A TODA MARCHA 19 MODERNIZACIÓN CARRETERA COMITÁN-SAN CRISTÓBAL
Expone Chiapas avances en salud materna en reunión regional Sur-Sureste 3
· La mortalidad materna registra en la entidad una reducción del 42%
PREPARA PRI PLATAFORMA ELECTORAL 2016: WILLY OCHOA 7
Z FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ
AÑO: LXIII Num. 20,693
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
$5.00
Editor y Director General
Tapachula Chiapas, Martes 03 de Noviembre de 2015
Posibilidades de que el Papa visite nuestro estado en su gira a México: MVC Sin Incidentes Concluye MELGAR CAMINA LA COLONIA MANUEL Operativo de Día de Muertos Implementado VELASCO EN TUXTLA 7 5 Por Ayuntamiento
13
2
CLAUSURA RUTILIO ESCANDÓN TORNEO DEPORTIVO DEL PJE
Acuerda Fernando Benefician a las y los trabajadores del Poder Castellanos trabajar Judicial de Chiapas con créditos de vivienda en conjunto con la Se impulsará el Parlamento Juvenil en el Congreso Local: ERA VII Región Militar 15
7
3
2
Martes 03 de Noviembre de 2015
Posibilidades de que el Papa visite nuestro estado en su gira a México: MVC Luego de que el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, confirmara la visita del Papa Francisco a México para los primeros meses del 2016, el gobernador Manuel Velasco Coello informó que existen muchas posibilidades de que la gira del pontífice contemple el estado de Chiapas. Velasco Coello consideró que “sería un alto honor que el Papa Francisco viniera a nuestro estado en su próxima visita a México”. El anuncio del Vaticano ha sido corroborado por el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el obispo Eugenio Lira Rugarcía, quien precisó que aunque no hay fecha confirmada, ni itinerario, es evidente que el Papa visitará la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México. Cabe precisar que la CEM ya remitió a todos los obispos del país una circular en la cual confirmó la visita a este país durante el próximo año. De llevarse a cabo, sería la primera ocasión en que el Papa Francisco esté en México y la séptima visita de un Pontífice al país; Juan Pablo II lo hizo en cinco ocasiones y la más reciente fue la de Benedicto XVI en marzo de 2012.
Transporte público en ciudad de Oaxaca sube de 6 a 7 pesos El Gobierno del estado informó que a partir del 1 de noviembre el costo del transporte público en el municipio Oaxaca de Juárez pasará de seis a siete pesos. La Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) aseguró en un comunicado que luego de analizar todas las variables económicas que inciden en los costos de operación del transporte público se decidió el incremento. Indicó que el aumento en el precio del pasaje se aprobó porque la tarifa de seis pesos tenía tres años de vigencia, a pesar de que en ese periodo se registraron importantes aumentos en los costos de operación. Los empresarios transportistas acordaron respetar los descuentos a estudiantes del nivel superior, así como a personas con discapacidad y adultos mayores.
Martes 03 de Noviembre de 2015
3
Benefician a las y los trabajadores del Poder Judicial de Chiapas con créditos de vivienda ·
El Gobernador y el Magistrado Presidente encabezaron este evento en el que 860 personas recibieron este apoyo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello y el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, encabezaron la entrega de créditos para vivienda a las y los trabajadores del Poder Judicial del Estado, en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. El mandatario estatal refirió que en este acto de justicia fueron beneficiadas 860 personas que podrán mejorar, remodelar, construir o adquirir su vivienda. “El tema de la vivienda ha sido uno de los principales retos que tenemos para detonar el desarrollo sustentable del estado, es un tema al que desde hace mucho tiempo no se le había dado la atención debida y por ello hemos enfocado todos nuestros esfuerzos para seguir mejorando los resultados”, señaló el Gobernador. Al hacer uso de la palabra, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas subrayó que el contar con una vivienda es un derecho humano que hoy se concreta para todas y todos los trabajadores, sin discrimina-
ción, gracias al convenio entre el Infonavit y el Poder Judicial. Por su parte, el delegado del Infonavit en Chiapas, Agustín Gutiérrez Mujica, reconoció que gracias a la voluntad y el trabajo en unidad se logra concretar beneficios a favor de la base trabajadora, permitiendo que en una primera etapa 860 mujeres y hombres tengan acceso a su crédito, hasta llegar a 2 mil 500. En este marco, Gutiérrez Mujica entregó un reconocimiento al Poder Judicial del Estado de Chiapas como empresa comprometida al cumplir con el pago de las aportaciones que favorecen a las y los trabajadores con el acceso a créditos para vivienda. De la misma forma, el gobernador Velasco hizo entrega de la sentencia de tutela, así como del apoyo del programa “Hogar a tu Medida” para realizar las adecuaciones de vivienda de acuerdo a sus necesidades, a Gabriela Alejandra Martínez Gamas, la primera derechohabiente con síndrome de down en el país que ha sido beneficiada con un crédito hipotecario. Cabe señalar que cuenta con 14 años de servicio. Ante las y los trabajadores del Poder Judicial, Velasco Coello reconoció al Infonavit por el apoyo que brinda a la entidad; muestra de ello, dijo, es el convenio más grande a nivel nacional para construir más de 10 mil nuevas viviendas para los trabajadores al servicio del Gobierno del Estado, para las madres que son jefas de familia, para los jóvenes y también para los policías. Reiteró que en Chiapas el tema de la vivienda está por encima de todas las acciones a favor del desarrollo social, por ello se trabaja de manera conjunta para que las familias cuenten con un patrimonio propio. “Estamos convencidos que dar vivienda digna es un acto de equidad pero además es un tema que atendemos sin distingos ni condicionamientos tanto para las y los trabajadores de base como para los de confianza”, concluyó. Estuvieron presentes en este acto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Hugo Mauricio Pérez Anzueto; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda en Chiapas; el presidente del Consejo Estatal de Notarios Públicos, Gerardo Pensamiento Maldonado; y el integrante de la Comisión Consultiva Regional del Infonavit, Eduardo Cuevas García.
Expone Chiapas avances en salud materna en reunión regional Sur-Sureste ·
La mortalidad materna registra en la entidad una reducción del 42%
Boca del Río, Veracruz.- Al iniciar los trabajos de la tercera reunión ordinaria de Secretarios de Salud de la región Sur-Sureste, el estado de Chiapas expuso los avances en salud materna que se registran en la entidad, los cuales se traducen en una reducción del 41.9 por ciento en defunciones relacionadas con el embarazo, parto y puerperio. Al participar en el bloque de salud materna, el secretario de Salud de Chiapas, Francisco Javier Paniagua Morgan, presentó el Plan Emergente para la Contención de la Mortalidad Materna que se aplica en la entidad, el cual se basa en tres intervenciones concretas: planificación familiar y anticoncepción; atención del parto por personal calificado y atención oportuna y adecuada de la emergencia obstétrica. En su intervención, Paniagua Morgan manifestó que en apego a la política pública de la administración que encabeza el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, la dependencia a su cargo ha
priorizado la unión de esfuerzos con las diferentes instituciones del sector salud, principalmente con el IMSS por ser con quien comparte la mayor cobertura de población atendida. Ante la secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud, María de las Nieves García Fernández, el funcionario chiapaneco detalló que en lo que va del año se ha logrado incorporar a siete por ciento más de nuevas usuarias en métodos de planificación familiar y el porcentaje de anticoncepción post-evento obstétrico se incrementó en un 15 por ciento.
En cuanto a la atención del parto por personal calificado, mencionó que han sido capacitados 881 médicos y 429 enfermeras en emergencias obstétricas y reanimación neonatal, control prenatal con enfoque de riesgo, promoción del buen trato durante la atención del embarazo, parto y puerperio, entre otros temas; además de garantizar el cero rechazo y en las zonas indígenas de fomentar la participación de la comunidad con enfoque intercultural y de derechos humanos. Respecto a la atención oportuna y adecuada de la emergencia obstétrica, destacó que en Chiapas funcionan 85 redes de servicios, entre unidades de salud resolutivas y estabilizadoras, infraestructura que ha permitido dar respuesta inmediata en los casos que así lo han requerido. Ante sus homólogos de los estados de Campeche, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y el anfitrión Veracruz, el secretario de Salud de Chiapas subrayó que esta intervención se traduce en que al corte de la semana epidemiológica número 42 del presente año, las muertes
maternas registran una reducción del 41.9 por ciento en comparación con 2014. Previo a esta presentación, en su calidad de presidente de los Secretarios de Salud de la región Sur-Sureste, Paniagua Morgan inauguró los trabajos de la tercera reunión ordinaria a la que también asistieron delegados del IMSS y del ISSSTE, y en la cual se abordan como temas centrales el dengue, chikungunya y muerte materna. Puntualizó que este encuentro es una oportunidad para intercambiar experiencias y socializar vías de solución en torno a temas de salud característicos de la región, sabedores que las estrategias individuales, cuando se socializan, pueden determinar políticas saludables en beneficio de la población.
Martes 03 de Noviembre de 2015
4 Sección 40 del SNTE solapa pésimo servicio en el ISSTECH No me lo contaron lo vivi en carne propia la situación que impera al interior del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) donde la atención médica es pésima, esto solapado por los dirigentes de la Sección 40 del SNTE que poco o nada les interesa la atención de los derechohabientes. Jóvenes que cursan la carrera de enfermería en su mayoría son los que atienden a los pacientes, sin embargo los doctores asignados a esa institución medica no se llegan a parar, lo cual demuestra el nulo interés de atender a los enfermos. Lo peor de todo es caer enfermo en un fin de semana, sábado o domingo no se asoman los médicos especialistas llamados subrogados, pero que más bien son rogados para cubrir un servicio y todo porque el ISSTECH es mala paga. En el asunto que a un servidor le tocó vivir con mi padre, era necesario la presencia de un médico internista, pero no fue posible y me dijeron que si yo podía buscar uno que le pagara sus servicios y que luego el Isstech me devolvería los honorarios, así de ese pelo se las gastan en esta institución. Ahora bien porque no hacen ellos la contratación del servicio urgente y le pagan directamente al especialista. Otra de las cosas y que merece hacer mención, es la actitud pasiva del actual Director General del ISSTECH, Jorge Ross Cuello, quien hasta el momento que tomó posesión no ha puesto un pie en las instalaciones del hospital en Tapachula, le vale lo que aquí suceda mientras le paguen un jugoso salario9 lo demás no le importa. Es ahí precisamente donde las dirigencias del magisterio que encabeza Julio César León Campuzano y burocracia estatal deben exigir una mejor atención con calidad y calidez, pues no se vale que les apliquen descuentos por servicios médicos cuando en realidad no se cumple con una buena atención. León Campuzano como representante del magisterio se ha convertido en cómplice del deterioro económico del ISSTECH con su frase que hizo en Tapachula, «el ISSTECH su situación es grave, pero estable». El Director de la clínica del ISSTECH en Tapachula, Salvador Aceves de la Rosa es otro que brilla por su ausencia y no recorre las distintas áreas para ver de que manera pueden ir mejorando el servicio, no que se encierra en su oficina y le vale lo que suceda en hospitalización y otros servicios.
Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano La pésima atención ha orillado a que se lleven a cabo plantones y protestas en esta institución médica, pues ha quedado evidenciado la calidad en la prestación de los servicios, esto también le vale un comino a Ross Cuello ya que la situación lejos de mejorar empeora. Y es que en otras administraciones el ISSTECH ha sido utilizado como la «caja chica» de quienes han pasado por ahí y la han saqueado en sus recursos como pasó con el exgobernador Juan Sabines Guerrero que en lugar de inyectarle recursos, lo que hizo fue un vil saqueo, dineros que fueron a parar a la bolsa de valores donde finalmente se perdió todo. Podriamos seguir mencionando la serie de irregularidades que aquí prevalecen, pero lo mejor sería que los responsables asumieran su papel y atendieran las demandas de la población derechohabiente. Damnificados por sismos en el 2014 reclaman atención un calvario es el que cientos o miles de habitantes de comunidades de Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatan y Unión Juárez viven, al haberse quedado sin sus viviendas, desde el pasado mes de julio del 2014, luego de haberse registrado un fuerte temblor que rebaso los cinco grados Ritter ocasionando que cientos o tal vez miles de casas y viviendas quedaron en ruinas, otras semidestruidas y que hasta el momento siguen en la misma situación ante la angustia, sobre todo, de miles de habitantes que viven en las zonas media y alta de los municipios fronterizos de Cacahoatán y Unión Juárez. Los denunciantes, vecinos del municipio de Tuxtla Chico, luego de solicitar privacidad de sus nombres, explicaron a este corresponsal que luego de ocurrido el sismo, a los pocos días, personal de Protección Civil Estatal, junto con los de los municipios citados, asi como personal de la Sedatu y la SEDESOL, llegaron a realizar un censo de las viviendas que salieron afectadas por el sismo pero resulta que dicho censo lo hicieron con mucha prisa y en forma tendenciosa y política, ante la proximidad que había en ese entonces de las elecciones federales y municipales, por lo que hubo discriminación y el personal asignado para esa labor apoyaron a
quienes no lo necesitaban y dejaron a un lado a una gran cantidad de víctimas del temblor. «A muchas casas afectadas los comisionados del censo, nada más llegaron a pintar con pintura roja las claves ( V Y P), se retiraron sin decir nada a sus propietarios y nunca más se llegaron a parar, mientras que líderes de organizaciones sociales de los municipio de Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatan y Unión Juárez piden la intervención del Gobernador de Chiapas Manuel Velazco Coello, ante la posible comisión de un gran fraude cometido por Directivos y funcionarios de la Promotora de Viviendas de Chiapas, ya que hay miles de casas en comunidades de esos municipios que hasta el momento no han sido atendidas y siguen igual de destruidas.» Dijeron. Educación ambiental un compromiso con Chiapas: MVC El pasado primero de noviembre, se celebró el Día Mundial de la Ecología con el fin de recordar la importancia de conocer y valorar las relaciones que existen entre los seres vivos y su medio, además de concienciar a los pueblos sobre la importancia de mantener una relación armónica con el ambiente. En el marco de esta celebración, el gobernador Manuel Velasco Coello informó que en Chiapas se aplica la materia de Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) programa que se implementa en las aulas de todo el estado con el propósito de forjar una nueva generación de chiapanecas y chiapanecos con conocimientos y valores ambientales. Por ello, dijo, Chiapas es pionero a nivel nacional en implementar la materia de Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) en las aulas de todo el estado, por lo que otros estados del país, como Puebla y Baja California, pretenden aplicar esta materia en sus aulas. Sobre el tema, el mandatario chiapaneco enfatizó que para su gobierno, emanado de un partido ecologista, son fundamentales los temas vinculados a la protección y preservación del patrimonio natural ya que Chiapas ocupa el primer sitio en biodiversidad a nivel nacional y el cuarto lugar a nivel mundial. Añadió que desde el inicio de su administración, el cuidado del medio ambiente ha sido una de las misiones principales, por lo que con el programa de ERA se busca formar a más defensores de la naturaleza
a través de la sensibilización y la participación de docentes, estudiantes y comunidad en conjunto. Saldo blanco festividad de Día de Muertos Sin incidentes mayores y en completo orden, concluyó el Operativo de Día de Muertos 2015, instruido por el presidente Municipal Neftalí del Toro Guzmán, con el propósito de proteger a más de 30 mil familias que acudieron a los principales camposantos de la ciudad en estas celebraciones. Durante el 1 y 2 de noviembre, elementos de la Secretaría de Protección Civil Municipal implementaron un operativo coordinado para garantizar la seguridad de las familias que acudieron a los panteones de la ciudad, en donde se establecieron las rutas de evacuación, así mismo los señalamientos instalados permitieron que los visitantes ingresaran y salieran con total seguridad. Con el apoyo de inspectores y personal administrativo de la Secretaría de Servicios Públicos Municipal, se mantuvo libre de vendedores ambulantes el interior de los panteones Jardín y Municipal, manteniendo las ventas en lugares ordenados para evitar riesgos a la población. Triquiñuelas en el transporte público La complicidad de las autoridades de la Coordinación regional en el Soconusco a cargo de Noé Pinto, por más baños de pureza que se quiera dar, la realidad es que existen unidades que circulan con una sola placa y otra unidad con otra placa o sea de las dos placan trabajan dos carros, ese es la situación que se viene dando dentro del transporte. Es muy común ver unidades de taxis o combis que circulan con una sola placa, pero lo que en verdad sucede es que de una concesión para un solo vehiculo utioizan dos unidades, esto con la complacencia de las autoridades de la Secretaría del Transporte en el estado. Curiosamente nadie protesta de los grupos poderosos del transporte en Tapachula y la región, pues están de común acuerdo con las autoridades para que estas irregularidades se presenten. Lo mismo sucede en el transporte foráneo donde la SCT permite que circulen unidades con un simple vinil que no es nada pero que están en contubernio con la delegación regional de la SCT con un tal Ortega mejor conocido como «condorito», quien se lleva una buena tajada por permitir que operen en forma anárquica las unidades…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
QUE BUENO, PERO QUE MALO... Por: Víctor Pacheco
Qué bueno que en campaña una de sus «propuestas» del diputado por el XII Distrito fue solicitar la reducción del IVA para los municipios que están cerca de la frontera con Guatemala. Pero que malo que a casi un mes de haber asumido el cargo no ha subido ni a tribuna, llega tarde a las sesiones y a los eventos a los cuales es invitado y también a los que no lo invitan, pero más malo es que mientras que otros diputados en el estado están chambiando por sus municipios él se la pase del tingo al tango.
Martes 03 de Noviembre de 2015
5
Sin Incidentes Concluye Operativo de Día de Muertos Implementado Por Ayuntamiento * Operativo coordinado garantizó la seguridad de las familias. Sin incidentes mayores y en completo orden, concluyó el Operativo de Día de Muertos 2015, instruido por el presidente Municipal Neftalí del Toro Guzmán, con el propósito de proteger a más de 30 mil familias que acudieron a los principales camposantos de la ciudad en estas celebraciones. Durante el 1 y 2 de noviembre, elementos de la Secretaría de Protección Civil Municipal implementaron un operativo coordinado para garantizar la seguridad de las familias que acudieron a los panteones de la ciudad, en donde se establecieron las rutas de evacuación, así mismo los señalamientos instalados permitieron que los visitantes ingresaran y salieran con total seguridad. Con el apoyo de inspectores y
personal administrativo de la Secretaría de Servicios Públicos Municipal, se mantuvo libre de vendedores ambulantes el interior de los panteones Jardín y Municipal, manteniendo las ventas en lugares ordenados para evitar riesgos a la población. Por otra parte los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, realizaron recorridos pie a tierra al interior de los camposantos, en donde se mantuvo el orden y se garantizó la seguridad de todos. Las cuadrillas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Patrimonio Municipal realizaron la limpieza de los panteones, además la coordinación de todas las áreas del Ayuntamiento permitió efectuar el desmalezamiento previo de los pasillos y áreas verdes para la comodidad de la población. También el personal de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal coadyuvó en el operativo para garantizar el acceso seguro de peatones y automovilistas, apoyando en las tareas para agilizar el tránsito vehicular en las calles aledañas a los panteones.
AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA Isstech fomenta y preserva las “MARATÓN DE LA LECTURA” tradiciones mexicanas * Promueven el hábito de la lectura y convivencia familiar en estudiantes del nivel básico. Con el propósito de fomentar el hábito de la lectura y la convivencia familiar en estudiantes del nivel básico, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Educación Municipal, en coordinación con la 8ª Regiduría, puso en marcha el “Maratón de la lectura”, en las instalaciones del Parque Bicentenario de esta ciudad. En representación del presidente Municipal, Neftalí del Toro Guzmán, el secretario de Educación Municipal, Jorge Octavio Zavala Peña, resaltó que a través de esta actividad se genera mayor acercamiento entre las familias, además de fomentar hábitos saludables como la lectura en las nuevas generaciones. Por otra parte la 8ª regidora del Ayuntamiento, Macdia Cruz Cruz, resaltó que el Gobierno Municipal trabaja en la creación de nuevos espacios propicios para desarrollar un espíritu creativo en la niñez y juventud tapachulteca, con opciones que les permitan a través de la lectura, adentrarse en un mundo que no conoce más límites que la imaginación. Al hacer uso de la palabra la coordinadora del Programa para el Fortalecimiento de la Calidad de la Educación Básica, Consuelo Santos Rojas, agradeció la participación de los padres de familia en las actividades del fomento de la lectura y escritura. Dijo a los niños de diferentes instituciones educativas que octubre, es el Mes Internacional de las Bibliotecas Escolares, por ello invitó a todos los habitantes a fomentar la lectura desde sus hogares, generando un acompañamiento importante con los programas desarrollados por los profesores en las aulas. En el evento estuvieron presentes la representante de la Coordinación Regional de la Secretaría de Educación, Mayra Isela Pérez Molina; la 2ª regidora del Ayuntamiento, Lizbeth Pohlenz Mcbeath, entre otros funcionarios.
* Los trabajadores del instituto construyeron altares y escribieron calaveritas * México y Chiapas tienen tradiciones ancestrales que deben perdurar de generación en generación: Ross Coello Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de fomentar y preservar las tradiciones y costumbres chiapanecas entre los trabajadores, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) llevó a cabo el Concurso de Altares y Calaveras 2015. El evento se celebró en las instalaciones del Centro Deportivo y Cultural del Domo del Isstech, donde acompañado del secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Sutsisstech), Oscar Mariano Cuesta Vázquez, el director general, Jorge Ross Coello, puntualizó que, México y Chiapas tienen tradiciones ancestrales que deben perdurar de generación en generación. Agregó que las composiciones literarias escritas en verso que infieren la relación directa entre los vivos y muertos, siempre con picardía chusca, mejor conocidas como calaveras, son el ejemplo claro del ingenio mexicano y la valentía frente a uno de los momentos que todo ser humano tendrá que pasar, la muerte. En este significativo concurso, fungieron como jurado calificador
los destacados escritores e integrantes de la Asociación de Poetas y Escritores Chiapanecos, las maestras y maestros, Mariel Armendáriz Román, Rosel Hernández Mendoza, Joaquín Posada Salinas, Héctor Corzo López y Noé de Jesús Ballinas Villalobos, quienes evaluaron las calaveras escritas de manera individual y los altares elaborados en equipo. En lo correspondiente al concurso de altares, se contó con la participación de equipos integrados por trabajadores del Domo y de Oficinas Centrales de este Instituto, quienes con flores de cempasúchil y otras aromáticas, incienso, velas, frutas, alimentos preparados, bebidas refrescantes, pan de muerto y, sobre todo, fotografías de sus difuntos, honraron la memoria de aquellos que se adelantaron en el camino de la vida. Tras hacer entrega de los reconocimientos y premios consistentes en incentivos económicos a los tres primeros lugares de las categorías de altares y calaveras, Ross Coello invitó a los trabajadores del Isstech a continuar preservando ésta y otras tradiciones, conservando la identidad que caracteriza a los mexicanos y chiapanecos e impulsando el compañerismo y la armonía.
Martes 03 de Noviembre de 2015
6 DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México.
CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA PERMITEN DETENCIÓN DE TRES SUJETOS EN COMITÁN Comitán de Domínguez, Chiapas.- La Procuraduría de General de Justicia del Estado (PGJE), informó que derivado de trabajos de investigación y con el apoyo de cámaras de video vigilancia se logró la detención de tres sujetos, luego de que presuntamente perpetraron diversos robos en agravio de un comercio en la ciudad de Comitán de Domínguez. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, en un primer momento los sujetos irrumpieron en un establecimiento comercial denominado “Súper 24”, ubicado en la carretera internacional número 247, de donde sustrajeron diversas bebidas alcohólicas.
ABOGADO
LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.
ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director
Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos
FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com
Posteriormente, perpetraron otro robo en la 5ª. Avenida Poniente Sur, atrás de la unidad deportiva. Además, se conoció que cuando viajaban a bordo de una camioneta cerrada en color blanco, despojaron a una mujer y a dos menores de dos celulares, una carretilla y un cilindro de gas, así como la cantidad de 500 pesos. Ante ello, elementos del grupo interinstitucional implementaron un operativo de reacción inmediata, luego de que el propietario proporcionara el video de las cámaras de vigilancia instaladas en los establecimientos. De esta forma, efectivos de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), lograron la captura en las últimas horas de los tres presuntos delincuentes en el municipio de La Trinitaria. Los detenidos responden
a los nombres de Rodrigo Luna Rojas de 24 años, Joel Vázquez Gómez de 24 y José de Jesús Gordillo Castro de 26. Ante estos hechos, los indiciados fueron puestos a disposición del Ministerio Público como probables responsables del delito de Robo con violencia; instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica conforme a Derecho. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia invita a la ciudadanía en general y al sector empresarial a instalar cámaras de video vigilancia, con el objetivo de contribuir en el desahogo y la integración de las investigaciones, para lograr de manera más pronta la localización y detención de los presuntos responsables de la comisión de algún delito. Así también, la dependencia exhorta a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la páginawww.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.
Organizan a cooperativas para mejor aprovechamiento pesquero Tonalá, Chiapas.Con la motivación de llevar a cabo un mejor aprovechamiento en los sistemas lagunarios de mar muerto en los Estados de Chiapas y Oaxaca, el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA ) y la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Chiapas (SEPESCA), llevaron a cabo de la mano de sociedades cooperativas, una serie de trabajos enfocados a programas de ordenamiento pesquero, planes de desarrollo, y concesiones y permisos. Contando con la participación de sociedades cooperativas de los Estados de Chiapas y Oaxaca, destacados en la pesca en sistemas lagunarios de mar muerto, funcionarios federales de INAPESCA y CONAPESCA, así como servidores públicos estatales de SEPESCA, procedieron a realizar una mesa de trabajo para exponer los lineamientos federales en materia de planificación para el desarrollo sustentable de estos espacios lagunarios, el manejo pesquero responsable, y las condiciones legales para las concesiones y permisos en esta materia. Dentro de este espacio, los directivos de las sociedades cooperativas pudieron exponer sus dudas sobre distintos procedimientos legales ante expertos, así como externar sus inquietudes sobre el desarrollo pesquero en estas entidades, para que de manera mancomunada, poder lograr mejores estrategias para la productividad y comercialización de este sector. Ramón Parres Córdova, Encargado de Despacho de SEPESCA, enfatizó que encuentros de trabajo de esta índole, hacían un acompañamiento importante para el trabajo que día a día los pescadores chiapanecos realizan, y que de la mano de la legalidad y responsabilidad, esta actividad económica era garantía de progreso para nuestro Estado.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Martes 03 de Noviembre de 2015
7
MELGAR CAMINA LA COLONIA TRABAJA GOBIERNO POR UN MANUEL VELASCO EN TUXTLA PAÍS DE IGUALDAD Tuxtla Gutiérrez a 03 de noviembre de 2015.- Con base en la construcción de un Chiapas Productivo en el rubro de agenda social, el Senador Luis Armando Melgar visitó la colonia Manuel Velasco de la capital chiapaneca, para conocer las principales necesidades de esta colonia y reafirmó su compromiso de trabajar por el bienestar de los habitantes y juntos construir un mejor estado. Melgar recorrió las calles para saludar y escuchar de cerca las necesidades de la gente y se percató de la falta de servicios públicos, como la energía eléctrica por lo que se comprometió a gestionar la colocación del transformador que ya tienen en la colonia y así beneficiar a las familias con la luz. José Domingo Ochoa, líder de la colonia mencionó: “gracias Melgar por estar recorriendo todo el estado y mostrar preocupación por conocer las necesidades que tienen las colonias, municipios y de la sociedad en general, gestionando recursos y programas que benefician a todos”. Melgar dijo: “Hoy estamos viviendo un tiempo muy importante en el estado porque queremos que las cosas vayan bien y es momento de seguir transformado un Chiapas productivo, donde la gente tenga un empleo, bienestar en sus familias y lograr combatir la pobreza, porque solo juntos es como se avanza”. Finalizó diciendo que solo trabajando en unidad con el presidente municipal Fernando Castellanos y de la mano del Gobernador Manuel Velasco Coello, se podrá construir un mejor Tuxtla, con empleos productivos, honestos y bien pagados”.
Acuerda Fernando Castellanos trabajar en conjunto con la VII Región Militar El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, sostuvo una reunión con el comandante de la VII Región Militar, Germán Jiménez Mendoza, con la finalidad de intercambiar puntos de vista para trabajar coordinadamente en materia de seguridad y en caso se presente una contingencia. Durante el recorrido por las instalaciones, el presidente Castellanos se hizo acompañar por Gloria Luna Ruiz, secretaria general del Ayuntamiento y por el secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, Octavio Lozoya Uribe, donde recibieron una explicación sobre el funcionamiento del cuartel. “El objetivo de esta visita es seguir haciendo equipo por nuestra ciudad, fue un honor hacer esta visita a tan distinguido recinto y saludar a Germán Jiménez Mendoza, comandante de la VII Región Militar, vamos a trabajar de forma coordinada por el bienestar de Tuxtla Gutiérrez”, señaló Castellanos Cal y Mayor. Finalmente, Fernando Castellanos hizo un reconocimiento a los militares de la VII Región por su valentía y dedicación para salvaguardar a la población civil, “juntos vamos a lograr que Tuxtla viva en paz y armonía, todo por el bien de nuestros niños y jóvenes, estoy seguro que formaremos un gran equipo por el bien de todos”.
Desde el inicio de la administración del presidente Enrique Peña Nieto se trabaja para alcanzar un país con mayor equilibrio e igualdad, que incluye a todas las comunidades indígenas, ratificó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En un comunicado de prensa, precisó que esa responsabilidad pasa por un tema de justicia en el que se trate de igual manera a las personas y tengan los elementos para que verdaderamente se haga justicia, y no en el que se discrimine. En entrevista con el Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Osorio Chong hizo hincapié en que “no por falta de un abogado, de un intérprete que conozca la lengua, exista mucha gente inocente que la encuentran culpable”, o, agregó, culpables que salen libres. La Secretaría de Gobernación informó que el Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas cuenta con 21 estaciones de radio que transmiten en 36 lenguas y la señal llega a mil 700 municipios de 16 estados de la República. En tanto que la cobertura abarca a una población indígena de cinco millones 500 mil y a una población no indígena de 15 millones. La entrevista se realizó en el marco de la firma del Convenio para un Sistema de Justicia con Visión Intercultural y Multilingüe, con miras a la entrada en vigor del nuevo Sistema de Justicia Penal, en junio de 2016.
PREPARA PRI PLATAFORMA ELECTORAL 2016: WILLY OCHOA El Partido Revolucionario Institucional se prepara para ofrecer las mejores propuestas para las familias mexicanas en las elecciones del próximo año, informó el Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional, Willy Ochoa. En 2016, serán 13 Estados los que tendrán elecciones, mientras que en 12 habrá relevo de gobernador. "Desde el Comité Ejecutivo Nacional estamos trabajando en detectar las necesidades de la población específicamente en estas entidades que elegirán a sus nuevos gobernantes, para que nuestros candidatos sean quienes ofrezcan las mejores propuestas para las familias", comentó. Ochoa Gallegos abundó que en estas 13 entidades estarán en juego 271 diputaciones locales y 981 ayuntamientos. "La propuesta del PRI es ser la voz de los ciudadanos y establecer un vínculo para que sus demandas y necesidades encuentren una respuesta pronta y oportuna. Estamos abriendo espacios de diálogo permanente con la sociedad, en especial con la militancia", detalló. El funcionario del CEN priista dijo que según lo que ha manifestado la gente en las calles, el reto será que todos los candidatos de su partido se identifiquen con las causas de la ciudadanía para ofrecer mejores oportunidades para todas las familias.
Martes 03 de Noviembre de 2015
8
Jaque con Dama
Instituye UNAM la Cátedra Extraordinaria “Dr. Manuel Velasco Suárez”
Irma Ramírez Molina
*Con ello se reconoce la trayectoria profesional del fundador de la UNACH
**Legisladora de Oxchuc revoltosa** **Problemas en el municipio afecta a niños, les impiden ir a clases los inconformes** Es lamentable que haya gente que no bido de parte de las autoridades entienda que ya se terminaron las lec- municipales, pues se han dado vaciones a la presidencia municipal, rias situaciones de provocación de menos en Tapilula, y que estén fun- parte de los que se dicen cionando los nuevos alcaldes que fue- inconformes y que son militantes ron electos por el pueblo; sin embar- del Panal, partido de donde salió la go hay quienes siguen soñando con ahora diputada del PVEM. Es necesario así que las autoridalo que no pudo ser. Este es el caso de la ahora diputada des competentes hagan lo suyo y local, Cecilia López Sánchez, quien den una solución a esta situación al pretender ser candidata a la presi- antes de que se salga de control, dencia municipal de Oxchuc y no lo- pues una de las propuestas es que grarlo, se convirtió en legisladora, la legisladora pida licencia por 90 pero sigue teniendo en su corazón las días y acuda a dar un alto definitivo ganas de gobernar ese lugar a través a esta situación que ella provocó. de un concejo, y eso la ha llevado, Además dicen las autoridades tradicen los que saben, a buscar la des- dicionales que está abusando del poder, porque el bastón de mando estabilización de ahí. Su grupo de seguidores, encabeza- no debe usarlo a cada rato, y ella lo dos por Benito López Gómez, Nico- sabe, pues no tiene a quien demoslás Ruíz Córdova y Limber (hermano trar ese poder que dice tener. de la legisladora), buscan a toda costa Como legisladora está obligada a desestabilizar Oxchuc, pues ahora ver por la tranquilidad de su pueblo tienen dos escuelas primarias y una y abonar a esa paz, como lo ha declarado tantas veces, lejos de técnica cerrada. Estos tres personajes pretender te- estar presumiendo el presunto aponer aterrado al pueblo, incluso han te- yo que dice tener de algunos dipunido el descaro de obligar a los pa- tados del congreso. dres de familiar de realizar las mar- BASE DE DATOS...chas y manifestaciones en contra de Saldo blanco se reportó al menos las autoridades municipales, sino los en las ciudades más importantes multan con 200 pesos o en el peor de Chiapas, como son Tuxtla de los casos los amenizan con que Gutiérrez y Tapachula, por las festividades del Día de Muertos. los van a expulsar de la comunidad. Hay que recordar que este grupo de Como era de esperarse los panteopersonas se dice, encabezaron las nes estaban concurridos y siguienmanifestaciones donde se incendió la do las recomendaciones de la sepresidencia, no sin antes robarse 4 cretaria de Salud, os floreros estumillones de pesos que serviría para vieron llenos de arena húmeda no pagar a 14 mil mujeres sus progra- de agua, para evitar así se siga promas de apoyo, dinero que sustraje- pagando el zancudo que provoca la ron de Telecom, oficina que se ubica chikungunya.*** en la alcaldía. Incluso en ese hecho Los burócratas ya están felices, lamentable donde secuestraron al sín- porque están a menos de 10 días dico y lo tuvieron regido en el monto, de recibir el 50 por ciento de su donde por cierto lo estaban obligan- aguinaldo, eso sí, días antes de que do a firmar su renuncia pero no lleva- se lleve a cabo el famoso Gran ban ni papel ni pluma, hubo una mu- Fin,donde muchas tiendas supuesjer violada y de eso nada dicen, ade- tamente realizan importantes desmás del menor muerto que era el hijo cuentos a su mercancía.*** de uno de los plantonistas que iba a Ramirezirma77@hotmail.com buscarlo. Bastante prudencia ha ha- @irmajaque
Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60
México, D.F.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instituyó la Cátedra Extraordinaria “Dr. Manuel Velasco Suárez”, como foro institucional para la investigación, el análisis, la promoción y difusión sobre neurología, neurocirugía y demás especialidades en el campo de las neurociencias. La Cátedra que tendrá como sede la Secretaria General de la UNAM, programará y apoyará anualmente actividades como: conferencias magistrales, congresos, jornadas académicas, publicaciones, coloquios internacionales especializados e interdisciplinarios, cursos, seminarios e investigaciones. Las actividades podrán desarrollarse en las Facultades de Medicina, Química, Psicología, de Estudios Superiores Iztacala y de Estudios Superiores Zaragoza, además de los Institutos de Biotecnología, Fisiología Nuclear, Investigaciones Biomédicas, Neurobiología y demás entidades que estudien o investiguen neurociencias en todos sus aspectos. Para el desarrollo de este acuerdo firmado por el Rector José Narro Robles, se invitará además a participar a especialistas nacionales y extranjeros que se hayan distinguido de manera sobresaliente en la labor docente o de investigación, que cuenten con el reconocimiento de la comunidad científica y académica. Asimismo, para el adecuado desarrollo de la Cátedra Extraordinaria “Dr. Manuel Velasco Suárez”, se integrará un Comité con 7 destacados académicos de la UNAM, y de otras universidades nacionales o extranjeras dedicadas al área de los estudios atingentes a la materia. De esta manera, la Máxima Casa de Estudios del país, reconoce la trayectoria del fundador de la Universidad Autónoma de Chiapas, quien se distinguió por ser
un científico humanista, pacifista y creador de instituciones, siendo un ejemplo a seguir para las actuales y próximas generaciones. Manuel Velasco Suárez se graduó con honores en la Facultad de Medicina de la UNAM, donde impartió por más de 60 años, principalmente las cátedras de Neurología y Neurocirugía, formando a innumerables grupos de médicos, demostrando su vocación docente. Fue uno de los pioneros de la neurología y neurocirugía, habiéndose especializado en la Universidad de Harvard, dentro del Hospital de Massachusetts, donde fue Jefe de Residentes; a su regreso a México creó y fue el primer titular de la Jefatura del Servicio de Neurología y Neurocirugía del Hospital Juárez de México. Así también, ocupó el cargo de Director General de Neurología, Salud Mental y Rehabilitación de la Secretaría de Salubridad y Asistencia (Hoy Secretaría de Salud), a la vez que participó en la Organización Mundial de Salud, donde fue Presidente del Grupo de Expertos en Epilepsia. Velasco Suárez fundó la Comisión Nacional de Bioética, además de crear y fundar el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, siendo su primer Director General, centro que por decreto presidencial publicado el 21 de agosto de 1989 lleva su nombre.
UNIDADES PIRATAS, DE ESTAS DOS UNIDADES ¿QUIEN ES EL DUEÑO DE LA CONCESION? En estas unidades en donde hay similitudes; tienen el mismo número de concesión, las placas son anteriores y las mismas, pero no son las mismas unidades, uno es un automóvil Nissan y el otro es un Matiz. ¿Que las autoridades no saben que en la ciudad trabajan taxis piratas??
Martes 03 de Noviembre de 2015
9
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
Y
6-67-03
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
Martes 03 de Noviembre de 2015
10
Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General
E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX
CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV
L o que para algunos su necesidad de construccion es
Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE
TELEFONO
62 59053
Central Sur N. 29-1
Martes 03 de Noviembre de 2015
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Martes 03 de Noviembre de 2015
Martes 03 de Noviembre de 2015
13
Enfrentan productores de caña CLAUSURA RUTILIO ESCANDÓN grave crisis por desplome de precios TORNEO DEPORTIVO DEL PJE Huixtla, Chis, Noviembre 2.- Cañeros enfrentan una de las peores crisis ante el drástico desplome en el precio en el mercado de la tonelada de azúcar las cientos de familias que en Huixtla y seis municipios más de la costa de Chiapas que tienen como actividad principal este cultivo piden a las autoridades incentivos poder subsistir, expuso en entrevista el Presidente de la Asociación de Productores de caña de azúcar perteneciente a la Unión Nacional de Cañeros, CNPR, Javier Torres García. Externó su preocupación de los cañeros, porque a la fecha solo suman 85 toneladas por hectárea en el ingenio de Huixtla que abastecen de esta materia prima, donde se generan decenas de empleos directos, y podrían resultar con graves consecuencias en los polos de desarrollo económico de las regiones en que se operan. “Sabemos que el precio de la caña anda atravesando por unos tiempos muy difíciles y queremos que el productor se prepare, que produzca con mayor rendimiento con calidad, el precio anda en 488 pesos, la caña de azúcar y el ingenio son la parte fundamental de este municipio”, expresó. Indicó, que la caña de azúcar se siembra en siete municipios desde Tapachula hasta Mapastepec y genera empleos directos e indirectos, además de mucha mano de obra que se contrata caso específico los jornaleros agrícolas de Guatemala, sin embargo esta situación también está recrudeciéndose. Destacó, que los cañeros de Veracruz, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Morelos, Chiapas y Tabasco, principales estados productores, en ocasiones aplican productos sin estudio previo y en consecuencia hay daños que afectan la producción, sin embargo, específicamente en el ingenio azucarero de Huixtla la variedad climática, así como los retrasos en la producción, adicionado a los bajos precios ponen en agonía a los productores de caña. “El municipio de Huixtla, con anterioridad tenía alrededor de un millón 200 mil toneladas, que molían en 165 días, pero durante los dos últimos años no han superado ni las 85 toneladas por hectárea, es por ello la mayor preocupación porque en la mayoría de casos no se recupera la inversión, mucho menos se generan ganancias”, puntualizó el dirigente cañero.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 02 de noviembre de 2015.- El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, clausuró las actividades deportivas de la Cuarta Semana Cultural y Deportiva, evento que año con año va adquiriendo mayor interés y gusto por el personal de las delegaciones judiciales. Después de entregar los reconocimientos y trofeos a los ganadores de volibol femenil, futbol varonil y femenil, el magistrado reiteró que se estarán promoviendo más actividades para fomentar la unidad laboral, ya que ante tanta carga de trabajo es importante ofrecer esparcimiento para hacer más ameno el trabajo diario. "Es satisfactorio que personal de diversos municipios se concentren y convivan un rato, haciendo deporte", indicó. Rutilio Escandón señaló que para el próximo año se pretende incorporar otras disciplinas deportivas, atendiendo las peticiones de las mujeres y hombres que laboran en el tribunal. En este acto de clausura, entregaron los premios junto con el magistrado presidente, el consejero de la Judicatura, Alberto Cal y Mayor Gutiérrez, el Oficial Mayor Javier Jiménez Jiménez y el magistrado de la Regional de Tapachula, Efrén Meneses.
Reforma Educativa reconoce trabajo profesional del maestro señala sección VII del SNTE Tapachula, Chis, Noviembre 2.- Con el inicio de los recientes llamados que han recibido los maestros para que se trasladen a estados cercanos al centro del país para someterse al proceso de evaluación, el secretario de finanzas del Sindicato Nacional de los trabajadores de la educación (SNTE), en Chiapas Gilberto Zavala Medina manifestó, que un alto porcentaje de este gremio está a favor de una profunda reforma educativa. Esta empodera a la comunidad escolar, ofrece certidumbre y un amplio horizonte de desarrollo profesional del magisterio, a partir del reconocimiento al trabajo profesional que realizan los maestros frente a grupo, afirmó. Destacó, que el SNTE impulsará la formación y capacitación de cuadros sindicales y la discusión de la agenda educativa para salvaguardar los derechos laborales de los trabajadores de la educación y asegurar que se cumpla la expectativa de mejorar la calidad de la educación que plantea la reforma educativa. Aseguró, que la Reforma Educativa y la Evaluación como programa piloto que está en Chiapas, traerá grandes beneficios para el alumno, el aprendizaje y la escuela pública con tal de proveer de recursos y condiciones mínimas para alcanzar la calidad, pues se buscará mejoren otros tipos de condiciones como es el uso de la tecnología o la conectividad con los recursos pedagógicos y didácticos, con lo que el maestro tiene que ver con su materia de trabajo. “Como sindicato estamos en el acompañamiento de la reforma educativa, para la cual estamos dando los recursos e información a nuestros compañeros maestros, para pasar con éxitos la etapa de la profesionalización del magisterio porque nuestra postura es el magisterio, la niñez y la escuela pública”, precisó. Dijo, que las modificaciones buscan profesionalizar a los docentes, mecanismos para mejorar la calidad de la educación y los sistemas educativos nacionales y estatales, así como, innovar en la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje, impulsar políticas educativas y otorgar certeza al docente sobre su permanencia en el servicio educativo, por mencionar algunos.
14
Horóscopos
SMN pronostica lluvias fuertes para Tabasco y Chiapas
Martes 03 de Noviembre de 2015
Aguinaldo, a partir del 11 de noviembre: SHCP
También habrán lluvias fuertes en Yucatán y Campeche, así como de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 02 de noviembre de 2015 menor intensidad en Quintana Roo. (muralchiapas.com).- La SecreEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé potencial de lluvias intensas taría de Hacienda y Crédito Púpara Veracruz y precipitaciones muy fuertes en Tabasco y Chiapas. blico (SHCP) informó que los Según el SMN, el frente frío número 10 se extiende desde el norte del Golfo aguinaldos y gratificaciones pode México hasta el suroeste de Campeche, favorecerá potencial de lluvias drán cubrirse por lo menos en intensas en Veracruz , lluvias muy fuertes en Tabasco y Chiapas. un 50 por ciento a partir del 11 También habrán lluvias fuertes en Yucatán y Campeche, así como de menor de noviembre de este año, o intensidad en Quintana Roo. sea 2 días antes del inicio del La masa de aire frío que impulsa al sistema frontal 10, comenzará a modificar buen fin 2015. sus características durante el transcurso del día, sin embargo mantendrá De acuerdo al decreto que esambiente frío durante la mañana y noche en el norte, noreste, oriente y centablece las disposiciones para tro del país, así como vientos del norte con rachas de viento de hasta 60 km/ el otorgamiento de aguinaldo o h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. gratificación de fin de año 2015 En el transcurso del día ingresará un nuevo frente frío el número 11 al nopublicado este 2 de noviembre, roeste del Territorio Nacional, favoreciendo desarrollo de nublados con lluse otorgarán un 50 por ciento, vias y vientos en Baja a partir del 11 de noviembre y California. antes del 15 de diciembre y el La entrada de hume- otro 50 por ciento antes del 15 dad del Océano Pa- de enero del 2016. cífico y Mar Caribe, favorecerá nublados Señala que para obtener la cuocon potencial de llu- ta diaria del servidor público vias fuertes en que cobre sus remuneraciones Oaxaca, Estado de por mes, éste se computará de México, Puebla y 30 días. Morelos, así como de Agrega que el otorgamiento del menor intensidad en aguinaldo o gratificación de fin de año correspondiente a 2015 San Luis Potosí.
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Debes recordar que los sentimientos de ira, rencor y desilusión son nocivos; este será un día para analizar profundamente su origen y perdonar. Evita también sentirte culpable.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO
Hoy te sentirás más optimista y mejor, pero sabes que tienes que hacer cambios en tu vida, y este será el mejor momento para analizar qué es lo que ya no deseas.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO
Hoy la suerte estará de tu lado. A un nivel más profundo, será el momento de ampliar tus ideas y formas de pensar.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO
Podrías inscribirte en un curso que te llevara a ampliar los conocimientos que tienes, y así ayudarte a cambiar. También será un buen día para cenar con la familia.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO
Te espera un día muy intenso, quizá sientas tus emociones confusas. Sabes internamente que es un momento de hacer cambios.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE
Aunque ahora estés un poco más distanciado del mundo en general, pronto volverás a sentir que el tiempo está de tu parte.
se deberá regir bajo los principios de justicia y equidad, en los términos de los lineamientos específicos a que se refiere el Artículo Décimo Tercero de este Decreto. La Secretaría señala que entre los trabajadores que no tienen derecho al aguinaldo o gratificación se encuentran las personas físicas contratadas bajo el régimen de honorarios especiales conforme al Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal, así como aquéllas a las que se cubran percepciones por cualquier concepto no previsto en los Artículos Quinto y Sexto de este Decreto o en los lineamientos específicos y normativa a que dichos preceptos se refieren. Así también en el decreto la SHCP indica que en el caso del pago del aguinaldo o gratificación de fin de año se hará directamente a los interesados en la misma forma e igual conducto por el que se les cubren sus remuneraciones ordinarias.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE
Será un buen día para hacer un análisis profundo de tus emociones, pero no discutas, ni trates de querer controlar a los demás.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE
Será un día complicado hoy, así que espera lo inesperado, todo puede suceder, tanto situaciones gratas como de cambios de planes.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
Posible que una de tus amistades con la que tenías planeado hacer algo, cambie de opinión a última hora. Conocerás una personita que te hará sentir mariposas.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO
Posible que hoy te des cuenta de que si no buscas un nuevo camino, la vida y las circunstancias lo harán por ti. Día para analizar cómo te relacionas con los demás.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO
Estás perdiendo la paciencia, y la verdad es que no es para menos, así que déjale las cosas claras a cierta persona.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO
Tendrás que canalizar la energía de una forma positiva, puede ser a través de la sexualidad, pero desechando pensamientos y sentimientos relacionados con los celos.
Martes 03 de Noviembre de 2015
15
Promueve DIF Tuxtla tradiciones Se impulsará el Parlamento en la ciudad: Martha Muñoz Juvenil en el Congreso Local: ERA · En donde las y los jóvenes tendrán participación en tribuna para Con el objetivo de preservar la tradición del Día de Muerexpresar temas de interés. Con la finalidad de impulsar el desarrollo de las y los jóvenes en diversas áreas del estado, Eduardo Ramírez Aguilar manifestó que desde el Congreso del estado se promoverá el Parlamento Juvenil para dar cabida a la participación en el ámbito político de este sector tan importante de la sociedad como es la juventud. Y es que Eduardo Ramírez, luego de haberse reunido con alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, expresó que en esta Legislatura tienen cabida todas las voces, por lo que se escucharán las peticiones e inquietudes de las y los jóvenes del estado. “De lo que se trata es de conformar el Parlamento Juvenil en donde algunos de ustedes tengan participación en tribuna, para expresar los principales temas de interés para la juventud, de tal manera que podamos crear mejores leyes que velen por sus intereses”, destacó Ramírez Aguilar. Asimismo el presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, anotó que en este Parlamento Juvenil, tendrán cabida jóvenes de todas las carreras y de todas las universidades del estado, tanto públicas como privadas, pues las y los jóvenes representan una oportunidad de cimentar una mejor sociedad para el desarrollo de Chiapas. “En esta Legislatura lo que queremos es abrir espacios a todos los sectores de la sociedad para que sus voces sean escuchadas”, señaló. Finalmente Eduardo Ramírez dijo que a partir de este Parlamento Juvenil, el cual aun no tiene fecha de llevarse a cabo, se trabajará de la mano con la Secretaría de la Juventud y Deporte del Gobierno Estatal para aterrizar muchas de las demandas, peticiones y propuestas que surjan de las y los jóvenes chiapanecos, con la única finalidad de brindarles mejor oportunidades de crecimiento.
DIGITALIZARÁN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Las consultas que se llevan a cabo en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC), se hacen actualmente a través de los miles de libros que resguardan los documentos más valiosos de los chiapanecos. Lo anterior, debido a que el sistema de información con que cuenta el RPPC es obsoleto y caduco, tanto para los funcionarios como para la población, situación que ha derivado en trámites burocráticos y tardanzas prolongadas para la expedición de documentos. De acuerdo con el director del Registro Público de la Propiedad y de Comercio, Horacio Francisco Ruiz Ruiz, el sistema informático está “muy caduco” a pesar de que tiene pocos años que se implementó, pero con muchas deficiencias. “No podemos ser ágiles porque tenemos que consultar en los libros como en tiempos pasados, y además en el sistema informático, por lo cual estamos haciendo doble trabajo”,
reconoció el funcionario del RPPC. Ante ello, Horacio Ruiz adelantó que la dependencia a su cargo ya presentó la solicitud formal ante Gobierno del estado para que se lleve a cabo la digitalización de todo el acervo del RPPC, y con ello poder rescatar los documentos que guardan la información de la propiedad y comercio de las personas en la entidad. “Nosotros estamos solicitando la modernización del sistema informático del Registro Público, lo cual nos permitirá agilizar la entrega de los documentos y las consultas se van a hacer en menor tiempo, pues estamos hablando de que se va a digitalizar toda la información que tenemos”, puntualizó. De concretarse la modernización y la digitalización del Registro Público de la Propiedad y de Comercio, se dará un paso importante para disminuir el rezago que existe actualmente en el RPPC y con ello agilizar la conclusión de los trámites.
tos, Martha Muñoz de Castellanos presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tuxtla, llevó a cabo un recorrido por los altares realizados en los Centros de Desarrollo Comunitarios (Cedecos) de Plan de Ayala, San José Terán y Terán, asimismo realizó el diagnóstico de condiciones en el que se encuentran las instalaciones. Acompañada de la Directora General de DIF, Doris Moguel D’Amico, felicitó a las niñas, niños, adultos mayores y personal administrativo por su creatividad mostrada en cada uno de los altares. Martha Muñoz de Castellanos resaltó que el día de muertos “es una tradición que nos une y nos da identidad, de ahí la importancia de colocar altares en las casas o escuelas y celebrar esta fecha en familia”. De esta manera, se reafirma la convicción del DIF Municipal Tuxtla por hacer una ciudad con raíces más fuertes y tradiciones más duraderas.
Declaran desastre natural y emergencia en municipios de tres estados La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer las declaratorias de desastre natural en varios municipios de Chihuahua y Veracruz, y de emergencia en otros de Chiapas, debido a los daños que dejaron las lluvias ocurridas en octubre pasado, para que las entidades afectadas tengan acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, así como a los del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden). La dependencia señaló que Chiapas se declaró en emergencia a los municipios de Pichucalco e Ixhuatán, por la presencia de lluvia severa ocurrida del 18 al 20 de octubre. En tanto que se declara como zona de desastre al municipio de Juárez, Chihuahua, por la ocurrencia de granizada y lluvia severas que se registraron el 20 y el 21 de octubre de este año. En Veracruz, la lluvia severa e inundación fluvial y pluvial ocurridas del 16 al 21 del mismo mes provocaron afectaciones en Acayucan, Altotonga, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Carlos A. Carrillo, Catemaco, Chacaltianguis, Chiconquiaco, Chinameca, Colipa, Cosamaloapan de Carpio, Cosoleacaque, Hidalgotitlán. También en Hueyapan de Ocampo, Isla, Ixhuatlán del Sureste, lxmatlahuacan, Jalacingo, Jáltipan, Juan Rodríguez Clara, Juchique de Ferrer, Las Choapas, Lerdo de Tejada, Mecayapan, Minatitlán, Misantla, Moloacán, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Oluta, Oteapan, Pajapan, Playa Vicente, Saltabarranca, San Andrés Tuxtla. Además de Santiago Sochiapan, Santiago Tuxtla, Sayula de Alemán, Soconusco, S o t e a p a n , Tatahuicapan de J u á r e z , Te x i s t e p e c , Tlacojalpan, T u x t i l l a , Uxpanapa, Yecuatla y Zaragoza.
16
Martes 03 de Noviembre de 2015
Policiaca
DETIENEN A 4 PERSONAS POR Importante la capacitación en ROBO EN TUXTLA CHICO centros de rehabilitación: CENTRA
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La coordinadora general de los Centros Especializados en Prevención y Tratamiento de Adicciones (CENTRA), Nancy Benítez Rebollo llevó a cabo la clausura un curso de capacitación, dirigido a la Red de Centros, integrado por los municipios de San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Villaflores y Huixtla. En este sentido, la funcionaria de la Procuraduría General de Justicia del Estado refrendó las políticas públicas en materia de prevención que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello en beneficio de la ciudadanía. “Es de suma importancia mantener actualizados los conocimientos del personal de los centros de rehabilitación, con el objetivo de garantizar a los usuarios y familiares una atención integral, con el pleno respeto a sus derechos humanos”, apuntó. Benítez Rebollo destacó el compromiso del Procurador Raciel López Salazar en la implementación de programas y acciones que busquen salvaguardar la vida y patrimonio de todas las familias chiapanecas.
Durante el curso se desarrollaron los temas “Emociones Desagradables”, “Conflictos con Otros”, “Presión Social”, “Necesidad Física y Tentación de Consumo”, “Malestar Físico”, “Probando Autocontrol”, “Curso Higiénico de Alimentos”, “Derechos Humanos y Derecho a la salud” y “Motivación”. Cabe destacar que estas actividades estuvieron dirigidas a la Red de Centros, integrado por “Celebra una Nueva Vida” A.C y “Fraternidad de Grupo Primer Paso Alcoholismo y Drogadicción”, ubicadas en San Cristóbal de Las Casas; “Luz, Paz y Armonía” en Tuxtla Gutiérrez; “Grupo Mensaje de Vida” en Villaflores; y “Jóvenes Alfa y Omega” en Huixtla. La capacitación fue impartida por personal de la Coordinación Estatal contra las Adicciones (CECA) y Dirección de Protección y Riesgos Sanitarios (DIPRIS), dependientes de la Secretaría de Salud, por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA).
Participa PGJE en ponencia en materia de justicia penal con universitarios Comitán de Domínguez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), participó en la ponencia internacional sobre el “Sistema de Justicia Penal y Derechos” dirigido a alumnos de diversas universidades en Comitán de Domínguez. En representación del Procurador Raciel López Salazar, el Fiscal de Distrito Fronterizo Sierra, Alfonso Enrique Méndez Rojas destacó las políticas públicas en materia de procuración de justicia que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello. “El nuevo Sistema de Justicia Penal en Chiapas, requiere una capacitación constante a los servidores públicos quienes tendrán un desempeño muy importante en este modelo, pero también, los diversos sectores de la sociedad necesitan tener conocimientos respecto al tema, por ello, la Procuraduría realiza de manera permanente cursos y talles, en beneficio de toda la ciudadanía”, apuntó. En el encuentro, Méndez Rojas dio a conocer que actualmente la dependencia impulsa el Programa Regional de Seguridad y Prevención, documento que se entrega en cada uno de los 122 municipios de la entidad. Aunado a ello, dijo este plan tiene como objetivo instrumentar mecanismos y estrategias, para el desarrollo de líneas de acción, enfocadas a brindar atención integral a los principales retos en la materia de prevención del delito, que se presentan en el estado. Finalmente, el funcionario de la PGJE subrayó que lo anterior, a efecto que de manera coordinada sociedad y gobierno tengamos una mejor seguridad pública a las que este distrito corresponde y retomemos el contenido inmerso de dicho programa y se le de seguimiento correspondiente.
Tuxtla Chico, Chiapas.- En acciones de seguridad en las regiones Maya y Soconusco, cuatro personas fueron detenidas por el delito de robo en diferentes modalidades. Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y policía municipal a través del Mando Único de Tuxtla Chico detuvieron a Eduardo Chilil, al ser señalado por una persona del sexo masculino como el responsable de haberle robado un teléfono celular y un reloj, cuando caminaba sobre avenida Aldama. La denuncia del transeúnte, permitió además recuperar los objetos hurtados, al momento que el presunto responsable, huía sobre la avenida Juárez entre calle Tejada y Bravo a Chilil Crisóstomo. En el mismo municipio, sobre el tramo carretero que conduce a Frontera Talismán, elementos de las corporaciones antes mencionadas, sorprendieron a Elsi Guadalupe Flores Díaz de 38 años de edad con un cuchillo en mano, amedrentando a una mujer para presuntamente robarle sus pertenencias. A la detenida se le aseguró la cantidad
de mil pesos y un teléfono celular, reconocidos como propios por la víctima. Finalmente en la colonia Pakal ná del municipio de Palenque, cuerpos de seguridad estatal y municipal, detuvieron a Hugo Cesar Moreno López de 23 años y Amílcar Pérez López de 18 años de edad, como presuntos responsables del robo de dos cilindros de gas, con capacidad de 30 kilos cada uno, sustraídos de un Jardín de Niños denominado Valentín Gómez Farías. Cabe hacer mención que la detención derivo de una llamada ciudadana, al número de emergencia 066, lo que
permitió acudir de forma inmediata al lugar de los hechos. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que los detenidos se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 066, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de facebook como Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
Detienen a narcomenudista en Tapachula Tapachula, Chiapas.- En flagrante acción de compra-venta de al parecer droga, elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con la policía especializada y policía municipal a través del Mando Único, detienen a una persona. Mediante patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia sobre la 4ª sur del municipio de Tapachula a la altura de la colonia Joaquín del Pino, corporaciones en mención sorprendieron a una persona del sexo masculino intercambiando envoltorios de al parecer droga por dinero. Al intentar abordarlo para descartar la presencia de algún ilícito le fueron aseguradas 21 bolsitas de plástico conteniendo polvo blanco con las características propias de la cocaína y la cantidad de 200 pesos al parecer producto de la venta del mismo. La persona se identificó con el nombre de Sergio Antonio Moisés Hernández de 33 años de edad, originario del Distrito Federal, quien además cuenta con una orden de localización y presentación por el delito de robo a un cajero exprés, ilícito realizado en el mes de octubre del actual año La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que el detenido se encuentre bajo la jurisdicción del fiscal del ministerio público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.
Depor tes Deportes Martes 03 de Noviembre de 2015
17
México avanza a semifinales del Mundial Sub-17
Xolos dio la bienvenida a Miguel Herrera
La Selección Mexicana supo ser oportuna para vencer a Ecuador por 2-0 y clasificarse a las semifinales de la Copa Mundial Sub-17 de Chile 2015 por tercera edición consecutiva. El partido se jugó en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo. Los mexicanos se mostraron más punzantes en el inicio, sobre todo a partir de las incursiones de Kevin Lara por derecha, y hasta merodearon el primer gol con un par de derechazos del volante. Apenas ajustó las marcas, Ecuador ejecutó una presión alta y le quitó el balón a México, tomando el control del juego. No obstante, careció de profundidad y apenas inquietó con disparo de John Pereira que Abraham Romero desvió con esfuerzo (28'). Cuando México llevaba tiempo sin arrimarse al arco contrario, Claudio Zamudio encontró un balón picando tras un cobro de falta para abrir el marcador al minuto 41, poniendo el 1-0 con el
Tijuana hizo oficial la llegada de Miguel Herrera a la dirección técnica de la ‘Jauría’ a partir del Clausura 2016. El ex DT de la Selección Mexicana, se encontraba en pláticas con el club fronterizo y fue hasta este lunes que el cuadro de Xolos hizo oficial la llegada de Herrera, quien agradeció al Presidente del Club por la oportunidad. “Primero quiero agradecer al Presidente del Club, Jorge Alberto Hank por ofrecerme trabajo. Estoy muy contento, es una directiva que tiene en su idea siempre un proyecto ganador, un proyecto que se conecte con la gente, que todo sea exitoso”. El ‘Piojo’ estará apoyado por Diego Ramírez y Álvaro Galindo como Auxiliares, el Preparador Físico José Rangel, además de José Torruco como entrena-
que terminarían los primeros 45 minutos de juego. Pese al balde de agua fría, Ecuador mantuvo su búsqueda en el complemento, aunque sin ideas. México, en cambio, estiró la diferencia gracias a una inocente falta de penal de Jean Peña sobre José Gurrola que Bryan Salazar cambió por gol al 55', que sentenció el rumbo del juego. México supo aguantar los embates finales y, en lo que será una reedición de la última final, se medirá con Nigeria el próximo jueves 5 de noviembre en Los Reales de Kansas Concepción por un lugar en el por de- City conquistaron el domingo su primer finir al campeón del torneo. campeonato de la Serie Mundial desde 1985, con una nueva remontada en la que un sencillo del Las malas noticias se hicieron presentes bateador emergente, en el campamento del Barcelona, luego Christian Colón, rompió de que se informara que el delantero ar- el empate en la parte gentino Lionel Messi no se recupera de baja del 12do inning su lesión de ligamentos en los tiempos rumbo a una victoria 7previstos y por eso no podrá jugar el Clá2 sobre los Mets de sico de España ante el Real Madrid, el Nueva York. próximo 21 de noviembre. Fue la coronación perfecta para un equipo sinónimo de tenacidad y deterMessi no tiene aún la suficiente fuerza en la rodilla izquierda como para empezar los minación, sencillamente incapaz de rendirse, y siempre capaz de capitalitrabajos físicos para el regreso, respecto zar cualquier descuido oponente, encabezados por su receptor y Jugador de lo cual el argentino, quien tampoco Más Valioso de la Gran Final: Salvador Pérez. podrá jugar con la Selección albiceleste La victoria 4-1 en la serie también dejó atrás la amargura del año pasado, contra Brasil y Colombia los partidos de en donde sucumbieron en un séptimo juego ante los Gigantes de San las Eliminatorias Sudamericanas los días Francisco. 12 y 17 de noviembre, respectivamente, Cuando todo indicaba que los Mets iban a forzar un viaje a Kansas City para extender el Clásico de Otoño, los Reales volvieron a dar un zarpazo espera volver pronto. "Estar lesionado es la peor sensación en el noveno acto de un partido de superlativo dramatismo. pero lo más importante para mí es conse- Maniatados por Matt Harvey durante ocho innings y abajo 2-0 en la pizaguir estar al 100%. Siempre dije que no rra, Eric Hosmer conectó un doblete remolcador y luego anotó desde terpuse ninguna fecha para volver, ya que no cera tras un mal tiro del primera base Lucas Duda al plato. depende de mí. Por mucho que me gusta- Y en el duodécimo estallaron con un racimo de cinco carreras que senría jugar mañana, los médicos no me de- tenció un memorable triunfo para una franquicia que llevaba 30 años de jan", expresó tras sufrir la lesión. sequía. Lio sufrió el 26 de septiembre la rotura del Un año después de haber sido el último out de la Serie Mundial, el recepligamento colateral interno de la rodilla tor venezolano Salvador Pérez fue proclamado como el Jugador Más Vaizquierda en un partido que Barcelona jugó lioso de esta edición. con Las Palmas por la Liga de España. Los Reales se convirtieron en el primer club desde los Angelinos en 2002 Entonces se informó que la recuperación que vino de atrás en todas sus cuatro victorias de una Serie Mundial, se estimaba entre siete y ocho semanas según STATS. Totalizaron ocho remontadas en esta postemporada. pero al día de hoy el avance no ha cumpliLa carrera de Hosmer en el noveno tras un rodado estropeó la fue una do las expectativas y el delantero argentibrillante apertura de Harvey y significó el tercer salvamento malogrado no ni siquiera ha empezado a correr. por el cerrador Jeurys Familia en la serie. Colón, un infielder puertorriqueño que no había actuado en toda la postemporada y cuya función se había limitado a ser el traductor del abridor dominicano Yordano Ventura en sus comparecencias ante la prensa, adelantó a los Reales con su imparable por el bosque izquierdo. Lorenzo Cain añadió un doble de tres carreras y Alcides Escobar produo otra anotación con un doble. El abridor de los Reales Edinson Vólquez lanzó pelota de dos hits en seis innings. El derecho subió al montículo, un día después de regresar del funeral de su padre en la República Dominicana.
Gustavo Matosas, Messi no jugará el clásico fuera del Atlas ante el Real Madrid
Gustavo Matosas dejó de ser el técnico del Atlas, luego que el equipo perdió dos veces de forma consecutiva ante León, una de ellas la semifinal de Copa. El técnico uruguayo, llegó esta temporada tras su salida del América, pero nunca pudo encontrar regularidad en los rojinegros del Atlas, a quien dejó en el lugar 14 de la Tabla General con 17 puntos, pero con un partido pendiente y posibilidades matemáticas de Liguilla, además de caer en la antesala de la Final en la Copa MX. Matosas se convirtió en el sexto técnico despedido en lo que va del torneo; se unió a Pedro Caixinha, Sergio Bueno, Carlos Bustos, José Manuel de la Torre y Ruben Omar Romano. Por el momento se desconoce quien tomará las riendas del equipo para los compromisos restantes del Atlas, en los cuales buscará la calificación a la Liguilla ante Chiapas, Tijuana y Chivas, rival al que enfrentará en duelo pendiente durante la fecha FIFA. ATLAS EMITIÓ COMUNICADO Los Rojinegros del Atlas lanzaron un comunicado en donde mencionan que junto a Gustavo Matosas, darán una conferencia de prensa para oficializar “la desvinculación del actual cuerpo técnico con la institución”.
dor de porteros. Miguel Herrera firmó un contrato por dos años con la institución fronteriza, con la intención de volver a los primeros planos del futbol mexicano, pues tras ganar el título en el Apertura 2012, las cosas se le han complicado al equipo, mismo que estará bajo las órdenes del ‘Piojo’ cuando finalice el presente Campeonato.
¡REALES DEMOLEDORES! METS, CAVARON SU TUMBA
Martes 03 de Noviembre de 2015
18 Tapachula, el gran desfalco La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha determinado daños y perjuicios a la Hacienda Pública Federal por un monto de 209 millones 477 mil 235.30 pesos cometidos por el exalcalde Samuel Alexis Chacón Morales, quien grita a los cuatro vientos que a él nada le podrán hacer por contar con el fuero que le da ser diputado federal. En esos hechos se encuentran involucrados también el exalcalde interino, Venerando Díaz Martínez; el exsecretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez; el que fuera de Obras Públicas, Rogelio Martínez Pérez y el de Hacienda y Finanzas, Víctor Samuel Domínguez López. Se trata de recursos destinados a obras para el combate a la pobreza por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) que habrían sido desviados. Chacón Morales afirmaba que solamente eran infundios que se le estaban haciendo, incluso durante su campaña para diputado federal salieron a relucir los primeros resultados de las auditorías del 2013 y los resultados arrojaban más de 70 millones de pesos desviados, que el entonces candidato afirmaba que ya habían sido solventados. Ahora se sabe además que no aparecen otros 50 millones de pesos que fueron canalizados ya etiquetados por la Sedesol para ser aplicados en obras de desarrollo comunitario que nunca se ejecutaron. Al corroborarse la información, los tapachultecos lo menos que piden es que se proceda a quitarle el fuero y que las autoridades federales y estatales procedan en contra no solamente del ahora legislador sino de todos los que hayan estado involucrados en el gran fraude. Falta todavía que el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado rinda los informes de las auditorías practicadas a la administración de Samuel Chacón y Venerando Díaz o ¿Los seguirán protegiendo? Porque, aparte de todo eso, la administración que encabezaron fue un desastre y ahora los resultados están a la vista, con deudas superiores a los 630 millones de pesos, cuando en los últimos meses y días de su gobierno aseguraban casi todos los días que habían bajado la deuda a menos de 200 millones. La realidad es otra y no
ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO debe permitirse más impunidad ni saqueos de los recursos públicos. Es más, el gobernador Manuel Velasco Coello, en los meses pasados y preocupado por la situación que pasaban los tapachultecos por la falta de alumbrado público, pagó gran parte de la deuda que el Ayuntamiento mantenía con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y Chacón Morales afirmaba los últimos días de septiembre pasado que no dejaba un peso pendiente con la paraestatal, la desmentida es tal que son 13 millones 103 mil 483.41 pesos que no cubrió. Otro más es el caso del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) al que se descubrió que el gobierno estatal le envió 10 millones de pesos para abonar a los adeudos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero ese dinero nunca llegó a su destino, se quedó en las bolsas de los exalcaldes y quienes fueron sus colaboradores cercanos. Con toda la información que está en manos de la Auditoría Superior de la Federación y del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, es indispensable que se actúe en consecuencia. Los tapachultecos están hartos del saqueo cometido por los pésimos gobernantes y no quieren que el nuevo desfalco quede en la impunidad y quienes se sirvieron con la “cuchara grande” se paseen tan campantes como si nada hubiesen hecho en detrimento de la hacienda pública municipal. Es más, la Procuraduría General de Justicia del Estado, ya inició por lo menos 21 actas administrativas derivados del proceso de entrega-recepción del Ayuntamiento Municipal de Tapachula, porque no aparecen vehículos, maquinaria y equipo diverso. Se dice que varias unidades – las acababan de adquirir, por cierto- fueron robadas, pero no se presentaron las denuncias. Transparencia, rendición de cuentas y no a la impunidad son las de-
mandas más sentidas de los tapachultecos en estos momentos que se sabe que la administración de Samuel Chacón y Venerando Díaz dejaron deudas mucho mayores a las que encontraron; que no pagaron obras de “embellecimiento urbano” que tienen meses en funcionamiento; que no aparecen dineros públicos; que muchas cuentas bancarias están vacías y las que tienen algún dinero tienen embargos. La actuación de las autoridades competentes es necesaria para que se aplique la ley en contra de los responsables del saqueo, corrupción y gran desfalco que sufrió Tapachula, porque no se vale que durante tres años se hayan burlado del pueblo que les dio su confianza. A escena En Tonalá el gobernador Manuel Velasco Coello refrendó su compromiso con la educación de los niños y niñas chiapanecos al entregar paquetes escolares gratuitos, lo que
genera no solamente un ahorro económico a los padres sino que los alumnos pueden estudiar en un ambiente de equidad. Fue claro el Ejecutivo estatal al establecer que Chiapas cuenta con finanzas públicas sanas y por ello se han podido entregar los útiles escolares sin adquirir un solo peso de nueva deuda, pero además reconoció al magisterio comprometido con la educación, por lo que se busca mejorar sus condiciones laborales además de continuar construyendo más espacios educativos dignos y seguros… Tapachula cuenta con una nueva policía denominada Escolar y Cacahoatán con otra Ecológica, lo cierto es que se trata de mejorar la seguridad en esos dos municipios… El diputado federal, presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur-Sureste, Enrique Zamora Morlet, se ha comprometido a impulsar acciones que permitan garantizar una mayor seguridad sino también de desarrollo y cuidado del medio ambiente en los municipios de la franja fronteriza chiapaneca, en una coordinación con el gobierno del estado, los Ayuntamientos y diputados locales. La finalidad, ha establecido es apoyar a elevar el nivel de vida de los habitantes de la región… Hasta la próxima.
Cobach honra tradiciones y cultura de los pueblos originarios * Efectuaron concurso de Altares en los diversos planteles y oficinas del centro educativo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Respetuoso de las tradiciones propias al “Día de Muertos”, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) realizó el Concurso de Altares, en estricto apego a las costumbres de cada región de la entidad, con una gran participación por parte de estudiantes y trabajadores. A la par de los altares, se exhibieron periódicos murales en los que la comunidad escolar publicó leyendas y cuentos que narran diversos acontecimientos ficticios que preservan las creencias de nuestros pueblos originarios; así como las conocidas calaveritas donde alumnos y maestros dieron muestra de su creatividad literaria.
En este marco, el director general del Cobach, José Antonio Aguilar Meza, realizó un recorrido por las exposiciones, donde escuchó cada una de las exposiciones en torno a los altares en concurso y reconoció el esfuerzo y participación de alumnos, maestros y trabajadores administrativos. Durante este encuentro, Aguilar Meza destacó que honrar el Día de Muertos es valorar la vida, respetar y promover nuestras tradiciones, a fin de fortalecer la identidad de nuestros pueblos y fomentar la convivencia familiar. Es preciso comentar que los concursantes recibieron reconocimiento por su participación, mientras que los ganadores diversos estímulos y premios.
Martes 03 de Noviembre de 2015 Calentando las redes sociales y ya arden. La iniciativa de Ley, llamada Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Informáticos que presentó el Senador hidalguense y analista Político con Lolita de la Vega; Omar Fayad Meneses el pasado 27 de Octubre en la Cámara de Senadores, volvió a abrir escándalos y controversia en las redes sociales y por eso ha sido víctima de ataques en donde se incluye a su familia que nada tiene que ver con su labor como legislador federal. Y aunque la propuesta inicial del político priista y aspirante a la gubernatura de su estado natal; es que ese proyecto de ley, -que no ley aun-seria discutido a partir del jueves 5 de Noviembre por organizaciones de la sociedad civil, especialistas y periodistas, así como a todo interesado en el tema, quienes serán convocados a intercambiar puntos de vista para afinar o corregir esa propuesta, e incluso hizo un llamado a los ciudadanos y en especial a los internautas a colaborar y diseñar una ley que proteja a todos de los actos delictivos cometidos por agresores digitales. Idea que no es mala ni mucho menos, pero los internautas vieron invadidos sus espacios y obvio es que al pobre esposo de Doña Victoria Ruffo le fue como en feria durante toda esta semana en las redes sociales.
19
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. Ahora el también analista político-por cierto muy bueno- asegura que esta consiente que: La libertad de expresión es uno de los principios democráticos fundamentales, que siempre he defendido y seguiré defendiendo y el internet es una herramienta de suma utilidad para la libertad de expresión. Aunque no deja de saber cómo los sabemos todos los que estamos inmersos en el Ciberespacio que hay gente que usa internet para la ejecución de numerosas conductas que deberían ser tipificados como delitos, como el acoso sexual, la suplantación de identidad y los robos electrónicos. Como todo trámite legislativo está claro que la iniciativa presentada es apenas el proyecto de ley equivalente a un borrador que aún irá a comisiones para iniciar el debate de cara al desarrollo de una ley contra los "ciberdelitos" y de protección de los internautas, para que luego sea presentada al pleno del Senado y posteriormente a la Cámara de diputados de la federación y al Constituyente que integran todos los congresos estatales. El camino aun es largo para saber si este proyecto de ley pasara todas las prue-
A TODA MARCHA MODERNIZACIÓN CARRETERA COMITÁN-SAN CRISTÓBAL · A más de 60 años de su inauguración, se amplía y moderniza la estratégica carretera: Gómez Aranda. · La obra se realiza con una inversión cercana a los 500 mdp; trabajan 12 constructoras chiapanecas
bas, muchas serán las críticas aunque muchas de ellas lo enriquecerán, las críticas serán muchas que sean para bien, al tiempo, así las cosas. Universitarios chiapanecos participan en Congreso en tec. De Monterrey. Jóvenes de la facultad de Comunicación, de la Universidad Autónoma de Chiapas, se hicieron presentes en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey para participar en el Congreso SPOT los pasados días 29, 30 y 31 de Octubre. Los universitarios Chiapanecos convocados por el catedrático de Francisco Javier Cordero; conocieron estrategias de marketing y mercadotecnia con expertos de diversas empresas líderes en materias de comercialización y de la publicidad. Además los jóvenes universitarios chiapanecos tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones del Tecnológico de Monterrey verdadero espacio de triunfadores y de excelentes profesionistas. Según me cuenta mi hija Lily que quedaron sorprendidos de un acto de honestidad que ocurrió con una compañera de la UNACH que había olvidado su celular y este apareció en el área de reclamos. Mejor aun se vieron inmersos en la dinámica de trabajo que ha hecho que Monterrey una de las ciudades más progresistas del país y más hermosas del mundo. Así como disfrutaron de la gastronomía tan nutritiva de esa ciudad regiomontana, está claro que los viajes ilustran, así las cosas. Y les llegó el primer mes. luego de que la Administración Municipal 2015-2018, cumplió un mes de haber iniciado labores, está más que claro Fernando Castellanos Cal y Mayor, ha cumplido con su promesa de reparar las calles de nuestra ciudad y para ello ya son 54 calles las que se encuentran en proceso de ejecución, en más de 20 colonias y aunque nuestra ciudad cuenta con más de 600 colonias, las obras de pavimentación con concreto hidráulico, construcción de guarniciones y banquetas, así como la instalación sanitaria, drenaje pluvial y alumbrado público, están a la vista de los tuxtlecos. En estos primeros 30 días de gobierno, logramos, gracias a quienes tienen la camiseta bien puesta por Tuxtla, dar mantenimiento a las calles que hemos detectado como prioridad, esto es parte del programa ‘Rescate de Una Calle al Día’, donde destaca la rehabilitación de la Calle Pensil, entre bulevar Ángel Albino Corzo y Novena Avenida Sur, es un tramo de más de un kilómetro; además de hacer bacheo en más de 40 calles donde se han colocado riegos de taponamiento con emulsión asfáltica y arena para prevenir futuros daños. Asegura el joven alcalde que a pesar de la crítica de sus detractores trabaja sirviendo a la sociedad.
Comitán de Domínguez, Chiapas.Los trabajos de modernización de la Carretera Panamericana que comunica a la región Altos con la de Comitán de Domínguez, puerta de entrada con Centroamérica, avanza conforme al programa de Infraestructura, afirmó el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, durante el recorrido de supervisión que realizó por esta importante vía de comunicación. En ese marco, Gómez Aranda explicó que se trata de una obra promovida por el gobernador Manuel Velasco Coello para detonar el desarrollo económico y social de la región, con un alto impacto en lo inmediato en la generación de empleos e ingresos para cientos de familias chiapanecas, que cuenta con una inversión cercana a los 500 millones de pesos. De acuerdo a un informe presentado por la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones, el responsable de la política interna del estado constató la ampliación de 7 a 12 metros de corona de la carretera federal, en donde se encuentran trabajando 180 máquinas de gran escala, 40 vehículos de carga y montaje, así como la instalación de cinco bancos de materiales y 12 campamentos para igual número de constructoras, todas ellas chiapanecas. Afirmó que esta carretera es emblemática para los comitecos y para todos los habitantes de la región, “y para los chiapanecos de mi generación tiene un mayor significado, pues se construyó en la década de nuestra niñez, pues fue el 5 de mayo de 1950 cuando el presidente Miguel Alemán Valdés inauguró la carretera de Ciudad Juárez a El Ocotal, Chiapas, con un trazo de 3 mil 446 kilómetros”. El funcionario estatal agregó que este proyecto carretero fue concebido en el marco de la V Conferencia Internacional de la OEA de 1923, iniciando su construcción en los años 50 y que por su trascendencia económica, social e histórica, ahora el Gobernador Manuel Velasco dispone su modernización y ampliación, conjuntando esfuerzos y recursos con el Gobierno de la República para hacer realidad esta obra. Cabe destacar que la modernización de la carretera San Cristóbal-Comitán inscribe en el cumplimiento de compromisos del Presidente Peña Nieto y del Gobernador Velasco Coello con Chiapas, en donde también están previstos los trabajos de ampliación y modernización de la carretera de la Frontera a La Trinitaria, la recién inaugurada de Comitán a Las Margaritas y el año próximo el inicio de la ampliación de la Mientras que en Tapachula el Presidente Municipal Neftalí Del Toro carretera San Cristóbal a Palenque.
Guzmán, al presentar el informe del estado actual de los recursos humanos y financieros que le dejo la administración pública municipal saliente 2012-2015. del Toro Guzman informó que el monto total de la deuda que inc l u y e Te s o r e r í a , e l S i s t e m a D I F, COAPATAP e Infraestructura es de $630,823,415.00, desglosados de la siguiente manera: Te s o r e r í a $458,535,477.00; Coapatap $107,393,865.00; DIF $252,682.00 e Infraestructura $64,641,389.00. Que si bien es cierto es una fuerte cantidad dicen los que saben de finanzas que esta se incluye la deuda histórica que viene arrastrando de gobiernos municipales anteriores, así como nadie ha informado de las casi cien cuentas que están embargadas por laudos municipales, las que nadan como muertito por estar en manos del poder judicial y que los abogados de Chacón no supieron resolver. mientras que en las acciones políticas que se han hecho en estos primeros 31 días de gobierno, como la creación de la Policía Escolar, el impulso del programa Tapachula “Chula”, rehabilitación del parque Bicentenario con programas culturales, bacheo y reencarpetamiento de calles, la creación de la dirección de Transparencia y Derecho Laboral entre otros. Así las cosas. Promueve Ramírez Aguilar Parlamento Juvenil. Eduardo Ramírez Aguilar presidente de la mesa directiva de la LXVI legislatura manifestó que desde el Congreso del estado se promoverá el Parlamento Juvenil para dar cabida a la participación en el ámbito político de este sector tan importante de la sociedad como es la juventud. Esto al reunirse con alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, expresó que en esta Legislatura tienen cabida todas las voces, por lo que se escucharán las peticiones e inquietudes de las y los jóvenes del estado. “De lo que se trata es de conformar el Parlamento Juvenil en donde algunos de ustedes tengan participación en tribuna, para expresar los principales temas de interés para la juventud, de tal manera que podamos crear mejores leyes que velen por sus intereses”, destacó Ramírez Aguilar. Así las cosas. De mi archivo. Hay quien se dice muy amigo del gobernador Manuel Velasco y hasta dice que gracias a él es diputado federal, lo malo es que hoy actúa tratando de moverle el piso a su supuesto amigo, esto cuando esta por medio de sus huestes promoviéndose como futuro secretario de gobierno, eso que hace no es de amigos y si de traicionero y desleal…Al concluir la primera sesión de la Comisión de Desarrollo Municipal, el diputado Emilio Salazar Farías reconoció que una de las prioridades para atender es el tema del endeudamiento de las entidades. Dijo que una de las principales problemáticas que se presentan los ayuntamientos es el nivel de deuda; lo que agrava la disponibilidad de recursos, por lo que es imprescindible trabajar en temas como la transparencia y la rendición de cuentas… victormejiaalejandre@hotmail.com,victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/ victormejiaalejandre
20
Martes 03 de Noviembre de 2015