Periódico "El sol del soconusco" 01-12-18

Page 1

Maestros levantaron plantón Incrementa de ola de robos en Cacahoatán, 7 y aun no les pagan acusan inexperiencia de autoridades 15

Vuelca en Villa Comaltitlán tráiler cargado con cerveza, rapiña se abastecese de producto 20

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXVI Num. 21,603

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Sábado 01 de Diciembre de 2018

Estos son los que conforman el gabinete presidencial de Andrés Manuel López Obrador López Obrador tomará protesta como presidente de México este 1 de Diciembre

3

Andrés Manuel López Obrador rendirá protesta y tomará posesión como el presidente de México número 65, este sábado 1 de diciembre con un programa que contempla la ceremonia, el mensaje a la Nación y un festival cultural.

SE DESIGNAN DELEGADOS REGIONALES EN CHIAPAS 4

2

AMLO y Rutilio, caminando juntos por México y Chiapas

Hidalgo, Morelos, Juárez, Madero y Cárdenas, en la imagen oficial del gobierno de AMLO 4

IMSS CHIAPAS RECONOCE AL EDIL ÓSCAR GURRÍA POR LA CONSTANTE LUCHA EN FAVOR DE LAS MUJERES 5


Sábado 01 de Diciembre de 2018

2

AMLO y Rutilio, caminando juntos por México y Chiapas • Ambos políticos se conocieron en 1988 en la Ciudad de México; Rutilio estudiaba el postgrado en la UNAM. • Este 1 de diciembre iniciará la Cuarta Transformación del país a través de una revolución pacífica y el Buen Gobierno, dijo el gobernador electo. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, reconoció a Andrés Manuel López Obrador como gran apóstol de la justicia social en México. Ambos han recorrido el estado desde 1988, después de que se conocieran en la Ciudad de México. En esa época, Rutilio estudiaba el postgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México y Andrés Manuel, identificado ya como hombre progresista y sensible a las necesidades de la gente, se unía a la Corriente Democrática que se opuso a la eventual candidatura de Carlos Salinas para las elecciones de 1988 y la nueva política económica neoliberal adoptada por el gobierno de Miguel de la Madrid. Desde entonces nació una fraternidad y han coincidido en diferentes momentos de la vida política nacional y estatal: Andrés Manuel ya en el PRD nacional y Rutilio como candidato por su natal Venustiano Carranza; como jefe de Gobierno del Distrito Federal y como senador de la República y como diputado federal fue representante del Gobierno Legítimo de México en Zacatecas, siempre apoyando a la causa del gobierno democrático. Y en 2018 como candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia a la Presidencia de la República y al Gobierno del Estado de Chiapas. Incluso han caminado casa por casa y a ras de tierra todo el territorio chiapaneco. Por eso –dice el próximo mandatario estatal– Andrés Manuel López Obrador conoce la realidad de las y los chiapanecos. LA HORA DEL SUR Y EL TIEMPO DE CHIAPAS En ese sentido, dijo Rutilio Escandón, a Chiapas le irá muy bien con Andrés Manuel López Obrador como presidente de México, porque conoce y atenderá con cuidadosa minuciosidad los temas que importan a todos los chiapanecos y mexicanos: Empleo, salud, educación, seguridad y honestidad. Expresó que este 1 de diciembre López Obrador, con quien ha caminado de la mano durante los últimos 30 años en la búsqueda de un gobierno democrático, iniciará la Cuarta Transformación del país a través de una revolución pacífica y el Buen Gobierno, teniendo la ley como escudo y espada. Afirmó que el político tabasqueño retomará muchos principios y apotegmas que puso en vigencia don Benito Juárez, como la justicia, la verdad y la libertad, para que nuestro país viva una nueva época y un nuevo régimen político. “–Con Andrés Manuel– ha llegado la hora del sur y el tiempo de Chiapas, porque vamos a acabar con todo lo que tanto daño le ha hecho a Chiapas y a México: los amiguismos, los compadrazgos y el tráfico de influencias. Con él vamos a inaugurar una nueva cultura democrática”, resaltó Escandón de su cercano amigo. Abundó que el nuevo presidente de México conoce muy bien qué le duele a nuestra tierra, región por región, porque ha caminado todos los municipios de Chiapas y conoce a nuestra gente. De ahí su plena confianza de que encabezará un gobierno plural e incluyente.

NO NOS RINDAMOS El político oriundo de Venustiano Carranza manifestó que los chiapanecos estamos listos para el gran cambio de régimen nacional, “porque estamos unidos, porque vamos de la mano, porque tenemos una gran relación fraternal y estamos caminando con el apoyo de Andrés Manuel”. Por eso exhortó a las mujeres y a los hombres de Chiapas a no rendirse, después de tantos años de lucha, para lograr junto con Andrés Manuel López Obrador la verdadera transformación del país. “La corrupción es el cáncer que está destruyendo a nuestro país, por la corrupción hay pobreza, por la corrupción se desató la inseguridad y la violencia; por la corrupción nuestro país tiene en el extranjero una imagen por los suelos, nuestro querido México está mal visto”, añadió. “Vamos a llevar a cabo este cambio entre todos y tengamos la absoluta seguridad de que Andrés Manuel no nos fallará, porque está consciente de su responsabilidad histórica, conoce bien lo que han hecho y cómo han pasado a la historia los presidentes de México, desde Guadalupe Victoria hasta la actualidad, y no quiere pasar a la historia como mal presidente, por eso seguirá el ejemplo de grandes mandatarios, como Benito Juárez y Lázaro Cárdenas”, explicó.


Sábado 01 de Diciembre de 2018

3

Estos son los que conforman el gabinete presidencial de Andrés Manuel López Obrador Este sábado 1 de diciembre Andrés Manuel López Obrador asumirá como el primer presidente de izquierda de la historia de México. Por primera vez en la historia reciente de México, la mayoría de miembros del gabinete presidencial no forman parte de la élite política, académica y empresarial que ha caracterizado a los gobiernos anteriores. MIEMBROS DEL GABINETE DE AMLO OLGA SÁNCHEZ CORDERO, Secretaría de Gobernación: Fue la primera mujer notaria pública en México y la novena mujer ministra del máximo tribunal del país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que ocupó durante 20 años. Se pronunció a favor de la liberación de la ciudadana francesa Florence Cassez en uno de los casos más mediáticos de los últimos años y está a favor de despenalización del aborto. ALFONSO DURAZO MONTAÑO, Secretaría de Seguridad Pública: Después de varios años de militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se convirtió en portavoz y secretario particular del ex presidente Vicente Fox (2000-2006), del PAN. Se encargará de lucha contra el crimen y reconoció como inviable retirar al ejército de las calles. MARCELO EBRARD CASAUBÓN, Secretaría de Relaciones Exteriores: Político y diplomático de dilatada trayectoria, es hombre de confianza de AMLO, de quien fue asesor de 2000 a 2002 en el gobierno de la Ciudad de México. Entre sus retos estarán la relación con Donald Trump, la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el tema migratorio. CARLOS MANUEL URZÚA MACÍAS, Secretaría de Hacienda y Crédito Público: Es matemático, economista y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. Ya trabajó con AMLO como secretario de Finanzas del DF (2000-2003) y es de su estrecho círculo de confianza. MARÍA LUISA ALBORES GONZÁLEZ, Secretaría de Desarrollo Social: Originaria de Chiapas y de madre salvadoreña, es agrónoma y especialista en economía social y solidaria, con experiencia en sistemas cooperativos. Uno de los desafíos de su cartera será erradicar la pobreza. JOSEFA GONZÁLEZ BLANCO ORTÍZ MENA, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Académica y ecologista, es egresada de la Escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac, con maestría en la Universidad John F. Kennedy. En el estado de Chiapas impulsó distintos proyectos exitosos de reforestación, conservación y rescate de especies en peligro. ROCÍO NAHLE GARCÍA, Secretaría de Energía: Trabajó en diferentes áreas de Pemex, la empresa estatal productora de petróleo y gas natural de México. Fue coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados hasta las últimas elecciones. GRACIELA MÁRQUEZ COLÍN, Secretaría de Economía: Académica de prestigiosas universidades mexicanas y estadounidenses, esta economista no cuenta con experiencia política a alto nivel. Es especializada en política comercial, desarrollo económico e industrialización, así como en la historia económica de México y América Latina. ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN, Secretaría de Educación Pública: Economista y político de larga trayectoria, formó parte del gabinete del expresidente Ernesto Zedillo (1994-2000). Fue director ejecutivo de la Fundación Azteca, que forma parte del grupo mediático y empresarial Salinas. Como secretario de Educación tendrá el reto de derogar la actual reforma educativa y presentar una nueva.

JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ, Secretaría de Comunicaciones y Transportes: Es un académico, ingeniero mecánico y político. Forma parte del círculo más íntimo de colaboradores de AMLO. Entre sus tareas más complejas estará la gestión del proyecto del nuevo aeropuerto de Ciudad de México. VÍCTOR VILLALOBOS ARÁMBULA, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación: Es un ingeniero agrónomo, director de investigación y funcionario internacional. Se desempeñó como director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura desde 2010 hasta enero de 2018. IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL BALLESTEROS, Secretaría de la Función Pública: Socióloga y politóloga, esta académica tendrá uno de los desafíos más importantes en la agenda de AMLO: la lucha contra la corrupción. Hija de Pablo Sandoval Ramírez, político y dirigente del movimiento estudiantil de 1968, su nombramiento causó revuelo por ser la esposa del investigador John M. Ackerman, uno de los consejeros más escuchados por AMLO y protagonista de polémicas declaraciones durante la campaña electoral. JORGE ALCOCER VARELA, Secretaría de Salud: Quiere garantizar el derecho a la salud para todos los mexicanos y el acceso gratuito a los medicamentos indispensables. Es contrario a la privatización del sistema de salud. LUISA MARÍA ALCALDE LUJÁN, Secretaría del Trabajo y Previsión Social: Es la titular más joven del gobierno (31 años). Es especializada en derecho laboral y una de sus propuestas más importantes es subir el salario mínimo hasta duplicarlo para el final del sexenio. Es hija del conocido abogado laboral Arturo Alcalde Justiniani y de Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido de AMLO. ROMÁN MEYER FALCÓN, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano: Especialista en materia de prevención del delito y mejora del espacio público, este arquitecto de 35 años quiere enfocar su actividad en el rescate del espacio público y de las colonias populares, así como en la salud pública y la movilidad. Hasta ahora su única experiencia en la administración pública fue en la Secretaría de Salud de Ciudad de México. MIGUEL TORRUCO MARQUÉS, Secretaría de Turismo: Fue secretario de Turismo de la Ciudad de México (2012-2017) y presidente nacional de la Confederación Nacional Turística (CNT), organismo que agrupa a 160 entidades públicas y privadas del sector turístico. Es hijo de la actriz María Elena Marqués y del actor Miguel Torruco Castellanos. Su hija María Elena está casada con Carlos Slim Domit, hijo del empresario y unos de los hombres más ricos del mundo, Carlos Slim. ALEJANDRA FRAUSTO GUERRERO, Secretaría de Cultura: Promotora cultural, realizó gran parte de su carrera en el estado de Guerrero. Especializada en culturas populares, hasta su nombramiento en el gabinete de AMLO fue directora ejecutiva del Seminario de Cultura Mexicana. (BBC News Mundo)


Sábado 01 de Diciembre de 2018

4 SE DESIGNAN DELEGADOS REGIONALES EN CHIAPAS - Aguilar Castillejos los invito a trabajar con disciplina y compromiso con Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. este 30 de Noviembre, El Ing. José Antonio Aguilar Castillejos, Delegado Federal para los programas de desarrollo en el estado, entregó la constancia que acredita el nombramiento de los delegados regionales, y los invito a trabajar en unidad por la Cuarta Transformación del País y Chiapas. Los delegados regionales en que se divide nuestra entidad son: Bochil: Amantán / Ixhuatán/Pueblo Nuevo/ Solistahuacán/ Huitiupán/ Jitotol / San Andrés Duraznal/ Larránizar / Ixtapa/ El Bosque/ Simojovel/ Pantelhó / Chalchihuitán / Chenalhó/ Mitontic/ Aldama/ Santiago el Pinar / Soyaló/ Rincón Chamula San Pedro, a cargo de José Luis Gordillo Alfonso Comitán de Domínguez Nicolás Ruíz/ Venustiano Carranza/ Las Rosas/ Tzilmol/ Socoltenango/ La Trinidad/ Frontera Comalapa, a cargo de Ernesto Chávez Contreras

Huehuetán Mazatán / Tuzantán / Motozintla/ Mazapa De Madero / El Porvenir / La Grandeza / Bejucal De Ocampo / Amatenango De La Frontera / Siltepec / Bella Vista / Chicomuselo / Capitán Luis A. Vidal, a cargo de Dalia Edén Tamayo Las Margaritas Huixtán / Chanal / Amatenango Del Valle / Teopisca / Oxchuc / Altamirano / La Independencia / Maravilla Tenejapa, a cargo de Martín Pompilio de León Roblero Ocosingo Benemérito De Las Américas / Chilón / Marqués De Comillas / Sitalá, a cargo de Hugo Enrique Garay Ramírez Palenque

La Libertad / Salto De Agua / Catazajá / Tumbalá / Yajalón / Tila / Sabanilla, a cargo de Jorge Ivan Briseño Buendía Pichucalco Reforma / San Fernando / Sunuapa / Ostuacán / Ixtacomitán / Tecpatán / Solosuchiapa / Chapultenango/ Francisco/ León / Ixtapangajoya / Copainalá / Coapilla / Ocotepec / Tapalapa / Pantepec / Tapilula / Rayón / Chicoasén / Osumacinta / Juárez / Berriozábal / Mezcalapa, a cargo de Martha Carballo Sangeado San Cristóbal De Las Casas Zinacantán / Chamula / Tenejapa / San Juan Cancuc / San Lucas, a cargo de Enrique Arguello Meza Tapachula Tuxtla Chico / Frontera Hidalgo Suchiate / Metapa / Unión Juárez / Cacahoatán, a cargo de Armando Enrique Roblero Vázquez Tonala Arriaga / Pijijiapan / Mapastepec / Acacoyagua / Acapetahua / Villa Comaltitlán / Huixtla / Escuintla, a cargo de Gonzalo de Jesús Moguel Rincón Tuxtla Gutiérrez Ocozocoautla De Espinosa / Suchiapa / Chiapa De Corzo / Emiliano Zapata / Acala / Chiapilla / Totolapa, a cargo de Jorge Horacio Díaz Guillen Villaflores Cintalapa / Jiquipilas / Villa Corzo / Angel Albino Corzo / La Concordia / El Parral / Montecristo De Guerrero, a cargo de Ana Cesilia Chacón Gómez. Con el nombramiento de estos delegados regionales, se conforma el equipo que encabezara el Ing. José Antonio Aguilar Castillejos, mismo que estará a cargo de supervisar, ejecutar e implementar los programas de desarrollo para lograr así la cuarta transformación que cambiará el rumbo de la nación. Por: Silvano Bautsta Ibarias

Hidalgo, Morelos, Juárez, Madero y Cárdenas, en la imagen oficial del gobierno de AMLO Ciudad de México, 30 NOV (apro).Jesús Ramírez Cuevas, futuro vocero presidencial, dio a conocer la imagen oficial que empleará el gobierno que encabezará desde este sábado Andrés Manuel López Obrador, y que incluye las figuras de los próceres históricos José María Morelos, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Francisco I. Madero y Lázaro Cárdenas. En una conferencia celebrada en la casa de transición, Ramírez Cuevas explicó las razones por las cuales se optó por la nueva imagen, que están detalladas en un documento difundido por separado. Aseguró que la propuesta no representó algún costo porque fue donada por

un equipo de artistas gráficos que no cobraron por sus servicios. “La imagen de Gobierno de México recoge el legado de la historia nacional figurada en sus próceres para proyectar la transformación de la vida pública del país. La imagen irá integrando a distintas figuras históricas en la que figurarán insignes mujeres de la historia del país”, señala el documento donde se explica el significado de los nuevos emblemas. Morelos e Hidalgo son considerados representantes de la primera transformación, que es el movimiento independentista; Juárez representa a la segunda, que es la Guerra de Reforma, y Madero simboliza a la tercera, que es la Revolución Mexicana. De Lázaro Cárdenas dice que “representa nuestro legado moral, social y político del siglo XX”. La imagen principal de Gobierno de México, señala el documento, “se compone de cuatro elementos:

en lo alto de la agrupación de cinco héroes de la patria soportados por una pleca ondulada, las palabras Gobierno de México emplazadas en dos líneas, el Escudo Nacional y la textura de plumaje de fondo”. También se incluyen variantes para el uso vertical y horizontal, donde sólo se incluye la leyenda y el escudo, sin los próceres. También están los pantones de los colores que se usarán en la documentación oficial. Aunque el dossier difundido señala que los colores son “radiantes, armónicos y atrevidos” y sus matices retoman los colores de la bandera de México, se destaca el uso del color vino, muy parecido al del emblema del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), nuevo partido en el poder Ejecutivo a partir de mañana. Durante la conferencia, Ramírez Cuevas fue cuestionado por esta semejanza y por la ausencia de mujeres entre los próceres elegidos. El futuro vocero rechazó que el color vino signifique una asociación con Morena e insistió en que la propuesta incluye otras variantes de colores para las aplicaciones, aunque los reporteros le insistieron en que el color vino predomina en la imagen que se hizo pública. Asimismo, Ramírez Cuevas justificó que la selección de los personajes históricos por ser las más reconocidos por todos, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. “Los símbolos, porque son símbolos más que personas, no tienen género, y en esa calidad es que están presentes en la nueva iconografía del gobierno”, resaltó. Aseguró que a lo largo del sexenio se reconocerá a las mujeres destacadas historia del país –como Leona Vicario, Josefa Ortiz de Domínguez, Carmen Serdán y Sor Juana Inés de la Cruz– y que no fueron incluidas en el diseño presentado hoy. Anunció que cada año se recordará a un nuevo prócer, entre quienes se incluirán mujeres. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


5

Sábado 01 de Diciembre de 2018

IMSS Chiapas Reconoce Al Edil Óscar Gurría Por La Constante Lucha En Favor De Las Mujeres - Ayuntamiento de Tapachula y la Delegación IMSS Chiapas entregaron 70 prótesis mamarias. El Honorable Ayuntamiento de Tapachula y la Delegación Federal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, realizaron la primera entrega de 70 prótesis mamarias artesanales para apoyar la salud emocional de un total de 157 mujeres en el estado que hoy sufren este padecimiento. El Delegado Federal del IMSS, Arturo Miguel Pacheco Meza, le entregó al Presidente Municipal de Tapachula, Óscar Gurría Penagos, un reconocimiento por todo el apoyo otorgado y por la constante lucha en favor de las mujeres tapachultecas el cual recibió acompañado de la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Laura Angélica García Arjona. «Agradezco al Doctor Óscar Gurría Penagos que está iniciando su administración con el firme propósito de apoyar a las mujeres tapachultecas a través del voluntariado del DIF que preside su señora esposa Laura Garcia, para que tomen conciencia sobre la importancia de la prevención del cáncer por parte del IMSS venimos trabajando en el diseño de políticas y programas de atención a la mujer para velar por la vida y garantizar su salud», reiteró. Gurría Penagos afirmó estar realmente emocionado, por regresar a la que considera su segunda casa la cual habitó 28 años y le dijo adiós hace 8 años, en agosto de 2010 cuando se jubiló, pero le dejó una formación profesional con 2 especialidades, el trabajo para sostener a la familia, y por ello sentirse orgulloso de ser extracción IMSS. «Gracias amigo Arturo Miguel Pacheco, Delegado Federal del IMSS en Chiapas. Créanme que me siento muy orgulloso de esto, muy honrado de volver con ustedes.

tristes, porque son afortunadas, de cientos de casos que hay en México, ustedes están para contarlo y para transmitir su experiencia». «Reitero mi compromiso con las mujeres, primero de aquí del municipio, hay que cuidarlas y protegerlas. Estoy para servirles, sigo siendo un amigo de los amigos del instituto, de los compañeros trabajadores, de mis compañeros jubilados», especificó. Acompañado de sus hijas Natalia y Laura, el alcalde de Tapachula sostuvo que trabajará hombro a hombro con el próximo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas en la Cuarta Transformación que consiste en 2 cosas, trabajar con honestidad y justicia. El Delgado Federal del IMSS Chiapas abundó que la dependencia de salud hace hincapié en la detección temprana porque sigue siendo el punto más importante de la lucha contra esta enfermedad, en ese tenor también reconoció la labor del DIF Tapachula, el voluntariado del IMSS, las integrantes del programa Soy Rosa IMSS y la Secretaría para el Empoderamiento de la Mujer.

28 años aquí, todos los días, 39 años de ejercicio profesional, que me permitieron conocer a muchísima gente, no solamente de nuestro municipio, desde la montaña hasta el mar, y que también he caminado por varias partes del estado estando en la representacion sindical. Imaginen sino puedo guardarle cariño al Instituto Mexicano del Seguro Social», enfatizó. El mandatario municipal se refirió a las beneficiadas como valientes guerras, como ejemplo de vida a seguir por sus familiares, vecinos y amigos, «no se pongan

En el evento se dieron cita María Enriqueta Corzo Tinajero, Delegada Regional de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer; Nancy Leticia Rueda Cruz Supervisora del Proyecto y Coordinación de Bienestar Social y Enlace Soy Rosa IMSS; Gloria Brisas Huerta, Supervisora del Proyecto y Coordinación de Bienestar Social del Enlace Soy Rosa IMSS; Heriberto Iturrualde Aguirre, Jefe de Prestaciones Médicas IMSS Chiapas y Belén Castillejos Chang, Directora Honoraria del Voluntariado IMSS Chiapas

En Capitanía de Puerto Chiapas…

PARTICIPA EDIL ÓSCAR GURRÍA EN MESA DE TRABAJO CON RESTAURANTEROS DE LA PLAZA MADERO * Dan seguimiento a obra de conclusión del muro de protección de la población. Tapachula Chiapas, noviembre de 2018.El presidente Municipal, Óscar Gurría

Penagos participó en una mesa de trabajo con integrantes de la Unión de Restauranteros y Prestadores de Servicios Turísticos de la Plaza Madero, con la finalidad de dar seguimiento a la obra de rehabilitación de la protección marginal de dicha población costera. El jefe del Ejecutivo Municipal resaltó que se traba-

jará de la mano con los habitantes de Puerto Madero, en la gestión integral de proyectos ante el Gobierno Federal y del Estado para lograr el desarrollo turístico de la zona. Durante los trabajos el subsecretario de Gobierno Región X Soconusco, Jesús González Armendáriz, recordó que la Coordinación General de Puertos a nivel nacional otorgó un proyecto consistente en un muro marginal paralelo a la playa, con el propósito de que el oleaje no causara afectaciones. “Los últimos eventos de mar de fondo registrados en esta región, afectaron un área de 120 metros del male-

cón, por eso estamos con las dos empresas constructoras encargadas para ver que se mitiguen los daños que se ocasionaron, con un seguimiento puntual del avance del muro”, subrayó. Al evento asistió el capitán de Puerto Chiapas, Andrés Alberto Ordaz Galindo; el director de Protección Civil Municipal, Pascual Dionisio Luna Aceituno; el presidente de la Unión de Restauranteros y Prestadores de Servicios Turísticos de la Plaza Madero, Alonso Campero Montes; el presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja en Tapachula, Jorge Gutiérrez Franco; entre otros funcionarios.


Sábado 01 de Diciembre de 2018

6

Ayuntamiento de Tuxtla cita a directivos de “Proactiva-Veolia” para aclarar diversas situaciones • Se analizó el estado de la deuda, equipamiento y personal con el que se atiende la recolección de desechos en la capital Con el objetivo de conocer la situación que

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

guarda la relación contractual del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez con la empresa recolectora de basura “Proactiva-Veolia”, este jueves se realizó una reunión con representantes, el presidente Carlos Morales e integrantes del cabildo capitalino. Por acuerdo del Cabildo, el Ayuntamiento tuxtleco solicitó a “Proactiva-Veolia” un reporte detallado del número de rutas destinadas para la capital, situación del adeudo, acciones de mitigación de contaminación en el relleno sanitario, pesaje de la basura recolectada y horarios del servicio, toda vez que, la denuncia de la ciudadanía es cada día mayor respecto al servicio brindado. Asimismo, la empresa presentó el equipamiento con el que cuenta para el inicio de esta administración, en donde, además, proyectó un plan de trabajo a tres años en el que se compromete a emplear contenedores de basura en puntos estratégicos para la capital. Ante estos datos, los regidores Francisco Rojas Toledo y María Mandiola Totoricagüena, subra-

yaron que, la empresa no cumple con lo contratado y atentan contra la salud de los tuxtlecos, en donde como primer incumplimiento se registra el no contar con el parque vehicular recolector completo para las rutas y la inoperancia de los camiones barredores, aspecto que fue ratificado por el Presidente municipal, Carlos Morales Vázquez. De este modo, también cuestionaron a la empresa por los daños que ocurren en los mantos freáticos de Tuxtla, en donde manifestaron que la empresa es irresponsable y atenta contra el medio ambiente capitalino. Manifestaron que el cobro por el servicio y la deuda es exagerado, argumentando que año con año han incrementado el cobro por tonelada de basura recolectada, por lo que pidieron un reporte detallado en el que se des-

glose el adeudo a la fecha. Cabe destacar que la facturación que la empresa “Proactiva-Veolia” presenta al ayuntamiento es de 336 millones de pesos, de los cuales 256 millones de pesos son de deuda no objetada y 59 millones de pesos de deuda objetada que está actualmente en litigio, además de más de 21 millones de pesos que la empresa argumentó que se le adeudan por obras con el Ayuntamiento en administraciones pasadas. Finalmente, el Ayuntamiento pidió realizar una visita a las instalaciones de la empresa y del relleno sanitario, para ver físicamente el trabajo que se realiza en la recolección y separación de la basura, así como conocer el personal con el que cuenta y el equipo técnico (maquinaria, vehículos, compactadores y separadores).

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Fallece a los 94 años el ex presidente No. 41 de EEUU, George Herbert Walker Bush. Fue congresista, embajador y director de la Agencia Central de Inteligencia, veterano de guerra en la 2ª. Guerra mundial, padre del ex presidente No. 43 George W. Bush

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Sábado 01 de Diciembre de 2018

Maestros levantaron plantón y aun no les pagan Tuxtla Gutiérrez, Chis., 30 NOV.-Luego de 24 horas de movilizaciones en la capital chiapaneca, cerca de cinco mil maestros de la Asamblea estatal democrática del SNTE, levantaron el plantón que mantenían en el edificio de la Sección 40. A r m a n d o Falconi, dirigente de la Asamblea Estatal Democrática del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación detalló que son más de mil millones que queda a deber el Gobierno del estado al magisterio. “Esta deuda es del 2015 en salarios a docentes de Telebachillerato Comunitario, a maestros provisionales, interinos, entre otros que hoy siguen a la espera del pago que realizarían este 30 de Noviembre”, precisó. Dio a conocer que las movilizaciones concluyeron con un plantón en la Secretaría de Educación y más adelante se van a perfilar otras acciones para seguir en la exigencia de estos recursos cuyo destino ignora la base magisterial. Respecto a la situación actual de la educación en la entidad, dio expuso que “nos encontramos en un estado en banca rota, donde hubo un saqueo millonario en diversos sectores”. Por ello insistió el magisterio salió y saldrá las veces que sea necesario a las calles nuevamente para dar a conocer a la opinión pública lo que ocurre en este rubro. “Afrontamos una situación complicada, los docentes de Chiapas pasamos por una crisis debido al saqueo desmedido de la administración que ha concluido”, concluyó. (ReporteCiudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018

Campesinos exigen ser escuchados en sus demandas en región de Los Bosque Simojovel, Chiapas.-Ante la cerrazón de las autoridades estatales para buscar solución de la problemática que se vive en la región de Los Bosques, el sector campesino pide al gobernador electo Rutilio Escandon voltee la mirada a los municipios de Bochil, El Bosque, Simojovel, Huitiupán y Amatán ya que asta el momento están secuatrados por un grupo de personas del municipio de El Bosque. Los que encabezan el grupo están plenamente identificados y las autoridades no actúan ni aplican el estado de derecho. Permanente los bloqueos están a

todo lo que da; los bloqueadores hacen su agosto en pleno diciembre Los campesinos de los municipios de la zona exigen más apoyos para el campo y un mejor precio a sus cosechas, así como tambien más obras y proyectos a sus comunidades aledañas ya que el sector está en el olvido por parte de las autoridades municipales, estatales y feferales. En los Bloqueos que están instalados en san Pedro Nichtalucum y Puerto Caté cobran una cuota de 100 a 300 pesos por vehículos. La ciudadanía opina que esto ya es una abusives y sale caro viajar con vehículo propio, ademas los productos básicos se están encareciendo, los más afectados son los habitantes de esta región Piden a las autoridades competentes darle pronta solución a ésta problemática que mantiene en vilo a la cuidadania. Antonio Gómez/ASICh

Realizan primera Muestra Gastronómica Botanera en el Ayuntamiento capitalino • Participaron 45 empresas dedicadas a la venta de alimentos Con la finalidad de atraer y fortalecer el turismo, se llevó a cabo la Muestra Gastronómica Botanera, en el patio cívico del Ayuntamiento capitalino. Este evento en donde participaron 45 empresas, entre ellos botaneros y cadenas restauranteras, se pretende realizar cada año en distintas sedes de la ciudad, para que cada centro promocione cada uno de los platillos que los distinguen. Al respecto la Secretaria de Salud Municipal, Guadalupe del Carmen Alfaro Zebadúa, destacó la importancia de que estos lugares en donde

parte activa de la economía de la ciudad, generando empleos directos e indirectos, promocionando la gastronomía e impulsando al turismo local, nacional y extranjero a Tuxtla Gutiérrez.”

se manejan alimentos, continúen cumpliendo las normas que marca la ley, en el tema de salubridad, para asegurar un mejor servicio a quienes visiten estos lugares. “Agradezco a los empresarios de los diversos negocios botaneros que aceptaron la invitación y que forman

En el mismo sentido, invitó a las empresas a que se sigan sumando a este evento que cuenta con el impulso del gobierno de la ciudad, para dar a conocerlos aún más y promover la gastronomía chiapaneca. “Los botaneros en Chiapas son el reflejo de su cultura y su gastronomía tradicional, ambiente de fiesta que caracteriza a esta hermosa tierra cálida, por eso los centros botaneros que se encuentran en la capital, son capaces de satisfacer hasta el más exigente paladar.” Actualmente existe un padrón de mil 200 botaneros en la capital chiapaneca, mismos que contribuyen a la reactivación de la economía local.


Sábado 01 de Diciembre de 2018

8 Hoy nace la esperanza de una nueva nación. Como en los viejos tiempos del antes glorioso priismo hoy tan defenestrado y odiado en estos nuevos tiempos de la Cuarta Transformación, la fiesta del nuevo amanecer de nuestra nación, inicio con la llegada de cientos de invitados llegados más allá de nuestra fronteras; entre ellos los reyes de España que con su séquito de acompañantes representan un fuerte gasto para el pueblo de México, que les tendrá que pagar hospedaje, alientos, seguridad y transporte, entre otras cosas, por hacernos el favor de estar presentes en el acto de la investidura y toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Según notas periodísticas son algo así como 900 invitados de la clase política, entre los que hay 20 jefes de Estado y de Gobierno. Y 400 invitados especiales que provienen del exterior del país. A ellos habrá que sumar los miles de Mexicanos que serán trasladados desde su lugar de origen, que seguro recibirán su tradicional torta y su botella de Agua, como en los viejos tiempos, y como en los viejos tiempos; Serán colocados en las calles que la comitiva presidencial recorrerá de san Lázaro al Palacio Nacional, donde seguramente gritaran “es un honor estar con Obrador” Es pues el inicio ahora si de la tan anunciada cuarta transformación nacional, esperada por la nación, esta dio inicio ya con el nuevo logo que identificara a la presidencia del cambio; con cinco figuras de la Historia de México: Morelos; Hidalgo, Juárez; Madero y Cárdenas; sin estar presente ninguna imagen femenina. Hay la esperanza, hay la fe de que las cosas van a cambiar tan es así que desde su Rancho la Chingada en Chiapas; Andrés Manuel López Obrador aseguró que apenas le coloquen la banda presidencial, va a representar con dignidad al pueblo de México. A la vez que ha recalcado en múltiples ocasiones que; no traicionará al pueblo, que estará a la altura de las circunstancias; lo mejor sin duda es que el pueblo le cree y confía en él, y que pese a que las promesas de campaña se

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. cumplen si los tiempos y las circunstancias se dan y los tiempos son los adecuados; hay la fe de que López Obrador puede iniciar el cambio que el país requiere. El que ya hoy será mandatario constitucional quiere situar a su sexenio al nivel de otros tres momentos clave de la historia de México: La Independencia: el movimiento armado para liberarse de los 300 años de dominio español y que tuvo lugar de 1810 a 1821. La Reforma: la guerra entre liberales y conservadores de 1858 a 1861. Tras este conflicto surgieron las "Leyes de Reforma", entre las que destaca la separación de la Iglesia y el Estado. Benito Juárez, el personaje que más admira López Obrador, fue el protagonista central de este momento. La Revolución: conflicto armado contra el régimen de Porfirio Díaz entre 1910 y 1917. Al final de la Revolución se promulgó la Constitución que rige actualmente en México. Al igual que estos eventos históricos, hoy López Obrador quiere que su presidencia conlleve un cambio profundo para el país. Lo cierto que lo bueno puede estar por venir para México, la esperanza es lo último que se pierde y a much9os de mi generación Esta puede ser la última oportunidad de ver un verdadero cambio en nuestra nación; aunque no sabemos cuáles son y serán esos cambios, es cuestión de tiempo para saber la verdad. Al tiempo; que vengan los nuevos tiempos, que venga la honestidad y la decencia tan necesaria en este país. Así las cosas. AMLO y Rutilio la esperanza de Chiapas. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, reconoció a Andrés Manuel López Obrador como gran apóstol de la justicia social en México. Ambos han recorrido el estado desde 1988, después de que se co-

nocieran en la Ciudad de México. En esa época, Rutilio estudiaba el postgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México y Andrés Manuel, identificado ya como hombre progresista y sensible a las necesidades de la gente, se unía a la Corriente Democrática que se opuso a la eventual candidatura de Carlos Salinas para las elecciones de 1988 y la nueva política económica neoliberal adoptada por el gobierno de Miguel de la Madrid. Desde entonces nació una fraternidad y han coincidido en diferentes momentos de la vida política nacional y estatal: Andrés Manuel ya en el PRD nacional y Rutilio como candidato por su natal Venustiano Carranza; como jefe de Gobierno del Distrito Federal y como senador de la República y como diputado federal fue representante del Gobierno Legítimo de México en Zacatecas, siempre apoyando a la causa del gobierno democrático. Y en 2018 como candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia a la Presidencia de la República y al Gobierno del Estado de Chiapas. Incluso han caminado casa por casa y a ras de tierra todo el territorio chiapaneco. Por eso –dice el próximo mandatario estatal– Andrés Manuel López Obrador conoce la realidad de las y los chiapanecos. Del congreso. Los diputados de las Comisiones Unidas de Agricultura y Desarrollo Pecuario del Congreso del Estado plantearon al Secretario de Campo David Molina Gómez las inquietudes ciudadanas sobre el manejo financiero, administrativo y de organización, con que se conduce la dependencia encargada de brindar apoyo al sector agropecuario de la entidad. El secretario de Turismo de Chiapas Mario Uvence Rojas reconoció que aún queda mucho trabajo por realizar en materia turística, sin embargo puntualizó que en los últimos seis años se sentaron en la entidad las bases para el desarrollo del sector. Ante las y los diputados Mayra

Alicia Mendoza Álvarez, Juan Salvador Camacho Velasco, Carolina Elizabeth Sohlé Gómez, Ricardo Zepeda Gutiérrez y Fidel Álvarez Toledo, integrantes de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional el funcionario dio cuenta del estado que guarda la secretaria a su cargo como parte de la Glosa por el VI Informe de Gobierno. Una prioridad del Gobierno Estatal es la de mejorar las condiciones de vida de la población a través de la aplicación de políticas de desarrollo social y humano que reconozcan la diversidad social, cultural, étnica, de edad y género, señaló David Laguna Córdova secretario de Desarrollo Social al comparecer ante la Comisión DE Desarrollo Social y de Seguimiento al Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Congreso del Estado. Los integrantes de la citada comisión las y los diputados Carolina Elizabeth Sohlé Gómez, Cinthya Vianney Reyes Sumuano, Patricia Ruiz Vilchis, Fidel Álvarez Toledo, Adriana Bustamante Castellanos, María Elena Villatoro Culebro y Luz María Palacios Farrera, señalaron al funcionario que las políticas de desarrollo social deben ser dirigidas para el desarrollo productivo, revertir la marginación, pobreza; acceso a educación y salud. Del costal de cachivaches. Con el objetivo de conocer la situación que guarda la relación contractual del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez con la empresa recolectora de basura “ProactivaVeolia”, este jueves se realizó una reunión con representantes, el presidente Carlos Morales e integrantes del cabildo capitalino. Por acuerdo del Cabildo, el Ayuntamiento tuxtleco solicitó a “Proactiva-Veolia” un reporte detallado del número de rutas destinadas para la capital, situación del adeudo, acciones de mitigación de contaminación en el relleno sanitario, pesaje de la basura recolectada y horarios del servicio, toda vez que, la denuncia de la ciudadanía es cada día mayor respecto al servicio brindado… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


9

Sábado 01 de Diciembre de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Sรกbado 01 de Diciembre de 2018


11

Sรกbado 01 de Diciembre de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Sรกbado 01 de Diciembre de 2018


Sábado 01 de Diciembre de 2018 * “SE LAS METIMOS DOBLADA” ¿EL EXALTO HABITUAL DEL NUEVO GOBIERNO Y SU CONGRESO A TRAVÉS DE LA LEY TAIBO? PÓNGALE UN BOZAL A SU PODENCO, SEÑOR PRESIDENTE * PESAR EN EL MEDIO PERIODÍSTICO, ACADÉMICO Y POLÍTICO, POR EL FALLECIMIENTO DEL DOCTOR JORGE MEDINA VIEDAS Francisco Ignacio Taibo Mahojo, alias Paco Ignacio Taibo II, el dilecto correligionario de Morena, fue rotundamente vulgar: -Sea como sea, se las metimos doblada, camarada. Taibo II ha presumido de su amistad con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien como retribución a sus servicios en 18 años de campaña, contra viento y marea decidió nombrarlo director del Fondo de Cultura Económica (FCE), aunque de manera formal no cubra los requisitos para el cargo, porque no nació en México, sino en Gijón, España, el 11 de enero de 1949, de donde su familia emigró. Él se naturalizó mexicano hasta 1984, 35 años después. En abierto desafío a la más elementales normas de expresión verbal y urbanidad política –dado que se hallaba frente a un auditorio de la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara-, se jactó de que a partir el próximo lunes él sería designado encargado de despacho del FCE, aún mediante un edicto presidencial, si la reforma de ley presentada por la Senadora morenista Minerva Citlalli Hernández, que permitiría modificar el artículo 21 de la denominada Ley Federal de Las Entidades Paraestatales, no fuese aprobada. El Artículo 21 de dicha legislación -publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de mayo de 1986, bajo el gobierno de Miguel de la Madrid-, señala claramente que “el Director General será designado por el Presidente de la República, o a indicación de éste a través del Coordinador de Sector por el Órgano de Gobierno, debiendo recaer tal nombramiento en persona que reúna los siguientes requisitos: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento que no adquiera otra nacionalidad y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos; Fracción reformada DOF 23-01-1998; II.- Haber desempeñado cargos de alto nivel decisorio, cuyo ejercicio requiera conocimientos y experiencia en materia administrativa; y III.No encontrarse en alguno de los impedimentos que para ser miembro del Órgano de Gobierno señalan las fracciones II, III, IV y V del artículo 19 de esta Ley.

13

CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT torial más importante de América Latina no merece ser dirigida por quien se expresa con esa ordinariez en la feria del libro más importante en idioma español”, dijo. Reiteró que “hace 21 años, la ordinariez de Taibo le impidió ser secretario de Cultura en el gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas, en el entonces Distrito Federal, porque festejó el nombramiento gritando en público: No vamos a andar de putos. El caso –dijo-, es que él tiene fijación con las funciones de penetración del órgano sexual masculino y con referirse de manera despectiva a las preferencias sexuales masculinas. Un tuit de Aurelio Asiain, escritor, poeta y ensayista mexicano -miembro del consejo editorial de la revista Letras Libres, quien radica en Hirakata-shi, en la prefectura japonesa de Osaka-, permeó las redes sociales. “Se la metimos doblada: nos los cogimos. Los penetramos, contra su voluntad y sus expectativas”. El también catedrático de la Universidad de Kansai Gaidai y exagregado cultural de la embajada de México en Japón, consideró la expresión de Taibo II como “la celebración machista del sexo anal, no como placer mutuo, sino como demostración de poder. Falocracia delirante”, explicó en su mensaje el discípulo de Octavio Paz en la revista Vuelta. EN LAS FILAS DE MORENA SE PUEDE SER MAJADERO, HOMÓFOBO, SEXISTA Y NADIE CHISTA; TAIBO, UN VIOLADOR EN POTENCIA, ASEGURA LA SENADORA PANISTA XÓCHILT GÁLVEZ Rafael Pérez Gay -bajo el seudónimo de Gil Gamés en el diario Milenio-, en su columna titulada simplemente Taibo expuso que “por mucho menos, pero mucho menos, le habrían caído a palos a cualquier escritor del mundo: el triunfo como una penetración anal forzosa, la victoria como el gran acto machista de violar a alguien: se la dejé ir, me lo cogí, y desde luego a la fuerza. Este escritor será el nuevo director del Fondo de Cultura Económica, esa institución que guarda el mayor acervo de la cultura editorial mexicana. Muy bonito.

Acompañado por su hermano Benito -y aún exultante por el arribo de López Obrador al poder-, expuso que “si algo conquistamos este último julio, es el derecho de llamar las cosas por su nombre: a los ladrones, ladrones; los traidores, traidores; a los enmascarados, enmascarados; a los culeros, culeros, ya por lo menos lenguaje y claridad”. “Se las metimos doblada”, provocó la reconvención de millones de mexicanos, indignados por la actitud insolente de Taibo II. Decenas de analistas, académicos, políticos e intelectuales, también manifestaron su inconformidad por sus desacertadas expresiones.

“A otro escritor le quitarían el cargo en el acto, pero no a éste; en las filas de Morena se puede ser majadero, homófobo, sexista y nadie chista. Gil lo dice rápido, Taibo es un cretino ufano, se enorgullece de sus majaderías” –dijo el columnista, quien reiteró que “si se tratara de un gobierno priista, las declaraciones de Taibo habrían ocasionado manifestaciones, cartas, desplegados y desde luego, su renuncia a ocupar el cargo. “Gilga quiere imaginar una escena: Paco, que te traen un libro de literatura gay. Y la respuesta: “no chinguen, putos, dejen de mamar”. Ah, los problemas con el lenguaje. Oiga, Paco, ¿usted es muy machote?”, preguntó el colaborador de Milenio.

Rubén Cortés del diario ContraRéplica fue contundente: “El oír a Paco Ignacio Taibo decir que él y sus amigos le metieron a otros por el ano el órgano sexual masculino doblado, la conclusión es que no puede ser el director del FCE, no porque haya nacido donde sea, sino por vulgar, ordinario. Por patán, por homofóbico. Por soez. La edi-

La diputada de Morena, Wendy Briceño -presidenta de la Comisión de Igualdad y Género en la Cámara de Diputados-, reprobó “el lenguaje machista, violento y discriminatorio de Paco Ignacio Taibo II. Esperamos una disculpa de su parte, porque en un contexto de violencia, discriminación y machismo, expresiones en ese tenor ya no deben tolerarse; me-

nos cuando provienen de alguien que aspira a dirigir el Fondo de Cultura Económica, una institución donde se gesta el pensamiento, la crítica y la palabra desde México para el mundo”, dijo. En el mismo tenor fue el comentario de su colega, la senadora morenista Martha Lucía Micher, quien expuso que “el uso de este lenguaje normaliza la violencia contra las mujeres y no contribuye al avance a la democracia ni al respeto a las diferencias”. Otros congresistas de oposición, criticaron la ley "confeccionada a modo" para Taibo II y condenaron sus comentarios. La senadora Xóchitl Gálvez, en conferencia de prensa, aseguró que sus palabras reflejan que es un violador en potencia. “Esta palabra no es una grosería, es una vulgaridad, y se puede decir, y se dice en muchos lados, el problema es que nos las dice a los y a las congresistas, porque es un violador en potencia, que está dispuesto a fornicar a las senadoras y senadores, porque también a los hombres les pasa, en contra de su voluntad, si no estamos dispuesto a hacer lo que él quiere”, dijo. Sus compañeros panistas en el Senado reiteraron su negativa a la propuesta de Morena para permitir el arribo de Taibo II, puesto que “las leyes tienen un principio de aplicación general y, sobre todo, son impersonales, lo cual claramente se corrompería al beneficiar a un individuo en particular, como en éste caso”. Indicaron que “la forma de expresarse de Taibo es reiteradamente agresiva y denigrante contra las instituciones democráticas del país y refleja su verdadero talante autoritario. Con estas inaceptables declaraciones, el señor Taibo refleja su desprecio hacia el poder legislativo y demuestra su clara incapacidad para representar una institución como el FCE ya que como lo marca su estatuto orgánico, su finalidad es la difusión de la cultura sin menoscabo de las instituciones”. Por el cúmulo de críticas recibidas, a petición de los apabullados congresistas de Morena, la denominada Ley Taibo fue retirada de la discusión en el Senado “en tanto no exista una disculpa pública” del escritor. Sin embargo, Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de los senadores del PRI, manifestó a través de tuiter, que una disculpa no era suficiente, “pues no se trata sólo de una "frase desafortunada". Los dichos tienen consecuencias, y si usted está comprometido con estas causas, debería desistir de su intención como titular del FCE. A lo largo de los últimos meses y previo a las elecciones de julio pasado, las amenazas disfrazadas de “exhortaciones” y sarcasmos del propio Andrés Manuel López Obrador y su equipo cercano-, fueron hechos cotidianos. Por ejemplo, en este tenor, AMLO advirtió que si no resultaba triunfador, en el buen castellano, dejaría suelto al tigre. Su dirigente nacional Yeidckol Polevnsky también lanzó un ultimátum a quienes supuestamente interfirieran en las votaciones, en el sentido de que “se encontrarán con el diablo”. Reseñé en una pasada columna, que del mismo calibre fueron las expresiones de John Ackerman -el consejero favorito de López Obrador-, quien aseguró que si a su jefe le robaban la presidencia, habría “chingadazos”, aunque luego de la anda-

nada en los medios, de manera pusilánime dijo que sólo había retransmitido un mensaje de sus seguidores en las redes sociales y no pasó nada, contrario al linchamiento que luego enfrentó el periodista Ricardo Alemán, quien fue despedido de Televisa y Milenio. Sobre Paco Ignacio Taibo II, en una pasada columna mencioné que, hace 2 años, él había afirmado que los extranjeros impulsores de la reforma energética de Peña Nieto, con el apoyo de una serie de mexicanos, tendrían como destino final el cerro de las Campanas, “donde serán fusilados por traidores”. (https://www.trendsmap.com/twitter/ tweet/990579298661740544). Luego, este mismo sujeto autoritario, abusivo y procaz afirmó que si los empresarios querían chantajear a López Obrador, que entonces los expropiara y que “chingaran a su madre”. Incluso Marina Taibo Sáiz, su hija, advirtió a quienes no apoyaran a AMLO, que fueran haciendo sus maletas para salir del país. El analista y comentarista Sergio Sarmiento, en su espacio periodístico en el diario Reforma, señaló que Taibo II “en el pasado cuestionó las posiciones de Alfonso Romo, coordinador del Proyecto de Nación de López Obrador, en el sentido de que el nuevo gobierno no cancelaría la reforma energética, aunque sí revisaría que los contratos fueran limpios: “Ni la reforma educativa, ni la reforma energética. Abajo todas las pinches reformas neoliberales" dijo Taibo II y añadió: ¿Quién chingaos le dijo a Romo que somos 'nos'? ¿A nombre de quién habla? Que yo recuerde hasta ahora, en el último congreso y en los dos consejos nacionales de Morena, se ratificó plenamente el 'hay que echar para abajo la reforma energética'. Y esa demanda es nuestra, no solo de Andrés, que lo dijo muchas veces", escribió Sarmiento, al citar textualmente las palabras del personaje que hoy está en el ojo del huracán. Pese a todo, Taibo II, el ordinario escritor, aún considera que puede ocupar la dirección general del FCE, que con inteligencia y destreza encabezó José Carreño Carlón, doctor en Comunicación Pública por la Universidad de Navarra, España. Rubén Cortés del diario ContraRéplica fue demoledor en su apreciación sobre esta irracional posibilidad: “Justo por eso: por lépero, grosero, rencoroso, zafio, obsceno, reaccionario, ultra… este palurdo no puede ser director de una institución creada por el gran don Daniel Cosío Villegas con los escritores españoles del exilio y tenido como directores a Arnaldo Orfila o Salvador Azuela… Pero, el Presidente electo es quien decide eso”. Sería inaceptable que se las metimos doblada -el exalto que podría hacerse habitual en el nuevo gobierno y su Congreso-, se manifieste a través de la Ley Taibo, un dictamen a la medida, toda vez que en septiembre pasado el Senado estableció ya un precedente al otorgarle una licencia al gobernador chiapaneco Manuel Velasco Coello, mediante una votación dividida, en la que se alegaron violaciones al procedimiento parlamentario. Originalmente, la licencia para dejar temporalmente su escaño y concluir su gobierno, le fue negada a Velasco Coello, pero prevaleció la voluntad de su amigo Ricardo Monreal, quien –aseguraron los analistas políticos-, defen Continúa en la siguiente página.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Tu amabilidad y don de gentes serán algo que ahora podrás expresar. Juega al 1.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO To d o l o q u e e m p i e c e s a e s t u d i a r a h o ra t e t ra e r á beneficios en el futuro.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Te n d r á s l a h a b i l i d a d d e e n s e ñ a r y c o m p a r t i r conocimientos con grupos más numerosos.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Los viajes de trabajo en donde puedas ampliar conocimientos estarán e indicados hoy.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO la suerte podría mostrarte hoy su mejor sonrisa, pero si vas a jugar, que sea con prudencia.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE La mejor forma de aprovechar las energías de hoy será viajando, si puedes permitírtelo.

Sábado 01 de Diciembre de 2018 .... En un comunicado, la SEP informó que dió un acuerdo ya tomado desde la ca- Medina Viedas colaboró como analista y cronista en los periódicos Unomásuno, La sona de la colonia Roma. Jornada, Excélsior, El Día y Milenio Diario, A manera de epílogo -y con base en to- así como en los suplementos del periódico dos los antecedentes de su prospecto a El Día y La Cultura en México de la revista dirigir los destinos del prestigioso FCE-, Siempre!". estimo que muchos mexicanos podría- Estudió en la facultad de derecho en la UAS, mos solicitarle respetuosamente al pre- de la cual fue rector de 1981 a 1985 y se sidente Andrés Manuel López Obrador doctoró en Ciencias Políticas y Sociología que recapacite sobre la entronización de por la Universidad Complutense de Madrid. su Incitatus y más bien proceda a colocarle un bozal a su deslenguado, El periodista, político y catedrático, fue mihomofóbico, traumado y soez podenco. litante del Partido Comunista Mexicano y fuerte activista a favor de la educación pública, sobre todo del nivel superior. TamGRANOS DE CAFÉ bién fue profesor de la UNAM, la UniversiCon gran pesar, el medio periodístico, dad Autónoma de Puebla e investigador del académico y político nacional recibió Centro Español de Estudios de América este jueves la noticia del fallecimiento Latina, en Madrid. del doctor Jorge Medina Viedas, exrector Fue autor de los libros Universidad política de la Universidad Autónoma de Sinaloa y sociedad, La universidad amenazada, (UAS), exdirector de Comunicación So- Élites y democracia en México, Medios y cial de las secretarías de Gobernación política, La ANUIES y la educación supe(SG) y Educación Pública (SEP), así rior en México, Pasión, crítica por la Unicomo director general de Radio Televi- versidad, y La autonomía y otras luchas. sión y Cinematografía (RTC), del Instituto Mexicano de la radio (IMER) y la agen- Asimismo, participó en la realización de otros textos, entre los que destacan Eleccia Notimex. ciones y reforma institucional en México, Articulista y ensayista -con una larga Jesús Reyes Heroles, vigencia de sus carrera en la academia, medios de co- ideas, El régimen de autonomía, La Informunicación y la administración pública- mación enfrente al nuevo milenio, La utopía , nació en Culiacán en 1945 y sucumbió corrompida y Coloquio de la pluralidad. Desa causa del cáncer de esófago, a los 73 canse en paz. …Envíe sus comentarios al correo gentesur@hotmail.com años, en Tijuana, Baja California.

Valoramos estos momentos de transición de poderes que se dan en México y próximamente en Chiapas: PRI Chiapas

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Ten cuidado con las relaciones de pareja; hoy los sentimientos tal vez sean encontrados.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy tendrás mucha suerte en el juego, aunque si vas a probar fortuna, que sea con mesura.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Cualquier libro que elijas hoy te dará mensajes importantes, así como asistir a seminarios.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO A partir de hoy el amor y las relaciones cobrarán una mayor importancia en tu vida.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Las personas con las que trabajas reconocerán la capacidad de organización que tienes.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Si te sientes atractivo-a y sensual, esto atraerá a las personas indicadas a tu vida.

Valoramos estos momentos de transición de poderes que se dan en México y próximamente en Chiapas, esperando que nos vaya bien, pero sobre todo, que no le apostamos a cimentar el crecimiento del PRI por la desgracia que pueda sufrir el pueblo por un mal ejercicio de gobierno, sostuvo Julián Nazar Morales, presidente del Comité Directivo Estatal de este instituto político en la entidad. Tras haber sostenido un encuentro virtual con el Comité Ejecutivo Nacional y el CDE, donde la lideresa nacional Claudia Ruiz Massieu, envió un mensaje con motivo del fin de una era más del PRI en el ejercicio del gobierno federal, el dirigente estatal aseguró que ahora vamos por el crecimiento del partido con las mejores propuestas en beneficio de la sociedad. Enfático dijo que el partido fue fundado con las mejores bases, estructuras y la cimentación de una lucha social, para responder al reclamo de la sociedad, por lo que es difícil que pueda desaparecer, contrario a lo que ocurre con partidos que nacen por ocurrencia o

por intereses personales. El origen del PRI está sustentado con el sentimiento de nación. Hoy el PRI cumple una etapa más, tal como sucedió en el año 2000 con la revisión de la sociedad del actuar de las personas que representamos al partido. Nos cobraron una factura por algo que dejamos de hacer, tal como levantar la voz contra aquellos que estaban haciendo las cosas mal. Como partido que fue integrado por mujeres y hombres de capacidad profesional para servir a la sociedad, perdimos el rumbo desde que dejamos entrar a la tecnocracia en la vida política del PRI y del país. Ahora lo que nos queda toca hacer es reestructurarnos, empezando por los comités directivos municipales, comités seccionales, consejos políticos municipales y consejo estatal; vamos a elevar la voz en tono constructivo para que las cosas se hagan mejor. Que más quisiera que nos pusieran el ejemplo los nuevos gobernantes que entran en funciones a partir de este sábado en el país y en Chiapas a partir del ocho de diciembre. Pero tal como estamos viendo en su forma de actuar que se contradicen con todo lo que anduvieron prometiendo en campaña, es un indicativo de una forma de hacer política del engaño, aseveró. Nazar Morales anotó que su compromiso, como presidente del CDE, es que a partir de enero empezará la reestructuración de los cuadros del partido con mujeres y hombres que tengan visión para rescatar al PRI con ejercicio democrático.


Sábado 01 de Diciembre de 2018

15

Benefician a más escuelas Transportistas de volteo de la costa en Tuxtla con el PRONAMEE 2018 exigen participación en reconstrucción · Ayuntamiento y Secretaría de Educación del Estado, han vía Arriaga a Tapachula respaldado a 44 escuelas en menos de 60 días de trabajo

Por segunda ocasión el Presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado, entregó 22 apoyos económicos a escuelas capitalinas, pertenecientes al Programa Nacional de Mantenimiento de los Espacios Educativos (PRONAMEE) 2018, el cual tiene como objetivo establecer un funcionamiento seguro, eficiente y económico de las instituciones. El edil capitalino, agradeció el apoyo refrendado por la Secretaría de Educación del Estado, toda vez que, las gestiones se han desarrollado sin contratiempos y se garantiza el apoyo a las escuelas, para conformar espacios educativos que tengan las condiciones óptimas necesa-

rias para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje de las nuevas generaciones. En este sentido, en representación del Secretario de Educación del Es-

tado, el Director de Programación y Presupuesto de la Subsecretaría de Planeación Educativa, Guillermo Raúl Ruiz Reyna, señaló que, gracias al interés del Ayuntamiento se logró la gestión y desembolso de los recursos, priorizados en la mejora educativa en el estado y a nivel nacional. Carlos Morales, resaltó que el recurso liberado a través del PRONAMEE, debe verse como una semilla que se siembra en las escuelas, para que, padres y maestros se contagien de esa necesidad de seguir mejorando los planteles, que se reflejen en jardineras nuevas, carteles, pintura, rehabilitación, entre otras cosas. Finalmente, el edil tuxtleco conminó a los directores de las escuelas, a seguir trabajando por la educación y por mejorar los espacios donde se imparte la misma, toda vez que, tener escuelas de calidad también depende de la imagen y los espacios donde se imparte.

MUY BUENA ESTRATEGIA PARA CORRER CLIENTES EN BODEGA AURRERA BERRIOZABAL ¿Falta de capacidad por parte de los encargados de esta sucursal de Bodega Aurrera, ubicada en el municipio de Berriozabal en el estado de Chiapas o hay muchos rateros en esta localidad? La interrogante anterior es por que los clientes son hacechados de forma descarada por los elementos de seguridad, quienes sin la menor discreción siguen a cualquier persona mientras efectúa sus compras y son esperadas a la salida para ser revisadas de forma minuciosa provocando la indignación del cliente a quien en su mayoría, nunca le encuentran ningún producto robado. Además, los pasillos son cerrados con cuerdas por que están surtiendo opor que están haciendo el aseo... ¡excelente! Ya no compras el producto por que no puedes pasar y si lo haces los

empleados se molestan y se comportan de forma prepotente. Compra en los negocios de tu localidad, ellos fortalecen la economía de tu pueblo. Estas empresas pagan sus impuestos en otros Estados o en la capital del país, por lo que el presupuesto destinado para Chiapas se ve afectado. Por: Exal Baltazar

Tapachula, Chis, Noviembre.- Representantes de organizaciones de transportistas en la modalidad de volteo que dan servicio de acarreo de material de construcción, acudieron este jueves a las oficinas de la constructora que se adjudicó la obra de reconstrucción o modernización del tramo Carretero Arriaga Tapachula para exigir se les otorguen con plena autonomía de las organizaciones en cada municipio los trabajos que les corresponden. Poco después del medio día los representantes de las organizaciones de carros de volteo, presentaron un documento a la empresa constructora APP, Tapachula Arriaga, para exigir ser tomados en cuenta en esos trabajos que habrán de iniciar el próximo año en la carretera Panamericana que y que suman 250 kilómetros de Arriaga hasta Tapachula. En rueda de prensa en la que se aclaró que no había una dirigencia regional sino la representación de cada organización de transportistas de volteo de cada uno de los municipios, uno de los camioneros, Carlos Chacón, expuso que una vez que entregaron el documento hubo el compromiso de la empresa de cumplir pero será en una semana cuando se hagan los documentos formales en el que se les otorgará los acarreos de material que generará dicha construcción a las organizaciones con presencia en

cada uno de los municipios. La postura es que haya pleno respeto que se les conceda trabajos a todas las organizaciones entre las que se encuentran CTM, Catem, Costeños de Chiapas, SUTCTCH, CROM, CROC, que han decidido unirse en una sola fuerza para ser tomados en cuenta. Dejaron claro que no permitirán que organizaciones provenientes de otros estados del país ni de carros particulares de la empresa constructora realicen los trabajos que por ley corresponden a los gremios establecidos en cada uno de los municipios que van desde Arriaga hasta Tapachula. La obra en el tramo federal es de aproximadamente 250 kilómetros que comprenden municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan , Mapastepec , Acapetahua, Acacoyagua, Villa Comaltitlán, Escuintla , Huixtla , Tuzantán , Huehuetán y Tapachula.

Incrementa de ola de robos en Cacahoatán, acusan inexperiencia de autoridades Cacahoatán, Chis, Noviembre.- Ante el incremento de inseguridad en el municipio de Cacahoatán, la población exige a las autoridades municipales atender con prontitud este reclamo, hubo muchas promeses al grado que la seguridad se convirtió en un tema de campaña del actual presidente municipal, pero que a la fecha la cantidad de ilícitos va en aumento y es ya un grave problema. En los últimos días son muchas las personas conocidas de la cabecera municipal, quienes han sufrido del robo a casa habitación, y aunque este hecho se ha denunciado, los casos quedan impunes por parte de las autoridades locales. Los robos a casa habitación más recientes se han suscitado cerca del es-

tadio Morelos donde al propietario ya son 3 veces en este mes que ha víctima de los amantes de lo ajeno, en el Barrio la Unidad a la otra víctima ya con dos veces que también lo afectan los ladrones, y el Barrio Guadalupe, donde lamentablemente la policía municipal no ha podido dar los resultados que el alcalde Julio Calderón Sen prometió en campaña. En algunos barrios, como Belisario Domínguez, los mismos ciudadanos han conformado un cuerpo de vecinos vigilantes, quienes armados con palos y machetes han logrado sorprender y someter a ladrones, para posterior entregar a la policía municipal pero esta finalmente los libera. Acusan que el titular de Seguridad Pública Municipal no tiene experiencia operativa, su mayor relación con esta es el hecho de que su progenitor sea elemento policiaco estatal y que durante algún tiempo se haya desempeñado como empleado del C4 en Tapachula.


Sábado 01 de Diciembre de 2018

16 Burocracia golpeada en sus derechos y prestaciones laborales A unas semanas de que concluya la administración del primer gobernador que tuvo Chiapas con una votación histórica de un millón 343 mil 980 votos, sus funcionarios se empeñan en terminar de darle el tiro de gracia. Las protestas de la sociedad civil y diversos sectores de Chiapas se han recrudecido en las últimas semanas, y esto no es más que el resultado normal de la incapacidad de titulares y funcionarios de primer nivel que no han sabido atender las problemáticas que surgieron a lo largo de su sexenio. El malestar ahora resulta de generalizado ante la falta de seguridad laboral y prestaciones que están poniéndose en riesgos ante la irresponsabilidad del Secretario de Hacienda de “dejar a consideración” de cada titular de una oficina de

A Fuego Lento Alberto Ramos García gobierno si se cubre el 07 de diciembre el pago del mes completo de diciembre y aguinaldo. En el inicio de las demandas que realizaron los burócratas existió la circular número SH/CGRH/029/ 2018 firmada por la Coordinadora General de Recursos Humanos de la Secretaría de Hacienda, Magda Eugenia García Aranda, en la que se instruye oficialmente dependencias y órganos desconcentrados de la administración pública del Poder Ejecutivo de Chiapas, que el 7 de diciembre será depositado la totalidad del aguinaldo, adelantándose la parte proporcional que se depositaba en enero, de acuerdo al artículo 31 de las Condiciones Generales de los Trabajadores de Base al Servi-

cio del Poder Ejecutivo, con la finalidad de cumplir con una transición responsable. Existe además la minuta de acuerdo firmado por el Secretario de Hacienda, Carlos Ramón Bermúdez López, con los trabajadores del Gobierno del Estado el pasado mes de octubre, la cual no contenía "letras chiquitas", pero para todo hay una forma de darle la vuelta, en una jugada maestra el pasado 23 de noviembre lanzaron una circular en la que se menciona lo siguiente: “Con fundamento en las atribuciones que me confiere el artículo 13 del Reglamento Interior de esta Secretaría, se les informa que el cálculo de la Gratificación de Fin de Año (Aguinaldo), Mes Completo de Sueldos de Diciembre, así como del Subsidio para Otras Medidas Económicas, de acuerdo a la circular No. SH/CGRH/00030/2018, de fecha 05 de octubre del presente año, deberá efectuarse de manera proporcional al 07 de Diciembre de 2018, esta medida aplica para Titulares, funcionarios de primera línea de mando y siguiente nivel jerárquico, así como los que considere necesarios; es indispensable prever también el cálculo de éstos conceptos por el periodo del 08 al 31 de Diciembre de 2018, a efecto de que este Organismo pueda estar en condición de realizar el pago de dicho periodo a los funcionarios que integren la próxima administración”. La circular No. SH/ 0023/2018 es firmada por el Secretario de Hacienda, Carlos Ramón Bermúdez López y deja la responsabilidad a los encargados de las dependencias y órganos desconcentrados de la administración pública de hacer el depósito de lo que por derecho corresponde a cada trabajador; en razón a lo que plantea, tampoco resulta ilógico el suponer el cambio de titulares y funcionarios de primera línea de mando del gobierno estatal. Pero está instrucción nueva es tomada por la transición de gobierno?,

pues es claro que quien labore hasta el 31 de diciembre por derecho le corresponden estos "beneficios" sin tantos candados; o acaso el Secretario de Hacienda ya sabe de qué a partir del 8 de diciembre se va junto con otros secretarios de Estado. De acuerdo a versiones extraoficiales, las condiciones del pago de aguinaldo para determinados sectores de la burocracia será proporcional e incompleto, lo cual se confirma con la circular emitida por Hacienda del Estado, y que contradice lo que se estableció en la minuta de acuerdo firmada con fecha 11 de octubre del año en curso. En una jugada maestra de Carlos Bermúdez que pondría en riesgo la salida del gobernador Manuel Velasco Coello y la llegada del gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, pretende violentar los derechos laborales de los trabajadores del Estado de Chiapas. El costo del cambio resultará en una afectación al patrimonio de las familias de Chiapas y que podría generar demandas laborales anticipadas, pues de conformidad a lo establecido en el artículo 39 de la Ley del Servicio Civil del Estado y los Municipios de Chiapas, la gratificación de fin de año corresponde a 60 días para todo el personal adscrito a las dependencias y órganos desconcentrados de la administración pública del Poder Ejecutivo, y de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo debe ser cubierto antes del 20 de diciembre. Existen voces inconformes que expresaron que las condiciones para los burócratas de Chiapas en lo que corresponde al pago del mes completo de diciembre y el aguinaldo no está garantizado como se ha hecho creer en las redes sociales, y que son enrarecidas mientras más se acerca el mes de Diciembre. O acaso se pretende culpar al gobierno entrante de la falta de liquidez. Entre líneas… Que el aspirante fuerte, a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional es Carlos Albores Constantino. Hace aproximadamente un mes atrás, en una de las salas de la universidad INEF del C.P. Gabriel Bravo, hubo una reunión de panistas, entre estos había consejeros estatales y miembros activos, y entre ellos el militante emblemático del blanquiazul Paco Rojas. El acuerdo fue brindar el apoyo y respaldo total al Carlos Albores, un miembro del PAN que se afilió desde el año 2002 y es originario de Venustiano Carranza. Finalmente: El nuevo Notario Oscar Ochoa Gallegos, muy pronto será noticia. Nos leemos en la próxima.


Depor tes Deportes Sábado 01 de Diciembre de 2018

17 Por instrucción del edil Óscar Gurría…

Se constituye “gobierno legítimo” EN TAPACHULA, SE MEJORAN ESQUEMAS en Amatán, Chiapas, por rechazo a presidente PARA ATENDER AL TURISMO DE CRUCEROS municipal emanado de morena * Garantizar la seguridad y movilidad de turistas, el objetivo de los Ciudad de México, 30 NOV.-En la vísperas de que se convierta en Presidente Constitucional, Andrés Manuel López Obrador, se constituye el Primer Municipio “Legítimo”, en el país, de campesinos e indígenas en el municipio de Amatan, Chiapas, donde fue desconocido él presidente municipal por MORENA, Manuel de Jesús Carpio Mayorga, ante sus acciones represoras y actos de corrupción para llegar al poder. A las afueras de la todavía Casa de Transición del Gobierno Federal emanado de MORENA, la CNPA MN declaró la conformación del Concejo Popular de Gobierno del Municipio de Amatán por parte de la Asamblea del Movimiento por la Paz, la Justicia y el Bien Común. La Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional, a través de su vocero, Daniel Zúñiga Maldonado, indicó que el pueblo de Amatán alertó en tiempo sobre la irregularidad electoral durante el proceso político pasado del cual emanó la candidatura y triunfo de Manuel de Jesús Carpio Mayorga a quien se le desconoció tras los resultados electorales y desde agosto se tomó la presidencia municipal de la localidad. Sostuvo que una persona que usa y promueve grupos paramilitares como lo hace Manuel de Jesús Carpio Mayorga, puede ser reconocido por el Gobierno Federal y estatal pero no así por los pobladores de Amatán, Chiapas, quienes lo desconocen como autoridad y determinaron establecer su ayuntamiento popular el cual despachará desde la Presiden-

cia Municipal. En conferencia de prensa, declaró que dicha decisión se sustenta en el hecho de que el pueblo tiene el derecho de alterar o abolir la forma de gobierno que no sea consecuente con el respeto a los derechos básicos de los ciudadanos como es la seguridad y el bienestar común. Por lo anterior, dijo que “declaramos solemnemente la conformación de un gobierno legítimo que ejercerá el poder a través de un concejo popular, quien desempeñará sus funciones de acuerdo a las decisiones de la población”. Asimismo la CNPA MN y la Asamblea del Movimiento por la Paz, la Justicia y el Bien Común, exigieron al Gobierno Federal y estatal (en turno y electos) respetar la libre determinación del pueblo de Amatán, Chiapas, la desarticulación de grupos paramilitares en la región y el esclarecimiento de la muerte de Carlos Mayorga Guerrero, quien se opuso al gobierno de Manuel de Jesús Carpio Mayorga. Insistió en que la decisión de crear el Concejo es resultado de la negativa, por parte de las autoridades, de encontrar solución al conflicto político-social de Amatán, por lo que se acordó “tomar en sus manos el futuro de esta sociedad” para lo cual a partir de este viernes se inició la Asamblea General del Movimiento por la Paz, la Justicia y el Bien Común para contar con un “gobierno legítimo” que ejercerá el poder de un “Concejo Popular de Gobierno”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018

trabajos interinstitucionales. Tapachula Chiapas, 29 de noviembre de 2018.- La secretaria para la Competitividad Turística del Ayuntamiento, Mónica Juárez Ibarias, informó que el Gobierno Municipal de Tapachula trabaja un plan estratégico para mejorar la calidad en la atención del turismo de cruceros, como parte de las políticas públicas instruidas por el edil Óscar Gurría Penagos. En este sentido dijo que en las últimas semanas se ha mejorado la coordinación interinstitucional, con la finalidad de brindar atención de calidad a los turistas internacionales que arriban a través de la Terminal de Cruceros de Puerto Chiapas. Cabe mencionar que en fecha reciente los turistas y tripulantes del Crucero Coral Princess, disfrutaron de los atractivos turísticos y bellezas naturales con que cuenta la Perla del Soconusco, en un ambiente de paz y tranquilidad que contrastó con la calidez de la población. En el parque central “Miguel Hidalgo”, se recibieron a más de 883 turistas que disfrutaron del folklor y las artesanías propias de esta región de la entidad, ambientados por la música de marimba que les acompañó en su recorrido por el Centro Histórico. Juárez Ibarias dio a conocer que como

parte del protocolo, el Gobierno Municipal hizo entrega de la placa de bienvenida a la tripulación del Coral Princess, que arribó en días pasados a Puerto Chiapas procedente de Huatulco, Oaxaca. “Instalamos un Módulo de Atención y Apoyo al turista con la participación de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), además mejoramos los esquemas de coordinación con dependencias como Seguridad Pública Municipal, Protección Civil, Tránsito y Vialidad, Salud, entre otras que participan en la logística y atención a los turistas”, subrayó. Para finalizar dijo que con total seguridad, los turistas recorrieron diversos puntos como el Sendero Peatonal, los comercios del primer cuadro, el módulo de artesanías, entre otros.

Destaca alumno de UNICACH en congreso científico Tuxtla Gutiérrez, Chis., 30 NOV.-Las propiedades de una papa silvestre, que se consume comúnmente como botana en la región Itsmo-Costa de Chiapas, son estudiadas por José Carlos Olivera Palacios, estudiante de tercer semestre de Ingeniería en Agroalimentos, en la Subsede Acapetahua de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), quien presentó los avances de su investigación en el Latin Food 2018, realizado en Puerto Vallarta, Jalisco. El alumno de la Subsede Acapetahua participó en la exposición de carteles en el congreso científico que organiza la Asociación Mexicana de Ciencias de los Alimentos (AMECA, A.C.), en donde dio a conocer que el almidón que produce la papa del macus presenta mayores ventajas de gelatinización, respecto a otros tubérculos como la papa, yuca y el trigo. Detalló que el macus es una planta que crece de manera silvestre desde Centroamerica hasta Chiapas, de la cual se aprovechan con fines comestibles sus flores y sus tubérculos, los cuales se consumen en forma de botana. El alumno de la UNICACH indicó que se interesó en el estudio de la papa del macus por ser un producto local y silvestre, por lo que ha analizado las características térmicas y morfológicas, logrando determinar que el almidón que produce puede ser usado en la industria de los alimentos, en procesos donde se utilizan mayores temperaturas. Olivera Palacios detalló que el almidón, sustancia con la que las plantas almacenan su alimento, es materia prima en las industrias alimentaria, textil y papelera, por lo que continuará analizando sus propiedades. Del Latin Food 2018 comentó que su investigación generó interés en los participantes y le permitió establecer vínculos para realizar trabajo colaborativo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018


18

Sรกbado 01 de Diciembre de 2018


19

Sábado 01 de Diciembre de 2018 Todo listo para que AMLO asuma la Presidencia de la República Comenzamos…. Ayer a las doce de la noche se terminó el sexenio de Enrique Peña Nieto, a partir de hoy comenzará el gobierno de la Cuarta Transformación que encabezará como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador. Ya quedó desmantelada la Casa de Transición donde estaba ubicada la oficina de López Obrador, donde despachó durante el tiempo que fue Presidente Electo. Como lo hiciera Peña Nieto con su equipo cercano de colaboradores, con las Fuerzas Armadas, con el Estado Mayor Presidencial, los Secretarios de Estado también se despidieron ya de los trabajadores de cada una de las dependencias, entregaron a los responsables de las áreas administrativas las llaves de sus despachos, los vehículos y aeronaves que tenían a su disposición y hasta los celulares. Las y los titulares de las dependencias de la estructura del gobierno federal han ido a dar las gracias a su jefe, al aun Presidente de la Nación. Los tiempos se han cumplido. Mientras el equipo del primer círculo del equipo de trabajo de Andrés Manuel López Obrador reporta que todo está listo para la Sesión Solemne en el

Chismorreo Político Armando Chacón Congreso de la Unión para que AMLO tome protesta como Presidente de la República. Después de que le impongan la Banda Presidencial el nuevo mandatario en la máxima Tribuna del recinto legislativo, dará su primer discurso como Jefe del Poder Ejecutivo de la Nación, importante es escuchar con atención sus palabras, el mensaje político tendrá destinatario. Mañana será un día especial, no solamente por la renovación del Poder Ejecutivo, sino también por la renovación de la esperanza del pueblo mexicano con el nuevo protagonista de la historia que comenzará a escribirse mañana. Deseamos que se construya un México donde todos participemos, donde nadie quede excluido, donde regrese la paz, la tranquilidad, la convivencia armónica, el respeto a la vida de chicos y grandes, de mujeres y hombres, donde se disminuya la brecha inmensa que existe entre la mayoría pobre y la minoría rica con la creación de fuentes de trabajo, de espacios laborales dignos. Tenemos la esperanza de vivir en un México mejor, olvidar el hartazgo y la desilusión que han causado los ex-

presidentes, más de 30 millones de votos lo confirman. Dicen que México es una viuda que estrena marido cada seis años, ojalá y este nuevo cónyuge la quiera, la respete…… Continuamos….El edil capitalino Carlos Morales Vázquez, a pesar de haber recibido un Ayuntamiento sin recursos pero con deudas millonarias, con una planta laboral donde son más los aviadores que el personal que trabaja, con un parque vehicular chatarra incluyendo patrullas, con una población de tuxtlecos inconformes por los malos servicios públicos, con calles destruidas, con un Sistema Municipal de Agua Potable (SMAPA) que daba un pésimo y caro servicio a la población, trabaja incansablemente para poder cumplirle a todos los sectores de la sociedad capitalina. Gran sorpresa causo el hecho de que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez debiera a la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) la cantidad de 513 millones de pesos por concepto de pago a Aguas Nacionales y Descargas Residuales. Este monto se acumuló durante los años 2013 al 2018 debido a la omi-

sión de pagos, por esta razón a la capital chiapaneca se le quitaron muchos beneficios que otorga en infraestructura hidráulica esa dependencia federal, lo que significa apoyos millonarios. La falta de interés de los anteriores Presidentes Municipales en este problema se debe principalmente a que los recursos que asigna CONAGUA, los invierte directamente el gobierno federal y no el gobierno municipal. Carlos Morales inició una negociación para resolver este añejo problema y con el apoyo de Juan Gabriel Limón Lara, director general de la Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), logró bajar la deuda que originalmente era de 513 MDP (suma que era impagable) a 79 millones 799 mil 705 pesos. Para eso se ha acordado un plan de pago que deberá cubrir periódicamente SMAPA. El ahorro es significativo y se debe al interés del edil por resolver cada uno de los problemas que le heredaron, esto le ha valido a Carlos Morales un reconocimiento por parte de representantes de empresarios y de la sociedad civil…. Seguimos…..La que no se debe ir muy tranquila es la ex titular de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, ya que deja cuentas pendientes al ser señalada de haber desviado para su beneficio varios cientos de millones de pesos de recursos de la federación. La actual legislatura federal tiene dentro de sus archivos una carpeta donde contiene la documentación que comprueba actos de corrupción cometidos por Robles Berlanga, que además tiene en su haber denuncias penales por parte del PRD. Otro que fue ayer fue denunciado penalmente es el Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, por presuntos desvíos de 3 mil 600 millones de pesos, dinero que era de la federación. Por lo pronto van dos servidores públicos que son acusados de presuntos actos de corrupción. Rosario Robles ya estuvo inmiscuida en hechos similares cuando era dirigente del Partido del Sol Azteca, lo que le valió ser destituida, Su pareja sentimental en ese tiempo Carlos Ahumada, terminó en la cárcel. Charito tiene antecedentes no muy recomendables….. Terminamos……Hoy nuevamente el magisterio federalizado, burócratas, trabajadores del sector salud y organizaciones sociales saldrán a manifestarse en el “marchodromo” de la capital. A las 9 de la mañana se prevé la concentración en el Parque Chiapasionate para dirigirse a la Plaza Central donde harán un mitin. El caos vial se apoderará de las calles de Tuxtla Gutiérrez. Antes de salir de sus casas tómese su te de Tila, lo va a necesitar….Nos seguiremos leyendo


Sábado 01 de Diciembre de 2018

20

Vuelca en Villa Comaltitlán Ejecutan a dos jóvenes en Huixtla Dos jóvenes fueron tráiler cargado con cerveza, rapiña se Huixtla.ejecutados a balazos durante la noche del pasado lunes, abastecerse de producto por al menos tres sujetos de Villa Comaltitlán, Chis, Noviembre 30.- Sin personas lesionadas pero si cuantiosas pérdidas materiales, este viernes por la mañana se suscitó un accidente en la Carretera Federal en el tramo Villa Comaltitlán-Escuintla, en el que un tráiler con doble remolque sufrió un percance, se desprendió la segunda caja que quedó volcada a un costado de la carretera, estaba cargado con cerveza de la empresa cervecera del grupo modelo, que en pocos minutos fue producto de la rapiña. Tras el percance de inmediato automovilistas que pasaban por el lugar detuvieron sus unidades, vecinos y mucha gente pudo apoderarse de las cervezas sin que las autoridades hicieran algo para evitarlo toda vez que cuando estas llegaron ya el número era muy grande y solo pudieron observarlos. Aproximadamente minutos antes de las 8:00 horas se suscitó el accidente que fue reportado una hora después en el que un tráiler marca kenworth kenmex numero económico 11, con placas de circulación en el cabezal 15-AE-92 México mismo que era conducido por Federico Estrada Salazar de 23 años de años de edad originario de Tuxtepec Oaxaca quien perdió el control del vehículo presuntamente en un curva. El producto procedente presuntamente de Puebla llevaba como destino Suchiate donde la cerveza es

comercializada en bodegas que después la venden a comerciantes de Guatemala que la pasan a través de balsas al vecino país. La caja trasera del doble remolque salió de la carretera y se volteó, mientras que el cabezal y una caja lograron estabilizarse y detenerse a regular distancia de la caja que sufrió el percance, quienes llegaron tarde al evento aun buscaron entre la maleza algunos botes de cerveza llenos los que lograron rescatar para llevar a sus casas. Más tarde arribaron elementos de Protección Civil Municipal de Villa Comaltitlán, de las policías estatales, y la Policía Federal que se hizo cargo de la situación, la caja fue llevada a un corralón de la zona.

quienes según reportes emitidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), ya hay personas presuntamente inmiscuidas en el doble homicidio que desde ese momento comenzó a surgir consternación e indignación entre la sociedad huixtleca. En informes proporcionados por autoridades de la Policía Municipal, señalan que fue minutos antes de las 19:00 horas, cuando los jóvenes, Daniel “N” y Oscar Fernando “N”, se encontraban sentados como de costumbre en la avenida Rayón y Calle Mina de esta ciudad, precisamente frente a la cantina “El Paso del Ranchero”. En este sentido, elementos de la Policía Municipal Policía Estatal Preventiva y Policía Especializada, rápidamente se constituyeron al lugar antes mencionado, pero lamentablemente ya habían fallecido tras haber recibido impactos de bala al parecer con pistola calibre 38 súper especial. En el lugar vecinos se encontraban alarmados, y algunos aportaron características de los presuntos homicidas que huyeron sin utilizar ningún automotor después de la ejecución, fue en esos momentos en que agentes de la Policía Municipal, al mando del comandante, Manuel de Jesús Lazos, implementó un fuerte operativo, en ese sector, y a los pocos minutos logró la detención de tres pre-

suntos responsables, mismos que dijeron responder a los nombres de, Rolando “N”, originario de Oaxaca, a quien le aseguraron una pistola del calibre arriba mencionado, así como “El Pastrana”, con domicilio en la colonia “29 de diciembre”, municipio de Tuzantán. Entre versiones de curiosos y vecinos, señalan que al parecer los hechos sangrientos se trata de una rencilla entre ambos grupos de jóvenes, púes en días pasados se enfrentaron a golpes, pero los hoy detenidos perdieron la batalla, sin embargo ayer por la noche llegaron hasta donde los extintos se encontraban sentados y les dispararon a quema ropa, situación que ya investiga la FGE. Tiempo después de acordonar el área, los cuerpos fueron levantados por personal de servicios periciales, al Servicio Médico Forense (SEMEFO), de Álvaro Obregón, para la necropsia de ley, al tiempo que la Fiscalía del Ministerio Público, dio entrada a la carpeta de investigación.

Policía y agente migratorio heridos a balazos en forcejeo El director operativo de la Policía Municipal de Motozintla, Valentín Díaz Flores, y un presunto agente federal del Instituto Nacional de Migración (INM) resultaron heridos a balazos en el municipio de Motozintla. Se dijo que un sujeto escandalizaba sobre la 1ª calle Oriente, por lo que acudieron elementos de la Policía Municipal; en

Asaltan una farmacia del ahorro en Tapachula TAPACHULA, CHIAPAS. Una persona que portaba una pistola amenazó a los empleados de una farmacia para despojarlos del dinero de la venta. Alrededor de las 13:30 horas, el presunto delincuente, llego a la farmacia del ahorro ubicado en la 8ª calle poniente esquina con la 8ª avenida sur de la colonia centro. Dentro de su ropa sacó una pistola y amenazó al cajero de la farmacia, a quien lo despojo de la cantidad de mil 500 pesos, y después se dio a la fuga. Las autoridades montaron un operativo de búsqueda obteniendo resultados negativos. El presunto delincuente es moreno, alto, cabello ondulado, con acento de centroamericano, por lo que el jurídico de la empresa presentara su denuncia ante las autoridades. CARLOS M.

el lugar encontraron un vehículo de la marca Jeep, del cual descendió un hombre con un arma de fuego en la mano. Al pretender desarmarlo se dio un forcejeo en el cual el comandante municipal resultó con una herida en el brazo izquierdo y otra a la altura del abdomen. El agresor ingresó a un edificio y pretendió huir, sin embargo, se cayó y esto fue aprovechado para ser detenido por elementos policiacos con el apoyo del Ejército mexicano. El hombre sufrió diversos golpes, además presentó una herida en el brazo, por lo que fue trasladado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); posteriormente fue identificado como Esaú “N”, agente del INM. Al sujeto le fue asegurada un arma calibre .9 milímetros con seis cartuchos útiles y seis percutidos, además del vehículo que conducía y la mujer que lo acompañaba de origen centroamericano, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.