Periodico el sol del soconusco 05 07 18

Page 1

Maltratan a niños con discapacidad en Centro 5 de “Atención”

Perverso Rodrigo Villalobos en Mazatán, se resiste a aceptar su derrota electoral 7

Falta de lluvia podría 7 afectar a soyeros FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,481

PRESENTA WILLY OCHOA, PUNTO DE ACUERDO PARA PREVENIR ACCIDENTES EN LA POCHOTA 15

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Jueves 05 de Julio de 2018

PROMETE RUTILIO ESCANDÓN UN GOBIERNO ABIERTO, HONESTO Y PLURAL PARA CHIAPAS 2

Chiapas ejemplo internacional con el programa de justicia terapéutica: FGE 6

Analizan plan de trabajo para combatir la violencia contra la niñez y adolescencia 7

Apostarle a la paz, pide 2 Velasco

Denuncian anomalías 5 en alcaldía de Ixtapa


Jueves 05 de Julio de 2018

2

PROMETE RUTILIO ESCANDÓN UN GOBIERNO ABIERTO, HONESTO Y PLURAL PARA CHIAPAS • Se comprometió a trabajar para lograr un presente digno y construir un futuro próspero Rutilio Escandón Cadenas, virtual gobernador electo de Chiapas, se comprometió a encabezar un gobierno abierto, honesto y plural, que permita lograr un presente digno para las y los chiapanecos, así como la construcción de un futuro próspero. Destacó que su gabinete se conformará de manera paritaria, con el 50 por ciento de mujeres y el 50 por ciento de hombres de diferentes municipios de la entidad, a fin de velar por la igualdad de género y garantizar que los intereses de todas y todos estén bien representados. “No habrá simulación, las y los chiapanecos que integrarán el gabinete habrán de cumplir con los requisitos necesarios y tener los méritos que se requieran para servir al pueblo; en esta administración tendremos gente preparada y honrada”, dijo al tiempo de señalar que como gobernador pondrá el ejemplo “desde arriba”. El virtual ganador de la contienda electoral del pasado domingo 1 de julio expresó que para la transformación de la entidad se requiere también del compromiso de toda la sociedad e hizo un llamado a ser agentes activos del cambio al que se aspira. Reiteró que el proyecto que de la coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena-PT-PES), misma que impulsó su candidatura, tiene como objetivo no sólo terminar con la corrupción y la impunidad sino también establecer austeridad para que los recursos públicos se inviertan de manera eficiente y que la rendición de cuentas sea efectiva. “Vamos a trabajar de la mano de la gente, seremos un gobierno cercano, que escuche, conozca y resuelva de manera adecuada las problemáticas que impiden avanzar hacia el progreso y el desarrollo; Chiapas lo tiene todo, especialmente a gente buena y trabajadora que merece un mejor estado y lo vamos a lograr juntos”, agregó. Finalmente, aseguró que se forjará una nueva relación con el gobierno federal, que encabezará Andrés Manuel López Obrador, pero también con los gobiernos municipales pues únicamente trabajando en unidad y de manera coordinada, persiguiendo por los mismos objetivos, se impulsará la transformación del estado y del país.

Apostarle a la paz, pide Velasco T u x t l a Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador de Chiapas, M a n u e l V e l a s c o Coello, dijo que las chiapanecas y l o s chiapanecos debemos seguir apostando a la paz como el medio más importante para poder avanzar en el desarrollo del estado. Velasco Coello señaló que la paz es uno de los patrimonios más valiosos que tenemos los chiapanecos. Por este motivo, convocó a cada ciudadano y a cada familia chiapaneca, para cuidar e impulsar la paz en sus barrios, colonias y comunidades. "Todos debemos entender que la lucha no es entre hermanos y mucho menos entre chiapanecos", refirió el Gobernador de Chiapas, quien reiteró que su Gobierno seguirá siendo un factor de unidad y concordia entre los habitantes de nuestro estado. Velasco Coello indicó que los ciudadanos en la entidad le apostaron a un proceso electoral

en orden y con civilidad. En este sentido, puntualizó que la única forma de poder avanzar en la solución de los retos que enfrenta Chiapas es con paz, yendo todos juntos en un mismo frente en común. "La contienda política ya concluyó, las campañas han quedado atrás, es tiempo de mirar hacia adelante y caminar todos en un mismo sentido para que a Chiapas y a México les vaya mejor", expresó el Mandatario chiapaneco. Finalmente, Manuel Velasco aseveró que nos conviene a todos apostarle a que les vaya bien al nuevo Gobierno de México, al nuevo Gobierno de Chiapas y a los nuevos gobierno municipales. "Unirnos todos en torno a la Patria y en torno a Chiapas", concluyó.


3

Jueves 05 de Julio de 2018

Inicia el cómputo de votos de la México nos necesita unidos, para servir elección del 01 de julio mejor a la nación: René Juárez Cisneros * Se contabilizarán las actas con los votos de casi 68% de votantes inscritos en lista nominal. * 146 consejos municipales y distritales sesionaran de forma permanente hasta obtener los resultados oficiales.

Afirma que el Revolucionario Institucional actuará como una oposición responsable para beneficio de las y los mexicanos Puntualizó que en el PRI es bienvenida la pluralidad y la crítica, siempre que no se anteponga a los intereses supremos del partido

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 JUL.-De conformidad a la normatividad electoral el día de hoy, miércoles 4 de julio, los Consejos Electorales Distritales y Municipales, del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, celebran sesión permanente para realizar los cómputos de los votos que la ciudadanía depositó en las urnas el pasado 01 de julio y dar a conocer los resultados oficiales de la elección de Gobernador del estado, Diputados (as) Locales y miembros de Ayuntamientos. El Consejero Presidente Oswaldo Chacón Rojas, durante la de-

El Partido Revolucionario Institucional se mantendrá unido y, como oposición, actuara de manera responsable, para servir mejor a México, afirmó hoy su Presidente nacional, René Juárez Cisneros, en una declaración a medios de comunicación. Tras reunirse con los gobernadores priistas, los coordinadores de las cámaras de senadores y diputados y con líderes de CNOP, CROC, CNC, CTM, ONMPRI, Red de Jóvenes por México, Juárez Cisneros, sostuvo que es bienvenida la pluralidad y la crítica al interior del PRI, siempre que no se anteponga a los intereses supremos del partido y

claración de la Sesión Permanente del Consejo General para el seguimiento del desarrollo de las sesiones de cómputo, hizo un llamado a las y los candidatos y simpatizantes a mantener la paz y civilidad, así como respetar los resultados que la ciudadanía depositó en las urnas el pasado domingo. Pidió que, “en el caso de que exista alguna inconformidad por parte de cualquier actor político, se agoten los recursos legales ante las instancias jurisdiccionales”. Cabe destacar que el día de la votación, como un hecho histórico en la vida democrática de Chiapas, la ciudadanía ejerció su derecho a votar. El IEPC reconoce la labor de las y los consejeros de los Órganos Desconcentrados, quienes con un gran compromiso han estado atentos a su labor, antes, durante y posterior a la jornada electoral. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), registró una participación ciudadana de 67.91%, que es la más alta en la historia de los procesos electorales en la entidad.

En el desarrollo de la sesión, el Secretario Ejecutivo Ismael Sánchez Ruiz, señaló que en la ciudad capital se realizan las sesiones de cómputo de 22 consejos municipales y distritales, esto derivado de la tensión y hechos violentos que se han presentado en algunas regiones y sobre todo, para salvaguardar la integridad de las y los funcionarios y de los paquetes electorales. Cabe mencionar que el resto de los Consejos Electorales sesionan con normalidad. El Consejero Electoral Alex Walter Díaz García, pidió a las representaciones de los partidos políticos para que a su vez le soliciten a sus representantes en los Consejos Municipales a que se conduzcan con respeto hacia los Consejeros municipales que realizarán el cómputo de los votos. La Consejera Electoral Blanca Parra señaló que es preferible realizar algunas sesiones de cómputo en esta ciudad capital, a que se corra algún riesgo que atente contra la integridad de cualquier persona. Pidió a los representantes de los partidos políticos, a sus militantes y simpatizantes a aceptar y respetar los resultados que arrojen los conteos en esta jornada. En su intervención, la Consejera Electoral Laura León Carballo, dijo que este recuento está plenamente garantizado, se hace con la participación de los consejeros municipales y distritales, y los representantes de los partidos políticos. “Tengan confianza en ello. Les pido a los líderes partidistas, trabajemos sin presiones, sin amenazas”. El resultado definitivo de la elección se definirá cuando concluyan las sesiones de cómputo que comenzaron este día, y que para el caso de Diputadas y Diputados locales y Ayuntamientos, las constancias se empezarán a otorgar conforme vayan concluyendo, y para el caso de la elección de Gobernador será el próximo domingo 8 de julio cuando se entregue el acta de mayoría.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60

de México. Hacia el interior, su militancia, sus simpatizantes habremos de iniciar un proceso de reflexión profunda, serena y prudente. “No habremos de permitir que nadie nos quiera dividir, ni nos vamos a auto flagelar”, puntualizó. En ese sentido, sentenció: “la militancia y los simpatizantes no merecen que otro interés carroñero pretenda dañar al Revolucionario Institucional”. Indicó que en esa reunión se tomaron acuerdos para fortalecer a este instituto político y los asistentes –precisó-, hemos acordado mantener una unidad monolítica y permanecer “unidos en las convicciones ideológicas y en lo que creemos: en nuestro compromiso con nuestros principios y con México”. Asimismo, el Presidente del CEN del PRI postuló que “en todo aquello que lastime y dañe a las y los mexicanos, en los que ideológicamente no estemos de acuerdo habremos, con argumentos, con ideas, con reflexiones fijar una posición, desde la oposición, crítica, constructiva para que esos acuerdos se puedan consensar en la diversidad”.

Durante su mensaje a los medios de comunicación, estuvieron presentes los gobernadores Alejandro Moreno Cárdenas, Campeche; Héctor Astudillo Flores, Guerrero; Rolando Zapata Bello, Yucatán; Claudia Pavlovich Arellano, Sonora; Alfredo

Del Mazo Maza, estado de México; Alejandro Murat, Oaxaca; José Ignacio Peralta Sánchez, Colima. También asistieron los mandatarios Miguel Ángel Riquelme Solís, Coahuila; Aristóteles Sandoval Díaz, Jalisco; Alejandro Tello Cristerna, Zacatecas; Marco Antonio Mena Rodríguez, Tlaxcala; Omar Fayad Meneses, Hidalgo; y Juan Manuel Carreras López, San Luis Potosí. Juárez Cisneros hizo amplios reconocimientos al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; a quien fuese su abanderado a la primera magistratura, José Antonio Meade Kuribreña, así como a todos los militantes, simpatizantes y ciudadanos en general que apoyaron este proyecto. Lo acompañaron también los líderes camerales Emilio Gamboa Patrón (Senado) y Carlos Iriarte Mercado (Diputados), así como de la CNOP, Arturo Zamora; CNC, Ismael Hernández Deras; CROC, Isaías González Cuevas; CTM, Carlos Aceves del Olmo; de ONMPRI, Hilda Flores Escalera y de la Red de Jóvenes por México, Pablo Ángulo.


Jueves 05 de Julio de 2018

4 ORGULLOSAMENTE UNAM DESMANTELA AMLO EL NEOLIBERALISMO, A LA TECNOCRACIA Y AL PRI · Con el Salinas se reforzó la venta de empresas del Estado · Con Ernesto Zedillo continuó el adelgazamiento estatal Con los resultados de la elección presidencial, queda claro que la ciudadanía mayoritaria reprueba el neoliberalismo económico y a los tecnócratas, que entusiastas con la llegada de ese modo de administrar a los países empezaron a colocarse en los puestos claves desde la llegada al poder de Miguel de la Madrid Hurtado. Al que siguió su entonces secretario de Programación y Presupuesto, Carlos Salinas de Gortari, quien, se puede decir, ha sido el que siempre ha estado “tras el trono” en los últimos años. Con Andrés Manuel López Obrador ya no será así y esa es la muestra de cómo un egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, al convertirse en virtual presidente electo de México, derrota también a los personeros de organismos internacionales formados en universidades del extranjero. Fue Robert Lansing quien supo de la Revolución Mexicana al desempeñarse como Secretario de Estado estadounidense. En 1924 ya era funcionario de la Mexican Petroleum Company. Arreciaba entonces la campaña de Estados Unidos para colocar a un mexicano fiel a los gringos en la Presidencia de la República con la finalidad de que hubiera paz aquí y no corrieran riesgos sus inversiones. Para qué provocar una guerra armada, consideró Lansing, al proponer dominar el país sólo controlando al presidente en turno. Lo mejor, dijo, es abrir a los jóvenes ambiciosos mexicanos las puertas de las universidades estadounidenses y educarlos en el modo de vida americano, en sus valores y en el respeto al liderazgo norteamericano. Así se apoderarían los vecinos de la Presidencia mexicana y del destino de los mexicanos. Para muchos analistas el plan empezó a tener éxito principalmente con la llegada del neoliberalismo y de una corriente de administradores mexicanos con estudios en las Universidades de Yale y de Harvard, entre otras. Y hasta de un exfuncionario de la Coca Cola –Vicente Fox Quezada— arribó a la Primera Magistratura. En diciembre de 1982, Miguel de la

DE NORTE A SUR GUILLERMO CORREA BÁRCENAS

Madrid Hurtado logró la Presidencia, luego de especializarse en la Universidad de Harvard. A él le debemos el ingreso de México al GATT, antecedente de lo que ahora es el TLCAN. Entregó el poder a Carlos Salinas de Gortari después de una polémica elección que quedó siempre bajo la sospecha de fraude cometido por el PRI --el partido político de la dictadura perfecta-- a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Con el salinismo se reforzó la venta de empresas del Estado iniciada por su antecesor. La más polémica tiene que ver con Teléfonos de México, hoy propiedad de Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo. No hay que olvidar que en este período se acabó con el triunfo mayor de la gesta revolucionaria al reprivatizar la tierra de los campesinos con la finalidad, aunque argumenten lo contrario, de regresarnos al porfirismo a fin de que los recursos naturales vuelvan a ser explotados por foráneos, lo que ha ido sucediendo con las demás reformas estructurales del sexenio que está por acabar. Durante el último año de Salinas en la Presidencia se dio a conocer el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que declaró la guerra al Estado, precisamente por su entreguismo a los gringos. México entraba de lleno a la globalización con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que nos ha llevado hasta donde estamos: a borde del precipicio. También se recuerda que con Salinas volvió la violencia política: los asesinatos de decenas de perredistas, el magnicidio del candidato presidencial priista Luis Donaldo Colosio, el del exsecretario general del PRI, Francisco Ruíz Massieu y, un año antes, en mayo de 1993, la muerte del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, en la ciudad de Guadalajara. Ya estaba en pleno ascenso la narco política y a inicio del siguiente sexenio, encabezado por Ernesto Zedillo Ponce de León, el gobierno priista le quitó tres ceros al peso, empobreciendo a todos los mexicanos. Con Ernesto Zedillo continuó el adelgazamiento estatal. Si bien fue a la Escuela Superior de Economía del IPN, sus doctorados los realizó en la Universidad de Yale donde fue di-

rector del Centro de Estudio para la Globalización. Fue de los primeros grandes tecnócratas que se fueron apoderando del Partido Revolucionario Institucional al afiliarse a la institución política, de la que han provenido casi todos los presidentes mexicanos. Como miembro del grupo de jóvenes tecnócratas se enfrentó con los dirigentes más viejos del partido a causa de la reforma económica basada en la privatización de todas las empresas públicas, la reducción de aranceles comerciales con otros países y más TLCAN. Fue quien aplicó el Fobaproa que ha endeudado de por vida a millones de mexicanos. En la candidatura presidencial sustituyó al finado Colosio y hoy sirve a compañías trasnacionales, tras privatizar a los Ferrocarriles Nacionales de México. Con Zedillo y Salinas se dio la gran crisis económica o el error de diciembre con repercusiones internacionales, de ahí que se le conozca como el Efecto Tequila. El candidato de Zedillo a la Presidencia de la República fue el sinaloense Francisco Labastida Ochoa. Fue derrotado por el representante del PAN, hecho sin precedente en 70 años de vida del PRI. Su política hacia los pobres es recordada por la matanza de Acteal. Adicto a la Coca Cola y, al parecer, ahora a la marihuana, Vicente Fox Quezada arrebató el poder al partido tricolor para pasarlo al de Acción Nacional (PAN). Con él llegó la alternancia para que todo siguiera igual o peor. Estudió en la Ibero y llegó a ser director de la firma trasnacional. Como todos sus antecesores, prometió reducir la pobreza, se burló del EZLN. Se le acusó de una presunta financiación ilegal de su campaña, su popularidad se estrepitó. Los escándalos de corrupción de integrantes de su familia lo dañaron. Se enfrentó con el poder legislativo, al grado de que no pudo leer su último informe presidencial en el recinto del Congreso. Se le recuerda por su gusto de hablar, hablar y hablar, sin hechos que lo respalden. Ambicioso y traicionero. No obstante, Fox logró heredar la Presidencia a otro panista, a Felipe Calderón Hinojosa. Su dudoso triunfo fue resuelto por él mismo al afirmar que “haiga sido como haiga sido” triunfó. Se le culpa de la violencia en el país con miles de asesinatos, desaparecidos y secuestrados, debido a que desde el 1 de diciembre de 2006 inició una guerra contra el narcotráfico que no

termina, aunque él, cuando concluyó su mandato se fue de catedrático a la universidad de Harvard, Estados Unidos. Por su intervencionismo, los gobiernos de Cuba y de Venezuela lo repudiaron. Irónicamente se autonombró el presidente del empleo, olvidó a los campesinos y a los indígenas. Permitió negocios de familiares políticos (Hildebrando) con Petróleos Mexicanos (PEMEX). Durante su gobierno fue escandaloso el incendio de la guardería ABC, de Sonora, en la que fallecieron 49 niños y se le involucró a parientes de su esposa Margarita Zavala. En este somero recuento de las presidencias neoliberales del México moderno llegamos al caso de Enrique Peña Nieto. Abogado por la Universidad Panamericana y Administrador de empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Llegó al máximo poder nacional con la fama de represor, ya que en mayo de 2006 ordenó a la fuerza pública de Atenco actuar en un conflicto que acabó en enfrentamientos con el pueblo. Sin embargo, fue candidato presidencial del PRI de gran popularidad que fue disminuyendo, hasta ubicarlo entre las más bajas, hasta la fecha. Organismos nacionales y extranjeros colocan a este sexenio, al que le faltan cinco meses por concluir, entre los más corruptos y violentos, lo que sumado a los anteriores provocó el hartazgo de la ciudadanía que el pasado 1 de julio asestó el peor golpe al PRI en su longeva existencia. Como dice la canción: ¡Todo se derrumbó…dentro del PRI, dentro del PRI!, al perder la Presidencia de la República, gobiernos estatales y la mayoría en las Cámaras de Diputados y de Senadores. Es posible que en el futuro hasta el nombre pierda. Y todo por la enjundia, empuje, coraje, terquedad, obstinación y varios adjetivos más que deben atribuirse a Andrés Manuel López Obrador, quien durante 18 años peleó por la Presidencia de la República y hoy ganó quien fue acusado de no hablar inglés ni francés o de haberse tardado muchos años en terminar su carrera, pero que en realidad es un mexicano ORGULLOSAMENTE UNAM. DESDE EL CENTRO El luto en el PRI se hizo extensivo al PRD que puede perder el registro. Por lo pronto perdió el gobierno de la Ciudad de México… Sorpresivo triunfo del futbolista Manuel Negrete Arias en la disputa por la alcaldía de Coyoacán con la actriz María Rojo… Confían organizaciones de campesinos que con Víctor Manuel Villalobos en la SAGARPA del futuro inmediato se acabarán las transas en nombre de los más pobres del país. tigrebilly@hotmail.com


5

Jueves 05 de Julio de 2018

Niega la SEP irregularidades denunciadas por el INEE Luego que el INEE denunciara ante la PGR a la SEP en Chiapas, el secretario de Educación estatal Eduardo Campos Martinez ratificó haberse conducido con apego a derecho en los acuerdos con representantes sindicales denunciado primero a la Contraloría local y ahora ante un órgano ejecutor de justicia federal. Dijo se encuentra dispuesto a participar en las investigaciones para demostrar que todos los acuerdos y trabajos conjuntos se realizaron en apego a la Ley del Servicio Profesional Docente, por lo que exigió al INEE argumentar su denuncia para robustecer la investigación. En este sentido, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en Chiapas confirmó que se trata de la continuación del reciente proceso donde se denunció ante la Contraloría local una serie de acuerdos, entre ellos la asignación irregular de plazas por acuerdos políticos. Ahora la denuncia es ante la Procuraduría General de la República (PGR) donde se entregó argumento jurídico sobre acuerdos irregulares entre ellos por la asignación de unas 728 plazas que emanaron de convocatorias denunciadas originalmente por el Instituto. Por otro lado, respecto de una denuncia que le acusaba una presunta falta de preparación académica, Eduardo Campos Martínez, secretario de Educación expuso una copia de su título de la licenciatura en Relaciones Internacionales y del certificado de estudios de la maestría en Estudios Políticos y Sociales concluidos, con el objetivo de refren-

dar ante la sociedad chiapaneca, al sector educativo y al gobierno de Chiapas sus permanente preparación para atender las necesidades del sector. Dijo sentirse orgullo de haber realizado diversos oficios y trabajos, todos legales y formativos de la personalidad como miles de chiapanecos que a diario se esfuerzan por construir un mejor mañana. En este marco, el INEE emitió un comunicado donde expuso que presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia de hechos por las convocatorias que publicó para la asignación de plazas magisteriales presuntamente el gobierno del estado de Chiapas, a través de sus servidores públicos, y que transgreden lo dispuesto en el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley General de Educación, Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y Ley General del Servicio Profesional Docente. La denuncia presentada hace del conocimiento de la autoridad ministerial y que la respuesta que dio la Secretaría de Educación del estado de Chiapas al INEE evidencia diversas inconsistencias en el esquema de selección para cubrir de forma provisional las vacantes, hechos que contravienen lo dispuesto en el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en las leyes antes mencionadas, a las que los servidores públicos están obligados a preservar, pues de lo contrario incurren en conductas ilícitas tipificadas por el Código Penal Federal.

Millones de litros de agua perdidos por fuga Miles de litros de agua potable se han desperdiciado desde hace más de ocho meses, por una tubería rota que conecta a un tanque de almacenamiento en la Ribera Cerro Hueco. Vecinos -dicen- han denunciado reiteradamente y el SMAPA duerme el sueño de los justos. Mientras, el vital líquido que tanta falta hace en decenas de colonias capitalinas, se sigue fugando. Martina López Hernández, quien vive sobre la avenida Santana Sánchez de la Ribera Cerro Hueco, indicó que el desperdicio de agua potable ha sido constante en es vía desde hace más de ocho meses. “Es una pena; no es posible que aquí se tiren miles o incluso millones de litros de agua preciosa y otro pobres están padeciendo por falta de ella. No se vale que el SMAPA no haga caso al reporte”, indicó. Gonzalo Trejo, quien vive en

la misma vía, dijo que al principio pensaron que la corriente de agua provenía de un manantial, porque pasaba dentro del monte, pero al limpiar se percataron que es una tubería que conecta al tanque de almacenamiento. “Ya vinieron a ver el problema unos que según son del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, pero nos dijeron que lo van arreglar hasta que construyan un fraccionamiento en la parte alta. Es increíble, porque eso tardará años y la pérdida de agua será impresionante durante ese tiempo”, finalizó. Para darle utilidad a esa agua desperdiciada, algunos vecinos llegan a lavar sus autos o ponen sus recipientes para captar un poco del vital líquido. Es que al día se fugan más de cinco mil litros, unos 150 mil al mes, más de un millón y medio de litros en ocho meses.

Denuncian anomalías en alcaldía de Ixtapa El excandidato a la alcaldía de Ixtapa, Nemesio Raúl Hernández Rodríguez, denunció a las afueras del Congreso del estado, en Tuxtla Gutiérrez, que en ese ayuntamiento se cometieron algunas irregularidades durante el el desarrollo de la jornada electoral. Según él, en el municipio se presentó la coacción del voto y se operó para favorecer a otro partido político y candidato que buscaba la reelección a través del Verde Ecologista de México (PVEM). Dijo que se han manifestado de manera pacífica para señalar la inconformidad que tienen; en declaraciones, aseguró que entregarán las anomalías tanto al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) como al Instituto de Nacional Electoral (INE). Continuó: “por eso venimos a manifestarnos, para que no se de por concluido el proceso en Ixtapa, el proceso postelectoral va a continuar, porque vamos a defenderlo”. En el pueblo, dijo, ya no quieren más violencia, protestas

o agresiones entre la misma población, pero las votaciones se tuvieron que hacer con plena legalidad. Hernández Rodríguez, quien fue abanderado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), mencionó que aceptó la candidatura, siempre y cuando, todo se hiciera con transparencia y legalidad. Ante el cuestionamiento realizado por los medios de comunicación si, a pesar de su inconformidad, aceptarían los resultados que de a conocer el IEPC, dijo que no habrá bloqueos ni agresiones a terceras personas en la comunidad, pero no descansarán hasta que no se aclare la elección en el municipio.

Maltratan a niños con discapacidad en Centro de “Atención” Madres de familia del Centro de Atención Múltiple “Jean Piaget” cerraron las instalaciones para exigir la destitución de una maestra y una niñera a quienes acusan de maltratar a niños con discapacidad, muchos de ellos que enfrentan el síndrome de Down. Las inconformes piden a la Secretaría de Educación remueva definitivamente del plantel a las hermanas Noemí y Sara Elizabeth Balboa Sánchez, profesora y niñera, respectivamente, quienes presuntamente dañan físicamente y psicológicamente a estudiantes especiales de dicha institución que imparten primaria, así como secundaria. El grupo inconforme, que llegó hacia las 10:00 horas de ayer a las instalaciones y pidió al director del plantel y a maestros que se retiraran para “clausurarlo” con cadena y candado, sostuvo que los alumnos han sido golpeados, entregados orinados, así como defecados, pero además son víctimas de discriminación por las discapacidades que padecen. Cristal Marín Nucamendi, una de las mujeres que encabezó el movimien-

to de protesta, recordó que en el año 2003 presentó incluso una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos en contra de las hermanas Balboa Sánchez. “Queremos que se vayan porque además son groseras y déspotas con nosotras, si así son con nosotras imagínese como son con nuestros niños”, dijo otra fémina. Señalaron que no permitirán que se reinicien las clases hasta que dichas trabajadoras, quienes ya habían sido removidas, pero recientemente regresaron, se vayan definitivamente del plantel. Agregaron que las acusadas siempre buscan el cobijo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).


Jueves 05 de Julio de 2018

6

Chiapas ejemplo internacional con el programa de justicia terapéutica: FGE Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE) fue reconocida por expertas internacionales como ejemplo en materia de prevención y atención a las adiciones a

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

través del programa de Justicia Terapéutica. Durante una reunión encabezada por el coordinador del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA) Miguel Ángel Sánchez Tovar; participaron la Jefa del Departamento de Seguimiento de Acuerdos y Convenios de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la SEGOB, Reyna Mondragón; la coordinadora de Asuntos Internacionales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina, María Sol Purita y la Jueza de Ejecución Penal Federal de Argentina, María Jimena Monsalve. El objetivo de la mesa de trabajo fue la presentación del programa CENTRA y el Procedimiento de los Operadores Especializados en Justicia Terapéutica, que se encuentra en vigor en el estado de Chiapas desde el año 2016. Además, se llevó a cabo una visita a la Clínica CENTRA con sede

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

en Berriozábal para interactuar con los usuarios internos y egresados del programa de Justicia Terapéutica, quienes expresaron los beneficios que han obtenido bajo este esquema. Sánchez Tovar señaló que, en base al Código Nacional de Procedimientos Penales, en Chiapas se contempla la figura del Criterio de Oportunidad. Por su parte, la Jueza de Ejecución Penal Federal de Argentina, María Jimena Monsalve, dijo que Chiapas es ejemplo a nivel interna-

cional por sus excelentes resultados en políticas públicas en el rubro de justicia terapéutica. “Queremos llevar a cabo un programa como el que Chiapas efectúa e implementarlo en Argentina”, aseveró. En el encuentro también se contó con la participación del presidente nacional de Drogadictos Anónimos A.C. José Luis Santiago Morales y del apoderado legal de Drogadictos Anónimos A.C. de la Ciudad de México, Jaime Raúl Torralva Salazar. Asimismo, asistieron operadores de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Unidad de Prevención del Delito de la SSyPC, Juez de Control, Defensores Sociales, Unidad Técnica en Materia Penal y Justicia para Adolescentes y el equipo multidisciplinario de CENTRA.

Rehabilitan vitrales de Palacio Municipal La obra de arte hecha en vitral denominada “Tapachula “Tapachula Tierra de Labor, Naturaleza Pródiga” de Elsa López Sánchez y Carmen Nettel Cancino, ha comenzado a ser rehabilitada por las autoridades municipales. Los dos vitrales –cada uno ubicado sobre las escalinatas– sufrieron daños por el paso del tiempo, así como manifestaciones de ciudadanos que han desquitado su coraje con la obra de arte. Los vitrales, son considerados como un importante atractivo para las autoridades, en especial para la Secretaría de Turismo en Chiapas, la cual a través de su página web: http:/ /www.turismochiapas.gob.mx/ sectur/parque-central-miguelhidalgo-plaza-de-armas- describe los vitrales de la siguiente manera “l primer Vitral localizado entrando al Palacio sobre las escaleras del lado Izquierdo la riqueza natural de la zona referente a la agricultura ganadera, pesca; como las principales actividades de los habitantes de la región que realizadas con in-

teligencia y tesón, bastan para procurar una existencia plena y satisfecha, al centro se destaca la figura que integra un hombre y una mujer en sustitución de la figura mítica de la ceiba, en el otro vitromural y que constituye ahora en el eje alrededor del cual gira la vida, hombre y mujer entrelazados. En el vitral del lado derecho se representa el espíritu que forjo la manera de ser de los habitantes de esta zona, dueños de la especial característica de estar en constante movimiento y cambio, explicando de una manera artística las diferentes influencias culturales que tuvo la región basado en la conquista española”. Los vitrales, también cuentan con una amplia explicación, la cual se puede leer en español e inglés, lo que permite sea apreciada por turistas nacionales y extranjeros. Por ahora, se puede apreciar como unos cartones con la leyenda “en restauración” suplen los lugares que ocuparan las partes del vitral que fueron removidas, para así embellecer el palacio municipal de Tapachula.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Jueves 05 de Julio de 2018 LXVI LEGISLATURA

Analizan plan de trabajo para combatir la Congreso del Estado nombra a magistrados violencia contra la niñez y adolescencia del Tribunal Superior de Justicia

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de junio de 2018.- El Poder Judicial del Estado fue sede de la segunda sesión ordinaria de la Comisión para poner fin a toda forma de violencia contra la niñez y adolescencia, que reunió a representantes de las diferentes instituciones que trabajan en este programa.

En representación del magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, su suplente ante el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chiapas (SPINNA), Isela de Jesús Martínez Flores, destacó la voluntad y todas las acciones de las instancias gubernamentales para elaborar los planes de trabajo a favor de este

sector de la población. Durante la reunión, se presentaron los planes de trabajo a cargo de los siete grupos estratégicos de la Comisión, para que entre todos los participantes fortalecieran las acciones que se podrán realizar en lo que resta del año y focalizar los indicadores para el próximo año 2019. Asimismo, se dio lectura a las propuestas de los grupos estratégicos de las asociaciones civiles que pueden incorporarse por eje temático, todo con el fin de seguir luchando por el reconocimiento de los derechos de la infancia y de la dignidad humana, logrando consolidar un sistema de justicia integral. Algunas de las dependencias que estuvieron presentes en dicho evento fueron la Consejería Jurídica, el Centro Estatal de Justicia para Mujeres, la Fiscalía Especializada de la Mujer, Secretaría de Pueblos Indígenas, Secretaría de Gobierno, Fiscalía de Derechos Humanos, Secretaría de Salud y Educación.

Falta de lluvia podría afectar a soyeros

Para este ciclo, se espera que los soyeros puedan sembrar 13 mil 500 hectáreas en la región, además, se espera que las lluvias sean benéficas y no cause daños en la siembra, aunque por ahora reporta una falta de precipitaciones que podrían afectarles. Al respecto, el representante no gubernamental del sistema producto oleaginosa de Chiapas, César Ozuna Estudillo, expuso que el problema de falta de humedad y lluvia en algunos municipios podría afectar algunos de los productores. “Los amigos de Mazatán, nos han dicho que se han registrado poca lluvia, así también en Suchiate, la parte de Tapachula, en algunas zonas ha llovido y en otras no, así que continua la sequía o retraso de lluvia, podría

verse afectado la producción, además, se aproximada la canícula que son 25 días, más los cinco días que llevamos, tendríamos 30 días sin lluvia y ahí si se nos complicaría porque dejaríamos de sembrar”. Confió que a pesar de los pronósticos, confió que logren llegar al 100 por ciento de la siembra de soya, ya que hasta el momento tiene un avance de un 30 por ciento, esto en 10 días. Respecto a los nuevos funcionarios que lleguen al poder, confió que si bien no se pueda erradicar la corrupción “por lo menos aminore ese mal esquema, porque no todo es culpa del gobierno, considero que es un 50 y 50, porque los ciudadanos provocamos la corrupción, pero si hacemos las cosas bien, ese problema se acabará”. Al finalizar, exhortó al presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, para que los incentivos a la producción lleguen en tiempo y forma, así como se invierta en paquetes tecnológicos para los soyeros, apoyos para maquinaría agrícola e infraestructura, porque “esta muy golpeado el sector agrícola”, finalizó.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 04 de Julio de 2018.- La Comisión Permanente, presidida por el diputado Willy Ochoa aprobó por -unanimidad de votos- el nombramiento de José Luis Ruíz Rodríguez como magistrado de Sala Regional del Tribunal Superior de Justicia del Estado, avalando de esta manera, la propuesta turnada a esta soberanía popular por el Gobernador Manuel Velasco Coello. En su oportunidad, el diputado Willy Ochoa presidente de la Mesa Directiva destacó y reconoció el trabajo realizado por Ruíz Rodríguez al frente de la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Poder Legislativo. En el desahogo de los temas del orden del día, la Comisión Permanente también aprobó por unanimidad la propuesta del Gobernador Manuel Velasco Coello relativo al nombramiento del ciudadano Jacobo Alejandro Curi

Álvarez como magistrado de sala Regional del Tribunal Superior de Justicia del Estado. De la misma forma, La Mesa Directiva dio lectura y aprobó por unanimidad, los dictámenes de la Comisión Permanente relativo a las siguientes disposiciones: · Expediente presentado por el Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal dos predios ubicados en callejón público interior de la avenida capitán Vicente López, sin número y en callejón público de Avenida Independencia, sin número, respectivamente, para enajenarlos -vía compraventa-

con la empresa “Casa Soctones”, Sociedad Anónima de Capital Variable con la finalidad de desarrollar proyectos turísticos (Hotel). · Expediente presentado por el Ayuntamiento de Tapachula, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal dos superficies de terreno que serán segregados del predio denominado El Alazán, dónde se ubican los asentamientos humanos denominados “La Cima y Lumija”, respectivamente, distribuidos en 642 lotes para enajenarlos vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos de los cuales 336 corresponden al asentamiento humano La Cima y 306 lotes al asentamiento humano, Lumija, con el objeto de promover el ordenamiento y regularización de la tenencia de la tierra predios ubicados en ese municipio Por obvia y urgente resolución, los integrantes de la Mesa Directiva, constituidos en Comisión Permanente, aprobaron el punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades federales estatales y municipales para que en el ámbito de sus respectivas competencias, realicen las acciones necesarias para la adecuación técnica y operativa con el fin de corregir las irregularidades que presenta la entrada poniente de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez conocido como entronque carretero “La Pochota”, presentado por el diputado Willy Ochoa diputado integrante Sexagésima Sexta Legislatura.

Perverso Rodrigo Villalobos en Mazatán, se resiste a aceptar su derrota electoral En Mazatán el controvertido Rodrigo Villalobos Cabrera del partido “Mover a Chiapas, se resiste a aceptar su derrota electoral y culpa a los funcionarios locales del IEPC de ser los causantes de su perdida electoral, cuando los Mazatecos decidieron por Gilberto Barrientos Cotoyotsi del partido “Chiapas Unido”, seguido por Pedro de la Cruz Villalobos del Movimiento Ciudadano. Rodrigo Villalobos es el mismo que se mandó a balacear su casa para erigirse en víctima, y fue el mismo que le echo la culpa primero al Alcalde municipal Ricardo Ortega Villarreal, y es el mismo que culpo también a la Virgen del Santuario de Mazatán. Cualquier problema que suceda en la tierra de la Iguana y el “Cochi”, la culpa será de Villalobos Cabrera que quedó endeudado, porque le apostó fuerte a la Presidencia Municipal y los sufragios no le favorecieron. Ni modos. Ahora a pagar a los bancos, sino al rato le van a embargar la casa balaceada.


Jueves 05 de Julio de 2018

8 * GANÓ LÓPEZ OBRADOR; 24 MILLONES VOTARON A FAVOR Y 21 MILLONES EN CONTRA. NADA GARANTIZA QUE SUS PROMESAS DE CAMPAÑA SERÁN CUMPLIDAS * MEDIANTE LA VIOLENCIA, MORENA INTENTA DESCONOCER EN PUEBLA EL TRIUNFO DE MARTHA ERIKA ALONSO SOBRE MIGUEL BARBOSA HUERTA, CANDIDATO DE LA COALICIÓN "JUNTOS HAREMOS HISTORIA” La lucha electoral concluyó el pasado domingo –y aun cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no ha dado a conocer los resultados oficiales y definitivos, ni ha declarado válida la elección y tampoco entregado su constancia de mayoría como presidente electo-, la administración de Enrique Peña Nieto prácticamente le concedió esta calificación a Andrés Manuel López Obrador. Minucias entre las formalidades –dirán sus apologistas-, pero en realidad ni siquiera han tenido la precaución de cubrir este expediente, para realizar el encuentro que tuvo lugar este martes a mediodía en Palacio Nacional. Cierto, López Obrador logró obtener el mayor número de sufragios en la contienda para elegir presidente de la República, pero de forma realista -a pesar de lo apabullante que suelen ser las cifras-, logró sólo 24 millones 127 mil 451 votos, contra 21 millones 429 mil 549 de los tres candidatos opositores, que en total representan el 47.04 por ciento del total de la votación. Es decir, la diferencia entre el candidato de Morena y sus competidores, fue de solo 2 millones 697 mil 902 votos. Y ya ni siquiera utilizar los mismos argumentos que los detractores de Peña Nieto, cuando ganó en el 2012. Entonces sus malquerientes atiborraban las redes sociales, señalando que el 59.29 por ciento de los votantes lo rechazaban; por tanto, igualmente se podría esgrimir que López Obrador fue rechazado por más del 47 por ciento de los electores, quienes optaron por otorgarle su voto a los otros candidatos. Algunos, sin indagar, han señalado que las recientes elecciones fueron las más copiosas de la historia. Esta afirmación es falsa; se trata de la tercera con mayor participación. Esta vez votaron 45 millones 557 mil mexicanos, que corresponden al 63 por ciento del padrón electoral, conformado por 89 millones 332 mil 031 empadronados. La participación más alta en México fue en 1994 -cuando triunfó Ernesto Zedillo (PRI)-, con 77.16 por ciento de votantes. Luego, vino la de 2000, con la victoria de Vicente Fox (PAN), con 71.23 de participación electoral. De lo relevante durante el encuentro “amistoso y positivo” entre el presidente Enrique Peña Nieto y López Obrador, éste aseguró que la reunión “independientemente de nuestras diferencias que son notorias y públicas, refleja que hay responsabilidad de las partes, que estamos poniendo por delante el interés general y el interés de la nación”. Incluso mencionó que había sido invitado a participar en una reunión de la Alianza del Pacífico en Puerto Vallarta el próximo 24 de julio y que en cuanto sea presidente electo, el actual secretario de Hacienda -y quien será designado por él-, trabajarán de manera conjunta para elaborar el presupuesto de 2019. Luego, reconoció públicamente que en este proceso electoral “el presidente Enrique Peña actuó con respeto y las elecciones fueron, en lo general, libres y limpias”. ¿Qué viene ahora? El cumplimiento de las promesas de campaña -que fueron la base de su triunfo electoral-, es quizá la loza más pesada para López Obrador. Muchos dudan de su capacidad para hacerlas rea-

CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT lidad, sobre todo aquellas de más programas sociales y asistenciales, incremento de la seguridad, combate a la corrupción y las referentes al crecimiento, educación y empleo, las cuales tarde o temprano serán materialmente imposible de cumplir a cabalidad. El expresidente Vicente Fox -en un mensaje dirigido a López Obrador en su espacio “Fox-populi” de Milenio TV-, aseguró este martes que “las campañas y gobernar son dos cosas totalmente diferentes. Se terminó el tiempo de prometer, de entusiasmar y llega el momento de plantear un plan serio, sensato, para cumplir con las promesas que se hicieron en la campaña. “Cuentas con una mayoría en el Congreso, eres muy afortunado, porque permite implementar las políticas las decisiones de tu equipo y sobre todo la voluntad del pueblo de México expresada en las urnas. Por el otro lado, pues la mala noticia: cuentas con un presupuesto raquítico. Igual que nos pasó a todas las administraciones anteriores. “No es fácil querer hacer mucho con tan poco recursos y por tanto, ahí estará fincada la mayor parte del éxito”, le dijo Fox, quien además le recordó que México es más que un partido y que un candidato; “es una nación con una sociedad civil y una economía más fuerte que cualquier discurso”. El exmandatario, subrayó que “hoy estamos mejor que nunca en inversión, manufactura, economía, campo, exportaciones, salud, educación y otros factores” y apremió a López Obrador a que, “de todo corazón, nos calles la boca a quienes no creímos en ti”. LOS EXCESOS DE LAS PROMESAS DE CAMPAÑA Y LAS EXPECTATIVAS MÁS ALLÁ DE LO RAZONABLE Para Oswaldo Chacón Rojas, doctor en Teoría Política por la Universidad Autónoma De Madrid y consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, en una proceso “se destacan 2 momentos: el que comprende las campañas electorales, y el de la posterior materialización de aquellos compromisos que los votantes tuvieron conocimiento y que se convierten ahora en cierto tipo de obligación para quienes son beneficiados por la confianza ciudadana, los miembros de las legislaturas o del gobierno. En el documento “Cumplimiento de compromisos electorales y democracia a la luz de la Constitución de Chiapas”, indica que la crisis de confianza tiene su origen en una causa concreta, es decir, “en la defraudación de la misma por los propios gobernantes, que antes fueron candidatos y ahora no cubren con veracidad sus propuestas electorales. Está claro que es una cuestión muy distinta la promesa de campaña y, otra, su cristalización en los planes de gobierno”. Chacón Rojas advierte que “por ello cada vez son más frecuentes los reclamos de una ciudadanía que se siente engañada y defraudada por tantas promesas incumplidas por candidatos de todos los partidos. “Este choque de expectativas entre gobernantes y gobernados, genera que los ciudadanos estén decepcionados no solamente de la democracia, sino de los políticos mismos”, puntualiza. Agrega que “cada vez es más recurrente que los gobernantes apliquen programas diametralmente opuestos a los prometidos en campaña, convirtiéndose en

gobiernos camaleónicos” y asegura que “nada le garantiza al ciudadano que las medidas programáticas de los candidatos van a ser cumplidas. “Nada le garantiza al ciudadano que sus políticos -en quien estadísticamente no confían-, asumirán sus responsabilidades una vez que prueben el poder con todo su aderezo de privilegios”, dice. Por su parte, Patricio Navia -director del Consejo Académico del Centro de Apertura y Desarrollo de América Latina (CADAL), profesor adjunto de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Nueva York y profesor de Ciencia Política del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad Diego Portales-, asegura que “cuando votan, los ciudadanos también miran el desempeño del gobierno saliente y, a partir de esa evaluación, deciden si castigar o premiar al gobierno que termina su periodo en la persona del candidato oficialista. “Por más exitoso que haya sido un candidato oficialista en su desempeño anterior, si el gobierno saliente es desastroso, los votantes bien pudieran terminar castigando al candidato oficial por los errores o pecados del gobierno saliente. Por eso, a menudo, los candidatos oficialistas se alejan en sus campañas de gobiernos salientes que llevan mucho tiempo en el poder o que han tenido problemas en su gestión”, asegura. En su análisis titulado “Promesas de campaña irrealizables”, Navia asegura que “con todo, es mejor que la gente escoja a sus líderes, a que estos sean impuestos por determinados grupos de presión o de interés. Pero es un error esperar que la democracia deje contentos a todos. Es más, precisamente cuando reina la incertidumbre sobre quién ganará, los candidatos se excederán en sus promesas de campaña y elevarán las expectativas más allá de lo razonable. “Mientras más reñida una elección –dice, mayor será el desencanto de los votantes cuando el nuevo gobierno asuma el poder y, con sus acciones y decisiones, comience a bajar las expectativas sobre lo que podrá realizar. Inevitablemente, los compromisos se convertirán en acusaciones al gobierno anterior por los errores cometidos y las altas expectativas devendrán en desencanto y descontento”. El académico del CADAL subraya finalmente que “al igual que una pareja que atraviesa por su primera crisis, el nuevo gobierno podrá demostrar su convicción al cumplir algunos de sus compromisos de campaña. El Presidente cargará con el peso de haber hecho promesas de campaña irrealizables, pero si el país avanza en la dirección que la mayoría de los ciudadanos espera, igual podrá ser un gobierno exitoso. No será un cuento de hadas, pero sí una democracia que funciona bien”. López Obrador basó su triunfo en las urnas mediante una plataforma que parece estar plagada de promesas excesivas e irrealizables. Si en el ejercicio del gobierno no logra cumplir ni la mitad de ellas, sin duda generará un desánimo generalizado entre los mexicanos que confiaron en él y que para “castigar” al régimen de Peña Nieto, esta vez votaron más con el corazón que con el cerebro, hartos de una situación como la generada por el actual gobierno. Ojalá no se hayan equivocado al votar por López Obrador y no por Ricardo Anaya, José Antonio Meade o Jaime Rodríguez

Calderón, porque constitucionalmente ya es demasiado tarde para volver atrás. Y 6 años de un gobierno que no cumpla sus promesas, podrían ser una eternidad. GRANOS DE CAFÉ …Jalisco nunca pierde y cuando pierde, arrebata. Ese antiguo refrán popular bien podría aplicarse a las huestes de Morena, que a pesar de beneficiarse con el hartazgo social contra el sistema priista, se niegan a reconocer el legítimo triunfo de Martha Erika Alonso Hidalgo, candidata ganadora de la coalición de partidos “Por Puebla al Frente” e intentan confundir a los poblanos con las manidas versiones de fraude, como si ellos no fuesen –al igual que lo son sus adversarios-, grandes expertos en ese tema. Ahora resulta que Miguel Barbosa -el diestro chapulin que abandonó la presidencia perredista en el Senado para sumarse “oportunamente” a Morena, para ir como candidato al gobierno de Puebla-, se ha involucrado en esta infamia. Sin embargo, a diferencia de la ignorancia política de amplios sectores de México, los poblanos no creyeron en el cielo prometido por el Movimiento de Regeneración Nacional y votaron por la coalición “Por Puebla al Frente”, que conformaron 4 partidos nacionales y 2 locales, para enfrentar la maquinaria que desplegó Morena. Queda claro el espíritu de este partido, para cuyos dirigentes sólo existe legitimidad cuando ganan y aducen fraude cuando pierden; una fórmula desgastada que alguna vez fue la constante de la política mexicana y que hoy recoge Morena en versión corregida y aumentada. Pero todavía hay más: los métodos vandálicos que han mostrado desde que se constituyó en organización política, fueron aplicados en contra de la sede del PAN en la capital poblana, a la cual ingresaron con lujo de violencia, para reclamar un supuesto fraude. Tampoco sorprende que Alejandro Armenta Mier -beneficiario del voto irreflexivo que lo llevará al Senado de la República-, haya encabezado esta violenta acción contra la sede panista en Puebla, para tratar de descalificar el triunfo de Martha Erika Alonso, a quien los poblanos eligieron en las urnas para que los gobernara… ….Acuso recibo del primer aniversario del fallecimiento del maestro José Luis Cuevas y desde esta columna le envío un abrazo fraterno a su viuda, la pintora Beatriz del Carmen Bazán, quien comentó que decidió recordar al maestro en la intimidad… …A través de la agencia Quadratin y de varios otros medios impresos y electrónicos donde se reproduce esta columna, publicaré una reseña sobre los últimos días de la gran periodista y literata María Luisa “La China” Mendoza, a quien tuve la gran fortuna de leer y conocer. A través de una extensa conversación con su sobrina Martha Viviana Mendoza, pude reconstruir algunos pasajes de su fecunda existencia. Su reciente e inesperado fallecimiento, nos indica que seguimos quedándonos huérfanos de grandes valores de la intelectualidad mexicana, sin que al parecer emerjan sus relevos. Se mantienen todavía Fernando del Paso y acaso Elena Poniatowska, pero realmente no han surgido quienes los reemplacen. Juan Villoro Ruiz -escritor y periodista, hijo del filósofo catalán Luis Villoro-, y Jorge Volpi Escalante, podrían quizá llenar esos espacios…Envíe sus comentarios al correo gentesur@hotmail.com


9

Jueves 05 de Julio de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Jueves 05 de Julio de 2018


11

Jueves 05 de Julio de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Jueves 05 de Julio de 2018


Jueves 05 de Julio de 2018 Los cacicazgos municipales en riego. En una la democracia como la que hoy se está viviendo en casi todo el país, y de la que por cierto nos ufanamos todos los chiapanecos, lo mismo se gana y se pierde por un voto, pero cuidado se pierde los que antes se decían demócratas se ufanan en denunciar que hubo fraude, sin poner a pensar que el fraude son ellos que no llenaron las expectativas de los votantes y que por eso les dijeron “NO” en las urnas. Claro que estos perdedores por lo regular caciques municipales ni captan ni aceptan sus derrotas y por ello desde la comodidad de sus oficinas o domicilios particulares y con el corazón dolido por la derrota no dudan en armar una guerra al candidato ganador y a las autoridades electorales: como si estas fueran las culpables de su fracaso en las urnas, no hay moral pues ante una derrota. Por eso no vacilan en saciar sus odios y rencores para incendiar sus pueblos y comunidades al lado de sus seguidores; prueba de ello es que en casi 60 municipios más persiste el riesgo de desbordar los ánimos, debido a que los resultados son cerrados entre un candidato y otro, lo peor es que muchos de los que protestan o son los caciques del pueblo o sus representantes; por eso las movilizaciones que ya cuentan con varios caídos. El surgimiento de MORENA en muchos municipios vino a coartar el poder de los caciques, como en el caso de Yajalón entre otros municipios donde el poder se rola entre familiares y amigos; por eso la guerra que hoy se da ante las autoridades electorales. Con la violación de la proclama revolucionaria de Francisco I Madero; de “Sufragio efectivo ni reelección” hoy muchos caciques municipales y sus allegados que ya iban caminando campantes por la reelección vieron frustrados sus intentos ante la ola democrática surgida bajo la batuta de Andrés Manuel López Obrador; son las primeras “viudas” de la vieja democracia las que hoy causan desmanes que ya han cobrado varias vidas por sus ambiciones

13

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. de mantener el poder. A los causantes de los desmanes y su gente ¡cárcel ya justicia para el pueblo! no hay más, así las cosas. El día de ayer los Consejos Electorales Distritales y Municipales, del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, iniciaron una sesión permanente para realizar los cómputos de los votos que la ciudadanía depositó en las urnas el pasado 01 de julio y dar a conocer los resultados oficiales de la elección de Gobernador del estado, Diputados Locales y miembros de Ayuntamientos. Y a pasear del reclamo de varios candidatos perdedores es de admirar el trabajo que realizan los trabajadores del IEPC desde consejeros hasta el más humilde de los empleados; los que pese a las carencias a los que los sometió por su torpeza el gobierno del Estado, que les negó lo fondos necesarios para llevar a buen puerto esta responsabilidad; con profesionalismo y trabajo están cumpliendo con esta histórica elección, bien por eso. El Consejero Presidente Oswaldo Chacón Rojas, durante la declaración de la Sesión Permanente del Consejo General para el seguimiento del desarrollo de las sesiones de cómputo, hizo un llamado a las y los candidatos y simpatizantes a mantener la paz y civilidad, así como respetar los resultados que la ciudadanía depositó en las urnas el pasado domingo. Pidió que, “en el caso de que exista alguna inconformidad por parte de cualquier actor político, se agoten los recursos legales ante las instancias jurisdiccionales”. Así las cosas. Gobierno honesto promete R.E.C. Rutilio Escandón Cadenas, gobernador electo de Chiapas, se comprometió a encabezar un gobierno abierto, honesto y plural, que permita lograr un presente digno para las y los chiapanecos, así como la cons-

trucción de un futuro próspero. Destacó que su gabinete se conformará de manera paritaria, con el 50 por ciento de mujeres y el 50 por ciento de hombres de diferentes municipios de la entidad, a fin de velar por la igualdad de género y garantizar que los intereses de todas y todos estén bien representados. “No habrá simulación, las y los chiapanecos que integrarán el gabinete habrán de cumplir con los requisitos necesarios y tener los méritos que se requieran para servir al pueblo; en esta administración tendremos gente preparada y honrada”, dijo al tiempo de señalar que como gobernador pondrá el ejemplo “desde arriba”. AMLO cumplirá a los jóvenes que ni estudian ni trabajan ¡trabajaran! El presidente electo Andrés Manuel López Obrador y la cúpula empresarial mexicana tuvieron una reunión de más de dos horas y media en la que acordaron concretar el programa de contratación de jóvenes en empresas como aprendices Andrés Manuel López Obrador y la cúpula empresarial acordaron concretar el programa de contratación de jóvenes en empresas como aprendices. Así cumplirá una de sus promesas.

Del congreso. La Comisión Permanente, presidida por el diputado Willy Ochoa aprobó por -unanimidad de votos- el nombramiento de José Luis Ruíz Rodríguez como magistrado de Sala Regional del Tribunal Superior de Justicia del Estado. En su oportunidad, el diputado Willy Ochoa presidente de la Mesa Directiva destacó y reconoció el trabajo realizado por Ruíz Rodríguez al frente de la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Poder Legislativo. Del costal de cachivaches. Con el propósito de socializar los avances de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas y el establecimiento de la ventanilla de Creación Empresarial Ágil (CREA), el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, participó en la reunión de análisis con especialistas de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), Banco Mundial, Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (COESMER) y la Autoridad Federal para el Desarrollo de Zonas Económicas Especiales…. cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia

Otra oportunidad para ingresar a Conalep

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), que se ubica en Tapachula dió una nueva oportunidad para que ningún alumno se quede sin estudiar, por lo que habrá una nueva entrega de fichas que estará vigente desde ahora y hasta el 30 de julio. El director del plantel Tapachula 325, Alfredo Cruz Ovando como en todas las instituciones escolares del nivel medio superior, el CONALEP participó en

el examen el pasado 26 de junio, pero existe la oportunidad de abrir espacios para que ningún joven se quede sin estudiar. Añadió que iniciaron un segundo periodo de solicitud de fichas para el examen de admisión, dirigida a todos los alumnos, que por alguna razón, quedaron fuera de otras escuelas públicas del nivel medio superior. El director manifestó que la entrega de fichas es para los jóvenes egresados de secundaria que deseen estudiar las carreras de Profesional Técnico Bachiller en Alimentos y Bebidas, y en Motores a Diesel, dos opciones educativas que sólo las encuentran en el plantel 325 ubicado en la colonia “La Cima” de Tapachula.


14

Horóscopos

Jueves 05 de Julio de 2018

Entretenimiento ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Disfrutarás hoy de felicidad en tu vida, a pesar de que tengas que soportar s tensiones.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO El plano de las relaciones estará dentro de un día de exaltación, te sentirás muy a gusto.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Te sentirás optimista, y es posible que contagies a las personas del entorno.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Si tienes pareja o hay alguien que te gusta, vuestra relación será muy gratificante.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Día en el que posiblemente recibas un pequeño empujón en el ámbito económico.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Si mantienes bajo control a las emociones negativas, disfrutarás de un día de felicidad.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Si tu trabajo está relacionado con el comercio, la perspicacia de la que harás gala te ayudará.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Día para disfrutar de las relaciones con las personas que forman parte importante de tu vida.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Te sentirás con ganas de hacer cosas, la energía con la que contarás te empujará a ello.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Quizá optes por salir de casa a disfrutar de cualquier actividad artística.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Si tienes pareja, trata de prestarle un poco de atención y de cariño. Suerte en el amor.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Este será un día para empezar cualquier nuevo proyecto que te interese.


Jueves 05 de Julio de 2018

15

PRESENTA WILLY OCHOA, PUNTO DE ACUERDO PARA PREVENIR ACCIDENTES EN LA POCHOTA

Velaremos por los Derechos Político Electorales del Ciudadano: TEECH

* Propuso nueva rampa de frenado y mover el punto de revisión policial. * José Luis Sánchez Rodríguez y Alejandro Curi Álvarez, nuevos Magistrados de la Sala Regional del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

* Impugnaciones se resolverán apegadas a las leyes locales, nacionales e internacionales

El Presidente del Congreso del Estado, Willy Ochoa, presentó ante la Comisión Permanente, un punto de acuerdo que exhorta a las autoridades federales, estatales y municipales para que en el ámbito de sus competencias, urgentemente y a la brevedad, realicen las acciones necesarias para garantizar la seguridad vial de los automovilistas en el tramo denominado “La Pochota” de Tuxtla Gutiérrez. Ochoa Gallegos pidió a la autoridad competente la construcción de una segunda rampa de frenado que deberá de cumplir con todos los lineamientos de seguridad establecidas y exhortó a mover el puesto de revisión de seguridad publica a kilómetros antes del punto conocido como “La Pochota”, a la altura del kilómetro 143+100, donde se ubica la actual rampa de frenado de emergencia. “Es necesario prevenir los accidentes por eso estamos proponien-

do este punto de acuerdo, porque consideramos urgente salvaguardar la integridad de los tuxtlecos en esta zona donde se han presentado accidentes y perdido vidas” refirió el líder parlamentario. En otro sentido, la Comisión permanente tomó protesta a los nuevos magistrados de la Sala Regional del Tribunal Superior de Justicia del Estado, José Luis Sánchez Rodríguez, quien fungiera hasta el día de hoy, como Secretario de Servicios Parlamentarios del Poder Legislativo, y Alejandro Curi Álvarez.

Recupera FGE diez cabezas de ganado en Ocozocoautla Ocozocoautla, Chiapas. - Tras una denuncia presentada ante la Fiscalía de Abigeato, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) recuperó en el ejido Vicente Guerrero perteneciente al municipio de Ocozocoautla diez semovientes que fueron reportados como robados desde el pasado mes de mayo. Luego de que la Fiscalía de Abigeato realizara las primeras investigaciones, y se sumara la colaboración de ganaderos de la región, se logró situar que en una parcela denominada “El recuerdo” pastaban diez semovientes sin supervisión alguna desde días anteriores. Ante el reporte, agentes en materia efectuaron un operativo de reacción inmediata encontrando en dicho lugar diversos semovientes con las mar-

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 04 de julio de 2018.- El Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) resolverá las impugnaciones que reciba en el marco de las elecciones del 1 de julio, actuación que será apegada a todas las disposiciones legales que regulan la actividad jurídica de este Órgano Colegiado, tales como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los Tratados Internacionales celebrados por el Estado Mexicano, la Constitución Política del Estado de Chiapas, la leyes generales en materia electoral y las normas locales en materia de elecciones y participación ciudadana. De esta manera, se cumplirá con el deber de resolver en tiempo y forma los medios de impugnación que reciba este órgano jurisdiccional y que están relacionadas con los comicios del domingo, basándose en los principios de: Certeza, legalidad, imparcialidad, transparencia, objetividad, interculturalidad y paridad de género. Cabe destacar que el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas velará y garantizará por los derechos político electorales del ciudadano, sin embargo, este Órgano Colegiado no es última instancia para las inconformidades de los impugnantes, éstos pueden ejercer su derecho en Sala Regional Xalapa y Sala Superior, ambas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

273 Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales de Ciudadano 150 Juicios de Inconformidad 9 Juicios Laborales 2 Juicios Electorales 19 Incidentes 10 Asuntos Generales 520 Cuadernillo de Antecedentes 21 Cuadernillo de Ampar Sentencias del TEECH en Sala XalapaVeracruz y Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) (PROCESO ELECTORAL LOCAL 20172018) Sala Regional Xalapa-Veracruz del TEPJF 110 Impugnaciones recibidas de las cuales: 97 Resueltas 79 Confirmadas 18 Revocadas 13 por resolver Sala Superior del TEPJF 23 Impugnaciones recibidas de las cuales: 15 Resueltas 13 Confirmadas 3 Revocadas 8 por resolver FECHAS LÍMITE PARA RESOLVER:

En el TEECH 31 de agosto para Miembros de Ayuntamiento y Diputaciones Asuntos recibidos y resueltos por el Tri- 30 de septiembre para Gobernador bunal Electoral del Estado de Chiapas En Sala Regional Xalapa cas “JE” y “G”, que fueron identifica31 de septiembre para Miembros de das en una denuncia. (PROCESO ELECTORAL LOCAL 2017- Ayuntamiento y Diputaciones Los animales de la raza cebú 2018. Datos del 07 de octubre de 2017 al En Sala Superior del TEPJF suizo, presentaban un peso de 100 ki- 30 de junio 2018) 7 de diciembre para Gobernad

los estimado en 30 mil pesos en el mercado comercial. Basándose en las evidencias anteriores, personal de la FGE recabo las evidencias necesarias para formular la carpeta de investigación y deslindar responsabilidades a quienes resulten responsables de estos hechos. Mientras tanto, las cabezas de ganado fueron trasladados al establo de recuperación para continuar con las investigaciones y dar parte a los legítimos propietarios. Con estas acciones la Fiscalía de Chiapas, ratifica su compromiso con el sector ganadero para continuar implementado acciones, eficaces y disminuir el robo de semovientes en toda la geografía chiapaneca.

NUMERALIA DE SENTENCIAS

Convertidas en baño público tribunas de estado Anahuac Huixtla.- Las tribunas del estadio “Anáhuac”, sobre el costado de atrás, se han convertido en baños públicos, y de donde los malos olores no se soportan mayormente durante el fuerte sol, según fue denunciado por habitantes de la colonia “Revolucionaria” de esta ciudad.

Los colonos dieron a conocer que es insoportable los malos y fuertes olores que de ahí emanan, pues por las noches personas sin escrúpulos, no sólo toman como baños los espacios de los terrenos de la feria, si no que ahora debajo de la citada tribuna que está junto a la calles que conduce a la revolucionaria, realizan sus necesidades fisiólogas. Ante esto, agregaron que piden la intervención del personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, para que realice recorridos de prevención en ese sector ya que además han visto la presencia de jóvenes adictos a los estupefacientes y para ello, piden que se retiren a ese tipo de personas, pues los malos olores no se soportan.


Jueves 05 de Julio de 2018

16

MEDIO MILLAR DE JOVENES SUSTENTARAN EXAMEN Corregirán errores en ciclovía del bulevar La Secretaría de obras Públicas y bre el carril sur, pegado a la banqueta DE SELECCION PARA INGRESAR A LA UPTAP Comunicaciones (SOPYC) y el Ayun* Sábado 7 de julio a las 8:00 horas, dará inicio la evaluación denominado EXANI-II a cargo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval). Tapachula, Chiapas., julio 04 de 2018.Estudiantes del nivel bachillerato de diferentes instituciones y sistemas educativos, presentarán examen de selección este sábado 7 de julio, en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTap), con la finalidad de cursar uno de los 10 programas educativos de ingeniería que ofrece esta institución, más de medio millar de jóvenes, se someterán a la aplicación del cuestionario instrumento, denominado EXANIII a cargo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval). De acuerdo a lo previsto el examen se iniciará a las 08:00 horas, del día indicado, informó Jesús Arnulfo Zacarías Santos, Director de Servicios Académicos, agregando que durante la difusión de las carreras a los jóvenes

estudiantes de preparatoria, se visitaron las instituciones de la región en toda la Costa del Estado, se utilizaron los me-

dios de difusión digitales, redes sociales y la página oficial de la UPTap, así como medios impresos y radiofónicos, reparto de trípticos y colocación de posters. Informó que, la profesiografía que se ofrece a los egresados de educación media superior, en la UPTap., son las ingenierías en: Agroindustrial, Logística Y Transporte, Software, Financiera, Sistemas Automotrices, Mecatrónica, Animación y Efectos Visuales, Energía, Tecnología Ambiental y Nanotecnología. Comentando que actualmente se imparten los estudios con la modalidad de Educación Dual, que además de tener un avance por el propio sistema educativo en el que las competencias implican el desarrollo pragmático y teórico, ya que una parte de sus estudios los realizan en los centros de trabajo del sector empresarial; también con el Gobierno Alemán, se ha firmado el convenio que ofrece la contratación de las empresas y desempeño de trabajo en las mismas, para los ingenieros en formación de esta institución de estudios profesionales.

José Luis Elorza, virtual diputado federal por el 12 distrito electoral El Instituto Nacional Electoral a través de su 12 distrito electoral con cabecera municipal en Tapachula, hizo público los resultados del proceso de las elecciones federales en la región, por lo que el virtual diputado electo federal, es el abanderado de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), José Luis Elorza Flores. Los resultados colocados en las afueras del INE, expone que Elorza Flores, obtuvo el triunfo con un 83 mil 652 votos en los referente a los diputación federal por el XII distrito electoral, mientras que su más cercano competidor que fue el Partido Revolucionario Institucional (PRI), solo logro obtener 14 mil 528 votos.

En el caso a la Presidencia de México, el partido MORENA, obtuvo en el 12 distrito electoral 88 mil dos votos, mientras que su rival más cercano fue el PRI con 13 mil 71 votos, y en el caso de las Senadurías, MORENA registró una votación de 83 mil 972 votos. Para el caso de las diputaciones federales, se tuvieron 141 mil 89 votos válidos y ocho mil 280 votos nulos; para Senadurías los votos válidos fueron 145 mil 596, y ocho mil 595 votos nulos, mientras que para la Presidencia de México, los votos válidos fueron 142 mil 596, y solo se registraron cinco mil 502 votos nulos. Ante esos resultados, se espera que el 12 distrito electoral, este miércoles inicie su sesión distrital para realizar su cómputo final, y al término se entregue la constancia de mayoría al virtual ganador a la diputada federal por este distrito, cargo que recaerá en el abanderado de MORENA, José Luis Elorza Flores. Cabe mencionar, que la entrega de constancia de mayoría podría llevarse a cabo la madrugada del jueves, o este mismo viernes por la mañana.

tamiento corregirán el error que se cometió al instalar la ciclovía sobre un costado del camellón central a la altura de la UNACH, además abrirá un retorno que fue cerrado, informo el Titular de la dependencia Daniel Flores Navarro. La dependencia estatal en coordinación con el ayuntamiento de Tuxtla han decidido mover la ciclo vía del camellón central al margen derecho del carril sur del Bulevar Belisario Domínguez Flores Navarro secretario de obras públicas detalló que después de realizar estudios técnicos se llegó a esta conclusión para dar mayor seguridad a los ciclistas y motociclistas que utilizan la vía. El tramo que será modificado es el del crucero del Bulevar 28 de Agosto hasta la 15 poniente so-

y no en el camellón central, el cual por la inseguridad que presenta eran pocos o nulos los usuarios. Agrego que existen algunos detalles técnicos que se deben corregir primero, como es el caso de las rejillas del drenaje, “tenemos nosotros ya un diseño de como hacer estos refuerzos de las rejillas para que el ciclista no tenga inconveniente cuando ruede por estas áreas” indicó. Estas obras, tendrán un costo adicional para el erario, por la falta de una buena planeación en la obra que fue ejecutada en su momento por el ex secretario de Obras Públicas y Comunicaciones del estado Bayardo Robles Riqué. En este sentido, Flores Navarro adelantó que ante el reclamo de conductores y la comunidad universitaria, se abrirá un retorno sobre el bulevar Belisario Domínguez para poder incorporarse de un carril a otro a la altura de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNACH, el cual fue cerrado con la modernización de este tramo. Hay que decir que solo hasta que la inconformidad fue en aumento, las autoridades de obras entendieron la necesidad de modificar esta vía, aunque esto signifique doble trabajo y gasto público.

Promueven buena alimentación para prevenir obesidad escolar Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Secretaría de Salud del estado invita a los padres y madres de familia o tutores para que fomenten una nutrición saludable en niños y niñas, con la finalidad de prevenir el sobrepeso y la obesidad en edad temprana, así como tener un buen crecimiento y desarrollo. La alimentación balanceada es indispensable en edad preescolar, ya que el niño se encuentra en un periodo de cambios y es una etapa primordial para la consolidación de hábitos alimenticios que perdurarán en la vida adulta. Para una adecuada alimentación, los menores deben consumir leche, queso o yogur, que aportan proteínas de buena calidad y calcio; carnes, que son esenciales para el crecimiento y desarrollo del menor; frutas y verduras, que contienen

vitaminas y antioxidantes para prevenir enfermedades; pan, que es la fuente natural de energía y calorías que necesita nuestro cuerpo para realizar actividades; aceite y grasas, que aportan el ácido graso esencial para el crecimiento. Aunado a lo anterior, es necesario tomar mucha agua simple, por lo menos ocho vasos al día; realizar 60 minutos de actividad física todos los días; evitar los videojuegos y la televisión, no más de dos horas al día; y evitar los alimentos que contienen mucha grasa, sal y azúcar. Dentro de los alimentos no permitidos se encuentran la llamada comida chatarra, como galletas, frituras, golosinas, refrescos embotellados, jugos envasados, bebidas edulcoradas, alimentos preparados en la calle, hamburguesas y hot-dogs. La mala alimentación puede desencadenar sobrepeso u obesidad, que son generadores de múltiples enfermedades que disminuyen la calidad de vida de manera importante, como son diabetes, hipertensión, enfermedades del corazón, cáncer, dolores de hueso, mayor posibilidad de fracturas, dolores de espalda, baja autoestima, problemas para dormir, desánimo, cansancio y problemas hepáticos.


Depor tes Deportes Jueves 05 de Julio de 2018

17

SANTOS CONFIRMA SALIDA DE Juan Carlos Osorio, con un principio de IZQUIERDOZ RUMBO A BOCA acuerdo para dirigir a Estados Unidos A través de redes sociales, Club Santos Laguna hizo oficial la salida del defensor argentino Carlos Izquierdoz, quien llegará al equipo de Boca Juniors de Argentina. Ayer por la tarde noche, el defensor llegó a Buenos Aires para arreglarse con el club xeneize. "Nuestra carrera dura poco, si no aprovechamos las oportunidades y si no damos el máximo en cada momento, después no vuelven a suceder. La decisión la tomo por eso, ir a ganar una Libertadores, jugar en Boca y con todo lo que representa, tener posibilidades de soñar con cosas más

La visita inesperada de Juan Carlos Osorio al hotel de la selección de Colombia en Moscú después de la eliminación de México, dejó a más de uno pensando en el futuro del seleccionador. No hay imágenes de él hablando con directivos, jugadores o con José Pékerman, pero el hecho de que el DT estuviera presente ha creado bastantes suspicacias. Ahora que está en vilo su futuro con el cuadro mexicano, mucho se sospecha sobre el próximo equipo que Osorio pueda dirigir. Fuentes cercanas a MARCA Claro Colombia afirmaron que grandes", señaló en su arribo al país el entrenador tiene en estos momentos sudamericano. Izquierdoz, de 29 años, un principio de acuerdo para trabajar con

llegó a los Guerreros para el Apertura 2014 procedente de Lanús. Con los Laguneros disputó 148 encuentros y anotó en 16 ocasiones, además de que fue campeón en dos ocasiones de la Liga MX.

La FIFA reprende a Maradona por críticas a árbitro contundentemente" los críticas del legendario argentino al árbitro estadounidense Mark Geiger, a cargo de pitar el partido que Inglaterra le ganó a Colombia en los octavos de final del Mundial.

La FIFA ha perdido la paciencia con el comportamiento de Diego Maradona en la Copa del Mundo. La entidad rectora del fútbol mundial afirmó que "rechaza

Fue la más reciente polémica que involucra a Maradona, embajador oficial de la FIFA y uno de los estandartes de su iniciativa de las Leyendas que busca resaltar a futbolistas retirados, durante un Mundial en la que acudido a los partidos principalmente como invitado de lujo de la FIFA.

Aficionados de Chivas desaprueban supuestas nuevas camisetas del Rebaño Si se confirma los diseños de camiseta que han sido filtrados en redes sociales desde hace algunas semanas, Chivas debería prepararse a enfrentar una ola de críticas de parte de sus aficionados. Según las imágenes difundidas en redes sociales la nueva camiseta de Chivas tendría una ancha franja central roja con otras más delgadas a los lados, mientras la prenda de visita sería predominantemente blanca, con delgadas líneas verticales azules y rojas. En un sondeo propuesto por EL INFORMADOR, el 63 por ciento de 537 aficionados expresaron que no les gustan ninguna de las dos prendas. Un 27 por ciento de mostró favorable a los dos nuevos diseños, mientras el seis por ciento afirma que sólo le gusta la de visita. A cuatro por ciento de los aficionados sólo les gusta la casaca de local. El descontento por el diseño podría volver a abrir heridas en el orgullo de los aficionados rojiblancos, irritados por las salidas del volante Rodolfo Pizarro y el técnico Matías Almeyda. "Como estoy en consolidación financiera no las compraría", comentó un seguidor de EL INFORMADOR Deportes en Facebook, haciendo referencia a la excusa de la dirigencia rojiblanca para prescindir de Pizarro.

Estados Unidos. La única cláusula que podría romperlo sería la entrada en escena de una oferta formal por parte de la selección colombiana. En el aire está también el futuro de José Pékerman. Antes del Mundial tenía ganas de seguir, pero después de la eliminación ante Inglaterra y del desgaste que tuvo en Rusia generado por una parte de la prensa, es difícil asegurar la continuidad del DT argentino. En este sentido, se podría decir que Pékerman tiene en sus manos la decisión. Si finalmente opta por no seguir,

el elegido por gran parte de los dirigentes de la Federación sería Juan Carlos Osorio.Por el momento no se barajan más nombres hasta la espera de la decisión y el análisis de José Pékerman posterior al segundo Mundial con Colombia y del que se rescataron cosas más positivas que negativas. Previo a la cita mundial, este diario ya anunció que la continuidad de Pékerman estaría supeditada a un buen papel en el torneo. En la Federación Colombiana quieren que siga el buen trabajo del argentino, quien ha llevado por primera vez en su historia a la Selección en dos ocasiones seguidas a la fase de eliminatoria. Aunque después de caer eliminados en octavos contra Inglaterra, hay quienes apuntan que podría ser el mismo Pékerman quien ponga punto final a su proceso. Hasta el momento no hay ninguna propuesta oficial a Osorio. Tan solo un acercamiento. En la Federación primero esperarán a la reunión que tendrán en los próximos días para analizar el futuro de la Selección. El ex DT de Nacional nunca ha ocultado sus ganas de dirigir a la selección de su país, y el buen papel que ha tenido en este campeonato con México es su mejor aval para llevar a esta generación de talento cafetera. Cabe anotar que hasta el momento Osorio no ha puesto fin a su contrato con México. Pero se da por hecho que no seguirá con el Tri y existe ya un principio de acuerdo con Estados Unidos. Este solo se rompería en el caso de que Colombia se lance por él.

Neymar no necesita sobreactuar: Matthäus Lothar Matthäus, excapitán de la Selección alemana y campeón del mundo en 1990, considera que el brasileño Neymar sobreactúa y eso le genera antipatías. Matthäeus, que hoy miércoles acudió a la presentación de los premios The Best de la FIFA en Moscú, opina que

el delantero brasileño se ha ganado críticas porque exagera todas las faltas que recibe. "Es un jugador de clase mundial que no tendría que exagerar. Es un jugador sobresaliente, uno de los cinco mejores del mundo. Entonces, ¿por qué sobreactúa? La gente se ríe de eso con razón", señaló en el encuentro con representantes de la prensa acreditada en el Mundial. Matthäus consideró que el delantero del París Saint Germain aún debe demostrar que es el mejor, porque "es fácil ganar títulos en Francia".


18

Jueves 05 de Julio de 2018


19

Jueves 05 de Julio de 2018 - REGRESAN LOS QUE SOLICITARAN LICENCIAS. - MORENA TENDRÁ MAYORÍA EN EL CONGRESO. - LA VOLADORA SOBRE EDILES. DOMINGO ENTREGAN CONSTANCIA DE MAYORÍA A RUTILIO ESCANDÓN. Hoy inicia el IEPC el conteo y cómputo electoral, será como siempre de manera ininterrumpida, de no existir cómo se espera muchas impugnaciones este próximo domingo 7 les entregarán la constancia de mayoría a quienes resultaron electos.“ Se espera un acto multitudinario para acompañar y celebrar el triunfo de Rutilio Escandon Cadenas; quien estará acompañado de los candidatos electos, a las Presidencias Municipales, diputados locales, federales y senadores; por supuesto quien lo acompañará será Eduardo Ramírez Aguilar; quien fuera pieza fundamental para alcanzar este logro del futuro gobernador. La Morena llegó a Chiapas y no es la del negro del WhatsApp, sino el partido

RONDA POLÍTICA Víctor Lara político, se llevó el carro completo, tanto en las alcaldías como en la conformación del congreso del Estado, convirtiéndose así en la primera fuerza política en nuestra entidad. Por cierto Rutilio Escandon reconoció el comportamiento respetuoso de sus adversarios al reconocer de inmediato su triunfo electoral. Chiapas es primero, tenemos que pensar en la reconciliación, no debemos olvidar que por encima de cualquier interés personal, por muy legítimo que esté sea, siempre debemos privilegiar el interés general, expresó RUC. En este proceso electoral hay ganadores y perdedores como en toda democracia, y pues no fue la excepción para algunos que no alcanzaron a lograr el triunfo esperado, por lo que se un momento a otro regresen a ocupar su lugar para el que algunos fueron electos hace tres años y otros a terminar su periodo y cumplir con el cierre de ejercicio. Deberán estar muy pen-

dientes los ediles, más los que solicitaron licencia y perdieron, aún cuando quedó probablemente de interino alguien cercano, no deben olvidar que quien ganó es su enemigo. En Chiapas no vivimos en Suiza o Ámsterdam para creer en una democracia plena y respetuosa, ni madres. Aquí vendrá el revanchismo, la venganza, tratarán de justificar al exhibirlos en sus cuentas públicas, en presuntos malos manejos del erario público y en posibles actos de corrupción, por lo que tienen que ser muy cuidadosos y dejar todo en completo orden, pero a la de ya; no deben esperar hasta que se dé el proceso de entrega recepción. No deben olvidar que el que manda, mando a sus mejores amigos a perder, a la burla, al escarnio social y político. Se confirma que la política es de interés y en Chiapas privilegio el interés

personal, sobre el interés general, fue todo para AMLO a costa de lo que sea y sobre quién sea, así que sobre aviso no hay engaño señores presidentes municipales, perdieron no por qué la gente quiso perdieron por que así convenía a “ya saben quien”. La que anda muy alzada es la presidenta actual y electa de Jaltenango la señora Carmelita Benavente quien desde ayer al conocer sus resultados favorables, inició la barredora de personas que supuestamente no la apoyaron, pero bueno así esto.““Pronto iniciará MAVECO la “Gran Gira de la despedida” por todo Chiapas quiere irse por la puerta grande, en hombros, quiere que se le reconozca que fue el artífice del Tsunami Morena en Chiapas, muchos reconocerán a su verdugo e incluso lo acompañarán y le aplaudirán #VidaTanJija.““En la próxima entrega le tendré datos de quienes están bajo la lupa de auditorías. . .Hasta aquí la ronda primero Dios nos leemos mañana, recuerda solo para tus ojos.“9611280841““https:// www.facebook.com/ 100000688666955/posts/ 2015154805184122/


Jueves 05 de Julio de 2018

20

Detiene FGE a un sujeto por Detiene Fiscalía de Inmigrantes a sujeto delito de abigeato en Reforma por delito de secuestro en Tapachula Reforma, Chiapas. - Elementos del grupo interinstitucional de la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron la detención de un sujeto por su probable responsabilidad en el delito de abigeato en el municipio de Reforma. Lo anterior, luego que elementos de seguridad encabezados por la Fiscalía de Abigeato, detuvieron a Limber “N” en cumplimiento a una orden de aprehensión en el marco de la Causa Penal 13/2017. En su momento, la Fiscalía Especializada dio inicio a la Averiguación Previa número 001/FEDACJ07/2017 por el delito de abigeato agravado. La instancia local estableció que los hechos ocurrieron en el rancho “La Laguna” ubicado en la Colonia El Caracol. En el lugar el presunto responsable sustrajo 19 cabezas de ganado de la raza Cebú-Suizo. Por su parte, el Fiscal del Ministerio Publico luego de practicar las investigaciones pertinentes y recabar los datos de pruebas necesarios, logró acreditar la presunta participación del imputado en este hecho y solicitó la correspondiente orden de aprehensión. Actualmente, Limber “N” ya se encuentra recluido en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 11 con sede en Pichucalco, desde donde enfrentará el proceso penal en su contra. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado, refrenda su firma compromiso con todos los ciudadanos que habitan o transitan por el territorio chiapaneco para garantizar la seguridad pública, la paz y tranquilidad social.

Detiene FGE a presunto homicida en el municipio de Palenque Palenque, Chiapas. - El Fiscal de Distrito Selva de la FGE Pablo Liévano Flores, informó sobre la detención de un sujeto como presunto responsable del delito de homicidio en agravio de un hombre, hechos ocurridos el pasado nueve de junio en el municipio de Palenque. Minutos después de los hechos, mediante un operativo de reacción inmediata, elementos del grupo interinstitucional lograron la detención de Mariano “N” de 29 años. La Fiscalía General del Estado dio a conocer que los hechos ocurrieron en el Ejido El Naranjal, donde fue localizado el cuerpo sin vida de Nicolás Saragos Pérez de 40 años de edad. En el lugar, el cuerpo se encontraba sobre un camino de terracería que conduce del Ejido El Naranjal al Ejido Benito Juárez, la víctima presentaba diversas heridas en el rostro producidas por un tronco de madera. Las autoridades locales establecieron que, la víctima se encontraba trabajando en labores del campo junto al

presunto responsable, quien luego de sostener una discusión comenzó a golpearlo en el rostro con un tronco de madera, hasta privarlo de la vida. Luego que se llevara a cabo la práctica de la necropsia de Ley, determinó que la causa de muerte fue shock neurogénico secundario a fractura de macizo facial, sección medular completa por fractura, luxación de vertebras cervical debido a traumatismo directo y profundo a cavidad craneal y región del cuello. Por estos hechos, la Fiscalía de Distrito dio inició a la Carpeta de Investigación número 198- 065-0901-2018 por el delito de homicidio calificado. El Fiscal del Ministerio Público luego de desahogar las investigaciones pertinentes, acreditó la presunta participación del imputado en este hecho. Por lo anterior, Mariano “N” ya fue puesto a disposición del Juez de Control y recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 17 con sede en Playas de Catazajá quien se encargará de determinar su situación jurídica en las próximas horas.

- La víctima una mujer de originaria de El Salvador Tapachula, Chiapas. - Derivado de un operativo de reacción inmediata, la Fiscalía de Inmigrantes de la FGE logró la detención de un sujeto como presunto responsable del delito de secuestro en agravio de una mujer originaria de El Salvador, hechos ocurridos en la ciudad de Tapachula. Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía de Chiapas realizaban recorridos preventivos sobre la 3ª Poniente de la zona centro, en ese momento una mujer solicitó el auxilio de las corporaciones. La víctima de 19 años, manifestó que había escapado de un domicilio y el sujeto que la mantenía privada de su libertad la estaba siguiendo. Los elementos de seguridad al conocer las características físicas del individuo realizaron un operativo, logrando ubicar y detener a José Carlos “N” de 34 años de origen mexicano en las inmediaciones de la zona centro de la ciudad. Por estos hechos, el imputado fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público quien dio inicio a una carpeta de investigación por el delito de secuestro. La víctima manifestó que ingresó a Chiapas con la finalidad de llegar a Estados Unidos, durante su estancia en la ciudad conoció al imputado quien le ofreció ayudarla a tramitar documentos migratorios para emprender su viaje. Por esta razón, el sujeto le ofreció alojamiento en su domicilio donde después la mantuvo privada de su libertad exigiéndole que su familia que radica en Estados Unidos le enviara dinero, de lo contrario la amenazaba con entregarla a las autoridades del INM. Por otra parte, la víctima fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía de Inmigrantes para brindarles asistencia. En las próximas horas, la Fiscalía Especializada se encargará de determinar la situación jurídica del indiciado dentro del término constitucional. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería Nacional, Policía Municipal, Ejército Mexicano y Marina Armada de México.

Durante cateo FGE asegura a dos sujetos con diversas dosis de droga en Tapachula Tapachula, Chiapas. - La Fiscalía de Inmigrantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) logró la detención de dos sujetos en posesión de diversas dosis de droga al interior de un inmueble ubicado en la ciudad de Tapachula, Lo anterior, luego de llevar a cabo una diligencia de cateo otorgada por el Juez de Primera Instancia de Tapachula, en el domicilio ubicado sobre la 3a Calle Poniente entre 20a Avenida Norte y Callejón del Sapo de la Colonia Obrera. Al interior del inmueble se localizaron diversas dosis de marihuana confeccionadas en bolsas pequeñas de plástico. En el lugar, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía Especializada lograron la detención de Ernesto “N” de 36 años; de nacionalidad hondureña y Víctor “N” de 40 años; de origen mexicano. Por estos hechos, los dos imputados fueron puestos a disposición de las autoridades locales como presuntos responsables del delito contra la salud. Por su parte, el Fiscal del Ministerio Público dio inicio a la carpeta de investigación 0255-089-1201-2018, mismo que se encargará de determinar la situación jurídica de los imputados dentro del término constitucional. Derivado de investigaciones que desahoga la instancia local, estableció que presuntamente los imputados se dedicaban a comercializar estupefacciones en diversas colonias de Tapachula. Asimismo, las autoridades continúan con el desahogo de las investigaciones para conocer si los imputados se encuentran relacionados en algún hecho delictivo cometido en territorio chiapaneco. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Instituto Nacional de Migración y Procuraduría General de la República


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.