Periodico el sol del soconusco 17 11 17

Page 1

Se dice han tomado represalias en contra de ellos

Policías estatales marcharon para exigir respeto a sus derechos y mejores salarios 18

Detenido probable responsable de homicidio en Berriozábal: FGE 20

ANUNCIA HACIENDA DEL ESTADO 7 BENEFICIOS FISCALES COMO CONDONACIONES DE MULTAS Y RECARGOS

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21, 306

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Viernes 17 de Noviembre de 2017

Pone en marcha Fernando LIBERAN Castellanos el Operativo Rastrillo en A RETENIDOS colonias de la capital chiapaneca EN EL MUNICIPIO DE EL 3 BOSQUE No se quiere «un elefante blanco más» 18

No tratamos de desprestigiar la Zona Económica Puerto Chiapas: CIESEM-CICH 6

ALERTAN A LAS AUTORIDADES POR INVASION DE AZUCAR DE ORIGEN CENTROAMERICANO 13

Chiapas fortalece cooperación comercial, turística y migratoria con Guatemala: 2 MVC

Fortalecer la cultura de la tolerancia para evitar cualquier tipo de violencia: ERA 3 Gasolinas bajan dos centavos, 3 diésel sube un centavo este viernes


2

Viernes 17 de Noviembre de 2017

Chiapas fortalece cooperación comercial, turística y migratoria con Guatemala: MVC · El Gobernador Velasco y el Vicepresidente Ernesto Cabrera sostuvieron una reunión de trabajo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello se reunió con el vicepresidente de la República de Guatemala, Jafeth Ernesto Cabrera Franco, para estrechar lazos de amistad y cooperación comercial, turística y migratoria con esta nación hermana. Acompañado también del embajador extraordinario y plenipotenciario de Guatemala, Arturo Romeo Duarte; del cónsul general de Guatemala en Tapachula, Armando Moreno Cordón y del secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, el mandatario precisó que Chiapas tiene muy claro que México y Guatemala comparten una historia de buena vecindad, fraternidad y respeto, por lo que Chiapas trabaja junto a la Federación para lograr una frontera sur más digna, en busca de garantizar el respeto a los derechos humanos de mujeres y hombres migrantes. “Lo puedo decir con mucho orgullo, aquí, lejos de construir muros, hemos construido una política de colaboración y respeto de los derechos de nuestras hermanas y hermanos migrantes. Queremos tener un estado y un país que brinde las garantías de apoyo y respeto a quienes visitan Chiapas por relaciones comerciales, turísticas o porque transitan por territorio mexicano para llegar a Estados Unidos”, manifestó. Velasco Coello explicó que ambos gobiernos hoy tienen la oportunidad y el privilegio de compartir fortalezas para impulsar aún más el potencial que tiene la región, por ello, reafirmó el compromiso de Chiapas para seguir impulsando una agenda comercial, turística y de cooperación que genere mayor crecimiento y desarrollo para ambos pueblos. Al respecto, detalló que Chiapas es el estado con el mayor número de albergues para atender a la población migrante, especialmente a niñas, niños y mujeres, con el compromiso de seguir reforzando las acciones para que en su largo recorrido encuentren una tierra amiga que brinde un trato de respeto, comprensión y dignidad. Sostuvo que ante la contingencia que se presentó por el sismo del pasado 7 de septiembre, su gobierno instruyó brindar ayuda humanitaria y la atención necesaria a las y los guatemaltecos, así como a cualquier ciudadano migrante que solicitaba la atención de las autoridades. En materia de seguridad, el Ejecutivo estatal precisó que la entidad chiapaneca tiene 654 kilómetros de frontera con Centroamérica, lo que la convierte en el punto de mayor tránsito en el sur de México; por ello, dijo, se creó la Fiscalía Especializada para Atención a Migrantes, única en su tipo en el país, enfocada a atender los delitos y apoyarlos para que su estancia en Chiapas sea digna. De igual forma, subrayó que se impulsa y detona el desarrollo económico mediante la conformación de la nueva Zona Económica Especial de Puerto Chiapas y el nuevo Parque Agroindustrial, con lo que se abren las puertas a una nueva dinámica que transforme la productividad e impulse la economía de México y países de Centroamérica. Al hacer uso de la palabra, el Vicepresidente de la República de Guatemala explicó que se trabaja en el llamado Triángulo de Prosperidad, integrado por El Salvador, Honduras y Guatemala, que busca hacer las cosas mejor para que menos familias emigren y se desarrollen en sus pueblos, al tiempo de explicar que México es parteaguas en el tema migratorio, siendo un país que abre las puertas y apoya a migrantes no solo de Centroamérica sino de todo el mundo. “La población mexicana, en el sector que se desenvuelva, siempre abre los brazos a los migrantes. México siempre abre las puertas y apoya a las y los migrantes, es algo que los países Latinoamericanos siempre deberán agradecer”, resaltó.Apuntó que con el fomento de relaciones entre países, la consolidación de estrategias productivas y el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se puede cambiar el rumbo de los países latinoamericanos. Cabrera Franco dijo que a pesar de las dificultades que se presentan en su país, el gobierno que encabeza el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, trabaja con responsabilidad, compromiso y visión de mejorar las condiciones de vida de la población, impulsando acciones enfocadas a mejorar la salud, educación, desarrollo económico, turismo y respeto de los migrantes, entre otros temas que permitan sacar al país del rezago que ha prevalecido durante años. En este evento estuvieron presentes la esposa del vicepresidente de Guatemala, Elizabeth Cortez; el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Adolfo Zamora Cruz; el secretario técnico del Consejo Estatal de Población, Fernando Álvarez Simán; funcionarios federales y estatales, así como representantes de diferentes cámaras empresariales del estado.


Viernes 17 de Noviembre de 2017

3

Gasolinas bajan dos centavos, Fortalecer la cultura de la tolerancia para evitar cualquier tipo de violencia: ERA diésel sube un centavo este viernes Eduardo Ramírez Aguilar, manifestó que en Chiapas se debe fortalecer la cultura de la tolerancia como un estilo de vida para lograr objetivos comunes como sociedad, a fin de evitar cualquier tipo de violencia. En el marco del Día de la Tolerancia, Ramírez Aguilar dijo que Chiapas es uno de los estados más plurales en donde convergen culturas, étnias, lenguas, ideologías y distintos grupos que conforman el entramado social. Eduardo Ramírez manifestó la importancia de impulsar, desde cualquier posición, el respeto irrestricto para todo aquel que disiente de nuestras posturas, lo que se conoce como tole-

México.- La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que este viernes, las gasolinas Magna y Premium retrocederán dos centavos y en sentido opuesto, el diésel subirá un centavo respecto a la víspera. Los precios máximos de la gasolina de menor octanaje serán de 16.74 pesos, el de la mayor a 92 octanos 18.48 pesos y el del diésel de 17.67 pesos por litro, de acuerdo con el organismo regulador. Los mínimos se establecieron en 15.48 pesos la Magna, 17.21 pesos en la Premium y 16.42 pesos por litro en el caso del diésel. En la Ciudad de México, el costo del combustible menor a 92 octanos irá de los 16.28 a 16.35 pesos, la de mayor octanaje se venderá entre 18.23 y 18.28 pesos, y el diésel se ubicará entre 17.02 y 17.09 pesos por litro.

rancia. “La tolerancia es el mecanismo y la herramienta más importante que nos permite la discusión de ideas siempre en el marco del respeto, en donde, a través del diálogo, podamos tener un buen entendimiento”, señaló. Nuestro deber, comentó Eduardo Ramírez es que desde las instituciones se fortalezca día a día la eliminación de la intolerancia por raza, género, preferencia sexual, edad, estrato socioeconómico y otras razones. Para ello –dijo- se debe enseñar a ser tolerantes desde el hogar y desde la niñez, estableciendo buenas relaciones con sus semejantes, lo cual se reflejará en la sociedad posteriormente, ayudando a tener una buena integración social.

LIBERAN A RETENIDOS EN EL MUNICIPIO DE EL BOSQUE - Las personas retenidas fueron liberados la noche de este jueves, luego de que el presidente municipal realizara el pago de recursos del COPLADEM

San Cristóbal de las Casas.Luego de que el Presidente Municipal de El Bosque, Martín Díaz Gómez, realizara el pago de recursos del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), la noche de este jueves fueron liberadas las personas que estuvieron retenidas por un grupo inconforme de las comunidades Chavajebal y Los

Plátanos. Desde el origen del conflicto, funcionarios estatales de la Secretaría General de Gobierno dieron seguimiento a esta inconformidad, estableciéndose varias mesas de trabajo para lograr acuerdos entre el grupo inconforme y el presidente municipal, con la finalidad de distencionar el conflicto que derivó en bloqueos carreteros y la retención de funcionarios municipales. Cabe destacar que la problemática inició a principios del mes de agosto de este año, cuando varias comunidades comenzaron a exigir al presidente municipal el pago del COPLADEM, lo cual no se había cumplido hasta esta fecha.

En Guanajuato, la Magna colocará su precio más alto en 16.31 pesos por litro, la Premium en 18.03 pesos y el diésel en 17.24 pesos; el más bajo será de 15.96 pesos para la de menor octanaje, de 17.84 para la mayor a 92 octanos y 16.90 pesos para el diésel.

No se quiere «un elefante blanco más»

No tratamos de desprestigiar la Zona Económica Puerto Chiapas: CIESEM-CICH * Pugnamos porque se pondere el conocimiento y el bien común, en las acciones que faltan por hacerse No somos rebeldes ni tratamos de desprestigiar el proyecto de la Zona Económica Especial Puerto Chiapas, lo único que planteamos es que no vaya a resultar un elefante blanco, por lo que pugnamos que todo lo que falta por hacerse después de la declaratoria, se haga ponderando el conocimiento y el bien común, sostuvo Enrique Vázquez Constantino, directos general del Centro de Investigación y Estudios Sociales, Económicos y de Mercados del sector privado. Por ello, dijo que en conjunto con el Club de Industriales de Chiapas realizaron el Coloquio zona económica especial de Chiapas «Análisis y perspectivas después de la declaratoria, en el centro de convenciones de Tapachula, donde se dijo hasta cómo plantear estrategias para aprovechar la zona, y que esta zona económica especial sea de Chiapas; que los protagonistas también sean los chiapanecos, que generemos áreas de oportunidades en asociatividad, con base en el conocimiento para trabajar en ello. Sin embargo, con sorpresa nos enteramos este jueves que José Antonio de Jesús Toriello Elorza en redes sociales me atacó diciendo que venimos a desestabilizar. Me llamó oportunista y

que queremos descalificar el trabajo de la autoridad federal. Nos extrañamos porque nuestra actitud desde que se empezó hablar de la ZEE lo que hemos hechos es aportar el trabajo de investigación que hemos realizado. Por eso, lo invité a un debate público ante medios de comunicación, a efecto que la sociedad nos juzgue de quién dice la verdad y quién está mintiendo, sobre todo que esta persona es de Coparmex Soconusco, subrayó. Lo que nosotros estamos señalando en cuanto a la ZEE no es algo negativo, siempre hemos sido proactivos. No hablamos con desconocimiento y nuestro interés es que la Zona Económica Especial sea funcional, que no sea un elefante blanco más. Indicó que como organismo del sector privado en conjunto con el Club de Industriales de Chiapas pugnan porque en las acciones que se van hacer después de la declaratoria, como para la parte de la gobernanza la selección de los integrantes del Consejo Consultivo deberá ser vigilado estrictamente el proceso, desde el lanzamiento de la convocatoria por parte de la autoridad federal, toda vez que conforme a la ley general de zonas económicas especiales ya debió haberse lanzado. En tanto, en breve se hará el anuncio del programa de desarrollo, por lo que quienes intervengan para ejecutarlo deberán ser personas que conozcan y ponderen el bien común para que sea beneficiado el estado de Chiapas y los chiapanecos, que no se pondere el beneficio económico para ciertos grupos por amiguismo o afinidades de negocios, puntualizó. ASICh


Viernes 17 de Noviembre de 2017

4 * En Chiapas mayor acceso a programas de fortalecimiento de seguridad para la prevención del delito. Fue el propio Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, quien en su reciente visita a Chiapas, reconoció varios escenarios positivos en materia de seguridad de la entidad que es frontera con Centroamérica. Ante esto fue el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, quien afirmó que Chiapas sigue siendo un estado seguro gracias a la estrecha coordinación para prevenir el delito que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello con las instituciones del Gobierno de la República, los municipios y la sociedad en su conjunto.

Todo se dio dentro de los trabajos de la XXIV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde estuvo presente el funcionario federal, Álvaro Vizcaíno, donde el responsable de la política interna resaltó que por instrucciones del Gobernador Velasco continúan fortaleciéndose las acciones de prevención y combate al delito en todas las regiones, conjuntando esfuerzos y alineando estrategias las 24 horas, los 365 días del año, las cuales se acuerdan en el seno del Grupo de Coordinación Chiapas, encabezado por el mandatario y conformado por dependencias y entidades de los sistemas Nacional y Estatal de Seguridad Pública. Gómez Aranda destacó la importancia de que más municipios –además de Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez, Las Margaritas, Motozintla, Ocosingo, Palenque, Reforma, San Cristóbal de las Casas, Suchiate, Tapachula, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez- puedan acceder a los beneficios del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), con los cuales se pueden reforzar las acciones de capacitación, homologación policial y mejora de condiciones laborales, que en consecuencia contribuyen a

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena

mantener el clima de paz y tranquilidad que los chiapanecos merecen.

2018. Una figura que mucho tiene para enseñar la política profesional a nuestros jóvenes. En fin.

Valdemar Rojas para la diputación Independiente.-

Excelente noticia: Secretarios rendirán informe sobre Reconstrucción.

Aunque muchos no lo crean, pero el legendario Valdemar Rojas, podrá ir como candidato a una diputación local Independiente. A pesar de su edad el reconocido personaje que fue el primer político que logró derrotar al PRI en Tuxtla Gutiérrez, con las siglas del PAN, con una memoria privilegiada ha recibido consensos populares para que vaya en busca de esa representación popular. Un guerrero del ejercicio de la política y dela defensa de la libertad de expresión, Valdemar Rojas, muestra musculo político para lograr su objetivo ante el deseo ferviente de seguir sirviendo a su pueblo. Es el clásico ciudadano que por cualquier nomenclatura de siglas partidistas ganaría de calle alguna representación popular. Hoy busca la figura de “candidato independiente”, y sí siguiera en ese camino de popularidad podríamos hablar del legislador local más longevo en la historia del país. Un ciudadano una privilegiada memoria y sobre todo el deseo de darle mayor realce a la lucha en favor de la gente. El pasado 8 de Noviembre, envió Valdemar Rojas, una misiva al Presidente Nacional del PAN, Ricardo Anaya, donde sugiere y pide que ante la grave corrupción generalizada en nuestro país, y que se extiende en los tres niveles de gobierno, se conforme una “Comisión Internacional contra la Impunidad en México”, tal como lo hizo la república de Guatemala, y que ha logrado una conciencia nacional en el país del Quetzal. Un tema muy interesante ante el despertar del ciudadano en ese país Centroamericano. Habrá que seguir la huella del gran “Guerrero azul” y esta oportunidad histórica de estar en la lucha electoral para el

Histórica la responsabilidad pública del Presidente de la Mesa Directiva el diputado local Willy Ochoa, porque se trata de llevar la transparencia pública y la rendición de cuentas, hasta las últimas consecuencias, para que “La Reconstrucción de Chiapas”, se convierta en un escenario de absoluta limpieza financiera de todos los actores que participan. Se trata de desterrar la imagen negativa que tienen “Las Reconstrucciones en el país, producto de fenómenos naturales”, donde la totalidad de las veces el funcionario público es el que se lleva la gran tajada de corrupción. Tanto que se ha escrito de que los desastres naturales lo llaman los malos políticos porque son oportunidades para la corrupción, en Chiapas se le está dando otro sesgo y ahora la Comisión de Reconstrucción llevará a cabo reuniones de trabajo dentro del marco jurídico que asiste a las comisiones del Congreso, el próximo 22 de noviembre, con el Secretario de Protección Civil el Mtro. Luis Manuel García Moreno y con el Director General de la Promotora de Vivienda Chiapas (PROVICH), Luis Bernardo Thomas Gutú. Se informó en una rueda de prensa que el objetivo principal de estas reuniones es tener un informe sobre el inicio, desarrollo y conclusión del censo de viviendas y demás infraestructura a cargo de protección civil, y en el caso de PROVICH, para tener un reporte del avance del número de tarjetas entregadas a quienes sufrieron daños parciales y totales, además de que se espera que a esta reunión también acudan representantes de BANSEFI y SEDATU, esto con el objetivo de informar apropiadamente a la ciudadanía. Una postal de buena fe y que ojala no se desvié porque evidentemente a muchos no les caerá

tan bien que sean “informantes transparentes en favor de la ciudadanía”. Y es que alrededor de estas Comisión de la Reconstrucción, la secrecía es un delito o debe de ser un delito. Es más hasta se debe de legislar localmente para dejar a futuro candados de transparencia cuando se presenten desastres naturales que parece que a Chiapas llegaron para quedarse, al menos en los desastres pluviales y ahora los sísmicos que nos tiene con los pelo de punta. Se entregan escrituras a familias reubicadas por el Stan.El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega de 529 escrituras públicas a familias que fueron reubicadas tras el huracán Stan, en el fraccionamiento La Flor, municipio de Tuzantán. Junto al presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez Aguilar y el director general de la Promotora de Vivienda, Luis Thomas Gutú, el gobernador Velasco resaltó que con estas escrituras se les da certeza y acredita como los propietarios de su vivienda, cumpliendo una añeja demanda. Velasco Coello subrayó que las escrituras son el documento más importante para que tengan la seguridad de que nadie les quitará su casa, siendo el patrimonio que podrán heredar a sus hijos e hijas. Así las cosas. Se Entrega ayuda humanitaria en Tuxtla Gutiérrez.- Una vez más el presidente municipal de la capital de Chiapas, Fernando Castellanos, visitó la colonia Alianza Popular Laborante, para hacer entrega de ayuda humanitaria del Sistema de Administración y Enajenación De Bienes (SAE), para contribuir a que la población pueda hacer frente a la temporada invernal y garantizar la salud de las familias. Un total de 400 paquetes de artículos completamente nuevos, conformados por ropa, cobertores, calzado y telas, fueron entregados por el mandatario capitalino, quien explicó que dicha ayuda fue obtenida mediante la gestión ante el SAE y el delegado Luis Raúl lozano León, quien dio aquellos productos confiscados por la Secretaría de Hacienda.


Viernes 17 de Noviembre de 2017

5

Del pasado 7 de septiembre…

AYUNTAMIENTO COADYUVA EN LA ATENCIÓN DE ESCUELAS DAÑADAS POR SISMO * Autoridades del INIFECH Y Sección 7 de Chiapas inician mesas de trabajo en instalaciones del Palacio Municipal.

Como parte de las acciones de vinculación entre los directivos de las instituciones educativas afectadas por el sismo del pasado 7 de septiembre y las autoridades del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH), el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, instruyó a las áreas correspondientes brindar las facilidades necesarias para el inicio de las mesas de atención a más de 400 escuelas de la región. Al informar lo anterior el secretario de Educación Municipal, Jorge Octavio Zavala Peña, explicó que muchas instituciones educativas resultaron dañadas por el pasado sismo, por lo que la instrucción del edil Del Toro Guzmán fue establecer la vinculación ante las autoridades estatales y federales para que los centros educativos sean atendidos. “En el caso particular de Tapachula hemos trabajado de la

mano con los directivos y la parte sindical, quienes están en coordinación para que sean atendidos a través del INIFECH, en seguimiento a las indicaciones del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán”, subrayó. En este sentido dio a conocer que en las mesas de trabajo INIFECH- Sección 7 SNTE, se conoce el estatus de cada centro educativo, canalizando las necesidades de los mismos con mayor rapidez al contar con la presencia de los directores e integrantes de los comités de padres de familia. “Como Ayuntamiento estamos poniendo todo lo que está a nuestro alcance para que las escuelas sean atendidas, por eso agradecemos la comprensión y seguimos trabajando en esta actividad donde también participa el secretario de Organización de la Sección 7 de Chiapas, Ervin Herrera Estudillo”, aseveró el funcionario. Finalmente dijo que la instrucción del edil Del Toro Guzmán es brindar todo el apoyo a los representantes de as instituciones educativas, con el objetivo de que sus trámites sean canalizados ante las instancias correspondientes.

AYUNTAMIENTO INVITA AL ENCUENTRO DE MARIMBAS PERLA DE CHIAPAS Y CORONA DE TAPACHULA * La cita es el próximo martes 21 de noviembre a las 5:00 pm en el Parque Cultural Bicentenario. * Serán homenajeados los directores de respectivas marimbas, Danilo Gutiérrez García y Víctor Betanzos Castellanos. El Gremio Musical Marimbistico de esta ciudad en coordinación con el Instituto Municipal para la Cultura y las Artes invita al público en general al Homenaje a dos grandes músicos: Danilo Gutiérrez García y Víctor Betanzos Castellanos. Danilo Gutiérrez García fundó la Marimba Perla de Chiapas y Víctor Betanzos Castellanos la Marimba Corona de Tapachula, su trayectoria como compositores y arreglistas los convertirá este próximo martes 21 de noviembre en los grandes homenajeados de la tarde. La cita es el 21 de noviembre a las 5:00 pm en el Parque Cultural Bicentenario, el elenco musical lo componen la Marimba Orquesta Corona de Tapachula, la Marimba Orquesta Perla de Chiapas y las Marimbas Orquestas del Ayuntamiento Municipal. La directora del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, Denisse López Espinal dijo que una de las recomendaciones del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, es vincularse con los gremios musicales, sectores sociales y colectivos para fomentar la identidad a través de las raíces como es la marimba. “La marimba es un instrumento autóctono, que enaltece a la sociedad chiapaneca y en esta ocasión nos sumamos al gremio musical para hacer un homenaje a los maestros Danilo Gutiérrez García y Víctor Betanzos Castellanos en vísperas del Día del Músico” agregó. “Para todos estos eventos, el edil Del Toro, ha hecho hincapié de que sean gratuitos para toda la población, en el que el sector cultural se acerque al sector social, por ello, invitamos a las familias a que asistan, bailen y homenajeen a dos genios de la música de marimba” señaló López Espinal. Por su parte, Manuel de Jesús Navarro Mazariegos integrante del Comité Organizador destacó que es la primera vez que estos dos talentos de talla internacional estarán juntos para ser homenajeados. “Serán aproximadamente 4 horas de música, donde la población escuchará las armoniosas maderas de la marimba Perla de Chiapas y Corona de Tapachula” concluyó Navarro Mazariegos acompañado de los integrantes del Comité Organizador del Evento: Ricardo Sosa, Israel Cruz y Hernán Velázquez.


Viernes 17 de Noviembre de 2017

6

Pone en marcha Fernando Castellanos el Operativo Rastrillo en colonias de la capital chiapaneca El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, puso en marcha el Operativo Rastrillo en colonias del Sur-Poniente de la capital chiapaneca, para fortalecer la seguridad

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

en las colonias, barrios y ejidos de la ciudad, a través de la prevención y la unidad. En el marco de su recorrido por las colonias La Reliquia, Real del Bosque y Centro, el mandatario tuxtleco señaló que esta estrategia permitirá atender las colonias con mayor índice de delincuencia, tanto en la capital chiapaneca, como en los municipios de Chiapa de Corzo, Berriozábal, San Fernando, Ocozocoautla, en donde se apoyará a las policías municipales para combatir el delito. Acompañado por el fiscal de Distrito Metropolitano, Felipe Neri León

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Aragón y del secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Moisés Grajales Monterrosa; el presidente Fernando Castellanos indicó que para estas acciones se han coordinado los trabajos de las policías ministerial, estatal y municipal, quienes atenderán la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello, de hacer frente y erradicar a los delincuentes en las colonias señaladas con mayor índice delictivo. Reconoció que este frente común que se ha consolidado, permitirá atender de manera temprana y oportuna los llamados de emergencia de la población, así como fortalecer la prevención del delito a través de una mejor cobertura y patrullaje por los cuatro cua-

drantes de la ciudad. Cabe señalar que a este esfuerzo se suma la reciente entrega de 14 patrullas y 20 moto patrullas que realizó el presidente Castellanos, y que contribuirá a elevar la capacidad de los cuerpos policiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Finalmente, Castellanos Cal y Mayor reiteró el compromiso de su gobierno para continuar con las acciones de este operativo y elevar la cobertura del mismo a más colonias de la ciudad, además de contribuir a través del mismo, a mejorar el combate al delito en los municipios aledaños a Tuxtla Gutiérrez.

Gestiona CANACO presencia policiaca de los tres niveles durante el Buen Fin Tapachula, Chis, Noviembre 16.La Cámara de Comercio de Tapachula anunció que se han diseñado programas y esquemas de seguridad para que los compradores tanto locales como centroamericanos que acudan al centro de la ciudad con motivo del “Buen Fin”, tengan certeza y vigilancia, para lo cual participarán instituciones de seguridad entre estas la Gendarmería. En entrevista el Presidente de la CANACO, Carlos Murillo Pérez, informó que los agremiados a esta organización que suman más de 400 negocios que habrán de participar durante este importante evento, buscan la reactivación de la

reactivar la economía principalmente de los afiliados, Indicó que se ha hecho promoción del Buen Fin en diversas municipalidades del vecino país Guatemala con la finalidad de atraer turistas y clientes al centro de Tapachula que es el lugar donde más se concentran los locales de los socios de la CANACO. Indicó que se ha pedido que las diversas corporaciones de seguridad mantengan presencia, desplieguen elementos, ya se solicitó a las autoridades municipales, del estado y la federación para incidir y bajar el índice delictivo. Hemos pedido que la policía municipal como las otras policías preventivas cumplan con el objetivo de dar mayor seguridad a la población en general y que no se descuide este rubro tan importante, además se indicó que se gestionó estacionamiento gratis en las ares d parquímetro que durante esos días no estarán operando.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Viernes 17 de Noviembre de 2017

7

ANUNCIA HACIENDA DEL ESTADO Señala SEP que escuelas al cien atenderá daños BENEFICIOS FISCALES COMO mínimos a escuelas y Fonden daños mayores CONDONACIONES DE MULTAS Y RECARGOS Tapachula, Chis, Noviembre 16.- Los daños menores en escuelas de la Tapachula, Chis, Noviembre 16.- La Delegación de Hacienda de Chiapas en Tapachula anuncio una serie de beneficios fiscales a contribuyentes personas físicas o morales que mantienen adeudos fiscales y que paguen adeudos en diciembre de este año, entre estas condonaciones de multas y recargos de hasta el 100 por ciento. El titular de la Delegación Luis Eduardo Guízar Cárdenas, señaló que esta delegación es la que más recauda en Chiapas en proporción al tamaño de la misma, señaló que se han puesto en marcha distintas estrategias de atención y para que el contribuyente cumpla con sus responsabilidades. En un comunicado el funcionario señaló que en atención a esas necesidades de la población y en busca de reactivar la economía de la Entidad, la Secretaria de Hacienda del Estado, emitió decreto en el que se señala beneficios fiscales que comprenden además diferimiento

de pagos de contribuciones. Se otorga una prórroga para la presentación de declaraciones de impuestos sobre nóminas del 4º. Y 5º. Bimestre así como los respectivos recargos, se condona el pago de impuesto sobre hospedaje del cuarto, quinto y sexto bimestre de este año así como los recargos y multas de adeudos por tenencia hasta el 30 de diciembre de este año. Condonación del cien por ciento de recargos y multas por adeudos de derechos por servicio de control vehicular entre otras con los que el gobierno busca apoyar diversos sectores de gran importancia para el desarrollo y crecimiento económico de las familias.

En Motozintla exigen al alcalde atender problema de aguas negras Ante la desatención que viven los habitantes de este municipio ubicado en la sierra Mariscal, un grupo de 80 personas realizó un bloqueo carretero para exigir al presidente municipal Víctor Lavalle Cuevas se solucione la problemática de drenaje averiado que se ha convertido en un foco insalubre. Los afectados del barrio “El Mojón”, decidieron atravesar palos y piedras en el tramo carretero federal 211, salida hacia Mazapa de Madero como medida enérgica de presión a la autoridad municipal para que atien-

da de inmediato su queja, que desde hace varias semanas fue notificada pero no obtuvieron respuesta. Exponen que han buscado en la alcaldía al presidente municipal para externarle el problema de taponamiento que presenta el drenaje en este barrio, pero desafortunadamente no han encontrado la respuesta a su necesidad, todo el tiempo se les dice que no hay dinero o que se atenderá la queja. Es por ello, que al no encontrar solución a sus demandas, decidieron manifestarse de esta manera pues consideran es la única forma de ser escuchados y atendidos de inmediato. “Es una pena , este alcalde solo así entienda que esta para servir y atender a la gente, no solo para andar paseándose en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez que sea bueno”, concluyen los afectados.

entidad serán atendidos por el programa de escuelas al Cien y los planteles que sufrieron afectaciones con salones de daños totales o mayores serán atendidas una vez que sea liberado el recurso del Fonden, señaló el delegado federal de la SEP en Chiapas, Mario Sánchez de Cima. El funcionario indicó que hay coordinación entre los tres niveles de gobierno para la atención de las escuelas dañadas por el sismo, sin embargo el proceso es lento debido a la magnitud de los daños y porque se realiza una verificación minuciosa para que los recursos se apliquen con transparencia. Respecto al rechazo generalizado que existe en Chiapas de las tarjetas del Programa Escuelas al Cien, pidió a los padres y maestros a ponderar el orden, sobre todo porque se trabaja de manera clara en el manejo de los recursos, de tal manera que lleguen a los centros escolares que en realidad lo requieren, de acuerdo al tipo de daño que presenten. Dijo, que tan solo en Chiapas existen 2 mil 294 centros escolares con diversos tipos de daños y 4 con pérdida total, de las cuales mil 600 presentan daño menor, por lo que de manera coordina con otras dependencias se supervisa que los daños reportados en realidad sean reales para darle prioridad a quien lo necesita. Exhortó, a los padres y maestros mesura, ya que los recursos que se emplean en el proceso de reconstrucción tanto del Fonden y de Escuelas al Cien son federales y al rechazar los apoyos se perjudican ellos mismos porque la rehabilitación de las aulas se retrasa. La SEP hizo el exhorto a padres de familia y maestros a no rechazar las tarjetas, recomendó que ese dinero debe usarse para atender daños mínimos en escuelas.

Justicia profesional y responsable en el Poder Judicial: Rutilio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de Noviembre de 2017.- Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, informó que actualmente los 32 Tribunales Superiores de Justicia del País, se encuentran en capacitación en materia oral mercantil, y Chiapas no es la excepción. Rutilio Escandón, quien ocupa la vicepresidencia de la CONATRIB (Comisión Nacional de Tribunales Superiores del País), detalló que este ejercicio se da como parte del Programa Nacional de Capacitación para Jueces del Proceso Oral Mercantil, coordinado con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), y el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE). “En esta capacitación que lleva por nombre Formador de formadores, se están abordando temas como: habilidades esenciales para un juez oral mercantil, generalidades y principios del juicio oral, reformas al código de comercio, elaboración de acuerdos relevantes, reglas generales para la audiencia, facultades del juez, protocolo de apertura y cierre de audiencias, entre otros temas”, explicó Rutilio.

El titular de la administración de la justicia en Chiapas, refrendó que en el Poder Judicial del Estado, existe el compromiso de impartir una justicia profesional y responsable, en el que su recurso humano se capacita constantemente para poder brindar un servicio integral que garantiza al pueblo de Chiapas y México una justicia para todas y todos. Cabe mencionar que los Magistrados y Jueces capacitados de Chiapas que participan en este evento son: Joel Rodas Pérez y Manuel de Jesús Hernández Guerra, quienes a su vez serán los encargados de impartir y replicar esta capacitación recibida al resto de las entidades del sureste mexicano.


Viernes 17 de Noviembre de 2017

8 Berriozábal sometida por el crimen.

Rumbo político

Pregonábamos por todo México que Chiapas es un estado libre de violencia; que por estas tierras la delincuencia no pasaba de ser causa de simples rateros de poca mona y de los familiares y de adolescentes que definían sus líos a mentadas de madres y a cachetadas guajoloteras sin que pasaran a más.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

La realidad poco a poco se ha venido acabando con esa imagen y hoy en las noticias nacionales se habla ya de los asaltos y crímenes que ocurren por estas tierras, destacando los secuestros, los robos y ahora los asesinatos al estilo mafia siciliana o de cualquier otra naturaleza que tiñen de sangre a Chiapas y que abren los ojos a la sociedad que esta inerme ante estas lamentables situaciones y peor aún ante la incapacidad de los cuerpos policiacos para garantizar la seguridad de los chiapanecos. Los hechos ocurridos el pasado miércoles en el cercano y antes seguro municipio de Berriozábal; es el claro mensaje de que en nuestra entidad la delincuencia ya le gano a las autoridades policiacas y asesina aun a la vista de la ciudadanía. Fueron Seis hombres los asesinados o más bien que se enfrentaron a balazos en el municipio de Berriozábal, los hechos sucedieron a las 21:00 aproximadamente en el Barrio San José horas sobre la segunda norte, entre cuarta y quinta poniente los asesinados circulaban a bordo de motocicletas en lo que parece fue de un enfrentamiento entre algunas de las diversas bandas que mantienen el terror en ese municipio y que pudiesen estar involucrados en el tráfico de drogas y otros delito que se han incrementado en nuestra entidad. En ese municipio se dice que las victimas pertenecen a dos bandas rivales, los ratones y los batos locos que asolan la región y que tienen una larga cadena de delitos incluidos los asesinatos. Hay que decir los habitantes de Berriozábal vienen denunciando desde hace meses la

presencia de personas armadas que amedrentan a sus habitantes, y la autoridad no los ha atendido. Queda claro que se perdió la tranquilidad de ese antes tranquilo municipio que hoy es famoso a nivel nacional por este hecho lamentable, así las cosas. Eduardo Ramírez se dice tolerante. En el marco del Día de la Tolerancia, el diputado local Eduardo Ramírez Aguilar dijo que Chiapas es uno de los estados más plurales en donde convergen culturas, etnias, lenguas, ideologías y distintos grupos que conforman el entramado social, a la vez manifestó la importancia de impulsar, desde cualquier posición, el respeto irrestricto para todo aquel que disiente de nuestras posturas, lo que se conoce como tolerancia. “La tolerancia es el mecanismo y la herramienta más importante que nos permite la discusión de ideas siempre en el marco del respeto, en donde, a través del diálogo, podamos tener un buen entendimiento”, señaló. Nuestro deber, comentó Eduardo Ramírez es que desde las instituciones se fortalezca día a día la eliminación de la intolerancia por raza, género, preferencia sexual, edad, estrato socioeconómico y otras razones. Así las cosas. Agrade alcalde Pichicalco a periodista. Allá en Pichucalco El periodista Raúl Hernández Artega fue víctima de la intolerancia y violencia que caracteriza al presidente municipal Luis Miguel Pérez Ortiz, quien en un momento de ira ataco al periodista cuando cubría un problema que afecta al municipio, referente al bloqueo que varios sectores de la sociedad tiene por falta de servicios municipales. No es la primera vez que este munícipe atento contra la libertad

de expresión; la agresión física atenta contra la integridad de la persona que ejerce la noble profesión del periodismo, pero la acción lastima los derechos humanos y pone en riesgo la democracia. El munícipe golpeó al comunicador mientras transmitía en vivo un recorrido que realizaron autoridades locales en el asentamiento el Blanquillo, Pichucalco. Documento queda, así las cosas. Congreso. La tolerancia, debe ser tomada como la transferencia de resultados a favor de la ciudadanía, mencionó, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Fabiola Ricci Diestel, al conmemorarse el día de la tolerancia y que, en Chiapas, tiene que seguirse fortaleciendo. Más que observado desde un estudio político, tiene que verse desde el aspecto antropológico, que permita entender la cultura de los pueblos y a su vez, determine el respeto entre las partes a fin de evitar violencia de cualquier tipo, llámese religioso, social, político y económico. Por eso, el día de la tolerancia, es también una defensa del Estado de Derecho, para reducir a toda costa la pobreza, la marginación, las diferencias en general y aprender a aceptar la opinión de otros, aunque estas no coincidan con las de uno, o de varios. Municipios. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, puso en marcha el Operativo Rastrillo en colonias del Sur-Poniente de la capital chiapaneca, para fortalecer la seguridad en las colonias, barrios y ejidos de la ciudad, a través de la prevención y la unidad. En el marco de su recorrido por las colonias La Reliquia, Real del Bosque y Centro, el mandatario tuxtleco señaló que esta estrategia permitirá atender las colonias con mayor índice de delincuencia, tanto en la capital chiapaneca,

como en los municipios de Chiapa de Corzo, Berriozábal, San Fernando, Ocozocoautla, en donde se apoyará a las policías municipales para combatir el delito.…Como parte de las acciones de vinculación entre los directivos de las instituciones educativas afectadas por el sismo del pasado 7 de septiembre y las autoridades del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH), el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, instruyó a las áreas correspondientes brindar las facilidades necesarias para el inicio de las mesas de atención a más de 400 escuelas de la región. Del costal de cachivaches. El rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales dio inicio a los trabajos del Primer Congreso de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura, en la que participan estudiantes y docentes. El rector Ballinas Morales destacó la importancia y oportunidad que tienen los jóvenes de participar en este evento académico, destacando que son la primera generación que egresará como Ingenieros en Tecnologías de Manufactura… El Partido Podemos Mover a Chiapas se consolidará en 2018 como una fuerza política confiable, competitiva, responsable y de resultados, aseguró su líder estatal Enoc Hernández Cruz. Al acudir en compañía de su esposa Dulce Gallegos Mijangos, a la reestructuración y toma de protesta de los Comités Municipales en Suchiate, Tuzantán, Villacomaltitlán, Escuintla, Acapetahua y Acacoyagua, el dirigente del Partido Morado, convocó a la estructura del Partido a levantar la guardia, a contagiar de ánimo y optimismo a la ciudadanía y a dejar a un lado la indiferencia y la apatía… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


Viernes 17 de Noviembre de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Viernes 17 de Noviembre de 2017


Viernes 17 de Noviembre de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Viernes 17 de Noviembre de 2017


Viernes 17 de Noviembre de 2017

13

Congreso del Estado exhorta al IEPC y partidos Reconocen eficacia del programa políticos a garantizar la paridad de género Justicia Terapéutica de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 16 de Noviembre de 2017.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad de votos exhortar a los partidos políticos y a sus dirigencias en el estado, así como al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, para que en las próximas elecciones de julio de 2018 se vigile y se garantice en todo momento y en los términos, razones y fundados, la paridad de género como argumento válido de un ejercicio democrático. El pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Salubridad y Asistencia relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforman las fracciones I y XIV y se adiciona la fracción XV del artículo21 de la Ley que crea la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del estado de Chiapas. Durante la sesión ordinaria presidida por la diputada Fabiola Ricci Diestel, fue turnado a la Comisión de Hacienda –para su estudio y dictamen- el oficio turnado a esta soberanía popular por el doctor Vicente Pérez Cruz, consejero Jurídico del

gobernador por medio del cual solicita autorización para desincorporar –vía donación- del patrimonio estatal, de una superficie de 01-4800.958 hectáreas de una fracción del predio denominado “San Antonio” ubicado en la ranchería Cinco de Mayo del Municipio de Juárez, Chiapas a favor del Asociación Ganadera local del municipio de Juárez, Chiapas para llevar a cabo la ampliación y remodelación del rastro bovino Juárez, Chiapas. Así también, fue turnado a la Comisión de Movilidad y Transporte -para su estudio y posterior dictamen- el Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Sexta Legislatura del honorable Congreso del Estado exhorta respetuosamente a la Secretaría de Transportes del Estado de Chiapas a realizar un censo de empadronamiento a fin de garantizar la seguridad de las y los usuarios del transporte público en el estado, en su modalidad de taxi, moción presentada por la diputada María de Jesús Olvera Olvera. En asuntos generales abordaron tribuna los diputados: Fabiola Ricci Diestel con el tema: “Día Internacional de la Tolerancia; Viridiana Figueroa García con el tema: “A un año de la declaratoria de alerta de género”; Hugo Pérez Moreno con el tema:“Red Nacional de Asociaciones Policiales”; y Leila Patricia Gómez Marín con el tema: “18 de Noviembre, Aniversario de la Declaratoria de Alerta de Género”.

ALERTAN A LAS AUTORIDADES POR INVASION DE AZUCAR DE ORIGEN CENTROAMERICANO TUXTLA GUTIERREZ CHIS. 16/11/2017.- La intervención de las autoridades a fin de investigar el trafico de azúcar de presunto origen guatemalteco que de manera ilegal invade a Tuxtla Gutierrez y algunos municipios de la zona centro. Directivos de Zucarmex dijeron estar siendo desplazados por este producto y alertaron a las autoridades a fin de que tomen cartas en el asunto, especialmente a PROFECO quien debiera realizar operativos para detectar el ilícito y hacer las sanciones correspondientes. Los denunciantes que por el momento no revelaron su nombre señalaron que los contrabandistas al parecer están incluso utilizando las siglas de ZUCARMEX en la costalera a fin de poder introducir de manera mas fácil el azúcar cuya calidad del producto se desconoce. Esta irregularidad dijeron se investiga concretamente en el municipio de Comitan y esta Capital, donde se ha logrado observar este tipo de maniobras pretendiendo invadir todo el mercado con un azúcar que podría incluso estar contaminada al no contar con las inspección de las autoridades en la materia.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Durante la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional, Álvaro Vizcaíno, reconoció a Chiapas por los resultados del programa Justicia Terapéutica que impulsa la Fiscalía General del Estado. El funcionario federal señaló que este programa es un ejemplo a nivel nacional al generar una oportunidad a quie-

personas que se encuentran bajo el flagelo del alcohol o de las drogas y que forma parte del principio de oportunidad en la Justicia Terapéutica. “Se canaliza a personas referidas por la autoridad judicial o ministerial, cuando haya sido responsable de un delito no grave, cuya comisión fuera hecha bajo influjos del alcohol o abuso de estupefacientes,

nes han delinquido por primera vez, bajo los influjos de alguna droga, y que se fortalece mediante las clínicas del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones (CENTRA). Por su parte, el Fiscal General del Estado señaló que esa institución coadyuva con todos los Ayuntamientos, a través del Programa Regional de Seguridad y Prevención, al priorizar la atención en 20 municipios que representan el 87 por ciento del índice delictivo de toda la entidad. Agregó que, entre otros temas, se trabaja fuertemente en la prevención de la violencia, adicciones, capacitación de los servidores públicos municipales, cultura de la denuncia, autocuidado y la participación ciudadana. Raciel López Salazar expuso que, en la operatividad del Sistema Penal Adversarial, durante 2016 y lo que va de este año; se han realizado tres mil 624 detenciones en flagrancia, y se han ejecutado 219 órdenes de aprehensión derivado de la vinculación a proceso de 978 causas. De éstos, dijo, 276 se encuentran en prisión preventiva, 742 cumplen una medida cautelar; y se han obtenido 91 sentencias condenatorias. Apuntó que el Centra es un programa que genera esperanza, solución y apoyo a las

psicotrópicos o cualquier otra sustancia tóxica, por lo que se aplica un tratamiento de desintoxicación que suple a la pena o judicialización que le corresponda por el delito cometido”, afirmó. Y destacó que a la fecha mil 447 personas han obtenido este beneficio. “De igual manera, el programa CENTRA ha multiplicado sus acciones preventivas con un total de mil 575 actividades que incidieron en más de 186 mil mujeres y hombres en todo el territorio chiapaneco”, abundó. En otro punto, refirió que para atender las recomendaciones emitidas por Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres se trabaja en mecanismos jurídicos y materiales, para lograr reducir a su mínima expresión la violencia de género y su manifestación más exacerbada como lo es el feminicidio. “Específicamente, damos énfasis a los ejes de Seguridad, Prevención, Justicia y Reparación, donde la capacitación ha sido primordial al impartir en diversas dependencias temas de perspectiva de género”, expresó. Asimismo, dio a conocer que en próximas fechas arrancará el programa piloto “Vivir Seguros”, estrategia que da prioridad al fomento de valores, equidad, erradicación de la violencia de género y la no discriminación, que atienden a primarias, secundarias y bachilleratos, inicialmente en los siete municipios decretados en Alerta de Género, que alcanzará a un sector de 450 mil estudiantes y tiene como meta la totalidad de la población estudiantil de estos tres niveles educativos que conforman más de 1 millón y medio de jóvenes.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Se producirá cierta tensión emocional hoy, no permitas que la confusión entre a tu vida.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Fija tu mente en el aquí y el ahora; si lo haces, será un día inmejorable.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tendrás salidas positivas por medio de tus nuevas ideas creativas. Suerte en el amor.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Ten cuidado hoy con la forma de comunicarte porque podrá ser confusa.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Ordena tu mente y emociones; una meditación para centrar la energía te hará bien.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tu s i s t e m a n e r v i o s o p o d r í a e s t a r m u y t e n s o : a p r e n d e a relajarte o date un masaje.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE

Viernes 17 de Noviembre de 2017

CELEBRAN TÉCNICAS EN ATENCIÓN DEL IMSS CHIAPAS 40 AÑOS DE SERVIR A LA DERECHOHABIENCIA • Delegado, Gibran de la Torre, reconoce a Técnicas en Atención en su día, son la cara amable y el primer filtro de atención con la derechohabiencia, señaló. • IMSS Chiapas cuenta con 27 Técnicas, que realizan un promedio de dos mil 700 gestiones y 445 mil 500 orientaciones. En el marco del Día de la Técnica en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD), el 16 de noviembre, el delegado federal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Chiapas, Gibran de la Torre reconoció, en reuniones en la ciudades de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, la noble labor que las Técnicas realizan al ser la cara amable y el primer filtro de atención con la derechohabiencia. Gibran de la Torre, informó que este 2017, las TAOD cumplen 40 años de servir a las y los derechohabientes del IMSS, a quienes apoyan y orientan en trámites y servicios, médico, administrativos y de prestaciones económicas y sociales, que brinda en Instituto. Durante las reuniones con las TAOD de Chiapas, el titular de la delegación entregó reconocimientos las tres mejores Técnicas, quienes se destacarón de entre el resto por antender con calidad y calidad a los derechohabientes de su unidad. Así mismo señaló que el IMSS Chiapas, cuenta con 27 Técnicas quienes se encuentran distribuidas en los Hospitales Generales de Zona, de

Subzona, Unidades Médicas Familiares y Subdelegaciones Administrativas de la Delegación Chiapas, las cuales realizan un promedio de dos mil 700 gestiones y 445 mil 500 orientaciones. Destacó que el trabajo que realizan las TAOD es de gran importancia para el funcionamiento eficaz de cada unidad médica y administrativa, ya que son las encargadas de brindar asesoría a la población usuaria e informarles sobre sus derechos y obligaciones como derechohabientes o como beneficiarios. El delegado federal del IMSS Chiapas, exhortó a la derechohabiencia a que si tiene una duda o queja sobre trámites y servicios del Seguro Social, acudan a los módulos de Atención y Orientación al Derechohabiente ubicados en su unidad médica o administrativa, donde las Técnicas le apoyarán de manera personalizada a resolver sus necesidades.

A pesar de la tensión existente de hoy habrá salidas positivas. Toma decisiones.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Si te sientes confuso-a, tómate un tiempo para reflexionar lo que sobra en tu vida.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Simbólicamente podrías hacer una limpieza en casa y tirar lo que ya no sirva.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Es posible que hoy sientas cierta mezcla de miedo, agresión y depresión.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO La lección más importante estará en respetar los puntos de vista de los demás.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Si usas tus relaciones con los amigos, te ayudará a hacer cambios que necesitas.

Habitantes de Talquian brindarán mayor seguridad a visitantes Habitantes del Ejido Talquian en el municipio de Unión Juárez afirmaron que ya se encuentran listos para recibir a los visitantes que ascenderán al Volcán Tacaná durante todo el mes de diciembre, por lo que realizan reuniones con lugareños y autoridades de los tres niveles de gobierno para afinar detalles. Ramón González, uno de los organizadores explicó que la seguridad es un tema primordial para ellos, por lo que contarán con el servicio de guías certificados para que se encarguen de orientar a los turistas y evitar que se pierdan, por lo que recomendó a los turistas que soliciten el servicio de algún guía que

realmente conozca el camino hasta llegar a la cima del coloso de fuego. “Como cada año, nos preparamos para que los turistas locales, nacionales e internacionales tengan una buena estancia (…) Diciembre es el mes en que muchas personas acostumbran a subir al volcán Tacaná ya que es mucho más seco, nosotros como lugareños sabemos de la importancia de cuidar a nuestros turistas”, precisó. Destacó que actualmente se encuentran construyendo una cabaña que fungirá como un módulo de información y registro de los visitantes, por lo que exhortó a las personas que suban al volcán esos días que pasen a anotarse ya que es una manera controlada de saber cuántas personas hay en el volcán y en caso de que no bajen el día que ellos digan, subir a buscarlos. Por último, dijo que esperan que los turistas comiencen a llegar a partir del primero de diciembre, pero el día en que más se den a notar será del 15 hasta el seis de enero del 2018.


Viernes 17 de Noviembre de 2017

Urge transparentar el gasto comprometido para la recuperación de los Lagos de Montebello: MELGAR

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

CDMX a 17 de noviembre de 2017.Se realizó la 3er. mesa intersecretarial Parque Nacional Lagos de Montebello, donde MELGAR hizo un llamado a las autoridades federales a tomarse en serio los problemas ambientales en Chiapas y dar transparencia a los recursos comprometidos para revertir el daño en Montebello.

**Turismo, ¿en un hilo?

Siendo el Senado de la República el punto de reunión de esta mesa de trabajo a la cual asistieron representantes de CONANP, SECTUR y el Instituto de Geofísica de la UNAM, MELGAR destacó la urgencia de continuar con los estudios y trabajos de rescate de este ícono natural, no sólo para los chiapanecos sino para todos los mexicanos. “Claramente hemos visto un deterioro sistemático que no se ha podido revertir, no podemos esperar que se nos acaben y se contaminen los lagos, significaría para los chiapanecos perder el turismo productivo que necesitamos, es urgente proteger lo que tenemos”, puntualizó MELGAR. Por su parte el Dr. Roberto Bonifáz Alfonzo, del Instituto de Geofísica de la UNAM, expresó, “es prioridad identificar los contaminantes y posteriormente retirar lo que está en el agua, es la manera de revertir el daño, no es inmediato pero hay que comenzar ya”. Como parte de su “Acuerdo por el recate y conservación del medio ambiente”, MELGAR desde el día uno de su gestión ha puesto en marcha la conservación de 21 reservas naturales protegidas en Chiapas, en las que incluye “Lagos de Montebello”, como punta de lanza ya que los cambios de coloración en sus aguas, son alarmantes. “Los recursos naturales requieren una atención cuidada, respetuosa y precisa, hoy urgimos a la federación tomar en serio la conservación y transparentar la inversión comprometida a revertir el daño en Montebello, ya que para los chiapanecos significa ingreso a través del turismo ”, finalizó MELGAR.

Facilita INE reposición de credenciales de elector Heberto Ochoa Méndez, vocal de Distrito XII del Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que desde el pasado sismo en el mes de septiembre, se han realizado diversas gestiones para apoyar a los ciudadanos que perdieron alguna documentación y que necesitan tramitar su credencial de elector. En entrevista, explico que este apoyo, forma parte del plan de contingencia que facilita a los ciudadanos la reposición de su credencial para votar, de manera que sea mucho más fácil para ellos, ya que muchas familias al momento de desalojar sus viviendas por el sismo, perdieron sus viviendas y quedaron totalmente en la calle o viviendo con familiares.

15

“Desde el 8 de septiembre, como INE pactamos el compromiso de apoyar a los ciudadanos haciendo mucho más fácil el trámite de su credencial de elector (…) Es de mencionar que esto apoya a todos los municipios que conforman los distritos afectados por el movimiento telúrico”, precisó. Destacó que está renovación se esta logrando a través del programa de Huella Digital, el cual consiste en la captura de información como dirección de la persona, firma, fecha de nacimiento, fotografía de la persona, la cual es utilizada al momento de reponer su credencial y por consiguiente agilizar el proceso de reposición. Por último, añadió que la fecha límite para tramitar la credencial de elector sea renovación, reposición o trámite es hasta el 31 de enero del 2018, y la entrega durante todo el mes de febrero, para después cerrarse ya que el próximo año al ser de elecciones existe una fecha límite y el cuál se reiniciará hasta después de las votaciones.

Últimamente se han dado diversos problemas en varios municipios que indirectamente están afectado al turismo en la entidad, sobre todo en aquello lugares donde prácticamente viven de ese sector. Pero la cereza en el pastel fue lo sucedido a las cascadas de Agua Azul, la cual se quedó por muchas horas sin agua, hasta que los ejidatarios lograron desazolvar y el río pudo volver a su cause. Sin embargo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez ha pedido se dé un informe detallado sobre el tema, el cual es necesario, para evitar que vuelva a suceder algo similar. Pero los conflictos intermunicipales también están afectando al turismo, sobre todo ahora que viene el puente del 20 de noviembre y las fiestas decembrinas. Si bien es cierto se logró levantar la caseta de cobro de Oxchuc, el plantón de El Bosque, si es un hecho que los alcaldes en su mayoría nada están haciendo para lograr la paz en sus municipios, menos que estén preocupados por el turismo. Se debe meter en cintura a los presidentes municipales que están dejando que los conflictos vayan en aumento, es decir, se debe ir tomando medidas para aplicar a todo lo que da el estado de derecho en esos lugares y si es necesario destituir al alcalde, debe hacerse y no permitir que sigan “administrando” las dificultades. Es importante que el estado de derecho se aplique para poder recuperar al 100 por ciento el libre tránsito en la entidad, porque los bloqueos dejan severos daños económicos no precisamente al sector turístico. Es tiempo de evitar que las diferencias en los municipios terminen acabando con el turismo, que da el sustento a cientos de familias en la entidad. BASE DE DATOS…En Berriozábal las cosas van de mal en peor, pues el alcalde, Reynaldo David Mancilla, le ha dado por esquivar los problemas y culpar a todos menos a él. Primero mandó a los padres de familia a manifestarse a la ciudad capital, antes de intervenir en la problemática con las escuelas, luego en su alianza que tiene con la Mocri, lo único que ha provocado es una ola de violencia en el municipio, hasta el grado de la muerte de 6 jóvenes el pasado miércoles. Se debería realizar una exhaustiva investigación a este alcalde, del porqué sigue sosteniendo a los de la Mocri, al grado de otorgarles servicio en las invasiones que tienen. Y es que es de todos conocidos en Berriozábal que ha permitido que haya invasiones en las comunidades de Lázaro Cárdenas, Celia, Crucero de la Muerte, San José, El Cairo, Flores Magón, entre otros. Es más, los invasores han ampliado sus “actividades”, porque ahora son dueños de más de 80 mototaxis que transitan por todo el municipio sin permiso alguno, y todo porque en su cabecita tiene la idea de reelegirse o en el peor de los defectos, dejar a su esposa como alcaldesa; pobre Berriozábal. Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque


16

Viernes 17 de Noviembre de 2017

Policiaca

Un peligro para peatones el libramiento ALREDEDOR DE OCHO MIL Vecinos de colonias cercanas como An- ga puedan hacer maniobras e ingresar a la HECTÁREAS INVADIDAS EN CHIAPAS, tiguo de Aeropuerto tercera sección y tienda de autoservicio, por lo que también Buenos Aires, denunciaron que están en se colocaron las boyas para disminuir la GENERA PROBLEMA ECONÓMICO constante riesgo Al momento de intentar velocidad de los vehículos que circulen por * El sábado se reunirán en Jiquipilas empresarios, ganaderos y pequeños propietarios para dar seguimiento a temas de invasiones, abigeato, derechos humanos y estado de derecho Entre los municipios de Jiquipilas y Cintalapa se registran invasiones de alrededor de 300 hectáreas, en tanto el diagnóstico que se tiene en todo el territorio de Chiapas suman entre cinco y ocho mil hectáreas invadidas, sostuvo Ernesto León, presidente de la Unión de Pequeños Propietarios del Estado de Chiapas. Ante esta situación, dijo que en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas y la Unión Ganadera Regional del Centro han venido realizando reuniones en el estado. En

octubre se reunieron en Jiquipilas y el sábado 18 de noviembre vuelven otra vez a este municipio, donde darán seguimiento a lo ya planteado en los temas de abigeato, invasiones, estado de derecho y derechos humanos.

Enfático dijo que los cuatro temas son fundamentales para la gente de Jiquipilas, que ha pedido apoyo porque sufren invasiones, abigeatos, violaciones a los derechos humanos y hay ausencia del Estado de Derecho. Anotó que en la pasada reunión estuvieron presentes mandos del Ejército Mexicano, dos coroneles y general de división, así como representantes de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Fiscalía General del Estado, del Congreso del Estado. Esa ocasión, se le pidió al diputado Fidel Alvarez Toledo ser el portavoz al presidente del Congreso local, a efecto que se legisle para elevar las penas en materia de invasiones a la propiedad ajena y de abigeato, sobre todo que ahora salen libres los roba ganados con solo pagar algo mínimo con relación al costo de un semental bovino. Señaló que el Consejo Coordinador Empresarial se une a estas reuniones porque si no hay certeza jurídica a la tendencia de la tierra, en la pequeña propiedad, nadie va a querer venir a invertir, y nadie de los que ya estamos aquí quiere invertir por la falta de seguridad que hay, se ha vuelto un problema económico fuerte.

MOCRI CNP MN recurre a derechos humanos no gubernamental por lo que viven en Chiapas Ante la ola de agresiones, represión y atentados de sus dirigentes, el Movimiento Campesino Regional Indígena del CNPA MN, recurrió ante el centro de derechos humanos no gubernamental Antonio Esteban Cruz, para exigir su intervención y solicitar medidas cautelares a las autoridades de Chiapas. Lenin Jiménez Rodríguez, vocero del MOCRI CNPA MN, acompañado de Leonel Rivero, dio a conocer que el organismo no gubernamental ha mostrado preocupación por los diversos hechos que se han dado. Dijo que el 26 de abril José Adán López Calvo fue detenido de manera arbitraria, afortunadamente semana después obtuvo su libertad siendo inocente. En tanto, en el municipio de Comalapa han recibid agresiones en con-

tra de Esaú Muñoz González y Fernando Anzueto. Asimismo, el 25 de junio personas con porte policiaco se presentaron en el domicilio de José Adán en el municipio de Bellavista, sin que se identificaran con vehículos desconocidos. En septiembre camionetas con gente armada frecuentaron el domicilio del mismo compañero, y el 3 de noviembre nuevamente personas con camioneta tipo lobo hicieron presencia portando armas largas y cortas. Inclusive, el 4 de noviembre recibieron una llamada del propio presidente municipal de Frontera Comalapa, para avisarles que la casa de José Adán se encontraba rodeada por gente armada. Hacen un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno que cumplan con su obligación de protección y prevención, así como el deber de investigar y evitar que se cometan actos de atentados contra la vida, y que garanticen la integridad física de José Adán López Calvo, para que pueda realizar sus actividades ordinarias. Sergio Núñez /ASICh

cruzar el libramiento sur, ya que los conductores de automóviles de carga y de transporte privado, no respetan las áreas para el transitar de los peatones. Informaron que una de las áreas para cruzar con menor riesgo es la zona peatonal, ubicada frente a una tienda de autoservicio, donde se instalaron boyas de metal, para disminuir el paso vehicular, sin embargo, los automovilistas no respetan ese dispositivo, además, varios de ellos, toman una bifurcación para evitar las boyas y continuar a toda velocidad sobre el libramiento. El carril lateral fue construido para que los camiones y tráileres de car-

esa vía de comunicación. Esto, ha provocado que algunas personas que esperan para poder pasar la arteria vial, estén a punto de ser atropelladas, ya que los automovilistas ingresan al cruce sin respetar las líneas de cebra del paso peatonal. Hasta ahora, varios vecinos de Buenos Aires, expusieron que las boyas para reducir velocidad, debieron ser colocadas en ambos carriles, para así los automotores disminuir la velocidad, ya que no existen ninguno otra área peatona, ni puente, que les permite cruzar. Cabe mencionar que la siguiente área para cruzar el libramiento sur, se encuentra en la intersección entre libramiento sur y entrada principal a la colonia Vida Mejor, así como el entronque que existe en el bulevar Akishino y Libramiento Sur, en donde existen topes y hasta semáforos que permiten el paso de peatones, así como de vehículos. Ante esto, las autoridades estatales y municipales, deberán realizar las acciones pertinentes, para también garantizar el libre tránsito de los peatones, y evitar accidentes.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 16 de noviembre de 2017 C. JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS. ATENCIÓN LIC. LEOPOLDO ABEL ESQUINCA SARMIENTO DIRECCIÓN DE QUEJAS Y ORIENTACIONES. LIC. MARTHA DEL CARMEN GUTIÉRREZ KOLLER. VISITADURÍA ADJUNTA REGIONAL EN PALENQUE. El día de ayer, alrededor del mediodía, el periodista Raúl Hernández Artega fue víctima de la intolerancia y violencia que caracteriza al funcionario público Luis Miguel Pérez Ortiz, quien funge como Presidente Constitucional del Municipio de Pichucalco. No es la primera vez -y tampoco estamos seguros que será la últimaque el munícipe atenta contra la libertad de expresión; la agresión física atenta contra la integridad de la persona que ejerce la noble profesión del periodismo, pero la acción lastima los derechos humanos y pone en riesgo la democracia. La Unión de Periodistas Dr. Belisario Domínguez Palencia condenó enérgicamente la agresión que sufrió nuestro compañero Raúl H. Arteaga por parte de Miguel Pérez Ortiz: sin provocación alguna, el munícipe golpeó al comunicador mientras transmitía en vivo un recorrido que realizaron autoridades locales en el asentamiento el Blanquillo, Pichucalco. La opinión pública dio fe a través de las redes sociales de los golpes e insultos que el alcalde de Pichucalco infirió al comunicador, por este motivo solicitamos que se brinde la atención puntual a Raúl Hernández, dejando a un lado la burocracia que ha permeado hasta en los organismos instaurados para velar por la protección y defensa de los derechos humanos. Vivimos en un Estado Democrático de Derecho, donde las voces, la opinión pública y el respeto de los derechos humanos son fundamentales para todos; pues “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y expresión, y es deber de los Estados prevenir e investigar los hechos que ponen en riesgo su ejercicio, así como sancionar a sus autores y asegurar a las víctimas (Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión). Las intimidaciones y agresiones que sufrimos los comunicadores de Chiapas únicamente han servido para demostrar que los funcionarios estatales y municipales gozan de inmunidad, pues el caso de Raúl Hernández no es aislado, tenemos también el ejemplo de las compañeras Gabriela Coutiño, Sandra de los Santos, Moy Montes, Héctor Montesinos, entre otros; es momento de dejar atrás el manto de protección a los agresores, es momento de rescatar la confianza en las instituciones como garantes de los derechos de los ciudadanos. ¡Libres por la Palabra Libre!“ ATENTAMENTE. UNIÓN DE PERIODISTAS DR. BELISARIO DOMINGUEZ PALENCIA.


Depor tes Deportes Viernes 17 de Noviembre de 2017

Corona tiene características para estar en Chivas: Almeyda Guadalajara.- Ya con la mira puesta en el Torneo Clausura 2018, el técnico del Guadalajara, el argentino Matías Almeyda, reveló que la portería es un puesto a reforzar y Jesús Corona cumpliría con las condiciones, al tiempo de descartar al delantero Javier “Chicharito” Hernández. En rueda de prensa, el timonel del “Rebaño Sagrado” consideró que la salida de Rodolfo Cota es inminente, pues deberá regresar a Pachuca, por lo cual analizan la posibilidad de traer a un nuevo portero o quedarse con Miguel Jiménez. “Con Miguel estoy contento, ha demostrado que está a la altura para reemplazar a Rodolfo; todos saben el sentimiento que tengo con Cota, jugaría siempre en mis equipos, es algo claro, entiendo la parte económica, no se puede y estoy viendo otras opciones”, dijo. Reconoció que están cerca de concretar algo para la portería de Chivas, “pero en este tiempo prefiero terminar el torneo y después enfocarme bien en eso”. Cuestionado de si Jesús Corona, seleccionado nacional y actual portero de Cruz Azul, interesa al equipo, comentó que “es un portero importante, tiene las carac-

terísticas como para poder estar aquí”. Sobre el “Chicharito”, quien hoy dejó en claro que no pretende dejar el West Ham inglés, el “Pelado” Almeyda comentó que es un jugador que muchos clubes quisieran, pero que en ningún momento lo pidió, y tampoco a Elías Hernández, de León. “Lo quieren todos, creo que está bien en Europa, sabe que el día que decida siendo joven como es acá las puertas se le van a abrir, pero yo en ningún momento lo pedí”, y añadió sobre Elías: “es un gran jugador, pero no es de las opciones para traer”. Finalmente, de las salidas del equipo para el próximo certamen, comentó que serán pocas, pues está conforme con el equipo que tiene, “queremos reforzarlo un poco más, cuando está bien es un plantel fuerte y firme”.

México enfrentará a Bosnia y Herzegovina en enero de 2018 Este jueves 16 de noviembre la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) anunció que el próximo 31 de enero la selección mexicana de medirá ante su similar de Bosnia y Herzegovina en el Alamodome de San Antonio, Texas.Este será el primer duelo del 2018 del combinado nacional, previo a la Copa del Mundo Rusia 2018.

En la historia, México y Bosnia y Herzegovina, ambos participantes en el Mundial de Brasil 2014, se han visto las caras en tres ocasiones en los que la selección de CONCACAF ganó dos y perdió uno. Las dos selecciones se enfrentaron por última vez el 3 de junio de 2014 en el Soldier Field de Chicago cuando la escuadra europea se llevó en triunfo 1-0 con un gol al minuto 41 del mediocampista Izet Hajrivic. El Tri aún no tiene rivales para la fecha FIFA que se celebrará en marzo del 2018, última oportunidad que tendrá el técnico Juan Carlos Osorio de tener a todos los futbolistas europeos y de la Liga MX, previo a la concentración final del equipo.

El Barcelona es el club más querido del mundo

17

Concacaf anuncia creación de Liga de Naciones Miami.- Con la participación de las 41 selecciones de la zona, en septiembre de 2018 comenzará la Liga de Naciones, anunció el titular de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol Asociación (Concacaf), Victor Montagliani. El Consejo de la Concacaf aprobó el nuevo certamen, con el cual se pretende proveer de más calidad y competencia significativa a las selecciones, además de maximizar la calidad, la cantidad y la frecuencia de los partidos competitivos para las 41 asociaciones miembro. Las selecciones estarán divididas en tres ligas diferentes con base en su nivel deportivo y con un campeón co-

ronado al final de cada edición. Para posicionarlas habrá una serie preliminar a lo largo de cuatro fechas diferentes que comenzarán en septiembre de 2018. “Este nuevo torneo es sumamente beneficioso para todas nuestras Asociaciones Miembro y para todos los aficionados, dado que proporciona oportunidades únicas de jugar partidos competitivos con una mayor regularidad a lo largo del año”, dijo Montagliani. Agregó que dicho torneo, que servirá para calificar a la Copa de Oro, llega en un momento decisivo para Concacaf, pues se enfocarán en “proveer a todos nuestros equipos competencias de calidad a lo largo de todo el año”. “ El nuevo torneo tendrá importantes partidos locales y visitantes, incluyendo competencias para títulos de Ligas, premios por desempeño, e incluirá promociones y relegaciones dentro del sistema de tres ligas”, se menciona en un comunicado del organismo. Será a principios de 2018 cuando se anuncien todos los detalles de la Liga de Naciones Concacaf, incluidos los calendarios y el formato completo.

QUIERO UN AMÉRICA MÁS CONTUNDENTE: HERRERA

México.- Luego de quedar eliminados de la Copa MX, el técnico del América, Miguel Herrera, aseguró que su equipo llegará bien a la liguilla del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX, consciente que la puntería es algo en lo que deben mejorar. “Tenemos que llegar con mucha más solidez a la parte de arriba, estamos escaseando las oportunidades, cuando las tenemos no las estamos concretando, trabajaremos con el equipo completo el día de mañana para podernos preparar un mejor partido contra Santos”, dijo. A su arribo a la Ciudad de México, tras

Josep Vives, vocero del Barcelona, asegura que a través de un estudio se revela que el club blaugrana es el más Los mejores deportistas mexicanos de querido y seguido en el la historia se unieron para entregar el premundo. mio Beyond Sport México. De acuerdo al porAna Gabriela Guevara, María del Rosatavoz, el conjunto catalán rio Espinoza, Lorena Ochoa, Hugo es el equipo más seguiSánchez, Fernando Valenzuela y Julio César Chávez, estuvieron juntos para do en países como Méxientregar este galardón dedicado a orgaco, Brasil, Estados Unidos, Turquía y China; mientras que en España es el Real nizaciones que usan formas innovadoras para atender los problemas sociales de Madrid el que ocupa este puesto. sus comunidades través del deporte.

la caída en penales ante Monterrey la víspera, el estratega habló con los medios de comunicación y aseguró que fue un fracaso la eliminación, pues los títulos son el objetivo. “La obligación de América es siempre, es un fracaso si no se gana, el equipo está destinado a buscar los títulos, no llegar a la final”, comentó el “Piojo”, quien dejó en claro que pese al tropiezo “el equipo está sólido mentalmente”. Aseguró que esperaba llegar a la final del certamen copero tras un accionar sólido de sus jugadores, resultado que ya quedó en el olvido y ahora deberán concentrarse en el partido ante Santos Laguna y en la “fiesta grande”. “Debemos seguir trabajando, no hemos conseguido nada, hemos logrado el objetivo que era la calificación en la Liga, nos hubiera encantado llegar a la final en Copa, pero nos quedamos a un paso”, señaló.

La foto que reunió a los mejores deportistas mexicanos de la historia


Viernes 17 de Noviembre de 2017

18

Se dice han tomado represalias en contra de ellos

Destapa FSTSE a Meade como candidato del PRI a la Presidencia Policías estatales marcharon para exigir México.- El líder de los trabajadores al servicio del estado, Joel Ayala Almeida, destapo este jueves a José Antonio Meade Kuribreña, como candidato del PRI a la presidencia de la República para los comicios del 2018. Entrevistado en la sede del senado, el dirigente de los burócratas argumentó que en su desempeño como funcionario Público a lo largo de los años, el Secretario de Hacienda, Meade ha cumplido con las demandas y aspiraciones de los trabajadores que sirven en el gobierno federal y de varios estados representados por la central FSTSE. Dijo que no es estilo personal o de esta central sindical que representa a 89 sindicatos de dependencias del estado, esperar cómodamente a que haya definiciones para fijar una postura, por eso es que de una buena vez se pronuncia porque Meade sea postulado como el candidato del PRI rumbo a los comicios presidenciales del próximo año. “Los trabajadores al servicio del estado que forman parte de la centarl FSTSE, han tenido a bien definir una posición que José Antonio Meade sea el abanderado de nuestro partido, porque hay constancia de que es un personaje que responde a los trabajadores al servicio del estado con hechos, no se hace de ninguna manera por simpatías personales, y no tengo ninguna limitante para definir una posición que es en base a un funcionario

respeto a sus derechos y mejores salarios

que es capaz, que tiene identidad con los sectores sociales del país y con la sociedad civil”. Aclaro sin embargo, que no descalifica las aspiraciones de los otros aspirantes y secretarios de estado que se han mencionado o que aspiran a ser los abanderados del PRI a la presidencia. Asumiendo el papel que en otros tiempos ostentaba el líder de la CTM, Fidel Velázquez, Ayala Almeida adelantó que el presidente Enrique Peña Nieto no tiene contemplado proponer a Meade Kuribreña como sustituto de Agustín Carstens en el Banco de México, por lo que aseguró que su mejor destino seguramente será abanderar al PRI como candidato externo en los comicios presidenciales del 2018. WWW.ENFOQUENOTICIAS.COM.MX

El Soconusco se pintará de Morado en 2018: Enoc * Durante dos días, el líder estatal del Partido Morado, llevó a cabo la reestructuración de 10 Comités Municipales * Nutrida concurrencia en Unión Juárez, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Metapa de Domínguez, Suchiate, Tuzantán, Villacomaltitlán, Escuintla, Acapetahua y Acacoyagua Tapachula, Chis., 16 NOV.-El Partido Podemos Mover a Chiapas se consolidará en 2018 como una fuerza política confiable, competitiva, responsable y de resultados, aseguró su líder estatal Enoc Hernández Cruz. Al acudir en compañía de su esposa Dulce Gallegos Mijangos, a la reestructuración y toma de protesta de los Comités Municipales en Suchiate, Tuzantán, Villacomaltitlán, Escuintla, Acapetahua y Acacoyagua, el dirigente del Partido Morado, convocó a la estructura del Partido a levantar la guardia, a contagiar de ánimo y optimismo a la ciudadanía y a dejar a un lado la indiferencia y la apatía. Quienes queremos Mover a Chiapas tenemos que organizarnos y participar; tenemos que procurar la unidad y priorizar el trabajo en equipo, aseguró Hernández Cruz, durante el mensaje que envió a la militancia morada en los diferentes eventos que registraron una considerable asistencia.

Durante esta gira de trabajo de dos días por el Soconusco, acompañaron al líder de Podemos Mover a Chiapas los alcaldes Martín Ruíz Rosales de Mapastepec y Patricio Elí Matías Salas, así como los delegados municipales de Huixtla, Olvita Palomeque; de Suchiate, Sonia Eloína Hernández Aguilar; de Escuintla, Saúl Ancheyta Hernández; de Villacomaltitlán, Uziel Hernández Juárez. Así como Juan Carlos Cruz Niño, de Acacoyagua; Ángel Pérez Espinosa de Acapetahua y Didier Rojas, de Tuzantán, entre otros.

Decenas de policías de Chiapas agremiados en la Unión de Policías Estatales para la Defensa de los Derechos Humanos y Laborales, marcharon este jueves desde el Chiapasionate, pasando por las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana hasta llegar al Congreso del Estado y enfrente del Palacio de Gobierno. José Ángel Celestino Ramírez, abogado de los policías, encabezados por Margarín López Blas, señaló que la movilización de policías ya nadie lo para, ya despertaron en varias partes del país, y van porque se sean respetados sus derechos, como tener días de descansos, apoyo alimenticio, uniformes y mejores salarios. Reveló que inclusive la movilización de los policías de Chiapas trascenderá a la ciudad de México, toda vez que ya pidieron audiencia con el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio

Chong, para que sean escuchados. Indicó que la autoridad federal les da la razón a los policías de Chiapas porque ya tiene conocimiento del raquítico salario que reciben exponiendo la vida en el trabajo que realizan para enfrentar a la delincuencia, y les ha dado a entender que deben exigir al gobernador Manuel Velasco Coello, para que tengan mejores condiciones de vida. López Blas sostuvo que desde hace un mes han venido exigiendo respeto a sus derechos y mejoras salariales, pero no les hacen caso para incrementarles el salario. Gana más un policía municipal que ellos. En tanto, sostuvo que los altos mandos de las policías, por instrucciones del secretario de Jorge Luis Lláven Abarca han tomado represalias en contra de quienes apoyaron la marcha anterior, los han comisionado a municipios lejanos a sus lugares de residencia Los policías piden la libertad de dos de sus compañeros que están recluidos en El Amate, cuyas esposas están por declararse en huelga de hambre, toda vez que llevan más de diez años recluidos, y hay otros de sus compañeros que no han sido reconocidos por la labor que realizan, solo por el capricho de Llavén Abarca y Molina. Luis Ruiz/ASICh


Viernes 17 de Noviembre de 2017

Chismorreo Político Ar mando Chacón

Deforestación, grave problema en Agua Azul Comenzamos….Las aguas de las mundialmente famosas Cascadas de Agua Azul, han vuelto a su cauce. El Director de CONAGUA, Roberto Ramírez de la Parra, estuvo en ese lugar para checar que máquinas y personal de esa dependencia estuviera trabajando en el desazolve del río ya que existen arboles muy grandes que fueron talados, que cayeron al cauce y que la corriente los arrastró hasta uno de los brazos del río haciendo una represa, la limpieza es lo más urgente para que el caudal de ese emblemático río vuelva a fluir con la intensidad de antes. La tala inmoderada que los habitantes de esa zona han hecho por años, es preocupante y es urgente efectuar una reforestación. Para la próxima semana el gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado por el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina; una comisión nacional y estatal de Protección Civil; una comisión nacional del Medio Ambiente; el titular de CONAGUA, Roberto Ramírez; entre otros funcionarios, realizarán una gira por Agua Azul para supervisar los trabajos que se están efectuando para poder devolver la belleza a ese lugar que es visitado por miles de turistas extranjeros, de nuestro país y de nuestro estado, al término de la gira habrá una reunión de trabajo para evaluar la situación….. Continuamos…..Gran indignación ha causado entre los diferentes sectores de la sociedad el hecho de que en la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), se de maltrato a los elementos de la policía, que han tenido que salir a marchar a las calles de la capital chiapaneca para exponer la pésima situación laboral que viven y ser escuchados por sus jefes. Los elementos de la policía de la SSyPC laboran con un sueldo muy bajo, no tienen prestaciones como seguro de vida, apoyos para las familias de los elementos caídos en el cumplimiento de su deber, viáticos, alimentos, falta de equipo y hasta les cobran los uniformes y zapatos que les otorgan y se quejan también de maltrato y amenazas de parte de sus superiores. La autoridades de esa dependencia siempre han abusado de las mujeres y hombres que a pesar de tener una preparación para poder trabajar como policías, pasar por exámenes meticulosos que les hacen periódicamente, permanecer acuartelados durante varios días antes de participar en operativos, que exponen sus vidas para proteger a la población, no tienen los estímulos a que tienen derecho. Los policías señalan a los altos mandos de la Secretaria de Seguridad de haber utilizado los recursos de esa dependencia para cambiar su estatus económico, mientras que los efectivos tienen un miserable sueldo que apenas les alcanza para medio mantener a sus familias, a las que tienen abandonadas ya que en muchas ocasiones los obligan a trabajar hasta 24 horas seguidas sin descansar. La destitución de los inhumanos altos mandos, es una exigencia también de los policías que se han manifestado en varias ocasiones a pesar de ser amenazados con quitarles el trabajo. Los superiores (como ellos les dicen a sus jefes), no se inmutan ya que andan en campaña y no tienen tiempo de atender sus obligaciones….. Terminamos….Será el 24 de Noviembre cuando el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado, inaugure el nuevo y funcional edificio del Instituto de las Artesanías, cuya titular es Marilú Ruiz Pastrana. En este moderno inmueble se podrá atender, exponer, comercializar la producción artesanal que elaboran las manos de mujeres y hombres chiapanecos, así como también cuenta con un taller para que mujeres diseñen y elaboren artesanía textil, un espacio para impartir cursos y por supuesto la tienda que es espaciosa para que los turistas extranjeros, nacionales y locales admiren la belleza de las piezas artesanales y puedan adquirirlas a precios accesibles. Las áreas con que cuenta este vistoso inmueble sirven también para que el personal que labora en ese Instituto pueda desempeñar sus funciones cómodamente y no como hasta hace unos días donde amontonados tenían que soportar muchas horas de trabajo, el resultado era que los artesanos pasaban incomodidades cuando esperaban ser atendidos o cuando se tenían reuniones con organizaciones de distintos municipios de nuestra entidad, los espacios eran sumamente reducidos. Para la inauguración los invitados especiales para este magno evento serán los productores artesanos ya que en el programa está considerada la premiación del XXXIII Concurso Estatal de Artesanías, “Fray Matías de Córdova” y la presentación de la Ley de Desarrollo y Protección a la Actividad Artesanal….Nos seguiremos leyendo aquí

19


Viernes 17 de Noviembre de 2017

20

Detenido probable Agentes de la FEM localizan en Juárez a niño sustraído en Chiapas responsable de homicidio en Tras 13 días de búsqueda, agentes investigadores de la Fiscalía Especializada de la Mujer, localizaron en Ciudad Juárez al niño Fernando Alejandro Vázquez Pérez de un año de edad, que fue sustraído de su domicilio en el estado de Chiapas. Luego de recibir la solicitud de colaboración por parte de la Fiscalía de Chiapas, se implementaron las estrategias de investigación que permitieron ubicar al infante en perfecto estado de salud en un domicilio de la colonia 9 de Septiembre,

bajo el resguardo de su padre quien lo mantuvo oculto en esta ciudad fronteriza desde el pasado 3 de noviembre. Según se estableció en el reporte de ausencia interpuesto ante el Ministerio Público de Chiapas, el menor se encontraba bajo el cuidado de su madre en su domicilio ubicado en el municipio de Villa Flores, cuando su progenitor de nombre Enoc Vázquez Ríos se lo arrebató de los brazos y lo trasladó a Ciudad Juárez. Elementos investigadores adscritos a la Unidad de Ausentes de la FEM aseguraron ayer por la noche al menor y posteriormente fue puesto bajo tutela del DIF en tanto que se gestionan los apoyos necesarios para el traslado de la madre hasta esta ciudad a fin de entregar al infante. La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso para continuar colaborando activamente con las diversas instancias que participan en la operación del programa Alerta Ámber, con el fin de desarrollar acciones conjuntas que permitan localizar a más niños, niñas y adolescentes que se encuentran en calidad de ausentes.

Dos lesionados deja fuerte accidente entre automóvil y motocicleta Dos personas que viajaban en una motocicleta, resultaron con lesiones, al ser impactados por alcance sobre la car r e t e r a Tapachula – Huixtla en el retorno de la entrada al f r a c c i o n a m i e n t o Framboyanes. El percance se registró alrededor de las 15:10 horas, cuando el automóvil Nissan versa de color guinda placas de circulación, FTG8976 del estado de Colima, conducido por Brenda N, se desplazaba sobre la carretera costara, Tapachula – Huixtla. El caso es que a la altura del retorno y entrada al fraccionamiento Framboyanes, no guardo su distancia e impacto a dos personas que se desplazaban en una motoci-

Berriozábal: FGE

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Fiscal de Homicidios y Feminicidios de la Fiscalía General del Estado, Luis Alberto Sánchez, dio a conocer que en las últimas horas fue detenido un sujeto por su probable responsabilidad en el homicidio de seis personas en el municipio de Berriozábal. Al ser entrevistado apuntó que el imputado fue aprehendido por elementos de la Fiscalía de Chiapas en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). “El detenido viajaba a bordo de una motocicleta cuando accionó una pistola en contra de un grupo de jóvenes, perdiendo la vida en el lugar cinco de ellos y uno más en el hospital”, afirmó. Sánchez Sánchez destacó que tras conocer de estos hechos, la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación, mientras que peritos especializados recabaron las evidencias en el lugar de los hechos, donde fueron lo-

calizados diversos casquillos percutidos calibre 9 milímetros. “Acorde a los protocolos vigentes en materia de Homicidio y Feminicidio, se realizó la intervención de servicios periciales para llevar a cabo la inspección en el lugar con personal de criminalística de campo para la búsqueda de indicios, así como la práctica de Necropsia de Ley, prueba de balística, prueba de rodizonato de sodio, prueba de Walker, dictamen toxicológico, mecánica de lesiones y rastreo hemático”, confirmó. Acerca de los elementos de prueba que permiten presumir la responsabilidad del imputado, el Fiscal de Homicidios refirió que uno de los testigos reconoció plenamente a Emmanuel “N” conocido con el alias de “El Honduren~o” como ser el mismo sujeto que disparó a corta distancia en contra de las víctimas, lo que se confirmó a través de la prueba de Rodizonato de Sodio que se le practicó en ambas manos y que dio positivo. Cabe destacar que elementos del grupo interinstitucional continúan una serie de operativos para garantizar la seguridad de los pobladores en esta región de la entidad. Por otra parte, mediante la Fiscalía de Derechos Humanos se brinda atención integral a cada una de las víctimas indirectas de los hechos, médica y psicológica, durante el desarrollo de las diligencias.

Detienen a sujeto por golpear a policías en Huixtla cleta Yamaha 125, de color negro, con placas de circulación CG-B3-0, del estado de Chiapas. Paramédicos de protección civil, brindaron los primeros auxilios a Rodrigo N de 22 años de edad y Felicita N de 41 años de edad, quienes fueron trasladados a un hospital. La conductora fue asegurada y trasladada a la delegación de Transito del Estado; al pagar los gastos médicos y daños del vehículo, no fue necesario ser puesta a disposición de las autoridades.

Huixtla, Chis.-. Un sujeto que se encontraba bajo los efectos del alcohol fue detenido y recluido en los separos de la cárcel preventiva Municipal, tras agredir físicamente a tres agentes de ésta corporación al momento de haber sido reportado tras tremendo escándalo. En este sentido trascendió que el sujeto detenido dijo llamarse, Juan Manuel “N”, mismo que terminó tras las rejas de la preventiva. Agregaron que al momento de la detención este sujeto golpeó a los policías, Luis Alberto, Wuilber Trinidad y Nestor Alonso, mismos que tuvieron que ser llevados al Hospital General de esta misma ciudad para su atención médica. Recordaron que estos hechos se suscitaron el pasado miércoles, alrededor de las 14:50 horas, en las inmediaciones de la colonia Las Delicias, de este municipio, donde les fue solicitado el auxilio, pero opuso resistencia y agredió a los gentes ya mencionados. Cabe hacer mención que el sujeto fue turnado ante el agente del Ministerio público, acusado como presuntos responsable del delito de lesiones y lo que le resulten.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.