Periodico el sol del soconusco 03 10 17

Page 1

A la baja servicio de transporte escolar luego del sismo 13

Secretaría de Salud 3 arranca Ruta Rosa para prevenir cáncer de mama

Exigen reparar el libramiento sur de Tapachula 7

Anuncian transportistas estatales movilizaciones en el 14 Soconusco

Del 3 al 31 de octubre recorrerá municipios de las regiones Istmo-Costa y Soconusco

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 21, 268

Tapachula Chiapas, Martes 03 de Octubre de 2017

Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Manuel Velasco convoca a elaborar Plan Familiar de PC con asesoría de Comités Cientos de familias serán beneficiadas…

2

DEL TORO INICIA CONSTRUCCIÓN 5 DE PUENTE VEHICULAR EN “LUIS DONALDO COLOSIO”

Gobierno de Chiapas reconoce compromiso social 3 de Notarios

Inaugura TOMA PROTESTA Fernando NUEVO 15 Castellanos el RECTOR DE LA proyecto UNICACH “Ciudad Mural” 13

15

Comisión especial construye acuerdos con Cámaras Empresariales y Sociedad Civil, para la reconstrucción de Chiapas


2

Martes 03 de Octubre de 2017

Manuel Velasco convoca a elaborar Plan Familiar de PC con asesoría de Comités · ·

En La Trinitaria y Las Margaritas entregó insumos y proyectos a productores Aceleramos entrega de apoyos a comunidades para no afectar productividad: MVC

De gira por los municipios de La Trinitaria y Las Margaritas, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que el censo de evaluación está por culminar y anunció que en los próximos días, iniciará la entrega de recursos para el proceso de rehabilitación y reconstrucción de las viviendas afectadas por el sismo de magnitud 8.2. Luego de guardar un minuto de silencio por las víctimas de los sismos ocurridos en el país, Velasco Coello subrayó que los retos naturales aún no se han terminado, por lo que reiteró el llamado a la población de permanecer en estado de alerta y seguir las recomendaciones que emite el Sistema de Protección Civil. “Las cosas materiales se pueden subsanar pero la vida humana es una pérdida irreparable, por eso tenemos que seguir en alerta, como hemos permanecido en Chiapas”, expresó. El Ejecutivo estatal exhortó a que se acerquen a los Comités Comunitarios de Protección Civil para que los orienten y diseñen su Plan Familiar de Protección Civil, para saber qué hacer antes, durante y después de un temblor en sus hogares y con sus vecinos. “No tengan la menor duda de que hoy Chiapas y México están más unidos que nunca, este reto lo vamos a superar y vamos a salir adelante con la fortaleza de nuestra gente. Chiapas está de pie y listo para apoyar de manera directa a las familias damnificadas e iniciar la reconstrucción de su patrimonio”, sostuvo. En ese sentido, hizo un reconocimiento público al Ejército Mexicano, la Marina y a las instancias federales que han permanecido en territorio chiapaneco para respaldar a las familias damnificadas. Durante su visita a la región Meseta Comiteca Tojolabal, el Gobernador entregó mano a mano insumos agrícolas y proyectos a 5 mil 500 productores del municipio de Las Margaritas, quienes recibieron 173 módulos del Proyecto de Seguridad Alimentaria para zonas rurales (PESA), con la finalidad de producir aguacate hass, maíz y café; asimismo, 5 mil 100 paquetes de fertilizante, 100 bombas aspersoras y 250 molinos manuales, todo con una inversión de 6 millones de pesos. Mientras que en La Trinitaria, los productores recibieron insumos para atender tres mil hectáreas, destinadas a la siembra principalmente de maíz, con un rendimiento promedio de 1.6 toneladas de este grano por hectárea y con valor promedio de producción superior a los 30 millones de pesos anuales. De igual forma, se instalaron 103 módulos del PESA, autorizados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), donde las familias serán asesoradas y capacitadas por diferentes agencias de Desarrollo Rural, a fin de obtener más y mejor producción. El Ejecutivo estatal indicó que pese a la situación difícil que se

vive tras el sismo que dejó a miles de personas damnificadas en el estado, ha instruido que no se interrumpa la entrega de estos recursos y herramientas que ayudarán a incrementar la cosecha en esta temporada. “Quiero dejar algo muy en claro, la entrega de estos insumos y herramientas son un reconocimiento a las mujeres y hombres de trabajo que hacen producir la tierra de Chiapas y de Las Margaritas, por lo tanto no se van a detener, al contrario, le he pedido a la Secretaría del Campo que redoblemos esfuerzos y los apoyos para las familias que en estos momentos lo necesitan”, manifestó. En su intervención, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, apuntó que la dependencia a su cargo trabaja acorde a las necesidades del sector productivo, pues la instrucción ha sido reforzar las acciones y programas de este sector, dirigidos a las familias que se encuentran en situación vulnerable. Cabe señalar que el mandatario también hizo entrega del programa “Bienestar, Apoyo a jefas de familia”, y resaltó que el respeto a los derechos de las mujeres es uno de los principales temas de su agenda, por lo que durante su mandato se han creado diversos programas que atienden de frente a sus necesidades. “No tengan la menor duda que estos retos que nos ha puesto la naturaleza y la vida los vamos a superar con fuerza, con la fuerza de las mujeres y jefas de familia que son un ejemplo para nosotros”, culminó. En esta gira estuvieron presentes el secretario de Desarrollo y Participación Ciudadana, Manuel Pulido López y los presidentes municipales de La Trinitaria, Julio César Pulido López y de Las Margaritas, José Domingo Vázquez López.


Martes 03 de Octubre de 2017

3

Secretaría de Salud arranca Ruta Rosa para prevenir cáncer de mama - Del 3 al 31 de octubre recorrerá municipios de las regiones Istmo-Costa y Soconusco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud del estado puso en marcha la Ruta Rosa bajo el lema #DateUnaMano, en aras de mejorar la calidad de vida de las mujeres chiapanecas a través de la detección oportuna del cáncer mamario. Al respecto, la coordinadora estatal de Cáncer de la Mujer, Mayra Zurita Solís, informó que del 3 al 31 de octubre, la unidad móvil recorrerá los municipios de Arriaga y Tonalá de la región Istmo-Costa, así como Mapastepec, Huixtla y Tuzantán de la región Soconusco, y continuará su ruta por los diferentes municipios de la entidad en lo que resta del año. Recalcó que la dependencia estatal cuenta con 11 Clínicas de la Mujer, que durante el presente mes fortalecerán las acciones encaminadas a la prevención, detección oportuna y tratamiento del cáncer de mama, por lo que la población femenina de 40 a 69 años de edad que cuente con su póliza actualizada del Seguro Popular puede acudir a consulta médica para realizarle los estudios correspondientes. Mencionó que en dichas Clínicas se otorga atención integral gratuita al sector femenino mediante consultas médicas, exploraciones mamarias y mastografías para la detección del cáncer mamario; mientras que para prevenir el cáncer de cuello uterino se realizan las detecciones del virus de papiloma humano, colposcopias y ultrasonidos en mujeres de 25 a 69 años. Zurita Solís explicó que la Secretaría de Salud estatal cuenta con Clínicas de la Mujer en los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Cintalapa, Frontera Comalapa, Villaflores, Pichucalco, Palenque, Tapachula, Tonalá, PIjijiapan y Ocosingo. Puntualizó que las mujeres también pueden acudir a cualquier centro de salud para recibir orientación y servicios para prevenir y detectar en etapas tempranas el cáncer de mama.

Gobierno de Chiapas reconoce compromiso social de Notarios - El Secretario General de Gobierno solicitó la intervención de Notarios para transparentar la entrega de monederos electrónicos que serán destinados a la reconstrucción - En Día Internacional del Notario, Gómez Aranda reconoció lalabor que realizan para otorgar certeza jurídica al patrimonio de las familias chiapanecas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-En el marco de la celebración del Día Internacional del Notario, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacólas contribuciones delos profesionales del Derecho, quienes al testificar actos públicos,contribuyen a la buena marcha de la sociedad al otorgar certeza jurídica sobre el patrimonio inmueble de las familias chiapanecas. En ese marco, el responsable de la política interna solicitó la intervención del Consejo Estatal de Notarios y de sus integrantes para que a través de la fe pública que ostentan, contribuyan a transparentar el proceso de entrega de monederos electrónicos destinados a la reconstrucción de viviendas por el terremoto que afectó a Chiapas el pasado 7 de septiembre. Acompañando al presidente del Consejo Estatal de Notarios, Bruno Falconi Fernándezy a integrantes de la Junta Directiva en la entrega de reconocimientos por trayectoria profesional, el funcionario estatal resaltó la generosidad y profesionalismo con la que desde hace 17 años este organismo participa en la construcción de un estado en el que la legalidad es sustento para la convivencia de todos sus ciudadanos. Gómez Aranda elogió el antiguo valor de la palabra empeñada como respaldo

de un acuerdo, que en el presente descansa en la fe notarial, pues los notarios ejercen una investidura sustentada en un firme compromiso ético, que se basa en la confianza de la gente, pues tienen las atribuciones de testificar actos públicos, concursos, sorteos y ejecución de acciones legales. Por su parte, Bruno Falconi, reafirmó el compromiso social de este organismo de seguir trabajando en beneficio de las familias chiapanecas, sobre todo en momentos difíciles, donde hoy más que nunca se requiere del sentido de solidaridad y unidad de todos los sectores. Al hacer uso de la palabra, Luciano Filemón Rosales Tirado, Notario Público número 12 con sede en Tapachula, llamó a los integrantes del Consejo a cerrar filas y sumar voluntades por las mejores causas y al mismo tiempo enaltecer el compromiso de superación que la profesión les exige para servir mejor a la gente. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reconoció la capacidad con la que el notariado chiapaneco ha sido capaz de adaptarse al momento de profundos cambios y transformaciones que vivenuestro país, que implica ampliar los servicios notariales para estimular la actividad económica y consolidar bases del desarrollo.


Martes 03 de Octubre de 2017

4 Descarado oportunismo GALILEOS La dirigencia nacional de la agrupación perredista “Iniciativa Galileos” advierte que con “descarado oportunismo demagógico, el PRI está planteando tirar a la basura avances fundamentales que la sociedad ha conseguido en 40 años y volver a los tiempos del partido casi único”. Señala que “manipulando la consternación social el PRI propone acabar con el financiamiento público a partidos y la representación proporcional sin otra racionalidad que el cálculo electoral para aferrarse al poder”. Considera que “la discusión es necesaria, pero debe darse con seriedad y responsabilidad, sin alaridos y sin violar la Constitución” Galileos hace un llamado a los partidos de oposición a no caer en la burda trampa que pretende tender el PRI con la propuesta de eliminar el financiamiento público a partidos, así como la desaparición de diputaciones y senadurías de representación proporcional. En un manifiesto firmado por Fernando Belaunzarán, Guadalupe Acosta Naranjo, Miguel Alonso Raya y Jorge Martínez, la agrupación perredista advierte que “México vive momentos excepcionales y todos tenemos que estar a la altura de las circunstancias para enfrentar con éxito la emergencia, pero sería contraproducente y pernicioso que, bajo el pretexto de la tragedia humanitaria, nos lleven a una tragedia democrática.” “Manipulando la consternación social por los daños del sismo y la legítima indignación ciudadana por las carencias y excesos de la clase política, el partido en el gobierno quiere legislar no en la premura sino en la histeria para acabar de un plumazo con el financiamiento público a partidos, hoy excesivo, y con la representación proporcional sin otra racionalidad que el cálculo electoral para aferrarse al poder y recuperar a la mala la hegemonía que tuvo en el siglo pasado sin reparar en las funestas consecuencias,” añaden. Reiteran que “los ciudadanos dieron ejemplo de solidaridad y reaccionaron de manera eficaz, generosa e inmediata a lo acontecido. El Estado mexicano no puede hacer menos, es su responsabilidad irrenunciable, hay que ver por los damnificados e iniciar la reconstrucción, lo cual implica, entre otras cosas, reorientar el gasto público.” Sin embargo, alertan, “una cosa es atender la emergencia y otra cambiar el modelo político-elec-

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno toral sobre las rodillas para beneficiar al partido en el gobierno, a costa de la transparencia, la equidad, la autonomía y la representación. Llamamos a la oposición (PRD, PAN, MC y Morena) a no caer en la burda trampa del PRI.” Reconocen que “los recursos públicos que por disposición constitucional reciben actualmente los partidos son excesivos, deben revisarse y existen diversas iniciativas en el Congreso para reducirlos… Es necesario avanzar en disminuir los costos de nuestra democracia sin que ello signifique distorsionarla y para ello se requiere partir de premisas correctas.” “Al PRI no le basta con proponer que los partidos no tengan financiamiento después de mostrarnos en las elecciones del Edomex lo que es poner todo el aparato de gobierno, local y federal, al servicio de su candidato. Quieren revertir el primer avance democrático que se logró frente al régimen de partido de Estado”, precisan. Desde su perspectiva, el “PRI se aprovecha de la tragedia y demuestra un cinismo proverbial. Hemos visto cómo sus gobernadores desvían muchos millones del presupuesto a sus bolsillos y cómo en los escándalos de corrupción de HIGA, OHL, Odebrecht y la Estafa Maestra, vinculados a ellos, ha reinado la impunidad.” PARALIZACIÓN El Frente Auténtico del Campo anunció el inicio de una Jornada Nacional de Movilizaciones debido a la negativa de Sagarpa y Sedatu de pagar acuerdos comprometidos incluida la entrega de recursos de Vivienda Rural y Pimaf pues ya estaban aprobados y ni un peso ha llegado a Oaxaca y Chiapas, entidades dañadas por los recientes sismos. Los dirigentes integrantes del FAC, Álvaro López Ríos, Marco Antonio Ortiz Salas, Francisco Chew Plascencia y Gilberto Silvestre López, precisaron que en la CDMX será una movilización significativa en Sagarpa y Sedatu, sin afectar la movilidad de la ciudadanía pues no se puede tolerar más la paralización del Gobierno Federal respecto al campo. Como ejemplo pusieron 400 acciones de vivienda y 5 mil hectáreas de Pimaf en Chiapas y Oaxaca, cada una con esas cifras y por concepto de una organización integrante del FAC, que no han recibido apoyos comprometidos pre-

vios a los recientes sismos. Por ello exigieron detener las giras de trabajo de los titulares de Sagarpa y Sedatu, José Calzada y Rosario Robles, respectivamente, en dichas entidades federativas ya que solo son gastos inútiles en viáticos sin que se demuestre la reconstrucción y si se detectan tintes electorales y acaparamiento de ayuda humanitaria. Es evidente, indicaron los liderazgos del Frente Auténtico del Campo, que no hay claridad en el manejo de recursos para la reconstrucción lo que obliga a una supervisión y auditoría ciudadana que se reflejará en las urnas este 2018. En conferencia de prensa, se pronunciaron por modificar el presupuesto 2018 para quitarle recursos al INE y partidos políticos para darle más dinero al FONDEN. Precisaron que el gasto del gobierno en lo político y social registra una parálisis pues estamos en el mes 10 del año y aún no se paga el 65 por ciento de los recursos a ejercer en este 2017 lo que daña los ciclos agrícolas y la economía rural. Por ello es que con o sin sismos así como huracanes, aseguraron, vale la pena revisar los seguros de Sagarpa por sequías, inundaciones y heladas así como por daños en infraestructura hidro agrícola y carretera, pero los recursos no se han aplicado Indicaron, los dirigentes integrantes del FAC que lo que sí ha funcionado es la organización y solidaridad, en un 80 por ciento ha salido de la sociedad y el resto, un 20 por ciento, es del Gobierno Federal. Por ello exigieron que los 35 mil millones de pesos de la riqueza que se llevó el gobernador de Veracruz, Javier Duarte sean transferidos al FONDEN. RETAZOS LUEGO de realizar un recorrido de supervisión por el antiguo Palacio del Ayuntamiento en San Cristóbal de Las Casas que resultó con graves afectaciones tras el terremoto del pasado 7 de septiembre, el gobernador Manuel Velasco dijo que la debida coordinación con el Gobierno de la República ha dado resultados en materia de seguridad. Reconoció el apoyo del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y del Gabinete de Seguridad Nacional integrado por el Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos; del Secretario de Marina, Almirante Vidal Soberón Sanz; del Procurador General de la República, Raúl Cervantes; de la Policía Federal y el CISEN. Aun cuando Chiapas es actualmente el estado del

país donde menos delitos se cometen, el gobernador Manuel Velasco indicó que todavía no es suficiente, por lo que se redoblarán los esfuerzos institucionales para brindar a la ciudadanía mayores niveles de tranquilidad en sus colonias… EL pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó por unanimidad la Iniciativa de decreto por el que se reforman el numeral 12 y se adicionan los numerales 13 y 14 del artículo 52 del Código de Elecciones y Participación Ciudadanas del estado de Chiapas en materia de financiamiento público a partidos políticos, propuesta presentada por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar. De esta forma se eliminó el financiamiento público, para que el recurso que se otorga a los partidos políticos sea destinado a los damnificados y a la reconstrucción de daños, por el sismo de 8.2 grados en la escala de Richter, ocurrido el pasado 7 de septiembre. Con dicha aprobación, se ratificó que para el periodo electoral 2018 los partidos políticos no recibirán ningún recurso público destinado para campañas políticas… COMO cada año, la Cámara de Diputados tendrá la tarea de analizar, discutir y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del próximo año, el cual, según el proyecto enviado por la Secretaría de Hacienda, contempla egresos por 5 billones 236 mil 375 millones 600 mil pesos. Sin embargo, especialistas consideran que a la hora de reajustar el presupuesto, el Congreso no dará una batalla real y quizá modificará muy poco las cifras proyectadas por Hacienda. Además, prevén un escenario que resuelve problemas a corto plazo, pero que no atenderá necesidades a largo plazo por tener recortes en rubros sensibles como educación, salud y gastos excesivos en partidos políticos y pensiones… DESDE el Senado de la República exhortamos a la Procuraduría Federal del Consumidor para que intensifique la inspección en comercios y tiendas de autoservicio, a fin de prevenir e inhibir prácticas de ocultamiento de productos, combustibles, materiales de construcción, ropa, calzado y alimentos que pudieran generar aumentos injustificados o desabasto de productos de primera necesidad, informó el senador Roberto Albores Gleason. En la propuesta presentada por el Grupo Parlamentario del PRI se destaca que esta inspección se debe dar con mayor severidad, sobre todo, en Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala, que resultaron severamente afectadas por los fuertes terremotos que se presentaron en días recientes… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com


Martes 03 de Octubre de 2017

5

Cientos de familias serán beneficiadas…

DEL TORO INICIA CONSTRUCCIÓN DE PUENTE VEHICULAR EN “LUIS DONALDO COLOSIO” * En unidad con el Cabildo, seguimos multiplicando las obras y trabajando para que Tapachula tenga mejores servicios, afirma. Durante su arribo a la colonia “Luis Donaldo Colosio”, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, precisó que el bienestar de las familias tapachultecas es prioridad en su gobierno, que trabaja en equipo con el Cabildo para llevar más obras a los lugares que más lo necesitan. Junto a los habitantes de dicho centro poblacional, el jefe del ejecutivo Municipal dio el banderazo de inicio para la construcción de un puente vehicular, con una inversión de un millón 741 mil 866 pesos, que beneficiará a mil 307 habitantes de diversas colonias, además de generar 80 empleos directos en la zona. La infraestructura se realizará a base de concreto simple de 20 centímetros de espesor, con medidas de 9 por 9.50 metros, zampeo de 400 metros cuadrados de piedra braza, 177.98 metros cúbicos de demoliciones de elementos estructurales, muros de piedra, piso de concreto de 12 centímetros de espesor, entre otras especificaciones técnicas que garantizan su durabilidad. En representación de los beneficiados, Sirlen Ruiz Reyes, aseveró que el edil Del Toro Guzmán es un político que cumple su palabra, por lo que cuenta con el respaldo de la población de las colonias y comunidades rurales, que son testigos del diario trabajo que se realiza para sacar adelante a la población. Al hacer uso de la voz, la 14ª regidora del Ayuntamiento, Alma Leslie León Ayala, dijo que la actual administración se ha caracterizado por llevar las obras a donde realmente se necesitan, beneficiando a la población de bajos recursos económicos. La señora Gabriela Concepción de la Rosa Sánchez, señaló que las acciones instruidas por Neftalí Del Toro son muy importantes, ya que el puente permitirá el paso seguro de los jóvenes que van a la escuela, además agregó que la anterior

infraestructura representaba un peligro porque estaba socavada. “Llevábamos muchos años en espera de esta obra, que también beneficia al Cantón Montenegro, San Luis, entre otras colonias que están por esta zona, permitiendo a todos un acceso seguro a nuestras casas”, subrayó. Posteriormente el juez del Cantón Montenegro, Carlos de León Escobar, dijo que la anterior infraestructura era inservible, con 25 años de antigüedad representaba un peligro para todos los colonos, principalmente en temporada de lluvias al obstruirse con los palos y tierra que son arrastradas por la fuerte corriente de agua. “Es importante el trabajo del Ayuntamiento, con esto nos olvidaremos de los tequios que teníamos que hacer cada quince días para limpiar el tubo, además del miedo ante un inminente colapso”, expresó. A este evento asistió el secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña Andrade; la 4ª regidora del Ayuntamiento, Alba Rosa de León Espinoza; el presidente de la Asociación Civil Yo Amo a Tapachula, Andrés Sánchez de León; la 8ª regidora, Macdia Cruz Cruz; entre otros funcionarios.

Ayuntamiento y Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca…

INVITAN A CONCIERTO EN APOYO DE DAMNIFICADOS CHIAPANECOS * Fundación Azteca duplicará lo recaudado en apoyo a la autoconstrucción de viviendas para los afectados. El Ayuntamiento de Tapachula a través del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes y la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Tapachula, invitan a toda la población al concierto en apoyo a la autoconstrucción de viviendas de las víctimas de los terremotos, que se realizará el próximo de octubre a partir de las 19:00 horas en las instalaciones del Teatro de la Ciudad. La directora del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, Denise López Espinal, hizo un llamado a las familias tapachultecas para que asistan y disfruten de una gala musical que tiene como propósito unir esfuerzos en beneficio de las familias chiapanecas que perdieron su patrimonio en el sismo del pasado 7 de septiembre. “Tenemos la instrucción del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán de coadyuvar en todo lo necesario para el éxito de este evento, en donde se expresará la solidaridad de los tapachultecos para apoyar a nuestros hermanos”, subrayó. Por otra parte el director de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Tapachula, Juan Manuel Núñez Martínez, explicó que Fundación Azteca duplicará la cantidad de lo que se logre recaudar en taquilla, con el objetivo de apoyar la reconstrucción de viviendas en Chiapas. “El costo del boleto es de 80 pesos para adultos y 50 pesos niños, en una gala musical que nos invita a manifestar nuestra solidaridad para quienes perdieron su patrimonio en el pasado sismo”, agregó. Acompañado del jefe de Cultura Municipal, Víctor Eduardo Briones Escobar, sostuvo que los conciertos de apoyo se realizan en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Tapachula, en una iniciativa que busca aportar un granito de arena para la población damnificada en el estado.


Martes 03 de Octubre de 2017

6

Los afectados saben qué tipo de vivienda necesitan y sabrán utilizar la tarjeta que dará el gobierno de EPN: Julián Nazar Solo las familias que fueron afectadas por el sismo del siete de septiembre saben qué tipo de vivienda necesitan, por lo que deberán responsablemente saber invertir los recursos que se les dará por medio de tarjeta, señaló el doputado federal Julián Nazar Morales, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas. DIRECTORIO Ante las opiniones que se han dado de parte de algunos JURIDICO que aseguran que el mecanismo que ha determinado el goABOGADO bierno de Enrique Peña Nieto para la reconstrucción será fallido y que solo será para tirar el dinero, enfático dijo que los diEspecialistas en Asuntos Laborales. putados concidieron en autori5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote zar los recursos para que se Col. Benito Juárez de esta ciudad. haga la reconstrucción de maTel y fax: 6-36-11 nera urgente. Sostuvo que el mecanismo que ha determinado seguir ABOGADO el gobierno cumple con el espíLIC. JORGE CRUZ ritu de la urgencia que se reTOLEDO TRUJILLO quiere en estos momentos aciaNotario Publico N° 27 gos que viven miles de familias 2ª. Poniente numero 21. afectadas, las cuáles sabrán Tel. 5-16-12 y 5-44-50 cómo invertir en lo que será su Tapachula, Chiapas, México. patrimonio después de lo per-

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

dido. Acompañado de la secretaria general, Flor Angel Jiménez, descartó que el apoyo con tarjeta no podría pervertise, al menos que los propios afectados lo permitan, lo cual difícilmente ocurrirá en tanto ellos determinen cómo construir sus viviendas y con qué tipo de materiales, sobre todo que sean resistentes a los sismos y terremotos que se registran en la franja del Pacífico. Llamó a las familias afectadas a que no vayan a permitir que alguien les cambie su tarjeta por determinado porcentaje a cambio, sino que la utilicen al 100% en la compra de materiales. En tanto, dejó en claro que solamente los beneficiados podrán hacer uso del plástico. Asimismo, pidió a las familias afectadas que denuncien si alguna empresa sube de precios los materiales que requieren para la reconstrucción de sus hogares. Nazar Morales dijo que pedirá al delegado de la Profeco en Chiapas que se ponga atención en este tema, porque no se va a permitir que nadie lucre con la necesidad de los afectados por el sismo.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Martes 03 de Octubre de 2017

7

Derrumbes incomunican zona “Mercados Limpios, Productivos y alta de Tapachula Sustentables”, iniciativa para que los mercados Un total de 10 mil habitantes de a estos ejidos. “Son enormes vivan de sus recursos propios: MELGAR comunidades y ejidos en la zona rocas y piedras que han cerrado Tuxtla Gutiérrez Chiapas a 3 de octubre de 2017.- MELGAR continúa cercano a las necesidades de los locatarios, para construir mercados limpios productivos y sustentables en Chiapas, por ello impulsa una iniciativa para que vivan de sus propios recursos, a través de un fideicomiso transparente, sumando gestiones productivas, con apoyos federales y estatales. “Los mercados son fuente de empleo productivo y honesto, por ello impulsamos esta iniciativa, para contribuir a la economía local y sean los locatarios quienes tomen la rienda de su propio negocio evitando el agiotismo que lastima y merma sus bolsillos”, puntualizó. En su visita al mercado 22 de noviembre en la colonia Patria Nueva de la ciudad capital, MELGAR reiteró que junto a la red de mercados, se toman decisiones a favor de sus locatarios, focalizando apoyos honestos para que tengan mejores oportunidades e instala-

ciones dignas, con menos política y más empleos productivos Cabe destacar que MELGAR ha caminado más de 50 mercados en todo el estado para escuchar el sentir y las necesidades de estos empresarios, por ello ha impulsado importantes campañas de limpieza y fumigación, además de una gestión a través de financiera rural, donde se han otorgado prestamos con tasas de interés muy bajas para los locatarios “Necesitamos dar resultados concretos, para construir mercados limpios, productivos y sustentables, con soluciones honestas a favor de los locatarios para recuperar su sentido productivo" finalizó MELGAR.

Exigen reparar el libramiento sur de Tapachula Integrantes del Movimiento Amplio Progresista de Liberación Nacional (MAOLN) dieron a conocer que bloquearan calles de Tapachula, así cómo realizarán acciones de protesta para exigir la rehabilitación del Libramiento Sur. Al respecto el integrante de la MAOLN Ángel Ibarra Tercero, precisó que la vía de comunicación es de suma impor-

tancia porque permite conectar a la frontera Sur con Centroamérica, arteria vial por la que circulan a diario cientos de vehículos con mercancía mexicana, que es exportada hacia países del triángulo norte. Informó que el mal estado del Libramiento Sur ha causado accidentes con resultados fatales, uno de estos fue muerte de un joven motociclista, que fue arrollado por un automotor y al intentar esquivar uno de los gigantescos baches, por lo que perdió el control de la unidade impacto de frente al motociclista. Ante esto, hizo un llamado a las autoridades estatales para iniciar a la brevedad trabajos de reencarpetamiento de todo Libramiento Sur, en caso contrario, asevero que la organización que preside realizará acciones de protesta como la toma de instituciones o el bloqueo de calles y avenidas de Tapachula.

alta de Tapachula, se encuentran incomunicados desde el pasado viernes 29 de octubre, esto debido a los derrumbes que se dieron nuevamente la semana pasada a causa de las lluvias y temblores de los últimos días. Melesio Ángel Mejía, presidente de la Unión de Ejidos Toquián Grande y Pavencul, añadió que tras el terremoto de 8.2 del pasado 7 de septiembre, cuarteó las piedras de las montañas y las lluvias han reblandecido la tierra, por lo que urge atención de las autoridades de los tres niveles de gobierno para remover los cúmulos que se encuentran bloqueando la entrada

la única vía de comunicación entre los habitantes que siempre han sufridos esta situación en la temporada de lluvias y huracanes, muchos ya se encuentran desesperados porque en algún momento puede perderse la única vía de comunicación”, enfatizó. Puntualizó que el primer derrumbe, se originó el pasado miércoles y está ubicado a la altura del barrio Salchiji del ejido Chanjale; mientras que el segundo se presentó este viernes y la afectación esta a la altura de Vega Malacate ejido de Pavencul. Por último, informó que las autoridades han enviado maquinaria pesada, sin embargo están paradas porque no se cuenta con diésel para que puedan trabajar, por lo que pidió más seriedad en esta situación, ya que preocupa a los habitantes de la zona alta de Tapachula no ser atendidos lo más pronto posible.

Conciencia y sensibilidad humana en la casa de la justicia: Rutilio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 02 de octubre de 2017.- Durante un encuentro con pobladores del municipio de Chiapilla, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, les habló sobre las bondades del Nuevo Sistema de Justicia Penal y de cómo este nuevo modelo está cambiando paradigmas en el ámbito social. Escandón Cadenas les explicó que con este nuevo sistema de justicia, los tiempos de investigación se acortan y por ende el proceso, además de que se transparentan las determinaciones y se reducen los gastos; una novedosa manera de

administrar justicia. Asimismo el titular de la casa de la justicia, comentó que con esta modernización, todo el personal judicial tuvo que renovarse y capacitarse ante estos cambios, lo que ha permitido que ahora se trabaje con sensibilidad humana y mayor conciencia, analizando las verdaderas necesidades del justiciable. “La casa de la justicia está para servirles, para ayudarlos a resolver todos sus problemas, tengan la garantía de que esta nueva cultura de justicia en Chiapas es efectiva y dará pronta solución a su problema”, aseveró Rutilio. Por su parte, los habitantes de Chiapilla externaron que esta comunicación efectiva que viene planteando el magistrado Rutilio Escandón, es un aliciente para las y los justiciables, pues brinda la garantía de que los problemas son atendidos, escuchados y resueltos.


Martes 03 de Octubre de 2017

8 Fallo la política. Bien lo señalo en un entretenido e ilustrativo articulo don Gastón García Cantú; la miseria política que hoy padecemos es inaudita: hemos llegado a una total degradación en la que predominan los insultos, las descalificaciones y, desde luego, las improvisaciones y una total mediocridad. Este es el claro ejemplo del retraso de la política que vivimos en Chiapas; en donde la improvisación, el valemadrismo y las ambiciones personales de los políticos inexpertos, rascuaches y chafas que hoy inundan la política chiapaneca, que en este sexenio se ha visto invadida de muchos personajes que ignorar lo que es la política; creen que ser aprendices de politólogos es igual a ser político, cosa más que falsa. No saben que “Política” proviene de la palabra griega polis, cuyo significado hace alusión a las ciudades griegas que formaba los estados donde el gobierno era parcialmente democrático. Hay en Chiapas una carencia total en el quehacer político, tan es así que no hay parti-

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. dos políticos de valía, con programas coherentes y grandes visiones sobre Chiapas, tampoco hay funcionarios y políticos de talla, ya que en cada acto político dan pruebas de una total pequeñez. Se suponía que con este gobierno de los jóvenes tendríamos un gabinete ejemplar y lleno de figuras nobles, cultas y experimentadas; no es así tenemos gentes que ni idea tienen del quehacer político, los hechos hablan por sí solos, Chiapas se desploma, política, social, financieramente y políticamente; ¿alguien lo duda? Así las cosas. México y Chiapas están de pie, señalaron las y los diputados que integran la Sexagésima Sexta Legislatura, quienes refrendaron su compromiso con la ciudadanía y aprobaron eliminar el financiamiento público a los partidos políticos para el proceso electoral 2018, con el objetivo de que dicho recur-

so sea destinado a los damnificados por el sismo del 07 de Septiembre. En su participación la diputada María Eugenia Pérez Fernández inició su participación solicitando un minuto de silencio en honor a la memoria de las víctimas del sismo del 07 de septiembre, con la esperanza -dijo- “que pasen muchos años para que ocurra un sismo como el que nos golpeó el 07 de septiembre”. El terremoto, enfatizó, cimbró y cambió nuestro esquema de prioridades y sacó a relucir la solidaridad y altruismo de todos los mexicanos. Asimismo, al manifestarse a favor de eliminar el financiamiento público a los partidos, solicitó la creación de un consejo ciudadano para fiscalizar el buen uso de los recursos, “el dinero es del pueblo y debe servir al pueblo”. Mientras que la diputada Fabiola Ricci Diestel sostuvo que los datos de los desastres dejados por este fenómeno natural son alarmantes, pero estoy convencida –puntualizóque sociedad y gobierno saldremos adelante. “Debemos ser realistas, los ochenta millones que existen en el Fondo para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres no serán suficientes para cubrir las necesidades de los damnificados y por eso es necesario canalizar recursos emergentes para atender la contingencia. Así las cosas. Municipios. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró las obras artísticas que se realizaron a través del proyecto Ciudad Mural, mediante la colaboración del Colectivo Tomate y la empresa Comex, en el ejido de Copoya…. Durante su arribo a la colonia “Luis Donaldo Colosio”, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, precisó que el

bienestar de las familias tapachultecas es prioridad en su gobierno, que trabaja en equipo con el Cabildo para llevar más obras a los lugares que más lo necesitan. Junto a los habitantes de dicho centro poblacional, el jefe del ejecutivo Municipal dio el banderazo de inicio para la construcción de un puente vehicular, con una inversión de un millón 741 mil 866 pesos, que beneficiará a mil 307 habitantes de diversas colonias, además de generar 80 empleos directos en la zona. Del costal de cachivaches. Desde el Senado de la República exhortamos a la Procuraduría Federal del Consumidor para que intensifique la inspección en comercios y tiendas de autoservicio, a fin de prevenir e inhibir prácticas de ocultamiento de productos, combustibles, materiales de construcción, ropa, calzado y alimentos que pudieran generar aumentos injustificados o desabasto de productos de primera necesidad, informó el senador Roberto Albores Gleason… Algunos partidos no renunciaron a sus prerrogativas de forma oficial ante el Instituto Nacional Electoral, por lo que los calificó de simuladores y traidores La discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018 se realizará mediante un debate consciente de las prioridades nacionales, pero consistente con las nuevas circunstancias derivadas de los sismos recientes. Los grupos parlamentarios atenderemos la reconstrucción, pero sin descuidar en absoluto rubros como seguridad, salud, educación y programas de asistencia social, sostuvo Emilio Salazar Farías… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


Martes 03 de Octubre de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Martes 03 de Octubre de 2017


Martes 03 de Octubre de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 03 de Octubre de 2017


Martes 03 de Octubre de 2017

13

Inaugura Fernando Castellanos A la baja servicio de transporte el proyecto “Ciudad Mural” escolar luego del sismo El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró las obras artísticas que se realizaron a través del proyecto Ciudad Mural, mediante la colaboración del Colectivo Tomate y la empresa Comex, en el ejido de Copoya. Acompañado del director del Colectivo Tomate, Tomás Darío; del director de Comex por México Bien Hecho, Gilberto Alcázar; y del regidor Carlos Molano Robles; el mandatario capitalino destacó este proyecto de rescate de espacios urbanos que contribuye a la reintegración de la sociedad con su ciudad, sus colonias, sus barrios y sus ejidos. Indicó que fueron 30 las viviendas ubicadas sobre la ruta hacia el Cristo de Chiapas, intervenidas por artistas locales, nacionales y extranjeros, del Colectivo Tomate, quienes en sus obras plasmaron las tradiciones, la historia, y la riqueza cultural del pueblo zoque de Tuxtla Gutiérrez. “En esta primera etapa, estos murales se pintaron en el Ejido Copoya y en la colonia Kilómetro 4, en donde, para resaltarlos más, realizamos también diversas tareas de limpieza general en jardinería, pintado de guarniciones, y rehabilitación de algunas luminarias”, señaló. En el marco de este evento, el presidente Fernando Castellanos destacó el talento y agradeció la participación de los artistas chiapanecos, Dani Castillo, Julio Antonio, Edgar Megchún, Skullflower, Tinta, Elizabeth Bess; así como a Orqui, de Tabasco, Ledda, de Italia, Fredo Fone, de Brasil, Seba Bastardo, de Uruguay, Tlacuido, de la Ciudad de México, Can, Óscar Axo, Tonal, Tomas Major y Dapi LapinUriel Ramos, de Veracruz, de Oaxaca, Jade Midori, Juan Fuerte, de Michoacan y Hech, de Tlaxcala.

Del mismo modo expresó su agradecimiento a la empresa Comex por su interés y voluntad, así como a Colectivo Tomate por su responsabilidad social al apoyar el mejoramiento de las ciudades a lo largo y ancho del país. Asimismo, apuntó que estas acciones complementan el proyecto de trasformación urbana que ha impulsado desde el inicio de su administración, único en la historia de la ciudad, y que ha permitido atender diversas áreas emblemáticas que permanecieron por muchos años en el olvido. Entre estas acciones destacan la rehabilitación del Parque Joyyo Mayu que hoy cuenta con nuevas instalaciones, la Calzada de los Hombres Ilustres, el rescate del mirador Los Amorosos, las campañas de reforestación en áreas verde, la organización de eventos culturales, deportivos y artísticos en las calles de la ciudad e, incluso, la recuperación de las banquetas del centro, las cuales fueron liberadas del ambulantaje. El presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, resaltó que los trabajos realizados a través del proyecto Ciudad Mural, forman parte de una primera etapa de intervención artística, ya que posteriormente se realizarán más murales en distintos puntos de la ciudad con el objetivo de transformar su rostro y abonar a fortalecer el tejido social entre la población. Cabe señalar que Ciudad Mural es un proyecto que genera espacios de interacción entre las personas a través de la creación colectiva de murales. El proyecto tiene como finalidad mostrar la identidad de cada lugar, a través de murales que cuentan las historias de las personas, escuchadas e interpretadas desde el corazón de distintos artistas. Pone énfasis en la participación ciudadana, la recuperación y el uso comunitario de espacios públicos. Ciudad Mural es un proyecto creado por el Colectivo Tomate, que ha sido implementado en diferentes puntos en el Estado de Puebla, en Querétaro, la CDMX, Monterrey, La Paz Baja California Sur, Saltillo y Zacatecas.

Luego del sismo de magnitud de 8.2, el sector del transporte escolar, también reporta bajas en su actividad, debido a que algunos de sus clientes, decidieron prescindir de sus servicios. El presidente de la organización de transporte escolar de Tapachula, Roberto Morga Avendaño, expresó que “hay compañeros que esta es la cuarta semana que no laboran, y están en una situación complicada para dar sustento a sus familias, y al mismo tiempo, agradecemos que los padres de familia utilicen el servicio

de transporte escolar, porque varios de ellos, han cumplido con sus pagos”. Destacó que las pérdidas aun no son cuantificables, ya que cada vehículo de transporte, tiene gastos fijos que varían según el número de pasajes que atienden, así como las rutas y zonas que cubren. Agregó que la mayoría del servicio de transporte se ofrece a padres de familia que tiene a sus hijos en escuelas particulares, así que solo les resta “tener paciencia y solidarizarnos con los padres de familia”. Manifestó que el transporte escolar en Tapachula trabaja en equipo, y el costo por el servicio oscila según la distancia que cubren en atención del pasaje, es decir, el estudiante que utiliza su servicio, así que “hay a quienes se les cobran desde 800 a mil pesos, esto según la distancia, y se le llega a traer de su domicilio a la escuela, y viceversa”. Al finalizar, consideró que es importante que las autoridades atiendan las necesidades de cada institución educativa, para que se vuelva a la normalidad a las clases.

INTENSIFICAR LA INSPECCIÓN EN COMERCIOS A FIN DE EVITAR ABUSOS EN ZONAS AFECTADAS POR EL SISMO: ALBORES GLEASON Desde el Senado de la República exhortamos a la Procuraduría Federal del Consumidor para que intensifique la inspección en comercios y tiendas de autoservicio, a fin de prevenir e inhibir prácticas de ocultamiento de productos, combustibles, materiales de construcción, ropa, calzado y alimentos que pudieran generar aumentos injustificados o desabasto de productos de primera necesidad, informó el senador Roberto Albores Gleason. En la propuesta presentada por el Grupo Parlamentario del PRI se destaca que esta inspección se debe dar con mayor severidad, sobre todo, en Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala, que resultaron severamente afectadas por los fuertes terremotos que se presentaron en días recientes. Informó que se solicitó a la Profeco fortalezca los operativos para prevenir y evitar aumentos injustificados en los precios de alimentos, productos y combustibles para proteger la economía familiar y evitar prácticas indebidas que provoquen la escasez de productos de primera necesidad. Albores refirió los recorridos de la Profeco en mercados, gasolineras y centros de abasto de Chiapas para verificar que no se registren actos de especulación que afecten la disponibilidad de productos de primera necesidad. Subrayó la importancia de que los locales comerciales, ubicados en las zonas afectadas regularicen su actividad a la brevedad para evitar desabasto de productos de consumo generalizado en los hogares. Finalmente el senador Albores señaló que es muy importante que se reporte a la Profeco cualquier irregularidad detectada en algún comercio a través de la línea sin costo: 01 800 468 8722 o por medio de sus redes sociales: @Profeco y ProfecoOficial en Facebook.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Será un domingo excelente para el amor, la búsqueda del placer, la relajación y el descanso. TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO La vida es un mar de emociones, en ti está atraer lo positivo. GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tendrás una racha económica de mucha abundancia y prosperidad. CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Disfrutarás de un día excelente en el plano emotivo hoy, harás más amigos. LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tenderás a mostrar tu dulzura, expresando con claridad tus pensamientos tan originales.

Martes 03 de Octubre de 2017

Conforman agrupación “Rescatemos a la Izquierda”, conformada por militantes de diferentes partidos Tapachula, Chis, Octubre 2.- Conformada por miembros de partidos de izquierda en su mayoría del PRD y de MORENA, este lunes fue presentada la Asociación Civil “Rescatemos a la Izquierda”, con el propósito de contrarrestar la desconfianza en las instituciones que por el mal actuar de algunos dirigentes generan inestabilidad democrática, expuso el representante, Carlos Díaz Saldaña. Señaló que es necesario redirigir la conducción política y social para alcanzar la ciudadanización de la democracia y lograr un bienestar mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos, lo importante señaló no son los partidos sino los ideales que deben consolidarse. Acompañado de los que en alguna ocasión fueron presidentes del PRD, consejeros políticos, candidatos, Díaz Saldaña dijo que es necesaria la participación ciudadana y ese es un compromiso de los partidos de izquierda y en general de todos los partidos, sin embargo esto no se ha cumplido y en la actualidad los gobernantes en sus discursos aseguran que todo marcha sobre ruedas lo que es distinto a la realidad.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Día para recibir cosas nuevas; podría tratarse de asuntos relacionados con el intelecto. LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tu relación con los demás está pasando por un buen momento y con tu pareja tu también. ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tu relación con las personas cercanas brillará hoy con luz propia. SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Los proyectos y negocios podrían tomar un nuevo impulso muy positivo a partir de ahora. CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Será un buen momento para hacer nuevos contratos y expansionarte laboralmente. ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tenderás a centrarte en asuntos cotidianos y prácticos dejando al margen los sueños. PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO En tu hogar, las emociones de tus seres queridos, especialmente los hijos, serán cambiantes

Esto no es privativo ni de Tapachula, de Chiapas sino en todo México donde existe una grave descomposición, hay pobreza, la inseguridad, la corrupción y la impunidad están presentes en la vida cotidiana porque el gobierno no escucha las demandas ciudadanas lo que implica una crisis de gobernabilidad, por la falta de capacidad del gobierno para buenos resultados, los ciudadanos no merecemos esto, Por su parte la Secretaria General de la organización Mariela Barajas, dijo que esta agrupación, Rescatemos la Izquierda, es una asociación civil que tiene como finalidad integrar a todos los individuos, organizaciones sociales y asociaciones civiles que tienen una posición política de izquierda y como punto central la defensa de la igualdad social; siendo esto, igualdad ante la ley, de oportunidades, así como de resultados civiles, políticos, económicos y sociales. Afirmó que no se trata de una extrema izquierda o ultraizquierda ya que no tenemos tintes de izquierda revolucionaria extremista, por el contrario, asumiremos el papel socialdemócrata que es una ideología política de izquierda que promueve un socialismo democrático y reformista, en función de lo cual procura un Estado de bienestar universal y la negociación colectiva dentro del marco de una democracia liberal La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios para resolverlos, hay que tener coraje para cambiar la parte que no nos gusta, el futuro está en nuestras manos hay miles de razones para hacerlo.

Anuncian transportistas estatales movilizaciones en el Soconusco Beatriz Rivera Domínguez, presidenta de la cooperativa autotransporte Corbán de Chiapas explicó que ante el cambio de delegado de transporte en la región Soconusco, es importante que la autoridades del gobierno estatal expliquen las razones del porque lo hicieron de manera clandestina. En rueda de prensa, la transportista afirmó que el antiguo delegado José Williams Narcia era una persona que no diferenciaba entre el transporte federal y estatal, sin embargo el nuevo funcionario a 15 días de haber tomado protesta ya comienza a hacer diferencias entre los grupos. “Nosotros tenemos la intención de trabajar de manera correcta, sin embargo si comienzan a haber diferencias entre los grupos no podremos trabajar de manera coordinada y habrán problemas porque no somos escuchados”, precisó.

Por ello, dijo que los transportistas estatales no reconocen al nuevo funcionario y piden al secretario de transporte que solucione esta situación, por lo que advirtió movilizaciones, las cuales podrían realizarse para esta primera semana de octubre. Por último, aclaró que no quieren afectar a la población pero si no son escuchados y expliquen el porque el cambio de los funcionarios, habrán bloqueos en varios puntos de la ciudad.


Martes 03 de Octubre de 2017

Comisión especial construye acuerdos con Cámaras Empresariales y Sociedad Civil, para la reconstrucción de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Durante la segunda sesión ordinaria de la Comisión Especial para la Reconstrucción de Chiapas, que preside Willy Ochoa, fue celebrada en el Colegio de Arquitectos como sede alterna, donde se lograron diferentes acuerdos con Cámaras empresariales, sociedad civil y especialistas para abonar en la agenda de dicha comisión con el fin de establecer lineamientos claros en las obras de reconstrucción del Estado. En la sesión estuvieron presentes los presidentes de la CANACO, CANACINTRA, CANIRAC, COPARMEX, CMIC, así como el Delegado de la Cruz Roja Mexicana en Chiapas, y los Presidentes de los Colegios de Arquitecto y de Ingenieros del Estado, así como el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas, y el Presidente del TECH por mencionar algunos, y los diputados integrantes de esta comisión. “Esta reunión tiene como finalidad la necesidad de dar espacio y participación, a las empresas y prestadores de servicios chiapanecos, para que sean parte fundamental de la reconstrucción del estado, ofreciendo sus bienes o servicios” aseguró el Presidente de la Comisión Especial para la Reconstrucción de Chiapas y actual Titular del Poder Legislativo del Estado Willy Ochoa. Además de presentar el plan de trabajo que regirá a la comisión especial y

al organismo consultivo que se creará para vigilar y orientar los recursos provenientes de los partidos políticos, la comisión generó 4 acuerdos derivado de las participaciones de los empresarios y especialistas. Donde destacó que se presentará un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades correspondientes, para incorporar en todo el proceso de reactivación económica a las empresas chiapanecas, pues existe la capacidad técnica y la disposición social a mantener una actitud solidaria con los que perdieron todo y tendrán que reconstruir desde cero. Vamos a impulsar diferentes acciones en cuestión de transparencia y vigilancia en los recursos que serán entregados a los afectados por el terremoto del 7 de Septiembre, así como se abrazarán propuestas presentadas por la sociedad civil, con el respaldo de todas y todos los diputados del Congreso del Estado, aseguró Ochoa Gallegos.

15

TOMA PROTESTA NUEVO RECTOR DE LA UNICACH La Junta Directiva de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) designó al Doctor José Rodolfo Calvo Fonseca, como rector de esta casa de estudios para el periodo 2017-2021, con base en las facultades conferidas en el artículo 20, fracción 1 de la Ley Orgánica de la Universidad. En el Auditorio de Rectoría de la Unicach, ante los integrantes de la Junta Directiva, Felipe de Jesús Reyes Escutia, Alejandro Sheseña Hernández, Javier Alejandro Utrilla Parrilla, Laura Zardaín Gallina y Jorge Amín Simán Estefan e integrantes de la comunidad universitaria, el Doctor en Administración Pública tomó protesta como rector. Enseguida, el rector de la Unicach afirmó que encabezará una administración al servicio de los unicachenses, ante quienes se comprometió a trabajar al límite de sus capacidades para coordinar las tareas universitarias, preservando los principios de autonomía, libertad y servicio público. Javier Alejandro Utrilla Parrilla, en calidad de presidente de la Junta Directiv,a informó que dicho órgano de

y la capacidad administrativa y cualidades personales de cada uno. Calvo Fonseca es licenciado en Contaduría Pública y en Periodismo y Comunicación Colectiva, tiene las maestrías en Telecomunicaciones, Administración y Organizaciones, así como los doctorados en Derecho Público y Administración Pública. En el campo laboral, es profesor de tiempo completo en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas, se desempeñó como secretario general de la Unicach, director de la Facultad de Contaduría y Administración; en el ámbito empresarial ha fundado diversas empresas relacionadas con los medios de comunicación.

gobierno determinó por mayoría de votos designar a Calvo Fonseca, como rector para el periodo 2017-20121, luego de analizar las propuestas de Plan de Desarrollo Instituciona,l presentadas por los aspirantes, las opiniones favorables de los miembros de la comunidad universitaria

Dentro de los compromisos para la gestión rectoral 2017-2021, fijados por la Junta Directiva, destacan el ejercicio de una manejo responsable y transparente de los recursos institucionales, reconocimiento equitativo del trabajo y trayectoria del personal académico y administrativo, equilibrio en la proporción entre el personal académico y administrativo de la Universidad, integrar un equipo directivo profesional en la gestión universitaria, mantener y elevar la calidad de los programas educativos, fortalecer el apoyo a la investigación. Así como asumir la responsabilidad de una formación integral, sana y responsable socialmente de los estudiantes unicachenses, garantizar la sana convivencia en la comunidad universitaria bajo principios de respeto, dialogo, colaboración y conciencia social. Con este acto queda concluido el proceso de selección de candidatos y candidatas a la Rectoría, realizado a partir de la convocatoria emitida por la Junta Directiva el pasado 14 de agosto.

Se deslinda Cruz Roja de ayuda embodegada Ante la existencia de ayuda humanitaria por parte de Cruz Roja Nacional y estatal, en una bodega ubicada al sur de Tapachula, directivos de la benemérita institución en esta ciudad se deslindaron y dejaron claro que ellos no cuentan con resguardo de ayuda alimentaria en otros lugares, lo poco que tienen está en sus instalaciones y será enviado en breve a municipios afectados del soconusco. El presidente del consejo directivo de Cruz Roja Mexicana Delegación Tapachula Jorge Gutiérrez Franco entrevistado en Diario del Sur al Aire, señaló, que ellos cuentan con un centro de acopio en sus oficinas y que todo lo recepcionado se ha enviado al municipio de Tonalá donde las afectaciones a consecuencia del sismo han sido de gran magnitud. Preocupado por que no los involucren con ayuda humanitaria embodegada, dijo, que personal de cruz roja de nivel nacional está recorriendo los municipios más afectados de Chiapas para determinar hacia donde continuar con el envío de toda la ayuda humanitaria pero lo mejor para ello, se ha informado que aquí no se necesitan los víveres, por lo que vinieron a Tapachula a hacer un análisis. Aclaró que ellos ya les dijeron que aquí en este municipio no se necesita más apoyo, que urge en otros lados. “Nosotros tenemos muy poco en nuestro almacén ubicado en nuestras instalaciones, quizá será una tonelada que se ira a las comunidades más afectadas del municipio de Unión Juárez así como la comunidad de Pavencul en la zona alta Tapachula. No tenemos bodega en otro lugar que quede claro”, expresó. Por su parte el integrante del consejo de administración Roberto de los Santos expresó, en el programa Diario del Sur al Aire, que de esa bodega desconoce porqué están los víveres bajo resguardo y no se han entregado, pues la ayuda debe fluir de inmediato. Señaló, que Tapachula ya informó que aquí no hay necesidad de esa ayuda a quienes vienen recorriendo y evaluando a dónde hacer llegar los apoyos mismos que aseguró, desconoce porque se tienen embodegados.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


16

Martes 03 de Octubre de 2017

Policiaca

“Casos de Éxito” de la SSyPC, detiene a persona con arma de fuego en la vía pública Comitán, Chis., 02 OCT.-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, además de frustrar ilícitos, contribuye a prevenirlos a través del uso de herramientas tecnológicas que coadyuvan con las tareas diarias de elementos de seguridad. A través del programa “Casos de Éxito” que implementa esta dependencia, operadores del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia pertenecientes a la Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), realizan patrullajes virtuales a través de cámaras de vigilancia sobre el periférico Sur a la altura de la colonia Sabinos del municipio de Comitán. En el monitoreo nocturno se observa la presencia de dos personas circulando a bordo de un vehículo tipo camioneta con placas del estado de Chiapas, descendiendo de la misma el conductor, quien se dirige hacia una persona del sexo masculino, con quien entabla una conversación y a quien le enseña un arma de fuego oculta en la zona de la cintura. Con el fin de evitar la comisión de algún hecho delictuoso, los monitoristas dieron aviso a los cuerpos de seguridad más cercanos, quienes se dirigieron al lugar de los hechos, para actuar de manera preventiva y de esta forma dar certeza a la ciudadanía. Al arribar al lugar y al no poder comprobar con documentación la legal portación del arma, los uniformados aplican a esta persona el control preventivo de detención, de acuerdo a los pro-

tocolos de actuación, con la finalidad de ser presentado ante la autoridad ministerial correspondiente y de esta forma deslindar responsabilidades conforme a derecho. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Cabe hacer mención, que los Casos de Éxito que se presentan son de hechos en fechas anteriores y recientes, según sea el caso, debido a que en algunos sucesos no se pueden mostrar en tiempo real, ya que son pruebas de investigación por parte las autoridades; sin embargo, con la exhibición de los mismos, se pretende que la ciudadanía conozca el uso de las cámaras de vigilancia que permiten reducir la atención de las fuerzas de seguridad, auxilio, rescate y procuración de justicia; así como fomentar el uso responsable de los números de emergencia, que son 911 y 089. Con estas acciones, la SSyPC garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable.

Dama se electrocuta tras descarga eléctrica Una mujer casi pierde la vida al recibir una descarga eléctrica este fin de semana, lo que movilizó a los cuerpos policiales en la zona norte de la capital chiapaneca. Según fuentes oficiales los hechos se registraron alrededor de las 17:30 horas del sábado, en el que una dama de aproximadamente 40 años recibió una fuerte descarga eléctrica al tomar uno de los cables de tensión en su vivienda.

A decir de los familiares, la fémina quedó paralizada por unos momentos debido al voltaje recibido, realizando la llamada a cuerpos prehospitalarios para la valoración de la mujer, en la avenida Pomarrosa entre calle Margaritas y Laureles, ubicada en la colonia Pomarrosa a unos metros de Caleras Maciel. Elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar para tomar conocimiento de los hechos, solicitando una unidad médica para valorar a la afectada quien se encontraba al interior de su domicilio. F i n a l m e n t e , paramédicos de Protección Civil Municipal arribaron al lugar para realizar la valoración de la dama, sin que fuera necesario el traslado a un hospital.

Joven escapa por la puerta falsa Un joven fue encontrado sin vida al interior de su domicilio la mañana del domingo en la zona norte oriente de la ciudad capital; hasta el momento se desconoce el motivo del deceso. Tras una llamada de auxilio al numero de Emergencias 911, reportó una persona del sexo masculino sin vida al interior de su hogar ubicado en la avenida Flor de Mayo y calle Girasol de la colonia Insurgentes, ubicada a un costado de Patria Nueva alrededor de las 08:30 de ayer, movilizando a los efectivos de dife-

rentes corporaciones policiacas al lugar de los hechos. A decir de los familiares, el occiso fue identificado como Salvador Hernández Ruiz (23 años), quien escapó por la puerta falsa al interior de su domicilio ahorcándose mientras todos dormían. Los uniformados solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias para socorrer a Hernández Ruíz, sin embargo, nada se pudo hacer, ya que el cuerpo no presentaba signos vitales. Ante esto, las autoridades acordonaron la zona para evitar que nadie se acercara, a expensas del arribo de los servicios periciales, quienes a su llegada iniciaron las diligencias correspondientes. Finalmente, los efectivos dieron la orden del levantamiento del cuerpo para ser trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), para realizar la necropsia de ley.

Vehículo cae a río; conductor sale ileso Un profesor resultó ileso al salirse de la carretera el vehículo que conducía y caer al río Sesecapa. Cuando se desplazaba de Tapachula hacia Pijijiapan, el profesor Ariel “N” (48 años), a bordo de un vehículo de la marca Chevrolet tipo Sonic, color negro, por la fuerte lluvia y un charco en la carretera, perdió el control y se salió de la cinta asfáltica y cayó al afluente. La fuerte corriente arrastró al vehículo unos 500 metros, aunque el conductor logró salir del mismo, sin que presentara lesión alguna, según corroboraron paramédicos de la Cruz Roja que lo auxiliaron. Vecinos del barrio 15 de Septiembre al percatarse del accidente lograron amarrar el vehículo con lazos a un árbol y lo jalaron hacia la orilla, de donde fue sacado finalmente con una grúa y trasladado a un corralón oficial. Personal de la Policía Federal División Caminos inició el proceso de investigación relacionado con el percance.

Colectivo “chocón” debería estar en feria Con el piso mojado, la clásica prisa y con la oscuridad de por medio, el colectivo no pudo detenerse y chocó por alcance contra un auto particular. Por fortuna no hubo lesionados. Los hechos ocurrieron en la ciudad capital. Siendo las 20:50 horas del sábado, se suscitó un accidente automovilístico entre un coche particular y uno del transporte público. Este último fue el culpable. Para tomar conocimiento del percance y conciliar entre las partes para llegar a un acuerdo, arribó la unidad de Tránsito y Vialidad Municipal de Tuxtla Gutiérrez, PCC-510 al mando del oficial Luis Alberto Espinosa.

Sobre la calle San Luis y 5ª Norte del fraccionamiento Los Sabinos, estaban dos unidades colisionadas. El culpable, Efraín Pérez Jiménez, conducía el colectivo marca Nissan tipo Urvan, modelo 2007, con placas de circulación 395991-B, con número económico 3527. Por no guardar su distancia, por ir a exceso de velocidad y por el piso mojado, esta unidad impactó al coche marca tipo Jetta, color negro, modelo 2013, con placas de circulación DST-7223 del estado de Chiapas, el cual era conducido por Hernán Aguilar Pérez. El impacto no fue severo y por fortuna no hubo personas lesionadas.


Depor tes Deportes Martes 03 de Octubre de 2017

Gennady Golovkin ayudará a damnificados por sismos en México El campeón mediano del CMB Gennady Golovkin viajará a Ciudad de México en la segunda quincena de este mes, para realizar una donación a favor de las víctimas del terremoto del 19 de septiembre, informó su promotor Tom Loeffler. El boxeador kazajo que empató con Saúl Álvarez otorgará su donativo por medio de la fundación de Carlos Slim. Golovkin se unirá al apoyo que el Consejo Mundial de Boxeo está haciendo para los damnificados por los temblores en México y del huracán "María" en Puerto Rico y Florida. "GGG" no asistió a la Convención de CMB que se inauguró hoy lunes, por pasar tiempo con su familia, toda vez que se convirtió en padre días antes del pleito contra el "Canelo".

La FIFA multa de nuevo a la FMF por grito homofóbico La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) multó a la FMF con 10 mil francos suizos (188 mil 600 pesos mexicanos) por reincidir con el grito de "ehhh pu..." en el partido frente a Panamá del pasado 1 de septiembre en el estadio Azteca. Además, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) recibió dos advertencias por retrasar los inicios o reanudaciones de los juegos con el cuadro "canalero" y Costa Rica. Más de dos millones de pesos son los que ha pagado la FMF por este grito que la FIFA considera homófobico. El cuadro que dirige el colombiano Juan Carlos Osorio recibirá este viernes a Trinidad y Tobago, duelo de la penúltima fecha del hexagonal final de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018.

El Barcelona se une a la huelga general en Cataluña Este martes no trabajará nadie en el Futbol Club Barcelona. El equipo blaugrana anunció de manera oficial que se une al paro que ha impulsado la Mesa para la Democracia y cerrará sus puertas. No se trabajará en las oficinas, ni en la Ciudad Deportiva, por lo que los jugadores del primer equipo tampoco se entrenarán. El paro general en Cataluña se convocó este domingo después del referéndum y tras todos los incidentes que se produjeron a lo largo de la jornada. La Junta Directiva azulgrana lo ha tratado en su reunión de esta mañana y ha decidido sumarse a esta huelga general.

17

Afirman que Matías Almeyda "suena" para San Lorenzo El técnico de las Chivas del Guadalajara, Matías Almeyda, suena fuerte para dirigir al equipo argentino de San Lorenzo. En el programa "90 minutos de Fútbol", de la cadena Fox Sports Argentina, el periodista Juan Carlos

Pellegrini, mejor conocido como "El Profe Pellegrini", respetada fuente de información en temas del Club San Lorenzo, nombró a los posibles candidatos para suplir a Diego Aguirre. El ex River Plate sería una opción debido al mal rendimiento de los tapatíos en este Apertura 2017, que solo ha conseguido una victoria este torneo. Además del "Pelado", suena el nombre de Pampa Biaggio y de Jorge Almirón, mientras que Gabriel Heinze y Pablo Lavallén, no llegaron a un acuerdo con la directiva.

Madre de Rafa Márquez, con posibles vínculos con capo mexicano

La madre del veterano futbolista mexicano Rafael Márquez, acusado por Estados Unidos de ser testaferro de un narcotraficante, también estaría vinculada con el capo Raúl Flores Hernández. El periódico Reforma publicó este lunes que los vínculos de Márquez con Flores Hernández, alías "El Tío", "también involucrarían a la madre del futbolista: Rosa Alicia Álvarez Piñones, actual diputada federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)". Según datos del Registro Público de la Propiedad de Jalisco en poder del rotativo, la madre del jugador y Flores Hernández, detenido el 29 de julio pasado en el oeste de México, "adquirieron un predio de 7.58 hectáreas en Zapopan", en el estado de Jalisco. El costo del predio, según una escritura con fecha de 7 de noviembre

de 2007, fue de 5.45 millones de pesos. Dos años después, Flores Hernández vendió el 46.7 por ciento de su parte al ex futbolista Miguel Zepeda, quien a su vez se lo vendió a la madre de Márquez. En dicho predio actualmente se construye el Eurocenter Centro de Alto Rendimiento Rafael Márquez, con una inversión estimada en noviembre de 2008 en 300 millones de pesos. El 9 de agosto, el Gobierno de Estados Unidos acusó a Márquez y al cantante Julión Álvarez y a otros 20 mexicanos de ser testaferros de Flores Hernández, un narcotraficante poco conocido, pero muy poderoso y relacionado con los carteles de Sinaloa y Jalisco. Además, congeló cualquier propiedad que Márquez, Álvarez, Flores y el resto de afectados pudieran tener en Estados Unidos y prohibieron a estadounidenses implicarse en transacciones financieras con ellos. Márquez estuvo alejado de las canchas tanto con su equipo el Atlas como de la selección mexicana mientras resolvía sus problemas. Hace dos semanas regresó a los entrenamientos, pero solo para mantenerse en buena forma física mientras concluye su proceso legal en Estados Unidos.

El Tri inicia trabajos para recibir el viernes a Trinidad y Tobago Todavía con ausencias, la Selección Mexicana de Futbol inició sus trabajos de preparación de cara al partido de este viernes frente a Trinidad y Tobago, en la penúltima fecha del hexagonal final de la CONCACAF. Hugo Ayala, Giovani dos Santos, Hirving Lozano, Jonathan dos Santos, Oribe Peralta y Edson Álvarez, Carlos Salcedo, Elías Hernández, Erick Gutiérrez, Oswaldo Alanís, Jesús Corona, Rodolfo Cota y Javier Aquino iniciaron el entrenamiento bajo las órdenes de Luis Pompilio Páez. Posteriormente, el técnico colombiano Juan Carlos Osorio tomó las riendas de la práctica, en la que tomaron parte tres jugadores del representativo Sub 21 que este lunes también comenzó trabajos.


Martes 03 de Octubre de 2017

18 No al lucro con el desastre En esta semana deberán de quedar listos los resultados de las verificaciones de daños que se registraron durante los terremotos del 7 y 19 de septiembre que devastaron Chiapas, Oaxaca, Puebla, Morelos, Guerrero, Estado de México y Ciudad de México. Son miles de damnificados en todas esas entidades y ante ello son múltiples las voces que exigen una total transparencia en la aplicación de los recursos que se destinen para la reconstrucción, tanto de las instituciones públicas como de los que proporcionen organismos de la sociedad civil nacionales y extranjeros.

ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO conusco, Frontera Sur y Frailesca, cometiéndose un fraude multimillonario que hasta ahora no ha sido totalmente aclarado y los responsables siguen gozando de impunidad.

La Iglesia Católica de México en su medio de comunicación Desde la Fe, advierte que lamentablemente hay muchos que “se frotan las manos al capitalizar la tragedia de los sismos”, mientras que el pueblo ha demostrado que está listo para ayudar La Iglesia Católica desde sus y pregunta ¿Habrá reciprocidiferentes esferas han deman- dad de parte de la clase polídado a la clase política del país tica? a emprender una verdadera reforma de austeridad y que no A escena se lucre con la emergencia; tanto a nivel nacional como esta- Largo jaloneo se dio entre el tal existen propuestas para que sábado y domingo para la los dineros de prerrogativas designación de los nuevos que se utilizarán en las cam- presidentes de la Mesa Direcpañas sean redirigidas hacia el tiva y Junta de Coordinación proceso de reconstrucción y Política del Congreso del Esque los candidatos que resul- tado, designaciones que fiten a los diversos cargos de nalmente recayeron en los dielección popular “se rasguen putados Willy Ochoa Gallegos y Eduardo Ramírez con sus propias uñas”. Aguilar. Hay una demanda hacia los La Mesa Directiva la integran actores políticos para que se además, Dulce María Pérez realicen reformas que favorez- Ovando, del PVEM; Fabiola can realmente la reducción de Ricci Diestel, del PAN; Alejanlas desigualdades que privan dra Cruz Toledo, de Mover a en el país. Chiapas y Oaxaca, Chiapas; Elizabeth Escobedo los dos estados devastados por Morales, del PRD; Cecilia el terremoto más fuerte que se López Sánchez del PVEM y Elena Villatoro ha sentido en México durante María Culebro, de Chiapas Unido. el último siglo, siguen ocupando los primeros lugares en po- Algunos consideran que ante breza y rezago, por lo que merecen atención especial porque son miles de familias que lo perdieron todo y carecen de recursos para poder volver a construir una vivienda. Existe el pleno compromiso del gobierno federal y del estado de no abandonar ninguna región afectada por los fenómenos sísmicos y ello es necesario, aunque todo lo que se haga deberá estar totalmente transparentado para evitar errores del pasado, cuando el huracán Stan provocó destrucciones severas en la Costa, Sierra, So-

el proceso electoral que se avecina, la llegada de Willy Ochoa podría representar un golpe político al senador Roberto Albores Gleason… Una fuerte campaña de promoción turística de Chiapas se ha iniciado a nivel nacional después del terremoto de magnitud 8.2 que dejó severas afectaciones, buscando con ello reactivar al sector y la economía. El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, y el gobernador Manuel Velasco Coello encabezaron la presentación de la Estrategia de Reactivación Turística en presencia de empresarios, hoteleros, restauranteros, representantes de agencias de viaje y alcaldes a quienes llamaron a trabajar en forma conjunta que permita atraer visitantes nacionales y extranjeros. Los templos, edificios antiguos y monumentos históricos de la entidad no presentaron daños mayores, aunque se requiere restaurar algunos de ellos que representan parte de la historia, la cultura y la identidad de Chiapas y México. El llamado que hacen es “si nos quieren ayudar, visiten Chiapas”… Otra de las acciones que se están impulsando en la entidad es el respaldo al sector agropecuario, y el gobernador Manuel Velasco junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava,

entregaron insumos agrícolas a 11 mil productores, en la que se estableció que a pesar de la contingencia por el sismo, el estado y la federación seguirán generando apoyos para las mujeres y hombres del campo. Asimismo se anunció que los programas de atención a damnificados continuarán y por ello, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, no ha dejado de trabajar y organizar las acciones para la entrega de recursos y herramientas mediante diversos programas como Maíz Sustentable, Componente de Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable del Suelo y Agua (IPASSA) y Protector de Seguridad Alimentaria, tanto que cientos de integrantes de la Coalición de Organizaciones Indígenas, Campesinos, Sindicatos y Obreros recibieron apoyos por más de un millón 221 mil pesos en el municipio de Ocosingo. Los hombres y mujeres del campo han reconocido el respaldo del gobierno federal y del estado y se han comprometido a continuar trabajando en unidad para fortalecer la producción agrícola y pecuaria… Por cierto, durante la firma del Decreto de la Zona Económica Especial realizado en Puerto Chiapas, quien sostuvo un interesante diálogo con el presidente Enrique Peña Nieto fue el titular de la Secam, José Antonio Aguilar Bodegas, quien sigue siendo considerado uno de los fuertes aspirantes al gobierno estatal… Será el 15 de octubre cuando se realice la 6ª. Carrera Pedestre en la Lucha contra el Cáncer de Mama en Tuxtla Gutiérrez, promovida por el Ayuntamiento municipal a través de la Secretaría de Salud, con lo que se busca ayudar a mujeres a través de donativos en especie… El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana dejó establecido que los partidos políticos para el proceso electoral venidero en cuanto a candidaturas deberán cumplir con el principio de paridad horizontal, vertical y transversal, tanto para la integración de miembros de Ayuntamientos como al Congreso del Estado… Hasta la próxima.


Martes 03 de Octubre de 2017

19


20

Martes 03 de Octubre de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.