Diario de la mañana al servicio de la región Año LII Edición 10939
Salina Cruz, Oaxaca, México.
Lunes 31 de octubre de 2016
$7.00
Transportistas extorsionados amenazan con “echar” a la PFP de Oaxaca LOS AFECTADOS ACUSAN a los uniformados
de realizar detenciones arbitrarias y exigir dinero o parte de la carga bajo la amenaza de llevarlos al corralón si no “cooperan” PÁG. 03
Policías de Juchitán levantan paro con promesa de pago Durante 48 horas, los policías municipales paralizaron la seguridad argumentando el retraso en el pago de sus salarios quincenales //........09
Adultos mayores recuperan edificio de la antigua estación del ferrocarril Suspenderán suministro de agua por mantenimiento de pozo Tres días no habrá servicio en la colonia Reforma, La Planta, la Gustavo Pineda, entre otras //......07
S-22 acuerda recibir a nuevos diputados con una megamarcha La Asamblea Estatal determinó también iniciar los trabajos previos rumbo al relevo seccional, sin precisar la fecha que propondrán ante el CEN del SNTE
LOS INCONFORMES MANIFESTARON que la presidenta del DIF, Patricia Salcedo, los despojó del lugar donde los senectos realizaban su actividad
Páginas....05
//.......11
2
EDITORIAL
L
Lunes 31 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Política de seguridad coordinada
os esfuerzos aislados en materia de seguridad han demostrado ser ineficaces para combatir la delincuencia a nivel nacional. Si bien estas tácticas suelen tener un impacto inmediato en los estados donde se aplican, a largo plazo se observa el repunte en las cifras de la criminalidad. Entonces, ¿cuál puede ser la estrategia a seguir? Sin duda debe existir una coordinación planeada entre los tres niveles de gobierno para que los esfuerzos que cada uno acometa vayan encaminados a objetivos concretos y comunes. De nada sirve apuntalar los estados con fuerzas federales si las policías locales no están preparadas de manera adecuada para recibir la estafeta del combate al crimen. Para ello, debe existir una depuración, tan prometida pero tan aplazada, de los órganos de seguridad locales. Aunado a ello, las políticas de seguridad ven derrumbados sus logros cuando algún cambio de gobierno se
CARTÓN DEL DÍA
avecina. No resulta útil gestar un excelente proyecto anticrimen si sus miras no están proyectadas a largo plazo. Si existe una verdadera voluntad política de combate a la inseguridad se necesita un trabajo coordinado entre gobierno, ya sea local o federal, entrante y saliente. La continuidad en estos planes determinará su éxito o fracaso. Se impone como fundamental el contemplar el fenómeno de la inseguridad desde diferentes miras, pues es un problema multifactorial cuya solución dista mucho de ser sencilla. Combatir la precarización se erige como uno de los retos más importantes, por ejemplo. Al abrir y consolidar fuentes de trabajo el gobierno podría arrebatarle muchos jóvenes al crimen organizado. La educación, el deporte, la ciencia, las artes, los incentivos a la producción agrícola, son todas herramientas que los gobiernos locales tienen a su disposición para implemen-
tar medidas integrales que ataquen el problema de la inseguridad, no enfocándose únicamente en el combate a los grupos delincuenciales. Es también importante que se coadyuve al trabajo de las instituciones de seguridad, apoyando a vislumbrar políticas y acciones conjuntas que puedan mejorar esta situación, por lo que esfuerzos como la Mesa de Análisis: Seguridad en México, Los Desafíos del siglo XXI, organizada por El Universal, vienen a sumar en este sentido. La percepción de inseguridad se acerca ya a niveles alarmantes. Y es que tan sólo en el mes de septiembre se tiene reportados 2 mil 187 víctimas de homicidios doloso, la cifra más alta desde enero de 2014. Los ciudadanos observan que los discursos y políticas implementadas no redundan en seguridad. Es necesario un replanteamiento del problema de la seguridad en nuestro país. Así lo exige la sociedad.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 31 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SALINA CRUZ
3
Transportistas extorsionados amenazan con “echar” a la PFP de Oaxaca
LOS AFECTADOS ACUSAN a los uniformados de realizar detenciones arbitrarias y exigir dinero o parte de la carga bajo la amenaza de llevarlos al corralón si no “cooperan” //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-
Dirigentes de la CTM y secretarios generales de transportistas advierten que de no cesar la extorsión que realiza el Grupo de Atención Especial al Transporte (GAET), de la Policía Federal, bloquearán la carretera que une a Chiapas a la altura de Niltepec. Este grupo fue echado de los puntos de revisión que habían colocado sobre la carretera Panamericana hacia Oaxaca. Fueron acusados de realizar detenciones arbitrarias y exigir dinero o parte de la carga bajo la amenaza de llevarlos al corralón si no “cooperaban”. Hartos de Chávez Hermida, comandante del GAET, camioneros afiliados a la CTM, realizaron un bloqueo impidiendo el paso hacia la ciudad de Oaxaca. Los conductores y concesionarios señalaron que ese mismo grupo se instaló en Niltepec, donde por órdenes del jefe del GAET, piden dinero a los camioneros, incluso exigen herramientas o alguna mercancía que transporten. Con el pretexto de supervisar la carga y comprobar el peso de las cajas o jaulas, los federales le exigen desde 1,500 hasta 10 mil pesos. De lo contrario son enviados al corralón y las boletas de infracciones se las catalogan en 45 mil pesos. El grupo de la Policía Federal pone mantas que dicen “Pesos y Medidas”, bajo esa razón detienen a los camioneros y aprovechan para exigirles una “mordida”. Hipólito Rojas, secretario general de la Federación Regional de la CTM, dijo que se unirán con los transportistas de Chiapas y Tabasco, ya que en
los puntos de revisión sufren la misma situación, por esa razón realizarán, de ser necesario, bloqueos para exigir a los mandos nacionales una depuración de los malos elementos de la Policía Federal, ya que en lugar de apoyar al transporte público federal, se dedican a aterrorizar a los choferes. El líder cetemista lamentó que los grupos especiales de la Policía Federal, en lugar de garantizar la seguridad de los transportistas se dediquen a extorsionar a los camioneros. Los camioneros afirman que le temen más a los grupos especiales de la Policía Federal que ponen retenes. Piden que los mandos nacionales exijan a los jefes de grupo que realicen su trabajo sin extorsionar a los operadores. Los camioneros concesionarios advierten que realizarán bloqueos para exigir un alto a la extorsión y la modalidad de pagar una cuota para no ser molestados. También piden la oportuna intervención de los grupos internos de la Policía Federal para comprobar si en los retenes que instalan en las carreteras de Oaxaca, son verdaderos policías federales, ya que actúan como delincuentes extorsionando e intimidado. Cabe destacar que en el bloqueo carretero protagonizado por los afectados, el pasado 28 de este mes, estuvieron a punto de quemar varias patrullas
de la PFP, por el abuso, al detener un camión con supuesto sobrepeso, cuando los oficiales no cuentan con básculas, para determinar, como las que tienen sobre carretera en otros estados. La molestia social en el estado de Oaxaca se ha generalizado, aunado a la corrupción de malos servidores públicos y la ineficacia del gobierno estatal y federal en la conclusión de la autopista
Oaxaca-Istmo, que somete a la región en el atraso y marginación. Líderes de la CTM y transportistas exhortan a la sociedad a interponer sus denuncias ante la Agencia del Ministerio Público o la Secretaría de la Función Pública, a través de sus páginas de internet, para no permitir sigan abusando de las atribución que su investidura de policías les da.
04
SALINA CRUZ
Lunes 31 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
La biblioteca “Aries 67” celebró el Día del Bibliotecario
//El recorri-
do inició a las afueras de la biblioteca, sobre toda la avenida Manuel Ávila Camacho, pasando por la calle Acapulco y posteriormente sobre la avenida 5 de Mayo, doblando por calle Tuxpan y finalizando en donde inició
//SALINA CRUZ.-
El H. Ayuntamiento Constitucional a través de la dirección de la biblioteca pública municipal, realizó un paseo en bicicleta de convivencia familiar este 28 de octubre para celebrar el Día del Bibliotecario. A primera hora, decenas de ciclistas de todas las edades, incluso niños y niñas, arribaron a las instalaciones de la biblioteca pública municipal “Aries 67”, esto con la finalidad de participar en esta carrera de convivencia. La directora de la biblioteca pública
Cruz Cartas Carlok, manifestó: “agradezco a los asistentes por acompañarnos, en esta celebración, reconozco el gran trabajo de los compañeros, en atender de buena forma a quienes asisten diariamente a la biblioteca”. El recorrido inició a las afueras de la biblioteca, sobre toda la avenida Manuel Ávila Camacho, pasando por la calle Acapulco y posteriormente sobre la avenida 5 de Mayo, doblando por calle Tuxpan y finalizando en donde inició. Posteriormente se llevó a cabo una celebración para festejar a los bibliotecarios, y tomarse la foto del recuerdo.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
JUCHITÁN
Lunes 31 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Adultos mayores recuperan edificio de la antigua estación del ferrocarril //Deside-
ria Ruiz Pineda, integrante del club, a sus 85 años de edad, estuvo en huelga de hambre para manifestar su inconformidad a la autoridad municipal, asimismo los adultos mayores tomaron las oficinas del DIF //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
Con protestas, adultos mayores de esta ciudad lograron recuperar el espacio que la presidenta del DIF les había
quitado, con el argumento que se encontraba en proceso de entrega-recepción del mobiliario. Desideria Ruiz Pineda, integrante del Club de Adultos Mayores de esta ciudad, informó que se declaró en huel-
ga de hambre a sus 85 años de edad, para exigirle a la autoridad municipal la devolución de sus enseres domésticos y que se les permitiera regresar a ocupar el espacio que tenían desde hace tres años y que se ubica en la antigua estación del ferrocarril. Explicó que de manera arbitraria, la presidenta del DIF envió a un grupo de personas durante la noche para sustraer todo lo que se encontraba en el interior del inmueble, para posteriormente cambiar la chapa. Ante esa acción, los adultos mayores apoyados por algunas personas tomaron las oficinas del DIF Municipal el pasado sábado, mientras otro grupo bloqueó la calle José F. Gómez y la avenida Juárez, en demanda de la recuperación de este espacio de esparcimiento para estos ancianos. Durante las protestas, se dijo que personas identificadas con los adultos mayores en protesta le prendieron fue-
5
go a los artículos que se encontraban en el interior del kiosco del parque “Benito Juárez”, pero este conato de incendio fue sofocado de manera inmediata por el personal del Ayuntamiento que se encontraban en el lugar. Cerca del mediodía, na Desideria se sentó en el acceso del palacio municipal y a sus más de ocho décadas de edad se declaró en huelga de hambre, con una pancarta en mano exigiendo respeto a sus derechos y a los de los integrantes de este club de adultos mayores al que pertenece. Hasta el lugar donde se encontraba la manifestante llegó la presidenta electa de esta ciudad, Gloria Sánchez López, quien le ofreció su respaldo para interceder a la demanda en contra de la presidenta del DIF. Horas más tarde se llevó a cabo una reunión con la autoridad municipal, donde se acordó la devolución de todos los objetos sustraídos del edificio, y la entrega de las llaves del inmueble para su uso nuevamente. Además, se estableció la firma de un contrato a comodato para que los adultos mayores puedan contar con este edificio, al menos para los próximos 20 años, donde puedan estar cómodamente haciendo alguna actividad de manera colectiva.
6
REGIONES
Lunes 31 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Fundación Bertha Rincón lleva a cabo jornada de salud visual //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
LOS EXÁMENES DE la vista fueron gratis y para los lentes se solicitó una cuota de recuperación de 100 pesos
La Fundación Bertha Rincón llevó a cabo la jornada de salud visual donde los lentes fueron a bajos costos y examen de la vista gratis, como apoyo a la economía de las familias vulnerables. “Se sigue trabajando y tocando puertas a pesar de que no se ha encontrado el eco que se quiere, sin embargo se ha logrado avanzar en algo”, señaló la propia Bertha Rincón Molina. Manifestó que este día 29 de octubre realizó la jornada de salud visual con estudios gratis de las personas y lentes con una cuota de recuperación de cien pesos, lo que se quiere es que la gente aproveche y salga beneficiada. Comentó que está buscando padrinos para lograr llevar a cabo estudios de colposcopía, el cual es caro ya que éstos están alrededor de unos cinco mil pesos, pero la idea es que la gente sólo pague 400 pesos. No descartó que quienes vengan de la Ciudad de México también ayuden a
la fundación y que ojalá estos estudios se logren dar de manera gratuita a las personas, ya que normalmente estos estudios ella los enfoca a quienes no tienen recursos. Dijo que es preocupante que haya gente que tenga cáncer y no lo sepa por la falta de recursos, ellos no pueden acudir a realizarse estudios, en la
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
región hay mucha gente marginada, gente pobre que apenas consigue para comer. Por ello su fundación siempre se ha preocupado para lograr bajar este tipo de apoyos, aunque en ocasiones hay dependencias, organizaciones o funcionarios que les cierran las puertas, pero que ella continuará haciendo lo imposible por apoyar a esta gente, concluyó. //Asimismo, Bertha Rincón manifestó que próximamente su fundación realizará estudios de colposcopía sin ningún costo
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
REGIONES
Lunes 31 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
7
Suspenderán suministro de agua por mantenimiento del pozo número 6
TRES DÍAS NO habrá servicio en la colonia Reforma, La Planta, la Gustavo Pineda, entre otras //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
Por mantenimiento del pozo número 6 del Sistema de Agua Potable (SAP) de esta ciudad, suspenderán el servicio durante tres días, según lo dio a conocer Omar Salinas Castillejos, administrador de esta dependencia. Informó que se tiene previsto que el personal del SAP lleve a cabo el desmontaje del equipo de bombeo de este pozo, ubicado en la parte norte de la ciudad, en la ribera del río Las Nutrias, para que enseguida la empresa enviada por la Comisión Estatal del Agua (CEA), lleve a cabo la limpieza y mantenimiento de estas instalaciones. Debido a estos trabajos, se prevé que
durante los próximos tres días no se tenga el servicio de agua potable para las zonas de influencia de este pozo, como son las colonias Reforma, La Planta, la Gustavo Pineda de la Cruz, Mártires del 31 de Julio y Los Pinos, además de las colonias populares recién creadas que se encuentran en esta zona de la ciudad. “Tenemos previsto iniciar los trabajos para desmontar el equipo con el personal del sistema a partir de las 12 horas, para alrededor de las 3 de la tarde se inicien los trabajos de limpieza con la unidad móvil que nos envió la CEA, como se llevó a cabo en el pozo número 2”. Informó que los trabajos que se realizaron el en pozo número 2, ubicada en la Quinta Sección concluyeron el pasado jueves, por lo que el servicio de agua potable se restableció ese mismo día como estaba previsto. Indicó que estos trabajos se están realizando debido a que en últimas fechas se ha tenido el reporte que en el
agua salen residuos de arena que en un futuro pueden provocar daños a los equipos, aunado a que se tiene una baja calidad en el agua.
Vectores fumigan panteón por Día de Muertos //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA //SALINA CRUZ.-
El sector salud fumigó en su totalidad el panteón municipal para evitar la propagación del zika, chikungunya y dengue, en las personas durante Todos Santos, informó Narciso Pinzón Ramírez, director del panteón municipal. Para garantizar la seguridad de los visitantes que acuden a dejar flores y
//Se tiene previsto que el personal del SAP lle-
ve a cabo el desmontaje del equipo de bombeo de este pozo, ubicado en la parte norte de la ciudad, en la ribera del río Las Nutrias
veladoras a los fieles difuntos, la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, recomendó la fumigación del camposanto. Para correr ningún riesgo y evitar el contagio de las enfermedades que transmiten los mosquitos en sus picaduras, el sábado desde muy temprano los vectores fumigaron el lugar. El funcionario municipal aseguró que la logística implementada para Todos Santos, en cuanto a seguridad pública, protección civil, tránsito, vialidad municipal y dirección de salud, para recibir una afluencia de cerca de cinco mil visitantes, durante los días 1 y 2 de
noviembre. Exhortó a la ciudadanía durante su visita al panteón, depositen la basura en los botes que se ubican al interior del panteón municipal. La Dirección de Panteones durante los festejos se podrá admirar los querubines de colores que se ubican en la entrada al camposanto, que mejoró la imagen del camposanto. Durante los festejos, la seguridad en el interior y exterior, la dotación de agua, la limpieza y el orden está asegurada por parte del personal de seguridad pública y del panteón.
EL SOL DEL ISTMO, 8 REGIONES En El Barrio de la Soledad se fomenta Realizará Cruz e impulsa la tradición de Día de Muertos Roja jornada de Lunes 31 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
salud visual
//LUCIO SILVA DÍAZ //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-
De acuerdo a la información proporcionada por el director de Comunicación Social del Ayuntamiento de El Barrio de la soledad, licenciado Alfredo Rueda Hernández, el 1 y 2 de noviembre se celebrará a los fieles difuntos en todo México y en El Barrio de la Soledad no será la excepción de acuerdo con la tradición que aún se conserva. Las actividades para recibir a los fieles difuntos inician a partir del 31 de octubre en los domicilios con la instalación de altar de muertos y cada familia decora de acuerdo a su propia creencia, a sus recursos económicos y a lo que gustaba a su difunto. En primera instancia se recibirán a los niños o angelitos, es decir, el alma de las y los niños fallecidos, mientras que en el panteón municipal 15 días o una semana antes, se realiza la decoración o remodelación de la sepultura para que el día 1 y 2 luzcan impecables. La celebración de esta festividad está presente y muy viva en cada una de las familias que inclusive quienes radican en otros lugares se trasladan en estos días al municipio para llevar flores y pasar unas horas en la sepultura del familiar. En los panteones del municipio, como lo son los ubicados en Almoloya, Crucero de Lagunas y la cabecera municipal, la celebración comienza desde las seis de la mañana, cuando las familias empiezan a llegar a depositar
www.elsoldelistmo.com.mx
//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
sus ofrendas, dar los últimos retoques de limpieza a las sepulturas y pasar unas horas recordando a los difuntos, sus historias, anécdotas, su paso por la vida, desde luego se degustan los platillos típicos, las bebidas y la música que no falta con los temas de vida y muerte que acompaña el momento. En el norte del Istmo de Tehuantepec, es muy característico que la músi-
ca con instrumentos de viento de bandas que nos visitan de otros lugares de la región interpreten los temas emotivos y festivos que permite generar un ambiente de alegría entre el recuerdo y la añoranza, en ese sentido la autoridad municipal tiene todo listo para que las familias que acudan a los distintos panteones cuenten con el apoyo necesario y así tengan una feliz estancia.
Cruz Roja Mexicana delegación Tehuantepec estará llevando a cabo la jornada de salud visual del 31 de octubre al 4 de noviembre, para lograr tener contacto con el paciente y apoyarlos económicamente. Donde a través de un estudio de tratamiento diagnóstico, se le pueda detectar algún mal como miopía, hipermetropía, astigmatismo, vista cansada, glaucoma, cataratas, queratocono, valoración de la retina y exploración de anexos. Así lo explico el doctor Luis Moncada, de O& LM Óptica y Laboratorio Molecular, quienes serán los encargados de realizar este diagnóstico, muchas personas que son diabéticas e hipertensas no saben que con esta enfermedad está en riesgo su visión. Por ello están apoyando a la Cruz Roja Mexicana Tehuantepec donde la cuota de recuperación será de 30 pesos, ya que la consulta que se dará cuesta más de 500 pesos, por lo que vale la pena acercarse a este tipo de jornadas. Hay algunos males que se corrigen con lentes y por ello aquí en Cruz Roja serán a costos accesibles, con un anticipo del 50 por ciento se obtendrán los lentes. Además que los armazones de los lentes tienen garantía, por lo que es necesario cuidar la visión, cuidar la vida, acudiendo a Cruz Roja delegación Tehuantepec, en calle Roberto E. Salazar número 3 colonia Industrial, o al teléfono 715-02-15, este próximo día 31 de octubre al 4 de noviembre de las 10:00 de la mañana a las 19:00 horas.
SE LLEVARÁ A cabo del 31 de octubre el 4 de noviembre en las instalaciones de la benemérita institución, ubicadas en la colonia Industrial
//La cuota de
recuperación será de 30 pesos, ya que la consulta que se dará cuesta más de 500 pesos, por lo que vale la pena acercarse a este tipo de jornadas
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 31 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Policías de Juchitán levantan paro con promesa de pago DURANTE 48 HORAS, los policías municipales paralizaron la seguridad argumentando el retraso en el pago de sus salarios quincenales //JUCHITÁN.-
Este domingo, la Policía Municipal de Juchitán de Zaragoza normalizó sus labores de vigilancia y seguridad, luego de 48 horas de paralización de los servicios, argumentando el retraso en el pago de sus salarios quincenales. Sin embargo, desde la quincena pasada en que la corporación policiaca municipal también realizó un paro de labores en demanda de salarios que se habían rezagado por unos días, el pre-
REGIONES
09
//El presidente municipal juchiteco, Saúl Vicente Vásquez, anticipó que la segunda quincena de octubre se pagaría hasta el 31 del mes
sidente municipal juchiteco, Saúl Vicente Vásquez, anunció que la segunda quincena de octubre se pagaría hasta el 31 del mes.
rrespondiente. A 48 horas del paro iniciado el viernes por la mañana, el edil Saúl Vicente Vásquez dialogó con los elementos y mandos policiacos a quienes les reiteró el compromiso de la autoridad municipal de pagar oportunamente el lunes 31 de octubre.
Curiosamente, los mandos de la corporación, o lo propios policías olvidaron el aviso del edil y cuatro días antes de la fecha calendarizada para el pago de la segunda quincena de octubre, decidieron paralizar sus labores en exigencia del pago del salario co-
De esta manera, anoche mismo fue levantado el paro, las patrullas cargaron combustible, la Dirección de Seguridad Pública Municipal fue abierta y la mañana de ayer se reanudaron los servicios de seguridad y vigilancia en la cabecera municipal y sus agencias municipales.
10
ESTADO
//OAXACA.-
Se podría pensar que no existe un mundo después de la muerte o que el regreso de las almas del más allá no es posible. Sin embargo, dentro de las creencias y tradiciones oaxaqueñas, esto es una realidad. Costumbres prehispánicas y creencias religiosas impuestas por los españoles, se mezclaron para dar lugar a aromas, sabores y rituales que encienden la celebración del Día de Muertos, festividad declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco. Cada año, los últimos días del mes de octubre, el 1º y 2 de noviembre, Oaxaca se envuelve en una atmósfera de celebraciones, recuerdos, nostalgia y a su vez de alegría. Todos están listos para recibir temporalmente el espíritu de los seres amados que ya partieron de este mundo. Platillos suculentos, bebidas favoritas de los seres queridos que fallecieron, alegre música y las flores más llamativas, son parte de la ofrenda que representa el amor, respeto y alegría con la que se da la bienvenida a los fieles difuntos. La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), reconoce el orgullo y esmero con el que cada población del estado de Oaxaca se prepara para engrandecer esta tradición milenaria. Por ello, la titular de la STyDE, Ángela Hernández Sibaja, extiende una invitación a visitantes y locales para disfrutar de esta fascinante celebración, donde los vivos festejan el regreso de los más queridos que ya dejaron el mundo terrenal. Hernández Sibaja manifestó que esta es una celebración imperdible, siendo Oaxaca uno de los estados que vive con gran pasión las fiestas del Día de Muertos y lo demuestra a lo largo de sus ocho regiones. Indicó que en Oaxaca hay más ofertas turísticas para garantizar experiencias inolvidables, brindando a los visitantes un acercamiento con la cultura oaxaqueña, lo que posiciona al estado como referente turístico en el país y el extranjero.
Lunes 31 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
El Día de Muertos viste a Oaxaca de fiestas y tradiciones Señaló que estos días de fiesta también contribuyen al fortalecimiento económico de Oaxaca, beneficiando a los prestadores de servicios turísticos y a las micro, pequeñas y medianas empresas. Del 28 de octubre al 1 de noviembre, comentó que se estima un arribo de más de 57 mil turistas nacionales y extranjeros a los principales destinos turísticos del estado de Oaxaca, con una ocupación hotelera del 46%, dejando una derrama de 188 MDP.
EL ESTADO ENTERO ES UNA FIESTA Los frescos vientos de noviembre acompañan en su camino a los espíritus; los rincones de Oaxaca se llenan de aromas nostálgicos y sabores ancestrales. En los barrios, calles, cementerios, centros religiosos y culturales, de todo el estado se llenan de festejos con motivo de este día tan especial, ferias, exposiciones artesanales y gastronómicas, comparsas, recorridos nocturnos en cementerios, calendas, muerteadas y un sinnúmero de actividades. Lugares como San Agustín Etla, festeja con la Comparsa de Muertos, recorriendo las principales calles de la población, al compás de la música, y el desfile de representativos personajes de esta celebración, como la Catrina. El misterio no deja de ser parte de estas festividades y en medio de la noche, envueltos en las narraciones de historias y leyendas características del Día de Muertos, panteones de la Ciudad de Oaxaca y Municipios Conurbados, ofrecen paseos para tener un contacto cercano con la tradición. Santa Cruz Xoxocotlán se une a las celebraciones con la Fiesta de los Difuntos 2016 con muestras de gastronomía, artesanías, tapetes y comparsas. Zaachila con paseos nocturnos, misas,
LA STYDE EXTIENDE una invitación a visitantes y oaxaqueños a disfrutar de las fiestas del Día de Muertos que se viven en todo el territorio oaxaqueño
cenas tradicionales y conciertos en la fiesta de Laanii Xtera Gueetgul Zaadxil De igual forma, Huautla de Jiménez, Pueblo Mágico y municipio de la Ruta de la Reserva de la Biósfera, ofrece la Fiesta del Día de Muertos “Más Viva Que Nunca”. Asimismo, la Ruta Mágica de las Artesanías recibe con los brazos abiertos a visitantes; en San Antonino Castillo Velasco, con las Festividades de Día de Muertos y San Martín Tilcajete presenta su Expo Venta de Alebrijes de Día de Muertos durante esos días de celebración, así como la Expo Venta Nacional Artesanal “Día de Muertos en Oaxaca”, en el andador turístico de la Ciudad de Oaxaca. El Día de Muertos también está repleto de gastronomía y sabores inigualables, por lo que este año se lleva a cabo la 1ra Feria del Pan de Muerto, Sa-
bor y Tradición de San Agustín Yatareni con venta de frutas, mole oaxaqueño y bebidas típicas. Si nos trasladamos hasta la región de la Cañada, en Santa María Chilchotla las tradiciones mazatecas ofrecerán rituales, ofrendas, calendas y veladas en el panteón en el marco del 33° Concurso de Huehuentones. La lista de festejos que giran en torno al Día de Muertos es amplia, cada rincón, población y cada calle de la entidad oaxaqueña, es escenario de una festividad. En sus 5 Pueblos Mágicos y las 10 Rutas Turístico-Económicas, se vive una celebración que por siglos perdura en las costumbres de Oaxaca, fortalece la identidad de cada oaxaqueño y ser parte de ella es una mágica experiencia colmada de sabores, ritmos, culto y respeto.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
S-22 acuerda recibir a nuevos diputados con una megamarcha
La Asamblea Estatal Mixta Permanente de la Sección 22 de la CNTE, acordó recibir a los nuevos diputados de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, con una “megamarcha” el próximo sábado 12, y de la misma manera deja en suspenso las acciones a realizarse en la toma de posesión del gobernador electo, Alejandro Murat Hinojosa. La Asamblea Estatal, que reinició el sábado y recesó después de la medianoche de este domingo, determinó también iniciar los trabajos previos rumbo al relevo seccional, sin precisar la fecha que propondrán ante el Comité Ejecutivo Nacional
//La Asamblea Estatal determinó también iniciar los trabajos previos rumbo al relevo seccional, sin precisar la fecha que propondrán ante el CEN del SNTE
(CEN), del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Entre las tareas emanadas de la Asamblea Estatal, destaca la revisión de la vigencia de las delegaciones sindicales y los representantes de los centros de trabajo, para llegar al PreCongreso Estatal en plena vigencia de sus derechos. Asimismo, exigen al colectivo para la construcción, seguimiento y concreción del proyecto del relevo seccional, revisar detalladamente las diversas situaciones que podrían presentarse antes y durante el proceso. De la megamarcha anunciada para el sábado 12 de noviembre, aún no se ha definido el horario y el lugar de donde partirá la movilización, que estaría integrada por un sector del magisterio, organizaciones sociales, sindicatos, estudiantes y padres de familia, aunque se prevé que arribaría al Congreso del Estado. Para el próximo sábado 5 de noviembre, la Asamblea Estatal definirá las acciones a realizarse durante la toma de protesta del gobernador electo, Alejandro Murat Hinojosa, para el próximo primero de diciembre, por lo que queda en suspenso este punto.
11
Suman más de 25 mil casos de conjuntivitis en Oaxaca DE ELLOS EL 55.3% son mujeres y el 44.7% la padecen los hombres, la afección en menores es el 16.2%
//AGENCIA JM //OAXACA.-
ESTADO
Lunes 31 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
//Cualquier persona está expuesta al contagio, sin embargo son más propensos de padecerla los menores de edad, ya sea a través de bacterias, virus, químicos e incluso del polvo
//OAXACA.-
En el estado, hasta el 20 de octubre del 2016 se tienen registrados 25 mil 354 casos de conjuntivitis, de ellos el 55.3 por ciento (14 mil 22) son mujeres y el 44.7 por ciento (11 mil 332) hombres, la afección en menores de cinco años de edad es el 16.2% (dos mil 374). Así lo indicó el jefe de la Unidad de Epidemiologia de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), José Omar López Ortiz, quien explicó que este padecimiento se debe a la inflamación de la conjuntiva del ojo (membrana transparente del ojo). El cual comienza con lagrimeo, irritación e hiperemia (aumento de sangre) de las conjuntivas palpebral y bulbar de uno o ambos ojos , seguida de edema (hinchazón) de los párpados, irritabilidad, dolor y exudado purulento (secreción) o de acuerdo al agente etiológico (viral o bacteriano), dijo. Destacó que cualquier persona está expuesta al contagio, sin embargo son más propensos de padecerla los menores de edad, ya sea a través de bacterias, virus, químicos e incluso del polvo. Aseguro que Valles Centrales presenta el mayor número de casos con 10
mil 490 pacientes, seguido del Istmo de Tehuantepec con cuatro mil 685, asimismo se registraron tres mil 524 en la Mixteca, tres mil 144 en la Costa, dos mil 18 en Tuxtepec y mil 493 en la Sierra. Indicó que en caso de que alguna persona presente alguno de los síntomas, deberá acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado para el combate de la enfermedad y evitar complicaciones. Ante lo cual, solicitó a los oaxaqueños no automedicarse, ya que el uso de algún remedio casero o medicamento sin prescripción por un médico, podría generar una severa lesión de la cornea, así como poner en riesgo la misma visión. Finalmente, mencionó que una manera efectiva de evitar la conjuntivitis es con higiene constante como no tocarse los ojos ni colocarse lentes de contacto sin haber lavado correctamente las manos, evitar compartir objetos personales (cosméticos, toallas, pañuelos), cambiar las fundas de las almohadas con frecuencia y verificar la caducidad de los productos cosméticos con regularidad.
12
PUBLICIDAD
Lunes 31 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
Lunes 31 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
21
Se incendia auto por corto circuito LAS LLAMAS CONSUMIERON totalmente la unidad de motor //JESÚS MÉNDEZ //GUELAGUICHI, TEHUANTEPEC.-
El día de ayer, un vehículo particular ardió en llamas, al parecer por un corto circuito, que dejó como resultado pérdida total de la unidad de motor, no hubo pérdidas humanas que lamentar. Los hechos se suscitaron sobre la carretera Costera, cerca de Morro Mazatán y Guelaguichi, agencias pertenecientes a esta ciudad. De acuerdo a peritaje proporcionado por parte de las autoridades, un corto circuito provocó que el vehículo de motor de la marca Chevrolet Equinot, con placas de circulación EGS-5837 del Estado de México, se ardiera en llamas consumiéndose totalmente, por fortuna no hubo personas lesionadas por el incidente. La unidad siniestrada era conducida por Mario Santiago López, de 25 años aproximadamente, quien tenía como destino a Huatulco. Al lugar, bomberos y personal de Protección Civil del puerto de Salina Cruz, hicieron acto de presencia con la intención de sofocar el incendio del vehículo, pero el fuego consumió totalmente la unidad de motor que quedó en pérdida total. //La unidad siniestrada era conducida por Mario Santiago López, de 25 años
aproximadamente, quien tenía como destino Huatulco
Balean a “El Moreno” LA VÍCTIMA FUE atacada en el barrio Santa Cruz Tagolaba, siendo trasladada al hospital de Pemex //JESÚS MÉNDEZ //TEHUANTEPEC.-
A través de una llamada anónima al 911, se reportó que una perso-
na del sexo masculino fue lesionada probablemente por impactos de arma de fuego siendo atendido por paramédicos. Los hechos se suscitaron sobre la avenida del Deporte del barrio Santa Cruz de esta ciudad, a la altura de la ferretería “El Elefante”, lugar donde paramédicos de la Cruz Roja Mexicana hicieron acto de presencia con la
intención de prestar los primeros auxilios al lesionado, quienes al valorarlo observaron que presentaba impactos de bala, por lo que fue trasladado de emergencia al hospital de Pemex debido a la gravedad de las lesiones. El lesionado fue identificado por curiosos en el lugar como “El Moreno”.
22
SEGURIDAD
Lunes 31 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Carambola deja cuantiosos daños
//La unidad de motor pertenece al Aeropuerto Internacional de Bahías de
Huatulco, cuyo conductor identificado como Gustavo regresaba de Juchitán cuando se registraron los hechos
EL VEHÍCULO QUE provocó el accidente, cayó en un desnivel del acotamiento de la carretera, impactándose contra dos camionetas y un camión volteo //JESÚS MÉNDEZ //SALINA CRUZ.-
El día de ayer a las 11:25 horas aproximadamente, se registró un percance vial entre un auto tipo Jetta, que impactó a dos camionetas y un camión volteo, arrojando cuantiosos daños materiales valuados en varios miles de pesos. Los hechos se suscitaron sobre la
autopista del tramo carretero Salina Cruz-Tehuantepec, a escasos metros antes de llegar a la caseta de cobro, lugar donde un auto compacto tipo Jetta color blanco utilizado como transporte terrestre perteneciente al Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco, cuyo conductor identificado como Gustavo regresaba de Juchitán con dirección a Huatulco, quien perdió el control de la unidad de motor al caer una de las llantas en el desnivel del acotamiento de la pista. Debido a la velocidad en la que era tripulado el automóvil giró sobre la cinta asfáltica e impactó dos camionetas tipo Nissan, una de color gris y la otra de color blanco con placas de circulación RX-36-295 del estado que transportaban sal y por último chocó contra un camión volteo marca Chevrolet color blanco con placas de circulación LA-47-554 del Estado de México, fue donde ahí se le desprendió el neumático delantero del auto tipo Jetta, salvando de milagro la vida el conductor. Al lugar del accidente hicieron su arribo paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes acudieron con el propósito de prestar los primeros au-
xilios que afortunadamente este accidente no pasó a mayores, sólo fue el susto, ya que el conductor protagonista del accidente no presentaba ningún raspón o herida en el cuerpo.
También hicieron acto de presencia elementos de la Policía Municipal, quienes después de tomar datos de los hechos, estaban en espera de la Policía Federal quien se haría cargo del accidente.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 31 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
Cae al canal de riego vial en donde una camioneta particular cayó en un canal de riego, dejando sólo daños materiales. Los hechos se suscitaron sobre carretera Panamericana frente al “Hotel Calli”, cuando una camioneta color rojo de reciente modelo, cayó al canal de riego debido al exceso de velocidad que era conducida. Al lugar del accidente hicieron su arribo paramédicos de la Cruz Roja Mexicana con la intención de prestar los primeros auxilios a la familia que viajaba a bordo que afortunadamen-
23
te no les pasó nada sólo se llevaron el susto de su vida y en cuanto a la unidad de motor presentó cuantiosos daños materiales. //Los hechos se suscitaron so-
bre carretera Panamericana frente al “Hotel Calli”, por exceso de velocidad
Ebrio impacta su auto contra un poste EL CONDUCTOR SALIÓ lesionado, quien fue atendido en el lugar del accidente //JESÚS MÉNDEZ //SALINA CRUZ.-
LOS TRIPULANTES SÓLO se llevaron el susto de su vida, mientras la unidad de motor presenta daños materiales //JESÚS MÉNDEZ //TEHUANTEPEC.-
El sábado a las 16:10 horas aproximadamente, se registró un accidente
Empleado de Pemex halla a su esposa con amante y lo mata //El hoy oc-
ciso se dedicaba al fisicoculturismo, también cantaba en un grupo de rock y laboraba en la Terminal Marítima de Pemex
EL OFENDIDO ACUCHILLÓ al amante, quien presentó heridas profundas que después le provocaron la muerte en el hospital de Petróleos Mexicanos //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-
Eduardo, un trabajador de Petróleos Mexicanos en Madero, Tamaulipas, llegó a su casa luego del trabajo un poco antes de lo normal la tarde del jueves y encontró a su esposa con su amante, un fisicoculturista de nombre Marco Ambrosio Estrada, de 30 años, el desafortunado incidente terminó con la muerte del amante. Ese día llegó mucho más temprano de lo esperado alrededor de la 1:20, para darle una sorpresa a su esposa a quien no le avisó, pero la sorpresa se la llevó él. Según los reportes, Eduardo to-
mó un cuchillo y se lo enterró en tres ocasiones al amante producto de ello terminó con heridas profundas que minutos después le llevaron a perder la vida en el hospital regional de Petró-
leos Mexicanos. La Policía Investigadora capturó a Eduardo, quien no opuso resistencia; permanece a disposición de la Unidad General de Investigación número 2 de la urbe petrolera. El hombre identificado como Marco Ambrosio Estrada Hernández, se dedicaba al fisicoculturismo, también cantaba en un grupo de rock y era empleado de la Terminal Marítima de la refinería “Francisco I Madero”.
La noche del sábado se registró un percance vial donde ebrio conductor impactó su auto contra un poste de luz, dejando una persona lesionada y cuantiosos daños materiales. Los hechos se suscitaron en la colonia Deportiva de esta ciudad cuando una persona del sexo masculino manejaba su auto compacto marca Volkswagen con placas de circulación YJR-81-62 del estado de Veracruz bajo los influjos del alcohol y a exceso de velocidad, por lo que terminó impactándose contra el poste de luz, resultando lesionado el conductor. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar a prestar los primeros auxilios al ebrio conductor quien fue atendido en el lugar del accidente. También elementos de la Policía Municipal hizo acto de presencia al lugar del accidente, quienes tomaron datos de los hechos y acordonaron el área. Tránsito del Estado también se presentó en el lugar tomando datos de los hechos e hizo el llamado de la grúa para trasladar la unidad de motor al corralón correspondiente en lo que se deslindan responsabilidades.
24
SEGURIDAD
Lunes 31 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Trasladan a presuntos asaltantes al penal de Tehuantepec //Se presu-
me que los tres detenidos han cometido diversos delitos en la región del Istmo, por lo que las autoridades invitan a la ciudadanía a proceder con su denuncia correspondiente en caso de haber sido víctima de estos sujetos
DURANTE LAS INVESTIGACIONES realizadas por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, se logra desmantelar a una banda de presuntos asaltantes que operaban en el Istmo de Tehuantepec //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
Durante la noche del pasado sábado, tres personas del sexo masculino fueron ingresadas al penal de Tehuantepec acu-
sadas del delito de robo calificado con violencia en contra de la tienda departamental Coppel S.A. de C. V., ubicada en Santo Domingo Tehuantepec. El informe policiaco señala que estos hechos ocurrieron el pasado miércoles 26 de octubre del presente año, cuando tres sujetos armados ingresaron al interior de la tienda departamental Coppel amagando a empleados y llevándose la cuenta del día con rumbo desconocido, por lo que según datos sustraídos de algunas cámaras de vigilancia y de versiones de testigos, se logró ubicar las características de la unidad de motor en la que huyeron los
Concejal electo es detenido por escandalizar y agredir a síndico PROPIETARIOS DEL BAR “La Trova” reportaron a Joel Luis, quien escandalizaba en el lugar //CIUDAD IXTEPEC.-
Joel Luis, concejal electo para la próxima administración municipal en Ciudad Ixtepec, fue detenido por elementos de seguridad pública por agresión contra el síndico municipal Alejandro Vásquez.
Los hechos ocurrieron la madrugada de este domingo aproximadamente a las 02:00 horas en un antro denominado “La Trova”, donde el próximo regidor escandalizaba encontrándose ebrio. Los propietarios del antro reportaron que en el lugar una persona que se decía influyente estaba escandalizando y agrediendo verbalmente al síndico municipal. El síndico señaló que efectivamente se encontraba en el lugar en una convi-
presuntos hampones. Por lo que el pasado jueves por la tarde, la Policía Estatal logró darle alcance a un automóvil con las mismas características dentro del cual viajaban tres sujetos, quienes efectivamente contaban con las características descritas en las corporaciones donde señalaban de ser presuntos asaltantes, por lo cual fueron detenidos. Los tres sujetos fueron trasladados a la comandancia regional de la Policía Estatal, donde realizaron las investigaciones por parte de los policías estatales y elementos de la Agencia Estatal de Investigación, quienes lograron determinar que los tres detenidos habrían
participado en diversos ilícitos cometidos en la región del Istmo de Tehuantepec, por lo que de inmediato fueron puestos a disposición del ministerio público de esta ciudad. De esta manera, tras realizarse los procedimientos correspondientes, el juez de garantía libró una orden de aprensión en contra de los tres detenidos, quienes fueron hallados como probables responsables de los delitos de robo calificado con violencia moral, por cual fueron recluidos en el penal de Santo Domingo Tehuantepec, donde se espera que en las próximas horas sea determinada su situación jurídica.
vencia familiar y que Joel Luis lo agredió verbalmente, pero para evitar mayores problemas decidió retirarse del sitio. Sin embargo, por la llamada del dueño del bar llegaron los uniformados y detuvieron al escandaloso. El ebrio concejal electo a grito abierto amenazó a los uniformados que en cuanto tomara posesión de su cargo en el palacio municipal lo primero que haría sería despedirnos a todos ellos. Con todo y amenazas, Joel Luis fue conducido a los separos de la comandancia municipal, en donde después que se le bajó la borrachera fue liberado alrededor de las siete de la mañana.
//Con todo y
amenazas, Joel Luis fue conducido a los separos de la comandancia municipal, en donde después que se le bajó la borrachera fue liberado alrededor de las siete de la mañana
Los detenidos fueron identificados con los nombres de, José Luis Moreno Pérez, de 29 años de edad; Jorge Eduardo González López, de 31 años de edad, ambos originarios de Tampico, Tamaulipas; y Rodrigo Cabrera Ríos, de 21 años, originario de Santo Domingo Ingenio.