Protestan y bloquean en la 13 delegación de la SEDATU en Chiapas SE REGISTRA SISMO 3 DE 5.8 GRADOS AL SURESTE DE CHIAPAS
20
In vestig a FGE homicidio de cua tr o Inv estiga cuatr tro habitantes de Aldama y Chenalhó
POR FALTA DE 3 RECURSOS SUSPENDEN DEMOLICIÓN DE ESCUELAS EN CHIAPAS
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,405
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
$5.00
Tapachula Chiapas, Martes 03 de Abril de 2018
REFUERZAN COORDINACIÓN VELASCO Y NAVARRETE
Incendios forestales han afectado 2 mil 321 hectáreas en Chiapas 6
2
El miércoles 7 determina Enoc Hernández si va o no a la candidatura a diputado federal por el PRI
Mercado Soconusco, cuenta con casi 60 años y nunca ha sido rehabilitado 19 Acuerdan instalar mesa de atención a 7 docentes de telebachillerato comunitario
Urgente 15 promover el uso de energías renovables como la eólica: Rutilio
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
EDUARDO RAMÍREZ SE SUMA 5 AL PROYECTO DE AMLO
Martes 03 de Abril de 2018
2
REFUERZAN COORDINACIÓN VELASCO Y NAVARRETE *
Sostienen reunión de trabajo en la Secretaría de Gobernación
Ciudad de México.- El Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, con el objetivo de reforzar la coordinación entre ambos gobiernos. Durante la reunión celebrada en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en la Ciudad de México, Velasco Coello y Navarrete Prida abordaron los temas de la agenda común, en beneficio de la frontera sur del país. Particularmente en los temas de seguridad, trato digno a migrantes y fortalecimiento de las tareas conjuntas de Protección Civil. Al término de la reunión, el Gobernador Manuel Velasco comentó que el Gobierno de la República y el Gobierno de Chiapas trabajan estrechamente y en plena coordinación, para sacar adelante la agenda de trabajo común. Dijo que se enfocarán esfuerzos en materia de seguridad y políticas de respeto absoluto a los derechos humanos de las y los migrantes centroamericanos que cruzan territorio chiapaneco rumbo a la frontera norte. Posteriormente, el mandatario chiapaneco acompañó al Secretario de Gobernación a la inauguración de la nueva Sala de Consulta de Museo de las Constituciones de la UNAM que lleva el nombre del Dr. Jorge Carpizo McGregor. Velasco Coello también acompañó al Secretario de Salud, el Dr. José Narro Robles, al Gobernador de Campeche, Alejandro Cárdenas y al Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raul González Pérez quienes estuvieron presentes en dicho acto. Asimismo, participaron académicos de la Máxima Casa de Estudios.
Fronteras deben ser super visadas y controladas por el Estado *Que no solo sea vigilancia, además que no sólo sean los puertos, aeropuertos y helipuertos como lo marca la norma actualmente Ciudad de México, 02 ABR.-La Comisión de Gobernación analiza una iniciativa que reforma la Ley de Inversión Extranjera para determinar, de manera exclusiva al Estado, la función de controlar, supervisar y vigilar las fronteras de México por su valor estratégico, y que no sólo sean los puertos, aeropuertos y helipuertos como lo marca la norma actualmente, refirió el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. La iniciativa destaca que desde el punto de vista territorial, esta ley no considera estratégicas las fronteras y, por consiguiente, no reservadas al Estado las funciones de controlar y supervisar sino solamente la de vigilar. La ley determina las reglas para canalizar la
inversión extranjera del país y propiciar que contribuya al desarrollo nacional. Sin embargo, el control, supervisión y vigilancia que debe tener el Estado sobre las fronteras, queda excluido. En Estados Unidos, las fronteras territoriales ocupan un lugar central de su política interna y externa, particularmente las del sur. México, por el contrario, revela que en esta materia, las fronteras han sido reiteradamente vulneradas al grado extremo de pérdidas territoriales considerables a lo largo de la historia. Hoy en día nuestras fronteras territoriales no se caracterizan por su fortaleza y seguridad, ni siquiera están consideradas como áreas
estratégicas en el marco legal de nuestro país. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, dio que de conformidad con nuestra Constitución Política, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal atribuye al gobierno federal, particularmente a la Secretaría de Gobernación, la función de vigilar las fronteras del país y los puntos de entrada al mismo por tierra, mar o aire, pero no les reconoce su valor estratégico; por ello, se limita sólo a vigilarlas. La Ley de Inversión Extranjera, en su artículo 5, determina como áreas estratégicas reservadas de manera exclusiva al Estado la exploración y extracción del petróleo y de los demás hidrocarburos, la planeación y el con-
trol del sistema eléctrico nacional, así como el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica. También considera la generación de energía nuclear, los minerales radioactivos, telégrafos, radiotelegrafía, correos, emisión de billetes, acuñación de moneda, el control, la supervisión, así como la vigilancia de puertos, aeropuertos y helipuertos, pero no a las fronteras. Para concluir, Salazar Farías, en congruencia con lo anterior, abundó que la reforma pretende incluir como una de las funciones reservadas del Estado el control, vigilancia y supervisión de las fronteras.
3
Martes 03 de Abril de 2018
Se registra sismo de 5.8 grados al sureste de Chiapas
A REDOBLAR ESFUERZOS Y TRABAJAR CON MAYOR COMPROMISO POR CHIAPAS
El Servicio Sismológico Nacional informó que ayer por la tarde se registró un sismo de 5.8 grados al sureste de Ciudad Hidalgo, Chiapas, a las 18:23 horas. A través de su cuenta de Twitter, Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó que se activaron los protocolos de Protección Civil por el movimiento telúrico que se registró en el estado. Las unidades de Protección Civil de los estados donde fue sentido el sismo de hace unos momentos no reportan daños hasta el momento, continuamos con el monitoreo”, escribió en dicha red social.
- El Gobernador Manuel Velasco exige mayor entrega y compromiso de sus colaboradores para resolver las necesidades de los chiapanecos: Mario Carlos Culebro Velasco
Por falta de recursos suspenden demolición de escuelas en Chiapas TAPACHULA, Chis.,2 de abril de 2018.En la Frontera sur de México con Guatemala, las constructoras encargadas de realizar la demolición de las escuelas afectadas por el sismo del mes de septiembre del 2017, suspendieron los trabajos por falta de pagos por parte del estado. Así, lo confirmó el presidente del comité de padres de familia de Suchiate, Javier Ovilla, quien informó que desde el jueves pasado se suspendieron los trabajos en los planteles porque no les han depositado el recurso y que supuestamente no cuentan con planos para rehabilitar las instituciones. El representante de los tutores, agregó que son aproximadamente 6 constructoras que iban a trabajar en el
proyecto de reconstrucción de las escuelas, las cuales han dejado de realizar sus actividades. “Hemos sido benevolentes con las autoridades, en primer lugar, no han demolido las aulas que están en alto riesgo y los menores ya van a regresar a las clases y no hay aulas”. Comunicó que los padres de familia en las próximas horas, podrían tomar el puente internacional en Suchiate II, debido a que se han comunicado con las autoridades para que intervengan y se realice los trabajos conforme a la minuta de trabajo. Hace menos de un mes, que los padres de familia que realizaron bloqueos carreteros y en el puente Suchiate II para exigir la rehabilitación de cerca de 500 planteles en la Costa de Chiapas
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
- El Secretario General de Gobierno exhortó a todos los funcionarios del Gabinete seguir trabajando con mayor compromiso, sensibilidad y más rápido, para encontrar soluciones a los temas de la agenda social de Chiapas Tuxtla Gutiérrez.- Este lunes continuó la entrega-recepción que inició el pasado viernes al interior de la Secretaría General de Gobierno, en donde el nuevo titular de la dependencia, Mario Carlos Culebro Velasco y su antecesor, Juan Carlos Gómez Aranda, se reunieron nuevamente para revisar los asuntos prioritarios y avanzar en un proceso ordenado de los temas de la dependencia, en los cuales coincidieron en que son tiempos de redoblar esfuerzos y apretar el paso para entregar buenas cuentas a los chiapanecos. En reunión con subsecretarios y funcionarios de las áreas sustantivas de la dependencia, el responsable de la política interna exhortó a todos los funcionarios del Gobierno del Estado a seguir trabajando con mayor compromiso, sensibilidad y sobre todo, más rápido, para encontrar soluciones a los temas de la agenda social, a fin de cumplir con las expectativas de los ciudadanos, quienes hoy exigen mayores resultados. “El Gobernador Manuel Velasco ha instruido a todos sus funcionarios poner un esfuerzo adicional para cumplir la encomienda escuchando, atendiendo y sobre todo, resolviendo las necesidades de los chiapanecos, porque llegará el momento de rendir cuentas y en ello los chiapanecos nos exigen mejores soluciones a sus problemas”, precisó el funcionario. Por su parte, Juan Carlos Gómez Aranda destacó la absoluta lealtad que distingue
al nuevo Secretario General de Gobierno, de quien dijo cuenta con amplia experiencia y probada capacidad para cumplir con la estafeta le ha encomendado el Gobernador Velasco Coello en esta etapa de su Administración. Gómez Aranda agradeció la confianza y apoyo que ha recibido del Gobernador Manuel Velasco Coello e hizo un reconocimiento al equipo de trabajo que lo acompañó durante tres años “muchas gracias por su profesionalismo y entrega total, pero sobre todo por su lealtad a Chiapas”, precisó. Finalmente, Mario Carlos Culebro Velasco reiteró el compromiso de seguir trabajando en estrecha coordinación con el Gobierno de la República y los Ayuntamientos, para lograr mayores resultados en beneficio de la gente. En esta reunión estuvo presente el Subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos, Jorge Utrilla Robles; el Coordinador de Subsecretarios Regionales, Gustavo Moscoso Zenteno; el Subsecretario Jurídico, Luis Enrique García García; el Subsecretario de Atención a Municipios; Rafael Guillén Domínguez; el Subsecretario de Operación Política, Pedro Villafuerte Álvarez; el Subsecretario de la Tierra, Rafael Góngora y Aguilar, y el Sub secretario de Asuntos Religiosos, Víctor S á n c h e z Zebadúa, entre otros funcionarios.
Martes 03 de Abril de 2018
4 Millonario gasto NUÑO En publicidad oficial y sólo para difundir la etapa 3 de la Reforma Educativa que concierne al fortalecimiento del desarrollo profesional docente (o la evaluación de los maestros mexicanos), la Secretaría de Educación Pública (SEP), bajo la gestión de Aurelio Nuño Mayer, gastó 83.6 millones de pesos durante 2016. Lo anterior, de acuerdo con una revisión de esta Unidad de Datos en el Portal de Obligaciones y Transparencia (POT) y la página CompraSEP. Se identificaron 79 contratos dados en su totalidad por adjudicación directa a diferentes empresas informativas; es decir, sin que mediara licitación o concurso por “servicios de difusión relativos a la campaña Reforma Educativa, versión Fortalecimiento al Desarrollo Profesional Docente”. En la misma muestra se encontró un contrato más a través del cual, la dependencia pidió una evaluación de la campaña. El mayor contrato, de 17 millones 241 mil 379 con 31 centavos, lo obtuvo Televisa. El segundo más grande fue dado a Estudios Azteca y fue de 12 millones 931 mil 34 pesos con 48 centavos. El tercero más abultado fue de ocho millones 620 mil 689 pesos con 66 centavos y lo recibió GRC Comunicaciones. Para conocer la efectividad de la difusión de la campaña, la SEP se gastó otros 460 mil pesos con la empresa Seymur Espinoza y Asociados S.A de C.V. Pero los resultados de esta investigación no pueden ser conocidos. La Secretaría de Gobernación los clasificó bajo reserva justo un semestre antes de que Miguel Ángel Osorio Chong renunciara a esa dependencia y Aurelio Nuño Mayer a la de Educación Pública. El candado para no conocer si el gasto oficial tuvo buenos resultados fue puesto del 5 de junio de 2017 y durará hasta el 5 de junio de 2019, según el Índice de Expedientes Reservados de la Segob. Cuando los ciudadanos puedan conocer los resultados del estudio, el Presidente Enrique Peña Nieto –el impulsor de la Reforma Educativa- tendrá nueve meses de haber entregado la banda presidencial. Su sucesor cumplirá nueve meses en la Primera Magistratura del país. BRINCÓ El candidato presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno Obrador, está ya 20 puntos arriba de su más cercano contrincante, Ricardo Anaya Cortés, quien cayó 1.8 puntos porcentuales en el consolidado de encuestas que realiza Bloomberg.
ne el 29 por ciento de las preferencias en este sector, mientras que José Antonio Meade registró el 13 por ciento del apoyo. En cuarto lugar se ubica la independiente Margarita Zavala, con 5 por ciento.
La gran sorpresa es Margarita Zavala Gómez del Campo. Lleva una racha ganadora casi desde el momento en el que Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” salió de la contienda. El crecimiento de la esposa de ex Presidente Felipe Calderón es directamente proporcional a la caída de Anaya y de Meade.
El panista Ricardo Anaya Cortés se ubica en segundo lugar de las preferencias, aunque disminuido por acusaciones sobre presuntos actos de corrupción que, hasta hoy, no han llegado a los tribunales.
La señora Zavala avanzó 5.5 puntos porcentuales para situarse por primera vez en los dos dígitos; estaba hace una semana en 6.80, y creció hasta 11.70 por ciento. El Barómetro Electoral que realiza Bloomberg se basa en un “sistema de agregación de encuestas ponderadas por su nivel de calidad. Se les asigna mayor ponderación con base en lo siguiente: precisión de la casa encuestadora en sondeos para las campañas presidenciales del 2006 y 2012, qué tan recientemente fue levantada la encuesta, tamaño y margen de error de las muestras; También los sondeos realizados en vivienda reciben mayor peso que aquellos por teléfono”. El tres veces candidato presidencial, quien comenzó oficialmente su campaña el domingo, tiene un 38 por ciento de apoyo de cara a la votación. Ni el candidato que ocupa actualmente el segundo puesto, Ricardo Anaya, ni el tercero, el ex Secretario de Hacienda José Antonio Meade, mostraron señales de estar alcanzando a López Obrador. En la encuesta de Parametría, Anaya, de la coalición de izquierdaderecha “Por México al Frente”, obtuvo el 20 por ciento de las preferencias, mientras que Meade, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se mantuvo en el 16 por ciento del apoyo. La candidata independiente Margarita Zavala subió a un 13 por ciento de las intenciones de voto. En otra encuesta, la que realiza el medio Nación321.com sobre el “Voto Millennial”, arrojó que el tabasqueño sería el candidato más votado por los jóvenes, pues el 51 por ciento de los encuestados asegura que votaría por él. El candidato de Morena está por encima de Ricardo Anaya, quien tie-
IRA Federico Ovalle Vaquera, secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, advirtió que ningún candidato a la Presidencia de la República merece el voto ciudadano ya que ninguno plantea un cambio de modelo económico que haga producir los alimentos que demanda la población y disminuir las importaciones, ni garantiza la democracia participativa de las organizaciones sociales pero sí hace prever que los campesinos e indígenas se mantendrán como “parias, condenados a la miseria eterna”. Luego de criticar las propuestas proselitistas del arranque rumbo a la Primer Magistratura de los cuatro aspirantes, el líder de la CIOAC calificó de desastroso el resultado que deja la Administración Federal de Enrique Peña Nieto. En el marco del Vigésimo Tercer Aniversario Luctuoso de José Dolores López, ex líder y fundador de la CIOAC, aseguró que México se queda, gracias a EPN, con un reguero de muertos en los 32 estados de la República, con hambre, desempleo e inseguridad y aunque el vea las cosas diferentes, dijo, las cifras no mienten. En tanto, a los candidatos presidenciales Margarita Zavala, Ricardo Anaya Cortés, Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade Kuribreña, les advirtió que las elecciones de este 2018 no solo hay que ganarlas, “hay que demostrar que se ganaron y para ello hay que contar con estructura, con organizaciones por lo que sin estos aspectos es difícil pensar que un personaje triunfe y pueda dar para adelante”. Por ello, en esta contienda, la CIOAC “no va con ningún candidato a la Presidencia de la República porque los candidatos no nos representan y las opciones del juego político carecen de un planteamiento para derrotar al modelo neoliberal, crear una sociedad democrática con equilibrio de poderes
y garantizar los derechos de organizaciones sociales en la política”. RETAZOS MARIO Carlos Culebro Velasco, destacó que su compromiso es trabajar por Chiapas con total entrega y dedicación para resolver asuntos relacionados con la política interna del estado y, especialmente, ante el proceso electoral que se vive en la entidad. Luego de su reciente designación, el secretario de Gobierno señaló que el actual proceso electoral requiere de la participación de todas y de todos, por eso enfatizó que el llamado es a las y los actores políticos, para que durante la contienda electoral se privilegien las propuestas y que las campañas sean un espacio para hablar de los desafíos de Chiapas y cómo poder enfrentarlos. “Algo muy importante que es necesario dejar en claro: seguiremos privilegiando el recurso del diálogo para resolver cualquier inconformidad, ya que el Gobernador ha dicho que no existe problema, por difícil que sea, que no pueda resolverse por esta vía y en ello pondremos nuestro mayor empeño”, mencionó. El responsable de la política interna en Chiapas dijo estar preparado para servir a la entidad desde la Secretaría General de Gobierno, ya que su convicción es que todos los problemas se pueden resolver, y la mejor herramienta para ello es el diálogo, sin embargo dejó en claro que también se defenderá la aplicación del Estado de Derecho, “cuidando en todo momento el respeto irrestricto a los Derechos Humanos, porque nadie puede reclamar una inconformidad, pasando por encima de los demás”… EN redes sociales y en distintos medios se difunde la noticia de que el candidato de la coalición Por México al Frente ahora critica las reformas que él mismo aprobó. Y es verdad. Los datos muestran que Ricardo Anaya apoyó ocho de 10 reformas estructurales del gobierno de Enrique Peña Nieto cuando fue diputado federal del PAN, entre 2012 y 2015. Ahora como candidato, el panista dice que critica su implementación, pero es cierto que como legislador dio su apoyo a las reformas que impulsó el gobierno federal… EL director del ISSSTE, Florentino Castro, aseguró que no está en riesgo el dinero de los trabajadores que se invirtió en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). Dijo que, "el dinero de los trabajadores no está en riesgo. Hay los amarres y los seguros suficientes para que el dinero no esté en riesgo y existen leyes mexicanas para recuperar los recursos de los trabajadores". Sabrán de esto los trabajadores del ISSSTE, darían su consentimiento?... Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com
5
Martes 03 de Abril de 2018
El Sistema Municipal de Protección Civil emite medidas por las altas temperaturas en Tuxtla Ante las altas temperaturas que se registran en la capital chiapaneca, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Sistema Municipal de Protección Civil, emitió medidas para prevenir insolación y deshidratación entre la población. Lo anterior como parte de la coordinación de esfuerzos entre el Sistema Estatal y Municipal de Protección Civil, el cual busca que con el apoyo del Sector Salud Estatal y Municipal se accionen medidas que hagan frente a las altas temperaturas registradas en la capital. En este sentido, la dependencia municipal informó que, se pide a la ciudadanía en general extremar precaución ante temperaturas altas con principal atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes; mantenerse fresco e hidratado, tomar abundantes líquidos; no exponerse por tiempos prolongados a los rayos solares para evitar insolación y golpes de calor; y utilizar ropa y calzado ligero.
Asimismo, para esta temporada, se pide que las personas usen atuendos ligeros, de preferencia en colores claros, para evitar que aumente la temperatura corporal e incluso se presente un “golpe de calor”, además de mantenerse informado en las múltiples plataformas que emiten información de la dependencia. Cabe destacar que, dadas las condiciones meteorológicas actuales, la Coordinación Nacional de Protección Civil en coordinación con el Servicio Meteorológico Nacional, informan que se prevén temperaturas de 35 a 40 grados en Chiapas. Por ello, autoridades estatales y municipales se mantienen alerta ante las posibles afectaciones en la población.
EDUARDO RAMÍREZ SE SUMA AL PROYECTO DE AMLO “Hoy se escribe un nuevo capítulo para Chiapas y para México y lo haremos con todo nuestro empeño de la mano con Andrés Manuel López Obrador, con quien caminaremos con el alma empeñada y el corazón en la mano para transformar este país y nuestro Chiapas”, señaló Eduardo Ramírez Aguilar. Desde Monterrey, Nuevo León, acompañando a López Obrador, candidato a la presidencia de la República, Eduardo Ramírez destacó que se suma a alguien que ha creído en la fuerza de las bases sociales, en el esfuerzo de la gente que viene de abajo y en la dignidad infinita del pueblo chiapaneco. Además –dijo- porque ha sido el único candidato a la presidencia de la República que tiene un plan específico para la transformación de Chiapas, porque ha vivido en esta tierra y conoce las necesidades particulares del sureste mexicano. Y es que tal y como lo dijo en sus discursos durante la gira del Movimiento por la Dignidad, coincidiría con aquel proyecto que volteara a ver al sureste mexicano como su prioridad. Eduardo Ramírez dijo que se suma de tiempo completo a este pro-
yecto con quien lo une múltiples coincidencias, como el otorgar un trato digno al magisterio chiapaneco, por sus causas y por garantizar sus conquistas, conciliándolas con un modelo de calidad educativa, pero construido por todas y todos los involucrados en la educación de las y los niños. Coincidencias como actuar con determinación para reducir la explotación desmedida y abusiva de nuestros recursos naturales y energéticos. Además de hacer que la voluntad del pueblo chiapaneco sea respetada, para que sean los propios chiapanecos los y las artífices de su destino. Finalmente comentó que esta será una nueva etapa que sumará a miles de voluntades, porque habrá un movimiento de conciencias y porque la esperanza del cambio para Chiapas brilla más fuerte que nunca.
Aseguran que turismo creció 10% A pesar de los bloqueos carreteros que se han presentado en Chiapas de manera permanente y de los conflictos sociales, el titular de la Secretaría de Turismo en la entidad, Mario Uvence Rojas, aseguró que en los últimos cinco años el número de visitantes que han arribado al estado creció un 10 por ciento. Sin embargo, lamentó que estos incidentes continúen vigentes en estas fechas de vacaciones, donde las personas buscan presionar a las autoridades, para que sus demandas sean atendidas. “Nuestra gente está constantemente en contacto con los hoteleros de todas las regiones del estado y, afortunadamente, tenemos un nivel de ocupación bastante alto, yo creo que va a ser una buena Semana Santa”, confió. En materia de turismo, según lo comentado por las autoridades estatales, en los últimos cinco años se han recibido más de 26 millones de visitantes, que han dejado una derrama económica de 86 mil millones de pesos. En la actualidad, Chiapas es la octava entidad que más turistas recibe a nivel nacional, debido a las actividades que han hecho empresarios del ramo. Uvence Rojas precisó que los turistas que prefieren Chiapas para disfrutar de las vacaciones, no merecen sufrir trastornos en sus viajes. En estas vacaciones se han realizado operativos por parte de las instancias encargadas de seguridad, para prevenir que los turistas sufran asaltos o anomalías en su estancia. “Estamos confiados en que esa seguridad de la que presumimos va a prevalecer en Chiapas, afortunadamente no estamos como en otras latitudes”, puntualizó. Finalmente, hizo una invitación a todos los habitantes de la entidad a que no solamente traten bien a los visitantes, sino también a que respeten las medidas de precaución que han emitido las autoridades.
Hoteleros exigen no eliminar el impuesto sobre hospedaje El presidente de la Asociación de Hoteles de Comitán, Segundo Guillén Gordillo, hizo un llamado a la Comisión de Hacienda del Congreso del estado, para echar atrás la iniciativa de la diputada Isabel Villers Aispuro, quien pretende eliminar el Impuesto sobre hospedaje (ISH) en Chiapas. En una entrevista Segundo Guillén, comentó que Villers Aispuro, presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional, presentó ante el Congreso del Estado la propuesta de eliminar el ISH, un gravamen que a nivel nacional se sitúa entre el 2 y 3 por ciento por habitación y se cobra directamente al turista en el momento que paga cada noche de hospedaje. De acuerdo a la información que el presidente de Hoteles de Comitán proporcionó, este impuesto no es nuevo, se implementó desde hace 23 años en México, con la intención de
que todo lo recaudado se impulse y promocione a la industria turística de la región de donde se obtienen dichos recursos. Segundo Guillén, recalcó que el sector turístico se encuentra preocupado, desconcertado y molesto, debido a que no fueron convocados para discutir el tema que se presume está elaborado de forma unilateral, sin consensar a nadie y sin debatir. El empresario aseguró que la diputada presentó la iniciativa sin el respaldo del sector turístico, pues de llegar a aprobarse esta iniciativa, se estaría dejando a Chiapas, sin la posibilidad de tener recursos que sirvan para promocionarlo. El presidente de la Asociación de Hoteles, dijo que en varias ocasiones han tratado de iniciar una mesa de diálogo con la diputada Villers Aispuro, pero simplemente aseguró, “se trata de una persona obstinada que no da marcha atrás”, finalizó
Martes 03 de Abril de 2018
6
Acciones de prevención permiten salvar vidas: PC ·
Gracias a la coordinación interinstitucional se logró el rescate de 36 personas en playas, ríos y arroyos de Chiapas
Se brindaron más de 152 atenciones médicas y se localizaron 11 menores extraviados a través del plan Vacaciones Seguras Semana Santa 2018, se atienden 150 centros turísticos en el estado, donde se han
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
brindado 152 atenciones médicas, se realizaron 36 rescates de personas vivas y se localizó a 11 menores extraviados. Como parte del Sistema Estatal de Protección Civil, el operativo culmina el domingo 8 de abril y se atiende con una fuerza de tarea de más de 7 mil elementos, mil 34 vehículos oficiales, 121 ambulancias, dos unidades médicas móviles, una unidad de comunicaciones móvil, 38 lanchas, 63 motos/ cuatrimotos y tres motos acuáticas. El programa de Semana Santa 2018 es aplicado en los centros turísticos con mayor afluencia en todo el estado, se activaron las 124 Secretarías Municipales de Protección Civil, resguardando la atención a visitantes en 29 sitios de playas y esteros, 27 balnearios, 26 balnearios en ríos y cascadas, 12 en lagos y lagunas, seis en grutas y cuevas, 16 centros ecoturísticos, 11 zonas arqueológicas y 21 reservas ecológicas protegidas, entre otras. Cabe destacar que todas estas acciones son parte de las políticas públicas de reducción de riesgos de desastres, en donde se trabaja de mane-
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
ra coordinada con los tres órdenes de gobierno, para que los visitantes disfruten su estadía en la entidad. Es importante destacar que a través del Sistema Estatal de Protección Civil se mantienen instalados mó-
dulos de atención y auxilio en los 122 municipios del estado y principales centros turísticos, dando cobertura en materia de seguridad, asistencia médica, auxilio y recomendaciones para reforzar la prevención. Además, se mantienen activos los cerca de 6 mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana y los 15 Centros Regionales de Protección Civil para supervisar y vigilar que este periodo vacacional transcurra sin contratiempos. Asimismo, se cuenta con un Plan Es-
pecífico, donde se analiza de manera estratégica la instalación de puestos de auxilios en los tramos carreteros, para emitir a la población las recomendaciones y sensibilizar sobre la importancia de prevenir para llegar sano y salvo a su destino. De igual forma, todos los centros ecoturísticos oficialmente establecidos, cuentan con personal de Protección Civil a fin de brindar atención oportuna en caso de ser necesario. Cabe resaltar que las playas son los principales puntos de concentración de vacacionistas, por lo que se reforzó la vigilancia en estos centros turísticos, con personal de diversas dependencias federales, estatales y municipales. Las autoridades estatales de Protección Civil reportaron que seis personas perdieron la vida por ahogamiento, esto debido a que en la mayoría de los casos ingresaron a cuerpos de agua al haber ingerido bebidas alcohólicas o por imprudencia. Asimismo, piden a la población extremar precauciones e implementar las medidas de prevención en su familia, a fin de evitar lamentables accidentes.
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Incendios forestales han afectado 2 mil 321 hectáreas en Chiapas El Centro Nacional de Control de Incendios Forestales, ubica a Chiapas en el sexto lugar nacional de las entidades federativas con mayor número de incendios con 112 Incendios con una superficie afectada de 2 mil 321 hectáreas. De acuerdo con la información, del Centro Nacional de Control de Incendios Forestales, al corte del 31 de marzo, señala al Estado de México en el primer lugar con 757 , seguido de Ciudad de México con 347,Puebla y Michoacana con 202,Tlaxcala 184 y Chiapas con 212 incendios. A nivel nacional, se contabilizan hasta la fecha del corte un total de 2 mil 451 conflagraciones afectando un total de 36 mil 810 hectáreas. Los estados con mayor número de hectáreas afectadas, son Jalisco con 5 mil 65, seguido de Oaxaca con 5 mil 57 , Estado de México con 3 mil 601, Guerrero 3 mil 369, Michoacán 2 mil 511 y Chiapas con 2 mil 321. De acuerdo a la información de Enero al 31 de marzo en Chiapas los días hombres aplicados en el combate de Incendios suman 6 mil 693 de los cuales 904 son de la Conafor, Mil 425 brigadistas rurales, 207 elementos del Ejército Mexicano, 264 elementos del gobierno del Estado, 333 elementos de los municipios y mil 322 voluntarios. Actualmente en la región de la Frailesca en el municipio de Villaflores, se reporta un incendio activo en el predio Melchor Ocampo el cual está un 80 por ciento para que este sofocado. Hay que señalar que debido a las altas temperaturas el sistema de procedimiento de alerta por probables incendios mantiene en color rojo la región de la Istmo Costa y Soconusco por temperaturas que oscilan entre los 37 a 43 grados, en color naranja las regiones Metropolitana, de los Llanos, Valle Zoque y Frailesca por temperaturas de 30 a 36 grados el resto del estado de mantiene en color amarillo. Ezequiel Gómez García/ASICh
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Martes 03 de Abril de 2018
Acuerdan instalar mesa de atención a docentes de telebachillerato comunitario * Por falta de pago de salarios de ocho meses, los docentes se manifestaron Tras haber marchado y plantado frente al Palacio de Gobierno, los profesores de telebachillerato comunitario logran acordar con las autoridades del gobierno de Chiapas, instalar una mesa de atención el 13 de abril. Los docentes demandan el pago de salarios desde hace ocho meses, además de la regularización del subsistema, temas que se verán en dicha mesa, según el acuerdo firmado por José Luis Ramos López, delegado de Gobierno
zona centro; Jorge Utrilla Robles, subsecretario de Gobierno y Derechos humanos, y Jorge Lember Albores Figueroa, coordinador de asesores del Secretario de Educación, Eduardo Campos Martínez.
Sin embargo, en el acuerdo quedó establecido que el maestro Jorge Alberto Clemente Magdaleno llevará como propuesta el pago total de salarios y aguinaldos para el día 30 de abril de 2018. La Comisión de padres de familia y los docentes de telebachillerato comunitario dejaron en claro que de no cumplirse con el acuerdo, a partir del primero de mayo de este año realizarían bloqueos de carreteras y no permitirán que se instalen las casillas electorales para la jornada del primero de julio. Erik del Carpio y Clara Espinosa, en voz de sus 200 compañeros docentes que este lunes se manifestaron aseguraron que les deben salario de ocho meses de trabajo. Aseguran que son 690 docentes que laboran en 230 planteles de diferentes municipios los que están en esta situación de crisis salarial, y por consecuencia son perjudicados 14 mil alumnos. Luis Ruiz/ ASICh
Si hay casos de dengue en el centro de la ciudad Luego que autoridades de salud, realizaran acciones de fumigación en el centro de la ciudad, el presidente de la asociación de comerciantes del centro, PROCENTO, César García Jiménez, reconoció que existen casos de dengue, y el personal que trabaja en los comercios ha padecido, así como contraído la enfermedad. Expresó que fueron los mismos comerciantes y empresarios del centro, quienes solicitaron la intervención de las autoridades para que se aplicará acciones de prevención, y pasaran las brigadas de fumigación para combatir al mosquito transmisor de dengue, zika y chikungunya. Informó que la fumigación y acciones de control contra esas enfermeda-
des serán constantes, “si ustedes huelen es que fumigaron en la tarde-noche, así que se arrancó con esas acciones de prevención, además, hay colonias que les pondrán atención, pero otras como el centro de la ciudad que será constaten las acciones de prevención”. Expuso que muchos de los empleados que trabajan en comercios o servicios del centro, padecen de dengue, pero por temor a descuentos o a perder el trabajo, no se reportan enfermos. “La gente ya no se queja por temor a perder su trabajo. Si tiene dengue, escalofríos, temperatura, pero la gente no se queja, así que algunos trabajan enfermos para no perder su día, pero es mejor enviarlos a su casa a descanzar”. Agregó que tiene conocimiento como asociación de comerciantes del centro de 15 probables casos de dengue, quienes se contagiaron de la enfermedad al estar en sus centros de trabajo, donde en ocasiones pasan más de ocho horas. Por último, exhortó a los comercios a permitir que las autoridades hagan su labor de prevención, para que disminuya o no se registren casos de dengue en los empleados.
El miércoles determina Enoc Hernández si va o no a la candidatura a diputado federal por el PRI * Acataré lo que mande las planillas de Podemos Mover a Chiapas, sostuvo Tras haber asistido a la reunión estatal del Colegio Electoral del partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz sostuvo que su objetivo es crecer como partido aunque no tenga que participar en espacio alguno de representación proporcional, por lo que el miércoles de esta semana se determinará si acepta o no la candidatura a diputado federal por la coalición Todos por Chiapas. Aseguró que en San Cristóbal de Las Casas, ese día, a las 11:00 horas se reunirán con todas las planillas a los ayuntamientos del morado y el candidato a la Gubernatura de la Coalición Todos por Chiapas, Roberto Albores Gleason, en donde en consulta pública se someterá a lo que digan sus compañeros de partido. Si ellos le dicen que mejor se enfoque al tema del partido tendrá que obedecer a las bases, y si le dicen que mejor vaya a la diputación federal tomará la decisión con el respaldo de ellos. Por otro lado, en cuanto a la asamblea celebrada en Tuxtla, confirmó que aprobaron las planillas a los ayuntamientos, por lo que irán con 61 encabezadas por mujeres y 60 encabezadas por hombres, solamente en
Rincón Chamula ni en Nicolás Ruiz no participarán. Este martes a las 12 de la noche será el límite para poder registrar las planillas definitivas, como una responsabilidad de los candidatos no del partido, por lo que deberán de tomar los mejores acuerdos, y sobre todo que han tenido mucho tiempo para armar sus planillas, donde deberán de cumplir con la paridad de género. Reveló que en San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula van a participar con mujeres encabezando las planillas, lo que demuestra que tienen apertura a la participación de la mujer. Confirmó que van a la reelección en Mapastepec, con Martín Ruiz Rosales y en Berriozábal con David Mancilla, como un reto para que los ciudadanos califiquen el trabajo realizado desde el poder municipal. Luis Ruiz/ASICh
Necesarias más industrias para procesar producción de palma de aceite Tapachula, Chis, Abril 2.- El cultivo de la palma de aceite en la costa de Chiapas ha elevado la economía de las familias productoras, existían extensiones de terrenos que no se podían aprovechar en época de lluvia porque se inundaban, y hoy son utilizadas por estas plantaciones, sin embargo la falta de industrias provoca que durante la temporada de mayor cosecha mucha de esta se pierda porque no hay industrias. Y es que en Chiapas existen más de 5 mil productores dedicados al cultivo de palma de aceite, con lo que se convierte en la actualidad como uno de los estados del sur sureste con mayor extensión territorial dedicado a esta actividad, que está generando im-
portante derrama económica. El Presidente Nacional de Palmicultores en el Sur-Sureste, José Luis Méndez Hernández destacó, que la media nacional de producción es de 12 toneladas por hectárea, sin embargo en Chiapas se ha alcanzado cosechar, de 18 a 20 toneladas en la misma extensión de terreno, se informó que el 50 por ciento de las 91 mil hectáreas establecidas para este cultivo en el sur sureste de México se encuentran en Chiapas Lo mejor aún, dijo que los Palmicultores de nuevo ingreso que le apuestan a la asesoría así como el uso de tecnologías en sus plantaciones han logrado alcanzar cifras records de 43 toneladas por hectáreas. Resaltó, que los picos de producción de palma de aceite inician principalmente en los meses de abril a octubre, durante este periodo la cosecha se eleva hasta en 50 por ciento más, pues la fruta se madura en la mayoría de las terrenos de la región, y debido a la poca capacidad de las industrias establecidas en la zona, existe una sobreproducción.
Martes 03 de Abril de 2018
8 CARLOS MOLANO ROBLES, ALCALDE SUSTITUTO DE TUXTLA GUTIERREZ. Por acuerdo mayoritario del Cabildo Tuxtleco, la noche del martes 27 de marzo del 2018, fue designado Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, el Regidor Ciudadano CP Carlos Molano Robles. Tanto el Síndico Municipal como todos los Regidores, estuvieron en total acuerdo con esta designación, ya que Molano Robles, siempre se distinguió por su magnífico desempeño como Regidor Ciudadano, así como sus acciones propositivas en bien de la sociedad civil de la Capital Chiapaneca. Desde la noche del martes y la mañana del miércoles, representantes de Colonias Populares, Barrios, Locatarios, transportistas, artesanos, comerciantes, empresarios, así como cientos y cientos de Tuxtleco y avecindados, se ha pronunciado en favor de éste joven profesionista que está ampliamente identificado con quienes son originarios de Tuxtla Gutiérrez y de quienes
HABLEMOS ARMANDO RODRIGUEZ MARTINEZ viven en la hermosa Capital de Chiapas. Se le desea el mayor de los éxitos al Alcalde Sustituto CP Carlos Molano Robles. PROTESTAN MILES DE TAPACHULTECOS POR OBRA INCONCLUSA Rayando en el más descarado de los cinismos, el Pésimo y petulante Presidente Municipal de la bella Ciudad de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, tiene en el más completo abandono a la Perla del Soconusco, de ahí que la Ciudad esté con sus calles despedazadas, basura, la más alta corrupción en COAPATAP, pero lo que colmó la paciencia a más de 7 Mil habitantes de más de 9 Colonias, es el hecho, de que desde hace 2 meses debieron de haber concluido la obra denominada "Colec-
tor Pluvial", con un costo de Un Millón 034 Mil 445 Pesos, y ya han pasado 4 meses y aún no la concluyen lo más grave de todo es que está obra está justamente en la entrada única (Colonia San Román ) que une a las casi 10 Colonias, de ahí que el martes 27 de Marzo se hayan reunido para exigirle en el lugar de la obra a Neftalí del Toro Guzmán, ha sido el más inútil y corrupto Presidente Municipal Priista y que eso, ¡Si Cuenta!. Las Colonias Incomunicadas y los afectados son Colonias Progreso, San Luis 1, San Román, Anexa San Román, 12 de Octubre, Alianza Campesina, San Luis I, San Luis II, Montenegro, entre otras. Los más de 7 mil Tapachultecos afectados, durante su manifestación, dijeron que si ésta obra no se concluye en tiempo y forma de acuerdo con lo ofrecido por el Gobierno Federal, Es-
tatal y Municipal, habrán de tomar medidas más drásticas, ya que consideran injusto vivir incomunicados por pleitos políticos y procesos electorales. Está obra Urge y Neftalí del Toro lo sabe, pero, hasta hoy en día, nada de a muertito, aunque políticamente ya está muerto. FINALMENTE A PETICIÓN DE AMIGOS Y LECTORES LES INFORMO Esta columna puede encontrarla en Correos Electrónicos directos y personales así como en F A C E B O O K : hablemosdechiapas armandorodriguez@hotmail.com Por razones de tiempo, no contesto correos electrónicos únicamente llamadas y mensajes a mi celular. Gracias por su lectura. Les proporciono mi número celular Tuxtla Gutiérrez: 961-244-2861; …Pero mejor nos vemos hasta mañana Dios Mediante
Buscan tecnología para aprovechar la Malanga Investigadores de Chiapas y Veracruz desarrollan proyectos que puedan generar tecnología para el uso y aprovechamiento de la Malanga, específicamente del Cormos o tallo que es en donde contiene una gran riqueza nutricional. Investigadores y docentes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) trabajan en la zona centro y zoque de la entidad para reintroducir este tubérculo dentro de la alimentación de la población, sobre todo en las regiones en donde es producido y que es principalmente en cuatro regiones; tanto en parte de San Fernando, como en el Soconusco, Villaflores y en Palenque. Al respecto, Gilbert Vela Gutiérrez, director de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, explicó que el objetivo general del proyecto es poder encontrar tecnologías para su aprovechamiento y proponerlo a los productores para que tengan una mejor comercialización y se incluya dentro de las dietas de las familias chiapanecas. Detalló que este vegetal tiene un alto contenido de almidón, pero al ser más pequeño que la papa, tienen mayor absorción y digestibilidad, además de que es rico en vitaminas y minerales como el hierro, fósforo y potasio, que ayudan al fortalecimiento de los huesos y al siste-
ma inmunológico, entre otros. Destacó que han trabajado en la región Centro de Chiapas, en donde abordaron el proyecto desde la perspectiva cualitativa, estudiando la alimentación de esta cultura para tener noción y conocer los tipos de alimentación que tenían, adentrándose en la parte histórica o antropológica social. Se han capacitado a mujeres y productores en donde se ha generado transferencia del conocimiento y tecnología, de igual manera se han llevado a cabo a través de un año, los estudios cualitativos para crear propuestas de alimentación y recetas en donde se integre este tubérculo en los platillos tradicionales o productos como pan o sancocho, que es una especie de caldo que se usa principalmente en la parte de mesoamérica.
9
Martes 03 de Abril de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Martes 03 de Abril de 2018
11
Martes 03 de Abril de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Martes 03 de Abril de 2018
Martes 03 de Abril de 2018
CONCLUYE CAPACITACIÓN EN JUICIO ORAL MERCANTIL Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 02 de abril de 2018.- Personal de los Poderes Judiciales de Chiapas, Veracruz y Oaxaca concluyeron las actividades del Programa Nacional de Capacitación para Jueces en Materia Oral Mercantil, que comprendió cuatro módulos. El tema de los juicios orales mercantiles es necesario en el saber jurídico y como parte de la responsabilidad que se tiene al ser profesionales del Derecho, es importante adquirir los conocimientos a través de conferencias y talleres tendientes a la capacitación en beneficio de las y los servidores públicos judiciales. En este marco, se reconoció la labor jurisdiccional de los jueces especializados en oralidad mercantil y enfatizó que ante los avances y transformaciones del sistema jurídico mexicano resulta indispensable la especialización profesional, alcanzando así mejores resultados para la impartición de justicia. Cabe señalar que se dará continuidad a este curso por medio de un diplomado en línea para que tanto juzgadores como litigantes puedan seguir perfeccionando sus conocimientos y la oralidad mercantil se aplique adecuadamente. Para la realización de esta actividad que duró varias semanas fue importante la activa participación de los Tribunales de Justicia, ya que los conocimientos adquiridos se verán reflejados en la atención al justiciable.
13 Fuer tes lluvias en la rre egión Fuertes mer man riesg os de incendios merman riesgos forestales en meses calurosos Tapachula, Chis, abril 2.- Las fuertes lluvias generalizadas en la región ocurridas en la última semana mermará los riesgos de incendios forestales, porque se mantendrá húmedo, las estadísticas señalan que abril y mayo son los meses cuando se registran el mayor número de incendios, de allí la importancia de mantenerse en alerta, porque en este periodo la temperatura se eleva debido a la canícula, factor que disparan los incendios forestales señaló en entrevista Andrés Cabrera Trinidad, Coordinador de incendios forestales de la Conafor. Expuso que Con la presencia de lluvias en gran parte de la región se ha logrado evitar y en algunos casos sofocar contactos de incendios en las reservas naturales como por ejemplo la biosfera de la encrucijada informó el Coordinador contra incendios forestales de la Conafor, Andrés Cabrera Trinidad. Dijo que de continuar las precipitaciones, el trabajo del personal y de los brigadistas comunitarios podrá estar suspendido por lo menos unos días, la humedad que queda en el suelo favorecerá a que los incendios no se presenten, siempre y cuando que la temperatura no se eleve en las próximas semanas. Señaló que pese estas condiciones climáticas no bajan la guardia porque de manera oficial la temporada de incendios concluye hasta el 30 de junio, además las precipitaciones no han sido con-
tantes en varias partes de la región, por ello mantienen coordinación permanente con las comunidades para que ante cualquier siniestro se combata a tiempo. Afirmó que hasta el momento se han registrado alrededor de 17 incendios, entre forestales y de tulares, la mayoría en los municipios de Acapetahua, Acacoyagua, Huixtla y Tapachula, donde se han contabilizado hasta el momento 2 hectáreas de bosque de Zapotón, 4 hectáreas de tulares y media hectárea de manglar las siniestradas.
CANACINTRA pide a candidatos a gobernador compromiso ante notario de Protestan y bloquean en la soluciones a problemas de Chiapas delegación de la SEDATU en Chiapas Tapachula, Chis, abril 2.- La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Tapachula que dirige Fidel Carlos Gómez, expuso cuestionamientos que hará a los tres candidatos a la gubernatura de Chiapas a los que señala que ya no solo es necesario que la sociedad esté enterada de su compromisos ya que no les pide propuestas como promesas sino soluciones comprometidas ante notario Público.El documento dirigido a Roberto Albores Gleason, Antonio Aguilar Bodegas y Rutilio Escandón Cadenas, el comunicado señala que la CANACINTRA como representante de industriales, empresarios y ciudadanos mexicanos adheridos a ella reconocida por la Secretaria de economía Federal y por el gobierno, pedirá respuesta a cuestionamientos. La Cámara y la sociedad pide compromisos ante notario público que den solución a los tantos problemas que aquejan a nuestra sociedad en materia de seguridad, empleo, educación, corrupción y sobre todo impunidad, señala a los candidatos inicialmente si están dispuestas a comprometerse con el pueblo de Chiapas ante notario público Entre las preguntas que realizan se encuentran: la forma en que el candidato piensa ante desventajas de los ciudadanos chiapanecos en el ámbito legal ante las ventajas que se le dan a los migrantes cuando estos delinquen. Otro de las preguntas es que de comprobarse actos de corrupción, impunidad y crímenes en contra del pueblo chiapaneco, pedirá castigo para su antecesor y o su cuerpo de gobierno y preguntan si está de acuerdo en la eliminación del fuero. También cuestiona cual es el plan para el desarrollo de la industrialización de Chiapas y como piensa incluir a los industriales, empresarios y académicos en su gobierno, finalmente el documento presentado a los medios de comunicación dirigido a los tres candidatos cuestiona si seguirán dando apoyos sociales a la gente, apoyos que los mantiene sumidos en la pobreza, en lugar de preparar a la sociedad y enseñarla a trabajar
En las instalaciones de SEDATU, ubicadas en la 2a. norte y esquina 4a. poniente de Tuxtla Gutiérrez, un grupo de aproximadamente 120 personas procedentes de diferentes municipios, protestan y bloquean, inclusive el paso de vehículos en ese crucero de la ciudad. Se trata de integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, encabezados por el líder estatal Carlos Humberto Luna López, quienes exigen cumplimiento de minutas, donde se estableció el compromiso con que se les apoyaría con vivienda y con los programas con que cuenta la dependencia. Luis Ruiz/ ASICh
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Gastas dinero, a veces, de una forma innecesaria con el fin de contentar a los demás.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Si ya no sientes amor por tu pareja, debes ser sincero-a contigo mismo-a.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO En un plano más íntimo y personal, necesitarás paciencia y capacidad para perdonar a quien te dañó en el pasado.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Medita sobre tus sentimientos, piensa por qué sigues atadoa a lo mismo.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Posible que alguien se acerque a ti con una confidencia, sabe que confía en tu discreción.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tener más no significa ser más. Te encantan las aventuras no convencionales.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Medita un poco para saber si tu fuerza de voluntad no es simplemente terquedad.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Piensa que tu energía, mal usada, puede traerte más perjuicios que beneficios.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Antes de tomar una decisión, piensa en las premisas que te han llevado a tomarla.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Te sentirás más estable en diferentes sentidos hoy. Buen día para los desplazamientos.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Estarás sensible en todos los asuntos relacionados con la familia. Juega al número 5.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Te encontrarás muy bien hoy con las personas que forman parte de tu vida.
Martes 03 de Abril de 2018
Políticos aspiran al poder y al dinero: Arzobispo de Chiapas Ante los cambios políticos que existen en Chiapas, el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Favio Martínez Castillo, expresó que los que aspiran a un cargo político en la entidad, no lo hacen por vocación, sino por ambición. Los que aspiran a un puesto político, no aspiran por una vocación de servicio, aspiran por poder y por tener (dinero), y eso es lo peligroso, hago un llamado para que renazcamos a nuestra labor de servicio, porque el político debe ser el mejor servidor de la sociedad”. Respecto a los institutos políticos que hacen alianzas, o los políticos que se cambian partido, declaró: “da tristeza y hasta vergüenza que no sepan mantener su identidad, inclusive partidos de una ideología se unen con otros de ideología diferente, esto lo que nos da entender es que se busca es el poder, y no el servicio al bien común, que tengamos poder para decirlo así ‘seguir en el sistema y tener nuestra paga segura’, desgraciadamente hay muchos políticos que viven del pueblo”. Recordó que los políticos actúan como dueños de los re-
cursos, cuando son solo administradores, por ello, insistió en la necesidad de la población de despertar y participar. También hizo un llamado a la población de Chiapas, para que “tengamos un voto sabio, bien pensando, que busquemos la persona más idónea que nos pueda servir, y no aquella que nos prometa muchas cosas, y que después no cumple nada”. Por último, exhortó a los ciudadanos para que no vendan su voto por unas migajas que los políticos ofrecen, ya que “vender nuestro voto es ponernos cadenas a nosotros mismos”, finalizó.
Todo listo para la recolección de basura y plástico en playas Este próximo 7 de abril la agrupación Costas Limpias de Chiapas realizará la de recolección de basura y plásticos en Playa Linda, con la intención de crear conciencia entre la población, además se premiará a quienes recolecten más residuos. Marisa Schell, una de las organizadoras, explicó dijo que cada año después de las vacaciones de semana, millones de turistas acostumbran a dejar las playas en muy malas condiciones, por lo que es importante estar de manera constante con campañas que incentiven la educación ambiental, algo que aseguró falta no solo en Tapachula, sino en todo el mundo. Dijo que siempre se debe aportar propuestas de solución a la generación excesiva de residuos inorgánicos y su adecuado manejo y de esta forma preservar y rescatar nuestras áreas naturales, por lo que invitó a la población que se sumen a esta convocatoria que será el próximo sábado 7 de abril a las 8 de la mañana, siendo la explanada de Palapitas en playa Linda como punto de reunión. Por último, dijo que para inscribirse puede ser individual o en equipo de cinco y solo tienen que enviar un inbox con nombre completo y fecha de nacimiento a la página de Facebook Costas Limpias de Chiapas, siendo fecha límite el viernes 6 de abril a las 16 horas.
Martes 03 de Abril de 2018
15
La UNACH entre las primeras Urgente promover el uso de energías 25 instituciones de educación superior renovables como la eólica: Rutilio más importantes del país
• Se deben apoyar e impulsar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación enfocados al uso favorable * El estudio fue hecho por la revista AméricaEconomía del recurso eólico El candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” a la gubernatura del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, señaló que ante los efectos del cambio climático y para generar un menor impacto en el medio ambiente es urgente promover el uso de energías renovables como la eólica. En este sentido, tras señalar que el Consejo Mundial para la Energía Eólica establece que para el año 2025 más de la tercera parte de la energía que se consuma en el mundo provendrá del viento, Escandón Cadenas consideró que se debe trabajar de manera más comprometida en la creación de nuevos proyectos de este tipo. El aspirante a gobernador del estado, impulsado por la coalición de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), manifestó que Chiapas, y en general México, cuenta con un importante recurso eólico que se debe aprovechar de manera más eficiente para desarrollar tecnologías encaminadas a fortalecer las capacidades de aprovechamiento de la energía eólica. Asimismo, detalló que la importancia de la energía eólica radica en que es una de las mejores alternativas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y reemplazar el uso de combustibles fósiles en la generación de energía eléctrica. Por lo anterior, Escandón Cadenas fue claro al señalar que se deben apoyar e impulsar los diversos proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación enfocados al uso favorable de las energías renovables, especialmente la eólica.
Anuncia obra musical “Las mil y una noches”
El joven promotor artístico, José Luis Gutiérrez, encargado de la logística, anunció la presentación de la obra teatro musical “Las mil y una noches”, el próximo 15 de mayo en dos funciones en el teatro de la ciudad “Emilio Rabasa”, con el afán de entretener al público chiapaneco pese a la
crisis económica que atraviesa el estado de Chiapas. En conferencia de prensa, el vocero de la empresa que trae esta obra teatral, argumentó que en un principio las condiciones eran adversas por su costosa inversión que oscila alrededor de los 800 mil pesos y debido a la situación económica que padece nuestra entidad. Sin embargo, la presentación de dicha representación digna de las grandes urbes, basada en los contenidos musicales del trío ochentero “Flans”, significa una total aberración, imprudente y aventurada pues el costo de acceso van desde los 350 a 700 pesos. Emilio Alfaro /ASICh
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 02 ABR.-La Universidad Autónoma de Chiapas se posiciona como la institución de educación superior número 24 a nivel nacional y tercera del sureste de acuerdo al ranking de las Mejores Universidades de México 2018, elaborado recientemente por la revista AméricaEconomía, lo que demuestra que la Máxima Casa de Estudios en el Estado escaló 16 lugares en los últimos 4 años. El estudio realizado por la revista AmèricaEconomía Intelligence analiza la calidad de los docentes, las capacidades de investigación, el prestigio y la presencia a nivel internacional, así como las ofertas de posgrado de cada institución, tomando en cuenta también la cantidad de programas académicos acreditados ante el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES). Luego de valorar cada una de las dimensiones con que cuenta la metodología utilizada, como son Calidad Docente, Investigación, Prestigio, Internacionalización, Oferta de Posgrado, Acreditación e Inclusión y Diversidad, la UNACH alcanzó un índice de calidad de 43.83; demostrando un avance relevante, considerando que en el año 2015 ocupó la posición 40 a nivel nacional, lo que muestra un crecimiento que la llevó a escalar 16 posiciones.
De la misma forma, es importante mencionar que la media del índice de calidad de las universidades que intervienen en el ranking es de 47.1, un índice alto respecto a los cinco años anteriores, lo cual indica que la Máxima Casa de Estudios del estado no solo ha dado un salto en lo referente a la posición en esta tabla, sino también un crecimiento en la calidad, a la par que otras instituciones de educación superior en el país. Otro aspecto que hay que resaltar son los indicadores en los que la UNACH ha sobresalido este año, como es la dimensión de inclusión y diversidad en el que intervine la atención a indígenas y personas con capacidades diferentes, además de las becas otorgadas a estudiantes. Estas dimensiones son donde la UNACH presentó un mejor rendimiento, con una puntuación de 65.5 y un índice de brecha de 1.5, lo que la coloca como la quinta institución de educación superior del país en el tema de la inclusión, con una puntuación de 92.7, sobre lo cual refrenda su compromiso en el tema de la responsabilidad social, siendo este uno de las cuatro ejes rectores del Proyecto Académico 2014-2018. Para la realización de esta tabla, AméricaEconomía emplea como fuentes de información los últimos datos disponibles durante el año 2017, del estudio comparativo de universidades mexicanas Execum-UNAM, datos del CONACYT-PNPC, COPAES y distintos rankings internacionales, además de información reportada por 39 universidades correspondiente al período académico 2016 - 2017, para los casos de las dimensiones de Internacionalización, Inclusión y Diversidad.
Inicia Feria de la Primavera y de la Paz Este domingo fue inaugurada en San Cristóbal de Las Casas, la Feria Internacional de la Primavera y de la Paz, en su edición número 150, que concluirá el 8 de este mes. A la inauguración, acudió poca gente, debido a que fue adelantada una hora, porque algunos grupos amenazaban con realizar protestas en contra de las autoridades municipales. Después del breve acto inaugural, en el que el alcalde Marco Antonio Cancino González coronó a la reina, Susana I, comenzó el desfile de carros alegóricos con diferentes motivos, que fueron presenciados por cientos de personas que se dieron cita en el centro de la ciudad coleta, que el pasado sábado cumplió 490 años de su fundación. Fueron al menos 20 carros alegóricos de diferentes grupos, centros educativos o instituciones, los que desfilaron con sus reinas jóvenes o de la tercera edad y sus acompañantes, que como siempre lanzaron dulces al público que en ocasiones aplaudió tímidamente. Alrededor de dos horas tardó el desfile de los carros, acompañados de las llamadas batucadas. “Nuestra ciudad se engalana y se viste de luces para abrir sus puertas a eventos, culturales, sociales y recreativos para brindar a sus habitantes y visitantes, una gama multicolor de espectáculos para todas las edades”, afirmaron los organizadores de la feria, a la que ahora llaman “internacional”, ya no sólo de la Primavera y de la Paz.
Martes 03 de Abril de 2018
16 Reacomodos Terminó la Semana Santa e inició el horario de verano, se adelantó el reloj una hora. Los reacomodos son hasta en el tiempo, no solamente en los partidos políticos que a nivel federal ya iniciaron campañas y a nivel local mutaron de colores. Los candidatos a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés de la coalición “Por México al Frente”; José Antonio Meade Kuribreña, de “Todos por México”; Andrés Manuel López Obrador, de “Juntos haremos historia” y Margarita Zavala por la vía independiente, iniciaron su peregrinar por todo el país. Quedaron definidos los candidatos al Senado de la República y por Chiapas, en donde más bullicio han causado es en la coalición de Morena, PT y PES, en la que finalmente aparecieron dos personas “claves” del Partido Verde Ecologista de México y de la actual administración estatal, Eduardo Ramírez Aguilar y Sasil de León Villard, quienes ya llenaron el estado de anuncios relativos a sus candidaturas junto con López Obrador. Por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano están María Elena Orantes López y Diego Valera Fuentes; mientras que por el PRI, Verde y PANAL, no aparece nadie registrado hasta el momento de escribir la presente entrega. En cuanto a los abanderados a las diputaciones federales, muchos nombres aparecieron en las listas de todas las coaliciones, unos conocidos y otros no, aunque se dice que todavía puede haber cambios y estos se verán en los próximos días. La polémica de la Semana Santa en el sentido de que el gobernador Manuel Velasco Coello se iría como candidato al Senado de la República por la vía plurinominal propuesto por el PVEM quedó despejada y decidió quedarse a concluir su mandato, pero su equipo de trabajo sufrió algunos cambios, iniciando con la Secretaría General de Gobierno, en donde Juan Carlos Gómez Aranda va a Comitán de Domínguez, su tierra para contender por la
ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO diputación federal y en su lugar fue designado Mario Carlos Culebro Velasco, quien estaba en la Secretaría del Transporte, a éste lo suple, Álvaro Robles Cameras; en tanto, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, solicitó licencia temporal al cargo y su lugar lo ocupa, María Susana Palacios. Se ha especulado que hay otras dimisiones, pero ninguna más confirmada. También se dieron otros anuncios de importancia política. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana declaró procedentes y validó las solicitudes de registro de candidatos al gobierno de Chiapas de Rutilio Escandón Cadenas, de Juntos haremos historia; José Antonio Aguilar Bodegas del PAN, PRD y MC como candidato común, Roberto Albores Gleason, de “Todos por Chiapas” y Jesús Alejo Orantes Ruiz por la vía independiente. Los cuatro iniciarán campaña formal hasta el 29 de abril. Todos los partidos y coaliciones están en negociaciones para la designación de candidatos a alcaldes y diputados locales, pero queda claro que también habrá “sorpresas” en muchos municipios y distritos en donde los cambios de camisetas de un color a otro están a la orden del día, aunque en donde se nota el malestar es en Morena, al ser desplazados los grupos que desde su funda-
ción han venido trabajando para la creación de estructuras. Lo mismo pasa en San Cristóbal de las Casas, en Palenque, en Huixtla o en Tapachula. Con el horario de verano se iniciaron las campañas políticas, nos llenaremos nuevamente de anuncios en la radio y televisión, de espectaculares y bardas en las calles, aunque en el caso de Chiapas la mayoría ya están ocupadas y de un día para otro aparecieron mensajes morenistas que suplieron a los ecologistas. Así que no se duda que seguiremos viendo las mutaciones y cambios de colores partidarios entre los políticos, mientras que los ciudadanos siguen a la espera de las verdaderas propuestas. A escena En donde siguen haciendo modificaciones y ajustes a los convenios de coalición es en el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), el último de ellos a la conformada por los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas, quienes finalmente decidieron postular candidatos en 22 de los 24 distritos electorales locales y en candidatura común solamente irá el PRI y PANAL en dos distritos, el I con cabecera en Tuxtla Gutiérrez y el V en San Cristóbal de las Casas… La detención de Jorge Luis Escandón Hernández, dirigen-
te del Partido de la Revolución Democrática en el municipio de Las Margaritas, en donde aspira a ser alcalde por el Frente por Chiapas, llegó al más alto nivel nacional, motivando a las autoridades a liberarlo casi de inmediato. Lo que menos se requiere en estos momentos álgidos por todo el proceso que se está viviendo es tener mayores conflictos. Es más, las dirigencias nacionales del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano han pedido al Instituto Nacional Electoral (INE) brindar garantías de participación a los ciudadanos… En Berriozábal se incrementan las denuncias en contra del alcalde Reynaldo David Mancilla López, quien supuestamente ha ordenado retener las tarjetas del programa Salario Rosa del gobierno del estado a todas las mujeres y a cambio les entregará la del partido Mover a Chiapas, con la cual podrán acudir a recibir su despensa mensual y el pago de las coordinadoras. Ello debería ser investigado no solamente por el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado sino también por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) al tratarse de un condicionamiento político de los programas gubernamentales… En distintos municipios de Chiapas alcaldes, síndicos y regidores se acostumbraron al poder que ahora quieren dejar en el cargo a sus hermanos, esposos, esposas, hijos e hijas o reelegirse ellos mismos y eso porque actualmente hay varios que la mamá es la alcaldesa y el hijo regidor; la esposa presidenta y el esposo el que maneja el Ayuntamiento; el hermano finge para que el otro decida y todo es un desbarajuste permitido desde el más alto nivel… Hasta la próxima.
Tres días sin agua en Tapachula Durante tres días la ciudad de Tapachula se quedará sin servicio de agua potable, en virtud de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dará mantenimiento a la central hidroeléctrica “Cecilio del Valle”, de donde se toma el vital líquido. El Comité de Agua Potable y Alcantarillado (Coapatap) dio a conocer que desde las primeras horas de este lunes, se iniciaron los trabajos que culminarán el miércoles 4 de abril. Y es que la toma de captación de Coapatap hacia la planta potabilizadora se ubica en uno de los afluentes que proceden de la hidroeléctrica de CFE, y al otorgar mantenimiento a sus instalaciones cierran el paso del agua. Ante esa situación, el organismo pidió a la población cuidar el vital líquido durante estos días.
Depor tes Deportes Martes 03 de Abril de 2018
Rafa Puente es cesado de Lobos BUAP Lobos BUAP tomó la decisión de cesar a Rafael Puente del Río de la dirección técnica, luego de los malos resultados en el Clausura 2018 que los tienen en el penúltimo lugar de la porcentual y último de la general. El club anunció su decisión este lunes por la noche y adelantó que será Daniel Alcántar quien tome las riendas del equipo poblano de forma interina. El joven técnico sumó ocho derrotas en las 13 jornadas jugadas, por apenas nueve puntos, producto de dos partidos ganados y tres empates. La derrota contra Toluca el pasado fin de semana y la victoria de Veracruz, los puso en una situación muy complicada en la tabla de cocientes. Los de la BUAP tienen un porcentaje de 1.0667, apenas arriba del 1.0510 de los Tiburones. De hecho, si perden contra Cruz Azul en la próxima jornada serán el último lugar.Puente del Río sería el tercer técnico cesado este semestre, después de las salidas de José Guadalupe Cruz y Rubén Omar Romano, del Atlas.
Miguel Layún le dice "viejito" a Iker Casillas Miguel Layún no tardó en felicitar a su ex compañero en el Porto de Portugal. El actual jugador del Sevilla reconoció la gran persona que es el histórico guardameta del Real Madrid y España, al tiempo que bromeó un poco al decirle "Viejito" en tono de broma. Es bien conocida la relación que existe entre Casillas y el veracruzano, Este lunes, Iker Casillas llegó a los mil quienes ya en otras ocasiones han bropartidos como profesional, y el mexicano meado en redes sociales.
Posiciones Clausura 2018
17 Japón usará uniforme conmemorativo de "Súper Campeones" La Selección de Japón habría lanzado una edición especial del uniforme que usará en el Mundial de Rusia 2018. Se trata de un jersey con detalles en los números del anime y manga japonés "Súper Campeones", con motivo del estreno de la caricatura y de la propia justa mundialista. Recientemente se estrenó la nueva versión del anime, por nombre "Capitán Tsusbasa" en japonés, el cuál fue estrenado en el canal TV Tokyo.
Las dos caras de Chivas La temporada de Chivas sigue marcada por la irregularidad. El conjunto que dirige Matías Almeyda se impuso este fin de semana en el Estadio Morelos por 21 gracias a dos tantos de Rodolfo Pizarro, y volvió a demostrar que fuera de casa es uno de los equipos más fiables del campeonato, todo lo contrario que ante su público, donde sus cifras están lejos de ser las de un equipo de liguilla. "Mientras haya chance de entrar a la liguilla lo vamos hacer, seguiremos peleando", aseguró Matías Almeyda a la conclusión del choque de su equipo frente al Monarcas Morelia. Minutos antes, sus futbolistas habían firmado un choque en el que tuvieron más balón que su rival, dispararon 13 veces a portería y, lo más importante, sumaron tres nuevos puntos a
domicilio.No es la primera vez que ocurre, las Chivas han sumado 12 puntos fuera de casa de los 24 que han disputado, unas cifras que le sitúan entre los mejores equipos en esta faceta en el Torneo Clausura. La buena imagen de los de Guadalajara a domicilio contrasta con la mostrada en el Estadio Akron, donde apenas han sumado tres puntos. Nadie ha logrado tan poco ante su público en todo el campeonato.
Jornada 14 - Clausura 2018
Martes 03 de Abril de 2018
18 Velasco permanecerá como gobernador, y asume el compromiso con la reconstrucción de Chiapas. Mientras que mucha gente vacacionaba en Semana Santa, se atajaba el rumor sobre que el gobernador Velasco, dejaba el cargo para buscar electoralmente una Senaduría del PVEM, y fue el propio Manuel Velasco Coello, quien dio a conocer que permanecerá en el cargo de gobernador Constitucional que le fue otorgado por los chiapanecos. A través de sus redes sociales, Velasco Coello agradeció a quienes lo tomaron en cuenta para dicha postulación, al tiempo de destacar que cumplirá con su mandato al frente del gobierno del Estado de Chiapas, trabajando hasta el último minuto del día 8 de diciembre, como lo marca la Constitución. Dijo tajante que “Servir a Chiapas siempre ha sido su primera y última aspiración; y que hoy en estos momentos de decisiones y definiciones políticas, no tengo ninguna duda ¡primero Chiapas! Ser Senador es un alto honor que ya tuve la oportunidad de desempeñar gracias al voto del pueblo chiapaneco, y sin duda, sería un gran honor volver al Senado de la República, sin embargo, vamos a seguir trabajando con mucha energía y con mucho esfuerzo hasta el último día de mi gobierno, sobretodo en el gran compromiso que tenemos de sacar adelante la reconstrucción en las comunidades afectadas por el terremoto del pasado 7 de septiembre, y poner de pie hasta la última casa que el sismo derrumbo”.
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena
Finalmente, el Ejecutivo estatal exhortó a la población a continuar construyendo juntos lo mejor de Chiapas. ¿Que pasara con la simulación de los candidatos independientes a gobernador?
También en plena vacaciones de Semana Santa, cuando todo mundo andaba en el agua del mar, la alberca o el río, que fue una semana muy movida dentro del ejercicio político electoral, hubo un boletín muy especial del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, (IEPC), donde se declaró improcedente la solicitud de registro del candidato independiente al cargo de gobernador, de Horacio Culebro Borrayas, y donde se argumentaba que debido a los resultados arrojados en la revisión domiciliar de las firmas de apoyos ciudadanos recabadas mediante cédulas físicas, se encontraron inconsistencias en las verificaciones realizadas. Inclusive el IEPC, denunciaba que se daría vista a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), respecto del probable uso indebido de archivos y datos de naturaleza documental, para que de acuerdo a sus atribuciones proceda a realizar la investigación de los hechos narrados que pudieran constituir como ya se dijo un delito elecLa noticia se dio a conocer el toral. viernes 30, ante el inicio del periodo de campaña para ele- Se trata de un escenario que gir Presidente de la República, no se le ha dado mucha imsenadores y diputados federa- portancia, porque a través de les, el mandatario señaló que las redes sociales se comprolas elecciones deben servir bó la actitud asumida de para unir a la ciudadanía, no Culebro Borrayas, cometienpara dividirla, y envió un men- do presuntas pillerías electosaje de fraternidad electoral rales, aunque hay versiones ante el próximo proceso demo- que fue una trampa bien facrático y advirtió: “Ojalá que los bricada que le cometieron, candidatos privilegien las cam- porque se trata del personapañas de propuestas y de je que demandó en los Estaideas, y que no se alimenten dos Unidos, al exgobernador las campañas de miedo, ni de Juan Sabines Guerrero, por odio que tanto daño le han he- diversos graves delitos de cacho a México en el pasado y rácter federal, y que sigue en el que la gente ya no cree y siendo un estigma y sospequiere ver”, manifestó. cha en Chiapas.
Fue el propio Culebro Borrayas, que viajo al país del dólar, para hacer una denuncia penal que como nunca en la historia se le había hecho a un Chiapaneco en aquel país del norte, y lo peor, que es un chiapaneco que ocupa un cargo diplomático en Orlando Florida, Estados Unidos. Habrá que esta pendiente en que va acabar esta historia del simulador Horacio Culebro Borrayas, pero también denunciante del exgobernador Juan Sabines.
que va Paco Rojas Toledo por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, Carlos Morales Vázquez por MORENA, PT y PES, y Carlos Penagos por el PRI, PVEM y Panal. Evidentemente que los partidos políticos todavía tienen el suficiente tiempo para confirmar o remover a sus candidatos, pero si así fuera, Rojas será un adversario difícil por el histórico Panismo capitalino que lo hay, y Penagos y Morales, depende de sus estrategias electorales como redoblar el esfuerzo para ganarle al contrincante. Morales puede subir mucho y será el eslabón de Andrés Manuel López Obrador en Tuxtla Gutiérrez, para hacer campaña electoral. Ojo. Se cazan apuestas.
Aspirantes a una diputación Fiscalía y Asociaciones ganafederal a México. deras.La Fiscalía General del Estado Desde ayer algunos aspiran- (FGE), a través de la Fiscalía tes dela Coalición del PRI, de Abigeato, sostuvo una rePVEM, PANAL, viajaron a la unión de trabajo con represenciudad de México a inscribir- tantes de asociaciones ganadese al INE, por una diputación ras ejidales y municipales de federal, entre ellos el Pijjiapan, para exponer temas exsecretario de Gobierno, relacionados en el combate al Juan Carlos Gómez Aranda, delito de Abigeato en la región. y el exfiscal de Chiapas Durante estas pláticas, los gaRaciel López Salazar, perso- naderos fueron informados sonas renombradas y con sello bre las acciones que realiza la eficaz dentro de la adminis- Fiscalía de Chiapas, lo que ha tración pública del gobierno permitido la disminución de la velascorcista. También viaja- incidencia delictiva, así como el ron el exsecretario de Hacien- impulso de la coordinación da, Humberto Pedrero, el interinstitucional. exsecretario de Seguridad También se expuso el plan de Pública Estatal, el controver- trabajo para combatir este delitido Jorge Luis Llaven, (Se ve to en los municipios de Tonalá, claro que va por el Fuero), el Villacorzo, La Concordia y de Obras públicas de Mapastepec. Así las cosas. Chiapas, Jorge Betancourt (Sic). Esponda, y el exsecretario del Campo, Jorge Pulido. Tam- PD: La gran lucha en Chiapas bién viajo el dirigente estatal será entre “Juntos haremos hisdel verde, Eduardo Zenteno toria” y “Por Chiapas al Frente”, Núñez, que es bien respeta- aunque otros advierten que será do en la dirigencia nacional de entre “Todos por Chiapas” consu partido político, y que dará tra “Chiapas al Frente”. la sorpresa. Son cartas de Chiapas para Lo cierto es que esta historia ocupar una diputación fede- apenas comienza, y viene mural y ya se habla de Juan Car- chas sorpresas por delante. los Gómez Aranda como el Lo importante es que la respróximo Coordinador de la ca- puesta del próximo proceso mada del PRI en la Cámara electoral se conduzca con armonía y fraternidad electoral, de Diputados. porque muchos ya le están Lucha electoral intestina en la apostando a la violencia, y eso capital. - La lucha por la Pre- ningún chiapaneco estaría de sidencia Municipal de Tuxtla acuerdo que las cosas se vaGutiérrez, será una final de fo- yan por otro camino, que no sea tografía, pues es casi seguro la paz y la unidad del pueblo.
19
Martes 03 de Abril de 2018
Al 100% movimiento de pasaje en el Mercado Soconusco, cuenta con casi aeropuerto internacional de Tapachula 60 años y nunca ha sido rehabilitado TAPACHULA, Chis., 2 de abril de 2018.-El Administrador del Aeropuerto Internacional de Tapachula (AIT), Percy Damián Corzo dio a conocer que el aumento de pasajeros en esta temporada alta de vacaciones fue del 100 % . El entrevistado, manifestó que en esta temporada vacacional de Semana Santa, se tuvo presencia de escolares y el factor de ocupación es al 100 % Por otro lado, Damián Corzo recomendó a los usuarios del transporte aéreo en esta segunda semana de vacaciones que lleguen abordar temprano abordar sus vuelos. Comunicó que algo muy recurrente que se presenta en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, es llegar tarde para abordar las líneas áreas, aunque ha ido cambian con el paso de los días, se les exhorta llegar con dos horas de anticipación para realizar sus tramites. Pidió a los ciudadanos, que tampoco olviden sus identificaciones para poder transitar en el transporte aéreo.
Pasaje comercial de Tonalá, requiere rehabilitación urgente TONALA, Chis., a 2 de abril de 2018, El Callejón Oriente es un Pasaje comercial ubicado en el centro de la ciudad, a un costado de la presidencia municipal, considerado uno de los atractivos de Tonalá, así como una fuente de empleos directo e indirecto, que requiere urgentemente rehabilitación, para garantizar que todas las personas puedan caminar en el con seguridad, principalmente, mujeres, niños y adultos mayores, quienes gustan de visitar ese sitio. Este tradicional espacio, ha visto pasar la transformación arquitectónica de casas, comercios y calles del Centro Histórico, así como de oficinas, la propia presidencia municipal y en dos ocasiones la remodelación del parque central Esperanza. El Callejón Oriente ha resistido en gran parte el paso del tiempo, mismo que ya se ve en sus adoquines, los que han recibido los estragos, pero también las decenas de personas que ahí han caído y se han lesionado lamentablemente El callejón tuvo su remodelación allá por 1985, cuando se colocaron jardineras e iluminación como se conoce en la actualidad. Los cronistas locales cuentan que las casas aledañas eran de muros de adobe, techo de dos aguas con vigas, de madera y teja. Los comerciantes del sitio han escuchado por parte de diversos actores políticos y sus partidos en campaña el ofrecimiento para remodelar este espacio pero se ha quedado en eso, en puras promesas, mientras ellos continúan en espera de que llegue este dia y se haga justicia a este espacio muy visitado.
TA PA C H U L A , Chis.,2 de abril de 2018.Locatarios del mercado Soconusco, informaron que luego de la fuerte lluvia que se presentó durante las últimas horas, el techo de su inmueble no resistió y los vientos volaron algunas las láminas debido a la falta de mantenimiento. Este mercado desde su construcción hace cerca de 60 años, no ha sido rehabilitado y brinda espacio a cerca de 2 mil comerciantes, entre canasteras, integrantes del tianguis y locatarios. La exigencia de los locatarios, es que las autoridades estatales o federales, fijen su mirada al mercado Soconusco, quien clama atención en su techo que está completamente deteriorado y requiere una rehabilitación total. El locatario Librado Morales Sánchez, dio a conocer que cada vez que llueve se registran la filtración, porque la lámina está bien tostada, por lo único que quieren es que las autoridades nos ayuden para reparar el techo. “Hay muchos negocios están cerrados, porque la mercancía le cae agua y mejor no viene porque su mercancía se echa a perder”Destacó que las lluvias, afecta las mercancías de los locatarios, “nosotros lo único que pedimos es que nos quiten y reparen el techo, no pedimos más, estamos dispuesto ayudar; el riesgo es que las lluvias afecten más nuestras mercancías, porque con la lluvia que entra, los clientes y nosotros nos podemos resbalar y caer. Aunado a esto, el sistema de cableado ya es obsoleto y puede causar un corto circuito y provocan un incendio, por ello, la demanda de los locatarios antes de que pueda ocurrir una accidente que deje daños materiales.
Chiapas con boleto a ON 2018 en Hockey in Line El equipo Chiapas de la categoría juvenil mayor femenil de la disciplina de Hockey In Line consiguió su boleto a la fase Nacional de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018, que se realizará en el estado de Chihuahua, tras lograr su clasificación en el 4° lugar general del Campeonato Interasociaciones 2018 que se celebró del 23 al 27 de marzo en las instalaciones del CARE y Unidad Deportiva Centenario del Ejercito Mexicano de Monterrey, Nuevo León. A su regreso a la capital chiapaneca, el entrenador del representativo chiapaneco femenil, Walter Bolívar, indicó que fue un selectivo muy reñido y con alto nivel competitivo, por la presencia de los todos los equipos de los estados del país que estaban buscando el pase a la fase Nacional de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018, donde clasificaron ocho selecciones. El estratega dio a conocer los
resultados obtenidos por el conjunto chiapaneco “en el primero encuentro tuvimos un reñido encuentro ante el equipo local de Nuevo León, las chicas lograron imponerse por la mínima diferencia de 10, para el segundo compromiso ante el seleccionado de la Ciudad de México, sucumbieron por pizarra de 4-1”. El tercer cotejo las de Chiapas se desquitaron ante el cuadro del Instituto Politécnico Nacional (IPN) al golearlo por marcador de 6-2. En los cuartos de final ante Puebla cayeron por 7-1 y en la pelea por la medalla de bronce perdieron ante Jalisco por 3-2, con lo que logran clasificar en el cuarto casillero general.
Martes 03 de Abril de 2018
20 Paramilitares de Chenalhó asesinan a 4 indígenas TAPACHULA, Chis., a 02 de abril de 2018.-Paramilitares de Chenalhó asesinaron a balazos a cuatro indígenas tzotziles del municipio de Aldama y de la comunidad de San Pedro Cotzilnam, denunció el director del Centro de Derechos Humanos KuKu’untik, Diego Cadenas. Mientras que pobladores de Chalchihuitán denunciaron que el grupo armado amenaza con realizar más ataques contra hombres, mujeres y niños como el pasado 18 de octubre del 2017 cuando asesinaron a Samuel Luna Girón y provocaron el desplazamiento a las montañas de más de 5 mil personas, que derivó en el deceso de 10 más. De acuerdo al activista, el grupo paramilitar asesinó la madrugada de este lunes a Manuel Gómez Pérez y sus menores hijos Alonso e Isidro Gomez hernández para apoderarse de 60 hectáreas de tierras de la comunidad de San Pedro Cotzilnam, perteneciente al municipio de Aldama. De igual forma, asesinaron a balazos a Sebastían Velasco López, de aproximadamente 48 años de edad; de la comunidad Atzamilo, del municipio de Chenalhó, quien presuntamente había denunciado ante la Fiscalía Indígena hostigamiento del grupo armado. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE) confirmó el deceso de los cuatro indígenas por disparos de armas de fuego, e inició las carpetas de inves-
tigación 177-078-1001-2018 y 178-078-1001-2018, ambas por el delito de homicidio. Según la Fiscalía General del Estado, los hechos se registraron por un conflicto por 60 hectáreas de tierra entre habitantes del municipio de Aldama y la comunidad Miguel utrilla y Santa Martha-Chenalhó. De acuerdo a las primeras investigaciones, los hechos se registraron por un conflicto por 60 hectáreas de tierra entre habitantes del municipio de Aldama y la comunidad Miguel Utrilla Santa Martha-Chenalhó. El conflicto se suscitó la mañana de este lunes en el lugar denominado Tselejpotoptic. Pobladores del municipio indígena de Chalchihuitán, denunciaron que paramilitares han amenazado con realizar más ataques contra habitantes de ese municipio tzotzil como el pasado 18 de octubre, cuando asesinaron a Samuel Luna Girón y provocaron el desplazamiento de hombres, mujeres, niños y adultos mayores. Los denunciantes que pidieron omitir sus nombres por temor a represalias, explicaron que se ha corrido el rumor de otro ataque armado y el cierre de la carretera como ocurrió el año pasado, cuando los paramilitares de Chanalhó cerraron los accesos y evitaron el ingreso de alimento, medicina y personal médico y maestros. Indicaron que aún se encuentran desplazados más de mil indígenas debido a la falta de garantías para su retorno, además de la falta de cumplimiento del gobierno del estado de detener y encarcelar al grupo armado.
Investiga FGE homicidio de cuatro habitantes de Aldama y Chenalhó
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó el inicio de las investigaciones por el homicidio de tres habitantes originarios del municipio de Aldama y uno de Chenalhó provocados por disparos de arma de fuego. De acuerdo a las primeras investigaciones, los hechos se registraron por un conflicto por 60 hectáreas de tierra entre habitantes del municipio de Aldama y la comunidad Miguel Utrilla Santa Martha-Chenalhó. El conflicto se suscitó la mañana de este lunes en el lugar denominado Tselejpotoptic. Las tres víctimas originarias de Aldama respondían a los nombres
de Manuel Gómez Pérez y sus hijos Alonso Gómez Hernández y Jose Antonio Gomez Hernandez, ambos menores de edad; y de Chenalhó, Sebastián Velasco López. Por estos hechos la Fiscalía de Chiapas dio iniciaron las carpetas de investigación 177-0781001-2018 y 178-078-1001-2018, ambas por el delito de Homicidio. La FGE continúa con el desahogo de las diligencias para establecer la identidad de los autores materiales y el esclarecimiento total de estos actos delictivos.
Lo ejecutaron de un balazo Acapetahua.- Ignacio de León Luna, de 45 años de edad, fue encontrado con el clásico tiro de “gracia”, en la cien, durante la madrugada del pasado domingo, en carretera de terrecería dentro de este municipio, por lo que corporaciones policíacas a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, como primer respondiente, solicitó la intervención de servicios periciales para que iniciara con las diligencias correspondientes. Fue alrededor de las 01:20 horas del pasado domingo, cuando corporaciones policiacas estatales y municipal, fueron alertadas por el juez rural del ejido “Benito Juárez”, ya que sobre el tramo
carretero de esa comunidad que enlaza con el cantón “El Arenal” de este municipio, escuchó detonaciones de un arma de fuego, y al acudir encontró frente al rancho “Los Placeres”, el cuerpo sin vida de la víctima arriba mencionada. Las autoridades al legar al lugar encontraron al hoy occiso, que presentaba un certero balazo en la cien, y aun lado de él se hallaba una bicicleta tipo montañesa, además servicios periciales, encontró, dos cartucho percutido y un útil, del calibre 9mm. Cabe hacer mención que el cuerpo sin vida fue identificado por el señor, Rigoberto Salinas Pérez, quien dijo que la víctima era su primo, y tenía su domicilio en la colonia Salvación, municipio de Villa Comaltitlán, por lo que posteriormente, el cadáver fue llevado al SEMEFO, para la necropsia de ley, al mismo tiempo la FGE, dio inicio a la carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables.
Lo ejecutaron con el tiro de gracia La tarde del pasado 31 de marzo fue encontrado un hombre sin vida atrás de la primaria Valentín Gómez Farías, el cual tenía un balazo en la cabeza. Aproximadamente a las 15:20 horas, lugareños escucharon varias detonaciones de arma de fuego por lo cual dieron el aviso vía telefónica a la policía. En el lugar fue encontrado un hombre tirado boca arriba, que vestía short en color rojo y camiseta en color negro, el cual presentaba un impacto de
arma de fuego en la cabeza. Según las investigaciones el occiso se encontraba tomando algunas cervezas a fuera de una vecindad, pero que de repente salió corriendo hasta donde estaba el un sujeto de complexión delgada, quien le disparó y salió corriendo hacia lado guatemalteco. Se trató de Quintero Medina, 57 años de edad, del Salvador, que según era una persona tranquila.