Periodico el sol del soconusco 18 11 17

Page 1

Falsa bomba causa alarma y alertó al Ejército Mexicano en Tuxtla 7

Amparo cancela construcción del libramiento sur federal en Chiapas 3

Piden destituir al Subsecretario de la Región de Los Bosques, por corrupción

A lado del puente sobre el canal pluvial de la colonia 24 de Junio de Tuxtla Gtz., a eso de las 13:00 horas.

3

Por su falta de capacidad de operatividad para la solución de los problemas políticos sociales que se han generado y han ido creciendo en las últimas fechas.

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXV Num. 21, 307

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Sábado 18 de Noviembre de 2017

INICIA “EL BUEN FIN” EN TAPACHULA 5

Poder Judicial, promotor de iniciativas para el beneficio de Chiapas: Rutilio

13

Chiapas y Guatemala impulsan 7 agenda de seguridad

Elementos antimotines tuvieron que resguardar Sahuayo 3

Piden a gobernador que ponga orden y sean castigados

Denuncian saqueo y corrupción del alcalde y 2 Reconoce Velasco a medallistas «el Amigo Migue» nacionales por poner en alto a Chiapas en La Concordia 15

15

Piden usuarios del tapachulteco mejorar servicio de autobuses Denunció las pésimas condiciones en las que este autobús labora todos los días, además de tardar demasiado tiempo para cumplir con sur ruta,

Invita Fernando Castellanos a disfrutar de las actividades culturales de este fin de semana 7


2

Sábado 18 de Noviembre de 2017

Reconoce Velasco a medallistas nacionales por poner en alto a Chiapas - Entrega gobernador Manuel Velasco estímulos a atletas y entrenadores medallistas nacionales - Los jóvenes atletas de alto rendimiento obtuvieron 64 medallas en deportes convencionales, cinco en deporte adaptado y 11 en deportes de exhibición

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega de estímulos a atletas y entrenadores medallistas nacionales, donde reconoció el talento, esfuerzo personal y trabajo en equipo que realizan para poner en alto a Chiapas. Acompañado del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), José Luis Orantes Constanzo, el Gobernador resaltó el trabajo de quienes lograron subir ocho sitios en el ranking nacional, al cosechar 64 medallas olímpicas, una conquista deportiva que no había tenido Chiapas desde los años 60’s, logrando destacar en el medallero de la Olimpiada Nacional, Nacional Juvenil y Paralimpiada 2017 que tuvo como sede los estados de Nuevo León, Campeche, Jalisco y Colima. Velasco Coello expresó su reconocimiento a las y los atletas que con dedicación, voluntad y compromiso empeñaron su esfuerzo en esta contienda nacional, representando a Chiapas, que en esta edición se ubicó en el lugar 20, su mejor posición en los últimos cinco años. Explicó que en su gobierno se han enfocado en estructurar más esquemas, programas y proyectos que fortalezcan al gremio deportista, “me da mucho gusto ser testigo de su esfuerzo y el de sus maestras y maestros, al participar con gran honor en esta Olimpiada Nacional”. En este marco, el mandatario chiapaneco reconoció con un estímulo económico a 118 deportistas y 50 entrenadores, quienes obtuvieron 64 medallas en deportes convencionales, cinco medallas en deporte adaptado y 11 en deportes de exhibición. Posteriormente, el gobernador Velasco atestiguó los avances del nuevo Centro de

Alto Rendimiento, que responde a una demanda de casi seis décadas. Señaló que en su administración se ha trabajado para construir, renovar y rescatar espacios que ayuden a la juventud chiapaneca a practicar alguna actividad física. Asimismo, dijo, se contempla que se inaugure el Centro Deportivo en San Cristóbal de Las Casas, mientras se avanza con el de Comitán de Domínguez; además, se han concretado las construcciones del Parque Deportivo “Los Cerritos” en Tapachula, y en Tuxtla Gutiérrez del Parque Joyyo Mayu, Caña Hueca, Parque del Oriente. “Nos llena de satisfacción porque son instalaciones modernas para deportistas, para nadie más. Son ustedes quienes vendrán a utilizarlas, a sacarles el mayor rendimiento para cumplir objetivos y metas deportivas”, indicó. En su participación, el Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte reiteró la felicitación al contingente medallista, por su preparación y carácter al representar a la entidad en justas deportivas de talla nacional e internacional. Cabe señalar que Chiapas participó en la etapa final de la contienda deportiva con 318 atletas, después de superar los procesos clasificatorios regionales y federados, en 21 disciplinas deportivas de Olimpiada Nacional y cinco disciplinas de Paralimpiada Nacional. La Olimpiada Nacional 2017, Nacional Juvenil 2017 y Paralimpiada Nacional 2017 son los principales eventos multideportivos del Sistema Nacional de Competencias convocados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes, que se realiza cada año y en donde participan las 32 entidades federativas del país, más tres delegaciones.


Sábado 18 de Noviembre de 2017

3

Amparo cancela construcción del Elementos antimotines tuvieron que resguardar Sahuayo libramiento sur federal en Chiapas Tuxtla Gutiérrez.- De nueva cuenta la Administración del estado de Chiapas sufre otro revés por culpa de su secretario de Obras, Jorge Alberto Betancourt Esponda, ya que derivado de las irregularidades en el proceso de construcción y expropiación del Libramiento Sur Carretero, el amparo 898/2017 ha cancelado la obra. El amparo que deja sin efecto la obra fue emitido en el Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Chiapas, quien deja sin efecto el acuerdo expropiatorio con causa de utilidad pública “Libramiento Sur de Tuxtla Gutiérrez”, en la parcela 1139 Z-1P1 del ejido Terán. Y es que un particular, el propietario ejidatario, denunció que como no quiso vender al precio que “le ordenaron” le arrebataron su terreno de manera arbitraria. Por lo anterior, el juez federal ordenó dejar sin efectos la expropiación, con lo que se cancela definitivamente la obra

del nuevo libramiento sur que pasaba sobre estos terrenos, asimismo ordenó restituir los derechos parcelarios en caso de haber hecho uso de ellos. A todo esto se suma la denuncia de que el Libramiento Sur fue financiado con recursos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, obra adjudicada a empresas “fantasmas” acreditadas como Outsorsing al servicio del secretario de obras Jorge Alberto Betancourt con quienes operó el desvío de recursos desde el Inifech, donde despachó los primeros tres años de la administración del gobernador Manuel Velasco. De esta manera, el Gobierno del estado de Chiapas, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Obras Públicas, la Consejería Jurídica y el propio gobernador reciben un nuevo revés por la incapacidad y malos manejos de Jorge Alberto Betancourt. Por: Félix Camas

Alrededor de cinco unidades de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal y Vialidad, realizan la vigilancia de lo que queda de la tienda Sahuayo, y evitar que más 100 personas se metan para sacar las cosas que se encuentran dentro de las instalaciones, en lugar de estar patrullando las calles de Tapachula. La mañana de este viernes, 3 elementos a bordo de una unidad se encontraban realizando los trabajos de seguridad en la banqueta de lo que fue la tienda Sahuayo, que se incendió el 28 de octubre y quedo reducido a cenizas. El gerente general de la tienda Sahuayo, pidió el apoyo de la secretaria de Seguridad Pública Municipal, para cuidar que las personas no se metieran, y evitar algún accidente, debido a que las paredes se encuentran frágiles y tienen el temor de que se caiga. Sin embargo, unas 100 personas intentaron ingresar a la tienda, pero fue

evitado por otros 40 elementos y 4 unidades más que fueron puestas en la banqueta de la tienda, y se evitó el ingreso de las personas, quienes gritaban que fueran a patrullar y agarrar delincuentes en lugar de estar cuidado una empresa privada. El comandante Operativo Ovidio Citalán, dio a conocer que la presencia de la policía, era para evitar que no se registrara algún accidente dentro del predio, ya que el edificio está a punto de colapsarse. Alrededor de las 12:00 horas, llegó la maquinaria que empezó a derribar la estructura y las personas regresaron a sus casas.

Piden destituir al Subsecretario de la Región de Los Bosques, por corrupción

PROFECO a la caza de falsas ofertas El subdelegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Tapachula, Emilio Pinzón González, informó que han comenzado a verificar las ofertas que han instalado las micro, pequeñas y medianas empresas por el inicio del Buen Fin. Precisó que se instalaron módulo en las plazas comerciales de Tapachula, para que la población interponga de manera directa su denuncia, además, las oficinas de la PROFECO en Tapachula, ubicada en la sexta sur, entre segunda y cuarta poniente, estará abierta este fin de semana para recibir las quejas de la población. “Esperamos un saldo favorable, hemos trabajado y hecho conciencia entre los proveedores para que respeten los precios, las promociones las ofertas que se realizan en este Buen Fin, además, aconsejamos a los consumidores comparar precios, porque hay tiendas que ofertas los mismos productos y servicios para hace una compra inteligente”, dijo. Y agregó: “hay que exigir el comprobante de compra, y la póliza de garantía, para que nosotros podamos reclamar ante la instancia que es PROFECO y así tener documento probatorios para ellos”. Relató que en el Buen Fin del 2016, los productos más vendidos fueron los electrodomésticos, así como aparatos eléctricos, equipos de cómputo, teléfonos, ropa, calzado y juguetes. Destacó que las verificaciones que realizaran en las plazas comerciales y en el centro de la ciudad, además, invitó a la población para que visiten el apartado de “quien es quien en los precios”, que tiene la PROFECO en su portal web: https:// www.gob.mx/profeco para así tener conocimiento del costo de los productos que se comercializan y con mayor demanda en el país.

Bochil, Chiapas.- Aunque ya se hizo el pago del recurso del COPLADEM en el municipio de El Bosque, pobladores de los municipios Simojovel, San Andrés Duraznal, Huitiupán, Amatán, Bochil, Jitotol, Pueblo Nuevo, Rayón, Tapilula y el nuevo municipio de Rincón Chamula, piden destituir al Subsecretario de Operación Política en la región de Los Bosques, Omar Molina Zenteno. Inclusive, piden la urgente intervención de la Auditoria Superior de la Federación, el Organo de Fiscalización Superior, el Congreso del Estado y del Gobernador Manuel Velasco Coello, para que se ponga orden y se destituya al funcionario mencionado por su falta de capacidad de operatividad para la solución de los problemas políticos sociales que se han generado y han ido creciendo en las últimas fechas. Además, por ser copartícipe y cómplice de algunos alcaldes por cuidar sus intereses personales como son las adquisiciones de obras y rentas de sus volteos en los municipios de El Bosque, Simojovel, Pueblo Nuevo, entre otros así lo denunció Floridalma Pérez Pérez.

Señaló que Molina Zenteno cae en el delito de ser cómplice de todos los actos de corrupción y saqueo de recursos del erario público municipal que llevan a cabo los alcaldes de El Bosque y Simojovel, ya que en el municipio del Bosque cobra 60 mil pesos mensual por la renta de un volteo de color blanco para la recolección de basura y acarreo. En Simojovel cobra la misma cantidad por la renta de un camión de volteo color rojo marca inthernational placas cv03-591, del estado de Chiapas y en Pueblo Nuevo de igual forma tiene otro vehículo tipo volteo realizando los mismos trabajos y el mismo cobro con facturas expedidas al mismo prestanombres Sergio Daniel Hernández Velázquez. Aparte el negocio que realizó al encubrir y ser cómplice del alcalde Martín Díaz Gómez, del préstamo de 26 millones de pesos a Banobras para 15 obras fantasmas que nunca fueron realizadas, pero si el recurso fue desviado para fines personales. Es por ello que el gobierno del estado debe tomar cartas en el asunto sobre estas denuncias, y porque su representante en esa región se la pasa manejando disque la situación en los cafés de la capital del estado. Si se le ve por algún municipio de la zona es porque hay algún festejo o alguna actividad cívica cultural o feria tradicional de alguno de los municipios para hacer presencia política y salir en la foto para continuar sorprendiendo al mismo gobernador y al secretario de gobierno en la búsqueda de sus intereses personales y políticos, ya que pretende ser diputado por este distrito aunque cuente con el repudio generalizado de los sectores. Roselino Jiménez/ASICh


Sábado 18 de Noviembre de 2017

4 - Desactiva gobierno conflictos sociales en El Bosque y Chalchihuitán - Presidentes municipales inútiles, problema en Chiapas - Detiene FGE asesino de cinco en Berriozábal Son alrededor de 80 presidentes municipales en el actual sexenio de Chiapas que no ejercen sus funciones, no cumplen con sus cuentas públicas, ni tampoco se rigen conforme al mando de buen gobierno o la Constitución de Chiapas. Entre los peores casos se encuentra Martín Díaz Gómez, edil de El Bosque, que es señalado por la población de promover un interminable saqueo a las arcas municipales, acción mañosa y colateral que se extiende como enfermedad en varios ayuntamientos municipales en turno. Temas pendientes como la inseguridad, negligencia en áreas laborales, pésimo trato en el DIF Municipal, malversaciones, usufructos y corrupciones en tesorería, problemáticas en Protección civil y carencia en servicio de ambulancias, son solamente algunos pendientes que se viven en El Bosque, ante la mediocridad del alcalde en turno. La gota que derramó el vaso fue la falta de pagos en el Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Copladem). Provocó un fuerte conflicto social donde intervinieron funcionarios del secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, pero fueron retenidos y apenas liberados ayer jueves por habitantes de Chavajenal y Los Plátanos. Cabe señalar, que la desgana del edil propició bloqueos carreteros. A final de cuentas, instancias estatales arreglaron el conflicto y deberán prepararse para el siguiente error garrafal del inútil funcionario en turno. Los problemas en ayuntamientos son varios en Chiapas. Otro caso es Martín Gómez de Chalchihuitán, acusado de promover conflictos territoriales contra habitantes y autoridades de

Clase Política Antonio Zavaleta Chenalhó. Para deslindarse de sus triquiñuelas ha tratado de empañar la imagen de la Secretaría de Gobierno para evadir responsabilidades y continuar sus actos denigrantes que fomentan conatos de violencia desmedida, al grado que pueden recrudecer los enfrentamientos y los ríos de sangre. Hay temor de la población de pugnas a balazos ante los antecedentes históricos de violencia como en el año 1997 con el grave tema de Acteal. Habitantes de Chalchihuitán temen la falta de sensibilidad política del alcalde Martín Gómez, quien aparte de renuente es tachado de burro. En la Costa-Soconusco también hay casos similares, desde la abusives de las autoridades en Frontera Hidalgo pasando por los excesos y derroches en Metapa de Domínguez, así como la nula participación y carencia de trabajos en Mazatán, Tuzantán, Huixtla, Escuintla y Pijijiapan. Los alcaldes en turno arribaron al cargo a promover su enriquecimiento inexplicable, el manejo de dependencias a su antojo, la manipulación excesiva de sus empleados, la construcción de redes de corrupción y la integración de empresas “patitos o fantasmas” para el usufructo ilegal. Mucho trabajo tendrá al cierre de las administraciones el Órgano de Fiscalización Superior (OFSCE) y las instancias que trabajarán con la Ley Nacional Anticorrupción. Y es que mediante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), también brotará pus, dependiendo de qué llaga revientan en alcaldías de Chiapas. Corre tiempo. Nexos y Contextos LIBRAMIENTO DE LA MUERTE DEBE SER ATENDIDO: TURISTAS Millones de automovilistas

nacionales y extranjeros procedentes de Centroamérica enfrentan diariamente a la ruta de la muerte en el lado mexicano. El reto ni siquiera se encuentra en la Sierra Madre u otros circuitos extremos en el país; se ubica en la región Frontera Sur de Chiapas y se trata del libramiento sur que conecta a los municipios de Mazatán, Tapachula y los fronterizos como Tuxtla Chico, Metapa, Frontera Hidalgo y Suchiate. Esta infraestructura carretera yace completamente despedazada y es urgente su rehabilitación, aunque las autoridades en materia de obras e infraestructura hagan odios sordos y se pasen por el arco del triunfo sus responsabilidades. Lamentablemente, esta arteria que goza de 18 kilómetros desde Viva México hasta la salida rumbo municipios fronterizos, se convirtió en una tramada mortal que ha registrado víctimas. Accidentes fatales, atropellados y hasta es proclive a los asaltos a mano armada. Las autoridades estatales ni federales ni sus luces en relación a la atención y bacheo urgente de fracturas y hoyancos en el asfalto. Pese a los constantes señalamientos y exigencias de la población, el sector empresarial, hotelero y turístico, funcionarios como el titular de Secretaría de Obras y Comunicaciones de Chiapas (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda, actúa con negligencia desmedida. Opta por remarcar su discriminación hacia la región Soconusco en donde ha heredado deudas multimillonarias a sectores de la construcción. Su interminable odio por la región lo evidencia con el abandono y la desgana de atender la grave problemática del libramiento sur de la Costa, Soconusco y Frontera Sur, el cual sigue y seguirá generando caos, atropellados y accidentes vehiculares ante la ineptitud de las autoridades.

TUXTLA CHICO, REACTIVA LA ECONOMÍA AGROPECUARIA CON OBRAS La estrecha coordinación del gobierno federal a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Ayuntamiento que preside Juan Carlos Orellana García, siguen beneficiando al sector agropecuario de Tuxtla Chico con obras de rehabilitación y pavimentación en caminos saca-cosecha que desde hace muchos años fueron exigidos. Se habla de obras trazadas en el cantón El Sacrificio y Umoa, donde los sectores campesinos demostraron disponibilidad y reconocimiento al gobierno municipal por intervenir con sensibilidad política a la atención de las necesidades que les permitirán incrementar sus ganancias, beneficios y desarrollo económico con el traslado de sus productos del campo hacia diversos mercados en municipios fronterizos. Cabe señalar, que de la economía agropecuaria dependen casi el 85 por ciento de las familias en el sector rural de Tuxtla Chico. Son zonas que estuvieron abandonadas y que jamás voltearon a ver en pasados trienios. Al menos en el actual gobierno local, les está haciendo justicia la revolución. Orellana García indicó, que el mejoramiento de caminos también beneficiará a la Primera Sección de Cahoa, tramo Sección Margaritas a Manuel Lazos y Fracción 8 de Septiembre. POR ÚLTIMO… Como ayuntamiento estamos poniendo todo lo que está a nuestro alcance para que las escuelas sean atendidas, por eso agradecemos la comprensión y seguimos trabajando en esta actividad donde también participa el secretario de Organización de la Sección 7 de Chiapas, Ervin Herrera Estudillo, lo dijo ayer Neftalí Del Toro Guzmán, al coordinar acciones con el Inifech de Eduardo Zenteno Núñez, para brindar atención a miles de alumnos, docentes y padres de familias, afectados por el terremoto. C o m e n t a r i o s antoniozavaletah@gmail.com


Sábado 18 de Noviembre de 2017

5

INICIA “EL BUEN FIN” EN TAPACHULA * Más de 70 expositores promocionan sus productos y servicios en el Sendero Peatonal con destacados descuentos. * El Programa Federal se desarrolla del 17 al 20 de noviembre. El Programa Federal “El Buen Fin” inició este viernes en Tapachula, con un concepto diferente y atractivo para los compradores y es que más de 70 expositores locales promocionan sus productos y servicios en el Sendero Peatonal. “Más de 70 emprendedores se encuentran en este foro, entre expositores del Bazar Dominical, el Instituto Tocológico de Tapachula y la Escuela Superior de Tapachula, ellos estarán mañana sábado de 9:00 am a 6:00 pm y el domingo en su horario habitual en el Parque Malecón. El propósito es promover la economía local y turismo” informó el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial Municipal, Jorge Eduardo Elorza Argueta. Al asistir al corte de listón de este importante evento en el Sendero Peatonal, el secretario de Fomento Económico recordó que el año pasado se tuvo una afluencia de más de 32 mil visitantes principalmente de Guatemala “Este 2017 queremos romper este record, desde la madrugada de este viernes estuvimos monitoreando y más de 30 camiones estaban a punto de cruzar la frontera” recalcó. “Cientos de empresas ofrecen sus mejores descuentos del 17 al 20 de noviembre y se espera una importante derrama económica por parte del mercado guatemalteco. Es una buena cifra que se está constatando, porque la mayoría de los hoteles se encuentran con ocupación llena, e invitamos a los empresarios a recibir el quetzal ya que representa más del 30% de la economía local” acotó. Elorza Argueta señaló, que el interés del edil Neftalí Del Toro, es que la población disfrute de la ciudad en completa seguridad y que visite el Centro, el Parque Bicentenario y otros puntos para reactivar el turismo. “El presidente, Del Toro Guzmán ha dado la indicación de desplegar un operativo de seguridad especial, para resguardar la integridad física de los comparadores y comerciantes durante el día y la noche” agregó. “Invitamos a las personas a disfrutar del Buen Fin, que pasen un buen momento en familia, pero sobre todo seguir las recomendaciones de PROFECO, que razonen cada una de las compras que realicen” concluyó. Estuvieron en este evento: El presidente de CANACO - Servytur Tapachula, Carlos Murillo Pérez; Martha Patricia de la Cruz, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de esta ciudad; Emilio Pinzón González, subdelegado de la PROFECO; el presidente de Procentro, Cesar García Jiménez, la empresaria, Blanca Flores, entre otros destacados funcionarios.

REFUERZAN SEGURIDAD DURANTE EL BUEN FIN * Realizan la 4ª Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública. Entrevistado después de asistir a la 4ª sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Julio Enrique Balbuena Ruiz informó que durante los días en que se desarrolla el Programa “El Buen Fin 2017”, se ha previsto realizar diversos operativos para reforzar la tranquilidad de los comerciantes y compradores. “Desde este 17 de noviembre iniciaron los diferentes operativos pie- tierra y patrullajes en el Centro de la Ciudad, y lugares más concurridos, donde la población habrá de realizar sus compras o verificar ofertas” destacó. “El presidente, Neftalí Del Toro nos ha pedido velar por la integridad física de todas las personas, pero también es necesario que la población tome ciertas medidas preventivas como: Acuda a acompañado a realizar sus compras, use lo menos posible los cajero automáticos, cuide su bolsa de mano y cartera, no se distraigan hablando por teléfono a la hora de comprar, mantener a los menores de edad bajo su resguardo y no los pierda de vista y estacionen su carro en un lugar seguro,” señaló. “El edil Del Toro nos ha pedido apostarle a la prevención, y redoblar la presencia policiaca, como seguridad pública estamos trabajando unidos con las corporaciones estatales y federales como la gendarmería, estos recorridos son tanto de día como de noche” agregó. Finalmente, durante la 4ª Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, la corporación dio a conocer los avances que ha tenido derivado de las acciones emprendidas contra la delincuencia, donde el propósito es implementar tareas que inhiban el delito y seguir brindando seguridad a la población.


Sábado 18 de Noviembre de 2017

6

PEÑALOCINE EN TU COLONIA, UNA GESTIÓN QUE GENERA COHESIÓN SOCIAL ENTRE LAS FAMILIAS TAPACHULTECAS - DIP. RUBÉN PEÑALOZA GONZÁLEZ Tapachula, Chiapas, 17 de noviembre de 2017.- El Diputado por Tapachula, Rubén Peñaloza, continúa recorriendo las colonias y comunidades de Tapachula con el ya conocido “PEÑALOCINE”, proyección de cine infantil, con el objetivo que la sociedad en general sea parte de esta divertida DIRECTORIO experiencia en la comodidad JURIDICO de donde habitan, generanABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

do grandes alegrías principalmente entre las niñas y niños que se dan cita puntual a las invitaciones realizadas. El legislador por Tapachula, aseguró que este tipo de actividades promueven una buena cohesión social que se refleja en la convivencia entre los colonos, quienes disfrutan de un beneficio más de la gestión que se efectúa para ellos. Así mismo, explicó que se desarrollan dos equipos de proyección, los cuales se van alternando entre zonas urbanas y zonas rurales para que ninguna niña o niño se quede sin disfrutar alguna película que por alguna cuestión no ha podido disfrutar. El cine en tu colonia, ó PEÑALOCINE como lo ha bautizado el gestor del mismo, ha sido recibido con júbilo y alegría, toda vez que además de la película proyectada, se realizan dinámicas, donde los asistentes obtienen obsequios. Peñaloza González, acotó que al día de hoy se han ejecutado más de 150 PEÑALOCINES y se tienen programados, por lo menos, una cifra igual en lo que resta del año. Recordó que la idea de ir al cine desde la infancia, es una ilusión que se debe fomentar con acciones de este tipo para disfrutar esta experiencia.

Exhorta PRI Chiapas a los comités municipales a coadyuvar para la tranquilidad y paz social El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Julián Nazar Morales continuó este viernes entregando nombramientos a delegados y secretarias de los comités directivos municipales. Al darles el documento a los dirigentes municipales de Bochil, Simojovel, Cintalapa, Amatenango del Valle y Mezcalapa, el dirigente estatal los exhortó a trabajar, privilegiando el diálogo con todos los grupos priístas y aquellos afines al partido. Son tiempos de unidad y la inclusión en el PRI Chiapas, del trabajo de gestoría para la atención de las necesidades de las comunidades y de la coadyuvancia para la tranquilidad y la paz social. Los exhortó a mantener abiertas las oficinas de los comités municipales del PRI, para la atención permanente, tal como se comprometieron con los demás grupos que también buscaban estos espacios.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Sábado 18 de Noviembre de 2017

7

Chiapas y Guatemala impulsan Falsa bomba causa alarma y alertó agenda de seguridad al Ejército Mexicano en Tuxtla - El compromiso del Gobernador Manuel Velasco es estrechar lazos de cooperación y lograr una frontera más humana y segura con Guatemala, con mayores oportunidades: Gómez Aranda - El Fiscal General de Estado, Raciel López Salazar, reiteró interés de Chiapas por fortalecer coordinación en procuración de justicia y seguridad para atender retos de zona limítrofe Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante reunión de trabajo con el Vicepresidente de la República de Guatemala, Jafeth Cabrera Franco, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, resaltó la visión coincidente del Gobernador Manuel Velasco Coello con el vecino país centroamericano para atender los retos comunes, particularmente de estrechar lazos de cooperación y hacer realidad el anhelo de contar con una frontera más humana y segura, con mayores oportunidades para las familias. Acompañado del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, expuso que Chiapas y Guatemala mantienen una añeja relación de colaboración, en donde además de compartir historia, cultura y tradiciones, tienen ante sí la oportunidad de profundizar el intercambio económico con inversiones en la Zona Económica Especial y el Agroparque que el Gobierno del Estado y la Federación impulsan en Puerto Chiapas, además de perspectivas para el aprovechamiento energético, el cuidado del medio ambiente, la cultura de la protección civil, migración y seguridad. Por su parte, el Vicepresidente de Guatemala refrendó el compromiso de su país de estrechar los lazos de cooperación entre México y Guatemala, y conjuntar esfuerzos para impulsar una región más próspera en beneficio de las familias de ambos lados de la frontera. Por su parte, el titular de la Fiscalía General señaló que el compromiso es impulsar la coordinación entre autoridades de procuración de justicia y seguridad de Chiapas y Guatemala, con el objetivo de atender los retos de la zona limítrofe. Se busca intercambiar experiencias en el combate de las pandillas centroamericanas, así como las buenas prácticas en el nuevo Sistema de Justicia Pe-

nal que en Guatemala se instrumentó hace 20 años”, afirmó. López Salazar mencionó que en este sentido se han llevado a cabo diferentes reuniones entre la Fiscalía General del Estado y la Dirección General de Inteligencia Civil de Guatemala, a fin de abordar retos en común y establecer convenios de colaboración. También apuntó que se fortalecen las acciones del Grupo Antipandillas en los municipios fronterizos de Chiapas, lo que ha permitido la detención de diversos delincuentes y la desarticulación de bandas delictivas. Al enfatizar en la porosidad de la frontera sur, dijo que ésta puede ser utilizada por bandas delictivas que busquen delinquir en una zona y pasar hacia el otro lado para burlar la acción de la justicia, por lo que se debe continuar trabajando en coordinación para atacar todos los frentes y garantizar la seguridad de la población. En esta reunión estuvo presente el Excelentísimo Señor Arturo Romero Duarte-Ortiz, Embajador de la República de Guatemala en México; el Cónsul General de Guatemala en Chiapas, Francisco Armando Moreno Cordón y el Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población, Fernando Álvarez Simán, entre otros funcionarios.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60

Resultó falso el artefacto que aparentemente era una bomba, localizado a un costado de un puente sobre el canal pluvial de la colonia 24 de Junio de Tuxtla Gutiérrez, a eso de las 13:00 horas. En la avenida Usumacinta entre Río Santo Domingo y Río Tziscao de la colonia, ubicada en el lado norte oriente de la ciudad capital de Chiapas, generó alarma entre la población, así como una gran movilización del Ejército Mexicano y demás cuerpos de seguridad antibomba. Cabe señalar que una llamada telefónica alertó a las autoridades y el artefacto estaba hecho de cartuchos de TNT, lo que aparentaba ser material explosivo, por lo que hasta el lugar llegó el pelotón de materiales de guerra y se lo llevaron en un contenedor para explosivos Posteriormente, después de realizar el trabajo respectivo, el teniente Miguel Ángel González Fernández, encargado del personal antibombas del 20 batallón de infantería, informó que el presunto aparato explosivo es falso, no representa ningún peligro. Contenía arena de gravilla y cables que están conectados a un componente electrónico inservible, pero las investigaciones continuarán por parte de la FGE para determinar la procedencia de dicho material.

Invita Fernando Castellanos a disfrutar de las actividades culturales de este fin de semana El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, invitó a la población capitalina a disfrutar de las diferentes actividades culturales que se llevarán a cabo este fin de semana en distintos puntos de la ciudad, en compañía de familiares y amigos. En este sentido, el mandatario tuxtleco señaló que este sábado 18 de noviembre, se realizará la “Cocina Tradicional Zoque” en el Museo Zoque de Copoya, de 9:00 a 18:00 horas; mientras que en la Casas de la Cultura Luis Alaminos Guerrero se impartirá un curso de lengua zoque, de 8:00 a 10:00 horas, y de 16:00 a 21:00 horas se impartirá, en este mismo espacio, un diplomado en adicciones. Asimismo, Castellanos Cal y Mayor invitó a la población a asistir el domingo 19 de noviembre al Museo

Zoque de Copoya para deleitarse con los platillos que encontrarán en la “Cocina Tradicional Zoque” de 9:00 a 18:00 horas, entre los que destacan el patashete con patita, frijol con tazajo, la chanfaina, el mondongo, la sopa de pan, la barbacoa, el conejo en Zihuamonte, el conejo adobado, el caldo de gallina, mole con pollo, el caldo de Jolote, el cochito, así como bebidas como el pozol de cacao, pozol blanco, el tascalate, la horchata con cacahuate y la Jamaica. Explicó que por la tarde, de 16:00 a 21:00 horas, también se realizará el diplomado en adicciones en la Casa de la Cultura Luis Alaminos Guerrero, mediante el cual se busca concienciar a las personas acerca de las consecuencias que derivan del abuso en el consumo de ciertas sustancias. Finalmente, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el llamado a las tuxtlecas y los tuxtlecos para que se acerquen a estos espacios en compañía de amigos y familiares, a disfrutar de las actividades que el Ayuntamiento capitalino ha desarrollado para fortalecer el tejido social.


Sábado 18 de Noviembre de 2017

8 El chiapas actual; esta igual al chiapas previo a 1994.

Rumbo político

Era lo que faltaba; una bomba y no precisamente yucateca y aunque resulto falsa como causo caos en un estado donde todo lo malo pasa y muy poco bueno se ha dejado ver en esta época gubernamental, donde la ingobernabilidad y otros factores desgraciadamente tienen sumidos a Chiapas en la zozobra, la ingobernabilidad y en otros factores negativos que tienen a nuestra entidad en uno de sus peores momentos que nos hace remontarnos a los años previos a 1994 cuando surgió el movimiento armado que puso a Chiapas ante los ojos del mundo. Aquí en estas benditas tierras pasa todo lo malo y lo peor desde hace cinco años; todos los días, marchas bloqueos; asesinatos, robos, incluso una tea humana en la figura de un indígena chiapaneco que oso acepta r que le prendieran fuego. Y qué decir del asesinato del presidente municipal de san Juan Chamula todo una aberración que pudo evitarse si se hubieran tomado las medidas necesarias para evitarlo, pero hubo cerrazón de las autoridades hacendarias y policiacas a las que no se le finco responsabilidad alguna por este crimen que aterro a México. Apenas esta semana el asesinato de cinco personas en el vecino municipio puso por enésima ocasión a Chiapas la vista a del mundo; son cinco muertos más a la lista del sexenio, estos ocasionados por la inseguridad que permea en toda la entidad donde la corrupta policía en manos de un sujeto que desde hace años anda en precampaña es incapaz de otorgar seguridad a la ciudadanía. Y la joya de la semana es que hace unas horas la ciudadanía tuxtleca fue alertada porque supuestamente en la populosa colonia 24 de Junio se había colocado un presunto aparato explosivo que si bien es cierto resulto falso, el caos y el terror de los ciudadanos fue real y aun deja secuelas entre los habitantes de esa

Por Víctor M Mejía Alejandre. colonia. Peor aún por enésima ocasión la avenida central de nuestra ciudad se vio bloqueada por un grupo de padres de familia supuestamente pidiendo la reparación de algunas escuelas dañadas por el sismo, lo creo molestos en la ciudadanía ocasionada por la incapacidad de los operadores políticos del gobierno del estado. Y qué decir de los municipios de Chenalho, el Bosque, Oxchuc; Pichucalco y otros municipios en donde caminos y carreteras estuvieron bloqueados e incluso se secuestró a varias personas, en es tenor me queda claro que chiapas vive en el caos, ¿alguien lo duda?, así la cosas. El IEPC informa sobre las Candidatura Independientes: A las y los ciudadanos interesados en postularse a los diferentes cargos de elección popular (Gobernadora o Gobernador, Diputadas y Diputados Locales y miembros de Ayuntamiento), bajo la modalidad de Candidaturas Independientes, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, pone a su alcance “Pláticas Informativas”, en diferentes regiones de la entidad. Durante estas pláticas las y los interesados podrán aclarar sus dudas, sobre los Lineamientos, Convocatoria y anexos. SEDES Municipio de Pichucalco, el evento se llevará a cabo el día 20 de noviembre, a las 17 horas, en el Auditorio de la Escuela de Contaduría y Administración de la UNACH, ubicado en Boulevard Universitario S/N, colonia Napana. (Dirigido a la ciudadanía de la región Norte) Municipio de Palenque, el 21 de noviembre, en el Sa-

lón de Usos Múltiples de la Escuela Maya de Estudios Agropecuarios de la UNACH, ubicado en Carretera Catazajá-Palenque Kilómetro 4. (Dirigido a la ciudadanía de la región Selva) Cabe resaltar que, en días pasados, el IEPC, ha llevado estas pláticas a los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. Así las cosas. alerta de violencia de género contra las mujeres es un mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres único en el mundo, establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, destacó la diputada Leila Patricia Gómez Marín al abordar tribuna para manifestar su posicionamiento respecto al tema. Lo anterior fue expuesto por la legisladora en el marco del Primer Aniversario de la declaratoria de alerta de género contra las mujeres en el estado de Chiapas. Cabe destacar que la medida es un acto obligatorio para el Estado y de urgente aplicación en función del interés superior de la víctima y son fundamentalmente precautorias y cautelares. Al respecto la diputada Gómez Marín, subrayó que la alerta consiste en un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia y la existencia de un agravio comparado, que impida el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, en un territorio determinado (municipio o entidad federativa). La legisladora Leila Patricia Gómez Marín aseguró que “la alerta no nos hace un llamado directo como legisladoras y legisladores, las medidas no son limitantes ni excluyentes, podemos y debemos sumarnos, a través de la

aprobación de leyes, puntos de acuerdos, gestiones, entre otras actividades, que amplíen y permitan el reconocimiento efectivo de los derechos para la protección las mujeres”. Así las cosas. Municipios. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, invitó a la población capitalina a disfrutar de las diferentes actividades culturales que se llevarán a cabo este fin de semana en distintos puntos de la ciudad, en compañía de familiares y amigos. En este sentido, el mandatario tuxtleco señaló que este sábado 18 de noviembre, se realizará la “Cocina Tradicional Zoque” en el Museo Zoque de Copoya, de 9:00 a 18:00 horas; mientras que en la Casas de la Cultura Luis Alaminos Guerrero se impartirá un curso de lengua zoque, de 8:00 a 10:00 horas, y de 16:00 a 21:00 horas se impartirá, en este mismo espacio, un diplomado en adicciones. El Programa Federal “El Buen Fin” inició este viernes en Tapachula, con un concepto diferente y atractivo para los compradores y es que más de 70 expositores locales promocionan sus productos y servicios en el Sendero Peatonal. “Más de 70 emprendedores se encuentran en este foro, entre expositores del Bazar Dominical, el Instituto Tocológico de Tapachula y la Escuela Superior de Tapachula, ellos estarán mañana sábado de 9:00 am a 6:00 pm y el domingo en su horario habitual en el Parque Malecón. El propósito es promover la economía local y turismo” informó el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial Municipal, Jorge Eduardo Elorza A r g u e t a … victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


Sábado 18 de Noviembre de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Sรกbado 18 de Noviembre de 2017


Sรกbado 18 de Noviembre de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Sรกbado 18 de Noviembre de 2017


Sábado 18 de Noviembre de 2017

13

Poder Judicial, promotor de iniciativas Registra incremento número de para el beneficio de Chiapas: Rutilio solicitudes de refugio en México Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de Noviembre de 2017.- Con el objetivo de continuar con la promoción de los viernes tradicionales, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, abrió las puertas de la casa de la justicia a artesanas de la región de los altos de Chiapas, para que presentaran una pasarelaexhibición de sus creaciones. La finalidad explicó Escandón Cadenas, es fortalecer los conocimientos, apreciación, uso, consumo de prendas creadas por manos chiapanecas y apoyar así la economía de la región. “Consumiendo lo que nuestra gente produce, es como podemos apoyarla a salir adelante, Chiapas cuenta con mucha gente que tiene

capacidad y talento, si está en nuestras manos hay que apoyarlas”, dijo. Agregó que en el Poder Judicial siempre serán bienvenidas, pues esta noble institución, además de impartir justicia para todas y todos, respeta, fomenta y promueve las tradiciones, cultura y riqueza ancestral que brindan identidad para Chiapas y su gente. Por su parte, Blanca Alicia Roblero Orozco, presidenta de la Unión de Artesanos del estado de Chiapas, agradeció al magistrado presidente la oportunidad y espacio brindado a las artesanas de Oxchuc, San Juan Cancuc, San Pedro Chenalhó, San Cristóbal, Amatenango del Valle, Aguacatenango, Ocosingo y San Juan Chamula, mujeres que día a día luchan por sacar adelante a sus familias.

Tapachula, Chis, Noviembre 17.- La demanda de solicitudes de refugio en México ha crecido de manera importante, como consecuencia de la situación de violencia que se vive en el denominado “triángulo norte” de Centroamérica, a este se han sumado la situación difícil económica y policía que enfrentan los venezolanos, expuso en entrevista la delegada en Chiapas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados COMAR Alma Delia Cruz Márquez. Aunque no proporcionó estadísticas de las personas que solicitan refugio aseguró, que las cifras se han mantenido estables y constantes, a pesar de las situaciones económicas y sociales de los países del continente Americano y Africano, que son los que más solicitan un refugio en el país. Dijo, que los problemas de seguridad en los países de origen de los solicitantes, son la principal razón por la cual huyen para buscar un destino más tranquilo; sin embargo a veces tienen que esperar hasta 55 días hábiles para que los solicitantes sepan si son apoyados o no por el gobierno mexicano. Cruz Márquez añadió, que una vez aceptados en el programa de refugiados, el gobierno mexicano les asigna una residencia permanente, dándoles un lugar dónde vivir, y mediante convenios establecidos, se les otorga el apoyo en los trámites migratorios, búsqueda de empleo e inscripción para los esquemas de salud.

**¿Derechos humanos?

Jaque con Dama

Es el colmo de los males, ahora resulta que los integrantes del Movimiento Campesino Regional Indígena –MOCRIdel CNPA MN buscarán el apoyo de los organismos no gubernamentales de derechos humanos por considerar que existe una ola de agresiones, represión y atentado en su contra. Y la gran pregunta sería, ¿y los derechos humanos de las personas que ha sido invadidas?, los derechos de los que han sido agredidos, asaltados?, queda claro que para los del MOCRI el único derecho que vale es el que les beneficia. ¿De cuándo aquí el que se pueda aplicar la ley se llama represión?, una cosa si tienen razón los integrantes de esta organización, se debe aplicar todo el peso de la ley, sobre todo a quienes se dedican a invadir tierras, a meter a trabajar mototaxis sin permi-

Irma Ramírez Molina

so o cualquier otro tipo de transporte, entre otros. No es posible tanto cinismo, de pedir se aplíquela ley pero cuando no les perjudique a ellos, porque de ser así, entonces lo llaman represión, agresión, atentado. Para nadie es un secreto que la MOCRI se ha convertido en los últimos años una de las organizaciones más radicales y violentas en la entidad, que cada que realizan movilizaciones siempre lo hacen portando armas blancas, además de las agresiones que cometen a su paso, no sólo con los automóviles, edificios, sino con las personas. Por ello es tiempo de poner las cosas en su lugar, de ejecutar las ordenes de

aprehensión que sean necesarios, y las organizaciones deberían dejar de cometer el error de llamarse igual con diferencia de una letra, porque cuando una de ellas es radical, hay que reconocer que se generaliza. B A S E D E D ATO S … Ante la inoperancia del alcalde de Berriozábal, Reynaldo David Mancilla, tuvieron que entrar las corporaciones policiacas a resguardar el orden, incluso ya se detuvo a Emanuel “N”, como presunto responsable de la muerte de 6 jóvenes en ese municipio. Ojalá y se retome el control al 100 por ciento para que no se deje de visitar ese municipio tan conocido por sus viveros y a donde lle-

gan tantas personas de visita. Lo que sí es un hecho es que al alcalde le quedó muy grande el puesto, con todo y que, dicen los que saben, que quien lo ayuda a gobernar es su mujer, a quien por cierto pretende imponer como nueva presidenta municipal, eso si él no logra la reelección, es decir, el punto es que todo quede en familia.*** Existe desesperación entre los damnificados de diferentes municipios, que piden se realice un segundo censo de parte de Sedatu, para que puedan recibir los apoyos gubernamentales. Ya no saben a quién pedirle, pues la Comisión de Reconstrucción que encabeza Willy Ochoa, nada más no da una, sólo ha servido para dar declaracionitis y pedir reuniones con medio mundo, pero nada concreto.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Hoy tendrás que aprender que hay que saber dar y recibir, aprovechando las relaciones al máximo. En el trabajo, los proyectos que tienes de expansión se realizarán.

Sábado 18 de Noviembre de 2017

CELEBRAN IMSS CHIAPAS Y CECAM CONVENIO DE COLABORACIÓN EN FAVOR DE LA DERECHOHABIENCIA • El convenio permitirá agilizar atención a derechohabientes que manifiesten inconformidad médica.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu comportamiento hoy tenderá a ser muy cauteloso y a la vez diplomático, pero tendrías que ser más perseverante en tus relaciones con el resto del mundo.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Demostrarás un gran autocontrol, sacarás partido de todas las oportunidades que se te presenten en este día.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Presta un poquito de atención a tu salud, porque es posible que no esté en uno de sus mejores momentos. Hoy será un buen día para que pienses en tus proyectos de futuro.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tendrás un buen día de trabajo hoy, especialmente si está relacionado de alguna manera con la ley, con la comunicación en general o con el arte y la belleza.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tu actitud en este día será activa y decisiva, algo que te ayudará en las diferentes facetas de la vida… ¡sigue así, no te arrepentirás!

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Este será un día de excelentes oportunidades para hacer contactos con personas extranjeras, también para dar a conocer tu trabajo en el entorno en el que te desenvuelves.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tenderás hoy al romanticismo, a comportarte con afecto hacia las personas a las que quieres, pero, tal vez te dejes influir fácilmente por los demás.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Recuerda que un comportamiento suave y diplomático te ayudará a conseguir cualquier objetivo, así que no dejes de aprovechar tus relaciones.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy será un día de satisfacciones, además, parecerá que todo el mundo se habrá puesto de acuerdo para apoyarte en lo que haga falta.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tendrás unas emociones muy profundas en este día, y esto tendrá un fuerte impacto positivo en tu trato con las personas cercanas… ¡Serás feliz!

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Si tu profesión está relacionada con la importación-exportación, la política, las leyes, las artes o la ley, disfrutarás de un positivo y productivo día de trabajo.

La Delegación Chiapas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAM) firmaron un convenio de colaboración para que el derechohabiente que tenga alguna inconformidad por una negligencia médica pueda ser atendido con prontitud. El delegado federal del IMSS Chiapas, Gibran de la Torre González, y el comisionado de la CECAM, Martín Rogelio Macías Ruiz, firmaron este convenio de colaboración que facilitará realizar acciones de coordinación y concertación para conciliar casos en los que derechohabientes manifiestan una inconformidad con los servicios del Seguro Social. “Es de suma importancia la comunicación que se tenga con la CECAM para poder gestionar los casos, esto beneficiará enormemente a los derechohabientes que pueda tener alguna queja, ya que con este mecanismo de colaboración cualquier problema se

resolverá antes de llegar a una instancia judicial”, dijo Gibran de la Torre. Destacó que en el IMSS Chiapas atiende a poco más de tres millones y medio de tres millones de chiapanecos en el régimen ordinario e IMSS Prospera, a los que proporciona cerca de 21 mil consultas médicas en día típico, de las cuales las Coordinación de Atención y Orientación al Derechohabiente, encargada de la recibir las inconformidades, recibe al día un promedio de dos quejas por el servicio, 10 gestiones personales y mil 650 orientaciones. Por su parte el comisionado de la CECAM expresó su beneplácito por la firma de este convenio, el cual se aplicará trabajando en conjunto para el logro de todos los propósitos a favor de los derechohabientes del Instituto, desde el primer momento después de signar el documento.

Bomberos de Tapachula cuentan con plan para atender con eficiencia emergencias Tapachula, Chis, Noviembre 17.Estadísticamente los llamados de auxilio a la Central de bomberos de Tapachula se incrementan durante el mes de diciembre, por lo han trabajado y tienen ya estructurado un plan de atención para hacer frente a las contingencias de la época de fin de año y dar la mejor atención posible a la población. El Comandante del Cuerpo de Bomberos de Tapachula, Pascual Luna Aceituno destacó, que en la temporada de sequía, considerándose también la temporada de fin de año, las llamadas de emergencia llegan a 60 en un mes, sobresalen los accidentes por pirotecnia, los incendios

de pastizal y las capturas de animales como reptiles y abejas. Dijo, que se ha hecho un plan específico para atender las eventualidades que se pudieran suscitar en fechas próximas, para ello se ha dispuesto de una capacitación constante de los bomberos, para acudir a cualquier llamado que hace la ciudadanía a través de las líneas de emergencias. Exhortó, a la población a verificar las instalaciones de las luces navideñas antes de instalarlas, así como evitar dejar encendidas velas en los nacimientos, ya que la mayoría de los artículos son flamables y en años anteriores se han registrado incendios provocados por la falta de prevención de las personas. Hay preparación física y técnica de parte de los miembros del Cuerpo de Bomberos, las carencias se suplen con esfuerzo y dedicación, aunque reconocen que es necesario contar con las herramientas y equipos adecuados para mejores resultados en favor de la población.


Sábado 18 de Noviembre de 2017

15 Piden a gobernador que ponga orden y sean castigados

Piden usuarios del tapachulteco Denuncian saqueo y corrupción del mejorar servicio de autobuses alcalde y «el Amigo Migue» en La Concordia Habitantes de los fraccionamientos ubicados al sur poniente de la ciudad solicitaron a los administrativos del tapachulteco bus que agilicen el servicio que este medio de transporte brinda a los habitantes de colonias como Laureles, la Joya, santa Clara entre otras. Esto debido al ineficiente servicio que brindan a la población. Martha de la Rosa, Presidente de la Colonia la Joya, denunció las pésimas condiciones en las que este autobús labora todos los días, además de tardar demasiado tiempo para cumplir con sur ruta, en donde el autobús tarda hasta 40 minutos para pasar, por lo que obligados tienen que esperar ya que es la única ruta de transporte que

pasa por ese lugar. “Hace más de tres años en que los colectivos dejaron de pasar en Laureles y se le dio la oportunidad al tapachulteco bus pero no está cumpliendo con las expectativas, el autobús tarda mucho en pasar, están en malas condiciones, todo le truena, simplemente pedimos a los transportistas que den un buen servicio porque realmente lo necesitamos”, precisó. Añadió que aunado al retraso con el que laboran, el pésimo servicio que brindan los chóferes da mucho que desear, ya que muchas veces les gritan a los usuarios, no los bajan en las paradas correspondientes, cobran el pasaje ellos mismos, además que no les gusta cubrir su ruta completa. Por último, solicitaron a las autoridades de transporte que los apoyen para mejorar el servicio, ya que es el único medio de transporte que circula en estas colonias, por lo que lo toman como un aprovechamiento ya que los usuarios tienen que soportarlo para poder trasladarse a otras colonias e incluso al centro de la ciudad.

Abre Ecosur convocatoria a preparatorianos para participar Taller de ciencias de las plantas Tapachula, Chis, Noviembre 17.- Con la finalidad de informar a jóvenes interesados en las ciencias, el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), con el apoyo del Centro de Investigaciones en Matemáticas (CIMAT), realizará el Taller de Ciencias de Plantas, para Jóvenes y abrió la convocatoria a preparatorianos de los Estados de Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán. Entrevistado sobre la actividad el Director de la Unidad Tapachula del Colegio de la Frontera Sur, Jorge Toledo Arreola indico que en este taller podrán participar jóvenes de bachillerato y se realizará del l 11 al 16 de diciembre, para adentrarlos al mundo de la ciencias. La Convocatoria está abierta a jóvenes de Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche,

Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, que cursen la preparatoria y que estén interesados en seguir una carrera científica, aquí tendrán la oportunidad de conocer este apasionante mundo, señaló. Dijo, que los jóvenes conocerán el mundo de las plantas, que son la base de la ecología, las cadenas alimenticias y la vida entera, a través de temas como la etnobotánica, epigenética, simbiosis, polinización, horticultura, orquídeas y las matemáticas relacionadas con las plantas. Asimismo, conocerán varios grupos de plantas y sus hábitats, y los trabajos de vanguardia de laboratorio; El programa incluye conferencias, salidas al campo y demostraciones participativas dirigidas por científicas y científicos de ECOSUR, la UNAM e INIFAP. Los Talleres de Ciencia para Jóvenes forman parte de una estrategia nacional para promover las ciencias entre la juventud mexicana y ayudar a las nuevas generaciones a seleccionar una carrera científica o técnica, para ello los interesados deberán enviar sus datos completos y su carta de motivos a los siguientes contactos: Anne Damon, adamon@ecosur.mx; Manuel Figueroa, mfiguero@ecosur.mx

La Concordia, Chiapas.-Habitantes del municipio de La Concordia manifestaron su hartazgo social y repudio por el caciquismo político, el saqueo y la corrupción imperante orquestado por Miguel Ángel Córdova Ochoa, alias El Amigo Migue. Señalan que a través de su hijo el presidente municipal Emmanuel Córdova García, ha desviado más de 146 millones de pesos del presupuesto destinados desde el 2016 para obras públicas en los barrios, colonias de la cabecera municipal y sus comunidades, pero no hay ningún tipo de obra para el pueblo en su conjunto. En tanto, se respira un total abandonado en las comunidades como El Ámbar, El Diamante, Benito Juárez, La Tigrilla, Plan de Agua Prieta, Nueva Libertad, entre otras de la zona. Pero, los recursos son destinados para pago de los líderes y comisariados ejidales a modo en una nómina llena de aviadores, que pasó de tener una plantilla de 280 a 550 supuestos trabajadores a partir del 2015, así lo denunció Saraí Flores Gutiérrez, habitante. Dijo que este municipio tiene atraso en los temas de desarrollo social educación, salud, infraestructura carretera, apoyos productivos al campo, al sector pesquero y a los cafeticultores, ya que el alcalde en lugar de trabajar por el bien común de la población se mantiene fuera del municipio, nunca lo encuentras en la presidencia municipal, no despacha ni atiende a la gente que en su momento le

depositaron la confianza. Esto ha hecho que crezca la inconformidad en su contra ya solo se ve en los mejores restaurantes en la capital del estado desde donde quiere gobernar debido a su adicción al alcohol, las drogas, las carreras de caballos y peleas de gallos sin contar los viajes de placer a lugares paradisiacos y turísticos a costa del erario público del municipio. Aunado a ello, Flores Gutiérrez reveló que esta familia que hoy se ha convertido en cacique y dictadora política a bases de amenazas y hostigamientos a las autoridades ejidales, representantes de grupos y líderes de organizaciones del municipio, les han pedido que apoyen a Miguel Córdova García, mejor conocido como Mike, acción que rechazamos categóricamente y por ello le pedimos al gobernador Manuel Velasco Coello su intervención para que realicen una exhaustiva investigación, una auditoria a fondo para que pongan orden y sean castigados. Roselino Jiménez/ ASICh

Integrar en su totalidad los servicios en el nuevo hospital del ISSSTE, pide Federación de Sindicatos Francisco Chacón Jiménez, presidente del Colegiado de la Federación de Sindicatos de Servidores Públicos, demandó que el gobierno federal de cumplimiento en su totalidad a la apertura de servicios integrales de salud en el nuevo hospital del ISSSTE en Tuxtla Gutiérrez. Esperamos que esto se cumpla antes de finalizar este mes de noviembre del año en curso, ya que urge se dé el traslado de los servicios de urgencia, entre otros que van en mejora de la base trabajadora federada. Indicó que como Federación de Sindicatos han pugnado por la conclusión y puesta en marcha de este nosocomio desde cuando se firmó el compromiso de la construcción porque es tan necesario

para los derechohabientes de Chiapas. En este contexto, Chaco Jiménez dijo que hay que reconocer a las autoridades del ISSSTE, sobre todo al delegado, su capacidad de gestión para dar cumplimiento a unas de las demandas prioritarias de los servidores públicos federales. Sobre todo dijo que ya era necesario ya que el hospital Belisario Domínguez, con el sismo del pasado 7 de septiembre quedo severamente dañado y por eso era necesario sacar a los pacientes de este nosocomio a las clínicas particulares para posteriormente ser trasladados a las clínicas oficiales y esto genero a que se agilizara este servicio en el nuevo hospital que ya inicio parcialmente. Porque con este nuevo nosocomio se tendrá un aumento considerable de personal ya que las especialidades se están aumentando, así como otros servicios ya que lo que estamos pugnando y exigiendo es porque exista una mejor atención con mayores servicios de especialidades médicas profesionales. Roselino Jiménez/ASICh


16

Sábado 18 de Noviembre de 2017

Policiaca

Escuelas y terremoto El terremoto registrado el 7 de septiembre dejó afectaciones en uno de los sectores altamente vulnerables: la educación. En Chiapas, dos mil 286 escuelas resultaron afectadas con daños parciales o totales y aunque prácticamente todas han reiniciado actividades, en muchas todavía no se procede a los trabajos para su rehabilitación o reconstrucción. ¿Qué esperan? Consideramos que lo más importante, que se destinen recursos para ello. De acuerdo con reportes del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del estado de Chiapas (Inifech) ya se elaboraron y entregados todos los proyectos técnicos de las instituciones educativas dañadas por el sismo a la Secretaría de Educación Pública (SEP), al Fondo Nacional para la Atención de Desastres Naturales (Fonden) y al Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), ya que serán estas dependencias las que determinarán los mecanismos para la designación de los recursos para la reconstrucción, pero no se sabe cuándo lo harán. Los maestros han demostrado responsabilidad y hay muchos casos en que a pesar de los riesgos siguen llegando a sus escuelas y atienden a los niños hasta en la calle o bajo los árboles, tal como ocurre en la primaria Emiliano Zapata de la colonia Carmen Maravillas de Tapachula, en donde elementos del Cuerpo de Bomberos llegaron en su auxilio y les obsequiaron algunas lonas para que se hagan espacios y eviten estar al pleno sol y en temperaturas que llegan hasta los 38 grados o más, aunque reciban clases solamente dos horas diarias pueden afectar su salud. Ayer en Tapachula se instaló una mesa de atención a directivos y padres de familia de escuelas afectadas por el terremoto magnitud 8.2, con la participación de la Secretaría de Educación del Estado, el Inifech, el Sindicado Nacional de Trabajadores de la Educación Sección VII y autoridades municipales, en donde se dejó establecido el compromiso del gobierno federal y del estado, aunque es tal la lentitud en el proceso de reconstrucción que provoca malestar e inconformidad. Aunque también las autoridades tendrían que atender aquellos casos en donde ha quedado de manifiesto la mala calidad en la ejecución de obras de instituciones educativas, como el caso de la Universidad Politécnica de Tapachula, cuyos edi-

ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO ficios que no tienen más de dos años de construidos y uno todavía en proceso sufrieron severas afectaciones por el terremoto y quedaron inutilizables. El titular del Inifech, Eduardo Zenteno Núñez, debe ser el más interesado en que los responsables de la construcción cumplan con las normas y no permitir irregularidades que pongan en riesgo a los estudiantes, sean niños o jóvenes. El proceso de reconstrucción va lento a poco más de dos meses de ese fenómeno, del cual se siguen registrando réplicas que ya suman más de diez mil, por tanto los riesgos son altos, porque además Chiapas es uno de los estados de mayor sismicidad en el país y por tanto, las obras de infraestructura y de salud deben ser seguras y es responsabilidad de las autoridades que así sea, caso contrario podrían estar incurriendo en responsabilidad. A escena Después de 12 años, por fin, damnificados por el huracán Stan que fueron reubicados en el fraccionamiento La Flor en el municipio de Tuzantán, recibieron las escrituras

públicas que les acreditan su propiedad. El gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, y del director general de la Promotora de la Vivienda, Luis Bernardo Thomas Gutú, hizo entrega de los documentos a más de 500 familias que ahora ya cuentan con certeza jurídica de la vivienda que habitan. Se trata de un acto de justicia después de años de espera… Por cierto, grupos de damnificados por el meteoro ocurrido en octubre del 2005 siguen insistiendo ante el Instituto Nacional Electoral (INE) que le nieguen el registro como candidato independiente al Senado de la República, al exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía que cometió un fraude multimillonario y dejó múltiples irregularidades, entre ellas los fraccionamientos en donde fueron reubicadas las familias que en ese entonces perdieron todo y muchos de los cuales hasta ahora no se pueden regularizar… En Motozintla, al alcalde Víctor Lavalle Cuevas se le complican las cosas ante el incumplimiento de compromisos de obras, aparte de que es uno de los que no ha cumplido con la entrega de las cuentas públicas y por ello, existen

grupos que demandan su destitución… La Zona Económica Especial de Puerto Chiapas y su área de influencia que incluye a siete municipios de la frontera sur, no se concreta aún y ya existen diferencias entre los organismos empresariales de la región y del centro del estado, cuando lo que deberían de hacer es unificarse para trabajar por su impulso y que verdaderamente sirva para el desarrollo regional, tomando en consideración que la división no trae nada bueno y por el contrario pueden provocar que el gobierno federal voltee mejor hacia otras regiones... Es una buena noticia la operación de un Centro de Producción Zancudos Estériles para contrarrestar el dengue, chikungunya y zika, transmitido por el mosco Aedes Aegypti y Aedes Albopictus en Chiapas. Es un proyecto impulsado por la Organización Internacional de la Energía Atómica, el Instituto Nacional de Salud Pública y el Colegio de la Frontera Sur, que ayer realizaron las primeras liberaciones del insecto, aunque llama la atención que sean investigadores de otros países los más interesados que las autoridades de salud federales y estatales, cuando aquí vivimos un serio problema de salud por el dengue, tanto que Chiapas ocupa el primer lugar nacional en casos de esa enfermedad… En Tapachula, por cierto, sectores empresariales demandan que se fortalezcan las medidas de seguridad ante el incremento de asaltos a negocios y cuentahabientes de instituciones bancarias… Hasta la próxima.


Depor tes Deportes Sábado 18 de Noviembre de 2017

'Profe' Cruz lamenta no poder cambiar la historia

Siempre que Atlas depende de su propio resultado para lograr algo importante, se queda en la orilla por una razón u otra. Antes del partido ante el Pachuca, que terminó 1-1 y deja al Atlas dependiente de otros resultados para meterse a la Liguilla por el título, el técnico José Guadalupe Cruz aseguró que estaban listos para cambiar la historia y al final, no pudieron. "Todos estamos tristes por no sacar el resultado. Hemos hecho méritos suficientes para quedarnos con la victoria, ahora dependemos de dos resultados y hay que estar atentos a lo que suceda. Es evidente que eran otras circunstancias, hacer 25 puntos todos estaríamos dando gritos de alegría. Mi rostro es de tristeza, hicimos méritos para acrecentar el marcador, hicimos ajustes para aumentar el marca-

dor y tuvimos opciones, pero no concretamos. El fantasma de cerrar a lo Atlas está más vigente que nunca". Cruz precisó que su equipo hizo todo lo que a su alcance estuvo para calificar directo, pero en caso de no lograrlo, que los resultados que esperan este fin de semana no lleguen y queden fuera, aseguró que lograr 25 unidades es muy buen torneo. "Con todos los imponderables, hacer 25 untos es una gran cosecha. La molestia es porque dejamos pasar dos puntos, dejamos pasar la oportunidad de calificar directo y dependíamos de nosotros. Ya no dependemos de nosotros, hay que esperar para decir o sacar conclusiones, pero 25 puntos es una gran cosecha por como está la liga". En la conferencia que Cruz, se le notó bastante triste, con el rostro desencajado porque no esperaba un empate en el último minuto del encuentro. "Lo que no queríamos era estar en esta situación. En ese afán de protagonismo fue para buscar el segundo gol. La tuvimos, la tuvo Alustiza, Caraglio y hay impotencia, porque este equipo tiene potencial para mucho más. Es justo que este Atlas esté entre los mejores ocho".

Neymar se muda por razones de seguridad Uno de los vecinos más ilustres de Bougival ha cambiado de domicilio. Se trata de Neymar, el ariete del Paris Saint-Germain que se vio forzado a mudarse por cuenta de los riesgos que implica para su seguridad la presencia de curiosos.

17

Mineros saca ventaja en la ida ante Tampico Un partido muy peleado terminó a favor de Mineros 1-0 con un golazo de Guillermo Martínez, que con una tijera venció al Gansito Hernández para tomar ventaja en los cuartos de final del Ascenso MX. Desde los primeros minutos a Zacatecas le importó más ofender a su rival; estaba obligado a conseguir un resultado a favor debido a que el regreso será en campo ajeno, sin embargo enfrente tuvieron a un equipo que se mostró bien tanto en la ofensiva como a la defensiva. El 0-0 se mantuvo hasta los 78 minutos, cuando en un tiro de esquina Guillermo Martínez se levantó para conectar el esférico y sacar un potente disparo que venció a Hernández y poner el marcador 1-0.

Pachuca teme lo peor con Erick Gutiérrez En una acción que mereció tarjeta roja para Tabó, debido a la fuerza excesiva con la que entró sobre Erick Gutiérrez, el técnico del Pachuca Diego Alonso, salió a la conferencia de prensa al terminar el encuentro que empató su equipo 1-1 ante el zorro, bastante molesto y aseguró que su jugador está muy dañado. "La verdad es que es preocupante. Me guardaré lo que pienso de la acción, lo que tuvo que haber sucedido, no está bien pero me lo guardo. Me voy a morder pero me lo aguardo. Está complicado, la lesión espero sea lo más leve posible y es posible que pierda el mundial, el mundial de clubes y ojalá sea más leve de lo que pensamos. Es una baja muy importante". El técnico no quería entrar mucho en detalle sobre el reporte que el médico de cancha de los tuzos había entregado, aunque al final terminó por dar más información: "No sabemos si es ligamento lateral, si son los cruzados. Hay que ver si son roturas parciales o totales. Hay que analizar con una evaluación más profunda, porque ahora lo hizo solamente con el tacto y es difícil darlo con certeza. Menisco también está dañado".

Aplicarán estrictas medidas de Porto gana de último minuto y evita seguridad para partido Raiders-Patriots fracaso en Copa de Portugal El juego que sostendrán Raiders de Oakland contra Patriotas de Nueva El equipo de Porto, que cuenta con los mexicanos Miguel Layún, Jesús Corona, Diego Reyes y Héctor Herrera, ganó en el tiempo de compensación y evitó el fracaso en la Copa de Portugal al imponerse 3-2 al Portimonense. El estadio Do Dragao vio el regreso del portero español Iker Casillas en el once inicial un mes y medio después y parecía que la experiencia sería mala, ya que los equipos llegaron al minuto 90 con el 1-1 en el marcador. Sin embargo, en el tiempo añadido, se agregaron siete minutos, los Dragones se quedaron con el botín completo de un partido en el que "Tecatito" Corona fue titular y salió de cambio por el veracruzano Miguel Layún. Danilo Pereira, al minuto cinco, adelantó a los blanquiazules y se previa un triunfo cómodo, pero Portimonense dio la vuelta al marcador con los tantos de Wellington (30') y Pedro Sá (69'). Con el resultado en contra, Corona, quien estuvo participativo en la ofensiva, abandonó el campo para ceder su puesto a Layún, quien fue amonestado a los dos minutos de tocar el césped. En el añadido, Porto dio vuelta al marcador gracias a los goles del camerunés Vincent Aboubakar (90+1') y del argelino Yacine Brahimi (90+6') para ponerse 3-2 de manera ajustada. El técnico Sergio Conceiçao, quien mantuvo en la banca a Diego Reyes y que descartó de la convocatoria a Héctor Herrera, se fue expulsado. Al minuto 78, Felipe Macedo dejó con 10 al Portimonense al recibir doble amarilla, una situación que se reflejó en el juego.

Inglaterra el próximo domingo tendrá estrictas medidas de seguridad para los aficionados que asistan al Estadio Azteca. La Liga Nacional de Futbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés) hace un llamado a los aficionados y al público en general, de las medidas de seguridad para que disfruten al máximo todas las actividades en área de estacionamiento previas y durante el encuentro. Para tener un acceso ágil y efectivo al inmueble donde se enfrentarán los Patriotas y los Raiders, el Comité para la Seguridad en los Estadios de la NFL recomienda a los aficionados no portar ningún tipo de bolsas ni mochilas grandes. Por lo anterior, invita a los aficionados a llevar consigo bolsas de plástico, vinil o PVC transparente para que los asistentes pasen los puntos de revisión lo más rápido posible. Sólo se permitirá una bolsa por persona.


18

Sรกbado 18 de Noviembre de 2017


Sábado 18 de Noviembre de 2017

19

Mayor presencia de pandillas en la Frontera sur

Aroma de política

En toda la frontera sur los focos rojos se prendieron por los hechos graves de violencia y de la presencia de grupos del crimen organizado que se han apoderado de zonas de Guatemala y de los estados mexicanos que comparten la frontera sur, en especial el estado de Chiapas. Los pobladores de ciudades fronterizas de Guatemala como Tecun Umán y de México en municipios de Tapachula, Frontera Hidalgo y Metapa, por mencionar algunos, han sido inundado por la Pandilla “Barrio 18”, principal rival de los Mara Salvatrucha en Centroamérica, quienes ahora cobran “derecho de piso”; las pandillas centroamericanas crecen en los dos lados de la frontera sur, hoy más que nunca por el efecto Trump, que amenaza cerrar la frontera norte de México. Crímenes, asaltos y venta de droga al por mayor vuelve a ser una constante en la frontera sur de México por la renovada presencia de las pandillas juveniles centroamericanas. Las bandas nacidas principalmente en el Salvador están de regreso y la violencia aumento en la franja fronteriza con América Central, tanto que en el presente año los mareros –ya sea MS-13 o Barrio 18- han participado en más de treinta homicidios. El propio responsable de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Migrantes de Chiapas, Alejandro Vila, ha reconocido la grave situación por la presencia de los mareros. El gobierno mexicano tiene información certera del aumento de la violencia y la presencia de las bandas venidas de El Salvador, aunque existen grupos delictivos de Guatemala, por ello ha implementado un operativo antipandillas en toda la región. Elementos de los ejércitos de Guatemala y México participan en dichos operativos. Escribíamos en párrafos anteriores que los integrantes de las pandillas centroamericana han llegado al extremo de cobrar derechos de piso. Las tarifas impuestas por estos grupos delictivos van de los mil a los cinco mil pesos por derecho de piso a comerciantes en establecimientos, pero también a los que venden mercancías en las calles.

Rita Balboa Centroamérica y México su preocupación por el aumento de la violencia en la frontera sur de nuestro país y, también, por la falta de justicia para las personas migrantes y la vulnerabilidad de los defensores de los migrantes, esto según documentos hechos públicos por el Comité de Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios. En materia de acceso a la justicia, el Comité observa con mucha preocupación la alta impunidad en delitos denunciados, la falta de confianza en las autoridades públicas y el escaso presupuesto asignado para investigar adecuadamente los delitos y asegurar la reparación apropiada. “El Comité está extremamente preocupado sobre los altos niveles de violencia basada en género, especialmente en la frontera sur y se preocupa mucho sobre las alegaciones de la participación de autoridades públicas, particularmente policías federales, estatales y municipales, la alta impunidad que suele afectar estos crímenes y los bajos niveles de denuncias. “También expresa su preocupación sobre el impacto extremamente grave de la desaparición forzada de personas en los migrantes y mexicanos en tránsito”. En México, advierte, los defensores de derechos humanos son objeto de violencia y amenazas del crimen organizado y de redes de tráfico de personas, incluso en connivencia con autoridades, así como de actos de hostigamiento y deslegitimación por parte de agentes migratorios, cuerpos de seguridad y empresas privadas. El documento hace pública la preocupación por el alto número de quejas de acoso, corrupción y abuso de autoridad por agentes del orden que son cerradas por falta de pruebas, y señala que recibió información sobre casos de extorsión a familias de migrantes detenidos en estaciones del INM.

Invierte EU para evitar la migración a su territorio

Estados Unidos ha implementado, desde principio del 2017, programas de seguridad, educación y económica en los países de América Central y en los estados mexicanos fronterizos para mitigar la migración, así como la aparición de bandas delictivas en la frontera sur. El Preocupación de las objetivo es lograr que las familias Naciones Unidas La propia Organización de las se queden en su país de origen. Naciones Unidas (ONU) ha expre- La propia Susan Elbow, Ministra sado a los gobiernos de Consejera para diplomacia pública de la Embajada de Estados Unidos

en México, ha destacado la importancia de los programas que apoya su país en América Central y México: “Sabemos que la gente viene a esta región por problemas de violencia y económicos, por lo que tenemos programas para desarrollar la economía, como en Honduras, por ejemplo, para que la gente pueda quedarse en su país y no haga ese camino, la mayoría de veces muy peligroso”. “Depende mucho del gobierno de México, de que mantenga la frontera correcta y la gente no pueda cruzar ilegalmente ni quedarse o hacer el camino a Estados Unidos”.

Los abusos del Instituto Nacional de Migración Apenas el pasado 5 de noviembre, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 51/2017 al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Ardelio Vargas, por violaciones a los derechos humanos de 17 adolescentes centroamericanos. Los migrantes fueron víctimas de revisiones arbitrarias llevadas a cabo por elementos de seguridad privada a su ingreso a la Estación Migratoria del INM en Puebla, así como por no ponerlos de inmediato a disposición del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia o DIF estatal. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos acreditó violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la privacidad y al interés superior de la niñez de dichos adolescentes en contexto de migración, imputables al personal del INM. Según el documento, el 9 de noviembre de 2016, personal de la CNDH realizó una visita a la citada Estación Migratoria para verificar el respeto a los derechos humanos de las personas alojadas, donde entrevistó a 17 adolescentes de origen centroamericano quienes refirieron haber sufrido abusos. Al investigar el caso, la CNDH constató que los empleados de seguridad privada realizaron las revisiones corporales señaladas por los agraviados, aun cuando no están facultados para llevarlas a cabo, ya que, conforme a los lineamientos fijados en el Manual de Operación para la Revisión Corporal, elaborado por el propio INM, dichas revisiones

corporales deben realizarse por personal del mismo y sobre la vestimenta de la persona. La CNDH concluyó que por esos hechos, el personal del INM es responsable al tener la obligación de supervisar y garantizar la protección de los derechos humanos de los extranjeros que se encuentran bajo su resguardo en las estancias o estaciones migratorias, aun cuando se cometan violaciones a sus derechos fundamentales por terceros, incluidos los elementos de la empresa de seguridad privada. El organismo recomendó al Comisionado Nacional de Migración inscribir a los adolescentes en el Registro Nacional de Víctimas, para que se les otorgue asistencia y reparación integral del daño. También, instruir al personal adscrito en las estaciones migratorias para evitar que las niñas, niños y adolescentes migrantes sean alojados en sus instalaciones, y garantizar su traslado inmediato a los Centros de Asistencia Social de los sistemas DIF correspondientes.

Política mediática Célida Teresa López Cárdenas acusó al secretario general del PAN en Sonora, Damián Zepeda de bloquearle la posibilidad de postularse al Senado; acusa a los dirigentes panistas del país de estar destruyendo al partido. La diputada panista local, Célida Teresa López Cárdenas, presentó su renuncia al Partido Acción Nacional y su bancada en el Congreso de Sonora, al acusar al secretario general del Comité Ejecutivo Nacional, Damián Zepeda Vidales, de violencia política con perspectiva de género por negarle la posibilidad de postularse para el Senado de la República. De acuerdo con el reporte Brecha mundial de género, del Foro Económico Mundial, en un año México retrocedió 15 lugares en cuanto a equidad entre mujeres y hombres. En 2016 se ubicó en la posición 66 de 144 países, en este año en el 81. Los principales problemas se presentan en la participación económica y oportunidad: se resalta el tema de la igualdad salarial para empleos similares, la participación en la fuerza laboral e ingresos estimados del trabajo. El Inmujeres señala que las entidades que presentan la mayor desigualdad en ingresos son Aguascalientes, Yucatán y Jalisco. El ingreso medio en las ciudades de 100 mil y más habitantes es de 9 mil 116 pesos para hombres y 6 mil 268 para mujeres. *Periodista y política chiapaneca. h t t p s : / / w w w. f a c e b o o k . c o m / ritaguadalupe.balboacuesta http://ritabalboa.blogspot.mx/


20

Sentencian a homicida de mujer Chiapa de Corzo, Chiapas.- En las últimas horas, el Juez de Control y Enjuiciamiento de la región uno, dictó sentencia condenatoria a Héctor José Hernández Zamora, por el delito de Homicidio calificado cometido en agravio de una mujer el 28 de enero de 2016. De acuerdo a la Fiscalía de Homicidios y Feminicidios, el pasado 13 de noviembre dieron inicio las audiencias de juicio oral, donde personal de la Fiscalía General del Estado expuso los datos de prueba que confirman la participación del imputado en este delito. Luego de analizar las evidencias, la autoridad judicial dictó sentencia condenatoria de 25 años de prisión por el homicidio de Adriana Belén Ramos Pérez, y le impuso una multa por la cantidad 369 mil 582 pesos por reparación de daños. Además, el ahora sentenciado enfrenta un proceso por intento de homicidio contra un sujeto en el municipio de Chiapa de Corzo, por lo que el juez de control dictó cuatro años de prisión, haciendo un total de 29 años. Actualmente, Héctor José Hernández Zamora se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, con sede en Cintalapa, donde cumplirá la pena en su contra.

Sábado 18 de Noviembre de 2017

DEGÜELLAN A UNA MUJER Y LA ARROJAN AL RÍO COATAN Una joven mujer fue asesinada y arrojada al río Coatan en Tapachula; el cuerpo se encontraba en el afluente atorada entre las piedras a la altura de la 4a calle poniente prolongación. Alrededor de las 8:40 horas de ayer, reportaron el cuerpo de una persona en el río a la altura de la colonia San Caralampio, al lugar arribaron elementos de la policia municipal, estatal preventiva, Ministerial y Servicios Periciales. Las autoridades rescataron el cuerpo sin vida de una mujer de 25 años de edad, quien vestia sudadera color Blanca, con ropa interior color verde, quién presentaba una herida con arma Blanca a la altura del cuello. Hasta el momento se encuentra en calidad de desconocida, y fue llevada al SEMEFO del Ejido Álvaro Obregón para practicarle la necropsia de ley. En los dedos tiene el nombre de Abril, se presume fue asesinada la madrugada de este Viernes, y arrojada al afluente.

FGE Investiga disputa de maras 18 contra la 13 en la región SSyPC detiene con droga, a integrantes de banda de asaltantes de carretera Palenque, Chis., 17 NOV.-Tres integrantes de una presunta banda de asaltantes de tramos carreteros, fueron detenidos en la región Maya de Chiapas, por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Especializada. Como resultado de la implementación de estrategias de seguridad para inhibir la comisión de hechos delictuosos en la zona turística de Palenque, instruidas por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, fue asegurado dos kilogramos de al parecer marihuana. Los hechos se registraron durante patrullajes de seguridad y vigilancia sobre el tramo carretero Palenque-crucero Agua Azul, Xanil y crucero Agua Azul- Agua Clara, en donde fueron sorprendidas tres personas quienes al notar la presencia policial intentaron darse a la fuga internándose entre los matorrales. En el lugar se aplico el control preventivo de detención a Felipe “N” de 26 años, Emilio “N” de 27 y Tito “N” de 24 años de edad, a quienes se les aseguro tres paquetes confeccionados con cinta canela, los cuales contenían hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, con un peso aproximado de dos kilogramos. Cabe destacar, que al parecer se encuentran relacionados con asaltos carreteros en el lugar conocido como Salto del Tigre, localizado en el tramo carretero mencionado. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Acapetahua.- La Fiscalía General del Estado (FGE), ha iniciado la carpeta de investigación en relación a la muerte de un presunto MS-13, que fue atacado a balazos por otro integrante de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-18), hechos ocurridos la tarde del pasado jueves en esta población. Reportes emitidos, por elementos de la

Dirección de Seguridad Pública Municipal (SPM), señalan que fue alrededor de las 17:50 horas en que junto con personal de la Policía Estatal Preventiva (PEP), fueron alertados ya que en 1ª. Avenida norte y 3ª. Calle poniente, reportaron a

una persona lesionada, por arma de fuego. Por lo que en esos momentos, las corporaciones policiacas, llegaron al lugar, y encontraron a la víctima de nombre, Eliseo Ramos Alemán, mejor conocido como “El Boa”, originario de El Salvador, Centroamérica, presunto integrante de la MS-13, mismo que presentaba un impacto de bala en la espalda sin salida. El herido, aún declaró que él se encontraba frente a la cantina “El Cortal de Piedra”, y en esos momentos llegaron dos sujetos supuestos miembros de la MS 18, quienes le dispararon a quema ropa, y después se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta que loes esperaba en la esquina. Después, fue llevado por PC al Hospital General de Huixtla, en donde finalmente falleció, por lo que servicios periciales de la misma FGE, dio fe del cuerpo sin vida y trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), para la necropsia de ley.

Localizan a dos menores reportadas como desaparecidas Elementos de la policía municipal, en coordinación con la policía federal, detuvieron a una persona de 19 años de edad, quien se encontraba con dos menores de 16 y 13 años, reportadas como desaparecidas en el municipio de Huixtla. De acuerdo a la denuncia de la madre de la menor ante la Fiscalía General del Estado, sus dos hijas salieron de su domicilio en Huixtla, al no regresar a su domicilio en la calle Constitución entre avenida Miguel Alemán Sur, de Huixtla, denunció a las autoridades, quienes giraron oficio de investigación. Fue el pasado jueves por la tarde que los policías municipales y federales, localizaron a las dos menores que eran acompañados por un sujeto de 19 años, en la 8ª avenida norte y 7ª calle poniente de esta ciudad. Las dos menores y la persona de nombre Alberto N de 19 años de edad, fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en atención a Migrantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.