Periodico el sol del soconusco 04 01 18

Page 1

Inicia cuesta de enero, en casas de empeño

Pescadores de Consume incendio 8 Puerto Madero hectáreas de piden evitar pastizal en que se 13 Tapachula contamine canal 16 intercostero

3

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXV Num. 21,338

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Jueves 04 de Enero de 2018 2018, año de la defensa y cuidado del medio ambiente: MELGAR 7

En el H. Congreso del Estado…

DEL TORO SOSTIENE 5 REUNIÓN DE TRABAJO CON EL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE CHIAPAS WILLY OCHOA GALLEGOS

Refrenda ERA su compromiso con 6 los pueblos indígenas E d u a r d o Ramírez Aguilar visitó el municipio de Tenejapa en este inicio de año para refrendar su compromiso con los pueblos y comunidades indígenas.

Constructores piden actualizar tabuladores de obra pública 7 que datan desde 2013

Nuevo Obispo de la Diócesis de SCLC es recibido por Velasco Coello 2

Unidad deportiva convertida en basurero en Huixtla 16

7

Arranca Fernando Castellanos festejos del Día de Reyes en Tuxtla Gutiérrez


Jueves 04 de Enero de 2018

2

Nuevo Obispo de la Diócesis de SCLC es recibido por Velasco Coello - Junto al Nuncio Apostólico, Franco Coppola, el Gobernador dio la bienvenida a monseñor Rodrigo Aguilar y despidió con cariño a monseñor Felipe Arizmendi San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello asistió a la presentación del nuevo Obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, monseñor Rodrigo Aguilar Martínez. Con la presencia de monseñor Franco Coppola, Nuncio Apostólico representante del Papa Francisco en México, el mandatario dio la bienvenida a Aguilar Martínez, quien estará al frente de esta diósesis considerada como una de las más antiguas del país. Asimiso, reconoció la labor de monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, Obispo de la Diócesis sancristobalense durante 17 años, a quien expresó su cariño y gratitud por ser un impulsor de paz y los derechos indígenas. Cabe mencionar que el Papa Francisco nombró a Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, que antes estuvo en Tehuacán, Puebla y Matehuala, San Luis Potosí, luego de que el 1 de mayo del 2015, el obispo Felipe Arizmendi presentara su renuncia al cumplir 75 años de edad. A esta reunión asistieron Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de Gobierno; Juan José Zepeda Bermudez, coordinador General del Gabinete; la señora Leticia Coello de Velasco y el presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, Marco Cancino González, entre otros.

REFUERZA SECRETARÍA DE SALUD ATENCIÓN ANTE RETORNO DE DESPLAZADOS • De acuerdo al último corte, ya se han brindado más de 4 mil 838 consultas de medicina general, entre otras acciones Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud de Chiapas mantiene el operativo de atención médica a pobladores de los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó, a través de las 18 Caravanas y 18 Brigadas Médicas, que dan atención sanitaria a quienes lo requieran. Ante el retorno de las familias desplazadas a sus hogares, por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello y del secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, personal médico y de enfermería de la Jurisdicción Sanitaria Número II, reforzó la vigilancia epidemiológica y sanitaria en las comunidades, con el objetivo de prevenir enfermedades y atender de manera inmediata cualquier padecimiento entre la población. En ese contexto, de acuerdo al último corte, ya se han brindado más de 4

mil 947 consultas de medicina general, se han atendido 271 casos de urgencia, 814 atenciones nutricionales, se han brindado primeros auxilios psicológicos a 232 familias, 210 consultas psicológicas personalizadas, 105 consultas a mujeres embarazadas, se han atendido 30 partos, 311 atenciones odontológicas, 33 actividades de salud pública, 13 acciones de prevención de riesgos sanitarios y se han aplicado 2 mil 160 vacunas. De igual forma, se da puntual seguimiento a través de las brigadas médicas al registro de las mujeres embarazadas, para llevar un calendario de las fechas en que darán a luz y así darles toda la atención en el Hospital Básico Comunitario de Chalchihuitán o San Cristóbal de Las Casas, para un parto sin complicaciones. A las niñas, niños y adolescentes así como a mujeres embarazadas y personas adultas mayores, se les continúa aplicando la vacunación contra influenza y neumococo para evitar enfermedades respiratorias debido a las bajas temperaturas. En tanto que el Hospital Básico Comunitario de Chalchihuitán, permanece abierto para dar atención a urgencias y consultas de medicina general las 24 horas del día, los siete días de la semana. Además de que en la zona se mantiene la ambulancia aérea para el traslado de medicamentos, personal sanitario y pacientes que así lo requieran; en ese contexto cabe señalar que a la fecha ya ha realizado seis vuelos.


Jueves 04 de Enero de 2018

Reconstrucción de templos en San Cristóbal llevará un año SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 30 de diciembre del 2017.- Los templos dañados por el sismo del 7 de septiembre pasado, están siendo intervenidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, INHA y tardará su reparación por lo menos un año. El obispo Felipe Arizmendi Esquivel, informó que llevara tiempo ya que no solo las iglesias de Chiapas, de San Cristóbal, resultaron dañadas por el terremoto sino que también, registraron afec-

taciones otros estados del país. Mencionó que unos 16 templos en la región de varios municipios están dañados, de los siglos, XVI, XVII Y XVIII, pero los expertos ya han hecho el apuntalamiento, así como también se ha delimitado alrededor de estos espacios ahora que esperan que termine estos trabajos. En San Cristóbal de las Casas, resultó dañada la Catedral y los templos San Nicolás, San Francisco, Santa Lucía, El Carmen, Mexicanos, San Antonio, entre otros. De los espacios más afectados es la catedral, por lo que las misas se realizan en plaza catedral, luego del sismo pasado.

Corto circuito en negocios es por no revisar instalaciones El colegio de ingenieros mecánicos electricistas de la costa de Chiapas exhortó a los comercios en sus diversos rubros a revisar minuciosamente sus instalaciones eléctricas para evitar incendios, caso específico como los últimos dos del 2017 en la tienda Sahuayo y marisquería la Bahía. En entrevista el presidente de dicho órgano colegiado, René Simón Ortega indicó que en el caso de los incendios provocados por corto circuito en casas habitación, fabricas, comercios entre otros lugares obedece a la sobre carga en los equipos, aunado a que muchas no se considera las protecciones correctas. Aclaró, que el incendio del pasado 31 de diciembre de 2017 se derivó por un posible corto circuito pues no se ha determinado con certeza la causa, esto porque para ello deberá existir la experiencia de profesionales en materia. “Un incendio provocado por corto circuito, es debido a que existe sobre carga, aumentar el mayor número de iluminación o equipos extras, las protecciones no se consideran las correctas. El órgano fundamental que determina una instalación este en buenas condiciones debe ser protección civil, debe tener como requisitos que cumpla con la normativa y este avalado por peritos en instalaciones eléctricas”, agregó. Finalmente llamó, a las cámaras de comercios para que a sus afiliados les recomienden se acerquen a este colegio y puedan asesorarse para saber qué tipo de instalaciones tener apegados a las normas, con ello evitar siniestros que pongan en peligro de vida de terceros.

3

Inicia cuesta de enero, en casas de empeño • Aunque aún es menor a la registrada en la misma fecha en los años 2016 y 2017, se espera el arribo de pignorantes por la llegada de los Reyes Magos La llamada “cuesta de enero” ya inició, quienes acuden a las casas de empeño como una opción para obtener dinero en efectivo a ir, aunque no en las cantidades de los últimos dos años. De acuerdo a las casas de empeño que hay en la ciudad capital a fines de 2016 y 2017, era notorio el incremento en clientela en estos comercios, lo que no se ha repetido en este 2018. Encargados señalaron que sí ha habido un aumento comparado a diciembre, pero muy bajo. Es probable que sea hasta inicios de enero cuando reciban una mayor actividad. Sobre la afluencia, admitió que es menor a la de otros años, pero estimó que aumentará en los días previos a Reyes. En Empeños del Sureste, el gerente del lugar también indicó que las actividades en estos días han sido menores en relación con igual periodo de 2017, pero considera que a partir del dos de enero aumentará la afluencia. Así las casas de empeño en la ciudad comienzan a registrar mayor afluencia, sin embargo, durante estos próximos días se prevé que las visitas se intensifiquen hasta en un

60%; créditos o ventas de artículos que servirán para suplir los gastos de las fechas decembrinas y enfrentar la “cuesta de enero”. A pocos días de iniciar el año establecimientos de ese tipo ya registran más demanda, ya que familias buscan sacrificar o empeñar desde aparatos electrónicos, celulares, línea blanca, joyas o herramientas con tal de cubrir gastos generados por Navidad y Año Nuevo, o bien, para la compra de juguetes que se avecina para el tradicional Día de Reyes. Durante todo el año establecimientos de este giro aumentan el número de interesados principalmente en agosto, por el regreso a clases y compra de útiles escolares; así como en diciembre y enero debido a las festividades.


Jueves 04 de Enero de 2018

4 Temen empresarios “REVERSA” El 53 por ciento de los empresarios está preocupado de que Andrés Manuel López Obrador, en caso de que gane, busque revertir las reformas estructurales. De acuerdo con el Estudio Nacional de Factores de Impacto en las Empresas (realizado por Vestiga Consultores), los inversores temen que López Obrador implemente un modelo con mayor intervención estatal en la economía. Los empresarios consideran en su mayoría (53 por ciento) que una eventual cancelación del TLCAN y una afectación negativa a la economía mexicana, aumentaría las probabilidades de que López Obrador gane la elección presidencial. “Un 53% dice estar preocupado de que en caso de ganar las elecciones (41 por ciento dice que no lo está), AMLO trate de revertir las reformas de este sexenio e implemente un modelo con mayor intervención estatal en la economía”. No obstante, también un triunfo del PRI despierta inquietud en la comunidad empresarial, ya que 45 por ciento dice estar preocupado que una victoria priista en la elección presidencial no ayude a que haya mejoras en la lucha contra la corrupción y que ésta subsista como uno de los mayores problemas del país. Los empresarios mexicanos evalúan negativamente el desempeño de Enrique Peña Nieto en la lucha anticorrupción e inseguridad; sin embargo, favorecen a José Antonio Meade para las elecciones 2018. Los inversores reconocen a la corrupción (30 por ciento) y la economía (29 por ciento) como los principales problemas con los que tendrá que lidiar el próximo presidente, seguidos de la inseguridad pública (22 por ciento) y el deficiente Estado de derecho (17 por ciento). La evaluación sobre el desempeño de la actual administración sobre esos problemas no es positiva en tres de ellos: 72 por ciento califican negativamente el desempeño en lucha anticorrupción, 64 por ciento el combate a la inseguridad y 64 por ciento en la mejora del Estado de derecho. El estudio concluye que en la

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno gestión económica, el gobierno de Peña Nieto tiene sus mejores notas: 41por ciento lo califica positivamente, pero aun así, abajo del 49 por ciento lo califica negativamente. Vía El Financiero. INJUSTIFICABLE El investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, Gerardo Noriega Altamirano consideró injustificable el aumento al precio de la tortilla pues el costo por tonelada de maíz blanco no rebasa los 3,800 pesos, precio que se ha mantenido a los largo de los últimos años a pesar de que los costos de producción al productor se han elevado derivado de los precios internacionales de los insumos. Propuso para el caso del sector primario el Estado mexicano debe impulsar una política de mejores precios para los productos agrícolas, que se le invierta a investigación y desarrollo para mejorar rendimientos y reducir costos de producción, financiamiento accesible a los productores, apoyos a la comercialización y orientar la producción para el mercado interno y reducir importaciones de grano. Tendría, consideró, que dar una serie de facilidades fiscales a los empresarios como para que puedan mantener su costo bajo relativamente hablando reducir les impuestos, darles algunos costos preferenciales, en los combustibles, en energía eléctrica, y en caso contrario van a continuar los aumentos y eso se va ver reflejado no solamente en la tortilla sino en muchos otros alimentos importados que ya están en México. El investigador de Chapingo ejemplificó: “si el kilo de maíz está en 3.80 pesos y por cada kilo de maíz se elaboran un kilo 600 gramos de tortilla” prorrateando los costos de los otros insumos como es la electricidad y el gas da menos del precio de 15 pesos al que comercializan actualmente el kilogramo del alimento básico de los mexicanos”.

Sin embargo, advirtió el profesor Gerardo Noriega Altamirano, que si retomamos todos los frentes fríos, todas esas tormentas invernales, que afectan la producción agrícola, entonces en pocos días comenzaremos a ver que en el caso de las hortalizas también se tendrá que incrementar los precios ya que no va a haber suficiente producción por los riesgos propios del frío. Hizo ver el académico que la política actual del Estado mexicano ha sido, por una parte, contener los precios de los granos básicos en el mercado y por otra parte soltó mucho lo que tiene que ver con los insumos, esto propició que el costo de producción se eleva mucho y el precio en el mercado sea muy bajo y si a eso le sumamos esa racionalización de los precios del combustible a la alza y las tarifas que están aparentemente reguladas entre las residenciales y no residenciales y esa situación impacta negativamente. RETAZOS ROBERTO Albores Gleason señaló que el 2018 es un año fundamental para consolidar los proyectos que atacan de fondo la pobreza y la falta de oportunidades para las y los chiapanecos. Al reafirmar el compromiso por atraer empresas e industrias que generen empleos bien remunerados y otorguen las oportunidades de crecimiento que cada chiapaneca y chiapaneco necesitan, el senador chiapaneco deseó un feliz año nuevo a todas las familias y puntualizó su convicción por hacer de las Zonas Económicas Especiales una historia de éxito a favor del desarrollo y el bienestar de la gente. Albores sostuvo la prioridad por continuar trabajando por las oportunidades que demanda la ciudadanía para salir adelante, y en este sentido manifestó que a través de la iniciativa ciudadana “Chiapas Merece Más Empleos”, desde el Senado de la República, se impulsa el apoyo a emprendedores y empresarios, la creación de fuentes de empleo de calidad y el posicionamiento de Chiapas como potencia turística de clase mundial… JUAN Pablo Rojas Pérez, presidente de la

Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México, aseguró que los industriales, los molineros y los tortilleros “están jugando chueco” ya que están importando maíz amarillo para elaborar tortilla aunque ello no esté permitido por la legislación actual, de tal manera que esta injustificado el aumento a este alimento ya que el maíz blanco nacional se ha mantenido en un rango de 3 y 3.80 pesos el kilo. Sostuvo que por tanto este aumento de entre 1.50 a 3 pesos en el kilogramo de maíz “se debe a la insensibilidad, a la inconciencia de los individuos que se dedican al negocio de la producción de tortilla, así como a la insensibilidad de políticas en nuestro país con respecto al incremento en los precios de los combustibles y los energéticos”… EL ministerio público formuló este martes una segunda imputación a Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, exsecretario general adjunto del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, por un presunto desvío de un millón 600 mil pesos. Durante diciembre de 2015 y bajo el mandato del exgobernador César Duarte, el también exsenador habría operado el traspaso de este dinero extraído de las cuentas del Gobierno del estado, con el objetivo de financiar las campañas electorales de algunos de sus candidatos. Para ello, Gutiérrez Gutiérrez fue presentado la mañana de este martes ante el juez de control, Alejandro Legarda Carreón, en audiencia de formulación de imputación por el delito de peculado agravado referente al desvío de un millón 600 mil pesos, asentada en la causa penal 4094/ 2017… EN 2016, el gobierno de Nuevo León, que encabezaba Jaime Rodríguez Calderón, subejerció 91 por ciento el presupuesto aprobado en la entidad para la construcción de infraestructura. De acuerdo con el Índice de Información del Ejercicio del Gasto 2017, realizado por el IMCO, el gobierno de El Bronco, aspirante a una candidatura independiente a la Presidencia, presupuestó, originalmente, 788 millones de pesos. Sin embargo, únicamente ejerció 72 millones de pesos… ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com


Jueves 04 de Enero de 2018

5

En el H. Congreso del Estado…

DEL TORO SOSTIENE REUNIÓN DE TRABAJO CON EL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE CHIAPAS WILLY OCHOA GALLEGOS · El edil tapachulteco realizó gestiones para el beneficio de la población. Con el objetivo de presentar diversos proyectos que permitan la gestión de mayores recursos para la Perla del Soconusco, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Willy Ochoa Gallegos, en donde también se analizaron diversos temas para dar continuidad al desarrollo de la ciudad. Luego de concluir la reunión en la capital chiapaneca, el jefe del ejecutivo Municipal precisó que a través del diálogo con los diferentes actores políticos se construyen acuerdos importantes, con el objetivo de dar continuidad al desarrollo de la ciudad. “Quiero informar que en esta reunión tratamos diversos temas administrativos, la aceptación del presupuestos, presentación del plan de egresos e ingresos, entre otros que nos permitan trabajar con eficacia para seguir dando resultados a los tapachultecos”, subrayó. En este sentido dijo que para el año que inicia, su administración seguirá trabajando de forma transparente y responsable en el manejo de los recursos públicos, con estricta disciplina financiera que permita encausar cada peso a obras en los lugares donde más se necesitan. “Seguiremos tocando puertas y trabajando en equipo con el Gobierno Federal y del Estado, en donde quiero agradecer la confianza de los ciudadanos, a quienes refrendo mi compromiso de seguir la gestión de mayores recursos y proyectos que beneficien a todos”, finalizó.

POR MANTENIMIENTO GENERAL, EL PARQUE LOS CERRITOS ESTARÁ CERRADO EL PRÓXIMO VIERNES * Ayuntamiento realizará el mantenimiento de este espacio, por tal razón estará cerrado todo el día, abriendo nuevamente el sábado 6 de enero. El Centro Multideportivo y Ecológico “Los Cerritos” estará cerrado al público, el próximo viernes 5 de enero debido a un manteamiento general que se realizará en dicho espacio, informó la dirección de Deportes Municipal. Después de siete meses de haber abierto sus puertas el nuevo parque, es necesario se realice una primera etapa de mantenimiento tanto a las áreas verdes como de infraestructura “Es decir se realizará poda de árboles, riego de jardineras, cuidado de iluminarias, limpieza de baños, cisterna, entre otros aspectos” indicó la dependencia. “La indicación del presidente, Neftalí Del Toro es brindar un servicio de calidad a los ciudadanos, se trata de 10 hectáreas de las cuales nueve corresponden a infraestructura deportiva y una de reserva ecología, la idea es mejorar el parque, para que más familias puedan disfrutarlo” indicó. “El edil Del Toro siempre ha fomentado el deporte en la ciudad, por ello invita a la población a disfrutar de esta unidad deportiva, la cual cuenta con 4 canchas de usos múltiples , reserva ecológica, cancha de futbol con pasto sintético, áreas de juego infantil, pistas, entre otros puntos” agregó. “Junto a Sedurbe y la dirección de Alumbrado Público se realizará el cuidado de esta unidad deportiva, si la población en general o empresarios desean sumarse a esta actividad pueden acudir el viernes 5 de enero desde las 6:00 am” señaló el director de Deportes Municipal, Jorge Ramírez. Finalmente dijo: “El sábado 6 de enero el Parque Los Cerritos se encontrará nuevamente abierto de 6:00 am a 9:45 pm, este horario se maneja de lunes a sábado y los domingos de 6:00 am a 8:45 pm”.


Jueves 04 de Enero de 2018

6

Refrenda ERA su compromiso con los pueblos indígenas - Inicia el año Eduardo Ramírez visitando a los pueblos indígenas. Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Tenejapa en este inicio de año para refrendar su compromiso con los

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

pueblos y comunidades indígenas. Junto con su esposa Sofía Espinoza, asistió a la invitación que le hicieran al tradicional rezo de inicio de año, acompañando a los mayordomos, bankilales y autoridades tradicionales. Allí, Eduardo Ramírez agradeció formar parte de estas tradiciones y cultura, mismas que se han mantenido a lo largo del tiempo, sabedores que Chiapas tie-

ne una gran pluralidad cultural. En esta celebración -dijo- se pidió para que al pueblo de Chiapas le vaya bien a lo largo de este año, para que haya productividad agrícola, salud en los hogares y bendición en la tierra. Eduardo Ramírez comentó que los pueblos y comunidades originarios son

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

un renglón prioritario en la vida de Chiapas, por lo que dentro de mis acciones como gestor social seguiré trabajando con ellos y para ellos. “Los pueblos indigenas son nuestra e s c e n c i a , nuestro legado y es nuestro deber conciliar el pasado con el presente, sin los indígenas no es posible edificar el futuro de Chiapas”, señaló.

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Invita Zinacantán a disfrutar de su tradicional feria · Del 20 al 22 de enero habrán eventos deportivos y artísticos · Entre los grupos invitados se encuentran Ágeles Azules, Sonora Dinamita, Palomo y Moderato El Ayuntamiento de Zinacantán, que preside Manuel Martínez Jiménez, invita a las familias chiapanecas a disfrutar de su feria anual en honor a San Sebastián Mártir, que se desarrollará del 20 al 22 de enero, una festividad que se caracteriza por su cultura, sus actos deportivos y artísticos. Al respecto, Martínez Jiménez indicó que Zinacantán es un municipio de paz, rico en tradiciones y paisajes, por lo que quienes asisten a esta celebración pueden conocer un poco más de su gente y sus usos y costumbres. Destacó que la iglesia de San

Sebastián está a punto de quedar restaurada luego del sismo del 7 de septiembre, para que turistas y zinacantecos puedan celebrar al 100 por ciento. El Presidente Municipal informó que el 20 de de enero, se realizarán distintos eventos, como el Rodeo Cacho Mocho y se presentarán el Grupo Justiciero, Mojado y Banda Carnaval. Para el 21 de enero, habrá eventos deportivos entre los que destaca el Motocross, así como el espectáculo de dos grupos de talla internacional: Sonora Dinamita y Ángeles Azules. En tanto que el día de cierre, el 22 de enero, se llevará a cabo la Tradicional Cabalgata, habrá una interesante cartelera de lucha libre, y en el escenario estará el imitador Billy Moreno, el Grupo Palomo y para cerrar con broche de oro, Moderatto. “Zinacantán es un pueblo lleno de cultura, invito a que vengan y disfruten de nuestras tradiciones, además de las artesanías, alimentos y bebidas originarias de nuestros antepasados”, finalizó el munícipe.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Jueves 04 de Enero de 2018

7

2018, año de la defensa y cuidado Constructores piden actualizar tabuladores del medio ambiente: MELGAR de obra pública que datan desde 2013 Tapachula, Chiapas a 4 de enero de 2018.- MELGAR destacó la importancia que tienen los recursos naturales, por ello dijo, que el 2018 debe ser el año de la defensa y cuidado del medio ambiente, sumándose a los esfuerzos que realizan el Presidente Peña Nieto a nivel federal y a nivel estatal con el Gobernador Manuel Velasco, por la defensa ambiental que representa el futuro productivo de las nuevas generaciones. En este contexto MELGAR desde su primer día como legislador ha promovido intensamente 4 acuerdos por Chiapas, destacando el de la “defensa y protección del medio ambiente”, el cual desde el Senado de la República ha dado resultados con diversas acciones a favor de los recursos naturales, buscando el rescate de 21 áreas protegidas en el estado, como punta de lanza a favor de la conservación. Expertos señalan que a pesar de las acciones de conservación, México ha perdido más de 250 MIL hectáreas de bosque, señalando a Chiapas como uno de los estados con mayor decremento de árboles, por ello solo trabajando en unidad, sociedad y gobierno se puede

detener el deterioro ambiental. Los recursos naturales son el gran tesoro que se debe proteger, como la selvas, bosques y su extensa biodiversidad, así como la tercer reserva de agua dulce más importante del país, la cual está en Chiapas, esto obliga a acelerar la protección y acabar con malas prácticas que ponen en peligro el medio ambiente y con ello el desarrollo productivo del estado. “La peor amenaza para el futuro es dañar lo que tenemos, hoy sumándonos al “acuerdo por la defensa y protección del medio ambiente”, vamos a echar andar la cruzada más importante de conservación, para salvar los recursos naturales que son la base para construir un Chiapas productivo”, finalizó MELGAR.

Tapachula, Chis, Enero 3.El Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula, pide a la Secretaria de Obra Publicas y Comunicaciones de Chiapas, actualizar los tabuladores de obra pública que se utilizan para presupuestas que datan del 2013 y que pudiera provocar que las constructoras sean castigadas y en ocasiones con trabajos de menor calidad al tratar de economizar costos. En entrevista el Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula, Carlos Daniel Rodríguez Rivas, hizo un comparativo entre la obra pública y la obra privada, señaló que el incremento a los precios de los materiales para la construcción que se presentó a finales de 2017, habrá de provocar aumento los costos de la obra privada hasta de un 25 a 30 por ciento, Expuso que a diferencia de los costos reales en la obra privada, en la obra pública que se rige por un tabulador emitido desde el 2013 y evitar daños colaterales a quienes dependen de esta actividad aseguró, los precios han subido a lo largo del tiempo, en el 2013 una bolsa de cemento costaba 110 pesos y en la actualidad está en promedio en 180 pesos, lo que implica un incremento notable y que debe ajustarse al presupuesto. Señaló, que actualmente se está a la expectativa de los

nuevos incrementos a los precios de la gasolina, mismos que también abonan a que los insumos que se adquieren para las obras encarezcan más porque mucho de ello se traslada vía terrestre, es decir los fletes también incrementan en gran medida los precios. En este sentido dijo, que mucha de la obra que se realiza actualmente en la región son de agua potable, drenaje, electrificación como parte de la normativa federal, pero los materiales que se usan provienen de fuera y tienen que ser trasladados vía terrestre, que obviamente con el alza de gasolina también sube de precio no solo el material sino el flete. Remarcó, que la obra pública y privada tendrá incremento considerable, desafortunamente no se compensa con el incremento que pueda tener el salario mínimo o actualización que se le haga a un tabulador que actualmente no vemos se lleve a cabo, aún y cuando se ha solicitado en reiteradas ocasiones a la secretaría de obra pública en Chiapas.

Arranca Fernando Castellanos festejos del Día de Reyes en Tuxtla Gutiérrez El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, encabezó la entrega de regalos por el Día de Reyes, en beneficio de niñas y niños de las colonias Condesa y El Carmen. Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, realizaron la entrega de 650 juguetes en La Condesa y 500 en El Carmen, con lo que dibujaron sonrisas entre las y los menores de esas zonas habitacionales. El mandatario capitalino remarcó que la niñez es una prioridad para su gobierno, por ello se impulsan políticas públicas para brindar atención a este sector y contribuir a su desarrollo y forma-

ción. Asimismo, señaló que este 2018 es un año de importantes retos, entre ellos, el generar mejores condiciones de vida para la niñez capitalina, por lo que reiteró el compromiso de su gobierno para redoblar el trabajo en este año, en favor de los más pequeños de las familias, principalmente entre los sectores de mayor vulnerabilidad. “Este arranque de año es la mejor oportunidad para replantearnos retos, objetivos y sueños, son tiempos de demostrar unidad y trabajar coordinadamente como la familia que somos, vamos a continuar trabajando para dibujar más sonrisas entre la niñez capitalina”, señaló. Finalmente, la presidenta del DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, felicitó a los menores que recibieron sus juguete, al tiempo de reiterar el compromiso del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez para generar más acciones que abonen a elevar la calidad de vida de las nuevas generaciones.


Jueves 04 de Enero de 2018

8 ¿Cómo debe ser el perfil del nuevo gobernador de Chiapas?. ¿Ingredientes con factor de desarrollo?. El reloj inexorable del tiempo electoral en Chiapas sigue su curso y las horas que transcurren empiezan alinear a los astros electorales que jugaran el gran “hándicap 2018”. Lamentable que la pasión se vaya más por los aspirantes en función de la amistad, por los intereses o utilidades que pudiera existir entre los seguidores. Pero nadie se pregunta hasta ahora ¿Cómo debe de ser el próximo candidato al gobierno del estado de Chiapas?, ¿ Con que requisitos debe de contar?. No es una tarea fácil ser gobernador de un estado, si no se cuenta con las características e ingredientes para afrontar un futuro donde se querrá más presupuestos federales y mayores inversiones en la entidad. Los que se encuentran en el arrancadero electoral como aspirantes deben de entender que no es un juego o una aventura buscar una candidatura, si no se sabe conque tributos cuenta. El próximo mandatario estatal, deberá de ser un personaje, que conozca las reglas de las inversiones, que sepa la negociación para bajar recursos públicos, que tenga en mente el valor de la productividad con lo que cuenta Chiapas, que es una palabra que se pondrá de moda, que haya recorrido la geografía estatal para avizorar los problemas locales, que tenga relacione públicas en los sectores empresariales del país y organismos nacionales, y que levante la voz a la federación para decir que la federación tiene una enorme asignatura pendiente de cambio y desarrollo con la entidad que orgullosamente eligió ser mexicana. El poder de una persona radica en lo electoral, pero más radica en la estrategia que pudiera haber cuando ya se cuenta con la investidura del poder que le da el pueblo. Chiapas necesita mayor valor de cobertura de transformación y desarrollo y si lo vemos desde esa óptica, en la política de las relaciones central de la capital del país y la policía aldeana solamente lo supera el senador Luis Armando Melgar Bravo. Por eso también la importancia de la unidad y fraternidad de los que están en la gesta electoral que podría ser una

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena aventura en la lucha, pero ya no en las responsabilidades porque hay que tocar muchas puertas en el centro del país, para que se voltee a ver a los habitantes de esta frontera sur. Eduardo Ramírez, Roberto Albores, Luis Armando Melgar, Fernando Castellanos y los que se consideran aptos para gobernar Chiapas, deben buscar la unidad y fraternidad, para que nos vaya bien a todos. Una torre de babel sería catastrófica. Todos deben de hablar el mismo idioma alrededor del que quien vaya a ser elegido, y para eso habrá que cobijarlo. Quien sea. Unidad de todos, lo esencial. La Cuesta de Enero, las casas de empeño y la pobreza en Chiapas. “2018” será un año electoral y también advertido como uno de los más difíciles económicamente hablando entre la población, lo que significa que “La Cuesta de Enero” que ya inició en las principales ciudades de Chiapas, aumentara y las casas de empeño serán una vez más las “ganonas” como una opción para poder conseguir dinero en efectivo empeñando objetos y joyas de valor para poder a subsistir muchas familias en este primer mes del año, y que aún falta “El Día de Reyes” entre el pueblo mexicano fiestero. Tanto en Tuxtla Gutiérrez como en Tapachula, ya desde ayer se pudieron observar las grandes colas en las casas de empeño, donde la atribulada gente busca afanosamente buscan sacrificar o empeñar desde aparatos electrónicos, celulares, línea blanca, joyas o herramientas con tal de cubrir gastos generados por Navidad y Año Nuevo, o bien, para la compra de juguetes que se avecina para el tradicional Día de Reyes. (Sic) (Diario de Chiapas). Es un fenómeno el que vive el mexicano donde en días de fiesta no se escatima para poder vivir y festejar las fechas festivas y es más en el mes de diciembre, -celebración de las más importantes festividadesdonde la gente expone todo lo

que tiene con tal de ser feliz, aunque “en la “Cuesta de Enero”, se esté desasiendo de sus aparatos electrónicos o joyas. Chiapas por naturaleza es una entidad pobre, -de las más que hay en el país- y este tipo de fenómenos sociales quiérase o no, descompone más la estabilidad social para generar más inseguridad. Un escenario de pobreza que crea más pobres de los que son. En fin. Apoyo total a desplazados de Chalchihuitán que regresaron a sus hogares. Tal como se previa y ante el desorden que privó en los medios locales con mucha información basura, sobre todo en los canales de televisión nacionales, las familias desplazadas del municipio de Chalchihuitán retornaron a sus hogares sanos y salvos, y jamás se dio la guerra ante los pronósticos de la maldad humana, salvo el peligro del frio que golpeo fuerte a los desplazados donde se incluían a menores de edad. El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró la instrucción del Gobernador Manuel Velasco Coello de no bajar la guardia y seguir brindando alimento, salud y abrigo, el tiempo que sea necesario. El funcionario Público informó que las instancias de seguridad reforzarán su presencia y acciones, de tal forma que las familias de Chalchihuitán se sientan sin temor, además de la atención que reciben por parte brigadas de Protección Civil, de médicos y enfermeras de la Secretaría de Salud, así como del personal del DIF Chiapas, quienes se han mantenido atentos a las necesidades del municipio. A unos días de la reunión sostenida entre funcionarios estatales, federales y mandos militares con autorida-

des de Chalchihuitán, en la que se acordó incrementar la ayuda, ser más eficaces y desplegar puestos de seguridad estratégicos. Gómez Aranda dijo que la ayuda se seguirá brindando el tiempo que sea necesario en el municipio y que una vez superada esta etapa, se impulsará un programa de desarrollo regional y de combate a la pobreza, que permita que sus habitantes puedan superar los rezagos y salir adelante con el acompañamiento de las instituciones, concluyó. Cabe destacar que para concentrar ayuda alimentaria y a grupos de trabajo de diversas instancias del Gabinete social, el Gobierno del Estado instaló un Centro de Desarrollo Comunitario en la cabecera municipal de Chalchihuitán, desde donde se coordina, entre otras acciones, la entrega de alimentos a granel y servicios de salud, así como recorridos preventivos de la policía y del ejército en la zona. Paquete Fiscal 2018.- El último día del año, en sesión extraordinaria presidida por el diputado Willy Ochoa, la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó el Paquete Fiscal 2018 de Gobierno del Estado que incluye decreto de Presupuesto de Egresos, Iniciativa de Ley de Ingresos y Ley de Derechos, en los que se observa el compromiso de enfocar el gasto público con alto sentido social, y donde se priorizan el combate a la pobreza, salud, desigualdad y sobre todo, a la reconstrucción del estado de Chiapas. Al finalizar la sesión extraordinaria, el diputado Willy Ochoa dio por clausurados los trabajos del Primer Periodo Ordinario de Sesiones correspondientes al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Sexta Legislatura. PD: Todos los parabienes y congratulaciones para mis amigos y familiares para el 2018. Salud y mucha salud humana.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Jueves 04 de Enero de 2018

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Jueves 04 de Enero de 2018


Jueves 04 de Enero de 2018

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Jueves 04 de Enero de 2018


Jueves 04 de Enero de 2018

Pescadores de Puerto Madero piden evitar que se contamine canal intercostero Tapachula, Chis, Enero 3.- Pescadores de Puerto Madero, piden a autoridades atender la demanda de recolección de basura en la población, pues aunque se encuentran a unos 30 kilómetros de la cabecera municipal es necesario evitar que la población arroje los residuos tanto a las playas como al canal intercostero, este último uno de los más contaminados y que afecta su actividad productiva. Los representantes de la Cooperativa “Pescadores de Cabildos”, señalan que a diferencia de otros puertos en este de Chiapas se ofrece un contacto directo con la naturaleza, a lo místico a lo exótico en los recorridos de turismo alternativo y ecoturismo, al entrar a la población los visitantes se encuentran con el canal inter costero que ante la falta e recolección de basura y poca cultura de la pobla-

ción se ha convertido en una grave fuente contaminación hacia la Laguna de Cabildos señalan los pescadores. Entrevistado sobre el tema uno de los socios de la cooperativa “Pescadores del Cabildo”, Neftalí Mecinas Avalos denunció, que es mucha la basura que han tirado al canal intercostero, problema que lleva así desde mucho tiempo atrás y nadie hace nada para sancionar a quienes hacen esa mala acción, políticos llegan y se toman la foto en la playa pero parece que no vieran este problema. Dijo, que ellos como integrantes de la esta cooperativa pesquera se organizan por días para poder retirar la basura del canal y con ello evitar que toda esa basura llegue a la laguna de cabildo donde está el grueso de la producción de escama. “Acabamos de limpiar el canal pero nuevamente ya la gente está tirando más basura, no solo son los que viven por la zona sino los que nos visitan ahí se les hace fácil tirar sus desechos”, expresó, por lo que pidió a las autoridades atender con urgencia el tema de la recolección de basura en esta comunidad así como sancionar a toda aquella persona que sea sorprendida arrojando basura al canal.

Solicitan la creación de nuevo municipio Onduras en zona Sierra de Chiapas Un grupo de comisariados ejidales de la cabecera municipal de Siltepec llegaron al Congreso del Estado de Chiapas, para tratar de conocer los avances del proyecto de creación de nuevo municipio libre Onduras, toda vez que desde 1998 presentaron ese proyecto y hasta hoy lo vuelven a revivir. Noé Pérez Morales, comisariado ejidal de Onduras, informó que cuando Eduardo Ramírez Aguilar era presidente del Congreso local le hicieron la propuesta, la cual le pareció importante. Dijo que el cabildo del Ayun-

tamiento de Siltepec ya aprobó dicha solicitud, por lo que solo falta que la Cámara de Diputados del estado apruebe la demanda de los habitantes de Onduras. Sostienen que el ejido Onduras cuenta con todos los servicios básicos, de comunicación, desde buenas carreteras, correos, telefonía y todo lo indispensable para que maneje sus propios recursos, y cuenta con todos los requisitos para ser un nuevo municipio libre. Esperan la aprobación del Congreso para que Onduras sea un nuevo municipio, se independice de Siltepec y tenga sus autoridades municipales nombradas por las comunidades y parajes de aquella zona sierra de Chiapas. Luis Ruiz/ASICh

13

2018 CHIAPAS CON MAYOR PRESUPUESTO: WILLY OCHOA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; El Congreso del Estado aprobó el Paquete Fiscal 2018 con un presupuesto autorizado de 89 mil 270 millones 321 mil 499 pesos, cifra superior en un 9.01 por ciento al presupuesto del año pasado. En sesión extraordinaria presidida por el Presidente de la Mesa Directiva Diputado Willy Ochoa, la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó por unanimidad, “el Paquete Fiscal 2018, incluye decreto de Presupuesto de Egresos, Iniciativa de Ley de Ingresos y Ley de Derechos, en los que se observa el compromiso de enfocar el gasto público con alto sentido social priorizando el combate a la pobreza, salud, desigualdad y sobretodo a la reconstrucción del estado de Chiapas” aseguró el también Presidente de la Comisión de Reconstrucción

“La aprobación de este Paquete Fiscal, se da en un momento clave para el Estado, pues el presupuesto viene con un aumento considerable que se podrá usar en diferentes rubros del estado, lo habíamos comentado antes en la revisión de este, donde se planteo reducir más los índices de pobreza, y el tema de reconstrucción que es un compromiso de este gobierno, porque Chiapas aún nos necesita” aseguró el Presidente de la Mesa Directiva. De igual forma en la misma sesión extraordinaria el pleno del Congreso, le tomó protesta al Lic. Jorge Abdel Galán Ramírez, como nuevo Magistrado del Tribunal del Trabajo Burocrático del Poder Judicial del Estado a propuesta de los municipios Tapachula, San Cristóbal y Comitán, cargo que desempeñara en los próximos 6 años. Al respecto el Congresista Ochoa Gallegos dijo que “ El nuevo magistrado es una persona comprometida con Chiapas, y estoy seguro que desempeñará el cargo con mucha honra y a favor de los trabajadores del Estado” Finalizó.

SSyPC refuerza vigilancia ante el retorno a sus comunidades de origen de habitantes de Chalchihuitán Chalchihuitán, Chis., 03 ENE.-En seguimiento a las acciones de Gobierno del Estado para garantizar la seguridad de los habitantes de Chalchihuitán, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca, instruye reforzar los patrullajes en la zona de Chenalhó y Chalchihuitán con el fin de garantizar la seguridad en el retorno voluntario de los habitantes. En este sentido, se acordó aumentar la presencia policial en la zona de conflicto, con la implementación de patrullajes y el reforzamiento de los puntos de vigilancia, todo ello con la finalidad de garantizar la seguridad durante su retorno a sus comunidades. De igual manera en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se intensificarán los recorridos de las Bases de Operaciones Mixtas (BOM) y con ello prevenir la comisión de cualquier ilícito. Cabe resaltar que la SSyPC, aún mantiene la presencia de 250 uniformados, que se coordinan con las policías locales en las tareas de seguridad y quienes además colaboran en las tareas de ayuda humanitaria, con el traslado de víveres y demás donaciones de particulares y de Go-

bierno del Estado. Finalmente, el responsable de la seguridad en Chiapas detalló que ya se iniciaron las primeras acciones para la edificación del destacamento policial que se ubicará en la cabecera municipal de Chalchihuitán. Con estas acciones la actual administración de seguridad bajo el mando de Jorge Luis Llaven Abarca, trabaja en temas de prevención, como herramienta eficaz de conseguir la seguridad, la paz y tranquilidad de los municipios, así como respalda y apoya el fortalecimiento a los cuerpos de seguridad pública municipal, para que en conjunto gobierno y municipios cumplan con las funciones encomendadas en materia de seguridad.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Podrías sentirte un poco mal en el terreno de las emociones hoy, haz una reflexión.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Hoy empezará a activarse tu sexto sentido, por eso tendrás una percepción mucho más alta.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy te recuperarás del día triste de ayer, emocionalmente te sentirás en equilibrio.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tendrás un buen día en el terreno laboral y de salud. Llegará un nuevo amor a tu vida.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Ten cuidado en la forma de expresarte, alguien podría sentirse ofendido y se te enfrentará.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Conforme vaya avanzando el día te irás cargando de energía positiva poco a poco.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Momento perfecto para que empieces a darle forma a tus proyectos laborales.

Jueves 04 de Enero de 2018

ATENDER INFECCIONES RESPIRATORIAS, PRINCIPALMENTE DE OÍDO, EVITA RIESGO DE MASTOIDITIS O SORDERA Las otitis media aguda y crónica son las causas más frecuentes de complicación con la enfermedad. El paciente que presenta mastoiditis acude al médico familiar por dolor atrás de la oreja, con inflamación y enrojecimiento de la zona. Ante los cambios bruscos de temperatura, típicos de esta época, que provocan rinofaringitis o rinosinusitis, médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomiendan atenderse en forma oportuna para evitar infecciones del oído que pueden propagarse al hueso mastoides del cráneo (mastoiditis) y causar sordera. Las otitis media aguda y crónica son las infecciones recurrentes del oído medio y las causas más frecuentes que provocan mastoiditis, explicó la doctora Jaquelinne Vázquez Ramírez, jefa de Consulta Externa del Hospital General de Zona 32 del Seguro Social. Informó que existen mastoiditis agudas y crónicas; las primeras son comunes en niños, secundarias a infecciones del oído medio, y las crónicas se presentan en adultos que en la infancia padecieron el problema sin ser atendidos. La especialista en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello señaló que el hueso mastoides puede afectarse principalmente por infecciones como la mastoiditis, tumores y colesteatoma (destrucción de la membrana mucosa del oído medio). El paciente que presenta mastoiditis acude al médico familiar por dolor detrás de la oreja, con inflamación y enrojecimiento de la zona. Es referido con el otorrinolaringólogo para corroborar el diagnóstico de la enfermedad. Si el resultado es positivo, se inicia tra-

tamiento médico con antibióticos vía intravenosa de 10 a 14 días, en caso de cuadro agudo. En caso de mastoiditis crónica, secundaria a infecciones recurrentes de oído medio, el tratamiento es quirúrgico. Durante el procedimiento se limpia completamente la mastoides para evitar procesos infecciosos intermitentes y prevenir la formación de abscesos en el cerebro u otras complicaciones, precisó la doctora Vázquez Ramírez. La recuperación del paciente lleva alrededor de 28 días, con curaciones semanales para retirar las costras que se forman en la cavidad, además de valorar la capacidad auditiva por el daño que sufren los huesecillos del oído medio. La jefa de Consulta Externa del HGZ 32 del IMSS dijo que es importante tratar cualquier cuadro respiratorio con el médico familiar, no automedicarse; aplicar las vacunas de influenza y neumococo que ayudan a evitar enfermedades respiratorias graves que pueden complicarse con otitis media. La especialista invitó a hacer conciencia del cuidado de la salud, pues la mastoiditis es una complicación que no debería suceder, ya que en el Instituto se cuenta con antibióticos de amplio espectro para la atención oportuna de las infecciones de vías respiratorias.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tus relaciones mejorarán en el terreno sentimental, si no tienes pareja podrías encontrarla.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tu mente destaca por la claridad de ideas y por la capacidad para crear cosas nuevas.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Estás un periodo productivo en el terreno laboral, sabes lo que quieres y no titubeas.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Si tienes pareja pasarás momentos muy agradables en su compañía. ¡Felicidades!

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Hoy seguirás con el plano intelectual muy activado, incluso podrías cerrar proyectos.

Crear Concejo Municipal de Bochil, demandan habitantes Habitantes del municipio de Bochil plantean al Congreso del Estado de Chiapas la creación de un Concejo municipal y que lo encabece Sergio Luis Zenteno Meneses, quien es hijo del fallecido presidente municipal. Sebastián López Hernández al frente de un grupo de habitantes de Bochil, indicó que las autoridades ejidales del lugar sostienen que el Poder Legislativo apro-

bó el nombramiento del primer regidor Víctor Hernández Hernández como presidente municipal sustituto. Pero, los pobladores sostienen que esta persona es apático con la relación del pueblo, es por el cual la propuesta de crear un Concejo Municipal con la propuesta que ellos presenta, por considerar que Sergio Luis Zenteno sí conoce el manejo de la administración municipal, lo cual además permitirá la estabilidad social del lugar. Comentaron que la representación de las 42 comunidades no permitirán que Víctor Hernández Hernández desempeñe el cargo de presidente municipal sustituto, por no contar con el visto bueno de la población. José G. González /ASICh


Jueves 04 de Enero de 2018

REALIZA RUTILIO ESCANDÓN BRINDIS POR AÑO NUEVO Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de enero de 2018.- A dejar atrás las situaciones difíciles y retomar las experiencias para enfrentar los retos en un nuevo año de oportunidades, convocó Rutilio Escandón Cadenas, en el tradicional brindis de este 2018. “Hagamos y construyamos juntos el Chiapas que queremos y que este nuevo año sea de más progreso para todos y, en especial, para la casa de la justicia”, afirmó el magistrado presidente. Asimismo, pidió fortalecer entre la sociedad valores como la solidaridad, el respeto y la tolerancia, porque de esta forma y en unidad se podrán superar todos los objetivos trazados y se podrá tener un mejor bienestar y calidad de vida que merecen todas las personas. El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas indicó que la crisis vivida el año pasado mostró la voluntad de todo el personal del Poder Judicial y dio pie a múltiples enseñanzas que transformó a la institución y obligó a todos a trabajar duro, con responsabilidad y cumplir con una misión importante: entender al justiciable. “Venzamos la adversidad y con alegría veamos al 2018 como un gran año de crecimiento personal y de hacernos más sensibles para ayudar a nuestros semejantes”, exhortó el titular del Tribunal Superior de Justicia.

Implementan medidas preventivas por frente frío en Chiapas · Se mantiene alerta amarilla para las regiones Norte y Mezcalapa con probabilidad de lluvias intensas de 75 a 150 milímetros El Sistema Estatal de Protección Civil en la entidad informó que derivado de la entrada de masa de aire que impulsa al sistema frontal No. 20, implementó medidas de prevención para reducir riesgos a través de los Comités de Prevención y Participación Ciudadana. Señalaron que este Sistema continuará favoreciendo condiciones para lluvia en Chiapas, mientras que el viento durante la primera parte del día, se mantendrá moderado del Noreste sobre la porción norte del estado. Asimismo, el Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (Proceda) mantiene en alerta amarilla para las regiones Norte y Mezcalapa, con probabilidad de lluvias intensas de 75 a 150 milímetros; mientras que para las regiones Tulijá y de Los Bosques se esperan lluvias muy fuertes hasta 50 a 75 milímetros. De igual forma, continuará el evento de norte intenso con rachas superiores a los 90 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Ante esta razón, autoridades de Protección Ci-

15

Aprueba el IEPC acatar el ordenamiento del TEECH, para el financiamiento a partidos políticos conforme a la reforma electoral en 2017 El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana aprobó acatar el ordenamiento del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas de apegarse a la reducción del financiamiento para los partidos políticos en el ejercicio 2017, tal como lo marca la reforma electoral local, aprobada por la 66 Legislatura. El 30 de marzo de 2017, el Consejo General del IEPC aprobó hacer un ajuste respecto al monto del financiamiento a los partidos políticos que se indica en la reforma electoral local, considerando que están vinculados a la ley general de los partidos políticos, pero el viernes 29 de diciembre el TEECH resolvió a favor del juicio de inconformidad promovido por el representante del PVEM ante el OPLE. Ahora, las consejeras y consejeros electorales y la mayoría de los representantes de los partidos políticos se manifestaron en contra verbalmente, pero se vieron obligados por ley acatar la sentencia del Tribunal Electoral. Inclusive, manifestaron poder recurrir a una controversia constitucional, como partidos políticos. El consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas señaló que la sentencia del TEECH lo que valida es el porcentaje de los recursos que percibieron los partidos políticos en los meses del año pasado, equivalente a un 38% aproximadamente de lo que les correspondería si se calculara la bolsa con base al 65 de la UMA, tal como lo establece la ley general de partidos políticos. Asimismo, durante la sesión extraordinaria los partidos políticos con acreditación y registro ante el IEPC, plantearon, y así se acordó, que se solicite ante Hacienda el remanente del financiamiento que quedó pendiente de entregárseles, para el sostenimiento de sus actividades ordinarias y permanentes, correspondiente al ejercicio 2017. Entrevistado, el consejero presi-

dente se reservó sus comentarios respecto al presupuesto para 2018, por no conocer oficialmente hasta estos momentos la distribución del presupuesto de egresos de Chiapas. Sin embargo, enfático dijo que estamos en un año electoral donde se realizarán en Chiapas elecciones concurrentes, y por supuesto en año electoral hay mayor demanda de recursos, por lo que en su momento revisarán como viene el presupuesto y la próxima semana podría tener comentarios precisos. Por otro lado, del tema del municipio de Oxchuc que asegura está en espera que el IEPC determine que puedan elegir ahí a sus autoridades municipales por determinación directa, por usos y costumbres, Chacón Rojas sostuvo que la Comisión de Participación Ciudadana mantiene comunicación permanente con las partes en conflicto. Estamos trabajando con ellos, junto con las autoridades de gobierno, para poder generar las condiciones y se pueda realizar la consulta con los ciudadanos, conocer resultados del peritaje antropológico, inclusive. Para ello se han acercado a la Comisión de Participación Ciudadana instituciones académicas que trabajaron en el caso Cherán, del estado de Michoacán, y en el caso Ayutla de Los Libres del estado de Guerrero, pero estamos viendo que las consultas comunitarias sea lo menos honeroso posible, concluyó.

vil realizan labores de prevención, a través de perifoneos locales y recorridos en zonas vulnerables. Por lo anterior, exhortan a la población extremar precauciones en zonas cercanas a ríos y arroyos ante posibles desbordamientos, así como en zonas urbanas debido a la posibilidad de encharcamientos o inundaciones pluviales a causa de la acumulación y continuidad de las lluvias, deslaves o derrumbes, colapsos de puentes o cortes carreteros. Además continuarán con el monitoreo meteorológico y se pide estar al tanto de lo que acontece en materia de protección civil, a través de las redes soChiapa de Corzo, Chiapas. - Elementos de la Fiscalía Distrito Centro llevaron a ciales: Twitter @pcivilchiapas y Facebook cabo el operativo Alcoholímetro acuático con lancheros que ofrecen recorridos tupcivilchiapas chiapas y en caso de una rísticos en las aguas del Río Grijalva en el municipio de Chiapa de Corzo. emergencia llamar al 911. Lo anterior, con el objetivo de certificar que los conductores no se encuentren bajo los efectos del alcohol lo que expondría la vida de los visitantes.

Salvaguarda FGE integridad de turistas en el Cañón del Sumidero

Se aplicaron pruebas a conductores de las cooperativas Ángel Albino Corzo, Nandaburé y Grijalva, sin que se detectara alguna anomalía. El operativo Alcoholímetro es un programa exitoso que se lleva a cabo en 21 municipios de la geografía estatal y su finalidad es prevenir accidentes de tránsito derivado del consumo de alcohol.


Policiaca Jueves 04 de Enero de 2018

16

Suchiate de los municipios con Consume incendio 8 hectáreas mayor delincuencia en la región de pastizal en Tapachula Francisco Aranda Tinajero, dirigente de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Soconusco (COCES) denunció que ante los actos de corrupción e impunidad en las corporaciones policiacas, es importante incentivarlos con mayores sueldos para que no caigan en la situación antes mencionada. En entrevista, el activista, lamentó que tras un reporte de denuncias en los municipios fronterizos, costa y sierra; Ciudad Hidalgo es de los municipios con mayor conflicto social que existe en el estado de Chiapas, en donde la corrupción, violación de los derechos humanos, contrabando de drogas, armas, fer-

tilizantes e insecticidas es donde más predomina. “Ciudad Hidalgo o bien como lo conocen Suchiate es de los municipios en donde mayor conflicto existe de inseguridad, es por eso que proponemos a las autoridades encargadas de los salarios que incentiven a las corporaciones policiacas para que no caigan en la corrupción por necesidad”, precisó. Recalcó que una de las expectativas como organización es que se refuerce la seguridad en Chiapas y se incremente el sueldo a las corporaciones policías porque si no se les incrementa esto genera un alto grado de corrupción e impunidad. Por último, dijo que en Tapachula, se han visto que muchos los niños y los jóvenes se están volviendo pandilleros, a pesar de que se envió una iniciativa para combatir las pandillas centroamericanas al Congreso de Chiapas, esto no genero ninguna repercusión contra la delincuencia.

Más de ocho hectáreas y arbustos fueron consumidos por un voraz incendio la tarde de ayer, en la carretera costera y el libramiento sur, en donde personal de Bomberos de Tapachula y de protección civil lograron sofocarlo. Varios automovilistas reportaron a eso de las 14:45 horas de ayer, cuando se percataron que un terreno de gran dimensión se estaba incendiando y que las

llamas aproximadamente alcanzaban los cinco metros de altura y desde una gran distancia se apreciaba el denso humo.

CAMINOS SACA-COSECHAS TOTALMENTE DAÑADOS

Unidad deportiva convertida en basurero en Huixtla Huixtla.- Mientras el ayuntamiento, a través de la dirección de salud, ha declarado la unidad deportiva como una de las áreas certificadas como limpias, los hechos dicen todo lo contrario, pues el centro recreativo se ha convertido prácticamente en un centro de acopio de basura. Lo anterior fue denunciado por huixtlecos que llegan todas las mañanas a realizar sus ejercicios, pero durante su recorrido a la altura de la ceiba, frente a los destruidos juegos infantiles, los olores que emanan son insoportables, ante los montones de desechos que los mismos empleados de parques y jardines llegan a tirar. Platos, vasos cucharas, tenedores de plásticos, botellas de todo tipo, hasta animales muertos llegan a tirar a ese lugar, permitido por las mismas autoridades locales, ya que ellos mismo abrieron un hoyo en el que cuando ya es bastante lo que se ha acumulado comienza a tirar, por lo que con este han convertido el lugar en un basurero clandestino. Ante esto, deportistas, que utilizan la pistas y campos futbol, basquetbol, e incluso los Gym al aire libre, hoy piden a las autoridades que levanten esos montones de basura que posiblemente empleados de parques y jardines llegan a tirar, ya que los malos olores son insoportables, además están cerca

De forma rápida las unidades 12 de ataque rápido y la 4 tipo pipa fueron a combatir el siniestro y en coordinación con protección civil activaron varias líneas y con chorros de agua lograron extinguirlo. Ya que el temor era que se propagara a las casas aledañas y algunas empresas que estaban muy cerca, es por ello que al lograr controlar la zona se retiraron hacia su cuartel para estar al pendiente de alguna emergencia.

de lo poco que queda de los juegos infantiles, y es donde llegan a jugar los niños principalmente los fines de semana. El secretario del Movimiento Popular de Izquierda (MUPI) Horacio Juárez Salazar adeguro que uno de los retos más grandes que tienen las autoridades es reparar 40 kilómetros sacacosechas que se encuentran totalmente dañados. En entrevista destacó que los productores de café, todos los años pierden hasta un 50 % de su cosecha, al no poder transportar sus cosechas para comercializarlas o sacarlas a las localida-

des cercanas a los municipios del Soconusco. “Los caminos sacacosechas, principalmente en la zona media y alta del municipio es uno de los sectores que por mucho tiempo ha estado olvidado”, precisó. Destacó que los fenómenos meteorológicos sobre todo las lluvias, han provocado el deterioro de estos caminos, los más utilizados por los productores por lo que exigió a las tres unidades de gobierno, atender esta problemática que afecta día con día a los productores. Por último, añadió que las comunidades afectadas son Los Ángeles a Carillo Puerto, Toluquita, fracción Zaragoza, viva México a santa maría los altos, camino a nueva Alicia, 26 de octubre, 11 de abril, el edén, entre otros; en donde por más de 10 años han solicitado su rehabilitación, pero durante ese tiempo han sido engañados por las autoridades estatales.

Pandilleros causan zozobra en zona rural baja de Tapachula Habitantes de varias comunidades rurales que se localizan en la conocida zona baja de Tapachula denuncian que viven en zozobra debido a que ante la falta de vigilancia policiaca varios pandilleros mantienen un clima de inseguridad pero lo peor es que , los tie-

nen bajo amenazas para que se queden callados. El grupo de personas que denuncia este hecho y que teme por su vida, pidió la omisión de sus nombre , narró a Diario del Sur que en estas comunidades son continuos los robos a casa habitación, asaltos e incluso algunas jovencitas han sido violadas , todo esto sin que nadie pueda hacer justicia. Señalan, que desde hace mucho tiempo en las comunidades Acaxman, El Manzano, Reforma entre otras más de este sector de la ciudad , la policía ha dejado de recorrer para inhibir la presencia delictiva, lo que ha sido aprovechado por los delincuentes quienes incluso han

marcado territorio en las bardas de varias casas. Es por ello que , deciden alzar la voz de esta forma para solicitar a la policía municipal que dejen de cuidar las plazas comerciales así como otros negocios de la ciudad y que esas unidades que mantienen estacionadas las ocupen para recorrer las comunidades rurales donde se reclama paz social. Los quejosos exponen, que si la policía municipal que comanda Julio Enrique Balbuena no da resultados como se habían esperado , pues que renuncie y en su defecto regrese el mando único a Tapachula pero además que se coordinen estrategias con la gendarmería y demás corporaciones estatales.


Depor tes Deportes Jueves 04 de Enero de 2018

Matías Almeyda: "Oswaldo Alanís no va a jugar"

Apenas a un día de haber arrancado la actividad del 2018, en Chivas ya tienen claro cuál será el futuro de Oswaldo Alanís, quien estuvo en el ojo del huracán por su cuestión contractual. El estratega Matías Almeyda, fue claro al señalar que el zaguero no entra en planes para este semestre. Lo voy a entrenar para que él no pierda su estado físico, pero no va a jugar", señaló Almeyda. El seleccionado nacional termina su contrato este verano y quedará libre, sin embargo, en pleno año mundialista se bus-

caba una solución para que el defensa no perdiera ritmo, por lo que Almeyda dijo que se seguirá preparando al parejo del equipo, una cuestión que ya platicó con el propio Alanís. "En cualquier parte del mundo un jugador que va a quedar libre, no participa más y acá va a pasar lo mismo. Por eso dije que lo voy a entrenar para que él no pierda su estado físico, pero no va a jugar Oswaldo", declaró en entrevista para el diario Cancha. Almeyda fue tajante y aseguró que aunque haya huecos en la defensa, los suplirán con los jóvenes, pues confía en ellos. Desde que se dio a conocer el caso Alanís, la Asociación Mexicana de Futbolistas alzó la voz y manifestó su apoyo al jugador, y en este rubro, el técnico rojiblanco destacó esa unión hacia el zaguero, aunque también instó a que el propio futbolista cuente todos los detalles del caso.

Paola Espinosa denuncia robo en su Fundación

17

Mike Tyson: boxeador, actor y ahora vendedor de marihuana El campeón de los pesos pesados en las décadas de los 80 y 90, Mike Tyson, siempre ha sorprendido por sus extravagancias. Ya lo vimos como una máquina asesina en los cuadriláteros, como actor y, ahora, como vendedor de marihuana. El expugilista abrirá, junto a dos socios, una granja productora de esta polémica hierba en California, entidad estadounidense donde es legal para uso recreativo. ¿Cómo es esta granja? El portal The Blast informó que tiene 16 hectáreas y está ubicada en una zona desértica, a dos horas de Los Ángeles. El lugar se llama “Tyson Ranch. “Dentro de sus instalaciones también se implementará tecnología de vanguardia para avanzar en la investigación sobre beneficios para la salud de la marihuana”. The Blast La compañía que operará “Tyson Ranch” será Tyson Olistic, y será la encargada de crear puestos de trabajo para veteranos del ejercicio (exatletas) de Estados Unidos.

Jérémy Ménez, el 'bombazo' del América está cada vez más cerca

El fichaje de Jérémy Ménez por el América parece inminente. El atacante francés llegará a Coapa para reforzar el ataque de las águilas en el que sería el refuerzo más mediático del Clausura. El 'bombazo' del América. Desde Turquía diversos medios ya lo dan por hecho. Ménez se desvinculará del equipo turco del Antalyaspor y pondrá rumbo a México para iniciar una nueva aventura lejos del fútbol europeo donde siempre ha estado. A sus 30 años, este atacante La capitalina cambió su resiinternacional con Francia daría más emdencia a Guadalajara, donde paque a un ataque del América que Miactualmente se prepara bajo la guel Herrera pidió reforzar para poder

La doble medallista olímpica Paola Espinosa denunció el robo en las instalaciones de su Fundación ubicadas en la delegación Benito Juárez. Mediante sus redes sociales, la clavadista dio a conocer el hurto y se dijo impotente por la inseguridad que vive el país. Espinosa regresó el año pasado a los entrenamientos tras el nacimiento de Ivana, su tutela de Iván Bautista. primogénita.

pelear por el título en este torneo. Ménez se unirá a otro francés como Gignac en la Liga MX. El ex del PSG, Roma o Milán intentará demostrar que todavía tiene mucho fútbol que ofrecer a los aficionados.

''Gullit'' Peña estaría cerca Arsenal deja al Chelsea sin subliderato Arsenal (sexto lugar de la Premier Wilshere en la segunda parte (63). de Cruz Azul El belga Eden Hazard de peLeague) y Chelsea (tercero) empaCarlos "Gullit" Peña estaría muy cerca de volver a México y convertirse en el último refuerzo de la Máquina Cementera de Cruz Azul. Los esfuerzos de la directiva celeste parecen rendir frutos, pues las negociaciones van viento en popa y a petición de Pedro Caixinha, quien fuera el encargado de que Peña emigrara al balompié europeo, pues lo llevó al Rangers de Escocia, él jugador podría regresar a la Liga MX. Graeme Murty, actual estratega del equipo escocés, afirmó que Peña tiene las puertas abiertas para salir del Club y la noticia podría darse a conocer en los próximos días, ya que el próximo viernes 5 de enero arranca la Liga y será hasta el día 6 cuando el equipo celeste arranque participación recibiendo a los Xolos de Tijuana.

taron a dos goles al término de un partido muy entretenido y de alternativas constantes, este miércoles al cierre de la jornada 22 del campeonato inglés. Pese a que el visitante Chelsea tuvo muchas más ocasiones de gol, incluidos varios mano a mano del español Álvaro Morata con el checo Peter Cech, el Arsenal se puso por delante con un gol de Jack

nal (67) y el español Marcos Alonso (83) voltearon el marcador, pero cuando parecía que los tres puntos viajarían a Stamford Bridge, el también español Héctor Bellerín anotó el tanto del empate definitivo (90+2). Este empate evita que el Chelsea recupere la segunda posición del campeonato y se queda a un punto del Manchester United, que el lunes derrotó al Everton. La distancia de los Blues con respecto al líder de la competición, el Manchester City, es otra vez de 16 puntos. El jueves se disputará otro duelo londinense, que enfrentará al West Ham, donde juega Javier Hernández, con el Tottenham , que corresponde a la jornada 21.


Jueves 04 de Enero de 2018

18 Empiezan las traiciones en el gabinete gubernamental.

Rumbo político

2018 año electoral, año de deslealtades y de nuevas lealtades, año político donde los políticos oportunistas como las víboras y otras alimañas cambian de coraza y de piel y se abren a la vez supuestas nuevas lealtades sexenales todo con tal de no vivir en el error en los próximos seis años. Son estos los tiempos de los amores fingidos, de las nuevas porras al ungido y el del famoso “ya lo sabes hermanito aquí estoy para lo que se ofrezca y te sirva” “siempre supe que tu serias el elegido por que tienes los méritos para sacar a nuestro Querido Chiapas de todos los problemas de antaño que lo aquejan, estoy a tus órdenes y ante ti me pongo de rodillas” Son los tiempos en que políticos oportunistas como Ovidio Cortázar Ramos, lanzan su anzuelo a la mar para ver que pescan, lo mismo espera un puesto de elección o una secretaria en el próximo gabinete, lo importante es vivir dentro del presupuesto valiendo poco se sea o no se sea eficiente y leal. Pocos son los fieles y leales a su amigo gobernador, los Eduardos; Ramírez, Aguilar y Zenteno tienen la playera bien puesta al igual que Roberto Rubio quien pese a sus excesos tiene también la playera velasquista bien opuesta, todos ellos junto a Ariosto González y Fernando Castellanos; son manuelistas por naturaleza, le son fieles y les serán en estas las horas de las traiciones y del cambio de epidermis. La fidelidad y lealtad también da premios en estos momentos de decisiones para el futuro muchos de los pocos leales serán premiados e incluso uno de ellos se puede convertir en el heredero del güero, todo es cuestión de tiempo y de lealtades, al tiempo. El año que recién inicia pronto nos dejara ver muchas deslealtades y amores fingidos, pero también dejara ver lealtades que pondrá a varios políticos en los cuernos de la luna, así las cosas.

Por Víctor M Mejía Alejandre. este inicio de año para refrendar su compromiso con los pueblos y comunidades indígenas. Junto con su esposa Sofía Espinoza, asistió a la invitación que le hicieran al tradicional rezo de inicio de año, acompañando a los mayordomos, bankilales y autoridades tradicionales. Eduardo Ramírez agradeció formar parte de estas tradiciones y cultura, mismas que se han mantenido a lo largo del tiempo, sabedores que Chiapas tiene una gran pluralidad cultural. En esta celebración -dijo- se pidió para que al pueblo de Chiapas le vaya bien a lo largo de este año, para que haya productividad agrícola, salud en los hogares y bendición en la tierra. Eduardo Ramírez ERA comentó que los pueblos y comunidades originarios son un renglón prioritario en la vida de Chiapas, por lo que dentro de mis acciones como gestor social seguiré trabajando con ellos y para ellos. Chalchihuitán sigue en el ojo del huracán. Según nota periodística El padre Marcelo Pérez Pérez, quien como es sabido ha dado seguimiento al caso de los desplazados Chalchihuitán, por el problema limítrofe con Chenalhó, señalo que varios indígenas regresaron a sus hogares, en una acción que ellos calificaron de alta peligrosidad, ya que todavía se escuchan disparos al aire

Chenalhó continúan, por lo que un aproximado de mil 165 personas prefirieron continuar desplazados en las montañas y es que entre los indígenas no hay palabra de honor. Pérez Pérez dijo que los desplazados se notaban preocupados e incluso derramaron lágrimas ante el peligro que esto conlleva, pero muchos no tuvieron otra opción, ya que la situación fuera de sus hogares empeora día con día y quien no se va a preocupar cuando es sabido que pese a lo que se diga luego del resolutivo del tribunal federal el hacha de guerra se mantiene desesterada y el derramamiento de sangre fraterna se puede dar en cualquier momento al tiempo, así las cosas. Municipios. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, encabezó la entrega de regalos por el Día de Reyes, en beneficio de niñas y niños de las colonias Condesa y El Carmen. Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, realizaron la entrega de 650 juguetes en La Condesa y 500 en El Carmen, con lo que dibujaron sonrisas entre las y los menores de esas zonas habitacionales. El mandatario capitalino remarcó que la niñez es una prioridad para su gobierno, por ello se impulsan políticas públicas para brindar atención a este sector y contribuir a su desarrollo y formación.…Con el objetivo de presentar diversos proyectos que permitan la gestión de mayores recursos para la Perla del Soconusco, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Willy Ochoa Gallegos, en donde también se analizaron diversos temas para dar continuidad al desarrollo de la ciudad…

Alrededor de tres mil 858 personas desplazadas de distintas comunidades de Chalchihuitán, por el problema limítrofe con Chenalhó, regresaron a sus hogares, a lo cual calificaron de alta peligrosidad, ya que todavía se escuchan disparos al aire en la zona. El religioso comentó lo que Ramírez Aguilar visita ya se sabe de antemano; Tenejapa. que es un retorno de alta peEduardo Ramírez Aguilar visi- ligrosidad, porque los dispató el municipio de Tenejapa en ros de grupos armados de En

Huixtla, La dirección de

ingresos municipal hace del conocimiento a la ciudadanía en general de los beneficios económicos al realizar oportunamente el pago del impuesto predial. La ventanilla para efectuar el pago correspondiente estará abierta de Lunes a Viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde, los descuentos son de: 15 por ciento en el mes de enero, 10 por ciento durante febrero y del 5 por ciento durante marzo. Realizar oportunamente el pago predial evita recargos por morosidad, lo que permitirá un ahorro en la economía familiar. Del costal de cachivaches. Resurge José Antonio Aguilar Bodegas al afiliarse a la Agrupación Política Nacional (APN), Profesionales Por México (PPM) con sede en Chiapas, siendo desde este 2 de enero del año en curso miembro activo blindado por las estructuras de dicho gremio cuyo perfil es impulsar liderazgos que no tienen color ni partido.…Alrededor de tres mil 858 personas desplazadas de distintas comunidades de Chalchihuitán, por el problema limítrofe con Chenalhó, regresaron a sus hogares, a lo cual calificaron de alta peligrosidad, ya que todavía se escuchan disparos al aire en la zona. El padre Marcelo Pérez Pérez, quien ha dado seguimiento al caso desde el principio, acudió al campamento de Pom, acompañado por su similar de la parroquia de Chalchihuitán y otras autoridades ejidales, para presenciar el retorno de los desplazados… Qué esperar del 2018? En lo personal, vida y salud; trabajo, mucho trabajo para poder alcanzar las aspiraciones que son particulares y todas válidas. En lo político viviremos tiempos de alta competencia electoral como ya lo reflejan los spots de precampañas, compartió a manera de reflexión, Emilio Salazar Farías. Los municipios tienen la gran oportunidad de aprovechar el cobro del predial y establecer las provisiones financieras necesarias para no estar batallando todo el año, pues cometen el error frecuentemente de dilapidarlo y dejar deudas al final, subrayo el diputado federal…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


Jueves 04 de Enero de 2018 Supremacía: El oficio político no se da en cualquier lado

19

Clase Política Antonio Zavaleta

Mentirosos, no hay tenencia 2018: Güero

masiva al solicitar hacer caso omiso a las mentiras, falacias y Las preocupaciones y molestias acciones perversas que se vienen surgieron en todas las regiones registrando en Chiapas para emde Chiapas tras filtrar desde la pañar su imagen como gobierno. oficina “del fuego amigo” que volverían a reactivar la tenencia ¿Quién o quiénes son esos resvehicular 2018 para lograr unos ponsables de estar jodiendo y tiemil 500 millones de pesos. ne que ver con algunos calentuLa intención era subsanar deurientos electorales que no tendrán das atrasadas en Chiapas del jugada a sus anchas en los próxiperiodo 2014-2017. Las presiomos procesos, ocasionando un nes de sectores empresariales desmoronamiento en sus ambiy proveedores desde entonces ciones hambrientas? han sido constantes, pues aparte del engaño, la quiebra de sus Los dichos del mandatario fueron negocios también les compatibles con los algunos dipudescocieron los bolsillos. tados locales en la LXVI Legislatura, quienes aprobaron el pasaSin embargo, el secreto a vodo domingo ‘el paquete fiscal’, inces brotó como pus en las cluyendo el decreto de presupuesincontenibles redes sociales. Ahí to de egresos, iniciativa de Ley de se formalizó un incesante escánIngresos y la Ley de Derechos. dalo que terminó trastabillando la imagen del gobierno en turno En el marco de la sesión, los ley su representante en el Poder gisladores coincidieron en que el Ejecutivo. Ni bien terminó el enimpuesto de la tenencia vehicular cuentro futbolístico en el Estajamás estuvo contemplado por el dio Olímpico de Tapachula entre secretario de Hacienda, Humberto la escuadra del Cafetaleros F.C Pedrero Moreno. Final de cuentas versus los Pumas de la UNAM el desmintieron el retorno del impasado fin de semana, cuando puesto vehicular, aunque si habrá el gobernador Manuel Velasco pago de refrendos y demás cuoCoello puso en marcha la contas que han cobrado desde el patra campaña para desmentir tal sado año. arguende. Manifestó a bote pronto y de carácter urgente que Nexos y Contextos el ‘no pago a la tenencia vehicular’ nuevamente estaría Cumplió Toro con ‘obra carretera exento para el 2018. libramiento-Raymundo: Colonos Lo malo de todo lo bueno también fue el anuncio de no pagar deudas millonarias que se vienen arrastrando desde hace dos y tres años a constructores, empresarios, comerciantes, medios de comunicación y demás prestadores de servicios. La gran duda es, ¿si el pago de la tenencia vehicular 2018 se hubiera ejecutado contra miles de automovilistas en Chiapas, si les hubieran pagado a todos los afectados recientemente? ¿O sencillamente hubiera seguido el mismo procedimiento de morosidad y promesas simuladas hasta el cierre del sexenio?

‘Lo que se ve no se juzga’, es lo que dijeron los habitantes de la colonia Ojo de Agua y ejidatarios de Raymundo Enríquez al constatar los avances en la pavimentación con concreto hidráulico en la segunda etapa de la carretera que se conecta al libramiento sur de Tapachula. Acompañado de los regidores del cabildo, el presidente de Tapachula, Neftalí Del Toro, dio el banderazo de una obra que ya registra un avance considerable en pavimentación hidráulica e instalación de alumbrado público. Se benefician a miles de habitantes de la colonia Ojo de Agua, detaFue el propio gobierno quien lan- lló. zó un extrañamiento público vía La marginación y el abandono que

sufrieron estas colonias al surponiente de Tapachula recobraron la esperanza. Con la adjudicación y ejecución de obras de modernización, efectivamente palpamos el valor de cumplir del edil, quien ha demostrado enfocar su prioridad en sectores populares, rurales y ejidales”, destacó el comisariado ejidal de Raymundo Enríquez, Jorge Villareal Enríquez. Se trata de fortalecer la plusvalía, de cambiarle el rostro a los sectores que poco han recibido. La mancha urbana de Tapachula creció impresionantemente hacia el sur donde actualmente hay miles de familias que también son parte del proceso de reactivación económica de Tapachula. Por ejemplo, la nueva obra de pavimentación hidráulica que beneficia a las familias del Ojo de Agua, también favorece a miles de habitantes del fraccionamiento Buenos Aires, Cafetales, Vida Mejor y el ejido Raymundo Enríquez.

con las Zonas Económicas Especiales, catalogadas por el senador como historias de éxito. Vale mucho la afinidad que mantiene RAG con el gobernador Manuel Velasco Coello y sobre todo, con la cordura que se conduce. En el proceso de gestión en las altas esferas del senado contempla con el apoyo del gobierno de EPN, un programa de capacitación y empleo universal para jóvenes, un programa de infraestructura y obra pública de gran beneficio a varios municipios, así como el incremento de proyectos productivos y de los programas sociales que apoyan el esfuerzo de las mujeres y la valía de los adultos mayores”, destaca. Acertijo Público

* ¿Usted cree que los elementos del Ejército Mexicano que acudieron a la revisión integral de posibles campamentos paramilitares en Chenalhó se les arrugó el asterisco, luego de encontrar presuntamente armas, desvalijar escondites y en su retorno escuchar una lluvia de balazos desde los matorrales y áreas florestas de esa localidad Ayer mismo el encargado de comúnmente ligada al brazo arobra explicó, que los trabajos mado del EZLN? se llevan a cabo en tres mil 114 metros cuadrados, 200 metros *Huestes ligadas al Frente Amlineales de instalación del tubo plio Democrático Chiapaneco con ads pluvial serie 85 de 24 pulpadrinos en la esfera nacional gadas, colocación de sub-base, (panistas) se preguntan si aquetendido de pavimento hidráulilla cifra de 100 millones de peco MR-45, colocación de base sos heredada a la “Venena” hidráulica, guarniciones, banOrantes cuando fungió como quetas, entre otros elementos candidata a la gubernatura por el que transformarán la imagen de PRD en el 2012, podrá servir de la zona” (Sic). algo para coadyuvar con el verdadero prospecto que salga emaZonas Económicas, historia nado del PAN o del Sol Azteca de éxito: Albores Gleason chiapaneco, puesto que el Movimiento Ciudadano a duras penas Sin estar perdiendo el logrará encabezar la candidatura tiempo, el senador Roberto Alde Jalisco sin tener méritos sufibores Gleason una vez más da cientes. Dante Delgado Rennauro tiros de precisión. Comienza el tendrá que soportar tragos amar2018 con el pie derecho. Se gos, pues sus añoranzas para trata de la gestión atinada de Chiapas son puro jarabe de pico. empresas que permitan geneYa lo tachan de heces fecales de rar empleos en la región Cosloro, es decir, ‘ni huele ni hiede’. ta, Soconusco y Frontera Sur. Es una realidad y la oportuni- C o m e n t a r i o s dad de crecimiento conjunto antoniozavaletah@gmail.com


Jueves 04 de Enero de 2018

20

Aprehenden a sujeto por doble homicidio en Arriaga Tonalá, Chiapas. - Elementos de la Fiscalía Distrito Istmo Costa detuvieron a un sujeto como probable responsable del homicidio de dos personas en el municipio de Arriaga. Los hechos ocurrieron el pasado 17 de abril cuando la víctima se dirigía a su domicilio y de manera inesperada un sujeto a bordo de una motocicleta se acercó a él y accionó un arma de fuego logrando impactarle un disparo a la altura del pecho. Además, el seis de noviembre el presunto responsable arremetió contra un sujeto que se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en el bar “La Palapa de don Paco”. Derivado de trabajos de investigación y de campo, elementos del grupo interinstitucional detuvieron a José Ángel “N” de 32 años, a quien le fue asegurada una pistola calibre 9 milímetros con lo que presuntamente privó de la vida a las dos personas. Por lo anterior, el detenido fue puesto a disposición del Juez de Control y recluido en el CERRS N° 13 con sede en el municipio de Tonalá.

Fallece empleado de Coapatap Desde el pasado 22 de diciembre del 2017, el señor Arturo Romero Zainas de 60 años de edad sufrió una terrible caída cuando se encontraba laborando en la calle Guatemala de la colonia las Américas, lo que provocó que tras días de estar hospitalizado en el seguro social perdiera la vida. Sobre lo sucedido, el empleado del comité de agua potable y alcantarillado de Tapachula (COAPATAP) se encontraba en dicha colonia realizando los cortes, pero casi al llegar al mediodía fue encontrado tirado en la calle y que presentaba un golpe fuerte en la cabeza. Minutos más tarde fueron paramédicos de Protección Civil que le brindaron los primeros auxilios y fue trasladado hacia el seguro social, según los médicos padecía de convulsiones por lo que presuntamente fue operado de la cabeza, y fue la madrugada de este martes que ya no presentaba signos vitales, con ello la trabajadora social dio parte a las autoridades correspondientes. El occiso vivía solo en la 10ª Norte y 31ª Poniente en la colonia 5 de febrero, hasta el momento el cuerpo no ha sido reclamado por los familiares.

Aseguran a presunto riendero Agentes de la policía municipal lograron detener a un joven de aproximadamente 24 años de edad, que presuntamente había robado con lujo de violencia a una dama en la colonia Costa Verde. Los hechos ocurrieron alrededor de las 08:00 horas de ayer, cuando María de Lourdes “N” de 24 años se encontraba caminando por la mencionada colonia, cuando de repente se presentó un hombre y la empujo hasta que se cayera al piso, para después arrebatarle del cuello una cadena y un anillo de plata, para después echarse a correr entre unas casas aledañas. A los pocos minutos acudieron varias patrullas y tras dar las características del presunto agresor que vestía pantalón de mezclilla y playera en color azul, por lo que tras implementar un operativo en la zona lograron ubicarlo y asegurarlo. No obstante, a petición de la parte agraviada fue trasladado hacia los separos preventivos de la policía especializada y con ello sería puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Fiestas decembrinas del 2017 fueron más sangrientas El coordinador general del área de Socorro de la Cruz Roja Tapachula, Selfino Ventura Lorenzo, aseguró que el número de accidentes vehiculares y percances por las fiestas de fin de año, se mantuvieron a la baja. En entrevista, mencionó que comparado con el pasado 24 y 25 de diciembre del año en curso, en esta ocasión casi no se tuvo registro de accidentes vehiculares y agresiones físicas dónde se tuviera la pérdida de vidas humanas. “Antes del 24 de diciembre tuvimos un registro de 38 accidentes entre vehiculares, riñas, balaceras, asaltos e incluso pérdida de vidas humanas pero para finales del año eso disminuyó, sin embargo fueron más sangrientas estas fiestas que otras”, precisó. Recomendó a la pobla-

ción que en caso de manejar en carretera es importante no exceder los límites de velocidad, evitar ir cansado o bajo bebidas alcohólicas o estupefacientes, ya que podrían pasar serios daños. Por último, añadió que ante la temporada vacacional, muchos niños y jóvenes tienen la costumbre de realizar ñlamadas falsas, pero ahora estás se redujeron en el pasado mes de diciembre.

PSICOSIS EN HUIXTLA POR SUPUESTO SAQUEO La rumorología cobro fuerza de nuevo. A casi un año de los saqueos que marcaron la historia de la frontera en 2017 la psicosis volvió a tener efervescencia la noche de este miércoles en Huixtla. La mala difusión de información en la Ciudad de la Piedra provocó que propietarios de negocios, pobladores y fuerzas de seguridad se movilizaran a las 22:00 horas para evitar lo que parecía un inminente saqueo en comercios establecidos en la cabecera municipal. Por fortuna la situación no pasó a ser realidad y hasta la media noche las corporaciones policiacas mantenían un operativo de vigilancia en tiendas. El rumor surgió luego de que en la tienda Soriana se generara el corte de suministro eléctrico debido a la avería en un transformador. Al sitio acudieron elementos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para iniciar con las tareas de reparación y dejar restablecido el servicio de luz. Esta situación fue aprovechada por pobladores para extender la ola de pánico en Huixtla. A los pocos minutos muchos estaban en las calles expectantes de lo que ocurriría en las próximas horas. Policías estatales, federales y elementos de Protección Civil mantuvieron vigiladas las zonas donde se localizan comercios locales y nacionales para evitar cualquier problema.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.