Periodico el sol del soconusco 04 04 18

Page 1

Denuncian a policías ministeriales 6 federales en la Costera Comerciantes del centro de Tapachula con excelentes ventas por visita de turismo guatemalteco 7

Solicitan ganaderos MP especializado contra 7 abigeato en Tapachula

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 21,406

Tapachula Chiapas, Miércoles 04 de Abril de 2018

PERSONAL DE PROSPERA DE SALUD EN CHIAPAS EXIGE EL PAGO DEL BONO ANUAL 2017

Comuneros de zona alta de Tapachula exigen atención a 25 caminos saca cosechas 15 MERCADO SOCONUSCO SE LLUEVE POR DENTRO

$5.00

Los maestros deben seguir siendo el pilar de la educación en México: Rutilio 5

Se extiende hasta 3 junio el cierre de la temporada de cruceros

3

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

Editor y Director General

Estrechan 3 coordinación Gobierno de Chiapas y órganos electorales

Impulsa 7 Ayuntamiento el combate al dengue, chikungunya y zika

15

El Texcuyuapan ya no da vida, enferma 16


Miércoles 04 de Abril de 2018

2

Familias de Chiapas elevan calidad de vida con servicios médicos más cercanos · Se construyen y rehabilitan 33 clínicas y nuevos hospitales Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-La red hospitalaria en Chiapas se fortalece a través de mayor infraestructura y equipamiento, para que más familias cuenten con servicios médicos de calidad y mejoren su calidad de vida. Por ello, se construyen y rehabilitan 33 clínicas y nuevos hospitales con espacios especializados y equipo de primer nivel. En Tuxtla Gutiérrez, se puso en marcha el Hospital General de 180 camas “Dr. Gilberto Gómez Maza” y el nuevo Centro de Salud, con tres veces más capacidad que el anterior; asimismo, se construyó el nuevo Hospital del ISSSTE “Doctor Belisario Domínguez”, de 120 camas, que beneficia a más de 350 mil derechohabientes. De igual forma, se edifica el Hospital de Tapachula de 120 camas, que contará con 22 especialidades y beneficiará a más de 700 mil habitantes del Soconusco; además del nuevo Hospital del IMSS de 180 camas, que contará con 38 especialidades. Iniciaron sus funciones el Hospital General de Yajalón y el Hospital Universal de Reforma, ambos de 30 camas, así como los Hospitales Básicos Comunitarios de 12 camas, de

Berriozábal, Chiapa de Corzo y Las Rosas; los centros de Vacunología en Comitán y Palenque, y los Centros de Salud en Cacahoatán, Ocotepec, Pijijiapan, Sabanilla y en las comunidades de Tzajalchén, municipio de Chamula; y de “La Pimienta” en Simojovel. Se encuentran en proceso de construcción los Hospitales Básicos de 12 camas de los municipios de Oxchuc, Simojovel, Amatán y Salto de Agua; los Centros de Salud con Servicios Ampliados en Jitotol, Huitiupán, Pantelhó y Tumbalá; y los centros de Salud de los municipios de Chanal, Chapultenango, Chicomuselo, Chilón, Huixtán, Nicolás Ruiz y Salto de Agua. El número de unidades médicas móviles se incrementó de 45 a 106, y para fortalecer los servicios para la salud de las mujeres, se cambió el equipamiento de análogos a digitales, para tener un diagnóstico oportuno, eficiente y precoz del cáncer de mama, ahora Chiapas cuenta con 12 mastógrafos digitales. La cobertura en salud ha sido ampliada para que las familias tengan una atención más digna y más cercana a sus comunidades.

Arriba a Puerto Chiapas crucero Ms Westerdam - Los mil 681 visitantes realizaron diversos recorrido turísticos - Un total de mil 681 visitantes arribaron a Puerto Chiapas en el crucero Ms Westerdam de la línea naviera Holland América, proveniente de Puerto Quetzal, Guatemala. Durante su paso por el estado, las y los visitantes realizaron diversos recorridos turísticos como la Zona Arqueológica de Izapa, recorrido en lancha por manglares de la zona, tour del chocolate artesanal en Tuxtla Chico, visita a la Finca Argovia, la comunidad rural y planta bananera, y el centro de la ciudad de Tapachula. Asimismo, conocieron de las artesanías regionales, café, joyería engarzada en ámbar, plata y jade, así como una variedad de productos elaborados de la región; además de presenciar bailes regionales al son de la marimba. Westerdam contempla la visita de los puertos de Cayo Media Luna en Bahamas, Cartagena en Colombia, Puerto Caldera en Costa Rica, Corinto en Nicaragua, Puerto Quetzal en Guatemala, continuando su travesía a Puerto Chiapas y Cabo San Lucas en México, finalizando su viaje en San Diego, California, E.U. Puerto Chiapas continúa como un destino de cruceros en el Pacífico Mexicano, ofreciendo a las y los visitantes un servicio de calidad y parte de la riqueza cultural y natural de nuestra entidad.


3

Miércoles 04 de Abril de 2018

Estrechan coordinación Gobierno de Chiapas y órganos electorales - El Gobierno de Chiapas mantiene estrecha colaboración con Gobierno de la República, el INE, el IEPC y la Fepade, para garantizar un proceso ejemplar, transparente y con amplia participación - El Grupo de Coordinación Chiapas seguirá coadyuvando con los órganos electorales para que la jornada cívica de este año se desarrolle en un ambiente de paz y tranquilidad Tuxtla Gutiérrez.- En reunión de trabajo con el Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Oswaldo Chacón Rojas y el Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, José Luis Vázquez López, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir coadyuvando para que los próximos comicios electorales del primero de julio en Chiapas, transcurran en paz y en un ambiente de civilidad. Luego de analizar los avances del proceso electoral, los titulares del INE y del IEPC en Chiapas coincidieron con el Secretario de Gobierno de que 2018 es un año de la mayor importancia para todos los mexicanos y sobre todo para los chiapanecos, porque habrán de elegirse en una sola fecha mil 689 cargos públicos, desde Presidente de la República, Gobernador, Senadores, Diputados Federales, locales y presidentes municipales. El responsable de la política interna hizo un llamado respetuoso a todos los actores responsables: partidos políticos, candidatos y sobre todo a los ciudadanos, a trabajar en un solo sentido para que las próximas elecciones del primero de julio transcurran en paz, que sean motivo de unión entre los chiapanecos, pero sobre todo, que de este ejercicio democrático resulten autoridades electas con el respaldo de la gente. En este mismo sentido, detalló que a través del Grupo de Coordinación Chiapas, conformado por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina-Armada de México, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal y el Instituto Nacional de Migración, así como la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, instancias municipales y la Secretaría General de Gobierno, se trabaja permanentemente para propiciar que la jornada cívica se desarrolle en ambiente de paz y tranquilidad. “Nuestra obligación es coadyuvar con los órganos electorales para que las próximas elecciones sean transparentes, se lleven a cabo con orden, en un ambiente de seguridad, con pleno respeto a los derechos humanos, en donde el objetivo principal es que el primero de julio se lleven a cabo elecciones ejemplares”, acotó el funcionario. Finalmente, el Secretario General de Gobierno subrayó la importancia de que en este proceso electoral los actores políticos privilegien propuestas viables y no descalificaciones, que tengan como base el bienestar de los chiapanecos y no solo promesas que después no se puedan cumplir, lo que genera desesperanza entre los electores y asegura el surgimiento de inconformidades.

Se extiende hasta junio el cierre de la temporada de cruceros El delegado regional de la secretaría de turismo en el estado de Chiapas, Tomas Hau Velázquez, aseguró que será hasta el mes de junio en que la primera parte de la temporada de cruceros concluya en el 2018 y no en mayo como se ha realizado en años anteriores. Explicó que derivado de los resultados de la intensa campaña de promoción que se ha hecho de Puerto Chiapas en varias partes del mundo, cada vez más son las empresas navieras las que se interesan en traer a sus cruceristas a la costa de Chiapas. Dijo que a fecha de tienen confirmado un total de 7 barcos los que arribarán a Puerto Chiapas; 5 en el mes

de abril, uno en Mayo y otro en junio, siendo el día nueve del mes antes mencionado el último de esta temporada para reiniciar labores hasta el mes de agosto. Por último, añadió que Tapachula se ha convertido en un polo de desarrollo para la economía local, muestra de ello fue la sorprendente llegada de Guatemaltecos que por semana santa abarrotaron las playas de Chiapas.

MERCADO SOCONUSCO SE LLUEVE POR DENTRO Tapachula.- Locatarios del mercado Soconusco, padecieron filtraciones de lluvia, debido a las malas condiciones que tiene el techo, esto con la lluvia registrada el pasado domingo, y parte de este lunes por la mañana Al respecto, el locatario Librado Morales Sánchez, expuso que “cada vez que llueve se registran la filtración, porque la lámina está bien tostada, así que lo único que queremos es que las autoridades nos ayuden para reparar el techado”, dijo.

Expuso que las lluvias, afecta las mercancías de los locatarios, “nosotros lo único que pedimos es que nos quiten y reparen el techo, no pedimos más, estamos dispuesto ayudar; el riesgo es que las lluvias afecten más nuestras mercancías, además, con la lluvia que entra, los clientes y nosotros nos podemos resbalar y caer”. Agregó que la petición es contar con un techo, porque las lluvias provocan que sus clientes se pongan en riesgo, esto porque pueden resbalarse y caer. “Hay muchos negocios están cerrados, porque la mercancía le cae agua y mejor no viene porque su mercancía se echa a perder”, dijo. Ante esto, hicieron un llamado para que les brinden el apoyo para instalar un techo, para evitar que las filtraciones por lluvia no afecten a ese centro de abasto que no ha gozado de rehabilitación, desde hace varios años.


Miércoles 04 de Abril de 2018

4 En Chiapas, Eduardo Ramírez se suma al proyecto de AMLO

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena

Ante la expectación y el azoro también se esparce la noticia que se previa con anticipación antes de Semana Santa, en el sentido de que el exdiputado local del verde, Eduardo Ramírez Aguilar (ERA) buscaría la oportunidad que le negaron en su partido nacional, de irse al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), que encabeza el Sureño Andrés Manuel López Obrador. Después de una lucha por la dignidad del pueblo chiapaneco, y la constante resistencia que se encontró con la politiquería centralista federal, donde se incluyen los partidos políticos del PVEM y del PRI, la oferta le llegó electoralmente por MORENA. Desde Monterrey, Nuevo León, acompañando a López Obrador, candidato a la presidencia de la República, Eduardo Ramírez, reconoció textualmente que: “Hoy se escribe un nuevo capítulo para Chiapas y para México y lo haremos con todo nuestro empeño de la mano con Andrés Manuel López Obrador, con quien caminaremos con el alma empeñada y el corazón en la mano para transformar este país y nuestro Chiapas”. Ramírez, destacó que se suma a alguien que ha creído en la fuerza de las bases sociales, en el esfuerzo de la gente que viene de abajo y en la dignidad infinita del pueblo chiapaneco. Además –dijo- porque ha sido el único candidato a la presidencia de la República que tiene un plan específico para la transformación de Chiapas, porque ha vivido en esta tierra y conoce las necesidades particulares del sureste mexicano. El exdiputado local dijo que se suma de tiempo completo a este proyecto con quien lo une múltiples coincidencias, como el otorgar un trato digno al magisterio chiapaneco, por sus causas y por garantizar sus conquistas, conciliándolas con un

modelo de calidad educativa, pero construido por todas y todos los involucrados en la educación de los niños. Finalmente comentó que esta será una nueva etapa que sumará a miles de voluntades, porque habrá un movimiento de conciencias y porque la esperanza del cambio para Chiapas brilla más fuerte que nunca. Así el ambiente electoral en esta frontera Sur.

que debe tener el Estado sobre las fronteras, queda excluido. También advirtió y reconoció que, en Estados Unidos, las fronteras territoriales ocupan un lugar central de su política interna y externa, particularmente las del sur. México, por el contrario, reveló que en esta materia, las fronteras han sido reiteradamente vulneradas al grado extremo de pérdidas territoriales considerables a lo largo de la historia.

Las Fronteras de México, deben ser supervisadas y controladas por el Estado: Salazar

Dijo que hoy en día nuestras fronteras territoriales no se caracterizan por su fortaleza y seguridad, ni siquiera están consideradas como áreas estratégicas en el marco legal de nuestro país y agregó: Ya para concluir, Salazar Farías, en congruencia con lo anterior, abundó que la reforma pretende incluir como una de las funciones reservadas del Estado el control, vigilancia y supervisión de las fronteras mexicanas.

El diputado federal Chiapaneco Emilio Salazar Farías, dijo en la capital del país, que la Comisión de Gobernación analiza una iniciativa que reforma la Ley de Inversión Extranjera para determinar, de manera exclusiva al Estado, la función de controlar, supervisar y vigilar las fronteras de México por su valor estratégico, y que no sólo sean los puertos, aeropuertos y helipuertos como lo marca la norma actualmente, El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, dio que, de conformidad con nuestra Constitución Política, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal atribuye al gobierno federal, particularmente a la Secretaría de Gobernación, la función de vigilar las fronteras del país y los puntos de entrada al mismo por tierra, mar o aire, pero no les reconoce su valor estratégico; por ello, se limita sólo a vigilarlas. Dentro del análisis la iniciativa destaca que, desde el punto de vista territorial, esta ley no considera estratégicas las fronteras y, por consiguiente, no reservadas al Estado las funciones de controlar y supervisar sino solamente la de vigilar. La ley determina las reglas para canalizar la inversión extranjera del país y propiciar que contribuya al desarrollo nacional. Sin embargo, el control, supervisión y vigilancia

Altos de Chiapas: Se resiste el pueblo a recibir propaganda electoral en Oxchuc. Trascendió que los habitantes del municipio indígena de Oxchuc, no permitirán el ingreso de propaganda política, mucho menos la entrada de candidatos o candidatas a cargos federales. Se dijo que en un análisis se trata de un acto meramente protocolario, pues el acuerdo fue tomado mediante una asamblea general y la conclusión fue que la mayoría de las comunidades no permitirán la intervención de los partidos políticos en la elección de sus representantes. El integrante de la Comisión Permanente por la Paz y Justicia Indígena, Gabriel Méndez López, aseguró también que, si el Órgano Público Local Electoral (OPLE) avanza con prontitud hacia el 1 de julio, existe la posibilidad de que permitan la instalación de casillas para la contienda de los cargos a gobernador, a senadores y a la presidencia de la república, sin ningún acto de proselitismo. Consideró nece-

sario que en el ayuntamiento se suspenda las elecciones internas por partidos políticos, aunque será una decisión que tendrá que determinar el Congreso del estado. En caso de que los resultados del estudio no sean favorables, recurrirán al Tribunal Electoral para solicitar lo conducente. Puntualizó que los partidos son los que han alterado la organización política interna en los pueblos originarios y ha generado conflictos entre la misma población. Para hoy miércoles 4 se espera se llevé a cabo una asamblea municipal donde participarán los comités de cada comunidad, además de los antropólogos, consejeras y consejeros del IEPC, para continuar con los trabajos antropológicos. En Chiapas, urge inversión productiva para recuperar el café. – Desde esta frontera sur del país, el Senador Luis Armando Melgar Bravo, manifestó la urgencia de recuperar el potencial del café de Chiapas, toda vez que se invierta con una visión productiva y honesta que genere oportunidades de negocio y empleo para los cafeticultores chiapanecos. Reconoció que se debe entrarle con todo para hacer valer el trabajo de la gente y que todos los productores de café tengan las mismas oportunidades, depurando cadenas productivas, atrayendo inversión sin pedir nada a cambio y erradicar los malos manejos, pues suma al acuerdo para construir un Chiapas Productivo. Al final Melgar dijo que al campo hay que ponerle lo productivo y honesto por delante, ya que se tiene un enorme potencial para entrarle con inversión productiva y trabajar de la mano con los productores, para que la cafeticultora recobre su potencial, como punta de lanza en el rumbo económico del estado. PD: La Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Chiapas, que dirigieron Jorge Luis Llaven Abarca y Manuel Calvo, se deja en un manto de sospecha pública que crearan dolores de cabeza electorales. Ambos personajes buscaran un cargo de elección popular y con ello, impunidad. Viva Chiapas.


5

Miércoles 04 de Abril de 2018

Refuerza la seguridad en la frontera sur para migrantes Como parte del programa integral Frontera Sur, en materia de Seguridad, se refuerza la coordinación entre las corporaciones policiacas estatales, la Secretaria de la Defensa Nacional, Marina, Policía Federal, Procuraduría General de la República y el Instituto Nacional de Migración, para brindar un trato digno y combatir los delitos en contra de migrantes centroamericanos que pasan por Territorio chiapaneco en busca del sueño americano. El grupo de Seguridad Chiapas reforzó sus acciones en la frontera entre México y Guatemala, con una la política preventiva, ya que los resultados de los últimos meses muestran una baja en los índices delictivos. Lo anterior lo dio a conocer la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, luego que en las últimas el secretario de Gobernación Alfonso Navarrete Frida y el gobernador de Chiapas Manuel Velasco abordaron los temas de la agenda común, en beneficio de la frontera sur del país. En estas acciones preventivas se reforzó la coordinación entre las fuerzas estatales y federales, para brindar un trato digno con respeto absoluto a los derechos humanos de las y los migrantes centroamericanos que cruzan territorio chiapaneco rumbo a la frontera norte. La SSyPC apuntó que la implementación del programa Integral de la Frontera Sur en 2015, con una serie

de acciones y operativos Interinstitucionales ha permitido un impacto positivo ya que los resultados muestran una baja incidencia de los delitos en la franja fronteriza. La Estrategia Integral de Coordinación de la Frontera Sur, puso en marcha operativos para brindar seguridad a los migrantes que utilizan el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec con destino a Estados Unidos. En el tramo carretero Tuxtla Chico – Tapachula, se instaló un retén de seguridad estratégico móvil en los accesos a los municipios como Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez, Tuxtla Chico y Unión Juárez. A través del operativo se realizan revisiones con rayos x y gamma a vehículos de carga, particulares y de transporte público, a fin de detectar el traslado de artículos o sustancias ilícitas. Ezequiel Gómez García/ASICh

Los maestros deben seguir siendo el pilar de la educación en México: Rutilio Los trabajadores de la educación tienen que seguir siendo el pilar de la educación en nuestro país, son quienes conocen los problemas reales y los que deben hacer grandes planteamientos para transformar el servicio en beneficio de los mexicanos, expuso el candidato a la gubernatura de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas. El abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia para los comicios del 1 de julio, reiteró que los profesores deben marcar la pauta de las acciones del Estado mexicano para generar las soluciones a las carencias del sector, en materia de leyes, construcción y equipamiento de espacios, rehabilitación y plazas. No puede haber una imposición de propuestas por parte de las instituciones para encontrar soluciones, debido a que genera rechazo e inconformidad, un claro ejemplo es la llamada reforma educativa, que en el fondo ni es educativa, ni laboral, y generó encono entre la población. De acuerdo con el aspirante por el Movimiento de Regeneración Nacional, partido del Trabajo y Encuentro Social, los estados con mayor rezago como Chiapas deben tener un trato especial de parte de la federación, donde se consulte a los trabajadores de la educación para generar las soluciones. No está de acuerdo en que los maestros sean excluidos, las grandes transformaciones las debe generar el pueblo, los profesores son gente del pueblo, deben ser escuchados, quien pretende que las soluciones se dan sin tomarlos en cuenta, no se logrará el éxito. Uno de los deberes del Estado mexicano es construir un escenario donde para educación realmente sea laica, gratuita y obligatoria, que no excluya a nadie del derecho, que los alumnos en todos los niveles se sientan atraídos y que en el nivel medio superior y superior haya incentivos para los educandos, apuntó. Puntualizó que en el estado existen municipios indígenas con el mayor rezago educativo y con una población adulta analfabeta, donde se deben generar soluciones tangibles, tanto en las zonas rurales, como en las urbanas, basta de exclusión.

Mexicanos abarrotaron destinos GARANTIZA CONGRESO, DERECHOS guatemaltecos El director del Instituto Guatemal- parte del Programa de Asistencia DE PERIODISTAS CHIAPANECOS teco de Turismo (INGUAT) Jorge al Turista a turistas extranjeros y · Penas más severas a quien atente contra la libertad de expresión.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; “Con la reforma al artículo 71 Quintus del Código Penal, garantizamos los derechos y la seguridad jurídica de los periodistas chiapanecos en el ejercicio pleno de sus funciones, incrementando la pena a quien atente contra la libertad de expresión”, sostuvo el diputado Willy Ochoa. Con 28 votos a favor, el pleno del Congreso del Estado, aprobó por unanimidad el decreto que adiciona el Código Penal para que cuando se cometa un delito doloso en contra de un periodista, con la intención de afectar el derecho a la información o la libertad de expresión, se aumentará en un tercio la pena esta-

blecida para el delito doloso cometido y se aumentará hasta un 50%, cuando además, el delito sea cometido por un servidor público en funciones. Por su parte, la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) comentó que “la libertad de expresión en todas sus formas, es un derecho y uno de los pilares importantes de la sociedad; para la consolidación de un buen gobierno, es indispensable que los periodistas tengan la libertad de investigar y criticar las políticas y acciones del gobierno”. Ochoa Gallegos reconoció al diputado Marcos Valanci Buzali, presidente de la Comisión de Justicia, como parte fundamental para que esta iniciativa fuera aprobada por el pleno de la LXVI Legislatura, así como al Gobernador Manuel Velasco Coello, por ser un defensor permanente de la libertad de expresión y de los derechos de los periodistas en Chiapas.

Mario Chajón, argumentó que tras el termino de la temporada de vacaciones en Semana Santa 2018, diversos destinos turísticos del país denominado como la eterna primavera aumentó de manera satisfactoria este año, en donde se contó con la principal presencia de visitantes mexicanos. En entrevista, explicó que el principal ingreso de visitantes se dio por la vía terrestre, siguiendo por la vía área, sobre todo de la frontera sur de México entre Ciudad Hidalgo y la municipalidad de Tecun Uman, en donde se logró un total de 89 asistencias por

a través de la central de llamadas 1500 se brindó información y asistencia a un total de 916 personas. Añadió que tal y como se diera a conocer hace unas semanas en Tapachula del combate al crimen organizado que se dedicaba a cometer delitos en las carreteras de su país, se continuará reforzando la seguridad a los visitantes, esto con la intención de que se sientan más seguros al momento de visitar Guatemala. Por último, dijo que se realizaron un total de 2,112 verificaciones en establecimientos de hospedaje, guías de turismo, agencias de viajes entre otros, con la finalidad de constatar que cumplieran con la normativa vigente. Como resultado de las inspecciones, se levantaron 152 actas administrativas principalmente por no cumplir con el registro de huéspedes y/o por el incremento no autorizado de tarifas.


6

Miércoles 04 de Abril de 2018

Denuncian a policías ministeriales federales en la Costera Huixtla.- Ante los constantes hostigamientos de agentes de la Policía Ministerial Federal (PMF), instalados de manera irregular y anticonstitucional en

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

los llamados “Reten”, en el inmueble de la ex caseta de cobro de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), ubicado sobre el tramo carretero Huixtla-Villa Comaltitlán, hoy automovilistas del servicio público y federal, elevan su repudio debido a que según sólo han servido para pretender extorsionarlos. En este sentido, las autoridades mencionaron que desde hace un buen tiempo y de manera irregular, policías federales, se instalan en la caseta antes mencionada, en donde con camioneta vidrios oscuros y sin ningún logotipo y en ocasiones ellos hasta de civil pero portando armas de grueso calibre se dedican a revisar vehículos, de todo tipo, y en ocasiones hasta pedir documentos, lo que consideran como una ver-

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

dadera acción de hostigamiento. Asimismo, con el coraje reflejado en sus rostros manifestaron que en ocasiones hasta entran en pánico que éstas personas les revisen sus vehículos, ya que en repetidas ocasiones están con ropa civil, y las camionetas sin logotipos de la corporación, es por ello que piden la inmediata intervención de la Procuraduría General de la República (PGR), para que supervisen a esos agentes y tomar cartas en el

asunto, ya que siempre están de manera sospechosos y los retenes son irregular repentinamente aparecen en esas instalaciones. Para finalizar, los denunciantes, piden que estos agentes sea retirados, ya que a menos de un kilómetro está la aduana de “Cerro Gordo”, en donde todo vehículo es revisado con aparatos de tecnología, por ello consideran que este tipo de “retenes” de los ministeriales sólo se ponen para extorsionar a la ciudadanía.

Se suman esfuerzos para la defensa de los derechos de la niñez y adolescencia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de abril de 2018.- En el trabajo continuo que realiza el Tribunal Superior de Justicia del Estado se refrenda el compromiso con la defensa de los derechos de la niñez y adolescencia, y en este sentido, acompaña a otras instituciones en todas las actividades que efectúa el Sistema de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Chiapas. Como parte de esta suma de esfuerzos, se analizaron y aprobaron distintas acciones del plan de trabajo del grupo denominado “normas y valores” que forma parte de este Sistema de Protección, con el objetivo de disminuir la violencia en mujeres, niñez y adolescencia, fomentando posiciones más favorables a la igualdad de género y a una división equitativa del trabajo entre mujeres y hombres. Es importante mencionar que el Poder Judicial

del Estado forma parte del Sistema de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), mecanismo que tiene como una de sus principales atribuciones, generar una nueva manera de realizar políticas públicas desde el más alto nivel de decisión gubernamental, donde todas las niñas, niños y adolescentes puedan exigir y ejercer sus derechos humanos. Asumiendo este compromiso el Poder Judicial cuenta con una Sala Especializada y dos juzgados en Justicia para Adolescentes, que privilegian su atención e interés superior, buscando la reinserción social como parte de este proceso.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Miércoles 04 de Abril de 2018

Solicitan ganaderos MP especializado contra abigeato en Tapachula Tapachula, Chis, Abril 3.- Con la finalidad de que haya una atención oportuna en el tema de robo de ganado en esta región, este día ganaderos de la Costa, Soconusco y Frontera de Chiapas durante la reunión con autoridades reiteraron su petición a Fiscalía Especializada contra el abigeato para que se destine a un fiscal del ministerio público y se instale en Tapachula Los productores que participaron en la reunión efectuada con personal de la SAGARPA y además de representantes de la Fiscalía Especializada contra el abigeato, los representantes de las asociaciones ganaderas locales expusieron su preocupación ante el tema de robo de ganado. Afirmaron que aunque no es una situación alarmante, existen casos en los distintos municipios de esta región y en general esto provoca millonarias pérdidas a los productores, que buscan se les dé certeza en su producción pero sobre todo que haya atención oportuna cuando existan denuncias. El presidente de la asociación de la ganadera local frontera sur, ubicada en el municipio de Suchiate, Genaro Ordaz, manifestó la importancia que las autoridades destinen

mayor seguridad para los municipios y en este caso se pueda combatir de manera contundente el robo de ganado. Reiteró su postura para que la Fiscalía Especializada en Abigeato destine a un ministerio público especializado en este rubro pues en ocasiones cuando se denuncian robos de algún animal no se les brinda la atención pronta que debería de tener el caso. Por su parte de la asociación ganadera local de Tuxtla Chico Juan Manuel Rodríguez Solís reconoció, que se han presentado robos de animales en menor cantidad sin embargo pidió que exista personal del ministerio público especial en el tema de abigeato, pues estamos en una zona fronteriza donde la vulnerabilidad a ilícitos está a la orden del día.

Comerciantes del centro de Tapachula con excelentes ventas por visita de turismo guatemalteco Tapachula, Chis, Abril 3.- Comerciantes del centro histórico de Tapachula reportaron que durante la semana Santa tuvieron excelentes ventas, la visita del turismo guatemalteco es importante para este sector, señalan que hubo ocupación hotelera, restaurantes compras a los comercios que recibieron quetzales en sus compras y que generó el importante flujo comercial.

El Presidente de la Asociación de Comercios Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (Acepitap), Elmer Aquiahuatl Herrera expuso que la semana santa y lo que queda de estos días de vacaciones han

generado importantes ventas a los negocios ubicados en el centro de la ciudad. Reiteró, que los guatemaltecos siguen siendo el principal cliente activo que aprovecha los fines de semana y esta época para acudir a realizar sus compras, con ello generar importante derrama en la zona. Señaló, que la semana pasada, se vieron vehículos precedentes del vecino país donde se desplazaban familias completas, a diferencia de otros visitantes, los chapines gastan, en restaurantes, hoteles, y en adquirir productos, sobre todo en calzado, ropa y también en abarrotes. Detalló, que en el caso de las familias de la región, en la época vacacional es muy nula su presencia en los establecimientos, porque prefieren irse a los lugares turísticos, como playas, ríos o balnearios, por ello el repunte en la mayoría de los comercios no es la misma.

Quedó libre la Panamericana en Impulsa Ayuntamiento el combate Tuxtla Gutiérrez tras intento de desalojo al dengue, chikungunya y zika y la resistencia de docentes Con el propósito de proteger la salud de niños, niñas, mujeres y adultos mayores, el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez ha puesto en marcha acciones para combatir enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya, en la diversas colonias de la ciudad. Estos esfuerzos se llevan a cabo a través de la Secretaría de Salud Municipal, la cual ha desplegado brigadas en diversos puntos de la ciudad, a fin de combatir el brote de mosquitos transmisores de dichas enfermedades y salvaguardar el bienestar de las familias, mediante labores de abatización, fumigación y descacharrización. El Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez reconoció el esfuerzo de los brigadistas, quienes salen a la calle para cumplir con su labor, el cual no sólo es fumigar, sino también concienciar a las familias sobre la importancia del limpiar, voltear y tapar los recipientes que representen un foco de brote del mosquito transmisor. Finalmente, reiteró el compromiso de fortalecer estos trabajos de manera constante y ampliar la cobertura de las acciones a todas las colonias de la ciudad, fumigando y abatizando de forma simultanea para no permitir que el vector se reproduzca en lugares donde más convergen los capitalinos.

Tras un intento de desalojo y la resistencia de los docentes interinos, finalmente se dio el acercamiento de las autoridades de Educación en Chiapas, quienes se comprometieron a pagar el adeudo de salarios, por lo que levantaron el bloqueo en la entrada a Tuxtla Gutiérrez, viniendo de Chiapa de Corzo. Alrededor de 150 docentes interinos inconformes por la falta de pagos de salarios optaron por bloquear la carretera Tuxtla-Chiapa de Corzo, a la altura de la Preparatoria No. 5 y de la Es-

cuela de Trabajo Social, donde atravesaron un camión de una empresa refresquera. Los manifestantes se cubrían el rostro con playeras y algunos portaban palos, porque aseguraban que estaban dispuestos a defenderse de un posible desalojo, debido a que habían paralizado el tráfico. Efectivamente, la reacción de las autoridades no se hizo esperar, por lo que un pelotón de la policía avanzaba, pero se detuvo al enterarse que los docentes mantenían un cilindro de gas para hacerlo explotar en caso de darse el desalojo. Representantes de la Secretaría de Educación llegó a dialogar en el lugar, logrando acordar con los docentes que dejaran libre el tránsito en la carretera, con la promesa que les van a cumplir con el pago del adeudo que mantiene el gobierno con ellos. ASICh


Miércoles 04 de Abril de 2018

8 Diputados garantizan seguridad jurídica de periodistas

Chismorreo Político Armando Chacón

Comenzamos…. El ejercicio profesional del periodismo es un trabajo que trae consigo distintos riesgos, por lo que su protección requiere de un marco legal que garantice su libertad plena, por ello el Presidente del Poder Legislativo, Willy Ochoa Gallegos y los Diputados integrantes de la LXVI legislatura, están legislando para ser garantes de la libertad de expresión. Sobre ello, los legisladores locales han trabajado y reformado el código penal para tipificar como graves los actos que atente contra quienes nos dedicamos a la noble actividad de informar a la ciudadanía, demanda que ha sido exigida desde hace varios años por el gremio de comunicadores. Chiapas cuenta hoy con nuevas leyes que protegen a todos los sectores y en particular a quienes hacemos del periodismo una forma de vida y de esa manera poder informar a la sociedad, sobre los acontecimientos que se registran en nuestra entidad y en otras partes sin el temor de sufrir represalias de algún tipo. “Con la reforma al artículo 71 Quintus del Código Penal, garantizamos los derechos y la seguridad jurídica de los periodistas chiapanecos en el ejercicio pleno de sus funciones, incrementando la pena a quien atente contra la libertad de expresión”, afirmó el Diputado Willy Ochoa……….. Continuamos….Del 30 de Marzo al 27 de Junio del presente año, se desarrollarán las campañas de los candidatos para la Presidencia de la República, Senadurías y Diputaciones Federales. El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), a una Senaduría por Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, demostró que se suma al proyecto que encabeza Andrés Manuel López Obrador al acompañar al candidato de la Coalición “Juntos Haremos Historia”, a la Presidencia de la República durante la gira de su campaña proselitista que realizó en la ciudad de Monterrey. Ramírez Aguilar argumentó que confía en AMLO ya que

este ha tomado en cuenta las voces de la gente del pueblo, que conoce la geografía chiapaneca porque ha vivido en Chiapas, conoce las necesidades de los chiapanecos y que tiene un plan específico para la transformación de Chiapas. El discurso de Eduardo Ramírez Aguilar que utilizó durante las giras del Movimiento por la Dignidad, coinciden totalmente con el discurso de López Obrador. ERA comenzó su campaña política al lado del candidato de MORENA-PT y PAS a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien desde la Sultana del Norte, en el templete alzó la mano del “Jaguar Negro” en señal de triunfo. El candidato de la alianza “Juntos haremos Historia” al Senado de la República, Ramírez Aguilar, continuará con su campaña recorriendo la geografía estatal para difundir ante todos los sectores de la sociedad

chiapaneca, su oferta política…. Seguimos…Mientras tanto el partido MORENA está decidiendo correctamente por la candidatura a la Presidencia Municipal de la capital chiapaneca con Carlos Orsoe Morales Vázquez. Los registros de los partidos políticos ante la autoridad electoral de los aspirantes a una alcaldía o a una diputación local concluyen el próximo día miércoles 11 de Abril a las 12 de la noche, antes de esa fecha es seguro que la dirigencia estatal de MORENA registre a Carlos Morales como su candidato a la alcaldía coneja. Morales Vázquez es un político con gran experiencia y liderazgo, entre lo que se destaca en su curriculum, ha sido diputado local, diputado federal, se ha desempañdo en puestos de primer nivel en la administración pública, ha sido catedrático de varias universidades y ha trabajado en la iniciativa privada. Carlos Morales cuenta con el apoyo de ese instituto político,

de organizaciones sociales, e m p r e s a r i a l e s , profesionistas, de mujeres y de estudiantes, respaldo que garantiza muchos votos de los ciudadanos tuxtlecos para MORENA el próximo uno de Julio, sufragios que definirán el gane no solamente para la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez, sino también servirán para impulsar a Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República, a los candidatos a una Senaduría, a la Diputación del IX Distrito Electoral Federal y a los candidatos a una Diputación por los Distritos Electorales Locales IX y XXII. Recordemos que la capital chiapaneca ha sido un banco de votos para los partidos políticos y sus candidatos….. Terminamos…...El Fiscal General del Estado con licencia, Raciel López Salazar es candidato de la Alianza “Por Chiapas al Frente”, a una Diputación Federal por el VII Distrito Electoral Federal con sede en Tonalá y el candidato del PRI al Ayuntamiento de la Tierra del Sol será, Sinuhé Toledo Laguna….Nos seguiremos leyendo aquí

Inicia el plazo para solicitar el registro de candidaturas a Diputaciones Locales y Ayuntamientos *Del 01 al 11 de abril se recibirán las solicitudes de registro de candidaturas *Del 18 al 20 de abril se determinará la procedencia de las solicitudes *El periodo de campañas iniciarán el 29 de mayo y concluirán el 27 de junio Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 ABR.-El domingo 01 de abril, inició el periodo para que partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes e independientes, presenten ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, solicitudes de registro de candidaturas para los cargos de Diputaciones Locales y miembros de Ayuntamientos, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, teniendo como fecha límite el 11 de abril. Las postulaciones de partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes, las realizarán a través de sus representaciones acreditadas ante el Consejo General; mientras que las y los aspirantes independientes deberán presentar personalmente sus solicitudes, ambos, en las oficinas del IEPC, ubicadas en 5ª Avenida Norte Poniente Número 2414, Colonia Covadonga, de esta ciudad capital. El Consejo General del IEPC tendrá como plazo, del 18 al 20 de abril, para determinar la procedencia de las

solicitudes para los dos cargos. Las campañas electorales para dichos cargos iniciarán el 29 de mayo y concluirán el 27 de junio. Algunos de los requisitos cuyo cumplimiento se verificará son: Para el cargo de Diputaciones Locales - No estar impedido para el cargo por las causas establecidas en la legislación - Haber nacido en territorio chiapaneco Ciudadanía chiapaneca por nacimiento - Hijo/a de padre o madre chiapaneca - Tener al menos 21 años cumplidos al 1 de julio de 2018 - Residencia de 5 años previos al 1 de julio en Chiapas - Inscripción en el Registro Federal de Electores y contar con Credencial para Votar. Para el cargo de Ayuntamientos - No estar impedido para el cargo por las causas establecidas en la legislación - Haber nacido en territorio chiapaneco

- Ciudadanía chiapaneca por nacimiento - Tener origen en el municipio - Hijo/a de padre o madre chiapaneca - Saber leer y escribir - Residencia de 5 años previos al 1 de julio en Chiapas - Inscripción en el Registro Federal de Electores y contar con Credencial para Votar.


9

Miércoles 04 de Abril de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

MiĂŠrcoles 04 de Abril de 2018


11

Miércoles 04 de Abril de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

MiĂŠrcoles 04 de Abril de 2018


Miércoles 04 de Abril de 2018

La gente se está muriendo por falta de equipos de tecnología y medicamentos en los hospitales de salubridad

Ya es una práctica común que en los hospitales públicos se canalicen los servicios a laboratorios del sector privado, donde tiene que asumir los costos los familiares de los pacientes, lo cual obviamente no tiene para pagar, y esto se da porque el gobierno no cumple las demandas de equipamiento y dotación de medicamentos, sostuvo el Dr. Víctor Hugo Zavaleta Ruiz. Sin dejar de lado la posibilidad que existencia de una mafia para lucrar con la salud de los chiapanecos, sostuvo que las cosas van de mal en peor en los hospitales del sector salud en la entidad, pese a la lucha que intensificaron el año pasado y motivo por el cual ha sido despedido a partir de febrero de este año junto con otros seis de sus compañeros de la zona de Palenque. Dijo que hoy se ve que ha aumentado el saqueo en los hospitales, se desvían los dineros públicos que debían ser para la salud de los chiapanecos, en tanto la gente se está muriendo por falta de equipos de tecnología que se requieren para la atención, y hay escasez de medicamentos. Reveló que todavía el lunes de esta semana un conocido suyo demandó al hospital Gómez Maza, porque padece de

neumonía y merece hospitalización, pero no lo pudieron atender por falta de espacio, por lo que no tuvo más remedio que ir a buscar atención médica en la iniciativa privada donde es costoso. Hoy se muere mucha gente por responsabilidad de quienes administran la Secretaría de Salud, toda vez que no hay ni vacunas para enfermedades prevenibles; no hay ni analgésicos ni antibióticos, por lo que no se entiende dónde está el dinero que está etiquetado para salud. Con 26 años de servicio fue despedido y ahora cuenta con un amparo federal desde hace dos semanas por protestar por este tipo de situación, lo cual asegura es un acto de represión, sin embargo sostiene que no lo van a callar para denunciar los atropellos que comete el gobierno en turno, sobre todo que no es nada halagüeño ver como muere la gente en los hospitales públicos. Hay gente con deficiencia renal, pero no hay forma de atenderlos, en cambio en un privado cuesta dos mil 500 pesos cada hemodiálisis y mínimo son tres por semana, lo cual la gente no tiene para pagar. Inclusive, reveló que uno de sus compañeros con seguridad social en el ISSSTE, sufrió un problema de salud por lo cual necesitaba transfusión, por lo que acudió al Banco de Sangre por plaquetas, pero en el hospital del Instituto no lo aceptaron si no era de un banco de sangre privado, donde le costaba siete mil pesos cada paquete y le pedía cuatro, por lo que finalmente falleció a los 36 años de edad. ASICh

Café y cacao, cultivos en abandono en Chilón Efraín Jiménez Silvano, candidato a presidente municipal de Chilón, sostuvo que su proyecto se enfocará atender problemas que no se han visualizado, sobre todo en lo agropecuario y la agricultura, donde se tiene un gran potencial para el desarrollo del campo y mejorar las condiciones de vida de las familias. Dijo que con ideas nuevas e inyectándole recursos al campo se podrá reactivar la producción de café y de cacao, cultivos que han estado olvidados desde hace varios años. El abanderado de Movimiento Ciudadano sostuvo que el 90 por ciento de Chilón vive en el campo, por lo que es ahí donde se debe de priorizar la atención, para elevar la productividad y generar economía en la zona rural. Asimismo, para combatir la delincuencia, dijo que se propone desarrollar proyectos en conjunto con las rancherías y las comunidades para la seguridad de todos. En cuanto al proceso electoral, se pronunció porque los candidatos se aboquen a presentar sus proyectos de gobierno municipal, a afecto que la población valore y pueda decidir libremente. Inclusive, va a la contienda de manera individual, por lo que sostiene que si el voto no le favorece pondrá a disposición del que resulte electo sus proyectos, a efecto que los echen andar en beneficio del municipio. ASICh

13

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

**Elección a tercios Aunque todos los sondeos predicen un distanciamiento de Andrés Manuel López Obrador respecto de sus dos principales adversarios, Ricardo Anaya y José Antonio Meade y cree que gravita solo en un primer lugar, distante y lejano, es obvio que el proceso de campaña, de contraste (que no le gusta al tabasqueño) es también una opción para reducirle su ventaja y llevarlo a una elección que se definirá a tercios. Ricardo Anaya cuenta con una batería de activos políticos “quemados” (Jorge Castañeda, Santiago Creel, Diego Fernández, Dante Delgado), útiles para la guerra sucia, que podrían ponerlo en la palestra de los 30 puntos de preferencia efectiva del voto, si continua “martillando” el bloque de los jóvenes y si sigue abriendo su oferta política a ese sector que nadie había tomado tan en serio como hasta hoy, cuando ya significan 30 millones de chamacos listos para votar. José Antonio Meade registró el mejor inicio de campaña, arropado por la militancia tricolor, en Yucatán, donde gobiernan y tienen niveles de aceptación envidiables con el gobernador Alejandro Zapata Bello y con una estrategia cara, paralela, del manejo avasallador de los motores de búsqueda en internet y redes sociales, donde comienza a ser útil Nueva Alianza y su conexión con cierto sector que se moviliza más rápido que los Verdes y los propios priistas. Y en tres días de campaña efectiva, ya vimos que tratarán de “bajar” a Anaya a como dé lugar de ese “estancado” segundo lugar, mientras promocionan la pelea estelar “AMLO Vs AMLO” y lo contrastan con sus yerros: el nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México (aquí se dijo) será el ring perfecto de los presidenciables y tal parece que el tabasqueño sabe que tarde o temprano, tendrá que flexibilizar su postura. Todo ello, reflejado en el escenario chiapaneco es poco medible, porque las campañas locales no reflejan precisamente el ánimo nacional en sus inicios. Quizá en los primeros 30 días de posicionamiento, se tendrá una consolidada tendencia del voto y ahí, estaremos en igualdad de condiciones para ver con claridad cual es la disputa final por suceder a Manuel Velasco en la entidad. BASE DE DATOS…Rosa Pérez Pérez, alcaldesa de Chenalhó, está en los límites de lo permisible como autoridad indígena, pues su sola presencia es insostenible para alcanzar los acuerdos de pacificación de cara al próximo proceso electoral, así que no dude que ahí, en el horno, está otro relevo, urgente y necesario, para alcanzar la paz.»»» El nombramiento de Esther Sánchez Galicia como coordinadora parlamentaria de Mover a Chiapas en el Congreso, es tan ridícula como el hecho de que ella será la única diputada de ese partido para los próximos 7 meses en que se acaba la Legislatura, porque ninguna de sus tres compañeras de bancada, le van a hacer caso. Nada le costaba haber dado su cuota en Morena y hoy, sería otro su escenario político, quizá fue demasiada dignidad para tan poco prestigio político.»»» En política el pacto es el recurso más viejo, como lo es el tercero en discordia. Fabiola Ricci Diestel, diputada con licencia del PAN, será la candidata de Morena a la presidencia de San Cristóbal de las Casas, parte de los acuerdos con los que llega ERA al partido de AMLO.»»» La presidenta municipal de Jiquipilas, Ana Laura Romero Basurto será la candidata de la Alianza Todos por Chiapas por Cintalapa a la Diputación Local del Distrito 14, mientras Jorge Betancourt Esponda lo será por la misma coalición, pero por la Diputación Federal del Distrito 10.»»» Correo: ramirezirma77@hotmail.com Facebook: irmaramirez.mx Twitter: @irmajaque


14

Horóscopos

Miércoles 04 de Abril de 2018

IMSS BRINDA TRATAMIENTO A NIÑOS CON ESCAPES INVOLUNTARIOS DE ORINA

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Tendrás un día especialmente bueno para disfrutar de la vida y del amor.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu energía sexual estará muy activada, posible que despiertes la pasión de alguien.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy tu orgullo podría salir herido por culpa de una amistad, responderás favorablemente.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tu situación económica podrá llevarse la mayor parte de tus pensamientos este día.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tu estado emocional afectará al rendimiento que tengas en el trabajo.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Dejarás tus emociones a un lado y te centrarás en las tareas diarias hoy.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda tratamiento integral a los niños con escapes de orina involuntarios en momentos socialmente inadecuados, padecimiento conocido como enuresis. El doctor Salvador Cuevas Villegas, jefe de Urología Pediátrica del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, detalló que en el tratamiento que se ofrece al menor participan el médico familiar, pediatra, urólogo, psicólogo y paidopsiquiatra. Es una terapia integral y de 95 a 98 por ciento de casos de niños enuréticos, bien tratados y diagnosticados, se resuelven exitosamente, y entre los tres a seis meses se logran controlar perfectamente, resaltó. El especialista detalló que generalmente este problema predomina en varones, en una relación de tres a uno, y se ha visto que está asociado con el desarrollo o madurez psicomotriz para lograr el control de esfínteres. Un niño, dijo, debe tener control de

esfínteres como máximo a los cinco años de edad, pero si rebasa este periodo se considera enurético. Agregó que hay varios tipos de enuresis: la mono sintomática, en la que el niño sólo se orina de noche y la no mono sintomática, donde además de que se orina en la noche, tiene escapes de orina durante el día. El jefe de Urología Pediátrica del Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” de La Raza explicó que esta enfermedad también se clasifica en primaria: cuando el menor desde pequeño no tiene control eficiente de esfínteres; y secundaria: el niño no tuvo problemas durante mucho tiempo, pero a partir de un evento en su vida --fallecimiento de un familiar o mascota, divorcio de los papás, etcétera--, empieza a orinarse. El doctor Cuevas Villegas subrayó que lo importante es dar apoyo psicológico al menor para reafirmar su autoestima, diciéndole que él es normal y que no es un niño “malo” o “cochino”. Señaló que los papás no deben compararlo con los hermanos, ni ridiculizarlo y mucho menos maltratarlo. Siempre hay que tratar de estimularlo, hacer un reconocimiento verbal amplio; para que el niño se dé cuenta que su esfuerzo no pasa desapercibido. Hay que difundir que la enuresis existe y que tiene una resolución muy satisfactoria cuando interviene todo este equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, concluyó el especialista.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tu p o d e r d e c o n c e n t r a c i ó n t e a y u d a r á rápidamente las intenciones de los demás.

para

captar

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tendrás mucha fluidez verbal, así que sabrás responder adecuadamente.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Podrías tener problemas para expresar tu sexualidad; eleva a un plano superior tus instintos.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tendrás mucha energía, pero si no sabes controlarla, podría traducirse en nerviosismo.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Estás de suerte, en el terreno económico puede que recibas un ingreso.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tal vez tengas una pequeña discusión con tu pareja por la sensación de soledad que sientes.

El PRD Chiapas impulsará candidaturas que cuenten con el aval ciudadano Con el objetivo de continuar con el análisis de los perfiles de las y los aspirantes a las candidaturas a presidencias municipales y diputaciones locales por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chiapas y privilegiar el dialogo entre las diversas corrientes al interior, este martes los integrantes del IX Consejo Estatal declararon receso en su Pleno Extraordinario con Carácter de Electivo. Por su parte el Presidente del PRD Chiapas, César Espinosa Morales destacó que el receso no solamente busca la unidad al interior del PRD en la entidad, sino el estudio serio de cada propuesta porque lo que se busca es el impulso en cada candidatura de chiapanecos comprometidos con el desarrollo de su comunidad y región. “Queremos respaldar a los mejores hombres y mujeres en las distintas regiones, queremos que verdaderamente busquen trabajar a favor del desarrollo de la

entidad, la sociedad chiapaneca ya esta cansada de mentiras y por ello buscaremos que nuestros candidatos cuenten con el visto bueno de sus paisanos” detalló. Dicho pleno inició con el quórum legal de 128 Consejeros Estatales, quienes pudieron acceder al interior de la Sede del PRD luego de acreditarse con Credencial de Elector en mano, ante los delegados de la Comisión Electoral Nacional: Mauricio Ricardo Munguía Martínez, Cenobio Cruz Ortiz, Jorge Casas Pérez y Javier Sánchez Sánchez; así como frente a los Notarios Públicos: Juan Carlos Ramírez Matus #118, Manuel Blanco Calvo #131 y Eugenio de Jesús Orantes Lescieur #11.


Miércoles 04 de Abril de 2018

15

Personal de Prospera de Salud en Chiapas Diputados elevan a rango de Ley el programa exige el pago del bono anual 2017 "Bienestar Pescando con el Corazón" * Suma más de 11 millones de pesos el adeudo

Personal de contrato del programa Prospera en el sector Salud de Chiapas exigen el pago del bono anual 2017, porque a pesar de que han sostenido acercamiento con los directivos del área administrativa, pero solo los han traído dándoles larga. Con el temor de dar sus nombres, debido a la persecución que se ha dado a los trabajadores que han protestado por mejores condiciones en los hospitales públicos, revelaron que se organizan para movilizarse el lunes de la próxima semana, para tratar de ser escuchados. Aseguran que les dicen que ya están los dineros para darles el bono, pero no les dicen cuándo les van a pagar, por lo que se manifestarán en oficinas de la Secretaría

de Salud en el estado. Sostienen que son más de mil los trabajadores que esperan ese bono anal 2017, luego que han realizado un trabajo que ha sido evaluado y reconocido por oficinas nacional de Prospera, porque en Chiapas se tiene mayor presencia debido al alto índice de cobertura del programa. Prospera brinda una atención médica básica, además de vigilancia nutricional, entrega de suplementos alimenticios, valora a la población menor de cinco años, atiende a mujeres embarazadas y madres lactantes, ofrece talleres, capacitación y una serie de actividades preventivas de salud. La movilización anunciada será con personal de diez jurisdicciones sanitarias, para tener acercamiento con las autoridades, a efecto que les paguen ese bono, cuyos fondos ya fueron ministrados de oficinas centrales nacionales, pero ha pasado el primer trimestre de 2018 y no les pagan. El bono anual es de 11 a 13 mil pesos por trabajador, por lo que la suma es de varios millones de pesos. ASICh

Comuneros de zona alta de Tapachula exigen atención a25 caminos saca cosechas Tapachula, Chis, abril 3.- Con las primeras lluvias de esta temporada los caminos a la zona alta de Tapachula han resentido graves afectaciones, por lo que una vez mas comuneros hacen el llamado a las autoridades a que se les de mantenimiento, a pesar de que ha existido el compromiso y que incluso en fechas pasadas maquinaria pesada ha llegado al lugar, estas se han regresado sin hacer ningún trabajo aduciendo que no les liberaron el dinero para esas acciones. Y es que se han realizado manifestaciones, pero sobre todo gestiones y viajes una y otra vez a la capital del estado para que la zona alta de Tapachula tenga caminos transitables, acusan a la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones de haberlos engañado al incumplir con la rehabilitación de 25 caminos que desde hace muchos años han permanecido en el olvido, pero que con la actual administración estatal se les prometió hacer algo al respecto pero a la fecha no hay respuesta. El Representante de la Sociedad Alternativa Rural, Jorge Velázquez Marcelín manifestó, que quedaron detenidas las obras del ciclo 2016 y 2017, donde se contemplaba la rehabilitación de los caminos que comunican al cantón La Paz, catón Altamira y Cantón Santa Rosa, y re-

cordó que llegó el titular de la dependencia estatal para anunciarles la rehabilitación de los caminos pero nunca cumplió su palabra. Dijo, que existen en total, 25 caminos que ya fueron recorridos y dictaminados por protección civil, donde se indica que están en riesgo luego de las pasadas lluvias aunado a los efectos del sismo de septiembre del año pasado, pero ni con eso, las autoridades estatales, han iniciado una sola obra en apoyo para las comunidades de la zona alta. Por último lamentó, que los políticos sólo se asoman a las comunidades cuando tienen la intención de pedir el voto, pero una vez que llegan al poder, jamás se llegan a acercar, porque los compromisos que hacen con la gente de las comunidades nunca los llegan a cumplir.

· Dicho programa contempla la entrega de un apoyo financiero a los pescadores en época de veda. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 03 de abril de 2018.- Los diputados integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobaron por unanimidad la Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado de Chiapas en materia de Pesca y Acuacultura. Dicha disposición, señaló el diputado Limbano Domínguez Román del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) -que abordó tribuna para exponer sus argumentos a favor- impactará de manera favorable en la economía del sector pesquero de Chiapas. Nuestro estado –sostuvo- cuenta con un gran potencial pesquero. Y no hay que olvidar que “la pesca es el motor de la economía para cientos de familias. Es tanta la importancia que el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello emitió el acuerdo: Bienestar Pescando con el Corazón, un compromiso que ha sido constante durante su administración”. También para manifestarse a favor de la Iniciativa, abordó tribuna la diputada Rosalinda Orozco Villatoro del Partido Acción Nacional (PAN) quien manifestó que la entrega del apoyo económico para los pescadores en época de veda es un gran acierto. No obstante señaló que faltan por puntualizarse algunos aspectos administrativos de la entrega de dicho incentivo económico. Durante la sesión ordinaria, presidida por el diputado Willy Ochoa el pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Iniciativa de decreto por el que se adiciona el artículo 71 Quintus del Código Penal para el estado de Chiapas en materia de libertad de expresión. Al respecto, la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz del Partido Chiapas Unido (PChU) sostuvo que la importan-

cia de la Reforma al Código Penal en materia de libertad de expresión para el desarrollo y protección de los derechos humano, es fundamental y constituye uno de los pilares para la existencia de los estados democráticos. “El principal objetivo de la Iniciativa es homologar nuestro ordenamiento penal legal a lo estipulado en las leyes federales en materia de protección a los periodistas, libertad de expresión y de imprenta”, dijo. Continuando con el desahogo de los puntos que integraron el orden del día, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales la Iniciativa de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de gobierno y administración municipal del estado presentada por el diputado Mauricio Mendoza Castañeda integrante de la Sexagésima Sexta Legislatura. En asuntos generales abordaron tribuna las diputadas: Zoila Rivera Díaz del Partido Movimiento de Regeneración nacional (MORENA); Silvia Lilián Garcés Quiróz del Partido Chiapas Unido (PChU) y Leila Patricia Gómez Marín del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con los temas, “Exhorto”, “el autismo” y “Paridad de género, condiciones reales en el proceso electoral”, respectivamente.

Este martes se reportó un solo incendio activo en todo el estado El Centro Estatal de Control de Incendios Forestales confirmó que se registra un incendio activo en el predio California en la región Valle zoque del municipio de Jiquipiles, con una afectación de 30 hectáreas de pastizal y arbolado adulto de pino y encinos. Sostuvo que el incendio es combatido por personal de la CONANP, quienes construyen 800 metros de brecha cortafuego, para evitar que el fuego se extienda. Inclusive, que este martes ya estaba en proceso de sofocarlo. Asimismo, informó que ha sido liquidado un incendio en el predio de los bienes comunales San Felipe la región de los Altos en el municipio de San Cristóbal de las Casas, donde se afectó 25 hectáreas de pasto bajo arbolado de pinos y encinos. Ezequiel Gómez García/ASICh


16

Miércoles 04 de Abril de 2018

Eventos en río Huixtla no sirvieron a comerciantes, sólo a políticos, dicen Huixtla.- Eventos “deportivos”, organizados por el ayuntamiento municipal de Huixtla, a través de la dirección de turismo, únicamente sirvió a personajes políticos, pues comerciantes hoy reportan definitivamente bajas las ventas durante los días de la semana mayor. En este sentido, dueños y encargados de al menos diez garitas que se colocaron para la venta de bebidas embriagantes en las márgenes del río Huixtla, reportan que no vendieron el producto como ellos pensaron, pues al final de cuenta los únicos beneficiados y se aprovecharon del evento fueron políticos, que incluso algunos llegaron sin haber

sido invitados. Recalcaron que el alcalde, Regulo Palomeque Sánchez, instruyó a la titular de turismo, que se hicieran los eventos “deportivos”, pues ya tenía planeado que se apareciera su hermano, Margarito Palomeque, y así adjudicarse las acciones de premiación, a grupos de los llamados “judas”. Los vendedores de cervezas, indicaron que desde el miércoles se instalaron las carpas, sobre los costados del río, en donde los días, jueves, viernes, sábado y domingo, permanecieron con los negocios, pero aunado a la poca visita de la población por las condiciones en que se encuentra el afluente, ellos vendieron muy poco, puesto que también les cortaron el servicio de electricidad y esto ocasionó pérdida de producto, y sin que el ayuntamiento hiciera algo por reinstalar el servicio, esto generó el descontento ya que los políticos si hicieron de las suyas.

El Texcuyuapan ya no da vida, enferma Habitantes de las orillas del río Texcuyuapan en Tapachula, solicitaron a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal (Sedurbe) su colaboración para la limpieza inmediata y saneamiento del cauce que lleva varios meses con una problemática de embotellamiento de PET. Rogelio Pérez Citalan, habitante de la colonia 11 de septiembre, lamentó que hasta el momento la Sedurbe ha mostrado desinterés en apoyar a los vecinos y activistas que se encuentran preocupados por las condiciones del río que ha ocasionado enfermedades de la piel y gastrointestinales por los altos contaminantes que se concentran en el lugar. Botellas de plástico, vidrio, residuos de alimentos y hasta animales muertos son algunos de los contaminantes que se pueden observar en el río y que ha ocasionado gran parte de la muerte de los peces que habitaban en el Texcuyuapan. Por último, añadió que a pesar de que realizan vigilancia para evitar que personas lleguen a tirar su basura, es necesario mano dura por parte de las autoridades municipales, por lo que piden la presencia policíaca para que sancionen al o los responsables.


Depor tes Deportes Miércoles 04 de Abril de 2018

17

Herrera: "Los policías le pegaron a mis Se cancela pelea de desempate jugadores y la gente de CONCACAF lo vio" entre “Canelo” y Golovkin

Más allá de la derrota ante el Toronto FC en la ida de la semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf, el entrenador del América, Miguel Herrera, salió molesto del BMO Field tras acusar a la policía canadiense de agredir a sus jugadores al finalizar el encuentro."Los policías le pegaron a mis jugadores y la gente de CONCACAF lo vio, le pegaron a Marchesín, a Bruno y retaron Giber. La policía está para calmar a la gente, no para agredir a los demás. Espero que haya una sanción", manifestó el 'Piojo' en conferencia de prensa.Sobre la derrota, aseguró que su equipo remontará el marcador en el Estadio Azteca, a pesar que muchos lo quieren ver eliminado: "Es ob-

vio, el América es el más odiado y lo quieren ver fuera, pero no les vamos a dar el gusto y le daremos la vuelta", aclaró. El América es el más odiado y lo quieren ver fuera, pero no les vamos a dar el gusto", declaró Miguel Herrera Con respecto al partido, el entrenador americanista acepta que su equipo cometió errores; sin embargo, arremetió contra el arbitraje a quien acusa de condicionar el encuentro: "Hubo errores en los pases por la cancha, pero creo que eso no es factor. Nuestros errores fueron específicos y nos costaron". Herrera también manifestó su descontento por el trabajo arbitral dentro de la cancha: "Los jugadores querían usar una licra para taparse del frío y no los dejan por ser de color negro. Desde que te das cuenta que los árbitros vienen así de payasos, te condiciona el juego", agregó."Esperemos que en el Azteca no haya penales dudosos. Cuando la falta es clara, ni modo, lo aceptas, pero cuando no, los árbitros tienen que ser más imparciales", concluyó.

Antes de morirme, quiero ver campeón a México: Hugo Sánchez "Antes de morirme, quiero ver campeón a México. Necesitamos cambiar nuestra mentalidad. Nosotros tenemos hambre (de triunfo), hay que apoyarnos y pensar que hasta campeones del mundo podemos ser", destacó el ex futbolista. "Primero nos la tenemos que creer". De igual modo, el Pentapichichi señaló que uno de los peores males del mexicano es el "malinchismo". "Hay que Para que la Selección Mexicana haga his- apoyarnos y dejar ya el malinchismo". toria en el Mundial de Rusia 2018, Hugo "Es el inicio para un ser buen Sánchez pidió apoyo incondicional a los mexicano", mencionó tras ser premiado tricolores. por un diario deportivo español.

Saúl “Canelo” Álvarez decidió que no continuará con su plan de preparación para la pelea del 5 de mayo contra Gennady Golovkin por lo que la pelea de desempate queda cancelada.El presidente de Golden Boy Promotions, Eric Gómez, habló con Álvarez de las pocas posibilidades que existían de que el combate se mantuviera en pie, por lo que decidió derrumbar el pleito que se efectuaría en la Arena T-Mobile. “Vamos a cancelar la fecha del 5 de mayo en este momento, hay una audiencia para el 18 de abril con la Comisión y desafortunadamente no habrá tiempo para promover para el 5 de mayo”, dijo Eric Gómez. El boxeador mexicano habló por primera vez ante los medios de comunicación y dio a conocer su postura luego de que la Comisión Atlética de Nevada lo suspendió por dos exámenes antidoping en los que arrojó positivo por clembuterol. “Quiero decirle a los medios, a los fans, que nunca los he defraudado. A pesar de que no son obligatorios los exámenes los hago voluntariamente, y siempre había salido negativo. En esta ocasión se dio un porcentaje mínimo de clembuterol, y es algo que le ha pasado a muchos deportistas”, sostuvo Saúl Álvarez. “Canelo” falló a dos pruebas voluntarias a las que se sometió en febrero y reiteró su inocencia. “Respeto a mi deporte, me respeto a mí, y quiero decir que lo más importante es aclarar la situación. Me he hecho más de 90 exámenes y todos han salido negativos”. El mexicano alegó que el positivo se debió a consumo de carne contaminada y acatará la sanción que le imponga la Comisión Atlética de Nevada. “Aun no siendo intencionalmente me llega una sanción y lo respeto, esto me pesa mucho. La pelea, la revancha tendrá que esperar y estoy decepcionado y triste porque me he estado preparando para esta pelea muy dura, para demostrar que soy el mejor peso medio del mundo”. Álvarez ofreció disculpas a todos los patrocinadores que apostaron por el combate. La promotora Golden Boy espera que el mexicano pueda actuar en agosto o septiembre cuando haya pasado la audiencia del 18 de abril donde se determinará su situación.

Jornada 14 - Clausura 2018 Leones Negros tendrán premio sólo si asciende Todo se habla antes de arrancar el torneo, cuando se establecen los objetivos a cumplir y ahí los jugadores junto a la directiva, ponen cuándo se darán premios. En Leones Negros no hay problema alguno en ese sentido, porque la plantilla ya se ganó un premio por entrar a la disputa por el título, pero no habrá por avanzar en cada ronda. La dirigencia metió en paquete los objetivos, es decir, por meterse a la Liguilla la plantilla se ganó un premio, en cada fase no habrá incentivo y el que puede darle a todo el equipo otro extra económico, es solamente logrando el ascenso, así de fácil está el tema en cuestión de premios en Leones, lo cual confirmó el presidente Alberto Castellanos. "El premio mayor para todos es estar siempre en la Liga MX, lo saben quié-

nes han estado y quienes buscan, los jóvenes, su primera experiencia en esa división. Saben que es la ruta más corta para llegar a lo máximo, porque ascendiendo es lo más corto. Saben los jugadores que es difícil que algún equipo de la Liga contrate a alguien de Ascenso. Tenemos un equipo que puede ser una base importante para estar en la Liga MX".


18

MiĂŠrcoles 04 de Abril de 2018


19

Miércoles 04 de Abril de 2018 Reciben a Culebro Velasco con un baño de sangre. Con un baño de sangre de esos que ya son tan traiciónales en este sexenio que ni extrañeza causan, fue recibido el nuevo secretario de gobierno Mario Carlos Culebro Velasco, por parte de indígenas de Chenalhó y del municipio de Aldama, los que por enésima ocasión volvieron a dirimir sus ancestrales problemas mediante un enfrentamiento que costó la vida a 4 indígenas, los que engrosan a la ya larga lista de muertes por violencia de este sexenio. Por la política rastrera de superar los problemas de forma superficial que tanto uso el ex secretario, esa que siempre retorna a la raíz de los problemas; Chiapas está sumergido en una ingobernabilidad que hoy deja ver los grandes contrastes y rezagos acumulados de pobreza y marginación extrema que se vive en nuestra entidad, a pesar de las buenas intenciones gubernamentales para ocultarlos y no atenderlos a fon-

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. La diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz en tribuna señalo la importancia de la Reforma al Código Penal en materia de libertad de expresión para el desarrollo y protección de los derechos humanos, “El principal objetivo de la Iniciativa es homologar nuestro ordenamiento penal legal a lo estipulado en las leyes federales en materia de protección a los periodistas, Mientras tanto para Mario Car- libertad de expresión y de los Culebro Velasco solo le imprenta”, veremos y comenqueda lamentar los hechos, taremos. acción que ha sido tradición en Del costal de cachivaches este gobierno, ¡bienvenido a la realidad Colocho! así las cosas. El senador chiapaneco Rubén Antonio Zuarth Adicionan el código Esquinca, en tribuna legislapenal para beneficiar a los tiva señalo la problemática periodistas que genera la deserción esEl congreso del estado; apro- colar en el nivel medio supebó el decreto por el que se adi- rior, que limita el desarrollo ciona el artículo 71 del Código humano y social económico, Penal para el estado de promovió un punto de acuerChiapas en materia de libertad do a fin de que se de expresión. instrumenten acciones opordo. Con un gobierno que olvido que son los primeros obligados a mantener la unidad y la aplicación del estado de derecho; más sin embargo si dejo ver su incapacidad para dirimir la violencia, la que a la vez alimenta la irracionalidad, mismas que como se ve sumergen al pueblo al fanatismo; como está ocurriendo en nuestra entidad; los hechos no dejan mentir.

tunas con el objeto de prevenir la deserción o abandono escolar entre los adolescentes y jóvenes… Los trabajadores de la educación tienen que seguir siendo el pilar de la educación en nuestro país, son quienes conocen los problemas reales y los que deben hacer grandes planteamientos para transformar el servicio en beneficio de los mexicanos, Rutilio Escandón… Con el propósito de prevenir encharcamientos en algunas zonas de la ciudad, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Dirección de Residuos Sólidos Municipal, hizo un llamado a toda la población a que eviten arrojar desechos en la vía pública, debido a que las precipitaciones pluviales arrastran los materiales orgánicos e inorgánicos generando el azolvamiento del sistema de alcantarillado… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia

Sin posibilidad de ser patrimonio de la humanidad Con el corazón cada vez más roto por la “mutilación” de muchos de sus edificios más antiguos del centro histórico, San Cristóbal de Las Casas cumplió el pasado sábado 31 de marzo 490 años de haber sido fundada por Diego de Mazariegos. En medio de la acelerada destrucción de sus monumentos, esta ciudad, a la que el cronista Manuel Burguete Estrada llama “ciudad milagro”, se presta a celebrar el medio milenio de su fundación, sin posibilidades de ser declarada oficialmente por la Unesco patrimonio de la humani-

dad, aunque como ha dicho Luis Urbina Zepeda, no es necesario porque la humanidad ya la ha adoptado como suya. Según Jorge Alberto Ruiz Cacho, exdelegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia, la ciudad ha sido destruida en un 75 por ciento. “Queda poco de lo original. Un ejemplo: el barrio de Mexicanos, ya se unió con el mercado José Castillo Tiélemans, se comercializó y perdió su identidad, siendo uno de los más antiguos de la ciudad”, dijo. Añadió que “la destrucción se nota en el espacio urbano arquitectónico, es decir, las casas con valor patrimonial ya fueron vendidas, subdivididas y convertidas en comercios, con lo que se ha perdido la fisonomía y alterado su contenido”. En entrevista, manifestó que “le hemos hecho mucho daño a la ciudad al no preservar nuestro patrimonio, por lo que el

Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) debe de poner énfasis en no tener criterios personales sino aplicar un proceso de conservación de acuerdo con la tipología constructiva que nos ofrece la ciudad”. San Cristóbal cumplió 490 años con su gastronomía que incluye el pan de San Ramón, los embutidos, la sopa de pan, el tachilguil, la chanfaina, la cervecita dulce, las empanadas, las chalupas y tantas otras delicias para el paladar, aunque, como ha advertido Urbina Zepeda, cada vez es más fácil encontrar comida de otros países que la coleta porque la ciudad es cosmopolita. Llega también con sus ríos Amarillo y Fogótico contaminados cruzando sus entrañas porque las autoridades de los tres niveles no han sido capaces de sanear; con muchos de sus históricos templos dañados y cerrados por las afectaciones ocasionadas por el terremoto del 7 de septiembre pasado. Ruiz Cacho dijo que para detener la destrucción y resguar-

dar el poco patrimonio que nos queda, es urgente crear una legislación efectiva, pues de lo contrario, “cuando cumpla 500 años será un cascarón, además de que es necesario que toda la población se concientice del valor patrimonial que representa, pues muchas personas no lo valoran y en aras del comercio lo destruyen”. “La destrucción del patrimonio arquitectónico es muy acelerado, además del crecimiento anárquico, lo que ha desfigurado su pasado histórico”, reiteró, al tiempo se señalar que no debería de autorizarse la construcción de espacios comerciales en monumentos históricos. Lo más bonito de San Cristóbal, afirmó, es su traza histórica ortogonal, única en América Latina. Recordó que el decreto federal de 1974 protege 850 monumentos históricos ubicados en 54 manzanas, del centro de la ciudad, pero muchos de ellos han sido mutilados. A pesar de todo, como escribió el historiador Jan de Vos, “a lo largo de la época colonial, San Cristóbal logró formar una personalidad única en México”.


Miércoles 04 de Abril de 2018

20

Investiga FGE muerte de tres SSyPC detiene a integrantes de banda personas en Pichucalco delictiva en la región Maya de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó el inicio de las investigaciones por el homicidio de tres personas en la ranchería Platanar arriba “Los Topes” del municipio de Pichucalco. La dependencia estatal informó sobre el hallazgo de los tres cuerpos al interior de un domicilio ubicado sobre la carretera Juárez-Santa Martha. Las víctimas respondían a los nombres de Juan Pedro Alamilla Vázquez de 24 años, Rosita Hernández López de 22 años y un menor de edad.

En el lugar de los hechos, las autoridades localizaron tres cartuchos percutidos de escopeta calibre 12 y un casquillo percutido calibre 9 milímetros. Por estos hechos, la Fiscalía de Chiapas dio inicio a la correspondiente carpeta de investigación, además realiza las primeras diligencias como entrevista a testigos y la identificación de los cuerpos. Por lo anterior, la FGE continúa con el desahogo de las diligencias para establecer la identidad de los autores materiales y el esclarecimiento total de este hecho delictivo.

CAPTURAN A MIEMBROS DEL BARRIO 18 En operativo especial de Semana Santa encabezado por elementos de la Policía Federal de la división Gendarmería, lograron atrapar a tres integrantes del barrio 18 que momentos antes habían intentado robarles a unos turistas y que además llevaban droga. Los detenidos dijeron llamarse Moisés “N” de 25 años de edad y Josué

“N” de 33 años de edad, ambos de origen salvadoreño, además de Juan “N” de 35 años de edad. Los cuales estaban caminando sobre la 8ª Norte y 5ª Poniente, en donde intentaron en varias ocasiones arrebatarles el bolso a unas damas. La unidad especial de Gendarmería tras verificar los hechos con algunos de sus víctimas fueron en su persecución lográndoles dar alcance cuadras adelante, al practicarles una revisión de rutina les fueron encontrado varios carrujos de hierba verde con características propias a la marihuana, asimismo tenían varios tatuajes alusivos a la pandilla del barrio 18. Fueron trasladados a los separos preventivos de la policía especializada, en lo que un ministerio público realizaría el procedimiento correspondiente y así las partes agraviadas pudieran denunciarlos.

Palenque, Chis., 03 ABR.Presuntos integrantes de banda delictiva con operaciones en la región Maya de Chiapas, fueron sorprendidos por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), realizando acciones de compra-venta de al parecer droga. Agentes estatales en coordinación con la Policía Especializada y Municipal, inhibieron un posible hecho delictuoso en la colonia Pakal Ná del municipio de Palenque. En el lugar, aplicaron control preventivo de detención a Jimmy Alexander "N” de 24 años de edad, Antonio “N” de 27 años, Jairo Ismael “N” de 26, Tito “N” y Luis “N”, ambos de 25 años y Wilber Eliseo “N” de 24 años de edad, quienes fueron sorprendidos comercializando al parecer droga, asegurándoles 124 bolsitas de nylon transparente conteniendo hierba verde y seca con las características propias de la marihuana y 258 pesos, presuntamente de la venta del mismo. Al practicarle una inspección de persona de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, se les aseguró dos armas de fuego calibre 22 y 32 milímetros con 8 cartuchos útiles. Cabe destacar, que según datos policiales, cuatro de ellos se encuentran relacionados con carpetas

de investigación, iniciadas durante el mes de febrero y marzo, por los delitos de homicidio, feminicidio y robo a comercio, hechos ocurridos en los municipios de Palenque y Playas de Catazajá. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En Tuxtla; Asaltan a taxista que cubría servicio a la zona de tolerancia Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 ABR.-Esta mañana un taxista fue asaltado por dos sujetos que pidieron un servicio a la zona de Tolerancia en Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a los datos oficiales cerca de las 9:24 de la mañana se solicitó el auxilio para la colonia Sacramento de Jesús a los números de emergencia. En el lugar se encontró al conductor de la unidad, un taxi con número económico 0646 con placas 61 81 BHG sentado en la banqueta e informó a los policías que momentos antes fue abordado por dos sujetos en la Rivera Cerro Hueco solicitando un servicio a la zona de tolerancia. Sin embargo cien metros antes de llegar al lugar fue amenazado con un cuchillo para quitarle un teléfono, la cartera el radio del carro, así como 1,800 pesos en efectivo y las llaves del carro para salir corriendo con rumbo desconocido. Los delincuentes eran delgados, altos, morenos y vestía ropa oscura según la descripción de la víctima. Los uniformados implementaron un operativo de búsqueda para tratar de atrapar a los delincuentes pero todo fue en vano. (Agencia ReporteCiudadano)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.