Confirman ceremonia de profesión 15 de fe de nuevo obispo de Tapachula para el viernes 14 de septiembre
Protestan 13 agencias que utilizan “tijuaneros” por competencia de empresas foráneas TIEMBLA EN OAXACA Y GUERRERO; MAGNITUD 4.0 Y 4.1 3
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,530
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Lunes 03 de Septiembre de 2018
Se reúne Rutilio Escandón con Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez Rocío Nahle busca Urge crear sinergia presupuesto Rastro-Ganaderos para 5 de 150 mil mejorar esquemas millones de pesos de comercialización: para Pemex y CFE Ortiz Arévalo 7
2
En Chiapas, 19 Manuel Velasco ha logrado acercar servicios de salud a niñez indígena Este lunes, asteroide pasará cerca de la Tierra 14
Nuevas franquicias 19 no convencen: consumidores
Lunes 03 de Septiembre de 2018
2
Se reúne Rutilio Escandón con Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez • Acordaron fortalecer la labor social en beneficio de los sectores más desfavorecidos. • El gobernador electo destacó que se mantendrá una relación respetuosa y colaborativa con todas las expresiones religiosas. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, sostuvo una reunión con el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, en la cual acordaron fortalecer la labor social en beneficio de los sectores más desfavorecidos. En ese marco, Escandón Cadenas destacó que su gobierno mantendrá una relación respetuosa y colaborativa con la Iglesia Católica, así como con todas las expresiones religiosas, con el objetivo de construir el bien común. “Durante mi administración vamos a privilegiar siempre el diálogo y el entendimiento con el firme propósito de mantener la estabilidad y la paz social e impulsar el desarrollo en todas las regiones de nuestro estado”, explicó. Por ello, destacó que continuará convocando a la reconciliación y a la suma de esfuerzos para lograr los cambios que la entidad necesita para avanzar hacia el progreso, con justicia social y más oportunidades para todas y todos.
“La transformación que buscamos lograr en Chiapas y México requiere dejar de lado las diferencias políticas, sociales, ideológicas o de cualquier tipo y colocar por encima de cualquier interés, por legítimo que éste sea, los intereses de la sociedad”, agregó. En el encuentro, donde estuvieron presentes el obispo auxiliar, José Luis Mendoza Corzo, así como el padre Óscar Juárez Vázquez, encargado de la Catedral y representante legal de la Arquidiócesis, Rutilio Escandón aseguró que también trabajará para fortalecer los valores culturales y morales, ya que se establecerá la honestidad como forma de vida y de gobierno. Finalmente, dejó en claro que se garantizará el respeto pleno a los derechos humanos con el propósito de construir un mejor Chiapas, con equidad, justicia e integración social para que nadie quede excluido. Cabe señalar que en los próximos días el gobernador electo se reunirá con los obispos de las diócesis de San Cristóbal de Las Casas, monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, y de Tapachula, quien próximamente será designado por el Vaticano.
Presentan la aplicación móvil “MEED” para servicio de taxis en Tapachula TAPACHULA,Chis.,31 de agosto de 2018.Directivos de la empresa “Meed”, presentaron la primera aplicación móvil diseñada para solicitar el transporte público, con la finalidad de que la población tenga la seguridad, confianza y tarifas más justas al usar el transporte en la modalidad de taxis. Marco Antonio Mariano Robles, representante de “MEED” dio a conocer que esta plataforma funciona con 2 aplicaciones que conectan al usuario del servicio y a los taxistas debidamente registrados. En la ciudad, ya opera al 100% con al menos unas 70 unidades de los sitios radio tel y taxi tel, quienes fueron los primeros que creyeron en el proyecto
de la app. Señaló que esta aplicación está diseñada para soportar unas 2 mil unidades. “Nosotros queremos decirle a la población que trabajaremos con taxis organizados y no particulares respetando las leyes de las instituciones del estado”. Los directivos y empresarios de esta nueva aplicación, indicaron que todos los choferes están debidamente registrados y cada vez que se solicita un servicio se podrá conocer quien atenderá, desde el nombre del chofer y fotografía, además del modelo del vehículo en el que se viajara y sus placas
Mariano Robles, dijo que otro de los beneficios es que al solicitar el servicio a través de la aplicación “Meed” se podrá conocer cuándo podrá costar el servicio para así evitar sorpresas de los choferes. En conferencia de prensa, indicaron que la idea de crear esta nueva aplicación en el municipio, es de mejorar el servicio de taxis. La app, se puede descargar desde un celular que cuenta con el sistema Android a través de la aplicación Google Play. En cuanto al precio que podrán cobrar los prestadores de servicio, señaló “nosotros la tarifa la podemos regular a través de la programación que
implementamos en la app, inicialmente pusimos un precio de 40 pesos que es lo que normalmente cobra un taxi, pero conforme va avanzando el tiempo y los kilómetros la misma aplicación va incrementando el costo, pero siempre será menos a las que toman en la calle”. En Tapachula, son cuatro personas que desarrollaron la aplicación dos de la ciudad y dos más de Mérida, por la misma necesidad que tiene los ciudadanos. A largo plazo, se espera que pueda unificar a todo el servicio de transporte en la modalidad de taxis.
Lunes 03 de Septiembre de 2018
3
Willy Ochoa entrega Programa de Apoyo al Empleo para Repatriados * El Gobernador provisional también constató los trabajos de limpieza que se realizan en el Cañón del Sumidero y encabezó la Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Con el objetivo de brindar oportunidades de integración a la vida laboral a través de un negocio propio para sacar adelante a sus familias, el gobernador provisional Willy Ochoa encabezó la entrega de recursos del Programa de Apoyo al Empleo para Repatriados (PAER) y apoyos del Subprograma Bécate Región I Metropolitana, otorgados a través de la Secretaría del Trabajo. Acompañado del subsecretario del Servicio Nacional de Empleo, Leonardo León Alcázar, Ochoa Gallegos destacó la entrega de 114 proyectos del Subprograma de Impulso de Iniciativas de Ocupación por Cuenta Propia, para el beneficio de chiapanecos repatriados de Estados Unidos de América. “Este beneficio hace que el auto empleo que se genere, ayude no solamente a las personas a quienes se les está otorgando este apoyo, sino a la comunidad en donde ellos viven. Reconozco el esfuerzo que realizan todos los días por sacar adelante a sus hijas e hijos”, manifestó. Al entregar de propia mano, maquinaria y equipos de trabajo para negocios como talleres de herrería, carpintería, hojalatería y pintura, y sastrería, Ochoa Gallegos hizo un llamado a las y los beneficiados para seguir trabajando, ya que, dijo, con estos apoyos el día de hoy tienen en sus manos la oportunidad para enfrentar cualquier reto, “porque para salir adelante y darle lo mejor a los suyos, se necesita la energía y las ganas que ustedes tienen”. En este marco, resaltó el apoyo del personal de la Secretaría del Trabajo por la labor que realizan para estar cerca de quienes buscan tener una oportunidad laboral, y generar el dinero que requieren para mejorar las condiciones de sus familias.
en este río. En su participación, secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno informó que la fuerza de t area que participa en esta labor se conforma por 294 personas de la Secretaría de Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública, del grupo UROA de la Secretaría Seguridad y Protección Ciudadana, así como elementos de los ayuntamientos que se encuentran alrededor del Cañón; asimismo, se cuenta con 22 embarcaciones, una lancha turística, tres camiones tipo volteo, un camión tipo comando, una ambulancia, una unidad de comunicaciones y una máquina recolectora. Cabe mencionar que según reportes oficiales de Protección Civil, cada año se recolecta aproximadamente entre tres mil y cinco mil metros cúbicos de residuos, de los cuales, el 95 por ciento corresponde a materia orgánica y cinco por ciento es basura, principalmente PET. Posteriormente, Ochoa Gallegos presidió la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, en la que pidió se refuercen las actividades y estrategias de prevención para esta temporada de lluvias y ciclones, pues según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), septiembre será más lluvioso que agosto. “Lo más importante es salvaguardar la vida de las y los chiapanecos, esa es la parte fundamental de la protección civil. Por eso le damos especial interés a la labor que estamos haciendo y los protocolos de atención y los mecanismos de comunicación están activos permanentemente”, manifestó. En esta misma sesión se presentó el Plan Específico de Protección Civil para Fiestas Patrias, con el objetivo de prevenir cualquier tipo de percance que dañe la integridad de la población, esto apegado a estrategias para la atención de fenómenos socio-organizativos. A estos actos asistieron Carlos Ramón Carrillo del Villar, comandante de la VII Región Militar; Mario Carbajal Ramírez, comandante de la XIV Zona Naval en Chiapas; Oscar Gerardo Ochoa Gallegos, Secretario del Trabajo y Daniel Flores Navarro, Secretario de Obras públicas y Comunicaciones; entre otras personalidades
Igualmente, Willy Ochoa puntualizó la importancia de la coordinación que existe entre la Secretaría del Trabajo y el Instituto Nacional de Migración, para tender puentes y apoyar a migrantes chiapanecos en el retorno a sus lugares de origen, ayudándoles a encontrar una ocupación dentro del mercado formal para incrementar sus opciones de autoempleo. En su intervención, Leonardo León Alcázar apuntó que con la entrega de estos proyectos de autoempleo se beneficia a hombres y mujeres de la zona Metropolitana, con una inversión superior a los tres millones de pesos. Estuvieron presentes en este acto, la subdelegada del Instituto Nacional de Migración en Chiapas, Fabiola Astudillo Reyes; el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, Arberil Ramos Hidalgo; el presidente de la Junta Especial Federal de Conciliación y Arbitraje no. 49, Jorge Rivera Oceguera; el presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, Carlos Enrique Martínez Vázquez; la presidenta de Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Silvia Lilián Garcés Quiroz y el director General del Icatech, Víctor Hugo Domínguez Hernández. En otro momento, Willy Ochoa supervisó los trabajos de limpieza que se hacen en el Cañón del Sumidero, durante su recorrido en lancha por las aguas del río Grijalva constató el proceso que se realiza para conservar una de las bellezas naturales y atracciones turísticas más emblemáticas de la entidad, al tiempo de instruir que se estreche aún más la coordinación interinstitucional y se fortalezcan las campañas de concientización para que la gente evite el arrojo de basura termina
Tiembla en Oaxaca y Guerrero; magnitud 4.0 y 4.1 El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que a las 04:37 horas de este domingo se registró un sismo de magnitud 4.0, a 14 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. “SISMO Magnitud 4.0 Loc 14 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX 02/09/18 04:37:08 Lat 16.26 Lon -98.16 Pf 13 km”, confirmó el Sismológico Nacional en su cuenta de Twitter @SismologicoMX. Por otro lado, un sismo de magnitud 4.1 ocurrió esta mañana en Acapulco, Guerrero, sin que hasta el momento se reporten víctimas ni daños materiales, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). En su reporte, el organismo detalló que el movimiento de tierra se registró a las 07:04 horas, a 22 kilómetros al noreste de Acapulco. De acuerdo con las coordenadas de localización el temblor se ubicó a 17.05 grados Latitud norte y a -99.79 grados Longitud Oeste.
Lunes 03 de Septiembre de 2018
4 Lunes 03 Septiembre 2018 TAXIS ROSAS EN CHIAPAS. Las mujeres hemos demostrado que somos capaces de desenvolver en cualquier ámbito de la actividad humana, no nos espantamos de nada y menos cuando somos las que tenemos a cargo el sustento de la familia y es por ello se han integrado a la perfección a los trabajos no tradicionales para sacar adelante la economía familiar. “La historia nos ha demostrado que las mujeres no solo servimos para trabajos domésticos y hemos logrado trascender por el bienestar de nuestra familia” Cuando no hay mas opciones que el trabajo para salir adelante las mujeres han puesto un pie adelante por su familia y es por ello que ahora a la par del hombre han demostrado que si podemos, es el caso que hemos visto mujeres carpinteras, electricistas, fontaneras, albañiles, pintoras, mecánicas, panaderas y no solo dedicadas a las labores propiamente al hogar y al cuidado de los hijos si
CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA
no que han que tenido que salir a la calle para llevar el sustento a nuestras casas. Las mujeres son muy valiosas y ellas lo saben, pero cuando no hay otra salida, han aprendido oficios que no son propiamente para su genero y por ello en pos de la equidad han tenido que enfrentarse a los retos que estos representan, por ello y en el caso de Chiapas las mujeres de nuestro estado han dejado a tras las ideas asistencialistas que solo solucionan al instante pero no todas las necesidades apremiantes que les aquejan, por han puesto manos a la obra para exigir sus derechos y beneficiarse con mas y mejores oportunidades a la par del hombre para salir adelante. Es así como llegamos al conocimiento del la Confederación Rosa A.C., presidida por Lulú Valdés Galán, coahuilense por nacimiento pero ha vivido desde su niñez en Tapachula Chiapas, quien preside esta confede-
Mi relación con Peña Nieto es “muy buena”: AMLO El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró este domingo en una breve entrevista desde su casa de transición que su relación con el actual mandatario Enrique Peña Nieto es “muy buena”, por lo que consideró que el cambio de gobierno seguirá en la ruta de la tranquilidad y la paz nacionales. AMLO añadió que revisará el sexto y último Informe de Gobierno del mandatario saliente y que, en el momento indicado, aplicará sus observaciones porque “aún es muy pronto para emitir una opinión”. Con respecto a expresiones de apoyo por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo: “No tengo la información (sobre el tema), pero todo aquello que contribuya a la armonía entre las fuerzas políticas, es bueno para sacar adelante a México”.
Ayer domingo, López Obrador se reunió con el gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López, y su equipo de colaboradores con quien dialogó de temas como la rehabilitación de refinerías, presupuesto y salud. En la junta estuvieron presentes los futuros secretarios de: Energía (Sener), Norma Rocío Nahle García; Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú; Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Manuel Urzúa Macías; Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josefa González-Blanco Ortiz-Mena.
ración sindical a nivel nacional e internacional, la cual es una agrupación que lucha por el empoderamiento económico y justicia económica de la mujer a través de cuatro ejes de acción: como la Participación ciudadana, mejorar las políticas públicas, la creación de instituciones y tecnologías e Innovación, a fin de capacitar a la mujer en oficios no tradicionales para que ellas puedan salir adelante con sus familias. El objetivo esencial de esta Confederación que este sábado tuvo su asamblea nacional en la Ciudad de México en las Instalaciones de la SOGEM es el de generar oportunidades en base a cambios estructurales que generen una cultura diferente, rompiendo paradigmas para acceder a espacios que le den sustentabilidad a su género, empoderándonos económicamente y alcanzando una vida digna, siendo menos vulnerables ante los diferentes escenarios, además de impulsar una red de mujeres a nivel nacional, a fin de alcanzar su autosuficiencia, mejoría económica y calidad de vida, a través
de propuestas innovadoras de empleo que motiven su inmediata participación de manera formal en la vida productiva del país. Esta confederación sindical fue creada en el 2010 y ha llegado a Chiapas desde hace mas de 6 años en los cuales ha luchado por favorecer a las mujeres del estado, ahora hace un llamado y pugna porque las mujeres sean beneficiadas con Concesiones de Auto trasporte es decir empoderar a las mujeres de Chiapas a través de los bien llamados Taxis Rosas, los cuales serán conducidos por mujeres quienes al volante darán una mejor imagen al auto trasporte público en Chiapas, garantizando seguridad, servicio y mas opciones de trabajo para estas guerreras que ahora se enfrentaran en un volante. Finalmente: “Mi reconocimiento a la visión de nuestro Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador, México comienza en el río Suchiate, la relación con Guatemala es estratégica para el crecimiento económico de Chiapas y el sureste mexicano” lo dijo Luis Armando Melgar Bravo Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com
Cobarde y correlón salió el Alcalde de los Jardines, Carlos Molano Robles, quien mandó a su testaferro Andrés Vázquez Hernández, director de Gobierno Municipal, a decirles a los trabajadores que no les van a pagar el retroactivo que por ley les corresponde ante el aumento salarial de este año 2018. Descarado y abusivo, el "corre chepe" de Carlos Molano Robles citó a los afectados para este lunes a las 10:00 de la mañana solo para ganar tiempo ya que el dinero de los trabajadores se esfumó entre las manos del Presidente Municipal y que algunos dicen ya está en un outsourcing de la ciudad de Querétaro esperando a que llegue a reclamarlo. ¿Cómo la ven?... Por: Vinicio Portela Hernández
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
5
Lunes 03 de Septiembre de 2018
CEDH Chiapas presente en reunión del Sistema Interamericano de Defensa de DDHH
Consejos municipales para Teopisca y Simojovel por ingobernabilidad
· Chiapas refrendó su compromiso de trabajar unido para lograr el verdadero respeto a los DDHH: Zepeda Bermúdez
* El Congreso del Estado tiene facultades para nombrar consejos municipales donde hay vacíos de la autoridad municipal * Hay presidentes municipales que gobiernan desde otras ciudades a control remoto
Ciudad de México.- El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, asistió a la reunión del Sistema Interamericano de Defensa de los Derechos Humanos (SIDH), donde se contó con la presencia de la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Margartte May Macaulay y del presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), Eduardo Ferrer MacGregor. La reunión se llevó a cabo para fortalecer la coordinación y la cercanía de los miembros del SIstema Interamericano, en la que también se contó con
la presencia del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez; así como de Comisionados, Magistrados, Jueces y presidentes de los Organismos Estatales para la defensa de los Derechos Humanos. Zepeda Bermúdez enfatizó que la CEDH Chiapas no es un aliado estratégico, sino que forma parte del SIDH bajo el principio Pro-persona, por lo que
la lucha por el verdadero respeto a los derechos humanos hoy más que nunca, debe ser en unión para lograr más y mejores resultados. Los organismos que forman parte de este Sistema Interamericano de Defensa de los Derechos Humanos, coincidieron en que las Comisiones Estatales son fundamentales en el trabajo integral del propio SIDH ya que son los primeros en conocer las violaciones a los derechos humanos por tener el primer contacto con las personas a las que les han sido vulnerados sus derechos. Resaltaron también que las sentencias de la Corte Interamericana y la convencionalidad, son hoy el sustento de muchas de las determinaciones o recomendaciones de la CNDH, como de los organismos estatales de defensa de los derechos humanos. En este encuentro, se resaltó que el objetivo principal de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es lograr la completa independencia y autonomía en la defensa de la ciudadanía, por lo que puso a la disposición tres nuevas áreas; atención a personas de la tercera edad, a personas con alguna discapacidad y a personas con problemas de la memoria y la justicia.
Prevén inestabilidad climática El delegado regional de Protección Civil en el Soconusco, Julio César Cueto Tirado, informó, que se esperan lluvias intensas las próximas 24 horas, principalmente en municipios de Tapachula, Cacahoatán, Tuxtla Chico y Ciudad Hidalgo, por lo que ya se informó a los comités municipales para tomar medidas preventivas. Explicó, que debido a la inestabilidad climatológica que impera en el océano Pacifico por causa del Huracán Norman, se prevén lluvias en
esta región entre 75 y 150 milímetros, por lo que recomendó a las comunidades en donde se tienen antecedentes de encharcamientos estar pendientes de las indicaciones de Protección Civil. En este sentido, exhortó a la población a no creer en especulaciones como la presencia de una tormenta tropical y aunque dijo, que estos fenómenos meteorológicos sí se pueden predecir con anticipación, pero descartó hasta el momento que se encuentre alguno cerca de la zona.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 02 SEP.-El Gobierno del Estado no defiende ni abogará a ningún alcalde que no cumpla con responsabilidad hasta el último día de su mandato y en los casos de Teopisca y Simojovel, se respetará la determinación que pudiera tomar el Congreso del Estado ante la petición de los ciudadanos para conformar consejos municipales en ambos lugares. En entrevista con diversos medios de comunicación, el Coordinador General del Gabinete Enoc Hernández Cruz, subrayó que es lamentable la opacidad, el ausentismo de oficio político y la falta de responsabilidad con la que están actuando los presidentes municipales Luis Alberto Valdés Díaz, de Teopisca y Ángel Iván Hidalgo Morales, de Simojovel. En ambos casos -dijo- se ha evidenciado una pésima administración de los recursos públicos y una irrespon-
sable operación política para garantizar orden, paz social y gobernabilidad en dichos municipios, donde los habitantes “ya no aguantan a sus alcaldes”. Hernández Cruz aseguró que el Congreso del Estado tiene las facultades legales para ordenar la desaparición de ambos ayuntamientos y la conformación de consejos municipales, aunque sea por los 28 días que restan para que culmine la presente administración municipal. Precisó que conformar consejos municipales no exime ni libera de responsabilidad a los ediles salientes, al contrario deberán comparecer ante el Órgano de Fiscalización porque en ambos casos hay denuncias muy graves de malversación de los recursos públicos. Finalmente el Coordinador General del Gabinete, lamentó que en la región Sierra la mayor parte de los presidentes municipales gobiernen desde Motozintla, Comalapa o Comitán y en la zona indígena de los altos de Chiapas la mayoría tienen sus oficinas alternas y sus domicilios particulares en San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez. La presidencia municipal de cualquier región de Chiapas, no es una televisión que se pueda dirigir a control remoto, esa es una aberración, puntualizó.
Rocío Nahle busca presupuesto de 150 mil millones de pesos para Pemex y CFE La próxima secretaria de Energía, Rocío Nahle García, declaró que busca un presupuesto de 150 mil millones de pesos para Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo anterior con el fin de que tengan recursos de inversión. Nahle señaló «van a ser 75 millones de pesos para la exploración y perforación; 25 mil millones de pesos para la rehabilitación de refinerías y 55 mil millones de pesos para la primera etapa de la construcción de la nueva refinería». Asimismo comentó, al salir de la casa de transición de AMLO, que el próximo gobierno busca dicha cantidad para que ambas empresas vuelvan a tener capacidad de invertir, algo que se
les había retirado en sexenios anteriores. Señaló que una parte debe usarse para revisar los equipos y la infraestructura «el presidente anunció inversión para la rehabilitación de las refinerías, la nueva refinería y la recuperación de las hidroeléctricas, esa es una inversión extra que tiene que ser considerada en el presupuesto para el sector».
Lunes 03 de Septiembre de 2018
6
El robo y despojo, principales delitos contra los adultos mayores: Consejo Ciudadano Ciudad de México, 02 SEP (proceso.com.mx).-El robo de objetos y el despojo han sido los principales delitos cometidos en contra de las personas mayores durante el presente sexenio en la
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
zona metropolitana del país, el cual se produce principalmente en contra de mujeres, y en personas de edades de entre 71 a 75 años, de acuerdo a las llamadas recibidas en la Línea Plateada, del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México. De acuerdo a los mil 800 reportes recibidos en el periodo 2012 – 2018 al 5533 5533, el robo es el principal delito cometido en contra de este sector de la población, con un 35%; seguido del despojo, con el 26%; las amenazas ocupan el tercer lugar, con un 17%; las lesiones el cuarto, con un 16%; y en quinto lugar el fraude, con un 5%. Sin embargo, en la evolución del delito, el robo siempre ha estado año con año entre los dos primeros lugares, pero el despojo era el cuarto lugar en 2012; el segundo lugar en 2013; el tercer lugar en 2014; el cuarto lugar en 2015; el tercero en 2016; el cuarto en 2017, pero en lo que va de 2018 se disparó al primer lugar. Por lo que se refiere a quienes cometen el delito, en primer lugar, se ubican personas desconocidas, con un
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
29%, lo anterior porque el robo es cometido fundamentalmente por extraños, quienes, a través de engaños, en un 90% de los casos, los despojan de sus pertenencias, en su mayoría dinero, con montos bajos, en promedio de 3 mil pesos. Sin embargo, en segundo lugar, aparecen los hijos, con un 23%, y en tercero otros familiares, con un 22%, es decir, el 45% de los delitos cometidos en su contra son por personas de propio entorno, en estos casos, el delito es el despojo, ya que intentan quitarles principalmente sus propiedades. El delito se presenta fundamentalmente en contra de mujeres, con un 70% de casos, el resto son hombres, pero en este caso se considera que influyen dos factores: el primero, que la esperanza de vida de las mujeres es mayor y, en segundo, que se consideran más vulnerables que los hombres. El principal rango de edad reportado para ser víctima es de 71 a 75 años, con el 29%; en segundo lugar, de 76 a 80 años, con el 26%; y con el 19% en ambos casos los rangos de 81 a 85 y de 65 a 70 años. En términos generales, quien realiza la denuncia a la Línea Ciudadana es la propia víctima, con un 46%; seguida de los familiares, con un 27%; amistades, con un 13%; y en el 17%
restante la persona prefiere no identificarse, es decir, se queda en anónima.
En cuanto a quien realiza la denuncia, el fenómeno ha evolucionado y en tanto en 2012 no se tuvo ningún reporte de la víctima, en 2013 ya alcanzaron el 50%; en 2014 el 65%; en 2015 el 58%; en 2016 el 54%; en 2017 el 53% y en lo que va de 2018 el 62%, es decir, la persona mayor tiene claro que es víctima de un abuso o del delito y decide reportarlo, sin embargo, también es importante señalar que son uno de los sectores de población que menos quiere denunciar ante la autoridad, aproximadamente solo el 10%, por temor al proceso, a represalias y al castigo que puedan recibir sus familiares. Finalmente, por delegaciones la mayor cantidad de reportes se han dado en Iztapalapa y Gustavo A. Madero, con el 16% en cada una; Azcapotzalco, con el 9%; Coyoacán, Venustiano Carranza y Benito Juárez, con el 8% cada una.
Garantizada seguridad durante Fiestas Patrias Tuxtla Gutiérrez.- Durante los trabajos que realizó el Grupo de Coordinación Chiapas en materia de Seguridad, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, dio a conocer el Protocolo de Atención que se ha preparado este año para garantizar que las familias chiapanecas acudan a los actos alusivos a las Fiestas Patrias, en un ambiente de paz y tranquilidad. Culebro Velasco destacó que junto con instancias federales de seguridad y de protección civil, se han tomado las providencias necesarias para garantizar que las celebraciones de las Fiestas Patrias que iniciarán en los próximos días se lleven a cabo en un ambiente de tranquilidad y sana convivencia en las plazas cívicas de los municipios. Se trata, dijo el funcionario, de garantizar el desarrollo de los festejos patrios previniendo la comisión de delitos, faltas administrativas y actos que alteren el orden público, valorando los factores de riesgo y estableciendo espacios de diálogo ante cualquier inconformidad. En este marco, agradeció a nombre del Gobierno del Estado, el respaldo permanente del Gobierno de la República y particularmente del Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, con quien se ha mantenido una estrecha colaboración para fortalecer las acciones de prevención y combate al delito, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso de mantener la guardia en alto para mantener a Chiapas como un estado seguro, conjuntando esfuerzos, promoviendo la capacitación, el fortalecimiento de los cuerpos policiacos, el equipamiento y uso de nuevas tecnologías, pero sobre todo, la cultura de la prevención.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Lunes 03 de Septiembre de 2018
El Instituto Nacional Electoral liquidará ahora en septiembre a los partidos PES y Panal El presidente de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, dijo que, tras confirmarse que los partidos políticos Nueva Alianza (Panal) y Encuentro Social (PES) no lograron el 3% de la votación en alguna de las tres elecciones federales, perderán su registro en los primeros quince días de septiembre. Murayama dijo que será en ese periodo cuando se dé inicio al proceso de entrega recepción de activos y la liquidación de los trabajadores. El funcionario del INE dijo que por criterio del Tribunal, estos partidos seguirán recibiendo sus prerrogativas e indicó que “esos recursos se utilizarán para pagar en primer lugar la liquidación de los trabajadores, después lo que corresponde a proveedores, impuestos y multas del propio instituto” Al concluir la sesión extraordinaria de este martes en el INE, Ciro Murayama informó que, debi-
do a que los resultados de las elecciones federales de diputados y senadores están firmes, será en septiembre cuando el Consejero General declare la pérdida del registro. Nosotros esperamos que tengamos más agilidad que en el pasado en la liquidación de los partidos”, agregó. Sin embargo, detalló que los dos partidos políticos nacionales que pierden su registro pueden conservarlo como partido político en aquellas entidades donde sí obtuvieron al menos el 3% en los comicios locales. “... entonces es posible que tengamos distintos partidos políticos locales con el nombre de Encuentro Social y de Nueva Alianza...”. Ahora, con esta determinación, la distribución del financiamiento de 4 mil 965 millones de pesos para el Presupuesto 2019 se destinará a los siete partidos políticos nacionales que mantienen su registro.
Urge crear sinergia Rastro-Ganaderos para mejorar esquemas de comercialización: Ortiz Arévalo Tapachula, Chiapas, 31 de agosto de 2018.- El administrador único de la Cooperativa de Consumo Tablajeros la Unión, Jorge Ortiz Arévalo, dio a conocer la necesidad de crear sinergia entre el Rastro Regional de Tapachula y los grandes, medianos y pequeños productores de ganado de la región Costa Soconusco y Frontera, con la finalidad de dar un valor agregado a este sector productivo. En este sentido coincidió con las declaraciones de Berzaín Mejía Rubio, presidente de la asociación ganadera local “Emiliano Zapata” del municipio de Tapachula, para contar con un Rastro Tipo Inspección Federal, que les permita incursionar en los mercados internacionales. “Esto es muy cierto y desde que asumimos la administración del Rastro Regional Tipo Sagarpa de Tapachula, nos dimos a la tarea de corregir muchos errores que existían en la infraestructura y la operatividad del inmueble, para lo cual hemos invertido más de 2 millones de pesos con recursos propios, ya que nuestra intención es lograr esa certificación TIF”, expresó Ortiz Arévalo. Y es que en Chiapas se produce ganado de calidad, por lo que un Rastro TIF les daría la oportunidad de comercializar sus productos y subproductos en el extranjero, incluso la posibilidad de hacer convenios con las diversas tiendas de autoservicios como Walmart, Chedrahui, Aurrera,
entre otros, acorde a las exigencias que trae consigo la creación de las zonas económicas especiales, donde los más beneficiados pudieran ser los productores. Es importante recalcar que las puertas del Rastro de Tapachula, están abiertas para todos los ganaderos, además de contribuir a crear esquemas de comercialización, por lo que se han construido corrales de exhibición, descanso y comercialización de ganado, donde los productores tendrán la oportunidad de vender directamente con los tablajeros. “Con estos corrales los tablajeros podrán encontrar en un solo lugar, ganado de diferentes ranchos y municipios y hacer un trato directo con los productores, con lo cual se evitaría el coyotaje, creando con ello un mayor margen de ganancias”, sostuvo el administrador único de la Cooperativa de Consumo Tablajeros la Unión, Jorge Ortiz Arévalo.
Poder Judicial de Chiapas presente en asamblea de la Conatrib En Próximos días la Junta de Gobierno podría Publicar Convocatoria para Rectoría de la UNACH
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 02 de septiembre de 2018.- En representación del magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, la magistrada del Tribunal Constitucional, María Elena Ramos Gordillo, asistió a la inauguración de la Segunda Asamblea Plenaria Ordinaria 2018 de la Comisión de Nacional de Tribunales Superiores de la República Mexicana (Conatrib), en el estado de Jalisco. En esta asam-
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 02 SEP.-En próximos días la Junta de Gobierno publicará la convocatoria para candidatos que deseen participar en el proceso de selección del nuevo Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas. Hugo Armando Aguilar Aguilar, secretario general de la UNACH, explicó que está a punto de concluir el período de trabajo al frente del Alma Máter del maestro Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Por lo que para finales de octubre la Honorable Junta de Gobierno, puede emitir la convocatoria, donde vienen establecidas las reglas que maneja la Legislación Universitaria para quien desee inscribirse para este proceso de designación de la Honorable Junta de Gobierno. El secretario general de la UNACH, por otra parte, dio a conocer que está trabajando en la construcción de un proyecto académico que sea el despegue de la máxima casa de estudios. Para ello invitó a todos desde académicos, investigadores, personal administrativos y de intendencia, para aportar ideas y conocer la visión que tienen de la Universidad Autónoma de Chiapas. Remarcó que en el momento que se dé a conocer la convocatoria presentará el proyecto para participar en el proceso de designación del nuevo rector o rectora, ya que en sus venas corre sangre unachense y que sería un honor dirigir los destinos de la Alma Mater.
blea estuvo presente la ministra en retiro y próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, así como el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez y el presidente de la Conatrib, Sergio Javier Medina Peñaloza. Durante el acto de inauguración, las y los representantes de los Poderes Judiciales del país, coincidieron en consolidar el trabajo en equipo, convencidos de que solo de esta manera se podrá perfeccionar el sistema judicial. Las y los representantes de los Tribunales Superiores, acordaron reforzar el acompañamiento entre ellos para mantener la confianza de la ciudadanía, por lo que aseguraron, seguirán trabajando con responsabilidad y seriedad a favor del nuevo sistema de justicia penal.
Lunes 03 de Septiembre de 2018
8 Certeza jurídica patrimonial
Chismorreo Político
Comenzamos….En el inicio del Mes del Testamento, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, resaltó el compromiso del Gobierno del Estado de seguir impulsando la cultura de previsión y seguridad jurídica para que más chiapanecos tengan acceso a los beneficios de este instrumento jurídico, que permite actuar responsablemente para heredar certeza y no problemas a sus seres queridos. Entre las reformas legales para modernizar los servicios notariales, se busca impulsar el uso de la firma electrónica para realizar la suscripción de oficios, avisos y copias certificadas o su recepción por la misma vía, así como la creación del Registro Estatal de Avisos de Poderes Notariales, mediante el cual se puedan consignar los avisos relativos al otorgamiento y revocación de poderes y mandatos para actos de dominio, tramitados por medios electrónicos, lo que permitirá agilizar aún más los servicios a la población que así lo requiere…..
Armando Chacón
Continuamos…La Encargada del Despacho de la Secretaría de Salud y de la Dirección General del Instituto de Salud, Leticia Montoya Liévano, debería de visitar los diferentes hospitales y clínicas, para cerciorarse de los brotes de Dengue en nuestra entidad y no únicamente desmentir la noticia a través de un comunicado de prensa. Preocupa saber que en esta temporada de lluvias, el mosquito transmisor del dengue se propague y que la
Secretaria de Salud no implemente una campaña de descacharrización y fumigación. En el documento se explica que se tienen registrados en toda la geografía chiapaneca, mil 172 casos de dengue y únicamente seis defunciones por esta enfermedad. Si una enfermara dio la señal de alerta, Montoya Liévano en lugar de reprimirla debe investigar y ordenar se tomen medidas preventivas….. Seguimos…..Enoc Hernández Cruz ha demostrado que tiene la experiencia suficiente para desempeñarse como servidor público, en cualquier posición que lo coloquen, pero la lealtad es una de sus principales virtudes. Como Coordinador de Gabinete (antes ese cargo era solamente para colocar a políticos para que no estorbaran y se pudieran colocar en la nómina) se ha reunido con la mayoría de funcionarios de la estructura del gobierno del estado, para conocer la problemática que enfrentan y buscar alternativas de solución, esto es muy importante ya que la administración estatal está en la recta final. Después de sostener una reunión de trabajo con el titular de la Secretaria de Educación, Eduardo Campos, Enoc Hernández afirmó que la Escuela Normal Rural Mactumatzá, no desapare-
cerá, esa institución educativa es un patrimonio de los chiapanecos, que las peticiones de las autoridades de esa institución deben ser atendida, aunque advirtió que ya no se permitirán las crueles novatadas, tampoco que se humille moral o físicamente a algunos alumnos. Esta institución educativa ha sido forjadora de muchos maestros que han sabido desempeñar su trabajo con toda responsabilidad, gente del campo que se ha superado, que ha logrado obtener un grado académico para tener un trabajo y poder servir en las escuelas de lejanas comunidades. Lo importante es que la dirección de esa escuela, tiene la obligación de que la población estudiantil comprenda que debe aprender a comportarse correctamente dentro y fuera de la institución y no únicamente formarse para estar frente a las aulas. Enseñar también con el ejemplo, esa es obligación de los maestros egresados de la Mactumatzá. El apoyo que la población estudiantil tiene de parte de Enoc Hernández Cruz para que esa escuela de nivel superior siga abierta y tenga el apoyo oficial, debe ser valorada por los propios alumnos y aceptar el compromiso de llegar a prepararse académicamente, cambiar su comportamiento y demostrar que a través del dialogo se logran mejores resultados…..
Terminamos….Todo indica que la ex diputada local, ex diputada federal, ex senadora María Elena Orantes López, se ha retirado momentáneamente de la política y ahora ha entrado al mundo del espectáculo. Los partidos políticos han perdido a una valiosa aliada y el universo del modelaje ha ganado a una estrella. La Nena Orantes es una mujer atractiva, culta, inquieta, que ha incursionado en el medio de la farándula, tiene amistades que son reconocidas a nivel internacional como artistas, se les ha visto acompañándola cuando festeja su cumpleaños o simplemente en reuniones públicas o de amigas. Las redes sociales han servido para que la belleza de María Elena se dé a conocer, diariamente las imágenes donde aparece circulan, demostrando que cada día tiene más admiradores. La Nena tiene facilidad y preparación para incursionar en otros terrenos, para nadie es un secreto que es empresaria, es legado de familia una de sus ocupaciones que le reditúan utilidades, tiene un rancho donde produce ganado, leche y maíz. Quizás como parte de un pasatiempo ahora el modelaje y las pasarelas acapararan su atención. En este tiempo de cambios, muchos artistas están ocupando Curules en San Lázaro, porque no entonces platos de la talla de la Nena incursionen en el espectáculo. María Elena Orantes López es una digna representante de la belleza chiapaneca…. Nos seguiremos leyendo aquí
Durante la administración de Manuel Velasco
Mejoran sitios turísticos e imagen urbana de Chiapas ·
En más de cinco años, incrementó en un 60% la afluencia de turistas al estado.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante la administración de Manuel Velasco Coello, en más de cinco años se aumentó en un 60 por ciento la afluencia de turistas a la entidad y de acuerdo a información de la Secretaría de Turismo Federal, Chiapas pasó del 12 al octavo lugar de destinos favoritos de México. Lo anterior, fue resultado de la campaña “CHIAPASIÓNATE”, con la cual se fortaleció la presencia de la
entidad a nivel nacional e internacional. Ejemplo de ello es que se recibieron más de 26 millones de visitantes, que dejaron una derrama económica de 86 mil millones de pesos, con lo cual Chiapas se consolida como uno de los principales destinos turísticos del país. Para ofrecer servicios de calidad, se incrementó la infraestructura turística en un 17 por ciento, por lo que actualmente hay más de 3 mil 200 nuevas
habitaciones y los establecimientos de hospedaje incrementaron de 863 a mil dos. De 2012 a la fecha se incrementaron de cuatro a siete las aerolíneas que operan en la entidad. A través de los tres aeropuertos que existen actualmente, han arribado a Chiapas seis millones y medio de personas. Cabe mencionar que el Aeropuerto Ángel Albino Corzo es uno de los aeropuertos más importantes del Sureste, ya que se encuentra entre las 14 terminales aéreas más grandes del país, al recibir más de un millón 300 mil pasajeros al año y actualmente trabaja para aumentar el aforo de aviones y pasajeros. En Puerto Chiapas se han recibido 121 cruceros con más de 184 mil visitantes que han recorrido las diferentes rutas turísticas de
la entidad, dejando una derrama económica de 10.8 millones de dólares. Aunado a lo anterior, el Gobierno del Estado ha mejorado los sitios turísticos y la imagen urbana de las ciudades más visitadas, como San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Palenque, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez; además, se mantienen programas permanentes de conservación de playas limpias, recolección de basura en el Cañón del Sumidero y mantenimiento de las Lagunas de Montebello.
9
Lunes 03 de Septiembre de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Lunes 03 de Septiembre de 2018
11
Lunes 03 de Septiembre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Lunes 03 de Septiembre de 2018
Lunes 03 de Septiembre de 2018
13
Protestan agencias que Toma protesta la Delegación utilizan “tijuaneros” por competencia Tuxtla Gutiérrez de la Asociación Nacional de empresas foráneas de Locutores de México A.C. Tapachula, Chis, septiembre 1.- Un grupo de personas que dijeron ser transportistas y representantes de agencias de viajes que trasladas personas a la frontera norte a través de los camiones denominados “Tijuaneros”, estos protestaron este sábado durante casi cuatro horas a la altura del Ejido Viva México bloqueando parte de un carril de la carretera TapachulaHuehuetán, acusan que las autoridades federales permiten que empresas foráneas vengan a hacerles competencia. Los inconformes que se dedican a captar a personas que buscan el traslado de esta zona fronteriza hacia la frontera norte México Estados Unidos, utilizan también camiones con placas de turismo en los que sus clientes son llevados hacia sus destinos, sin embargo este sábado, aproximadamente a las 10:40 horas, realizaron un bloqueo. Entre los inconformes que dijeron ser transportistas organizados, y representantes de agencias de viajes de los municipios de Tapachula, Huixtla y Motozintla en la modalidad de turismo estaban Adriana y Cristina Borrales Castro quienes tienen oficinas en Tapachula. La petición principal del grupo de inconformes es que no se permitan que otras empresas
La autoridad municipal de Tuxtla Chico deja adeudo con la comisión federal de electricidad (CFE) por esta razón le suspendieron todos los servicios de esta comisión a nombre del municipio de Tuxtla chico y por ello en su totalidad tiene suspendido todos los servicios de alumbrado público, las calles de esta ciudad se encuentran en completa oscuridad. Deja la actual administración millonario adeudo al próximo gobierno municipal, y en este adeudo no se incluye el mes que aún falta para concluir su administración.
* El organismo gremial es presidido en Tuxtla Gutiérrez por Víctor M. Cruz Roque; además se entregó reconocimientos a Esther Jiménez Morales, Rodolfo García del Pino y Guadalupe Ruiz Narváez.
foráneas los desplacen, acusan que su competencia cuenta con anuencias y permisos de funcionarios de la SCT, además piden que haya operativos en base de terminales, y documentación en regla de las empresas para que puedan operar en esta región. Portaban mantas en las que acusan a sus competidores como las agencias Autotravel, Tim-Sinaloa, ejecutivos Athantla Aury Selva Maya, afirman que la acción es en defensa de su trabajo que por años desarrollan y buscan cuidar, por lo que piden sacar a los foráneos. Minutos antes de la una de la tarde el bloqueo que mantenían de una parte de un carril lo que no afecto la circulación mismo que fue levantado tras la intervención de un funcionario de la Delegación de Gobierno que agendó una reunión para el próximo lunes en la Subsecretaria de gobierno de esta ciudad de Tapachula.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Con la asistencia de la Mtra. Rosalía Buaún Sánchez y de la Lic. Karla Cinthya Lozano Rojas, presidenta y coordinadora de delegaciones del CEN, respectivamente, el pasado viernes se constituyó y se le tomó la protesta estatutaria a la Delegación Tuxtla Gutiérrez, de la Asociación Nacional de Locutores de México, A.C., evento que se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) En ese marco, también se hizo un reconocimiento a los socios honoríficos de ese importante gremio: Esther Jiménez Morales, Rodolfo García del Pino y Guadalupe Ruiz Narváez, por su aportes y contribuciones al desarrollo de la radiodifusión en Chiapas, además de destacarse como pioneros de la comunicación radial y televisiva en la entidad. El Comité Delegacional en la capital del estado, quedó integrado por Víctor M. Cruz Roque, presidente; Carlos A. Jiménez Vázquez, Secretario; José Luis Roque Popomeyá, Organización; José Santiago Vázquez López, Tesorero; Roxana Martínez Méndez, Capacitación; Laura Ballinas Osorio, Relaciones Institucionales y Samuel Camacho Castellanos, Atención Juvenil; además de los vocales Víctor Hugo Flores Soriano, Miguel Ángel López Hernández, Eva del Carmen Méndez Farrera y Jessica Ramos Sánchez. Al hacer uso de la palabra, la Mtra. Rosalía Buaún Sánchez, exhortó a los integrantes del Comité Delegacional en Tuxtla Gutiérrez, a trabajar en favor de la unificación de las y los locutores, así como a conducirse con apego a principios éticos y normativos, que permitan generar mejores niveles de confiabilidad e interacción con la sociedad; “que es finalmente a quien debemos servir con pasión, entusiasmo y profesionalismo”, expuso. La Asociación Nacional de Locutores de México A.C., posee presencia en todas las entidades federativas del país, y en Chiapas, delegaciones en Tapachula, Comitán, SCLC, Villaflores y Tuxtla Gutiérrez. En el evento se contó con la presencia del Rector de la UNICACH Dr. Rodolfo Calvo Fonseca; del Secretario del Trabajo Oscar Ochoa Gallegos; la directora General del SCHRTYC, Lic. Karina Jeanette Toalá Bezares, la diputada María Eugenia Pérez Fernández, así como de funcionarios federales, estatales y municipales.
Operativos de seguridad son un fracaso El representante de la resistencia civil de colonias populares de Tapachula, Luis Alberto Soto, afirmó que los operativos realizados por las diversas corporaciones policiacas son un deficiente “simulacro” para justificar el trabajo que no hicieron durante todo el tiempo que tardó la actual administración, además de convertirse en una verdadera violación de los derechos humanos a quienes detienen, sean migrantes o ciudadanos tapachultecos que son revisados solo por su apariencia. “El sentir humano es contra las autoridades que pudieron dar buenos resultados, pero no les importó, ahora se van y dejan a un Tapachula con delincuencia”. Reidid Pinto Madrid, Ciudadano Presidente de Consejo Ciudadano. La deficiencia uniformada, es como el ciudadano describió estos operativos que no cuentan con ninguna estrategia para que realmente atrapen a los pandilleros, mismos que se han adueñado de las colonias de Tapachula y que debido a que han saqueado los lugares en donde se encuentran, ya comienzan a salir a las calles del centro de la ciudad a delinquir. Por su parte, Reidid Pinto Madrid, Ciudadano Presidente del Consejo Observatorio Ciudadano, reconoció que los operativos son buenos, sin embargo la manera en que lo están realizando no es la correcta, sobre todo cuando se cuenta con un consejo ciudadano como la que él representa a la que en ningún momento informaron su realización, por lo que de manera directa exigió a los responsables que informen al pueblo tapachulteco.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Hoy podrías hacer planes que incrementen tus beneficios materiales y prestigio profesional.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Contarás con confianza en tus recursos personales, las ideas que tengas serán originales.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Descansa todo lo que puedas hoy. Las relaciones con las personas del entorno cercano.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Podrías sentir cierta incomprensión hoy, algo que podría hacerte caer en depresión.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Habrá cierto desequilibrio entre la razón que te caracteriza y tus emociones.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Es posible que en este día las relaciones con las personas más cercanas sean algo tirantes.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE
Lunes 03 de Septiembre de 2018
Destaca Chiapas a nivel nacional por resultados en programas preventivos * En indicadores de salud de la adolescencia, enfermedades crónicas y alimentación y actividad física Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud de Chiapas fue reconocida a nivel nacional por el desempeño realizado para cumplir los indicadores requeridos en los rubros de atención a la adolescencia, enfermedades crónicas, alimentación y actividad física, lo que se traduce en el mejoramiento de las condiciones de salud de la población. Durante el 18º Encuentro Nacional de Prevención y Promoción para una Mejor Salud, realizado en el estado de Morelos, la Secretaría de Salud federal entregó a Chiapas los reconocimientos por haber logrado el mayor esfuerzo en los programas de Atención a la Salud de la Adolescencia (PASA), de Unidad de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (Uneme-EC) y de Alimentación y Actividad Física. La encargada del Despacho de la Secretaría de Salud del estado, Leticia Montoya Liévano, reconoció el compromiso y trabajo arduo del personal de salud que se desempeña en estos programas a nivel central y jurisdiccional, ya que gracias a su profesionalismo y esfuerzo lograron un crecimiento en las acciones preventivas enfocadas a la atención de estos problemas de salud pública. La funcionaria estatal entregó de manera simbólica los reconocimientos correspondientes al Programa Caminando a la Excelencia 2017 a la responsable estatal del PASA, Ana Laura Pinto
Hernández; la coordinadora estatal del Programa de Salud del Adulto y Adulto Mayor, Elena Moreno Lázaro; y el responsable estatal del Programa de Alimentación y Actividad Física, Jorge Gómez Pérez. Montoya Liévano resaltó que el recurso humano es lo más valioso que tiene la institución, más aún cuando trabajan a favor de la medicina preventiva en todos los niveles de atención y asumen el compromiso de contrarrestar los factores que ponen en riesgo la salud de la población. Acompañada del director de Salud Pública, Hermilo Domínguez Zárate, la subdirectora de Programas Preventivos, Amanda López Mendoza, y el jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles, Natán Enríquez Ríos, la encargada del Despacho de la Secretaría de Salud estatal puntualizó que el reconocimiento nacional obliga a reforzar el trabajo y no bajar la guardia en garantizar mejores condiciones de bienestar para las y los chiapanecos.
Si aprovechas los aspectos positivos del día, trata de expresarte con el corazón en la mano.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tu actitud hoy tenderá al análisis, a la elocuencia y a la precisión. Suerte con el 2.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tendrás unas ganas enormes de ayudar a las personas cercanas que te lo pidan.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Presta más atención a tu salud, porque las tensiones que sufres te afectarán.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tendrás que tener hoy mucho tacto, especialmente en el ámbito del trabajo.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Parece que esta semana tu punto flaco son las relaciones y hoy no será distinto.
Este lunes, asteroide pasará cerca de la Tierra El asteroide identificado como 2015/ FP118, que se estima tiene un tamaño entre 370 y 820 metros, pasará este lunes 3 de septiembre a 12 veces la distancia que hay entre la Tierra y la Luna y, pese a ser calificado como “potencialmente peligrosos” por su tamaño y trayectoria, no representa peligro alguno para el “planeta azul”. Al 21 de agosto pasado se tuvieron registrados mil 924 asteroides potencialmente peligrosos, de los cuales 155 tienen más de un kilómetro de distancia. Así lo manifestó la investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), María Guadalupe Cordero Tercero, quien dijo no se puede dejar de dar seguimiento a este tipo de cuerpos espaciales para determinar órbitas, observar su cambio con el paso del tiempo y determinar posibles colisiones con la Tierra. A la Tierra no le afecta para nada el (2015/FP118); es importante estudiarlo para ver cómo las perturbaciones gravitacionales de otros cuerpos alteran su órbita. Un objeto de 820 metros causaría dificultades a nivel continente. De-
bemos estudiar su tamaño, si son rocosos, metálicos o una combinación de ambos”. La especialista adscrita al Departamento de Ciencias Espaciales del Instituto de Geofísica de la UNAM añadió que dentro de 50 o 100 años se implementaría uno de los métodos propuestos a nivel mundial para desviar la órbita del objeto y evitar el choque con el “planeta azul”. Quizá en unos 100 años sí chocaría con la Tierra, de ahí la importancia de estudiar las órbitas con cuidado. Pese a que la probabilidad de impacto es muy baja, no es cero, lo que nos muestra las superficies planetarias es que las colisiones con objetos cósmicos han ocurrido y seguirán ocurriendo”.
Lunes 03 de Septiembre de 2018
Confirman ceremonia de profesión de fe de nuevo obispo de Tapachula para el viernes 14 de septiembre Tapachula, Chis, Septiembre 2.- Representantes de la Diócesis de Tapachula, dieron a conocer que se confirma que el Nuncio Apostólico en México Franco Coppola estará en Tapachula durante la ceremonia en la que Monseñor Jaime Calderón Calderón asuma la responsabilidad como VIII Obispo de Tapachula el próximo viernes 14 de septiembre, en sustitución de Monseñor Leopoldo González Gonzales quien fue nombrado Arzobispo de la Arquidiócesis de Acapulco. El anuncio confirmación del evento fue hecho en las oficinas de la catedral de San José en Tapachula, ubicada un costado del parque Bicentenario, fue el Padre y Administrador Diocesano Arnulfo Quintanar Monroy y el Coordinador diocesano de la Pastoral de Comunicación, Sergio Alfonso López Méndez, quienes dieron la información este domingo. Además se confirmó la presencia del nuncio apostólico en México Franco Coppola, quien presidirá el próximo 14 de septiembre a las 10:30 de la mañana, la
ceremonia de la profesión de fe y juramento de fidelidad en la iglesia catedral de San José. Asimismo se informó que al evento han sido invitados obispos de distintas partes del país y en la que a la fecha 20 de estos han confirmado su presencia entre estos se espera la presencia como invitado de Monseñor Leopoldo González González. Aunque no se dieron mayores detalles de la actividad con anterioridad se informó que después de la ceremonia protocolaria, al medio día en las instalaciones del Seminario Menor se llevará a cabo la misa de toma de posesión y al término de la eucaristía se tendrá una convivencia y un programa cultural.
Duplican la colocación crediticia para el sector agropecuario, forestal y pesquero La Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) duplicó la colocación crediticia para productores diversos de estos sectores. Los beneficiarios de los apoyos financieros también aumentaron hasta llegar a 500 mil productores con recursos disponibles para cubrir inversiones y gastos derivados de sus actividades. El crédito que otorga la FND, entidad desconcentrada de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, va dirigido a proyectos agrícolas, ganaderos, acuícolas, agroindustriales, silvícolas, forestales y de comercio y servicios, en las comunidades de menos de 50 mil habitantes. Esto se acompaña de actividades para fomentar la cultura financiera y el consecuente arraigo en el campo. En los últimos cinco años la Financiera logró duplicar la colocación crediticia, al pasar de 28 mil a más de 70 mil millones de pesos, con la misma infraestructura y personal, lo que pone de manifiesto la eficiencia y el compromiso con este importante sector. En el periodo que va del 2012 al 2017, los productores que recibieron algún beneficio pasaron de 268 mil a más de 500 mil, es decir, crecieron al doble en el lapso de un lustro. Este organismo financiero opera con cinco Coordinaciones Regionales, cuya labor es dispersar el crédito, funda-
mentalmente en los sectores agrícola (43% del total), comercial (25%), ganadero (13%), servicios (11%) y en el renglón de otros (8%). Los recursos están dirigidos al pequeño productor rural, segmento en el cual se han colocado alrededor de 44 mil millones de pesos. Del total de recursos, el 57% de la colocación se hace por canales de primer piso (banca) directamente con el ejidatario, productor y el campesino. El restante 43% se hace por medio de los instrumentos de segundo piso (a través de intermediarios financieros). Los resultados que ha generado la FND en un lapso de 15 años, desde su creación, le permitió ubicarse entre las financieras con mayor solidez y vocación social dentro de la banca de desarrollo del país. Lo anterior también ha merecido el reconocimiento del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismos que colocan a la Financiera como ejemplo y en diversas ocasiones han solicitado que se comparta con otras naciones el aprendizaje y el modelo de negocio. La institución crediticia tiene su origen en 1926 cuando inició operaciones el Banco nacional de Crédito Agrícola S.A., después convertido en Banrural y desde el 2003 se consolida como Financiera Rural.
15 Comerciantes del centro acusan impunidad a delincuentes que cometen robos a sus establecimientos Tapachula, Chis, septiembre 1.- Miembros de la Asociación de Comerciantes de Establecimientos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (Acepitap), exige a cumplir con sus funciones y responsabilidades, señalan que los robos que han sufrido quedan impunes ante la falta de acción, afirman han colaborado con las autoridades, han entregado imágenes y se tienen identificados a los delincuentes pero no hay repuestas. Las denuncias han sido reiterativas en las mesas de seguridad, se ha puntualizado en el tema de los robos al interior de los comercios establecidos en el primer cuadro de Tapachula, este tema no se atiende por las distintas corporaciones de seguridad. El presidente de este gremio de comerciantes José Elmer Aquiahualt Herrera, expuso que los comercios afiliados siguen siendo víctima de “ladrones”, que se meten a las tiendas haciéndose pasar como clientes, ubican la caja y se acercan para cometer el atraco, situación que se tiene grabada porque la mayoría de comercios tiene circuitos cerrados de videocámaras. Las víctimas de los atracos han denunciado e incluso ya fueron deteni-
dos pero quedaron en libertad rápidamente, situación que causó molestia entre los integrantes del sector, por ello se han alertado entre ellos para tomar acciones por propia mano. "Los compañeros están molestos porque
no es posible que las autoridades no hagan nada al respeto. Por ello han acordado tomar justicia por mano propia, es decir cuando un delincuente sea detenido será linchado, sin embargo hemos pedido a que no caigamos en estas acciones porque caeríamos en otra situación más complicada", remarcó. Pidió, a las autoridades policíacas tomar cartas en el asunto, que implementen recorridos y una mayor vigilancia en el primer cuadro de la ciudad para evitar que los comerciantes caigan en actos fuera de la ley ante la desesperación que genera el ser víctimas constantes de los robos.
Inician rehabilitación del puente a desnivel en Tapachula Después de varios años de no ser rehabilitado el paso a desnivel del libramiento sur, autoridades estatales comenzaron a levantar la carpeta completa de esa vía de comunicación. El puente a desnivel, permite liberar el tráfico vehicular de la cuarta sur prolongación, o carretera a Puerto Madero, y mantiene la circulación sobre el libramiento sur, arteria que permite el
tránsito de toda clase de automotores. Al salir del Parvial, se puede apreciar los señalamientos para evitar provocar un accidente, debido a la presencia de personal y maquinaría para la construcción en esa zona. Al utilizar el puente a desnivel, se pudo corroborar que la carpeta asfáltica deteriorada fue retirada, por lo que no existe baches, solo los desperfectos propios del terreno por realizar la obra de mantenimiento. Al salir de ese puente, se puede apreciar parte de la carpeta asfáltica en regulares condiciones, lo que permite que los automovilistas no frenen su marcha. Por ahora, autoridades estatales, han dado atención parcial al libramiento sur, pero en su totalidad, por lo que aún existe varios baches sobre esa vía de comunicación que deben ser atendidos para evitar accidentes.
Lunes 03 de Septiembre de 2018
16 1.- La vida del sobre gobernar.
Que más pue... Por: Carlos Rafael Coutiño Camacho
Julio César quien fuera emperador romano vivió y reinó muy poco, murió asesinado a sus 29 años después de creerse un dios durante sus apenas 4 años de poder absoluto, sangre derramada, ejecuciones, por citar algunos datos solamente. Ser muy joven, era lo idóneo para una cadena de errores políticos y económicos, hasta llegar a la hambruna y la desesperación de su pueblo; sin embargo, era visionario y sabía que, aunque le injuriaran, de frente siempre le alababan como si se tratase de un dios. La solución a lo que se ha vivido -dijo- durante décadas es la creación de un plan de austeridad dejando atrás los onerosos espectáculos circenses y teatrales, el circo romano dejó de ser un problema, hoy todo era ahorro para el pueblo, pero ganancias para el gobierno. Antes pedía dinero a la plebe, como lo hacen los religiosos con limosnas y los medios con el teletón; el ahorro no refleja beneficio alguno para nadie, lo cierto es que Julio César, fue apuñalado por un grupo de conspiradores pretorianos y senadores al mando del prefecto Casio Querea, de quien el supuesto dios, se burlaba sin cesar llamándolo afeminado. Es así como hoy esa enfermedad del César, lo presentan todos o casi todos los gobernantes, se llama adiatrepsia, que es "la desfachatez que nos permite imponer por la fuerza hasta el
más salvaje de nuestros deseos". Manuel Velasco Coello, se ha convertido en el hombre más importante de la política nacional, no por un peso ideológico, sino por su actuar, es el gobernador de un estado muy peculiar; también es Senador de la República, tiene en sus manos la CONAGO, sabe manejar a Enrique Peña Nieto y a Andrés Manuel López Obrador.
mente quedará en pocas mentes como un recuerdo más de los que llegan al poder.
Es el personaje más posicionado, no se trata de decir si hace o no bien las cosas, se trata de ver que papel juega este joven y que futuro puede tener un pueblo con él, sin él, frente a él y al margen de él; será decisivo lo que decida para que el país y en particular Chiapas, tome un rumbo.
No se ha dado en 20 años, que un gobernador fuera capaz de decidir entre un presidente saliente y entrante, como ocurre ahora; sin Velasco, hoy Peña Nieto no estaría tranquilo, ni aceptado la llegada de otro que no fuera Meade; de no ser por Velasco, hoy Obrador no hubiese tenido tantos votos, como el PRD lo expuso en la compra con dinero del pueblo de Chiapas.
Aquí el discurso es lo de menos, Velasco no se irá por el solo hecho de que algunos así lo quieren, tampoco se quedará porque otros también así lo quieren, se queda porque es su estilo, son sus intereses, es su forma de ser. Este hombre, ha sido capaz de formar grupos diversos, que están a favor como en contra de él, Velasco lo sabe, ha escuchado las voces que le inquieren, eso parece no importarle; tiene razón, porque hoy es él, en diciembre vendrán las fiestas y todo será sonrisas, habrá cambio de gobierno y entonces todos se irán contra Rutilio, y él simple-
Sabe que el pueblo no es capaz de actuar, que solo hacen berrinches, que lo que aquí se dice, aquí se queda, que los medios no son capaces de escudriñar para decir la realidad, entonces usa su capacidad intelectual para saber que hacer; Velasco sabe perfectamente lo que hace.
Viendo desde una óptica neutral, sin un contexto partidista, político, o social; es decir, desde todas las aristas finalmente; solo apunta a decir que son momentos de una transformación personal, donde el personaje se convierte en ególatra, pero nunca en un visionario a favor del pueblo. Solo el propio Velasco Coello, sabe que quiere y que desea; nadie más, por más intentos que se pueda hacer para entender hacia donde camina y porqué lo hace, cualquier opinión será solo eso, opinión; pero imposible acertar en cuanto a los pensa-
mientos de este hombre que gobierna desde Chiapas. No podría entenderse de otra forma la actitud política de Manuel Velasco, se está en una forma distinta a la que han hecho los últimos 10 gobernadores, esa política al puro estilo de Julio César, Egipto y Roma es ahora Chiapas, o Chiapas es ahora Roma o Egipto, que importa el orden, es la misma situación. El joven chiapaneco, sabe más de lo que aparenta, gobernará desde el Senado, mandará en los tres ordenes de gobierno; lo hará por lo menos 15 años más, es de temerle, porque bien lo dijo en su expresión, “el pueblo me necesita”. Velasco es la llave para tener a los de MORENA en paz, y al PRI tranquilos, desde un partido que era satélite, se convirtió en el astro rey, quien es entonces en realidad Manuel Velasco, ese chamaco que tiene el poder nacional, su voz es ley, su decisión diplomática en el trato social, como el manejo de los hilos de la política nacional. Basta cerrar, diciendo que Velasco puede determinar quien gobierne ahora en cualquier parte de México, su fuerza en la CONAGO es tal, que, basta un acercamiento para cambiar cosas en otras entidades, Obrador accederá a Manuel más que por amistad, por el apoyo recibido, Peña acatará porque Velasco es su salvación, resurge la pregunta constantemente, ¿quién es Manuel Velasco Coello? El peor error de Manuel Velasco, es pensar que el pueblo nunca despertará, y el peor error del pueblo, es siempre aceptar lo que los poderosos siempre quieren.
Depor tes Deportes Lunes 03 de Septiembre de 2018
Un despiadado Barcelona le clava ocho goles al Huesca y es líder La amplísima goleada conseguida por el Barcelona (8-2 frente al Huesca) permite a los blaugrana acceder al liderato por mejor diferencia de goles, tras los tantos de Messi (2), Luis Suárez (2), Pulido (propia puerta), Rakitic, Dembelé y Alba. Se adelantó el Huesca con un tanto del Cucho Hernández al minuto tres, pero el Barça reacciono con los tantos de Messi, Pulido en propia puerta y Luis Suárez. Gallar descontó antes del final del primer tiempo (3-2). En el segundo tiempo, Dembélé anotó el 4-2 y Rakitic el 5-2 en los primeros minutos. Después Messi anotó su segundo tanto, tras asistencia de Coutinho, Jordi Alba firmó el 7-2 en el minuto 81 y Luis Suárez cerró el marcador desde el punto de penalti en el tiempo descuento (8-2). Los azulgranas son los nuevos líderes del campeonato por mejor diferencia de goles (+10), dos más que el Real Madrid, líder hasta ahora.
17 El América regresa a la senda de la victoria al imponerse a los Lobos BUAP Tras tres partidos sin conocer la victoria, las Águilas volvieron a volar. Un tanto de Oribe Peralta y uno más de Mateus Uribe desde los once pasos, fueron suficiente para que el América regresara a la senda de la victoria al imponerse 0-2 a los Lobos BUAP, equipo que no levanta y llega a cuatro descalabros al hilo (seis sin conocer el triunfo). Con el resultado, el América escala a la tercera posición del certamen con 14 puntos, misma cantidad que Pumas, Santos y Querétaro, pero con
la diferencia de goles a favor de los de Miguel Herrera. Lobos BUAP, por su parte, se mantiene penúltimo con solo 4 unidades.
La antorcha de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 se encenderá el 11 de marzo
La antorcha de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, se encenderá el 11 de marzo de ese año, noveno aniversario del terremoto y tsunami que devastaron el nordeste nipón, reveló el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach. "El COI ya ha aceptado esta idea, porque desde el principio se ha comprometido, siempre que sea posible, a contribuir a la reconstrucción del área", adelantó Bach en una entrevista con la agencia de noticias local Kyodo, en la que calificó la iniciativa como "una idea 8) en cuartos. La checa se deshizo por maravillosa". Las palabras de Bach significan un doble 6-4 de la también oceánica el primer anuncio público del COI sobre Ashleigh Barty (N.18) para acceder a la la celebración de la ceremonia de ensiguiente instancia.
Con un primer set perfecto, Serena Williams avanza a Cuartos del US Open La estadounidense Serena Williams firmó un primer set perfecto y acabó ganando este domingo en tres mangas a la estonia Kaia Kanepi para avanzar a los Cuartos de Final del Abierto de Estados Unidos. Serena, decimoséptima cabeza de serie, se acercó un paso más hacia su objetivo de sumar su séptima corona en Nueva York al vencer a Kanepi por 6-0, 4-6, 63 en una hora y 38 minutos de juego. Ahora, la ganadora de 23 títulos de Grand Slam y que busca igualar a la australiana Margaret Court como la tenista más condecorada de todos los tiempos con 24 se medirá a Karolina Pliskova (número
Estados Unidos convoca a jóvenes para amistoso contra México El seleccionador interino de Estados Unidos, Dave Sarachan, ha convocado este domingo a 24 jugadores con una promedio de 23.6 años para encarar los partidos amistosos con Brasil y México .. El entrenador explicó en un comunicado su deseo de aprovechar "la oportunidad de adquirir
experiencia contra rivales de gran calidad". Sarachan llamó a filas a once jugadores que destacan en la Liga Profesional de Fútbol de Estados Unidos (MLS). El defensa de 25 años de la cantera de los Red Bulls Aaron Long asistirá a su primera llamada de la selección absoluta, así como sus compañeros de equipo Tim Parker y Tyler Adams. Por contra, se han convertido en habituales este año el portero Zack Steffen y el centrocampista Wil Trapp. En la lista está el alero Gyasi Zardes, quien ha mar-
cado 15 goles en la MLS y cuya primera convocatoria se dio en enero pasado. También destacan por su actual momento el centrocampista hispano Kellyn Acosta, quien a mitad del año cambió al Dallas por el Colorado Rapids. El centrocampista de Los Ángeles Galaxy, el estadounidense argentino Sebastian Lletget, vuelve al equipo desde su lesión en un partido clasificatorio del Mundial de Rusia, en marzo de 2017. Estados Unidos recibirá a Brasil el viernes en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey y el 11 de septiembre se medirá con México en el Estadio Nissan, de Nashville (Tennessee).
cendido en la efeméride del temblor y posterior tsunami que arrasó municipios enteros, y causó más de 18.000 muertos y desaparecidos, una propuesta que partió del Comité organizador de Tokyo 2020. La llama olímpica se ha encendido en Olimpia (oeste de Grecia) desde que la Alemania nazi introdujo la iniciativa de realizar un relevo de la antorcha para los Juegos de verano de Berlín 1936. Tras el relevo en Grecia, la antorcha será transportada a Japón, donde se exhibirá en las prefecturas de Fukushima, Iwate y Miyagi, las tres más afectadas por el desastre de 2011.La etapa japonesa del relevo comenzará en Fukushima, escenario a raíz de la catástrofe natural del segundo peor accidente nuclear de la historia, y recorrerá las 47 prefecturas del archipiélago nipón durante 121 días antes del encendido del pebetero. El presidente del COI también se refirió a las conversaciones que están manteniendo con Corea del Sur y Corea del Norte, y la posibilidad de realizar "algunas acciones conjuntas durante los Juegos Olímpicos en Tokio. No sólo hemos abierto la puerta a conversaciones políticas, sino que también hemos iniciado desarrollos en el deporte", dijo Bach, quien añadió que desde la organización deportiva "estamos listos para continuar apoyando este acercamiento en la península coreana".
Lunes 03 de Septiembre de 2018
18 Los apoyos de programas sociales serán directos, no más intermediarios: AMLO Parece que ahora si se las van aplicar a los coyotes e intermediarios de las llamadas organizaciones sociales y campesinas, pues los apoyos serán entregados directamente a los beneficiarios, esa es la postura del próximo gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador. Esto quiere decir que si un dirigente campesino de la organización que sea no podrá manipular la entrega de los recursos, simplemente serán gestores de estos. Se acabó el negocio de aquellos líderes que solo buscan enriquecerse con la necesidad de los campesinos y familias pobres que son manipuladas y engañados por falsos dirigentes. López Obrador señaló que en el caso de las becas a los alumnos, estos serán entregados directamente al beneficiario y no a los padres de familia, meso se va acabar. “El adulto mayor va a recibir su pensión, directa. Porque no es una dádiva, es un derecho. El discapacitado pobre lo mismo, de manera directa, en su casa. El que reciba una beca, ya sea para estudiar en el nivel básico, medio superior o superior, se le entregará en su domicilio, ya no va a haber intermediación. Ya no va a haber corporativismo”, sentenció el presidente electo Andrés Manuel López Obrador al enfatizar que en su administración “se terminarán los programas que tienen como propósito la manipulación para la obtención de votos” “Ya no va a haber la obligación de que si se recibe un beneficio —que ahora serán mayores—, se tiene que votar por un partido. Por eso se va a modificar todo el procedimiento y lo que se decidió es que el apoyo llegue de manera directa a cada beneficiario”, apuntó el próximo primer mandatario del país, junto al futuro gabinete del Trabajo y el Bienestar. Y profundizó: se entregarán los apoyos “de manera directa, para que no se queden en el camino o no se utilicen para la manipulación política electoral. Nosotros venimos de una lucha de muchos años y hemos padecido de esta manipulación, de cómo se utilizan los programas del gobierno para favorecer a partidos políticos. Eso se va a acabar. Nadie va a estar obligado a entregar el voto a cambio de un apoyo, de un programa. Ya no van a haber reparto de despensas, frijol con gorgojo. Eso se va a terminar”, remarcó. Asi o más claro, esa es la posición que tomará el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador a partir del primero de Diciembre. Nuevo Delegado del ISSSTE en Chiapas tiene al enemigo en casa El nuevo delegado del ISSSTE en el Estado de Chiapas Juan Enrique Avila Montes de Oca deberá tener mucho cuidado con los protegidos que tiene incrustados en la institución el exdelegado Rafa Ceballos ( coyolito) entre ellos subdelegado trampas en Informática Marco Antonio González Aquino, así como su compadre de tracalerías él Dr Angel Barrios Zea. Todo indica que existe una cloaca pestilente en esta institución, donde el saqueo y el pésimo servicio médico ha sido lo único que han hecho quienes han pasado por esta dependencia. De acuerdo a informes obtenidos el tal Mar-
co A. González quien con un simple sueldo de subdelegado es propietario de una colección de motos deportivas y un par de Harley Davidson de colección dueño de varios Vehículos automotrices último modelo entre ellos una Ford Raptor de más de medio millón de pesos este sujeto se presume hace los negocios con todos los servicios subrogados que le recomendó Cevallos más los propios como son las rentas de pipas mantenimientos y esta coludido con los administradores de los diferentes hospitales y a más empresas que se resisten a dar el diezmo como limpieza y seguridad les retrasa a propósito los pagos todo esto en contubernio con su padrino el exdelegado.
ciones sanitarias le permiten conquistar mercados mundiales; 180 mil familias producen café en la entidad. Sin embargo, reconoció que se requiere de un fuerte impulso de la federación y del gobierno del estado para aumentar los niveles de producción. Rutilio Escandón señaló que en su administración -que iniciará el 8 de diciembre-, garantizará la atención a las demandas de los cafetaleros, y atenderá la producción de plantas, renovación de cultivos, saneamienacopio, almacenamiento y negocio buscar un cargo en ambas cá- to, comercialización. maras. El coordinador de la bancada de Morena dijo que el próximo 4 de septiembre — Comentó que el gobierno del estado estará cuando formalmente arranquen los tra- al tanto de las necesidades de los producbajos del primer periodo de sesiones— tores, con quienes se sostendrán reunioplanteará a la Junta de Coordinación nes permanentes para evaluar el impacto Política su Acuerdo de Austeridad y bus- de las políticas públicas. cará hacerlo de manera consensuada, aunque subrayó que en caso de que no Urge crear sinergia Rastro-Ganaderos para mejorar esquemas de suceda aplicaran su mayoría. comercialización: Ortiz Arévalo "Tratándose de combate a la corrupción, de austeridad, de eliminación de privile- El administrador único de la Cooperativa de gios, ahí si no nos vamos a detener. Va- Consumo Tablajeros la Unión, Jorge Ortiz mos a intentar lograr que estemos todos Arévalo, dio a conocer la necesidad de crear juntos porque a todos nos conviene, pero, sinergia entre el Rastro Regional de si no es así, aplicaremos, haremos valer Tapachula y los grandes, medianos y penuestra mayoría legislativa", dijo Monreal queños productores de ganado de la región en conferencia de prensa desde el Se- Costa Soconusco y Frontera, con la finalidad de dar un valor agregado a este sector nado. En este sentido se cancelarán: todo tipo productivo. de seguros, bonos por asistencia a sesiones, apoyo para gasolina, apoyo para En este sentido coincidió con las declaracelulares, vales de despensa, comidas ciones de Bersaín Mejía Rubio, presidente y refrigerios, pagos de renta de estacio- de la asociación ganadera local “Emiliano namiento, así como vehículos asignados Zapata” del municipio de Tapachula, para a servidores públicos, los cuales serán contar con un Rastro Tipo Inspección Fevendidos. deral, que les permita incursionar en los Por cierto el salario de los senadores no mercados internacionales. supera los 105 mil pesos mensuales y si a esto le agregamos los privilegios que “Esto es muy cierto y desde que asumitenían la anterior legislatura, para mu- mos la administración del Rastro Regional chos ya no será negocio ser diputado o Tipo Sagarpa de Tapachula, nos dimos a la senador. No hay que olvidar que muchos tarea de corregir muchos errores que exisde estos legisladores van por lograr otros tían en la infraestructura y la operatividad beneficios, negocios propios, poder eco- del inmueble, para lo cual hemos invertido nómico y buscando impunidad, pero con más de 2 millones de pesos con recursos la anulación del fuero les ira peor. Ahora propios, ya que nuestra intención es lograr esa certificación TIF”, expresó Ortiz Arévalo. si a desquitar el puesto.
El otro protegido del coyolito es el Exreo de El Amate, Ángel Barrios Zea quien ha caído tres veces a la cárcel por rata, pero Cevallos lo llevo de director a Tapachula disquera para salvarle su honra a pesar de que el Guero Gober no lo quiere se atrevió a mandarlo a tapachula ofendiendo a los Tapachultecos donde todo mundo lo repudia ante tanta queja de que nunca se encuentra en las instalaciones. Ceballos lo traslada a Tuxtla y lo nombra director del nuevo Hospital Dr Belisario Domínguez donde desde q llegó han habido una serie de irregularidades como lo hizo en Tapachula al dejar los materiales en bodegas y no entregarlos a las áreas correspondientes y posteriormente a los tres cuatro meses vaciar las bodegas y desaparecer los equipos materiales e instrumental tal como acaba de suceder hace poco que lo descubrieron que recibió materiales por varios millones de pesos y que a Se compromete Rutilio Escandón tiempo lo descubrieron que no entregó en impulsar la cafeticultura a las áreas y ya habían pasado tres meses En su reciente reunión con productores de café el gobernador electo de Chiapas, Para cerrar toda esta podredumbre que Rutilio Escandón Cadenas anunció que existe en el ISSSTE, la Dra Ana Cecilia habrá la apertura y todo el interés del Orantes que solo ofrece mentiras y gobierno estatal y federal para impulsar más mentiras ya q cada vez que se la producción de café en la entidad. le busca dice ya estamos en eso ya se “Vamos a trabajar de la mano, productoestá atendiendo es in tema de presu- res y gobierno para sacar adelante a este puesto lo que no resuelve nada y se sector generador de divisas para nueshace de la vista gorda. tro estado”, expresó Rutilio Escandón. Otra institución que ha sido producto del saqueo por malos funcionarios que solo El sector cafetalero representa una actillegan servirse del puesto, pero todo vidad altamente rentable y competitiva, esto se tendrá que acabar con el nuevo ya que de la cadena de producción degobierno con el combate a la corrupción, penden más de un millón de personas, y esperemos que se proceda en contra su aportación a la economía es resultade estos malos funcionarios corruptos. do de la exportación a diversas nacioEsto es lo que está pasando en el nes. ISSSTE Chiapas. En presencia de Luis Herrera Solís y El negocio de ser legislador otros dirigentes, Escandón Cadenas rafederal se acabo tificó su compromiso con el impulso de la cafeticultura que se desarrolla en 88 Al anunciarse por parte del líder de la de los123 municipios del estado, princibancada en el senado, Ricardo Monreal palmente en comunidades indígenas; el que las canonjías de las que venían go- 85 por ciento de los productores pertezando los diputados y senadores serán necen al sector social. anuladas como parte de esa austeridad Abundó que la producción de café de republicana, para muchos ya no será Chiapas es de gran calidad, sus condi-
Y es que en Chiapas se produce ganado de calidad, por lo que un Rastro TIF les daría la oportunidad de comercializar sus productos y subproductos en el extranjero, incluso la posibilidad de hacer convenios con las diversas tiendas de autoservicios como Walmart, Chedrahui, Aurrera, entre otros, acorde a las exigencias que trae consigo la creación de las zonas económicas especiales, donde los más beneficiados pudieran ser los productores. Es importante recalcar que las puertas del Rastro de Tapachula, están abiertas para todos los ganaderos, además de contribuir a crear esquemas de comercialización, por lo que se han construido corrales de exhibición, descanso y comercialización de ganado, donde los productores tendrán la oportunidad de vender directamente con los tablajeros. “Con estos corrales los tablajeros podrán encontrar en un solo lugar, ganado de diferentes ranchos y municipios y hacer un trato directo con los productores, con lo cual se evitaría el coyotaje, creando con ello un mayor margen de ganancias”, sostuvo el administrador único de la Cooperativa de Consumo Tablajeros la Unión, Jorge Ortiz Arévalo..Nos leemos en la próxima D,M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
19
Lunes 03 de Septiembre de 2018
En Chiapas, Manuel Velasco ha logrado acercar servicios de salud a niñez indígena En Chiapas el fortalecimiento de la atención médica a la niñez ha sido una prioridad, principalmente en los municipios indígenas, por ello, desde el inicio de la administración de Manuel Velasco Coello, se ha impulsado ampliamente la infraestructura hospitalaria que permita brindar servicios de salud de calidad y calidez a las niñas y niños de Chiapas. Muestra de ello, son los recientemente inaugurados: Hospital Básico Comunitario de Oxchuc y el Hospital General de Tapachula “Doctor Manuel Velasco Suárez”, donde a tan solo horas de que se pusieran en marcha, atendieron exitosamente sus primeros alumbramientos, cuidando en todo momento la salud de las madres y los bebés. Además de los distintos servicios que otorgan a la población, el funcionamiento de estos nuevos hospitales en las regiones Altos Tstosil Tseltal y Soconusco, contribuye a la protección de la salud materna e infantil. En el caso del Hospital Básico Comunitario de Oxchuc, los más de 46 mil habitantes del municipio tienen acceso a servicios las 24 horas, todos los días del año, con equipamiento auxiliar de diagnóstico de alta tecnología para realizar ultrasonidos en tercera dimensión, análisis clínicos en laboratorio; asimismo, brinda consulta externa, medicina preventiva, planificación familiar y admisión continua; cuenta con una unidad quirúrgica, farmacia, área de gobierno, central de equipos esterilizados, cocina, comedor, casa de máquinas y área de servicios generales, entre otros. En tanto, el nuevo Hospital General de
Tapachula tiene 120 camas y 34 especialidades médicas, subespecialidades y servicios de apoyo, en beneficio de más de 500 mil habitantes de la Costa y el Soconusco, duplicando la capacidad de atención respecto al antiguo hospital inaugurado hace 26 años. Cabe mencionar que ambos nosocomios forman parte de las 33 nuevas clínicas y hospitales que se están rescatando y construyendo en todo el estado, como los Hospitales Generales de 30 camas que se inauguraron en Yajalón y Reforma, los Hospitales Básicos de 12 camas en los municipios de Berriozábal, Chiapa de Corzo, Las Rosas, Simojovel, Amatán y Salto de Agua; además de los Centros de Salud con Servicios Ampliados que ya están en operación en los municipios de Cacahoatán, Ocotepec, Pijijiapan, Sabanilla, Chilón y en las comunidades de Tzajalchén en San Juan Chamula y La Pimienta en Simojovel El Hospital de 120 camas del Issste que se inauguró en Tuxtla Gutiérrez, junto con el nuevo Centro de Salud de la capital chiapaneca y los Centros de Salud de Chanal, Chapultenango, Chicomuselo, Nicolás Ruiz y Huixtán; y los Centros de Salud con Servicios Ampliados de Jitotol, Huitiupán, Pantelhó y Tumbalá.
¿Qué esconden los nuevos billetes? CARLOS J. GUÍZAR Hoy en día un billete de 500 equivale a solo 135 pesos de lo que valía en 2004. El hecho de que desaparezca el billete de 20 pesos y llegue el de 2 mil es una muestra de que nuestro dinero cada vez vale menos y que la inflación es más alta. Así que nos enfocaremos en tres casos para ejemplificarlo. Primero, ¿es percepción o todo está más caro? En diciembre del año pasado tuvimos la inflación más alta desde 2001, lo que compramos nos cuesta más y nos alcanza para menos. En el último año, México fue el segundo país con la inflación más alta en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pero, al mismo tiempo, tenemos los sueldos más bajos de los países miembros, lo que genera más desigualdad y pobreza. Segundo, no solo es más caro, sino que ganamos menos. El salario mensual promedio en México pasó de 5 mil 575 pesos en 2005 a 4 mil 937 pesos en 2016. El salario de las personas con posgrado bajó de 24 mil 191 pesos a 14 mil 804 en poco más de una década, así que la caída en los salarios afecta por igual, sin importar el nivel educativo, de acuerdo con el Observatorio de Salarios 2017. Tercero, el dinero vale menos. En 1987, una persona que ganaba el salario mínimo tenía que trabajar por casi cinco horas para comprar la canasta básica, pero en 2017 necesitó poco más
de 24 horas para acceder a ella (Facultad de Economía de la UNAM). Nuestro poder adquisitivo bajó 80 por ciento en 30 años y hace que podamos comprar mucho menos, aunque tengamos la misma cantidad de dinero. A cuatro de cada 10 mexicanos que trabajan no les alcanza el ingreso laboral de su hogar para comprar lo necesario para alimentar a todos los integrantes de su familia (México ¿Cómo vamos?). Más allá de los memes de si Benito Juárez avanzó en la denominación de los billetes, para pasar del de 20 al de 500, nos debería de preocupar qué sucede con el dinero en México, por qué cada vez tiene menos valor y todos los productos son más caros, a la par de que el poder adquisitivo y los salarios siguen bajando. Para las familias mexicanas cada vez es más difícil salir adelante porque la economía no va por buen camino, nuestro poder adquisitivo está por los suelos, la inflación sube y los salarios bajan, lo que da como resultado desigualdades más grandes, pobreza y hambre. Que desaparezcan billetes o monedas de baja denominación y lleguen otros más altos, es la punta del iceberg de una medida que toma el Banco de México, pero más bien parece la despedida del sexenio de Peña Nieto, que le pegó a los que menos tienen con malos manejos, corrupción y hasta ocurrencias que llevaron a estas consecuencias. Twitter: @carlosjguizar (Texto tomado de Milenio.com)
Nuevas franquicias no convencen: consumidores Desde el año pasado gasolineras diferentes a las franquicias de Pemex, iniciaron sus operaciones en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, llegada que generó altas expectativas para los automovilistas, principalmente por los precios del combustible. G500 y Servifácil son las marcas que han entrado al mercado de distribución de gasolina en la capital chiapaneca, sin embargo para muchos usuarios no ha existido un cambio sustancial en cuanto a un ahorro en el costo que ofrecen por la venta del combustible en sus diferentes presentaciones. Junto con las franquicias de Pemex, estas nuevas gasolineras compiten por atraer al mayor número de usuarios, sin embargo los precios que ofrecen dista mucho de lo que esperan los tuxtlecos. Para comprobar los precios de la gasolina en cada uno de estos establecimientos se hizo un recorrido por la capital en el cual se visitó a las tres fran-
quicias con presencia en Tuxtla. De lo anterior se desprende que el ahorro que tienen los consumidores es mínimo, pues entre un litro de maga en estos franquicias la diferencia es de unos centavos. Se pudo observar que en Pemex la Magna se vende en $18.71 pesos, mientras que en G500 se ofrece en $18.93, en tanto que en Servifácil su precio es de $18.59 el litro. El litro de la Premium a $20.17 (Pemex) $20.34 (G500) y en Servifácil a $20.00 el litro. En el caso de la Diesel, solo Pemex y Servifácil la comercializan, la primera en $19.75 el litro; y la segunda en $19.56. Se estima que en la capital operan más de 52 las gasolineras, mientras que en todo el estado, estas superan las 1500 despachadoras. Fue en el 2017 cuando las nuevas marcas de combustible llegaron al estado, en donde muchas cambiaron de nombre, no así en la oferta del producto. De acuerdo con un administrador de una de estas gasolinera “Servifácil” de
la capital, informó que los precios de estos combustibles son regulados por Pemex, por lo que aunque existe un precio base para todas las gasolineras, los precios se modifican por decisión de los dueños basándose en los gastos que se tengan en el año. En contraste, automovilistas indicaron que cada año sube el precio de las gasolinas por lo que no existe ni un ahorro con las nuevas franquicias que se tiene en Tuxtla. Los que más recienten este robo hormiga en las gasolineras, son los choferes del transporte público, donde no sólo han denunciado esta práctica en las gasolineras, sino también el constante incremento en el precio. “Sólo de cuenta y de gasolina me ha quedado 50 pesos, la verdad uno trabaja para los dueños”, señaló Alberto Ramírez un taxista de la capital que cubre el turno de la noche. Aunado a los incrementos en el precio de la gasolina, los consumido-
res han denunciado que en algunas gasolineras de la ciudad, como en diferentes municipios del estado, se lleva a cabo la práctica de dar litros incompletos, lo cual repercute seriamente a la economía. Mientras que Pemex siga siendo el principal y único vendedor de gasolina en el país, el precio en las diferentes franquicias seguirán igual y el beneficio hacia los consumidores será mínimo y en centavos.
Lunes 03 de Septiembre de 2018
20 Apuñalan a un hombre por defender a su hija Por defender a su hija, quien estaba siendo golpeada por un grupo de supuestos integrantes de la Mara Salvatrucha, un padre de familia recibió tres puñaladas, hechos ocurridos en la avenida Azucena y calle Claveles, por lo que vecinos llamaron al 911. Fue la noche del pasado sábado, cuando la señora Adriana “N” se encontraba atendiendo una venta de golosinas sobre la mencionada dirección, en donde que en el trayecto se acercaban cuatro sujetos que al parecer se encontraban en estado de ebriedad y uno de ellos al ver que la puerta de una casa se encontraba abierta, se metió de repente y empezó a agredir a patadas a una niña de 2 años de edad. Por lo que el padre la menor al ver la acción se le fue encima a golpes, pero los demás borrachos sacaron entre sus ropas un cuchillo para después causarle tres heridas en las costillas, al ver-
lo le dijeron que no se metiera pues ellos pertenecían a la Mara Salvatrucha y salieron corriendo. A los pocos minutos acudieron policías municipales y estatales quienes de inmediato montaron un operativo en la colonia y a los alrededores sin poder detenerlos. Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios al lesionado de nombre Moisés “N” de 23 años de edad fue trasladado hacia el Hospital Regional de Tapachula, familiares interpondrían su denuncia ya que tienen el temor de que vuelvan a atacarlos.
Fallece hombre al sufrir un aparatoso accidente Con una persona sin vida y miles de pesos en daños materiales se saldó un accidente ocurrido sobre la carretera costera durante la noche del sábado, el cuerpo fue llevado al Semefo para realizarle la autopsia que marca la ley. De acuerdo con los reportes de las autoridades, los hechos ocurrieron alrededor de las 18:15 horas sobre el kilometro 200, donde el conductor de un vehículo perdiera la vida de forma instantánea. Se estableció que el percance había tenido lugar sobre el tramo carretero Huixtla-Huehuetán, los hechos fueron reportados a las autoridades al número de emergencias 911. Al interior de un automóvil color negro se encontraba atrapada entre los fierros retorcidos una persona del sexo masculino, a los pocos minutos acudieron personal del servicio prehospitalario. Tras la valoración se confirmó el deceso del conductor quien fue identificado como Jardi Montes Antonio, de aproximadamente 32 años de edad, mismo que presentaba estallamiento de vísceras y heri-
das en la cabeza. Todo indica que fue el exceso de velocidad lo que provocó que el conductor abandonara el perímetro rodante, por lo que al caer a un barranco, el auto compacto se estrelló contra un árbol. Ante estos hechos, autoridades se encargaron de retirar el cuerpo de la víctima para llevarlo al Semefo. El hoy occiso tenía su domicilio en la ciudad de Huixtla y al momento del percance carretero se dirigía a la ciudad de Tapachula. Por último, elementos de la Policía Federal División de Caminos tomaron conocimiento de los hechos, solicitaron el apoyo de una unidad de salvamento y arrastre la cual se encargó de llevar a un corralón el automóvil accidentado.
Supuesto enfermo mental intenta violar a joven en Huixtla Un sujeto que presuntamente se encuentra afectado de sus facultales mentales, se escapó de ser linchado por habitantes de la colonia “El Castaño” en Huixtla, luego que supuestamente lesionó e intentó abusar sexualmente de una jovencita. Fue alrededor de las 03:00 horas de ayer domingo, que los vecinos se alarmaron al sorprender al individuo al interior de una casa, donde pretendió abusar de la joven quien a gritos clamaba auxilio y de quien se omite su identidad. Ante el escándalo los colonos intervinieron y lograron detenerlo luego que este se encontraba en el domicilio completamente sin ropa y con una varilla había lesionado a
la joven para luego intentar ultrajarla, por lo que lo amarraron e iban a lincharlo, pero gracias a la intervención de la policía el sujeto fue puesto a disposición de las autoridades. Cabe citar, que posteriormente se supo que el sujeto fue liberado por las autoridades, por lo que los habitantes de la colonia “El Castaño”, hacen el llamado a la población y se tomen precauciones ya que es bastante agresivo.
Hermanas se resisten a un asalto; balean a una y atropellan a otra
Una mujer resultó con un balazo en la pierna y otra fue atropellada durante un violento asalto la noche del pasado viernes en una colonia del sector suroriente de la capital chiapaneca, ambas personas fueron llevadas al hospital. Mediante una llamada de auxilio al número de emergencias 911 se dio a conocer sobre el atraco donde las víctimas requerían apoyo del servicio prehospitalario, ambas estaban tiradas a un costado de la vía pública. Los hechos ocurrieron alrededor de las 23:30 horas en la calle Golondrinas en la colonia Los Pájaros en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, oficiales de diferentes corporaciones policíacas se trasladaron al lugar para prestar el auxilio.
Los efectivos tuvieron a la vista a las hermanas Karina y Verónica, de apellidos Sánchez Gutiérrez, de 36 y 29 años de edad respectivamente, la primera presentaba un herida con arma de fuego en la pierna izquierda. Al iniciarse las primeras indagatorias, las víctimas indicaron que caminaban sobre la dirección señalado, con dirección a su domicilio en la colonia Paseo del Bosque, cuando fueron interceptadas por un sujeto. El desconocido viajaba en un automóvil marca Volkswagen tipo Jetta color negro, logró descender y encañonar a las hermanas, Karina opuso resistencia al atraco y recibió un balazo en la pierna, el delincuente abordó su automóvil y tras acelerar embistió a Verónica. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas ERUM llegaron al lugar para brindar el auxilio a las víctimas, para luego trasladarlas al hospital Gilberto Gómez Maza para recibir atención médica, del responsable nada se supo de su paradero.