A trabajar sin distracciones, llama Gobierno del Estado
En jardín de niños Alvaro Obregón, en Tapachula
Padres de familia determinan que sus hijos no regresan a clases 7
3
200 familias incomunicadas 15 por derrumbres y hundimientos en carreteras
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21, 269
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Miércoles 04 de Octubre de 2017
Atestigua Velasco el inicio de la reconstrucción en Chiapas seguridad de peatones El crucero MS Para y automovilistas… ZAANDAM llega a AYUNTAMIENTO 5 Puerto Chiapas REHABILITA LUMINARIAS EN LA 25ª CALLE ORIENTE 3
2
Fondo aprobado Tuxtla Gutiérrez ciudad pionera en el 13 para la estado al contar con un Comité de Información, reconstrucción Geografía y Estadística Municipal 7 es opcional: El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando CasWilly Ochoa tellanos Cal y Mayor, realizó la toma de protesta de los integrantes del Comité de Información, Geografía y Estadística Municipal.
POR ENCIMA 6 DE LOS DERECHOS DE PARTIDOS ESTÁN LOS DDHH DE DAMNIFICADOS: ERA
PJE. Teniendo como marco la sala de presidentes del Tribunal Superior de Justicia, barras, asociaciones, academias y colegios de abogados, acuerdan ayuda a damnificados.
Chiapas 15 necesita de todos y los bogados estamos presentes: Rutilio
2
Miércoles 04 de Octubre de 2017
Atestigua Velasco el inicio de la reconstrucción en Chiapas En Villaflores, el Gobernador, su esposa Anahí de Velasco y el titular de la Sedesol supervisaron los avances en retiro de escombros y demolición Al entregar ayuda humanitaria, el mandatario aseguró que los apoyos continuarán en todos los municipios afectados
Villaflores, Chiapas.- Desde el municipio de Villaflores, el gobernador Manuel Velasco Coello acompañado de su esposa Anahí de Velasco y del secretario de Desarrollo Social federal (Sedesol), Luis Miranda Nava, atestiguó el inicio de la reconstrucción en Chiapas, tras el sismo de magnitud 8.2 que dejó miles de viviendas dañadas. A menos de un mes de este sismo, el mandatario verificó los avances en las acciones de limpieza, remoción de escombros y demolición en los ejidos Jesús María Garza y Cristóbal Obregón, donde las familias utilizan casas de campaña provisionales en tanto construyen sus nuevas viviendas. Asimismo, hizo entrega de ayuda humanitaria y aseguró que estos apoyos continuarán repartiéndose en todos los municipios afectados, con el respaldo permanente del Gobierno Federal, principalmente del Ejército Mexicano. En este sentido, el Ejecutivo estatal reconoció el trabajo de cientos de hombres y mujeres del Ejército Mexicano, la Marina y Protección Civil, por el esfuerzo que realizan para atender a la población desde el primer momento y enfatizó que seguirá recorriendo los diferentes municipios afectados para vigilar que los apoyos lleguen a quienes deben llegar. "Tengan claro que no están solos, aquí estamos y aquí vamos a estar junto a mi esposa, las autoridades federales y municipales, para garantizar que recuperen su patrimonio; no
vamos a descansar hasta que todas las casas y las escuelas estén nuevamente de pie. Y quiero ser muy insistente en algo: habrá cárcel para los funcionarios que desvíen la ayuda", resaltó. Velasco Coello precisó que su gobierno ha establecido un trabajo en coordinación con el Gobierno Federal y los ayuntamientos para trabajar en tres objetivos: el primero, asegurar que la ayuda humanitaria sea suficiente, se entregue de mano en mano a quienes más lo necesitan y garantizar la atención médica; segundo, agilizar la realización y conclusión del censo; y tercero, avanzar en la limpieza de los espacios para iniciar la reconstrucción de viviendas, comercios y edificios públicos afectados. El Gobernador subrayó que la emergencia aún no concluye, ya que a la fecha se tiene el reporte de más de seis mil réplicas después del sismo del 7 de septiembre, por lo que es importante estar alerta y atentos a las recomendaciones de las autoridades correspondientes. Durante esta gira de trabajo también estuvo presente el subsecretario de la Sedesol, Eviel Pérez Magaña; el secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda; el presidente municipal de Villaflores, Luis Fernando Pereyra López, así como comisionados y delegados federales, entre otros.
Miércoles 04 de Octubre de 2017
3
A trabajar sin distracciones, llama Gobierno del Estado - En reunión de trabajo con integrantes del Gabinete legal y ampliado, el Secretario General de Gobierno pidió acelerar el paso y profundizar acciones en beneficio de los chiapanecos - Gómez Aranda resaltó la importancia de fortalecer coordinación con el Gobierno de la República y los municipios para agilizar reconstrucción Tuxtla Gutiérrez.- Al encabezar reunión de trabajo con integrantes del Gabinete legal y ampliado, el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, transmitió la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello de fortalecer la coordinación con el Gobierno de la República y los municipios para impulsar el proceso de reparación y reconstrucción de los daños ocasionados por los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre. “Pronto iniciará la etapa en la que el Gobierno Federal distribuirá los monederos electrónicos con los que las familias damnificadas podrán reparar y reconstruir sus viviendas, por ello la importancia de que sumemos esfuerzos en un solo sentido para que este proceso sea ágil, pero sobre todo, muy transparente”, precisó Gómez Aranda. En este marco, el responsable de la política interna pidió a los integrantes del gabinete trabajar sin distracciones y profundizar acciones en beneficio de los chiapanecos, para dar paso a la consolidación de los programas y acciones que impulsa el gobierno de Velasco Coello. “Son tiempos de consolidar avances, por eso el Gobernador les pide trabajar duro y sin distracciones; que cada uno esté totalmente dedicado a la tarea de atender y resolver las necesidades de la gente con resultados, porque esa es nuestra obligación”, resaltó. Finalmente, el Secretario General de Gobierno precisó que el Ejecutivo Estatal tiene muy claro que para cambiar la realidad social y económica de Chiapas, se requiere de la suma de esfuerzos, empezando por los funcionarios de su gabinete, por lo que su llamado es a redoblar el espíritu de trabajo para que las familias tengan un mejor futuro, con mayores oportunidades.
El crucero MS ZAANDAM llega a Puerto Chiapas · ·
Arriba a la entidad con dos mil 117 personas a bordo Se estima una derrama económica mayor a un millón 400 mil pesos
Tapachula, Chiapas.- El crucero MS ZAANDAM de la línea naviera Holland America, llega a Puerto Chispas este 4 de octubre, con a dos mil 117 personas a bordo, por lo que se estima una derrama económica mayor a un millón 400 mil pesos. El barco arribará a las ocho de la mañana, procedente del Puerto de Huatulco con destino a Puerto Quetzal, Guatemala. El crucero MS ZAANDAM inició su recorrido en Vancouver, Canadá, el día 24 de septiembre, en un viaje de 21 días que incluye la visita a los puertos de Santa Bárbara y San Diego en California, E.U.A.; Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, Huatulco y Puerto Chiapas en México; Puerto Quetzal
en Guatemala; Manta en Ecuador; Salaverry y Callao en Perú; Coquimbo en Chile, finalizando su viaje el día 16 de octubre en San Antonio, Chile. El puerto chiapaneco tiene preparado un espectáculo cultural que consiste en la presentación de bailes folclóricos de la región y música de marimba, para recibir a los turistas con una cálida bienvenida. Los sitios de la región más visitados por el turismo de cruceros son: El centro de Tapachula, la Zona Arqueológica de Izapa, los manglares de la Laguna de Pozuelos, Tuxtla Chico que ofrece una exposición del proceso de elaboración del chocolate y la Finca Argovia en la Ruta del Café. De igual forma, los visitantes recorren los locales comerciales en Puerto Chiapas, donde se ofrece artesanías regionales, café, joyería engarzada en ámbar, plata y jade, así como una variedad de productos elaborados en la región. Cabe mencionar que en este mes se tiene programada la llegada de dos cruceros más, el 11 de octubre el MS NIEW AMSTERDAM, y el 21 el MS EURODAM, ambos de la naviera Holland America.
Miércoles 04 de Octubre de 2017
4
El reto del sureste… el reto de México Tapachula en el estado de Chiapas es una ciudad llena de contrastes, llena de diversidad de todo tipo y con una forma muy peculiar de vivir que no se replica en muchas partes de nuestro país. La Perla del Soconusco, como se le llama a Tapachula, es y ha sido punta de lanza de la actividad agrícola y económica en la región del Soconusco y en todo el estado de Chiapas. Esto a pesar de los embates del centro del estado por quitarle a Tapachula el brillo que tiene por esencia. Ese brillo viene de los tapachultecos que con innovación, dinamismo e inventiva han afrontado las múltiples crisis económicas que ha vivido nuestro país. En Tapachula, pareciera que no pasa nada. Es como un río que por la superficie se ve tranquilo y apacible, pero el en fondo es una ciudad donde pasan muchas cosas y por fortuna las cosas que pasan son positivas. Los tapachultecos tienen una Vox Populi dinámica, con infinidad de publicaciones periódicas informativas, pero que ha encontrado un fuerte eco en las redes sociales, máxime que la gran mayoría de los habitantes de nuestra ciudad son jóvenes, que con su empuje han hecho que las instituciones educativas de la región tengan éxito por el alto nivel de culminación de estudios en sus diferentes niveles. Toda esta juventud pujante, las cúpulas empresariales y políticas, y la ciudadanía en general en su trabajo, han hecho que la federación se haya fijado en Tapachula para hacer la Primera Zona Económica Especial. Aunado a ésto, la ubicación geográfica de Tapachula, la convierte en el lugar de paso obligado de todo lo que pasa de América del Norte al Sur y Central. Tanto de ida como de regreso. Ésto, por todos los medios de transportes existentes hasta el momento. Por todas estas cosas y mucho más, Tapachula necesita un tipo especial de gobernante municipal. El día de ayer les comentaba sobre las necesidades que tiene nuestro estado y la persona que a sentir de muchos es la mejor persona que debería de liderar el estado. En Tapachula, son varios los que quieren gobernar el municipio y liderar la era del inicio de la Primera Zona Económica Especial. Pero los retos del país, son también los retos del municipio, complicados por los sismos que aún son perceptibles en nuestro municipio, como en varias partes del
país. En lo político, los partidos se encuentran revueltos, enfrentados por luchas de poder replicadas desde la capital del estado. Aunado a ésto, las nuevas leyes electorales le abren las puertas a muchos que quieren pero que en realidad no pueden, por su bajísima aceptación social y total desconocimiento de la nueva realidad y de lo que necesita Tapachula. Todos los precandidatos han expresado desde el inicio del año su interés de participar como candidatos a la Presidencia Municipal de algunos de los partidos políticos en el estado. Pero solo uno es nombrado por el pueblo para ser candidato y Presidente Municipal, ya que a lo largo en su vida política y personal se ha conducido de manera honesta. Estoy hablándoles de Ezequiel Saúl Orduña Morga, el popular “Cheque”. A este clamor social la Vox Populi le ha dado en llamar “La Cheque manía”. Orduña Morga se ha manejado con honestidad con los tapachultecos, siempre haciendo lo que se puede hacer y cuando no se puede hacer busca alternativas para resolverles los problemas a la gente. A él no le ha importado si está o no en un puesto político, él ayuda a la gente que se le acerca. En lo político, Ezequiel Orduña ha sido un PRIísta entregado a la labor social y política de su partido, mesurado, disciplinado y con conexiones políticas sólidas en todo el país. Él se ha hecho a sí mismo en la política, desde colaborador en la calle en sus primeras intervenciones en la política partidista y después como candidato en varias ocasiones. Siendo su lucha política más difícil cuando compitió y triunfó en la elección para presidente Municipal de Tapachula. En esa ocasión, Ezequiel Orduña Morga se enfrentó a todo el aparato gubernamental del estado y muchos analistas políticos dicen que también se enfrentó al poder federal. No querían que fuera presidente de Tapachula, pero salió airoso y muy fuerte por la copiosa votación de los tapachultecos a su favor. Terminó su periodo como presidente de Tapachula y siguió su vida política de servicio a la población, siempre de manera callada. Actualmente, es el delegado de la Procuraduría Agraria y ha demostrado una fuerza poco común entre los políticos, resolviendo problemas y uniendo esfuerzos ciudadanos darle gusto a todos los bandos. En cada evento que realizaba en Tapachula y en las calles, la gente se le acercaba para pedirle que
volviera a contender para ser presidente de Tapachula, ahora que las leyes se lo permiten a él y a otros que ya han sido presidentes municipales. Ante la situación de los partidos, Ezequiel Orduña Morga es un político que asegura el triunfo en las próximas elecciones a presidente Municipal de Tapachula, porque cuenta con una sólida base popular en todos los estratos de la sociedad. Esa es la clave de la importancia de Ezequiel Orduña como candidato de cualquier partido ya que, en este momento, como se los dije ayer, el PRI está secuestrado y juega a perder las próximas elecciones con candidatos débiles y pueriles. Muchos daban por muerto políticamente a Ezequiel Orduña Morga, hasta los más aviesos “analistas políticos” no lo mencionaban en sus encuestas a modo o en sus “análisis”, porque simple y llanamente no lo querían despertar, pero los tapachultecos han despertado al Gigante Dormido de Tapachula. Tan lo despertaron, que el día de ayer se dio una vuelta por el PRI Estatal a dar una “saludadita” a todos los que están en el edificio y la reacción no se hizo esperar, llegando al grado de crear una expectativa que cimbró como los terremotos que vivimos, las aspiraciones de muchos que simplemente no pueden porque nadie los quiere. Así, como reguero de pólvora, la noticia de la visita corrió por todo el estado y puso en movilización declaraciones tendientes a calmar los ánimos políticos de los ungidos por los que tienen secuestrados al PRI. La Vox Populi tapachulteca y chiapaneca señala que, para la Presidencia Municipal, Ezequiel Orduña representa un seguro ganador, ex-
perimentado, trabajador arduo para conseguir los objetivos y triunfador para cualquier partido que lo “adopte”. Si ese es el caso, los tapachultecos ya están prestos a seguirlo, por lo que representan votos firmes para su regreso a Tapachula. Esta es la tónica que se revela para las próximas elecciones federales, locales y municipales, los partidos políticos pasan a segundo término y las personalidades de los candidatos y sus historias de servicio serán las que la gente pondrá de manera preponderante para guiar su intención del voto. Porque lo que los votantes buscarán en esta elección, es gente como Ezequiel Orduña Morga que atienda personalmente a la gente de cualquier estrato social y máxime que pueda sacar con éxito y transparencia la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas. Los tiempos están prestos a desarrollarse y en cualquier momento se darán las sorpresas, la gente está esperando que “salte la liebre”.
Miércoles 04 de Octubre de 2017
5
Para seguridad de peatones y automovilistas…
AYUNTAMIENTO REHABILITA LUMINARIAS EN LA 25ª CALLE ORIENTE * Neftalí Del Toro instruye programa de mantenimiento al sistema de alumbrado público. Como parte del programa de mantenimiento al sistema de alumbrado público instruido por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, cuadrillas del Departamento Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, iniciaron la rehabilitación de luminarias en la 25ª Calle Oriente, entre Central y 11ª Avenida Norte. Durante la supervisión de los trabajos, el jefe del Departamento de Alumbrado y Bacheo, Ernesto Hernández Rodríguez, resaltó que la rehabilitación del sistema permite brindar mayor seguridad a estudiantes y familias que diariamente transitan por la zona. “El edil Del Toro Guzmán en conjunto con el Cabildo nos instruyó este programa, que iniciamos en la 4ª Avenida Sur entre la 16ª Calle Poniente y el Puente del Libramiento, además de atender diversas colonias dentro del área urbana”, subrayó. En este sentido dio a conocer que de acuerdo a la calendarización, en los próximos días las cuadrillas atenderán las solicitudes en colonias como Lomas de Chiapas, Laureles, Lomas de Sayula, Carrillo Puerto, Loma Bonita, entre otras. También se trabajará en las principales vialidades como las avenidas centrales, par vial, boulevard de la 8ª Avenida Norte, 2ª oriente, 13ª sur, 18ª oriente, entre otros puntos que forman parte del mantenimiento. Hernández Rodríguez agradeció la comprensión y paciencia de los ciudadanos, en donde refrendó que la encomienda del edil Del Toro Guzmán, es atender cada una de las peticiones que se realizan a la dependencia. Dirigido a personal de Seguridad Privada del IMSS
EL COMSEP IMPARTIÓ EL TALLER “SENSIBILIZACIÓN A TRAVÉS DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO” El Ayuntamiento de Tapachula a través del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) realiza el taller de “Sensibilización a través de la perspectiva de género” dirigido a personal de Seguridad Privada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Siguiendo las políticas del edil, Neftalí Del Toro estos trabajos tienen la finalidad de crear en los participantes conciencia de la importancia del respeto de los derechos humanos de las personas, sin importar su sexo o género. “Desde que se dio la Alerta de Violencia de Género en la ciudad, en comunidades rurales de la zona alta y baja, hemos realizado pláticas y talleres que les permiten a las mujeres conocer sus derechos y las instancias encargadas de auxiliarlas en caso de ser necesario” señaló el Comsep. Explicó que esta capacitación permite transmitir a los guardias de seguridad la importancia de la perspectiva de género y diversos temas que les conceda dar un servicio de calidad a la población. “Este taller se imparte del 2 al 5 de octubre, afortunadamente hemos tenido una gran convocatoria e interés del personal de Seguridad Privada, quienes de alguna manera u otra tienen contacto directo con la población que acude a la clínica y oficinas del IMSS” concluyó la dependencia.
Menos política y más soluciones productivas para Cintalapa: MELGAR fuerte potencial en las áreas de turismo y agro-negocios, por ello es importante el rescate ambiental para reactivar la economía, es urgente atender la tala legal e ilegal, la cual está causando una grave devastación además de lastimar el futuro productivo para las nuevas generaciones.
Cintalapa de Figueroa, Chiapas a 4 de octubre de 2017.- En gira de trabajo, MELGAR sostuvo un encuentro con sectores productivos de la región Valle Zoque, donde destacó la importancia de reactivar la economía, “menos política y más soluciones productivas para Cintalapa”. “Basta de hacer política, hay que dar soluciones reales, hoy Cintalapa necesita resultados para recuperar su sentido productivo, generando empleos honestos y bien pagados, para que las cosas salgan bien”, expresó Melgar. La región Valle Zoque tiene un
Destacó su iniciativa denominada “Plan Chiapas”, que promueve una nueva relación con la federación para que Chiapas reciba un trato justo por lo que aporta, “estamos avanzando con soluciones ciudadanas honestas, para acabar con años de injusticia, buscamos subsidios y tarifas justas de CFE, para mejorar la economía de los chiapanecos”. “No es congruente que exista pobreza en un estado tan rico como Chiapas, hoy tenemos que ciudadanizar los apoyos, para que lleguen a las manos correctas y se reactiven los empleos productivos que tanto se necesitan, hay que dar soluciones comprometidas con el bienestar de los chiapanecos” finalizó Melgar.
Miércoles 04 de Octubre de 2017
6
POR ENCIMA DE L OS DERECHOS DE PAR TIDOS LOS PARTIDOS ESTÁN L OS DDHH DE D AMNIFICADOS: ERA LOS DAMNIFICADOS: · ·
El cero financiamiento a partidos políticos es un acto de justicia social. Considerable ahorro de partidos irá a la Reconstrucción.
Eduardo Ramírez Aguilar, manifestó que aproximadamente unos 250 millones de pesos será el ahorro del financiamiento de partidos políticos que ahora será destinado para la reconstrucción de daños y apoyo a damnificados tras el sismo en Chiapas. Con este ahorro –dijo- podremos tener una mayor ceDIRECTORIO leridad en la solución de esta emergencia que perjudicó el patrimonio de muchas familias, pues hay más de 50 mil vivienJURIDICO das dañadas en el estado. Eduardo Ramírez destacó que este es un recurso que ABOGADO en este momento la sociedad lo aplaude pero sobre todo lo exige, el cual vendrá estimado en el próximo Presupuesto en un rubro específico para la Reconstrucción, ejecutado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda. Especialistas en Asuntos Laborales. “Esta es una solución inmediata que va a desburocratizar 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote la llegada de los recursos destinados para atender esta Col. Benito Juárez de esta ciudad. emergencia”, señaló. Tel y fax: 6-36-11 Respecto al tema de las impugnaciones, Eduardo Ramírez precisó con un cuestionamiento: qué partidos o qué instituciones se opondrían ante un acto de justicia social, que pone por encima de los derechos de los partiABOGADO dos, los derechos humanos de los mexicanos y los LIC. JORGE CRUZ chiapanecos; esto es un tema que en su momento resolTOLEDO TRUJILLO verá la Corte de Justicia. Notario Publico N° 27 “Hoy estamos ante un México y un Chiapas diferen2ª. Poniente numero 21. te, en donde la sociedad como las instituciones estamos Tel. 5-16-12 y 5-44-50 evolucionando, es momento de regresar a los valores, a la solidaridad con el prójimo, siempre privilegiando la justicia Tapachula, Chiapas, México. social”, concluyó.
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Presentan prestadores de servicios turísticos de Guatemala opciones a visitantes chiapanecos Tapachula, chis, Octubre 3.- Ante la demanda de servicio de Tapachula a centros turísticos de Guatemala cercanos a la frontera, empresarios del vecino país presentaron dos productos turísticos que han denominado “Guatemágica” y “Vive Xela”, con lo que buscan detonar el potencial con el que cuentan esos departamentos y atraer la mayor cantidad de visitantes del sur de México. Carlos Rezzio en representación del grupo “Guatemágica”, ubicado en el Departamento de Retalhuleu, situado en la región Sur Occidental de Guatemala indicó, que cristalizar este proyecto que consistirá en una ruta terrestre que saldrá desde Tapachula hacia los parques arqueológicos, acuáticos y de dinosaurios les llevó tres años. “Este proyecto se está llevando a cabo gracias al Inguat, la agencia
Vuela de Tapachula entre otros actores competentes del área”, expresó. Por su parte José Manuel del Busto del proyecto “Vive Xela” del departamento de Quetzaltenango la segunda ciudad más importante de la República de Guatemala dijo, que son muchas las maravillas con la que cuentan por ello vale la pena visitar. “Vive Xela, tiene un área amplia con destinos desarrollados y en proceso que siguen ampliando la oferta de qué hacer en esta región, queremos ser el referente turístico de Guatemala porque contamos con toda la infraestructura”, expresó. Detalló, que aquí se ofrece la cultura viva a través de los centros ceremoniales, fiestas patronales, edificios emblemáticos, necro turismo que consiste en un viaje a través de la historia por el cementerio entre muchas cosas más como el gran sincretismo que se vive. Esta ruta terrestre contará con dos salidas diarias de manera tentativa a las 6 de la mañana y una de la tarde, de Tapachula hacia Quetzaltenango “Xela” y viceversa, los costos del boleto serán definidos y dados a conocer en los próximos días en la termina OCC- ADO de donde partirán los autobuses al destino final
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Miércoles 04 de Octubre de 2017 Padres de familia determinan que sus hijos no regresan a clases en jardín de niños Alvaro Obregón, en Tapachula Padres de familia de la escuela preescolar Alvaro Obregón, de la colonia Obregón del municipìo de Tapachula, acordaron en asamblea este martes que sus hijos no regresarán a clases hasta que no construyan nueva barda perimetral o las autoridades estatales les de algún dictámen que hay plenas condiciones de infraestructura física en este centro escolar. Tras la asamblea, Alexis González Aceituno, presidente del Comité de Padres de Familia, sostuvo que como consecuencia del temblos la barda está en riesgo de colapsar, por lo que tomaron el acuerdo de no poner en riesgo a los menores de edad. Personas de Protección Civil llegó a esta escuela, pero solamente realizaron una revisión a la ligera, unicamente enfocándose a los salones de clases, pero la barda la pasaron por alto.
Dijo que PC les extendió un documento, donde pedían que fueran los padres de familias los que firmaran una responsiva por si algo sucede a sus hijos, lo cual no aceptaron y mejor se convocaron a una asamblea donde este martes tomaron de decisión de no regresar a clases. La barda tiene alrededor de 20 años de haber sido construida, por lo que con el terremoto del siete de septiembre se debilitó estructuralmente. Tan solo con empujarla se mueve, lo cual pondría en riesgo la vida de los niños que salen a jugar en la resbaladilla que está cerca. González Aceituno señaló que son varias las escuelas que se encuentran en las mismas condiciones en Tapachula, por lo que las autoridades deben de poner atención, y en el caso particular de este jardín de niños apoyar de inmediato aunque sea con malla perimetral para derribar la barda vieja. Señáló que el personal de PC no está capacitado para determinar si las construcciones están en condiciones después del terremoto, por lo que esta labor de supervisión y de dictaminar deben hacerla profesionales en la materia.
Con marcha piden demoler escuela con daño total y opciones para la impartición de clases Tapachula, Chis, octubre 3.- Ante el riesgo que implica que los alumnos del nivel secundaria acudan a recibir clases a las instalaciones ya dictaminada como daño total en 8 aulas, y no saber qué va a pasar con ellos, mantienen la zozobra y la incertidumbre por lo que este día padres de familia y maestros de la Escuela Secundaria Soconusco marchar para que fueran atendidos por autoridades municipales. Piden a las autoridades de los tres niveles de gobierno la demolición de ese centro escolar, que actualmente representa prácticamente un peligro mortal para quienes ingresan, el terremoto daño la estructura por eso hoy buscan además que se les den opciones adecuadas para impartir y recibir clases. El director de la escuela secun-
daria Soconusco turno vespertino, Marcial Hau Cruz, dio a conocer que tras el terremoto del pasado 7 de septiembre, 8 salones de clases resultaron con daños, por lo que en una primera instancia solicitaron el dictamen correspondiente, el cual fue elaborado por especialistas del colegio arquitectos de Tapachula. Señaló, que también un equipo del Inifech acudió a la escuela a realizar el peritaje y el resultado fue el mismo, daños totales en salones de clases, pero tampoco se ha atendido con la especificación de demoler las aulas con afectaciones estructurales. Detalló, que son alrededor de 860 alumnos que están en riesgo de sufrir un accidente ante la falta de atención de las autoridades educativas de demoler los salones, por ello los padres de familia molestos decidieron protestar. Afirmó, que existe malestar generalizado entre los padres de familia por la apatía de las autoridades educativas al no atender el dictamen de especialistas por ello decidieron protestar para exigir se demuelan los ocho salones con daños.
7
Tuxtla Gutiérrez ciudad pionera en el estado al contar con un Comité de Información, Geografía y Estadística Municipal El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó la toma de protesta de los integrantes del Comité de Información, Geografía y Estadística Municipal, que tiene como objetivo, fijar las reglas, lineamientos, basados en una información real y puntual, para que como gobierno y como sociedad se puedan plantear acciones conjuntas y viables, con una plataforma de información adecuada que permita avanzar en el desarrollo de la ciudad. “La instalación de este comité de información geográfica y estadística municipal constituye un paso más que estamos dando para que el futuro de nuestra ciudad sea ordenado, equilibrado y equitativo; durante mucho tiempo el desarrollo de la ciudad fue desordenado y a tientas. Hoy las cosas han cambiado; una información geográfica y estadística adecuada, puntual, nos permite visualizar un crecimiento con orden y con respeto”. En el mismo tenor, el coordinador Estatal del INEGI, Francisco Javier Velázquez Sotelo, así como el director de Geografía y Estadística de la Secretaría de Planeación, Rafael García Palacios, destacaron la importancia de la instalación del Comité la cuál señalaron se realiza a través del trabajo coordinado de manera interinstitucional, con el objetivo de consolidar las bases de colaboración en el diseño del programa de trabajo para el bien de la ciudad y de las tuxtlecas y los tuxtlecos.
De igual forma Sofía Yescas Núñez, directora general del Instituto Ciudadano de Planeación Municipal (Iciplam), destacó el interés por que exista el Comité de Información, Geografía y Estadística Municipal, la cual mencionó se convierte en una herramienta fundamental para un futuro distinto. Asimismo, el edil tuxtleco, agradeció el apoyo de instituciones como el INEGI y la dirección de Geografía y Estadística de la Secretaría de Planeación, señalando que todas estas acciones coadyuvan a la actualización de datos e información importante para el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez. Cabe destacar que, con la instalación del Comité de Información, Geografía y Estadística Municipal, Tuxtla Gutiérrez se convierte en la ciudad pionera en contar con este, el cual está integrado por los titulares de cada una de las secretarias de forman parte del Ayuntamiento. A este evento acudieron, los regidores municipales, Iván Sánchez Camacho, María Paulina Mota Conde, Felipe Granda Pastrana, Beatriz Eugenia Tovilla González, Catalina Licea Bonila, Saraí Aguilar Medina.
Miércoles 04 de Octubre de 2017
8 Fondo aprobado para la reconstrucción es opcional: Willy Ochoa En Conferencia de prensa, el Titular del Poder Legislativo del Estado de Chiapas Willy Ochoa e integrantes de los grupos parlamentarios, destacaron diferentes puntos respecto al fondo de financiamiento aprobado el pasado domingo primero de octubre, del que dijeron, será auditado por la Auditoría Superior de la Federación y la Función Pública como marca la ley anti corrupción. Ochoa Gallegos informó que este financiamiento es para crear un fondo opcional de hasta 995 millones para que el Gobierno del estado tenga la posibilidad de hacer frente a los daños causados por el sismo y las pasadas lluvias, "para hacer frente a las actuales y a las futuras contingencias no podemos escatimar esfuerzos ni voluntades" dijo. Esta iniciativa fue aprobada también, pensando en que Chiapas debe contar con prevención no sólo en cuestiones de protección civil sino en materia financiera, pues solo así podremos hacer frente con recursos económicos de manera inmediata a cualquier contingencia, señalaron los legisladores. “Salvaguardar la vida y el patrimonio de los chiapanecos es lo que motivó a todas y a todos los diputados para aprobar esta iniciativa, pero principalmente, este fondo es para la reconstrucción, para asegurar que miles de niños y familias que hoy no tienen hogar puedan tener un lugar dónde vivir", puntualizó el Presidente del Congreso de Chiapas. El cero financiamiento a partidos políticos es un acto de justicia social: ERA Eduardo Ramírez Aguilar, manifestó que aproximadamente unos 250 millones de pesos será el ahorro del financiamiento de partidos políticos que ahora será destinado para la reconstrucción de daños y apoyo a damnificados tras el sismo en Chiapas. Con este ahorro –dijo- podremos tener una mayor celeridad en la solución de esta emergencia que perjudicó el patrimonio de muchas familias, pues hay más de 50 mil viviendas dañadas en el estado. Eduardo Ramírez destacó que este es un recurso que en este momento la sociedad lo aplau-
de pero sobre todo lo exige, el cual vendrá estimado en el próximo Presupuesto en un rubro específico para la Reconstrucción, ejecutado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda. “Esta es una solución inmediata que va a desburocratizar la llegada de los recursos destinados para atender esta emergencia”, señaló. Respecto al tema de las impugnaciones, Eduardo Ramírez precisó con un cuestionamiento: qué partidos o qué instituciones se opondrían ante un acto de justicia social, que pone por encima de los derechos de los partidos, los derechos humanos de los mexicanos y los chiapanecos; esto es un tema que en su momento resolverá la Corte de Justicia. “Hoy estamos ante un México y un Chiapas diferente, en donde la sociedad como las instituciones estamos evolucionando, es momento de regresar a los valores, a la solidaridad con el prójimo, siempre privilegiando la justicia social”, concluyó. Alfredo Lugardo con oficio político mantiene la paz social en el Soconusco Con una experiencia dentro del magisterio, en la legislatura local y con oficio político, el Subsecretario de Gobierno en la región X Zona Costa Sonusco, Alfredo Lugardo López a logrado mantener la paz social en esta zona. Su estrecha relación con las organizaciones sociales ha permitido poder dialogar y encontrar puntos de acuerdo a la problemática que se vive en esta región del Soconusco. Su política de anteponer el diálogo antes de que se desborden las pasiones en los conflictos sociales, es una de las estrategias que han permitido poder resolver los problemas antes que caer en actos que vulneren la paz social en esta zona de la costa chiapaneca. Sin duda alguna, Lugardo
López es uno de los funcionarios que han dado resultados interpretando la política del gobernador Manuel Velasco Coello y del Secretario de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda. Cabe señalar que atrás de todo ese trabajo de atención a los conflictos sociales, existe un equipo de trabajo que permite buscar las mejores alternativas de solución, esto es parte de ese trabajo de logística que brinda resultados tangibles. La trayectoria política de Alfredo Lugardo López representa una pieza clave para pensar en el 2018 como un funcionario que ha obtenido un plus para aspirar a obtener una representación importante en el próximo gabinete gub4rnamental, sino al tiempo. Y es que hay que reconocer que Alfredo Lugardo es de los pocos funcionarios que han sacado la casta para desempeñar el cargo con responsabilidad, pero sobre todo con resultados y eso cuenta y cuenta mucho. Menos política y más soluciones reales: Melgar En gira de trabajo, Luís Armando Melgar sostuvo un encuentro con sectores productivos de la región Valle Zoque, donde destacó la importancia de reactivar la economía, “menos política y más soluciones productivas para Cintalapa”. “Basta de hacer política, hay que dar soluciones reales, hoy Cintalapa necesita resultados para recuperar su sentido productivo, generando empleos honestos y bien pagados, para que las cosas salgan bien”, expresó Melgar. La región Valle Zoque tiene un fuerte potencial en las áreas de turismo y agro-negocios, por ello es importante el rescate ambiental para reactivar la economía, es urgente atender la tala legal e ilegal, la cual está causando una grave devastación además de lastimar el futuro productivo para las nuevas generaciones. Destacó su iniciativa denominada “Plan Chiapas”, que promueve una nueva rela-
ción con la federación para que Chiapas reciba un trato justo por lo que aporta, “estamos avanzando con soluciones ciudadanas honestas, para acabar con años de injusticia, buscamos subsidios y tarifas justas de CFE, para mejorar la economía de los chiapanecos”. “No es congruente que exista pobreza en un estado tan rico como Chiapas, hoy tenemos que ciudadanizar los apoyos, para que lleguen a las manos correctas y se reactiven los empleos productivos que tanto se necesitan, hay que dar soluciones comprometidas con el bienestar de los chiapanecos” finalizó Melgar. El Mandinga, Javier Cruz Aguilar busca de nuevo alcaldía de Suchiate A pesar de su pésimo trabajo como exalcalde del municipio de Suchiate, Javier Cruz Aguilar, El Mandinga está terco en buscar de nuevo ser edil de este municipio donde dejó malos recuerdos y un endeudamiento por más de 40 millones de pesos que no ha podido comprobar. El Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, lo tiene dentro de la lista de exalcaldes más corruptos y sinvergüenza que ha tenido este municipio fronterizo. Es una burla que a pesar de tener cuentas pendientes de comprobar dentro de la cuenta pública en el manejo de los recursos, Javier Cruz Aguilar todavía se atreva a buscar ser candidato a alcalde cuando debería de preocuparse por saldar y comprobar los recursos que manejo durante su administración. El Partido Chiapas Unido, el cual busca lanzar como candidato a Javier Cruz Aguilar debe analizar los antecedentes de este personaje que tiene que responder a los requerimientos del OSFCE, por lo que no se descarta que pudiera pisar la cárcel en El Amate por presunto desvíos de recursos. Los habitantes de Suchiate ya conocen la actuación de el Mandinga, sería un error darle un voto a favor para seguir robándose el dinero en un municipio que requiere de desarrollo y mejores condiciones de vida…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Miércoles 04 de Octubre de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
MiĂŠrcoles 04 de Octubre de 2017
Miércoles 04 de Octubre de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
MiĂŠrcoles 04 de Octubre de 2017
Miércoles 04 de Octubre de 2017
Fondo aprobado para la reconstrucción es opcional: Willy Ochoa En Conferencia de prensa, el Titular del Poder Legislativo del Estado de Chiapas Willy Ochoa e integrantes de los grupos parlamentarios, destacaron diferentes puntos respecto al fondo de financiamiento aprobado el pasado domingo primero de octubre, del que dijeron, será auditado por la Auditoría Superior de la Federación y la Función Pública como marca la ley anti corrupción. Ochoa Gallegos informó que este financiamiento es para crear un fondo opcional de hasta 995 millones para que el Gobierno del estado tenga la posibilidad de hacer frente a los daños causados por el sismo y las pasadas lluvias, "para hacer frente a las actuales y a las futuras contingencias no podemos escatimar esfuerzos ni voluntades" dijo. Esta iniciativa fue aprobada también, pensando en que Chiapas debe contar con prevención no sólo en cuestiones de protección civil sino en materia financiera, pues solo así podremos hacer frente con recursos económicos de manera inmediata a cualquier contingencia, seña-
laron los legisladores. “Salvaguardar la vida y el patrimonio de los chiapanecos es lo que motivó a todas y a todos los diputados para aprobar esta iniciativa, pero principalmente, este fondo es para la reconstrucción, para asegurar que miles de niños y familias que hoy no tienen hogar puedan tener un lugar dónde vivir", puntualizó el Presidente del Congreso de Chiapas. Está iniciativa ya se encuentra publicada en la página del Congreso del Estado: http://congresochiapas.gob.mx/ legislaturalxvi/.
13
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina
Estamos ya ha horas de que inicie formalmente el proceso electoral en Chiapas, y todos los lineamientos están más que listos, sobre todo el de paridad de género en las candidaturas, para que no al cuarto para los partidos políticos se saquen de la manga los nombres de las féminas que deberán ocupar una candidatura a un puesto de elección popular. Desafortunadamente en este punto, más de uno está buscando desesperadamente que su pareja, o un familiar sea quien ocupe su lugar y más de un presidente municipal está impulsando que así sea para el próximo proceso electoral, como sucedió en la actual administración municipal, donde luego de verse obligados se les hizo muy fácil subir a la novia, esposa o amante del candidato para que ocupara su lugar. Esperemos que se verdad los partidos se hayan preparado para que las mujeres puedan ocupar un puesto, aunque por ley deberá ser el 50 por ciento de las candidaturas a fuerza; sin embargo el gran problema es que ni las féminas que ocuparon en
Aprueban diputados Iniciativa de Ley de Adopción · Nombran al ciudadano Francisco Chacón Sánchez como Secretario de Servicios Administrativos del Congreso del Estado. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 03 de Octubre de 2017.- “La presente ley, tiene como objetivo velar por el interés superior de la niñez, garantizando sus derechos en materia de alimentación, salud y educación”, señaló la diputada Dulce María Rodríguez Ovando al manifestarse a favor de la Iniciativa de Ley de Adopción para el estado de Chiapas, minutos antes de que fuera aprobada por el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura. Durante su participación en tribuna, la presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y la Niñez destacó –entre otros puntosque la Ley de Adopción establece los lineamientos y mecanismos legales que deben aplicar las instituciones, estableciendo para tal efecto el Consejo Técnico de Adopciones como órgano colegiado del Sistema Integral de la Familia. Asimismo durante la sesión ordinaria presidida por el diputado Williams Oswaldo Ochoa Gallegos, el pleno del Congreso del Estado aprobó la Iniciativa de Ley de Desarrollo y Protección a la Actividad Artesanal del estado de Chiapas. Al respecto, la diputada Cecilia López Sánchez del Partido Verde Ecologista de México, abordó tribuna para exponer sus argumentos a favor de la iniciativa aprobada, puntualizando que dicha ley
beneficiará directamente a las y los artesanos del estado de Chiapas, lo que detonará –dijo- la economía de las diferentes comunidades de Chiapas, “Una ley que fomentará, preservará y protegerá la actividad artesanal de nuestro estado, al brindar certeza jurídica al trabajo de los artesanos”. Como parte de los puntos del orden del día y en cumplimiento de la Ley Orgánica del Congreso del Estado los legisladores aprobaron la propuesta presentada por las y los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política para nombrar al ciudadano Dr. Francisco Chacón Sánchez como Secretario de Servicios Administrativos del Poder Legislativo. En el desahogo de los temas del orden del día, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Hacienda -para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones: Oficio del Ayuntamiento de Pijijiapan, Chiapas donde solicita autorización para desincorporarvía donación- 6 lotes de terreno a favor de igual número de personas, predios ubicados en diversos fraccionamientos de ese municipio. Oficio del Ayuntamiento de Tonalá, Chiapas donde solicita au-
algún momento una dirigencia de algún grupo se ocuparon en hacer cuadros y quedaron tan endebles como antes. Las mujeres deben entender que tienen que trabajar dentro del partido, hacer cuadros, alianzas, grupos que les permita llegar fortalecidos, porque por sus lindas caras no obtendrán nada legal. Mujeres inteligentes las hay en todos los partidos, así como las arribistas que nunca faltaran, pero deben entender que tienen que realizar buenos trabajos por ellas y dejar de ser comparsa de la pareja, dejar de ser monigotes como muchas actualmente lo son, sobre todo del esposo, que sin empacho lo dice hasta el que no le pregunta que es quien manda y su mujer finge ser alcandesa. Como ensayo y error fue suficiente lo que sucedió en las pasadas elecciones, ahora tuvieron tiempo, para pensar, para prepararse, para abrirse paso a punta de codazos, para ver sus nombres en la boleta, para verse sentadas en una presidencia municipal, una curul, en el senado. Por ello será muy interesante ver quienes serán las mujeres que los partidos van a proponer, si es gente preparada o seguirán habiendo “remplazos jurídicos” de algunos varones, porque muchas veces no se trata de equidad sino de capacidad. BASE DE DATOS…-
torización para desincorporar 10 lotes de terreno a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos los cuales están ubicados en la colonia Democrática Chiapaneca de dicho municipio. En Asuntos generales abordaron tribuna las diputadas Zoyla Rivera Díaz del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) con el tema “Llamado a la conciencia” donde pidió trabajar en materia de reconstrucción y no lucrar con el dolor de los damnificados; así también, María Concepción Rodríguez Pérez quien manifestó el posicionamiento del Partido de la Revolución Democrática (PRD) respecto al desastre causado por el terremoto del pasado 07 de Septiembre que devastó al estado, en ese sentido sostuvo que su partido exhorta a no lucrar ni hacer proselitismo con la necesidad de los damnificados, de la misma forma se pronunció a favor de la eliminación del financiamiento público a partidos políticos.
Se estaban tardando los policías en pedir mejores prestaciones, aumento salarial, sobre todo luego de los últimos acontecimientos donde desafortunadamente perdieron la vida dos elementos. Los policías buscan organizarse tanto los municipales como los de la Estatal Preventiva, porque son quienes primeramente dan la cara ante cualquier situación de peligro y como lo dicta el protocolo, van sólo armados con equipo antimotín, aun cuando los manifestantes los reciban a balazos como sucedió la última vez. Merecido se tendrían un aumento salarial, mayor monto de seguro de vida, y principalmente garantía a sus derechos humanos, porque tan personas son los manifestantes como los policías, más allá de qué lado se encuentren.*** Por fin salió humo blanco en la Unicach, fue nombrado rector José Rodolfo Calvo Fonseca, para el periodo 2017-2021, con base en las facultades conferidas en el artículo 20, fracción 1 de la Ley Orgánica de la Universidad, Calvo Fonseca es licenciado en Contaduría Pública y en Periodismo y Comunicación Colectiva, tiene las maestrías en Telecomunicaciones, Administración y Organizaciones, así como los doctorados en Derecho Público y Administración Pública.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Necesitas profundizar en tus sentimientos y respuestas emocionales. Tu pareja te necesita.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO No te entiendes demasiado con tu pareja debido a diferentes causas, como la confusión.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Te irá muy bien hoy en los contactos con personas extranjeras o de otras regiones.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO En el terreno de las amistades, es posible que recibas alguna invitación. Felicidades.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tendrás cierto nerviosismo, dudas, escasa confianza en ti en el campo de las emociones.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tus pensamientos serán contradictorios y la falta de esperanza saldrá a la superficie.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy estarás mucho mejor que ayer, te encontrarás animado-a prácticamente todo el día.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Las relaciones con tu pareja y en general con tus familiares serán agradables.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Sobresaldrás en las reuniones; si hay algo que se te da muy bien eso es la comunicación.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Contarás con habilidad práctica y recursos para solucionar los problemas que se presenten.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Quizá te levantes algo enfadado-a porque tu pareja no te deje dormir todo lo que te gustaría.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Te irá muy bien en los desplazamientos cortos y en encuentros con la familia y amistades.
Miércoles 04 de Octubre de 2017
«Mal aspecto presenta la entrada principal de Tuxtla Chico»: Habitantes Tuxtla Chico; Chis, octubre 2.- «La entrada principal de este lugar, es la que mejor debería de lucir nuestra ciudad, sin embargo, las condiciones físicas en que se encuentra el monumento al Molinillo y la obscuridad de todas la noches, ¿se imagina?» denunciaron habitantes y vecinos del lugar. Precisaron que: «Ya tiene tiempo que dicho lugar se encuentra en esas condiciones y a las autoridades municipales que encabeza el señor Orellana García como que no le dan importancia y les vale un cacahuate, y así se encuentran otras calles y avenidas que están a obscuras y no hay ni para cuando» dijeron al ser entrevistadas. Señalaron que este presidente resultó igual o peor que muchos de los anteriores, ya que únicamente se dedicó «dizque» a embellecer al municipio con el pretexto de la cuestión turística, pero en el fondo lo único que buscó es beneficiar a su negocio en corto, mediano y largo plazos, pero vea, ni la entrada principal de nuestro municipio ha podido arreglar» terminaron diciendo.
Cuatro organizaciones campesinas toman Sagarpa en Chiapas Ante los malos manejos y falta de cumplimiento del actual delegado de la "Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación" (Sagarp a) en Chiapas, las organizaciones Unta, Cioac y Coduc, tomarón las instalaciones para buscar solución a la entrega de recursos federales para el desarrollo del campo, que tienen un atraso de siete meses. Al respecto el dirigente Estatal La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) Carlos Humberto Luna López, manifestó que a la fecha ha existido “tortuguismo” por parte de la dependencia federal. Desde su nombramiento el secretario de la Sagarpa, José Calzada Ruborosa, se ha caracterizado por ausentismo de sus funciones como delegado, ahora está entregando vales vencidos con fecha de expedición del 28 de septiembre, mismos que no tienen sentido de ser entregados. “Estamos a más de dos meses de terminar el año, no se han generado los recursos y los apoyos para el campo, es culpa de José Calzada, además del gobierno que ha tratado de solapar este tipo de acciones.” Luna López consideró que a este problemática debe de darse celeridad, porque los únicos responsables del abando del Estado, son los funcionarios como es el caso de Sagarpa, que no han
cumplido y no cumplen con la atención al campo chiapaneco. Este es un movimiento del FAC en el que esta MST, Coduc, Cioac y la Unta, movimiento que se maniesta en todo el país, en las 32 entidades, en la ciudad de México; al campo deben, porque todos los programas están parados como son los apoyos a la producción de maíz, sorgo, frijol y café. Estos apoyos debieron ser generados desde los meses de abril y mayo, a dos meses de concluir el año, la atención no está siendo equitativa, se cumplieron en tiempo y forma con los requisitos, el problema son que ellos traspapelan los documentos y hacen padrones apócrifos, cambiando de región a los beneficiarios con eso entretienen a las organizaciones. En las reuniones son siempre las mismas amenazas “que nos tranquilicemos, porque ellos saben cómo actuar” nosotros sabemos entrar y salir de donde ellos pretenden llevarnos con sus amenazas.
Miércoles 04 de Octubre de 2017 PJE. Teniendo como marco la sala de presidentes del Tribunal Superior de Justicia, barras, asociaciones, academias y colegios de abogados, acuerdan ayuda a damnificados.
Chiapas necesita de todos y los abogados estamos presentes: Rutilio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de octubre de 2017.- En una convocatoria inédita y en un acto de solidaridad y corresponsabilidad con las y los chiapanecos, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, convocó a barras, asociaciones, academias y colegios de abogados a contribuir proporcionando asesoría y gestoría legal gratuita en favor de la ciudadanía afectada tras el sismo del pasado 7 de septiembre. Reunidos en la sala de presidentes de la casa de la justicia, Escandón Cadenas les expresó que es momento de ir en una sola dirección, sumando sin condiciones y actuando de forma más humana “La fuerza de nuestro gremio es muy grande, ejerzamos liderazgo, principios, ética y solidaridad en todas las regiones de Chiapas”, les exhortó. Al hacer uso de la palabra, el consejero de la Judicatura, José Octavio García Macías , llamó a la comunidad jurídica regresar a Chiapas una parte de lo que nos ha dado: familia, empleo, hogar; es hora de devolverle algo, dijo. En su intervención, el presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados, Servando Cruz Solís manifestó sentirse honrado de pertenecer a este acto de trascendencia jurídica estatal y que sin lugar a dudas será un servicio invaluable para Chiapas. Por su parte, Lerín Campero Nieto, Presidente de la Barra de Abogados de Pijijiapan, agradeció al magistrado presidente esta iniciativa que habla de un gran humanismo y respaldo para todas las familias que resultaron afectadas. María Guadalupe Rovelo Camilo, presidenta de la Asociación Mujeres Abogadas de Chiapas, expresó su beneplácito que el sistema de justicia trabaje en equipo, y argumentó que solo con amor y solidaridad se podrá ayudar a las personas que lo perdieron todo en una sola noche. Ante la disposición de los especialistas de sumar por Chiapas, Rutilio Escandón agradeció a todas y todos, su
presencia y respaldo ante esta iniciativa y les invitó también a contribuir en los centros de acopio que ha instalado el Poder Judicial en todo el estado, pues les insistió, hoy más que nunca debemos estar unidos. “ Chiapas nos necesita y nosotros los abogados debemos estar presentes para ayudarlo a salir adelante de esta contingencia”, concluyó. Estuvieron presentes en esta reunión los Consejeros de la Judicatura: María de Lourdes Hernández Bonilla, Ramón Salvatore Costanzo Ceballos y José Octavio García Macías, Servando Cruz Solís, presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados, José Luis Pastor, Tesorero del Colegio de Abogados de Tapachula, Luis Gustavo Coutiño Flores, Presidente del Consejo Estatal de Barras y Colegios de Abogados de Chiapas, María de los Ángeles Rincón Gumeta, representante de la Academia Chiapaneca de Derecho del Trabajo, A.C., Lerín Campero Nieto, Presidente de la Barra de Abogados de Pijijiapan, María Guadalupe Rovelo Camilo, presidenta de la Asociación Mujeres Abogadas de Chiapas, Manuel Melchor Gómez, presidente del Colegio de Abogados Postulantes Dr. Belisario Domínguez, Leonel Reyes González, representante de la Barra Evangélica de Abogados, Carlos Corzo Figueroa, presidente de Consultoría y Capacitación a Organización Rurales S.C de Ocosingo, Ricardo López Hernández, representante del Colegio de Abogados de Chiapas, Moisés Moreno Jiménez, presidente del Colegio de Abogados Indígenas y el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas.
15
Detectan cepa de Cólera en la colonia Albania Alta Una zonificación de la Colonia Albania Alta fue identificada como de Alto Riesgo Sanitario tras la aparición de una cepa de cólera, luego de que por 11 meses una tubería sanitaria se bloqueara y el agua de drenaje brotase desde coladeras y registros de viviendas hacia la calle, contaminando tomas de agua y pozos en la zona. Además del agua de drenaje saliendo de las casas, la tapa del registro de una esquina ha sido retirada por los vecinos para liberar un poco de presión y evitar afectaciones en un mayor número de viviendas, por lo que el agua de drenaje corre por las calles desde la esquina de la Avenida Río las Palmas y Río Pichucalco. Aunado a la Alerta por la cepa del cólera en un estudio recientemente realizado. En la zona se tienen confirmadas enfermedades estomacales, en piel, ojos y respiratorias en más de cincuenta niños, ancianos y adultos. Los vecinos han reportado el caso al ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, al Servicio Municipal de Agua Potable (Smapa), incluso a un
legislador y se comprometió a gestionar la ayuda, pero ésta nunca llegó. Ante el abandono, los vecinos contrataron con recursos propios, albañiles, trabajadores incluso de Smapa a los que les pagaron como “externos”, fontaneros para resolver la problemática pero requieren que Smapa realice un estudio, y que la dirección de Obras Públicas Municipales se encargue de remover un tramo de tubería que se encuentra bloqueado. De la misma manera se contrataron estudios particulares de Salud, ante el brote de enfermedades entre niños de la zona, resultando positivos a enfermedades diarreicas, de la piel y otras están aún en estudio, incluida una cepa de cólera tomada de pozos y tomas de agua potable contaminadas por “aguas fecales” que escurren por los patios de los vecinos. Los colonos exigen la intervención de las autoridades para reparar la tubería rota y para repararla, poniendo fin de una vez por todas a la contaminación que tiene prácticamente un año en la zona.
En UNICACH reflexionan sobre importancia del maíz *
Realizan 1er. Simposio “El Maíz: Herencia Milenaria”
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 OCT.-Ponentes del Primer Simposio “El Maíz: Herencia Milenaria”, realizado en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), coincidieron en que es necesario revalorizar la importancia nutricional, gastronómica y cultural, de este cereal considerado uno de los tres más importantes en el mundo y de la dieta nacional. Gilber Vela Gutiérrez, director de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos consideró que “hablar del maíz en México es hablar de una cultura, de una tradición”, cuya trascendencia no solo radica “en su origen, sino a nivel de c u l t u r a alimentaria”. Durante el acto inaugural, reconoció el esfuerzo de los acaPoblados de diferentes regiones de Chiapas se encuentran incomunicados por deslizamientos de laderas y démicos de la lihundimientos de carreteras a causa de las fuertes lluvias y los suelos vulnerados por los sismos, informó la cenciatura en GasSecretaría Estatal de Protección Civil. tronomía, quienes En el municipio de Berriozabal, por derrumbes de caminos están incomunicadas unas 200 familias de organizaron dicha las localidades Las Camelias, Clavel, Paraíso, Divisadero y Benito Quezada. actividad con el fin Pobladores de las comunidades La Esperanza y El Amate del municipio de Bochil están aislados por de dar a conocer tramos carreteros derrumbados. El derrumbe de un cerro y el asentamiento de la carretera en el tramo La al estudiantado de Herradura-Mezcalapa incomunican a moradores de la colonia Nuevo México. la Facultad y púUn derrumbe carretero en el tramo Pichucalco- Escopetaso interrumpe el tránsito en esa región del blico interesado, norte de Chiapas; mientras que en Ixhuatán la carretera se hundió en la ruta siglo XXI Santa Anita. información relatiPor último, en el ejido Nuevo León del municipio de Teopisca en los Altos, el deslizamiento de una va al maíz desde ladera dañó dos viviendas. enfoques diversos.
200 familias incomunicadas por derrumbres y hundimientos en carreteras
La docente de la UNICACH, Esmeralda García Parra quien dictó la conferencia “El Maíz y sus propiedades curativas y nutricionales” afirmó que el proceso de nixtamalización eleva la disponibilidad de niacina, sustancia que ayuda a la absorción de la vitamina B3. En el marco de dicho Simposio se realizó el curso-taller de cocina tabasqueña tradicional impartido por el prestigioso chef, Ramón Antonio Torres Morales, promotor e investigador de la cocina de su estado natal, Tabasco. El programa de actividades del Primer Simposio “El Maíz: Herencia Milenaria incluyó conferencias acerca del origen del maíz y su importancia en la cultura Mesoamericana, propiedades antioxidante, curativas y nutricionales, su influencia socio económica, biodiversidad de la milpa, consecuencias nocivas de los transgénicos, evaluación sensorial, entre otras.
16
Miércoles 04 de Octubre de 2017
Policiaca
Cuatro lesionados en accidente en Balean a dos mujeres en violento atraco carretera Mapastepec-Pijijiapan Una mujer perdió la vida y otra al volante y al ver la acción imP i j i j i a p a n , Chiapas.- Cuatro lesionados y cuantiosos danos materiales fue el resultado de un aparatoso choque de frente de dos vehículos en el tramo carretero Mapastepec Pijijiapan a la altura del kilometro 182 salida rancho Los Troches. A eso del medio día, entre una camioneta nissan cabina color roja, de redilas color negras, con placas de circulacion cv-75-937 del estado de chiapas y el vehículo de transporte de carga, placas cw-49-634, de la empresa Farmacias del Ahorro. En la estaquitas viajaban Nicolás Enrique Ramos, de 32 años de edad y Guillermo Enrique Cortes, de 49 años de edad, quienes salieron lesionados, y manifestaron que se dedican a la transportacion de producto de leche, como trabajadores de la Queseria La Alianza, de Mapastepec.
Los lesionados son empelados de Fernando los Santo, propietario de la quesería, y fueron impactados por un la unidad conducida por Hugo Fredy Nuricumbo Alfaro, quien venía en compañía de Daniel Arturo Camacho, quiénes presentan lesiones en su anatomía. Los cuatro lesionados fueron trasladados al hospital rural de Mapastepec a bordo de la ambulancia de la Cruz Roja Mexicana. Al lugar del accidente acudió el personal de la policia especializada, además de las diversas corporaciones quienes se presentaron para tomar fe de los hechos. Pablo Villarreal/ ASICh
Violento asalto a empleado de tienda; le arrebatan 20 mil Un hombre sufrió un violento asalto la mañana del lunes cuando se dirigía a depositar 20 mil pesos en efectivo a una sucursal bancaria. Luego que dos sujetos que portaban armas de fuego le golpearon, el efectivo le fue arrebatado. Los hechos se registraron poco antes de las 12:00 horas sobre la 9ª Sur, entre la 1ª calle Poniente y la Calle Central en Tuxtla Gutiérrez. La víctima caminaba sobre la banqueta al momento del atraco. Se trataba de Francisco Germán Albores, empleado de la empresa Plásticos Pablín, quien se dirigía a una sucursal bancaria pero a los pocos metros
de llegar a realizar el movimiento fue interceptado por los delincuentes. Al momento de intentar atravesar la calle un sujeto descendió de una motocicleta y lo encañonó, exigiéndole que entregara el efectivo que llevaba consigo. Al parecer Francisco opuso resistencia y recibió un cachazo. Atemorizado por el hecho tuvo que entregar el efectivo, el pistolero abordó la motocicleta que era conducida por otra sujeto y se dieron a la fuga rumbo desconocido, a los pocos minutos las autoridades recibieron el reporte de auxilio. Elementos de la Policía Municipal se presentaron al apoyo, sin embargo el afectado abordó un vehículo particular y se retiró del lugar; al parecer se presentaría a interponer su denuncia por los hechos. Cabe mencionar que en la esquina donde ocurrió el asalto se encuentra una cámara de seguridad, lo que pudiera ser de utilidad para que se logre dar con los asaltantes.
resultó herida en un asalto, en el que fueron despojadas de una fuerte cantidad de dinero en las inmediaciones de la comunidad Sur de Guillén en el municipio fronterizo de Tuxtla Chico. A la altura del paraje El Roble, dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta color verde con negro y sin placas de circulación, se atravesaron a la camioneta Honda CRV, placas DRN-45-51, en el que viajaban Margot Abigail “N” y Mayra Isabel “N”, dedicadas a la compra de cacao y café. La primera de ellas iba
primió velocidad, pero los delincuentes abrieron fuego les dispararon y ambas resultaron heridas, para luego ser despojadas del dinero que llevaban, aunque no se estableció la cantidad. Con el botín en mano los delincuentes se dieron a la fuga con rumbo desconocido, en tanto que las mujeres lograron llegar en el mismo vehículo a un sanatorio particular en Tapachula, en donde una de ellas perdió la vida al presentar dos impactos de bala en el pecho, mientras que su acompañante se reporta grave, con una herida en el abdomen. Al conocerse de los hechos, las autoridades policíacas y ministeriales desplegaron operativos en el lugar de los hechos e iniciaron las investigaciones del caso, aunque no se tienen indicios sobre el paradero de los responsables.
Taxi embiste a mujer de 87 años Una mujer de 87 años fue atropellada por un taxi. La lesionada fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana e internada en la clínica de la benemérita institución. Juvencia Martínez Morales, de 87 años, cruzaba la 7ª calle Poniente de Tuxtla Gutiérrez cuando fue embestida por un transporte público. Es que de oriente a poniente sobre la 6ª Norte transitaba el taxi tipo Tsuru con número económico 0905 y placas 4250-BHG. Al volante iba Leonardo López Gómez, de 22 años. La mujer cruzó porque creyó que el taxi seguiría de frente, ya que no encendió sus luces direccionales. Sin embargo el taxi dio vuelta en la 7ª Poniente, hacia el sur, atropellando a la mujer de la tercera edad. Leonardo detuvo la marcha y descendió para ayudar a la mujer derribada sobre el pavimento. Los vecinos salieron y rodearon el taxi. Pidieron ayuda al 911. En pocos minutos arribó la ambulancia 264 de la Cruz Roja Mexicana —que estaba a escasas siete cuadras— al mando de Alexis Roblero. Tras valorar a la fémina la subieron a la camilla y luego a la unidad de emergencias. La condujeron a la clínica anexa a la misma institución. Leonardo, apenado, llamó a su patrón. Ni siquiera llevaba licencia de conducir. Al lugar arribaron oficiales de Tránsito Municipal en la patrulla PC-534. El taxi fue remolcado al corralón y el chofer quedó a disposición de la autoridad competente.
Depor tes Deportes Miércoles 04 de Octubre de 2017
17
David Patiño, nuevo técnico América ya tiene fecha para jugar interino de Pumas de la UNAM ante Chivas y Cruz Azul El cargo era ocupado por Sergio Egea tras la destitución de Francisco Palencia, sin embargo, el argentino dejó al cuadro auriazul en el último lugar.
Los Pumas de la UNAM informaron este martes, a través de sus redes sociales, que David Patiño fungirá como director técnico interino del equipo.
Patiño ha sido un constante elemento en la institución, e incluso ha ocupado el cargo como interino en diferentes etapas, por lo que el exjugador buscará revertir los malos resultados del equipo hasta el fin de temporada
El Club América ya anunció las fechas en las que se jugarán los duelos pendientes de la Jornada 10 y de los Octavos de final de la Copa MX. El Clásico Nacional se realizará el miércoles 18 de octubre a las 21:00 horas. Mientras que el juego ante Cruz Azul será una semana después.
OFICIAL: Enrique Meza es Julián Quiñones regresa a nuevo D.T. del Puebla La espera llegó a su fin en el campaLobos BUAP mento del Puebla de La Franja, ello luego de que la directiva hizo oficial el nombramiento de Enrique 'Ojitos' Meza como su nuevo estratega, quien asumirá el cargo luego de la destitución de Rafael 'Chiquis' García y del interinato comandado por Ignacio Sánchez Barrera y Sigifredo Mercado. Fue a través de un comunicado de prensa que el alto mando dio luz verde a Meza, que tras su última aventura en el futbol mexicano en 2016 al mando de los Monarcas Morelia, decidió aceptar el reto que representa el dirigir al Puebla, mismo al que tomará en la penúltima casilla de la tabla general con ocho puntos en su foja. "El Club Puebla le da la más cordial bienvenida a Enrique Meza
El delantero colombiano Julián cumplir con el perfil que requiere la Quiñones entrenó con el primer equi- institución. A inicios del Apertura 2017 el po luego de su separación por no futbolista fue suspendido por estar involucrado en una pelea con su ex compañero William Palacios que fue dado de baja del plantel. El goleador de Lobos fue dado de baja por tiempo indefinido; pero está tarde el futbolista estuvo presente en los entrenamientos del equipo.
quien a partir de hoy, se desempeñará como Director Técnico del Primer Equipo de la institución", citó el boletín. Con un extenso palmarés que incluye un paso por equipos como Cruz Azul, Morelia, Toros Neza, Toluca, Atlas, Pachuca y la selección nacional mexicana, Meza dirigirá por vez primera a los Camoteros con la misión de alejarlos de la quema porcentual para así intentar rescatar lo que aún queda del presente torneo. Los boxeadores mexicanos Saúl "Canelo" Álvarez y Diego de la Hoya ascendieron a la segunda posición de sus respectivas divisiones en las clasificaciones del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Tras una larga sesión del Comité de Clasificaciones del organismo, intensa por momentos con algunas peticiones de los promotores, se dieron a conocer las listas actuales, previo a la jornada de peleas mandatorias que se llevará a cabo el miércoles. Unos 200 aficionados ingresaron al CAR para presenciar este martes el Luego del empaentrenamiento de la Selección Mexicana de Fútbol.Cada uno de los te que tuvo ante el kazajo asistentes pagó 3 mil pesos, lo que le incluyó una playera oficial del Tri, Gennady Golovkin el 16 convivio, autógrafos y fotografías, además de alimentos con los juga- de septiembre pasado en Las Vegas, el "Canelo", dores de la Selección. La semana pasada el presidente de la Federación Mexicana de ex campeón mediano del Fútbol, Decio de María, anunció que el equipo nacional realizaría entre- organismo, ascendió un namientos con acceso a público con la finalidad de recaudar fondos lugar en el ranking respara los damnificados del sismo del pasado 19 de septiembre que pecto de la última clasificación, detrás del estadounidense Jermall Charlo. En esa misma velada el mexicaafectó a estados del centro y sur de la República Mexicana. no Diego de la Hoya superó a Randy Caballero y escaló a la segunda plaza en la El banco que patrocina al Tri aportará una cantidad idéntica a la lista de los supergallos tras desbancar a Hugo "Cuatito" Ruiz, sólo por detrás de que este martes acumuló Julio "Pollito" Ceja. el "entrenamiento con cauMientras, en la división superpluma, donde reina el mexicano Miguel sa", así que el total del Berchelt, seis de sus compatriotas ocupan los primeros puestos de la clasificación monto que se destinará y están a la caza de su corona. para ayudar será de 1 mi- Ellos son Orlando "Siri" Salido, quien se perfila como retador posiblemente para el llón 200 mil pesos, que 16 de diciembre, por delante de Francisco "Bandido" Vargas, Jhonny González, serán administrados me- Cristian Mijares, Miguel Román y Eduardo "Rocky" Hernández, en ese orden. diante un fideicomiso por En tanto que el retador mandatorio al cetro supermosca del CMB, Juan la misma institución ban- Francisco "Gallo" Estrada, sigue en la cima de la clasificación, por delante de su compatriota Carlos Cuadras y del nicaragüense Román "Chocolatito" González. caria.
La Selección Mexicana recauda más de 1 millón de pesos para los damnificados por el sismo
''Canelo'' Álvarez asciende en el ranking del CMB
Miércoles 04 de Octubre de 2017
18 PAN: Rupturas CONFRONTACIÓN El pasado 25 de septiembre del año que transcurre, explotó la “bomba” en el PAN cuando se filtró la información de que Margarita Zavala se había reunido con varios dirigentes del Partido Encuentro Social (PES), encabezados por Hugo Eric Flores Cervantes, para ver la posibilidad de ser su candidata a la Presidencia en caso de no obtener la nominación del blanquiazul. Las rupturas empezaban a darse con mayor énfasis, sin embargo, hasta el momento nadie se ha pronunciado al respecto, ni el diputado Flores Cervantes ni la esposa del ex-presidente Felipe Calderón, pero se da por hecho su salida del PAN, luego de los constantes roces con Ricardo Anaya Cortés. Ayer, Margarita Zavala no descartó la posibilidad de lanzarse como candidata independiente en el 2018. “En política no se descarta nada, pero para mí es fundamental voltear a ver al PAN e insistir en que podemos llegar a un proceso democrático no solo ciudadano”, señaló en entrevista con Ciro Gómez Leyva. Consideró de suma importancia que Acción Nacional defina el método de elección. “Haré todo lo posible por ser la candidata de mi partido y buscar condiciones democráticas”. Zavala precisó que “el PAN tiene que resolverlo, lo he pedido también que sea abierta a los ciudadanos, ya que no les gustan las encuestas”, además, mencionó que en el frente, “la incertidumbre de cómo se van a designar los candidatos, ya se está generando hacia dentro, una serie de informaciones y confusiones". A decir de Margarita si la elección se deja “a un asunto popular, a una decisión nada más de tres personas, esto no puede ser un reparto de cargos desde dos, desde tres o de uno”. Por otro lado, dentro del PAN en el Senado de la República advirtieron, este martes, que el presidente nacional de su partido, Ricardo Anaya, está impulsando una ruptura entre los panistas, al querer imponerse como candidato a la Presidencia de México en 2018 por el llamado Frente Ciudadano por México. En el PAN nunca han funcionado las imposiciones. Cada vez que alguien trata de imponer sobre lo que para nosotros es una cultura democrática normalmente termina no sólo en rompimientos sino también en un desastre”, dijo el senador Jorge Luis Lavalle. También los senadores Salvador Vega Casillas, Javier Lozano y Roberto Gil Zuarth pidieron que
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno Anaya compita abiertamente contra Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle, con igualdad de condiciones, sin que sea juez y parte. Él tiene enorme oportunidad de ganarse el derecho a encabezar a los panistas y los no panistas por la Presidencia de la República o pasar a la historia como el primer candidato espurio de Acción Nacional”, expuso Gil Zuarth. Los llamados panistas rebeldes señalaron que Anaya está haciendo, “descaradamente”, campaña abierta. “Claro que trae una campaña abierta sin ningún disimulo, en el que quiere que en esta contienda, en este ring, en el que hay dos candidatos que no son los presidentes del partido: Margarita y Rafael Moreno Valle, en donde él que es el réferi, se está tundiendo a cubetazos con los dos, y ahora resulta que de esta pelea va a ser el réferi”, señaló Salvador Vega Casillas. Los legisladores exigieron al Frente Ciudadano atender la petición de Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y Silvano Aureoles de legitimar la elección de su candidato a la Presidencia, con base en una consulta ciudadana no acuerdo entre cúpulas de los partidos. En tanto, Rafael Moreno Valle, exigió que no haya “vetos o imposiciones” en la competencia para definir quién encabezará el Frente Ciudadano por México, integrado por PAN, PRD y MC. Asimismo, acusó falta de transparencia y de comunicación entre los líderes del bloque opositor con quienes aspiran por la candidatura a Los Pinos, “de ahí el exhorto hecho este fin de semana en una carta, de abrir el proceso a la ciudadanía”, dijo en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio. La carta abierta la firmaron los panistas Margarita Zavala, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y el mismo Moreno Valle. “No nos han convocado —a pesar de que soy presidente de la Comisión Política Nacional del PAN— a participar en las reuniones cerradas del Frente, y nos preocupa que hay decisiones que van tomando las dirigencias y de las cuales los militantes e incluso los aspirantes nos enteramos por los medios de comunicación”, expresó Moreno Valle.
blicos a los partidos políticos para la reconstrucción de inmuebles en los estados golpeados por los sismos representaría un duro golpe financiero para los institutos, pues registran pocos ingresos por aportaciones de militantes. Tan sólo el Partido Acción Nacional (PAN), que en 2015 recibió 98 millones de pesos de sus afiliados, registró ese año gastos por más de dos mil millones de pesos. Al verificar información que los partidos difunden en sus sitios web, se detectó que, ese mismo año, un instituto con más militantes que el PAN (483 mil), que es el caso de Morena (923 mil), tuvo un ingreso por cuotas de seis millones 317 mil pesos. Movimiento Ciudadano, con 578 mil militantes, obtuvo aportaciones por 15 millones de pesos. Para el PRI, que tiene más de cinco millones de afiliados, sus ingresos por cuotas sólo alcanzaron los 24 millones 192 mil 528.8 pesos. Retirar el ciento por ciento del financiamiento público a los partidos políticos, —como proponen las mismas fuerzas políticas para destinar dichos recursos a los damnificados por los recientes sismos— los metería en un problema financiero considerable, pues el PAN, que es el partido que más dinero recibe de sus militantes, al sumar 98 millones de pesos, a pesar de tener 10 veces menos afiliados del PRI, tiene gastos que superan los dos mil millones de pesos anuales. Con base en la información pública de los partidos, referente en todos los casos al 2015, y que se encuentra en sus sitios web, Movimiento Ciudadano tiene incluso más militantes que el PAN, al sumar 578 mil 570 afiliados, con ingresos anuales de 15 millones de pesos, mientras que Morena dice tener 923 mil 861 militantes, pero sus ingresos por cuotas son de sólo seis millones 317 mil pesos. Ningún otro partido tiene el detalle de sus ingresos y egresos auditados. El PRI y el Verde, por ejemplo, tienen en las ligas correspondientes los acuerdos del Instituto Nacional Electoral (INE) y sólo muestran la carátula de su balance financiero, igual que el PRD. PRI, PAN, PRD, Partido Verde, MC y Morena tienen información DESFONDE heterogénea. PRI, PAN y MoviRetirar el total de ingresos pú- miento Ciudadano sí tienen el nú-
mero de militantes y los ingresos por cuotas ordinarias y extraordinarias; el PRD sólo tiene ingresos por cuotas, pero no el número de militantes; Partido Verde tiene número de militantes, pero no ingresos por cuotas, y Morena no proporciona ninguno de esos datos en su portal y en la Plataforma Nacional de Información sólo se localizó una respuesta escueta a una solicitud de información. RETAZOS EL doctor José Antonio Crespo, consideró que Ricardo Anaya, líder nacional del PAN, sólo está utilizando al Frente por México. La pregunta es qué pasa si el Frente dice no a una consulta abierta para elegir al candidato a la presidencia de la República como lo pide Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle. Queda la posibilidad de que Zavala vaya por otro partido o independiente, pero esto debilitaría la alianza… ALGUNOS de sus socios en el Frente Ciudadano por México han pedido al presidente del PAN, Ricardo Anaya, que se serene. Nos comentan que las batallas que don Ricardo libra en varios escenarios al mismo tiempo pueden acabar perjudicando al Frente. Nos dicen que, por el bien del bloque, le han sugerido a don Ricardo que se modere en sus peleas con medios de comunicación y, en especial, con la declaratoria de guerra que le realizó al gobierno federal y al PRI. Al mismo tiempo, nos dicen que hasta el momento el joven Anaya ha resultado un buen armador del Frente que ha sabido tejer acuerdos con el PRD y Movimiento Ciudadano, pero temen que sus pleitos dentro y fuera del partido acaben por golpear la imagen del Frente y que se les convierta en un socio incómodo. (Bajo Reserva)… “LA presente ley, tiene como objetivo velar por el interés superior de la niñez, garantizando sus derechos en materia de alimentación, salud y educación”, señaló la diputada Dulce María Rodríguez Ovando al manifestarse a favor de la Iniciativa de Ley de Adopción para el estado de Chiapas, minutos antes de que fuera aprobada por el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura. Durante su participación en tribuna, la presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y la Niñez destacó –entre otros puntos- que la Ley de Adopción establece los lineamientos y mecanismos legales que deben aplicar las instituciones, estableciendo para tal efecto el Consejo Técnico de Adopciones como órgano colegiado del Sistema Integral de la Familia… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com
Miércoles 04 de Octubre de 2017
19
Brindarán certeza jurídica al trabajo de los artesanos
Chismorreo Político
Comenzamos…....Durante la Sesión Ordinaria que presidió el Diputado Presidente, Williams Oswaldo Ochoa Gallegos, el Pleno legislativo aprobó entre otras cosas la iniciativa de Ley de Desarrollo y Protección a la Actividad Artesanal en el Estado de Chiapas. Con esto se busca brindar certeza jurídica a las y los artesanos para detonar la economía en las comunidades. En otro de los puntos los legisladores aprobaron por unanimidad, la propuesta para que el Secretario de Servicios Administrativos del Poder Legislativo sea Francisco Chacón Sánchez…
Armando Chacón Continuamos……Para este jueves cinco de octubre, se prevé la marcha de un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), quienes reclaman a quienes dirigen esta dependencia que dejen a un lado el protagonismo, la ambición y la mezquindad que los caracteriza y por primera vez piensen en ellos como seres humanos que necesitan garantías para poder desempeñar su trabajo y proteger a la ciudadanía. Todo esto a raíz del fallido operativo “El Aguaje” que realizaron don-
Municipios deberán ejecutar recursos en obras que fueron etiquetadas con el FORTALECE: PRI Chiapas Agentes municipales y comisariados ejidales de varios ejidos del municipio de Cintalapa denunciaron presunto devío de recursos que serían invertidos en la construcción de domos y canchas de usos múltiples, por parte del Ayuntamiento que encabeza el alcalde Kike Arreola. En grupo, acudieron ante el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Julián Nazar Morales, porque en su calidad de diputado federal él logró bajar recursos para dichas obras, sin embargo la autoridad municipal de Cintalapa ahora quiere hacer pasar los recursos como gastos a través del Copladem e invertidos en obras diferentes, como casas de culturas y casas ejidales. Tras escuchar a las autoridades ejidales, sostuvo que a través del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal logró más de 12 millones 300 mil pesos, que le fueron asignados al Ayuntamiento de Cintalapa para que lo ejecutara en las obras que habían demandado las propias comunidades, pero es un recurso ajeno al Copladem. Inclusive, para este tipo de obras también logró bajar recursos para los municipios de Angel Albino Corzo y Villaflores, por lo que en suma son 20 millones de pesos los que se deberán invertir y no desviarlos a otro tipo de construcciones que también tienen fondos etiquetados. Valentín Núñez Velázquez, agente municipal de Roberto Barrios, sostuvo que esperan un domo a gestión del diputado Julián Nazar, pero ahora les han dicho que ya no se construirá porque mejor harán una casa ejidal. Sin embargo, la casa ejidal se tendría que hacer con recursos del Copladem, no con los recursos que logró el legislador ahora dirigente estatal del PRI. César Hernández López, presidente de Comisión de las 14 comuni-
dades indígenas de la zona de Cintalapa, colindante con los Chimalapas, reveló que 15 millones de pesos para la pavimentación del camino de Pomposo Castellanos a Eloy Borraz, no aparecen, por lo que acudieron ante el diputado federal para se vea si Hacienda del estado tiene esos recursos. En estos momentos ese camino está de difícil tránsito, por las lluvias. Leonardo Pérez Díaz, de la misma Comisión, anotó que ahora se dificulta poder trasladar a las personas que padecen falta de salud, por lo que buscaron al actual presidente del CDE del PRI, quien sostiene que ese recurso está etiquetado. Andrés Pérez Gómez, comisariado suplente de El Mirador, sostuvo que ellos esperaban la construcción de un domo y una cancha de usos múltiples, con recursos gestionados por Nazar Morales, pero el Ayuntamiento les ha dicho que hará una Casa Ejidal y no esas dos obras. Y últimamente, se han enterado que no les va a dar nada. Pascual Hernández Ruiz, comisariado de La Florida, sostuvo que les construyen en estos momentos un domo y una cancha, pero les dicen que se hacen con recursos del Copladem, cuando esas obras están etiquetadas con recursos gestionados por el diputado federal. Indicó que de esa manera quedarían ya sin derecho a otra obra social, por lo que la gente está inconforme, sobre todo que se necesita una clínica.
de a pesar de no contar con las condiciones mínimas de seguridad para realizar el desalojo, los mandos de la SSyPC, de manera irresponsable les ordenaron actuar por indicaciones del inoperante subsecretario de seguridad Ernesto Molina Ramos y su “compinche” el comandante Calvo mejor conocido como el “Comandante Cobra”. Es bien sabido que ambos han manejado de una manera oscura los recursos públicos que han sido asignados a sus respectivas áreas, lo que sin duda ha generado que el presupuesto no se utilice tal y como está programado, que es para compra de equipo sofisticado para que los efectivos estén cien por ciento protegidos. Habría que preguntarse por qué sostienen en ese cargo a Jesús Ernesto Molina Ramos si no sabe ni cómo cargar un arma de fuego?, lo único que sabe este sujeto es proteger a sus consentidos y tener de aliados a aviadores. En esa dependencia los altos mandos andan dedicados a realizar campañas anticipadas ya sea para ser candidatos a una alcaldía o para una diputación, estar en las papeletas en la próxima contienda electoral ese es el objetivo que los obsesiona; mientras, se olvidan de cumplir eficazmente su responsabilidad, emplear el dialogo, analizar los desalojos, escuchar al equipo de inteligencia que tienen y sin ninguna estrategia envían a sus elementos a operativos que resultan ser un fracaso y que cuestan vidas. Porque esos altos mandos no van al frente de esos operativos para recurrir al dialogo hasta que se agote, conocer las exigencias de los
inconformes, el terreno y las armas con que se defenderán los rijosos y después emplear una eficaz maniobra para el desalojo y evitar que hayan lastimados o muertos en cualquiera de los bandos. Proteger a las mujeres y hombres que pertenecen a los cuerpos de policías de esa dependencia, y también a los que tapan carreteras debe ser primordial. Aplicar la Ley es cosa seria, pero enviar a las y los policías sin equipo y exponerlos a perder la vida, eso es irresponsabilidad. Este caso “El Aguaje” debe ser investigado y castigar a los responsables……. Terminamos….La Junta Directiva de la UNICACH, por fin el pasado 2 de Octubre, eligieron al Doctor en Administración Pública, Rodolfo Calvo Fonseca, como Rector de esta institución educativa para el periodo comprendido del 2017 al 2021. Después de que a Calvo Fonseca le tomaran la protesta de Ley en un acto protocolario realizado en el auditorio de Ciudad Universitaria, donde además de los integrantes de la Junta Directiva y el nuevo Rector, estaba repleto de alumnos, de académicos e invitados especiales. Rodolfo Calvo Fonseca después de haber tomado la protesta, afirmó ante la audiencia que se compromete a trabajar con responsabilidad, manejar los recursos con transparencia, elevar el nivel académico, todo con el objetivo de lograr la excelencia académica. Rodolfo Calvo Fonseca ha desempeñado labores docentes, ha sido director de la Facultad de Contaduría en la UNACH, Secretario General de la UNICACH, lo que significa que está preparado, tiene experiencia y compromiso para desempeñar ese cargo……Informamos a nuestros lectores que por tener que atender asuntos personales, este columnista estará fuera de circulación unos días…..Nos seguiremos leyendo aquí
20
MiĂŠrcoles 04 de Octubre de 2017