Periódico "El sol del soconusco" 03-05-19

Page 1

Denunciarán 4 penalmente a delegada del INM por violar DH y fundamentales de cubanos

PESCADORES DE ACAPETAHUA PROTESTAN POR INVASIÓN DE SISTEMAS LAGUNARIOS 6 Tras varios meses de sequía, se presenta fuerte lluvia y granizada 8 en San Cristóbal de las Casas

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXVI Num. 21,722

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Viernes 03 de Mayo de 2019

En Chiapas, Beatriz Gutiérrez Müller participa en Encuentro Internacional de Investigadores CERO IMPUNIDAD

Recupera Fiscalía 7 reserva ecológica Cerro Brujo en Chiapas En ejido El Edén…

2

La Secretaría de Salud Municipal en Tuxtla 3 Gutiérrez emite recomendaciones ante altas temperaturas Destruyen 15 más de 8 mil plantíos de mariguana en Rincón Chamula

EDIL ÓSCAR GURRÍA ENCABEZA LA ENTREGA DE TARJETAS DEL PROGRAMA 5 FEDERAL “SEMBRANDO VIDA”


2

Viernes 3 de Mayo de 2019

En Chiapas, Beatriz Gutiérrez Müller participa en Encuentro Internacional de Investigadores • En este evento organizado por la Unach, la investigadora hizo un recorrido por el contenido de la revista Chiapas y México, y destacó al chiapaneco y director de la publicación, José Antonio Rivera Gordillo “Este chiapaneco debe de ser considerado un pionero del periodismo democrático en el país, fue promotor de la libertad de imprenta y le dedicó más de 20 años de su vida, que lo llevaron a la marginación y casi al fusilamiento”, enfatizó la investigadora. Al finalizar su ponencia, recomendó a las y los jóvenes consultar más fuentes primarias, como periódicos y libros, para sus investigaciones y leer todas las corrientes sin prejuicios; asimismo, resaltó la importancia de que las universidades abran más espacios en los que se expongan las obras de autores de Chiapas que, en ocasiones, no conocen ni los propios chiapanecos. Beatriz Gutiérrez Müller es doctora en Teoría Literaria por la Universidad Autónoma Metropolitana; actualmente, es profesora/investigadora del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y está certificada como Perfil Deseable por la Secretaría de Educación Pública. Cabe destacar que, paralelo a este encuentro, se lleva a cabo el Festival Internacional “Palabra en el mundo en Chiapas”, en el que participan autores nacio-

La investigadora Beatriz Gutiérrez Müller impartió la conferencia magistral “Acercamiento a la literatura y la política de Chiapas, en el ocaso del Porfiriato, a propósito de la Revista Chiapas y México de José Antonio Rivera Gordillo”, en el XII Encuentro Internacional de Investigadores de Lengua y Literatura de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). En este marco, el rector de la Unach, Carlos Natarén Nandayapa, y la directora de la Facultad de Lenguas Tuxtla, Mónica Miranda Megchún, dieron la bienvenida al público participante en este congreso académico, que reúne a investigadores de diversas universidades de México y del extranjero, y realiza un homenaje a grandes de la literatura, tanto chiapaneca como universal. Durante su conferencia, a la que asistió el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, Gutiérrez Müller hizo un recorrido por el contenido de la revista Chiapas y México (1908-1911), editada en la capital del país, la cual, dijo, sobresalió por su excelente calidad y por participar de la discusión pública de ideas políticas como la necesidad de contar con una prensa independiente. Asimismo, señaló que el director de la publicación, José Antonio Rivera Gordillo, se esmeró en dar a conocer trabajos de autores chiapanecos, además de los propios, y hacer análisis literarios, encabezando una lucha en contra de la monopolización de publicaciones de los autores afamados por entonces, para dar lugar a creadores de núcleos fuera de la capital que se esmeraban en ser conocidos en la República Mexicana.

nales e internacionales como Óscar Oliva Ruiz, Julia Santibañez, Laura Hernández, Adriana Tafoya, José Baroja, Socorro y Marisa Trejo Sirvent, entre otros, y en el cual Gutiérrez Müller formó parte de una mesa de lectura.


3

Viernes 3 de Mayo de 2019

Entrega Rutilio Escandón a policías el reconocimiento “Honor a quien honor merece” • El gobernador expresó su respaldo y admiración a las mujeres y hombres que se encargan de mantener la seguridad • Gracias por poner el corazón en la defensa de Chiapas: Escandón Cadenas Durante la entrega del reconocimiento policial “Honor a quien honor merece”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó su respaldo y admiración a las mujeres y hombres que se encargan de mantener la seguridad, lo que contribuye ampliamente a la tranquilidad de las familias y el progreso de Chiapas. Acompañado de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Gabriela Zepeda Soto, el mandatario destacó la lealtad y compromiso de la policía chiapaneca, y subrayó la importancia que tiene su constante capacitación, formación y equipamiento. “Estamos orgullosos de su profesionalismo, gracias por poner el corazón por delante en la defensa de Chiapas. Esa actitud positiva de apoyo a la sociedad, no tiene precio”. Tras precisar que en cada intervención de la policía debe prevalecer el respeto a los derechos humanos, Escandón Cadenas reconoció la participación de las y los elementos en las acciones que se están realizando para garantizar el derecho a la propiedad, así como para proteger las reservas naturales que son patrimonio del pueblo e importantes pulmones de México.

Por su parte, Zepeda Soto resaltó el compromiso de Rutilio Escandón Cadenas con la seguridad, y puntualizó que la fortaleza y grandeza de la SSyPC está en las mujeres y hombres que trabajan incansablemente para brindar lo mejor de sí para el resguardo del pueblo chiapaneco. En tanto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, Óscar Corzo Tovilla, y el coordinador de la Mesa de Seguridad de Empresas Turísticas, Sismondi Esparza Flores, coincidieron en la relevancia de la formación de policías para la seguridad, auxilio y asistencia de la sociedad, lo que representa, apuntaron, un recurso valioso para la entidad. Las y los policías que recibieron reconocimientos e incentivos económicos son: Delina Candelaria Gómez Figueroa, custodio de Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados; Salomé Jiménez Espinosa, de la Policía Estatal de Tránsito; Alejandro Jiménez Rodríguez, Manolo Gutiérrez Nájera, Francisco Bernardo Pérez López y Thayri Migdalia García Córdoba, de la Policía Estatal Preventiva; Alejandro Peralta Jiménez, de la Policía Estatal de Caminos; José Alejo Pérez Espinosa, de la Policía Auxiliar; y José Alfredo Ramírez López, de la Policía Fuerza Ciudadana.

La Secretaría de Salud Municipal en Tuxtla Gutiérrez emite recomendaciones ante altas temperaturas • Exponerse prolongadamente a los rayos ultravioletas puede causar cáncer de piel • Extremar cuidados para niños y personas de la tercera edad Ante las altas temperaturas que se registran en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, la Secretaría de Salud Pública Municipal, emitió diversas recomendaciones para protegerse de las radiaciones solares, cuyas ondas ultravioletas llegan directamente a la tierra, por lo que exponerse al sol de manera prolongada puede afectar nuestra salud. Por ello recomendó no exponerse al sol en las horas de mayor sensación de calor, entre 11:00 a 16:00 horas, y de ser necesario aplicarse bloqueadores solares para evitar daños en la piel. Asimismo aconsejó utilizar vestimenta clara, camisa manga larga, gorras y gafas. Otra de las recomendaciones es mantenerse hidratado, tomar más agua de lo acostumbrado, y proteger

cocinar completamente los alimentos; y la comida sobrante resguardarlos en el refrigerador, para su posterior consumo; sin embargo, dijo que debe evitarse volver a congelar los alimentos que previamente hayan sido descongelados, ya que pueden contraer bacterias que dañan la salud. Los rayos ultravioletas causan serias afectaciones a la piel, ya que estos pasan directamente a la tierra por el daño que sufre la capa de ozono. Los síntomas más frecuentes

sobremanera a niños y ancianos, ya que son los más vulnerables. La dependencia de salud municipal indicó que en esta temporada de calor también deben observarse cuidados en el manejo de los alimentos, ya que tienden a descomponerse fácilmente. Por ello recomendó lavar y desinfectar bien las verduras, frutas y legumbres;

por la exposición prolongada a las ondas ultravioletas es resecamiento de los tejidos, enrojecimiento causado porque las células de la epidermis se dañan, provocando la dilatación de los vasos sanguíneos. De la misma manera pueden producir alteraciones en la pigmentación de la piel; y en el caso más extremo, puede causar cáncer.


Viernes 3 de Mayo de 2019

4 ** La CNTE de la 4T Si ingenuamente alguien creyó que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iba a dejar pasar la movilización del primero de mayo, luego de haber logrado que la reforma educativa volviera a sus “principios cavernarios” donde disputan el control de la política educativa en México, fracasaron como artífices de la Cuarta Transformación en México y en Chiapas. El magisterio radical chiapaneco conquistará incongruencias, una a una, y volverán por más,

Jaque con Dama Por: Irma Ramírez Molina siempre que haya autoridad que le dispute el control en la asignación de plazas, en el manejo discrecional de los recursos económicos, el poder popular en defensa del ideal educativo que han deformado en ambición, corrupción y ausencia total del compromiso con la niñez. Marcharon este primero de mayo nada más para establecer su

Denunciarán penalmente a delegada del INM por violar DH y fundamentales de cubanos Tapachula, Chiapas; MAYO 02.- Interpondrán denuncia penal en contra de la Delegada del Instituto Nacional de Migración en Chiapas, Yadira de los Santos Roblero, por una las irregularidades que se comenten al interior de la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, además del retraso en los tramites de salida de los ciudadanos cubanos, en rueda de prensa el abogado litigante Arturo Coronado y el activista cubano Laisel Gómez Cabrera informaron a medios de comunicación. Este día como en días anteriores la funcionaria habría programado deportaciones vía aérea en aviones de la Policía Federal, sin embargo se conoció de manera extraoficial que la institución adeuda el monto de la turbosina utilizada en traslados anteriores por lo que la institución policiaca federal se habría negado a realizar nuevos viajes, como el que hoy se hizo poco después de las 16:00 horas. En la rueda de prensa, los declarantes señalaron que diariamente los derechos humanos de los migrantes tanto cubanos, centroamericanos y los transcontinentales son vejados por órdenes de la funcionaria, porque a los que tienen en el interior de las instalaciones no se les da poco alimento, no hay condiciones de higiene, están hacinados y no se les respeta ni en sus derechos humanos ni fundamentales. Para este jueves el INM anuncio

el traslado de 91 migrantes de nacionalidad cubana para ser deportados vía aérea, viaje que saldría desde el aeropuerto internacional de Tapachula, sin embargo a pesar de que los camiones que harían el traslado de la Estación migratoria al aeropuerto ya se encuentran dentro de esta, aun no se confirmado el vuelo por el problema del pago del combustible de la aeronave. . El señalamiento en contra de la Delegada Yadira de los Santos incluye la violación a sus derechos humanos y fundamentales pues pretenden deportarlos a pesar de los documentos emitidos por un juez que los ampara para evitar ser deportados. Afirmaron que se está cometiendo injusticias pues se trata de una deportación dirigida a quienes han reclamado mejores condiciones en las estación migratoria que no cumple con las condiciones mínimas de higiene, servicios y atención en materia de servicios médicos y de sus derechos fundamentales. Por: Ramón García/ Elena García

postura radical, que son ellos los que pretenden marcar la agenda política de la educación a la 4T, retando, midiendo fuerzas, buscando la confrontación, anhelando sus mártires, provocando a la policía, protestando no sólo como forma de acción, sino como genética política. Luego se fueron a 48 horas de paro laboral, al aborrecido plantón, para decidir qué acciones tomar ahora que al final no lograron el cambio de la famosa Reforma Educativa, al faltar un voto en el Senado. Sin embargo, parece que la 4T no los va a tocar ni con el pétalo de una rosa, ni les va a retener el salario a quienes no se presenten a las aulas; sin embargo, sería una ocasión importante donde el Presidente aplicara la ley de forma pareja, es decir descontarle el día de salario a quien no lo desquita. Esperemos que el Presidente no sólo les vaya a decir ante los medios, a reclamar que no dejen a los niños sin clases, que se presenten por el compromiso con el futuro, que cambien su actitud, que dejen de ser fifis con credencial de maestros y liberales con actitud crítica contra su gobierno. Pero en Chiapas, donde la CNTE tiene su liderazgo nacional sentado en sus reales, de cuando Peña Nieto decidió perder con Aurelio Nuño al frente de SEP, a mediados de 2016 y 2017, no tiene remedio, visos de solución ni ruta de salida. El radicalismo magisterial no va a reconocer los esfuerzos por pagar los pendientes en materia de sueldos del profesorado en el gobierno pasado, no les importa qué se dejó de hacer con tal de que estén satisfechas sus demandas particulares. Este primero de mayo que volvieron a marchar, volvieron a regenerar sus demandas, a crearse nuevas, a desempolvar otras ya olvidadas, aquellas que ya son de un siglo atrás, pero que le resultan útiles en tiempos de gobiernos democráticos y de izquierda, según, afines a sus formas y modos.

BASE DE DATOS…El gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, ha retomado la obra caminera de Chiapas y eso es bueno, agrada a muchos cuando dice que deben

los ciudadanos vigilar que las obras se cumplan como deben de ser y hacerse como marca la norma.*** Conrado Cifuentes Astudillo, nuevo líder estatal de Chiapas Unido, lucha contra todo al interior del partido que construyó Miguel Ángel Córdova Ochoa, el defenestrado “Amigo Migue”, porque en todos lados hay rastros de mezquina lealtad al diputado local. Reconstruir sobre esas ruinas políticas, será todo un reto para el nuevo liderazgo, con todo a su favor: tiempo, confianza, recursos y mucho entusiasmo, que se le nota de lejos y es eso, lo que envilece a sus adversarios, que serán superados en breve.*** Qué bueno que Marcelo Toledo Cruz, diputado local de Morena, presidente de la Junta de Coordinación Política y quizás el diputado con más mesura y prudencia en la presente legislatura, se tomó con pies de plomo el asunto de las Zonas Económicas Especiales y su repentina desaparición. Fue a Tapachula, a Puerto Chiapas, a la zona platanera y vio como la producción regional tiene a la entidad como la primera en el país y palpó de cerca la urgencia de modernizar, invertir y seguir creciendo; pero aguantó la presión y espero a no comprometer nada, por eso ahora, a lo que sigue.*** Dicen los enterados que la reconciliación entre Aldama y Chenalhó es un asunto al que le faltaba voluntad y ganas de encontrar el hilo conductor, que hacía falta un Secretario de Gobierno sentado a la mesa tomando decisiones, cerrando pendientes, llamando a quién se deba llamar y construyendo con determinación política un tema que tiene muchas aristas, pero, sobre todo, muchos intereses cruzados. Ismael Brito Mazariegos, dice esa misma fuente, está en la ruta correcta para concretar los primeros pasos que lleven a una región en paz, tranquila, serena, dispuesta a trabajar en el marco de una buena vecindad.*** En la marcha de la CNTE, un rostro que comienza a hacerse evidente es el de Rosa Aidé Domínguez Ochoa, la Secretaria de Educación, a la que “odian con odio jarocho” porque no se les somete a sus caprichos, pero quien ha sido la que ha firmado los miles de cheques con los cuáles se les ha ido pagando todo lo que en el sexenio pasado les dijeron que harían y jamás hicieron hasta hoy en día.*** Correo: ramirezirma77@hotmail.com Facebook: irmaramirez.mx Twitter: @irmajaque


Viernes 3 de Mayo de 2019

5

En ejido El Edén…

EDIL ÓSCAR GURRÍA ENCABEZA LA ENTREGA DE TARJETAS DEL PROGRAMA FEDERAL “SEMBRANDO VIDA” * Resalta que dicha estrategia del Gobierno Federal incentiva la autosuficiencia alimentaria y mejora los ingresos de los productores. * En total se entregarán dos mil tarjetas a igual número de beneficiarios en la Perla del Soconusco.

Tapachula Chiapas, abril de 2019.- Al encabezar la entrega de tarjetas a beneficiarios del Programa “Sembrando Vida”, el edil Óscar Gurría Penagos resaltó que dicha estrategia impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, permitirá a los productores tener acceso a los recursos, las plantas y la asesoría técnica con la finalidad de poner fin al desamparo en el que se dejó al campo en el país.“ “Tengo el alto honor de darles la bienvenida al inicio de la entrega de tarjetas a beneficiarios del Programa Sembrando Vida”, que no sólo impulsará la economía de los ejidos y comunidades con mayor abandono, sino que es una gran estrategia para incentivar a los productores agrarios a establecer sistemas productivos agroforestales en combinación con los cultivos tradicionales”, aseveró.“ Ante el facilitador del Programa Sembrando Vida en Tapachula, Ángel Escobar Martínez, resaltó la estrecha coordinación que se tiene con el Gobierno Federal encabezado por el Lic. Andrés Manuel López Obrador y en Chiapas con el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, con la finalidad de permitir a los productores tener acceso a los recursos para el fortalecimiento del campo.“ “En esta agenda de entregas que estaremos realizando, se estarán atendiendo unos dos mil productores de Tapachula,

con ello, damos pasos sólidos para generar empleos, incentivar la autosuficiencia alimentaria, mejorar los ingresos de los productores y echar a andar un gran programa de reforestación”, puntualizó.“ El jefe del Ejecutivo Municipal realizó la entrega simbólica de tarjetas de dicho programa a los productores Ramón Abarca Pérez, Julia Victoria Aguilar Velázquez, Rigoberto Aguilar Hernández, Honoria Aguilar López y Andrés Álvarez Santos; quienes coincidieron en señalar que dichos apoyos permitirán incrementar la productividad para beneficio de las familias que habitan en las comunidades rurales.“ Para concluir Gurría Penagos expuso que en unidad con los ciudadanos se avanza en la Cuarta Transformación, por lo que “Sembrando Vida”, contribuye al rescate del arraigo, el amor por la tierra y el resurgimiento del campo en la región.“ En la entrega de tarjetas realizada en el ejido “El Edén”, estuvo presente la secretaria de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Ana Gabriela Coutiño Cortés; el coordinador de Agencias y Delegaciones Municipales, Yasser Charlot Sumuano; la técnico Social, Iris Cristell Bartolomé Roblero; el técnico Productivo del Programa Sembrando Vida, Miguel Eduardo Hernández; entre otros funcionarios.


Viernes 3 de Mayo de 2019

6

PESCADORES DE ACAPETAHUA PROTESTAN POR INVASIÓN DE SISTEMAS LAGUNARIOS Acapetahua, Chis, Mayo 2.- Integrantes de diversas cooperativas pesqueras de Acapetahua Chiapas realizaron protesta y tomaron el palacio municipal, inconformes porque el alcalde no ha intervenido para solución el grave problema que existe en el sector pesquero, señalan que han pedido al funcionario se gestor ante autoridades competentes para que se evite que cooperativas

pesqueras de otros municipios en particular de Villa Comaltitlán realicen actividades en el sistema lagunario de este municipio. Señalaron que quieren evitar

nerando daños a la economía de quienes viven de esta actividad y lo peor que no están respetando las vedas de captura de las distintas especies de escama.

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

confrontaciones y que se respete la territorialidad, que sea la autoridad en la materia la que determine los derechos que asisten a las cooperativas pesqueras y no haya invasión de sus zonas de trabajo por parte de otros “pescadores” de Villa Comaltitlán. El presidente de la Cooperativa Pesquera "Los Cerritos", de Acapetahua Edgar Vázquez Vera manifestó que la invasión en su sistema lagunario por parte de personas ajenas a este municipio está ge-

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LXVII LEGISLATURA

Aprueban diversas disposiciones municipales Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 02 de Mayo de 2019.- El pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó por unanimidad de votos la creación de organismos municipales y dar de baja vehículos automotores a los Ayuntamientos de Ángel Albino Corzo y Solosuchiapa, respectivamente. En la sesión ordinaria, presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo se aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo a la iniciativa de decreto por el que se crea el organismo público descentralizado de la Administración Pública municipal denominado Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el organismo público descentralizado denominado Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), ambos del Ayuntamiento de Ángel Albino Corzo, Chiapas.

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Acusó, a las Cooperativas Pesqueras "Aguas Rivereñas Salvación" y "El Escobo" del Municipio de Villa Comaltitlán, Chiapas de estar causando la invasión y saqueo del todo el producto de escama, esto ante la falta de intervención de las autoridades municipales como de pesca del gobierno del estado. Es por ello, que dijo decidieron protestar enérgicamente y tomar la alcaldía para ser atendidos de inmediato por el presidente municipal que conoce del problema, pero se ha mostrado incapaz e indiferente para dar una solución inmediata.

En el desahogo de los puntos del orden del día, la Mesa Directiva dio lectura y puso a disposición del pleno, el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento constitucional de Solosuchiapa, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para dar de baja del patrimonio municipal a 11 vehículos automotores por encontrarse en estado inservible

En ese mismo orden de ideas, la Mesa Directiva dio trámite parlamentario y turnó a las comisiones de Hacienda y Comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión –para su análisis y dictamen- los oficios signados por el ciudadano Ismael Brito Mazariegos, secretario general de gobierno por medio del cual remite a esta soberanía popular los siguientes puntos: · Iniciativa de Ley de Adquisiciones, Arrendamiento de Bienes Muebles y Contratación de Servicios para el Estado de Chiapas, así como la Iniciativa de Ley de Mejora Regulatoria para el estado y los municipios de Chiapas. En Asuntos generales abordaron tribuna los diputados: Rosa Netro Rodríguez del Partido Chiapas Unido con el tema: “Exhorto a la Secretaría de Educación del Estado para que se pague a los maestros interinos”; en este punto abordó tribuna la diputada Iris Adriana Aguilar Pavón del Partido Chiapas Unido para rectificación de hechos; diputado Ricardo Zepeda Gutiérrez del Partido Morena con el tema: “Exhorto a la ciudadanía y autoridades a cuidar el medio ambiente”; la diputada Ana Laura Romero Basurto del Partido Podemos Mover a Chiapas, con el tema: “Día Internacional de la libertad de prensa”.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Viernes 3 de Mayo de 2019 EN MAZATÁN

CERO IMPUNIDAD

Recupera Fiscalía reserva ecológica Cerro Brujo en Chiapas • La tala y el tráfico ilegal de maderas preciosas eran los objetivos de este grupo de personas, causando graves daños al ecosistema. • Es el operativo más importante que se ha realizado con la estrategia de restitución de predios invadidos en la entidad. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Una fuerza de más de mil elementos del Grupo Interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo esta mañana una diligencia de desalojo en el Área Natural Protegida “Cerro Brujo” en el municipio de Ocozocoautla, que permanecía invadida por un grupo de personas desde el 8 de febrero de 2014, informó el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca. En conferencia de prensa, acompañado por Gabriela Zepeda Soto, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Jordán de Jesús Alegría Orantes, fiscal de Coor-

dinación; Guadalupe López de la Higuera, directora de la Policía Estatal de Caminos y William Hernández Ovando, fiscal de Distrito Centro, dio a conocer que se trata de una extensión de mil 27 hectáreas restituidas, en las que se encuentran ubicados 18 ranchos, a los cuales sus propietarios no podían ingresar debido a que los invasores tenían puestos de control y barricadas con personas armadas. Llaven Abarca señaló que de acuerdo con las investigaciones de gabinete y de campo de esta Fiscalía, la tala y el tráfico ilegal de maderas preciosas, como el cedro y la caoba, eran los objetivos de este grupo de personas, causando graves daños al ecosistema. En ese sentido afirmó que en este operativo ocho personas fueron presentadas ante el Ministerio Público con la finalidad de que les defina su situación jurídica en los términos que exige la ley. El fiscal general aseveró que además del delito de despojo, la Fiscalía inició carpetas de investigación por el presunto delito de ecocidio en la modalidad de incendio forestal, toda vez que se identificaron daños dolosos al medio ambiente.

Además, detalló que hasta el momento 120 personas han sido vinculadas a proceso y mil 795 hectáreas recuperadas durante los operativos de desalojo en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Jiquipilas y Ocozocoautla. El responsable de la procuración de justicia en Chiapas resaltó que Cerro Brujo es bosque mesófilo de montaña (conocido como de niebla), por lo que es una de las áreas con más biodiversidad en el mundo, tiene una superficie de 51 hectáreas, clasificada dentro de las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC); es decir, sus dueños acuerdan con las autoridades ceder extensiones para que sean conservadas. En ese sentido, indicó que de acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales (Fepada), en esta reserva se tienen identificadas más de 250 especies de flora y más de 250 especies de fauna, 11 de las cuales están en peligro de extinción, 33 tienen estatus de amenazadas y 28 bajo protección especial, entre los que se encuentran el puma yagouaroundi, mico de noche, puerco espín tropical, zopilote rey, halcón peregrino y el perico mexicano, todos sujetos a protección por la Norma Oficial NOM-059 Semarnat 2010. Llaven Abarca puntualizó que la estrategia de restitución de predios invadidos continuará en Chiapas, a petición de la ciudadanía y de la mesa de seguridad estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno.

Tomarán medidas legales contra quienes cobren por trámites legales de programas federales Mazatán, Chis, Abril 2.- Representantes de programas federales y autoridades de Mazatán, realizaron reunión de trabajo y aclararon que tomaran medidas legales en contra de vivales que pretenden lucrar con los beneficios gratuitos en materia de vivienda que el gobierno federal destinó para las clases vulnerables, y es que en los últimas semanas, información proporcionada por interesados señalan que había personas que están plenamente identificadas que cobraban por tramites. Se incrementan las denuncias de habitantes de cantones y ejidos de Mazatán contra defraudadores que a cambio de dinero ofertan programas federales, el más sonado en esta zona ha sido el de vivienda, por lo que quienes ya fueron victima pidieron la intervención urgente de las autoridades. Ante esta situación autoridades municipales y representantes de gobierno Federal sostuvieron un encuentro con jueces rurales y representantes de barrios para informar que ya existen denuncias formales contra quienes resulten responsables de estos ilícitos. El alcalde de Mazatán Gilberto Barrientos Coyotzi dejó cla-

ro que en ningún momento el gobierno federal oferta programas a cambio de dinero y que mucho menos el, como la máxima autoridad del municipio lo esta realizando, por lo que dijo ante los jueces y comisariados de

las comunidades que no se dejen sorprender. Y es que los asistentes a la reunión expusieron que se trata de dos hombres y dos mujeres que recorren las comunidades engañando a las familias humildes, con la oferta de una vivienda pero que a cambio tienen que dar un apoyo de 400 hasta 2000 pesos para acceder más pronto. “Nosotros ya hicimos las denuncias penales por estos fraudes, pero les pedimos que ustedes no se dejen sorprender y en su defecto también hagan la acusación respectiva ante la autoridad judicial”, concluyó Barrientos Coyotzi.

La Reforma laboral no alcanza para proteger a trabajadoras Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 2 de mayo de 2019 (muralchiapas.com).- Alba Orantes, docente e investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial de Tuxtla Gutiérrez (EBC), indicó que el programa piloto de régimen especial de seguridad social para las Trabajadoras del Hogar implementado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), apenas es un inicio para proteger a este sector contra circunstancias e imprevistos que puedan coartar su desempeño laboral. La analista definió que si bien por el momento el programa piloto es voluntario, puede dar la pauta para que se reforme la Ley del Seguro Social y con ello volver obligatorio otorgar la seguridad social a este sector, dándole acceso a los derechos que por años no han tenido. Asimismo, explicó que aún con la reforma laboral, no existe obligación para los patrones de otorgar seguridad social a las Trabajadoras del Hogar, ya que la mayoría de las veces se carece

de un contrato, lo que no sólo genera incertidumbre sobre los límites de sus funciones y los términos de su contratación, sino también, que la autoridad no verifique que se les otorgue todas las prestaciones de ley, dejando al sector muy vulnerable. Además, determinó que, aquellos patrones que inscriban a las Trabajadoras del Hogar al Seguro Social, no sólo cubrirán al empleado de cualquier siniestro comprendido en la Ley contando con asistencia médica e incapacidades, sino que mientras paguen sus cuotas no serán sujetos a un Capital Constitutivo que los obligue a cubrir los gastos de cualquier accidente o enfermedad que sufra el trabajador. Destacó que el programa piloto es una etapa de prueba que evaluará la factibilidad para asegurar a las Trabajadoras del Hogar, así como para diseñar los mecanismos necesarios para aquellos patrones que se nieguen a asegurar a sus empleados.


Viernes 3 de Mayo de 2019

8 Viernes 03 Mayo 2019 HOMENAJE A PEPE FIGUEROA. Esta mañana de viernes en punto de las once de la mañana se le rendirá un homenaje al mejor analista político que ha dado Chiapas, creador de esta columna quien la signo por más de 30 años y que con su manera inigualable de escribir se ganó el reconocimiento de toda la aldea, por eso a cinco años de su partida el Movimiento de Organizaciones lo avala y le rinde homenaje póstumo aquí en ciudad de México, en el marco de su entrega anual de reconocimiento. “El MOS celebra a la Mujer Mexicana este 2019 y además rinde homenaje póstumo al gran periodista Chiapaneco Pepe Figueroa” EL Movimiento de Organizaciones Sociales por sus siglas MOS y el Movimiento Social Tenanguense están formadas por más de 90 organizaciones de comerciantes y empresarios en Ciudad de Mèxico a mando de Javier Fernando Salinas Alemon y la Martha Aguilera que año con año hacen esta entrega

Café Avenida Por: Gabriela Figueroa de reconocimientos a los Mejor de México, quienes me contaron que esta organización inicio en 2006 y precisamente con el apoyo del entonces Senador Rutilio Escandon Cadenas, gran amigo del MOS aunado a la participación y apoyo del Zoe Robledo Aburto, hoy subsecretario de gobierno quienes habían impulsado esta organización desde sus inicios, la que hoy a 13 años de distancia ha tenido grandes logros en todo México, consolidándose este 2019 premiando a la Mujer Mexicana y en especial hacen un homenaje Póstumo al creador de esta columna. Entre los premiados están Elena Poniatowska Amor, Dolores Padierna, Sary Buinona, Alicia García Flores, Tatiana Clouthier Carrillo, Mandy Zorrylla, Antonia Adame, Patricia Ramos Kelly, María Colon, valentina Batres Guadarrama, María Rosete, Lulú Valdés, Leonel González Talavera entre muchos màs. A dicha premiación estarán

presentes como invitados especiales los chiapanecos Enoc Hernández Cruz y su esposa la Diputada Dulce Gallegos Mijangos, la cantante Gabriela Fernández, la líder gremial Lulu Valdés, la diputada Valeria Santiago Barrientos y el Maestro Hernán Becerra Pino. Este día agradezco mucho el celebrar la vida de mi padre, su legado y que es reconocido a nivel nacional como uno de los mejores periodistas chiapanecos. Hasta el cielo enviamos muchas felicidades. Oficio Político.-FGE restituye a sus propietarios los terrenos que desalojaron el día de ayer, donde una fuerza de más de mil elementos del Grupo Interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó la diligencia de desalojo en el Área Nacional Protegida “Cerro Brujo” en el municipio de Ocozocoautla, que permanecía tomado por un grupo de personas desde el

8 de febrero de 2014…Diversas fundaciones como de la universidad del sur la fundación despierta Chiapas y la fundación mundial para el desarrollo humano y el frente nacional Chiapas signaron convenio este jueves contra violencia de genero… El que no descansa es el súper delegado José Antonio Aguilar Castillejos quien el dia de ayer entrego órdenes de pago a jóvenes del Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 244 en el Municipio de Ixtapa, con lo que cumple la palabra del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador de realizar todos los esfuerzos necesarios para evitar el abandono y la deserción escolar y prevenir el riesgo de quedar expuestos a la violencia y al crimen… Gran servidor de la nación. Finalmente: “En la política hay que ser profesionales” lo dijo el senador Eduardo Ramírez Aguilar. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos.

Tras varios meses de sequía, se presenta fuerte lluvia y granizada en San Cristóbal de las Casas San Cristóbal de las casas, abril del 2019.- Después de varios meses de registrarse una fuerte sequía en San Cristóbal de Las Casas, la tarde de este jueves una fuerte lluvia y granizada azotaron diferentes comunidades de esta ciudad y otros municipios de la zona Altos. Resultando las comunidades de Rancho Nuevo y «El Aguaje» las más afectadas en sus cultivos. Mientras que la carretera San Cristóbal- Teopisca se vio interrumpida por la fuerte granizada que tapizó la carpeta asfáltica por lo que los automovilistas se vieron obligados a detener sus unidades a la orilla de la vía para evitar accidentes. Posteriormente la circulación de vehículos en la carretera federal se tornó lenta debido a la gran cantidad de granizo y a lo mojado de la cinta asfáltica. Esta primer lluvia generó alegría en la población, por la crisis de falta de agua que se está viviendo en San Cristóbal y que ha ocasionado que alrededor de 8 mil árboles frutales del vivero frutícola de la zona de la Albarrada hayan muerto. En entrevista el ecologista Alejandro Ruiz Guzmán, denunció que la muerte de las plantas se debió a la crisis de agua que ha provocado también que las chinampas de La Albarrada, ubicada en el Sur de esta ciudad, se colapsaran, todo esto porque hace más de dos meses se secó el humedal de María Eugenia. Por: Freddy Morales


Viernes 3 de Mayo de 2019

9


Viernes 3 de Mayo de 2019

10

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


Viernes 3 de Mayo de 2019

11


12

Viernes 3 de Mayo de 2019


Viernes 3 de Mayo de 2019

Standard bloquea la salida de Guillermo Ochoa Jorge Berlanga, representante de Guillermo Ochoa, reveló que el Standard de Lieja, club belga donde juega el portero mexicano, quiere bloquearle su salida. Berlanga, en declaraciones a ESPN, dijo que la directiva del Standard ha hecho tarde, "una oferta de aumento de sueldo a Memo, con lo cual estaría obligado a permanecer un año más con ellos, pero esta oferta debería quedar antes de que comenzara el mes de marzo, y llegó hasta media-

dos de abril, entonces supusimos que no había interés". Así que cuando la gente de Ochoa dejó entrever las intenciones de abandonar al club, llegó la oferta de aumento que no es otra cosa que bloquear un posible traspaso. Ochoa, cuyo valor de traspaso está valuado en casi cuatro millones de dólares, finaliza contrato con el Standard en julio, después de haber llegado como jugador libre a mediados de 2017.

Chuky me pide que salga campeón ante Chivas: hemano de Hirving Con la Final de la Liga Premier en puerta, en la que enfrentarán a Chivas, Bryan Lozano, goleador de los felinos y hermano menor de Hirving Lozano, reveló que el Chucky le pidió que fuera campeón y que salga a dejar todo en la cancha. “Sí nos escribimos, a veces poco por el cambio de horario, pero hablamos, me aconseja, me dijo que le echara muchas ganas y que saliera campeón, que le diera con todo. "Me dice que trabaje, que le eche ganas, que siempre salga a la cancha haciendo cosas diferentes y siendo siempre protagonista”, indicó. Además, Bryan aseguró que no le pesa el éxito de su hermano, al contrario, lo toma como ejemplo para seguir luchando por sus objetivos. “Creo que lo manejo bien, tranquilo porque es una motivación para mí el tener un hermano tan exitoso, es un ejemplo

de que todo se puede, de que trabajando y luchando con un objetivo claro, se llega a cumplir tu meta”, dijo el jugador de 22 años nacido en la Ciudad de México. El menor de los Lozano reconoció la admiración que tiene por su hermano, a quien vio luchar por sus sueños, algo que lo ha inspirado y motivado. “En lo personal por lo que sé, porque lo conozco, porque he visto lo que ha vivido y lo que ha luchado, es mi mayor inspiración, señaló el ariete universitario. "Al principio nadie sabía lo que iba a pasar con mi hermano y fue un poco complicado porque sí me decían 'ah mira el hermano', pero con el tiempo aprendes a manejarlo y ahorita para mí es una motivación y una gran alegría tener un hermano así, y de poder llegar a ser como él o llegar a Europa como él lo ha hecho, es un sueño”, agregó el futbolista, quien no puede evitar sonreír cuando habla de Hirving.

Xavi Hernández anuncia su retiro Uno de los mejores futbolistas en la historia dice adiós a las canchas. Xavi Hernández anunció su retiro del futbol al finalizar la temporada. El exBarcelona, que actualmente juega en Qatar, confirmó que el 20 de mayo será su último partido, y su intención es mantenerse en el futbol ahora como entrenador. “Esta es mi última temporada como jugador, pero estoy deseando ver qué me depara el futuro como entrenador“, declaró el campeón del mundo en Sudáfrica 2010 con la Selección de España. “Mi filosofía como entrenador refleja el estilo que desarrollamos durante muchos años bajo la influencia de Johan Cruyff y

de La Masía. Me encanta ver a los equipos tomar la iniciativa en el campo, el futbol de ataque y volver a la esencia de lo que todos amamos desde nuestros días de infancia“, dijo. Así se pierde otra parte del tridente que hizo grande al Barcelona. Xavi tiene en su palmarés una Copa del Mundo, un par de Eurocopas, cuatro Champions League, ocho títulos de España, tres Copas del Rey, así como cuatro títulos en Qatar. "Durante las próximas cuatro semanas, me ataré las botas para jugar los últimos partidos de una carrera inolvidable que se ha prolongado durante 21 años y me ha llevado por todo el mundo", concluyó.

13 Nadie está seguro: Michael Pérez, quien no quiere soltar titularidad con Chivas El mediocampista de Chivas, Michael Pérez ha regresado a la titularidad tras la llegada de Tomás Boy a la dirección técnica. Las lesiones y decisiones de otros entrenadores han roto la regularidad del jugador, y ahora que se le presentó de nueva cuenta la oportunidad, no piensa retornar al banquillo. “Todo el mundo toma a bien el estar jugando, uno lo que siempre quiere es jugar y estar en el cuadro titular, trabajé todo este tiempo para eso, para que llegara la oportunidad, y ahora que se da, no la voy a desaprovechar y quiero cumplir con la confianza que me da”. Del fracaso de Chivas en el actual torneo, el rojiblanco no esperaba los malos resultados que se presentaron y les trajo como consecuencia quedar eliminados. “Teníamos otro planteamiento de torneo,

queríamos hacer cosas diferentes, nos se nos dio, nos sentimos mal con nosotros y con la afición que no ha dejado de apoyar, los resultados no nos acompañaron, queremos cerrar bien para demostrar que podemos ser un equipo ganador”. Los pobres números que dejan en el Clausura 2019 seguramente dejarán consecuencias; Michel Pérez sabe que nadie puede asegurar su permanencia en el equipo. “No, yo creo que nadie está seguro, tenemos que trabajar al cien por ciento para ganarnos un lugar”. Guadalajara se prepara para enfrentar el próximo sábado a Tigres, en lo que será el último juego de los Rojiblancos en el campeonato.

Grupo de empresarios busca comprar a Chivas Un grupo de empresarios tapatíos, reunidos bajo la Asociación Civil autodenominada como 'Chivahermano A.C.' buscan adquirir al Club Deportivo Guadalajara a través de la reunión de diversos capitales, todos encabezados por el joven empresario tapatío Agustín Levy, quien es descendiente de exsocios del antiguo Club Guadalajara y que fue vendido a Grupo Omnilife hace casi 15 años. “Se pretende recuperar el alma del Club Deportivo Guadalajara en etapas. En la primera etapa ya cerrada y con lista de espera tenemos a 200 asociados fundadores con una aportación de 50 mil pesos cada uno, en donde dichos recursos serán aplicados para comenzar las operaciones. En la segunda etapa buscaremos a diez o veinte empresas que sean afines, con moral sobrada y que pretendan ayudar a sumar a través de un consejo de administración para hacer más rentable al equipo Guadalajara”, dijo Agustín Levy a ESPN Radio Fórmula. “En una tercera etapa ya saldremos al público en general, en no más de tres o cuatro meses. En ella buscamos que millones de Chivahermanos, calculamos alrededor de ocho millones, a través de una aportación de 2 mil 500 pesos logren hacerse de un certificado de aportación indicada para esto”, explicó sobre la gestión y consolidación del proyecto. Levy es un joven empresario tapatío que lleva la batuta de un consorcio de empresas en la capital de Jalisco y es presidente de 'Levy Holding', que ha crecido de forma exponencial en los últimos años.

“Me toca ser el presidente de una empresa que en los últimos cinco años ha crecido bastante, el inventario que tenemos es de 85 veces mayor al que teníamos y los nichos principales son en el desarrollo inmobiliario. Queremos implementar esta filosofía que hemos logrado con este grupo al equipo, con pilares fundamentales como innovación, colectividad y trabajo en equipo”, agregó “Soy empresario, financiero y contador, creemos que el precio que se le da actualmente al equipo no corresponde a lo que sería una inversión privada, la recuperación se va a muchos años y para una empresa no sería viable, por eso le vemos posibilidades al proyecto. A final de cuentas y gracias a la colaboración de millones podamos pagar por algo que amamos”, expuso. Levy lleva a Chivas en la sangre. Su padre, su abuelo y su tío abuelo fueron directivos de la disuelta Asociación Civil que fue el Club Deportivo Guadalajara antes de la adquisición por parte de Grupo Omnilife en el año 2002. Por eso conoce muy bien al club desde las entrañas. “Muy involucrados, muy futboleros, con mucho amor al Club Deportivo Guadalajara y eso nos une. Hoy nos toca representar a almas que traen las ganas de hacer que el club se vuelva patrimonio social y esto le pedimos a la familia Vergara, que nos dejen jugar este partido a todos los mexicanos, que nos permitan demostrar que sí queremos que se vuelva patrimonio social”, señaló. Destacó lo novedoso del modelo de negocio que “Chivahermano A.C.” propone en la gestión de un club deportivo como Chivas.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Empieza a poner en marcha tus nuevos proyectos con buenas perspectivas de éxito.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Felicidades, te encuentras en un muy buen momento profesional y así seguirás.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Es posible que se empiecen a generar algunos cambios importantes para tu vida.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Te espera un día de mucha actividad, especialmente en el ámbito del trabajo.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Recibirás buenas noticias que contribuirán a aumentar tu felicidad.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Será un día muy agradable, y muy importante para tus aspiraciones futuras.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Si tienes pareja, trata de crear un clima que propicie los encuentros íntimos.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE La organización y una situación económica estable serán las mejores aliadas.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE La alegría que disfrutes hoy se deberán a los esfuerzos que has realizado.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Pon en marcha tus nuevos proyectos con buenas perspectivas de éxito.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Ten cuidado con las palabras que digas, cómo y con quién las digas

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Recibirás hoy noticias agradables que contribuirán a aumentar tu felicidad.

Viernes 3 de Mayo de 2019

Gloria Trevi revela que dio un ultimátum a su esposo Armando Gómez Gloria Trevi admite que le dio un ultimátum a su marido Armando Gómez, si es que él también quiere salvar su matrimonio de la dura crisis que están enfrentando. “Le di un ultimátum y él lo aceptó, estamos valorando si todo va para bien, mis hijos me van a acompañar a todos mis conciertos de mayo, porque en Estados Unidos las escuelas están de vacaciones” reveló a la prensa la cantante.

Sobre la intensa discusión que tuvo Trevi con su marido, acerca de la casa de McAllen, Texas, Gloria aseguró que esa propiedad se pondrá a la venta, pues está decidida a que se muden a Los Ángeles. La gira que iniciará Gloria Trevi se titulará ‘Diosa de la Noche’, e inlcuye sus éxitos de siempre, además de los nuevos temas que ha grabado últimamente, algunos de ellos de su propia autoría.

Dicen que Meghan Markle ya dio a luz y la reina fue a conocer al bebé Crecen los rumores de que el bebé de Meghan y Harry ya ha nacido, pues se asegura que la reina Elizabeth II acudió a su residencia para conocer a su bisnieto. Testigos afirman que el convoy que acompaña siempre a la monarca, se dirigió a la residencia de los duques de Sussex, por lo que se presume que Meghan ya ha dado a luz a su primogénito, de quien no se sabe con cer-

teza si fue niño o niña, pero informaciones extraoficiales aseguran que fue niña y que llevará el nombre de Allegra. También se dice que Kate y William, los duques de Cambridge, también visitaron a la pareja, lo que refuerza los rumores de que Meghan y Harry ya se convirtieron en padres. Se está en espera de que los duques de Sussex den el anuncio oficial del nacimiento de su primer hijo, y así ya despejar todo tipo de especulaciones.


15

Viernes 3 de Mayo de 2019

Costo previsto para estudios del Destruyen más de 8 mil plantíos de Tren Maya se dispara 710% mariguana en Rincón Chamula En su etapa de planeación, el Tren Maya acelera costos. En los últimos seis meses, el monto solicitado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para realizar los estudios de preinversión aumentó 710%, al pasar de 120 a 972 millones de pesos, y entre los factores de riesgo ya se menciona el secuestro, la extorsión y el tráfico de drogas y personas, por lo que es necesario crear una estrategia de seguridad para sus empleados, contratistas y proveedores durante la ejecución. “El incremento obedece a que también creció el número de estudios a realizar. Es también relevante señalar que, cuando se registró el presente proyecto, la cantidad de estudios fue estimada, y los montos se ajustaron al presupuesto autorizado en el Presupuesto Federal de Egresos 2019 para dichos proyectos, 120 millones de pesos”, explicó el organismo. En la sexta versión de la ficha técnica entregada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para solicitar los recursos (con fecha del pasado 16 de abril, la primera es del 29 de octubre del 2018), se mencionan con mayor detalle los estudios a realizar antes de la construcción del tren, la cual que está prevista para enero del 2020. Por ejemplo, el tema de factibilidad ambiental, que ha sido de los más cuestionados desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el proyecto, es el que más recursos tendrá. El monto estimado por Fonatur a pagar por su realización pasó de 14 a 184 millones de pesos, a pesar de que ya existe un convenio de colaboración en dicho tema con el Instituto Politécnico Nacional. Los estudios de salvamento arqueológico en la zona maya subieron de 7 a 95 millones de pesos y se solicitaron, por primera ocasión, 40 millones de pesos para el análisis de la mecánica de suelos. Entre los argumentos de Fonatur para justificar mayores recursos presupuestales está que realizaron búsquedas en CompraNet y “se identificaron algunos estudios de naturaleza similar contratados en otros proyectos de infraestructura y, a partir de los montos registrados por tipo de especialidad, se realizó la parametrización en proporción a la magnitud del proyecto del Tren Maya con el fin de estimar los montos a contratar”. Además, se aseguró que hubo consulta de otras fuentes internacionales. Habrá plan de seguridad En el rubro destinado al plan maestro, herramienta de gestión que desarrolla de forma clara y completa los objetivos, principios y estrategias a seguir, la solicitud se incrementó de 20 a 120 millones de pesos, e incluye la asesoría técnica para la estructuración del tren, el anteproyecto conceptual para nuevas comunidades, las ingenierías básicas y el plan maestro de seguridad. Sobre el último punto, Fonatur considera que es necesaria la contratación de eses

servicio para lograr “la disminución de los potenciales riesgos en las zonas en las cuales se llevarán a cabo los trabajos de construcción presentan, por lo que se tendrá que diseñar, monitorear y controlar todos los aspectos de seguridad en todas y cada una de las fases, locaciones y tramos del proyecto donde se plasme en el diseño y gestión todas las necesidades y requerimientos”. Otros elementos a considerar son la inconformidad social, el robo de materia y la inmigración ilegal. La elaboración de un plan maestro es fundamental para el buen desarrollo del tren, porque determina su planeación y diseño, incluyendo las diversas ingenierías necesarias para integrar el proyecto ejecutivo. A la fecha, Fonatur ha asignado directamente tres contratos relacionados con los estudios de preinversión referidos. La asesoría técnica en el programa maestro, preselección de trazo y estimación de demanda del Tren Maya está a cargo de Steer Davies & Gleave México, para lo cual se le pagarán 23.8 millones de pesos. La asesoría económico-financiera para la estructuración del proyecto se otorgó a PwC y cobrará 32 millones de pesos, en tanto que el contrato de servicio de asesoría legal lo tiene Woodhouse Lorente Ludlow y refiere un monto de 44 millones de pesos. En los tres casos, la vigencia es del 19 de marzo al 31 de diciembre del presente año. Licitación por 418 millones de pesos Lanzan concurso para ingeniería básica del Tren Maya El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) publicó el martes la convocatoria de licitación, con carácter nacional, para elegir a la empresa o consorcio que realice la ingeniería básica para la construcción del Tren Maya, para lo que estableció un monto máximo de referencia de 418 millones de pesos. El plazo de ejecución de la mayor cantidad de trabajos difundida hasta el momento, en los siete tramos ferroviarios que componen los 1,525 km del proyecto, es de ocho meses, e incluye el trazado del recorrido y la primera recomendación del tipo de trenes que se usarán para dar el servicio. De manera excepcional, Fonatur consideró necesario elaborar un taller informativo, el 15 de mayo, con los interesados en participar en el proceso, con la finalidad de que la etapa de junta de aclaraciones, prevista para el 27 de mayo, sea más ágil y poder cumplir adecuadamente con la entrega de propuestas técnicas y económicas el 5 de julio. La fecha referida para dar a conocer el fallo es el 22 de julio próximo. Otros de los estudios de ingeniería a realizar son: cartografía y topografía, geología, geología, geotecnia y geofísica, hidrología, geohidrología y drenaje, túneles, estaciones y las afectaciones a vialidades, ferrocarriles, carreteras y caminos existentes.

En el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad, la Secretaría de la Defensa Nacional en estrecha coordinación con autoridades municipales de Pueblo Nuevo Solistahuacán, destruyeron un total de 8 mil 750 plantíos de mariguana en ejidos del municipio de Rincón Chamula. A través de las Comandancias de la VII Región Militar y la 31 Zona Militar, el personal militar llevó a cabo un operativo en la región, donde ubicó mil 850 plantas de 1.50 metros de altura cada una en el ejido Monterrey 2, y 6 mil 900 plantas de 1.50 metros de altura cada una en el ejido San Felipe, ambos del municipio de Rincón Chamula. De inmediato, estos plantíos fueron destruidos por mano de obra de incineración,

en presencia del Ministerio Público de Pueblo Nuevo Solistahuacán y personal de la policía municipal. Es preciso señalar que el presente aseguramiento se realizó durante los recorridos disuasivos que el personal militar y las autoridades de los tres órdenes de gobierno realizaron en el municipio de Rincón Chamula, teniendo como objetivo la preservación de la seguridad de la población. Estas acciones son parte del trabajo que el Ejército y Fuerza Aérea Mexicana realizan en apoyo a las autoridades civiles y a sus instituciones legalmente constituidas, a fin de preservar la integridad y seguridad de las familias.

Vicente Fox y Felipe Calderón son acusados por crímenes de lesa humanidad frente a Corte de La Haya Arturo Peimbert, ombudsman de la Comisión de Derechos Humanos de Oaxaca, presentó una demanda contra los expresidentes Vicente Fox Quesada y Felipe

Calderón Hinojosa; y al exgobernador del estado, Ulises Ruiz, ante la Corte Penal Internacional de La Haya, por crímenes de lesa humanidad. La denuncia argumenta presuntas detenciones, tortura, desaparición forzada y

ejecuciones extrajudiciales que habrían cometidos elementos durante movilizaciones sociales en 2006 y 2007, por parte de la Asociación Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). El ombudsman convocó a víctimas de detención arbitraria y tortura, así como a Diego Enrique Osorno, exmiembro de la Comisión de la Verdad de Oaxaca, así como Flavio Sosa Villavicencio, vocero de la APPO. El pasado 1 de mayor, Peimbert indicó que a más de diez años de los hechos los familiares continúan exigiendo justicia, “en el caso de los desaparecidos, sus familiares siguen demandando justicia, y hay fallos de que se abran expedientes”.


Viernes 3 de Mayo de 2019

16

¡Hobbit!, ¡Hobbit!, ¡Hobbit! Por Rosalino Ortiz A mediados del año 2015, unas personas audaces de Tuxtla Gutiérrez de apellido Orantes, Gabriel y José Luis, quienes contaban con el total apoyo del gobernador de Chiapas en turno Manuel Velasco Coello, se lanzaron a un proyecto, a una aventura que resultó increíble: adquirieron la carta o los derechos federativos del equipo Altamira, de Tamaulipas, de la liga de Ascenso Bancomer MX, y lo trasladaron a la ciudad de Tapachula, Chiapas, donde ya se contaba con la principal infraestructura que es el estadio Olímpico. Fue así como se le dio vida al fútbol profesional en Tapachula en este nivel. Por supuesto, la noticia causó revuelo entre la afición al fútbol porque tendría oportunidad de ver a equipos de todo el territorio mexicano que están integrados en la Liga de Ascenso Bancomer MX, con la posibilidad de llegar más adelante a la Primera División. El equipo, ya en formación y bajo el mando del entrenador Carlos de los Cobos, realizó su presentación ante la afición de Tapachula en un juego celebrado en el campo Córdova, el 14 de julio del 2015 nada menos que contra el equipo Xelajú, de la primera división de Guatemala y que dirigía el internacional tico Hernán Medford. El triunfo fue 1-0 a favor de los tapachultecos. Con Tapachula ya jugaba el chamaco campeón mundial de categoría menor Julio Gómez, mejor conocido como «La Momia». La aventura en la Liga de Ascenso empezó el viernes 24 de julio del 2015, cuando Cafetaleros perdió 1-3 ante Correcaminos, en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Si bien es cierto que en esta primera temporada de Cafetaleros correspondiente al torneo Apertura 2015, empezó perdiendo, al final se repuso y casi de milagro, logró pasar a la liguilla, lo que constituyó algo histórico porque en su debut en la Liga, el equipo tapachulteco entró a la disputa por el título, aunque haya sido eliminado en la primera ronda por Bravos, de Ciudad Juárez. El proyecto avanzó y de pronto, en el inicio del 2018, quién sabe de dónde, pero la directiva logró armar un equipo altamente competitivo, empezando con el estratega Gabriel Caballero, con la etiqueta de haber hecho campeón a Dorados. Caballero rescató a Cafetaleros en el torneo anterior desde agosto del 2017 en que fue contratado en una segunda etapa, y logró llevarlo a la liguilla, sino en los primeros lugares, pero si dentro de los primeros 8. Y cuál va siendo la sorpresa: ya dentro de la liguilla, Cafetaleros fue eliminando uno a uno a los mejores equipos del torneo entre ellos a Mineros de Zacatecas, luego a Dorados de Sinaloa, y finalmente a los Leones de la Universidad de Guadalajara, para coronarse Campeón de Liga del torneo Clausura 2018. Otro hecho histórico que se escribió en el estadio Jalisco al medio día del 29 de abril de 2018. Pero no paró allí. Una semana después, Cafetaleros fue por Alebrijes, y también lo acabó para obtener el derecho de ascender. Solo que el equipo tapachulteco no contaba con la certificación correspondiente y por ello

no hubo ascenso a Primera División. Como premio de consolación, hubo 120 millones de pesos. Este título significa mucho porque en dos años y medio, Cafetaleros le dio esa satisfacción a los aficionados tapachultecos, lo que no ocurre con otros equipos como por ejemplo el Atlas, que lleva más de 60 años sin ser campeón de Liga, o el último de los casos y el más significativo, el Cruz Azul que lleva 21 años y no puede ser campeón de liga (se cuenta antes que concluya el Clausura 2019). Este asunto de que Cafetaleros haya sido campeón caló en los aficionados, los mismos que se volcaron en favor del equipo haciendo grandes entradas, constituyéndose como la mejor afición del torneo de la liga de ascenso Bancomer MX. Atrás del estadio, en la puerta de los vestidores del equipo local, cada vez que había partido se arremolinaba una gran cantidad de aficionados para esperar a los jugadores a su salida. Christian «Hobbit» Bermúdez, a pesar de su 1.60 de estatura, era la máxima estrella del equipo. Era uno de los más asediados en busca de la fotografía, en busca del autógrafo, o en busca de un recuerdo. Pero también buscaban al líder goleador el argentino Leonardo Ramos, al ecuatoriano Manuel Ayoví, al brasileño William Díaz, al defensa Félix Araujo, al panameño Yoel Bárcenas, a Edy Brambila, a Adolfo Domínguez, al brasileño Bruno Tiago Costa, a Gaspar Servio, a Diego De la Torre, a Eduardo Pérez, etc. Por supuesto, yo he asistido a todos los partidos de Cafetaleros acompañado de mi esposa Celia Moreno Díaz. Como buen aficionado, siempre voy vestido con una playera del equipo. El deseo de estar ahí en el estadio es también para apoyar a mi hijo Víctor Ortiz Moreno, que es el jefe de prensa del equipo, por aquello de que necesite algo de última hora. Y en efecto, en una de esas ocasiones cuando ya Cafetaleros estaba jugando en la liguilla, en juego nocturno por supuesto, a Víctor le hacía falta un cable para su cámara porque después del partido tenía que descargar algunas fotografías que había tomado. Me llamó y me pidió que le llevara ese cable y como tengo gafete de prensa, le dije a Celia que me esperara en las gradas, y bajé a la cancha. De ahí me encaminé a la sala de prensa, que era donde estaba Víctor, para entregarle el cablecito. Como ya no tenía nada más que hacer ahí, volví a la cancha solo para hacerle señas a mi esposa Celia a que se encaminara por el túnel para salir del estadio, y yo la iba a esperar ahí afuera, porque había decidido salir por la puerta de atrás del estadio, por donde salen los jugadores del equipo local. Como ustedes han de imaginarse, afuera había un montón de aficionados esperando que abrieran la puerta y que salieran los jugadores para volcarse sobre ellos. Abrí la puerta para salir, pero como iba con playera del equipo y con mi 1.58 de estatura, los aficionados tal vez creyeron que se trataba del Hobbit Bermúdez. Al verme, empezaron a gritar: ¡Hobbit!, ¡Hobbit!, ¡Hobbit!, y se lanzaron sobre mí para

abrazarme, para besarme, para pedirme una foto, o un autógrafo. Aunque había un poco de oscuridad, en cuanto estuvieron cerquita de mí y se dieron cuenta que no era Hobbit, sino un tal Rosalino Ortiz, me rechazaron de

inmediato y si no salgo corriendo hacia afuera donde me esperaba mi esposa Celia, a lo mejor me hubieran linchado. (Relato leído en las tertulias de la fraternidad «Bajo el palo de mango»)

Cobertura de Internet llegará a mayoría de la población en 2024 El Plan Nacional de Desarrollo (PND) del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, plantea pasar del 87 por ciento de cobertura a Internet que se tenía en el país en 2018 a 95 por ciento cuando concluya el sexenio en 2024. Para alcanzar el objetivo, propone impulsar el desarrollo de infraestructura de radiodifusión y telecomunicaciones en redes críticas y de alto desempeño, así como promover el acceso a Internet y banda ancha como servicios fundamentales para el bienestar y la inclusión social. Asimismo, fomentar el desarrollo tecnológico sostenible y accesible en diversos campos de las telecomunicaciones y la radiodifusión a nivel nacional, y desarrollar habilidades y modelos para la transformación digital, adecuándolas a las necesidades por sexo, edad y en los diferentes territorios. Otras de las acciones consisten en promover la economía digital accesible para toda la población, atendiendo la brecha de acceso a las tecnologías de la información y comunicación en comunidades marginadas y con presencia de población indígena y afromexicana. El PND señala que el acceso a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones es fundamental para el desarrollo económico, ya que contribuye a la reducción de las disparidades en materia educativa e impulsa la creación de capacidades en beneficio de la economía globalizada. ''Para potenciar los beneficios de las telecomunicaciones en el desarrollo económico, se requiere del diseño y de la ejecución de políticas públicas integrales en materia de infraestructura, educación, competencia, tecnología e innovación''. El documento refiere que México cuenta con brechas significativas en materia de acceso a Internet y banda ancha, lo cual se observa tanto a nivel regional como internacional, y es que según la OCDE, en 2018 México ocupó el lugar 36 de 37 en materia de suscripciones de banda ancha fija por cada 100 habitantes, con 16 suscripciones menos que el prome-

dio (31). La tendencia se mantiene al analizar el número de suscripciones de banda ancha móvil por cada 100 habitantes, en donde México ocupa el lugar 35 con 67 suscripciones, 39 suscripciones menos que el promedio. El Plan Nacional de Desarrollo reconoce que a nivel regional, 86 por ciento de las personas usuarias de Internet se ubican en áreas urbanas y el resto (14 por ciento) en áreas rurales; asimismo, 71 por ciento de la población urbana es usuaria de Internet, mientras que sólo 39 por ciento lo es en el ámbito rural. Específicamente, las entidades federativas que registran las proporciones más bajas de usuarios de Internet en zonas urbanas son: Chiapas, Oaxaca, Tlaxcala y Michoacán; en el caso de las zonas rurales, los estados con proporciones más bajas son Chiapas, Guerrero, Veracruz y Zacatecas. ''La política del Gobierno de México deberá estar orientada a desarrollar de manera eficiente las telecomunicaciones y la radiodifusión para el beneficio de los usuarios a nivel nacional, manteniendo las condiciones de competencia, certidumbre a la inversión, marco institucional eficaz y regulación oportuna, moderna y pertinente'', señala el PND. Para lograr tal objetivo, apunta, se dará especial énfasis a las zonas marginadas del país, a efecto de que todas las personas, en particular las que se encuentran en situación de vulnerabilidad, tengan acceso a las nuevas tecnologías y dispongan de competencias digitales, cerrando la brecha digital para lograr altos niveles de desarrollo social sin discriminación. ''Al promover el acceso a Internet y banda ancha se pretende fortalecer la competitividad de las empresas y elevar la productividad de las personas trabajadoras. Por lo tanto, será necesario dar especial atención al desarrollo de operaciones de comercio electrónico y de ciberseguridad, así como al uso de productos financieros asociados al Internet''.


Depor tes Deportes Viernes 3 de Mayo de 2019

En Chiapas, la infancia es un interés superior: Trinidad Palacios El Poder Judicial conmemoró el Día de las y los Niños con un encuentro lúdico, cultural donde destacó que en Chiapas la infancia es un interés superior. Tuxtla Gutiérrez.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas conmemoró el Día de las y los Niños con un evento que entrelazó el interés por la justicia, la ciencia, el cine y las actividades lúdicas coadyuvando en el fortalecimiento del tejido social en el estado. El evento fue encabezado por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios, junto a las y los consejeros, magistrados y directores operativos quienes festejaron a los hijos del personal, en actos que se

repitieron en las diversas sedes del Poder Judicial en todo el estado. “Conmemorar a las y los niños es una tarea que deberá integrar los conocimiento sobre justicia, y la cultura que permitan a los niños disfrutar de su infancia desde un enfoque prioritario y de interés superior, por eso la relevancia de organizar estos eventos desde una perspectiva integral”, dijo Trinidad Palacios. Agregó que gracias a la coordinación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y desde la respetuosa independencia de poderes, el Ejecutivo, Legisla-

tivo y Judicial han forjado un criterio que permite priorizar a la infancia y la garantía de sus derechos. En el evento central, se contó con la participación del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta, el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (Inti), el Museo del Niño, con la instalación de pabellones culturales y científicos, donde además se expusieron películas y exposiciones sobre los derechos de los niños. Así mismo con la participación de animadores, botargas, pastel, dulces, entre otras golosinas propias del festejo que se realizó en Tuxtla Gutiérrez y se repitió en las diversas sedes del Poder Judicial de todo el estado. En el evento participaron también las y los consejeros del Consejo de la Judicatura y magistrados constitucionales, Isela de Jesús Martínez Flores, María Itzel Ballinas Barbosa, María de Lourdes Hernández Bonilla y Ramón Salvatore Costanzo Ceballos; Ulises Coello y María Elena Ramos Gordillo; así mismo el magistrado presidente del Tribunal Burocrático, Juan Carlos Moreno Gullen; el magistrado visitador Luis Raquel Calymayor; el oficial mayor del Poder Judicial, Eutiquio Velasco y Arturo Colado en representación del director del ICTI, Helmer Ferras Coutiño, además de personal y en general.

Reinciden cubanos en abandonar la estación del INM en Tapachula Tapachula, Chis., 02 MAY.-Por tercera ocasión en una semana, un grupo de cubanos intentó salir de la estación migratoria ubicada en Tapachula, Chiapas. En el segundo y tercer intento no lograron su objetivo. La primera vez, el jueves pasado, salieron sin autorización 600 personas. Los hechos más recientes ocurrieron la noche del miércoles, informó el Instituto Nacional de Migración (INM) cuando “un grupo de personas de nacionalidad cubana albergadas en la Estación Migratoria Siglo XXI, en Tapachula, Chiapas, comenzó´ a movilizarse con la intención de realizar una salida no autorizada”. El personal del INM, con el apoyo de la Policía Federal, contuvo esta iniciativa, “actuando de manera prudente y preservando la seguridad de las personas alojadas”, agregó. Seis personas, acompañados de un familiar, fueron llevadas al hospital de Tapachula para ser atendidas por crisis nerviosa, mismas que ya fueron dadas de alta. “Para la tranquilidad de las personas albergadas se solicitó´ auxilio de personal del sector salud del estado de Chiapas, quienes permanecen en la Estación”, dijo el INM en un comunicado. Noticias/Diario Tribuna Chiapas / 2019

17

Desaparece el Estado Mayor Presidencial pero el Senado crea “cuerpo especializado” para proteger al presidente Ciudad de México, 02 MAY (apro).El pleno del Senado aprobó la desaparición del Estado Mayor Presidencial, pero de último minuto incorporó un transitorio para crear un nuevo cuerpo de seguridad integrado por militares y marinos que proteja al presidente. El miércoles en la madrugada, en el último día de sesiones del periodo ordinario, los senadores avalaron con 108 votos a favor, cero en contra y 12 abstenciones derogar diversos artículos de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y así desaparecer al Estado Mayor Presidencial. Sin embargo, Dante Delgado, coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, propuso adicionar un artículo cuarto transitorio al dictamen para permitir que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana conforme un cuerpo de seguridad especializado en la protección del titular del Ejecutivo, integrado por miembros de las Fuerzas Armadas. “El titular del poder Ejecutivo necesita contar con un cuerpo de seguridad, un cuerpo de guardias sin ostentación, pero eficaz, encabezado y coordinador por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y donde participen, en lo necesario, las Fuerzas Armadas, con el fin de salvaguardar en todo momento la integridad física del presidente de la república”, leyó el líder de MC en la Cámara Alta.

“Me parece correcto el planteamiento del compañero Dante y será el presidente de la república y sus instituciones, que, con una ley orgánica, una ley reglamentaria, puedan darle vida a ese nuevo cuerpo de seguridad. Pero el Estado Mayor Presidencial oneroso, con todas sus letras mayúsculas, desaparece”, coincidió el senador de Morena Félix Salgado Macedonio, presidente de la Comisión de Defensa Nacional. Salgado Macedonio dijo que los miembros del Estado Mayor Presidencial ya regresaron a sus cuerpos originales como el Ejército y la Marina, pero el EMP seguía en la legislación, por lo que se aprobó su desaparición. El dictamen aprobado en lo general y en lo particular con la adición del artículo cuarto transitorio fue enviado a la Cámara de Diputados. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Viernes 3 de Mayo de 2019

18 Desorden en el Instituto Nacional de Migración El hecho de haber abierto las puertas de par en par en la frontera sur para dar paso a las caravanas migrantes, ha traído como consecuencia que ciudades como Tapachula se vean vulnerables por la presencia de estos grupos de cen- ellos a su paso por México se troamericanos. quedan a vivir y forman cinturones de miseria. El problema de controlar estos flujos migratorios ha oca- La Secretaría de Gobernasionado un daño colateral en ción a través del INAMI debe los lugares donde se instalan. asumir su responsabilidad con los grupos de migrantes El caso se torna grave ante la donde muchos de ellos son incapacidad de las autoridades violentos a pesar de que la aude Migración que se han visto toridad ha buscado detenerrebasadas al no poder mante- los, pero no tienen la capaciner un control de los migrantes dad para contener este éxoque deambulan por distintos do masivo dd migrantes en lugares creando zozobra en- esta Frontera Sur. tre la población. ISSTECH sigue en crisis, El INAMI tiene que hacer su incumple Pago de bono a chamba, no se puede seguir maestros jubilados manteniendo las puertas abiertas en la Frontera Sur Por primera vez el Instituto de para que migrantes vengan a Seguridad Social de los Traromper con la paz y tranquili- bajadores del Estado de dad de los habitantes de Chiapas (ISSTECH) no pagó Tapachula, una ciudad donde el incentivo del Día del Maesse concentran esas caravanas tro que se le otorga a los de centroamericanos que hu- maestros jubilados perteneyen de sus países. cientes a la Sección 40 del SNTE. El INAMI no tiene la capacidad Lo anterior ha causado mopara albergar a miles de lestia entre los maestros jubimigrantes de diferentes nacio- lados, debido a que en el pago nes que llevan como objetivo del mes de mayo debería vellegar a los Estados Unidos de nir incluido el bono del Día del Norteamérica y muchos de maestro.

Por lo visto todo fue un show de AMLO de rechazar la reforma educativa, una vez sentado en la silla presidencial, las cosas han cambiado y los diputados están a lo que ordene el jefe del ejecutivo federal.

La inconformidad de los maestros jubilados es porque no les dan ninguna explicación sobre la falta de este pago que es una conquista del magisterio.

Lo mismo los senadores y diputados que se desgarraron las vestiduras al ifrecer abrogar la mal llamada reforma educativa y que tampoco cumplieron. Este asunto traerá sus consecuencias principalmente en los estados donde tiene presencia la CNTE y es probable que se puedan sumar otros estados de la república mexicana.

Autoridades del ISSTECH no supieron dar una respuesta a este problema y la dirigencia de la Sección 40 tampoco ha tomado cartas en el asunto, ya que el presidente de la Comisión Ejecutiva Paulino Canul Pacab le vale un comino defender los derechos de los El vocero de la CNTE, Wilbert González, advirtió en entremaestros del sistema estatal. vista que si los diputados optan por un albazo al aprobar la nueva reforma, los maesLes dieron atole con el tros haán un paro indefinido y dedo a los maestros con la continuarán con los bloqueos. reforma educativa Pues la mal llamada reforma educativa que en campaña Andrés Manuel López Obrador prometió abrogarla ahora resulta que no y eso ya encendió los focos rojos de alerta máxima en las filas del magisterio agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que amenazan con movilizaciones.

“Si hay un albazo legislativo, la posición política de la Coordinadora es de una movilización y paro indefinido de labores; vamos a perseguir todos los espacios que pretendan para un albazo”, advirtió.. Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com cel 9626957927

IMSS DENUNCIA ROBO DE MEDICAMENTOS CONTROLADOS · El hurto se realizó en el HGZ No. 29 en la Alcaldía de Gustavo A. Madero · El Instituto alerta a la población del riesgo que representaría usarlos ya que se perdió la cadena de refrigeración, obligada para su conservación · El Seguro Social garantiza que no hay ni habrá desabasto de estos tratamientos El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), en contra de quien o quienes resulten responsables, por el robo de 191 piezas de 14 medicamentos distintos de la farmacia del Hospital General de Zona (HGZ) No. 29, ubicado en la colonia San Juan de Aragón, de la Alcaldía de Gustavo A. Madero. Los hechos fueron notificados esta mañana por la trabajadora encargada de la farmacia de

dicha unidad médica, quien encontró violados los portacandados de tres refrigeradores y de la gaveta donde se resguardaban tanto fármacos como antirretrovirales, para el tratamiento del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH). Tras notificar a sus superiores y cotejar el conteo de medicamento para identificar los faltantes, se solicitaron los videos de seguridad al área responsable y se procedió a hacerle entrega de los mismos a la División de Análisis y Formulación de Denuncias a fin de proceder legalmente. Se calcula que el monto del daño al Instituto por este robo asciende a 465 mil 918 pesos. El Seguro Social alerta a la ciudadanía para que no consuma los medicamentos sustraídos ilegalmente por representar riesgos

para la salud, ya que perdieron la continuidad de frío para su correcta conservación. El Instituto brindará las facilidades necesarias para que las indagatorias avancen con celeridad y se llegue a los responsables de este crimen lo más pronto posible, además, tomará las medidas necesarias para evitar que estos actos se repitan. Se informa que los hechos acaecidos y la investigación correspondiente no ponen en riesgo ni afectan la operación y suministro de estos tratamientos para sus derechohabientes pues el abasto está garantizado.

Etanercet Solución Inyectable, 11 piezas. Adalimumab Solución Inyectable, 22 piezas. Tocilisumab Solución Inyectable, 4 piezas. Interferón Solución Inyectable, 60 piezas. Interferón Solución Inyectable, 18 piezas. Certolizumab Pegol Solución Inyectable, 19 piezas. Degarelix Solució Inyectable, 1 pieza. Tenofovir Disoproxil Fumarato o Tenofovir Tableta, 15 piezas. Efavirenz Comprimidos, 1 pieza. Emptricitabina-Tenofovir La relación de los fármacos Disoproxil Fumarato Tableta, 1 piesustraídos es: za. Gocerelina Implante de Libe- Raltegravir Comprimido, 1 ración Prolongada, 36 piezas. pieza. Infliximab Solución Inyectable, Ritonavir Cápsula o Tableta, 1 pieza. 1 pieza.


19

Viernes 3 de Mayo de 2019

AMLO pagará máximo de 418 mdp por ingeniería básica del Tren Maya

418 millones de pesos más IVA es el costo máximo que el Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador fijó pagar por la ingeniería básica del Tren Maya, que estaría lista en el 2020. De acuerdo con Reforma, Compranet publicó el pasado 30 de abril las bases de la licitación correspondiente, en las que asegura que en los 15 días siguientes a la notificación del fallo, se firmará el contrato con la empresa ganadora, mismo que tendrá una vigencia de 8 meses a partir de la fecha de la firma y 245 días naturales. Asimismo las bases afirman que ya cuenta con suficiencia presupuestal para el ejercicio de 2020, no solo 2019. El tren recorrerá ml 525 kilómetros con 15 estaciones, 7 principales y 8 secundarias, a una "velocidad proyecto promedio" de 160 kilómetros por hora. Cabe recordar que el pasado 19 de marzo, la paraestatal Fonatur Tren Maya ya había adjudicado directamente tres contratos para estudios previos, que estarían vigentes hasta terminar el 2019 y que suman 99.9 millones de pesos. Por: Político.mx

Conmemoran primero de mayo trabajadores de la salud - José Luis Jiménez Hernández, Secretario General de la Sección 49 del SNTSA pidió atender los pendientes para con los trabajadores al tiempo de refrendar su compromiso de seguir velando por mejores condiciones laborales Tuxtla Gutiérrez.- Trabajadores del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 49, marcharon este primero de mayo, en conmemoración del “Día del Trabajo”, en donde con consignas exigieron los pendientes que los gobierno federal y estatal tienen para con los trabajadores de la salud. Durante la marcha-mitin, el Secretario General de la Sección 49, José Luis Jiménez Hernández y los agremiados gritaron las consignas de este primero de mayo como lo son el respeto a los derechos laborales, respeto a la autonomía sindical, sindicatos unidos jamás serán vencidos, la FTSE está presente entre otras en beneficio de los trabajadores de la salud como los pagos aún pendientes. El líder de la Sección 49 del SNTSA indicó, que entre los principales pendientes que el gobierno federal tiene con los trabajadores de la salud en Chiapas, son la falta de pagos a sus cuentas de Fovissste, SAR, pagos de horas extras y rezago quirúrgico, pagos de viviendas entre otros, por lo que dio a conocer que en breve sostendrán una reunión con el Secretario de Salud en el estado, José Manuel Cruz Castellanos y se darán a conocer los avances y logros de dicha reunión. “Estamos a unos días de sostener reunión

con el Secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos y con ellos exponer y buscar soluciones a los pendientes para con nuestra sección sindical y confiamos en que obtendremos respuesta positiva y vendrán más beneficios para los agremiados a la Sección 49 del SNTSA”, dijo en entrevista el líder sindical. Jiménez Hernández detalló que como Sección 49 del SNTSA continuarán trabajando y velando por más beneficios y mejores condiciones laborales para los trabajadores agremiados, así como reconoció las acciones que el gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas ha realizado en beneficio de los chiapanecos, “de acorde a la 4cuarta transformación, este sindicato refrenda su apoyo y compromiso con este gobierno para el desarrollo de nuestro estado”, finalizó. Por: Henry Sánchez

Al alcalde de Jiquipilas en ocurrencia nadie le gana Tuxtla Gutiérrez, Chis., 02 MAY.-Que esperaba el pueblo jiquipilteco de un personaje que se ha dedicado a las cuestiones policiacas, la niñez ya ni se diga que esperanzas puede tener del famoso Calvo Martínez, que no da una a favor de la gente. La verdad es que arrasa con todos los pronósticos el hasta hoy alcalde municipal, quien en ocurrencias nadie le gana. Para celebrar a los niños en su día salió con la jalada de obsequiar, pistolas y metralletas, cuando existe un sin número de artículos que ayudan al desarrollo mental de los reyes del hogar. Policía tenía que ser para otorgar juegos bélicos a los pequeñines. Como dice la voz popular del lugar: "qué esperabas pué, si toda su vida fue policía". Porque dejó de ser comandante, pero la costumbre no se le va a quitar nunca. Ahora sólo falta que desee poner una escuela en la cabecera municipal para entrenar y enrolar gendarmes, formando la cultura de la portación de armas desde la niñez. De por sí a la sociedad jiquipilteca, le han dado atole con el dedo, la mayoría de sus alcaldes no les cumple las promesas de campaña, llegan a servirse con la cuchara grande y las pocas obras que realizan no son de utilidad para el pueblo. En que benefició cambiar la imagen de entrada del pueblo, así como el puente

peatonal que se construyó en el tramo carretero que comunica a Cintalapa, no es utilizado, son muy contadas las personas que la utilizan. La ciudadanía de la tercera edad, no se atreve a subir, se les dificulta por lo empinado que se encuentra. Las decepciones que se lleva la ciudadanía al ver que las promesas de campaña son eso "promesas", ya lo dijo la india María, "si lo prometió, ya estuvo que no lo cumplió". Total que ya les adelantó su paga cuando anduvo de campaña con la compra de la conciencia, al comprar su voto. Ahora, con eso de que se acerca el día de las Madres, sólo falta que se le ocurra a Carlos Calvo Martínez, obsequiar carabinas y rebozos para vestir de Adelitas a las reinas del hogar. La verdad que el Comanche, deja mucho que desear al igual que sus antecesores, la actual diputada local y el propio Lester Hernández Esquinca, que brillaron en ausencia para los pobladores. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Viernes 3 de Mayo de 2019

20 Esclarece Fiscalía doble homicidio en Julián Grajales Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Alto Impacto, esclareció en las últimas horas el homicidio calificado en agravio de Santos Abdul Guízar Manzur y José Ángel Pérez Pérez, cuyos inculpados confesaron haber participado en el ataque armado en el rancho El Brasilito ubicado en el ejido Julián Grajales del municipio de Chiapa de Corzo y refirieron haber recibido para tal hecho el pago de 40 mil pesos, siendo el móvil las diferencias entre bandas dedicadas al tráfico de migrantes. Los detenidos se identificaron como Arbel “N”, Raúl “N”, Noé

Alejandro “N”, Diego “N” y Esaú “N”, quienes en su declaración señalaron que ocultaron las armas utilizadas durante el crimen en un predio cercano al lugar de los hechos, por lo cual la autoridad ministerial y peritos llevaron a cabo el aseguramiento de las mismas.

De acuerdo con la carpeta de investigación 180-27-0401-2019, también son presuntamente responsables del delito de homicidio en grado de tentativa cometido en agravio de Genoveva Moreno Balbuena, registrado en el mismo lugar donde segaron la vida de Santos Abdul Guízar Manzur y José Ángel Pérez Pérez. Después de perpetrar el doble homicidio, los imputados escondieron en el monte las armas de fuego que usaron en el crimen, logrando la autoridad ministerial encontrar los siguientes elementos balísticos en el lugar señalado: Tres escopetas calibre 12, cuatro fusiles de asalto AR-15, una pistola escuadra calibre 9 mm marca Smith & Wesson, un casco balístico con doble placa, una granada fumígena, un chaleco antibalas, cuatro cascos, así como 541 cartuchos útiles: 307 calibre 223 mm, 136 calibre 9 mm, 10 calibre 380 mm y 88 calibre 12 mm. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, señala que las personas detenidas fueron puestas a disposición del fiscal Ministerio Público junto con los elementos balísticos asegurados, además de que las diligencias de investigación continúan toda vez que se indaga la participación de más personas en este acto criminal.

TRÁILER IMPACTA A CAMIONETA POR ALCANCE Cinco personas lesionadas y una persona fallecida fue el saldo de un accidente en el tramo carretero Comitán-San Cristóbal de las Casas, a la altura del kilómetro 156, en el entronque a la localidad Zaragoza la Montaña, municipio de Comitán. Un tráiler tipo pipa propiedad de ACM, impactó por alcance a una camioneta Chevrolet, color café, en donde viajaban varias personas. Trasciende que el conductor de la camioneta pretendió incorporarse a la carretera federal, sin percatarse de la circulación vial y querer ganarle el paso a la pesada unidad. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil se movilizaron al lugar del incidente, trasladando a los lesionados al hospital. Oficiales de la Policía Federal y periciales llegaron a realizar los peritajes correspondientes. Se dice que los pasajeros de la camioneta son migrantes de origen salvadoreño. Por: Rastreando la Noticia

Logra Fiscalía vinculación a proceso contra agresor sexual de mujer

Tapachula, Chiapas.- En las últimas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que obtuvo la vinculación a proceso en contra de un sujeto por su presunta responsabilidad en el delito de violación agravada en agravio de una mujer de identidad protegida, hechos ocurridos el pasado 18 de abril en la ciudad de Tapachula. Al valorar los datos de prueba expuestos por la fiscal del Ministerio Público, el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso, decretando la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que el imputado de nombre Manuel "N" permanecerá recluido en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) números 03 con sede en Tapachula. La Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa

dio a conocer que el imputado fue detenido por elementos de la Policía Especializada de la FGE en cumplimiento a una orden de aprehensión otorgada por el Juez de Control de la región 02 con sede en Tapachula. De acuerdo con las primeras investigaciones, la Fiscalía estableció que el implicado la noche del 18 de abril subió por la fuerza a un automóvil a la víctima, quien fue su concubina, a la cual golpeó en el rostro hasta conducirla a un motel ubicado en la colonia Seminarista de Tapachula, agrediéndola sexualmente. Por estos hechos, la Fiscalía de Distrito dio inicio a la correspondiente carpeta de investigación por el delito de violación agravada, misma que posteriormente al ser integrada solicitó una orden de aprehensión en contra del imputado. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, manifiesta que no habrá impunidad y reitera su compromiso con la sociedad para fortalecer el Estado de derecho y garantizar la seguridad jurídica en todo el territorio chiapaneco.

Murió abordo de un taxi; guardias de seguridad impiden el paso a urgencias La tarde de ayer jueves, una mujer de 65 años de edad, murió a bordo de un taxi con número 0468, cuando personal de seguridad privada del hospital regional, no abrieron el portón para que la persona fuera ingresada al área de urgencias; «¡¿cuál es tu prisa?!» gritó el guardia al taxista que tocaba el claxon con insistencia. Minutos después, un doctora salió a brindarle el auxilio, pero ya no presentaba signos vitales. Agentes de la Policía Municipal acudieron a atender el incidente para que peritos realizaran las diligencias y se deslindaran responsabilidades. Por: Rastreando la Noticia

Vuelca combi de ruta Comitán-Frontera Comalapa. Cinco personas lesionadas Ayer se registró una volcadura de una combi pasajera, que cubre la ruta Comitán-Frontera Comalapa de los transportes CHILAM BALAM con número económico 21, y con permiso número SCT-CC029320, que dejó como saldo cinco personas lesionadas y miles de pesos en daños materiales. El percance ocurrió en el bulevar Paseo de la Federación, en el carril de sur a norte, frente a la gasolinera Villatoro. Paramédicos de Protección civil se movilizaron para brindar los primeros auxilios a los lesionados. Por: Rastreando la Noticia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.