Periódico "El sol del soconusco" 04-10-18

Page 1

Pescadores de Chiapas tienen en mí a un aliado: Velasco

Para dar respuesta a la población…

OSCAR GURRÍA INSTRUYE REHABILITACIÓN DE LUMINARIAS Y LIMPIEZA EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD 5 Vigente 7 la presencia y el riesgo de reproducción del dengue en el Soconusco

3

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 21,556

Tapachula Chiapas, Jueves 04 de Octubre de 2018

Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

SE REÚNE GOBERNADOR ELECTO CON PRESIDENTES MUNICIPALES 2

Principio de austeridad también debe llegar a 15 partidos: ERA

Se pospone 19 el estallamiento de huelga en la UNICH

4

EN CHIAPAS, IMPIDEN A SÍNDICA Y A CUATRO REGIDORAS TOMAR POSESIÓN POR SER MUJERES

Liberan comuneros de Unión Juárez colectivos retenidos 5 por 7 días

Trabajar en unidad y respeto permitirá el bienestar de los municipios en Chiapas, aseguró Carlos Morales Vázquez 4 5

Alertan sobre falsificación de los nuevos billetes de 500 pesos


2

Jueves 04 de Octubre de 2018

SE REÚNE GOBERNADOR ELECTO CON PRESIDENTES MUNICIPALES - Se planteó trabajar de manera coordinada para un proyecto común: Chiapas - Dijo que será un gestor para que todos los municipios accedan sin distinción a las oportunidades de desarrollo. - Chiapas estará, como nunca, en el ánimo y en el corazón del próximo Gobierno Federal, añadió. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, encabezó un encuentro con las y los presidentes municipales constitucionales del estado, a quienes pidió trabajar de manera comprometida y democrática para cumplir a la gente que les brindó su confianza en las pasadas elecciones. “Fuimos convocados por el pueblo de Chiapas, fuimos llamados a sacar adelante las propuestas más sensibles de las y los chiapanecos. Yo les aseguro que si trabajamos pensando en la gente y por Chiapas, de corazón, no les vamos a fallar”, expresó. Ante las autoridades que estarán al frente de los ayuntamientos, durante el periodo 2018-2021, Escandón Cadenas fue claro al señalar que ganar una elección es únicamente el principio de la democracia y, sostuvo, lo siguiente es hacer un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. “Tenemos que actuar de manera muy legítima y de forma democrática. El pueblo votó por un cambio, por una trasformación, porque estaba cansado de lo mismo y eso no es cosa menor es algo muy importante que debemos tomar con mucha seriedad y con mucha transparencia”, agregó. En este sentido, enfatizó que la mayor fortaleza que pueden tener las autoridades es contar con la sociedad de su lado y conservar la confianza, sin embargo aclaró que para ello es fundamental tener una verdadera vocación de servicio y dejar de lado la demagogia. “ Lo que únicamente se necesita para servir bien, es tener voluntad, buscar la buena fe, ir por el bien común, trabajar de manera decente y honesta, con eso podemos hacer un gran papel como servidores públicos”, precisó. El gobernador electo celebró que finalmente habrá un gobierno federal que no estará alejado de los legítimos intereses de las y los chiapanecos, tal como lo demuestran los proyectos que ya se han anunciado como: becas y apoyos para estudiantes y jóvenes; pensiones dignas para las personas adultas mayores; 80 mil nuevos empleos con seguridad social, créditos a la palabra y la construcción

de siete nuevas universidades públicas, entre otros. “Voy a ser un gestor a nivel federal, les aseguro que habrá muchas oportunidades, como nunca Chiapas va a estar en el ánimo y en el corazón del gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador. Este es el cambio que queremos, de progreso y de desarrollo, por eso yo los convoco a que estemos unidos, que seamos muy solidarios con la gente y que no se nos olvide lo que dijimos en campaña”, concluyó. En esta reunión el gobernador electo estuvo acompañado por: Jerónima Toledo Villalobos, presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas; Sonia del Carmen López Marín, presidenta municipal de La Libertad; Emmanuel Cordero Sánchez, presidente municipal de Comitán de Domínguez; Óscar Gurría Penagos, presidente municipal de Tapachula; Carlos Morales Vázquez, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez y Aurelia Sánchez López, presidenta municipal de El Bosque quienes manifestaron su compromiso de trabajar en unidad.


3

Jueves 04 de Octubre de 2018

Pescadores de Chiapas tienen en mí a un aliado: Velasco * El Gobernador entregó recursos del Programa Bienestar Pescando con el Corazón en Arriaga y Tonalá Tonalá, Chiapas. – En gira de trabajo por la Costa, el gobernador Manuel Velasco Coello recibió un reconocimiento de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas, por la implementación del Programa Bienestar Pescando con el Corazón que apoya económicamente a ocho mil pescadores de la entidad. Ante el representante de dicha Confederación, José de Jesús Camacho Osuna y el secretario de Pesca y Acuacultura, Reynaldo Aguilar Martínez, el mandatario resaltó que este programa único a nivel nacional, ha demostrado resultados y beneficios a favor de la pesca y el volumen de producción, ayudando a salir adelante a las familias del mar en temporada baja por veda o mal tiempo. “La pesca es una de las actividades productivas más importantes de nuestro estado, porque de ella viven miles de personas; por eso, a nuestras amigas y amigos pescadores de Arriaga, Pijijiapan, Mapastepec y Tonalá, les entregamos este apoyo con el que ahora cuentan durante la época de veda. Desde el inicio de mi gobierno me comprometí a estar cerca de este sector, porque sé la importancia que tiene para la economía del estado, vamos a seguir trabajando para que quienes viven de la pesca mejoren su calidad de vida”, manifestó. En esta ocasión, Velasco Coello benefició con recursos de Bienestar Pescando con el Corazón en los municipios de Arriaga y Tonalá, acompañado de los alcaldes David Parada Vázquez y Manuel Narcía Coutiño, respectivamente, donde hizo un recono-

cimiento al esfuerzo que todos los días los hombres y mujeres dedicados a la pesca, realizan por el bienestar de sus familias. “Me da mucho gusto entregar mano en mano estos insumos que les serán de mucha ayuda, y a la vez reconocen el trabajo que realizan en la costa chiapaneca; en mi gobierno y en mi persona, ustedes tienen a un amigo y aliado”, apuntó. El jefe del Ejecutivo también hizo entrega de proyectos de Apoyo Solidario para la Comercialización, para fortalecer el proceso de comercialización de sus productos, así como de equipos del Proyecto de Vigilancia, con lo que se hacen más eficientes las actividades para el cuidado de los ecosistemas y disminución de las malas prácticas pesqueras.

Ayuda humanitaria a familias de Ejido Puebla está garantizada Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado, a través del el Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno en Chiapas, continua brindando atención humanitaria a 254 personas originarias del Ejido Puebla, del municipio de Chenalhó, quienes se encuentran bajo resguardo en San Cristóbal de Las Casas, informó el secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco. Detalló que la Secretaría de Protección Civil entregó ayuda alimentaria a las familias albergadas, consistente en poco más de mil 500 kilogramos de azúcar, arroz, frijol, sal, café, tomate, cebolla, papa, limón, chile verde, huevo blan-

co, galletas, pastas, carne de pollo y tortillas, además de 50 garrafones de agua y dos tanques de gas licuado para su preparación. El funcionario estatal recordó que además de recibir atención alimentaria, el Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento sigue brindando atención a la salud, mediante una brigada médica, así como servicios educativos para niñas, niños y jóvenes que forman parte de estas familias. Culebro Velasco lamentó que bajo engaños, estas familias hayan sido trasladadas a Tuxtla Gutiérrez, ya que además de estar garantizada la ayuda

humanitaria a todos sus integrantes, 14 dependencias y entidades estatales siguen realizando un importante esfuerzo para lograr lo más pronto posible el retorno seguro a su comunidad. Asimismo, resaltó que se mantienen vigentes medidas cautelares y preventivas en favor de estas familias, a fin de que se sientan seguras durante su resguardo en San Cristóbal de Las Casas, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se mantienen atentos para prevenir cualquier incidencia. De esta manera, el Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Inter-

no del Estado de Chiapas refrenda el compromiso de seguir trabajando en la búsqueda de una solución concertada con los beneficiarios y representantes de los desplazados de Ejido Puebla, del municipio de Chenalhó.


Jueves 04 de Octubre de 2018

4 EN CHIAPAS, IMPIDEN A SÍNDICA Y A CUATRO REGIDORAS TOMAR POSESIÓN POR SER MUJERES Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 OCT (apro).-Martha López Santiz, síndica del Ayuntamiento de San Juan Cacuc, y cuatro regidoras fueron agredidas a golpes por seguidores del alcalde de San Juan Cancuc, José López López, para impedir que tomaran posesión del cargo. Las mujeres fueron agredidas, porque no pueden estar en esos espacios políticos de poder público, de acuerdo a los “usos y costumbres”, denunció López Santiz. La síndica dijo que el propio alcalde José López la amenazó frente al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez; y la magistrada del Tribunal Electoral del Estado, Angélica Karina Ballinas Alfaro. Declaró que fue el chofer del nuevo alcalde, Diego Pérez Pérez, quien le impidió el paso a la presidencia municipal argumentando que el alcalde no quería mujeres en el evento. La Red Chiapas por la Paridad Efectiva (REPARE) exigió sancionar de acuerdo a la ley a quienes resulten responsables por la violencia política por razones de género perpetrada contra la síndica y las regidoras. Precisó que éste es el primer caso de violencia política en Chiapas durante el marco de las tomas de protesta de los 119 alcaldes electos, de los cuales 34 son mujeres. La REPARE también exigió a la Fiscalía de la Mujer estar atenta y dar seguimiento a las denuncias por violencia política por razones de género de las 790 candidatas electas de los 119 municipios que enfrentan problemas por su condición de mujer. Violencia de género en el Congreso y otras alcaldías Ayer, minutos antes de la toma de protesta de los integrantes del Congreso de Chiapas, el líder estatal del PRI, Julián Nazar Morales, encaró e insultó a la diputada local Aída Guadalupe Jiménez Sesma, a quien le reclamó que no apoyara a su esposa para que fuera la coordinadora de la fracción parlamentario del tricolor en ese recinto legislativo. También Rosa López Moreno, excandidata a la presidencia del municipio indígena de

Trabajar en unidad y respeto permitirá el bienestar de los municipios en Chiapas, aseguró Carlos Morales Vázquez * Pidió sustentar el trabajo de gobierno entre los municipios y el estado en la honestidad, el buen desempeño y el bienestar de los chiapanecos

Chanal, del partido Movimiento Ciudadano, denunció que en muchas localidades quienes van a gobernar realmente son los esposos porque “usaron” a las mujeres para cumplir con el requisito de la paridad de género. Mencionó como ejemplo a Alejandra Martínez, del PRI, quien su esposo Roberto Pérez hacía campaña por ella. Y desde el primero de octubre, quien despacha en la presidencia municipal es él. También Manuela Martínez Ico, originaria del municipio de Mitontic, ganó la presidencia municipal de ese lugar, pero desde el primero de octubre gobierna su esposo Erasto Ordoñez Rodríguez. “Nosotros dos tenemos un acuerdo de que vamos a gobernar juntos porque yo no puedo gobernar por los usos y costumbres, yo no puedo gobernar por ser mujer, por eso hicimos el acuerdo de gobernar juntos de que él va ser el presidente y yo la presidenta”, justificó Manuela Martínez. En el caso de las regidurías, declaró Manuela Martínez, “ahí no hay de otra, quien las va a ocupar son los hombres: las mujeres solo prestaron su nombre”. Viridiana Hernández, presidenta municipal de Simojovel, es otro caso en el que su esposo, Gilberto Martínez Andrade, quien es síndico municipal, es quien realmente gobernará ese municipio. Viridiana Hernández aseguró que las personas del municipio votaron por los dos “como pareja”. En el proceso electoral del 2018 ganaron 34 mujeres como presidentas municipales, cuatro menos que en el 2015 que fueron 38. El año pasado de las 38 alcaldesas solo 35 terminaron el periodo, al menos en el papel, porque dos renunciaron a su cargo y María Gloria Sánchez no ejerció en Oxchuc.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante la Reunión de Presidente Municipales 2018-2021, encabezada por el Gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, resaltó que la coordinación de los 124 alcaldes municipales es fundamental para hacer gobiernos honestos, de buen desempeño en el servicio público y de garantía en el bienestar de los ciudadanos. Destacó que, como ediles, su trabajo fundamental es contribuir a la transformación de la patria, en donde con total respeto a las ideologías, sin importar distingo partidistas y colores, deben ser garantes de ofrecer bienestar a los habitantes, apegados al esquema de transformación y unidad que se impulsa a través del presidente de la republica electo, Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, subrayó que, gracias al respaldo del Gobernador electo,

Rutilio Escandón Cadenas, quien se ha destacado por vincular las acciones con las ideas de transformación por el bien del pueblo, en Chiapas y en cada uno de sus municipios, hay un importante reto de trabajar en unidad, respeto y solidaridad. En su participación, el Gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, conminó a los alcaldes a trabajar de la mano con la ciudadanía de manera democrática, sin demagogias y distingos partidistas, procurando en todo momento el buen servicio público y el bienestar de cada uno de los habitantes de sus municipios.

Muy riesgosa la carretera Huixtla-Villa Comatitlán Debido al pésimo estado en que continúa la carretera salida Huixtla-Villa Comaltititlán, automovilistas, denuncian que el tramo es un riesgo total, ya que por las noches se han percatado de sujetos que deambulan presuntamente por intenciones de cometer fechorías, por lo que piden la intervención de las diversas corporaciones policíacas. Lo anterior fue dado a conocer por conductores de unidades de transportes que prestan su servicio con destino a las poblaciones de Villa Comaltitlán y Escuintla, señalan que ya en ocasiones han intentado asaltarlos, por lo que persiste el temor, por lo que piden la intervención de

4

las corporaciones policíacas, para que realicen constantes recorridos en esta zona. Los denunciantes, remarcaron que debido a que el tramo está casi intransitable, tiene que circular lentamente, y eso ha ocasionado presa fácil para los delincuentes, por lo que algunas ocasiones se han reportado asaltos y cuando la policía ha llegado los hampones han desaparecido del lugar. Asimismo, informaron que los delincuentes siempre huyen con dirección a las colonias Aquiles Serdán y Montecristo, pues es la zona de asaltos contra ilegales, por lo que existe el temor ser víctimas de la delincuencia sobre este tramo carretero.


5

Jueves 04 de Octubre de 2018 Para dar respuesta a la población…

OSCAR GURRÍA INSTRUYE REHABILITACIÓN DE LUMINARIAS Y LIMPIEZA EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD * Con trabajo en equipo, diversas áreas del Ayuntamiento retiran más de 18 toneladas de basura orgánica e inorgánica de las vialidades. Tapachula Chiapas, 03 de octubre de 2018.- Para responder a las peticiones que realizan los ciudadanos, el presidente Municipal, Oscar Gurría Penagos, instruyó a las Secretarías de Desarrollo Urbano y Ecología e Infraestructura Municipal iniciar diversas acciones en materia de alumbrado público, limpieza y desazolve de vialidades, para dar seguimiento a los reportes recibidos en las mesas de atención instaladas en la explanada interna del Palacio Municipal. Con el apoyo de una retroexcavadora y camión de volteo, la cuadrilla del Departamento de Bacheo realizó labores de limpieza y desazolve de la 10ª Avenida Sur Prolongación entre 22ª Calle Poniente y acceso al Fraccionamiento Las Vegas, de donde se retira-

ron un promedio de 18 toneladas de basura orgánica e inorgánica, escombro y maleza de la vialidad. A la altura de la Escuela Primaria “Tomás Isasi” se realizó el desazolve del paso peatonal y la limpieza de rejillas que se ubican en dicho sector, previniendo encharcamientos en las viviendas aledañas. También el personal del Departamento de Alumbrado Público trabaja en la reconexión, levantamiento y rehabilitación de lámparas en diversos puntos de la ciudad, con el propósito de brindar mayor seguridad a las familias que transitan para ir a sus hogares o centros de trabajo. El personal de dicha área trabaja con el apoyo de una canastilla en

la rehabilitación y mantenimiento del sistema de luminarias tipo led en el Bulevar de la 17ª Calle Poniente, que comunica puntos importantes como el mercado San Juan y el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De forma simultánea se hace el levantamiento y rehabilitación de lámparas en más de 3 kilómetros del Bulevar Príncipe Akishino, que comunica a colonias como La Antorcha, Ruiseñores,

Hortalizas Japonesas, El Arenal, San Isidro, entre otras. En materia de alumbrado público también se atiende al Fraccionamiento Bonanza y Bulevar de la 17ª Calle Oriente, en donde se realizó la reconexión del mismo según la información proporcionada por el personal técnico. Dieron a conocer que se realiza la revisión de cada circuito para efectuar el requerimiento de materiales y realizar la rehabilitación correspondiente con luminarias de tecnología led o de aditivo metálico cerámico. La Dirección de Imagen Urbana también trabajó coordinadamente para quitar la maleza y basura acumulada en el Bulevar Cafetales, como parte de la instrucción del edil Oscar Gurría de mantener los espacios públicos en óptimas condiciones.

Alertan sobre falsificación de Liberan comuneros de Unión Juárez los nuevos billetes de 500 pesos colectivos retenidos por 7 días A través de redes sociales circula un video en el que se alerta sobre la falsificación de los nuevos billetes de 500 pesos, los cuales a simple vista y al tacto tienen varias de las características de los originales: relieves, marcas de agua y la cinta con caracoles. Pero al hacer una revisión a fondo se detectan varias anomalías, entre ellas que el importe y la barra donde están los caracoles no brillan ni se mueven, mientras que la imagen oculta de

Benito Juárez se observa muy tenue. Los nuevos billetes de 500 pesos comenzaron a circular en agosto pasado, con la imagen de Benito Juárez en la parte frontal, así como una imagen del proceso de la Reforma y de la Restauración de la República. En el reverso del billete se ilustró con una imagen de la Reserva de la Biosfera de El Vizcaíno, en Baja California Sur, por lo que al centro se observa a una ballena gris con su cría. Hasta el momento ni el Banco de M é x i c o (Banxico) ni la Procuraduría General de la República (PGR) se han manifestado al respecto.

Unión Juárez, Chis, Octubre 3.- A más de una semana comuneros del ejido Córdova Matasanos y Talquián liberaron las unidades de la empresa de transporte Tacaná, mismas que habían sido retenidas para exigir se cumpliera con los gastos médicos de las personas accidentadas en una unidad de dicha empresa. En mesa de diálogo autoridades estatales, federales y comuneras lograron acordar la liberación de las nueve unidades de la empresa Tacaná, esto tras haberse cubierto los gastos médicos por la empresa de transporte y asegurada Qualitas. En la reunión la empresa de transporte Tacaná se comprometió a entregas los 41 expedientes de sus unidades debidamente requisitadas ante el Departamento del

Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para que sean revisados. Miguel Ángel Ortega Jiménez, Jefe del Departamento del Autotransporte Federal de la SCT, indicó que se realizaran recorridos por la ruta que cubre la empresa de Transportes Tacaná en coordinación con la Policía Federal para dar mayor certidumbre a los usuarios de dichas unidades.


Jueves 04 de Octubre de 2018

6

Analizan buenas prácticas de impartición de justicia con perspectiva de género - Participan juzgadoras chiapanecas en encuentro realizado por la SCJN Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de octubre de 2018.- Juzgadoras del Poder Judicial de Chiapas asistieron al IV Encuentro Internacional “Juzgando con Perspectiva de Género”, que realizó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la Ciudad de México. El propósito fue establecer un DIRECTORIO diálogo entre las y los juzgadores a nivel federal y estatal, para analizar las JURIDICO resoluciones jurisdiccionales y las buenas prácticas en materia de impartición ABOGADO de justicia con perspectiva de género, que permitan seguir avanzando en temas de igualdad y participación. Se valoraron las experiencias nacionales e internacionales de sentenEspecialistas en Asuntos Laborales. cias a través de mesas de trabajo que 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote abordaron las materias penal, adminisCol. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

trativa, familiar, laboral, civil, electoral y constitucional; siendo un total de 24 sentencias las que fueron analizadas. Representando al Poder Judicial estuvo la consejera de la Judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla, y las juezas Claudia Lucía Domínguez Acuña, Susana Sarmiento López, Graciela Alcázar Castañón e Isela Martínez Flores. Durante la inauguración, la Ministra Margarita Luna Ramos, Presidenta del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación, consideró que las juzgadoras y juzgadores se deben renovar para hacer frente a las exigencias del tiempo presente, no con afanes de espectacularidad, sino conscientes de los cambios por los que transita la sociedad, conscientes de que su función es piedra angular del Estado democrático de derecho. Por su parte, el Ministro Presidente de la SCJN, Luis María Aguilar Morales, consideró que sí hay avances en la aplicación de la perspectiva de género en las sentencias. “Juzgar con perspectiva de género, es juzgar con perspectiva de igualdad y no discriminación”, enfatizó el Ministro Presidente. Cabe señalar que en este encuentro, las juzgadoras chiapanecas participaron en las mesas de tema laboral y constitucional.

Régulo Palomeque adeuda sueldos y a proveedores Huixtla.- Después de cuatro días de haber culminado la administración 2015-2018, que encabezó Régulo Palomeque Sánchez, siguen apareciendo trabajadores y proveedores que señalan les quedó a deber, por lo que ya preparan demandas legales ante las autoridades e instancias correspondientes. Los ex trabajadores de ese desordenado Ayuntamiento mencionaron, que en los últimos tres días de aún gobierno, fueron citados al domicilio de la ex síndico municipal, ubicado en la Avenida Independencia, donde según estaría el titular de Recurso Humanos de esa administración, pero tampoco se presentó, por lo que se estipulan que Régulo Palomeque, junto con el tesorero y recursos humanos desaparecieron al menos 8 millones de pesos, que era para pagos de trabajadores ya que a algunos no les pagaron la última quincena, menos el proporcional del aguinaldo. Les deben a proveedores, hay obras fantasmas, otras inconclusas y se dice que hasta actas de cabildo falsas, exigen intervención del OFCE Ante esto, ya están solicitando asesoría jurídica ante las instancias de gobierno, para presentar una de-

manda, además de exigir que sea investigado por el Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado (OFCE). Por otro lado trascendió, que ese ayuntamiento será investigado debido a que presuntamente existen facturas que presuntamente son gastos por trabajos realizados pero en verdad son “obras fantasmas” que ni siquiera iniciaron, además haber otras inconclusas y pruebas de ello es que varios comités de barrio no firmaron la entrega de dichas construcciones y por ello funcionarios de algunas áreas tuvieron que falsificar firmas, tal y hasta actas de Cabildo, además de al parecer haber desaparecido la nómina de quienes laboraron en dicha administración.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Jueves 04 de Octubre de 2018

Mientras los burócratas pelean por su aguinaldo y bono, la diputada local Olga Luz Espinosa Morales ya recibió jugoso aguinaldo proporcional y liquidación Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 03 de octubre de 2018 (muralchiapas.com).- La diputada local perredista, Olga Luz Espinosa Morales, hermana del dirigente estatal del PRD en Chiapas, César Arturo Espinosa Morales, en medio de una crisis financiera en la que el sustituto mandatario estatal, Manuel Velasco Coello ha conducido a la entidad, recibió aguinaldo proporcional y liquidación por tres meses de trabajo como ex directora del CECyTECH Chiapas por varios cientos de miles de pesos.

De acuerdo al cheque número 24030 de la institución BANCOMER, firmado por el actual director general del CECyTECH, Rudy Alberto Orozco Ruíz con fecha 21 de mayo a favor de la actual legisladora, quién recibe la despreciable cantidad de 310 mil 573 pesos con 14 centavos, por aguinaldo proporcional por tres meses de trabajo al 31 de marzo. Y es que Olga Luz Espinosa Morales no solo recibió esa cantidad por concepto de aguinaldo proporcional, también recibió la cantidad de 270 mil 291 pesos con 34 centavos por concepto de liquidación mediante la orden de pago de servicios prestados conforme al memorándum número DG/1JJ/ 172/2018 de fecha 10 de mayo del 2018. Con ello la ahora representante popular recibió más de 580 mil pesos por aguinaldo proporcional por tres meses laborados y liquidación como directora al frente de esa institución, mientras la burocracia estatal, se encuentra luchando por que se les otorgue sus respectivos aguinaldo y retroactivo el cual les niegan con el argumento de no haber presupuesto aún.

Vigente la presencia y el riesgo de reproducción del dengue en el Soconusco Tapachula, Chis, Octubre 3.- La zona del Soconusco es donde más casos de dengue se han reportado en la y en la actualidad se atienden 293, a pesar de las acciones preventivas que se realizan para evitar la reproducción este continua haciéndolo y con ello el riesgo de trasmisión de la enfermedad que tiene presencia en esta en la región desde hace más de 40 años, sin embargo es en esta época del año cuando más casos se registran. El Director de Salud Pública perteneciente a la secretaría de salud en Chiapas, Hermilo Domínguez Zárate dio a conocer que en la entidad suman a la fecha 11 defunciones a consecuencia de dengue, sin embargo, están en estudio otros decesos que podrían ser causados por enfermedad. Sobre el total de casos confirmados por laboratorio, expuso que son 2mil 213 casos mismos que son del serotipo dos, porque

Chiapas es de las pocas entidades que presentan esta clasificación de la enfermad. “Los municipios que más transmisión han tenido durante el año siguen siendo del soconusco, casi cuatro veces superior al centro del estado”, expresó. Resaltó, que durante el año no ha habido un solo mes sin caso de dengue en los 40 años de existencia de la enfermedad en la entidad y no ha habido además un solo septiembre sin repunte de este mal; lo que si hay es meses sin el serotipo 2. Señaló, que cuando la incidencia de la enfermedad baja, la población se confía y tiende a no hacer caso sobre la cantidad de criaderos existentes, aún y cuando la institución de salud mantiene de manera permanente un trabajo preventivo, pero se requiere mayor participación de la sociedad.

Tijuaneros que hacen terminal en calles de Tapachula provocan graves caos vial Tapachula, Chis, Octubre 3.- Amparados por decenas de supuestas “agencias de viajes” que sólo se dedican a vender boletos económicos de Tapachula y Huixtla en esta frontera sur hacia Tijuana, Sonora, Piedras Negras, Caborca, Ciudad Juárez entre otras ciudades fronterizas con Estados Unidos, en deteriorados camiones turísticos que se estacionan en la 11a. Poniente provocan caos vial durante el día en la zona de mercados. Y es que no solo es la inseguridad que representan para los usuarios de este tipo de servicios que compran

con una supuesta agencia de viajes que solo despacha boletos de los “tijuaneros” los que contratan improvisadamente para enviar a sus clientes por lo que no h ay responsabilidad ni de la supuesta agencia ni del propietario del autobús con placas de turismo que en muchas ocasiones terminan dejando varados a los incautos que compran el boleto incierto de un viaje. Sin embargo el verdadero problema que se genera en la zona de los mercados San Juan, Tianguis Tapachula, Sebastián Escobar y 5 de Mayo es el caos vehicular los martes y sábado que son los días de salida de estas unidades que desde la mañana apartan lugar y se estacionan en la 11ª. Calle Poniente entre 12ª. Y 16ª. Norte

asi como en calles aledañas, las agencias no tienen sanitarios por lo que los pasajeros hacen sus necesidades en la calle. Una de las vecinas de nombre la zona, la señora Alba Rosa Sesma, hizo un llamado a las autoridades a retirar de la zona a los camiones señalan que estos no solo provocan el problema vial, sino de inseguridad, basura y situaciones anormales en las que consideró mas de 40 supuestas agencias de viajes que provocan molestia a los vecinos. Por su parte el transportista Noé Pinto, pidió a las autoridades normar conforme a la ley esos pesados camiones que hacen base en la calle, las nuevas autoridades municipales, las de gobierno del estado y las de la SCT deben implementar acciones para regular y sacar de las calles los autobuses y obligarlos a estar en lugares donde no provoquen problemas viales ni de inseguridad para la sociedad y los mismos usuarios. Señaló que hay quejas de los usuarios que compran boletos en los Tijuaneros, en el sentido de que prometen un autobús de determinada calidad y utilizan cualquier unidad muchas veces deteriorada que no siempre llega a su destino y los dejan en el camino, sin responsabilidad alguna.

ST mantiene mesa de diálogo con transportistas por hechos violentos en Reforma Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Ante los acontecimientos ocurridos en el municipio de Reforma, la Secretaría de Transportes mantiene una mesa de diálogo para atender la problemática entre transportistas de la UNTA y la CIOAC histórica. En este sentido, el titular de la dependencia, Álvaro Robles Cameras, se reunió con Carlos Humberto Luna López, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en Chiapas y representantes de la Fiscalía General del Estado, así como de la Secretaría General de Gobierno. El Secretario de Transportes afirmó que el diálogo es la mejor manera de solucionar los asuntos del transporte y no con violencia como ocurrió en el municipio de Reforma, donde fueron quemados cinco vehículos de la UNTA. No obstante, se hizo extensa la invitación para ambas organizaciones de realizar otra mesa de diálogo en próximas fechas para que en coordinación con la Secretaría General de Gobierno y de la Fiscalía General del Estado se llegue a una solución positiva que ponga fin al conflicto entre transportista y regrese la paz social a dicho municipio.


Jueves 04 de Octubre de 2018

8 Seremos gestores para todos los municipios accedan a las oportunidades de desarrollo: REC

rrestar los asaltos y garantizar una mejor seguridad a la población.

El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, sostuvo una reunión con los presidentes municipales a quienes exhortó a poner todo su empeño para sacar adelante los compromisos y dar respuesta a las demandas más sentidas de la sociedad.

Se revelan burócratas, exigen pago de aumento salarial

En dicha reunión se planteó trabajar de manera coordinada para un proyecto común: Chiapas, porque hoy la gente exige resultados y no vamos a mentir, sostuvo Rutilio Escandón. Dijo que será un gestor para que todos los municipios accedan sin distinción a las oportunidades de desarrollo. Chiapas estará, como nunca, en el ánimo y en el corazón del próximo Gobierno Federal, añadió. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, encabezó un encuentro con las y los presidentes municipales constitucionales del estado, a quienes pidió trabajar de manera comprometida y democrática para cumplir a la gente que les brindó su confianza en las pasadas elecciones. “Fuimos convocados por el pueblo de Chiapas, fuimos llamados a sacar adelante las propuestas más sensibles de las y los chiapanecos. Yo les aseguro que si trabajamos pensando en la gente y por Chiapas, de corazón, no les vamos a fallar”, expresó. Ante las autoridades que estarán al frente de los ayuntamientos, durante el periodo 2018-2021, Escandón Cadenas fue claro al señalar que ganar una elección es únicamente el principio de la democracia y, sostuvo, lo siguiente es hacer un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. “Tenemos que actuar de manera muy legítima y de forma democrática. El pueblo votó por un cambio, por una trasformación, porque estaba cansado de lo mismo y eso no

es cosa menor es algo muy importante que debemos tomar con mucha seriedad y con mucha transparencia”, agregó. En este sentido, enfatizó que la mayor fortaleza que pueden tener las autoridades es contar con la sociedad de su lado y conservar la confianza, sin embargo aclaró que para ello es fundamental tener una verdadera vocación de servicio y dejar de lado la demagogia.

Como parte de los compromisos al inicio de su administración el Alcalde Oscar Gurría atiende demandas de tapachultecos en materia de alumbrado y limpia El presidente municipal de Tapachula, Oscar Gurría Penagos atendió la demanda de alumbrado público y limpia en distintos sectores de la ciudad con el objetivo de procurar una mejor imagen de la ciudad. Y es que para responder a las peticiones que realizan los ciudadanos, el alcalde, Oscar Gurría Penagos, instruyó a las Secretarías de Desarrollo Urbano y Ecología e Infraestructura Municipal iniciar diversas acciones en materia de alumbrado público, limpieza y desazolve de vialidades, para dar seguimiento a los reportes recibidos en las mesas de atención instaladas en la explanada interna del Palacio Municipal. Con el apoyo de una retroexcavadora y camión de volteo, la cuadrilla del Departamento de Bacheo realizó labores de limpieza y desazolve de la 10ª Avenida Sur Prolongación entre 22ª Calle Poniente y acceso al Fraccionamiento

Las Vegas, de donde se retiraron un promedio de 18 toneladas de basura orgánica e inorgánica, escombro y maleza de la vialidad. Asimismo a la altura de la Escuela Primaria “Tomás Isasi” se realizó el desazolve del paso peatonal y la limpieza de rejillas que se ubican en dicho sector, previniendo encharcamientos en las viviendas aledañas. Por su parte el personal del Departamento de Alumbrado Público trabaja en la reconexión, levantamiento y rehabilitación de lámparas en diversos puntos de la ciudad, con el propósito de brindar mayor seguridad a las familias que transitan para ir a sus hogares o centros de trabajo. El personal de dicha área trabaja con el apoyo de una canastilla en la rehabilitación y mantenimiento del sistema de luminarias tipo led en el Bulevar de la 17ª Calle Poniente, que comunica puntos importantes como el mercado San Juan y el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De forma simultánea se hace el levantamiento y rehabilitación de lámparas en más de 3 kilómetros del Bulevar Príncipe Akishino, que comunica a colonias como La Antorcha, Ruiseñores, Hortalizas Japonesas, El Arenal, San Isidro, entre otras. En materia de alumbrado público también se atiende al Fraccionamiento Bonanza y Bulevar de la 17ª Calle Oriente, en donde se realizó la reconexión del mismo según la información proporcionada por el personal técnico. Cabe señalar que es un compromiso del edil Oscar Gurría Penagos el brindar un mejor servicio de iluminación de Tapachula para contra-

El gobierno actual se cae a pedazos ante la ingobernabilidad y falta de respuesta a las demandas de las distintas organizaciones sociales y gremio sindicales como el de la burocracia estatal que exige el pago retroactivo de aumento salarial a partir del primero de enero. A este gobierno se le sale de control un sector que había permanecido inactivo para luchar por sus derechos como es la burocracia, que este miércoles se reveló ante la falta de cumplimiento del gobierno del estado para atender sus peticiones. Pese a las amenazas que existen de un probable desalojo de los trabajadores que mantienen tomada la Torre Chiapas, los manifestantes dijeron que no van a ceder porque ya están cansados de promesas que no se cumplen para el pago del aumento de salario otorgado a partir de enero de este año. Por otro lado el gobierno actual ha venido utilizando las cuotas sindicales por varios millones de pesos, las cuales les son retenidas a los trabajadores, cuotas que deben ser intocables hasta en tanti no se defina la titularidad de la dirigencia estatal del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Chiapas, pues han transcurrido casi cinco años que no hay dirigencia en este sindicato, sin embargo se están jineteando las cuotas de forma indebida. El conflicto amenaza con extenderse en otras regiones del estado, por lo que no se descarta que en las próximas horas pudieran sumarse otras dependencias al movimiento…. Nos llemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 96269579276


9

Jueves 04 de Octubre de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Jueves 04 de Octubre de 2018


11

Jueves 04 de Octubre de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Jueves 04 de Octubre de 2018


Jueves 04 de Octubre de 2018

Colonias populares piden a nueva administración atender problema de falta de agua y altas tarifas Tapachula, Chis, Octubre 3.- La Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos CIOAC, con presencia en Tapachula y la región exigió a la nueva administración que preside el alcalde Oscar Gurria atender con prontitud los problemas que se generan con alta de agua en algunos sectores y la regularización de los cobros de la tarifa de agua, mismos que laceran la economía de las familias de escasos recursos económicos. El representante de dicha organización en Tapachula, Ángel

Daniel Morales Vázquez pidió que se respeten a sus agremiados que habitan en colonias populares, porque los cobros son desmedidos y muchos de ellos tienen que decir entre comer o pagar por el servicio de agua. Como organización que aglutina a

más de 2 mil 500 personas de 44 colonias de la zona alta y baja de Tapachula, pidió, sean atendidas sus demandas. Dijo que la nueva política de la organización es de solucionar los problemas a través del diálogo con las autoridades, y es lo que le ha permitido abrir más puertas; sin embargo, cuando las demandas son justas y no son atendidas han tenido que tomar otras acciones más enérgicas. Señalan que en las últimas semanas de la pasada administración hubo severos incrementos en la tarifa de agua, además de que se modificó el tipo de servicio con lo que también afectó en el pago porque este se incrementó. Y es que en los primeros días de la presente administración municipal, el organismo distribuidor de agua a los hogares de Tapachula muestra un total desorden, con plantillas de trabajadores sindicalizados de última hora, espacios cubiertos por gente que no trabajaba, pero sobre todo con millonarias deudas hacia el IMSS, INFONAVIT, proveedores y otros.

Fox ve preocupante que AMLO haga promesas en estados El expresidente de México, Vicente Fox, declaró que ve preocupante que el actual presidente electo Andrés Manuel López Obrador se presente en los estados de la República repartiendo promesas sin conocer la problemática o el presupuesto. En el marco del foro Citek 2018, Fox indicó que un gobierno es una responsabilidad muy grande y así debe entenderlo el presidente electo. Fox señaló: “Es preocupante la manera en que llega acá al estado de Guanajuato a distribuir promesas de arreglar la refinería, traer agua a León, ni idea tiene de la problemática que está pretendiendo resolver a la carrera, y va a otro estado y ofrece lo propio”. Agregó “así no es la manera de gobernar, el presupuesto es limitado y por tanto lo que necesita es una muy buena administración de ese presupuesto”. De acuerdo a un conocido medio informativo, el exmandatario comentó que la mejor manera de gobernar el país es uniéndolo, pero con las descalificaciones que López Obrador hace al Estado Mayor Presidencial, al Ejército Nacional y a la Cámara de Diputados, lo único que va a generar es una separación más que nunca.

13 Solventa Secretaría de Salud observaciones de la Auditoría Superior de la Federación De los 187 millones de pesos observados, la dependencia únicamente resta por atender aproximadamente 69 millones Con respecto a la información que durante los últimos días ha circulado en diversos medios de comunicación, en torno a un supuesto desvío de 187 millones de pesos, la Secretaría de Salud del estado se permite puntualizar lo siguiente. La información a la que hace referencia la nota, cuyo origen es el portal Sin Embargo y que fue retomada por diversos medios de la entidad, ha sido de dominio público, ya que ésta fue publicada hace tres meses en la página web de la propia Auditoría Superior de la Federación (ASF). Cabe señalar que anualmente la Secretaría de Salud ejerce un presupuesto aproximado a los 9 mil millones de pesos, recursos que se han manejado de manera eficiente, transparente y responsable, tal y como lo señalan los mismos dictámenes publicados por la propia ASF. En ese sentido es importante resaltar que la observación de 187 millones de pesos de un presupuesto de 9 mil millones corresponde a 2.07 por ciento ejercido durante 2017 Aun así, es preciso aclarar que la Secretaría de Salud ha sido auditada año con año, como lo marca la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, en tres grandes fuentes de financiamiento: Prospera, Seguro Popular y Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud; éstos dos últimos programas han sido reconocidos por un manejo eficiente y transparente de los recursos, lo cual puede ser corroborado en el portal de la ASF. De acuerdo al resultado de auditorías de la ASF del 2017, quedó demostrado que de los 105 millones 892 mil 572.43 pesos observados en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, se han atendido 60 millones 669 mil 562.89 pesos y quedan por atender 45 millones 222 mil 959.11 pesos. En cuanto al pago de trabajadores que no tienen perfil, se detectaron que únicamente 10 trabajadores, de un universo de 26 mil, no contaban al momento de la auditoría con la documentación completa en su expediente. Sin embargo, posteriormente se solventó esta observación con la integración completa de su expediente laboral.

Además de que es falso que fueron entregados recursos por 73 millones de pesos al Sindicato de Salud, sino como indica e n la propia nota, son traspasos temporales de otras cuentas para cubrir el pago de bonos producto de conquistas sindicales de los trabajadores y que hacia el final del ejercicio éstos son regularizados con fuente estatal. En lo que corresponde al Seguro Popular, se observó un subejercicio de 42 millones 242 mil 869.33 pesos, de los cuales se han atendido 18 millones 106 mil 778.29 pesos y faltan por ejercer 24 millones 136 mil 091.04 pesos; sin embargo, las reglas de operación de dicho fondo facultan a la Secretaría para ejercer estos recursos hasta el 30 de noviembre de 2018, lo cual ya fue aclarado y documentado ante el órgano fiscalizador. Otro de los programas auditados es Prospera, en donde se observaron 38 millones 880 mil 211.06 pesos, mismos que ya han sido atendidos al 100 por ciento, según constan los oficios de comprobación. Por lo que de los 187 millones 015 mil 652.82 pesos observados, ya se han atendido 117 millones 656 mil 552.24 pesos y quedan por atender únicamente 69 millones 359 mil 050.15 pesos. Cabe señalar que los entes fiscalizadores otorgan un plazo establecido en la ley que son 30 días hábiles a partir de la notificación, por lo que la Secretaría de Salud del estado se encuentra dentro de los términos para continuar aclarando dichas observaciones. La Secretaría de Salud refrenda el compromiso ante la sociedad del estricto manejo responsable y transparente de los recursos federales que se administran para la operación y la atención de la salud de los chiapanecos en las mil unidades médicas de todo el estado.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Será un día en el que deberías hacer uso de tu capacidad creativa y también de tu nobleza.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO En el ámbito económico no será un buen día para las operaciones financiera.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Pasarás hoy un día agradable; podrías disfrutar de la tan deseada realización personal.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Pon en práctica tus originales ideas, ya que serán ellas las que te lleven a tus sueños.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Hoy los cambios de actividad te prometerán realizaciones futuras. Desarrollarás ideas.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE To m a r á s a l g u n a s d e c i s i o n e s i m p o r t a n t e s q u e t e l l e ve n a conseguir lo que quieres en tu vida.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Te n d r á s q u e c o n s e g u i r e l e q u i l i b r i o e n t r e t u s f a c u l t a d e s mentales y físicas.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy deberías tener cuidado con tu mundo emocional, porque podría estar alterado.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Date un descanso y trata de divertirte durante el fin de semana; si puedes.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Un pequeño viaje de placer te sentaría de maravilla, presta atención a tu salud.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Podrías tener hoy cierta tensión, pero si pones empeño y medios, podrás superarla.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Lo más recomendable será que trates de expresarte de una forma abierta con los demás.

Jueves 04 de Octubre de 2018


Jueves 04 de Octubre de 2018

15

A «el Junior Aguilar Pavón»

Exigen que se le haga auditoría al presidente reelecto Ixtapa, Chiapas. 03 de octubre de 2017 (muralchiapas.com).- Luego de lamentar la decisión asumida por la Sala del TEPJF con sede en Xalapa y posteriormente en la ciudad de México para revertir el resolutivo del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, quien había anulado la elección en este municipio y con ello favorecer al Partido Verde Ecologista de México, un grupo de ciudadanos inconformes se apostaron en las afueras de la presidencia municipal para exigir al Congreso del Estado la realización de una auditoria a la administración saliente.

Esperanza Hernández Pérez en entrevista para esta casa editorial dijo: «la inconformidad es ante los tribunales sobre las votaciones que se hicieron el primero de julio y en qué sentido, de que aquí en el estado revisando toda la documentación MORENA ganó las elecciones e incluso en el estado si existe un resolutivo para la realización de nuevas elecciones. Y aquí en Chiapas el tribunal si vio y resolvió en contra de las anomalías como la compra de votos, regalos de despensas,

el tráfico de dinero utilizado a favor para que mucha gente votara por el Verde y lo hacen así porque se valen de la pobreza de la gente de las comunidades»En este sentido dijo que las más de cuarenta comunidades que conforman este municipio exigen al gobernador Electo Rutilio Escandón Cadenas, como al gobierno del estado que encabeza Manuel Velasco Coello, como a la recién estrenada legislatura para iniciar en lo inmediato una auditoria física y contable a la cuenta pública municipal de la administración que encabezó Roberto Jordán Aguilar Pavón mejor conocido como el junior. « L a exigencia de quienes estamos inconformes es pedirle a nuestro gobernador electo, Dr. Rutilio Escandón Cadenas y pedirle al otro gobierno que entrará en funciones todavía que ellos se den cuenta de todas estas anomalías, porque ahorita el que está que es el güero, así lo conocemos como el güero y Peña Nieto son una bola de corruptos, ellos no hicieron nada porque para ellos no hay nada malo en Ixtapa». Por lo que dijo que su lucha continuará hasta hacer realidad el sentir de las comunidades para que la administración de Roberto Jordán Aguilar Pavón durante el periodo 2015-2018 sea auditada, ya finalizo.

Protestan maestros y alumnos por falta de pago de salarios y becas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 OCT.Alumnos de la Escuela Normal en Educación Primaria y maestros interinos ocasionaron daños en el Congreso del estado, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, como parte de una protesta, debido a que las autoridades estatales no les han pagado varios meses de becas y salarios atrasados, informaron fuentes gubernamentales. Agregaron que los inconformes marcharon por las calles de la capital y luego llegaron hasta la legislatura y con piedras y palos rompieron cristales de la fachada y pintarrajearon paredes y muros. Señalaron que antes de que los inconformes llegaran, legisladores y empleados desalojaron el edificio situado en el centro de la capital. Los normalistas exigían ser atendidos por una comisión de diputados, sin embargo el recinto se encontraba sin funcionarios este miércoles, pues solo sesionan martes y jueves.

Al no ser atendido, los normalistas lanzaron cohetones y triques en el Hemiciclo a Juárez, para después escapar y abandonar al recinto a bordo de un autobús donde llegaron. No sin antes exigir la salida de Eduardo Campos Martínez de la Secretaría de Educación, por corrupto, ladrón y mentiroso, pago inmediato a los normalistas de todo el estado, y realizar pintas en las afueras del palacio legislativo y dejar varias leyendas exigiendo respuesta a sus demandas.

Principio de austeridad también debe llegar a partidos: ERA Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, manifestó que con la reducción del financiamiento público a partidos políticos se estaría actuando en congruencia con el principio de austeridad republicana y dando respuesta a una de las principales demandas de la ciudadanía. Y es que dijo que en campaña, este fue uno de los reclamos importantes de la gente hacia todos los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia, que conformaba, Morena, Encuentro Social y del Trabajo, por ello la bancada de Morena propuso la reducción del 50 por ciento de financiamiento a partidos. Eduardo Ramírez señaló que esta iniciativa acuerpada por todos los

senadores de Morena y presentada por la senadora Delfina Gómez y el coordinador parlamentario Ricardo Monreal hace unos días, es algo que la sociedad aplaudirá, pues ya no quiere que sus impuestos se vayan hacia los partidos políticos, sino a temas prioritarios como educación, vivienda, programas sociales, entre otros. De aprobarse esta iniciativa que reformaría el artículo 41 de nuestra Constitución, –dijo Ramírez Aguilar-, entraría en vigor en el año 2019, lográndose un ahorro de 2, 364 millones, 349 mil, 934 pesos. Cabe señalar que este tipo de iniciativa se presentó el año pasado, pero se quedó en la congeladora y no se llevó a los hechos, por ello esperamos que el resto de nuestros compañeros la acuerpen, toda vez que es de beneficio para la sociedad. Finalmente Eduardo Ramírez comentó que es importante regresar a un esquema en donde se aprenda a hacer política con menos derroche y más creatividad.

Abre UNICACH nueva convocatoria de admisión Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 OCT.-La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) abrió convocatoria para el proceso de Admisión a 28 licenciaturas en Tuxtla Gutiérrez y Subsedes Regionales, con la finalidad de brindar oportunidades de acceder a educación superior a los jóvenes chiapanecos informó el rector, Rodolfo Calvo Fonseca. Detalló que desde el 24 de septiembre hasta el 23 de noviembre los aspirantes a ingresar a la UNICACH a partir del 21 de enero de 2019, podrán realizar su registro en línea a través del portal oficial universitario www.unicach.mx Calvo Fonseca indicó que de las carreras que se ofrecen en la Convocatoria de Admisión 2019, se encuentra la licenciatura en Marketing Digital, la primera oferta en línea de la UNICACH. Además de las licenciaturas que se ofrecen en Tuxtla Gutiérrez, la UNICACH cuenta con opciones educativas en las Subsedes Regionales ubicadas en los siguientes municipios Villacorzo, Chiapa de Corzo, Huixtla, Palenque, Motozintla, Reforma, Mapastepec, Ocosingo (Nueva Palestina), Tonalá y Acapetahua. El rector de la UNICACH explicó que todo el proceso se realiza en línea, que la oferta educativa unicachense es de calidad y pertinencia, por lo que se busca generar las condiciones para que más jóvenes accedan a ella. Entre las licenciaturas que están incluidas en la convocatoria Ciencias de la Tierra, Arqueología, Lenguas con Enfoque Turístico, Música, Jazz y Música Popular, Gestión y Promoción de las Artes, Ingeniería Ambiental, Topográfica e Hidrología, Agroalimentos, entre otras.


Jueves 04 de Octubre de 2018

16 Jueves 04 Octubre 2018 POR UN TUXTLA DIGNO. No se vale echarle la culpa a otro, si los tuxtlecos sabemos bien las malas cuentas que entregan en el ayuntamiento capitalino, obviamente habrá que proceder contra ellos, pero si se votó por una nueva opción es para sacarnos literalmente del bache en el que se ha sumergido a Tuxtla Gutiérrez. Carlos Morales Vázquez pese a todo (en su tercera intentona) fue electo presidente municipal y dejándose a un lado de discursos está obligado a tomar las riendas y sacar al frente como él dice de manera digna a Tuxtla, ya que no solo cuenta con la

experiencia debida si no el apoyo del sequito institucional que habrá que esperar para reencauzar el rumbo, ya que a dos días d e tomar posesión no tuvo buen tino al exponer que son errores de otros, cuando estos ya son del dominio público. “Acompañado de Rutilio Escandón Cadenas, gobernador electo de Chiapas, Carlos Morales rindió protesta este lunes como Presidente Municipal Constitucional de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas”. Los retos son grandes, ya que esta no es una ciudad fácil, mas cuando la encuentra en ceros y despedazada, las expectativas que vienen desde la nacional también no logran embonar desde un principio, pero lo que si tenemos claro que Carlos Morales tiene una gran encomienda que no le temblara la mano para cumplirla. En su discurso de este lunes fue

CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA

tajante y que bueno que quiera quitar todo el mal de raíz, pero habrá que tener cuidado con quien no tiene la culpa de las atrocidades de sus antecesores, los que trabajan día a día por llevar un sustento a sus familias que son los que están pagando lamentablemente los platos rotos, hay que conducirse con cuidado y conforme a la ley. También hay que reconocer que dejamos a tras de política de niños verdes, ahora habrá gente con mas experiencia en todo el estado, conduciendo a los ayuntamientos y en el caso de Carlos Morales, va muy bien acuerpado, gente con experiencia ya demás ganas de servir, que ha estado posicionada en otros ámbitos de gobierno y que sabe que esta gran responsabilidad debe acabar de tajo con las viejas practicas de al menos cuatro administraciones atrás. Entre los nombres que podemos señalar esta el Representante de la campaña de José Antonio Meade en Chiapas y ex secretario del Trabajo Francisco Zorrilla Ravelo, además de Aquiles Espinosa García quien además esta comprometido con Tuxtla, descartando aquello de que solo espera el 08 de diciembre para irse a las filas del gobierno estatal con Rutilio Escandón; a ellos ya no les venden espejitos y harán que el barco además de flotar llegue a buen puerto de la mano de su capitán Carlos Morales Vázquez. RUMBO A LA 50 DEL SNTSA. Cambiando de temas, el que ha destacado en su labor y ha buscado desde su trinchera mejoría para sus compañeros médicos es Martín Rogelio Macías Ruíz, trabajador de base de la Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA), con más de 23 años de servicio ininterrumpidos y con vasta experiencia en la vida hospitalaria y en los servicios de salud pública, desde hace dos años el “Comisionado Estatal de Conciliación y Arbitraje Médi-

co” ha sabido conducir y desempeñar de manera imparcial, aplicando justicia para todos los casos que presenten una queja

ha comprometido y ha firmado convenios de colaboración con la PGR, ISSSTE, IMSS, UNACH E ISSTECH, a fin de dar mayor certeza de derecho e imparcialidad a los derechohabientes y prestadores de los servicios médicos, por ello ha salido ha relucir en el sentido de que ya lo mencionan, rumbo a la dirigencia de la sección 50 del SNTSA, siempre con el firme compromiso de rescatar los derechos de los trabajadores y hacer valer las condiciones generales de trabajo. Enhorabuena. Finalmente: “Nada justifica violencia para resolver problemas”, lo dijo Mario Carlos Culebro Velasco, Secretario General de Gobierno.

de arbitrariedad, en materia de los servicios médicos y hospitalarios en el estado, donde se

Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com

Reciben a integrantes del FUDTAC…

AYUNTAMIENTO ESCUCHA Y CANALIZA PETICIONES DE COLONIAS * Los habitantes de 30 colonias y comunidades realizaron diversos planteamientos en materia de seguridad e infraestructura. * Peticiones son canalizadas a las áreas correspondientes para su atención. Tapachula Chiapas, 3 de octubre de 2018.- Integrantes del Frente de Unidad Democrática en Tapachula Asociación Civil (FUDTAC), acudieron a la sede del Ayuntamiento para realizar al presidente Municipal, Oscar Gurría Penagos diversos planteamientos en materia de seguridad e infraestructura, además de refrendar su confianza y apoyo al gobierno local para trabajar de la mano y contribuir al desarrollo de la ciudad. El líder del FUDTAC, Noel Martínez Espinoza, expresó que las más de 30 colonias y comunidades rurales adheridas a dicha asociación dan la bienvenida al edil Oscar Gurría Penagos, a quien manifiestan su confianza y capacidad de gestión para sacar adelante la problemática de agua potable, seguridad pública, limpia, alumbrado público, entre otras. “Conocemos de su capacidad de gestión a pesar de que encuentra la ciudad un desastre queremos decirle que solidariamente como organización estamos con él, sabemos todos los ciudadanos la difícil situación por la cual atravie-

sa la otrora Perla del Soconusco por lo que necesitamos estar unidos y confiamos en que paulatinamente se irá viendo el bienestar de las familias”, aseveró. Martínez Espinoza expuso que los colonos refrendan su plan solidario el edil Gurría Penagos para que a través de los tres órdenes de gobierno se implementen operativos que den verdaderos resultados en las colonias. “Yo siento que a través del programa que trae el Dr. Oscar Gurría se verá muy fortalecido a nivel nacional por el Lic. Andrés Manuel López Obrador y por el Lic. Rutilio Escandón Cadenas, por lo que manifestamos nuestra confianza y empezaremos a trabajar para sacar adelante las necesidades”, reiteró. Los habitantes fueron recibidos por el secretario particular de la Presidencia Jorge Zúñiga Rodríguez, quien escuchó con atención cada uno de los planteamientos reiterando que la instrucción del presidente Municipal, Oscar Gurría Penagos es canalizar cada una de las necesidades a las áreas correspondientes del gobierno para trabajar en la atención de las mismas.


Depor tes Deportes Jueves 04 de Octubre de 2018

17


Jueves 04 de Octubre de 2018

18 Por más que el secretario general de gobierno Carlos Mario Culebro Velasco lo niegue; en este Chiapas tan golpeteado por los políticos es notoria la ingobernabilidad que se palpa en toda la geografía estatal, es claro que el ambiente social tan enfrentado en toda la geografía chiapaneca es derivado de la falta de tacto, de sensibilidad y de operación política de parte del gobierno del Estado. En el tenor de que la Ingobernabilidad es una situación política que se manifiesta en circunstancias persistentes de gran intranquilidad así como de convulsión ciudadana, desorden y perturbación; situaciones que un día sí y otro también suceden en nuestra entidad y que hoy se ven incrementados; cuando para ¡Ripley! La misma burocracia estatal aliada del gobierno del estado salió a las calles y se atrevió a cerrar las puertas de las oficinas donde laboran.

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. te entregar cuentas claras a los salientes y quedar en los mejores términos con el personal que ahí labora, de ahí que la Planeación administrativa y financiera llevada a cabo; les permitió cubrir el rubro de aguinaldos proporcionales y sueldos en su totalidad hasta el periodo que a ella correspondió.

Además se dice en los pasillos del congreso que la pasada administración que uno de los congresos mejor calificados por el IMCO con un 84% en cumplimiento, superando la media nacional de 79%, en materia de transparencia, así como también el instituto de acceso a la información del estado de Chiapas, calificó Claro que los voceros oficiales y con un 92% de cumplimiento, a la oficialista tratan de desprestigiar la lu- pasada legislatura. cha legal y honesta de la burocracia, pero esta tiene sus razones justas, Sin rasgarse las vestiduras, los que basada en varios puntos que les ga- estuvieron a cargo de la administrarantizan sus derechos laborales ción de los recursos en el Congreso enmarcados en las leyes respectivas. Local, no solo dejaron encarrilado a nivel de leyes el trabajo en ese poLa burocracia chiapaneca ha sido ul- der, sino que se ocuparon de dejar trajada en sus derechos en los últimos Las finanzas sanas. cinco años; está dividida y en parte enfrentada sin un sindicato que vele por De esa forma se deja ver que los sus derechos ya que el tribunal en la actuales legisladores de la recién inmateria se ha negado a resolver quien tegrada LXVII legislatura; encuenes el dirigente y eso otra vez para tran en libertad de trabajar con los ¡Ripley! Solo ocurre en Chiapas. medios de comunicación que requieran, dado que no hay adeudos o una Por esa y otras cosas que se viven to- lista en la materia que entorpezcas dos los días en Chiapas esta caro que sus primeros pasos. la ingobernabilidad en Chiapas es por lo tanto, un fenómeno político que sigSe reúne Escandón Cadenas nifica un desperfecto sustancial en el con presidentes municipales. ejercicio de la función gubernamental —y que se manifiesta en esas circuns- El gobernador electo de Chiapas, tancias persistentes de gran intranqui- Rutilio Escandón Cadenas, encabelidad general. zó un encuentro con las y los presidentes municipales constitucionales La ingobernabilidad en nuestra entidad del estado, a quienes pidió trabajar para ser claros es un elemento sus- de manera comprometida y demotancial de ineficacia política, de inutili- crática para cumplir a la gente que dad gubernamental: las acciones gu- les brindó su confianza en las pasabernamentales no tienen resultados, o das elecciones. si los tienen, ellos son poco claros y discutibles; lo cierto es que Las pro- “Fuimos convocados por el pueblo mesas gubernamentales entre ellas las de Chiapas, fuimos llamados a sahechas a la burocracia; no se cum- car adelante las propuestas más plen, ¿alguien lo puede negar? sensibles de las y los chiapanecos. Yo les aseguro que si trabajamos Pese a todo el congreso si cumplió. pensando en la gente y por Chiapas, de corazón, no les vamos a fallar”, Luego de que en muchos municipios expresó. hay problemas por el pago de aguinaldos y otras prestaciones de ley, y es Ante las autoridades que estarán al que resulta que el pago de aguinal- frente de los ayuntamientos, durandos en los años de cambios de gobier- te el periodo 2018-2021, Escandón no se convierte en un todo un dolor Cadenas fue claro al señalar que de cabeza en todos los niveles de go- ganar una elección es únicamente bierno, menos en el Congreso de el principio de la democracia y, sosChiapas. tuvo, lo siguiente es hacer un gobierYa que si algo apuró a los integrantes no del pueblo, por el pueblo y para de la 66 Legislatura; fue precisamen- el pueblo.

“Tenemos que actuar de manera muy legítima y de forma democrática. El pueblo votó por un cambio, por una trasformación, porque estaba cansado de lo mismo y eso no es cosa menor es algo muy importante que debemos tomar con mucha seriedad y con mucha transparencia”, agregó. Del costal de cachivaches. Cuando fui presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, dejé pagado hasta el último día de sueldos y aguinaldos, dejé recursos en caja y pagado a todos los proveedores, detalló Emilio Salazar Farías, al ser cuestionado por su experiencia y paso por anteriores legislaturas en charla con periodistas. El también exsecretario municipal tuxtleco, explicó que para el periodo de transición en el cambio de gobierno que se avecina en Chiapas, aun no se ha recibido solicitud alguna de recursos extraordinarios para enfrentar lo que viene en el nuevo gobierno que encabezará Rutilio Escandón Cadenas partir del ocho de diciembre… Cada vez

son más los casos de éxito de jóvenes egresados de esta casa de estudios que se incorporan al campo laboral en empresas de alto prestigio a nivel internacional como Luis Enrique Hernández Gómez, egresado del programa académico de ingeniería mecatrónica, que se dedica al diseño y construcción de sistemas de refrigeración en una empresa ubicada en la ciudad de Dayton, Tennessee, en Estados Unidos. El Ingeniero Mecatrónico, comentó en entrevista que las y los jóvenes que eligen estudiar una ingeniería pueden confiar en la Politécnica de Chiapas para su formación académica, ya que indicó “es apta y tiene la calidad para ofrecerles los conocimientos que necesitan para poder desarrollarse como grandes profesionales y tener acceso a las mejores oportunidades, desde el día en que se gradúan”….que él no muy honesto senador Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, manifestó que con la reducción del financiamiento público a partidos políticos se estaría actuando en congruencia con el principio de austeridad republicana y dando respuesta a una de las principales demandas de la ciudadanía……… cel. 9611510984, 961 11 714 19 victormejiaa@gmail.com, mejiaalejandrevic@yahoo.com.mx visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/Víctor Mejia

Carretera Huixtla-Villa Comaltitlán casi intransitable y permite asaltos Debido al pésimo estado en que continúa la carretera salida HuixtlaVilla Comaltititlán, automovilistas, denuncian que el tramo es un riesgo total, ya que por las noches se han percatado de sujetos que deambulan presuntamente por intenciones de cometer fechorías, por lo que piden la intervención de las diversas corporaciones policíacas. Lo anterior fue dado a conocer por conductores de unidades de transportes que prestan su servicio con destino a las poblaciones de Villa Comaltitlán y Escuintla, señalan que ya en ocasiones han intentado asaltarlos, por lo que persiste el temor, por lo que piden la intervención de las corporaciones policíacas, para que realicen constantes recorridos en esta zona. Los denunciantes, remarcaron que debido a que el tramo está casi intransitable, tiene que circular lentamente, y eso ha ocasionado presa fácil para los delincuentes, por lo que algunas ocasiones se han reportado asaltos y cuando la policía ha llegado los hampones han desaparecido del lugar. Asimismo, informaron que los delincuentes siempre huyen con dirección a las colonias Aquiles Serdán y Montecristo, pues es la zona de asaltos contra ilegales, por lo que existe el temor ser víctimas de la delincuencia sobre este tramo carretero.


Jueves 04 de Octubre de 2018

19

Se pospone el estallamiento de Secretaría de Salud federal será huelga en la UNICH trasladada a Guerrero * Dan diez días más a la interlocución y la negociación En la víspera de la fecha del estallamiento a huelga en la Universidad Intercultural de Chiapas, los trabajadores sindicalistas académicos y administrativos demuestran su interés por la vida académica de esta alma mater y posponen 10 días más la eventualidad, sostuvo Edgar Federico Pérez Martínez, secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores de la UNICH. Al ser entrevistado, aseguró que para no causar perjuicios a la institución ni a los alumnos, solicitaron a la Junta de Conciliación y Arbitraje una ampliación del periodo de pre huelga, pero de no alcanzar acuerdos ni conciliación con la parte patronal, esta-

llaría la huelga el 16 de octubre a las 14:00 horas. Estamos dando todas las muestras de buena voluntad al diálogo y la conciliación a la parte patronal, para encontrar vías de solución al pliego petitorio que presentaron oportunamente. Dijo que ceden de esta manera, debido al acercamiento de los abogados del SUTUNICH con la Junta de Conciliación y Arbitraje, quienes plantearon que el ex Rector que hizo el agravio a los trabajadores ya fue destituido, y que con el nuevo Rector puede haber una situación diferente en términos de la interlocución y la negociación. Las respuestas que esperarán antes de llegar a la fecha fatal para el estallamiento a huelga, son entre otros 15 puntos del pliego, la reinstalación inmediata de los trabajadores que fueron despedidos de manera injustificada y el pago de salarios caídos de trabajadores sindicalizados y en promoción. ASICh

Tras reunirse con el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador confirmó este miércoles que la Secretaría de Salud (SSa) federal será trasladada a esa entidad durante su gestión. Acabo de reafirmar el compromiso, que aquí en Acapulco, Guerrero, va a estar la Secretaría de salud del Gobierno Federal, misma que será presidida por Jorge Alcocer. Durante un breve mensaje a medios de comunicación, añadió que la estrategia de seguridad en Guerrero será regida por el Mando Único y reiteró su compromiso de impulsar el tianguis turístico de Acapulco de forma itinerante. Finalmente, el tabasqueño hizo un reconocimiento a los periodistas locales porque “trabajan como héroes”, sin todas las condiciones de seguridad que necesitan.


Jueves 04 de Octubre de 2018

20 Enfrenta proceso presunto homicida de Mario Gómez La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que este miércoles fue cumplimentada una orden de aprehensión en contra de Juan David “N” por el delito de homicidio calificado en agravio del periodista Mario Leonel Gómez Sánchez. El imputado se encuentra puesto a disposición del Juez de Control por dos delitos más: homicidio en grado de tentativa perpetrado en el municipio de Yajalón y homicidio calificado cometido en Ocosingo. Por estos últimos hechos ha sido presentado ante la autoridad judicial y permanece recluido en el penal de El Amate.

Detienen a tres presuntos narcotraficantes en carretera Tonalá-Arriaga Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 OCT.Este miércoles fueron detenidas tres personas que transportaban droga en el tramo carretero Tonalá Arriaga Fueron los agentes de la Agencia de Investigación Criminal, adscritos a la subsede Arriaga quienes en el al kilómetro

En los próximos días se realizará la audiencia inicial del proceso por el homicidio de Mario Gómez, en la cual los representantes de la Fiscalía de Homicidio y Feminicidio presentarán los datos de prueba correspondientes para solicitar la pena más alta en su contra.

MATAN AL “DENGUE” DE DOS TIROS EN TUXTLA CHICO TUXTLA CHICO, CHIS.- El activista Sergio Martínez alias “El Dengue” fue asesinado de dos balazos al interior de la Fonda Nelly, que se ubica en la colonia San Juan del municipio de Tuxtla Chico. Alrededor de las 10 de la mañana reportaron que dos sujetos abordo de una motocicleta arribaron a la fonda dónde se encontraba Sergio Martínez con su mujer y les dispararon en 13 ocasiones quitándole a él, mientras que su esposa resultó con lesiones y fue trasladada a un hospital. Al lugar arribaron diferentes autoridades municipales y estatales quienes localizaron a la persona sin vida mismo que presentaba dos impactos de bala. Sergio Martínez González alias “El Dengue”, era miembro del Consejo de Desarrollo Agropecuario e Indígena de México y desde hace años dejó de publicar un semanario

denominado “El Enfoque”, que circulaba en el municipio de Cacahoatán. Trascendió que tras la agresión los dos presuntos asesinos se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta color rojo, marca Italika sin placas de circulación sobre la carretera Tuxtla Chico – Tapachula. De acuerdo a las investigaciones por parte de las autoridades hace aproximadamente un año Sergio Martínez fue sospechoso de dispararle a un integrante de la MS 13, alias “El Caballo” quien sobrevivió y dijo que se vengaría, pero hace 30 días fue asesinado en Tuxtla Chico. Cabe citar que los sicarios le realizaron 13 disparos que podrían ser un sello de la MS-13 adjudicándose la muerte del dengue. En la carretera quedó un vehículo Ford Ranger, con placas del estado de Chiapas en el que viajaba la pareja. El fiscal de distrito arribó al lugar quién ordenó el levantamiento del cuerpo y se localizó una pistola calibre 9 milímetros con la que Sergio Martínez intentó defenderse. Finalmente es de recordarse, que Sergio Martínez fue asesor de Vialidad en las administraciones municipales de Uriel Pérez Mérida y Jesús Castillo Milla.

051+500 de la Carretera Federal 200 TapanatepecPuente Talismán a la altura de la caseta de la Policía Federal Municipio de Arriaga Chiapas detuvieron a tres personas que se transportaban en un Chevrolet Aveo de color gris y placas de circulación NEV3247 del Estado de México. En al coche se encontraron 10 paquetes conteniendo en su interior un polvo blanco al parecer cocaína, así mismo fueron asegurados Rafael Díaz Martínez, Stephany Díaz Martínez, y Reyna Esther Martínez Cortés, de nacionalidad mexicana. Los objetos y personas asegurados serían puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación. (Agencia ReporteCiudadano).

Andaba bien armado en rancherías de Mapastepec Elementos de la Policía Especializada del Estado (PEE), detuvieron a un sujeto que fue sorprendido portando pistola de grueso calibre, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) de la ciudad de Tapachula. Informes proporcionados por los agentes aprehensores, señalan que el sujeto de nombre Carlos Alberto “N”, fue detenido en

un recorridos de acciones preventivas e investigaciones en relación al robo de motocicletas que han registrado en la zona baja de Mapastepec. Fue al ir circulando a la altura de la comunidad Nicolás Bravo, donde se percataron de la presencia del sujeto que se desplazaba a bordo de una motocicleta, color rojo a quien le marcaron el alto y durante una revisión corporal localizaron dentro una mariconera una pistola calibre .380 marca Taurus, con matrícula kkX38174 así como un cargador y 14 cartuchos útiles, manifestando el detenido que tenía su domicilio en la colonia Jiquilpan, municipio de Acapetahua. Ante esto, los agentes de la Policía Especializada del Estado trasladaron a esta persona y fue entregada ante PGR de Tapachula, por portación de arma de fuego, cometidos en agravio de la sociedad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.