Bloquearon carretera Pijijiapan– Mapastepec, por incumplimiento de caminos 4
Registro Civil comienza 13 proceso para dar paso a matrimonio igualitario sin necesidad de amparo judicial
Denuncian trabajadores, despidos injustificados en el Tribunal 6 Electoral de Chiapas
Robaron cajero automático 16 FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXV Num. 21, 297
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Martes 07 de Noviembre de 2017
VELASCO Y OSORIO CONSTATAN Explota polvorín clandestino AVANCE DE RECONSTRUCCIÓN en San Cristóbal de las Casas 2 16 EN CHIAPAS
Supervisa 4 Fernando Castellanos obras de agua potable en Tuxtla Gutiérrez
A través de la Secretaría de Infraestructura…
5
AYUNTAMIENTO CONTINÚA LOS TRABAJOS DE BACHEO CON LA JETPATCHER
CONTINÚAN LABORES DE BÚSQUEDA Y RESCATE A PESCADORES DESAPARECIDOS 3
Se instalan en huelga de hambre y plantón indefinido, miembros de la ONPP 4 Nuevas y modernas aulas para Cobach en Tapachula 3
2
Martes 07 de Noviembre de 2017
Velasco y Osorio constatan avance de reconstrucción en Chiapas · En la localidad Cristóbal Obregón, municipio de Villaflores, el Gobernador y el Secretario de Gobernación entregaron tarjetas Bansefi y nuevas viviendas
Villaflores, Chiapas.- Durante la entrega de tarjetas Bansefi y llaves de las primeras viviendas levantadas en la localidad Cristóbal Obregón, municipio de Villaflores, el gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, constataron el avance de la reconsturcción en Chiapas. Acompañadodel secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava y el director General del ISSSTE, José Reyes Baeza, el responsable de la política interna del país señaló que Chiapas avanza en tiempo y formaen las distintas acciones que se han emprendido tras el sismo del 7 de septiembre, como el censo, los trabajos de demolición y remoción de escombros, la entrega de tarjetas y ahora la reconstrucción de viviendas. En este sentido, informó que Chiapas es el estado que más ha avanzado en la etapa de reconstrucción, al tiempo de detallar que en Villaflores se ha entregado el 98 por ciento de tarjetas Bansefi para los hogares dañados, mientras que en la comunidad Cristobal Obregón se distribuyó el 100 por ciento de estos apoyos. Tras subrayar que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es trabajarde cerca con lasfamilias chiapanecas hasta que todos los hogares estén de pie, Osorio Chong enfatizó la importancia de la coordinación con el Gobierno de Chiapas, por lo que reconoció el trabajo que el Gobernador ha impulsado desde el primer minuto de
la emergencia. “Hemos estado coordinados completamente con el Gobierno de Chiapas y el gobernador Velasco quien actuó como se debe de actuar, no ha dejado de estar en las comunidades donde están los damnificados, eso habla de la actitud y la responsabilidad que tiene Manuel Velasco”, manifestó. El titular de la Segob dio a conocer que se instaló una mesa de atención permanente para que aquellos que lo requieran, pidan la revisión de sus hogares y, en caso de ser necesario, reciban el apoyo que el gobierno les brinda. Por su parte, el mandatario chiapaneco aseguró que la reconstrucción ya está en marcha con el apoyo de las tarjetas que entregó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y agradeció la ayuda humanitaria y solidaridad que Chiapas ha recibido ante la catástrofe. “Lo que es una realidad aquí en Cristóbal Obregón es que había viviendas destruidas que hoy están de pie, la reconstrucción está en marcha y está siendo atendida”, reiteró. En este marco, el Secretario de Gobernación tomó protesta al primer Comité de Mujeres Vigilantes, integrado por mujeres de la localidad Cristóbal Obregón, quienes de manera voluntaria estarán al pendiente de que los recursos para la reconstrucción se ocupen como debe ser, transparentando aún más este proceso. Durante esta gira de trabajo, Manuel Velasco y Osorio Chong también hicieron entrega de actas de nacimiento a personas que por causa del sismo, perdieron esta documentación que los identifica como ciudadanos mexicanos. Al respecto, Velasco Coello refirió que el acta de nacimiento es indispensable para realizar distintos trámites relacionados no solo con el sismo, sino con su vida cotidiana. “Hoy son acciones importantes porque estamos entregando sus actas de nacimiento, sus certificados, documentos que perdieron en la tragedia del sismo y que aquí en el estado de Chiapas son 291 mil actas de nacimiento que se habrán de entregar en propia mano y de manera gratuita, a quienes extraviaron sus documentos”, expresó. Estuvieron presentes en este acto el senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason; el director general del Registro Nacional de Población, Jorge Rojo García de Alba; la directora del Registro Civil, Flor de María Coello Trejoy el presidente municipal de Villaflores, Luis Fernando Pereyra López.
Martes 07 de Noviembre de 2017
3
Nuevas y modernas aulas para Continúan labores de búsqueda y Cobach en Tapachula rescate a pescadores desaparecidos - Se beneficiarán los planteles Cobach 70-Tapachula - Por mar y aire, el Gobierno del Estado continúa labores en Norte, 237-“26 de Octubre” y 31-Álvaro Obregón la Costa de Chiapas Ta p a c h u l a , Chiapas.- Con el objetivo de implementar acciones que impulsen la educación en el estado, el Colegio de Bachilleres de Chiapas firmó un convenio de colaboración interinstitucional para la construcción de aulas en diferentes planteles del Cobach, en el municipio de Tapachula. Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, agradeció a al Ayuntamiento de Tapachula, el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech) y la Fundación Toledo, por este tipo de acciones que beneficiará directamente a estudiantes de los planteles 70-Tapachula Norte, 237-“26 de Octubre” y 31-Álvaro Obregón. En este marco, el presidente de la Fundación Toledo, Gerardo Toledo Coutiño, señaló que de las seis aulas que se construirán, dos de ellas estarán dotadas con equipo tecnológico para ofrecer más y mejores herramientas que detonen
las capacidades del alumnado. Por su parte, el presidente municipal de Tapachula, Neftalí Del Toro Guzmán, destacó el interés por fortalecer el desarrollo educativo en la región. Durante la firma de este convenio de colaboración estuvieron presentes también, el secretario general del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Suicobach), Víctor Manuel Pinot Juárez; el director jurídico del Inifech, Hans Clemente Handall, así como el coordinador del Cobach Zona Costa, Emilio Montelongo Orella, entre otros. Cabe destacar que este tipo de acciones también se ha impulsado en los municipios de Cacahoatán y Villaflores.
La Presidencia de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del H. Congreso del Estado informa, que En el marco de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, la Comisión de Reconstrucción sostendrá reuniones de trabajo en la Ciudad de México con los Coordinadores de los Grupos Parlamentarios de la Cámara de Diputados para gestionar recursos extra para la reconstrucción de Chiapas. Por lo anterior, la conferencia de cada martes no se llevará a cabo el día 7 de Noviembre, asimismo, se notifica que la sesión del día antes mencionado no será presidida por el Dip. Willy Ochoa debido a que como Presidente de la Comisión de Reconstrucción estará encabezando las reuniones en la CDMX. A dos meses de ocurrido el sismo de 8.2 grados Richter que causó una severa devastación a nuestro Estado, las diputadas y diputados del Congreso de Chiapas, ratifican su determinación por contribuir a la pronta recuperación de nuestra entidad.
Tonalá, Chiapas.- Personal del Sistema Estatal de Protección Civil del estado, continúa con las labores de búsqueda y rescate de los pescadores desaparecidos en el municipio de Tonalá. Desde el pasado dos de noviembre, el Gobierno del Estado que encabeza Manuel Velasco Coello, dio indicaciones para continuar con las labores de búsqueda y rescate de los pescadores Otoniel Zarate Domínguez de 24 años motorista y Samuel Gutiérrez Moguel de 30 años de Paredón, quienes salieron al mar desde el sábado 28 de octubre a las 12 del día. Se dio a conocer que una aeronave avioneta tipo “Islander” a mando del Capitán Gustavo Toledano Cruz, acompañado del personal de la delegación regional de Protección Civil del estado, se encuentra en la zona para la búsqueda.
Urge establecer un Consejo Municipal en El Bosque El presidente del Partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz pidió que se investigue y que se aplique la ley a quienes hayan incurrido en malos manejos administrativos en relación a la situación crítica que está atravesando el municipio de El Bosque. En entrevista radiofónica el líder del Partido Morado lamentó que por falta de oficio político del alcalde Martin Díaz Gómez, se haya generado un clima de ingobernabilidad que hace prácticamente imposible que pueda continuar al frente de esa administración municipal. Dijo estar enterado de las denuncias que pesan sobre el alcalde Martin Díaz Gómez, sobre un un cuantioso desajuste financiero que debe ser investigado por el Órgano Superior de Fiscalización para deslindar responsabilidades y se proceda conforme a derecho porque son recursos del pueblo que deben ser
transparentados. Subrayó que el Partido Podemos Mover a Chiapas no protegerá, no solapará y mucho menos será cómplice de una situación a todas luces reprobable, porque nunca se debió negociar la ejecución de obras priorizadas en el seno del Copladem por dinero en efectivo, porque las reglas de operación de los fondos federales no lo permiten. Pero al hacerlo una vez con la comunidad Los Platanos, otras comunidades como Álvaro Obregón, El Guayabal y Chavabejal empezaron a retener funcionarios del Ayuntamiento para exigir el pago en efectivo de las obras que de acuerdo al acta del Copladem les corresponden y ahí se generó el caos y el desorden que hoy tiene a El Bosque es la peor crisis de sus historia. Finalmente Hernández Cruz, subrayó que corresponde al Congreso del Estado, a la Secretaria General de Gobierno, al Órgano de Fiscalización atender con urgencia este conflicto social para encauzar una salida política que permita restablecer el orden, los servicios públicos y la gobernabilidad en El Bosque. Cabe destacar que los últimos tres ex alcaldes de El Bosque Juan Manuel Cortez Rodas, Pedro Gómez Gómez y Humberto Lopez Perez enfrentan procedimientos administrativos y penales por presunto quebranto financiero, cuyas carpetas de investigación se encuentran en procesos de integración en la Fiscalía General del Estado.
Martes 07 de Noviembre de 2017
4
Bloquearon carretera Pijijiapan–Mapastepec, Supervisa Fernando Castellanos obras de agua potable en Tuxtla Gutiérrez por incumplimiento de caminos Piijiapan, Chiapas.- La mañana de este lunes a eso de las 06:50 horas, se empezaron a concentrar un grupo personas, originarios de los ejidos; Plan de Ayala, Emiliano Zapata, San Antonio, el Vergel, entre otros, con la finalidad de realizar un bloqueo carretero a la altura de la caseta de migración, a la altura del desvío a la colonia Echegaray. Los manifestantes aseguraron que su inconformidad es porque la Secretaría de Infraestructura únicamente les autorizó un kilómetro de pavimentación cuando ellos habían solicitado una extensión mayor, sobre todo que esa carretera comunica a varias comunidades. En punto de las 09:00 horas, como lo tenían programado el tramo carretero federal Pijijiapan – Mapastepec en ambos sentidos fue bloqueado por un grupo de aproximadamente 400 personas, sumándose, Isla San José y Santa Virginia, entre otros. Se dijo que era un bloqueo carretero de forma pacífica, pero cerraron ambos carriles, con palos, piedras y llantas. Ante la situación, el presidente municipal Aristeo
Trinidad dialogó con ellos e hizo el enlace con las autoridades estatales, a través de la Subsecretaría de gobierno y la Fiscalía Ismo Costa. A eso de las 13:30 horas arribó al lugar del bloqueo el presidente municipal, acompañado del fiscal de distrito región Istmo Costa, Pablo Arturo Liévano y subsecretario de gobierno de la zona, José Juan Trinidad Balboa, con la finalidad de iniciar diálogo para buscar alternativas de solución a las demandas. Por la noche, trascendió que retuvieron a los tres funcionarios, señalando el incumplimiento y falta de oficio político del alcalde Pijijiapan, los inconformes, y que los retuvieron porque aseguran esa es la única forma de ejercer presión para que tengan respuestas positivas. A altas horas de la noche de este lunes se comenzó a dar el paso a vehículos. José Rivera/ASICh
Se instalan en huelga de hambre y plantón indefinido, miembros de la ONPP Integrantes de la Organización Nacional del Poder Popular se instalaron en plantón indefinido y dos de ellos en huelga de hambre, en la entrada del Palacio de Gobierno del estado de Chiapas, para exigir la libertad de su compañero Mariano Pérez Gómez y el esclarecimiento de la muerte de Rodrigo Guadalupe Gómez. Oscar González Arguello, consejero estatal de la ONPP Chiapas, aseguró que su primo fue asesinado el 22 de mayo de este año, por defender el panteón comunitario en el municipio Venustiano Carranza, invadido por la comunidad Nuevo Guadalupe. En ese campo santo se guardan los restos de sus ancestros, sus abuelos, por lo que al ver que estaban derrumbadas las tumbas de sus familiares, optaron por velar en ese lugar, hasta donde llegaron para matar a Rodrigo Guadalupe. Sin embargo, andan libres los autores del crimen, a quienes llama
narcos, porque tienen un sembradío de marihuana, lo cual denunciaron el 17 de mayo ante la PGR, la cual constató 750 matas de esa hierba. Se trata de un grupo armado que se hace llamar comunidad Nuevo Guadalupe. Refirió que este grupo invadió un predio de 115 hectáreas en 2015, por lo que en esa extensión siembran marihuana. Los presuntos narcos son Adolfo García Gómez, Luis Moreno del Carmen Coutiño, Cristóbal, Eleuterio y Julio Bautista Aguilar, Gonzalo Moreno e Israel Gómez López. Por eso, hasta ahora exigen justicia y a la vez piden la libertad de Mariano Pérez López, acusado de robo por violencia, pero la verdad es que lo aprehendieron por defender su comunidad San Antonio del Monte de San Cristóbal de Las Casas. Por otro lado, asegura que como organización han sido hostigados en San Cristóbal de Las Casas, donde siete carretilleros fueron desplazados desde 2013. En Mercalto 50 de sus compañeros fueron desplazados y este lunes Martín Pale dirgente de Comach llegó a provocarlos en el campamento que han instalado. González Arguello y Juana Patricia Pérez, hija del detenido Mariano Pérez son los que han emprendido la huelga de hambre. Luis Ruiz/ ASICh
A fin de garantizar obras de calidad que beneficien a los tuxtlecos con el mejoramiento de los servicios de drenaje sanitario y de agua potable, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó un recorrido de supervisión de las obras que se ejecutan al lado Norte Oriente de la capital chiapaneca. Durante su visita a la colonia Las Brisas, el mandatario capitalino constató los avances en la construcción del tanque de almacenamiento de agua con capacidad de dos mil litros cúbicos, para abastecer parte de las zonas habitacionales la parte norte-oriente de la ciudad. En el marco de su recorrido, el mandatario capitalino señaló que dicho tanque permitirá suministrar del vital líquido a colonias como Vida Mejor, Las Brisas, Otilio Mendoza, Patria Nueva, Paso Limón, 13 de Julio y Loma Larga. Castellanos Cal y Mayor precisó que a la par del este proyecto se ejecutan obras que consisten en la colocación de líneas y redes de distribución, para mantener el servicio de agua con una frecuencia permanente a las familias. Posteriormente, el presidente Fernando Castellanos visitó la obra de introducción de tubería de agua potable y drenaje, con mil metros lineales en la colonia Patria Nueva, donde más de 193 familias habían exigido por más de 12 años la rehabilitación de las mismas. Finalmente, ante mujeres y hombres de esta zona de la ciudad capital, el presidente Fernando Castellanos reiteró el compromiso de su trabajo para impulsar más obras que contribuyan a mejorar la calidad en los servicios básicos para la población, y de esta forma contribuir a elevar la calidad de vida en los hogares.
Taxista le robó a un pasajero TAPACHULA, CHIAPAS.- Un taxista le robo 3 mil pesos a una persona que solicitó sus servicios, las autoridades buscan la unidad 1260, hechos ocurrido en la 5ª calle Poniente y 12ª avenida norte. El agraviado Francisco N, de 32 años de edad, dio a conocer que abordó el taxi 1260 y pidió que lo llevara a la 12ª avenida norte y 5ª calle poniente. Al bajarse saco su cartera, pero el taxista del cual recuerda es que numero 1260, le dio un golpe y lo despojo de la cantidad de 3 mil pesos, y se dio a la fuga con rumbo desconocido. Al lugar arribo elementos de la Policía estatal preventiva, quienes montaron un operativo pero no fue posible dar con el paradero del taxi, por lo que el agraviado se presentó a denunciar“ los hechos ante las autoridades. Asimismo se dio a conocer que al lugar arribo la cruz roja con número económico 189, los paramédicos proporcionaron los primeros auxilios.
Delincuentes se meten a robar a una casa en la Colonia Emiliano Zapata TAPACHULA, CHIAPAS.- Delincuentes se llevaron aparatos“ eléctricos de una vivienda, luego de que su propietaria había ido a Tuxtla Chico a realizar un mandando familiar. La agraviada regreso la tarde de este domingo a su casa, que se ubica en la Avenida Girasoles, esquina con la calle Innominada a una cuadra del centro de salud de la Colonia Emiliano Zapata. Al ingresar a su casa, se dio cuenta que los delincuentes se habían metido a su casa, y se habían robado 2 pantallas de 32
pulgadas, 4 cadenas de oro con valor a los 20 mil pesos, un ventilador“ y tres mil pesos en efectivo. De inmediato lo reporto al 911 emergencias, donde arribo una patrulla, quienes luego de conocer los hechos reportaron a las demás patrullas que localizaran a personas que cargaran con los aparatos, pero estos ya se habían desaparecido. La joven señora dio a conocer que acudirá a un fiscal del ministerio público a denunciar los hechos.
Martes 07 de Noviembre de 2017
5
A través de la Secretaría de Infraestructura…
AYUNTAMIENTO CONTINÚA LOS TRABAJOS DE BACHEO CON LA JETPATCHER * Las cuadrillas atienden reportes en la colonia Centro y Laureles Para dar seguimiento a los reportes ciudadanos, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Infraestructura Municipal continúa los trabajos de bacheo con la Jetpatcher en diversos sectores de la ciudad, realizando en las últimas horas dichas acciones en la colonia Centro y Fraccionamiento Laureles. Después de concluir la supervisión de las cuadrillas, el jefe del Departamento de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, Ernesto Hernández Rodríguez, informó que la instrucción del edil Neftalí Del Toro Guzmán es no bajar la guardia en estas tareas, con el propósito de atender a la brevedad posible los reportes que la población realiza.
“En las últimas horas el personal de esta dependencia estuvo bacheando con el equipo Jetpatcher la 1ª Avenida Norte entre 35ª y 37ª Calle Oriente, además de la Privada 14 de Septiembre en el Fraccionamiento Laureles”, subrayó. Hernández Rodríguez recordó que las cuadrillas realizan la limpieza y preparación del área a reparar, donde se aplica la emulsión asfáltica entre otros materiales que permiten solucionar la problemática de baches en las vialidades. “Seguimos con nuestra tarea en beneficio de los ciudadanos, a quienes agradecemos su comprensión y paciencia, afortunadamente las lluvias han disminuido lo que nos permite avanzar con estos trabajos que son permanentes”, finalizó.
Con el propósito de prevenir la violencia de género
MÁS ESCUELAS HAN SIDO VISITADAS POR “LA BRIGADA 1, 2,3 POR TODAS LAS MUJERES” El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres continúa visitando más instituciones escolares con “La brigada 1, 2,3 por todas las mujeres”, en seguimiento a las acciones para erradicar y prevenir la violencia de género en el municipio. “En estas últimas semanas se han visitado los preescolares: 1 de mayo; Miguel Utrilla Trujillo; Rosario Castellanos, además de la prepa 2, entre otras. Acudimos a brindar diferentes platicas preventivas en los niveles: Preescolar, primaria, secundaria y preparatoria en ambos turnos” dijo la secretaria de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, María Argelia Komukai Matsui. “Trabajamos con diferentes instituciones como: DIF Municipal; SEDEM; COMSEP; Seguridad Pública y la Unidad Especializada para la Protección de la Mujer; Fiscalía de Distrito Fronterizo- Costa; CENTRA; CIJ; ACNUR; RET Tapachula; 4ª Regiduría del Ayuntamiento; Derechos Humanos del Estado; Policía Escolar; Gendarmería ; el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chiapas y la Universidad del Soconusco” informó la funcionaria. Komukai Matsui, dijo que la brigada de trabajo 1, 2, 3 por todas las mujeres, es un programa impulsado por el presidente Neftalí Del Toro, que busca promover la detección temprana de la violencia familiar y de género. “Estas pláticas y talleres están dirigidas a los niños, jóvenes, pero también a los padres de familia, maestros y directores. Entre los temas que se imparten dependiendo el nivel educativo se encuentran: Respeto, equidad de género, inteligencia emocional, comunicación entre padres e hijos, marco legal, violencia en el noviazgo, embarazo precoz y adicciones” destacó. “El edil Del Toro nos ha pedido que este mensaje de prevención llegue a los hogares tapachultecos, donde se requiere que la población esté informada sobre los diferentes tipos de violencia que existen y las instancias que están para atender la problemática” concluyó.
Martes 07 de Noviembre de 2017
6
Denuncian trabajadores, despidos injustificados en el Tribunal Electoral de Chiapas *
Exigen en su demanda laboral que sus plazas sean congeladas por parte de la Secretaría de Hacienda
Un grupo de ocho ex trabajadores del Tribunal Electoral de Chiapas denunciaron que fueron despedidos de forma irregular y arbitraria, tan solo por la determinación del presidente del Tribunal, Mauricio Gordillo Hernández, junto con los otros magistrados integrantes del Pleno, y así dieron por terDIRECTORIO minada la relación con los empleados sin darles una JURIDICO explicación. El despido lo quieren ABOGADO justificar los magistrados con la Reforma Constitución Local, que el 30 de julio de 2017 disminuyó de cinco a Especialistas en Asuntos Laborales. tres magistrados la integra5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote ción del Tribunal. Col. Benito Juárez de esta ciudad. Sin embargo, dicha reforma Tel y fax: 6-36-11 en ninguno de sus artículos manifiesta lo que pasaría con el personal adscrito a la ABOGADO ponencia de los Magistrados LIC. JORGE CRUZ que dejaban de serlo. Por ello, los ex trabaTOLEDO TRUJILLO jadores exigen en su demanNotario Publico N° 27 da laboral que sus plazas 2ª. Poniente numero 21. sean congeladas por parte Tel. 5-16-12 y 5-44-50 de la Secretaría de HacienTapachula, Chiapas, México. da, mientras se resuelve su
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
situación; la petición que está regulada en la Ley Burocrática de Chiapas. Es importante mencionar que las plazas de los despedidos, ya están siendo utilizadas por los tres magistrados, quienes ya han acomodado a familiares y amigos, incurriendo en nepotismo. Los magistrados Guillermo Asseburg Archila, Angélica Karina Ballinas Alfaro y Mauricio Gordillo Hernández, este último en calidad de presidente, despidieron a tres mujeres, las cuales tienen a su cargo la responsabilidad de sostener económicamente a sus hijos. Derivado de estos despidos fuera de la ley, fue cesado el titular de la secretaría administrativa del Tribunal, antes Oficial Mayor, Conrado Cifuentes Astudillo.
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Martes 07 de Noviembre de 2017
7
Sector ganadero a punto Celebra Rutilio 10 años del Sistema Integral de de desaparecer por abigeato Justicia Penal para Adolescentes en Chiapas Los problemas de abigeato que a diario viven los productores ganaderos, y que el Gobierno no ha podido solucionar, es una de las dificultades más sentidas de este sector para salir adelante, informó el asesor en ganadería tropical del municipio de Mapastepec, Carlos Alberto López Julián. Mencionó que el esfuerzo del gobierno por frenar estos hechos delictivos han sido insuficientes, y ahora los ganaderos trabajan con la incertidumbre todos los días, ya que no existen las garantías para poder desarrollar su trabajo. De igual forma la devaluación del peso y la situación económica por la que se vive en el estado y el país, ha mermado los ingresos de los ganaderos, ya que al subir los insumos de esta cadena productiva, no es redituable para el sector, ya que
no pueden subirle al precio de la carne y la leche en la misma proporción a la devaluación. Argumentó que las expectativas que tiene Chiapas en la producción de leche a nivel nacional está muy por debajo de lo esperado, pues toda la producción en el estado, no representa ni el 1 por ciento del total de lo que se produce en el país; por lo que muchas veces el gobierno manifiesta un discurso equivocado. Estimó que la crisis del campo en el tema de la ganadería, es de consideración, tan sólo en el municipio de Mapastepec, el 80 por ciento de la población económicamente activa se dedica a la ganadería, por lo tanto las familias que antes eran prósperas económicamente, hoy están endeudadas, vendiendo sus animales a bajo precio o simplemente cambian de la ganadería a algún cultivo agrícola. Montes Julián puntualizó, que el gobierno debe asumir la responsabilidad que le corresponde en aplicar programas de rescate efectivos a este sector, además de no permitir las invasiones de tierra, y combatir de manera frontal el abigeato.
Urge un Palenque productivo, con menos política y más soluciones: MELGAR Palenque, Chiapas a 7 de noviembre de 2017.- En reunión con un grupo de empresarios representantes de la región, MELGAR escuchó las demandas que este sector requiere para detonar su potencial económico, a lo cual expresó, “urge un Palenque productivo, con menos política y más soluciones”. “Esta es una de las regiones más ricas del estado, donde los empresarios juegan un papel importante en la generación de empleo, pero hay que impulsarlos de
forma ciudadana, con apoyos federales bien focalizados y sin politizarlos, para construir un Palenque productivo" puntualizó. Cabe destacar que MELGAR impulsa el “Acuerdo por un Chiapas productivo”, el cual busca generar las herramientas que permitan desarrollo económico a través del ingreso, producto del trabajo honesto, hoy los empresario de Palenque se suman a esta iniciativa ya que tienen con qué construir la riqueza que hoy se necesita. “Tenemos enormes recursos naturales que debemos explotar, esto es nuestro futuro productivo, al cual hay que apostarle con todo, en una lógica de desarrollo e inversión turística y de agro-negocios, sustentable y de primer nivel, que traiga una economía sostenida para las familias palencanas”, finalizó MELGAR.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de Noviembre de 2017.- Con una ceremonia conmemorativa y con el anuncio de una semana de capacitación, actividades culturales y deportivas en los centros especializados de Berriozábal y Mazatán, el magistrado presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas, celebró el
Chiapas. Finalmente, el magistrado Rutilio Escandón dijo que todo este avance no sería posible sin el dinamismo y compromiso de todos los operadores de las diversas instituciones que conforman este sistema especializado, por lo que agradeció a la Fiscalía General del Estado, a la Secretaría de Seguridad y Pro-
décimo aniversario del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en el estado de Chiapas. En compañía de Pedro Villafuerte Álvarez, Secretario Ejecutivo del SIPINNA Estatal (Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes), Rafael Martínez Ruiz, Fiscal Especializado para la Atención e Investigación de los Delitos cometidos por los Adolescentes, así como de personal especializado del Poder Judicial, el magistrado Rutilio Escandón afirmó que durante su administración, se ha luchado por el reconocimiento de los derechos de la infancia y de la dignidad humana, logrando consolidar un sistema que garantiza una justicia integral. En su intervención, Edilberto Molina Barrientos, magistrado de la Sala Colegiada Especializada en Justicia para Adolescentes, expresó que a diez años de que se iniciaran labores en los juzgados especializados, hoy la justicia se ha afianzado y judicializado con la creación de dos juzgados y una Sala Colegiada Especializada en Justicia para Adolescentes, una subdirección de Defensoría Pública y la habilitación de una sala de oralidad para efectuar audiencias derivadas del programa en justicia terapéutica. Asimismo, agradeció la importante labor desempeñada por Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Poder Judicial, quien desde su llegada a esta casa de la justicia, ha redoblado esfuerzos en este segmento de la población que representa parte del futuro de
tección Ciudadana, al Centro Especializado en Justicia Alternativa, a la Procuraduría de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado, a la Secretaría Ejecutiva del Sipinna y al Unicef en Chiapas, así como a todo el personal del Poder Judicial del Estado por el importante acompañamiento que han brindado en esta loable labor. “Diez años se dicen fácil, sin embargo el camino recorrido nos ha dado la oportunidad de afianzarnos en una vocación de servicio y motivación que nos permite seguir adelante buscando el beneficio de Chiapas y de México”, aseveró el titular de la casa de la justicia en Chiapas. Estuvieron presente en esta ceremonia: Ramón Salvatore Constanzo Ceballos y José Octavio García Macías, Consejeros de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Edilberto Molina Barrientos, magistrado presidente de la Sala Colegiada Especializada en Justicia para Adolescentes, Ponencia A, Isela de Jesús Martínez Flores, Secretaria Técnica del Órgano Consolidador de la Reforma Penal y Suplente del Magistrado Presidente ante el SIPINNA Estatal, Jaqueline Ángel Juan, Jueza Especializada en Justicia para Adolescentes en funciones de Jueza de Control y Juicio Oral con residencia en Mazatán, Chiapas, Mirna Lucrecia Camacho Pedrero, magistrada integrante de la Sala Colegiada Especializada en Justicia para Adolescentes, Ponencia B, José Javier Sánchez Ríos Director de la Autoridad Administrativa, entre otros servidores públicos.
Martes 07 de Noviembre de 2017
8 ¿Injerencia Rusa? 2018 Estados Unidos, Alemania y Francia son algunos de los países cuyas elecciones han sufrido intentos de intervención por parte de hackers rusos. ¿Las elecciones de 2018 en México son su siguiente blanco? Pues el Instituto Nacional Electoral (INE) ya está sufriendo ataques informáticos desde el extranjero, provenientes de países como Rusia, China, Brasil y Estados Unidos, reconoció el coordinador de la Unidad Técnica de Servicios de Informática de la autoridad electoral, Jorge Torres Antuñano, en entrevista con un medio nacional. Sin embargo, ningún intento de hackeo al INE ha resultado exitoso hasta el momento, aclaró Torres Antuñano. Asimismo, el funcionario admitió que han ocurrido ataques informáticos desde Rusia, pero eso no significa que sean originados en ese país, pues se puede tratar de personas que contratan servicios de máquinas ubicadas en territorio ruso, pero "no necesariamente son de ese país", dijo. Las elecciones presidenciales del próximo año han captado las miradas los hackers rusos, señaló el maestro en derecho Javier Tejado Dondé en su columna del pasado 24 de octubre para el periódico El Universal. De acuerdo con Tejado Dondé, el sistema del INE ha detectado que la principal fuente de consulta del portal votoextranjero.mx viene de servidores rusos, lo que, asegura, ha causado la preocupación del Instituto. Asimismo, 65 por ciento de los accesos provenientes de Rusia se han registrado desde San Petersburgo, donde, asegura el académico, están instalados "los principales hackers y una importante cantidad de granjas de 'bots'". Sin embargo, lo delicado no es que se registren votos en Rusia, pues se haría una auditoría, si no que la página del INE sea hackeada el día de la elección y los resultados sean alterados, según detalla Tejado Dondé. Para alterar el resultado de las elecciones en Occidente, el gobierno ruso ha echado mano de varias técnicas, según el columnista de El Financiero, Fernando García Ramírez. El robo de información, propaganda por televisión, así como en Twitter y Facebook, además
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno de la alteración de padrones electorales, creación y viralización de noticias falsas e incluso ataques a servidores son algunas de las técnicas, asegura el especialista. Para evitar una posible injerencia de Rusia, asegura Tejado Dondé, el INE ya está tomando cartas en el asunto. El órgano electoral, detalla, comenzará a trabajar desde inicios del próximo año. Especialistas de la UNAM y auditores externos, tanto nacionales como internacionales, trabajarán para detectar los riesgos y la forma de contenerlos. Además, ya está trabajando con la Policía Federal Cibernética. INTERVENCIÓN Un grupo de piratas cibernéticos conectados con el gobierno de Vladimir Putin lograron penetrar los sistemas electorales de 21 estados de Estados Unidos, entre ellos Arizona e Illinois, en el proceso de las elecciones presidenciales de 2016, reveló este miércoles un funcionario estadounidense. El director de la división cibernética del Departamento de Seguridad de la Patria (DHS), Samuel Liles, descartó, sin embargo, que la injerencia de Rusia en los comicios haya tenido un impacto en el resultado final debido a que el hackeo no se dio en los sistemas de conteo de votos. “Es importante hacer notar que ninguno de estos sistemas estuvo involucrado en contabilidad de datos”, dijo Liles al testificar ante el Comité de Inteligencia del Senado que examina el papel de Moscú en el triunfo del republicano Donald Trump, en noviembre de 2016. “Esta actividad se caracterizó por hackers tratando de usar herramientas cibernéticas comunes para explotar las vulnerabilidades del sistema”, añadió el funcionario, quien reconoció que algunos de los sistemas fueron penetrados exitosamente por “actores cibernéticos del gobierno ruso”. En una audiencia separada, el exsecretario del DHS, Jeh Johnson, responsabilizó directamente al presidente Vladimir
Putin por los ataques cibernéticos dirigidos durante las elecciones estadounidenses, una acusación que el mandatario ruso ha negado repetidamente. “El gobierno ruso, por instrucciones de Vladimir Putin mismo, orquestó ataques cibernéticos contra nuestra nación con el propósito de influir en la elección. Ese es un hecho, simple y llanamente”, destacó Johnson al testificar ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes. “Ahora la pregunta clave para el presidente Trump y para el Congreso es ¿qué vamos a hacer para proteger al público estadounidense y a su democracia de este tipo de cosas en el futuro?”, añadió. RETAZOS CAMPESINOS del municipio de Pijijiapan, Chiapas, bloquearon ayer la carretera internacional en protestan contra Aristeo Trinidad Nolasco, presidente municipal de aquel lugar. Cansados de los incumplimientos del edil más de cien habitantes de la zona sierra, bloquearon el tramo carretero federal Pijijiapan a Mapastepec. Los manifestantes provenientes de diferentes comunidades de la zona sierra y altos de este municipio se posesionaron a la altura de caseta migración Echegaray. Exigen los revestimientos de caminos y la construcción de un puente en la comunidad Plan de Ayala. Además la apertura del camino en la comunidad las Cruces y los Mangos. Con palos y piedras, así con vehículos propios los ejidatarios y campesinos de este municipio bloquearon ambas aceras de la carretera federal… LA Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU informó este lunes (06.11.2017) que el año 2017 se encamina a convertirse en uno de los tres años más calurosos desde que se tiene registro, solamente por debajo de 2016 y en rangos muy similares a 2015, destacando que –a diferencia de esos años– , en 2017 el Fenómeno del Niño no se ha manifestado como sí ocurrió en 2015 y 2016, lo que ayudó a elevar el promedio de temperatura en esos años. El informe, una versión provisional de
la "Declaración sobre el estado del clima mundial", apunta que además de lo anterior, es necesario tener en cuenta los "numerosos episodios de efectos devastadores" de este año como huracanes e inundaciones, olas de calor y sequías, y alerta del repunte de los principales indicadores del calentamiento global a largo plazo, como las emisiones de gases contaminantes o la subida del nivel del mar… EN protesta por el despotismo y nepotismo que existe en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas (Cecytech) ayer cientos de profesores protestaron para exigir la salida de los perredistas del colegio y la destitución de Olga Luz Espinosa Morales como directora general. Indicaron que Espinosa Morales ha puesto en puestos estratégicos en el colegio a gente del PRD que no ha realizado ninguna gestión en beneficio de los 44 planteles y miles de alumnos. Señalaron que son 800 trabajadores que se ven afectados por ésta situación, además de haber colocado como secretario general del Cecytech, quien a su vez es particular de su hermano, César Espinosa Morales, presidente estatal del PRD en Chiapas… APROXIMADAMENTE 140 trabajadores de Prospera Chiapas tomaron el día de ayer las instalaciones de la Delegación, luego de haber sido despedidos por la titular Sasil Dora Luz de León Villard. Cabe mencionar que el puesto que ocupa León Villard es medular para los comicios electorales del 2018. Los manifestantes también cerraron vialidades alrededor del inmueble… EL hoy presidente de la Comisión Política del PAN criticó a los líderes nacionales del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) por acaparar todos los espacios de poder del Frente Ciudadano por México. "Una postura grave en el grupo", declaró Rafael Moreno Valle. "Pareciera que tres dirigentes de partido están acaparando todo y queriendo distribuir los espacios de poder y eso me parece muy grave", declaró Moreno Valle haciendo una clara referencia al protagonismo de Ricardo Anaya del PAN, Alejandra Barrales del PRD y Dante Delgado de MC… Visite: w w w. d e b u e n a f u e n t e . c o m ¡Hasta mañana, DiosMediante!
Martes 07 de Noviembre de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Martes 07 de Noviembre de 2017
Martes 07 de Noviembre de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Martes 07 de Noviembre de 2017
Martes 07 de Noviembre de 2017
Inaugura el CDE del PRI, Taller de Intercomunicación para comités municipales de Procesos Internos El Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas inició el Taller de Intercomunicación, dirigido a los comités municipales de Procesos Internos, que son los encargados de vigilar que durante el desarrollo de los procesos internos se observen los principios de certeza, objetividad, legalidad, imparcialidad, equidad, máxima publicidad y transparencia. Julián Nazar Morales, presidente del CDE, inauguró el taller que se habrá de desarrollar de manera permanente con grupos de 40 comités hasta alcanzar los 123 con que cuenta el partido, bajo la conducción de la Comisión Estatal de Procesos Internos. El dirigente del priismo en Chiapas reconoció el papel que juegan
estos órganos en el proceso de calificación de las candidaturas con las que contenderán en 2018. Tony Aguilar, presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, informó a los integrantes de los comités municipales de las actividades que se tendrán que desarrollar en los procesos electorales en curso. El propósito es que estos cuadros se vayan documentando y preparando de las actividades que van a realizar, sobre todo que se trata de un proceso electoral 2017-2018 intenso, y de acuerdo a los órganos electorales el periodo de elección de los candidatos concluirá el 11 de febrero. Dijo que en algunos casos los comités municipales de Procesos Internos serán órganos coadyuvantes en los trabajos de la Comisión Nacional de Procesos Internos y en otros casos serán órganos auxiliares en los trabajos de la Comisión Estatal de Procesos Internos para elegir a los candidatos a presidente de la República, senadores, diputados federales, gobernador, diputados locales y miembros de ayuntamientos.
Jurisdicción Sanitaria VII refuerza acciones preventivas para el autocuidado de la salud bucal - Salud bucal, mucho más que dientes sanos Tuxtla Chico, Chiapas.- Al iniciar las actividades de la 2ª Semana Nacional de Salud Bucal, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, José Esaú Guzmán Moralez, junto con el personal de odontología y ante la presencia de alumnos del jardín de niños "José María Bocanegra", detalló que las enfermedades bucales afectan a toda la población, siendo la caries y las enfermedades periodontales las más comunes. Dijo que estas enfermedades no distinguen edad, sexo o nivel socioeconómico, y representan el tercer motivo de consulta en los servicios de salud; por ello, estas semanas nacionales tienen como objetivo resaltar las acciones preventivas para el autocuidado de la salud.
13
Registro Civil comienza proceso para dar paso a matrimonio igualitario sin necesidad de amparo judicial * A partir de diciembre el trámite estaría normalizándose de manera progresiva en las oficialías de la entidad. Tras haberse realizado las precisiones y modificaciones al Código Civil estatal conforme a la sentencia proferida la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del pasado 11 de julio de 2017, dentro de la Acción de Institucionalidad 32/2016, a partir de esta semana comenzará formalmente el proceso de notificación a cada una de las oficialías del Registro Civil en Chiapas para normalizar los trámites de matrimonio civil entre parejas del mismo sexo en la entidad chiapaneca, sin necesidad de amparo judicial. Unidos Diferentes Asociación Civil (UDAC), organización gestora del matrimonio igualitario en Chiapas, dio a conocer que el Congreso estatal realizó ya desde hace algunas semanas las precisiones a los artículos 144 y 145 del Código Civil local mediante las que se da afecto a la sentencia de la SCJN sobre la invalidación de las porciones normativas que mantenían al matrimonio civil como un derecho exclusivo de las parejas heterosexuales. El Código Civil actualizado, que se encuentra ya disponible en portales oficiales del Congreso de Chiapas, detalla que conforme a lo establecido en la sentencia de la Acción de Inconstitucionalidad 32/ 2016 quedaron formalmente invalidadas las porciones normativas que hacían referencia a “la perpetuación de la especia” y el binomio de “hombre y mujer” como requisitos obligatorios para dar trámite al matrimonio civil. De esta manera, UDAC precisó que tras una reunión con la Dirección General del Registro Civil se informó que el proceso de notificación a cada una de las oficialías se realizará de manera progresiva durante el transcurso del presente mes de noviembre para comenzar a normalizar-
Robaron cajero automático
Durante esta jornada de salud bucal, la jurisdicción se ha propuesto realizar: 604 consultas odontológicas, 746 acciones curativas, 16 mil 707 acciones preventivas (detección de placa dentobacteriana, técnica de cepillado, uso del hilo dental, aplicación de flúor), entre otras actividades. Para el abordaje se tiene un universo de 21 escuelas, 19 unidades de salud y ferias de salud para el acercamiento a la población de los beneficios de mantener una salud bucal adecuada, con la intervención de odontólogos distribuidos en las unidades de salud de primer nivel de esta jurisdicción sanitaria. En ese sentido, el jefe jurisdiccional invitó a la población de la 2a sección de medio monte y a la población usuaria de las unidades de salud de los 16 municipios de la región para que se acerquen a los servicios odontológicos y para una revisión bucal, con énfasis en personas con enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, obesidad).
se durante las primeras semanas de diciembre. “Se nos informó que, tal como se realiza normalmente, conforme a una agenda programada por la Dirección General del Registro Civil cada una de las oficialías estarán acudiendo a las oficinas centrales para ser notificadas e informadas sobre la normalización del trámite en acato a la sentencia de la SCJN. Las oficialías más cercanas serán las primeras y así se seguirá el proceso hasta concluir con las de más difícil comunicación”, acotó la asociación civil. UDAC detalló que con esta notificación definitiva a las oficialías del Registro Civil finalmente se estará normalizando en Chiapas el matrimonio igualitario, por lo que las parejas del mismo sexo podrán acudir a solicitar el trámite de matrimonio civil bajo las mismas condiciones y requisitos de cualquier otra pareja, sin que las o los jueces argumenten algún impedimento relacionado con su orientación sexual. Finalmente, Unidos Diferentes pidió paciencia a las parejas interesadas en iniciar el trámite de matrimonio civil para que a partir de las primeras semanas del mes de diciembre se acerquen a la oficialía más cercana a su domicilio a fin de dar seguimiento al proceso. Asimismo, puso a disposición del público en general la cuenta de correo unidosdiferentes@mail.com para informar sobre cualquier duda o denuncia al respecto, en espacial si llegara a presentarse algún acto de discriminación o negativa por parte de las o los oficiales del Registro Civil en atención al mencionado trámite.
La madrugada de este domingo se registró el robo de un cajero ubicado en el tramo carretero Playa Linda- 4 milpas a la altura de la empresa Herdez, en donde sujetos armados lograron someter a un guardia de seguridad para después huir a bordo de una Pick Up. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 05:30 horas, al lugar llegaron diversas corporaciones policiacas quie-
nes se percataron que había sustraído el cajero automático propiedad de Banorte, asimismo se entrevistaron con Raymundo “N” de 28 años de edad quien dijo ser empleado de la empresa atunera y que en ese momento se encontraba al interior de su caseta, cuando de repente ingresaron dos hombres con pistola y le ordenaron tirarse al piso, para después quitarle su celular y su radio portátil. Posteriormente, escuchó que con cadenas estaban arrastrando algo muy pesado y que según apreció que eran cinco hombres los que estaban realizando la maniobra, para después subir el cajero en una camioneta en color blanco. Asimismo los uniformados montaron un operativo para poder localizarlos pero estos presuntamente ingresaron a un domicilio para poder ocultarse.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Aprovecha las nuevas oportunidades que se presentan en tu vida, Aries, son espectaculares.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Fija tu atención en todo lo que hagas hoy, podrías andar muy despistado-a.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Date tiempo para meditar y reflexionar, si estás muy tenso-a será un buen día para nadar.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tendrás que hacer un análisis muy profundo sobre los cambios que tienes que realizar.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Trata de ser lo más creativo-a que puedas, ponte metas y cúmplelas. Cambiará tu suerte.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE No permitas que la flojera te atrape y que la depresión se apodere de ti. Es tiempo de actuar.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Será un día muy movido, emocionalmente te sentirás activoa. Conquista a tu pareja.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Podrías sentir aún tensión, utilízala para desarrollar bien tu trabajo, sal a hacer ejercicio.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Analiza qué es lo que estás dispuesto-a a invertir en tus relaciones personales y laborales.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO No dudes, los cambios traen crisis pero también crecimiento. Juega al número 5.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO
Martes 07 de Noviembre de 2017
CON PERSONAL ESPECIALIZADO EN BUEN TRATO, EL IMSS REDUCE 73% LAS QUEJAS · En el 40 aniversario del personal Técnico en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD), el Director General, Mikel Arriola, aseguró que al bajar las quejas por falta de medicamento, la satisfacción de usuarios es de 82% en la atención médica. · Expresó su reconocimiento al trabajo de los 1,786 TAOD’s, quienes han incrementado 13% las atenciones en situaciones de urgencia. El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, señaló que con la atención que brindan las y los técnicos en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD), especializados en buen trato, se han logrado reducir 73 por ciento las quejas, al pasar de 137 a sólo 38 quejas en abasto de medicamentos entre febrero de 2016 y octubre de 2017. Al inaugurar la Exposición “40 Años TAOD”, para conmemorar cuatro décadas desde la implementación de esta área de personal, el titular del IMSS aseguró que al bajar las quejas, subió la satisfacción de usuarios, tal como quedó de manifiesto en la última Encuesta de Satisfacción que realiza el Seguro Social todos los años. En esa encuesta, dijo, la satisfacción en la atención médica se encuentra en 82 por ciento (sobre 100 mil encuestados) y, particularmente en el rubro de buen trato, registró un incremento de tres puntos porcentuales, al pasar de 90 a 93 por ciento de usuarios que dijeron haber recibido “buena” o “muy buena” atención en unidades del IMSS. El titular del Seguro Social expresó su reconocimiento a la labor que diariamente realizan 1,786 TAOD’s, en su mayoría mujeres, quienes han incrementado 13 por ciento el número de servicios y orientaciones que otorgan a derechohabientes, al pasar de 24.5 millones a 28 millones de atenciones de 2015 a 2016, lo cual significa más de 77 mil atenciones diarias. Este personal, destacó, tiene contacto directo con más de 86 por ciento de la población derechohabiente, en 666 unidades médicas, 42 subdelegaciones, dos Clínicas de Mama y dos Centros de Canje de Medicamentos. Mikel Arriola destacó que la actual Administración y el Sindicato implementaron el programa SER IMSS “Saludar, Escuchar y Responder. De buenas es mejor”, que tiene como finalidad transformar la cultura de servicio, mejorar el clima laboral y fortalecer el buen trato a los derechohabientes. Durante 2016 y 2017 se ha capacitado a
194,500 trabajadores de 723 unidades y está cerca de alcanzar la meta de 200 mil, que son el primer contacto directo con la derechohabiencia. Dijo que a partir de 2016 el personal TAOD se ha visto fortalecido en sus funciones, a través de la exigencia de la Dirección General, en el respeto a su labor para que las peticiones formuladas por los derechohabientes sean tomadas en cuenta para la toma de decisiones de los titulares de las Delegaciones, Unidades Médicas de Alta Especialidad y direcciones normativas. En su oportunidad, el Director Jurídico del IMSS, Ulises Moreno Munguía, indicó que la conmemoración de 40 años del personal TAOD, permite destacar la trayectoria del programa y de las personas que lo integran. Afirmó que han pasado 11 directores generales durante ese tiempo, quienes han validado y dado confianza al trabajo que realizan las técnicas y técnicos en Orientación al Derechohabiente. Por su parte, el Director de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto, Santiago de María Campos Meade, apuntó que la muestra inaugurada hoy en el vestíbulo de las oficinas centrales, aborda una cronología de fotografías, frases, imágenes, uniformes y accesorios, la cual se encuadra en la estrategia del IMSS para ofrecer material cultural de calidad a sus derechohabientes y asegurados. El recorrido y explicación de la exposición estuvo a cargo de la Coordinadora de Atención a Quejas y Orientación al Derechohabiente, María Arizmendi González. La exposición está abierta al público de 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, durante todo noviembre.
Buen día para hacer nuevos contactos sociales que sean provechosos para el trabajo.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO La crisis ya está por terminar, pero estos aspectos están ahí. Repasa tu vid
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Martes 07 de Noviembre de 2017
15
Un éxito Foro de Periodismo organizado por la ACCH A.C En la ciudad de la cuna de la libertad de expresión, Comitán de Domínguez fue la sede para el Foro de “periodismo y legalidad política” en el auditorio Roberto Cordero Citalán. El pasado fin de semana Comitán tuvo la fortuna de contar con un evento periodístico organizado por la Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C, donde se abordaron diversos temas relacionados con la actividad que desarrollan los comunicadores. El presidente de la ACCH A.C, Pascual Enrique Cruz Galdamez destacó la importancia de la capacitación de los comunicadores y en especial a los columnistas que forman opinión en la vida política, social y económica en nuestra entidad. Correspondió al destacado periodista y corresponsal de medios nacionales y agencias internacionales, José Luís Castillejos Ambrocio, disertar sobre Protocolo de seguridad para periodistas que cubren zonas de conflicto armado y terrorismo en donde narró sus experiencias en países de Centro y Sudamerica, haciendo hincapié de la necesidad de capacitar a los reporteros en los protocolos de seguridad para el desempeño de su actividad periodística. Seguidamente Alfonso Carbonell Chávez abordó el tema “La transición en el 2018”, donde hizo una breve reseña de la situación política que se vive en nuestro país y en particulat en nuestro estado. Posteriormente en el Centro Cultural Rosario Castellanos fue el recinto para poner en marcha una exposición de caricaturas políticas del miembro de esta agrupación de columnistas, Enrique Alfaro Santos, quien además fue objeto de un reconocimiento por más de 30 años en el medio periodístico. El destacado columnista, Ruperto Portela Alvarado, presento “Radiografía del periodismo chiapaneco”, un tema que prendió a la concurrencia por la relación del gobierno con los periodistas y el polémico “chayo” que se mal interpreta en la prestación de un servicio. Por la noche, se llevó a cabo un recital poético a cargo de Victor Manuel Cruz Roque, un periodista amante de la cultura y la poesía, destacando en este escenario la obra de Rosario Castellanos y Jaime Sabines, pero además la música de trova que vistió de gala esta velada poética. Para el domingo 5 de noviembre, el joven periodista y columnista de esta asociación, Vinicio Portela Hernández, abordó el tema “Reforma penal para tipificar los delitos contra la libertad de expresión en Chiapas”, un asunto de mucha importancia para el ejercicio periodístico donde todos debemos involucrarnos para proponer iniciativas que permitan la protección del periodista en sus distintas modalidades, por lo que está en puerta la realización de foros en ciudades como
Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Comitán para nutrir de ideas esta propuesta de reforma. Un agradecimiento a la Asociación Mexicana de Hoteles de Comitán la UDS, CEPSU y el ayuntamiento de Comitán brindaron todo el apoyo para que este foro periodístico fuera una realidad en Comitán, la tierra de la libre expresión y por supuesto a nuestra compañera Lulu Corzo que coordinó los trabajos para este evento periodístico, nos vemos en la próxima. Samy David una imagen muy deteriorada El acapetahuense trepador de cargos, Samy David David no es bien visto por los priistas chiapanecos, pues lo consideran un político en decadencia que ha vivido en puestos de elección popular solo para su beneficio al grado de considerarlo un parásito que no aporta nada al bienestar de los chiapanecos. Los comentarios en redes sociales son drásticos, hay un enojo que sale a relucir cuando se dirigen a Samy David, los recuerdos no son muy gratos, por el contrario lo califican como pésimo representanteLos tiempos aquellos de las “vacas sagradas” ya se fueron y Samy David al igual que Arely Madrid ya se acabaron la teta, la gente ya no los quiere a esos políticos golondrinos que solo se asoman en tiempos de elecciones y luego se desaparecen cuando obtienen lo que querían. En las mismas redes sociales lo señalan a Samy David de no atender a la gente cuando llega al cargo de diputado o senador, “nos manda a la ching…y ni nos pela siquiera, ya no queremos esa gente, es la expresión de las personas. Una elección no la gana Samy David, su mal genio y carácter agrio lo hace vulnerable ante cualquier candidato que le pongan en frente, por eso le tira a obtener una diputación federal plurinominal y aguas porque su presencia en Chiapas no es de a gratis, este zorro con piel de oveja algo busca para seguir medrando con sdu política de avestruz cuando tiene cargo, sino al tiempo. Destacada labor realiza la Jurisdicción Sanitaria VII Al iniciar las actividades de la *2ª Semana Nacional de Salud Bucal*, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, José Esaú Guzmán*, junto con el personal de odontología y ante la
presencia de alumnos del jardín de niños "José María Bocanegra", detalló que las enfermedades bucales afectan a toda la población, siendo la caries y las enfermedades periodontales las más comunes. Dijo que estas enfermedades no distinguen edad, sexo o nivel socioeconómico, y representan el tercer motivo de consulta en los servicios de salud; por ello, estas semanas nacionales tienen como objetivo resaltar las acciones preventivas para el autocuidado de la salud. Durante esta jornada de salud bucal, la jurisdicción se ha propuesto realizar: 604 consultas odontológicas, 746 acciones curativas, 16 mil 707 acciones preventivas (detección de placa dentobacteriana, técnica de cepillado, uso del hilo dental, aplicación de flúor), entre otras actividades. Para el abordaje se tiene un universo de 21 escuelas, 19 unidades de salud y ferias de salud para el acercamiento a la población de los beneficios de mantener una salud bucal adecuada, con la intervención de odontólogos distribuidos en las unidades de salud de primer nivel de esta jurisdicción sanitaria. Alcalde Enrique Álvarez apoya a damnificados por sismo
censada, luego de un trabajo realizado por protección civil y ratificado por personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)”. El edil de Cacahoatán explicó que las personas damnificadas pertenecen a las comunidades de: Toquián y las Nubes, Toquián Guarumo, Iturbide, Bellavista, el Progreso, Rancho Quemado, el Águila, Ahuacatlán, San Vicente, Faja de Oro, el Carmen, el Platanar, Piedra Parada, Guatimoc, Salvador Urbina, Mixcum y la cabecera municipal. “En nombre de nuestras familias afectadas por el sismo, estamos agradecidos por todo el apoyo otorgado por nuestros gobiernos estatal y federal, por la respuesta inmediata para iniciar a la brevedad los trabajos de reconstrucción de viviendas, esto es un trabajo de unidad y de esfuerzos compartidos, nos alegra que los beneficios hayan fluido de manera directa y transparente, pero sobre todo apegado a quienes de verdad, sufrieron los estrados del movimiento telúrico del pasado 7 de septiembre” acotó Carlos Enrique Álvarez Morales. Trabajos de bacheo continúan en Tapachula Para dar seguimiento a los reportes ciudadanos, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Infraestructura Municipal continúa los trabajos de bacheo con la Jetpatcher en diversos sectores de la ciudad, realizando en las últimas horas dichas acciones en la colonia Centro y Fraccionamiento Laureles. Después de concluir la supervisión de las cuadrillas, el jefe del Departamento de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, Ernesto Hernández Rodríguez, informó que la instrucción del edil Neftalí Del Toro Guzmán es no bajar la guardia en estas tareas, con el propósito de atender a la brevedad posible los reportes que la población realiza.
En Cacahoatán, se cumplió con la entrega de tarjetas del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a damnificados por el sismo de magnitud 8.2 ocurrido el pasado siete de septiembre; se trata del apoyo económico para la reconstrucción de viviendas con daños totales y “En las últimas horas el personal de parciales, informó el edil Carlos En- esta dependencia estuvo rique Álvarez Morales. bacheando con el equipo Jetpatcher la 1ª Avenida Norte enFueron un total de 384 las familias tre 35ª y 37ª Calle Oriente, adeque recibieron de mano de una ase- más de la Privada 14 de Septiemsora financiera la tarjeta y la expli- bre en el Fraccionamiento Laurecación del uso exclusivo para la re- les”, subrayó. Hernández Rodríguez construcción de su vivienda. 65 fa- recordó que las cuadrillas realizan milias con daños totales y 319 con la limpieza y preparación del área a daños parciales, esto en cumpli- reparar, donde se aplica la emulmiento a la instrucción de ayuda que sión asfáltica entre otros materiaprometió el gobernador Manuel les que permiten solucionar la proVelasco Coello y el presidente de la blemática de baches en las república Enrique Peña Nieto. vialidades. “Seguimos con nuestra Carlos Enrique Álvarez se reunió con tarea en beneficio de los ciudadalos representantes de cada una de nos, a quienes agradecemos su las familias afectadas y constató comprensión y paciencia, afortunaque los apoyos hayan sido entre- damente las lluvias han disminuido gados en tiempo y forma –dijo- “Las lo que nos permite avanzar con estarjetas del Fonden se entregaron tos trabajos que son permanende manera personalizada y en los tes”... Nos leemos en la próxima D.M lugares siniestrados para constatar correo cristobalrs61@gmail.com el número de folio de la vivienda celular 9626957927
16
Martes 07 de Noviembre de 2017
Policiaca
Inicia entrega de tarjetas bancarias para E X P L O T A P O L V O R Í N C L A N D E S T I N O la reconstrucción de daños en Berriozábal EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS Berriozábal, Chis.- Con el objetivo de atender a las personas que resultaron dañadas sus viviendas a consecuencia del sismo del pasado 7 de septiembre, el Gobierno federal a través del banco del ahorro nacional y servicios financieros, S.N.C. (BANSEFI) en coordinación con el municipio de Berriozábal que preside Reynaldo David Mancilla López,
este día brigadas de trabajo dieron inicio a la entrega de tarjetas con recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) para la reconstrucción de vivien-
das afectadas en forma total y parcial. En este contexto se estima que del total de viviendas con daños total o parcial, hoy se distribuyeron 147 tarjetas en cabecera municipal y comunidades que servirán para la reconstrucción del patrimonio de las familias berriozabalences, así como la reactivación económica de esta zona de la entidad chiapaneca. Cabe hacer mención que de acuerdo con el censo que se realizó en los días posteriores a este sismo, se contemplaron que quienes sufrieron daños en su vivienda, recibirán la tarjeta para obtener el apoyo económico por parte del gobierno federal y será de acuerdo con el análisis que realizaron las autoridades que verificaron el estado de cada casa.
Plantea Zoé Robledo, entregar a mujer la Medalla Belisario Domínguez 2017
El Senador Zoé Robledo Aburto dio a conocer que se amplía el plazo hasta el 15 de noviembre para presentar propuestas de candidatas a la Medalla Belisario Domínguez 2017, galardón que entrega el Senado de la República y que en esta ocasión impulsa él para que sea una mujer la que lo reciba. Invitó al gremio de periodistas hacer su propuesta, sobre todo que Belisario Domínguez se desempeñó casi toda su vida como periodista, más que político, por lo que está convencido que una mujer del gremio pudiera ser la galardonada. Sostuvo que la iniciativa la ha planteado ante los integrantes de la Comisión Medalla Belisario Domínguez, de la cual es secretario, porque hasta ahora solamente cinco mujeres la han recibido, han sido 60 hombres los galardonados. Negó que se trate de coyunturas y circunstancias para que se incline porque sea una mujer la que sea galardonada, sino porque desde hace 20 años ninguna mujer ha recibido el reconocimien-
to. Hay que honrar sus luchas y sus aportaciones de las mujeres, subrayó. La Medalla se confiere a mujeres y hombres mexicanos que se hayan distinguido por su ciencia o su virtud en grado eminente, como servidores de nuestra Patria o de la humanidad En conferencia de prensa en Tuxtla Gutiérrez, ante la desigualdad en el galardón, el legislador chiapaneco llamó a la ciudadanía y a la clase política respaldar la propuesta #UnaMujerParaLaBelisario en el enlace web http://bit.ly/ UnaMujerParaLaBelisario. Convocó a organizaciones sociales, civiles y no gubernamentales, activistas y la ciudadanía en general, a manifestarse y hacer llegar al Senado sus propuestas de #UnaMujerParaLaBelisario”. Reconoció que tuvieron que pasar seis años para reaccionar en este tipo de propuestas, pero se trata de sentar las bases para la igualdad en la entrega del galardón, el cual no se deberá dar a postmorten, sino a personas vivas, porque de lo contrario habría que imponérsela también al propio Belisario Domínguez por sus méritos y sus aportaciones. Dijo que tiene confianza que con el apoyo de las 48 senadoras actuales se pueda hacer realidad la propuesta #UnaMujerParaLaBelisario, en el marco del 64 aniversario del voto femenino. ASICh
CHIAPAS.- La tarde de este lunes estalló dentro de una vivienda ubicada en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, un barril que contenía pólvora que servía para la fabricación de juegos pirotécnicos, actividad que se llevaba a cabo de manera clandestina. De acuerdo a autoridades de Protección Civil, el lugar no estaba autorizado para realizar esta labor. En los hechos una mujer resultó con quemaduras de tercer grado. Cinco trabajadores lograron salir del inmueble. En la casa marcada con el número 27 de la calle Los Pinos del Barrio Santa Lucía, a dos cuadras del mercado popular Merposur y una Unidad Administrativa del gobierno estatal, se encontraba almacenado un barril de pólvora. De acuerdo al Delegado de Protección Civil en la región de los Altos, Víctor Amezcua, los sobrevivientes reconocieron que en la vivienda de dos plantas se fabri-
can juegos pirotécnicos desde hace al menos tres años. La explosión del barril de pólvora se suscitó en la planta alta, donde se encontraba Guadalupe Velazquez Hernández, quien resultó con quemaduras de tercer grado. Otros cinco trabajadores se encontraban en la planta baja, por lo que tuvieron heridas menores. La planta alta de la vivienda quedó destruida. Víctor Amezcua detalló que la fabricación de juegos pirotécnicos está prohibida en la ciudad, por lo que la actividad la llevaban a cabo de manera clandestina. Aún se investiga a quién pertenece el negocio.
Depor tes Deportes Martes 07 de Noviembre de 2017
17
Miguel Herrera pagará más de 150 mil Ha muerto el maestro Miguel Espinosa “Armillita Chico” pesos de multa por seña obscena
La Comisión Disciplinaria siguió el camino recorrido en ocasiones anteriores cuando a señas obscenas lanzadas por parte de los directores técnicos hacia la afición se refiere, al multar a Miguel Herrera por la 'britneyseñal' que lanzó a los seguidores del Monterrey, tras el partido de la Fecha 15. El estratega americanista deberá pa-
gar 150 mil 980 pesos, equivalentes a las dos mil UMAs con las que fue sancionado, misma cantidad que se le impuso al estratega Francisco Jémez, de Cruz Azul, este mismo torneo. Al ser este castigo derivado de una investigación de oficio, quiere decir que ni el cuerpo arbitral ni el comisario del encuentro reportaron al Piojo, por lo que la Disciplinaria basó su determinación en un video que circuló en redes sociales y haciendo referencia a las determinaciones que ha tomado en el pasado, en casos similares. La multa a Miguel es por infringir los principios contenidos en el Código de Ética de la FMF, así como la Declaración de Juego Limpio y Ética Deportiva.
El matador mexicano Miguel Espinosa Menéndez “Armillita Chico” falleció a los 59 años en su natal Aguascalientes, y cerró una trayectoria; fue el último de los toreros artistas con una gran izquierda de oro en el mundo taurino. La Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares confirmó la lamentable noticia que enlutó al mundo taurino, no sólo en México, sino internacional, debido a la popularidad y fama que gozaba. El mundo taurino lamentó la pérdida.
El Tri ya está en Bélgica para encarar primer duelo amistoso Chicharito se queda sin técnico; La selección mexicana de futbol ya Moyes sería el sustituto está en Bélgica, esto de cara al partido amistoso que sostendrá el viernes frente a los "Diablos Rojos", como parte de su preparación para la Copa del Mundo Rusia 2018. Previa escala en Ámsterdam, Holanda, el conjunto mexicano continuó con su camino por Europa para llegar a la capital belga, donde sostendrá su primer cotejo. El mejor equipo de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe deFutbol (Concacaf) en la fase eliminatoria se verá las caras con Bélgica el viernes y el lunes 13 hará lo propio con el representativo de Polonia. Respecto de estos duelos, el técnico colombiano Juan Carlos Osorio consideró que serán un parámetro muy importante por la calidad de sus jugadores. "Será una gran oportunidad de competir con dos selecciones de
alto nivel. En la última semana nos hemos dedicado a analizar y, realmente, el hecho de que Bélgica, un alto porcentaje de sus jugadores estén en los seis clubes más importantes de la Liga Premier y compiten en Champions hace que sea de alto nivel, lo que nos obliga a mejorar y marcar las cosas que debemos mejorar", dijo. El conjunto mexicano realizará su primer entrenamiento este martes por la tarde y será el miércoles cuando el estratega pueda tener cuadro completo.
El extécnico del Manchester United y de la Real Sociedad, David Moyes, es el principal candidato para hacerse con el cargo de entrenador del West Ham de Chicharito, luego de que Slaven Bilic haya sido destituido este lunes.
Erick Gutiérrez dejaría Pachuca para jugar en Europa El canterano de los Tuzos, Erick Gutiérrez, podría emigrar al viejo continente la siguiente temporada. De acuerdo a la información de diversos medios el jugador sinaloense
Cruz Azul informa sobre la baja de Martín Rodríguez por lesión A una semana de su partido ante Tiburones Rojos de Veracruz en el que puede sellar su pase a la liguilla del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX, el club de futbol Cruz Azul sufrió la baja del delantero chileno Martín Rodríguez, quien estará fuera de nueva cuenta por lesión. De acuerdo con información proporcionada por el club, el jugador volvió a ser baja tras sufrir una lesión en la rodilla derecha durante el entrenamiento del pasado 2 de noviembre y hasta este lunes lo dio a conocer. Explicó que Rodríguez sufrió un esguince de rodilla derecha ligamento medial y que su pronóstico de recuperación dependerá de su evolución, por lo que desconoce cuándo volverá a la canchas. De la misma manera, Cruz Azul indicó que el tratamiento al que se someterá Rodríguez será con terapia física y rehabilitación, en espera de recuperarlo lo más pronto posible.
dejaría México un mes antes del Mundial de Rusia 2018. Anteriormente el jugador del Pachuca fue relacionado con el PSV, equipo donde milita su ex compañero Hirving "Chucky" Lozano. Gutiérrez está valorado en cinco millones de euros. Es de los pocos jugadores que en su posición ha desarrollado muchas cualidades defensivas. El capitán de los "Tuzos" estaría cerca de unirse a la lista de jugadores mexicanos en Europa al igual que Lozano y Herrera.
Tuzas golea a Tigres Femenil y se va con la ventaja en las semifinales Las Tuzas no tuvieron piedad y golearon 4-0 a Tigres Femenil en la semifinal de ida de la Liga MX Femenil , con un doblete de Lizbeth Ángeles en el Estadio Hidalgo. El duelo de vuelta será el próximo sábado 11 de noviembre en el Estadio Universitario en punto de las 21:00 horas tiempo de la Ciudad de México.
18 Velasco abastece a Protección Civil Estatal con vehículos y equipamiento moderno de seguridad. El fenómeno sísmico del país y en especial Chiapas, debería de asumir una nueva cultura de Protección Civil, ya no solamente en educar a nuestros hijos desde la primaria advirtiéndole el valor de seguridad cuando se presente un movimiento telúrico, sino que los gobiernos municipales deben de entender la importancia que hay hacia el futuro para darle prioridad al rubro de Protección Civil en los municipios de la geografía estatal Chiapaneca y que es necesario invertir dentro de este rubro. Inclusive nuestros legisladores federales también tienen que empujar mucho para crear nuevas legislaciones en pro de una mayor cultura preventiva que también debe de empezar con las futuras edificaciones de viviendas y edificios que deberían contar con una construcción más rigurosa para evitar que hayan viviendas de los chiapanecos vulnerables ante los efectos sísmicos. Por lo pronto el gobernador Manuel Velasco Coello, entregó vehículos y equipamiento a Protección Civil para apoyar en las labores de reconstrucción que se realizan en la entidad, tras el sismo del 7 de septiembre. Acompañado del secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, el mandatario destacó la importancia de que Chiapas cuente con un Sistema Estatal de Protección Civil capacitado y equipado, ya que por su posición geográfica está expuesta a distintos fenómenos naturales. Por ello, enfatizó que su gobierno trabaja en unidad y suma esfuerzos, recursos y voluntades con la Federación y los ayuntamientos, para conformar un Sistema profesional que mediante acciones de prevención permitan proteger la integridad física y patrimonial de las familias chiapanecas. Velasco dijo que se cuenta con un Sistema de Protección Civil fuerte y comprometido con las familias. Dijo que se está convencido de que la entrega de estos apoyos permitirá seguir cumpliendo con las tareas a favor de la prevención y sobre todo, en la reconstrucción que
Martes 07 de Noviembre de 2017
COMENTARIO ZETA
cate total y absoluto de la misma y el segundo es la generación de riqueza a través de un Carlos Z. Cadena proyecto de turismo sustentable de clase mundial, porque sólo se emprende en Chiapas que sentante de los consejeros del así vamos a poder evitar el safue altamente dañado por el PRD, Gabriel Gutiérrez Ávila, queo y depredación que tanto terremoto de magnitud 8.2 aseguró que César Espinoza está causando, Así las cosas. ocurrido en septiembre, y Morales se ostenta como di“El Huacal que las réplicas que conti- rigente estatal del Partido de Entregan Tapachulteco”.Con la presennúan dándose. la Revolución Democrática En este sentido, aseguró que (PRD) pretendió hacer un cia del presidente Municipal, la reconstrucción en Chiapas albazo al aprobar cosas Neftalí del Toro Guzmán, del dies un hecho y las familias inexistentes, además de ce- putado local Rubén Peñaloza y que se encuentran en este lebrar un Consejo Estatal en el Comandante de la 36 Zona proceso no están solas, todas formas ilegal y que no Militar, Pedro Lohmann Iturburu; cuentan con el apoyo de los toma en cuenta a las verda- el legislador local Eduardo tres niveles de gobierno. deras bases perredistas, por Ramírez entregó este premio Finalmente, exhortó a la po- lo cual dicha convocatoria ya como un reconocimiento a personajes excepcionales que han blación atender las recomen- fue impugnada. (Sic). daciones que se emiten a tra- Consejeros nacionales y es- dignificado a Tapachula como vés de los Comités y de los tatales e integrantes del Co- un lugar de orgullo y reconocimedios de comunicación, mité Ejecutivo Estatal del PRD miento local, nacional e internapara evitar la pérdida de vi- impugnaron la Convocatoria cional. das humanas. emitida por la Mesa Directiva Allí Eduardo Ramírez enfatizó Cabe mencionar que los Co- del IX Consejo Estatal, con que Castillejos Adriano es un mités de Prevención y Parti- fecha primero de noviembre ejemplo para las nuevas genecipación Ciudadana recibie- del año en curso, debido a la raciones que integran las fuerron un vehículo para capaci- ilegalidad de dicha convoca- zas armadas. “Hoy en este presente quiero hacer un reconotación integral, una moto de toria. primer contacto, tres motos Señalaron que el Consejo de cimiento a las instituciones que para la identificación de ries- Espinoza Morales, se violen- son el resultado de conquistas gos y realización de inspec- tan así los principios rectores ciudadanas, instituciones tan ciones, así como uniformes de certeza, legalidad, inde- fuertes como el Ejército Mexiy equipos de trabajo. pendencia, imparcialidad y cano, que a lo largo de nuestro objetividad a no apegarse a México independiente, de nuesAcusan al dirigente la norma jurídica interna del tro México de reforma, de nuestro México revolucionario y postestatal del PRD de cometer partido. revolucionario, ha estado siemviolaciones a las normas legales. Se busca una selva pre presente en la defensa de Lacandona productiva.- En nuestra soberanía y del pueblo Lo que se temía sucedió, que Palenque Chiapas, puerta de de México”. Ramírez Aguilar la estancia en el liderazgo del entrada a la Selva manifestó que este premio, que PRD de Chiapas de César Lacandona, el senador Luis se entregó por iniciativa de un Espinoza Morales, no resul- Armando Melgar Bravo, advir- Consejo Ciudadano, en donde taría nada halagador, y co- tió de la importancia del res- intervino el diputado Rubén metió una serie de desacier- cate ambiental para reactivar Peñaloza, debería instaurarse tos y actos fuera de la la economía, y fue tajante al formalmente por aprobación del normatividad Perredista al decir, que “urge una Selva Congreso del Estado, para que grado de que para la mayo- Lacandona protegida y pro- año con año, el Congreso y el Ayuntamiento de Tapachula rería de la militancia el dirigen- ductiva”. te estatal ya no existe, tienen En reunión con líderes comu- conozcan a personalidades que a la dirigencia estatal como neros protectores de la Selva han conseguido dignificar al una dirigencia acéfala por los Lacandona, se sumaron al municipio de Tapachula de graves errores de Espinoza “Acuerdo por la defensa y pro- Córdova y Ordóñez. Morales, que como nunca en tección del medio ambiente”, la historia violentó diversos el cual impulsa el represen- Ratón bronco.- Ese Bronco de artículos del reglamento de tante popular desde su primer Nuevo León, salió más “ratón”, los Consejos del PRD. día como legislador y ha pro- que el líder del cartel del Ayer trascendió que por ac- vocado el rescate de 21 áreas sabinato. Un corruptazo y pertos improcedentes, aproba- protegidas en Chiapas, mis- verso político. Primero unas ción de cosas inexistentes, mo que hoy busca salvar a construcciones de mansiones, además de celebrar un Con- este tesoro ambiental y pro- después los 100 millones de sejo Estatal en todas formas ductivo. Melgar reconoció que pesos con lo del PT, y ahora una ilegal y que no toma en cuen- los Chiapanecos tenemos dos agrupación lo demandó en ta a las verdaderas bases grandes compromisos con Monterrey por enriquecimiento perredistas, son los funda- nuestra Selva Lacandona, el inexplicable. Agarren su Indementos innecesarios para primero es la protección, res- pendiente. que Consejeros e integrantes del CEE del PRD impugnaron el pasado consejo del Sol Azteca. Al respecto, el repre-
Martes 07 de Noviembre de 2017 Atlas de género una herramienta fundamental para el 2018 Una herramienta fundamental para lograr la igualdad sustantiva en el país y para los próximos comicios del 2018 es, sin lugar a duda, el “Atlas de género” que se elaboró con la colaboración del Senado de la República, en particular impulsado por la Comisión para la Igualdad de Género a cargo de la senadora Diva Gastélum Bajo. El “Atlas de Género” está considerado por investigadoras, feministas y legisladoras como una plataforma actualizada, moderna, eficaz, que será útil para el trabajo de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en especialmente para la sociedad civil, que ha sido un empuje muy importante el que han dado para poder alcanzar políticas públicas con real perspectiva de género. Desde la reunión de Beijing, en 1995, se hizo referencia a la necesidad de indicadores, por lo que desde entonces se trabajó en la búsqueda en lo que ahora se conoce como el “Atlas de género”, redacción en la que participó activamente el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), El “Atlas de género” tiene como objetivo promover la situación real de hombres y mujeres en la sociedad; avanzar en la instauración y análisis de la perspectiva de género; monitorear el progreso hacia la igualdad; así como para desarrollar y supervisar políticas públicas y programas para la autonomía económica de las mujeres; trabajar por la reducción de la pobreza; y desarrollar y monitorear políticas que logren la erradicación de todas las formas de violencia de genero contra mujeres y niñas. En 2015 se hizo la encuesta inter censal en todo el país, el cual reveló que había 61.4 millones de mujeres, es decir, más de la mitad de la población nacional, 51.4 por ciento. En el ámbito educativo, agregó, el país se encuentra en un proceso de crecimiento en materia de igualdad de oportunidades, para que tanto mujeres y hombres obtengan acceso a la educación; mientras que en lo laboral, 59.6 por ciento de las mujeres están ocupadas en el sector informal, y en el caso de los hombres el porcentaje es de 57.3, apuntó. La misma encuesta dejó ver la prevalencia de violencia física o sexual contra de las mujeres casadas o unidas de 15 años o más, por parte de su pareja en los últimos 12 meses, es de 7.8 por ciento a
19
Aroma de política Rita Balboa* nivel nacional; en el caso de Puebla, se tienen los datos más altos y en Baja California el indicador de menor nivel. La tasa bruta anual de defunciones por homicidio de mujeres a nivel nacional es de 4.3, el máximo se registra en Guerrero y el mínimo en Yucatán, agregó. Los partidos políticos tienen una gran responsabilidad, pues deben postular candidaturas de mujeres y hombres en forma paritaria en las zonas electorales con menor votación, votación intermedia y mayor votación, ya sean municipios, distritos o entidades federativas (para cargos en Ayuntamientos, diputaciones, senadurías). 2018: la lucha por los derechos de las mujeres a votar y ser votadas La lucha por el derecho de las mujeres a votar fue, sin duda, la primera gran lucha de las mujeres para ser visibles. El derecho al sufragio es el que marcó el inicio de una nueva época para la participación de las mujeres en la sociedad y en la política. La lucha de las mujeres tiene gran importancia y trascendencia, no sólo para el género femenino, sino para todos los que estamos enamorados de la democracia; los que luchamos por un país en donde el voto cuenta y se cuenta; a todos los que queremos un Chiapas próspero, con leyes y mejores condiciones de vida. Recordemos que el Legislativo aprobó por decreto, el 17 de octubre de 1953, que la mujer mexicana era ciudadana con plenitud de derechos políticos, con garantía legal de elegir con su voto a sus gobernantes y con la posibilidad cierta de ser candidata para los cargos de elección popular. Para llegar a esa meta el camino fue difícil y escabroso.
con el presidente Miguel Alemán. Pero fue Chiapas el estado que logró los plenos derechos de voto de las mujeres el 11 de mayo de 1925. Para obtener los mismos derechos políticos que el hombre, las mujeres caminaron un largo sendero. Sólo su tesón y perseverancia las hizo triunfar después de tantos años de buscar que la democracia fuera verdadera, y, desde luego, sólo podría ser una democracia real si la mujer tenía los mismos derechos políticos que el hombre. Hablar de equidad de género es hablar de derechos humanos, justicia social y democracia. Equidad de género es un compromiso vital con la igualdad y la justicia social. Es un gran espejo que nos ayuda a visualizar la desigualdad y la injusticia, así se convierte en un vital instrumento para transformar profundamente las estructuras sociales. Hablamos de la distribución equitativa del poder; hablamos de Democracia en el sentido profundo del término, es decir, de amplia participación social. La igualdad de género en política es una estrategia de acción afirmativa que permite medir el empoderamiento político de las mujeres, nos referimos a la potenciación del rol de las mujeres en la esfera pública con pleno ejercicio de sus derechos en el ámbito parlamentario y político ONU: Exhorta a reforzar protección a mujeres periodistas El Organismo de las Naciones Unidas (ONU) exhortó a los países de todo el mundo reforzar la protección a mujeres periodistas, aunque reconoció que cada vez más gobiernos y organizaciones abordan la seguridad de las mujeres periodistas pero aún falta reforzar las medidas de atención para aquellas que son víctimas de violencia, recopilar datos desglosados por sexo y elaborar y aplicar leyes y políticas que las protejan.
Yucatán y Chiapas protagonistas del voto femenino Yucatán y Chiapas fueron, durante muchos años, los principales protagonistas de la lucha por el derecho del voto de femenino. Las yucatecas hicieron público un revolucionario documento, a mediados de 1916. El documento distribuido en varias ciudades de Yucatán Esta es una de las conclusiones convocaba a las mujeres a defendel informe “La seguridad de los der sus derechos de igualdad al del periodistas y la cuestión de la imhombre. punidad” (A/72/290) elaborado La rebeldía de las mujeres de la Pe- por el Secretario General de Nanínsula tuvo sus logros con la ini- ciones Unidas en colaboración ciativa del presidente Lázaro Cár- con la Organización de las Nadenas del Río, por reconocer este ciones Unidas para la Educación, derecho desde 1938, y el reconoci- la Ciencia y la Cultura (UNESCO). miento del voto municipal en 1947 El documento, concluido en
agosto de 2017, indica que en 2012 México estableció el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el cual incluye un programa con enfoque de género respecto de la prevención y la protección y trata de reconocer los riesgos específicos a que se enfrentan las periodistas en el ejercicio de su profesión. Según la información aportada por el Estado mexicano, todos los funcionarios han recibido capacitación sobre perspectiva de género y hay protocolos y procedimientos para que respondan con sensibilidad respecto de las cuestiones de género a las quejas y solicitudes de asistencia presentadas por mujeres periodistas. Aunque el documento no lo menciona, el 9 de febrero apareció asesinada la reportera del periódico El Sol de Orizaba, Anabel Flores Salazar, quien fue secuestrada y asesinada. Más tarde, el 23 de marzo, fue asesinada, Miroslava Breach Velducea, corresponsal de La Jornada en Chihuahua y colaboradora del desaparecido Norte de Ciudad Juárez. Política mediática Un análisis del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República destacó que de los 228 decesos contabilizados en la Ciudad de México a consecuencia del sismo del 19 de septiembre, 60.5 por ciento correspondieron a mujeres. En el informe denominado “El Recuento de los Daños 7S y 19S: A un mes de la tragedia”, se subraya que el hecho de que más mujeres que hombres murieran por el temblor de hace 45 días, pudo deberse a tres factores que son: la división del trabajo por género; el tipo de edificios colapsados, y la hora del sismo @El 80.3 por ciento de las mujeres en México se siente insegura, desde el 76.2 por ciento del mismo mes de un año antes, de acuerdo con la encuesta de septiembre del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). En cuanto a la población masculina, el 71.1 por ciento dijo sentirse inseguro en la ciudad que vive, respecto al 67 por ciento del mismo periodo del 2016. La percepción de inseguridad en el país creció 4.1 puntos porcentuales durante septiembre de 2017 con relación al mismo periodo del año anterior. Así, el 76 por ciento de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro. *Periodista y política chiapaneca. https://www.facebook.com/ ritaguadalupe.balboacuesta http://ritabalboa.blogspot.mx/
Martes 07 de Noviembre de 2017
20
FALLECE BEBÉ DE 7 MESES POR PRESUNTO ABUSO SEXUAL Un menor de siete meses falleció en el Hospital General de Tapachula, cuando era atendido al presentar temperatura alta, tras ser atendido falleció, sin embargo se dio a conocer que ha-
bía sido abusado sexualmente. El bebe de 7 meses, ingresó al nosocomio con mucha temperatura, desde el pasado viernes, donde los médicos trataron de salvarle la vida, sin embargo le diagnosticaron varias enfermedades y posible abuso sexual. Sin embargo el pasado domingo alrededor de las 21:00 horas, la trabajadora social informó a las autoridades sobre el deceso del menor y le informaron al padre de 32 años de origen hondureño y la madre
mexicana, que el menor había sido abusado sexualmente. Los familiares del menor, informaron a la trabajadora social que el menor comenzó a sentirse mal, por lo cual lo llevaron con un médico particular, pero luego que siguió enfermo, lo trasladaron al hospital regional donde falleció. Sobre el dictamen del médico se presume que la causa de las enfermedades fue por abuso sexual, por lo que se inició unan carpeta de investigación por el delito de homicidio, abuso sexual en contra de quien resulte responsable.
Rescatan el cuerpo de una Por riña, balean a un hombre persona ahogada en el CAHOACAN TA PA C H U L A , CHIAPAS.- Tras la búsqueda del cuerpo de don Obilio, que se ahogó en el rio Cahoacán, la noche del pasado domingo fue localizado a dos kilómetros de la poza de agua. Fue el pasado sábado a las 17:00 horas que se intensifico la búsqueda, ya que varios niños que se encontraban jugando a la orilla del mencionado rio habían visto flotar el cuerpo de un hombre, por“ lo que de inmediato dieron el aviso a vecinos La señora Rufina Hernández Cabrera de 53 años, dijo que el 30 y 31 de octubre, su esposo antes mencionado estuvo internado en el hospital“ regional por una enfermedad que padecía. Resulta que el jueves 2 de los corrientes se dio cuenta que su marido salió de su casa y se fue por un camino que conduce al río Cahoacán,“ por lo fue siguiéndolo pero lamentablemente ya no logró darle alcance y fue desde ese momento que se dedicó a buscarlo por los alrededores. Fue el domingo 5 alrededor de las 18:45 horas cuando lograron localizarlo a la altura de la colonia La Joya de este municipio donde lo“ encontraron sin vida.
Localizan sin vida a una persona en Mapastepec
Un hombre fue baleado la madrugada del domingo en la colonia Los Manguitos, ubicada en la zona norte de la capital chiapaneca; autoridades se movilizaron ante el hecho. Una llamada de auxilio al numero de Emergencias 911, reportó que un individuo en aparente estado de ebriedad se encontraba sobre la cinta asfáltica luego de haber sido baleado, lo que provocó la llegada de las autoridades. Los hechos se registraron alrededor de la una de la madrugada del domingo en la calle Arriaga, esquina El Sacrificio, en la colonia antes mencionada. La víctima fue identificada como Adolfo Albores López (45 años), quien recibió dos impactos de bala a la altura de la cintura, luego de sostener una riña callejera; el agresor se dio a la fuga con rumbo desconocido.
MAPASTEPEC, CHIAPAS.- Una persona fue localizada sin vida, mismo que presenta lesiones en diferentes partes del cuerpo, por lo que se desconoce si fue asesinada a golpes o atropellada“ por un vehículo. Alrededor de las 07:00 horas de ayer, las autoridades fueron alertado que en el ejido José Pantaleón Domínguez, se encontraba una persona sin vida. Las autoridades acudieron al lugar donde localizaron el cuerpo de una persona tirado en la calle principal, quien vestía playera azul, pantalón negro y tenis blancos. Las autoridades entrevistaron a la señora Maribel N. quien dio a conocer que el hoy occiso era su hermano, quien respondía al Octavio Chun Pérez de 50 años, quien presentaba escoriaciones“ en el brazo derecho y abdomen, así como una herida en la nuca, por lo que se desconoce si fue atropellado o asesinado a golpes. Personal de servicios periciales realizaron las investigaciones correspondientes y ordenó el levantamiento del cuerpo que fue traslado al panteón municipal para la necropsia de ley, por“ lo que se inició la carpeta de investigación correspondiente.
Detiene SSyPC a personas en flagrante delito Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 NOV.-En flagrante delito fueron detenidas cuatro personas por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal, como parte de las estrategias de seguridad implementadas a instrucción del responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca. Durante patrullajes de seguridad y vigilancia en la colonia centro del municipio de Chiapa de Corzo, uniformados estatales y municipales fueron solicitados en auxilio de un ciudadano,
quien momentos antes fue víctima de robo cuando caminaba sobre la avenida Capitán Vicente López y Calle de 5 de febrero. En el lugar se aplico el control preventivo de detención a Marco Antonio “N” de 24 años y Oscar de Jesús “N” de 18 años de edad, señalado por el robo de un equipo de telefonía celular. En otra acción, elementos de las corporaciones en mención sorprendieron a dos menores de 14 y 15 años de edad al interior de un domicilio ubicado en el fraccionamiento El Huapinol del municipio de Cintalapa. La
denuncia ciudadana realizada al número de emergencia 911, permitio evitar un robo y recuperar electrodomésticos, reconocidos como propios por los denunciantes. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo
marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable.