Periodico el sol del soconusco 01 08 17

Page 1

Esta semana se echará a andar el Comité 7 Consultivo del Transporte en Chiapas

Ex catedráticos del Conalep 13 Huixtla marchan para demandar pago de laudo Telmex solo realiza remiendos temporales en las reparaciones a reportes de fallos 13

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21, 215

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Martes 01 de Agosto de 2017

Además de ser una hermosa joya, el ámbar es símbolo de identidad chiapaneca: MVC 2

Ayuntamiento de Tuxtla y Seguro Popular acuerdan mejores servicios médicos para la mujer 15

Arranca segunda etapa del Canje 6 de Armas 2017 Más resultados en materia de Obra Pública para Tapachula

Inicia precertificación de baja prevalencia de Tuberculosis Bovina en Chiapas 3

DEL TORO INAUGURA CALLE Y AMPLIACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA COLONIA LOS ÁNGELES 5

Coinciden 3 transportistas de Teopisca en mejorar servicio


2

Martes 01 de Agosto de 2017

Además de ser una hermosa joya, el ámbar es símbolo de identidad chiapaneca: MVC · · ·

En Chiapa de Corzo, inaugura Gobernador del Estado la Expo Ámbar 2017 Esta Expo cumple 20 años de mostrar al mundo piezas únicas hechas por manos chiapanecas En esta ocasión participan 162 expositores de diversos municipios

Chiapa de Corzo, Chiapas. – “El ámbar es un regalo de la naturaleza con 25 millones de años de antigüedad, además de ser una hermosa joya, es símbolo de la identidad chiapaneca”, manifestó el gobernador Manuel Velasco Coello al inaugurar la vigésima edición de la Expo Ámbar, instalada por primera vez en la heroica ciudad de Chiapa de Corzo. Al recorrer los stands, donde nacionales y extranjeros pueden apreciar diferentes diseños y colores de esta resina, Velasco Coello invitó a toda la población a visitar la Expo Ámbar, que cumple 20 años de mostrar al mundo piezas artesanales hechas con sofisticados tallados. Junto al secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos y la directora general del Instituto Casa de las Artesanías Chiapas, María de Lourdes Ruiz Pastrana, el Gobernador señaló que esta expo, en la que participan 162 expositores de diversos municipios, es un espacio que año con año ha ganado atención no sólo en el país, sino a nivel mundial, por eso, durante su gobierno se ha enfocado en colocar esta joya chiapaneca en los mercados comerciales que retribuyan y sustenten económicamente a las y los ambareros. Ante artesanos y artesanas del ámbar, turistas y habitantes de este Pueblo Mágico, el jefe del Ejecutivo resaltó que estas actividades impulsan al sector turístico, y en la edición 2017 se beneficia a 101 sociedades cooperativas y a más cinco mil integrantes de familias chiapanecas. Destacó la importancia de seguir promoviendo las creaciones, pues el ámbar es uno de los grandes emblemas que identifican a Chiapas en nuestro país y más allá de las fronteras. La Expo Ámbar 2017 estará hasta el día seis de agosto y está compuesta por 82 stands de artesanos y artesanas provenientes de municipios como Huitiupán, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez,

Simojovel, Totolapa y Pueblo Nuevo Solistahuacán, entre otros. Quienes la visiten podrán encontrar piezas de ámbar en aretes, pulseras, anillos, collares y artesanías, a un precio justo para los compradores, pues no existe ningún intermediario para su venta. Cabe mencionar que esta resina ha sido una importante fuente de empleos y derrama económica para miles de familias chiapanecas, por lo que se espera superar las ventas y afluencia turística del año pasado, ya que a la edición 2016 asistieron más de 14 mil visitantes de los diferentes estados de la República, así como de Estados Unidos y países de Europa y Asia.


Martes 01 de Agosto de 2017

3

Coinciden transportistas de Teopisca en mejorar servicio · El compromiso del gobernador Manuel Velasco es seguir impulsando la modernización del transporte en la entidad y ofrecer servicios de mayor calidad a usuarios: Gómez Aranda Tuxtla Gutiérrez. - En reunión de trabajo para revisar avances e identificar los retos del transporte en el municipio de Teopisca, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir impulsando la modernización del sector, a fin de que las y los chiapanecos reciban un servicio de mayor calidad. Durante la reunión con concesionarios, a la que asistió el presidente municipal, Luis Alberto Valdés Díaz, el responsable de la política interna explicó que la instrucción del gobernador Velasco Coello es seguir avanzando en la solución de rezagos a partir del diálogo productivo, pero también aplicando la Ley para combatir el transporte irregular. Este Gobierno tiene la firme convicción de seguir avanzando en la solución de los grandes desafíos de nuestro tiempo, en donde es claro que hay que trabajar más duro y poner un esfuerzo adicional para reordenar el sector y que las familias chiapanecas tengan certidumbre en esta actividad a la que se dedican con tanto esfuerzo, subrayó el funcionario. Gómez Aranda destacó la visión del desarrollo que impulsa el mandatario estatal desde el inicio de su administración, que considera a los sectores agropecuario, de servicios y de comunicaciones, como los tres grandes sectores que mueven la economía de Chiapas, por lo que precisó que se está trabajando hombro con hombro con los concesionarios que han demostrado su interés por resolver sus problemas y no generar confrontaciones. En su intervención, el secretario de Transportes, Mario Carlos Culebro Velasco, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir impulsando el ordenamiento, la transparencia y la legalidad en todas las modalidades del sector, para lo cual ha sido fundamental el trabajo coordinado entre la autoridad estatal y los transportistas concesionados. Por su parte, los transportistas concesionados de Teopisca, en voz de José Luis Liévano, quien participó como su representante, refrendó el interés de que tienen de trabajar en armonía, respetando la Ley y apostándole al diálogo como la mejor herramienta para encontrar soluciones a las necesidades de sus agremiados. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró que esta Administración seguirá insistiendo en el diálogo como la única vía para encontrar respuestas a las necesidades de los chiapanecos y que cualquier inconformidad, por difícil que sea, se puede encauzar por los cauces institucionales que existen. A esta reunión asistió el fiscal especializado en la Atención de Grupos Sensibles y Vulnerables y en contra de la Discriminación, Néstor Escobar Roque; el subsecretario de Seguridad Turística y Vial, Octavio Lozoya Uribe; el coordinador de Asesores de la Secretaría General de Gobierno, Manuel Pano Becerra y el subsecretario de Gobierno Región Altos, Pedro Gómez Gómez.

Inicia precertificación de baja prevalencia de Tuberculosis Bovina en Chiapas · Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, conjuntan esfuerzos para ser reconocidos por el USDA como zona “A” de baja prevalencia de tuberculosis bovina Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Campo, en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Dirección de Sanidad Acuícola y Pesquera, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la United States Department of Agriculture (USDA APHIS) por sus siglas en inglés, iniciaron la revisión para la precertificación de Baja Prevalencia de Tuberculosis Bovina de Chiapas y en la Región Sureste Istmo de México. En ese marco, la Secretaría del Campo, en conjunto con autoridades de Tabasco, Veracruz y Oaxaca, así como de la SAGARPA y de líderes de diversas organizaciones ganaderas de dichos estados, empezaron con los trabajos de revisión para la precertificación de la Región Sureste Istmo para ser reconocida por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) como zona “A”, Región de baja prevalencia de tuberculosis bovina. En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, explicó que esta revisión es el resultado de las diversas gestiones realizadas por el gobierno de Chiapas en conjunto con los gobiernos de los Estados de Veracruz,

Oaxaca y Tabasco para alcanzar esta certificación internacional; por ello durante la actual administración se han invertido importantes recursos federales y estatales para implementar trabajos de sanidad agropecuaria. Destacó que en Chiapas se han tomado medidas fundamentales para brindar certeza jurídica para la zona rural. Asimismo, mediante la Fiscalía Especial contra el abigeato se han realizado importantes avances para combatir este delito. El funcionario estatal agradeció el interés del titular de SAGARPA, José Calzada Rovirosa, y de Cruz Alberto Uc Hernández, delegado de SAGARPA en Chiapas, por coadyuvar en el crecimiento y desarrollo de la ganadería. Cabe destacar que la región Sureste-Istmo representa el mayor proyecto de certificación de una zona ganadera debido a su vasta extensión territorial (157,043 km2), que involucra a 235 municipios: Chiapas y Tabasco en su totalidad, 49 municipios de la zona del

Istmo de Oaxaca y 47 municipios más de las regiones Sur y Centro de Veracruz. Sin embargo, se certificará a más de 163 mil hatos con casi seis millones de cabezas de ganado, que actualmente aportan al mercado nacional más de 1.5 millones de cabezas de ganado al año por un valor superior a los 20 mil millones de pesos anuales, los cuales se verían incrementados de manera importante al contar con esta certificación internacional, beneficiando directamente a más de 200 mil familias ganaderas y un número considerablemente mayor por concepto de bienes y servicios relacionados con la ganadería. En su intervención, el especialista Agropecuario del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos), Alejandro Perera Ortiz, reconoció el gran trabajo que realizan las autoridades para lograr los avances en sanidad pecuaria. En su intervención, la directora de Campañas Zoosanitarias del SENASICA, reconoció que las uniones ganaderas de estos cuatro estados del país, deben de seguir trabajando para lograr esta precertificación, además de que contarán con el apoyo de la SAGARPA a través del SENASICA. Por su parte, el delegado en Chiapas de la Sagarpa, Cruz Alberto Uc Hernández, destacó la participación de los ganaderos que trabajan en unidad y mantienen los lineamientos que se buscan para tener un hato ganadero sano, lo cual dará certeza de lo que se vende a otros estados del país y en el extranjero. “Es un ganado de alta sanidad que le da certeza al mundo y que con ello, se abra más mercados de comercialización”.

Durante su participación, el representante de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Juan Ramón González Saenz Pardo, comentó que gracias a las estrategias y actividades implementadas actualmente se exporta más carne de la que entra al país; por lo que reconoció el esfuerzo que realizan las autoridades agropecuarias estatales y nacionales para promover el producto mexicano. Los diferentes representantes de la ganadería de los Estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, manifestaron su beneplácito por el inicio de esta revisión y reafirmaron el respaldo y compromiso para continuar trabajando en unidad con las autoridades de los tres niveles de gobierno. En esta reunión, se estableció una agenda de revisión en ranchos ganaderos, rastros, centros de acopio y asociaciones ganaderas, para que el grupo revisor constante la excelente sanidad de la que goza el hato ganadero de la entidad. En esta reunión estuvieron presentes: Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del Estado de Veracruz.; Eduardo Rojas Zavaleta, secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura de Oaxaca; Pedro Jiménez León, secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero de Tabasco; Marden José Camacho Rincón, presidente de AVIMARCA; el Diputado Fidel Álvarez Toledo, presidente de la Comisión de Agricultura de la LXVI Legislatura del Estado de Chiapas; así como autoridades estatales, federales y productores y miembros de asociaciones ganaderas de los Estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca.


Martes 01 de Agosto de 2017

4 - Desvía fondos municipales el alcalde de Huixtla Regulo Palomeque para acto partidista. - La ganadería es fundamental en la economía de nuestros estados y la sanidad es el factor principal para el desarrollo de la misma: Aguilar - Bodegas - Municipios. - Del costal de cachivaches. Desvía fondos municipales el alcalde de Huixtla Regulo Palomeque para acto partidista. Cinismo, incapacidad, soberbia; son los atributos que acompañan a un personaje torpe y ruin como Regulo Palomeque presidente municipal de Huixtla, quien se ha convertido en todo un desviador de fondos públicos para alabar y hacer crecer la egolatría a varios personajes de la Política entre ellos a una diputada local a la que el pasado viernes le organizo una show de la vanidad; Judith Torres Vera. Tertulia que reunió al priismo y a los verde ecologistas acarreados desde Huixtla, Acapetuhua, Tuzantan y otros municipios cercanos que no llenaron el coso acondicionado para el acto ya que lucio muchos huecos y peor aun s se puede decir que un 30% de los asistentes eran niños y adolecentes entre otras gentes famélicas usados descaradamente como carne de cañón en estos actos político ególatras. Entre el olor a pobreza esa que huele a campesino y a colonias paupérrimas; se olía el olor de las fragancias francesas de los oligarcas y de la plutocracia pueblerina; que estaban separados por vallas humanas de mujeres y hombres vestidos con playeras negras, las y los alejaban a los profanos de los dioses del Olimpo, los que recibían botellas frías de agua de marca y viandas para pasar el rato sin pena. El acto sin más importancia escénica que el discurso del diputado Eduardo Ramírez Aguilar que tiene una oratoria atrayente que gusta a la gente lo que me hace pensar que el Presidente de Congreso ha madurado políticamente y eso es bueno para Chiapas. Lo malo fue después cuando a un grupo de prensa que fue enviado de Parte de la diputada Judith Torres Vera, se nos convoco a una

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. conferencia de prensa por parte de una empleada del ayuntamiento Huixtleco con un funcionario priista hágame usted favor esto de facto es un delito de desvió de recursos públicos para un acto partidista el funcionario priista en cuestión es el funcionario del Comité Ejecutivo Nacional de la CNOP Jesús Hernández Peña lo que Regulo Palomeque cayó en un delito del orden federal por lo que habrá de llevar su caso a la FEPADE para que le deslinden las responsabilidades por este delito y claro por el uso de fondos municipales así como de policías y empleados del ayuntamiento en el acto de la diputada. El municipio de Huixtla tiene muchos rezagos y carencias pero eso no impide que los Hermanos Palomeque Regulo y Margarito de los que comenta en su columna Diego Victorio que en lo que al principio sería una mesa de diálogo, los ofendidos transformaron aquello en una comparecencia jurídica en donde que Comerciantes, representantes de los sectores productivos, maestros, miembros del Ayuntamiento, señalaron con el dedo flamígero a quienes – según las pruebas- se han enriquecido a costas de los dineros públicos. Así o más claro los actos vandálicos de estos personajes del mal, esto continuara, pero antes dos dudas ¿traiciona Judith Torres Vera a su partido al estar más unida al Verde? ¿Luego entonces merece ser dirigente de la CNOP? ¿Y los alcaldes de ese distrito usaron los programas sociales para acarear a las señoras al acto ególatra de la diputada? así las cosas. “La ganadería es fundamental en la economía de nuestros estados y la sanidad es el factor principal para el desarrollo de la misma”: Aguilar Bodegas La Secretaría del Campo, en conjunto con autoridades de los Estados de Tabasco, Veracruz y Oaxaca, así como de la SAGARPA y de líderes de diversas organizaciones ganaderas de los cuatro Estados, dieron inicio con los

trabajos de revisión inicial para la precertificación de la Región Sureste Istmo para ser reconocida por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) como zona “A”, Región de baja prevalencia de tuberculosis bovina. En representación del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, explicó que esta revisión es el resultado de las diversas gestiones realizadas por el gobierno de Chiapas en conjunto con los gobiernos de los Estados de Veracruz, Oaxaca y Tabasco para alcanzar esta certificación internacional, por lo cual durante la actual administración se han invertido importantes recursos federales y estatales para implementar trabajos de sanidad agropecuaria. Aguilar Bodegas, destacó, que en Chiapas se han tomado medidas fundamentales para brindar certeza jurídica y seguridad pública para la zona rural. Así también a través de la creación de la Fiscalía Especial contra el abigeato se han realizado importantes avances para combatir este delito, y a través del Congreso del Estado se fortalecen las actividades de sanidad y fomento pecuario. El titular de la SECAM, resaltó que la ganadería es fundamental en la economía de nuestros estados y la sanidad es el factor principal para el desarrollo de la misma, por ello agradeció el interés del Secretario de Sagarpa Federal, José Calzada Rovirosa, y de Cruz Alberto Uc Hernández, delegado de Sagarpa en Chiapas, por coadyuvar esfuerzos para el crecimiento y desarrollo de la ganadería. Así las cosas.

Municipios. Con el objetivo de procurar mejores condiciones y atención médica a las mujeres de Tuxtla Gutiérrez y de la Zona Metropolitana de la entidad, el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor firmó un convenio interinstitucional con el Seguro Popular en Chiapas, en donde se acordaron servicios médicos de calidad y diagnóstico oportuno de

enfermedades como cáncer cervicouterino y cáncer de mama en las Clínicas de la Mujer Oriente y Poniente de la ciudad… Durante un recorrido de trabajo, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán inauguró este lunes la obra de pavimentación mixta en calle San Luis y San Sebastián, en la colonia “Los Ángeles” además de la ampliación de energía eléctrica subterránea. Los habitantes recordaron que por muchas décadas habían estado en el olvido, sin respuesta de las autoridades, sin embargo, este año su petición se hizo realidad gracias a la política pública del edil Neftalí Del Toro. Así las cosas.

Del costal de cachivaches. Chiapas requiere sumar todos los esfuerzos para que ninguna persona sea víctima de explotación sexual, laboral, o con otros fines, y que las víctimas tengan garantizado su acceso a la justicia, sostuvo el senador Roberto Albores Gleason. El legislador chiapaneco informó que desde el Senado se aprobaron penas de hasta 30 años de prisión para castigar a quien retenga o traslade a una persona con fines de explotación mediante amenaza, uso de la fuerza o abuso de poder. .. A las alturas de las circunstancias y de los escenarios que hoy se presentan en el estado deberán actuar las instituciones electorales, así como demostrar el peso que tienen como autoridad en sus decisiones, cumplir y hacer cumplir la ley, declaró el diputado federal por el Distrito IX, Emilio Salazar Farías. Dijo también que esas mismas autoridades deben garantizar la libre participación ciudadana en cada una de las etapas del proceso electoral que iniciará en septiembre próximo y suscitar una actuación con mucha transparencia de los actores políticos. .. El Mercado Miguel Hidalgo de Huixtla inundado de basura gracias la incapacidad de la administradora muy allegada al alcalde Regulo Palomeque, por lo que se siente protegida tan es así que ofende a las y los locatarios cuando le reclaman su desatención al buen funcionamiento del mercado público, así las cosas… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


Martes 01 de Agosto de 2017

5

Más resultados en materia de Obra Pública para Tapachula

DEL TORO INAUGURA CALLE Y AMPLIACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA COLONIA LOS ÁNGELES - Los colonos agradecieron el valor de cumplir que tiene la administración de Neftalí Del Toro. Durante un recorrido de trabajo, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán inauguró este lunes la obra de pavimentación mixta en calle San Luis y San Sebastián, en la colonia “Los Ángeles” además de la ampliación de energía eléctrica subterránea. Los habitantes recordaron que por muchas décadas habían estado en el olvido, sin respuesta de las autoridades, sin embargo, este año su petición se hizo realidad gracias a la política pública del edil Neftalí Del Toro. El Ejecutivo Municipal verificó los avances y calidad de los trabajos que se realizaron para el beneficio de la población “Vamos a seguir haciendo obras en las colonias y ejidos como fue mi palabra, yo recuerdo el mal estado de esta vía, los charcos que se generaban con la lluvia, pero eso se acabo, hemos cambiado el rostro de esta colonia, donde son aproximadamente cinco cuadras las que se pavimentaron” aseguró. Al hacer uso de la palabra el presidente de la

colonia Los Ángeles, Jorge Gamboa Medina recordó que a 19 años de haber sido fundada esta zona, ninguna administración le había invertido a su infraestructura “Neftalí Del Toro nos hizo justicia, se trata de una obra magna para nosotros, estamos muy contentos, porque la calle está muy bonita”, agregó. Érico López Hernández de la colonia Santa Cecilia, señaló que con esta calle se ven beneficiados habitantes de las colonias: Girasoles, Gardenias, Infonavit Paraíso, San Diego, entre otras. “Neftalí es un hombre que lo que promete lo cumple. Ahora que este circuito esta pavimentado nos dará la oportunidad de salir con mayor facilidad de la colonia en caso de una emergencia”, expresó. Cabe hacer mención, que la obra tuvo una importante inversión financiera y consistió en la ampliación de energía eléctrica subterránea con 120.00 mts de línea en 1F-1H media tensión; cables; acometidas; accesorios y ducterias, además de la construcción de 2.756.79 m2 de pavimentación mixta; colocación de 20 piezas de señaleticas; reparaciones de descargas sanitarias; reparaciones de tomas domiciliarias en calle San Luis y calle San Sebastián. Acompañaron al edil a este recorrido de trabajo, los regidores del Ayuntamiento: Lizbeth Pholenz; Alba Rosa de León; Fernando Necochea; Macdia Cruz y Alma Leslie León, además del secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña.

CAPACITAN EN EMPRENDEDURISMO A EXPOSITORES DEL BAZAR MALECÓN - Con estas acciones se fortalecen las tareas del presidente, Neftalí Del Toro con impulsar a los productores del campo. La Secretaría de Economía Federal en coordinación con el Ayuntamiento de Tapachula y la red de apoyo al emprendedor CitiBanamex pusieron en marcha un curso - taller para micro empresas y emprendedores de esta ciudad. En esta ocasión el grupo de expositores del Bazar Malecón recibió esta capacitación basada en varias actividades: Ahorro e inversión; metas financieras; dale crédito a tu historia; dale vida a tu empresa y el equilibrista. Al inaugurar este curso, el secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Carlos Humberto Victorio Gálvez, destacó que con este taller de Agro Emprendedurismo, se fortalecen las tareas del presidente,

Neftalí Del Toro con impulsar a los productores que se encuentran en la etapa de producción primaria y desean darle un valor agregado a su producto. “Se trataron de dos días de capacitación, con video conferencias, temáticas, temas de trabajo en equipo, cómo formar tu empresa legalmente y diseño de marca. El edil Del Toro impulsó el Bazar Malecón, para que los productores cuenten con un espacio donde vender sus productos, ahora este taller es un plus para que ellos tengan las herramientas necesarias y en un futuro entrar a un mercado más competitivo” agregó. Por su parte, el subdelegado de la Secretaría de Economía Federal, Carlos Calderón Ordoñez, explicó que con estas acciones se fortalece la capacidad de los jóvenes emprendedores y se le da continuidad a su proyecto; fue un taller gratuito para toda aquella persona que desea empezar a desarrollar un producto” agregó. El curso- taller se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Salazar y acudieron a la inauguración: La 2ª Regidora y presidenta de la Comisión de la Industria, Comercio, Turismo y Artesanías del Municipio, Lizbeth Pholenz McBeath; la directora de Apoyo a Productores del Campo, Olivia Zwanziger; los ponentes de Educación Financiera de CitiBanamex, Cesar Espinoza Rosa y Cesar Arturo Ochoa Balcázar.


Martes 01 de Agosto de 2017

6

Arranca segunda etapa del Canje de Armas 2017 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del inicio de la segunda campaña de Canje de Armas 2017, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, expresó que este programa se ha convertido en un referente a nivel nacional

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

de la importancia de elegir la prevención a la reacción. El titular de la FGE dio a conocer que este lunes dio inicio la campaña en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, donde los ciudadanos podrán canjear un arma de fuego por laptops y tabletas. También señaló que para quienes entreguen cargadores, cartuchos y estopines, entre otros, podrán recibir electrodomésticos. Raciel López Salazar destacó que en días pasados el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció los resultados de los programas de prevención que impulsa el gobierno de Chiapas a través de la Fiscalía General del Estado. “Durante su gira de trabajo por Chiapas, el secretario de Gobernación saludó a los taxistas ciudadanos y conoció el funcionamiento del programa Canje de Armas, afirmando que estas acciones hacen de Chiapas un referente a nivel nacional en materia de prevención”, indicó.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Apuntó que estos programas son eficaces gracias a la participación ciudadana, por eso hizo un llamado a la población a acudir a los centros de canje y sumarse a la cultura de la prevención, para garantizar la seguridad de su familia. “Debemos tener conciencia que sólo la unidad nos dará buenos resultados, si cada uno hace un esfuerzo aislado no podremos tener éxito, es importante que hagamos mucho más todos los días, desde las instituciones, desde las escuelas, pero sobre todo en los hogares fo-

mentando valores firmes que construyan buenos ciudadanos”, afirmó. La segunda etapa de la campaña Canje de Armas 2017 se realiza del lunes 31 de julio al sábado cinco de agosto, de las 10 de la mañana a las dos de la tarde; están ubicados en el Parque Central y en el parque de la Delegación Terán en Tuxtla Gutiérrez, y en el domo techado del parque central Miguel Hidalgo en Tapachula. En esta campaña participan la Fiscalía General del Estado (FGE), Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes son los encargados de la revisión y destrucción inmediata de las armas.

DEMOSTRACION DE INGENIO EN INGENIERIA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES ORGANIZADO POR UPTAP * En el 3er. evento de proyectos integradores, celebrado en el Auditorio de la Universidad Politécnica de Tapachula. Con el fin de que el estudiante de Ingeniería en Sistemas Automotrices (ISA), adquiera habilidades y destrezas para realizar actividades de diseño, construcción y administración de sistemas mecánicos, y electrónicos de la industria automotriz, se realizó en el Auditorio de la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTap), el 3er. Evento de Proyectos integradores, en el que se presentaron diversos trabajos elaborados por los estudiantes asesorados por docentes de este programa educativo. El evento estuvo presidido por el Rector de la UPTap, Gonzalo Vázquez Natarén, quien puntualizó que esta participación de los jóvenes de los diferentes cuatrimestres, en esta exposición organizado por la institución ofrece la demostración del ingenio y la capacidad creadora de quienes se preparan en el afán de servir a la sociedad para un mejor desarrollo, la comunión con las empresas

industriales ofrece la oportunidad de que con las estadías aspirar a oportunidades de superación laboral. Por su parte el Coordinador del Programa Educativo de Ingeniería en Sistemas Automotrices, Arturo Paniagua Balcázar, expresó que, el evento que por tercera ocasión se realiza cumplió con los objetivos de unificar al futuro profesional como equipo fortaleciendo la realidad institucional, al promover nuevas formas de unión e incrementar la capacidad intelectual, lo que conduce a un mejoramiento continuo. Dentro de los proyectos integradores presentados, los asistentes pudieron apreciar el diseño de un motor con reciclaje de neumático, diseño de una moto eléctrica, presentación de vehículo Go-Kart, bajo la especificación de la Sociedad de Ingenieros Automotrices, con el cual el octavo cuatrimestre de la carrera competirá en el mes de noviembre en la Ciudad de Toluca. En total fueron trece los diseños y proyectos integradores presentados por la comunidad estudiantil de Ingeniería en Sistemas Automotrices.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Martes 01 de Agosto de 2017

7

Intensifican SEDENA búsqueda de UNIMOS ESFUERZOS PARA PONERLE FIN A LA sembradíos de Amapola y Marihuana EXPLOTACIÓN DE PERSONAS: ALBORES GLEASON TAPACHULA, CHIS.- En los límites de México y Guatemala, específicamente en las comunidades cercanas al coloso del Tacana, el ejército mexicano ha realizado patrullajes, donde no se han detectados sembradillos de amapola y marihuana. En entrevista con el vocero de la trigésima sexta zona militar, Fernando Romero Ruan, dio a conocer que luego de las reuniones con altos mandos del ejército de Guatemala, se intensificaron los recorridos en la sierra y que son limítrofe con Guatemala. Explico que han realizado reconocimientos coincidentes, principalmente con la brigada de operaciones en montaña del ejército de Guatemala en diferentes zonas de la franja fronteriza en los últimos 15 días, donde se utiliza un helicóptero UH60 de la Fuerza Aerea en las faldas del volcán Tacana. Los recorridos son aéreos y terrestres en las comunidades de Pavencúl, Santo Domingo, Mixcúm, fala de oro, Guatimoc, 11 de abril, Salvador Urbina, Toquián Chiquito, Chiquihuite, Toquián

grande, Niquivil, loma bonita, Miramar, las Cruces y Belisario Domínguez, que se encuentran en los municipios de Unión Juárez, Cacahoatán, Tuxtla Chico y Tapachula, y se ubican arriba de los mil a mil metros sobre el nivel del mar, pero no se han encontrado Marihuana ni sembradillos de amapola. Los recorridos realizados en estas comunidades han dado seguridad a la población y evitar que bandas de narcotraficantes ingresen a estas comunidades y evitar pérdidas de vidas con enfrentamientos y mantener la paz y seguridad. Explico que el personal militar ha realizado trabajos de destrucción de sembradillos de marihuana en Pijijiapan y Cintalapa, y fueron 25 mil metros cuadrados de plantillos, y destruidos por la unidades de 61 y 100 batallón de infantería, además se han asegurado mil 218 kilogramos de cocaína y más de 403 kilogramos de marihuana, en los puestos de Ocuilapas de Tonalá y Cerro Gordo de Villa Comaltitlán del cual se desconoce a qué grupo delictivo pertenece. El vocero de la trigésima sexta zona militar, Fernando Romero Ruan, dio a conocer que en esta zona fronteriza no se ha detectado células de cárteles de traficantes y los resultados es en cuanto a los reconocimientos que se han realizado y no se ha tenido que ratifique mucho menos que se tenga un efecto cucaracha por los operativos que se realiza en Guatemala. (OEM-Informex)

- TRABAJAMOS PARA GARANTIZAR JUSTICIA A LAS VÍCTIMAS DE TRATA: RAG Chiapas requiere sumar todos los esfuerzos para que ninguna persona sea víctima de explotación sexual, laboral, o con otros fines, y que las víctimas tengan garantizado su acceso a la justicia, sostuvo el senador Roberto Albores Gleason. El legislador chiapaneco informó que desde el Senado se aprobaron penas de hasta 30 años de prisión para castigar a quien retenga o traslade a una persona con fines de explotación mediante amenaza, uso de la fuerza o abuso de poder. Precisó que la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas castiga a quien se beneficie de cualquier conducta de carácter sexual, así como también a quien explote a una mujer con el fin de gestar una niña o un niño para que se entregue a un tercero. Albores Gleason abundó que se considera también delito la difusión de publicidad ilícita o engañosa para facilitar o promover la explotación de personas a través de un medio impreso, electrónico, cibernético o cualquier otro medio de comunicación. En el marco del Día Mundial contra la Trata el senador Albores refi-

rió el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello por erradicar este delito. Reconoció los esfuerzos para darle atención a las 2 mil víctimas de trata reportadas en la entidad, según cifras de la Secretaría de Gobernación, así como las 121 sentecias emitidas, que le han valido ser referente nacional. En este sentido indicó que en el dictamen enviado a la Cámara de Diputados para su aprobación, se considera que la Procuraduría General de la República elabore un programa de protección para ofrecer cambio de identidad o reubicación a víctimas y testigos de los delitos, cuya integridad pueda estar amenazada. Finalmente Albores Gleason destacó que con los cambios aprobados responden a recomendaciones recibidas en materia de derechos humanos para colocar a la Ley en concordancia con los tratados internacionales.

“Construimos ciudadanía”, MELGAR logra acuerdo con empresas purificadoras Esta semana se echará andar el Comité de agua, para ayudar a la gente Consultivo del Transporte en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 1º. de Agosto de 2017.- Construyendo una red ciudadana, MELGAR logra acuerdos con empresas purificadoras de agua, para ayudar a la gente de colonias vulnerables en 6 municipios del estado, en los cuales se han entregado más de 60 mil litros de agua purificada, sin pedir nada a cambio. “Esta es la suma de voluntades, es el contagiar a empresarios socialmente responsables para que aporten su granito de arena, con la única idea de ayudar a quien más lo necesita, pero lo más importante es

que no se pide nada a cambio, es un puente de ayuda, ciudadano a ciudadano” puntualizó MELGAR. Además el legislador tapachulteco informó que esta red ciudadana ha venido trabajando con compromiso ambiental en la recuperación de espacios dignos y la limpieza de parques en 50 colonias de 6 municipios, donde se han sumado más de 3 mil vecinos a lo largo de 250 horas de limpiar, barrer, podar, pintar y dejar un mejor lugar para su comunidad, lo cual está inspirando a más gente para llevarlo por todo el estado. Esta red todos los días crece en diferentes rincones del estado, es un claro ejemplo para hacer bien las cosas y de forma honesta, “aquí no pedimos nada, al contrario, la gente se lleva mucho, sobre todo el reconocimiento de la comunidad, por el esfuerzo y el interés de ayudar activamente para el bien de todos, seguimos construyendo un Chiapas productivo de ciudadano a ciudadano”, finalizó MELGAR.

Alvaro Robles, secretario Técnico de la Secretaría de Transportes en el estado de Chiapas, sostuvo que los operativos contra el transporte irregular continúan, y sostuvo que no mantienen ningún convenio con ninguna organización para tolerarlos. Inclusive, aseguró que a los miembros de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas, que se mantuvieron en plantón en la plancha del zócalo de Tuxtla, se les sigue deteniendo sus unidades que no cumplen con la norma y la ley, que estén violentando la normatividad en materia de transporte. En tanto, consideró inteligente la decisión del gobierno para que se reformara la ley por el Congreso del Estado, con lo cual se abre una ventana para poder concesionar a más tardar al 30 de marzo del próximo año, toda vez que así se podrá dar respuesta concreta a los transportistas, con la participación de los miembros del Comité Consultivo. Dijo que de esa forma se podrá avanzar en la atención al tema del pirataje y de la movilidad en muchas zonas donde se ha generado el transporte irregular. Reveló que esta semana se echará andar el Comité Consultivo del Transporte, con lo que se podrá empezar todos los temas en los municipios y así poder dar respuestas a la ciudadanía que demanda un transporte cada vez más ordenado y seguro. Sostuvo que el transporte irregular no puede dejar de detenerse, sobre todo que en Chiapas hay una alerta de género que señala a este tipo de transporte como uno de los factores de la violencia para las mujeres. Por último, invitó a los transportistas que están en la espera de obtener una concesión que se abstengan de dar dinero a líderes porque este beneficio no tiene costos. Las concesiones se van a dar conforme a las necesidades del transporte y de la movilidad en Chiapas, no por canonjías a dirigentes. Luis Ruiz/ASICh


Martes 01 de Agosto de 2017

8 PRI, se desploma ENCUESTA Una encuesta de la Presidencia de la República, realizada entre más de cinco mil ciudadanos mayores de edad, con un margen de error del cuatro por ciento, muestra quién no ganará en las próximas elecciones y en este caso reconoce que el PRI está de capa caída frente a Andrés Manuel López Obrador. El 19.37 por ciento de la intención de las personas consultadas, favorecen a Morena, seguido del PAN (19.13 por ciento), después el PRI (14.96 por ciento) y el cuarto lugar corresponde al PRD (7.57). Hace dos años, el partido en el poder, dice la encuesta, sumaba 25.75 por ciento de las preferencias electorales y hoy se ha desplomado a 14.96 por ciento, es decir se cayó 11 puntos y va en el tercer lugar, por debajo de Morena y del Partido Acción Nacional, que técnicamente está en empate con el Movimiento Regeneración Nacional por escasas décimas. De acuerdo con información citada por José Cárdenas, la mayor parte de los 11 puntos que ha perdido el PRI se han ido a Morena y alrededor del 1 por ciento al PAN. El PRI es el partido más rechazado con casi un 38 por ciento y Morena tiene cuatro veces menos rechazo que el tricolor. Cabe mencionar que la encuesta no maneja nombres de posibles candidatos, pero la preferencia electoral de los encuestados se inclina por Morena, partido liderado por López Obrador. CONÓCELOS Hace varios meses te contamos que el presidente Enrique Peña Nieto gana 250 mil 252 pesos al mes, más prestaciones. Ahora, nos pusimos a revisar esta misma información, pero sobre los 19 secretarios de Estado y la de los titulares de la Oficina de la Presidencia y de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. ¿Hay algún funcionario de Presidencia que gane más que un secretario de Estado? ¿Todos los secretarios ganan lo mismo? ¿Quién tiene prestaciones más atractivas? Hay 21 funcionarios de primer nivel que tienen las siguientes prestaciones por igual: seguro médico por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 20 días de vacaciones anuales, aguinaldo y gratificación de fin de año y sus beneficiarios recibirían una gratificación por defunción de hasta cuatro meses de sus percepciones ordinarias. En todos los casos, tienen como prestaciones una prima vacacional de 10 mil 937 y una gratifica-

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno

ción de fin de año, que incluye su aguinaldo, de 43 mil 750 pesos. El único caso distinto es el del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, quien tiene una prima vacacional de 11 mil 040 y una gratificación de fin de año de 44 mil 162 pesos. Ahora, te presentamos en orden descendente el detalle del sueldo de los miembros del gabinete de Peña Nieto. En primer lugar: Rosario Robles Berlanga es la primer funcionaria de esta lista. La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) tiene un sueldo mensual neto de 147 mil 265 pesos. Los cuatro siguientes: Hay cuatro secretarios de Estado que tienen un ingreso similar: José Antonio Meade de Hacienda, Enrique de la Madrid de Turismo, Pedro Joaquín Coldwell de Energía y José Calzada de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. El sueldo mensual neto de ellos es de 141 mil 976 pesos. Rafael Pacchiano. El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales tiene un sueldo mensual neto de 140 mil 189 pesos. José narro. El exrector de la UNAM está ahora al frente de la Secretaría de Salud. En ese puesto, su sueldo mensual neto es de 140 mil 058 pesos. Otro grupo de cuatro: Hay otro grupo de cuatro miembros del gabinete de Peña Nieto que tienen ingresos iguales. En esta ocasión se trata de Alfonso Navarrete de Trabajo y Previsión Social, Ildefonso Guajardo de Economía, Luis Videgaray de Relaciones Exteriores y Raúl Cervantes de la Procuraduría General de la República. Estos cuatro funcionarios tienen un sueldo mensual neto de 140 mil pesos. Los de Presidencia: Misha Leonel Granados, la titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, y Francisco Guzmán, el jefe de la Oficina de la Presidencia tienen un sueldo mensual neto de 139 mil 973. Educación y Cultura: En el gobierno de Peña Nieto se creó la Secretaría de Cultura. Antes, esta área estaba a cargo de la SEP, por ello, tiene sentido que sus titulares, Aurelio Nuño y María Cristina Martínez, tengan el mismo sueldo mensual neto: 139 mil 783 pesos. Gerardo Ruiz Esparza. El titular de Comunicaciones y Transportes tiene un sueldo mensual neto

de 139 mil 741; Arely Gómez. Esta exprocuradora ahora está al frente de la Secretaría de la Función Pública y tiene un ingreso casi idéntico al de Ruiz Esparza. Su sueldo mensual neto es de 139 mil 648 pesos. Luis Miranda. Este funcionario fue subsecretario de la Secretaría de Gobernación y ahora llegó al primer nivel de gabinete como titular de la Secretaría de Desarrollo Social. Tiene un sueldo mensual neto de 139 mil 634 pesos. Miguel Ángel Osorio. Aunque la relevancia política coloca a la Secretaría de Gobernación solo debajo de la Presidencia, cuando se trata de sueldos está en el antepenúltimo puesto. Osorio tiene un salario mensual neto de 139 mil 456 pesos. Salvador Cienfuegos. Este general está al frente de la Secretaría de la Defensa Nacional. El sueldo neto de Cienfuegos es de 128 mil 462 pesos. El que gana menos: El titular de la Secretaría de Marina, Vidal Soberón, es el miembro del gabinete federal que recibe el menor sueldo. El almirante tiene un sueldo mensual neto de 124 mil 960 pesos. RETAZOS SHARK TANK... ¿Morena? Cuentan que en el Consejo Político de ese partido en Chiapas hubo una sorpresa: en las consultas para definir candidaturas al Senado quedó en tercer lugar la empresaria Patricia Armendáriz. Se trata de la experta en finanzas que aparece cada viernes en el popular programa de emprendedores, al lado de Jorge Vergara, Carlos Bremer, Arturo Elías Ayub y Rodrigo Herrera. No está claro si la ex ejecutiva de Banorte pidió ser considerada en la lista, pero lo cierto es que será incluida en la encuesta que hará el morenismo chiapaneco. Ya en 2009 compitió Armendáriz por una diputación federal por el PAN. ¿Será que esta vez Andrés Manuel López Obrador la convenció de las bondades de su producto y de su estrategia de marketing? Es pregunta, obviamente, para tiburones. (Templo Mayor)… EN Chiapas hay gallos, falta el dedito. Para decidir quién de Morena peleará la gubernatura de Chiapas, el partido votó por tres aspirantes. En primer sitio el dirigente estatal, Óscar Gurría; en segundo, el senador Robledo y, en tercero, el magistrado Rutilio Escandón. Pero no se hagan muchas ilusiones, aún falta que el

CEN mande dos candidatos y de ahí el dedito de AMLO, perdón, el acuerdo para que salga el bueno ¿o también habrá encuesta? (La Razón)… EN una ceremonia realizada en el Instituto Formación Policial (IFP), fueron entregados títulos profesionales de maestría a policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). La entrega de documentos estuvo a cargo del responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, en representación del Secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos; del director de educación, Edgar Antonio Lara Coello; el director general del Instituto de Estudios de Posgrados (IEP), Francisco Oliva Gómez y del director del Instituto de Formación Policial Nicolás de Jesús Trinidad Náfate. Luego de realizar convenios con diversas instituciones educativas, con el fin de fortalecer los conocimientos académicos de los cuerpos de seguridad del estado, se llevó a cabo una graduación más del nivel posgrado a un grupo de nueve instructores del IFP. Durante su participación, Llaven Abarca felicitó a los egresados a nombre del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, recordándoles que el título les otorga mayores obligaciones y una responsabilidad superior, debido a que son ellos, quienes capacitan al resto de elementos de las distintas corporaciones que integran a la SSyPC… MANUEL Velasco Coello hizo entrega de cuartos dormitorios en la localidad Guadalupe Paxilá, municipio de Chilón, con la finalidad de abatir el hacinamiento y dotar de mejores condiciones de vida a quienes más lo necesitan. Acompañado del senador Roberto Albores Gleason, el mandatario entregó las llaves a las familias beneficiadas, que ahora ya cuentan con un lugar digno para dormir y descansar. “Los dormitorios que hoy estamos entregando mejorarán las condiciones en las que vivían estas familias de Chilón; quiero decirles que trabajamos fuertemente para que más chiapanecas y chiapanecos tengan un techo, una vivienda y mejores espacios para que vivan con sus hijas e hijos; además, estamos iniciando la modernización de caminos en esta bella región, para que haya mayor conectividad entre comunidades y sus productos puedan ser trasladados en menor tiempo”, apuntó… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com


Martes 01 de Agosto de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Martes 01 de Agosto de 2017


Martes 01 de Agosto de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 01 de Agosto de 2017


Martes 01 de Agosto de 2017

13

Ex catedráticos del Conalep Huixtla marchan para demandar pago de laudo Tapachula, Chis, Julio 31.- el grupo de ex catedráticos del CONALEP plantel Belisario Domínguez, perteneciente a la sede de Huixtla, que desde la semana pasada iniciaron una serie de actividades entre estos un plantón y posteriormente una huelga de hambre para exigir les paguen un finiquito con lo que también mantienen cerradas las instalaciones de la Unidad Administrativa, este lunes realizaron una marcha hacia el parque Central. Su demanda es la misma pero además señalaron que buscan que la sociedad tenga conocimiento del motivo de su protesta, señaló Gonzalo Méndez Guillén, quien dijo que ante la falta de atención de la Secretaria de Hacienda en el estado que representa Humberto Pedrero Moreno, han decidido continuar con la lucha pacífica hasta que sean atendidos y les paguen un finiquito correspondiente a un laudo ganado el 28 de octubre del año 2011. Reconoció en esta marcha a personal sindicalizado del comité de agua potable y alcantarillado de Tapachula que se sumó a la protesta que los ex docentes del Conalep Belisario Domínguez del municipio de Huixtla llevan a cabo. "Nosotros vamos a continuar en huelga

de hambre hasta que nos pague la Secretaría de Hacienda lo que se ganó pero a la fecha únicamente nos están dando largas, desconocemos porque no nos quieren pagar. Responsabilizamos a las autoridades estatales de lo que nos pueda pasar porque cada día qué pasa sin solución nuestra salud se pone en riesgo", aseveró. Asimismo dijo que las oficinas de la unidad administrativa que alberga a varias dependencias estatales seguirá tomada pues no han teñido respuesta de ninguna autoridad, por ello también pidieron la comprensión de la población en general. Dejaron claro , que dejaran libres las instalaciones hasta que no les resuelvan el pago del finiquito del laudo ganado en el 2011, además en esta ocasión al concluir la marcha una maestra de nombre Ángela Argüello Ramírez se sumó a la huelga de hambre.

En el tribunal, mujeres y hombres gozan de las mismas oportunidades: Rutilio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 31 de julio de 2017.- El Poder Judicial del Estado en cumplimiento al mandato constitucional respecto a la igualdad de derechos y equivalencia de responsabilidades entre hombres y mujeres, consideró necesario adoptar medidas para asegurar dicha garantía, entre las que destaca conceder licencias de parentalidad al personal jurisdiccional y administrativo. En este sentido, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, informó que hasta la fecha se han expedido 149 licencias, la cual establece que el padre de familia disfrutará de diez días hábiles continuos con goce de sueldo, a partir del nacimiento del hijo o hija. Rutilio Escandón, dijo que es necesario

cambiar el pensamiento de toda la sociedad y comprender que el cuidado de los hijos no es exclusivo de la madre, sino es una responsabilidad compartida que debe darse tomando en cuenta que actualmente ambos trabajan, y el involucrar la participación masculina es necesario como parte de la convivencia familiar. “Queremos que hombres como mujeres ejerzan con plenitud su maternidad y paternidad, por eso a través del Consejo de la Judicatura, se acordó modificar el acuerdo que antecede y otorgar tanto a mujeres como a hombres la licencia en caso de adopción, con el fin de que los vínculos entre los miembros de la familia se fortalezcan”. Con estas acciones, dijo Rutilio Escandón, se busca también generar un impacto positivo en el desarrollo del menor, ya que tener estos vínculos amorosos con los padres desde recién nacido permitirá un mejor ambiente entre todos los integrantes de la familia.

Telmex solo realiza remiendos temporales en las reparaciones a reportes de fallos Tapachula, Chis, Julio 31.- El pésimo servicio que proporciona Telmex a sus usuarios se complementa con la falta de seriedad en la atención a los reportes de fallas, pero además las reparaciones que realizan solo son “remiendos” que duran poco más de uno o dos días porque la falla vuelve a presentarse, lo que condiciona a los usuarios a contratar de manera particular los servicios técnicos para una reparación permanente de sus líneas. La inconformidad de usuarios contra la atención de Teléfonos de México es

manifiesta, la Profeco recibe diariamente decenas de quejas que tampoco solucionan con lo que se convierten en cómplices de la que se dice empresa que dice líder en Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, porque no solucionan las demandas de los usuarios. Un claro ejemplo es el del usuario con terminación 8435, de tapachula, Chiapas, cuyo servicio empezó a fallar desde aproximadamente dos meses, sin embargo el internet aunque lento funcionaba, tras el reporte a inicios del mes de julio y una larga espera finalmente la solicitud fue atendida sin embargo la línea y el internet solo funcionaron adecuadamente tres días porque después volvió a fallar la línea. El internet funcionaba pero finalmente al fallo de la línea se sumó el de

internet y los dos servicios quedaron prácticamente “muertos”, por lo que una vez más se tuvo que hacer un reporte previo pago de un mes de servicios que no se recibieron en esa línea. De manera personal el afectado buscó a los técnicos que trabajan en la zona, sin embargo estos señalaron que a pesar del reporte que ya existe, ellos tienen que esperar un documento que le envía la empresa para trabajar en el hogar, además de la información del usuario para ubicar su línea en el sistema que ellos manejan El malestar por el pésimo servicio de Telmex es repetitivo no solo en Tapachula sino en todo el país donde el principal proveedor del servicio es Telmex, con lo que sus promociones y objetivos de proporcionar a sus clientes soluciones integrales de gran valor, innovadoras y de clase mundial, a través del desarrollo humano, y de la aplicación y administración de tecnologías de punta, con la más alta calidad de servicio, experiencia y en las mejores condiciones, solo existe en teoría. Las llamadas para hacer los reportes siguen siendo lentas, la espera larga y esto se repite en varias ocasiones hasta que finalmente el usuario tiene suerte de que le reciban la llamada y posteriormente tendrá suerte si el técnico no tiene su agenda saturada para la atención, La experiencia de usuarios con fallas en su servicio señala que lo más rápido y eficiente es contratar servicios de manera particular de los técnicos cuyo costo oscila en promedio en 500 pesos para que la línea y el internet quede trabajando adecuadamente.

Junta Directiva designa a director del CESMECA * Jesús Solís Cruz dirigirá el reconocido Centro de Investigación Tuxtla Gutiérrez, Chis., 31 JUL.-La Junta Directiva de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) designó a Jesús Solís Cruz, como director del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA), para el periodo 2017-2021. Con dicha designación se cerró la convocatoria para la elección de director o directora del CESMECA, la cual incluyó la consulta a la comunidad universitaria y recepción de propuestas. El CESMECA, es una unidad académica de la UNICACH, dedicada a generar conocimientos sobre la realidad social de los pueblos del Sur de México y Centroamérica, así como a impartir educación superior y promover la investigación y la difusión científica y cultural. Estas premisas han orientado el quehacer del Centro desde su fundación en 1995, por el que ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales. Los integrantes de la Junta Directiva, Felipe Reyes Escutia, Javier A. Utrilla Parrilla, Laura Zardaín Gallina, Jorge Amín Simán Estefan y Alejandro Sheseña Hernández realizaron dicha designación con base en las facultades conferidas por el artículo 20, fracción III, de la Ley Orgánica de la Universidad. El director del CESMECA es Doctor en Antropología Social por El Colegio de Michoacán, sus principales líneas de investigación son Ciudadanía y Poder Político Local y Fronteras, Política y Desarrollo Social.


14

Martes 01 de Agosto de 2017

Horóscopos

Jaque con Dama

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL La relación con las personas que te rodeen será muy buena, mostrarás tu cara más amable.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO En el terreno sentimental te sentirás feliz con tu pareja ya que estará muy pendiente de ti.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tendrás que resolver algunos contratiempos hoy, empezando por los viajes.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Si tu trabajo se desarrolla comunicaciones, tendrás éxito.

dentro

del

campo

de

las

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO En el plano espiritual es posible que realices grandes cambios para tu paz interior.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Guardarse lo negativo dentro solamente produce rencor; debes procurar evitarlo.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE En el terreno sentimental, no tendrás problemas, pues te entenderás con tu pareja.

Irma Ramírez Molina

Cartas van, cartas vienen y por el momento en el aire se detienen; ahora son algunos panistas que a través de una misiva dirigida a su Comité Ejecutivo Nacional, le piden considerar al diputado Eduardo Ramírez Aguilar, como la persona que puede representar la visión del Partido Acción Nacional –PAN- y desde ahí construir una gran alianza. No hay que olvidar que con las modificaciones a la Ley Electoral, ahora se pueden crear alianzas comunes, es decir, que los partidos políticos que así lo deseen, pueden llevar como candidato a la gubernatura a una misma persona, aunque en los otros puestos de elección popular cada uno lleva a sus propios aspirantes. Hay que recordar que los partidos políticos en su Artículo 60 define que los partidos políticos podrán formar coaliciones totales, parciales o flexibles; por ello no extraña esta carta firmada por distinguidos panistas como Socorro Zavaleta; la magistrada Mirna Camacho; el presidente del Tribunal del Trabajo Burocrático, Juan Carlos Moreno Guillén; entre otros. La idea dicen ellos, es terminar formando el Frente Amplio Opositor, donde se supone podría estar el PRD, aunque actualmente este partido anda “pastoreando” al diputado Diego Valera. Las cartas van saliendo a la luz, pero no dude que la jugada maestra todavía ni siquiera se asoma, o a lo mejor ya la tenemos ante los ojos y no queremos darnos cuenta. Lo que si es un hecho es que desde este fin de semana, la situación electoral está a todo lo que da, pues han asomado la cabeza la mayoría de los aspirantes a la gubernatura principalmente. BASE DE DATOS…-

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy estarás animado-a, además, podrías mejorar en el terreno económico.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Po d r í a s r e c i b i r b u e n a s n o t i c i a s p r o c e d e n t e s d e l e x t e r i o r. ¡Felicidades!

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tendrás demasiadas cosas en mente; algún asunto te tiene preocupado-a, relájate.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Estarás deseando que termine tu jornada laboral hoy para salir con los amigos.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO El día de hoy será un día para relajarse y pasarlo bien. Si puedes que te den un masaje.

Toda la noche del domingo anduvo circulando un video donde el presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón, agradecía aparecer en las encuestas de Morena, casi al punto de las lagrimas, se decía emocionado. Por más que vi el video, por aquello de que se me hubiera escapado esos segundos, nunca digo que renunciaría, por lo que no se duda que exprimirá al Tribunal hasta el último minuto que pueda. Y esa acción de campaña anticipada, no contará para el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana –IEPC-? O será que solo sanciona a modo?.*** El exgobernador, Pablo Salazar Mendiguchía, sigue recorriendo la entidad a través del Movimiento de la Esperanza, donde se llena la boca diciendo la grave crisis que hay en la entidad, derivado de la impagable deuda que dejó el gobierno de Sabines. Lo que se olvida de mencionar que gracias a él, Sabines fue gobernador, y por su capricho de dejarlo como mandatario, ahora los chiapanecos sufrimos la consecuencia de ese enorme endeudamiento de todos conocidos. Pero además convoca a promover el voto libre, razonado y comprometido, si de verdad creyera en eso, cuando era mandatario lo hubiera ejercido y ahora otra historia estaríamos contando.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque


Martes 01 de Agosto de 2017

15

No más ocurrencias e inventos para el Ayuntamiento de Tuxtla y Seguro Popular acuerdan mejores servicios médicos para la mujer rescate de la cafeticultura en Chiapas Con el objetivo de procurar mejores condiciones y atención médica a las mujeres de Tuxtla Gutiérrez y de la Zona Metropolitana de la entidad, el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor firmó un convenio interinstitucional con el Seguro Popular en Chiapas, en donde se acordaron servicios médicos de calidad y diagnóstico oportuno de enfermedades como cáncer cervicouterino y cáncer de mama en las Clínicas de la Mujer Oriente y Poniente de la ciudad. A través de esta suma de voluntades, en la que participó como testigo el secretario de Salud Estatal, Francisco Ortega Farrera, las mujeres afiliadas al Seguro Popular recibirán mayores prestaciones de servicios médicos sin costo alguno, toda vez que el acceso efectivo, oportuno, de calidad y sin desembolso, es un eje fundamental en la procuración de la salud en la administración de Fernando Castellanos. Por ello, Fernando Castellanos destacó que las mujeres podrán tener acceso a estudios de papanicolaou, rayos X, estudios de mastografía, densitometría ósea, colposcopía y ultrasonidos para la detección oportuna de las enfermedades propias de la mujer incluyendo neoplasias, mismas que se otorgan en dichas clínicas. “Esta suma de voluntades entre ambas instancias beneficia directamente a mujeres afiliadas que habitan en la zona metropolitana siendo las mujeres el motor que permite el desarrollo integral y el crecimiento de la entidad y la nación, por ello, desde esta administración seguimos trabajando por mejorar los beneficios para este sector de la sociedad” manifestó el edil capitalino. Por su parte, el director general del Seguro Popular Chiapas, Miguel Án-

gel Avendaño, destacó el interés del edil capitalino para poner a la mano la atención médica para la población, con atención de expertos y el equipo profesional que integran al Ayuntamiento en materia de salud. “Agradezco la voluntad del Ayuntamiento por la ratificación del acuerdo que desde el inicio de la actual administración del presidente Fernando Castellanos, se puso en marcha en beneficio de miles de mujeres, destacando que sólo a través de la suma de esfuerzo entre los tres órdenes de gobierno constituyen una estrategia que promueve la colaboración intersectorial, la participación de la sociedad y del entorno saludable", expresó. Finalmente, el titular de la Secretaría de Salud y testigo de esta firma de colaboración, señaló que desde que se firmó por primera vez este convenio se ha ampliado la cobertura de servicios, teniendo acceso oportuno y de calidad a la cartera de servicios de ambas clínicas. En este acto, estuvieron presentes el secretario de Salud Municipal, Ranulfo Chávez Lemus; las directoras de las Clínicas de Diagnóstico de la Mujer Oriente y Poniente de Tuxtla Gutiérrez, María Guadalupe Gutú Coello y Guadalupe Alfaro Zebadúa, respectivamente; así como la secretaria General del Ayuntamiento, Gloria Trinidad Luna Ruiz y la secretaria para la Igualdad de las Mujeres, María Enriqueta Burelo Melgar.

Comunidades étnicas sin servicios básicos Tuxtla Gutiérrez, Chis., 31 JUL.-Comunidades indígenas zoques, tzotziles, tojolabales, de la entidad chiapaneca se encuentran incomunicados y carentes de la energía eléctrica y del vital líquido en pleno siglo XXI. Néptar Palacios Hernández, presidente de la Coalición de Organizaciones Indígenas, Campesinas, Sindicatos y Obreros (COICASO), subrayó que autoridades de las comunidades afectadas se encuentran en Peña Blanca, Loma Bonita, 13 de Septiembre, Vicente Guerrero, Agua Dulce, Chum Cerro, Tierra y Libertad, Nueva Tenejapa y Wiststik. Indicó que no es posible que aun se encuentren asentamientos humanos sin poder accesar a la cabecera municipal, y que aun se encuentren utilizando la vela, lámparas de mano y el quinqué para poder realizar sus actividades por la tarde noche, debido a que los munícipes no cuentan con la capacidad de gestión para llevar los servicios a las comunidades.

Refirió que los líderes de las comunidades, agentes municipales entre otros, le solicitaron la intervención de la organización COICASO, para buscar los mecanismos de acercamiento ante las autoridades gubernamentales y se les pueda brindar los servicios básicos, ya que los alcaldes no tienen la menor intención de interceder a favor de sus gobernados. Subraya que Adionel Roblero Roblero, comisariado ejidal de Ixcan; Fernando Estrada Estudillo, comisariado ejidal de Peña Blanca; Vicente Gómez Sánchez, comisariado ejidal de 13 de Septiembre; Jorge Antonio Álvarez, comisariado ejidal de Loma Bonita; Lauriano Vazquez López, comisariado ejidal de Agua Dulce, entre otros, en un documento entregado al líder de la COICASO, para su intervención. Precisan que no es posible que las autoridades no pongan los ojos en las necesidades básicas de las etnias. Beristáin Javier

Son tiempos de elevar la voz por parte de los productores de café, para pronunciarse por no más ocurrencias e inventos en el tema, sino por acciones concretas que den resultados, señaló Leyver Martínez, miembro de la Unión Nacional de Productores de Café Enfático dijo que los gobiernos federal y de Chiapas deben considerar el tema del café como una prioridad, sobre todo que las comunidades donde se produce el café tienen carencias de los servicios básicos, debido la ubicación geográfica donde se encuentran, por las condiciones del terreno. Reconoció que Chiapas dio un gran paso al crear el Instituto del Café, pero tomando los tiempos políticos que se van a vivir se debe de elevar la voz, principalmente porque el programa que se ha instrumentado para atender a los productores no es malo, sino la forma de instrumentarlo como la renovación de cafetales es lo que ponemos en duda. Dijo que de acuerdo a la información que tiene las plantas que entregaron las autoridades a los producotores no

fueron lo suficientemente buenas. Que entregan las plantas fuera de tiempo y los productores ya no la siembran porque saben que sería un trabajo sin resultado. Sin embargo, ojalá que un porcentaje de las casi 90 millones de plantas que han entregado pueda dar resultados, para reactivar la producción del aromático grano. En tanto, señaló que se debe tomar en cuenta un factor que ha golpeado a los productores que menos tienen, como son las plagas de La Roya y la Broca, lo cual ha afectado casi un 50% la producción en el estado, lo que implica un grave problema social, cuando Chiapas depende fundamentalmente del café y la ganadería. Desafortunadamente el gobierno federal dejó de realizar investigación en el tema del café y otros temas del campo, de lo contrario con líneas de investigación dirigidas se hubiesen ya atacado estas enfermedades. Asimsimo, sostuvo que le extraña que la ONU y otros organismos internacionales no se han manifestado en el tema del café, cuando se sabe que se trata de un cultivo que evita la erosión de los suelos. Dijo que la población de cafeticultores está ys vieja, en tanto los jóvenes no encuentran incentivos para arraigarse, por lo que se debe de pensar en las micros empresas, la transformación de la producción de esta actividad agrícola. Cosme Vázquez /ASICh


16

Martes 01 de Agosto de 2017

Policiaca

Le cercenaron 4 dedos en una riña Mapastepec Chis.- Un joven de 26 años de edad, le cercenaron 4 dedos, al participar en una riña entre dos personas en el barrio Olimipio de este municipio. Se dio a conocer que dos personas empezaron a discutir por causas que se desconocen, en la 7a calle poniente barrio Olímpico, entre Mario “N” y Carlos “N” de 26 años. El caso es que luego de agarrarse a golpes y al ver que Mario N. no podía golpear a su contrincante, sacó un machete y le cerceno 4 dedos de la mano izquierda a Carlos N. además de otra lesión en la cabeza del lado izquierdo arriba de la oreja. Luego de que Carlos cayó al suelo, su agresor se dio a la fuga, al lugar arribó personal de protección civil y lo trasladaron al hospital nu-

mero 80 IMSS-prospera de Mapastepec, para su atención medica donde lo reportan de gravedad. El agresor se dio a la fuga, aunque fue buscado por el mando único, no fue localizado, por lo que el agraviado presentara su denunciar ante las autoridades, por el delito de lesiones, tentativa de homicidio y lo que le resulte.

Bajan a mujer de taxi; está desaparecida Con lujo de violencia fue bajada una mujer de un taxi en el municipio de Ciudad Hidalgo y se la llevaron con rumbo desconocido, aunque se desconoce si se trató de algún secuestro. El taxista dio parte a las autoridades. Se estableció que la unidad de color verde, con placas de circulación DCX-29-01 del Sitio Suchiate, había salido de Ciudad Hidalgo hacia Tapachula con cuatro pasajeros a bordo, pero a la altura del ejido Ignacio Zaragoza del municipio de Fron-

tera Hidalgo, le fue cerrado el paso por una camioneta de la marca Nissan tipo X-Trail, color plata, sin placas de circulación. De esa unidad descendieron cuatro sujetos, todos vestidos de negro y fuertemente armados, que obligaron a la mujer a descender de la unidad y acompañarlos, mientras que a los otros pasajeros los amenazaron que no intervinieran. Ante ello, el taxista y los testigos reportaron los hechos a las autoridades que acudieron al lugar e iniciaron las pesquisas, estableciéndose que la mujer desaparecida trabaja para una empresa de tramitación aduanal. Las investigaciones relacionadas con esos hechos se encuentran abiertas, aunque no se estableció si ya solicitaron alguna cantidad de dinero por su rescate, pero tampoco se ha reportado su detención por parte de alguna corporación policiaca.

Un muerto y un herido en volcadura en Mapastepec Asaltan refaccionaria; 37 mil pesos el botín MAPASTEPEC, Chis.- El exceso de velocidad y el estallamiento de uno de los neumáticos ocasionaron que un vehículo terminara volcado sobre la carretera Mapastepec – Villa Comaltitlán a la altura de la comunidad Flores Magón, donde una persona falleció. El percance se registró a las 14:45 horas, luego de que automovilistas reportaron sobre la volcadura de un vehículo marca Nissan con placas de circulación DC 97-115 del Estado de Chiapas, misma que se dedica a la venta de plátanos y se dirigían de Tuxtla Gutiérrez hacia el municipio de Villa Comaltitlán. Al realizar las investigaciones, en el lugar se localizó una persona sin vida de 17 años de

edad de nombre Lorenzo Antonio Roblero Jiménez, con domicilio en Cantón Santa Cruz de Villa Comaltitlán, del cual se desconoce si es el conductor o el acompañante, ya que otra persona resultó con lesiones de nombre Dorino N. Se dio a conocer que el conductor se desplazaba con exceso de velocidad, el caso es que uno de los neumáticos exploto y termino fuera de la carretera, con saldo de una persona muerta. Se presume que las dos personas regresaban de la capital del Estado hacia el municipio de Villa Comaltitlán, personal de servicios periciales inició el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicios Médico Forense.

Un botín de 37 mil pesos obtuvieron dos sujetos armados que asaltaron una refaccionaria en el municipio de Cacahoatán. Los empleados de la refaccionaria “Hegor”, ubicada en la 7ª avenida Norte entre 18 y 19 calle Oriente en el barrio Tres Hermanos, en la cabecera municipal de Cacahoatán, pidieron la intervención de las autoridades ante el atraco que sufrieron. Explicaron que dos sujetos ingresaron y sacaron sus armas, con las que amagaron a la cajera y la obligaron a entregar el dinero de las ventas, para luego con el botín en mano darse a la fuga con rumbo desco-

nocido. Las policías estatales y municipal desplegaron un operativo sin lograr dar con los sujetos, en tanto fue iniciada la carpeta de investigación ante la denuncia formal presentada por los agraviados.

Dos lesionadas al salirse el vehículo de la carretera Con lesiones graves resultaron dos mujeres que viajaban de pasajeros en un taxi en el tramo carretero Cacahoatán-Unión Juárez, en donde el transporte se salió de la cinta asfáltica a la altura de la comunidad Faja de Oro. Se estableció que el taxi número económico 04, placas de circulación 77-72-BHA se dirigía hacia Unión Juárez, pero al parecer se le atravesó otro vehículo y el conductor para evitar chocar perdió el control y se salió de la cinta asfáltica. A consecuencia de ello resultaron lesionadas Otilia García Cano (27 años) y Kenia García (19), ambas originarias de Tapachula, quienes fueron trasladadas de emergencia al Hospital Regional en donde quedaron internadas, ya que su estado de salud es grave. El conductor de la unidad se dio a la fuga, aunque el propietario se presentó ante las autoridades estableciendo que cuenta con seguro del viajero y por tanto se haría cargo de los gastos médicos de las mujeres lesionadas. Por los hechos fue iniciado el procedimiento legal.


Depor tes Deportes Martes 01 de Agosto de 2017

Alfredo Talavera queda fuera seis meses por lesión En Toluca el grito de dolor del portero Alfredo Talavera calló a todo el Nemesio Díez. El cancerbero de los Diablos y de la Selección Nacional se lesionó la rodilla izquierda al salir a cortar un ataque del León; debido a la lesión salió en muletas del estadio con la rodilla inflamada. Los primeros diagnósticos hablaban de ruptura de ligamento, lo que le haría estar fuera por lo menos seis meses, y este lunes el diagnóstico fue confirmado. A través de un comunicado de prensa el conjunto mexiquense informó la gravedad de la lesión, por la cual es portero 'choricero' requerirá cirugía. El guardameta, quien sa-

lió de cambio en la victoria de su equipo 3-1 sobre León, sufrió dicha lesión de ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda en el encuentro del pasado domingo. Dado el diagnostico, las posibilidades para que Talavera pueda competir por un puesto para la Copa del Mundo de 2018 se verían afectadas de forma importante. El arquero del cuadro mexiquense será operado inmediatamente para comenzar su rehabilitación lo más pronto posible; por otro lado se espera que el guardameta regrese a finales de año. ¿Quién entrará al relevo? Si no es que la directiva decide contratar un portero del exterior, será Luis Manuel García de 24 años, quien ya debutó en la Liga MX en el Apertura 2016. El joven cancerbero surgió de las fuerzas básicas de los extintos Jaguares de Chiapas, para después pasar por los Gallos Blancos de Querétaro, Coras Tepic y Toluca, equipo al que recién llegó en 2016.

LA llega a acuerdo con el COI para sede de Juegos de 2028 La ciudad de Los Ángeles llegó a un acuerdo con líderes del Comité Olímpico Internacional que le abrirá el camino para convertirse en la sede de los Juegos Olímpicos de 2028. La oficina del presidente del consejo municipal, Herb Wesson, confirmó el trato, y la vocera Caolinn Mejza señaló que el acuerdo deberá ser revisado por el consejo esta misma semana. El pacto, que sería anunciado formalmente el lunes por la tarde, se da luego de una votación a principios de este mes del COI para buscar un acuerdo para otorgar las sedes de los Juegos de 2024 y 2028.

París es considerada amplia favorita para albergar los Juegos en 2024. Con el acuerdo, Los Ángeles obtendría los del 2028. El trato convertiría a Los Ángeles en una ciudad tres veces olímpica, luego de ser la sede de los Juegos en 1932 y 1984.

JORNADA 3 - APERTURA 2017

17

Necaxa visita a Mineros en fecha dos de Copa MX Rayos de Necaxa está dispuesto a dar un golpe de autoridad cuando este martes inicie su andar en la Copa MX en visita a Mineros de Zacatecas dentro del Grupo Nueve, en duelo correspondiente a la fecha dos del certamen. En encuentro programado para las 19:00 horas en el estadio Francisco Villa, Rayos tratará de imponer condiciones para sumar sus primeras tres unidades y de esa forma meterse a la pelea por el pase a la siguiente ronda. La escuadra necaxista no puede darse el lujo de arrancar con un resultado adverso, ya que le significaría comenzar a perder terreno en sus aspiraciones de avanzar a la siguiente ronda, pero un empate de local no le caería nada mal. Mineros intentará salir del fondo de la llave donde está sin unidades luego de la derrota sufrida a manos de Monarcas Morelia, y al estar en casa está más que obligado de quedarse con

los tres puntos. Así que, de ninguna manera puede dar ventajas ante un cuadro que espera comenzar con el pie derecho su participación en la copa, por lo que deberá hacer valer su condición de local para sacar ventaja de ello. El conjunto michoacano encabeza el grupo con tres unidades y Rayos buscará empatarle en esa posición con una victoria para rezagar a la oncena zacatecana y que el pase a la siguiente fase quede solamente entre los dos primeros.

Paola Espinosa y 'Pollo' enternecen a todos con nacimiento de su hija Paola Espinosa e Iván García "El Pollo" presumieron su estreno como padres esta mañana a través de la cuenta de Twitter de la feliz mamá. "Enamorada de la vida y de mi familia, gracias @Ivangarciapollo por tanto amor, bienvenida Ivana. Calificación 9.9, peso 2.850, 46cm", con este mensaje Paola enterneció a sus miles de seguidores que de inmediato comenzaron a reaccionar con felicitaciones y buenos deseos a la pareja de deportistas.. En tanto, el medallista tapatío también reaccionó al feliz momento con el mensaje: "Muchas gracias @paomiamor por hacerme el hombre más feliz del mundo y formar esta HERMOSA familia TE AMO Y LAS AMARÉ". Los clavadistas olímpicos Iván García y Paola Espinosa destaparon su amor hace menos de un año luego de que terminaran los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde ninguno de ellos cosechó medallas. Sin embargo, un dato curioso que la pequeña Ivana llega el mismo día en el que Paola celebra su cumpleaños 31 y cinco años de ganar la medalla de plata en plataforma de 10 metros sincronizados en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 junto a la tapatía Alejandra Orozco.

copa mx 2017 - jornada 2


Martes 01 de Agosto de 2017

18

No hay peligro que detenga a chapines Podría no haber regreso a clases que van por el “Sueño americano” TAPACHULA, Chis. (OEM-Informex).- bores de tres días en mayo, insistimos

TAPACHULA, CHIS.-El Cónsul de Guatemala en Tapachula, Héctor Sipac Cuin señaló en entrevista que la migración de sus connacionales en búsqueda del famosos sueño Americano no se detiene a pesar de las intensas lluvias y los riesgos que estas conllevan en la ruta migratoria de la frontera sur y centro del país. Mencionó, que los migrantes al evadir los puestos de control de las autoridades, se internan en caminos de extravío donde corren el riesgo de sufrir accidentes, situación que preocupa a las oficinas diplomáticas de Guatemala como del resto de países centroamericanos. Dijo, que en el caso de su país la cancillería ha emprendido una campaña de información en comunidades o aldeas donde generalmente se registra el mayor movimiento poblacional hacia México, donde se les advierte de los complicado que resulta avanzar

porque hay pronosticados huracanes y fuertes lluvias, sin embargo muchos se arriesgan sin medir las consecuencias. Señaló, que se pide a las familias eviten arriesgar a los niños, pues al exponerse a las lluvias podrían enfermarse en el camino y poner en riesgo su salud, además que son más vulnerables a sufrir caídas que podrían generarles lesiones, recomendaciones que son pocas veces atendidas, ya que durante el primer semestre año los aseguramientos de este sector también han ido a la alza. Detalló que muchos migrantes se atreven a cruzar el río Suchiate a nado, lo cual es muy peligroso, ya que en cualquier momento el afluente tiene crecidas repentinas en su cauce, lo que sería un verdadero peligro ya que podrían ser arrastrados y perder la vida, como ha ocurrido en años anteriores. “Pedimos a nuestros connacionales eviten internarse en las rutas durante esta temporada porque es un peligro para ellos, que hagan caso a las recomendaciones que damos los consulados, para evitar la pérdida de vidas humanad o bien el que sufran alguna lesión”, expresó. (OEM-Informex)

Maestros que conforman la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), expusieron que existe la posibilidad que no se inicien clases en el ciclo escolar 2017-2018. Al respecto, el representante estatal de la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40, Integrante de la CNTE-SNTE, Nelfo Pérez Hidalgo, relató que debido a que las autoridades educativas en Chiapas, no han cumplido con dotar de más recursos y suministros al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), así como no han hecho valer la cadena de cambios, además, de buscar que se aplique la reforma educativa, así que los maestros podrían movilizarse y no iniciar clases. “Nosotros hemos querido el diálogo, el entendimiento con las autoridades estatales, en el paro de la-

en la instalación de una mesa de negociación, nos escucharos, nos atendieron, pero las demandas siguen ahí, no han sido atendidas, así que en junio, nuevamente a una movilización que realizó la Coordinadora, obtuvimos el día 20 una total represión por parte del estado, así que por eso hemos hecho el llamado, para que hablen con los padres de familia, estamos manejando que posiblemente, este ciclo escolar no se inicie si la cerrazón del gobierno continua”, dijo. Expuso que las solicitudes son la de invertir en el ISSTECH, la validación de cadenas de cambio, pagos a maestros interinos, así como maestros de nuevo ingreso. El líder del sector magisterial, destacó que no permitirá la instalación de la reforma educativa en Chiapas, así como exigirán un relevo seccional, para que “los fósiles que están en el comité ejecutivo seccional se vayan ya, para que pueda arribar, un equipo nuevo que este directamente ligado a los intereses del magisterio, hablamos de los Charros que han estado por años metidos, como el Licenciado Corzo, Julio Campusano, que lleva 20 años, son muchos, quienes impulsan la reforma educativa, porque no están frente a grupo, así que exigimos un congreso democrático, sin condiciones”, finalizó.

Se realiza la primera boda gay en Chiapas Este sábado se celebró la primera sas. Se trata de Carlos Díaz y Jorge boda gay en San Cristóbal de Las Ca- Iván García González, quienes desde este sábado son legalmente la primera pareja gay en contraer un matrimonio en este municipio. En la ceremonia estuvo presente la oficial del Registro Civil Número Uno de San Cristóbal de Las Casas. La pareja de enamorados informó a la prensa que hace siete años se conocieron en una iglesia cristiana; desde ese entonces iniciaron una relación que formalizaron ante la ley este 29 de julio. Señalaron que la boda era un sueño y que hubo algunos impedimentos, pero que finalmente lo lograron. “Dios abrió las puertas y desde el inicio estamos viendo la mano de Dios que sí se está dando”, indicó uno de los contrayentes. Por su parte, la oficial del Registro en esta región, indicó que esta es la primera boda gay en San Cristóbal, luego de que esta pareja ganara un amparo. Cabe señalar que Chiapas es el tercer estado del país que por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo, tras invalidar dos artículos del Código Civil en Chiapas.


Martes 01 de Agosto de 2017 La nueva geografía electoral que se aplicará en las elecciones del próximo año en Chiapas ya está definida. En nuestra entrega anterior dimos a conocer la geografía de los distritos locales y ahora, les presentaremos las de los federales, tomando en consideración que nuestra entidad pasó de 12 a 13, dando una mayor representatividad a las comunidades indígenas e incluso cambiando cabeceras de alguno de ellos. Al Instituto Nacional Electoral (INE) le ha faltado realizar una adecuada campaña para que la ciudadanía conozca en qué distrito le tocará sufragar en los comicios del 2018, el cual llama mucho la atención al ser concurrentes los federales con los estatales, es decir, se efectuarán el mismo día –el primer domingo de julio- y con ello, los actores políticos interesados andan “caminando”, pero algunos todavía sin saber realmente la geografía de los mismos. Los distritos electorales federales de 12 pasaron a ser 13 y así quedaron sus cabeceras: el 01 en Palenque, el 02 en Bochil; 03, Ocosingo; 04, Pichucalco; 05, San Cristóbal de las Casas; 06, Ocozocoautla de Espinosa; 07, Tonalá; 08, Comitán; 09, Tuxtla Gutiérrez; 10, Villaflores; 11, Las Margaritas –de nueva creación-; 12 Tapachula y 13 Huehuetán. De esta manera el Distrito 01 lo abarcan los municipios de Palenque, Catazajá, La libertad, Sabanilla, Salto de Agua, Tila, Tumbalá y Yajalón; el 02 lo integran Bochil, Amatán, Chalchihuitán, El Bosque, Chenalhó, Huitiupán, Ixhuatán, Ixtapa, Jitotol, Larráinzar, Mitontic, Pantelhó, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Simojovel, Soyaló, Aldama, San Andrés Duraznal y Santiago el Pinar. El 03 Ocosingo, Chilón, Sitalá, Benemérito de las Américas y Marqués de Comillas; el 04, Pichucalco con Berriozábal, Coapilla, Chapultenango, Chicoasén, Francisco León, Ixtacomitán, Ixtapangajoya, Juárez, Ocotepec, Ostuacán, Osumacinta, Pantepec, Rayón, Reforma, San Fernando, Solosuchiapa, Sunuapa, Tapalapa, Tapilula y Tecpatán. En tanto el Distrito 05, San Cristóbal de las Casas, San Juan Chamula, San Juan Cancuc, San Lucas, Tenejapa y Zinacantán; el 06, Tuxtla Gutiérrez junto con Acala, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Ocozocoautla de Espinosa, Suchiapa y Totolapa; el 07 con sede en Tonalá, lo conforman Acacoyagua, Acapetahua,

19

ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO Arriaga, Escuintla, Huixtla, Mapastepec, Pijijiapan y Villa Comaltitlán; el 08, Comitán de Domínguez, Frontera Comalapa, Nicolás Ruiz, Las Rosas, Socoltenango, La Trinitaria, Tzimol y Venustiano Carranza; el 09, Tuxtla Gutiérrez con 201 secciones electorales. El 10 Villaflores, Angel Albino Corzo, Cintalapa, La Concordia, Jiquipilas, Villa Corzo y Montecristo de Guerrero; el 11 de nueva creación tiene su sede en Las Margaritas y lo conforma además Altamirano, Amatenango del Valle, Chanal, Huixtán, La Independencia, Oxchuc, Teopisca y Maravilla Tenejapa; el 12 con cabecera en Tapachula abarca Cacahotán, Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez, Suchiate, Tuxtla Chico y Unión Juárez; mientras que el 13 su cabecera es Huehuetán y lo conforman Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Chicomuselo, La Grandeza, Mazapa de Madero, Mazatán, Motozintla, El Porvenir, Siltepec, Tuzantán y la zona alta de Tapachula. De esta manera, a Huixtla le quitan la cabecera del Distrito 11 que pasa a Huehuetán y Las Margaritas es la sede de la nueva demarcación electoral, por lo que a partir de ahí los interesados en las candidaturas pueden ir haciendo sus recorridos o armando sus estructuras, porque la mayoría de los que aspiran y suspiran ya andan destapados, pintan-

do bardas, haciendo eventos sociales y deportivos, con la complacencia de las propias autoridades. A escena La inauguración de la Expo Feria Internacional de la Marimba y las Flores de Comitán fue el marco para que el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiterara el compromiso de la administración de Manuel Velasco Coello por continuar fortaleciendo la infraestructura de las comunicaciones, el desarrollo social y del campo chiapaneco. El Pueblo Mágico de Comitán cuenta con todo para incrementar el turismo con su arquitectura, arqueología, naturaleza y cultura… Ayer se realizó en la capital chiapaneca la asamblea estatal de Morena, en donde se eligieron tres propuestas como Coordinador Organizativo que supuestamente serán los incluidos en una encuesta para sacar a candidato a gobernador, siendo éstos Rutilio Escandón Cadenas, actual presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Oscar Gurría Penagos, dirigente estatal de ese partido y el senador Zoé Robledo Aburto, aunque los conocedores del tema señalan que habrán dos propuestas externas que bien podrían ser el

también legislador chiapaneco Luis Armando Melgar Bravo, y el titular de la Secretaría del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas. De esta manera se pone interesante el proceso interno morenista en la entidad… El rescate de 147 migrantes originarios de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua en el municipio de Ozuluama, Veracruz, deja ver que el tráfico de personas del sur hacia el norte continúa. Este grupo fue abandonado dentro de un tractocamión en el que viajaban en condiciones de hacinamiento y poniendo en riesgo su vida. 48 menores de edad y 99 adultos, fueron atendidos por personal del Instituto Nacional de Migración que les brindó auxilio y determinará su situación legal en el país… En Tapachula ayer autoridades municipales y representantes de organismos sociales y empresariales participaron en el “destape” del nombre de la ciudad en el parque Malecón, que llama la atención por su colorido, aunque una parte es oscuro y ello no fue del agrado de muchos… A las organizaciones productivas de Chiapas les fue presentado el esquema de agricultura por contrato y coberturas anticipadas en el que participan Fira, Financiera Rural y Aserca. El secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y el director general de Ordenamiento de Mercados e Infraestructura Comercial de ASERCA, Ulises Luna Ferra, encabezaron la reunión, en la que también estuvo la representante del Banco Mundial en México, Svetlana Edmeades, quien impulsa ese proyecto… Hasta la próxima.


20

Martes 01 de Agosto de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.