Periódico El sol del soconusco 02-08-18

Page 1

Exigen investigar presunta venta de carne 16 de perros AGOSTO EMPIEZA CON SISMO DE 5.2 EN CHIAPAS

Autoridades ejidales reportan 7 robos en caminos sacacosechas

5

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,505

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Jueves 02 de Agosto de 2018

Donación y trasplantes de órganos, Se reúnen Rutilio Escandón y Rogelio 2 una realidad en Chiapas: MVC Jiménez para iniciar análisis del Tren Maya

3

Nuevo 5 Director del Instituto para el Desarrollo de Energías

Trabajadores sindicalizados de Salud piden a autoridades mayor atención al Hospital 7 de Tapachula

Encabeza 15 Carlos Molano Operativo Institucional de Orden y Limpieza en la zona Dorada Plantea 5 Coparmex creación de Fiscalía General de la República independiente y autónoma


Jueves 02 de Agosto de 2018

2

Donación y trasplantes de órganos, una realidad en Chiapas: MVC * Gobierno de Chiapas reporta primer caso de multitrasplante de órganos El gobernador Manuel Velasco Coello reiteró que en Chiapas se dice sí a la donación de órganos, a través de acciones que fomentan esta cultura que permite salvar la vida de quienes se encuentran en espera de un trasplante. En este sentido, reconoció a quienes hicieron posible el primer caso de multitrasplante de órganos que se registra en la entidad, el cual fue gracias a un trabajo interinstitucional coordinado por el Centro Estatal de Trasplantes del Estado (CEETRAECH), luego de que un joven dio esperanza de vida a otras personas a través de instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), nosocomios estatales y federales. “La donación de órganos salva vidas, por ello, es indispensable que continuemos consolidando estrategias que sensibilicen a la ciudadanía y más personas se sumen a esta causa que es muestra de amor y esperanza”, manifestó. Subrayó que como parte de estas acciones, se ha fortalecido la infraestructura médica y se han entregado miles de licencias de conducir en las que sus titulares expresan el deseo de ser donadores de órganos.

Por su parte y desde el Hospital Regional de Especialidades “Ciudad Salud” en Tapachula, en el que se efectuó el procedimiento quirúrgico, Ingrid Lizeth Villaseñor Fraga, directora general del CEETRAECH, destacó que lo anterior es resultado de la iniciativa que impulsa el mandatario chiapaneco en construir una cultura de donación que se traduce en algo tan fundamental: la vida. La funcionaria estatal indicó que por instrucciones del gobernador Velasco, se movilizó la flotilla aérea de Gobierno del Estado para garantizar el éxito en el traslado de órganos. La cultura de donación que se fomenta en el estado, permitió que la familia de un joven de 19 años acaecido en Tapachula, brinde oportunidad de vida, toda vez que dos riñones fueron trasladados al Hospital de Especialidades Pediátricas en Tuxtla Gutiérrez, para beneficiar a dos menores de escasos recursos; el hígado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, de la Ciudad de México. Además, el corazón y las córneas se destinaron al Hospital General Centro Médico Nacional “La Raza”, en la Ciudad de México y los tejidos óseos para el Banco de Tejidos del Estado de México. Ingrid Lizeth Villaseñor agregó que hace dos años el gobernador Manuel Velasco instauró el CEETRAECH, y hoy se pueden constatar resultados contundentes gracias a la firma de convenios interinstitucionales, permitiendo en esta ocasión, que diversas dependencias dedicadas a la salud pudieran ser beneficiadas. “Una de las grandes metas que hemos tenido como equipo en Chiapas es el lograr integrar todo el sector salud. Hoy estamos logrando también nuestra primera donación multiorgánica como fruto del convenio de esta red que conjuntamos. Es motivador poder demostrar a nivel nacional que se puede trabajar con todas las instituciones y que realmente las cosas salen bien”, finalizó. Cabe mencionar que tanto la infraestructura hospitalaria, así como contar con el equipo de médicos capacitados, permitió realizar esta cirugía y extracción de órganos de un chiapaneco que ayudó a salvar más vidas.


Jueves 02 de Agosto de 2018

3

CEDH aliada en la capacitación de servidores públicos en temas de DDHH Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En una suma de esfuerzos para la capacitación constante de servidores públicos de los tres órdenes de gobierno en materia de derechos humanos, el presidente de la CEDH Chiapas, Juan José Zepeda Bermúdez, atestiguó la entrega de Sugerencias para la Armonización con Perspectiva de Derechos Humanos al Bando de Policía y Gobierno de los Municipios del estado. El Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) a través de la Secretaría de Hacienda del Estado, en su calidad de organismo estatal para el desarrollo municipal, hizo las sugerencias de adecuaciones a sus bandos de Policía y Gobierno para que tengan un enfoque de respeto a los derechos fundamentales. Zepeda Bermúdez, dijo que en la medida en que los servidores públicos trabajen con perspectiva de derechos humanos no habrá quejas de la ciudadanía, de ahí la importancia de la capacitación en este tema como medida preventiva para evitar las violaciones a los derechos de las personas. “Se trata de la conducta de las personas y la conducta siempre puedeser mejor, ser más respetuosos y generar el desarrollo integral de todas las personas, ese es el sentido y el enfoque de los derechos humanos”, destacó. Durante su participación, la directora de Desarrollo del Federalismo y representante de INAFED, Nancy Bernal Zetina, comentó que se recibieron y revisaron 21 bandos de policía y gobierno, quien a través de la Dirección General de Políticas Públicas de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, formuló recomendaciones para que estos documentos normativos se armonicen a una perspectiva de Derechos Humanos. Por su parte el secretario de Hacienda, Carlos Ramón Bermúdez López, explicó que la meta es que los Ayuntamientos participen en el programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de Capacidades de los Gobierno Locales que implementa el INAFED y a su vez armonicen sus instrumentos normativos con perspectiva de Derechos Humanos, ahora con el apoyo de la CEDH Chiapas. En el marco de la entrega de Sugerencias para la Armonización con Perspectiva de Derechos Humanos al Bando de Policía y Gobierno, se llevó a cabo un taller dirigido a servidores públicos de Ayuntamientos, de la CEDH y de la Secretaría de Hacienda para alinear instrumentos normativos a la perspectiva de derechos humanos y a la Agenda 2030. En el evento también se contó con la presencia de la directora de Estudios e Investigación de la Secretaría de Gobernación, Sandra Castruita Yscapa; del subsecretario de Planeación de la Secretaria de Hacienda, Alfredo Ruanova Ortega; así como de nueve alcaldes y representantes de los Ayuntamientos sumados a esta iniciativa.

Se reúnen Rutilio Escandón y Rogelio Jiménez para iniciar análisis del Tren Maya • Agradece gobernador electo a López Obrador el hecho de incluir a Chiapas en este proyecto que detonará la generación de turismo de alto nivel El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, sostuvo una reunión de trabajo con Rogelio Jiménez Pons, quien ocupará la dirección general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en la administración del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, con el fin de unificar el proyecto del Tren Cancún-Tulum y el Tren Maya, que abarcará Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas. Rutilio Escandón y el arquitecto urbanista Rogelio Jiménez acordaron que a fin de conciliar un proyecto único para la ruta y el trazo que le corresponde a Chiapas, a partir de este encuentro de trabajo se definirán los mecanismos para evaluar la obra del Tren Maya, propuesto en campaña por López Obrador, el cual saldrá de Cancún, recorrerá todo Quintana Roo hacia el sur, cruzará Calakmul en Campeche y algunas poblaciones del sur de Tabasco, hasta llegar a Palenque. Al agradecer al presidente electo el hecho de incluir a Chiapas en este magno proyecto porque traerá beneficios económicos y detonará la generación de turismo de alto nivel, Escandón Cadenas dijo que el Gobierno que encabezará a partir del 8 de diciembre orientará sus políticas públicas para que sigan llegando inversiones y Chiapas se consolide como una de las economías más importantes de la región. Rutilio Escandón dijo que estará siempre en la mejor disposición para contribuir a este proyecto nacional que a partir de hoy comenzó a trabajar el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de fortalecer la economía de Chiapas a través de un turismo de alta calidad en Palenque. Por su parte, Rogelio Jiménez Pons afirmó que ante el importante flujo de visitantes que llega al sureste del país, Andrés Manuel López Obrador pretende fortalecer la economía de la región, a través de un proyecto incluyente y consecuente con el medio ambiente, tomando en cuenta a la población y a los empresarios locales. Explicó que el Tren Maya es un proyecto que concluiría en cuatro años para dejar conectado Palenque con Cancún (907 kilómetros), a través de una máquina de mediana velocidad (de hasta 150 kilómetros por hora), eléctrico y que usa biodiesel bajo una norma rigurosa. El encardado de este proyecto nacional detalló que el tren será un atractivo de unas nueve horas de Palenque a Cancún, “aunque será una gran experiencia que valdrá la pena, además de que servirá como medio de transporte para la gente de la zona”. Cabe destacar que en la reunión estuvo presente José Antonio Aguilar Castillejos, dirigente estatal de Morena y propuesta como representante del gobierno federal en Chiapas.


Jueves 02 de Agosto de 2018

4 Seguridad turística Buenos días… Apenas el viernes, los secretarios general de Gobierno y Turismo, Mario Carlos Culebro Velasco y Mario Uvence Rojas, respectivamente, anunciaban el reforzamiento de la seguridad en más de 150 sitios turísticos y tramos carreteros de Chiapas; con el propósito de que visitantes nacionales y extranjeros, disfruten su estancia en la entidad en este periodo de vacaciones. También el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas ha manifestado en sendas ocasiones que el turismo será uno de los ejes rectores de su administración, porque está consciente de que Chiapas posee todo para convertirse en una potencia turística global; y tiene mucha razón, pero pareciera que algunos sectores sociales y alcaldes no entienden la importancia que la industria sin chimenea tiene para la economía del estado. Lo que está sucediendo en San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez, tiene que ver con la falta de responsabilidad de los respectivos alcaldes Marco Antonio Cancino González y Mario Antonio Guillén Domínguez, respectivamente; mismos que están obligados a mantener la paz social, armonía y respeto que se merecen los habitantes de ambos municipios. La muerte del taxista Isaías Trujillo Villafuerte es parte de la inseguridad que se vive en San Cristóbal, situación que afecta directamente a la economía de los prestadores de servicios turísticos porque es el municipio donde se concentra la mayor parte de visitantes extranjeros; ciudad cuyas entradas y salidas fueron cerradas el lunes por taxistas que se manifestaron en contra de la autoridad y exigieron se esclarezca su muerte que presuntamente ocasionaron integrantes de

Portafolios político Por: Carlos César Núñez Martínez

un grupo delictivo conocido como los “motonetos”. La delincuencia que opera en San Cristóbal de Las Casas a bordo de motocicletas, está siendo neutralizada por la propia ciudadanía que está cansada de la inoperancia de la Policía Municipal y del propio alcalde Marco Antonio Cancino González, así lo demuestran los videos que han sido subidos a las redes sociales; pero también les molesta que en menos de 48 horas los detenidos por el pueblo sean liberados para seguir delinquiendo. Desde ayer, la Fiscalía de Distrito Altos coordina el operativo “San Cristóbal Seguro” en coordinación con la Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana del estado, así como la Secretaría de Seguridad Pública Municipal; donde como primeros frutos, mil 198 vehículos fueron revisados, 19 de ellos despolarizados, tres infraccionados y se ofrecieron 15 apoyos a turistas. Mientras que en Comitán de Domínguez, también importante bastión turístico de Chiapas, el enfrentamiento entre la Alianza de Organizaciones Sociales Independientes de Chiapas (AOSICH) y la Organización Popular Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ), por el control de los espacios para el comercio ambulante en la Central de Abastos; dejó un saldo de tres muertos y un promedio de 36 lesionados, poniendo en entre dicho la seguridad que requieren los turistas para visitar dichas regiones por falta de responsabilidad de las autoridades municipales. Sobre los hechos, Darinel Niño Alegría, Fiscal de Distrito Fronterizo-Sierra, anunció que fue detenido Adalberto “N” como probable

responsable material cometido en agravio de un menor de edad del que se reservan sus generales; siendo puesto a disposición del juez de control correspondiente para que dentro del término constitucional determine su situación jurídica, mientras las investigaciones continúan hasta esclarecer totalmente los lamentables sucesos Chilmol político Tuxtla Gutiérrez, Comitán y Tapachula son las ciudades en donde la delincuencia ha sacado más provecho a los asaltos a cuentahabientes como sucedió la semana pasada en la capital cuando a empleados de una constructora ubicada en la colonia Potinaspak, les birlaron 250 mil pesos que serviría para el pago de la nómina; mientras que ayer en Tapachula se llevaron 500 mil pesos que le quitaron a un cuentahabiente al salir de una sucursal bancaria. Como que ya va siendo hora de que empresarios, autoridades y gerentes bancarios encuentren una estrategia para evitar que se sigan cometiendo estos asaltos, más cuando a la vista de todos los usuarios de los bancos hacen retiros y depósitos millonarios, los encargados de ventanillas preguntan a gritos cuánto retira el cliente y los delincuentes que se cuelan entre la fila de usuarios para obtener información de las cantidades a retirar o los empleados podrían estar coludidos con los delincuentes* * *

Desde las primeras horas del lunes el alcalde capitalino Carlos Molano Robles, estaba informando que el Brazo Norte del SMAPA estaba operando al 100 por ciento y que el llenado de tuberías retrasaría un poquito la llegada de agua a los hogares, sin descontar el tandeo previamente establecido; pero no faltó un chismoso que dijera que era mentira porque en toda la 24 de junio no había agua, ha de ser más rápido que Supermán para checar todos los hogares de la citada colonia. Nos imaginamos que en varias casas no llegó agua el lunes, porque depende del día en que les llega el vital líquido ya que el SMAPA abre la llave dos o tres veces por semana; no es agua para todos, todos los días* * * El director estatal del Infonacot, Enrique Gutiérrez Vázquez, dice que han otorgado 830 millones de pesos en créditos a más de 68 mil chiapanecos a través de las sucursales de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Tapachula; pero no dijo que la llave está cerrada para los burócratas porque el Gobierno del Estado ya no renovó el contrato por cierre de administración, solo tienen esa oportunidad dos o tres dependencias* * * Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuándo la necesitará* * *Coopere con la Cruz Roja, algún día lo ayudará* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx La pregunta del día ¿Habrá mano negra atrás de las organizaciones para desestabilizar la entrega-recepción?

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


5

Jueves 02 de Agosto de 2018

Plantea Coparmex creación de Fiscalía General de la República independiente y autónoma Tapachula, chis, agosto 1.- la Coparmex plantea la creación de Fiscalía General de la Republica, por lo que han iniciado la recolección de firmas en Tapachula, se trata de una iniciativa ciudadana se hace con mucho respeto porque estará en manos del próximo presidente de la republica que entre en vigor; informó el titular del organismo patronal en esta zona José Antonio Toriello Elorza. Los ciudadanos que estén de acuerdo con esta postura podrán hacerlo con el apoyo de un auxiliar identificado y autorizado que estará recorriendo plazas públicas, oficinas de los afiliados a la Coparmex así como en la propia sede de esta importante cámara empresarial; se usará la aplicación del Instituto Nacional Electoral. La Coparmex, delegación costa de Chiapas inició el proceso de recolección de firmas electrónicas para la iniciativa ciudadana #Reforma102, en la que se plantea la creación de una fiscalía general de la república, que sea independiente, autónoma y eficaz, misma que se ha convertido en un reclamo añejo en México. En rueda de prensa el presidente de Coparmex Costa de Chiapas José Antonio Toriello Elorza expuso

que, con la firma de los ciudadanos esta propuesta de reforma al artículo 102, se puede convertir en una iniciativa de ley, es decir en un planteamiento serio en el que los legisladores discutan y dictaminen. “Tendremos una serie de personas del consejo directivo que estarán apoyando con la recolección de la firma, las personas estarán debidamente identificados para dar certeza a la ciudadanía de los estándares que nosotros mismos estamos proponiendo”, expresó. Agregó, que al juntar el total mínimo de firmas correspondientes al 0.13 por ciento del padrón electoral es decir un aproximado de 110 mil firmas, se trasladará la petición a los legisladores de todos los partidos políticos para que aprueben la iniciativa ciudadana en periodo ordinario de sesiones 2018.

Cobach da bienvenida a alumnos de nuevo ingreso

Nuevo Director del Instituto para el Desarrollo de Energías * El Secretario General de Gobierno tomó protesta a Fernando Adolfo Zepeda Soto como Director General del Instituto para el Desarrollo de Energías de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, tomó protesta de ley a Fernando Adolfo Zepeda Soto como director general del Instituto para el Desarrollo de Energías de Chiapas, a quien exhortó poner su mejor esfuerzo para impulsar la eficiencia energética y la sustentabilidad, que contribuya a la disminución del impacto ambiental en la entidad. En este sentido, el responsable de la política interna destacó el Programa Especial para el Desarrollo de las Energías Renovables, puesto en marcha por el mandatario estatal para el aprovechamiento y desarrollo de fuentes limpias y menos costosas, lo que ubicó a Chiapas como pionero en el país en instrumentar un proyecto de este tipo. Culebro Velasco detalló que dicho programa está integrado por cinco ejes rectores: Investigación e innovación, Atracción de inversiones, Fomento al uso de energías alternativas, Fomento a la participación empresarial y Ahorro energético, a través de los cuales se privilegia la protección de la economía de las familias chiapanecas y el cuidado del medio ambiente. Ejemplo de ello, explicó el funcionario, es el proyecto Energía Cero, el cual promueve la autosuficiencia energética en Centros Ecoturísticos, mediante la generación de energía cien por ciento limpia y alternativa en comunidades como El Madresal, en Tonalá; El Arcotete, en San Cristóbal de Las Casas; El Aguacero, en Ocozocoautla, y en las instalaciones de la Universidad

Politécnica de Chiapas, en el municipio de Suchiapa. Por su parte, el nuevo funcionario agradeció la confianza del Ejecutivo estatal para asumir esta encomienda, en la que pondrá todo su empeño y dedicación para cumplir con las altas expectati-

vas que el sector demanda para entregar buenos resultados. Cabe destacar que el nuevo Director del Instituto para el Desarrollo de Energías es ingeniero eléctrico, posgraduado en el Modelo Económico Chileno; cuenta con una amplia experiencia en la iniciativa privada y se ha desempeñado en la academia impartiendo cátedra en el Instituto Tecnológico Regional de Tuxtla Gutiérrez y en el Instituto de Administración Pública de Chiapas. También se ha desempeñado como consultor de evaluación de proyectos en sector social y privado, además de dedicar sus esfuerzos al desarrollo de alternativas que permitan el ahorro de energía y la optimización de los recursos.

* En 337 planteles inició curso propedéutico Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El director general del Cobach, José Guillermo Toledo Moguel, destacó que en los 337 planteles del Colegio tuvo lugar el registro de inscripción e integración de grupos de primer semestre de nuevo ingreso. Desde el plantel 33-Tuxtla Polyforum, Toledo Moguel resaltó que el gobernador Manuel Velasco Coello ha trabajado a favor de la educación en Chiapas para que todo joven encuentre diferentes opciones públicas para su formación. Asimismo, anunció que el próximo 9 de agosto el colegio cumplirá su 40 Aniversario, tiempo durante el cual la razón de ser de esta noble y gran institución siempre ha sido servir y forjar a la juventud de Chiapas. Por su parte, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Samuel León Sánchez, re-

conoció la importancia y trascendencia del trabajo del Cobach en beneficio de la juventud. El titular del Cobach, directivos y representantes sindicales de esta institución, constataron la inscripción del alumnado, para finalmente hacer un recorrido a las instalaciones, dialogar con madres y padres de familia y personal del plantel; dando fe del inicio del curso propedéutico en todos los planteles, el cual concluirá el día 10 del mes en curso.

AGOSTO EMPIEZA CON SISMO DE 5.2 EN CHIAPAS CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto de 2018.- La mañana de este miércoles el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que se registró un movimiento telúrico de 5.5 grados de acuerdo al primer informe con epicentro en Pijijiapan, en el estado de Chiapas. El reporte preliminar refiere que a las 11:05 horas se registró el sismo localizado a 93 kilómetros al suroeste de Pijijiapan con latitud 15.01, longitud -93.73 y a una profundidad de 10 kilómetros. El coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, informó que se comenzaron con los protocolos de revisión tras el movimiento telúrico. Minutos después de las 11:30

horas, el SSN confirmó que el sismo fue de 5.2 grados de magnitud. El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https:// mexico.quadratin.com.mx/agosto-empieza-con-sismo-de-5-2en-chiapas/ Este contenido se encuentra protegido por la ley. Si lo cita, por favor mencione la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2016.


Jueves 02 de Agosto de 2018

6

COLONIA SOLICITA TRANSPORTE PÚBLICO Habitantes de Nuevo Jerusalén demandan la presencia de transporte público en la colonia urbanizada y legalmente reconocida por el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, donde los habitantes caminan hasta dos kilómetros para llegar a sus viviendas al poniente sur. Explicaron que su colonia ciertamente no se ubica en una zona “cercana” al centro de Tuxtla, pero son terrenos con las condiciones normaDIRECTORIO les de urbanización: tienen JURIDICO agua, luz, drenaje y escrituras. Además la zona ABOGADO habitacional cuenta con escuelas y mercados, pero no transporte público.

LIC. OLGER WONG NOLASCO

Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO

Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

En una denuncia desde el parque de La Marimba en Tuxtla, un grupo de habitantes en voz de Omar Cruz Morales, junto a un comité de representantes denunciaron además que ante el abandono de la Secretaría de Transportes y las propias rutas locales, decidieron organizarse para trasladar ellos mismos a los colonos

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

hacia el centro cuando tenían necesidades, sin embargo, comenzaron a ser víctimas de violencia por “pulpos del autotransporte”. “De nuestra colonia al poniente sur de la ciudad, en una ampliación cercana a Terán, rumbo a Suchiapa del lado del nuevo libramiento Norte, no hay transporte, por eso estamos desesperados”, dijo. No nos quieren dar el servicio, porque afirmaron que está muy lejos y hay un pedazo de terracería, pero ahora que unos compañeros metieron sus carros para trasladar a la gente, nos amenazan y afirman los líderes de rutas que sólo ellos pueden determinar quién y cómo trasladar pasajeros en Tuxtla, denunció. Ante esta situación demandan a las autoridades que o les ponen transporte público o los protegen de las agresiones realizadas por líderes del autotransporte organizado en la capital del estado.

Estudiantes de la Politécnica de Chiapas participan en “Techno Day” Suchiapa, Chiapas.- La Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) desarrolló la jornada “Techno Day”, con la finalidad de promover los avances tecnológicos en la ingeniería que desarrollan las y los estudiantes. Con este evento, se mantiene la iniciativa para que la institución genere la interacción entre sus distintas carreras y maestrías que permita impulsar nuevas aportaciones tecnológicas a la sociedad. La Universidad destacó que “Techno Day” se caracterizó por el entusiasmo, el interés por descubrir y exponer, la utilidad de saber qué se hace en las distintas áreas de esta casa de estudios. En ese ambiente animado, las y los estudiantes organizados en equipos, expusieron 45 proyectos ante un jurado calificador. Dicha jornada tuvo fundamentalmente como ejes temáticos: el cuidado ambiental, medicina, desarrollo de software, agroindustria, alimentación, biotecnología y bienestar social.

Los evaluadores tuvieron como principal criterio la viabilidad de cada propuesta, así como su trascendencia social que contribuya a una nueva realidad sobre la base de la evolución tecnológica. Se eligieron a los tres mejores, dentro de los que destaca el prototipo de silla de ruedas destinado a personas cuadripléjicas y asistida por movimiento de la cabeza, desarrollado en el área Ingeniería Biomédica; el segundo fue para el proyecto de macetas elaboradas con cáscara de mango, bioplástico, de la carrera de Tecnología Ambiental; y el tercero lo obtuvo una paletizadora industrial autónoma, planteado por estudiantes de Mecatrónica. Cabe señalar que el éxito de la convocatoria y la intensa participación del alumnado se tradujo en la premiación de 15 proyectos más que tuvieron mención especial. Estos trabajos que enriquecen el quehacer de la UPChiapas y demuestran la capacidad de sus estudiantes, serán expuestos en el Museo de Niño, en fechas próximas. Para la Universidad Politécnica de Chiapas es de suma importancia que sus estudiantes se involucren y participen directamente con la investigación, el desarrollo de proyectos y tecnología que contribuyan a elevar la calidad de vida de la entidad. Al mismo tiempo, se impulsa el espíritu empresarial mediante proyectos innovadores y sostenibles mediante la investigación y el desarrollo tecnológico.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Jueves 02 de Agosto de 2018

Proponen productores a nuevo gobierno federal crear Instituto Nacional del Café Mexicano Motozintla, Chiapas, agosto 1.- Productores dedicados al cultivo del café piden al nuevo gobierno federal la creación del Instituto Nacional del Café Mexicano, ya que esta actividad en Chiapas es motor de economía, proponen además que la sede sea en esta entidad donde se tiene el primer lugar en producción nacional, incluyendo el café orgánico. El director del Consorcio Social del Café Mexicano, A. C, Edgar Flores Miguel, precisó que Instituto Nacional del Café Mexicano es una propuesta de los productores chiapanecos hacia el presidente electo de la república Andrés Manuel López Obrador y que vendría a ser una importante estrategia técnica dirigida a productores, que al menos sólo en Chiapas debería tener entre 200 a 250 técnicos, para brindar asistencia técnica y un programa de capacitación, entre otros beneficios. Ante la presencia de representantes cafetaleros de los municipios de Siltepec, Chicomuselo, Motozintla, Amatenango de la Frontera, Comalapa, Tuzantán, Escuintla, Tapachula, Acacoyagua, Huixtla, entre otros, Flores Miguel señaló que el Plan Integral del Café (PIAC), ha traído be-

neficios para el sector, sin embargo se necesita fortalecerlo, pero se necesita un instrumento y ese sería el Instituto Nacional del Café Mexicano. "Los chiapanecos siempre nos hemos puesto a la vanguardia de la cafeticultura a nivel nacional, por eso es justa nuestra propuesta, por lo que convoco a las organizaciones cafetaleras a defender a esa propuesta”, expresó. Flores Miguel se pronunció por impulsar un orden en la cafeticultura a través de un nuevo padrón, sobre todo porque muchos ya no existen y porque hay nuevos, además ha habido mucho intercambio de productores, es decir los que son de maíz se han incorporado con el productor cafetalero, por lo que reiteró que todo se haga con transparencia y que esté cada sector donde le corresponde y con ello evitar duplicidad.

Emite SAT prorroga para entrega de dictamen fiscal Fidel Moreno de los Santos, vicepresidente de Relaciones y Difusión del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) Región Centro Istmo- Peninsular, anunció que el Servicio de Administración Tributaría (SAT) dio un plazo hasta el 13 de agosto del año en curso para la recepción del Dictamen Fiscal. En entrevista, el contador público certificado, explicó que esta disposición se dio a conocer a través del Comité Ejecutivo Nacional del IMCP, quien negoció con el SAT la prórroga para la presen-

tación del dictamen fiscal 2017, la cual venció el 15 de julio, hasta en tanto se restablezca el servicio de recepción de dictámenes, sin embargó destacó que, en los casos en que no se cumpla con lo anterior, el dictamen se considerará extemporáneo. En este sentido, dijo que esta decisión también se consideró debido que el portal de internet del SAT se saturó debido al uso que se le dio en esta última semana de julio, ya que el 31 de julio de 2018 era el último día para la recepción de este dictamen y en apoyo a los contribuyentes, se solicitó al SAT. Por último, exhortó a los contribuyentes que en caso de solicitar los servicios de un contador público, lo hagan para quienes forman parte de un colegiado, ya que ese es el respaldo suficiente para tener la certeza de que la persona que realiza este proceso es una persona capacitada.

Autoridades ejidales reportan robos en caminos sacacosechas Pobladores del ejido Zaragoza del municipio de Frontera Hidalgo, exigieron a las autoridades policiacas mayor presencia policiaca en los caminos sacacosechas ya que se encuentran en temporada de producción de maíz, así como otros cultivos debido que los índices delictivos suelen incrementar. El comisariado del Ejido Ignacio Zaragoza, Modesto Aguilar Soto, dijo que por

ser un municipio muy cercano a la Frontera con Guatemala, esto los hace más vulnerable, muestra de ello, es que en los últimos días han tenido reportes de robos a las cosechas de los campesinos. Detalló que los caminos sacacosechas son el lugar preferido por los asaltantes para robarle a su víctima lo que lleve, ya que, por las condiciones de los caminos, desolados e intransitables los comuneros se vuelven más vulnerables. Por último, el comisariado pidió mayor seguridad y presencia de las corporaciones en el ejido Ignacio Zaragoza para mantener la paz y la tranquilidad de los pobladores.

Trabajadores sindicalizados de Salud piden a autoridades mayor atención al Hospital de Tapachula Tapachula, Chis, agosto 1.- Los trabajadores sindicalizados del Hospital general de Tapachula piden a la Secretaría de Salud, mayor atención en todos los rubros pues diariamente el personal médico, administrativo y sufre porque no puede trabajar ante las deficiencias que presenta este nosocomio expuso en entrevista el dirigente sindical de la sub sección II del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (SNTSA) sección 50, Uriel Vázquez Baneco. Refirió que las autoridades no toman en cuenta la gran carga de trabajo a lo que se suma la atención a la población migrante a quienes no se les niega el servicio, por lo que cada vez la población objetivo de este hospital ha ido creciendo considerablemente sin que exista un plan de Gobierno para poder contar con todo lo que se requiere para brindar atención de manera digna. Lamentó que todos los pronunciamientos que se han dado en Tuxtla Gutiérrez por parte de la Secretaría de Salud, sólo queden en discurso, y la población de esta región siga sufriendo todos los días por la falta de medicamentos, de personal, de equipo e insumos. Resaltó que el crecimiento poblacional que ha tenido Tapachula y los municipios que conforman al Soconusco, no deben ser ignorados por las autoridades del Instituto de Salud a nivel estatal, ya que la atención se multiplica, pero el personal, los medicamentos e insumos siguen siendo insuficientes. Además, describió a que Tapachula es un punto de referencia en la atención médica no sólo de la región Soconusco, sino de otros municipios que no pertenecen a la Jurisdicción Sanitaria Número 7, tal como las poblaciones de las regiones Sierra y Costa, que deben ser atendidos, pero que la Secretaría de Salud no incrementa la dotación de medicamentos ni insumos. Agregó que al igual que Tapachula están los Hospitales en Arriaga, Motozintla, Escuintla y Huixtla que se encuentran incluso en peores condiciones, y es por eso que los médicos mandan sus pacientes a Tapachula, y es por ello que siempre está rebasado el personal médico por la demanda de atención.


Jueves 02 de Agosto de 2018

8 FECSM influenciada por el arcaico socialismo

Rumbo político

La Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas De México (FECSM) que prácticamente tiene bajo su control a las escuelas Normales Rurales del país; fue fundada en 1935 –a iniciativa de los estudiantes de la Normal de Tamatán, Tamaulipas, teniendo como lucha inicial el cumplimiento al Artículo Tercero Constitucional que rezaba que la educación pública en México debía ser además SOCIALISTA, como proclamaba y era la moda en esos viejos tiempos de gobierno de Lázaro Cárdenas de Rio.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

Su fundación se inscribe en el periodo de formación de las organizaciones de masas en el país, y es pionera en este aspecto tanto, que rebaza en años de fundación a la propia CTM (1936) y a la CNC (1938) y ahí se mantiene manipulando a las escuelas que controla. En el ideal principal de la fundación de las Normales Rurales se trataba de apoyar a hijos de obreros, campesinos e indígenas marginados de la educación y el desarrollo, aspecto que la FECSM ha desechado y ahora se dice protectora de los hijos de los campesinos pobres, dejando atrás al proletariado urbano que nada sabe de las labores del campo y por eso los desecha de ingresar vía la novatada. Inicialmente la FECSM tuvo una fuerte influencia del ya desaparecido Partido Comunista Mexicano a través de sus juventudes (PCM), tanto que la propia estructura organizacional que hoy persiste hasta nuestros días es la propia de un partido político –no solo de una organización estudiantil-. Incluso la propia FECSM fue miembro de la Unión Internacional de Estudiantes (UIE), con sede en Checoslovaquia (Praga). La FECSM hasta nuestros días mantiene una estructura similar a los de los viejos y desaparecidos partidos comunistas de corte clásico lo que deja ver la enorme influencia política que esta ideología sobre esta Federación y que implementa en las escuelas bajo su control de ahí las Novatadas que dejaron un muerto y varios lesionados en la Mactumactzá . La FECSM se ufana de haber dado luchadores de gran talla

nacional e internacional, no solo Lucio Cabañas, sino los precursores de la guerrilla en México: los Hermanos Gamiz García, quienes fueron apoyados en el asalto al cuartel Madera, por alumnas de la normal rural de Saucillo. Incluso varios estudiantes de la FECSM formaron parte del núcleo de la guerrilla de la Liga Comunista 23 de Septiembre y del MAR entrenados en Corea, como el Prof. Armando González Carrillo, egresado de la Normal Rural de Tiripetio Michocan, entre otros. La FECSM puede tener alguna responsabilidad en la desaparición de los 43 estudiante de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, ya que siguiendo sus instrucciones fueron enviados a robar autobuses, lo que tuvo funestas consecuencias, lo que hay que reconocer es hoy gran botín político para esta organización. Pero eso luego lo comentaremos, así las cosas. El TRIFE les quito el morral los huaraches y el sombrero. Dicen que el que obra mal se le pudre el Cu..tiz y es por ello que TRIFE sala Xalapa no se anduvo con cuentos y como ya se esperaba sin más preámbulos dejo sin diputación federal al junior capitalista Humberto Pedrero quien fuera impuesto por su amigo el “gober” como candidato a diputado federal del 02 Distrito Electoral, el TRIFE lo mando a freír espárragos por no acreditar que no es ¡Indígena! La misma sala Regional revocó también la constancia de mayoría y validez de la elección de diputado federal del 11 Distrito Electoral en Las Margaritas, al ex chofer del congreso y de Manolo; Roberto A. Rubio Montejo, también por no acreditar ser indígena, lo que es sabido por todos en Chiapas. Hay que decir que el TRIFE ordenó dar vista a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales para que

a partir de los hechos motivo de la impugnación, determine si se puede configurar o no, la comisión de algún delito; por lo que si se actúa dentro derecho “los Betos” hasta a la cárcel pueden ir a parar, veremos qué pasa, así las cosas. Se prepara Chiapas para recibir al Tren Maya: Rutilio. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, sostuvo una reunión de trabajo con Rogelio Jiménez Pons, quien ocupará la dirección general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en la administración del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, con el fin de unificar el proyecto del Tren Cancún-Tulum y el Tren Maya, que abarcará Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas. Ambo acordaron que a fin de conciliar un proyecto único para la ruta y el trazo que le corresponde a Chiapas, a partir de este encuentro de trabajo se definirán los mecanismos para evaluar la obra del Tren Maya, propuesto en campaña por López Obrador, el cual saldrá de Cancún, recorrerá todo Quintana Roo hacia el sur, cruzará Calakmul en Campeche y algunas poblaciones del sur de Tabasco, hasta llegar a Palenque. Al agradecer al presidente electo el hecho de incluir a Chiapas en este magno proyecto porque traerá beneficios económicos y detonará la generación de turismo de alto nivel, Escandón Cadenas dijo que el Gobierno que encabezará a partir del 8 de diciembre orientará sus políticas públicas para que sigan llegando inversiones y Chiapas se consolide como una de las economías más importantes de la región. Concluyen labores consejos en el IEPC. El pasado martes concluyeron sus funciones los 122 Consejos Municipales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, quienes tuvieron la tarea de desarrollar y organizar las elecciones en sus

respectivos municipios en coordinación con el Instituto Nacional Electoral, en el presente Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. La consejera electoral Blanca Estela Parra Chávez, presidenta de la Comisión Permanente de Organización Electoral, señaló que la instalación de los 122 consejos electorales municipales, se llevó a cabo el pasado 09 de diciembre de 2017 y tuvieron la tarea de preparar, organizar y calificar las elecciones en cada uno de los municipios o distritos, en cumplimiento al Artículo 98 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana. Del costal de cachivaches. Con la finalidad de continuar en los trabajos de imagen urbana, el presidente municipal, encabezó el Operativo Institucional de Orden y Limpieza en la zona Dorada de la capital chiapaneca, en donde acompañado de autoridades municipales, dio inicio al operativo que abarcó todo el bulevar Belisario Domínguez, hasta la salida poniente de la ciudad conocida como la Carreta. Durante su recorrido Carlos Molano, instruyó a sus colaboradores a ser rigurosos y a tener mano firme a la hora de ejecutar una decisión para no permitir el desorden en la ciudad…Con el propósito de prevenir el hostigamiento y acoso sexual a mujeres en el transporte público, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, puso en marcha la Campaña “Que no te toque”, en las instalaciones del Estadio Olímpico de esta ciudad. Al presentar los objetivos de dicha actividad, la secretaria de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, María Argelia Komukai Matsui, recordó que en abril de 2017 el edil Del Toro Guzmán emitió la declaratoria de Alerta de Género en el municipio, iniciando la coordinación con los tres órdenes de gobierno a través de la Brigada 1, 2, 3 por todas las mujeres, que ha dado buenos resultados con acciones permanentes en beneficio de la población…cel. 9611510984, 961 11 714 19 victormejiaa@gmail.com, mejiaalejandrevic@yahoo.com.mx visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia


9

Jueves 02 de Agosto de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Jueves 02 de Agosto de 2018


11

Jueves 02 de Agosto de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Jueves 02 de Agosto de 2018


Jueves 02 de Agosto de 2018

Necesario que la sociedad conozca sus derechos y obligaciones para ejercerlos: Casa de Cultura Jurídica Tapachula, Agosto 1.- La sociedad debe conocer sus derechos y obligaciones, como ejercerlos, para sentirse libres de transitar, actuar y vivir bajo el conocimiento de las leyes, y con evitar abusos, sin embargo, que la mayoría de la población los desconoce por lo que es fundamental llegar a ellos con un lenguaje adecuado y conozcan la Constitución que rige el comportamiento de los individuos, indicó el Director de la Casa Jurídica "Ezequiel Burguete Farrera", el jurisconsulto Julio Armando Zebadúa Márquez. Agregó que en México la Constitución, como ley fundamental y suprema, es la institución política fundamental que organiza la vida política teniendo como base los derechos de las personas, especifica cuáles son estos, obliga a las autoridades a que los respeten y señala qué podemos hacer cuando estos son violados. Es necesario conocer y ejercer nuestros derechos y obligaciones, para la población de las zonas rurales o apartadas es más difícil, la autoridad debe ser responsable de respetar los derechos humanos y sus garantías, para construir una ciudadanía responsable y digna que garantice que el ciudadano no sea víctima de abuso en cualquier nivel del gobierno, o en el trabajo. Indicó que la preparación por parte de los abogados para defender a los ciudadanos debe estar constante, ya que el Derecho está en constante movimiento, por lo cual es importante no quedarse rezagados ante las nuevas normas de justicia, como recientemente se dio con el modelo de justicia acusatoria o de juicios orales. Zebadúa Márquez agregó que la intención de la labor que hace la Casa de Cultura Jurídica es proteger al ciudadano al saber sus derechos, pero también que sepan sus obligaciones para que exista una congruencia en su comportamiento político y social, además que es apremiante que los profesionistas de esta carrera estén mejor capacitados. Puntualizó que la Casa Jurídica en Tapachula "Ezequiel Burguete Farrera", ubicada en la 15 norte número 22 entre 1a. y 3a. oriente tiene las puertas abiertas al público en general, donde hay una biblioteca especializada, para conocer más acerca de las leyes, asimismo se organizan diplomados, seminarios y conferencias y todos los eventos son gratuitos para la ciudadanía en general.

INGENIERÍAS DE UPTAP, EN SISTEMAS AUTOMOTRICES Y MECATRÓNICA, PRESENTARAN PROYECTOS INTEGRADORES Tapachula, Chiapas; a 01 de agosto de 2018.- Estudiantes de Ingeniería en Sistemas Automotrices (ISA), y Mecatrónica (IM), de la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTap), realizarán la presentación de los Proyectos Integradores, incluyendo todas las materias que comprenden el plan de estudios correspondiente al cuatrimestre: mayo - agosto 2018, en los diferentes grados, esta demostración se efectuará los días jueves 02 y viernes 03 del mes en curso, a partir de las 09:00 horas, la evaluación es realizada por docentes de las diferentes asignaturas. El Coordinador de los Programas educativos de ISA y IM, Arturo Paniagua Balcázar, explicó que de acuerdo a los planes de estudio de la institución basado por competencia, los profesionales en formación realizan los esquemas correspondientes a lo asimilado en el aula, para llevarlo a la práctica con el objetivo de que puedan ser utilizados en las diferentes áreas que comprende su ámbito profesional. Estos proyectos son tan óptimos que en el caso de mecatrónica ya ha sido adquirido por una empresa de fábrica de muebles. Serán cerca de cuarenta proyectos que durante esos dos días serán expuestos y descritos por los creadores, donde será calificada la problemática y la solución aportada, los temas abordados están relacionados con la electrónica y celular, en lo que respecta a sistemas automotrices, vinculándose con la innovación vehicular.

13 ESPECIALISTAS DEL IMSS TRASPLANTAN EL NOVENO CORAZÓN DEL AÑO EN EL HOSPITAL LA RAZA - En lo que va del año se han procurado 13 hígados, 59 riñones y 209 córneas en esta Unidad Médica de Alta Especialidad. - El corazón, hígado y dos córneas arribaron vía área de Tapachula, Chiapas. Médicos especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), trasplantaron hoy el noveno corazón del año a un derechohabiente de 41 años de edad que presentaba cardiomiopatía. El órgano pertenecía a un joven de 19 años que sufrió traumatismo craneoencefálico, luego de un accidente en motocicleta. Desde la noche del martes, un equipo multidisciplinario de cirujanos, encabezado por el doctor César Villaseñor Colín, coordinador de Trasplantes de La Raza, se desplazó al Hospital Regional Alta Especialidad “Ciudad Salud” de Tapachula, Chiapas, para realizar las pruebas de viabilidad y procurar el corazón. Esta es la primera procuración de órganos que se realiza en ese hospital chiapaneco, y fue hecha por médicos del IMSS. La mañana de hoy, los especialistas arribaron vía aérea al helipuerto del Hospital Magdalena de las Salinas de la Ciudad de México, para finalmente trasladarlo en ambulancia al Centro Médico Nacional La Raza. Con estas cirugías, la Unidad Médica de Alta Especialidad ha realizado en lo que va del año el trasplante de nueve corazones, 13 hígados, 59 riñones y 209 córneas. Las dos córneas fueron enviadas al Centro Médico Nacional Siglo XXI; el hígado, al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, y los dos riñones, a un hospital de Salubridad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Con este gran acto de amor por parte de la familia del joven, se fortalece el programa institucional de donación y trasplante de órganos y tejidos, que busca beneficiar al mayor número posible de derechohabientes. Para ser un donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo requiera puede consultar la página de Internet del Centro Nacional de Trasplantes: www.cenatra.salud.gob.mx, donde se solicitan algunos datos de la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.

Pemex inaugura la primera estación de servicio con la nueva imagen de su franquicia Con el objetivo de mejorar el modelo comercial de la franquicia de Petróleos Mexicanos y renovar sus procesos, hoy se inauguró la primera estación de servicio “Emblema” de la franquicia Pemex, ubicada en la colonia Centro del municipio de Atizapán Santa Cruz, Estado de México. Durante el evento, el director general de Pemex Transformación Industrial, Carlos Murrieta Cummings, afirmó que esta apertura introduce el nuevo concepto para mantener el liderazgo de la franquicia en el mercado nacional y materializar la evolución de la red de gasolineras Pemex. Murrieta Cummings informó que en total serán 45 las estaciones de servicio que en lo que resta del año incorporarán la nueva imagen, ocho de ellas nuevas y 37 remodeladas. Nuestro objetivo, indicó, es cumplir con los más altos estándares de atención y servicio, ofreciendo al cliente experiencia, confiabilidad, modernidad e innovación. La nueva imagen rompe con lo convencional y pro-

yecta el nuevo Pemex: una empresa altamente competitiva en un mercado abierto. Por su parte, Carlos Eduardo Gómez, director general de las estaciones Tianguistenco S.A. de C.V. resaltó que Pemex ha cumplido al 100 por ciento los beneficios a los franquiciatarios que anunció el pasado noviembre durante la presentación del nuevo modelo de la franquicia. Indicó que desde que su gasolinera incorporó la nueva imagen, a mediados de junio, las ventas se han duplicado. “Pemex es la mejor opción en el mercado de combustibles”, aseveró Gómez. En el acto estuvieron también el presidente municipal Javier Guadalupe Pérez Arcadio y el representante de la constructora Deportigas S.A. de C.V, encargada de la obra de remodelación, Jorge Garduño. El nuevo diseño de la franquicia refleja un águila en vuelo, líder, fuerte y ágil, con las alas extendidas hacia nuevos retos.


14

Jueves 02 de Agosto de 2018

Horóscopos

Contra el hostigamiento y acoso sexual… ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Habrá algunos aspectos muy positivos para las actividades relacionadas con la tecnología.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Este día podrías recibir una propuesta interesante que deberías aprovechar.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy no será el mejor día para la firma de contratos o el cierre de proyectos.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Las relaciones con las personas del entorno cercano serán fluidas.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Es posible que sientas demasiadas tensiones acumuladas dentro de ti.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Elimina las tensiones acumuladas, porque podrían causarte trastornos de salud.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Las relaciones de amistad serán gratificantes. Si tienes pareja, dedícale tiempo.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE La comunicación con las personas cercanas estará activada positivamente.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Te sentirás feliz y con una vitalidad increíble. Tu mundo emocional estará equilibrado.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Serás capaz de llevar a cabo cualquier proyecto que te propongas.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Sigue trabajando de una forma ordenada y concentrándote en tus proyectos.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Habrá muy buenos aspectos para las profesiones que estén relacionadas con el arte.

NEFTALÍ DEL TORO PONE EN MARCHA LA CAMPAÑA “QUE NO TE TOQUE” * Prevenir abusos contra las mujeres que usan el transporte público, el objetivo. Tapachula Chiapas, 31 de julio de 2018.- Con el propósito de prevenir el hostigamiento y acoso sexual a mujeres en el transporte público, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, puso en marcha la Campaña “Que no te toque”, en las instalaciones del Estadio Olímpico de esta ciudad. Al presentar los objetivos de dicha actividad, la secretaria de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, María Argelia Komukai Matsui, recordó que en abril de 2017 el edil Del Toro Guzmán emitió la declaratoria de Alerta de Género en el municipio, iniciando la coordinación con los tres órdenes de gobierno a través de la Brigada 1, 2, 3 por todas las mujeres, que ha dado buenos resultados con acciones permanentes en beneficio de la población. “Estamos reunidos con la finalidad dar el banderazo de inicio de la Campaña Que no te toque, sobre el hostigamiento y abuso sexual en el transporte público, que cuenta con el respaldo del ejecutivo Municipal y la colaboración de las corporaciones de los tres órdenes de gobierno y asociaciones que trabajan en prevenir la violencia de género”, subrayó. Al hacer uso de la palabra el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, agradeció la participación de todos los choferes del transporte público, quienes serán pieza clave para prevenir la violencia de género. “Asumimos este reto, donde se capacitó a los conductores de autobuses, colectivo y taxis del transporte público, con el apoyo del personal de la Fiscalía de Distrito Fronterizo- Costa, Centro de Integración Juvenil, Policía Federal División Gendarmería, Policía Rosa de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, C4 Tapachula, Delegación de Transporte y la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres”, sostuvo. En este sentido dio a conocer que en breve se creará la primera Unidad Contra la Violencia de la Mujer, que será ubicada en la Avenida Central Norte entre 19ª y 21ª Calle Oriente, donde las tapachultecas contarán con asesoría jurídica, psicológica, apoyo de la policía rosa, entre otros servicios, por lo que en breve se presentará el proyecto de “Taxi Seguro”, que busca la participación de empresarios, choferes y autoridades para generar la identificación de las unidades en beneficio de las mujeres. Minutos antes de dar el banderazo de salida a las unidades, el edil Del Toro Guzmán manifestó que la dinámica de dicha estrategia consiste en la aplicación de encuestas, volanteo, colocación de carteles en terminales de autobuses y colectivos de las diversas rutas, adhesión de calcomanías en todas las modalidades del transporte público y la generación de una aplicación para que las usuarias puedan descargarla y hacer su denuncia al 911 desde su teléfono móvil. Acompañado de la 4ª regidora y presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Cabildo, Alba Rosa de León Espinoza, resaltó la necesidad de fomentar el respeto en todos los lugares, como parte de una conciencia ciudadana a favor de las mujeres, en una corresponsabilidad social para hacer efectivo el combate a la violencia contra este sector de la población. Ante la 8ª regidora y vocal de la Comisión de Equidad de Género del Cabildo, Macdia Cruz Cruz, el mandatario local agradeció la participación de los choferes del Sitio Cristóbal Colón, Cooperativa Pacífico del Sureste, Taxitel, Tapachulteco, Taxi Ejecutivo, Radiotel, Sitio Tx88, Alfa Omega, entre otros grupos del transporte que se sumaron a dichas acciones. En su intervención el fiscal de Distrito Fronterizo Región Costa- Soconusco, Armando Pérez Narváez, felicitó al edil Del Toro Guzmán por la estrategia implementada, ya que permite llegar a la sociedad mediante un trabajo conjunto de las instituciones y el transporte público de la región. “Este es un programa importante que va dirigido al servicio que diariamente el transporte público presta a la población, por eso seguiremos trabajando coordinadamente a efecto de prevenir el hostigamiento y abuso sexual en agravio de las mujeres, porque en Chiapas las leyes las protegen y las dependencias trabajamos arduamente en estos temas”, finalizó. Por otra parte el representante de la Asociación Civil Unidos Diferentes Peticionarias de la Alerta de Violencia de Género en Chiapas, Fabián Ricardo Acero Galindo, aseveró que estas acciones son satisfactorias porque buscan prevenir los abusos en contra de las mujeres. Al evento asistió el secretario del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep), José Alonso Ruíz Echeverría; la directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Ana Lilia Ovando Gordillo; el delegado del Transporte Región Soconusco, Jairo Palomeque Madrid; la visitadora Adjunta Regional Tapachula de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Vania Gema Calderón Rabales; la directora de la Fiscalía de Delitos Sexuales y Violencia Familiar, Claudia Fong Damián; la presidenta de la Asociación Civil “Por la Superación de la Mujer”, Elsa Simón Ortega; el director de la Casa de la Cultura Jurídica de Tapachula de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Manuel Matuz Luis; la directora de la Unidad Especializada de Protección a la Mujer, Itzel Sarmiento Coronel; el presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana, Jorge Gutiérrez Franco, entre otros funcionarios.


15

Jueves 02 de Agosto de 2018

Concluyen funciones 122 Consejos Encabeza Carlos Molano Municipales del IEPC Operativo Institucional de Orden y * 542 hombres y 504 mujeres fueron seleccionadas en una convoLimpieza en la zona Dorada catoria ciudadana abierta y con su trabajo y compromiso fueron indispensables para la elección del 1 de julio

* Exhortó a ciudadanos y empresarios a sumarse a operativo Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 AGO.- mujeres y 646 hombres, quienes Este martes 31 de julio, concluyeron sus funciones los 122 Consejos Municipales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, quienes tuvieron la tarea de desarrollar y organizar las elecciones en sus respectivos municipios en coordinación con el Instituto Nacional Electoral, en el presente Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. La consejera electoral Blanca Es-

tela Parra Chávez, presidenta de la Comisión Permanente de Organización Electoral, señaló que la instalación de los 122 consejos electorales municipales, se llevó a cabo el pasado 09 de diciembre de 2017 y tuvieron la tarea de preparar, organizar y calificar las elecciones en cada uno de los municipios o distritos, en cumplimiento al Artículo 98 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana. Recordó que en la misma fecha se instalaron los 24 Consejos Distritales Electorales, pero éstos continuarán operando hasta el próximo 31 de agosto, atendiendo la conclusión de las actividades operativas y administrativas de los consejos municipales electorales que integran su distrito. Sin el trabajo arduo y comprometido de los consejos municipales y distritales, no sería posible realizar con éxito una elección tan compleja y grande como la que vivimos el 1 de julio, manifestó Parra Chávez. El día de la jornada electoral y posterior a ella, los Consejos Electorales realizaron el conteo de votos, calificaron y declararon la validez de la elección y finalmente, entregaron constancias de mayoría de las Diputaciones locales y miembros de Ayuntamiento. Recordó que el procedimiento de selección constó de cuatro etapas: registro (a través de dos convocatorias), evaluación, entrevista y valoración curricular y por último, la designación. Para la integración de los Órganos Desconcentrados (ODES), fueron designadas 1,323 personas, 668

fueron elegidos de entre más de 3 mil 950 aspirantes. Después de siete meses, y luego de pasar por varios ajustes, el día de la jornada electoral, en los órganos municipales participaron 542 hombres y 504 mujeres para cubrir los cargos de: Presidente, Consejero Propietario, Secretario Técnico y Consejero Suplente. Para el caso de los 24 Consejos Distritales, se designaron 114 chiapanecos y 99 chiapanecas. Cabe recordar que cada órgano desconcentrado, estuvo integrado por 1 Presidenta o Presidente, 4 Consejeras o Consejeros Electorales Propietarios, 3 Suplentes Comunes y 1 Secretaria o Secretario Técnico. Además, de las representaciones de los partidos políticos y en su caso, de candidatos (as) independientes. El IEPC reconoce el trabajo, esfuerzo y compromiso de las y los integrantes de cada uno de los Consejos Electorales, y agradece su participación en el actual proceso electoral, que ha presentado el reto de ser el más grande en la historia de Chiapas, y que alcanzó una histórica participación ciudadana del 68%. “Los Órganos Desconcentrados fueron producto de la legalidad, debido a que fueron seleccionados mediante un proceso cuidadosamente planeado y con estricto apego a la Ley”, concluyó la consejera electoral.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 AGO.-Con la finalidad de continuar en los trabajos de imagen urbana, el presidente municipal, encabezó el Operativo Institucional de Orden y Limpieza en la zona Dorada de la capital chiapaneca, en donde acompañado de autoridades municipales, dio inicio al operativo que abarcó todo el bulevar Belisario Domínguez, hasta la salida poniente de la ciudad conocida como la Carreta. Durante su recorrido Carlos Molano, instruyó a sus colaboradores a ser rigurosos y a tener mano firme a la hora de ejecutar una decisión para no permitir el desorden en la ciudad, como por ejemplo tener espectaculares que representen un peligro a los ciudadanos por no estar debidamente construidos, tener mobiliarios que impiden el libre acceso en banquetas, o áreas verdes, así como la presencia de vendedores informales. “El objetivo ahora, es identificar, ejecutar y supervisar. Todo lo que está de manera indebida e irregular abarcando los espacios que les corresponden a los ciudadanos serán retirados, es por eso que exhortamos a los ciudadanos y empresarios a sumarse a este operativo”, sostuvo Carlos Molano. El presidente municipal, informó que en caso de que empresarios no acaten las instruc-

este

ciones podrían ser sancionados con una multa de hasta más de 20 mil pesos, de igual forma el operativo incluyó el respeto del reglamento de tránsito y vialidad, evitando estacionarse en lugares prohibidos, respeto a señalamientos y prioridad al peatón. “Nuestro compromiso es mantener el orden en la ciudad; en Tuxtla se deben recuperar las calles para los peatones, para los ciudadanos, es nuestro compromiso mantener una ciudad ordenada; pero esto también es un trabajo en equipo con los ciudadanos, es por ello que debemos sumarnos todos, para lograr y mantener el objetivo de este operativo de orden y limpieza”, concluyó Carlos Molano. Cabe destacar que como parte también del programa de reforestación que encabeza esta administración, durante el operativo Institucional de Orden y Limpieza se sembró el árbol número 600 de los 1200 que se pretenden sembrar al cierre de este gobierno.

Supervisa Federación 35 programas preventivos de salud en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Las Secretarías de Salud estatal y federal realizan un diagnóstico del cumplimiento de indicadores de 35 programas preventivos de salud pública en Chiapas, con la finalidad de tener un buen cierre de administración. La encargada del despacho de la Secretaría de Salud del Estado, Leticia Montoya Liévano, recibió al equipo de trabajo de la dependencia federal, encabezado por el director del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, Gustavo Sánchez Tejeda, a quienes agradeció su acompañamiento en esta importante labor de intensificar las acciones en los temas más sensibles para la población. Montoya Liévano manifestó que esta suma de esfuerzos permitirá hacer una buena entrega en el rubro de salud, además que coadyuva en garantizar el derecho a la protección de la salud, en cumplimiento al artículo cuarto constitucional. La dinámica de trabajo del personal de los 35 programas preventivos de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal consiste en realizar una revisión técnica y administrativa de cada programa, con miras a preparar el cierre de administración.

Para tal efecto, los días 1 y 2 de agosto establecerán mesas de trabajo con sus homólogos estatales y visitarán las jurisdicciones sanitarias, así como los hospitales de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas. Personal del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades trabajará con los programas de Salud del Adulto y Adulto Mayor, Micobacteriosis, Oncocercosis, Tracoma y Arbovirosis. Del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva se revisarán los programas de Salud Materna y Perinatal, Violencia y Género, Cáncer de la Mujer y Planificación Familiar. Del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia se supervisarán los programas de Vacunación, Centro Estatal de Capacitación y Salud de la Infancia, éste último incluye enfermedades diarreicas agudas, infecciones respiratorias agudas, Cáncer Infantil, Prevención de Accidentes, Estimulación Temprana y Maltrato infantil. Del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida acuden para verificar los trabajos realizados en este programa.


Jueves 02 de Agosto de 2018

16 Se les cayó el teatro a impostores diputados El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de la sala Xalapa revocó la constancia de mayoría a exfuncionarios del gobierno actual que utilizaron documentación falsa para aparentar ser de una zona indígena suplantando una candidatura que pertenecía a una mujer de origen indígena. Roberto Rubio Montejo, que fungía como Secretario Técnico del gobernador y Humberto Pedrero, ex secretario de hacienda del estado, este último el gran manipulador de las finanzas. Se les vino abajo la estrtategia de incrustarse en la cámara de diputados para lograr fuero e impunidad. El asunto de estos dos personajes que buscaban ser diputados por la zona de Margaritas y Bochil, no debe quedar en un simple señalamiento, sino que se debe investigar a fondo y proceder conforme a derecho por los delitos de falsedad de identidad, delitos electorales, pues de lo contrario estaríamos permitiendo un acto de irregularidad que no debe soslayarse. La perversa actitud de Pedrero y Rubio, debe sentar un precedente para que no se permita sucedan estas cosas, por lo que deben llegar hasta sus últimas consecuencias. Por lo pronto estas personas deben ser llamadas a cuenta y aplicar la ley sin distingo, si hablamos de un estado de derecho que no debe ser vulnerado. El cinismo de Humberto Pedrero y Roberto Rubio, no tuvo limites, su ambición de poder los llevó a cometer esta pifia de suplantar una identidad haciéndose pasar por supuestos indígenas o avecindados, pero no lograron su objetivo, ambos deben tener un castigo, sobre todo a Humberto Pedrero no le caería mal una investigación u auditoria para saber el destino de los recursos económicos jineteados por el actual gobierno, ahora que no tienen fuero. Hay que proteger y aprovechar el agua de Chiapas para un campo productivo: MELGAR. Dando continuidad al “Acuerdo por la defensa y protección del Medio Ambiente”, el Senador Luis Armando Melgar expresó que es urgente proteger y aprovechar el agua de Chiapas para construir un campo productivo. “El campo nos da de comer, por ello se debe aprovechar el potencial hídrico que tenemos para riego, con la gran visión de desarrollo que manifiestan los nuevos gobiernos, el campo y quienes viven de él serán el detonante para construir un Chiapas productivo”, expresó MELGAR. Asimismo destacó que la problemática del agua se resume en tres áreas de atención urgente: el manejo inadecuado de residuos urbanos, el incorrecto manejo de agroquímicos y la carencia de plantas de tratamiento para aguas residuales,

ya que a pesar de tener 32 de estas por todo el estado, sólo 3 funcionan correctamente, varias están inconclusas o sin mantenimiento alguno. Señaló que en el estado se tiene la gran ventaja de contar con la tercer reserva de agua dulce más importante del país y esto nos obliga a fortalecer en tiempo y forma el cuidado del agua, acabando con malas prácticas que ponen en peligro el medio ambiente y con ello el desarrollo productivo del estado. “Debemos hacer conciencia de lo que tenemos los chiapanecos, y sumarnos a la política ambiental que presentan los nuevos gobiernos, para proteger el agua y aprovecharla en el campo, como un detonante económico para el estado”. Del Toro pone en marcha campaña “Que no te toque” Con el propósito de prevenir el hostigamiento y acoso sexual a mujeres en el transporte público, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, puso en marcha la Campaña “Que no te toque”, en las instalaciones del Estadio Olímpico de esta ciudad. Al presentar los objetivos de dicha actividad, la secretaria de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, María Argelia Komukai Matsui, recordó que en abril de 2017 el edil Del Toro Guzmán emitió la declaratoria de Alerta de Género en el municipio, iniciando la coordinación con los tres órdenes de gobierno a través de la Brigada 1, 2, 3 por todas las mujeres, que ha dado buenos resultados con acciones permanentes en beneficio de la población. “Estamos reunidos con la finalidad dar el banderazo de inicio de la Campaña Que no te toque, sobre el hostigamiento y abuso sexual en el transporte público, que cuenta con el respaldo del ejecutivo Municipal y la colaboración de las corporaciones de los tres órdenes de gobierno y asociaciones que trabajan en prevenir la violencia de género”, subrayó. Al hacer uso de la palabra el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, agradeció la participación de todos los choferes del transporte público, quienes serán pieza clave para prevenir la violencia de género. “Asumimos este reto, donde se capacitó a los conductores de autobuses, colectivo y taxis del transporte público, con el apoyo del personal de la Fiscalía de Distrito Fronterizo- Costa, Centro de Integración Juvenil, Policía Federal

División Gendarmería, Policía Rosa de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, C4 Tapachula, Delegación de Transporte y la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres”, sostuvo. Tips…Tips SEDENA, MARINA y PGR ni cuenta se dieron de los 100 kgrs de coca Mucho rollo y fiesta le hacen al decomiso de 100 kilogramos de cocaína en la zona fronteriza de Comitán, la Fiscalía General del Estado se atribuye esta acción, pero el ejército mexicano que mantiene un retén ni siquiera se dio cuenta como entró esta droga y como paso la aduana instalada en esta frontera, aquí hubo dedo de por medio y no descarten que se vaya a desatar un ajuste de cuentas por la perdida de la droga incautada. La PGR, SEDENA y Marina, ni cuenta se dieron.

Maestros jubilados del ISSTECH están que trinan en contra de las autoridades de este instituto que se ha burlado firmando minutas de acuerdo para pagar el aumento retroactivo a los docentes, quienes desde el mes de abril debieron haber cobrado y con abonos mensuales les pretenden hacer efectivo el adeudo. Lo peor de todo es que se comprometen a pagar dando una fecha y no cumple el ISSTECH, de ahí la molestia de los jubilados que ya no saben que puertas tocar y menos sus dirigentes que están vendidos. El SNTE en peligro de desaparecer Con la conformación de Maestros x México, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) existe la posibilidad de que en un corto plazo pueda desaparecer ante el crecimiento de la nueva organización denominada Maestros x México que ha empezado a cobrar fuerza en el país debido a las corruptelas que existen en el SNTE. El liderazgo que aun representa Juan Díaz de la Torre podría venirse abajo por la forma tan corrupta de dirigir al SNTE y la nula defensa de los maestros de México. Y es que en Chiapas no cantan mal las rancheras la Sección 7 y 40 que se han visto involucrados en actos de corrupción en el manejo de cuotas y aportaciones de los maestros. Vientos de cambios soplan en el SNTE…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927

ISSTECH no paga sueldo retroactivo

Exigen investigar presunta venta de carne de perros Ante el “temor fundado” de que en taquerías de Ocosingo se esté vendiendo carne de perro, habitantes demandan una investigación exhaustiva a la dirección de Riesgo Sanitario y a la Jurisdicción Sanitaria para que se regule, verifique y de seguimiento a la funcionalidad de los domicilios particulares que son utilizando para el sacrificio de puercos, aves, y presuntamente también de perros. De acuerdo a una denuncia ciudadana ha tomado relevancia el hallazgo constante de pieles y osamenta de perros en diversos barrios de la ciudad confirmado por la misma población. Al principio la coordinación de Limpia Municipal, aseguró que los casos ya eran del conocimiento de la Jurisdicción Sanitaria, que es la que debería investigar este tema, pero hasta el momento no se conoce ninguna indagatoria al respecto. Los denunciantes, dan a conocer que presuntamente en algunas casas particulares que son utilizadas para el sacrificio de aves, ganado porcino, borregos y en las cuales las condiciones de higiene, no son las adecuadas “y carecen de supervisión, no hay un plan o un programa de regulación y verificación permanente, podrían estar sacrificando perros”. Se tiene evidencia de lo que se llaman “rastros particulares en donde no trabajan con seguridad higiénica y ahora que se presentan los casos de piel y huesos de perros en depósitos de basura o en lugares que la sociedad utiliza para concentrar su basura y hasta donde el recolector los levanta, ha llamado la atención, pero no se ha podido hacer nada en Limpia Municipal, eso le compete a Riesgo Sanitario”, señalaron empleados municipales. En depósitos de basura de los barrios como Toniná, Candelaria, El Campo, que se ubican en las cercanías del mercado público municipal, han sido donde los trabajadores de limpia municipal han encontrado entre las bolsas de basura, cabezas y huesos descarnados de perros, así como pieles; en la mayoría de los casos, solo los han compartido como casos sin importancia y solo le han dado relevancia para compartirlo a través de redes sociales.


Depor tes Deportes Jueves 02 de Agosto de 2018 REDENCIÒN PEJISTA. Pues eso de revivir dinosaurios tricolores, como que no lo vemos del todo bien para un Andrés Manuel quien ahora anda de redentor y cual mesías, ha ungido a Manuel Barlett Dìaz con el nombramiento de ser el nuevo titular de la Comisión Federal de Electricidad, si tener más mérito que algún acuerdo interno pero muy interno, y algunas defensas en tribuna de la Cámara Alta acerca de la Reforma Energética, con lo que para el Peje cumple con los parámetros requeridos para que sea este el optimo candidato a tan ilustrísimo puesto.

17

Café Avenida Gabriela Figueroa

pótesis, pero esta claro que al señor Barlett debieron darles el apoyo a los ancianitos, a los programas asistenciales que favorecerá a la senectud que adora a Lòpez Obrador, o alguna otra dependencia que no urgiera la buena visión y entrega de un funcionario con la fuerza y ganas para sacar el proyecto de nación adelante. No podemos dejar de percibir que Andrés Manuel se ha vuelto demasiado bonachón o No negamos su extensa experien- bueno así ha querido dejarse ver. cia con más de medio siglo dentro de la estructura burocrática de La opinión de nuestro virtual prealtos mandos en el país, pero de sidente de México, acerca de la eso a ser un fregón en la materia Comisión Federal de Electricidad no lo creo, más bien podría ser es que: "Desde hace tiempo se un chivo expiatorio para que el ha querido desmantelar por comentregue a Ochoa Reza anterior pleto la CFE. Hace 20 años ératitular de la CFE por malas cuen- mos autosuficientes en generatas en su administración, pero si ción de energía eléctrica. La CFE parte de los acuerdos con EPN ha producía toda la energía que consido no hacer nada contra quie- sumíamos; ahora, la CFE comnes lo apoyaron en el poder, se- pra la mitad de la energía elécguimos con el resquemor de in- trica que consumimos, y se paga dagar más acerca de tan contro- muy caro porque se están entregando subsidios a las emprevertido tema. sas que le venden a la CFE". Es Aun así, todas las especulaciones un dato que sorprende sin duda. nos podrían llevar a muchas hi- Ahora lo asombroso es que

AMLO defendió a Bartlett de quien dijo “es la persona idónea para CFE, pues lleva muchos años defendiendo la industria eléctrica nacional, lo anterior por las diversas criticas desatadas por tal nombramiento”. El virtual presidente electo respondió las críticas protegiendo a capa y espada a su tocayo, pues consideró que su experiencia pesa más que su pasado en el PRI. También abundo: "Respeto mucho sus puntos de vista, pero el licenciado Bartlett desde hace mucho ha estado defendiendo la industria eléctrica nacional y por eso decidí proponerlo para (que sea) el director de la Comisión Federal de Electricidad", además "Se debe tomar en cuenta que él ya fue secretario de Gobernación, de Educación Pública, y ha estado defendiendo la industria eléctrica cuando menos los últimos 15 años". Al parecer las decisiones de Andrés Manuel no se discuten y aunque no le parezcan a su equipo de transición y gente

muy cercana como Tatiana Clouthier, quien fue coordinadora de campaña de López Obrador, consideró que Bartlett no era la mejor opción para dirigir la CFE, pero señaló que no por este nombramiento "ya se acabó el país", "Creo que había mejores opciones, y que una persona que no sea bien recibida, no quiere decir que ya se acabó el país". Ahora el recién nombrado se defiende de las criticas señalando: “Es absurdo que me persigan 30 años después; todos sabemos que Salinas, Calderón y Ceballos hicieron el fraude… No se cayó ningún sistema eso fue una invención de ellos para ocultar que ellos quemaron los paquetes electorales. La caída del sistema es una metáfora y tampoco seré chivo expiatorio de nadie” Finalmente: “Las dudas acerca de la caída del sistema aquel julio de 1988 nunca desaparecerán” lo dijo Manuel Barlett Dìaz. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com Gabby Figueroa / Caf?? Avenida. Recuerde No es Nada Personal. MMXIV


18

Jueves 02 de Agosto de 2018


19

Jueves 02 de Agosto de 2018

Chiapas reconoce labor del General Luis Alberto Brito Vázquez * Secretario General de Gobierno expresó un amplio reconocimiento a la labor del General Luis Alberto Brito Vázquez, por sus contribuciones a la paz y tranquilidad en Chiapas * Destacó la participación de los soldados y marinos en la Estrategia Nacional de Seguridad a la que Chiapas se ha sumado con determinación

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, hizo un amplio reconocimiento al General Luis Alberto Brito Vázquez, por la valiosa y eficaz labor desempeñada al frente de la VII Región Militar en Chiapas, misma que contribuyó a preservar el orden, la tranquilidad y la paz social, así como su respaldo en las tareas de ayuda humanitaria y de asistencia a la población afectada por situaciones de contingencias y desastres naturales. El responsable de la política interna elogió la presencia y accionar de la Secretaría de la Defensa Nacional, representada en Chiapas por el General Brito Vázquez, lo que confirma la convicción y lealtad republicana que promueve la actual admi-

nistración, de que el trabajo en unidad y el respeto a las Leyes son las mejores herramientas que tiene nuestra Nación para salir adelante. El funcionario estatal destacó la entrega y sacrificio con la que el Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina Armada de México refrendan diariamente su compromiso con los chiapanecos al brindar auxilio a la población en situaciones difíciles, sobre todo cuando se enfrentan fenómenos naturales, como huracanes, inundaciones o movimientos sísmicos, “donde los primeros en llegar siempre son nuestros soldados y marinos”, resaltó. En este sentido, expresó el reconocimiento del Gobierno del Estado a las fuerzas armadas de nuestro país, quienes hoy tienen una destacada participación en la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa el Presidente Enrique Peña Nieto y a la que Chiapas se ha sumado con determinación. Finalmente, el Secretario General de Gobierno expresó sus mejores deseos al General Luis Alberto Brito Vázquez, a fin de que continúe sirviendo distinguidamente a México y reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir trabajando coordinadamente con la comandancia de la VII Región Militar, sobre todo en el reforzamiento de las tareas de vigilancia a lo largo y ancho de la frontera con Centroamérica, así como en la atención de riesgos en la actual temporada de lluvias y huracanes.

Chilón, el municipio con más Curso de inducción no es novatada; secuestros en Chiapas es para demostrar que puedes dominar Leonel Fernández Novelo, director de For- impacto”.Este delito, puntualizó, aunque tielabores del campo: normalistas talecimiento de la Sociedad Civil del Ob- ne una intendencia baja, se trata de delito servatorio Nacional Ciudadano, informó que Chilón es el municipio que registra más secuestros en el estado. En ese sentido, mencionó, se trata de una localidad que tiene más de 100 mil habitantes y registra una tasa con más de dos secuestros en los últimos tres meses, comentó, han secuestrado a tres personas en esa zona. Aunque las cifras para la entidad son bajas, registrando un caso apenas en el 2015, pero nueve en este año. “Lo que nos permite esta información es poder entender estrategias diferenciadas, si bien Tuxtla Gutiérrez y Tapachula tienen problemas de robo con violencia y de robos en particular, municipios más pequeños son los que siempre han tenido problema de los delitos de más alto

que genera más impacto en la percepción de seguridad, porque cuando se presenta un caso, la sensación de miedo y de alteración es mayor. “Muy diferente a un robo de cartera, por ejemplo, un robo de bicicleta o de vehículo, que tienen a hacer más cotidianos”, agregó el especialista en el tema. En ese sentido, agregó que en Chiapas, es Palenque el municipio que registra más homicidios dolosos, al presentar una tasa trimestral (abril-junio) de siete incidencias por cada 100 mil habitantes, lo que se traduce en 30 muertes en un año. Recordó que, con base en los estándares internacionales, si en una entidad durante un año se registra una tasa de homicidios mayor a 10 por cada 100 mil habitantes, se puede considerar como una crisis. De mantenerse la tendencia, explicó, Palenque superaría esos números, lo que refleja un problema bastante grave, considerando lo pequeña que es la ciudad y la gran afluencia turística que registra. Finalmente, calculó que en nuestro país la cifra negra de denuncias es del 94 por ciento, es decir, solamente se denuncian y se investigan seis de cada 10 delitos.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 AGO (apro).Estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatza lamentaron la muerte del joven de nuevo ingreso José Luis Hernández Espinosa, y manifestaron que en todo momento ellos han colaborado con las autoridades para que se esclarezcan los hechos. Además, demandaron al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) intervenga para realizar la exhumación del cadáver, pues ya no confían en las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), porque carece de imparcialidad. Aseguraron que si no dieron la cara antes fue porque la Fiscalía General del Estado (FGE) les pidió no hacer declaraciones púbicas “para no entorpecer las investigaciones”, sin embargo, a más de 10 días de la muerte del joven originario de Venustiano Carranza, señalaron que se vieron en la necesidad de romper el silencio para dar a conocer su versión ante la “manipulación y desinformación” que ahora se ha dado del caso en los medios de comunicación. Aunado a ello, señalaron que docentes que abandonaron sus centros de trabajo “y no expulsados”, se han

sumado a este linchamiento mediático, al igual que el fiscal Felipe Neri León Arango que ha ofrecido información “tergiversada” con “declaraciones dolosas”. Todo eso, señalaron, ha contribuido para que el deceso del joven de 19 años, no sea esclarecido del todo, pues los han criminalizado sin antes conocer la versión que ellos tienen de los hechos. Indicaron que las redes sociales han sido medios eficaces para desprestigiar a la Escuela Normal Rural. Que en televisión han salido videos de supuestas “novatadas” que nada tienen que ver con esta institución. Y expusieron que el curso para 120 jóvenes no es una “novatada”, que es un curso de inducción llamado por ellos “Guardia Vacacional” por 20 días en el que los jóvenes abordan un plan de contenidos al que los padres de los jóvenes tienen acceso. Los normalistas explicaron que en ningún momento se practican ejercicios que pongan en riesgo la salud o la vida de los estudiantes, que no hay castigos y que pueden tomar agua las veces que así lo deseen. El curso tiene el objetivo de que los jóvenes de nuevo ingreso se familiaricen con la Escuela y que demuestren que son hijos de campesinos que pueden dominar las labores del campo.


Jueves 02 de Agosto de 2018

20 Ejecutan a sujeto y lo tiran al rio en Metapa estaba esposado de los pies Metapa de Domínguez, Chis. Agosto 1.- Las huellas de sangre a la orilla de un puente en la zona rural de este pequeño municipio fronterizo con Guatemala, puso en alerta a lugareños que posteriormente se percataron que entre el agua flotaba un cuerpo, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades y momentos después hicieron acto de presencia elementos policiacos de corporaciones locales estatales y federales. Los hechos ocurrieron por la mañana en el cantón Candelaria de donde reportaron a las autoridades vía telefónica el hallazgo del cuerpo de una persona sin vida dentro del rio Cosalapa, presuntamente se trata de una ejecución entre bandas delincuenciales con mensaje evidente. Cuando los policías arribaron al lugar encontraron a la orilla del puente, manchas de sangre y un casquillo percutido de un arma de fuego calibre 9 mm, dentro del rio se

encontró el cuerpo semidesnudo de un hombre, el cual presenta a simple vista huellas de tortura, además de un impacto de bala en el cuello y con unas esposas en los pies. El cuerpo fue reconocido por familiares quienes dijeron a las autoridades que el día de ayer no llego a dormir a su casa, que en vida respondía al nombre Isidro Quezada y que vivía en el poblado de Zaragoza municipio de Frontera Hidalgo, Presumiblemente el o los sicarios llegaron al lugar en la madrugada con esta persona, lo habrían sometido y quizás hincado para dispararle y después empujar el cuerpo al agua, señalaron de manera extraoficial algunos elementos policiacos que acudieron al lugar y que hicieron sus propias hipótesis del caso.

Aseguran más de 100kg de cocaína en Chiapas FGE La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que en las últimas horas se logró el aseguramiento de un cargamento de más de 100 kilogramos de cocaína en el municipio de Comitán de Domínguez. En estas acciones fueron detenidos Juan José “N” de 27 años, originario de Taumalipas y Román Alberto “N” de 36 años, originario de Huixtla, Chiapas; por su presunta responsabilidad en el delito Contra la Salud, con la variante de Transporte de Cocaína. Los sujetos fueron detenidos en el tramo carretero Comitán-La Trinitaria, a la altura de las instalaciones de la Aduana; cuando circulaban a bordo de la unidad Chevrolet 3500, de 5 toneladas, del Servicio Particular del Distrito Federal. En el lugar fueron asegurados 98 paquetes confeccionados con cinta canela, que contenían 105.5 kilogramos de cocaína, que se hallaban ocultos en un doble fondo en la tarima de la unidad. La Fiscalía General del Estado señala que en las próximas horas, los detenidos, el vehículo y la droga serán puestos a disposición de la Procuraduría General de la República por tratarse de un delito de su competencia.

Sujetos armados le quitan 237 mil pesos El susto de su vida se llevó el chofer de un auto compacto, luego que tres sujetos con armas de fuego lo despojaron de una gran cantidad de dinero, en la 7ª Norte entre 19ª y 21ª Oriente. Se trata de Cesar “N” de oficio comerciante, conducía un vehículo Volkswagen Pointer en color gris con matrícula DRG37-02 del estado de Chiapas, pero al ir sobre la 7ª Norte unos tipos que iban a bordo de una camioneta Jeep Cherokee en color blanco le cerraron el paso a la altura de la 19ª Oriente, al bajar lo encañonaron con pistolas y ante el temor de salir lesionado entregó la cantidad 237 mil pesos, para después darse a la fuga con rumbo al sur de la ciudad. Con ello el afectado dio el aviso al 911, en donde en cuestión de minutos arribaron diversas corporaciones policiacas y recogieron algunas pistas para montar un operativo, pero desgraciadamente los delincuentes ya habían desaparecido.

SE INCENDIA TRÁILER EN LA CARRETERA COSTERA Una pesada unidad proveniente de Ciudad Hidalgo, que transportaba una carga con destino a Tlalnepantla, sufrió una falla mecánica, lo cual provocó que se incendiara la caja de refrigeración. No hubo personas lesionadas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 04:00 de la mañana de este martes, sobre el tramo carretero federal número 200 Tonalá-Arriaga, en el kilómetro 60, a la altura de la comunidad de Santiago Buenavista. El tráiler marca Kenworth, color blanco, con placas 53-AA-7Y, era conducido por Melchor “N”, quien respondió a las autoridades

que el incendio fue provocado por una falla mecánica, donde una válvula de la suspensión se desprendió y fue a pegar con los neumáticos, y generó el incendio hacia la caja de refrigeración. El conductor bajó la velocidad para estacionarse a un costado de la carretera y desprendió el tractocamión de la caja, se incendió la mercancía y la caja de refrigeración en su totalidad; por tal motivo, elementos de Protección Civil Municipal llegaron a sofocar el incendio. Solo hubieron pérdidas materiales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.