Periodico el sol 17 07 15

Page 1

Vialidad y Tránsito del Estado, de los dos no se hace uno…

19

Otorgarán 2 mil 283 MDP para construir o mejorar vivienda

Detienen a David Díaz 16 Pérez por tortura

6

Evalúan a 80.5% de docentes programados este jueves 7

Z FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ

AÑO: LXII

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Viernes 17 de Julio de 2015

Num. 20,601

Cruzada Estatal para el Deporte, un proyecto de activación física impulsado por el Gobierno del Estado Cuidado con la obesidad infantil, alerta Luna Ruiz 13

-En México el 28% de los fallecimientos son debidos a la obesidad y que cuatro de cada cinco muertes son consecuencia de ella, asegura la presidenta de la Jucopo.

2

Inicia primera Reunión de Pronósticos de lluvias intensas en la Trabajo sobre el 3 región, debido a la Onda tropical N° 17 «Durante las 7 próximas Pliego Petitorio ISSTECHSUMAN horas se e s p e r a n SUTSISSTECH 2015 ESFUERZOS f u e r t e s precipitaciones FEPADE E INE en la localidad, EN CHIAPAS esto debido 14

a la Onda Tr o p i c a l Número 17 que se avecina a la Península de Yucatán, además de la interacción con la entrada de humedad del Océano Pacifico y Mar Caribe», son los pronósticos del clima, por lo que el Gobierno Municipal de Tapachula mantiene constante monitoreo en la zona alta y baja del municipio.


2

Viernes 17 de Julio de 2015

Cruzada Estatal para el Deporte, un proyecto de activación física impulsado por el Gobierno del Estado

La construcción, rehabilitación y recuperación de espacios deportivos significan para el gobierno de Manuel Velasco Coello, una inversión para promover, por una parte, la igualdad de oportunidades y por la otra, formar atletas.

espacios óptimos para que las y los tuxtlecos puedan ejercitarse en Caña Hueca, uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad, avanza favorablemente la instalación del mega domo en las canchas de basquetbol, voleibol y futbol rápido.

Es por lo anterior que la Cruzada Estatal para el Deporte se ha impulsado como un gran proyecto que concibe a la activación física sistemática como un medio adecuado para que mujeres y hombres de todas las edades, mejoren su calidad de vida y modifiquen sus hábitos para que de manera paulatina éstos sean más sanos.

Todas las estructuras se colocan sobre bases de concreto y actualmente se encuentran ya al 70 por ciento de su instalación.

Todo esto sin omitir la importancia que tiene el hecho de fomentar una cultura de la salud y promover una sana convivencia en la comunidad y población. Con esto, se destaca la reconstrucción del Parque Deportivo Caña Hueca en Tuxtla Gutiérrez, la cual ha permitido a las y los capitalinos contar con un espacio digno y seguro, ya que la amplia iluminación de la cual se dotó a las instalaciones, es propicia para que la gente acuda aún en la noche, y pueda realizar deporte en un ambiente de tranquilidad y sin sobresaltos. Asímismo, considerando las condiciones del clima que prevalece en la capital la mayor parte del año y a fin de ofrecer

Con la reconstrucción de las instalaciones del Parque Deportivo Caña Hueca, además de contribuir de manera contundente a cambiar el rostro de Tuxtla Gutiérrez, se tiene como objetivo principal ofrecer a la población espacios para que de manera masiva se incorporen a la realización de actividades físicas, deportivas y recreativas que fortalezcan su desarrollo integral. Es importante señalar que el Gobierno del Estado construye y rehabilita unidades deportivas en todo el estado, así como gimnasios al aire libre, en beneficio de las familias chiapanecas, para hacer del deporte un estilo de vida. Todas estas acciones que forman parte de la Cruzada Estatal para el Deporte, dan muestra de la importancia que tiene para esta administración incentivar la cultura física y deportiva en las nuevas generaciones de niñas, niños y jóvenes de Chiapas. (Por: Jaky Acosta Díaz)


Viernes 17 de Julio de 2015

3

Inicia primera Reunión de Trabajo sobre el Pliego Petitorio ISSTECH-SUTSISSTECH 2015 Como parte del compromiso de analizar los puntos del Pliego Petitorio del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Inst i t u t o d e S e g u r i d a d S o c i a l d e l o s Tr a b a j a d o r e s d e l E s ta d o d e Chiapas (SUTSISSTECH), funcionarios de este órgano administrativo e integrantes del Comité Sindical dieron inicio a la primera reunión de trabajo en los rubros social, administrativo y económico. Lo anterior, tras quedar formalmente instalada la Mesa de negociación del Pliego Petitorio el pasado 14 de julio de este año, con la finalidad de lograr acuerdos en beneficio de los trabajadores del ISSTECH. Al respecto, el director General del Isstech, Jorge Ross Coello, aseguró que con ello se da inicio a una nueva etapa en la vida laboral de esta noble institución, con el compromiso de trabajar conjuntamente para continuar brindando la seguridad social y prestaciones que los asegurados y sus familias merecen. Por ello, dio a conocer que el estímulo económico denominado Día del Burócrata será cubierto en su totalidad por el Gobierno del Estado para todos los trabajadores. En su intervención, Oscar Mariano Cuesta Vázquez, secretario General del SUTSISSTECH, señaló que tanto él como su comité sindical tienen la mejor disposición de llevar a buen término esta negociación, en la que se logrará grandes beneficios en los rubros ya mencionados. Agradeció la disponibilidad del cuerpo de gobierno del ISSTECH, al dar inicio a la etapa de negociación del Pliego Petitorio 2015, comprometiéndose dar a conocer a la base trabajadora los resultados de las reuniones Finalmente, se acordó el calendario de las próximas reuniones de trabajo para continuar con el análisis del Pliego Petitorio 2015. En la reunión, estuvieron presentes Julio César Gómez León, coordinador de Asesores de la Secretaría General de Gobierno; el director de Asuntos Sindicales de la Secretaría del Trabajo, Salvador García Galvez, y por la Secretaría de Hacienda, Pacífico Hugo Orantes Montes, director de Entidades Paraestatales, y Magda Eugenia García Aranda, directora de Recursos Humanos.

Crean Colegio de Abogados de Motozintla Motozintla, Chiapas.- Se constituyó el Colegio de Abogados del Distrito Judicial de Motozintla, integrado por 14 ejercientes del Derecho, con la presencia del Juez Mixto de Primera Instancia de este Distrito Judicial, Luis Arturo Gutiérrez Beltrán, quien tomó la protesta a la directiva como presidente Azael David Pérez González; Secretario, Werclain Vera Alamilla, y Tesorera,Mónica Bartolomé Roblero. Al acto realizado en conocido salón, donde asistieron 14 Abogados que integran a partir de hoy el Colegio, el presidente Pérez González señaló que el objetivo de este colegiado es coadyuvar con los órganos de procuración y administración de justicia, para una correcta aplicabilidad de la justicia y el derecho, en beneficio de aquellos que tienen la necesidad de requerir sus servicios. Dijo que “el derecho, no es solamente el hecho de ejercer la función de la abogacía, el derecho, es de todos sabido que está inmerso en todas las actividades de los seres humanos, las cuales a su vez son regidas por una norma, y es a nosotros a quienes nos toca, como postulantes, asesorar, asistir, discernir, defender o bien solicitar la aplicación debida de las leyes”. Señaló que como abogados tienen la gran responsabilidad de trabajar arduamente por los integrantes de la sociedad, para lograr una trasformación y mejorar la vida de nuestro país, sin embargo dijo “desafortunadamente existen cientos de abogados, y otro miles estudiando, sin que tengan el verdadero amor por el servicio. En tanto, anotó que el Estado ha permitido la oferta de carreras prematuras sin control, en las que en muchas de las ocasiones no se cumplen con el objetivo primordial que es inculcar el conocimiento y los valores necesarios para los nuevos abogados, quienes deberían salir formados con una ética y un espíritu enaltecido de servicio responsable” Esa es la razón, enfatizó- por la que han constituido el Colegio de Abogados como un órgano incluyente y corresponsable, en el que convinieron que no habrá de existir ningún tipo de protagonismo, sino únicamente el compromiso de trabajar de forma unida, proponiendo ideas, proyectos que hagan más fácil y accesible la procuración y administración de justicia. Por ello, hizo un llamado a la sociedad en el sentido de que en el colegiado verán renacer sus esperanzas de alcanzar de forma digna y eficaz la justicia y el respeto a sus derechos humanos, mediante un compromiso asumido de servir con apego irrestricto a las leyes y a la ética, en beneficio de la sociedad.


Viernes 17 de Julio de 2015

4 Ambulantes empiezan a invadir calles de Tapachula Una plaga de comerciantes ambulantes han empezado a posesionarse de calles y banquetas dentro del perímetro del primer cuadro de la ciudad de Tapachula sin que autoridad alguna intervenga para evitar la presencia de vendedores en la vía pública. La imagen del Centro histórico d e l a c i u d a d d e Tapa c h u l a recobró su brillo al desalojar a cientos de comerciantes ambulantes que tenían invadidas las calles y banquetas, acción que fue bien vista por los tapachultecos y de los comerciantes establecidos. Sin embargo poco a poco se ha venido notando la presencia de comerciantes que se mantienen apostados en algunas arterias que impiden el libre tránsito de las personas, por lo que consideran que a unos meses de concluir la actual administración municipal, están retornando al primer cuadro los comerciantes ambulantes. La mayoría de los comerciantes que invadían la vía pública fueron reacomodados en la Plaza comercial Tlapacholt, así como varias rutas del transporte colectivo, esto le ha dado una nueva imagen a la ciudad de Tapachula. Sería un grave error de las actuales autoridades el permitir que de nueva cuenta los vendedores ambulantes invadan las calles y banquetas en el primer cuadro de la ciudad, como se viene dando con vendedores de aguas frescas, dulces, pasteles, ropa, entre otros que no han sido sometidos al orden por parte de los inspectores de la Secretaría de regulación del comercio ambulante en el municipio de Tapachula. Chiapas avanza en su modernización e infraestructura Como ha sido una costumbre desde que inició su administración, el gobernador Manuel Velasco Coello supervisa personalmente que las obras de infraestructura que se realizan en la entidad cumplan con las normas de sustentabilidad ambiental, se hagan bien y se hagan a tiempo; y es que las calles son la carta de presentación de las ciudades, por ello se trabaja para transformar la imagen urbana de las mismas.En la capital del estado el mandatario realizó un

Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano recorrido por las obras de pavimentación que transforman su rostro urbano, para constatar la atención puntual de las necesidades y demandas de la población de contar con calles dignas y en buen estado. Todo esto forma parte del Programa Estatal Permanente de Pavimentación, con el cual se atienden distintas vialidades que desde hace años no son rehabilitadas. Con el Plan de Infraestructura del gobierno estatal, en lo que va de esta administración se han entregado más de un millón de metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico, además se mejoraron banquetas, guarniciones, drenaje sanitario y sistema de agua potable. La modernización de Chiapas avanza y es notoria en las obras de infraestructura que se han puesto en marcha con una inversión histórica que sin duda traerá mejores comunicaciones, generando condiciones más saludables para los vecindarios y llevando dignidad a las comunidades del estado, se trata de un compromiso en el que Ve l a s c o C o e l l o h a p u e s t o especial énfasis. Posicionado Neftalí del Toro, rumbo a la victoria El candidato a la Presidencia Municipal de Tapachula por la alianza PRO-PVEM-PNA, Neftalí Del Toro Guzmán, en lo que fue su último día de actividades proselitistas, recorrió los mercados Sebastián Escobar y Soconusco, así mismo visitó el Ejido Felipe Carrillo Puerto y sostuvo encuentros con la ciudadanía en las concentraciones camino a la Pita, en la 15 Sur, Fovissste y en la colonia Santa Cruz, ahí entre las familias y gente que lo recibieron cálidamente, escuchó las inquietudes de la población, presentado al mismo tiempo su proyecto de gobierno, en su caminata comentó con la ciudadanía de las colonias, que su administración pública será equitativa y de acuerdo a las necesidades de los colonos de la ciudad. Del Toro Guzmán, enfatizó que una de las alianzas importantes de su gobierno será con los empresarios que están comprometidos con Tapachula,

por esta razón con ellos presentó su Plan de desarrollo Municipal, habló desde la creación de un nuevo panteón municipal, la Restructuración y la creación del instituto Municipal del Medio Ambiente, la coordinación y regularización de la tenencia de la tierra que le dé certeza legal a los ciudadanos Tapachultecos. El «Torito», aseguró que de llegar a la Presidencia Municipal de Tapachula, hará una administración municipal de puertas abiertas para que en conjunto Gobierno y ciudadanía trabajen en equipo para lograr las metas que se han planteado, una de ellas es la creación del Centro Municipal de Agro-negocios, con una ventanilla única de atención rural, donde también se podrán gestionar fideicomisos para el mejoramiento económico del campo entre otros rubros. En igual forma, propuso dos acciones más a favor del campo: La creación del Comité de Desarrollo Municipal para el Avance Rural (CODEMAR) y la creación de las organizaciones de mujeres campesinas. «Sé que desde hace muchos años dejaron de llegar los fideicomisos para el campo, pero con la creación de los CODEMAR, tenemos que buscar los ejes de desarrollo e impulsar las producciones, esta área se encargara específicamente del estudio de la problemática del campo, para dar soluciones y ofertar el desarrollo, se trabajara, acordara y organizara para que vengan esos avances que la agricultura necesita»: dijo Neftalí Del Toro. Entre las propuestas que presentó N e ftalí Del Toro Guzmán, sobresale la creación de cuatro bases policiales ubicadas en la zona norte, sur, oriente y poniente de nuestro municipio, para tener una policía de proximidad en favor de la ciudadanía, así mismo se comprometió a la integración de un equipo especializado de policías de reacción inmediata, a modificar los números identificativos de las patrullas por números o fórmulas mucho más cortas, esto con la intensión de que las mismas sean fáciles de identificar y recordar por parte de los ciudadanos El PRI ganará para servir y transformar las comunidades: CamachoAquí, en la productiva región de la Fraylesca, el presidente del CEN del PRI, César Camacho, aseguró que el gobierno del

presidente Enrique Peña Nieto, avanza con voluntad, esfuerzo y determinación, «y el PRI y sus candidatos no le vamos a fallar al primer priista del país, hoy y mañana estaremos apoyándolo hasta el último día de su gestión. «Estamos próximos a la mitad del sexenio federal y no ha sido fácil; hemos tenido que sortear muchas dificultades pero vamos caminando bien, abriéndonos paso con voluntad, guiados por un político con agallas, audacia y amor a México», dijo. Al encabezar, junto con el presidente del Comité Directivo Estatal, Roberto Albores Gleason, y los candidatos a presidentes municipales de esta zona ganadera y pesquera del estado, los cierres de campaña rumbo a las elecciones del próximo domingo, César Camacho pidió a los chiapanecos «una oportunidad para que a Villa Corzo y a todo el estado le vaya mejor todos los días». Sudando literalmente la camiseta priista, debido a las altas temperaturas de la región, el líder nacional priista señaló que el partido aspira ganar en el estado para servir y transformar las comunidades chiapanecas. Agradecen apoyo del gobernador para afectados en Puerto Madero El presidente municipal de Tapachula, Venerando Díaz Martínez agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello todo el apoyo que otorga su gobierno para la reconstrucción de Puerto Madero, luego de las afectaciones que causó el fenómeno conocido como mar de fondo, el pasado 2 de mayo. El edil tapachulteco acompañó al mandatario estatal en el marco de su visita que realizó a esa localidad porteña, junto con los Secretarios de Economía, Ovidio Cortazar Ramos y de Protección Civil del Estado, Luis Manuel García Moreno, en donde el gobierno municipal y estatal refrendan su compromiso con las familias afectadas. Díaz Martínez señaló que junto con el gobierno del estado se le da seguimiento a los trabajos de reconstrucción de Puerto Madero, para que las familias afectadas vuelvan a la normalidad de sus vidas en la medida de lo posible, luego de los momentos difíciles que atravesaron los primeros días de mayo…Envió mis más sentidos pésames para mi amiga Eloisa Díaz Arriaga por la perdida irreparable de su abuelita, pronta resignación para ella y sus familiares…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


Viernes 17 de Julio de 2015

5

México, una nación abierta Docentes del Cecyte Chiapas participan en elaboración de secuencias didácticas al mundo: Peña El mandatario invitó a los franceses a conocer México y ser testigos del cambio profundo que hoy vive Al recibir la Medalla de París, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que México es una nación plural y abierta al mundo, con una sociedad moderna y democrática. "Somos una economía cada vez más dinámica, que está creando y exportando, pero, sobre todo, somos un país en transformación", dijo en la Alcaldía de París. Invitó a los franceses a conocer México y ser testigos del cambio profundo que hoy vive. "Estoy cierto de que franceses y mexicanos tenemos juntos un gran futuro, cimentado en valores compartidos y sólidos lazos de amistad", dijo. Durante su encuentro con la Alcaldesa de París, Anne Hidalgo, el Presidente señaló que los integrantes de la delegación mexicana que acudió a la Fiesta Nacional de Francia, representando a México, como país invitado de honor, “nos llevamos la imagen de la hermosa ciudad de París y la fraternidad que nos han hecho sentir sus habitantes”. Apuntó: “Aquí nació una de las primeras universidades, La Sorbona, que desde 1257 y hasta el presente ha sido fuente de conocimiento y baluarte de la civilización occidental. Durante siglos, esta ciudad nos ha inspirado con su pensamiento filosófico, económico y político; nos ha enriquecido con sus adelantos artísticos y científicos. Ésta es la ciudad de la Ilustración; es la cuna de la Revolución Francesa, cuyos principios de libertad e igualdad hoy son patrimonio de toda la humanidad. Por estas razones, ha sido una gran distinción acompañar a los parisinos y a todos los franceses, este 14 de julio, en la conmemoración de la Toma de la Bastilla, la gran fiesta de la libertad”. Expresó su agradecimiento por la Medalla de la Ciudad de París que le fue entregada por la Alcaldesa “como un acto de profunda amistad entre Francia y México”. Reconoció el compromiso de Anne Hidalgo “por consolidar a su cuidad como una metrópoli moderna y dinámica, incluyente y sustentable”. Peña Nieto dijo que no obstante la grandeza de su pasado, París mira hacia el futuro. Indicó que es una urbe viva y de avanzada, que se encuentra a la vanguardia en campos innovadores, como las industrias creativas, la moda o el diseño. "París es una ciudad de ideas que invita a la reflexión. Es una musa que estimula la imaginación y el talento; es la ciudad de ciudades, que convoca al encuentro”, agregó. Tras reunirse en privado con Hidalgo, el presidente Peña comentó que México es un mundo dentro de un país. "Somos una nación megadiversa con selvas, montañas, desiertos y mares de ensueño. Somos la tierra originaria del chocolate, la vainilla, el refugio de la Mariposa Monarca y la Ballena Gris. En nuestro país florecieron civilizaciones majestuosas como la maya, la zapoteca y la azteca. Ciudades precolombinas como Chichen Itzá, Palenque y Monte Albán siguen emocionando profundamente a nuestros visitantes”, refirió. En su intervención, Anne Hidalgo recordó que México es una "capital del valor" que, bajo el impulso del Presidente Lázaro Cárdenas, ofreció refugió a León Trotsky. "Permítanme en este momento tener un pensamiento fraterno por el hijo del Presidente mexicano, Cuauhtémoc Cárdenas, quien fue el primer Alcalde de la Ciudad de México, elegido por sufragio universal en 1997", dijo en la ceremonia. Afirmó que entre Francia y México late el corazón de una amistad siempre bien viva que se ha traducido en constantes intercambios culturales. “Hoy esta amistad toma la forma de un hermoso proyecto: La Casa Mexicana que va a abrir sus puertas pronto en el centro de París”, detalló. Apuntó que este edificio, al borde del río Sena en un barrio emblemático de la ciudad parisina, está dedicado al arte, a la cultura mexicana, y a su vitalidad, y permitirá mostrar al público parisiense sensaciones nuevas. La Alcaldesa dijo al Mandatario mexicano que su visita abre un nuevo capítulo en la historia ya larga que une a los dos países, México y Francia, y a sus ciudades capitales. Mencionó que la amistad entre México y París es valiosa porque es antigua y profunda. “Se encarna de muchas maneras desde hace décadas a través de los valores más exigentes. Más que nunca estos valores de libertad, de solidaridad, de igualdad que rigen nuestra acción, deben reunirnos”, expresó. En cada barrio parisino y foro sobre México, “las dos ciudades se empeñan en hacer vivir una misma ambición, aportando a cada uno de nuestros conciudadanos la afición por la cultura, el progreso y la justicia social”. Ante todo, París y México comparten su afición por la libertad, cuya historia particular se fundamenta, en primer lugar, en la amistad, subrayó. Posteriormente, el Presidente de México visitó la sede de la UNESCO donde recibió el Certificado de Inscripción a la Lista del Patrimonio Mundial de la nominación mexicana del Complejo Hidráulico del Acueducto del Padre Tembleque. Aseguró que con esta inscripción “México se consolida como una potencia cultural y natural”. “Hoy, nuestra diversidad es patrimonio para el mundo. Somos la nación de todo el Continente Americano con más sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, y la sexta a nivel internacional”, afirmó.

Docentes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), participan en el curso-taller “Metodología para la elaboración de secuencias didácticas”, que se lleva a cabo del 14 al 16 de julio en San Cristóbal de Las Casas. En este marco, el subsistema refrendó su compromiso de capacitar constantemente al personal académico, ya que es la manera de garantizar que los alumnos del Colegio reciban una formación integral. Asimismo, los exhortó a participar activamente en la constitución de las academias estatales y sobre todo en el curso que tiene como objetivo fortalecer la formación de docentes con calidad. Por su parte, Jesús Manuel Estrada León, director académico de la institución, dijo que se conformarán 25 academias estatales, de las cuales cinco corresponderán a las del componente de formación propedéutica y las restantes pertenecerán a las 20 carreras que se imparten en los 44 planteles del Cecyte Chiapas.

Tras la Fuga del Chapo, Dispositivos de Seguridad en Chiapas No se han Reforzado: SEMAR Tapachula Chis; JUL 16 (interMEDIOS).- El Comandante de la Decimo Cuarta Zona Naval en Puerto Chiapas, Gonzalo Ortiz Guzmán, dio a conocer que en Chiapas, donde tienen su jurisdicción este destacamento, los dispositivos de seguridad son los mismos luego de la fuga de Joaquín “el Chapo” Guzmán el pasado fin de semana del penal del altiplano. Dijo que la decimo cuarta zona naval actúa con mucha más atención al caso, de acuerdo a los datos del prófugo, pero los dispositivos son mismos, los cuales están ubicados en el Alto Usumacinta, en el Grijalva, en la frontera con Guatemala y en la Costa, donde se le da mayor énfasis pero sin ningún cambio o reforzamiento. Dijo que la SEMAR su función es apoyar a la población en cuestiones de seguridad que afecten a su integridad, por lo que la fuga del Chapo es un blanco más, al que ponen atención de acuerdo a la información que emiten las autoridades competentes y se encuentran al pendiente. Luego del anuncio del titular de la Secretaria de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong sobre el sellamiento de la frontera, con la llegada de más personal, señaló que hasta el momento trabajan con el mismo personal, no tienen instrucciones al respecto, puesto que la operación sellamiento tiene un tiempo que ha sido establecido y parte del mismo son los dispositivos de control que se tienen establecido en el estado. “La Segob tienen los contactos directos y nosotros simplemente implementamos las operaciones y dispositivos navales de acuerdo a la información que se recibe de esta dependencia” sostuvo. Abundó que todas las dependencias están informadas de las características físicas del prófugo de la justicia y todos los dispositivos de la marina lo manejan y están actualizados de las últimas fotografías, para su identificación. (iM rrc)


Viernes 17 de Julio de 2015

6 DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.

ABOGADO

OTORGARÁN 2 MIL 283 MDP PARA CONSTRUIR O MEJORAR VIVIENDA Como parte del nuevo modelo de vivienda popular, la Sedatu coordina el otorgamiento de subsidios a personas que ganan menos de 2.5 salarios mínimos A fin de satisfacer las necesidades de vivienda de los hogares en situación de pobreza, y de contribuir al reordenamiento urbanos, así como del cuidado del medio ambiente el gobierno federal otorgará durante este año 2 mil 283 millones de pesos en subsidios para que las familias construyan o mejoren su vivienda. Como parte del nuevo modelo de vivienda popular, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), coordina el otorgamiento de subsidios a personas que ganan menos de 2.5 salarios mínimos, para que familias en condiciones de pobreza adquieran, construyan o mejoren su vivienda. Entre los requisitos que deben cumplir las casas se encuentran contar con terrenos no menores a 40 metros cuadrados; dos recámaras, sin excepción (antes tenían una); cocina, baño y área común de usos múltiples. Además de techo de concreto; muros sólidos de ladrillo o block con aplanados y pintura; fosas sépticas e instalaciones eléctricas e hidrosanitarias. En coordinación con institutos de vivienda de los estados de la República y con autoridades municipales, se desarrollan proyectos habitacionales que son dotados con ecotecnias, como lo son, biodigestores (cuando no hay drenaje); colectores pluviales; calentadores solares; cocinas ecológicas (patsari), y en lugares con climas extremos, tabiques térmicos. El subsidio que se otorga creció de 53 mil pesos a 63 mil 600 pesos y sólo se otorga para construir casas que tengan al menos 2 recámaras, además de que ahora todas estas viviendas tienen techo de concreto, por lo que las láminas quedaron en el pasado. Cabe mencionar que las casas populares que actualmente se construyen con subsidio del gobierno federal tienen un costo total aproximado de entre 110 mil a 120 mil pesos. La diferencia que hay después del subsidio federal de 63 mil 600 pesos, lo aportan los gobiernos estatales y municipales. Los beneficiarios ponen el terreno, que como condición no deben estar en zonas de riesgo, ni en áreas protegidas y cooperan con 4 mil pesos; cuando no tienen dinero, lo hacen en especie o con mano de obra. Para el ejercicio 2015, la SEDATU tiene un presupuesto programado para el otorgamiento de subsidios a través del FONHAPO, de 2 mil 283 millones de pesos, con lo que se espera otorgar 61 mil 947 apoyos a igual número de familias, lo que representa beneficios para una población de más de 241 mil personas en todo el país. Del total de la meta de subsidios, 22 mil 61 son para viviendas nuevas y 39 mil 624 para mejoramientos y ampliaciones.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director

Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos

FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com

Recomendaciones para prevenir intoxicación por consumo de hongos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud del estado recomienda evitar la recolección de hongos silvestres si no se sabe reconocerlos a la perfección, ya que no existe ninguna fórmula o receta para distinguir los que son comestibles de los tóxicos, sino solamente a través de conocimiento tradicional. Es en la temporada de lluvias cuando aumenta la recolección, venta y autoconsumo de los hongos silvestres, y lamentablemente la población desconoce los riesgos de esta actividad, por lo que no se debe permitir la recolecta por personas sin experiencia o niños, sin la supervisión de alguien experto. Las principales zonas de riesgo se encuentran en las jurisdicciones sanitarias de San Cristóbal de Las Casas y de Comitán, donde se consume este producto principalmente por usos y costumbres, pero es necesario hacerlo con responsabilidad. La dependencia estatal recomienda adquirir los hongos o setas cultivadas en lugares establecidos, ya que esto asegura conocer el lugar de procedencia, en caso contrario es mejor abstenerse de consumirlos para evitar riesgos a la salud. La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios es la encargada de coordinar las acciones validadas por el Comité Regional Altos para la Protección de Intoxicación por el Consumo de Hongos Silvestres Tóxicos, a manera de prevención. Si después de ingerir hongos silvestres se presentan alucinaciones, hemorragias, dolor de cabeza, dolor abdominal o vómito, hay que acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana con una muestra del hongo consumido e informar al médico el tiempo de aparición de los síntomas.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Viernes 17 de Julio de 2015

Evalúan a 80.5% de docentes programados este jueves Informa SEP que para mañana está prevista la participación de 17 mil 345 sustentantes para distintas asignaturas de educación secundaria La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que de los 22 mil 157 aspirantes programados para hoy en el concurso de ingreso a funciones docentes en la educación básica, 80.5 % acudieron a la aplicación de la evaluación en 247 sedes. Esto para funciones docentes en Educación Física y Especial, y para funciones técnico docentes como acompañante de Música, Enseñanza Artística, Taller, tutor de Albergue Rural, promotor de Tecnologías de la Información y Comunicación, Aula de Medios y Taller de Lectura y Escritura. Con los resultados alcanzados del 11 al 16 de julio, el nivel de participación acumulado es de 82.7%, en relación a los sustentantes programados. Para mañana está prevista la participación de 17 mil 345 sustentantes para la aplicación en las evaluaciones de las siguientes asignaturas de Educación Secundaria: Biología, Física, Química, Geografía, Historia y Formación Cívica y Ética.

7

Pronósticos de lluvias intensas en la región, debido a la Onda tropical N° 17 Tapachula, Chiapas a 16- Julio2015.- «Durante las próximas horas se esperan fuertes precipitaciones en la localidad, esto debido a la Onda Tropical Número 17 que se avecina a la Península de Yucatán, además de la interacción con la entrada de humedad del Océano Pacifico y Mar Caribe», son los pronósticos del clima, por lo que el Gobierno Municipal de Tapachula mantiene constante monitoreo en la zona alta y baja del municipio. En este sentido, el Ayuntamiento de Tapachula a través de Protección Civil Municipal, de manera permanente, vigila y atiende el llamado de la población ante alguna contingencia derivada de un fenómeno natural, con la finalidad de salvaguardar la integridad física de las personas. «De acuerdo a los pronósticos meteorológicos, la presencia de lluvia en la ciudad se hará de manera frecuente, por ello se hace un llamado a la población a tomar las medidas preventivas para minimizar los riesgos». El Gobierno de Tapachula, hace a la población las siguientes recomendaciones, principalmente a los automovilistas ya que con la presencia de lluvias intensas se bloquea la visibilidad al momento de transitar por la ciudad, por eso se pide mantener las luces de la unidad encendidas, respetar los señalamientos de tránsito y redoblar las medidas preventivas al frenar, ya que el asfalto mojado es un peligro latente para ocasionar algún accidente automovilístico. Finalmente, se recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades de Protección civil, y extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones o fuertes vientos en zonas que históricamente resienten este tipo de daños.

Alumna de UNICACH becada en Estados Unidos -Junto a tres docentes estudió inglés en Arkansas Estate University

A aprovechar las oportunidades para el fortalecimiento de la formación profesional invitó a los universitarios, Blanca Edith Villanueva Galindo, alumna destacada de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), que obtuvo una beca de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES), que le permitió reforzar su aprendizaje en inglés en Estados Unidos. A su retorno de Arkansas Estate University, en Estados Unidos comentó que convivir con estudiantes de distintos países del mundo, en un ambiente universitario diferente al suyo fue un

proceso personal y formativo enriquecedor. Durante un mes estudió inglés en dicha institución y ello además de enriquecer su curriculum, le dio mayor confianza al momento de comunicarse en esa lengua extranjera, lo cual le da una ventaja en el campo laboral al que se enfrentará al egresar de la licenciatura en Energías Renovables, en la cual concluyó el sexto semestre. Explicó que para acceder a la beca de la CNBES, organismo dependiente de la Secretaria de Educación Pública (SEP), tuvo que acreditar buen desempeño escolar, dominio del idioma inglés y cumplir con los trámites requeridos en la convocatoria. Además de Villanueva Galindo, tres docentes de la UNICACH también estudiaron inglés en Arkansas Estate University. Por todo lo anterior invitó al alumnado de la UNICACH a que visiten el sitio http:// www.cnbes.sep.gob.mx/ , donde se difunden las convocatorias y oportunidades que la SEP brinda a estudiantes de instituciones de educación superior.


8 PGR Y SEGOB

REALIZARON TALLER SOBRE “DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES Y REFUGIADOS” La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, en coordinación con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), da seguimiento a la recomendación de atender requerimientos, propuestas amigables y conciliaciones, de Organismos Internacionales Protectores de Derechos Humanos y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, así como fomentar la cultura de respeto a los derechos humanos de personas migrantes y refugiados en nuestro país. En este sentido se llevó a cabo el taller sobre “Derechos Humanos de las Personas Migrantes y Refugiados ”, en la ciudad de Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; donde participó personal de la Delegación Estatal de PGR, Instituto Nacional de Migración (INM), Policía Federal (PF), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), Policía Estatal Fronteriza, así como los Consulados de las Repúblicas de El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Ecuador, y de la Policía Especializada y Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa. El Taller fue impartido por personal de la COMAR, SEGOB, INM, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en México (ACNUR), Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito en México (UNODC) y la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR y tiene como propósito, fomentar entre los servidores públicos de las instituciones participantes, una cultura de respeto y protección a los derechos humanos, bajo el amparo de tratados internacionales y la legislación federal, a fin de dar cumplimiento a los compromisos del Programa Frontera Sur, que impulsa el Gobierno Federal. Durante la inauguración, la Coordinadora General de la COMAR, Sandra Velasco Ludlow, reiteró la instrucción del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong para fortalecer y ampliar las acciones que garanticen el ejercicio de los derechos y las libertades fundamentales de los refugiados que se encuentran en nuestro país. Sobre todo, después de que México fuera reconocido en el mundo por su labor humanitaria y por contar con una legislación de vanguardia a nivel internacional, en la protección de refugiados. Destacó que a 35 años de su creación, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), es una institución sólida que trabaja en sintonía con la política de derechos humanos. El Gobierno de la República, añadió, tiene claro que para ser un mejor espacio de refugio, se trabaja para ser un país más próspero, por eso, destacó, son tan importantes las reformas, porque se tratan de transformaciones profundas que permitirán generar mayores oportunidades para todas y para todos; es decir, mayores oportunidades para quienes nacieron en México, pero también para quienes eligieron hacer de México su nuevo hogar. Puntualizó que por primera vez en la historia, México cuenta con una estrategia nacional dirigida a garantizar los derechos de los migrantes, solicitantes de refugio, refugiados y beneficiarios de protección complementaria. Sandra Velasco Aseguró que México ratifica su disposición fraternal de brazos abiertos con los refugiados en un marco de respeto a los derechos humanos. Por ello, dijo, se han fortalecido y ampliado acciones para garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales, de las personas que se encuentran en esta condición en nuestro país, y se han implementado políticas y acciones incluyentes, con la intención de mantener las puertas abiertas para quienes lo necesiten. Asistieron a este evento, el Delegado de la PGR en Chiapas, Jaime Porfirio Gracía Belío; El Delegado federal del INM, Jordán de Jesús Alegría Orantes; el Vicealmirante C.G. DEM. Gonzalo Ortíz Guzmán, Comandante de la Décimo Cuarta Zona Naval Militar, así como Eduardo Montoya Moreno, Administrador de la Aduana Fronteriza en Ciudad Hidalgo, Chiapas y Romeo Octavio Ramírez Utrilla, Coordinador Oficina Tapachula, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Viernes 17 de Julio de 2015

Causó leve rayoncito que le costó una lanota Un leve rayoncito le salió caro a un conductor de una combi colectiva, luego que al circular sin precaución ocasióno que con la llanta delantera del lado derecho pasara rayando la defensa de un vehículo Toyota que estaba por salir de donde estaba estacionado. Caro le salió un rayoncito a un chofer de una combi Nissan tipo urban de la ruta estación galaxias, con número de placas 397-405-D, quien circulaba de norte a sur sobre la central norte, pero al ir pasando por la 21a calle poniente no se fijó y con la llanta delantera del lado derecho de su unidad, paso rayando la facia delantera de un vehículo Toyota de color gris, con placas de la UNTRAC32-69. Este vehículo estaba estacionado sobre la central norte de norte a sur, pero intentaba salir pero el Despistado conductor no se fijó y ocasionó el pequeño rayón a la unidad. El conductor de la combi no aceptaba su responsabilidad por tal motivo tuvo que hacer presencia el perito de tránsito quien realizaría las diligencias correspondientes y determinaría la responsabilidad contra quien resulte responsable, ambos vehículos a la delegación para continuar con los trámites jurídicos.


Viernes 17 de Julio de 2015

9

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

Y

6-67-03

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


Viernes 17 de Julio de 2015

10

Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General

E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX

CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV

L o que para algunos su necesidad de construccion es

Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE

TELEFONO

62 59053

Central Sur N. 29-1


Viernes 17 de Julio de 2015

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Viernes 17 de Julio de 2015


Viernes 17 de Julio de 2015

13

Dan Posesión al Nuevo Comandante Cuidado con la obesidad infantil, de la 36/a Zona Militar alerta Luna Ruiz Tapachula Chis; JUL 16 (interMEDIOS).Autoridades Militares dieron la toma de posesión de cargo y protesta de bandera al General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Género Robles Casillas como nuevo comandante de la 36 zona militar en sustitución del General José Ernesto Martínez Rescalvo, ceremonia en la que asistieron invitados especiales, medios de comunicación y personal castrense. El Comandante Sergio Ernesto Martínez Rescalvo estuvo al frente de este destacamento militar por un periodo de dos años, pero debido a los cambios al interior del Ejercito Mexicano a sido a signado a otro lugar del país. La investidura y toma de posesión al nuevo comandante de 36 zona militar estuvo a cargo del General de División Diplomado de Estado Mayor Germán Javier Jiménez Mendoza Comandante de la Séptima Región Militar. La ceremonia de investidura se realizó en la explanada del recinto militar de esta ciudad, donde asistieron autoridades municipales, estatales, de la Secretaria de Marina, Policía Federal, Policía Federal, entre otros quienes dieron la bienvenida al nuevo comandante y respaldaron el apoyo de las instituciones para llevar a cabo un trabajo interinstitucional. (iM rrc)

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina Tal y como lo marca el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana –IEPC-, todos los candidatos a partir del primer minuto de este 16 de julio quedan en veda para realizar y/o publicar encuestas por muestreo, encuestas de salida o conteos rápidos que tengan como fin dar a conocer preferencias electorales. Todos deberán “guardarse” y realizar quizá actividades propias en miras a la votación del próximo 19 de julio, pero ya no hacer campaña proselitista. Sin embargo en las redes sociales se puede apreciar la propaganda de los candidatos, claro está no enviada por ellos, sino por los simpatizantes, que buscan hasta el último minuto convencer para que voten por ellos. Claro está que cualquier candidato que viole esta veda puede alcanzar según las leyes de 50 a 100 días multa y prisión de seis meses a tres años. Habrá que ver si algún aspirante se arriesga a ser multado o encarcelado o quizá hasta le quiten el triunfo, pues ha quedado más que evidente que las autoridades electorales vienen en serio. Ahora toca también al Instituto Nacional Electoral –INE- y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales –FEPADE-, hacer lo que les corresponde en este proceso electoral. Por eso las dependencias sumaron esfuerzos para garantizar la imparcialidad y equidad de los comicios del próximo domingo 19 de julio. Y vaya que tienen trabajo, pues hay varios puntos en la entidad, sin que se le ponga color, que deben ser atendidos con urgencia para evitar que se den problemas, porque lamentablemente muchos no han entendido que son contiendas electorales, no pleitos de cantina. Ojalá que también los aspirantes a presidencias municipales y diputaciones estén a la altura de las circunstancias y no sean ellos mismos quienes provoquen los desmanes, porque desafortunadamente algunos tienen seguidores que se sienten más candidatos que ellos. BASE DE DATOS…El gobernador, Manuel Velasco Coello, fue testigo de calidad ante la firma del convenio entre el Seguro Popular y el Instituto Nacional para la Atención de Adultos Mayores (INAPAM), lo que garantizará la inserción de más personas mayores al esquema de salud en Chiapas. Esto avalará mayores niveles de bienestar para los más de 430 mil hombres y mujeres adultos mayores de Chiapas, quienes podrán inscribirse en el Seguro Popular en los módulos que para el efecto se instalarán en los 122 municipios del estado. Este convenio es único a nivel nacional y marcará la pauta para que otras entidades de la república retomen el modelo y beneficien a su vez a los adultos mayores. El esquema es dotar a las personas de más de 60 años no solamente de servicios de atención médica y medicamentos, sino que tendrán acceso a todos los beneficios que garanticen su bienestar. Se ampliarán los servicios del Seguro Popular que a la fecha da cobertura a más de 3 millones 500 mil chiapanecos, lo que representa más de la mitad de la población.*** Hablando de salud, otro de los problemas fuertes que existen es la obesidad y sobre todo la infantil, la cual abarca el 28 por ciento de los fallecimientos. La presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Gloria Luna, pidió también el cuidado de los niños para evitar que tengan este problema. La diputada considera que no sólo es problema de los papás, sino también del gobierno que debe promover se expendan alimentos saludables.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

-En México el 28% de los fallecimientos son debidos a la obesidad y que cuatro de cada cinco muertes son consecuencia de ella, asegura la presidenta de la Jucopo. Durante muchos años la obesidad infantil se consideró sinónimo de salud y hoy sabemos que esa condición potencializa enfermedades graves; la tarea no sólo es de los padres en procurar mejores hábitos alimenticios, sino también del gobierno que debe promover se expendan alimentos saludables en entornos obesigénicos, consideró la Diputada Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, al ser entrevistada sobre el tema. — Legisladora, usted presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Salud del Estado, durante la presente legislatura, que versa sobre obesidad infantil ¿qué nos puede abundar al respecto? — Que bueno que me pregunta sobre ello. Mire usted, le voy a decir que México es el país que más consume refrescos embotellados en el mundo, trayendo aparejado un daño a la salud y a la economía. En nuestra entidad, sabemos que las mayores demandas de refrescos embotellados se dan en municipios con alto porcentaje de población indígena. Por factores como éste, propuse la Iniciativa que resultó aprobada para modificar la ley de salud en la entidad, adicionando en ella la prevención y atención al sobrepeso y la obesidad así como la promoción de una alimentación adecuada. — ¿Cómo podemos abonar a favor de prácticas saludables? Quienes decidimos que comer en la familia, debemos involucrarnos y conocer más acerca de los alimentos asequibles que nos procurarán mejor salud; pongo por ejemplo nuestra tradicional agua de chía, refrescante y con contenidos de nutrientes sensacionales que endulzada con productos libres de azúcar, constituye una excelente opción. Nuestra entidad, pródiga en una gran variedad de frutas, nos permite llevar a la mesa de nuestro hogar deliciosas aguas naturales que además de ofrecer frescura, halagan al paladar. —— En la ley relacionada con la obesidad infantil, se señala la obligación del estado de combatir el entorno llamado

obesigénico… —Así es, este entorno obesigénico no es otra cosa más que encontrar a nuestro alrededor más fácilmente como alimentarse con comida chatarra, que opciones saludables que tienen que ver con el consumo de ensaladas, frutas o legumbres; así vemos que, por ejemplo, al salir de la escuela, al ir al parque o al cine, encontramos todo género de alimentos cargados de grasa, frituras, y otros similares que no abonan a una alimentación balanceada; por ello debe pugnarse por que se oferte un abanico más amplio de alimentos saludables. —— Sobre la estadística de la obesidad en México ¿qué nos puede comentar, diputada? — Con pena, debo recordar que en México el 28% de los fallecimientos son debidos a la obesidad y que cuatro de cada cinco muertes son consecuencia de ella. Recientemente leí un estudio que concluyó que resulta para una persona 21 veces más barato cambiar de hábitos alimenticios que tratar una enfermedad complicada por la obesidad, así que por salud y por economía, debemos insistir en el cambio, sin dejar de destacar que la práctica continua de un ejercicio es indispensable.

Imparten pláticas para prevenir delitos electorales en Tecpatán

Tecpatán, Chiapas.- Con el objetivo de ofrecer información en materia de prevención y cultura de la legalidad, personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevó a cabo una serie de cursos dirigido a candi-

datos, servidores públicos y sociedad civil en el municipio de Tecpatán. En este encuentro, se expusieron los temas: “Delitos electorales cometidos por cualquier ciudadano”, “Delitos electorales cometidos por funcionarios partidistas o candidatos y organizadores de campaña” y “Blindaje electoral”. Por su parte, la Fiscalía Electoral de la Procuraduría de Chiapas puso a disposición de la ciudadanía los diversos mecanismos con los que cuenta la institución a través del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Cuida tu presión arterial y la circulación sanguínea pues el tránsito lunar de hoy tiende a crear ciertos problemas en personas que padecen del corazón.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO No te extralimites en las cosas que haces. No rompas bruscamente tu rutina y tu salud no se dañará.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Es hora de ir pensando la posibilidad de un empleo extra o dedicar tu tiempo libre a aumentar tus ingresos potenciales.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tus asuntos económicos están orientándose en un sentido de crecimiento constante en esta etapa, estarás obteniendo ganancias procedentes de un negocio reciente.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Si resurge un romance medio olvidado en tu vida amorosa no te niegues a ti mismo la oportunidad de ser feliz. Inténtalo.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Experimentarás mejoría en tus síntomas si has estado sufriendo de problemas asociados con la depresión nerviosa o con trastornos neurológicos.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Cultiva tu paz interior y verás como este equilibrio interno se convierte en una buena salud. Estás de suerte en los juegos de azar.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE No es el momento de dejar tu trabajo actual sino de preservarlo. No te inquietes pues afortunadamente se aproximan cambios muy positivos en tu vida laboral.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Se avecina una etapa segura y continua de desarrollo económico si aprovechas las oportunidades que se están presentando.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Es el día de la conversación sincera, la plática con el corazón en la mano, el momento de aclarar todo para que tu vida amorosa recupere el ritmo que llevaba antes.

Viernes 17 de Julio de 2015

SUMAN ESFUERZOS FEPADE E INE EN CHIAPAS En representación de la Procuraduría General de la República, Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), confió que la suma de esfuerzos con el Instituto Nacional Electoral en Chiapas garantice la imparcialidad y equidad de los comicios del próximo domingo 19 de julio. Al respecto, el fiscal especializado resaltó la importancia de los trabajos que se han establecido en coordinación con el INE, a efecto de garantizar la eficacia del despliegue ministerial que la PGR prepara en la entidad, la inhibición y prevención de los delitos electorales, así como el reconocimiento del territorio chiapaneco. Nieto Castillo y Edgar Humberto Arias Alba, delegado del INE en el estado, encabezaron diversas reuniones de trabajo con miembros de las Juntas Distritales en Chiapas; esto, con el objetivo de trazar rutas de trabajo y estrechar las vías de comunicación en el caso que se denuncien delitos electorales a través del Instituto. El titular de la FEPADE agradeció la disposición de las autoridades de la Junta Local Ejecutiva y de las Juntas Distritales Ejecutivas de Palenque, Ocosingo, Chiapas, San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, Comitán de Domínguez, Villaflores, Huixtla y Tapachula, Reconoció el compromiso y colaboración que cada uno de los funcionarios electorales ha demostrado a las autoridades especializadas en la prevención, persecución e investigación de delitos electorales. Además, como parte de los trabajos interinstitucionales, FEPADE impartió cursos de capacitación a representantes de la Junta Local Ejecutiva y a los vocales de las doce Juntas Distritales Ejecutivas en que se divide la entidad. Al respecto, Santiago Nieto Castillo subrayó que el trabajo de capacitación que realiza la Fiscalía a su cargo es importante porque a través de ella se genera una cultura de la prevención y la denuncia de los delitos electorales. Asimismo, señalo que la colaboración entre todas las instituciones electorales del Estado mexicano garantiza la imparcialidad, transparencia, certeza y legalidad a todos los procesos democráticos. Por su parte, el delegado del INE en el estado, Edgar Humberto Arias Alba, destacó que a través del trabajo coordinado entre ambas instituciones, se crean mecanismos de integración. Finalmente indicó que la información que fue instruida a los vocales en la entidad, será replicada a los funcionarios, capacitadores, supervisores electorales y funcionarios de casilla que trabajan de cara a las elecciones en Chiapas, del domingo 19 de julio. Las acciones que se han implementado por ambas instituciones son la capacitación a 150 funcionarios del INE de las Juntas Distritales en Chiapas sobre el tema de “Blindaje Electoral”, en dicha capacitación se trata el tema de los Delitos Electorales y como prevenirlos, también se ve el tema de la Reforma Electoral, entre otros. Otra acción es la ayuda que las juntas del INE proporcionan para la distribución de carteles de la FEPADE donde se difunden los diversos Delitos Electorales y su prevención. El objetivo de esta coordinación es que la ciudadanía chiapaneca sepa que cuenta con el INE y la FEPADE para que los acompañen en el proceso electoral que la entidad está viviendo y en especial el domingo 19 de julio día de la jornada, donde los chiapanecos deben sentirse tranquilos ya que la Fiscalía estará cerca para atender cualquier delito electoral en el ámbito federal. Finalmente la FEPADE pone a la disposición de los ciudadanos sus dos sistema de atención ciudadana que orientan, informan y reciben denuncias de probables delitos electorales, como son FEPADENET fepadenet@pgr.gob.mx, y FEPADETEL sin costo marcando 01 800 833 72 33, dicho servicios funcionan las 24 horas del día los 365 días del año.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO No es bueno darse por vencido sin agotar los recursos, tanto en tu horizonte afectivo como en tus asuntos de dinero.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO

Una llamada telefónica o un mensaje en tu computadora te colocará frente a una persona que resultará muy interesante sentimentalmente.

Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60


Viernes 17 de Julio de 2015

15 Afirma alcalde Venerando Díaz Martínez...

Solo mil 100 jóvenes serán aceptados Esta administración municipal no de nuevo ingreso a las normales contr ató más deuda par a Tapac hula contra para pachula

Alrededor de tres mil 50 solicitudes de igual número de egresados del nivel medio superior se han recibido para el nuevo ingreso a las 21 escuelas normales en el estado, pero solo se tiene espacio para mil 100, sostuvo la delegada de la SEP en Chiapas, Josefa López Ruiz de Laddaga. Entrevistada del tema, dio a conocer que la evaluación a los aspirantes a ingresar a las escuelas normales se aplicará el 23 de este mes, y el número de la matrícula escolar que se podrá atender en el siguiente periodo escolar, obedece para poder controlar el número de normalistas con relación a las plazas docentes que se disponen en la entidad. Precisó que la matrícula escolar se distribuye a nivel nacional con criterios para no repoblar la profesión de normalistas. Se considera el número de maestros que se quieren tener a determinado tiempo y con base en eso se abren los escparios para el ingreso a las normales. La funcionaria federal destacó que hay diez mil normalistas esperando poder contar con plazas docentes, por lo que se tiene que regular el ingreso a las normales.

En tanto, la diferencia de esta evaluación con relación a las hechas anteriormente son los temas a resolver, en tanto ya se construyen nuevos planes de estudios de las escuelas normales, subrayó. Asimismo, la delegada de la SEP destacó que el Comité Estatal de Seguimiento al Proceso de Evaluación para el Ingreso a Normales se ha constituido por primera vez de manera formal, toda vez que siempre se ha hecho la evaluación y la calificación bajo la observancia de las autoridades educativas, la Secretaría General de Gobierno y el Cisen. Anotó que el 21 de este mes llevarán a cabo una reunión, donde trasarán la ruta de trabajo, la cual consiste en esperar los reactivos que vienen en cajas lacradas de la ciudad de México y llevarlos a depositar a un cuarto de hotel donde quedan a puertas selladas ante notario público. Para el siguiente día, agregó, llegan todos los responsables de sedes donde se hará la aplicación del examen para llevarse el material, aplicar la evaluación y se regresan a la sede del hotel, donde en uno de los salones se van pasando al lector óptico las hojas de respuestas de cada concursante, donde se ve claramente las calificaciones y sus posiciones que ocupan. Al final se firman las actas de los resultados todos los integrantes del Comité y al día siguiente en cada una de las normales se publicarán los resultados. Enfática dijo que el favoritismo se ha eliminado desde hace algunos años, porque el proceso de calificación se ha hecho de manera abierta ante testigos del acontecimiento. Para ingresar a las escuelas normales los muchachos tienen que demostrar mayor y obtener las más altas calificaciones.

·

Por el contrario, se comenzaron a pagar deudas históricas que dejaron gobiernos anteriores.

Tapachula, Chis., a 16 de julio de 2015.- El alcalde Venerando Díaz Martínez afirmó que el gobierno de Tapachula no contrató ninguna deuda y tampoco pidió préstamo alguno, que pusiera en riesgo el erario municipal y el futuro de las familias tapachultecas. El edil subrayó que desde el inicio de esta administración 2012-2015 se ha actuado de manera responsable para no endeudar más al municipio. Por el contrario, precisó, se comenzaron a sanear las finanzas del Ayuntamiento, lo que permitió iniciar el pago de deudas históricas que dejaron administraciones pasadas. Recordó que del gobierno anterior se recibió una deuda de más de 500 millones de pesos, lo que dificultó el buen funcionamiento del gobierno para poder ofrecer mejores servicios a la población y comprar unidades o equipos para sus diversas áreas operativas. Díaz Martínez resaltó que el compromiso que se tiene con Tapachula y los tapachultecos es dejar finanzas públicas sanas a la próxima administración. Por ello, desde el inicio de este gobierno se aplicó un plan de austeridad que permitió bajar de 25 a 18 millones de pesos el adeudo de cuotas obrero-patronales del COAPATAP al IMSS, heredado desde el año 2006. Con relación a la deuda contratada con BANOBRAS por el Ayuntamiento 2011-2012 por 213 millones 445 mil 049.18 pesos, el alcalde señaló que el actual gobierno pagó 43 millones 645 mil 460.74 pesos con lo que el saldo actual de dicha deuda bajo a 169 millones 799 mil 588.44 pesos. El presidente municipal puntualizó que gracias a esta disciplina financiera se logró también reducir las deudas históricas con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INONAVIT) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Con el instituto, se gestionaron créditos de viviendas para beneficiar a la base trabajadora del Ayuntamiento.

Ayuntamiento y Jóvenes Transformando México...

Invitan a evento «Pedaleando por tu Vida», este sábado en Parque Bicentenario Tapachula, Chis., a 16 de julio de 2015.- El Ayuntamiento de Tapachula y el grupo de Jóvenes Transformando México 3R, de la Asociación Civil Lazos de Amor, invitan a la población en general a participar en la actividad denominada «Pedaleando por tu Vida», que se efectuará este sábado 18 de julio. El comité organizador exhortó a niños, jóvenes y adultos a sumarse a este reto que consistirá en un recorrido de 5 kilómetros en bicicleta, que partirá a las 9 de la mañana del Parque Bicentenario para concluir en Plaza Galerías. Informó que la actividad es gratuita y los participantes deberán llevar su bicicleta, casco y vestir ropa color neón. Resaltó que lo que se busca con estas acciones, es contribuir a tener una cultura de protección al medio ambiente y de hábitos positivos que contribuyan a un desarrollo integral de las personas. El gobierno de Tapachula resaltó que es importante la unidad, ya que a través de ella se pueden realizar diversas actividades entre gobierno, organizaciones civiles y la propia sociedad, para combatir problemas como el calentamiento global, las adicciones, violencia y la delincuencia. A su vez, la Asociación Civil Lazos de Amor a través de Jóvenes Transformando México, subrayó que además de concienciar a las personas a no contaminar el medio ambiente, este evento busca fomentar el deporte, la salud y la sana convivencia social y familiar.


16

Policiaca

Viernes 17 de Julio de 2015

Detienen a sujeto Elemento de marina pierde la vida al ser arrollado por un vehículo no Identificado por Tenta ti va de homicidio entati tiv Un elemento de la Secretaria de Marina Armada de México, perdió la vida la mañana de este jueves, cuando viajaba a bordo de su motocicleta con destino a Puerto Madero, fue un vehículo no identificado que lo arrolló a la altura del kilómetro 7.5 a unos 800 metros de las oficinas de protección civil . Alrededor de las 6:10 horas de la mañana de este jueves, cuando automovilistas que circulaban sobre la carretera en viceversa Tapachula Puerto Chiapas, se percataron que una motocicleta estaba a media carretera y una persona del sexo masculino tirada al parecer sin vida, el cual tenía el casco de protección puesto, asimismo parte de sus glúteos tirados y expandidos ya que se presume fue arrastrado más de 50 metros por un vehículo hasta el momento no identificado. Las diferentes corporaciones policiacas arribaron al lugar de los hechos quienes al llegar se percataron que un comando de la Secretaria de Marina Armada de México, ya tenía acordonado el lugar, ya que se trataba de un elemento de esta Secretaría de Marina, perteneciente a la Décima Cuarta Zona Naval. Una vez que los cuerpos policiacos verificaron los hechos solicitaron la intervención del fiscal de Juicios Orales y de servicios periciales, quien minutos más tarde se constituyó al lugar indicado, en donde, tuvieron a la vista una motocicleta marca Vento Workman 150 CC de color azul de modelo reciente con placa de circulación C784B del Estado de Chiapas. Metros adelante el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino boca abajo cubierto con una manta blanca, el cual vestía un pantalón azul de mezclilla, playera gris, calzado negro, tenía puesto el casco de protección en color gris, metros adelante parte de un glúteo, asimismo al lugar se presentaron elementos de la Policía Federal División Caminos. Por lo que una vez que el Ministerio Público dio por terminadas las primeras diligencias solicito el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense para que le fuera practicada la necropsia de ley. Más tarde se presentó ante el Ministerio Público de Juicios Orales quien dijo llamarse Ángel Samayoa Ramírez de 67 años de edad, con la finalidad de identificar el cuerpo de su hijo quien en vida respondiera al nombre de Hugo Alberto Samayoa Aguilar de 37 años de edad. El adolorido padre indico que su hijo se desempeñaba como primer maestre de la Secretaria de Marina Armada de México, comisionado a la Décima Cuarta Zona Naval en Puerto Madero, finalmente solicito le fuera entregado el cuerpo de Hugo Samayoa Aguilar para darle cristiana sepultura.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por el delito de Tentativa de homicidio, una persona fue detenida en la colonia Bienestar Social del municipio de Tuxtla. Mediante una alerta emitida por el Centro de emergencias 066, perteneciente a la Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), elementos de la Policía Fuerza Ciudadana y Estatal Preventiva, se trasladaron al lugar denunciado, en donde se señalan detonaciones con arma de fuego. Al llegar a la calle 21 de agosto de la colonia referida, fue localizada una persona del sexo masculino, de aproximadamente 40 años de edad, herida con arma de fuego, en la zona del abdomen, del lado izquierdo, por lo que fue trasladado a un nosocomio para su atención inmediata. Sin embargo, mediante la información proporcionada por la víctima y por testigos, se implementó un operativo cuadras aledañas al lugar de los hechos, detectando a una persona con las características descritas, cuando corría sobre una de las avenidas de la zona. El sujeto fue identificado por los nombres de Arturo Vázquez Hernández y/o Roberto Vázquez Velázquez de 35 años de edad, a quien se le aseguró de una bolsa del pantalón 18 cartuchos útiles y un arma de fuego calibre 9 milímetros, de la cual no acreditó la legal portación. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación de las policías, permitió que el detenido se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Cabe hacer mención que el presentado tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La SSyPC pone a disposición de la población, los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul” 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext. 16000 y 16423 y exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito, o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar de forma gratuita con los sistemas operativos iOS y Android e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de Facebook como Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Detienen a David Díaz Pérez Realizan operativo Terminales Seguras, para prevenir delitos en Chiapas por tortura Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de David Díaz Pérez, como probable responsable del delito de Tortura en agravio de Braulio Gómez Gómez. De acuerdo a las investigaciones, el 24 de junio de 2014 fue detenido arbitrariamente Braulio Gómez Gómez, representante de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos-Filial Jitotol, Chiapas, luego de ser interceptado por policías municipales encabezados por David Díaz Pérez, quien fungía como coordinador de Gobierno de Pueblo Nuevo Solistahuacán. En este sentido, la víctima relató que tras ser detenido cuando viajaba a bordo de un taxi con rumbo a la comunidad Aurora Duraznal, fue agredido físicamente, puntualizando que recibió diversos golpes en la cabeza, piernas y espalda. Cabe destacar que, el detenido es hermano del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Enoc Díaz Pérez, procesado por los delitos de Privación de la libertad, Tortura, Robo agravado y Asociación delictuosa, en agravio de Edgar Belisario Fonseca García, Héctor Constantino Rendís Trujillo y Alejandro García Gil. Enoch Díaz es señalado de haber participado en los hechos registrados el 23 de diciembre de 2014, cuando junto a un grupo de sujetos arribó a un restaurante ubicado en el municipio de Jitotol. En el lugar, los ofendidos fueron detenidos de forma ilegal por un grupo de sujetos que portaban armas de fuego, vestían de civil y viajaban a bordo de camionetas particulares. Testigos revelaron que Enoc Díaz Pérez ordenó la detención ilegal de las tres personas. Tras su detención, David Díaz Pérez fue puesto a disposición del Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate, donde enfrentará el proceso en su contra.

Palenque, Chiapas.- Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevan a cabo el operativo “Terminales Seguras” en municipios de Chiapas, como parte del plan integral de prevención que realiza el Gobierno del Estado. Durante estas acciones, participan efectivos de la PGJE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Ejército Mexicano y Marina Armada de México. De esta forma, en las últimas horas efectivos del grupo interinstitucional realizaron una inspección en la terminal de autobuses Expreso Azul “AEXA”. En el lugar, se inspeccionaron las unidades con el dispositivo “Garret”, mientras que binomios caninos participaron en la búsqueda de estupefacientes, sin que se reportara alguna anomalía. Además, se corroboró que el personal administrativo y conductores portaran uniformes y logotipos correspondientes a la empresa, para brindar mayor seguridad a los pasajeros. Asimismo, fue revisado el equipaje con estricto respeto a los derechos humanos de los pasajeros. Por otra parte, se aplicó la prueba de alcoholímetro a los operadores de las unidades, teniendo como resultados en todos los casos 0.00 grados de alcohol. De esta forma, la Procuraduría de Chiapas dio a conocer que el operativo se lleva a cabo de forma permanente en las diversas terminales que operan en todas las regiones de la entidad, para evitar la comisión de delitos al interior de estos inmuebles y en los tramos carreteros. Así también, exhorta a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.pgje.chiapas.gob.mx/ servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.


Depor tes Deportes Viernes 17 de Julio de 2015

17

¿QUÉ CELEBRA EL TRI? Rusia espera que tres millones de personas acudan a su Mundial

México con problemas empata con Trinidad y Tobago, que le anota 4 -La justa se celebrará en el 2018 goles al Tri por primera vez en 42 años Lentitud, temor, descontrol total y abrumador desplome. En un segundo tiempo de lágrima, México exhibió sus flaquezas y volvió a a experimentar impotencia, desesperación. Sí, Trinidad y Tobago revivió los “fantasmas” que pusieron en peligro la eliminatoria del Mundial pasado, en una batalla “Concacafkiana”, que terminó en lluvia de goles y errores. El 4-4 registrado anoche en el Bank of America Stadium rompió el frágil parado táctico del ‘Piojo’ Miguel Herrera y a eso se sumó la apatía de algunos jugadores —léase Francisco Javier ‘Maza’ Rodríguez—, así como el desorden imperante en un cuadro mexicano que terminará por resolver los cuartos de final contra la opción menos viable. Porque el próximo domingo tendrá que jugársela contra Costa Rica. ¿Y el ánimo? Ha quedado enterrado por la Copa de Oro. Porque ayer se acabaron los pretextos... Ni el rival pegó mucho, ni el campo estaba en mal estado ni el árbitro los afectó como se suele argumentar cuando las cosas no salen en el seno tricolor. Esta vez, simplemente, Miguel Herrera demostró que no le encontró la cuadratura y México reactivó una de las peores actuaciones contra los trinitenses. Baste recordar que esta es la segunda vez que nos marcan cuatro goles en un partido. La anterior fue en la eliminatoria de Haití, en 1973, cuando el representativo azteca cayó 4-0. Peor aún, es la primera vez que el Tri se come ese número de anotaciones en un duelo de Copa de Oro. Así de claro y contundente. En la era del ‘Piojo’, no se tenían tantas dudas y malos presagios como hasta ahora. La realidad es que Trinidad y Tobago, aunque dio entrada a seis jugadores nuevos, con respecto al equipo que derrotó a Guatemala y Cuba, puso, por primera vez en toda la Copa de Oro, en aprietos al equipo mexicano utilizando su físico como principal arma. Así, Memo Ochoa por fin experimentó lo que se siente cuando le tiraran a puerta en este torneo. Yasser Corona, debutante con el Tri, a los 27 años de edad, tomó un mal centro de Paúl y por la izquierda hizo lo que ninguno de los dos consagrados pudo, meter un balón al punto de penalti donde Carlos Vela se levantó para peinar la pelota, prolongarla hasta Aguilar, quien con un derechazo cruzado venció al portero Marvin Phillip. El gol alivió la tensión que sentía el equipo mexicano desde el juego ante Guatemala. La mala noticia fue que al final de la primera parte, Gio se fue lesionado, estará fuera 5 días y se pierde, al menos, el duelo ante Costa Rica, con el riesgo de causar bajar del certamen. Su salida dio ingreso a Oribe Peralta. Con el “Cepillo” en el campo, hubo más referencia en el ataque y Carlos Vela aprovechó un pase filtrado de Andrés Guardado para después de un gran recorte, anotar el segundo. México se sintió con la victoria. Ya pensaba en jugar contra Panamá en cuartos, lo que lo hizo aflojar el paso. . El grandote Kenwyne Jones marchó solo hasta el área para pasar inteligentemente a Keron Cummings, quien fusiló a Memo Ochoa. No se reponía la Selección del primer golpe cuando le llegó el segundo. Layún dejó desprotegida su banda y por ahí ingresó Kevan George para ponerle un gran servicio a Jones, quien empató a un toque. Y ahí no quedó todo. En un saque de banda, el ‘Maza’ no pudo anticiparse a Jones, quien dejó el balón a Cummings que sacó un rayo a segundo poste para quedar 3-2 en desventaja. México fue por el empate y apareció el capitán Andrés Guardado con un potente disparo para igualar a 3. Y luego buscó el triunfo, y lo tuvo en sus manos cuando Héctor Herrera mandó un tiro centro que Jones metió en su propia portería para el 4-3. Al final, Trinidad logró el empate a 4 en un tiro de esquina. Costa Rica es el rival en turno en cuartos de final.

Fallece Alcides Ghiggia, héroe del Maracanazo *Alcides Ghiggia murió de un ataque cardiaco El ex futbolista Alcides Ghiggia, autor del mítico gol con el que la selección uruguaya obtuvo el Mundial de 1950, falleció el jueves de un ataque cardíaco, informaron medios locales, en el aniversario 65 de la conquista que silenció al Maracaná.

Rusia confía en que tres millones de espectadores, entre ellos un millón de extranjeros, acudan a los estadios rusos para presenciar los partidos del Mundial de fútbol que organiza este país en 2018, dijo este jueves el ministro de Deportes ruso, Vitali Mutkó. "Calculamos que cerca de tres millones de personas acudirán a nuestros estadios. Por supuesto, es sólo un pronóstico, pero hay interés hacia nuestro país" , señaló el ministro. Por otra parte, aseguró que a pesar de la crisis económica y la recesión en la que ha entrado Rusia, la partida presu-

puesta para organizar el Mundial no sufrirá recortes. Recordó que el Estado destinará alrededor de 300 mil millones de rublos (5 mil 357 millones de dólares) a la organización del evento, aunque el presupuesto total, incluyendo las aportaciones privadas, asciende a más de doble, unos 11 mil 792 millones de dólares. A finales del pasado mes de junio, Moscú ya recortó algo más de 560 millones de dólares del presupuesto total para el Mundial. Una decena de ciudades rusas acogerá la cita mundial entre el 14 de junio y el 14 de julio de 2018. Los recientes escándalos en el mundo del fútbol, con dos investigaciones penales abiertas sobre la corrupción en la FIFA, han puesto en el ojo de huracán al Mundial que debe acoger Rusia en 2018, hasta el punto de que algunos ya especulan con la posibilidad de que Rusia se quede sin competición.

Libertadores: Tigres cae en la ida ante el Internacional -Los felinos cayeron 2-1 con el Internacional de Porto Alegre El Internacional ganaba a Tigres por 2-0 a los 10 minutos gracias a sendos goles del argentino Andrés D'Alessandro (m.4) y al brasileño Valdivia. Pero un tanto de cabeza del defensor mexicano Hugo Ayala a los 23 minutos acabó con el ímpetu del equipo de Porto Alegre y renovó los temores defensivos que se ciernen sobre el esquema que ha planteado el técnico uruguayo Diego Aguirre. Las dudas para el partido de vuelta aumentan entre las filas de la entidad brasileña por el valor agregado que cobran los goles marcados en cancha ajena. Luego entonces, para la formación mexicana perder por 2-1 parece haber sido un buen negocio. Tigres ha llegado lejos y ambiciona instalarse por primera vez en la final de la Libertadores, un logro que Internacional ya alcanzó tres veces: en 1980, 2006 y 2010, y le deparó dos títulos en los dos últimos intentos.

De Nigris no jugará contra las Chivas -Aldo no estará con Monterrey en el amistoso por lesión Debido a una lesión en la espalda, el delantero Aldo de Nigris no viajará con los Rayados de Monterrey a Estados Unidos, donde tendrán este viernes un partido amistoso contra las Chivas de Guadalajara, con miras al Torneo Apertura 2015. El jugador no entrenó este jueves al parejo de sus compañeros, por la molestia en la espalda y como medida de precaución, se determinó que el atacante no se trasladara a Houston, Texas, para jugar en ese cotejo. De Nigris se convierte en el segundo jugador lesionado del equipo, previo al arranque del próximo certamen del balompié nacional, luego que también tiene problemas físicos el atacante colombiano Dorlan Pabón. Pabón fue sometido a estudio radiológicos en días anteriores y arrojó ruptura fibrilar en el bíceps femoral del muslo derecho, que lo tendrá fuera tres semanas, por lo que se perderá el inicio el Apertura 2015. Por lo pronto, el equipo del técnico argentino Antonio Mohamed cerró este jueves su preparación para ese cotejo amistoso ante Guadalajara, que será el último de la pretemporada


Viernes 17 de Julio de 2015

18 Ya casi llegando al final de la jornada electoral; ya era justo.

Rumbo político

Desde el mes de abril los chiapanecos estamos inmersos en dos procesos electorales que la verdad ha sido pesados y cansados para el votante, para los medios y para la ciudadanía de Chiapas, ayer fue el cierre de campaña y vendrán junto a esto un silencio en los medios de comunicación mas no en las redes sociales.

Por Víctor M Mejía Alejandre. al Artículo 41 Constitucional que versa sobre la paridad de género y que en nuestra entidad por ignorancia o incapacidad se violento abiertamente.

Esperamos que para el próximo domingo el pueblo actué con civismo ciudadano y se deje llegar a las urnas a ejercer un derecho Son cinco meses casi medio año pero también una obligación ciude ver todos los días y a todas ho- dadana, como lo es el ejercer su ras la propaganda de partidos po- sufragio. Así las cosas. líticos hasta en la sopa de la casa, en al botana de los templos de Justicia integral para Dios Baco y hasta en los sanitachiapanecos rios, en donde candidatos y partidos nos han saturado de sus vir- Nos queda claro en este tiempo tudes y pero no de sus proyectos. de trabajo de la actual administración gubernamental; uno de los objetivos torales del gobierno de Manuel Velasco Coello es acercar a las y los chiapanecos una justicia pronta, expedita, confiable y equitativa, los hechos en esto más de dos años de gobierno así lo demuestran.

Pero también nos han saturado de una guerra sucia en las redes sociales que se ha convertido en una batalla de dimes y diretes entre los defensores de un candidato “Y” contra los “Z” defensores de otro candidato y contra todo aquel que se mueva en contra de sus defendidos. Nuestro estado está como ya se ha dicho con anterioridad está Que la caja de zapatos, que la ma- colocado en el ámbito nacional leta del aeropuerto, que le pega a entre las cinco entidades del país su mujer, que es homosexual, que con mayor avance en el establevoto autorizando la cuenta pública cimiento del nuevo Sistema de del anterior gobernador, que voto Justicia Penal Adversarial, con por el cobro de la tenencia, que acciones como la edificación y porque come tacos y no tortas, que operación de los Juzgados de está feo, que esta bonito; son los Garantía y Juicios Orales en los calificativos que se leen en las re- m u n i c i p i o s de Comitán, des sociales en defensa de unos y Ocosingo, Pichucalco, San Crisen ataque a otros, como si a la ciu- tóbal, Tapachula, Tonalá, Tuxtla dadanía le interesara la vida priva- Gutiérrez y Villaflores, que ya esda y personal de los aspirantes a tán funcionando o están por hagobernar Tuxtla. cerlo este año. ¿Y los proyectos para sacar a Tuxtla del atraso que sufre desde hace Muchos años cuando gobernó nuestra ciudad aquel que nos prometió agua para todos, todos los días, así hasta llegar al joven que se complico la vida por querer remodelar el centro de la Vieja Coyatoc? ¿Acaso hay proyectos y programas para rescatar a nuestra ciudad? Y como broche de oro para coronar al menos hasta ahora los procesos electores, tenemos el caso en donde Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, que junto con los partidos políticos marcaron un hecho histórico en la política electoral nacional, en donde tuvo que intervenir el mismo Tribunal Electoral de la Federación para tratar de enmendar la violación

Chiapas cuenta con una de las más antiguas escuelas de Derecho del país, convertida ahora en una de las facultades más exitosas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), reconocida por el Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación en Derecho y colocada como la mejor en el Sureste de México. En esta institución se impartirá la primera Licenciatura en el país en Derecho con formación en Proceso Penal Adversarial, por lo que las nuevas generaciones de abogados estarán a la vanguardia en este tema.

los Juzgados de Garantía y Juicios Orales, nuestra entidad es referente nacional en esta modalidad con perspectiva de género, respeto a los derechos humanos y justicia integral; además, el Poder Judicial del Estado y la Procuraduría General de Justicia han puesto todas sus capacidades para que la justicia acusatoria adversarial sea una realidad, dando a sus funcionarios los elementos indispensables para servir mejor a la gente. Estos son sin dudar un avance en la protección de todos los chiapanecos, así las cosas. Vacaciones seguras en Tapachula

tores de la sociedad y está encargado de dar plena certeza a cada una de las fases que comprende el proceso de selección de jóvenes que aspiran a estudiar en las escuelas formadoras de docentes en Chiapas. En el acto, en el que se busca dar paso a la legalidad y evitar el padrinismo y las recomendaciones; realizado en la Sala de Usos Múltiples Emilio Villalobos Cérbulos, donde estuvo presente Doña Josefa López Ruiz de Laddaga, Delegada de la SEP; así como de representantes de las Secretarías de Gobierno, de la Función Pública y de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Sección 7 y 40 del SNTE así como de organismos de la iniciativa privada, así las cosas. Pide diputada Gloria Luna tener respeto y tolerancia el próximo domingo Con un llamado al respeto y a la tolerancia en el próximo proceso electoral del domingo 19 de Julio la diputada Gloria Luna Ruiz se manifestó segura de que se mantendrá un clima de civilidad que anime a un progreso armónico en la entidad.

Con el objetivo de que familias tapachultecas disfruten del periodo vacacional verano 2015, realizando actividades en sana convivencia y tranquilidad, el Gobierno Municipal de Tapachula exhorta a la población en general a seguir algunas recomendaciones, “La tolerancia resulta ser la mejor en caso de visitar playas o bal- de las posturas ante eventos que nearios públicos en la localidad. contrarían nuestro personal punto de vista y el respeto es la base funEn este sentido, señaló que una damental para la convivencia entre de los principales funciones de pares, entre ciudadanos que, telas autoridades es y será salva- niendo ideas no necesariamente afiguardar la integridad física de los nes respecto a los temas de intetapachultecos, por ello durante rés común, reconocen el derecho de estas vacaciones de verano se los demás de pensar diferente. Lo han dispuesto de diferentes dis- anterior en la base de una sana conpositivos de seguridad que ga- vivencia social”, sostuvo la presiranticen la tranquilidad de los pa- denta de la Junta de Coordinación seantes y turistas, que durante Política del Honorable Congreso del esta temporada visitan la zona. Estado. “Debido a las cálidas temperaturas que se registran en la zona, permite que con la familia pueda explorar diferentes lugares, divertirse al aire libre y pasar tiempo con familias y amigos en lugares como playas o balnearios, ya que por esta temporada son uno de los espacios más concurridos, tanto por los habitantes de esta región y el turismo nacional e internacional” así las cosas. Instalan del comité estatal de seguimiento al proceso de evaluación

La Secretaria de Educación en el Estado dio paso la instalación del Comité Estatal de Seguimiento al Proceso de Evaluación para El mandatario chiapaneco ha re- el Ingreso a Normales, el cual conocido públicamente que con está integrado por diversos sec-

De mi archivo. Ante miles de tuxtlecos Fernando Castellanos Cal y Mayor, candidato de la alianza PVEM-PRI-PANALChiapas Unido visitó las colonias Los Capulines y Patria Nueva, en donde refrendo su cariño y compromiso con la gente, en especial con las mujeres y los adultos mayores. Con su carisma que los distingue, Castellanos Cal y Mayor saludó a la ciudadanía que se dieron cita para escuchar sus propuestas y demostrarle su respaldo total en lo que fueron los cierres masivos de campaña en estas dos colonias t u x t l e c a s … victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/ victormejiaalejandre


Viernes 17 de Julio de 2015

19

Vialidad y Tránsito del Estado, de los dos no se hace uno… Por: Víctor Pacheco El director de vialidad Carlos Enrique Mandujano con bombos y platillos al inicio de incorporarse a la dirección de vialidad manifestó que haría valer todo el peso de la ley sin importar distingos de ninguna índole, no cabe duda que el hablar no empobrece, los hechos reales son los que lo aniquilan. Hagamos un poco de memoria cuando el titular dijo que quitaría los famosos apartados de espacios en la vía pública cosa que hasta la fecha no ha hecho. También dijo que haría valer el peso de la ley y cayera quien cayera, es lamentable llenarse la boca de palabras y esconder la mano izquierda para que no sepa lo que está haciendo la derecha. También el director de vialidad dijo que se colocarían letreros de ascenso y descenso de combis, cosa que hasta la fecha no existe, solamente que los tenga en su casa porque no se ven por ningún lado. Las combis y los taxis se estacionan donde les da su regalada gana, no les importa hacer dobles filas ni exponer a los usuarios al bajarlos en lugares inadecuados, ¿dónde está pues lo que según el director menciona que se agiliza en el centro histórico la vialidad?, pues lo que en realidad se observa son enormes embotellamientos. Pero también el delegado de tránsito no canta malas rancheras, en noviembre del año pasado se expidieron placas para bicicletas y triciclos, a ciencia cierta no sabemos hasta cuantos registraron y entregaron pero se ven en vía publica triciclos y bicicletas sin estas, además sin el menor cuidado para ellos mismos pues no traen focos, no tienen espejos, no traen chaleco de protección como el de los motociclistas, y entonces; cuál fue la idea de ponerles placa? El mismo delegado anunció que a partir de marzo se harían operativos y se aplicaría la ley a los que usan triciclos y bicicletas sin placas, y esque esos operativos nada más quedaron en su mente porque no se han realizado, ahhh!! pero eso sí, son muy madrugadores para poner estorbos, perdón, «operativos» y estar molestando a los de las motocicletas, saludando de manos a todas las combis (aunque no sabemos si ese saludo es fraternal o con otro fin) porque son saludos «rapiditos» en el que luego luego los de tránsitos se llevan la mano a la bolsa, cosa curiosa, o a lo mejor el saludo es tan grande que hasta dulce les dan. ¿Cuándo el delegado de tránsito Martín Maldonado hará un operativo para que tanto taxis como combis arreglen sus luces? Ya que muchos de ellos nada más las luces altas traen y otro los puros cuartos como si fueran tapachultecos. No es posible, y esta es una palabra ambigua, porque es posible lo que pasa, que en una ciudad como la nuestra se tengan unidades del servicios público carentes de lo elemental como son luces pues los peatones pueden confundirlos pues solo cuentan con un solo lado. Y ya por último, esperemos que el director de vialidad no se llene nada más la boca de dicho sino que haga hechos, señor Mandujano las campañas ya terminaron, ya no tiene usted que cuidar más que la ciudad en sí, proporcionarle seguridad a los transeúntes, y en el sendero peatonal por el momento no creemos que los letreros que pusieron sean suficientes, se necesita vigilancia para que los colectivos y taxis respeten y no tomen como base ese lugar obstruyendo la vialidad de los peatones. Y algo paradójico que no tiene ni un año, los semáforos inteligentes que en la central sur y 4 oriente-poniente tenga más de 5 días que ese semáforo no funciona y los más paradójico es que dicen que por falta de luz eléctrica cuando en esa misma esquina están las oficinas de comisión federal de electricidad, donde se paga la luz, no será que el semáforo por falta de pago no funciona. Les anexamos unas fotos.

El hotel más antiguo de Tonalá sigue siendo opción de hospedaje Tonalá, Chiapas.- El Hotel Grajandra es una de los hoteles más antiguos de Tonalá, desde sus orígenes se ha caracterizado por ser el mejor de la zona Costa, por su estilo colonial y sus instalaciones funcionales ha sido hospedaje de grandes artistas de talla nacional e internacional. Este hotel ha sido pionero en la zona, el primero en contar con alberca, discotheque, sostuvo Sergio Molina Grajales, gerente administrativo. Dijo que como empresa surgió hace 35 años por parte de su fundador Don Lorenzo Grajales Armendáriz, apoyado por su esposa Doña Mayita Andrade Martínez, quien tiene la idea de transformar su hogar en un lujoso hotel que satisficiera las necesidades del turismo creciente en Tonalá, un municipio de alto potencial. En 1978 con la motivación y supervisión de su hijo Eduardo se inicia la construcción del hotel, pero, no es hasta 1980 que abre sus puertas al público en general. El nombre "Grajandra" se obtiene mediante la combinación de los apellidos Grajales Andrade y las 6 letras "G" de su logotipo simbolizan los miembros de su familia: Lorenzo, Mayito, Carmina, Malena, Eduardo y Yoli. Sergio Molina anotó que el Hotel Grajandra ha sido casa de grandes personalidades y de huéspedes acostumbrados al buen servicio, calidad y excelente atención. El 28 de mayo de 1980 se inaugura el hotel contando como primer huésped el cantante español "Raphael". Dentro de las personalidades y universo de artistas con los que nos hemos complacido es atender y hospedar se encuentran; José José, Roberto Gómez Bolaños "Chespirito" y todo su elenco de la vecindad del Chavo (Kiko, Don Ramón, La Chilindrina, Ñoño, etc.), Jorge Arbizu "El Tata", Alfredo Adame, Gaspar Enaine "Capulina", Reyli y su grupo Elefante, Tucanes de Tijuana, Kate del Castillo, Fernando Ciangherotti, etc, solamente por nombrar a algunos de ellos. Enfático dijo que este hotel es siempre mejor opción en Tonalá para tus viajes de negocios o de placer. Cuenta todos los servicios que necesita para su viaje de placer o negocios; 33 cómodas habitaciones con TV por Cable con pantallas LED , Aire Acondicionado, Internet inalámbrico gratuito las 24 horas en todo el hotel, Alberca con chapoteadero, salón de eventos especiales, amplio estacionamiento, Agua Caliente, Servicio de despertador, Sala de juntas, Room service, Servicio de lavandería entre muchos otros servicios.


20

Viernes 17 de Julio de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.