Urge diputado del PVEM a reubicar terminal de Pemex en Chiapas
Salas de Lactancia Materna en Chiapas 3 benefician a madres trabajadoras y estudiantes
5
Supervisores de PC refuerzan acciones ante fenómeno El Niño en Chiapas 6 FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXII Num. 20,643
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Viernes 04 de Septiembre de 2015
SE REÚNE VELASCO CON EL COMISIONADO NACIONAL DE SEGURIDAD En Chiapas la responsabilidad ambiental debe ser nuestra prioridad: Melgar 7
2
Continuando con su agenda de trabajo dentro de las jornadas de coordinación para la gestión municipal el Senador Chiapaneco Luis Armando Melgar, se reunió con alcaldes y diputados locales electos, de la región costa, para armar una agenda de trabajo organizada y así gestionar recursos y programas que sean productivos y transparentes.
Tapachula Sede del Foro Nacional Cafetalero
Obtiene Politécnica de Chiapas re-certificación 3 en el Modelo de Equidad de Género
13
Impulsa Gobierno de la Ciudad políticas públicas en favor de grupos vulnerables 15
El Delegado Regional de la Confederación Agrarista Mexicana, Ismael Gómez Coronel, dio a conocer que con el fin de analizar la problemática que vive el sector cafetalero en los 16 estados productores respecto a la roya, se llevará a cabo un foro donde participaran todas las organizaciones productoras a nivel nacional.
Alta responsabilidad del Congreso de la Unión en nueva etapa: Gloria Luna
13
2
Viernes 04 de Septiembre de 2015
SE REÚNE VELASCO CON EL COMISIONADO NACIONAL DE SEGURIDAD -Acuerdan intensificar operativos conjuntos para reforzar la Frontera Sur Ciudad de México.- El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, sostuvo una reunión de trabajo con el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, donde pactaron fortalecer la presencia de elementos de seguridad para mantener a la entidad como una de las más seguras del país. De igual manera, acordaron intensificar los operativos conjuntos para reforzar la seguridad en la Frontera Sur, al tiempo de refrendar el compromiso de avanzar más de prisa en la tarea de ir construyendo una policía más capacitada, con mayor equipamiento y con mejores sueldos y prestaciones. Tanto el Gobernador del Estado como el Comisionado Nacional de Seguridad expresaron que los índices delictivos registrados en la entidad serán atacados frontalmente con un mayor uso de la inteligencia y de estrategias preventivas. De manera particular, en los municipios chiapanecos que tienen frontera con Centroamérica. Por ello, señaló Velasco Coello, la seguridad pública es una prioridad que se atiende las 24 horas de los 365 días del año. Reconoció que se debe trabajar sin triunfalismos y sin descanso para lograr que más gente en Chiapas pueda realmente percibir que camina tranquila cuando sale a la calle. Luego de que el presidente de la República, Enrique
Peña Nieto, anunciara en su mensaje del Tercer Informe de Gobierno que la seguridad será un tema principal en la segunda mitad de su sexenio, el gobernador Velasco dijo al Comisionado Renato Sales que Chiapas seguirá trabajando de manera estrecha y coordinada con el Gobierno Federal para dar mayores resultados a la población en materia de seguridad pública. Por esta razón, le deseó al nuevo Comisionado Nacional de Seguridad el mayor de los éxitos en su encargo, y le reiteró el apoyo absoluto del Gobierno de Chiapas para lograr sus objetivos en esta región del país.
Viernes 04 de Septiembre de 2015
3
Salas de Lactancia Materna en Chiapas benefician a madres trabajadoras y estudiantes ·
Por gestiones del Voluntariado Nacional y Estatal de Salud funcionan dos salas de lactancia materna en la entidad
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Gracias a las gestiones del Voluntariado Nacional de Salud y el Comité de Damas Voluntarias de la Secretaría de Salud de Chiapas, en la entidad ya funcionan las primeras Salas de Lactancia Materna para beneficio de madres trabajadoras del Sistema DIF estatal y madres estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). La presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, resaltó que esta iniciativa es resultado de la suma de esfuerzos entre los gobiernos federal, estatal y asociaciones civiles en el afán de rescatar la práctica de la lactancia materna, y recalcó que además se fortalecen los proyectos del DIF estatal enfocados a las madres de familia, tales como Capullito y Maternidad Segura. Se trata de espacios dignos con el ambiente y las condiciones idóneas para que las madres puedan amamantar o bien extraer su leche y conservarla para después transportarla a su domicilio, con el fin de promover la alimentación exclusiva del seno materno a los recién nacidos y disminuir la morbilidad y mortalidad perinatal e infantil asociada a la lactancia artificial. Las salas de lactancia materna se ubican, una, en las instalaciones del DIF estatal y la segunda en la estancia infantil de la Unach en Tuxtla Gutiérrez; la creación de ambas se concretó debido a la donación de la asociación civil “Candelaria, Elba Beatriz y Gloria”. Con la puesta en funcionamiento de estas dos salas de lactancia materna, suman ya 21 en el país, cuyo propósito es apoyar y proteger esta práctica en las madres trabajadoras y estudiantes, además de garantizar el crecimiento y desarrollo integral de los lactantes, como un derecho humano fundamental hasta avanzados los dos años de edad. La presidenta del Voluntariado Estatal de Salud, Yolanda Flores Ventura, manifestó que con la creación de estas salas de lactancia materna, el gobierno de Chiapas refleja no solamente el compromiso de acercar el beneficio de la salud a la población estudiantil, sino también la responsabilidad de favorecer el desarrollo personal y académico de las mujeres. Cabe recordar que los beneficios de la leche materna son: es la forma más adecuada y natural de proporcionar aporte nutricional, inmunológico y emocional al bebé. Los niños amamantados tienen por lo menos seis veces más posibilidades de supervivencia en los primeros meses que los niños no amamantados; la lactancia reduce drásticamente las muertes por infecciones respiratorias agudas y diarrea, dos principales causas de mortalidad infantil.
Obtiene Politécnica de Chiapas re-certificación en el Modelo de Equidad de Género *UPChiapas, primera universidad del estado que cuenta con este tipo de certificación
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El Instituto Nacional de las Mujeres entregó a la Universidad Politécnica de Chiapas, la recertificación del Modelo de Equidad de Género (MEG), porque se cumpla la política de equidad de género establecida al promover remuneraciones equitativas, capacitación, igualdad de oportunidades y desarrollo profesional entre mujeres y hombres. Al hacer la entrega de la recertificación, la directora del Modelo de Equidad de Género del INMujeres, Aida de los Ángeles Cerda Cristerna, destacó que el Instituto requiere de aliados como la Politécnica de Chiapas, ya que los esfuerzos que se realizan en esta casa de estudios contribuyen a que la igualdad se alcance desde varios ámbitos. Agregó que “se necesita trabajar desde el gobierno, la sociedad y las universidades para que podamos ejercer nuestros derechos de mujeres y hombres de manera plena”. Por su parte, el rector Navor Francisco Ballinas Morales, refrendó el compromiso como una institución que cree firmemente en los procesos de equidad de género, los cuales son parte fundamental de la cultura de nuestra organización. Recordó que en el año 2013, la Universidad Politécnica de Chiapas obtuvo la Certificación de Sistema de Gestión en el Modelo de Equidad de Género y asumió el compromiso de dar cumplimiento a las políticas públicas que desde la Federación se han promovido, apegándose a los
estándares establecidos por la Norma Oficial Mexicana para la Igualdad Laboral entre Mujeres y Hombres, así como a los ejes rectores y transversales del Modelo de Calidad contemplados en el Plan de Trabajo Rectoral 2012-2016. El Modelo de Equidad de Género (MEG) es un sistema de gestión con perspectiva de género, que proporciona herramientas a las empresas, las instituciones públicas y las organizaciones sociales para asumir un compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres, pues les permite revisar sus políticas y prácticas internas para reorganizar y definir mecanismos que incorporen la perspectiva de género e instrumenten acciones afirmativas y/o a favor del personal, que conduzcan a corto y mediano plazo al establecimiento de condiciones igualitarias para mujeres y hombres en los centros de trabajo. Asistieron a este evento, la subprocuradora general de Justicia de Chiapas, María Susana Palacios García; la diputada Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; la delegada federal de la Secretaría de Educación Pública en el Estado, Josefa López Ruiz de Laddaga; el vicepresidente de Educación de la Coparmex Chiapas, Alejandro Castineyra Gutiérrez, del empresario y miembro de la Junta Directiva, Constancio Narváez Rincón y la coordinadora educativa para la Transversaidad de Género de la Secretaría de Educación, Candelaria Rodríguez Sosa.
Viernes 04 de Septiembre de 2015
4 Sanar heridas y buscar nuevos espacios para sacar adelante al país. 2015 ha sido uno de los años más difíciles en la historia de México, así lo reconoció el presidente Enrique Peña Nieto al comparecer ante la nación en lo que fue su tercer informe de labores, en ceremonia efectuada en el Patio Principal de Palacio Nacional, donde se reunieron las fuerzas vivas del país, entiéndase senadores, diputados, gobernadores, empresarios y el pueblo pobre representado por policías y soldados que brindaron seguridad a los ahí presentes. En un país que se vio profundamente lastimado por una serie de casos y sucesos lamentables, sucedidos en ese país en los últimos 365 días, como los hechos ocurridos en Iguala o la fuga de un delincuente penal de alta seguridad, o los muertos de Tlatlaya en el eternamente salvaje sur del estado de México tierra natal del Presidente, entre otras situaciones de violencia y crímenes que bien pueden dejar ver la debilidad del Estado de derecho y de casi nula aplicación de las leyes. Enrique Peña Nieto es un presidente reformista, desde las leyes de reforma promulgadas por Benito Juárez, ningún Presidente en tan corto tiempo había hecho reformas para buscar verdaderos cambios transformadores del País, mismas que más bien que mal ahí van caminando. Y así como a Juárez, los conservadores se oponían a sus reformas, a Peña Nieto las redes sociales y los partidos de oposición como MORENA y su dirigente nacional; lo han enjuiciado y sentenciado como si con eso se fuera a detener las reformas que el país requiere con urgencia. ¿Qué vamos a hacer como país ante los retos y dificultades que enfrenta México? Se pregunto en presidente de todos los mexicanos y el mismo se contesto; Nuestra respuesta es contundente: vamos a enfrentar los desafíos, con claridad de rumbo y absoluta determinación” Está claro que la sociedad está molesta prueba de ello
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. son los claros señalamientos de conflictos de interés que incluso involucraron al titular del Ejecutivo; así como denuncias de corrupción en los órdenes municipal, estatal y federal y en algunos casos en el ámbito privado, y hasta en partidos políticos como en el Caso del Verde Ecologista, lo que ha generado molestia e indignación en la sociedad mexicana y chiapaneca , eso se ve y se nota en todo el país, y el Presidente Peña Nieto seguramente tomara decisiones importante en los próximos días. Hay que decir que n lo que va de esta administración, se han aprobado 90 reformas a 51 artículos constitucionales. Trece son reformas estructurales, “que constituyen una nueva plataforma para el crecimiento y el desarrollo sostenido de nuestro país”. Por cierto que para fortalecer su trabajo en los próximos tres años el presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer diez medidas que se pondrán en marcha para fortalecer el Estado de Derecho, la justicia, el desarrollo de regiones, la educación…así las cosas. Manuel Velazco fuel seguidor de las propuesta del Presidente Peña Nieto. En estos casi tres años, el gobierno de Manuel Velasco se ha trabajado para abatir la desigualdad y mejorar las condiciones de vida de los chiapanecos, transformando la política social para dejar el asistencialismo atrás, con estrategias enmarcadas en grandes iniciativas, como lo es la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que expresa una alianza entre el Gobierno de la República y el de Chiapas. Tanto el presidente Peña Nieto como el gobernador Manuel Velasco tienen claro que una idea central en las políticas públicas contra el rezago y las carencias, es la inclusión, el esfuerzo por qué no se quede nadie fuera del impulso modernizador de México y de Chiapas. Acorde con las medidas propuestas por el presidente
Peña Nieto para impulsar el desarrollo de las regiones con mayor rezago, combatir la pobreza y la desigualdad, el gobierno de Manuel Velasco seguirá trabajando con el Gobierno Federal para sumar esfuerzos y recursos que permitan tener resultados con estrategias en temas relacionados al combate frontal contra el hambre y la desigualdad, apoyo a jóvenes, madres solteras y adultos mayores, así como el impulso del desarrollo social y económico de zonas prioritarias en el estado. Así las cosas. Pide diputada Gloria Lina Ruiz un Congreso de la Unión más incluyente y participativo luego de haber iniciado sus trabajos la LXIII del Congreso de la Unión ha iniciado una nueva etapa: la que surgió como resultado de las elecciones efectuadas el pasado mes de junio, una nueva conformación legislativa labora en ambas cámaras, con la alta responsabilidad de dar continuidad a la discusión de iniciativas relevantes y de plantear aquellas que representen el sentir popular”, externó la Presidenta de la Junta de Coordinación Política del la LXV legislatura del estado de Chiapas, diputada Gloria Luna Ruiz. La legisladora chiapaneca consideró que “la democracia mexicana, con sus virtudes y defectos, camina hacia un modelo cada vez más plural, en el que la razón y sus argumentos, imperan en los debates correspondientes”. Sabemos que los partidos más relevantes por su tamaño y por su raigambre en la sociedad mexicana, han dado a conocer sus respectivas agendas legislativas, es decir, cuáles son los tópicos que a su entender, resultan ser los puntos que guiarán su tránsito hacia un mejor estadío, así las cosas. De mi archivo. Que la Consejera Presidente IEPC María de Lourdes Morales Urbina, esa que desde cuando debió de haber dejado esa responsabilidad por incapaz y por haber creado una revuelta; acudió a la Conferencia Global sobre Financiamiento Político celebrada en la ciudad de México, que tiene como objetivo discutir y conducir a una
respuesta unificada sobre las causas en que subyacen las crisis de los sistemas políticos de todo el mundo…Que Jaime Rodríguez conocido como el Bronco gobernador electo del estado de Nuevo pinto su raya contra el pueblo de Chiapas, al señalar que pedirá que Chiapas le quiten recursos y se los otorguen a su estado, seguro el señor ni sabe donde se ubica nuestra entidad… luego de los grandes problemas político sociales que viven en el país vecino, el abogado Alejandro Maldonado Aguirre juró como presidente interino de Guatemala para un periodo de poco más de cuatro meses, tras la renuncia de Otto Pérez Molina, envuelto en un escándalo de corrupción que ya lo llevo a prisión junto con su vicepresidenta. Maldonado Aguirre, de 79 años y quien se desempeñaba como vicepresidente, juró el cargo este jueves en el Congreso de Guatemala, tal y como lo establece la Constitución en caso de ausencia "absoluta o temporal" del presidente… El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Desarrollo Social del Gobierno Federal, José Antonio Meade Kuribreña, con quien acordó redoblar la coordinación para dar mayores resultados en la lucha contra la pobreza. Tanto Velasco como Meade coincidieron en que hace falta realizar una mayor inversión en los programas de desarrollo social, por lo que celebraron el anuncio que hizo ayer el presidente Enrique Peña Nieto durante el mensaje de su Tercer Informe de Gobierno de canalizar más presupuesto a las políticas que combaten las desigualdades… El director de Adquisiciones de la Secretaría de Administración del municipio de Tapachula, Fabián Velázquez Sánchez, explicó que en este gobierno, a través de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), se encontró con el rubro de la policía montada, quienes contaban con 24 equinos en muy malas condiciones y con una anemia aguda… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http:// i s s u u . c o m / victormejiaalejandre
Viernes 04 de Septiembre de 2015
5
Con respaldo de EPN, a Chiapas Urge diputado del PVEM a reubicar terminal de Pemex en Chiapas le va mejor: Gómez Aranda * El respaldo permanente del Presidente Peña Nieto a Chiapas ha permitido que las familias cuenten con mejores oportunidades de desarrollo, afirmó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. * La transformación de Chiapas está avanzando con las obras de infraestructura de comunicaciones y productiva que el Presidente ha entregado a los chiapanecos y otras que están en proceso, aseguró el funcionario.
Tuxtla Gutiérrez.- El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó el respaldo permanente que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha brindado a Chiapas a lo largo de los primeros tres años de su administración, durante los cuales han sido de mayores beneficios para las familias, quienes hoy cuentan con mejores oportunidades de desarrollo. Al respecto, Gómez Aranda enumeró algunas de las más importantes obras de infraestructura gestionadas por el Gobernador Manuel Velasco Coello y que el Presidente de la República ha entregado a los chiapanecos, entre ellas: Modernización de los libramientos Norte y Sur en Tuxtla Gutiérrez y del tramo carretero entre Parral y Chicomuselo; rehabilitación de la carretera Motozintla a Tapachula, construcción de las nuevas clínicas de salud en los municipios de Tonalá y Cintalapa, y el Aeropuerto de Palenque, este último, con mezcla de recursos del Gobierno del estado. Asimismo, citó algunas más que se encuentran en proceso, como la edificación del Parque Agroindustrial en Tapachula, que registra un sustancial avance; la modernización de la carretera de Ciudad Cuauhtémoc a La Trinitaria, que está avanzando. El responsable de la política interna detalló que la coordinación entre todas las instancias del gobierno ha sido fundamental para conjuntar esfuerzos y recursos, lo que permitido además ser más eficientes, obtener mejores resultados y beneficios, con programas y acciones como la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que está llegando hasta donde más se necesita en 97 municipios de la entidad. En ese sentido, el funcionario reiteró el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir trabajando de la mano con el Gobierno de la República, para que a Chiapas y a esta región del país le vaya cada vez mejor y pueda seguir creciendo con iniciativas de gran calado, como la creación de la Zona Económica Especial en Puerto Chiapas y con nuevos proyectos de infraestructura, con lo que se busca equilibrar las oportunidades de desarrollo social y económico con el resto del país. “Por ello seguiremos trabajando con apremio, como lo ha instruido el Gobernador del estado, para alcanzar más rápido este objetivo, porque entendemos que la transformación que vive Chiapas y nuestro país, sumando esfuerzos con el Presidente de la República, no es para seguir igual, sino para construir un mejor futuro en igualdad de condiciones”, precisó el funcionario. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda refrendó el compromiso de Manuel Velasco de sumar acciones p a r a c o n t r i b u i r e n l a construcción de un país más justo, con mayores oportunidades de desarrollo, por lo que hizo un llamado a la nueva generación de mexicanos y chiapanecos a trabajar con intensidad para convertir en realidad estas aspiraciones.
El diputado Enrique Zamora Morlet presentó un punto de acuerdo para exhortar a Pemex a reubicar la terminal de almacenamiento y reparto de petróleo instalada en una zona céntrica de Tapachula, Chiapas, debido al riesgo que representa para vecinos de esta zona. Los habitantes "han exigido en múltiples ocasiones su reubicación para evitar la pérdida de vidas humanas como consecuencia de un eventual desastre natural o una falla técnica", expresó el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Desde junio de 2008 el entonces director de Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció el inicio de la construcción de la nueva terminal en Puerto Chiapas, la cual ha tenido varios retrasos. "La labor que desarrolla Pemex es de gran utilidad para nuestro país, sin embargo algunas actividades son de alto impacto y deben realizarse en zonas donde no se pongan en riesgo la integridad y seguridad de la población", enfatizó en conferencia de prensa. "A pesar de este presupuesto su avance es muy lento y de no exigir su cumplimiento esta obra podría llevar más años para terminarla por completo, por lo que continúa siendo un riesgo para los habitantes del municipio de Tapachula", reiteró. Zamora Morlet reconoció la labor y el interés del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, para gestionar la reubicación de dicha terminal; sin embargo, la lentitud y poco interés impiden que se realice por completo su traslado. Llamó a Petróleos Mexicanos (Pemex) a terminar de manera urgente la construcción de la nueva terminal ubicada en Puerto Chiapas como medida de seguridad para la ciudadanía.
Expiden en Tonalá actas de nacimiento ocurrido en cualquier parte de México Tonalá, Chiapas.- En las oficialías del Registro Civil de este municipio ya se pueden solicitar actas de nacimiento de mexicanos nacidos en cualquier parte de la República, dio a conocer Yesenia Berenice Zavala Ramos, Oficial del Registro Civil en Tonalá. Señaló que el servicio de trámites de actas de interestatales o foráneas llevan un proceso de 24 horas y tienen un costo de 102 pesos, mismos que deberán pagar en las oficinas Recaudatorias del estado, ubicadas en el mismo edificio de la Unidad Administrativa, con la finalidad de evitar la pérdida de tiempo y trámites engorrosos. La joven funcionaria, dijo que partir del lunes 31 de agosto empezó a expedirse las actas de nacimiento de otros estados en la Oficialía donde la población podrá acudir y hacer un pequeño trámite para solicitar el documento y verificar que los datos sean correctos. Finalmente, comentó que para la realización de dicho trámite es necesario llevar copia del acta de nacimiento, CURP, copia de credencial IFE. El trámite es personal, en caso de menores de edad pueden ser los padres o abuelos, o en caso de algún familiar mediante una carta poder, concluyó.
Viernes 04 de Septiembre de 2015
6 DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.
ABOGADO
Abre en Chiapas centro pastoral de ayuda a migrantes El centro de atención y apoyo pastoral para migrantes ofrecerá ayuda humanitaria, jurídica, psicológica y acompañamiento a quienes lo soliciten La diócesis de Tapachula activó un centro de atención y apoyo pastoral para migrantes y refugiados en aquella ciudad próxima a la frontera con Guatemala. César Augusto Cañaveral Pérez, director de la pastoral y movilidad humana de la iglesia católica, dijo que la oficina proporcionará ayuda humanitaria, jurídica, sicológica y acompañamiento a quienes lo soliciten. La finalidad es atender a la población migrante, no sólo quienes van en tránsito sino también a quienes trabajan en esa región e incluso a mexicanos deportados. Cañaveral Pérez señaló que los migrantes acuden más en busca de ayuda de la Iglesia; el reto es acompañarlos y apoyarlos, no nada más asistiéndolos sino colaborar en el trámite con instituciones gubernamentales y organizaciones de apoyo a ese tipo de personas.
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director
Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos
FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com
Agregó que preocupa a la Iglesia el aumento de quienes solicitan refugio en el país y el asunto de los niños que migran no acompañados. El director de la pastoral y movilidad humana de la iglesia católica expresó que la migración en Tapachula y la región fronteriza de Chiapas es más compleja. Esto, porque no son solamente migrantes en trayecto; hay también trabajadoras domésticas, trabajadores temporales, vendedores ambulantes, deportados y chiapanecos que migraña Estados Unidos, indicó. De acuerdo con el proyecto, la pastoral será un nexo con el gobierno, organizaciones no
gubernamentales y la red de ayuda de la Iglesia. Cañaveral Pérez comentó que el apoyo principal solicitado por los migrantes es el respaldo para diversos trámites. Muchos, subrayó, ya no pretenden viajar a Estados Unidos, sino quedarse; «ya estamos viendo las comunidades grandes de hondureños, salvadoreños y guatemaltecos en esta región», precisó. En la apertura del centro de atención y apoyo pastoral para migrantes y refugiados estuvieron el obispo tapachulteco Leopoldo González, los defensores de migrantes Flor de María Rigoni, Heyman Vázquez y Olga Sánchez, entre otros.
Supervisores de PC refuerzan acciones ante fenómeno El Niño en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el propósito de homologar criterios de trabajo para reforzar la prevención ante la presencia del fenómeno El Niño en Chiapas, el Sistema Estatal de Protección Civil llevó a cabo una reunión con los supervisores de Protección Civil de las 15 regiones de la entidad. En este sentido, la Comisión Nacional del Agua dio a conocer información oficial sobre el fenómeno El Niño el cual ha evolucionado de una etapa moderada a intensa, por lo que para la entidad chiapaneca se pronostica escasez de lluvias. Por ello, se establecieron acciones de coordinación con los 15 supervisores de Protección Civil para que esta estrategia de prevención sea replicada en los 122 municipios de la entidad, y la población sea sensibilizada sobre los efectos que El Niño podría generar en el estado. Las autoridades de Protección Civil dieron a conocer que en seguimiento a la política de fortalecer la prevención y revisar los protocolos, se redoblan los esfuerzos para hacer frente a dicho fenómeno y salvaguardar a las familias chiapanecas.
Se suma Cecyte a la lucha contra el dengue y chikungunya Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Alumnos del Colegio de Ciencia y Tecnología de Chiapas (Cecyte) de la especialidad de Enfermería General, se suman a la Segunda Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue y Chikungunya 2015, que impulsa la Secretaría de Salud Federal. En este marco, se dio a conocer que las y los estudiantes participarán en estos programas en el año de Servicio Social que les corresponde, a fin de fortalecer los trabajos interinstitucionales en la entidad, coordinándose con las Secretarías de Educación, de la Defensa Nacional y de Protección Civil, así como en los planteles de Educación básica, media superior y superior. Cabe señalar que el arranque de esta Jornada la encabezó el secretario de secretario de Salud en el estado, Francisco Javier Paniagua Morgan, en las instalaciones de la Escuela Primaria Federalizada “Campo Militar 31-A” de Tuxtla Gutiérrez.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Viernes 04 de Septiembre de 2015
7
En Chiapas la responsabilidad ambiental Continúa promoción del 100 por ciento de descuento en actualizaciones, recargos debe ser nuestra prioridad: Melgar - Melgar se reúne con presidentes electos de la región Costa
y multas del impuesto predial
Tonalá, Chiapas 4 de Septiembre de 2015..Continuando con su agenda de trabajo dentro de las jornadas de coordinación para la gestión municipal el Senador Chiapaneco Luis Armando Melgar, se reunió con alcaldes y diputados locales electos, de la región costa, para armar una agenda de trabajo organizada y así gestionar recursos y programas que sean productivos y transparentes. En este contexto el legislador tapachulteco mencionó, “es importante fortalecer un vínculo de relación en conjunto con alcaldes y diputados, porque solo trabajando en unidad se impulsa un mejor desarrollo y bienestar para las familias”. Melgar dijo “ la responsabilidad ambiental es un problema de todos, hay que actuar ya, las costas de nuestro estado deben estar limpias, pues una playa limpia, atrae turismo el cual genera derrama económica importante para la región y el Estado”. Además el Senador Chiapaneco puntualizó 4 ejes, en los que se basará la agenda de trabajo conjunta: 1.- Agenda Social, para evaluar las principales necesidades de cada municipio, ejido o cantón como carreteras, calles, servicios médicos, etc. 2.- Generación de empleo, analizar cuáles son los posibles detonantes del empleo, y así atraer de manera objetiva inversión, desarrollando planes de trabajo que permitan hacer funcional la participación de estas empresas en cada municipio. 3.- Medio Ambiente, hacer una evaluación de los focos contaminantes en cada municipio, para castigar, suspender o sancionar a las empresas que así lo hagan. 4.- Rendición de cuentas, transparencia y combate a la corrupción; en este proceso de transición de las alcaldías, serán herramientas fundamentales para tomar las riendas de cada municipio, para quienes no cumpla con este punto serán sancionados. Concluyó diciendo, “La responsabilidad ambiental y el bienestar de cada municipio es de todos, sociedad y gobierno, debemos trabajar de la mano para así construir un Chiapas limpio y un Chiapas productivo”.
Tapachula, Chiapas a 03Septiembre- 2015.- El gobierno municipal de Tapachula a través de la Secretaría de Hacienda Municipal, dio a conocer que todavía quedan algunos días para que los tapachultecos aprovechen la promoción del 100 por ciento de descuento en actualizaciones, recargos y multas del Impuesto Predial 2015 y de ejercicios anteriores. En este sentido, exhortó a los contribuyentes para que acudan a realizar sus pagos en las ventanillas de Palacio Municipal, de lunes a viernes en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, ya que la fecha límite de la promoción es el 15 de septiembre. La Secretaria de Hacienda Municipal, dio a conocer que este importante descuento, fue autorizado por el alcalde
ESTE VIERNES, HOMENAJE PÓSTUMO AL PERIODISTA Y ESCRITOR TAPACHULTECO MARCO AURELIO CARBALLO
Tapachula, Chiapas.- El Gobierno de Tapachula, cumpliendo con las disposiciones de la Constitución Política del Estado de Chiapas, prepara la rendición de cuentas que guarda la administración municipal que inició en el mes de octubre del 2012 y concluye en este año 2015, la que presentará el presidente municipal Venerando Díaz
Tapachula, Chis., 03 SEP.- Este viernes a partir de las 11 de la mañana se efectuará en las instalaciones del Planetario Colegio de Bachilleres de Chiapas, el homenaje póstumo al escritor y periodista tapachulteco Marco Aurelio Carballo, organizado por la Asociación de Escritores de Tapachula con el respaldo del gobierno municipal. El gobierno municipal dio a conocer que en este evento artístico-cultural, se contará con la participación de la Agrupación de la Rial Palabra, la Fraternidad Literaria Bajo el Palo de Mango, el Colegio de Abogados del Soconusco, el Colectivo de Lectores y Escritores así como el Maestro Plácido Morales Vázquez, que acudirá
como invitado especial. La Asociación de Escritores de Tapachula a cargo de Oscar Ballinas Lezama y el gobierno del alcalde Venerando Díaz Martínez, invitaron a la población en general a que acudan este viernes al Planetario de Tapachula a disfrutar de una mañana bohemia en donde habrá música y se expondrá la filosofía, vida y obra de Marco Aurelio Carballo, conocido también como MAC. El periodista y escritor tapachulteco falleció recientemente el 1 de agosto pasado a consecuencia del cáncer que padecía. En 1997 recibió el Premio Nacional de Periodismo en la categoría de Entrevista, en 1998 ganó el Premio Nacional de Periodismo “José Pagés Llergo”, en el género de Crónica y en 1994 obtuvo el Premio Chiapas de Literatura Rosario Castellanos, además del II Premio Nacional de Novela “Luis Arturo Ramos”, entre otros. Con este homenaje póstumo, se reconoce el trabajo y aportación de MAC a la cultura y literatura no solo a nivel local, sino también a nivel estatal y nacional, poniendo muy en alto el nombre de Tapachula.
Venerando Díaz Martínez y el Cabildo Municipal el pasado 24 de julio, con la finalidad de ayudar la economía de las familias tapachultecas. «Es importante mantenerse al corriente para evitar problemas futuros, ya que en el caso de una transacción de compra-venta, se puede ver interrumpida si los documentos no se encuentran en regla y al corriente, pero además recuerden que su pago oportuno, permite a la autoridad municipal tener la solvencia para brindar mejores servicio y devolver ese dinero en más obras», señaló el edil Díaz Martínez. Finalmente, la Secretaría de Hacienda Municipal reiteró que «al cumplir con nuestras obligaciones, estamos contribuyendo también a la realización de más obras y mejores servicios, en beneficio de toda la población», asimismo recomendó a los tapachultecos aprovechar otras promociones como el Coapatap donde se ofrece el descuento del 10 al 80 por ciento de descuento de acuerdo al adeudo que se tenga, mientras que en vialidad municipal se brinda el 50 por ciento de descuento en infracciones y multas añejas.
Gobierno de Tapachula 2012-2015 prepara tercer informe de gobierno
Martínez el próximo 26 de septiembre. El informe de gobierno forma parte de un compendio de los trabajos que se iniciaron en los tres años de esta administración municipal, que forman parte de un proceso formal sobre el desempeño de la gestión pública municipal desde el 2012 al 2015. Corresponderá al actual alcalde Díaz Martínez brindar a la sociedad tapachulteca un informe de las acciones emprendidas para lograr la modernización de Tapachula, la aplicación de los recursos federal, estatal y municipal para impulsar a las comunidades rurales de la zona alta y baja de este municipio. Uno de los retos que enfrentó este gobierno, durante los tres años, fue la disminuir la desigualdad social, para ello se implementaron políticas sociales que buscaron resolver graves rezagos en las comunidades urbanas y rural, reforzando programas y acciones encaminadas a las zonas vulnerables de este municipio fronterizo. Cabe subrayar, que este Gobierno 2012-2015 inició la modernización y el desarrollo urbano de Tapachula, se inició la construcción de las calles, con pavimentación hidráulica, integrándole los servicios públicos correspondientes, al cambiar redes obsoletas de agua potable y drenaje por tubería de pvc, lo que le ha dado calidad y alto valor a la construcción de más de mil 700 calles. De acuerdo con los encargados del evento protocolario, al último informe de Gobierno 2012-2015 se tiene confirmada la asistencia de los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial en el estado de Chiapas.
Viernes 04 de Septiembre de 2015
8 Justo homenaje a labor médica A iniciativa de las autoridades de salud federal, la Unidad de Cirugía Experimental del emblemático Hospital Juárez de México llevará el nombre del reconocido neurocirujano José Manuel Velasco Siles, como un justo homenaje a su labor en el campo de la medicina. José Manuel Velasco Siles, padre del gobernador de Chiapas, es reconocido y admirado por ser pionero de la neurocirugía pediátrica, por ello esta placa con su nombre fortalecerá y alimentará el legado de la ciencia médica del país, además servirá como fuente de inspiración para las futuras generaciones de médicos mexicanos. El médico chiapaneco buscó poner a México en sintonía con los avances médicos de su tiempo y se esforzó al máximo de sus capacidades para dar lo mejor de sí en el servicio público, además estuvo presente y ayudó durante el desastre del sismo de 1985, en donde su equipo de trabajo sirvió como voluntario en las labores del rescate. El gobernador Manuel Velasco Coello, asistió a la inauguración de la remodelación de dicha Unidad del nosocomio, y en este emotivo reconocimiento agradeció a nombre propio y de su familia, a la secretaria de Salud, Mercedes Juan López y al personal médico y directivo del Hospital Juárez de México, por este homenaje a su señor padre. Todos a la escuela Para hacer realidad una promesa del gobernador Manuel Velasco Coello, más de ocho mil estudiantes de secundaria recibieron de manos de la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, tabletas electrónicas, como parte del programa Todos a la Escuela. En la entrega de estos instrumentos electrónicos, Coello de Velasco enfatizó que el principal objetivo es impulsar el aprovechamiento académico de estudiantes que cursan el último nivel de educación básica en la entidad y que se adentren en el mundo de la utilización de los desarrollos tecnológicos existentes. “Las y los estudiantes bene-
En Síntesis ficiados han demostrado interés y entusiasmo por continuar con su formación académica, por ello, el Gobierno del Estado ha diseñado estrategias enfocadas al rubro educativo, con la finalidad de brindarles oportunidades para salir adelante a través del uso de las herramientas tecnológicas que se utilizan hoy en día en todo el mundo y así poder ser más competitivos”, manifestó. La Presidenta del DIF Chiapas puntualizó que los dispositivos electrónicos portátiles serán de utilidad para que las y los jóvenes cuenten con herramientas que les permitan fortalecer su proceso de aprendizaje, facilitándoles la elaboración de sus diversas tareas y presentaciones escolares. En este contexto, la estudiante del quinto semestre de secundaria, Melissa Lobatón López, originaria del municipio de Ocozocoautla, expresó: “Estamos agradecidos con el gobernador Manuel Velasco Coello, porque se ha ocupado de nuestra educación. El día que nos entregó los uniformes, nos prometió que nos daría una tablet y hoy está cumpliendo”. Cabe señalar que el programa Todos a la Escuela del DIF Chiapas busca generar sinergias entre las autoridades estatales y municipales, así como con la sociedad civil, para identificar a niñas, niños y adolescentes que no asisten a la escuela e incorporarlos al sistema educativo, además de que, de acuerdo a las necesidades de cada uno, se les brindan facilidades para continuar o concluir la educación básica. Campo Por instrucciones del gobern a d o r M a n u e l Ve l a s c o Coello, el Secretario del Campo de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, asistió a una reunión de trabajo con todos los secretarios del ramo de cada entidad federativa, con el nuevo titular de la SAGARPA,
Vinicio Portela Hernández
José Calzada Rovirosa. En el marco de esta reunión, Calzada Rovirosa, escuchó los diversos planteamientos de cada uno de los titulares de las dependencias encargadas del sector agropecuario, comprometiéndose a dar una respuesta oportuna a cada uno de ellos. Asimismo destacó que es una instrucción del presidente Enrique Peña Nieto el dar un mayor respaldo, como compromiso prioritario a la gente que vive en y del campo. En su participación en dicha reunión, el Secretario del Campo de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, reconoció el impulso que el gobierno de Enrique Peña Nieto ha dado al gobierno de Manuel Velasco Coello, para mejorar la productividad y rentabilidad del campo chiapaneco, a través de diversos programas como el de Mejoramiento Genético, Repoblamiento del Hato Ganadero y la Sanidad Animal. Así también, solicitó al nuevo titular de la, que se dé respuesta a la solicitud que se hizo en su momento para atender el problema de la Roya del Café que ha dejado severas afectaciones a los productores del aromático grano, así como el aplicar más medidas de control sanitario
en la movilización del ganado chiapaneco, para contribuir en su mejor comercialización. Es de esta manera, como el gobierno de Manuel Velasco Coello, reafirma su política agropecuaria para detonar al campo en Chiapas, no solo para mejorar la calidad de vida de los productores sino también generar una mayor derrama económica en beneficio de todos los chiapanecos. Cabe mencionar que el funcionario federal de SAGARPA, José Calzada Rovirosa y el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, acordaron sostener una reunión en los próximos días para abordar temas prioritarios para el Estado de Chiapas. Aguilar Bodegas subrayó que en la reunión se recalcó que es interés del Presidente peña Nieto hacer del campo mexicano, “un campo más competitivo y que las familias del sector rural tengan una mejor forma de vida: digna, competitiva, con oportunidades de desarrollo para ellos y para nuestra nación”. Comentarios en: Email: vinicioportela@gmail.com Twitter: @VinicioPortela Facebook: vinicio.portelahernandez Blog: vinicioportela.blogspot.mx
Viernes 04 de Septiembre de 2015
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
Y
6-67-03
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
Viernes 04 de Septiembre de 2015
10
Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General
E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX
CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV
L o que para algunos su necesidad de construccion es
Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE
TELEFONO
62 59053
Central Sur N. 29-1
Viernes 04 de Septiembre de 2015
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Viernes 04 de Septiembre de 2015
Viernes 04 de Septiembre de 2015
13
Alta responsabilidad del Congreso de Ataca plaga plantaciones de Piñón la Unión en nueva etapa: Gloria Luna cultivadas para elaborar bio combustible -La democracia mexicana, con sus virtudes y defectos, camina hacia un modelo cada vez más plural, asegura la presidenta de la Jucopo. “El Congreso de la Unión ha iniciado una nueva etapa: como resultado de las elecciones efectuadas el pasado mes de junio, una nueva conformación legislativa labora en ambas cámaras, con la alta responsabilidad de dar continuidad a la discusión de iniciativas relevantes y de plantear aquellas que representen el sentir popular”, externó la Presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Gloria Luna Ruiz. La legisladora panista consideró que “la democracia mexicana, con sus virtudes y defectos, camina hacia un modelo cada vez más plural, en el que la razón y sus argumentos, imperan en los debates correspondientes”. Sabemos que los partidos más relevantes por su tamaño y por su raigambre en la sociedad mexicana, han dado a conocer sus respectivas agendas legislativas, es decir, cuáles son los tópicos que a su entender, resultan ser los puntos que guiarán su tránsito hacia un mejor estadío, aseguró. La representante blanquiazul señaló: “del análisis de dichas agendas parlamentarias se puede destacar la coincidencia en profundizar en acciones de transparencia y contra la corrupción, así como de la necesaria disciplina financiera de los estados y municipios, independientemente de abordar, a propuesta de unos o de otros, costos de gasolina, reversión de la reforma fiscal, zonas económicas especiales, mando único en seguridad, austeridad gubernamental, pensión universal para adultos mayores, entre otros”. Para Luna Ruiz “resulta esperanzador que políticos experimentados, con trayectoria y características de buen liderazgo, presidan la cámara de diputados y de senadores, regocijándonos el hecho de que un chiapaneco, Roberto Gil Zuarth, lo sea en esta última”. Finalizó la Presidenta de la Jucopo: “queda observar cuidadosamente el desempeño de nuestros representantes porque ahora, por vez primera, las recientes reformas permitirán su reelección, por lo que obtendrán recompensa con el voto popular aquellos que trasciendan con su correcto accionar”.
Tapachula Sede del Foro Nacional Cafetalero ·
Coordinado por organizaciones productoras
Tapachula Chis; SEP 03 (interMEDIOS).- El Delegado Regional de la Confederación Agrarista Mexicana, Ismael Gómez Coronel, dio a conocer que con el fin de analizar la problemática que vive el sector cafetalero en los 16 estados productores respecto a la roya, se llevará a cabo un foro donde participaran todas las organizaciones productoras a nivel nacional. Dijo que el foro cafetalero se realizará este 24 de septiembre, en el cual participarán representantes de organizaciones cafetaleras como son, Central Campesina Cardenista, Unorca, Anorac, Redes y demás agrupaciones productoras. El representante cafetalero abundó que los anteriormente los foros cafetaleros era para analizar alguna situación importante, ya que el sector estaba bien, pero ahora estos son un espacio de denuncia ante la falta de apoyos de gobierno federal, así como de los estados, ya que no se ha atendido la problemática de la roya de fondo. “Hemos sido azotados por la roya desde hace años y es lamentable que hasta la fecha no haya ningún apoyo significativo para rescatar la cafeticultura que primero afectó al Soconusco, pero ahora los efectos han abarcado a los 16 estados productores del grano aromático a nivel nacional” sostuvo. Reconoció que programas emprendidos por el gobierno, como la entrega de plantas para la renovación de cafetales, son solo medidas superficiales y sobre todo de corrupción por parte de los funcionarios y encargados de viveros, más que de apoyo a la cafeticultura, por lo que los productores continúan con la postura de la denuncia pública. Para finalizar hizo mención que la próxima semana se reunirán con el delegado federal de la Sagarpa, donde los representantes expondrán cual es la postura que las organizaciones han asumido ante la apatía de las autoridades y la falta de apoyos, además de las acciones que se emprenderán en medida de denunciar esta problemática.
Tapachula, Chis, Septiembre 3.- Detectan a las plantaciones de piñón que se cultivan con la finalidad con la finalidad de producir biocombustible una severa afectación consecuencia de la plaga conocida como “Palomilla Blanca”, pero que su nombre científico es de “Ectomyelois muriscis”, informaron investigadores del Colegio de la Frontera Sur que realiza investigaciones en agricultura. En entrevista el investigador del Colegio de la Frontera Sur encargado del área de control de plagas Jaime Reyes Ruiz señaló, que el cultivo de piñón que estuvo en apogeo durante el sexenio pasado, actualmente se encuentra afectado por una plaga que de no atenderse el daño podría ser mayor. “Es una planta muy útil en muchas partes del mundo, se pensó sembrar más de 10 mil hectáreas en Chiapas pero no fue así y las que se implementaron fueron abandonadas por los productores al haber falta de incentivos. Estuvo en apogeo en el sexenio pasado para implementarse como cultivo y extraer su contenido para la generación de un biocombustible”, expresó. Entrevistado previo a su participación en los jueves de seminario que realiza el colegio de la frontera sur en sus
instalaciones, indicó que en Chiapas las últimas cifras que saltaban a la luz sobre la siembra de piñón eran de aproximadamente 5mil hectáreas, sin embargo el estimado reciente es de apenas mil hectáreas. Expuso, que la plaga que ha empezado a afectar este cultivo se ha ubicado en 15 lugares entre los que destacan municipios como Villa flores, Ocozocuautla, Arriaga, Tonalá entre otros de la región soconusco donde la siembra se ubica. La información señala que investigadores que mantienen estudios tanto de productividad como del cultivo, plagas y otros características en el campo experimental del Inifap en Izapa, Tuxtla Chico y que fueron cultivados con el propósito fundamental de dedicarlos a la producción de Biocombustible señalan que se han detectado las plagas y trabajan en su control. Señala que inicialmente son necesarios en los cultivos los trabajos de poda y limpia en sus cultivos, pues cuando se corta los frutos que son lo que se industrializan para extraer el aceite se debe tener un manejo adecuado toda vez que la palomilla (plaga” deja su huevecillo dentro del fruto, cuando revienta penetra la semilla, la deja vacía y posterior queda orificio con daños, por ello cuando se detecta se debe recoger y guardar en recipiente tapado porque muchos frutos cercanos pueden contaminarse con la salida de la larva.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Un encuentro que te dejará sin sabor se podrá dar hoy cuando veas a una persona del pasado que pensabas ya no aparecería cerca de ti.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Una fuerte discusión con una persona cercana te mantendrá todo el día de mal humor, así que procura no explotar a la cualquier provocación.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Buscar la armonía con tu cuerpo y tu espíritu será muy difícil y lo sabes pero sientes que esta mañana, has despertado con inspiración.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Estar un poco más tranquilo será bueno para tus estados emocionales. Disfrutarás de unas vacaciones placenteras.
LEO •23 JULIO-23 AGOSTO Hoy despiertas dando gracias a Dios por todo lo que te ha dado y con una energía sumamente positiva, así deberías procurar amanecer todos los días.
VIRGO •24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Acomodar un poco las ideas y organizar nuevamente cada cosa que hagas en tu vida será lo que te vas a proponer a partir del día de hoy.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE El hecho de que Saturno pase por cerca de Júpiter ayudará a todos los nativos de libra a mantener hoy un estado de salud de muy buena calidad.
ESCORPIÓN •24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy despertarás sintiendo que tienes un impedimento en todo tu ser para seguir adelante. Tienes toda la capacidad para enfrentar cualquier reto pero te falra confiar en ti.
SAGITARIO •22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Felicidades porque al fin te has decidido a iniciar una serie de rutinas para levantar tu salud física, tu cuerpo y organismo te lo agradecerán.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Enfrentarte a una realidad que no querías saber desde el campo de tu salud es algo que vas a tener que hacer hoy desde temprano.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Cuida mucho si tiendes a presentar desórdenes con la comida, porque esto puede traerte trastornos a tu salud. Ve dejando poco a poco las grasas.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 Te sentirás mucho más equilibrado-a hoy de lo que lo estabas ayer. Contarás con una buena capacidad de autocontrol y con armonía entre la materia y el espíritu.
Viernes 04 de Septiembre de 2015
MANTIENE SEDENA LA BÚSQUEDA DEL CHAPO GUZMÁN LOERA EN LA FRONTERA SUR Tapachula, Chis, Septiembre 3.- Con carteles y lonas colocadas en distintos puntos de la ciudad pero principalmente en la entrada de los cuarteles, la Secretaria de la Defensa Nacional intensifica la búsqueda de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera en esta frontera sur, en esos documentos y viniles están impresas las fotografías del personaje y datos para hcaer la denuncia poro no informa sobre el ofrecimiento de recompensa alguna. Los carteles colocados a la Entrada de la Zona Militar en Tapachula Chiapas, tienen la Leyenda SEDENA, el escudo nacional y el logotipo de la VII Región Militar, en letras rojas la Leyenda ¡Si lo has visto, denúncialo!, las tres fotografías, el nombre de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera (a) “Chapo Guzmán”, Tu denuncia es anónima, Correo electrónico: denuncia,viirmmail.sedena.gob.mx,numero telefónicos 9616141036 y 9616141666. Aunque se buscó información sobre el tema con las fuerzas castrenses no hubo respuesta sin embargo extraoficialmente se conoce que el son parte de las acciones que implementó el gobierno federal en la búsqueda de Joaquín El Chapo Guzmán Loera para lo que existe un estrecha colaboración entre instituciones de los tres órdenes de gobierno en las 31 entidades federativas y el Distrito Federal. Existe de parte del gobierno federal una recompensa de 60 millones de pesos por información que lleve a su captura o paradero, el operativo de búsqueda se realiza en todo el país y en particular en las zonas fronterizas donde la alerta se mantiene activa y hay un blindaje en la zona fronteriza con Guatemala. Entre las fotografías que se publican en los carteles y viniles se encuentran la que le habría sido tomada tras su detención en 2014 en donde aparece con pelo y bigote; la segunda, es aquella que le fue tomada ya sin cabello ni bigote y con el uniforme de reo que sería la más actualizada y la del video de la reciente fuga.
El proximo 11 de septiembre en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez El Partido Mover a Chiapas festejará el próximo viernes 11 de septiembre su primer aniversario con un evento social que busca fomentar el compañerismo y reforzar los lazos de amistad con su militancia aseguró su líder moral Enoc Hernandez Cruz. Al encabezar una reunión con los presidentes municipales electos de este instituto político y la dirigencia estatal, Hernández Cruz, dios conocer a través de su cuenta personal en twiter que Mover a Chiapas es un movimiento social plural y una plataforma de participación ciudadana incluyente. Mover a Chiapas señaló es un sueño, una ilusión, un compromiso, una alternativa y una oportunidad para trabajar a favor de nuestra tierra. Destacó que haber obtenido mas de 181 mil votos a 9 meses de haberse instituido, obliga a los presidentes municipales electos a ser recíprocos con esa confianza ciudadana procurando un gobierno honesto, responsable y de resultados. Hernández Cruz, precisó en 140 caracteres que en Mover a Chiapas las diferencias ideológicas de sus militantes se traduce en fortaleza ante aquellos que privilegian la uniformidad porque quieren tener todo bajo control. Finalmente reconoció que a pesar de los resultados que ubican al partido morado como la cuarta fuerza política en la entidad, no faltaran voces tratando de descalificar lo que se ha logrado pero siempre habrán muchas mas voces confiando en lo que hacemos para crecer. A la reunión de trabajo para coordinar el festejo del primer aniversario de Mover a Chiapas además de los 9 presidentes municipales electos asistieron la esposa del alcalde electo de Berriozabal y las mujeres que se perfilan para ocupar las diputaciones locales plurinominales en la próxima legislatura estatal como son Isabel Villers Aispuro, de Tapachula y Maria Eugenia Perez Fernández, de Tuxtla Gutiérrez.
Viernes 04 de Septiembre de 2015
Impulsa Gobierno de la Ciudad políticas públicas en favor de grupos vulnerables El mandatario capitalino sostuvo un encuentro con representantes de la Embajada de Estados Unidos en México, quienes reconocen las estrategias de seguridad que se implementan en la capital. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.El presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, sostuvo un encuentro con representantes de la Embajada de Estados Unidos en México, en la que abordaron temas de alto impacto para la consolidación del desarrollo en la capital chiapaneca. Seguridad pública, trata de personas, mujeres y niños en situación vulnerable, fueron temas integrados en la agenda de esta reunión, en la cual el Gobierno de la Ciudad se comprometió a reforzar estrategias destinadas al fortalecimiento de estas políticas públicas. Las diplomáticas estadounidenses Soraya Garduño Estrada, Jefe de la Oficina Sección Política, y Rebecca Morgan, Oficial de Política de Trata de Personas, Migración y Reforma Judicial; reconocieron la creación de programas como la Unidad Especializada de la Policía Municipal para la Atención de la Violencia Intrafamiliar y Violencia de Género (UNEVIG); así como la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres. También destacaron el esfuerzo y compromiso de la ciudadanía tuxtleca por participar en los temas de seguridad, como lo hacen los Policías Ciudadanos y Taxistas Vigilantes, quienes con su quehacer han colocado a Tuxtla Gutiérrez entre las ciudades con el menor índice delictivo, en comparación con otras del país. En este contexto, el edil capitalino detalló que gracias a labor de los taxistas vigilantes se reportan mensualmente 6 mil incidencias, que no precisamente se relacionan a delitos, sino también a la denuncia de imagen urbana, drenaje y alcantarillado; lo que ha permitido dar una pronta atención a los ciudadanos. Al respecto, las representantes de la Embajada de Estados Unidos ponderaron el papel que tienen los ciudadanos en los resultados positivos que Tuxtla Gutiérrez tiene en materia de seguridad y el fortalecimiento que al respecto brinda el Gobierno de la Ciudad. En este contexto, reconocieron el esfuerzo que se realiza el Gobierno de la Ciudad de Samuel Toledo Córdova Toledo, para garantizar corporaciones de seguridad certificadas, de las primeras en el país y que ha permitido tener a la ciudad con menor índice delincuencial. Cabe destacar que a esta reunión asistieron el Secretario General del Ayuntamiento, Alberto Morales Bernal, y el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Moisés Grajales Monterrosa.
15
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina En Chiapas se ha privilegiado la inversión en el área rural, mediante distintos programas que promueven el autoempleo y el dinamismo económico en las comunidades. Esto dio como resultado que se hayan disminuido los índices de pobreza y marginación según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); sin embargo, es necesario intensificar estos programas y aumentarlos, extenderlos, para que lleguen a más beneficiarios. Es por esta razón que el gobernador Manuel Velasco Coello se reunió con el secretario de Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña, donde acordaron establecer una serie de acuerdos para que Chiapas vaya al ritmo necesario con la Federación y resuelva en menor tiempo los problemas de rezago y marginación. Definitivamente para Chiapas es importante acelerar los programas y su cumplimiento, porque son varios los años de retraso de Chiapas. Ahora que el presidente Enrique Peña Nieto anunció un impulso sustancial a los programas sociales, en la entidad se propuso una reactivación de las acciones a favor de las áreas deprimidas económicamente en el estado, para favorecer la calidad de vida de las familias, como se ha he-
cho en distintas regiones mediante créditos, capacitación productividad y autoempleo. Este trabajo ha dado resultados, pero no es suficiente como para asegurar que se han alcanzado los objetivos trazados por la administración estatal. Por ello se insistirá y trabajará de manera conjunta y permanente con las instancias federales, para que Chiapas tenga un crecimiento sostenido y llegue a mejores niveles de bienestar, según lo que se ha planteado. BASE DE DATOS…Francisco Bedwell Jiménez, Contralor General del IEPC, en pleno cumpleaños anda fiscalizando los Consejos Distritales y Municipales que fueron quemados tras las pasadas elecciones. Feliz cumpleaños.*** El otro diputado plurinominal del Verde está en veremos: o es Manuel Sobrino o es Isaías Aguilar, aunque todo indica que el profesor, lleva las de ganarle al Notario.*** El INE ya nombró a un Liquidador para darle salida a todos los tiliches de los tres partidos que se fueron al caño aquí en Chiapas. El PT es que más posibilidades tiene de sobrevivir la rasurada, pero sin duda, también se irá al olvido.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
16
Policiaca
Viernes 04 de Septiembre de 2015
Asegura Fiscalía Especializada Consejo de Participación Ciudadana de la más de 6kg de mariguana Procuraduría, espacio plural y democrático Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Elementos de la Fiscalía Especializada en Asuntos Relevantes de la Procuraduría de Chiapas, lograron la detención de tres sujetos a quienes les fue asegurada una maleta que contenía más de seis kilogramos de mariguana en el municipio de Chiapa de Corzo. En estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Los detenidos responden a los nombres de Dionicio Gómez Gómez, Guadalupe Hernández Rojas y María Luisa Bermúdez Peña, quienes viajaban a bordo de un vehículo tipo Tsuru con placas de circulación DRX-8728 del estado de Chiapas. Al interior de la unidad, el grupo interinstitucional localizó una maleta donde eran trasladados siete paquetes forrados con cinta canela que contenían un total de seis kilos 310 gramos. De acuerdo al dictamen químico realizado por la Dirección General de Servicios Periciales, la hierba asegurada corresponde a mariguana; considerada como un estupefaciente por la Ley General de Salud. De esta forma, en las próximas horas los detenidos y la droga asegurada serán puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación por tratarse de un delito de su competencia. Con estas acciones, la Procuraduría de Chiapas refrenda el compromiso con la ciudadanía de combatir al narcomenudeo para evitar que la droga llegue a manos de los niños y jóvenes mexicanos. Por su parte, la Procuraduría de Chiapas exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.pgje.chiapas.gob.mx/ servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- En el marco de las acciones de prevención y transparencia, la Procuraduría General de Justicia del Estado que encabeza Raciel López Salazar llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo de Participación Ciudadana en las ciudades de San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez. Ante representantes del sector empresarial, educativo, turismo, salud y la Asociación de Charros, el Fiscal de Distrito Altos, Rogelio Estrada Heleria, dio a conocer que a partir del 30 de diciembre entrará en vigor el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en materia de delitos graves, por lo que se trabaja de forma permanente en los rubros de capacitación, infraestructura y tecnología. “El Gobernador Manuel Velasco Coello se encuentra comprometido con la seguridad y la justicia de las familias chiapanecas, por ello nos ha instruido redoblar los esfuerzos para que la entidad cumpla con la implementación del nuevo sistema antes de la fecha que marca la Reforma Constitucional”, afirmó. En este sentido, el pleno del Consejo acordó que sus integrantes participen en diversos foros y talleres con el objetivo de conocer acerca de esta nueva etapa de la justicia en Chiapas, y se conviertan en replicadores del conocimiento. Por su parte, la coordinadora de Participación Ciudadana, María de Jesús Cisneros Novillo, señaló que estos encuentros tienen como finalidad exponer los avances en materia de seguridad en cada uno de los Distritos de Chiapas, pero sobre todo, dijo, se busca escuchar la voz de los ciudadanos. En su intervención, el director del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, Jorge Alexis Zuart Córdova, expuso los diversos mecanismos de denuncia que ofrece la Procuraduría y presentó la Línea Anticorrupción, creada para atender de forma directa las denuncias ciudadanas acerca de malos tratos, dilación en el servicio o extorsión por parte de servidores públicos. “La confianza ciudadana se logra sólo con acciones concretas, por eso el procurador Raciel López Salazar puso en marcha la Línea Anticorrupción que ya opera en las Fiscalías de Distrito y Especializadas, lo único que debe hacer el usuario es descolgar y denunciar, el compromiso es atender todas las denuncias y darle un seguimiento real”, enfatizó. En este encuentro, estuvieron presentes los consejeros ciudadanos Abdias Tovilla Jaime, Alberto Emir Díaz Martínez, Alfredo Ruiz Ramos, Emiliano Sánchez Pérez, Jorge Alberto Ruiz Cacho, Juan Carlos Pérez Pérez, Patricia Robles Ramírez, Miguel Ángel Muñoz Gutiérrez, José Luis Mijangos Jiménez, Raúl Alberto Ramos Ascencio, Norma Angélica Molina Zúñiga, Raúl Pedrero Guillén, Pablo Sosa Zenteno y Francisco Flores. En la ciudad de Comitán de Domínguez, se contó con la participación de Daniel Sánchez García, Guillermo de la Vega Román, Jesús Armando Macal Meza, Julio Guillén Gordillo, Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado, Ana Isabel Vázquez Gómez, Agileo Cruz Montes, Juan José Mijangos Villatoro, Jessika Lorena Hernández Merlín, Aida Antonia Cruz Pérez, Horacio Briones Montes, Juan Carlos Amezcua Rico y Trinidad Morales Torres. Ahí, el consejero Guillermo de la Vega destacó la trascendencia del Consejo de Participación Ciudadana de la Procuraduría, instancia a la que señaló de ser un espacio plural y democrático, pues se atienden las críticas y las propuestas. Aunado a la sesión ordinaria del Consejo, 200 estudiantes de la Universidad Valle del Grijalva y personal del Hospital General María Ignacia Gandulfo participaron en una serie de pláticas informativas para el fomento de la cultura de la denuncia, prevención y autocuidado. Durante estos trabajos, los participantes conocieron el origen y consecuencias de la violencia de género, así como los factores de riesgo en materia de seguridad vial.
Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60
Depor tes Deportes Viernes 04 de Septiembre de 2015
17
El ‘Maza’ Rodríguez causa baja del Tri Ferretti utilizará a todos los La Dirección de Selecciones Nacionales informó que Francisco Javier Rodríguez causó baja de la concentración de la Selección de México que se encuentra en Salt Lake City. Tras la resonancia magnética que se le realizó este jueves, el resultado es una lesión del menisco medial, además de una zona de contusión ósea en el cóndilo femoral de la rodilla derecha. El jugador se trasladará a la ciudad de México para ser evaluado nuevamente por el cuerpo médico del Cruz Azul, con la posibilidad de ser tratado quirúrgicamente.
México mantiene su puesto en ranking FIFA
La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) dio a conocer este jueves su clasificación mensual de selecciones nacionales, en la que Argentina mantiene el puesto número uno y el combinado nacional el lugar 26, con 848 puntos, 10 más que el mes pasado. En tanto, después de ganar por primera vez la Copa América, Chile subió dos puestos y quedó octavo en el ranking mundial de la FIFA. La Selección Nacional de Argentina, se mantiene en la punta de la clasificación mundial un mes más con 1,442 puntos, superando a Bélgica, que de nueva cuenta es segunda con 1,269 y a Alemania en tercer puesto, con 1,248. En la cuarta posición se
ubica Colombia con 1,224 unidades, seguida por Brasil que suma 1,209, Portugal es sexto con 1,186 y Rumanía ocupa el séptimo peldaño con 1,176. En tanto, Chile escaló dos peldaños y se ubica en la octava posición con 1,149, Gales es noveno con 1,146 e Inglaterra, que perdió posiciones, ha descendido dos puestos para llegar al décimo, con 1,143 puntos. México es el mejor equipo de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), en puesto 26, por encima de Estados Unidos. Clasificación de la FIFA al 3 de septiembre: 1. Argentina 1,442 puntos 2. Bélgica 1,269 3. Alemania 1,248 4. Colombia 1,224 5. Brasil 1,209 6. Portugal 1,186 7. Rumanía 1,176 8. Chile 1,149 9. Gales 1,146 10. Inglaterra 1,143 26. México 848
Para Ludueña, canteranos de ahora están sin hambre La competencia por un lugar en Pumas se ha convertido en una auténtica batalla deportiva. El buen momento que viven los universitarios al ubicarse en el segundo puesto de la tabla general cierra los espacios en el once titular. Uno de los jugadores que reconoce que el puesto titular debe pelearse en los entrenamientos y partidos es Daniel Ludueña. “No porque digas que son canteranos deben de jugar. Ves en todos lados que los chavos no están jugando, es porque están saliendo tarde (a debutar), o porque no tienen esa hambre que se tiene en Sudamérica”, señaló Ludueña. El delantero universitario admitió que el futbol ha cambiado. Desde su perspectiva, el joven que llega al primer equipo no sacrifica tanto como en años anteriores para ocupar un sitio privilegiado, algo que ocurre en todas las latitudes donde el futbol es una profesión. “El chavo va perdiendo el piso, es algo que nos ha pasado a todos, a mí también me ha pasado. Incluso lo dijo en una entrevista Juan Román Riquelme en la cual confesó estar impactado porque el chico de 18 años tiene las mismas cosas (materiales) y oportunidades que el jugador de Primera División”. Sobre la pausa que sufrió la Liga MX por la fecha FIFA, el ‘Hachita’ Ludueña señaló que al equipo Felino le ha servido para continuar trabajando detalles que necesitan mejorar. “Somos conscientes que no hemos ganado nada, es un buen comienzo pero nada más. Tenemos que seguir trabajando mucho porque te descuidas y cualquier equipo te pasa”, advirtió. Los universitarios sostendrán este viernes un duelo de preparación ante la Selección Sub-22.
seleccionados en los amistosos México juega ante Trinidad y Tobago y Argentina, el 4 y 8 de septiembre respectivamente Con el objetivo de que todos jueguen en los partidos contra Trinidad y Tobago y frente a Argentina, el técnico nacional Ricardo Ferreti dividirá el grupo en dos.
Sin revelar cuadro, Ferreti dijo que lo más justo, «es que todos vean acción, porque no estaría bien que hayan viajado tanto y no estén en la cancha «. Todo hace suponer que para el juego contra los caribeños el Tuca alineará con Alfredo Talavera, Israel Jiménez, Osvaldo Alanis, Diego Reyes y Jorge Torres Nilo. En media cancha estarían Carlos Esquivel, Javier Güemez, Héctor Herrera Y Javier Aquino. Adelante estarían Raúl Alonso Jiménez y Henry Martin.
CHIVAS TENDRÁ AMISTOSO CON LEÓN En Los Angeles, rojiblancos y esmeraldas se enfrentarán En el receso de la Liga MX por la actividad de la fecha FIFA, Chivas disputará un partido amistoso contra León en Los Ángeles, duelo que le sentará muy bien, ya que acumula más de una década sin derrota en California. Tras caer en amistoso ante el América en agosto de 2005, Guadalajara inició una racha sin perder en el área de Los Ángeles, con un empate a uno con Necaxa en el InterLiga 2006 y un triunfo a n t e Ve r a c r u z e n e l m i s m o certamen, que le dio el pase a Copa Libertadores de América ese año. El Club Deportivo Guadalajara indicó que posteriormente, el «Rebaño Sagrado» empató a un gol con Barcelona en el Coliseo en agosto de 2006 y al año siguiente venció por 2-1 al Galaxy en ese mismo escenario dentro
de la SuperLiga. La racha se extendió en el InterLiga 2009 con una victoria por 4-2 sobre Tigres y un empate a un gol con Morelia, duelo en el cual Chivas definió en serie de penales su pase a la Copa Libertadores de América. Luego de esos seis encuentros, Chivas disputó dos partidos de pretemporada en las canchas alternas del Home Depot Center (ahora StubHub) , el primero un triunfo por la mínima diferencia ante Chivas USA en julio de 2013 y el segundo una victoria por 3-2 sobre el Orange County Blues. El más reciente encuentro de Chivas en el área de Los Ángeles fue hace poco más de un año, cuando venció 2-1 a Cruz Azul y así llegó a nueve juegos sin derrota en esa zona de California, por lo que este sábado ante León buscará extender esa racha positiva.
18
Viernes 04 de Septiembre de 2015
En UNICACH analizan retos sobre Promueven campaña musical enseñanza de humanidades contra el chikungunya Se reúnen Directores de la Red de Escuelas y Facultades de Filosofía, Letras *Objetivo, concientizar a la población sobre la importancia de y Humanidades prevenir la transmisión del virus Generar vínculos para afrontar los retos de las instituciones respecto a la enseñanza de las humanidades es el objetivo de la Reunión de la Red Regional de Directores de la Red de Escuelas y Facultades de Filosofía, Letras y Humanidades que se desarrolla en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Al inaugurar este encuentro académico, el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos consideró que es necesario “consolidar el área de humanidades y sea protagonista en el proceso de educación de la humanidad”. El presidente del Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM), Roberto Hernández Oramas dijo que está reunión regional permitirá intercambiar experiencias respecto a las humanidades, mismas que son fundamentales para el desarrollo cultural. Ante participantes de universidades de Veracruz, Tlaxcala, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, y Chihuahua planteó la necesidad de generar un estudio respecto al perfil de los docentes de historia, filosofía y literatura, para elaborar un diagnóstico con relación a las humanidades. Consideró que uno de los retos que tienen las instituciones de educación superior en el sureste del país es habilitar al personal que actualmente imparte las asignaturas relacionadas con las humanidades en el nivel medio y superior. Ante este panorama afirmó que es momento de que “no respondamos solo con argumentos, solamente con reflexiones, no solamente con diálogos con las autoridades, sino respondamos con hechos”, convocó a los participantes a unirse para fomentar las licenciaturas en humanidades que cada una imparte. Lenin Méndez Paz, presidente de la Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía, Letras y Humanidades informó que está es la primera reunión regional que realizan, la cual impulsará el trabajo territorial que están planteando como estrategia nacional. Rafael Araujo González, director de la Facultad de Humanidades de la UNICACH dio la bienvenida a los participantes. La UNICACH ofrece tres licenciaturas en esta área del conocimiento: Historia, Lenguas con Enfoque Turístico y Arqueología.
A ritmo de vallenatos, cumbias, merengues, bachata y reggaetón, autoridades de salud de diferentes países de Latinoamérica, incluido México, buscan por medio de canciones llamar la atención de la población sobre la importancia de prevenir la transmisión del virus del chikungunya. La presencia de este vector, cuyos síntomas principales son dolores articulares, ha despertado el lado creativo de los gobiernos. En México, El Salvador, República Dominicana, Venezuela y Colombia se han creado diversas canciones y melodías, todas ellas relacionadas al chikungunya. A nivel nacional, en diversas estaciones de radio se escucha la canción a ritmo de reggaetón: «Chikungunya, espántalo y que huya», misma que también será
misma que se prevé finalice en el mes de diciembre. El video, con una duración de más de dos minutos, presenta un ritmo de reggaetón en donde se describen en la letra de la canción los síntomas y algunos consejos de prevención para evitar enfermarse del mismo, mientras que jóvenes, amas de casa, restauranteros, médicos y pacientes bailan alegremente. En la letra de la canción se pide a la gente que espante al mosco, que no le pique; que use mosquiteros y también repelentes. La fiebre chikungunya es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito portador del dengue. Entre los síntomas que se presentan se encuentran fiebre mayor a 39 grados, dolores en articulaciones,
transmitida en video para televisión en tiempos oficiales. Esta campaña inició en Sinaloa y Yucatán, de acuerdo con las autoridades de salud, y al ser diferente a las llevadas a cabo hasta el momento, se tomó la decisión de proyectarla a nivel nacional,
erupciones en la piel y enrojecimiento de los ojos. La enfermedad, parecida al dengue, presenta reportes en 18 estados del país, teniendo su foco rojo en Guerrero, con mil 383 casos, y en Oaxaca, con 947 casos; mientras que Michoacán registra 794 casos y desplazó al cuarto lugar a Chiapas, que tiene 517. Hasta el 22 de agosto, de acuerdo con el boletín epidemiológico, se contabilizan 5 mil 315 casos del virus del chikungunya. En abril pasado sólo dos estados reportaban la enfermedad. Actualmente se registran casos en 18 entidades, es decir, más de la mitad del país. De los casos, 63% corresponde a mujeres y el resto a hombres, de acuerdo con la Secretaría de Salud. Del total, 49.8% de los casos se trata de personas que se encuentran en el grupo de edad económicamente activo, es decir, entre los 20 y los 49 años de edad. En conjunto presentaron fiebre y 67% de los casos fueron atendidos en unidades médicas de la Ssa; 22% en el IMSS, 6% en el ISSSTE y 5% en otras instituciones de salud. Para las autoridades en el rubro, por la temporada de lluvias y los flujos migratorios esperan que el virus se disperse hacia el norte del país. La Federación ha invertido este año 719.4 millones de pesos: 319.4 para el control del vector y 400 millones para Promoción de la Salud y Atención Médica. Al mes de junio, se fumigaron 376 mil hectáreas en todo el país.
Viernes 04 de Septiembre de 2015 El rambután una fruta que ya se exporta Con la exportación hacia el extranjero e interior de más de 80 toneladas diarias de rambután, se tiene previsto concluir la cosecha de esta importante fruta de origen asiático y que ha conquistado el paladar de muchas personas, lo que fue bueno para cerrar este año con excelentes números de toneladas de exportación y con una importante derrama económica tanto para los productores como para los trabajadores que se dedican al corte de la fruta. De acuerdo a información de productores de rambután, con el apoyo del Gobierno de Chiapas, a través de la SECAM, se abrió el mercado centroamericano con lo que los productores de esta fruta lograron repuntar significativamente la cosecha, misma que en algunos municipios de la región se pensó iba a ser afectada por los fuertes vientos y lluvias de temporada. Los productores están agradecidos con el gobernador Manuel Velasco Coello, pues la SECAM atendió sus peticiones y lograron introducir al mercado centroamericano 80 toneladas de rambután, lo que permitió capitalizar a los productores. A pesar que a mitad de la cosecha los precios se desplomaron de manera significante, al grado de caer hasta 8 pesos el valor por kilogramo de exportación y hasta 4 pesos el kilogramo en el mercado nacional, al cierre de la cosecha los números se han estabilizado, sobre todo por la comercialización de la fruta con clientes de Guatemala, que con el valor adquisitivo importante de su moneda con respecto al peso mexicano ha favorecido para equilibrar los precios. Al cierre de la temporada el precio del kilogramo de exportación está en 18 pesos y en el mercado nacional comercializan en 10 pesos, lo que ha significado una recuperación importante en el sector, porque durante este año la producción fue muy buena, tanto en la zona baja, media y alta, aunque hizo falta apoyos por parte del gobierno federal y estatal, sobre todo en la apertura de nuevos mercados nacionales para la comercialización. Este último factor provocó que los precios a mitad de temporada cayeran, pero gracias a las gestiones que hicieron con el gobierno de Chiapas y con los propios productores en
19
Tips Costeños
Mesas de trabajo para analizar problemática de sector productivo
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Ante la problemática de financiamiento que atraviesan los sectores productivos de la región del Soconusco, representantes de instituciones financieras, Sagarpa y Secretaría del Campo realizarán una serie de reuniones en Tapachula. El titular de la SECAM, José Antonio Aguilar Bodegas, encabezará las mesas de trabajo que se instalarán con dirigentes de organizaciones de productores de mango, palma de aceite y café al medio día de este viernes en un hotel al sur de la ciudad. Directivos del banco Ve por Más, de Fira, Aserca, Sagarpa, Conagua y Fundación Produce, entre otras instituciones del ramo financiero y agrícola participarán en los encuentros en donde se analizarán los programas y mecanismos para el otorgamiento de financiamiento a cada uno de esos sectores.
departamentos de Guatemala se pudo aperturar nuevos mercados, los cuales coadyuvaron al desfogue de la producción, ya que a diario se comercializaban 80 toneladas de fruta. Melgar se reúne con presidentes electos de la región Costa Continuando con su agenda de trabajo dentro de las jornadas de coordinación para la gestión municipal el Senador Chiapaneco Luis Armando Melgar, se reunió con alcaldes y diputados locales electos, de la región costa, para armar una agenda de trabajo organizada y así gestionar recursos y programas que sean productivos y transparentes. En este contexto el legislador tapachulteco mencionó, «es importante fortalecer un vínculo de relación en conjunto con alcaldes y diputados, porque solo trabajando en unidad se impulsa un mejor desarrollo y bienestar para las familias». Melgar dijo «la responsabilidad ambiental es un problema de todos, hay que actuar ya, las costas de nuestro estado deben estar limpias, pues una playa limpia, atrae turismo el cual genera derrama económica importante para la región y el Estado». Además el Senador Chiapaneco puntualizó 4 ejes, en los que se basará la agenda de trabajo conjunta: 1.- Agenda Social, para evaluar las principales necesidades de cada municipio, ejido o cantón como carreteras, calles, servicios médicos, etc. 2.- Generación de empleo, analizar cuáles son los posibles detonantes del empleo, y así atraer de manera objetiva inversión, desarrollando planes de trabajo que permitan hacer funcional la participación de estas empresas en cada municipio. 3.- Medio Ambiente, hacer una evaluación de los focos contaminantes en cada municipio, pa r a c a s t i g a r, s u s p e n d e r o sancionar a las empresas que así lo hagan. 4.Rendición de cuentas, transparencia y combate a la corrupción; en este proceso de transición de las alcaldías, serán herramientas fundamentales para tomar las riendas de cada municipio, para quienes no cumpla con este punto serán sancionados.
Concluyó diciendo, »La responsabilidad ambiental y el bienestar de cada municipio es de todos, sociedad y gobierno, debemos trabajar de la mano para así construir un Chiapas limpio y un Chiapas productivo». El 26 de septiembre rendirá Te r c e r I n f o r m e a l c a l d e d e Tapachula E l G o b i e r n o d e Ta pa c h u l a , cumpliendo con las disposiciones de la Constitución Política del Estado de Chiapas, prepara la rendición de cuentas que guarda la administración municipal que inició en el mes de octubre del 2012 y concluye en este año 2015, la que presentará el presidente municipal Ve n e r a n d o D í a z M a r t í n e z e l próximo 26 de septiembre. El informe de gobierno forma parte de un compendio de los trabajos que se iniciaron en los tres años de esta administración municipal, que forman parte de un proceso formal sobre el desempeño de la gestión pública municipal desde el 2012 al 2015. Corresponderá al actual alcalde Díaz Martínez brindar a la sociedad tapachulteca un informe de las acciones emprendidas para lograr la modernización de Tapachula, la aplicación de los recursos federal, estatal y municipal para impulsar a las comunidades rurales de la zona alta y baja de este municipio. Uno de los retos que enfrentó este gobierno, durante los tres años, fue la disminuir la desigualdad social, para ello se implementaron políticas sociales que buscaron resolver graves rezagos en las comunidades urbanas y rural, reforzando programas y acciones encaminadas a las zonas vulnerables de este municipio fronterizo.
Y es que la carencia de créditos con intereses blandos ha sido uno de los planteamientos que hacen los sectores productivos agrícolas de la entidad y por ello, se buscan los mecanismos para que puedan acceder a los mismos… Ante la problemática de financiamiento que atraviesan los sectores productivos de la región del Soconusco, representantes de instituciones financieras, Sagarpa y Secretaría del Campo realizarán una serie de reuniones en Tapachula.
El titular de la SECAM, José Antonio Aguilar Bodegas, encabezará las mesas de trabajo que se instalarán con dirigentes de organizaciones de productores de mango, palma de aceite y café al medio día de este viernes en un hotel al sur de la ciudad. Directivos del banco Ve por Más, de Fira, Aserca, Sagarpa, Conagua y Fundación Produce, entre otras instituciones del ramo financiero y agrícola participarán en los encuentros en donde se analizarán los programas y mecanismos para C a b e s u b r a y a r, q u e e s t e el otorgamiento de financiamiento Gobierno 2012-2015 inició la a cada uno de esos sectores. modernización y el desarrollo urbano de Tapachula, se inició la Y es que la carencia de créditos construcción de las calles, con con intereses blandos ha sido uno pavimentación h i d r á u l i c a , de los planteamientos que hacen i n t e g r á n d o l e l o s s e r v i c i o s los sectores productivos agrícolas públicos correspondientes, al de la entidad y por ello, se buscan cambiar redes obsoletas de agua los mecanismos para que puedan potable y drenaje por tubería de a c c e d e r a l o s m i s m o s … N o s pvc, lo que le ha dado calidad y leemos en la próxima D.M correo alto valor a la construcción de cristobalrs61@gmail.com celular más de mil 700 calles. 9626957927
20
Viernes 04 de Septiembre de 2015