Periodico el sol del soconusco 04 12 17

Page 1

Exigen destitución del cura de Petalcingo, lo acusan de maltrato

Madres centroamericanas buscan a sus hijos en la zona de tolerancia 13

15

16

Conflicto de la Prepa 3 es Sindical por Pugnas de Poder

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXV Num. 21, 319

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Lunes 04 de Diciembre de 2017 Se fortalece la coordinación…

Gestión cumplida, con apoyos honestos para cafeticultores de la Sierra y Soconusco: MELGAR 7

5

DEL TORO SOSTIENE REUNIÓN DE TRABAJO CON INTEGRANTES DEL CONSEJO DE OPINIÓN CIUDADANA

La Federación Nacional de Municipios de México

OTORGA A TUXTLA GUTIÉRREZ “PREMIO NACIONAL AL BUEN GOBIERNO MUNICIPAL 2017” 6

UNIDAD 7 POR EL BIEN DE HUIXTLA: EDUARDO RAMÍREZ

Urgen arreglos de tramos carreteros 7

Poder Judicial, promotor de un Estado Democrático de Derecho: Rutilio 13

Manuel Velasco y Anahí de Velasco recorren el Cañón del Sumidero 2


2

Lunes 04 de Diciembre de 2017

Manuel Velasco y Anahí de Velasco recorren el Cañón del Sumidero · El Gobernador y su esposa constatan operativo de recolección de basura · invitan al turismo a visitar esta maravilla natural de Chiapas El gobernador Manuel Velasco Coello y su esposa Anahí de Velasco recorrieron el majestuoso Cañón del Sumidero, una de las maravillas naturales más impresionantes de México, y en la que se intensifican los trabajos de limpieza para que en esta época decembrina sus visitantes puedan admirarlo. Desde las aguas del río Grijalva y cerca de la Presa de Chicoasén, el mandatario constató la labor de las máquinas recolectoras que diariamente sacan residuos sólidos, como madera, ramas, ripio y PET. “En la presa Chicoasén se genera un tapón, donde las corrientes se encuentran y también la mayor parte de la basura; aquí están las máquinas que están trabajando todo el año para recoger basura. Vamos a reforzar estas acciones para que quienes vengan a visitar el Cañón del Sumidero puedan encontrarlo en buenas condiciones”, señaló. Velasco Coello hizo un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en la calle, porque termina en ríos y afluentes, generando graves problemas de contaminación. “Es muy importante que la ciudadanía nos ayude a no tirar basura porque la basura que se tira en las calles y las coladeras, principalmente de Tuxtla Gutiérrez, de Acala, Chiapa de Corzo, de Villaflores termina aquí en el Cañón del Sumidero”, puntualizó. Por su parte, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno detalló que aproximadamente el 95 por ciento del material extraído de las aguas del río Grijalva es material orgánico, madera y el resto es plástico PET. Subrayó que el operativo de limpieza denominado 365 porque se encarga de realizar los trabajos durante todo el año, ha logrado en los últimos tres días la recolección de más de 123 metros cúbicos de desechos. “Son 14 municipios de la Cuenca del Grijalva que en época de lluvias arrastran la basura, y se trabaja en dos sentidos: retirando la basura que está flotando en el río Grijalva y concientizando a la población, principalmente en las escuelas. Se debe trabajar diario con esta maquinaria para mantener limpia esta belleza natural, el Río Grijalva es un río muy importante en nuestro país”, finalizó García Moreno.


Lunes 04 de Diciembre de 2017 Consolidar la democracia, responsabilidad ciudadana Comenzamos…La participación ciudadana en las próximas elecciones del 2018, debe ser de responsabilidad para que realmente se pueda cimentar un verdadero sistema democrático. Los ciudadanos en esta ocasión tendrán un excelente y variado menú para conocer las propuestas, la trayectoria, la honorabilidad, la vida, la sinceridad de cada uno de los contendientes a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez. Gloria Luna Ruiz, Carlos Arturo Penagos Vargas, Carlos Orsoe Morales Vázquez, Francisco Antonio Rojas Toledo, Fabián Estrada de Coss, Jorge Luis Martínez Salazar, son algunos nombres de los aspirantes a participar en la contienda electoral para ocupar la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez en el próximo trienio. Los aspirantes en cuanto sean candidatos tienen la obligación de exponer con claridad y sin una manera demagógica a todos los sectores de la población, la manera en que perciben la situación actual de la capital de Chiapas, los problemas por la que atraviesa, las necesidades, la manera en que pretenden resolver esos problemas, el compromiso de elevar la calidad de los servicios que tiene la obligación de prestar el Ayuntamiento, la fuente de los recursos económicos para atender las necesi-

3

Chismorreo Político Armando Chacón dades de los tuxtlecos; pero los ciudadanos tienen el deber de escuchar, analizar, y presentar propuestas, para poder analizar a cada uno de los contendientes y tomar la determinación de cuál de todas y todos los candidatos los han convencido y el día de las elecciones emitir el voto a favor de ese aspirante. Las y los candidatos y la ciudadanía deben participar en este ejercicio, los aspirantes a exponer sus proyectos y los ciudadanos a escucharlos, para después convencidos, de una manera democrática, sin presiones, sin compromisos, el día de las elecciones acudir a las urnas para emitir su voto. Ahora no importará a la ciudadanía el o los partidos políticos que les sirvan de plataforma, de bandera, los que lo hagan ganar esa elección; ahora será el candidato, la persona, sus proyectos, su trayectoria, su capacidad, sus compromisos, su raíces, su honestidad, los principales factores que sirvan para convencer a los ciudadanos de que son la mejor opción para ser la o el próximo alcalde. La reconstrucción de la democracia los únicos que pueden hacerla son los ciudadanos, con su participación en las urnas. Pongo de ejemplo

a Tuxtla, pero lo mismo se debe hacer en toda la geografía chiapaneca, donde los ciudadanos tienen la obligación de participar en el proceso electoral para elegir Presidente de la República, Senadores, diputados federales, diputados locales y Ayuntamientos……

greso de cada uno de los ciudadanos. ERA tiene un especial afecto por los habitantes de zona Costa y Soconusco, cada ocasión que su tiempo se lo permite hace recorridos por esa región para reunirse con gente del pueblo a quienes conoce hasta por su nombre, ya que sostiene con ellos una relación afectuosa. Ramírez Aguilar no solamente va de gira a visitar a los políticos; es de todos conocido que tiene grandes amigos entre la sociedad civil, entre los humildes, con quienes comparte los alimentos y les dedica importante parte de su tiempo cuando llega a saludarlos…. Terminamos…Julia Carabias recibirá de manos del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la presea Belisario Domínguez, el próximo miércoles. Julia Carbias se ha distinguido por ser una protectora de la Selva Lacandona. La ambientalista ha conseguido muchos recursos para reforestar y cuidar la Selva por los Lacandones. Los proyectos productivos que se han otorgado a los habitantes de la Selva, han servido para que los lacandones tengan que depredar la selva para poder subsistir, ahora se han convertido en centinelas ecológicos, tienen un Centro Ecoturísticos y sirven de turistas, por ese trabajo reciben importantes apoyos económicos.

Continuamos…El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y presidente del Partido Verde en Chiapas, los días que no tiene que asistir a las sesiones, recorre la entidad para no perder el contacto con la gente. El fin de semana estuvo en la cabecera municipal de Huixtla donde sostuvo una reunión de trabajo con habitantes de las diferentes comunidades y colonias de ese municipio, para exhortarlos a mantenerse unidos, a evitar que la población se divida y se puedan crear algunos enfrentamientos, unidos es la única manera de provocar un desarrollo que beneficie a todos los huixtlecos. Ramírez Aguilar es un político que está convencido de que solamente con la unidad entre gobierno y pueblo, se puede caminar en la misma dirección y La tala y la depredación de la se puedan lograr importantes Selva se ha detenido…….. metas que impulsarán el pro- Nos seguiremos leyendo aquí

También el domingo se trabaja Personas inconformes de manifestaron por la carrera realizada en la Av. Las Palmas de Laureles 1 hasta la glorieta de los marinos, pues muchos de ellos se quedaron varados con sus autos cuando se transportaban a sus trabajos y actvidades. Lo lamentable es que al cerrar las calles no dejan alternativas de vialidad , aun estando las patrllas ahi no hicieron nada. No están en contra del deporte pero sí de la mala organización.


Lunes 04 de Diciembre de 2017

4 DIEGO VALERA busca candidatura por Chiapas… RUTILIO –el más destapado- debe renunciar si quiere seguir haciendo campaña El miércoles, medalla BELISARIO DOMINGUEZ, a JULIA CARABIAS MI CHIAPAS es una sabrosa melodía que habla de la entidad chiapaneca conformada por tantas bellezas naturales, con aroma de café tostado, con entornos de verdaderos paraísos naturales, y con historias llenas de alegrías y pasiones, colores y sabores… Una canción que se está previendo, sea aderezada con el jazzeo de CARLOS SANTANA, y las voces de CARLOS VIVES o CELSO PIÑA. Un cántico rumboso, pegajoso, sabroso, que ya es como el himno de VOCES QUE RECONSTRUYEN, de un grupo que surge con el claro propósito de ayudar a los que resultaron afectados por el terremoto del 7 de septiembre. De esto habló ayer, en la celebración de su onomástico 33, el diputado federal (ex verde, hoy perredista), DIEGO VALERA FUENTES, al reunirnos a desayuno, en medio de lo cual no podían faltar las preguntas… Desde luego que nos invitó a ver el vídeo de la melodía, que tiene algo rico, de impacto, nada cursi. Esto lo cantarán el 16 de diciembre en el festival de Rock que se llevará a cabo en el estadio FRANCISCO ZARCO, de la ciudad de Durango, estado de Durango, donde participarán INTOCABLES, LOS AMANTES DE LOLA, ROSTROS OCULTOS, VICTIMAS DEL DR. CEREBRO…Además de CELSO PIÑA y su RONDA BOGOTA… Pero este no será el único festival que organiza VALERA con la misma finalidad, la de destinar lo recaudado a viviendas para damnificados. Vienen otros más… Desde luego –en la ronda de preguntas- se le preguntó del por qué de su despegue de la bancada del Partido Verde, de la Cámara de Diputados, camiseta con la que llegó a San Lázaro. Dijo haber tomado la decisión de sacudirse al Verde, a partir de que empezó a exigir que se transparentaran los recursos de los coordinadores, lo que provocó tener líos con el dirigente del PEVEM. Fue así como el 16 de septiembre, día de la Independencia, “me independice”, dijo.

Desayuno Político César ESPINOSA

Pero alguien de sus amistades lo alertó diciéndole que le estaban preparando una campaña muy fuerte en su contra, que tuviera cuidado. Por eso, optó por buscar acuerparse dentro de la misma Cámara, y no podía ser más por otro partido, que no fuera el PRD, donde surgió en su tierra, a lado también de su padre, don TOÑO VALERA. “Tuve el valor de hacerlo”, comentó cuando dijo, que hay algunos diputados (chiapanecos) que le “clavan el puñal al gobernador, pero en corto le dicen “mi padre santo”… VALERA dice ver a un PRD en Chiapas “muy resquebrajado”, porque lo tiene el gobierno. El reto es hacer que se sientan las cosas positivas sin tener que hacerlas a través de espectaculares y primeras planas en los periódicos. Hacer que le percepción ciudadana sienta el “piso parejo”, lo que hoy no se ocurre… Recordó que allá por el 2009, él ganó la elección (con 21 mil votos) para diputado pero el entonces NEMESIO PONCE pretendía pintar de AZUL toda la región del Soconusco. Hubo la anulación de unos tres mil votos, y el mismo NEMESIO le exigió a DIEGO, que no moviera las aguas, que no impugnara…pero impugnó finalmente… desde luego, no pasó nada, se impuso el abuso. Habló de todo, hasta de su propósito de ser candidato a la gubernatura. Él quiere ver un Chiapas con no más VIRREYES. Un gobierno que se apegue a un CONSEJO en el que participen todas las fuerzas vivas del estado. “Debemos de dejar se dese tan vanidosos en política”, diría...Hacer que el PISO PAREJO lo sienta, lo perciba la ciudadanía… VALERA renunciará en unos días más a la diputación federal, va en pos de la candidatura al gobierno de Chiapas. La va a buscar, pero dice que si el FRENTE CIUDADANO no cuaja, o hay DEDAZO, entonces no le gustaría participar…Aspiro dijo, a un Chiapas que tenga el impulso de un plan de trabajo que dé certeza a

los chiapanecos, con un FRENTE que en Chiapas todavía no nace, pero tiene que nacer ya, NO HACIENDO LO MISMO… LA CEREZA DEL PASTEL

En la ciudad de México, se quiere reventar toda intención de consolidación del FRENTE CIUDADANO. Y una de esas opciones, según se ve, es hacer que JUAN ZEPEDA, el que sirvió de comparsa en la elección del Estado de México, se incruste en el liderazgo del CEN del PRD, una vez que doña ALEJANDRA BARRALES deje la dirigencia. RICARDO ANAYA ya lo dijo: el FRENTE tiene todas las posibilidades de ganar la presidencia de México el 1 de julio. Aunque el candidato a vencer es ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, que lejos de disminuir puntos en las más recientes mediciones de popularidad, subió dos. En Chiapas se tiene la percepción de que muchos votarían por el PEJE, y uno que otro aspirante podría ser convertido en uno más sin futuro, si JOSEAN o VALERA aparecieran en las boletas con el respaldo del FRENTE CIUDADANO POR MEXICO. Desde luego, falta ver –lo que se sabrá en pocos días- si se repetirá la ALIANZA PRI VERDE, mas ahora que el VERDE se la debe al PRI. *** PACO ROJAS ya logró que prendiera la mecha haciendo señalamientos duros contra el diputado CARLOS PENAGOS. Ya están ambos en el cuadrilátero. Y el galeno va por más y con todo, abonándole a sus simpatizantes el descontento social que gravita en varias localidades de la entidad. *** Ya anda asomándose en el escenario político el rector de la UNIVERSIDAD DE CHIAPAS, CESAR SERRANO NUCAMENDI. Sería un buen candidato a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez. Es hombre sano, tiene visión, está profesionalmente preparado y siempre ha deseado gobernar la comuna. *** Quien ya ni se asoma en sus oficinas de la presidencia de Tuxtla, es don ADRIAN SANCHEZ, coordinador de gabinete municipal… *** Los ciudadanos deben evitar entregar sus credenciales de elector a quienes – mañosamentelleven fines electoreros. ¡Mucho cuidado! Porque se los pueden chamaquear…*** El

miércoles 6 se realizará la ceremonia en el Senado de la República, para la entrega de la Medalla DR. BELISARIO DOMINGUEZ, a la doctora en Biología por la UNAM, JULIA CARABIAS. Estará el presidente PEÑA NIETO, informó el senador ROBERTO ALBORES GLEASSON. Quien saltó de gusto fue el senador ZOE ROBLEDO, porque fue él quien marcó la idea de que fuera una eminente mujer la que fuera distinguida con este galardón. *** La abogada VERONICA RODRIGUEZ pidió por cierto, al senador ROBLEDO que no se ande metiendo con las mujeres y menos con ella, señalándola de delitos que no cometió. A VERONICA (hay que volver a recordar), hace ya casi dos años, se le detuvo y obligó a descender de su vehículo, presumiendo el entonces fiscal de la FEPADE, SANTIAGO NIETO CASTILLO, que traía una buena bolsa de billetes, para la compra de votos. Sintiéndose un salvador de vidas, NIETO CASTILLO hizo que incomunicaran a VERONICA exhibiéndola. Ella se defendió con abogados y hasta hace unas tres semanas, en conferencia aclaró que había quedado aclarado todo, nunca le comprobaron nada de lo que se le acusó. Y todavía mejor, a NIETO CASTILLO lo cesaron por manipular la justicia. Por eso, pidió al senador ZOE que no le ande haciendo olas, y menos utilizando la más alta tribuna del Senado, donde hay temas más relevantes de Chiapas por atender y por los que hay que levantar la voz, como los casos de Chalchihuitán y otras comunidades en conflictos. *** LA LEY DE SEGURIDAD INTERIOR ha levantado polémica, porque muchos no quieren ver al ejército en las calles. Pero allá en San Lázaro, nuevamente el diputado EMILIO SALAZAR FARIAS, al que se le ha visto muy cerca de don TOÑO MEADE, dijo que se regula –en este ordenamiento- la participación de las fuerzas federales y las armadas en las tareas de defensa y preservación de la seguridad y la paz, al interior del territorio nacional. “Representa –dijo- una respuesta idónea a los nuevos y complejos escenarios de inseguridad, por los que atraviesa la nación, que ponen en riesgo a las personas y a las instituciones”. Se trata de erradicar las amenazas, respetando los derechos humanos. La aplicación de esta ley corresponde a las fuerzas estatales, federales y cuando la gravedad de la situación lo amerite, como último recurso, entrarán las fuerzas armadas, explicó. *** Hasta luego.


Lunes 04 de Diciembre de 2017

5

Se fortalece la coordinación…

DEL TORO SOSTIENE REUNIÓN DE TRABAJO CON INTEGRANTES DEL CONSEJO DE OPINIÓN CIUDADANA * Expone principales logros de la administración y coordina acciones en materia de seguridad para el cierre del año. Con el propósito de analizar diversos proyectos conjuntos y exponer los avances del gobierno local, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del Consejo de Opinión Ciudadana, en donde también se analizaron temas relativos a la seguridad pública. El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, presentó los avances logrados por su administración en los últimos años, con estadísticas importantes en materia de infraes-

tructura, finanzas, apoyo a grupos vulnerables, entre otros rubros. “Para nosotros es importante la participación de quienes conforman el Consejo de Opinión Ciudadana, porque desde el inicio de la administración nos hemos caracterizado por ser incluyentes y siempre abiertos a la crítica constructiva”, subrayó el edil. Del Toro Guzmán refrendó la disposición de su gobierno para continuar trabajando de la mano con el sector empresarial y sociedad civil, en un esquema de puertas abiertas que permita seguir construyendo una mejor ciudad. “En estos años hemos llevado obras importantes de drenaje, plantas de tratamiento de aguas residuales, c a m i n o s , pavimentación, re-

habilitación de espacios públicos, rehabilitación de pozos profundos, construcción de las bases p o l i c i a l e s , equipamiento para la policía municipal, entre otras acciones”, finalizó. En la reunión de trabajo participó el secretario de Seguridad Pública Municipal, Julio Balbuena Ruíz; el director de COAPATAP Mario Ramírez; el presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana en Materia de Seguridad Pública (Cocoparci), Jorge Gutiérrez Franco; el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, Francisco Marín Bodegas; el empresario Francisco Reyero Fernández; el representante del Centro Agroecológico San Francisco de Asís, Jorge Aguilar Reyna; el integrante de Coparmex Costa de Chiapas, Rafael Rojo

Galnares; Lic. Norberto De Gyves Romero, Arq. Orlando Méndez Barrios del Colegio de arquitectos, Ing. Hipólito Pérez Morales del Colegio de Ingenieros Civiles, C.P. Ramón Ruiz Velázquez del Colegio de Contadores Públicos, Ricardo Vidal Gallegos de la Policía Federal, el Notario Ezzio Del Pino González, Alfredo Torres Monzón, Jorge Aguilar, Ing. Rene Simón Ortega del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Javier De Gyves Córdova, Enrique Serra Chapa; entre otros empresarios y funcionarios municipales.

En el Parque Cultural Bicentenario…

NEFTALÍ DEL TORO INAUGURA LA CASA DE LA LECTURA INFANTIL * El espacio permite a los niños descubrir universos fantásticos y estrechar los lazos familiares. La lectura nos permite descubrir universos fantásticos, fomentar el desarrollo intelectual y estrechar los lazos familiares para abonar al desarrollo social, aseveró el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, al inaugurar la Casa de la Lectura Infantil en las instalaciones del Parque Cultural “Bicentenario” de esta ciudad. Más de un centenar de familias tapachultecas atestiguaron el evento, en donde el edil Del Toro Guzmán dio lectura a un cuento infantil como parte de las actividades de apertura de dicho espacio que es un punto de encuentro para fomentar la lectura de cuentos, fábulas cortas, entre otros textos y materiales que generan el desarrollo de la niñez. “Es importante que las nuevas generaciones se involucren en actividades que les permitan desarrollar su creatividad e imaginación, por eso estamos creando este espacio en donde el personal especializado estará presente para apoyar a los padres de familia”, subrayó. Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Municipal, Marisol Cajica d e D e l Toro, e l e d i l tapachulteco hizo un llamado a los padres de familia para fomentar la lectura, ya que esto permite estrechar la unidad y valores en el seno del hogar. Los invitados especiales y funcionarios asistentes también participaron con la lectura de diversos textos literarios para niños, además de presenciar obras

de teatro guiñol con la participación del Departamento de Cultura del Agua del Coapatap, entre otras actividades lúdicas especialmente preparadas para las familias, a las que se sumaron como lectores invitados Moisés Tolentino, Carmelita Gálvez, Rosario Olivo, Griselda Caba, entre otros. “Esta administración se ha caracterizado por rescatar y rehabilitar más espacios públicos, en donde generamos actividades culturales y deportivas con el propósito de integrar a la población, por eso los invitamos a fomentar la sana convivencia y unidad entre otros”, subrayó Del Toro Guzmán. En dicho evento también estuvo presente el director del Parque Bicentenario, Sergio Herrán Calcáneo; la 8ª regidora y presidenta de la Comisión de Educación del Cabildo, Macdia Cruz Cruz; el secretario de Educación Municipal, Jorge Octavio Zavala Peña; la 14ª regidora del Ayuntamiento, Alma Leslie León Ayala; el coordinador del Taller de Narrativa del Parque Cultural Bicentenario, Julio César López Ventura; la 4ª regidora del Ayuntamiento, Alba Rosa de León Espinoza; la jefa del Departamento de Cultura del Agua del Coapatap, Úrsula Ohm Bravo; el jefe de Cultura Municipal, Víctor Eduardo Briones Escobar; entre otros funcionarios.


Lunes 04 de Diciembre de 2017

6 La Federación Nacional de Municipios de México

OTORGA A TUXTLA GUTIÉRREZ “PREMIO NACIONAL AL BUEN GOBIERNO MUNICIPAL 2017” La Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), a través del Comité Técnico Evaluador del Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2017, otorgó el “Premio Nacional Al Buen Gobierno Municipal 2017” a Tuxtla Gutiérrez, en la categoría de “Mejor Gestión Integral del Estado de Chiapas”.

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

Lo anterior se realizó, como reconocimiento a la gestión sobresaliente realizada por el Presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor y por el impulso de iniciativas innovadoras ante los retos, además de la implementación de políticas públicas estatales impulsadas por el Gobernador Manuel Velasco Coello, lo que permitió la nominación del municipio. El Premio fue otorgado a través de la plataforma del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), la aplicación “Tux sin acoso” y la digitalización de servicios con los que cuenta la administración municipal, además de “Tuxtla Digital”, misma que ha atendido hasta la fecha 28 mil 992 reportes ciudadanos, lo cual permitió considerar a Tuxtla Gutiérrez como el municipio con la estrategia más exitosa y apta para ser replicada en otras ciudades. Al recibir el premio, Fernando Castellanos detalló “Este premio se

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

logró mediante el trabajo conjunto iniciado por el Gobernador Manuel Velasco Coello y el gobierno que encabezo en Tuxtla, a fin de brindar mayor certeza a la población, con políticas públicas e iniciativas que abonan al bienestar y el desarrollo”. La Ceremonia de Premiación y Jornada Municipalista 2017, se llevó a cabo en la Ciudad de México, en donde el presidente municipal, Fernando Castellanos, agradeció el reconocimiento a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, por parte de la Fenamm, durante la gala ofrecida con motivo del vigésimo aniversario del organismo. A lado de otros 22 alcaldes del país, síndicos, regidores, tesoreros, funcionarios, académicos y asociaciones de municipios de los mil 625 ayuntamientos de todo el país y de organismos internacionales; Fernando Castellanos, recibió el reconocimiento a la labor sobresaliente realizada por su administración y a las iniciativas innovadoras emprendidas por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. Cabe destacar que la Jornada Municipalista 2017 es la séptima edición de la entrega del galardón con mayor prestigio otorgado por la organización municipalista más importante de México, que promueve la mejora en el desempeño y la gestión de los gobiernos locales del país, que actualmente conforman los 2 mil 240 municipios, y es avalada por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), la Asociación Mexicana de Organismos Estatales de Desarrollo Municipal (AMEXMUN), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia (CONACYT), la firma Técnicas Medioambientales de México, S.A. de C.V. (TEDMED), la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (FND), El Grupo Financiero CEPADEM, la empresa MER Group, la empresa Play Club y la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM).

José Antonio Meade, nuestro precandidato: Willy Ochoa Ciudad de México.- “Hoy es un día importante para el Partido Revolucionario Institucional, con el registro de José Antonio Meade como precandidato a la presidencia de la República, da inicio la búsqueda de otra gran etapa para el país, el compromiso de todos los priistas, militantes y simpatizantes, es hacer de México es país que soñamos y no vamos a descansar hasta lograrlo, hemos sido parte fundamental en la transformación de nuestro país, y esta misión nos mantiene trabajando todos los días” dijo el Presidente del Congreso de Chiapas Willy Ochoa, quien acompañó este domingo a su registro del ahora precandidato del PRI a la Presidencia de México. Agregó que José Antonio Meade es una persona con carácter y sensibilidad que ha logrado forjarse paso a base de esfuerzo y trabajo diario, y lo avalan sus 20 años al servicio de México desde diferentes responsabilidades, su dedicación y profesionalismo son altamente valorados en nuestro partido, y el PRI ha dado muestra de su apertura y constante evolución, por eso somos el partido más importante y fuerte de México, no tengo duda de que en el 2018, el PRI ganará las elecciones para seguir haciendo historia y trabajando para cerrar la distancia entre el México que somos y el México que queremos ser como mencionó nuestro precandidato. “Hoy es día del PRI y de todos los mexicanos, este es el primer gran paso para ofrecer lo mejor a la sociedad, es el momento oportuno para probar a la ciudadanía que queremos renovar nuestra relación con ella, debemos cubrir las expectativas de una sociedad que exige un cambio de maneras, de actitud, un cambio en las formas de hacer política, este es el momento de todos los mexicanos” concluyó. A este evento tricolor también asistieron el Gobernador del Estado de Chiapas Manuel Velasco Coello, el Dip. Julián Nazar Presidente Estatal del PRI, el Senador Roberto Albores Gleason y Juan Carlos Gómez Aranda Secretario General de Gobierno, entre otros priistas chiapanecos.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Lunes 04 de Diciembre de 2017

Gestión cumplida, con apoyos honestos para cafeticultores de la Sierra y Soconusco: MELGAR Ejido Toluca, Tapachula Chiapas a 4 de diciembre de 2017.- En gira de trabajo por la región, MELGAR entregó a más de Mil familias cafeticultoras, gestiones para mejorar la productividad y hacer valer el trabajo de la gente, donde resaltó la importancia de hacer las cosas con transparencia y sin pedir nada a cambio, “gestión cumplida, con apoyos honestos para cafeticultores de la Sierra y Soconusco”, expresó. “Yo nací acá y acá me voy a quedar, por eso hacemos las cosas bien, con gestiones honestas y productivas para la gente que vive del café, vamos a combatir la corrupción y mejorar la productividad de la Sierra y Soconusco, sí alguien pide algo a cambio por estos apoyos, denuncien, ya basta de abusos y hacer que no pasa nada” puntualizó MELGAR. Esta gestión incluye insumos para la cafeticultura y plantas de café para más de Mil productores en 5 municipios de la región, los cuales se suman al acuerdo que impulsa MELGAR, por un Chiapas Productivo. Además aseguró que los productores

de café necesitan acceso a capacitación y nueva tecnología, “por ello estamos trabajando de forma honesta para impulsar inversiones productivas en un concepto de agro-negocios y comercio justo” dijo. “Vamos a regresarle el potencial productivo al café chiapaneco, por ello debemos entrarle con todo para hacer valer el trabajo de la gente y que todos los productores tengan las mismas oportunidades, depurando cadenas productivas sin pedir nada a cambio y así erradicar los malos manejos, esto abona a construir un Chiapas Productivo”, finalizó MELGAR.

7

Urgen arreglos de tramos carreteros Las lluvias pasadas, el terremoto del 8.2 grados y deslaves, provocaron el colapso de diversos tramos carreteros en el estado de Chiapas, principalmente en la zona Norte, mismos que siguen sin ser revestidos en su totalidad. A la altura de Bochil existe un tramo carretero que debido a un deslave dejó incomunicados a los habitantes de siete municipios. A la fecha este tramo únicamente es funcional para el cru-

ce constante de camiones de carga y vehículos particulares, toda vez que no se revistió de nuevo la carpeta asfáltica. En la carretera que se encuentra kilómetros antes de llegar al municipio de Bochil, donde un cerro se desgajó y provocó que varios metros de la vía se deslizaran, donde únicamente se han realizado labores de retiro de las partes dañadas, sin que se hiciera el reencarpetamiento que se requiere. Esta situación molesta quienes a diario transitan por estos tramos federales, toda vez que por las noches hacen faltas las señalizaciones correspondientes que indiquen los carriles correspondientes de cada automóvil lo que puede provocar un accidentes de consideración.

Pide obispo Felipe Arizmendi solución de fondo para evitar más violencia

Unidad por el bien de Huixtla: Eduardo Ramírez

mente, el gobierno estatal y federal, han empezado a poner algunas acciones que ayuden un poco a disminuir la beligerancia que hay. Ya hay parte del ejército tratando de desalentar el uso de las armas, ya se han hecho algunos esfuerzos de policías, pero sobre todo también, el gobierno, la sociedad civil, las parroquias, las iglesias, estamos ayudando llevando víveres, tiendas de campaña, el gobierno empieza mandar atención sanitaria, brigadas de salud. Sin embargo, el problema de fondo sigue persistente como son los límites entre un municipio y otro y esto, no depende del gobierno estatal, si no federal, el secretario de gobierno me decía que el 15 de diciembre el Tribunal Agrario dará un veredicto al respecto, vamos a ver cómo viene, porque si es solamente respetar solamente los límites del río, eso ya trae también sus consecuencias porque hay gente que ya está viviendo en otra parte que históricamente dicen que no les corresponde y eso tiene que resolverlo el Tribual Agrario. Pero eso tiene que hacerse no desde un papel de México, sino ir escuchando las comunidades, porque fácilmente desde México puede darse un documento que en vez de arreglar las cosas las pueda complicar más, ojalá sea una decisión sabiamente pensada, consultada, consensuada, porque si no se llega a un cierto consenso entre los dos pueblos el problemas va a seguir adelante.

Eduardo Ramírez Aguilar, visitó el municipio de Huixtla en donde hizo un llamado a la unidad por el bien de su desarrollo. La gente no necesita divisiones o pugnas, -dijosino de propuestas y acciones encaminadas al bien común, con humanismo y solidaridad. “No veo con divisiones a Huixtla, lo veo en unidad, porque solamente así habrá un mayor desarrollo, pero para ello se tiene que trabajar siempre de la mano de todos ustedes”. En el marco del calor humano con el que siempre lo reciben en Huixtla, Eduardo Ramírez dijo que se deben dejar a un lado los divisionismos y las descalificaciones, porque en la Costa tienen muchos retos que enfrentar y que cumplir. Ramírez Aguilar dijo que seguirá caminando la Costa, redoblando esfuerzos para gestionar mayores beneficios para toda su gente. En este evento estuvieron presentes habitantes de las colonias y comunidades, Buenos Aires, Nueva América, Las Brisas, La Ceiba, San José, Rancho Nuevo, Relicario, 15 de Enero, San Francisco, Francisco I. Madero, Santa Rita, José María Morelos, Carlos Montemayor, Efraín Gutiérrez, Bugambilias, La Unión.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 3 de diciembre del 2017.-El obispo Felipe Arizmendi Esquivel, manifestó que ya está el ejército en la zona de conflicto entre los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán, pero urgió al gobierno estatal y federal, se busquen soluciones de fondo. Apuntó en rueda de prensa, que suman ya 6 mil desplazados, 5 mil de Chalchihuitán y mil de Chenalhó. Dijo que el 15 de diciembre el Tribunal Agrario, emitirá un veredicto, pero ojalá esta sentencia sobre los límites territoriales en vez de arreglar las cosas, no las empeore más, de ahí que pidió ser muy cautelosos. Manifestó que ha estado en comunicación con ambos párrocos, sobre todo el padre Sebastián, porque en este momento los que más están sufriendo por la cantidad son los de Chalchihuitán, que también hay gente de Chenalhó que se siente desplazadas. En cuanto a las cifras que los padres nos dan, son Chenalhó cerca de mil, los demás, más de 5 mil, afortunada-


Lunes 04 de Diciembre de 2017

8 Senadores y Diputados deben exigir tarifas justas a la CFE Los senadores, diputados federales y locales deberían unificarse e iniciar una campaña para exigir a la federación que reduzca los costos en las tarifas de electricidad por parte de la SHCP y la CFE, principalmente en el estado de Chiapas. No hemos visto que los legisladores o llamados representantes populares, levanten la voz en ell Congreso de la Unión para exigir tarifas justas y evitar con ello conflictos de resistencia civil por parte de la población afectada. Solo por mencionar en Chiapas existen sesis presas que operan, entre ellas, Chicoasen, Malpaso, Peñitas, José Cecilio del Valle, Ángel Albino Corzo, La Angostura y Chicoasen II en proceso. Los ríos y lagunas en nuestro estado están siendo explotados a su máxima capacidad, sin embargo esa generación de energía eléctrica no se refleja el beneficio en la población de Chiapas, donde todavía existen comunidades sin este servicio y se pagan tarifas altas por el consumo del fluido eléctrico. Si todos se unieran y dieran los argumentos de peso en la Cámara de diputados y senadores, la situación en cuanto a tarifas fuera distinta, pues solo exigiendo lo que por derecho les corresponde a los chiapanecos, tendríamos tarifas justas. Melgar propone Plan Chiapas En reunión con autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el senador Luis Armando Melgar dio seguimiento a su lucha por lograr un trato justo para los chiapanecos, donde propuso elaborar un “Plan Chiapas”, el cual busca que la gente que no tenga ingresos sea subsidiada al 100 por ciento en su consumo de energía y para los ciudadanos con bajos ingresos aplicar una tarifa justa y de manera fija. Asimismo en esta reunión llevada a cabo en el Senado de la República, se acordó efectuar una nueva medición de temperaturas en cada cabecera de los municipios, en la que participen los ciudadanos y que esté certificada por la CNA, para que cada demarcación tenga la tarifa que le corresponde. Desde sus primeros días como senador, Melgar ha trabajado en la reducción de estas tarifas y ha dado apoyo a los municipios con deudas ante la CFE, con alternativas en sus formas de pago, pero sobre todo sin afectar con cortes de energía a los ciudadanos. En Chiapas se produce más del 40 por ciento de la energía hidroeléctrica del país, y también en la entidad se aplican las tarifas más altas; “estamos avanzando con soluciones ciudadanas honestas con la CFE, para acabar con años de injusticia y conflictos, Chiapas merece un trato justo por lo que aporta a la Federación”. Al menos Melgar ya levantó la voz ante esta problemática, pero el resto de diputados y senadores deben sumarse a esta

demanda histórica de los chiapanecos. Ya estuvo bueno de tomar el tema como bandera de campañaes necesario tomar acciones más concretas que vayan encaminadas a la solución del problema, en otras palabras dejen de hacerse pendejos por favor. El PRI desmantelado en Tapachula, Cheque Orduña podría levantarlo La falta de liderazgo y de figuras políticas, han llevado al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tapachula a ser un partido que ha perdido fuerza y co pocas posibilidades de triunfo en el próximo proceso electoral del 2018. Inactivo y con poca presencias en la zona, el PRI está perdido y condenado a la derrota, luego de la falta de liderazgos y personas que puedan abanderar las causas populares. La figura de Ezequiel Orduña Morga, es uno de los que podrían levantar la imagen de este partido en el proceso electoral del 2018, sin embargo se ha notado que han menospreciado el carisma y liderazgo del Cheque Orduña y no hay quien supere esta posición. El PRI tiene que buscar personajes que verdaderamente levanten la imagen del priismo en Tapachula, la tarea no es fácil, hay que buscar a quienes en verdad gozan de liderazgo y popularidad entre los habitantes de Tapachula. La moneda está en el aire, los priistas y sectores tienen que aportar sus mejores hombres y mujeres para dar la batalla en el 2018. Tapachula le apuesta a la generación de empleos: Del Toro El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán se reunió con los directivos del Grupo Comercial Control, S.A. de C.V. Enrique Marcos y Fabián Marcos, con la finalidad de coadyuvar en la generación de mayores empleos para la ciudad. “En Gobierno Tapachula hemos sido una administración, responsable y transparente con el compromiso de trabajar por el bienestar de las familias, que habitan en nuestro municipio. Agradezco el interés que los directivos de Grupo Comercial Control, con tiendas como <DelSol> y <Woolworth>, tienen para establecerse en Tapachula” destacó Del Toro Guzmán, durante la reunión efectuada en el Palacio Municipal. “Para mi administración toda oportunidad de coadyuvar para generar mayo-

res empleos a nuestra gente, la vamos a provechar” sostuvo el alcalde Del Toro acompañado del 1er Regidor del Ayuntamiento, Alejandro Marín de la Torre. “Tapachula es una ciudad con futuro, con una ubicación privilegiada tanto para el sector industrial como el comercial, además nos hemos ido ganando la confianza de los inversionistas a través de políticas públicas que faciliten su establecimiento y la apuesta en marcha de sus negocios” añadió el alcalde Por su parte, los directivos del Grupo Comercial Control, S.A. de C.V. Fabián Marcos y Enrique Marcos, recordaron que “DelSol”, nació en 1963 en Tampico con el nombre "Del Centro", fue la primera tienda de auto servicio, en ofrecer los departamentos para damas, caballeros, niñas, niños, bebés, perfumería y artículos para el hogar. ““Somos una empresa ágil y sencilla en sus procesos. Con el esfuerzo de todos vamos encaminándonos a cumplir con nuestra visión, esta reunión con el presidente, Del Toro nos ha dado resultados positivos encaminados al progreso de una ciudad, que le apuesta a la generación de empleos” agregaron. Unidad por el bien de Huixtla: Eduardo Ramírez Eduardo Ramírez Aguilar, visitó el municipio de Huixtla en donde hizo un llamado a la unidad por el bien de su desarrollo. La gente no necesita divisiones o pugnas, -dijo- sino de propuestas y acciones encaminadas al bien común, con humanismo y solidaridad. “No veo con divisiones a Huixtla, lo veo en unidad, porque solamente así habrá un mayor desarrollo, pero para ello se tiene que trabajar siempre de la mano de todos ustedes”. En el marco del calor humano con el que siempre lo reciben en Huixtla, Eduardo Ramírez dijo que se deben dejar a un lado los divisionismos y las descalificaciones, porque en la Costa tienen muchos retos que enfrentar y que cumplir. Ramírez Aguilar dijo que seguirá caminando la Costa, redoblando esfuerzos para gestionar mayores beneficios para toda su gente. En este evento estuvieron presentes habitantes de las colonias y comunidades, Buenos Aires, Nueva América, Las Brisas, La Ceiba, San José, Rancho Nuevo, Relicario, 15 de Enero, San Francisco, Francisco I. Madero, Santa Rita, José María Morelos, Carlos Montemayor, Efraín Gutiérrez, Bugambilias, La Unión. Miguel Chávez Mérida la mejor opción en Suchiate Entre los menos malos y que gozan del

aprecio de la gente de Suchiate, destaca el exalcalde, Miguel Chávez Mérida, un hombree que sin tanto ruido supo dirigir los destinos del municipio de Suchiate. La gente lo aprecia y reconoce su trabajo en la alcaldía donde dejo buenos recuerdos y una huella imbrrable a su paso por esta administración municipal, y eso le da la oportunidad de buscar por segunda ocasión dirigir los destinos de este municipio fronterizo que hoy demanda un mejor desarrollo y tranquilidad para sus habitantes. Miguel Chávez Mérida es una personaje que se ha sabido conducir con respeto, alejado de escándalos y sin antecedentes que puedan empañar su imagen, por ello busca poder servir a su pueblo por segunda ocasión y darle respuesta a sus demandas, pero sobre todo, la seguridad que tanto requiere esta frontera Sur. De todos los que aspiran, Miguel Chávez es la mejor opción, es el menos criticado y señalado por los habitantantes, por ello merece una segunda oportunidad. Destaca COBACH en Concurso Nacional de Matemáticas Alumnos del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) que integraron la delegación chiapaneca en el “XXXI Concurso Nacional de la Olimpiada de Matemáticas”, obtuvieron medallas de plata y de bronce. El concurso tuvo lugar en Monterrey, Nuevo León, con la participación de jóvenes campeones en matemáticas, procedentes de todos los estados del país, lográndose para Chiapas la medalla de plata para Fabián Domínguez López; y de bronce para Jordi de Jesús Oceguera Martínez, ambos, alumnos del Cobach plantel 11-San Cristóbal de Las Casas, asesorados por José Antonio Velázquez Arrazate, docente de este centro educativo. Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, destacó el alto nivel de aprovechamiento escolar y competencia de estos jóvenes, así como el fruto del desempeño docente del maestro asesor, al lograr posicionar a Chiapas en el medallero de una justa académica nacional, en una asignatura considerada difícil en su comprensión y dominio. El Cobach, dijo, se congratula y compromete a seguir con mayor capacidad y entrega el trabajo en el aula, donde el docente es pieza medular para el aprendizaje y formación de los educandos, que como estos jóvenes de San Cristóbal de Las Casas, motivan a sus demás compañeros a dedicarle tiempo y mayor atención al estudio y a dar este tipo de satisfacciones a sus padres... Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


Lunes 04 de Diciembre de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Lunes 04 de Diciembre de 2017


Lunes 04 de Diciembre de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Lunes 04 de Diciembre de 2017


Lunes 04 de Diciembre de 2017

13

Madres centroamericanas buscan a Poder Judicial, promotor de un Estado sus hijos en la zona de tolerancia Democrático de Derecho: Rutilio En su segunda vez en Chiapas, la caravana de madres migrantes centroaméricas, conformada por 50 personas oriundas de Nicaragua, Honduras, Salvador y Guatemala, salieron de Tapachula con destino a Huixtla, la segunda de 22 localidades que visitaran para encontrar a sus familiares, los cuales salieron de sus países de origen en búsqueda del sueño americano. La XIII caravana de madres migrantes centroamericanas, salió alrededor de las 10 de la mañana de Tapachula, para dirigirse al municipio de Huixtla, otra de las localidades donde existe presencia de comunidades migrantes que radican y trabajan en ese lugar. La caravana de madres migrantes centroamericas, organizada por el Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM), llegó a la iglesia de San Francisco de Asís, donde fueron recibidos por el activista y sacerdote Heyman Vázquez Medina, quien dio la bienvenida y brindo refrigerios a las damas. Después de unos minutos, las mujeres salieron en una marcha pacífica de esa la iglesia de San Francisco de Asís, para buscar o conseguir alguna pista de sus primogénitos. Las caravana llegó al parque central “Fran-

cisco I. Madero”, para exhibir las fotografías de sus hijos desaparecidos, y al término de esa actividad visitaron la zona de tolerancia de Huixtla, ubicada sobre la avenida Matamoros, para buscar pistas de sus consanguíneos. La caravana de madres migrantes centroamericanas, ha contado con el respaldo de autoridades mexicanas, en especial del grupo Beta, que brindan atención y seguridad a las mujeres que buscan a sus hijos. Cabe mencionar que la caravana de Madres Migrantes Centroamericanas, visitará varias localidades y estados del país, entre ellos Chiapas, Veracruz, Guadalajara, San Luis Potossí, Michoacán y Distrito Federal. Además, se espera que para la caravana de madres migrantes centroamericanos, continuará su recorrido por Chiapas, y visitará Frontera Comalapa, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez

MONTA DIP. RUBÉN PEÑALOZA GUARDIA DE HONOR ANTE ESTATUA DR. MANUEL VELASCO SUÁREZ Tapachula, Chiapas, 01 de diciembre de 2017.- En el marco del XVI aniversario luctuoso del Dr. Manuel Velasco Suárez, el Diputado Rubén Peñaloza acompañó al Gobernador de la entidad, Manuel Velasco Coello, y al Diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, a la develación de la estatua del personaje antes mencionado, misma que fue colocada en el boulevard que ahora lleva su nombre. Al respecto, junto a Jesús Agustín Velasco Siles hijo del homenajeado, Peñaloza González recalcó la importancia de reconocer y conme-

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de Diciembre de 2017. El Tribunal Superior de Justicia del Estado que dirige el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, fue elegido por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) y por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB), como sede del primer módulo del Programa Nacional de Capacitación para Jueces en Materia Oral Mercantil. En el acto inaugural, presidido por el magistrado Rutilio Escandón, les dijo a los participantes que el Poder Judicial de Chiapas, dio un paso hacia el progreso del sistema jurídico mexicano, al cumplir con la reforma al Código de Comercio, que introdujo los juicios orales en materia mercantil, permitiendo un Estado democráti-

co de Derecho que defiende las garantías y los derechos humanos. Por su parte, Vanya Ponce Valerio, Subdirectora de la Coordinación General de Proyectos Especiales de la Cofemer, expresó que Chiapas siempre ha destacado en su interés y compromiso por la implementación de las mejores técnicas que permiten el beneficio del sistema, lo

que habla de su adaptación oportuna a los tratados internacionales suscritos por la nación. Finalmente, el también vicepresidente de la Conatrib, Rutilio Escandón, confirmó el compromiso de la casa de la justicia hacia la libertad y la democracia, esperando que esta capacitación sea exitosa para todas y todos los operadores de la región sur, ya que es un loable proyecto que se traduce en justicia para todas y todos. Cabe destacar que esta actividad tuvo el firme objetivo de proporcionar a juezas y jueces de los estados de Veracruz y Chiapas, las más novedosas técnicas y habilidades esenciales en la estructura de un juicio oral mercantil. Estuvieron presentes: Octavio Toledo Clausse, Enlace Estatal de Mejora Regulatoria para el Estado de Chiapas, Brenda Ivonne Estrada Rangel, Subdirectora de Implementación de Juicios Orales Mercantiles, María de Lourdes Hernández Bonilla, José Octavio García Macías y Salvatore Costanzo Ceballos, Consejeros de la Judicatura, Isela Martínez Flores, Jueza y Enlace Institucional ante la CONATRIB y COFEMER y Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, Directora del Instituto de Formación Judicial del Poder Judicial del Estado.

Denuncia OCEZ RC hostigamiento a sus miembros donde están ocupando tierras

morar al científico, el político y el humanista que traspasó las fronteras de nuestro país, colocando en alto el nombre de Chiapas. A 16 años de su separación física honrar la memoria del Doctor Manuel Velasco Suárez nos genera reflexión a impulsar la búsqueda de nuestros ideales y la solidaridad con todas y todos sin diferencia. Luego de montar guardia de honor junto al Diputado Eduardo Ramírez, el diputado por Tapachula acompaño, al Gobernador Velasco y al Presidente de la Fundación Nacional José Manuel Velasco Siles a la inauguración del boulevard que lleva el mismo nombre del distinguido.

La Organización Campesina Emiliano Zapata Región Venustiano Carranza denunció que sus integrantes vienen sufriendo hostigamiento permanente en los predios que están ocupando. Aseguró que el día 20 de noviembre se presentaron tres camionetas con personas fuertemente armadas en el predio Tres Picos, propiedad de octavín Albores, haciendo disparos para hostigar a sus compañeros que se encuentran en posesión de la tierra. En la comunidad 2 de noviembre del municipio de Socoltenango, el que se dice ser propietario Casimiro Caralampio Padilla León se presentó el día 12 de noviembre del presente año a eso de las 3 de la tarde disparando rumbo a la comunidad del predio El Cairo. Dijo que el hostigamiento lo viene realizando un grupo, al que señala como paramilitar, autollamado defensa de la zona cañera que encabezan Valdemar García, Nelson Goicochea, Franklin Goicochea, José maría González Pérez alias ( Chema) Eduardo Villanueva Argüello, José Coutiño, entre otros. Inclusive, sostiene que ese grupo es respaldado y financiado por el cacique terrateniente Jesús Alejo Orantes Ruiz, en coordinación con el grupo de sicarios al servicio del narcotráfico del cartel de Sinaloa representado y financiado por Roberto Nájera, Alejandro Cruz y Oscar Cruz, más conocidos como Los Coyotes. Asegura que el actual gobierno ha mostrado falta de interés y voluntad política para resolver las demandas de la OCEZ RC, principalmente en el tema agrario, la regularización de la tierra y respeto a la posesión de la tierra, productivas y sociales; la liberación de sus compañeros presos políticos recluidos en el penal de El Amate y en el Cereso de Comitán de Domínguez, así como la cancelación de las órdenes de aprehensión y el desmantelamiento y castigo del grupo paramilitar auto llamado defensa de la zona cañera. Luis Ruiz/ASICh


14

Lunes 04 de Diciembre de 2017

Horóscopos

Joven discapacitado recorre un kilómetro en silla de ruedas

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Tu creatividad estará por las nubes, tu mente se encontrará en uno de sus mejores días.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu s r e l a c i o n e s c o n l o s d e m á s s e r á n interesantes. ¡Aprovecha este momento!

armoniosas

e

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Habrá muchas posibilidades de mejora en casi todos los terrenos de tu vida.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Hoy los planes que tienes para el futuro podrán empezar a dar sus primeros pasos.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO El plano intelectual será lo que más te ayude, especialmente en el terreno laboral

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Crecerás en diferentes sentidos gracias al estudio de lo que más te interese.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE ¡Ojalá todas las semanas fuesen como esta. Te sentirás en armonía donde te muevas.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 2 de diciembre del 2017.-A sus 20 años de edad, Ángel Joziel Román Cuéllar, recorre cada día un kilómetro en su silla de ruedas para poder ir a la escuela. Desde niño padece mal formación congénita de columna vertebral, situación que le impide caminar. Alza su voz, porque se hagan valer los derechos de las personas con discapacidad, al participar en la conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad. Exige se respeten los accesos para los que transitan en sillas de ruedas y los espacios en las banquetas, en las calles, en los edificios, en la vía pública, que se construyan rampas, pues las pocas que hay están mal hechas. “Nací con una discapacidad motriz, un problema de columna que me impide caminar desde niño, toda mi vida he usado sillas de ruedas y San Cristóbal es una ciudad de difíciles accesos, los pocos accesos que existen están mal construidos o están obstruidos por personas que no están conscientes en el tema, en mi cuestión de usuario de sillas de ruedas, yo voy a la escuela diario, recorro alrededor de un kilómetro,

porque los taxis o las combis no están adaptadas para usuarios de sillas de ruedas, entonces, es una situación muy tensa en San Cristóbal en la que la inclusión está en pañales, la incorporación, pero estando nosotros aquí, haciéndonos visibles podemos mejorar un poco la situación. Es difícil, muy difícil, o puedo hablar desde mi perspectiva de una discapacidad motriz, ya una discapacidad visual o auditiva ya es otro tipo de problemática, en discapacidad motriz, no pueden circular en banquetas, o están muy angostas o están obstruidas por postes, por carros, encontrar días de lluvias donde que se dificulta el tránsito, por lo tanto en silla de ruedas tienes que circular por donde van los carros, ya sea en sentido contrario o en el mismo sentido, es muy, muy difícil, si requieres ir, por ejemplo, estás en tus casa y quieres venir al parque, pues tienes que torear fácil 3, 4, 5 cuadras de carros, entonces, San Cristóbal en cuestión de vialidad y cuestión de accesos hay muy pocos y los que hay son insuficientes. En cuestiones de discapacidad visual, podríamos mencionar que si ellos quisieran a un restaurant, no tienen como saber qué es lo que les venden, no existen menús en braille(un método especial de lecto-escirtura”, en discapacidad auditiva, muy pocas personas conocen el lenguaje de señas, por lo tanto, la persona sorda tampoco puede ir por la calle a un restaurant a una tienda porque no le saben atender, son diversas cuestiones por las que se tiene que trabajar y por las que hay que trabajar. Román Cuéllar, pide a la población tratar con respeto a quienes han nacido con alguna discapacidad o son discapacitados a causa de un accidente, véalos con respeto, pues en un momento dado nosotros también podemos ser discapacitados.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tu mente estará muy abierta y con ganas de hacer cosas nuevas e interesantes.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE La suerte también podrá estar a tu lado para ayudarte en lo que hagas. Felicidades.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Te encontrarás con experiencias desconocidas para ti que resultarán un poco inquietantes.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Haz lo que más te apetezca a solas o en compañía, agradable, por supuesto. Suerte con el 5.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Será el día perfecto para que se lo dediques a tus seres queridos, en especial a la familia.

Estafan a Confiada Mujer Tapachula, Chiapas. Confiada mujer fue víctima de las llamadas “paqueteras” que operan impunemente en esta ciudad, en el parque central y sus alrededores, confiadamente entregó 13 mil pesos que acababa de cobrar. Dos señoras se le acercaron a Mariela Alfonso De la Cruz para pedirle de favor que les cambiara mil dólares, ya que ellas no tenían credencial de elector. La joven les entregó el dinero que acababa de cobrar para que las dos mujeres no desconfiaran de ella, para que no pensaran que se iba a ir con los mil dólares y tampoco

se tomó la molestia de abrir la bolsa de plástico que le entregaron las desconocidas, para cerciorarse si le habían puesto la moneda americana. Pensando en que estaba haciendo un favor se dirigió al banco, pero al sacar el paquete vio que solamente llevaba tres billetes de dólar y el resto eran recortes de periódicos y papel de baño. Al darse cuenta que había sido víctima de robo, salió corriendo para tratar de localizar a las dos mujeres, pero ya se habían dado a la fuga con los trece mil pesos en efectivo. Llorando desesperadamente, la víctima solicitó auxilio y llegaron agentes de la Policía Municipal que se encontraban a 20 metros del lugar del robo; al contarles lo que había sucedido, los elementos solamente le recomendaron que acudiera a presentar su denuncia a la Fiscalía de Justicia, porque ya nada se podía hacer.


Lunes 04 de Diciembre de 2017

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

**Conflictos religiosos** Nuevamente hay en Chiapas otro problema por cuestiones religiosas, como está sucediendo en Petalcingo, Tila, donde por un simple andador está a punto de desatarse un conflicto de gran magnitud. Y es que un grupo apoya al sacerdote José Herrera Alcalá, y el otro lo acusa hasta de ser presunto responsable de la masacre del 4 de mayo del 2013, pero la situación se ha vuelto tan tirante que el cura tuvo que salir huyendo para salvaguardar su vida. Tenía algunos años que una situación religiosa no se agudizaba a tal grado que se bloqueara las entradas del pueblo y sobre todo que el sacerdote tuviera la necesidad de salir huyendo del pueblo, ese ser considerado como de paz. Llama la atención que actualmente hasta porque una mosca no vuela del lado que quieren la gente se “molesta”, y realiza bloqueos, marchas, plantones, no es que no tengan razón, pero pareciera que alguien los está “activando” para que se encabriten más rápido y sea más obvio las diferencias. Actualmente en la entidad hay varios focos de diversos colores, pues está latente la situación entre Chenalhó y Chalchihuitán, por problemas de límite, cuyo falló dará el Tribunal Agrario el 15 de diciembre y esperemos que no salga más caro el remedio que la enfermedad. Además en El Bosque, siguen personas retenidas, los bloqueos carreteros continúan, la gente está ya llegando a su límite de tolerancia. Pero además, los días siguen corriendo para que dé inicio las campañas electorales, y de no haber soluciones inmediatas, el escenario se irá contaminado cada vez más. Por ello es urgente ir

desactivando cada uno de estos problemas que se están presentando en la recta final de este sexenio que está por concluir. Se debe buscar alternativas para lograr un proceso electoral tranquilo, porque no hay que olvidar que es la primera vez en la historia donde se elegirán a todas las autoridades tanto municipales, estatales y federales. BASE DE DATOS…El PRI inició su gran fiesta democrática con el registro de José Meade, como el precandidato del tricolor para buscar la candidatura a la presidencia de la República, que de acuerdo a los arreglos que llegaron los aspirantes, será el único que se registre, para quedar como aspirante único al cargo. Claro está no podían faltar los chiapanecos en esta gran fiesta y así lo hicieron saber, enviando sus fotos con quien serán el candidato a la presidencia de la República.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

15

Exigen destitución del cura de Petalcingo, lo acusan de maltrato SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 3 de diciembre del 2017.- Feligreses de Petalcingo, municipio de Tila, exigen la destitución del sacerdote José Gerardo Herrera Alcalá, por tantos atropellos que ha cometido tanto dentro como fuera de la iglesia San Francisco de Asís. Acusan al cura de amenazas y maltrato contra quienes no la llevan con él, además de irreverente, aseguran que le gustan las fiestas, entre otras anomalías no propias de un religioso. Este domingo, una comisión proveniente de ese lugar, arribó a plaza catedral, para solicitar al obispo Felipe Arizmendi Esquivel, que destituya al cura, en tanto que en Petalcingo, se realizó una marcha con el mismo motivo. En entrevista don Pedro Méndez Oleta, señaló “El problema es con el padre José Herrera, no nos quiere ver en la iglesia, no ha terminado de construir la iglesia en Patalcingo, el problema es que iba mandar hacer un andador

y el pueblo no está de acuerdo. Se le acusa porque está amenazando a la gente de la iglesia, antier iba mandar gente para quemar mi casa el padre José, por eso estamos aquí para hablar con el obispo, ya le pedimos su destitución”. Asimismo, asamblea celebrada el 1 de diciembre, las autoridades ejidales, acordaron la destitución del sacerdote José Herrera. En el documento firmado, lo señalan de construir un andador y un muro con una inversión millonaria en la iglesia católica San Francisco de Asís, con lo que no están de acuerdo. Se le señala de fungir como asesor de políticos y ser el autor intelectual de la masacre del 4 de mayo del año del 2013, donde perdió la vida el compañero Jonás. Por mandar un grupo de creyentes católicos a causar destrozos en agencia ejidal, de invasión de tierras de bienes comunales. De ahí que por órdenes del pueblo, las autoridades del ejido, exigen la destitución de manera inmediata del sacerdote José Gerardo H e r r e r a Alcala.


Policiaca Lunes 04 de Diciembre de 2017

16

Conflicto de la Prepa 3 Familias afectadas por el terremoto no han recibido el apoyo para la reconstrucción es Sindical por Pugnas de Poder * Pasarán noche buena y recibirán año nuevo bajo galeras Familias que resultaron con daño total o parcial por el terremoto del siete de septiembre de este año no han recibido los apoyos para reconstruir sus viviendas, solo tienen la promesa que será hasta el 30 de diciembre, por lo que pasarán noche buena y recibirán el año nuevo soportando las inclemencias del tiempo, frío o vientos En tanto, las familias que ya empezaron a recibir los apoyos también están en las mismas condiciones, porque va lenta la reconstrucción y tienen que vivir bajo galeras. Al menos esto se da en Lázaro Cárdenas del municipio de Cintalapa, donde solamente el 50% de las familias afectadas han empezado a recibir los recursos para la reconstruc-

ción, y algunos hasta incompleto les apareció el saldo de lo depositado en la tarjeta. Luz América Cal y Mayor, quien perdió totalmente su vivienda en el barrio San Isidro, sostuvo que no ha recibido el apoyo, a pesar que hasta su domicilio llegaron personalmente a constatar los daños. Pascual Ramírez Cal y Mayor, quien resultó con vivienda dañada severamente, dictaminada por Protección Civil y Sedatu en pérdida total, pero la

Promotora de Vivienda lo considera en daños parciales, solo porque no la quiso tirar de inmediato, tampoco ha empezado a recibir el apoyo. A estas dos familias, les han dado dos folios porque han sido censados hasta por tres ocasiones, y los han traído con la promesa de darles apoyos sin que así sea, ahora les dicen que hasta el 30 de diciembre. Por otro lado, algunas familias que empezaron a recibir apoyos de manera fraccionada, se percataron que el dinero depositado a su tarjeta estaba incompleto, porque supuestamente habían hecho compras en supermercados, cargado gasolina sin que tengan vehículos, comprar hasta en Veracruz y otros sin fondo totalmente, por lo que tuvieron que reportarlos. Afortunadamente el comisariado se tuvo que movilizar, por lo que agentes del ministerio público tuvieron que intervenir y les repusieron los fondos. De esto les dicen que el culpable está ya en El Amate, sin que se sepa quién es. José Carmelino López, es uno de los damnificados que ya empezó a recibir apoyos, por lo que empezó a construir su vivienda que se desplomó por el terremoto, pero tendrá que seguir viviendo en galera porque la obra todavía está a medias. Han ido a checar tarjeta y no hay depósitos para continuar con la compra de materiales y pagar mano de obra. Esta comunidad es proclive a clima de templado a frío, con fuertes vientos.

Tapachula, Chiapas. El conflicto generado en la preparatoria número 3 de Tapachula, en torno a las protestas radicalizadas por un minúsculo grupo perteneciente a la recién llamado Concejo Central de Lucha (CCL) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, es de carácter sindical y pugnas de poder, señaló en entrevista el actual presidente del Comité de Padres de familia de esta institución, Elmer Pérez Arévalo. Reconoció que el tema está centralizado, politizado y busca a toda costa desprestigiar y difamar, luego de que se detectaran diversas irregularidades como desvió de dinero de las cuotas de padres de familia, compras ficticias, pagos a proveedores con falsificación de firmas y facturaciones alteradas, así como del ausentismo de docentes a sus clases. “Estamos exigiendo respeto, que dejen de utilizar y manipular a los alumnos, que nos permitan en una mesa de diálogo y en una asamblea de padres de familia y autoridades educativas del nivel medio superior, argumentar la serie de inconsistencias y actos de corrupción, así como los intereses mezquinos de quienes verdaderamente han abusado de la confianza de los padres de familia y comunidad escolar”, enfatizó Pérez Arévalo. El ahora Presidente del Comité de Padres de Familia manifestó que desde su arribo se contrató personal especializado para realizar una revisión minuciosa y verificar el estado financiero de la institución, lo que le ocasionó ser amenazado en diversas ocasiones por su antecesor José Luis Rojas, con quién tiene un procedimiento legal. En los expedientes existe una transacción de 700 mil Pesos de la cuenta de la preparatoria número 3, a la cuenta personal de José Luis Rojas, del Comité de Padres de Familia, así como otras irregularidades como un recurso utilizado para viajes, viáticos, un supuesto pago mensual de 3 mil Pesos por su labor, servicios y mantenimiento inexistentes, y adquisición de accesorios para club de danza. Referente a las demandas de la comunidad estudiantil, dijo, todas son sin fundamentos y es producto de lo que fraguó y orquestó el Expresidente del Comité, quien a la fecha debe una comprobación de más de un millón de Pesos a las cuentas de la preparatoria. Los docentes que orquestan y le apuestan a desestabilizar son el actual representante sindical Gamaliel Nervan Gómez Garrido, quien tiene préstamos personales (cheque 001 de fecha 8 de marzo de 2017), así como diversas comprobaciones; y la maestra Haydee Pérez Faviel, quién cubre tres plazas: turno matutino, vespertino y la Universidad Pedagógica Nacional, empalmando su horario laboral, señaló. Pérez Arévalo puntualizó que el Comité actual de padres de familia es respetuoso de los problemas sindicales, reconoció la lucha y la embestida contra el actual Director, quién les afecta sus intereses gremiales al no solaparles la serie de irregularidades que van desde actos de corrupción hasta ausentismo en el salón de clases.

Alerta de violencia de género exige trabajo coordinado: FGE Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Ante representantes de organizaciones sociales, de derechos humanos y organismos internacionales, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, expuso el compromiso del Gobierno de Chiapas para el cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género, y señaló que se trata de un trabajo coordinado y permanente. En este encuentro participaron Patricia Bedolla del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio; Martha Figueroa Mier del Colectivo de Mujeres; Dora Julieta Hernández del Centro de los Derechos de la Mujer; y Citlaly Vidal Otero del Instituto Nacional de las Mujeres. En su intervención coincidieron en la importancia de seguir trabajando en la profesionalización de las y los servidores públicos, así como en el fortalecimiento de las leyes que atienden el tema de violencia de género. Raciel López Salazar sostuvo que las mesas de trabajo en las que participan las organizaciones sociales y represen-

tantes de los tres niveles de gobierno dan certeza que las acciones emprendidas cumplen con el objetivo de garantizar a las mujeres una vida libre de violencia. “Estamos trabajando con dedicación en este tema, no estamos ajenos a la crítica, es más, necesitamos de la opinión de ustedes porque son las expertas en la materia, porque juntos podemos encaminar mejor nuestros esfuerzos”, indicó. El Fiscal General de Chiapas expuso que se han registrado avances en materia de prevención y combate a los delitos cometidos en contra de las mujeres, como parte de la aplicación del Plan Regional de Prevención y Seguridad que se impulsa en todos los municipios de la entidad. “El Gobernador Manuel Velasco Coello es el principal promotor de la prevención y está convencido que la mejor forma de prevenir es a través de la educación, por ello pusimos en mar-

cha el programa Vivir Seguros con el cual llevamos acciones preventivas todos los días a más de 500 mil estudiantes”, afirmó. Al asegurar que en la Fiscalía General del Estado no existe la política, enfatizó que se continuará trabajando para prevenir, combatir y erradicar los delitos cometidos en contra de las mujeres de Chiapas. “Vamos caminando con paso firme y no nos vamos a detener, ustedes son unas luchadoras y tienen una gran experiencia en este tema, y hay algo en lo que todas y todos coincidimos: en la importancia de trabajar para reducir la violencia en contra de las mujeres”, apuntó. Durante esta reunión se presentó el programa de trabajo y el informe de actividades de la Coordinación estatal de la Alerta de Violencia de Género, y se abrió el diálogo con las representantes de las diversas organizacio-

nes sociales quienes se comprometieron a enriquecer lo expuesto. También acudieron representantes del Consejo Nacional de Seguridad, ONU-Derechos Humanos, Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia, y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. El director de Violencia Intrafamiliar del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Adalberto Santaella Solís; María de los Ángeles Aguilar de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia en contra de las Mujeres; y la coordinadora ejecutiva de la OCNF, María de la Luz Estrada Mendoza.


Depor tes Deportes Lunes 04 de Diciembre de 2017

17

*Estado miedoso… y fanfarrón

ARTÍCULO ÚNICO

El oportunismo por encima de soluciones de fondo que den por terminada una crisis añeja y se lleve justicia a las miles de víctimas; en eso se convirtió la aspirina que, a través de Protección Civil, se envió a los desplazados de Chalchihuitán, perseguidos por hordas criminales al mando de la alcaldesa de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez. Así, con bombo, platillo y cohetes, los boletines oficiales remarcaron el envío de cobijas y despensas a los damnificados, resaltando la odisea que el personal de gobierno debió padecer para llegar a las apartadas comunidades donde se encuentran los refugiados. Debieron rodear caminos y tomar veredas, en virtud de estar, las carreteras, copadas por grupos criminales, dispuestos a evitar que la ayuda llegase hasta los necesitados. Cierto es que los indígenas echados de sus propiedades por los paramilitares, requieren ayuda urgente en materia de salud, alimentación y cobijo; es verdad también que la solidaridad de otros sectores —principalmente de la Iglesia Católica—, ha sido notoria y plausible, pero ello es insuficiente —por parte de las autoridades— dada la gravedad de la situación y las implicaciones que la crisis conlleva. Llama la atención que, teniendo certeza de la existencia y operatividad de un nutrido

Angel Mario Ksheratto grupo armado ilegal, la autoridad misma tenga que buscar caminos alternos para llegar a las víctimas, ante el temor de ser atacados. Ello, indudablemente, revela la debilidad del Estado frente a poderes fácticos, liderados por una autoridad municipal impuesta por intereses políticos y no por voluntad popular. El gobierno doméstico ha negado sistemáticamente que se viva un estado de ingobernabilidad; se han amparado, las autoridades, en un falso respeto a los derechos humanos y en la perorata de una defensa de la pluralidad y diversidad. Sin embargo, esas condiciones son inequitativas, selectivas y por tanto, inadmisibles. La ayuda humanitaria, como ya hemos dicho, es necesaria, pero no solo debe quedar en eso; la fuerza de la ley, debe aplicarse sin distingos para desarmar a esos grupos y someterlos al orden constitucional. A la par, debe llevarse a los Tribunales a la alcaldesa de Chenalhó, que ha sido acusada formalmente por las víctimas, quienes han presentado sobradas pruebas de su culpabilidad. Es incomprensible que el Estado, como ente generador de

gobernabilidad y condiciones igualitarias para todos y, como presunto garante de la ley, no solo evada los caminos normales de acceso a las comunidades, sino también, su deber constitucional de cumplir y hacer cumplir las leyes. Resulta hasta risible que, teniendo fuerzas policiales suficientes y contando con garantías de ley para someter a los criminales, les dejen actuar con total impunidad e incluso, les envíen señales de miedo. Si los paramilitares están armados, es obvio que no deben llegar con ramos de flores para convencerlos a dejar de delinquir. Son sujetos desalmados a quienes se debe combatir con rigor y determinación. Permitir que sigan persiguiendo a miles de indígenas inocentes y pobres, es complicidad. La omisión institucional, es un delito que debe perseguirse en éste caso, toda vez que hay fundadas sospechas que el asunto, por desgracia, apunta hacia una nueva masacre, como la ocurrida en Acteal. La complacencia gubernamental hacia los paramilitares, no es nueva; es histórica. En el caso que nos ocupa, tiene su explicación en

la protección que siempre se ha dado a Rosa Pérez Pérez, a quien impusieron, primero como candidata y luego como alcaldesa, aun cuando ya había sido echada del cargo bajo acusaciones de corrupción e incumplimiento de promesas de campaña. Ella, la alcaldesa, no ha tenido empacho en perseguir, incluso a su propia familia. En varios medios de comunicación, se reprodujo la entrevista realizada a una hermana suya, en la que le ruega, dejar de acosar a su propia sangre. Es obvio que hay un interés mezquino superior por parte del gobierno. ¿Esperan las autoridades otra masacre para entonces hacer lo conducente? Todo indica que a eso le apuestan, lo cual se constituirá en un delito de lesa humanidad que habrá de inscribirse en el historial de las autoridades locales. No hay que olvidar que dichos grupos violentos, suelen actuar en épocas del año específicas. La matanza de Acteal, fue en un mes de diciembre. No sería extraño que, siguiendo esa lógica, los paramilitares al mando de Rosa Pérez, cometan una felonía por éstas fechas. Por tanto, debe actuar, la autoridad, en consecuencia y de inmediato. Dejar que cumplan un cometido mortal, será responsabilidad absoluta del gobierno local. No debe quedar ninguna duda de ello. http://ksheratto.blogspot.com


18

Lunes 04 de Diciembre de 2017


Lunes 04 de Diciembre de 2017

Operativo alcoholímetro continúa salvando vidas en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) ha realizado un total de 123 mil 905 pruebas a automovilistas como parte del programa Alcoholímetro. Las entrevistas han sido aplicadas en 21 municipios de todo el estado, del primero de enero al dos de diciembre. La dependencia señaló que tan sólo en Tuxtla Gutiérrez se realizaron 55 mil 348 entrevistas a automovilistas. Como parte del protocolo para salvaguardar la integridad de los automovilistas, el programa Alcoholímetro designó apoyo a 962 personas que no fueron aptas para conducir, solicitando la presencia de algún familiar, de un taxi seguro o designando a un conductor responsable. Mientras que durante este mismo periodo, 160 conductores fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público por conducir en estado de ebriedad. Del total, 145 son hombres y 15 mujeres. En estas acciones, participan elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Salud, Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

19

Buscan reducir ciberbullyng en niños y jóvenes Autoridades de los tres niveles de gobierno, iniciaron este viernes la campaña informativa en contra del ciber- bullying agresión a la que muchos jóvenes están expuestos hoy en día, por lo que es importante que padres de familia y docentes se capaciten para poder detectar este problema a tiempo. Alexander García Pérez, comandante de la policía especializada de la Fiscalía General del Estado, explicó la importancia de implementar medidas preventivas en los niños, adolescentes y jóvenes ya que pueden ser vulnerables a cualquier ataque cibernético que podría ser desde acoso hasta una agresión física cuando se encaran con su acosador. El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos como el Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen”, precisó.

Destacó que la frontera sur de Chiapas es una de las principales en donde se deben realizar este tipo de actividades, por lo que se inició con el municipio de Tuxtla Chico a petición de su director de seguridad pública, José Rodolfo Cancino Monterrosa, por lo que se proseguirá en demás municipios como Tapachula y Cacahoatán. Por último, dijo que con esto se busca disminuir los índices delictivos como medida preventiva contra la violencia, la drogadicción en alumnos, con la finalidad de localizar algún estupefaciente o armas que puedan poner en riesgo la salud de los jóvenes, con el objetivo de concientizar y prevenir conductas delictivas desde temprana edad.


Lunes 04 de Diciembre de 2017

20

Detiene grupo interinstitucional a Frustra robo de ganado elementos dos personas por robo de vehículo de la SPM y Sectorial en Huehuetán Berriozábal, Chiapas.- En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional detuvieron a dos mujeres en el municipio de Berriozábal, por su probable participación en el robo de un vehículo del transporte público. El Juez de Control de Enjuiciamiento de la Región uno de Cintalapa, obsequió una orden de cateo, misma que fue cumplimentada en un inmueble del barrio Mirador en el municipio de Berriozábal. En el lugar, los elementos de seguridad lograron recuperar un vehículo Nissan tipo Tsuru, con placas de circulación 9097-BHF, que había sido robado en la capital chiapaneca. Durante estas acciones fueron detenidas Mónica “N” y María “N”,

quienes se encontraban en el domicilio, siendo puestas a disposición del Fiscal de Ministerio Público para determinar su situación jurídica. En el operativo participaron elementos de la Policía Especializada, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado (FGE) refrenda su compromiso con la ciudadanía para combatir las expresiones de la delincuencia en todo el territorio chiapaneco.

Vehículo desconocido atropella y mata a una mujer Una señora falleció al ser presuntamente atropellada por un vehículo sobre la carretera Huixtla – Villa Comaltitlán, a la altura del kilómetro 246, a la altura de la antigua caseta de cobro el Huayate. Alrededor de las 5 de la mañana de este sábado, automovilistas reportaron a las autoridades, que a la mitad de la carretera se encontraba una mujer sin vida, al parecer atropellada. Elementos de la policía estatal preventiva, policías municipales, arribaron al lugar y acordonaron el área para evitar que otro vehículo le pasara encima. La hoy occisa vestía un pantalón azul de mezclilla con blusa color café, quien presentaba lesiones en diferentes partes del cuerpo, al parecer provocado al ser atropellada por un vehículo desconocido. Al lugar arribo Delia Deysi N. de 32 años de edad con domicilio en la colonia Monte Cristo Playa Grande del municipio de Huixtla, quien dio a conocer que la persona sin vida era su hermana de nombre Elma Luz Lorenzo Velázquez de 38 años aproximadamente que tiene el mismo domicilio, quien dio a conocer que su familiar, salió desde el viernes y ya no regresó. Fue la mañana de este pasado sábado, cuando le informaron que la había atropellado un carro, personal de Servicios Periciales se hizo cargo de realizar las investigaciones correspondientes.

Tres semovientes había sido robado de un rancho fueron abandonados por los cuatreros en la zona baja, mismo que fueron asegurados por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, mando Único y de la secretaria de Seguridad Pública de Huehuetán. Alrededor de las 5 de la mañana, los uniformados realizaban recorridos de vigilancia en la zona baja, camino de terracería que conduce del Cantón San Luis – Ejido Plan de Iguala como referencia altura del rancho “Marisol”. En ese lugar se percataron que la luz de un vehículo se encontraba prendido, por ello los policías municipales, reportaron

al propietario que si estaban sacando ganado de su propiedad, quien dijo a los policías que no y que era probable que le estuvieran robando. Los policías se acercaron hasta donde se encontraba la camioneta, pero los cuatreros se habían dado a la fuga al ver la presencia de las patrullas de seguridad pública municipal y del estado. El vehículo de color cabina rojo, con redila negro, tipo ganadero, marca ford f150, con placas de circulación CW-07-900 del edo. Chis había 3 semovientes, una de color prieta con número de arete 2066, la segunda de color bermeja con número de arete 6606 y la tercera de color sarda con número de arete 8903, marcado con el fierro ASV. El vehículo y el ganado quedaron a disposición del fiscal del ministerio público, por posible comisión de hechos delictuosos; el vehículo fue trasladado al corralón de grúas Huixtla y los semovientes quedaron en los corrales del rancho del propietario debido a que en Huehuetán no se tienen terrenos adecuados para tener a los semovientes.

Chofer y pasajera heridos en asalto El chofer de un colectivo de la ruta Jaritas-Ciudad Hidalgo y una pasajera resultaron con heridas de bala la mañana de ayer sábado, durante un asalto perpetrado en el ejido 20 de noviembre a la altura del predio del señor Romeo Rodas. Dicho atracó fue al filo de las 07:30 horas, cuando dos mujeres le hicieron parada al colectivo y al detenerse, del monte salieron dos sujetos a bordo de una motocicleta quienes le indicaron al chofer que se trataba de un asalto, el chofer para evadirlos decidió huir a gran velocidad. Los pillos accionaron en repetidas ocasiones su arma de fuego, en donde dos disparos dieron en el blanco, uno de ellos con la señora Rosa “N” de 70 años de edad y el otro al conductor del colectivo de nombre Humberto “N”, ambos en la parte del estomago, viajaban a bordo de una Nissan con número de permiso SCT-CC026697. Fue hasta el ejido 20 de noviembre que otro conductor del transporte público lo auxilio y al solicitar el apoyo de la policía fue escoltado hasta el Hospital de Ciudad Salud, asimismo se desconoce el calibre del arma.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.