Suspenden 3 agua a quienes no participan en protesta contra mineras
Cientos de indígenas aplican boteo 6 en Oxchuc
13 VUELVEN
A MARCHAR MAESTROS EN CHIAPAS
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXV Num. 21,303
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Martes 14 de Noviembre de 2017
Vigilará PROFECO Tapachula que no haya ofertas simuladas y fraudes durante el Buen Fin 7
MARTHA MUÑOZ DE CASTELLANOS, RINDE SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES DEL DIF MUNICIPAL, TUXTLA GUTIÉRREZ 15
Firman Convenio de Colaboración… 5
AYUNTAMIENTO Y CIJ TAPACHULA SE UNEN CONTRA LAS ADICCIONES
TURISTA FUE A CONOCER EL MAR Y MURIÓ 20 AHOGADO EN PLAYA LINDA
Encuentran muerto a interno 20 en el Cereso 13 de Tonala
CON MAYOR VIGILANCIA, REFUERZA VELASCO 2 SEGURIDAD EN TAPACHULA Piden productores de rambután a autoridades 13 dar la importancia que merece este cultivo
TEME LA IGLESIA BAÑO DE SANGRE ENTRE TZOTZILES 3
2
Martes 14 de Noviembre de 2017
CON MAYOR VIGILANCIA, REFUERZA VELASCO SEGURIDAD EN TAPACHULA · Inaugura la nueva Estación Norte de la Policía Municipal de Tapachula · Reforzará la seguridad con mayor vigilancia y cercanía con los barrios y colonias
Tapachula, Chiapas.- Como parte de las acciones para fortalecer la seguridad en la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la nueva Estación Norte de la Policía Municipal en Tapachula. Acompañado del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar y del alcalde, Neftalí del Toro Guzmán, el Gobernador aseguró que con dicha obra se reforzará la seguridad con mayor vigilancia y cercanía en los barrios y colonias de la ciudad.
Señaló que todos los municipios del estado cuentan con su apoyo para garantizar la seguridad en las calles, colonias y comunidades, y combatir con mayor eficacia la delincuencia. El Ejecutivo estatal precisó que en esta administración la seguridad es una prioridad, por ello se impulsan acciones como la inversión en equipamiento, capacitación e infraestructura, para coadyuvar a la labor de las corporaciones policíacas. Reiteró que para que Chiapas siga siendo uno de los dos primeros estados más seguros del país, se continúa invirtiendo en nueva infraestructura o rehabilitando las existentes; además, se ha adquirido equipo táctico y patrullas para aumentar el parque vehicular en éste y otros municipios del estado, para reforzar la seguridad en la región. "Vamos a seguir inaugurando obras de gran importancia como esta comandancia, para garantizar la paz y la tranquilidad de la población de la Perla del Soconusco", puntualizó. Cabe destacar que la Estación Norte de la Policía Municipal de Tapachula, en la que se invirtieron más de 2 millones de pesos, es un edificio adecuado a las necesidades de los uniformados; cuenta con un área de recepción y sala de espera, oficina jurídica, consultorio médico, pasillos, celdas, baños y vestidores.
Apoyo de Brasil nos impulsa a seguir adelante: Velasco · El Gobernador estuvo acompañado por el Director General para América Latina y el Caribe de la SRE y el Cónsul General Adjunto de Brasil en México · Los apoyos consisten en colchones, cobertores, material de higiene, prendas de vestir y kits de panadería artesanal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A nombre del pueblo de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello agradeció al pueblo y Gobierno de Brasil por su solidaridad al enviar ayuda humanitaria para las familias damnificadas por el sismo en la entidad. Acompañado del director General para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Díaz Reynoso y del Cónsul General Adjunto de Brasil en México, Luis Guilherme Nascentes Da Silva, el gobernador Velasco recibió la aeronave de la Fuerza Aérea Brasileña con seis toneladas de ayuda humanitaria. “Hoy más que nunca México y Brasil estamos unidos, por lo que reitero mi agradecimiento por este gesto solidario, de hermandad y humanismo del pueblo brasileño hacia nuestro país, pero de manera muy particular al estado de Chiapas. ¡El apoyo de nuestras hermanas y hermanos brasileños nos llena de confianza para seguir adelante!”, manifestó. La ayuda que llegó al Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, fue entregada a la Secretaría de Protección Civil del estado, que a su vez realizará la distribución de acuerdo a las necesidades, y consta de 500 colchones, 700 cobertores, ropa de cama, material de limpieza e higiene personal y 5 mil prendas de vestir nuevas. El Gobierno de Brasil también realizó la donación de kits de panadería artesanal y ofreció capacitación para su empleo, con la finalidad de que las primeras personas capacitadas puedan fungir como multiplicadoras del conocimiento que permita forta-
lecer las capacidades locales para la generación de ingresos. En su participación, Nascentes Da Silva expresó que con esfuerzo y coordinación, se capitalizó la ayuda humanitaria para cooperar a esta causa hacia el pueblo chiapaneco que desafortunadamente sufrió daños con el pasado terremoto de magnitud de 8.2. Por su parte, el embajador Miguel Díaz manifestó su agradecimiento al pueblo de Brasil por esta muestra de hermandad. “Para la cancillería Mexicana es un honor, es un gusto, acompañar al señor Gobernador hoy a recibir esta ayuda del pueblo y del Gobierno de Brasil. Estamos muy honrados y agradecidos por este claro signo de solidaridad y de hermandad de Brasil; es la mejor prueba de que seguimos unidos y viendo al futuro”, apuntó. Cabe señalar que estos insumos y alimentos son para apoyar las labores de atención a familias afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre, donados por el Gobierno del Estado de Sao Paulo y transportados en un avión Boeing 767 de la Fuerza Aérea de Brasil, con el apoyo del Ministerio de las Relaciones Exteriores y el Ministerio de la Defensa de Brasil. Estuvieron presentes también del teniente coronel Grei Santana Gonsalves, jefe de la Sección de Operaciones de la Fuerza Aérea de Brasil; Héctor Antonio Uribe Cerón, director de Ayuda Humanitaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores; el suboficial Leandro Alexandre Verdun, ayudante del Agregado de Defensa Naval Militar y Aéreo de Brasil en México. Igualmente, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; la directora del Sistema DIF Chiapas, Carolina Elizabeth Sohle Gómez; el coordinador General de Gabinete, Juan José Zepeda Bermúdez y el delegado en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, entre otros.
Martes 14 de Noviembre de 2017
3
SSyPC informa acciones y resultados Suspenden agua a quienes no obtenidos en octubre de 2017 participan en protesta contra mineras TAPACHULA, Chis.,13 de noviembre de 2017.- Por no participar en protestas y bloqueos contra empresas mineras en el municipio de Acacoyagua, a siete familias de la rancheria Jalapa, un grupo de hombres de esa comunidad, les cortaron el servicio de agua por no pagar 200 pesos por el consumo. Las familias inconformes llegaron hasta la ciudad de Tapachula, para interponer una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para denunciar esta situación. Emmy Fabiola Cruz Camas, habitante de la rancheria Jalapa, informó que les cortaron el agua potable “por no ir a los plantones contra la minería, yo llevo cuatro meses sin agua, yo voy al río, y mis niños se me enferman, nosotros consumo
de agua no debemos”. Agregó que tienen que pagar 100 pesos, “y 100 pesos es lo que gana mi marido en el chaporro limpiando los potreros en la comunidad”. Por su parte, Paula Mundo Macías, habitante de esa misma ranchería dio a conocer que hay un comité que los presiona, les cobra un alto costo por el servicio “porque nos piden 20 pesos mensuales, más tequios de 150 pesos y trabajos de construcción, así que pagamos 170 a 200 pesos mensuales, y el agua la llevan del río Cacaluta, no es potable”. Subrayó que el agua se las corta Delfino Antonio Antonio, Francisco López Ramos, Wenceslao López Ramos, Solís Jiménez Niño, Ventura Antonio, Consuelo Velázquez Díaz y Odorika Ordoñez, quienes se han posicionado de la captación de agua, la cual ya no es público y en beneficio de la comunidad, sino un negocio particular.
TEME LA IGLESIA BAÑO DE SANGRE ENTRE TZOTZILES San Cristóbal de Las Casas.- El padre Manuel Pérez, párroco del municipio de San Pedro Chenalhó, confirmó que se vive un clima de tensión y de violencia por el problema limítrofe de tierras entre Chalchihuitán y Chenalhó. En entrevista vía telefónica, señaló que como parroquia están atentos a que no se de un derramamiento de sangre entre hermanos tzotziles. Se ha tratado de platicar para que se de una solución entre los dos municipios. El religioso apuntó que es un problema muy antiguo, pero el gobierno no ha ayudado y por el contrario ha prolongado esta situación. En esta ocasión, por las próximas elecciones no hay solución, pues están más preocupados por esto y descuidando
este problema ancestral, consideró. En otros momentos la parroquia ha hecho denuncias para que se atienda este conflicto pero han hecho caso omiso las autoridades competentes. Ahora, veremos qué otro paso se dará ya que es lamentable que se estén desplazando. Indicó que desconoce el número exacto de personas desplazadas por este problema, debido a que los pobladores salen de noche a buscar refugios cuando hay disparos y regresan de día a sus hogares. El martes próximo la parroquia tendrá una reunión para saber exactamente cuál va a ser su intervención, mencionó. Por: Milena Mollinedo
TUXTLA GUTIERREZ, Chis., a 13 de noviembre de 2017.-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de su titular Jorge Luis Llaven Abarca, da a conocer los resultados obtenidos del mes de octubre 2017, a través de las diferentes direcciones encargadas de garantizar la seguridad y la prevención del delito en la entidad. Como parte del compromiso de informar a la ciudadanía las acciones y logros obtenidos, elementos de las policías Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal de Turismo y Caminos, Estatal de Tránsito, Estatal Fronteriza, Policía de la Selva, Escuadrón de Rescate y Operaciones Acuáticas y Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales (EROE), efectuaron 153 mil 35 patrullajes preventivos pie-tierra, motorizados y con caballería en calles, colonias, zonas rurales, caminos de extravío y carreteras de todos los municipios del estado. Así también se proporcionaron 41 mil 897 servicios de vigilancia a instituciones de los tres niveles de gobierno, centros educativos, ferias e instituciones bancarias, donde se instalaron mil 882 puntos de identificación. Además, se realizaron 240 abanderamientos por fallas mecánicas, accidentes de tránsito, desastres naturales, auxilio vial, entre otras, y mil 257 escoltamientos a transporte público y turismo nacional e internacional que visitan las distintas zonas turísticas. En los recorridos de vigilancia permanente se detuvo a 467 personas, de las cuales 368 fueron a disposición del Juez Calificador por faltas administrativas, 98 por delitos del fuero común y uno del ámbito federal. Se desmantelaron 6 bandas delictivas, integradas por 20 personas, involucradas en delito de robo con violencia, de vehículos, a transeúntes, contra la salud, entre otros. Se recuperaron 11 vehículos con reporte de robo, los cuales se pusieron a disposición del Ministerio Público y 173 unidades más, se aseguraron por diversos delitos; se decomisó 59 envoltorios, 10 bolsas, 12 carrujos y 116 paquetes de marihuana. Se decomisaron 12 armas de fuego, 64 cartuchos, un cargador, 10 armas blancas y se incautaron 16 mil 988 pesos.
Se revisaron 44 mil 405 vehículos y se infraccionaron mil 620, se despolarizaron 868 autos; además de brindar auxilios viales a través del programa “Tu Ángel Azul” a 95 automovilistas. Dentro de dichas acciones realizadas por la Dirección de Tránsito, se impartieron 205 cursos teóricos, beneficiando a 2 mil 753 personas. Con los programas para el fomento de una cultura de la prevención en los niños, niñas, jóvenes y padres de familia, la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal impartió 181 pláticas a 16 centros educativos de preescolar, primaria, preparatoria y universidad, mediante 6 programas preventivos, como: Ayúdanos a protegerte, Convivencia escolar, Escuela Segura, Noviazgo Seguro, Prevención en la Red y valores beneficiando a un total de 8 mil 526 personas, en el municipio de Berriozábal, Emiliano Zapata, Ocotepec, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez. A través del área de Servicios a la Comunidad, se brindó atención psicológica personalizada, a 40 personas, en 56 sesiones y se realizó 17 acciones con el tema de Adolescencia, Calidad en el servicio, Sensibilización al cambio y Manejo de Emociones beneficiando a 730 personas. La Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, con el programa “Visitas Domiciliarias”, se atendieron 56 víctimas en 13 colonias: Patria Nueva, Las Brisas, Evolución Política, Aires del Oriente, Terán, San José, Terán, Juan Crispín, Centro, Mirador, Juárez, Ampliación Loma Bonita, Plan de Ayala y Fraccionamiento La Llave. De igual forma, se realizó curso-taller “Fortalecimiento para la seguridad de grupos en situación de vulnerabilidad”, “Alerta de Violencia de género contra las mujeres”.
Martes 14 de Noviembre de 2017
4 «No me descarto políticamente», ese nunca ha sido mi estilo: Nivon
Los Chiapanecos tenemos la responsabilidad de sacar adelante a nuestro estado, debemos lograr que Chiapas sea productivo, hoy tenemos todo a nuestro favor. El presente de los Tapachultecos está a la vista, estoy seguro que los proyectos que están en marcha en esta zona, beneficiaran a la sociedad con empleo fijo y por ende la economía tiene que detonar, es necesario unir esfuerzos. En el tema político considero que 2018 será un año de decisiones serias para quienes vivimos en Chiapas, actualmente realizo mi quehacer profesional como notario y académico, siempre con la intención de ayudar a quienes requieran de mi apoyo. Afirmo Nivon González. Por: Marcos Briones Paridad efectiva, derecho de las mujeres: Viridiana Figueroa
En el marco de la 2a conferencia Nacional de Legisladoras (CONALEG), realizada en el Congreso de la unión, y que tiene como objetivo trabajar a favor de
BALCONEANDO LA POLAKA Por: Joaquín Ramos Solórzano las plataformas políticas de igualdad de género, la Diputada Chiapaneca, Viridiana Figueroa, coincidió en que es necesario armonizar las normas jurídicas en todo México, con el firme propósito de generar políticas de Estado en materia de igualdad en donde las mujeres sean garantes de sus derechos. «Como legisladoras tenemos doble responsabilidad, en primer instancia es trabajar en leyes que favorezcan al desarrollo de la sociedad mexicana, y por el otro, asegurar que la participación de las mujeres en la vida política de México sea necesaria, toda vez que los tiempos han cambiado, dando cabida al género femenino de ser factores de cambio». Zamora Morlet se pronuncia por tarifas justas de energía eléctrica para Chiapas
El diputado Presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur- Sureste, Enrique Zamora Morlet, solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementar medidas extraordinarias para facilitar el pago de las deudas por concepto de consumo de electricidad de los estados y municipios de la región sursureste del país. En base a la reunión sostenida con integrantes de la Asociación «Unidad Ciudadana» de Tapachula, los miembros le solicitaron al legislador chiapaneco atacar el tema de las altas tarifas de la CFE hacia el estado de Chiapas, no basándose en la teoría de que por ser estado productor
deban tener tarifas preferenciales, sino que sean justas en base a la legalidad y trasparencia. «No es un tema nuevo de que Chiapas es el principal estado de la república mexicana que produce la mayor parte de energía eléctrica, por lo tanto deben existir tarifas bajas.
Procuraduría Agraria un fuerte aspirante para ocupar un cargo de elección popular, y desde donde pueda apoyar a esa gente que lo tiene en su estima personal por su don de gente. Afianzar estructuras se propone Podemos Mover a Chiapas
Cheque convive con deportistas
El tapachulteco Ezequiel Orduña Morgan asistió al torneo relámpago, a invitación que le hizo la Unión de aseadores de calzado de la Ciudad de Tapapachula, en la colonia del mismo nombre, ahí el popular Cheque saludo y charlo con jóvenes de las colonias populares que se dieron cita en las cancha de fútbol rápido, alrededor de diez colonias participaron en en el torneo de fútbol, asimismo habitantes de la colonia Los Llanes, cuando se enteraron de la presencia del «Amigo del Pueblo», Ezequiel Orduña, llegaron a la colonia de la asadores de calzado para saludarlo. Los jóvenes deportistas de las colonias populares comentaron: «ese Cheque es un valedor, sobre todo que es una persona que apoya al deporte». Y en reciprocidad Ezequiel Ordeñar se despidió de los jóvenes con un fuerte apretón de mano, dejando su palabra de volver a la colonia de los Aseadores de Calzado, ubicado al sur de la ciudad de Tapachula. Así es Cheque Orduña, le llega a la gente del pueblo de toda las edades, esa forma franca y donde de gente que lo trae de raíz, hacen del ahora delegado de la
Antes de elegir candidatos para presidentes municipales, diputados locales y gobernador, el Partido Podemos Mover a Chiapas llevará a cabo el proceso de reestructuración y fortalecimiento de sus Comités Municipales y Distritales, confirmó su dirigente estatal Enoc Hernández Cruz. Al reunirse este fin de semana en Tapachula con presidentes y delegados municipales, el líder del Partido Morado exhortó a sus compañeros a no distraerse con noticias y rumores que a diario surgen desde otros institutos políticos «nos ocupemos más por lo nuestro y nos preocupemos menos por lo que hagan o dejen de hacer en otros partidos políticos», aseveró. Podemos Mover a Chiapas ya demostró en 2015 que no necesita de vejigas para nadar y que somos, con una buena estructura, con buenos proyectos y mejores candidatas y candidatos los que podemos dar la pelea electoral con quien se ponga en frente y en el 2018 vamos a ratificar esa actitud ganadora, enfatizó Hernández Cruz. Sugerencias y mentadas a notisur2008@hotmail.com o al 9626990607
Martes 14 de Noviembre de 2017
5
Firman Convenio de Colaboración…
AYUNTAMIENTO Y CIJ TAPACHULA SE UNEN CONTRA LAS ADICCIONES * Seguimos fortaleciendo las políticas públicas para el beneficio de los tapachultecos: Del Toro. Durante la firma del Convenio de Colaboración Centro de Integración Juvenil – Ayuntamiento, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, refrendó el compromiso de su administración para fortalecer a través del trabajo en equipo, las políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de los jóvenes tapachultecos. Durante el evento efectuado en la Sala del Cabildo de Palacio Municipal, el edil Del Toro Guzmán aseveró que esto permitirá estrechar los lazos de colaboración para mejorar los resultados en contra de las adicciones. “Seguimos tejiendo alianzas proactivas en beneficio de los ciudadanos, por eso este convenio habla de hacer en conjunto un solo equipo a favor de la lucha contra las adicciones, cuidando siempre el mayor tesoro que son nuestros jóvenes”, subrayó. Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro, el jefe del Ejecutivo Municipal agradeció la disposición del CIJ Tapachula para fortalecer el intercambio de experiencias y generar mejores estrategias de atención y prevención a la problemática. Posteriormente la directora General del CIJ Tapachula, Ana Lidia Ovando Gordillo, señaló que desde el inicio de su administración el edil Del Toro Guzmán ha puesto todo su empeño para trabajar en acciones conjuntas para la atención de la
población, por lo que dicho convenio refrenda el compromiso de todos para seguir trabajando en beneficio de la sociedad. “Quiero agradecer la colaboración de todas las dependencias municipales involucradas, reiterando el compromiso de seguir trabajando en materia de prevención, enfocados principalmente en los grupos vulnerables como los adolescentes de 12 a 17 años, porque las acciones hablan más que los papeles”, expresó. A la firma de convenio también asistieron el coordinador del CEAyE de la UNACH, Victor Manuel Egremy de los Santos; el presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana en Materia de Seguridad Pública, Jorge Gutiérrez Franco; la coordinadora Municipal de Prevención del Delito, Leticia Janeth Luengo Sánchez; el representante del 14º Agrupamiento de la Gendarmería, Gustavo Galván Chavarría; el secretario de la Juventud, Exal Juan Rodríguez; la directora de Derechos Humanos Municipal, Lucía Sánchez Benítez; el secretario General del Ayuntamiento, Carlos Esquipulas Juárez Mejía; el director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento, José Manuel Quintana Vázquez; además de las regidoras Lizbeth Pohlenz McBeath, Alba Rosa de León Espinoza, Alma Leslie León Ayala
DIF TAPACHULA SE SUMA A LA CAMPAÑA “DONA SANGRE Y SALVA VIDAS” * El programa se realiza del 13 al 17 de noviembre en el Hospital General Tapachula. En el Hospital General Tapachula arrancó la campaña “Dona Sangre y Salva Vidas” en donde el Ayuntamiento local y el Sistema DIF participan en este llamado, invitando a la población a sumarse a este proyecto altruista. Al asistir a la inauguración de dicho programa, la presidenta Honorifica del Sistema DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro llamó a los ciudadanos hacer conciencia sobre el valor que tiene la donación de sangre. “El presidente, Neftalí Del Toro está comprometido con dichas acciones a favor de la población, por eso aplaude el compromiso que tienen las organizaciones internacionales e instituciones de salud con esta gran campaña” señaló Cajica de Del Toro acompañada de la directora de Migración y Política Internacional Municipal, Yadira de los Santos Robledo. La delegada de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en Chiapas, Alma Delia Cruz Márquez dijo que a través de esta iniciativa se pretende fomentar e invitar a toda la población residente en la ciudad, a que donen sangre de forma voluntaria y altruista, de tal manera que todas las unidades que sean recaudadas, serán en beneficio de la población que recibe atención médica en el Hospital General Tapachula. En su intervención, el director General del Hospital General Tapachula, Ángel Gabriel Ocampo González dijo que en promedio se administran 30 unidades de sangre de forma diaria, la cual es sol-
ventada por la donación de los familiares de los pacientes o la que provee el Banco de Sangre Estatal. “Como ustedes saben la sangre solo se repone con sangre, por lo que invitamos a todos a sumarse a esta campaña del 13 al 17 de noviembre. Para nosotros estas unidades son importantes tanto para las cirugías programadas como en urgencias” acotó. Finalmente, el jefe del Banco de Sangre del Hospital General Tapachula, Alejandro Villafaña Becerril informó que el horario para la donación de sangre es a las 7:00am y 1:00 pm. Los requisitos básicos para la donación son: Tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 Kg, no estar embarazada, presentar un buen estado de salud en general. “Nosotros hacemos un estudio preliminar para determinar que sus cifras de hemoglobina y hematocrito, estén en buenas condiciones, posteriormente se realiza un examen médico para determinar que estén clínicamente sanos y no representan un riesgo para los pacientes por alguna enfermedad que ellos pudieran trasmitir y que tampoco ellos corran un riesgo al realizar dicha donación” agregó. Cabe hacer mención que en este proyecto participan, la COMAR en colaboración con el Hospital General Tapachula, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Organismo Internacional para las Migraciones (OIM), DIF Municipal Tapachula, la Dirección de Migración y Política Internacional de la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial Ayuntamiento y el Servicio Jesuita para Refugiados (SJR).
Martes 14 de Noviembre de 2017
6
Cientos de indígenas aplican boteo en Oxchuc San Cristóbal de Las Casas.- Alrededor de medio millar de pobladores del municipio de Oxchuc, participaron en un bloqueo-boteo, y no se instaló ninguna caseta de cobro, como se había anunciado. El abogado Gabriel Méndez, precisó que lo que hicieron este lunes fue botear en la entrada de la cabecera
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
municipal. Aseveró que están exigiendo que fluyan los recursos del presupuesto que corresponde a cada comunidad. Bajo este mecanismo se realizó esta manifestación, en la que participaron entre 600 y 700 habitantes de las comunidades, barrios y fracciones del municipio. No se instaló ninguna caseta de cobro es un boteo para sufragar los gastos básicos del municipio. Es un modo de manifestación no como dicen algunos medios de comunicación”. Méndez dijo que en el boteo se pidió una cooperación de 50 pesos por vehículo. Desmintió la lista de cobro que circuló en el que se menciona que estaban cobrando desde 10 pesos el paso de una motocicleta hasta 200 pesos un tráiler. Asimismo, señaló que hasta la foto que se difundió de la supuesta caseta se cobro está editada tergiversando la información real de lo que está sucediendo en Oxchuc. Se difundió que hasta las autodefensas habían participado en la instalación de la caseta de cobro información que fue desmentida por el abogado. No tenemos Autodefensas”, manifestó. Al término de la entrevista que se realizó vía telefónica con Gabriel Méndez, se informó que una comisión de los manifestantes habían sido convocados a una reunión con representantes del Gobierno del estado.
Concluye 3ª etapa de remodelación del Bulevar Belisario Domínguez · Poco a poco Tuxtla se convierte en una ciudad moderna en vías de desarrollo: edil capitalino El alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, acompañado del secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda, hizo oficial la reapertura del Bulevar Belisario Domínguez, entre Calzada Ciro Farrera y 28 de Agosto, como parte del mejoramiento integral de la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez. En este sentido, Fernando Castellanos destacó la combinación de esfuerzos entre el Ayuntamiento y el gobernador, Manuel Velasco Coello, con quien, dijo, “seguiremos trabajando en unidad para continuar impulsando el desarrollo y mejorar el entorno en el cual vivimos”. Cabe mencionar que dicha vía no había tenido remodelación desde hace 35 años, por lo que se modernizó con concreto hidráulico, se rehabilitaron tuberías hidrosanitarias, tomas domiciliarias y comerciales.
Resaltó que la obra fue desarrollada por constructores y proveedores chiapanecos, quienes se comportaron a la altura de las mejores empresas foráneas, trabajando de día y de noche, dando todo por su ciudad. Asimismo, añadió que con esto se generaron empleos directos y se reactivó la economía de la capital. Finalmente, Fernando Castellanos agradeció la paciencia de vecinos, automovilistas y transportistas, por las molestias que la obra ocasionó en estos dos meses, sin embargo, dijo, es preciso hacer este tipo de remodelaciones para fortalecer la modernización de la imagen urbana.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Martes 14 de Noviembre de 2017
Vigilará PROFECO Tapachula que no haya ofertas simuladas y fraudes durante el Buen Fin Tapachula, Chis, Noviembre 13.- Para evitar ofertas simuladas y fraudes en víspera de la celebración del “Buen Fin”, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en Tapachula se prepara y anuncia la instalación de módulos itinerantes en las principales plazas comerciales de Tapachula así como en algunos municipios de la región, para brindar atención oportuna a los consumidores que realicen denuncias. En entrevista el Subdelegado de la Profeco, Emilio Pinzón González informó, que personal de la dependencia recorrerá los comercios y tiendas que ofertan productos de mayor demanda, para la inspección de precios y evitar que durante los días del programa “comercial” se presenten ofertas engañosas o descuentos simulados. Dijo, que muchos de los establecimientos recurren a viejas prácticas, como incrementar precios de productos previamente y durante el buen fin simulan descuentos, cuando en realidad el producto queda al mismo costo en que lo comercializaban. Señaló, que los comercios están obligados a colocar precios a la vista del cliente, proporcionar ofertas reales, así como otorgar garantías de los productos y evitar publicidad engañosa, de lo contrario corren el riesgo se ser sancionados. Recomendó a la población realizar compras inteligentes, comparar precios, exigir facturas o tickets y garantías para efecto de poder iniciar algún procedimiento de queja sobre el producto que adquieran, así también hacer uso responsable de las tarjetas de crédito. Se informó que los comercios o tiendas que incurran en anomalías podrán ser sujetos a sanciones administrativas y económicas por parte de la PROFECO las que van desde los 700 a los 2 millones 700 mil pesos, por ello es importante respeten los precios de los productos que oferten.
Con sangre nueva y liderazgos si Podemos Mover a Chiapas * El líder estatal Enoc Hernández Cruz, afirma que Chiapas reclama en sus venas una transfusión urgente * Pone en marcha la reestructuración de los cuadros distritales y municipales del Partido Morado San Cristóbal de las Casas, Chis., 13 NOV.-Las mujeres y los jóvenes son la nueva generación de líderes que Chiapas requiere para su transformación, aseguró Enoc Hernández Cruz, al acudir a la Asamblea Distrital y Municipal de San Cristóbal de las Casas. Al tomarle la protesta en eventos por separado a Dulce Gallegos Mijangos y a Jorge Arcenis Suárez, como delegados distrital y municipal, respectivamente, el dirigente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas, subrayó que con "sangre nueva vamos hacer la transfusión que las venas de Chiapas necesitan para
salir adelante". Acompañado de Joaquín Saldaña Castillejos, presidente fundador del Partido Morado, Hernández Cruz, reconoció que las mujeres tienen capacidad, carácter, talento, imaginación y muchos deseos de demostrar su liderazgo en las tareas políticas y con nosotros ese espacio se los han ganado a pulso. En el caso de los jóvenes mencionó que la mayoría son profesionistas que se han forjado en el estudio y en el esfuerzo cotidiano, que saben que las oportunidades llegan pero hay que estar preparados para cuando se presenten, porque quizás no vuelvan a presentarse jamás. Así venimos caminando por todo Chiapas; con las mujeres y los jóvenes, pero también receptivos a la participación de la gente trabajadora y que además tiene el plus de la experiencia. Sumar talentos y delegar responsabilidades nos permitirá llegar fortalecidos al próximo proceso electoral, puntualizó.
7
GARANTIZAR CANDIDATURAS PARA LAS MUJERES Y LOS HOMBRES INDÍGENAS: ALBORES GLEASON - “Por una contienda electoral plural e incluyente donde la voz de todos los sectores esté bien representada” - “Decididos a seguir consolidando nuestra democracia en pluralidad” El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, se manifestó porque en la próxima contienda electoral se garantice la participación poítica de los pueblos originarios a través de la postulación de candidatas y candidatos indígenas. En Chiapas, Según la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, hay 1.7 millones de habitantes indígenas, donde el 51.2 por ciento son mujeres y el 48.8 por ciento son hombres, precisó el senador, al reconocer que se necesitan establecer los espacios para los pueblos indígenas, así como se ha determinado ya el cumplimiento de la equidad de género en las candidaturas. En este sentido sostuvo que desde el Senado de la República se analiza una iniciativa que modifica la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para que los partidos políticos otorguen a las comunidades indígenas, por lo menos, el 10 por ciento de las candidaturas uninominales y plurinominales, repartidas en igualdad
de condiciones entre hombres y mujeres, donde tengan presencia, pero especialmente en los estados donde su presencia sea significativa, como Chiapas. “México lucha por perfeccionar su democracia día a día. Son realidades el fortalecimiento permanente de nuestras instituciones electorales, el empoderamiento de las mujeres en la política y las candidaturas independientes. Además, tenemos poderes públicos trabajando en plena autonomía. Cada uno cumpliendo con su responsabilidad política. Estamos decididos a seguir consolidando nuestra democracia en pluralidad”, finalizó Albores.
Martes 14 de Noviembre de 2017
8 Inician movimiento MAGISTERIO Miles de maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon ayer en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, iniciando a nivel nacional su lucha en contra de la Reforma Educativa y las Reformas Estructurales. El contingente que inició en el Parque Chiapasiónate hacia el centro de la ciudad, expresando su inconformidad por la represión de la que han sido objeto por parte del gobierno. El dirigente de la Sección VII del SNTE, Pedro Gómez Bamahaca, expresó que la marcha corresponde a una acción nacional, en donde el centro de la reunión de los docentes de todo el país fue la ciudad de Guadalajara, Jalisco. En la movilización nacional los maestros de los diferentes estados acordaron no aceptar el proceso de evaluación el cual estaba planteado para ayer 13 de noviembre, así mismo exigir la reinstalación de los 500 docentes que han sido cesados en todo el país por oponerse a la Reforma Educativa. “Estamos calentando motores, preparando nuestro plan de acción a mediano y largo plazo para salir a las calles con mas cohesión de fuerza, cueste lo que nos cueste”, expresó. En este escenario indicó que la petición también es para que se realice de manera pronta y de manera correcta la reconstrucción de las escuelas que fueron siniestradas por el terremoto en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero. “Si el gobierno abre la mesa del diálogo, hablaremos y si no entiende pues será a chingadazos estamos en condiciones de plantear eso, los cuadros del movimiento llegan con esa fortaleza. Estamos preparados para aplicar nuestro plan de acción”, agregó. Recalcó que los docentes de Chiapas y la CNTE no son un sector electorero, por lo que la visión e intención de los docentes es defender la educación pública en México. Adelantó que el plan a corto plazo es que inicie los ascensos de los docentes, lo cual está estancado porque el gobierno se empeña en imponer la Reforma, de seguir en esa postura realizarían acciones a partir del mes de diciembre. Por último aseguró que la CNTE es respetuoso de los medios de comunicación, y pidió respeto, así como lo que acontece en Chiapas respecto a la lucha magisterial. CARRETONERAS El vergonzoso espectáculo de algunas diputadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara baja la semana pasada atrajo la atención del Consejo Nacional para
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno Prevenir la Discriminación (Conapred): legisladores, eviten reproducir prejuicios y estereotipos negativos. Rocío Díaz Montoya, Arlet Mólgora Glover, Cristina Sánchez Coronel, Gloria Himelda Félix Niebla y Jasmine María Bugarín Rodríguez son las legisladoras que, de acuerdo con videos, fueron parte del lamentable acto en San Lázaro. También habrían participado Xitlalic Ceja García y Sara Latife Ruiz Chávez, de acuerdo con medios como Nación 321 y El Universal. Vil y carretoneras se vieron las siete diputadas priistas que gritaron sandeces al legislador federal de MORENA que reprochó el alto grado de corrupción de todos los legisladores para aprobar un Presupuesto de Egresos totalmente absurdo para el 2018. Sacaron el cobre. Diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) le gritaron “¡eeeeeh puto!” al legislador Mario Ariel Juárez (Morena) luego de que expresara que el coordinador de los tricolor, César Camacho, reconoció que hay 10 mil millones de pesos en un fondo inexistente que utilizarán para “comparar la conciencia” en las próximas elecciones. Legisladoras priistas interrumpieron al de Morena al grito de “¡quiere llorar, quiere llorar, quiere llorar!” pues señalaba que el exgobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, debe rendir cuentas y aclarar el desvío de 3 mil 600 millones de pesos que recibió de programas federales durante su gestión. “Es entendible su ambición. Están tan vacíos en su interior que sólo el dinero alivia la miseria humana que representan. En el 2018 el pueblo de México se los va a cobrar cuando bajen ustedes a pedir el voto”, expresaba Ariel Juárez mientras era burlado por sus compañeros. MAS Luego de reiterar su desencanto por la política, el empresario constructor, Jorge Martínez Salazar (MAS), confió a los columnistas chiapanecos su deseo de servir a los tuxtlecos desde la Presidencia Municipal, "sin grillas y mucho, mucho trabajo". Al reunirse ayer con integrantes de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C., que encabeza Pascual Cruz Galdámez, el también empresario restaurantero aseguró que Tuxtla merece mucho más en todos los aspectos: "seguridad, pavimentación y reconstrucción de sus calles y avenidas, drenaje,
agua potable, sobre todo, que los servidores públicos no se olviden del pueblo". Hizo hincapié en la infinidad de reclamos y demandas que ha obtenido de los colonos: "sólo vienen a engañarnos cada tres años, llegan al gobierno o a los congresos y ni las puertas nos abren, menos que nos atiendan". Reconoció que existe un generalizado coraje de los tuxtlecos por la falta de agua potable en sus colonias, los vecinos no quieren más mentiras porque saben que en el SMAPA hay una nómina de más de mil 200 empleados, una sobrepoblación de trabajadores y que la alta corrupción ha hecho de esa institución que sea mal administrada y no responda a las carencias de las familias". Otra de las más sentidas demandas del pueblo es sus calles, se multiplicaron los baches y existen infinidad de éstas totalmente destruidas, mucha fuga de agua y drenaje, amén de la inseguridad y los congestionamientos viales por todos lados de la ciudad". Los tuxtlecos no desean sólo promesas, sino gestores que cumplan como lo hace el contador Jorge Martínez Salazar, y no políticos que únicamente llegan a pedir el voto y se olvidan de los múltiples compromisos que adquieren con la población. "Los recursos para infinidad de proyectos y obras comunitarias ahí están, pero ningún representante popular mueve un dedo por presentar los expedientes técnicos para que aterricen en los núcleos sociales. Duermen el sueño de los justos y sólo se animan cada tres años cuando viene la fiesta electoral", indicó. GARANTÍAS Roberto Albores Gleason, se manifestó porque en la próxima contienda electoral se garantice la participación política de los pueblos originarios a través de la postulación de candidatas y candidatos indígenas. El senador chiapaneco señaló que se debe asegurar la representación de todos los sectores sociales en el Congreso de la Unión, así como en el Congreso del Estado. Refirió que en 2012, durante su gestión al frente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, se impulsaron estos espacios y dos distritos federales fueron representados por diputados indígenas. En Chiapas, Según la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, hay 1.7 millones de habitantes indígenas, donde el 51.2 por ciento son mujeres y el 48.8 por ciento son hombres, precisó el se-
nador, al reconocer que se necesitan establecer los espacios para los pueblos indígenas, así como se ha determinado ya el cumplimiento de la equidad de género en las candidaturas. RETAZOS MIGUEL Ángel Osorio Chong, criticó que en el gobierno anterior se hacía “apología del delito”, al presentar a los presuntos delincuentes en medios de comunicación, rodeados de armas y drogas. “Se llama apología porque lo único que están generando es que se generan historias, se generaban historias que nuestros niños, que nuestros jóvenes veían, y se hacía aspiracional, y me gustaría ser como él, manejar esa enorme arma, enfrentar a los policías, tener dinero mal habido. Eso es lo que se hacía cuando se detenía a un delincuente, y eso lo quitamos de los medios de comunicación”, dijo el funcionario en Pachuca, durante la inauguración de la segunda etapa del programa “Pachuca se pinta”… MIENTRAS Aurelio Nuño se dispone a hacer la mudanza de su oficina a un edificio de súper lujo en el sur de la CDMX y por el que pagará 34 millones de pesos mensuales, cientos de niños oaxaqueños toman clases en salones improvisados con lonas en San Dionisio del Mar, Oaxaca. En esta localidad, la primaria Pablo L. Sidar, fue trasladada al auditorio municipal, donde con lonas se improvisaron paredes para dar forma a las seis aulas donde más de 100 niños toman clases por dos horas y media todos los días. La escuela que se ubica a un costado del auditorio y la presidencia municipal, tiene daños en el 80 por ciento de su estructura y de las 10 aulas con que contaba, cuatro ya fueron demolidas, otras cuatro tienen daños graves y dos más siguen en pie, pero con fisuras menores… LOS nueve partidos políticos nacionales serán sancionados con 536 millones 549 mil 750 de pesos por el Instituto Nacional Electoral por la comisión de diversas irregularidades, las cuales fueron detectadas en los informes de ingresos y gastos de 2016. Las multas serán por gasto no reportado, erogaciones sin fines partidistas, errores en registros contables y hasta omisiones en actividades que les marca la propia ley. Acciones identificadas de la fiscalización que año con año se le realiza a los partidos políticos. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus 32 sedes estatales recibirán una multa de 103 millones 667 mil 393 pesos, la más alta, de acuerdo con los proyectos de resolución… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante! eriselhm63@gmail.com
Martes 14 de Noviembre de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Martes 14 de Noviembre de 2017
Martes 14 de Noviembre de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Martes 14 de Noviembre de 2017
Martes 14 de Noviembre de 2017
VUELVEN A MARCHAR MAESTROS EN CHIAPAS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 13 de noviembre de 2017 (muralchiapas.com).Miles de maestros del estado de Chiapas marcharon nuevamente en protesta contra la reforma educativa, en demanda de la reconstrucción de escuelas dañadas por el terremoto delpasao7 de septiembre, así como por la reinstalación de compañeros cesados y por la aparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En una mega marcha realizada este lunes en la capital chiapaneca partieron desde el parque Chuiapasiónate al parque central realizando el mitin de protesta contra las políticas gubernamentales de la administración federal actual. Los maestros exigieron la inmediata libertad de los 4 normalistas detenidos el pasado uno de noviembre, recluidos
Tratamiento, adaptación y prevención en justicia para adolescentes: Rutilio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 13 de Noviembre de 2017.- En entrevista, luego de encabezar una reunión con servidores públicos de la casa de la justicia, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, informó que concluyeron de manera satisfactoria las actividades alusivas al X aniversario del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en el estado de Chiapas. Ante reporteros, el vicepresidente de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos(Conatrib), explicó que el objetivo de dicho evento, se enmarcó en afianzar ante la sociedad los avances logrados en este renglón en lo que concierne al estado de Chiapas.
en el penal de “El Amate”, acusados como probables responsables del incendio que dejara en ruinas el edificio de la Subsecretaria de Educación Federalizada (SEF). El Secretario general de la sección 7 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Pedro Bahamaca exigió la reinstalación de la mesa de negociación con la Secretaría de Gobernación. Así también la reinstalación de sus compañeros maestros cesados mediante la aplicación de la reforma educativa.
Piden productores de rambután a autoridades dar la importancia que merece este cultivo Tapachula, Chis, Noviembre 13.- Productores de rambután acusan a autoridades inmersas en la materia de no dar la importancia a este cultivo, acusan que tanto la Sagarpa, Secretaría del Campo estatal y autoridades locales han etiquetado como un cultivo no prioritario y por lo tanto no han trabajado en programas que incentiven al productor de esta fruta con un incipiente mercado tanto nacional como internacional. El Presidente del Sistema Producto Rambután de Chiapas, Alfonso Pérez Romero, también presidente de la Asociación de productores y exportadores de rambutan, señaló que ante la falta de incentivos y apoyos existe el riesgo que algunos productores pudieran abandonar esta actividad porque a pesar de la buena producción no hay los suficientes mercados y ocasionar con ello el abandono de las extensiones de cultivo como ha ocurrido con el cacao, café y mango. El cultivo de Rambután, fruta exótica que llegó a Chiapas hace varios años,
13
tuvo excelente producción y aceptación pero hoy se encuentra en grave riesgo de perderse debido a que las autoridades de los tres niveles de gobierno no han querido intervenir con programas de apoyo para buscar mejores canales de producción así como destinar recursos para este rubro. Pérez Romero afirmó, que actualmente ya no siembran rambután en nuevos espacios porque los precios y la comercialización han caído drásticamente, al grado de no generar ningún tipo de ganancias para el productor. Estimó, que son más de 2 mil hectáreas de rambután que podrían desaparecer si no existe un programa de cultivo alternativo por parte de la Sagarpa, las condiciones del fruto que hace algunos años se les consideraba exótico hoy es de alerta máxima. Señaló, que el rambután se exporta a Asia, Estados Unidos y Canadá, pero los precios no son buenos, además de las 25 mil toneladas que se cosechan anualmente, sólo el 20 por ciento es para exportación, mientras que el 40 por ciento se contrabandea a Guatemala, con precios irrisorios, las estadísticas señalan que son unos 1,500 productores con dos mil hectáreas a lo que se suman una cantidad indefinida de productores de traspatio que comercializan con coyotes y que abaratan la fruta.
Además -continuó- otra arista importante fue el abrir los espacios necesarios para la difusión de los derechos de las y los adolescentes en conflicto con la ley. Rutilio Escandón, detalló que ante tal trascendencia, durante una semana se efectuaron diversas actividades en los juzgados especializados de Mazatán, Berriozábal, así como en algunas sedes de Tuxtla Gutiérrez. Remarcó que como parte de estas actividades se llevaron a cabo también, crónicas y conferencias en temas de prevención de la delincuencia juvenil y la importancia de la intervención de la familia, así como de justicia restaurativa en los procesos de menores, derechos humanos, medios alternos de solución de controversias, entre otros. De igual forma, informó que se desarrollaron actividades deportivas y culturales en las que participaron jóvenes internos y con sentencias en externación, así como sus familiares. Y es que es justamente a través de este nuevo Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, mediante el cual se busca que los jóvenes puedan asumir las consecuencias de sus actos a través de una medida socioeducativa que promueva su reintegración social y familiar, y el pleno desarrollo de su persona y sus capacidades. Finalmente, Rutilio Escandón dijo que en el Poder Judicial se trabaja de manera responsable y con el propósito de contribuir impartiendo una justicia que logre el tratamiento, la adaptación social y prevenir hechos futuros en las nuevas generaciones chiapanecas.
Avanza proyecto ganadero para mejorar producción de leche y carne con alimentos a base de granos Tapachula, Chis, noviembre 13.- Los productores de ganado que buscan incrementar producción para comercializar tanto carne como leche, trabajan ya con resultados positivos en este proyecto, para mejorar la calidad con alimento a base de granos, y con ello una mejor alimentación, sobre todo en esta época de estiaje. Se indicó que en el alimento balanceado se toma como base el uso de granos como maíz y sorgo y otros alimentos, el objetivo es el aumento sustantivo de la producción de carne y leche y con ello tener oportunidades de incrementar la producción nacional y en un futuro la importación del producto. El encargado de este proyecto, el ingeniero agrónomo Julio Cesar Herrera Trujillo dijo que la temporada de lluvia está por terminar, por ello la necesidad de implementar este proyecto y minimizar los impactos de la temporada de sequía, generar además mayor productividad
agrícola en menor superficie de tierra. El productor tiene la oportunidad de combinar la actividad ganadera con los cultivos en el mismo terreno, se ha trabajado y se tiene confianza tanto del productor como de los especialistas en agronomía que trabajan en el proyecto para que haya un mayor rendimiento y una mayor nutrición del cultivo con menores costos, además que con el uso de productos menos dañinos al suelo, se promueve el cuidado al medio ambiente. Se hace un análisis del suelo, se determina lo que requiere para una buena producción de los granos, con ello evitar que el productor tenga mayores gastos y aplicar menos productos contaminantes a las fuentes subterráneas, es decir hacer de esto un programa con el mejor aprovechamiento y rentabilidad y tener en promedio hasta 60 toneladas de biomasa por hectárea para convertirlo en el alimento del ganado. En Tapachula, indicó Herrera Trujillo ya se aplica, se ha tenido contacto con ganaderos de la región que han mostrado interés ante los resultados que se están obtenienedo por lo que este proyecto podría extenderse a municipios de la zona costa.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Estos últimos días la lección para ti ha sido pensar las ideas antes de comunicarlas.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Si te empeñas en pelear solamente lograrás que los demás se alejen.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy será un día en el que podrías deprimirte o sentir cierta falta de energía.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Si quieres utilizar la energía de forma creativa, tendrás que ordenar tu vida.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Efectúa todos los pagos y asuntos que tengas pendientes.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Trata de no herir a tus seres queridos; las discusiones no traerán nada bueno.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Reordena tu vida, trata de comunicarte de una forma responsable.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Reordena tu vida, trata de comunicarte de una forma responsable.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Si tú asó lo quieres, podrás usar la energía de una forma creativa hoy.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Revisa todo lo que escribas, especialmente si se trata de papeles importantes.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Por favor sé prudente y respeta las leyes, te evitarás problemas.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Si inviertes la polaridad hoy y escuchas atentamente te irá mejor.
Martes 14 de Noviembre de 2017
“PRIMERA EXPOSICIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA UPTAP”, EN EL MARCO DEL 7º ANIVERSARIO DE LA INSTITUCIÓN * Presentaran la producción e innovación creada por la comunidad universitaria, así como los instrumentos utilizados. Tapachula, Chiapas, noviembre 13.-“Primera Exposición de Innovación Tecnológica UPTap”. La Universidad Politécnica de Tapachula, llevará a cabo en el marco de su séptimo aniversario de fundación, este evento que tiene la finalidad de constituir un escaparate en que se demuestre el quehacer de docentes y estudiantes de los diez programas educativos que actualmente se ofrecen en la institución, se realizará en el Parque Bicentenario, de esta ciudad, el viernes 17 del presente de 10:00 a 18:00 horas, para que la sociedad pueda admirar el ingenio competitivo de la juventud politécnica. Lo anterior fue manifestado por Gonzalo Vázquez Natarén, rector de la UPTap, afirmando que en su corta edad la institución ha generado profesionales altamente capacitados que en los centros de trabajo han demostrado su competitividad, además de los instrumentos que son manejados en los laboratorios y talleres de la universidad con sede en Tapachula. Esta demostración de la producción de la ingeniería abarcará maquetas, producción de vehículos que han diseñado y fabricado los jóvenes estudiantes con la asesoría de los docentes tales, como el carro que se presentó en la NASA, de un proyecto a partir de la convocatoria en que participaron representantes de diversos países, obteniendo un reconocimiento especial que les mereció el doceavo lugar de un total de treinta y nueve organismos científicos e instituciones participantes. La exposición tendrá una duración de un solo día, la coordinación de esta actividad está a cargo de Sara Jocelyn Bello Mendoza, Secretaria Académica de la UPTap; Jesús Arnulfo Zacarías Santos, Director de Servicios Académicos de la institución, quienes manifestaron que para la clausura se ha programado una audición musical con la marimba femenil del Ministerio de Cultura de Guatemala, C.A.
Por irregularidades financieras, Condusef atiende 595 al mes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 13 de noviembre de 2017 (muralchiapas.com).- Alrededor de 595 quejas al mes son las que recibido la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Chiapas, por diferentes irregularidades bancarias durante el 2017. En entrevista, Gloria Guerrero Hernández, subdelegada de la Condusef en Chiapas, informó que hasta el 13 de noviembre la delegación estatal presentó alrededor de 6 mil 548 quejas y denuncias hacía instituciones financieras. “Tenemos 6 mil 548 hasta el 13 de noviembre, debe de haber un incremento de un 10 por ciento sobre el año pasado”, apuntó. A esto, indicó que las reclamaciones que atiende la sede de la Condusef en Chiapas son por diferentes incidentes financieros, donde la mayoría de irregularidades se están haciendo a través del robo de identidad. “Hay una diversidad de causas, algunas con causas de que están aplicando créditos que no se reconoce, otro porque está habiendo mucho robo de identidad, que alguien usurpa la identidad de las
personas”, mencionó. Asimismo, especificó que la mayoría de las quejas en instituciones financieras se presentan en Bancomer y Bancomer, puesto que regularmente se presentan r fallas en la banca móvil y en retención de tarjetas en cajeros automáticos. “Otra también con los bancos es la banca móvil y la banca por internet que tiene también ahorita está muy vulnerable el sistema está siendo muy atacada, la retención de tarjetas en cajeros automáticos y después los consumos que derivan de ello, que los usuarios no reconocen. Bancomer y Banamex son las más amplias, pero si es la mayor incidencia”, subrayó. A esto, declaró que el organismo facilita a los usuarios financieros con el trámite de la queja con la institución, donde esta tiene un lapso no mayor e 20 días hábiles para dar una respuesta a los reclamos, reclamos que la mayoría de las veces son a favor de los usuarios afectados. “La respuesta son 20 días hábiles. Nosotros damos trámite, hacemos llegar la reclamación a las instituciones, entonces las instituciones están obligadas de rendir un informe con respecto de las operaciones que están reclamando en ese momento”, comentó.
Martes 14 de Noviembre de 2017
15
Lealtad, compromiso y trabajo MELGAR logra acuerdos por la defensa con resultados, pide el CDE del PRI a y protección de la Selva Lacandona nuevos delegados municipales Nueva Palestina,
*Julián Nazar Morales entregó nombramientos a 37 nuevos cuadros Chiapas a 14 de Lealtad al PRI, compromiso y trabajo permanente con resultados, pidió Julián Nazar Morales, presidente del Comité Directivo Estatal, a 37 nuevas y ratificadas delegadas y delegados de los comités municipales que dirigirán los destinos de este instituto político en los próximos escenarios electorales. En reunión con las estructuras del partido en el estado, en el auditorio del edificio de la sede estatal, acompañado de la secretaria general, Flor Angel Jiménez y todos los demás integrantes del CDE, así como dirigentes de los distintos sectores y organizaciones, el dirigente estatal les leyó la cartilla del comportamiento que deben tener para que el Revolucionario Institucional sea la fuerza política ganadora en el proceso electoral en curso. Los exhortó a respetar a los demás, a cumplir con los documentos básicos del PRI y a no perder la confianza, sobre todo en los acuerdos que habrán de tomarse, los cuales deberán ser en conjunto con el Comité Directivo Estatal. Estamos resueltos hacer del PRI lo que siempre se ha querido, un partido que escuche a todos y respete las decisiones de los municipios y distritos. Dejó en claro que en la tarea de seguir nombrando a los nuevos cuadros dirigentes municipales no debe haber madruguete a ningún sector ni representaciones del partido, sino deberá tener el consenso de todos, tal como hasta ahora se ha hecho en el avance que se tiene en
esto. Por lo mismo, este mismo lunes continúo con la labor de lograr el entendimiento y los acuerdos con grupos de aquellos municipios donde está por definirse las próximas dirigencias municipales, como Tapachula. Necesitamos a todos, pero sobre todo a aquellos que defiendan y lo den todo por el Revolucionario Institucional, que se desempeñen con dignidad. A los que se comprometen a mantener abiertas las puertas de los comités municipales y despachen todos los días, de lo contrario serán relevados. Asimismo, recomendó a los nuevos cuadros priístas a cuidar las reglas y respetar la ley electoral, así como capacitarse, tomar en cuanta a todos y no caer en imposiciones. El ejemplo lo da el CDE donde se vela que nadie quede fuera, que los dirigentes de sectores y organizaciones designen a sus representantes en los municipios.
noviembre de 2017.- En gira de trabajo, MELGAR motivó la voluntad ciudadana de habitantes, lideres comuneros y protectores de la selva en las comunidades: Nueva Palestina, Frontera Corozal y Lacanjá Chansayab, los cuales se sumaron al acuerdo por la defensa y protección de la Selva Lacandona, “lanzamos la cruzada para defender la Selva Lacandona, tenemos con qué” expresó. Resaltó que esta selva ha perdido en 25 años más de un millón de hectáreas, por ello la importancia de proteger y rescatarla, de lo contrario nos puede ir muy mal, porque nos estamos acabando los recursos naturales, que son el mayor tesoro que hay en Chiapas. Asimismo indicó que se debe invertir y fomentar actividades
productivas que ayuden a mejorar la economía de la región, para erradicar el saqueo de los recursos naturales, por ello vamos a impulsar el acuerdo para proteger la selva, no vamos a permitir que tiren un árbol más” expresó. “Basta de simular en el rescate ambiental, sólo con trabajo honesto y con apoyos productivos y de respeto al medio ambiente, vamos a echar andar el acuerdo más ambicioso por la defensa y protección de la selva Lacandona, donde sus hijos puedan vivir de la selva sin destruirla”, finalizó MELGAR.
MARTHA MUÑOZ DE CASTELLANOS, RINDE SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES DEL DIF MUNICIPAL, TUXTLA GUTIÉRREZ - Ante la presencia de miles de ciudadanos, representantes de los sectores políticos, económicos, sociales y educativos de Tuxtla Gutiérrez, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, rindió su Segundo Informe de actividades para dar a conocer los resultados de su administración dentro de esta institución. - Acompañada del presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, Martha Muñoz expresó que, aunque este segundo año de administración ha sido de grandes logros, la institución que representa pasó por muchos momentos difíciles, tales como el que se vivió durante el terremoto del pasado siete de septiembre, donde el Sistema DIF Municipal actuó inmediatamente instalando albergues temporales, un centro de acopio y realizando recorridos a las colonias afectadas, además de llevar ayuda humanitaria a las familias en condiciones más vulnerables. Dentro de su mensaje, Muñoz de Castellanos, hizo mención a los Centros de Desarrollo Comunitario, donde se logró capacitar a miles de personas con talleres que contribuyen a la economía y desarrollo social en el estado; y también se brindan servicios médicos, odontológicos, nutricionales y psicológicos. Asimismo, recalcó que, en dos años, el Sistema DIF ha mejorado el in-
mueble de la institución y el equipo para atención de los tuxtlecos, ya que, mediante mejor infraestructura se ha beneficiado a miles de niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, a través de las modernas y mejoradas Estancias Infantiles UNE-TOC y Casas de Atención Infantil (CAI); el nuevo tanque terapéutico en las instalaciones del Centro Municipal de Terapia y Rehabilitación Infantil (CEMTRI); el Centro de Atención para Niños con Autismo; las aulas taller de diferentes CEDECOS; la Casa del Abuelo; y la Unidad Médica Móvil. La presidenta del Sistema DIF municipal, señaló que, se garantizó el derecho a la salud de todos los habitantes en la capital del estado, gracias a la puesta en marcha de diversos programas impulsados en coordinación con las dependencias municipales y el mismo Ayuntamien-
to, toda vez que, con el programa “DIF Crece Contigo” se dio acompañamiento médico a niños de 0 a 4 años de edad, lo mismo que durante el mes de octubre se benefició a miles de mujeres para detectar de forma oportuna el cáncer de mama. Cabe destacar que, adicional a esto, el Sistema DIF Municipal impulsó durante estos dos años de administración impulsó Campañas de Salud Visual y trabajó de manera coordinada con el programa “Tu Gobierno en Tu Colonia”, además de la unidad odontológica para la casa de los abuelos. “Creemos que garantizar sus derechos a la salud y la educación es una tarea urgente en la que todos debemos participar. Por eso impulsamos campañas para promover la inclusión y proyectos que les permiten alcanzar un desarrollo pleno.” Finalmente, y antes de gradecer al equi-
po de trabajadores del DIF y las colaboraciones con empresas, asociaciones, sociedad civil e instituciones, Martha Muñoz, resaltó que, con la finalidad de incluir a las minorías, durante este segundo año de administración se creó el proyecto DELI DIF, la primera cafetería en el estado que es atendida por jóvenes con síndrome de Down. “Hoy puedo decir que el DIF Municipal está un paso adelante; mi compromiso con ustedes es seguir trabajando, igual y aún con más empeño, hasta el último día, para que nuestras niñas y niños puedan crecer en una ciudad de sueños y esperanzas cumplidas; una ciudad de personas solidarias, que siempre están dispuestas, incluso, a levantar y levantarse de los escombros si es necesario, para apoyar al que más lo necesita.”
Policiaca Martes 14 de Noviembre de 2017
16 EDITORES CHIAPANECOS PIDEN AUDIENCIA CON GOBERNADOR, LES ADEUDAN PAGOS POR PUBLICIDAD Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 13 de noviembre de 2017 (muralchiapas.com).- Editores de medios de comunicación del estado de Chiapas solicitaron al gobernador Manuel Velasco Coello audiencia para ser atendidos por el mandatario y solventar la problemática de los adeudos generados por concepto de publicidad gubernamental que ascienden a viarios millones de pesos. “Hoy le escribimos nuevamente para solicitarle que nos RECIBA EN AUDIENCIA para abordar este tema exclusivamente con usted, en virtud de que ningún funcionario de su gobierno ha demostrado interés por resolverlo, aun a sabiendas de que están de por medio muchas familias y empleos que dependen de nosotros”, señalan en una carta abierta publicada en varios medios impresos. Los firmantes son los propietarios de los medios impresos, como: Expreso Chiapas, Sol de Chiapas, Es! Diario Popular, Péndulo de Chiapas, Ecos del Valle, Código Sur, Periódico Record, De Facto, El Sol del Soconusco, Diario Ciudad Real y Revista Jovel. La publicación de cuatro párrafos
agrega que a la petición de audiencia se adhieren 8 compañeros más que están en la misma situación y aunque no señala sus nombres, menciona que se encuentran en la misma situación y que es justo la exigencia de pago. La deuda que se estima millonaria fue generada a través del Instituto de Comunicación Social (ICOSO) a cargo de José Luis Sánchez quién, ya no recibe a los editores y dueños de los medios de comunicación señalados. En el mes de octubre de forma oficial se comunicó a todos los medios que de forma unilateral se “rescindía” todo tipo de contrato de publicidad con los medios chiapanecos sin detallar o explicar la forma de pagos atrasados que van desde 6 meses hasta más de 2 años. Tan solo para el año 2017 a ICOSO se le otorgó un presupuesto total de 19 millones 300 mil pesos, la deuda con los medios locales supera los 20 millones de pesos, en tanto que con medios nacionales, aún permanece la relación laboral y los pagos pertinentes.
Sin agua, pero Cascadas de Agua Azul es seguro y lugar turístico Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 13 de noviembre de 2017 (muralchiapas.com).- Con el caudal disminuido en un 85 por ciento las autoridades gubernamentales rechazaron la intervención humana o de personas adheridas a organizaciones sociales en el desvío del cauce y la escasez de agua del centro ecoturístico Agua Azul, en el municipio de Tumbalá, y más bien lo atribuyeron, entre otras causas multifactoriales, a la geología y la deforestación sosteniendo que Agua Azul continua como lugar turístico y espacio seguro. En conferencia conjunta de los delegados de la Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Adrián Méndez Barrera, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Juan Gabriel Limón Lara y del titular de la Secretaría de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno aseguraron que no se tienen “registros de la intervención de personas en la falta de agua” e insistieron que el fenómeno deriva de “cuestiones naturales”. Descartaron que el desvío del río esté relacionado con “la intervención de personas adheridas a organizaciones sociales”, más bien a situaciones multifactoriales como lo fueron el terre-
moto del pasado 7 de septiembre, el azolvamiento de más de un kilómetro y la apertura de varias ventanas en las márgenes del cauce. Adrián Méndez Barrera, delegado en Chiapas de la Conanp, y el secretario estatal de Protección Civil en Luis Manuel García Moreno, dijeron que de acuerdo con estudios preliminares, son diversas las causas de la escasez de agua en las cascadas, entre éstas, de tipo geológico y por deforestación. Por lo que adelantaron que personal especializado recorrerá y estudiará la zona para determinar las pasos a seguir y que será dentro de 20 días cuando se tengan los resultados de todos los trabajos que se realicen. Pero, por “cuestiones naturales” el agua del río comenzó a fluir más hacia el margen derecho y propició la disminución de los niveles de agua, en virtud que el Río Principal se bifurca en dos tramos previos a las cascadas y el agua se carga hacia la margen izquierda, dejando a las cascadas con poca agua, que se encuentran en la margen derecha. “El hecho de que disminuya nivel de agua permite que se descubran nuevas pozas, y genera mayores oportunidades para que más turistas disfruten del sitio”, sin embargo advirtieron que para los meses de sequía, Agua Azul se quedará sin agua sino se realizan los trabajos pertinentes para revertir la situación actual. García Moreno agregó que el río Agua Azul fluye en los territorios municipales de Tumbalá, Chilón y Salto de Agua. Y, además esa área natural protegida se ubica en una extensión de más de 2 mil 589 hectáreas.
Realizan FGE operativo de seguridad en bares y cantinas de Ocozocoautla Ocozocoautla, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE) en coordinación con la Secretaría de Salud realizó un operativo de prevención y seguridad en el municipio de Ocozocoautla donde fueron clausurados cuatro establecimientos que no contaban con la documentación correspondiente para operar. Durante estas acciones, encabezadas por el Fiscal del Ministerio Publico, se logró la suspensión de actividades de la “Cervecería Movidik”, “El Tenampa”, “Bar el Cayuco” y el “Bar Lupillos”. Los establecimientos fueron clausurados por no cumplir con las medidas de seguridad y no contar con los permisos para su legal funcionamiento. En estos trabajos participaron efectivos de la Fiscalía General del Estado en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y Secretaría de Salud.
Depor tes Deportes Martes 14 de Noviembre de 2017
17
México derrota a una opaca Polonia Italia empata con Suecia y La Selección mexicana se impuso 1-0 ante su similar de Polonia en partido amistoso disputado en Gdansk. El único gol del partido fue anotado por Raúl Jiménez, al minuto 12. México cambió el esquema táctico que Juan Carlos Osorio había usado hasta ahora, alineando cinco defensas en lugar de cuatro. Cinco jugadores mexicanos (Moreno, Reyes, Guardado, Salcedo y Layún) repitieron en el 11 inicial, respecto al partido con Bélgica del pasado 10 de noviembre. Polonia jugó sin su máxima estrella, y principal peligro al ataque, Robert Lewandowski, el delantero del Bayern Munich. Tras un inicio en el que los dos equipos intercambiaron llegadas de gol, México se adelantó en el marcador al minuto 12, cuando Aquino escapó por la izquierda y colocó un centro que rebotó en la zaga local; Jiménez interceptó el balón en el área polaca y puso el 1-0 con un categórico izquierdazo. A pesar del gol en contra, los locales no mostraron intensidad al ataque, conformándose con llegadas esporádicas que fueron fácilmente controladas por la defensa mexicana. En la segunda parte México renovó su alineación con un total de seis cambios, incluyendo la entrada de Hirving "Chucky" Lozano, la estrella del empate contra Bélgica y de Omar Govea, el joven jugador del Excel Mouscron Belga. Con su victoria ante una apática Polonia, el Tri cierra de manera satisfactoria su breve gira europea de preparación, en la que antes igualó jugando de visita en Bruselas ante los Diablos Rojos Bélgica.
queda fuera del Mundial Suecia se clasificó para el Mundial de Rusia 2018 al empatar sin goles frente a Italia, que queda fuera del torneo por primera vez desde 1958, este lunes en la vuelta del repechaje europeo disputada en el Giuseppe Meazza de Milán. Italia solo se había perdido dos Mundiales. Además de la edición de 1958, no participó en el primero, en 1930, porque rechazó la invitación de viajar a Uruguay para jugarlo. El combinado nórdico hizo bueno el triunfo 1-0 en la ida en Estocolmo ante una Italia, cuatro veces campeona mundial, que no fue capaz de marcar en 180 minutos. Su arquero, el legendario Gianluigi Buffon, no podrá disputar
En Chivas Femenil se ven con el título
Más allá de lo que implica el respeto al rival, el saber que todavía faltan 180 minutos por disputar y que existen factores como el hecho de jugar en los estadios y ante prácticamente llenos en las tribunas, en el equipo femenil del Guadalajara ya se ven como campeonas del primer torneo de la Liga MX Femenil y es que su buen paso, sobre todo nico. "Primero que nada quiero manifes- en la Semifinal en donde dieron cuenta tar que estoy muy contento de mi regre- del América, hace pensar que le pueden so, agradecer a la dirigencia que ha confiado en nosotros como cuerpo técnico para que podamos revertir esta situación adversa por la que está atravesando el equipo en la Liga. Normalmente Atlante, de toda la vida, siempre fue un equipo acostumbrado a pelear el protagonismo en la primera Después de una terrible participación del división y habrá que revertir el momento Atlante en el Apertura 2017, en el que fina- actual luchando, peleando a conciencia. lizó en la última posición de la tabla gene- Tomar decisiones inteligentes que nos ral del Ascenso MX, el estratega Sergio permitan ser un equipo que aspire rápidaBueno tomará las riendas del club para el mente, en el próximo torneo clausura, al Clausura 2018. Su principal objetivo será retorno a la primera división". La última vez que Sergio Bueno el regreso del equipo a Primera División. Así lo confirmó la directiva de los estuvo en los banquillos fue con la escua"Potros de Hierro" a través de su cuenta de dra de Jaguares de Chiapas, equipo que Más que extrañar una cancha de futbol, Twitter. El estratega fue presentado ante el descendió de la máxima categoría y pos- para José Luis Sánchez Solá el volver a plantel por el Sr. Raymundo Palacios y el teriormente desapareció por cuestiones dirigir era una necesidad. Convencido del proyecto de Las Vegas Lights FC, club profesor Eduardo Rergis en el estadio An- económicas por parte de los dueños. Por otra parte, Atlante sostendrá estadounidense que lo confirmó este drés Quintana Roo. En la conferencia de prensa, Sergio su encuentro contra Pachuca en las se- lunes como nuevo director técnico, se mostró su felicidad de regresar a la institu- mifinales de la Copa MX el próximo 21 de marcha a donde "verdaderamente lo quieren". ción "azulgrana" ahora como director téc- noviembre en el estadio Hidalgo. "Es una nueva oportunidad, es un proyecto muy padre, ambicioso y totalmente nuevo. Me cumplen mis expectativas, así regreso a la cancha. Voy donde verdaderamente me quieren, esta gente me quiere", expresó el estratega mexicano para Alexander Williams, cuñado de Gareth Bale, EL UNIVERSAL Deportes. ha sido encontrado sin vida en su casa de El "Chelís" será presentado Pernarth, una pequeña localidad a las afueeste martes de manera oficial con una ras de Cardiff. El familiar del jugador escuadra que no sólo buscará resultamadridista, que trabajaba en un concesiodos positivos, sino un futbol que sea un nario, apareció sin vida en la mañana del reflejo de lo que significa la "Ciudad del miércoles pasado. Pecado": un espectáculo.
Sergio Bueno, nuevo director técnico del Atlante
su sexta Copa del Mundo. A sus 39 años, había anunciado que el Mundial ruso sería su última cita como internacional. Sin su gran estrella Zlatan Ibrahimovic, que se retiró de la selección tras la Eurocopa 2016, Suecia consiguió clasificarse para el Mundial por primera vez desde 2006.
pasar por encima a Pachuca en la Gran Final. Así lo comentó una de las figuras del conjunto tapatío, Norma Palafox en conferencia de prensa, en donde enfatizó también, que si bien las individualidades pueden ganar partidos, un conjunto es quien gana los títulos. "Con todo el respeto que se merece Pachuca, creo que todas hemos soñado con levantar esa copa. T e lo digo desde hoy, cuando terminó el partido ante América, comencé a soñar con ese título. El equipo está completo, con la motivación fuerte, las ganas y con el talento". "Nos dimos cuenta de lo que estamos hechas, de lo que somos capaces, que unidas podemos hacer grandes cosas. Jugadores ganan partidos, pero un conjunto, títulos", comentó la goleadora del Rebaño Sagrado femenil.
José Luis Sánchez Solá, "Chelís", nuevo técnico de Las Vegas FC
Encuentran muerto al cuñado de Gareth Bale
"El equipo tiene que ser espectacular, porque la ciudad es espectacular y nuestro futbol a practicar debe ser espectacular. En objetivos, yo marqué el mío, el futbol que me gusta es uno donde te sientes como espectador y, sin importar tu equipo, se te olviden tus problemas, ya cuando acabe el partido volver a pensar en esos problemas del camino", atizó. "Los directivos confían y me dan mucha responsabilidad".
Martes 14 de Noviembre de 2017
18 Acuerdan estrategias de seguridad para la frontera sur, entre México y Guatemala. Dentro de una reunión binacional entre México y Guatemala, autoridades militares de ambos países participaron en una reunión en Tapachula, para evaluar las acciones en materia de seguridad en la franja fronteriza que comparten ambas naciones. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la 36 Zona Militar, donde se abordaron temas relacionados con el combate al narcotráfico, la delincuencia organizada, el tráfico de seres humanos y armas, el intercambio de información, la organización, funcionamiento y experiencias de las fuerzas armadas en tierra, mar y aire, entre otros. Los Comandantes regionales de la Secretaría de la Defensa Nacional, Fuerza Aérea y Marina-Armada de México y sus homólogos de Guatemala, presenciaron un informe conjunto de los avances obtenidos has-
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena ta el momento y los nuevos retos. Se informó que la coordinación de esos esfuerzos, tienen la finalidad de garantizar la tranquilidad y seguridad de la población en la franja limítrofe entre los dos países. En la reunión se subrayó que, hasta ahora, se han obtenido avances sustanciales en esas tareas conjuntas, no sólo para desarticular grupos del crimen organizado, sino también para el decomiso de toneladas de drogas, la detención de peligrosos sicarios y miembros de bandas como la Mara Salvatrucha 13, entre otros logros. Se hizo hincapié, también, que dentro de los flujos migratorios están viajando también personas con historial delictivo, quienes podrían estar participando en actividades ilícitas en los munici-
pios fronterizos. Se concluyó que se ampliarán todas esas acciones bilaterales, en el ánimo de alcanzar más y mejores resultados. Así las cosas. Coordinación de seguridad para la ZEE de Puerto Chiapas La buena noticia es que con la presencia de funcionarios del gobierno federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), se llevó a cabo una reunión de trabajo con instancias estatales involucradas y el ayuntamiento de Tapachula, para formalizar las acciones en materia de seguridad para la ZEE de Puerto Chiapas y establecer obligaciones y compromisos para las partes. En este marco, el secretario general de Gobierno, Juan Car-
GOBIERNO DE CHIAPAS Y EMPRESARIOS SE SUMAN A LA RECONSTRUCCIÓN · El coordinador General de Gabinetes y la directora del DIF Chiapas, entregan mano a mano apoyos a los afectados por sismo Ocozocoautla, Chiapas.- Con el apoyo de la iniciativa privada, se entregaron paquetes para la reconstrucción de viviendas a familias de la comunidad Espinal de Morelos afectadas por el terremoto del pasado 07 de septiembre. El coordinador General de Gabinetes, Juan José Zepeda Bermúdez y la directora General del DIF Chiapas, Carolina Sohle Gómez, entregaron paquetes de material, insumos domésticos y despensas a 35 familias, con el apoyo del empresario Jacinto Robles Ramírez. Ante la presencia de Jacinto Robles y del párroco de
Ocozocoautla, Rómulo Sánchez Díaz, se entregó a cada familia 10 láminas, un tinaco, una parrilla de dos quemadores, una tonelada de cemento y dos despensas; de igual forma se entregó un kit de apoyo a la comunidad que consta de palas, picos, guantes y carretillas. En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, Zepeda Bermúdez dijo que con esta aportación y la de otros empresarios del país, además de las despensas proporcionadas por el DIF Chiapas, se mejoran las condiciones de vida de las familias que sufrieron afectaciones en sus viviendas a consecuencia del sismo. El funcionario remarcó que los apoyos de la iniciativa privada son totalmente independientes al apoyo económico del Fonden que entrega el Gobierno de la República y el Gobierno
del Estado, y cuyas tarjetas de Bansefi ya se entregan en las comunidades de Ocozocoautla. Al reconocer el esfuerzo y la organización de los pobladores de Espinal de Morelos para restablecer la vida de su comunidad, Zepeda Bermúdez comentó que con la entrega mano a mano de estos apoyos, se garantiza que las familias realmente afectadas sean beneficiadas sin intermediarios. Durante su intervención, la directora General del DIF, Carolina Sohle, agradeció el apoyo del sector empresarial para sumar esfuerzos en la reconstrucción con la garantía de que su aportación es entregada priorizando las necesidades de las familias afectadas y para lo que fue destinado. Esta entrega es la primera de muchas que se tienen programadas realizar con el sector empresarial en comunidades de otros municipios afectados como Tonalá, Arriaga, Cintalapa, Villa Corzo y Villaflores.
los Gómez Aranda, resaltó la relevancia de este Anexo de Seguridad de la ZEE, siendo parte vital para el desarrollo y éxito de esta iniciativa presidencial. Por ello, subrayó la necesidad de trabajar coordinadamente todos los involucrados para garantizar, a desarrolladores e inversionistas de las zona y el Área de Influencia, la tranquilidad en los temas de vigilancia y seguridad, análisis de escenarios de inseguridad, compartir información en la materia, gestionar mecanismos y recursos para la prevención del delito, apoyando siempre en las directrices de la estrategia de seguridad. Gómez Aranda destacó que todas las dependencias involucradas se suman con el gobierno federal en cada una de las actividades que corresponden y poder cumplir con las responsabilidades del estado y los municipios. Grandes resultados el Operativo alcoholímetro, que salva vidas en Chiapas Con el objetivo de garantizar la seguridad integral de la ciudadanía, en lo que va del año personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) ha aplicado un total de 115 mil pruebas como parte del operativo Alcoholímetro. Además, la unidad del programa Alcoholímetro designó apoyo a 882 personas que no fueron aptas para conducir al presentar aliento alcohólico. Por lo que solicitaron la presencia de algún familiar, abordaron un taxi seguro o designaron a un conductor responsable. Asimismo, 154 conductores fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público por rebasar los límites de alcohol en la sangre. En estas acciones participan elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Protección Civil y Secretaría de Salud. PD: Después que el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, formalizara el Decreto de Declaratoria de la Zona Económica Especial (ZEE) de Puerto Chiapas, este jueves 16 se realizara en la capital Tuxtla Gutiérrez, la Firma del Convenio de Coordinación, en el que se establecerán las obligaciones entre los tres niveles de gobierno, para el desarrollo de la ZEE de Puerto Chiapas y su área de
Martes 14 de Noviembre de 2017 24 años de Expreso que pese a las dificultades está de pie y con la vista levantada viendo hacia un futuro por venir. Oxchuc reto a la legalidad y al estado de derecho. Juan encinos Gómez, tiene su historial de violencia desde los años 90s cuando al frente de la Organización zapatista “Tres Nudos” a desunido y desestabilizado en el municipio de Oxchuc, buscando satisfacer sus interese personales, acciones que hoy se han incrementado en la búsqueda del poder en ese municipio indígena en donde hoy se reta a las la instituciones y se violentan las leyes. En estos últimos tres años en ese municipio indígena las leyes son quebrantadas cuando este personaje junto con su grupo tratan de violentar una determinación de la suprema Corte de Justicia de la Nación que ratificó sus derechos como alcaldesa a María Gloria Gómez Sánchez, enemiga acérrima de Oscar Gómez López, mal llamado edil por usos y costumbres ya que esa figura no existe jurídicamente y claro Juan Encinos Gómez, quien se autonombra presidente de la comisión permanente de paz y justicia de Oxchuc. Estos sujetos se aventaron la puntada y el reto a las leyes mexicanas y chiapanecas al instalar una caseta de cobro para todos los vehículos que por ahí transiten, violentando el libre tránsito y poner en riesgo a la ciudadanía ante una autoridad que inerme observa estas acciones que dañan a la ciudadanía dejando en claro que el secretario general de gobierno Juan Carlos Gómez Araneda y otras autoridades son incapaces para garantizar la aplicación del estado de derecho. Hay que recordar que hace un tiempo El pleno de la LXVI Legislatura aprobó la Iniciativa de Decreto por el que se reformo el artículo 375 del Código Penal para el estado de Chiapas, donde se garantiza la libertad de tránsito sobre cualquier lugar dentro del territorio del estado; pero esta es una ley muerta que no se aplica esta. Y si bien es cierto que el espíritu de esta reforma es garantizar el estado de derecho de las mayorías, sin menoscabo de las libertades de nadie; lo cierto es que los chiapanecos en estos años somos agredidos y ofendidos, así como violentados en este derecho
19
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. ante la ceguera de las autoridades de un gobierno que no entiende a la gente y si negocia las leyes. “Los que en grupo de dos o más personas obstruyan la vía pública, entendiéndose esto como las calles, libramientos, bulevares, avenidas, camellones, carreteras, y en general todo espacio de dominio público o uso común, que por disposiciones de la autoridad o por razones de servicio, estén destinadas al tránsito de personas, vehículos o cosas; exijan pago de peaje para transitar sobre estas, serán sancionados con prisión de cinco a diez años” Leyes hay está claro; pero falta en nuestras capadas autoridades el aplicarlas y fortalecer el derruido estado de derecho que hoy en Chiapas es letra muerta, así las cosas.
A un mes de saber quién será el candidato del PRI. El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, hace unos días advirtió que será el 14 de diciembre cuando se conozca el nombre del precandidato de su partido a la presidencia de la República, lo que seguramente hará que quienes se sienten con derechos ya pregonen ser el elegido por el dedo 21 ese sin una del señor. Ochoa Reza dejó saber que el método a través del cual se elegirá a la mujer o al hombre que será el abanderado será la Convención de Delegados o sea que serán los prisitas quienes elegirán a su candidato y no el famoso candidato de dedazo hoy llamado de unidad esto para que dentro de las leyes electores inicien las precampañas del 15 de diciembre en adelante. Así que la reina de las batallas al interior del PRI está por venir, ya que son muchos los que se apuntan pero solo uno será el elegido y este o esta ira a la contienda nacional. Por cierto que Ivonne Ortega Pacheco ex gobernadora de Yucatán y aspirante a sr a candidata priista aseguró que Hay acciones de gobiernos emanados del PRI que se alejan de la igualdad de oportunidades que defiende nuestra declaración de principios; en ese sentido, el partido debe recuperar valores de izquierda, que corresponden a su origen revolucionario y social, de ahí que la batalla está por iniciar, al tiempo, así las cosas.
Martha Muñoz de Castellanos, rindió su segundo informe de actividades
rapéutico en las instalaciones del Centro Municipal de Terapia y Rehabilitación Infantil (CEMTRI); el Centro de Atención para Niños con Autismo; las aulas taller de diferentes CEDECOS; la Casa del Abuelo; y la Unidad Médica Móvil. Así las cosas.
Municipios. Ante la presencia de miles de ciudadanos, representantes de los sectores políticos, económicos, sociales y educativos de Tuxtla Gutiérrez, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, rindió su Segundo Informe de actividades para dar a conocer los resultados de su administración dentro de esta institución. Acompañada del presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, Martha Muñoz expresó que, aunque este segundo año de administración ha sido de grandes logros, la institución que representa pasó por muchos momentos difíciles, tales como el que se vivió durante el terremoto del pasado siete de septiembre, donde el Sistema DIF Municipal actuó inmediatamente instalando albergues temporales, un centro de acopio y realizando recorridos a las colonias afectadas, además de llevar ayuda humanitaria a las familias en condiciones más vulnerables. Muñoz de Castellanos, hizo mención a los Centros de Desarrollo Comunitario, donde se logró capacitar a miles de personas con talleres que contribuyen a la economía y desarrollo social en el estado; y también se brindan servicios médicos, odontológicos, nutricionales y psicológicos. Asimismo, recalcó que, en dos años, el Sistema DIF ha mejorado el inmueble de la institución y el equipo para atención de los tuxtlecos, ya que, mediante mejor infraestructura se ha beneficiado a miles de niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, a través de las modernas y mejoradas Estancias Infantiles UNE-TOC y Casas de Atención Infantil (CAI); el nuevo tanque te-
Durante la firma del Convenio de Colaboración Centro de Integración Juvenil – Ayuntamiento, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, refrendó el compromiso de su administración para fortalecer a través del trabajo en equipo, las políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de los jóvenes tapachultecos. Durante el evento efectuado en la Sala del Cabildo de Palacio Municipal, el edil Del Toro Guzmán aseveró que esto permitirá estrechar los lazos de colaboración para mejorar los resultados en contra de las adicciones.
Del Costal de cachivaches. El senador Roberto Albores Gleason, se manifestó porque en la próxima contienda electoral se garantice la participación política de los pueblos originarios a través de la postulación de candidatas y candidatos indígenas. Así mismo señaló que se debe asegurar la representación de todos los sectores sociales en el Congreso de la Unión, así como en el Congreso del Estado…. Es necesario que autoridades y ciudadanía trabajemos juntos, de ningún modo quiero señalar culpables o hacer juicios sumarios, entiendo que el tema es complejo, que la capital chiapaneca necesita más recursos para seguridad a la par de programas más eficaces para desarrollar e impulsar la economía, con el fin de generar para que haya más y mejor empleo, plateó Emilio Salazar Farías… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/ victormejia
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Martes 14 de Noviembre de 2017
20
TURISTA FUE A CONOCER EL MAR Y Encuentran muerto a MURIÓ AHOGADO EN PLAYA LINDA interno en el Cereso Un hombre de aproximadamente 46 años de edad y originario de Guerrero, tenía la emoción de conocer el mar frente a la zona naval a la altura del kilometro 4, decidió meterse a bañar pero después de varios minutos fue atrapado por una enorme ola, provocando que falleciera ahogado. Elementos de la Armada de México estaban atendiendo un auxilio por la zona, debido a que Israelí “N” de 22 años de edad fue rescatado con vida, tras estarse ahogando a una gran profundidad del mar. Pero también los lugareños estaban pidiendo el apoyo, debido a que uno de sus comensales se había introducido al mar pero que tras perderlo de vista, su familiar Juan “N” dijo que era su tío Rafael Jiménez Nava a quien sacaron a bordo de una lancha Defender de la 14ª Zona Naval, ya no presentaba signos vitales. Finalmente, los marinos estarían a la espera de servicios periciales para que tomaran las gráficas respectivas y posteriormente fuese trasladado para practicarle la necropsia de ley, para después ser entregado a su familia.
Motociclista se lesiona tras choque en Ciudad Hidalgo Una persona lesionada y daños materiales fue el saldo de un accidente en la carretera Ciudad Hidalgo a Jaritas a la altura del kilometro 37, en donde al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil y policías. La tarde de ayer domingo, al arribar diversas corporaciones policiacas al lugar antes mencionado muy cerca del ejido Jesús, los oficiales tuvieron a la vista una Motocicleta marca Italika en color negro sin placas de circulación y aun costado tirado en el camellón se encontraba el conductor de nombre Neyber “N” de 25 años de
edad originario del ejido la Libertad, quien fue atendido por los paramédicos y debido a sus heridas fue trasladado hacia el centro de salud en Suchiate. A 40 metros del percance se encontraba una Nissan Urvan en color blanco con número económico 16 en dirección de ciudad hidalgo a Tapachula, que era manejado por Jorge “N” quien manifestó a las autoridades que el motociclista transitaba en sentido contrario y zigzagueando por lo que no pudo evitar que lo impactara con el costado izquierdo de su unidad.
13 de Tonala
Tonalá, Chiapas.- Con unos días de haber ingresado al Centro de Reinserción Social (Cereso) numero 13, fue encontrado en su celda 7 sin vida José Ángel Narcía Zaguilan, de 35 años de edad, originario de la comunidad La Gloria. La Policía Especializada lo detuvo por el homicidio con arma de fuego en la localidad, cuya actividad preponderante económica es la pesca, el día 4 de abril de este año en agravio de Douglas Javier González Rosales, de acuerdo a la orden de aprehensión 591/2017 y con causa penal 61/2017. Hace 5 días fue detenido por las autoridades y este lunes alrededor de las 6:30 horas que fue identificado por los internos, el cuerpo sin vida. Edgar Castillo/ASICh
Por consiguiente fue necesario acordonar el área para después entregar la escena a la policía federal de la división caminos, quienes ordenarían que los vehículos involucrados fuesen trasladados mediante una grúa al corralón y turnado ante el ministerio público.
Detenidos dos asaltantes de El Retiro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - El Fiscal de Distrito Metropolitano, Neri León Aragón, informó que dos sujetos fueron detenidos por elementos del grupo interinstitucional luego de haber asaltado una casa en la colonia El Retiro de Tuxtla Gutiérrez. Víctor Alfonso “N” y e Iván “N” son investigados por los delitos de Secuestro exprés, robo y lesiones. Agregó que en estas acciones participaron efectivos de la Policía Especializada de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). De acuerdo a las investigaciones, las víctimas se encontraban al interior de su domicilio cuando llamaron a la puerta y al abrir para saber de quién se trataba, tres sujetos desconocidos ingresaron de forma intempestiva. Posteriormente, los hombres que vestían de negro y gorra amagaron a los dos adultos y a sus tres hijos. Sin embargo, dos menores más lograron ingresar a un baño para resguardarse, desde donde hicieron una llamada al número de emergencia lo que permitió que en minutos arribaran los cuerpos de seguridad quienes lograron la detención de dos sujetos y la recuperación del botín. Peritos en la materia señalaron que a los detenidos les fueron asegurados al menos ocho relojes y alhajas, así como una caja fuerte, propiedad de las víctimas. En las próximas, Víctor Alfonso “N” y e Iván “N” serán puestos a disposición del Juez de Control y recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate” donde enfrentarán el proceso en su contra. Cabe destacar que, el delito de robo ejecutado con medios violentos amerita prisión preventiva oficiosa, toda vez que las víctimas fueron sometidas con armas de fuego. En este sentido, el Fiscal de Distrito Metropolitano señaló que los imputados ya son investigados por la comisión de diversos asaltos, entre los que destacan un robo a casa en la colonia Mirador y uno más en la colonia centro.
Detienen a sujeto por delito contra la salud: FGE Villaflores, Chiapas. - En las últimas horas, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) en conjunto con elementos del grupo interinstitucional, lograron la detención de un sujeto por el delito Contra la salud en el municipio de Villaflores. Los efectivos detuvieron a Ediel “N”, a quien al practicarle una revisión de rutina le fueron asegurados 16.6 gramos de cocaína, la cual presuntamente pretendía comercializar. Por su parte, la instancia local inicio a una carpeta de investigación para conocer si el imputado ha participado en otros hechos delictivos. Luego de realizar las diligencias necesarias, el Fiscal del Ministerio Público acreditó la probable responsable del imputado por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. De esta forma, Ediel “N” fue presentado ante el Juez de Garantías y Tribunales de Enjuiciamiento quien se encargará de determinar su situación jurídica en las próximas horas. En la detención participaron elementos de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).