Y sigue Tuxtla sin alcalde
Canacintra lamenta que Congreso no ratifique a Carlos Molano como presidente
APARATOSA 20 VOLCADURA, SE SALVA DE MORIR PRENSADA LA CONDUCTORA La unidad colisionada era vehículo color gris, marca Ford Focus que se precipitó a un barranco de aproximadamente 40 metros de profundidad.
5
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
7
Maestros de la CNTE bloquean la entrada del tecnológico de Cintalapa 5
$5.00
Tapachula Chiapas, Martes 01 de Mayo de 2018
Num. 21,427
ALBORES SE COMPROMETE A TRIPLICAR LA INVERSIÓN EN CAMINOS RURALES E INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
Apoyar a Rutilio en las urnas, pide AMLO al pueblo de Chiapas
Educación y salud, prioridades en mi gobierno: Aguilar Bodegas 15
6
Mesa de diálogo 2 Gobierno del Estado y Sección VII SNTE SE DESPLOMAN DOS PUENTES 3 COLGANTES EN PARQUE “LOS CERRITOS”
Importarán desde Panamá águila arpía INICIAN MAESTROS DE 7 CHIAPAS, UN PARO DE 72 HORAS 5 para Chiapas
2
Martes 01 de Mayo de 2018
Mesa de diálogo Gobierno del Estado y Sección VII SNTE - El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, reiteró su disposición al diálogo para atender y encauzar las peticiones del magisterio chiapaneco - La comisión representativa de maestros presentó una agenda de ocho puntos con temas laborales, jurídicos y sociales, los cuales serán atendidos a través de mesas específicas
Tuxtla Gutiérrez.- En el marco de la conmemoración por el Día del Trabajo, la Secretaría General de Gobierno instaló mesa de diálogo para atender temas educativos locales, en la
344 ciudadanos han obtenido su acreditación para participar como Observadores Electorales: Consejo Local INE Chiapas El Consejo Local del INE Chiapas en sesión ordinaria, dio cuenta de los avances en el desarrollo de los Procesos Electorales Federal y Local 2017 – 2018, respecto a los programas implementados por parte de las Vocalías de Organización, Capacitación y el Registro Federal de Electores. En ese contexto la Vocalía de Organización Electoral informó que hasta el momento existen 344 ciudadanas y ciudadanos acreditados para fungir como Observadores Electorales, mismos que pueden presenciar la preparación y el desarrollo de ambos Procesos Electorales. Asimismo se comunicó al Consejo Local que con base al estadístico del padrón y lista nominal, se tiene una proyección de 6,315 casillas a instalar por lo que se necesitarán 56,831 funcionarios de casilla para recibir y contar los votos durante la jornada electoral. En ese tenor, la Vocalía de Capacitación y Educación Cívica dio cuenta sobre el avance de la primera etapa capacitación, durante la cual se visitaron a 485,081 personas que podrían ser funcionarios de casilla. Igualmente informó que de ellas, 117,614 cumplen con los requisitos establecidos por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para ser funcionarios de mesa directiva de casilla y por lo tanto tendrían las facultades para aperturar y clausurar las casillas, así como recibir y contar los votos el día de la elección. Finalmente la Vocalía del Registro Federal de Electores, informó que resguardó 4,722 formatos de credenciales para votar que las y los ciudadanos no recogieron por diversas circunstancias al 16 de abril, estos plásticos representan el .13% del padrón electoral en Chiapas que asciende a 3 millones 556 mil 976.
que participaron funcionarios del Gobierno del Estado y una amplia representación de maestros de la Sección VII del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezada por su Secretario General, profesor Pedro Gómez Bamaca. Durante esta reunión, la comisión representativa de maestros presentó una agenda de ocho puntos que comprenden aspectos laborales, jurídicos y sociales, los cuales fueron escuchados por titulares de las dependencias y organismos responsables, para ser atendidos a través de mesas específicas. Entre sus planteamientos, destacan temas en materia federal, a lo cual la dependencia estatal indicó que se gestionarán por los cauces institucionales. Finalmente, ante las actividades que han anunciado los maestros de Chiapas, que incluyen bloqueos intermitentes en distintos puntos de la geografía estatal, la Secretaría General de Gobierno informa que en diálogo con el magisterio se pidió evitar estas acciones, pues afectan a la ciudadanía.
Platicando con mi pluma Por: Victor M.Pacheco Un caos la vialidad en Tapachula A escasos 5 meses de que la actual administración termine su labor, aún no han podido solucionar la vialidad, pues parece que a esta administración nunca le interesó. Es lamentable que la actual administración municipal se preocupe más por tener vendedores en la vía pública que por atender la vialidad, sobre todo en el mal llamado centro histórico que de eso no tienes nada. El comercio informal que se ha incrementado en un 300% hace que la vialidad en la ciudad sea cada día más intransitable. En uno de sus discursos de la primera autoridad manifestó que se reubicaría el transporte colectivo, y ¿qué pasó? que estos colectivos hacen que la vialidad sea más lenta pues se carece de señalamientos de ascenso y descenso de pasaje, pero en fin, como dijimos, ya son 5 meses de aguantarles.
3
Martes 01 de Mayo de 2018
SE DESPLOMAN DOS PUENTES COLGANTES EN PARQUE “LOS CERRITOS” Al menos tres personas resultaron con golpes contusos al desplomarse un árbol y la estructura de dos puentes de hamaca ubicados en el parque ecológico recreativo “Los Cerritos”. Fue la mañana del domingo que ocurrió el incidente en virtud a la fuerte humedad que prevalece en la zona a causa de las lluvias de los últimos días, propiciaron que el árbol en que estaba amarrado el puente cayera.
UNICACHENSES RECHAZAN IMPOSICIÓN DE DIRECTOR Académicos, investigadores y la población estudiantil del Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) manifestaron su total rechazo a la imposición de Mario Ángel Pola Mejía como el nuevo director del IIIER. Ante este panorama, solicitaron la intervención del rector de esta institución de estudios superiores para que cancele el nombramiento del director y se proceda a la publicación de una nueva convocatoria
El director del parque, Julio navarro Cárdenas, explicó que el árbol sostenía las estructuras de los dos puentes que cayeron, aunque afortunadamente en ese momento no había niños en el mismo. A pesar de ello, una persona resultó lesionada del tobillo y dos más con golpes contusos al caerles encima parte de la estructura, aunque ninguna tuvo que ser llevada a algún hospital. Personal de Protección Civil acudió al lugar y brindó atención a las personas golpeadas, asimismo inició la verificación de las causas que originaron el desplome del árbol y de los puentes. Se estableció que el árbol tenía podridas las raíces y ello propició que con la humedad cayera, afectando los puentes que eran espacios recreativos infantiles.
Detectan municipios con más embarazos en el estado de Chiapas La directora del Colectivo para la Atención de la Salud Integral de la Familia Asociación Civil (Cifam), Rosa María Alvarado Rivero, dio a conocer que pese al trabajo que se realiza en todo el estado para impulsar la planificación familiar, existen todavía municipios en donde la mayoría de la población se rehusa a utilizar un método anticonceptivo. El Colectivo señaló que han detectado el caso del municipio de San Fernando, en donde se han intensificado los trabajos de prevención y educación para la prevención del embarazo en adolescentes, ya que ocupa el primer lugar nacional de embarazos. “Pese al trabajo que se ha realizado de difusión en materia de sexualidad los hombres chiapanecos aún se rehusan a utilizar condón, siendo el principal factor el machismo y el incremento de embarazos”, aseguró la directora del Cifam, Rosa María Alvarado Rivero.
Detalló que el rango de edad en que las y los adolescentes se están embarazando oscila entre los 11 y 14 años, por ello la importancia de las acciones de información y prevención. Indicó que las causas predominantes para que las adolescentes se embaracen son la situación social, económica e intrafamiliar, además de que en la actualidad, los jóvenes están viviendo su propia sexualidad sin responsabilidad. Consideró relevante las acciones interinstitucionales en materia de prevención, porque estas también evitar las Enfermedades de Transmisión Sexual y por su puesto el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). Recordó que el VIH es un problema que está atacando fuertemente a la sociedad, por lo que reiteró lo relevante que son las consejerías a los jóvenes para que se protejan y ejerzan su sexualidad con responsabilidad. Finalmente, el Cifam recordó que continuará junto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Secretaría municipal de la Mujer, la Secretaría de Salud (SS) del estado, universidades y otras asociaciones, en donde se brindan pruebas rápidas de detección de VIH, condones gratuitos masculinos y femeninos y consejería brindada por especialistas en la materia.
que permita la elección de un director que garantice la normalidad de los procesos del IIIER en un ambiente de respeto y armonía.
Los investigadores del Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables, quienes son reconocidos por el Conacyt, señalaron que Pola Mejía no reúne los méritos académicos y, sobre todo morales, que se requieren para este importante cargo. Consideraron que la Junta Directiva tuvo la oportunidad de decidir entre otros candidatos con gran calidad moral y sobradas credenciales académicas y científicas, con el respaldo de alumnos y profesores; sin embargo, decantaron por la opción menos indicada la cual representa un retroceso para el instituto y la universidad. “Se pasó por alto no sólo el hecho que Mario Ángel Pola no cuenta con la visión y preparación para la realización de las metas que el IIIER se ha planteado, sino más grave aún, que es considerada una persona indeseable ante nuestro grupo, ya que acosó sexualmente a una compañera de trabajo durante su gestión como Secretario Académico y director encargado del ICBA”, sostuvieron los inconformes.
Salud, educación y techo digno; regalos que los niños merecen * Garantizarles sus derechos a una vida plena, debe ser la mejor manera de celebrar el Día del Niño * Asiste el líder moral del partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández a un encuentro con niños de Teopisca Teopisca, Chis., 30 ABR.-Una pelota o un juguete solo representan un momento de alegria, pero los verdaderos regalos que los niños merecen es garantizarles su salud, su educación, un techo digno donde vivir y que nadie sea discriminado por su condición física o por la posición social y económica de sus padres. En estos términos se expresó el líder moral del partido Pode-
mos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, al acudir como invitado especial a un encuentro con niños de Teopisca, donde subrayó que los niños son el presente y el futuro de Chiapas. Queremos niños sanos y fuertes, educados y que se preparen académicamente para el futuro, niños que no sean explotados laboralmente y sí tengan un lugar adecuado para vivir, pero sobre todo queremos niños que se respeten mutuamente y que sean respetados por sus mayores. Acompañado de Abel Tovilla Carpio; Roberto Trinidad Manzo y un equipo de colaboradores del Partido Morado, Hernández Cruz, agradeció a quienes de una u otra manera han hecho posible este 30 de abril, la celebración del Día del Niño.
Martes 01 de Mayo de 2018
4 Ultrajan AFORES IMSS La senadora Martha Palafox y la Unión Nacional de Comités del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han denunciado que el gobierno y las Afores han estado reteniendo durante los últimos tres años las los ahorros de los trabajadores ya retirados de esta institución. En el año 2015, el gobierno alcanzó un acuerdo con las empresas que prestan el servicio de las afores para que en lugar de entregar a los trabajadores el dinero que ahorraron durante toda su vida laboral sea depositado en el Seguro Social para que este dinero sirva para pagar las pensiones (de quienes están afiliados al IMSS). Esto quiere decir que el trabajador retirado solo percibe el dinero de su pensión, mientras que las afores y el gobierno retienen la otra mitad y no existen formas de comprobar a donde va a parar los ahorros de toda una vida de trabajo. La Unión Nacional de Comités del IMSS considera que el monto al que asciende el dinero de los trabajadores que ha sido retenido y sin pistas de donde puede estar ya es incalculable. Debido a esto, la Unión Nacional de Comités ya está tomando cartas en el asunto. En los últimos días han sostenido reuniones con la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA). El presidente de la JFCA, Francisco Maciel Amaya, recomendó a los afectados interponer demandas para exigir el regreso de sus fondos de ahorro. Por su parte, la senadora Palafox (PT, Tlaxcala) ha pedido al presidente de la Consar que utilice las atribuciones de su cargo para exigir a las afores que entreguen los fondos a los trabajadores, ya que las instancias usuales dentro de la comisión se han negado a ello. RUTILIO El candidato a la gubernatura de Chiapas, Rutilio Escandón (del partido Morena), cuenta con una amplia ventaja frente al resto de los contendientes, ya que alcanza el 39% de las preferencias electorales, ubicado a 16 puntos de distancia respecto a su más cercano competidor. Según la más reciente encuesta realizada por EL UNIVERSAL en el estado, el candidato Roberto Albores Gleason, de la alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno
México (PVEM) y Partido Nueva Alianza (NA), entre otros, se ubica en el segundo lugar de las preferencias con 23%. El representante de la alianza Por México al Frente, José Antonio Aguilar Bodegas, tiene 11.8%. Los candidatos independientes, Lenin Ostilio Urbina Trujillo y Jesús Alejo Orantes Ruiz, se mantienen en conjunto por debajo de los cinco puntos porcentuales. En cuanto a la preferencia electoral por partido político, la alianza de Morena con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES) aventaja con 37.3% de las preferencias; la unión del PRI, PVEM y NA alcanza 21.3%, mientras que la coalición entre el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) tiene 13% y la del PRD con el PSD suma 10.6%. Ante la pregunta sobre por cuál partido nunca votarían, los entrevistados se refirieron principalmente al PRI, con 40.6%, seguido del PVEM, con 6.3%, y del PAN, con 6%. Sobre el nivel de reconocimiento, el candidato del PRI, Roberto Albores, se ubica en primer sitio debido a que 63.9% de los entrevistados saben quién es. El panista José Antonio Aguilar cuenta con 51% de reconocimiento, mientras que el puntero, Rutilio Escandón, alcanza 45.2%. De aquellos que aseguran conocer a los candidatos, 42.7% tiene una opinión buena o muy buena de Rutilio Escandón, candidato de Morena. En este indicador, el segundo lugar lo ocupa Jesús Orantes, con 38.7% de opiniones positivas, y Roberto Albores, del PRI, acumula 33.3%. En contraste, es también el candidato priísta quien tiene mayor proporción de opiniones negativas. En concordancia con las preferencias electorales, los chiapanecos señalan al candidato de Morena como el que acumula mayores méritos y atributos para gobernar. De este modo, Rutilio Escandón es visto como el más capaz para gobernar, quien dará más apoyos a los pobres y crearía más empleos, así como el más cercano al pueblo y quien combatiría la corrupción, entre otros atributos. ADHESIÓN Se unen 19 mil maestros a Morena. El movimiento Somos Más de 53 se
dicen hartos de las injusticias que hacen al gremio el Gobierno del Estado y el PRI. A raíz de los problemas sin resolver de parte de las autoridades del Estado al gremio de maestros jubilados de Cobaes, miembros del movimiento “Somos Más de 53” expresaron su adhesión al Partido Movimiento de Regeneración Nacional. Así lo dio a conocer, el maestro José Ángel Beltrán Rentería, quien dice que con la coalición “Juntos Haremos Historia”, toman en cuenta las candidaturas y necesidades ciudadanas, siendo una de estas las que el gremio ha estado exigiendo desde hace tiempo. “Vemos nosotros la oportunidad de contribuir a un cambio que se necesita, un cambio verdadero en donde los derechos de los maestros son tomados en cuenta y la participación del gremio en general también es tomado en cuenta”, indicó Beltrán Rentería. Son alrededor de 19 mil maestros jubilados y activos del Estado, quienes serán participes en este proyecto otorgando un apoyo total a los militantes, haciendo así un desligue de las asociaciones que manejan al interior. Encuentran también beneficios para el sector educativo en las propuestas de Andrés Manuel López Obrador, enfocado en atender el tema de la desnutrición en los estudiantes mexicanos, subrayó el maestro Diego Angulo Camacho. Los docentes concordaron que es más grande el hartazgo de las injusticias que se hacen, que el miedo de externar su desagrado de manera pública RETAZOS RACIEL López Salazar ya tiene contrincante, se trata de Miguel Prado de Los Santos, quien estará en la boleta por MORENA. Bajaron a Ciro Salas, cuadro estatal importante de Morena con la idea de que con “El Sirenito” ganará la elección al Fiscal General de Justicia con licencia. La noticia causó sorpresa porque Miguel Prado, aliado de Eduardo Ramírez Aguilar, era candidato del PRI, PVEM y PANAL, por el distrito local de Villaflores que abarca también los municipios de Arriaga y Tonalá. Sin duda al igual que Juan Pablo Montes de Oca será otro de los candidatos a diputados que serán objeto de rechifla en el desarrollo de las campañas. Se trata de lo más obsceno y corrupto que Andrés Manuel recoge de
Morena a propuesta de Eduardo Ramírez. Por cierto, para la diputación local por el distrito de Villa Corzo, Morena lleva al ex alcalde Verde de La Concordia y ex Magistrado del Poder Judicial del Estado, Octavio García Macías. Sin duda es otro espacio logrado por el candidato al Senado Eduardo Ramírez Aguilar. Veremos dijo un ciego… CIRCULA en las redes sociales: Ya salió el peine de porqué tanta insistencia de construir el aeropuerto con nuestro dinero (Afores), resulta que el maldito de Peña Nieto ya compró todos los terrenos de alrededor para construir hoteles y negocios, el maldito de Anaya y Meade, tiene también inversiones fuertes en ese aeropuerto y el presidente del PRI, el ojete “Clavillazo” será dueño de todas las concesiones de los taxis del aeropuerto. Chúpense esa a ver si ahora si abren los ojos esos que van a votar por el PRIAN… ROBERTO Albores, candidato a la gubernatura por la coalición “Todos por Chiapas”, se reunió con productores agrícolas y comerciantes de Motozintla en el marco de un foro ciudadano sobre productividad, en el que intercambiaron puntos de vista sobre las grandes demandas de esta región serrana en materia de caminos rurales y saca cosechas. En el segundo día de campaña, Albores escuchó atentamente la demanda de productores como Adalberto Hernández Vázquez y Asael Santos, quienes externaron la falta de vías de comunicación de calidad para elevar la productividad. En su oportunidad Roberto Albores refirió que desde la diputación federal trabajó fuerte para cumplirle a las familias de Motozintla, y aseguró que como gobernador fortalecerá los esfuerzos para que todas las demandas de la gente en pavimentaciones y agua potable sean atendidas. En este sentido se comprometió a triplicar la inversión pública en caminos rurales, carreteras y servicios básicos, y anunció que conectará la sierra, la costa y la meseta comiteca… LOS verdes se las están viendo negras en el Estado de México. Con eso de que el PRI rompió su coalición a nivel local con Nueva Alianza y el PVEM, a estos dos partidos nomás no les alcanzan sus propias uñas para rascarse. Tan es así, que el Partido Verde intentó ¡clonar! a los candidatos del PRI, postulándolos como propios, por lo que el Tribunal Electoral le tumbó los registros de 60 aspirantes a alcaldes. Ante esto, la pregunta obvia es: si el Partido Verde no tiene ni con qué llenar sus candidaturas, ¿qué diablos le aporta a la campaña presidencial? (Templo Mayor)… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!
5
Martes 01 de Mayo de 2018 Y sigue Tuxtla sin alcalde
Maestros de la CNTE bloquean la Canacintra lamenta que entrada del tecnológico de Cintalapa Congreso no ratifique a Carlos C i n t a l a p a , Molano como presidente Chiapas.- Un grupo de integrantes del Bloque Democrático Magisterial de la Región Valle, se manifestó este lunes en la entrada del Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa, como medida de presión al Director de dicha institución por haber despedido a cuatro catedráticos de manera injustificada. Tras haber tomado las instalaciones, dieron un plazo de 24 horas al Director del Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa (ITSC), Guillermo Alberto Chang Zambrano, para que reinstale a los cuatro catedráticos. Señalaron que el despido injustificado fue desde el pasado mes de marzo, razón por la que el Coordinador de la Región Valle de la sección 7 y el representante de la Región Valle del Consejo Central de Lucha de la Sección 40, José Mauricio Arriola Roque, señalaron que no permitirán que los derechos laborales de sus compañeros sean pisoteados. Dijeron que Beto Chan tuvo una postura arbitraria contra los docentes, razón por la que exigieron enérgicamente que se retracte y
reinstale nuevamente a los cuatro maestros afectados. “Si en 24 horas no lo hace lo que solicitamos, se tomarán otras medidas y se exigirá que deje el cargo de Director del Tecnológico de Cintalapa”. Cabe señalar que el plantón de la CNTE en las afueras del Tecnológico es en apoyo de los catedráticos, Pascualita Camacho García, Manuel Ovando Arreola, Yaneth Reyes Cruz y Ernesto Solís Ramírez. “La CNTE no defiende maestros huevones o flojos, asaltantes, violadores y asesinos, nosotros defendemos lo defendible, lo demás es comparsa del gobierno como el caso de Beto Chang, quien es protegido por el Diputado con licencia Fidel Álvarez Toledo”, dijo el representante de la Región Valle del Consejo Central de Lucha de la Sección 40, José Mauricio Arriola Roque. Alberto Ruiz/ASICh
Orquesta obtiene cuarto lugar nacional La Orquesta Sinfónica y Coro Esperanza Azteca (OSEA) San Cristóbal, obtuvo el cuarto lugar en el Primer Concurso Nacional de Orquestas y Coros Esperanza Azteca. Tras dar a conocer lo anterior Jaime Román Bustamante, director de la orquesta, felicitó a los niños, niñas y jóvenes por su esfuerzo y dedicación. Jaime Román Bustamante, originario de Ciudad Real, España, fue maestro fundador de Esperanza Azteca San Cristóbal, en el mes de septiembre del año 2012 y director artístico desde el mes de febrero del año 2013. Román Bustamante señ aló a la prensa que en el Primer Concurso Nacional de Orquestas Sinfónicas y Coros Nacional Esperanza Azteca participaron 87 orquestas de todo México. Explicó que la participación consistió en el montaje de dos programas musicales (uno clásico y un concierto didáctico) y a selección fue por envío de vídeos del repertorio. La Orquesta Sinfónica y Coro Esperanza Azteca San Cristóbal, fue
fundada el 3 de septiembre de 2012 y su concierto debut fue el 3 de abril de 2014. En la actualidad cuenta con más de 300 niños, niñas y jóvenes de San Cristóbal de Las Casas, quienes reciben clases de lunes a viernes de 4 a 8 de la tarde. Ha recibido diferentes premios como el de “Orquesta del Mes” en dos ocasiones y ocho menciones de honor, el nombramiento de “Mensajeros de Paz por la UNESCO” y a la fecha ha presentado más de cien conciertos. Además a la fecha cuenta con un coro de padres y madres de familia, 30 integrantes y un equipo de trabajo formado por maestros de música, psicóloga y coordinador local.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Tuxtla Gutiérrez, Carlos Orantes Vázquez, lamentó la situación que vive el Ayuntamiento capitalino que ha cumplido más de un mes acéfalo, al no ser ratificada aún por el Congreso del Estado, la propuesta del cabildo tuxtleco de que el regidor Carlos Molano Robles encabece la administración pública municipal. Es de extrañar y de preocupar que, desde el pasado mes de marzo, cuando pidió licencia al alcalde Fernando Castellanos y se propuso a Carlos Molano como presidente sustituto, aún no exista una ratificación por parte del Congreso”, señaló el dirigente empresarial. La legislación estatal contempla lo relacionado a la solicitud de licencia de un alcalde y su suplencia, determinando que es el Congreso del Estado la instancia que verifica y ratifica dicho proceso, para mantener el desarrollo nor-
Carlos Molano Robles
Carlos Orantes Vázquez mal de los procesos administrativos y de gobierno en el municipio. Orantes Vázquez indicó que los empresarios de Canacintra Tuxtla y “de todos los ramos y sectores productivos de la ciudad, estamos convencidos que esta situación anómala debe resolverse de manera inmediata para que se regularice la actividad administrativa y los organismos empresariales y sociales puedan tener interlocución con quien encabece el último tramo de la administración municipal 2015-2018. Nosotros apoyamos y celebramos desde el primer momento la decisión de que la presidencia recayera en una persona como Carlos Molano, con experiencia en el sector privado, sin filiación partidista y amplio conocimiento en materia de administración pública y en rubros como la transparencia y las nuevas tendencias de gobierno, por lo que es urgente se le ratifique como el presidente de nuestra ciudad para que sigamos trabajando, como siempre, buscando el desarrollo integral de Tuxtla y Chiapas.”, finalizó. Por: Juan Carlos Santiago.
Importarán desde Panamá águila arpía para Chiapas El águila arpía, de la que desde hace más de 10 años no se tiene avistamiento, de nueva cuenta podría vivir en Chiapas, al ser importada desde Panamá y de concretarse el proyecto para su reproducción y reinserción dentro de su ambiente natural, reveló para Cuarto Poder, el biólogo investigador, Ernesto Velázquez Velázquez. El doctor del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), destacó que el proyecto que aún no se ha concretado, contempla convertir a la Estación Científica en el Refugio y Conservación del Águila Arpía en la Reserva de “La Pera”. Expuso que desde hace más de dos años han estado involucradas, entre otras instituciones, la Secretaría de Medio Ambiente de Chiapas y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) e inclusive investigadores de Centroamérica, sin embargo, aún no se ha logrado pero existe un gran avance al respecto. La idea es tener en la reserva el centro de reproducción de esta ave con la finalidad de permitir la creación de nuevos organismos y liberarlas en el medio natural. “Es un proyecto muy ambicioso en el que llevamos de dos a tres años buscando financiamiento para poder hacerlo una realidad, ya que daría una mayor proyección al estado en materia de medio ambiente”, expresó. Finalmente agregó que se han acercado a las dependencias dentro del rubro del medio ambiente para financiar los trabajos para instaurar el equipamiento y la infraestructura para poder reproducir y reinsertar al águila arpía en Chiapas, de la cual se tuvo su último avistamiento en la Selva Lacandona y sería importada desde Panamá, en donde actualmente se están reproduciendo.
Martes 01 de Mayo de 2018
6
Apoyar a Rutilio en las urnas, pide AMLO al pueblo de Chiapas • Aseguró que de ganar el candidato chiapaneco se contará con un mayor presupuesto para el desarrollo de acciones en beneficio de la sociedad Al acompañar a Rutilio Escandón, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, en el arranque de su campaña rumbo a la gubernatura, Andrés Manuel López Obrador pidió a la población chiapaneca apoyar en las urnas este proyecto para impulsar el progreso del estado. DIRECTORIO El candidato presidencial de los partidos Movimiento RegeneraJURIDICO ción Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) ABOGADO aseguró que de ganar Rutilio Escandón se contará con un mayor presupuesto para el desarrollo de acciones en beneficio de la socieEspecialistas en Asuntos Laborales. dad chiapaneca. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
“Les pido que apoyen con su voto a Rutilio, necesitamos que se pueda llevar a cabo un acuerdo de coordinación para que rinda más el recurso, para que se pueda administrar el presupuesto federal junto al presupuesto del estado, todo para beneficio del pueblo de Chiapas”, expresó el político tabasqueño. Ante miles de simpatizantes que se reunieron en los distintos actos de campaña en Palenque, Ocosingo y San Cristóbal de Las Casas, López Obrador destacó que Chiapas es un estado rico con un pueblo pobre, lo que ya no se debe permitir pues han sido muchos años que la gente ha sufrido el abandono del gobierno. López Obrador aseguró que el candidato a la gubernatura de Chiapas es la mejor opción para contribuir a la transformación de la vida pública del país y terminar con el régimen de corrupción, privilegios e injusticia social que tanto daño le ha hecho a México. Cabe señalar que el aspirante a la presidencia de la República también dejó en claro que todos los planes de su administración se llevarán a cabo sin aumentar o crear impuestos nuevos y sin endeudar al país, lo que se logrará con un manejo honrado del presupuesto y distribuyendo con justicia los recursos que son del pueblo.
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Intensifican acciones para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti en Tuxtla Gutiérrez Ante la próxima temporada de lluvias, la Secretaría de Salud Municipal de Tuxtla Gutiérrez, intensifica acciones a fin de eliminar y combatir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del virus del zika, chikungunya y dengue, en donde mediante la coordinación de esfuerzos con la población se eliminan cacharros en barrios y colonias de la capital, así como los Panteones Municipales y Mercados de abasto. En este sentido, la dependencia informó que a partir de la intensificación de acciones se ha logrado recolectar más de cinco toneladas de cacharros, llantas y recipientes que funcionaban como incubadoras del mosco transmisor de enfermedades. Adicional a esto, se realiza una campaña de concientización para evitar la proliferación del mosco, en donde además se entrega a los habitantes abate, un producto que elimina la reproducción del mosco y es efectiva hasta por tres meses, por lo que además invitan a la ciudadanía, para que una vez pasado el tiempo y necesitan más abate, se acerquen a las oficinas
de la dependencia municipal. Cabe destacar que la dependencia recomienda a la población en general lavar, tapar y voltear todos los recipientes en los que guarda agua; tirar lo que ya no sirva para evitar acumular líquidos que puedan servir como incubadoras del mosco; usar ropa de mangas largas y pantalones, lo mismo que repelente; mantener puertas y ventanas siempre cerradas y protegidas con tela mosquitera; además de pabellones para dormir. Finalmente, la dependencia expuso que las acciones son permanentes, y los camiones que se dedican al traslado de los cacharros estarán a la disposición, por lo que pidieron que la ciudadanía esté atenta cuando le toque visita.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Martes 01 de Mayo de 2018
ALBORES SE COMPROMETE A TRIPLICAR LA INVERSIÓN EN CAMINOS RURALES E INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Roberto Albores, candidato a la gubernatura por la coalición “Todos por Chiapas”, se reunió con productores agrícolas y comerciantes de Motozintla en el marco de un foro ciudadano sobre productividad, en el que intercambiaron puntos de vista sobre las grandes demandas de esta región serrana en materia de caminos rurales y saca cosechas. En el segundo día de campaña, Albores escuchó atentamente la demanda de productores como Adalberto Hernández Vázquez y Asael Santos, quienes externaron la falta de vías de comunicación de calidad para elevar la productividad.
En su oportunidad Roberto Albores refirió que desde la diputación federal trabajó fuerte para cumplirle a las familias de Motozintla, y aseguró que como gobernador fortalecerá los esfuerzos para que todas las demandas
de la gente en pavimentaciones y agua potable sean atendidas. En este sentido se comprometió a triplicar la inversión pública en caminos rurales, carreteras y servicios básicos, y anunció que conectará la sierra, la costa y la meseta comiteca. “Estoy probado, he trabajado con ustedes y hemos gestionado cosas, cuando fui diputado federal gestionamos el camino Rosario-Agua Escondida, en el ejido Berriozabal, el camino San José-Ixtepec, en el Ejido Cabañas, el camino Barrio San Jerónimo, en el Ejido Villahermosa, obras como la Unidad Deportiva de la cabecera municipal y la Casa de Cultura en el Ejido Nikivil. Hemos trabajado con ustedes, hemos gestionado muchos recursos y como gobernador vamos a transformar Motozintla”, apuntó.
Inician maestros de Chiapas, un paro de 72 horas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 30 de abril de 2018 (muralchiapas.com).- Maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron este lunes 30 de abril un par de 72 horas, en protesta por las reformas estructurales y la exigencia de la instalación inmediata de La Mesa Única Nacional De Negociación (MUNN). Con acciones de volanteo, perifoneo y marchas regionales, maestros de la coordinadora pretenden concretar el paro de 72 horas, los días lunes martes y miércoles en medio de diversas protesta por ser ignorado por parte de gobierno federal. El gremio magisterial exige a la federación el cumplimiento de los acuerdos políticos a los que se llegaron tras las protestas realizadas en los años 2013 y 2016, que únicamente se han cumplido a medias, señalan en su declaración. Así también convocaron a todos los sectores de la sociedad chiapaneca, a aprovechar la coyuntura político electoral para organizarse y protestar por la carestía de la vida actualmente en la entidad.
Desconfían los chiapanecos del órgano electoral Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 30 de abril de 2018 (muralchiapas.com).- El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), señaló que resulta un reto mayúsculo que más del 50 por ciento de la ciudadanía desconfíe del órgano electoral en cara a los comicios del 1 de julio. En entrevista el consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas precisó que al tener un 53 por ciento de desconfianza por el electorado chiapaneco, día a día el organismo se mantiene informando a la población de que su voto será vigilado. A esto, agregó que mediante la información buscarán que el ciudadano tenga certeza de que el IEPC respetará su voto, acción que permitiría bajar el indicador de desconfianza electoral. “Si por supuesto, es un reto mayúsculo porque todos los días tenemos que estar informando de manera detallada en la ciudadanía cuáles son los eslabones de la cadena de confianza que tienen las elecciones de este país, para que la gente tenga la seguridad de que su voto va hacer respetado y podamos bajar esos indicadores”, apuntó. De esta forma, precisó que la percepción tiene que ver con el fraude electoral derivado de la coacción y compra de voto, así como por las malas prácticas institucionales como el clientelismo. Por lo anterior, mencionó que las malas prácticas siguen siendo una realidad en Chiapas, donde estás tendrán que ser investigadas por la delegación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). “Mucho de esa percepción tiene que ver con lo que lo que considera qué es fraude o no, mucho tiene que ver con esta idea de que en las elecciones hay compra de venta, hay clientelismo electoral, que son malas prácticas que son reales, que están ahí, que hay que investigar. Corresponde a las fiscalías electorales”, subrayó. Por el incumplimiento de esta persona por el hecho de que se encontraron diferentes irregularidades en la recepción de sus firma de apoyo, y derivado de ello se le dio su garantiza de audiencia, él manifestó lo que su derecho correspondía. Derivado de ese procedimiento se aprobó la resolución que canceló su registro. Por su puesto, está en su derecho de acudir a las instancias jurisdiccionales y vamos estar atentos a lo que resuelvan los magistrados. A. Marroquín
Las niñas y los niños, prioridades y compromisos de candidatos del PRI El Día del Niño es un día especial para los menores de edad, pero también a los adultos los alegra porque todos fuimos niños, por lo que no podemos pasarlo por alto, sostuvo Julián Nazar Morales, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas. El profesor rural de profesión destacó que el PRI se nutre de su base social y su militancia, donde hay miles de infantes, por lo que desea que este día sea extraordinario para los niños y sigan en unión
de sus padres y les den todos los satisfactores. Asimismo, enfático dijo que una vez siendo Gobernador del Estado Roberto Albores Gleason y José Antonio Meade, presidente de la República, se les pedirá que el 30 de abril se instituya como especial para la atención de los niños, sobre todo que nuestros candidatos traen como prioridad el tema de los niños, jóvenes y mujeres. Los temas de seguro universal y seguridad pública que plantean los candidatos del PRI, incluye a los niños como compromiso de nación. Indicó que como partido político, en la Cámara de Diputados Federales han legislado en beneficio de las niñas y los niños, para protegerlos de la trata de personas y brindarles educación de calidad.
Martes 01 de Mayo de 2018
8 Pasión futbolera, aniquiló pasión electoral. El triunfo de Cafetaleros fue la locura y olvidó a candidatos Increíble el fenómeno del domingo electoral que ocurrió en Tapachula. Aunque muchos de la clase política local y estatal, desatendieron el cotejo futbolístico de la final en el estadio Jalisco, entre Cafetaleros de Tapachula contra Los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, lo cierto es que la pasión electoral que se vivió hasta las 12 del día del domingo 29 de abril, fue borrado por la pasión del futbol, donde el equipo local conquistó el Campeonato de la Liga de ascensión Clausura 2018. Pasión futbolera aniquiló pasión electoral. Los dos escenarios electorales que hubo en Tapachula con el arranque de las campañas de Roberto Albores Gleason y José Antonio Aguilar Bodegas, fueron en su momento, sobre todo la primera, muy emotiva y con una pasión electoral increíble, que se vivió en la Ganadera de la Feria Mesoamericana de Tapachula, donde militantes del PRI, PVEM y PANAL, , atiborraron por miles de gentes estas instalaciones, donde también estuvo presente el candidato Presidencial del tricolor José Antonio Mead Kuribreña y el gobernador Manuel Velasco Coello. Se volvió a vivir la apoteosis priísta como en sus buenos tiempos. ¡Qué ambiente el que privó en esta fiesta electoral!. En el caso de la Plaza de Toros, donde abrió campaña el de las siglas PAN, PRD y MC, José Antonio Aguilar Bodegas, los resultados fueron adversos totalmente. Se llenó completamente la parte baja de la Plaza de Toros, pero las tribunas estaban “pelonas”, aunque también hay que decirlo, no estuvo el candidato Presidencial de estas siglas, Ricardo Anaya, que estuvo en Veracruz y Quintana Roo. Aquí llama la atención la denuncia pública que hizo el candidato Aguilar Bodegas, a través del periódico local Diario del Sur, donde señala que boicotearon su evento y da pelos y señales de esta probable
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena
obstaculización, pero el asunto es que aseveró que interpondrá una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE). Hasta ahí estos escenarios electorales en Tapachula, sin embargo, la auténtica pasión de la gente se hizo más en las calles, en el parque Central y hasta en el Estadio Olímpico, y fue justamente después de que arrancara el partido de futbol, celebrado en Guadalajara Jalisco, donde desde las 12 del día en Tapachula, solamente se hablaba del futbol entre cafetaleros y los Leones Negros. Pero la locura llegó cuando se supo la noticia -dos horas después- que el equipo de futbol de Chiapas, había logrado el Campeonato Nacional de la Liga de Ascenso Clausura 2018 del futbol mexicano. La pasión de la gente fue feroz, se desbordó la alegría y conforme pasaron los minutos solamente se hablaba de futbol y del triunfo de Cafetaleros de Tapachula, , los dos escenarios electorales celebrados horas antes en Tapachula, prácticamente se habían olvidados. Un fenómeno increíble, atrás quedaron los candidatos al gobierno, y los candidatos Presidenciables que llegaron a Chiapas, pues hasta Andrés Manuel López Obrador, que estuvo en San Cristóbal de las Casas, sufrió el desinterés de la gente. “La pasión manda” dice el slogan y vaya manera de “mandar”, borraron con su inmensa alegría deportiva y pasión futbolera, a Pepe Mead, AMLO, Albores Gleason, Josean Aguilar Bodegas y Rutilio Escandón, y tiene sentido el fenómeno, la afición del cafetaleros de Tapachula, fue reconocida a nivel nacional también por ser la mejor afición en México. En resumen, cafetaleros de Tapachula y su Campeonato Nacional, desapareció el domingo 29 de abril, los eventos electorales de aperturas de campañas en Tapachula.
La playeras verdes oscuras del Cafetaleros, mató a las playeras del PRI, PVEM, PAN,PRD, MC, PANAL. Definitivamente “La Pasión Manda”, pero de futbol. El IEPC, hace un llamado a la conciencia para realizar campañas propositivas y con civilidad No hay plazo que no se cumpla y horas antes que arrancaran las campañas electorales para gobernador de Chiapas, el árbitro electoral en la entidad del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, (IEPC) Oswaldo Chacón Rojas afirmo´ que todo se encuentra listo para dar seguimiento al desarrollo de las campañas y verificar que se cumplan las reglas. Y se fue al grano haciendo un llamado a la conciencia afirmando que todos los partidos políticos y candidatos conocen las reglas y deben comportarse dentro del marco jurídico, y las autoridades electorales tanto administrativas como penales o jurisdiccionales, estaremos atentas y vigilantes para que así sea”. El árbitro electoral de Chiapas reconoció que “si bien en las campañas tienen que haber contraste, y en muchas ocasiones rispidez, de ninguna manera es válido que partidos políticos y candidatos construyan estrategias y discursos que fomenten el odio o el encono entre el electorado y privilegien la guerra sucia o la manipulación informativa, por lo que hacemos un llamado para que hayan campañas donde impere la civilidad eso si´, si´ mucho debate, mucho contraste de ideas, de propuestas y también historiales de vida, pero siempre cuidando la civilidad”. El árbitro electoral dejo´ en claro que ninguno de los candidatos a la gubernatura (José Antonio Aguilar Bodegas, Roberto Albores Gleason, Rutilio Escandón Cadenas y Jesús Alejo Orantes Ruíz), se deben de quejar de inequidad “Nadie puede decir que éstas elecciones van a hacer inequitativas
pues todos los partidos políticos tendrán acceso a financiamiento público para campañas distribuido de manera proporcional entre ellos, tendrán espacios en la radio y en televisión que también son gratuitos y se distribuyen de manera proporcional entre ellos, podrán acceder a financiamiento privado para nivelar y el INE cuenta con un aparato robusto de fiscalización para hacer valer las reglas de gasto”. En el mismo sentido advirtió que más autoridades electorales estarán vigilantes para que no haya ningún tipo de ventaja indebida “Como el uso y abuso de programas sociales para beneficiar a un candidato o partido político, pues eso constituye un delito electoral que las Fiscalías Electorales tanto la Federal como la Estatal, deberán investigar y sancionar en su caso”. Melgar exige transparencia a la Federación Mexicana de Futbol El Senador Luis Armando Melgar Bravo, fue categórico al exigir transparencia a la Federación Mexicana de Futbol, -Femexfut- sobre las reglas de ascenso, advirtiendo que el esfuerzo y dedicación del equipo “Cafetaleros de Tapachula”, merece resultados favorables. Todo este escenario se da, ante la polémica que se ha armado en relación a las supuestas irregularidades que viene implementando la Federación de Futbol en nuestro país, relacionado con estas finales de la Liga de Ascenso Clausura 2018. El Legislador federal, resaltó que es justo que el campeón debe tener esa oportunidad de mostrarse en Primera División y hacer justicia, porque no es fácil llegar a una final, no es fácil ser campeones y no va a ser nada fácil el último partido, pero lo justo es un legal acenso. Al final Melgar Bravo fue claro: “No podemos permitir que una organización de tan alta confianza en el deporte como es La FEMEXFUT tome decisiones que afecte el acenso y desarrollo de un equipo que con tanto esfuerzo a logrado salir adelante”.
9
Martes 01 de Mayo de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Martes 01 de Mayo de 2018
11
Martes 01 de Mayo de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Martes 01 de Mayo de 2018
Martes 01 de Mayo de 2018
HAY QUE RESPONDER CON RESULTADOS: RACIEL Tonalá, Chiapas.- Durante su recorrido por colonias del Ejido Tres Picos en el municipio de Tonalá, el candidato a Diputado Federal por el Distrito 7, Raciel López Salazar, se comprometió a ser un gestor insistente para atender las demandas ciudadanas. Acompañado de autoridades ejidales saludó a los habitantes de la colonia Flores Magón, quienes reconocieron su trayectoria en el servicio público y refrendaron su confianza para obtener el triunfo el próximo primero de julio. A este encuentro asistieron pobladores de las colonias Alberto Pineda, Francisco I. Madero, La Esperanza, Río Bravo, Piedritas, Juan Sabines, Rubén Márquez, Unión y Progreso, Celestino Gazca y Ranchería Los Pinos. Al atender sus planteamientos, Raciel López les dijo que no prometerá lo que no va a cumplir, porque está convencido que la gente ya está cansada de mentiras. "Estoy recogiendo el sentir de la gente, me llevo sus inquietudes para construir propuestas que los beneficien en la vida cotidiana, basta de demagogia, hay que responder con resultados", afirmó. Asimismo, mencionó que será gestor para el fortalecimiento del servicio médico, la presencia de patrullas y la generación de estrategias de prevención para alejar a los jóvenes del alcohol y las drogas. En estos recorridos, el candidato por la Costa de Chiapas sostuvo que los pobladores de Tres Picos merecen mejores condiciones de vida, por lo que indicó que desde el Congreso impulsará medidas que detonen el desarrollo en
esta importante región del estado. "Esta zona es importante en la producción de queso, lácteos, pesca y ganadería, vamos a generar las leyes para que ustedes cuenten con más dinero en sus bolsillos", enfatizó.
Recorre Raciel quesería San José en Tres Picos De forma espontánea un grupo de trabajadores de la quesería San José en el Ejido Tres Picos de Tonalá invitaron al candidato a Diputado Federal, Raciel López Salazar, a conocer sus instalaciones y el proceso para la elaboración de uno de los quesos más comercializados de la región. Ahí, el candidato reconoció el trabajo de las mujeres y hombres que integran esta empresa 100 por ciento costeña, la cual procesa 22 mil litros de leche diariamente.
Transportistas y constructora mantienen parada la obra de reconstrucción de las leyes de reforma Cacahoatán, Chiapas abril 30.- “Debido a los intereses mezquinos que hay entre transportistas con la constructora por el precio del acarreo del material de desecho, la reconstrucción de las aulas de la Escuela Secundaria Leyes de Reforma, se encuentra detenida de un tiempo para acá” denuncio Bony Naci Mendoza de León, Presidente del Comité de Padres de Familia de dicha institución, cuya matrícula es de poco más de quinientos jóvenes entre hombres y mujeres. Entrevistada por este corresponsal, Mendoza de León quien es abogada de profesión y quien encabezó, gran parte del movimiento de protesta que en días pasados realizaron todas las escuelas de los niveles educativos desde kínder, primaria , secundaria, preparatoria y Cobach, por la
falta intere y de atención que las autoridades: Federales, del estado y municipales no habían tenido para atender las instituciones que sufrieron daños en su estructura física, por el pasado terremoto de 8,2 grados Richter del 7 de septiembre y los
subsiguientes. La entrevistada, al ser abordada en la entrada de la Secundaria Leyes de Reforma precisó:” Mire nosotros, todos los padres de familia hasta el día de hoy, tenemos el temor de que las obras iniciadas, no vayan a ser concluidas por los intereses mezquinos que hay entre los transportistas y la empresa constructora “precisó. Y agregó, “Es una lástima que por los intereses económicos de estos dos grupos, que no se ponen de acuerdo, la obra que nos costó, una “Marcha Masiva de Protesta” para que las autoridades de los tres niveles de gobierno le pusieran atención a un problema educativo que está afectando a un gran número de estudiantes y padres de familia.” Dijo Por ultimo dejo entrever que: “Vamos analizar bien esta situación con todo los padres de familia para que se termine con esta situación de la obra que está parada y a ver qué solución le encontramos, porque no puede seguir así finalizó.
Cierran el paso a Chiapas con bloqueo en carretera del Istmo
EL 1 DE MAYO, EL IMSS BRINDARÁ SERVICIOS DE URGENCAS Y HOSPITALIZACIÓN * Se conmemora el Día del Trabajo, por lo que se considera inhábil para las oficinas administrativas, consulta externa; así como subdelegaciones, centros de seguridad social y guarderías.
El Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), Delegación Chiapas, informa a la población derechohabiente que el próximo martes 1 de mayo del año, proporcionará atención en los servicios de Hospitalización, Atención Médica Continua y Urgencias, debido a que se conmemora el Día del Trabajo. Es considerado inhábil para las oficinas administrativas, consulta externa de clínicas y hospitales regionales y de especialidades; así como subdelegaciones, centro de seguridad social (CSS) y guarderías del IMSS. Sin embargo los servicios de atención médica prioritaria como son Hospitalización, Atención Médica Continua y Urgencias de los Hospitales Generales de Zona y Subzona,
13
así como de las Unidades Médica Familiares, continuarán trabajando de forma normal, con énfasis en la atención de pacientes con urgencias reales. Para prevenir complicaciones ante cualquier situación de urgencia, es importante identificar la unidad médica más cercana y acudir de inmediato, sobre todo si se trata de una urgencia “real”, aquella que se define como “todo problema médico que ponga en peligro la vida, un órgano o una función corporal”. Se recomienda no saturar los servicios de urgencias, si no está en peligro su integridad física, dé la oportunidad a quien sí tenga comprometida su vida y pueda ser atendido oportunamente.
OAXACA, Oax,. a 30 de abril de 2018.-Vecinos de comunidades de San Francisco Ixhuatán bloquearon la carretera federal 190 a la altura del kilómetro 54, en la desviación hacia Teotepec, mejor conocido como El Zopilote. Los habitantes de Cerro Grande y Porto grande colocaron ramas y piedras en la carretera con lo que impidieron el paso hacia Chiapas. Los inconformes manifestaron su desacuerdo con el incremento a la tarifa de los servicios que brinda la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además, señalaron que a pesar del incremento en las tarifas, personal de esa dependencia no ha realizado trabajos de mantenimiento de la red eléctrica en esa zona.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Tienes que dejar que los demás hagan las cosas a su manera, aunque estén equivocados.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO En el plano emocional estarás muy susceptible, no deberías tomarte las cosas tan a pecho.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy notarás la suerte, , ha llegado el momento de recoger los beneficios de tus esfuerzos.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Si sabes aprovechar la coyuntura, tu vida puede dar un cambio muy positivo. ¡Lánzate!
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Será un día magnífico para cambiar de aires, aprovecha y conoce nuevos lugares.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Algunas oportunidades prometedoras pronto se te presentarán. Podría acercarse a ti una persona fiel y leal.
Martes 01 de Mayo de 2018
Productores de mango deben cumplir con Ley de Modernización de Sanidad Alimentaria de Estados Unidos TAPACHULA, Chis.,30 de abril de 2018.- Para este año, la Ley de Modernización de Sanidad Alimentaria de Estados Unidos, obliga a los productores a tener implementado medidas de inocuidad en sus huertos de mango, unidad de producción en campo o Unidades de Empaque , informó Francisco Miguel, Presidente de Empacadoras de Mango de Exportación. Y es que dijo que para poder enviar mango a los Estados Unidos, se deben cumplir con dos medidas obligatorias, donde la fruta debe estar libre de plagas de mosca de la fruta y la otra es que debe cumplir con cierto periodo de inocuidad. Indicó que el tema de inocuidad se estableció como una ley desde hace 20 años lo que pasa que en una primera etapa hace algunos años era de cumplimiento voluntario, pero a partir de dos años para acá ya empezaron a establecerse los reglamentos son obligatorios. Refirió que en la parte fitosanitaria se cuenta con un total de 190 mil hectáreas de huerto de mango en producción. Y de esas 190 mil hectáreas, cada año se registran alrededor de
80 mil hectáreas como huertos candidatos a la Unión Americana, las cuales cumplen con una campaña contra mosca de la fruta. Añadió que en la parte de Inocuidad, cada vez hay más avances en la implementación de inocuidad en Huertos “en el caso de las empacadoras, cuentan con una certificación ya sea la oficial del sistema de riesgos de contaminación de Senasica”. Manifestó que en Chiapas, existen 13 plantas empacadoras, “de hecho la exportación tiene un ritmo crecimiento en los últimos 5 años de un 5 % anualmente y la variedad Ataulfo que más se cosecha es la segunda variedad que más de exporta a los Estados Unidos, después del mango Tommy.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Será un día perfecto para solucionar esas pequeñas cosas que tienes pendientes en casa.
En marcha proyecto “Réplica” para fortalecer protección civil en Chiapas
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE
A través de este proyecto se busca replicar la reducción de riesgos de desastres en escuelas
Algún asunto relacionado con una vivienda puede ser motivo de con tu familia.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tendrás mucha actividad hoy en el campo de las relaciones. Estás de suerte, juega al 2.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Altibajos con tu pareja, í lo que puede comenzar como una broma puede acabar mal.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Si tienes que hacer un viaje, todo se desarrollará sin problemas. Relájate.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO ¿Te has enamorado?; si aún no ha sucedido, debes saber que el amor está cerca de ti.
La Secretaría de Protección Civil del Estado pone a disposición de la Secretaría de Educación en Chiapas el impulso de una estrategia de fortalecimiento de capacidades para la gestión del riesgo de desastres, mediante el Proyecto “Réplica”. Con el objetivo de transversalizar la gestión del riesgo de desastres en la Secretaría de Educación y fortalecer la estructura organizativa y funcionalidad de las escuelas de nivel básico en Chiapas en materia de protección civil. En este marco, se llevó a cabo el pasado fin de semana un foro de reducción de riesgos de desastres y protección civil, dirigido a más de 200 personas que forman parte de la estructura fundamental de la Secretaria de Educación, así como a alumnos de la Escuela Nacional
de Protección Civil Campus Chiapas. La finalidad de este proyecto es replicar los conocimientos en materia de protección civil en todas las escuelas de Chiapas, a fin de garantizar la implementación de acciones que permitan reducir riesgos en los centros educativos. Este proyecto es de vital importancia, ya que las afectaciones que provocó el pasado sismo de magnitud de 8.2, ha demostrado que es muy importante fortalecer la protección civil de la población en general. Pero particularmente en el sector educativo, ya que es donde se presentaron más afectaciones, después de la vivienda. En la infraestructura escolar de nivel básico, el impacto del sismo dejó 3 mil 22 escuelas afectadas, de las cuales cuatro resultaron con daño mayor, 914 con daño parcial y 2 mil 104 con daño menor. Derivado de lo anterior, se realizaron 4 mil 61 dictámenes a diversas escuelas y durante este proceso se detectó que la mayoría de los centros educativos no están organizados y no cuentan con su programa interno de protección civil vigente y en operación, por lo que estas acciones son de vital importancia para mantener a Chiapas como un estado preventivo en materia de protección civil.
Martes 01 de Mayo de 2018
15
Educación y salud, prioridades en Solucionan el problema del agua potable en las colonias Villarreal y mi gobierno: Aguilar Bodegas Tuxtla Gutiérrez, Chis., México de Tuxtla Gutiérrez 30 de abril.- El candidato de los partidos PAN, PRD y MC al gobierno de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, dijo que la prioridad de su gobierno será impulsar programas que mejoren la educación y la salud de los niños. En el marco de la celebración del Día del Niño en la colonia Nuevo Amanecer, una de las más marginadas de Tuxtla Gutiérrez, afirmó que desde el gobierno estatal trabajará por fortalecer la infraestructura social de las comunidades en materia de agua potable, drenaje, energía eléctrica y pavimentación. Añadió que estos rubros serán atendidos desde el primer día de la administración, y se establecerá un diálogo permanente con los maestros y padres de familia para analizar la problemática del sector, incluyendo una revisión a la Reforma Educativa que no puede
aplicarse en forma similar en Chiapas que en el resto del país. El candidato de los partidos que integran la coalición “Por México al Frente”, aseguró que se buscará establecer un pacto social con la Federación que permita la atención integral para las escuelas, centros de salud y hospitales ante los rezagos que se enfrentan en materia de infraestructura. Aguilar Bodegas recibió el respaldo de habitantes de diversas colonias tuxtlecas quienes reconocieron que es la mejor opción para la gubernatura de Chiapas.
Escuelas de Chiapas laboraron con normalidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Más del 96 por ciento de las escuelas de educación básica en Chiapas laboraron con normalidad este lunes, y en la mayoría se realizaron actividades relacionadas con los festejos del Día del Niño, informó la Secretaría de Educación del estado. Al concluir el primer día de las jornadas informativas que anunció el bloque democrático magisterial, la dependencia reportó que fue mínimo el número de centros laborales donde no hubo clases. En este contexto, la Secretaría de Educación llamó a los docentes a preponderar la constancia del servicio educativo, y el derecho a la educación de los niños y niñas antes que sus intereses; para que juntos —sociedad y gobierno— puedan vencer el rezago histórico que presenta la entidad en materia educativa. Finalmente, reiteró el compromiso de mantener una relación respetuosa y de diálogo permanente con el gremio magisterial, para llegar a las soluciones y acuerdos que beneficien a la niñez chiapaneca.
Colonos del fraccionamiento Villarreal y México de Tuxtla Gutiérrez, una regidora y SMAPA lograron un acuerdo para que a partir de este mismo lunes sea el organismo público operador del agua el que asuma el control del servicio de agua potable, el cual estaba en manos de un particular desde hace tres años. A insistencia de los colonos para buscarle una solución al problema social que se presentaba ya por el manejo del sistema de distribución de agua a estas colonias, será a partir del primer día hábil del mes de mayo cuando la mayoría de las 250 familias empezarán a solicitar su contrato para el servicio del vital líquido, con lo cual quedará regularizado el servicio. En los últimos tres años, una persona de quien se reservaron el nombre
porque reconocen que de alguna manera locró, pero los ayudó para no quedarse sin agua; les venía cobrando una cuota de 25 pesos semanales. Tanto, la regidora como Alberto
Cano Coutiño, representante de los colonos, sostuvieron que esto se originó porque Obras Públicas construyó los tanques de almacenamiento y las líneas hidráulicas, pero nunca hizo entrega de la obra a SMAPA. No puede ser que particulares manejaran el servicio de agua potable en estas colonias, y lo lamentable que ese dinero nunca ingresó a las arcas municipales, dijo la regidora. Ahora se va a regularizar el servicio, sobre todo que es un derecho humano, por lo que se les hará llegar el servicio elemental, para lo cual se les brindará facilidades de pago a los colonos, para hacer el contrato y pagarlo en mensualidades. Carolina González, del área jurídica del SMAPA, sostuvo que la persona que mantuvo el control del sistema del agua para estas colonias, es totalmente ajena al organismo municipal. Sin embargo, asegura que no podrían proceder en contra de la persona, solamente que los colonos hagan la denuncia penal. Cano Coutiño celebró el que las autoridades municipales hayan atendido la solicitud reiterada de los colonos, por lo que ahora faltará solucionar la falta de terminación de cinco calles con concreto hidráulico. Están a medias, pero el Ayuntamiento ya las tiene reportadas como terminadas, cuando en realidad están en condiciones deplorables. ASICh
Llama obispo a cumplir promesas de campaña El obispo de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez, hizo un llamado a los candidatos a puestos de elección popular a que cumplan lo que ofrezcan en las campañas políticas, en la búsqueda del bien común. También dijo que “es importante que reflexiones exactamente nuestro voto” y añadió que “para muchos hay incredulidad de los candidatos y partidos por el historial que llevan”. Abundó: “sin dejar de ser críticos, no perdamos la esperanza de colaborar y desde luego no todo se cifra en el candidato ganador sino también en una sociedad que siga participando; que denunciemos y colaboremos en la construcción de la paz, en el desarrollo de nuestra nación”. Entrevistado después de la misa que ofició a las 12 horas en el Centro Pastoral, ubicado en el centro de la ciudad coleta, Aguilar Martínez agregó que “no basta el proceso electoral, pues continúa el ejercicio democrático a lo largo de todo el período”, de gobierno.
Comentó que en todos los pueblos que visita se realizan campañas políticas. “Es una serie de campaña intensa por donde quiera”. Una reportera le comentó que la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), perteneciente también a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tiene programado un paro de labores para el 30 de abril y 1 y 2 de mayo, a lo que el obispo respondió: “Puede ser terrible; que se reflexione, y luego el paro en que hay incendio de vehículos… es algo irracional protestar exigiendo derechos pero no se cumplen deberes; la exigencia de los derechos incluye el cumplir los deberes de respeto a los demás”. Sobre el desalojo realizado el viernes por policía en contra de profesores que mantenían bloqueada la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, dijo no tener “elementos de fuente de todos los hechos; no sé dónde
esté la verdad, la objetividad; no me corresponde dar un juicio, sólo que quienes actúan lo hagan con sensatez, buscando la rectitud y tanto los que protestan como la autoridad que busquemos actuar con estado de derecho”. A pregunta expresa también se refirió al asesinato de un nuevo sacerdote en los días recientes y lamentó que México sea el país número uno de homicidios en contra de religiosos.
16 Campañas Durante 60 días los candidatos al gobierno del estado tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas en busca del voto; ayer iniciaron las campañas formales, tres de ellos con la presencia de aspirantes a la Presidencia de la República y uno, con representaciones de partidos políticos pero sobre todo de chiapanecos. El del 2018 se trata de un proceso electoral inédito, al estar en juego la Presidencia de la República, las cámaras de Senadores y Diputados, el gobierno estatal, los diputados locales y ayuntamientos. Todo en un solo día, el 1 de julio venidero. Eso ocurrirá en Chiapas pero también en varios estados del país, por lo que la jornada llama mucho la atención. En Chiapas son cuatro los candidatos: José Antonio Aguilar Bodegas de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano; Rutilio Escandón Cadenas de “Juntos haremos historia” conformado por Morena, PT y PES; Roberto Armando Albores Gleason, de “Todos por Chiapas” del PRI, PVEM, PANAL, Mover a Chiapas y Chiapas Unido, así como Jesús Alejo Orantes Ruiz, independiente. Si bien este domingo fue el arranque, durante los próximos días y semanas se verá realmente quien de los cuatro logra un mejor posiciona-
Martes 01 de Mayo de 2018 cializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) intervenga en forma rápida en contra de quienes violenten la POR: RAFAEL VICTORIO ley, porque lamentablemente persisten casos del proceso miento entre la ciudadanía; dad se viven problemáticas electoral del 2015 que todavía porque los abanderados pre- diferentes, aunque en algo no se resuelven. sidenciales José Antonio coinciden, es en el abandono Meade Kuribreña, Andrés de las autoridades del cen- A escena Manuel López Obrador y Jai- tro, no solamente de la Feme Rodríguez “El Bronco”, deración sino también del Por cierto, la Fepade mantiene fueron los imanes para estado, todo ello paralelo a abierta una línea de investigaatraer a los ciudadanos a los que la frontera sur de la que ción relacionada con la expemítines de tres de ellos, así Chiapas tiene más de 600 ki- dición de actas de nacimiento que falta que llegue a lómetros con Guatemala en a extranjeros en diversos muChiapas el de “Por México al donde existe una gran nece- nicipios ubicados en la franja Frente”, Ricardo Anaya Cor- sidad de brindarle atención limítrofe con Guatemala, entre tés, quien después del de- integral en materia de segu- ellos Suchiate, Unión Juárez, bate ha logrado subir en ridad, desarrollo económico, Amatenango de la Frontera y forma importante en las de salud y sanidad agrícola y Frontera Comalapa, en donde pecuaria, así como a los supuestamente autoridades encuestas. migrantes. municipales los ayudan hasta El proceso apenas inicia, obtener credenciales de elecvendrán dos meses de in- Chiapas es tan diverso como tor. Las denuncias han sido tensas actividades de los sus pueblos indígenas y ahí presentadas por representanaspirantes a la gubernatura hay otro rubro que merece la tes jurídicos del Instituto Naque muy pronto –el 13 de atención de quienes desde cional Electoral (INE) al detecmayo- estarán presentándo- hoy andan en campaña de tar ese tipo de documentos se en un debate y ahí se proselitismo; en esas zonas cuando alguna persona acude verá la forma en que van los conflictos son muchos, a tratar de obtener ese documoldeando sus propuestas, desde diferencias por moti- mento… Ayer el equipo de ante los serios problemas y vos religiosos hasta de tie- fubtol Cafetaleros de retos que se enfrentan en rras que han llevado a regis- Tapachula se coronó campeón Chiapas, desde la severa trar desplazamientos forza- de la Liga de Ascenso MX, lo crisis económica por los dos de miles de personas. que generó una gran alegría adeudos millonarios hereda- Para todos esos problemas y para los aficionados a ese dedos de administraciones otros más, los candidatos a porte, por ser un logro que en anteriores, la falta de em- suplir a Manuel Velasco Coello poco tiempo alcanzan, tanto pleo, el poco impulso al tienen que mostrar propues- que anoche la directiva del club campo, el turismo, las defi- tas de solución. realizó una fiesta en el parque niciones de las Zonas Ecocentral Miguel Hidalgo. Ahora nómicas Especiales, el Las autoridades federales y lo que falta es saber si van a agroparque, la educación, el estatales, así como las insti- poder ascender ante las diferescate de los recursos na- tuciones responsables de la rencias de opiniones que existurales y el combate a la co- organización del proceso ten en la Federación Mexicana rrupción, la impunidad y la electoral que concluirá el 1 de Futbol… La Secretaría Gefalta de rendición de cuen- de julio deben de buscar que neral de Gobierno que encabetas que son tareas las campañas no sean man- za Mario Carlos Culebro pendientes.Pero en las di- chadas con acciones ilegales Velasco, se reunió con autoriversas regiones de la enti- y ojalá que la Fiscalía Espe- dades del municipio de Belisario
ESCENARIO
Nuevos soldados para la VII Región Militar La VII Región Militar tiene a 64 nuevos elementos luego que terminaran su preparación en el Centro de Adiestramiento Regional ubicado en Rancho Nuevo, Chiapas. Ayer engrosaron las filas del Ejército Mexicano. El General de División Diplomado de Estado Mayor Luis Alberto Brito Vázquez, Comandante de la VII Región Militar, acompañado de autoridades militares y civiles, presidió la ceremonia de graduación, a la que asistieron padres de familia e invitados especiales. Con poemas y canciones enmarcadas en un ambiente natural rodeado de árboles de pino, los 64 soldados integrantes del Tercer Escalón 2018 juraron lealtad a la Nación al culminar su primera fase de adiestramiento. Este grupo se integra por 64 soldados, 17 son mujeres y 47 hombres, de las especialidades de arma y servicio (Artillería, Ingenieros de Combate, Sanidad, Oficinistas, entre otros), mismos que regresarán a las Unidades, Dependencias e Instalaciones de este Mando Territorial, para servir a su país. Se dio a conocer que el propósito de la instrucción militar es capacitar al personal de nuevo ingreso al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, a los cuales durante 8 semanas se les imparten conocimientos básicos de la doctrina militar vigente y aprenden las habilidades necesarias para un combatiente individual; asimismo, se inculca el sentimiento de identidad institucional para lograr su adaptación a la vida militar.
Domínguez, en donde existe un conflicto con autoridades de Oaxaca, en donde se estableció la necesidad de fortalecer la seguridad en la zona y se canalicen programas sociales y de desarrollo económico. El caso de Belisario Domínguez como municipio está en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ante el diferendo que existe sobre los límites territoriales con el vecino estado de Oaxaca en la zona de Los Chimalapas…Hasta la próxima.
Depor tes Deportes Martes 01 de Mayo de 2018
17
Martes 01 de Mayo de 2018
18 La Frontera Sur de México perdida Históricamente, especialmente desde los inicios del siglo XX, los habitantes de la Frontera Sur de México con Centroamérica, han vivido inmersos en dos estaciones: La del calor y la del ferrocarril. Pero a partir del martes 4 de octubre de 2005, se quedó con solo con la del calor, siempre con temperaturas de 32 grados centígrados promedio, porque la del tren la desactivó el huracán “Stan”, al destruir la red ferroviaria desde Arriaga hasta Suchiate, dejando solamente los cascarones de las terminales que hoy se encuentran en el plano abandono, convertidas desde Pijijiapan hasta los límites internacionales con Tecún Umán, Guatemala, en nidos de delincuentes provenientes del istmo latinoamericano. La falta de sensibilidad y visión turística de los alcaldes que desde entonces se han sentado en las sillas principales de las presidencias municipales de la Región (Pijijiapan, Mapastepec, Escuintla, Acacoyagua, Villa Comaltitlán, Huixtla, Tuzantán, Huehuetán, Tapachula y Suchiate), han desperdiciado la oportunidad de aprovechar las antiguas construcciones de más de 100 años, convertidas en auténticas reliquias que 14 años después de la devastadora acción de la naturaleza, se encuentran en el absoluto abandono. El principal argumento de la indiferencia es que se trata de construcciones y espacios del entorno, de propiedad federal concesionada a empresarios estadounidenses y por lo mismo intocables. Pero a pesar de que los inversionistas extranjeros del denominado “Ferrocarril Chiapas Mayab”, no habían actuado de manera transparente en su manejo desde septiembre 1999, luego de que el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, decretara en 1997, la privatización de Ferrocarriles Nacionales de México, creada como “organismo público descentralizado”, por el mandatario Porfirio Díaz, en 1907, pero entregado al capital estadounidense, el cual sería nacionalizado en 1937 por Lázaro Cárdenas del Río. La liquidación final del sistema ferroviario, unos de los mayores orgullos de los mexicanos, correspondería en su totalidad a Vicente Fox Quesada, bajo el concepto de “desincorporación”, que finalmente se convertiría en una especie de venta de garaje, a precios regalados, como desde antes había ocurrido con la paraestatal Teléfonos de México, una de las más productivas bajo propiedad del Estado, como patrimonio de la Nación. Detrás de esta “empresa mexicana”, creada en 1999, con el argumento de “una vasta experiencia en la materia”, estaba la poderosa Genesee & Wyoming de la Unión Americana, que cesaría operaciones en 2007, al perder rentabilidad la ruta de Chiapas, la más importante, por el servicio de carga que proporcionaba a la Región Centroamericana, cancelada por la imposibilidad de continuar operaciones al quedar derribados todos los puentes, arrastrados por los cauces desbordados de los ríos de la Costa chiapaneca en 2005. Se convertiría de inmediato en un mono-
En Redondo Por: Mario Ruiz Redondo polio ferroviario que llegaría a poseer el título de concesión otorgado a su favor por Ernesto Zedillo Ponce de León y validado por Vicente Fox Quesada, hasta el año 2049, lo cual le otorgaba los derechos exclusivos de operación sobre vías férreas con extensión de mil 800 kilómetros de extensión, en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Veracruz y Oaxaca, donde su función primordial sería la prestación del servicio de carga de cemento, gas propano, diesel, fertilizantes, maíz, arroz y azúcar.
sexualmente a mujeres, y asesinaban en la travesía por la Costa chiapaneca. Un auge de la presencia impune de estas pandillas delictivas en la Región Soconusco y especialmente en la ciudad más importante, Tapachula, donde tenían su principal centro de operaciones, que obligaría a los diversos sectores de las poblaciones fronterizas, a exigir al gobierno federal una acción coordinada para combatirlas, sobre todo después de que en el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana, el 20 de noviembre de 2004, grupos de pandilleros atacaron violentamente en diversos puntos estratéUn negocio de grandes utilidades, al que gicos, la marcha deportiva de los jóvese agregaban 321 kilómetros de los de- nes estudiantes. rechos de paso entre los puertos de Coatzacoalcos, en Veracruz, con Sali- La pronta respuesta de la administración nas Cruz, en Oaxaca, dando margen al federal, en forma de una ofensiva en la manejo de carga a otros sistema de con- que participarían el Ejército Mexicano, cesionarios de la red del ferrocarriles del La Armada, la Procuraduría General de país, construida en su mayor parte, has- la República, Migración, Policías Fedeta la fecha, por el general Porfirio Díaz. ral, Estatales y Municipales, que arraUna tajada del pastel de regalos al ca- saron con las bandas, junto con jóvenes pital extranjero, dispuesto por Washing- mexicanos inocentes que ocasionaron ton y el Banco Mundial, para poner fin justificadas protestas de sus padres tanal control de Estado Mexicano en pun- to por su encarcelamiento como repretos clave de la economía nacional a fa- sión. Disminuiría la peligrosa presencia vor de la iniciativa privada transnacional, “mara”, la cual sería todavía más golpeacomo sigue ocurriendo actualmente en da en su sobrevivencia, por la aguas desmayor escala, luego de las reformas bordadas del río Coatán, en Tapachula, estructurales en los rubros básicos de que arrasaron con miles de casas a su la economía de México. paso, provocadas por el huracán Stan. Sin puentes y vías con alto riesgo, las Posesión por decreto, de los principa- operaciones de carga de Ferrocarriles les puntos de contacto comercial en las Chiapas-Mayab, se limitaron hasta Regiones Sur-Sureste de la República Arriaga, de donde “La Bestia” sigue hoy Mexicana, que tenía a partir del Puerto transportando diariamente sobre los tede Coatzacoalcos a Campeche y chos de sus furgones, a miles de extranMérida, con conexiones en todos los jeros indocumentados. centros de contacto más importantes del Golfo de México, además de Ixtepec, Las rutas serían concesionadas después Salina Cruz, Arriaga, Tonalá, Tapachula de 2007, a “Ferrocarriles del Istmo”, pero hasta Suchiate, en la colindancia con sería también en mismo sexenio de FeGuatemala y de ahí al resto de América lipe de Jesús Calderón Hinojosa, que Central. sería otorgada a la transnacional estaSurgiría entonces la leyenda de “La Bes- dounidense Viabilis Holding, que formaltia”, como popularmente se conocería a mente empezó operaciones en 2013, las locomotoras y convoyes del Ferro- para sustituir a la Genesse Wyoming. carril Chiapas Mayab”, que en su ruta Otra vez la intervención del gobierno feSuchiate-Veracruz, transportaban diaria- deral para favorecer al capital extranjemente a cuestas, a centenas de adul- ro, que tiene estimada una inversión de tos, jóvenes y niños, que vencidos por 70 mil millones de pesos para rehabilitar el cansancio, se dormían y al caer eran la red concesionada a esta empresa norjalados por la fuerza magnética de la fric- teamericana, como parte de un proyección de ruedas y rieles metálicos (ace- to que incluirá el siguiente sexenio. ro), provocando amputaciones de pies, Nuevamente los subsidios a la obra púpiernas, manos y hasta la muerte. blica, pero esta vez en manos extranjeDramáticas historias de todos los días, ras, cuya experiencia no ha sido buena de personas, principalmente provenien- para el país, más que para los concetes de Centroamérica, pero también de sionarios, como ha ocurrido también con Sudamérica y otros países distantes las autopistas más importantes de la recomo China y países árabes, que pre- pública concesionadas hasta por 50 tendían llegar a territorio estadouniden- años, que cada vez se encuentran en mase y realizar su “sueño americano”, de las condiciones, con tarifas elevadas para una vida mejor a la de sus países de su uso, pero sin la garantía de un buen origen. Surgimiento de una explotación servicio, obligando a la intervención guagregada de la ruta ferroviaria, a manos bernamental para resolver un problema de organizaciones criminales en pugna ajeno. Es la Frontera Sur, donde aunque de origen guatemalteco, hondureño y sal- parezca broma sólo existe una estación vadoreño, conocidas como “maras en el año, la de calor, en la que el “inviersalvatrucha” y “barrio 18”, que lo mismo no” no existe, más que el otoño por la lesionaban, asaltaban, violaban caída de las hojas, la primavera por sus
flores, y el verano por las lluvias que se prolongan hasta ocho meses, sin que implique una mejoría de la estación del calor que se mantiene uniforme siempre. Región Soconusco donde no hay obras nuevas sino rehabilitaciones costosas como consecuencia del abandono, como se ha registrado en el Parque Recreativo Los Cerritos, el Teatro de la Ciudad de Tapachula o del antiguo ex Palacio de Gobierno Municipal, donde en estos dos últimos inmuebles, la gestión ante la Secretaría de Hacienda federal, del senador con licencia Zoé Robledo Aburto, ha sido importante para el otorgamiento de recursos. La añeja demanda de los pobladores de San Benito, colindante con Puerto Chiapas, de la edificación del Malecón, mediante la intervención del senador Luis Armando Melgar Bravo, que aún sin completarse, constituye un atractivo para los turistas. Persistente abandono de la ciudad más importante de la Frontera Sur, catalogada aún como la capital económica de Chiapas, que se refleja ahora en el libramiento sur, que muy está siendo “parchado”, mientras que la capital estatal casi se concluye la obra vial multimillonaria que “comunicará mejor a los tuxtlecos con su aeropuerto”. Días de campañas que tiene como punto de partida el domingo 29 de abril, con el arranque de la labor proselitista candidatos al gobierno estatal, que sufren la indiferencia de la ciudadanía, al coincidir con la coronación como campeón de la liga de ascenso a la primera división del futbol nacional, al equipo “Cafetaleros de Tapachula”, que desborda a los fanáticos por las calles, estadio olímpico, parque bicentenario y la glorieta oriente de acceso a la ciudad. Ahí estuvo en el apestoso local de la zona ganadera, de la recién celebrada Expo Internacional Tapachula, el aspirante Presidencial de la coalición PRI-PVEM-PANAL, José Antonio Meade Kuribreña, acompañando a Roberto Albores Gleason, con la presencia de Raciel López Salazar, postulado para la diputación federal con sede en Tonalá y nueve municipios del Distrito 7. Mientras José Antonio Aguilar Bodegas, por el PAN-PRD-MC, lo hacía en las instalaciones de la Plaza de Toros y Rutilio Escandón Cadenas, el ungido por Morena, iniciaría en Palenque, su tarea proselitista, con el respaldo de Andrés Manuel López Obrador, y la presencia de Fernando Coello Pedrero, el abuelo del gobernador, quien declararía que su nieto “respalda totalmente” la candidatura Presidencial del “peje”. Aclaración obligada del mandatario estatal, quien acudiría al mitin a favor de Meade Kuribreña y Albores Gleason, en Tapachula, para afirmar en un comunicado de prensa que “hoy, por eso estoy aquí con mi amigo y mi candidato Pepe Meade”. Domingo de euforias desatadas, no por la política, sino por el histórico triunfo del equipo de los Cafetaleros de Tapachula, que en el transcurso de la semana sabrá si podrá ascender, porque seguramente pesará y mucho, el desacato cometido al no cumplir con los lineamientos de la Federación Mexicana de Futbol, como el no tener un estadio totalmente construido y otras normatividades en las que el gobierno estatal tiene mucho de responsabilidad.
19
Martes 01 de Mayo de 2018
Yasser Corona se despide de las canchas Horarios Liguilla con emotiva carta: "Gracias, fútbol" Clausura 2018: América y Pumas abrirán los cuartos de final El inicio de la liguilla ya tiene fechas y horarios definidos. Los cuartos de final del torneo Clausura 2018 de la Liga MX iniciarán este miércoles 2 de mayo con el Clásico Capitalino entre América y Pumas, a disputarse a las 7:30PM en el Estadio Olímpico Universitario. La vuelta será el sábado 5 de mayo a las 7:00PM en el Estadio Azteca.El mismo miércoles 2, a las 9:30PM tiempo del centro de México (7:30PM hora local), los Xolos le harán los honores al Monterrey, que será local en la vuelta que se efectuará el sábado 5 de mayo a las 9PM.
Para el jueves 3 de mayo tendremos las dos llaves restantes: Tigres vs Santos a las 7:30PM en el Volcán y Morelia vs Toluca a las 9:30PM en el Morelos. Los duelos decisivos están programados para el domingo 6 de mayo: a las 6:00PM en el TSM y a las 12:00PM en el Nemesio Diez.
Carlos Salcedo: "El objetivo es llegar a los cuatro primeros en Rusia 2018"
Carlos Salcedo, defensa del Eintracht Frankfurt y de la selección mexicana, confesó que quiere quedarse más tiempo en la Bundesliga con las Águilas, pues sueña con conseguir grandes cosas con el club. Espero poder quedarme aquí por mucho tiempo", dijo Salcedo en un programa alemán y retomado por el portal hessenschau.de.Cuando se le cuestionó sobre la Copa del Mundo de Rusia 2018, Salcedo comentó que sueña con poder
estar en la lista final de Juan Carlos Osorio y estar presente ante Alemania el próximo 17 de junio, además del objetivo que tienen en el Tri. "Estamos contentos de poder estar en otro Mundial, representando a nuestro país y qué mejor que jugar contra Alemania", comentó. "El objetivo es llegar a los cuatro primeros", agregó.Al final, Salcedo añadió que después de la salida de Niko Kovac espera que llegue un técnico que lo siga alineando y respecto a su lesión comento que "volveré a entrenar con el equipo este martes y tal vez pueda jugar el fin de semana", confesó el mexicano. "Sería genial jugar la final. No tenemos la oportunidad de jugar una todos los días", añadió el defensor, hablando sobre el duelo por la Copa ante el Bayern Munich el 19 de mayo.
El peor corte en la ceja en la historia de la MMA El luchador británico Jackson Mason sufrió el "el peor corte en la ceja en la historia de la MMA (Artes Marciales Mixtas)", según publica en 'titanchannel.com', durante su pelea contra Hakon 'Death' Foss. Foss ganó la pelea preliminar del Cage Warriors 93 en Gotemburgo, la imagen del corte de Mason está dando la vuelta al mundo.
La vida da muchas vueltas, y la de Yasser Corona dio un giro de 360 grados. El ahora exdefensa de 30 años de Xolos de Tijuana, dedicó una emotiva carta en la que se despide de manera oficial de las canchas, tras poco más de un año de una lesión en las cervicales que lo marginó como futbolista. "Hace tiempo intento escribirte esta carta, Y no lo había hecho no porque se me hiciera difícil, o porque no me salieran las palabras, sino porque estoy disfrutando la vida. Una vida distinta, ni mejor ni peor, simplemente distinta", se lee en el escrito que compartió en sus redes sociales. Yasser agradece al fútbol todo lo que le dio y le quitó, cada uno de sus grandes momentos que hoy lo tienen con una familia que no
lo ha dejado sólo en estos momentos. "Gracias por todo lo que me has dado. Esta vida (que casi se me acaba aquel ya lejano 31 de enero) la he tenido y he disfrutado gracias a ti. Y también gracias a ti, hoy puedo disfrutar aún más a mi familia". Es así, que tras aquella fatídica lesión en las cervicales, en el duelo ante Correcaminos correspondiente a la Copa MX, Yasser tuvo que modificar su vida y aprender a mirar el fútbol de otra manera. "Es por eso que aquí seguiré con otra vida, sí con otros sueños, pero junto a ti, y sé que pronto, volverás a marcarme el camino que debo seguir". Corona debutó de manera profesional en el 2006, defendiendo la playera de Monarcas Morelia, y a la postre vistió la de Jaguares, Mérida, Puebla, San Luis, Querétaro y Tijuana.
Martes 01 de Mayo de 2018
20
Aparatosa volcadura, se salva de SSyPC detiene a 6 personas con al parecer marihuana morir prensada la conductora Ocozocoautla, Chiapas.- Una volcadura en el cerro Meyapac movilizó a cuerpos policiales y de auxilio en las primeras horas del lunes, el saldo fue lesiones y daños materiales a una unidad. La volcadura ocurrió alrededor de las 09:59 horas de este lunes en la Carretera Panamericana a la altura del Cerró Meyapac a 100 metros del crucero Llano San Juan. La unidad colisionada era vehículo color gris, marca Ford Focus que se precipitó a un ba-
rranco de aproximadamente 40 metros de profundidad. De acuerdo a informe policial, dentro del vehículo se encontraba una mujer de nombre Maranatha Caneda Navarro de 41 años de edad y con domicilio en ciudad Maya, quien presentó dolor lumbar y escoriaciones en la mano izquierda. Corporaciones de auxilio trasladaron a la lesionada a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social de Ocozocoautla para su atención médica. ASICh
Se electrocuta al podar un árbol Con quemaduras de primer grado terminó un jardinero al recibir una descarga eléctrica mientras podaba un árbol, la mañana del domingo en una colonia al norte de la capital chiapaneca. Fue mediante una llamada de auxilio al número de Emergencias 911 que se reportó a una persona electrocutada, lo que provocó la movilización de paramédicos y rescatistas al lugar de los hechos. El incidente ocurrió alrededor de las 09:00 horas de ayer en un domicilio ubicado en la avenida Sonora, entre la calle Hidalgo y Michoacán de la colonia Las Granjas, de la capital Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con la versión de los testigos, Alberto Gutiérrez Aguilar (29 años) se encontraba realizando trabajos de jardinería al momento del percance. Sin embargo, por un descuido el machete con el que podaba el objeto fijo tocó los cables de alta tensión, esto hizo que recibiera una descarga eléctrica que lo dejó petrificado por algunos instantes a más de diez metros de altura. En minutos, elementos de distintas corporaciones policiacas se presentaron para tomar conocimiento de lo sucedido, solicitando a los cuerpos de rescate para descender al hombre a tierra firme. Paramédicos y rescatistas de Protección Civil Municipal junto a Vladimir “N”, colono del lugar, lograron resguardar a Gutiérrez Aguilar para ser valorado ya que presentaba quemaduras de primer grado y excoriaciones provocadas al momento del descenso, pero la víctima se negó a ser trasladada a un hospital.
Tapachula, Chis., 30 ABR.-Como parte del trabajo coordinado en materia de prevención y seguridad que se realiza en la región Soconusco, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con la Policía Especializada y Municipal, detuvieron a presuntos integrantes de banda delictiva con al parecer droga. En una primera acción realizada en la 14ª privada norte y 17 calle poniente del municipio de Tapachula, agentes estatales y municipales sorprendieron a Víctor Eduardo “N” y Antonio “N”, ambos de 23 años, y a Raúl “N” de 20 años de edad, realizando presuntas acciones de narcomenudeo.
Al abordarlos y realizarles una inspección preventiva, se les encontró entre sus pertenencias diversos envoltorios conteniendo al parecer marihuana, además de que presentaban tatuajes alusivos a la banda delictiva denominada mara Salvatrucha 13. Cabe destacar que, de acuer-
do a datos del Sistema Plataforma México, los dos últimos en mención cuentan con antecedentes penales por el delito de robo con violencia en el año 2009. De igual forma, atendiendo las denuncias ciudadanas sobre la comercialización de drogas en la colonia Centro de este mismo municipio, mismas corporaciones detuvieron sobre la 11 calle poniente y 14 avenida norte a Irzón “N” de 29 años, Leonardo “N” de 33 y Fredi “N” de 24 años de edad, a quienes les aseguraron diversos envoltorios con presunta marihuana. Resaltar que, de acuerdo a datos policiales, estas personas al parecer estar relacionados con robos a transeúntes en esta región, además de presumirse que son integrantes de la pandilla denominada Barrio 18. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente.
Hallan cuerpo calcinado dentro de un vehículo El cadáver calcinado de un hombre que habría sido asesinado fue encontrado a bordo de un taxi de la ruta Tuxtla Gutiérrez-Villaflores, que todavía estaba en llamas. Las autoridades investigan el caso. Hasta la tarde de ayer la víctima no había sido identificada. De acuerdo con el informe policiaco, todo ocurrió alrededor de las 02:30 horas del domingo sobre la carretera Villaflores-Dr. Domingo Chanona, cerca de la escuela secundaria Lázaro Cárdenas del Río, cuando Luis
Córdoba Santiago, velador de la institución, sintió un olor a carne quemada. El trabajador decidió salir a inspeccionar y fue cuando se percató de que a orilla de la carretera ardía un vehículo de la marca Nissan tipo Tsuru, color blanco con franjas amarillas, del servicio público en su modalidad de taxi con número económico 0174, aparentemente accidentado. Al asomarse se percató del cuerpo completamente calcinado. Luego de alertar a las autoridades, elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar y acordonaron la zona en lo que un perito de la Fiscalía de Distrito Frailesca se encargaba de las diligencias correspondientes para el levantamiento de los restos humanos.