Periodico el sol del soconusco 10 11 17

Page 1

En Fraccionamiento Laureles 1…

NEFTALÍ DEL TORO SUPERVISA REHABILITACIÓN DE ALUMBRADO 5 PÚBLICO Logramos objetivo, recursos extra para 7 reconstruir Chiapas: Comisión de Reconstrucción

Piden padres de familia agilizar 13 reconstrucción de escuelas afectadas por terremoto

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXV Num. 21, 300

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Viernes 10 de Noviembre de 2017

A punto de arder Oxchuc, tomarán acuerdos en las próximas horas 7

Aumentan 13 transporte pirata en zona media alta de Tapachula, concesionados piden operativos

Diputados respaldan Iniciativa de ERA en materia de gobierno municipal 16

Sección 40 del SNTE reprueba actos de vandalismo que afectan el patrimonio sindical del magisterio 6

VAN MAS 16 FAMILIAS DAMNIFICADAS Con la destrucción de 40 mil 15 DE 2 MIL 800 botellas se contribuye a la protección R E C I B E N N U E V A S V I V I E N D A S CASOS DE de la salud de tuxtlecos: FCC 2 CONJUNTIVITIS


2

Viernes 10 de Noviembre de 2017

FAMILIAS DAMNIFICADAS RECIBEN NUEVAS VIVIENDAS · Manuel Velasco constató avances en los municipios de El Parral y La Concordia · Conforman Comités de Mujeres Vigilantes para el uso de recursos · Más familias chiapanecas tienen tarjetas de Bansefi para construir sus casas · Prácticamente está concluida la demolición y remoción de escombros

El gobernador Manuel Velasco Coello junto a los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas, entregaron las primeras llaves de viviendas a familias afectadas tras el sismo y tomaron la protesta a mujeres vigilantes de los recursos de la reconstrucción en la región Frailesca. Al visitar el municipio de El Parral, el mandatario acudió a los domicilios recién construidos del señor Felipe Tipa Pérez de 90 años de edad y de Don Amado, quienes perdieron su patrimonio en minutos con el sismo ocurrido hace dos meses. En el lugar, el Ejecutivo estatal apuntó que desde el inicio de la contingencia han caminado junto con los funcionarios federales por las regiones que tuvieron estragos, privilegiando la entrega de ayuda humanitaria y contabilizando los daños para enfocar recursos en la reconstrucción de las viviendas colapsadas. “Estas acciones de vivienda que fueron derrumbadas por el sismo se están poniendo de pie y otras están en el proceso de autoconstrucción. Hay mesas de atención permanente que agiliza el proceso de entrega de las tarjetas. Aquí en Parral no están solos, cuentan con el apoyo del Presidente de la República, del Gobierno del Estado y del Gobierno Municipal”, indicó. En la localidad Nueva Libertad en el municipio de La Concordia, el jefe del Ejecutivo y los funcionarios federales verificaron avances de rehabilitación y reconstrucción de las casas que resultaron afectadas por el sismo. En ese marco, Velasco Coello reconoció el respaldo y compromiso de la Federación, lo que ha permitido agilizar las tareas de limpieza y levantamiento de escombros en viviendas que sufrieron daños parciales o totales. "Unas horas después del sismo estuve aquí en Nueva Libertad y hoy estoy nuevamente frente a ustedes. Agradezco al presidente Enrique Peña Nieto, al titular de la Sedesol y el invaluable apoyo del director del ISSSTE; hoy podemos decir que en esta localidad la reconstrucción está en marcha y se están poniendo de pie las viviendas que el sismo derrumbó. Eso es una realidad aquí en Nueva Libertad", manifestó. Pre-

cisó que a pesar de las más de 10 mil réplicas que se han presentado posterior al sismo de 8.2, la reconstrucción está avanzando. "Estamos en una etapa crucial y difícil, no ha sido fácil porque se han tenido más de diez mil réplicas. Pero hay que decirlo fuerte y claro, aquí hemos estado y caminaremos de la mano con ustedes hasta que se ponga de pie la última casa que se derrumbó a causa del temblor", enfatizó. Al hacer uso de la palabra, el titular de Sedesol subrayó que la instrucción del Presidente Peña Nieto, es estar cerca de las familias damnificadas para apoyarlas y trabajar con pleno compromiso para reconstruir y poner de pie a la entidad chiapaneca lo más pronto posible. Sostuvo que su presencia en Chiapas es por tres razones; primero, por su gente; segundo, por su historia; y tercero, porque actualmente hay un gobierno comprometido y preocupado por el bienestar de la ciudadanía. Por su parte, el Director General del ISSSTE reconoció la suma de voluntades de diversas instituciones públicas y privadas que se han sumado a esta noble tarea a favor de las y los mexicanos damnificados. Destacó el trabajo de coordinación y comunicación que se mantiene con el Gobierno estatal y los Ayuntamientos, para avanzar y concluir con la rehabilitación y reconstrucción de las zonas afectadas. Como parte de esta gira de trabajo, el Gobernador de Chiapas y los funcionarios federales realizaron la entrega de tarjetas del Bansefi para que más familias afectadas puedan construir sus casas. Asimismo, pusieron en marcha el Comité de Mujeres Vigilantes, quienes de manera voluntaria supervisarán que los recursos se destinen a la reconstrucción de viviendas. Cabe destacar que en Chiapas la meta es reconstruir y reparar más de 59 mil viviendas de 97 municipios. En El Parral fueron 434 viviendas que padecieron estos daños, de las cuales, 16 fueron con afectaciones totales. Estuvieron presentes en esta gira Eviel Pérez Magaña, subsecretario de Desarrollo Social; Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil; Jorge Alberto Betancourt Esponda, secretario de Obra Pública y Comunicaciones; los alcaldes de La Concordia, Emmanuel Córdova García, y de El Parral, Henry Córdova Gómez, entre otros.


Viernes 10 de Noviembre de 2017

Atiende Chiapas alerta de violencia de género Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de fortalecer las acciones en materia de difusión y prevención de la violencia en contra de las mujeres, la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo un curso taller con jefas y jefes de prensa de todas las instituciones que integran el poder Ejecutivo, donde se abordó qué es la Alerta de violencia de Género. En su mensaje, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, reconoció a las y los participantes como una pieza clave en las políticas públicas, toda vez que las áreas de comunicación son el vínculo con la ciudadanía. “Una sociedad bien informada es una sociedad despierta, abierta y crítica, por ello es importante que ustedes conozcan de qué se trata la alerta de género, por qué fue decretada, pero sobre todo qué estamos haciendo como Gobierno del Estado”, afirmó. López Salazar señaló que nadie debe alarmarse, ya que la alerta es un mecanismo que permite la focalización de los esfuerzos para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia. “Las dependencias están realizando acciones a favor de las mujeres, entonces lo que debemos hacer es coordinarnos y no hacer esfuerzos aislados, porque si trabajamos en unidad podemos hacer más”, apuntó. Durante el curso-taller impartido por la especialista Patricia de los Santos Chandomí, las y los participantes destacaron la trascendencia de dejar atrás viejos vicios que evidencian la cultura machista en comunicados o mensajes audiovisuales. Estos trabajos forman parte de los esfuerzos que realiza la Coordinación de la Alerta de Violencia de Género en el estado de Chiapas, y se continuarán realizando con otros sectores de la sociedad en todas las regiones de la entidad.

Turista de Querétaro desaparece en playas de Puerto Arista, Chiapas TONALA, Chis., a 9 de noviembre de 2017, Un turista, originario de Querétaro que disfrutaba de las playas de Puerto Arista, en compañía de su familia, no acato las indicaciones de los lugareños y se internó mar adentro y fue arrastrado, la tarde de este miércoles, informó el secretario municipal de Protección Civil, Juan de Dios Toledo Gutiérrez. El funcionario municipal, explicó que ante ello, los prestadores de servicio activaron a los cuerpos de auxilio a través de la línea de emergencias 911. De inmediato elementos del grupo de salvavidas de Protección Civil se movilizaron al lugar, para atender el reporte de la desaparición de una persona en

esa playa turística, fue María Sagrario Silva Villalobos, quien manifestó que su hermano de nombre Jesús Javier de los mismos apellidos, de 20 años de edad, se introdujo al mar y que minutos antes se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas y que hasta la tarde noche no ha sido localizado. De inmediato, se coordinó un operativo de búsqueda y rescate, siendo el personal del grupo Escualos, Protección Civil quienes se coordinaron con elementos de la Policía Estatal Acreditable buscando por mar y tierra hasta altas horas de la noche. Sin embargo, todo fue en vano ya que hasta el cierre de la edición no se ha localizado el cuerpo por lo que temen se haya ahogado, El desaparecido, se encontraba acompañado de su familia, todos originarios de Querétaro y se encontraban de vacaciones.

3

Desbandada del SNTSS y se van al SESNSA Derivado de los nulos resultados en materia laboral a favor de la clase trabajadora en materia de salud, se da una desbandada de agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud en Chiapas y pasan a formar parte de la Sección 707-II del Sindicato de Empleados del Sistema Nacional de Salud (SESNSA), encabezado por Eduardo Macías Martínez. Sara Concepción Pérez Dimas, representante Nacional de este sindicato sostuvo que existe un monopolio total por parte del líder nacional quién lleva más de 40 años en el poder y los trabajadores de la salud no ven cambio alguno, sino por el contrario ven represiones y despidos injustificados para colocar a sus incondicionales en diferentes plazas a lo largo y ancho del país. Durante una conferencia de prensa, previo a la toma de protesta del nuevo secretario general, Eduardo Macías Martínez, dijo que a nivel nacional existen demandas pendientes de los trabajadores de la salud relacionadas con sus prestaciones, entrega de uniformes, el pago del concepto que tiene que

ver con las compensaciones a los trabajos y el pago adicional por labores de alto y mediano riesgo. Dejó en claro que no son un sindicato disidente, mucho menos de golpeteo, pero que sí pugnarán por las demandas de los trabajadores. Asimismo, dijo que a partir de esta fecha se sientan las bases para iniciar un proceso de pláticas con las autoridades de salud a quién le harán la presentación de manera oficial de este nuevo sindicato, y al mismo tiempo comenzar las negociaciones para la solución de su pliego petitorio. Al cuestionarle su opinión respecto a la carencia de medicamentos en Chiapas, dijo que esto no es privativo de la entidad, sino que es un mal que aqueja a la sociedad en general en todo el país, destacándose también el caso de Michoacán de donde surge este nuevo sindicato. Orbelín Castro/ASICh

Balacera en Chenalhó entre habitantes de esta comunidad y de Chalchihuitan Se recibió en esta redacción copia de la carta enviada al presidente de la comisión de derechos humanos del estado Lic. Juan Óscar Trinidad Palacios. Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas. Este Centro de Derechos Humanos Ku’untik recibió llamada telefónica, siendo las 22:31 horas, del sr. Roberto Paciencia, originario de Chenalhó Chiapas y a quien conocemos desde hace años, mismo que manifestó lo siguiente: «Que acabo recibir llamada telefónica de mi hermana que vive en mi comunidad y me informa que en estos momentos se están enfrentando a balazos personas de Chenalhó y personas de Chalchihuitan, no sabe si hay heridos o muertos pero si sabe que han quemado casas y se escuchan disparos. Que gente de la comunidad Majompepentic se están desplazando, así también de la comunidad Kanalumtik del municipio de Chalchihuitan... El enfrentamiento continua.. « En vista de lo anterior, solicitamos se soliciten medidas cautelares suficientes para garantizar la vida y la integridad física de los pobladores de estas comunidades y de ambos municipios Indígenas. Así mismo solicitamos se nos informe los resultados de sus investigaciones y de las medidas cautelares que se adopten. Atentamente. Diego Cadenas Gordillo Director Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 9 de noviembre de 2017. Siendo las 22:44 horas.


4

Viernes 10 de Noviembre de 2017

La sección 40 del SNTE un polvorín.

Rumbo político

Caray y recontra caray, sin duda que el líder de los pirómanos de la sección 40 del SNTE José Armando Falconi Borraz busca desestabilizar aún más la educación tan mala y escasa que otorgan nuestros improperados maestros aquí en Chiapas; ya que este sujeto que en varias ocasiones a prendido fuego al edificio sindical con sus huestes salvajes; ayer al frente de un grupo de maestros de telesecundarias y ante la cercanía de congreso para el relevo de la dirigencia de esa sección, sin más ni más, cerro el libramiento de nuestra ciudad causando daños y perjuicios a la ciudadanía Tuxtleca. Esto porque en los próximos días se llevara a cabo el relevo en esa sección sindical y según sus palabras; se hará un congreso alterno, para no permitir que los llamados charros sigan teniendo el control de esa sección sindical. De ahí que sin más bloquearon esa importante rúa de la capital de Chiapas con la finalidad según sus propias palabras de presionar al gobierno del estado como medida de presión porque quieren que la autoridad estatal organice una mesa política para definir el relevo sindical, cuando claro está que este es problema interno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

Pero lo peor es que Falconi Borraz ahora defenestra contra Pedro Gómez Bahamaca líder de la sección 7 de la misma línea gansteril que sus pirómanos, al señalar que en la sección 7 siempre tan radical esta jettatura se rompió ya que ahí hubo una elección de estado que impuso como líder al Rey de los desmanes. Ver para creer, lo cierto que en la sección 40 del SNTE los aires de violencia y el fuego de la pandilla de Falconi Borraz están por dar una sorpresa a la sociedad, al tiempo, así las cosas.

Ana Laura Romero Basurto una opción para Chiapas. En lo nuevos tiempos sociales y políticos que vivimos en México y en Chiapas donde ya la mujer es un factor importante para el desarrollo y el avance que el país y sobre todo el que nuestra patria chica requiere, es necesario que para el próximo proceso electoral; mujeres comprometidas con Chiapas y con buenas expectativas para el trabajo que se requiere en los años por venir surjan mujeres comprometidas . Es ahí donde la figura de la presidenta municipal de Jiquipilas Ana Laura Romero Basurto surge como una alternativa real ya que es una mujer joven y comprometida con el Chiapas de hoy y del mañana. Es una mujer que sabe y esta consiente de los retos y nuevas etapas que Chiapas requiere para tener un desarrollo que sea factor para la construcción de una sociedad más igualitaria, mejor aún está preparada para llevar a Chiapas a una transformación profunda en sus estructuras económicas y sociales. Hoy como muestra esta dama con trabajo y compromiso; saca adelante al municipio de Jiquipilas, poniendo su esfuerzo en atender las necesidades a los afectados por el sismo, está claro que es Mujer de trabajo y compromiso. Está claro que Ana Laura Romero Basurto una mujer del presente que quiere un Chiapas mejor para el futuro. Así las cosas. Congreso. El pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura en el Congreso del Estado aprobó el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la Iniciativa de decreto por el que se crea la Ley de Desarrollo Constitucional en

materia de gobierno y Administración Municipal del estado de Chiapas. Dicha Iniciativa, propuesta por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar presidente de la Junta de Coordinación Política, contó con el respaldo de los diferentes Grupos Parlamentarios que integran la Sexagésima Sexta Legislatura al considerarla un tema de vanguardia que permitirá contar con un marco jurídico que ayude en el desempeño de las funciones de la autoridad municipal. el diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto detalló que el objetivo es crear una Consejería Municipal, un órgano para otorgar apoyo jurídico en asuntos que así se requieran, así como la Certificación de Competencia de Servidores Públicos Municipales para promover la profesionalización de servidores públicos. Por cierto que la diputada Raquel Sánchez Galicia felicitó a diputado Eduardo Ramírez Aguilar y a sus compañeros diputados por adicionar y proponer esta nueva ley ya que no es fácil hacer una ley tan extensa, así las cosas. Municipios. Con el propósito de proteger la salud de los tuxtlecos, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor dio el banderazo a la destrucción de más de 40 mil botellas vacías de bebidas alcohólicas con lo que suman más de 90 mil en lo que va de esta administración municipal. En este sentido, el edil capitalino agradeció a los propietarios de bares, cantinas y restaurantes, por sumarse a este gran proyecto cuyo fin es evitar que los envases sean reutilizados y proteger la vida de los tuxtlecos. Al concluir la supervisión de la rehabilitación del alumbrado público en la Avenida 14 de Septiembre y Boulevard “Belisario Domínguez” del Fraccionamiento Laureles 1, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que con trabajo de te-

rritorio y no de escritorio se continúa mejorando la iluminación en diversos sectores de la ciudad, con la finalidad de garantizar la seguridad de miles de tapachultecos. El edil tapachulteco agradeció el trabajo de las cuadrillas del Departamento de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, que diariamente realizan la revisión de los sistemas, cambio de luminarias, entre otras acciones que responden a las necesidades de la población. Del costal de cachivaches. El director general del COBACH, Jorge Enrrique Hernández Bielma, señaló que el torneo contó con la presentación de robots realizados por alumnos de esta institución, ubicándose como ganadores: en diseño el robot 49181B, del plantel 16Ocosingo; en construcción el 49181F, del plantel 57-Chamula; en programación el 49181N y en excelencia 49181M, ambos del plantel 11-San Cristóbal. Resultado de esta competencia anual se conformó la alianza ganadora del torneo, que junto al equipo ganador en excelencia representarán al COBACH en la temporada de torneos 2017-2018, conformada por los robots 49181Z del plantel 11-San Cristóbal y el robot 49181T del plantel 58-San Cristóbal Norte… Ni los terremotos ni las inundaciones van a poner a Jiquipilas de rodillas, porque nuestra gente es trabajadora y ha demostrado agallas para levantarse después de cada fenómeno natural, afirmó Enoc Hernández Cruz. Al asistir a la reestructuración y toma de protesta del Comité Directivo Municipal del Partido Podemos Mover a Chiapas, Hernández Cruz, recordó que el huracán Herminia en 1980 y el terremoto del pasado 7 de septiembre causaron muchas afectaciones, pero "una y otra vez hemos logrado salir adelante y esta vez no será la exc e p c i ó n " … victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


Viernes 10 de Noviembre de 2017

5

En Fraccionamiento Laureles 1…

NEFTALÍ DEL TORO SUPERVISA REHABILITACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO * Las cuadrillas iniciaron los trabajos en Avenida 14 de Septiembre y Boulevard “Belisario Domínguez”. * Mejoramos la iluminación en diversos sectores para mayor seguridad de las familias, afirma edil. Al concluir la supervisión de la rehabilitación del alumbrado público en la Avenida 14 de Septiembre y Boulevard “Belisario Domínguez” del Fraccionamiento Laureles 1, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que con trabajo de territorio y no de escritorio se continúa mejorando la iluminación en diversos sectores de la ciudad, con la finalidad de garantizar la seguridad de miles de tapachultecos. El edil tapachulteco agradeció el trabajo de las cuadrillas del Departamento de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, que diariamente realizan la revisión de los sistemas, cambio de luminarias, entre otras accio-

nes que responden a las necesidades de la población. “Estamos trabajando con mucha dedicación para que esta zona tenga iluminación de calidad, garantizando mayor seguridad para todos, principalmente para los estudiantes que transitan por esta área y los compradores del Mercado Laureles”, subrayó. Del Toro Guzmán recordó que en diversos sectores se han instalado luminarias tipo led, que permiten mayor radio de iluminación y ahorro de energía eléctrica. “Seguimos cumpliendo con resultados, atendiendo los reportes que las familias realizan y agradeciendo su comprensión y paciencia, por lo que refrendo el compromiso de esta administración de continuar trabajando para el beneficio de todos”, finalizó.

CONTINÚA CON ÉXITO L A 4ª EDICIÓN DEL TAPA JA ZZ *La presidenta del DIF, Marisol Cajica destacó este proyecto musical como un impulso a la cultura en el Municipio. *Este viernes se llevará a cabo el recital “Big Band Tapachula” y el concierto “Skualos” en el Parque Central Miguel Hidalgo a las 6:00 pm. La presidenta del DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro acudió a la inauguración de la 4ª edición del Tapa Jazz, la cual se desarrolló en el lobby del Teatro de la Ciudad, proyecto que logró reunir el talento de músicos locales. Al acudir como invitada especial, Marisol Cajica dijo que la música es un lenguaje universal, del alma “A nombre del presidente Neftalí Del Toro agradezco a la organizadores del Tapa Jazz 2017 incluirnos en este hermoso proyecto, donde los músicos locales nos proyectan su talento, y nosotros nos convertimos en portavoces de estos eventos que enaltecen su trabajo” destacó. “Veo en ustedes el entusiasmo que poseen para que más personas se interesen en el jazz, proyectando con el alma, el amor a la cultura que están dispuestos a compartir “añadió acompañada del director del CEAyE de la UNACH, Pedro René Bodegas Valera. La directora del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes (IMCA), Denisse López Espinal señaló, que el interés del edil Del Toro es impulsar este tipo de movimientos culturales, el cual además se consolida como una opción impor-

tante que difunde el talento, y entusiasmo de los músicos locales y de la región. Posteriormente, el representante del Comité Organizador del Tapa Jazz 2017, Jorge Flores presentó un documental de la historia del Jazz en Tapachula, género considerado uno de los fenómenos musicales más relevantes del siglo XX. Finalmente, el pianista, Guillermo López invitó a la población a participar este viernes 10 de noviembre en la “Clínica de Improvisación” y el recital “Mayazz” la sede es en Audio y Música a las 10:00 am y por la tarde se presentará el recital “Big Band Tapachula” y el concierto “Skualos” en el Parque Central Miguel Hidalgo a las 6:00 pm y a las 8:00 pm en A Puerta Abierta podrán escuchar a “Azul Picante”. “La clausura del evento será el domingo 12 de noviembre en el Teatro de la Ciudad a partir de las 6:00 pm, y se contará con la presentación de Gypsy Jazz; Jorge Flores Ensamble y Four Beat Ensamble. Todas las actividades son gratuitas” agregó. Acudieron a la inauguración de este evento, la 8ª Regidora del Ayuntamiento, Macdia Cruz; Norma Cabrera Gálvez, directora General del CUFA; Angélica de León Trejo, directora de la Academia Integral de Ballet Cacahoatán; Norma Arellano, titular de la Casa de Cultura de Coneculta Tapachula, entre otros destacados invitados.


Viernes 10 de Noviembre de 2017

6

Jiquipilas está de pie y vamos apoyar la reconstrucción: Enoc *El líder del Partido Morado Enoc Hernández Cruz, asistió a la reestructuración y toma de protesta del comité municipal de Jiquipilas *Hace 37 años nos golpeó el huracán Herminia y ahora un fuerte terremoto, pero hemos salido adelante, reconoció

Jiquipilas, Chis., 09 NOV.-Ni los terremotos ni las inundaciones van a poner a Jiquipilas de rodillas, porque nuestra gente es trabajadora y ha demostrado agallas para levantarse después de cada fenómeno natural, afirmó Enoc Hernández Cruz. Al asistir a la reestructuración y toma de protesta DIRECTORIO del Comité Directivo Munici-

JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

pal del Partido Podemos Mover a Chiapas, Hernández Cruz, recordó que el huracán Herminia en 1980 y el terremoto del pasado 7 de septiembre causaron muchas afectaciones, pero "una y otra vez hemos logrado salir adelante y esta vez no será la excepción". Acompañado de su esposa Dulce Gallegos Mijangos; de Lilia Moguel González, Secretaria General del Comité Estatal del Partido Morado y de Pancho Nava Clemente, delegado municipal en Cintalapa; Hernández Cruz, subrayó que la solidaridad con las familias damnificadas del terremoto del pasado 7 de septiembre, nos ha demostrado que Juntos Podemos Mover a Chiapas . El evento partidista al que asistieron familias de Cristóbal Colón, Miguel Hidalgo, Unión Agrarista, Nueva Palestina, Cuauhtémoc, Nueva Esperanza y de la cabecera municipal de Jiquipilas concluyó con una caminata por las principales calles de la ciudad en una demostración de que "Jiquipilas está de pie".

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México.

HAY QUE APOSTARLE AL DESARROLLO PRODUCTIVO CON HONESTIDAD: MELGAR

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 10 de noviembre de 2017.- MELGAR sostuvo un encuentro con líderes sociales y sectores productivos de la región, los cuales expresaron la urgente necesidad de apoyos honestos para salir adelante, a lo cual expresó, “hay que apostarle al desarrollo productivo con honestidad”, puntualizó. ABOGADO “Sin honestidad, no hay nada, tenemos resT&R DESPACHO JURIDICO, S.C ponderle a la gente para recuperar su confianza y dar soluciones honestas a sus necesidades, urge impulsar el potencial productivo de los chiapanecos, pero 4 Priv. Pte. # 19 y HORARIO: de forma clara y transparente” expresó. 18 SUR 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 TEL. 62-5-49-85 DE LUNES A VIERNES Cabe destacar que MELGAR impulsa 4 granTAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS des acuerdos por Chiapas, encabezando el “acuerdo por la honestidad”, el cual destaca la importancia de hacer las cosas de manera transparente, con buena ABOGADO JOSÉ FCO. ANCHEITA administración y soluciones con sentido productivo. “Urge acabar con malos manejos que dañan BRINGAS el desarrollo productivo, Chiapas tiene enorme potenTEL 62.6-16-17,62 6-01-36 cial, hoy se requieren mejores presupuestos federales, honestos, transparentes y como ciudadanos teTapachula, Chiapas, México nemos el derecho de exigir rendición de cuentas, esto también abona a construir un Chiapas productivo”, finalizó MELGAR.

AGUSTIN TREJO CORDOVA

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Sección 40 del SNTE reprueba actos de vandalismo que afectan el patrimonio sindical del magisterio La dirigencia de la Sección 40 del SNTE reprobó los actos de vandalismo de que nuevamente fueron objeto los trabajadores y el edificio de esta organización sindical. Tras los hechos que se dieron este jueves, por profesoras y profesores del bloque democrático de esta sección sindical, en un comunicado el Comité Ejecutivo Seccional reiteró su convicción de continuar trabajando en la defensa de los derechos laborales y prestacionales de los docentes y la escuela pública de Chiapas. Sostuvo que recurrirán ante las autoridades judiciales para hacer las denuncias correspondientes contra quienes continúan afectando el patrimonio sindical. El diálogo es el instrumento para superar diferencias entre los verdaderos formadores de ciudadanos libres, mientras que la violencia es arma de la delincuencia, puntualizó.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Viernes 10 de Noviembre de 2017

7

A punto de arder Oxchuc, tomarán Logramos objetivo, recursos extra para reconstruir Chiapas: Comisión de Reconstrucción acuerdos en las próximas horas “Venimos en la búsqueda de recursos extra para la reconstrucción de Chiapas, en representación de todos aquellos damnificados por el sismo del 7 de septiembre, nos reunimos con los coordinadores de los grupos parlamentarios en el Congreso de la Unión, para pedir recursos extra para reconstruir Chiapas, objetivo que logramos” dijeron los integrantes de la Comisión de Reconstrucción que preside el Dip. Willy Ochoa, lo anterior en el marco de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, que se llevó a cabo los días martes 7 y jueves 9 de noviembre. Los Diputados Fidel Álvarez (PVEM), Fabiola Ricci (PAN), Judith Torres (PRI), Elizabeth Escobedo (PRD), Rubén Peñaloza (PVEM) y Willy Ochoa (PRI), se reunieron el Dip. Francisco Martínez Neri, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, con el Dip. Marko Antonio Cortés Mendoza, coordinador del

Grupo Parlamentario del PAN, con el Dip. César Camacho Quiroz, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI y con el Dip. Charbel Jorge Estefan Chidiac, quien preside la Comisión de Presupuesto.

“Esta comisión lo ha dicho, defenderemos todo aquello que por derecho corresponda a los miles de chiapanecos que fueron golpeados por el sismo de 8.2 grados, en este caso, fuimos a solicitar más recursos para ellos, más recursos para reconstruir nuestro estado, hoy asumimos la tarea de luchar por recursos extra además de vigilar y supervisar todo dinero público dirigido a la reconstrucción de Chiapas, y seremos implacables con aquellos que lucren con la tragedia de los chiapanecos” dijo Willy Ochoa, presidente de la Comisión de Reconstrucción y titular del Poder Legislativo del Estado. Dijeron los integrantes de esta Comisión que quedan a la espera de las definiciones y las asignaciones presupuestales comentadas, los coordinadores parlamentarios se mostraron sensibles a nuestra solicitud, y reconocieron el esfuerzo de todas y todos los Diputados Federales de Chiapas, quienes mostraron su interes y solidaridad con absoluta franqueza, sobre todo hoy que gobierno, representantes populares y sociedad civil debemos estar más unidos que nunca.

En Huixtla, Ministerio Público no tiene peritos ni médico legista

Huixtla.- La falta de personal de servicios periciales y médico legista, de la Fiscalía General del Estado (FGE), ha generado el descontento entre huixtlecos, que en el caso de muerte legal en la que ha sido necesaria la intervención de la autoridad ministerial, han tenido que ir hasta la ciudad de Tapachula, para realizar algunos trámites. En este sentido, apuntaron que es lamentable que desde hace más de ocho años, hoy para identificar cuerpos o reclamarlos, tengan que ir hasta el Servicio Médico Forense (Semefo) regional, en Mazatán, cuando en Huixtla, ha sido cons-

truido el inmueble pero por falta de mantenimiento hoy luce en el abandono. Asimismo, agregaron que también, lo peor de los problemas es que también para realizar algunos trámites relacionados con servicios periciales tienen que ir hasta la ciudad de Tapachula, y tampoco se cuenta con médico legista, pues en este caso cuando se han presentado denuncias por el delito de lesiones tienen que ir a Tapachula, cuando aquí debería de haber un doctor que certifique las lesiones tal y como había anteriormente. El SEMEFO de Huixtla, construido en el panteón de Huixtla, prácticamente está siendo desmantelado, agregando que es urgente que la FGE, reactive un médico legista en esta región, y nombre peritos de diversas materias para que todo se agilice más rápido, por lo que muchas víctimas de diversos delitos han abandonado el proceso debido a que se agotan las ganas de continuar por gastos econó9micos que genera estar viajando hasta Tapachula.

Habitantes del municipio de Oxchuc piden la intervención urgente del gobierno del estado, inclusive del Congreso local, ante el clima de violencia que generan Oscar Gómez López, Juan Encinos, Nicolás Ruiz Córdoba, Miguel Sántiz Gómez, Juan Gabriel Méndez, Javier Sántiz Gómez y Víctor Hugo Gómez Sántiz, quienes han convocado a una reunión para este viernes donde determinarán acciones en perjuicio de otras familias. Sin revelar sus nombres, han hecho circular escritos dirigidos al gobernador Manuel Velasco Coello, al Congreso del Estado y a la Comisión de Derechos Humanos, donde revelan que este jueves se reunieron en privado las personas mencionadas y acordaron reunir este viernes a los agen-

tes, comités y delegados de barrios, en la escuela Benito Juárez. Denuncian que estas personas someterán a acuerdos si queman la casa de Hermelindo Pérez, Carlos Pe Mena, Antonio Sopa, Manuel Sántiz Werkis, Marcos Méndez y Rosendo Gómez.

Asimismo, van a cerrar drenajes a las viviendas de muchas personas que no apoyan el movimiento que vienen realizando en contra de María Gloria Sánchez Gómez. Inclusive, se han planteado secuestrar a las personas, por lo que piden la intervención urgente del gobierno del estado y que aplique la ley, de lo contrario ellos tendrán que defenderse y harían lo mismo a sus agresores quemarles casas y matarse entre sí. Revelan que en principio formaron parte del grupo de Oscar Gómez López, pero se apartaron cuando vieron que lo que hacían estaba fuera de la ley, como incendiar casas y secuestrar a los adversarios, y los obligaban. Sostienen que son conocidos entre ellos, por lo que los responsabilizan de lo que puedan sufrir, así como su familia. En tanto, aseguran que estas personas se oponen a que se tire la basura en el basurero municipal y se han dedicado hasta invadir terrenos, cobran peaje en la entrada a la cabecera municipal; obligan a la gente a instalar retenes y encapucharse, botear donde han sacado hasta 150 mil pesos, y que estas personas reciben tres millones de pesos mensuales del gobierno, por lo que se han dedicado a comprar casas en San Cristóbal y otras ciudades. Luis Ruiz/ASICh

Obra de drenaje retrasada enferma a escolares

Padres de familia y personal docente de la escuela secundaria Miguel Barrales Hernández en Viva México, solicitaron a las autoridades de infraestructura municipal la inmediata conclusión de la obra de drenaje que se realiza actualmente en su centro educativo, ya que desde hace varios años la fosa séptica no trabaja de la manera correcta, convirtiéndose en un verdadero foco de infección. Dolores Figueroa Reyes, subdirectora de la Secundaria Miguel Barrales Hernández, explicó que la solicitud es que la escuela se conecte con la red de drenaje del ejido, debido que

desde hace meses los alumnos han presentado enfermedades gastrointestinales e infecciones en la piel. “Nosotros como miembros de la escuela, exigimos que nuestras autoridades concluyan la conexión de nuestro drenaje, ya que los alumnos no pueden seguir recibiendo clases en estas precarias condiciones; nuestros alumnos han presentado serias afectaciones en su piel, enfermedades gastrointestinales, así que pedimos una pronta solución”, precisó. Añadió que cuentan con la documentación necesaria en donde se comprueba el compromiso por la obra por parte del ayuntamiento, mismo que está en manos del Comité de Padres de Familia, quienes están dando seguimiento para la pronta ejecución de la obra. Por último, dijo que la escuela no es la única que no se encuentra conectada a la red de drenajes, sino también hay viviendas en esa misma situación, por lo que también han tenido situaciones en la que los alumnos llegan enfermos desde sus casas.


Viernes 10 de Noviembre de 2017

8 Repudian a Miguel Prado en Tonalá

Chismorreo Político

Comenzamos….La ciudadanía en general desde hace años, ha demostrado su inconformidad en contra de las tarifas por consumo que cobra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), nadie atendía esos reclamos a pesar de que organizaciones campesinas salían a las calles a reclamar una tarifa justa, las demandas se perdían en el aire. El Senador por Chiapas, Luis Armando Melgar Bravo, escuchó el disgusto ciudadano y ha encabezado esta exigencia de los chiapanecos ante las autoridades de la paraestatal. Melgar Bravo se ha caracterizado por ser un gestor de las demandas sociales porque escucha a los chiapanecos, registra sus peticiones, analiza las alternativas de solución y gestiona ante las instancias correspondientes la atención que se debe dar a esas peticiones. Sin mucho protagonismo, Luis Armando Melgar Bravo, ha mantenido una comunicación permanente con el Director General de la CFE, Jaime Francisco Hernández Martínez, para tratar este añejo problema y se ha programado una reunión que se realizará el próximo 15 de Noviembre en nuestra entidad, en la cual participarán el propio Senador Melgar, el Director General acompañado de funcionarios de primer nivel de la

Armando Chacón paraestatal y la sociedad civil chiapaneca, donde tendrán la oportunidad de exponer directamente a los directivos de CFE su inconformidad por los altos cobros por el consumo de energía eléctrica, mientras que los directivos de esa empresa después de escuchar a los chiapanecos considerarán la manera de dar solución a este conflicto. Este asunto que tiene décadas y que ahora está atendiendo con mucha responsabilidad Melgar Bravo, es uno de los puntos considerados en el proyecto denominado “Plan Chiapas” que elaboró el Senador y que está realizando para beneficio de la población de nuestra entidad. Organizaciones, empresarios, jóvenes, hombres y mujeres de todos los niveles sociales, campesinos, productores y otros grupos, se han ido sumando al proyecto de Luis Armando Melgar Bravo porque están conscientes de que es la oportunidad esperada por el pueblo de Chiapas para exponer directamente ante funcionarios de la CFE sus inconformidades. Recordemos que en nuestra entidad se encuentran

cinco grandes centrales hidroeléctricas y en consecuencia aquí se produce la mayor parte de la energía eléctrica que consumimos y también la que se vende a Centroamérica, por eso el reclamo es justo y lo encabeza ahora Melgar Bravo….. Continuamos.....Ya hemos comentado con anterioridad que el famoso “sirenito tonalteco”, Miguel Prado de los Santos, titular de la Secretaria de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), se ha ganado el repudio de las mujeres y hombres que tienen como actividad económica la pesca. El también conocido como el “farandulero”, salió corriendo de la tierra del sol en cuanto le avisaron que más de mil quinientas mujeres pescadoras iban a buscarlo para exigirle les entregará los 500 pesos mensuales a que tienen derecho a recibir y que están considerados dentro del programa “Bienestar, Pescando con el Corazón”, sin embargo debido a la irresponsabilidad y a la falta de interés que tiene Prado de los Santos, los recursos no han sido entregados a las beneficiarias. El “sirenito” es todo un personaje en

el mundo de la farándula aldeana, que sueña ahora con una diputación federal, la demencia senil le llegó antes de tiempo. Mientras que las mujeres pescadoras amenazan con tomar las instalaciones de la SEPESCA para obligar a que Prado les cumpla ….. Terminamos…..Allá en Tonalá también existe inconformidad de unos 100 damnificados por el terremoto del inolvidable 7 de Septiembre, esos que perdieron sus viviendas o sufrieron severos daños en su patrimonio, no fueron tomados en cuenta en el censo que realizaron los empleados de la SEDATU. Los responsables de hacer un inventario de las casas dañadas no cumplieron con su trabajo y dejaron fuera a muchas familias que están viviendo a la intemperie o hacinados en casas de sus familiares debido a que se quedaron sin vivienda. Los afectados expondrán su queja ante la titular de la SEDATU, Rosario Robles y ante el Presidente de la Comisión de Reconstrucción, Willy Ochoa, para que se realice un nuevo censo y se tome en cuenta a los que damnificados que por irresponsabilidad de los trabajadores de esa dependencia federal, quedaron al margen de los apoyos que se están brindando…..Nos seguiremos leyendo aquí


Viernes 10 de Noviembre de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Viernes 10 de Noviembre de 2017


Viernes 10 de Noviembre de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Viernes 10 de Noviembre de 2017


Viernes 10 de Noviembre de 2017

Aumentan transporte pirata en zona media alta de Tapachula, concesionados piden operativos Tapachula, Chis, Noviembre 9.Transportistas concesionados de la zona media alta de Tapachula, manifestaron su inconformidad ante el incremento de unidades particulares que dan servicio público de pasaje, amparados en las siglas de la CTM y otras organizaciones que protegen el transporte irregular, por lo que piden a las autoridades de transporte operativos para sacarlos de circulación y sancionarlas. Este día iniciaron con pega de calcas en las que solicitan sacar de circulación a las unidades piratas, además entregarán documentos ante las autoridades del gobierno del estado, señalan que son más de 16 unidades de la CTM que bajo la protección de algunos personajes como, Jorge Cortes identificados con la Diputada Olvera, Beatriz Rivera. Saulo Sánchez, secretario de la Cooperativa Soconusco, señaló que están hartos del pirataje, se inicia esta petición de manera pacífica porque las unidades concesionadas de las empresas Chicharras y Soconusco tienen competencia desleal con unidades viejas, sin seguro de vida del pasajero y que no pagan impuestos y mucho menos se hacen responsables de daños en caso de accidentes. Sin embargo reconoció que en la zona media alta de Tapachula, de la ca-

becera hacia ejidos y viceversa son muchas las unidades piratas que dan el servicio, por ello piden a la Secretaría de transporte en Chiapas, reforzar operativos para combatir el pirataje que en los últimos meses se incrementó bajo la complacencia de las autoridades en materia. Nuestras cooperativas se manejan en el marco del derecho y respeto a la Ley sin embargo de parte de las unidades piratas hay gente violenta, además de aquellos que han sido engañados por líderes que les venden la protección y la promesa de futuras concesiones. SE requieren operativos que den resultados visibles, toda vez que de no hay desestabilización social, y el problema se hace más grande y los riesgos de enfrentamientos son cada vez más latentes.

Encargados de Centros de Acopio de Basura Piden Intervenga PGR Ante Posible Tráfico de Drogas Personas de la tercera edad que se dedican a la recolección de basura en triciclos, denuncian que las autoridades deben de investigar a los encargados del Centro de Acopio de Basura, por los constantes abusos de que son víctimas. Explican los afectados, que uno de los encargados de nombre “Juan N” abusa del cargo que ostenta ya que en días que no trabajan, este sujeto,acude al Centro de Acopio del Libramiento Sur, pero por cada dejada de basura, sobre todo a las personas de la tercera edad “nos cobra la cantidad de 50 pesos cuando normalmente nos cobran mucho menos a todos los tricicleros de la tercera edad y sin tener tantita consideración por la situación en que nos encontramos Señalaron que es urgente la intervención no sólo del alcalde de Tapachula, ante el abuso de los herma-

nos Juan y Martin “N” sino también la intervención de la autoridades de la Procuraduría General de la República, “ya que cuando llegamos a dejar las bolsas de basura al Centro de Acopio, se siente un olor fuerte como de “Mariguana”, por lo que es urgente la intervención de dicha autoridades. Y luego de solicitar a este corresponsal que se omitiera sus nombres, por temor a represalias, ya que es su único ingreso y por ser de la tercera edad, precisaron que “dichos sujetos se van de la lengua al andar vociferando que se sienten protegidos por un jefe del Ayuntamiento de nombre Francisco Daniel Chacón Quintana y un tal Prado “N” a quienes les pasan su “Mochada” producto de la venta de: Cartón, Aluminio, Plástico, Fierro y otros que realizan por lo que dicen que no les pueden hacer nada”, y agregaron, “pedímos la urgente intervención del alcalde y de las autoridades federales para que los quiten de ese lugar, los cambien o les finquen responsabilidades, por los abusos que cometen porque ya son insoportables” señalaron por último

13

Piden padres de familia agilizar reconstrucción de escuelas afectadas por terremoto Tapachula, Chis, Noviembre 9.- Representantes de Comités de Padres de familia se manifestaron en oficinas de la Coordinación de la Secretaria de Educación de Chiapas, para pedir que se agilicen los trabajos de reconstrucción de las escuelas afectadas por el sismo y el rechazo a las tarjetas sin fondos que pretenden entregar a padres de familia y maestros de esos centros escolares para la reparación. Como ocurre generalmente el titular de la Coordinación de la Secretaria de Educación en Chiapas, Gilberto Escobar Pérez se encontraba ausente por lo que tuvieron que esperar a que llegara ya

que este funcionario además de este encargo trabaja en otras instituciones con el mismo horario, por lo que su estancia en la Unidad Administrativa es muy rara. El grupo de padres de familia fue encabezado por Verónica León Gutiérrez presidenta del comité estatal de padres de familia, señaló que hay centros escolares

que fueron afectados por el terremoto del mes de septiembre y están sin clases, señalo que la reconstrucción y reparación de estas deberá ser atendidas por los recursos del FONDEN y no por tarjetas sin fondos que actualmente la secretaría de educación intenta entregar a los padres de familia y maestros. Acusaron que mediante presión en forma prepotente personal de la Secretaría de Educación y del INE llegan a las comunidades y se entrevistan con padres de familia y maestros, condicionan para que reciban las tarjetas que señalaron además no tienen fondos, ante la negativa que se ha dado pretenden obligar a los integrantes de los comités de padres de familia a que firmen el rechazo de la tarjeta y les señalan que no tendrán ningún otro tipo de apoyo. La inconformidad es porque esas tarjetas en algunos casos solo tienen fondos por dos mil pesos con los que pretenden las autoridades se atiendan los años mayores que tuvieron las escuelas a consecuencia del terremoto. La postura de maestros y padres de familia es que debe ser el FONDEN quien destine de manera urgente los recursos para atender los graves daños que se presentan en las escuelas, mismas que a la fecha permanecen sin clases.

Constata Rutilio atención en módulo de salud Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 09 de Noviembre de 2017.- El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, asistió al módulo de salud que se instaló en la casa de la justicia chiapaneca, al servicio de las y los trabajadores, así como de sus familiares. En el lugar, constató la buena atención que se está brindando en la toma de talla, revisión de presión, control de glucosa, colesterol, vacunas e índice de masa corporal para la detección de bajo peso, sobrepeso y obesidad, entre otros. En este sentido, informó que estos servicios de asistencia estarán disponibles hasta el día 10 de noviembre en las instalaciones del edificio A de este Poder Judicial, en un horario de 8:00 a 14:30 horas, por lo que solicitó no desaprovechar esta oportunidad que brinda el Poder Judicial del Estado a su personal y a sus familiares. “La salud es uno de los aspectos más importantes en la vida y asistiendo a estos módulos de salud, podríamos detectar un riesgo o una enfermedad en sus estadíos iniciales, permitiendo dar atención oportuna y una mejor calidad de vida”, dijo. Finalmente, el magistrado Rutilio Escandón agradeció al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por todo el apoyo brindado en esta importante labor que promueve y refuerza la cultura de prevención en toda esta familia laboral.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Hoy verás el mundo con optimismo, emocionalmente te sentirás en plenitud.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Actúa haciendo cambios innovadores en tu actividad profesional. Juega al 4.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Utiliza la intuición y creatividad… ¡no te quedes sin hacer nada! Te espera el éxito.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Los aspectos positivos de este día te ayudarán a actuar: escucha a tu voz interna.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Sentirás un sentimiento de esperanza y de optimismo hacia el futuro.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Si cierras ciclos y cambias la estructura, sin duda, conseguirás buenos resultados.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tendrás que tener ilusión y actuar; tendrás que comprender nada es eterno.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE La tensión de ayer ya pasará hoy, ahora piensa y dale forma a tus ideas.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Pregúntate: ¿qué cambios son necesarios en mi vida, en mis relaciones personales?

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tendrás que hacer cambios, no en todos, pero sí en la mayoría de los sectores.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Será un día en el que te sientas emocionalmente bien: abre tu mente a nuevas ideas.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO El estudio de nuevas filosofías o las relaciones con el extranjero estarán bien aspectadas.

Viernes 10 de Noviembre de 2017

EL IMSS RINDE CUENTAS ANTE EL SENADO Y PRESENTA AVANCES Y RETOS · Ante la Comisión de Seguridad Social del Senado, como parte de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno, el Director General, Mikel Arriola, reporta avances en los 3 ejes centrales de su gestión: finanzas, atención médica y digitalización de trámites. · Pidió a los senadores no generar al IMSS más obligaciones financieras sin señalar fuentes de fondeo. · A partir de la implementación de medidas como disciplina financiera y control del gasto, el Seguro Social extiende su viabilidad al 2020 y puede alargarse hasta el 2035 gracias al superávit de 6,388 millones de pesos, que por primera vez no se ha usado en 35 años. · Informó que con Unifila se da cobertura a 38.6 millones de derechohabientes; con la Gestión de camas se redujo la disponibilidad de 22 a 8 horas y con la estrategia Cirugías en fin de semana se han realizado 13 mil procedimientos. · Con la aplicación IMSS Digital, más de 2 millones de personas han tramitado su cita médica de diciembre de 2016 a la fecha, sin tener que acudir a la clínica. · Los retos son: controlar el gasto del Seguro de Enfermedades y Maternidad, contener el crecimiento de los males crónico-degenerativos con el nuevo modelo preventivo y garantizar el pago de jubilaciones y pensiones, que crecerá 10 mil millones de pesos al año a partir de 2018. En comparecencia ante la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República, como parte de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno del Presidente de la República, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, rindió cuentas ante los legisladores respecto a la situación actual del Instituto, así como los principales avances y retos. Destacó que en los tres ejes centrales de su gestión hay mejoras en el área de finanzas, atención médica y digitalización de trámites, que han robustecido y consolidado al IMSS como la institución de salud y seguridad social más importante de América Latina. En su presentación, Mikel Arriola externó su preocupación en torno a la deuda de 12 puntos del Producto Interno Bruto por el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de ex trabajadores y por los 11 puntos deficitarios en el Seguro de Enfermedades y Maternidad, ante lo cual planteó ser astringentes en el gasto, y pidió a los senadores no agregar obligaciones adicionales al IMSS sin definir fuentes de fondeo, además de actuar de manera preventiva para contener el crecimiento de los males crónicodegenerativos con el nuevo modelo de prevención, como se está haciendo. El titular del Seguro Social destacó que a partir de la implementación de medidas de disciplina financiera y control del gasto, por primera vez en 2016 y luego de 35 años, no se utilizaron reservas para financiar al Instituto, además de presentar un superávit de 6,388 millones de pesos, por lo que anunció que la viabilidad del Instituto está asegurada hasta 2020 y de mantenerse el control de gasto y compras eficientes, podría llegar a 2035. Destacó diversas medidas de control de gasto que han permitido al IMSS realizar compras eficientes y ahorrar el año pasado 6,493 millones de pesos por las compras consolidadas, contratación de servicios integrales, sustitución de parque vehicular por arrendamiento, licitación de seguridad para los inmuebles del Seguro Social y disminución del gasto en Prestaciones Económicas. Además, dijo, el Instituto ha mejorado

su eficiencia recaudatoria y alcanzó ingresos por 262,032 millones de pesos, que representa un crecimiento de 16 por ciento en la actual administración, situación favorable en la que destaca un acelerado proceso de formalización del empleo, que en los primeros cuatro años y 10 meses de esta gestión, alcanza tres millones 133,980 plazas, cifra mayor que la creada en los seis años completos de las administraciones anteriores. Arriola destacó que esta salud financiera permite al Instituto destinar alrededor de 27 mil millones de pesos para la construcción de 13 hospitales –que incluye la sustitución del hospital de San Alejandro, Puebla, afectado por el sismo del 19 de septiembre–, así como 40 Unidades de Medicina Familiar. Hasta el momento, apuntó, se entregó un hospital de especialidades en Villa de Álvarez, Colima, así como 13 clínicas familiares en 10 entidades de la República. Respecto a las mejoras en la calidad y calidez de servicios médicos, reportó el avance de los diversos programas que integran el Decálogo para Fortalecer la Atención Médica: Unifila, para pacientes sin cita, da cobertura a 38.6 millones de derechohabientes y continuará extendiéndose a 149 clínicas; gestión de camas ha reducido de 22 a menos de ocho horas la ocupación de una cama y ya funciona en 154 hospitales generales y se implementará en todas las Unidades Médicas de Alta Especialidad. Las cirugías en fin de semana han reducido 83 por ciento el tiempo de espera para recibir una operación en trauma y ortopedia –de 60 a 10 días– y se está próximo a llegar a los 13 mil procedimientos, al realizar 160 cirugías cada fin de semana; el Código Infarto, para la atención inmediata de pacientes con problema cardiaco, ya brinda cobertura en 27 delegaciones del país y se prevé que se extienda a toda la República antes de finalizar la administración. Respecto a los servicios digitalizados, destacó que al cierre de octubre de 2017 se han realizado 174 millones de trámites, cuando en 2012 ninguno era digital. Mediante la aplicación IMSS Digital, los derechohabientes han solicitado cerca de dos millones de citas por esta vía, desde su puesta en marcha en diciembre de 2016.


Viernes 10 de Noviembre de 2017

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

**Municipios conflictivos**

15 Con la destrucción de 40 mil botellas se contribuye a la protección de la salud de tuxtlecos: FCC Con el propósito de proteger la salud de los tuxtlecos, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor dio el banderazo a la destrucción de más de 40 mil botellas vacías de bebidas alcohólicas con lo que suman más de 90 mil en lo que va de esta administración municipal. En este sentido, el edil capitalino agradeció a los propietarios de bares, cantinas y restaurantes, por sumarse a este gran proyecto cuyo fin es evitar que los envases sean reutilizados y proteger la vida de los tuxtlecos. “Esto nos demuestra que la conjunción de esfuerzos hace posible el éxito en nuestra función de cuidar y proteger la salud de los tuxtlecos”, enfatizó al tiempo de agradecer a cada uno de los trabajadores de la Dirección de Verificaciones y Clausura de la Secretaría de Salud Municipal, por desempeñar con esmero y dedicación su trabajo. Cabe destacar que, con la destrucción

En varios municipios parece que las autoridades no entienden, como es el caso de Chenalhó, donde un grupo de personas seguidoras de Rosa Pérez Pérez, han estado realizando acciones violentas, obligando a que apoyen a la alcaldesa. En Oxchuc, siguen los problemas entre las autoridades constitucionales y quienes se ostentan como tal, es decir, entre María Gloria Sánchez y Oscar Gómez López, teniendo como siempre en medio al pueblo. Si las cosas no se le pone un alto, puede llegarse otra vez al derramamiento de sangre, porque si hay un lugar donde se apasionan por cuestiones políticas, es precisamente en los municipio. Es tiempo ya de aplicar la ley a quienes la están violando, porque en el caso de Oxchuc, la gente se queja de que son obligados por Oscar Gómez a realizar marchas, plantones e incluso bloquear carreteras para después cobrar el paso. Así que en primera instancia las autoridades municipales deben poner un freno a la gente para evitar que violen la ley, que haya abuso de poder. Pero además con forme se acercan los días para el proceso electoral hasta los problemas viejos reaparecen, como el del límite entre Chenalhó y Chalchihuitán, donde ha habido denuncias de balazos y desplazados. Es claro que el diálogo es el mejor camino, pero cuando este se agota o sólo es de membrete, es necesario ejecutar la ley, de saber que hay autoridad que manda para que ya no sigan haciendo lo que mejor les venga en gana. Se debe dejar de seguir administrando los problemas y poner soluciones totales, como en el caso de Oxchuc donde se sabe por las denuncias que Oscar Gómez está violando la ley, además de que no deja gobernar a María Gloria. Si no se logra grandes soluciones, así como está de fracturado • El objetivo es ofrecer maquila los partidos políticos, la lista enorme de los candidatos, la si- de la región: Jorge Ortiz Tapachula, Chiapas, 8 de noviemtuación definitivamente se puede complicar.

de botellas se abona a que no se fabriquen o se distribuyan bebidas adulteradas entre los tuxtlecos, toda vez que, al reutilizar los recipientes con alcohol de procedencia ilícita, se atenta contra la salud y puede causar la muerte. Asimismo, en su calidad de presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, Fernando Castellanos hizo extensiva la invitación a los demás Ayuntamientos para que puedan retomar como ejemplo este proyecto de gran beneficio para los habitantes. En el evento estuvieron el presidente de la Sociedad de Restaurantes, Bares y Cantinas de Tuxtla Gutiérrez, Roger Omar Cabrera Zúñiga; el presidente estatal Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Arturo Marín Domínguez; el secretario de Salud Municipal, Ranulfo Chávez Lemus, entre otras figuras importantes.

Rastro Tapachula busca relaciones comerciales con tiendas de autoservicios

BASE DE DATOS…Ante la falta de respuesta de parte de las autoridades, los padres de familia de algunos municipios, para variar han salido a “votear” a fin de conseguir recursos que les permita componer las escuelas, sobre todo las que quedaron inservibles. Hay que recordar que en muchas escuelas, los niños están recibiendo clases en los parques o en algún inmueble que les proporcionaron.*** Otra vez fue bloqueado el Libramiento Norte en esta ciudad capital y nadie fue detenido, ¿hasta cuándo?*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60

bre de 2017.- El administrador del Rastro Regional de Tapachula, Jorge Ortiz Arévalo, dio a conocer que llevan un avance significativo en la gestión para la transformación a Rastro Tipo Inspección Federal, ya que además de contar con las instalaciones adecuadas, se cumple con las normas sanitarias para el sacrificio y maquila de ganado para consumo humano. "Y bajo este esquema hemos iniciado una campaña para establecer reuniones de trabajo con los directivos de las tiendas de autoservicio que existen en Tapachula, con la finalidad de que todo su producto cárnico de res y cerdo lo puedan adquirir y maquilar aquí en la zona y ya no tengan la necesidad de traer producto congelado", explicó Ortiz Arévalo. Dijo que estas relaciones comerciales podrían generar una derrama económica en la zona, ya que incrementaría la demanda de ganado bovino y porcino desde la producción hasta el sacrificio y maquila,

de ganado y productos cárnicos

para colocar los productos en los anaqueles nacionales. Sostuvo que se continúa con la gestión para que el Rastro Regional les sea entregado en Concesión y no en comodato como actualmente lo tienen, ya que este sería un requisito indispensable para lograr la transformación a TIF y con ello atraer a grandes inversionistas que le apuestan al desarrollo de Tapachula y sus alrededores. "Al tener un rastro TIF le brindaría mayores oportunidades a los introductores y criadores de ganado, ya que tendrían la oportunidad de exportar sus productos a cualquier parte del mundo", finalizó Ortiz Arévalo.


Policiaca Viernes 10 de Noviembre de 2017

16

Diputados respaldan Iniciativa de ERA VAN MAS DE 2 MIL 800 CASOS DE CONJUNTIVITIS en materia de gobierno municipal · El objetivo de la Iniciativa es crear una Consejería Municipal, y la Certificación de Competencia de Servidores Públicos Municipales. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 09 de Noviembre de 2017.- Por unanimidad de votos, el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura en el Congreso del Estado aprobó el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la Iniciativa de decreto por el que se crea la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de gobierno y Administración Municipal del estado de Chiapas. Dicha Iniciativa, propuesta por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar presidente de la Junta de Coordinación Política, contó con el respaldo de los diferentes Grupos Parlamentarios que integran la Sexagésima Sexta Legislatura al considerarla un tema de vanguardia que permitirá contar con un marco jurídico que ayude en el desempeño de las funciones de la autoridad municipal. Al abordar tribuna a favor de la iniciativa, el diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto detalló que el objetivo es crear una Consejería Municipal, un órgano para otorgar apoyo jurídico en asuntos que así se requieran, así como la Certificación de Competencia de Servidores Públicos Municipales para promover la profesionalización de servidores públicos. n este punto, el diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidió incluir -para enriquecer la propuesta- que quie-

nes aspiren a servir en el ámbito municipal deben contar con una constancia -emitida por el órgano de Fiscalización Superior- de que no existe procedimiento en su contra, “ya que no basta con la certificación y la capacitación, debemos dar certeza a la población cansada de los actos de corrupción”. Al manifestar su respaldo a la propuesta del diputado Ramírez Aguilar, la diputada Raquel Sánchez Galicia, pidió el voto a favor de la Iniciativa, y reconoció también la inclusión de los jóvenes en las políticas públicas, al solicitar se incluya en la presente Ley un capitulo para elevar a nivel de secretaría los Institutos de Juventud para que cuenten con normatividad y con recursos propios.

En otro orden de ideas, durante la sesión ordinaria presidida por la diputada Dulce María Rodríguez Ovando, la Mesa Directiva puso a consideración del pleno el dictamen de la Comisión de Hacienda donde autoriza al Ayuntamiento de Reforma, Chiapas, a desincorporar del patrimonio municipal un lote de terreno para enajenarlo –vía donación- a favor de una persona de escasos recursos económicos, con el objeto de promover el ordenamiento y regularización de la tenencia de la tierra ubicado en retorno número 31 lote número 7, manzana número 40 de la colonia Oscar Torres Pancardo, zona VIII de ese municipio. En el desahogo de los puntos que integraron el orden del día, se turnaron a comisiones parlamentarias -para su estudio y posterior dictamen- las siguientes disposiciones: Iniciativa de decreto por el que se adiciona un párrafo segundo al artículo 40 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Chiapas, moción presentada por la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz integrante de la Sexagésima Sexta Legislatura. Iniciativa de decreto por el que se adiciona la Ley de Juventud para el estado de Chiapas presentada por la diputada Raquel Esther Sánchez Galicia. Oficio del Ayuntamiento de Tonalá, Chiapas donde solicitan autorización para desincorporar del patrimonio municipal un lote y enajenarlo –vía donación- a favor de la Diócesis de Tapachula, asociación Religiosa, quien lo destinará para la capilla del “Señor de la Misericordia”. En asuntos generales, abordaron tribuna las diputadas Viridiana Figueroa García con el tema: “Espacios cien por ciento libres de humo de tabaco en parques y lugares de convivencia”, y las diputadas Rosalinda Orozco Villatoro e Isabel Villers Aispuro, quienes se manifestaron a favor del tema: “Gobernabilidad columna vertebral de la Paz Social”.

TAPACHULA, Chis., a 09 de noviembre de 2017.- En el Soconusco, se han registrado más de 2 mil 800 casos de conjuntivitis, por lo que estos se podrían incrementar al finalizar el año, aseguró el jefe de la jurisdicción sanitaria 7, José Esaú Guzmán Morales. Aseguró que de Enero a Octubre de este año se registraron mil 800 casos.Sin embargó se Octubre a Noviembre se dispararon a mil casos lo que representa un 40% El funcionario estatal, afirmó que la conjuntivitis es un virus, para lo cual no hay un tratamiento específico, por lo que la única forma de atenderlos es realizando promoción y prevención de la salud. Tienes conjuntivitis no saludes de beso, no le des la

mano al que té saluda, no te toques los ojos y lávate las manos, si nosotros adoptamos esas medidas vamos a provocar resistencia al cuerpo” Guzmán Morales, enfatizó que el año pasado se tuvo mas de tres mil 200 casos. Asimismo, recomendó a los padres de familia, no enviar a sus hijos a las instituciones públicas y privadas en caso de presentar la enfermedad.

Cafeticultores logran acabar con el coyotaje Motozintla.- Un total de 1030 productores de cinco municipios de la sierra madre mariscal, anunciaron que se ha terminado con el coyotaje, pues hoy han iniciado con el enorme proyecto, de la construcción y equipamiento para beneficio seco de café, del programa de producción y competitividad agroalimentaria, por el cual ayer fue presentado el proyecto y se colocó la primera piedra. Fue en la finca “La Unión”, ubicado en el kilómetro 2.40 carretera San Dimas perteneciente a este municipio, en donde los productores de café de los municipios de Motozintla, Escuintla, Huixtla, Siltepec y Bellavista, presenciaron la obra de este beneficio de café, que será de gran importancia y que tiene una inversión de 9 millones 718 mil.058.26, en la que la ha involucrado la Financiera Nacional de desarrollo (FND), Agropecuario Rural, Forestal y Pesquero, encabezada por , Julio de Jesús Sánchez Chávez. Asimismo, en este importante evento se contó con la presencia de Emilio Gálvez Roblero, director de comercialización y Formación agroindustrial de Becafesa, quien ha sido

el mayor de los interesados de este proyecto en beneficio de los cafetaleros de esta zona de la sierra, además de Cresencio Gómez Verdugo, director de comercialización y transformación agroindustrial Becafesa. Gálvez Roblero, enfatizó que esta inversión definitivamente no es a fondo perdido, pero con este proyecto se está terminando con los coyotes que compran y vende el grano aromático, pues con e beneficio de café que en enero del próximo año ya está en funciones los productores de diversas organizaciones cafetales que pertenecen al grupo agrícola “Alta Luz”, ya tendrán mejores ganancias en la venta de sus productos, pues serán ellos los mismos administradores de este beneficio de café. Luego de colocar la primera piedra de esta importante construcción, exhortaron a los cafeticultores de toda esta región a seguir trabajando las tierras, pues consideran que la producir café es tener una mina de oro, y con este proyectos y adheridos a la organización se evitará estar pidiendo apoyos a los ayuntamientos que ultimadamente nunca entregan los recursos para el productor. Cabe hacer mención que este proyecto está firmada baja la fe de un notario público, y los directivos que encabezan esta construcción se comprometieron a trabajar arduamente en beneficio de los cafetaleros que ya están cansados de los “coyotes2 que hacen lo que ellos quieren con el dinero de ellos y no pagan como debe de ser el quintal de café.


Depor tes Deportes Viernes 10 de Noviembre de 2017

17

Tecatito Corona es baja en la selección Chicharito Hernández gana el Premio Nacional de Deportes 2017 mexicana por motivos personales Jesús 'Tecatito' Corona no podrá disputar los duelos amistosos ante Bélgica y Polonia con la selección mexicana. Debido a problemas personales, el jugador del Oporto tuvo que abandonar la concentración del Tri. "La Dirección de Selecciones Nacionales informa que el jugador Jesús Manuel Corona causó baja de la Selección Nacional de México debido a que su esposa presentó complicaciones en el embarazo y desafortunadamente perdió al bebé", expresa el comunicado de la Femexfut. Corona causó baja debido a que su esposa presentó complicaciones en el embarazo y desafortunadamente perdió al bebé" menciona Comunicado Femexfut. Por tal motivo, el jugador del Oporto deja la concentración en Bruselas y volverá a Portugal.Cabe mencionar que en su lugar no será convocado ningún jugador.

Noquean a Mike Tyson en Chile: le prohíben ingreso a ese país "Estar condenado o procesado por cualquier delito faculta a la Policía de Investigaciones para impedir el ingreso y es en ese contexto que el Sr. Tyson al registrar condena por diversos delitos es impedido de ingresar al país". Natalia Alvarado, funcionaria de la PDI

El excampeón mundial de los pesos pesados MikeTyson no pudeo ingresar a Chile a su arribo el jueves al aeropuerto internacional de Santiago por no cumplir con las leyes migratorias. Será deportado a los Estados Unidos en un próximo vuelo, informaron autoridades locales.

El mediático excampeón mundial de boxeo "se encuentra a la espera de regresar a Estados Unidos, lo cual ocurrirá en un vuelo próximo a las 21 horas", agregó. El estadounidense pretendía ingresar a Chile por primera vez, luego que se le negara el ingreso dos veces en el pasado, para acudir a un evento de un canal de televisión y participar de varias actividades publicitarias.

El futbolista mexicano, Javier Chicharito Hernández, es el ganador del Premio Nacional de Deportes 2017. El jugador del West Ham se lleva el galardón en la categoría de deporte profesional.El conjunto inglés incluso ya felicitó a su elemento a través de las redes sociales: El futbolista nacido en Guadalajara, Jalisco el 1 de junio de 1988, recibió hoy, a sus 29 años de edad, dicha distinción que año con año reconoce el esfuerzo y los logros obtenidos por parte de los deportistas mexicanos.La Federación Mexicana de Fútbol nominó, en la categoría Deportista Profesional, al rompe redes debido a su importante aportación a la Selección Nacional de México. El delantero que actualmente mi-

lita en la Premier League, para el West Ham, ha sido uno de los futbolistas mexicanos con más éxitos a lo largo de su carrera profesional. Dentro de los clubes en los que ha jugado destacan el Manchester United y el Real Madrid. En este 2017, además de haberse convertido en el máximo anotador de la Selección Nacional de México, "El Chicharito" también fue un hombre clave para la obtención del boleto a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018.

Listas las semifinales de la Copa MX Pachuca goleó 4-0 a Xolos para conseguir el último boleto a las semifinales de la Copa MX, donde América, Monterrey y Atlante ya estaban instalados. Rayados y Águilas se verán las caras en el duelo considerado como una final adelantada; el ganador será el claro favorito a alzar la corona. Del otro lado se encuentran los Potros de Hierro del Atlante, único equipo del Ascenso MX y los Tuzos quienes citarán a los azulgrana en el estadio Hidalgo.

Héctor Herrera y Diego Reyes son acusados de evasión fiscal De acuerdo con la investigación "Paradise Papers" publicada el pasado lunes por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, los futbolistas mexicanos del Porto Diego Reyes y Héctor Herrera habrían estado inmiscuidos en la creación de estructuras financieras en Malta. Hoy, de acuerdo a documentos obtenidos por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, se reveló que los jugadores involucrados son Héctor Herrera y Diego Reyes, ambos elemen-

tos del Porto. De acuerdo al reporte de MCCI, los jugadores del Porto crearon estructuras financieras en Malta que les han permitido pagar impuestos del 5%. "HH" creó dos 'empresas de papel' en el país europeo que reciben dinero por derechos de imagen de jugador, aseguró el portal de Mexicanos contra la Corrupción. Por su parte, Diego Reyes creó una empresa llamada "Nemo Limited" la cual recibe los pagos por derechos de imagen del jugador ex americanista. Al recibir dinero del extranjero el gobierno de Malta sólo aplica 5% de sus impuestos. Tanto Héctor Herrera como Diego Reyes se encuentran concentrados con la Selección Mexicana en Bruselas para enfrentar mañana a su similar de Bélgica.


Viernes 10 de Noviembre de 2017

18 * “COCO”, UNA GRAN PELÍCULA QUE NOS DA UN RESPIRO PARA TRATAR DE OLVIDAR LOS SINÓNIMOS DE INSEGURIDAD, VIOLENCIA, CORRUPCIÓN, NARCOTRÁFICO E IMPUNIDAD, ASOCIADO HOY CON NUESTRO PAÍS * LOS ZETAS NO SÓLO INFLUYERON EN POLICÍAS ESTATALES MUNICIPALES, SINO QUE YA LLEGARON HASTA PROCURADORES, POLÍTICOS, CENTROS PENITENCIARIOS Y LA MISMA POLICÍA FEDERAL, DICE EL ACADÉMICO ARIEL DULITZKY, DE LA UNIVERSIDAD DE TEXAS La proyección de “Coco” en las salas cinematográficas de casi todo el país -una de las más recientes producciones de la compañía Disney y su subsidiaria Pixar-, fue como una bocanada de aire fresco en medio del cúmulo de abrumadoras noticias, que muchas veces nos hacen dudar de la permanencia de nuestros valores culturales más representativos. Se trata, sin duda alguna, de un muy acertado y bien logrado filme de la cinematografía Hollywoodense, que refleja una nuestras más profundas tradiciones, como lo es el Día de Muertos, declarado desde hace 9 años por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Baste referir que la película ha roto prácticamente todos los récords de taquilla en las salas donde ha sido exhibida y nada que ver con los bodrios cuyos productores –gracias a la publicidad sin sustento-, se jactaron de ser los rompemarcas en México, como lo fueron “No se aceptan devoluciones” (2013) y en su momento “El crimen del padre Amaro” (2002) una cinta basada en la obra que escribió en 1875 el portugués José Maria Eça de Queirós, quien seguramente se habrá revolcado en su tumba al ver convertido en una mala caricatura a su personaje principal. Sin embargo, “Coco”, la cinta animada en 3D -que se estrenó durante el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia, el 20 de octubre y 4 días después en el Palacio de Bellas Artes-, ha provocado por lo menos en México, un fenómeno singular que pocas veces se había visto.

CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT fuerzos en representar historias con Asimismo se muestra el significado de personajes característicos de la zona. la flor de cempasúchil, que se creía, con sus pétalos mostraba el camino, lo misPormenores de esta incursión están con- mo que las tradicionales ofrendas de Día tenidos en el documental “Walt & El Gru- de Muertos. po” realizado por Ted el hijo mayor de A lo largo de la cinta, de igual manera no Frank Thomas, compañero inseparable faltan las referencias a elementos y pery brazo derecho de Walt Disney, quien sonajes de la cultura popular, como la laboró durante 43 años en los famosos comida, los alebrijes, la lucha libre, y por supuesto, los íconos del arte y la músiestudios cinematográficos Con ellos viajó Mary Blair gran ca como Frida, Diego, Pedro Infante, animadora, ilustradora, guionista y acre- María Félix, Jorge Negrete, el “Santo” y ditada supervisora de arte, quien fungió “Cantinflas”, entre otros, sin faltar por sucomo la responsable conceptual de las puesto, el amor de la familia. películas de la compañía y absorbió el significado cultural latinoamericano y la MÉXICO SE PONE DE MODA; HAY riqueza y colorido visual que QUE ROMPER LOS SINÓNIMOS DE INcircunscribe la existencia de sus habi- SEGURIDAD, VIOLENCIA, DELINCUENCIA, CORRUPCIÓN, tantes. “Ted” Thomas, ha señalado que Walt NARCOTRÁFICO E IMPUNIDAD ASODisney creo fuertes lazos con la gente CIADO CON NUESTRO PAÍS que conoció durante su viaje por territorio latinoamericano y los mantuvo hasta Ricardo Homs Quiroga, consultor, editosu fallecimiento -el 15 de diciembre de rialista y vicepresidente de la Academia 1966 en Burbank, California-, a causa Mexicana de la Comunicación, aseguró de cáncer de pulmón que le fue diag- recientemente que con “Coco”, México nosticado un mes antes de morir. Cada se pone de moda y analiza el hecho de vez que un conocido de Brasil, Argenti- que “definitivamente es importante tomar na o Chile visitaba Los Ángeles, Walt como prioridad esta oportunidad que la Disney lo invitaba a conocer sus estu- cultura mexicana abre para cambiar la imagen de nuestro país. dios, asegura. El proyecto de “Coco” diminutivo cariñoso del nombre Socorro en México, inició en 2012, cuando Pixar Animation Studios los estudios cinematográficos de animación por computadora adquiridos en el 2006 por The Walt Disney Company -y que produjo “Toy Story”, el primer largometraje animado por computadora en la historia del cine-, dio a conocer su intención de realizar una película inspirada en el Día de Muertos en México, con la misma factura. Para lograr una cinta lo más apegada a nuestras tradiciones se realizó una extensa investigación respecto a las costumbres de diversas regiones, y se propuso que todos los actores participantes, tanto en su versión en español como inglés, fuesen latinos. Sin embargo, el argumento se centra en la importancia que para los mexicanos tiene la familia. Narra la historia de Miguel, un niño cuyo mayor sueño es el de convertirse en músico, a pesar de que se le tiene prohibido. Toda su parentela se dedica a la elaboración artesanal de calzado, en un taller ubicado en el hogar familiar.

Su proyección comercial en Estados Unidos está prevista para el 22 de noviembre, fecha que por circunstancias que seguramente no tienen relación con el filme, coincide con el 54 aniversario del asesinato de John F. Kennedy en Dallas, muerte cuyos expedientes en días pasados fueron abiertos al público por instrucciones directas de la Casa Blanca. Empero, inspirado por su ídolo, Ernesto de la Cruz -un famoso cantante ya falleLa producción de la cinta ha reivindicado cido y que en el filme es una mezcla históricamente a la compañía Disney, que física de los rasgos de Pedro Infante y desde “Saludos Amigos” (1942) y “Los tres Jorge Negrete-, Miguel decide desafiar caballeros”, ambientados también en es- todos los obstáculos para realizar su cenarios extraídos de Argentina, Uruguay, anhelo. Chile, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia y Para ello, él chico emprenderá un viaje Panamá (1944), no se había ocupado por hasta la tierra de los muertos, donde centrar a sus personajes principales en poco a poco irá descubriendo la historia Latinoamérica y más precisamente en de su familia. México, como lo es el caso de este reciente filme dirigido por Lee Unkrich (Toy A lo largo de la cinta, se evidencia la Story 3, 2010) y Adrián Molina, y produci- concienzuda investigación realizada do por Darla K. Anderson. sobre esta festividad en la que no faltan referencias a los elementos presentes Durante la Segunda Guerra Mundial, la en el Día de Muertos, todo realizado de compañía fundada por Walt Disney el 16 manera espléndida, llena de colorido y de octubre de 1923, aprovechó la necesi- música, dad del gobierno estadounidense por contrarrestar la influencia alemana en Améri- Ésta tiene una gran importancia dentro ca Latina. Por ello, a mediados de 1941- de la trama, ya que es precisamente a como parte de la campaña del presidente causa del amor de Miguel por la músiFranklin D. Roosevelt, quien puso en mar- ca, que emprenderá ese viaje a lo descha su “política de buena vecindad”-, el conocido, acompañado por Dante, su presidente de Disney, que hoy posee acti- perro xoloitzcuintle, que de acuerdo a vos por más de 180 mil millones de dóla- la tradición, era el guía en el viaje de los res a nivel mundial, empleó todos sus es- difuntos.

“La película no deja ser una visión estereotipada, estilo Hollywood, de una tradición mexicana. Sin embargo, el arte y la cultura originarias de cualquier país adquieren universalidad precisamente cuando se vuelven estereotipos, que de esta forma permiten su comprensión y valoración en el extranjero y se insertan en el ámbito empresarial abriendo oportunidades de mercado para el país poseedor de esa riqueza cultural”, dice. Ciertamente, dentro y fuera de nuestras fronteras el sinónimo de México país se asocia hoy por desgracia con la corrupción, violencia, inseguridad, y narcotráfico que tal parece nos hemos ganado a pulso y ha secuestrado nuestra imagen a nivel internacional.

des hacer eso en México. No hay otro lugar que ofrezca eso, sino México", reiteró Wilson. Y esta decisión del productor, sin duda acicateó a los ineficaces estrategas culturales del jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, quienes sólo reaccionaron cuando vieron la película en cartelera, y sólo hasta entonces analizaron el potencial de realizar un festival como el que tuvo lugar en días pasados en la capital del país y al parecer ya comenzó a replicarse exitosamente en otras entidades, paradójicamente detonado por una película inglesa. Por ello, empero, habrá que reconocer el empuje, acercamiento y beneficios directos que seguramente la exitosa “Coco” de los estudios de Disney, traerá hacia el turismo cultural en México, como ciertamente lo hizo en su momento “Spectre”. Sin embargo, resulta muy desafortunado el que este tipo de recientes celebraciones multitudinarias con peso específico en los mexicanos, no se deba al trabajo de quienes por obligación –porque devengan altísimos salarios-, desde hace mucho debieron haber implementado un proyecto gubernamental en este sentido. Una verdadera lástima que del extranjero les abran los ojos a esta horda de burócratas inútiles. GRANOS DE CAFÉ Ya sabíamos que Tamaulipas es propiedad del crimen organizado, y que la célebre frase “plato o plomo” se aplica eficazmente en buena parte del territorio nacional, lo mismo en funcionarios de muy bajo perfil que entre algunos gobernadores. No obstante, ignorábamos que a Coahuila también ya lo hubiesen comprado, a juzgar por la inmensa deuda que adquirieron los hermanos Rubén y Humberto Moreira y suponíamos era un dique que le impediría caer en esta situación frente a los criminales, pero al parecer estábamos equivocados. Y por lo visto, ahí también se inscribió Veracruz. Las revelaciones que recientemente hizo el director de la Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, Ariel Dulitzky –aunque sin pruebas contundentes que certifiquen al 100 por ciento sus afirmaciones-, indican que Los Zetas les entregaron millones de dólares los Moreira y al propio Fidel Herrera, ex mandatario veracruzano.

Por ello, “Coco”, pudiese representar esa bocanada de aire fresco, para intentar que Y si bien no podemos pecar de ingenuos, a los mexicanos no se nos siga viendo los dichos de Dulitzky se refrieren que ese con esos ojos. grupo criminal sobornó también a funcionarios de Pemex y de la Comisión Federal de A través de esa película producida en Es- Electricidad, para que se les asignaran contados Unidos -pero concebida magistral- tratos de obras y así poder lavar dinero promente en torno a una de nuestras más ducto de sus ilícitas actividades. profundas tradiciones producto del colorido sincretismo religioso, de indiscuti- El cuestionamiento es obligado, aunque la ble raigambre en nuestra sociedad-, tam- respuesta pareciera obvia. ¿Hasta dónde bién podemos tratar de fomentar el turis- alcanza la podredumbre que la corrupción mo que hoy es uno de los pivotes para ha fomentado? ¿En verdad hay quien pueel ingreso de divisas frescas, ante el da pensar que tenemos la menor esperandescenso de las exportaciones petrole- za combatir a los criminales y volver al Esras y la caída de las materias primas en tado de Derecho? los mercados internacionales, y el riesgo latente de una drástica modificación Insistimos en que las revelaciones del excancelación del Tratado de Libre Comer- perto de la Organización de Naciones Unidas, presentado ante la Comisión de Derecio (TLC). chos Humanos del Senado mexicano, son Al menos, desde hace 2 años, se ha tra- aterradoras, porque nos dicen que estaríatado de innovar a nivel mundial con el mos a merced de criminales y sin la menor desfile monumental del Día de Muertos, esperanza de contar con la protección del gracias a que Michael G. Wilson, conti- Estado o las instituciones, desafortunadanuador de la tradición de Albert R. mente ya todas cooptadas por el crimen Broccoli y productor de “Spectre”, la organizado y/o consecuentemente, a su vigesimocuarta película de James Bond, servicio. con Daniel Craig al frente de la cinta-, se había sentido atraído por esta milenaria Dulitzky dejó en claro que los zetas no sólo tradición mexicana. “El guion fue desa- influyeron en policías estatales o municipales, sino que ya llegaron hasta los procurarrollado a partir de ahí”, dijo él. dores estatales y federales, políticos estaAgregó que "los escritores pensaron que tales, centros penitenciarios de Coahuila, el día de la muerte sería un excelente y sectores de la Policía Federal. Un trasfondo en la secuencia de apertura, gravísimo problema… Sus comentarios enmuy colorido, muy misterioso. Solo pue- víelos al correo gentesur@hotmail.com


Viernes 10 de Noviembre de 2017 Huelga de hambre Buenos días Chiapas… Ya lo había adelantado mi tocayo Carlos Tapia Ramírez, que haría una huelga de hambre en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) en protesta por haber recibido la documentación del persecutor Pablo Salazar Mendiguchía, quien aspira a la candidatura independiente al Senado de la República por el estado de Chiapas; mismo que recibió la constancia de aspiración en la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local del INE en Tuxtla Gutiérrez. Los integrantes del Honorable Consejo Directivo de la Sociedad Civil del Soconusco, A.C., del Consejo regional de Damnificados del Huracán Stan, califican de injusto, ilegítimo e inaceptable la determinación de las autoridades del INE; razón por la que Tapia Ramírez determinó iniciar la huelga de hambre en protesta por la decisión de las autoridades electorales federales. Por más de 10 años, damnificados por el huracán Stan han venido realizando las denuncias en contra del exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía, sin ser escuchados por las autoridades estatales y federales; así que la única vía que han encontrado aquellos que todavía no reciben justicia es una huelga de hambre, que inicia Carlos Tapia Ramírez. Sin embargo, como hemos dicho en otras entregas anteriores, serían escuchados si la huelga la realizara en las instalaciones de la Procuraduría General de la República, allá en la Ciudad de México. Si como señala el propio Tapia Ramírez, existen sendas averiguaciones previas y expedientes penales en contra de Salazar por el presunto desvío de recursos públicos del Fonden que era para la reconstrucción de los daños ocasionados por el huracán Stan en 41 municipios chiapanecos; así como por la muerte de niños del hospital de Comitán de Domínguez, las instancias de justicia federal tienen que acelerar las pesquisas y únicamente faltaría la presión de los afectados para que hagan su chamba.

19

Portafolios político Por: Carlos César Núñez Martínez Con la huelga de hambre están exigiendo que la PGR consigne las Averiguaciones Previas pendientes en contra de Pablo Salazar Mendiguchía, acusado de presunto peculado, enriquecimiento ilícito y daño patrimonial a la nación; que se le incauten bienes y congelen cuentas bancarias y se canalicen a concluir la reconstrucción de los 41 municipios afectados por el huracán Stan. Además, que el Congreso de la Unión cite a comparecer al Procurador General de la República o quien ahora despacha como encargado para que informe de los avances en las investigaciones por las Averiguaciones Previas interpuestas desde 2009 por los damnificados de Stan, al igual que la propia Secretaria de la Función Pública, ahora hoy Contraloría General del Estado; mientras que la Fiscalía General del Estado de Chiapas consigne las Averiguaciones Previas por denuncias interpuestas por la Secretaria de la Función Pública contra Pablo Salazar Mendiguchía, desde 2009 por fraude del Fonden.

gen que la Comisión Especial para la Reconstrucción del Congreso del Estado, encabezada por el diputado priista Willy Ochoa Gallegos, asigne un Programa Especial para concluir la reconstrucción y restituir el tejido social, así como la gobernanza en los 41 municipios devastados por el huracán Stan. Chilmol político El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, tomó la protesta de ley al nuevo secretario del Campo, Jorge Manuel Pulido López, quien sustituye al profesor Manuel de La Torre Rodríguez, que estaba como encargado del despacho tras la renuncia de José Antonio Aguilar Bodegas; mismo que ya anda recorriendo el estado para acercarse más a quienes han sido sus seguidores y vislumbran en el político costeño, a un candidato gubernamental sólido. Gómez Aranda pidió a Pulido López trabajar duro con los productores del campo para seguir impulsando la productividad en este importante sector de la economía chiapaneca. Jorge Manuel

Los quejosos también demandan que la Contraloría General del Estado de Chiapas investigue sobre el desvío de recursos del Fonden en 2005-2006 durante el proceso de reconstrucción y obligue a los responsables a devolver dichos recursos. Así mismo, que los inhabilite para ejercer cargos de Con el objetivo de establecer requerimientos para la prevención y protección elección popular.

Pulido López ha sido dos veces presidente municipal de La Trinitaria, diputado local y titular del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, entre otros cargos* * *La movilidad del ganado que sale de Chiapas deberá ser más ágil y eficiente para su exportación, dijo el presidente de la junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, luego de un encuentro con ganaderos de diversas regiones de la entidad; proponiendo a las instancias correspondientes que únicamente requisiten la guía de tránsito y el certificado zoosanitario para la salida de las hembras bovinas hacia otras regiones fuera de Chiapas. Por cierto, Ramírez Aguilar acompañó al diputado Carlos Penagos Vargas en la entrega de lámparas en varios puntos de Tuxtla Gutiérrez donde estaban descompuestas, así habrá más luz y menos delincuencia, como dijo mi tocayo Carlos Penagos* * *Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuándo la necesitará* * *Coopere con la Cruz Roja, algún día lo ayudará* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx La pregunta del día ¿Quedarán sin efectos jurídicos las guajiras aspiraciones políticas de Pablo Salazar?

Verifica PC inmuebles que cumplan con normas de seguridad

Los integrantes del Honorable Consejo Directivo de la Sociedad Civil del Soconusco, A.C., del Consejo regional de Damnificados del Huracán Stan, están pidiendo que el Instituto Nacional Electoral cancele el registro de Pablo Salazar Mendiguchía como aspirante a candidato independiente al senado de la República, argumentando contar con antecedentes penales por presunto peculado y asociación delictuosa; mismo –señala el documento- que fue llevado a prisión, en virtud de que se autoagenció un bono por más de 130 millones de pesos. Pero no solo eso, también exi-

contra incendios y sismos en los centros de trabajo, la Secretaría de Protección Civil realiza verificaciones en diversos inmuebles, a través de los protocolos que marca la norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010 y la NOM-003SEGOB-2011. Dichas normas se rigen en todo el país y tienen el propósito fundamental de reducir los riesgos de desastres en los inmuebles; tan solo en este año se ha realizado la visita a mas de mil 200 edificios. Como parte de la verificación, se solicita al encargado el programa interno de Protección Civil, el cual es un requisito indispensable que deben presentar para delimitar áreas de responsabilidad, identificar riesgos y que el personal sepa cómo actuar en casos de emergencia, siniestro o desastres. Lo anterior, obliga a las autoridades de Protección Civil a supervisar y determinar que dichos programas es-

tén bajo los términos legales, con el único fin de salvaguardar la integridad física, tanto de las personas, instalaciones y medio ambiente. De igual forma, se verifica que se cuente con unidades internas de protección civil, las cuales son el órgano normativo y operativo, cuyo ámbito de acción se circunscribe a las instalaciones de una institución, dependencia o entidad perteneciente a los sectores público, privado o social, que tiene la responsabilidad de desarrollar y dirigir las acciones de protección civil, así como de elaborar, implementar y coordinar el programa interno correspondiente. Cabe destacar que en caso de no cumplir con los requerimientos necesarios, dichos inmuebles pueden ser sancionados e incluso clausurados, al ser lugares en donde se pone en riesgo la vida de la población que ahí habita. Dichas normas oficiales se encuentran disponibles en la página de internet www.proteccioncivil.chiapas.gob.mx para su consulta y correcta aplicación.


20

Viernes 10 de Noviembre de 2017

Hombre es acorralado en Roban en la quinta Santa María propiedad de un ex regidor un hotel por sujetos quienes Sujetos no identificado, se llevaros varias armas de fuego, pretendían lincharlo un lote de alhajas y una caja fuerte con más de 600 mil Un hombre fue acorralado en el interior de un hotel por un grupo de sujetos quienes pret e n d í a n lincharlo por un presunto fraude de 1 millón 800 mil pesos en pleno centro de la capital. Los hechos se registraron al filo de las 13:00 horas de ayer en el Hotel Avenida, ubicado sobre la avenida Central entre las calles 1ª y 2ª poniente en el centro tuxtleco. De acuerdo con la información, el encargado del hotel solicitó el apoyo de la policía ya que un grupo de individuos intentaba ingresar al establecimiento agresivamente. Ante esto los uniformados se presentaron y en el lugar encontraron a Juan Felipe “N” originario de Motozintla, quien manifestó que las personas que pretendían agredirlo, lo confundieron con su hermano quien supuestamente recibió 1 millón 800 mil pesos para llevar a personas a los Estados Unidos. Sin embargo el individuo desapareció sin cumplir el trato por lo que estas personas lo están buscando para hacer justicia u obtener su dinero de vuelta.

Asaltan en agro servicios empresariales Un botín de más de 4 mil 500 se llevaron dos sujetos que asaltaron la tienda de agro servicios empresariales y profesionales, ubicado en la 12ª calle oriente y 1ª avenida sur colonia centro. La propietaria del negocio de 55 años de edad, dio a conocer que dos sujetos con arma de fuego, ingresaron a la empresa y amenazaron con pistolas y después les exigieron el dinero de la venta del día. De la caja registradora se llevaron 4 mil 500 pesos y después se dieron a la fuga pie tierra, y se desconoce si se dieron a la fuga en motocicleta o vehículos. Policías realizaron un operativo para dar con los responsables con resultados negativos, por lo que la agraviada dio a conocer que denunciaría los hechos ante las autoridades ministeriales.

pesos de la quinta Santa María Propiedad del Ex regidor y dirigente de la Asociación Casa Victoria, Cesar Ramírez. Alrededor de las 6:30 de la mañana, un familiar del ex regidor del Ayuntamiento de Tapachula, regreso al rancho, ya que tuvo que salir por la noche y encontró todo tirado e informaron al propietario del Rancho. Elementos de la Policía Municipal de Tapachula, arribaron al lugar, quienes pidieron que se retiraran del lugar, ya que la denuncia iba a ser presentada ante las autoridades. Se dio a conocer que en la quinta Santa María es cuidado por los familiares del propietario, pero la noche del pasado miércoles, salieron de emergencia dejando todo cerrado, sin embargo los delincuentes aprovecharon para romper la chapa de la puerta. Se dijo que del rancho se llevaros 4 armas de fuego, un lote de alhajas con valor a varios miles de pesos, y una caja fuerte donde habían 600 mil pesos. Hasta el momento se espera la denuncia ante las autoridades ministeriales, para iniciar con las investigaciones; la persona que cometió el robo, se presume conocía todo el movimiento del rancho, y sabía dónde estaba la caja fuerte.

Presuntos ladrones de farmacia fueron detenidos Huixtla.- Dos sujetos que presuntamente robaron en una farmacia ubicada en el centro de esta ciudad, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de seguridad Pública Municipal, quienes terminaron llevándolos a los separos de la cárcel preventiva municipal. Informes proporcionados por agentes de la Policía Municipal, señalan que los presuntos ladrones dijeron llamar-

se, Daner “N” y Douglas “N”, el primero originario de Honduras, y el segundo de El Salvador, Centroamérica, mismos que fueron detenidos en los momentos que según se daban a la fuga después de haber sido sorprendidos presuntamente robando en una farmacia. Por lo que personal de la farmacia “Santa Cruz”, ubicada en avenida central y calle Zaragoza, pidieron a los policías que se procediera con todo el peso de la ley en contra de estos dos individuos que terminaron en la cárcel preventiva y según serían puestos a disposición del ministerio público.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.