Periódico "El sol del soconusco" 04-08-18

Page 1

Normalistas 5 presentan queja en la CEDH por la actuación “parcial y dolosa” de un fiscal de Chiapas

Fallece En Chiapas, hombre podría al recibir consumirse 7 una 20 car ne contaminada. descarga Urge investigar. eléctrica

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,507

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

Tapachula Chiapas, Sábado 04 de Agosto de 2018 Mesa de seguridad agroalimentaria con buenos resultados para productores señalan rambutaneros

Austeridad y responsabilidad serán características de mi gobierno: Rutilio 2

Mejoramos la 3 producción de café en Chiapas: Velasco

13

ADELANTA EL REGRESO A CLASES LA CNTE, 5 PARA EL 15 DE AGOSTO

El Frente Popular de

Realizan monitoreo anual del Volcán Tacaná en Chiapas 16 Con el transporte irregular el turismo cayó en un 60% en Chiapas 7

$5.00

Campesino Chiapas

Acusa al presidente municipal de Comitán como autor material de los Carlos Molano atiende asesinatos del 30 de puntualmente aparición julio en ese municipio de socavón 7 15


2

Sábado 04 de Agosto de 2018

Austeridad y responsabilidad serán características de mi gobierno: Rutilio • En la nueva administración se notará el cambio en el manejo del presupuesto público, aseguró el gobernador electo de Chiapas. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, aseguró que su gobierno será austero y responsable, con el propósito de reducir el gasto del presupuesto público en cuestiones que no son prioritarias e invertirlo de manera eficiente para elevar la calidad de vida de la población. “En la nueva administración se notará el cambio en el manejo del presupuesto ya que los recursos públicos se destinarán para atender a la gente y abatir la desigualdad social, sin que se descuiden otras áreas de importancia para impulsar el desarrollo”, expresó. Asimismo, destacó que como gobernador será quien ponga el ejemplo de honestidad, por ello reiteró que no vivirá en la Casa de Gobierno y que absorberá sus propios gastos como cualquier servidor público debe hacerlo. “Desde el primer día se establecerá la austeridad y se eliminarán los privilegios y lujos para que los recursos del pueblo se ejerzan de manera transparente y eficiente en beneficio de las y los chiapanecos de todos los municipios”, dijo. Rutilio Escandón detalló que otras de las acciones que se implementarán durante su gestión, misma que iniciará el 8 de diciembre, será la reducción de salarios a los altos funcionarios, con el propósito de incrementar el sueldo a quienes ganan menos y lo necesitan más. Asimismo, destacó que no se gastará un solo peso en superficialidades, por ello se terminará con la mala práctica de utilizar aviones y helicópteros oficiales para transportar y pasear a los funcionarios, sino que se serán destinados exclusivamente para cuestiones de protección civil, seguridad pública o como ambulancias aéreas para auxiliar a la población de las comunidades más alejadas. Todos los ahorros que se generen con estas medidas, aseguró el gobernador electo, permitirán llevar a cabo obras y programas que sean de verdadero beneficio para las familias, aunado a que se combatirá la corrupción y la impunidad, dos de las grandes problemáticas que han causado mucho daño a Chiapas. Finalmente, Escandón Cadenas declaró que habrá una nueva relación con el gobierno federal pues se trabajará muy de cerca con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien será un gran aliado para impulsar la transformación de Chiapas y de México.


Sábado 04 de Agosto de 2018

3

Gobierno Chiapas da bienvenida a Comandante de VII Región Militar - Experiencia y conocimiento de la región del General Carrillo del Villar contribuirá en la defensa de la soberanía de nuestro país y en la salvaguarda de la vida y patrimonio de los chiapanecos Tuxtla Gutiérrez.- En nombre del Gobernador Manuel Velasco Coello, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, dio la bienvenida a Chiapas al nuevo Comandante de la VII Región Militar, General Carlos Ramón Carrillo del Villar, cuya experiencia y conocimiento será clave en la defensa de la soberanía de nuestro país, particularmente en caminos, puertos y costas, así como en la salvaguarda de la vida y el patrimonio de los ciudadanos. En este sentido, el responsable de la política interna reiteró el compromiso del Gobernador Velasco de seguir estrechando la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y con todo el Gabinete de seguridad del Gobierno de la República en el despliegue de acciones preventivas y de combate al delito, a fin de mantener a Chiapas como una de las entidades más seguras del país. Luego de que el Jefe del Estado Mayor de la SEDENA, General Eduardo Emilio Zárate Landeros, dio posesión del cargo y tomó protesta al nuevo Comandante de la VII Región Militar -que abarca los estados de Chiapas y Tabasco- el Secretario General de Gobierno reconoció también la rapidez, eficacia y humanismo de los soldados mexicanos, quienes en todo momento han estado presentes para brindar auxilio a la población en situaciones de contingencia por fenómenos naturales. Culebro Velasco elogió el respaldo brindado por la federación a través de sus diversas instancias, particularmente de la Secretaría de Gobernación, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal, la Secretaría de Marina Armada de México y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, quienes han tenido una destacada labor dentro del Grupo de Coordinación Chiapas en materia de seguridad. Finalmente, el Secretario General de Gobierno refrendó el compromiso de Chiapas de seguir trabajando en la construcción de un México en Paz, tarea en la que se ha podido avanzar mediante una sólida articulación de esfuerzos para impulsar, con una visión compartida, la seguridad y el desarrollo regional.

Mejoramos la producción de café en Chiapas: Velasco Al señalar que la cafeticultura es una de las actividades económicas principales de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó la importancia de impulsar estrategias que consoliden la producción y comercialización del café a nivel local, nacional e internacional. El mandatario manifestó que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno ha permitido concretar distintas demandas de este sector, mediante la entrega de diferentes apoyos para el fortalecimiento del aromático grano en el estado. En este sentido destacó que se han entregado más de 46 millones de plantas mejoradas para renovar más de 107 hectáreas de cafetales, y se han capacitado a más de 48 mil productores. “El café chiapaneco es de los mejores del mundo, por ello continuamos fortaleciendo a esta importante actividad de la que dependen miles de familias. Queremos que cada vez más gente en el mundo consuma y disfrute de una deliciosa taza de café de primera calidad, del oro verde de Chiapas”, expresó. Velasco Coello aseguró que por su importancia económica y social, su cultivo tiene especial atención para el Gobierno del Estado, pues representa el sostén de miles de familias desde su producción hasta su comercialización. “Hemos realizado una importante inversión en el cultivo de este grano porque de éste dependen muchos hombres y mujeres de la entidad. Con los distintos programas establecidos, esta actividad se ha hecho más rentable y competitiva”, aseveró. Cabe mencionar que Chiapas es pionero y líder en la producción de café orgánico en el mundo, además de ser el principal productor de café en México, por lo que los gobiernos Federal y Estatal implementan esquemas de financiamiento, asistencia técnica, innovación tecnológica, entre otras acciones que contribuyan en el fortalecimiento de la cafeticultura. Asimismo, el Parque Agroindustrial ubicado en Puerto Chiapas, brinda mayor accesibilidad a los productores para convertirlo en café molido, soluble y liofilizado.


Sábado 04 de Agosto de 2018

4 Tren Maya Buenos días Chiapas…. Se vislumbran buenas perspectivas turísticas para Chiapas en los próximos seis años, tiempo en que habrá de gobernar Rutilio Escandón Cadenas. Está en marcha el proyecto del Tren CancúnTulum y el Tren Maya que partirá de Quintana Roo, pasando por Campeche y Tabasco hasta llegar a Palenque Chiapas; cuya obra está calculada sea inaugurada allá por el año 2022, así lo tiene contemplado el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. El encuentro que sostuvo Rutilio Escandón Cadenas con el encargado del proyecto Rogelio Jiménez Pons, también propuesto para ser el próximo director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), arroja que el Tren Maya saldrá de Cancún, recorrerá todo Quintana Roo hacia el sur, cruzará Calakmul en Campeche y algunas poblaciones del sur de Tabasco, hasta llegar a Palenque. Jiménez Pons dijo que se trata de un proyecto que concluiría en cuatro años para dejar conectado Palenque con Cancún en un recorrido de 907 kilómetros a través de una máquina de mediana velocidad de hasta 150 kilómetros por hora, eléctrica y que usa biodiesel bajo una norma rigurosa; cuyo tiempo de distancia entre Palenque, Chiapas y Cancún, Quintana Roo sería de nueve horas; tiempo en que los viajeros podrán admirar las maravillas naturales, vivir una buena experiencia y que además servirá como transporte a la ciudadanía de la zona. El turismo de altura nacional e internacional podrá experimentar su traslado por esta nueva forma de transporte en el Tren Maya, cuyo costo será menor al aéreo que ahora conecta a Chiapas con el Bajío, Centro, NorteNoreste y Sureste de Méxi-

Portafolios político Por: Carlos César Núñez Martínez co; sin descontar que también con parte de Centroamérica existe conectividad desde el aeropuerto internacional de Tapachula, cuyos vuelos salen del Soconusco hacia Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Villahermosa, Mérida, Quintana Roo y otros destinos. Como bien dice el gobernador electo, este magno proyecto traerá beneficios económicos y miles de empleos con la detonación del turismo de alto nivel por el gran número de visitantes que vienen a suelos del sureste, y particularmente a Chiapas. Por eso decíamos al principio que se vislumbran buenas perspectivas turísticas para la entidad en el próximo sexenio. Aprovechando la cercanía de Rutilio Escandón con Andrés Manuel, bien podrían encaminar el proyecto para la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque de la que varias veces ha hablado el senador electo Eduardo Ramírez Aguilar, misma que cerraría el círculo en materia de comunicación entre las regiones Altos, Fronteriza y Selva que cuentan con gran número de espacios turísticos para visitar; beneficiando a los visitantes de otras regiones de la entidad que quieran viajar hacia Palenque para agarrar el Tren Maya que los lleve hasta otros estados del sureste como una especie de intercambio turístico (unos van y otros vienen). Chilmol político “Míster Skunk” porque ni siquiera llega a “Señor Fox”, está metido en un serio problema después de los cinco muertos y 39 lesionados que dejó el enfrentamiento en la Central de Abastos de Comitán. Los afectados piden al Congreso del Estado designar a una Comisión In-

vestigadora para investigar los sucesos y acusaron de incurrir en irresponsabilidad, negligencia y omisión al no implementar medidas cautelares al munícipe Mario “Señor Fox” Guillén Domínguez; al coordinador de Protección Civil, Jacobo Pérez Domínguez; al Mando Único, Narde Adalberto Sánchez Archila; así como al Subsecretario de Gobierno en la zona, Manuel Pulido Guillén. La omisión también es delito, “Míster Skunk” o mejor dicho Mario Guillén Domínguez, debe ir a juicio político, ser desaforado y que enfrente a la justicia por no cumplir con su responsabilidad; independientemente de que la Fiscalía General del Estado en su investigación no debe dejar de lado las versiones de los propios comitecos en el sentido de que el propio munícipe habría presionado para que votarán por otro candidato como lo hicieron por Morena y no por el que él pretendía, habría mandado traer guatemaltecos para provocar el enfrentamiento* * * El chiapaneco titular de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda, recibió en sus oficinas al próximo secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, quienes tomaron acuerdos para la construcción de la ruta de la educación superior del país en los próximos seis años; donde Jaime es un personaje clave en la construcción del nuevo proyecto educacional de los jóvenes de México* * *

Don Carlos Molano Robles, alcalde de Tuxtla Gutiérrez, estuvo personalmente ayer en el barrio Colón para dar inicio a la rehabilitación de 226 metros lineales de drenaje con PVC sanitario; precisamente en la 8ª. Norte entre 10ª. y 11ª. Poniente* * * Se supone que estaba dañado el Brazo Norte del Smapa y que 200 colonias de esa zona estarían más de 72 horas sin el vital líquido, pero el fraccionamiento La Misión está en el sur y no tenemos agua desde hace más de cinco días, ojalá no se haya ido de bolo el encargado de abrir la llave porque los recibos llegaron puntuales; cabal tu paga cabal tu agua, iday pué* * * 542 hombres y 504 mujeres terminaron sus funciones en los 122 Consejos Municipales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), quienes fueron contratados para desarrollar y organizar las elecciones en sus respectivos municipios en coordinación con el Instituto Nacional Electoral; la mayoría tendrá que regresar a buscar empleo después de esta oportunidad temporal que les dio el organismo electoral local, así son estas cosas* * * Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuándo la necesitará* * *Coopere con la Cruz Roja, algún día lo ayudará* * * Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx La pregunta del día ¿Le fincarán responsabilidades al alcalde de Comitán por los cinco muertos y 39 heridos?

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


5

Sábado 04 de Agosto de 2018

Normalistas presentan queja en ADELANTA EL REGRESO A CLASES la CEDH por la actuación “parcial y LA CNTE, PARA EL 15 DE AGOSTO dolosa” de un fiscal de Chiapas La CNTE en Chiapas anunció que ha y la desaparición forzada de los 43 Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 AGO (apro).Estudiantes de la Escuela Normal rural Matumactzá interpusieron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por la actuación “parcial y dolosa” del fiscal que investiga el deceso de un normalista de nuevo ingreso, el pasado 20 de julio. En un nuevo comunicado, hoy dieron a conocer que el fiscal metropolitano Felipe Neri León Aragón se ha conducido en todo momento de forma irregular en sus funciones al pretender vincular a los estudiantes con un presunto homicidio que, según ellos, no existió, pues en realidad el acta de defunción no lo registra así y tampoco le hicieron autopsia al cadáver, ni la familia de José Luis Hernández Espinosa ha pretendido querellarse jamás contra nadie.

Los estudiantes precisaron que la muerte de José Luis se registró el 20 de julio, y hasta tres días después la Fiscalía General del estado (FGE) inició una carpeta de investigación en la que aparece “de forma manipulada” una supuesta declaración de una estudiante de nuevo ingreso. Sin embargo, en sus investigaciones no tomó en cuenta las declara-

ciones de 10 jóvenes que comparecieron y desechan toda investigación por homicidio, como pretende hacerlo el citado fiscal. De acuerdo con los normalistas, aquel sólo ha tomado en cuenta pruebas para perjudicarlos y también al director, preso “de forma arbitraria” en el penal de El Amate. Con ello, subrayaron, pretende vincular de forma “dolosa y arbitraria” a cinco estudiantes que tienen órdenes de aprehensión. Por ello, acudieron a la CEDH a interponer una queja por presuntas violaciones a sus derechos humanos y por el mal ejercicio de las funciones de Felipe Neri León Aragón. Explicaron que no existen evidencias que acrediten que, en el caso del deceso del joven estudiante, se trata de un homicidio. “Vemos que las prácticas aberrantes del viejo sistema penal se siguen aplicando en el supuesto nuevo sistema”, subrayaron. L o s normalistas pidieron una investigación imparcial para esclarecer las causas y circunstancias por las que perdió la vida el joven de nuevo ingreso, además de las afectaciones a la salud de varios más. También demandaron que se investigue la calidad del agua que ellos consumen en la Escuela Normal rural Matumactzá, y cualquier otra situación que pudiera estar causando daños a su salud.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., a 03 de Agosto 2018.- El Tribunal Electoral del Estado confirmó por unanimidad este medio día, la constancia de mayoría que avala el triunfo de Lupita Guzmán Villareal e Ivan Fernando Mendez Pérez respectivamente, como presidentes municipales de San Lucas y Maravilla Tenejapa bajo las siglas del Partido Podemos Mover a Chiapas.

determinado adelantar el inicio a clases del ciclo escolar 2018-2019, el 15 de agosto y no como lo marca el calendario oficial el 20 de este mes. En el marco del encuentro primera comunidad pedagógica critica, con la participación de profesores de la CNTE federalizados y estatales, tanto de Chiapas como de Oaxaca, Michoacán y Guerrero, el dirigente sindicalista Pedro Gómez Bahamaca aseguró que esta determinación es parte del proyecto de Educación Alternativa que se han propuesto. Sin embargo, asegura que en el proyecto educativo que impulsa la CNTE todos los trabajos y actividades serán por medio del diálogo y no por violencia, porque ya basta de desaparición. En la escuela primaria urbana federalizada Marcos Enrique Becerra de la colonia San Francisco de Tuxtla Gutiérrez dijo que este proyecto no se echaría andar si Enrique Peña Nieto no hubiera puesto a prueba las causas de lucha de la CNTE, a través de reformar esta educación y en todo el país, de los daños cometidos

normalistas. Vamos con todo y caminar este proyecto de educación, en el cual la

CNTE ratifica que sea una educación crítica- científica, subrayó. Aseguró que hoy en el llamado de la Coordinadora es trazar la ruta en todo el país, sobre todo que se observa que estamos sumidos en una crisis económica, deuda pública. Dijo que con sus compañeros profesores de los estados de Oaxaca, Michoacán y Guerrero seguirán la ruta trazada para formar un modelo educativo, donde les permita ejercer sus derechos y manifestarse en las calles. Asimismo, sostuvo que normalismo, planteles internados y en particular la Mtumactzá no está sola. La Coordinadora Nacional no permitirá la desaparición de las normales en el sureste, seguirá levantando la mano a favor de proletariado. Luis Ruiz/ASICh

Siguen reclamando el pago de salarios, docentes Telebachillerato Los profesores de Telebachillerato se volvieron a manifestar en la Torre Chiapas, pero sus voceros, entre ellos Cristian y Carlos Joel Ruiz Espinosa no quisieron proporcionar la información. Un grupo de aproximadamente todo 40 docentes se plantaron en la Torre, sin tener éxito, y los mencionados voceros los llevaron al Palacio de Gobierno a eso de las tres de la tarde. Cabe señalar que se manifiestaron de manera pacífica, no obstruyeron ningún acceso, únicamente exhibieron sus cartulinas con consignas, todo así por indicaciones de los llamados voceros. No obstante, de manera individual uno de los afectados sostuvo que exigen el cumplimiento de pago, correspondiente al cicló escolar 2016-2017. Dijo que quienes los encabezan (voceros como se hacen llamar), según ellos el contacto lo tienen con el departamento de Recursos Humanos de la Secretaria de Educación, específicamente con Javier Morales Solis de la Secretaria de Educación, pero tiene varios días que no les contesta ni lo localizan. Ahora buscaban atención del Secretario de Hacienda, ya que en Educación les dijeron que Hacienda cambió la modalidad de pagos. Luis Ruiz/ASICh


Sábado 04 de Agosto de 2018

6

Cloaca de corrupción en Salud, recurriendo a despidos de trabajadores - Enfermera despedida revela que a cuatro años de su despido aún está vigente en la plantilla de trabajadores Tras 19 años de trabajo la enfermera general Yanet León Infante fue despedida de manera injustificada de la Secretaría de Salud en Chiapas, sin embargo a cuatro años de vivir el viacrucis por esa situación, asegura que sigue vigente en la plantilla de trabajadores y alguien cobra DIRECTORIO por ella. En tanto, aseguró que JURIDICO busca se le haga justicia laboral con restituirla a su centro de traABOGADO bajo en el hospital de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas, a donde estaba adscrita, luego de haber sido cambiada del centro de salud de Rincón del Bosque del muEspecialistas en Asuntos Laborales. nicipio de Motozintla. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote También, exige se le pague Col. Benito Juárez de esta ciudad. los salarios caídos, aguinaldos a Tel y fax: 6-36-11 partir del 7 de mayo de 2014 cuando fue despedida y supuestamente acabó su relación laboral con la ABOGADO Secretaría de Salud. LIC. JORGE CRUZ Aseguró que ingresó a traTOLEDO TRUJILLO bajar el primero de junio de 1998, siendo su unidad de adscripción Notario Publico N° 27 la comunidad Rincón del Bosque 2ª. Poniente numero 21. del municipio de Motozintla, donTel. 5-16-12 y 5-44-50 de en 2004 tuvo un accidente de

LIC. OLGER WONG NOLASCO

Tapachula, Chiapas, México.

ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

trabajo con resultados de lesión de columna. Por esa razón, dijo que tuvo una serie de incapacidades, sobre todo que no podía realizar esfuerzo alguno, además que para el trabajo se tenía que transportar en las camionetas que usan en medio rural para el transporte público. La Secretaría de Salud rescindió su relación laboral porque no le reconoció las incapacidades expedidas por un médico especialista del hospital Ignacio Zaragoza, donde le practicaron una cirugía de liberación del nervio ciático. Por eso seguía yendo a valoración constante, no le habían dado de alta. Desafortunadamente, a pesar de ser sindicalizada tampoco tuvo la defensa de parte del secretario general de la Sección 50 del SNTSS, José Luis Díaz Selvas. Inclusive, en la Subseccional de San Cristóbal de Las Casas no hicieron nada, solamente le dijeron que así como ella habían otros compañeros y hasta le hicieron devolver la última quincena que había cobrado. En tanto, alertó que su plaza no está cesada, porque no se dio el proceso debido ni fue notificada por la Junta de Conciliación y Arbitraje. Hace seis meses alguien le mostró en línea que continuaba activa, porque aparecía en la plantilla de trabajadores. Alguien está cobrando esa plaza, un administrativo de la Secretaría de Salud. Y así como su caso hay otros que fueron despedidos y las plazas no fueron dadas de baja, lo que significa que puede ser una manera de corrupción que se da de esa manera en esta institución pública en la entidad. ASICh

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Movimiento de Unidad Popular de Izquierda pide más operativos de seguridad en Tapachula Colonias agremiadas al Movimiento de Unidad Popular de Izquierda (MUPI) de la ciudad de Tapachula, solicitaron a las corporaciones policíacas estatales y municipales reforzar los operativos por a tierra para combatir la delincuencia. Romeo Reyes de la colonia la primavera, denunció que el centro de la ciudad y las colonias, la inseguridad se ha convertido en un problema serio y las autoridades deben poner especial atención, ya que se

está convirtiendo en un foco rojo a causa de la misma inseguridad. Sugirió que para poner orden en el centro, es importante la presencia de la Gendarmería nacional para realizar sus operativos, ya que han notado que cuando se encuentran realizando sus rondines la delincuencia disminuye. Por último, dijo que hay colonias o fraccionamientos donde estos recorridos pie a tierra han dado buenos resultados, bajando la incidencia delictiva, ya que cada vez que se hacen, hay detenciones, como el caso concreto del fraccionamiento la primavera, pero hay muchas colonias en la que estos operativos no llegan a pesar del auxilio que solicita la población.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Sábado 04 de Agosto de 2018

Carlos Molano atiende Con el transporte irregular el turismo cayó en un 60% en Chiapas puntualmente aparición de socavón Julio César Mendoza Méndez, presidente de la organización Juntos Avanzamos por Chiapas, sostuvo que el tema del transporte sigue de cabeza, con un alto porcentaje de irregulares. Al ser entrevistado, el transportista sostuvo que lo que se requiere en Chiapas es un reordenamiento, regularización y mientras no pase eso que se mantenga el operativo. Con documentos en mano podemos decir que en el estado de Chiapas gobiernos anteriores y el actual han dado de manera voluntaria las concesiones, pero el 87 por ciento han sido transferidas, tanto las demás han sido rentadas, lo cual de acuerdo a las cláusulas de las concesiones no se debe de hacer. El líder agrega que en materia de concesiones no se ha dado nada, pues de un 20 por ciento de irregulares hoy es el 100 por ciento.

* Instruyó a PC, Obras Públicas y Smapa emprender los trabajos de reparación en la zona afectada

Agregó que con el nuevo gobierno que encabezará Rutilio Escandón presentarán un nuevo proyecto, por eso con el transporte irregular el turismo cayó en un 60%, y por ello los transportistas llevan a cabo un plan en cultura turística, que consiste en hacer contacto con el turismo nacional e internacional para hacer una imagen buena, porque la imagen que damos es pésima. Agregó que los líderes del gremio nunca se han preocupado por tener una buena imagen para atraer al turismo. Emilio Alfaro/ASICh

Tuxtla Gutiérrez Chis., 03 AGO.-El presidente municipal, Carlos Molano constató personalmente el hallazgo de un orificio que se presentó en la 5a Poniente y Avenida Central, en donde instruyó a la Secretaría de Protección Civil, Secretaría de Obras Públicas, así como al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa) a iniciar los trabajos de reparación en la zona afectada. Por lo anterior se

En Chiapas, podría consumirse carne contaminada. Urge investigar. Por: Carlos Z. Cadena La SAGARPA, y la Secretaria del Campo de Chiapas, deben de abrir una investigación seria y transparente, antes que el problema se radicalice en el próximo gobierno federal y estatal, sobre el caso de los permisos de introducción de cerdos provenientes de Yucatán, y otros lugares, al Rastro de Tapachula. Las denuncias son contundentes, y un nombre figura alrededor de este escándalo de presunta corrupción que próximamente llegara al gobierno de “Juntos Haremos Historia”, se trata del titular de la Dirección de Sanidad Pecuaria de la Secretaría del Campo, Miguel Bonifaz Escobar, al que lo han denunciado de algunas barbaridades en Tapachula y cuya culpa la está pagando el pueblo Tapachulteco, porque es la que al último consume carne contaminada en esta frontera sur del país. Se trata de una historia de corrupción que descubre cómo la vileza humana ha llegado tan a deshumanizarse que buscan los canales para evitar que en los rastros municipales existentes se viole la ley para darle paso a los “rastros clandestinos”, donde la carne que se consume no garantiza la salud de los ciudadanos, fenómeno que parece no importarle a las autoridades de la Secretaría del Campo de Chiapas. La corrupción es tan grave en esta materia que en Tapachula, no saben que la mayoría de la carne que se está introduciendo a los mercados públicos, proviene de Mapastepec, justamente de rastros clandestinos donde el que lleva la

batuta es un tal Mario Moreno Sánchez, quien se beneficia también con el transporte de su propiedad que lleva la carne hasta Tapachula, donde es también dirigente de la Asociación de Tablajeros de la Costa de Chiapas. El escenario es tan sospechoso que no se sabe que carne que es la que consumen en la frontera sur del país, si es de ganado robado, o ganado enfermo, en resumidas cuentas no se encuentra un consumo de carne garantizado, y todo gira alrededor que muchas autoridades estatales y federales se hacen “pijijiji”, no importando que la vida humana este por adelante. Habrá que observar que está ocurriendo en otros lugares geográficos de Chiapas, con el consumo de carne para los Chiapanecos, porque el “dejar hacer, dejar pasar”, en la Secretaria del Campo, se convierte en un boom millonario para los funcionarios públicos. Urge investigar.

implementaron acciones urgentes de cierre de vialidad y los trabajos con maquinaria pesada, para trabajar en el socavón de un metro y medio de profundidad. La hipótesis de la causa se debe a la fuga de agua, por ello se realizaron trabajos de excavación y levantamiento de pavimento. Sin embargo, tras el análisis se concluyó que la posible causa es el desgaste del material empleado por CFE; motivo por el cual ésta vialidad permanecerá cerrada durante 72 horas. El edil capitalino solicita a la población en general a ser pacientes por la realización de las obras, a tomar vías alternas para evitar el congestionamiento vehicular.

Se hará justicia a los habitantes de la colonia Nueva Jerusalén de Tuxtla Tras la detención de dos unidades que prestan el servicio de manera irregular de la colonia Nueva Jerusalén, al sur poniente de Tuxtla Gutiérrez, funcionarios de la Secretaría de Transportes aseguraron que se hará un estudio de factibilidad para que las 1,500 familias ya no tengan que caminar tantos kilómetros y tengan el servicio de sus propias unidades. Juan Francisco Plaza Quevedo, director de Concesiones y Romeo Montejo Hernández, subsecretario de Transportes, informaron al dirigente de la colonia, Omar Cruz, que la próxima semana llegarán peritos del Transporte a realizar los estudios de factibilidad, a efecto que la Sociedad Cooperativa que nació de la colonia pueda

funcionar para el bienestar de las familias. Omar Cruz explicó a los funcionarios que por la lejanía de la colonia con la capital y la falta de una ruta de transportes muchos ancianos se mueren, otros se enferman y tienen que pagar taxi hasta el hospital Gómez Maza pagando la cantidad de 300 pesos. Por esa razón y por el sufrimiento y la miseria hizo que se unieran para reclamar el derecho que les asigna desde hace más de 22 años. El dirigente de la colonia dijo que desafortunadamente ahora algunas rutas sí quieren prestar el servicio a Nueva Jerusalén, pero la gente no lo permitirá, porque en principio pidieron el apoyo y se negaron. Ahora que la colonia ya tiene su propia ruta quieren entrar, por lo que advirtieron que no lo hagan, ni se atrevan porque sería peligroso, porque la gente va a actuar motivados por el enojo que traen en contra de quienes los olvidaron por muchos años. Luis Ruiz/ASICh


Sábado 04 de Agosto de 2018

8 Sábado 04 Agosto 2018 LA TRATA DE PERSONAS EN CHIAPAS El pasado lunes 30 de julio se conmemoro el Dia Mundial de la Trata de Personas y según el ombudsman local Juan José Zepeda Bermúdez, Chiapas es el segundo estado en el país que presenta este fenómeno a la alza, siendo las niñas, niños y adolescentes de Chiapas, los grupos más vulnerables a ser engañados a través de las redes sociales. Según la Organización de Naciones Unidas un 29% de las víctimas de la trata de personas son hombres y niños y un 71% mujeres y niñas, la trata es un delito que debe ser perseguido, sancionado y erradicado ya que la considerada la esclavitud del siglo XXI en cualquiera de sus formas no debería tener lugar en nuestro mundo. “En cifras oficiales más de 25 millones de mujeres, hombres y niños viven en condiciones de esclavitud, es decir, 3 de cada 1.000 personas en el mundo.” De acuerdo al Informe Mundial sobre la Trata de Personas elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, aproximadamente un 30 por ciento de las víctimas de la trata son niños, y un 70 por ciento son mujeres y niñas; utilizadas para la explotación laboral y sexual, lo que significa que la misma víctima, lo es tanto de explotación sexual como de trabajos o servicios forzados. Por lo que este año la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) eligió “La respuesta a la trata de niños y jóvenes” como tema central del Día Mundial contra la Trata, ya que resalta el hecho de que casi un tercio de las víctimas de trata son niños y se buscan iniciativas de acción relacionadas con la protección y la garantía de la justicia para las víctimas. En lo que se refiere a México el Diagnóstico Nacional sobre la Situación de Trata de Personas en México de la Oficina de Enlace y Partenariado de UNODC en el país, publicado hace 4 años, señala que de entre las víctimas de trata, privan los niveles bajos de escolaridad o en analfabetismo, la pobreza, trabajos precarios, desempleo, antecedentes de violencia sexual y familiar, hijos y/o dependientes económicos y solteras, en algunos casos con adicciones o con estancia irregular migratoria en el país. En acciones implementadas en nuestro país están dos campañas en contra de la Trata “AQUÍ ESTOY” y “CORAZON AZUL” por lo que en base a ello Correos de México puso a la venta el nuevo sello postal alusivo a la Trata de Personas donde Miles de

Café Avenida Gabriela Figueroa usuarios del servicio postal en México y el mundo conocerán así sobre la campaña #CorazónAzul#AQUIESTOY que implementa el gobierno mexicano contra la explotación sexual infantil, el matrimonio servil, la trata de mujeres y hombres en trabajos forzados, el tráfico de órganos, el trabajo infantil. La trata de personas con fines de explotación sexual o laboral, se recrudece gracias a la falta de oportunidades para alcanzar un nivel de vida adecuado, gracias a la falta de empleo, gracias a la pobreza. La considerada esclavitud moderna, implica la compra y venta de personas, donde la víctima está sometida a la autoridad de otro sujeto. La esclavitud no es cosa del pasado. Es un negocio lucrativo que genera más de 150.000 millones de dólares al año. "La trata de personas es un delito cruel que se alimenta de las desigualdades, la inestabilidad y el conflicto”. Este crimen es considerado un delito de lesa humanidad, y conocido como la esclavitud moderna. Por ello se implementan medidas de manera global para combatir este delito y esta semana que se fue el “Dia mundial contra la Trata” gobiernos, organismos defensores de derechos humanos, escuelas, fiscalías, todos se sumaron para erradicar el mal del siglo XXI. Diversas personalidades de la política nacional se sumaron a las acciones que se implementan este día, el primero Alfredo del Mazo, Gobernador del Estado de México: “En la conmemoración del “Día mundial contra la trata de personas” firmamos un acuerdo para redoblar esfuerzos en los sectores de turismo, transporte y educación para combatir este delito que afecta igual a mujeres, hombres, jóvenes y niños”. Otro que se sumo fue Miguel Ángel Mancera, ex jefe de gobierno de la CdMx quien desde su red social posteo: “Estoy convencido que se tiene que seguir fortaleciendo el andamiaje jurídico para terminar con el terrible flagelo que es la trata de personas y así garantizar plenamente la justicia hacia las víctimas y testigos.” Y otra de las que también se pronuncio fue Lydia Cacho periodista de izquierda, escritora, feminista, conferencista, activista de los derechos humanos señalando: “Lo importante era demostrar cómo funcionaba la red de Trata De Perso-

nas lavado de dinero y vínculos políticos. Lo logramos contra viento, marea y corrupción”. En el ámbito local Manuel Velasco Coello gobernador del Estado reiteró su compromiso para erradicar este flagelo, continuando impulsando programas de prevención, atención a víctimas y combate frontal donde afirmo: “Hoy Chiapas cuenta con instrumentos jurídicos e institucionales únicos a nivel nacional, avalados por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), con quienes se implementa una estrategia basada en las tres P: Prevenir la trata, Proteger a las víctimas y Perseguir el delito”. Y es innegable que Chiapas al ser un municipio fronterizo el flujo migratorio que recorre el estado en busca de llegar a Estados Unidos de Norte América lo hace blanco de grupos delictivos, por lo que es indispensable que se continúe realizando un trabajo conjunto con la Federación, así como fortaleciendo las políticas públicas que combatan este delito que vulnera más de 21 millones de personas en todo el mundo, por lo que se han modernizado los procedimientos y medidas para fortalecer la legalidad y se ha consolidado la Fiscalía Especializada en Atención del Delito de Trata de Personas, a través de la cual se han rescatado más de 600 víctimas tan solo en este año, en cifras oficiales de la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Combatir la Trata de Personas en la que participan dependencias de los tres órdenes de Gobierno, de los tres Poderes del Estado, medios de comunicación y sociedad civil. En Chiapas tanto los migrantes e indígenas son vulnerables a la trata de personas, por lo que es importante reflexionar sobre el tema y visibilizar a las víctimas que siguen siendo explotadas y vulneradas completamente en sus derechos humanos, por lo que la capacitación resulta primordial para la prevención, detección y atención a las víctimas. El ayuntamiento capitalino que dirige Carlos Molano se sumo a las acciones implementadas por la Fiscalía General del Estado y aprovechando la edición 99 de la Vía Tuxtla Recreativa, los tuxtlecos participaron además en la celebración del Día Internacional Contra la Trata de Personas, con un torneo relámpago de futbol y un rally de conocimientos, donde el edil Molano y la fiscal María Susana Palacios García, repre-

sentante de la Fiscalía General del Estado, recorrieron los módulos de información y recolección de víveres y apoyos a mujeres rescatadas de trata, en donde refirieron el compromiso compartido entre el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado para atacar este mal que ha dañado la población donde además estuvieron acuerpados por María Verónica Judith Brindis Ordaz representante del Instituto Nacional de Migración (INM); Efraín Alonso Gastelum Padilla de la Procuraduría General de la Répública (PGR); Isela de Jesús Martínez Flores, representante del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado; José Ramón Cancino Crocker, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; Moisés Grajales Monterrosa, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; Adriana Rebollo Nucamendi, encargada de la Alerta por Violencia de Género en Chiapas; Oscar Corzo Tovilla, presidente de la CANACO ServyTur; Alejandro Mendoza Castañeda, Secretario De Medio Ambiente y Movilidad Urbana y Arturo Estrada Mota. Por ultimo y no menos importante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), se llevó a cabo la Ceremonia de Honores a la Bandera y ahí el encargado de la SSyPC, Octavio Lozoya Uribe, destacó: “La trata es una forma de violencia de género que afecta principalmente a mujeres y a niñas, sin dejar de mencionar que también aqueja a hombres y niños sin importar religión, economía y demás” por lo que exhorto a los cuerpos de seguridad presentes, en especial a tres corporaciones fundamentales en este tema como la Policía Cibernética, Policía Fronteriza y el Centro de monitoreo de cámaras de vigilancia C4i, para fortalecer las tareas preventivas, a coordinarse con las distintas instancias de gobierno, aumentar la presencia policial mediante patrullajes físicos, virtuales mediante las redes sociales y el ciberespacio y con la vigilancia de 24 horas de las más de 500 cámaras que se ubican estratégicamente en toda la entidad. Finalmente: “Desde esta administración municipal estamos convencidos de que el actuar público debe cimentarse en un compromiso total con la equidad, la inclusión y, por supuesto, con la erradicación de cualquier tipo de violencia contra la sociedad, como lo es la Trata de personas” lo dijo Carlos Molano, edil capitalino. Nos vemos en el próximo Café Avenida, en el mismo lugar y con la misma gente, sin olvidar que No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com


9

Sábado 04 de Agosto de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Sรกbado 04 de Agosto de 2018


11

Sรกbado 04 de Agosto de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Sรกbado 04 de Agosto de 2018


Sábado 04 de Agosto de 2018

Mesa de seguridad agroalimentaria con buenos resultados para productores señalan rambutaneros Tapachula, Chiapas, agosto 3.Productores de rambután reconocen que los trabajos coordinados que realizan con autoridades de seguridad entre estos l Gendarmería han dado resultados positivos, diferencia de años anteriores cuando existían extorsiones y robos en esta cosecha con el trabajo de seguridad todo ha transcurrido con normalidad.

En entrevista el Presidente de la Asociación Regional de Productores de Rambután, Alfredo López García, expuso que las reuniones periódicas en las instalaciones de la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco en la que participan además productores de soya, de mango, de

plátano de rambután, caña de azúcar, palma africana y ganaderos en la que se evalúan los trabajos y en su caso se hacen las denuncias cuando estas existen han incidido en la reducción del índice delictivo en este sector. Y es que la cultura de la denuncia, el trabajo conjunto y las acciones preventivas de productores y autoridades que participan en la mesa permanente de trabajo agroalimentaria, han sido positivas, participan además de la Gendarmería, Seguridad Pública de Tapachula, Policía Federal, Fiscalía General del Estado, así como las representaciones de las distintas asociaciones de productores. Alfredo López García afirmó que así como se hacen las denuncias hoy los productores reconocen que con el programa seguridad agroalimentaria hay comunicación pero además vigilancia más estrecha con recorridos en los puntos claves. En lo que respecta al rambután señaló que además se ha empezado a trabajar con las guías sanitarias que son documentos que expide la SAGARPA a los productores para movilizar su fruta, este programa está empezando a implementarse y se espera que el próximo año cumpla con una función que proteja al productor y evite que personas ajenas movilicen la fruta.

Reconoce el PRI labor del INE durante la contienda electoral • La Presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, se reúne con el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova • El priismo contribuirá siempre en la tarea de fortalecer el sistema de partidos y la transparencia La Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Claudia Ruiz Massieu, se reunió este viernes con Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), a quien hizo un amplio reconocimiento por el trabajo que desempeñó la autoridad electoral durante los comicios del 1 de julio. Ruiz Massieu expresó la plena voluntad del instituto político para colaborar con el INE en el fortalecimiento del sistema de partidos en nuestro país. Durante el encuentro, refrendó el compromiso del PRI con el respeto a las instituciones, contribuir a mantener la estabilidad y la gobernabilidad, así como coadyuvar en la construcción de un sistema electoral cada vez más transparente y con plena rendición de cuentas ante la ciudadanía.

13 Aerolíneas deben respetar derechos de usuarios TAPACHULA,Chis.,3 de agosto de 2018.- A más de un año de que se aprobara la ley de aviación civil que ordena a las aerolíneas no atentar contra los derechos de los usuarios; el subdelegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Emilio Pinzón González,dio a conocer que existen denuncias contra las empresas. El funcionario Federal, dijo desconocer las causas por las cuales las aerolíneas no quieren respetar la ley, sin embargo dijo que como Profeco no solapará este tipo de irregularidades, por lo que pidió a quienes se vean afectados que denuncien por estas malas prácticas para que ellos puedan intervenir.

Destacó la importancia de la cultura de la denuncia por parte de los consumidores, ya que esa es la única manera de sancionar a las aerolíneas cuestionado sobre la empresa que más denuncia tiene, dijo que tanto Aeroméxico y Volaris recurren a estas malas prácticas. La ley de aviación civil fue reformada en Junio del 2017 y estipula que las aerolíneas deben respetar los derechos de los usuarios, de lo contrario pueden ser multadas. Dentro de las irregularidades se encuentra como el de cancelar vuelos sin razón alguna, engañar a los usuarios con promociones falsas y la sobreventa de boletos de avión, así como también el no otorgar viáticos a los usuarios afectados al momento de la cancelación de un vuelo con alimentos y hospedaje.

En diversas vialidades de la ciudad…

AYUNTAMIENTO CONTINÚA PROGRAMA DE BACHEO CON CONCRETO HIDRÁULICO * Del Toro Guzmán supervisa las acciones para agilizar la circulación de vehículos particulares y del transporte público. Tapachula Chiapas, 3 de agosto de 2018.Mediante el programa de bacheo con concreto hidráulico, se rehabilitan más vialidades para agilizar la circulación de vehículos particulares y del transporte público, que también se traducen en mayor seguridad para los peatones, aseveró el edil Neftalí Del Toro Guzmán al supervisar los trabajos. En este sentido dio a conocer que en las últimas horas se realizó el bacheo con concreto hidráulico en la 7ª Avenida Sur entre 2ª y 4ª Calle Oriente (Par Vial), en donde parte del carril de baja velocidad

se encontraba en malas condiciones para el tránsito vehicular. El personal de la Secretaría de Infraestructura Municipal informó que una sección de la vialidad se encontraba colapsada, por lo que se procedió a efectuar el corte y bacheo con el material de concreto hidráulico, a efecto de garantizar la durabilidad de los trabajos. Del Toro Guzmán explicó que los trabajos de bacheo permiten a las familias llegar a sus centros de trabajo y hogares en menos tiempo, por lo que las acciones son permanentes en diversos puntos del área urbana. Finalmente reiteró que las labores de las cuadrillas continúan para dar respuesta a los reportes que los ciudadanos realizan, mediante procesos eficaces y de calidad para mejorar el estado de las calles.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Una de tus características, es la tendencia a vivir en tu propio mundo de fantasía…

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Ten mucha prudencia a la hora cultivar tus relaciones sociales y profesionales hoy.

Sábado 04 de Agosto de 2018

Arrancó el IV Congreso Internacional de Jóvenes Científicos y Tecnólogos, organizado por el CIESEM Con la participación de jóvenes de 25 estados de la República y de Colombia, arrancó este miércoles el IV Congreso Internacional de Jóvenes Científicos y Tecnólogos, donde se exponen trabajos

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Habrá unos buenos aspectos para las actividades relacionadas con el arte y la belleza.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO La faceta menos material de la vida se pondrá de manifiesto en ti hoy. Juega al número 4.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO En el amor, es posible que sea hora de poner en una balanza las relaciones que mantienes.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Este día podrías acabar pensando que las obligaciones familiares te absorben demasiado.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE No seas pesimista; la vida no es un camino de rosas, pero tampoco es negra.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy podría ser un día en el que tu manera de ser y de vivir tenderá a la hipersensibilidad.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Las críticas te harán daño, por ello no deberías dejarte influir demasiado por ellas.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO SGuarda el equilibrio y podrás tomar unas decisiones acertadas. Éxito con el número 2.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Es posible que la desilusión llegue a ti hoy. Por otro lado, deberías cuidar más de tu salud.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Habrá muy buenos aspectos para las profesiones que estén relacionadas con el arte.

de investigación aplicada que realizaron en las últimas siete semanas en Chiapas. Enrique Alberto Vázquez Constantino, director general del Centro de Investigación y Estudios Sociales, Económicos y de Mercados del sector privado, donde se acompañó a estos jóvenes a desarrollar líneas de investigación en el sector agropecuario, social y económico, destacó que es el mejor verano que se ha tenido de todos los años y se tendrán resultados importantes. Destacó que se ha tenido una gran interacción con los productores y ya hay gente que se ha dado cuenta que la ciencia, la innovación y la tecnología si funciona, sobre todo que se ha realizado un trabajo intenso en la calidad, con las empresas donde ya se elaboran manua-

les de buenas prácticas, el cuidado en la fabricación de sus productos y el cumplimiento de las normas, para una mejor productividad y competitividad. Agradeció a las empresas y productores que han abierto las puertas, lo que sienta precedentes para decir que todos los investigadores de América Latina pueden venir hacer investigación científica de alto nivel en Chiapas. Las líneas de investigación desarrolladas, el aprovechamiento del látex que se obtiene del tallo de algunas plantas para la fabricación de productos biodegradables, para la fabricación de algunos enseres domésticos. Del mango, para producir enjuague bucal y aditamento para los bebés en tiempo de tener sus primeros dientes. También, el aprovechamiento de la harina de café es una área de oportunidad importante, debido a que cada vez está teniendo un valor mayor. En la parte de Zonas Económicas Especiales se ha realizado un trabajo importante, hasta para impulsar a los candidatos a consejeros técnicos de la ZEE Puerto Chiapas. Asimismo, para mejorar en la Gobernanza, el aprovechamiento de la ciencia, tecnología e innovación local, así como el pulso a las pequeñas empresas locales, para evitar el fracaso de estas zonas. En este contexto, Vázquez Constantino hizo un llamado a las próximos gobiernos federal y estatal para que escuchen a los científicos y tecnológos locales, quienes tienen trabajos realizados serios, para poder tomar las mejores decisiones. ASICh

Bomberos de Tapachula buscan padrinos para celebrar su día Pascual Andrés Luna Aceituno, comandante general del Cuerpo de Bomberos de Tapachula, afirmó que este próximo 22 de agosto se conmemorará el Día del Bombero, sin embargo desde el 1 al 31 de agosto se le reconoce por todo el mes. En entrevista, dijo que a pesar de las limitadas formas en que trabajan y auxilian a la población, para un bombero el poder ayudar a la

población es una satisfacción, es por eso que reconocer su valioso trabajo es parte de esta labor titánica en donde arriesgan sus propias vidas. En este sentido, destacó que han iniciado con la labor de entregar invitaciones a las autoridades de los tres niveles de gobierno, cámaras empresariales para que se sumen a esta celebración, así como también con la donación de presentes que serán entregados sólo al personal administrativo que se encuentran laburando en la estación. Por último, reconoció que a pesar de no contar con recursos debido a la crisis económica que atraviesan, no se debe pasar por desapercibido está celebración, es por eso que piden el apoyo de la misma población.


15

Sábado 04 de Agosto de 2018

Los apoyos a productores de café deben darse en poscosecha a tiempo en cada zona Los apoyos a los productores deben darse a tiempo en pos cosecha del ciclo productivo en cada una de las zonas la baja, media y alta, porque si los reparten al mismo tiempo para todas de nada servirá para algunas, sostuvo Leyver Martínez González, miembro de la Federación Nacional de Productores de Café de la CNC. Explicó que el ciclo productivo en la zona baja empieza la cosecha en septiembre, en la zona media en octubre-noviembre y en zona alta diciembre-enero. Así en la medida en que se cosecha se vaya dando tratamiento a la planta, sobre todo que se tiene plantaciones de cafetales viejos. Asimismo, consideró que el problema de la cafeticultura se da por la falta de atención al campo cafetalero, por lo que una de las soluciones sería generar un extensionismo a las regiones cafetaleras para reorientar a la población, porque los cafeticultores originales dejaron la actividad en menos de sus hijos, quienes han descuidado las plantas. También, se debe de crear una dependencia que sea normativa a nivel federal, a efecto de generar los programas integrales, porque aquí en Chiapas el gobierno anterior y el que termina han dicho que han entregado alrededor de 90 millones de plantas. Esperemos que esto se refleje porque eso implicaría que renovaron casi más de 70% de la superficie cafetalera, subrayó. Desde su punto de vista es un programa adecuado la renovación de cafetales, pero tiene que hacerse con estrategias atinadas. En primera, no traer plan-

El Frente Campesino Popular de Chiapas

Acusa al presidente municipal de Comitán como autor material de los asesinatos del 30 de julio en ese municipio - Exige justicia por sus dos compañeros muertos y 44 heridos. También por la muerte de otros dos ciudadanos

tas de otros estados, sino producirlas en las regiones, donde la gente produzca su propia planta, pero con asistencia técnica de la entidad responsable. La renovación de cafetales no la puedes hacer de manera masiva, porque en las zonas cafetaleras el único ingreso que tienen los campesinos es el producto de la cosecha. Por eso no pueden meter todo a renovación, porque no tendrían que comer. Anotó que desde hace tiempo los cafetaleros han venido planteando la creación del Instituto Mexicano del Café, ahora le quieren llamar Instituto del Café Mexicano. No importa cómo le llamen, lo importante es que sea una instancia que nazca viendo al productor y su entorno, toda vez que el café ha sido negocio para muchos pero no se ha reflejado en el nivel de vida de los productores. Por eso, se debe de apoyar al productor para aumentar la productividad, para tener mejores precios y que el Estado se haga cargo de generar un desarrollo integral de las comunidades cafetaleras. ASICh

Confirma TEECH el triunfo de alcaldesa electa de Tecpatán postulada por el PRI Tuxtla Gutiérrez Chis., 03 AGO.- Los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas confirmaron el triunfo de Patricia Hayde Guzmán Arvizu como presidenta municipal electa de Tecpatán, postulada por el PRI. En sesión celebrada este viernes, el TEECH resolvió el juicio de nulidad electoral JNE 108/2018, confirmando el cómputo municipal, declaración de validez y el otorgamiento de la Constancia de Mayoría otorgada a favor de la planilla postulada por el Partido Revolucionario Institucional. Cabe anotar que a pesar del evidente triunfo que se dio en las urnas, con la votación de los ciudadanos y que se anotó oportunamente en las actas de escrutinio y cómputo, el PVEM no conforme con ello impugnó la elección. Sin embargo, los magistrados tras haber realizado su trabajo confirmaron que la ganadora de las elecciones para el Ayuntamiento de Tecpatán es la priista Guzmán Arvizu. Ante la resolución del TEECH, el Comité Directivo Estatal, encabezado por el presidente Julián Nazar Morales sostuvo que era un triunfo inobjetable desde el primer momento. Exhortó a la alcaldesa electa y su planilla a redoblar esfuerzos para construir juntos con los sectores de Tecpatán, el Plan de Desarrollo Municipal con el que habrán de trabajar en los próximos tres años.

El Frente Campesino Popular de Chiapas exige justicia por sus dos miembros muertos Roque Calvo López y Julio Gómez Gómez y los 40 heridos, así como por los otros dos ciudadanos asesinados Sebastián Sántiz Pérez y Agustín Sántiz Méndez, en los hechos del 30 de julio, del cual acusa directamente al presidente municipal de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez y los que resulten como autores intelectuales y materiales. Al ser entrevistado, Romero Farrera Vicente, dirigente del FCPCH sostuvo que hay dos factores fundamentales para asegurar que el alcalde es el responsable de los hechos que no fueron resultado de un enfrentamiento entre organizaciones. Primero, los agresores son los mismos que han actuado en el sometimiento en la vía pública. Es un grupo al servicio del presidente municipal, según lo han vivido los integrantes del Frente. Segundo, porque de los cuatro muertos dos son miembros del Frente Campesino Popular de Chiapas y dos ciudadanos que estaban en el lugar de los hechos. Un señor empleado del Ayuntamiento que realizaba tareas de aseo en el mercado, y el otro ciudadano que andaba por ahí sin pensar que lo matarían. Y los 44 heridos son también son miembros del Frente. Ninguno del otro lado. Asimismo, el ataque se dio de manera organizada, preparada y por sorpresa, no fue enfrentamiento entre organizaciones. Pidió castigo a los responsables de los asesinatos, sobre todo que la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Gobierno los tienen plenamente identificados, por su forma de actuar y comportamiento. Farrera Vicente explicó que en 2016 se

restableció de nuevo un compromiso con el alcalde, donde se comprometió a construir la segunda parte de la Central de Abastos, y nosotros a reubicar a nuestros compañeros en cuanto estuvieran el local digno. Sin embargo, a partir de ahí se generó hostigamiento por parte del Ayuntamiento de Comitán, a través del personal que se encargan de controlar los mercados y la vía pública. Hasta llamadas por teléfonos del presidente municipal amenazando a los de OPIES a que desalojaran o se les daría cárcel. En el caso del Frente Campesino Popular de Chiapas se buscó en 2017 una reunión con las autoridades municipales, pero ya no los quiso recibir, y ese mismo año decomisaron mercancía con valor equivalente a dos millones y medio de pesos, pero cuando buscaron el diálogo les argumentaron que había desaparecido de la bodega donde quedó resguardada. Por eso, el alcalde se comprometió a pagar los gastos, en una audiencia que él gestionaría con la Secretaría de Gobierno, debido a que en el decomiso participó Seguridad Pública, pero no hubo ni reunión ni pago, lo que hizo una relación tensa y las amenazas se habían agudizado en los últimos días previos a los hechos sangrientos. ASICh

Ola de calor produce estrés y quema de follaje en plantaciones de plátano TAPACHULA, Chis., 1 de agosto de 2018.-El plátano, es uno de los productos más importantes del campo en la región Soconusco, que se ve afectado por el intenso calor Las altas temperaturas, provoca quema de follaje y frutos. Eduardo Altuzar López, presidente de la Asociación de Productores de Plátano, señaló que la canícula no afecta directamente a la producción del plátano, pero si podría afectar la calidad de este cultivo que se exporta de México hacia Estados Unidos. El líder de los plataneros, argumento que el mercado internacional trabaja con altos estándares de calidad para el consumo de esta fruta. Y aunque el reciente ciclo de producción se encuentra en su etapa final, se prevé una merma del 10 % en la calidad del plátano de exportación. Señaló que el plátano es un cultivo que necesita 80 %de agua, porque si le falta el vital líquido la planta se estresa y puede quedar vulnerable al ataque de las plagas. Aseguró que los productores de plátano deben prepararse con sistemas de riego tecnificado, para que en el siguiente ciclo de producción del fruto, los efectos de la canícula no afecte a los cultivos.


Sábado 04 de Agosto de 2018

16 Realizan monitoreo anual del Volcán Tacaná en Chiapas TAPACHULA, Chis., 3 de agosto de 2018.- El Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (CENAPRED) realizó el monitoreo anual del volcán Tacaná, ubicado entre México y Guatemala. Ramón Espinaza Pereña, subdirector de riesgo volcánico del Cenapred, informó que su visita al coloso,es realizar el monitoreo anual de los manantiales tomando muestras de 6 manantiales del lado mexicano y haciendo análisis para ver si existe un cambio. Además de realizar un monitoreo de deformación del volcán con el apoyo del Institu-

to de Geosifica de la UNAM “Las muestras serán llevadas al laboratorio en la Ciudad de Méxi-

co y se tendrán los resultados”. Explicó que el objetivo es la prevención de cualquier contingencia “El Tacaná tiene 3 sistemas monitoreos, el sísmico que es constante y desde el mismo Cenapred puede verse la sísmicas” Afirmó que la idea es que si se llegara a notar un incremento en la actividad del volcán poder avisar a tiempo. “Esta es una región sísmica donde hay sismos regionales, pero nosotros lo que queremos ver sismos asociados a la actividad volcánica, eso es el principal parámetro, pero si notáramos que hay un incremento en la sismicidad asociada al volcán pues, sería el primer aviso y también el m o n i t o r e o geoquímico, es decir si hay cambios en la composición de los minerales que traen disueltos en el agua puede indicar con bastante antelación la posibilidad de una erupción”.

Seguros catastróficos raquíticos para afrontar sequía de la Soya

TAPACHULA, Chis., 3 de agosto de 2018.- Los seguros que ofrecen las financieras o aseguradoras a productores de soya afectados por las sequías son raquíticos para poder recuperar los recursos invertidos durante la cosecha de temporal. Al menos 10 organizaciones y productores libres enfrentan las afectaciones de un 100% por lluvias, sequía y escasez de semilla, confirmó el presidente del sistema producto oleaginosa en Chiapas, César Osuna Estudillo. Por ello, los integrantes del sistema producto oleaginosa, solicitarán una reunión de carácter urgente con el gobernador del estado y el Secretario del campo, para analizar este tema y poder encontrar una solución inmediata.

Los campesinos y autoridades de la Sagarpa y de la Secretaría del Campo, tuvieron un primer acercamiento para determinar la magnitud de las afectaciones que tiene cada productor. Por lo que, a partir de este sábado, se enviarán técnicos a las diversas plantaciones de soya, para determinar el daño que ha causado las altas temperaturas. Osuna Estudillo, aseguró que la época de siembre de soya, se cerró el pasado 31 de julio, por lo que pedirán al INIFAD una prórroga para que lo avale para poder seguir sembrando hasta el 15 de agosto. Comunicó que en la Costa de Chiapas, son 800 campesinos, quienes están siendo afectados. Explicó que en la zona se cuentan con cerca de 14 mil hectáreas de esta oleaginosa donde se tuvo una afectación de un 30 % por los días intensos de sequías. Invitó a los productores de esta semilla, acudir a los cader de la Sagarpa para reportar el daño para poder resolver el tema del cultivo de la soya.

Humo de leña y tabaco, riesgo de muerte El tabaquismo y la constante exposición al humo de leña –que todavía se usa como combustible en algunas regiones de Chiapas– son los principales factores de riesgo para el desarrollo de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), la cual se caracteriza por la obstrucción persistente al flujo de aire. Este padecimiento, que actualmente afecta a 251 millones de personas en el mundo, tiene también una clara presencia en Chiapas, principalmente en comunidades indígenas y rurales, aseguró el médico Jesús Javier Vázquez Cortés, miembro de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax (SMNyCT). El también investigador detalló que información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), indica que la EPOC será uno de los padecimientos que cobre más vidas a nivel mundial. Destacó que “de acuerdo con el organismo internacional, en tan sólo dos años este padecimiento será la tercera causa de muerte”. En conferencia de prensa, donde se presentó una nueva opción de tratamiento para la EPOC, el doctor Jesús Vázquez agregó que “la enfermedad está constituida por la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar, misma que se caracteriza por obstrucción bronquial y destrucción del parénquima pulmonar –en los casos de enfisema– y generalmente se presenta en personas mayores de 40 años”. Vázquez Cortés enfatizó que “se estima que en México el 7.9% de la población la padece”, y detalló que la prevalencia es igual entre hombres y mujeres, “quienes experimentan los síntomas más comunes que son: dificultad para respirar, tos crónica y producción de flema”.

De acuerdo con el integrante de la SMNyCT, para quienes viven con EPOC las actividades cotidianas –como caminar, subir un par de escalones e incluso estar en reposo– implica un gran esfuerzo para respirar. “A medida que la enfermedad avanza, los pacientes experimentan exacerbaciones; es decir, episodios intensos de disnea, tos y expectoración que pueden durar días o semanas y requieren hospitalización”, dijo. En este sentido, el doctor Marco Polo Macías, Gerente Médico Respiratorio de GSK México, destacó, en el marco del lanzamiento de esta nueva terapia, que “la investigación y el desarrollo han hecho posible contar con una nueva opción terapéutica, que es una triple terapia conformada por esteroides inhalados y broncodilatadores de larga duración, que demostraron una reducción de hasta 25% en el riesgo de exacerbaciones moderadas a graves, y en 34% las exacerbaciones graves que llevan a hospitalización, lo cual que permite a los pacientes mejorar su calidad de vida”. Finalmente, el doctor Marco Polo Macías resaltó que GSK continúa a la vanguardia en investigación científica de medicina respiratoria, gracias a su trabajo en colaboración con pacientes y la comunidad científica para ofrecer fármacos innovadores destinados a tratar síntomas, y reducir el riesgo de que la enfermedad progrese en las personas que la padecen.

Cambio climático y deforestación afecta la zona alta de Tapachula TAPACHULA, Chis.,a 3 de agosto de 2018.- La Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), informó que debido a las afectaciones del cambio climático, se realizará dentro de 2 semanas la reforestación de la zona alta, con la intención de abatir la deforestación que ha sido causada por la falta de responsabilidad de la misma población que han podado y contaminado el lugar. El delegado de la SEMAHN, , Juan Carlos Sosa, dijo que de manera coordinada con el Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula y la Promotora de Vivienda de Chiapas (PROVICH) se

acordó llevar árboles maderables como primavera, Cedro y Caoba, hasta esa zona, además de que se contará con el apoyo de los mismos lugareños para sembrar todos estos árboles. Reconoció que la canícula es considerada como un fenómeno en donde se perciben los 40 días más calurosos del año. Sin embargo, en este 2018 se ha resentido mucho mayor que otros años y eso es a causa de la tremenda deforestación en la zona alta en donde lamentablemente la mano del hombre ha intervenido en su descomposición y los efectos del cambio climático. Cabe señalar que este viernes, dicha delegación y el Pentatlón Tapachula, sembraron más de 100 arbolitos maderables en el predio que se ubica en la antigua estación de ferrocarriles, aún costado de la colonia 7 de n o v i e m b r e ferrocarrilera, lo que suma un total de 5 mil árboles sembrados en esta primera etapa.


Depor tes Deportes Sábado 04 de Agosto de 2018

“Canelo”, limpio para la pelea con Golovkin En redes sociales, el equipo del kazajo Gennady Golovkin se ha mantenido con la idea de pedir a Saúl Álvarez menos carne mexicana y más estilo mexicano, con la evidente necesidad de causar incomodidad al ídolo jalisciense rumbo al desempate de septiembre próximo en Las Vegas; sin embargo, las pruebas demuestran no sólo que el “Canelo” se ha mantenido lejos de la carne mexicana, sino que es un peleador libre de sustancias prohibidas tras una intensa serie de pruebas realizadas por la Agencia Voluntaria Antidopaje (VADA) desde marzo pasado. En total han sido nueve las pruebas que se le han realizado al “Canelo” tras las dos de febrero que arrojaron un resultado adverso. Todas han regresado con resultados negativos a cualquier uso de sustancias prohibidas. De esas nueve, cuatro se le realizaron en el mes de marzo, cuando estaba aún vigente la posibilidad de la pelea, y ape-

nas en el mes que terminó, en julio, se le realizaron un par después que en los meses entre abril y junio había tenido sólo una. Por otro lado, sin cambiar la estrategia y con una mejor preparación física, así llegará el “Canelo” Álvarez a la esperada pelea de desempate con el kazajo Gennady Golovkin, de quien dijo su pegada no es nada del otro mundo. El “Canelo” intensifica su preparación rumbo a la pelea del 15 de septiembre en la T-Mobile Arena de Las Vegas, a la que llegará seguro de salir con el brazo en alto cuando rete a “GGG” por los títulos de peso medio del CMB y de la AMB. “No necesariamente tenemos que cambiar la estrategia. Hay que tirar más golpes en cada asalto. Lo necesitamos hacer para que no quede ninguna duda. Para eso estamos trabajando en la condición física”, indicó Saúl.

17

El Barcelona ficha a Arturo Vidal El volante chileno Arturo Vidal fue transferido del Bayern Munich al Barcelona. Vidal firmará un contrato para las tres próximas tres temporadas, informó el Barcelona el viernes. El club catalán indicó que el acuerdo "está pendiente de la revisión médica que el jugador pasará en los próximos días". Campeón con Chile en las últimas dos Copas Américas, el jugador de 31 años llegó al Bayern procedente de Juventus en 2015. Salió campeón de la

Bundesliga en cada una de sus tres temporadas con el club. Se trata del cuarto fichaje del campeón de España para la próxima temporada. También adquirieron al central francés Clément Lenglet, así como a dos brasileños: el volante Arthur y el extremo Malcolm. Vidal debe cubrir la baja dejada en la zona medular tras la salida del volante del brasileño Paulinho, quien decidió volver al fútbol de China tras un año en Barcelona. Hace unos días, durante la gira de pretemporada en Estados Unidos, el técnico Ernesto Valverde había indicado que el club buscaba un centrocampista con características de saber jugar en el interior y con llegada.

Declaraciones misóginas del entrenador femenil de Morelia Después del empate sin goles entre el Necaxa y Morelia de la Liga MX Femenil, el estratega del conjunto michoacano se vio envuelto en la polémica después de dar unas declaraciones misóginas durante la conferencia de prensa. Ante la pregunta de uno de los reporteros, Filadelfo Rangel mencionó que las mujeres "son más indecisas que un hombre para tomar una determinación", refiriéndose a la falta de contuncomunicación y las redes sociales, a lo dencia de su equipo. Las declaraciones no tardaron que se espera una postura por parte de en provocar revuelo entre los medios de la directiva purépecha.

Jor nada 3 - Aper tur a 2018 ornada pertur tura

Pumas rompe el maleficio y derrota de visita al Atlas Con tres zarpazos letales, Pumas quebró su malaria en el Estadio Jalisco y de paso se mantiene en la cima del Apertura 2018 (nueve puntos en tres partidos). Kevin Escamilla, Pablo Barrera y Matías Alustiza mostraron las garras que liberaron al cuadro universitario del maleficio, 0-3 final. El Club Universidad salió triunfante de la calzada Independencia después de más de 13 años de una paternidad abrumadora de los Rojinegros en suelo tapatío. Atlas cayó por segunda semana al hilo y apenas registra un punto en el torneo.


18

Sรกbado 04 de Agosto de 2018


19

Sábado 04 de Agosto de 2018 Diputado chilango moreno viene a alborotar a la gallera. Hay por ahí quien queriendo llevar agua a su molino trata de desprestigiar el trabajo que el Instituto de Elecciones realizo en la jornada electoral que concluyo recientemente, buscado desde luego el hacer valer su triunfo que no obtuvo en las urnas y que ni en los tribunales lo lograron convencer de su triunfo. Ahí está el caso de un desconocido en Chiapas diputado federal de MORENA de nombre Juan Romero Tenorio, nativo de la Ciudad de México, que creo que hasta hace unos días ni sabía que existía Chiapas y que de bore pronto anuncio que se presentara demandas penales en contra de los integrantes del Consejo Municipal Electoral de Villas Las Rosas, y demás funcionarios electorales que resulten culpables en el evidente fraude electoral que dice se hizo aunque no dijo contra quien y a favor de quien. Lo que pasa es que José Domingo Meneses Velasco, ex candidato a la alcaldía de ese municipio por Morena, no acepta el triunfo del ex candidato del partido Chiapas Unidos Rodolfo Robles Ordóñez y por eso buscan ensuciar las elecciones cuando está claro el esfuerzo de las autoridades electorales que sacaron adelante el trabajo electoral. Es así aunque lo desconozca el diputado chilango que con la cabeza en alto y con el orgullo der haber cumplido martes 31 de julio, concluyeron sus funciones los 122 Consejos Municipales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, quienes tuvieron la tarea de desarrollar y organizar las elecciones en sus respectivos municipios en coordinación con el Instituto Nacional Electoral, en el presente Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. Por eso es detestable que vengan de fuera a querer ensuciar un proceso electoral que pese a los partidos políticos y sus tracalerías; fue histórico por el trabajo de ga-

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. rantizar la limpieza del mismo y de eso seguramente están orgullos la gran mayoría de los chiapanecos, Claro excepto aquellos que no aceptan que el pueblo no los favoreció con su voto, pero de eso luego hablamos.

tro de nuestra ciudad que ya tienen más de 40 años.

Esta situación se presentó en la 5a Poniente y Avenida Central, en pleno poner cuadro de la ciudad, por eso instruyó a la Secretaría de Protección Civil, Secretaría de Escandón Cadenas va por un Obras Públicas, así como al gobierno Austero. Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado El gobernador electo de (Smapa) a iniciar los trabaChiapas, Rutilio Escandón Ca- jos de reparación en la zona denas, ya marco la línea de afectada. austeridad y responsabilidad como símbolo de su trabajo, es La hipótesis en este caso fue así que en ese tenor, reducirá por la fuga de agua, por ello el gasto del presupuesto públi- se realizaron trabajos de exco en cuestiones que no son cavación y levantamiento de prioritarias para invertirlo de pavimento. manera eficiente y de esa for- Sin embargo, según dictamima elevar la calidad de vida de naron los especialistas tras la población. el análisis se concluyó que la posible causa es el desgaste “En la nueva administración se del material empleado por notará el cambio en el manejo CFE; motivo por el cual ésta del presupuesto ya que los re- vialidad permanecerá cerracursos públicos se destinarán da durante 72 horas. Verepara atender a la gente y abatir mos si en la ciudad no hay la desigualdad social, sin que de estos casos así las cose descuiden otras áreas de sas. importancia para impulsar el desarrollo” así o más claro para Del costal de cachivaches. aquellos que ya hacían cuentas con dineros del pueblo. Mediante el programa de bacheo con concreto hidráuY fue claro de que él será quien lico, se rehabilitan más ponga el ejemplo de honesti- vialidades para agilizar la cirdad, por ello reiteró que no vivi- culación de vehículos particurá en la Casa de Gobierno y que absorberá sus propios gastos como cualquier servidor público debe hacerlo. “Desde el primer día se establecerá la austeridad y se eliminarán los privilegios y lujos para que los recursos del pueblo se ejerzan de manera transparente y eficiente en beneficio de las y los chiapanecos de todos los municipios”, ¿así o más claro, así las cosas. Reparan urgentemente importante calle de nuestra ciudad. Carlos Molano presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; constató personalmente el hallazgo de un orificio causado quizás por el desgastamiento natural que tiene los tubos viejo drenaje, en las calles del cen-

lares y del transporte público, que también se traducen en mayor seguridad para los peatones, aseveró el edil Neftalí Del Toro Guzmán al supervisar los trabajos. En este sentido dio a conocer que en las últimas horas se realizó el bacheo con concreto hidráulico en la 7ª Avenida Sur entre 2ª y 4ª Calle Oriente (Par Vial), en donde parte del carril de baja velocidad se encontraba en malas condiciones para el tránsito vehicular… Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó las impugnaciones del Partido Encuentro Social (PES) y Partido Nueva Alianza (Panal) a los resultados del cómputo en los 300 distritos electorales federales relacionados con la elección presidencial y la nulidad de toda la elección. Esto tras señalar que la demanda se presentó de manera extemporánea ante autoridad distinta de la responsable. Con esto se diluyen las esperanzas de que los dos partidos en riesgo de perder el registro, modificaran los resultados electorales y lograran el 3 por ciento de la votación nacional necesaria para mantenerse como partidos nacionales…. cel. 9611510984, 961 11 714 19 victormejiaa@gmail.com, mejiaalejandrevic@yahoo.com.mx visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia


Sábado 04 de Agosto de 2018

20 PGR detiene a una persona por privación ilegal de la libertad TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 03 de agosto de 2018.-Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR), adscritos a la Delegación Estatal de la PGR en Chiapas, cumplimentaron en el municipio de Palenque, una orden de aprehensión librada contra Eliecer “A”, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de privación ilegal de la libertad, en su modalidad de secuestro, así como ataques a las vías generales de comunicación y lesiones. Una vez cumplimentado el mandamiento judicial, girado por el Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, los elementos de la AIC trasladaron al detenido al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentencias número 14 “El Amate”, con sede en Cintalapa de Figueroa, Chiapas. La Delegación de la PGR en Chiapas informó que un convoy de fuerzas federales brindaba se-

guridad a autobuses de pasajeros que circulaban con la ruta Palenque-Tuxtla Gutiérrez, pero antes de llegar al ejido Santa María, municipio de Salto de Agua, no pudieron continuar su camino ya que la carretera se encontraba bloqueada. De acuerdo a la indagatoria, minutos después dos camionetas les cerraron el paso y de ellas descendieron varias personas, entre ellas Eliecer “A”, quienes obligaron a bajar, con violencia, a un mando policial de las fuerzas federales, a quien probablemente retuvieron y por quien exigieron dinero en efectivo a cambio dejarlo en libertad.

En operativo detienen a ebrio conductor en Huixtla

Fallece hombre al recibir una descarga eléctrica Un hombre murió electrocutado colgado de un poste de luz en el ejido Unión Juárez, del municipio de La Trinitaria, durante la tarde de ayer, según confirmaron autoridades del lugar. De acuerdo a la versión de los ejidatarios, un hombre conocido como Roberto “N” subió al poste de concreto con la intención de conectar una vivienda a la red eléctrica, sin las medidas de seguridad necesarias. Una llamada de auxilio movilizó a los cuerpos de socorro al lugar de los hechos, ubicado a la altura del kilómetro 14 del tramo carretero La Trinitaria-Parque Nacional Lagunas de Montebello, pero no pudieron hacer nada. Autoridades municipales tuvieron que solicitar el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad, para que ellos se encargaran de cortar el suministro de energía eléctrica y pudieran subir a rescatar el cuerpo de Roberto. Familiares reclamaron los restos de la víctima para inhumarlo bajo sus usos y costumbres, por lo que no permitieron que peritos de la Fiscalía General del Estado ingresaran para realizar el levantamiento del cadáver.

Dos niñas y una mujer son alcanzadas por rayo

Huixtla.- Elementos de diversas corporaciones policíacas, adscritas a la base de Operaciones Mixtas (BOM), detuvieron y consignaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE), a sujeto que manejaba su vehículo en estado de ebriedad. De acuerdo lo asentado en informe emitido al agente del ministerio público, señalan que el ebrio conductor identificado con el nombre de Juan carlos “N”, fue detenido el pasado miércoles, alrededor de las 18:30 horas, sobre la carretera que conduce a la colonia Francisco I. Madero, de este municipio, en donde durante un retén de revisión, le marcaron el alto, cuando manejaba un vehículo, marca Chrysler tipo neón color gris, con placas de Veracruz, YHT7525, y de inmediato lso agentes municipales se dieron cuenta que iba en estado de ebriedad. Por lo que desde esos momentos, le declararon que quedaba arrestado, y posteriormente fue puesto a disposición del ministerio público, por el delito de ataques a las vías de comunicación, manejar en estado de ebriedad, u quedó recluido en los separos de la cárcel preventiva municipal.

Tres integrantes de una familia fueron alcanzadas por un rayo cuando se encontraban en la cocina de su domicilio. Al ser valorados se percataron de que presentaban quemaduras en el cuerpo. De acuerdo con los reportes, en la comunidad La Provincia, a tres kilómetros de la cabecera municipal de Oxchuc, un rayo impactó uno de los transformadores que se encontraban cerca de la casa. La descarga se extendió y alcanzó a las tres mujeres, Yaneli “N” (7 años), Aceida “N” (16) y Regina Gómez Sántiz (58), quienes quedaron con algunas quemaduras, por lo que fueron llevadas a un centro de salud. Al realizarle la valoración, los galenos se percataron de que las Un grupo de sujetos armados que aún no han sido identificados ingresaron al motel Jardín, ubicado sobre dos menores y la mujer el libramiento Oriente de Comitán, para amagar al empleado y llevarse todo el dinero en efectivo. de 58 años de edad, preLos sujetos ingresaron cerca de la medianoche para amenazar al encargado del auto hotel, que sentaban quemaduras en está a la altura de la prolongación de la 8ª calle Sur, y obligarlo a que entregara todo el dinero en diferentes partes del efectivo. cuerpo. A decir de la víctima, no tuvo otra opción y tras el Por fortuna fueron atraco los sujetos huyeron presuntamente a bordo de un reportadas estables; del vehículo. El empleado solicitó el apoyo de las diversas corpora- hecho tomaron conociciones, quienes arribaron al lugar de inmediato, pero nada miento elementos de la Policía Municipal, quiepudieron hacer pues no localizaron a nadie. El afectado se desplazó a la Fiscalía de Distrito Fron- nes apoyaron a las afecteriza Sierra, para iniciar con sus primeras declaraciones, pues tadas y las trasladaron a a decir de este no es la primera ocasión que este lugar es su domicilio.

Armados asaltan motel y logran darse a la fuga

asaltado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.