Periódico "El sol del soconusco" 01-08-18

Page 1

SE DESPLOMA AVIÓN DE AEROMÉXICO EN DURANGO CON 101 PERSONAS A BORDO

Tres muertos en accidente en el tramo Huixtla Escuintla 20

SE DISPARA LA 5 VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN CHIAPAS

20

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 21,504

Tapachula Chiapas, Miércoles 01 de Agosto de 2018

Editor y Director General

En el abandono RECHAZAN BROTE 7 vías de DE TUBERCULOSIS EN 15 comunicación GANADO en Cacahoatán

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Velasco impulsa más espacios dignos para atletas de alto 2 rendimiento

Sigue la onda de calor, temperaturas podrían superar los 40 grados 3 Taxistas y autoridades Dan de alta a 2 jóvenes participan en campaña 8 quienes estaban hospitalizados tras novatada contra hostigamiento y 7 abuso sexual en la Normal Mactumactzá en servicio puúblico

Jubilados demandan pagos 13 retrasados

Mantiene Tuxtla 5 combate contra el Dengue, Zika y Chikungunya


2

Miércoles 01 de Agosto de 2018

Velasco impulsa más espacios dignos para atletas de alto rendimiento * Con el moderno Centro de Alto Rendimiento, se impulsará el deporte competitivo en Chiapas * Gobernador felicita al atleta chiapaneco, Emilio Pérez, por obtener la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos del Caribe 2018 La modernización del Centro de Alto Rendimiento permitirá que más atletas tengan donde entrenar para competir en justas deportivas a nivel profesional, mencionó el gobernador Manuel Velasco Coello. En este sentido, el mandatario señaló que esta obra ofrecerá un espacio digno para niñas, niños y jóvenes deportistas como Emilio Pérez Alfonzo, quien ganó la medalla de plata en Lucha Grecorromana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, que se realizan en Barranquilla, Colombia. “Nos hemos enfocado a fortalecer la infraestructura deportiva alrededor del estado, porque sabemos que estos espacios son necesarios para la formación de grandes atletas. Me da mucho gusto que un joven como Emilio, quien fue merecedor del Premio Estatal del Deporte en 2015, esté poniendo en alto el nombre de Chiapas con esta histórica medalla de plata”, manifestó. Velasco Coello destacó el esfuerzo que atletas y entrenadores dedican a diferentes disciplinas, poniendo el corazón por su estado y su país, “por eso nos satisface inmensamente que tengan instalaciones modernas, que puedan prepararse en un Centro de Alto Rendimiento de primer nivel y cumplan con sus metas”. Cabe mencionar que el Centro de Alto Rendimiento que se rehabilita en la capital chiapaneca, tiene una superficie de 44 mil metros cuadrados, donde se contará con una pista de patinaje artístico y velocidad ajustada a las medidas oficiales para competencias de velocidad, incluyendo recubrimiento de piso sintético; se construye el campo de atletismo para actividades múltiples para realizar competencias de salto con pértiga, lanzamiento de martillo, disco, bala, jabalina, salto de longitud y triple, además de área de speed-check. Se amplió de 6 a 8 carriles la pista de atletismo, se aumentaron las dos fosas de salto de longitud que junto con el área de salto con garrocha y salto de altura, complementan las instalaciones de esta nueva área de atletismo de primer nivel. Asimismo, se construye un edificio polifuncional de una sola planta, que consta de dos áreas de lucha libre olímpica de 32 x 32 metros, y un moderno gimnasio para la preparación de atletas de alto rendimiento de las más de 20 disciplinas que se practican en el estado y tiene instalaciones adaptadas para personas con discapacidad.


3

Miércoles 01 de Agosto de 2018

Importantes obras sociales se impulsan en Simojovel - Con respaldo del Gobierno de la República, el Gobierno de Manuel Velasco sigue impulsando obras de beneficio social en todos los municipios: Culebro Velasco - Siguen avanzando obras de beneficio social para Simojovel, como en el Ejido La Pimienta, donde se modernizó el camino a la cabecera municipal y se construye un puente vehicular Tuxtla Gutiérrez.- A pesar de las restricciones presupuestales en el país, el Gobernador Manuel Velasco Coello sigue impulsando una estrecha coordinación con la Federación y los Ayuntamientos, para atender con mayor rapidez las principales necesidades de los chiapanecos, como está sucediendo en el municipio de Simojovel, destacó el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco. Ejemplo de ello, dijo, es la modernización y ampliación del camino que conduce desde el Ejido La Pimienta hacia la cabecera municipal, una obra prioritaria que se llevó a cabo con recursos federales, así como el inicio de la construcción de un puente vehicular, en la que se realizan importantes esfuerzos presupuestales para hacer posible esta obra en diversas etapas. El responsable de la política interna precisó que el compromiso del Gobernador Velasco es atender cabalmente las necesidades en todos los municipios, como en Simojovel, donde se definieron importantes obras de impacto social, como la construcción del Sistema de Agua Potable de la cabecera municipal, la modernización del Centro de Salud con Servicios Ampliados o la rehabilitación de la Clínica de Salud de La Pimienta. Culebro Velasco añadió que la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones continúa las gestiones necesarias ante la Federación, a fin de que se autoricen los recursos

necesarios para dar continuidad a la segunda etapa de construcción del puente vehicular ubicado sobre el Río Cuculó. Finalmente, el Secretario General de Gobierno subrayó que atender las necesidades sociales en los municipios, a pesar de las limitaciones, no es opcional, ya que la instrucción del Gobernador Velasco a todos sus funcionarios es poner un esfuerzo adicional para entregar buenas cuentas y sobre todo, resultados más rápido a las necesidades de los chiapanecos.

Sigue la onda de calor, temperaturas podrían superar los 40 grados

El Gobierno de Chiapas impulsará programa de apoyo a periodistas

Las altas temperaturas continúan sin dar tregua a la población, ya que se mantiene la alerta por la onda de calor en varios estados del país, entre ellos Chiapas. Por lo que las autoridades de Protección Civil estatal, exhortan a la población a extremar precauciones, principalmente en los municipios de la región Istmo- Costa, Frailesca y Metropolitana. De acuerdo al jefe del Departamento de Monitoreo de Riesgos de la Secretaría de Protección Estatal, Raúl Meléndez Meza, la semana

anterior el municipio de Arriaga alcanzó una temperatura máxima de 40.6 grados, Villa Corzo 39.5, Tuxtla Gutiérrez cerca de los 37 grados. La onda de calor se mantendrá debido a que se registra el periodo de la canícula, donde se registran temperaturas altas con menos precipitaciones. Recomiendan a la población utilizar ropa fresca con colores claros, no exponerse por tiempos prolongados a los rayos del sol, evitar hacer ejercicios en intemperie entre las doce y tres de la tarde, no consumir alimentos en la calle sobre todos los expuestos al calor y consumir muchos líquidos.

* Es el primero en su género en todo el país y lo ejecutará la Secretaría de Desarrollo Social * Inicialmente el Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP) contará con un techo financiero de un millón de pesos Tuxtla Gutiérrez, Chis., 31 JUL.En atención a las instrucciones del Gobernador Manuel Velasco Coello, la Secretaría de Desarrollo Social instalará la próxima semana el Comité Técnico para la operación del Fondo de Apoyo al Periodista (FAP), primero en su género en todo el país. Este Comité lo presidirá el titular de la Secretaría, Enoc Hernández Cruz; el representante suplente será Joaquín Saldaña Castillejos; el Secretario Técnico Miguel Ángel Ruíz Liévano y como vocales participarán los titulares o representantes de las Secretarías de Salud, Educación, Hacienda y de la Función Pública. Como primera tarea este Comité gestionará los recursos ante la Secretaría de Hacienda del Estado hasta por un monto de un millón de pesos, que deberán ser canalizados a los periodistas en activo o en retiro, para mejorar su calidad de vida, de acuerdo con las reglas de operación

del citado Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP). Los apoyos deberán otorgarse de acuerdo con criterios de objetividad, equidad y transparencia, con el objeto de asegurar una aplicación eficiente, eficaz, oportuna y equitativa. Una vez instalado el Comité Técnico se dará a conocer la convocatoria para el registro e integración del padrón de periodistas, quienes serán los beneficiados del programa a través de un grupo de trabajo permanente que atenderá cada una de las peticiones de quienes estén registrados en dicho padrón y de conformidad con la disponibilidad presupuestal. De esta manera el Gobierno de Chiapas fortalece su compromiso de mantener una relación de respeto y cordialidad con todos los medios de comunicación, apegado a lo previsto en los artículos sexto y séptimo constitucional.


Miércoles 01 de Agosto de 2018

4 ¡Duro golpe! DESCENTRALIZACIÓN El proyecto para descentralizar a 12 secretarías y 15 entidades del gobierno federal, cuyas oficinas centrales están asentadas en la Ciudad de México, afectará no sólo a los trabajadores involucrados, sino también a una gran cantidad de micro y pequeños establecimientos que dependen del consumo que realizan estos empleados y sus familias. Uno de cada cuatro burócratas federal (26%) afiliados al ISSSTE está registrado en la capital del país, lo que representa 740.6 mil trabajadores y poco más de 2 millones de familiares. El ingreso neto, una vez descontados los impuestos, de estos empleados representa aproximadamente 5% del PIB de la entidad y 39% del gasto familiar en la capital del país. “Para la Ciudad de México habría un impacto importante con la descentralización, en términos de la operación normal de la economía, pero también de la informal que, como se ve, alrededor de donde hay oficinas está toda un cadena de negocios informales, los cuales venden comida u otros productos que dependen de la demanda que hace esa población”, dijo Aníbal Gutiérrez, profesor e investigador de la Facultad de Economía de la UNAM. En la capital del país existen alrededor de 270 mil micros y pequeños comercios y restaurantes de no más de 50 trabajadores que dan empleo a 754 mil personas, todos ellos del sector formal, además de otra gran cantidad de comercios, fondas, taquerías y torterías informales donde están ocupadas de manera directa cerca de 760 mil personas, en total más de un millón y medio de empleados. Adicional al impacto en el consumo, se debe incluir el impacto de la recaudación tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México, no sólo derivada del impuesto sobre nómina, sino también la indirecta por la actividad económica generada por restaurantes, taxis, lavanderías y otros servicios, y el incremento recaudatorio de entidades receptoras de las ofi-

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno cinas federales, dijo recientemente José Besil, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Raymundo Tenorio, director de la licenciatura en Economía y Finanzas del Tecnológico de Monterrey, dijo que aunque salgan algunas dependencias otras se van a crear y permanecer en la ciudad, por lo que no habría una baja económica significativa. Siempre la capital del país tendrá oportunidad para crecer y atraer consumo e inversión privada. Costo-beneficio del proyecto. El proyecto de descentralización será un proceso complejo que tendrá un alto costo para los trabajadores y sus familias, las finanzas públicas y de los gobiernos locales, así como para la población, por lo que hace falta hacer un análisis más detallado de los beneficios que justifiquen el esfuerzo y gasto en cada dependencia, comentaron analistas económicos. “Si se habla de descentralizar tendríamos que tener claro qué vamos a ganar tanto el gobierno federal, como los estatales, pero sobre todo la población. Se ve complicado y no hay un diagnóstico detallado que justifique 100% la ganancia que se va a tener”, advirtió Aníbal Gutiérrez. Se calcula que la inversión para la descentralización ascenderá a 125 mil millones de pesos en seis años, de acuerdo con el Proyecto de Nación 2018-2024, elaborado por el equipo de Andrés Manuel López Obrador. La cifra es 18% superior al gasto presupuestal destinado a la Secretaría de Desarrollo Social, similar al presupuesto de la Secretaría de Salud y la mitad de lo destinado a la Secretaría de Educación Pública en 2018. Sin embargo, se proyecta que sólo durante el primer año el gasto en obras de infraestructura para la descentralización (unos 20 mil 925 millones de pesos) correrá totalmente a cargo del sector público y para los siguientes años habrá también participación del sector privado.

Adicionalmente se estiman gastos en diversos estudios sobre las capacidades físicas de las ciudades, aspectos sociales, propuesta de plan de ruta, creación de las entidades coordinadoras, estudios del mercado inmobiliario, así como los primeros planes maestros y proyectos ejecutivos en una primera etapa por un monto de casi 2 millones de pesos, por lo que el costo para el primer año puede ascender a 22 mil 805 millones. Un problema adicional es que hay condiciones laborales, por ejemplo en términos de los sindicatos, si el personal de base está en condición de moverse, explicó el académico. Entre las principales dudas que hay sobre la mudanza del personal es qué porcentaje está dispuesto a trasladarse, a dónde van a ir a vivir, en qué escuelas asistirán los hijos y con qué infraestructura van a estar. En lo que corresponde a empleados por honorarios, de confianza y demás, también queda la inquietud de qué tanto están en disposición, incluso familiar, de moverse hacia otra entidad del país.

su Gobierno una actividad estratégica y prioritaria de carácter transversal, “que estamos decididos a aprovechar a plenitud”, y sólo así Chiapas estará preparado para ser un destino de clase mundial. Apoyando al turismo, se crearán las condiciones que permitirán a nuestro estado seguir creciendo para que los chiapanecos tengan más y mejores oportunidades de trabajo y bienestar en la región donde viven, aseguró… EL Instituto Nacional Electoral (INE) inició el análisis de los proyectos de fiscalización de 17 mil 699 candidatos que compitieron en los comicios del pasado 1 de julio a nivel nacional y local y detectó al menos 10 mil observaciones que podrían derivar en multas o amonestaciones públicas; sin embargo, los resultados de la elección presidencial no están en riesgo. “Hay más de 10 mil observaciones, es decir, 10 mil asuntos que no fueron resueltos en el periodo de audiencia y tenemos que ver cómo impacta en cada una de las candidaturas y para desahogar ese trabajo, nuestros equipos llevan en algunos casos más de 48 horas sin dormir”, dijo el presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Ciro Murayama… SENADORES y diputados se pronunciaron por un programa de austeridad “drástico” y transparente para evitar que se utilicen los recursos para contratar altos mandos con grandes salarios.

RETAZOS

ANDRÉS Manuel López Obrador anunció que se condonarán las deudas de “morosos en resistencia civil” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los cuales adeudan 43 mil 320 millones de pesos, según datos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Subrayó que los ciudadanos que estén en “resistencia civil” contra la Comisión Federal de Electricidad por “cobros excesivos” en sus recibos de luz, “no pagarán ni un solo peso”. “Habrá borrón y cuenta nueva”, subrayó López Obrador en Palenque, Chiapas… RUTILIO Escandón Cadenas, afirmó que Chiapas posee todo para convertirse en una potencia turística global, por lo que será uno de los ejes rectores de su gobierno. Destacó que el turismo será para

“Que haya un programa de austeridad muy drástico en el Congreso en general, no sólo en la Cámara de Diputados, en el Senado también. La clave es la transparencia, porque cuando hay opacidad, se gasta muchísimo dinero innecesariamente, se incurre en corruptelas. “No sé quién dijo hace tiempo, donde hay luz, no hay cucarachas, así es, transparencia para que todo lo que se ejerza se ejerza con la posibilidad de que la sociedad lo revise, lo vea y lo gestione, y sí, hay mucha opacidad en el Congreso y se gasta demasiado dinero”, dijo el diputado perredista, Agustín Basave. La senadora Angélica de la Peña y Diva Gastélum coincidieron en la necesidad de transparentar el uso de los recursos y de realizar ajustes… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com


5

Miércoles 01 de Agosto de 2018

Tala ilegal de madera deja millonarias ganancias Luego que la Agencia de Investigación Ambiental advirtiera que Chiapas se había convertido en un ‘paraíso’ del trafico ilegal de madera, grupos de talamontes confirmaron ser explotados por células organizadas que apenas les pagan dos mil pesos por camión de madera, mientras que estos ‘coyotes’ ganan 40 mil por carga y generan ganancias calculadas entre 30 y 100 mil millones de dólares anuales. De esta manera, Chiapas es punta de lanza en el tráfico ilegal en México y América Latina, ejerciendo además una nueva forma de esclavitud, pues los particulares pagan a indígenas por deforestar sus propias zonas naturales y refacturan permisos oficiales para después vender con el Norte del país y Estados Unidos. Específicamente lo develado por investigación documental es que Chiapas forma parte de una red internacional de ‘lavado’ de madera -como se conoce en el mercado negro al comercio ilegal de esta materia prima- con facturas apócrifas de productos maderables, que incluye árboles locales, principalmente de las zonas Norte, Altos, Selva y la región limítrofe con Oaxaca. Esto explica por qué se pueden ver camiones repletos de madera circulando con impunidad por caminos de Chiapas. Tienen permisos falsos. Por cada camión tipo torton de madera de origen ile-

Mantiene Tuxtla combate contra el Dengue, Zika y Chikungunya * El banderazo dio inicio en Nueva Jerusalén y se extenderá a las demás colonias. Tuxtla Gutiérrez, Chis., 31 JUL.El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano dio el banderazo de salida a las brigadas preventivas contra enfermedades transmitidas por vector, como el dengue, zika y chikiungunya, en la colonia Nueva Jerusalén.

gal que se comercializa en Chiapas, los dueños de aserraderos que hacen de intermediarios ganan unos 40 mil pesos, mientras que los talamontes, como se ha dado en llamar a grupos de indígenas pobres, ingresan dos mil pesos. Un negocio redondo para los ricos de siempre, que están llevando al borde del exterminio a una nueva víctima: los bosques y selvas de Chiapas, que han perdido entre el 70 y 85 por ciento de su cobertura vegetal. Inicialmente, la Agencia de Investigación Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés) documentó a México como el tercer país con mayor manejo de madera ilegal para comercializar con Estados Unidos al mercado de muebles y servicios; sin embargo, ante las ganancias de ese tráfico externo, se ha sumado el comercio de aserrío local, incluidas maderas preciosas extraídas de las zonas Selva, Altos y Norte de Chiapas.

Se dispara la violencia contra las mujeres en Chiapas La violencia contra las mujeres se disparó en los últimos tres meses en Chiapas, registrándose 15 casos de muertes violentas, informó el fiscal de feminicidios y homicidios de la Fiscalía General del estado, Luis Alberto Sánchez Sánchez. Seis de los 15 casos fueron víctimas de feminicidio; los nueve restantes no se determinó razones de género por lo que se consideran homicidios dolosos, explicó el funcionario. De esos 15, la fiscalía especializada tiene esclarecido y judicializados dos casos, cuyos presuntos responsables se encuentran presos vinculados a proceso por el delito de feminicidio, en tanto que cuatro se encuentran sujetos a proceso por homicidio doloso. En entrevista Luis Alberto Sánchez, señaló que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) coloca a Chiapas en la posición número 14 de las entidades con menor cantidad de víctimas de feminicidio y homicidio. En un reporte de incidencia delictiva con perspectiva de género, el Fiscal indicó que en el periodo del 1 de enero al 30 de junio de 2017, se presentaron en Chiapas 33 casos de feminicidios y homicidios dolosos, mientras que en el presente año, se registran 7 víctimas menos. Sin embargo, expresó el problema preocupa al estado, ya que de enero a junio del 2018 se han presentaron 26 casos de los cuales 12 han sido esclarecidos y los culpables metidos a la cárcel. Pero en el mes de julio se presentaron seis casos mas, por lo que la cifra de víctimas en lo que va del año se elevó a 32 mujeres asesinadas. “Son 31 indagatorias que se iniciaron, los casos están ya ante un juez con orden de aprehensión, están vinculados a proceso 12 personas, el resto está en etapa de investigación; hay probables responsables, pero se tiene que integrar debidamente la carpeta para pedir orden de aprehensión detener a los responsables; todavía no tenemos detenidos”. Los municipios considerados en la Alerta son la capital Tuxtla Gutiérrez, Comitán, San Cristóbal de las Casas, Villaflores, Tonalá, Chiapa de Corzo y Tapachula.

Durante su mensaje, el también presidente de la Red Chiapaneca de Municipios Unidos por la Salud, Carlos Molano destacó que una de las prioridades del gobierno que encabeza es el cuidado y la protección de la salud de las familias tuxtlecas, particularmente el de niños, mujeres y adultos

mayores. En este sentido, reconoció el trabajo coordinado y constante con la Secretaría de Salud Estatal y Municipal, en acciones que contemplan la fumigación intensiva y la eliminación de posibles criaderos en depósitos de agua. Asimismo, agradeció el trabajo de cada uno de los brigadistas y destacó la participación ciudadana en las labores preventivas para lograr el éxito de esta campaña, “la suma de voluntades logra, construye buenos resultados”. En el evento estuvieron el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, Josué Rodrigo Cosío Cerón, en representación de la encargada de la Secretaría de Salud del Estado, Leticia Guadalupe Montoya Liévano, así como el secretario de Salud Municipal, Ranulfo Chávez Lemus; el secretario de Desarrollo Social, Roger Cáceres Rodas, entre otros.

Comedores comunitarios cumplen combate contra la pobreza y rezago social La coordinadora regional del programa de comedores comunitarios de la zona Istmo- Costa de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mónica Adriana de León Ortiz, aseguró que el número de personas beneficiarias de este programa, han incrementado en los últimos años, principalmente en los municipios fronterizos del sureste chiapaneco. Puso por ejemplo el comedor comunitario que se aperturó este lunes por la mañana, el cual beneficiara a 125 personas de escasos recursos del Cantón El Hule, municipio de Metapa de Domínguez y que contará con 25 cocineras voluntarias y equi-

po que consta de sillas, mesas, una estufa ecológica, botas y vaporeras, que suma un monto de 50 mil pesos. Dio a conocer que con este programa antes una persona gastaba entre 100 y 150 pesos en sus alimentos, ahora con el beneficio de la Sedesol se pagan 3 pesos por cada comida, por lo que se da cumplimiento al compromiso social para abatir la pobreza y el rezago social. Por último, añadió que realizar la gestión de un comedor comunitaria puede ser hecha por un persona de la comunidad que necesite ser beneficiará con este programa, por lo que pueden acudir a las oficinas de Tapachula que se ubican en la Unidad Operativa de Diconsa Tapachula, presentando documentos como acta de nacimiento, curp y credencial de elector, se realiza un proceso de investigación y si se aprueba, se instala.


Miércoles 01 de Agosto de 2018

6

Sanciona IEPC incumplimiento de cuota de jóvenes en candidaturas * El 20% de las candidaturas que presenten los partidos políticos, deben ser para menores de 25 años * 2 mil 097 jóvenes fueron postulados por partidos políticos y candidaturas independientes a un cargo de elección popular Tuxtla Gutiérrez, Chis., 31 JUL.-En sesión ordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó sanciones a diversos partidos políticos y candidato independiente, que no cumplieron con la cuota mínima de una quinta parte de candidaturas a jóvenes menores de 25 años, como establecen los artículos 30 de la Constitución Política del Estado y 270 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana. DIRECTORIO Al respecto, el Consejero Presidente, Oswaldo Chacón Rojas, JURIDICO señaló que esta sanción es un avance simbólico, sin embargo, apuntó que en ABOGADO el futuro se deben garantizar los porcentajes y cuotas de representación de los menores de 25 años en la lista de candidaturas. Especialistas en Asuntos Laborales. Explicó que fueron 2 mil 097 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote jóvenes postulados por los partidos Col. Benito Juárez de esta ciudad. políticos y candidaturas independienTel y fax: 6-36-11 tes, como aspirantes a un cargo de elección popular en los pasados comicios del 01 de julio, lo cual repreABOGADO sentó el 22% del total de las candidaturas. Del total de las y los jóvenes LIC. JORGE CRUZ postulados, ganaron 227, es decir, TOLEDO TRUJILLO 10.82%, pero solo 48 son propietarios, Notario Publico N° 27 mientras que 179 son suplentes. “Los 2ª. Poniente numero 21. partidos utilizaron los espacios que teTel. 5-16-12 y 5-44-50 nían en sus suplencias para cumplir con esta obligación legal, pero el tema Tapachula, Chiapas, México.

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

Sube a 5 los muertos por enfrentamiento de comerciantes en Comitán

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

debe de ir más allá, respecto a cómo establecer mejores mecanismos y garantías para que se pueda cumplir eficazmente con este derecho que los jóvenes tienen consagrado y establecido en nuestra ley”. Chacón Rojas dijo que lo anterior es algo que está establecido en la ley, donde se garantiza que la postulación y registro de candidaturas a Diputaciones locales y las planillas a integrar los Ayuntamientos, deben cumplir, no solamente con el principio de paridad en sus tres dimensiones: vertical, horizontal y transversal, donde en este proceso electoral se ha logrado avanzar de manera muy eficaz, tal y como lo muestran los resultados de las elecciones de 01 de julio; sino también hace referencia, a que el 20% de las candidaturas que presenten los partidos políticos y candidaturas independientes, deben ser para menores de 25 años. “Es un tema que no deja de ser controversial. Hay quienes conciben la política como un proyecto de marcha, en el que hay que hacer méritos y por supuesto la madurez y la edad constituyen un factor muy importante. Lo cierto es que en la era de los derechos en que vivimos, pues también los jóvenes tienen su cuota de representación, y en nuestra legislación, se establece muy claramente la obligación que tienen los partidos políticos, de garantizarla”, enfatizó el Consejero Presidente del IEPC. En el caso presentado durante la sesión, y atendiendo a los elementos anteriormente precisados, la conducta omisa de los partidos políticos Morena, Partido del Trabajo, Partido Encuentro Social, así como del candidato independiente a la presidencia municipal de Palenque, Rufino Gómez Martínez, en virtud de no atender a los requerimientos realizados por la autoridad electoral a efecto de que cumplieran con la norma establecida, fueron a quienes se les inició un Procedimiento Ordinario Sancionador. El Consejo General también aprobó diferentes Procedimientos Especiales Sancionadores, en contra de Montserrat Palomino Figueroa, ex candidata a la Presidencia Municipal de La Trinitaria, por el Partido Verde Ecologista de México, por violaciones a la normatividad electoral, así como a Fernando Castellanos Cal y Mayor, ex candidato a la Gubernatura de Chiapas, postulado por el Partido Verde Ecologista de México, Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas, por contravenir normas sobre propaganda electoral.

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Son tres ya los muertos, víctimas mortales del enfrentamiento con armas de alto poder, pedradas y garrotazos en el municipio de Comitán de Domínguez, Chiapas ocasionado el pasado lunes en la central de abastos por la disputa de espacios en ese lugar, así lo informaron autoridades correspondientes. La secretaría de salud dio a conocer que como consecuencia del enfrentamiento se registraron 44 personas lesionadas quienes fueron trasladadas al Hospital Regional de esa localidad. De todas ellas 5 fueron trasladadas a la clínica del ISSTECH y 4 permanecen interandos en la clínica del ISSSTE. Este martes fueron dadas de alta 18 personas que presentaban lesiones leves aunque permanecerán en tratamiento ambulatorio. Dentro del Hospital de la secretaría de salud continúan ingresados 11 personas en estado de salud estable y tres con salud grave.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Miércoles 01 de Agosto de 2018

Lanza Sedena convocatoria para personal femenino TAPACHULA, Chis.,31 de julio de 2018.- La 36 zona militar en esta ciudad, informó que se cuenta con 6 vacante para personal femenino. Los puestos que ofrece el Ejercito mexicano en Tapachula, son dos puestos en

el área de transmisiones, uno de transporte, una de policía militar y una más de peluquero. Manuel Alejandro Morales Quesada, capitán segundo meteorólogo de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), destacó que la Sedena en esta ciudad, cuenta actualmente con 54 mujeres dentro de las fuerzas armadas. Señaló que en todas sus plazas cuenta con personal femenino capacitado, lo cual es provechoso para los trabajos

que realiza las fuerzas armadas. “La mujer se incrusta o se incluye de marchar con su arma, son choferes, licenciadas en informativa, en comunicación y periodismo, decirles que hacen la misma actividad que un hombre”. Los requisitos para poder ingresar son: Ser mexicana por nacimiento, no haber adquirido otra nacionalidad, tener 18 años cumplidos hasta los 30 años, copia certificada de nacimiento, credencial del INE, Curp, certificados de preparatoria, carta de buena conducta, estar soltera y no contar con tatuajes en la anatomía. Por otro lado, hizo un llamado a la población en general o interesados en ingresar al Ejército para no dejarse engañar por personas que ofrecen los trámites para causar alta en los organismos pertenecientes a este Instituto armado los cuales no generan costo alguno.

En el abandono vías de comunicación en Cacahoatán El municipio de Cacahoatán cuenta con importantes atractivos turísticos que en estas épocas suelen ser más visitados, sin embargo los accesos o vías de comunicación se encuentran en pésima condición derivado de la Secretaria de Obra Pública y Comunicaciones del gobierno estatal, instancia a la que comuneros y transportistas han enviado peticiones en reiteradas ocasiones pero a la fecha no hay respuesta. Los comuneros de los ejidos El Águila, Agustín de Iturbide, Progreso, San Vicente por tan solo mencionar algunos, refieren que se han organi-

zado para gestionar ante el gobierno del estado , se realicen trabajos de mantenimiento en esta importante vía sin embargo la respuesta ha sido que no existe presupuesto para ello. Los transportistas concesionados de la Unión Sindical Servicio Mixto de pasaje y carga “CTM” representados por Alonso Villatoro exponen que ya están cansados de esperar la respuesta de la autoridad estatal, han enviado infinidad de peticiones pero no obtienen respuesta. “Ya no aguantamos el pésimo estado del camino, las unidades cada día de deterioran más, es urgente que se atienda este problema, porque se convierte en un riesgo mortal cada que llueve fuerte por esa zona”, aseveró. Asimismo los visitantes aseguran, que después del riesgo que han tenido que pasar para llegar a los destinos turísticos, ya no les quedan ganas de volver mucho menos recomendar con sus conocidos las bellezas de esta zona, a consecuencia del deteriorado estado del camino.

Taxistas y autoridades participan en campaña contra hostigamiento y abuso sexual en servicio puúblico Tapachula, Chis, Julio 31.- Inicia el programa “Que no te toque”, en el que la Fiscalía, instituciones policiacas de los tres órdenes de gobierno, el ayuntamiento de Tapachula y el choferes transporte publico participan en la cruzada para proteger a las mujeres contra el hostigamiento y el abuso sexual dentro de sus unidades, se pegaron calcas con los números para la denuncia. El acto protocolario del banderazo de inicio se dio este martes en la explanada del Estadio Olímpico de Tapachula, con la presencia de organismos defensores de Derechos Humanos, y el alcalde del Toro Guzmán, en el que se señaló que estas acciones darán atención a una parte de la violencia que sufren muchas damas. DE acuerdo a algunas organizaciones como “Por la Superación de la Mujer”, Elsa Simón Ortega, se tiene confianza que los choferes del servicio público que han asumido el compromiso de trabajar en el tema cumplan por el respeto que tanto se ha exigido hacia las mujeres, indicó Se destacó, que si bien es cierto esta actividad tiene el propósito de dar a conocer a las

mujeres la forma en que se manifiesta este acoso, sea verbal, visual o físicamente y sepan qué hacer en caso de experimentar una situación de este tipo, sin embargo se requiere que esto no quede solo en un simple evento, sino que los actores involucrados asuman su compromiso. “A los choferes que ya fueron capacitados en este tema les pedimos que suman la responsabilidad, porque ahora tendrán que ayudar a las mujeres cuando lo necesiten; ellos deben tener una perspectiva diferente no nada más pegar una calca en sus unidades”, aseveró. Reconoció, autoridades de Tapachula se han preocupado por este importante tema de las mujeres, ha sido único y ojalá el próximo que llegue pueda mantener la comunicación directa con la organización para atender estos temas que son de vital importancia.

Atiende sector salud a personas lesionadas en Comitán Comitán, Chiapas.- Derivado de los acontecimientos ocurridos frente a la Central de Abastos de esta ciudad entre grupos de locatarios y comerciantes ambulantes, instituciones del sector salud dieron atención médica a 44 personas lesionadas. La mayoría de los pacientes fueron atendidos en el Hospital General “María Ignacia Gandulfo” de la Secretaría de Salud del estado, mientras que cinco fueron trasladados al Isstech y cuatro más se refirieron al ISSSTE. Debido a la atención recibida y dado que no presentaban lesiones graves, 18 pacientes fueron dados de alta del Hospital General de Comitán, con tratamiento ambulatorio. En tanto que 11 permanecen hospitalizados, siendo su estado de salud estable, y tres con diagnóstico grave. Debido a la gravedad de las lesiones, tres personas perdieron la vida.


Miércoles 01 de Agosto de 2018

8 El PRD en riesgo de desaparecer Comenzamos…Después del terremoto político del pasado primero de Julio, las voces de los que integran el Grupo Galileo exigen la renuncia de los que conforman el Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática y de todos los Comités Estatales. Los Galileos que cuentan con registro de Asociación Política Nacional piden la refundación del Sol Azteca desde sus bases y que se vayan los responsables del debacle de ese partido para poder desmantelar y tirar los escombros de lo que queda. Los Galileos señalan a Manuel Granados Covarrubias, Jesús “Chucho” Ortega Martínez, Ángel Ávila Romero, José Irán Moreno Santos, Israel Moreno Rivera, entre otros como los principales responsables de la estrepitosa derrota que recibieron sus candidatos a pesar de ir en coalición con el PAN y Movimiento Ciudadano. Los dirigentes del CEN y de los Comités Estatales del PRD no demostraron tener un compromiso social, al contrario, siempre utilizaron esas posiciones para negociar para su beneficio personal. Guadalupe Acosta Naranjo líder nacional del Grupo Galileo ha sido contundente cuando afirma que lo más con-

Chismorreo Político Armando Chacón veniente es la desapareó del PRD y crear un nuevo partido, propuesta que es respaldada por todo el GG. La intención es poner al servicio de la sociedad, del pueblo, con la finalidad de que participen opinando sobre el destino que debe tener este partido que ha representado a la izquierda mexicana, esto sin que participen las diferentes tribus que son los que se han adueñado del partido del Sol Azteca. En Chiapas es urgente que Cesar Espinosa Morales entregue el CDE y que Irán Moreno Santos deje de meter las manos. Este par de hampones han dividido a las bases, a los verdaderos militantes, organizaciones sociales se han alejado de este partido debido a la actitud nefasta, cínica y corrupta de esta yunta. Por lo que se avizora es que el Partido de la Revolución Democrática próximamente cambiará de nombre, se transformará por completo, con una nueva identidad ciudadana. En Chiapas mientras se ponen de acuerdo los Galileos para la refundación de su partido, Cesar Espinosa debe renunciar a la

dirigencia estatal y en su lugar el único que podría garantizar apoyar la modernización y democratización del Sol Azteca en Chiapas es Sarán Osorio Espinosa, con una ejemplar trayectoria como luchador social….. Continuamos….El Presidente Municipal Electo de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, está dedicado de tiempo completo a revisar cada una de las propuestas que recibió en los foros ciudadanos y las exigencias que presentaron los tuxtlecos durante su campaña. Con esto enriquecerá su Plan de Gobierno, nada quedará sin ser considerado, sobre todo las acciones y compromisos que se han clasificado como prioritarios, urgentes. También se encuentra definiendo el equipo que se hará cargo del programa de Entrega-Recepción, el cual debe cumplirse con toda responsabilidad tanto de su equipo como los funcionarios que participarán en por parte del actual Ayuntamiento. Carlos Morales está consciente de la situación en que se encuentra la capital chiapaneca, lo ha constatado porque en esta ciudad vive,

Dan de alta a 2 jóvenes quienes estaban hospitalizados tras novatada en la Normal Mactumactzá Dos estudiantes de la escuela rural Mactumactzá que estaban hospitalizados por lesiones tras una novatada el pasado 21 de julio del presente año fueron dados de alta al presentar mejoría en su salud. Es Sergio de Jesús Ballinas Cambrano de 18 años de edad quien estaba bajo el diagnóstico de rabdomiólisis, insuficiencia renal aguda; asímismo Nayelic de Jesús Pavián Guzmán de 18 años de edad quien presentaba infección en vías urinarias y deshidratación moderada, ambos internados en el hospital Muñoa en Tuxtla Gutiérrez. Aún continúa internado un alumno más de nombre Ulises Alejandro Jiménez de la Cruz, quien cuenta con apenas 17 años de edad, este ingresó con diagnóstico de rabdomiólisis, insuficiencia renal aguda. Hasta este martes ha sido reportado como estable y con mejoría. Los médicos señalaron que aún con la hemodiálisis, se desconoce el periodo de tiempo que se llevará su recuperación, y al igual que en Sergio de Jesús no se descartan secuelas en la salud, estas podrían ser daños renales, no igual en Nayelic de Jesús en quien el daño fue menor. Dentro del Hospital de las Tres Culturas de San Cristóbal de las Casas está Jonathan Osvaldo reportado grave con síntomas de deshidratación aguda y con daños renales, en Comitán se encuentra Genoveva 2000, Fernando Vásquez López a quien sus familiares decidieron llevarlo a un médico naturista y no aplicar hemodiálisis. Hasta el momento el único que no logró sobrevivir a la novatada en la Mactumactzá.

pero también durante su recorrido por todas las colonias del municipio donde directamente de los tuxtlecos recibió tanto verbalmente como por escrito las necesidades apremiantes como es elevar la calidad de los servicios como el alumbrado público, limpia, arreglo de calles, agua potable, reforestación, entre otros puntos. El impulso a las actividades del comercio organizado y el ordenamiento del comercio informal, implementar programas turísticos, culturales, recreativos, deportivos, es otro de los compromisos del próximo alcalde. Su principal oferta es la de trabajar en casa de cristal, con transparencia, con un equipo de trabajo conformado por mujeres y hombres honestos, sin antecedentes de corrupción, que se sumen al esfuerzo del rescate de Tuxtla Gutiérrez, para que vuelva a ser una ciudad digna….. Terminamos….Para el 12 de Noviembre está programado un evento internacional “UP Parade V.I.P.”, que tendrá como sede la Ciudad de México y como sub sedes Monterrey y Guadalajara. Este importante evento es un show artístico que tiene como objetivo promover talentos jóvenes que estarán apadrinados por figuras ya consolidadas del mundo de la actuación y de la música de varias partes del mundo y de nuestro país, es organizado por el Productor y Mánager, Mario Parade. La gala el día del evento considera una alfombra roja donde desfilarán unas 40 figuras del medio artístico que se presentarán ese día, 100 medios de comunicación nacionales y del extranjero cubrirán el evento, ya que este show tiene un prestigio mundial. Lo que tenemos que destacar es que en esta ocasión se entregará un reconocimiento a Isacc Uscanga, presidente de la fundación altruista “Todos X una Sonrisa” en Chiapas, además de que se hará entrega de un importante donativo para que esta organización siga ayudando a niños pobres en nuestra entidad……Nos seguiremos leyendo aquí


9

Miércoles 01 de Agosto de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

MiĂŠrcoles 01 de Agosto de 2018


11

Miércoles 01 de Agosto de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

MiĂŠrcoles 01 de Agosto de 2018


Miércoles 01 de Agosto de 2018

13

Tercer festival del cóctel de Tapachula Amas de casa y jóvenes algunos menores de 15 años entre permitirá conocer calidad que ofrecen restaurantes y marisquerías los grupos vulnerables al SIDA Tapachula, Chis, Julio 31.- Jóvenes algunos menores de 15 años y amas de casa se encuentran dentro de los grupos vulnerables a las enfermedades de transmisión sexual, entre estas el VIH-SIDA expuso en entrevista el Presidente de la organización Una Mano amiga contra el SIDA, Rosember López Samayoa, quien reconoció aunque hay grupos claves que se infectan con mayor frecuencia como la comunidad LGTBI, nadie es ajeno a esta situación sino toma precauciones. Dijo que Chiapas no es la excepción al problema del VIH-Sida, pues todo el país enfrenta esta epidemia concentrada en ciertos grupos como: hombres que tienen sexo con otros hombres, homosexuales, mujeres transgénero, usuarios de drogas inyectables, los que por condiciones de vulnerabilidad son propensos al SIDA, a esto se suma que las autoridades no están haciendo su tarea en materia de prevención. En el caso de Chiapas dijo que Tapachula y Tuxtla Gutiérrez son los municipios con más incidencia aunque también hay otros de la costa de Chiapas que mantienen estadísticas altas, quizás por la concentración de personas o la movilidad y los diferentes tipos de prácticas sexuales que implican riesgos de algunos grupos. Reconoció que las autoridades el gobierno federal, estatal ni el municipio atienden con eficiencia la

Tapachula, Chis, Julio 31.- La gastronomía con pescados y mariscos que caracteriza a la costa de Chiapas y que se ha convertido en un atractivo especial de la cocina regional, volverá a tener en el tercer festival del Coctel, un evento que permita conocer no solo la variedad, sabor y calidad, sino las presentaciones de los distintos restaurantes y marisquerías de Tapachula.

salud pública, no hay trabajo de prevención, por ello las organizaciones sociales como “Una Mano Amiga en la Lucha contra el SIDA” y otras más que reciben recursos públicos tienen compromiso y han puesto en marcha proyectos específicos de prevención para la población, pero esto no es suficiente. Indicó que se requiere trabajo conjunto de prevención, el hecho que jóvenes menores de 15 años se infecten es un foco rojo, algo no se está haciendo bien, en las escuelas no hay educación sexual para jóvenes, no hay programas específicos que funcionen, en general consideró el entrevistado que se ha bajado la guardia.

Por tercer año consecutivo en Tapachula se llevará a cabo uno de los eventos de mayor relevancia en donde se expone lo mejor de la gastronomía a través de los cocteles de camarón, a la fecha existe la confirmación de más de 20 negocios dedicados a la venta de estos exquisitos platillos. En rueda de prensa la encargada

de la secretaría para la Competitividad Turística Marion Edelman informó, que la tercera edición del festival del coctel será en el parque bicentenario el próximo 11 de agosto en horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde. Indicó, que está confirmada la participación de más de 20 negocios debidamente establecidos que pondrán su mayor esfuerzo para presentar el mejor coctel, es decir la especialidad de la casa en cuanto a este preparado. Destacó, que los participantes deberán llevar el día del evento los ingredientes frescos y necesarios con lo que realizaran la presentación de los cocteles. “Invitamos a todos nuestros amigos de Tapachula y Guatemala a disfrutar del sabor de los cocteles de la costa, además encontrarán descuentos y promociones que comúnmente los empresarios no ofrecen”, puntualizó.

Preocupan casos de trata laboral y sexual en Tapachula Jubilados demandan pagos retrasados Un grupo de pensionados y jubilados del Gobierno del estado de Chiapas realizó una manifestación en la Torre Chiapas, demandando a la Secretaría de Hacienda realizar los pagos retenidos por prestaciones. Uno de los manifestantes, Roberto Maldonado, jubilado tras más de 30 años de servicio, señaló que les tienen retenidos pagos de prestaciones diversas, como estímulos, Día del Burócrata, útiles escolares y seguro de vida.

Dijo que les han realizado pagos parciales de sus pensiones, afectando su bolsillo y la planeación de pagos que ellos tienen; dijo también que existe falta de medicamentos en el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), afectando también su servicio médico. Sin cerrar las instalaciones de la torre Chiapas donde están instaladas diversas secretarías y dependencias estatales, demandaron pacíficamente la atención de funcionarios de primer orden, así como el pago retroactivo de sus prestaciones. Finalmente, trascendió que funcionarios de la Secretaría de Hacienda se comprometieron a dar celeridad a la entrega de los recursos atrasados.

Elvira Madrid Romero, presidenta de Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez” aseguró que Tapachula se ha convertido en un foco rojo para las mujeres centroamericanas, debido que los altos porcentajes de trata laboral han incrementado en los últimos meses, el cual coloca al parque central Miguel Hidalgo y Benito Juárez como lugares de enganche. En el marco del Día Mundial Contra la Trata de Personas, Madrid Romero destacó que la trata laboral es la que más predomina en el municipio, en donde jovencitas al escapar de sus países en búsqueda de mejores condiciones de vida para ellas y sus familias, deciden migrar en búsqueda de trabajo, sin embargo al conocer las condiciones que existen en el centro y norte del país, deciden quedarse en Tapachula. Añadió que muchas de ellas, si no la mayoría acuden a dichos parques en el centro de la ciudad para buscar trabajo, en donde son contactadas por trabajadores de las fincas cafetaleras, quienes las engañan de que si deciden trabajar en la pisca del café, ganarán sueldos por arriba

de los mil pesos, ascenderán de puesto rápido, sin embargo en caso de que decidan aceptar, cuando llegan a sus nuevos centros de trabajo, la realidad es otra. Por último, añadió que la trata sexual de personas, también afecta al centro de Tapachula, especialmente en el parque Benito Juárez, en donde se tiene reportes de grupos de maras salvatruchas que se están dedican al derecho de piso y cobran entre 150 y 200 pesos para que mujeres y chicas transexuales ejerzan el trabajo sexual, sin embargo eso no incluye ni protección y garantía de que les avisen en caso de un operativo, al contrario este mismo grupo de delincuentes las violenta e incluso han asesinado a quienes se han puesto en su contra.


14

Miércoles 01 de Agosto de 2018

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Hoy tus deseos podrán realizarse, y sin duda, serán el resultado de tus esfuerzos pasados. TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Encontrarás placer en tu trabajo, y sabes atender cualquier puesto de responsabilidad. GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Todas las actividades en el ámbito de las finanzas estarán dentro de un día muy positivo. CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Te encuentras en periodo de expansión espléndido: trata de sacarle el mayor partido. LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Contarás hoy con fuerzas constructivas, pero si las derivas mal, generarán tensiones. VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE No dejes de ver la vida con optimismo y todo irá mejor. Recibirás agradables sorpresas. LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Pon atención a la manera de relacionarte hoy con las personas del entorno cercano. ESCORPIÓN

• 24

OCTUBRE-22

NOVIEMBRE Tendrás que tener cuidado con lo que ingieras, podrías intoxicarte con una comida. SAGITARIO

• 22

NOVIEMBRE-21

DICIEMBRE Tendrás que seguir hoy teniendo mucho cuidado con las relaciones que mantienes. CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Es posible que tengas nuevos proyectos en mente, y también que recibas una grata sorpresa. ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Contarás con buenas perspectivas en el ámbito financiero. ¡Explota tu creatividad! PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO No dejes de cultivar hoy tus relaciones, con las personas de tu familia y con amistades.


15

Miércoles 01 de Agosto de 2018

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

*

Ahora Comitán y San Cristóbal

Los dos casos más recientes de violencia en Chiapas no provinieron de la ciudad que está situado en lo alto de la crisis de seguridad por su condición de frontera, Tapachula, sino de los dos municipios símbolos de la entidad: Comitán y San Cristóbal de las Casas y con su descomposición política al máximo, lastimaron la imagen turística de dos sitios concurridos por visitantes nacionales y extranjeros. Mario Guillén Fox (del PRI) y Marco Cancino González (del PVEM), alcaldes de Comitán y San Cristóbal, respectivamente, exponen la descomposición política plena de estos municipios, donde la violencia brota debajo de la apariencia de un gobierno que simula gobernar, pero que al parecer sólo se dedican a extraer los beneficios del pueblo. Al final son dos alcaldes embriagados de poder que no supieron gobernar, que la gente se fastidió de sus ínfulas de virreyes y los echó a patadas de la Presidencia Municipal, porque no lograron la reelección. Son ellos, responsables directos de la descomposición política en Comitán y San Cristóbal, son, los culpables de que el comercio informal haya crecido fuertemente y al amparo de sus gobiernos: que el “sicariato” en principios en San Cristóbal sea tolerado porque son “motonetos” cuando en realidad todo parece indicar que al parecer son asesinos a sueldo, delincuentes bajo el mando de alguien con poder. Por eso es lo que pasó este inicio de semana en Comitán y San Cristóbal, desafortunadamente fue la sangre llegando al río, el descontrol total de un gobierno que no supo hacer su trabajo de resolver a fondo los problemas y que hoy, desbordados, superados, quieren buscar culpables en omisiones que sólo les competen a ellos. Marco Cancino y Mario Guillén Fox son responsables de cada acto de violencia en sus municipios, las muertes en sus gobiernos, les atañen, les son directamente proporcional a su incapacidad para gobernar: nunca entendieron que la responsabilidad de asumir el poder, traía implícito el compromiso de dar resultados, no sólo de aparentarlos y ahí están las consecuencias. BASE DE DATOS….Sobre la mesa del gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, está una propuesta interesante para encabezar la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer; se trata de la académica y activista sindical, Carmen Marín Levario, que ocupó el cargo cuando el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía; en esa terna, ya no se repiten nombres ni apellidos conocidos. Y qué bueno.»»» Fueron más de 72 horas que tardó el SMAPA en componer el Brazo Norte, pero se agradece el esfuerzo que hicieron los trabajadores del sistema, porque esta misma semana comenzó a llegar a las casas del lado norte de la ciudad, el vital líquido, que ya comenzaba a escasear. Aunque claro está hay que hacer caso al llamado del alcalde, Carlos Molano: hay que racionalizarla, valorarla, cuidarla, porque cuando se acaba, se sufre.»»» La siguiente semana de agosto, los diputados locales comenzarán a entrar en contacto con la legislatura actual para ir atendiendo los temas de cada distrito. Muchos, sobre todo los perdedores, no quieren ni siquiera saber que habrá una especie de entrega recepción y que tendrán que verle la cara a quienes les quitó el poder por los próximos tres años. Por eso la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Silvia Lilian Garcés Quiroz, se preocupó en remodelar el estacionamiento porque “es un área que ocupan mucho los diputados”, por eso se preocupó en darles certeza y seguridad a los legisladores “que esa área estaba bien para cuando ellos ingresan aquí en el Congreso”. Llama la atención que inició estos trabajos de remodelación sin saber a cuánto asciende lo que se ejercerá porque “mes con mes” lo están viendo.»»» Nombrado por AMLO futuro director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz tendrá que vivir en Tuxtla Gutiérrez, porque se ha dicho que se moverá a esta ciudad capital, habrá que ver si vivirá aquí o será funcionario a control remoto.»»» Correo: ramirezirma77@hotmail.com Facebook: irmaramirez.mx Twitter: @irmajaque

RECHAZAN BROTE DE TUBERCULOSIS EN GANADO El Presidente de la Unión Ganadera Regional de la Costa de Chiapas, Ariel Orozco Macías, rechazó que en el estado haya presencia de tuberculosis en el hato ganadero de la entidad. En entrevista, dijo que en el Comité de Fomento y Protección Pecuaria del estado, del cual es miembro, no tienen reportes de animales que presenten esta enfermedad, como lo afirmó un funcionario de la Sagarpa. Respecto a la supuesta carne contaminada proveniente del rastro de Mapastepec, los ganaderos de la zona costa del estado acusaron al encargado de la administración del rastro municipal de Tapachula de emitir información sin sustento, la cual obedece a intereses personales del propio administrador. “Obedece más a intereses personales de este señor, Jorge Ortiz, que es el administrador del rastro de Tapachula, a quien se le han negado las matanzas ahí porque se quejan los tablajeros que el costo que pagan por el sacrifico del animal es muy caro, además de que el canal no se les entrega completo, por lo que optan por llevar los animales al rastro de Mapastepec, y esto le está afectando sus intereses, por eso pide revisiones a la carne que sale de ese municipio”, indicó.

Orozco Macías señaló que la carne que se sacrifica en Chiapas y en Tapachula es de calidad, la cual está sujeta a la revisión sanitaria en todos los centros de sacrificio en el estado, por lo que su consumo es seguro para la población. El Presidente de la Unión Ganadera Regional de la Costa de Chiapas dijo que las autoridades del estado y los propios productores han hecho un esfuerzo importante para mantener el hato libre de enfermedades, sobre todo en la zona A, donde se hacen diversas pruebas zoosanitarias para descartar cualquier brote de tuberculosis y de otros padecimientos. Para solicitar información oficial y poder precisar con certeza la presunta presencia de más de seis mil cabezas de ganado contaminadas por la tuberculosis bovina en Chiapas, se buscó al delegado estatal de la Sagarpa, Pedro Reynol Ozuna Fernández, sin tener éxito. Por lo que, hasta el momento, la Sagarpa en Chiapas no se ha pronunciado al respecto a las declaraciones vertidas por Fortunato Urtuzuástegui Ibarra, representante de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), quien dijo que cinco mil 647 cabezas de ganado están en cuarentena y 405 en precautoria. Los principales hatos ganaderos que se encuentran en cuarentena pertenecen a la región “A” y se ubican en los municipios de Mapastepec, Pijijiapan y Tonalá. Según las estadísticas del Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Chiapas, cinco mil 647 están en cuarentena definitiva y 405 en precautoria.

Exigen a la Secretaría de Transportes parar cuotas en El Bosque Transportistas y diversas organizaciones exigen a la Secretaría de Transportes su intervención para brindar solución a la problemática que se vive en el tramo carretero Puerto Cate-El Bosque, ya que de tres años a la fecha, diversos grupos de personas ponen tablas con clavos, con el único objetivo de exigir una cuota que va desde 50 pesos diarios por vehículo, esto dependiendo del tamaño, con el pretexto de que ese recurso será utilizado para la limpia del tramo carretero. Los transportistas argumentan que no es su obligación, la de pagar cuotas para transitar, ya que ellos tienen conocimiento de que la responsabilidad es de la Secretaría de Transportes y del ayuntamiento municipal, que son los encargados de la respectiva limpieza de los tramos carreteros y que además saben que existe un recurso para la limpia de cunetas y restauración en zonas con baches. Es por ello que demandan a la secretaría en cuestión, intervenga y de solución inmediata al problema de tramo carretero de cuotas o de lo contrario ellos tomaran otras medidas.


Miércoles 01 de Agosto de 2018

16 Fuerte acusación contra Roberto Albores Gleason, de dispendio económico en el Senado de la República Por: Carlos Z. Cadena Según una denuncia en diarios nacionales desenmascara la utilización exorbitante de recursos públicos en materia der asesores legislativos al interior del Senado de la República. Donde una vez más sobresale el Chiapaneco Roberto Albores Gleason, cuyos padrinos históricos son Luis Videgaray, actual Secretario de Relaciones Exteriores y el controvertido exsecretario de Educación Aurelio Nuño, quien trajo en jaque mate al magisterio nacional con su fracasada Ley federal en materia de educación. Nuño es acusado de haber sido el operador especial de la imposición al gobierno de Chiapas por el PRI en favor de Albores Gleason. El periódico La Jornada fue explícito en esta denuncia pública nacional que ha levantado polémica. Advierte el diario nacional que «Uno de los rubros en que más gastó el Senado en la legislatura por concluir fue en el pago a asesores, cuyo número fue creciendo anualmente hasta llegar a mil 500 en 2017, con un costo en salarios y prestaciones de más de mil millones de pesos. Dicho personal fue contratado la mayoría de las veces con criterios extralegislativos. Se trata de una nómina superior en más de 50 por ciento a la de los 128 senadores, 458 funcionarios de alto nivel, 593 trabajadores sindicalizados, 87 de confianza y 271 profesionistas del Servicio Civil de Carrera. Es decir, el personal permanente, por el que en 2017 el Senado erogó 435 millones de pesos» Y agrega: «Bajo ese rubro de asesores, catalogados como personal de carácter transitorio, los presidentes en turno del Senado, los coordinadores y los legisladores de los grupos mayoritarios, así como los presidentes de comisiones, colocaron a amigos y familiares con sueldos mensuales de más de 100 mil pesos. A partir del segundo semestre de 2015, cuando el Senado debió acatar las nuevas normas sobre transparencia – aprobadas en esa

cámara– se publicaron en su página electrónica informes trimestrales del ejercicio presupuestal. De los tres primeros años no hay reportes, pero la pelea y división que hubo en 2013 dentro del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) puso al descubierto la contratación de amigos y correligionarios como asesores legislativos. En el caso del a senador de Chiapas Roberto Albores Gleason, el señalamiento nacional es contundente en contra del legislador aldeano: «No obstante, con base en un documento interno del Senado de la República quedó clara la discrecionalidad con que fueron contratados los asesores, en beneficio de legisladores de los dos grupos mayoritarios. El priísta Roberto Albores, entonces presidente de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, tuvo asignados en 2016 tres asesores en materia legislativa, con un salario de 103 mil 700 pesos mensuales uno de ellos y 103 mil 650 los otros dos. Contaba además con un secretario técnico, que cobraba 114 mil 300 pesos al mes. Albores disponía además de los 200 mil pesos que cada mes reciben quienes presiden comisiones, supuestamente para el pago de asesores legislativos. Mucho dinero para una comisión que sólo realiza un dictamen al año y poco se reúne.» Hasta ahí parte de la denuncia pública. Está resultando una fichita de oro, Roberto Albores Gleason, porque en Chiapas también lo han acusado, y ahí están de testigo las redes sociales, de no informar sobre los presupuestos que aterrizaron durante su dirigencia estatal en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y se habla al menos de estar en esa encomienda pública al menos seis años y nunca se informó de los dineros que ingresaban a las finanzas públicas del que fuera el invencible partido político de Chiapas: El PRI.

Presentan informe de delincuencia en Chiapas El Observatorio Ciudadano dio a conocer los resultados del Análisis de la Incidencia Delictiva en Chiapas del Segundo Trimestre del 2018, a partir de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, destacando una baja en delitos generales, salvo el delito de secuestro, que presentó un repunte, particularmente en Chilón. De acuerdo al registro presentado por el Observato-

rio Ciudadano-Chiapas y otras organizaciones en conjunto, las incidencias delictivas durante el segundo trimestre del 2018 van a la baja en el estado, particularmente en Tuxtla Gutiérrez, que destaca estadísticamente por sus bajas cifras. Aunque existen algunos delitos como secuestro, robo con violencia a casa habitación y negocio, así como el robo de motocicletas, que están impactando significativamente a diversos municipios de Chiapas, indicó el Director del Observatorio Ciudadano de Chiapas, Eduardo Flores Mendoza. Específicamente en el tema de secuestro, la entidad pasó de ocupar el lugar 29 en 2015, al lugar 15, en 2018, siendo Chilón el municipio que presentó la tasa más alta entre los 10 municipios más poblados del estado, 2.36 secuestros por cada 100 mil habitantes.

Aún se encuentra pendiente elección en Oxchuc señala IEPC Hasta el momento se desconoce si en este 2018 se puedan realizar las elecciones municipales para elegir a las nuevas autoridades en Oxchuc, toda vez que el estudio antropológico aún no está listo y todavía falta la consulta, puntualizó el consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Oswaldo Chacón Rojas. En ese sentido, explicó que es el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) el encargado de realizar el peritaje, en breve tendrán una reunión con ellos para que informen los avances. No obstante, el proceso no termina ahí; el siguiente paso es organizar una consulta por parte del Órgano Local, la cual determinaría si en Oxchuc las votaciones municipales se hace a través del sistema de partidos o por medios de usos y costumbres. Se espera que en este año se lleve a cabo

la consulta y, una vez que esté definido el procedimiento, se le pondría fecha a la elección municipal. Dependiendo de la decisión que arrojen los estudios, es posible que también se hagan adecuaciones al marco jurídico en el Congreso del Estado. Chacón Rojas mencionó que en el IEPC los pueblos originarios tienen a un aliado en sus luchas de reivindicación histórica, pero se deben cumplir con los requisitos que están en la normatividad. En otro orden de ideas, comentó que, si el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) ordena elecciones extraordinarias en San Andrés Duraznal, Chicoasén y Tapilula, el IEPC será la instancia encargada de realizar todo el proceso para los comicios. Sin embargo, tendrían plazos más ajustados que un proceso ordinario, aunque se tiene que esperar el resultado final, porque también existe la posibilidad que las votaciones del pasado 1 de julio en dichos ayuntamientos sean validadas. En días recientes, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Willy Ochoa Gallegos, confió en que antes de que termine la actual administración se pueda informar a las nuevas autoridades que el tema de las elecciones extraordinarias quedó superando. Esto, porque en el recinto legislativo además de la obligación de emitir la convocatoria, también tendrían la responsabilidad de emitir el recurso económico para el nuevo proceso electoral, en caso que así lo ordene el Tribunal.


Depor tes Deportes Miércoles 01 de Agosto de 2018

Por fin, una alegría en Chivas Llegó el primer triunfo de la era Cardozo y llegó en el torneo favorito del Rebaño. Guadalajara venció 3-2 a Morelia en la Jornada 2 de la Copa MX, que fue además la presentación del Rebaño en el certamen. Ante poco más de 12 mil aficionados que, como el sábado volvieron a desafiar las condiciones de lluvia, los rojiblancos sumaron tres puntos en el Grupo 8 del certamen, para quedarse en el segundo lugar, detrás de Monarcas por diferencia de goles y por encima de Alebrijes de Oaxaca, que no ha sumado tras un partido disputado. El Rebaño hizo una primera mitad aceptable, donde las circunstancias lo pusieron en ventaja en un duelo parejo donde Cardozo mandó un equipo alternativo. Al minuto 25 un penalti dudoso sobre Eduardo “Chofis” López que cobró de buena manera Gael Sandoval, le dio la ventaja a las Chivas. Al 43’ los locales incrementaron cuando el mismo Walter Gael recortó dentro del área por izquierda y de pierna derecha puso la pelota a segundo poste para el 2-0. Con la ventaja, Guadalajara salió confiado

en la segunda mitad y Monarcas le empató en menos de diez minutos. Primero, al 19’ del complemento, el paraguayo Carlos Ferreira remató solo en el área chica un cabezazo de Miguel Sansores para acercar a la visita. Después, al minuto 26, Roberto Meraz, también dentro del área chica, hizo un vistoso remate de taco para igualar los cartones tras una tibia marca de los zagueros rojiblancos. Lejos de caerse, Chivas recuperó la pelota y a seis minutos del final José Juan Macías, recién ingresado en el encuentro, recortó un rival a las afueras del área y puso la pelota en el ángulo superior izquierdo para darle al Rebaño la victoria 3-2; la primera en la era Cardozo.

17 LeBron James acusa a Trump de "usar el deporte para dividir" a EU La estrella del baloncesto LeBron James criticó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por "usar el deporte para dividir" a los ciudadanos en cuestiones de raza y negó que vaya reunirse con el mandatario. "Estamos en una situación ahora, en EU, donde toda la cuestión racial se ha recrudecido. Creo que nuestro presidente está tratando de dividirnos. Lo que he notado en los últimos meses es que ha utilizado de alguna manera el deporte para dividirnos, y eso es algo que no puedo entender", afirmó en una entrevista con la cadena televisiva CNN emitida antenoche. James respondía así a las críticas del mandatario estadounidense a varios jugadores afroamericanos de la liga de fútbol americano (NFL) por arrodillarse durante el himno nacional. Trump, además, ha instado a los propietarios de los equipos a multarlos por no mostrar respeto. El jugador de Los Ángeles Lakers, de 33 años, explicó que gracias al deporte estuvo por primera vez junto a alguien de raza blanca y ha tenido "la oportunidad" de aprender de los blancos y ellos de él. "No me puedo callar y no decir nada", agregó James, que recientemente ha inaugurado una escuela pública para niños con pocos recursos en su ciudad natal de Akron, en Ohio. En este sentido, remarcó que nunca se "sentaría" con Trump, algo que sí haría con el expresidente Barack Obama.

América debuta en Copa MX con En este momento triunfo sobre Veracruz sólo pienso en el América: El equipo del América debutó en la Copa MX con un contundente Miguel Herrera triunfo de 3-0 sobre el cuadro de Veracruz, en partido corresponPese a que es uno de los fuertes candidatos para tomar la dirección técnica de la selección de futbol de México, el estratega Miguel Herrera afirmó que en este momento está plenamente enfocado en su trabajo con el Club América, sin caer en distracciones. "El Club América está en mi cabeza en este momento y estoy feliz", dijo en conferencia de prensa, luego del triunfo de las "águilas" por 3-0 sobre Tiburones Rojos del Veracruz, en encuentro de la Copa MX. Cuestionado sobre si sigue los pasos del técnico brasileño Ricardo Ferretti, quien el pasado lunes dejó en claro que su objetivo es seguir al frente de Tigres de la UANL sin pensar en el "tricolor", Herrera explicó que eso es un caso muy aparte. "El Tuca es otro caso, yo sólo pienso en este momento en el Club América", sentenció "Piojo" Herrera, quien ya dirigió a la selección nacional en la Copa Mundial de Brasil 2014.

diente al Grupo 7, disputado en el Estadio Azteca bajo una torrencial lluvia. Los goles de la victoria fueron obra del argentino Víctor Emmanuel Aguilera a los minutos 40 y 73, el segundo por la vía del penal, así como por Henry Martin al 79. Con este resultado, los azulcremas llegaron a tres unidades, en tanto que los escualos se quedaron sin puntos tras dos juegos.

México gana quinta medalla de oro en nado sincronizado Sigue el dominio de México en la natación artística, al triunfar en la rutina libre combinada, para llegar a cinco preseas de oro en esta disciplina de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018. Nuria Diosdado, quien por la mañana se bañó de oro en el solo libre, encabezó esta noche la victoria junto a Joana Jiménez, Luisa Rodríguez, Regina Alférez y Ana Soto, bajo la dirección técnica de Adriana Loftus.

Jornada 2 - Copa Mx 2018


Miércoles 01 de Agosto de 2018

18 Modernidad a prueba

Acá entre nos

Como un castillo de naipes Por: Alejandro Moguel están viniéndose abajo algunas maravillas recientes que parecían tan sólidas y de social está en su apogeo en municipales. De acuerdo con largo plazo. estas épocas, precisamente informes oficiales, alrededor aparezcan esos problemas de 400 personas adheridas a El sorprendente avance de las que hacen pensar que la la Alianza de Organizaciones comunicaciones instantáneas gente irá deshaciéndose, Sociales Independientes de representado, primordialmente poco a poco, de esos instru- Chiapas (AOSICH) se conen Facebook y Twitter, han su- mentos. centraron en la colonia Miguel frido caídas estrepitosas en reAlemán de ese municipio y cientes fechas, reveladoras de Tal vez nazcan otras platafor- después se trasladaron a la la enorme fragilidad con que mas. Nadie lo sabe. Hay que Central de Abastos para traoperan. estar atentos porque se trata tar de recuperar los espacios de un fenómeno de masas que vendedores ambulantes Facebook empezó a perder difícil de predecir. pertenecientes a la Organizacredibilidad y por ende mucho ción Popular Independiente dinero desde el año pasado Está fallando la razón Emiliano Zapata (OPIEZ), les cuando esa empresa estuvo habían arrebatado. vinculada a la filtración de in- Efectivamente, está fallando El resultado fue fatal: dos performación para hacer creer el la razón, el raciocinio. Los sonas muertas y 36 más lenúmero de votos en favor del grupos en pugna quieren re- sionadas. actual presidente estadouni- solver todo a golpes, a dense, Donald Trump. machetazos o a balazos. Un contingente amplio de elementos de la Secretaría de la Su credibilidad fue a parar a los El secretario general de go- Defensa Nacional, de la Sesuelos. La gente rápidamente bierno, Mario Carlos Culebro cretaría de Seguridad y Prose puso a pensar que las cuen- Velasco, se refirió a una tri- tección Ciudadana y policías tas de millones de personas, fulca registrada en recientes del Ayuntamiento de Comitán, supuestamente particulares, horas en Comitán de reforzó la vigilancia y establefueron usadas para manipular Domínguez y opinó que nada ció un perímetro preventivo en una elección presidencial en justifica la violencia para re- el lugar de los hechos. uno de los países que se pre- solver diferencias. cian de ser muy democráticos, De boca en boca nada más y nada menos. Lanzó un enérgico llamado a La Fiscalía General de simpatizantes de AOSICH y Chiapas ha tenido mucha Hace unos días Facebook tuvo de OPIEZ a respetar la Ley chamba en las recientes seuna caída del 19 por ciento y ante disputa por espacios pú- manas. Bueno, nunca hay con ello registró su peor jorna- blicos en Central de Abasto descanso en esa institución da en Wall Street desde que la de Comitán porque si no ha ocurrido alred social se hizo pública en guna fatalidad, por un lado, 2012. Y es que las cosas se pusie- está ocurriendo en otro. El ron color de hormiga allá en Fiscal, Raciel López Salazar, Las acciones en la bolsa la zona fronteriza en las pri- está pendiente de que sus fisneoyorkina terminaron el fin de meras horas de este lunes. cales estén trabajando al ritsemana pasada a la baja arras- Hubo necesidad de que ele- mo que exigen las circunstantradas por Twitter que se hun- mentos de la Secretaría de cias. Una de las investigaciodió más de 20 por ciento y la Defensa Nacional, de la Se- nes delicadas está ocurrienarrastró al conjunto de las fir- cretaría de Seguridad y Pro- do en la Normal Rural mas tecnológicas y a la bolsa tección Ciudadana y policías Mactumactzá donde falleció de Nueva York. municipales, tomaran el con- un alumno y resultaron heritrol para restablecer la tran- dos dos más como conseLos dueños de esas firmas es- quilidad en la zona, donde cuencia de sus supuestas tán perdiendo muchísimo dine- grupos antagónicos se dieron ro, pero lo peor para ellos será hasta con las sillas este inirecuperar la credibilidad y con- cio de semana como consefianza de sus muchos millones cuencia de una disputa por de usuarios en el mundo, algo espacios públicos en el refeque se antoja muy, muy difícil. rido mercado de Comitán.

“novatadas” que, a pesar de su peligrosidad fueron permitidas por el director del plantel quien, por cierto, fue detenido el pasado fin de semana para deslindar responsabilidades. También apareció muerto otro taxista en inmediaciones de San Cristóbal de las Casas. Y así nos podríamos ir con la lista de ilícitos que ocurren a diario en alguna parte de Chiapas*** Habitantes de la zona norte de Tuxtla Gutiérrez se la están viendo negras desde hace una semana porque no estuvieron recibiendo agua potable -agua entubada debería ser lo más correcto- porque el brazo norte se dañó y las autoridades correspondientes estaban arreglando los desperfectos. El propio alcalde capitalino, Carlos Molano, informó que el Brazo Norte opera al cien por ciento de su capacidad a partir de las primeras horas de este lunes 30 de julio: el suministro de agua comenzará a llegar a las casas de la zona norte de la capital, en las próximas horas, gradualmente y de acuerdo con el tandeo previamente establecido. Confirmó que los trabajos concluyeron este fin de semana e instruyó que el sistema de bombas entrara en funcionamiento a primera hora, para que el llenado de tuberías y red de distribución proporcione agua a la población lo más pronto posible. Es una película que los tuxtlecos ya han visto antes. Y va a seguir sucediendo porque lo que requiere el sistema municipal de agua potable y drenaje de Tuxtla Gutiérrez es un arreglo estructural para que tenga efectos positivos de largo plazo. Difícilmente van a hacerlo porque requiere de mucho tiempo, voluntad política y muchísimo dinero. alexmoguels@hotmail.com

Email : solsoc52@hotmail.com

Otra de las ironías de ese fenómeno de pérdida de credibilidad en redes sociales es que justamente cuando el activismo

El tema fue que se enfrentaron grupos de locatarios y comerciantes ambulantes por la querella de espacios públicos

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


MiĂŠrcoles 01 de Agosto de 2018

19


20

Miércoles 01 de Agosto de 2018

Detienen a banda de roba tráilers y mercancías en Suchiate, están ligados al ayuntamiento

SE DESPLOMA AVIÓN DE AEROMÉXICO EN DURANGO CON 101 PERSONAS A BORDO

Suchiate, Chis, Julio 31.- Dos integrantes de la banda de roba traileros que opera en la frontera sur de México, los que vendían la mercancía en el “mercado negro” a comerciantes para ser transportada a Guatemala, fueron detenidos luego de una persecución a cargo de policías estatales, se trata de sujetos ligados al ayuntamiento, uno de ellos es sobrino político de la alcaldesa Matilde Espinosa Toledo y chofer de un camión de limpia municipal que por situaciones similares fue asegurado a finales del año pasado pero por influencias logró su libertad. Los detenidos son Jimmi Alexis Manzanares Rodríguez de 30 años de edad, casado con la sobrina de la alcaldesa y trabajador del ayuntamiento, el otro sujeto es Luis Eduardo Espinoza García a quien además se le aseguró una Pistola calibre 38 especial con 5 cartuchos útiles. Se informó que estos sujetos esperaron la salida de un tráiler cargado con tarimas de cable eléctrico de una pensión en Ciudad Hidalgo, en la carretera lo interceptaron, colocaron dos carros frente a la pesada unidad y con violencia despojaron al conductor del mismo, para llevárselo, el agraviado pidió ayuda y de esta forma se dio la persecución y detención de dos de los miembros de esa banda delictiva. Con respecto al resto de la banda de asaltantes que de acuerdo a la víctima, el conductor del trailer marca Hino color blanco con placas de Guatemala, bajaron de dos camionetas una de color gris y otro color arena, lo amagaron con pistolas y lo despojaron de la unidad, para después darse a la fuga en las unidades mientras que los ahora detenidos lo hicieron en el tráiler. Tras el hecho y solicitar ayuda elementos de la Policía Especializada, Policía estatal Fronteriza y el Mando Único iniciaron la búsqueda del pesado vehículo, este fue detectaron en la carretera hacia Jaritas (Ciudad HidalgoTapachula), los asaltantes decidieron abandonar el tráiler y huir adentrándose en un potrero y matorrales, tras la persecución detuvieron a estas dos personas que se encuentran puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Publico.

* No hubo fallecidos en el accidente aéreo, confirma el gobernador de Durango

Tres muertos en accidente en el tramo Huixtla - Escuintla VILLACOMALTITLÁN, CHIAPAS.- Tres muertos y daños materiales por varios miles de pesos, dejo como saldo un choque entre un vehículo particular y una pipa de agua sobre la carretera Huixtla – Escuintla, a la altura del kilómetro 239, ejido Altamira. El accidente se registró alrededor de las 17:20 horas, cuando el vehículo Nissan, color rojo, con placas del estado Chiapas, CX 51-947, donde viajaban 3 personas y se impactó en la parte trasera de un camión de la marca Mercedes Benz placas de Edo. CW 98-116 (Pipa abastecedora de agua en el Cefereso #15) en el momento que retornaba sin precaución. Tras el impacto fallecieron Abner Reyes Gutiérrez 20 años (conductor), Martha Gutiérrez López 65 años de edad y Cristopher Alexander Reyes 4 años de edad, todos con domicilio en Barrio san Isidro de Villa Comaltitlán. El conductor de la pipa se dio a la fuga, por lo que personal de servicios periciales se encargó de realizar las investigaciones correspondientes y determinar quién es el responsable, junto con la policía federal sector caminos.

Ciudad de México, 31 JUL (apro).- La empresa Aeroméxico y la Secretaría de Comunicaciones y T ransportes (SCT) confirmaron el desplome de una aeronave en Durango, en la que viajaban 97 pasajeros y cuatro tripulantes. Según primeros reportes, a poco de despegar del Aeropuerto Internacional “Guadalupe Victoria”, en Durango, la aeronave modelo Embraer 190 se precipitó a tierra alrededor de las 16:00 horas, sin que haya reporte de víctimas fatales. El vuelo 2431 cubría la ruta Durango-Ciudad de México. En su cuenta de Twitter, el gobernador José Aispuro destacó: “Ante el percance ocurrido en el Aeropuerto Guadalupe Victoria de Durango, he solicitado a los cuerpos de seguridad y emergencias atiendan el lamentable accidente. Oficialmente no hay cifras de heridos o fallecidos. En breve se darán a conocer los detalles de las acciones de apoyo”. El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a Comunicaciones y Transportes (SCT) y a Protección Civil para que colaboren en la atención del percance aéreo. Corporaciones de emergencia y seguridad se encuentran en el kilómetro 17 de la autopista Durango-Torreón, atendiendo el accidente de la aeronave, informó Protección Civil de Durango. José Aispuro, gobernador de Durango, confirmó que no hay muertos tras el desplome de un avión de Aeroméxico, cerca del Aeropuerto Internacional “Guadalupe Victoria”, y que cubría la ruta Durango-Ciudad de México. El mandatario duranguense informó vía Twitter: Se confirma que no hubo fallecidos en el accidente del vuelo AM2431. Añadió que parte de su gabinete atiende a los lesionados y coopera con las autoridades del aeropuerto para la atención del percance. Por su parte, la aerolínea también confirmó que no hubo personas muertas y que trabajan con las autoridades correspondientes para la atencio´n me´dica de los pasajeros y tripulación. Asimismo puso a disposición el número +52 55 51 33 40 59 para atención de familiares y amigos de los pasajeros. La Secretaría de Salud local indicó que 18 heridos son trasladados al Hospital General 450. La delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango informó que alrededor de las 17:00 horas, el Hospital General de Zona No.1 recibió a nueve heridos, por lo que personal médico y de enfermería ya se encuentran trabajando en su atención. Corporaciones de emergencia y seguridad se encuentran en el kilómetro 17 de la autopista Durango-Torreón, atendiendo accidente de la aeronave Embarder 190, con 101 personas a bordo (97 pasajeros y cuatro tripulantes). El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a Comunicaciones y Transportes (SCT) y a Protección Civil para que colaboren en la atención del percance aéreo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.