Periodico el sol del soconusco 05 04 18

Page 1

Bloquearan padres de familias puentes 15 fronterizos

Esto porque las autoridades estatales no cumplieron con la demolición de escuelas afectadas por el sismo de septiembre de 2017.

Hallan a ballena en Puerto Arista

Desarticula FGE banda delictiva que operaba en los límites de Chiapas 20 y Tabasco

3

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,407

Profesores van a movilizarse a diario a partir de este jueves 7 hasta que les paguen

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

Editor y Director General

Tapachula Chiapas, Jueves 05 de Abril de 2018 Chalchihuitán Esaú Guzman será el 3 y Chenalhó abanderado del partido van por definición verde, en Tuxtla Chico de límites Se actúa con total imparcialidad para propiciar una solución justa, afirmó el Secretario General de Gobierno

3

Por Conflicto Entre Transportistas se Suspende Pavimentación de una Calle al Sur de la Ciudad 14

PRI va con 62 mujeres y 61 hombres a contender por 7 los ayuntamientos

$5.00

ENCABEZA RUTILIO 6 REUNIÓN DE ESTRUCTURA DE MORENA EN FRONTERA HIDALGO Presunto líder de la CTM intenta extorsionar con la reconstrucción por el terremoto en Cintalapa 5


2

Jueves 05 de Abril de 2018

Participación ciudadana consolida prevención y protección en Chiapas · La entidad cuenta con más de 5 mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana para identificar y reducir riesgos, así como alcanzar la resiliencia de manera voluntaria y organizada La cultura de la prevención de riesgos de desastres que se ha implementado en Chiapas, ha permitido salvar vidas y tener comunidades cada vez más resilientes ante la presencia de fenómenos adversos, siendo catalogada por la Organización de las Naciones Unidas como un referente a nivel nacional e internacional. Con el apoyo del Programa de Manejo de Riesgos del PNUD se desarrolló el Programa Preventivo de Protección Civil PP5, mediante el cual se educa, capacita y adiestra a la población en la gestión integral de riesgos de desastres, con lo que se establece una plataforma comunitaria de autoprotección, para identificar, reducir, administrar y alcanzar la resiliencia de manera coordinada, voluntaria, organizada y solidaria; de esta forma, en todo el estado se cuenta con más de 5 mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, conformados por personas que dedican su tiempo libre a realizar esta gran labor. Por la implementación exitosa del PP5 y el saldo blanco durante las contingencias ocasionadas por el huracán Bárbara, y las tormentas tropicales Ingrid y Manuel, Chiapas obtuvo el Premio Nacional de Protección Civil 2014. Tras el sismo de 8.2 ocurrido el 7 de septiembre, en el que se activaron de forma inmediata los protocolos de emergencia y los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México, reconoció a la entidad por su tarea ejemplar. Para reforzar estas acciones, se cuenta con el Plan Específico de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, el Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA), el Fondo Municipal de Protección Civil cuyos recursos se destinan exclusivamente a eficientar la identificación y reducción de riesgos de desastres; igualmente, tiene un sistema de multialerta sísmica en diferentes localidades, y todos los municipios están inscritos en la Campaña Mundial Desarrollando Ciudades Resilientes ¡Mi ciudad se está preparando!, de la ONU.

Católicos piden designación de obispo para diócesis de Tapachula TAPACHULA, Chis., 3 de abril de 2018.- Alfredo Cruz Cordero, representante de la Asociación Civil Vinculación Social Nueva Generación, hizo un llamado al Consejo Episcopal Mexicano para designar a un nuevo obispo para la diócesis de Tapachula, luego de la salida de Leopoldo González González, quien fue designado como Arzobispo en Acapulco, Guerrero. “Esto es para que tomen en serio, en virtud que estamos en una zona fronteriza, donde son necesarias las autoridades eclesiásticas, los que somos católicos vemos que es necesario la llegada de la máxima autoridad como es un obispo para nuestra diócesis”. En Tapachula, en especial en la Frontera Sur, se cuenta con un peregrinar de miles de migrantes que vienen de Centroamérica “vivimos en Semana Santa un marcado número de personas católicas que venían de Centroamérica y que van caminando hacia los Estados Unidos, por ello, es fundamental que se atienda el tema de la movilidad humana y de migración”. Señaló que la iglesia está 100 % involucrada en estos actos de conducta humana, es una responsabilidad que tiene la iglesia, nadie esta pasando desapercibida esta acción, así que debe haber atención humana a los migrantes. Tener un obispo es fundamental para los chiapanecos, porque los feligreses tienen con quien dirigirse en un momento dado, vemos en el caso del tema migratorio “se confronta el tema del Albergue Belén, vimos con mucha tristeza a muchos centroamericanos durmiendo en la calle”.

Los Simulacro Estatales de Protección Civil, que se llevan a cabo año con año, registran una gran participación ciudadana, con lo que se fomenta el tema de la auto protección como medida de seguridad y se sensibiliza cada vez a más personas. Asimismo, se publicó la nueva Ley de Protección Civil del Estado de Chiapas y la Trigésima Tercera Reforma a la Constitución Política del Estado de Chiapas, donde el estado incorpora a la protección civil como un derecho de todas las personas. A través de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, se han capacitado y profesionalizado más de 100 mil personas, y se cuenta con la Maestría en Gestión Integral de Riesgos, la Licenciatura en Protección Civil, así como los diplomados en Gestión Integral de Riesgos, Elaboración de Dictámenes de Riesgo Estructural, Elaboración de dictámenes de riesgo, Identificación de riesgos y lectura cartográfica e Integración de Programas Internos de Protección Civil. En los últimos 4 años, Chiapas se ha ubicado fuera de las 10 entidades con mayor número de hectáreas siniestradas por incendios, y gracias al esfuerzo y compromiso de 44 mil brigadistas y voluntarios, en 2016 hubo una reducción histórica de superficie dañada por incendios en más del 95 por ciento. Chiapas es un estado capaz de resolver las contingencias de forma eficaz y eficiente, con pleno conocimiento en el tema y con la firme propuesta de apoyar a quienes más lo necesiten.


3

Jueves 05 de Abril de 2018

Chalchihuitán y Chenalhó van por definición de límites - En la solución del conflicto social-agrario entre Chalchihuitán y Chenalhó se actúa con total imparcialidad para propiciar una solución justa, afirmó el Secretario General de Gobierno - En los próximos días iniciará el proceso de identificación de la superficie en disputa, como lo ordena la sentencia del Tribunal Unitario Agrario, a fin de lograr un consenso entre las partes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En reunión de trabajo con el secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco y el titular de la Unidad para la Atención de Organizaciones Sociales de la Secretaría de Gobernación, Francisco Yañez Centeno, autoridades de los bienes comunales de Chalchihuitán y Chenalhó dieron a conocer la legal integración de comisiones representativas que participarán en las labores de definición de límites que llevará a cabo la Secretaría de Desarrollo Urbano, Territorial y Urbano (SEDATU), en cumplimiento de la sentencia emitida por el Tribunal Unitario Agrario. En nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, el responsable de la política interna agradeció el interés y la disposición del Gobierno de la República, particularmente de la Secretaría de Gobernación, la SEDATU y la Procuraduría Agraria, de coadyuvar en la solución de este añejo conflicto, en donde se actúa con absoluta imparcialidad para propiciar una solución justa, apegada a derecho, que permita que cada una de las partes tenga lo que le corresponde. Durante esta reunión, el titular de la Unidad para la Atención de Organizaciones Sociales de la SEGOB, elogió el compromiso del Gobierno del Estado para resolver esta añejo conflicto, que ahora vive momentos decisivos con el inicio del proceso de identificación de la superficie en disputa, en términos de lo que ordena la sentencia del Tribunal Unitario Agrario, a fin de lograr un consenso entre las partes. Por su parte, el subprocurador general de la Procuraduría Agraria, Eduardo Alvizu Rentería, explicó que durante los trabajos de campo en la zona en conflicto será fundamental la participación de los representantes de las autoridades de los bienes comunales de ambos municipios, quienes con su testimonio contribuirán a la elaboración de un acuerdo de solución definitiva. En su intervención, la presidenta Municipal de Chenalhó, Rosa

Pérez Pérez, agradeció el respaldo del Gobierno Federal y del Estado para resolver el conflicto, por lo que se comprometió a que los trabajos de definición de límites se realicen en un ambiente de seguridad, en tanto que el presidente de Chalchihuitán, Martín Gómez Pérez, expresó la preocupación de que este proceso se resuelva lo más pronto posible, a lo que el Secretario General de Gobierno subrayó que todas las instancias involucradas pondrán todo su esfuerzo y empeño para lograr que el diferendo agrario entre ambos municipios concluya en esta administración. A esta reunión asistió la directora de Vinculación Legislativa de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México de la SEGOB, Margarita Isabel Rodríguez Malpica; el delegado de la Secretaría de Gobernación, Antonio Villanueva Escalera; la delegada del Registro Agrario Nacional, Zayna Andrea Gil Vázquez; los subdelegados Jurídico y de Conciliación de la Procuraduría Agraria, Sergio Santacruz Lara y Ciro Octavio Pinto León, respectivamente; el jefe de departamento de Tecnología y Cartografía de SEDATU, Marcos Vidal Betancourt y el subdelegado Técnico del Registro Agrario Nacional, Juan Vidal Avendaño. Por el municipio de Chalchihuitán asistió el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Nicolás Pérez Girón; el secretario ejecutivo del Consejo municipal de Seguridad Pública, Nicodemo Aguilar Sánchez y el asesor jurídico, Héctor Martínez Castañón, en tanto que por la comisión representativa ante SEDATU estuvo presente Víctor Pérez Díaz, Hermelindo Díaz Sánchez, Mariano García Pérez y Mariano Pérez Sánchez. Por el municipio de Chenalhó asistió el presidente de los Bienes Comunales, Juan Ruíz Ruíz; el secretario, David Pérez Arias y el tesorero del Comisariado, Victorio Pérez Santiz, y representando a las autoridades tradicionales: Mariano Hernández Pérez, Vicente Pérez Hernández, Manuel Pérez Ruiz, Vicente Gómez López y Pedro Arias Pérez.

Esaú Guzman será el abanderado del partido verde, en Tuxtla Chico

Hallan a ballena en Puerto Arista

Tapachula Chis.- En Tuxtla chico ya eligieron quién será el abanderado del partido verde, como se venía cocinando desde hace meses, el Dr. Esaú Guzman Morales, es el que encabezará el proyecto. Como se tenía previsto el alto mando del partido del tucán, le dió luz "verde", al doctor, es quién será en la próxima elección 2018, le sume Miles de votos en las urnas del municipio de Tuxtla Chico. Institucional a carta cabal, hombre de una sola pieza, de los que no se rajan, eso le valió que el mandamás del estado, lo pusiera al frente del partido verde. En los próximos días se hará su nombramiento oficial, como candidato a la presidencia de Tuxtla Chico, sin lugar a dudas Esaú Guzman, va a sumar a todos los sectores políticos, quienes ven con buenos ojos su candidatura.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 ABR.-Una ballena muerta de 7.5 metros de largo fue encontrada en las playas de Puerto Arista, municipio de Tonalá, en la costa de Chiapas, informaron fuentes de Protección Civil. La ballena se encontraba en estado de descomposición, fue descubierta por habitantes de Puerto Arista, situado a poco más de 200 kilómetros de esta ciudad, quienes dieron aviso a autoridades de Protección Civil. El cetáceo fue removido con apoyo de una retroexcavadora y luego enterrado en la misma playa, indicaron las autoridades estatales. De acuerdo a investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), acudieron para tomar muestras de la ballena.


Jueves 05 de Abril de 2018

4 Los gobiernos de Enrique Peña Nieto y de Felipe Calderón, en los que el candidato presidencial priista José Antonio Meade fue secretario de Hacienda, son los de más bajo crecimiento económico en México desde la década de los ochenta y ambos figuran entre los tres de peor desempeño en la historia moderna del país. Así lo indican cifras y proyecciones del Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las cuales ubican al sexenio de Peña Nieto como el tercer gobierno más mediocre en resultados económicos desde 1934. De acuerdo con los datos del BM y el FMI, el promedio anual de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) durante el gobierno de Peña Nieto (2013-2018) será el 2.30%, apenas 0.13 puntos por arriba del promedio del gobierno de Calderón (2.17%). Durante la gestión de Calderón (2006-2012), Meade fue parte de la cúpula tecnocrática que diseñó y ejecutó la política económica del gobierno panista, que ha sido el de peores resultados económicos en los últimos 83 años, después del de Miguel de la Madrid (19821988). En el sexenio calderonista, Meade fue primero coordinador de asesores de quien fuera el secretario de Hacienda entre 2006 y 2009, Agustín Carstens. Después fue subsecretario de esa cartera y, finalmente, su titular, entre septiembre de 2011 y el 1 de diciembre de 2012. Del gabinete de Calderón, Meade pasó al del priista Peña Nieto como secretario de Relaciones Exteriores. En 2015 asumió como titular de la Secretaría de Desarrollo Social y el 7 de septiembre de 2016 fue designado secretario de Hacienda en sustitución de su amigo Luis Videgaray, economista, como él, del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Según las cifras y proyecciones del BM y el FMI, con Videgaray y Meade en Hacienda, Peña Nieto terminará su gobierno con cifras económicas casi tan bajas como las de Calderón o incluso peores en algunos rubros. El BM, por ejemplo, estima que durante los primeros cuatro años de gobierno de Peña Nieto el PIB per cápita de los mexicanos, en dólares, se ha reducido en 8.5% al

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno pasar de 9 mil 870 dólares en 2012 a 9 mil 40 dólares en 2016. Desde el llamado Maximato (19281934) que siguió a la Presidencia de Plutarco Elías Calles, sólo De la Madrid ha tenido peores resultados económicos que Peña Nieto y Calderón. Fue cuando, en medio de la crisis de la deuda que vivió Latinoamérica, el PIB de México aumentó apenas 0.21% por año, según datos del Inegi, el Banco de México (Banxico) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). PEOR En los gobiernos de Calderón y Peña Nieto, Meade sumó 29 meses al frente de la Secretaría de Hacienda. Durante el año y tres meses que el actual candidato presidencial del PRI-PVEM-Panal fue titular de Hacienda con Calderón, México se expandió a una tasa de 3.6%. Como secretario de Hacienda de Peña Nieto le fue peor. Cuando dejó el cargo, en noviembre pasado, para iniciar su precampaña, la economía apenas había crecido 1.2% durante el trimestre previo, la tasa más baja desde el periodo octubre-diciembre de 2013. Todo eso no le ha impedido al hoy candidato priista presumir sus cualidades como economista. “México –dijo en enero ante militantes del PRI en Colima– necesita, hoy más que nunca, propuestas que generen confianza, propuestas que generen unidad, propuestas que generen reconciliación, propuestas que hagan de México una potencia”. Hasta ahora, Meade no ha dicho si en un eventual gobierno suyo haría algo diferente a lo que han hecho los dos últimos gobiernos, de los que formó parte. En la opinión del exsecretario ejecutivo de la Cepal, José Antonio Ocampo, para que México se transforme en “una potencia” y satisfaga las necesidades de su población debería crecer a tasas anuales sostenidas de 5%. “De lo contrario eso no va a ocurrir. China es una potencia porque ha crecido a tasas de siete, ocho y 10% la mayor parte de los últimos 30 años”, dice a Proceso el

doctor en economía de la Universidad de Yale, la misma donde cursó Meade un posgrado igual. Según datos de la Cepal, en el periodo 2013-2018 México será una de las ocho economías latinoamericanas con más bajo crecimiento. Ocampo considera que debe haber algo “muy equivocado en un modelo de desarrollo que no logra ni crecimiento ni aumentos en los ingresos de la población. En ese sentido es un modelo agotado”. El economista colombiano afirma que el decrecimiento del PIB desde 1990, cuando tomó vuelo el proceso de apertura económica, revela que el país tiene un “problema estructural” que no se resuelve con la estrategia económica aplicada desde el sexenio de Miguel de la Madrid. El especialista considera que los gobiernos mexicanos desde Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) hasta Enrique Peña Nieto, han incurrido en una grave omisión: el proceso de apertura económica no ha ido acompañado de políticas productivas y tecnológicas que le permitan al país “sacarle más provecho al desarrollo exportador exitoso”. Este reportaje se publicó el 1 de abril de 2018 en la edición 2161 de la revista Proceso. RETAZOS EL candidato de la coalición 'Por México al Frente', Ricardo Anaya, criticó este martes la implementación de la Reforma Educativa impulsada por el Gobierno Federal, misma que avaló el panista en 2013. "Quiero dirigirme a todos los maestros y las maestras de Tamaulipas. La implementación de la Reforma Educativa ha sido un desastre y ha sido un agravio para las maestras y para los maestros de nuestros país". De gira en Tamaulipas, Anaya dijo que lo que invierte el Gobierno federal en tal reforma se destina en mayor medida a trámites que deben realizar los maestros en vez de ser encausados para las capacitaciones y su formación… LA ley llegó para quedarse y en el PRI en Chiapas la cumplimos, sostuvo Julián Nazar Morales, al dar a conocer a las presidentas y presidentes de los comités municipales que irán a la contienda electoral del primero de julio de este año con 62 planillas encabezadas por mujeres y 61 encabezadas por hombres. En una reunión con estas es-

tructuras del partido, sostuvo que el Revolucionario Institucional cuenta con mujeres para ocupar esos espacios, en donde sin duda más de un hombre ha venido trabajando con ese propósito, pero no se trata de caprichos ni de intereses personales, sino de un mandato de ley y determinación de la autoridad electoral, lo cual se cumplirá por la paridad de género… ALREDEDOR de 140 mil maestros chiapanecos de todos los niveles educativos y de diversos subsistemas participarán en el paro nacional de 48 horas que realizará la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los días 9 y 10 de abril, como una respuesta a la negativa del gobierno federal de abrogar la mal llamada reforma educativa. José Luis Escobar Pérez, de la Comisión de Prensa y Propaganda en la Sección 7 de Chiapas, confirmó que el lunes 9 de abril iniciarán con una marcha multitudinaria que partirá de la entrada poniente de la ciudad, mejor conocida como “La Pochota”, rumbo al Parque Central, en punto de las 10 horas, y permanecerán en plantón todo el día martes en la plaza cívica y las principales calles del primer cuadro de la ciudad… “LA Estafa Maestra”, investigación periodística que exhibió cómo varias dependencias del gobierno federal participaron en desvíos multimillonario de recursos públicos a través de redes de empresas fantasmas, ganó el premio Ortega y Gasset de Periodismo. Los desvíos, que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó desde febrero de 2015, fueron realizados a través de convenios celebrados entre dependencias federales y entes estatales que, a su vez, esparcieron los recursos hacia empresas fantasmas. “La Estafa Maestra” fue realizada por los periodistas Nayeli Roldán y Manuel Ureste -de Animal Político– y Miriam Castillo -de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)- y señaló que, tan sólo entre 2013 y 2014, se malversaron alrededor de siete mil 670 millones de pesos… ESTUDIANTES del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Universidad Jesuita de Guadalajara, dieron portazo en un evento de Ricardo Anaya y corearon “¡AMLO, AMLO!”; sin embargo tras varios minutos muchos alumnos se salieron. Anaya dijo que entendía que muchos alumnos tenían que ir a clases, por lo que acortaría el tiempo en la sesión de preguntas y respuestas. “Ya van a entrar a clases entonces, voy a hacer más breve esta ronda porque ya van a entrar a clases”, dijo… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com


5

Jueves 05 de Abril de 2018

Presunto líder de la CTM intenta extorsionar con la reconstrucción por el terremoto en Cintalapa Cintalapa, Chiapas.- Un presunto líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cintalapa, amenazó con parar la obra de la reconstrucción por afectación del terremoto de septiembre del 2017, de la Secundaria Federal Dr. Rodulfo Figueroa Esquinca, si no le dan dinero. Iván Arturo Cevallos Hernández, residente de Obra de la Fundación “City Banamex”, denunció que Eleazar Pérez Pérez, presunto dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Construcción de la CTM los ha intimidado. Cevallos Hernández señaló que el presunto extorsionador ha llegado en dos ocasiones a la secundaria en reconstrucción a exigirles incluir la mano de obra del sindicato, pero con la condición de que les paguen el doble del salario del tabulador que tienen los responsables de la obra o en su defecto que le den 60 mil pesos en efectivo para que les permita trabajar. “La Fundación City Banamex no tiene presupuesto para ese fin, ya que tiene todo etiquetado para la obra a beneficio del plantel y la comunidad estu-

diantil”, explicó el Residente de la Obra. Lo curioso del caso es que el presunto líder de la CTM no solo pretende meter las manos en la reconstrucción de la secundaria, sino también ha tratado de sobornar a la Fundación City Banamex, para que por cada una de las 106 casas que están siendo construidas por el sismo en Cintalapa, le den 5 mil pesos para que los deje trabajar. Siendo que toda la mano de obra para la reconstrucción la están utilizando de Cintalapa, así como la compra de material que irán necesitando en el proceso de los trabajos será comprada en el comercio local. La iniciativa privada reprueba la actitud del presunto líder de la CTM, ya que es un proyecto de reconstrucción derivado de un fenómeno natural del cual pretende sacar provecho este sujeto. Ante esta situación, los directores de la escuela, Adonay Mendoza y Héctor Ramos Ángel del turno matutino y vespertino, respectivamente, les fue ratificado el apoyo total del presidente municipal Enrique Arreola Moguel, ya que un proyecto de reconstrucción no debe estar por encima de ningún interés mezquino en Cintalapa. Además, los maestros están en proceso de envío de oficios sobre esta problemática a la Secretaría de Educación, al Gobernador Manuel Velasco Coello, al Ayuntamiento, al Congreso del Estado y al Secretario General de la CTM a nivel nacional, Carlos Aceves del Olmo, para que tomen cartas en el asunto. Alberto Ruiz/ASICh

Recomendaciones de salud por temporada de calor Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante esta temporada de altas temperaturas, se ha establecido en la entidad chiapaneca, líneas de acción como la vigilancia epidemiológica, vigilancia sanitaria, atención médica y promoción de la salud para dar respuesta oportuna a signos de alarma de deshidratación, golpe de calor y enfermedades diarreicas agudas. Durante la temporada de calor, los daños a la salud pueden prevenirse atendiendo las siguientes recomendaciones: evitar exposición prolongada a los rayos del sol, usar ropa fresca y de colores claros, aumentar el consumo de líquidos, no realizar ejercicio entre las 11 y 16 horas bajo los rayos del sol, utilizar sombreros y sombrillas, y mantenerse en lugares frescos. El golpe de calor se caracteriza por presentar temperatura mayor o igual a 40 grados a causa de la exposición a extremas temperaturas ambientales, las manifestaciones físicas son: piel roja, dolor de cabeza, debilidad, sed, somnolencia, vómito, náuseas e incluso puede haber pérdida de la conciencia. Mientras que la deshidratación es una de las consecuencias adversas por la ingesta inadecuada de agua, cuyos síntomas dependen del grado de deficiencia del líquido, se presenta temperatura de 40 a 41 grados y de manera general síntomas como mareos, dolor de cabeza, debilidad y fatiga, boca seca, falta de apetito,

7% de los mexicanos quieren vacacionar en Chiapas * Pronostican aumento del 6% en ocupación hotelera: EBC Ana María de la Rosa Flores, docente e investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial Campus Tuxtla, explicó que Chiapas obtuvo el segundo lugar en el gusto de los mexicanos en cuanto a los lugares que desean visitar en vacaciones, de acuerdo con datos de la aplicación móvil Ofiertia, que tiene como objetivo apoyar para el ahorro en compras. De acuerdo a la especialista, el 7% de los mexicanos tenía entre sus preferencias vacacionar en Chiapas durante esta Semana Santa, determinando que dicha tendencia se puede corroborar con lo mencionado por Oscar Gabriel Soto Tovilla, presidente en Tuxtla Gutiérrez de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), en donde contemplaba a inicios de la Semana Santa una ocupación hotelera del 70%. Ana María de la Rosa, pronostica, con datos recabados en su investigación, un crecimiento del 6% en la ocupación hotelera para los principales centros turísticos del estado, Comitán, Palenque, San Cristóbal, Tapachula, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez. Durante el mismo periodo del año pasado, del 9 al 15 de abril de 2017, hubieron 111,539 turistas provenientes del país y 11,638 extranjeros, mismos que representan el 57.66% y 6.41% respectivamente, con una estadía promedio de 1.2 noches, de acuerdo con cifras de la Secretaria de Turismo (SECTUR). La docente explicó que una de las principales inquietudes que se tenían para este periodo vacacional era la mala percepción turística del estado, por el incumplimiento con tours programados, ya fuese por bloqueos carreteros, marchas y/o toma de casetas, que se han dado en años anteriores. Debido a que no se presentó ninguno de los casos mencionados en las zonas de mayor afluencia turística, la analista expuso que San Cristóbal de Las Casas tuvo un total de 17,620 cuartos ocupados en categoría hotelera de 5 a 1 estrella, Tuxtla Gutiérrez obtuvo 12,247 cuarto ocupados y Palenque 10,990; hecho que significa un favorecimiento a la economía del estado. Se espera que la derrama económica que este sector dejará sea de 2 mil 428 millones de pesos, de acuerdo con la investigadora, el turista gastó alrededor de $3,500 pesos, en promedio, existiendo un incremento de hasta el 42% en comparación con lo dado a conocer por la consultoría Nielsen en el 2017, que promediaba un gasto por persona de $2,000 pesos durante la Semana Santa. La docente e investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial Campus Tuxtla, Ana María de la Rosa Flores, reiteró que de acuerdo a los datos presentados para la Semana Santa 2018, se espera un cierre con cifras favorables para nuestro estado, en cuanto a turismo respecta, ya que se presentó cierta calma en cuanto a conflictos sociales y un mayor movimiento turístico en dichos días. ASICh

mucosas secas e incluso llanto sin lágrimas. Para evitar las enfermedades diarreicas, las recomendaciones son: lavarse las manos con agua y jabón o utilizar desinfectante como el alcohol en gel, antes de comer y después de ir al baño, y antes de preparar alimentos, usar agua hervida, desinfectada con cloro o plata coloidal o embotellada para beber y preparar alimentos, lavar con agua y jabón o desinfectar con tres go-

tas de cloro por litro de agua, todas las frutas y verduras. También consumir alimentos bien cocidos o fritos, evitar consumir alimentos crudos en la calle, especialmente pescados y mariscos, agregar al depósito de agua, un cuarto de taza de cloro para desinfectar el agua, si almacena el agua en cubetas u otros recipientes, agregar una cucharadita de cloro por cada 20 litros de agua, acudir al médico ante cualquier caso de diarrea, náusea y vómito; y no automedicarse.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Jueves 05 de Abril de 2018

6

ENCABEZA RUTILIO REUNIÓN DE ESTRUCTURA DE MORENA EN FRONTERA HIDALGO En Frontera Hidalgo, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Rutilio Escandón Cadenas, se reunió con la estructura de Morena,

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

escuchó sus demandas y estableció compromisos para generar soluciones, con la finalidad de que alcancen su propósito. El abanderado por los partidos Movimiento del Regeneración Nacional (MORENA), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), enfatizó que Chiapas tiene grandes potencialidades para mejorar su situación social, este municipio posee riquezas extraordinarias que le deben permitir mejorar las condiciones de vida de la población, hay que aprovecharlas. Dijo en el encuentro con las estructuras de la coalición en este municipio, que estamos en un gran momento para cambiar la historia de Chiapas, de cada municipio y de cada familia, las elecciones del primer domingo de julio tienen que ser el referente, la población debe decidir en libertad para ini-

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

ciar la gran transformación social. Mencionó que este cambio tiene que ser de fondo y comenzará con la administración correcta de los recursos públicos, donde cada institución y cada funcionario público rindan cuentas de su actuación y genere los resultados que la sociedad demanda. Frontera Hidalgo, de grandes mujeres y hombres comprometidos con su tierra, tiene grandes potencialidades y posibilidades de cambiar su destino, vamos todos a ser parte de ese gran cambio, de ese gran movimiento que requiere México y Chiapas, tenemos que pasar del rezago al desarrollo, de la exclusión a la participación y a las decisiones colectivas. Apuntó que la militancia de Morena, del PT y del PES tiene el deber irrenunciable de seguir caminando al lado del pueblo, tie-

nen que estar ahí donde están las necesidades y los reclamos para convertirlos en soluciones, en gestiones y en programas de inclusión que permita a las mujeres y los hombres generar un cambio de vida. Dijo que seguiremos asumiendo compromisos y generando resultados, la población está cansada de tantos engaños, de manipulación, de compra de conciencias , hay que suscitar que se respeten los derechos de un gran pueblo que tiene ilusiones y esperanzas y que desea ser parte activa de la transformación que juntos vamos a lograr.

Guardias de seguridad piden prestaciones de ley Personal de seguridad de la empresa Bunker solicitaron la intervención de las autoridades de trabajo y de seguridad pública estatal y municipal para que valoren las condiciones en que dicha empresa labora, debido que a varios meses de haber sido contratados carecen de las prestaciones de ley como servicios médicos y su sueldo de manera formal. En denuncia para Diario del Sur, los vigilantes decidieron omitir su nombre debido que más de una vez han sido amenazados que si denuncian las condiciones en las que trabajan serán despedidos y debido a

que muchos de ellos necesitan el trabajo para mantener a sus familias no lo han hecho. Una de las denunciantes, explicó que existen compañeros que trabajan más de ocho horas diarias e incluso tienen que hacer las en condiciones no optimas para ellos, tal es ejemplo de una compañera que está embarazada, la cual se encuentra preocupada ya que no cuenta con el capital económico para atender su parto, mucho menos es derechohabiente de algún servicio médico como IMSS o ISSSTE. Por último, afirmaron que dicha empresa se encuentra actualmente instalada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, pero tiene personal trabajando en empresas privadas de Tapachula, clínicas y el Hospital Regional de esta ciudad, situación que aprovechan para tratar a su personal como quieren, depositando los pagos hasta 5 días después de la quincena.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Jueves 05 de Abril de 2018

Profesores van a movilizarse a diario a partir PRI va con 62 mujeres y 61 hombres de este jueves hasta que les paguen a contender por los ayuntamientos Los profesores interinos acordaron seguir con sus manifestaciones a diario hasta que las autoridades de Educación en Chiapas les paguen los adeudos de salarios, por lo que estarán en movilización con jornadas de 08:00 a 16:00 horas. Tras haber sido recibidos en comisión en la dependencia estatal, encabezados por el profesor Fredi Chanona Hernández, la comisión informó a sus compañeros que en la reunión con Javier Morales Solís, director de Administración solamente les recibieron la documentación que les requirieron y los emplazaron a una nueva reunión el 11 de abril, lo cual motivó a los docentes a tomar dicho acuerdo. Ya basta de revisión, lo que queremos es que nos paguen nuestros salarios devengados, protestaron, y acordaron movilizarse a diario de manera pacífica como una medida de presión. Este jueves arribarán a la

Torre Chiapas, donde se manifestarán en el horario mencionado, y para el nueve de abril se unirán a la marcha que tiene programada realizar la CNTE en el estado. Chanona Hernández sostuvo que hay falta de interés de las autoridades educativas de resolver los pagos atrasados desde el 2014 a la fecha, por lo que nos vemos en la necesidad de manifestarnos. La señora Dora López López sostuvo que su hijo Fernando Remigio Estrada López y todos sus compañeros docentes están endeudados, pidiendo prestado, vendiendo lo que tengan, debido a la falta de pago. Sergio Núñez/ASICh

Ayuntamiento de Tuxtla reafirma su compromiso con el cuidado de la salud infantil El Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez destacó algunas de las acciones que se impulsan para atender de manera puntual, la salud de la población, principalmente a la niñez y a la juventud en la sociedad capitalina, a fin de impulsar mejores niveles de vida para dichos sectores. Resaltó que se ha reforzado el respaldo a las familias, en materia de cáncer infantil, consciente de que la detección temprana es una de las claves principales para lograr superar esta enfermedad y generarles mayor bienestar. En este sentido, se han sumado esfuerzos con la Fundación Interamericana del Corazón de México, para impulsar el curso de “Detección Oportuna de Cáncer Infantil”, para maestros de nivel básico, el cual se imparte en línea, con una duración de 20 horas, en un lapso de 20 días hábiles (tomando en promedio un módu-

lo diario de dos horas). E s t e esfuerzo está avalado por la Universidad Metropolitana de Monterrey y la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y se ofrece de manera completamente gratuita gracias a las becas otorgadas por la Fundación Interamericana del Corazón de México. Al término de este plazo, los profesores que concluyen el curso con éxito, reciben un certificado con valor curricular que los respaldará como personas capacitadas en la detección oportuna de cáncer infantil. El Ayuntamiento de Tuxtla señaló que se redoblarán esfuerzos en el cuidado de la salud de los diversos sectores de la sociedad, a fin de garantizar mayor bienestar a mujeres, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

La ley llegó para quedarse y en el PRI en Chiapas la cumplimos, sostuvo Julián Nazar Morales, presidente del Comité Directivo Estatal, al dar a conocer a las presidentas y presidentes de los comités municipales que irán a la contienda electoral del primero de julio de este año con 62 planillas encabezadas por mujeres y 61 encabezadas por hombres. En una reunión con estas estructuras del partido, sostuvo que el Revolucionario Institucional cuenta con mujeres para ocupar esos espacios, en donde sin duda más de un hombre ha venido trabajando con ese propósito, pero no se trata de caprichos ni de intereses personales, sino de un mandato de ley y determinación de la autoridad electoral, lo cual se cumplirá por

la paridad de género. Pidió a todas las estructuras solidaridad y unidad con el partido y todas las candidaturas, las cuales seran aquellas que garanticen el triunfo, sobre todo que se definirán teniendo que pasar por todos los tamices. En tantos, los partidos los partidos políticos con los que vamos aliados deberán de poner candidatos que garanticen votos, subrayó. El dirigente del priismo en Chiapas des-

tacó que gracias al trabajo de las estructuras en este proceso electoral volverán a registrar candidaturas en cinco municipios, donde en las últimas elecciones no pudieron registrar por cuestión de género. Nazar Morales pidió también a las estructuras del PRI movilizarse para postular a mujeres donde les corresponda, a efecto de acercar los intereses de los municipios para fortalecer el proyecto a la Presidencia de la República y el proyecto a la Gubernatura del estado. En el acto celebrado en el auditorio Plutarco Elías Calles llamó al priismo a defender el proyecto del candidato José Antonio Meade, hombre que conoce las necesidades y requerimientos de cada uno de los sectores, sobre todo que los ideales de Colosio están plasmados en sus compromisos que ha hecho con la nación. Ante estas estructuras presentó a Horacio García Valverde y Sandra Mendoza, quienes vienen del Comité Ejecutivo Nacional para apoyar los trabajos de campo y de sistemas que se tiene que realizar rumbo a las elecciones.

Por sorteo entregan permisos a transportistas de taxi para trabajar A través de sorteos entre los agremiado del transporte del sindicato Carlos de Jesús Natarén Córdoba, entregan números oficiales para permisos y así brindar el servicio de taxi en esta ciudad capital de Chiapas, dio a conocer Raúl Díaz López, secretario general. Luego de una reunión de trabajo con trabajadores del volante, quienes desde hace años buscan ser concesionados para trabajar y tener ingresos para sus familia, el dirigente sindicalista sostuvo que ha sido buena decisión del Ejecutivo de nombrar como secretario de Transportes a Alvaro Robles, así como por el trabajo que realiza el órgano téc-

nico donde se ha logrado que los transportistas con más antigüedad entren a los sorteos para que se hagan acreedor de estos permisos que le da certeza. Enfático dijo que los muchos o pocos permisos que nos ha otorgado el órgano técnico a través de la Secretaría del Transporte hemos acordado con todos los agremiados de este sindicato que todo se haga con un sorteo ya que así es lo más legal y en presencia de todos. Por último, agradeció al secretario general de gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco por el apoyo que nos ha brindado para seguir adelante con nuestras gestiones. Orbelín Castro/ ASICh


Jueves 05 de Abril de 2018

8 Meade propone abolir el fuero ¿pero?

Rumbo político

Hace aproximadamente un año en el congreso local se habló de quitar el fuero supuestamente constitucional que gozan los políticos tanto federales y locales y que da la impresión de que es; uno de los factores para que la corrupción invada a los políticos que gozan del amparo de ese privilegio.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

En esa época se dijo que el congreso chiapaneco no avalaba el quitar el fuero; buscando cuidar el derecho a la libre expresión como base del fuero y no por avalar la impunidad que hasta hoy es usual en quienes gozan de este derecho que aún está vigente en nuestra constitución federal y en la de varios estados del país, entre ellos Chiapas. Ahora las cosas han cambiado y es el mismo José Antonio Meade candidato del PRI y PVEM a la presidencia de la Republica quien propone eliminar los privilegios para los políticos, esto como núcleo de

estrategia para combatir la corrupción y la impunidad; privilegios como el desprestigiado Fuero; al que el candidato señalo como el espíritu de la corrupción y de la impunidad. Meade propone abolir toda forma de fuero o privilegio para todos aquellos que lo detentan, incluyendo al Presidente de la República y legisladores, como una forma de moralizar el poder público. “Nadie con fuero”: señala el candidato de la coalición Juntos por México como una promesa de campaña que nadie sabe si se hará una realidad y dado el caso de que ganara; seguramente ningún diputado del congreso de la Unión se haría el “harakiri” por sí solo, al tiempo, así las cosas. José Antonio Aguilar Bodegas, candidato al gobierno de

Chiapas, por la coalición Por México al Frente; participó en el Encuentro Nacional con Candidatos Federales 2018 de la coalición Por México al Frente. JOSEAN señalo que la importancia de un gobierno de coalición radica en que presenta un esquema que pretende regresar el poder a la ciudadanía y dejar de privilegiar sólo a unos cuantos. Es un proyecto plural que requiere avanzar de la mano con la sociedad para incluir sus opiniones y dar así la mejor solución a las distintas problemáticas de cada región. Ana Laura Romero Basurto una política con futuro. En días pasados charlamos con la hoy alcaldesa con licencia de Jiquipilas Ana Laura Romero Basurto: Quien nos dio a conocer los daños que

ocasionó el terremoto del 7 de septiembre de más de 8 grados que causo graves daños en las diversas comunidades de ese municipio. 4, 500 viviendas sufrieron daños; poco más de 2000 casas con daños totales, y 2503 con daños parciales, lo que hizo que el mismo presidente de la republica Enrique Peña Nieto visitara el municipio en dos ocasiones. Mientras que el gobernador Velasco Coello a visitado ese municipio en 19 acciones, así como innumerable visitas de secretario de SEDESOL Luis Miranda; afirmó la también maestra en derecho y madre de un joven adolecente; es hoy el estandarte de la mujer moderna que cumple varios papeles en la vida. Así las cosas… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


9

Jueves 05 de Abril de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Jueves 05 de Abril de 2018


11

Jueves 05 de Abril de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Jueves 05 de Abril de 2018


Jueves 05 de Abril de 2018 * LA ELECCIÓN TODAVÍA ESTÁ POR DECIDIRSE. LOS DEBATES Y LA COMUNICACIÓN POLÍTICA SERÁN DETERMINANTES PARA MODIFICAR LAS TENDENCIAS *LOGRAR MÁS DE 600 MIL VOTOS EN CHIAPAS A FAVOR DE JOSÉ ANTONIO MEADE Y ROBERTO ALBORES, EL RETO DEL PVEM, ASEGURA EDUARDO ZENTENO NÚÑEZ Para algunos analistas políticos, pero principalmente para los seguidores e incondicionales de Andrés Manuel López Obrador, los resultados de las encuestas indican que el triunfo del candidato de la alianza “Juntos Haremos Historia” (Morena-Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social), a la presidencia de la República, está asegurado con el 39 por ciento de la intención del voto. Sin embargo, en el terreno de los hechos, esta posibilidad aún es incierta dado que todavía faltan 86 días para las votaciones, aunque hay que subrayar que formal e “informalmente” el tabasqueño lleva ya 18 años -más de 6 mil 500 días-, en esta cruzada rumbo a Palacio Nacional, lo cual le ha permitido que aproximadamente el 100 por ciento de los mexicanos sepa quién es. A José Antonio Meade Kuribreña el candidato de la coalición “Todos por México” (Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza) -a quien hoy se le concede sólo el 25 por ciento de la intención del voto-, le han bastado apenas 123 días para obtener el 85 por ciento de conocimiento a nivel nacional. Esta cifra está incluso por arriba de la de Ricardo Anaya Cortés, candidato de la coalición “Por México al Frente” (Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano), quien apenas cumplió 110 días de participar en la contienda. Al panista las empresas encuestadoras le contabilizan el 19 por ciento de la intención del voto, mientras que a Margarita Zavala Gómez del Campo -quien contenderá como independiente-, sólo el 6. Si nos apegásemos a lo que teóricamente indican las encuestas, prácticamente López Obrador sería ya el presidente de México, pero dado que la proporción de quienes han respondido constituye realmente menos del 60 por ciento de quienes efectivamente sí acudirán a las urnas, existe entonces un amplio espectro de sufragantes -muchos de ellos que emitirán su voto “útil” y que todavía no se deciden a ciencia cierta por quien votar-, y que finalmente modificarán la balanza final en razón de su ideologia, simpatía o género. El PRI está plenamente consciente de que la comunicación política de su candidato José Antonio Meade y el planteamiento de sus propuestas, serán fundamentales para poder alcanzar y superar al candidato de Morena. Daniel Eskibel -psicólogo y estratega político fundador de Maquiavelo & Freud, referencia mundial en español en psicología política, miembro de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos y de la American Association of Political Constultants-, asegura que “la comunicación política durante el período electoral es decisiva”. Si hay un porcentaje del electorado que permanece indeciso en plena campaña electoral, y si a ese segmento se suma el de aquellos que cambian su voto durante la campaña -que en Estados Unidos algunas investigaciones situaron entre el 7 y el 11 por ciento-, entonces la comunicación política resulta primordial y pasa a jugar un rol absolutamente relevante, pero faltaría aún profundizar cómo

13

CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT es que opera sobre el cerebro del votante. En un ensayo publicado en la Revista Cahiers de Psychologie Politique de la Association française de psychologie politique en la Université de Caen, Francia, Daniel Eskibel -autor de más de 400 artículos y 23 libros, entre ellos Maquiavelo & Freud: Psicología Política para Ganar Elecciones-, asegura también que cada individuo toma decisiones políticas en torno a una elección racional, que está dirigida a satisfacer sus objetivos individuales. “Pueden ser decisiones, por ejemplo, para evitar el triunfo de determinados partidos o candidatos o para lograr el triunfo de un candidato con determinadas cualidades o con determinadas metas, o para acercarse al perfil del candidato ideal o para lograr determinados efectos sociales, culturales o políticos”. EL VOTANTE PUEDE INCLINARSE POR LA SIMPATÍA O IMAGEN FÍSICA, INTELECTUAL Y EMOCIONAL DE UN CANDIDATO Yolanda Morales Castro, investigadora de la Universidad Simón Bolívar de Colombia, en su trabajo doctoral denominado Comportamiento electoral; influencia determinante de los factores a corto plazo en la decisión del voto, asegura que “las características emocionales van en relación con el carácter, carisma y personalidad”. Menciona también que “las campañas electorales representan el momento clímax de la decisión, por cuanto se aprovecha la elección para pasar revista a la vida política y en particular, al desempeño de los gobernantes y a las cualidades de los aspirantes a gobernarlas”. Agrega que factores como la imagen de los candidatos pesan mucho al momento del voto, y en referencia al modelo base analizado en su tesis doctoral, pudo comprobar que 26 de cada 100 de los votantes opinaron que lo habían hecho a favor de determinado candidato “porque tenían una imagen favorable”, condición definitiva al momento de votar. De acuerdo a los grandes analistas del comportamiento político, un votante puede depositar su voto sin basarse en sus preferencias ideológicas ni las propuestas partidistas, sino en la simpatía que le pueden despertar los rasgos personales y la imagen física, intelectual y emocional de un candidato. La investigadora Morales Castro expone que las características físicas se refieren a la apariencia del candidato y a su lenguaje corporal; tienen que ver con su forma de vestir, de peinarse, las facciones de la cara, sus medidas corporales, sus gestos, la sonrisa, la postura y la forma de caminar. Las características intelectuales tienen relación con su grado de cultura y conocimientos y se liga a su actividad profesional, en tanto que las características emocionales van en relación con el carácter, carisma y personalidad –dice. Si el electorado mexicano siguiera esta lógica, las preferencias en torno a Andrés Manuel López Obrador irían a la baja. Su medianía intelectual y cultural, además de su preparación y apariencia física, están muy por debajo de sus tres adversarios, que sí poseen juventud y un bagaje educacional y cultural muy por encima del candidato de Morena que hoy -previo a los 3 debates que se reali-

zarán y muchos consideran serán su Waterloo-, se halla en ostensible desventaja en este terreno, ante un padrón electoral estimado en casi 86 millones de votantes conformado por el 48 por ciento de hombres, y el 52 restante, por mujeres. Sin duda, los debates presidenciales -que serán transmitidos por televisión abierta y a través de las redes sociales-, representan la gran vitrina que expondrá a los aspirantes presidenciales ante las grandes audiencias del país. Incluso, algunos consideran que sus resultados serán decisivos para promover el voto de los electores indecisos, quienes pudieran inclinar la balanza electoral. El próximo 22 de abril, en el Palacio de Minería de la Ciudad de México, se llevará a cabo el primero de los debates. Los aspirantes abordarán los temas política y gobierno; combate a corrupción e impunidad; seguridad pública y violencia, democracia, pluralismo y derechos de grupos en situación de vulnerabilidad. El 20 de mayo, en el campus Tijuana de la Universidad de Baja California, se realizará el segundo encuentro. Los asuntos a tratar serán México en el mundo; comercio exterior e inversión; seguridad fronteriza y combate al crimen trasnacional y derechos de los migrantes. El 12 de junio, en el Gran Museo del Mundo Maya, de Mérida, Yucatán, se efectuará el tercer debate, con los temas economía y desarrollo; crecimiento económico, pobreza y desigualdad; educación, ciencia y tecnología; y desarrollo sustentable y cambio climático. Con el título Indecisos: ¿qué influye más en la decisión de voto durante la campaña electoral?, la analista Marga Castillo, de la revista española “Expansión” presentó sobre el particular un catálogo de 11 puntos, en el que asegura que los políticos saben que la televisión sigue siendo el principal medio de comunicación para convencer a una gran parte del electorado. “Desde la indumentaria hasta el lenguaje no verbal de los candidatos al gobierno, su capacidad de improvisación, chistes y capacidad para conectar con el ciudadano de a pie, las asistencias o las ausencias... todo se mide, mientras los televidentes hacen porras sobre el ganador y toman posiciones. La actuación de los políticos en estos encuentros es clave y los titulares de los medios al día siguiente también son cantera para los indecisos”. ¿Realmente López Obrador podrá ratificar en las urnas su nivel registrado en las encuestas? El reto será llevar a las urnas a esa población joven, hoy animosa respondedora de encuestas a favor de AMLO y presta a debatir a su favor en las redes sociales. Tampoco habrá que olvidar el peso del denominado “voto duro”, ni el voto de la gente mayor de 40 años y al sufragio “de última hora”, que no tiene rango de edad ni sexo, y que generalmente es producto de la emoción del momento”. “Parece que la estabilidad del voto y la identificación partidista son los que determinan nuestro voto político. La ideología apenas parece ser importante si comparamos su influencia con la de estos dos factores”, indica Alejandro Sanfeliciano, psicólogo español, doctorado en Investigación en Psicología Educativa. Autor del texto ¿Qué factores influyen en nuestro voto político? comenta que “podemos observar que cuando una persona ha votado por un partido político, vuelve a hacerlo por el mismo partido en las próximas elecciones. Esta estabilidad suele

mantenerse con independencia de la tendencia política del partido, el candidato y el tipo de elecciones”. Refiere que las personas de derecha cambian menos su voto. “Siguiendo con la división entre personas de derecha y personas de izquierda, se puede observar que es más fácil un cambio de voto hacia partidos que se encuentran más próximos en ideología a los últimos votados. De cambiar, lo más probable es que las personas que votaron en las últimas elecciones por un partido de derecha sigan votando por este partido o a otro de derecha. En la izquierda ocurre lo mismo. Sanfeliciano agrega que lo que realmente hay detrás de la estabilidad del voto, es un proceso de socialización política por el cual los partidos consiguen socios leales a pesar de los cambios. “Pesa más la tradición de la ideología política del partido, que el programa concreto que presenten a unas determinadas elecciones. En esta socialización política entra un concepto muy importante llamado identificación partidista, que consigue crear en sus votantes una sensación de unión tan fuerte, que sobrepasa las diferencias ideológicas intragrupales”. ¿Cuán importante es la identificación partidista frente a la ideología del individuo a la hora de determinar su voto? -se pregunta el especialista-. La respuesta está en los fuertes mecanismos de propaganda de los partidos, que buscan empatía con la gente para lograr en ellos un sentimiento de pertenencia a su grupo, para obtener el voto -puntualiza Sanfeliciano. Ante lo avasallador que para muchos resultan los resultados de la encuestas, recientemente explicamos en este mismo espacio que estas son únicamente una fotografía del momento y que valdría la pena recordar que aunque los sondeos arrojen resultados probablemente correctos, la realidad ha demostrado que ninguna encuesta es infalible y que en incontables ocasiones las previsiones fracasaron estrepitosamente. Y para exponer esta eventualidad, ejemplificamos que durante la pasada contienda electoral en Estados Unidos, a sólo 90 días de la elección -como ocurre precisamente ya en México-, Hillary Clinton, la candidata demócrata tenía 15 puntos de ventaja sobre su oponente republicano, Donald Trump, quien finalmente obtuvo el triunfo, gracias a que el electorado, que no necesariamente “vota” en las encuestas, lo hizo en las urnas, cautivado también por las propuestas y la personalidad del candidato. Habrá que repetir también que muchas veces los ganadores de las encuestas podrían ser los perdedores en las elecciones. GRANOS DE CAFÉ ... Nuestro reto es obtener más de 600 mil votos a favor de José Antonio Meade y Roberto Albores, en Chiapas y vamos a luchar por ello, aseguró Eduardo Zenteno Núñez, secretario general del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien con Nueva Alianza y el PRI, conforman la coalición “Todos por México”. Las previsiones se realizaron sobre la base de 500 mil militantes del PVEM que han sido empadronados. “Considero que podemos superar esta cifra y alcanzar los 600 mil votos en todo el estado, que sumados a los 350 mil que estima obtener el PRI y los otros partidos que forman parte del acuerdo, representarán casi un millón de votos a favor de la coalición”.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Al fin lograrás interpretar lo que tu pareja desea de ti para llevar una mejor convivencia, no te preocupes que no resultara difícil.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO No permitas que las apariencias te confundan, estás logrando de prisa el amor y atención de quien deseabas, mantente firme y no te dejes engañar por distracciones.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO No pierdas de nuevo el rumbo de tus acciones por querer abarcar mucho campo, ten paciencia y con un trabajo ordenado llegarás a tu meta.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Únicamente tú decides lo que quieres y lo que no, no puedes seguir culpando a los demás por tus acciones.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Debes tener la convicción suficiente para salir delante de tus problemas con tu pareja, mucha paciencia y amor.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Es hora de empezar a amar y verte sonreír, tienes una oportunidad maravillosa no la dejes ir, anímate a dar el siguiente paso.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Encontraste una vez más esa mirada que tanto esperabas, deja de dudar y anímate a intentarlo de nuevo.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Has tenido paciencia suficiente la recompensa de la misma llegará en los próximos días, disfrútalo.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE El momento de tomar las cosas de tu relación de pareja en serio ha llegado, ya no puedes seguir fingiendo que no quieres formalizar la misma.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO La vida no es tan difícil como lo crees, la ausencia de tu última pareja no debe hacerte caer en mas errores.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO No tengas acciones producto de tu coraje, relájate y planea mejor como quieres recuperar la atención de quien dejaste ir por vanidad.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Vives enamorado de una persona desde hace tiempo, pero no ganarás nada guardándolo para ti mismo es hora de actuar, ten por seguro que te irá bien.

Jueves 05 de Abril de 2018

Por Conflicto Entre Transportistas se Suspende Pavimentación de una Calle al Sur de la Ciudad Tuxtla Chico Chis; abril 3. Conflicto entre transportistas de acarreo de material, pertenecientes a las organizaciones sindicales de la CTM y de la CROM, de este lugar, provoca que la obra de pavimentación de una calle “innominada”, ubicada sobre parte sur de esta ciudad, --entre las prolongaciones de las Avenidas Juárez y Díaz-- esté suspendida, desde hace como veinticinco días, ocasionando molestias entre habitantes y vecinos de esa circunscripción. Testigos presenciales, explicaron que no hace muchos días llegaron, trabajadores y camiones pertenecientes a la organización de la CROM y comenzaron a quitar el pavimento mixto que originalmente tenia, dejando los montones de loza y piedra regados a lo largo y ancho de la calle que confluye con la Avenida Díaz, pero no paso mucho tiempo cuando a lugar de la Obra, arribaron trabajadores y camiones pertenecientes al Sindicato de la CTM. Quienes bloquearon la entrada de la calle innominada para impedir que los de la CROM siguieran trabajando. Sin embargo, y a pesar de que ambos grupos se dicen tener los derechos para realizar los trabajos de acarreo de material, la obra de pavimentación de la calle innominada, sigue hasta esta fecha, parada, sin saberse a ciencia cierta, hasta cuando se continuaran con los trabajos para terminarla. Armando Escobar Reyes, representante del Grupo María Candelaria adherido a la CTM, en entrevista aseguro que: “Nosotros tenemos todo el derecho de reclamar esos trabajos porque somos originarios de aquí y siempre, desde hace muchos años hemos trabajado de la mano con los Presidentes Municipales aparte de que, como organización hemos participado en apoyos a la población y a ellos, na-

die los conoce y nada más vienen a meterse, por lo que no estamos dispuestos a ceder y lo que queremos es que se vayan y nos dejen trabajar”. Mientras que Arturo Enrique Gálvez Domínguez quien es Secretario General del Sindicato de la CROM, en este municipio, manifestó: “Nosotros tenemos un contrato con la constructora responsable de esta obra y además que todos tenemos derecho al trabajo, porque así lo marca nuestra Constitución, pero estos señores de la CTM, se sienten dueños del trabajo, porque tienen el apoyo del alcalde Orellana García y quieren todo para ellos”, además dijo: “Nosotros como organización, desde el 2006, tenemos toda nuestra documentación en regla, y ellos no la tienen, pero sin embargo, estamos en la mejor disposición de dialogar, pero ellos se niegan” dijo y agregó: “Antes su servidor hablo dos veces con el alcalde, quien, por lo que nos dijo, le hace “al gato y al ratón” ya que este reconoció, que el trabajo lo teníamos que hacer entre dos, y que si se oponían, me dijo que le entráramos aunque “nos partiéramos el queso”, a lo que le respondí que nosotros no queríamos ocasionar un problema grave, pero así están las cosas” aclaró. “Ya vamos a cumplir 25 días de estar parados y los de la CTM, no se prestan al diálogo, porque los han convocado a la Sala de Cabildos y no han llegado, pero esperemos que en estos días las autoridades de la capital del Estado, pongan a cada quien en su lugar” terminó diciendo.


Jueves 05 de Abril de 2018

15

CORTE DE CAÑA SE RETRASA Tomaron la alcaldía de Huitiupán en demanda de viviendas dignas DEBIDO A LAS LLUVIAS Huixtla.- Ante las fuertes lluvias que se han presentado en la región, ha venido a retrasar el corte de la caña, por lo que hoy productores de la vara dulce se han demostrado preocupados, ya que camiones no han podido entrar a las parcelas para el acarreo de la misma. Lo anterior fue dado a conocer por, Javier Rivera Salgado, presidente de la Asociación Civil de Cañeros Unidos del Soconusco (ACACUS),

mencionó que las lluvias del domingo y lunes, afectó en el sentido que los camiones encargados de trasladar la caña hacia la fábrica, no habían podido entrar al campo, aclarando que las calderas del Ingenio, no ha parado de procesar la azúcar. El líder, cañero, mencionó que hasta el pasado lunes, se iban moliendo más de un millón de toneladas de caña, y se había anunciado que la zafra 2017-2018, terminaría el 5 de mayo, pero hoy se prevé que llevé más días. Rivera Salgado, indicó que ya se activaron los trabajos en algunas parcelas levantando la caña, donde habían afectado esas lluvias, además debido a la humedad no se había podido quemar algunos cañales.

SAT tiene precargada información de contribuyentes para declaración anual Autoridades del Servicio de Administración Tributaria, dieron a conocer que contará con un portal (visor) dentro de la página de Internet del SAT, donde estará precargar la información de los contribuyentes, esto para facilitar la presentación de la declaración anual 2017, trámite que deberá realizarse como límite el 30 de abril de 2018 “Para presentar la declaración del ejercicio fiscal 2017 y presentar la declaración para este 2018, se acercó al contribuyente información precargada de sus facturas, de sus recibidos de nómina, información de ingresos, egresos, gastos, así que esto ya está listo, además los sistemas de declaraciones y mayor eficiencia en las devoluciones”, dijo la administradora de servicios al contribuyente de Chiapas 2, Gina Paola García Velázquez. Informó que antes los contribuyentes tenían que llevar todas la facturas, gastos, ingresos y egresos, ahora toda esa información ya está digitalizada, por lo que el contribuyente puede verificar sus facturas, nóminas, además de deducciones como gastos médicos, funerarios, dentales, sicologos, nutriólogos, donativos, intereses de créditos hipotecarios, gastos médicos, gastos hospitalarios, transporte escolar, colegiatura, primas de seguro, impuesto al in-

Huitiupán, Chiapas.- Un grupo de aproximadamente 200 personas del ejido José María y Pavón, encabezados por el profesor Oscar N, se manifestaron frente la alcaldía, para exigirle al alcalde Vicente Herrera Domínguez, el cumplimiento de viviendas dignas. La molestia de los manifestantes es porque el alcalde los trae de mentira tras mentira y ya está a escasos meses de terminar su mala administración. Durante la manifestación de hoy fueron atendidos por el director de obras, quien se comprometió que a más tardar el lunes de la siguiente semana se dará inicio a la construcción de las respectivas viviendas de los habitantes de José María Morelos y Pavón. Los inconformes sentenciaron el lunes no les cumplen lo pactado tomarán otras medidas más drásticas, como la re-

tención de funcionarios o en su caso la encargada del despacho Candelaria Gonzáles Cruz, toda vez que la alcaldía está en total abandono desde hace tres meses porque Chente Herrera está más preocupado en su registro como aspirante para reelegirse. Por eso es que ahora mantiene en el abandono al municipio, desatendiendo sus obligaciones. Es obvio que llegó a la alcaldía para enriquecerse y mantener incrustado todos sus familiares y parientes, aseguran habitantes. Antonio Gómez/ ASICh

Bloquearan padres de familias puentes fronterizos

greso al salario, vía Internet, así que “viene pre rellenada, antes tenías que juntas todas tus hojas, facturas, y ahora esta relación que tiene el SAT con el contribuyente, se tiene precargado todo precargado, siempre y cuando hayan dado su RFC y hayan pagado con tarjeta de crédito o debido, así que en tiempo real aparecen todas las transacciones que hicieron en el 2017”. En caso que el contribuyente desconozca como utilizar las herramientas tecnológicas, puede acudir al SAT, ubicado en la central poniente, entre segunda y cuarta norte, para recibir orientación del personal. Por último, expusieron que con la información precargada, se agiliza la devolución de recursos a los contribuyentes en aproximadamente cinco días.

En las próximas horas, padres de familia de Suchiate, podrían volver a bloquear la carretera internacional Tapachula-Talismán, ramal Ciudad Hidalgo, que conecta a México con Centroamérica, esto porque autoridades estatales no cumplieron con la demolición de escuelas afectadas por el sismo de septiembre de 2017. Los padres de familia, informaron que las pararon los trabajos que realizarían, esto por la falta de recursos, y aunque existió una minuta firmada con autoridades estatales para atender el problema, no se ha resuelto. El presidente del comité de padres de familia de Suchiate, Javier Ovilla, declaró “estamos a punto de tomar el puente, esta vez es indefinido, porque las constructoras paralizaron sus trabajos por

el motivo que no les han depositado el recurso, y no tiene ni planos de las escuelas, y de nada sirve que les depositen, si no saben cómo construir las escuelas”. Sostuvo que como padres de familia, han escuchado y atendido el diálogo de las autoridades estatales, pero estas “no han demolido las aulas que están en riesgo, ya van entrar de nuevo a clases y no han podido demolerla, tan solo de la escuela México son seis aulas; del CBTA son cuatro aulas; de la escuela Cuauhtémoc tres aulas; escuela Justo Sierra tres aulas; escuela Miguel Hidalgo y Costilla cuatro; escuela de Jesús una, así que hablamos de varias aulas dañadas”. Informó que si las autoridades estatales no cumplen con su labor, los padres de familia determinaron bloquear la carretera y los puentes de manera indefinida. Cabe mencionar que hace menos de un mes, padres de familia realizaron esas acciones, y las autoridades se comprometieron a resolver ese problema, pero hasta el momento no hay ningún trabajo.


Jueves 05 de Abril de 2018

16

Empresarios de Chiapas piden El gobierno de Chiapas no permitió avanzar con transparencia en próximas elecciones posibles soluciones al problema de la migración Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 ABR.-El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) exigió a los tres órdenes de gobierno garantizar transparencia en el próximo proceso electoral. En una misiva publicada en sus redes sociales, los empresarios chiapanecos solicitan que se garantice elecciones libres, auténticas y transparentes, las cuales se apeguen a lo que la Constitución Política de este País marca. “En especial a las autoridades pedimos no caer en la tentación de judicializar penalmente a la participación libre de los ciudadanos en el partido que decidan o desde las candidaturas independientes”, asevera el escrito dirigido a la clase política de Chiapas. Por su parte, al Instituto Nacional Elec-

toral (INE) e Instituto Estatal de Participación Ciudadana (IEPC) pidieron que se rijan por los principales rectores de certeza, legalidad, imparcialidad y objetiva, que como órganos autónomos deben de realizar. “Las organizaciones civiles que representamos no tenemos candidatos, ni partido político, respetamos el voto libre y secreto de la sociedad, pero tenemos una visión clara del Estado y lo que necesitamos para desarrollarnos como sociedad. Destacan los empresarios que uno de los principales puntos que los candidatos deben atender es la aplicación del estado de derecho, la certeza jurídica, políticas sociales y económicas responsables, además de transparencia y rendición de cuentas. Por último, informaron que se encuentran en la creación de la “Agenda del Sector Productivo 2018-2024” la cual se hará entrega a cada uno de los candidatos a la gubernatura de Chiapas. (Agencia ReporteCiudadano)

Es urgente que Tapachula cuente con personal de la Fiscalía especializada de abigeato: Jorge Ortiz Tapachula, Chiapas, 4 de abril de 2017.El administrador único de la Cooperativa de Consumo Tablajeros la Unión Sc de RL de C.V., Jorge Ortiz Arévalo, se sumo a la exigencia de los Ganaderos de la Costa, Soconusco y Frontera de Chiapas, para que la Fiscalía Especializada contra el abigeato, instale de manera permanente una oficina y personal especializado para atender las denuncias por robo de ganado en esta región de Chiapas. "Ya en el Rastro municipal se localizaron dos animales que estaban listo para el sacrificio y que presuntamente eran robados, solo por poner un ejemplo ya que los mismo ganaderos han manifestado ser víctimas de constantes robos de animales y lamentablemente solo quedan como denuncias porque ningún caso ha sido resuelto". Durante la reunión efectuada con personal de la Sagarpa y representantes de la Fiscalía Especializada contra el

abigeato, los titulares de asociaciones ganaderas locales externaron su preocupación ante el tema de robo de ganado, "porque la fiscalía se encuentra hasta Mapastepec y por lo tanto en esta zona estamos indefensos", manifestaron. Por lo pronto se organizaron para hacer un frente común y lograr que sus exigencia sean escuchadas por las autoridades competentes, pero sobre todo que tengan respuesta positivas ante esta problemática "que poco falta para que se convierta en el pan nuestro de cada día". Señalaron que esta no es la primera vez que levantan la voz, ya que al momento de ser víctimas de robo, se han trasladado hasta Mapastepec, para denunciar los hechos y que la fiscalía especializada actúe en consecuencia, sin embargo manifiestan que no cuentan con vehículos y mucho menos con combustible para trasladarse y hacer las investigaciones u operativos. Por lo tanto reiteraron su postura para que la Fiscalía Especializada en Abigeato destine a un Ministerio Público especializado en este rubro, para el municipio de Tapachula, "porque también somos chiapanecos y también hay ganado en esta región", puntualizaron.

* Mientras la sociedad no tenga una buena relación con el gobierno las cosas van a seguir mal, asegura Oficina de Enlace Internacional Marco Tulio Carrascosa Ramos, representante de la Oficina de Enlace Internacional, sostuvo que continúan realizando sus proyectos sin la coordinación con el gobierno de Chiapas, porque se despertaron celos de algunos funcionarios, sobre todo de aquellos que cobran en nómina y no realizan su trabajo. Se pronunció porque el próximo gobierno pueda darle apertura a la sociedad para que se puedan cristalizar proyectos interesantes, tal como es el de la Oficina de Enlace Internacional, pero el gobierno en turno no permitió avanzar. Anotó que esta Oficina trae el tema de los migrantes, porque es uno de los temas urgentes, sobre todo que el presidente de los Estados Unidos condicionó a que si se quiere renegociar el Tratado Comercial México se tiene que comprometer a disminuir la migración. Dijo que Chiapas cuenta con una de las fronteras más porosas a nivel internacional para la migración, por donde ingresan más de dos millones de migrantes al año. Si Chiapas no atiende este tema se corre el riego que este estado se llene de maras, sobre todo que ya lo hemos visto cuando en Guatemala se dio fronteras abiertas para todo Centroamérica, el país vecino del sur se llenó de mareros. Indicó que esto puede suceder en Chiapas. Si no hay control, si no hay seguridad pueden ingresar terroristas, contrabandistas y mareros, se puede convertir como Tijuana en foco rojo del país. Dijo que el tema de la mara ha vuelto a resonar en Tapachula desde 2017, pero es un tema que casi no se

toca, y al no controlar las fronteras Chiapas es vulnerable a mayor pobreza con la presencia de mayor migración. Aseguró que como sociedad civil coadyuvan con el Parlamento Centroamericano y la Sociedad Americana en México, así como con la Conferencia Nacional de Líderes Cristianos Hispanos, por lo que buscaron acercamiento con el gobierno de Chiapas para poder presentarle los proyectos, pero no hubo oportunidad de poder trabajar, no nos dieron atención. Inclusive, se buscó audiencia con la Secretaría de la Frontera Sur, donde notábamos que cuando se planteaba un proyecto había cierto celo y desconfianza, por lo que recurrían con las instituciones que tienen relaciones para constatar de ellos y ahí les respaldaban el trabajo, pero en lugar abrirles la puerta se las cerraban, cuando querían sumar esfuerzos y coadyuvar a tener soluciones porque el gobierno nunca va a poder resolver solo problemas sociales, hay que involucrar a la sociedad. Recordó que el año pasado lograron realizar en Chiapas una gran reunión de parlamentarios indígenas, con la coordinación del Parlamento Indígena de América y el Parlamento Centroamericano, donde se contó con la presencia de la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Megchun, pero el gobierno no participó ni el Congreso del Estado, que en ese entonces estaba representado por Eduardo Ramírez Aguilar. Manifestó preocupación porque mientras la sociedad no tenga una buena relación con el gobierno las cosas van a seguir mal, como ya lo estamos viendo en todas las regiones del estado, y nosotros no estamos criticando por criticar, sino proponemos posibles soluciones. ASICh

Presentación de Bronco el 21 de abril en el Foro Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 ABR.-El próximo sábado 21 de abril al filo de las 20:00 horas, el Foro Chiapas vibrará intensamente bajo las notas, ritmo y voz del icónico grupo Bronco, en un concierto donde tocarán todos sus éxitos. Lupe Esparza, con su inconfundible voz y estilo único, te hará revivir aquellos temas que marcaron historia: Amigo Bronco, Que no quede huella, Con zapatos de tacón, Libros tontos, Nunca voy a olvidarte, Que te han visto llorar, Dos mujeres un camino, Pastillas de amnesia, Sergio el bailador, El sheriff de chocolate… y muchos más que la agrupación ha colocado en el gusto del público a lo largo de casi 40 años de

trayectoria.El grupo Bronco nació en Apodaca, Nuevo León, en el lejano año de 1979. En total, han grabado 18 discos con este nombre, mismo que les dio fama y reconocimiento nacional e internacional; además, por razones de propiedad, grabaron 12 discos más bajo el nombre El Gigante de América, y tras un largo proceso retomaron finalmente su nombre original el año pasado. ¡Apresúrate y obtén un lugar privilegiado en este magnífico concierto! Puedes conseguir boletos a partir de $160.00 en preventa, que ya están disponibles en Farmacias del Ahorro (sucursales Marimba y Belisario Domínguez), a través del sistema elektrotickets.mx y en el Módulo de Atención a Clientes del Diario de Chiapas en el interior de Plaza Galerías. Abriendo este gran concierto de Bronco, podrás disfrutar además la presentación de Juan Gómez y su banda Capaz, con todos los éxitos que inmortalizara la popular agrupación K-Paz de la Sierra. ¡Un gran concierto pletórico de éxitos que no te puedes perder!


Depor tes Deportes Jueves 05 de Abril de 2018

Chivas derrota a los Red Bulls y está a 90 minutos de la final de la Concachampions Las Chivas siguen soñando con la final de la Concacaf Liga de Campeones, luego de vencer en el juego de ida de las semifinales 1-0 al Red Bulls de Nueva York, colocándose a 90 minutos de cumplir la meta. El cuadro rojiblanco buscó desde un inicio hacer daño y aprovechar la localía, pero los estadounidenses lograron hacerse de la pelota y fueron más agresivos en los primeros minutos.

Cuando mejor jugaban los toros, el Rebaño Sagrado se puso al frente en el marcador al minuto 26. Rodolfo Pizarro robó el balón en la media cancha, avanzó hasta los linderos del área para cederle el balón a Isaác Brizuela, quien solo tuvo que vencer a Luis Robles con un disparo colocado.A partir de ese momento el conjunto mexicano fue mejor, ocasionando más

llegadas de peligro, pero con el pasar del tiempo fueron bajando las revoluciones. En la parte complementaria el equipo visitante buscó igualar las acciones. Wright-Phillips estuvo a punto de conseguir un penalti, pero el silbante panameño John Pitti decidió seguir la jugada por haber sido un simple choque de jugadores. El mismo delantero inglés tuvo la opción más clara de gol de la segunda parte. En un mano a mano con Rodolfo Cota, el portero rojiblanco frenó el camino de la pelota con un gran achique que evitó el 1-1. El equipo de la MLS jugó los últimos minutos con 10 jugadores tras la expulsión de Aurelien Collin tras una falta sobre Alan Pulido.En la parte final del partido, con el Rebaño buscando incrementar la ventaja con un contragolpe, Oswaldo Alanís remató de cabeza dentro del área, solo que el esférico se fue apenas por encima de la meta del portero Luis Robles. Los dirigidos por Matías Almeyda se quedaron con la mínima ventaja y viajarán a Nueva York para el juego de vuelta que se llevará a cabo el martes 10 de abril en el Red Bull Arena.

Jaime Munguía, posible reemplazo de ''Canelo'' vs ''GGG'' Tras confirmarse la cancelación de la pelea de desempate entre Saúl Álvarez y Gennady Golovkin, un sinfín de nombres saltaron a escena como potenciales remplazos de ''Canelo'' en la función boxística del próximo cinco de mayo. Entre esta lista de pugilistas figuran nombres como el de Gary O'Sullivan, actual campeón intercontinental peso mediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), pero si hay alguien que suena con fuerza muy a pesar de su poco impacto mediático, ese es el invicto mexicano Jaime Munguía. A sus 21 años, el oriundo de Tijuana, Baja California, cuenta con un récord inmaculado de 28 victorias, de las cuales 24 han llegado por la vía del nocaut, números que lo ponen muy alto en el ranking de los súper welter. Según el portal especializado de BoxRec, Jaime Munguía es el mejor mexi-

cano del momento en esta división, incluso por encima de hombres como su coterráneo y ex campeón del mundo Antonio Margarito. A sí mismo, en el ranking mundial de este portal, el tijuanense ocupa el puesto 18 del escalafón que actualmente lidera el cubano Erislandy Lara. Aunque Munguía es un joven virtuoso, lo cierto es que aún no ha tenido una gran prueba en su carrera, incluso apenas ha peleado en una ocasión fuera de territorio nacional, sin embargo, él parece ser el candidato predilecto de Golovkin. La razón principal de que ''GGG'' prefiera a Munguía sobre otras opciones radica principalmente en que la pelea se realizará el cinco de mayo, un fecha especial para el pugilismo mexicano. Al parecer, el kazajo quiere asegurar una contienda ante un rival azteca. Entendido lo anterior, Munguía parece la mejor opción.

17 Necaxa y Toluca, finalistas de la Copa MX Tras dos buenos encuentros de semifinales, Necaxa y Toluca consiguieron su pase a la gran final de la Copa MX y disputarán el título la próxima semana. Los Diablos Rojos fueron los primeros en clasificar a la final de la Copa tras vencer como visitantes al Zacatepec, luego de un buen encuentro que terminó 1-1 y se definió en tanda de penaltis, donde el Toluca vino de atrás para imponerse 4-3. Tras dos buenos encuentros de semifinales, Necaxa y Toluca consiguieron su pase a la gran final de la Copa MX y disputarán el título la próxima semana. Los Diablos Rojos fueron los primeros

en clasificar a la final de la Copa tras vencer como visitantes al Zacatepec, luego de un buen encuentro que terminó 1-1 y se definió en tanda de penaltis, donde el Toluca vino de atrás para imponerse 4-3. El encuentro definitivo será la próxima semana en el Estadio Victoria con día y hora por definir.

PAQUIAO VOLVERÁ AL RING EL 14 DE JULIO Después de un año de inactividad, el boxeador filipino Manny Paquiao regresará a los encordados para pelear ante el argentino Lucas Matthysse el próximo 14 de julio. El boxeador pampero es el actual campeón de peso welter por parte de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), y pondrá en juego su título esa noche ante el “devora mexicanos”. El compromiso se dio a conocer por parte del ex boxeador y ahora promotor Óscar de la Hoya mediante sus redes sociales: “Firmado, sellado y entregado: orgulloso de anunciar oficialmente que el campeón del mundo Lucas Matthysse pondrá su título en juego contra Manny Pacquiao”. Paquiao ostenta un historial de 59-7-2 (38 por KO), sin embargo en su última contienda fue derrotado por el australiano Jeff Horn con una decisión polémica por parte de los jueces. A su vez, el argentino llega a la cita con un récord de 39-4 (36 por KO), habiendo obtenido el cinturón en su pasada pelea venciendo por la vía del cloroformo al tailandés Tewa Kiram.

Jornada 14 - Clausura 2018


18

Jueves 05 de Abril de 2018


19

Jueves 05 de Abril de 2018 En Chiapas se construye y fortalece la red hospitalaria por los cuatro puntos cardinales geográficos Sin precedente la red hospitalaria en Chiapas, que se fortalece a través de mayor infraestructura y equipamiento, para que más familias cuenten con servicios médicos de calidad y mejoren su calidad de vida. Por ello, se construyen y rehabilitan 33 clínicas y nuevos hospitales con espacios especializados y equipo de primer nivel. En Tuxtla Gutiérrez, se puso en marcha el Hospital General de 180 camas “Dr. Gilberto Gómez Maza” y el nuevo Centro de Salud, con tres veces más capacidad que el anterior; asimismo, se construyó el nuevo Hospital del ISSSTE “Doctor Belisario Domínguez”, de 120 camas, que beneficia a más de 350 mil derechohabientes. De igual forma, se edifica el Hospital de Tapachula de 120 camas, que contará con 22 especialidades y beneficiará a más de 700 mil habitantes del Soconusco; además del nuevo Hospital del IMSS de 180 camas, que contará con 38 especialidades, en etapa de construcción. Iniciaron sus funciones también el Hospital General de Yajalón y el Hospital Universal de Reforma, ambos de 30 camas, así como los Hospitales Básicos Comunitarios de 12 camas, de Berriozábal, Chiapa de Corzo y Las Rosas; los centros de Vacunología en Comitán y Palenque, y los Centros de Salud en Cacahoatán, Ocotepec, Pijijiapan, Sabanilla y en las comunidades de Tzajalchén, municipio de Chamula; y de “La Pimienta” en Simojovel. Se encuentran en proceso de construcción los Hospitales Básicos de 12 camas de los municipios de Oxchuc, Simojovel, Amatán y Salto de Agua; los Centros de Salud con Servicios Ampliados en Jitotol, Huitiupán, Pantelhó y Tumbalá; y los centros de Salud de los municipios de Chanal, Chapultenango, Chicomuselo, Chilón, Huixtán, Nicolás Ruiz y Salto de Agua. El número de unidades médicas móviles se incrementó de 45 a 106, y para fortalecer los servicios para la salud de las mujeres, se cambió el

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena equipamiento de análogos a digitales, para tener un diagnóstico oportuno, eficiente y precoz del cáncer de mama, ahora Chiapas cuenta con 12 mastógrafos digitales. Así el escenario. En fin. La pesca motor de economía: Histórico apoyo a los pescadores chiapanecos. Trascendental el evento que sucedió en el poder legislativo de Chiapas, donde los diputados integrantes de la actual legislatura local aprobaron por unanimidad la Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado de Chiapas en materia de Pesca y Acuacultura.? Todo viene a colación por la importancia que el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, emitió el acuerdo: Bienestar Pescando con el Corazón, un compromiso que ha sido constante durante su administración”. Respecto a dicha disposición, el diputado Limbano Domínguez Román del PVEM señaló que impactará de manera favorable en la economía del sector pesquero de Chiapas. Reconoció que Chiapas cuenta con un gran potencial pesquero, y que no hay que olvidar que “la pesca es el motor de la economía para cientos de familias. También para manifestarse a favor de la iniciativa, la diputada Rosalinda Orozco Villatoro del Partido Acción Nacional (PAN), manifestó que la entrega del apoyo económico para los pescadores en época de veda es un gran acierto. No obstante señaló que faltan por puntualizarse algunos aspectos administrativos de la entrega de dicho incentivo económico. Así las cosas.

unanimidad la Iniciativa de Decreto por el que se adiciona el artículo 71 Quinto del Código Penal para el estado de Chiapas en materia de libertad de expresión. Al respecto, la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz del Partido Chiapas Unido (PChU) sostuvo que la importancia de la Reforma al Código Penal en materia de libertad de expresión para el desarrollo y protección de los derechos humanos, es fundamental y constituye uno de los pilares para la existencia de los estados democráticos.?“El principal objetivo de la Iniciativa es homologar nuestro ordenamiento penal legal a lo estipulado en las leyes federales en materia de protección a los periodistas, libertad de expresión y de imprenta”, dijo. Alerta para los viajeros de Chiapas a la ciudad de México, cuando aborden los taxis. Alerta, alerta Chiapas. Si usted viaja a la ciudad de México, por cualquier vía de comunicación, (Terrestre o aérea), tenga cuidado con abordar los taxis. La última moda delincuencial es que un grupo de taxistas a través de botellas de agua que le obsequian al usuario, los adormecen para despojarlos de sus pertenencias. Lo desvalijan completamente, sobre todo si viajan solos, y los tiran en lugares apartados. La noticia lo dio a conocer TELEVISA a través de sus noticiarios, y es un llamado a la conciencia para que sepa que llegando a la ciudad de México, usted puede ser sujeto a ser robado adormeciéndolo. La policía de la ciudad de México, investiga al menos diez taxistas que han sido denunciados por cometer estos abusos y tropelías que pudieran ser peligroso para la vida humana. No acepte ninguna bebida gratis de los taxistas en la capital dela república. Bajo advertencia no hay engaño.

Protección a periodistas: Se homologan leyes estatales con las federales. Durante la misma sesión ordinaria, presidida por el diputado Willy Ochoa, el pleno del Con- Coparmex Chiapas: Los pogreso del estado aprobó por líticos no cumplen las deman-

das ciudadanas. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chiapas, Enoch Gutiérrez Cruz, reconoció que pese a que cada seis años no hay respuestas claras de los políticos a las demandas de la ciudadanía, su trabajo y responsabilidad como sector es “realizar llamados a éstos para que se conduzcan para beneficio de la población y no de ellos mismos”. Señaló Gutiérrez Cruz, que las batallas que libran son de largo plazo. “No vamos a ver un cambio en el corto tiempo y muy probablemente ni nuestra generación lo logre percibir, empero, sería peor si no se hiciera algo, es decir, sin dar a conocer algún planteamiento sobre los grandes temas de la agenda nacional”. Recordó que algunas “batallas” se han ido ganando paulatinamente, como lo fue la ciudadanización en los años 80’ del Instituto Federal Electoral (otrora IFE), cuando las elecciones eran organizadas por la Secretaría de Gobernación dependiente del gobierno federal y una de las luchas fue que hubiera un órgano ciudadano que organizara los procesos comiciales. Antes, Gutiérrez Cruz dio lectura a un documento el cual Coparmex dio a conocer este martes por medio de diversos medios de comunicación y al cual titularon Manifiesto México. “Este exhorto va dirigido a los partidos políticos y candidatos para que den a conocer sus propuestas concretas a través de siete demandas que se consideran prioritarias para el país”. Ver para creer. Chiapas con menos desempleo en el país. El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI) reveló que Chiapas se encuentra entre los estados con menos desempleo a nivel nacional, esto debido a que registró una de las tasas de desocupación laboral más bajas del país. Los estados con las tasas de desocupación laboral más baja fueron Oaxaca con 1.3 por ciento, seguido de Guerrero con 1.4 por ciento, Morelos con 1.8 por ciento, Baja California, Michoacán y Yucatán con 2.1 por ciento, y Jalisco, Hidalgo y Chiapas con 2.3 por ciento, respectivamente.


Jueves 05 de Abril de 2018

20 Desarticula FGE banda delictiva que operaba en los límites de Chiapas y Tabasco

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de trabajos de investigación, la Fiscalía General del Estado (FGE) logró la desarticulación de una banda delictiva denominada “Tyne Locos” que operaban en los límites entre Chiapas y Tabasco. En una primera acción, elementos del grupo interinstitucional detuvieron a Jimy “N”, Antonio “N”, Luis Alberto “N” y Wilber “N”. Los presuntos responsables fueron detenidos en las inmediaciones del parque central del municipio de Palenque al momento que se encontraban comercializando diversas dosis de mariguana. Durante su detención, les aseguraron una pistola tipo revolver calibre 32 con seis cartuchos útiles, una pistola calibre 22 y un total de 122 dosis de mariguana. Por otra parte, se logró la detención de Braulio “N”, Melitón “N” y Julio “N” sobre el tramo carretero Palenque-Ocosingo. Los tres imputados viajaban a bordo de un vehículo marca Nissan tipo Versa, con placas de circulación

DRN-7077, unidad que cuenta con reporte de robo en la ciudad de Palenque. Además, se detuvo en flagrancia a Edvin “N” en el municipio de Playas de Catazajá momentos después que intentó privar de la vida a dos personas que se encontraban laborando en un taller de herrería. En el lugar, al imputado le aseguraron un arma de fuego tipo escuadra calibre 38 súper y dos cartuchos útiles del mismo calibre. Derivado del desahogo de las investigaciones, la Fiscalía de Chiapas ha establecido que los ocho imputados presuntamente operaban en los municipios de Emiliano Zapata, Tabasco; Catazajá y Palenque, Chiapas. Además, las autoridades locales continúan con el desarrollo de las investigaciones ya que los indiciados presuntamente se encuentran relacionados con los delitos de feminicidio, homicidio, robo de vehículo y robo con violencia. Actualmente, se encuentran recluidos en un Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados, donde enfrentarán el proceso penal en su contra.

Mujer golpea y roba a hombre en motel de Tuxtla Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 ABR.-De acuerdo a los reportes oficiales cerca del medio día se reportó que un hombre podría haber perdido la vida al interior del Motel Rapidinn, ubicado en el Libramiento Sur, a la altura de la Colonia Coquelexquitzán. Fueron los empleados del lugar quienes hicieron el reporte y al arribo de los paramédicos que valoraron al sujeto determinaron que estaba desorientado pero contaba con vida.

Mujer salva de milagro tras sufrir aparatosa volcadura

TAREAS DE VIGILANCIA DE LA SSYPC, PERMITIERON FRUSTRAR TRES ILÍCITOS Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 ABR.- La coordinación operativa de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal, permitió la detención de cinco personas por diversos delitos. La primer denuncia ciudadana recibida por la presencia de una persona portando un arma de fuego, sobre la 9ª avenida norte y 6ª calle poniente del municipio de Tuxtla Gutiérrez, permitió el envío oportuno de cuerpos de seguridad perte-

necientes al Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales (EROE). En el lugar fue sorprendida la persona de nombre de Roque “N” de 52 años de edad, a quien después de practicarle una inspección de persona de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales al detenido, se le encontró a la altura de la cintura una pistola calibre 635/25 milímetros, abastecida con seis cartuchos útiles, de la cual no comprobó la legal portación expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). La segunda acción preventiva de elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con Policía Municipal de Mezcalapa, se realizó en el tramo carretero de entrada a dicha región. Los agentes sorprendieron con envoltorios con al parecer droga a Uriel “N” y Pedro “N”, ambos de 29 años de

En el lugar José "N" dio a conocer que ingresó con una mujer la noche del martes, sin embargo tras haber ingerido una bebida quedó completamente inconsciente, además de que sus pertenecías no se encontraban. El hombre fue trasladado al hospital anexo de la Cruz Roja, para ser valorado y descartar posibles afectaciones por el efecto de un somnífero presumiblemente gotas oftalmicas. (Agencia ReporteCiudadano)

edad e Ismael “N” de 32 años, quienes al ver la presencia policial intentaron darse la fuga a bordo de un vehículo marca Nissan tipo Tsuru de color blanco y placas de circulación - DSP 6196 del Estado de Chiapas. Finalmente, las tareas de vigilancia de uniformados adscritos al municipio de Pijijiapan, frustraron el robo de una motocicleta marca Italika de color negra con rojo sin placas de circulación y detener al presunto responsable, identificado con el nombre de Ángel Ricardo “N” de 24 años de edad. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente.

T u x t l a Gutiérrez, Chis., 04 ABR.-Una mujer salvó la vida milagrosamente luego de volcar su camioneta en la carretera T u x t l a Berriozábal, la mañana de éste miércoles. De acuerdo a los reportes oficiales un vehículo marca Renault tipo Duster con placas DSW7457 volcó sobre la carretera Tuxtla GutiérrezAntigua Carretera a Berriozábal a 100 metros de la gasolinera. La conductora de nombre Maria de Lourdes Sarmiento de 56 años de profesión maestra dijo que perdió el control de su auto y termino volcando. La mujer fue atendida por paramédicos de la Cruz roja y trasladada al hospital Gilberto Gómez Maza para recibir atención médica especializada. Afortunadamente a pesar de lo aparatosa de la volcadura, la mujer se reportó como fuera de peligro. ( A g e n c i a ReporteCiudadano)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.