Entrega Osorio Chong Tercer Informe de EPN al Congreso 5
Gobierno de la República impulsa desarrollo 7 de Tuxtla Gutiérrez: Samuel Toledo El apoyo que la Federación ha dado a Tuxtla Gutiérrez es notorio, con las acciones y obras que han encaminado a la ciudad en un proceso de desarrollo y transformación, afirmó el presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo.
PERSISTE MAR DE FONDO DESDE CHIAP AS CHIAPAS HAST A 4 HASTA PENÍNSULA DE BC
Desaparece “Policía Montada” por falta de caballos 15 FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXII Num. 20,641
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
Editor y Director General
$5.00
Tapachula Chiapas, Miércoles 02 de Septiembre de 2015
Gobernador asiste a inauguración de Unidad “Dr. Manuel Velasco Siles” en Hospital Juárez de México Empresas chiapanecas participan en evento nacional en el rubro restaurantero y hotelero
2
3
MELGAR GESTIONA AULAS PARA LA REGIÓN ES NECESARIO FOMENTAR LA SIERRA Y SOCONUSCO SANA NUTRICIÓN: 5
LUNA RUIZ
7
*La cultura de la prevención de la obesidad, tarea de todos, asegura la presidenta de la Jucopo.
Sistemas 3 municipales deberán ser profesionalizados en materia de Protección Civil
Miércoles 02 de Septiembre de 2015 2
Gobernador asiste a inauguración de Unidad “Dr. Manuel Velasco Siles” en Hospital Juárez de México •
Manuel Velasco y Leticia Coello agradecieron el reconocimiento realizado al legado y compromiso del médico chiapaneco
Ciudad de México.- El gobernador Manuel Velasco Coello acompañado de su madre, la señora Leticia Coello de Velasco, asistió a la inauguración de la remodelación de la Unidad de Cirugía Experimental del Hospital Juárez de México (HJM), a la cual nombraron “Dr. José Manuel Velasco Siles” en homenaje al destacado médico chiapaneco. Tras agradecer a nombre propio y de su familia a la secretaria de Salud, Mercedes Juan López y al personal médico y directivo del HJM, por este reconocimiento hecho a su padre, el mandatario estatal expresó que José Manuel Velasco Siles buscó poner a México en sintonía con los avances médicos de su tiempo y se esforzó al máximo de sus capacidades para dar lo mejor de sí en el servicio público. Por ello, dijo Velasco Coello, esta noble iniciativa de las autoridades de salud del Gobierno Federal, del Gobierno de la Ciudad de México y del Hospital Juárez, no sólo fortalecerá y alimentará el legado de la ciencia médica del país, sino también podrá servir como fuente de inspiración para las futuras generaciones de médicos mexicanos. En su participación, la Secretaria de Salud destacó que el doctor Velasco Siles tiene un rol trascendental en el desarrollo de la medicina en el país, dejando huella y siendo pionero de la neurocirugía pediátrica, por lo que, dijo, más que un reconocimiento, asignar el nombre del destacado médico chiapaneco a la Unidad de Cirugía, representa tener presente su compromiso y trayectoria. Resaltó que gracias a la loable labor de Manuel Velasco Siles a favor de la investigación y a la atención que brindó en sus años como directivo, el Hospital Juárez de México ha sido reconocido como la cuna de la cirugía de alta especialidad. Mercedes Juan López agregó que sus probados métodos como neurocirujano, líder, maestro y amigo se hicieron evidentes en la tragedia del terremoto de 1985, cuando se sufrió el colapso la torre del HJM, siendo Velasco Siles y su esposa Leticia Coello, actores principales en la tareas de rescate y salvaguarda de la vida de pacientes y personal de salud que fueron afectados. Explicó que hoy el Hospital Juárez de México es una sólida institución y de referencia nacional e internacional, cuyo fortalecimiento de la infraestructura y equipamiento será para mejorar la atención integral de los pacientes. Por su parte, el director general de este nosocomio, Martín Antonio Manrique, apuntó que la modernización de estos espacios hospitalarios también representa un homenaje al doctor Manuel Velasco Siles, quien trabajó arduamente a favor de garantizar espacios dignos, funcionales y de calidad para las y los mexicanos; un ser humano, indicó, comprometido en las tareas de preven-
ción, atención e innovación en un área tan compleja como es la neurocirugía. En este marco, el jefe de Neurocirugía del HJM, Rafael Mendizábal Guerra, realizó una semblanza de la vida, trayectoria educativa, profesional y política, además de los logros y méritos médicos del neurocirujano chiapaneco a quien reconoció por su lealtad con su estado y con el país, así como por su alto trabajo humanista. Cabe mencionar que esta Unidad de Cirugía Experimental cuenta con nueva tecnología que permitirá actualizar los protocolos de invest i g a c i ó n , profesionalización de médicos, preparación y formación de mejores estudiantes y cirujanos especialistas. Luego del evento protocolario, el gobernador Velasco acompañó a la Secretaria de Salud en su recorrido de inauguración de las unidades de Oncología, Radiología, Laboratorios y Farmacia del HJM, donde también saludó a médicos, enfermeras y directivos que fueron compañeras y compañeros de su padre, a quienes expresó su admiración y reconocimiento.
Miércoles 02 de Septiembre de 2015
3
Empresas chiapanecas participan en evento nacional en el rubro restaurantero y hotelero •
Abastur 2015 se realiza del 31 de agosto al 3 de septiembre, en la Ciudad de México
México, DF.- Con el objetivo de promover nuevos productos para que tengan acceso a nichos comerciales en México y el extranjero, se inauguró la exhibición internacional del rubro restaurantero y hotelero, Abastur 2015, en la ciudad de México. A través de la Secretaría de Economía, cuatro empresas participan en el Stand del Gobierno de Chiapas, donde tienen la oportunidad de exhibir, promover y negociar más de 20 productos chiapanecos. La Secretaría de Economía dio a conocer que las empresas participantes son: Tía Chalvi, Lumiel, Tapachulteco y Biostricto, mismas que ofertarán productos como tascalate, pinole, cacao, café, avenas preparadas, aceite de coco, miel, artículos de belleza derivados de miel, neem, moringa; además de licores de café, jamaica, confitados de cardamomo, mermeladas, vainilla, entre otros. Gracias al apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, dichas empresas tendrán la oportunidad de establecer una mayor vinculación con compradores, mayoristas y comercializadores, tanto nacionales como internacionales. Durante el foro, se espera la visita de más de 20 mil profesionales locales y foráneos, con la participación de alrededor de 400 expositores con una ocupación de 28 mil metros cuadrados de exposición, incluyendo pabellones y concursos.
Sistemas municipales deberán ser profesionalizados en materia de Protección Civil Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Sistema Estatal de Protección Civil dio conocer que los sistemas municipales recientemente electos, deberán ser profesionalizados en materia de protección civil, tal y como lo establece la nueva Ley de Protección Civil en el estado. En este sentido, las autoridades de Protección Civil destacaron que siguiendo con lo establecido en el artículo 43 de dicha ley, es primordial que quienes ocupen un lugar dentro de la Protección Civil sean personas preparadas en la materia y que su aportación sea fortalecer al sistema estatal, con el único fin de lograr una mejor y eficaz prestación del servicio en la salvaguarda de la población chiapaneca. Por ello, manifestaron, las y los presidentes municipales electos deberán dar cumplimiento a esta ley y que los representantes de las nuevas administraciones que conformarán el Sistema Estatal de Protección Civil no sean improvisados, por el contrario, cuenten con el pleno conocimiento y dominio en este rubro. Lo anterior, tal como lo marca el artículo 41 que enfatiza que para ser servidor público en materia de Protección Civil, deberá contar con conocimientos teóricos y técnicos, para dar continuidad a los planes y programas inherentes, que permitan garantizar la integridad física de la población, con lo que se deberá seleccionar a gente capacitada y con conocimiento en los puestos relacionados con la reducción de riesgos de desastres. A su vez, cada municipio deberá regular el ingreso, permanencia, formación, promoción, evaluación y todos aquellos aspectos que se consideren pertinentes en la profesionalización y estímulos de los integrantes del Sistema Estatal, conforme a las características que le son propias y a los requerimientos de la sociedad y del Estado. De esta manera, enfatizaron que estarán trabajando con las autoridades municipales electas para cerciorarse que se cumpla la Ley Estatal de Protección Civil de Chiapas y se realice un trabajo integral con personas aptas y comprometidas en proteger la integridad de la gente y su patrimonio.
Miércoles 02 de Septiembre de 2015 4 Diputados a sudar la camiseta por Chiapas Con el firme propósito de trabajar a favor del bienestar de las y los chiapanecos, el gobernador Manuel Velasco se reunió con las y los nuevos integrantes de la LXIII Legislatura, a quienes manifestó su reconocimiento como representantes del pueblo. En este sentido el mandatario estatal invitó a trabajar en unidad, como un solo equipo, pues «nos une el objetivo común que se llama Chiapas y que es al que nos debemos todos, de manera que será lo que privilegiemos, más allá de los intereses particulares de personas y partidos», agregó. Velasco Coello los invitó a mantener vínculos estrechos con la ciudadanía y a cumplir los compromisos contraídos con las mujeres y hombres de Chiapas y les deseó éxitos en esta nueva etapa que inician, dijo que el estímulo de quienes se dedican al servicio público es el trabajo permanente a favor de la ciudadanía. Recordemos que este primero de septiembre arrancaron los trabajos de esta Legislatura en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, de ahí la importancia de unir fuerzas a fin de impulsar proyectos, programas y presupuestos que se requieren para mejorar la calidad de vida de la entidad. Ahora viene lo bueno, el trabajo legislativo, la gestión para lograr recursos a favor de la gente y demostrar el compromiso de campaña, pero sobre todo que mantengan comunicación con cada uno de los distritos que representan. Es muy común ver a los diputados en campaña y una vez que obtienen el poder se olvidan de volver a visitar su distrito. Otro asunto que debe quedar en segundo plano es el protagonismo mediático el cual ha sido para muchos una prioridad, cuando lo que se debe publicitar son los logros y compromisos cumplidos, hablar de realidades, pues de promesas está cansado el pueblo. Es importante que los diputados federales tomen en cuenta a todos los actores políticos a la hora de reformar o crear leyes, pues en la pasada legislatura federal se reformaron varias leyes sin el consensó y ahora está el ejemplo claro de los maestros que no fueron tomados en cuenta en la famosa reforma educativa que es más laboral que educativa. No hay que olvidar que son representantes populares, que el
Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano pueblo los eligió para que defiendan sus intereses y no de grupos o mafias que solo buscan el poder y esa no es la misión de un legislador comprometido con el pueblo. Refrenda Peña Nieto su compromiso con el país: Albores El presidente del PRI en Chiapas, senador Roberto Albores Gleason, señaló que luego de lanzar 12 cambios estructurales e iniciar una profunda transformación en el país para mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos, el Presidente Enrique Peña Nieto arranca la segunda etapa de su gobierno con la visión clara de acelerar la puesta en marcha de las reformas y lograr justicia social en todas las regiones del país. En el inicio de la LXIII Legislatura, en el marco del Tercer Informe de Gobierno, el senador Albores apuntó que el compromiso en adelante es reducir la brecha entre
el norte y sur del país, y lograr que las oportunidades que se están generando estén al alcance de todos. En este sentido, destacó que con las mismas ganas y con la fuerza con la que el Presidente Peña arranca esta etapa, se acompaña la iniciativa para sacar adelante las zonas económicas especiales de desarrollo en el sur del país para promover las inversiones y el empleo. Albores reconoció los resultados en materia social con programas como la Pensión para Adultos Mayores, que atiende ya a 5.5 millones de personas, el Seguro de Vida para Jefas de Familia que suma ya 5.7 millones de mujeres, la Cruzada Nacional contra el Hambre que beneficia a 4.5 millones de mexicanos y Prospera que atiende a 6 millones de familias. Y reconoció que para combatir de fondo la pobreza se requiere de
PERSISTE MAR DE FONDO DESDE CHIAPAS HASTA PENÍNSULA DE BC *Depresión 14-E se acercará a BCS como la tormenta tropical Kevin Ciudad de México, 01 SEP.-El mar de fondo persistirá desde Chiapas hasta la región sur de la Península de Baja California, de acuerdo con el Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaria de Marina (Semar). En su pronóstico meteorológico marino, el organismo indicó que en las costas de los estados del Océano Pacífico se preveen olas de 1.5 a 2.1 metros, con periodos de 11 a 13 segundos. En ese sentido, recomendó a la navegación de la Armada de México, y de altura, puerto y cabotaje así como a la población costera extremar precauciones. A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que en los próximos días la depresión tropical 14-E se aproximará a la costa occidental de Baja California Sur como tormenta tropical, con el nombre de Kevin. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) refirió que el fenómeno climático se localiza aproximadamente a 730 kilómetros al sur-suroeste de Isla Socorro, Colima, y a mil 200 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. En su mapa de vigilancia, señaló que la depresión tropical se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 13 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora. Aunque, por el momento, este ciclón tropical no genera efectos en el territorio nacional, el Meteorológico Nacional monitorea su trayectoria y evolución. Por otra parte, el huracán Jimena de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se ubicó aproximadamente a tres mil 130 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. En su informe más reciente, advirtió que Jimena se desplaza hacia el oeste a 20 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas de hasta 260 kilómetros por hora. En tanto, la tormenta tropical Fred se encuentra aproximadamente a seis mil 345 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo; se desplaza hacia el oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de hasta 120 kilómetros por hora. Por otro lado, señaló que por primera vez, en el Océano Pacífico Central y Oriental se registró la presencia simultánea de tres huracanes intensos: Ignacio, Jimena y Kilo, que alcanzaron la categoría 4 en la escala de SaffirSimpson. Explicó que el desarrollo de estos ciclones son causados por el fenómeno de El Niño, sin representar riesgo para México debido a su lejanía.
crecimiento económico en las regiones rezagadas a la par de la efectividad de programas sociales, por lo que se manifestó por seguir trabajando desde el Senado de la República para que la instalación de empresas y la generación de empleos bien pagados en Chiapas y en el sur del país sea una realidad. Persiste problema de recolección de basura en Tapachula Uno de los servicios que se ha convertido en el talón de aquiles de las administraciones municipales, es la recolección de la basura que se genera en la ciudad de Tapachula. La situación empeora cuando los responsables de proporcionar este servicio de recolección no actúan respetando horarios para que la ciudadanía salga a tirar sus desechos a los camiones recolectores, pues lo hacen a diferentes horas del día. Si en verdad se quiere tener cultura en la recolección de la basura y evitar que las esquinas estén llenas de bolsas con desechos, primero se necesita que los responsables de dicho servicio cumplan con el horario respectivo, de lo contrario el problema va a continuar. Es común ver patios baldíos en distintos lugares de la ciudad convertidos en basureros clandestinos, esto debido a la falta del servicio de limpia, donde las pocas unidades no son suficientes para cubrir la demanda de la población en colonias y fraccionamientos, lo peor de todo es que advierten sancionar y no lo hacen. La medida populista de no cobrar el servicio de limpia y proporcionarlo de manera gratuita, fue un error, toda vez que el patronato del servicio de limpia que existía en años anteriores utilizaba los recursos para darle mantenimiento a las unidades, lo que hoy no sucede y se ha convertido en una carga económica para las autoridades. Si fuese necesario privatizar el servicio, sería una buena opción, pues de esa manera habría un mejor servicio o en su caso cobrar una cantidad en los recibos de agua para que haya un ingreso que permita su mantenimiento en lugar de pagar diez pesos o más a los recolectores de basura en triciclos. Para exigir una cultura en la recolección de la basura, primero se debe cumplir con el servicio, con el horario de recolección, ya que con ello se evitaría que el problema persista y se convierta en herencia de administraciones municipales…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Miércoles 02 de Septiembre de 2015
5
MELGAR GESTIONA AULAS PARA LA REGIÓN SIERRA Y SOCONUSCO
SISMO DE 5.3 GRADOS CERCA DE MAPASTEPEC
Tapachula, Chiapas a 1 de septiembre de 2015.- Melgar visitó la zona baja del municipio de Tapachula para inaugurar aulas que gestionó en beneficio de los niños y jóvenes de la región Soconusco y Sierra. Suman casi 90 obras entre aulas, bardas perimetales, baños, cocinas comedores y mobiliario escolar que serán entregados para beneficio de la educación en Chiapas. En Puerto Madero el Senador visitó la Primaria Emiliano Zapata, la secundaria técnica 72 en donde inauguró 2 aulas respectivamente. Después se trasladó al ejido Congregación Reforma ahí en la Preparatoria Emiliano Zapata, inauguró 2 aulas donde la Directora de este plantel, Marina Mendoza agradeció la gestión del Senador Luis Armando Melgar, pues cumplió con su palabra en tiempo récord, "ningún senador había visitado el ejido, mucho menos esta escuela, y sobre todo ha sido el único que ha cumplido con su palabra, habían venido incluso hasta a tomar medidas, pero nadie había hecho nada, perdimos la confianza que esto sería posible, pero con Melgar las cosas están cambiando" "Hoy es momento de trabajar y hacer lo que nos corresponde como servidores públicos y a través de la gestión de estas obras se beneficiará a los jóvenes de la región sierra y soconusco” concluyo Melgar.
Mapastepec, Chis., 01 SEP.-La Secretaría de Protección Civil informó que un sismo de 5.3 grados en la escala Richter sacudió hoy a las 12:04 horas el territorio chiapaneco, sin que de manera preliminar se reportaran daños personales. La SPC indicó que, de acuerdo con los primeros reportes, el temblor tuvo su epicentro a 15 kilómetros del municipio de Mapastepec, ubicado en la región del estado.Debido a la magnitud del sismo, el personal de la dependencia realiza evacuaciones preventivas en diversas oficinas públicas del estado, así como recorridos para conocer si hubo daños.Señaló que activó el protocolo de monitoreo para toda la entidad, a través de unidades municipales de Protección Civil y de comités de prevención. Cabe señalar que este mes de Septiembre le fue dado la bienvenida con un evento sísmico a las 12:04 horas de 5.3 grados en escala de Richter, ubicado a 15 kilómetros al sur del Municipio de Mapastepec, es decir a una altura de la comunidad de Roberto Barrios, Muy cerca de la Cooperativa Pesquera. “Luchadores del Castaño”. Al sentir este temblor en la Ciudad, provoco el miedo y la psicosis, debido a que esta hora los alumnos de las Instituciones educativas se encontraban recibiendo clases, pero que afortunadamente los profesores realizaron el protocolo que se hace en estos casos, lo que mermo un poco la crisis nerviosa de las madres que fueron por sus hijos. Al sentir este fenómeno, locutores se encontraban en ese momento en cabina, rápidamente se recomendó a la población revisar las condiciones de sus viviendas, asegurarse que no hay fugas de gas y utilizar el teléfono sólo para emergencias, además de que si alguna vivienda o escuela salió dañada que se reportara a la Estación de radio para hacerle llegar a la autoridad esto dentro del programa Radiofónico “Nuestra Ciudad”. Afortunadamente, solo fue psicosis nerviosa y nada que lamentar., Cabe señalar que en Mapastepec, han pasado 2 temblor en los últimos 7 días, 6 temblores en el último mes y 69 temblores en el último año.
Entrega Osorio Chong Tercer Informe de EPN al Congreso Tras presentar el documento a los presidentes de ambas cámaras, Jesús Zambrano (Diputados) y Roberto Gil (Senado), el funcionario anunció que el Presidente Enrique Peña Nieto no hará uso de la figura de la iniciativa preferente En punto de las 17:27, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, entregó el Tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto a los presidentes del Congreso de la Unión, el diputado perredista Jesús Zambrano y el senador panista, Roberto Gil Zuarth. Al hacer uso de la palabra, el funcionario dijo a los representantes del Congreso que el Presidente decidió no hacer uso de la facultad que le otorga el Artículo 71 para enviar una iniciativa de trámite preferente a fin de que la Legislatura defina en sus propios tiempos la agenda de trabajo por definir. Dijo que en esta nueva etapa, «es momento de seguir adelante de demostrar lo que los mexicanos somos capaces de acordar y de consolidar en los hechos el proyecto de nación y de enfrentar los retos en unidad por México». Destacó además los consensos, acuerdos y la pluralidad que ha habido en el Congreso en los últimos tres años para aprobar reformas estructurales para el país. Al recibir el informe, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano (PRD), afirmó que es deseable que el presidente acuda en persona a entregar el informe y escuchar las diversas muestras de pluralidad del Congreso de la Unión. En punto de las 17:10, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong llegó a bordo de una camioneta al recinto legislativo de San Lázaro. La sesión ordinaria inició a las 17:11, con un breve mensaje del presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano y con un quórum de 90 senadores y 372 diputados. Se decretó un receso para ir a recibir el Informe en el Salón Protocolo de la Cámara de Diputados. En esta ceremonia estuvieron presentes algunos de los coordinadores parlamentarios.
Miércoles 02 de Septiembre de 2015 6 DIRECTORIO JURIDICO
Reafirma el Presidente Peña su compromiso con el sur del país: Albores Gleason
ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.
Tercer Informe de resultados que nos convoca a fortalecer acciones contra la pobreza en Chiapas: RAG El presidente del PRI en Chiapas, senador Roberto Albores Gleason, señaló que luego de lanzar 12 cambios estructurales e iniciar una profunda transformación en el país para mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos, el Presidente Enrique Peña Nieto arranca la segunda etapa de su gobierno con la visión clara de acelerar la puesta en marcha de las reformas y lograr justicia social en todas las regiones del país. En el inicio de la LXIII Legislatura, en el marco del Tercer Informe de Go-
ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director
Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos
FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60
bierno, el senador Albores apuntó que el compromiso en adelante es reducir la brecha entre el norte y sur del país, y lograr que las oportunidades que se están generando estén al alcance de todos. En este sentido, destacó que con las mismas ganas y con la fuerza con la que el Presidente Peña arranca esta etapa, se acompaña la iniciativa para sacar adelante las zonas económicas especiales de desarrollo en el sur del país para promover las inversiones y el empleo. Albores reconoció los resultados en materia social con programas como la Pensión para Adultos Mayores, que atiende ya 5.5 millones de personas, el Seguro de Vida para Jefas de Familia que suma ya
5.7 millones de mujeres, la Cruzada Nacional contra el Hambre que beneficia a 4.5 millones de mexicanos y Prospera que atiende a 6 millones de familias. Y reconoció que para combatir de fondo la pobreza se requiere de crecimiento económico en las regiones rezagadas a la par de la efectividad de programas sociales, por lo que se manifestó por seguir trabajando desde el Senado de la República para que la instalación de empresas y la generación de empleos bien pagados en Chiapas y en el sur del país sea una realidad. En ese tenor legislador chiapaneco reiteró su disposición por seguir construyendo acuerdos y gestiones que permitan continuar con la transformación de México y de Chiapas con el liderazgo del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco.
Gobierno de Tapachula invita a la población a aprovechar campaña del Testamento durante septiembre Tapachula, Chiapas a 01Septiembre-2015.- Con la llegada del mes de septiembre, se da inicio a la decimo tercera campaña nacional del testamento en Chiapas, por ello el Gobierno Municipal de Tapachula que dirige el Alcalde Venerando Díaz Martínez, invita a la población a aprovechar estos beneficios de manera adecuada para la elaboración de este documento legal. En este sentido, el edil tapachulteco exhortó a la población a hacer acto de conciencia y procurar en la medida de sus posibilidades, participar en esta campaña para la elaboración del testamento, documento que brinda certeza jurídica a la voluntad de una persona para disponer de sus bienes después de su muerte. «A través de esta campaña nacional se otorga a la población tapachulteca, excelentes beneficios tales como bajos costos en el trámite de este documento, que permite conocer de manera detallada la
voluntad del testador sobre la repartición de su bienes a los herederos, evitando con ello problemas familiares a futuro» señaló. Díaz Martínez, resaltó que muchas veces algunas personas no elaboran su testamento porque no piensan en la muerte, haciendo a un lado los problemas familiares que esto genera, por lo que de manera responsable se pide a los tapachultecos que ya tienen un patrimonio, que durante todo el mes de septiembre y parte de octubre, aprovechen para dejar en regla sus bienes y no dejar problemas en el futuro. Finalmente, agradeció la buena voluntad de los diferentes notarios de Tapachula al coadyuvar esfuerzos, para lograr que muchas personas con un patrimonio dejen jurídicamente en orden sus bienes materiales o morales, con ello evitando problemas familiares entre los herederos e incluso evitar que en el proceso de repartir propiedades de una persona estas queden intestadas.
C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Miércoles 02 de Septiembre de 2015
7
Gobier no de Tapac hula benef icia a Gobierno de la República impulsa desarrollo Gobierno pachula beneficia de Tuxtla Gutiérrez: Samuel Toledo más de 20 mil productores de café Durante la administración 2012-2015...
Tapachula, Chiapas a 01Septiembre- 2015.- A solo un mes de que concluya la administración municipal de Tapachula 2012 – 2015, el Instituto Municipal del Café (Imcafé) hizo un balance de todos los apoyos otorgados al sector productivo, a través de programas federales y estatales, en beneficio de más de 20 mil productores del aromático. El titular de la dependencia, Alberto Heras Ledesma, afirmó que debido a las demandas y necesidades del sector productivo, se tuvo a bien crear el Instituto Municipal del Café, dependencia donde se brindó la atención y capacitación necesaria a los cafeticultores para contrarrestar cualquier afectación a la producción y cultivo de este grano. «Gracias al apoyo del Gobierno Federal y Estatal se logró beneficiar mediante programas pre emergentes para contrarrestar la problemática de la roya en el café, a más de 300 productores por año en la localidad, donde se ha buscado que el mismo cafeticultor vaya renovando su cultivo para no afectar la producción y rendimiento de la cosecha de este grano» indicó. El funcionario, destacó que desde el 2012 hasta la fecha, el café a travesado un problema fitosanitario como es la roya, donde el gobierno municipal desde 2012 coadyuva esfuerzos con dependencias federales y estatales, como Sagarpa y el Instituto del Café en Chiapas para enfrentar esta situación, mediante brigadas de técnicos que atienden esta demanda a través de la aplicación de fungicidas, la renovación de más de 500 mil plantas resistentes a la roya y la capacitación a productores de este cultivo. Finalmente, señaló que hasta el último día de esta administración por instrucciones del Alcalde Venerando Díaz Martínez, se continúa manejando estos mecanismos en apoyo a la producción de este cultivo, muy a pesar de que falta mucho por hacer se mantiene la disposición de trabajar de la mano con la administración entrante para seguir beneficiando con estos programas a este sector tan importante en la población.
Mover a Chiapas trabaja para crecer de aquí al 2018: Enoc Mover a Chiapas aspira a convertirse en el partido político de mayor cercanía e identificación entre los chiapanecos en los próximos 3 años, afirmó su líder moral Enoc Hernandez Cruz, al encabezar junto a su esposa Dulce Gallegos, la celebración del Día del Abuelo en San Cristóbal de Las Casas. Entrevistado al concluir este evento social celebrado en el salón Las Brisas, Hernandez Cruz subrayó que en el trabajo y en la convivencia se fortalece el compañerismo, por lo que tenemos claro cual es la ruta para seguir creciendo como una alternativa política confiable, transparente y plural. Agradeció públicamente a todas y todos los compañeros de Mover a Chiapas que de una u otra manera celebraron el Día del Abuelo como una muestra de cariño, afecto, admiración y respeto a nuestros adultos mayores. Reiteró que el partido morado pese a las críticas de los adversarios seguirá en un trabajo de gestión permanente y de organización de sus estructuras porque si en 9 meses logramos ubicarnos como la cuarta fuerza política en la entidad para
2018 las expectativas serán aun más favorables pero también más competirás luego de que 5 partidos políticos perdieron su registro en el proceso electoral del pasado 19 de julio. Finalmente, el dirigente político felicitó a los 9 presidentes municipales electos de Mover a Chiapas, en especial a quienes fueron ratificados por el Tribunal Electoral del Estado donde se demostró que los triunfos de este instituto político fueron legítimos gracias a la confianza de la ciudadania. En el caso de Tapilula nos vamos a preparar para la elección extraordinaria en caso de que así lo determine la sala regional del TRIFE en la ciudad de Xalapa, Veracruz y el Congreso del Estado.
En tres años se han dirigido acciones focalizadas para mejorar la calidad de vida de los tuxtlecos, aseguró el edil capitalino Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El apoyo que la Federación ha dado a Tuxtla Gutiérrez es notorio, con las acciones y obras que han encaminado a la ciudad en un proceso de desarrollo y transformación, afirmó el presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo. El alcalde capitalino reconoció las acciones sociales que ha emprendido el gobierno de Enrique Peña Nieto para beneficio de hombres, mujeres y niños, con programas como Empleo Temporal, Prospera, Seguro de Vida para Jefas de Familia, Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras, en otros. Samuel Toledo respaldó las acciones que el Gobierno de la República emprendió a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre, dirigido a los sectores más vulnerables del país y estando considerada la capital del estado. Indicó que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez se sumó a la iniciativa federal, en la que fusionaron esfuerzos los tres niveles de gobierno para atender a los sectores de mayor vulnerabilidad. Dijo que existe un compromiso permanente del gobierno federal con las y los tuxtlecos para fortalecer los programas sociales que coadyuven a mejorar su calidad de vida y bienestar. Las obras de infraestructura hospitalaria, mejoramiento de vialidades e imagen urbana y las Plantas de Tratamiento Residuales son parte de los beneficios que ha tenido la capital chiapaneca con el apoyo del gobierno federal, para impulsar el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez. La preservación del medio ambiente, refirió el alcalde capitalino, ha sido esencial para el gobierno federal; por ello, ha destinado recursos para la realización de obras con nuevos modelos de desarrollo sustentable. En general, el presidente municipal reconoció los resultados generados a través de las políticas implementadas por el gobierno federal, subrayando que existe plena confianza para que Tuxtla Gutiérrez continúe siendo favorecida con inversión dirigida a su transformación y desarrollo en los próximos años.
ES NECESARIO FOMENTAR LA SANA NUTRICIÓN: LUNA RUIZ *la cultura de la prevención de la obesidad, tarea de todos, asegura la presidenta de la Jucopo. “Pese a que en el 2010 se planteó la expulsión de las comidas ‘chatarra’ de las escuelas y a que en el 2013 se estableció en nuestra Constitución la prohibición de alimentos que no favorezcan la alimentación de los educandos, advertimos que ello no se cumple” expresó la Presidenta de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado, Gloria Luna Ruiz. La diputada por Acción Nacional, recordó que, de acuerdo a datos recientes de la Secretaría de Salud, “seis de cada diez niños y jóvenes en edad escolar en nuestra entidad sufre de caries, provocado por la ingesta de golosinas con alto contenido de azúcares, así como a la falta de higiene bucal”. Luna Ruiz, quien propuso la iniciativa para adicionar a la ley correspondiente la promoción de estilos de vida saludables en la población y desarrollar políticas públicas para reducir el entorno obesigénico, llamó a procurar una mejor alimentación, ya que el problema de obesidad constituye hoy por hoy, el mayor problema de salud pública que enfrenta nuestra nación. “He señalado que necesitamos conocer que es lo que comemos, como nos afecta y que resultados provoca a largo plazo. Así, vemos que las denominadas comidas rápidas, así como la comida chatarra, mitigan la sensación de hambre pero no nutren, constituyéndose en factor obesigénico y este, a la vez en generador de las más distintas enfermedades” externó. Gloria Luna precisa “Preocupa saber que, por lo menos, tres de cada diez niños tiene sobrepeso, y al llegar a la edad adulta, la proporción aumenta a siete de cada diez. Toda acción cuenta: por ejemplo, los bebés que reciben bebidas azucaradas durante su primer año de vida, tienen el doble de posibilidades de padecer obesidad. Debemos reconocer que un niño gorditogeneralmenteno es un niño sano. Debemos dejar de consumir comida chatarra, que tanto nos afecta; debemos cambiar a lo natural, que resulta más económico y sabroso, asumamos nuestra responsabilidad, es urgente”. “Resulta fundamental que en las escuelas directores y maestros, así como padres de familia y alumnos, conozcan la disposición y actúen en consecuencia”, finalizó la legisladora blanquiazul.
Miércoles 02 de Septiembre de 2015 8 Lamentable los hechos ocurridos a mi amigo Miguel Aranda. Fue víctima de la delincuencia que asola nuestra ciudad Tercer informe de gobierno trascendental para la nación. El mes de Septiembre, inicia y con el inician también las fiestas patrias en todo el país, así como el día 14 se celebra la conmemoración de la anexión de Chiapas a México, pero también es el mes en donde el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, rinde su informe anual de labores al Congreso de la Unión en este caso; el correspondiente al tercer año de labores, dando con ello cumplimiento al mandato constitucional establecido en los artículos 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 6 de la Ley de Planeación. En un nuevo margen constitucional; fue el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong quien se hizo presente ante la nueva legislatura para entregar el informe escrito y será el día de hoy cuando en vivo y en directo el Presidente de todos los Mexicanos Enrique Peña Nieto -de frente a la nación; como se decía anteriormente- dirija un mensaje al pueblo de México. México en este último año ha pasado momentos difíciles; Ayotzinapa, es una herida sangrante que divide a la nación; aunado a la crisis mundial, la devolución, la crisis petrolera, el eco de varias de las reformas; entre ellas la educativa y la de salud, son factores que dividen a la nación. Aun quedan tres años para buscar nuevas expectativas de desarrollo, tan necesarias para reencausar a nuestro país en la vía del progreso, y más aun en el compromiso presidencial, de satisfacer las demandas de todos los sectores de la sociedad de nuestra nación; en donde cabe decir lamentablemente que la pobreza ante la crisis económica no sede y por el contrario se multiplica, es así que por nuestra nación hay mucho que hacer y eso nos corresponde hacerlo a todos los mexicanos no solo al Presidente
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. Peña Nieto, que quede claro; así las cosas. Alianza de Velasco Coello con representantes del pueblo Los gobiernos que surgen de procesos democráticos tienen tanto la legitimidad social como la obligación de cumplir y hacer cumplir las leyes, es si que en Chiapas el gobernador Manuel Velasco Coello ha demostrado ser fiel a esos preceptos y ha establecido un sólido compromiso para que privilegie la paz y tranquilidad. La democracia y la pluralidad se fortalecen en el trabajo diario y de acuerdo con las autoridades de los tres niveles de gobierno para lograr un Chiapas con instituciones fuertes y eficaces, en lo que es un esfuerzo que bien vale la pena porque las implicaciones son muy importantes, pues se ratifica la confianza en las instituciones y en el poder del cambio pacífico para mantener o solicitar cambios. Al ponerse en marcha los trabajos de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el gobernador Manuel Velasco Coello se reunió con las y los diputados federales por los 12 distritos electorales de Chiapas, donde se abordaron diversos temas relacionados todos con el bienestar de nuestra entidad. En el tema de desarrollo del estado, el éxito depende de que se trabaje como un solo equipo, cuestión que Manuel Velasco sabe eso luego de que el objetivo común es Chiapas y que es al que nos debemos todos, de manera que será lo que se privilegie, más allá de los intereses particulares de personas y partidos. En ese sentido el mandatario estatal saludó a las y los nuevos integrantes de la LXIII Legislatura, a quienes manifestó su reconocimiento como representantes del pueblo y miembros del Poder Le-
gislativo y con pleno respeto a la separación de Poderes, los invitó a mantener vínculos estrechos con la ciudadanía y a cumplir los compromisos contraídos con las mujeres y hombres de Chiapas. Así las cosas. A fomentar la sana nutrición: llama diputada Luna Ruiz Dice la diputada Gloria Luna Ruiz que luego de que en el 2010 se planteó la expulsión de las comidas ‘chatarra’ de las escuelas y a que en el 2013 se estableció en nuestra Constitución la prohibición de alimentos que no favorezcan la alimentación de los educandos, ya en la tribuna legislativa advertimos que ello no se cumple. La diputada por Acción Nacional, recordó que, de acuerdo a datos recientes de la Secretaría de Salud, “seis de cada diez niños y jóvenes en edad escolar en nuestra entidad sufre de caries, provocado por la ingesta de golosinas con alto contenido de azúcares, así como a la falta de higiene bucal”. Luna Ruiz, quien propuso la iniciativa para adicionar a la ley correspondiente la promoción de estilos de vida saludables en la población y desarrollar políticas públicas para reducir el entorno obesigénico, llamó a procurar una mejor alimentación, ya que el problema de obesidad constituye hoy por hoy, el mayor problema de salud pública que enfrenta nuestra nación. Así las cosas. En una Democracia con un voto se gana o se pierde. Las elecciones siempre desde el inicio del sistema democrático, se ganan en las urnas y no marchando por las calles; es así que los triunfos en las urnas de Fernando castellanos Cal y Mayor en Tuxtla Gutiérrez y de Neftalí del Toro Guzmán en las casillas quien los gobernaran en los próximos tres años. Las urnas los sufragios hablaron y dictaminaron los triunfos de ambos personajes de la política local, si bien es cierto que el IE y PC no tiene una buena fama publica por los errores cometidos, y el tribunal electoral estatal tampoco es muy pulcro en su actuar, los triunfos de Fernando y de Neftalí no tienen duda alguna. Acá en Tuxtla Gutiérrez; el candidato perdedor se queja de que su contrincante entrego Despensas, que dio dinero por el voto, pero jurídicamente no sustentan sus demandas con peso legal, hasta donde se sabe nunca sustentaron sus denuncias ante la fiscalía electoral, de alguien que haya
recibido una despensa para votar por un candidato en especial. Incluso en la acusación que en redes sociales se hizo contra la Verónica Rodríguez, nunca se mostro en las redes sociales el supuesto portafolio que contenía el dinero que estaba supuestamente repartiendo, ni mucho menos dio fe de este la fiscalía electoral, pero si agredieron y agraviaron a la dama, de esa forma queda claro que “PacAnRoTo” y sus huestes no se tientan la mano para agredir y ofender a sus contrincantes como paso con esta dama, así las cosas. De mi archivo. A solo un mes de que concluya la administración municipal de Tapachula 2012 – 2015, el Instituto Municipal del Café (Imcafé) hizo un balance de todos los apoyos otorgados al sector productivo, a través de programas federales y estatales, en beneficio de más de 20 mil productores del aromático. …el Diputado Federal por el XII distrito de Chiapas, Samuel Alexis Chacón Morales, se reunió con el gobernador Manuel Velasco Coello, el presidente municipal de Tapachula, Venerando Díaz Martínez y la Diputada local electa Viridiana Figueroa, con la finalidad de intercambiar diversos puntos de vista sobre la agenda legislativa nacional en beneficio de los municipios fronterizos… El ingeniero Alfredo Araujo Esquinca, quien es presidente del Consejo de la Cuenca de los Ríos Grijalva y Usumacinta, logro que Autoridades estatales y municipales de Tabasco y Chiapas firmaran un convenio de colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Consejo de la Cuenca de los ríos Grijalva y Usumacinta, para conformar un comité que se encargará de la protección del río Chacamax… El apoyo que la Federación ha dado a Tuxtla Gutiérrez es notorio, con las acciones y obras que han encaminado a la ciudad en un proceso de desarrollo y transformación, afirmó el presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo. El alcalde capitalino reconoció las acciones sociales que ha emprendido el gobierno de Enrique Peña Nieto para beneficio de hombres, mujeres y niños, con programas como Empleo Temporal, Prospera, Seguro de Vida para Jefas de Familia, Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras, en otros. victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/ victormejiaalejandre
Miércoles 02 de Septiembre de 2015
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
Y
6-67-03
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
MiĂŠrcoles 02 de Septiembre de 2015 10
Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General
E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX
CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV
L o que para algunos su necesidad de construccion es
Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE
TELEFONO
62 59053
Central Sur N. 29-1
Miércoles 02 de Septiembre de 2015
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
MiĂŠrcoles 02 de Septiembre de 2015 12
Miércoles 02 de Septiembre de 2015
13
Desalojan a Comercios que Acercan Servicios Médicos a Adultos Ocupaban Terrenos Ejidales Mayores de Comunidades Vulnerables Tapachula Chis; SEP 01 (interMEDIOS).- Campesinos integrantes de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata desalojaron de manera pacifica a 16 establecimientos de comida que se encontraban instalados en terrenos propiedad de este organización, ya que con anterioridad les habían notificado de estas acciones. El Presidente de la Unión de Ejidos, Jaime Reyes Feliciano dio a conocer que por años se los ejidatarios de habían permitido que los dueños de estos establecimientos trabajaran en estos terrenos de manera armoniosa, donde solamente aportaban una mínima cantidad de manera mensual, correspondiente al pago de la luz. Dijo que en una asamblea los 20 ejidos que integran esta unión llegaron a un acuerdo de recoger estos terrenos, pero se determinó reubicar a los 16 negocios en otro predio propiedad de la misma parea que continuaran con sus negocios donde atienden a los estudiantes de la Universidad Salazar, por lo que se les notificó a través de un documento. Señaló que los comerciantes estuvieron de acuerdo y firmaron el documento donde se les brindó un plazo de un mes para que desalojaran, el cual se venció este 30 de agosto y además se les comentó que el primer día de septiembre los ejidatarios acudirían al terreno para cercarlo, pero solo unos pocos no cumplieron con el acuerdo, que se hizo en presencia del abogado de los comerciantes y la parte jurídica de la unión de ejidos. “Se les comunicó que el terreno ya lo necesitábamos, llegamos a un acuerdo que desalojarían el predio, pero los reubicaríamos y se firmó con fecha limite del día 30 de agosto, pero la solo unos cuantos no cumplieron con el mismo y son los que están inconformes el día de hoy” sostuvo. El representante de los ejidatarios detalló que la Unión de Ejidos cuenta con los documentos legales y agrarios que los acreditan como propietarios de siete hectáreas de terreno que hay en esta área. Cabe hacer mención que para la reubicación, la unión de ejidos destinó 2 mil 880 metros cuadrados para los 16 comercios, los cuales se les da la facilidad que puedan escriturar como propietarios bajo la figura legal que acuerden los mismos, sin embrago existen dueños de locales que se oponen al desalojo, aun cuando les brindan estas ventajas.
ESTUDIANTE DE LA UPTAP, PARTICIPARA EN LA VI COPA CHIAPAS DE AJEDREZ *El torneo del juego ciencia, se efectuará en su sexta edición en la Ciudad de San Cristóbal de las Casas Chiapas, los días 5 y 6 de septiembre. *Competirán ajedrecistas nacionales y de Latinoamérica. Después de obtener cuarto lugar en el sorteo de ajedrez, celebrado recientemente en Tapachula, organizado por el Periódico EL ORBE, la Universidad Politécnica de Tapachula, participará en la VI Copa Chiapas, la cual se efectuará en San Cristóbal de las Casas Chiapas, los días 5 y 6 de septiembre, en la competencia estarán presentes los jugadores más talentosos de la entidad, representando a la Universidad Politécnica de Tapachula, asistirán los alumnos Víctor Hugo Fuentes Guzmán, Mauricio Rubio Bolaños y Sergio A. De los Santos Vázquez, estudiante del tercer cuatrimestre de la Carrera de Ingeniería en Logística y Transporte quienes han merecido el reconocimiento y apoyo de la comunidad universitaria. Casimiro Solís Gallegos, Coordinador de Deportes de la UPTap., expresó que se está participando en torneos como parte fundamental de la convivencia social universitaria, conforme a los programas educativos que ofrece la institución para darle una formación integral al futuro profesional. Este certamen considerado como uno de los de mayor relevancia en lo que concierne a los torneos de ajedrez, es organizado por la Asociación Chiapaneca de ajedrez, invitando a los estudiantes más destacados y cuya participación en otros torneos ha sido significativo, fortaleciendo la práctica del juego ciencia y procuración de mayor interrelación entre personas de distintas localidades del Estado de Chiapas, del país y de países de Latinoamérica.
Tapachula Chis; SEP 01 (interMEDIOS).- El Voluntariado de la Jurisdicción Sanitaria No. VII, que preside Izveth Tello de Guzmán, llevó a cabo la primer Feria de la Salud del Adulto Mayor en Tuzantán, donde se atendió a más de 400 abuelitos de comunidades vulnerables. La Presidenta del Voluntariado, dio a conocer que el objetivo de estas acciones es de acercar los beneficios de la atención en salud y orientar sobre la importancia de prevenir padecimientos crónicos degenerativos en la población que vive en comunidades vulnerables donde se les hace muy difícil por su condición física acercarse a las instancias de salud. “Los adultos merecen toda la atención médica posible, porque ellos ya han dado mucho por la población, por ello queremos brindarle la atención oportuna para la prevención y detección de enfermedades que aquejan a esta población y sobre todo aquellos que por su situación en la que viven muchas veces no pueden acceder a los mismos” abundó. Cabe hacer mención que se ofrecieron consultas médicas a los asistentes, a quienes se entregó el medicamento de manera gratuita; al mismo tiempo que se realizaron pruebas de detección de glucosa para detectar diabetes, y para los varones se llevó a cabo la detección oportuna de cáncer de próstata a través de la prueba para este padecimiento. Tello de Guzmán agradeció a los integrantes de voluntariado jurisdiccional, a las autoridades municipales de Tuzantán que coadyuvaron para poder llevar a cabo este evento y se sumaron entusiastamente. Para finalizar hizo mención que con estas acciones, el Voluntariado Jurisdiccional, reafirma su compromiso de ayuda a pacientes y familiares en situación de vulnerabilidad, y de acercar los beneficios de la atención primaria en salud a los sitios más apartados de la geografía regional y la implementación de actividades de promoción de la salud en beneficio de la población en general.
Piden pescadores a Capitanía de Puerto sensibilidad ante exigencias para desarrollar la actividad Puerto Chiapas, Septiembre 1.- Pescadores tiburoneos de Puerto Chiapas piden sensibilidad a la capitanía regional de puerto que busca imponer sanciones y multas a quienes incumplan con la normativa y leyes para la actividad, son exigencias como documentos legales para los pescadores migrantes radicados en la región como equipos y otras cosas que no caben en la pequeña embarcación o no tendrían utilidad como remos que en alta mar no sirven o cubetas de arena que ocupan espacio importante para el producto o combustible que llevan. Las exigencias ponen en riesgo la actividad que para la comunidades costeras son de vital importancia porque mueven la economía de esta zona, los afectados piden mayor sensibilidad porque estas medidas también afectan a hombres del mar migrantes de Centroamérica a los que antes se les permitía trabajar con documentos que emite la SG para quienes laboran en la zona fronteriza y que hoy son más exigentes. Por ello los pescadores se reunieron con autoridades de la Capitanía de Puerto con la finalidad de buscar alternativas para facilitar el desarrollo de esta importante actividad que actualmente atraviesa la peor de las crisis por la escasez del producto como la carestía de equipo e insumos, por ello el llamado al gobierno federal para que atienda la petición. Y es que señalan que el recién designado titular de la capitanía de Puerto en Chiapas ha notificado qué tienen que acatar al reglamento conforme a la ley, de lo contrario quienes incumplan con estas disposiciones serán acreedores a sanciones económicas y administrativas que la mayoría de los hombres del mar no pueden pagar. Al respecto el representante del sector pesquero en Puerto Madero César Castillo Acosta señaló que como Pescadores no se oponen a las disposiciones emitidas por la autoridad sobre todo en materia de seguridad, sin embargo piden mayor sensibilidad en el tema debido a la situación por la que a traviesa este sector es difícil, además hay algunos puntos que son incongruentes y que no aplican a las embarcaciones de menor calado que ellos usan. Refirió, que desde mucho tiempo atrás han existido acuerdos con quienes representan la capitanía regional de puerto en Chiapas, pues se establecen acuerdos para que este gremio pesquero pueda realizar de una mejor manera su actividad sin embargo en esta ocasión pareciera no estar siendo tomada en cuenta por él responsable de esta institución dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. “Hay ciertas disposiciones que si bien es cierto tenemos que cumplir respecto a la salva guarda de la vida humana en el mar como son el equipo para que los compañeros cuenten con documentos, radios y demás. En otros años nos han apoyado pero ahora queremos saber porque la negativa”, expresó, Castillo Acosta.
Miércoles 02 de Septiembre de 2015 14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Organiza una serie de actividades en donde logres demostrar a las personas que realmente te aman, que has decidido cuidarte por dentro y por fuera.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO No dejas de pensar en algo que realmente te desagrada y con ese pensamiento es posible que no llegues muy lejos durante este día.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO A pesar de que no amaneciste con mucha vitalidad estás pensando seriamente en seguir luchando para que la inspiración y la energía fluyan con más fuerza.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO La inspiración de querer cuidar más tu cuerpo y tu mente es gracias a una conversación que has mantenido con una persona que lo único que desea es que te cuides.
LEO •23 JULIO-23 AGOSTO Mejor no pienses tanto en la muerte y por el contrario piensa en la vida y en los beneficios que te traerá cuidarte antes de que caigas en enfermedad debido a tu estrés.
VIRGO •24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE No te dejes distraer por nada ni por nadie, es un buen momento para que ahora tomes acciones que al parecer serán duras pero que en realidad sólo te traerán beneficios.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Es un buen momento para ir a recibir un masaje que te ayude a distenderte muscularmente y que además te saque de encima las contracturas que tienes.
ESCORPIÓN •24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE No eres capaz de levantarte desde temprano, pero las oblogaciones te llaman y tienes que cumplirlas antes que acabe el día.
SAGITARIO •22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Sagitario: Intenta ser más feliz con lo que tienes y no poner más tensas las cosas en tu vida porque de nada valdrá la pena hacer esto.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO El ambiente circundante te influirá hoy mucho a la hora de tomar decisiones. Tenderás a dominar a los amigos o a la pareja en beneficio propio, no lo hagas.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Se pondrán de manifiesto hoy tus problemas emocionales o de pareja, saldrá a la luz las insatisfacciones que no podrás negar por más tiempo.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 Hoy quizá existan malentendidos con tu pareja o amistades, puede que lo que oigas no sea de tu agrado, aún así, tendrás que oírlo.
Acta de Independencia de la Provincia de Las Chiapas ( y su unión a México) 03 de Septiembre de 1821. Ciudad Real (SCLC). “El 03 de Septiembre de 1821 por acuerdo del Intendente, Gobernador de la Provincia Don Juan Nepomuceno Batres, se hizo EL PRONUNCIAMIENTO DE LA EMANCIPACIÓN; el 08 se reunieron en la Casa Consistorial las autoridades civiles y militares, así como los principales vecinos, y se dio lectura AL PLAN DE IGUALA, en seguida al Provisor Capitular Gobernador de la Mitra Dn. Lino García, por haber fallecido el Obispo Don Salvador Martín y Cuevas, recibió el juramento correspondiente Fray Vicente Vives, de la Orden de los Dominicos, pronunció brillante discurso realizando trascendencia e importancia del suceso.” “El 26 del propio septiembre las Autoridades y Vecinos de la Ciudad vinieron a reunirse, en esta vez en el Seminario Conciliar y allí acordaron: “QUE LA PROVINCIA DE CHIAPAS SE HABÍA DECLARADO INDEPENDIENTE POR SU LIBRE VOLUNTAD, NO RECONOCE OTRO GOBIERNO QUE EL DEL IMPERIO MEXICANO CONFORME A LOS TRATADOS CELEBRADOS ENTRE LOS EXCELENTÍSIMOS SEÑORES ITURBIDE Y O´DONOJÚ; QUE SE SUSPENDIERA LA CIRCULACIÓN DEL ACTA DE INDEPENDENCIA DE GUATEMALA Y NO SE CUMPLIERA LA ORDEN DE DISTRIBUÍRLA, RECOGIENDO LOS EJEMPLARES REPARTIDOS; QUE SE COMUNICARAN ESTAS RESOLUCIONES A LAS AUTORIDADES DEL IMPERIO Y A LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA PARA CONSERVAR EN TODA SU INTENSIDAD EL SENTIMIENTO DE UNIDAD INDISPENSABLE EN AQUELLAS CIRCUNSTANCIAS.” El 05 de Octubre de 1821 quedó instalada en la Capital de la Provincia la Excelentísima Junta Provisional bajo la Presidencia del Jefe Político Superior, CONSTITUYENDOSE ASÍ LA PERSONA MORAL DE LA PROVINCIA INDEPENDIENTE.”.
Facultad de Ciencias Agrícolas de la Unach busca consolidar proyecto de reserva ecológica universitaria Huehuetán Chis, septiembre 1.- Dentro de los esquemas de vinculación universitaria de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas en Huehuetán y con el objetivo de seguir bajo el precepto de Universidad Socialmente Responsable, la facultad de agronomía busca consolidar el proyecto de la Reserva Ecológica Universitaria señaló el Director en su tercerinforme anual de actividades. La reserva es un modelo nuevo que tiene el respaldo del proyecto de la Universidad que se espera se desarrolle en el predio los Bordes y que servirá para desarrollar especies con un alto potencial sustentable que genere un espacio de prácticas para los estudiantes y consolidad investigaciones y proyectos. Al concluir la presentación de su tercer informe, el director de la Facultad Carlos Gumaro García Castillo destacó, que se han alcanzado certificaciones ante organismos evaluadores nacionales, vinculaciones con universidades del país, dos licenciaturas acreditadas con el nivel 1 del CIEES, vinculación social con dependencias estatales y de gobierno federal. Detalló que se han establecido convenios con el Instituto Nacional de Economía Social, de donde se han desprendido recursos para el impulso de proyectos educativos en materia de educación sustentable en los programas de agronomía y desarrollo forestal, que han permitido capacitar a los estudiantes y una vez egresados tienen los elementos necesarios para integrarse a un ámbito laboral con óptimos conocimientos. García Castillo detalló, que el proyecto de su periodo de director de la facultad a tres años de haber asumido el cargo y con uno para concluirlo tiene un avance del 90% y se espera que al cierre se pueda incrementar la oferta educativa, acreditar los programas, reconocimiento de los programas de posgrado y que la universidad baje proyectos para los estudiantes para generar despachos profesionales y auto emplearse. Por último dijo que existe un compromiso por lograr que los egresados terminen sus estudios con la titulación inmediata lo que permitiría garantizar el ciclo de preparación en la facultad
Miércoles 02 de Septiembre de 2015
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina **Tres elecciones extraordinarias** Con la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas de anular la elección de Tapilula, son tres municipios que irán a una elección extraordinaria, supongo, para octubre próximo, ya con los nuevos diputados locales y quizá nuevos Consejeros electorales en el IEPC. En Tapilula la elección se cerró entre Chiapas Unido y el PVEM, con una diferencia de unos cuantos votos; pero la agravante que halló el colegiado electoral fue que todas las triquiñuelas fueron borradas con fuego y era insostenible un argumento jurídico de validación. Qué pena por el Verde que con ello completaba su mayoría de municipios ganados en el pasado domingo 19 de julio y una lástima para Chiapas Unido, que pudo demostrar el músculo pero tuvo que sacar sus artimañas y el peor bagaje en su corta vida como partido político en Chiapas. Ahora, junto a Belisario Domínguez y Nicolás Ruíz, que no permitieron la realización de las elecciones el pasado 19, tendrán que hacerlas de forma extraordinaria, aunque cabe aclarar que aún queda la segunda y tercera instancia para los inconformes contra estas últimas resoluciones de la instancia estatal. Las preguntas de cajón son: ¿en las elecciones extraordinarias, serán los mismos candidatos los que compitan?, aunque por lógica deberían serlo, porque son ellos los de los efectos políticos y las simpatías. Donde sí deberían hacer cambios es con algunos consejeros del IEPC, porque por más que presumieron saber más que los licenciados en derecho, en la práctica dejaron claro que cada chango a su mecate; es decir dejaron más que evidente su desconocimiento de asuntos electorales. Los que serán otros son los diputados locales, mayoría Verde, que conducirán la Cámara en este último tramo del Gobierno al que tendrán que acompañar hasta la gran elección concurrente de junio del 2018. BASE DE DATOS…Parece perfecto que las diputadas panistas Mirna Camacho y Gloria Luna, piensen en una última sesión de lo que queda de la presente legislatura para dejar constancia de su trabajo en el tema de género y de todo el alboroto que generó este tema en este 2015. Qué lástima porque será lo último que hagan como legisladoras, junto a la perredista Alejandra Soriano Ruíz, ahora solo falta que les permitan el último jalón.*** El gobernador Manuel Velasco Coello sentó a todos los diputados federales de Chiapas a una mesa que llamó de diálogo y entendimiento, pero que en el significado político representó ese "alineamiento" tan necesario y urgente para que se pongan a trabajar por conseguir más recursos para el estado. Atrás quedó el asunto electoral y lo que viene es tan importante para el futuro de todos que no se la pueden pasar "pajareando" en esta legislatura federal que viene.*** De los nueve partidos que compitieron en las elecciones locales del pasado 19 de julio, tres se fueron a la basura; el PAN, con 120 mil votos se quedó en la última posición. De ese total de votos azules, 87 mil lo lograron en la candidatura capitalina: más, mucho más, de la mitad; ahora se entiende porque Carlos Palomeque, dizque dirigente estatal, hace exactamente todo lo que le diga Paco Rojas, porque aquel se siente El Salvador y Redentor del panismo, cuando más bien fue un efecto mediático multiplicado por redes sociales y claro, un hartazgo ciudadano que supo acreditar a su favor.*** Los Gobiernos, federal y del estado, trabajan en la elaboración de una agenda común en materia de derechos humanos. Lo anterior quedó establecido, en la reunión que sostuvieron el secretario General de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda y el director de Políticas Públicas de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la secretaría de Gobernación, Ricardo Sepúlveda Iñiguez. Que bueno que se dejó constancia que por parte de la administración estatal, se está revisando el anteproyecto denominado “Programa Estatal de Derechos Humanos”, mismo que especifica los mecanismos de cooperación institucional en la materia, y contiene temas relacionados al respeto a la diversidad cultural y el cuidado al medio ambiente en forma prioritaria, para avanzar en la consolidación de una sociedad más sana, equitativa, igualitaria y justa, además de propiciar la unidad entre los chiapanecos.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
15
Desaparece “Policía Montada” por falta de caballos Tapachula, Chiapas 1 de septiembre de 2015.- Hace unos tres o cuatro años, existía en Tapachula la agrupación conocida como la “Policía Montada”, la cual se encargaba de recorrer la zona rural a caballo para inhibir la delincuencia y para brindar seguridad a los habitantes de este municipio. En ese entonces la citada agrupación contaba con 35 caballos, 20 de ellos cedidos en vía de préstamo por No están flacos, están a dieta... la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, los cuales eran de mucha utilidad ya que los mismos penetraban en caminos fangosos o reducidos por donde las patrullas no podían hacerlo. Sin embargo, todo ese encanto se vino abajo, ya que hoy en día, prácticamente ha desaparecido la citada agrupación, debido a que las autoridades municipales se fueron olvidando del asunto poco a poco, no obstante los buenos resultados que daba. Sobre este tema, el presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci) Jorge Gutiérrez Franco, lamentó la situación e informó que luego de un recorrido que hicieron a las instalaciones de la Policía Municipal, pudieron comprobar que de los 35 caballos que había, actualmente sólo quedan 9, en virtud de que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado recogió los 20 suyos y dejó 15, pero que de éstos solo quedan 9 ya que seis fallecieron… por falta de alimentación. El dirigente de Cocoparci, quien estuvo acompañado del también directivo Álvaro Monzón Ramírez, dijo que para saber del porqué los caballos se están muriendo de flacos, cuestionó al director de adquisiciones de la Secretaría de Administración Municipal Fabián Velázquez Sánchez, quien no pudo dar una respuesta convincente, ya que existe un presupuesto de 436 mil pesos anuales para alimentos y atención a los caballos, sin embargo, ese recurso no lo están aplicando como debe de ser o para lo que está destinado. Gutiérrez Francio manifestó que esa es la razón de que los caballos se estén muriendo de hambre, ya que no les dan de comer. Y si ahora hay sólo 9, mañana puede que ya no haya ninguno ante el grado total de desnutrición que sufren esos equinos. “Lo malo es que los dirigentes de colonias, cantones o ejidos piden ese servicio de vigilancia, pero no se les puede satisfacer debido a que la agrupación ya no existe por la sencilla razón de que se ha quedado sin caballos”, dijo. El dirigente de Cocoparci aseguró que de esa situación están debidamente enteradas las autoridades municipales por conducto del regidor Isaí García Trujillo, ya que en reunión sostenida en las oficinas del comité, se mostraron las fotografías de los caballos y se explicó cuál es la situación que impera actualmente. En la citada reunión también estuvieron presentes el Fiscal del Distrito Fronterizo Costa Armando Pérez Narváez; el director del C-4 Justo Almeida González, y el secretario del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) Mateo Ángel Salazar, entre otros.
Miércoles 02 de Septiembre de 2015 16
Policiaca
ASEGURA FECDO MÁS DE 3KG DE MARIGUANA
Trabajan CENTRA, SEGOB, UNACH y TOKS para la reinserción integral de usuarios
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Elementos de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) aseguraron más de tres kilos de mariguana derivado de diversos operativos de cateo implementados en inmuebles del municipio de Cintalapa. Durante estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). En una primera acción, el grupo interinstitucional aseguró un kilo y medio de mariguana que se encontraba oculto en un tubo de PVC de 70 cm de largo al interior del domicilio ubicado en la Avenida Miguel Hidalgo, sin número, de la colonia Urbana. En el lugar fueron detenidos Mariano Díaz Hernández de 46 años y Juana Ramos Cruz de 44, como probables responsables del delito Contra la salud. Además, en un inmueble localizado en la Avenida Héroes de la Independencia se encontró una bolsa de semillas de mariguana y un arma de fuego calibre 22 con seis cartuchos útiles del mismo calibre, así como 21 cartuchos más calibre 7.62. Ahí fue detenida Zulma Edith Escobar Cruz y puesta a disposición del Ministerio Público adscrito a la FECDO. Mientras que en el domicilio ubicado en la Calle Bicentenario de la colonia 10 de Mayo se localizó un envoltorio con cerca de un kilogramo de mariguana, droga que fue remitida a la Fiscalía Especializada. De esta forma, en las próximas horas los detenidos serán consignados ante el Juez penal de Delitos Graves de Cintalapa, por los delitos Contra La Salud en su modalidad de Narcomenudeo y se dará vista al Agente del Ministerio Público de la Federación por el aseguramiento del arma de fuego. Por su parte, la Procuraduría de Chiapas exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del programa integral de reinserción social para los usuarios de CENTRA, representantes de la Secretaría de Gobernación, Universidad Autónoma de Chiapas y de la cadena de restaurantes Toks recorrieron las instalaciones de la clínica ubicada en el municipio de Berriozábal. Asimismo, se llevó a cabo la presentación de diversos platillos elaborados por usuarios del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones (CENTRA). En este recorrido participaron el director de Responsabilidad Social de Toks y miembro de la Junta Directiva del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Gustavo Pérez Berlanga; María Fernanda Sierra Romo de la Secretaría de Gobernación; y el coordinador general del Centro Universidad-Empresas, Luis Ernesto Morán Villatoro. En este sentido, la coordinadora de CENTRA Nancy Benítez Rebollo expuso que la máxima casa de estudios se comprometió a acompañar a los usuarios egresados para la creación de planes de negocios mediante una metodología de autoaprendizaje. “La Procuraduría de Chiapas que encabeza Raciel López Salazar está comprometida con la prevención y la atención integral de las adicciones, porque de esta forma sumamos esfuerzos en la construcción de ciudadanos de bien”, apuntó. Benítez Rebollo agregó que la administración del gobernador Manuel Velasco Coello ha colocado a la seguridad y la justicia como el eje rector de las políticas públicas en materia de desarrollo para ofrecerles a las familias chiapanecas una mejor calidad de vida. Por su parte, Morán Villatoro se sumó al proyecto Restaurante CENTRA-Toks y ofreció el apoyo de la Universidad Autónoma de Chiapas para realizar el estudio de mercado para la identificación de precios, ingresos y gastos aproximados. El representante de la UNACH también destacó la importancia de establecer los modelos de contratación, capacitación y planificación. A este evento también asistieron por parte de la Universidad Autónoma de Chiapas, el Jefe de la Unidad de Control de Confianza, Ricardo Duque Gallegos; el coordinador de Proyectos Especiales, Carlos Pinto Morrison; y la coordinadora de la Incubadora de Negocios de la UNACH, Mónica del Rocío Ovillo Pontigo.
Realizan PGJE y Embajada de EU curso para el “Reconocimiento de documentos fraudulentos” Tapachula, Chiapas.- Derivado del trabajo coordinado entre la Procuraduría de Chiapas y la Embajada de Estados Unidos en México, la ciudad de Tapachula es sede del curso de capacitación para el “Reconocimiento de documentos fraudulentos”. En representación del Procurador Raciel López Salazar, el Fiscal Especializado en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, Alejandro Vila Chávez, destacó que ante los avances de las Reformas Constitucionales que dan origen al nuevo Sistema de Justicia Penal, es de vital importancia la adopción de una cultura jurídica”. “La Institución del Ministerio Público requiere hoy, más que nunca, una mayor preparación cultural jurídica y científica para afrontar los retos del nuevo Sistema y ofrecer a la ciudadanía una Justicia integral”, afirmó. Al destacar el compromiso de la administración que encabeza el Gobernador Manuel Velasco Coello, subrayó que la profesionalización de los servidores públicos es una de las piezas fundamentales, así como el fortalecimiento de la infraestructura y el desarrollo tecnológico. Por su parte, el jefe de grupo de la Oficina de Asistencia Antiterrorista (ATA) de Washington D.C., Alba Mejía, y el Oficial Encargado de Capacitación, Joan Jolley; dieron a conocer que han capacitado a más de 85 mil elementos de seguridad pública en más de 150 países, incluyendo México. En este curso participa personal de las Fiscalías de Distrito Fronterizo Costa, Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes y Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas. Además, peritos de la Procuraduría de Chiapas, elementos de la Policía Especializada y del Instituto Nacional de Migración (INM).
Depor tes Deportes Miércoles 02 de Septiembre de 2015
17
Portugal, conquistado por ‘Tuca’ ya prepara cuadro futbolistas aztecas contra Trinidad y Tobago Portugal se ha convertido en la nueva casa para los jugadores mexicanos. Tras los fichajes de ‘Tecatito’ y Miguel Layún, la nación lusa contará con seis aztecas en su liga, aunque han sido más los que han pasado por el balompié de Primera División del país europeo. Un total de diez mexicanos han llegado a territorio portugués desde 1986, cuando Manuel Negrete defendió la camiseta del Sporting de Lisboa. El jugador nacional tuvo fugaz paso por el país al estar sólo seis meses. Tuvieron que pasar 20 años para que un azteca volviera a esas tierras. Franciso Fonseca firmó para el Benfica, aunque de igual forma no tuvo suerte y pasó sin pena ni gloria por el balompié luso. Para el 2011, Edson Rivera fue parte del Sporting Braga. El canterano del Atlas tuvo el mismo destino que sus predecesores y regresó a futbol mexicano. Dos años después, Diego Reyes y Héctor Herrera llegaron al Porto con la esperanza de romper el maleficio. El primero no lo logró, sin embargo ‘HH’ es en la actualidad parte fundamental del cuadro de los ‘Dragones’, que apostó por abrir la puerta a los mexicanos y fichó para esta campaña a ‘Tecatito’ Corona y Miguel Layún, procedentes del Twente y Watford respectivamente; además cuenta en sus filas con el arquero Raúl Gudiño, que ya estaba en el cuadro B. El Benfica, otro de los equipos importantes de Portugal, cuenta con Raúl Jiménez, quien no tuvo el éxito esperado en el Atlético de Madrid, pero espera que esta segunda oportunidad en Europa sea distinta vestido otra vez como 'Águila'. Finalmente, tenemos a Ulises Dávila, jugador de Vitória Setúbal, quien en el pasado semestre no tuvo mucha suerte, pero logró mantenerse para la campaña 2015-2016, aunque sólo ha jugado seis minutos. Así, Portugal se convirtió en una sucursal mexicana, aunque por el momento, sólo Héctor Herrera puede presumir un rotundo éxito en el balompié luso. Cabe señalar que con las incorporaciones de Layún y Corona, será la Champions League con mayor número de mexicanos.
Tomás Boy, opción azul
Se perfila como uno de los candidatos para suceder a Sergio Bueno Ahora que Sergio Bueno se tambalea como director técnico del Cruz Azul, los altos mandos de la institución ya trabajan en los posibles candidatos para sucederlo, en caso de que la crisis del equipo se alargue.
El ítalo-argentino Mauro Camoranesi se mantiene como la principal opción, es el preferido de Guillermo Álvarez, presidente de la institución azul, pero hay un importante sector de la directiva cementera que quiere a Tomás Boy, por lo que se han iniciado contactos con él. Su recio carácter es lo que les atrae. Están hartos de entrenadores a los que consideran sin la fuerza para meter en cintura a los jugadores, quienes empiezan a acostumbrarse a entrar en crisis periódicamente, mientras la sequía del club se prolonga. En el caso de Camoranesi, Hernán Cristante fungiría como el DT oficial, debido al paso del ítalo-argentino con los Coras de Tepic.
Orozco: “Estamos tristes por la situación” El Campeón Santos Laguna atraviesa uno de los peores momentos de su historia, luego de sumar cuatro puntos de 24 posibles. Ante esto Javier ‘Chuletita’ Orozco aseguró que están trabajando para salir del mal paso. “La verdad estamos tristes por la situación en la que estamos, es una institución que no se merece estar en esta posición ni en estos momentos tan críticos pero sabemos que nadie nos va a ayudar, nosotros somos los responsables y tenemos que salir del bache en el que estamos. Anímicamente no estamos muy bien pero el receso nos va a servir mucho, más que el nuevo entrenador trae otras ideas y tenemos que adaptarnos lo más pronto posible”. Orozco también aseguró que no cree que el Campeón del futbol mexicano no pueda alzar el vuelo y reencontrarse con el triunfo para pelear por defender su título. Por último le mandó sus mejores deseos a la Selección Mexicana de Futbol, que inicia la era de Ricardo Ferretti. Los Guerreros se trasladarán este jueves a la Ciudad de México en donde tendrán un entrenamiento el próximo viernes y el jueves jugar frente a los Alebrijes de la Liga de Ascenso.
-Con 18 jugadores, la Selección Mexicana ya entrenó bajo el mando de Ricardo Ferretti
La Selección N a c i o n a l M e x i c a n a estrenó en las instalaciones de la Universidad de Utah con e q u i p o incompleto. Ante la baja de Miguel Layún, Rafael Márquez y Jesús Manuel Corona, quienes reportarán hasta mañana y Javier Hernández quien lo hará hasta el jueves, el técnico nacional Ricardo Ferreti practicó sólo con 18 jugadores, improvisando un interescuadras. En un cuadro que se supondría podría acercarse al titular, Tuca alineó a Alfredo Talavera, Paúl Aguilar, Héctor Moreno, Andrés Guardado. Héctor Herrera y José Juan Vázquez. Carlos Vela y Henry Martín. Ferreti esperará hasta la llegada del resto de los europeos para definir a su equipo, aunque se prevé que el Chicharito quien será el último en llegar, tendrá pocas oportunidades de ver actividad ante Trinidad y Tobago.
Higuaín no jugará contra el Tri -Argentina sumó su sexta baja de la lista original El delantero Gonzalo Higuaín no participará de los amistosos que el seleccionado argentino disputará en Estados Unidos porque sufre un «cuadro gastrointestinal» , y se suma a las bajas de Pablo Zabaleta, Lucas Biglia, Ángel di María, Javier Pastore y Ezequiel Garay. «El delantero del Napoli (Gonzalo Higuaín) sufre un cuadro gastrointestinal desde el domingo, razón por la cual queda desafectado de la gira de la selección» , informó hoy la Asociación del Fútbol Argentino a través de su sitio web. «Gonzalo Higuaín no llegó a recuperarse de su estado febril, que lo aqueja desde el inicio del pasado domingo. Debido a los síntomas gastrointestinales y generales que presenta el jugador, su viaje a Estados Unidos fue cancelado» , detalla el texto. De esta forma, Argentina sufre la sexta baja para los amistosos que disputará ante Bolivia, este viernes en Houston, y con México, el 8 de septiembre en Dallas. El seleccionador, Gerardo Martino, que ya había citado a los reemplazos de los otros cinco ausentes, todavía no informó si convocará a un nuevo jugador para suplir al delantero. La Albiceleste se entrena en Houston de cara a los últimos dos compromisos internacionales antes del comienzo de las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018. De esta manera, los citados para estos dos encuentros son: Porteros: Sergio Romero (Manchester United-GBR) , Nahuel Guzmán (Tigres de Monterrey-MEX) y Agustín Marchesín (Santos Laguna-MEX) . Defensas: Emmanuel Mas (San Lorenzo-ARG) , Facundo Roncaglia (FiorentinaITA) , Gonzalo Rodríguez (Fiorentina-ITA) , Nicolás Otamendi (Manchester CityGBR) , Marcos Rojo (Manchester United-GBR) , Milton Casco (Newell’s Old Boys-ARG) , Ramiro Funes Mori (Everton-GBR) y Martín Demichelis (Manchester City-GBR) . Mediocampistas: Javier Mascherano (Barcelona-ESP) , Ever Banega (SevillaESP) , Matías Kranevitter (Atlético de Madrid-ESP) , Erik Lamela (Tottenham Hotspur-GBR) , Roberto Pereyra (Juventus-ITA) , Fernando Gago (Boca JuniorsARG) y Nicolás Gaitán (BenficaPOR) . Delanteros: Lionel Messi (Barcelona-ESP) , Sergio Agüero (Manchester City-GBR) , Carlos Tevez (Boca JuniorsARG) , Ángel Correa (Atlético de Madrid-ESP) y Ezequiel Lavezzi (París Saint Germain-FRA) .
MiĂŠrcoles 02 de Septiembre de 2015 18
Miércoles 02 de Septiembre de 2015 * TRES AÑOS COMPLEJOS Y DESAFIANTES PARA PEÑA NIETO; LE QUEDAN OTROS 3 QUE SON UNA OPORTUNIDAD, MÁS QUE UN RETO * CASO NARVARTE. LA VERDAD NO DEJARÁ SATISFECHOS NI A LOS FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS, NI A LA SOCIEDAD, Los últimos 12 meses del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, podrían etiquetarse con el título de la antigua película de Hollywood titulada “El año que vivimos en peligro”. Para usar algunos eufemismos, se diría que los casi 3 años transcurridos desde que asumió el cargo, fueron complejos y desafiantes, aunque hablando en términos coloquiales se diría que han sido tremendos. Los dos primeros transcurrieron aparentemente con estabilidad, con poco crecimiento económico, pero sin mayores contingencias. Fueron los años del Pacto por México, de la alianza entre las principales fuerzas políticas del país que dio grandes frutos: las reformas energética, educativa, fiscal, financiera y de telecomunicaciones, entre otros logros. Enrique Peña gozó de una especie de luna de miel en el poder durante ese período; se ganó elogios en los principales círculos financieros internacionales por sus audaces reformas y se le auguró un futuro brillante. Sin embargo, la buena racha terminó súbitamente en septiembre del año pasado, cuando despertó con la mala noticia de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Según la fiscalía general, a cargo de las investigaciones, los jóvenes fueron entregados por la policía municipal de Iguala a la banda criminal Guerreros Unidos, por órdenes del alcalde José Luis Abarca, ante la sospecha de que estaban infiltrados por sus enemigos, Los Rojos. Tras darles muerte, la organización incineró sus restos en un basurero de la localidad de Cocula y arrojó sus restos a un río. Desde ese fatídico 26 de septiembre del 2014, su régimen no volvió a conocer un momento de tranquilidad, y comenzó el llamado “annus horribilis” que se encadenó a otros acontecimientos igual de trágicos y difíciles. Ayotzinapa se vino a sumar a la llamada Matanza de Tlatlaya, Estado de México, ocurrida el 31 de junio de ese año, por la cual elementos militares fueron acusados de abatir a 22 integrantes de una banda criminal. Esa quizá fue la primera señal, pero se dejó pasar. Desde entonces, la situación comenzó a descomponerse y la popularidad de Peña entró en declive. Luego llegó noviembre, cuando a través del portal noticioso de MVS, se reveló que su esposa había comprado a la constructora Higa -en condiciones preferenciales y en sólo 4 millones de dólares-, una mansión valuada en casi 7. La empresa, se dijo, había recibido varios contratos por parte de la administración de Enrique Peña, desde que éste fungía como goberna-
19
CAFÉ PARA TODOS DE: ALBERTO CARBOT dor del estado de México. Un caso similar envolvió al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, pero a ambos los absolvió hace unos días la secretaría de la Función Pública, al declarar que “no hubo conflicto de interés” en ambas operaciones. El 11 de julio pasado, la crisis política volvió a hacerse presente cuando Joaquín “El Chapo” Guzmán, huyó de la prisión de alta seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, a través de un túnel de mil 500 metros de largo y 15 de profundidad. Una reciente encuesta del Centro Pew, con sede en Washington, Estados Unidos, señaló que “luego de un año plagado por el escándalo y la controversia”, los índices de aprobación del mandatario “han caído, y los mexicanos incrementan su desilusión con elementos clave de su ambiciosa agenda”. Un 44 por ciento de entrevistados declaró tener una imagen favorable sobre Peña Nieto, en contraste con el 51 por ciento de aprobación que tenía en 2014. Pero el diario local Reforma dio cifras aún más alarmantes, al informar que del 50 por ciento de popularidad que disfrutaba el Presidente en agosto de 2014, al cabo de un año descendió al 34 por ciento y su calificación fue de 4.7 (en una escala de 1 a 10). El flanco de la economía también mostró debilidades, pues entre agosto de 2014 y agosto de 2015, el precio del petróleo mexicano en los mercados internacionales cayó de 92 a 33 dólares por barril, es decir, casi 3 veces, llegando a sus peores niveles en 6 años. La proyección de crecimiento económico debió ser reducida por las autoridades hacendarias de un rango entre 3.2 y 4.2 por ciento al inicio del año a entre 1.7 y un 2.5 por ciento en su último ajuste. Hace un años, el dólar estadounidense se cotizaba en 13.30 pesos y hoy ya ha rebasado los 17, es decir, ha perdido casi un 30 por ciento de su valor, colocando a la moneda mexicana entre las 4 más depreciadas en América Latina, después del real brasileño, el peso argentino y el peso colombiano. Esta situación macroeconómica ha tenido también un impacto en el mexicano de a pie, como lo demuestra un informe oficial reciente según el cual entre 2012 y 2014 aumentó la cifra de pobres en 2 millones -hasta llegar a los 55.3 millones-, lo que significa que afecta al 46.2 por ciento de la población.
del precio del petróleo”. En este contexto, el jefe del Ejecutivo entregó su tercer informe anual ante el Congreso, que marca simbólicamente la mitad de su gestión, en momentos en que el panorama político, económico y social es cada vez más agitado. Sin embargo, quedan por delante otros 3 años que pueden representar una oportunidad, más que un reto, y que sin duda resultarán decisivos para evaluar al sexenio en general y para determinar si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está en condiciones de seguir gobernando o queda en riesgo de ceder la estafeta a otra formación política, o a un personaje surgido de una candidatura “independiente”. El reciente ajuste en el gabinete presidencial es una innegable señal de que el primer mandatario está dispuesto a relanzar su gobierno y a rectificar aquellas decisiones incorrectas, así como a iniciar una nueva etapa que realmente permita 3 años de crecimiento y desarrollo. En lo económico, al situación puede ser complicada, porque se esperan meses difíciles -al menos para nuestra moneda-, debido a que en este mes que inicia, o a más tardar a fin de año, la Reserva Federal de Estados Unidos decretará un aumento en las tasas de interés de referencia, que podrían resultar una mala noticia para México ya que podrían profundizar la devaluación del peso y provocar con ello una fuerte fuga de capitales. Por fortuna, el Banco de México está en buenas manos, y el gobernador de la institución, Agustín Carstens, es un hombre experimentado que seguramente sabrá qué hacer en caso de que se profundice la volatilidad. Realmente, muchos de los problemas que deberá afrontar Peña Nieto en los próximos 3 años no dependen de cómo conduzca el barco a nivel interno, sino de la tempestad externa, comenzando por la desaceleración china, la crisis financiera griega y la caída de los precios del petróleo. Por otra parte, con los recientes enroques y nombramientos en su equipo de gobierno, se espera que la situación política y social no continúe deteriorándose. Sin embargo, ante la opinión pública, la cuestión más importante es que Peña Nieto demuestre que es un mandatario que realmente sabe escuchar y tomar decisiones firmes e inteligentes para afrontar los problemas que aquejan al país. Su gran tarea para convencer a los mexicanos de que realmente es un Presidente que está a la altura de los desafíos, comienza a partir de hoy.
LA CORRUPCIÓN, DESIGUALDAD Y UNA SITUACIÓN MUNDIAL COMPLICADA, FRENAN EL DESARROLLO DEL PAÍS, ASEGURA PEÑA NIETO En un reciente mensaje de su campaña para promover su informe de este miércoles, Peña Nieto admitió que “México aún no se está moviendo a la velocidad que todos queremos” e indicó que “hay 3 frenos que lo impiden: la corrupción, la desigualdad y una situación mundial GRANOS DE CAFÉ complicada que se refleja en la caída … A m á s d e u n
mes
multihomicidio de la colonia Narvarte, donde fueran asesinadas 5 personas Rubén Espinosa Becerril, Nadia Vera López, Yesenia Quiroz Alfaro, Mile Virginia Martí y Olivia Alejandra Negrete Avilés-, y pese a la captura de 2 de los presuntos implicados, las autoridades capitalinas continúan sin grandes avances que les permitan esclarecer el móvil del crimen. Desde el inicio de la investigación, tal como lo afirmamos en una anterior columna, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) incurrió en numerosos errores, sobre todo en el área de comunicación, que lo único que ocasionaron fue aumentar el descrédito y el “sospechosismo” en la sociedad. Numerosas contradicciones en las declaraciones -tanto de los testigos, vecinos e incluso personal de la propia PGJDF, incluido su titular, Rodolfo Ríos Garza-, contribuyeron a acrecentar la desconfianza en el desarrollo de la investigación. Hasta hoy, los 2 únicos detenidos, Daniel Pacheco Gutiérrez y Abraham Torres Tranquilino, afirman no haber cometido los asesinatos e incluso que se enteraron de los crímenes por las noticias difundidas en los medios. Habrá quienes les otorguen el beneficio de la duda, pero no queda duda de que su comportamiento obedece a que son un par de ex presidiarios desalmados y cínicos. Pacheco Gutiérrez, detenido el pasado 4 de agosto -y quien ya recibió auto de formal prisión por los delitos de feminicidio agravado, homicidio agravado y robo agravado en pandilla-, cambió su declaración original para afirmar que ésta fue hecha por medio de tortura, por lo que presentó una queja al respecto y aunque reconoció haber estado en el lugar de los hechos, negó haber cometido los crímenes y el robo. Por su parte, el ex policía Abraham Torres Tranquilino -detenido hace pocos años y procesado entonces por los delitos de tortura y ejercicio indebido del servicio público-, todavía no ha sido presentado a los medios ni se ha dado a conocer oficialmente su declaración. En palabras del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Edgar Elías Azar, esto no ha sido posible, ya que “la juez 26 de lo penal no permite la presencia de los medios de comunicación en las audiencias que se llevan a cabo”.
Ante la gran cantidad de hipótesis, líneas de investigación, sospechosos y teorías de conspiración, lo único cierto es que -como suele ocurrir-, la verdad no dejará satisfechos ni a los familiares de las víctimas, ni a la sociedad, debido en gran parte a la poca habilidad con que las autoridades judiciales manejaron el caso desde un principio. Lo que debió hacerse, es no emitir ninguna declaración hasta no haber completado las investigaciones y capturado a los presuntos responsables del terrible asesinato colectivo…Sus comentarios envíelos d e l al correo gentesur@hotmail.com
MiĂŠrcoles 02 de Septiembre de 2015 20