31octubre2014

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.

Año XLV Edición 10257

Viernes, 31 de octubre del 2014

Financia Banobras con 180 mdp a 30 municipios más de Oaxaca

Se fortalece la seguridad con instalación de módulo en SC

A TRAVÉS DE este esquema financiamiento, los Ayuntamientos realizarán obras de infraestructura regional para apuntalar el desarrollo y bienestar de sus pueblos PÁG. 15

PÁG. 03

Aprovechando la temporada, ambulante expande su espacio sin autorización

Logra Tehuantepec mayor recurso

PÁG. 05

Inicia proceso de producción del calendario zapoteca 2015

para modernizar el sistema de alumbrado público PÁG. 07

Difunden contenido de consulta ciudadana sobre proyecto eólico PÁG. 08

PÁG. 06


2

EDITORIAL

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

LOS FIELES DIFUNTOS Las flores amarillas y rojas, son una muestra muy distintiva del fervor mexicano que en estas fechas se acuerdan de los suyos, que ya iniciaron el viaje sin retorno. Resulta conmovedor al ver la forma en que se sigue manteniendo la tradición del pueblo mexicano aunque todos tengan su particular manera de hacerlo, aunque todos coinciden en que son fechas recordatorias, aunque justo es también reconocer que son tantos ya de los nuestros que ya han partido que la memoria es flaca para recordar a tantos. Existen todo tipo de manifestaciones al respecto que hay lugares, como Mixquic donde se celebra de tal manera que causa admiración a propios y extraños. Obviamente están los altares en los propios hogares, en los panteones, incluso hay concurso de altares, sin que con esto se pierdan el respeto a los difuntos, sino todo lo contrario. El pueblo mexicano es tan ingenioso que a la vez que brinda un profundo respeto a los muertos, es también motivo de las famosas “calaveras”, donde también se las ingenias para ensalzar las virtudes

CARTÓN DEL DÍA

de los vivos, “matándolos” de risa. Sigue siendo famosa la conocida “muerte catrina” que hiciera y otros personajes que fueron creación del conocido calaverista por excelencia, Guadalupe Posada. Hablar de estas celebraciones nos llevaría muchas cuartillas y espacio en el periódico, sobre todo si se toman en cuenta las muchísimas anécdotas que existen al respecto, que van desde aquella en la que las calaveras “les pelan los dientes”, hasta los que reciben “la visita” de algún pariente o de algún acreedor De todas maneras, el pueblo mexicano celebra estas fechas con un entusiasmo tal, pleno de emociones encontradas, porque siempre hay algún recuerdo de los que ya se fueron a quienes no les dimos el trato que merecían. Por ejemplo, casi no hay una familia que no tenga algún pariente que se fue al extranjero y que ya no volvimos a saber de él. O los que están tan lejos que cuando le avisaron de la muerte del abuelo, de los padres o los hermanos, solamente pueden hacer llegar un recuerdo por estas fechas. Para los zapotecos antiguos, el más

allá se encontraba en el centro de la Tierra, en el inframundo, como muchas civilizaciones mesoamericanas, y por esta circunstancia construyeron la gran cueva de Mitla, que muy pocos conoces, por obvias razones. Esta cueva servía como un paso obligado para los que morían y donde los guiarían al más allá. Sobre esto existe una enorme producción literaria de los investigadores, pero con diferentes versiones sobre las costumbres, pero siempre con una gran respeto sobre lo insondable, sobre lo desconocido, el más allá, al que todos llegaremos, tarde o temprano. Estas ideas cosmogónicas de nuestros ancestros, casi en nada cambian el fervor con que ahora se celebran estas fechas. Mitla ha sido reconocido lomo “lugar de descanso”, y según el padre Gay, las costumbres para recordar a sus muertos eran de un respeto profundo. Hay que hacer nosotros lo mismo. Debemos recordar que algún día así nos recordarán a nosotros, es decir, según como nos hayamos comportado con los nuestros.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

BREVES ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


EL SOL DEL ISTMO,

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

Se fortalece la seguridad con instalación de módulo en el puerto

BRINDARÁ ATENCIÓN Y seguridad a los taxistas y población en general //SALINA CRUZ.-

Para seguir fortaleciendo la seguridad pública del puerto de Salina Cruz, la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, inauguró el Módulo de Seguridad en la colonia Granadillo. Durante el corte de listón, la alcaldesa estuvo acompañada del secretario general del sindicato de taxistas, Javier Córdova Quevedo, autoridades municipales, así como de la Policía Federal, Estatal, Tránsito Municipal y representantes de los sitios de taxis de los diferentes gremios. Villalobos González destacó que con esta acción puntual se da respuesta a una de las demandas más sentidas de este sector de la población, que es precisamente en materia de seguridad. Sostuvo que con la instalación de este primer módulo de un total de tres que se instalarán en puntos estratégicos de Salina Cruz, no sólo se apoyará a los taxistas, sino a toda la población en general, por lo que de manera conjunta se trabaja con las corporaciones policiacas a fin de dar atención rápida y oportuna a la ciudadanía en caso de algún robo. “Vamos a trabajar con nuestros amigos los taxistas, para que de manera recíproca se dé una mayor y mejor seguridad en este noble trabajo que ustedes desempeñan”, explicó la primera autoridad a los asistentes. Entusiasmada y con caluroso aplauso, fue recibida por los transportistas, quienes le respaldaron su total apoyo, porque Rosa Nidia Villalobos González ha sido una pre-

sidenta que siempre está atenta y escucha el sentir de su pueblo. Por su parte, el secretario general de los taxistas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Javier Córdova Quevedo manifestó su agradecimiento a la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González por dar respuesta a una demanda necesaria de seguridad para los choferes del volante, ya que en los últimos años han sido víctimas de la delincuencia. “Estaremos coordinándonos con las corporaciones policiacas a través de los equipos

de radio con que contamos los taxistas que conformamos los diferentes gremios ante cualquier posible robo o desaparición de alguno de nuestros compañeros taxistas”, expresó. Adelantó que sin el respaldo y ayuda de la autoridad municipal que encabeza Rosa Nidia no se hubiera logrado este proyecto que fue la construcción del Módulo de Seguridad para los taxistas y la ciudadanía. El módulo además de beneficiar en el control del orden público, será un sitio donde la ciudadanía encuentre un servicio de

orientación por parte del personal de Seguridad Pública y taxistas que estarán en coordinación atendiendo los servicios de emergencia. //“Vamos a trabajar con nuestros

amigos los taxistas, para que de manera recíproca se dé una mayor y mejor seguridad en este noble trabajo que ustedes desempeñan”, enfatizó RNVG


4

REGIONES SALINA CRUZ

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

PARA ASESORAR A PRODUCTORES ISTMEÑOS

Inauguran módulo de la Procuraduría Agraria

//SANTO DOMINGO ZANATEPEC.-

La Diputada del Distrito XXIII Libia Cortes Bustillo, fue invitada para avalar la puesta en marcha de un Módulo de Atención de la Procuraduría Agraria en el municipio de Santo Domingo Zanatepec, el cual estará en funciones atendiendo y dando respuesta al campesinado Istmeño. En este evento de puesta en marcha del módulo se reunió al campesinado de municipios de la zona oriente del Istmo, donde se les hizo entrega del marco legal agrario 2014 para que conozcan que la ley los ampara en estos escenarios, ya que en ocasiones se desconoce a cerca de lo que reza esta reglamentación. El marco legal es el compendio que se le entregó a cada uno de los comuneros para que conozcan esta herramienta fundamental, que tiene como fin fortalecer la legalidad y la cultura jurídica agraria en el campo. Asistieron Antonio Amaro Cansino, delegado de la Procuraduría Agraria, Lino Velázquez, dirigente de la CNC, Ricardo

Hernandez, Presidente Municipal de Santo Domingo Zanatepec, Froilán Medina Santos, Presidente de Santiago Niltepec. En su mensaje de clausura la Diputada Libia Cortes destacó que esta iniciativa del Delegado Estatal de la Confederación Nacional Campesina, Lino Velázquez, de acercar estos servicios a los hombres del campo, que tanta asesoría requieren, y con esta habilitación del módulo ya no tendrán que desplazarse hasta la capital del estado para iniciar algún procedimiento agrario, ya que ahora conocen el marco legal agrario. Finalmente la Diputada refrendó su compromiso de estar a lado de los campesinos siendo la gestora del campo istmeño, con el fin de fortalecerse desde capacitación, financiamiento y producción en la zona. //Finalmente la Diputada refrendó su

compromiso de estar a lado de los campesinos siendo la gestora del campo istmeño, con el fin de fortalecerse desde capacitación, financiamiento y producción en la zona

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO,

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SALINA CRUZ

Aprovechando la temporada, ambulante expande su espacio sin autorización LA DIRECCIÓN DE Mercados le giró notificación para que retire la estructura colocada y continúe su vendimia habitual

Juan Carlos Mateo Gutiérrez sólo cuenta con un permiso que pagó para utilizar tablas y burritos, ahora está infringiendo el Bando de Policía porque no cuenta con permiso

para montar una estructura de fierro sobre la acera. La directora de Mercados Azálea Ziga López, ya entabló un diálogo con el vende-

//EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-

Vendedor ambulante que paga un derecho para comercializar sobre la acera, sobre unas tablas soportadas por dos burritos, ahora desde el pasado viernes ya colocó en el espacio una caseta de tubulares desmontables, que lo arma por la mañana y la desmantela por las tardes, por ello la Dirección de Mercados le giró la notificación para que retire la estructura y continúe su vendimia habitual autorizada. Rosario Jiménez Santomé, coordinadora de Mercados, informó que enfrentan un problema con el señor Juan Carlos Mateos Gutiérrez, vendedor ambulante, instalado sobre la acera en la calle Guaymas entre Manuel Ávila Camacho y 5 de Mayo lado norte.

La Unidad Municipal de Protección Civil porteño, puso mucha atención en la distribución de espacios en el parque Independencia que ocuparon los vendedores de artículos para esta temporada de Todos Santos, está cuidando que los vendedores de fritangas y que ocupan gas LP para la elaboración de sus productos, estén en un espacio donde no represente riesgos para los demás vendedores y al público consumidor. Carlos Benjamín García Pacheco, director de Protección Civil, informó que para las festividades de cada año se toman medidas de seguridad para evitar algún evento, para lo cual hay una colaboración muy estrecha con las dependencias del gobierno municipal, Regiduría de Hacienda, Parques y Jardines que es la que se encarga de administrar los espacios del parque. La finalidad de la intervención

dor, pero Juan Carlos Mateos Gutiérrez al parecer se muestra renuente para retirar la estructura desmontable la cual no tiene permiso para colocar tablas sobre un burrito, pero lo sigue colocando y retirando todos los días. De continuar renuente Juan Carlos Mateo Gutiérrez, se le tendrá que aplicar las disposiciones del reglamento del Bando de Policía de Buen Gobierno, para que el señor respete lo que ya tiene autorizado y quite su estructura con mallas metálicas exhibidoras. Jiménez Santomé abundó a cerca del trabajo que viene realizando en los alrededores del mercado, donde están establecidos los vendedores ambulantes por esta temporada de Todos Santos, muchos se están colocando en sitios estratégicos para vender sus productos, pero se les está notificando que no pueden estar en ese sitio, porque no hay permiso para vender en la vía pública. Diariamente están saliendo a las calles para recorrer y notificar a los nuevos vendedores que se instalan, que se levanten y no haya problema con los comercios establecidos; las calles más afectadas son la 5 de Mayo y Mazatlán en el primer cuadro del centro de la ciudad. //De continuar renuente Juan Car-

JUAN CARLOS MATEO GUTIÉRREZ, vendedor ambulante

Regula Protección Civil establecimiento de vendedores en el parque central //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-

5

de las dependencias municipales es para que no solamente se asienten los vendedores en cualquier punto del parque, antes se tienen que establecer medidas de seguridad y prevención que les permitan evitar posibles contingencias. ¿Qué es lo que se hace? Se restringen algunos asentamientos, cuando hay mucha gente, se evita que haya ventas de productos que utilicen gas LP en el proceso de la fritanga, porque puede suscitarse algún accidente, alguien se puede quemar o avivarse las flamas cuando están preparando sus productos. Cada fiesta tiene sus propias características, hay unas determinadas para las fiestas de mayo, otra para Semana Santa, en el caso de las playas, pero en especial en el parque central Independencia donde se celebran las fiestas de mayo, de septiembre y ahora el de los fieles difuntos. Es así que se buscó un lugar apropiado, que quedó determinado a través de un croquis, donde se

van a colocar los puestos que manejan aceite hirviendo para que la población no resulte afectada cuando acuda a comprar los artículos en los puestos que se establecieron en el parque. La medida es un control, no están tratando de prohibir la venta de algún producto, sólo busca regularla en base a las medidas

los Mateo Gutiérrez, se le tendrá que aplicar las disposiciones del reglamento del Bando de Policía de Buen Gobierno

de prevención, porque van a ver dos eventos conmemorativos en el parque en estos días y va a venir mucha gente. Por eso están vigilantes para que los pasillos estén libres para que puedan funcionar como ruta de evacuación y evitar situaciones de desgracia, durante las fiestas de Todos Santos.

En las festividades de cada año, se toman medidas de seguridad para posibles contingencias: Carlos Benjamín García Pacheco //


6

TEHUANTEPEC TEHUANTEPEC

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Inicia proceso de producción del calendario zapoteca 2015

PARTICIPAN SEÑORITAS Y señoras de otros municipios del Istmo //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN // TEHUANTEPEC.-

El movimiento cultural “Carlos Iribarren Sierra” inició el trabajo de producción del calendario Zapoteca 2015, el cual por su gran difusión de las dos versiones anteriores, ahora participan chicas de otros municipios. Se puede decir que se regionali-

za este calendario zapoteca, el cual tiene una gran presencia ya a nivel nacional e internacional, porque en sus dos ediciones anteriores se fueron varios al extranjero, en esta ocasión ya hay pedidos para exportar a Roma. El profesor Gerardo Molina

Sánchez, creador y fundador del movimiento cultural y del calendario zapoteca, informó que ayer por la tarde sostuvo una reunión para ver los procesos de organización con las chicas que van a modelar y algunas señoras jóvenes. Comentó que van a trabajar

Un aliciente económico para comerciantes venta por celebración de Días de Muertos Para los comerciantes de la región, en este caso de Tehuantepec, las ventas que iniciaron de manera importante ayer por el Día de Muertos o Todos Santos son para ellos un aliciente den-

www.elsoldelistmo.com.mx

con 12 jóvenes y hay interés en la región, por eso participa una de Juchitán que desde hace dos años está en espera y otra de Salina Cruz, quienes ya están incorporadas al proyecto. Molina Sánchez expresó que con los calendarios se manejan conceptos y en esta ocasión será el de “novias”, el cual aún están madurando, ya que esa es la idea, los espacios o locaciones serán cerrados como iglesias, estudios, alguna casa tipo colonial, aún están definiendo esos espacios, por ello este proceso de organización. El montaje debe iniciar dijo a más tardar la próxima semana, todo será programado con las jóvenes de acuerdo a su tiempo, al tipo de fotógrafo y lo más importante la casa que patrocine este proyecto, donde actualmente será como siempre el apoyo de Gilberto Martínez Fabián, serán ellos los que calendaricen las sesiones fotográficas. Finalmente, invitó a las jóvenes que quieran participar en el futuro en este proyecto que se inscriban para que sean consideradas, como lo hizo Mela Degyves, quien desde el año antepasado solicitó su participación, el concepto será con trajes de novia a la usanza de la mujer tehuana. //Se trabajará con 12 jóvenes, en las cuales participa una de Juchitán que desde hace dos años está en espera y otra de Salina Cruz, quienes ya están incorporadas al proyecto

FOTO DE ARCHIVO

//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

EL SOL DEL ISTMO,

tro de la actual crisis que se vive. De todas partes del municipio, se observa la llegada de compradores que llegan alrededor del mercado “Jesús Carranza” para adquirir los productos del campo, en este caso la flor de cempasúchil, cresta de gallo, cañas, limas, plátanos, mandarinas, naranjas, cacahuates, entre

otras frutas. De igual manera la venta de los diferentes dulces típicos de Tehuantepec; pan de muerto, mole y muchas cosas más que se utilizan para llevar a cabo la ofrenda a los muertos, como es la costumbre en este municipio. Los vendedores colocaron sus puestos en la avenida Fe-

rrocarril y 22 de Marzo, exclusivamente con productos para la ocasión, la ciudadanía inició ayer sus tradicionales compras para recibir a sus fieles difuntos. Estos cuatro días de venta son un estímulo a la economía de cada uno de ellos, debido a que en las últimas fechas sus ventas se han ido a la baja y que hoy están aprovechando la celebración del Día de Muertos. La familia completa en algunos casos camina con la bolsa de mandado para ir colocando su producto, otros abrazan amo-

rosamente las flores que serán para adornar los altares para la llegada de sus fieles difuntos en sus hogares. Cempasúchil y cresta de gallo, típicas flores que se usan para esta ocasión y son de las más cotizadas, representan el principal simbolismo de la celebración de Todo Santos. //De todas partes del municipio, se observa la llegada de compradores que llegan alrededor del mercado “Jesús Carranza” para adquirir los productos


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

TEHUANTEPEC

7

Logra Tehuantepec mayor recurso para modernizar el sistema de alumbrado público TEHUANTEPEC, MUNICIPIO QUE obtuvo mayor recurso por un monto de 22 millones 884 mil pesos, para renovar el 80 por ciento del alumbrado total de la cabecera municipal por luminarias leds más eficientes y ahorradoras de energía //OAXACA.-

El presidente municipal Donovan Rito García, recibió recursos del programa Banobras-FAIS 2014, con el fin de modernizar el sistema de alumbrado público en la cabecera municipal de Tehuantepec, por luminarias de leds y luz blanca ahorradoras de energía. Donovan Rito en representación de los 35 ayuntamientos beneficiados con la entrega de recursos y créditos, destacó la importancia que representa la gestión gubernamental de los presidentes municipales, para abatir los grandes rezagos en materia de infraestructura y contribuir en el desarrollo social y humano de sus localidades. Expuso que los municipios

de Oaxaca tienen grandes rezagos ancestrales por factores como pobreza extrema, pocas oportunidades de empleo, el crecimiento poblacional desordenado en zonas urbanas y la gran dispersión de comunidades en zonas rurales. Sin embargo con este programa BANOBRAS-FAIS las autoridades tienen la oportunidad de

anticipar los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y materializar las obras con un alto impacto social en sus municipios. En el caso particular dijo que Tehuantepec es el municipio que obtuvo mayor recursos por un monto de 22 millones 884 mil pesos, para poder renovar

el 80 por ciento del alumbrado total de la cabecera municipal con luminarias más eficientes y ahorradoras de energía “lo que significa una ciudad iluminada y una ciudad con mayor seguridad para nuestros habitantes”. En su mensaje y a nombre de los 35 presidentes municipales presentes hizo público el reconocimiento al arquitecto Manuel Esteba de Esesarte Pequeira, delegado estatal de BANOBRAS por la invitación a participar en el sistema de crédito. Al esfuerzo y compromiso del Presidente de la Republica licenciado Enrique Peña Nieto, que a través de su representación el director general de BANOBRAS, licenciado Alfredo del Mazo Maza incrementaron los recursos crediticios para los municipios de todo el país. Y a la administración del gobierno del Estado, Gabino Cué Monteagudo por la opor-

tunidad de trabajar de manera conjunta en las mezclas de recursos en materia de infraestructura tan importantes para las autoridades. Finalmente, hizo un llamado a los presidentes municipales para seguir trabajando de manera coordinada gobierno federal, estatal y municipal como la vía única del desarrollo, además de escuchar permanentemente las necesidades, las quejas y las solicitudes de la población para que juntos sociedad y gobierno logre el desarrollo de sus municipios. //Donovan Rito destacó la

importancia que representa la gestión gubernamental de los presidentes municipales, para abatir los grandes rezagos en materia de infraestructura y contribuir en el desarrollo social y humano de sus localidades


8

JUCHITÁN REGIONES

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Difunden contenido de consulta ciudadana sobre proyecto eólico ASEGURA EL PRESIDENTE del polígono, Jorge Blas Sánchez, que las actividades que se realizan son de acuerdo al protocolo de implementación de la consulta previa //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Con el fin de llevar a cabo la difusión de la consulta ciudadana sobre el proyecto eólico “Bi nisa”, los propietarios del polígono donde se estará instalando esta empresa, se situaron en el parque central “Benito Juárez”, donde estuvieron haciendo entrega de trípticos con la información de este proceso. Jorge Blas Sánchez, presidente del polígono del proyecto eólico “Bi nisa”, indicó que las actividades que se realizan son de acuerdo al protocolo de implementación de la consulta indígena previa, libre e informada para el desarrollo de un proyecto de generación de energía eólica, de conformidad con estándares del convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en el País Independiente. “Este proyecto lleva más de 12 años que fueron contratadas las tierras, y ya nos infor-

JORGE BLAS SÁNCHEZ, PRESIDENTE del polígono del proyecto eólico “Bi nisa”

maron que se realizará la consulta ciudadana, por eso se está haciendo la difusión para que la ciudadanía conozca en qué consiste este proceso y de las etapas en las que consta esto”. El calendario de sesiones de acuerdos previos será en seis grupos, el grupa “A” estará integrada por autoridades municipales, integrantes del Consejo Municipal de Desarrollo Rural, representantes del Consejo Consultivo de la Comisión para el Desarrollo

de los Pueblos Indígenas y representantes del Consejo Consultivo de la Secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado de Oaxaca. El grupo “B” los poseedores o titulares de los bienes o derechos sobre los terrenos ubicados donde se pretende construir el proyecto eólico, los habitantes de las localidades y asentamientos humanos, El Tamarindo, El Huanacastal, La Guadalupana, rancho La Soledad y Simona Robles y demás afectados

Día de muertos en Juchitán

“Una de las ofrendas indígenas es el ‘biye’, que es un retablo que se llama Bedxeo tigre, porque es el animal totémico que simboliza la tierra, y este retablo tiene cinco puntos cardinales, que es el norte, sur, este o este y el centro donde se da el contacto entre la tierra y el universo y es donde simbólicamente se da el encuentro entre el espíritu y los seres vivos”. La particularidad de esta celebración es de notarse, ya que la gran cantidad de bebidas frutas y flores que se colocan, son los que el difunto degustaba en vida, y al centro se coloca la fotografía de la persona a quien

//JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Aún hay rasgos del dolor de la ausencia, pero de la nada fluyen las fuerzas que permiten que los pasos continúen, así los días transcurre y de pronto es 30 de octubre y hay que abrir las puertas y ofrendar la abundancia que se ha obtenido con esfuerzo cotidiano, en la celebración del día de los muertos. El profesor, Tomás Chiñas Santiago, en sus investigaciones sobre esta celebración, cuenta que el significado de la muerte en la cultura zapoteca tiene su particularidad, ya que de acuerdo a la tradición oral se le da un valor especial, debido a que sólo es el paso al inframundo, donde aún existe vida. “Los zapotecas del Oaxaca se regían por dos calendarios, uno de éstos es el calendario religioso conocido como ‘Biye’, donde se indicaba que esta celebración se hacia el 25 de octubre, por eso se decidió que se haga el 30 y 31 de este mes y no se acepta la imposición que trajo la iglesia católica, porque pro-

pusieron celebrar el 1 de noviembre a Todos los Santos y el 2 a los Fieles Difuntos”. Año con año, en la cultura zapoteca se realiza el día de los muertos de manera muy particular, donde familias enteras, vecinos y conocidos de los difuntos, confeccionan una ofrenda de alimentos, flores, incienso y velas, para los muertos que tendrán permiso de salir del infra mundo para visitar a los suyos en la casa donde habitaron.

por el desarrollo del proyecto. El grupo “C” estará integrado por representantes de las sociedades de producción rural, asociaciones ganaderas y del distrito de riego ubicados en las áreas de influencia de este proyecto, representantes de organizaciones económicas con actividad, cooperativas de pescadores y artesanales. El grupo “D”, será compuesto por representantes de comités comunitarios, representantes de organizaciones de la sociedad civil de esta ciudad, y representantes de organizaciones sociales con actividad en el municipio. El grupo “E”, estará integrado por comuneros y ejidatarios que formen parte del municipio juchiteco. El grupo “F”, estará integrado por mujeres indígenas de esta ciudad. “Todas las etapas de la consulta serán en el Foro Ecológico juchiteco, y cada grupo tendrá un horario de reunión y esto iniciará el próximo 3 de noviembre a las 17:00 horas con el grupo “A”, el “B” el día 4 a las 10:00 horas y ese mismo día con el “C” pero a las 17:00 horas, y el día 5 se reunirá el “D” y el “E” en la mañana y en la tarde hasta concluir con el “F” el día 6 de noviembre”. //“Este proyecto lleva más de 12 años que fueron contratadas las tierras, y ya nos informaron que se realizará la consulta ciudadana”, resaltó Jorge Blas

se le dedica la ofrenda. La celebración del día de muertos de los zapotecas se va heredando de generación a generación, y así pasarán los años y nunca se perderá, porque es el encuentro entre los vivos y los muertos. //Año con año, en la cultura zapoteca se

realiza el día de los muertos de manera muy particular, donde familias enteras confeccionan una ofrenda de alimentos, flores, incienso y velas


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

JUCHITÁN

9


EL SOL DEL ISTMO, REGIONES 10 REGIONES Clausura DIF de Ixtaltepec un curso más de repostería Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

//ARMANDO LÓPEZ GÓMEZ //ASUNCIÓN IXTALTEPEC.-

El presidente municipal Rubén Antonio Altamirano y la presidenta del DIF municipal, Dulce María Santiago Alonso, clausuraron un curso más de repostería, en este caso, primera etapa, realizado en coordinación con el ICAPET, donde asistieron damitas que aprendieron el arte de la cocina, especialmente en cuestión de panes y pasteles. En su mensaje al grupo de mujeres que asistieron al curso de manera puntual hasta la finalización de la primera etapa, Rubén Antonio Altamirano las felicitó por tomar la decisión de acudir a este tipo de capacitación y adiestramiento, que les permita agregar unos conocimientos más, mismos que les serán muy útiles para poder preparar sus propios pasteles en sus domicilios particulares, para que a su vez agasajen a sus familias. Alabó la disponibilidad de las damitas, pues algunas podrán aprovechar los conocimientos para comenzar un negocio pequeño de repostería que vaya creciendo poco a poco, para poder ayudar a sufragar los gastos de cada uno de sus hogares, conjuntamente con la participación del resto de las familias y de esa forma, ayudar a mejorar el nivel de vida. Por su parte, la presidenta del DIF Dulce María Santiago Alonso, al igual que lo hizo el alcalde, reiteró la felicitación a las muje-

res, exhortándolas a continuar con ese vigor y ese empuje que las lleva a una superación constante. Agradeció la gran participación y reconoció a la instructora, Elena de Sales Hernández, quien nuevamente puso sus conocimientos y su disposición para transmitir

lo que sabe a cada una de las damitas. Como siempre, la instructora fue aplaudida por el cariño que transmite y recibe de las mujeres que han participado en diferentes cursos, cuestión que se le reconoce siempre por parte del presidente municipal

Rubén Antonio Altamirano y su esposa, la presidenta del DIF municipal, Dulce María Santiago Alonso. Tanto el primer concejal como la primera dama de Ixtaltepec exhortaron a las mujeres a participar en las siguientes etapas del curso de repostería.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

San Juan Guichicovi, preparado para la tradición de Día de Muertos

LA AUTORIDAD MUNICIPAL que encabeza la edil Francisca Pineda Vera, convoca al concurso de altares

derando al primer lugar con una premiación de 3 mil pesos, al segundo lugar, 2 mil y al tercero y

último lugar con la cantidad de mil pesos. El jurado calificador lo desig-

nará la mesa organizadora que tendrá en cuenta la originalidad de la tradición para adornar el

//ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //SAN JUAN GUICHCICOVI.-

Con el propósito de preservar las costumbres y tradiciones ancestrales de este municipio del Bajo Mixe y mostrarlas a las nuevas generaciones como un conocimiento de la cultura de esta villa, la profesora Francisca Pineda Vera, presidenta municipal de la Villa de San Juan Guichicovi, giró una convocatoria a las instituciones educativas de todos los niveles de esta villa, para que este viernes 31 de octubre participen en el concurso del “Altar de Muertos” que se celebrará en la explanada del Palacio Municipal a partir de las cuatro de la tarde. La convocatoria premiará a los tres primeros lugares, consi-

LA DIRECCIÓN DE SALUD Municipal repartirá abate a las personas que visitarán el panteón para que lo depositen en sus floreros y evitar la germinación de larvas del zancudo

11

altar de muertos. En la premiación estará presente la presidenta profesora Francisca Pineda Vera y el honorable cabildo. De igual manera la directora de Salud de esta administración, odontóloga Ullmán Teresita Matus Zacarías, informó a este medio informativo que debido a que estas fiestas tradicionales de Día de Muertos que la gente acude a ofrendar flores a sus familiares acaecidos y que tienen sepultados en este panteón municipal, se ha integrado una comisión que estará entregando un sobrecito de abate a todas las personas que asistan al panteón a depositar sus flores a fin de que a cada florero le pongan una bolsita de abate para evitar la germinación de larvas del zancudo o en su defecto el mosco transmisor del dengue. Desde este contexto, abundó, esta administración municipal está preparada para recibir a propios y extraños que visiten nuestro pueblo y pasen una estancia tranquila y convivan con toda confianza. //La convocatoria premiará a los tres primeros lugares, considerando al primer lugar con una premiación de 3 mil pesos, al segundo lugar, 2 mil y al tercero y último lugar con la cantidad de mil pesos


12

REGIONES ESTADO

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Bloquea la Sección 22 para pedir justicia por los compañeros ejecutados

DENTRO DE SUS demandas hay por lo menos tres o cuatro puntos importantes para ellos //RAFAEL DE PAZ MORALES //MATÍAS ROMERO.-

La Sección 22 nuevamente realizó sus movilizaciones en esta ciudad ferrocarrilera, bloqueando esta vez el entronque principal de Matías Romero, y mañana seguirán con sus movilizaciones donde al parecer serán bloqueadas las tiendas transnacionales, los bancos y las dependencias de gobierno. Así fue informado por los dirigentes magisteriales, quienes en voz del profesor Emilio Olivera, señalaron que el levanta-

miento magisterial obedece a que están exigiendo justicia a las autoridades competentes para esclarecer el crimen del profesor Carlos Andrés Marín, quien fuera asesinado el pasado domingo 19 como a las 18:00 horas en la comunidad de El Porvenir por un sujeto a quien se conoce como Ricky Ricón. Asimismo, están exigiendo el esclarecimiento del atentado de otros dos profesores el pasado 26 de septiembre en la ciudad y puerto de Salina Cruz, donde el profesor Jonatán murió y su compañero resultó gravemente herido, y al tomar acciones en estos hechos, las autoridades les aseguraron que en pocos días les tendrían resultados, pero hasta la fecha esto no ha sucedido. Otro de los puntos de este

bloqueo, es contra la espuria Sección 59, ya que tres o cuatro alumnos están en algún inmueble, pero la mayoría está recibiendo clases en casas particulares, aparte de que en esa sección labora gente sin perfil y sin alguna orden de comisión, por eso queremos que se nos devuelvan esas escuelas, ya que nosotros tenemos que tener alguna orden para trabajar donde nos manden, y esta situación la tiene que resolver el gobierno del estado, subrayó el entrevistado. Otro de los puntos de este hecho es que la educación siga siendo laica, gratuita y obligatoria, ya que cuando hay alguna necesidad en alguna escuela, son los padres de familia los que hacen las actividades correspondientes para subsanarlas y eso le

corresponde al Estado. Y otro punto importante es el pésimo servicio que proporciona el ISSSTE, ya que para todo te dan paracetamol o complejo “B”, no tenemos el servicio de calidad que merecemos, pero sí te llega el descuento correspondiente, pero viendo el servicio ineficaz, el paciente prefiere irse a un médico particular, pero ya se descontó el servicio, eso no te lo perdonan, remarcó el dirigente. Estos temas ya están en las mesas de negociación y mientras no se avancen, el magisterio seguirá con sus movilizaciones, ya que el día de hoy las autoridades tienen que dar una respuesta o la lucha seguirá.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Para el día de hoy, el magisterio paralizará las tiendas transnacionales, así como los bancos y las dependencias de gobierno, como medida de presión y de protesta. Al ser inquirido sobre el levantamiento del bloqueo, el dirigente aseguró que eso depende de los avances en la mesa de negociación, pues una vez que se les informe que los puntos han sido destrabados, las movilizaciones se levantarán. Por último, dijo que la movilización también es en apoyo a los normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, pues relacionan este hecho con que el gobierno quiere que las normales desaparezcan, ya que son consideradas como revoltosas, pues ahí estudió el famoso Lucio Cabañas y otros más. Los profesores que bloquearon fueron más de tres mil, aunque se vio a trabajadores de la educación irse a otro lado, menos estar en el bloqueo.

PROFR. EMILIO OLIVERA, DIRIGENTE de los maestros

Finaliza su presentación el Cine Móvil Transformer en El Barrio de la Soledad

//LUCIO SILVA DÍAZ //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-

En entrevista exclusiva para este diario, el presidente municipal de la Villa de El Barrio de La Soledad, ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz, señaló a este diario que gracias a las buenas relaciones que existen con la dirigencia de la paraestatal Pemex, el pasado lunes llegó a este municipio el Cine Móvil Transformer, instalándose a un costado del campo de beisbol de la unidad deportiva Cruz Azul de Lagunas, hasta donde acudieron los estudiantes de los centros educativos de esta localidad, quienes vivieron un momento de esparcimiento sano e información en materia de seguridad a través del séptimo arte. Los alumnos de las distintas escuelas se informaron de los distintos trabajos que realiza Pemex

en materia de seguridad, los estudiantes que asistieron a esta sala de cine móvil disfrutaron del confort y de la atención del personal de Pemex, ya que al entrar se les obsequió una bolsa de palomita, así como un vaso con refresco. Lamentablemente este viernes termina este programa, por lo que buscaremos que Pemex ofrezca otra temporada de cine y éste sea en la cabecera municipal, ya que es importante que la sociedad, principalmente la estudiantil se informe del sistema de exploración y explotación de este recurso natural como es el petróleo, una materia no renovable, señaló finalmente nuestro entrevistado. //Los estudiantes que asistieron

a esta sala de cine móvil disfrutaron del confort y de la atención del personal de Pemex, ya que al entrar se les obsequió una bolsa de palomita, así como un vaso con refresco


EL SOL DEL ISTMO,

13 Listos los panteones de Ixtepec para recibir a visitantes

www.elsoldelistmo.com.mx

REGIONES ESTADO

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

panteones, en especial el de San Jerónimo, donde debido a la contingencia por dengue se efectuó la fumigación correspondiente en coordinación con la Regiduría de Salud a cargo del doctor Jesús Manuel Cheng. Respecto a las provisiones de agua, señaló que se han tomado las precauciones, asimismo señaló que los avances en iluminación que anunció el presidente Eduardo Pedro se encuentren al cien por

ciento para estas fechas, al mismo tiempo el tema de la seguridad que será reforzada en el área, así como la limpieza. Para finalizar, hizo el llamado a las personas que visitarán los panteones para que cambien el agua de los floreros por arena, ya que aún se mantiene la vigilancia epidemiológica a causa del dengue. Cabe destacar que en cumplimento con los compromisos realizados en campaña por el pre-

sidente Eduardo Pedro, las calles aledañas al panteón San Jerónimo se encuentran en un 90 por ciento de su pavimentación en beneficio de colonos y visitantes.

Realiza la Prepa “César Linton Rodríguez” concurso de altares

que investigar, la tradición debe conservarse”, manifestaron los jóvenes. Para realizar cada uno de los altares, los jóvenes tuvieron que desembolsar entre 150 y 200 pesos dependiendo la cantidad de alumno en cada grupo, “somos 20 y pusimos 200 pesos, además cada uno trajo algo de la casa para adornar el altar”, explicaron. De igual forma en la cancha municipal se realizó el concurso de altares en el que participaron instituciones educativas, algunas dependencias y particulares. Dentro de los festejos a los fieles difuntos los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la dirección de Regulación y Fomento

Sanitario, puso en marcha en los cementerios el operativo del “Día de muertos”. En los cementerios de los municipios se verificará el estado organoléptico de los productos alimenticios de puestos fijos, semifijos y ambulantes que expenden en la periferia y lugares aledaños y harán saneamiento básico como la cloración del agua y protección de los depósitos de almacenamiento de agua. Las autoridades de salud exhortan a la población para que coloquen arena en floreros para evitar la reproducción de mosquitos, limpieza de maleza, y se cuente con disposición final de las flores que se recolecten de las criptas.

//CIUDAD IXTEPEC.-

El Ayuntamiento constitucional de Ciudad Ixtepec a cargo del presidente Eduardo Pedro Reyes, reportó listos los cuatro panteones de este municipio para brindar atención a las personas que cumplen con la tradición de recordar y honrar la memoria de los santos y los fieles difuntos durante estas fechas.

//ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

Con el fin de rescatar e inculcar las tradiciones, los alumnos de la preparatoria César Linton Rodríguez realizaron el concurso de altares de muertos. En la cancha municipal, el Ayuntamiento realizó un concurso para fomentar el recuerdo a los difuntos.

El regidor de Panteones, Rastro y Mercado, Ulises Soto Palomec, informó que los panteones San Jerónimo, San Juan Lirio de Cheguigo Zapata, San Pedro en la Colonia Moderna y el Panteón del Barrio Juárez se encuentran listos y en condiciones para recibir a los visitantes en las próximas fiestas de Todos los Santos. Soto Palomec señaló que desde hace algunas semanas se viene realizando la limpieza de los

De acuerdo con el director del plantel educativo, Roberto López Reyes, la importancia radica en fomentar e inculcar en los jóvenes las tradiciones, “no sólo formamos académicamente a los jóvenes, formamos e inculcamos valores y tradiciones, además de la ética en nuestros alumnos”. Los altares fueron realizados por los propios alumnos de la preparatoria por cooperación César

Linton, los jóvenes se esmeraron para que sus altares pudieran obtener algunos de los tres premios (2 mil pesos al primer lugar, mil 500 pesos al segundo y mil pesos al tercer lugar). “El premio no es tan importante, es simbólico, con lo que dan no reponemos lo que gastamos, pero lo importante es que conservemos las tradiciones prehispánicas y la enseñemos, para exponer tuvimos

//Desde hace algunas sema-

nas se viene realizando la limpieza de los panteones, en especial el de San Jerónimo, donde debido a la contingencia por dengue se efectuó la fumigación correspondiente


14

REGIONES ESTADO

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx //MATÍWAS ROMERO.-

Exitoso inicio de obras en El Llanito Sur, Matías Romero

Histórico día el que se vivió la tarde de este jueves, por la exitosa visita del presidente municipal doctor Etelberto Rodríguez Terán, en la colonia de El Llanito Sur, donde por primera vez el H. Ayuntamiento de Matías Romero Avendaño, realiza obras en beneficio de la ciudadanía de esta colonia anteriormente perteneciente al municipio de Santa María Petapa y ahora a nuestra cabecera municipal. La visita del munícipe a esta colonia en compañía de sus colaboradores, fue con el objetivo de conmemorar el primer inicio de obras que se realiza bajo el mando de este ayuntamiento. El punto de reunión fue en la Primera Poniente calle Pino Suárez, teniendo una gran audiencia por parte de los vecinos que gustosamente recibieron a nuestras autoridades municipales, dentro de un gran ambiente de emoción y agradecimiento por este gran avance en el desarrollo social de esta colonia, la cual se beneficiará con la ampliación del drenaje sanitario y que llevará un total de 220 metros lineales de drenaje, que se conectará con tubos de PVC Novafort de 12 pulgadas de diámetro, con dos pozos de visita común de tabicón de concreto sólido de 28 centímetros, beneficiando directamente a un total de 301 habitantes. En palabras del presidente municipal resaltó: “Estamos seguros que esta construcción generará mejoras en las familias de esta zona, logrando un mejor desarrollo social e integral en la ciudadanía, seguiremos adelante construyendo juntos”…


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ESTADO

15

Financia Banobras con 180 mdp a 30 municipios más de Oaxaca A TRAVÉS DE este esquema financiamiento, los Ayuntamientos realizarán obras de infraestructura regional para apuntalar el desarrollo y bienestar de sus pueblos //OAXACA.-

Con la finalidad impulsar la ejecución de obras de infraestructura básica, social y productiva en las ocho regiones de la entidad, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), Alfredo del Mazo Maza, entregaron este jueves recursos por un monto total de 180 millones de pesos a 30 municipios más del estado. A través de este esquema de financiamiento, los Ayuntamientos beneficiados podrán realizar obras de electrificación, apertura de caminos rurales, pavimentación, mejoramiento de vivienda, instalaciones de salud, introducción de drenaje, plantas de tratamiento de aguas residuales, así como el tendido de redes de agua para consumo humano. El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal indicó que el combate a la pobreza, la marginación y la desigualdad, constituye una asignatura prioritaria en la agenda gubernamental, toda vez que cerca de la mitad de la población del país vive en condiciones de pobreza; en tanto que uno de cada tres mexicanos padece al menos una carencia social. Afirmó que con el apoyo del Gobierno de la República, en Oaxaca se están abatiendo los rezagos de infraestructura, lo que ha permitido que la entidad haya disminuido de manera significativa sus indicadores de pobreza, al tiempo de hacer efectivos los derechos sociales básicos de las y los oaxaqueños.

Durante un acto realizado en el norte de la ciudad, al que asistieron las autoridades municipales beneficiadas, Cué Monteagudo recordó que un total de 35 municipios oaxaqueños han obtenido este año recursos por cerca de 210 millones de pesos del Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social (FAIS). Señaló que a través de este Fondo, la acción conjunta de la Federación, el Gobierno de Oaxaca y los municipios, está permitiendo mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños, “y al hacerlo, revertir los indicadores de marginación que lastran el progreso de nuestro estado”. El mandatario indicó que se han distribuido oportunamente los recursos a las autoridades municipales del Ramo 28, por un monto de 871 millones de pesos, y del Ramo 33, un presupuesto de mil 143 millones de pesos. Destacó también que en lo que va de

su administración, el Gobierno de Oaxaca aportó recursos adicionales del orden de 2 mil 221 millones de pesos en inversión sectorial, y 520 millones de pesos en mezcla de recursos con los municipios. Reconoce Banobras política sectorial del Gobierno de Oaxaca En su oportunidad, el director general de BANOBRAS, Alfredo del Mazo Maza, hizo un reconocimiento especial al Gobernador Gabino Cué por su compromiso con los municipios, a través de la instrumentación del Programa de Mezcla de Recursos, al cual se suma la federación para el desarrollo de importantes obras de infraestructura. “Este sistema de financiamiento emplea un mecanismo de crédito multianual sin garantías -único en su tipo- que los gobiernos municipales pueden pagar en forma mensual y con tasas preferenciales durante los tres años que dure su administración, a fin de no heredar deudas a los gobiernos subse-

cuentes”, dijo. Gobierno Federal destinará 73 mil millones de pesos a Oaxaca Asimismo, Del Mazo Maza, anunció que como parte del Programa Nacional de Infraestructura, el Gobierno de la República destinará a la región Sur-Sureste una inversión de 1.6 billones de pesos, para la realización de 181 proyectos de infraestructura de gran calado. Destacó que en Oaxaca se tiene destinado invertir más de 73 mil millones de pesos en distintas obras y acciones, que permitirán al estado tener mejores servicios públicos, mejor infraestructura en comunicaciones, electrificación y redes de agua potable, entre otros. //Ante el Gobernador Gabino Cué, el director de Banobras, Alfredo del Mazo Maza, anuncia 73 mil mdp para Oaxaca como parte del Programa Nacional de Infraestructura


16

ESTADO REPORTAJE

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Temporada de Muertos prevé derrama económica de 89 mdp en Oaxaca SE ESPERA UNA ocupación hotelera promedio del 45% en Puerto Escondido, Huatulco y Oaxaca de Juárez //OAXACA.-

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Gobierno de Oaxaca informó que en esta Temporada de Muertos -del 29 de octubre al 2 de noviembre- se espera una derrama económica de 89 millones de pesos, así como una afluencia turística de 33 mil personas, entre visitantes nacionales y extranjeros en la ciudad de Oaxaca de Juárez, así como en Puerto Escondido y Bahías de Huatulco. Se prevé asimismo una ocupación hotelera promedio del 45 por ciento en los tres destinos turísticos de Oaxaca, con una estadía de 1.8 días de los visitantes.

En la capital oaxaqueña se espera el arribo de más de 19 mil personas, lo que generará una ocupación hotelera del 65 por ciento y una derrama de 45 millones de pesos. En Puerto Escondido se prevé una afluencia turística cercana a las nueve mil personas que permitirá una ocupación hotelera del 26 por ciento y una derrama económica de nueve millones de pesos; en tanto que en Bahías de Huatulco se espera la llegada de más de cuatro mil personas que generen una ocupación hotelera del 44 por ciento, más una derrama de 35 millones de pesos. En el marco de esta celebración, el Instituto Estatal de Protección Civil implementará el 1 y 2 de noviembre el “Operativo Día de Muertos 2014 “, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de quienes asistan los panteones de mayor concentración en el estado de Oaxaca. Como parte de este operativo se realizarán recorridos de vigilancia tanto en el inte-

rior como en el exterior de los cementerios. La vigilancia se implementará de 09:00 a las 18:00 horas, con la finalidad de mantener una supervisión constante en las zonas aledañas a los panteones. También se llevará a cabo la revisión de los puestos de comida que se lleguen a instalar en inmediaciones de los panteones, con la finalidad de verificar que sus instalaciones cuenten con las medidas de seguridad requeridas. La Secretaría de Seguridad Pública también intensificará sus recorridos de vigilancia, para la salvaguarda de integridad física de las personas. Para quienes visiten los cementerios se recomienda precaución al encender veladoras, velas o lámparas de aceite en los panteones, así como evitar consumir bebidas embriagantes y en caso de llevar a menores de edad, mantenerlos siempre cerca y no perderlos de vista.

En la vía pública recomiendan transitar por calles iluminadas, estacionar los vehículos en lugares concurridos e iluminados, cerrarlos con llave y evitar dejar artículos de valor dentro. Asimismo, evitar proporcionar datos personales a desconocidos, portar alhajas y grandes cantidades de dinero, así como seleccionar paradas de autobús transitadas e iluminadas. //En el marco de esta celebración, el IEPC implementará el 1 y 2 de noviembre el “Operativo Día de Muertos 2014”, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de quienes asistan los panteones de mayor concentración en el estado


EL SOL DEL ISTMO,

12 12

ESTADO publicidad

www.elsoldelistmo.com.mx

EL SOL DEL ISTMO, PUBLICIDAD Elwww.elsoldelistmo.com.mx Sol dEl IStmo, 17

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, México.de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México. Domingo, 14Oaxaca, de septiembre Sábado 13 de septiembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx


14 18

OPINIÓN OPINIÓN

Sábado 1331 dede septiembre 2014,Salina SalinaCruz, Cruz,Oaxaca, Oaxaca,México. México. Viernes, octubre dede2014,

w ALGO PARA COMENTAR

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

/ EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO

EL SAHARA AZUL EN EL TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS

D

Hace urante 15 milsiglos, años, elelárea desierto bisagras articulaciones. Las teorías que más han prevalecido has estado pla- en las del Saharagada era un paisaje feraz, con Tras 10 mil años no podemos estos temas tienen mucha de desapariciones inexplica- hablan de ovnis, una densidad de población era sufijar con claridad los contornos, bles de aviones y embarcaciones. aceptación y tambiénse algunas cosas extraperior a la de cualquier otrade parte dibujan a milímetro. ñas procedentes de LaAAtlántida, según el En los albores los siglos XVI milímetro del planeta, pero el Sol yeuropeos las tor- informaun salienteescritor. de piedra en una bóveSerpientes marinas, fenómenos y XVII, los exploradores mentas horadaron lasdevertientes dayrocosa, encontró un arqueóloban de avistamientos luces extrañas de electro magnéticos que deformarían el de las montañas. go francés el dibujo un gigante y elde espacio y que desintegrarían los encuentros con barcos que navegaban in- tiempo Vientos helados azotan a dos de seis metros de altura, lo llamó el aviones. tactos y sin tripulaciones. mil La metros sobre lasobre arena Gran Causas naturales, como huracanes peinformación losabrallamados bar-Dios Marte. zada por el sol. Siempre han existido avistaEL CALENDARIO AZTECA sísmicos en el mar, y queños o movimientos cos fantasmas. En TASSILI se han descubierEn México, un mundo en el que mientos de barcos fantasmales por parte de tampoco descartemos a los posibles pilotos to miles de pinturas prehistórilos dioses tenían su casa. navegantes de muchas culturas diferentes. marineros poco Nuestra habidos. cas en y cavernas.el Los di-de guerra primera meta:Abundan el Museolas Nacional. teorías exóticas que recoEn rocas 1780 desaparece buque bujos antiguos son de hace El GIGANTE de los desde lo más prorren uncalendario amplio abanico, “Gral.más Gates”, sin embargo, ningún navío 8británico o 10 mil afirma años. haberlo hundido. Aztecas, tres medio de saicometros hasta loyincreíble. Los artistas pertenecían al úl- al diámetro, 24Eltoneladas peso. gobierno de los Estados Unidos niega Durante el siglo XIX, aparecen metimo estadio de la Edadde debarcos Piedra,fantasmas. Antes estaba pintado, colgaba de-sucesos fuera de lo nos tres avistamientos versiones que ocurran eran cazadores y labradores. lantesi-del Templo SolDe y está comúndel en Dios el área. hecho el Triángulo de Cargueros y barcos mercantesLos son vistos motivos de las pinturas labrada Piedra del Solnicon gran figura en el archivo Bermudas siquiera lenciosamente surcandoson lassiemolas sin nadie a lalas pre lo mismo, animales, cazadores, precisión ydesus figuras mitológicas lo reconocido por la topografía oficial. bordo. ¿y qué es cosas esa figura con la cabeza presentan resultados dese observa“Hay que ocurren en alta mar que Por lo que ve, ningún gobierno ha abultada?, es ser unoexplicadas de nosotros ciones sencillamen-que ocurran susostenido oficialmente sólo pueden encon términos mi- astronómicas yelmo redondo. asombrosas. cesos anormales, pero en realidad no tológicos o poéticos, porque escapan atetodo No tienen ojos, ni bocas ni naLos Aztecas la du-Y no seEsta Es una montaña de 2 millones hombre de piel blanca y barba, vitienencombinaron por qué hacerlo. creecreación del arte antiguo pensamiento racional. riz, únicamente rendijas para el día ración año, el curso del seguirá siendo un enigma y medio de toneladas. Nada se sa- no una vez de las estrellas. Enseñó A lo largo deldos siglo XX y hasta de delque lessegún convenga, tampoco. ver unas re- Sol y de la Luna dedujeron, igual variosA no ser que lo veamos con ojos be de la procedencia de los cons- a los humanos el Derecho y las ArEn yeste ciclo se suman hoy,y se hanpequeñas esfumado,aberturas sin dejar rastros, aviodondasUn cuerpo flota ingrávido sus 365 bi-mitos, tructores sobre su antigüedad. En tes, así como la manera de cultivar verdaderamente modernos. factores, másdías, alláaño de los nes militares, comerciales y privados- que nosotros, en elEl aire, enmás el espacio. Y estos cálculos losy de TEOTIHUACÁN el maíz y el cabeza de extensa región de Teotihuacán más allá de las leyendas caso famoso es el Vuelo 19,siesto cuan-incluso. denlaser debidas a fenómepos de Colón, pero noalgodón. prosperóLa hasta la sepintores prehistóricos pin-de lapudieron efectuar sin telescopios serpiente con plumas. está situado también el Templo de Sobre Teotihuacán se yergue, nos doLos desaparecieron cinco aviones Mari- las especulaciones. Sin duclimáticos reinantes, gunda mitad del siglo XX. taron siempre los animales, matemáticos, o dominante, la Pirámide del Sol. Dios Pero al fin retornó a las estrellas Quetzalcóatl, na Estadounidense en 1945. los ni instrumentos da es una zona peligrosa se producen bruscas“La in-Serpiente hombres cuanto lesJean rodeaba, consugiere poseían deocéaorigen Tiene 76 metros de altura y su plan- Emplumada”. prometiendo regresar a la Tierra y misteriosa del En elyaño 2004, Cozard en conocimientos clemencias meteoroextraordinaria úniextraterreno. en un día lejano. Cuenta la tradición que un ta es de 150X140 metros. no. ¿Hay alguna otra su libro sobre elminuciosidad, Triángulo de las Bermudas, lógicas que pueden camente estos seres de reque son incontables loscabeza casos rodeados de teoría que no se desaparecer a los donda y los gigantes, están dibujamisterio. haya investigado navegantes. dos tosca y vagamente, qué?... “Se suele decir que¿Por han desaparecido 20 plenamente? La leyenda Seguramente, porque los artisaviones. La verdad es otra. En los últimos Las desse originó en tas podían percibir a estos200 seres 50 no años han desaparecido aviones, y si apariciolos tiemni con suficiente claridad ni yates por y barcos nes puea estos les sumamos todos los largo tiempo. pequeños, hay cerca de mil, o tal vez dos mil ¿Es esto elquien esbozo de una desapariciones, sabe. estación espacial? Las explicaciones sobre lo que puede haberHay provocado estas tragedias, van desde lo un disco con protubeestrictamente científico lo paranorrancia y una figura quehasta se desmal. él, y aquí están otra vez prende los seres flotantes, ingrávidos, fantasmagóricos. Las cabezas aparecen borrosas Para distinguir las figuras prehistóricas con mayor claridad salpicamos las rocas con agua, enseguida aparecen las figuras con extraños yelmos y los trajes cerrados con


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

OPINIÓN OPINIÓN

19

Cara libro censurador

EN QUÉ MUNDO un parto es censurable y los pezones pelones son libres //ANNA BOLENA MELÉNDEZ

Resulta que FB se ha puesto bastante las pilas con el tema de la censura en las fotos ¿¡y cómo no!? De plano hay veces que uno se encuentra con cada fotito que lo mejor es reportarla, aunque sea con el puro fin de sacarse el disgusto de alguna manera. Recuerdo que hace poco vi las fotos de una cantante de moda vestida… mmm… corrijo, desvestida con un vestido transparente en el que se le veían los pezones. No era que se le insinuaran, se le marcaran o se medio asomaran; no, estaban ahí, mirándolo a uno a los ojos, erguidos y orgullosos de ser los pezones de tan “gigante” luminaria. Por supuesto yo no reporto esas cosas, no soy tan pesada y doble moral, pero no puedo negar que me desagradó el vestido que no deja nada, absolutamente nada, a la imaginación. Equis, no importa. Pero luego, leo una nota en la que se dice que FB anda censurando fotos de madres dando a luz ¿¡a shinga!? He estado en un parto en mi vida, ahí en primera fila, con una cámara de fotos y montones de lágrimas acumuladas en mis ojos. Ha sido uno de los eventos más bellos que he presenciado: el milagro del nacimiento. ¿Grotesco?, ¡obvio

no! Nada grotesco, hermoso, de hecho; natural, lindo, emocionante, conmovedor, fuerte, gráfico (muy gráfico), pero la naturaleza es así: gráfica a más no poder. Esa mujer que daba a luz es una de mis mujeres favoritas; esa niña que nació es uno de mis ángeles más queridos. Por eso no, no me pareció digno de ser censurado, probablemente tampoco publicaría tales imágenes en mi FB porque, en mi caso, considero la intimidad de mi familia como algo sagrado, pero si ella hubiese querido ser publicada para nuestra

familia en tan sagrado momento, tampoco hubiera emitido un juicio. ¿Me pregunto en qué mundo el parto de un ser vivo, de un humano, de alguien amado, es censurable, mientras que los pezones pelones son libres de caminar por las avenidas del TimeLine de FB? Y lo que más me pregunto es si la misma gente que “censura” y manda el reporte a FB prefiere ver las chichis d una cantante/actriz/ modelo o lo que sea quien sea, que muestre sus lolas a través de una malla antimosquito, y repugna el

México y la diplomacia de la ciencia //DANIEL HERNÁNDEZ JOSEPH

México reconoce que el impulso a la ciencia y tecnología es esencial para generar capital humano de alto nivel y una sociedad del conocimiento que permita desarrollar su potencial. En este sentido, se ha buscado una mayor cooperación con Estados Unidos en educación superior, innovación e investigación para lograr una región más competitiva y que haga del conocimiento un factor de integración. En el marco de esta estrategia, la zona metropolitana de Boston resulta particularmente relevante para México, al ser uno de los principales nodos de innovación, ciencia y tecnología en el mundo. Es así que el

Consulado General de México en Boston ha promovido la diplomacia de la ciencia y se ha dado a la tarea de ayudar a los actores mexicanos a identificar y aprovechar las oportunidades de vinculación que sirvan a los intereses de México. En días pasados se dieron cita en Boston representantes de 18 instituciones mexicanas de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento con el propósito de conocer a sus contrapartes en Massachusetts y establecer vínculos de colaboración. La visita demostró ser un valioso ejercicio en diplomacia de la ciencia. Al exponerse a otros ecosistemas de innovación con diferentes grados de madurez se multiplican las ideas, se enriquecen las opciones y se in-

tensifica la creatividad para dar más dinamismo a los ecosistemas propios. Además, en visitas de este tipo, surgen oportunidades de colaboración para acelerar el proceso en nuestro país. La economía del conocimiento es determinante para la competitividad de las sociedades del siglo XXI. El conocimiento en la ciencia, la tecnología, las humanidades y las artes avanza a una velocidad vertiginosa impactando a ese mismo ritmo a las sociedades y economías del mundo. El éxito en competitividad depende de la fortaleza de la cooperación. El emprendimiento que avanza es el que se produce en equipo. Esto ocurre tanto en contextos nacionales como en un dinámico entorno de interacción

acto natural de dar a luz. ¿Sorprendente o más bien era de esperarse? Debo decir que comprendo que ver a una mujer en el acto de parto puede ser fuerte (y gráfico, ¿había dicho que es muuuuuy gráfico?), pero también estoy segura que no son muchas las mujeres que permiten publicarse de piernas abiertas con una cabeza saliendo por aquellito y si hay una chica que desea compartir con sus “amigos/familiares” tan exacto momento pues es problema de ella (y sus familiares, por supuesto).

Mi punto es que si vamos a censurar la desnudez de una madre dando a luz, entonces censuremos la desnudez de una cantante caminando por la alfombra roja. ¿O cuáles son los parámetros de censurar? ¿Si califica para fantasear no es censurable? Cualquiera que sea el caso, me pregunto si FB se dará cuenta de que censurando este tipo de imágenes como lo es un parto, establece parámetros para censurar muchas cosas que diario contaminan mi TimeLine y yo no digo nada. Síganle y cierro mi cuenta.

que trasciende fronteras. Por ello, el fortalecimiento de la competitividad del país exige un estrecho vínculo entre ciencia y diplomacia. En su revista electrónica Science & Diplomacy, la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia describe dicho vínculo como un fenómeno multidimensional. Entre científicos y diplomáticos, se ha vuelto común referirse en inglés a dicho fenómeno con el término science diplomacy (diplomacia de la ciencia). En esta dinámica participamos diplomáticos y otros funcionarios públicos, científicos, analistas, investigadores, educadores, estudiantes, inversionistas, empresarios y miembros de la sociedad civil organizada. México y Estados Unidos han establecido nuevos mecanismos en la agenda bilateral que generan un ecosistema propicio pa-

ra la diplomacia de la ciencia. El objetivo es forjar vínculos que incrementen la capacidad para desarrollar la ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento de ambos países, así como mejorar la competitividad y calidad de vida de sus nacionales. La estrategia de la diplomacia de la ciencia debe adecuarse a las necesidades y capacidades del país que la ejerce y a las características del lugar en donde la aplica. Si bien no produce directamente ciencia, tecnología ni emprendimiento, la diplomacia sí contribuye de forma innovadora a acelerar los vínculos y las relaciones entre las instituciones de México y sus contrapartes extranjeras, aportando al desarrollo y a la competitividad de nuestro país en un contexto democrático y participativo que beneficie a la mayor cantidad posible de mexicanos.


28 20

PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Jueves 1131 dede septiembre de2014, 2014,Salina SalinaCruz, Cruz,Oaxaca, Oaxaca,México. México. Viernes, octubre de

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

NACIONAL

Peña Nieto reconoce al Congreso por aprobación de Ley de Ingresos EN EL 65 aniversario de la Coparmex, el presidente reconoció el trabajo del Congreso de la Unión de las 11 reformas estructurales que están aprobadas //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México está cambiando y se encuentra en movimiento.

“Juntos estamos transformando el rostro del país con amplio programa nacional de infraestructura, que incluye el desarrollo de nuevas autopistas y carreteras, el incremento de la capacidad de puertos y aeropuertos”, dijo. En el marco del aniversario 85 de la Coparmex, el Presidente coincidió en la suma de esfuerzos y de diálogo entre la Coparmex y el Gobierno Federal. “Juntos estamos promoviendo el cambio del país”. El

Muere federal en búsqueda de normalistas en río Cocula UN ELEMENTO DE la Policía Federal perdió la vida y siete resultaron lesionados al volcarse la lancha en la que realizaban labores de búsqueda de normalistas //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

Un elemento de la Policía Federal perdió la vida y siete resultaron lesionados al volcarse la lancha en la que realizaban labores de búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, en el río Cocula, en el municipio de ese nombre, en Guerrero. Fuentes del Gabinete de Seguridad confirmaron el incidente, pero se reservaron detalles

presidente Peña Nieto reconoció el trabajo del Congreso de

La CNDH ha cumplido su trabajo en el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, e incluso ha dictado medidas cautelares para favorecer a los familiares en cuatro ocasiones, sostuvo el ombdsman nacional Raúl Plascencia Villanueva. Este jueves, el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) compareció ante las Comisiones de Gobernación y Justicia del Senado, en busca de ser reelecto titular del organismo, cargo para el que están inscritos 22 aspirantes. Precisó que a la fecha la Comisión ha efectuado 940 diligencias y se han descubierto 14 fosas en las que se han encontrado restos humanos, y está pendiente resolver si

pertenecen o no a los jóvenes desaparecidos, por lo que por lo menos “oficialmente nosotros no tenemos respuesta”. Plascencia Villanueva se refirió al tema de seguridad y al respecto consideró que hay dos temas fundamentales qué atender: por un lado las desigualdades entre los millones de mexicanos, y por la otra la problemática de la impunidad. Más adelante, Informó que de 2009 a 2015 la CNDH recibió 215 mil 545 escritos de quejas, de los cuales sólo dos por ciento requirió de una atención mayor a un año. Al retomar el caso de Ayotzinapa, comentó que la CNDH fue una de las primeras instituciones en estar presentes en Iguala luego de que fueron agredidos los normalistas y dictó medidas cautelares para que las 30 víctimas lesionadas fueran debidamente atendidas.

ración para el ejercicio fiscal de 2015. “Incluso antes del plazo legal, vaya desde aquí mi más amplio reconocimiento a las y los legisladores del país”. Gracias a su intenso trabajo legislativo se han concretado transformaciones que habían sido pospuestas por varios años. “Las 11 reformas estructurales que están aprobadas nos permitirán avanzar en dirección hacia tres importantes objetivos”. //En el marco del ani-

versario 85 de la Coparmex, el Presidente coincidió en la suma de esfuerzos y de diálogo entre la Coparmex y el Gobierno Federal

debido a que se están recopilando la información del accidente, en la Ciudad de México. El personal involucrado en el percance, es integrante del Grupo de Operaciones Tácticas de la Policía Federal, que se han sumado a las labores de búsqueda de los estudiantes del Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos. Al frente del grupo de buzos y rescatistas que están laborando en el río Cocula, está el subinspector Édgar Alfredo Abarca Pérez, quien informará a sus superiores sobre lo ocurrido.

CNDH ha cumplido su trabajo en el caso de los normalistas: Raúl Plascencia //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

la Unión por la aprobación de la Ley de Ingresos de la Fede-

21

Comentó que la agresión sufrida por estudiantes, los días 26 y 27 de septiembre pasados en Guerrero, no es la primera que ocurre, pues ya el 12 de diciembre de 2011 jóvenes de Ayotzinapa fueron privados de la vida en la Autopista del Sol. También habló de lo ocurrido en Tlataya, Estado de México, y al respecto recordó que la Comisión emitió una recomendación por el enfrentamiento y muerte de 22 personas, pero aclaró que hasta el momento no hay un solo servidor público o responsable del delito de homicidio enfrentando cargos por ello. Por ello, “espero que se acepte esta recomendación y que pronto los responsables de estos delitos puedan estar enfrentando a la justicia y esto abone a evitar la impunidad”.

//El personal involucrado en el percance, es integrante del Grupo de Operaciones Tácticas de la Policía Federal

El ombudsman nacional se refirió también al caso del estudiante que perdió la vida en Guanajuato y explicó que hasta el momento no existe claridad respecto a qué sucedió, por lo que un equipo de visitadores y otro de peritos fueron enviados para que investigaran sobre el particular. Comentó que algunos mencionan que el joven fue detenido por policías y luego

apareció muerto, pero sólo podrá concluirse si esto ocurrió así o fue de otra manera, una vez que terminen las pesquisas en curso. //En el marco del aniversario 85 de la Coparmex, el Presidente coincidió en la suma de esfuerzos y de diálogo entre la Coparmex y el Gobierno Federal


EL SOL DEL ISTMO, INTERNACIONAL 22 INTERNACIONAL Revelarán identidad de marine que mató a Bin Laden Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

LA CADENA ESTADUNIDENSE Fox transmitirá un documental de Osama Bin Laden, en el que se revelará la identidad del marino que le dio muerte //AGENCIAS //WASHINGTON.-

El militar de la unidad de élite de la Marina estadunidense, co-

nocida como Navy Seals, que mató al líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, revelará su identidad en un documental que emitirá en noviembre la cadena Fox. El documental de dos horas, titulado “El hombre que mató a Osama Bin Laden” podrá verse en dos partes los días 11 y 12 de noviembre e incluye una entrevista con el soldado, explicó la Fox en un comunicado. El militar formó parte del comando especial de los Navy Seals que ejecutó la operación para

acabar con el terrorista en Abbottabad. Fox asegura que en el documental explicará detalles de la operación, cómo fueron los últimos minutos de Osama Bin Laden y su papel en el dispositivo. Además, la cadena mostrará imágenes hasta ahora inéditas de la ceremonia del último aniversario del 11 de septiembre en el Museo de la Memoria de Nueva York, en la que el militar que mató a Bin Laden donó la camiseta que llevaba durante la misión.

Estado Islámico mata 220 iraquíes de tribu que se negó a toma de territorio LAS AUTORIDADES DESCUBRIERON dos fosas comunes con unos 200 miembros de la tribu Albu Nimr, que el Estado Islámico había capturado esta semana //REUTERS //BAGDAD.-

Militantes del Estado Islámico ejecutaron al menos a 220 iraquíes en venganza por la resistencia de una tribu a la toma de su territorio, dijeron fuentes de seguridad y testigos. Autoridades descubrieron dos fosas comunes con unos 200 miembros de la tribu musulmana suní Albu Nimr, que el Estado Islámico había capturado esta semana. Los cautivos, hombres de entre 18 y 55 años, habían sido baleados, dijeron testigos. Los cuerpos de más de 70 hombres de Albu Nimr fueron arrojados cerca de la ciudad de Hit, en el corazón de la provincia suní de Anbar, según testigos que contaron que la mayoría de

las víctimas eran miembros de la policía o de una milicia opuesta al Estado Islámico llamada Sahwa (Despertar). “A primera hora de la mañana encontramos estos cadáveres y algunos militantes del Estado Islámico nos dijeron que ‘esas perso-

nas son de Sahwa, que combatió a sus hermanos del Estado Islámico y éste es el castigo de cualquiera que luche contra el Estado Islámico’”, relató un testigo. Los insurgentes habían ordenado a los hombres de la tribu que dejen sus pueblos y vayan a

Las actuaciones los Navy Seals no suelen salir a la luz y la identidad de sus miembros se guarda con tanto celo que sólo se revela cuando fallecen y sin concretar las circunstancias reales de su muerte, por razones de seguridad. Sin embargo esta no será la primera vez que Fox identifica a uno de los miembros del comando que acabó con Bin Laden. En 2012, reveló la identidad de Matt Bissonnette, de 36 años, ya retirado y autor del libro “No Easy Day: The Firsthand Account of the

Hit, a unos 130 kilómetros al oeste de Bagdad, prometiéndoles un “pasaje seguro”, dijeron líderes tribales. En ese momento fueron capturados y baleados. Una fosa común cerca de la ciudad de Ramadi, también en la provincia de Anbar, contenía los restos de 150 miembros de la misma tribu, dijeron funcionarios de seguridad. La milicia Sahwa fue formada con el apoyo de Washington para combatir a Al Qaeda durante

www.elsoldelistmo.com.mx

Mission That Killed Osama Bin Laden”, que firmó bajo el pseudónimo de Mark Owen. Bin Laden murió tiroteado en la noche del 1 al 2 de mayo de 2011, después de que Estados Unidos lo buscara sin éxito durante una década. //El documental de dos horas, titulado “El hombre que mató a Osama Bin Laden” podrá verse en dos partes los días 11 y 12 de noviembre e incluye una entrevista con el soldado, explicó la Fox en un comunicado

la ofensiva estadounidense del 2006-2007. Washington, que ya no tiene fuerzas terrestres en Irak pero provee apoyo aéreo a las fuerzas iraquíes, espera que el Gobierno pueda reconstruir la débil alianza con las tribus suníes, particularmente en Anbar, que está ahora mayormente controlada por el Estado Islámico, un grupo que sigue una versión ultra radical del Islam suní. Pero líderes tribales suníes se quejan de que el primer ministro chií, Haider al-Abadi, no ha cumplido la promesa de entregarles armas para contrarrestar las ametralladoras, rifles, granadas y tanques del Estado Islámico. Sheikh Naeem al-Ga’oud, uno de los líderes de la tribu Albu Nimir, dijo que “los estadounidenses son puras palabras y ninguna acción”. En el norte, fuerzas del Gobierno dijeron que se estaban acercando a la ciudad de Baiji, en un intento por terminar con la toma de la mayor refinería de Irak por parte del Estado Islámico. //Los cuerpos de más de 70 hombres de Albu Nimr fueron arrojados cerca de la ciudad de Hit, en el corazón de la provincia suní de Anbar


EL SOL DEL ISTMO,

23 Santana y Pitbull actuarán juntos en el Grammy Latino

www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ESPECTÁCULOS SHOW

LA CEREMONIA DE los premios musicales se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre en el casino MGM de Las Vegas, Nevada

Kuno Becker, Angelique Boyer, NeYo y Sebastián Rulli. Por primera vez, el guitarrista mexicano Carlos Santana y Pitbull compartirán un escenario. De igual forma ocurrirá con la colaboración que tendrán Pepe Aguilar y Miguel Bosé, quien el año pasado fue distinguido como la Persona de 2013 en el Grammy Latino. Carlos Santana tiene dos nominaciones al Grammy Latino por Álbum Vocal Pop Tradicional por Corazón, y Video Musical Versión Larga por Corazón: Live from México: Live It to believe it. Pepe Aguilar está postulado por Mejor Álbum de Música Ranchera, por Lástima que sean ajenas.

//NOTIMEX //LOS ÁNGELES.-

Carlos Santana y Pitbull, así como Miguel Bosé y Pepe Aguilar realizarán actuaciones especiales en la próxima entrega del Grammy Latino, anunció la Academia. La Academia Latina de la Grabación (LARAS, por sus siglas en inglés) indicó mediante un comunicado que Eugenio Derbez estará encargado de la conducción junto con la también actriz Jacqueline Bracamontes. La ceremonia se llevará a cabo el 20 de noviembre próximo en el casino MGM de Las Vegas. De igual forma se anticipó la primera lista de presentadores de un premio, entre los que figuran

Lila Downs prepara nuevo material discográfico con algunos duetos LA CANTAUTORA MEXICANA asegura que tiene pensado reagendar para mayo de 2015 el concierto que recién canceló en el Auditorio Nacional //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

La cantautora mexicana Lila Downs, quien dio a conocer que ya prepara su nuevo material discográfico con algunos duetos, aseguró que tiene pensado reagendar para mayo de 2015 el concierto que recién canceló en el Auditorio Nacional debido a su apretada agenda de trabajo. “Cancelamos, íbamos a hacer un concierto en el Auditorio, en noviembre, pero ahora estamos planeando hacerlo en mayo; resulta que giramos mucho al mismo tiempo, entonces como que siempre es más importante para nosotros tener ese contacto con el público. La intérprete de “Corazoncito tirano” fue galardonada la víspera en las Lunas del Auditorio, en la categoría de Espectáculo Alternativo, en la que compitió contra músicos como 3BallMTY, Sara Brightman, David Garrett e incluso contra el espectáculo Teatro ecuestre Zingar: Calacas. Respecto a su nuevo álbum, platicó que ya entró al estudio para grabar algunos temas. “Seguimos componiendo canciones y

//La Academia Latina de la Grabación indicó mediante un comunicado que Eugenio Derbez estará encargado de la conducción junto con la también actriz Jacqueline Bracamontes

también ya haciendo algunos duetos que serán sorpresa”, añadió la compositora, quien dijo que para el resto del año se dedicará a descansar con su familia. “Voy a ir a Oaxaca, vamos a comer chapulines, tlayudas, echarnos unos mezcales, y pues los invito a que vengan a este estado”, aseveró.

La intérprete de “Corazoncito tirano” fue galardonada la víspera en las Lunas del Auditorio, en la categoría de Espectáculo Alternativo //

Jennifer Lopez dice haberse sentido ‘maltratada’ en sus relaciones

EL MARTES LLEGA a las librerías ‘Amor Verdadero’, volumen sobre su vida que se publicará simultáneamente en inglés y español // //DPA //CIUDAD DE MÉXICO.-

La cantante y actriz estadunidense Jennifer Lopez confesó haberse sentido “maltratada” en algunas de sus pasadas relaciones amorosas, según revela en un libro que acaba de publicar, bajo el título Amor Verdadero. “Nunca me pusieron el ojo morado ni me partieron el labio... pero me sentí maltratada de una forma u otra: espiritual, emocional o verbalmente”, precisó la cantante de 45 años en el volumen, cuyas citas fueron recogidas por el portal web de la revista People. La neoyorquina de origen puertorriqueño

contó a la publicación que la idea del libro surgió pensando en un producto destinado a los fans, pero luego “se convirtió en algo más”, ya que el proceso de escribirlo la ayudó a “afrontar” diversas materias de su vida personal. Sigue en busca del amor Amor Verdadero saldrá a la venta el 4 de noviembre simultáneamente en inglés y en castellano, y parte de los ingresos por venta estarán destinados a la ONG Lopez Family Foundation. JLo terminó su matrimonio en julio de 2011, cuando anunció el fin de su relación con el también cantante Marc Anthony. Poco tiempo después inició un romance con el bailarín Casper Smart, 18 años menor que ella, y con quien estuvo hasta este año. Los últimos rumores en torno a su vida amorosa, hablaban de una nueva relación con Maksim Chmerkovskiy, también bailarín.


Todo irá bien, pero no debes temer el sufrimiento, porque el dolor es parte de la vida y te hará avanzar.

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

LA SEXY

El romanticismo no ha de llevarse a extremos que te hagan vulnerable a todo lo que quiera otra persona. Has de dejar espacio para tus propios asuntos, por tu bien y ya es hora de que empieces un proyecto. A veces te inclinas a pensar con el lado más pragmático de tu mente y eso te hace parecer algo frío y distante. Pero también te ayuda a tomar decisiones algo duras. Un amigo, que es casi una alma gemela para ti, te dará hoy una buena noticia y eso te va poner contento, optimista y con un humor que nada ni nadie estropeará hoy. Hay transformaciones a tu alrededor, giros vitales o más bien espirituales y lo mejor es que no te opongas de frente. No es hora de ser inmovilista, sino de adaptación Hoy te rodea un cierto escepticismo por cómo funcionan algunas personas o instituciones y eso te hará estar muy pensativo. Pero no está en tu mano cambiarlas y sólo puedes aceptarlas. No confundas lo económico con lo afectivo, por mucho que tengas bienes o gastos en común con un familiar o incluso la pareja Las palabras no consuelan todo lo que te gustaría, pero es cierto que hoy alguien va a mostrarse contigo muy afectuoso y te dirá algo que será valioso emocionalmente para ti. Si de verdad deseas tener pareja necesitas abrirte al amor, pero para eso tendrás, en primer lugar, que solucionar otros problemas que tienen más que ver con tu crecimiento personal y tu trabajo interior Empezarás a ver resultados muy pronto de una inversión que hiciste hace tiempo, pero si no son los que esperabas decídete a resolver el asunto de forma práctica: no conviene que estés esperando. Comprueba que tienes el seguro de la casa en orden porque, quizá, dentro de muy poco podrías necesitarlo debido a un problema con el agua o la electricidad. Hoy será una jornada de armonía en el hogar, porque consigues salir antes del trabajo y te encontrarás muy a gusto en tu entorno, sin hacer nada extraordinario.

EL SOL DEL ISTMO,

Rosie Huntington

HORÓSCOPOS

//

24

//Rosie Huntington-Whiteley es una modelo inglesa, conocida por su trabajo con Victoria’s Secret y aparecer en la portada de Vogue -junto a Eden Clark y Jourdan Dunn- en la edición de noviembre de 2008.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DEPORTES

Duro compromiso; auguran 129 medallas de oro para México AUTORIDADES ESPERAN QUE la delegación tricolor para los Centroamericanos de Veracruz tenga mejor actuación que la de Mayagüez 2010, donde faltó Cuba //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

avalado por Othón Díaz (subdirector de Conade) y Mario García (jefe de misión designado por el COM), supera el de 96 preseas de oro que el área metodológica de Conade elaboró; sin embargo, decidieron hacer público el de 133 para comprometer a las federaciones. García dio a conocer que a esos 133 oros, deben restarse los de las pruebas canceladas por falta de participación de otros

países y en las que México esperaba ganar: pentatlón moderno femenil por equipo, relevos de natación 4x200 varonil y femenil, así como el K-4 500m femenil en canotaje. La cifra quedaría en 129 oros en 429 pruebas, lo que representa ganar 30 por ciento de los oros en disputa. En Mayagüez 2012, México ganó 127 oros de 493 en disputa, 26 por ciento de efectividad, sin la

La jefatura de misión que integran el Comité Olímpico Mexicano y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte dieron a conocer que esperan obtener 129 oros en los Juegos Centroamericanos de Veracruz, luego de que una proyección de las federaciones nacionales totalizó 133 títulos, pero contando pruebas que salieron en los últimos días del programa de competencias regional. La cifra se desprende de un compromiso de resultados que cada federación deportiva firmó y entregó a Conade, y que servirá para evaluar su trabajo al final de las competencias. El pronóstico de federaciones,

//NOTIMEX //GUADALAJARA.-

El presidente de Chivas de Guadalajara, Néstor de la Torre, indicó que, a pesar de no estar establecida como regla oficial, no se permitirá que algún jugador de su equipo intercambie playera con su próximo rival, el América. “En el reglamento no está escrito, hay muchos códigos con el jugador y dentro de los equipos, que no están escritos y que se sienten. No me gustaría verlo”, manifestó el directivo.

reciente torneo de las Américas de tiro deportivo, ellos no aparecen con resultados destacados o no acuden, y consiguieron seis oros y plazas olímpicas”, explicó Díaz. México ha pronosticado oros en deportes de conjunto como basquetbol o beisbol sin que haya definidas las selecciones, o en futbol varonil y femenil, cuando la selección de mujeres perdió ante las ticas en el clasificatorio mundialista, hace unos días. Los 129 oros significaría ganar el primer lugar del medallero (México ganó en 2010 con 126 oros y Cuba lo hizo en 2006 con 138, el segundo lugar tuvo menos de cien títulos en ambos casos); sin embargo, el optimismo de las autoridades es menor. “Pelearemos con Cuba y no será fácil. Hablar de que estaremos arriba no lo puedo garantizar, sin embargo, podemos tener una diferencia de entre 5 y 10 medallas”, dijo Díaz. México acudirá con 713 deportistas y 154 entrenadores, además de 46 delegados, 44 médicos y personal de equipo multidisciplinario. Para sus gastos, la Conade destinará 17 millones de pesos en logística, además de siete millones en viáticos y premios. //El pronóstico de federaciones, avalado por Othón Díaz (subdirector de Conade) y Mario García (jefe de misión designado por el COM), supera el de 96 preseas de oro que el área metodológica de Conade elaboró

Néstor De la Torre, no quiere cambio de camisetas en el clásico EL PRESIDENTE DEL Guadalajara señala que aunque no está prohibido, no le gustaría ver intercambio de playeras después del partido del sábado

participación de Cuba. Precisamente el regreso de Cuba a las competencias genera más dudas a las estimaciones de las autoridades. “El país que es nuestro principal adversario, Cuba, no ha viajado a muchas competencias internacionales, entonces en algunos deportes no tenemos un parámetro real para hacer un pronóstico al 100 por ciento. Un ejemplo es el

25

Porotrolado,DeLaTorrenegóser un aspirante para ocupar el puesto de presidentedeportivodelas“Águilas”,ya que su práctica y el aprendizaje como futbolista y directivo, se la debe al conjuntorojiblanco. “Nunca tuve contacto con ellos, sí fui consciente del rumor porque me lo preguntaron de la prensa. Yo le debí gran parte de mi vida, formación y profesión a las Chivas. Podría pensar que como profesional iría a otros lugares, pero en ese lugar no me veía”, expresó en conferencia de prensa. El cabecilla deportivo de Chivas descartó cualquier monto monetario a los jugadores del “Rebaño sagrado” en caso de conseguir la victoria el sábado en el Estadio Azteca. “Los incentivos se hacen por objetivos, no por un partido y este es un encuentro importantísimo, son más que tres puntos e influye en ánimo”, sentenció.

//Descartó

que haya premio económico a los jugadores si ganan el clásico


26

REFLEXIONES

La avispa aquel día, desde la mañana, como de costumbre, bravísima andaba. El día era hermoso, la brisa liviana; cubierta la tierra, de flores estaba y mil pajaritos los aires cruzaban. Pero a nuestra avispa -nuestra avispa brava, -nada le atraía, no veía nada por ir como iba, comida de rabia. “Adiós”, le dijeron unas rosas blancas y ella ni siquiera se volvió a mirarlas por ir abstraída, torva, ensimismada, con la furia sorda que la

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

La avispa brava

devoraba. “Buen día” le dijo, la abeja, su hermana y ella que de furia, casi reventaba, por toda respuesta, le echo una roncada que a la pobre abeja, dejo anonadada. Ciega como iba, la avispa de rabia, repentinamente, como en una trampa, se encontró metida, dentro de una casa. Echando mil pestes, al verse encerrada, en vez de ponerse, serena y con calma a buscar por donde, salir de la estancia, ¿sabes lo que hizo? ¡Se

puso más brava! Se puso en los vidrios, a dar cabezadas, al ver en su furia, que a corta distancia ventanas y puertas, abiertas estaban; y como en la ira, que la dominaba casi no veía, por donde volaba, en una embestida, que dio de la rabia cayó nuestra avispa, en un vaso de agua. ¡Un vaso pequeño, menor que una cuarta donde hasta un mosquito, nadando se salva! Pero nuestra avispa, nuestra avispa brava, más brava se puso, al verse mojada, y en vez de

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

ocuparse, la muy insensata, de ganar la orilla, batiendo las alas se puso a echar pestes y a tirar picadas y a lanzar conjuros y a emitir mentadas. Y así, poco a poco, fue quedando exhausta hasta que furiosa, pero emparamada, terminó la avispa por morir ahogada. Tal como la avispa, que cuenta esta fábula, el mundo está lleno, de personas bravas, que infunden respeto, por su mala cara, que se hacen famosas, debido a sus rabias y al final se ahogan, en un vaso de agua.

Debes tener cuidado de vivir como una “avispa brava”

//


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Descubre el INAH el inframundo bajo Teotihuacán

EN EL TÚNEL bajo el Templo de la Serpiente Emplumada, se encontraron cerca de 70 mil objetos entre bastones demando, esqueletos de animales y esferas metálicas de diversos tamaños //MILENIO //CIUDAD DE MÉXICO.-

Después de 11 años de trabajo, el INAH reportó el hallazgo de una ofrenda con miles de objetos en un túnel debajo del Templo de la Serpiente Emplumada, en Teotihuacán. La directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Teresa Franco, dijo que los arqueólogos han encontrado en el túnel cerca de 70 mil objetos, entre bastones de mando, ofrendas, semillas, esqueletos de animales y esferas metálicas de diversos tamaños, como parte del proyecto Tlalocan. El arqueólogo Sergio Gómez dijo que “el túnel es la representación metafórica de la concepción del inframundo”, de ahí que hayan excavado hasta el manto freático, para que hubiera ríos al interior. Gracias a un georradar y tecnología láser se tuvo una idea de la estructura del túnel. Luego se introdujo un robot, creado por el mexicano Hugo Guerra, para que explorara entre las grietas, siendo ésta la primera vez que se usó un robot para una investigación arqueológica. El objetivo de la investigación era explorar lo que los teotihuacanos quisieron preservar de toda mirada con 25 muros y toneladas de roca y tierra, y que nadie había visto desde hace mil 800 años. A la mitad del túnel hay dos cámaras que flanquean el camino, en donde se encontraron 300 esferas metálicas de 2 a 25 centímetros y cuyo significado es desconocido para los investigadores. Gómez detalló que ahora lo que “se está explorando podría ser un deposito funerario”. Teresa Franco afirmó que estas investigaciones permitirán ver de otra manera la historia misma de Teotihuacán.

ARTE Y CULTURA

27


SEGURIDAD 28 LOCAL

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Fuerte choque deja un lesionado //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-

El exceso de velocidad y la mezcla de bebidas embriagantes, fueron las causas de este accidente registrado la noche de

ayer sobre el tramo carretero Juchitán-El Espinal. Los hechos ocurrieron cuando estos jóvenes estudiantes que circulaban a exceso de velocidad y bajo los influjos de bebidas embriagantes, en un vehículo tipo Pointer conducido por Alexis San-

tiago Cruz, con domicilio en la calle Pensador Mexicano de Ciudad Ixtepec. El conductor perdió el control del vehículo, por lo que se impactó contra un autobús de la línea Omiso, terminando chocando contra una barda, debido

Socias de CAME son acusadas de agresiones en Tehuantepec LAS INTEGRANTES DEL grupo “solidario” conocido como banquito, se agredieron en el negocio cerca de la parada El Crucerito //VLADIMIR MONROY //TEHUANTEPEC.-

Un conjunto de personas que pertenecen a un grupo “Solidario”, mejor conocido como “Banquito”,

se presentaron frente a una estética unisex ubicada a un costado de la carretera federal a escasos metros de la parada conocida como El Crucerito, y tras un intercambio de palabras que fueron subiendo de tono causaron un disturbio, por lo que vecinos llamaron a elementos de la Policía Municipal. Todo comenzó ayer jueves 30 del presente, cuando el grupo “Solidario” que se dijo sesiona en una casa del Infonavit Sandunga de es-

ta ciudad, se reunieron para juntar el dinero de un préstamo. Se dijo que se reunieron un total de 10 personas y una de ellas no, por lo que por consiguiente faltaba un pago. Al no llegar, decidieron ir en busca de ella por lo que se dirigieron a una estética denominada “Fénix”, ubicada a escasos metros de la parada El Crucerito. El grupo de mujeres entre ellas la promotora de la financiera CA-

al impacto resultó con lesiones este joven conductor. El lesionado fue auxiliado por paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, los otros jóvenes fueron identificados como José de Jesús Ramírez, vecino de la colonia Moderna de Ciu-

dad Ixtepec y Abel Terán, vecino de la colonia de Las Flores, los cuales salieron ilesos del fuerte choque.

ME, quien no quiso proporcionar sus datos, llegaron ante la integrante del grupo y le exigieron el pago semanal. El ambiente después de unos minutos se tornó violento y con insultos, debido a que las mujeres exigían el pago de una manera un poco cordial en ambas partes. Al ver esto, vecinos solicitaron la presencia de elementos de la Policía Municipal, quienes no quisieron intervenir, sólo explicaba que esta situación rebasaba su competencia y los invitó a arreglar sus diferencias en las instancias de justicia. Luego de un rato de intercambio de palabras, el grupo de mujeres se retiraron del lugar y las partes quedaron en arreglar su situa-

ción posteriormente. Por su parte, la deudora reconoció su falta pero dijo que habían tenido situaciones iguales con otra de sus compañeras y que el trato no fue el mismo, por lo que dijo que interpondrá su queja en contra de la promotora por no actuar con equidad en ambos casos. Una de las reglas del préstamo es que si una persona falta en pagar, las demás socias cubren el pago.

//El conductor del Pointer identifi-

cado como Alexis Santiago Cruz, con domicilio en la calle Pensador Mexicano de Ciudad Ixtepec salió con lesiones debido al choque

//Al ver esto, vecinos solicitaron la

presencia de elementos de la Policía Municipal, quienes no quisieron intervenir, sólo explicaba que esta situación rebasaba su competencia y los invitó a arreglar sus diferencias en las instancias de justicia


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

29

Choca taxi del Sitio Bicentenario de Salina Cruz, un lesionado JUAN MANUEL PÉREZ de Jesús fue llevado a un hospital para su atención //VLADIMIR MONROY //TEHUANTEPEC.-

Dos taxis que circulaban sobre la carretera federal y la autopista tramo Tehuantepec-Ixtepec, cho-

caron de frente dejando como saldo una persona lesionada y daños materiales por varios miles de pesos. Todo comenzó ayer por la mañana aproximadamente a las 7:00 horas, y a decir por el conductor del taxi del Sitio Bicentenario de Salina Cruz, él circulaba sobre la carretera federal tramo Jalapa del Marqués-Tehuantepec.

Al llegar al entronque de la autopista, un taxi del Sitio Hidalgo se le atravesó, por lo que fue impactado de costado y debido a la velocidad que llevaba dio varios giros, para finalmente quedar atravesado en medio de la carretera. Se dijo que al momento del accidente viajaban solos ambos taxistas, los cuales únicamente el conductor del Sitio Bicentena-

rio marcado con el número 1077, quien se identificó como Juan Manuel Pérez de Jesús resultó con lesiones, por lo que fue llevado a un hospital para su atención. En tanto el conductor del taxi del Sitio Hidalgo marcado con el número 7358 y quien se identificó como Esteban de Jesús Díaz Mendoza, fue llevado al destacamento de la Policía Federal, quien será el

que deslinde la responsabilidad que pudiera haber tenido en el hecho de tránsito. //En tanto el otro trabajador del

volante Esteban de Jesús Díaz Mendoza, fue llevado al destacamento de la Policía Federal, quien será el que deslinde la responsabilidad que pudiera haber tenido en el hecho de tránsito


SEGURIDAD 30 28 LOCAL

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Detienen a sujetos con hierba seca y arma

//JOSÉ TORRES //JALAPA DEL MARQUÉS.-

En los recorridos de seguridad y vigilancia implementada por personal de la Policía Estatal Preventiva, se logró la detención de tres sujetos que viajaban en un ta-

xi.

La detención de estos sujetos se llevó a la altura de Guechiquero perteneciente a Jalapa del Marqués, cuando los uniformados se percataron que uno de los sujetos que viajaban en un taxi del Sitio Hidalgo de forma sospechosa, por lo que les marcaron el alto y al rea-

Asaltan casa de empeño “Presta Mil” LOS PRESUNTOS ASALTANTES amenazaron a una de las encargadas de matar a su compañera que tenían como rehén //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-

Tres sujetos con armas ingresaron a las instalaciones de la casa de empeño Presta Mil, aprovechando que una de las empleadas había salido a comer, engañando a la trabajadora que se encontraba en el interior de que si no entregaba todo lo de valor matarían a su compañera que tenían como rehén. Los hechos ocurrieron sobre la

calle José F. Gómez, cuando estos sujetos sabiendo que una de las empleadas había salido a comprar sus alimentos, estos ingresaron amenazando a la otra empleada que se encontraba en el lugar de que si no abría la bóveda matarían a su compañera que se encontraba en poder de los presuntos asaltantes, la afectada sin saber que lo que le indicaban los maleantes era falso y ante el temor de que le hicieran algo a su compañera esta no opuso resistencia, permitiendo que los delincuentes se apoderaran de todo lo de valor, para después emprender la huida del lugar con rumbo desconocido. Al lugar arribaron elementos policiacos, quienes tomaron conocimiento, así como la com-

lizarle la revisión de rutina les encontraron una escopeta calibre 16 con un cartucho útil y seis carrujos de hierba seca con las características de la marihuana. Por lo que los municipales procedieron a la detención de estos individuos, quienes dijeron responder a los nombres de Fernando

Moreno Vásquez, de 32 años, con domicilio en el Barrio Lieza de Tehuantepec; Israel Villegas Miguel, de 24 años, con domicilio en Barrio La Soledad de Tehuantepec. Estos sujetos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, quien se encargará de determinar la situación jurídica.

//Los detenidos responden a los nombres de Fernando Moreno Vásquez, con domicilio en el Barrio Lieza e Israel Villegas Miguel, vecino de Barrio Soledad de Tehuantepec

pañera de la afectada que indicó a la autoridad que salió a comprar sus alimentos y que nunca fue secuestrada, por lo que los

afectados acudieron a levantar su denuncia correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables.

//La compañera de la afectada, indicó a

la autoridad que salió a comprar sus alimentos y que nunca fue secuestrada, por lo que los afectados acudieron a levantar su denuncia correspondiente


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes, 31 de octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

31

Amenazan a integrantes del comité de agua //MATIAS ROMERO.-

A las 17:30 horas del día de ayer, los vecinos de las diferentes colonias de Matías Romero se reunieron en la calle Reforma Sur frente a las oficinas del Agua Potable, donde el comité de agua limpia encabezada por Manuel Robles Romero les daría la información de las gestiones realizadas hasta el momento, siendo María del Carmen Yescas, quien señaló que a pesar de tener firmado un acuerdo de reunión en la capital del estado con el ingeniero J. Rubén Ríos Ángeles y personal de la dirección general de la Comisión Estatal del Agua (CEA), el día 20 al presentarse la comisión del comité del agua limpia, los funcionarios no se encontraban en la oficina, por lo que al considerar que era una burla de estos funcionarios comparecieron ante el licenciado Gustavo de Jesús Caballero Hernández, jefe de departamento de atención, quejas y denuncias contra servidores públicos de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental. Por lo que se levantó el acta correspondiente en contra del ingeniero J. Rubén Ríos Ángeles y personal de la comisión estatal del agua por incumplimiento a los acuerdos el 26 de agosto del 2014, ante esto el licenciado Gustavo de Jesús Caballero Hernández se comprometió a investigar lo antes denunciado. Más adelante, el comité Pro-agua limpia y potable señalaron que harán valer el pliego de peticiones ante el gobernador del estado presentado en la pasada visita que hizo a Matías Romero el licenciado Gabino Cué

Capturan a ebrio conductor //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-

El día de ayer a las 19:05 horas, elementos de la Policía de Vialidad y Tránsito Municipal al mando de Lázaro Zárate Estudillo, director de Seguridad Pública, apoyados por agentes de Vialidad y Tránsito del Estado al estar haciendo su recorrido de seguridad y vigilancia en las principales calle de esta ciudad. Al llegar a la calle Juárez esquina con Guerrero se percataron que un vehículo

Monteagudo. Por último, Manuel Robles Romero, presidente de este comité, señaló que han recibido amenazas de muerte si no dejan este movimiento y él es el principal ofendido, por lo que invitó a la sociedad ahí reunida a se-

marca Ford tipo Explorer con placas RW70-932 del estado se encontraba en el camellón de la calle antes mencionada, por lo que procedieron a acordonar el área, solicitando al chofer que bajara de su unidad, detectando que traía aliento alcohólico. El conductor fue detenido y conducido a la cárcel municipal, donde dijo llamarse Sergio López Osorio, de 62 años, quien dijo tener su domicilio en la calle República de Argentina número 13, Tránsito condujeron la unidad de motor al encierro oficial, donde quedará detenida hasta que el ebrio sujeto acredite la propiedad de la unidad y pague las multas correspondientes. //El detenido dijo llamarse Sergio López

Osorio, de 62 años, con domicilio en la calle República de Argentina número 13

guir la lucha, pues con Manuel Robles Romero o sin el la lucha debe de seguir. Finalmente, los asistentes firmaron la lista de asistencia y con esto se le dará más valor probatorio ante las instancias correspondientes.

Escandalizó en su domicilio, fue detenido //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-

Jesús López Sánchez, es el jovenzuelo quien bajo los influjos de alguna droga en un momento de locura agredió a su madre, quien dijo llamarse Martina Sánchez Aparicio, quien al ver la actitud de su hijo pidió auxilio vía telefónica a los agentes de la Policía Municipal grupo Matías Romero al mando de Lázaro Zárate Estudillo, director de Seguridad Pública, quien llegó a la calle Palma de la colonia Lázaro Cárdenas, donde la señora Martina Sánchez Aparicio señaló a los municipales que su joven hijo se había dado a la fuga. Los agentes de la Policía Municipal comenzaron a peinar la colonia detectando que en la calle Porfirio Díaz Poniente detectaron a un sujeto que al notar la presencia policiaca pretendió darse a la fuga, por lo que los uniformados le marcaron el alto, el desadaptado social intentó huir por lo que la policía lo interceptó más ade-

//Se levantó el acta correspondiente en contra del ingeniero J. Rubén Ríos Ángeles y personal de la CEA por incumplimiento a los acuerdos el 26 de agosto, ante esto el licenciado Gustavo de Jesús Caballero Hernández se comprometió a investigar

lante. El desadaptado social empezó a agredir a los policías, quienes tuvieron que someterlo subiéndolo a la unidad policiaca presentándolo ante la señora Martina Sánchez Aparicio, quien señaló a Jesús López Sánchez como su hijo y agresor, por lo que el jovenzuelo fue conducido a la cárcel municipal quedando a disposición del síndico procurador, quien determinará la situación jurídica de este desadaptado social, quien ha sido detenido en varias ocasiones por agentes de la Policía Municipal al ser señalado de diversos delitos. //Jesús López Sánchez, es el jovenzuelo quien bajo los influjos de alguna droga en un momento de locura agredió a su madre


SEGURIDAD

DENUNCIAS CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Viernes, 31 de Octubre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Choca taxi del Sitio Bicentenario de Salina Cruz, un lesionado

Pág. 29

Fuerte choque deja un herido

Pág. 28

Detienen a sujetos con Asaltan casa de hierba seca y arma empeño “Presta Mil”

Pág. 30

Pág. 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.