Periódico "El sol del soconusco" 01-11-18

Page 1

Piden maestros de telebachillerato pagos; llegará al pleno del Congreso local 7

Desvían recursos de programa escuelas de tiempo completo

No han podido comprobar ex alcaldes más de mil millones de pesos gastados

16

6

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXVI Num. 21,580

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Jueves 01 de Noviembre de 2018

MARCELO EBRARD VIAJARÁ A CHINA; INVITA A RUTILIO ESCANDÓN 2

Asiste a toma de protesta de Consejo Directivo de Canaco- Servytur…

EDIL 5 ÓSCAR GURRÍA REFRENDA SU COMPROMISO DE TRABAJO CON SECTOR EMPRESARIAL LXVII LEGISLATURA

Inicia instalación de comisiones en Congreso del Estado 7

Nombra 3 Gobernador a Coordinador de Asuntos Políticos

Instala Carlos Morales el Concejo de Turismo 15 para Tuxtla Gutiérrez 2018-2021


2

Jueves 01 de Noviembre de 2018

MARCELO EBRARD VIAJARÁ A CHINA; INVITA A RUTILIO ESCANDÓN • Esta visita de trabajo será importante para difundir las bellezas naturales y las artesanías, así como lograr posibles canales de inversión, dijo el gobernador electo. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, viajará en los próximos días a China, a invitación de Marcelo Ebrard Casaubón, propuesto como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores durante el próximo gobierno federal, quien asistirá a una exposición de productos para el mercado interno de aquel país. Escandón Cadenas manifestó que el futuro canciller, quien recientemente estuvo en la entidad chiapaneca, le expresó la importancia de esta visita que, tiene entre otros objetivos, el aumentar el comercio y las inversiones en México, y por lo cual una delegación de empresarios acompañarán a dicho evento, que se llevará acabo en la ciudad de Shanghái. En este sentido, el gobernador electo, cuya administración iniciará el 8 de diciembre, explicó que en el caso de Chiapas esta visita de trabajo será importante para difundir las bellezas naturales y las artesanías que se elaboran en distintos municipios, así como lograr posibles canales de inversión. “Aprovecharemos todas las oportunidades que se nos presenten para impulsar el desarrollo, queremos que nuestro estado sea más competitivo para poder abrir las puertas a los mercados internacionales”, expresó. Asimismo, el próximo mandatario chiapaneco destacó que su gobierno trabajará para fortalecer lazos nacionales e internacionales, toda vez que Chiapas es ícono turístico para el mundo. “Chiapas va a tener, tanto a nivel nacional como estatal, un gobierno aliado de los que producen: Vamos a incentivar para que exista mayor productividad, esto nos permitirá generar competencia y más fuentes de empleo, el objetivo es que existan más oportunidades para todas y todos”, agregó. Finalmente, Rutilio Escandón expresó su confianza de que Chiapas y México lograrán un crecimiento muy importante en los próximos años, lo que se reflejará en la atracción de mayores inversiones, que se reflejarán en la calidad de vida de la población.


Jueves 01 de Noviembre de 2018

3

A través del Programa “Palabra de Mujer”

BENEFICIA VELASCO A MIL MUJERES POR SEGUNDA OCASIÓN · Son emprendedoras que cumplieron con su palabra para realizar puntualmente sus pagos de la primera entrega El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la segunda entrega del Programa “Palabra de Mujer” en beneficio de las mil mujeres emprendedoras que cumplieron con sus pagos de la primera entrega, en la cual el único requisito para que accedieran a estos microcréditos a tasa cero fue su palabra. Acompañado de la directora general de Confía Chiapas, Aracely López Trejo; el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos y la directora del Instituto Casa de las Artesanías, María de Lourdes Ruíz Pastrana; el mandatario resaltó que durante los seis años de su administración se priorizaron programas y acciones, a favor del bienestar y una mejor calidad de vida para las mujeres. Destacó que actualmente Chiapas es uno de los estados con más programas dirigidos especialmente a las mujeres, siendo un total de 62, mediante los cuales se han entregado más de 89 mil financiamientos a mujeres emprendedoras, tres veces más de lo que antes se invertía.

Velasco Coello precisó que el objetivo es brindarles oportunidades para que salgan adelante y cumplir con la promoción y respeto a sus derechos humanos. “Siempre he dicho que la nueva historia de Chiapas la están escribiendo las mujeres. Ellas son el pilar de las familias y que luchan todos los días para que no haga falta nada en sus hogares. Hace casi seis años nos propusimos ser un gobierno aliado de las mujeres, que trabajara a su lado y defendiera sin descanso sus derechos, y lo hemos cumplido”, subrayó. El Ejecutivo dijo que el programa “Palabra de Mujer” tiene como meta reconocer el trabajo y compromiso de las mujeres emprendedoras, apoyándolas con microcréditos a tasa cero. “Estamos aquí para entregarles los recursos de la segunda etapa de este programa a mil mujeres emprendedoras que cumplieron e hicieron valer su palabra. Mi reconocimiento, cariño y respeto a todas y cada una de las mujeres cumplidoras. Queremos que con este financiamiento puedan seguir mejorando y haciendo crecer sus negocios”, puntualizó. El gobernador Velasco reiteró su compromiso de seguir trabajando desde cualquier a favor de las mujeres de indígenas, rurales, campesinas y profesionistas, ya que día con día se enfrentan a grandes retos para salir adelante. Al hacer uso de la palabra, la titular de Confía Chiapas dijo que este segundo financiamiento será de mucha utilidad, pues fortalecerán sus negocios y generará más ingresos económicos para sus familias que seguramente se reflejarán mejores condiciones de vida. Durante este evento estuvieron presente las diputadas, Dulce María Rodríguez Ovando y Flor de María Guirao Aguilar.

Nombra Gobernador a Coordinador de Asuntos Políticos * El Secretario General de Gobierno, tomó protesta como Coordinador de Asuntos Políticos del Ejecutivo del Estado a Mario Antonio Guillén Domínguez Tuxtla Gutiérrez.- En nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, tomó protesta de Ley como Coordinador de Asuntos Políticos del Ejecutivo del Estado a Mario Antonio Guillén Domínguez, a quien le instruyó sumarse al trabajo institucional para atender los temas que son de interés de los chiapanecos, que hoy requieren de funcionarios cada vez más comprometidos y que puedan aportar soluciones. El responsable de la política interna precisó que el Gobernador Velasco Coello exige mayor compromiso y dedicación de todos sus funcionarios para cumplir con las expectativas de Chiapas, impulsando el diálogo para alcanzar acuerdos y resolver diferencias, porque los ciuda-

danos exigen cada vez más mejores soluciones y de mayor alcance a sus problemas. Por su parte, Mario Antonio Guillén Domínguez agradeció la confianza del Gobernador del Estado al nombrarlo en esta encomienda y reiteró su compromiso de trabajar por Chiapas, poniendo a prueba la experiencia adquirida en la atención de las necesidades de los chiapanecos, sin distinciones y encauzar su rápida solución. Aseguró que estará dedicado de tiempo completo, con puertas abiertas y cercano a la gente como lo ha hecho el mandatario estatal, para lo cual mantendrá una estrecha coordinación con todas las instancias del Gobierno, así como con todos los sectores, para escuchar y atender sus planteamientos. Finalmente, el Secretario General de Gobierno enfatizó al nuevo funcionario la importancia de poner todo su empeño con trabajo, trabajo y más trabajo, sobre todo en esta etapa de la Administración, en la que todos están obligados a cumplir con lo que les corresponde para entregar buenas cuentas a los chiapanecos.


Jueves 01 de Noviembre de 2018

4 Jueves 01 Noviembre 2018 RECONOCE LA CNOP A AMBIENTALISTA. La Confederación Nacional de Organizaciones Populares por sus siglas CNOP, a través de su recién renovado Comité Estatal al mando de Claudia Ramos Zambrano, llevo a cabo este miércoles al medio día en las instalaciones de dicho organismo un reconocimiento a María Esther Velasco García, distinguida y joven chiapaneca quien obtuviera el mes pasado el Premio Nacional de la Juventud 2018, de manos nada más y nada menos que del presidente de la Republica Enrique Peña Nieto, en la Residencia Oficial de Los Pinos. “Fructífero mes de octubre para la dos veces galardonada María Esther Velasco García quien es profeta en su tierra, reconociéndole su trabajo a favor del medio ambiente”. Esta joven de apenas 23 años es egresada de la UNICACH, el pasado 16 de octubre fue reconocida por su invaluable labor en la promoción de la educación ambiental y conservación de los recursos naturales, por lo que tanto a nivel estatal y ahora nacional fue digna de encomio, quien después de concluir con éxito sus estudios en Ingeniería Ecológica en la Subsede Nueva Palestina, ha demostrado alto compromiso social y responsabilidad ambiental, al haber desarrollado actividades de carácter social mediante la asociación civil Joven y el Encuentro Projuventudes, y ha realizado proyectos de investigación a favor de la conservación del medio ambiente, además de que ha participado como ponente en diversos congresos nacionales. Fue así, que le fue asignado el Premio Nacional de la Juventud que es el máximo reconocimiento público que hace el Estado a los jóvenes mexicanos cuya edad queda comprendida entre los 12 y 29 años, ya que su conducta es de profunda admi-

CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA ración y puede considerarse un ejemplo estimulante para crear y desarrollar motivos de superación personal o de progreso de la comunidad. Esta chica oriunda de Palenque Chiapas, tiene el mérito que junto a otros estudiantes de Ingeniería Ecológica comenzaron a organizar grupos en la comunidad busco apoyo para evitar que disminuya la población de monos araña en selva, además de que termine la merma de bosques, que hace que los monos araña pierdan su hábitat y alimento, todo lo anterior además de que también funge como representante legal en Ecolacandonia AC, ha realizado talleres en Educación Ambiental y trabajado como Promotora ambiental en CONABIO, han hecho resal-

tar sus virtudes en favor de la Protección al medio Ambiente haciendo que su nombre y su causa resuene a nivel nacional. Es por ello por lo que la CNOP, Chiapas, reconoció en una sencilla pero emotiva ceremonia a María Esther Velasco García por su destacada labor en beneficio del medio Ambiente, deseándole que continúe realizando mas esfuerzos en pro del estado de Chiapas, sumándose toda la confederación sin dudarlo al reconocimiento nacional y desde su trinchera se comprometió a apoyar estas causas, contando con la presencia de la Judith Torres Vera, Líder de las mujeres cenopistas a nivel nacional. Oficio Político. – Todos están muy apresurados en celebrar a sus muertos, pero quienes

son muy vivos son los que acaban de dejar los encargos el 30 de septiembre ya que desde hace un mes el Auditor superior del estado esta hecho un quebradero de cabeza, buscando que cumplan con sus obligaciones, mas valiera los recoja la catrina, ya que muchos solo andan penando por este mundo… Un recuerdo hasta el cielo a Don Pepe Figueroa, quien hace cinco años descansa en el campo santo. Finalmente: “Necesitamos una mayor sensibilidad social que entienda las demandas de la gente y que frene este tipo de excesos como el incremento de la gasolina que se disparó en este sexenio, en comparación con otras Administraciones, por ello nuestro compromiso es velar por que esto ya no siga ocurriendo”, lo dijo Eduardo Ramírez Aguilar. Recuerde No es Nada Personal.Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com


5

Jueves 01 de Noviembre de 2018 Asiste a toma de protesta de Consejo Directivo de Canaco- Servytur…

EDIL ÓSCAR GURRÍA REFRENDA SU COMPROMISO DE TRABAJO CON SECTOR EMPRESARIAL * Reconoce la importancia de cámaras y organismos empresariales para detonar el desarrollo de la región. Tapachula Chiapas, 31 de octubre de 2018.- Al atestiguar la toma de protesta del Consejo Directivo 20182019 de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Tapachula (Canaco- Servytur), el presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos, refrendó su compromiso de trabajo con todo el sector empresarial para integrar proyectos y propuestas efectivas que reactiven la economía de la Perla del Soconusco. Luego de felicitar al presidente del Consejo Directivo 2018- 2019 de Canaco- Servytur, Carlos Murillo Pérez, el jefe del Ejecutivo Municipal aseveró que la nueva etapa de la vida social y

política del país requiere de la participación activa de los sectores productivos del municipio, con el propósito de sumar esfuerzos para detonar proyectos a corto, mediano y largo plazo. “Reconozco en ustedes su fuerza y entrega para lograr que la ciudad siga creciendo, para esta administración es fundamental mantener un diálogo abierto y permanente con el sector empresarial, trabajando una agenda conjunta en temas como la seguridad pública, desarrollo económico, emprendedurismo,

entre otros”, subrayó. Gurría Penagos sostuvo que estas acciones buscan dinamizar la economía local, con un trabajo coordinado con el Gobierno Federal y del Estado a efecto de consolidar mayores apoyos para el sector empresarial, fundamental para la generación de empleos y desarrollo regional. “Esta administración reitera su disposición para trabajar de la mano con los organismos y cámaras empresariales para combatir de frente los problemas que aquejan a la ciudad, juntos lograremos otorgar servicios eficientes y las facilidades para detonar la economía de la región, eliminando las malas prácticas y consolidando la cultura de la transparencia y honestidad”, agregó. Para concluir su participación dijo que en un trabajo coordinado de las mesas de seguridad con los tres órdenes de gobierno, se realizan diversas acciones para generar resultados en este rubro, además de otras tareas que buscan garantizar la tranquilidad de los habitantes.

Ayuntamiento anuncia que se gastan 2,300 pesos diarios por migrante del albergue temporal Alrededor de 4 millones 830 mil pesos, se gastan diario en la manutención de los más de 2100 migrantes que se encuentran en el albergue de la Feria Mesoamericana. El alcalde de Tapachula, Oscar Gurría Penagos, dijo en una reunión en la Canaco que mantener a cada migrante centroamericano que está en el albergue de la Feria Mesoamericana le cuesta al municipio dos mil 300 pesos diarios. Explicó que el gobierno de la república y del estado aun no puede tomar decisiones y este dinero lo invierte a diario el ayuntamiento de Tapachula, dentro del albergue de la Feria Mesoamericana. Comentó que en estos momentos se tiene una situación difícil en a finanzas, y a esto se le agrega el asunto de la migración vienen a complicar el panorama, pero afortunadamente se ha encontrado ayuda en la ciudadanía. “A cada migrante se le da las tres comidas, agua, luz, seguridad médica y se gastan 2 mil 300 pesos diarios más o menos”, ese dinero es lo que gasta el ayuntamiento de Tapachula.

CEDH línea 01 800 para atención de migrantes Visitadores y personal de apoyo de la CEDH se mantienen activos en la zona de tránsito de migrantes para brindarles acompañamiento Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, puso a disposición de la población migrante que se encuentra en territorio estatal, el número gratuito 01800 5528242 donde podrán denunciar cualquier acto que pudiera estar vulnerando sus derechos, así como solicitar asesoría durante su tránsito por el estado. Zepeda Bermúdez reiteró que sin importar su situación migratoria en el país, las personas que están en tránsito por Chiapas y otras partes del país, tienen derechos que deben ser respetados, tanto por las autoridades de los tres órdenes de gobierno, como por la sociedad civil. Migrar no es un delito, por lo que desde que se tuvo conocimiento de la llegada de la primer caravana migrante, se desplegó personal de la Comisión a la frontera sur para recibir al primer contingente, a quienes se les brindó acompañamiento desde el primer día en su paso por la entidad y hasta que cruzaron los límites entre Chiapas y Oaxaca. Zepeda Bermúdez informó que Visitadores y personal de apoyo se mantienen activos en la zona; ya sea en el Puente Internacional Dr. Rodolfo Robles, cruce fronterizo entre México y Guatemala; en los albergues instalados en

cada uno de los municipios donde pasa la caravana, y caminando, paso a paso con la población migrante hasta que lleguen a territorio oaxaqueño de acuerdo al ámbito de sus competencias. El Ombudsperson chiapaneco, informó que hasta el momento se han abierto dos expedientes de investigación, se ha dictado una medida cautelar y se emitieron dos medidas precautorias. Los expedientes de investigación se abrieron por; la presunta agresión de elementos de la policía federal a un joven hondureño cuando ingresó a territorio mexicano; el segundo expediente corresponde a la denuncia pública en redes sociales sobre el caso de la fumigación para combatir mosquitos en el municipio de Huixtla. Respecto a la medida cautelar, esta fue para los municipios por donde transitan las personas migrantes en caravana; Acacoyagua, Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá y Arriaga; así como para las autoridades estatales competentes en brindar protección y salubridad, al observar los Visitadores de esta Comisión que no se cumplía con las condiciones necesarias en alimentación, salud, seguridad y servicios básicos para los mismos. En tanto, la medida precautoria se emitió por la negativa de brindar atención médica a una menor de edad de nacionalidad hondureña.

Con trabajo coordinado CDE-CEN, PRI va a las elecciones extraordinarias en Chiapas El Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, encabezado por el presidente Julián Nazar Morales, dio la bienvenida a Eruviel Lorenzo Alonso, delegado del Comité Ejecutivo Nacional del partido, quien viene a sumar esfuerzos en las tareas partidistas. El dirigente estatal destacó que con la presencia del CEN se fortalecerán las actividades del Revolucionario Institucional, empezando con lo que se hace para contender en el proceso electoral extraordinario en diez municipios del estado. A su vez, el nuevo Delegado del CEN reconoció el trabajo del CDE, que ha realizado en circunstancias difíciles como las que se han vivido en estos tiempos, pero con el trabajo coordinado y el liderazgo de Julián Nazar Morales, a

quien reconoce como hombre de trabajo y con compromiso social en el PRI, puesto que esto será factor de la alternancia en los ayuntamientos. El trabajo coordinado CDE-CEN se da a partir de este miércoles con el registro de las candidatas y el candidatos priistas que contenderán en las elecciones extraordinarias del 25 de noviembre de este año. En este contexto, la Comisión Estatal de Procesos Internos del CDE lanzó la convocatoria para el registro, por lo que el 22 de octubre se realizó el registro de los aspirantes, y posteriormente se dictaminó la procedencia de las candidaturas que se registran hoy miércoles y mañana jueves en el IEPC. El PRI va a la contienda con nueve mujeres en los municipios de Solosuchiapa, El Porvenir, Bejucal de Ocampo, Chicoasén, Santiago el Pinar, San Andrés Duraznal, Catazajá, Rincón Chamula y Montecristo de Guerrero, así como un hombre en Tapilula.


Jueves 01 de Noviembre de 2018

6

Desvían recursos de programa escuelas de tiempo completo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 31 de Octubre de 2018 (muralchiapas.com).Varios millones de pesos estarían siendo desviados por parte del coordinador estatal del programa de escuelas de tiempo completo (PETC), Omar Castellanos López al sustraer diver-

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

sos cheques de maestros y entregarlos directamente a proveedores sin el consentimiento de los beneficiarios según consta en un oficio girado por la contraloría interna de la Secretaría de Educación en Chiapas De acuerdo a un oficio de la propia contraloría interna mil 700 maestros de las escuelas de tiempo completo denunciaron ante la contraloría que jamás le fueron entregados los cheques de un importe de entre 40 y $90 mil pesos, para ser ejercidos por ellos de acuerdo a las reglas de operación de este programa

formidad órdenes de compra como la número p - 18 - 004 de la factura a f - 78 en donde solamente menciona los nombres de los paquetes que se compran y no les entrega el cheque como lo marca la regla de operación de acuerdo a la autonomía de gestión. Posteriormente el proveedor al que Omar Alejandro Castellanos López entrega el cheque lo cobran sin que informen a los maestros las cantidades por las cuales fueron expedidos dichos documentos bancarios Actualmente son cientos de maestro los que se encuen-

tran denunciando esas irregularidades ante la contraloría interna y exigen una investigación para deslindar y castigar a los responsables de estos desvíos que los están aplicando igual como en el Estado de Hidalgo a excepción que haya ya existen personas en la cárcel Así también se mantiene órdenes de compra como la número P-18-004, factura 4 F – 78, en la cual se aprecia que entrega material el propio Castellanos López, cuando la regla de operación marca que debe entrarle los cheques para que los maestros compren en material que ellos deseen

Luego de las investigaciones se detectó que el coordinador de la escuela tiempo completo entregó directamente esos cheques a proveedores para que ellos cobrarán dichas cantidades Sin que los profesores supieran los montos y aunado a ello jamás entregaron el material que supuestamente correspondía a cada uno de ellos. Así también Omar Alejandro Castellanos López manipula información y hace que los maestros beneficiados firmen de con-

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Denuncian desfalcos por 36 mil millones de pesos en 11 estados Ciudad de México., 31 OCT (apro).-Las organizaciones Justicia Justa e Impunidad Cero presentaron 22 denuncias penales contra funcionarios y exfuncionarios de 11 estados por supuestos actos de corrupción cometidos entre 2012 y 2016. Las denuncias, presentadas por Jacqueline Peschard Mariscal, Federico Reyes Heroles y Luis Pérez de Acha, se basan en informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que reportó desfalcos de recursos públicos federales cometidos a nivel estatal. Dichas irregularidades, presuntamente cometidas en los estados de Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Tabasco, alcanzarían los 36 mil millones de pesos, de acuerdo con un comunicado de las organizaciones. Las denuncias fueron presentadas ante la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia de la Procuraduría General de la República (PGR). Cada entidad señalada ameritó dos denuncias: una por malversación en el monto destinado al Seguro Popu-

lar y otra por irregularidades financieras en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). Los reportes de la ASF, que ahora deberá investigar la PGR, detectaron contratos celebrados con empresas fantasma, pagos carentes de documentación comprobatoria, sobreprecios pagados por los estados y no enterar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) retenido a los trabajadores del sector salud. De acuerdo con los documentos, los recursos que debieron trasladarse de la federación a los estados no llegaron a los beneficiarios del Seguro Popular ni tampoco al FASSA, que garantizar servicios de salud a la población que no cuenta con empleo formal o que no está incorporada a algún régimen de seguridad social. En 2017, el Seguro Popular contaba con 53.5 millones de beneficiarios a nivel nacional. Por cada afiliado, el Gobierno Federal aportó dos mil 603 pesos a los estados, quienes son los responsables de brindar la atención médica. Las 22 denuncias complementan las presentadas el 16 de octubre también en la propia PGR, en contra de los estados de Chiapas, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa y Veracruz, donde se reportaron desfalcos por 50 mil millones de pesos.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Jueves 01 de Noviembre de 2018 LXVII LEGISLATURA

Piden maestros de telebachillerato pagos; Inicia instalación de comisiones llegará al pleno del Congreso local en Congreso del Estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 31 de Octubre de 2018 (muralchiapas.com).- Bajo la incertidumbre laboral y una deuda total por más de 192 millones de pesos, maestros de Telebachillerato Comunitario se manifestaron en el Congreso del Estado de Chiapas para dar una solución a los pagos caídos desde el 2013, cual ha afectado la vida de 290 docentes. A esto, Moisés de la Torre, maestro de Telebachillerato, denunció que a días de concluir la actual administración estatal alrededor de 290 maestros sigan sin cobrar desde hace cinco años; lustro comunitario donde han formado a cientos de niñas y niños. Dijo que en días anteriores, la Secretaría de Educación Pública (SEP) se comprometió a realizar el pago salarial el 31 de octubre, sin embargo afirman que la dependencia se hace de oídos sordos. “Esto es serio señores somos maestros que formamos profesionistas ustedes saben el gran trabajo de maestros hemos llegado a este punto estamos dis-

· Instalan comisiones de Salubridad y Asistencia; de Vigilancia y de Atención a Grupos Vulnerables.

puestos a delinquir porque no nos paga el gobierno nuestro dinero”, declaró. Tras la instalación de la típica ofrenda de Día de Muertos, Norberto Solís, diputado de Morena, se comprometió a tocar el tema en la tribunal para la sesión de este jueves, en la cual pedirá que se exhorte a quien corresponda para que liquiden los adeudos. “Estamos entrando en una transición no queremos que nos dejen esa deuda cómo es posible que el gobierno del estado porque ellos le paga la parte federal y el estado no solo lo paga el estado, la secundarias técnicas no les paga porque le metió mano mañana”, dijo.

Siempre hay mesa abierta para los maestros de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 31 de Octubre de 2018.- Con la presencia de la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo y el diputado Marcelo Toledo Cruz, presidente de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, respectivamente, se instalaron las tres primeras comisiones legislativas que operarán en la Sexagésima Séptima Legislatura. Con el acto protocolario, los diputados que integrarán cada una de la comisiones asumen el compromiso de trabajar con transparencia, en coordinación con los Poderes del estado y de la mano de la ciudadanía, manifestando el sentido de inclusión y participación democrática, coincidieron en señalar los presidentes de los órganos de gobierno interno del Congreso local.

Transparencia y rendición de cuentas, vitales para el desarrollo: Bárbara Mañón En la Sexagésima Séptima Legislatura, jugamos un papel muy importante en el cuidado de un derecho fundamental: El derecho a la transparencia y rendición de cuentas, señaló la diputada Bárbara Melissa Mañón Campos durante el acto protocolario de toma de pro-

- El Secretario General de Gobierno exhortó al magisterio a que sea la civilidad y la responsabilidad con la niñez y la juventud, el marco para superar cualquier diferendo. - El Gobierno del Estado agiliza ante la SEP la solución de los pendientes con personal docente: Culebro Velasco Tuxtla Gutiérrez.- Ante el anuncio de nuevas movilizaciones que el magisterio chiapaneco pretende realizar el próximo lunes, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, exhortó a las y los maestros a privilegiar el derecho que tiene la niñez y la juventud de recibir educación. Resaltó la importancia de mantener la civilidad, el orden público y el respeto al libre tránsito de los ciudadanos, evitando en todo momento los bloqueos carreteros, ya que lesionan los derechos de tránsito de la ciudadanía y afectan las actividades económicas y productivas de todos. Con relación al cumplimiento de compromisos con personal docente, el responsable de la política interna explicó que el Gobierno del Estado está trabajando en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para agilizar las gestiones que se están realizando y poder regularizar todos aquellos pendientes lo más pronto posible. El funcionario estatal convocó a las dirigencias de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) a una mesa

de diálogo para dar seguimiento a los temas de la agenda educativa estatal y al mismo tiempo, discutir cómo conciliar el derecho que tienen de manifestarse con los de la ciudadanía, ya que sus peticiones de un sector no deben estar por encima de la paz pública. El Secretario General de Gobierno destacó la convicción que tiene la autoridad estatal de respetar en todo momento la libre expresión de las ideas y el derecho de los ciudadanos manifestarse, sin embargo, recordó que debe hacerse en un ámbito de respeto a la ley, con civilidad, sin lesionar la integridad y patrimonio de la sociedad chiapaneca.

testa de la Comisión de Vigilancia, la cual preside. Ante Ana Elisa López Coello del Instituto de Acceso a la Información Pública; Humberto Blanco Pedrero, secretario de la Contraloría General del Estado; Alejandro Culebro Galván, auditor superior del estado; e Ismael Brito Mazariegos, representante de la mesa de transición en el tema de gobernabilidad del gobierno electo del estado, sostuvo que la propuesta puntual es colaborar con la Auditoría Superior del Estado en todas las tareas de revisión, en todas las tareas de acompañamiento.

Necesario aplicar más recursos al sector salud: Villatoro Culebro “Desde esta comisión sumaremos nuestro esfuerzo para procesar y alinear leyes que permitan contar con mayores recursos para el sector salud”, señaló la diputada María Elena Villatoro

Culebro durante la instalación de la Comisión de Salubridad y Asistencia que preside en el Congreso del Estado. Ante Salvador Ruiz Gómez, representante de la Secretaría de Salud; César Ernesto Uhlig Gómez de IMSSProspera; Zeín Nazar Morales director del Hospital Gómez Maza; Eduardo Thomas del ISSTECH y demás representantes del sector salud, sostuvo que ha habido avances en la materia con la puesta en marcha, remodelación y construcción, de nuevas unidades de salud de primer y segundo nivel.

Legislaremos para combatir cualquier forma de desigualdad: Silvia Torreblanca Es necesario que se reconozca y valore la igualdad de derechos y oportunidades para acceder a los recursos económicos y a la representación política y social en todos los ámbitos, sostuvo la diputada Silvia Torreblanca Alfaro en su exposición de motivos durante el acto protocolario de instalación de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables. Como invitados a la toma de protesta participaron: Mirna Escobar Ordóñez, presidenta de la Asociación de Personas con Sillas de Ruedas; Jesús Rasgado Calderón del consejo municipal para la Atención de Personas con Discapacidad; Margarita Aguilar Ruiz, oficial de cooperación de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud; Francisco Javier Alvarado Nazar, delegado Estatal de la Cruz Roja; Eduardo Marina Vázquez. coordinador de Bachillerato no escolarizado para personas con discapacidad; Beatriz Torres Arévalo, coordinadora de un grupo de sordos de futbol Tuxtla Gutiérrez; María Isabel Hernández Camacho, representante de la Asociación Chiapaneca de padres y amigos de los Autistas; Alfredo Martínez Espinosa presidente de la Asociación Chiapaneca de Deportes Sobre Sillas de Ruedas; Juan Antonio Suárez Zenteno, de la Asociación de Sordos de Tuxtla Gutiérrez; José Martín Gutiérrez Álvarez presidente de la Asociación de Ciegos y Débiles Visuales de Chiapas.


Jueves 01 de Noviembre de 2018

8 Solalinde olvido su compromiso de amar a Dios sobre todas las cosas. Tremenda blasfemia cometió el sacerdote Alejandro Soalinde ordenado sacerdote por Don Arturo Vélez Martínez primer obispo de Toluca y fundador del seminario conciliar de la ciudad capital del estado de México y muy ligado familiarmente con el grupo Atlacomulco al ser primo hermano del ex gobernador Alfredo del Mazo Vélez. Seminario al que Alejandro Soalinde Guerra, llego tarde, luego de que no pudo avanzar en el seminario de la Compañía de Jesús, por lo que se incorporó por un corto periodo a los padres Carmelitas descalzos en Guadalajara, donde solo cursó dos años de donde fue expulsado; ingresó al Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos para cursar filosofía y teología, pero, al no estar conforme con la formación sacerdotal volvió a dejar sus estudios. Ingresando finalmente al seminario de Toluca donde se ordenó sacerdote conciliar en ese seminario que en esa época daba sus primeros pasos y que necesitaba jóvenes con vocación sacerdotal para fortalecerse. A lo que queremos llegar es a la blasfemia que el sacerdote cometió cuando en una programa de TV Milenio, se atrevió a comparar al presidente electo; con Dios, ese Dios de todos los católicos como del mismo sacerdote blasfemo, al que hay que recordarle que en sus votos religiosos de pobreza, castidad y obediencia, hizo también el compromiso de amar a Dios sobre todas las cosas, como lo marca el primer mandamiento de la ley de Dios. La entrevista con el periodista Fernando del Collado para la sección Tragaluz, del periódico Milenio si bien se puede catalogar, como parte de su vida privada a la que tiene derecho el sacerdote conciliar; causa polémica por la comparación que hizo vía TV de paga. Nadie ni su obispo, ni sus hermanos sacerdotes; le pueden criticar la labor que hace en favor de los migrantes, ni mucho menos su lucha muy ligada a la teología de la liberación; ambas son admirables y ejemplares, sin duda es un buen seguidor de la defensa de los que menos tienen. El compromiso de amar a Dios sobre todas las cosas de ninguna manera debe de ser profanado con quien tiene el honor de servir al supremo creador.

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. Nadie, ni la iglesia Católica Apostólica y Romana, le puede quitar su derecho a tener ideas políticas, y sus preferencias en la misma; lo que sí es criticable es la comparación que hizo en ese canal de televisión privada, y que ya está trascendiendo en las redes sociales, ahí si no se vale, así las cosas. Rutilio Escandón viajara a China. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, viajará en los próximos días a China, a invitación de Marcelo Ebrard Casaubón, propuesto como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores durante el próximo gobierno federal, quien asistirá a una exposición de productos para el mercado interno de aquel país. Escandón Cadenas manifestó que el futuro canciller, quien recientemente estuvo en la entidad chiapaneca, le expresó la importancia de esta visita que, tiene entre otros objetivos, el aumentar el comercio y las inversiones en México, y por lo cual una delegación de empresarios acompañarán a dicho evento, que se llevará a cabo en la ciudad de Shanghái. En este sentido, el gobernador electo, cuya administración iniciará el 8 de diciembre, explicó que en el caso de Chiapas esta visita de trabajo será importante para difundir las bellezas naturales y las artesanías que se elaboran en distintos municipios, así como lograr posibles canales de inversión. Realiza asambleas el IEPC en Oxchuc. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas dio a conocer mediante asambleas informativas en diferentes sedes del municipio de Oxchuc, el proceso por el cual, la ciudadanía de dicha demarcación podrá participar en la consulta a través de la cual decidirán el sistema de elección de sus autoridades municipales, ya sea por sistema de partidos políticos o por sistema normativo interno “usos y costumbres”. La consejera electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez y el consejero electoral Alex Walter Díaz García, presidenta e integrante respectivamente de la Comisión Perma-

nente de Participación Ciudadana; el Secretario Ejecutivo del IEPC, Ismael Sánchez Ruiz; así como funcionarios de la Dirección Ejecutiva, se dieron a la tarea de dotar de información objetiva a la ciudadanía, autoridades tradicionales y representantes de las comunidades del municipio, respecto de las etapas, desarrollo y fechas que comprende el proceso de consulta, así como los requisitos para participar. Del congreso. Con la presencia de la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo y el diputado Marcelo Toledo Cruz, presidente de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, respectivamente, se instalaron las tres primeras comisiones legislativas que operarán en la Sexagésima Séptima Legislatura. Con el acto protocolario, los diputados que integrarán cada una de la comisiones asumen el compromiso de trabajar con transparencia, en coordinación con los Poderes del estado y de la mano de la ciudadanía, manifestando el sentido de inclusión y participación democrática, coincidieron en señalar los presidentes de los órganos de gobierno interno del Congreso local.

Prospera; Zeín Nazar Morales director del Hospital Gómez Maza; Eduardo Thomas del ISSTECH y demás representantes del sector salud, sostuvo que ha habido avances en la materia con la puesta en marcha, remodelación y construcción, de nuevas unidades de salud de primer y segundo nivel. Es necesario que se reconozca y valore la igualdad de derechos y oportunidades para acceder a los recursos económicos y a la representación política y social en todos los ámbitos, sostuvo la diputada Silvia Torreblanca Alfaro en su exposición de motivos durante el acto protocolario de instalación de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables Conmemorar el Día de Muertos, es preservar nuestras tradiciones y manifestar el profundo respeto que tenemos a nuestros seres queridos, señaló la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo al inaugurar, junto al diputado Marcelo Toledo Cruz presidente de la Junta de Coordinación Política, el altar de muertos en el vestíbulo del recinto legislativo. Al hacer uso de la palabra, el diputado Marcelo Toledo Cruz sostuvo que con este tipo de actividades se rinde tributo a las personas que han fallecido, donde además de promover la conservación de las tradiciones, se busca la sana convivencia entre el personal del Congreso del Estado. Del costal de cachivaches.

Presentes también Ante Ana Elisa López Coello del Instituto de Acceso a la Información Pública; Humberto Blanco Pedrero, secretario de la Contraloría General del Estado; Alejandro Culebro Galván, auditor superior del estado; e Ismael Brito Mazariegos, representante de la mesa de transición. El derecho a la transparencia y rendición de cuentas, señaló la diputada Bárbara Melissa Mañón Campos durante el acto protocolario de toma de protesta de la Comisión de Vigilancia, la cual presidirá. “Desde esta comisión sumaremos nuestro esfuerzo para procesar y alinear leyes que permitan contar con mayores recursos para el sector salud”, señaló la diputada María Elena Villatoro Culebro durante la instalación de la Comisión de Salubridad y Asistencia que preside en el Congreso del Estado. Ante Salvador Ruiz Gómez, representante de la Secretaría de Salud; César Ernesto Uhlig Gómez de IMSS-

En la Comisión de Hacienda que me honro en presidir, no se maneja ningún tipo de recursos financieros, aclaró Emilio Salazar Farías, a pregunta expresa; “la Comisión de Vigilancia en documentos maneja los presupuestos”, precisó el diputado local. Agregó que la cuenta pública del exgobernador Sabines se dictaminó con observaciones; manifestó que desde hace 12 años ni una legislatura federal ha revisado el presupuesto; además, matizó, “las decisiones de las comisiones no las toma sólo el presidente, sino que es analizada y estudiada por los integrantes de la misma y luego se pasa al pleno; por el desconocimiento del tema, los ‘opinadores’ confunden a la gente”… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/ victormejia


9

Jueves 01 de Noviembre de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Jueves 01 de Noviembre de 2018


11

Jueves 01 de Noviembre de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Jueves 01 de Noviembre de 2018


Jueves 01 de Noviembre de 2018

13 CULTURA

REALIZARÁ IMSS JORNADA DE VASECTOMÍAS Celebra Congreso del Estado GRATUITAS EN TAPACHULA Y TUXTLA GUTIÉRREZ Día de Muertos * Del 5 al 16 de noviembre en la UMF No. 11 de Tapachula y del 12 al 16 de noviembre en la UMF No. 23. de Tuxtla Gutiérrez, para derechohabientes y no derechohabientes.

• Con estas acciones, la Sexagésima Séptima Legislatura reconoce la importancia de preservar las tradiciones y fortalecer el legado cultural del país.

* Interesados acudir a los servicios de Planificación Familiar de la UMF, la consulta preoperatoria y la cirugía son gratuitas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 31 de Octubre de 2018.- Conmemorar el Día de Muertos, es preservar nuestras tradiciones y manifestar el profundo respeto que tenemos a nuestros seres queridos, señaló la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo al inaugurar, junto al diputado Marcelo Toledo Cruz presidente de la Junta de Coordinación Política, el altar de muertos en el vestíbulo del recinto legislativo.

* Es una intervención muy sencilla que no requiere hospitalización. Bajo el lema “en la planificación familiar, los hombres también contamos”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas llevará a cabo una jornada gratuita de vasectomías, dirigida a derechohabientes y no derechohabientes. El tabú por esta cirugía ha disminuido considerablemente, ya que cada vez más varones apoyan a su pareja con la planificación familiar, cuya responsabilidad es de dos y no de uno, detalló Lourdes Vergara Cortés, coordinadora auxiliar de Primer Nivel de Atención Médica del IMSS Chiapas. Quien explicó que para esta cirugía únicamente se requiere cortar el conducto deferente que traslada los espermatozoides, para evitar el embarazo en las parejas, sin embargo esto no afecta el desempeño sexual como lo refieren algunos mitos ya que el hombre continúa con su producción hormonal de forma normal.

Manifestó que es una cirugía muy sencilla que no requiere de hospitalización, se hace con anestesia local en el módulo de Planificación Familiar de la UMF, donde previamente se le realizará una revisión de rutina, y si el paciente no tiene ningún problema de salud se le agenda una cita para realizar el procedimiento. Vergara Cortés informó que esta jornada se realizará del 5 al 16 de noviembre en la Unidad Médica Familiar No. 11 de Tapachula en Carretera Costera y Anillo Periférico s/n Colonia Centro; mientras que en Tuxtla Gutiérrez será de 12 al 16 de noviembre en la Unidad Médica Familiar No. 23, ubicada en Libramiento Norte Poniente s/n, Colonia Ladera de la Loma, al poniente de la ciudad. Vergara Cortés señaló que en primera medida, los hombres interesados deberán acudir a una evaluación pre operatoria en la que se esclarecerán algunos mitos y se realizarán algunos estudios para conocer si son candidatos idóneos a la cirugía e indicó que tanto la consulta previa como la cirugía no tendrán ningún costo. “Es una cirugía ambulatoria, es decir que el día que se realiza la persona únicamente debe permanecer en observación brevemente y se da de alta, posteriormente pueden hacer sus actividades de manera normal“, dijo la funcionaria del IMSS.

Implementa PROFECO brigadas itinerantes para evitar abuso por festividades de día de muertos Tapachula, La Procuraduría Federal del Consumidor en busca de proteger los intereses de los consumidores implementó en estas fechas distintas acciones tanto en florerías como en lugares de esparcimiento tendientes a que se respeten precios, informó el subdelegado en Tapachula Emilio Pinzón González A través de brigadas itinerantes en los principales panteones de Tapachula, en mercados, centros comerciales e incluso en restaurantes, bares y antros por ser fechas de asuetos, para evitar abusos a la población, durante estas festividades en las que no solo se acostumbran acudir a depositar ofrendas a sus fieles difuntos, sino a disfrutar de días de asueto. Mencionó, que este reforzamiento de vigilancia se activa como parte del programa de verificación y vigilancia de día de muertos a fin de que los proveedores de bienes, productos y servicios ajusten sus prácticas comerciales con lo dispuesto en la ley federal de protección al consumidor, Dijo, que los productos o servicios deben reunir las especificaciones establecidas en las normas oficiales mexicanas y que los instrumentos de medición empleados en las transacciones comerciales se encuentren ajustados y calibrados, esto para evitar que se afecten o puedan afectar los derechos del consumidor. “Se mantiene una vigilancia especial en mercados públicos, florerías y establecimientos con venta de veladoras, cuyas acciones buscan frenar los abusos contra la población y es que ante la demanda de productos hay quienes buscan bajo viejas prácticas violentar los derechos de los clientes”.

Al hacer uso de la palabra, el diputado Marcelo Toledo Cruz sostuvo que con este tipo de actividades se rinde tributo a las personas que han fallecido, donde además de promover la conservación de las tradiciones, se busca la sana convivencia entre el personal del Congreso del Estado. La diputada Iris Adriana Aguilar Pavón, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura dio la bienvenida a los asistentes al encuentro con el que la Sexagésima Séptima Legislatura reconoce la importancia de preservar las tradiciones y fortalecer el legado cultural del país. Posteriormente, se dio paso la degustación de ricos tamales y champurrado. De esta manera, bajo el son de la marimba, la frescura de la juncia y el cempasúchil, y el aroma del incienso, se inauguró el Altar del Día de Muertos, donde se rindió tributo a los escritores: Rosario Castellanos y Rodulfo Figueroa. Correspondió al cronista José Luis Castro Aguilar adentrarnos en el universo de la Cosmovisión Zoque del Día de Muertos, en amena charla dio a conocer el origen de esta tradición milenaria en el antiguo Coyatocmó. La presentación del grupo dancístico “Etze Matza”, así como de la Marimba de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado, fue preámbulo para continuar con la festividad que llenó de algarabía el Hemiciclo a Juárez, donde los diputados de todas las fracciones parlamentarias compartieron en el sencillo pero emotivo festejo.

Estudiantiles tuxtlecos son beneficiados con becas a través del INJUVEMP José Brandi Bonifaz, Director del Instituto de la Juventud y del Emprendimiento, (INJUVEMP) dio a conocer que actualmente el Instituto cuenta con convenios de colaboración para la activación de becas para jóvenes. Estas becas beneficiarán a estudiantes universitarios de la capital chiapaneca, hasta con un 50 por ciento en beneficio de la comunidad estudiantil. Lo anterior lo dio a conocer durante la celebración del 38 aniversario CBTIS 144, en donde convivió con la comunidad estudiantil y en donde reafirmó su compromiso con la juventud. José Brandi Bonifaz, exhortó a las y los jóvenes estudiantes acercarse al INJUVEMP para conocer los diversos programas que se tienen destinados en el Instituto, para cada uno de ellos. "El Instituto de la Juventud y del Emprendimiento es una plataforma para el impulso de us-

tedes los jóvenes, acérquense y conózcanlos", precisó. Durante su participación en la celebración del plantel educativo, el director del Instituto de la Juventud y del Emprendimiento, informó también que se tienen listos nuevos proyectos y convenios que iniciarán ambas instituciones, agradeciendo el respaldo de Sara Gricel Barrientos Abadía, subdirectora del CBTIS 144.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Posible que situaciones afectivas evolucionen a favor, aunque tendrás que poner de tu parte.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Mejorarás de situación profesional gracias al trabajo y esfuerzo, incluso podrías viajar.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Los estudios serán importantes para tu desarrollo personal y profesional.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Cuida de tus palabras hoy, pues podrían causarte problemas en las relaciones.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Te conviene actuar de una forma mesurada; si notas que tienes demasiada tensión.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tienes que ser muy diplomático-a si quieres salir adelante de las dificultades actuales.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Si sabes aprovechar tu capacidad intelectual y aprendes las lecciones de la vida, ganarás.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Aprovecha los círculos sociales y pon atención a las nuevas personas que entren en tu vida.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Será un día para trabajar con tus emociones, pues podrían volverse tensas.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tal vez te des cuenta de que es el momento de hacerte responsable de tus errores.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Todavía hoy podrías sentirte algo triste, pero este sentimiento pasará. Juega al 4.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Comparte con los demás y disfruta de su compañía, es lo que ahora más necesitas.

Jueves 01 de Noviembre de 2018


Jueves 01 de Noviembre de 2018

Instala Carlos Morales el Concejo de Turismo para Tuxtla Gutiérrez 2018-2021 · Proponen trabajar para la generación de estrategias que resulten en el mejoramiento del turismo y la pernocta en la capital Con el objetivo de proponer el diseño y la elaboración de planes de acción en materia de promoción turística para Tuxtla Gutiérrez y sus municipios vecinos, que incentive la recepción de visitantes nacionales e internacional, además de fortalecer la generación de empleos en la capital, el presidente municipal, Carlos Morales Vázquez, instaló el “Concejo de Turismo del municipio de Tuxtla Gutiérrez 2018-2021”. Por lo anterior, el edil tuxtleco tomó protesta a los integrantes de dicho concejo, quienes se comprometieron a trabajar para la generación de estrategias que resulten en el mejoramiento de la calidad de vida de la capital y mejore las fuentes de financiamiento para la inversión al turismo, lo que se traducirá en mejores percepciones económicas para los municipios y mayor visita de nacionales y extranjeros. En este sentido, el Concejo quedó integrado por el edil Carlos Morales Vázquez como Presidente; el presidente de la Asociación de Empresas de Turismo de Negocios A.C (AETNE), Víctor Bermúdez Hernández, como Presidente Honorario; el secretario de Turismo del Estado de Chiapas, Mario Uvence Rojas, como Vocal Especial; y el director del Buró Municipal de Turismo, Javier Domínguez

Andrade, como Coordinador general. Morales Vázquez, destacó que la propuesta de instalar un Concejo para tratar temas relacionados al turismo, nació de la necesidad de atender de forma especial y comprometida el tema de los atractivos con los que cuenta la capital, brindar mayor seguridad a los turistas y establecer rutas para que los visitantes pernocten en la capital y conozcan la gastronomía, la cultura, el deporte y las tradiciones que en Tuxtla habitan. “El tema del turismo es de gran importancia para la generación de empleos, fuentes de financiamiento, para tener una

mejor calidad de vida y muchas otras actividades como la gastronomía, cultura, deporte y tradiciones. Tenemos que restaurar varios espacios de la capital que estaban en el abandono, y fortalecer la promoción de la riqueza culinaria y la ruta de botaneros con los que contamos en la capital”.

Por ello, conminó a los integrantes a trabajar en coordinación de forma activa, comprometida y responsable con todos los sectores que tengan incidencia directa o indirecta en la actividad turística de la capital, puesto que, mantener un proyecto turístico para el municipio es fundamental para habitantes y empresarios. “En términos generales, este Concejo debe funcionar como un grupo de atención a problemáticas respecto al turismo en Tuxtla y la zona metropolitana, con apoyo de organizaciones, cámaras y asociaciones”. En su participación el secretario de Turismo del Estado de Chiapas, Mario Uvence Rojas, reconoció el trabajo desarrollado por Carlos Morales Vázquez, quien desde el inicio de su administración ha demostrado una importante preocupación e interés por atender el tema del turismo en la capital, por lo que, destacó que este concejo tendrá una importante trascendencia para el crecimiento de Tuxtla, ya que se ha priorizado en mejorar temas como seguridad, aseo público, infraestructura pública y recuperación de espacios públicos, todo para aumentar los días de pernocta del turista en el municipio. Finalmente, el edil tuxtleco, subrayó que, mediante el trabajo conjunto se podrá hacer que el turista se sienta seguro y a gusto en su visita por Tuxtla y los municipios vecinos a la capital chiapaneca, toda vez que, con la promoción de Tuxtla Gutiérrez como marca a nivel nacional e internacional, la capital se posiciona como un municipio más con una amplia variedad de atractivos.

15 Limpieza en panteones para evitar proliferación de zancudos Tapachula, Chis, Octubre 31.- Ante la visita de miles de personas a panteones de Tapachula, autoridades de salud, implementaron acciones del limpieza para evitar proliferación de zancudos y con ello enfermedades que estos trasmiten, previo a las festividades dijeron se realizaron trabajos preventivos. El jefe de la jurisdicción sanitaria VII, Ángel Gabriel Ocampo informó que los panteones de Tapachula y los municipios

tran listos para recibir a cientos de visitantes que acuden a depositar ofrendas a sus muertos. Expuso, que previo a estas festividades se realizó un operativo de descacharrización, bajo el lema “Sin cacharros no hay zancudos, sin zancudos no hay dengue”, junto con ayuntamientos de la región pues la finalidad es evitar la proliferación de los vectores que causan las enfermedades que comúnmente se conocen como Zika, Chikungunya y Dengue. Destacó, que Tapachula, Huehuetán, Huixtla y Mapastepec continúan trabajando en la limpia y descacharrización de panteones, además de dar inicio con las campañas del uso de arena en lugar de agua en jarrones y flores artificiales en lugar de naturales para combatir la proliferación del mosco transmisor. “Semanas previas también se llevó a cabo a través del área de vectores la termo nebulización en los panteones, estas acciones como parte del operativo previo a las festividades asimismo como parte del compromiso de la que forman parte de esta instan- secretaria de salud en su combacia dependiente de la secretaria te frontal y lucha contra el dende salud en Chiapas se encuen- gue”, concluyó.

Contribuye UNICACH a preservación de tradiciones * Rector Rodolfo Calvo atestiguó concurso de altares en Ciudad Universitaria * Convivió con alumnos, docentes y administrativos en celebración de Día de Muertos Tuxtla Gutiérrez, Chis., 31 OCT.-Con el fin de alentar la preservación de la tradición del Día de Muertos, el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Rodolfo Calvo Fonseca convivió con personal administrativo, docentes y estudiantes del Campus y Ciudad Universitaria, quienes realizaron altares alusivos a la celebración. En dicho contexto, el rector de la UNICACH recordó que la celebración del Día de Muertos fue inscrita en el 2008, en la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Añadió que las instituciones educativas, como la UNICACH, tienen la misión de promover la preservación de las diversas manifestaciones culturales y tradiciones de la cultura mexicana. En un recorrido realizado por los altares elaborados por alumnado de la licenciatura en Desarrollo Humano, felicitó a los universitarios por la originalidad de sus propuestas, así como por contribuir a que esta tradición persista. Los alumnos de Lenguas Internacionales, de la Subsede Huixtla y Acapetahua también colocaron altares alusivos a esta festividad.


Jueves 01 de Noviembre de 2018

16 No han podido comprobar ex alcaldes más de mil millones de pesos gastados Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 31 de Octubre de 2018 (muralchiapas.com).- Cerca de unos mil 500 millones no han comprobado los ex presidentes municipales que ejercieron recursos públicos en el

ejercicio 2017 y que aún se encuentran en el proceso de solventar todas esas observaciones, las cuales podrían derivar en quebranto a la hacienda pública y por consecuencia en denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE), advirtió el Auditor Superior de Fiscalización del Congreso del Estado de Chiapas (OSFCE), Alejandro Culebro Galván. Luego de asistir a la instalación de la comisión de Vigilancia en el Congreso del Estado, el funcionario agregó que esos mismos alcaldes (2015 – 2018) solo un 60 por ciento de ellos, han realizado la entrega recepción completa en cada una de las alcaldía, el resto tienen hasta el 15 de noviembre para realizarla, de lo contrario el presidente actual tendrá que ponerlo de conocimiento al órgano que preside. “Te podría del ejercicio 2017 que es el que estamos terminando de auditar; estamos hablando de resultados preliminares por cerca de mil, mil 500 millones de pesos, resultados preliminares. Ahora que entregamos los informes al Congreso del Estado corren 45 días para que los ex presidentes municipales puedan solventar esas observaciones”, estimó. En caso de que un ex alcalde no logré solventar las observaciones en su contra, aseguró que este cuenta con una prórroga de 45 días para presentar pruebas y alargar más el proceso. “Aquellos que no solventan dentro de estos 45 días la ley les da el beneficio que lo puedan hacer en la audiencia de ley, de la audiencia de ley pueden presentar pruebas eso alarga los procedimientos”, dijo. Sin dar un número exacto, el auditor mencionó que hay muchos ex alcaldes que tienen procedimiento abierto sancionatorio, donde hay denuncias penales en la Fiscalía General del Estado (FGE). “Hay muchas denuncias penales que ya están en manos de la Fiscalía, hay otras denuncias que están en audiencia de ley en la misma Auditoría Superior del Estado y que se están desahogando las pruebas por parte de los

inculpados o de los presuntos responsables para que puedan aclarar los momentos observados”, comentó. En cuanto al trabajo del órgano como autoridad sancionadora, recordó que el OFSCE no tiene la facultad de llevar a la cárcel a ningún funcionario público que no transparente o incumpla con sus obligaciones fiscales. “La Auditoría Superior del Estado es la encargada de auditar, de fiscalizar y de (dar) una presunta sanción con los elementos a la autoridad competente, nosotros no somos la autoridad para poder meter a la cárcel a alguien”, apuntó. Respecto a la entrega/recepción de los más de 120 ayuntamientos en el estado, sentenció que el presidente municipal o ex presidente municipal que no haga la entrega/recepción correspondiente tendrá una denuncia penal por no hacer el trámite de ley. Por lo anterior, expuso que los alcaldes tienen hasta el 15 de noviembre para llevar acabo el trámite. “Todavía tienen 15 días los presidentes municipales salientes para entregar y para firmar el acta de la entrega/recepción, yo te podría decir que en un 60 por ciento se están contando los municipios, en aquellos que no han hecho la entrega/recepción de manera adecuada o coordinada, los presidente municipales entrantes tiene que redactar un acta en donde pongan todo lo que es improcedente o todas las irregularidades que encontraron y de ese documento no los envíen una copia aquí y en el Congreso”.

Por bloqueos en la Zona Norte

Autoridades comunitarias solicitan aplicar estado de derecho * Enoc Díaz Pérez ex alcalde es sindicado por hechos de violencia y en su municipio lo recuerdan pues un día como hoy pero hace cinco años, policías municipales pusieron en riesgo la vida de varios niños quienes durante las festividades del día de muertos fueron dispersados con armas de fuego, además de ser el responsable del levantón de un empresario del municipio de Jitotol, ahora es sindicado como responsable de los bloqueos en la zona Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 31 de Octubre de 2018 (muralchiapas.com).- “Pobladores de San José Chapayal, Año de Juárez, Palo Blanco y otras comunidades aledañas pedimos a las autoridades de justicia, derechos humanos y seguridad, reabrir los casos que actualmente se encuentran archivados en la Fiscalía del Estado y la federación para que no queden impunes, porque no es posible que Enoc Díaz Pérez siga actuando al margen de la ley”, así lo expreso Simón Gómez López representante de Chapayal. En conferencia de prensa celebrada al poniente de la ciudad represen-

tantes ejidales explicaron que desde hace cuatro semanas un grupo de aproximadamente treinta personas mantienen un bloqueo carretero en el lugar conocido como puente “Emiliano Zapata”, que conduce a varias comunidades tanto de Pueblo Nuevo como del municipio de Rayón. “Donde transitan a diario cientos de vehículos y que tienen que esperar de diez a doce horas parados para permitirles el paso siempre y cuando paguen una

cuota que va desde los cien, doscientos o quinientos pesos dependiendo el modelo de la unidad, incluyendo las unidades particulares y de transporte que circulan a nuestras comunidades. Nosotros sabemos que derivado de los procesos electorales del primero de julio del dos mil dieciocho, los tribunales estatales y federales agotaron sus tiempos y resolvieron aquellos casos que fueron impugnados, por lo que ya no existe ningún argumento jurídico y son muchas más las víctimas de este grupo que mantiene el bloqueo y que extorsiona a los automovilistas y pobladores que circulan en ese tramo carretero y que ya no están dispuestos a tolerar a este grupo y que algunos de ellos se encapuchan, utilizan piedras, palos, tablas con clavos y uno que otro armado para atemorizar a los que a diario tenemos que circular por ahí”. Los quejosos consideran que frente a estos hechos de violencia que se dan en la región se hace urgente la intervención de las autoridades federales, la PGR, la PFP, así como la intervención de la Policía de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Secretaría de Gobernación, Secretaría de Gobierno y Fiscalía General para que de manera inmediata actúen en el marco de su competencia y garanticen el libre tránsito, la paz y la tranquilidad de la región finalizan.

En esta administración se apoyará a los estudiantes con talento: Gurría Penagos El Presidente Municipal de Tapachula, Óscar Gurría Penagos, entregó un cheque de siete mil pesos para apoyar a Juan Josue Méndez Espina para que ponga en alto el nombre de Tapachula en el Concurso Nacional de Matemáticas que se celebrará en la ciudad de Campeche. “En esta administración siempre vamos a apoyar a los estudiantes con talento, alguien que tiene talento para algo y no es apoyado se pierde. Lo más valioso que tenemos es nuestro talento y tenemos muchísimos en el municipio”, reiteró. Acompañado de la Secretaria de Educación, Ana Gabriela Reyes Rodríguez, el alcalde Gurría Penagos afirmó que cuando llegó la solicitud de Juan Josue Méndez no dudo ni un segundo en apoyar al joven estudiante. El estudiante de 5o semestre de preparatoria agradeció el gesto del mandatario municipal Óscar Gurría a quien le enseñó las medallas que ha obtenido en diversos concursos de matemáticas y por ello aseguró que dejará el nombre de Tapachula en alto. “Estamos viendo que en nuestra administración no se le dará la espalda a la educación, esta muy bien que se apoye a los jóvenes que están destacando y que representan a Chiapas, a Tapachula en particular”, indicó. En tanto, el padre de Juan Josue, Moisés Méndez Romero sostuvo que el apoyo que recibieron del Honorable Ayuntamiento ayuda en gran medida para cubrir los gastos que afrontarán en el concurso nacional de matemáticas en Campeche. Méndez Romero comentó que si su hijo logra la medalla de oro en Campeche, o consigue quedar en los primeros lugares avanzará a las olimpiadas internacionales de matemáticas que se celebrarán el siguiente año en Londres, Inglaterra. “Estamos agradecidos con el Presidente Municipal de Tapachula, Óscar Gurría Penagos, porque ha dado respuesta a nuestra solicitud de apoyo económico para que el pueda asistir con los gastos que van a generar su estancia”, concluyó.El edil Gurría Penagos reconoció el trabajo de la Delegación Estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas y a los profesores quienes preparan a Juan Josue a la mencionada competencia que se llevará a cabo del 4 al 9 de Noviembre del presente año.


Depor tes Deportes Jueves 01 de Noviembre de 2018

17

Cruz Azul rompe maleficio y conquista la Copa MX La Máquina cumplió su primer objetivo. El Cruz Azul es el nuevo campeón de la Copa MX del Apertura 2018, luego de vencer 0-2 a los Rayados de Monterrey en el Estadio BBVA. Fue un primer tiempo muy peleado. El Monterrey inició más explosivo, pero poco a poco fue Cruz Azul quien se hizo del control de la pelota y bajó la intensidad de su rival. Milton Caraglio tuvo pocas oportunidades al frente, pero Cruz Azul buscó otras alternativas. Así cayó el primer gol. Un centro de Alvarado por izquierda fue desviado por Carrizo, pero cayó en los pies de Elías Hernández, que mandó cruzado su disparo para abrir el marcador a los 34 minutos. Tras el gol, Monterrey se fue al frente en dos ocasiones, pero ambas jugadas en fuera de lugar le impidieron el empate. Primero, una jugada terminó en las redes de Guillermo Allison, pero Daniel Lajud, ligeramente adelantado, mantuvo las cosas 10.Al 44', Rogelio Funes Mori fue derribado en el área, pero otra vez la bandera apareció y se marcó posición adelantada antes del empujón, por lo que no existió penal. Para la segunda parte, Caraglio salió por Cauteruccio e inmediatamente el movimiento le rindió frutos al Cruz Azul, que en una contra letal, encontró el segundo en el minuto 52. Los Rayados, heridos, atacaron necesitados del empate, pero dejaron espacios que Cruz Azul aprovechó muy bien.El tercero no cayó al minuto 75 gracias a Carrizo, quien detuvo un disparo cruzado de Alvarado y luego el remate de Cauteruccio.

Rayados nunca dejó de intentar, Jesús Gallardo tuvo dos claras oportunidades para marcar en la recta final del encuentro, pero no tuvo fortuna en el último toque y todo quedó en intentos.El partido no dio para más y La Máquina alzó, por cuarta vez en su historia, el título de la Copa en México.

Neymar podría ser condenado a seis años en prisión por fraude

No entrar a la Liguilla sería un fracaso para Chivas: Cardozo

Un juzgado español aseguró hoy miércoles que los cargos de estafa y corrupción presentados contra Neymar podrían significarle una sentencia de hasta seis años de prisión una vez que sea juzgado el delantero brasileño. La fiscalía pide una sentencia de dos años para el jugador del París SaintGermain por supuestas irregularidades relacionadas con su traspaso al Barcelona hace cinco años, pero el juzgado dijo que se podría dictar una sentencia de cuatro a seis años si Neymar es declarado culpable. Se trata de un revés para Neymar, porque en España se suelen suspender las penas de dos años o menos para los delitos cometidos por primera vez, lo que significa que habría evitado ser encarcelado. Los cargos se presentaron después de que un grupo de inversión brasile-

ño dijera que recibió una compensación menor porque los involucrados ocultaron parte de la comisión de transferencia de Neymar. Los padres de Neymar, el actual presidente del Barcelona Josep Bartomeu y el expresidente Sandro Rosell también fueron acusados, junto con el Barcelona y el club brasileño Santos. Todos ellos negaron cualquier irregularidad. No se ha fijado la fecha del juicio.

El entrenador de Chivas de Guadalajara, el paraguayo José Saturnino Cardozo, afirmó hoy que sería "un fracaso" que su equipo no se clasifique a la liguilla de los ocho mejores del torneo Apertura 2018 de México. "Sería fantástico hacer un buen partido contra Puebla y tratar de sumar de a tres. Matemáticamente ganar los tres partidos daría la posibilidad de entrar a la Liguilla y si no, sería un fracaso", declaró el estratega en conferencia de prensa. Recalcó que desaprovecharon la oportunidad de estar en la fiesta grande del fútbol mexicano con la derrota contra el Morelia y lamentó que tengan que depender de la combinación de resultados de otros equipos en la recta final del torneo para poder ilusionarse con disputar un campeonato. Después de perder el sábado

por 1-2 ante el Pachuca, las Chivas se colocaron en el lugar 12 de la clasificación con 4 victorias, 6 derrotas y 4 empates, para 16 puntos cosechados de 42 posibles. De no clasificarse, el Apertura 2018 sería el tercer torneo consecutivo en que el conjunto rojiblanco no dispute una liguilla luego de obtener el campeonato Clausura 2017. Chivas se enfrentará al Puebla el próximo viernes como parte de la fecha 15 del Apertura 2018.

Jornada 15 - Apertura 2018 La FIFA estudia ampliar a 48 selecciones el Mundial de 2022 Qatar. En esta ciudad, donde se realiza el congreso anual de la Confederación Asiática de Futbol, el titular de la FIFA comentó que la justa de México-Estados Unidos y Canadá en 2026 fue la elegida, pero se analiza aumentar la competición a 48 equipos cuatro años antes. El presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), Gianni Infantino, no descartó la posibilidad de que la primera Copa del Mundo donde compitan 48 equipos se adelante para 2022, en

"Decidimos aumentar el número de participantes en el Mundial de 32 a 48 selecciones y esto ocurrirá en 2026. ¿Es posible en 2022? Lo estamos viendo, es posible, ¿por qué no?", dijo.


Jueves 01 de Noviembre de 2018

18 Pandillas El arribo de las caravanas de migrantes centroamericanos a México y que han ingresado en forma ilegal por pasos de extravío del río Suchiate, ha dejado claro la vulnerabilidad que se tiene en la frontera sur por más vigilancia que se tenga, pero además la violencia registrada sobre el puente internacional “Rodolfo Robles” demuestra éstas hayan sido infiltradas por pandilleros de las marasalvatruchas de las que muchos vienen huyendo. La presencia de estas bandas en los municipios la frontera sur mexicana no es nueva; en el 2003 y 2004 se vivieron severas crisis de seguridad causadas por éstas y en los últimos meses se han registrado hechos de violencia entre integrantes de la MS-13 y Barrio 18, aparte que muchos de éstos se ven involucrados en hechos delictivos como asaltos y robos. Desde cuando ingresó la primera caravana el Centro Antipandillas de Centroamérica con sede en Guatemala había lanzado la alerta sobre la presencia de pandilleros entre los miles de “caminantes”, situación que fue confirmada por el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, estableciendo que tienen informes de que “hay grupos delictivos infiltrados” entre los migrantes y son ellos los que han actuado en forma violenta, ello aparte de que en el ejido Ignacio Zaragoza de Frontera Hidalgo, detuvieron a dos hondureños armados que dispararon a la policía federal, según los reportes oficiales. La región centroamericana, según estudios realizados por la Organización de las Naciones Unidas, es una de las más violentas del mundo, con un índice de muertes superior incluso al de zonas de guerra. Son precisamente las marasalvatruchas las responsables de esa violencia que ha cruzado el Suchiate hacia México desde hace algunos años. Las pandillas han reclutado a jóvenes mexicanos. Las caravanas, la primera que ingresó el 19 de octubre y la segunda el 28, son fáciles para tratar de camuflarse y de esa manera burlar a las autoridades que los buscan, tomando en consideración que muchos cuentan con órdenes de detención en sus respectivos países, poniendo en riesgo a la población migrante que por cuestiones de pobreza, falta de empleo, de servi-

ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO cios básicos y oportunidades tratan de llegar a los Estados Unidos, porque entre ellos van familias completas, mujeres y niños, muchos de brazos, más en la que ya está en territorio oaxaqueño. Las críticas en la segunda caravana hacia las autoridades federales ha sido por el hecho de que ya habían logrado trasladar a instalaciones migratorias y aduanales a los que ingresaron por el río y en el interior de las mismas se opusieron a un control, lanzaron amenazas y obligaron a abrirles las puertas. Se vieron rebasados o no quisieron enfrentar consecuencias mayores, sabiendo que en ese grupo van personas que han actuado en forma violenta. Sumado a ello, el lunes un grupo de centroamericanos que habían sido detenidos prendieron fuego a la caseta migratoria Echegaray en el municipio de Pijijiapan en la costa chiapaneca y aunque no lograron fugarse, es una demostración que no quieren cumplir con las leyes mexicanas y por el contrario, actúan en forma violenta ante cualquier indicio de que se ponga un control.

Centroamérica y se hace necesaria una atención integral en la frontera sur, porque esta zona ha presentado problemas de pandilleros y los índices de inseguridad se han incrementado en forma considerable, por tanto las autoridades federales tienen la obligación de voltear la mirada hacia esta región para evitar que se incrementen los problemas que pongan en riesgo a quienes vivimos aquí. Ayer ingresó al país una nueva caravana migratoria, ésta en forma organizada y ordenada, procedente de El Salvador; la mayoría de sus integrantes –más de medio millar- portaba documentos de identidad e incluso pasaporte, cruzaron hacia México por el puente internacional e iniciaron el proceso de documentación correspondiente y no se duda que vengan más oleadas de centroamericanos que están viendo la vulnerabilidad que existe en la frontera sur mexicana que no pueden impedir el paso de nadie.

Por el momento, por territorio mexicano caminan dos caravanas de miles de personas que buscan llegar a los Estados Unidos, una está por Oaxaca y otra en Chiapas, pero cientos más permanecen a disposición de las auEstamos viviendo una crisis toridades migratorias en espera migratoria procedente de de que se determine su situación

jurídica en relación a solicitudes de asilo que presentaron, pero se esperan más y el gobierno debe prepararse para una crisis mayor en la frontera sur. A escena Por cierto, en Tapachula el gobierno del estado en coordinación con el Instituto Nacional de Migración realiza el acondicionamiento de un segundo albergue para brindar atención a migrantes centroamericanos que iniciaron el procedimiento de solicitud de refugio, aparte de que ya unos 300 están a disposición del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) al haberles otorgado una Tarjeta de Residente Temporal… Cinco fueron los foros de consulta ciudadana que se realizaron en Chiapas para la elaboración del Plan de Gobierno 2018-2024 que encabezará Rutilio Escandón Cadenas, a partir del 8 de diciembre próximo; será el 21 de noviembre cuando el documento elaborado con la participación de instituciones de educación superior sea entregado. Los trabajos de esas jornadas celebradas en Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Palenque, Comitán de Domínguez y Tuxtla Gutiérrez, fueron organizadas por el rector de la Universidad Politécnica de Tapachula, Gonzalo Vázquez Natarén, ha establecido que se lograron conjuntar todas las propuestas y de ellas saldrán las conclusiones relacionadas con los ejes de austeridad, combate a la corrupción, seguridad, desarrollo económico, medio ambiente, bienestar social, ciencia, tecnología e innovación, entre otros… Hasta la próxima.


19

Jueves 01 de Noviembre de 2018 Justicia y corrupción Buenos días Chiapas… La jueza Isabel Álvarez Ramos junto con el Secretario de Acuerdos y el Actuario fueron suspendidos temporalmente de su cargo para que haya imparcialidad en el caso del feminicidio de Viridians Flores Ramírez, luego de que por presunta falta de diligencia y perspectiva de género en las investigaciones de la Fiscalía General del Estado, dicha jueza del ramo penal de San Cristóbal de las Casas, dictara sentencia absolutoria a favor del feminicida confeso Fernando Rosales Toledano. La noche del lunes, la Fiscalía General del Estado a través del Fiscal de Homicidio y Feminicidio, Luis Alberto Sánchez Sánchez, había condenado y rechazado dicha sentencia a favor de Omar Fernando Rosales Toledano, dentro de la Causa Penal 28/2018, quien es acusado del homicidio de Viridians Flores Ramírez, su ex pareja y madre de su hija; sentencia que –dijo- causa agravio no solamente a su familia si no también a todas las mujeres de Chiapas. Aseguró que el Ministerio Público en todo momento ofreció pruebas suficientes que acreditan la responsabilidad penal del inculpado, por lo que se impondrá el recurso de apelación, una vez que la jueza Isabel Álvarez Ramos, realice la notificación legal correspondiente. Cabe señalar que a las 9:00 horas del 29 de octubre, fue señalada la fecha de audiencia de dere-

Portafolios político Por: Carlos César Núñez Martínez cho, en la cual el Ministerio Público y la defensa, manifestarían si ratifican, modifican o amplían sus respectivas conclusiones; audiencia que tan solo duró 40 minutos. De acuerdo al Código de Procedimientos Penales de Chiapas, vigente al momento en que ocurrieron los hechos, la jueza ahora suspendida contaba con 15 días hábiles a partir del mismo 29 del mes que hoy termina, para dictar la sentencia correspondiente; término que se cumpliría el próximo 23 de noviembre, pero resulta extraño que a las pocas horas de haberse cerrado la audiencia de de derecho la jueza resolviera con una sentencia absolutoria ordenando la inmediata libertad de Omar Fernando Rosales Toledano.

tadas priístas Flor de María Guirao Aguilar y Aida Guadalupe Jiménez Sesma, solicitaron justicia para Viridians Flores; mientras que el presidente de la Comisión de Justicia, diputado José Octavio García Macías, pidió medidas precautorias para que la jueza Isabel Álvarez Ramos, fuera suspendida de manera temporal de sus funciones para que haya imparcialidad en el caso. Mientras que por la tarde, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado fijó su postura manifestando que la sentencia no es definitiva toda vez que existe la posibilidad de las partes para interponer el recurso de apelación y en contra de ésta misma cabe el juicio de amparo directo. Además, expone que los juzgadores por disposición de ley son autónomos en sus resoluciones y por ende, no tienen obligación de consultar con nadie sus determinaciones; ni los magistrados, los consejeros y el presidente del propio Poder Judicial del Estado, están facultados legalmente para instruirlos para que se pronuncien en determinado sentido.

Además, apenas el pasado 23 de octubre, Isabel Álvarez Ramos, recibió el expediente penal que es integrado por 8 tomos y más de 6 mil fojas, mismas que analizaría en un tiempo récord para poder resolver el mismo lunes pasado a favor del acusado de feminicidio; razón por la que la Fiscalía General del Estado giró instrucciones al Fiscal Anticorrupción para estudiar la sentencia emitida y determinar si algún servidor público de cualquier institución, incurrió en alguna acción u La Judicatura del estado instruomisión para que se proceda con- yó a la Coordinación de forma derecho. Visitaduría efectuar una visita al Juzgado de la causa penal menAl medio día en la Sesión Ordinaria cionada, cuyo resultado determidel Congreso del Estado, las dipu- nó que existen elementos sufi-

México solicita a Inglaterra detención de Karime Macías, esposa de Javier Duarte El gobierno de México, a través de la cancillería, solicitó formalmente a las autoridades de Inglaterra la detención con fines de extradición de Karime Macías, esposa del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, actualmente preso. En reunión de trabajo con diputados de la Comisión de Justicia de la Cámara baja, el encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán afirmó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó el procedimiento diplomático este mes a la cancillería de dicho país. "Estamos a la espera de que ellos inicien el trámite, posteriormente, como cualquier otro tipo de extradición, pasa de la cancillería al departamento de Justicia según corresponda, para que se valore si se cumplen con las condiciones y requisitos del tratado bilateral, para que se pueda librar una orden de detención provisional con fines de extradición", indicó. Elías Beltrán dijo que la PGR tiene una investigación abierta contra Macías, quien fue ubicada en Londres por el gobierno de Veracruz, y varios de los presuntos prestanombres de Duarte de Ochoa, los cuales no mencionó por secrecía de la indagatoria. La ex primera dama de Veracruz es requerida por un juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Xalapa, quien giró una orden de aprehensión por presunto desvío de más de 100 millones de pesos en empresas fantasma, cuando estuvo al frente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la entidad. msn

cientes para suspender de sus funciones en los términos que marca la ley, a la jueza Isabel Álvarez Ramos; así como a la secretaria de Acuerdos y a la Actuaria de dicho órgano jurisdiccional por la probable responsabilidad que hayan incurrido en el desempeño de sus funciones, toda vez que se advierte indicio de actitudes extrañas e inusitadas, entre otras anomalías. Chilmol político En la sesión del Congreso del Estado subió a la máxima tribuna “El Amigo Migue”, presidente de la Comisión del Café, para proponer un Punto de Acuerdo que exhorta a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, reformar y adicionar la Ley de Coordinación Fiscal para que se destine hasta el 5 por ciento del total de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal a los Programas del Campo (FAIS); además exhortó al secretario de Desarrollo Social a que en el ámbito de su competencia modifique los lineamientos generales para la operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, propuesta que fue turnada a las comisiones unidas de Hacienda, de Desarrollo Social y de Seguimiento al Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible* * *La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con los tres niveles de gobierno implementa operativo “Día de Muertos 2018” que durará a partir de hoy y hasta el 2 de noviembre, con el propósito de salvaguardar la seguridad de los visitantes a los panteones del estado; donde intervienen tres mil 596 efectivos policiales* * *A regañadientes y con la oposición de la senadora de Morena, Martha Lucía Micher Camarena, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama, le tomó la protesta de ley al senador chiapaneco Noé Fernando Castañón Ramírez* * *Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuándo la necesitará* * *Coopere con la Cruz Roja, algún día lo ayudará* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx La pregunta del día ¿Con el “favor” de la jueza Isabel Álvarez el feminicida Fernando Rosales ya estará en su natal Tamaulipas?


Jueves 01 de Noviembre de 2018

20 Fémina ingirió mata rata y la encontraron muerta Una dama fue localizada sin vida al interior de su domicilio en la colonia Bienestar Social en Tuxtla Gutiérrez la mañana de este martes, fueron los familiares quienes identificaron el cadáver. Fue mediante una llamada de auxilio al número de emergencias 911 que reportó a una persona aparentemente sin signos vitales, por lo que las autoridades y equipos de emergencias se movilizaron para corroborar dicho reporte. Lo anterior se registró alrededor de las 08:00 horas de ayer sobre la vivienda marcada con el número dos de la avenida Belisario Domínguez y calle Eduardo Selvas de la mencionada colonia en la capital chiapaneca. De acuerdo con información recabada, la hoy occisa, quien en vida respondiera al nombre de Eloina “N” de 52 años de edad, fue descubierta por su hija y que presuntamente habría ingerido raticida, quien de inmediato dio parte a las autoridades para solicitar el apoyo; se presu-

me que decidió cometer el suicidio luego de que le quitaran a sus nietos, los cuales ella cuidaba. En minutos, elementos de distintas corporaciones se presentaron para tomar conocimiento de los hechos, solicitando de inmediato la unidad médica para socorrer a la

víctima. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron para la valoración de la quincuagenaria, sin embargo ésta, ya no contaba con signos vitales, certificando el deceso. Posteriormente, personal de la Dirección General de Servicios Periciales acudieron para las diligencias correspondientes y trasladar el cuerpo al servicio médico forense para la necropsia correspondiente.

Atrapan a 2 hondureños con órdenes de captura Derivado de los trabajos de inteligencia y coordinación regional con autoridades de otras naciones, la Policía Federal de México y el Instituto Nacional de Migración, identificaron a dos ciudadanos hondureños contra quienes existen órdenes de captura vigentes por los delitos de homicidio y contra la salud (reo por droga), los cuales fueron devueltos a dicho país. A través de la coordinación con la Interpol y la Policía Nacional de Honduras, bajo la Coordinación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (Ganseg), la Policía Federal de México, identificó entre los migrantes centroamericanos que solicitaron su ingreso a México, a dos sujetos con alerta internacional para su aseguramiento. Se trata de Adín Josué “N” de 21 años, vinculado a delitos por droga y Juan Carlos “N” de 47 años, por su probable relación en el homicidio de tres personas. Estos individuos, que fueron asegurados en puntos de control en Chiapas, se encontraban en la estación migratoria Siglo XXI. Tras ser

Localizan cuerpo en estado putrefacto en predio baldío En estado de putrefacción fue localizado el cuerpo de un hombre en un predio baldío la mañana del martes en una colonia al nor poniente de Tuxtla Gutiérrez, hasta el momento se desconocen las causas del deceso. Fue mediante la activación de las alarmas del Centro Estatal de Comando, Control, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i) que reportó olores fétidos que se despedían de un lote, por lo que las autoridades se movilizaron para corroborar dicha información. Los hechos se registraron alrededor de las 11:00 horas de ayer sobre el callejón San Agustín y avenida Arcos del ejido San Agustín perteneciente a la ampliación de la colonia Plan de Ayala en la capital chiapaneca. De acuerdo a los datos recabados, fue el propietario del predio de nombre Miguel Alfaro quien se percató que del lote se desprendían fuertes olores desagradables, por lo que decidió ingresar a su propiedad, percatándose de la construcción de una galera. Tras esto, el hombre se percató de la presencia de un cuerpo en aparente estado de putre-

facción, identificándolo como “El Pimpon”, quien vestía pantalón de mezclilla azul y camisa a cuadros, dando de inmediato aviso a las autoridades sobre el hallazgo. Más tarde, elementos de la Policía Estatal se presentaron para tomar conocimiento de lo ocurrido, acordonando la zona para que los curiosos no ingresaran al lugar, hasta el momento se desconocen las causas del deceso del sujeto. Personal de la Dirección General de Servicios Periciales acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes para posteriormente trasladar el cadáver al anfiteatro para la necropsia de ley, a esperas de que el cuerpo sea reclamado por los familiares.

Conductor arrolló a ciclista y se dio a la fuga Un hombre de 26 años de edad quedó con diferentes lesiones en su anatomía, después embestido por una camioneta en la 7ª Sur a un costado de plaza Galerías, algunos transeúntes al ver el hecho llamaron al 911.

identificados, fueron trasladados en un avión de la Policía Federal bajo la figura de “retorno controlado”, para ser entregados a las autoridades hondureñas, a fin de que enfrenten su proceso legal en dicha nación. El gobierno de México define a los migrantes como población vulnerable que debe y tiene que recibir apoyo y protección. Así ha actuado por convicción y cumplimiento de la Constitución, como también está comprometido con la justicia y con no permitir que, al amparo de acciones humanitarias, personas que justificadamente deben enfrentar a la justicia por delitos en sus países, aprovechen esta circunstancia para conseguir impunidad.

Ricardo “N” se desplazaba a bordo de una bicicleta en color negro aproximadamente a las 08:00 horas de este miércoles, cuando al salir de la mencionada plaza iba sobre la 7ª Sur prolongación y por la parte de atrás fue impactado por una camioneta en color blanco que en vez de ayudarlo, aceleró para evitar a la policía. Varias personas intentaron moverlo pero llegaron paramédicos de Protección Civil quienes lo revisaron y lo trasladaron hacia el Hospital Manuel Velasco Suarez. En el lugar abandonada quedó la bicicleta siendo necesario que algunos vecinos hicieron el favor de guárdasela para que después puedan entregársela.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.