A CONSOLIDAR ACCIONES PARA ACABAR CON LA POBREZA Y GENERAR EMPLEOS DE CALIDAD: ALBORES GLEASON 6
Palaperos, comienzan el año 5 con el pie derecho Carretas cargadas de caña son un peligro en 14 cuatro ruedas
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXV
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
Num. 21,337
Tapachula Chiapas, Miércoles 03 de Enero de 2018
EMPRESARIOS Marchan desde TEMEN San Cristóbal QUE VUELVAN para llegar A OCURRIR este miércoles a 15 SAQUEOS Tuxtla 15
Injustificable aumento al precio de tortilla: investigador de Chapingo 3
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
Editor y Director General
Archivo judicial se moderniza para un mejor servicio: Rutilio 7
$5.00
CONVIVE EDUARDO RAMÍREZ 3 CON EL PUEBLO TONALTECO Ante retorno de familias desplazadas, Gobierno de Chiapas mantendrá 13 apoyos en Chalchihuitán Supervisa Fernando Castellanos obras 6 hidrosanitarias en Tuxtla
Velasco reconoce esfuerzo de policías para mantener a Chiapas seguro Bomberos controlan Autoridades deben estar preparadas enjambre de abejas en para enfrentar cualquier 13 colonia el Suspiro 7 manifestación vandálica señala CANACO
2
2
Miercoles 03 de Enero de 2018
Velasco reconoce esfuerzo de policías para mantener a Chiapas seguro · Destacó su trabajo al proteger a la ciudadanía
Pantepec, Chiapas.- En el marco del Día del Policía, el Gobernador Manuel Velasco hizo un reconocimiento a las mujeres y hombres policías, ya que su trabajo diario hace posible que hoy Chiapas sea uno de los estados más seguros del país. Velasco se refirió a los datos dados a conocer por el INEGI, las organizaciones ciudadanas Semáforo Delictivo y Observatorio Nacional Ciudadano y por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que ubican a Chiapas como uno de los estados con la más baja tasa de delincuencia en el país. Luego de realizar una gira de trabajo por el municipio de Pantepec, el Gobernador Manuel Velasco mencionó que su Gobierno ha apostado por tener una policía más equipada. Recordó que en 2017 se entregaron 200 patrullas nuevas, además de construirse e inaugurarse el nuevo Cuartel Estatal de la Policía, que dignifica las condiciones laborales de las y los policías. Velasco Coello puntualizó que al inicio de su Administración se creó una nueva Policía Fuerza Ciudadana que hoy cuenta con 1,700 elementos capacitados por el Ejército y sus sueldos homologados con los de la Policía Federal. Tras realizar un encuentro con mujeres y jefas de familia a las que entregó apoyos mano en mano, indicó que se lleva a cabo un esfuerzo muy importante de certificación de policías ante el Centro Estatal de Control de Confianza. Lo más importante, recalcó, es lograr que los ciudadanos en realidad se sientan seguros en sus barrios, colonias y comunidades. Por esta razón, hizo un reconocimiento a las mujeres y hombres policías que todos los días hacen un gran esfuerzo para cuidar y proteger a la gente, manteniendo a Chiapas como uno de los estados más seguros de la República Mexicana.
Miercoles 03 de Enero de 2018
CONVIVE EDUARDO RAMÍREZ CON EL PUEBLO TONALTECO Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio costeño de Tonalá en donde como parte de sus acciones como gestor social, despertó sonrisas en niñas y niños, quienes recibieron obsequios en vísperas del Día de Reyes, una tradición muy mexicana. En una sana convivencia con madres y padres de familia, niñas y niños tonaltecos, Eduardo Ramírez manifestó que esta época de culminación de un año y de inicio de otro debe ser motivo de reflexión para hacer un recuento de nuestras acciones como ciudadanos. Este 2018 –dijo- debe ser comienzo de una nueva etapa en nuestras vidas, en donde seamos más tolerantes, más responsables y más respetuosos con
3
Injustificable aumento al precio de tortilla: investigador de Chapingo * Se requieren políticas paras mejorar precios e incentivos a industriales
nuestro prójimo, de tal manera que seamos mejores seres humanos y mejores ciudadanos. A los padres y madres de familia, Eduardo Ramírez los exhortó para cultivar el amor y la disciplina desde la niñez, pues es principalmente con estos valores y en esta etapa, como se forman hombres y mujeres íntegros. “Las niñas y los niños merecen toda nuestra atención y nuestro tiempo de calidad, porque la infancia es la base sólida de la etapa adulta, de chiapanecas y chiapanecos responsables en el futuro”, señaló. Finalmente Ramírez Aguilar dijo que seguirá trabajando y gestionando las principales demandas de la ciudadanía tonalteca, trabajando siempre de la mano con la gente y sus autoridades municipales.
Ciudad de México, 02 ENE. El investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, Gerardo Noriega Altamirano consideró injustificable el aumento al precio de la tortilla pues el costo por tonelada de maíz blanco no rebasa los 3,800 pesos, precio que se ha mantenido a los largo de los últimos años a pesar de que los costos de producción al productor se han elevado derivado de los precios internacionales de los insumos. Propuso para el caso del sector primario el Estado mexicano debe impulsar una política de mejores precios para los productos agrícolas, que se le invierta a investigación y desarrollo para mejorar rendimientos y reducir costos de producción, financiamiento accesible a los productores, apoyos a la comercialización y orientar la producción para el mercado interno y reducir importaciones de grano. Tendría, consideró, que dar una serie de facilidades fiscales a los empresarios como para que puedan mantener su costo bajo relativamente hablando reducir les impuestos, darles algunos costos preferenciales, en los combustibles, en energía eléctrica, y en caso contrario van a continuar los aumentos y eso se va ver reflejado no solamente en la tortilla sino en muchos otros alimentos importados que ya están en México. El investigador de Chapingo ejemplificó: “si el kilo de maíz está en 3.80 pesos y por cada kilo de maíz se elaboran un kilo 600 gramos de tortilla” prorrateando los costos de los otros insumos como es la electricidad y el gas da menos del precio de 15 pesos al que comercializan actualmente el kilogramo del alimento básico de los mexicanos”. Sin embargo, advirtió el profesor Gerardo Noriega Altamirano, que si retomamos todos los frentes fríos, todas esas tormentas invernales, que afectan la producción agrícola, entonces en pocos
días comenzaremos a ver que en el caso de las hortalizas también se tendrá que incrementar los precios ya que no va a haber suficiente producción por los riesgos propios del frío. Hizo ver el académico que la política actual del Estado mexicano ha sido, por una parte, contener los precios de los granos básicos en el mercado y por otra parte soltó mucho lo que tiene que ver con los insumos, esto propició que el costo de producción se eleva mucho y el precio en el mercado sea muy bajo y si a eso le sumamos esa racionalización de los precios del combustible a la alza y las tarifas que están aparentemente reguladas entre las residenciales y no residenciales y esa situación impacta negativamente. Esto es parte de haber descuidado la producción nacional ya que el Estado mexicano le metió mucho peso a las importaciones pero ahorita que Donald Trump está usando reducción de impuestos a las grandes empresas, el dólar va seguir fortaleciendo, como una forma de regresar capitales Estados Unidos, esto nos va poner en una franca desventaja. Desde su punto de vista en maíz blanco el país es autosuficiente pero no así en la en maíz amarillo que si se importa para la industria pero ahorita lo que agarró por sorpresa a los industriales es que no están preparados con infraestructura para acopiar el maíz nacional. Y por otra parte se resisten un poco para entrar a negociar con los productores nacionales esa compra de insumos como el maíz para ellos.En conclusión, tiene que ser integral la atención que se haga ahorita tanto para los productores primarios como para los industriales de la masa y la tortilla.
Miercoles 03 de Enero de 2018
4 Inicia la difícil Cuesta de Enero Comenzamos…..Mal comenzamos el año 2018, el incremento de las gasolinas y el diésel que se dio a partir de las cero horas del uno de Enero nos está pegando, pero otra sorpresa nos espera para el día de mañana, el precio del gas doméstico se incrementará, el litro subirá 50 centavos y el kilo aumentará 80 centavos. Después vendrán los incrementos en cascada a todos los productos y servicios, sobre todo la Canasta Básica y medicamentos, esto provocado por el aumento de las gasolinas, diésel, gas y energía eléctrica. El golpe a la economía familiar lastimará principalmente a los niños, este año para la mayoría de ellos no habrán regalos de Reyes y en otros hogares ni para la Rosca va a alcanzar. Los vacacionistas que salieron en sus vehículos y que después de las fiestas de Navidad y Fin de Año regresan a sus lugares de origen, se llevaron la sorpresa que las casetas de las autopistas subieron la tarifa del peaje. El precio del dólar americano se cotizó ayer a 19 pesos con 64 centavos.
Chismorreo Político Armando Chacón Después de muchos festejos, la temible cuesta de Enero comenzó a sentirse en los hogares mexicanos desde el primer minuto de este año y será tan prolongada que se extenderá todo el 2018…. Seguimos……El mes de Enero será decisivo para los políticos chiapanecos que aspiran a participar en las próximas elecciones locales y federales. El próximo sábado 6 de Enero, mientras los Reyes Magos andan entregando juguetes, el PRI-Chiapas que va en alianza con el PANAL, recibirá al senador Roberto Armando Albores Gleason, quien llegará a registrase al edificio de Santo Domingo como único precandidato a la gubernatura del Estado; Se comenta que la próxima semana el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Aguilar Ramírez, se registrará ante su propio partido el PVEMChiapas (que irá en alianza con el Partido Mover a Chiapas y Chiapas Unido), como precandidato a la
gubernatura de Chiapas; por su parte Rutilio Escandón Cadena se registrará como precandidato a la gubernatura ante el Comité Ejecutivo Nacional de MORENA en la Ciudad de México el 22 de Enero y comenzará su precampaña al otro día en la capital chiapaneca , aunque pueden cambiar la sede, y estará acompañado de Andrés Manuel López Obrador, de Zoé Robledo Aburto, de Carlos Morales Vázquez, de Placido Morales Vázquez, de Oscar Gurria Hernández y de otros destacados miembros de MORENA y de la organización política Movimiento Nacional de la Esperanza cuyo líder nacional es Rene Bejarano. Luis Armando Melgar Bravo va con más cuidado, está ya operando su registro también como precandidato a la gubernatura y será una sorpresa; mientras que el Frente Ciudadano por Chiapas formado por el PRD-PAN y MC, aún están por definir quién será su candidato a la gubernatura y está entre José Antonio Aguilar Bodegas, María Elena Orantes López y Diego Valera Fuentes. Rubén Velázquez López ya tie-
ne amarrada la precandidatura a una senaduría por la alianza llamada Frente Ciudadano. José Antonio Aguilar Bodegas que no pierde el tiempo, ayer se afilió a la Agrupación Política Nacional (APN) y a la organización Profesionales por México (PPM), Cientos de militantes de estas organizaciones que no pertenecen a ningún partido político, demostraron su respaldo al proyecto que abandera Aguilar Bodegas. Recordemos que las precampañas darán inicio el próximo 23 de Enero y concluirán el 11 de Febrero. En este mes también senadores, legisladores federales y estatales y algunos alcaldes presentarán la solicitud de permiso para separarse de su cargo y uno que otro oportunista funcionario del gabinete estatal renunciará para aprovechar y dejar abandonado el puesto…… Terminamos…..Con la debida anticipación, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), dio a conocer el acuerdo del Consejo General para realizar los dos debates donde participarán los que serán ya candidatos a la gubernatura del Estado. El primero será el 13 de Mayo y el segundo se realizará el 10 de Junio de este año, estas fechas están consideradas dentro del tiempo en que los candidatos estarán en campaña, el lugar de los debates no se dieron a conocer, pero serán transmitidos en vivo por radiodifusoras y canales de televisión estatales….. De Salida…..El alcalde capitalino Fernando Castellanos y el Secretario de Salud instalaron el “Observatorio Estatal de Lesiones Viales”. El objetivo de esta firma es la de establecer protocolos de seguridad, prevención y atención a personas lesionadas a causa de accidentes de tránsito en carreteras de la geografía chiapaneca. Castellanos en su calidad de presidente de la Red Estatal de Municipios por la Salud, afirmó que no se deben limitar recursos para atender a las personas que sufran algún accidente….. Nos seguiremos leyendo aquí en el mejor periódico, El Heraldo de Chiapas.
Miercoles 03 de Enero de 2018
Palaperos, comienzan el año con el pie derecho Desde muy temprana hora de este lunes, visitantes de diversos municipios de la Costa, Sierra, Frontera y Soconusco abarrotaron las playas del municipio de Tapachula para disfrutar con sus familias este día de asueto. Blanca Cruz Rivera, palapera de las Escolleras, afirmó que este lunes se tuvo muy buena respuesta de visitantes, principalmente de Guatemala, muy diferente del pasado 25 de diciembre. “Hemos tenido buena afluencia de visitantes en esta temporada vacacional, sobre todo en este fin de año en que hubo más personas de Guatemala las que nos visitaron”, precisó. Añadió que algunos palaperos con la intención de dar buena atención a los turistas han comenzado a recibir los quetzales de los guatemaltecos, por lo que existen mayor presencia de este mercado.
DENUNCIAN PRESENCIA DE BASUREROS CLANDESTINOS Pobladores de Puerto madero, denunciaron la presencia de tres basureros clandestinos, los cuales se han convertido en un foco de infección para los porteños y podría convertirse en una epidemia sino se atienden. Eugenio de los Santos, habitante de la zona comentó que el primer tiradero se encuentra en la entrada principal de la comunidad, el segundo en el panteón y el último en la playa de San Benito cercano a instituciones educativas. “Nosotros tenemos la propuesta de proporcionar algunas personas para levantar los desechos, pero no han venido por lo que exigimos que nos atiendan porque esto ya no se aguanta”, precisó. Definió que el tema de la basura se ha descontrolado y lo preocupante son los problemas de salud que se pueden derivar, ya que la basura ha causado una fuerte contaminación en la zona turística, por ello, la necesidad de que lleven a recolectarla. Por último, añadió que Puerto Madero, hay diversos montones de basura y nadie hace nada, por lo que es importante que las autoridades hagan algo al respecto antes que sean más fuertes las enfermedades.
5
Soyeros cumplieron con 8 mil toneladas de producción Pese a las diferentes dificultades que se presentaron durante el 2017, en relación a la situación climática y la falta de cumplimiento de la Sagarpa en algunos de los programas destinados a los productores de oleaginosas, para la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, se cumplió las expectativas y las metas planteadas en el inicio del año en cuanto a la producción. El Presidente de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, Cruz López Durán informó que el balance fue favorable ya que se logró cumplir con las 8 mil tone-
ladas de soya que se tenían planteadas, además se cumplió con el ofrecimiento que se hizo a las empresas Buenaventura y Calvario; asimismo se cubrieron las líneas de créditos a las financieras. Sin embargo la Sagarpa dijo, continúa el adeudo de los programas sociales a los productores de soya, y gracias a ese incumplimiento la situación no pudo ser mejor para los campesinos, por ello sigue el exhorto a esta dependencia federal que falta por completar los esquemas de apoyo del 2016, y más aún los de este año 2017. En este sentido, pidió a las autoridades federales dar cumplimiento a lo establecido en la ley para que entreguen los recursos lo más pronto posible, ya que la gente del campo los necesita para vivir sin mayores preocupaciones económicas, ya que todos los insumos para la siembra incrementaron su precio en el mercado. Así también solicitó, al Gobierno federal no se politice la atención del próximo año 2018, ya que es considerado un año electoral, de tal modo exigió que no se desvíen los recursos a cuestiones proselitistas porque en nada mejoran la situación de los trabajadores del campo.
Indispensable contar con permiso de SMAPA para trabajos en redes de agua y drenaje El SMAPA informa a la ciudadanía que para la ejecución de cualquier trabajo relacionado con el servicio de agua potable y drenaje sanitario en la ciudad, es indispensable contar con la autorización del Organismo Operador, esto con la finalidad de evitar daños a la infraestructura hidrosanitaria y vialidades, así como sanciones y multas. Precisó que se han detectado casos en que usuarios contratan directamente a empleados de SMAPA para la realización de trabajos particulares en las redes hidráulica y sanitaria, lo que representa un delito, ya que se ocasiona daño al patrimonio público, en afectación de todos los tuxtlecos. También, en la capital chiapaneca, se han registrado situaciones en las que usuarios contratan a particulares para realizar trabajos sobre calles o banquetas, en la infraestructura propiedad de SMAPA, sin embargo, en lugar de
solucionar la problemática, causan afectaciones a las tuberías tanto de agua como drenaje, y subsecuentemente abandono del trabajo, impactando negativamente en el servicio que se brinda a la ciudadanía. Cabe destacar que el pasado fin de semana, tras la denuncia de vecinos del Barrio Colón, se sorprendió a dos trabajadores del SMAPA, rompiendo el concreto de la calle 4a. Poniente entre 6a. y 7a. Norte, dichos empleados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para deslindar responsabilidades. Estos trabajos, se estaban efectuando sin contar con la autorización del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), fuera del horario ordinario laboral y se trataba de un trabajo acordado directamente entre un particular y los empleados en cuestión. Ante esta situación, el SMAPA exhorta a la ciudadanía en general a acercarse a las oficinas del Organismo para que dentro del marco de la legalidad y con la debida autorización, se ejecuten los trabajos adecuadamente, sin dañar las redes de agua, drenaje y sin afectar a los tuxtlecos.
Miercoles 03 de Enero de 2018
6
Supervisa Fernando Castellanos obras hidrosanitarias en Tuxtla El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, supervisó personalmente la rehabilitación de tuberías hidrosanitarias, la construcción de descargas domiciliarias y el proyecto integral de agua potable en calles de las colonias Yukis, Linda Vista Shanká y Paso Limón, en la zona norte de la capital chiapaneca. Durante su visita a la colonia Shanká, el edil capitalino resaltó que la introducción de 160 descargas domiciliarias y la DIRECTORIO instalación de tubería de 8 pulJURIDICO gadas de diámetro en 14 cuadras, atiende a una demanda ABOGADO social que ninguna administración municipal había atendido desde hace 20 años. Asimismo, Fernando Especialistas en Asuntos Laborales. Castellanos se trasladó a la 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote colonia Paso Limón, donde los
LIC. OLGER WONG NOLASCO Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
vecinos le manifestaron su agradecimiento por el proyecto integral de agua potable, mil 800 metros de rehabilitación del drenaje y más de 159 casas con centros de descarga nuevos, con lo que se beneficiará a las colonias Patria Nueva, Cerro de Guadalupe, entre otras. En su recorrido en la colonia Yukis, el mandatario capitalino supervisó la rehabilitación del drenaje que beneficiará a más de cinco mil familias de La Fortuna, Flor de Mayo, Consorcio Buenos Aires, entre otros asentamientos, cuyo sistema hidrosanitario estaba abandonado desde hace muchos años. El presidente municipal platicó con las familias y escuchó de viva voz sus demandas, al tiempo reiterar el compromiso de seguir trabajando en unidad, para traer más obras que fortalezcan el bienestar, la calidad de vida y el desarrollo de sus entornos.
A CONSOLIDAR ACCIONES PARA ACABAR CON LA POBREZA Y GENERAR EMPLEOS DE CALIDAD: ALBORES GLEASON El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló que el 2018 es un año fundamental para consolidar los proyectos que atacan de fondo la pobreza y la falta de oportunidades para las y los chiapanecos. Al reafirmar el compromiso por atraer empresas e industrias que generen empleos bien remunerados y otorguen las oportunidades de crecimiento que cada chiapaneca y chiapaneco necesitan, Albores Gleason deseó un feliz año nuevo a todas las familias y puntualizó su convicción por hacer de las Zonas Económicas Especiales una historia de éxito a favor del desarrollo y el bienestar de la gente. Albores sostuvo la prioridad por continuar trabajando por las oportunidades que demanda la ciudadanía para salir adelante, y en este sentido manifestó que a través de la iniciativa ciudadana “Chiapas Merece Más Empleos” ,desde el Senado de la República, se impulsa el apoyo a emprendedores y empresarios, la creación de fuentes de empleo de calidad y el posicionamiento de Chiapas como potencia turística de clase mundial. Abundó que a través de esta iniciativa también se pondrá en marcha un programa de capacitación y empleo universal para los jóvenes, un programa de
infraestructura y obra pública de gran beneficio social en todos los municipios, así como el incremento de proyectos productivos y de los programas sociales que apoyan el esfuerzo de las mujeres y la valía de los adultos mayores. El legislador chiapaneco reconoció el liderazgo del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco, sin quienes -dijo- no sería posible la puesta en marcha de las Zonas Económicas Especiales, y destacó la responsabilidad del mandatario estatal por proteger la economía de las familias chiapanecas con la eliminación, por tercer año consecutivo, del impuesto de la tenencia. Finalmente hizo un exhorto para que este año la unión entre las y los chiapanecos sea más fuerte para hacer posible la transformación de Chiapas con la participación de las mujeres, los jóvenes, los hombres, del campo y de las ciudades de todo el estado.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Miercoles 03 de Enero de 2018
Archivo judicial se moderniza para un mejor servicio: Rutilio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 02 de enero de 2018.- En entrevista, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, informó que hasta el momento, se han digitalizado dos mil 138 expedientes judiciales que se encuentran concluidos mediante sentencia o por haberse decretado la caducidad de la instancia conteniendo 152 mil 585 hojas pertenecientes al Juzgado Tercero Civil de Tuxtla Gutiérrez. Explicó que el proceso de digitalización de expedientes se compone de dos etapas, la primera consiste en el análisis e identificación de los valores documentales para estar en condiciones de establecer criterios y plazos de vigencia, y de manera paralela se realiza el expurgo, acción que consiste en retirar de los expedientes la documentación duplicada, o que después de un análisis se ha considerado carente de valor jurídico. “Seguimos impulsando la digitalización y modernización tecnológica al interior de la institución, es un gran esfuerzo que se está haciendo a través
del Archivo Judicial pero que a largo tiempo facilitará la búsqueda de expedientes”, indicó. Rutilio Escandón comentó que a la par de esta actividad, también se realiza el rescate de documentos históricos, los cuales se guardan en bolsas de polipapel para su conservación y protección del medio ambiente, sin embargo, también se mantiene un archivo electrónico de estos papeles, teniendo a la fecha mil 785 documentos clasificados. Finalmente, el magistrado presidente resaltó que el Archivo Judicial que se encuentra en Berriozábal puede ser visitado e incluso solicitar recorridos para conocerlo.
Casi 9 mil policías estatales reprobaron exámenes de confianza en 2017, dice Segob * En 13 estados, entre ellos Chiapas, los policías reciben un salario inferior al “promedio nacional de referencia”, y sus gobiernos niegan a sus uniformados el otorgamiento de créditos de vivienda. Ciudad de México, 02 ENE (apro).-En el 2017, cerca de nueve mil policías estatales reprobaron las evaluaciones de control de confianza en todo el país; de ellos, cuatro de cada 10 de Sinaloa y tres de cada 10 de Baja California Sur y Nayarit fracasaron y tendrán que ser sustituidos. En su Diagnóstico Nacional sobre las Policías Preventivas de las Entidades Federativas, publicado en diciembre pasado, la Secretaría de Gobernación (Segob) señaló que los estados deberán “depurar” a los ocho mil 921 elementos que reprobaron las evaluaciones. Con este recorte, se reducirá la presencia policiaca en el país a un promedio de 0.8 agentes por cada mil habitantes, una cifra que no alcanza ni la mitad del “estándar nacional mínimo” de 1.8 uniformados por cada mil habitantes, establecido por la misma Segob. “El país tiene la mitad de los policías preventivos estatales de los que, como mínimo, debería tener”, señaló la dependencia. Añadió que, para cumplir con este estándar, los gobiernos estatales deberían reclutar y entrenar a 116 mil elementos policiacos nuevos, los cuales se sumarían a los 120 mil que actualmente operan en el país. De acuerdo con el documento de la Segob,
algunas de las entidades más afectadas por la violencia en 2017 -como Baja California, Baja California Sur, Chihuahua o Sinaloa- tienen graves carencias en personal policiaco, ya que cuentan con menos de 0.5 policías por cada mil habitantes. La institución subrayó que, en 13 estados, los policías reciben un salario inferior al “promedio nacional de referencia” -que se eleva a nueve mil 933 pesos-, mientras que 10 gobiernos estatales niegan a sus uniformados el otorgamiento de créditos de vivienda. Según las cifras oficiales, existe una brecha importante entre el salario de un policía de escala básica establecido en Chiapas, Hidalgo o Tabasco -inferior a siete mil pesos, en promedio- al de un uniformado de mismo rango en Guanajuato, Baja California Sur, Tamaulipas o Sonora -donde rebasa los 13 mil pesos-. En su informe, la Segob también señaló que apenas seis de las 39 Academias e Institutos de formación policial repartidos en el país cumplen con los estándares mínimos en materia de equipamiento y de infraestructura. El documento planteó, por ejemplo, que 20 centros de entrenamiento policiaco no cuentan con salas de juicios orales, uno de los núcleos del nuevo modelo mexicano de justicia. Además, apenas seis gobiernos estatales integraron y entrenaron a sus policías a operar bajo seis protocolos “mínimos” de desempeño, los cuales contemplan las acciones a tomar en casos de “violencia de género”, “uso legítimo de la fuerza” o para la atención a “víctimas y grupos vulnerables”.
7
Malas instalaciones eléctricas y sobrecargas principal causa de cortos circuitos señalan especialistas
Tapachula, Chis, Enero 2.- El Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de la Costa de Chiapas recomendó a las empresas atender las medidas de prevención y que expertos en la materia revisen minuciosamente sus instalaciones eléctricas para evitar eventualidades como los grandes incendios que han ocurrido en las ultimas semanas del 2017 en Tapachula con la Marisquería la Bahía y la tienda de autoservicio y mayoreo Sahuayo. El Presidente de los ingenieros electricistas René Simón Ortega indicó que es necesario que las instalaciones eléctricas de las empresas y de los domicilios se revisen porque son causa común de incendios por cortos circuitos que a su vez son provocados por excesiva carga
en los equipos, el sobrecalentamiento o quizás instalaciones mal efectuadas. Aclaró, que el incendio del pasado 31 de diciembre de 2017 se derivó por un posible corto circuito pues no se ha determinado con certeza la causa, esto porque para ello deberá existir la experiencia de profesionales en materia. “Un incendio provocado por corto circuito, es debido a que existe sobre carga, aumentar el mayor número de iluminación o equipos extras, las protecciones no se consideran las correctas. El órgano fundamental que determina una instalación este en buenas condiciones debe ser protección civil, debe tener como requisitos que cumpla con la normativa y este avalado por peritos en instalaciones eléctricas”, agregó. Finalmente llamó, a las cámaras de comercios para que a sus afiliados les recomienden se acerquen a este colegio y puedan asesorarse para saber qué tipo de instalaciones tener apegados a las normas, con ello evitar siniestros que pongan en peligro de vida de terceros.
Bomberos controlan enjambre de abejas en colonia el Suspiro Vecinos de la 13ª Oriente y 15ª Norte ante el temor de ser atacados por un enjambre de abejas, pidieron el auxilio al Heroico Cuerpo de Bomberos de Tapachula. Minutos más tarde acudió la unidad 12 de ataque rápido y ubicaron dicho enjambre a la altura de 3 metros de un árbol de almendro, en donde realizaron una mezcla de agua con jabón
para después aplicarlo mediante una bomba y poder controlarlo. El comandante de Bomberos de Tapachula, Pascual Andrés Aceituno, en entrevista comentó que el personal se encuentran laborando las 24 horas y los 365 días del año, a pesar de que aun no cuentan con todo el material exclusivo para combatir algún siniestro, exhortó a la población que utilicen de forma correcta el número de emergencia 911, para que puedan ser activados o si lo prefieren puede llamar al 625-20-65 que es directamente de la estación. Ya que en varias ocasiones se han originado llamadas falsas, lo que ha generado la movilización de unidades y la pérdida de tiempo.
Miercoles 03 de Enero de 2018
8 El alzamiento del EZLN en Chiapas sigue siendo una cuenta pendiente Hace 24 años, un primero de enero de 1994 me tocó vivir la experiencia como periodista de cubrir el alzamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en la ciudad de San Cristóbal de las Casas en el estado de Chiapas. Junto con otros colegas periodistas como Rafael Victorio, Gonzalo Egremy, Juan de Dios García Davihs, entre otros, nos dirigimos a la zona de conflicto en los municipios de Las Margaritas, Comitán, Ocosingo y San Cristóbal de las Casas donde retomamos la información y las trasmitimos a nuestros respectivos medios de comunicación. El olor a sanfre se percibía, los muertos eran muchos, al igual que del ejército mexicano, también hubieron víctimas de este conflicto que llamó la atención de la prensa nacional e internacional que de inmediato se trasladaron a Chiapas. El personaje principal era el Subcomandante Marcos,, quien encabezaba la rebelión indígena y vocero del EZLN. Como bandera de lucha sus demandas fueron tierra, trabajo, alimentación, salud, educación, vivienda digna, democracia, libertad, justicia y paz. Estas fueron las principales causas que los hicieron levantarse en armas porque eso es lo que les hace falta a los pueblos originarios y la mayoría de personas de este país. Fue de esta manera como el EZLN emprende su lucha en contra de la explotación, marginación, desprecio, olvido y por todas las injustiocias que viven causadas por el mal gobierno. Hoy a 24 años del alzamiento armado del EZLN, las cosas en Chiapas, principalmente en la zona indígena sigue igual, persiste la marginación y el olvido del gobierno federal y estatal. En Chiapas el actual gobierno, ha sido indiferente a la problemática que se vive en la zona indígena, donde prevalece el hambre, pobreza y marginación, sin embargo la lucha de los pueblos marginados aún continúa ante el silencio y cerrazón del mal gobierno en turno. La famosa Comisión de Concordia y Pacificación (COCOPA) no ha sevido para nada, el diputado federal Diego Valera Fuentes, le vale lo que siga pasando en la zona del conflicto, pues sus ambiciones personales son otras y poco o nada le interesa ser interlocutor para mejorar las condiciones de vida de los indígenas marginados. Son 24 años de olvido, donde solo en el discurso prometen resolver las demandas de los pueblos marginados en el estado más pobre del país. En el 2018 un año para atacar pobreza y generar empleos: Albores El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló que el 2018 es un año fundamental para consolidar los proyectos que atacan de fondo la pobreza y la
falta de oportunidades para las y los chiapanecos. Al reafirmar el compromiso por atraer empresas e industrias que generen empleos bien remunerados y otorguen las oportunidades de crecimiento que cada chiapaneca y chiapaneco necesitan, Albores Gleason deseó un feliz año nuevo a todas las familias y puntualizó su convicción por hacer de las Zonas Económicas Especiales una historia de éxito a favor del desarrollo y el bienestar de la gente. Albores sostuvo la prioridad por continuar trabajando por las oportunidades que demanda la ciudadanía para salir adelante, y en este sentido manifestó que a través de la iniciativa ciudadana “Chiapas Merece Más Empleos” ,desde el Senado de la República, se impulsa el apoyo a emprendedores y empresarios, la creación de fuentes de empleo de calidad y el posicionamiento de Chiapas como potencia turística de clase mundial. Abundó que a través de esta iniciativa también se pondrá en marcha un programa de capacitación y empleo universal para los jóvenes, un programa de infraestructura y obra pública de gran beneficio social en todos los municipios, así como el incremento de proyectos productivos y de los programas sociales que apoyan el esfuerzo de las mujeres y la valía de los adultos mayores. El legislador chiapaneco reconoció el liderazgo del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco, sin quienes -dijo- no sería posible la puesta en marcha de las Zonas Económicas Especiales, y destacó la responsabilidad del mandatario estatal por proteger la economía de las familias chiapanecas con la eliminación, por tercer año consecutivo, del impuesto de la tenencia. Eduardo Ramírez convive con los Turulos Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio costeño de Tonalá en donde como parte de sus acciones como gestor social, despertó sonrisas en niñas y niños, quienes recibieron obsequios en vísperas del Día de Reyes, una tradición muy mexicana. En una sana convivencia con madres y padres de familia, niñas y niños tonaltecos, Eduardo Ramírez manifestó que esta época de culminación de un año y de inicio de otro debe ser motivo de reflexión para hacer un recuento de nuestras acciones como ciudada-
nos. Este 2018 –dijo- debe ser comienzo de una nueva etapa en nuestras vidas, en donde seamos más tolerantes, más responsables y más respetuosos con nuestro prójimo, de tal manera que seamos mejores seres humanos y mejores ciudadanos. A los padres y madres de familia, Eduardo Ramírez los exhortó para cultivar el amor y la disciplina desde la niñez, pues es principalmente con estos valores y en esta etapa, como se forman hombres y mujeres íntegros. “Las niñas y los niños merecen toda nuestra atención y nuestro tiempo de calidad, porque la infancia es la base sólida de la etapa adulta, de chiapanecas y chiapanecos responsables en el futuro”, señaló. Finalmente Ramírez Aguilar dijo que seguirá trabajando y gestionando las principales demandas de la ciudadanía tonalteca, trabajando siempre de la mano con la gente y sus autoridades municipales. La participación ciudadana, fundamental para el desarrollo de Chiapas: JOSEAN José Antonio Aguilar Bodegas dejó establecido que la participación ciudadana es fundamental para reimpulsar el desarrollo de Chiapas, tanto en la infraestructuraurbana como en las actividades productivas del campo, del comercio y de la industria. Acompañado de integrantes de su familia fue invitado a reunirse con representantes de colonias del sur de Tapachula en donde le celebraron su cumpleaños y aprovecharon para dialogar en relación a la problemática social de la entidad. Ahí dejó establecida la necesidad de retomar programas y proyectos en los que participe directamente la población, para que de esa manera no solamente se hagan las obras, sino que las mantengan y cuiden. En las colonias Granjas la Joya y Lirios, Aguilar Bodegas se encontró con líderes, representantes de mujeres y sus niños, quienes le entonaron las mañanitas y le ratificaron su respaldo luego de dejar las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para impulsar acciones en beneficio de Chiapas junto a la sociedad. “Estamos trazando los caminos para seguir trabajando por las causas de los chiapanecos”, estableció. Envió un mensaje de aliento con motivo de las celebraciones de Navidad y para este Año Nuevo 2018, deseando a todas las familias que prevalezca la paz y la armonía en cada uno de sus hogares.
Dijo que los niños representan el presente y el futuro, por tanto se debe trabajar con una visión de corto, mediano y largo alcance, precisamente para que ellos cuenten con mejores oportunidades de desarrollo y bienestar. Y es que precisamente rodeado de niños de colonias populares apagó las velas del pastel de cumpleaños, insistiendo en que por ellos se tiene que trabajar en todo momento para legarles un mejor futuro. Del Toro inicia el 2018 con obras en colonias de Tapachula Acompañado por los integrantes de su Cabildo, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación hidráulica e instalación de alumbrado público en la colonia “Ojo de Agua”, que beneficia a miles de familias de dicho centro poblacional. Al dar la bienvenida a los asistentes, el comisariado Ejidal de Raymundo Enríquez, Jorge Villarreal Enríquez, señaló que con este tipo de obras, el edil Del Toro Guzmán demuestra que tiene el valor de cumplir los compromisos establecidos con la población, teniendo como prioridad las colonias y comunidades rurales que por muchos años han permanecido en el olvido. “Sigamos adelante, a todos los habitantes de esta zona nos da mucho gusto recibir estas obras que nos darán mayor seguridad y nos permitirán llegar con mayor rapidez a nuestros hogares o centros laborales”, subrayó. En uso de la voz el 1er regidor del Ayuntamiento, Alejandro Marín de la Torre, resaltó que para el gobierno local es un gran orgullo poner en marcha una obra de esta magnitud, que con una inversión aproximada de 7 millones 400 mil 114 pesos, se traduce en el desarrollo de Raymundo Enríquez. “Con esto contribuimos a dignificar la calidad de vida de las familias, por eso quiero agradecer el trabajo constante del edil Neftalí Del Toro con el Gobierno Federal, que nos permitr bajar los recursos para mejorar la vida de todos ustedes”, subrayó. Pronostican contienda electoral muy competida en CacahoatánEn Cacahoatan se pronostica una contienda electoral muy competirá por la presidencia municipal donde Enrique Álvarez podría buscar la reelección. Por otro lado el diputado local, Jesús Castillo Milla es otro de los aspirantes a la alcaldía. En el PRI Julio Calderón Sen de nuevo buscará la presidencia municipal de Cacahoatan. Eddie Gálvez el Tamachi también x segunda ocasión se lanzará al ruedo. Pero aun falta el gallo q lanzará Morena, por lo q se torna interesante la contienda electoral en este municipio hoy gobernado por el partido verde... Nos leemos en la próxima D,M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Miercoles 03 de Enero de 2018
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Miercoles 03 de Enero de 2018
Miercoles 03 de Enero de 2018
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Miercoles 03 de Enero de 2018
Miercoles 03 de Enero de 2018
Autoridades deben estar preparadas para enfrentar cualquier manifestación vandálica señala CANACO Tapachula, Chis, enero 2.- A casi un año de las manifestaciones vandálicas por saqueos a comercios en Tapachula y otros municipios de la región, empresarios confían en que las autoridades de los tres órdenes de gobierno para evitar este tipo de situaciones, la que habría sido a causa del alza del precio de la gasolina en 2017, muchos de los afectados aún no superan las perdidas señaló el Presidente de la Cámara de Comercio (CANACO), Carlos Murillo Pérez. El dirigente de empresarios comerciantes de Tapachula dijo que aún se mantienen temor ante los hechos vandálicos que se vivieron el 5 y 6 de enero de 2017, situaciones como esa no deberían tener cabida porque rompen el orden y crean zozobra e intranquilidad entre empresarios y la sociedad. Manifestó, que para este año 2018 se ha señalado un incremento al precio de la gasolina, aunque oficialmente Pemex ha señalado que Se mantiene política de precios graduales en combustibles", sin embargo no se puede dejar de recordar que el año pasado el gasolinazo generó “saqueos” en el centro de Tapachula como en otros municipios de la región y otras entidades del país. “Los comerciantes debemos estar preparados para solventar ese tipo de situaciones que se pueden dar, no descartemos porque ya hay brotes en redes para saber qué es lo que vendrá si existe un gasolinazo”, aseveró. Hizo un llamado a las autoridades locales tomar cartas en el asunto para estar atentos a cualquier manifestación vandálica o delictiva y dar mejores resultados debido a que aún se continúa esperando la reducción de los índices delictivos en Tapachula. Agregó, que los negocios del centro ya están organizados y atentos para poder actuar ante una situación similar a la del año pasado, con ello hacer un frente común con el objetivo de reducir perdidas, sin embargo es el gobierno municipal que deberá estar más atento debido a que actualmente es el encargado de brindar seguridad a Tapachula.
Recomienda CONECULTA a escritores de Tapachula hacer sus solicitudes para impresión se obras Tapachula, Chis, Enero 2.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA), recomendó a la Asociación de Escritores de Tapachula, a realizar en los primeros días de enero la solicitud de impresión de las obras literarias, ya que durante el 2017 no recibió ninguna solicitud de parte de esta organización. En respuesta a los señalamientos de parte de escritores de Tapachula en el sentido de que no se reprodujo y publicó una sola de sus obras escritas en los talleres de CONECULTA, el Director de este consejo, Juan Carlos Cal y Mayor, aseguró que la razón de esta situación es simple y es porque no se presentó ninguna propuesta por escritores Tapachultecos, n. El funcionario estatal dijo, que a pesar de que el CONECULTA tiene el lugar antepenúltimo del presupuesto del erario de Chiapas, se ha tratado de hacer más con menos, una de las actividades que no se ha dejado de hacer, es precisamente la difusión y publicación de obras literarias chiapanecos. Lamentó, que la desaprobación hacia CONECULTA no tiene sustento, ya que en dos años y medio, la institución pública no ha recibido ni una sola solicitud de impresión de ninguna obra literaria. Mencionó, que el proceso para que una obra se vea publicada, dura aproximadamente ocho meses, entre los cuales, se hace su revisión, antes de que se pase al proceso de impresión. El funcionario estatal aseguró que no hay un solo escritor de Tapachula, que haya presentado su solicitud y que no se haya cumplido el proceso de revisión de su obra, por ello pidió estar más organizados para agilizar los mecanismos y que logren ver publicada su obra.
13
Ante retorno de familias desplazadas, Gobierno de Chiapas mantendrá apoyos en Chalchihuitán - La instrucción del Gobernador Manuel Velasco al Gabinete Social es mantener la guardia en alto y seguir brindando alimento, salud y abrigo, el tiempo que sea necesario: Gómez Aranda - Se reforzarán acciones preventivas de seguridad, de tal forma que las familias de Chalchihuitán se sientan sin temor, precisó el funcionario Tuxtla Gutiérrez.- Ante el retorno de las familias desplazadas de Chalchihuitán a sus hogares; el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró la instrucción del Gobernador Manuel Velasco Coello de no bajar la guardia y seguir brindando alimento, salud y abrigo, el tiempo que sea necesario. Asimismo, el responsable de la política interna informó que las instancias de seguridad reforzarán su presencia y acciones, de tal forma que las familias de Chalchihuitán se sientan sin temor, además de la atención que reciben por parte brigadas de Protección Civil, de médicos y enfermeras de la Secretaría de Salud, así como del personal del DIF Chiapas, quienes se han mantenido atentos a las necesidades del municipio. A unos días de la reunión sostenida entre funcionarios estatales, federales y mandos militares con autoridades de Chalchihuitán, en la que se acordó incrementar la ayuda, ser más eficaces y desplegar puestos de seguridad estratégicos, Gómez Aranda precisó que la prioridad es que las familias regresen a sus hogares y que pronto normalicen sus actividades. El Secretario General de Gobierno subrayó que la ayuda se seguirá brindando el tiempo que sea necesario en el municipio y que una vez superada esta etapa, se impulsará un programa de desa-
rrollo regional y de combate a la pobreza, que permita que sus habitantes puedan superar los rezagos y salir adelante con el acompañamiento de las instituciones, concluyó. Cabe destacar que para concentrar ayuda alimentaria y a grupos de trabajo de diversas instancias del Gabinete social, el Gobierno del Estado instaló un Centro de Desarrollo Comunitario en la cabecera municipal de Chalchihuitán, desde donde se coordina, entre otras acciones, la entrega de alimentos a granel y servicios de salud, así como recorridos preventivos de la policía y del ejército en la zona. Una vez más, el gobierno de Manuel Velasco Coello privilegia el diálogo, promueve los acuerdos mediante la concertación y la suma de voluntades entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil para lograr superar los retos que las coyunturas sociales imponen.
PENSIONADOS DEL IMSS RECIBEN HOY SU PAGO Sin contratiempos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que dirige Tuffic Miguel, realizó este primer día hábil del año el pago de pensiones correspondiente a enero de 2018. Desde hoy, 2 de enero, los más de tres millones de pensionados cobraron su pensión en el banco y horario donde tradicionalmente lo hacen. En los meses posteriores el pago se realizará de manera ordinaria, esto es el primer día del mes. Para cualquier situación relacionada con el pago de su pensión, los pensionados o sus familiares pueden comunicarse al Centro de Contacto del IMSS al 01 800 623 2323 en la Opción 3 “Pensionados”, acudir a las ventanillas de Prestaciones Económicas de su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción o a los Departamentos de Pensiones en las Subdelegaciones del Instituto. Desde 2016, el Instituto concluyó con el proceso para la eliminación del requisito de comprobación de supervivencia de forma presencial. De esta manera, al tiempo de garantizar el pago de su pensión, se evitan las visitas que debían hacer los pensionados, quienes tenían que acudir dos veces por año para comprobar supervivencia de manera presencial. Por lo anterior, se reitera la invitación para que los pensionados mantengan actualizados sus datos de contacto ante el IMSS.
14
Miercoles 03 de Enero de 2018
Horóscopos
Carretas cargadas de caña son un peligro en cuatro ruedas
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Hoy será un día en el que el amor, la generosidad y el calor humano estarán en tu vida.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Disfrutarás de un día de éxito y de realización, de los valores reales de la vida.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO La energía vital estará en su mejor intelectualmente tu actividad será mucha.
momento
e
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Contarás con unos magníficos aspectos en este día. Tendrás una intuición muy activa.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Invierte tiempo en todo lo que se relacione con los asuntos familiares y no te arrepentirás.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Te espera un día difícil, pues no solamente habrá tensión en el terreno laboral.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE No te lleves los problemas del trabajo a casa. Tendrás que tomar decisiones en conjunto.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Empezarás a encontrarte en pleno periodo de expansión y mucho más positivo.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tal vez sientas que tu pareja hiere tus emociones hoy; si es así, habla con ella y explícaselo.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy será un buen momento para decidir sobre nuevas vías de crecimiento.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Hoy podrás dedicarte a lo que más te guste o apetezca hacer. Felicidades
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Si quieres salir con tus amistades, será una buena elección, porque estrecharéis lazos.
Huixtla.- Ante la irresponsabilidad de grupos cañeros en la región, las carretera cargadas con caña son el peligro latente para conductores de autos y motociclistas que a diario circulan en las carreteras de la zona baja de este municipio, y desee la historia del ingenio del grupo “Porres”, ninguna autoridad hace algo para reglamentar esas unidades que en michas ocasiones circulan sin luces y señalamiento vial. Los lamentables accidentes viales que ha dejado durante la zafra en la zona baja de esta región, también es parte de la llamada “pesadilla” de esta empresa de la gramínea, pues a través de tractores agrícolas son arrastradas carreteras desde las parcelas hasta la molienda de la caña, pero son precisamente estas unidades que circulan sin luces y por las noches son el principal factor que se originan los accidentes. Familiares de quienes ya han perdido a sus seres queridos en tiempo de zafra, argumentan que en muchos de los
casos que se han registrado los accidentes ha sido debido a que sobre las carreteras se encuentran con carretas abandonadas sin luces o señal, y es donde motociclistas y conductores de vehículos se han ido a estampar registrando muertes y personas heridas de gravedad. Agregaron que las autoridades estatales y municipales, deben de tomar cartas en el asunto, quizás no infraccionado a conductores de estas carreteras, pero sí implementar programas de prevención vial, exhortándolos a que instales luces a estas unidades ya que de esa manera se estaría previniendo accidentes, y las que queden varadas en las carreteras de la zona baja que coloquen fogatas con el fin que se vean.
Abre UNACH convocatoria de capacitación para presentar el examen TOEFL * Inicio de clases el próximo 29 de enero de 2018 Tapachula, Chis., 02 ENE.-La Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Universidad Virtual y la Escuela de Lenguas Tapachula, Campus IV, ofrecen a estudiantes, profesionistas y la sociedad en general, el Curso de Preparación para Examen TOEFL (Test Of English as a Foreign Language, por sus siglas en inglés), totalmente en línea. En entrevista, la Coordinadora General de Universidad Virtual, Leticia del Carmen Flores Alfaro, dio a conocer que el TOEFL es el examen de idioma, reconocido por alrededor de nueve mil centros de estudios, universidades y organizaciones de más de 130 países, entre los que se incluyen Australia, Canadá, el Reino Unido y los Estados Unidos. Por ello, indicó que a través de este curso, el participante desarrollará las competencias necesarias para aplicar estrategias que le permitan reconocer una amplia gama de elementos dentro de conversaciones cortas y largas, así como en monólogos. La funcionaria universitaria dijo que en concordancia con las políticas impulsadas por el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, de acercar los servicios de la Máxima Casa de Estudios, este curso que se impartirá en línea, dará inicio el 29 de enero, tendrá una duración de 60 horas y está dirigido a personas con conocimientos de nivel intermedio de inglés. Precisó que las inscripciones están abiertas hasta el día 24 de enero de 2018, con un costo de dos mil pesos para público en general y para universitarios mil 650 pesos y podrán obtener la referencia bancaria a través de la página www.uv.unach.mx Tras señalar que este curso es de cupo limitado, externó que pueden consultar la convocatoria en la página web www.uv.unach.mx; o bien, si requieren mayor información, solicitarla a través de los teléfonos (961) 6178000 extensión 1355 o al correo electrónico: educación.continua@unach.mx.
Miercoles 03 de Enero de 2018
15
Indigentes, migrantes y personas EMPRESARIOS TEMEN QUE adultas reciben alimentación a VUELVAN A OCURRIR SAQUEOS bajo costo en parroquias católicas Empresarios de Tapachula así Con mucho esfuerzo, el comedor de la parroquia de Santo Domingo de Tuxtla Gutiérrez continúa después de muchos años, sirviendo comida por cinco pesos a indigentes, migrantes, personas de la tercera y personas sin empleos, inclusive hasta persona que no tiene necesidad pero que se aprovecha de esta ayuda humanitaria. Laura Hernández Sánchez sostiene que aunque se dan cuenta que llega gente que no tiene necesidad, tienen que servirle para evitar las habladurías en contra de su religión. Sin embargo, dijo que pronto tendrán que recurrir a encuestas, para ver en realidad quien lo necesita, porque el proyecto del comedor se lanzó para ayudar a los necesitados mexicanos y extranjeros migrantes. Esta ayuda humanitaria la dan a pesar que en Santo Domingo no pueden sacar los gastos de las limosnas, porque ya ni llega la gente a misa, sobre todo ahora que permanece cerrada la parroquia
desde el terremoto del siete de septiembre del año pasado. Dijo que mujeres en la fe católica son las bienechoras que aportan dinero para que cuando menos el martes se les pueda servir carne y el jueves frijol, arroz, queso y pastas, acompañado de tortillas. Los otros días de la semana, en este mismo comedor son atendidos los ciudadanos por un grupo de la iglesia de Guadalupe. En tanto, en la parroquia de San Jacinto se sirven desayunos y en la Iglesia del Carmen desayunos y comidas. Las cocineras realizan un trabajo voluntario, dejando casa e hijos, por servir, pero cada vez se hace más difícil porque no tienen a veces dinero para el gas y agua.
como de los municipios de la región mantienen temor ante los hechos vandálicos que se vivieron el 5 y 6 de enero de 2017, mismos que deberán evitarse en esta ocasión y están en las manos del gobierno federal, especialmente porque esa lamentable situación fue a consecuencia de las alzas desmedidas al precio de la gasolina señaló el presidente de la cámara de comercio Carlos Murillo Pérez. Manifestó, que para este año 2018 se tiene previsto el incremento al precio de la gasolina situación que el año pasado generó “saqueos” en el centro de Tapachula como en otros municipios de la región y otras entidades del país. “Los comerciantes debemos estar preparados para solventar ese tipo de situaciones que se pueden dar, no descartemos porque ya hay brotes en redes para saber qué es lo que vendrá si existe un gasolinazo”, aseveró. Exigió, a las autoridades locales tomar cartas en el asunto para estar atentos a cualquier manifestación vandálica o
delictiva y dar mejores resultados debido a que aún se continúa esperando la reducción de los índices delictivos en Tapachula. Agregó, que los negocios del centro ya están organizados y atentos para poder actuar ante una situación similar a la del año pasado, con ello hacer un frente común con el objetivo de reducir perdidas, sin embargo es el gobierno municipal que deberá estar más atento debido a que actualmente es el encargado de brindar seguridad a Tapachula.
Marchan desde San Cristóbal para Siguen los robos en mercadito llegar este miércoles a Tuxtla El Carmen en Huixtla San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- ductivos. Paralelo a la marcha, la UNT Reaalrededor de mil integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, Unión Organización Comunidades Indígenas, encabezados por David Ramos Hernández de la Coordinación Estatal del Consejo Representantes Indígenas Sociales de Pueblos y Organizaciones Sociales del Estado de Chiapas, iniciaron una marcha desde San Cristóbal de Las Casas con destino a Tuxtla Gutiérrez, pernoctando en Chiapa de Corzo. Exigen la libertad de Manuel Ich Pérez y Reynaldo Gómez Gómez, quien fue detenido en noviembre del 2017 y recluido en el CERSS No 14. Así también, porque están en contra del alza de precios de la gasolina; exigir al gobierno del estado la entrega de diversos proyectos pro-
lizó bloqueos carreteros, en el tramo federal Bochil-Jitotol a la altura del crucero Puerto Caté, donde los inconformes portaron palos. En el municipio de Suchiapa también bloquearon la carretera a Villaflores y a Tuxtla, donde los manifestantes portaron palos y machetes, dejando pasar vehículos de ambos lados cada media hora. David Hernández Ramos sostuvo que además demandan apoyo a los trabajadores del campo en proyectos productivos, agropecuarios y pesqueros; apoyo emergente a las víctimas de desplazamiento forzado, en particular a los afectados por el conflicto entre Chenalhó y Chalchihuitán; justicia social a las personas de la tercera edad, mediante la cobertura universal del apoyo Amanecer y 70 y Más, y la derogación de todas las reformas estructurales que se han hecho en los últimos años. Este miércoles, la marcha reiniciará de Chiapa de Corzo a la capital del estado. Gloria Ramírez-Jesús Ruiz/ASICh
Huixtla.- Ante la falta de vigilante permanente y recorridos de policías en los alrededores e interior del mercadito “El Carmen”, ladrones siguen haciendo de las suyas, por lo que los locatarios nuevamente elevan su repudio en contra de las autoridades del municipio, la cual ha demostrado total apatía e incapacidad para dar mayor seguridad. Los comerciantes del citado centro de abastos, ubicado en avenida Rayón y Calle Porfirio Díaz, señalan que aunado a la falta de mantenimiento y malas condicio-
ne en que se encuentra el mercadito por la indiferencia del alcalde, Regulo Palomeque Sánchez, hoy la ola de inseguridad no cesa, debido a que el ayuntamiento despidió al velador de ese lugar y todo es inseguro. Ante esto, los locatarios mencionaron que ladrones se han dedicado a romper las mallas, violan los candados y se llevan todo lo que encuentran de valor, pues chocomilerias, puestos de comida y hasta de ropa han sido saqueados Ante esto, apuntaron que enviaran documentos en los que pedirán al ayuntamiento reactive al velador de ese mercadito o se comisione durante todas las noches a un agente de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SPM), ya que los robos ya es insoportable.
Policiaca Miercoles 03 de Enero de 2018
16 No habrá pago de tenencia y no habrá dinero para pagar deudas añejas. El pasado domingo concluyeron los trabajos del primer periodo del tercer año de labores de la LXVI legislatura local y la joya de la corona fue el aprobar el paquete fiscal incluye decreto de Presupuesto de Egresos, Iniciativa de Ley de Ingresos y Ley de Derechos, pero también se dejó en claro que el impuesto de Tenencia Vehicular, nunca estuvo en la mente de la Secretaria de Hacienda ni mucho menos en la de los diputados, acabado de golpe y porrazo con los rumores que decían y hablaban del retorno del defenestrado impuesto obra por cierto de don Antonio Ortiz Mena y Gustavo Díaz Ordaz, muy recordado por la ciudadanía. Personalmente sabíamos que eso sería imposible en un año electoral, ya que ningún gobierno se pone la soga al cuello, ni mucho menos acribilla a su partido político y candidatos con una medida impopular de esa naturaleza. Si bien es cierto que el gobierno necesita dinero fondos con urgencia para saldar deudas del pasado y del presente este no es el año ideal en donde los impuestos se deben de endurecer en contra del pueblo. Bien lo señalo el diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto con la tenencia vehicular el estado hubiera obtenido 1 mil 500 millones de pesos para el 2018, que hubieran servido para pagar deudas sobre todo pero ¡Lastima no habrá tu paga! Vendrán otros tiempos cuando este impuesto puede reaparece pero este no es su momento al tiempo, Así las cosas. Opinión de Diputada Raquel Esther Sánchez Galicia sobre la ley de seguridad. Al ser cuestionada sobre Respecto a la reciente y polémica llamada “ Ley de Seguridad Interior”, la joven diputada independiente Raquel Esther Sánchez Galicia señalo que; nos encontramos ante un panorama Muy turbio, pues si bien hoy en día muchas de las situaciones que comprende el citado ordenamiento aprobado nunca han estado plasmadas o
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. legalizadas por decirlo de algún modo, las situaciones que ahora pasan a ser licitas con esta Ley, como dotar de más Facultades Militares y uso de la fuerza Pública al Ejecutivo. Más concreto afirmo la legisladora chiapaneca; al Presidente de la República, ya que esta acción siempre se ha llevando a cabo, y que para contrarrestar esto, siempre ha existido el contrapeso de las instituciones no Gubernamentales como lo es la ONU, y organizaciones encaminadas a defender los Derechos Humanos inherentes a cada Ciudadano, por lo que la joven diputada ex de MORENA ve coherente y me identifico, con que estas mismas organizaciones se encuentren en desacuerdo con la aprobación y entrada en vigor de esta llamada Ley de Seguridad Interior, donde para entrar un poco en el fondo del asunto o la Norma, capto mucho mi atención un punto en concreto que hacía alusión del uso de la fuerza Pública cuando haya manifestaciones , siempre y cuando estas no sean “totalmente pacíficas”, y es aquí donde está el problema, pues la norma no es clara y mucho menos tipifica cuando una manifestación o marcha “no es pacífica”, lo que deja un vacío legal que vuelve arbitrario el actuar de las Fuerzas Armadas y a consciencia de quien las ordena, que ahora será en estos casos el Presidente de la República. Es así mismo en conclusión puedo decirte que a mi parecer aseguro Sánchez Galicia, que esta nueva Ley es una arbitrariedad más de lo que se ha venido haciendo desde hace muchos años atrás, que es volver Legal lo ilegal, y peor aún en vísperas Electorales donde el actual Gobierno ya está sintiendo el descontento y la presión de la Ciudadanía por tanto Abuso sufrido por su actuar corrupto, a lo que esto solo me recuerda que los más grandes delincuentes de este País, son la mayoría de nuestros Gobernantes actuales, pues estos se encargan de acomodar las leyes a sus intereses personales para que sus Delitos
pasen a ser Despenalizados, pisoteando los Derechos de la Sociedad que representan. Así las cosas´. Elecciones pobres. Pobres elecciones. El pleno del IEPC en el pasado mes de octubre acordó aprobar un presupuesto total de 789 millones de pesos para organizar las elecciones locales del 2018 en donde se renovarán 123 municipios, 24 distritos electorales y la gubernatura del estado, elecciones que de hecho son muy caras y en donde el estado debe de invertir para no ponerle trabas a la tan traída democracia. Ciertamente la democracia es cara, cuesta mucho entre otras cosas por el gasto oneroso de las prerrogativas que por ley el IEPC debe entregar a partidos políticos así como el porcentaje del monto para campañas electorales. Los diputados locales le aprobaron al IEPC un presupuesto de 435 millones de pesos, es decir casi una reducción de casi el 50 por ciento a lo presupuestado por el IEPC, lo que en otras palabras pone en riesgo el proceso electoral. Seguro habrá que reconsiderar esta situación a la que se opondrá el secretario de Hacienda que en su plan de genio influyo para esta barrabasada legislativa, al tiempo así las cosas. Municipios. El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, supervisó personalmente la rehabilitación de tuberías hidrosanitarias, la construcción de descargas domiciliarias y el proyecto integral de agua potable en calles de las colonias Yukis, Linda Vista Shanká y Paso Limón, en la zona norte de la capital chiapaneca. Durante su visita a la colonia Shanká, el edil capitalino resaltó que la introducción de 160 descargas domiciliarias y la instalación de tubería de 8 pulgadas de diámetro en 14 cuadras, atiende a una demanda social que ninguna administración municipal había atendido desde hace 20 años…
Acompañado por los integrantes de su Cabildo, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación hidráulica e instalación de alumbrado público en la colonia “Ojo de Agua”, que beneficia a miles de familias de dicho centro poblacional. Al dar la bienvenida a los asistentes, el comisariado Ejidal de Raymundo Enríquez, Jorge Villarreal Enríquez, señaló que con este tipo de obras, el edil Del Toro Guzmán demuestra que tiene el valor de cumplir los compromisos establecidos con la población, teniendo como prioridad las colonias y comunidades rurales que por muchos años han permanecido en el olvido Del costal de cachivaches. El precandidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, retomó su precampaña en Zacatecas, en donde se refirió a recuperar la seguridad y dijo que no se puede aceptar a quien pretende sacar a los criminales de la cárcel. Ante militantes priistas, Meade dijo que no entiende la inconsistencia de quienes le regatean su apoyo a las Fuerzas Armadas, porque al hacerlo le están regateando apoyo a la ciudadanía que quiere seguridad. “No podemos aceptar a quien propone sacar a los delincuentes de la cárcel, la calle es de los ciudadanos, y la cárcel es para los delincuentes… El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló que el 2018 es un año fundamental para consolidar los proyectos que atacan de fondo la pobreza y la falta de oportunidades para las y los chiapanecos. Al reafirmar el compromiso por atraer empresas e industrias que generen empleos bien remunerados y otorguen las oportunidades de crecimiento que cada chiapaneca y chiapaneco necesitan, Albores Gleason deseó un feliz año nuevo a todas las familias y puntualizó su convicción por hacer de las Zonas Económicas Especiales una historia de éxito a favor del desarrollo y el bienestar de la gente… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
Depor tes Deportes Miercoles 03 de Enero de 2018
17
Jürgen Damm sufre quemaduras en Miguel Herrera habla de Luuk de Jong: "Le es más atractiva cada día la idea de venir" el rostro causadas por pirotecnia Miguel Herrera, entrenador del América, ofreció una entrevista en TDN donde reconoció que el futbolista holandés sí es una posibilidad latente para las Águilas. En las últimas horas se habló de la llegada del delantero del PSV al conjunto de Coapa. Incluso se menciona que el traspaso sería por 7 millones de euros."No es dueño de su carta. Tiene contrato con el PSV por varios años. De entrada el PSV nos dijo que no sale, pero luego nos dicen: bueno, ¿qué ofrecen?"Él quiere venir, sabemos que ha preguntado con Hans Westerhof, con Andrés Guardado. Parece que le es más atractiva cada día la idea de venir, pero no es tan fácil", explicó Herrera durante la entrevista.Luuk de Jong, actualmente compañero de Hirving Lozano en el cuadro de Eindhoven, quiere abandonar la Eredivisie en el mercado invernal y la Liga MX es una opción.
Andrés Ibargüen, a nada de firmar con las Águilas del América
A pesar de que en los últimos días se han colocado a una gran cantidad de delanteros como posibles refuerzos en Coapa, el primer extranjero que reforzaría a las Águilas del América de cara al Clausura 2018, no sería precisamente un '9'. Tras varios días de negociaciones, el Club América y el Racing Club de Argentina están muy cerca de llegar a un acuerdo por el extremo colombiano, Andrés Ibargüen. Con 25 años de edad, Ibargüen ha militado para el Atlético Nacional, Deportes Tolima, Bogotá FC y Cortuluá, donde inició su carrera.Pese de haber sido la con-
tratación más cara de la historia de Racing, el colombiano no es del total agrado de Eduardo Coudet, (técnico de la Academia) por lo que su estancia en el club argentino parece haber llegado a su fin. En la presente temporada con los de Avellaneda, el extremo colombiano disputó 11 partidos, anotando en 3 ocasiones y colaborando con 2 asistencias.La incorporación de Ibargüen no detendrá la búsqueda de un centro delantero en el nido, pues aún continúan con las negociaciones y esperan en los próximos días poder anunciar una nueva incorporación. La llegada de Ibargüen complica el panorama para Cecilio DomínguezAdemás de Diego Laínez, Cecilio Domínguez tendrá que luchar por un puesto en el 11 titular azulcrema, pues la banda izquierda de Coapa tendría un nuevo aspirante al puesto y con esto, se le dejaría muy claro al paraguayo que sus oportunidades serán mínimas si no demuestra estar en buen nivel.
El campeón del fútbol mexicano, Tigres, arrancará el Clausura 2018 con la ausencia de Jürgen Damm, quien sufrió una quemadura de primer grado en el rostro como consecuencia de una explosión de fuegos artificiales, por lo que estará dos semanas en recuperación, indicó el club felino. "Las quemaduras de Damm son en el lado derecho del rostro, teniendo un pronóstico de recuperación de dos semanas", señaló Tigres a través de Twitter. Tras este accidente, el extremo felino se perdería el duelo inaugural del torneo este viernes ante Puebla y probablemente el partido de la Jornada 2 ante Santos. Damm ha sido una pieza constante en el esquema de Ricardo Ferretti y ha estado presente en los títulos del Apertura 2015, 2016 y 2017. Revelan foto de Damm tras la quemaduraDespués de darse a conocer la noticia, el periodista regiomontano, Pello Maldonado, publicó
en su cuenta de Twitter una fotografía de Damm con el vendaje en el rostro y en la cual, se perciben algunas heridas. Acompañando la foto, Maldonado adjuntó un mensaje que habría sido emitido por el jugador de Tigres, en donde reflexiona sobre el uso de pirotecnia y agradece por todo el apoyo, además de reiterar que espera volver pronto con su equipo.
El drama de la joven atleta que destruyó su cuerpo al entrenar
Tras haber sido diagnosticada con osteoporosis y de pasar un año en el que solo estuvo cuatro o cinco semanas sin una fractura, la joven exatleta británica Bobby Clay está siendo sometida a un tratamiento hormonal con el que esperan estimular al cuerpo a producir las hormonas necesarias para aumentar la densidad de sus huesos y establecer un ciclo menstrual natural. Con 19 años, Bobby Clay se convirtió en campeona europea y había bajado su mejor marca en los 1,500 metros a 4:10.61, uno de los mejores registros en el mundo para su edad. Sin embargo, su mayor obsesión inició desde los 15 años, cuando comenzó a someterse a un régimen de entrenamiento tan exigente que sobrepasó los límites de resistencia de su propio cuerpo. Ella señala que solo quería ser la mejor atleta: "Siempre tuve la confianza que podía ser alguien, en verdad creí que correr y competir era lo mío, pero eso tomó el control de mi vida y lo único que pensaba era en correr, entrenar". Clay se destacó como una sobresaliente atleta desde muy temprana edad y a los 15 años ya había logrado dar el salto para formar parte del equipo británico que participó en los campeonatos mundiales de campo traviesa. Todo parecía ir de la mejor forma en su vida deportiva, pero su cuerpo puso un hasta aquí. "Estaba nadando y cuando di el giro al final de la piscina y me empujé contra la pared sentí como mi pie se rompió”. Ella señala que no es normal romperse un pie nadando, de hecho es muy extraño, por lo que le hicieron un (FMF), el director técnico de Cruz sión pendientes por cumplir, po- examen, sin preocuparse entonces por Azul, Pedro Caixinha, está en fa- drán, después de un año trans- el diagnóstico que recibiría.
Caixinha si dirigirá la Jornada 1 De acuerdo a un comunicado oficial de la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol cultades de dirigir en la fecha 1 del Clausura 2018. De acuerdo al Artículo 41 del Reglamento de Sanciones para la temporada 2017-2018, "los integrantes del Cuerpo Técnico que hayan sido sancionados con menos de cinco partidos de suspensión, o que tengan menos de cinco partidos de suspen-
currido, cancelar su suspensión a través del pago de una aportación extraordinaria de 150 UMAS por cada partido de suspensión que le falte por cumplir". Cruz Azul recibirá en el estadio Azul a los Xolos de Tijuana en el arranque del futbol mexicano.
"Llegó el resultado, abrí el sobre y decía osteoporosis. Solo podía ver esa palabra y la leía una y otra vez, como si la pudiera borrar", Bobby Clay. "Entré en un estado de negación, que iba a estar todo bien, pero después sufrí otra fractura y a partir de ahí fue apareciendo otra, y después otra". "Nunca me sentí tan sola en mi vida". Bobby describió por lo que pasó hasta el punto que llegó a pensar "que no merecía ayuda porque había sido yo la culpable de lo que me estaba pasando".
Miercoles 03 de Enero de 2018
18
“No más indiferencia a las propuestas ciudadanas” exhortó JOSEAN “ Son los tiempos justos para retornar a la experiencia para un Chiapas a un más eficiente, transparente y con mayor oportunidades de progreso”, dijo. Resurge José Antonio Aguilar Bodegas al afiliarse a la Agrupación Política Nacional (APN), Profesionales Por México (PPM) con sede en Chiapas, siendo desde este 2 de enero del año en curso miembro activo blindado por las estructuras de dicho gremio cuyo perfil es impulsar liderazgos que no tienen color ni partido. Respaldado por decenas de delegados provenientes de distintos puntos de la geografía chiapaneca así también de comités municipales Aguilar Bodegas inauguró la oficina estatal de PPM, APN ubicada en la 5ª.Nte.Pte de Tuxtla; desde ese recinto Josean hizo un llamado a la participación democrática ciudadana de trabajar duro y organizados para (contra-restar) la indiferencia a las propuestas ajenas a una ideología política - continuó- “son tiempos de organizarnos, unirnos y de construir justicia para todos siendo que es el camino a la dignidad y las bases del desarrollo que demandan las futu-
ras generaciones de chiapanecos”. Argumentó que en tiempos de decisión, debemos escoger mejor a los candidatos. Darles oportunidad a los jóvenes políticos fue bueno para la democracia, pero los resultados no fueron tan satisfactorios. Son los tiempos justos para retornar a la experiencia para un Chiapas a un más eficiente, transparente y con mayor oportunidades de progreso. En este sentido los integrantes del presídium José Ángel Pérez Galindo como presidente de Profesionales Por México en Chiapas, igual el doctor José Ramiro Domínguez López, secretario general ambos respaldados por la licenciada Idalia Zarazua Fuentes, ex presidenta de PPM, APN coincidieron Aguilar Bodegas encaja en el fin único de aterrizar todo tipo de beneficios para las y los chiapanecos, así también como un promotor
distinguido, serio y de referencia histórica para impulsar la participación ciudadana a espacios públicos en donde se toman las decisiones, concluyeron. Cabe destacar que los liderazgos que está blindando el INE desde el centro del país a través de la PPM, APN en Chiapas ( NO ) traen color ni partido por ello no es de extrañar José Antonio Aguilar Bodegas sea parte ya de dicha Agrupación Política Nacional siendo que el sector empresarial lo aclama así también la clase política, lo mismo sucede con las organizaciones campesinas y obreras. Sin necesidad de hacer aspavientos, sin crear fundaciones, sin regalar despensas, sin salir en las revistas de corazón y sin convocar a las muchedumbres, está logrando penetrar con más efectividad que los demás en la con-
fianza de la sociedad chiapaneca. Quienes se han sumado al proyecto aseguran que es viable, firme y garantiza resultados. Son los contrapesos que hacen la diferencia de lo que hoy se tiene. Los asesores de primer nivel del doctor Ramón Valdés Chávez, presidente nacional de PPM, APN aseguran que las mejores propuestas ciudadanas de cada región de México serán acuerpados por las estructuras de la agrupación que representan y hoy a inicio de año dan muestra de ello.
Miercoles 03 de Enero de 2018 Velasco: Mensaje de año nuevo y tres años sin pagar la tenencia vehicular.
19
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena
Pese al desconcierto, confusión, y a las malas jugadas de barullo y engaños en redes sociales, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, dijo que se cumplieron tres años consecutivos de no cobrar la Tenencia Vehicular, como una medida para apoyar la economía familiar. Velasco Coello señaló que al no pagar tenencia, las familias propietarias de automóviles podrán ahorrar ese dinero y destinarlo a otros gastos en el hogar. Indicó que hay un beneficio directo para miles de transportistas en el estado, desde quienes se dedican al servicio de pasaje público, taxistas, colectivos, autobuses foráneos hasta prestadores de servicios turísticos, entre otras ramas. El gobernador de Chiapas realizó una gira de trabajo por el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, desde donde envió un mensaje a todos los chiapanecos con motivo del Año Nuevo. Deseó a cada una y cada uno de los chiapanecos que en 2018 haya salud, muchos éxitos personales y familiares, y bienestar para los seres queridos. En ese marco, el gobernador Velasco aseguró que su gobierno redoblará el trabajo conjunto con todas las autoridades municipales sin importar el color partidista. Recalcó que trabajará intensamente para que los 122 municipios del estado lleguen más apoyos. Por lo pronto, mencionó con las familias, empresarios y personas que desarrollan una actividad productiva y cuentan con vehículos, que ya no pagarán Tenencia Vehicular por tercer año consecutivo. Es un beneficio directo, puntualizó, que se da iniciando el Año Nuevo para apoyar la economía familiar. Se esperan buenas noticias en el sector de turismo en Chiapas, pese a golpes sísmicos. Vamos a esperar los escenarios de turismo en Chiapas, donde se espera tener un repunte en el sector turismo considerable para finales de año, y donde
ahora hay que sumar los números existentes de turismo de Guatemala, que desde hace meses se ha convertido en una migración turística de grandes vuelos, dado la paridad del quetzal sobre el peso mexicano. Nadie podría negar que en otras áreas geográficas el sector ha sido afectado y así lo ha reconocido la propia Secretaria de Turismo. El Subsecretario de Promoción Turística del gobierno estatal, Juan Alberto Ruíz Bermúdez, señaló que será durante los primeros días de enero cuando la Secretaría de Turismo podrá emitir un primer balance sobre los resultados del 2017, considerando que el mes de diciembre es la segunda temporada más fuerte del año, pero ante las irregularidades presentadas en el sector turismo se prevé una proyección similar a la del 2016. Recordó que a raíz de los terremotos del mes septiembre, que golpeó Chiapas, Oaxaca y el centro del país, se diagnosticaba “una depresión”, pero la sorpresa es que “actualmente hay reportes de que en Palenque y San Cristóbal de Las Casas es difícil encontrar habitaciones en temporada decembrina”. A lo anterior, enfatizó que ante la contingencia el Gobierno del Estado se enfocó en la campaña “Chiapas está de pie, el turismo nos fortalece”, que lanzó el gobierno estatal y el gobierno de la República replicó a nivel nacional, para promover los principales destinos de Oaxaca y Chiapas, donde la infraestructura turística no resultó con daños mayores por el terremoto. Respecto a los bloqueos carreteros, reconoció que se trata de un fenómeno social que afecta la imagen del estado, e impacta negativamente en el ánimo de los turistas, “porque cuando tomas vacaciones lo menos que quieres es estar retenido por horas y no poder llegar a tu vuelo o reservación”. Así las cosas.
las horas cuentan y cuentan mucho, y de qué manera para poder empezar a ver ya el escenario de las definiciones de los partidos políticos de Chiapas y de los pretensos que deberán llegar a la final con madurez y discernimiento para evitar situaciones difíciles y espinosas ante el calor político electoral que han hecho sentir los chiapanecos. A nadie le conviene que Chiapas se salga del cauce legal y natural por los múltiples intereses que se han generado y que algunos han empezado a confundir más abriendo historias inciertas y carentes de verdad. Esos que pregona que la lucha es de grupos políticos con determinados grupos políticos y hasta de regiones retomando nuestro “Himno a Chiapas”, sencillamente rayan en el protagonismo y falta de verdad. Lo único que se puede espera después del gobierno de Velasco Coello, es que le vaya mejor y más mejor a Chiapas, por la complejidad de los tiempos donde los presupuestos ya no alcanzan, y las postales del devenir no son nada gratificantes, y desde este momento así se debe de ver, para que los que pretenden gobernar Chiapas, a limen sus asperezas y busquen el bien común. Nadie tiene la verdad comprada, y mucho menos la varita mágica de que todo lo van a ser posible, por el contrario, la suavidad y la sutileza política deben de exhibirse en cada uno de los suspirantes a gobernador. Hay muchos fenómenos políticos encontrados, y muchas de las veces generadas, no por el aspirante a gobernador, sino por sus esbirros y partidarios que son los que los que calientan la plaza y las localidades con fechorías inventadas para alcanzar el poder. La perversidad y maldad política nunca triunfan. Ya lo verán, y soChiapas electoral: Las horas bre todo los que quieren que cuentan y cuentan mucho. se encienda Chiapas. Se confirma robo…… En el caso electoral de Chiapas, Después de seguir deseando los
buenos deseos del nuevo año 2018, como es la costumbre en los primeros días de Enero, me encuentro con la sorpresa que me informan que nuevamente entraron a robar a mis oficinas de “Prensa Digital”, ubicado sobre la Primera Norte número 18. Me apersone después que me habló la Secretaria y en efecto otra vez confirmó que ingresan a las instalaciones de mi oficina denominada “Prensa Digital Frontera Sur”, después de hacer una verificación ocular pido apoyo a las autoridades judiciales locales. Después de más de dos horas de investigación en el lugar de los hechos, se confirma el robo de varios objetos de trabajo periodístico. (Computadora y cámaras digitales de grabación). Un modus operandi igual al que me ocurrió el pasado 1 de Octubre y de la que también fui objeto. (Expediente C:I: 3324-89.05012017). A través de estas líneas confirmó el robo por aquellos compañeros que estuvieron hablándome y pendiente del caso, esperando que se hagan las investigaciones judiciales con la ética profesional de los peritos e investigadores que merecen estos casos. Gracias de antemano, y estoy bien de salud. Las Mujeres cuentan también.- A nivel nacional las mujeres empiezan a jugar un papel importante en las campañas de sus maridos aspirantes a la Presidencia de la República. López Obrador que abrió el primer ambiente con su esposa cantando, sigue en la marcha con el valor de votos que ella pudiera jalar. Las mujeres cuentan también. Y así está Ricardo Anaya, y ya no se diga Pepe Meade, que también ha enchufado a su esposa “Juanita” a esta lucha electoral que alcanzara su dimensión ahora en una verdadera “Pareja Presidencial” como se le bautizó al gobierno de Vicente Fox, pero que en el fondo no ocurrió así, porque la que gobernaba era Martha Sahagún, Fox un mentecato. Y Chiapas también irá en esa misma dirección, donde las esposas de los aspirantes tendrán un papel destacado en el próximo proceso electoral. ¿O no?.
Miercoles 03 de Enero de 2018
20
Detiene grupo interinstitucional a presunto feminicida en Tapachula Tapachula, Chiapas. - En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a un sujeto como probable responsable del delito de feminicidio, por los hechos ocurridos el primero de enero en la ciudad de Tapachula. Los elementos de seguridad lograron la detención en flagrancia de Agustín “N” de 43 años, de origen mexicano. Por estos hechos, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa dio inicio a la Carpeta de Investigación 02-089-501-2018, radicada por el delito de feminicidio, en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Maribel Vázquez Sánchez de 40 años. El cuerpo de la víctima fue localizado al interior de un domicilio ubicado sobre la Avenida Manuel González, manzana 30 de la colonia Los Reyes en la ciudad de Tapachula. El cadáver presentaba dos lesiones en el área del cuello y dos en la mejilla izquierda, así como en ambas manos. De acuerdo a la necropsia de ley, la causa de muerte fue shock hipovolémico secundario a herida producida por arma punzo cortante. De acuerdo con diversos testigos, la víctima llegó a casa de unos familiares en Tapachula con la finalidad de pasar las fiestas de fin de año, sin embargo, horas después arribó su esposo quien debido a problemas de celos discutió con ella y la lesionó con un arma blanca hasta privarla de la vida. Como parte de las diligencias practicadas, destacan criminalística de campo, necropsia de ley, reconocimiento de cadáver, mecánica de hechos y entrevistas a testigos. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Por estos hechos, Agustín “N” será recluido en las próximas horas en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3 con sede en Tapachula y puesto a disposición del Juez de Control quien se encargará de resolver su situación jurídica dentro del término constitucional.
REDES SOCIALES PERMITEN REENCUENTRO ENTRE MIGRANTE Y SU HIJO: FGE Tapachula, Chiapas. - En el marco de una política de atención ciudadana, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio seguimiento a la solicitud de un joven originario de Honduras quien, a través de un mensaje privado a la cuenta oficial de Facebook de la institución, señaló que desde hacía 10 años no tenía comunicación con su madre, pero sabía que radicaba en el estado de Chiapas. En un emotivo mensaje Eduardo Velásquez Ramírez de 20 años, solicitaba el apoyo de la Fiscalía de Chiapas para reencontrarse con ella. El joven agregó que tenía cinco años de buscarla por diversos medios, sin tener éxito. Ante esta solicitud, la Fiscalía General del Estado dio vista a la Fiscalía de Inmigrantes con sede en Tapachula, quien inició una búsqueda exhaustiva logrando ubicar tan sólo unas horas después a la señora Yahaira Esmeralda
Ramírez en el municipio de Tuxtla Chico. Al conocer los antecedentes, la mujer originaria hondureña acudió a la agencia del Ministerio Público de Migrantes desde donde se comunicó con su hijo, por medio del programa de video llamadas Skype. Por su parte, Eduardo agradeció la rápida actuación de la FGE y envió un mensaje a los ciudadanos para seguir confiando en las instituciones de seguridad y justicia de Chiapas. Comentario de Eduardo Velásquez Ramírez: “Quiero dar gracias a Dios por la ayuda brindada de la Fiscalía general del estado de Chiapas, muchas, pero muchas por ayudarme a contactar a mi mamá. Dios los bendiga hoy y siempre. Raciel López Salazar muchas gracias por lograr ayudarnos a mí y a mi familia, no hay palabras para describir la alegría que tengo”. Recuerde que para cualquier solicitud, duda o comentario puede contactarnos a través de la cuenta oficial https:// w w w. f a c e b o o k . c o m / FGEChiapasOficial/.
LO MATARON A PEDRADAS Muere una persona y dos quedan EN ACAPETAHUA heridos en accidente carretero Acapetahua.- Autoridades de la Fis- cuerpo también estaba bañado en Mapastepec.- María del Rosario Chang Choy, de 35 años de edad, conductora de una camioneta de redilas, falleció, y dos más de sus acompañantes resultaron lesionados, luego de haber sufrido fuerte accidente sobre el tramo carretero PijijiapanMapastepec, por lo que fue necesario la intervención de servicios periciales para que diera fe en el lugar. Cabe hacer mención que el accidente se registró ayer martes, alrededor de las 07:30 horas, a la altura del rancho “El carpintero”, perteneciente a este municipio, hasta donde llegaron paramédicos de Protección Ci-
vil, a prestar auxilio a los heridos, de nombres, Isaías Ramírez López, de 28 años de edad, habitante de El Embarcadero, y Carlos Sánchez Chávez, de 18 años, con domicilio en Nuevo Valdivia, llevados al Hospital de Mapastepec, mientras en el lugar lamentablemente murió la conductora Chang Choy. Reportes de las autoridades indican que el camión color blanco, y placas de circulación DC-50258, era manejado con dirección a esta población, pero a la altura del rancho ya mencionado, se ignoran las causas, lo cierto que terminó fuera de la carpeta asfáltica con la parte delantera destruida. Al lugar arribaron diversas corporaciones policíacas, pero correspondió a oficiales de la Policía Federal Sector de Caminos, tomar nota del suceso para ser turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), y continuar con las diligencias correspondientes.
calía General del Estado (FGE), a través de servicios periciales y el primer respondiente, iniciaron las primeras diligencias relacionadas con la muerte de un sujeto que según era adicto a las bebidas embriagantes, pero que al parecer fue asesinado a pedradas. Reportes emitidos por elementos de la Policía Municipal y Estatal Preventiva, señalan que el hallazgo fue reportado la mañana de ayer martes, dentro de la colonia Soconusco perteneciente a este municipio, en donde los habitantes mencionaron a las autoridades que el cuerpo sin vida se encontraba en un patio baldío. Por lo que al llegar al lugar, las corporaciones policíacas confirmaron el hallazgo de esta persona que fue identificada con el nombre de, Joaquín Castro López, de 74 años de edad, y según información de sus familiares se era adicto a las bebidas embriagantes, pero en esta vez piden que se investigue debido a que a un costado del cuerpo encontraron piedras con las que presumen fue atacado ya que el
sangre. Asimismo, mencionaron que el occiso fue llevado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), para la necropsia de ley y así determinar la causa real de la muerte, al tiempo que se dio inicio la carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables, por el delito de homicidio.