Taxistas suenan sus 7 claxon durante una hora al día, como protesta
Obispo de Tapachula Leopoldo González es nombrado Arzobispo de Acapulco Guerrero 13
Un muerto 16 y dos heridos, por líos de tierras entre hijo y madre
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,189
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
Editor y Director General
$5.00
Tapachula Chiapas, Sábado 01 de Julio de 2017
En Palenque
Beneficia MVC con apoyos económicos y alimentarios a jefas de familia 2
ENTREGAN ARMAMENTO A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA A TRAVÉS DEL SUBSIDIO FORTASEG 5
Profeco Chiapas atiende ya el caso de pasajeros varados en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez 15
Con el 76° “Paseo En materia de seguridad, Nocturno en Bici” la gente espera resultados 3 todos los días: FGE fortalecemos la convivencia social en Tuxtla: Colabora Secretaría de Educación en Fernando 7 3 Comité de Evaluación de Daños Castellanos
2
Sábado 01 de Julio de 2017
En Palenque
Beneficia MVC con apoyos económicos y alimentarios a jefas de familia -
El Gobernador también entregó cuatro mil 300 canastas alimentarias del Programa Bienestar para la Familia
Palenque, Chiapas.- Durante una gira de trabajo por el municipio de Palenque, el gobernador Manuel Velasco Coello benefició con apoyos económicos y alimentarios a jefas de familia. Acompañado del delegado Federal de la Secretaría de Economía, Juan Carlos López Fernández y del secretario de Economía del estado, Ovidio Cortázar Ramos, el mandatario chiapaneco entregó equipos de cocina a 20 mujeres, siete del municipio de Bachajón y 13 de otras comunidades de la región Maya, como parte del Programa Mujeres Productivas – PROSPERA. "Estamos apoyando a mujeres emprendedoras, mujeres de trabajo y de lucha que tienen además la vocación de servicio y que generan fuentes de empleo en sus localidades", aseguró Velasco Coello, al tiempo de reconocer su esfuerzo por conformar pequeños negocios con los cuales tienen la oportunidad de sacar adelante a sus familias. El jefe del Ejecutivo aseguró que en los últimos cuatro años han sido más de seis mil mujeres quienes han recibido apoyos por parte de la Secretaría de Economía, lo que ha coadyuvado a la autonomía económica de las mujeres y ha beneficiado en muchos casos la economía de familias completas. Durante su participación, Ovidio Cortazar, añadió que el Programa Mujeres Productivas – PROSPERA, del Fondo Nacional Emprendedor, tiene como objetivo incentivar el crecimiento económico nacional, regional y sectorial, mediante el fomento a la productividad. El funcionario estatal aseguró que a la fecha son más de 700 mil mujeres que reciben algún tipo de beneficio directo del Programa PROSPERA en comunidades de los 122 municipios del estado. Cabe precisar que PROSPERA es un programa del Gobierno de la República que articula y coordina acciones de política social para mejorar la educación, la salud, la alimentación, el fomento productivo, la inclusión financiera y laboral, la generación de ingresos y el bienestar económico de las familias que viven en situación de pobreza. Por su parte, Tania López, beneficiaria de este Programa, aseguró que con los equipos recibidos podrá ampliar su negocio y sus compañeras iniciarán uno
nuevo; asimismo, Imelda Torres Cuc explicó que ellas eligieron dedicarse al giro de la venta de alimentos, por lo que los artículos que les fueron entregados les serán de gran utilidad. Y es que el equipamiento consiste en una estufa semi industrial, licuadora semi industrial, paquete de accesorios para mesas, platos, cubiertos, soporte para cubiertos, tortilleros, dispensador de servilletas, porta menús, salseras, botella exprimible, canastas para pan, pinza multiusos, charolas para servir, manteles, recipientes salseros, azucareras, ollas, cucharas, cuchillos, recipientes contenedores, entre otros. En otro momento de esta gira, el Gobernador benefició con cuatro mil 300 canastas alimentarias del Programa Bienestar para la Familia a mujeres de este municipio. Junto al alcalde de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez, el mandatario explicó que estas acciones son un reconocimiento al esfuerzo que realizan las mujeres chiapanecas, por ello durante su administración se han formulado programas que impulsan su desarrollo, en este caso para las jefas de familia. Cabe destacar que el Gobierno del Estado también entregó tres mil 500 arbolitos, dos mil de naranja y mil 500 de guanábana, para el restablecimiento de 20 hectáreas en diferentes comunidades de Palenque y otorgó mil cheques del Seguro Catastrófico a campesinos de los municipios de Palenque, La Libertad y Salto de Agua, para reactivar sus cultivos. Lo anterior, debido a que el año pasado resultaron afectados con una prolongada sequía que perjudico más de 600 hectáreas en las que se cosecha principalmente maíz y frijol.
Sábado 01 de Julio de 2017
3
En materia de seguridad, la gente espera resultados todos los días: FGE Tapachula, Chiapas.Este viernes el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, encabezó una reunión de seguridad en la ciudad de Tapachula con autoridades federales, estatales y alcaldes de la región Costa Soconusco. Acompañado del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, el Fiscal General reiteró que el compromiso del Gobierno del Estado es garantizar la seguridad integral de la población, por lo que sostuvo que se debe privilegiar la coordinación interinstitucional, el combate a la corrupción y la prevención del delito. En el encuentro desarrollado en la Fiscalía de Distrito Frontertizo Costa, participaron el Vicealmirante José Antonio Ortiz Guarneros, comandante de la XIV Zona Naval Militar; el General Pedro LohmannIturburu, comandante de la 36ª. Zona Militar, y el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Toledo Zaragoza. En su intervención, el Fiscal General del Estado llamó a hacer un trabajo real a favor de la gente, porque la ciudadanía reclama que se le atienda, que se le
escuche y que se resuelvan sus planteamientos. “El gobernador Manuel Velasco ha impulsado estos encuentros regionales con la finalidad de analizar focalizadamente los puntos de crecimientos y los retos en materia de seguridad, no podemos desde el centro o desde nuestras oficinas tratar de atender la situación, debemos recorrer los municipios, caminar las colonias y platicar con la gente”, enfatizó. López Salazar subrayó que la importancia de esta reunión es que deja de manifiesto la voluntad y el compromiso de las autoridades, por lo que llamó a que esa vocación sea permeada en todos los elementos de las corporaciones. “Estamos realizando permanentemente
un diagnóstico y evaluación de las estrategias en materia de seguridad pública para valorar los resultados, perfeccionar y re direccionarlos de forma coordinada las acciones, haciendo un solo frente común para combatir a la delincuencia”, expresó. Al abordar la necesidad de no dar tregua a los delincuentes, quienes siempre buscan un descuido para operar, reconoció el respaldo de la Federación y agradeció el acompañamiento de la Marina Armada de México y del Ejército Mexicano en tareas de seguridad y salvaguarda de la población. Recordó que a partir de enero de este año se puso en marcha un grupo antipandillas que ha permitido la detención y desarticulación de clicas o grupos delictivos en los municipios fronterizos, con lo que se ha evitado que estas bandas operen en Chiapas. Asimismo, indicó que la Fiscalía General del Estado arrancó una serie de acciones preventivas para garantizar que sus servidores públicos son confiables, implementando exámenes antidoping sorpresa a policías, peritos y Ministerios Públicos, por lo que exhortó a que esta práctica se replica en los municipios y corporaciones de seguridad. Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, conminó a los alcaldes a
trabajar en equipo y mantener la comunicación entre las corporaciones de seguridad pública. Mientras que el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto Toledo, enfatizó en la importancia de transparentar el ejercicio de las funciones y los recursos públicos. A nombre de los presidentes municipales de la región, el alcalde de Tapachula, Neftalí Armando Del Toro Guzmán, celebró la coordinación interinstitucional y reconoció el respaldo de la Fiscalía General del Estado y la SSyPC para que esta zona de Chiapas cuente con las herramientas para prevenir y combatir a la delincuencia. A esta reunión también acudieron los presidentes municipales de Suchiate, Matilde Espinoza Toledo; Huixtla, Régulo Palomeque Sánchez; Cacahoatán, Carlos Álvarez Morales; Huehuetán, José Manuel Ángel Villalobos; Metapa de Domínguez, María Tapia Pineda; Unión Juárez, Gerardo Garrido Agustín; Frontera Hidalgo, Leticia Galindo Gamboa; Tuzantán, Rodolfo Navarrete Meza; Tuxtla Chico, Juan Carlos Orellana García; y Mazatán, Ricardo Ortega Villarreal. Así como Fiscales de Distrito y de materia de la FGE, y los encargados de la Gendarmería Nacional, Procuraduría General de la República, Instituto Nacional de Migración, CISEN y Secretaría General de Gobierno en esta región de la entidad.
Colabora Secretaría de Educación en Comité de Evaluación de Daños -
Hasta el momento son 14 las escuelas que presentan daños por las lluvias en la capital Instalaciones de Secretaría de Educación y CONALEP también son afectadas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Hasta el momento, son 14 los planteles educativos los que se vieron afectados por la lluvia severa, así como por la inundación pluvial y fluvial ocurrida el pasado 23 de junio en esta ciudad capital, informó el coordinador de Protección Civil de la Secretaría de Educación en el Estado, Mario Pinto Beutelspacher. Al respecto, agregó que con motivo de estos daños, el pasado 28 de junio se llevó a cabo instalación del Comité de Evaluación de Daños en la sala de juntas de la Secretaría de Protección Civil Estatal y en la que participó la Secretaría de Educación, a través de su Coordinación de Protección Civil. En dicho encuentro, detalló, se contó con la presencia de funcionarios federales, estatales, así como de este municipio y se realizó de manera formal la instalación del comité en mención, determinándose además que la fecha límite para enviar la información de afectaciones será el día 25 de julio del año en curso y llevándose a cabo la firma de la solicitud de Declaratoria de Desastre a la Secretaría de Gobernación, misma que fue corroborada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) P i n t o Beutelspacher explicó que dentro de los compromisos asumidos por parte de la Secretaría de Educación y que serán presentados den-
tro del Comité de Evaluación de Daños, se encuentra la relación de los planteles educativos que presentan daños en su infraestructura física, mencionando a las siguientes: En la Adolfo López Mateos: aulas, red sanitaria y lozas; Valentín Gómez Farías: aulas, sanitarios, aéreas verdes y pasillos; Camilo Pintado Rincón: arboles y red sanitaria; Dr. Romeo Rincón Castillejos: aulas, red sanitaria y material didáctico; Rosario Castellanos Figueroa: aulas, red sanitaria y material didáctico; Mariano Matamoros: aulas, pasillos, red sanitaria, deslave, muro de contención y lozas; Joaquín Miguel Gutiérrez: aulas y red sanitaria; Juan Enrique Pestalozzi: aulas y red sanitaria; Plantel 13 - Tuxtla Oriente: malla perimetral y encharcamiento aéreas verdes; Ignacio Allende: red sanitaria y aulas; Juan Escutia: aulas y red sanitaria; Telesecundaria Nº 123 Jaime Sabines Gutiérrez: aulas, sanitarios, pasillos, oficinas y material didáctico e informático. Finalmente, Mario Pinto Beutelspacher agregó que también se buscará que sean incluidas en los daños del sector educativo y sean subsanadas con recursos del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), las afectaciones del edificio que alberga la Secretaría de Educación (Inundación, red sanitaria, pintura); así como los daños en las oficinas del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Tuxtla (Inundación, red sanitaria y pintura).
Sábado 01 de Julio de 2017
4
Derrumbe en tramo carretero Chiapas pierde anualmente más Pichucalco- Escopetazo: SCT de 40 mil hectáreas Las lluvias que se han registrado en la región Norte del estado de Chiapas, provocó un derrumbe carretero en el tramo federal TapilulaRayón, que conecta con el estado de Tabasco. El desmorone interrumpió la circulación por espacio de cuatro horas, reporto la Secretaria de Comunicaciones y Transportes y PC municipal de Tapilula. De acuerdo al reporte el derrumbe carretero que dejó bloqueada la cinta asfáltica por toneladas de tierras y piedra fue retirado de manera parcial, para dar paso en un carril. La mañana de este viernes personal de PC y cuadrillas de la SCT levantaron el material pedregoso con maquinaria pesada. Asimismo, en la cabecera municipal de Tapilula derivado de las lluvias se reportaron dos viviendas afectadas por encharcamiento, por lo que personal de PC con el apoyo de equipos para drenar
limpiaron las viviendas sin que se registran afectaciones mayores. De igual manera el enlace de Protección Civil de la SCT, Julio Díaz confirmó que derivado de las intensas lluvias en la región, durante la madrugada del viernes ocurrió la caída de rocas de aproximadamente 70 m3, obstruyendo totalmente el tránsito vehicular, en el kilómetro 138+300 del tramo Pichucalco-Escopetazo. En el lugar personal de la SCT trabajaron para rellenar las cunetas y dar paso a vehículos pequeños, y alfilo del medio día arribó al lugar del derrumbe maquinaria pesada para realizar él retiro de rocas del pavimento para abrir la circulación a todo tipo de vehículos. Ezequiel Gómez García/ASICh
El presidente de la Comisión de Bosques y Selvas del Congreso del Estado, Santiago López Hernández, considera que la entidad pierde anualmente unas 40 mil hectáreas de bosques y selvas debido a los incendios forestales, cambio de uso de suelo y la actividad agropecuaria extensiva, sin embargo, faltan compromisos para la conservación y reforestación. Mencionó el legislador del Partido Revolucionario Institucional, que para las autoridades ambientales federales y estatales, de las 7.3 millones de hectáreas del territorio estatal, un millón 300 mil son susceptibles de aprovechamiento; a su juicio, cree que los permisos de aprovechamiento forestal que se expiden en el estado desde 1995 y que se contabilizan en unos 500, son solo un pretexto para la depredación de los recursos naturales. Por ello, propuso la suspensión temporal de dichas concesiones forestales que expide la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para que se forme una comisión plural legislativa que en conjunto con los ayuntamientos de los municipios beneficiados con el permiso, se investigue el impacto ambiental, ya que existe evidencia de que en la estrategia no se cumple de acuerdo al manejo forestal susten-
table. López Hernández insistió que deben tomarse medidas prudentes para el caso, se cite a los beneficiarios responsables de las autorizaciones y a las dependencias estatales y federales, para que expliquen ante el Congreso local, las condiciones y circunstancias con las que funcionan los aprovechamientos, pues no se ha cumplido con los compromisos de conservación y reforestación. Informó que el 19 de noviembre del 2015 presentó ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado una iniciativa de punto de acuerdo, para que el titular del Poder Ejecutivo del estado solicite a la Federación se suspenda temporalmente los permisos de aprovechamiento forestal autorizados por la Semarnat, en tanto se procede al ordenamiento del territorio y se cumple con la restauración de los polígonos impactados. De acuerdo con un estudio ejecutado por la comisión que preside, reveló que uno de los problemas más críticos que enfrenta la entidad es la deforestación, de 1975 a 92 se perdieron más de 700 mil hectáreas de bosques y selvas por el desmonte, incendios o plagas, cifras que se han modificado debido a la pérdida de recursos naturales de entre 30 mil y 40 mil al año. Precisó que aumenta la vulnerabilidad de las especies de fauna por la reducción de los bosques y selvas, la fragmentación se acentúa en municipios de las regiones Altos y Selva, si bien la entidad posee el 30 por ciento de las aguas superficiales del país, al menos 20 municipios de la Costa, Soconusco, Frailesca, Centro y Selva enfrentan problemas de sequía y escasez debido a la deforestación y deterioro ambiental.
Lluvia deja encharcamientos en 14 viviendas en Chiapas Una lluvia superior a los 50 milímetros dejó encharcamientos en casas y vehículos varados en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. “Saldo blanco, no tenemos afectaciones mayores, tuvimos encharcamientos de vehículos, cinco vehículos varados. Algunos encharcamientos en viviendas también”, indicó Elizabeth Hernández Borges, secretaria de Protección Civil Municipal. Las fuertes corrientes de agua en las avenidas de la capital colapsaron las alcantarillas y ocasionaron encharcamientos en 14 viviendas del lado oriente de la ciudad. “Todo lo que teníamos, los muebles, realmente no es de ahorita que se inunda, acá fuera tenemos una alcantarilla, ya tenemos rato que le
hemos hablado a lo que es municipio para que la componga, tantito hay una pequeña llovizna o algo, la alcantarilla se llena y como no hay un desahogo aquí, mínimo unos cinco centímetros de agua ha de entrar cada vez que llueve”, señaló Sinar Corzo, afectado. El paso de la onda tropical número nueve también dejó lluvias fuertes en varios municipios de Chiapas. “El municipio de Cintalapa fue el registro más alto que se tuvo en las últimas horas. Aquí en Tuxtla la lluvia estuvo generalizando de 25 a 50 milímetros”, explicó Haydée Pérez, meteoróloga de la Conagua. Para las próximas 24 horas se pronostican lluvias moderadas en la mayor parte del territorio estatal.
Sábado 01 de Julio de 2017
5
ENTREGAN ARMAMENTO A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA A TRAVÉS DEL SUBSIDIO FORTASEG -
Resalta Neftalí Del Toro prioridad en Seguridad Pública.
“El Gobierno Municipal tiene clara sus prioridades en materia de seguridad pública” aseguró el presidente de Tapachula, Neftalí Del Toro Guzmán luego de realizar la entrega de armamento a la Secretaría de Seguridad Pública. A través del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) se logró dotar a la corporación con 50 armas cortas, 3 fusiles tiro semiautomático, 1 escopeta lanza granada y 10 armas de largo alcance, con una importante inversión financiera. “El objetivo es combatir la criminalidad y fortalecer el desempeño de los elementos policiacos, salvaguardar los derechos e integridad de los habitantes, preservar las libertades, el orden y la paz pública por Tapachula; continuamos trabajando en equipo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana por el bien de la ciudad” aseguró Del Toro. “Mantenemos vigentes nuestras prioridades y una de ellas es velar por la integridad de los ciudadanos. Mucha de estas acciones han sido, porque contamos con el respaldo del Gobernador, Manuel Velasco, para el fortalecimiento y equipamiento de la policía municipal” destacó el alcalde. “Tapachula cuenta ahora con 65 cámaras de video vigilancia, 50 recientemente fueron instaladas gracias al apoyo del Eje-
cutivo Estatal, todo esto en materia de prevención” señaló el edil acompañado del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica, Carlos Humberto Toledo Zaragoza. “Sabemos que existen muchas necesidades, pero seguiremos trabajando para seguir brindándoles mayor equipamiento, ustedes son unos guerreros al cuidado de la ciudad y me siento honrado de su actividad, porque son héroes que trabajan día y noche por la integridad de los ciudadanos” subrayó. Neftalí del Toro agradeció el apoyo de las Fuerzas Armadas, Policía Federal por redoblar esfuerzos en el combate a la criminalidad “Solo me resta decirles que porten con honradez este equipo, en breve Tapachula tendrá nuevas patrullas” señaló. Al asistir a esta entrega, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, reconoció el compromiso, visión y voluntad por invertir en materia de seguridad que posee el presidente Del Toro. “Este equipo fue adquirido por el Ayuntamiento, por lo que les digo que la mejor forma de gobernar para los ciudadanos es invirtiendo en seguridad pública y Tapachula lo está haciendo” acotó. Finalmente, Llaven Abarca expresó a los elementos policiacos que porten con profesionalidad, orgullo y humildad estas armas, sabedores que hay protocolos de actuación y una normatividad vigente del uso racional de la fuerza. Estuvieron presentes en este acto: El comandante de la XIV Zona Naval en Puerto Chiapas, José Antonio Ortiz Guarneros; el comandante de la 36ª Zona Militar, Jens Pedro Lohmann Iturburu; del Jefe de la estación de la Policía Federal en Tapachula, Ricardo Vidal Gallegos; el encargado del Mando Único en el Municipio, Israel Méndez. Además los regidores del Ayuntamiento: Alejandro Marín; Alba Rosa de León; Lupita Pacheco; Fernando Necochea y Alma Leslie León; el titular del Cocoparci, Jorge Gutiérrez Franco y representantes de cámaras empresariales.
Para mayor seguridad de las familias...
DEL TORO INSTRUYE REHABILITACIÓN DE LUMINARIAS EN COLONIAS DEL NOR-ORIENTE Para brindar mayor seguridad a las familias tapachultecas, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, instruyó a la Secretaría de Infraestructura Municipal, revisar y rehabilitar diversas luminarias en el Fraccionamiento Bonanza, La Floresta y colonia Morelos, como parte de la política de trabajo de la presente administración para atender con eficacia las peticiones ciudadanas. Al dar a conocer los pormenores de dicha actividad, el jefe del Departamento de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, Ernesto Hernández Rodríguez, señaló que previo recorrido del personal técnico, se rehabilitaron luminarias en
más de 13 puntos de los lugares mencionados, en donde se instalaron equipos wifi, ahorradores de 85w, led de 72w, fotoceldas, entre otros elementos que garantizan iluminación de calidad en las colonias. “Tenemos la instrucción del edil Del Toro Guzmán para atender las peticiones que las colonias realizan, por eso tenemos la programación de las cuadrillas que diariamente cubren diversos sectores para mejorar el alumbrado público”, subrayó. En este sentido dijo que las luminarias instaladas garantizan la seguridad de las familias, además de mejorar la imagen de los centros poblacionales con un sistema de iluminación de calidad. Finalmente dijo que el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, supervisa constantemente el avance de dichos trabajos, con el apoyo de las cuadrillas que diariamente laboran para el beneficio de la población.
Sábado 01 de Julio de 2017
6
Forenses argentinos terminan los trabajos para conocer de la muerte de menor de edad en Ocosingo Este viernes terminaron los trabajos que vino hacer el Equipo Argentino de Antropología Forense, a efecto de conocer la verdad de la muerte del menor de edad
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
Humberto Morales Sántiz, asesinado hace cuatro meses en el ejido El Carrizal del municipio de Ocosingo, a donde r egresaron sus restos para volverlos a sepultar luego de haber sido exhumado el miércoles de esta semana. Asimismo, este mismo viernes quedaron en libertad los 13 detenidos el jueves en la caseta de cobro de la carretera de cuota, en Chiapa de Corzo, integrantes del FLNS, Roberto Mendoza, Francisco Hernández del Comité de Derechos Humanos de las Huastecas y Sierra Oriental; Adriana Flores de Veracruz; Ollin Amaro de Puebla; Angelina López Gómez, Leticia Gómez López, Hermelindo López Gómez, David Francisco García Mota, Sergio Mar Pérez Santiago y Gumersindo Bustos de Michoacán; Jacob Hernández; Manuel Gómez, Sergio Rodríguez y Mercedes Pérez Pérez. En un mítin frente al Congreso del Estado, Hector Cerezo, integrante del comite Cereso México dijo que los
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
peritos internacionales vinieron hacer lo que el Estado Mexicano no hizo, porque ni siquiera hubo una necropcia de ley en el momento del asesinato, caso que ellos califican como ejecución extrajudicial. Destacó que si bien lograron un acuerdo con los gobiernos federal y estatal para que se les brindara las facilidades para que los peritos argentinos realizaran el trabajo técnico científico, aún así hubo trabas porque en el Semefo de Tuxtla no cuentan con rayos X, esto es increíble. Precisó que la necropcia que ha realizado el Equipo Argentino de Antro-
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
pología Forensa es para saber qué y cómo pasó la muerte de Morales Sántiz, proceso que aun no acaba, pero en cuanto se tengan los resultados se darán a conocer y se buscará que se haga justicia Confirmó que los trabajos de exhumación de los restos del menor de edad estuvo acompañado por representantes de las oficinas del Alto Comisionado de la ONU. En tanto, de los 13 detenidos explicó que gracias a las acciones que realizaron lograron que este viernes quedaran en libertad, pero pudieron constatar con médicos legistas que sus compañeros fueron golpeados Acompañaron en el mitin, dos de los acaban de recobrar la libertad Roberto Mendoza, Integrante del Frente Nacional de lucha por el socialismo en la zona de Ocosingo y Ollin Amaro del FNLS en Puebla. Jesús Gómez/ ASICh
Urge impulsar la productividad con responsabilidad ambiental y social en la selva, basta de corrupción: Melgar Ocosingo Chiapas a 1º. De julio de 2107.- En reunión con representantes de las 17 micro-regiones de Ocosingo, Melgar escucho sus problemáticas y manifestó la urgencia de dar soluciones efectivas respetando el medio ambiente, “urge impulsar la productividad con responsabilidad ambiental y social en la selva, basta de corrupción”, puntualizó Melgar. “No podemos detonar empleos sin responsabilidad social y ambiental, pues de nada sirve elevar la productividad de la región a costa de sacrificar el medio ambiente, por ello los ciudadanos deben ser los principales guardianes de la selva y denunciar la corrupción” puntualizó Melgar. Esta reserva natural de los chiapanecos ha perdido más del 70% de su superficie, equivalente a 1.8 millones de hectáreas, debido a actividades humanas como la tala legal e ilegal y una deforestación
descontrolada, además de las invasiones y la cacería ilegal que amenaza a especies nativas de la región. “Si no protegemos la selva de grupos que lucran con la extracción de sus recursos naturales todo se va a acabar, necesitamos una sociedad consciente para cuidar y proteger nuestro entorno productivo, así como autoridades que den soluciones concretas, de forma honesta, basta de corrupción" finalizó Melgar.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Sábado 01 de Julio de 2017
7
Taxistas suenan sus claxon durante La lucha contra la corrupción es una hora al día, como protesta tarea de todos: Rutilio Los transportistas taxistas que se encuentran en plantón iniciaron a partir de este viernes a sonar sus claxon durante 30 minutos a las nueve de la mañana y a las tres de la tarde; se manifiestan con cartulinas en el cruceso de la avenida central y calle central, en tanto anuncian que empezarán una huelga de hambre a partir del 15 de julio. Jorge Omar Martínez Vázquez, presidente de la Coordinación Estatal de Transportistas en Chiapas, aseguró que han tomado esta decisión porque el secretario de Transportes, Mario Carlos Culebro Velasco no les cumple con lo que les prometió de darles permiso por escri-
to para circular, solamente les dio permiso verbal, por lo que les mantienen retenidas tres unidades. Dijo que si el empedimento es porque no les darían concesiones inmediatamente en cuanto tengan permiso, están decididos a firmar un compromiso de aceptación, pero que lo hagan también las otras organizaciones que cuentan con cientos de unidades circulando con permisos. Que hagan lo mismo los 600 taxista que circulan con número económico de tres dígitos, con amparos clonados, los 25 taxis que circulan desde las instalaciones de la CTM al fraccionamiento Jardines del Grijalva. También, los taxis de Copoya, de Guadalupe Victoria, Obregón Las Garzas, Villacorzo, Tapachula, Villahermosa y Pijijiapan, por citar algunas porque hay muchas más trabajando de esa manera. Además, en rutas del transporte colectivo hacia las colonias Ana Gabriela, Nuevo Bochil, El Jobo, Copoya, San Andrés y Ciudad Maya. Jesús Gómez /ASICh
Dirigente nacional de productores de café de la CNC sostiene reunión con cafeticultores de Tapachula
Tapachula, Chis, Junio 30.- Con la finalidad de expresar directamente el respaldo y fortalecimiento a las gestiones y acciones que realicen productores de café de Chipas y en particular de esta región, el presidente de la Unión Nacional de Productores de Café de la Confederación Nacional Campesina (CNC), José Julio Espinosa Morales sostuvo una reunión con cenecistas encabezados por Indalecio Flores Bamaca. La reunión tuvo lugar en el auditorio de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata y a la que asistieron productores de Tapachula así como de otros municipios cercanos a este y en el que se abordaron distintos temas inherentes a la problemática que existe en el campo, la falta de recursos económicos y apoyos que brindan las instancias así como la dilación de los mismos. La ser entrevisto el Presidente de la unión Nacional de Productos de Café de la CNC, señaló que esta gira de trabajo tiene como objetivo conocer de viva voz de los productores de todos los estados que tienen estos cultivos de la problemá-
tica que existe, se trata no solo de conocerla sino de buscar soluciones, por lo que una vez que se concluya la gira de trabajo se empiezan a trabajar en estratégicas, señaló. Refrendó su compromiso con los productores de café para reagruparlos, se organicen y que este cultivo recobre el esplendor de la gran época de los productores, dijo que con acciones conjuntas e van a lograr superar las dificultades existentes en la cafeticultura y defender los intereses de los productores, además abordó temas como la operatividad de trabajo que mantienen con los programas de la Comcafe y el PIAC-Sagarpa, renovación de cafetales y los problemas que se enfrentan con la afectación del hongo de la Roya en cafetales de esta región. Hizo extensiva la invitación para el Congreso Nacional de la CNC que se realizara los días 26, 27, 28 y 29 de agosto próximo en la ciudad de México, en su intervención el dirigente regional de la CNC Indalecio Flores Bamaca afirmó que se continuará trabajando en apoyo de esta rama de la producción, dijo que los productores se fortalecen con la cercanía del dirigente nacional de los cencistas productores de café. Señalaron en la reunión que se hará un exhorto porque es necesario que tanto el gobierno del estado como los municipios se integren en la problemática de los productores y apoyen toda vez que en la actualidad la mayor parte de apoyos provienen de la federación.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de junio de 2017.- Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, afirmó que los jueces actúan con absoluta independencia e imparcialidad, a fin de consolidar la confianza ciudadana en los órganos jurisdiccionales. Pero advirtió que la misión de servir bien a la población no debe estar contaminada por conductas anti éticas que dañan el servicio al público, por eso pidió que la gente no caiga en vicios como la corrupción. Al recibir a pobladores del municipio de Tenejapa, el magistrado presidente expresó su confianza en que una relación sana y transparente entre sociedad y gobierno permitirá el desarrollo de la entidad y se estarán cumpliendo los objetivos
para ofrecer una mejor calidad de vida. Señaló que el Poder Judicial del Estado se encuentra realizando un trabajo serio y oportuno que permita a las y los justiciables encontrar una justicia pronta y por consiguiente, que ayude a mejorar la imagen de la institución. “No defraudaremos a la gente, estamos luchando contra todas las adversidades para que el sistema de justicia se siga profesionalizando, porque nuestro objetivo es una gestión honesta y cercana a todos”, finalizó.
Con el 76° “Paseo Nocturno en Bici” fortalecemos la convivencia social en Tuxtla: Fernando Castellanos Con el objetivo de promover la sana convivencia social y familiar, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor invitó a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana en coordinación con el colectivo Tuxtla en Bici al “76° Paseo Nocturno en Bici” que se realizará este sábado primero de julio, para
que todos adultos y niños puedan disfrutar. En este sentido, el alcalde detalló que teniendo como punto de salida el renovado Parque Joyyo Mayu y como parte de la tradición de rodar cada primer sábado de los meses, el colectivo Tuxtla en Bici llevará a cabo este primero de julio en punto de las 21:00 horas la edición 76 del Paseo Nocturno en Bici. Castellanos Cal y Mayor destacó la importancia de este tipo de proyectos, con el cual se busca fortalecer el tejido social, impulsar la armonía, la paz y la tranquilidad, en un lugar que por excelencia es de reunión familiar, como lo es el recién remodelado Joyyo Mayu. Finalmente, el acalde apuntó que, la ruta será del Parque Joyyo Mayo a la fuente Diana Cazadora y de regreso al punto de partida, a través de los bulevares Belisario Domínguez y Ángel Albino Corzo. Los que deseen incorporarse Paseo podrán hacerlo con triciclos, patines, patinetas, monociclos, sillas de ruedas, entre otros medios de movilidad no contaminante.
Sábado 01 de Julio de 2017
8 - El desafuero para el próximo periodo ordinario - Josean alejado de chismes y diretes está trabajando en tiempo y forma. - Entra en receso el congreso en funciones comisión permanente. - Sesiona también el IEPC. - Municipios y el costal de los cachivaches. El desafuero para el próximo periodo ordinario Si bien es cierto que el diputado Eduardo Ramírez Aguilar no avala el desafuero; buscando como él lo asegura el cuidar el derecho a la libre expresión como base del fuero y no por avalar la impunidad que hasta hoy es usual en quienes gozan de este derecho que aun está vigente en nuestra constitución federal y en la de varios estados del país. Claro está que Chiapas en su momento se sumara a los estados que ya modificaron sus leyes para quitar el fuero, ya que este es un tema de la agenda de la sociedad, por lo que se habla de que en el próximo periodo que iniciara el 1 de Octubre y aunque hay varios posicionamientos en esa situación se buscara consensar esta propuesta legislativa, buscando claro este que cuando el desafuero se haga realidad este fortalecido por toda la fuerzas políticas que convergen en esta legislatura Claro también lo dejo ver el diputado Carlos Penagos cuando al termino de la sesión legislativa de clausura del periodo; señalo puntual que en la legislatura hay democracia, hay diversos roles, hay grupos de poder y no se hace consenso y por eso el desafuero aun no e s una realidad, “yo voy a seguir hacia adelante en el tema” vamos contra la impunidad y la corrupción, buscare el consenso a favor . Pero la verdad en el rostro de muchos de los trabajadores de los medios y de los presentes se veía el desencanto de no haberse alcanzado este objetivo, que hubiese sido histórico y sobre si se aplicaba a la diputada M aria de Jesús Olvera de la fracción parlamentaria del PRI quien trae tras su espalda un buen como de expedientes penales y por varias denuncias por hechos ilícitos de amplio conocimiento. Ciertamente llegar a validar el desafuero tampoco es como hacer enchiladas, ni nada parecido y si bien debe de lle-
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. var tras de sí una serie de consultas con especialistas del derecho constitucional, penal y legislativo, y con la ciudadanía para hacer del desafuero una cuestión de peso legal y con mucha objetividad y sobre todo claridad Ya que nos debe de quedar claro que la desaparición del fuero de ninguna manera debe convertirse en un circo romano en donde con el simple hecho de doblar el pulgar hacia abajo el político que nos cae mal sea entregado a los hambrientos leones; eso debe de quedar claro así las cosas. Josean alejado de chismes y diretes está trabajando en tiempo y forma. José Antonio Aguilar Bodegas Con la finalidad de brindar un mayor fortalecimiento al sector pecuario de Chiapas, tanto el Gobierno del Estado, como la Secretaría del Campo, realizó la entrega de sementales bovinos y ovinos a productores del municipio de Jiquipilas, por un monto de un millón 45 mil pesos, esto en el marco de la Feria Jiquipilas 2017, donde estuvo acompañado de la presidenta municipal, Ana Laura Romero Basurto, el Secretario del Campo, hizo entrega de 40 sementales bovinos y 60 sementales ovinos con registro genealógico. Aguilar Bodegas refrendó la responsabilidad que tiene el gobernador Manuel Velasco Coello con los ganaderos de la entidad, por lo que le ha dado la instrucción de escuchar y atender sus demandas para darles una respuesta oportuna y eficaz. “Queremos agradecer el esfuerzo conjunto que ha hecho el Ayuntamiento de Jiquipilas para incrementar el apoyo a los productores de borrego, que es una gran opción y que ahora está siendo dirigido a grupos donde predominan las mujeres que son quienes hacen un gran esfuerzo para sacar adelante la economía de sus familias”, señaló el titular de la Secam. Asimismo, destacó que en esta feria participan 20 ganaderías, más de 120 animales en exposición, “esto es
más de lo que en otras ocasiones se había tenido en ferias anteriores”. Así las cosas. Entra en receso el congreso en funciones comisión permanente. La Mesa Directiva del Congreso del Estado presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, en acto protocolario previsto en la Ley Orgánica del Poder Legislativo- instaló la Comisión Permanente con el que dio inicio el Segundo Receso de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Sexta Legislatura. Lo anterior, tras haber clausurado previamente el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional. Durante la última sesión ordinaria del periodo antes señalado, el pleno del Congreso del Estado aprobó el dictamen de la Comisión de Justicia relativo a la Iniciativa de Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Chiapas. De la misma forma, la Mesa Directiva puso a consideración del pleno, el dictamen de la Comisión de Vigilancia relativo a la Iniciativa de Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Chiapas; moción fue aprobada por mayoría de votos. Por urgente y obvia resolución, se dio lectura y trámite legislativo a la Iniciativa de decreto por el cual se autoriza a los municipios del estado de Chiapas, para que por conducto de funcionarios legalmente facultados gestionen y contraten el adelanto de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social presentada por el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas, integrante de esta Sexagésima Sexta Legislatura. Así las cosas. Sesiona también el IEPC En sesión ordinaria del Consejo General, las consejeras y consejeros electorales del IEPC aprobaron por unanimidad el proyecto de Lineamientos para la designación de presidentes y presidentas, secretarios y secreta-
rias técnicos así como consejeros y consejeras electorales, de los órganos desconcentrados de este Instituto para el proceso electoral local ordinario 2017-2018 presentado por la Comisión de Organización Electoral. En este documento, se establecen los requisitos y el proceso de selección para nombrar a las y los integrantes de los consejos distritales y municipales electorales que serán los encargados de organizar las elecciones para gobernador o gobernadora, diputados y diputadas así como miembros de los ayuntamientos, señaló el Consejero Presidente Oswaldo Chacón Rojas. Dichos lineamientos se establecen las etapas del proceso de selección entre las cuales se encuentran: la publicación de la convocatoria, el curso introductorio, el registro de aspirantes, revisión de expedientes, evaluación de conocimientos y aptitudes, valoración curricular, entrevista presencial y aprobación definitiva, añadió el consejero Chacón Rojas. Municipios y el costal de los cachivaches. Con el objetivo de promover la sana convivencia social y familiar, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor invitó a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana en coordinación con el colectivo Tuxtla en Bici al “76° Paseo Nocturno en Bici” que se realizará este sábado primero de julio, para que todos adultos y niños puedan disfrutar… El Gobierno Municipal tiene clara sus prioridades en materia de seguridad pública” aseguró el presidente de Tapachula, Neftalí Del Toro Guzmán luego de realizar la entrega de armamento a la Secretaría de Seguridad Pública. “El objetivo es combatir la criminalidad y fortalecer el desempeño de los elementos policiacos, salvaguardar los derechos e integridad de los habitantes, preservar las libertades, el orden y la paz pública por Tapachula; continuamos trabajando en equipo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana por el bien de la ciudad” aseguró Del Toro…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
Sábado 01 de Julio de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Sรกbado 01 de Julio de 2017
Sรกbado 01 de Julio de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Sรกbado 01 de Julio de 2017
Sábado 01 de Julio de 2017
13
Obispo de Tapachula Leopoldo González es Constructora abandona obra del puente nombrado Arzobispo de Acapulco Guerrero Texcuyuapan, colonos exigen concluir obra Tapachula, Chis, Junio 30.- El actual obispo de Tapachula Chiapas Leopoldo González González fue nombrado este viernes como Arzobispo de la Arquidiócesis de Acapulco, de acuerdo a un comunicado a la Secretaría General de la conferencia del episcopado mexicano, por lo que tras 12 años en esta diócesis emigrará con un nuevo encargo al estado de Guerrero. El comunicado firmado por el obispo auxiliar de Monterrey, Alfonso Miranda Guardiola confirma dicha encomienda, misma que se publicó con fecha 30 de junio al medio día en tiempo de Roma a través del L'Osservatore Romano, por lo que de inmediato la información empezó a circular a las parroquias de los diferentes municipios del Soconusco, Costa, Sierra y frontera ha sido recibida con alegría especialmente para la comunidad Católica. Monseñor Leopoldo González González fue nombrado el 9 de junio de 2005, por el Santo Padre Benedicto XVI Obispo de la Diócesis de Tapachula, durante los dos trienios siguientes además fue miembro del Consejo Permanente de la Conferencia del Episcopado Mexicano y del 2013 al 2015 fue presidente de la Comisión Episcopal para el Diálogo Interreligioso y comunión (CEM), este viernes 30 de junio de 2017, del Santo Padre Francisco lo nombró Arzobispo de Acapulco. Nació en Abasolo, Guanajuato el 29 de octubre de 1950 hijo de Antonio González García y María Juana González Galván los dos finados, es el segundo de seis hermanos. El 1 de enero de 1964, ingresó al Seminario de Morelia, cursó la etapa
de humanidades, filosofía y teología. durante tres veranos estudió el diplomado en Formación y Acompañamiento Vocacional en la “Escuela para formadores”, vinculada a la universidad La Salle. Fue ordenado sacerdote en la catedral de Morelia, el 23 de noviembre de 1975, por el Arzobispo Mons. Estanislao Alcaraz Figueroa. Su ministerio sacerdotal lo ha vivido como formador y maestro en el seminario de Morelia, de agosto de 1975 a junio de 1999. El marzo 18 de 1999, S.S. San Juan Pablo II lo nombró Obispo de Voncaria y Auxiliar de Morelia. Recibió la ordenación episcopal el 19 de mayo de 1999. Como Obispo Auxiliar estuvo encargado de la formación permanente del clero de allí llegó a Tapachula.
Tapachula, Chiapas. 30 de junio.- Ante el abandono de la obra del puente sobre el rio Texcuyuapan en la Tercera Calle Oriente prolongación, familias de las Colonias Mil Garzas, Francisco Villa y Monroy entre otras exigen a las autoridades que se obligue a la constructora a concluir los trabajos toda vez que al iniciarse en febrero pasado señalaron que estaba programada para dos meses y han pasado ya más de cinco y aún está inconclusa y abandonada. Señalaron que quienes no cuentan con vehículos para dirigirse al centro de la ciudad o tomar colectivos tienen que caminar mucho y además en esa zona falta alumbrado público, lo que hace más riesgoso el tránsito en las vías alternas por las noches, ya que tiene que ir a dar vuelta para lograr llegar a su destino. Piden al presidente municipal de Tapachula, que el pasado 10 de marzo realizó una supervisión cuando demolían el puente a que obligue a la constructora que trabaje y no deje abandonados los trabajos por las afectaciones que existen, indicaron que desde su inicio la empresa cons-
tructora demostró carencias, en varias ocasiones afectó la red de distribución de agua potable y dejó sin el servicio a las colonias mencionadas. Reconocen que el anterior puente era obsoleto porque con cada aguacero fuerte se bloqueaba por taponamiento y la corriente se desbordaba sobre el puente, era peligroso, hoy subieron el nivel donde habrán de pasar personas y vehículo, sin embargo no hay trabajos desde la semana pasada. Recordaron que durante la única supervisión que se realizó se les dijo a los colonos que la obra se realizaría en dos meses para que en esta temporada de lluvias ya no fuera una amenaza y el tiempo ha pasado. Juan Rodríguez vecino de lugar dijo que de no continuar los trabajos los vecinos protestarán en presidencia, señalaron que en su momento exhibieron al anterior alcalde Samuel Chacón a quien colocaron una leyenda en el mismo puente derribado, “Samuel Chacón, te olvidaste de mí”, y no se permitió que lo borrarán como intentaron hacerlo en varias ocasiones. Le expresamos al presidente Neftalí Del Toro nuestro agradecimiento por la obra pero hoy esperamos que se cumpla con los colonos porque la afectación es cada vez mayor ante la irresponsabilidad de la empresa constructora.
Instalan Comisión Permanente en el congreso del Estado *
Clausuran Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 30 de Junio de 2017.- La Mesa Directiva del Congreso del Estado presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, en acto protocolario -previsto en la Ley Orgánica del Poder Legislativo- instaló la Comisión Permanente con el que dio inicio el Segundo Receso de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Sexta Legislatura. Lo anterior, tras haber clausurado
previamente el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional. Durante la última sesión ordinaria del periodo antes señalado, el pleno del Congreso del Estado aprobó el dictamen de la Comisión de Justicia relativo a la Iniciativa de Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Chiapas. De la misma forma, la Mesa Directiva puso a consideración del
pleno, el dictamen de la Comisión de Vigilancia relativo a la Iniciativa de Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Chiapas; moción fue aprobada por mayoría de votos. Por urgente y obvia resolución, se dio lectura y trámite legislativo a la Iniciativa de decreto por el cual se autoriza a los municipios del estado de Chiapas, para que por conducto de funcionarios legalmente facultados gestionen y contraten el adelanto de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social presentada por el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas, integrante de esta Sexagésima Sexta Legislatura. Continuando con el orden del día, la Mesa Directiva dio lectura al oficio turnado a esta soberanía popular por el secretario General de gobierno, Juan Carlos Gómez
Aranda, donde remite las iniciativas siguientes, las cuales fueron aprobadas por urgente u obvia resolución: • Iniciativa de decreto por el que se reforma y adicionan diversas disposiciones del artículo 41 de la Ley Orgánica de las Administración Pública del estado de Chiapas. • Iniciativa de decreto por el que se adicionan las fracciones XV, XVI, XVII al artículo 4 de la Ley que establece las bases de Operación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Chiapas. • Iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del decreto por el que se crean el secretariado ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
14
Sábado 01 de Julio de 2017
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Necesitarás organizar bien el tiempo para poder realizar todas las actividades.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Te vendría muy bien un poco de ejercicio físico para soltar adrenalina.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Pasarás la mayor parte del tiempo fuera de casa, cultivando tus relaciones sociales.
Pemex trabaja para fortalecer su Plan de Negocios en Tabasco, Chiapas y Veracruz Villahermosa, Tab.- Con el propósito de fortalecer la implementación del Plan de Negocios 2017-2021 de Petróleos Mexicanos en Tabasco, Chiapas y sur de Veracruz, se realizó la Primera Reunión de Análisis de la Estrategia (RAE), teniendo como sede esta ciudad capital. Durante el evento se revisaron objetivos estratégicos, iniciativas, indicadores y acciones tácticas en materia financiera, relación con clientes, procesos internos y tecnología, mediante la exposición de cada uno de sus responsables.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO El día de hoy será mucho más favorable y ameno alejado de tu círculo habitual.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Sé prudente, porque podrían abundar, especialmente en el terreno familiar.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Si te sientes agobiado-a por algo, deberías tomarte un tiempo de reflexión y descanso.
Fallece coordinador del albergue para migrantes Hermanos en el Camino *
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tus amistades podrán ayudarte a olvidar temporalmente los problemas que tienes.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Posible que recibas noticias muy agradables de alguna persona que se encuentra lejos de ti.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Te sentirás a gusto en casa, pues el entendimiento con la familia será completo.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Aunque sigue existiendo cierta inestabilidad emocional hoy, ya estarás mucho mejor.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tu comunicación mejorará y te mostrarás dispuesto-a a cooperar. Juega al número 29.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Será posible que te reúnas con las personas a las que quieres para salir a pasear.
En total fueron 20 acuerdos que se asumieron para la optimización de costos en la operación y mantenimiento de los pozos, equipos e instalaciones, incremento en la producción de aceite y gas, incorporación de reservas mediante la perforación de pozos exploratorios, confiabilidad operativa de transporte y recolección de hidrocarburos y para la integración de una cartera de proyectos rentables, entre otros. El encuentro fue encabezado por Gerardo Reyes Reza, Subdirector de Producción Bloques Sur, contando con la participación de administradores de activos, gerentes y coordinadores de diferentes áreas. Estas reuniones de trabajo se continuarán realizando de forma periódica para dar seguimiento y cumplimiento a lo acordado. En Pemex tenemos la energía para seguir siendo una empresa productiva.
Tras accidente, confirma Solalinde
Ixtepec, Oax., 30 JUN.-El padre Alejandro Solalinde confirmó la muerte del coordinador del albergue “Hermanos en el Camino” en Ciudad Ixtepec, Alberto Donis Rodríguez, quien pereció la madrugada de este viernes 30 de junio como consecuencias de las lesiones que le ocasionó un accidente carretero en Tonalá, Chiapas. “Con hondo dolor les comunico la pena del fallecimiento de nuestro querido hermano Beto Donis. Hermanos en el Camino está de luto”, dijo el defensor de los migrantes mediante su cuenta de red social. “Cada persona es única, pero Beto (como le llamaba), es una pérdida irreparable por su compromiso con la defensa de los derechos de los migrantes que lo llevaron a que Amnistía Internacional lo reconociera como defensor en el 2008. “Estoy conmocionado porque Beto hacía todo, era el coordinador del albergue, tenía nueve años trabajando a favor de los migrantes, tenía la experiencia y el conocimiento de los casos de migrantes, hacía trámites y hasta llegó a recibir amenazas”, puntualizó. Recordó que Beto creció mucho porque de ser una víctima de la Policía Federal (PF) pasó a defensor y responsable de los albergues primero de Ixtepec y luego de Chahuites. Solalinde hizo hincapié que Alberto Donis era originario de Guatemala y pretendió cruzar México para llegar a Estados Unidos, sin embargo, fue víctima de la PF por su condición de migrante y esas violaciones a los derechos humanos lo motiva-
ron a quedarse y a defender, principalmente centroamericanos, que son pisoteados por las autoridades mexicanas. Su último trabajo era evitar el cierre de la casa del migrante en Chahuites: “Alberto y yo hablamos con las autoridades municipales que era necesario que apoyara a cerrar ese espacio porque dejaría a la buena de Dios a los migrantes”. Respecto al accidente dijo que ayer Alberto Donis viajaba en una camioneta acompañado de su pareja Claudia y una religiosa, sin embargo, a la altura de Tonalá un tráiler rebasó a un tractor y en ese maniobrar lo aventó contra el muro de contención. La camioneta se quedó atorada, Alberto Donis resultó gravemente herido y finalmente la madrugada de este viernes falleció por eso “Hermanos en el Camino está de luto”. Hoy por lo noche será velado y mañana se llevará a cabo una eucaristía-homenaje para despedirlo por parte de sus compañeros del albergue. Alberto Donis era oriundo de Guatemala e intentó migrar hacia Estados Unidos en varias ocasiones. Desde hace diez años fundó junto con el sacerdote Alejandro Solalinde el albergue para migrantes y desde entonces brinda un acompañamiento como defensor de los derechos humanos que le ha generado diversas amenazas.
Sábado 01 de Julio de 2017
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina
Las lluvias, las inundaciones, el fuerte calor nos están obligando a buscar cambios en calidad de urgente, porque sólo tenemos una tierra y si la destruimos no habrá hacia donde irse. Tiene razón la diputada Fabiola Ricci, quien señala que no hay que esperar del gobierno soluciones, sino de uno mismo, esto en franca referencia a los fenómenos naturales. En efecto, es de razonar que el culpable en parte es el gobierno pero también uno mismo, es decir, los gobiernos municipales cuando son épocas de campañas aceptan todo para recibir a cambio el voto ciudadano, una de ellas es permitir las invasiones, sea en áreas naturales protegidas o en su caso márgenes de ríos o faldas de los cerros. Pero la sociedad también está ansiosa de tener un espacio sabiendo que es negativo, peligroso, todo es producto de ambición e ignorancia; cuando vienen las lluvias se presentan los problemas y luego los señalamientos en contra del gobierno y a cambio de no seguir diciendo, quieren el apoyo. En realidad no se puede decir que se trata de afectaciones naturales, más bien son los ciudadanos quienes tienen la responsabilidad de que estos daños no ocurran, la pregunta es cómo?, la respuesta es sencilla, en primer lugar, no viviendo en zonas de riesgo, segundo no invadiendo, talando árboles, tampoco destruyendo los ríos. El mejor ejemplo, está en Tuxtla Gutiérrez, el Sabinal sólo funciona como río en tiempo de lluvia, lo asesinaron todos; pero hay algo peor, el hecho de que en las colonias varias de ellas, han embovedado los arroyos que alimentan al afluente, en estas épocas retoman su cauce, inundan viviendas y el río no es culpable, sino quien se fue a posesionar sobre él.
Mientras no se corrijan esos errores, desafortunadamente seguirán habiendo afectaciones, por eso en este próximo proceso electoral se debe evitar fomentar las invasiones o autorizaciones de estas ni por votos, ni por nada.
15
Profeco Chiapas atiende ya el caso de pasajeros varados en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez Será a partir de este lunes cuando usuarios del servicio InterJet, desahoguen al cien por ciento sus quejas ante la Procuraduría federal del consumidor (PROFECO), dejaron entrever decenas de personas que se quedaron varadas la noche de este jueves en el Aeropuerto Ángel Albino Corzo, que se ubica en el municipio de
el cambio de ley que recientemente se logró se nos rembolse los gastos extras”, señaló una persona del sexo masculino que alegó gastos de hospedaje en un hotel de la capital chiapaneca para pasar la noche. Interjet quien se promociona en las diversas plataformas virtuales y medios electrónicos como, “la mejor aerolínea en México con más de 47 destinos, mayor espacio entre asientos, las mejores promociones y aviones de última generación”, únicamente dio como excusa a los
Chiapa de Corzo, sin que se les brindara un auxilio decoroso. “Nuestro vuelo está programado a las 20:45 horas del jueves y ante la falta de atención de la aerolínea tuvimos que dormir en esta sala aquí donde usted nos está viendo”, destacó una de las afectadas por esta demora. Sostuvo que algunos que “tuvieron mayor suerte”, se regresaron a Tuxtla Gutiérrez para poder pasar la noche y realizar el vuelo este viernes por la mañana. En el rostro de cada uno de los afectados por esta demora de más de 12 horas se pudo apreciar el coraje y la impotencia, “Esperamos que las autoridades de procuración de justicia al consumidor hagan algo al respecto y con
usuarios que la tempestad que se presentó la noche de este jueves entre los límites de Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, fueron los causantes de la cancelación de los vuelos. Los empleados de la aerolínea alegan cuestión de seguridad, pero, es algo que no nos queda claro, tampoco nos convence que por unos rayos que se presentaron cancelen un vuelo comercial. Al respecto el delegado de la Profeco, José Antonio Coello Villatoro, dijo que de inmediato la dependencia tuvo conocimiento y se atendieron a los 84 pasajeros recibiendo sus quejas e invitándolos a que las desahoguen el día lunes en las oficinas.
BASE DE DATOS…Vicente Álvarez Delgado, Presidente del Comité Nacional del Sistema Producto Maíz, denunció presunto “fraude masivo” en los cálculos para fijar los precios del maíz a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) y exigió establecer un arancel al precio de maíz en la posible renegociación del Tratado de Libre Comercio con América Latina o en definitiva, sacar este grano del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá.*** Raciel López Salazar, Fiscal General del Estado, precidió una reunión de seguridad en Tapachula con autoridades federales, estatales y alcaldes de la región Costa Soconusco acompañado del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, donde reiteró que el compromiso del Gobierno del Estado es garantizar la seguridad integral de la población.*** Al menos tres iniciativas presentó el gobernador, Manuel Velasco Coello, en la Sexta Reunión de la Comisión Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Región Sur Sureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Estas servirán para favorecer a la región Sur-Sureste del país: aumento del presupuesto para infraestructura; atraer inversión extranjera y crear la Fiscalía Especializada en migrantes.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
DECLARA LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN FIN DE LA EMERGENCIA PARA SIETE MUNICIPIOS DEL ESTADO DE CHIAPAS La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación dio a conocer hoy el aviso de término de la Declaratoria de Emergencia que se emitió el pasado 19 de junio de 2017. A través del boletín de prensa 168/17 para los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Frontera Hidalgo, Mazatán, Metapa, Tuzantán y Unión Juárez del estado de Chiapas, por la presencia de Sismo Magnitud 7.0 ocurrido el día 14 de junio de 2017. Lo anterior, toda vez que la situación anormal generada por este fe-
nómeno natural ha disminuido a niveles aceptables y la capacidad de respuesta del gobierno estatal se ha reforzado con los apoyos proporcionados por el Gobierno de la República, brindando así una oportuna atención a la población ante los efectos de la emergencia. Los productos autorizados por esta Declaratoria de Emergencia para dichos municipios fueron: Despensas, cobertores “B”, colchonetas, lámina tipo “B”, kits de limpieza y de aseo personal, pañales etapa “4” y “5”, agua y medicamentos.
16
Sábado 01 de Julio de 2017
Policiaca
MOTOTORTILLERO SE ESTRELLA CONTRA OXXO Un motociclista termino seriamente lesionado después de que al circular a exceso de velocidad terminara atravesando la puerta de acceso de la tienda Oxxo ubicada frente al parque recreativo Caña Hueca en Tuxtla. Los hechos se registraron la tarde de ayer cuando el repartidor de tortillas, Jesús Meléndez de 19 años de edad, circulaba a bordo de una moto Italika con placas D322S en sentido de norte a sur sobre la prolongación de la 5a norte. De acuerdo con los reportes oficiales, el motorista excedía el límite de velocidad cuando al intentar una maniobra para esquivar un vehículo, perdió el control yéndose directamente contra el establecimiento. Como consecuencia el tripulante del ciclomotor terminó le-
Incautan dos motores y combustible alterados Marinos aseguraron 2 lanchas, 40 bidones de combustible compuesto y 2 motores fuera de borda, en Boca del Cielo. Según el reporte extraoficial, las lanchas con los tambos de gasolinas se en-
sionado y el vehículo destrozo la puerta de cristal quedando en el interior dejando daños materiales considerables. El lesionado fue atendido en el lugar por paramédicos quienes posteriormente lo trasladaron a un hospital para que recibiera atención médica especializada. En tanto, autoridades de vialidad se encargaron de consignar el vehículo a un corralón donde permanecerá hasta que se aclare la situación jurídica del responsable del accidente.
contraban en Boca del Cielo; este combustible compuesto es utilizado para viajes largos. En el aseguramiento no se de-
tuvo a ninguna persona. Cabe señalar que todo lo asegurado fue 2 lanchas, 2 motores 115 HP fuera de borda, 3 baterías y cerca de 40 bidones de combustible, siendo trasladados a la Subdelegación de Procedimientos Penales “B”, Agencia del Ministerio Público de la Federación, subsede de la PGR, en Arriaga. También trascendió que los números que llevan las dos lanchas son alterados, pues no corresponden a los permisos de navegación. Estos son LUISA 4 0701289342-3 y LUISA 5 0709576560-9, por lo que se continuará con las investigaciones correspondientes.
Un muerto y dos heridos, por líos Tres lesionados en aparatosa volcadura de tierras entre hijo y madre
en carretera Paredón - Puerto Arista
Tonalá, Chiapas.- Aparatosa volcadura se registra la tarde noche de este viernes a eso de las 19:20 horas, en la carretera costera, tramo Paredón - Puerto Arista, donde se vio involucrada una camioneta pick up marca Ford tipo ranger color negro. Personas que pasaban por el lugar solicitaron el auxilio a la línea de emergencias 911 quien su vez canalizo personal de Protección Civil, que al llegar al lugar encontraron a 3 personas del sexo masculino de uno de ellos Gonzalo Antonio Gutiérrez de 62 años de edad, a su valoración está consiente orientado con escoriaciones en cuerpo con-
tusión en cráneo región frontal. También atendieron a Oscar Arturo Hernández Riso de 23 años, consiente orientado policontundido con escoriaciones en cuerpo refiere dolor de cabeza intenso. Asimismo, atendieron a Luis Gonzalo Antonio Gutiérrez de 29 años refieren presentando policontundido con escoriaciones en cuerpo herida cortante en labio superior, herida en mentón derecho posible traumatismo craneoencefálico moderado, por lo que fue trasladado al hospital general Dr. Juan C. Corzo. José Rivera/ASICh
Motozintla, Chiapas.-Un campesino muerto y dos más heridos de bala, es el saldo de una agresión que sufriera un grupo de ejidatarios este viernes en el barrio Campanas de esta ciudad, al momento que se dirigían al lugar para entregar un terreno que se encontraba en litigio. Los hechos –según informaron los propios ejidatarios- ocurrieron al filo de las 11:20 horas cuando ejidatarios del ejido Motozintla encabezados por el comisariado ejidal, se presentaron en el barrio Campanas para entregar a la señora Felipa Ramírez Gabriel, un predio que se encontraba en disputa con uno de sus hijos, y que la señora recién había ganado en los tribunales. Al llegar ya eran esperados por un grupo de personas encabezados por el profesor Rigoberto Jesús Sánchez Ramírez, hijo de la sexagenaria, y sin medir palabra empezaron a disparar sobre los indefensos campesinos quedando muerto en el lugar Joel “N”, vecino del barrio Zaragoza, que recibió un impacto de bala –al parecer calibre 22- en el corazón. Resultando heridos Abinoam Pérez Rodríguez de 43 años de edad con un balazo en el dedo medio de la mano izquierda y Urbano Vásquez Pérez de 65 años con una herida en la pantorrilla derecha.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y Policía Estatal Preventiva que peinaron la zona para tratar de ubicar a los responsables sin resultado alguno. Asimismo, paramédicos de Protección Civil prestaron los primeros auxilios a los heridos que fueron trasladados al hospital del seguro social, siendo dados de alta más tarde. Entrevistado, el Comisariado Ejidal Benedicto Pérez Bartolón informó que ellos habían acudido de manera pacífica a entregarle a la señora Felipa, un predio que recién había ganado en una disputa con su propio hijo. Al llegar –continúa- ya eran esperados por el profesor Rigoberto Jesús que se encontraba con un grupo de personas armadas identificando entre ellos a Víctor Manuel Jiménez Echeverría, Cecilio Matías Echeverría, José Luis Garnica Escobar, Eulalio Sánchez Roblero, Fausto Doroteo Morales Echeverría, Leandro “N”, acompañados por un grupo de presuntos pandilleros del barrio Guadalupe identificados como “el winchi”, David Roblero Herrera, alias “el pinocho”; Anthony Michel González López, alias “el bandolón”, y Pablo Roblero Herrera, alias “el zope”. Por ello, exigen al gobierno del estado que se aplique todo el peso de la ley a los agresores para que paguen por la muerte de su compañero. Joel Juárez/ASICh
Depor tes Deportes Sábado 01 de Julio de 2017
Osorio no va a cambiar de idea
La dura derrota ante Alemania ha dejado tocada a la selección mexicana que se deberá recomponer en estos dos días para cerrar de la mejor manera contra Portugal su participación en la Copa Confederaciones. Hace cuatro años no pasamos de la primera fase, ahora llegamos hasta semifinales y podemos ser terceros si ganamos a la campeona de Europa", recuerdan dentro del vestuario del Tri, reivindicándose y señalando que van por el buen camino para trascender en el próximo Mundial de Rusia.Uno de los principales afectados por la eliminación ante los alemanes es Juan Carlos Osorio. El seleccionador está convencido de que su idea es la acertada para sacar lo
mejor de este grupo de jugadores. Esa idea pasa por salir a buscar el rival, dando igual si es una selección en teoría inferior, como por ejemplo Nueva Zelanda, que sean Portugal y Alemania, campeona de Europa y del mundo. En el cuerpo técnico reconocen que supone un riesgo, como ocurrió ante el cuadro teutón. Sin embargo, los futbolistas creen y respaldan este estilo de juego.Lo mismo ocurre con las rotaciones. Osorio no tiene pensado cambiar su gestión en cuanto a las alineaciones, por lo que se seguirán viendo cambios. Para el técnico se trata de dar confianza a todos los jugadores, además de dosificar el cansancio al ser torneos cortos con tantos partidos seguidos. A falta del tercer y cuarto puesto, en los próximos meses México se centrará en certificar su casi segura clasificación para el Mundial. A un año de esa cita, Juan Carlos Osorio seguirá trabajando para encontrar el plan para que el Tri llegue a las instancias finales compitiendo de igual a igual contra las mejores selecciones del mundo.
La Copa MX difunde calendario del Apertura 2017 Este viernes, la Copa MX difundió su calendario de competencia para el torneo Apertura 2017. Debido a que en la justa participan 27 equipos, entre el Ascenso y la Liga MX, este certamen tiene una fase de grupos que inicia el próximo martes 25 de julio con seis encuentros: el partido que levantará el telón será el Puebla-Atlante, en punto de las 19:00 horas en el estadio Cuauhtémoc; a la misma hora se desarrollarán también los juegos Monarcas MoreliaMineros de Zacatecas en el estadio Morelos, y Querétaro-Cimarrones en La Corregidora; ese mismo día, Atlas recibirá a Potros UAEM en el estadio Jalisco, León
a Alebrijes de Oaxaca en el Nou Camp, y para cerrar, Dorados de Sinaloa le hará los honores a Leones Negros en el estadio Banorte, estos duelos a las 21:00 horas. El miércoles continuarán los encuentros de la primera fecha, con los partidos Monterrey-Celaya en el estadio BBVA Bancomer en punto de las 19:00 horas, Zacatepec-Cruz Azul en el Agustín ''Coruco'' Díaz a las 20:30 horas, y para cerrar, Santos Laguna debutará ante el actual monarca de la justa, Chivas, en el estadio TSM Corona en punto de las 21:00 horas. América se presentará en el campeonato hasta la segunda jornada, cuando reciba a Atlas en el estadio Azteca el miércoles 2 de agosto a las 20:30 horas. Tigres hará lo propio a las 21:00 horas de ese mismo día ante Cruz Azul, en las instalaciones del estadio Universitario de Nuevo León. La fase de cuartos de final se jugará los días 17 y 18 de octubre; el 24 y 25 se llevarán a cabo los juegos de semifinal, y la final se disputará el próximo 1 de noviembre.
17
El Tri llega a Moscú para juego contra Portugal
Tras caer frente a su similar de Alemania en semifinales de la Copa Confederaciones Rusia 2017, la Selección mexicana de futbol se trasladó a Moscú, donde el domingo buscará el tercer sitio del certamen frente a Portugal. El cuadro que dirige el colombiano Juan
Carlos Osorio realizó trabajo regenerativo en la ciudad de Sochi, y por la tarde se trasladaron a la capital rusa. Los jugadores reconocerán este sábado la cancha del estadio del Spartak de Moscú, donde el equipo de la Concacaf buscará cerrar de manera digna su participación en este certamen. Luego de ser vapuleado 4-1 por Alemania, el conjunto mexicano se quedó con las ganas de verse las caras en la final con el representante de Chile, que disputará el título de campeón después de dejar en el camino a Portugal, México y el cuadro lusitano, que se enfrentaron en la primera ronda con empate a dos goles, buscarán el tercer sitio de esta competencia el domingo a las 15:00 hora local (07:00 horas del centro de México).
Presidente de UEFA descarta uso de videoarbitraje Aleksander Ceferin, presidente de la Unión Europea de Federaciones de Futbol (UEFA) descartó el uso de videoarbitraje (VAR) en competiciones del Viejo Contiente y afirmó que el organismo estudia imponer un límite salarial para reducir la diferencia entre equipos adinerados y clubes de presupuestos más reducidos. El VAR va a tener que ser probado muchas veces para que me convenza", dice Ceferin a la revista Mladina, de su nativa Eslovenia. El arbitraje asistido por video ha sido probado en la Copa Confederaciones que se disputa en Rusia. Los resultados han dividido al mundo del futbol entre aquellos que creen que la tecnología dará credibilidad al deporte y los que piensan que el uso del video destruye la esencia del juego. No rechazamos la tecnología, pero la UEFA todavía no tiene planes para introducir el videoarbitraje, aunque es cierto que la tecnología de línea de meta ha funcionado de buena manera a pesar de sus muchos críticos" "De cualquier modo, no debemos destruir el flujo del jue-
go dejando que la acción se suspenda por varios minutos cada 10 minutos", dice Ceferin. Entre las iniciativas que estudia la UEFA se encuentra la imposición de un límite salarial para reducir la creciente diferencia entre clubes con mayor y menor poder económico. "Los clubes más adinerados se están volviendo más ricos y la diferencia entre ellos y el resto está creciendo", observa Ceferin. La introducción de un limite salarial forzaría a los clubes a ser más racionales. Será una gran batalla, porque los clubes ricos son los más fuertes y tienen las mejores conexiones en los medios de comunicación y si tenemos éxito, en mi opinión, representaría un cambio histórico", dice el dirigente.
Venus Williams, 'responsable' de accidente fatal en Florida La estrella del tenis Venus Williams es supuestamente "responsable" de un accidente vial en Florida tras el que falleció un hombre de 78 años, según un reporte policial. Williams redujo la velocidad en medio de una intersección y fue chocada por un coche manejado por Linda Barson, de 68 años, quien tenía luz verde, señala el informe de la policía. El accidente ocurrió el 9 de junio en la ciudad de Palm Beach Gardens, al norte de Miami. El esposo de la conductora, Jerome Barson, sufrió un impacto craneal y murió dos semanas después en el hospital, según informa el portal de noticias del espectáculo TMZ. De acuerdo al reporte policial, Venus Williams dijo a la policía que atravesaba la intersección cuando el tráfico la forzó a reducir la velocidad en medio del cruce. No vio a los Barson, que tenían la luz verde y la chocaron perpendicularmente. La policía señala en el informe que Williams, de 37 años, fue la "responsable" del accidente. El informe agrega que la ganadora de siete Grand Slam no había consumido drogas ni alcohol ni usaba el teléfono en el momento del choque. También detalla que los Barson fueron enviados al hospital mientras Williams salió ilesa del choque. El abogado de la tenista, Malcolm Cunningham, señaló en un comunicado que "el informe de la policía estimó que Williams conducía a 8 Km/ hora" al momento de la colisión y que su cliente no había sido inculpada. "Es un accidente desafortunado y Venus ofrece sus condolencias a la familia, que perdió a uno de sus miembros", indicó el comunicado publicado por el Miami Herald.
18
Sรกbado 01 de Julio de 2017
Sábado 01 de Julio de 2017 Chiapas fue sede de la sexta reunión de la Conago y desde aquí gobernadores que integran la Comisión Ejecutiva para el Desarrollo integral de la Región Sur-Sureste, dentro de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), solicitaron recursos adicionales por mil millones de pesos para el Fondo del Sur Sureste (Fonsur) que permita concretar los proyectos que establece la conformación de las ZEE y se pronunciaron para que la federación no siga con recortes presupuestales en el 2018 como se ha anunciado a nivel federal, lo anterior por que los estados que integran esta región seguirán teniendo problemas para atender temas prioritarios como salud y educación si la Secretaría de Hacienda, insiste en reducir el presupuesto para estas entidades. De tal forma que los gobernadores solicitaron al Ejecutivo Federal establecer beneficios para los nueve estados que componen la región Sur Sureste a fin de que para el año fiscal 2018 no se les reduzca más el presupuesto de egresos. El Presidente de la Conago, Miguel Ángel Mancera, reconoció que la solicitud
19
FILO Y SOFÍA Mary Jose Díaz Flores
de los recursos para la conformación de las Zonas Económicas Especiales no es una insistencia trivial, sino que representa un impulso para desarrollar los proyectos. En este sentido el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, insistió que se debe establecer la ruta que deben seguir los estados en coordinación con el Gobierno Federal a fin de que en breve se dé dicha declaratoria y se comience a generar los polos de desarrollo. Cabe mencionar que en representación del Ejecutivo Federal estuvo presente la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga quien aclaró que de las dos etapas que comprende la ZEE, la primera ya se ha cumplido y corresponde a los estudios de factibilidad de medio ambiente, social, económico y de las vocaciones productivas, por lo pronto se ha concluido con el análisis de identificación de posibles proyectos producti-
vos de inversión que podrían alcanzar los 6 mil 700 millones de dólares y una generación de 30 mil empleos para las cuatro primeras zonas.La segunda etapa corresponde a la declaratoria por parte del Presidente de la República y los convenios de colaboración que tengan que ver con beneficios fiscales y generar todas las condiciones de una visión integral. Se espera también, dictámenes para Tabasco y Campeche, las cuales se darán en las próximas semanas, esperamos que sea a la brevedad para lograr los objetivos en tiempo y forma. CON FILO El Senador Roberto Albores Gleasón solicitó al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana que se investigue la procedencia de espectaculares que
Arturo Montiel, ex Gobernador de Edomex, sale del hospital y se reporta estable Ciudad de México, 30 de junio.- Arturo Montiel Rojas, ex Gobernador del Estado de México y tío del Presidente Enrique Peña Nieto, salió ayer en la noche del hospital al que ingresó por un accidente cerebrovascular. Por la noche de este viernes, Montiel salió de terapia intensiva y fue reportado estable, de acuerdo con información preliminar. El Secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, indicó que las versiones que circulan sobre la muerte de Montiel Rojas son falsas. “Sobre el supuesto fallecimiento del ex Gobernador Arturo Montiel Rojas aclaro que esa información es falsa”, escribió en su cuenta de Twitter.
fueron colocados sin su consentimiento en la capital del estado, al considerar que de forma dolosa personas ajenas a su equipo contrataron espacios y colocaron espectaculares. En un documento enviado al organismo electoral asegura que el 23 de junio tuvo conocimiento del despliegue de publicidad a su nombre e imagen sin autorización y sin que exista contrato vigente con ninguna empresa, por eso antes de que le hagan alguna denuncia y le finquen responsabilidades se cura en salud y exige que se investigue el tema, pero esto es solo el principio de la guerra sucia que veremos se escenifique rumbo a los comicios electorales del 2018…/// Con la representación de la Comisión Especial Sur-Sureste del Senado de la República, el senador por Morena, Zoé Robledo Aburto, se sumó a la propuesta de restablecimiento del Fondo Sur-Sureste en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, pero también dio a conocer que un grupo de chiapanecos, incluido él, demandaron a la Federación por la reducción de 6 mil 224 millones de pesos del PEF 2017. El Senador de la República explicó ante la Conago que desde el pasado martes 7 de febrero un grupo de 26 chiapanecos de varias regiones interpusieron un amparo colectivo en contra de la Ley de Egresos y del Presupuesto de la Federación donde se pretende combatir cinco conceptos de violación: El hecho diferenciado. No se puede tratar igual a los desiguales, por lo que nuestra calidad de frontera obliga a la Federación a un trato distinto. El derecho a la salud que, en función del recorte, será muy difícil cumplir.“Sin presupuesto, hospitales sin medicinas, equipo o personal seguirá siendo la regla en nuestro estado. El derecho a un medio ambiente sano el cual, sin recursos financieros, corren peligro. El derecho a la educación, el cual, dada la fragilidad del sistema educativo y el conflicto magisterial desatado a raíz de la implementación de la reforma educativa, será aún más complicado cumplir.”…///El viernes el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, encabezó una reunión de seguridad en la ciudad de Tapachula con autoridades federales, estatales y alcaldes de la región Costa Soconusco acompañado del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, donde reiteró que el compromiso del Gobierno del Estado es garantizar la seguridad integral de la población, por lo que sostuvo que se debe privilegiar la coordinación interinstitucional, el combate a la corrupción y la prevención del delito. En el encuentro desarrollado en la Fiscalía de Distrito Frontertizo Costa, participaron el Vicealmirante José Antonio Ortiz Guarneros, comandante de la XIV Zona Naval Militar; el General Pedro Lohmann Iturburu, comandante de la 36ª. Zona Militar, y el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Toledo Zaragoza. En su intervención, el Fiscal General del Estado llamó a hacer un trabajo real a favor de la gente, porque la ciudadanía reclama que se le atienda, que se le escuche y que se resuelvan sus planteamientos. Esperamos que estos encuentros rindan los frutos esperados. Maryjose52@hotmail.com
20
Sรกbado 01 de Julio de 2017