Periodico el sol del soconusco 09 11 17

Page 1

Continúan retenidos 30 policías y funcionarios de la FGJE por indígenas de Pavencul 16 Secretaría del Campo continúa trabajando con normalidad en favor del sector agropecuario de Chiapas 3

Denuncian balacera en límite de Chalchihuitán y Chenalhó, un herido

20

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXV Num. 21, 299

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Jueves 09 de Noviembre de 2017

EJECUTAN DE 8 BALAZOS A EX-AGENTE DE LA POLICIA FEDERAL Aspirantes a plazas docentes retienen a unos 200 burócratas de Educación en Chiapas 15

20

Inauguran Fernando Castellanos y Martha 6 Muñoz segunda etapa del Centro de Autismo en Tuxtla

Vamos por más de 20 MIL mujeres en la lucha contra el cáncer, 7 sin pedir nada a cambio: MELGAR

Por traidores al gobernador se pone en riesgo el turismo en Chiapas 15

Policía estatal ya cuenta con nuevo Cuartel General MARISOL CAJICA CLAUSURA CURSOS DE REPOSTERÍA DECORATIVA

2

5


2

Jueves 09 de Noviembre de 2017

Policía estatal ya cuenta con nuevo Cuartel General · El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró las modernas instalaciones · Con capacidad para mil 500 policías, cuenta con dormitorios, unidad deportiva y áreas de entrenamiento

El nuevo Cuartel General de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), ubicado en el municipio de Ocozocoautla, tiene capacidad para albergar hasta mil 500 elementos, quienes ya cuentan con una infraestructura policial con condiciones óptimas para su desarrollo profesional y personal. Derivado del proyecto de Dignificación e Infraestructura de la SSyPC, el cuartel construido en el antiguo aeropuerto “Llano San Juan”, fue inaugurado por el gobernador Manuel Velasco Coello acompañado del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca. En su recorrido por las modernas instalaciones, constataron la funcionalidad de las áreas donde la policía estatal se capacitará y profesionalizará a favor de la seguridad de las familias chiapanecas. Con inversión de 150 millones de pesos, la obra cuenta con dormitorios para mujeres y hombres, una unidad deportiva conformada por alberca semiolímpica techada, obstáculos

de entrenamiento policial, gimnasio al aire libre, canchas de futbol y de basquetbol. Además, cocina comedor, edificio administrativo, caballerizas, unidades caninas, depósito de armas, stand de tiro, caseta de acceso, pozo profundo, subestación, tanque elevado, cisterna, planta de emergencia, cuartos de máquinas y taller. El mandatario chiapaneco enfatizó que su gobierno se ha enfocado en fortalecer la infraestructura policial, la homologación de sueldos y otorgar más herramientas y equipo, para dignificar la labor de proteger a la ciudadanía. “Este Cuartel brinda condiciones dignas de trabajo a las mujeres y hombres que sirven a Chiapas cuidando a la ciudadanía, son instalaciones modernas con todo lo necesario para poder reforzar la seguridad”, manifestó. Durante este evento estuvieron presentes el senador Roberto Albores Gleason; el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda y el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar.


Jueves 09 de Noviembre de 2017

3

Es el mejor camino para resolver diferencias

Secretaria del Campo continúa Gobierno del estado propicia diálogo trabajando con normalidad en favor del entre Chenalhó y Chalchihuitán sector agropecuario de Chiapas - Para el Gobernador Manuel Velasco Coello, la lucha no debe ser entre hermanos, ya que el verdadero enemigo a vencer es la pobre- - Manuel de la Torre Rodríguez confirma el relevo en SECAM za y la falta de oportunidades: Gómez Aranda - En SECAM se trabajó con transparencia, donde los recursos presupuesta- Municipios no están solos, pero deben ser la primera instancia rios han sido auditables y no hay ninguna observación en el tiempo que para resolver diferencias entre comunidades, afirmó el Secretario estuvo al frente José Antonio Aguilar Bodegas: Manuel de la Torre Rodríguez General de Gobierno

Tuxtla Gutiérrez.- En reunión de trabajo con los presidentes municipales de Chenalhó y Chalchihuitán, Rosa Pérez Pérez y Martín Gómez Pérez, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó que el diálogo es el mejor camino para encontrar soluciones entre las diferencias de los chiapanecos. Acompañado por el delegado de la Procuraduría General de la República, Pedro Celestino Guzmán Rodríguez; el Comandante de la XXXI Zona Militar, General Ernesto José Zapata Pérez; el delegado del CISEN en la entidad, Juan Gabriel Sosa Pinto y la Fiscal de Coordinación de la Fiscalía General del Estado, María Susana Palacios García, el responsable de la política interna reconoció la voluntad de ambos municipios para encauzar sus diferencias por la vía del diálogo, pero sobre todo de trabajar unidos, porque como ha dicho el Gobernador Manuel Velasco Coello, la lucha no debe ser entre hermanos, ya que el verdadero enemigo a vencer es la pobreza y la falta de oportunidades, que afecta con mayor dureza a los pueblos indígenas. Sin embargo, Gómez Aranda enfatizó que en la solución de diferencias, además de diálogo y voluntad para encontrar soluciones, es necesario un mayor compromiso para sensibilizar a sus habitantes de que existen cauces institucionales para resolver sus diferencias, como la que existe por la propiedad de la tierra desde hace más de 40 años, actualmente se encuentra en espera de una sentencia por parte del Tribunal Superior Agrario. Finalmente, los presidentes de Chenalhó y Chalchihuitán, se comprometieron a trabajar en conjunto para privilegiar la paz y la tranquilidad entre comunidades vecinas y al mismo tiempo, solicitaron mayor presencia de seguridad estatal y federal, a lo que el Secretario General de Gobierno indicó que tendrán todo el respaldo para garantizar la seguridad en la región, sin embargo, enfatizó que es responsabilidad de las autoridades

- Los trabajos de las instalaciones del Centro de Mejoramiento Genético Bovino, van en tiempo y forma y se entregará en el mes de diciembre

actuar en primera instancia para que a través del diálogo puedan encontrar soluciones a sus diferencias. A esta reunión asistió el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Chenalhó, Juan Ruíz Ruíz; el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Chalchihuitán, Nicolás Pérez Girón; el Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Ernesto Molina Ramos; el Jefe de Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Comisario Jefe Carlos Manuel Calvo Martínez; el Comandante de la Policía Estatal Preventiva Sector San Cristóbal de las Casas, Inspector Jefe Romeo Alfredo Rodríguez López; el Subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos, Jorge Utrilla Robles y el Subsecretario de la Tierra, Rafael Góngora y Aguilar.

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 8/11/17.- El encargado del despacho de la Secretaria del Campo del gobierno del Estado de Chiapas, Manuel de la Torre Rodríguez, confirmó el relevo de esta dependencia en la persona de Jorge Manuel Pulido López, a quien le dan la mejor de las bienvenidas, cuyo relevo se hará efectivo en las próximas horas. “Es un relevo, donde se cumple con las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, y esta secretaria seguirá cumpliendo su compromiso de seguir trabajando en favor de los productores, donde le demás la más cordial de las bienvenidas a Manuel Pulido López, quien estamos seguros tendrá los mejores éxitos”. En entrevista con varios medios de comunicación, Manuel de la Torre, dijo que este relevo se da de manera institucional y acatando las instrucciones del Gobernador Manuel Velasco Coello, a quien le agradeció la confianza en su persona por haberse hecho cargo como encargado de la Secretaria del Campo. El encargado del despacho de la dependencia, dijo que el nuevo titular de la SECAM, encontrará una dependencia con finanzas sanas, donde todos los programas presupuestarios que se han ejercido, ha sido auditados en su totalidad, donde no se ha encontrado ninguna observación, por lo que dijo que esta dependencia, desde la llegada del ex secretario del Campo, José Antonio Aguilar

Bodegas, se trabajó con completa transparencia, donde todos los insumos agrícolas se hizo la entrega a los hombres y mujeres del campo, mano a mano tal y como los instruyó el gobernador Manuel Velasco Coello. “Las finanzas de la Secretaria del Campo, son abiertas e institucionales, donde las finanzas de la dependencia se han hecho abiertas y transparentes, donde nada se ha hecho en lo oscurito, y hoy en día, todos los recursos presupuestarios han sido auditados y no hemos tenido ninguna observación de la contraloria, porque hemos trabajo con absoluta transparencia. Asimismo, De la Torre Rodríguez, dijo que en lo que se refiere al nuevo Centro de Mejoramiento Genético Bovino, este tiene un avance de más del 30 por ciento, cuya inversión es de más de 18 millones de pesos, donde se tiene programado hacer la entrega en el mes de diciembre de este mismo año, como lo prometió el ex secretario del campo, José Antonio Aguilar Bodegas.

Exitoso programa “Un foco más, un delito menos”, instituye Penagos * En el fraccionamiento “Chapultepec” y acompañado del diputado Eduardo Ramírez Aguilar, el legislador instó a cuidar los espacios públicos de la capital. Tuxtla Gutiérrez Chiapas, 8 de noviembre.-Al proseguir con el desarrollo del programa “Un Foco más, un Delito menos”, Carlos Penagos Vargas, acompañado del diputado Eduardo Ramírez Aguilar, instó a los habitantes del Fraccionamiento

“Chapultepec”, a cuidar los espacios públicos de Tuxtla Gutiérrez. El representante popular por el primer distrito electoral local, congregó a cientos de colonos de ese asentamiento popular, y los invitó para sumarse a los esfuerzos que se están haciendo para combatir los delitos comunes, así como al mejoramiento de áreas verdes de la capital de nuestro estado. Por su parte, el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, expresó ante los presentes su beneplácito por esta suma de voluntades, y se dijo convencido de que con la participación conjun-

ta de todos, se lograrán los objetivos de tener una ciudad más segura y más iluminada, porque es lo que reclama la ciudadanía. Ante representantes de los comités de Parques y de Seguridad Ciudadana que se dieron cita, Penagos Vargas nuevamente reiteró su proclama de que “Tuxtla Gutiérrez ya no quiere promesas, sino certezas, y por eso estamos aquí para convocarlos a que junto hagamos posible esta gran cruzada que nos beneficiará a todos los que vivimos orgullosamente en este nuestro municipio”. Cabe destacar que estos programas proseguirán en los días subsecuentes en toda la geografía de Tuxtla Gutiérrez.


Jueves 09 de Noviembre de 2017

4 Supervisoría federal y estatal con el caso de la reconstrucción de Chiapas Así como ha estado ya en un par de ocasiones el Presidente Enrique Peña Nieto, en Chiapas, -Y que ya viene otra vez- supervisando cómo va la reconstrucción, así también como los secretarios de Estado, José Antonio Meade Kuribreña de Hacienda y Miguel Ángel Osorio Chong de gobernación, quienes personalmente inspeccionan los trabajos en favor de los damnificados, en Chiapas continuamente se llevan reuniones de evaluación para conocer el estado que guarda los trabajos de reconstrucción. Otra reunión de evaluación se llevó a cabo ahora encabezado por el Subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la SEDESOL, Eviel Pérez Magaña, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, quién reiteró el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de acelerar el paso y estrechar la coordinación para que las familias damnificadas por el terremoto del pasado 7 de septiembre puedan recuperar la normalidad en sus comunidades en el menor tiempo posible. El responsable de la política interna destacó los recorridos permanentes que el Gobernador Velasco está realizando por los municipios afectados para supervisar los avances de la reconstrucción y particularmente para verificar que los apoyos del Gobierno Federal y estatales se entreguen mano a mano a las familias que perdieron total o parcialmente su patrimonio. Dijo que la federación ha constatado el cumplimiento de compromisos del Presidente de México, con la entrega de tarjetas con apoyos, así como de las primeras viviendas

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena construidas en el municipio de Villaflores, uno de los más afectados por el terremoto. El Secretario General de Gobierno reiteró al final que en el proceso de reconstrucción, el Gobernador Manuel Velasco y del Presidente Peña Nieto coinciden en que lo más importante es acelerar el paso, pero sobre todo seguir acompañando a la población damnificada en todo momento. ¿Y dónde está la responsabilidad de los presidentes municipales? Tal parece que lo más fácil en los últimos tiempos es echarle la culpa al vecino cuando no existe la voluntad o capacidad para resolver los problemas. Esto viene a colación por los rumores que se han hecho cada vez más cotidianos a través de las redes sociales o en sistemas de mensaje telefónicos, donde lo único que se busca es crear confusión y temor por supuestos hechos que a final de cuentan solo existen en la cabeza de quien los difunde. Un caso concreto es lo que circuló en las primeras horas de este miércoles donde se denunciaba un supuesto enfrentamiento entre pobladores de Chenalhó y Chalchihuitán, por una disputa de tierras que tiene su origen en una resolución presidencial que data de 1975 y que actualmente se encuentra en el Tribunal Federal Agrario. A pesar de la problemática que existe entre comunidades vecinas de ambos municipios, se ha mantenido diálogo permanente para evitar cualquier enfrentamiento en-

tre sus habitantes, lo que se ha mantenido a la fecha con la intervención de la autoridad estatal. Sin embargo, llama la atención que algunos presidentes municipales tengan por costumbre deslindarse de los problemas que tienen en casa y le echen la culpa al estado o a la federación, cuando su responsabilidad es estar cerca de sus comunidades, es decir, de la gente que depositó su confianza en ellos como autoridad, quienes tienen por obligación en estos conflictos mediar para que haya paz y tranquilidad. En el caso de Chalchihuitán está más que visto que su presidente prefiere echarles la culpa a sus vecinos e inventar agresiones para llamar la atención y que otro intervenga en un tema que simplemente no quiere resolver. Lo que debe estar pasando por su cabeza es cómo terminar su administración sin que los pobladores le reclamen omisiones o pendientes, que seguramente va heredar a quien ocupe su lugar el próximo año. Para Ripley: Inadmisible que el Fondo para Fronteras venga en ceros. El diputado federal Emilio Salazar Farías, dio a conocer que la Comisión Sur-Sureste solicitará 10 mil millones de pesos de presupuesto para el Fondo Regional, para detonar el desarrollo en las entidades del sur del país, especialmente aquellas afectadas por los terremotos del 7 y 19 de septiembre. Lo anterior como parte de la Opinión de Presupuesto que emitirán a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que incluye observaciones sobre la necesidad de asignar recursos por mil millones de pesos al Fondo del Sur-

Sureste (FONSUR), y otros mil millones para el Fondo de Apoyo a Migrantes. La comisión va a trabajar para que los estados del sur-sureste sean beneficiados; ya que mientras las entidades del norte van creciendo día con día, las del sur pareciera que van en retroceso. Hay estados del país, con problemas innumerables, que afloraron más con el terremoto del 7 de septiembre, tales como Oaxaca, Chiapas y Puebla, no sólo es el tema de la reconstrucción, sino de escuelas, espacios públicos y éste fondo podría coadyuvar en la reconstrucción de escuelas, hospitales y edificios dañados. Por todo esto y más, sostuvo el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, es inadmisible dejar sin un sólo peso a los fondos Sur-sureste, Apoyo a Migrantes, Fronteras y Zona Henequera, es lamentable ademas la lentitud en la entrega de recursos asignados, debido a que tan sólo el Fonregión para este año apenas comienza a bajar a los estados. Finalmente, Salazar Farías, dijo que las entidades del norte que no tuvieron afectaciones por los terremotos, no debieran ser contemplados con recursos para reconstrucción, se tienen que reorientar los fondos para Fronteras que más y realmente lo necesitan; sólo hay que recordar que la frontera sur-sureste es la más pobre y olvidada de la República. Sigue operativo Terminales Seguras en Chiapas.- En apego del Plan Regional de Seguridad, Prevención y Justicia, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó en el municipio de Comitán el operativo “Terminales seguras” en 10 estaciones de terminales de transporte público. En estricto apego a la ley Fiscales del Ministerio Público en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y elementos de la Policía Especializada revisaron el equipaje de los pasajeros y las unidades en estas terminales. El programa “Terminales Seguras”, es una estrategia que impulsa la Fiscalía General de Chiapas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte terrestre al interior de las terminales y durante los recorridos. De Auditor a Fiscal: Juan Manuel Portal, posible Fiscal Nacional Anticorrupción…. El 15 de diciembre de 2009, mediante una votación de más del 90% del Pleno de la Cámara de Diputados, Juan Manuel Portal Martínez fue electo Auditor Superior de la Federación para el periodo 2010 – 2017. Hoy las fuerzas progresías del país lo pretenden convertir en el Fiscal Nacional Anticorrupción. Asumiría el cargo a principios del otro año (2018) para concluir en el 2026. ¿Será?. PD: La interrogante sigue fuerte: ¿ Irán aliados el PRI y el Verde en Chiapas?.


Jueves 09 de Noviembre de 2017

5

MARISOL CAJICA CLAUSURA CURSOS DE REPOSTERÍA DECORATIVA * DIF Tapachula promueve el autoempleo. En las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) de la colonia Indeco Cebadilla, la presidenta del DIF, Marisol Cajica de Del Toro clausuró el curso de “Repostería Decorativa” el cual se desarrolló de septiembre a noviembre de este año, de forma gratuita impartido a más de 20 alumnos. “Las y los felicito porque todo lo que presentaron les quedo delicioso, los pasteles, tartaletas, el pay de queso, polvorones, sin duda, su esfuerzo enaltece estos espacios, los Cedeco son una fuente de oportunidades para el desarrollo humano y mejora de la calidad de vida” dijo Cajica de Del Toro “La capacitación para el trabajo es verdaderamente útil, sabemos que en cada una de ustedes este taller ha dado resultados positivos en su economía, al elaborar estos postres y venderlos, aparte de que es una satisfacción personal saber cómo preparar y decorar un pastel o pay” destacó la Primera Dama de Tapachula acompañada del director General del DIF, Jorge Hernández. Posteriormente, una de las alumnas de este taller, María Magdalena Villalobos agradeció el compromiso de DIF Tapachula por brindar estos cursos de forma gratuita “La repostería es algo nuevo para mí, ahora con estas clases podemos empezar un proyecto de autoempleo para ayudar en la economía del hogar” señaló En entrevista la chef pastelera, Ruth de Jesús Cardosa dijo que este curso fue incentivo personal para las amas de casa y jóvenes “Muchas compañeras ya están vendiendo lo que preparan y ganando experiencia, todos podemos aprender a cocinar solo es cuestión de ponerle amor y entusiasmo a lo que hacemos” agregó. Finalmente cada una de las y los alumnos recibió un reconocimiento especial que acredita y valora el trabajo aprendido durante las clases.

Durante este fin de año…

SSPM OFRECE CUSTODIA GRATUITA EN TRASLADO DE VALORES * Del Toro instruye a dependencias coordinar acciones para proteger a la población tapachulteca. El secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep), José Alonso Ruíz Echeverría, informó que por instrucciones del edil Neftalí Del Toro Guzmán, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (Sspm), pone a disposición de la población el servicio de custodia gratuita en traslado de valores, en una temporada donde se realiza el pago de aguinaldos y otros movimientos monetarios importantes. El funcionario explicó que el servicio gratuito puede solicitarse vía oficio directamente en la Sspm o a través del

Comsep, ubicado en la 4ª Avenida Sur No. 34 altos 3 en horario de oficina, donde los ciudadanos o empresarios pueden solicitar de forma discrecional la protección para el traslado de valores. Ruíz Echeverría recordó que en las próximas semanas se acercan fechas importantes como el Buen Fin 2017, pago de aguinaldos, entre otros movimientos propios de la temporada decembrina, por lo que la Sspm exhorta a los ciudadanos y empresarios que lo requieran, hagan uso de este servicio gratuito. “Invitamos a todos los ciudadanos y empresarios que manejen traslado de valores a que acudan con nosotros para salvaguardar la seguridad pública e integridad física de los tapachultecos, quiero decirles que cada solicitud es turnada al área correspondiente para el diseño de la logística de protección, sin costo alguno”, subrayó. Dijo que este es un servicio adicional que brinda la Policía Municipal, sin descuidar las tareas operativas como patrullajes y recorridos pié a tierra en plazas comerciales, colonias, zona rural y centro histórico, salvaguardando la tranquilidad de los habitantes. “El presidente Municipal, Neftalí Del Toro nos ha pedido no bajar la guardia en materia de seguridad, por lo que seguiremos trabajando coordinadamente para dar los resultados esperados por los tapachultecos”, finalizó.


Jueves 09 de Noviembre de 2017

6

Inauguran Fernando Castellanos y Martha Muñoz segunda etapa del Centro de Autismo en Tuxtla El alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, y la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, inauguraron la réplica de una casa en el Centro de Atención para Niños con Autismo, a fin de que los pequeños que padecen esta enfermedad puedan desarrollar actividades como si estuvieran en su propio hogar. En este sentido, Martha Muñoz destacó la importanDIRECTORIO cia de ofrecer espacios digJURIDICO nos a los pequeños, así como muebles, accesorios y herramientas, para que pueABOGADO dan recibir terapia y desarrollar actividades como hacer la cama, doblar la ropa, lavar los platos, entre otros Especialistas en Asuntos Laborales. quehaceres domésticos, con 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote ayuda de los profesionales Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

LIC. OLGER WONG NOLASCO

que cuenta el DIF Tuxtla. Asimismo, Fernando Castellanos agradeció a todos los que se sumaron para que este proyecto se hiciera realidad y extendió su reconocimiento a cada uno de los trabajadores del DIF, que día a día, entregan su calidez humana y la calidad en el servicio en beneficio de los niños y niñas que padecen esta enfermedad. Añadió que en breve el Centro Municipal de Terapia y Rehabilitación Infantil (CEMTRI), al cual pertenece el Centro de Atención para Niños con Autismo, contará con tinas de hidromasaje, alberca terapéutica, entre otros servicios profesionales, porque todos los niños y las niñas, dijo, “son el motor y la fuerza de las familias tuxtlecas y la prioridad fundamental en mi gobierno”, enfatizó.

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO

RUBÉN PEÑALOZA CONSIGUE UNANIMIDAD PARA PUNTO DE ACUERDO SOBRE REGLAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN MUNICIPALES

Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 07 de noviembre de 2017.- En la sesión ordinaria celebrada en el Congreso del Estado, se aprobó por unanimidad la solicitud de aprobación para el Punto de Acuerdo que exhorta a los Ayuntamientos a emitir sus Reglamentos de Construcción en nuestro estado; misma que propuso el Dip. Rubén Peñaloza. Peñaloza González, abordó nuevamente la tribuna para reforzar su postura favorable en la que cada Ayuntamiento cuenta con un Reglamento de Construcción instituido bajo un marco normativo completo, actualizado y seguro. El cual debe priorizarse y tomarse con seriedad, da-

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

dos los sismos que afectaron muchas regiones en el estado, aseguró. Así mismo, el legislador por Tapachula, confirmó que es de suma importancia que los

responsables de la obra pública en los municipios, ya sean Secretarios o Directores, cumplan con el perfil profesional, ingenieros o arquitectos, para desempeñar dicha encomienda, quienes deben conocer y entender el marco conceptual y jurídico, de aplicación de su Reglamento de Construcción. Para finalizar, el Diputado Peñaloza agradeció a sus compañeras y compañeros Diputados de la LXVI legislatura la convicción de aprobar por unanimidad este exhorto que impactará de manera positiva. Señalando que el oficio legislativo debe reflejarse haciendo extensivo este Punto de Acuerdo en los municipios que comprenden los distritos que representan, toda vez que la Ley Orgánica Municipal del Estado, en la fracción I del art. 66, establece la creación del Reglamento de Construcción por obligatoriedad.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Jueves 09 de Noviembre de 2017

7

Vamos por más de 20 MIL Se normalizan trabajos en la obra mujeres en la lucha contra el cáncer, Hospital IMSS-180 camas de Tapachula de personas como de unidades, indicasin pedir nada a cambio: MELGAR Tapachula, Chiapas a 9 de noviembre de 2017.- La campaña estatal de mastografías gratuitas inició su 8ª jornada, la cual tiene como objetivo sumar a más chiapanecas en la cultura de la prevención, MELGAR afirmó su compromiso de dar batalla a esta enfermedad con apoyos que salvan vidas, “vamos por más de 20 MIL mujeres en la lucha contra el cáncer sin pedir nada a cambio”, expresó. “Las mastografías es algo que salva vidas, salva el poder detectar el cáncer a tiempo, por ello estamos echando a andar la 8ª jornada de mastografías en todos los municipios del Soconusco y de la región Istmo Costa, con esto contribuimos a construir ciudadanía” puntualizó. El “Acuerdo por la construcción de ciudadanía” impulsado por MELGAR ha logrado sumar buenas voluntades con la iniciativa privada en materia de salud, otorgando en las 7 jornadas anteriores, 15 MIL estudios con un valor promedio de 800 pesos por cada persona beneficiada, sumando así más de 12 MDP en ayuda ciudadana por la salud. Por su parte el Dr. Jorge López, radiólogo responsable de las

jornadas y colaborador de le Red MELGAR expresó, “en estas campañas no se cobra un solo centavo, se les da un beneficio de manera gratuita a todas las mujeres, nos estamos sumando con MELGAR para apoyar a quienes más lo necesitan, sin pedir nada a cambio”. Agregó que en los casos que registran positivo, se da el seguimiento y atención requerida a través del equipo de especialistas colaboradores de esta red ciudadana, “sembramos la semilla de la prevención con apoyos para mejorar la calidad de vida de las chiapanecas que más lo necesitan, con soluciones ciudadanas en salud, porque un Chiapas sano es un Chiapas Productivo”, finalizó MELGAR.

Trampa mortal tramo carretero Tapachula-Arriaga Huixtla.- En una verdadera trampa mortal se ha convertido el tramo de la carretera costera Tapachula-Arriaga, lo que ha generado el repudio de diversas empresas y cooperativas de autotransporte federal, mencionando que la carpeta asfáltica se encuentra hecha un polvorín. Conductores de unidades del transporte federal señalaron de irresponsable a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), debido a que ha hecho oídos sordos en relación a las malas condiciones en que se encuentra la carretera a lo largo de la costera en donde se han registrados brutales accidentes automovilísticos que aunado a la millonarias perdidas materiales también ha registrado pérdida de vidas humana. Agregaron que el gobierno los obliga a mantener documentos en regla

seguros bien regularizados, pero desde hace cinco años no le dan mantenimiento al tramo carretero como debería de ser, únicamente pequeños bacheos que no dejan de ser una trampa mortal. Asimismo, indicaron que es lamentable tener que decir que con las lluvias la carretero presenta hoyos y que algunos sólo los han marcado con tinta blanca en señal que será reparado pero así han permanecido por largo tiempo y para quienes no conocen na ruta caen en los baches y son las unidades del transporte público y particular las que sufren severos daños en la suspensión general y en algunos casos hasta la carrocería. Apuntaron que existe el temor que en algún momento puedan ser víctimas de la delincuencia ya que hay sectores a lo largo de mas de 245 kilómetros la carpeta esta un polvorín y por ello tiene que transitar a baja velocidad. Por otro lado, agregaron que la SCT, debería de demoler las construcciones de la Ex casetas de cobro en Huixtla y Pijijiapan, ya que consideran que es un peligro donde han ocurridos fuertes accidentes debido a que carecen de alumbrado.

Tapachula, Chis, Noviembre 8.- Se normalizaron trabajos de acarreo de materiales en la obra del Hospital IMSS180 Camas de Tapachula, en el lugar trabajan transportistas de la CROC que tienen la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo signado por la Junta de Conciliación y Arbitraje para prestar servicios en la obra que construye PRODEMEX asi como otras 8 organización de la misma rama, las que agradecen el restablecimiento del estado de derecho con el desalojo realizado en fechas pasadas por autoridades. Agradecieron al gobernador Manuel Velasco, al Procurador de Chiapas Raciel López Salazar y al fiscal regional, de Chiapas, a la Procuraduría General del Estado y la Fiscalía Regional el restablecimiento del estado de derecho, en rueda de prensa. Delegado de la CROC, Rodolfo Coutiño Joo, por Cristian Didier Palacios Moreno, Secretario estatal de contrato colectivo de trabajo de la CROC, Armando Escobar de la CTM afirmaron que se trabaja conforme a derecho. Lamentaron que el bloqueo que se mantuvo durante un mes por presuntos camioneros de la CTM estatal y de la CROM haya dado lugar al llegado al desalojo con detenciones tanto

ron que ellos consideran que agotaron los intentos de diálogos porque en los dos primeros desalojo que fueron pacíficos, no entendieron. Coutiño Joo y Palacios Moreno dijo que apegados a derecho, la CROC presentó los documentos debidamente registrados y depositados ante la Junta d Conciliación y Arbitraje mismos que fueron revisados por autoridades especializadas en la materias y que dieron lugar a que se actuara contra quienes de manera ilegal impedían trabajar. Se actuó conforme a la Ley por eso el reconocimiento al Gobernador Manuel Velasco, al Procurador Raciel López Salazar y al Fiscal de Distrito Calos Montesinos, esperamos que la Carpeta de Investigación por estos hechos llegue hasta las últimas consecuencias, afirmaron. En relación a los trabajos en la Obra del Hospital IMSS-180 camas de Tapachula, se señaló que durante el tiempo que no se trabajó la constructora hizo estudios que al final dieron como resultado una merma en el número de acarreos que se habían estimado, quizás disminuyó en un 50 por ciento que será repartidas entre la CROC y las demás organizaciones sindicales de carros de volteo inmersas en el contrato de gobernabilidad. Señalaron que los dirigentes de la CROC han recibido amenazas del grupo de la CTM en particular de una persona de nombre Sergio Navarro que ha señalado que tiene la información de los lideres, sus familias y otros datos, sin embargo dijo que no pueden restar importancia a estos hechos, ni a los de organizaciones que a cambio de participaciones ofrecen seguridad para que n haya nuevos bloqueos en la obra.

Invita FGE a segunda carrera para prevenir y combatir violencia de género Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Fiscal de las Mujeres, Nancy Benítez Rebollo, dio a conocer que, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Fiscalía General del Estado organiza la segunda carrera pedestre de cinco y 10 kilómetros. “Como parte de las acciones que emprende la Fiscalía General en cumplimiento a la Alerta de Violencia de Género, se impulsan actividades de prevención del delito, por ello invitamos a mujeres y hombres a sumarse a esta carrera”, afirmó. Agregó que la carrera se realizará el próximo sábado 25 de noviembre y partirá de las oficinas que albergaban la Fiscalía de las Mujeres ubicadas sobre el Boulevard Belisario Domínguez 2270. Continuará por todo el Boulevard hasta la segunda poniente para regresar al punto de salida. “Las inscripciones son gratuitas, lo que

buscamos es fomentar la cultura de la prevención y trabajar en unidad para prevenir cualquier forma de violencia de género”, destacó. Al señalar que el gobernador Manuel Velasco Coello está comprometido con todas las mujeres chiapanecas, expuso que la Fiscalía a su cargo atiende todas las denuncias por violencia de género y le da puntual seguimiento para garantizar una atención integral a las víctimas. “El fiscal general, Raciel López Salazar, promueve protocolos de atención que permiten acercar una justicia más pronta a las mujeres, también se fomenta la profesionalización de los servidores públicos y la prevención en niñas, niños, jóvenes y adultos”, finalizó. Benítez Rebollo señaló que las inscripciones se podrán realizar en el Parque Fundamat de 07:00 a 09:00 horas, y en las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres, localizado en el libramiento norte oriente, de lunes a viernes.


Jueves 09 de Noviembre de 2017

8 Calderón, embarrado PARADISE En los inicios del gobierno de Felipe Calderón, hoy convertido en el marido incómodo, Pemex otorgó un contrato por 10 mil 300 millones de pesos para la renta por cinco años de una plataforma marina a una empresa recién creada en Campeche, cuyo dueño fundador es esposo de la actual diputada federal por el PAN, Rocío Matesanz Santamaría. Una semana después, las acciones de la empresa fueron transferidas a dos sociedades “de gaveta” que habían sido creadas un mes antes de que Calderón asumiera la Presidencia de México en el paraíso fiscal de Islas Caimán, de acuerdo con documentos de la investigación Paradise Papers. Con el contrato de Pemex, aquella empresa de reciente creación se cotizó muy alto, y empezó a ser codiciada por inversionistas extranjeros que operaban desde los paraísos fiscales de las islas de Bermudas y Gran Caimán, en el Atlántico, y de Guersney, en el Canal de la Mancha. Consorcios de la India y de Inglaterra intentaron quedarse con la mayoría de la compañía. La empresa que obtuvo contratos exprés al mes y medio de haber nacido se llama SeaDragon de México. Su desarrollo fue meteórico, el 15 de marzo de 2007, Pemex publicó en el Diario Oficial la convocatoria para rentar, sin opción a compra, una plataforma de perforación tipo semisumergible o de barco perforador, para operar en el Golfo de México. Al día siguiente de que se lanzó la convocatoria, dos inversionistas de Tabasco iniciaron trámites para crear la empresa. El 16 de marzo de 2007, la Secretaría de Relaciones Exteriores asignó el permiso número 0400307 para el uso de la razón social SeaDragon de México. Un mes después el empresario chiapaneco José Farrera Redondo acudió al Registro Público de Ciudad del Carmen a inscribir su nueva empresa, la cual había sido constituida ante el notario Emilio del Río Pacheco. Es decir, los inversionistas crearon SeaDragon de México mientras estaba en curso el plazo para inscribirse a la licitación de la plataforma. Al mes y medio de nacer, la empresa ya había ganado el contrato de la plataforma con Pemex. La asignación fue publicada el 1 de junio en el Diario Oficial de la Federación. El contrato fue por 958 millones 655 mil dólares, equivalente en esos días a 10 mil 300 millones de pesos, con vigencia del 20 de junio de 2007 a diciembre de 2014. El fundador y casi dueño único de SeaDragon de México vendió el total de sus acciones en 50 mil pesos a dos empresas extranjeras sin experiencia, también recién creadas. 99 por ciento de las acciones que-

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno daron en manos de Sea Dragon Offshore Ltd., que había sido constituida en Islas Caimán, donde están las oficinas de otras 18 mil empresas de “gaveta”, que sólo existen en el papel. El 1 por ciento restante fue para su filial SeaDragon Consulting Services Ltd., en Londres, #34 de Park Street, que también corresponde a una oficina virtual compartida con más firmas. Ambas empresas nacieron en la víspera de que Felipe Calderón asumiera la Presidencia. SeaDragon Consulting fue establecida el 31 de octubre de 2006, un mes antes de la toma de protesta del panista. La venta de las acciones a las dos empresas extranjeras “de papel” se realizó el 8 de junio de 2007. El fundador de la empresa tabasqueña, José Farrera Redondo, reconoció que SeaDragon de México no había tenido utilidades ni había adquirido bien alguno, y pese a su inexperiencia y falta de infraestructura, recibió el contrato multimillonario de Pemex para la renta de una plataforma marina en ese momento inexistente, pues apenas se iba a construir. José Farrera Redondo es el fundador de SeaDragon de México y esposo de la actual diputada federal por el estado de Campeche, Rocío Matesanz Santamaría, quien se afilió al PAN en 2007. Cuando se integró a las filas del panismo, Matesanz pertenecía al grupo político de su paisano Juan Camilo Mouriño, quien era la mano derecha de Calderón, primero como Jefe de la Oficina de la Presidencia y luego como Secretario de Gobernación. También está ligada a Mario Alberto Ávila Lizárraga, quien en 2009 fue candidato a Gobernador por el PAN y luego -de 2010 a 2012Subdirector en la Coordinación de Servicios Marinos de Pemex Exploración y Producción. En 2013, la revista Proceso reveló una investigación del Gobierno federal por presunta corrupción, en la que aseguraba que la actual diputada Rocío Matesanz le había realizado depósitos por 43 millones de pesos a la esposa de Ávila Lizárraga, sin precisar la fecha. Matesanz ha sido durante años contratista de Pemex, a través de su empresa Tecnogolfo. Vía Reforma y Proceso. IMPLICADO El gobierno del panista Rafael Moreno Valle entregó 3 mil 240 millones de pesos anualmente a la empresa Evercore, como parte de un

fideicomiso para supuestamente hacer rendir mejor el Impuesto Sobre la Nómina (ISN) cobrado a empresarios poblanos, podría haber sido invertido en la isla de Barbados, uno de los principales paraísos fiscales del mundo. El semanario Proceso dio a conocer en su portal una serie de reportajes de Paradise Papers, investigaciones internacionales que en conjunto hacen periodistas y medios de diversos países para descubrir a evasores fiscales y prácticas de lavado de dinero. En el reportaje “Ganancias de México Ocultadas en Barbados”, firmado por los periodistas Jorge Carrasco y Mathieu Tourliere, se establece que Evercore “en 2012 creó un fideicomiso para ocultar la deuda del gobierno de Rafael Moreno Valle en Puebla, ahora aspirante a la candidatura presidencial por el PAN. A través de ese instrumento, de 50 años de duración, el ex gobernante también cedió a Evercore la administración de los ingresos del Impuesto Sobre Nómina y los de la Asistencia Pública”. El 6 de octubre pasado, esa casa editorial, en una nota firmada por la reportera Mónica Camacho, informó que el gobierno de Puebla destina al año 3 mil 240 millones de pesos a un fideicomiso que se creó para el pago de la obra pública que se detonó en la administración pasada de Rafael Moreno Valle Rosas, bajo un esquema que fomenta la corrupción, según denunció el diputado federal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Alejandro Armenta Mier. La cifra representa 80 por ciento del presupuesto que maneja el municipio de Puebla, capital del estado, a lo largo de todo un año para costear su aparato de gobierno, así como los servicios y obra pública. En tribuna de la Cámara de Diputados, Armenta acusó que el manejo poco claro de los fondos públicos en Puebla es solapado por la Secretaría de Hacienda (SHCP), la cual autoriza los pagos a fideicomisos desde el diseño del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). “Por qué destinar más de 60 por ciento de los recursos extraordinarios a fideicomisos públicos para el estado de México y Puebla, en donde se registra un alto financiamiento político electoral, en lugar de destinarlos para la inversión productiva, por ejemplo en nuestras refinerías de Pemex”, cuestionó. El legislador de Morena recordó que el fideicomiso para el pago de obra pública en Puebla lo creó el actual aspirante de PAN a la presidencia del país Rafael Moreno Valle en su paso por la gubernatura en el lapso 2011–2017.

RETAZOS AL compartir ayer el pan y la sal en uno de los hogares de la colonia Ampliación Insurgentes de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Jorge Martínez Salazar (MAS), agregó a sus pendientes, gestiones urgentes de atender planteadas por líderes de colonos en un sencillo desayuno. Doña Blanca Sonia Mendoza Gómez agradeció a Martínez Salazar la preocupación que está demostrando por Tuxtla y por sus colonias que están realmente necesitadas de gente buena y trabajadora que los escuche y dé respuestas y no palabras y más palabras. En tanto, doña María Asunción Ramos Martínez, también representante de colonia, afirmó con toda claridad: "A usted le creemos contador porque se ve que no es político, tiene sencillez y nos está hablando con su corazón y no con su boca. Ya no queremos mentiras que cada tres años escuchamos y nuestra gente sigue en las mismas o peores condiciones"… LA Presidenta de la Comisión de Protección Civil, del Congreso del Estado, Fabiola Ricci Diestel, exhortó a los presidentes municipales impedir que existan bodegas de almacenamiento de pólvora, por los riesgos que implica para la seguridad de la ciudadanía. Durante la sesión ordinaria, la legisladora, aseguró que no puede ponerse en riesgo la vida de nadie, y por esa razón es urgente que los ayuntamientos conozcan que pasa en sus respectivos municipios, en particular con este tema, que ha dejado en muchas ocasiones, daños y muerte. No solo es el caso de San Cristóbal (ocurrido en días pasados), lo es también en Comitán, Palenque, Ocosingo, Chiapa de Corzo, Berriozabal, Ocozocoautla, San Fernando, Tapachula, San Juan Chamula, entre muchos municipios más, donde hay “coheterías” artesanales… CHIAPAS requiere de infraestructura de clase mundial, como un motor indispensable para el crecimiento económico y para mejorar el nivel de vida de las y los chiapanecos, sostuvo el senador por Chiapas Roberto Albores Gleason. Requerimos del programa más ambicioso en la historia contemporánea en infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria, aeroportuaria y de telecomunicaciones, con el fin de disminuir costos de transporte, mejorar procesos de logística de las empresas, conectar áreas productivas con los mercados y permitir mejores oportunidades de comercialización, puntualizó Albores… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante! eriselhm63@gmail.com


Jueves 09 de Noviembre de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Jueves 09 de Noviembre de 2017


Jueves 09 de Noviembre de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Jueves 09 de Noviembre de 2017


Jueves 09 de Noviembre de 2017

13

Crea alcalde de Mapastepec grupo “patito” de bomberos “patitos” y desconoce a los actuales Mapastepec. Chis, Noviembre 8.- Acusan al Presidente Municipal de Mapastepec Martin Ruiz Rosales de crear un grupo “patito” de bomberos, para incrustarlos en los beneficios de la reciente ley aprobada por el Congreso de Chiapas y dejar fuera a elementos que desde hace cinco años trabajan diariamente como bomberos y cuyo presidente del patronato es Marco Antonio Montes Ruiz. Ante esta situación irregular el grupo de bomberos piden al gobernador Manuel Velasco y al Congreso tomar cartas en el asunto, ya que tras conocerse la aprobación de la Ley, ellos fueron desalojados de su base por gente cercana al edil que laboran en el ayuntamiento, incluso a quien habría el alcalde Martin Ruiz Rosales tiene pendientes legales. En rueda de prensa los integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos de Mapastepec denunciaron en voz del P presidente del patronato Marco Antonio Montes Cruz, las acciones irregulares que realiza el alcalde Ruiz Rosales quien con uso de la fuerza, amenazas y presiones apoyado por parte del cabildo despojaron a estos del predio donde se ubica la estación de Bomberos. Ese espacio de la estación de bomberos ubicada en el barrio "Pedregal", fue donado en enero del 2015 por la asamblea ejidal para este grupo de bomberos y que atiende los llamados de la p oblación, sin embargo hoy el alcalde forma su asociación civil de bomberos con el objetivo de desviar los recursos que se destinen, tal y como marca la nueva ley. Pedimos al gobernador Manuel Velasco que intervenga y ponga fin a los abusos del edil Martín Ruiz", afirmaron que este grupo habrá de seguirá trabajando por la población de Mapastepec, acusaron que por las amenazas recibidas los responsabilizan de lo que les pueda pasar a ellos y su familia, nosotros no tenemos intereses políticos como lo stiene el alcalde.

Denuncian Corrupción y Desvío de Recursos en Nómina de Aviadores del CECyTE Tuxtla Gutiérrez Chiapas- 08 de noviembre 2017.- Presuntos trabajadores del Colegio de Educación Científica y Tecnológica del Estado, CECYTE, Pidieron la urgente intervención de las autoridades competentes así como de la auditoria superior de la federación y el órgano de fiscalización superior del congreso del estado, para que se investigue y se castigue penalmente a la directora general de este Instituto de Educación Tecnológica Olga Luz Espinosa Morales quien en contubernio y complicidad con su hermano el dirigente estatal del PRD Cesar Espinosa Morales, tienen llena la nómina de presuntos aviadores y trabajadores que ha decir de ellos ni se imaginaban que estaban en nómina en este instituto de educación media superior, así lo denuncio uno de los afectados Hugo Mario Soto. Indicó que es una millonada que está siendo desviada para los intereses personales de la directora general, el dirigente estatal del PRD, y algunos políticos que son funcionarios públicos pero que con nombres de recomendados que tienen en la nómina como aviadores son beneficiados con recursos de esta institución además de que César Espinosa Morales, tienen en esta nomina como aviadores ha algunos consejeros del PRD Estatal, y hasta existen personas en esta nómina que se desempeñan como empleados del comité estatal pero que no son ellos los que cobran porque este recurso es desviado mediante argucias a la cuenta bancaria número 2840388262 que es manejada por Cesar Espinosa Morales. Y es que mediante argucias corruptas, él es el que cobra la mayoría de los recursos desviados de 128 aviadores que figuran en la nómina y algunos recomendados de funcionarios y personajes públicos es por eso que las autoridades deben realizar una exhausta investigación ya que este desvió de recurso y saqueo al erario público de esta institución de educación en el estado se realiza de forma descarada afectando tanto a la institución como a las arcas del estado y si existe duda ahí están los documentos a la vista para que las autoridades lleven a cabo su trabajo y no se ande especulando puntualizo el denunciante. Por: Roselino Jiménez.

Exhor tan a chapines aprovechar programa de regularización del INM El cónsul general de Guatemala en Tapachula Chiapas Héctor Sipac Cuin exhortó, a sus connacionales aprovechar el programa de regularización que mantiene el Instituto Nacional de Migración y que concluirá en próximos días, asegura es un beneficio importante que les da certeza para trabajar legal o estudiar. Indicó, que desde el inicio del programa a esta fecha actual son aproximadamente mil 800 de sus connacionales que radican en los municipios del Soconusco que han podido obtener su credencial de residencia temporal, según datos

del mismo Instituto Nacional de Migración. Dijo, que desde que el INM puso en marcha el programa, el consulado comenzó a brindar información y apoyo a cientos de guatemaltecos que radicaban de manera ilegal en el Soconusco, para que aquellos que estaban en México desde el 2015 pudieran beneficiarse con la residencia temporal. Señaló, que desde que inició el programa han apoyado de manera directa a mil 300 guatemaltecos a armar sus expedientes y a solicitar la exone-

ración del pago de los trámites, situación que ha favorecido para que sus connacionales a dar certeza de su estancia y evitar ser deportados. Resaltó, que el número de beneficiados este año a través del programa de regularización migratoria es superior al de 2016, hasta en un 100 por ciento, pues fueron alrededor de 900 chapines quienes pudieron tener su credencial de residencia temporal en mano.

FORTALECEN IMSS CHIAPAS Y COPARMEX COSTA DE CHIAPAS LAZOS INSTITUCIONALES Con la finalidad de fortalecer la relación institucional que existe entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas y los empresarios afiliados voluntariamente a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa de Chiapas, se llevó a una reunión de trabajo entre estas dos instituciones en la ciudad de Tapachula. En este encuentro presidido de manera bipartita por el delegado federal del IMSS Chiapas, Gibran de la Torre, y el presidente de la Coparmex Costa de Chiapas, José Antonio Toriello Elorza, ambas partes expresaron el compromiso e interés de la institución y de la iniciativa privada para seguir trabajando en equipo y alcanzar acuerdos que se traduzcan en más y mejores beneficios para las empresas, los trabajadores y sus familias. Gibran de la Torre, informó a los empresarios de la región, que el IMSS Chiapas atiende a poco más de un millón de derechohabientes a través del Régimen Ordinario y a cerca dos millones y medio de chiapanecos gracias al Programa IMSS Prospera, otorgando un promedio diario de 14 mil consultas médicas. Señaló también que la delegación conserva índices de abasto de medicamentos y material de curación superiores al 98.5 por ciento, sin embargo cualquier mínimo faltante es subsanado lo antes posible para no afectar el tratamiento o atención de los pacientes. Expuso a los patrones, que con la colocación de la primera piedra del nuevo hospital de 180 camas, por parte del director general del IMSS, Mikel Arriola y del gobernador, Manuel Velasco, se da cumplimiento a una añeja demanda de la población de Tapachula y a su entrada en funciones se aumentará un 35 por ciento el número de espacios hospitalarios disponibles. Esto es posible gracias a las finanzas sanas que tiene en Instituto. Además amplió que es esta sanidad financiera la que permitió atender rápidamente los desperfectos ocasionados por el sismo del 7 septiembre en la Unidad Médica Familiar No. 25, la cual fue rehabilitada en sólo un mes; y en la Subdelegación Administrativa, que estaría lista en diciembre y que continua siendo remozada para hacerlas más segura, moderna y eficiente, para trabajadores y usuarios. Por su parte, José Antonio Toriello Elorza, en representación de los empresarios y consejeros de Coparmex Costa de Chiapas, expresó su beneplácito por las decisiones ejecutivas e iniciativas aplicadas en el Instituto en favor de mejorar la atención al derechohabiente, además agradeció las apertura y facilidades otorgadas a los patrones a través del área de Afiliación y Cobranza del IMSS Chiapas. Po último aprovechó el espacio para solicitar al delegado del IMSS, la posibilidad de que sus representados puedan recibir cursos y talleres de capacitación en materia de trámites relaciones con el pago de cuotas obrero patronales.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Se producirá cierta tensión emocional hoy, no permitas que la confusión entre a tu vida.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Fija tu mente en el aquí y el ahora; si lo haces, será un día inmejorable.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tendrás salidas positivas por medio de tus nuevas ideas creativas. Suerte en el amor.

Jueves 09 de Noviembre de 2017

Base de la gendarmería podría quedarse totalmente en Tapachula Empresarios del Grupo de Unidad Ciudadana, informaron que es viable que la base de la Gendarmería se quede de manera permanente en la Frontera Sur de Chiapas en especial para el municipio de Tapachula, por lo que este proyecto podría consolidarse para el siguiente año. En representación del grupo de empresarios de esta ciudad, César García Jiménez, destacó que hace unos meses, enviaron a la presidencia de la república, una solicitud para que el gobierno federal decida la instalación defi-

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Ten cuidado hoy con la forma de comunicarte porque podrá ser confusa.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Ordena tu mente y emociones; una meditación para centrar la energía te hará bien.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tu sistema nervioso podría estar muy tenso: aprende a relajarte o date un masaje.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE A pesar de la tensión existente de hoy habrá salidas positivas. Toma decisiones.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Si te sientes confuso-a, tómate un tiempo para reflexionar lo que sobra en tu vida.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Simbólicamente podrías hacer una limpieza en casa y tirar lo que ya no sirva.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Es posible que hoy sientas cierta mezcla de miedo, agresión y depresión.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO La lección más importante estará en respetar los puntos de vista de los demás.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Si usas tus relaciones con los amigos, te ayudará a hacer cambios que necesitas.

nitiva de dicha base y garantizar la seguridad en la frontera sur de Chiapas, reconocida como una de las más porosas a nivel nacional. “Es una petición que nunca se había hecho en Tapachula, el gobierno federal la va analizar y se espera que el próximo año se tenga la base de la Gendarmería en esta ciudad, y aunque contamos con la base en la gendarmería en nuestro municipio, esta atiende a varios lugares en donde la necesiten, no importante si es dentro o fuera de Chiapas, por lo que nuestra solicitud es que se quede de manera definitiva”, precisó. Destacó que tener la base de la gendarmería, sería un hecho trascendental porque se contara con el resguardo de la federación, ya que se cuenta con una frontera de cerca de 700 kilómetros y más de medio millón de habitantes que requieren mayor seguridad para mantener la paz y donde lamentablemente los policías municipales y estatales no se dan abasto. Por último, recalcó que Tapachula, está ubicada en la zona fronteriza, por lo que se debe tener una policía especializada como la Gendarmería, por lo que al tener la presencia de los gendarmes se podrá tener una mayor seguridad para los comerciantes, para los empresarios de Guatemala y los turistas nacionales e internacionales que arriban a Chiapas.

El cacao en Chiapas no ha tenido el apoyo de las áreas de Economía del gobierno estatal para su industrialización Josefina Laparra Castañón, embajadora del chocolate de Chiapas hecho a base de cacao en Europa y México, no ha tenido apoyos de las áreas de Economía del gobierno del estado ni del gobierno federal, para impulsar su propia industria. Entrevistada en la Exposición itinerante Chiapas Oculto, donde este miércoles enseñó como prepara esta bebida milenaria de manera artesanal, con metate, instrumento de cocina que se usó en tiempos prehispánicos, sostuvo que ha ido a la instancia de Economía en Tapachula y no la han apoyado.

meten desconfianza de las asociaciones, y sin la asesoría ni el apoyo de las áreas de economía poco puede hacer. Reconoció que Coneculta le ha otorgado un apoyo en la actual administración, pero solamente para que trasmita los conocimientos de cómo preparar el chocolate a base de cacao, porque también está en riesgo de perderse, ya que ella es la cuarta generación de familia dedicada a esta actividad. Laparra Castañón ha estado en Italia, donde participó en la eurochocolate 2010, donde tuvo gran demanda, en tanto en Francia representó a Chiapas y México. En nuestro país ha participado en eventos Su esposo cuando vivía era el en el Centro Nacional de las Artes, en Pamás interesado en que pudieran indus- lenque, Puebla. trializar el chocolate que preparan en el municipio Tuxtla Chico, porque ni marca registrada tienen, pero desafortunadamente falleció. Sus hijos que son profesionistas, gracias al esfuerzo del trabajo que ha realizado Josefina, poco les interesa meterse al negocio, pero ella en el fondo quisiera poder vender su producto en las grandes cadenas comerciales, sobre todo que en Europa lo demandan, así como en otros estados del país a donde ha ido en exposiciones. Hay gente interesada en poder asociarse con ella como inversionistas, pero a la vez sus amigos y familiares le


Jueves 09 de Noviembre de 2017

15

Por traidores al gobernador se pone Aspirantes a plazas docentes retienen a unos en riesgo el turismo en Chiapas 200 burócratas de Educación en Chiapas La diputada Isabel Villers Aispuro, presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional del Congreso del Estado de Chiapas, no pudo confirmar ni desmentir que ya no atracarán en Puerto Chiapas cruceros de turistas, debido a una naviera que no pudo prestar los servicios que ofreció en las semanas anteriores por bloqueos de carreteras. En tanto, sostuvo que son dos cruceros que no han podido cumplir su cometido en Puerto Chiapas en los últimos dos meses; en septiembre debido al terremoto que provocó azolvamiento y en octubre por irresponsabilidad de gente traidora al gobernador, porque no le cumplen a la ciudadanía con lo que toca a sus funciones. Al ser entrevistada en el marco de la Exposición itinerante Chiapas Oculto, versión El Soconusco, donde este miércoles Josefina Laparra enseñó la elaboración del chocolate a base de cacao, sin decir nombres y apellidos dijo que los traidores son quienes no cumplen con lo que les han encargado hacer, como la reconstrucción de escuelas, insumos al campo, viviendas y otros programas sociales. Dijo que se espera que no ocurra otro caso similar a cruceristas en lo que resta del año, porque se crea desprestigio a Chiapas y México. El recibir turistas no es cualquier cosa, por lo que no hay que recibirlos con que quieren incendiarles el transporte por Palenque, zona donde han sucedido dramas, y no olvidemos que lo malo se difunde rápido. Por eso, aseguró que en los hoteles se trata de contar con personal honorable, porque un cabello que se pierda no van a decir me robaron en donde me hospedé, sino en Tapachula roban. La legisladora dijo ue le ha sugerido al secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda que se acerque a los distintos grupos que las autoridades no les

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 NOV (apro).Cerca de 200 empleados de la Secretaría de Educación (SE) fueron retenidos hoy por más de 500 aspirantes a una plaza docente, luego de que los jóvenes se inconformaran porque no les respetaron el derecho al examen como estaba previsto. Desde la mañana y hasta esta noche, burócratas de las oficinas estata-

han cumplido, para que se eviten acciones radicales, como sucedió en fechas anteriores cuando la gente se movilizó por no cumplirles a las escuelas de Puerto Madero y no echaron abajo todo negocio que ya estaba amarrado con la llegada de un crucero. Los viajantes en crucero no van a andar en caminos de extravíos, porque se trata de brindarles toda la seguridad, y en este caso había 800 paquetes vendidos desde la naviera, más lo que las agencias locales y de viajes venderían. Pero con lo sucedido solamente se gana desprestigio a Puerto Madero, porque no se cumple con lo que se ofrece como conocer la laguna de Pozuelos, donde se puede apreciar manglares y una diversidad de especies de aves que no se ven en otros países. Las tomas de carreteras nos destrozan la economía, al igual que los obstáculos que se ponen en la frontera a los ciudadanos guatemaltecos. Así no se puede crecer en economía, subrayó. Sostuvo que los hoteleros y demás prestadores de servicios turísticos piden al secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, que se expida un pase por 72 horas a los ciudadanos de Guatemala para que lleguen a gastar a Tapachula y los demás municipios de la región. Enfática dijo que excusar con que esto no se puede por seguridad nacional, da risa ya que basta ver por el puente internacional como pasan por abajo y los miles de pasos informales que hay, donde pasan de todo. ASICh

Premia Gobernador de Chiapas a quién aprobara deuda de 40 mmdp de Sabines Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 08 de noviembre de 2017 (muralchiapas.com).- Quien fuera uno de los que aprobara la deuda pública superior a los 40 mil millones de pesos que dejara el ex gobernador Juan Sabines Guerrero, y que pagarán todos los chiapanecos, este miércoles el gobernador Manuel Velasco Coello lo nombró secretario de su gabinete. El gobernador Velasco Coello designó al ex diputado

verde ecologista, Manuel Pulido López como nuevo titular de la Secretaría del Campo (SECAM) a solo 13 meses de que concluya su administración. Fue el responsable de la política interna de la entidad, Juan Gómez quien tomó la protesta de ley a quién dejara la Secretaría de Desarrollo y Participación Social (SEDEPAS) para asumir la titularidad de SECAM.

les del Servicio Profesional Docente de la Secretaría de Educación (SE) quedaron atrapados en un edificio, luego de que los inconformes tomaran esas instalaciones para exigir les sean asignados lugar y fecha donde deberán presentar sus exámenes. Los normalistas y egresados de otras escuelas públicas y privadas, de profesiones como pedagogos y licenciados en educación, llegaron este día a esas oficinas a denunciar que, si bien pudie-

ron inscribirse en el sistema electrónico para tener derecho a un examen para la admisión al servicio profesional docente, nunca se les asignó fecha, lugar y hora en que sería aplicada esa evaluación. Al no encontrar respuesta de las autoridades educativas, los más de 500 jóvenes cerraron todas las puertas e ingresaron a los pasillos de la dependencia y señalaron que no dejarían salir a nadie hasta que les sea atendida su demanda del derecho al examen. Los burócratas quedaron atrapados y empezaron a mandar mensajes a sus amigos y familiares de que no podían salir de su centro de labor. Incluso, muchas mujeres trabajadoras entraron en pánico porque no tenían quién fuera por sus hijos a las escuelas o guarderías. Más tarde, representantes de la Secretaría de Educación estatal llegaron para escuchar los reclamos, pero hasta esta noche los inconformes aún no habían desbloqueado las oficinas gubernamentales. La dependencia se deslindó de la falla electrónica en la web y señaló que la misma es una plataforma digital administrada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) desde la Ciudad de México. Por Isaín Mandujano

Premia Rutilio a ganadores de la 6ª. semana deportiva Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de Noviembre de 2017.- El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, premio a las y los integrantes de los equipos ganadores de la 6ª. semana deportiva que se realizó recientemente para los trabajadores de los 21 distritos judiciales del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado. Con esta actividad, concluyen las acciones de la sexta edición de la semana cultural y deportiva que se realiza dos veces en el año, con el objetivo de reforzar los lazos de amistad, compañerismo, sano esparcimiento y trabajo en equipo de todo el personal de esta casa de la justicia chiapaneca. Escandón Cadenas dijo sentirse muy satisfecho por la buena participación de las y los trabajadores que cada vez es mayoritaria, lo que habla de una familia laboral participativa, que fomenta la fraternidad y la reflexión de las relaciones humanas. “Con estas actividades deportivas, ganamos amistades duraderas y garantizamos que en el Poder Judicial de Chiapas, trabajamos con gusto y en armonía para lograr una justicia para todas y todos”, dijo. En compañía de María de Lourdes Hernández Bonilla y José Octavio García Macías, Consejeros de la Judicatura, el magistrado Rutilio Escandón entregó trofeos y reconocimientos para los dos primeros lugares en las categorías femenil y varonil de futbol y volibol, quedando las premiaciones de la siguiente manera: Futbol Rama Femenil, 1° lugar para Oficialía Mayor y 2°lugar para la Dirección de Desarrollo e Infraestructura Tecnológica; Futbol Rama Varonil, 1° lugar para Oficialía Mayor y el 2° lugar para Los increíbles de contraloría; Volibol femenil, 1° lugar para “Las justicieras” y el 2° lugar para “Felinas”.


Policiaca Jueves 09 de Noviembre de 2017

16

Autoridades ejidales y representantes de Retienen camiones que llevaban diversas comunidades del Cintalapa protestarán materiales para viviendas en Oxchuc por la nula atención a los afectados del sismo Oxchuc, Chiapas. Personas a la propietaria, sin que ninguna autoridad Cintalapa de Figueroa, Chis., 08 NOV.Autoridades ejidales y representantes de diversas comunidades del municipio de Cintalapa realizarán una protesta por la falta de atención a sus exigencias, tras ser afectados por el sismo de 8.2 del pasado 7 de septiembre y que a la fecha no han recibido apoyo alguno de las autoridades federales, estatales ni municipales. Exigen la presencia en esta localidad debido a la nula atención que han

tenido por parte de las autoridades de Protección Civil, entre otras, que son encabezadas por el alcalde Enrique Arreola Moguel, quien se ha hecho oídos sordos para resolverles el problema que vienen enfrentando con los folios y tarjetas de los recursos asignados para la reconstrucción de sus viviendas. Así lo denunciaron representantes de organizaciones quienes señalaron que la protesta se originó debido a la falta de atención a sus comunidades en cuanto a la situación de los folios asignados a las viviendas reportadas con daños parciales y totales, así como el derrumbe de algunas viviendas y que a la

fecha no tienen ni tarjeta de apoyo asignada. Por ello existe mucha confusión ya que en realidad no se saben quiénes y de qué manera serán apoyados muchos menos los plazos establecidos para este apoyo sobre todo que las autoridades municipales nos han ignorado. De igual forma señalaron que con respecto a las tarjetas ya entregadas para la obtención de material de construcción y el pago de mano de obra se han detectado diversas anomalías en las tarjetas otorgadas a algunas personas por Bansefi, ya que cuando acuden los beneficiados hacer usos de estas aparecen cobros o disposiciones de efectivo no realizadas por el beneficiario lo que con lleva a la sospecha de que han que han sido clonadas por personas que tienen accesos a estos recursos. Es por eso que debido a que no tenemos atención a pesar de haber realizado nuestras denuncias y ver que nadien nos hace caso se prevé una manifestación junto con los afectados de la cabecera municipal y pequeños propietarios para el día viernes del presente mes y así hacer del conocimiento público de la situación que prevalece actualmente y de la nula atención de las autoridades locales, estatales y federales.

Continúan retenidos 30 policías y funcionarios de la FGJE por indígenas TAPACHULA, Chis., a 8 de novimbre de 2017.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) instalará en las próximas horas una mesa de diálogo para buscar los mecanismos que permitan la liberación de una treintena de policías y funcionarios de esa institución que presuntamente se encuentran retenidos en la zona alta de esta localidad, por un grupo de indígenas mam, que demandan la liberación de su líder, Melesio Angel Mejía, presidente de la línea de Transporte TapahulaPavencul Los policías y funcionarios de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) hoy cumplieron 24 horas de haber sido al poblado de Pavencul para buscar a Melesio Angel quien supuestamente se encuentra retenido, amarrado de manos y pies en una cárcel por parte de las autoridades ejidales de esa comunidad de la mima etnia mam. Los inconformes solicitaron a la (FGJE) la detención de Pedro López Bartolóm, HIlartio López Morales y Bersaín Morales Pérez como responsables de mantener secuestrado a Melesio Angel y de pertenecer al crimen organizado. De acuerdo a representantes de cuerpos policiacos, en las próximas horas subirán un grupo de policías para intentar que les entreguen a sus compañeros, a peritos, ministeriales y funcionarios de la FGJE quienes desde hace 24 horas no se reportan. Uno de los representantes del grupo de inconformes, confirmó que los policías y funcionarios se encuentran retenidos y que dos patrullas había logrado “pelarse” y bajar a Tapachula, pero tampoco se han reportado.

encapuchadas, a quienes se les asocia Oscar Gómez López, quien despacha en el palacio municipal de este municipio, así como liderados por Juan Encinos Gómez retuvieron camiones volteos y un camión cargado de cemento, para que no llevaran los beneficios del programa de vivienda que ejecuta la alcaldesa María Gloria Sánchez Gómez. Ciudadanos de este municipio de la zona Altos de Chiapas, inconformes con lo que sucede y el comportamiento de quienes son integrantes de Comisión de Paz y Justicia de Oxhuc, informaron que la tarde de este miércoles descargaron el cemento y el camión lo entregaron

estatal haga algo. Dijeron que los camiones volteos que fueron retenidos por llevar materiales están agremiados al Sindicato de la CTM del municipio de Oxchuc, Chiapas, y llevaban materiales a las comunidades Pashtoltija, El Corralito y otras del municipio de Oxchuc, donde hay familias que salieron beneficiados en el programa de viviendas. Aseguraron que esas personas, inclusive policías municipales encapuchados, arremetieron con lujo de violencia al conductor del camión que transportaba cemento, en el Arco de Bienvenidos a Oxchuc, y de ahí fue llevado frente a la presidencia municipal. Indican que desde hace algunas semanas vienen realizando acciones de bloqueos a todo apoyo que lleve el Ayuntamiento que preside María Gloria Sánchez Gómez, dejando sin beneficio a pobladores. Los pobladores están molestos con este grupo denominado Comisión Permanente de Paz y Justicia, porque solo se ha dedicado aprovecharse del pueblo, sólo andan robando los recursos que manda el gobierno para sus beneficios personales, comprando así sus casan en San Cristóbal, Palenque, Ocosingo. Luis Ruiz /ASICh


Depor tes Deportes Jueves 09 de Noviembre de 2017

17


18

Jueves 09 de Noviembre de 2017

Gobernador Manuel Velasco nombra a Exigen se den a conocer resultados de Manuel Pulido como Secretario del Campo las auditorías aplicadas a la Sección 7 - El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, tomó * Después del congreso seccional, nadie se acuerda de finanzas. protesta como Secretario del Campo a Manuel Pulido López, a quien exhorDicen que después de la tó trabajar duro en beneficio de la gente tempestad viene la calma, - En nombre del Gobernador Velasco, lo exhortó a promover el uso eficien- después del show que prete de recursos, pero sobre todo, cumplir con las expectativas de los produc- sentaron los integrantes tores del campo del “Bloque Democrático” po es hacerlo más rentable y competitide la sección 7, donde Tuxtla Gutiérrez.- En nombre del Gobervo para que las familias que dependen nombraron como su líder a nador Manuel Velasco Coello, el Secretade esta actividad, la segunda de mayor Pedro Gómez Bahamaca a rio General de Gobierno, Juan Carlos importancia en la entidad, puedan obtequien consideran un Gómez Aranda, tomó protesta de Ley como ner mejores ingresos en sus hogares. Mesías, Por un lado se haSecretario del Campo a Manuel Pulido Para ello, explicó el funcionacen de los olvidados de López, a quien transmitió la instrucción de rio, el Gobernador Manuel Velasco imtema de las finanzas de la trabajar duro con los productores del campulsa desde el inicio de su Administrasección, nadie habla de la po para seguir impulsando la productividad ción proyectos de gran envergadura, auditoría, de los 765 mil pesos que el anterior secretario de finanzas en este importante sector de la economía como el Parque Agroindustrial en mensualmente les depositaban a las Gilberto Zavala miembro de la alianza en la entidad. Tapachula, inaugurado a finales de separcas del sindicato no se sabe institucional (charros) nunca les hizo En este marco, el responsable de tiembre por el Presidente Enrique Peña nada, según los mentores desde el entrega, aquí cabe decir porque no la política interna exhortó al nuevo funcioNieto y que se suma a la Zona Econóperiodo de Rosendo Galíndez se exigió una auditoría? ¿por qué no nario -como lo ha pedido el Gobernador a mica Especial de Puerto Chiapas, que Martínez no han rendido cuentas se exige la devolución de ese recurtodo su Gabinete-, a promover el uso eficambiarán el rostro social y económico claras de que se ha hecho con to- so?, O fue parte del compromiso asuciente de los recursos públicos, pero sono solo de Chiapas, sino de toda la remido por ambas partes para que el dos esos milloncitos de pesos. bre todo, cumplir con las expectativas de gión. Congreso fuera a modo y bajo los inInforman algunos represenlas familias chiapanecas, que hoy exigen Por su parte, Manuel Pulido tereses de Gómez Bahamaca. tantes que antes de la llegada de mejores respuestas y más rápido a sus agradeció la confianza del Gobernador Ahora bien, señalan tampoco Adelfo Alejandro a la Secretaría necesidades. del estado al invitarlo a colaborar en esta existe una información real de todos General, los famosos charros hicieGómez Aranda indicó que uno de importante responsabilidad, a la que se los recursos que diversas autoridades ron depósito de varios millones de los mayores desafíos que enfrenta el camcomprometió desempeñar con lealtad y pesos a una cuenta para el pago hicieron llegar a la estructura del sinentrega, pero sobre todo, mantener puer- de participación sindical a los cien- dicato a través de las negociaciones tas abiertas para trabajar en beneficio tos de secretarios generales para el levantamiento de los movide los productores del campo. delegacionales del bloque “demo- mientos de gran envergadura que se “Mantendremos desde esta crático” que desde el 2008 y hasta llevaron a cabo en el 2013 y 2016. Secretaría los apoyos a la gente del el 2013 de se les adeudaba. Según sus propios informes, el campo, la entrega de insumos agrícoSin embargo, en el marco del Gobierno Federal entregó 500 millolas, apoyos productivos, equipamiento, congreso seccional extraordinario nes de pesos para que junto a capacitación, asistencia técnica y con- muchos se olvidaron de exigir se INIFECH llevaran a cabo las constructrol sanitario, como lo ha comprometido les entregará ese apoyo y hasta el ciones de aulas y mantenimiento de y ha dado cumplimiento el Gobernador”, final de su mandato nunca fue en- la infraestructura escolar del Estado; indicó. tregado, algunos maestros creen uniformes escolares y calzado para los Cabe destacar que en su trayectoria, el que aún ese recurso está en las alumnos (pactados para que fueran nuevo Secretario del Campo se ha des- cuentas de algunos de los miem- verdes y así realzar la imagen del Goempeñado como Presidente municipal bros del anterior Comité Ejecutivo bierno del Estado); pago de energía de La Trinitaria, Auditor Superior del Seccional que encabezó Adelfo Ale- eléctrica de las escuelas, los más de Órgano de Fiscalización Superior del jandro Gómez y que han servido para 50 millones para la remodelación de Congreso del Estado, diputado local, Di- la compra de algunas propiedades su edificio sindical; el lote vehicular, rector General del Colegio de Bachille- que los mismos maestros han de- los 20 millones para la construcción res de Chiapas y recientemente, como nunciado. El argumento de los líde- de un edificio para su famoso proyecSecretario de Desarrollo Social. res sindicales siempre fue de que to de educación alternativa y demás dádivas que los gobiernos federal y estatal entregaron a sus líderes para el levantamiento de sus plantones. Aparte de eso no existe un informe de las entradas y salidas de los recursos de los hoteles del sindicato, ni de los intereses que las empresas otorgan al sindicato para hacer ne· El plazo otorgado venció el pasado 30 de Junio gocio con los mentores (ETESA, La Secretaría de Hacienda del Estado exhorta a todos los automovilistas que cuenten con Crediland, grupo cultural de Chiapas, placas de la imagen del Rey Pakal o anteriores para que acudan a la Delegación de Hacien- condinero, etc.) ¿a dónde han ido a da más cercana a su domicilio y realizar el cambio de placas, para regularizar la situación de parar todos esos recursos?. Finalmente las bases su vehículo. magisteriales señalan que si todo esto La dependencia destacó que el pasado 30 de Junio concluyó el plazo otorgado por es cierto y no dan una explicación real las autoridades para circular con las placas anteriores, por ello, es deber de los contribuyen- a las bases, estaría surgiendo una tes cumplir con sus obligaciones fiscales y portar placas actualizadas. nueva camada de maestros charros Detallaron que para realizar dicho trámite, el propietario deberá presentar el juego de con un lenguaje democrático, al estiplacas anteriores, identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio actualizado lo Elba Esther Gordillo Morales, aunque por la forma en que se dio esta y realizar el pago correspondiente. Cabe mencionar que es hasta el 30 de diciembre de este año, que la Secretaría de elección llena de corrupción y compra de votos se puede decir que son chaHacienda condona al cien por ciento los recargos y multas por concepto de adeudos en rros con la diferencia de que estos Tenencia y Derechos Vehiculares. agitan y movilizan a sus borregos para Para mayor información, comunicarse al teléfono 01800 890 5920 o por medio del chat en seguir acumulando riquezas. línea en www.haciendachiapas.gob.mx. Por: Silvano Bautista Ibarias

EXHORTA SECRETARÍA DE HACIENDA A REALIZAR CAMBIO DE PLACAS


Jueves 09 de Noviembre de 2017

19

Luis Fernando Tena quiere ser Chivas sabía el precio de Cota y no dijeron nada: Marco Garcés el "Tuca" del Querétaro El director técnico Luis Fernando Tena quiere emular al brasileño Ricardo "Tuca" Ferretti, quien dirige a Tigres de la UANL, y durar varios años en Querétaro. "Estoy contento, hay una estructura buena y empresa seria" El "Flaco" Tena, quien llegó a Gallos Blancos en este Torneo Apertura 2017 de la Liga MX en reemplazo de Jaime Lozano, planea estar mucho tiempo bajo la dirección técnica de los emplumados. "Estoy contento, hay una estructura buena y empresa seria, mi idea es quedarme mucho tiempo aquí. Me gustaría hacer en Querétaro lo que hace 'Tuca' Ferretti en Tigres. Estar mucho tiempo y darle alegrías a la gente", afirmó Tena. Y es que Ferretti ha estado al frente de los regiomontanos desde el 2010, situación que pocas veces se ve en el balompié mexicano, donde la regularidad en el timón es algo pocas veces visto. Ya sin opciones de liguilla en este Aper-

tura 2017, Tena anhela que los resultados acompañen en el próximo Clausura 2018 para que Querétaro se aleje de la zona baja en la lucha por el no descenso. "Espero se nos den los resultados para que el equipo crezca y llenar el estadio. Debemos llenar el Corregidora en cada partido y debemos atraer a la afición con resultados y buen juego", señaló. Sobre el plantel afirmó: "Los he conocido rápido porque tienen disposición, son muy entregados en entrenamientos y en partidos y tienen ganas de salir de los problemas en la porcentual".

La Copa MX ya conoce a sus semifinalistas Pachuca goleó 4-0 a Xolos para conseguir el último boleto a las semifinales de la Copa MX, donde América, Monterrey y Atlante ya estaban instalados. La semana pasada, los triunfos de Monterrey ante Santos y América en contra de Querétaro, aseguraron la primera llave del certamen, en la que Rayados y Águilas se verán las caras en el duelo considerado como una final adelantada; el ganador será el claro favorito a alzar la corona. Del otro lado se encuentran los Potros de Hierro del Atlante, único equipo del Ascenso MX, que tras superar en el estadio Chivas al Guadalajara, únicamente esperaban a quien visitarían entre Pachuca y Tijuana, siendo los Tuzos quienes citarán a los azulgrana en el estadio Hidalgo.

Nicolás Castillo será operado del tobillo derecho Nicolás Castillo, jugador de Pumas, será realizará una artroscopia en el tobillo derecho este jueves. El chileno será operado en Portugal y el tiempo estimado de recuperación es de cuatro a cinco semanas, de manera que estaría listo para el arranque del Clausura 2018. El proceso lo realizará el doctor Niek Van Dijk, según información del comunicado del club en sus redes sociales.

Marco Garcés, director deportivo de Pachuca, respondió a las quejas de Chivas sobre el precio de los derechos del portero Rodolfo Cota diciendo que los rojiblancos supieron desde el principio cuánto costaría hacerse definitivamente de los servicios del guardameta. "Ese precio se puso desde un inicio y no dijeron nada", observó Garcés en declaraciones a la cadena ESPN. Cota, de 30 años, pasó al

Guadalajara en el Apertura 2015 y se ganó la confianza del técnico Matías Alemyda hasta convertirse en el portero titular del equipo, con el que se coronó campeón de Liga en el Clausura 2017. Si Chivas quiere que Cota se quede en el Redil, debe pagar ocho millones de dólares, un precio que a la directiva rojiblanca le parece excesivo. Garcés asevera que Pachuca está listo para recibir los ingresos o dar la bienvenida al portero. “Estamos acostumbrados a trabajar con lo que hay. Si viene Cota, bienvenido y si viene el dinero, bienvenido”, explica el directivo, que afirma que Pachuca estaría dispuesto a recibir jugadores para reducir el precio de la transferencia.

Ataque a Rayados en televisión se vuelve viral El desfogue en televisión de una aficionada contra los Rayados de Monterrey se volvió viral en Twitter, primero como un ataque al equipo, después como una muestra de orgullo por parte de los seguidores de La Pandilla. La señora María Tereresa llamó a una transmisión en vivo de la cadena Multimedios y dio rienda suelta a su frustración porque Monterrey no permitirá la entrada a los aficionados de Tigres durante el Clásico regio. "Son una bola de mamones", dijo la mujer, que acusó al equipo de discriminación. La frase no tardó en convertirse en el hashtag #RayadosMamones que se propagó en Twitter. Algunos usuarios lo emplearon como un ataque a la Pandilla, pero los seguidores de los Rayados no

tardaron en presumir el adjetivo con orgullo. "Fracasaste como Rayado , si no te han dicho que eres bien Mamón #RayadosMamones", escibió un usuario. "#RayadosMamones jamás llorones.... y claro, tenemos con qué mamonear", respondió una seguidora del equipo, acompañando su mensaje de una imagen del moderno estadio de Rayados al lado del inmueble de Tigres, que data de 1967. Aunque muchos aficionados se apropiaron con orgullo del Hashtag, otros pidieron reflexionar. "La postura de mis queridos Rayados raya en lo inconstitucional y fascistoide #RayadosDiscrimina y eso no se debe permitir, no seamos #RayadosMamones", pidió un aficionado.


Jueves 09 de Noviembre de 2017

20

EJECUTAN DE 8 BALAZOS A EX-AGENTE DE LA POLICIA FEDERAL Una persona que había sido ex policía federal, en la actualidad se dedicaba al transporte, fue asesinado de 8 balazos en un lava autos, la persona que realizaba la limpieza de la unidad, también resultó con dos impactos de bala y se debate entre la vida y la muerte en el Hospital General de Tapachula. Alrededor de las 14:50 horas, dos sujetos a bordo de un vehículo corsa color blanco, sin placas de circulación, se estacionaron frente al lava autos las Lomas, donde Edgar Munguía Castillo de 43 años de edad, había llevado dos vehículos a lavar, una Cheyenne color Gris, con placas de circulación CW 52399 y una Jeep

de color rojo DSY 6879. Cuando Edgar se encontraba a un costado de la camioneta Cheyenne, uno de los ocupantes del vehículo Corza, se bajó de la unidad, se enfiló hacia el lava autos, a mitad de la calle sacó una pistola y empezó a disparar en contra del hoy occiso, quien intentó correr, pero recibió 8 impactos de bala. El asesino también disparo en contra del empleado de lava autos, Rafael Alexdander Nájera José, quien fue trasladado al Hospital General del Estado, pues presenta dos impactos de bala, uno en el estómago y el otro en el cuello, su estado de salud es de gravedad. Edgar Munguía Castillo, perteneció a la policía federal en el 2008, fue seguido por un vehículo que le realizó varios disparos, pero logró llegar a la Comandancia de la Policía Estatal Preventiva, logrando salvar la vida, en octubre del 2016, fue lesionado de un balazo en el interior de una casa en Playa Linda, y esta vez fueron 8 impactos de bala que recibió. Policías estatales y municipales desplegaron un operativo a lo largo de ese sector nor-oriente, sin embargo se presume que los asesinados se metieron a alguna casa cerca de donde se dio el homicidio doloso.

Denuncian balacera en límite de Chalchihuitán y Chenalhó, un herido SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 8 de noviembre del 2017.- La madrugada de este miércoles, se registró una balacera en donde resultó un transportista herido y una casa quemada, reportó el presidente municipal de Chalchihuitán, Martín Gómez Pérez. Se ha intensificado este clima de violencia generada por la disputa de los límites de tierras entre ese municipio y San Pedro Chenalhó.

Afirmó que esta madrugada en la comunidad de Chenmut, se suscitó otra balacera, con el saldo antes mencionado y no se tiene el reporte si hay más personas heridas. Gómez Pérez, dijo que 200 familias, de 7 comunidades han resultado afectadas, por lo que exigió a las autoridades de la Secretaría de Seguridad, resguardar su integridad. Mencionó que ha solicitado la intervención de las autoridades tanto agrarias como de seguridad y

hasta el momento no hay respuesta, por lo que se deslinda de cualquier de cualquier responsabilidad. Apuntó que se existen 7 lo-

calidades del municipio de Chalchihuitán de alto riesgo, donde se han suscitado disparos de armas, entre las que se encuentran Canalumtic, Chenmut, Pom y Tulantic. A tal grado de que los pobladores están en alerta y muchos han optado por salirse de sus comunidades para resguardar su seguridad. De ahí que exige la intervención del gobierno estatal.

SSyPC detiene asaltantes de transpor te público Tapachula, Chis., 08 NOV.Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal detuvieron a dos asaltantes de transporte público en la región Soconusco. En respuesta a denuncias ciudadanas realizadas al número de emergencia 911, uniformados estatales y municipales

acudieron al fraccionamiento Vida Mejor del municipio de Tapachula, a fin de corroborar el robo al conductor de un vehículo en la modalidad de taxi marca Nissan tipo Tsuru con número económico 1305 y placas de circulación 6897-BHF. Luego de recabar la información de testigos y de la víctima, quienes refirieron que dos personas de ori-

la venta del día y un teléfono celular. Dicha información dio como resultado la implementación de un operativo, que dio como resultado la ubicación de los presuntos responsables que se identificaron con los nombres de Darlyn “N” de 22 años, originario del país de Honduras y José Roberto “N” de 35 años de edad, de El Salvador.

gen centroamericano abordaron la unidad a la altura del parque Miguel Hidalgo para ser trasladados al fraccionamiento Vida Mejor, traslado que permitió a los denunciados amedrentar al conductor y despojarlo de

La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.

Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.