INVESTIGA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO 16 HOMICIDIO DE LÍDER DE LA CIOAC Ni se atiende, ni se resuelve desplazamiento forzado en Chenalhó
DETIENEN A 236 POR ACTOS 16 VANDÁLICOS EN CHIAPAS
15
MARCA CHIAPAS, SELLO DE CALIDAD Y ORGULLO PARA LOS 3 CHIAPANECOS
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,140
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
Editor y Director General
$5.00
Tapachula Chiapas, Viernes 05 de Mayo de 2017
ENTREGA VELASCO MÁS INFRAESTRUCTURA A LA UNACH 2
ERA Y PENAGOS VARGAS FESTEJAN A MADRES DE TUXTLA GUTIÉRREZ 6
Integra propuestas de los profesionales técnicos…
DEL TORO SE REÚNE CON LA NUEVA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE 5 INGENIEROS CIVILES DE TAPACHULA 6 Sin éxito levantan plantón y huelga de hambre, ex trabajadores de Chamula
7
Protección Civil prohíbe la realización de quemas por fuertes vientos ante el ingreso del frente frío 45 TOMAN
INSTALACIONES DE SAGARPA, CAMPESINOS DE CARRANZA
3
Con estímulos al buen desempeño reconoció Fernando Castellanos a elementos de seguridad 7 pública de Tuxtla Gutiérrez
2
Viernes 05 de Mayo de 2017
ENTREGA VELASCO MÁS INFRAESTRUCTURA A LA UNACH · El Gobernador inauguró un edificio en la Facultad de Humanidades, el cual cuenta con biblioteca, auditorio, centro de cómputo, aulas, dos salas de usos múltiples y cubículos · Espacios dignos y funcionales a la comunidad universitaria: MVC
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la entrega del edificio U3 en la Facultad de Humanidades Campus VI, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), cuya inversión fue cercana a los 17 millones de pesos, el gobernador Manuel Velasco Coello continúa fortaleciendo la infraestructura en la máxima casa de estudios. Luego de cortar el listón y develar la placa inaugural de este inmueble, acompañado del rector de la Unach, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, Velasco Coello destacó que su gobierno busca beneficiar a la comunidad universitaria, a través de políticas que ofrezcan espacios dignos y herramientas que contribuyan en su formación y les permitan alcanzar sus objetivos académicos. Detalló que tan sólo en estos cuatro años, se han invertido más de 870 millones de pesos en la Unach, para que los más de 22 mil estudiantes que se encuentran matriculados, tengan las mejores condiciones para desarrollar sus capacidades. “Con este nuevo edificio respondemos a la demanda estudiantil de tener espacios dignos y funcionales. En Chiapas estamos convencidos de la gran importancia de que nuestros jóvenes tengan una formación académica de calidad”, apuntó. Tras resaltar que esta obra se suma al recién inaugurado Centro Multideportivo de la Unach, el jefe del Ejecutivo enfatizó que en lo que resta de su mandato, seguirá impulsando la infraestructura en educación superior, así como la calidad académica que permita a Chiapas contar con profesionistas de excelencia que abonen al progreso de su estado.
“Seguiremos apoyando la educación superior porque con educación hay desarrollo humano y podemos hacer frente a la revolución tecnológica y científica. Contamos con el empuje y la fuerza de los universitarios para seguir avanzando a favor de Chiapas”, concluyó. En su intervención, el Rector de la Unach reconoció los logros que se han obtenido en políticas educativas durante este gobierno, pues consideró que la modernización de la infraestructura constituye un factor determinante para fortalecer la calidad de la educación superior. El nuevo edificio, que consta de tres niveles, cuenta con biblioteca, auditorio, centro de cómputo, aulas, dos salas de usos múltiples y cubículos. La Facultad de Humanidades ofrece cinco licenciaturas presenciales, una a distancia, una especialidad y tres posgrados. Además, 15 de sus docentes están inscritos en el Sistema Nacional de Investigación; la facultad tiene una población estudiantil de dos mil 186 personas. Acompañaron al Gobernador el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura en el estado, Rutilio Escandón Cadenas; Juan José Zepeda Bermúdez, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno; Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil; Luis Enrique Aguilar Márquez, director general del Instituto de Desarrollo de Energías en el estado; la diputada local Fabiola Ricci Diestel; y Gonzalo Esteban Girón, director de la Facultad de Humanidades, entre otros.
Viernes 05 de Mayo de 2017
3
Marca Chiapas, sello de calidad y orgullo para los chiapanecos La estrategia Marca Chiapas se ha convertido en un sello de orgullo para los chiapanecos, conocido por aquellos que consumen lo local y que sueñan en grande; se han tenido resultados favorecedores desde su creación, convirtiéndose en un modelo a seguir para algunos estados de la República Mexicana. La Secretaría de Economía del Estado dio a conocer que este año se cumplen ocho años de historia, de lucha y de trabajo en equipo, desde que se instauró la primera sesión del Consejo Regulador conformado por empresarios de renombre en el estado. Además de crearse el Comité Técnico de la Estrategia Marca Chiapas con el objetivo de formalizar y ordenar la
forma en que se debe trabajar en conjunto con este importante proyecto del Gobierno del Estado. La dependencia señaló que actualmente esta iniciativa integra más de 50 dependencias federales, estatales, municipales e instituciones públicas y privadas, comprometidas en el desarrollo y crecimiento de las micros, pequeñas y medianas empresas de Chiapas. El modelo Marca Chiapas, sigue siendo único en Latinoamérica. El proceso que se debe seguir es único; los filtros de evaluación, las asesorías y la compañía de los especialistas ha sido fundamental para que se garantice que todo aquel producto que ostenta el sello distintivo, esté bien hecho. A la fecha, suman más de mil 500 productos y servicios de casi 300 empresas que cuentan con el sello distintivo MéxicoChiapas-Original, lo que significa, un mejor posicionamiento comercial y la invaluable oportunidad de conquistar nuevos nichos de mercado. Este sello distintivo es una marca territorial que caracteriza a Chiapas por su calidad y originalidad en cualquier parte del mundo. El Gobierno del Estado reconoce la gran labor del Consejero Presidente de la Marca, Octavio Marín de la Torre y por este segundo año de presidir el Consejo Regulador y por formar parte de los 8 años de este maravilloso proyecto. Los interesados en conocer más sobre esta iniciativa de gran impacto y la diversidad de productos y servicios que portan este sello, pueden visitar la página www.marcachiapas.com o llamar a la lada sin costo 01 800 550 62 44.
Protección Civil prohíbe la realización de quemas por fuertes vientos ante el ingreso del frente frío 45 * Piden a la población de Arriaga, evitar quemas por fuertes vientos * Deben asegurar láminas, estructuras y objetos vulnerables a ser arrancados por el viento Derivado del pronóstico de vientos intensos, ante el ingreso del Frente Frío 45 en nuestro estado, autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil prohíben la realización de quemas en los 122 municipios de la entidad, en especial en la zona costera del estado, para prevenir y evitar que estos se conviertan en incendios forestales. El Frente Frío 45 traerá consigo rachas de vientos superiores a los cien kilómetros por hora, afectando principalmente a los municipios de Arriaga y Tonalá, lo que podría generar serias afectaciones a los recursos naturales, por lo que
es fundamental evitar las quemas reforzando la prevención. Tal como lo dio a conocer la Comisión Nacional del Agua, se espera que el Frente Frío 45 impacte el estado a partir de este jueves 4 de mayo, manteniéndose hasta el fin de semana, con vientos intensos y lluvias torrenciales en diversas regiones del estado. De igual forma, autoridades de Protección Civil hacen un llamado a la sociedad chiapaneca a contribuir en la autoprotección, por lo que recomiendan que aseguren techos
de láminas con clavos y tornillos para evitar su desprendimiento, así como ventanas que pudieran azotar a causa de los fuertes vientos. Así mismo, en la ciudad, como si sale a carretera, maneje con precaución, pues en caso de no seguir las recomendaciones se corre el riesgo que las grandes velocidades del viento pudieran desestabilizarlo, perdiendo el control e incluso volcarlo. De igual manera se pide que observen e identifiquen por los lugares donde transitan aquellos espectaculares o estructuras
que puedan notarse ligeros y vulnerables a ser arrancados por el viento, y comuníquelo de inmediato a las autoridades al número 911. Así también, fijar y asegurar objetos que puedan ser lanzados por el viento y guardar objetos sueltos como macetas, botes de basura, herramientas y retirar antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes que puedan poner en riesgo su integridad física. En caso de situarse en el exterior es importante extremar precauciones y alejarse de espectaculares, árboles u objetos que pudieran caerse o desprenderse, y busque un refugio de inmediato. Ante esta situación, autoridades de Protección Civil continuarán con el monitoreo de estos fenómenos meteorológicos en la entidad, por lo que se pide a la población mantenerse informada a través de las redes sociales Twitter @pcivilchiapas y Facebook pcivilchiapas y en caso de cualquier eventualidad llamar al número de emergencia 911.
Viernes 05 de Mayo de 2017
4 Fraude millonario CECyTECH Después de haberse ventilado en las redes sociales un millonario fraude en la administración del CECyTECH, nadie de sus directivos ha desmentido el desvío de los recursos por más de 54 millones de pesos, donde la titular del organismo, Olga Luz Espinosa Morales, sin ninguna autorización de la Junta Directiva, entregó a supuestos proveedores para cursos de capacitación, sin que esos gastos tengan alguna justificación y, lo peor de todo, es que entre los beneficiarios se encuentran funcionarios públicos, así como amigos del hermano de la Directora, quien ostenta la Presidencia del PRD en Chiapas. Trascendió en sendas páginas web que la documentación hecha pública de manera anónima por ex trabajadores del CECyTECH, exponen tres facturas millonarias expedidas el 11 de noviembre de 2015, detallándose gastos por montos superiores a los 15, 16 y 24 millones de pesos por concepto de impartición de cursos y diplomados a alumnos de sexto semestre y personal de la misma dependencia, situación que resulta completamente fraudulenta. A simple vista dichas facturaciones resultan exageradas ya que los cursos son imposible que tengan tan exorbitantes costos. Esos paquetes de cursos que (en su mayoría) no rebasaron el mes de ejecución, representando costos de hasta dos millones 800 mil pesos por día de curso o diplomado. Sin duda, uno de los procesos de capacitación más caros de los que se tenga memoria para una entidad con tantas carencias sociales, económicas y educativas como Chiapas En la primera factura fue autorizada por la cantidad 15 millones 963 mil 504 pesos a la asociación civil “Colegio
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno Mexicano de Doctores y Maestros en Educación”, por concepto de diseño e impartición de diplomados que se desarrollaron del 7 de septiembre al 7 de noviembre de 2015. Un proceso de capacitación del que (en su momento) no se adjuntaron evidencias gráficas o audiovisuales de su realización, además de no contar con la autorización documental de la Junta Directiva, misma que no se dio ni por enterada. Lo más interesante de este caso específico tiene que ver justamente como el proveedor beneficiario de los casi 16 millones de pesos. Y es que, el Colegio Mexicano de Doctores y Maestros en Educación A. C. es presidido nada más y nada menos que por un distinguido perredista, amigo personal de Cesar Espinosa Morales, presidente del PRD en Chiapas y hermano de la directora del CECYTECH, como ya se ha anotado Los otros dos contratos fueron otorgados a la empresa “Proveedora de Servicios Crixcel del Norte S.A. de C.V.” por facturaciones de 24 millones 128 mil pesos y 16 millones 602 mil 518 pesos y 14 millones 312 mil 515 pesos, respectivamente. El diplomado por 24 millones se desarrolló del 1 de agosto al 7 de septiembre de 2015, mientras el de 14 millones únicamente duró cinco días (del 22 al 26 de febrero de 2016), siendo el más costoso de los tres en relación a costo-duración). Las facturas, tampoco autorizadas por la Junta Directiva, presentan irregularidades como variaciones entre la dirección fiscal de impresión y la del sello de autorización. Una con domicilio en Villahermosa, Tabasco, y otra con ubicación en la ca-
Promueven atractivos turísticos en zonas indígenas y conservan tradiciones y costumbres de etnia Mam Cacahoatán, Chis, Mayo 4.- Con la finalidad de promover los atractivos turísticos de su región, Integrantes de la etnia mame en el Soconusco colocan distintivos "señaléticas" en la lengua materna y en español, esperan que estas acciones permitan despertar el interés de turistas locales pero además de que las autoridades ayuden en el rescate de costumbres y tradiciones, además de la protección de las bellezas naturales. Hermelindo González del grupo "Raíces de Nuestra Cultura mame y Conciencia Cultural" detalló, que iniciaron con esta actividad en los sitios de mayor afluencia de turismo del municipio de Cacahoatán como el mariposario ubicado en el ejido el Águila y las Aguas Termales de Toquián, las Nubes y Agua Caliente ubicadas en la zona alta de la cabecera municipal. “Mediante esos señalamientos damos a conocer la ubicación de los lugares turísticos que existen en la zona además de hacer mención de las actividades que se pueden realizar en cada uno de los sitios sin dejar a un
lado las recomendaciones durante la visita a estos y la forma de acceder a ellos, con esto damos a conocer y le damos impulso no solo al turismo si no al trabajo que realizamos como cultura mame", expresó. Refirió, que las señaléticas se han empezado a colocar en zonas urbanas y rurales donde se encuentran las rutas de acceso a los sitios turísticos, de la misma forma estos señalamientos contienen información de las costumbres y tradiciones del pueblo mame por lo que están escritos en lengua materna y español. Agregó, que estos señalamientos se encuentran establecidas en las localidades sedes de los atractivos turísticos el cual hace mención de las costumbres y tradiciones del lugar así como la invitación para cuidar el medio ambiente. Dijo, seguirán realizando esta importante actividad que busca dar mayor realce a los atractivos turísticos aunado a la promoción y rescate de la lengua mame así como sus tradiciones sin embargo esperan que las autoridades municipales también colaboren.
pital chiapaneca. Por cierto, este último curso se pagó con dos meses de anticipación, según constan las propias facturas. Proveedora de Servicios Crixcel del Norte tiene además registros públicos de contratos con ayuntamientos como el Ocosingo y Salto de Agua por actividades completamente distintas a la ofertadas para el CECYTECH. Por ejemplo, en Ocosingo le fue facturado un millón por concepto de pago de servicios musicales y presentación de artistas; en lo que respecta al Ayuntamiento de Salto de Agua los montos simplemente no fueron especificados. Son en total 54 millones 404 mil pesos de recursos públicos federales, emitidos por la Coordinación Nacional de CECyT, que hoy presentan serias irregularidades y vinculaciones que deberán ser investigadas a profundidad. La participación directa de Luis Fernando Jiménez Cañaveral y Jesús Manuel Estrada León, jefe del Departamento de Recursos Humanos y Director Académico del CECyTECH, incrementan aún más las sospechas sobre las facturaciones millonarias emitidas por la dependencia. Son ambos los principales firmantes de las facturas sospechosas, pero también personajes estrechamente ligados al Partido de la Revolución Democrática en Chiapas (los dos militantes) y a su dirigente estatal, Cesar Espinosa Morales, a quien desde mucho se le atribuye la designación y permanencia de su hermana Olga Luz, en la Dirección General del CECyTECH. SIMULACIÓN Luis Carlos Ugalde, integrante del Comité de acompañamiento ciudadano para la designación del Fiscal Anticorrupción, indicó que el hecho de que el Senado de la República haya decidido posponer este nombramiento manda una señal hacia afuera de que a la clase política no le interesa el tema y que es una simulación. Comentó que hoy, el Comité de Acompañamiento Ciudadano emitió un comunicado, donde critica “que el Senado haya botado la pelota una vez más”. El Senado, dijo, decidió convocar a un nuevo procedimiento de designación en octubre pasado “y sucede que terminó el periodo ordinario de sesiones y no ocurrió nada; simplemente se dijo que se iba a convocar, quizá, a un periodo extraordinario, cuya celebración es incierta porque hay elecciones y cuando hay elecciones a veces los partidos acaban enojados y lo más probable es que no ocurra este periodo ordinario de sesiones”. Comentó que el Senado de la República, después de dos años de un procedimiento de convocatoria que resultó inconcluso, porque la primera vez que se convocaron aspirantes a fiscal anticorrupción fue a fines de 2014, hubo 33 aspirantes, fueron al Senado, comparecieron y nunca se decidió. Recordó que en octubre de 2015, el Senado dijo que por falta de consenso se cerraba ese proceso que había iniciado en 2014, y se iniciaba uno nuevo, mismo en el que la Cámara Alta convocó a un Comité de Acompañamiento Ciudadano, integrado por siete personas, así como a un registro adicional donde comparecieron 23 aspirantes que cumplieron con todo el pro-
cedimiento, e incluso dicho comité presentó una propuesta de cuatro personas como los idóneos y no hay nada. “La pregunta fue su era falta de tiempo, de interés; algunos senadores han argumentado que primero haya que cambiar el marco jurídico de la Fiscalía para darle más autonomía, pero esta reforma se hizo en 2014, si los partidos querían un fiscal anticorrupción más potente con más autonomía, debieron hacerlo en 2014”. “Pero cuando las cosas llegan a la Junta de Coordinación Política, que es como el órgano de gobierno, todo se oscurece y no se sabe lo que está pasando, no se informa, no se rinden cuentas, no se dan razones; la Junta de Coordinación Política es una suerte de caja negra que no sabemos lo que está pasando ahí; un congreso democrático, moderno no puede funcionar de esta manera, sin rendir cuentas, sin tomar decisiones”, acotó Ugalde. Concluyó que más allá de lo que piense un senador acerca de un candidato a fiscal, “hay una obligación constitucional de designación que ahora no se está cumpliendo”. RETAZOS DIÁLOGO, concertación y entendimiento se utilizaron para retirar los topes que de forma arbitraria se habían colocado en la carretera San Cristóbal de las Casas a Comitán. En su lugar, se colocaran reductores viales con los señalamientos requeridos. En la administración de Manuel Velasco Coello se ha privilegiado el diálogo para ir resolviendo los problemas sin apartarse de la ley. Así es como se consiguió que se retiren estos topes y cuyo avance es ya de un 70 por ciento. Ahora los nuevos reductores son amigables con el medio de transporte particular o público… PARA fortalecer el proceso democrático en materia de transparencia y rendición de cuentas, el gobernador del estado de Chiapas Manuel Velasco Coello turnó – en tiempo y forma- al Congreso del Estado la Cuenta Pública 2016. El oficio –que fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales- da cuenta del Ejercicio Fiscal 2016, con estas acciones, se refrenda el compromiso del Gobierno Estatal para que los chiapanecos conozcan el uso y destino de los recursos públicos… AL mediodía de ayer, elementos de las diferentes corporaciones policíacas en la capital del estado de Chiapas, implementaron operativo mediante el cual detuvieron a 73 presuntos estudiantes normalistas que habían bloqueado el acceso poniente de Tuxtla Gutiérrez, a la altura de La Pochota y que además estaban saqueando camiones de empresas. Fuentes policiacas, señalan que el operativo que concluyó con la detención de 73 personas, se dio luego de una persecución a lo largo del Libramiento Norte de la capital chiapaneca, ya que los seudo estudiantes iban a bordo de 3 autobuses que tenían secuestrados (OCC, Aury y Rapidos del Sur). De tal forma, se aseguró la mercancía robada y los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes en la Fiscalía General del Estado. Cabe precisar, que el pasado lunes se dio el reporte de que supuestos normalistas ingresaron a la Coca Cola en Tuxtla Gutiérrez, en donde destruyeron varios vehículos y huyeron en autobuses y el martes por la tarde, se registró el último saqueo a un Oxxo en el municipio de Ocozocuautla, donde también huyeron en un autobús de Rápidos del Sur… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!!
Viernes 05 de Mayo de 2017
5
Integra propuestas de los profesionales técnicos…
DEL TORO SE REÚNE CON LA NUEVA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE TAPACHULA Con el objetivo de estrechar los lazos de coordinación que permitan coadyuvar al desarrollo de la ciudad, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula. En su intervención el jefe del ejecutivo Municipal, reconoció la disposición de dicho gremio para generar propuestas de trabajo que permitan avanzar en una misma dirección, en donde refrendó el compromiso y convicción de su administración para mantener una política de puertas abiertas. “Hablamos de fortalecer los acuerdos de planeación para el desarrollo de Tapachula, por eso los invito a participar en el Consejo de Opinión Ciudadana, además de vincular la alianza estratégica de los profesionales del Colegio de Ingenieros Civiles para las acciones de participación de esta ciudad”, subrayó.
En este sentido agradeció la colaboración de diversas cámaras empresariales, organizaciones sociales, asociaciones civiles y de profesionales técnicos que se han sumado al trabajo en equipo, consolidando importantes acuerdos para mejora de la Perla del Soconusco. Al hacer uso de la palabra el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula, Carlos Rodríguez Rivas, resaltó la disposición del edil Del Toro Guzmán para escuchar sus propuestas en materia de gestión de proyectos, apoyo técnico y mejora de la vinculación, a efecto de aportar el conocimiento de los profesionales en la supervisión técnica de las obras que el gobierno local tiene en la ciudad. “Nos sentimos contentos de que el presidente Municipal nos atienda, porque esto demuestra su política plural e incluyente, que además impulsa el desarrollo local para mejora de la calidad de vida de los tapachultecos”, finalizó.
AYUNTAMIENTO DIFUNDE EL DIRECTORIO ARTÍSTICO “AGENDARTE” - Se trata del medio más eficaz de contactar a los artistas y colectivos culturales. La Agenda Cultural de Tapachula “AGENDarte” es ahora un proyecto palpable, las primeras ediciones impresas, las puede adquirir la sociedad en general de forma gratuita, informó la directora del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, Denisse López Espinal.
AGENDarte es la creación de un directorio de bolsillo, editado por el Ayuntamiento con datos personales de los artistas tapachultecos y de quienes residen en el Soconusco “El cuadernillo cuenta con información de aproximadamente 200 artistas, esperando que el próximo año podamos contar con más” agregó. Se trata del medio más eficaz de contactar a los artistas y colectivos culturales para acciones lucrativas y filantrópicas; exposiciones, conciertos, galerías, actividades de recreación, danza, teatro, ballet clásico, arte urbano, folclórico y/o popular. Esta agenda se divide en dos secciones, una de artistas individuales y otra de colectivos o centros artísticos. Los campos que componen son: Nombre completo del artista, dirección, teléfono, red social, e-mail; y en el caso de colectivos, el repre-
sentante y sus actividades. “Este es uno de los muchos proyectos presentados al edil, Neftalí Del Toro Guzmán, quien desde un principio nos mostró todo su apoyo, él es un político interesado en promover el arte urbano, literario, musical, visual en todo el municipio y lo estamos logrando poco a poco” subrayó la funcionaria. “El año pasado lanzamos la convocatoria para recopilar los datos personales de los artistas locales, hoy estamos lanzando este cuadernillo de forma impresa, el cual los ciudadanos pueden adquirir de forma gratuita, el único requisito es obtenerlo en las oficinas del Instituto frente al área de juegos infantiles de 8:00 a 4:00 pm de lunes a viernes” dijo.
“Si un ciudadano está interesado en contratar una marimba, fotógrafo, trovador, para algún evento, a través de Agentarte puede localizar sus datos; es un trabajo histórico e inédito que por primera vez, reconoce el talento tapachulteco” señaló. Por último, López Espinal agradeció el patrocinio de los regidores del Ayuntamiento: Alejandro Marín, Lupita Pacheco y Rosa Irene Urbina; además de representantes del sector social, porque con su apoyo AGENDarte es hoy una realidad.
Viernes 05 de Mayo de 2017
6
ERA Y PENAGOS VARGAS FESTEJAN A MADRES DE TUXTLA GUTIÉRREZ * En sencillos y emotivos eventos, visitaron las colonias Las Granjas, Cerro Hueco y CCI. Tuxtla Gutiérrez Chiapas, a 4 de mayo de 2015.-Cientos de madres de Tuxtla Gutiérrez, de las colonias Las Granjas, Cerro Hueco y CCI, recibieron el saludo y la felicitación de los diputados Eduardo Ramírez Aguilar y Carlos Penagos Vargas, presidente de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política del ConDIRECTORIO greso estatal, respectivamente. En eventos que se caracteriJURIDICO zaron por la alegría y la sana convivencia, los titulares de ambos órganos de ABOGADO gobierno interno de la Sexagésima Sexta Legislatura, homenajearon y rindieron tributo a quienes son consideradas las “reinas del hogar”, y a quieEspecialistas en Asuntos Laborales. nes calificaron como pilares fundamen5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote tales de las familias chiapanecas. Col. Benito Juárez de esta ciudad. Coincidieron en exTel y fax: 6-36-11 presar su aprecio hacia to-
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
AGUSTIN TREJO CORDOVA TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
tileza y las muestras de cariño que recibieron en todo momento, y se congratularon por tan emotiva distinción de parte de los representantes populares.
das las madres presentes y ausentes, especialmente a las que dedican su tiempo, su esfuerzo y su esmero para forjar un futuro promisorio con sus seres queridos; “porque en ustedes descansa nuestra identidad social y es mucho lo que les debemos; por lo que
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
siempre recibirán de nosotros nuestra admiración y gratitud”. En los sencillos homenajes, Penagos Vargas se refirió a las madres que sin descanso y con devoción, se esfuerzan por ser el núcleo que cohesiona la unidad familiar para beneficio de toda la sociedad en su conjunto. “Ustedes son participes directas de nuestra formación humana, por lo que merecen ser reconocidas no solamente uno, sino todos los días del año”, acotaron. Por su parte, ellas agradecieron la gen-
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Sin éxito levantan plantón y huelga de hambre, ex trabajadores de Chamula Tras diez días de plantón en campamento y siete de huelga de hambre, los extrabajadores del Municipio de San Juan Chamula desistieron por sufrir estragos en su salud, regresandose sin haber logrado que les paguen salarios de 13 quincenas que les adeudan. Patricia Diaz Lopez, integrante y vocera del movimiento, aseguró que por estar en huelga varios de sus compañeros resintieron los estragos y desde la noche anterior se fueron, sobre todo que no recurren mucho a los servicios médicos, sino se tratan con productos naturales por usos y costumbres. Antes de que sus compañeros se levantaran recibieron una llamada
de las autoridades estatales para decirles que la solución a su demanda, depende de la gestión que haga el presidente municipal. Lamentó que ni siquiera hubo un acercamiento de las autoridades para atenderlos, y los diputados nunca pasaron frente al campamento ni porque no bloquearon la entrada al palacio lagislativo. Indicó que les queda claro que a los políticos no les importan, pero en tiempos de campaña van a llegar vistiendo sus atuendos de pueblos indígenas, pero durante el plantón no vieron al amigo, al hermano, al representante popular. Señaló que históricamente San Juan Chamula cuando busca solución a problemas se manifiesta con matanzas y desastres, porque solo así el gobierno atiende, pero como lo han hecho ellos pacíficamente ni los escucharon. Se van de regreso a casa con grandes diferencias a los maestros cuando se plantan, porque no tienen un salario que llegar a cobrar a pesar de no trabajar. Ellos hombres y mujeres tuvieron que abandonar sus ovejas, el campo y a sus hijos. Reconoció que el actual presidente municipal de San Juan Chamula tiene la mejor voluntad de pagarles, pero no tiene recursos, por lo que optaron por venir a plantarse para ver que el gobierno estatal y los diputados intervinieran.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Viernes 05 de Mayo de 2017
7 LXVI LEGISLATURA
Secretaría de Salud y parteras se CONGRESO DEL ESTADO RECIBE coordinan para evitar muertes maternas CUENTA PÚBLICA 2016 acredita han sido capacitadas. En esta
Suchiate, Chiapas.- Con motivo al Día Internacional de la Partera, que desde 2008 se celebra el 5 de mayo, la Secretaría de Salud del estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria VII, realizó un curso-taller para capacitar a las mujeres que tienen por oficio asistir a las mujeres en el parto, en temas que son de utilidad para su labor en beneficio de la salud materna. Dada la importancia que tiene la colaboración entre las parteras, el personal de salud, las madres y las familias, la instancia de salud incrementa la participación de la partera en las unidades médicas, fomenta la comunicación entre las parteras tradicionales y las autoridades de salud, brinda capacitación a este gremio en temas de utilidad en la profesión de la partería, además de motivar a las parteras con la entrega del reconocimiento que
ocasión, en el curso-taller se impartieron temas como Las Parteras en la historia, Signos de alarma y Derechos de las parteras, los cuales estuvieron coordinados por el Área de Salud Pública. Actualmente, la Jurisdicción Sanitaria VII cuenta con un registro de 78 parteras capacitadas, quienes se coordinan con los centros de salud para evitar emergencias obstétricas y con ello disminuir el índice de mortalidad materna. El Día Internacional de la Partera se estableció para reconocer que el acceso a la atención de salud de buena calidad es un derecho humano básico y con el objetivo de concientizar sobre el papel de las mujeres que tienen por oficio asistir a las mujeres en el parto, quienes ayudan para tener un parto seguro y satisfactorio. El lema de este año es “Matronas, madres y familias: compañeros de vida”.
Con estímulos al buen desempeño reconoció Fernando Castellanos a elementos de seguridad pública de Tuxtla Gutiérrez Mediante la entrega de vales de despensa y bonos de incentivo, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció a elementos de la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, por el buen desempeño en su labor a favor de la tranquilidad de las familias capitalinas. El alcalde tuxtleco detalló que la entrega de estos beneficios, forma parte del plan de trabajo de dignificación a los trabajadores del Ayuntamiento capitalino, en donde se brinda mejores herramientas de trabajo a cada uno de los elementos de Seguridad Pública. Asimismo, Fernando Castellanos exhortó a los elementos de seguridad a que en equipo se continúe en la ardua labor para lograr un mejor Tuxtla, toda vez que mediante la participación y cooperación, las familias capitalinas se sentirán más seguras. Durante el evento, Castellanos Cal y Mayor, informó que en próximos meses se llevará a cabo la dotación de una nueva remesa de vehículos y uniformes, la cual fortalecerá a la policía municipal con más y nuevas herramientas, con el objetivo de salvaguardar a todos los habitantes. Finalmente, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Moisés Grajales Monterrosa, aplaudió el compromiso que el presidente municipal ha demostrado a los elementos. Por ello refirió “Usted ha cumplido una demandan añeja de los policías y a nombre de todos en la corporación le reiteramos nuestro compromiso para seguir trabajando y darle buenos resultados”.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 04 de mayo e 2017.- Para fortalecer el proceso democrático en materia de transparencia y rendición de cuentas, el gobernador del estado de Chiapas Manuel Velasco Coello turnó – en tiempo y forma -a esta soberanía popular la Cuenta Pública 2016. El oficio –que fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales- da cuenta del Ejercicio Fiscal 2016, con estas acciones, se refrenda el compromiso del Gobierno Estatal para que los chiapanecos conozcan el uso y destino de los recursos públicos.
Durante la sesión ordinaria presidida por la diputada Patricia Conde Ruiz, se aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al oficio del ayuntamiento de Tonalá, donde solicita la desincorporación del patrimonio municipal de 5 lotes enajenados -vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos, con el objetivo de regularizar la tenencia de la tierra. Asimismo fue aprobada por unanimidad, la Iniciativa por el que se derogan los artículos 15 y 16 de la Ley
Orgánica de la Fiscalía de Chiapas turnada por la diputada Patricia Conde Ruiz. En el desahogo de los puntos del orden del día, fueron turnados a comisiones parlamentarias para su estudio y dictamen, las siguientes disposiciones: *Oficio signado por el secretario general de gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, relativo a la Ley de Desarrollo Social, el cual fue turnado –para su estudio- a la Comisión de Desarrollo Social y de Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. *Iniciativa referente al Código del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana presentada por el diputado Fidel Álvarez Toledo, misma que fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen. En otro orden de ideas, al término de la sesión ordinaria, la Comisión de Seguridad Social que preside la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz sostuvo una reunión en la sala de Usos Múltiples del Recinto Legislativo donde analizaron diversos temas en materia de derecho laboral.
Toman instalaciones de Sagarpa, campesinos de Carranza Productores de la zona de Carranza, encabezados por la Delegada Agropecuaria del Frente Nacional Agrarista, Diana Berenice Orantes Dorantes, tomaron por algunas horas las oficinas de la SAGARPA en Chiapas, para demandar el pago del proyecto de infraestructura ganadera, toda vez que dsde hace un año no les han dado respuesta pese a que los recursos ya fueron depositados por la Federación. Los inconformes dijeron que ya están cansados de tantas vueltas, la SAGARPA y su delegado les dicen que no hay recursos, y por lo tanto no pueden dar una respuesta a los campesinos productores de Carranza. La dirigente, Orantes Dorantes explicó que debido a la cerrazón de los funcionarios de la Sagarpa, de los diputados federales y senadores, el campo es el más rezagado y los campesinos siguen en la misma pobreza porque los re-
cursos que se autorizan, y cuando son autorizados por medio de los proyectos productivos nunca llegan a manos de los productores. El monto por cada productor asciende a 375 mil pesos y el global del monto es más de 4 millones de pesos, recursos que a como está la situación a los campesinos les cae de maravilla si se pagara para hacer producir más la tierra, pero tal parece que seguirá el burocratismo cuando el delegado no es chiapaneco y poco le importa las demandas de los campesinos. Son casi 17 productores de la zona de Carranza que presentaron en tiempo y forma el proyecto de infraestructura ganadera, sin embargo lleva más de un año y ese proyecto está en el hielo, sin tocarse; lo que agudiza más la pobreza y la inconformidad entre las familias campesinas de aquella zona de Carranza donde prevalece la inseguridad y el miedo.
Viernes 05 de Mayo de 2017
8 Damnificados del sismo del 2014 reclaman atención: Olvita Palomeque Con una sarta de promesas y mentiras damnificados del sismo del 7 de julio del 2014 de los municipios de Unión Juárez, Cacahoatán y Huixtla aún no son atendidos por las instancias correspondientes para la reconstrucción de sus viviendas, las cuales ya fueron canalizadas a SEDATU y PROVICH. La representante y luchadora social, Olvita Palomeque Pineda, nuevamente puso el dedo en la llaga y responsabilizó al titular de Promotora de Vivienda de Chiapas de dar largas a este problema, pero además no cumple con los acuerdos firmados en minutas donde se compromete a construir las viviendas dañadas. Palomeque Pineda, presidenta del Comité de Reconstrucción en el municipio de Huixtla, dijo que ahora argumentan que no hay dinero y que por eso no se les atiende, a lo cual respondió que ese no era problema de los damnificados de que se hayan robado o desviados los recursos, hay un compromiso y se tiene que cumplir, sentenció. Acusó a la SEDATU y su titular, Rosario Robles Berlanga de no cumplir con el compromiso de los damnificados al igual que PROVICH con Bernardo Thomas que no da la cara y se esconde para no atender a la gente, siendo un pésimo funcionario. Señala que el titular de PROVICH prometió que en agosto del 2016 dejar concluidas las viviendas en Unión Juárez, Cacahoatán y Huixtla, pero jamás se cumplió y a casi tres años del sismo los damnificados siguen esperando ser atendidos. Asimismo dijo que muchas familias tuvieron que demoler sus viviendas con la promesa de que le iban a construir una vivienda digna y ahora no tienen donde vivir, eso no se vale que engañen a la gente, expresó Palomeque Pineda, durante una reunión que sostendrían con funcionarios en la Unidad Administrativa en Tapachula. Finalmente exigió al gobierno en sus tres instancias de gobierno a buscar los recursos con programas de vivienda que permitan solventar la necesidad de las familias damnificadas en estos municipios, de lo contrario las acciones de protesta continuarán. Firma Cacahoatán Convenio "Peso por Peso" con la CFE. Se busca dar solución a los casi 12 millones de pesos de deuda heredada a la paraestatal y que re-
presenta un duro golpe al erario público de Cacahoatán Con la finalidad de solventar "pasivos" ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el gobierno municipal de Cacahoatán firma convenio con la paraestatal para participar en el programa "Peso por Peso". Cacahoatán es de los pocos municipios que presentan finanzas sanas al optimizar su recurso asignado y cumplir en tiempo y forma en la entrega de su cuenta pública. Recordemos que la actual administración está al día con el pago de consumo de energía eléctrica desde el 01 de octubre de 2015 hasta la fecha. "Peso por Peso " es un convenio que va permitir ir saneando el adeudo de casi 12 millones de pesos heredados por las administraciones pasadas y que representan un fuerte golpe al erario público. La delegada regional de planeación, gestión pública y programas de gobierno Rosa Esther Natali Cruz Ocampo expresó que gracias a la intervención del gobernador hacienda Del Estado, la CFE brindó el mecanismo "Peso por Peso" al gobierno de Cacahoatán para que a partir de la facturación del mes de abril se descontará a la deuda histórica la misma cantidad abonada a su consumo. "Cacahoatán es un municipio de finanzas sanas y de una administración ejemplar, estamos convencidos que al término de su gobierno tendrán deuda solventada con la Comisión Federal de Electricidad" expresó Rosa Esther Cruz Natali. Hasta la fecha los montos solventados a la CFE por parte de la administración de Cacahoatán actual son: 2015 $1'429,455.00, en el 2016 $5'177,556.34 y hasta este 2017 $2'111,684.00, haciendo un total de $8'718,695.34 La deuda histórica heredada representa una situación que se busca subsanar en la administración que hoy dirige Carlos Enrique Álvarez Morales. La seguridad una prioridad del gobierno de Velasco Coello Luego de que la organización
“Semáforo Delictivo”, reconociera hace unos días que para el primer trimestre del año en curso, Chiapas es uno de los estados de la República con menor número de incidencias en delitos de alto impacto, el gobernador Manuel Velasco Coello convocó a todas las instituciones que trabajan en torno a la seguridad, a mantener la coordinación que permite obtener esos resultados, particularmente en los municipios que conforman la Frontera Sur. Durante una reunión en la que estuvieron presentes funcionarios de los tres niveles de gobierno, el presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán y el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, el Gobernador Velasco destacó el apoyo que el Presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, brindan de manera permanente a Chiapas. Velasco Coello reconoció la importancia que revisten las acciones que en 18 municipios de la Frontera Sur realiza la Secretaría de Gobernación, beneficiando a un millón 300 mil habitantes, a través de las jornadas sociales itinerantes en las que se brinda capacitación para la salud e información sobre proyectos productivos. Protejamos el agua para beneficio del campo y la ciudad: LAM El Senador Luis Armando Melgar, sostuvo un encuentro con sectores sociales y productivos en el municipio de Acala, donde se coincidió en erradicar la corrupción y proteger el agua, por qué sin agua no hay campo y no hay ciudad. Melgar puntualizó que el agua es un detonante de la productividad, por ello debemos trabajar en su buen manejo a través de los distritos de riego que son de vital importancia para el campo chiapaneco y las familias que viven de la agricultura. En la región existen sistemas de riego, que se abastecen del Río Grijalva y el Río Frío los cuales alimentan cultivos de diversas localidades como Acala, Chapilla, Totolapa y San Lucas, sin embar-
go resulta deficiente por el mal estado de los mismos, por corrupción y malos manejos y por la contaminación del agua. "Acala es una región altamente productiva, por ello es importante devolverle su potencial económico, a través de la honestidad, la confianza y dando soluciones a los problemas del agua, que es la fortaleza para las familias que viven del campo" finalizó Melgar. Neftalí del Toro se reúne con el Colegio de Ingenieros Civiles Con el objetivo de estrechar los lazos de coordinación que permitan coadyuvar al desarrollo de la ciudad, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula. En su intervención el jefe del ejecutivo Municipal, reconoció la disposición de dicho gremio para generar propuestas de trabajo que permitan avanzar en una misma dirección, en donde refrendó el compromiso y convicción de su administración para mantener una política de puertas abiertas. “Hablamos de fortalecer los acuerdos de planeación para el desarrollo de Tapachula, por eso los invito a participar en el Consejo de Opinión Ciudadana, además de vincular la alianza estratégica de los profesionales del Colegio de Ingenieros Civiles para las acciones de participación de esta ciudad”, subrayó. En este sentido agradeció la colaboración de diversas cámaras empresariales, organizaciones sociales, asociaciones civiles y de profesionales técnicos que se han sumado al trabajo en equipo, consolidando importantes acuerdos para mejora de la Perla del Soconusco. Al hacer uso de la palabra el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula, Carlos Rodríguez Rivas, resaltó la disposición del edil Del Toro Guzmán para escuchar sus propuestas en materia de gestión de proyectos, apoyo técnico y mejora de la vinculación, a efecto de aportar el conocimiento de los profesionales en la supervisión técnica de las obras que el gobierno local tiene en la ciudad…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Viernes 05 de Mayo de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Viernes 05 de Mayo de 2017
Viernes 05 de Mayo de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Viernes 05 de Mayo de 2017
Viernes 05 de Mayo de 2017
Sin agua no hay campo y no hay ciudad, basta de corrupción, protejamos este recurso: Sen. Melgar detonante de la productividad, por ello debemos trabajar en su buen manejo a través de los distritos de riego que son de vital importancia para el campo chiapaneco y las familias que viven de la agricultura.
Acala, Chiapas a 5 de mayo de 2017.El Senador Luis Armando Melgar, sostuvo un encuentro con sectores sociales y productivos en el municipio de Acala, donde se coincidió en erradicar la corrupción y proteger el agua, por qué sin agua no hay campo y no hay ciudad. Melgar puntualizó que el agua es un
En la región existen sistemas de riego, que se abastecen del Río Grijalva y el Río Frío los cuales alimentan cultivos de diversas localidades como Acala, Chapilla, Totolapa y San Lucas, sin embargo resulta deficiente por el mal estado de los mismos, por corrupción y malos manejos y por la contaminación del agua. "Acala es una región altamente productiva, por ello es importante devolverle su potencial económico, a través de la honestidad, la confianza y dando soluciones a los problemas del agua, que es la fortaleza para las familias que viven del campo" finalizó Melgar.
Exijen desalojos de 30 mil hectáreas invadidas * Estaban dedicadas a la actividad agropecuaria Pequeños propietarios siguen esperando que la autoridad de Chiapas los ayude a recuperar más de 30 mil hectáreas que estaban dedicadas a la actividad pecuaria y están invadidas desde hace tres años. El presidente de la Unión Estatal de Pequeños Propietarios del Estado de Chiapas, Ernesto León aseguró que desde el momento en que se presentaron los hechos mantienen 86 denuncias ante los ministerios públicos, pero hasta ahora no han visto resultados favorables. Algunas denuncias han alcanzado hasta órdenes de aprehensión y de desalojos, pero nada ha ocurrido; en tanto les han hecho llegar el mensaje del titular del Ejecutivo que no se permitirá ni una invasión más en la entidad, lo más reciente en la 77 asamblea de la Unión Ganadera de Chiapas. Por el contrario, esto ha venido creciendo bajo el cobijo de algunas agrupaciones que se dicen defensoras de los derechos humanos, pero su principal función es provocar desestabilización económica y política, a través de la violencia, el vandalismo, el robo de tierras y la
tala de bosques. Ahora hasta los enseres agrícolas y camiones de cargas son roban a los pequeños propietarios, en tanto los desalojos han sido contados los realizados, en los municipios de Villa Las Rosas y Pujiltic, Carranza. Sin embargo, hay presión de esos grupos y quieren volver a reinvadir. Las invasiones además de los municipios mencionados, se dan en Jiquipilas, Ocozocoautla, Berriozábal, donde a diario se pierden cabezas de ganado. Anotó que por las invasiones donde roban todo, se ha registrado el robo de ganado histórico de Chiapas, toda vez que en Berriozábal, en el rancho El Cairo a la invasión de 501 hectáreas, propiedad de una familia entera, desaparecieron 600 cabezas de ganado, después solo aparecieron 225. Hasta ahora no se sabe donde quedaron cerca de 400 cabezas de ganado. Todavía el miércoles de esta semana, habitantes de la comunidad Piedra Parada del municipio de Ocozocoautla tomaron la delegación de gobierno, exigiendo que paren las invasiones porque ya han sido amenazados. Ernesto León dijo que esperan que la autoridad cumpla con la aplicación de la ley, que se castigue a los culpables y les regresen sus ranchos a los pequeños propietarios, lo cual han acreditado ante los Ministerios públicos.
13
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina
** Alumnos o delincuentes ? ** Son 236 jóvenes, son estudiantes, son presuntos normalistas, que realizaron actos vandálicos este jueves en la capital, motivo por el cual fueron detenidos por el grupo Interinstitucional y puestos a disposición ante la Fiscalía General de Justicia. Lo 144 hombres y 92 mujeres, estaban saqueando diferentes carros propiedad de empresas como Sonric´s, Lala y CocaCola, a la altura de "La Carreta", otros más robaron camiones de la OCC y Aury, donde trasladaban lo que le habían robado a una tienda de Oxxo. Claro, no podía faltar las bombas molotov que los “estudiantes” llevaban para seguir haciendo desmanes, pero no contaban con que serían detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público y trasladados a las instalaciones de la Fiscalía. Ahora pasaron de ser “estudiantes” a presuntos delincuentes acusados de daños, robo con violencia y pandillerismo, por lo que no dude que en las próximas horas estén algunos desgarrándose las vestiduras para “exigir” dejen en libertad a estas personas, mayores de edad que cometieron ilícitos. Más allá de que tengan o no razón en su pliego petitorio, que la verdad ya ni se sabe que es lo que quieren, nada les da derecho a cometer robo, rapiña, daños a terceros, porque una cosa es la manifestación por sus derechos y otra muy diferente que cometan ilícitos. Son estudiantes, quizá sí, pero también sobrepasaron la raya al querer medir fuerzas con la autoridad y cometer hechos vandálicos y por ello no son presos políticos, no son inocentes, tampoco merecen trato preferencial. Son mayores de edad que sabían perfectamente que es lo que estaban haciendo, que nada tenía que ver con sus peticiones originales; pero desafortunadamente también han tenido “maestros” para este tipo de acciones, porque no se puede olvidar que en el plantón de los de la CNTE el año pasado, los “obligaban” so pretexto de reprobar alguna materia, a rea-
lizar bloqueos y “acompañarlos” cuando estos cometían desmanes en diversos negocios. Eso lo aprendieron muy bien algunos estudiantes normalistas y ahora lo practican, por eso se deberían tomar acciones concretas y una de ellas debería ser expulsar a los alumnos que cometen este tipo de ilícitos, que participan, no en la manifestación pacífica, sino en la rapiña, en el robo. No se culpa a quienes han puesto sobre la mesa el tema de cerrar las normales, porque pareciera que se está volviendo semillero de otra cosa, no de futuros maestros que tendrán en sus manos la educación de los niños. BASE DE DATOS…El desarrollo de cualquier actividad pasa necesariamente por la capacitación en estos tiempos de la competitividad mundial; por ello en Chiapas se fomentan una serie de cursos de capacitación para el sector productivo con la participación de las instituciones de educación superior y sus especialistas e investigadores, además de los expertos del sector privado. Para las autoridades estatales, la capacitación tiene una prioridad en esta administración porque de esa forma se consolida el empleo existente y se fomenta a la superación de los trabajadores. Por ello en esta administración se ha fomentado un sinfín de cursos para instruir, habilitar y educar a los chiapanecos que así lo demandan. Tanto laboral como académicamente en Chiapas se realiza un gran esfuerzo en este sentido a fin de tener las herramientas para poder competir en igualdad de circunstancias. Un claro ejemplo de ello son los trabajadores de los centros turísticos de la entidad. Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Viernes 05 de Mayo de 2017
Participarán niños de la región en olimpiada estatal de matemáticas
Empieza a poner en marcha tus nuevos proyectos con buenas perspectivas de éxito.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Felicidades, te encuentras en un muy buen momento profesional y así seguirás.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Es posible que se empiecen a generar algunos cambios importantes para tu vida.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Te espera un día de mucha actividad, especialmente en el ámbito del trabajo.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Recibirás buenas noticias que contribuirán a aumentar tu felicidad.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Será un día muy agradable, y muy importante para tus aspiraciones futuras.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Si tienes pareja, trata de crear un clima que propicie los encuentros íntimos.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE La organización y una situación económica estable serán las mejores aliadas.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE La alegría que disfrutes hoy se deberán a los esfuerzos que has realizado.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Pon en marcha tus nuevos proyectos con buenas perspectivas de éxito.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Ten cuidado con las palabras que digas, cómo y con quién las digas
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Recibirás hoy noticias agradables que contribuirán a aumentar tu felicidad.
Tapachula, Chis, mayo 4.- Siete alumnos de escuelas de la región costa grande participaran junto con alumnos de otras regiones en el concurso estatal de ciencias exactas que organiza la olimpiada mexicana de matemáticas, este evento se realizará los días 5, 6 y 7 de mayo en la facultad de ciencias en física y matemáticas de la Universidad autónoma de Chiapas. Sobre este tema el representante regional de la Olimpiada mexicana de matemáticas (OMM), Jorge molina tercero informó, que en dicha competencia habrá una selección de 9 alumnos, quienes representarán a Chiapas en el certamen nacional a llevarse a cabo en el estado de Morelos a finales de este mes de
mayo. Señaló, que se tiene una alta expectativa sobre los niños de las escuelas de la costa grande con quienes se ha trabajado arduamente durante los últimos años, mismos que han logrado importantes triunfos en competencias nacionales, el objetivo en esta ocasión es poder participar en evento internacional a realizarse en Bulgaria allá por el mes de noviembre de este año. Molina Tercero destacó, que los alumnos seleccionados para el evento estatal son los siguientes: primer nivel Luis Enrique Millán Verdugo, Gerson Jonatan Andrade, Camila López Toledo, Josselin Giromy Camel Jocop y del Segundo nivel Ámbar Belén Prado Lugo, Erick Eduardo Arriaga y Sebastián Hernández Escobar. Reconoció, a los padres de familia por su buena disposición para apoyar en todo a sus hijos y que ellos puedan realizar estos viajes para continuar con sus prácticas y entrenamientos en esta importante disciplina de las ciencias exactas. Finalmente dijo, que se mantiene una preparación permanente con el resto de los jóvenes y niños que integran en esta región el club de matemáticas el que está abierto a quienes sus padres deseen se integren.
Incrementan enfermedades gastrointestinales por ola de calor Tapachula, Chis, Mayo 4.- El incremento de enfermedades gastrointestinales en la población, es consecuencia de las altas temperaturas que se registran en la región ya que estas propician la rápida descomposición de los alimentos, especialmente los que se expenden en la vía pública, por lo que se hizo un llamado a la p oblación a tomar precauciones ante este riesgo. El Secretario de Salud del municipio de Tapachula Francisco Castillo Ordoñez expuso, que hay un incremento considerable del caso de pacientes con enfermedades gastrointestinales en esta ciudad, en particular recomendó mantener la atención en menores de edad y adultos mayores, para evitar daños de consideración en su salud. Afirmó, que uno de los factores que aumenta el índice de enfermedades es el consumo de alimentos preparados en la vía pública, cuyos lugares no cuentan con las me-
didas higiénicas, y los productos están expuestos al aire libre, a cualquier tipo de bacteria. “A veces los comerciantes por descuido no dejan los alimentos en el refrigerador y se pueden descomponer, pero al no querer perder sus productos lo venden así descompuesto, por eso es importante fijarse que el lugar esté establecido y avalado por las autoridades de salubridad de que está higiénico, de preferencia comer mejor en casa porque se pueden desencadenar enfermedades como la diarrea, vómitos, generalmente pueden ser tipo bacteriano o viral", expresó. Reiteró, que en estas fechas de intenso calor los productos alimenticios que no se refrigeran a tiempo se descomponen rápidamente, al digerirlos se desarrollan padecimientos como la diarrea y el vómito, que son los casos más comunes en la época de calor. Enfatizó que como parte de las medidas de prevención, es importante lavarse bien las manos antes y después de comer, así como mantener los alimentos en refrigeración, hervir el agua que se consumirá e hidratarse constantemente, por lo que en esta temporada es importante no bajar la guardia ante las enfermedades.
Viernes 05 de Mayo de 2017
15
Conversa Rutilio Escandón con Ni se atiende, ni se resuelve pobladores de Comitán desplazamiento forzado en Chenalhó Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 04 de mayo de 2017 (muralchiapas.com).- Desplazados del Ejido Puebla de Chenalhó Chiapas, siguen sufriendo la desatención a la problemática que enfrentan debido al desplazamiento forzado, así lo denunció en un comunicado, el Centro de Derechos Humanos Kuuntik. "Al respecto queremos denunciar que el Estado mexicano (en primera instancia el gobierno del Estado de Chiapas) incumple Los Principios Rectores para el Desplazamiento Interno de Naciones Unidas, pues ni recibe a los desplazados a pesar de que se le ha solicitado por escrito, ni avanza en la investigación de los delitos cometidos en su contra como homicidios, lesiones, daños a sus bienes, robos y des-
plazamiento". Luego de señalar que esta desatención gubernamental imposibilita el retorno de los desplazados en un futuro inmediato, este organismo no gubernamental refirió que los desplazados, sobreviven en un predio que no cuenta con agua potable ni para el consumo, sin letrina mucho menos sanitarios. Lo más grave es que no tienen alimentos. "En ese espacio y en esas condiciones conviven 105 niños y niñas, 110 adultos, algunas mujeres embarazadas y otras lactando, el resto son adolescentes". Frente a esta situación este organismo defensor de derechos humanos solicita a las personas, para que en lo individual o colectivamente puedan solidarizarse con los desplazados, quienes están recibiendo apoyos en víveres ellxs están recibiendo apoyos en víveres y/o dinero, y que para tal efecto pueden visitar el sitio web de Kuntik.Org, finalizan.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de mayo de 2017.- El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, recibió a un grupo de personas provenientes de la
ciudad de Comitán de Domínguez, quienes solicitaron puntual atención en algunos casos que presentaron. El magistrado presidente informó que a través de la Mesa de Reconciliación se ha dado seguimiento a diversos casos de personas que se encuentran privados de su libertad, y dando respuesta a la solicitud de revisión de expedientes por parte de los familiares, es que se ha logrado la cifra histórica de más de mil 900 mujeres y hombres liberadas durante la ad-
ministración del gobernador Manuel Velasco Coello. Comentó que la finalidad de esta instancia es salvaguardar los derechos humanos de los internos y respetar el debido proceso, dando la oportunidad a toda la población de acceder a la justicia honesta y responsable. “Es grato saber que las personas que han sido liberadas no han reincidido, se están dedicando a la actividad productiva, y eso refleja el trabajo de reinserción social que se está haciendo al interior de los penales, como parte de esta nueva oportunidad de vida que se les ofrece”. Rutilio Escandón precisó que se ha cambiado el quehacer jurídico y hoy existe una nueva forma de hacer justicia, acercando los tribunales a la sociedad, fortaleciéndolos y motivando a hacer las cosas cada día mejor, porque el servir al pueblo chiapaneco es una satisfacción y por lo tanto hay que dejar buenos resultados.
IGUALDAD DE CONDICIONES PARA LAS Guatemala y México buscan establecer mecanismos MAMÁS AL PODER REGISTRAR A SUS HIJOS para migración segura en la frontera sur Patricia Chemor Ruiz, secretaria ge- para lograr el beneficio de sus CON SU APELLIDO: ALBORES GLEASON Dado que el rol de la mujer ha cambiado y en los últimos años se ha convertido en jefa de familia, se presentó una iniciativa para equiparar a las mujeres con los varones y que éstas tengan la posibilidad de heredar su apellido en igualdad de condiciones, siempre y cuando ambos padres estén de acuerdo. La propuesta que modifica el Código Civil Federal, explicó el senador Roberto Albores Gleason, establece que en caso de no existir acuerdo en el orden de los apellidos entre los progenitores o quien este facultado para nombrar al menor, se mantendrá en primer término el apellido paterno. El registro civil en México se ha regido por un carácter y una conducta paternalista, mismos que se han visto reflejados en el orden de los apellidos que se les ponen a los hijos, dando prioridad al apellido paterno y dejando en segundo plano el apellido materno. Esto únicamente obedece a una serie de prejuicios sociales
que pretenden demostrar una situación de supuesta superioridad del hombre en el rol de la familia, indicó. Esta visión de la familia ya no corresponde a la situación social actual en nuestro país pues según los datos recabados por el INEGI en la Encuesta lntercensal de 2015 señalan el papel creciente de la mujer en la vida económica y su rol como jefa de familia ha aumentado, dado que la tasa de participación económica de las mujeres con hijos es del 44.2%. La misma encuesta señala que el 24.8% de las mujeres con hijos ocupan el rol de jefas de familia en su hogar, revelaron.
neral del Consejo Nacional de Población, (CONAPO), al encabezar la Sesión de Trabajo con el Embajador de Guatemala en México, en la Sala Chiapas de Palacio de Gobierno destacó que es necesario seguir abriendo la frontera sur de manera ordenada, y reveló que la pirámide de migración de Guatemala a México fue ascendente, de ello se estima que el 90 % son hombres y un 10% son mujeres. “Con respeto a la población de este flujo migratorio muestran que en este mismo periodo 2010-2014 el cruce de documentados se intensificó en 2010. El porcentaje de los eventos de ingreso a México de Guatemala lo hizo con documentos en un 81 %. En 2014 creció a 89 %, además en estos cruce el comportamiento en este tramo representa un punto de atención en un contexto de compromiso del gobierno federal de México para proteger el derecho de los migrantes a través del programa Frontera Sur”. Arturo Romero Duarte Ortiz, embajador de Guatemala en México, al hablar de la Cooperación Binacional Chiapas Guatemala, destacó que
connacionales ambos países cuentan con la capacidad para promover empleos, la Industria que permita mitigar los riesgos de vulnerabilidad de los migrantes. Por su parte, Antonio Molpeceres, coordinador residente de la ONU en México, destacó que apoyarán para establecer mecanismos de cooperación en materia de migración en la frontera sur, sumándose a los esfuerzos que los tres niveles de gobierno realizan para tener una migración segura y ordenada. “Nosotros estamos más que dispuestos a colaborar con el Instituto de población al cual consideramos un aliado muy importante en la seguridad de poder colaborar con ustedes para poder incorporar esta agenda en su plan de desarrollo local cuenten con el apoyo de Naciones Unidas Chiapas es nuestra Prioridad en México y seguirá siéndola” concluyó. La sesión de trabajo, para establecer mecanismos de cooperación en materia migratoria de la Frontera Sur, participó el Secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, los presidentes Municipales de Tapachula, Comitán y Tuxtla Gutiérrez.
16
Viernes 05 de Mayo de 2017
Policiaca
DETIENEN A 236 POR ACTOS Sicarios Ultiman a Balazos a Ex Diputado VANDÁLICOS EN CHIAPAS y Líder de la CIOAC Luis Hernández Cruz
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la tarde de este jueves elementos del grupo interinstitucional detuvieron a 236 jóvenes, luego de vandalizar un establecimiento comercial y diversos vehículos en la salida poniente de Tuxtla Gutiérrez. La Fiscalía de Distrito Metropolitana que encabeza las investigaciones, informó que los 144 hombres y 92 mujeres fueron detenidos en el momento en que saqueaban diferentes vehículos propiedad de las empresas Sonric´s, Lala y
Coca-Cola, a la altura de "La Carreta". Otro grupo de jóvenes se trasladaban a bordo de tres autobuses de las empresas OCC y Aury, que previamente fueron robados. Como parte del operativo, los efectivos aseguraron al interior de estos vehículos productos que igualmente fueron robados de una tienda Oxxo, así como diversas bombas molotov. Tras ser detenidos, los 236 jóvenes fueron puestos a disposición del Ministerio Público y trasladados a las instalaciones de la FGE. Son investigados por los delitos de daños, robo con violencia y pandillerismo. En las próximas horas, la autoridad ministerial determinará su situación jurídica conforme a derecho.
Comitán de Domínguez, Chis; 4 de mayo.- El ex diputado federal del PRD y miembro del Comité Estatal de la CIOAC, Luis Hernández Cruz, fue ejecutado por sicarios en la puerta de su casa en Comitán de Domínguez Chiapas. José Antonio Vázquez Hernández, líder estatal de la Central Independiente de Obreros, Agrícolas y Campesinos (CIOAC), informó que a las 19:00 horas de este jueves, Hernández Cruz murió en hospital regional de Comitán de Domínguez, como“consecuencia de las heridas de bala que recibió. Eran alrededor de las 18:30 horas, cuando sicarios que viajaban a bordo de una motocicleta, atacaron a Hernández Cruz, cuando este se disponía a descender de su vehículo, una camioneta roja con placas SZ 7567 de Quintana Roo.
Momentos en que trasladan herido a Luis Hernández Cruz al hospital.
Como resultado, Hernández Cruz recibió tres disparos en espalda calibre 9. milímetros. Familiares y vecinos que se encontraban en el lugar de los hechos, trasladaron en un vehículo particular, al ex diputado federal hacia el hospital María Ignacia Gandulfo, pero media hora después, los médicos que lo atendían, informaron que el líder de la CIOAC, había perdido la vida. El exdiputado federal vivía en la casa marcada con el número 102 de la 8a Calle Sur Oriente, en el barrio de San Agustín en Comitán de Domínguez. Hernández Cruz era un indígena tojolabal, nativo de la comunidad Veracruz del municipio de Las Margaritas.
Aseguran a nueve de la Mara Barrio INVESTIGA FGE HOMICIDIO 18 con armas y droga en Chiapas DE LÍDER DE LA CIOAC Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía "N" de 21 años; todos originarios de El · El Gobierno del Estado reprobó estos hechos delictivos y reiteró el compromiso de que no habrá impunidad y se aplicará la Ley a los responsables Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que ya investiga el homicidio de Luis Hernández Cruz, perpetrado la tarde de este jueves en la ciudad de Comitán de Domínguez. La Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra detalló que la víctima de 50 años y líder de la organización CIOAC Histórica fue agredido por sujetos desconocidos sobre la 8ª. Sur Oriente del barrio Los Maguelles. De acuerdo al parte médico, Hernández Cruz perdió la vida por un paro cardiorespiratorio provocado por proyectil de arma de fuego en el tórax. Luego de conocer de estos hechos, elementos del grupo interinstitucional implementaron un operativo especial para dar con el paradero de los responsables, quienes serán llevados ante la justicia. De esta forma, peritos especializados en criminalística realizan el desahogo de las diligencias, entre las que destacan búsqueda de huellas dactilares, balística, posición víctima-victimario y rastreo hemático. En este sentido, el Gobierno del Estado reprobó estos hechos y reiteró el compromiso de que no habrá impunidad y se aplicará la Ley a los responsables, así como ofrecer todo el respaldo a los familiares de la víctima.
General del Estado (FGE) informó que la madrugada de este jueves, elementos del grupo interinstitucional detuvieron a nueve integrantes de la cicla o célula delictiva de "Los Sureños" perteneciente a la denominada banda "Barrio 18", quienes operaban en los municipios de Suchiate y Metapa de Domínguez. La Fiscalía de Inmigrantes informó que los efectivos cumplimentaron una orden de cateo en el domicilio localizado en el Callejón Los Limones, en el municipio de Metapa de Domínguez. En este operativo participaron efectivos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Gendarmería Nacional, Instituto Nacional de Migración, Ejército Mexicano y Marina Armada de México. Al realizarse el cateo, fueron detenidos Keri "N" de 18 años, Erick "N" de 19, Néstor "N" de 24, Rigoberto "N" de 27, Milton "N" de 18, Ever "N" de 31, y José
Salvador Además, Carlos "N" de 22 años, de nacionalidad hondureña y Léster "N" de 32 años, de origen mexicano. En estas acciones les fueron aseguradas dos chimbas o armas hechizas calibre 12 milímetros, nueve machetes y diversas dosis de mariguana. Los detenidos son integrantes de la clica "Sureños" del Barrio 18, quienes pretendían establecerse en el municipio de Suchiate, creando una célula especial para realizar actos delictivos. En este sentido, destaca que Erick "N", alias “Little Happy”, es identificado como el líder y porta voz de las instrucciones de dicha pandilla en Guatemala. Tras su captura fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía de Inmigrantes, instancia que dio inicio a la carpeta de investigación por los delitos de Pandillerismo y Narcomenudeo en su modalidad de posesión. Así también, son investigados por su probable participación en diversos homicidios perpetrados en el municipio de Suchiate, así como en asaltos en agravio de migrantes en las inmediaciones del río Suchiate.
Depor tes Deportes Viernes 05 de Mayo de 2017
17
Roban en casa de Javier Alarcón Los entrenadores que metieron en problemas El pasado 29 de abril, ladrones de descenso a Chiapas y a Morelia encapuchados se habrían metido a la casa de Alarcón a robar pertenencias de valor del ex comentarista de Televisa Deportes. Al parecer, el conductor de “Adrenalina” no se encontraba en su domicilio y fue una de sus empleadas la que se dio cuenta del atraco. La denuncia del delito fue hasta esta semana, donde se menciona un aproximado de 200 mil pesos al valor de El conductor de la sección de deportes en las cosas que fueron sustraídas del domiImagen Televisión, Javier Alarcón, fue vícti- cilio que se encuentra al sur de la Ciudad ma de la delincuencia. de México.
PELEA 'CANELO'- CHÁVEZ JR. PODRÁ VERSE EN CINES El encuentro entre Saúl "Canelo" Álvarez y Julio César Chávez Jr. podrá ser vista en vivo y en directo en salas de cine, según informó la cadena Cinépolis. La pelea se llevará a cabo el próximo sábado en la T-Mobile Arena de Las Vegas. Los aficionados mexicanos podrán seguirla en la pantalla grande en 150 salas en 68 ciudades del país a partir de las 20:00 horas. La cadena de salas de cine informó que el precio del boleto será 130 pesos. La misma compañía ya ha proyectado finales de Mundiales de futbol y Champions League, y firmó el 13 de abril pasado un acuerdo para transmitir los partidos como local de las Chivas de Guadalajara, uno de los equipos más po-
pulares de México. La pelea entre Álvarez y Chávez Jr. es uno de los eventos deportivos más esperados en México y en Estados Unidos, donde será parte de las celebraciones del cinco de mayo, fecha asociada con la cultura mexicana.
Messi apela suspensión ante la FIFA Lionel Messi apela el jueves ante la FIFA la suspensión de cuatro partidos que lo marginará hasta el último partido de Argentina en las eliminatorias mundialistas de Sudamérica. Messi, quien declararía por videoconferencia, tendría que mantenerse a la espera del veredicto. El próximo partido de la selección argentina por las eliminatorias del Mundial 2018 será el 31 de agosto en Uruguay. Messi ya cumplió un partido de la suspensión, impuesta cuando la comisión de disciplina emitió su fallo horas antes de la derrota de Argentina ante Bolivia por 2-0 en marzo. El astro del Barcelona fue sancionado por agredir verbalmente a un juez de línea hacia el final de un partido en que Argentina venció a Chile 1-0 el 23 de marzo en Buenos Aires.
JORNADA 17 - LIGA MX 2017
Meterse en la pelea por no descender en la Liga MX requiere años de 'dedicación'. Para la mayoría de los equipos, no basta tener una mala temporada, como sucede en las ligas europeas, sino que hay que mantenerse constante durante seis torneos, a menos que tengas una o dos temporadas en Primera.Morelia y Jaguares tendrán que esperar hasta la última jornada del Clausura para ver quién se salva y quién baja a la Liga de Ascenso. Un último examen extraordinario para aprobar de panzazo la asignatura en la que no se esforzaron lo suficiente durante los últimos tres años. En caso de descender, Sergio Bueno o Roberto Hernández tendrían la nada envidiable distinción de haber descendido, aunque no todo es culpa de ellos, ya que hubo otros que contribuyeron a este calvario. Repasamos los timoneles de Chiapas y Monarcas que han causado que estos equipos estén en la tablita, a punto de caer a las aguas turbulentas de la categoría de plata. Monarcas es el equipo con mayor inestabilidad en el banquillo en los últimos tres años al hacer siete cambios de entrenador, en tres de los cuales entróRoberto Hernández al quite. Ángel David Comizzo arrancó el Apertura 2014, pero duró apenas siete partidos. José Guadalupe Cruz heredó el equipo y cerró el torneo, pero terminar como colero general, con apenas 10 puntos, evitó que siguiera al mando. Su sucesor fue Alfredo Tena, pero el 'Capitan Furia' no logró levantar al equipo y, al igual que Comizzo, fue relevado tras apenas siete partidos. Roberto Hernández terminó el Clausura 2015 como interino, tras el cual llegó Enrique Meza para el Apertura 2015.El 'Ojitos' fue el entrenador más exitoso al dirigir 50 partidos y llevó al equipo a su única liguilla en este periodo, al avanzar como sexto en el Clausura 2016, y
dejó el puesto a tres partidos de terminar su tercer torneo al frente del club, dejando de nueva cuenta a Roberto Hernández a cargo de cerrar el torneo. El actual Clausura 2017 lo inició Pablo Marini, pero le dieron las gracias tras apenas cinco puntos en apenas cinco partidos. Tras evaluar opciones, la directiva optó porque Roberto Hernández terminara el torneo en el banquillo y podría ser que 'la tercera sea la vencida' para Hernández, ya que el equipo controla su destino, pero deberán de ganar en Monterrey, en donde Rayados no ha perdido en los últimos 18 partidos. Uno de los síntomas que padecen los equipos que pelean por no descender es que llevan varios torneos sin alcanzar la liguilla, lo que hace aún más peculiar el caso de Jaguares, ya que sólo seis equipos tienen más apariciones en la liguilla en los cinco torneos previos al Clausura. Los chiapanecos estuvieron entre los ocho mejores en dos de los cinco torneos previos (Apertura 2014 y Apertura 2015), pero el causante de sus problemas fue un pésimo año 2016, ya que sumaron 12 puntos en el Clausura y nueve en el Apertura de ese año, además de que en el Clausura 2017 han ido de más a menos y son penúltimos de la tabla con 15 puntos. Desde el Apertura 2014, Jaguares ha hecho tres cambios de entrenador. Sergio Bueno dirigió al equipo en el Apertura 2014 y el Clasura 2015, calificando como quinto en el primer torneo. Para el Apertura 2015, llegó Ricardo La Volpe, con quien llegaron a la liguilla como cuarto general. El 'Bigotón' dirigió un torneo más para pasar la estafeta a José Saturnino Cardozo, quien duró apenas nueve partidos en el Apertura 2016, tomando su sitio Sergio Bueno, quien se mantiene en el banquillo de Chiapas.
Viernes 05 de Mayo de 2017
18 Simplemente se aplicó el estado de derecho.
Rumbo político
La acción legal de los cuerpos policíacos para salvaguardar la legalidad en nuestra ciudad y para detener a jóvenes mujeres y hombres que se dicen estudiantes normalistas, los que desde hace varios días han venido realizando actos delincuenciales en nuestra capital, es sin duda alguna bien vista por muchos sectores de la ciudad, que vieron con agrado la acción policiaca, que hoy reditúa buenos puntos a la renacida fiscalía General del estado que andaba de alaciada ante tantos atrasos en la aplicación de las leyes en nuestra entidad. En país de leyes está claro que cualquier ciudadano desde el momento en que se transporta en un camión robado, ya están cometiendo un delito y desde ese momento son sospechosos de cometer actos ilícitos como los que conoció la ciudadanía hace escasos días y que fueron cometidos por estos “estudiantes normalistas” . No me queda claro en qué momento estos jóvenes mutaron de estudiantes en presunto delincuentes, que atentan contra la ciudadanía y contra las leyes que a todos nos rigen, nos obligan y comprometen independientemente de cualquier actividad; académica, religión e ideología, esto obliga de que en Chiapas nadie puede estar fuera de la ley así sea maestro democrático o títeres de estos, como estos mal llamados estudiantes normalistas. Y es que luego de que elementos policiacos del grupo interinstitucional detuvieron a 236 jóvenes, que vandalizaron un establecimiento comercial y diversos vehículos en la salida poniente de Tuxtla Gutiérrez, más otros delitos contra la ciudadanía entre ellos el de transportarse en vehículos robados con sus operadores secuestrados. Si en los años de gobierno de Don Patrocinio González Garrido se llego a encarcelar hasta 500 maestros de un jalón, acción que aplaudió la ciudadanía; hoy los 144 hombres y 92 mujeres que fueron detenidos en el momento en que saqueaban diferentes vehículos propiedad de las empresas Sonric´s, Lala y Coca-Cola, a la altura de "La Carreta" no es una mala cifra, también hay que aplaudirla. Hoy quedo en claro que en Chiapas no se hace a un lado a las leyes para satisfacer y complacer a las minorías, esas que siguiendo juegos perversos que continuamente están por la geografía estatal sembrando la semilla del odio entre los chiapanecos, ni hagamos mártires
Por Víctor M Mejía Alejandre. a quien agraviaron a la sociedad miso del Gobierno Estatal para y violentaron la legalidad, de eso que los chiapanecos conozcan el uso y destino de los recursos púno hay duda. Así las cosas. blicos. Durante la sesión ordinaria preAvances en el caso de sidida por la diputada Patricia enfermería Conde Ruiz, se aprobó el dictaEl gobierno del estado de men de la Comisión de Hacienda Chiapas; con la finalidad de relativo al oficio del ayuntamienhonrar y dar valor a los acuerdos to de Tonalá, donde solicita la a los que se llegaron en días desincorporación del patrimonio pasados con las enfermeras del municipal de 5 lotes enajenados Hospital Regional Rafael -vía donación- a favor de igual núPascasio Gamboa, ha dado pa- mero de personas de escasos resos importantes para resolver lo cursos económicos, con el objeque motivó su inconformidad tivo de regularizar la tenencia de como era: reinstalación inmedia- la tierra. ta, salarios cubiertos, suministro Así las cosas. de medicamentos e insumos de IEPC aprueba registro de forma gradual, como son las ornueva Asociación Política denes del gobernador Manuel Estatal Velasco Coello, quien ha estado al pendiente de que se cumplan los acuerdos y encomiendas y En sesión extraordinaria el Conbusca las prontas soluciones a sejo General del Instituto de Eleceste caso que se dice es mani- ciones y Participación Ciudadana aprobó los proyectos de resopulado con fines políticos. En ese tenor se ha regularizado lución presentadas por la Comiel pago de las aseguradoras por sión permanente de Asociaciones más de 56 millones de pesos, y Políticas sobre diversas solicituel pago de adeudos con financie- des de registro de organizaciones ras con las que se han firmado de ciudadanos que aspiraban a convenios de pago y que se han obtener su registro como Asociaciones Políticas Estatales. aplicado mes con mes. Además que en el caso del Fon- En ese sentido el Consejo Genedo de Vivienda del Instituto de ral declaró procedente el registro Seguridad y Servicios Sociales de la organización de ciudadanos para los Trabajadores del Esta- “Avancemos por Chiapas” al hado (FOVISSSTE), se cubrió este ber acreditado los requisitos esmartes al filo de las tres de la tar- tablecidos en la normatividad aplicable; en tanto declaró la imde. Por ello se ha hecho un llamado procedencia de las solicitudes de respetuoso a deponer cualquier las agrupaciones denominadas Abogados acto que deteriore la salud del “Jóvenes personal y protestar con una Chiapanecos” y “Asociación Pohuelga de hambre más, sobre lítica Chiapas Primero”, por no todo porque los avances son sig- cumplir con todos los requisitos. nificativos y se trabaja para co- Oswaldo Chacón Rojas, Conserregirlo al cien por ciento a la bre- jero Presidente del IEPC celebró vedad posible, ojala y así lo en- el interés de la ciudadanía de tienda Víctor Zavaleta impulsor participar “a través de estas figude esta situación lamentable ras que están contempladas en la que pone en riesgo la vida de Constitución y en las leyes genevarias de sus seguidoras. Así las rales y locales, a pesar del entorno tan complicado de credibilicosas. dad de la democracia representativa que desincentiva la particiDel congreso. pación ciudadana. Para fortalecer el proceso demoEn particular destacó que haya crático en materia de transparenhabido centenas de chiapanecas cia y rendición de cuentas, el goy chiapanecos que decidieron bernador del estado de Chiapas agruparse y organizarse para traManuel Velasco Coello turnó en tar de constituirse de manera fortiempo y forma a esta soberanía mal e institucional en una Asociapopular la Cuenta Pública 2016. ción Política Estatal. El oficio –que fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Municipios y algo más Constitucionales- da cuenta del Ejercicio Fiscal 2016, con estas Mediante la entrega de vales de acciones, se refrenda el compro- despensa y bonos de incentivo,
el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció a elementos de la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, por el buen desempeño en su labor a favor de la tranquilidad de las familias capitalinas. El alcalde tuxtleco detalló que la entrega de estos beneficios, forma parte del plan de trabajo de dignificación a los trabajadores del Ayuntamiento capitalino, en donde se brinda mejores herramientas de trabajo a cada uno de los elementos de Seguridad Pública… Con el objetivo de estrechar los lazos de coordinación que permitan coadyuvar al desarrollo de la ciudad, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula. En su intervención el jefe del ejecutivo Municipal, reconoció la disposición de dicho gremio para generar propuestas de trabajo que permitan avanzar en una misma dirección, en donde refrendó el compromiso y convicción de su administración para mantener una política de puertas abiertas… Dado que el rol de la mujer ha cambiado y en los últimos años se ha convertido en jefa de familia, se presentó una iniciativa para equiparar a las mujeres con los varones y que éstas tengan la posibilidad de heredar su apellido en igualdad de condiciones, siempre y cuando ambos padres estén de acuerdo, La propuesta que modifica el Código Civil Federal, explicó el senador Roberto Albores Gleason, establece que en caso de no existir acuerdo en el orden de los apellidos entre los progenitores o quien este facultado para nombrar al menor, se mantendrá en primer término el apellido paterno… La Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) invita a participar en la convocatoria para estudiar la Maestría en Energías Renovables, incorporada al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Con las líneas de investigación en energía solar, energía eólica y energía de biomasa; el programa académico es de tiempo completo, de manera presencial, con una duración de seis cuatrimestres; donde el objetivo es generar, innovar y proyectar soluciones en cuestiones tecnológicas para contribuir en el mejoramiento del medio ambiente… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/ victormejia
Viernes 05 de Mayo de 2017
19
Encuentran a persona muerta Presuntos alumnos normalistas con tiro de gracia en Villacorzo toman caseta de cobro en Jiquipilas Una persona del sexo masculino fue encontrada muerta con las manos amarradas y con los ojos vendados, como si se tratará de una ejecución, ya que le dieron varios balazos en diferentes partes del cuerpo. A las tres de la tarde de este jueves, fue encontrado a la orilla de la carretera que va hacia la ranchería San Ángel en el tramo carretero Revolución Mexicana - La Concordia. El desafortunado vestía pantalón azul de mezclilla, camisa de rayas gris, zapato crucero color café, tes morena, cabello negro. La abogada Aranda Álfaro, perito de la Fiscalía de Villaflores fue quien dio fe y ordenó el levantamiento del ca-
normalistas registradas en Tuxtla aproximadamente 2 horas. En tanto, el Consejo de Escuela Mormales del Estado de Chiapas (CENECH), emitió un documento donde condena la detención de sus compañeros con lo cual admiten qué son normalistas y que no se trata Cobran 50 pesos por de supuestos infiltrados tal y como vehiculos como una reacción tras han asegurado en ocasiones anteriola detención de sus compañeros res. Por: Carlos Salazar.
Jiquipilas.- Alrededor de mas 15:45 horas, unas 30 personas aproximadamente, al parecer normalistas ya que se tapan el rostro, toman la caseta de cobro de San Andres Quintana Roo sobre el tramo de la autopista Coita -Arriaga.
dáver, para que se le practicara la necropsia de ley. Al lugar del hallazgo se presentaron elementos de la policía municipal y Estatal Preventiva en auxilio al personal de la Fiscalía. El occiso esta en calidad de desconocido.
Continúa en Puerto Chiapas la recepción de cruceros Tapachula, Chiapas.- Puerto Chiapas recibió las embarcaciones Island Princess de la prestigiada línea naviera Princess Cruises y el MS Maasdam, de la línea naviera Holland America, generando una derrama económica de 3 millones 828 mil 640 pesos. El 29 de abril, el Island Princess arribó a Puerto Chiapas con 2 mil 154 pasajeros y 900 tripulantes, y el 3 de mayo el MS Maasdam con mil 174 pasajeros y 565 tripulantes. El Island Princess atracó a las 7:40 de la mañana procedente de Punta Arenas, Costa Rica, con destino a Los Ángeles, California, E.U., zarpando de nuestro puerto a las 5:45 de la tarde. Este crucero, inició su recorrido en Fort Lauderdale, Florida, E.U. el día 19 de abril, en un viaje de 21 días que incluye la visita a los puertos de Cartagena en Colombia, recorriendo el canal de Panamá para llegar a Puntarenas en Costa Rica, Puerto Chiapas en México, Los Ángeles y San Francisco en California, Astoria, Oregon en Estados Unidos y Victoria British Columbbia y Vancuver en Canadá. El Ms Maasdam, atracó a las 7:31 de la mañana, procedente de Bahías de Huatulco, México, con destino a Puerto Quetzal, Guatemala, zarpando de
nuestro puerto a las 5:27 de la tarde. Este crucero, inició su recorrido en San Diego, California, E.U. el día 26 de abril, en un viaje de 22 días que incluye la visita a los puertos de Puerto Vallarta, Manzanillo, Huatulco y Puerto Chiapas en México, Puerto Quetzal en Guatemala, Puntarenas en Costa Rica, recorrido por el Canal de Panamá, los puertos de Aruba, Curazao, Turcas y Caicos en el Caribe, Fort Lauderdale en Florida, E.U., finalizando su recorrido en Nueva York, Estados Unidos. Puerto Chiapas recibió a los pasajeros y tripulantes del crucero con la presentación de un espectáculo cultural, bailes folclóricos de la región y música de marimba. Los sitios más visitados fueron: La Zona Arqueológica de Izapa, los Manglares de la Laguna de Pozuelos, Tapachula y Tuxtla Chico en donde se realiza la demostración del proceso de elaboración del chocolate artesanal; además la visita a la Finca Argovia de la Ruta del Café, donde se recorren las plantaciones para conocer sobre el procedimiento de producción del café y del cultivo de flores exóticas, así como los recorridos por plantas bananeras y comunidades rurales. En la palapa de la terminal de cruceros, los turistas pudieron adquirir artesanías regionales, café, joyería engarzada en ámbar, plata y jade, así como una variedad de productos elaborados en la región. La coordinación de los tres niveles de gobierno para la atención de los cruceros, ha sido un factor importante para que Puerto Chiapas sea considerado un destino turístico para cruceros, ofreciendo a los turistas servicios de calidad y parte de la riqueza cultural y natural de nuestro estado.
IEPC aprueba registro de nueva Asociación Política Estatal * Son instituciones distintas a los partidos y no recibirán financiamiento público afirma Consejero Oswaldo Chacón En sesión extraordinaria el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana aprobó los proyectos de resolución presentadas por la Comisión permanente de Asociaciones. Políticas sobre diversas solicitudes de registro de organizaciones de ciudadanos que aspiraban a obtener su registro como Asociaciones Políticas Estatales. En ese sentido el Consejo General declaró procedente el registro de la organización de ciudadanos “Avancemos por Chiapas” al haber acreditado los requisitos establecidos en la normatividad aplicable; en tanto declaró la improcedencia de las solicitudes de las agrupaciones denominadas “Jóvenes Abogados Chiapanecos” y “Asociación Política Chiapas Primero”, por no cumplir con todos los requisitos. Durante su intervención, Oswaldo Chacón Rojas, Consejero Presidente del IEPC celebró el interés de la ciudadanía de participar “a través de estas figuras que están contempladas en la Constitución y en las leyes generales y locales, a pesar del entorno tan complicado de credibilidad de la democracia representativa que desincentiva la participación ciudadana. En particular destacó que haya habido centenas de chiapanecas y chiapanecos que decidieron agruparse y organizarse para tratar de constituirse de manera formal e institucional en una Asociación Política Estatal. El consejero Chacón Rojas exhortó a los integrantes de la Asociación que obtuvo su registro “a trabajar con
responsabilidad para cumplir con los propósitos por el cual han decidido agruparse políticamente, pues tienen una misión muy importante para contribuir en el fortalecimiento del sistema de partidos en nuestro estado y sobre todo en incentivar y motivar la participación ciudadana en nuestros procesos democráticos”. En tanto se refirió a las chiapanecas y chiapanecos que integrantes de las Agrupaciones que no pudieron obtener su registro “a que no se desanimen, que sigan participando, el andamiaje institucional en nuestro estado permite diversos esquemas y formas de participación política que deben de ser aprovechados”. Finalmente, Chacón Rojas precisó que una Asociación Política Estatal no es un partido político, por lo que no van a recibir financiamiento público. En la misma sesión, el Consejo General aprobó el acuerdo que determina el límite del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos acreditados y con registro antes este organismo electoral local, durante el 2017 por sus militantes respecto de sus actividades ordinarias permanentes. En la sesión estuvieron presentes además las consejeras electorales Blanca Estela Parra Chávez; Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Laura León Carballo y los consejeros electorales Manuel Jiménez Dorantes y Alex Walter Díaz García, además del Secretario Ejecutivo Ismael Sánchez Ruiz. De igual forma estuvieron presentes los representantes de los partidos políticos José Francisco Hernández Gordillo del PAN; Hiber Gordillo Nañez del PRI; Samuel Castellanos Hernández, del PRD; Karina Guadalupe Villafuerte Castañón, del PVEM; Abisaí Tapia Morales, suplente de MORENA; Mercedes Nolberida León Hernández de Chiapas Unido; Roberto Williams Hernández Cruz de Mover a Chiapas
20
Viernes 05 de Mayo de 2017