Periódico el sol del soconusco 21 06 18

Page 1

Mueren siete personas al ser arrolladas por 20 un tráiler en Tuxtla Gtz.; hay nueve heridos El cambio verdadero lo Dr. Gurría: Pueblo y gobierno de la mano lograremos impulsando haremos bien las cosas 5 a las mujeres: Rutilio 2

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,469

Muy pronto llegará la justicia al magisterio chiapaneco: ERA 2

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Jueves 21 de Junio de 2018

LA SECRETARÍA DE MARINA-ARMADA DE MÉXICO ASEGURA APROXIMADAMENTE 115 KILOGRAMOS DE PRESUNTA COCAÍNA

15

CON EL APOYO DE LA SOCIEDAD DE LA FRONTERA SUR, SEGUIMOS 2 FORTALECIÉNDONOS: RUBÉN PEÑALOZA

Sostiene encuentro multitudinario con emprendedoras de Tapachula

Asegura 19 “Vamos a empoderar Fernando la economía de las Castellanos que mujeres tapachultecas”: impulsará a las Zamora Morlet 15 empresas chiapanecas

JOSEAN PROPONE PACTO CON LA 18 SOCIEDAD Y CAMBIO DE GOBIERNO

Maestros de la CNTE concluyen paro tras firmar acuerdo con el gobernador 16 YA BASTA DE LA Encabeza Carlos POLÍTICA RAPAZ, ES TIEMPO DEL Molano 13 CAMBIO: ALBORES Limpieza del Parque Central

3


Jueves 21 de Junio de 2018

2

Muy pronto llegará la justicia al Convoca Penagos a una Cruzada magisterio chiapaneco: ERA Ciudadana a favor de Tuxtla Gutiérrez · En tanto Eduardo Ramírez reconoció a las y los maestros de Chiapas, quienes regresarán a culminar el ciclo escolar.

* Esa será la fórmula de corresponsabilidad para que juntos modernicemos a la capital de nuestro estado, aseguró.

Estamos a muy pocos días para escribir una nueva historia en el país y para que se haga justicia al magisterio chiapaneco, aquejado por la mal llamada Reforma Educativa, señaló Eduardo Ramírez Aguilar, candidato a senador por la coalición "Juntos Haremos Historia". Luego de que las y los maestros levantaran el paro magisterial y dieran por concluidas las acciones de protesta en contra de esta Reforma, Eduardo Ramírez reconoció esta acción y dijo que, “si bien es cierto que hay un tema pendiente con la mal llamada Reforma Educativa, es importante acudir a sus centros de trabajo a dar por concluido este ciclo escolar; por lo que les reitero mi reconocimiento”, remarcó. “Aun hay un tema pendiente y sigo creyendo que la calidad educativa va de la mano de las maestras y los maestros, de los padres de familia; con ellos y no sin ellos vamos a hacer que se analice esta Reforma, es una preocupación del magisterio de Chiapas y pondré todo mi empeño para que desde el Senado se escuchen sus propuestas”, mencionó. Eduardo Ramírez apuntó que después del 1 de julio, con la llegada de Andrés Manuel López Obrador, a la

Tuxtla Gutiérrez.-Vamos a ciudadanizar la toma de decisiones desde el gobierno municipal, y esa será la fórmula para modernizar Tuxtla Gutiérrez, aseveró Carlos Penagos Vargas, candidato común a la presidencia Municipal de la capital del estado por los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista, Nueva Alianza y Chiapas Unido. En el que fue el vigésimo tercer día de proselitismo político, Penagos Vargas ratificó su compromiso de trabajar desde la administración municipal, para hacer de Tuxtla una ciudad moderna, dinámica, que ofrezca respuestas y oportunidades a sus habitantes; sobre todo—dijo-que permita satisfacer las necesidades que poseen los grupos sociales más vulnerables y marginados. “Hemos establecido que tenemos que generar alternativas para todas y todos; lo que nos permitirá crecer de manera integral, ordenada, con la debida planificación, especialmente en la dotación de servicios básicos, con énfasis a quienes viven en las zonas periféricas y en los ejidos, que son los lugares donde se visibilizan más las necesidades”, detalló. Al continuar son sus actividades, Penagos Vargas concedió diversas entrevistas a medios de comunicación; sostuvo reuniones con ciudadanos del Fraccionamiento La Hacienda, Kilómetro 4, Diana Laura, El Retiro, entre otras, y además prosiguió con sus acostumbradas caminatas en di-

Presidencia Nacional, se escribirá un nuevo capítulo y un nuevo episodio para las y los mentores, no sólo de Chiapas, sino de varias entidades del país, quienes tendrán una nueva oportunidad de ser tomados en cuenta en las políticas públicas en materia educativa. Finalmente agregó que con la llegada de este Movimiento, tendremos un mejor Gobierno, mismo que reconocerá a las bases sociales de un pueblo que ha sido lacerado en sus derechos, por el mismo Régimen durante años.

Dr. Gurría: Pueblo y gobierno de la mano haremos bien las cosas * Gestionar para que haya mayor inversión, fue una de las peticiones de la CANACO SERVYTUR Tapachula. El candidato por Morena a la alcaldía de En una jornada que inició desde muy Tapachula, Óscar Gurría Penagos, acudió temprana hora en la Zona Alta del munia la invitación que la Cámara Nacional de cipio, el Doctor Oscar Gurría visitó las Comercio le hiciera para hablar sobre sus localidades de El Refugio, Manacal, El propuestas, así como escuchar al gremio Retiro, Galeras y Concordia, lugares en empresarial que le deseó éxito y suerte los que sus habitantes reclamaron el en esta campaña, al tiempo que vaticinó abandono en el que se encuentran por el triunfo este uno de julio del abanderado parte de las autoridades y en donde la del Movimiento de Regeneración Nacional. falta de servicios básicos y el mal estaLos temas seguridad, vivienda, do de los caminos impiden el desarrollo servicios básicos, administración guber- de esa parte de Tapachula. namental y proyecto de gobierno fueron Esta tarde Oscar Gurría Penagos, tamtocados puntualmente. Sin embargo lo que bién acudió a un foro organizado por el generó mayor empatía, fue el discurso Colegio de Economistas de Chiapas de para erradicar de fondo la corrupción que la Frontera Sur, en donde planteó a estudiantes y profesionistas su visión soactualmente se vive en el Ayuntamiento. bre transparencia, combate a la corrupción, política fiscal, programas de asistencia social y zonas económicas especiales. El doctor Gurría sigue invitando a todos los Tapachultecos a acudir este 1 de julio a las urnas y votar por los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia en las dejé boletas.

versos puntos de la geografía municipal, lugares en donde nuevamente recibió muestras de apoyo y solidarias expresiones ciudadanas. A pregunta expresa, expuso que lo que ha hecho falta es una rigurosa jerarquización de los problemas que padece Tuxtla, y en ese mismo orden buscar soluciones para resolverlos con seriedad y responsabilidad, y para ello “la gente, nuestra gente, tie-

ne mucho que hacer en esta que es una tarea común, como en el caso del fortalecimiento de la ciudad, rubor del cual tenemos un diagnóstico y propuestas para llevar a cabo esta tarea fundamental”, precisó. Por eso voy preguntando e inquiriendo a todos los tuxtlecos: Y tu, ¿Hasta dónde quieres llegar?, y estoy seguro que las respuestas son en el mismo sentido; “porque si algo tenemos como denominador común es el amor que le tenemos a la tierra que nos vio hacer, donde se encuentran nuestras raíces”, enfatizó.

CON EL APOYO DE LA SOCIEDAD DE LA FRONTERA SUR, SEGUIMOS FORTALECIÉNDONOS.- RUBÉN PEÑALOZ A Tapachula, Chiapas, En una campaña de contacto directo con las personas, con diálogo y con propuestas claras y viables, Rubén Peñaloza González candidato a Diputado Federal, sigue recorriendo los municipios que conforman el Distrito 12. El candidato de la coalición “Todos Por México”, tras dar a conocer sus propuestas, los habitantes expresaron las necesidades y carencias de cada comunidad, donde el tema recurrente fue la seguridad, y por lo que reiteró su compromiso de gestionar programas y recursos para el avance de la Frontera Sur, en este principal rubro que aqueja a la sociedad. El abanderado de los partidos PRI, VERDE y NUEVA ALIANZA, Rubén Peñaloza recalco que con cada recorrido las propuestas se fortalecen, “Tenemos un proyecto que se fortalece con cada aportación de la gente, en cada reunión, en cada visita a cada colonia, crece el proyecto cercano al pueblo, para un mejor desarrollo y progreso de la sociedad”. Peñaloza González, afirmó que estar cerca de la gente es una de las máximas

prioridades, “Como diputado federal continuaremos recorriendo todo el distrito, pero también mantendremos cercanía para atender los problemas diarios en nuestra oficina de enlace, para que cada vez que un vecino nos necesite, tenga en donde encontrarnos”. Rubén Peñaloza exhorto a la sociedad a votar este 1 de julio, por los partidos que representa, PRI, VERDE y NUEVA ALIANZA, por los que esta registrado ante el INE, dada la situación que su nombre no aparecerá en las boletas electorales.


3

Jueves 21 de Junio de 2018

Se trabaja en comisiones mixtas un YA BASTA DE LA POLÍTICA RAPAZ, ES TIEMPO DEL CAMBIO: ALBORES calendario de pagos, de solución a las demandas del magisterio estatal: Sección 40 · “La gente está harta de los malos gobiernos”: ALBORES Chicomuselo, Chiapas, 20 de junio de 2018.-El candidato a la gubernatura Roberto Albores llamó a las y los chiapanecos a hacer uso de su voto para sacar a los políticos que han condenado a Chiapas a ser un estado pobre y sin oportunidades. “Ya basta de la política rapaz, de no hacer nada y solamente querer alimentar a la gente con despensas o con bultos de cemento el día de la elección, y después se olvidan, no dan la cara, eso no se vale, por Chiapas esto tiene que cambiar”, sostuvo Roberto Albores de gira por los municipios de El Porvenir y Chicomuselo. El candidato del PRI y Nueva Alianza recordó que su proyecto inició con cinco colores, pero por ser el único movimiento que representa el cambio verdadero y por el hartazgo de la gente ante los malos gobiernos, ahora es un movimiento plural de todos los chiapanecos. “No queremos más corrupción, más inseguridad y más pobreza, y seguir siendo un estado sin oportunidades ni empleo. No queremos que los mismos que están en el poder sigan estando, hay que sacarlos”, señaló el candidato. Albores reconoció que han querido detener su movimiento porque “les incomoda a los que han dado malos resultados y quieren seguir frenando el progreso de Chiapas”, y enfatizó que “aunque nos pongan piedras en el camino, este cambio ya nada ni nadie lo detiene”. Finalmente sostuvo que no descansará en seguir llevando su mensaje por todos los rincones del estado para sumar a más chiapanecas y chiapanecos al proyecto, y exhortó a simpatizantes y militantes priístas y aliancistas a lograr el cambio que requiere Chiapas, al tiempo que reafirmó su compromiso con gobernar con orden, justicia, transparencia y rendición de cuentas.

Angel Paulino Canul Pacab, secretario general de la Comisión Ejecutiva de la Sección 40 del SNTE, sostuvo que toda demanda de los trabajadores de la educación ha sido planteada ante la autoridad y se espera que se vayan resolviendo paulatinamente. Entrevistado en el marco de un convivio con la prensa que cubre la fuente, con motivo del Día de la libertad de expresión, que se celebra cada 7 de junio, dijo que las demandas van desde pagos de salarios a docentes interinos, de nuevo ingreso 2016-2017, aguinaldo y basificación, por lo que hay comisiones mixtas trabajando y se ha podido conciliar de llegar a una sola propuesta para superar los rezagos y pendientes de alrededor de 20 temas. Ahora estamos enfocados a que se haga un calendario de pagos, de solución a las demandas, donde se incluye hasta los compañeros de carrera magisterial, así como una serie de minutas atrasadas que no se han cumplido. Inclusive, el tema sensible que para la dirigencia de la Sección 40 es importante, la reincorporación de docentes que fueron cesados, con base a investigaciones que determinan que no tuvieron ninguna responsabilidad en los que se les implica. En la búsqueda de solución a los pendientes se incluye a todos las profesoras y profesores, a los que se hacen llamar Asamblea Estatal Democrática. Se hace la gestión sin distinción

Comunidad Manguitos se opone a posible hecho de corrupción con el tema de la reconstrucción Habitantes de la colonia Manguitos del municipio de Tonalá exigieron a la representante del Copladem, arquitecta Lupita N, que del millón y medio que se tiene asignado para atender los daños de las viviendas afectadas por el terremoto del siete de septiembre de 2017, les entreguen cuando menos un millón de pesos en materiales para la construcción. Las representantes del Copladem en la comunidad, Guadalupe Hernández Vázquez, Rufina Esponda Agustín y Asunción Marroquín, plantearon lo anterior ante la propuesta de las autoridades del Ayuntamiento, encabezadas por el presidente municipal José Luis Castillejos Vila que les pagarán los daños de sus viviendas, pero aun cuando la reconstrucción cueste tres mil o cinco mil tendrán que firmar que recibieron 30 mil pe-

sos. Ya basta de corrupción, no queremos ser cómplices de eso, por lo que pedimos que de lo autorizado a través de Copladem se nos entregue un millón de pesos y les queden los 500 mil restantes a las autoridades que quieren hacer su agosto con estos recursos públicos, subrayaron. Por eso, se han organizado para manifestarse este jueves en la presidencia municipal, ya que en la reunión celebrada este miércoles en la comunidad con la delegada de Copladem no conciliaron acuerdos, debido a que les argumentaron que son recursos etiquetados y no pueden darlo como lo pide la gente. Sin embargo, en la forma en que quieren hacerlo buscan justificar el gasto total sin que realmente se vaya a invertir, porque solamente lo han etiquetado para 48

familias, quienes tampoco están de acuerdo con que se opere de la manera como lo plantean las autoridades. La comunidad ha replanteado que ese apoyo se amplié a 200 familias, a efecto que todos los afectadas sean beneficiados, por lo que piden se les entreguen los materiales para la construcción arena, varillas, cemento y láminas. De manera organizada van hacer que alcance para todos. Dijeron que esto se dio al advertir que a las 48 familias que anotaron para darles el apoyo, sufrieron daños menores cuarteaduras y alguna que otra pared o barda, lo cual no costaría el millón y medio, sino menos, pero las autoridades van a justificar que se gastó todo, por eso se inconformó la comunidad. ASICh

de corrientes al interior de la Sección 40, aseveró. Anotó que permanentemente se convoca a las maestras y maestros a que independientemente del derecho que tienen a manifestarse antepongan el derecho a la educación de las niñas y los niños, en tanto ser corresponsables con los padres de familia. Asimismo, el dirigente sindicalista se alegró que el 15% de las maestras y maestros que estuvieron fuera de las aulas por 15 días, regresen a realizar la tarea, sobre todo que para muchos padres estos tiempos son cruciales porque sus hijos van a terminar preescolar, primaria, secundaria y preparatoria. Inclusive, de este mínimo porcentaje todavía se ha levantado una acta circunstanciada para proteger a algunos maestros que tuvieron que participar en el plantón bajo amenaza y presiones. Por otro lado, sostuvo que el motivo de la reunión con la prensa fue para reconocer la labor que realizan de informar a la sociedad, sobre todo que desde su llegada se mantiene una relación de respeto. A nombre de la Comisión Ejecutiva de la Sección 40 del SNTE agradeció el trabajo serio y responsable que desempeñan los comunicadores de manera libre. Una prensa así comprometida con mantener informada a la sociedad necesita siempre Chiapas, sobre todo que sepan transmitir el mensaje de la realidad que vive el estado. Ustedes son los medios que pueden ayudar a la transformación de Chiapas, pese a que hay mucha gente que le apuesta a la ruptura y la confrontación, lo cual se da hasta en el interior del gremio magisterial, pero aquí afortunadamente se ha podido transitar en unidad y con respeto a las diferentes expresiones. Pidió a la sociedad no estigmatizar a todas las maestras y maestros, porque no todos están en las calles, asumiendo actitudes que lastiman a terceros. Efectivamente tenemos derecho a manifestarnos, pero nuestros derechos terminan donde empiezan los de terceros y menos afectar la educación de los niños. ASICh


4

Jueves 21 de Junio de 2018


5

Jueves 21 de Junio de 2018

Bloquean instalaciones de El cambio verdadero lo lograremos Pemex en Tuxtla impulsando a las mujeres: Rutilio Profesoras y profesores del nivel de educacion indígena, del CCL de la Sección 7, Asamblea Democrática de la Sección 40 y sindicalizados despedidos de la UNICH tomaron las instalaciones de Pemex en Tuxtla. Armando Faconi Borraz, de la AED y Manuel Mendoza, coordinador del NEI en la zona Altos, sostuvieron que esta acción es ante la cerrazón de las autoridades a la petición que han hecho, que se instale una mesa

de atención con carácter resolutivo a las demandas que presentaron en el pliego petitorio que entregaron el martes de la semana anterior. Falconi Borraz precisó que las demandas presentadas y que competencia del gobierno estatal son pago a docentes interinos, de nuevo ingreso en el período 2016-2017, aguinaldo y basificacion. También incluyen la reconstrucción de escuelas daña-

das por el terremoto del 7 de septiembre de 2017. Manuel Mendoa calificó los logros del grupo que lidera Pedro Gómez Bahamaca, por el cual levantaron el plantón, como un show político electorero. Dijo que esos logros son las demandas que presentaron en 2013, solamente las transcribieron, para disimular que algo hicieron, por lo que pidió a las bases del magisterio a no dejarse engañar. En tanto, sostuvo que aquí en estos tres referentes está la esencia del movimiento magisterial y popular, caminan con los 22 principios de la CNTE. Responsabilizó a las autoridades de la represión que puedan sufrir, porque este es el movimiento que no toleran. Sin embargo, sostuvo que como movimiento tienen claro que con las bases todo, sin las bases nada. Así consensarán para cuando levantan el plantón que mantienen desde el 11 de junio de la 5 calle oriente al parque 5 de mayo en la Capital del estado. Pero, dijo que no permanecerán hasta el primero de julio. Luis Ruiz/ASICh

Piden continuidad de programas de seguridad y trabajo regulado El presidente de la Asociación de Establecimientos de Entretenimiento de Tapachula (ASEET), Antonio Armas Hernández, aseguró que a unos días de las votaciones, ningún candidato a una elección popular en Chiapas ha tenido el acercamiento con miembros de dicho organismo, para verificar las propuestas de trabajo y de que acciones tomarán para reforzar la seguridad en el municipio. En este sentido, Armas Hernández, dijo que como asociación

siempre han sido respetuosos de las leyes que otorga el gobierno de Chiapas, es por eso que desde cinco años atrás han logrado trabajar de manera coordinada, tal y como lo estipulan las leyes, como el combate a la trata de personas, cumplir con las medidas sanitarias de salud y lo más importante, evitar la contratación de menores de edad en negocios de este giro. Recalcó que la continuidad de los programas cuando existe un cambio de gobierno es de vital importancia, precisamente para evitar que lo que se ha avanzado de caiga, como la certificación de los negocios que trabajan conforme a la ley, operativos para el cierre de quienes no estén regulados, así como también reforzar la seguridad del municipio contra la delincuencia. Por último, exhortó a los candidatos a que se acerquen y los vean como una asociación de confianza y que desea trabajar por el bienestar de Tapachula y sus municipios aledaños.

• El candidato sostuvo un encuentro con chiapanecas de distintos municipios ante quienes se comprometió a trabajar para garantizarles plenamente sus derechos y una mayor calidad de vida. Al encabezar un encuentro con mujeres de distintos municipios, Rutilio Escandón, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” a la gubernatura, expresó que las chiapanecas serán pieza clave en su administración pues sin ellas no será posible lograr el cambio verdadero. Ante cientos de mujeres que se dieron cita en la capital del estado, el abanderado de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) destacó que su proyecto tomó en cuenta las ideas y perspectivas de las mujeres con el propósito de reducir la brecha de género y garantizar que tengan acceso a la justicia y a una vida libre de violencia. En el marco de la reunión, el aspirante a gobernar la entidad reconoció las invaluables contribuciones que este gran sector de la población realiza para el progreso de Chiapas y México, es por ello que se comprometió a trabajar de manera incansable para que se reconozcan plenamente todos sus derechos. Como muestra de que sus intereses estarán bien representados, Rutilio Escandón aseguró que su gabinete estará conformado de manera paritaria, con un 50 por ciento de mujeres, a fin que la agenda de su gobierno atienda adecuadamente todos los temas que les afectan en materia política, económica y social, entre otras. “Desde el inicio de este proyecto hemos trabajado con las mujeres, porque sabemos que, pese a representar la

mitad de la población, aún padecen discriminación y diversas carencias que limitan su participación en distintos ámbitos, no obstante, han salido adelante. Nuestro deber como gobierno será el de apoyarlas para garantizar su inclusión en igualdad de condiciones con el hombre”, sostuvo. El candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, quien estuvo acompañado por la aspirante a senadora, Sasil de León Villard; el candidato a diputado federal Distrito VI, Zoé Robledo; el aspirante a presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales; y el dirigente estatal del PES, Maya de León, también escuchó las opiniones de las mujeres que asistieron a este encuentro, quienes le manifestaron su total respaldo. Finalmente, Rutilio Escandón reiteró el llamado respetuoso que ha hecho el candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, para votar este 1 de julio por todas y todos los candidatos de Morena-PT-PES, pues de esta forma podrá sumar esfuerzos con el gobierno estatal, las cámaras de Senadores y Diputados, el congreso local y las presidencias municipales para construir un mejor futuro para Chiapas y México.

Chiapanecos podrían retornar por políticas migratorias de Estados Unidos El director del Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán afirmó que ante la crisis humanitaria que se espera por el retorno de chiapanecos por el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en lo que respecta a la separación de familias, aseguró que Chiapas no se encuentra listo para recibir a sus connacionales. En entrevista, el activista aseguró que la inseguridad, pobreza, deserción escolar, entre otros factores, es suficiente para detectar que la ingobernabilidad que existe en la entidad sería un problema para los connacionales en su retorno, debido que no existen garantías ni oportunidades laborales para su sostén y de sus familias. Destacó que es importante que las

instancias gubernamentales y de derechos humanos se pongan a trabajar de cómo van a apoyar a las personas que retornen del extranjero a Chiapas, ya que hasta el momento no han definido su apoyo, al contrario se han mantenido al margen de la situación, a pesar de que ellos como activistas han solicitado más de una vez que lo den a conocer. Cabe que hace unos días se dio a conocer que se prevé una crisis humanitaria por parte de familias guatemaltecos que fueron damnificados por la erupción del volcán de Fuego, quienes en su intención de buscar mejores oportunidades de vida, podrían cruzar a territorio mexicano, por lo que esto podría agudizarse en el estado tanto de chiapanecos retornados y guatemaltecos pidiendo refugio.


Jueves 21 de Junio de 2018

6

REPROBABLE LA POLÍTICA MIGRATORIA DE ESTADOS UNIDOS: WILLY OCHOA * Los Derechos Humanos, no pueden cancelarse en ningún país bajo ninguna circunstancia. En un contexto de indignación de la opinión pública nacional e internacional, por la política migratoria de lesa humanidad

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

aplicada por el Presidente de los Estados Unidos, El presidente del Congreso de Chiapas, Willy Ochoa, señaló que la autodeterminación de los pueblos, no puede pasar por encima de los Derechos Humanos más elementales de las personas. “Es importante dar a conocer que hasta el momento no se ha reportado que algún niño chiapaneco se encontrara en esa situación tan lamentable, hemos estado en comunicación con el Delegado Federal de Migración en Chiapas, y seguiremos dando puntual seguimiento a este caso”, informó Ochoa Gallegos. “Las acciones del presidente norteamericano reflejan una visión política retrograda y de desconocimiento a los tratados internacionales que velan por los Derechos de la Niñez, la salida de E.U.A. del Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, confirma los antivalores de Donald Trump, aunque esto no lo exime de sus obligaciones para con la niñez” aseguró el Líder Parlamentario.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

La demagogia de Trump ha unido a propios y extraños en contra suya, como los gobernadores republicanos de Massachusetts y Maryland o los demócratas de 7 estados como Virginia y New York, que han reprobado tal decisión y por supuesto, la postura de la Iglesia Católica en México y del Papa Francisco, en contra de la separación de familias, por considerarlas que atentan contra los valores católicos y por ser una política inmoral. Independientemente de la orden ejecutiva que recién firmó el Presidente Trump para no separar a las familias migrantes, la vigilancia de organismos internaciones debe incrementarse pues mantiene su política de Tolerancia Cero, las instituciones del Gobierno mexicano, así como

los de Latinoamérica y del mundo, deben mantenerse en alerta, los Derechos Humanos, no pueden cancelarse en ningún país bajo ninguna circunstancia. Ochoa Gallegos reconoció que en Chiapas, se ha trabajado en materia migratoria, respetando y garantizando los Derechos Humanos y libre tránsito de migrantes provenientes de Centroamérica, pues cabe señalar que somos frontera en el sureste mexicano.

Inicia la siembra de soya en el Soconusco Más de 13 mil 500 hectáreas están listas para el cultivo de soya en la región Soconusco, las condiciones hidro-meteorológicas y las del suelo son propicias para que las expectativas de cosecha de la oleaginosa sean altamente positivas para los productores, afirmó el Representante No Gubernamental del Sistema Producto Oleaginosa en el estado de Chiapas, César Ozuna Estudillo. Indicó que en esta semana, específicamente el 20 de junio, los productores de este grano, comenzarán con el cultivo de

la semilla, para que en unos 120 días aproximadamente, vean la cosecha que les permitirá tener mejores condiciones económicas, ya que la producción se calcula alta así como el pago por el cultivo. Afirmó que con el programa de “Ingreso Efectivo” de la SAGARPA, se tiene contemplada la garantía en el precio de la producción por tonelada, es decir, a los campesinos se les pagará 8 mil 400 pesos por hectárea, hasta 2 hectáreas por productor. Con estas acciones, estimó el representante soyero, se garantiza un precio decoroso para los productores, ya que se presume que derivado a los problemas arancelarios que China imponga a Estados Unidos, el precio podría reducirse de acuerdo a la Bolsa de Valores de Chicago. Por último, agregó que para esta temporada se calcula que el rendimiento que obtengan los productores, sea de 2 mil 300 kilos por hectárea; sin embargo hay zonas de la región, donde se superan las 3 toneladas y media; por ello pidió a los productores mantener la cercanía con la organización, para lograr mejores resultados.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Jueves 21 de Junio de 2018

CEDH Chiapas refrenda Poder Judicial contribuye a la formación compromiso para la defensa y protección de estudiantes de Derecho de la Unach Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de Nuevo Sistema de Justicia Penal de los DDHH de migrantes · CEDH apoya decisión de la CNDH de solicitar la intervención de la CIDH contra la política migratoria de EEUU Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, refrendó el compromiso de la Comisión para la defensa y protección de los derechos humanos de la población migrante que transita o vive en Chiapas. Dadas las condiciones que presenta actualmente la niñez migrante en Estados Unidos, la CEDH, reafirmó que estará más cerca de los grupos vulnerables y en especial de la población migrante ya que México por su condición de frontera en Chiapas, debe consolidar el trato digno y respetuoso a esta población. En este sentido, comentó que las autoridades de los tres órdenes de gobierno y más aun, quienes por su función mantienen contacto diario con la población migrante, deben evitar caer en prácticas que trasgredan los derechos humanos. Zepeda Bermúdez dijo que la CEDH Chiapas coincide con la decisión de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de unirse con otros países latinoamericanos como Colombia, Ecuador, Guatemala y Honduras para solicitar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) su intervención en el caso y se interrumpan las separaciones de niñas, niños y adolescentes migrantes de sus familias. Cabe destacar que hace unos días, el presidente de la CEDH Chiapas, visitó la Estación Migratoria Siglo XXI del Instituto Nacional de Migración (INM), la Casa Día de la Niña y el Niño Migrante del DIF Estatal, el Servicio Jesuita a Migrantes y Refugiados y el Albergue de Jesús el Buen Pastor, en Tapachula; la Casa del Migrante Señor de la Misericordia en Arriaga, y el Albergue temporal para niñas y niños no acompañados y mujeres migrantes en el municipio de Comitán. Ahí refrendó que la nueva política de atención de la CEDH es de acercamiento de los servicios con una atención digna, igualitaria y sin discriminación, e instó a las autoridades a fortalecer este

acercamiento sensible y humano para con la población migrante. De igual forma y con la finalidad de impulsar acciones conjuntas con la Cámara de Diputados, en beneficio y para la protección de los derechos humanos de las personas migrantes, se reunió con la diputada Federal, Nancy López Ruiz, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, donde acordaron trabajar de manera coordinada, para generar acciones estratégicas enfocadas a la promoción, respeto y protección de los derechos humanos de migrantes y en especial de los infantes. Cabe recordar también, que la CEDH trasladó la Visitaduría General de Atención de Asuntos de Migrantes a la ciudad de Tapachula, que anteriormente se encontraba en Tuxtla Gutiérrez, por lo que este sector tendrá la oportunidad de manifestar sus quejas o solicitar una asesoría con mayor facilidad en caso de que sus derechos estén siendo vulnerados. Finalmente el presidente de la CEDH exhortó a la sociedad en general a conocer y respetar los derechos humanos de la población que transita de manera temporal por Chiapas, ya que el estado tiene una frontera por donde pasa el mayor flujo de migrantes centroamericanos al contar con 654 kilómetros de los 965 que existen entre México y Guatemala.

Arriaga votará por un hombre de resultados! Convencidos que encabezamos el mejor proyecto para la Costa de Chiapas, hoy me reuní con amigas y amigos de Arriaga quienes reiteraron su confianza en nuestras propuestas que priorizan la atención a la salud, educación, el campo, la ganadería y la pesca para colocar a esta región como la más productiva del estado.

junio de 2018.- Como parte de las actividades conjuntas de profesionalización que se dan entre el Poder Judicial del Estado y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el alumnado de la Facultad de Derecho recibió el curso de capacitación en materia oral mercantil, impartido por el juez Joel Rodas Pérez. Durante dos días, las y los estudiantes de Derecho estarán recibiendo los conocimientos que les permitirán tener mayor información respecto a las exigencias que requiere el

en México. Desde el 2015, la casa de la justicia y la Unach mantienen vinculación a través de un programa de capacitación que contempla acciones de formación y desarrollo profesional, por lo que la actualización jurídica forma parte de este compromiso dirigido a la comunidad estudiantil. El Poder Judicial del Estado se suma a las actividades académicas que fortalezcan la formación de la comunidad estudiantil de esta facultad ubicada en San Cristóbal de Las Casas, cuyo director, Jacobo Mérida Cañaveral, fungió hace años como magistrado y juez de esta institución. Joel Rodas Pérez es juez oral mercantil de Tuxtla Gutiérrez con vasta experiencia en esta materia; además de su actividad jurisdiccional, imparte diferentes cursos y conferencias en diversas instituciones.

Ante las lluvias que se presentan en la ciudad

LLAMAN A NO ARROJAR BASURA EN RÍOS Y DRENES La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDURBE) hizo un llamado a la población a no arrojar basura en los ríos y drenes pluviales, esto con la idea de acabar con los efectos negativos que puedan provocar las intensas lluvias. La dependencia precisó que materiales como envases de plástico, bolsas, cartón, hojas de árboles, arena, entre otros, generan el taponamiento de las rejillas, lo que puede generar encharcamientos en algunas vialidades, afectando a vehículos y casas habitación. Por parte de la SEDURBE las cuadrillas mantienen trabajos coordinados para evitar el azolvamiento del sistema de alcan-

tarillado y drenes pluviales, de donde se ha retirado basura orgánica e inorgánica que es arrojada por la población. “Es importante que depositemos la basura en su lugar, que no arrojemos bolsas o envases en las calles porque estos son un problema enorme para el sistema de drenes pluviales; barrer las banquetas con regularidad, entre otras acciones”, enfatizó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología de Tapachula. La prevención es importante, manifestó la SEDURBE invitando a los ciudadanos a sumarse a las tareas preventivas que benefician a todos los tapachultecos. Cabe mencionar, que en las últimas horas se han registrado fuertes lluvias en la r e g i ó n , redoblándose los esfuerzos de las cuadrillas para realizar la limpieza de las vialidades, en donde la participación de todos es fundamental.


Jueves 21 de Junio de 2018

8 * Chiapas y CONAGUA, firman convenio de desarrollo para el abastecimiento de Chiapas** En la capital del país, el gobernador Manuel Velasco, en reunión con el director de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra, reconocieron que aun cuando Chiapas es uno de los estados con mayor porcentaje de agua dulce del país, también es una entidad vulnerable a los fenómenos hidrometeorológicos, por lo cual requiere estrategias puntuales en la materia.

El Director General de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra y el gobernador Manuel Velasco Coello firmaron un convenio de desarrollo de acciones para el abastecimiento en Chiapas. El mandatario destacó el propósito del Gobierno Federal, de dar cumplimiento a las acciones comprometidas en materia hídrica con Chiapas. Durante la reunión reconocieron que aun cuando Chiapas es uno de los estados con mayor porcentaje de agua dulce del país, también es una entidad vulnerable a los fenómenos hidrometeorológicos, por lo cual requiere estrategias puntuales en la materia. En este sentido, Ramírez de la Parra y Velasco, coincidieron en que un trabajo conjunto entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, garantiza la utilidad de estas obras a las actuales y futuras generaciones. El Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, establece la ampliación de la cobertura de sistemas de agua potable, drenaje, alcantarillado y saneamiento, así como la cobertura de electrificación y promoción de tecnologías alternativas de aprovechamiento y abastecimiento de recursos hídricos para localidades con difícil acceso por su ubicación geográfica. Los terremotos no se pueden predecir: Servicio Sismológico Nacional Ante la información que circula en las redes sociales en las que se afirma que viene para Chiapas un sismo de grandes proporciones, y que hay gente que hasta anda vociferando que se caerá el Puente de San Cristóbal, que el Cañón del Sumidero se volverá a cerrar, que la Costa desaparecerá, y una infinidad de tarugadas, quisiéra-

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena mos decirle que durante años el Servicio Sismológico Nacional (SSN) e investigadores de dicho departamento han afirmado que este tipo de información es apócrifa y simulada, pues no es posible predecir los sismos. Lamentablemente hay chiapanecos simuladores y otros ilusos que en busca de chamba, crean desconcierto y confusión al utilizar las redes sociales para advertir de que viene un terremoto de magnitud superior, y que será fatal. Cada año y en los últimos cuatro, se observa en el internet, este tipo de desinformaciones que según los expertos no se puede predecir, ni pronosticar fecha de llegada de un movimiento telúrico fuerte. Todo es invento y charlatanería y algunos en busca de negocio con el gobierno para que les den trabajo porque tienen alguna preparación con este tipo de estudios ligados a la Tierra. La SCT de Chiapas bajo sospecha pública una vez más. En la capital de Chiapas, cientos de integrantes la Alianza Ciudadana Social para el Desarrollo Social y Sustentable en el Estado de Chiapas, tomaron las instalaciones del Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), que dirige Mario Lazzeri Lozano, para exigir el cumplimiento de una obra de pavimentación, para que se erogaron 5 millones de pesos, mismos que no fueron ejecutados, aseguró su dirigente, Ricardo Girón Girón. Entrevistado por Diario de Chiapas, el dirigente mencionó que este proyecto pertenece al embarcadero Jericó y Loma Bonita, ambas de Villa Corzo, cansados del no inicio de la obra decidieron tomar las instalaciones, debido a que los recursos fueron etiquetados en 2015, por un monto de 5 millones, mismo que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación. Dijeron estar cansados del diálogo, los recursos debieron ejercerse en 2016, esto no se realizó por parte de las autoridades, a la fecha dicen que no existe la clave de cartera por parte de la Secretaría de Hacienda, por lo

que se debe iniciar una mesa de trabajo. Las autoridades no se entienden ya que para tener la clave de hacienda debe estar etiquetado el recurso, se tenía recurso, pero no fue ejecutado, por ello ante dicha situación se tomarán medidas necesarias para esclarecer dónde está el recurso, que la obra se realice. El recurso no está, no existen argumentos válidos que permita que la SCT desapareciera ese recurso, porque sí existían detalles en los proyectos esto nunca fue avisado por parte de los funcionarios federales, que se escudan en la clave de Hacienda. Realiza FGE exámenes toxicológicos sorpresa a servidores públicos La Fiscalía General de Justicia del Estado que encabeza Raciel López Salazar dio a conocer que en las últimas horas llevó a cabo 122 exámenes toxicológicos de manera sorpresiva y aleatoria a personal operativo y administrativo de la institución. Lo anterior, en cumplimiento a los acuerdos con el Sistema Nacional de Seguridad Pública y con el objetivo de fortalecer en la ciudadanía la confianza en los servidores públicos encargados de procurar justicia en la entidad. En este sentido, el Instituto de Profesionalización de la FGE informó que a través de los exámenes se verifica que el personal cumpla con los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y

eficiencia. Esta actividad fue coordinada con las áreas Médico-Toxicológica, Informática y la Unidad Ejecutiva del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado. Además, participaron representantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, así como de la Contraloría y Visitaduría de la Fiscalía General del Estado. El director del IMSS nacional, visitó Chiapas.- Ayer estuvo en Chiapas, el Director General del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, donde presidió varios eventos, junto con el gobernador Manuel Velasco. Encabezó la ceremonia de autorización de validez oficial de Constancia de Primer Año de Preescolar en las Guarderías delos IMSS Chiapas. Arriola también clausuró en la UNACH, las actividades del primer Encuentro de Adolescentes para la Prevención de Embarazo no Planeado, que se realizó en Tuxtla Gutiérrez. Al final hubo una comida con empresarios de Chiapas. En esta gira del titular del IMSS nacional y del gobernador Velasco, fueron acompañados por el delegado del IMSSChiapas, Yamil Melgar Bravo, y el titular del sector salud de Chiapas, Francisco Ortega Farrera. PD: Los mapaches electoreros de Chiapas, se encuentran en el estado de México. Denúncienlos desde este lunes, ahora que regresen estos personajes de la antidemocracia y la simulación. El pueblo los debe de fichar. Que Chiapas se entere quiénes son????. ¿Hagamos la lista?.


9

Jueves 21 de Junio de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Jueves 21 de Junio de 2018


11

Jueves 21 de Junio de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Jueves 21 de Junio de 2018


Jueves 21 de Junio de 2018

Exhortan a embarazadas a tomar precauciones ante riegos de contraer dengue Tapachula, Chis, Junio 20.- Ante la temporada de lluvia, la reproducción del mosco transmisor del dengue y las condiciones naturales, la Secretaría de Salud hizo un llamado a las mujeres en etapa de gestación a prevenir el contagio del dengue con medidas como el uso de pabellones, limpieza de patios y uso de repelentes.

Hicieron referencia a los pabellones impregnados con insecticida los que están avalados por la Organización Mundial de la Salud; y las personas beneficiarias deben darle un buen uso, lavándolo una vez

cada tres meses para que pueda tener una duración aproximada de cuatro años protegiéndolas del mosco transmisor. La Jurisdicción Sanitaria VII, pidió a las mujeres en esta de gestación a prevenir ser picadas por los moscos transmisores del dengue, con ello evitar también complicaciones incluso poner en riesgo la vida del producto, se hicieron entrega de pabellones impregnados de insecticidas, al igual que repelentes, a mujeres embarazadas que acuden a los diferentes centros de salud. El encargado de despacho de la jurisdicción sanitaria VII, Alfonso Ramírez aseguró, que se busca evitar la transmisión del dengue y prevenir complicaciones en el binomio madre-hijo durante el periodo perinatal, las mujeres en gestación son temas prioritarios por ser considerado como uno de los grupos de mayor riesgo, para lo cual se realiza esta importante estrategia de prevención a la que se suma Protección Civil y Cruz Roja Tapachula. Resaltó, que con el Programa Salud Materna y Perinatal, para fortalecer la fase de atención a mujeres en etapa de gestación, se mantiene activa la búsqueda de embarazadas con síndrome febril, con la toma de muestra al 100 por ciento y la referencia oportuna a las unidades hospitalarias para su seguimiento.

Realizan marcha contra minas en Acacoyagua Acacoyagua.- Habitantes de diversas comunidades de este municipio, realizaron marcha de protesta en contra del actual gobierno municipal, debido a que desde hace tiempo ha mantenido esas localidades sin el servicio de agua entubada, además que no han sido beneficiados con obras de infraestructura. Los manifestantes, dijeron pertenecer a la Organización Frente Popular en Defensa del Soconusco, y provienen de los barrios, 15 de enero, Morelos I y II, San marcos, y las comunidades; Las Magnolias, Jalapa, La Cadena, Los Amates, La Lima, Los Cacaos, y

Zacatonal, mismo que con mantas, se pro9nucniaron en contra del actual desordenado gobierno muinicipal, que a pocos meses de terminar su trienio, no ha llevado obras a las comunidades de la sierra. Asimismo, señalaron que le principal objetivo de la manifestación es exigir se reactive el servicio de agua entubada, ya que desde hace varios meses en la cabecera municipal, carecen del vital líquido, y esto ha generado desesperación en casas habitación e incluso en comercios de esta población. La marcha, partió desde la unidad deportiva, caminaron por las principales calles hasta llegar a la alcaldía , en donde agregaron que otro de los problemas que se vive en este municipio es la ola de inseguridad que prevalece a diario y plena luz del día, en donde además se unió a la manifestación el Frente Cívico Tonalteco (FCT).

13 Encabeza Carlos Molano Limpieza del Parque Central - Como parte de las acciones de mejoramiento urbano - Reiteró el llamado a no tirar basura en las calles El Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano, en coordinación con Protección Civil del Estado, encabezó la limpieza del Parque Central y el primer cuadro de la ciudad, como parte de las acciones de mejoramiento urbano. Esta operación se realizó con una fuerza de tarea de 90 personas, 11 volteos, 2 pipas, un compactador y 7 camionetas, de la Secretaría de Protección Civil Estatal, Municipal, y de Servicios Públicos Municipales. “Hago un llamado a la sociedad a que no tire basura en la calles, a que los jóvenes de las universidades, asociaciones, empresarios y todos los sectores, se sumen a este gran proyecto que tiene como único objetivo heredar una mejor ciudad a nuestros hijos”, expresó Carlos Molano. A unas horas de la limpieza, la fuerza de tarea había levan-

tado 60 toneladas de desechos como madera, lonas, piedras, cartones, envases de refrescos vacíos, bolsas de plástico, entre otros. Asimismo, se hizo lavado de la plazoleta con mangueras de agua a presión. Finalmente, el edil tuxtleco destacó que con la liberación del Parque Central, dicha plaza regresa a sus verdaderos dueños los tuxtlecos, por ello, resaltó que todas las vialidades que comunican con el centro capitalino ya se encuentran libres y permite la reactivación del tráfico vehicular normal.

Carlos Molano expresa condolencias a familiares de las víctimas · Luego del accidente ocurrido la tarde de este miércoles en La Pochota

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano, lamentó los hechos ocurridos en la entrada poniente de la ciudad, mejor conocida como La Pochota, y expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas. En conferencia de prensa, el alcalde capitalino informó que hasta el momento se tiene el reporte de siete personas fallecidas y ocho heridos, mientras que el conductor del tráiler que causó el accidente se encuentra en calidad de detenido en la Fiscalía Metropolitana. Asimismo, desde el primer momento del incidente, Carlos

Molano giró instrucciones a los secretarios de Salud Municipal y DIF Tuxtla, a fin de que personal de sus respectivas dependencias brinden acompañamiento a los lesionados y dolientes de las víctimas. Añadió que el Ayuntamiento de Tuxtla gestionó recursos ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para la construcción de la rampa de emergencia, la cual desde su reciente inauguración ha sido utilizada por más de cinco ocasiones. Acompañado del secretario de Seguridad Pública Municipal, Moisés Grajales Monterrosa, y la secretaria de Protección Civil Municipal, Elizabeth Hernández Borges; el edil añadió que la Fiscalía General del Estado inició las investigaciones correspondientes, a fin de conocer a fondo las causas del accidente, ya que pudo haberse tratado de una falla en el sistema de frenos.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL La tensión emocional de hoy podría ser demasiado fuerte, por eso modera tus emociones.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Habrá unos magníficos aspectos para las actividades que requieran cierta organización.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy podrías tener problemas con tu pareja, pero será un día magnífico para hacer cambios.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tu mente estará ahora muy creativa, precisa y podrás iniciar cualquier proyecto.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Los viajes relacionados con el terreno profesional serán fructíferos. Juega al número 9.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tendrás suerte en el juego y en las actividades relacionadas con la especulación hoy.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tenderás al optimismo, será un día en el que las energías del entorno serán creativas.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tus seres queridos serán algo primordial, pero tus emociones deben estar en equilibrio

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tus sentimientos hoy serán profundos, pero podría haber demasiada tensión acumulada.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO No confíes demasiado en los demás, podrían aprovecharse de ti y defraudarte.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Aprovecha tu elevada intuición para la toma de decisiones profesionales.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tendrás la oportunidad de hacer amistades, como si fuera una aventura que empezara hoy.

Jueves 21 de Junio de 2018

sudokus


Jueves 21 de Junio de 2018

15

Sostiene encuentro multitudinario con emprendedoras de Tapachula

LA SECRETARÍA DE MARINA-ARMADA “Vamos a empoderar la economía de las DE MÉXICO ASEGURA APROXIMADAMENTE mujeres tapachultecas”: Zamora Morlet 115 KILOGRAMOS DE PRESUNTA COCAÍNA

· Respaldamos la construcción de ideas para el fomento empresarial de EZM: Mujeres · Gestionará recursos ante la federación para fomentar el apoyo a la mujer emprendedora · “Reordenamiento urbano, impulso de Puerto Madero y más de 35 rutas turísticas que atraigan divisas extranjeras”, reitera TAPACHULA, 20 JUNIO 2018.- “Creación de programas que mejoren la economía de las jefas de familia, mayores oportunidades laborales, inclusión de grupos vulnerables, becas para sus hijos, programas de bienestar social así como un gobierno transparente, incluyente y enfocado al servicio público eficaz” propuso el candidato a la Presidencia de Tapachula por el PRI, PVEM, PANAL y Chiapas Unido, Enrique Zamora Morlet, acompañado de su esposa Lupita Pacheco de los Santos, durante un encuentro multitudinario con mujeres tapachultecas. En el marco del primer encuentro con empresarias, profesionistas, deportistas, del sector agropecuario, comerciantes, comunicadoras, y prestadoras de servicio, Zamora Morlet, mostró beneplácito por el respaldo de un sector fortalecido que coincide en trabajar de la mano para el desarrollo económico, turístico y social que merece Tapachula. “Estamos cerrando un proceso electoral con el respaldo de miles de mujeres; tenemos muchas ganas de consolidar metas para el desarrollo sustentable. Sabemos que las mujeres son el pilar fundamental de sus familias y por esa razón propongo eficientar las economías populares con la gestión de recursos y créditos ante la federación para fomentar el emprendimiento de negocios”, aseguró Amas de casa, licenciadas, locutoras, psicólogas, doctoras, arquitectas, docentes de todos los niveles educativos y propietarios de negocios, reconocieron la política plural de Enrique Zamora Morlet, a quien le refrendaron su respaldo y apoyo para ser el próximo presidente municipal de Tapachula. Por la contundencia y la sinceridad de aterrizar propuestas acordes a las necesidades de la gente, las mujeres tomaron la decisión de sumarse al proyecto más viable y mejor posicionado para la

capital económica. “Somos mujeres ocupadas y preocupadas por el bienestar de nuestras familias y por esa razón respaldamos la construcción de ideas hacia el desarrollo económico y fomento empresarial”, coincidieron. Zamora Morlet, recordó que las giras de trabajo por comunidades rurales de la zona alta y baja, así como colonias populares, le han permitido palpar la urgente atención a la seguridad pública, alumbrado, servicios de recolección de basura, introducción de más obras básicas, caminos rurales, apoyos al campo, además de la rehabilitación de 60 parques que permitan un sano esparcimiento social y deportivo para las familias tapachultecas. Acompañado de los integrantes de su planilla municipal, consideró importante, apoyar, proteger y atender a las mujeres tapachultecas, en quienes se busca detonen la autosuficiencia para emprender un negocio y se sumen a la reactivación económica en la Perla del Soconusco. “Nos sumamos al combate y erradicación de la violencia de género, impulsaremos mayor atención de los derechos humanos, trabajaremos en unidad para empoderar a las amas de casa, madres de familia y profesionistas para contribuir al desarrollo de Tapachula. Reforzaremos proyectos enfocados al reordenamiento urbano, el impulso de Puerto Madero y más de 35 rutas turísticas con el apoyo de la juventud; un mapa bilingüe, promoción de cursos de capacitación para emprender negocios, servicios médicos y medicamentos”, concluyó.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60

Puerto Chiapas, Chiapas.La Secretaría de MarinaArmada de México como Autoridad Marítima Nacional en funciones de Guardia Costera informa que, personal adscrito a la Décimo Cuarta Zona Naval, con sede en Puerto Chiapas, Chiapas, en el marco de las operaciones navales marítimas y aéreas que realiza, detuvo ayer a una persona y aseguró siete bultos con un peso aproximado de 115 kilogramos, los cuales contenían en su interior ladrillos con polvo blanco con las características propias de la cocaína. Esta acción se llevó a cabo tras realizar trabajos de gabinete y campo, donde se tuvo conocimiento de tráfico de droga a bordo de una embarcación menor tipo inmensa que saldría de Barra San José Municipio de Mazatán a Paredón, Chiapas, por lo anterior se ordenó una operación integral (marítima, terrestre y aérea), en la que participaron diversas unidades de superficie, un Helicóptero MI-17 y personal de Infantería de Marina. Durante citada operación se logró la localización de dicha embarcación, y durante la persecución, ésta se vio obligada a arribar a la playa en un lugar conocido como Pampa Honda, ubicado a 64 kilómetros al suroeste de Mapastepec, Chiapas, lugar donde elementos de la Armada de México a bordo de un Helicóptero MI-17 realizaron maniobras de aterrizaje para la detención de una persona del sexo masculino a bordo de una embarcación y el aseguramiento de siete bultos conteniendo

paquetes en forma de ladrillos con polvo blanco con las características propias de la cocaína, con un peso aproximado de 115 kilogramos. Por lo anterior, de acuerdo al Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, los siete bultos asegurados, así como la persona detenida fueron trasladados por citada aeronave de la Armada de México a la Base Aeronaval de Tapachula, en donde personal de Sanidad Naval le brindó asistencia médica a dicha persona y certificación de que se encontraba en buen estado de salud; enseguida el presunto infractor detenido y la presunta droga asegurada fueron puestos a disposición ante el Agente del Ministerio Público Federal en Tapachula, Chiapas, para realizar las pruebas correspondientes, determinar el peso ministerial y abrir la carpeta de investigación. Es importante destacar que las labores de vigilancia que lleva a cabo el personal naval, se realizan de manera permanente, con el propósito de garantizar la seguridad en las costas nacionales; por ello se trabaja también en coadyuvancia con los países vecinos de centro y Sudamérica para combatir el transporte marítimo de carga ilícita.


Jueves 21 de Junio de 2018

16

La historia de Cacahoatán la vamos a De nuevo marchan exigiendo esclarecer escribir con valor y determinación: feminicidio de joven huixtleca Arturo Alonso Escobar "El Azabache" Huixtla.- Nuevamente, por se-

Cacahoatán,Chis Juan Manuel Matali:Arturo Alonso Escobar, mejor conocido como el Azabache, candidato independiente a la presidencia municipal de Cacahoatán, que su gente ya decidió y que Arturo Escobar será quien administre su pueblo porque ellos al igual que la mayoría de los cacahoatecos ya están hartos de la misma porquería de siempre; los viejos esta vez no se van a equivocar porque anhelan lo mejor para sus hijos y nietos. A decir verdad, todos sienten y lamentan el abandono en el que las últimas administraciones municipales han esclavizado a la cabecera municipal y ya no se diga del retraso con el que han castigado a sus comunidades. Condiciones que calan hasta los huesos para quienes sufren en carne propia el desempleo, la pobreza, la falta de apoyo para el campo, etc. Los cacahoatecos tienen derecho de una vida digna, de mayores oportunidades de empleo, de mejores condiciones de servicio de salud y de educación, de una vida de bienestar para los adultos de la tercera edad, entre muchas cosas más. Por eso coincidimos que el momento del cambio ya llegó; Arturo Alonso Escobar es la op-

ción irreversible que representa el reclamo y la exigencia de un pueblo que jamás ha sido escuchado. Arturo Alonso Escobar " Azabache", resultó el caballo negro para varios calenturientos que quieren seguir en la mamazón del erario público; el amor a su familia y a su gente lo motivó para mandar a la fregada a todos los partidos políticos, e iniciar brigadeos casa por casa alentado a sus conciudadanos para escribir una historia de prosperidad y bienestar para el municipio del cacao. Así actúan los verdaderos hombres, con decisión, determinación y valentía. A unos días de la elección municipal, el Azabache avanza sin mirar atrás, como verdadero caballo de ajedrez sus movimientos son estratégicos y su gente se consume por la ansiedad de votar y hacer historia. Muchas son las encuestas pagadas y chayoteadas con las que los políticos de siempre quieren seguir engañando a la gente, pero esa información ya no hace eco en el corazón de Cacahoatán, la verdadera encuesta la emitirán el 1° de julio. Arturo Alonso Escobar, un hombre que siente y que ama a su gente, decidió escuchar a los suyos, se fajó muy bien los pantalones aprentando lo que pocos tienen; lleno de coraje ante la desmedida corrupción, nepotismo y mediocridad de los partidos políticos, se entregó a los suyos como candidato Independiente. El Azabache es el único valiente en la región del Soconusco que saldrá victorioso por que así lo ha decidido la gente. Hoy la tierra cacahoateca espera el día de los comicios para entregarse con él y seguirle depositando la confianza para que comience la histórica administración de un Cacahoatan alejado de la podredumbre partidista. Vamos Azabache a cortarles las uñas a los saqueadores de ese bello municipio.

Banano chiapaneco, requiere mayor inversión para su producción TAPACHULA, Chis.,20 de junio de 2018.El banano del Soconusco, es un cultivo productivo, pero que realmente necesita acuerpamiento de los sectores del gobierno, aseguró el presidente de los bananeros de la Frontera Sur, Jorge Aurelio Vázquez. El empresario de la Frontera Sur, agregó que los gobiernos federales y estatales, no le han inyectado recursos para poder elevar la productividad y la producción de este cultivo. Refirió que existen 10 mil hectáreas de banano y otros 5 mil plátanos que se exportan a Estados Unidos y el resto a Europa. Comunicó que con la aplicación de recursos se podría aumentar un 50 % más la producción y la exportación del

banano. Destacó que el sector productivo en la Frontera Sur de México, enfrenta una crisis importante, por lo que el Soconusco puede dar mucho con los recursos necesarios y las políticas públicas- El presidente de los bananeros de la Frontera Sur, comunicó que dentro de las necesidades del sector bananero, son los recursos y la elaboración de políticas que promuevan la producción en el Soconusco.

gunda vez, huixtlecos, realizan marcha exigiendo justicia tras el cobarde y artero asesinato de la joven, Liliana Mérida Alfaro, de quien piden a la Fiscalía General del Estado (FGE), no quede impune, por lo que las autoridades han dejado en claro que hasta el momento no hay ningún presunto responsable de este hecho que ha causado indignación ante la sociedad. Cabe hacer mención que la marcha ya se había anunciado, por lo que familiares, amigos, vecinos de la hoy extinta, se concentraron por la mañana en la glorieta de la Chevrolet, en donde con pancartas, caminaron, hasta llegar a la presidencia municipal, en donde pidieron fuera la autoridad en enlace con la Fiscalía Especializada de HomicidiosFemenicidios, e informara sobre la investigación. Justicia, Justicia, era lo que se escuchaba durante la marcha, profesionistas, comerciantes, y la

sociedad vuelve a participar en la segunda marcha para que sea la autoridad correspondiente continúa con las indagatorias para detener a los autores materiales de este hecho sangriento que vuelve a despertar el repudio hacia autoridades responsables de dar seguridad en Huixtla. En este sentido, es importante mencionar que la fiscalía, aún guarda información en el anonimato, pues tratan de no evidenciar la investigación y se han comprometido con familiares de la occisa, a esclarecer el suceso.

Maestros de la CNTE concluyen paro tras firmar acuerdo con el gobernador Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 JUN (apro).Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron terminar su paro de labores tras firmar un acuerdo esta madrugada con el gobernador Manuel Velasco Coello, quien se comprometió a atender sus demandas magisteriales. Tras varios días de diálogo y negociación, la dirigencia estatal de la Sección 7 y miembros de la Sección 40, así como otros sistemas educativos medios y superiores, firmaron una minuta de acuerdo con Velasco Coello y el secretario de Educación estatal, Eduardo Campos Martínez. A 16 días de inicio del paro de laborales, Pedro Gómez Bamaca, secretario general de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y líder a la vez de la CNTE, lamentó que no hayan sido atendidos por funcionarios de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México. Recordó que el 7 de junio, los maestros fueron agredidos por policías frente a las instalaciones de Televisa, y que se registraron 50 docentes heridos. Los maestros informaron que lograron el pago a los maestros interinos antes del mes de noviembre próximo; la entrega de uniformes a alumnos del próximo ciclo escolar; la reconstrucción de escuelas dañadas por el sismo y otras demandas expuestas en un documento que firmaron con el gobernador. Dijo que regresarán a las aulas para que

los maestros puedan cerrar los contenidos del ciclo escolar y hacer las ceremonias de clausuras, así como los trámites correspondientes con las instancias correspondientes. Sin embargo, el acuerdo logrado fue desconocido por un bloque disidente de la CNTE encabezados por Manuel Mendoza Vázquez de la Sección 7 y Armando Falconi Borraz de la Sección 40, quienes argumentaron que no fueron considerados para esa mesa de diálogo y negociación. Los inconformes anunciaron que seguirán en el plantón hasta que el gobierno estatal les instale una mesa alterna para atender sus demandas magisteriales. “Ni siquiera esperamos que nos atienda el propio gobernador, pero con que nos vean, nos escuchen y resuelvan nuestras demandas con eso también podríamos tronar la decisión de irnos a nuestras aulas”, dijeron. En un comunicado, el gobierno estatal reconoció el compromiso y la disposición al diálogo de los maestros y maestras del Movimiento Magisterial y Popular de Chiapas. En la mesa de diálogo participaron: la representación de la Sección 7 del SNTE; el secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco; el secretario técnico del Ejecutivo, Roberto Rubio Montejo; el secretario de Educación, Eduardo Campos Martínez; la fiscal general del Estado, María Susana Palacios García; así como titulares de dependencias y entidades del sector educativo estatal.


Depor tes Deportes Jueves 21 de Junio de 2018

17

Ayón y Real Madrid suman otro título El VAR no se aplicará cuando El Real Madrid y el mexiquiera un jugador: FIFA cano Gustavo Ayón se proclamaron ayer campeones de la Liga Española de Baloncesto, al derrotar en el cuarto juego al Baskonia por 9685, en juego desarrollado en la Fernando Buesa Arena de Vitoria. Los apodados “Merengues” perdieron el primer juego de la serie por 94-90 y luego ganaron 98-91, 83-78 y 96-85, para conquistar el título 34 en la historia del circuito, siendo ellos los primeros campeones en la temporada 1956-1957. Quienes son dirigidos por Pablo Laso, concluyeron un espectacular año en la Liga, donde en la etapa regular fueron los mejores con 30 victorias y cuatro derrotas, además ganaron el 20 de mayo pasado el trono de la Liga Europea de Baloncesto, y este año sólo se les escapó la Copa del Rey, mis-

ma que perdieron ante el Barcelona. Gustavo Ayón terminó este cuarto encuentro con 14 puntos anidados en el aro, siete rebotes, de los cuales seis fueron defensivos, no regaló ninguna asistencia y contó con 18% de valoración, en 23:33 minutos de acción. Rudy Fernández estuvo atinado con 27 puntos, el argentino Facundo Campazzo con 16, luego siguió Ayón con sus 14 y el esloveno Luka Doncic con nueve.

La FIFA da nueva sanción a México por cantos homofóbicos La Comisión Disciplinaria de la FIFA sancionó a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) con una multa de 10 mil francos suizos (cerca de 205 mil pesos) por los cantos discriminatorios e insultantes durante la primera la mitad del partido del Mundial Rusia 2018 entre Alemania y México. En un comunicado, dijo que la decisión fue aprobada después de una evaluación exhaustiva de los informes de par-

tidos relevantes, los precedentes de la FMF y la evidencia provista, que incluía videos de los incidentes, así como ejemplos de ciertas acciones sostenibles tomadas por la FMF para crear conciencia entre sus seguidores. Además, el Comité Disciplinario advirtió a la FMF que podría enfrentar sanciones adicionales en caso de infracciones repetidas de este tipo. Asimismo, se ordenó a la FMF adoptar todas las medidas apropiadas para garantizar que la reglamentación de la FIFA sea respetada estrictamente. Indicó que en caso de que este tipo de incidentes se repitan en el futuro, la Comisión Disciplinaria de la FIFA podrá imponer sanciones más severas en contra de la Federación Mexicana de Futbol.

La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) respondió a la Confederación Brasileña de este deporte (CBF) que la intervención del Video Asistente Arbitral (VAR, por sus siglas en inglés) solo interviene en "errores claros y obvios" y "serios incidentes" que pasan inadvertidos para el silbante de un partido. En el encuentro de debut de la Verdeamarela, el domingo anterior, el jugador suizo Steven Zuber empujó a un defensa que cayó al césped, luego brincó, remató con la cabeza y anotó el gol que a la postre fue el empate 1-1 ante Brasil.

El árbitro mexicano César Ramos no se dio cuenta del empujón y dio por bueno el gol, a pesar de que el defensa Joao Miranda, quien rodó sobre el pasto, y sus compañeros avisaron al réferi de dicha acción. Al día siguiente envió una misiva la Confederación Brasileña de Futbol a la FIFA, a través de la cual se quejó del arbitraje del mexicano y exigió la aplicación del VAR, cuando sea solicitado por los jugadores. Mediante un oficio firmado por Pierluigi Collina, jefe de la Comisión de Árbitros, y Zvonimir Boban, secretario general adjunto para futbol, la FIFA respondió que el VAR solo participa cuando está la interrogante de si "la decisión del árbitro fue clara y obviamente equivocada". Después de esa pregunta, agrega la FIFA, "la interpretación del árbitro en todas las demás situaciones es y sigue siendo la única relevante cuando se toma una decisión".

“Chofis” acepta que debe trabajar más para ser titular El volante del Guadalajara Eduardo López, sabe que para ser titular deberá trabajar más de lo realizado hasta ahora, porque la disputa por un puesto titular estará cerrada y el técnico, José Saturnino Cardozo, es exigente para bien del equipo. "Estoy dispuesto a jugar en la posición que sea, tengo que trabajar mucho para estar en el 11 titular, ahorita estoy jugando por izquierda, no tengo ningún problema si lo hago por derecha o por el centro, sé que puedo jugar muy bien y aportar". El equipo ha trabajado muy bien, siempre con buen ambiente al interior buscando que las cargas pesadas sean más ligeras, así lo refirió "Chofis", quien aseguró que tienen al maestro

perfecto para ofensivamente dar más. "Parte del futbol es no perder la alegría, así es como he trabajado, me he sentido muy bien, voy de menos a más, hay que prepararnos bien para el inicio del torneo. Es un buen cuerpo técnico y hay que aprovechar al entrenador, aprenderle mucho y va a ser de mucha ayuda para el equipo".

Marco Fabián considera que el famoso Mexicanos enseñan a hacer grito "no es homofóbico" tacos al pastor en Rusia Varios jugadores de la Selección de México han expresado su petición hacia los aficionados para que eviten realizar el famoso grito en los estadios. Uno en particular señaló que el grito no era homofóbico, pero incitaba a erradicarlo. Se trata del mediocampista del Eintracht Frankfurt, Marco Fabián de la Mora, quien publicó: "Si, sabemos que no es un grito homofóbico ni despectivo, que no pretende ofender y que es parte de la carrilla y folclor mexicano. También sé que cuando los mexicanos nos proponemos algo, lo logramos y sé que la afición mexicana en Rusia se abstendrá de ese grito, ¿cierto?". Rápidamente comenzaron las críticas hacia el jugador, a quien ya le han comentado su publicación más de 500 veces. El Tricolor recibió una nueva multa por parte de la FIFA debido a que apareció el grito en el Estadio Luzhnikí en encuentro entre México y Alemania en Rusia 2018.


Jueves 21 de Junio de 2018

18

JOSEAN PROPONE PACTO CON LA SOCIEDAD Y CAMBIO DE GOBIERNO

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 de junio.- El candidato de la coalición Por Chiapas al Frente, José Antonio Aguilar Bodegas, planteó tres ejes fundamentales para enfrentar la crisis que está enfrentando Chiapas: el rescate del campo, de la industria de la construcción y el turismo, y propuso un pacto con la sociedad chiapaneca para poder solucionar los saldos que se vienen arrastrando desde hace 40 años. En su participación en el debate ciudadano convocado por más 20 organizaciones sociales encabezados por la Confederación Patronal de la República

Mexicana (Coparmex), representado por su vicepresidente nacional, Mario Narváez David y su presidente estatal, Enoc Gutiérrez Cruz, lamentó que tres de los aspirantes a la gubernatura no hayan acudido a la convocatoria. Ante ello, solicitó al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, asumir su responsabilidad para que realice el segundo debate que por ley corresponde a este proceso electoral, lamentando que los candidatos ausentes han demostrado que “no tienen compromiso con Chiapas”. Por ello, pidió a los chiapanecos acudir a las urnas el próximo 1 de julio y decidir con su voto el futuro de nuestro estado. “Tenemos que cambiar de fondo para construir el Chiapas que merecemos”. Aclaró que su aspiración está sustentada en la experiencia, conocimiento y profundo compromiso social con los chiapanecos, no para tener privilegios. “Me duele la humillación, la falta de dignidad y de respeto con que el gobierno está tratando a los chiapanecos que con despensas, cemento, vales ficticios, pretenden quitarle la posibilidad de un mejor futuro. Tenemos la posibilidad de cambiar”, insistió. En las diversas intervenciones durante el encuentro, propuso la creación de un Consejo Fiscal Ciudadano, propuesto por las organizaciones em-

Policías municipales de Huixtla, golpean, asalta y abusan de migrantes blecido que ya realizan labores agrícolas. “Los policías los aseguran, los llevan a la cárcel preventiva, los golpean y muchas veces los han trato de llevar a migración, pero esta dependencia no se los acepta y nuevamente los regresan y hasta cuando nos enteramos los liberan”. Sin embargo, denunció que exisTAPACHULA, Chis.,20 de junio te un abuso brutal hacia los de 2018.- En Huixtla, la iglesia migrantes. católica denunció que elemenVázquez Medina, detos de la policía municipal asaltan, golpean y abusan de los claró que al presidente mumigrantes que sean asentado nicipal de Huixtla, Regulo Palomeque no le interesa el en el municipio de la piedra. En el caso de las muje- tema de los migrantes “cuanres centroamericanas son do iba a asumir el cargo abusadas sexualmente y platiqué con el cuando era presidente electo y me dijo violadas. en los El párroco de la iglesia expresamente San Francisco de Asís, migrantes no voy a invertir un Heyman Vázquez Medina, des- peso de manera que el tema tacó que han presentado mu- de la migración no le interechas demandas contra elemen- sa”. Consideró que el alcaltos de la policía municipal por de, Regulo Palomeque, es golpes, maltratos y abuso de xenofóbico y esta en contra los migrantes que se han esta- de la migración.

presariales y sociales con la finalidad de garantizar plena transparencia, rendición de cuentas en la distribución del gasto público y el combate a la corrupción, no solamente de los funcionarios públicos sino también a los contratantes y proveedores que incurran en este tipo de hechos. Afirmó que se creará una Fiscalía Anticorrupción seria y aclaró que “no se pude politizar la justicia, ni la política se puede judicializar. Chiapas merece justicia para todos y la corrupción tiene que ser atacada de manera frontal, porque la corrupción no puede tener un enquistamiento en el gobierno y la sociedad”. Precisó que paralelamente tiene que haber una revisión rigurosa del OFSCE a todo el gobierno estatal y los Ayuntamientos y aplicar la ley, pero además “funcionario que sea corrupto se le castigará con cárcel y no se le permitirá nunca más trabajar en el gobierno y a los proveedores o constructores involucrados, tampoco se le volverá a dar contratos”. Aguilar Bodegas fue claro al establecer su compromiso por el restablecimiento del estado de derecho, la gobernabilidad y la estabilidad de Chiapas para la atracción de inversiones, recuperar la producción en el campo y la generación de empleos. Asimismo se comprometió a hacer una

revisión de fondo de la Ley del Transporte para regularizar a ese sector que es fundamental no solamente para la movilización de los pasajeros, de carga y la producción del campo. Reiteró que su gobierno impulsará programas definitivos para la recuperación de la producción de café con la rehabilitación del cultivo con variedades resistentes a la plaga de la roya y de alta calidad; transformación del cultivo de maíz blanco por amarillo, otorgando estímulos de mil pesos por tonelada a los productores y mejorar la ganadería con estímulos a la producción de leche. El abanderado de los partidos PAN, PRD y MC, fue claro en sus propuestas y ante la pregunta si incluiría a alguno de los otros candidatos a su gobierno, dijo que siempre y cuando cuenten con el perfil y vocación de servir a Chiapas, aclarando que el único sería Jesús Alejo Orantes Ruiz, aspirante independiente. Criticó a los ausentes al debate que “huyen a los ciudadanos y Chiapas no puede seguir con las improvisaciones, con las complicidades y la corrupción. Necesitamos un cambio, un gobierno que responda al interés de los chiapanecos”. El debate organizado por los organismos empresariales chiapanecos, busca contribuir a la democratización de la vida pública de Chiapas y con ese ejercicio tomar la mejor decisión en las urnas en los comicios del 1 de julio.


19

Jueves 21 de Junio de 2018

Asegura Fernando Castellanos que impulsará a las empresas chiapanecas Durante su visita por Tuxtla Gutiérrez, el candidato a gobernador de La Fuerza de Chiapas, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó que en su gobierno se apoyará a los productores locales, se fomentará el consumo de productos y servicios cien por ciento chiapanecos y se impulsarán los empleos productivos que brinden estabilidad económica para las familias chiapanecas. En este sentido, ante miles de simpatizantes, Fernando Castellanos detalló que, en su gobierno se impulsará un mecanismo ágil, fácil de usar y gratuito para profesionalizar a los productores locales, para establecer y posicionar a nivel nacional empresas totalmente chiapanecas con una fuerte inyección de recursos para detonar la productividad y comercialización de lo que en Chiapas se produce. Asimismo, resaltó que, el mecanismo buscará que las empresas continúen desarrollándose a fin de ser principales motores de generación de empleo y se garanticen mejores salarios para los chiapanecos y la seguridad económica de las familias. Finalmente, destacó que estos resultados permitirán hacer de Chiapas un estado de progreso y desarrollo que día a día continúe avanzando, por ello, resaltó que “No hay mejor fuerza para lograr hacer crecer a Chiapas que la fuerza de su gente, de los chiapanecos que siempre trabajan por ver a su estado cada día más próspero”.

Desmiente Castellanos renuncia a su candidatura Fernando Castellanos Cal y Mayor, candidato a la gubernatura de Chiapas, descartó tajantemente que vaya a renunciar a su aspiración de gobernar a los chiapanecos y atribuyó la versión a sus rivales políticos que cada vez están más desesperados por el desplome en las encuestas, a pocos días de las elecciones. El aspirante de los partidos Verde Ecologista de México, Chiapas Unido y Mover a Chiapas atajó informes distribuidos en redes sociales en los que se indica que declinará a favor de Roberto Albores Gleason del PRI-PANAL. “Quienes se sienten perdidos han recurrido a esta campaña y guerra sucia que desprestigia el accionar político”, opinó al ser consultado por este columnista y desmintió que piense retirarse en momentos en que tiene un crecimiento exponencial en su campaña. Frente a la guerra sucia, Castellanos dijo que va a responder con propuestas y soluciones a la ancestral problemática de Chiapas como es la pobreza, el rezago, la falta de oportunidades y adelantó que

Apoyar el deporte es una prioridad para Fernando Castellanos - Presenta propuestas para el deporte en Chiapas

convocará a los mejores hombres y mujeres que puedan aportar a su administración. Castellanos aseguró que ha recorrido poco mas de 6,592 kilómetros en 27 días de campaña y ha visitado poblados, comunidades, rancherías y ha atendido demandas de productores de café, pescadores, ganaderos, empresarios, universitarios, académicos, amas de casa, campesinos, profesores y comerciantes, entre otros, de casi 80 municipios de Chiapas. “La fuerza de Chiapas sigue recorriendo todo el estado para escuchar las necesidades con lo cual se desmiente tajantemente cualquier indicio o intento de renuncia a la candidatura, como aseguran mis rivales políticos”, indicó el aspirante a la gubernatura de Chiapas. Por: JOSE LUIS CASTILLEJOS AMBROSIO

Tuxtla Gutiérrez, Chis., a 20 de junio del 2018.Enoc Hernández Cruz, coordinador general de campaña del candidato a gobernador Fernando Castellanos Cal y Mayor, presentó las propuestas que tiene para impulsar el deporte el aspirante a la gubernatura de la Fuerza de Chiapas de los partidos Verde Ecologista de México, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido. Al reunirse con representantes de las asociaciones deportistas en el estado de Chiapas, expuso que el deporte es una prioridad en el próximo gobierno. Hernández Cruz, dijo que

en el plan estatal de desarrollo, se plasmarán los apoyos que debe haber para el deporte entre los que se encuentran un seguro amplio para los deportistas cuando van y representan a nuestro estado o a nuestro país, un fideicomiso de riesgo deportivo y el premio estatal del deporte que sirva para estimular a los deportistas. Asimismo, se propone que la Secretaría de la Juventud y el Deporte, esté dirigida por un deportista que no sea por compromisos políticos quien ocupe esta secretaría. “Hay que tener un plan, no se puede hacer de manera desordenada, si no con un plan bien ordenado, bien estructura do, con presupuesto suficiente, pero además que se ejerza transparencia, que los deportistas conozcan si hay o no hay y si hay cuánto hay, cuánto se va a destinar y de que manera se aplica". Finalmente, indicó que el candidato de la Fuerza de Chiapas, tiene un firme compromiso por impulsar el deporte, apoyar a los talentos deportivos. “Talento hay, yo creo que Chiapas, es tierra de Campeones y los deportistas de Chiapas siempre han puesto en alto a nuestro estado de Chiapas", concluyó.


Jueves 21 de Junio de 2018

20

Mueren siete personas al ser arrolladas por un tráiler en Tuxtla Gtz.; hay nueve heridos Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 JUN (apro).-Siete personas murieron y otras nueve resultaron heridas de gravedad al ser arrolladas por un tráiler que quedó sin frenos mientras circulaba por el poniente de esta capital. Los hechos ocurrieron la tarde de este miércoles, cuando Juan José Moreno González, de 54 años de edad, perdió el control de la unidad que conducía, a la altura del tramo conocido como La Pochota. El tráiler se quedó sin frenos justo en el momento que decenas de automovilistas cruzaban un filtro instalado por elementos de la policía estatal para evitar que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearan ese acceso a la capital del estado. De acuerdo con informes de las secretarías de Seguridad Pública y de Protección Civil del municipio, siete personas perdieron la vida, cinco en la zona del siniestro y dos mientras recibían atención médica. Entre los muertos hay tres policías: Cristina Montes Flores, de 27 años; Marco Antonio Morales Flores, y Fidencio Hernández Gómez, de 40 años, este último en el lugar de los hechos. De los nueve heridos,

Sujetos armados se robaron una motocicleta La madrugada de ayer miércoles, tres sujetos armados se metieron a robar una motocicleta al interior de un departamento en el fraccionamiento Flora Habitacional, ubicada al sur oriente de la ciudad. Los hechos ocurrieron al filo de las 05:00 horas de ayer, cuando tres hombres ingresaron a dicho fraccionamiento, en donde en un departamentos de la primera planta, lograron abrir la puerta

para sacar sin hacer ruido una moto marca Kawasaki motor 600 en color azul sin placas de circulación. Aunque algunos vecinos se percataron de que llevaban pistolas, prefirieron refugiarse en sus hogares por lo que horas después la señora Nadia Paulina se llevó la gran sorpresa del robo de su unidad. Con ello dijo que su moto tenía unas letras en color plata en el costado derecho con la leyenda de “Andri”, además de que intentaría recuperarla poniendo su denuncia ante el ministerio público y a todo la población que en caso de verla podrían marcar al celular 962-122-7339 para dar con el paradero.

cinco se encuentran en el hospital “Doctor Jesús Gilberto Gómez Maza”. Se trata de Cristopher Vázquez Vásquez, de 10 años; Belén López Posadas, de nueve; Maximiliano “N”, de aproximadamente dos años; Martha Patricia Cruz Chanona, de 42, y Luisa Pérez Santos, de 28 años. Al hospital de la Cruz Roja Mexicana fue llevado Sergio Martínez Flores, de 32 años, mientras que los policías estatales Fabián Pérez Fonseca, de 29 años; Jorge Irán Sol Sánchez, de 25, y José Iván López de la Cruz, de 29, fueron trasladados al sanatorio privado Muñoa. En el lugar del siniestro también falleció Margarita Galdámez, quien atendía un negocio ambulante a orillas de la carretera, y otras tres personas que no han sido identificadas. El tráiler siniestrado era doble remolque, marca Kenwort, con placas de circulación 612AK-7, del estado de México, color amarillo, razón social Transportes Loltun de Mérida. La unidad provocó daños en un Nissan NP300, color blanco, perteneciente a la empresa Suministros Tuxtla; un Ford Focus, color guinda, con placas de circulación DNY5338, y una Nissan Estaquitas, color blanco, caja cerrada, con placas de circulación CX33063. Otros daños materiales fueron cuatro locales improvisados de venta y consumo de alimentos y una parada de transporte público denominado “Conejo Bus”.

Colectivo de pasaje de Huixtla-Escuintla atropella a niño Huixtla.- Una combi que presta el servicio de pasaje Huixtla-Escuintla, es señalada presuntamente de haber atropellado un niño de los que se dedican a tapar los baches de la carretera salida Huixtla-Villa Comaltitlán. Reportes emitidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SPM), señalan que los lamentables hechos se registraron el pasado lunes, alrededor de las 11:00 horas, en los momentos en que la unidad color blanco, tipo Urvan, circulaba sobre ese tramo carretero, pero al llegar a la altura del crucero Aquiles Serdán, constantemente hay personas dedicados a tapar baches debido a las pésimas condiciones en que se encuentran la citada vía. Sin embargo, la unidad marcada con el número 27, según manejada por un sujeto al que conocen como “El frío”, mismo que pasó atropellando al menor, identificado con el nombre de, Ángel “N”, de 6 años de edad, mismo que resultó con diferentes lesiones, por ello tuvo que ser tras-

ladado al Hospital General, de esta misma ciudad de Huixtla, para su atención médica, mientras el combista se dio a la fuga. Cabe hacer mención que correspondió a la policía municipal, tiempo después, localizó al conductor de la combi que presuntamente ocasionó el percance, pero dijo que no pagaría nada, por lo que se prevé que el caso llegue a la Fiscalía General del Estado (FGE).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.