Periodico el sol del soconusco 03 09 15

Page 1

ANUNCIA PEÑA NIET O 10 NIETO MEDID AS A MIT AD DE SEXENIO MEDIDAS MITAD Tercer Informe

6

RECONOCE MANUEL VELASCO LOGROS DEL GOBIERNO FEDERAL 3 Vigilancia Pesquera continúa contra la pesca ilegal, en Chiapas 3 FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXII Num. 20,642

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Jueves 03 de Septiembre de 2015

PEPE MEADE Y VELASCO PACTAN MAYORES RECURSOS PARA COMBATIR POBREZA 2

En el municipio de Huixtla

AVANZA CONSTRUCCIÓN DE ESCUELA PRIMARIA ADOLFO LÓPEZ MATEOS 5

* El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, se reunió con padres de familia, maestros y directivos, para revisar los avances en la obra de construcción, que podría estar concluida en diciembre.

Vamos con todo por la 7 eliminación de la tenencia: ERA

-Se reúne Eduardo Ramírez con diputadas y diputados electos. -Legislar a favor de la mujer, jóvenes y personas con capacidades diferentes, otros de los temas.

MELGAR SE REÚNE CON PRESIDENTES ELECTOS DE LA REGIÓN 7 SIERRA

Tribunal resuelve elección 7 extraordinaria en el municipio de Tapilula

Gobierno de Chiapas establece acciones coordinadas con SAGARPA, para impulsar al sector productivo

13


2

Jueves 03 de Septiembre de 2015

PEPE MEADE Y VELASCO PACTAN MAYORES RECURSOS PARA COMBATIR POBREZA -El Gobernador se reunió con el nuevo Secretario de Desarrollo Social del Gobierno Federal Ciudad de México.- Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, y José Antonio Meade Kuribreña, nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno Federal, acordaron redoblar la coordinación para dar mayores resultados en la lucha contra la pobreza. En el marco de un encuentro de trabajo, el mandatario estatal y Secretario coincidieron en que hace falta realizar una mayor inversión en los programas de desarrollo social, por lo que celebraron el anuncio que hizo ayer el presidente Enrique Peña Nieto durante el mensaje de su Tercer Informe de Gobierno de canalizar más presupuesto a las políticas que combaten las desigualdades. Ambos reconocieron los avances que la Cruzada Nacional contra el Hambre ha reportado en la entidad con cifras de reducción de la pobreza extrema al igual que el abatimiento de un conjunto de carencias sociales como lo avala el reciente estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Sin embargo, también remarcaron que estos datos no son suficientes y que los indicadores de la pobreza aún son dolorosos. Al respecto, el mandatario Manuel Velasco -en breve entrevista- reveló que el Gobierno de Chiapas y la Sedesol unirán esfuerzos para llevar mayores beneficios a las familias más pobres del estado y para lograr resultados significativos en la próxima medición que haga el Coneval. Destacó que en Chiapas se ha privilegiado un trabajo cercano a las familias rurales, siendo la participación y la inclusión social el eje rector de las políticas que se ejecutan transversalmente, donde el principal objetivo es transformar sus entornos sociales y económicos. Dijo que su administración espera tener una participación más activa en el proceso de presupuesto base cero de los programas sociales que comenzará a discutirse en la Cámara de Diputados. Recordó que tras la presentación del estudio del Coneval, su gobierno decidió emprender una valoración de los programas estatales de desarrollo social para ajustarlos y fortalecerlos, a fin de ponerlos en sintonía con los cambios que se harán a nivel federal y darles una mayor eficacia. El Ejecutivo estatal y el funcionario federal resaltaron que aunque los indicadores arrojan resultados positivos en la entidad aún falta mucho por hacer, por ello, se comprometieron a no bajar la guardia y dar puntual seguimiento a cada una de las tareas que se ejecutan en las zonas prioritarias de los 122 municipios, para que los resultados sean aún mejores. En otro momento, Velasco Coello destacó la capacidad del nuevo titular de Sedesol, quien, dijo, hará un gran papel y dará resultados en esta nueva encomienda que le encargó el Presidente de la República. En este sentido, le ofreció el respaldo absoluto de Chiapas para poder cosechar buenos frutos en el corto y mediano plazos. "Vamos a trabajar siempre muy de cerca con el Secretario Pepe Meade para que pueda dar buenos resultados, porque si Pepe Meade da resultados como titular de la Sedesol, quiere decir que le estará dando resultados a Chiapas, y lo que nosotros queremos es que le vaya bien a Chiapas para que supere sus rezagos ancestrales con mayor velocidad", expresó el mandatario estatal. Finalmente, el Gobernador y el funcionario de la Sedesol acordaron seguir trabajando para sumar esfuerzos y recursos que permitan delinear estrategias que aporten a la consecución en temas relacionados al combate frontal contra el hambre y la desigualdad, apoyo a jóvenes, madres solteras y adultos mayores, así como el impulso del desarrollo social y económico de zonas prioritarias en el estado.


Jueves 03 de Septiembre de 2015

3

Tercer Informe

RECONOCE MANUEL VELASCO LOGROS DEL GOBIERNO FEDERAL

Luego del mensaje que con motivo del Tercer Informe de Gobierno el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, envió a las y los mexicanos, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, quien estuvo presente en el acto realizado en Palacio Nacional de la Ciudad de México, le expresó su reconocimiento por los logros alcanzados y el extraordinario esfuerzo que su administración ha realizado en tres años para sentar las

nuevas bases de la transformación del país. Velasco Coello agradeció también el apoyo que el gobierno de Peña Nieto ha brindado para el desarrollo de Chiapas, al tiempo que reiteró su respaldo absoluto para continuar trabajando unidos por un México mejor, de mayores oportunidades y por una Frontera Sur más segura, más ordenada y más humana. Asimismo el mandatario chiapaneco destacó los avances que para el progreso de México significan las reformas estructurales impulsadas por el Gobierno Federal, de cuyos resultados dio cuenta detallada el Presidente. Finalmente Manuel Velasco se refirió a las 10 medidas que para hacer frente a los desafíos nacionales planteó Enrique Peña Nieto durante su mensaje: Impulsar leyes indispensables para fortalecer el Estado de Derecho; Trabajar con el objetivo de concretar un Acuerdo Nacional para la Justicia Cotidiana; Impulsar el desarrollo de las regiones con mayor rezago, para combatir la pobreza y la desigualdad; Apoyar las actividades productivas de las zonas rurales de mayor marginación; Poner en marcha la mayor renovación de infraestructura educativa, en las últimas décadas; Fortalecer la capacidad de los niños y jóvenes de México, para competir y triunfar en un mundo cada vez más integrado; Dar un renovado impulso a la cultura de nuestro país; Mantener la estabilidad macroeconómica para proteger el bienestar de las familias mexicanas; Acelerar el desarrollo de la infraestructura nacional y el compromiso del Gobierno de la República con la austeridad presupuestal. Al respecto consideró que el cumplimiento de estas prioridades será fundamental para continuar transitando por el camino del desarrollo y combatir la desigualdad.

ACTIVAN MONITOREO POR MAR Vigilancia Pesquera continúa DE FONDO EN CHIAPAS contra la pesca ilegal, en Chiapas El Sistema Estatal de Protección Civil desplegó un operativo preventivo ante el pronóstico de olas de dos metros de altura El Sistema Estatal de Protección Civil activó los protocolos de monitoreo y reforzó la vigilancia en las playas de Chiapas para reducir riesgos por la presencia del fenómeno de « mar de fondo». Ante pronósticos de olas de dos metros de altura fue desplegado un operativo preventivo en todo el litoral chiapaneco. Por lo mismo se establecieron recorridos de orientación e información sobre el fenómeno natural en comunidades, restauranteros y visitantes en los principales centros de la región ante cualquier situación contingente. Protección Civil del Estado señaló que, luego de la alerta emitida por la Coordinación Nacional de Protección Civil sobre la presencia de «mar de fondo» en el litoral del Pacífico, en Chiapas se establecieron medidas preventivas. Fueron activados los protocolos de monitoreo en todas las playas del Estado de Chiapas para reducir riesgos, indicó. De acuerdo con el pronóstico de la Coordinación Nacional de Protección Civil las olas podrían alcanzar los dos metros de altura.

Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60

Tonalá, Chiapas.- Fortaleciendo las actividades encaminadas a evitar el deterioro de los ecosistemas marinos y las especies que dependen de estos, los pasados 01 y 02 de Septiembre del presente, la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), acompañando a la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA) y en coordinación con la Armada de México (SEMAR), aseguraron artes de pesca prohibidas en distintos puntos de la región istmo costa y el soconusco, logrando la cantidad de 230 artículos de pesca furtiva. Con el objetivo de preservar los ecosistemas marinos para el desarrollo sustentable de todas las comunidades costeras, personal de Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Chiapas, en coordinación con autoridades de la Comisión Nacional de Pesca, y elementos de la Secretaría de Marina, protagonizaron el aseguramiento de 230 herramientas ilegales de pesca, con las cuales se pretendía obtener de manera furtiva y nociva decenas de kilos de pescado y camarón. En rondas de vigilancia, acompañando al personal de CONAPESCA, quienes son los facultados para hacer el aseguramiento de estos dispositivos prohibidos, se encontraron instalados en diversos sistemas

lagunarios, decenas de metros de chinchorros, charaleros, redes agalleras, charangas y atarrayas, en los municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec y Acapetahua. Tras este hallazgo, las autoridades federales competentes, luego de incautar los anteriores instrumentos procedieron a incinerar lo recolectado, ello de acuerdo a los procedimientos legales en la materia; estos hechos tuvieron como lugares diferentes domicilios de cooperativas pesqueras de la bahía de Paredón, así como de la colonia Belisario Domínguez, en Tonalá. Ante estos ilícitos, habitantes de las colonias de Paredón y La Barra, coincidieron que con estas acciones se prevenga el deterioro hacia el equilibrio ambiental que guardan los diversos sistemas lagunarios, y logran así, que quienes se conducen en la pesca de forma errónea, se detengan al ser decomisados sus utensilios.


Jueves 03 de Septiembre de 2015

4 Reconocen a un buen chiapaneco Reconocen allá en el D F al padre de gobernador Manuel Velasco al ilustre médico chiapaneco, pionero de la neurocirugía pediátrica en el país, la Secretaría de Salud federal realizó la imposición del nombre «Dr. Manuel Velasco Siles» a la Unidad de Cirugía Experimental del Hospital Juárez de México (HJM), en la Ciudad de México. Tras asistir a la inauguración de la remodelación de dicha área del emblemático hospital, el gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado de su madre, la señora Leticia Coello de Velasco, agradeció a nombre propio y de su familia, a la secretaria de Salud, Mercedes Juan López y al personal médico y directivo del HJM, por este homenaje que se hizo a su padre, el doctor Velasco Siles. El mandatario chiapaneco expresó que José Manuel Velasco Siles buscó poner a México en sintonía con los avances médicos de su tiempo y se esforzó al máximo de sus capacidades para dar lo mejor de sí en el servicio público. Por su parte, la Secretaria de Salud, Mercedes Juan López, destacó que el doctor Velasco Siles tiene un rol trascendental en el desarrollo de la medicina en el país, dejando huella y siendo pionero de la neurocirugía pediátrica, por lo que, dijo, más que un reconocimiento, asignar el nombre del destacado médico chiapaneco a la Unidad de Cirugía, representa tener presente su compromiso y trayectoria. Resaltó que gracias a la loable labor de Manuel Velasco Siles a favor de la investigación y a la atención que brindó en sus años como directivo, el Hospital Juárez de México ha sido reconocido como la cuna de la cirugía de alta especialidad. Agregó que sus probados métodos como neurocirujano, líder, maestro y amigo se hicieron evidentes en la tragedia del terremoto de 1985, cuando se sufrió el colapso la torre

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. del HJM, siendo Velasco Siles y su esposa Leticia Coello, actores principales en las tareas de rescate y salvaguarda de la vida de pacientes y personal de salud que fueron afectados Guatemala punto rojo para Chiapas. Las revueltas y protestas que llevaron al desafuero del presidente de Guatemala Otto Pérez Molina y su posible encarcelamiento; pueden venir a repercutir en Chiapas, si en su momento se registra algún movimiento armando como ocurrió en los años 80 cuando el ejército que por cierto comandaba Pérez M o l i n a a s a l t a b a comunidades y asesinaba a sus habitantes sin compasión alguna, por los que muchos guatemaltecos se refugiaron en tierras chiapanecas en donde incluso tuvo que intervenir la ACNUR para su atención y apoyo. Otto Pérez Molina, general retirado quien llegó a la presidencia de Guatemala en 2012con la promesa de «mano dura» contra la delincuencia, se convirtió en el primer mandatario desaforado en la historia del país. Fue despojado de la inmunidad de la que gozaba al acusado por la Fiscalía y por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de liderar una red de corrupción aduanera conocida como «La Línea». Pérez Molina también fue jefe del desaparecido Estado Mayor Presidencial durante el gobierno de Ramiro de León Carpio (1993-1996), así como jefe de la temida Dirección de Inteligencia Militar, ambas unidades castrenses, según organizaciones de derechos humanos, fueron las responsables de cientos de asesinatos y desapariciones de opositores durante los 36 años de la guerra interna que padeció el país. De ahí el riesgo para Chiapas porque el ejército

Chapín en su momento se puede revelar para defender a uno de sus más sanguinarios generales, es tan poderoso dentro del ejército que representación del Ejército, Pérez Molina negoció y firmó los acuerdos de paz con la antigua guerrilla izquierdista el 29 de diciembre de 1996, poniendo fin a un conflicto armado interno que dejó 200 mil muertos y 50 mil desaparecidos, según cifras oficiales de ahí los riesgos que ni los mismo chapines quieren corren de volver a un estado de guerra, así las cosas. La delincuencia nos está ganando la partida Entra uno en reflexión, cuando me entero que algún conocido o amistad ha sido víctima de la delincuencia que cada día nos arrebata nuestra tranquilidad y convierte a nuestra antes tranquila y calmada Tuxtla en una ciudad peligrosa donde los hechos directivos se dan continuamente. Hace unos días me comentaba mi amigo y compañero columnista Ruperto Pórtela que había sido víctima de un asalto en una calle del cetro de nuestra ciudad capital, los asaltantes solo le quitaron, dinero, celular, reloj y algunas otras cosas. Ahora mi amigo Miguel Ángel Gómez Aranda, de 63 años funcionario del H Congreso del estado fue asaltado y herido gravemente en la 2ª Norte entre 4ª y 5ª Poniente, una calle totalmente oscura por falta de alumbrado público, en donde la delincuencia hace de las suyas continuamente. El licenciado Miguelito, como se le conoce en el congreso del estado, es una persona noble, tranquila y agradable, no es hombre de broncas ni de grillas; por eso dudo que se haya enfrentado al asaltante y este al recibir la negativa de este santo hombre lo haya acuchillado varias veces, como rezan las notas policiacas. Lo cierto es que la oscuridad de las calles tuxtlecas es cómplice silenciosa de estos delincuentes, pero más cómplices son los cuerpos policiacos estatales y

municipales quienes no s eles ve vigilar y hacer rondas por las calles tuxtlecas y si por el contario se viven poniendo retenes ilegales en calles y avenidas para robar a los automovilistas que se dejan intimidar por estos asaltantes con uniforme y que presumen estar certificados. O bien se viven rondando por bares, cantinas. Antros o cerca de fiestas familiares, esperando la salida de los bolos que se aventuran a manejar sus vehículos bolos o medio briagos, a los que detienen y amenazan con consignarlos «si no se ponen la del Puebla» en lo que es prácticamente un asalto, protegido por los propios jefes policiacos la cuota mínima según se comenta es de cinco mil pesos. Hay que reconocerlo, nuestra antes segura ciudad está convirtiéndose en una ciudad peligrosa, la delincuencia ya no vacila en asaltar, golpear y asesinar impunemente ante la indiferencia de nuestras autoridades. De mi archivo Que la finalidad de dar un mayor respaldo al sector productivo de Chiapas, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, se reunió con el nuevo titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa y los secretarios de Desarrollo Rural de las diferentes entidades federativas del país, para concretar acciones en beneficio del sector agropecuario en México… El secr e t a r i o general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, se reunió, este miércoles, con padres de familia, maestros y directivos de la escuela primaria Adolfo López Mateos, del municipio de Huixtla, con quienes revisó los avances en la obra de construcción de dicha institución educativa que podría concluir a finales del mes de diciembre de este año…victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http:// i s s u u . c o m / victormejiaalejandre


Jueves 03 de Septiembre de 2015

5

En el municipio de Huixtla

AVANZA CONSTRUCCIÓN DE ESCUELA PRIMARIA ADOLFO LÓPEZ MATEOS * El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, se reunió con padres de familia, maestros y directivos, para revisar los avances en la obra de construcción, que podría estar concluida en diciembre. * Se han edificado ocho aulas y en proceso nueve más, con lo que sumarán 17 espacios educativos nuevos, como parte de la primera etapa, informó el titular del INIFECH, Jorge Alberto Betancourt Esponda. Tuxtla Gutiérrez.- Importantes acuerdos se lograron este miércoles con padres de familia, maestros y directivos de la Escuela Primaria Adolfo López Mateos, del municipio de Huixtla, con quienes el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, se reunió para revisar los avances en la obra de construcción, que podría estar concluida a finales del mes de diciembre de este año. En este marco, el responsable de la política interna del estado, instruyó al director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa (INIFECH), Jorge Alberto Betancourt Esponda y al Coordinador de Asesores del Ejecutivo estatal, Edmundo Pérez Armendáriz, a redoblar esfuerzos y a mantener una supervisión permanente del desarrollo de esta obra educativa, de tal forma que para concluirse en el menor tiempo posible. Al respecto, el titular del INIFECH explicó que la obra ha avanzado sustancialmente con la edificación de ocho aulas que fueron afectadas durante el sismo del año pasado, sin embargo, al demoler el edificio principal –que fue el más dañado-, se detectó a través del estudio de mecánica de suelos, que el terreno estaba compuesto por arcilla expansiva, lo que obligó a replantear el proyecto, a fin de garantizar la seguridad de la nueva estructura. Además, agregó que se encuentran en proceso 9 aulas didácticas más, con lo que sumarán 17 espacios educativos nuevos, con lo que concluirá la primera de tres etapas que consiste la obra de recuperación total de la Escuela Primaria Adolfo López Mateos y con ello, que las niñas, niños, maestros y personal administrativo, puedan regresar a clases en la segunda mitad del presente ciclo escolar. A nombre de los maestros y de los padres de familia que se dieron cita en esta reunión, los directores del plantel del turno matutino y vespertino, Amado Elías Espinosa López y Raúl Márquez Torres, agradecieron el respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello, por el compromiso que ha manifestado para atender sus necesidades, a través de la Secretaría de Gobierno, por lo que reconoció a su titular, Juan Carlos Gómez Aranda, la apertura y disposición para acelerar los traba-

jos y que la escuela pueda abrir muy pronto sus puertas. Por su parte, el Presidente Municipal de Huixtla, Ramón Ayala Pavía, agradeció la respuesta del Gobierno del estado para atender esta problemática y puso a disposición de los maestros y alumnos algunos espacios del Ayuntamiento para que sean ocupados temporalmente en lo que concluye a la obra, de tal forma que puedan continuar las actividades escolares con normalidad. Finalmente, Edmundo Pérez Armendáriz, se comprometió a mantener un contacto permanente entre las autoridades estatales y los pobladores del municipio de Huixtla, a fin de que puedan conocer a detalle y dar seguimiento en los avances de esta importante obra.

Creación de Zonas Económicas en Chiapas, impactará lucha contra la pobreza generando empleos: Albores El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló que con la creación de Zonas Económicas Especiales, Chiapas tendrá un nuevo impulso al atraer industria, generar empleos bien pagados y ofrecer mejores oportunidades para que la gente salga adelante. Al destacar las 10 medidas anunciadas por el Presidente Enrique Peña Nieto en su Tercer Informe de Gobierno, Albores Gleason señaló la prioridad por combatir la pobreza y marginación del sur del país aprovechando el potencial de está región, instalando empresas y creando las opciones de ocupación que necesita la gente. El senador Albores puntualizó la decisión del Gobierno Federal por generar un proceso de desarrollo económico y social productivo al establecer áreas especiales con un marco regulatorio e incentivos especiales, para impulsar el crecimiento económico en el sur del país, y en este sentido, sostuvo que desde el Senado de la República se sacarán adelante las herramientas legislativas necesarias para lograr ese objetivo. Albores informó que ya se estableció una mesa de trabajo con el Director General de Banobras, Abraham Zamora, y legisladores con quienes se han presentado proyectos al respecto, recordó que desde 2013 planteó la iniciativa para que los estados con bajo crecimiento económico como Chiapas pudieran echar a andar proyectos de emprendedurismo, al tiempo que refirió los casos de éxito de China y Corea del Sur que han logrado revertir su situación estableciéndose como potencias mundiales utilizando este modelo. Finalmente, el legislador chiapaneco, reafirmó su compromiso por trabajar desde el Senado en coordinación con el Gobernador Manuel Velasco para lograr que la transformación que se impulsa en el estado se consolide con la creación de Zonas Económicas Especiales.


Jueves 03 de Septiembre de 2015

6 DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.

ABOGADO

ANUNCIA PEÑA NIETO 10 MEDIDAS A MITAD DE SEXENIO Durante su mensaje en Palacio Nacional con motivo del Tercer Informe, el mandatario aseguró que «no es momento de empezar de cero, ni de improvisar. Es momento de hacer un balance, ajustes y reforzar lo que está dando resultados» El Presidente Enrique Peña Nieto señaló que «a la mitad de una administración no es momento de empezar de cero, ni de improvisar. Es momento de hacer un balance, ajustes y reforzar lo que está dando resultados», por lo que anunció un plan de 10 medidas. Las medidas anunciadas son las siguientes: 1. Se impulsarán leyes indispensables para fortalecer el Estado de Derecho. 2. Se trabajará para concretar un acuerdo para la Justicia Cotidiana. 3. Se impulsarán las regiones con mayor rezago para combatir la pobreza. En este contexto, el presidente enviará la iniciativa de ley federal de zonas económicas especiales. 4. Se apoyarán actividades productivas de las zonas rurales de mayor marginación. 5. Renovación de infraestructura educativa. Para los cambios se emitirán los Bonos para la infraestructura Educativa en la Bolsa Mexicana de Valores, con los que se prevé captar, en los próximos tres años, 50 mil millones de pesos. 6. Se lanzará un plan en todas las escuelas de Nivel Básico de enseñanza de inglés. 7. Creación de la Secretaría de Cultura. Gracias al presupuesto base cero, se presentará una iniciativa para la creación de la dependencia. 8. Mantener la estabilidad macroeconómica para proteger el bienestar de las familias mexicanas. 9. Se impulsará el desarrollo de infraestructura atrayendo mayores flujos de capital con modelos de asociación públicoprivados, incluyendo el sector energético. 10. El Gobierno de la República se compromete con la austeridad presupuestal. Durante el mensaje emitido en Palacio Nacional con motivo del Tercer Informe de Gobierno, aseguró que se han roto «ataduras que nos frenaban». En materia económica, destacó que en el primer semestre del año el Producto Interno Bruto creció a una tasa anual de 12.4%. Aunado a ello, señaló que se han generado 424 mil nuevos puestos de trabajo formales.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director

Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos

FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com

Ayuntamiento de Tapachula repone el cableado de alumbrado público ·

Delincuentes y grupos antagónicos han sustraído el cableado en diversos sectores de la ciudad.

Tapachula, Chiapas.- El gobierno municipal de Tapachula que encabeza Venerando Díaz Martínez, a través de la Dirección de Alumbrado Público se ha dedicado a reconectar y reinstalar el cableado del alumbrado público en diversos sectores, como bulevares donde se han robado el cableado. En muchas de las ocasiones se trata de personas que ven la oportunidad de obtener unos pesos por la venta del cobre, sin hacer conciencia de las afectaciones, pero en otros casos se trata de personas identificados con personajes detractores de la administración municipal, de quienes ya se tienen datos recabados para su plena identificación. El director de Alumbrado Público, Jaime López Ochoa, dio a conocer que por indicaciones del alcalde Venerando Díaz Martínez se ha reprogramado la reparación de postes, al cableado se le coloca cemento para que los ladrones de cable sean observados y los vecinos de esas calles y ciudadanos tengan el tiempo para denunciarlos. Explicó que los trabajos del cableado en el par vial de la novena sur, a la altura de la 30ª oriente, se realizan trabajos de 25 metros de distancia, para que el trabajo sea con menos metros de cable y se pueda revestir de cemento, con lo que se busca que los vándalos no arranquen el cable que surte energía a las lámparas tipo led de los par viales. «Ante el constante reclamo de la ciudadanía, de las calles de la ciudad que se encuentran en oscuridad, se les pide su comprensión a fin de que entiendan esta situación puede cambiar, si ellos aplican la cultura de la denuncia, para que tomen foto o video y sea la evidencia para proceder en contra de los ladrones de cable», manifestó el funcionarios municipal. López Ochoa señaló, que el Gobierno de Tapachula ha perdido cientos de miles de pesos, porque vándalos de forma irresponsable sustraen el cable y causan daño tanto a las lámparas tipo led, lo que ha dejado sin oportunidad al ayuntamiento para proceder legalmente. «Porque como ya se dijo, los vecinos no presentan una denuncia ni la evidencia de quiénes son esos ladrones de cable, por eso hoy que se repone el cableado en el par vial de la novena, y eso ocasiona gastos económicos fuertes que impactan en las finanzas del gobierno municipal», reiteró el responsable del alumbrado eléctrico en el municipio de Tapachula.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Jueves 03 de Septiembre de 2015

7

Tribunal resuelve elección extraordinaria Melgar se reúne con presidentes electos de la región Sierra en el municipio de Tapilula El Tribunal Electoral Estatal (TEE) de Chiapas resolvió que en el municipio de Tapilula se realicen elecciones extraordinarias para integrantes de Ayuntamientos, donde el PVEM y el partido estatal Mover a Chiapas resultaron empatados en los comicios del pasado 19 de julio. Los magistrados electorales notificaron la determinación al Congreso Estatal para que se convoquen a nuevas elecciones. De acuerdo con el cómputo final del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), en ese municipio de la región Norte de Chiapas, el PVEM y Mover a Chiapas obtuvieron cada quien mil 800 sufragios. El TEE resolvió en su última sesión 30 juicios de nulidad electoral, 4 de inconformidad y 3 asuntos generales. Fueron validados los resultados entregados por el IEPC en una veintena de municipios y dos diputaciones locales. Los magistrados ratificaron las elecciones de los ayuntamientos de Tapalapa, Amatenango del Valle, Villaflores, Huehuetan, Berriozabal, El Bosque, Salto de Agua, Siltepec, Amatenango de la Frontera y Oxchuc. Además de Tapachula, Arriaga, Chenalhó, Las Rosas, Chanal, Mazapa de Madero, Chilón, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Sitalá, Tzimol. También se validó la diputación en el distrito II en el oriente de Tuxtla Gutiérrez y la de diputado de chiapanecos en el extranjero.

Vamos con todo por la eliminación de la tenencia: ERA -Se reúne Eduardo Ramírez con diputadas y diputados electos. -Legislar a favor de la mujer, jóvenes y personas con capacidades diferentes, otros de los temas. Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión con las y los diputados locales electos que formarán parte de la LXVI legislatura del Congreso del Estado que entrará en funciones el próximo mes de octubre. Allí Eduardo Ramírez Aguilar manifestó que dentro de las principales acciones a realizarse en esta próxima legislatura será la eliminación de la tenencia vehicular en Chiapas. Ello –dijo- debido a que ha sido una demanda constante de parte de la ciudadanía, además porque ayudará a reactivar las ventas y la economía de la industria automotriz, así como la reactivación de la economía familiar. “La tenencia vehicular es una contribución injusta que debe eliminarse y de esta manera aliviar el bolsillo de las y los chiapanecos”, les dijo. Entre otros temas Eduardo Ramírez también destacó el impulso de la mujer en la participación política, económica y social de Chiapas, como uno de los ejes rectores; legislar a favor de personas con capacidades diferentes, a fin de garantizarles una vida más digna y de jóvenes, quienes cada vez necesitan de mayores oportunidades para su desarrollo. En este encuentro Ramírez Aguilar manifestó la importancia que tendrá el trabajo de esta nueva legislatura, toda vez que llegan al Congreso del Estado en un momento en que la sociedad exige más de sus representantes populares. Les hizo ver que son representantes del pueblo, por ello los exhortó a trabajar y a legislar tomando en cuenta las principales necesidades de la gente de sus distritos, no olvidarse de la gente que les dio un voto de confianza y seguir caminando y recorriendo sus municipios para traer más beneficios a sus familias. Finalmente Ramírez Aguilar les pidió trabajar en equipo en aras de fortalecer las gestiones por el desarrollo de Chiapas.

- Estamos trabajando en la construcción de un Chiapas productivo: Melgar Motozintla, Chiapas a 3 de Septiembre de 2015.- Con el objetivo de crear una agenda de trabajo productiva, Luis Armando Melgar Bravo senador por Chiapas, se reunió en el municipio de Motozintla con presidentes municipales y diputados locales electos de la región Sierra, para iniciar de manera contundente, organizada y transparente las nuevas administraciones municipales. Las jornadas de coordinación para la gestión municipal, encabezadas por el Senador Melgar se replicarán en todo el estado, esto para sumar esfuerzos con los alcaldes electos y trabajar en conjunto bajo cuatro ejes, los culés son: 1.- Agenda Social; donde se evaluarán las principales necesidades de cada municipio, ejido o cantón como carreteras, calles, servicios médicos, etc. 2.- Generación de empleo; analizar cuáles son los posibles detonantes del empleo, y así atraer de manera objetiva inversión, desarrollando planes de trabajo que permitan hacer funcional la participación de estas empresas en cada municipio. 3.- Medio Ambiente; hacer una evaluación de los focos contaminantes en cada municipio, para castigar, suspender o sancionar a las empresas que así lo hagan. 4.- Rendición de cuentas, transparencia y combate a la corrupción; en este proceso de transición de las alcaldías, serán herramientas fundamentales para tomar las riendas de cada municipio, para quienes no cumpla con este punto serán sancionados. Melgar finalizó diciendo: “Mi función como Senador de la Republica es impulsar el desarrollo de los municipios en el estado, gestionando de manera enfocada proyectos funcionales que atraigan el bienestar común de cada entidad, no hay tiempo que perder , para construir un Chiapas productivo por lo que debemos empezar a trabajar ya”.

Ayuntamiento 2012-2015 salva la vida de caballos de la policía montada · El ayuntamiento anterior dejó 24 equinos en condiciones deplorables, los cuales tenía riesgo de muerte. Tapachula, Chiapas.- El director de Adquisiciones de la Secretaría de Administración del municipio de Tapachula, Fabián Velázquez Sánchez, explicó que en este gobierno, a través de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), se encontró con el rubro de la policía montada, quienes contaban con 24 equinos en muy malas condiciones y con una anemia aguda. «La mitad de los caballos se encontraban en comodato por parte de la policía estatal, las que fueron recogidos al inició de este gobierno, el resto de los equinos se quedaron en la policía municipal de Tapachula, encontrados en un estado muy deplorable por su estado de desnutrición», refirió. Dijo el funcionario municipal, que por indicaciones de las autoridades locales se procedió a darle atención a los 13 caballos; los animales fueron entregados sin un estudio previo, ya que como es de todos bien sabido, la pasada administración municipal no hizo la entrega correspondiente, sin embargo, se hizo todo lo posible para salvar a los caballos. «Se echo mano del recurso del Fondo IV, para poder rescatar a los equinos, se les compró alimento, se desparasitaron, se les colocaron sus herrajes, contaron con vitaminas y reconstituyentes, tal como lo indicó el veterinario que los trató», afirmó. Dio a conocer, que no se ha escatimado recursos del Fondo IV, en el 2013, se invirtió 539 mil pesos; en 2014, 309 mil pesos; y en el 2015 se han gastado 92 mil pesos, pero quedará un recurso etiquetado de 200 mil pesos, para que la próxima administración pueda realizar la compra de alimento para los equinos. «Por la forma como fueron recibidos los caballos había poca esperanza de salvarlos, sin embargo el veterinario hizo su trabajo para poder salvar a un buen numero de equinos, y a 28 días de la entrega-recepción, el gobierno 2012-2015 garantiza la alimentación de los caballos», aseveró el director de Adquisiciones municipal, Velázquez Sánchez.


8

Jueves 03 de Septiembre de 2015


Jueves 03 de Septiembre de 2015

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

Y

6-67-03

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


Jueves 03 de Septiembre de 2015

10

Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General

E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX

CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV

L o que para algunos su necesidad de construccion es

Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE

TELEFONO

62 59053

Central Sur N. 29-1


Jueves 03 de Septiembre de 2015

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Jueves 03 de Septiembre de 2015


Jueves 03 de Septiembre de 2015

13

Gobierno de Chiapas establece Cosecha de rambután fue excelente acciones coordinadas con SAGARPA, para productores, mercado guatemalteco favoreció la exportación para impulsar al sector productivo favorable. · José Antonio Aguilar Bodegas, reconoce la disposición de José Calzada Rovirosa, nuevo titular de la SAGARPA; para trabajar en unidad con el gobierno de Manuel Velasco Coello.

México D.F. 02/09/15.Con la finalidad de dar un mayor respaldo al sector productivo de Chiapas, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, se reunió con el nuevo titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa y los secretarios de Desarrollo Rural de las diferentes entidades federativas del país, para concretar acciones en beneficio del sector agropecuario en México. En el marco de esta reunión, Calzada Rovirosa, escuchó los diversos planteamientos de cada uno de los titulares de las dependencias encargadas del sector agropecuario, comprometiéndose a dar una respuesta oportuna a cada uno de ellos. Asimismo destacó que es una instrucción del presidente Enrique Peña Nieto el dar un mayor respaldo, como compromiso prioritario a la gente que vive en y del campo. “Para hacer un campo más competitivo y que las familias del sector rural tengan una mejor forma de vida: digna, competitiva, con oportunidades de desarrollo para ellos y para nuestra nación”, aseguró. En su participación, Aguilar Bodegas, reconoció el impulso que el gobierno de Enrique Peña Nieto ha dado al gobierno de Manuel Velasco Coello, para mejorar la productividad y rentabilidad del campo chiapaneco, a través de diversos programas como el de Mejoramiento Genético, Repoblamiento del Hato Ganadero y la Sanidad Animal. Así también, el Secretario del Campo de Chiapas, solicitó al nuevo titular de la SAGARPA, que se dé respuesta a la solicitud que se hizo en su momento para atender el problema de la Roya del Café que ha dejado severas afectaciones a los productores del aromático grano, así como el aplicar más medidas de control sanitario en la movilización del ganado chiapaneco, para contribuir en su mejor comercialización. Es de esta manera, como el gobierno de Manuel Velasco Coello, reafirma su política agropecuaria para detonar al campo en Chiapas, no solo para mejorar la calidad de vida de los productores sino también generar una mayor derrama económica en beneficio de todos los chiapanecos. Cabe mencionar que el funcionario federal de SAGARPA, José Calzada Rovirosa y el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, acordaron sostener una reunión en los próximos días para abordar temas prioritarios para el Estado de Chiapas.

Tapachula, Chis, Septiembre 2.- Al realizar un balance provisional de la cosecha de rambután en la región, el Presidente de la Asociación Agrícola de Productores, Alfredo López García señaló que las estadísticas expresan que fue muy positiva, a pesar de la caída en el precio a media temporada en algunas semanas se lograron exportar hasta 80 toneladas diarias, señaló que aun las cifras oficiales se obtendrán en los próximos días porque aun están en la víspera del cierre de la cosecha. Como en cada temporada de cosecha los precios de inicios son altos así ocurrió esta vez pero a mitad de cosecha los precios se desplomaron de manera significativa al grado de caer hasta 8 pesos el precio del kilogramo en calidad de exportación y hasta 4 pesos el kilogramo para mercado nacional sin embargo al cierre de la cosecha los números se han estabilizado, sobre todo por la comercialización de la fruta con clientes de Guatemala, a los que es atractivo el precio toda vez que la paridad en el cambio entre el quetzal y el peso les es

Señaló que al cierre de la temporada el precio del kilogramo de exportación está en 18 pesos y en el mercado nacional comercializan en 10 pesos, lo que ha significado una recuperación importante en el sector, ya que durante este año la producción fue muy buena, tanto en la zona baja, media y alta, aunque hizo falta apoyos por parte del gobierno federal y estatal sobre todo en la apertura de nuevos mercados nacionales para la comercialización. López García subrayó que este último factor provocó que los precios a mitad de temporada cayeran, pero gracias a las gestiones que hicieron los propios productores en departamentos de Guatemala se pudieron abrir nuevos mercados los cuales coadyuvaron al desfogue de la producción, ya que a diario se comercializaban 80 toneladas de fruta. Para finalizar hizo mención que el precio que adquirió el quetzal favoreció para que clientes chapines comprara la exótica fruta cultivada en los municipios fronterizos con Guatemala ante lo atractivo del precio lo que favorecerá para cerrar la cosecha de este año con buenos números en toneladas de exportación y con una importante derrama económica tanto para los productores como para los trabajadores que se dedican al corte de la fruta.

Trinitaria se adorna por Fiestas Patrias Por Roque Gil Marín Vassallo. Eje principal, parque central, templos y jardines lucen los colores nacionales. Ayuntamiento, Casa de la Cultura, Escuelas y Barrios participan en programa. La Trinitaria, Chis. 02 de Septiembre de 2015.-Desde la tarde del pasado 31 de Agosto, brigadas de obreros de las Direcciones de: Parques y Jardines, de Servicios Públicos Municipales y de la Dirección Municipal de Educación y Cultura; iniciaron los trabajos de adornar con figuras de especial belleza y de significado patriótico, tanto el Eje Central que divide a la cabecera municipal en cuatro secciones, así como el parque central ó parque hundido, el Templo de la Santísima Trinidad que está en el parque central, los templos urbanos, parques y jardines periféricos, que amanecieron llenos de colorido y fervor nacionalista. Estas acciones promovidas desde el Seno del Cabildo local, fueron acordadas una vez que el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Chiapas, emitió la resolución definitiva de veredicto electoral en favor del único triunfador en la contienda democrática del pasado 19 de Julio, y se afirma que los que habían impugnado estos resultados, aceptaron esta resolución definitiva en favor del C.P. Julio César Pulido López, que ya había recibido su constancia de Ganador de estos comicios constitucionales. Por su parte, la Dirección de la Casa dela Cultura “Maestro Antelmo Figueroa Pulido” a cargo de la Lica. María Luisa Jaimes Gutiérrez, informó sobre su participación en el Programa Cívico-Cultural para celebrar el 2015 aniversario del inicio de la Independencia de México, al igual que del 191 aniversario de Anexión de Chiapas a la Nación Mexicana, y presentará sus trabajos de preparación de sus alumnos con actos artísticos como “Alas y Raíces”, luego una bella exposición de pintura infantil con cuadros alusivos a nuestra historia patria, así como un refinado programa Cultural en el que además de los infantes toman parte importante los Padres de Familia. Les entregamos la Cordial Invitación que les envía el Edil Zapaluteco Aarón Hernández Zamorano, que a nombre del H. Ayuntamiento que Preside así como del Pueblo de La Trinitaria, les hace para que vengan a La Trinitaria a disfrutar de gratos e inolvidables momentos durante estos festejos patrios con los que se despiden del Cargo que de buena forma han desempeñado.


14

Jueves 03 de Septiembre de 2015

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Respira profundamente y cuenta hasta cinco antes de mostrar todo tu mal carácter sin pensar en las consecuencias de tus actos.

Tránsito del Estado Sanciona a los Primeros Conductores que se Estacionan en Espacios Exclusivos para Discapacitados ·

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Estás algo estancado-a en tus relaciones sentimentales, ya que no eres capaz de encontrar a esa persona que te aporte todo lo que necesitas.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Eres demasiado inconformista y te cuesta asumir que no siempre puedes tenerlo todo. Deja que los demás actúen libremente.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Estás acostumbrado-a a triunfar en casi todo lo que haces, y no puedes quejarte de cómo te ha ido la vida.

LEO •23 JULIO-23 AGOSTO En el amor, tendrás que tomar unas cuantas decisiones importantes que afectarán en gran medida a tu futuro.

VIRGO •24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Es hora de que aprendas a defenderte y a cuidarte solo, porque tienes la mala costumbre de quedarte esperando a que los demás te saquen del apuro.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Será un día bastante variable; esta vez, serás tú quien se convertirá en tu propio enemigo. El raciocinio pondrá obstáculos a tu expresión personal.

ESCORPIÓN •24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Te sentirás muy halagado-a cuando descubras que hay una persona interesada en ti. Date una nueva oportunidad en el amor porque vivirás grandes aventuras.

SAGITARIO •22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Te sentirás un poco más inestable de lo habitual y crecerán en ti las dudas acerca de qué hacer con tu futuro.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Estarás bastante ocupado-a estos días, poniendo a punto un trabajo que tenías pendiente, y que absorberá todo tu tiempo libre.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tu vida es mejor desde que esa persona que te hizo sufrir tanto no está. Te espera un ciclo de cambios muy importantes en tu vida si te dejas llevar por tus impulsos internos

PISCIS • 19 FEBRERO-20 Tu futuro se verá un poco más claro y nítido en los próximos días. Verás tus dudas resueltas. Tendrás que hacer unos pequeños reajustes en tu manera de pensar.

La multa tiene un costo de 819 pesos y no aplican descuentos

Tapachula Chis; SEP 02.- Luego del anuncio que realizara la Delegación de Tránsito de Tapachula sobre la campaña de concientización a los conductores para respetar los espacios de estacionamiento exclusivos para personas con capacidades diferentes en plazas comerciales y lugares públicos y ante la poca sensibilidad de los automovilistas esta dependencia ha comenzado a sancionar hacen caso omiso de estas disposiciones. El Titular de la dependencia, Martin Maldonado Mejía, dio a conocer que esta campaña de concientización e información a los conductores duró aproximadamente 15 días, pero al no haber respeto de los mismos, sobre todo de no estacionarse en lugares exclusivos, se ha ejecutado estas medidas, por lo que se han sancionado hasta el momento a 13 automovilistas. Señaló que esta infracción tiene un costo aproximado de 819 pesos, pero a diferencia de otras no se le aplicará ningún descuento para el pago, esto con el fin de hacer conciencia a los infractores, además, esta dependencia establecerá una base datos para llevar un control, para que aquellos que reincidan en este sentido, puedan ser acreedores a una multa más alta. Dijo que esta campaña será permanente en Tapachula, la cual ha tenido muy buena aceptación entre diferentes asociaciones, cámaras empresariales y sobre de todo de los gerentes de plazas comerciales y tiendas departamentales quienes se han sumado a la misma, por lo que en un trabajo coordinado con el personal de seguridad de estos lugares primero se informa a los conductores que se estacionan en estos lugares exclusivos y en caso de que no acaten las mismas, acuden elementos de tránsito para realizar la sanción correspondiente. El funcionario estatal subrayó que este sector de la sociedad merece el respeto necesario, ya que muchas veces por su condición física se les dificulta estacionarse en otros lugares, por ello se les dota de espacios exclusivos y rampas para que puedan desplazarse, pero hay personas inconscientes que están físicamente bien, pero ocupan lugares que no les corresponden y es que también hay quienes que son adultos mayores pero no tienen ninguna dificultad para caminar ocupan estos lugares. Para finalizar sostuvo que algunos que tienen familiares con capacidades diferentes han sacado sus placas en hacienda con su logotipo correspondiente y exhortó aquellos que aún no la tienen por alguna situación, acudir a esta delegación con una solicitud por escrito para apoyarlos con la constancia debida y su calcomanía.


Jueves 03 de Septiembre de 2015

Austeridad y disciplina en el gasto público: Gloria Luna *Tanto en la administración pública como en la familiar, necesario planear con responsabilidad, aseguró la presidenta de la Jucopo.

“Los mexicanos tenemos lo que suele ser una fortaleza, convertida temporalmente en debilidad: el petróleo, cuya baja de precio afecta seriamente a los ingresos que conforman una parte sustantiva de los fondos federales que son asignados a los estados, por lo que, aunado este hecho a factores del orden mundial, resulta conveniente adoptar medidas que regulen el gasto de manera acuciosa y que ello sea en todos los órdenes”, aseguró la presidenta de la Jucopo, Gloria Luna Ruiz. “Aparentemente, los mecanismos de control que la nación adoptó después de sufrir severas crisis que lastimaron a la población , están operando para reducir y mitigar los signos económicos adversos que demeritan las condiciones de crecimiento para nuestro país” explicó la legisladora blanquiazul, pese a ello, indicó “resulta conveniente cuidar con el mayor celo, la

planeación de los presupuestos para el futuro inmediato, de tal manera que se atiendan los temas sustantivos de carácter social así como lo relacionado con salud , educación, seguridad y trabajo, cerrando la puerta a la corrupción y transparentando plenamente el ejercicio de los recursos”, señaló la diputada por Acción Nacional. También en los hogares, no está de más cuidar los patrones de consumo, evitando comprar objetos encarecidos por la publicidad, inclinándose por productos en base a su calidad” ahora encontramos mayor oferta de productos regionales de buena manufactura, que suponen un flujo interno de recursos y de trabajo para nuestros compatriotas”. Resaltó “Es también oportunidad para practicar más que nunca, el reuso y el reciclaje, prácticas recomendadas para respetar nuestro entorno natural, pero que implican además, ahorros económicos sustanciales”. Luna Ruiz concluyó “Estamos urgidos como sociedad a apuntar hacia una recuperación de valores, donde apreciemos lo valioso del ser y no al tener, así como los espacios de convivencia familiar, donde lo más importante es la compañía y la comunión en apreciar las mejores cosas de la vida, que suelen no tener precio y ser gratuitas”.

Por Fin…

ISECH Rehabilita Áreas del Hospital General de Tapachula ·

Sigue en pie la construcción del nuevo hospital

Tapachula Chis; SEP 02 (interMEDIOS).- El Director del Hospital General de Tapachula Miguel Ángel Barrios Andaluz indico, dio a conocer que a pesar de haber anunciado el proyecto de construcción de un nuevo y moderno hospital, la Secretaria de Salud (SSa) refrenda su compromiso de continuar con la inversión de recursos para mejorar algunas áreas de este importante nosocomio. Dijo que la Secretaria de Salud invierte en la rehabilitación de diversas áreas del hospital general de Tapachula con el propósito de mejorar diversos espacios que desde hace mucho tiempo permanecían sin acciones de mantenimiento, porque existe el compromiso de seguir con la inversión para la mejora de espacios al interior del nosocomio. Detalló que los trabajos de mantenimiento que se realizan en este hospital, se le ha dado prioridad a la rehabilitación de la infraestructura hidráulica, del acceso principal hacia urgencias donde también se mejoró la iluminación, esto con el fin de brindar un mejor servicio a los pacientes que acuden a diario. El galeno sostuvo que dentro del hospital habían áreas que hacia años que no se le daba mantenimiento, principalmente en áreas como la biblioteca, además se aperturó un acceso para mejorar el ingreso de las ambulancias a la zona de urgencias, áreas de calderas, así mismo se invirtió en la mejora del Centro de Cancerología y Rayos X. Agradeció el apoyo que ha brindado el titular de la Secretaría de Salud del estado, Francisco Javier Paniagua Morgan, quien ha coadyuvado para subsanar las necesidades de este hospital, que no solo alberga a pacientes de los municipios de la región, sino también a cientos de migrantes de países centroamericanos que van en busca del sueño americano. “En este hospital atendemos alrededor de 600 eventos obstétricos al mes, principalmente de partos, cesáreas, entre otras atenciones, de ahí la importancia que tiene este lugar entre la población de los municipios de la zona Costa y Soconusco” abundó. Para finalizar hizo hincapié en que el compromiso de brindar atención de calidad y calidez a los pacientes es prioritario entre el personal que labora en este nosocomio, por ello existe la voluntad se continuar con las gestiones para continuar con la mejora de determinadas áreas hasta que el nuevo y moderno hospital sea construido en la ciudad.

15

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina **El delegado fantasma de la CONAGUA** Desde su llegada al organismo de Cuenca Frontera Sur de la CONAGUA, Abelardo Amaya Enderle siempre figuró como un delegado fantasma por el cual nadie daba un centavo y, hasta el mes pasado, todos esperaban su cese, que por fin llegó, precedida de una inhabilitación por cinco años para no volver al servicio público. Amaya sólo vino a engrosarse las bolsas con la obra pública, dicen los que siempre criticaron su llegada; pues se apropió de toda la obra pública que repartió entre sus empresas y las de sus amigos, dicen otros que se vieron marginados de la repartición. Lo cierto es que Amaya fue cesado en la última reunión del Comité Técnico de la CONAGUA e inhabilitado por cinco años para no volver a ocupar un puesto en la dependencia. Hace 15 días se lo notificaron, pero terco como es, quiere esperar a quien le va a entregar el desastre que dejó en la delegación, sin duda para pedirle el "favorcito" de que no se la vayan a aplicar tan dura como la espera. Lo que es peor, favorcitos que siempre negó bajo un halo de falsa dignidad y ética, con el fin de cubrir sus bisnes que ahora van saliendo a la luz pública. En fin, Amaya es un delegado fantasma que recorre los pasillos de CONAGUA relamiendo su suerte, que la pateó por soberbio, engreído y altanero... hasta que se le apareció uno peor y salió perdiendo. Esperemos ahora que CONAGUA tenga la decencia de nombrar a un ingeniero de valía para Chiapas, un profesional, que saque ese buey de la barranca en que la dejó este tamaulipeco soflamero y testarudo. Porque tan distanciado de Chiapas y de las cosas que realmente importan a Chiapas estaba este ingeniero de la CONAGUA que se creía una lumbrera, que fue una instrucción reunirse todos los representantes de las dependencias federales para escuchar el informe presidencial y él por sus polainas, no acudió. Y de esas rebeldías de chamaquito berrinchudo hay muchas que se cuentan y es verdad de este tipo que, dicen los trabajadores del organismo de cuenca frontera sur, "qué bueno que ya se fue", aunque no termina por irse. BASE DE DATOS…El dirigente estatal del PVEM en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, está perfilando no sólo como el coordinador de los Verdes y sus aliados en el próximo Congreso del Estado, sino que además, va a liderar el Legislativo para el tercer informe del gobernador, Manuel Velasco Coello. El gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado de su señora madre, Leticia Coello de Velasco, acudió a la develación de la placa donde se impone el nombre de su padre, doctor José Manuel Velasco Siles, a la Unidad de Cirugía Experimental del Hospital Juárez de México, en reconocimiento a la intensa labor de investigación, docencia y entrega humanitaria del neurocirujano pediatra que impulsó la especialidad con la intención de mantenerla en sintonía con el resto del mundo. La secretaria de Salud, Mercedes Juan López, dijo que los probados métodos del doctor Velasco Siles como neurocirujano, líder, maestro y amigo se hicieron evidentes en la tragedia del terremoto de 1985, cuando se sufrió el colapso la torre del Hospital Juárez de México, donde Velasco Siles y su esposa Leticia Coello, fueron actores principales en la tareas de rescate y salvaguarda de la vida de pacientes y personal de salud que resultaron afectados. El mandatario chiapaneco agradeció la invaluable iniciativa de las autoridades de Salud del Gobierno Federal, del Gobierno de la Ciudad de México y del Hospital Juárez. ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque


16

Jueves 03 de Septiembre de 2015

Policiaca

Bomberos de Cintalapa solicitan apoyo Recorren alumnos de primaria exposición a la sociedad mediante redondeo “Historia de la Fuerza Aérea Mexicana” Cintalapa, Chiapas.- El Patronato de Bomberos Valle-Zoque ubicado en el municipio de Cintalapa, solicita a la sociedad su valioso apoyo para realizar sus actividades de rescate y emergencias. José Armando Meza Espinosa, Presidente del Patronato de Bomberos Valle Zoque, señaló que han venido trabajando con recursos propios de la agrupación, ya que el gobierno municipal no ha querido brindar el apoyo. “El único que se ha preocupado para que subsistamos es el Presidente Estatal del Cuerpo de Bomberos, Rodulfo Gálvez Gómez, ya que nos han proporcionado uniformes, vehículos, capacitación y el apoyo moral”, dijo Meza Espinosa. Tras realizar un recorrido con vehículos oficiales de bomberos y otros cuerpos de rescate por las calles de la ciudad, señaló que el apoyo económico es indispensable para subsistir, pero la temática de colaboración será a través del redondeo que se efectuara en coordinación con la tienda Soriana sucursal Cintalapa. “Esta campaña de redondeo durará dos meses, por lo que solicitamos a la sociedad de Jiquipilas y Cintalapa a que aporte algo a esta noble causa”. Mientras tanto, Rodulfo Gálvez Gómez, dijo que seguirá existiendo el apoyo al Patronato de Bomberos Valle-Zoque, ya que existe capacidad y disponibilidad para realizar esta noble labor. “Los bomberos de Tuxtla nos seguimos solidarizando con los compañeros de Cintalapa, ya que hemos aportado vehículos, equipamiento y capacitación personal” culminó.

Realizan operativo Terminales Seguras en Palenque Palenque, Chiapas.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte terrestre, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevaron a cabo el operativo “Terminales Seguras” en el municipio de Palenque. La Fiscalía de Distrito Selva dio a conocer que en trabajos coordinados con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se realizó una inspección a la terminal de autobuses Expreso Azul “AEXA”. En el lugar se inspeccionaron las unidades con el dispositivo “Garret”, mientras que binomios caninos participaron en la búsqueda de estupefacientes, sin que se reportara alguna anomalía. Por otra parte, fue revisado el equipaje de los pasajeros, con estricto respeto a sus derechos humanos. Además, se corroboró que el personal administrativo y conductores portaran uniformes y logotipos correspondientes a la empresa, para brindar mayor seguridad a los pasajeros. Durante estas acciones participan elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Policía Federal, Ejército Mexicano y Marina Armada de México. El Programa "Terminales Seguras" es una estrategia que impulsa la Procuraduría de Chiapas con el objetivo de salvaguardar la seguridad de todos los ciudadanos que asisten a las terminales y transitan por las carreteras de la entidad. De esta forma, la PGJE exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Estudiantes de las escuelas primarias Juan Escutia y Rosario Castellanos recorrieron la exposición fotográfica “Historia de la Fuerza Aérea Mexicana 1915-2015” en el vestíbulo de la Torre Chiapas en Tuxtla Gutiérrez. Durante el recorrido, especialistas pilotos aviadores les compartieron la historia de esta heroica institución a través de imágenes artísticas. Cabe recordar que, en días pasados el procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, inauguró la exposición y exhortó al público en general a asistir de lunes a viernes, de nueve de la mañana a tres de la tarde. La Fuerza Aérea Mexicana tiene su origen en 1915, cuando el entonces Jefe del Ejército Constitucionalista, Don Venustiano Carranza, expidió el cinco de febrero el decreto mediante el cual se crea el Arma de Aviación Militar. A principios del siglo pasado visionarios en el manejo y empleo militar de globos y dirigibles, tuvieron el acierto de enviar a personal militar para abundar en este estudio al continente europeo y poder utilizarlos en nuestro país A este encuentro asistieron 89 niñas y niños, acompañados de docentes, directivos, madres y padres de familia.

Protección Civil Municipal exhorta a tomar precauciones ante lluvias Limpieza del río Sabinal continúa; llaman autoridades municipales a evitar tirar basura Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de las precipitaciones que se han presentado en la ciudad, el titular del Sistema Municipal de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez, Luis Gerardo Conde Gutiérrez, exhortó a la población a mantenerse alerta ante cualquier contingencia, especialmente aquellas familias que se encuentran cercanas a zonas vulnerables. En este sentido, el funcionario municipal señaló que a pesar del impacto del fenómeno de El Niño en todo el país, en la capital chiapaneca se han registrado lluvias intensas, especialmente por las tardes, por lo que consideró importante ponderar la prevención para garantizar la seguridad de la población. “Aun cuando tenemos reportes de la Conagua en donde se está presentando el fenómeno de El Niño, lo cual de alguna manera va a impactar en la disminución de las lluvias en el estado de Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez se han estado presentado las famosas lluvias puntuales por la tarde, mucha agua en poco tiempo. Vamos a estar pendientes ante cualquier contingencia”, señaló. Conde Gutiérrez destacó la importancia que las familias adopten un plan de protección civil para que todos los miembros del hogar tengan conocimiento sobre cómo actuar en caso de alguna emergencia. De la misma forma, invitó a las personas a evitar tirar basura en las alcantarillas, pues ello contribuye a generar taponamientos y a su vez encharcamientos. Asimismo, pidió a la población evitar cruzar cuando hay corrientes de agua pues representa un riesgo para la integridad de la ciudadanía. En este contexto, indicó algunos de los puntos en los que mayor encharcamiento se genera con una lluvia intensa, mismos que la población debe evitar circular. “Los puntos a evitarse son los bulevares Ángel Albino Corzo y Belisario Domínguez, Libramiento Sur y Bulevar Andrés Serra Rojas, si no tenemos cosas realmente necesarias que hacer es mejor evitar circular por estos puntos durante y después de las lluvias”, manifestó. Asimismo, Luis Gerardo Conde subrayó las tareas de limpieza que se llevan a cabo en el río Sabinal, las cuales se mantendrán hasta el 31 de diciembre, a fin de prevenir riesgos y garantizar el bienestar de las familias.


Depor tes Deportes Jueves 03 de Septiembre de 2015

17

‘Tecatito’ no reportará con México A ‘CANELO’ LE HACÍA Jesús Corona, jugador del Porto de Portugal, tuvo su primer entrenamiento con su nuevo equipo y el club lusitano publicó en su Instagram una foto donde se ve al ‘Tecatito’ entrenando con sus compañeros. Corona tiene permiso por parte de la Selección Mexicana de Futbol para ausentarse de los duelos amistosos ante Trinidad y Tobago y Argentina, por lo que buscará acoplarse lo más rápido posible a su nuevo conjunto. La práctica no contó con 12 jugadores que fueron convocados por sus selecciones nacionales en la Fecha FIFA, entre ellos Héctor Herrera, Raúl Gudiñó (Sub-22) y Miguel Layún.

Jorge Vergara sufre accidente mientras conducía su motocicleta El propietario del equipo de futbol Chivas, Jorge Vergara Madrigal, sufrió un accidente mientras conducía su motocicleta la mañana de este miércoles. En un comunicado de prensa, se informó que actualmente se encuentra en un hospital para una revisión preventiva, pues no presenta ninguna lesión de gravedad y nadie más resultó afectado por el incidente. En su cuenta de Twitter, Vergara agradeció las muestras de apoyo de la gente y calificó el accidente como un “rasponcito”. Medios locales informaron que el percance ocurrió sobre avenida Pablo Neruda en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco.

Barça, el cuarto equipo español que más gastó en fichajes -El conjunto culé sólo invirtió 51 millones de euros para la presente campaña El Barcelona, con 51 millones de euros gastados, ha sido este verano el cuarto equipo que más ha invertido en fichajes, por detrás del Valencia (142), Atlético de Madrid (139) y Real Madrid (89,5), y seguido muy de cerca por el Villarreal (64,2), lo cual supone la décima parte del total invertido entre los equipos de la Liga BBVA. No obstante, aun estando entre los que más han gastado, el club azulgrana ha realizado la tercera inversión más baja de las últimas diez temporadas. Unas cifras, las de los millones gastados por el club azulgrana, que se corresponden con el haber ganado el triplete la temporada pasada y coinciden con la sanción de la FIFA, que no le ha permitido al Barça inscribir a ningún jugador en este mercado estival. Según datos de ‘Transfermarkt.es’, sólo en las campañas 2012-13 (33 millones invertidos en las contrataciones del defensa Jordi Alba y el centrocampista Alex Song), y 2006-07 (31 millones en los defensas Gianluca Zambrotta y Lilian Thuram, y en el delantero Eidur Gudjohnsen), los azulgrana se han gastado menos dinero en incorporaciones. Este último caso corresponde al verano posterior de ganar Liga y Champions con Frank Rijkaard en el banquillo, y por lo tanto la inversión fue menor al contar con un equipo campeón de Europa. Mientras que en la 2012-13, el equipo venía de ganar únicamente la Copa del Rey. Tampoco el Barça invirtió demasiado cuando Pep Guardiola sumó su primer doblete, en la temporada 2011-12, en la que la entidad catalana se dejó 60 millones en contratar al centrocampista Cesc Fàbregas (34) y al delantero Alexis Sánchez (26). El verano posterior al primer triplete, previo a la temporada 2009-10, los azulgrana tampoco se reforzaron en exceso, pero sí gastó una importante suma de dinero al invertir 99 millones en los defensas Dmytro Chygrynskiy y Maxwell, y en el delantero Zlatan Ibrahimovic.

FALTA COTTO Ex campeones mexicanos opinan que enfrentar al boricua y vencerlo colocaría a Saúl ‘Canelo’ Álvarez como futura estrella del boxeo mundial Los ojos expertos de ex campeones mundiales mexicanos sitúan a Saúl ‘Canelo’ Álvarez en un proceso de aprendizaje todavía, pero consideran que un triunfo ante el puertorriqueño Miguel Cotto, el 21 de noviembre venidero, lo consagraría en el mundo del boxeo. Coinciden en que ya era necesario que el tapatío enfrentara a un adversario de máximo calibre. «A menudo me preguntan qué le falta a ‘Canelo’ en su carrera y mi respuesta es simple: enfrentar a los mejores, como Cotto. Pararse ante un gran rival para saber si está entre los mejores del mundo. Cotto es un peleador bueno, de experiencia e inteligencia. Es un rival al que si le gana, y le gana bien, se dirá que [Saúl] merece estar en el lugar que dice está», analiza Juan Manuel Márquez para EL UNIVERSAL. Por su parte, Jorge ‘Travieso’ Arce cree que el peleador tapatío ya alcanzó ese nivel de madurez para tener opciones de imponerse al boricua. Considera que los 10 años que le ha dedicado al pugilismo profesional, ya conforman una trayectoria basta para querer medirse contra los mejores. «Creo que ‘Canelo’ ahora sí ya está listo para un Miguel Cotto. Será una pelea muy interesante porque, si bien Cotto ya no está en su mejor momento, tiene una tremenda experiencia y fortaleza. En tanto que ‘Canelo’ va en ascenso y pega fuerte, además de ser rápido. Será una pelea entre experiencia y juventud», analiza Arce, quien cree que el tapatío tiene ventaja. Erik ‘Terrible’ Morales, siete veces campeón del mundo en cuatro distintas divisiones, ve este combate —programado en el Mandalay Bay de Las Vegas— como la gran prueba para que Saúl Álvarez demuestre que ya es un boxeador de los mejores libra por libra en la actualidad. «Es una pelea muy complicada. Entiendo que es la pelea que él [‘Canelo’] quiso. También creo que es una pelea muy ganable, pero habría que verla para saber si realmente pasa la prueba. Si pierde, simplemente va a tener que trabajar más», expone el ‘Terrible’. Al preguntarles sobre la carrera que ha llevado el ex campeón superwelter, los multimonarcas mundiales dividen opiniones. Erik Morales cree que su carrera se ha definido en peleas en las que expone su juventud ante la experiencia de sus rivales, combates en los que siempre ha salido avante, con excepción de aquella derrota ante Floyd Mayweather. «Desglosar la carrera de ‘Canelo’ es un tema difícil. Es una carrera que ha sabido manejar Golden Boy. Le han dado las oportunidades que cualquier boxeador busca, merece y trata de encontrar en su carrera. Algunas las ha aprovechado, otras, como la pelea ante Floyd Mayweather, no pudo. Pero creo que está en su momento y eso debe aprovecharlo», sostiene el tijuanense. El ‘Travieso’, pentacampeón mundial, coincide en que Saúl se encuentra en el mejor momento de su carrera para enfrentar a Cotto, por lo cual, lo conmina a aprovecharlo. El mochitense lo señala como un «idolazo» del boxeo. «Para mí, con todo respeto, ‘Canelo’ se me hace un peleador joven, fuerte, que está en su momento, pero que está en proceso. Está avanzando muy rápido. A mí se me hace un buen peleador. Lo que sí siento es que lo aventaron muy rápido contra Mayweather, de una forma muy prematura», agrega Arce a su análisis. Márquez es más crítico. Se concentra en el último rival que tuvo Álvarez, James Kirkland, a quien venció en mayo por nocaut en el tercer asalto. El ‘Dinamita’ considerado la última gran figura del boxeo mexicano, opina que Álvarez ya no puede enfrentar a esa clase de rivales (fáciles y a modo), por eso aplaude la insistencia que tuvo para medirse contra Cotto. «Un rival inactivo de más de un año como Kirkland no es rival. Creo que no es culpa de ‘Canelo’, el que lo hayan enfrentado ante un adversario sin ritmo y sin ganas. Kirkland salió a rifarse los primeros rounds, pero se me hizo absurdo que lo hiciera sólo marcando los golpes. Me da coraje ese tipo de peleas. Lo tenía en la zona corta y marcando los golpes», destaca ‘Dinamita’. Estas figuras del pugilismo nacional enfatizan la oportunidad que tiene en puerta Saúl Álvarez. Una afrenta necesaria para legitimar su carrera y que, de ganar, lo catapultará como la máxima figura del pugilismo mexicano de la actualidad.


18

Jueves 03 de Septiembre de 2015 A través de la SEDURBE Municipal...

TRABAJA UNACH Y GOBIERNO DEL ESTADO PARA EL Inicia gobierno de Tapachula pinta de edificios CRECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA públicos del Centro Histórico de la Ciudad *Propone el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández 7 nuevos proyectos en 4 municipios para fortalecer la infraestructura universitaria Tapachula, Chis., a 2 de septiembre de 2015.- El gobierno de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDURBE) Municipal, Tuxtla Gutiérrez, Chis., inició la pinta de edificios públicos del Centro Histórico de la Ciudad, como 02 SEP.-Para fortaleparte de los trabajos de mejoramiento de imagen urbana permanente que ha cer la infraestructura fírealizado esta administración. sica y académica, la En el marco de este mes patrio, personal de la SEDURBE comenzó estos Universidad Autónoma trabajos en el Palacio Municipal de Tapachula. Posteriormente, las acciones de Chiapas participó de continuarán en el Antiguo Palacio Municipal y en la Iglesia San Agustín. la Propuesta de InverEl Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal, José Antonio Zepeda sión del Sector EducaMárquez subrayó que han sido 3 años de trabajo permanente e incansable y ción para el Ejercicio Fiscal 2016, organizaasí como empezaron así terminarán. «Vamos a cerrar trabajando, con toda la da por el Subcomité voluntad y el compromiso por el beneficio y la atención que se merece la población tapachulteca», afirmó. Sectorial de Educación de la Secretaría de Educación del Estado. Este es un proceso de planeación democrática, participativa y territorial para el El funcionario también dio a conocer que en los próximos días cuadrillas del desarrollo sustentable de la entidad, que propone el Gobierno del Estado, con una Ayuntamiento realizarán Operativos de Limpieza en espacios públicos, perspectiva integral y de largo plazo, donde los distintos esfuerzos institucionales camellones, avenidas y calles de la ciudad. buscan propiciar condiciones de solidaridad social, equidad y sustentabilidad, a fin Explicó que los operativos de limpieza no solamente tienen el objetivo de de abatir rezagos sociales, brindar atención a la población más vulnerable y elevar mejorar la imagen e higiene de la ciudad, sino también hacer conciencia el bienestar social, a través de la educación. entre los ciudadanos de la importancia de sumarse al Ayuntamiento de En la reunión realizada en las instalaciones del Instituto de Administración Pública, Tapachula en estas acciones. Zepeda Márquez señaló que el trabajo de el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández indicó que el apartado referente a la mantenimiento de las UNACH, cuenta con siete nuevos proyectos y uno más de seguimiento, que se calles y avenidas es realizarían en los municipios de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla permanente, por lo que los Gutiérrez, lo que representaría un monto a ejercer por más de 284 millones de ciudadanos también pesos. pueden y deben limpiar Ruiz Hernández especificó que dicha propuesta de inversión de recursos federales sus banquetas así como el serán destinados para proyectos relevantes de impacto en la calidad académica, la frente de sus calles para acreditación de los programas educativos y el fortalecimiento de la infraestructura tener como ciudad, una universitaria. cultura arraigada de la En este marco, el Secretario de Educación del Estado, Ricardo Aguilar Gordillo, limpieza. señaló que la educación es una prioridad para el Gobernador Manuel Velasco Coello, por lo que desde este espacio a través de los apoyos que sean aprobados por parte del legislativo estatal, se fortalecerán a las instituciones educativas. Resaltó que esta acción tiene como objetivo impactar en indicadores como cobertura, matrícula y calidad académica, mismos que desde su espacio de incidencia, contribuyen a una mejor calidad de vida y el desarrollo del estado. * Anualmente, las escuelas deberán realizar tres, mientras que las empresas, Asimismo, el Subsecretario de Planeación, Carlos Mario Soto Pinto, en representa- dependencias y demás inmuebles con afluencia masiva, harán mínimo dos ción de Juan José Zepeda Bermúdez, Secretario de Planeación Gestión Pública y Gobierno, reconoció el trabajo de todos los participantes de este sector dado que Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el con su esfuerzo y trabajo conjunto han contribuido a disminuir el rezago educativo. propósito de reforzar las medidas A través de esta Propuesta de Inversión, las dependencias, entidades e institucio- de prevención por la alta vulneranes que conforman éste sector, someten a consideración y aprobación del Comité bilidad sísmica en la que se ende Planeación para el Desarrollo del Estado, los Programas y Proyectos que permi- cuentra la entidad, el Sistema Estan cumplir con los objetivos y metas consideradas en el Plan Estatal de Desarrollo tatal de Protección Civil dio a conocer que las instituciones educa2013-2018. Todas las propuestas institucionales que fueron presentadas durante esta reunión tivas, así como el sector público y suman un total de 78 proyectos, de los cuales 55 son nuevos y 23 de continuidad, privado tiene la obligación a realizar ejercicios de simulacros, de con una inversión global de 3 mil 337 millones de pesos, para el ejercicio 2016. Este evento contó también con la participación del Secretario de la Juventud, Re- acuerdo a lo establecido en la Ley de Protección Civil en Chiapas. creación y Deporte, José Luis Orantes Constanzo; la Delegada Federal de la SEP Al respecto, en su artículo 66, estipula que los propietarios, administradores o encaren la entidad, Josefa López Ruiz de la Daga; el Director General del Instituto de la gados de establecimientos, inmuebles que estén en construcción, remodelación o Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH), Jorge Alberto que por su uso y destino concentren o reciban una afluencia masiva de personas, o Betancourt Esponda, el Subsecretario de Educación del Estado, Fortino Vázquez que representen un riesgo para la población, están obligados a contar con una unidad Pérez y el Subsecretario de Planeación Educativa, Marco Antonio Zenteno Núñez. interna y elaborar un programa interno de protección civil. Dicho programa deberá ser presentado ante las autoridades de Protección Civil competentes para su aprobación y será revalidado de acuerdo al artículo 42 de esta ley; asimismo, tendrá que contar con mecanismos de prevención, señalización y póliza de seguro de cobertura amplia de responsabilidad civil y daños a terceros que ampare la eventualidad de un siniestro. A su vez, brindarán capacitación a su personal y Elementos del Ejército mexicano mensiones cercanas a media hecllevarán a cabo la práctica de simulacros, por lo menos una vez cada seis meses. descubrieron sembradíos de mari- tárea cada una y están a una alPor otra parte, los propietarios, administradores, responsables o encargados de las huana en una zona montañosa de tura de 1.80 metros. estancias, guarderías e instituciones de educación básica y media superior, deben Chiapas, en la región Sierra Maris- En el sitio del hallazgo se advir- realizar, como mínimo tres simulacros al año, según lo estipulado en el artículo 67. tieron indicios de personas que Posteriormente, darán aviso inmediato a las autoridades de Protección Civil de las cal. El hallazgo se realizó tras labores vivían en cautiverio, ya que fue- deficiencias, irregularidades, fallas u omisiones que se detecten con motivo de la de inteligencia que llevaron a los ron encontrados varios utensilios práctica de dichos simulacros. soldados a una de las partes más para hacer comida y camas hechi- Con estas acciones, se busca que tanto en la población estudiantil, como las y los zas con hules y madera, así como trabajadores de cada empresa o dependencia, la prevención se fortalezca a medida altas del municipio de Siltepec. Entre montañas y sitios boscosos, porciones de comida y cobijas. que se habitúen a este tipo de ejercicios y sea una constante que permita, en caso de el Ejército localizó 17 mil plantíos El agente del Ministerio Público un sismo de mayor magnitud, tener la capacidad de responder favorablemente. que ya habían desarrollado y esta- inició con las diligencias, y la dro- Cabe destacar que Chiapas es uno de los tres estados con mayor actividad sísmica, ga será quemada para evitar lle- esto obliga a cada uno a contribuir en el fomento de la cultura de la prevención, ban listos para ser cortados. Las dos superficies sobre las cua- gue al mercado negro. porque sólo de esta manera se logra un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno les fue localizada la droga tienen di- No hubo personas detenidas. para hacer del estado un Chiapas resiliente.

Indispensable fomentar prevención a través de simulacros: PC

Halla Ejército sembradíos de marihuana en la Sierra de Chiapas


Jueves 03 de Septiembre de 2015

19

Fortalece UNICACH Sistema de IPCR y Congreso del Estado celebran convenio en materia de población Gestión de Calidad Universidad con mayor número de procesos certificados y auditores lideres Personal de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) obtuvo la certificación como auditores líderes del Internacional Register of Certificated Auditors (IRCA), organización profesional líder para auditores de sistemas de gestión. José Ignacio Zepeda Pineda, director de Competitividad e Innovación de la UNICACH informó que luego de un proceso de capacitación cuatro empleados de la Universidad obtuvieron la certificación internacional como auditores líderes, lo que acredita los conocimientos y habilidades que poseen para realizar auditorías de sistemas de gestión y evaluar respecto a una norma de calidad. El rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos entregó a Jesús Rodrigo Lugo López, Jorge Alberto Pérez Gutierrez, Teresa Cigarroa Guzmán y Yadira Isley Manzo Fuentes el certificado que los acredita como auditores líderes a nivel internacional. Zepeda Pineda explicó que la UNICACH cuenta con 25 procesos certificados dentro del Sistema de Gestión de Calidad ISO-9001, lo que la ubica como una de las universidades del país con mayor número de procesos certificados y auditores líderes en la entidad y el sureste de México. Indicó que la Universidad en busca de la mejora continua e innovación impulsa la certificación de los evaluadores y miembros del sistema de gestión, para mejorar el desempeño administrativo orientado a la satisfacción de los usuarios. Detalló que al contar con un Sistema de Gestión de Calidad ISO-9001 la UNICACH está sujeta a la evaluación externa e interna y al seguimiento de indicadores, lo que da cuenta que tiene sistemas de control y una buena cultura de indicadores. Las áreas que cuentan con mayor número de procesos certificados son las direcciones de Administración, Servicios Escolares, Secretaria Académica, así como la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública, única facultad con un proceso certificado y el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Este martes se llevó a cabo la firma de convenio entre el Instituto de Población y Ciudades Rurales (IPCR) y la Comisión de Población y Asuntos Migratorios del Congreso del Estado. Al respecto, el presidente del Instituto de Población y Ciudades Rurales, Fernando Álvarez Simán, señaló que se trabaja de manera conjunta con los poderes del Estado y los diferentes niveles de gobierno. Mencionó que las variables demográficas son determinantes para la planeación gubernamental y que es importante prever la dinámica y evolución de las poblaciones para la correcta aplicación de recursos. En este sentido, expresó el funcionario, Chiapas se caracteriza por la juventud de su población, lo que enfatiza la importancia de proveer servicios de salud, educación y generación de oportunidades laborales. Rhosbita López Aquino, presidenta de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, señaló que gracias a esta firma de convenio se podrán trabajar en conjunto propuestas de ley para presentarlas al Congreso y darles continuidad. Por su parte, la diputada Gloria Trinidad Luna, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, quien fungió como testigo de honor, señaló que este convenio se cristaliza como el mejor puente que se puede establecer para realizar el andamiaje legal que permita caminar hacia políticas públicas que respondan a las necesidades de la población. En el evento también estuvieron presentes los diputados Roberto Pérez Rodríguez y José Guillermo Toledo.


20

Jueves 03 de Septiembre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.