Periodico el sol del soconusco 04 05 17

Page 1

TAPACHULA TIENE EL RETO DE FORTALECER SU ECONOMÍA CON LAS ZEE: DEL TORO 5 Se suma una enfermera más a la huelga de hambre en la segunda jornada de lucha 15

Con 17 'Canelo', pelea difícil, pero no imposible: Chávez padre

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,139

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Jueves 04 de Mayo de 2017

Junto a la Federación, en Chiapas se construye una frontera sur más segura: Gobernador LAS MADRES SON EL CORAZÓN DE LAS FAMILIAS: PENAGOS 7 VARGAS

DIF Chiapas y Operation Smile llevan a cabo 9ª Jornada de Cirugías Se activan acciones de prevención 7 en Chiapas por Frente Frío 45 Gratuitas de Labio y/o Paladar Hendido Inaugura Fernando Castellanos 6 Jornada Municipal de Seguridad y Salud, la primera en la historia de Tuxtla

2

3

Se reúnen Secretario del Trabajo y la Titular de la Unidad Especial para 3 la Transición de las Juntas Locales al Poder Judicial


2

Jueves 04 de Mayo de 2017

Junto a la Federación, en Chiapas se construye una frontera sur más segura: Gobernador Luego de que la organización “Semáforo Delictivo”, reconociera hace unos días que para el primer trimestre del año en curso, Chiapas es uno de los estados de la República con menor número de incidencias en delitos de alto impacto, el gobernador Manuel Velasco Coello convocó a todas las instituciones que trabajan en torno a la seguridad, a mantener la coordinación que permite obtener esos resultados, particularmente en los municipios que conforman la Frontera Sur. Durante una reunión en la que estuvieron presentes funcionarios de los tres niveles de gobierno, el presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán y el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, el Gobernador Velasco destacó el apoyo que el Presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, brindan de manera permanente a Chiapas. Velasco Coello reconoció la importancia que revisten las acciones que en 18 municipios de la Frontera Sur realiza la Secretaría de Gobernación, beneficiando a un millón 300 mil habitantes, a través de las jornadas sociales itinerantes en las que se brinda capacitación para la salud e información sobre proyectos productivos. Cabe señalar que “Semáforo Delictivo” es una iniciativa social que promueve el buen gobierno mediante la participación ciudadana, y que recibe, analiza y procesa las demandas ciudadanas; en su reporte clasifica como delitos de alto impacto los homicidios, ejecuciones, secuestro, extorsión y robo de auto, en los que coloca a Chiapas de manera global con

los mejores resultados y un número bajo de delitos de alto impacto es muy bajo. Al reiterar su compromiso de redoblar la vigilancia en los municipios de Chiapas, el mandatario estatal destacó el trabajo conjunto que mantiene con la Federación para seguir construyendo una frontera sur más segura, a favor del bienestar de las familias chiapanecas. Subrayó que para su gobierno el tema de seguridad es prioridad; por eso, es “importante evaluar periódicamente las acciones que se implementan en cada región, a fin de consolidar las estrategias que permitan salvaguardar la paz y tranquilidad de la ciudadanía”. De esta manera, precisó el jefe del Ejecutivo, en Chiapas se fortalecen las acciones preventivas y los mecanismos de denuncia ciudadana; así como también se incrementa la presencia de elementos de seguridad en los distintos barrios, colonias, comunidades y municipios de la entidad. En esta reunión, participaron tambiénlos secretarios general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda; de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, así como representantes de las fuerzas armadas y corporaciones policiacas federales y estatales.


Jueves 04 de Mayo de 2017

3

DIF Chiapas y Operation Smile llevan a cabo 9ª Jornada de Cirugías Gratuitas de Labio y/o Paladar Hendido * El Director Ejecutivo de Operation Smile México entregó un reconocimiento por el destacado apoyo del Gobierno del Estado y su convicción para sumarse a la causa “Por cambiar vidas, Una Sonrisa a la Vez” Cerca de 100 niñas y niños están siendo intervenidos quirúrgicamente de forma gratuita en el Hospital de las Culturas de San Cristóbal de Las Casas, en el marco de la 9ª Jornada de Cirugías Gratuitas de Labio y/o Paladar Hendido, la cual se lleva a cabo desde el pasado 27 de abril y concluirá el próximo 5 de mayo, gracias a la alianza estratégica del DIF Chiapas, la Asociación Civil Operation Smile México y la Secretaría de Salud Estatal. Durante un recorrido a dicho hospital, la directora general del DIF Chiapas, Carolina Sohle Gómez, entregó diversos obsequios a los menores que han sido intervenidos y aprovechó para agradecer el trabajo, profesionalismo, dedicación, pero sobre todo la voluntad del equipo multidisciplinario de Operation Smile México, para brindar este beneficio a las niñas y niños que lo requieren. La Directora del DIF Chiapas recibió de manos del director ejecutivo de Operation Smile México, Benjamín Mijangos Borja, un reconocimiento por el destacado apoyo otorgado por el Gobierno del Estado a través del DIF Chiapas y su convicción para sumarse a la causa “Una Sonrisa a la Vez”, impulsada por dicha asociación. Sohle Gómez resaltó la importancia de sumar esfuerzos con este tipo de

asociaciones altruistas, que responden a la necesidad de muchas familias que no cuentan con los recursos económicos para atender su salud o la de sus hijas o hijos. “En el DIF Estatal estamos comprometidos con la salud de las familias en situación de vulnerabilidad; por ello, año con año unimos esfuerzos con los sectores privado, social y público de los tres órdenes de gobierno, para llevar a cabo diversas campañas de atención a la población”, añadió. Más de 300 niñas y niños de diversas regiones de la entidad fueron valorados los días 27 y 28 de abril, para determinar si eran candidatos a ser intervenidos quirúrgicamente, y fueron programadas 25 cirugías diarias a realizarse del 1 al 5 de mayo, las cuales se han llevado a cabo con éxito y sin ningún contratiempo. Cabe destacar que a los beneficiarios de esta jornada de cirugías gratuitas, se les realizarán también las revisiones y tratamientos correspondientes post-operatorios, incluyendo las medidas que deben seguir en casa y terapias que pudiera requerir cada paciente atendido. Asimismo, quienes no resultaron candidatos para una cirugía, se les brinda atención especializada dental, se inscriben en lista de espera y se les realiza un seguimiento clínico para revertir la condición que nos les permitió ser operados, lo que permite que puedan acceder a este beneficio en una próxima jornada de cirugías. La brigada médica de Operation Smile México que se encuentra trabajando en Chiapas está conformada por un equipo multidisciplinario con aproximadamente 80 voluntarios de cinco países –Estados Unidos, República Dominicana, Paraguay, Canadá y México- quienes cuentan con especialidades médicas en Cirugía Plástica, Cirugía Craneofacial, Cirugía Maxilofacial, Odontopediatría, Anestesología, por mencionar algunas. Con estas cirugías, niñas y niños con malformaciones de labio y/o paladar hendido podrán disfrutar de una vida sana, mejorar su calidad de vida y desarrollarse plenamente; después de la recuperación, los pacientes tendrán beneficios como: ingerir alimentos de forma correcta, no tendrán infecciones recurrentes del oído, comúnmente asociada a la condición que se les corrige, además de que con las terapias de lenguaje disminuirán o desaparecerán sus problemas de habla.

Se reúnen Secretario del Trabajo y la Titular de la Unidad Especial para la Transición de las Juntas Locales al Poder Judicial * Chiapas a la vanguardia en el tema de la implementación de la Reforma en materia de Justicia Laboral. Ciudad de México.- El secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, se reunió con la titular de la Unidad Especial para la Transición de las Juntas Locales al Poder Judicial, Ángela Quiroga Quiroga, con el objetivo de avanzar en el tema para la implementación de la Reforma Constitucional en materia de Justicia Laboral. Durante el encuentro realizado en la Ciu-

dad de México, el Secretario del Trabajo expresó la voluntad del gobierno de Manuel Velasco Coello para avanzar en la revisión de los temas que permitan a Chiapas seguir manteniéndose a la vanguardia en la implementación de la Reforma en materia de Justicia Laboral. El titular de la ST Chiapas dejó en claro el compromiso del mandatario chiapaneco de cumplir en todo momento con una disposición aprobada por el Congreso de la Unión, y emanada de la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para transformar el aparato de impartición de justicia laboral en México,

cuya fecha de vencimiento del plazo para entrar en vigencia es el 25 de febrero de 2018. Cabe recordar que durante el desarrollo de los trabajos de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA 2017), cuya sede fue Chiapas, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció la creación de la Unidad de Enlace de la Reforma de Justicia Laboral, la cual coordinará el proceso de Transición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, tanto federal como locales, con los Poderes Judiciales de los Estados, así como los organismos de conciliación que se originarán conforme a las nuevas disposiciones. En este marco, se mencionó que derivado de la reforma y adiciones a los artículos 107 y 123 de la Constitución Políti-

ca, sobre Justicia Laboral, se permitirá transitar de un sistema de lo contencioso a uno conciliatorio, que se apoyará en juicios dependientes de tribunales laborales del poder judicial, cuyos organismos sustituirán a las Juntas de Conciliación y Arbitraje. Así también, se replantea la función conciliatoria como una instancia prejudicial que los patrones y trabajadores en disputa deben agotar, y se crean los Centros de Conciliación como organismos desconcentrados. El Secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, estuvo acompañado por el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado, Carlos Enrique Martínez Vázquez y del Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría del Trabajo, Juan Carlos Morales Orantes.


Jueves 04 de Mayo de 2017

4 Frontera Sur, una línea estratégica para la seguridad nacional

Aroma de política Rita Balboa*

La línea fronteriza de México con América Central y Belice se ha convertido en una línea estratégica para la seguridad nacional de México, la considera la parte más sensible y vulnerable de nuestra soberanía nacional. El incremento del tráfico de personas -hoy no sólo de Centroamérica, también de Sudamérica, Asia y África-, la violencia de pandillas, el trasiego de drogas ha puesto en alerta al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, quien ha ordenado redoblar esfuerzos en la frontera sur para combatir la delincuencia en la zona fronteriza y dar seguridad a todos los mexicanos -desde luego a los chiapanecos- que habitan en la frontera con Guatemala y Belice. El gobierno de la federación, por conducto de las Fuerzas Armadas, en coordinación con los gobiernos de Guatemala y Belice impulsan un proyecto de Fuerza de Tarea en su frontera común, con el apoyo del Comando Sur de los Estados Unidos, para llevar a cabo patrullajes terrestres, aéreos y de reconocimiento para el intercambio de información e inteligencia para combatir al crimen organizado. El general Juan Manuel Pérez Ramírez, jefe del Estado Mayor de la Defensa de Guatemala, sorpresivamente hizo el anuncio en la pasada Conferencia de Seguridad de Centroamérica (CENTSEC 2017), que fue organizada por las Secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina en Quintana Roo en días pasados, con el copatrocinio de los Comandos Norte y Sur de los Estados Unidos. De acuerdo a lo dicho por el militar chapín, la Fuerza de Tarea ha venido trabajando desde hace más de cinco años, y que una de las bases operativas está enclavada en el Petén, que es un área estratégica que colinda con el Río Usumacinta en Chiapas. El proyecto de seguridad e inteligencia militar realiza patrullares aéreos, terrestres y de reconocimiento en la frontera de más de mil kilómetros que comparte México con América Central y Belice, además del intercambio de información e inteligencia para realizar operaciones de interdicción con el apoyo de tecnología e inteligencia por parte del Comando Sur para contrarrestar al crimen organizado. Otro de los generales de Centroamérica que participaron en la cumbre castrense fue el general David Munguía, ministro de Defensa de El Salvador. Él destacó que el

tráfico de drogas afecta de manera distinta a cada país, y en este contexto, cada nación debe usar todas sus capacidades para hacerle frente. Con lo dicho por el general salvadoreño coincidió el viceministro de Seguridad Pública de Panamá, Jonathan Gabriel del Rosario Arosamena, quien destacó que el narcotráfico es una amenaza transnacional que hay que combatir con todas las capacidades, no sólo en el ámbito de la seguridad pública sino también en el ámbito social. No hay duda: Frontera Sur igual a Seguridad Nacional. ¿Qué importancia tiene la Frontera Sur de México? Chiapas es el estado del sur del país con mayor extensión en términos fronterizos. De los cerca de mil 140 kilómetros de extensión que tiene la Frontera Sur, 658.5 los comparten Chiapas y Guatemala; de los 21 municipios del límite sur de México con otros países, 19 pertenecen a Chiapas y esta frontera es, por excelencia, el paso natural desde Centroamérica. Aproximadamente 58 por ciento de esta frontera está en territorio chiapaneco. En los últimos años, particularmente a partir del 2003, el fenómeno de pandillas como la mara se ha hecho presente en la Frontera Sur. La aparición de pandillas juveniles trasnacionales ha dejado muy clara la porosidad de la frontera y ha alertado a los actores políticos sobre la necesidad de poner atención sobre su origen, crecimiento y vínculos con el crimen organizado. Un tema ligado a la migración y el narcotráfico es el de la seguridad nacional. En la frontera sur de nuestro país se conjugan los tres fenómenos migratorios: como una zona de origen, como una zona de tránsito y como una zona de destino de la migración. La frontera de México con Guatemala y Belice tiene la mayor afluencia de migrantes, la operación de la delincuencia organizada, tráfico de personas y de drogas y la ausencia de una autoridad que actúe con políticas claras y que se constituya como garante del orden y no como factor de corrupción y de inseguridad. Es de vital importancia dar especial atención a la Frontera Sur, y concretamente al estado de Chiapas, ya que su enorme extensión y las con-

diciones de su terreno facilitan el ingreso de grandes cantidades de droga, armamento, indocumentados y contrabandistas de todo tipo. El problema de la Frontera Sur debe ser considerado como un problema de seguridad nacional, y no debe ser tratado más como una frontera aislada de la frontera norte de nuestro país, pues en cuanto al contrabando de droga, armamento, mujeres e indocumentados, México continúa siendo una vía de paso obligada hacia los países del norte de América. ¿La migración y los derechos humanos? *Los principales aspectos que ocupan a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en materia de inmigrantes extranjeros en territorio nacional, son cuatro: La violación de los derechos humanos de los migrantes por parte de autoridades mexicanas, las que los extorsionan, los agreden o les dan un trato indigno, autoridades federales, autoridades municipales y autoridades estatales. El alto riesgo que corren los migrantes que son víctimas de la delincuencia común y organizada ante la indiferencia de las autoridades. El aseguramiento de migrantes por parte de autoridades que no están facultadas para ello. Las condiciones en las que permanecen los migrantes en las estaciones migratorias en donde existe hacinamiento y condiciones indignas. Impuestos para la igualdad de género no para la discriminación Un grupo de mujeres mexicanas que viven en el país o en el extranjero proponen una campaña realmente interesante, original y de grandes alcances para las mujeres que buscamos y luchamos por la paridad sustantiva de género en México. Su propuesta inicia a partir de la “Declaración anual de las personas físicas” ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público: “Hacemos una demanda de justicia elemental: que los impuestos que pagamos millones de ciudadanas y ciudadanos se usen para alcanzar igualdad de género en cargos de dirección, licitaciones, contrataciones, salarios y beneficios laborales de instituciones, dependencias y organismos públicos cuyo presupuesto total o básico proviene de las/os contribuyentes. “No pagamos impuestos para que se discrimine a la mujer, como sucede ac-

tualmente en los tres niveles de gobierno, en los Poderes Legislativo y Judicial, así como en universidades públicas, partidos políticos y organismos públicos independientes. Y ponen ejemplos de lo que consideran discriminación en los instituciones, dependencias y organismos públicos: 1.-Únicamente 3 de las 18 Secretarías del gobierno federal están encabezadas por mujeres. Comparable desigualdad de género se observa en las Subsecretarías, Unidades y Direcciones Generales, no obstante haber mujeres con las cualidades y aptitudes requeridas para dirigir tales dependencias. 2.-De los 32 estados que conforman la República –Ciudad de México incluida-, sólo uno, Sonora, es gobernado por una mujer. En presidencias municipales la participación de la mujer es minúscula. 3.-Hay así mismo pocas mujeres en las presidencias de los partidos políticos, al igual que en los puestos de dirección de organismos públicos independientes como la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Instituto Nacional Electoral, o bien, de instituciones de enseñanza e investigación como la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional. Entre las firmantes se encuentran Yolanda de Garay Castro, Leticia García Oseguera y Leticia Llamas de la Torre. Política mediática El Senado de la República dio voz a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) dentro del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Con la aprobación de la adición de una fracción XIX al artículo 2, una fracción V al artículo 6 de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, así como la adición de una fracción XII al artículo 36 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la CDI podrá dar seguimiento a las acciones de las autoridades federales, estatales, de la Ciudad de México y municipales para la prevención, protección, sanción y erradicación de todas las formas de discriminación cometidas contra mujeres y niñas indígenas. @ La Asamblea Legislativa efectuó reformas a las leyes de Cultura Cívica; para Prevenir y Eliminar la Discriminación; de Salud, y de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. El Gobierno de la Ciudad de México publicó una serie de reformas que pretenden clasificar como actos discriminatorios a quienes insulten o intimiden a una mujer que dar pecho a su hijo en lugares públicos. Además, estas conductas también serán objeto de sanciones. *Política y periodista chiapaneca.


Jueves 04 de Mayo de 2017

5

TAPACHULA TIENE EL RETO DE FORTALECER SU ECONOMÍA CON LAS ZEE: DEL TORO

Al asistir a la reunión de trabajo con presidentes municipales del Área de Influencia de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), el edil, Neftalí Del Toro Guzmán, destacó que Tapachula tiene el reto de fortalecer su economía con esta iniciativa del Gobierno Federal “La ciudad está lista para generar puntos de encuentros, hacer sinergia para que la Perla del Soconusco detone económicamente”. Neftalí Del Toro resaltó las políticas públicas del Gobernador Manuel Velasco al apostarle al desarrollo de la Costa y Frontera “Destacamos su gestión ante el Gobierno Federal para que con las ZEE nuestros municipios se vean beneficiados con la generación de inversiones y empleos de calidad” dijo. Al asistir a esta mesa de trabajo, el director General del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), Rolando Zubirán Robert detalló que la Zona Económica, es un proyecto de visión para mejorar la competitividad de una región mediante un espacio con la infraestructura adecuada y un régimen fiscal para que puedan llagar una o varias empresas que generen empleos y atracciones. “Más allá de cómo las ZEE benefician a los municipios del área de influencia,

el objetivo es como las micro y medianas empresas van a generar productos para dar servicios a las grandes tractoras” subrayó Zubirán Robert. Por su parte, el secretario de Economía del Estado, Ovidio Cortázar Ramos, informó Tapachula es un ejemplo en el avance de la firma de la carta de intención “El Ayuntamiento ha cumplido fielmente con los temas de la ZEE para la extensión de impuestos como el traslado de dominio y de esta forma a traer la inversión como lo marca el Gobierno Federal y Estatal” apuntó. El propósito de esta reunión es establecer las bases y avanzar de manera operativa y técnica en el tema de las ZEE, “Además interactuamos con la autoridad federal, para que en próximas fechas se tengan los convenios de coordinación que previamente autorizarán los municipios de influencia (Suchiate, Tuxtla Chico, Metapa, Cacahoatán, Frontera, Huehuetán), y posterior el Congreso del Edo. Y esto nos permita avanzar en el proceso para Puerto Chiapas sea una de las primeras zonas decretadas” señaló Cortázar Ramos. Finalmente, Héctor lazos, coordinador de la ZEE de Puerto Chiapas, explicó que el principio es trabajar de la mano los tres niveles de gobierno “Con Tapachula estamos trabajando muy coordinadamente, ellos ya tienen firmada la carta de intención y hemos tenido reuniones para platicar el proceso de las ventanillas únicas” agregó. También se sumaron a esta reunión: Juan Carlos López Fernández, delegado Federal de la Secretaría de Economía en Chiapas; la presidenta de Suchiate, Matilde Espinoza Toledo; el presidente de Tuxtla Chico, Juan Carlos Orellana; Jorge Zúñiga, de la secretaria de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, entre otras destacadas personalidades.

DIF TAPACHULA INICIA TRABAJOS DE REMODELACIÓN EN LA CASA HOGAR DEL ADULTO MAYOR Marisol Cajica de Del Toro Presidenta del Sistema Municipal DIF Tapachula, en compañía de las Damas Voluntarias de la Institución, supervisó el inicio formal de las obras para la remedición de la Casa Hogar del Adulto Mayor. Con el objetivo de brindar un servicio de calidad, cómodo y seguro para todos los Abuelitos que viven bajo el reguardo de DIF Tapachula se llevó a cabo el banderazo de arranque de la primera etapa de remodelación, dando inicio en esta fase con el acondicionamiento de los sanitarios, mismo que constara en; instalar barras de apoyo (adyacentes al inodoro y al interior de las regaderas), piso de la ducha con superficie antideslizante para evitar caídas, instalación de wc a la altura requerida para su edad (50 cm. A nivel del suelo). La primera Dama de Tapachula indico que durante todo el año pasado se trabajó arduamente en diversas campañas y eventos enfocados en la remodelación de la casa hogar de la institución, misma que es una urgente necesidad para poder brindar la comodidad y completa seguridad que es tan necesaria en esta etapa de su vida y destacó que la Casa Hogar del Adulto Mayor tiene el propósito de brindar una atención integral a los adultos mayores en estado de abandono. Brindándoles hogar, Alimentación, Atención médica, psicológica, terapéutica y odontológica, así como actividades

recreativas y culturales. “Las necesidades son muchas, pero esta es la primera etapa, lo siguiente será la remodelación y equipamiento del área de enfermería, para continuar con los dormitorios. El objetivo es lograr tener un Asilo optimo y confortable para todos los abuelitos que aquí habitan.” Subrayo. La presidenta superviso personalmente el inicio de obra, y destaco el ardua labor en la maratónica remodelación por realizase debido a que los Abuelitos viven ahí, por ello, precisó que la remodelación se tendrá que llevar a cabo por etapas para que de ninguna forma se afecte su salud o comodidad. Cajica de Del Toro, agradeció a todos los ciudadanos que siempre apoyan las diversas campañas emprendidas a favor de esta noble causa, y aprovecho para destacar el trabajo incansable de todas las Damas que integran el Voluntariado de DIF Tapachula el cual preside la Sra. Tania Zepeda de Peña, al mencionar que el exitoso trabajo que se refleja, representa la unidad y compromiso de todas. Finalmente mencionó que este próximo Domingo 21 de Mayo se llevara a cabo la ya tradicional Carrera de Colores, donde lo recaudado por medio de la venta de los kits estará destinado para continuar con los trabajos de remodelación así como el equipamiento de la Casa Hogar de DIF Tapachula.


Jueves 04 de Mayo de 2017

6

UNICACH y Secretaría del Trabajo promueven autoempleo de universitarios *

Por vez primera la Universidad participa en Jornadas de Empleabilidad

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 MAY.-Por primera vez, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) participa en las Jornadas de Fortalecimiento de la Empleabilidad de los Jóvenes Universitarios, estrategia de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), cuyo fin es asesorar a los estudiantes, sobre cómo acceder a programas de autoempleo que ofrecen las diversas dependencias e instancias de los Gobiernos Federal y estatales. DIRECTORIO Como parte de este ejercicio, estudiantes de sexto y octavo semestre JURIDICO de la licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos presentaABOGADO ron 10 proyectos innovadores y productivos ante representantes de diversas dependencias y organismos empresariales. Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Los proyectos presentados por los unicachenses fueron: procesadora de alimentos para mascota, gomitas funcionales, pasta instantánea, recipiente comestible adicionado con cáscara de naranja, papilla en polvo, panque elaborado con harina sin gluten, yogur batido tipo ate con cáscara de mango, galletas a base de harina de cáscara de café y trigo, paleta de lactosuero y residuos de plátano y propagación in vitro de plántulas resistentes a la roya del café. En este contexto, el rector de la UNICACH recordó que el el fomento del emprendimiento y el autoempleo son parte del eje estratégico de Formación Integral del Estudiante, contemplado en el Plan de Desarrollo Institucional 2016-2020. En dicha Jornada participaron Alejandro Escanero González, presidente del Centro Empresarial de Chiapas, Gilber Vela Gutiérrez, director de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, en representación del rector Adolfo Antonio Guerra Pérez, Sergio Guerrero Feregrino, coordinador Nacional de las Jornadas para el Fortalecimiento para la Empleabilidad de los Jóvenes Universitarios y Edgar Eduardo Largher Cruz,encargado de despacho de la Delegación Federal del Trabajo en Chiapas. La STPS realiza desde el 2010 las Jornadas de Fortalecimiento de la Empleabilidad de Jóvenes Universitarios. Los trabajos realizados en Chiapas por vez primera en coordinación con la UNICACH estuvieron coordinados por el departamento de Bolsa de Trabajo Universitaria.

Inaugura Fernando Castellanos Jornada Municipal de Seguridad y Salud, la primera en la historia de Tuxtla El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró la primera jornada municipal que promueve el respeto a los derechos de los trabajadores, garantiza espacios laborales dignos y previene accidentes dentro de las áreas de trabajo. La Jornada Municipal de Seguridad y Salud, es la primera que se realiza en la historia de Tuxtla Gutiérrez, con cursos de capacitación, desarrollo, adiestramiento y productividad laboral, así como cursos de primeros auxilios, prevención de adicciones y de accidentes laborales, asesoría ambiental, entre otros temas. “Con seguridad y salud en el trabajo ganamos todos.

Ganan los trabajadores porque evitan riesgos y gana la sociedad porque los servicios municipales serán más rápidos y eficientes. Por eso el Ayuntamiento trabajamos arduamente para desarrollar nuestra encomienda constitucional y ofrecer un mejor servicio a las familias tuxtlecas”, expresó el presidente municipal. En este contexto, agradeció a la delegación estatal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Salud del Estado, Secretaría de Protección Civil Estatal, al IMSS, la Canaco de Tuxtla, la CMIC Chiapas, así como a regidores y funcionarios municipales, por impulsar y fortalecer este gran proyecto.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Jueves 04 de Mayo de 2017

7

Las madres son el corazón de las Trabajo honesto y productivo para familias: Penagos Vargas constructores chiapanecos: Sen. Melgar Tuxtla Gutiérrez Chiapas, 3 de mayo de 2017.-Al asistir a los eventos para conmemorar el tradicional Día de las Madres, en los que estuvieron presentes el gobernador Manuel Velasco Coello y el presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez Fernando Castellanos Cal y Mayor, el diputado Carlos Penagos Vargas aseguró que ellas, las madres, representan lo más sagrado de las familias porque siempre han sido el alma de las sociedades. En el emotivo mensaje de felicitación que les tributó a las madres en las colonias Linda Vista Shanká y Plan de Ayala, el representante popular hizo un reconocimiento “a la amiga, a la doctora, a la maestra, a la enfermera, a la sicóloga, a todas las madres que son el corazón de las familias; sobre todo a las que trabajan para darle lo mejor a sus seres queridos”. Entrevistado por representantes de los medios de comunicación en estos lugares, Penagos Vargas expuso que ellas merecen siempre el respeto y la dedicación, porque siempre y en todo momento están al pendiente del bienestar de los hogares, entregando lo mejor de sí en forma incondicional y sin reservas de ninguna especie. “Ellas merecen todo nuestro reconocimiento permanente, y por eso estamos

obligados a trabajar arduamente para entregarles lo que necesitan y merecen”, destacó. En ese contexto, hizo un amplio reconocimiento a las políticas públicas instituidas durante la administración del gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha colocado a las mujeres en el centro de sus atenciones, con programas focalizados y dirigidos directamente a ellas, siempre pensando en su desarrollo humano, social y familiar. Expuso que en el seno de la actual Legislatura estatal--de la cual forma parte—se ha mejorado el marco jurídico que rige la vida de las y los chiapanecos; “porque las mujeres en general y las que son madres en lo particular, requieren estar en condiciones de bienestar permanente; y por eso debemos cerrar filas por Chiapas y por Tuxtla” acotó.

Se activan acciones de prevención en Chiapas por Frente Frío 45

En sesión extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, dio a conocer que en Chiapas se fortalecen las medidas de prevención para reducir riesgos ante el paso del Frente Frio 45, que podría generar lluvias torrenciales para los días jueves, viernes y sábado en algunas regiones de la entidad. De acuerdo a la información emitida por la Comisión Nacional del Agua, el sistema Frontal 45 estará generando lluvias intensas a torrenciales con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora para los municipios de la región norte del estado, principalmente en Pichucalco, sin embargo, esta condición no disminuye el riesgo para la entidad, debido a que son las lluvias las que llegan a generar daños severos, por lo que se prepara para la presencia de precipitaciones.

Por esta razón, el Sistema de Protección Civil impulsa un operativo especial y mantiene en sesión permanente a los Consejos Regionales y Municipales de Protección Civil, así como los seis mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana de los 122 municipios de la entidad y los más de mil refugios temporales, a fin de salvaguardar la integridad física de la población chiapaneca. Dijo que principalmente en las zonas más vulnerables se realizan trabajos preventivos a través de perifoneo para informar a la población sobre las condiciones climatológicas, fomentar las medidas de prevención y realizar evacuaciones hacia zonas más seguras o a los refugios temporales, como parte del protocolo de prevención. En este tenor, hace un llamado a la población a mantenerse informada sobre la información y las recomendaciones emitidas en nuestras redes sociales @pcivilchiapas en Twitter e Instagram y Pcivilchiapas Chiapas en Facebook; y en caso de una emergencia llamar al número 911. Cabe destacar que el comité estatal de emergencias está conformado por enlaces de todas las dependencias de los 3 niveles de gobierno, a fin de implementar las acciones de prevención y atención a emergencias de manera eficaz y eficiente.

CDMX a 4 de Mayo de 2017.- En el marco del día del trabajador de la construcción, el Senador Luis Armando Melgar, resaltó la importancia que tiene este sector para el desarrollo económico del estado, toda vez que se trabaje con honestidad y haciendo las cosas bien para que sean los constructores chiapanecos quienes se vean beneficiados con estas obras. El legislador tapachulteco puntualizó que la construcción de infraestructura garantiza un Chiapas productivo, por ello es necesario fortalecer este sector, brindando las mismas oportunidades y aprovechando el talento y mano de obra local. Cabe destacar que Melgar ha sostenido encuentros con las diversas cámaras y colegios relacionados a la industria de la construcción en Chiapas, donde ha escuchado de cerca y en voz de sus integrantes, las problemáticas ac-

tuales pero también los puntos de oportunidad que tiene este importante sector. “Hoy estamos construyendo un mejor Chiapas, por ello es importante hacerlo en base a tres valores primarios, honestidad, confianza y con resultados para hacer las cosas bien en beneficio de nuestra economía”, finalizó Melgar.

FBI y FGE de Chiapas trabajan en profesionalización de servidores públicos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de una reunión de trabajo con agregados del FBI en México, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, reconoció a esta agencia del gobierno de Estados Unidos por el respaldo en materia de profesionalización, lo que ha permitido la capacitación de servidores públicos a través de diversos cursos. En este encuentro, el titular de la FGE conversó con Erick Drickersen, agregado jurídico del FBI y Fernando Gutiérrez, con quienes compartió un análisis acerca de la importancia de la frontera sur de México en el rubro de seguridad. López Salazar expuso que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno ha permitido que Chiapas, a pesar de su condición de frontera, mantenga altos índices de seguridad de acuerdo a cifras oficiales. Recordó que Chiapas es una de las entidades con menor número de incidencias en delitos de alto impacto en el país, según lo reveló la organización ciudadana “Semáforo Delictivo” en su más reciente reporte correspondiente al primer trimestre del 2017. En ese sentido, dicho informe destaca

que dentro de los delitos de alto impacto monitoreados como homicidios, ejecuciones, secuestro, extorsión y robo de auto, el estado de Chiapas se encuentra muy por debajo del promedio nacional. Raciel López Salazar expuso que el gobernador Manuel Velasco Coello ha privilegiado el trabajo en prevención, pues considera que cada caso atendido mediante esta estrategia es un delito que se evita, un patrimonio que se resguarda o incluso una vida que se salva. Por su parte Erick Drickersen destacó la trascendencia de seguir trabajando en temas bilaterales como el combate frontal a las pandillas en la frontera sur de México. El agregado jurídico del FBI reconoció que la Fiscalía General del Estado ha fortalecido su programa integral de profesionalización de sus servidores públicos, lo que permite a la población acceder a una justicia real. Y felicitó a las autoridades luego de conocer que en lo que va del año el estado de Chiapas ha registrado sólo cinco casos de secuestro, mismos que han sido resueltos al cien por ciento, pues consideró que este delito es el que más destroza a una sociedad. Durante esta reunión, los funcionarios del FBI saludaron a los Fiscales de Distrito Metropolitano, Fiscal de Implementación del Sistema de Justicia Penal, Fiscal de Adolescentes, Fiscal de Relevantes, Fiscal Contra la Delincuencia Organizada, al director de la Policía Especializada de la FGE y al secretario de Seguridad Pública Municipal, Moisés Grajales Monterrosa.


Jueves 04 de Mayo de 2017

8 Ya se fueron pero, pronto regresaran.

Rumbo político

Como colofón a sus actividades jode-pueblo los maestros revolucionarios de la CNTE levantaron su plantón “nacional” de 72 horas pero amenazan con regresar el próximo 15 de mayo cuando se conmemora el mal llamado “Día del Maestro” con mas ímpetus y ganas para seguir violentando los derechos de todos los chiapanecos, ya que ese día recibirán su “bono” que el pueblo al que agravian les otorga generosamente como “reconocimiento” a su arda labor como pedagogos. Su gastada lucha contra la reforma educativa que hay que decirlo es aceptada en su totalidad por maestros de 30 estados del país, mientras que en Oaxaca y Chiapas la siguen usando como estandarte para no permitir su propia superación profesional ya se volvió, cansada y desgastante para un pueblo que ya está cansado de tanto desmán que los trabajadores de la educación acarrean en sus movimientos sociales que más bien aparecen un llamado a la violencia y no una forma de lucha justa como ocurrió en los 70 y 80 cuando el pueblo se unía a la lucha de un magisterio que en verdead está mal económicamente. Queda la impresión que el movimiento magisterial perdió su razón de ser cuando Amadeo Espinosa llego como dirigente de la sección 7 del SNTE, ahí empezó la prostitución de un movimiento que si tenía razón de ser y que en el mando del petista fue vendido al mejor postor y se convirtió en un botín político, tan es así que Amadeo Espinosa fue diputado local y dos veces diputado federal y no dude que hoy al Amparo de Andrés Manuel López Obrador trate de buscar la gubernatura del estado de Chiapas, olvidandose para ello de la lucha magisterial y si le sirva el haber sido dirigente de los maestros como botín Político. Las cosas feas están por llegar el próximo día 15 no lo dude usted para nada estimado y can escaso lector, así las cosas.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

Que a la Olga le quieren apagar la luz pues quien no tiene la cosa

fácil pese a que anduvo regalando juguetes junto con su hermano es la directora General de CECyTECH Olga Luz Espinosa Morales a quien la base trabajadora de esa institución de nivel medio superior ha venido contratado a varios directores de plantel sin que estos rengan el perfil necesario ni cumplan con otras cuestiones para ocupar ese importante cargo, ni mucho menos hayan presentado evaluación de ingreso como lo marca la Reforma Educativa lo cual constituye un delito por parte de la funcionaria. y en clara violación a los acuerdos federales en materia educativa esta ex diputada federal de nada limpio historial, ha otorgado a sus amigos recomendados por su hermano el dirigente del PRD en Chiapas; contratos por tiempo indeterminado a docentes al margen de la Ley, sin presentar evaluación como lo marca la Reforma Educativa. Alguna autoridad superior deberá de tomar nota de lo ocurre en esa institución educativa, que por cierto usa dineros federales y estatales para sus gastos, y para los excesos de su directora que ya prácticamente anda en Pre campaña en busca de una diputación aunque sea local, para tener furo y evitar ser investigadas y procesada por los presuntos delitos cometidos en esa institución escolar, a la que nadie sabe que meritos académicos tiene para llegar a dirigirla, en fin lo que mal inicia mal acaba, al tiempo, así las cosas. Avanzando dentro del Programa de Abasto de Medicamentos 2017, la Secretaría de Salud del estado continúa con el suministro de insumos a las unidades médicas de todo el estado, como lo hizo recientemente en el Hospital de las Culturas de San Cristóbal de Las Casas, el Hospital General “María Ignacia Gandulfo” de Comitán y el Hospital “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez. Esta situación hay que reco-

nocerlo no es nada fácil ya que en verdad es demasiado difícil poder cumplir con los estándares ya no digamos medios de cada hospital de nuestra entidad, pero los esfuerzos se hacen y eso hay que reconocerlo. Hay que ver que el Hospital “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez, hoy ya tan famoso a nivel nacional por las escándalos de mal talante de quienes politizan la salud; enfermeras de esta unidad de salud reconocieron que existe un nivel óptimo de abasto de medicamentos, lo que les permite atender a las mujeres, niñas y niños que diariamente acuden a los servicios de gineco-obstetricia, neonatología y pediatría. Esto pese a que un grupo de enfermeras que manipula Víctor Zavaleta se volvieron a regresar a una huelga de hambre que tiene fines políticos y que buscan promover a una tal María del Jesús Chusita para sus amigos enfermera y abogada como futura dirigente de la sección sindical en Chiapas que es vista como un botín para el grupo de Víctor Zavaleta, el trabajo de la secretaria ahí esta y no son 8 no 10 enfermeras manipuladas quienes deben de marcar la ruta de ese hospital, así las cosas. Al fin se impuso la razón. En el marco de la modernización a la carretera San Cristobal-Comitán, el Gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) se acordó con comunidades aledañas a la vía, retirar la totalidad de los topes que habían colocado sobre la zona de rodamiento y sustituirlos por modernos sistemas de reducción de velocidad. El titular de la SOPyC, explicó que los acuerdos son una evidencia de la buena relación que existe entre el órgano constructor estatal y las comunidades de Chiapas, que trabajan de la mano empleando a la obra pública como palanca de desarrollo para las regiones de la entidad. Dijo que

actualmente se tiene un avance superior al 70 por ciento en el retiro de los topes que arbitrariamente algunas comunidades habían colocado sobre la zona de rodamiento de la carretera modernizada. Las comunidades argumentaron que los topes improvisados pretendían reducir los factores de riesgo por la alta velocidad con que circulaban los automóviles en la zona, aunque reconocieron que crecían las molestias y tiempos de viaje. En este sentido, se acordó retirar la totalidad de los topes y sustituirlos, donde fuera necesario de acuerdo a las normativas en materia, por un moderno sistema de reducción de velocidad amable con el tránsito local y seguro para los habitantes de comunidades cercanas a la carretera. Así las cosas. Municipios y algo más. Al asistir a la reunión de trabajo con presidentes municipales del Área de Influencia de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), el edil, Neftalí Del Toro Guzmán, destacó que Tapachula tiene el reto de fortalecer su economía con esta iniciativa del Gobierno Federal “La ciudad está lista para generar puntos de encuentros, hacer sinergia para que la Perla del Soconusco detone económicamente”. Neftalí Del Toro resaltó las políticas públicas del Gobernador Manuel Velasco al apostarle al desarrollo de la Costa y Frontera “Destacamos su gestión ante el Gobierno Federal para que con las ZEE nuestros municipios se vean beneficiados con la generación de inversiones y empleos de calidad”… El regidor ciudadano del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano Robles, reiteró su disposición para vigilar la implementación total del Sistema Local Anticorrupción que complementará al Sistema Nacional Anticorrupción en nuestro estado. “Como hemos dicho, es necesario que se cumplan todos los requisitos y normatividad que garanticen que los objetivos para lo que fue creado el sistema se cumplan”, expresó.


Jueves 04 de Mayo de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Jueves 04 de Mayo de 2017


Jueves 04 de Mayo de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Jueves 04 de Mayo de 2017


Jueves 04 de Mayo de 2017

13

Atestigua Rutilio Escandón Buscan INM optimizar atención en programa de mediometraje “Antsotik” regularización migratoria a centroamericanos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de mayo de 2017.- Abierto a las manifestaciones culturales y artísticas, el Poder Judicial del Estado nuevamente recibió a alumnos del sexto semestre de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), quienes presentaron el mediometraje titulado “Antsotik”. Los estudiantes decidieron que este recinto era el idóneo para presentar este proyecto ante el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas y el rector de la Unach, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, ambos con un amplio gusto y aprecio por las expresiones culturales de las y los chiapanecos. Al darles la bienvenida, el titular del Poder Judicial les hizo saber la satisfacción que existe ahora que los estudian-

tes están teniendo mayor cercanía con la institución, la están tomando en cuenta y forma parte de su formación académica, teniendo o no el perfil jurídico. Destacó la estrecha relación que hay con la Unach y la excelente coordinación de trabajo que se mantiene con el rector universitario, dando pie a eventos importantes como la presentación de este mediometraje que se desarrolló en dos municipios de la zona Altos: Oxchuc y San Cristóbal de Las Casas y en donde se destaca la lengua tseltal. El magistrado presidente Rutilio Escandón señaló que esta producción tiene una riqueza cultural valiosa de difundir y que más gente la conozca, para que se pueda apreciar más las características gastronómicas, lingüísticas y costumbres que abundan en las zonas indígenas de Chiapas, además de ser un trabajo en honor y admiración a las mujeres de la región. Estuvieron presentes, la coordinadora general del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura de la Unach, Aurora Oliva Quiñonez, el director de Vinculación, Manuel Zenteno y el catedrático José Antonio Lara Gutiérrez.

Ricci Diestel

Hay garantía a la libertad de prensa Tuxtla Gutiérrez, 3 de mayo de 2017.Todos estamos comprometidos a respetar el compromiso con la libertad de prensa y profundizar la reflexión entre los profesionales de los medios de comunicación sobre temas de libertad y ética profesional, manifestó la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Fabiola Ricci Diestel. En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, dijo se justifica el actuar de cada periodista, su labor está en señalar acciones que no corresponde a la paz, desarrollo y justicia social, son el mejor termómetro para conocer la realidad, pero también para enfocar resultados en pro de la misma ciudadanía. Desde el Congreso, reconoció a los periodistas caídos en administracio-

nes pasadas, cuando las autoridades sesgaron sus vidas por decir la verdad y en pleno ejercicio de su profesión que es por demás loable y necesaria. Ricci Diestel, llamó a las autoridades municipales para no señalar ni violentar la labor de quienes hacen periodismo, ya que la prensa es un elemento central del derecho más amplio a la libertad de expresión. Destacó que está consagrado en los articulados 6 y 7 de la Constitución Federal, por ende la necesidad de hacerse valer en todas las expresiones, insistió en que la prensa juega un papel central al informar de forma contextualizada sobre los temas relevantes para todos los ciudadanos. En Chiapas, no hay un solo periodista preso ni asesinado en esta administración y desde el Congreso no se estará legislando ninguna ley que vaya contra las libertades entre ellas la de expresión y de prensa, para causar censura, concentración de medios, violencia contra medios y periodistas, impunidad en los crímenes, violencia digital, entre otras. La diputada por San Cristóbal de las Casas, externó también que esta es una fecha para fomentar y desarrollar iniciativas en favor de la libertad de prensa, y para evaluar el estado de la libertad de prensa en todos los municipios que conforman la entidad.

Tapachula, Chis, Mayo 3.- Concientizan y capacitan al personal del Instituto Nacional de Migración (INM), en la atención del programa de regularización migratoria, evento al cual estuvieron presentes además cónsules de Centroamérica y representantes de organismos de defensa de migrantes, el objetivo es que el programa tenga resultados importantes en favor de los extranjeros que desean estar de manera regular en México. Y es que después de la reciente visita a Tapachula de la directora general de regularización del Instituto Nacional de Migración, consulados y organismos defensores de derecho de migrantes reconocieron los beneficios a los que tienen acceso los extranjeros que desean tener sus documentos en regla El programa de regularización migratoria inició el pasado 09 de enero por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) y al que se ha acercado un considerable número de extranjeros que buscan su regularización migratoria, son gente que trabajan y producen en la zona y que por lo tanto tienen aspiraciones legítimas de regular su estancia en México. Sobre este tema la cónsul de Nicaragua establecida en Tapachula, Chiapas Namibia Fuentes González recor-

dó, que el programa se implementó en 2015 por primera vez y ahora a diferencia del anterior, se otorgará al extranjero una residencia temporal que les permitirá desempeñar actividades labores, por lo que hizo el llamado a sus connacionales aprovechar esta oportunidad de regularización, cuyos trámites tienen un costo aproximado de 800 pesos. “El llamado a la comunidad nicaragüense que reside en el estado de Chiapas para que acudan a este consulado que se ubica en el tercer piso de la secretaría para el desarrollo de la frontera sur, porque somos la única autoridad que podemos ayudarles para integrar sus expedientes y presentarlos ante el INM en este programa temporal de regularización”, expresó. Aclaró, que este programa está enfocado para todas aquellas personas solteras que no tienen hijos, no son casados y no tienen ningún vínculo familiar con mexicanos así como que no hayan podido obtener su legal estancia, además que tengan dos años o más de estar radicando en Chiapas. Hacen el exhorto a la población de Centroamérica que quiera aprovechar este beneficio, que no acudan con gestores, toda vez que la oficina diplomática otorga ayuda gratuita, por su parte el cónsul de Guatemala en Tapachula Héctor Sipac Cuin señaló, que la atención a sus connacionales la realiza el INM a través de trabajadores sociales, quienes apoyan a las personas con los trámites y el llenado de la solicitud que tienen que presentar ante ese organismo ya que se estima que de cada 10 chapines en Chiapas 8 no cuentan con documentación legal en su estancia.

El Tecnológico de Tapachula convoca a prestadores de servicios de vigilancia, jardinería y limpieza para sus instalaciones Tapachula, Chiapas, 3 de mayo de 2017.Ante la necesidad de mantener la vigilancia, servicios de limpieza y mantenimiento de los jardines dentro de las instalaciones del plantel, mismas que se requieren para una institución de educación superior, convoca a todas las personas físicas y morales dedicadas a proporcionar servicios en el ramo a presentar propuestas y alternativas. Los interesados podrán consultar las bases en la página www.iitapachula.edu.mx. La vigencia de esta convocatoria será desde esta fecha hasta el 8 de mayo de 2017 con publicación de los resultados el 16 de mayo de 2017 a las 13:00 horas en la Subdirección de Servicios Administrativos del Instituto Tecnológico. El servicio será para el período mayo-diciembre de 2017.

La entrega de propuestas, que deberán presentarse en sobre cerrado, será en la Subdirección mencionada, ubicada en el kilómetro 2 de la carretera a Puerto Madero en el edificio «A» en horario de 10:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. Los requisitos que anota la Institución consisten en: poseer experiencia inherente al servicio, constancia de no adeudos fiscales, contar con personal apto para el servicio de vigilancia, contar con equipo de apoyo suficiente para el otorgamiento del servicio, y firmar el acuerdo de colaboración derivado del otorgamiento de la prestación del servicio. El prestador de servicios seleccionado, deberá presentar además el alta al IMSS de su personal.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

En la salud, pequeños problemas con la piel podrían aparecer si es que no tienes cuidado con tu alimentación e higiene.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Estarás muy bien y te sentirás perfectamente, así que no te preocupes y simplemente sigue como hasta ahora. Que la familia siga siendo tu prioridad.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Analiza profundamente cuáles son los cambios que tienes que efectuar; es posible que te encuentres en un momento crítico, así que tendrás que llegar a soluciones, ya.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Te encontrarás perfectamente bien, por lo que esto no debe preocuparte en absoluto. La lección consistirá en aprovechar el tiempo para idear nuevas vías de salida.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Sería muy recomendable que iniciaras un poco de dieta, con el fin de comer más saludablemente. Procura que tu día no sea tenso en las relaciones.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tu salud se encuentra bien, pero te aconsejamos que empieces bien el día y el resto de la semana y descanses lo necesario.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE En el trabajo, hoy te sentirás un poco frustrado-a, pero no debe ser así. Piensa que las cosas siempre suceden por algún motivo y todo acabará arreglándose.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Buena salud, sin problemas en el día de hoy. Por lo que podrás disfrutar al máximo de todo lo que quieras hacer sin problemas ni limitaciones.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE En la salud hoy empezarás a notar algunos síntomas de alergias o bien de resfriado y eso es porque no te cuidasde los cambios drásticos de temperatura.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Las salidas positivas estarán en la ordenación de las ideas antes de hablar para evitar los malentendidos con las personas del entorno. La intuición también será positiva.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tu salud está perfectamente y tú te sentirás radiante; no te obsesiones con enfermedades.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Controla tus nervios y no discutas, porque no ganarás nada. Para liberar tensiones, sal a correr un rato, medita o lo que sea.

Jueves 04 de Mayo de 2017

Pondrán en marcha en Tuxtla Gutiérrez el programa de agricultura protegida * Aprovechando la temporada de lluvias se fomentará el cultivo de hortalizas y la plantación de árboles frutales. * La asociación civil Yo quiero tener un millón de amigos donará las semillas y las plantas, los vecinos de colonias populares la mano de obra. Para fomentar el auto consumo, el ahorro familiar y una nueva cultura ecológica con responsabilidad social, en Tuxtla Gutiérrez se pondrá en marcha el programa denominado "agricultura protegida", anunció el líder estatal de la asociación civil Yo quiero tener un millón de amigos Enoc Hernández Cruz. Al reunirse con mujeres líderes de 50 colonias populares ubicadas estratégicamente en los cuatro puntos cardinales de la capital chiapaneca, Hernández Cruz, consideró válida la preocupación de las amas de casa por aprovechar el patio de sus casas y convertir esa área es un centro de trabajo productivo. Bajo la modalidad de "agricultura productiva" se crearán pequeños almácigos donde se cultivabaran hortalizas como cilantro, rábano, cebollines de cambray, repollo, chile habanero, tempinchile, lechuga, pepino, calabacitas y zanahoria. Así como árboles frutales principalmente limón persa, naranja, mangos, plátano, guanábana y guayaba entre otros. Dentro de este programa de reforestación en domicilios particulares vamos a generar sombra, oxigeno y es-

taremos coadyuvando en regenerar todo el daño que ha sufrido nuestro entorno ecológico en la capital del estado, aseguró el dirigente de Un Millón de Amigos. Está asociación indicó donará la semilla de las hortalizas y los árboles frutales, mientras que las y los vecinos interesados en participar en este programa de corresponsabilidad social se comprometen a realizar los cultivos y plantaciones según sea el caso. Se indicó que con este programa apoyamos la ecología y fomentamos la producción de hortalizas para el autoconsumo y ello repercutirá en beneficio de la economía familiar, puntualizó. A la reunión asistieron mujeres líderes de La Misión, Patria Nueva, San José Terán, La Reliquia, El Jobo, Copoya, Plan de Ayala, Diana Laura y Romeo Rincon Castillejos, entre otras.

Firman acuerdo el Consejo de Acuacultores de Tilapia de Chiapas y CANIRAC El Consejo de Acuacultores de Tilapia de Chiapas, AC firmó convenio de vinculación con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, para promover el consumo del producto con garantía de inocuidad y calidad. Jorge Luis Gordillo Morales, presidente del Consejo de Acuacultores destacó que se trata de establecer estrategias de trabajo en conjunto para llevar a los comensales en los restaurantes productos de calidad, sobre todo ahora que hay importaciones de productos no frescos. Destacó que dos de los productores que han alcanzado la certificación en inocuidad y sanidad alimentaria, por Senasica, serán los proveedores a los

socios de la Canirac, en tanto hay otros 12 grupos de productores en vías de certificación, con lo que se garantiza el abasto. En tanto, Arturo Marín Domínguez, presidente de la CANIRAC en Tuxtla sostuvo que este convenio atiende una necesidad tanto de los restauranteros como de los productores de tilapia, para tener presencia inclusive en los eventos que tengan que ver con el consumo saludable de pescado; además, tener ventajas económicas para los restauranteros e incentivar el consumo local. Destacó que el gremio que representa está en la mejor disposición de acopar lo que se produzca en el mercado local, sin denostar los productos importados que llegan con muchos esfuerzos. Se ha tenido un incremento de restaurantes que incluyen en la carta alimentos de pescados, hay innovación, y en la capital del estado ahora en cualquier restaurante se encuentran alimentos de productos del mar. En tanto, este año están promoviendo la capacitación de la cocina, con la ayuda de chef profesionales, a efectos de elevar la calidad con el tema de pescados y productos tradicionales.


Jueves 04 de Mayo de 2017

15

Se suma una enfermera más a la huelga de Se reduce en un 70% costos para los títulos de propiedad hambre en la segunda jornada de lucha A 48 horas de haber iniciado la huelga de hambre de enfermeras, que llevan a cabo por segunda jornada de protesta en menos de un mes, este miércoles se sumó una trabajadora más al ayuno porque aseguran que el gobierno no cumple los compromisos firmados. Maria de Jesus Espinosa de los Santos, vocera del movimiento presentó a Rosa Ereyda Pérez Lázaro, quien es enfermera del Centro de Salud en Tuxtla. Y lo hace convencida como lo hacen todos los trabajadores en movimiento. Con ella, suman cinco. Sostuvo que protestan por el mal trato que les dan las autoridades actuales, para que las escuchen y atiendan quienes tienen la responsabilidad de resolver la crisis de salud que se tiene en el estado de Chiapas. Con plena certeza y razón protestan, y así lo hace la nueva ayunante, por buscar que la institución de salud preste un servicio que la sociedad merece. Dijo que lucha porque exista una Secretaría de Salud que suministre los medicamentos e insumos necesarios para atender la salud de los hijos y los padres de familia, porque hasta aho-

ra el gobierno no cumple con el mandato constitucional. Pidió a quienes se han tomado los dineros del pueblo, que devuelvan esos recursos para que sean utilizados para lo que fueron presupuestados, de lo contrario seguirán en la manifestación hasta ver cumplidas sus demandas. No dejaremos que la institución siga prestando los servicios de salud a medias al pueblo de Chiapas, ni que la avaricia de unos cuantos lastimen la salud de los que menos tienen. Sostuvo que de los acuerdos firmados, el gobierno solamente ha depositado 18 millones de pesos para pagar a trabajadores de confianza, en tanto continúa el desabasto de medicamentos y la falta de equipamiento en los hospitales y centros de salud.

Mientras en 2015, el trámite para obtener el título de propiedad ante el Registro Agrario Nacional (RAN) en Chiapas, tenía un costo de 1437 pesos; actualmente los ciudadanos solo tendrán que pagar 500 pesos, informó la delegada de esta dependencia federal, Andrea Gil Vázquez. La titular del RAN señaló que lo anterior representa una reducción de un 70 por ciento, lo que permite que más personas de escasos recursos puedan hacer el trámite y con ello los propietarios de terrenos ejidales puedan tener mayor certeza jurídica. En ese sentido, exhortó a todas aquellas personas que aún no realizan su trámite a acercarse a las ventanillas de la delegación del Registro Agrario Nacional en la entidad, en donde ahora solo podrán pagar 500 pesos. Indicó que uno de los objetivos del RAN es el de poder brindar certeza jurídica a la propiedad social en Chiapas, a través del control de la tenencia de la tierra y de los derechos constituidos respecto de los ejidos y

Abastecen medicamentos a hospitales de Comitán, San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez

CLAUSURAN BODEGA AURRERA POR VENDER HUEVO CLONADO, REPORTAN MUCHOS ENFERMOS Ayer por la mañana fue clausurada Bodega Aurrera en el estado de Veracruz gracias a que encontraron que todos los huevos que habían metido eran clonados exportados desde China por lo cual fue demandada y se mando clausurar inmediatamente. Varios clientes llegaron a do en la tienda reconocida BOPROFECO con la queja de que DEGA AURRERA tenían una el huevo que habian compra- textura diferente a la de un huevo normal . Inmediatamente llego Policía Federal de investigación a la tienda de Aurrera y desalojaron a toda la gente para que no siguiera comprando pues comenzaron a reportar gente en mal estado de salud gracias al consumo de este producto que es muy nocivo para la salud así lo afirma la Secretaria de Salud.

comunidades, mediante la función registral, el resguardo documental, asistencia técnica y catastral, todo ello en beneficio de los sujetos de derecho agrario en cada uno de los municipios del estado. La funcionaria federal expuso que la dependencia a su cargo continúa llevando a cabo la entrega de documentos agrarios, a través del programa FANAR. De los 62 trámites que maneja la delegación del Registro Agrario en Chiapas, 16 tienen un costo a la población, entre los que se encuentra el pago para la obtención del el título de propiedad.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Como parte del Programa de Abasto de Medicamentos 2017, la Secretaría de Salud del estado continúa con el suministro de insumos a las unidades médicas de todo el estado, como lo hizo recientemente en el Hospital de las Culturas de San Cristóbal de Las Casas, el Hospital General “María Ignacia Gandulfo” de Comitán y el Hospital “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez. En cuanto al Hospital “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez, enfermeras de esta unidad de salud reconocieron que existe un nivel óptimo de abasto de medicamentos, lo que les permite atender a las mujeres, niñas y niños que diariamente acuden a los servicios de gineco-obstetricia, neonatología y pediatría. La subjefa de Enfermeras de este hospital, Rosa Isela Reyes Martínez, dijo que, para alcanzar el nivel óptimo de abastecimiento de insumos, se hacen las gestiones pertinentes ante la Secretaría de Salud, que gradualmente distribuye medicamentos y material de curación conforme al Programa de Abasto 2017. Liliana León Hurtado, médico

adscrito al Triage Obstétrico, turno matutino, manifestó que hay una gran demanda de pacientes y el hospital trabaja con normalidad, con el abasto de medicamentos que se tiene. “Estamos trabajando, haciendo salpingoclasias, los cuneros están llenos, en el servicio de urgencias se atiende aproximadamente a 70 pacientes por turno”. Por su parte, Blanca Estela Banda Nandayapa, jefa del servicio de Tococirugía, confirmó que el hospital está laborando normalmente, pues no se le puede negar la atención a la paciente obstétrica ni al recién nacido. “En lo que va del año, cada mes se atienden en promedio 600 partos y 380 cesáreas; en general, al mes se atienden de 800 a mil pacientes”. El jefe del servicio de Ginecología, Sergio Montoya Maza, mencionó que anualmente el hospital “Pascacio Gamboa” registra 13 mil eventos obstétricos. “La unidad de cuidados intensivos ha salvado la vida de más de 200 pacientes y eso es importante reconocerlo. No se rechaza a nadie, todas las pacientes, sin importar derechohabiencia, son atendidas. Hay medicamentos, pero por la demanda de atención de pacientes se necesita el surtimiento continuo”. La percepción de los trabajadores del hospital fue confirmada por el responsable de la farmacia, Enrique Hernández Guzmán, quien señaló que existe un 80 por ciento de abasto de medicamentos, teniendo en existencia las claves importantes.


16

Jueves 04 de Mayo de 2017

Policiaca

ENCUENTRA A TAXISTA Motociclista prensado tras MUERTO EN LA VÍA PÚBLICA ser embestido El cuerpo de un hombre de oficio taxista fue localizado, en condicione extrañas, tirado en una acera ubicada en el barrio Los Cipreses, al Oriente de la ciudad; autoridades aún investigan su muerte. Cerca de las 17:00 horas de ayer, una llamada anónima indicó a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, que un hombre se encontraba al parecer sin vida tirado sobre la 8ª avenida Oriente, entre 12ª y 13ª calle Sur. El rumor corrió de inmediato y hasta el lugar se des-

plazaron familiares de la víctima, quienes aseguraron que se trataba de José Reynaldo Aguilar García, de 50 años de edad, quien tenía su domicilio en el mismo barrio y era de oficio taxista en el sitio ERA. Aparentemente se encontraba en su día de descanso, pero desconocían si se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas o no. Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron con las primeras diligencias, para trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo) y practicarle la necropsia de ley. Ante un agente del Ministerio Público, los familiares señalaron que ellos se harían cargo del cuerpo y de la documentación correspondiente para que pudieran proceder a su inhumación.

DETIENEN A PRESUNTO VIOLADOR DE UNA NIÑA Un hombre de 19 años de edad se metió en un lío tremendo durante las últimas horas, y es que se le acusa de haber tenido encuentros sexuales con una menor de edad. Cristian “N” fue detenido durante la madrugada de este martes, por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, tras la acusación de una mujer que asegura que su hija fue abusada sexualmente por éste sujeto. La madre afectada, después de enterarse que su hija de 14 años de edad fue obligada a tener relaciones sexuales por un hombre, que presuntamente se ostentaba como su novio, solicitó a la corporación policiaca detenerlo de in-

Un hombre quedó prensado, cuando se desplazaba abordo de una motocicleta, tras ser embestido por un automovilista en un crucero sobre la zona Poniente de la ciudad capital, la víctima fue trasladada a un hospital por una posible fractura en la pierna derecha. Testigos del accidente indicaron que el conductor del vehículo se pasó el alto, eso provocó que empatara al hombre que se desplazaba con preferencia, quedando prensado de las piernas debajo de su caballo de acero. Lo anterior tuvo lugar sobre la 11ª calle Poniente y el Libramiento Sur, a eso de las 17:40 horas del martes, cuando la víctima se desplazaba sobre el sentido de oriente a poniente en una motocicleta marca Italika.

Cuando intentaba atravesar a la altura de la 11ª Poniente, fue embestido por una camioneta marca Honda tipo CRV, color blanco con placas de circulación DRZ5228 del estado de Chiapas, la cual era conducida de norte a sur. A consecuencia del impacto, el conductor de la motocicleta quedó tirado sobre el asfalto, entre la motocicleta y la camioneta, el percance generó un embotellamiento sobre ese punto de la ciudad, por lo que de inmediato se solicitó el apoyo de las autoridades. Minutos después arribaron agentes de la Policía de Tránsito y Vialidad Municipal, quienes tomaron conocimiento del accidente y solicitaron el apoyo de una unidad de primeros auxilios para asistir al lesionado. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al lugar minutos después, tras la valoración de la persona hubo la necesidad de trasladarla a un hospital para que recibiera atención especializada, por una posible fractura en la pierna derecha; las unidades fueron llevadas al corralón.

Mujer logra escapar de sus agresores

mediato. La mujer comentó que este sujeto violó a su hija cuando ella no se encontraba en su vivienda ubicada en el fraccionamiento Monte Verde, y aprovechándose de su ausencia éste la forzó. Así es como Cristián “N” hoy se encuentra a disposición del Ministerio Público, para que sea dicha autoridad la que resuelva su situación jurídica dentro del término que marca la ley.

La mujer no puede controlarse. Llora espasmódicamente. Está en shock nervioso. El oficial de Protección Civil no sabe qué hacer. Solo acierta a colocar la mano sobre el hombro izquierdo de la mujer que está sentada. La dama caminaba sobre la 1ª Norte, de poniente a oriente, en Tuxtla Gutiérrez. Se dirigía al Centro. El calor era intenso. Las 13:20 horas. El sol descargaba su látigo sobre hombres y mujeres que, voluntaria o

involuntariamente, contribuyen a erosionar la capa de ozono. Tuxtla parecía un desierto. La mujer anhelaba un oasis. Lo encontró entre la 5ª y 4ª Poniente. Una sombra, con bancas, objetos antiguos, frases bonitas, plantas y animales. Todo en un pequeño espacio. Cuando más feliz estaba la mujer, repentinamente dos hombres extraños se acercaron y comenzaron a forcejear con ella. La mujer logró zafarse. Corrió desesperada sobre la 1ª Norte. Llegó a la 4ª Poniente. Dio vuelta hacia el sur y entró al primer local comercial que vio abierto. Mientras corría, dicen, iba pidiendo auxilio. Según unos jóvenes que salían del estacionamiento de Coppel, la mujer decía que la querían secuestrar unos hombres. Policías municipales y elementos de Protección Civil que estaban cerca. Arribaron para ayudarla. Los oficiales dijeron que fue intento de robo, pero que la mujer en su angustia se figuró otra cosa.


Depor tes Deportes Jueves 04 de Mayo de 2017

17

Atlante, insostenible en el Ascenso MX Con 'Canelo', pelea difícil, pero no imposible: Chávez padre

Los Potros de Hierro del Atlante se encuentran al borde del colapso. La directiva no puede más y la situación está en grado "insostenible", por lo cual buscan El ex campeón mundial mexicano Jula mejor opción para salir del atolladero. lio César Chávez, quien ha vigilado No es un de cerca la preparación de su hijo, tema solo deportivo o anticipó hoy que el combate del sáde director técnico, bado ante Saúl "Canelo" Álvarez será los Potros no tienen una pelea difícil, pero no imposible solvencia económide ganar para su heredero. ca; no hay como pa"Estoy satisfecho con la pregar deudas, mantenimientos y sueldos de las personas que trabajan con el club. Atlante vive en crisis bajo los estatutos y reglamentos de la Liga, por lo cual apostarán por declararse en situación insostenible.El antecedente inmediato se encuentra con la familia Leaño; recordando a la franquicia de los Tecos de la UAG, cuando fue colocada como un equipo sin recursos. Los propietarios del club azulgrana incluso buscan asesoría de la familia ya antes mencionada para dar el siguiente paso y tener conocimiento de lo que pasará.La caída es y sigue siendo profunda para los Potros de Hierro en el Ascenso MX, pues acarrean con meses de adeudo a los jugadores, personal del club y terceros que trabajar alrededor del club de Quintana Roo. paración de Julio, sabemos que es Las próximas horas son clave en el futuro inmediato de uno de los equi- una pelea difícil y dura, pero no impos más históricos del fútbol mexicano. posible de ganar porque arriba del cuadrilátero se gana y se pierde, pero cuando se lleva una mentalidad triunfadora las cosas pueden suce-

México califica a Mundial Sub-17

La Selección Mexicana de Futbol Sub 17 se calificó al Mundial de la especialidad India 2017 al derrotar este miércoles 1-0 a su similar de Panamá en partido jugado en el estadio Maracaná de la capital panameña. El único gol del encuentro fue obra de Ían Torres al minuto 31. Con este resultado México llega a tres unidades en el Grupo E empatando a Costa Rica pero con menor diferencia de goles, los canaleros se quedan sin unidades. De esta forma, aztecas y ticos avanzan al Mundial Sub 17 aunque se deberán jugar el primer lugar del grupo el próximo viernes para avanzar a la final del Premundial ante el ganador del grupo D.

JORNADA 17 - LIGA MX 2017

der de manera positiva", dijo Chávez en conferencia de prensa este miércoles en Las Vegas. En su intervención, Chávez Jr. remarcó las palabras de su padre "vengo a ganar no solamente a pelear y no hay más que decir, estoy listo par ofrecer una gran pelea y para ganar". Por su parte, el experimentado manejador Ignacio "Nacho" Beristáin, quien ha guiado a más de 25 campeones mundiales, entre ellos Juan Manuel Márquez, explicó que cumplieron ocho semanas de entrenamiento en un campamento en los 3.400 metros en el Estado de México. "La preparación nos dio la ilusión de aspirar a la victoria contra un peleador de gran calidad como lo es el 'Canelo", que todo el mundo quisiera pelear con él y ganarle y nosotros no somos la excepción, aspiramos a la victoria", dijo Beristáin.

Dueño de Patriotas cree que suspensión acabó beneficiando a Brady El dueño de Patriotas de Nueva Inglaterra, Robert Kraft, consideró que, en cierta forma, el quarterbak Tom Brady resultó beneficiado por la suspensión de cuatro partidos que le impuso la NFL al inicio de la temporada 2016. En una amplia entrevista en el marco del evento Bloomberg Breakaway 2017, Kraft afirmó que todavía tiene en mente el llamado "deflategate" y sus consecuencias, al aseverar que "no guardo rencores, pero tampoco olvido nada". Esto luego que su estelar pasador tuvo que ver desde la línea lateral los primeros juegos de la temporada anterior, como castigo por estar presuntamente enterado de la manipulación de los balones usados en el partido contra los Potros de Indianápolis en el juego

de campeonato de la Conferencia Americana de la temporada 2014. No obstante, el empresario le buscó el lado positivo a la situación, al decir que Brady "no jugó los primeros cuatro juegos, eso es 25 por ciento de la temporada. La buena noticia es que no sufrió desgaste ni lastimó su cuerpo".

La Roma confirma el retiro de Totti El conjunto de AS Roma confirmó que su leyenda, eterno capitán e ícono, Francesco Totti, se retirará de los terrenos de juego al término de la presente temporada, luego de 25 campañas defendiendo los colores del cuadro capitalino. Totti dirá adiós al balompié profesional a los 40 años de edad, tras militar toda su carrera con “La Loba”, en una muestra de lealtad a pesar de que siempre fue buscado por grandes clubes de Europa como Real Madrid. El nuevo director deportivo del equipo italiano, el español Ramón Rodríguez mejor conocido como ‘Monchi’, dio a conocer que el ‘10’ de la Roma dirá adiós.


Jueves 04 de Mayo de 2017

18 VIVIR A COSTA DE LOS GORDITOS Mire que somos graciosos, seguimos siendo el consumidor número uno de refrescos y bebidas azucaradas, pero resulta que también somos grandes compradores de suplementos para bajar de peso. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en promedio los mexicanos tomamos 163 litros de refresco al año ¿cuánto es eso? siete veces más que el promedio mundial, es muchísimo, es como si nos tomáramos un refresco de medio litro todos los días sin fallar, o como si de repente tomara la azucarera de su casa y así sin más se comiera una tras de otra nueve cucharadas, lo que por cierto es el doble de lo que debería consumir durante todo el día. Toda esa azúcar nos echamos al cuerpo, pero obviamente luego nuestro puerquecito no sabe qué hacer con ella y comienzan los cuadros de obesidad, las terribles enfermedades silenciosas (y las no tanto), nos sentimos mal, y entonces queremos remediar las cosas pero de la forma fácil: comiendo algo que nos saque todo eso del cuerpo (en teoría, claro), en lugar de dejar de consumirlo y hacer algo nosotros para eliminarlo naturalmente, por ejemplo a través del ejercicio o de una dieta balanceada. Y así, nuestro país se ha convertido en el mercado más importante en Latinoamérica para los productores de suplementos y tés adelgazantes; un sector con un valor de mercado de más de 500 millones de dólares y a la alza, esto impulsado principalmente por el grave problema de obesidad. ¿Le suenan los nombres de Herbalife, Omnilife, Natural Health y Amway? si no, nomás fíjese en la enorme cantidad de cortinitas verdes que hay por las calles y en donde le ofrecen entre otras cosas una suculenta malteada (que por cierto es malísima para los riñones) claro, a cambio de que se haga socio y compre el producto. Nos hemos vuelto un país de gorditos, de cada 10 mexicanos, siete tienen sobrepeso, es una cifra muy alta, pero también un mercado potencial súper interesante. Adivine quién

CARREREANDO LA CHULETA Por:

Ronay González

es el consumidor número uno de los productos de Herbalife después de los vecinos gringos, pues sí, nosotros, gastamos casi 450 millones de ¡dólares! Tan sólo en esos productos, y eso que no hay dinero. Y es que las Sabritas, Marinela y por supuesto la Coca nos vinieron a partir el queso. Antes de que encontráramos estos productos tan fácilmente comíamos tortillas aunque fuera con sal, frutas, hierbas (quelites, espinacas, verdolagas), y tomábamos agua, en el mejor de los casos de alguna fruta de temporada, pero si no, pues simple, en cambio ahora si tenemos hambre pues nos comemos unas galletas o unas papas y nos tomamos un refresco. Cada vez caminamos menos, y claro que la inseguridad no ayuda, pero si tenemos coche, quisiéramos que nos dejara adentro de donde vamos, y si no, preferimos tomar hasta 3 camiones con tal de no caminar nada. De hacer ejercicio ni se diga, decimos que es caro, y bueno si te quieres inscribir en el gimnasio de moda pues claro que lo es, pero hay cosas muy simples que se pueden hacer desde la comodidad del piso de tu casa, la cosa es querer. Invirtamos ese dinero mejor en cuidarnos, créame, sale más barato si compramos un kilo de plátanos, mango, manzanas o lo que haya (y eso nos comemos cuando nos entre el hambre) que si nos vamos a la tienda por “algo” que ya sabemos que no será nada nutritivo, o peor aún, si nos da por comprar suplementos adelgazantes o con “nutrientes”. Así como es un hábito bañarse o lavarse los dientes, que se nos haga esencial hacer unas abdominales, sentadillas, o caminar por la cuadra todas las mañanas. Estamos haciendo millonarios a los dueños de la comida chatarra, a los dueños de

las empresas de suplementos o adelgazantes y de remate a las farmacéuticas una vez que caemos enfermos, en cambio nosotros cada día quedamos más pobres, mal nutridos, enfermos, y como que las cosas así no funcionan, así que habrá que hacer algo al respecto porque créame, a esas compañías nuestra salud les tiene sin cuidado, lo que quieren es vender y ya encontraron la fórmula mágica: nos engordan y luego nos hacen creer que nos van a adelgazar, y no porque ser gordito (como yo) sea malo, sino por lo que conlleva en materia de salud. Así que ojo, sea sincero con us-

ted mismo, reconózcase como un gordito simpático pero muy probablemente enfermo, y haga algo al respecto, algo que no sea ir a las cortinitas verdes por supuesto. Cambiando de chuleta, le comento que el edil de Cacahoatán, Carlos Enrique Álvarez Morales, buscando la forma de continuar trabajando de la mano de los ciudadanos, puso en marcha el programa “El Ayuntamiento en tu ejido”, esto con el objetivo de acercar los diferentes servicios a las comunidades y escuchar las necesidades de todas las personas. Este importante programa arrancó ayer martes en el ejido Salvador Urbina, y se seguirá recorriendo todo el municipio pues como bien dice el amigo Carlos, “la mejor forma de trabajar sociedad y gobierno es de ciudadano a ciudadano”. Seguramente rendirá frutos y saldrán cosas muy interesantes, ya les contaremos.


Jueves 04 de Mayo de 2017 En los últimos meses priístas han insistido en la urgencia de renovar la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional, la cual está en manos de Roberto Albores Gleason uno de los principales aspirantes a la gubernatura del estado y a quien desde hace varios meses se le cumplió el periodo para el que fue electo. Sin embargo; hay en el país varias dirigencias que están en las mismas condiciones pues el CEN del tricolor no ha lanzado las convocatorias para realizar cambios. En el caso de Chiapas; Albores afirma que su liderazgo surgió de una elección democrática y que por lo tanto, insistirá en que la renovación de la dirigencia estatal, sea lo más pronto posible, abierta y democrática para que el partido se fortalezca rumbo a las elecciones del 2018, donde se

19

FILO Y SOFIA Mary Jose Diaz Flores requiere de la mayor unidad. Por cierto, el actual Senador, resaltó que para los próximos comicios electorales se habrá de fortalecer las alianzas ganadoras a las que sin regateos el PRI le ha apostado nivel nacional, refiriéndose seguramente a las que se han hecho con el Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza. Respecto a quienes opinan que mantiene abandonadas las estructuras y que se ha quedado con las prerrogativas del partido, mencionó que los recursos que ha recibido en el tricolor se han utilizado responsablemente y las cuentas están claras “quienes opinen lo contrario, mienten y solo confunden a la población”, por lo que advirtió que analiza la posibilidad de

Reconoce Director del Servicio Profesional Nacional del INE apuesta por la profesionalización del IEPC En el marco de la inauguración del Diplomado “Actualización en Materia Electoral”, que realiza el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, el Dr. Rafael Martínez Puón, Director del Servicio Profesional Electoral Nacional del INE, reconoció al IEPC por estar buscando la profesionalización de un 25% de su estructura con funciones sustantivas en un proceso electoral. Durante su conferencia magistral “La importancia de la profesionalización en materia electoral”, dijo que estas acciones vienen a dar certeza al instituto electoral de Chiapas con miras a enfrentar los comicios del 2018. Rafael Martínez Puón, explicó que existen dos modalidades para acceder al SPEN, la de certificación y de concurso interno, mismas que ya dieron lugar a 313 plazas de las 32 entidades y que ya forman parte del Sistema Profesional Electoral Nacional del INE. “Lo que sigue ahora es un concurso público abierto para todas las vacantes que se han estado acumulando, Chiapas ha incorporado dos plazas y están por incorporarse 29 plazas más, lo que significa más de un 25 % de la estructura del instituto”. Una de las características del personal que ingresa al Servicio Profesional es que realiza funciones sustantivas “llámese funciones inherentes a la organización de elecciones, las áreas adjetivas como son administración, de finanzas que es personal que no tendría que formar parte del servicio profesional electoral nacio-

nal”. “Hemos cuidado que toda la gente que va a ingresar al sistema es que no forme parte de un partido político o tenga filiación partidista, se han revisado caso por caso. En el caso de los puestos ejecutivos se les pide un título universitario, no así para los puestos técnicos, deben tener experiencia electoral, eso atiende principalmente la idea de formar parte del servicio profesional”, finalizó Martínez Puón. Por su parte, el Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, sostuvo que no es un tema menor organizar el proceso electoral 2017-2018, pues reclama mucha capacitación del personal que se va a desplazar por todos los rincones de Chiapas, organización, planeación estratégica y cumplimiento de la ley. En el evento inaugural estuvieron presentes José Luis Vázquez López, Delegado de la Junta Local Ejecutiva del INE en Chiapas; la consejera electoral local Sofía Margarita Sánchez Domínguez y Teresa de Jesús Alfonso Medina, titular de la Unidad del Servicio Profesional Electoral de este instituto electoral local.

ejercer el derecho que tiene de actuar legalmente. En cuanto a las estructuras señaló que están vivas, echadas para adelante y refirió que e PRI sigue siendo muy importante en Chiapas; como muestra ejemplificó que en el 2012 se mantuvo como la primera fuerza y espera que en el 2018, pase lo mismo. Pero al interior del mismo partido opinan lo contrario y presionan al CEN del tricolor para realizar el cambio de dirigencia e incluso han enviado cartas para acelerar el proceso aunque la respuesta del dirigente nacional del PRI ha sido; el silencio en cuanto al tema y es que Albores es uno de los principales aspirantes a la gubernatura de Chiapas de tal forma que las fuerzas contrarias a su proyecto fuerzan el acelerador de decisiones. El legislador chiapaneco, quien es hijo del exgobernador Roberto Albores Guillèn habló también, en una entrevista, de propuestas serias que realiza en el Senado de la República para que Chiapas pueda detonarse en materia económica, al considerar que se cuenta con la riqueza natural y de historia para que la entidad genere mayor número de empleos y deje de ser un estado pobre. Sin embargo, para lograrlo considera que se tienen que tomar decisiones que detonen el potencial con el que se cuenta, para ello señaló que las Zonas Económicas Especiales son la alternativa y evidentemente reconoció que se requiere de una mayor infraestructura carretera. CON FILO Como parte de las acciones operativas para prevenir ilícitos, instruidas por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Especializada y Municipal de Tuxtla Gutiérrez y Pichucalco, aseguraron 13 kilogramos de al parecer marihuana. Vigi-

lantes del tramo carretero que conduce de Pichucalco a Juárez, sorprendieron a tres personas evadiendo la presencia policial, dejando abandonada la motocicleta en la que viajaban, marca Kurazai de color rojo con negra y sin placas de circulación. Sin embargo, Rigoberto “N” de 35 años, Domingo “N” de 48 y Jesús “N” de 35 años de edad, fueron alcanzados por los uniformados, quienes al practicarles una inspección de personas, les fue asegurado 10 paquetes confeccionados con cinta canela con hierba verde y seca con las características propias de la marihuana…///Luego de los recientes incendios forestales y de pastizales que se registraron en el municipio de Arriaga, donde se vieron afectadas varias comunidades y el sector ganadero, gracias a la oportuna respuesta que dio el gobernador Manuel Velasco Coello, los sectores afectados recibieron de manera inmediata consistente en: 500 despensas, 5 mil 609 pacas, 45 toneladas de bagaso de caña, 50 toneladas de pollinasa, 150 toneladas de melaza, 1 mil 234 rollos de alambre de púas de 20 kilogramos, y 50 rollos de alambre de púas de 35 kilogramos. En este sentido, los integrantes del "Comité contra incendios y en pro del medio ambiente", representados por la Asociación Ganadera local del municipio de Arriaga, solicitaron a las autoridades correspondientes incrementar las penalidades para aquellas personas que provoquen incendios forestales o de pastizales, ya que este tipo de actos, no pueden quedar impunes o con castigos menores por atentar contra el medio ambiente…/// La Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) anunció el inicio de la nueva etapa de modernización del Bulevar Belisario Domínguez sobre el carril sur, desde el Crucero Caña Hueca hasta la Calzada Ciro Farrera, en la capital del estado. El titular de SOPyC, Jorge Alberto Betancourt Esponda dio a conocer que los trabajos iniciaron el día lunes 1 de mayo y tendrán una duración de 90 días, previendo el recambio general de la obra inducida, zona de rodamiento y mejoramiento urbano, entre otras acciones.


20

Jueves 04 de Mayo de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.