Periodico el sol del soconusco 05 06 18

Page 1

En marcha 2 operativo de descacharrización y nebulización en Tapachula Se deslindan cámaras 7 empresariales de publicación contra Gobierno de Chiapas

Daremos revés a la 16 Reforma Educativa: ERA

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,455

Habrá tormentas muy 5 fuertes para Tapachula

Penagos lanza reto a sus adversarios 18 para debatir sobre temas de Tuxtla Gutiérrez Denuncian 5 inconclusa la rehabilitación del libramiento sur Inscribe Fernando Castellanos compromisos de la 2 agenda económica de Chiapas

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Martes 05 de Junio de 2018 "POR LA TRANSFORMACIÓN DE CHIAPAS, CUMPLIRÉ Y HARÉ CUMPLIR LA LEY": ALBORES 3

COCOPARCI propone a Zamora Morlet, trabajar ‘con muchas ganas’ por Tapachula 15

Inició el paro indefinido de la CNTE 6 en Chiapas

Chiapas tendrá un gobierno aliado 5 del magisterio: Rutilio


Martes 05 de Junio de 2018

2

En marcha operativo de descacharrización y nebulización en Tapachula * Para mitigar riesgos a la salud por transmisión de dengue Tapachula, Chiapas.- Con la finalidad de interrumpir la transmisión de dengue y disminuir la incidencia de casos en esta temporada de lluvias, las secretarías de Salud y de Protección Civil, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número VII, pusieron en marcha un operativo de descacharrización y nebulización en la región Soconusco, que es de las más endémicas a esta enfermedad a nivel estatal. Este plan, puesto en marcha desde la ciudad de Tapachula y municipios con mayor transmisión, contempla el fortalecimiento de acciones como la eliminación de criaderos, a través de campañas de descacharramiento en colonias y localidades; así como control larvario en zonas de alto riesgo, rociado residual a casos probables, rociado en barrido a colonias reincidentes y nebulización espacial en las cabeceras municipales de mayor trasmisión. Debido a que los lactantes y menores son de los grupos de edad más vulnerables a esta enfermedad transmitida por vector, se focalizarán actividades de eliminación de criaderos y limpieza de instalaciones en guarderías y escuelas de mayor riesgo, además de la notificación inmediata a las unidades médicas sobre casos febriles detectados entre escolares. La nebulización espacial se llevará a cabo en los municipios de mayor transmisión en la jurisdicción sanitaria, que son Tapachula, Huixtla, Huehuetán, Tuzantán, Escuintla y Suchiate, donde se efectuarán cuatro aplicaciones durante el mes de junio. Este operativo para prevenir, controlar y combatir el dengue se realizará del 4 al 24 de junio, con una fuerza de tarea de 220 brigadistas de la Secretaría de Salud y 40 elementos de Protección Civil, además de 30 vehículos, 30 máquinas pesadas, 16 motomochilas y cuatro termonebulizadoras. La Secretaría de Salud pide a la población que participe activamente en este plan de intervención, mediante la eliminación de cacharros y abriendo puertas y ventanas al momento de la nebulización, con la seguridad que el insecticida empleado no es nocivo.Recalcó que para prevenir la picadura del mosquito transmisor Aedes

aegypti es importante utilizar ropa de manga larga y colores claros; usar telas mosquiteras en puertas y ventanas; y aplicar repelente. Aunado a ello, insistió en reforzar la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira, que consiste en: lavar frecuentemente con jabón y cepillo los recipientes que almacenan agua; tapar tinacos, botes, cisternas, tambos y todo recipiente, para evitar que el mosquito ponga sus huevecillos; voltear cualquier objeto que no se utilice y que pueda almacenar agua; y tirar aquéllos que ya no se utilicen y puedan servir de criaderos para el mosquito. La dependencia reiteró el exhorto a la población para que acuda a la unidad médica más cercana en caso de presentar fiebre elevada acompañada de dos de los siguientes síntomas: dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos y sarpullido.

Gobierno del estado a maestros: Inscribe Fernando Castellanos compromisos cambien métodos de protesta de la agenda económica de Chiapas - El Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, llamó a los maestros a cambiar sus métodos de protesta y a privilegiar el derecho a la niñez a la educación - Culebro Velasco exhortó al magisterio a que todas las expresiones que realicen se conduzcan dentro de la legalidad y no tomen como rehén a la capital del estado y sus habitantes Tuxtla Gutiérrez.- Con relación al paro indefinido de labores que integrantes de las secciones 7 y 40 del SNTE iniciaron este lunes, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, reiteró que el Gobierno del Estado es y será siempre respetuoso de la organización y resolución de las asambleas internas del movimiento magisterial, sin embargo, exhortó a que en sus debates y acuerdos esté presente el derecho que tiene la niñez y la juventud de recibir educación. En este sentido, el responsable de la política interna llamó a las maestras y maestros de Chiapas a expresar su inconformidad de manera pacífica, encauzando sus peticiones por la vía institucional, como se han estado atendiendo los planteamientos de temas educativos locales en mesas de diálogo especializadas, a través de las cuales se han ido encontrando soluciones a sus necesidades. Culebro Velasco reiteró la convicción del Gobierno del Estado de que la vía del diálogo es la mejor herramienta para resolver las diferencias entre los chiapanecos, por lo que hizo un exhorto al magisterio a replantear sus protestas, en donde se privilegie la educación y sobre todo, los derechos de la ciudadanía. Finalmente, el Secretario General de Gobierno exhortó al magisterio a que todas las expresiones que realicen en las próximas horas se conduzcan dentro de la legalidad y no tomen como rehén a la capital del estado y sus habitantes, que nada tienen que ver con sus protestas.

Durante su participación en el Foro Sector Económico que organizó el Consejo Coordinador Empresarial en Tuxtla Gutiérrez, el candidato común de La Fuerza de Chiapas, Fernando Castellanos Cal y Mayor, firmó la agenda económica de los empresarios chiapanecos, la cual busca impulsar al estado y mejorar las condiciones para la inversión. En este sentido, Fernando Castellanos abanderado del Partido Verde Ecologista, Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas, se comprometió junto a los empresarios solucionar los principales problemas que aquejan a la entidad, entre los que destacan proyectos de impulso al campo, al comercio y facilidades a la inversión extranjera para cada región de la entidad. El candidato de la Fuerza de Chiapas, se dirigió a los empresarios de forma sólida resaltando que en Chiapas el proyecto es claro, fortalecer el sistema empresarial y mejorar la economía local, por lo que no dudó en firmar la agenda económica de los empresarios chiapanecos, quienes aplaudieron su participación y aseguraron trae un proyecto que busca el desarrollo integral de Chiapas. Fernando Castellanos refrendó

su compromiso con las cámaras, los sectores y productores en cada región de Chiapas, por ello, refirió que al llegar a la gubernatura de Chiapas buscará que se respete el estado de derecho, atraerá la inversión, impulsará la actividad empresarial local y buscará que la oferta laboral en el estado sea cada vez mayor. Finalmente, el candidato común de La Fuerza de Chiapas reconoció que en la entidad existe talento que no ha sido explotado, y que buscará que los apoyos para la mediana y pequeña empresa sean para emprendedores locales, cien por ciento chiapanecos, así como establecerá que la obra pública sea únicamente para empresas chiapanecas, además de fortalecer la actividad turística de la entidad.


3

Martes 05 de Junio de 2018

"POR LA TRANSFORMACIÓN DE CHIAPAS, CUMPLIRÉ Y HARÉ CUMPLIR LA LEY": ALBORES · Refirma Albores que gobernará sin fuero, con transparencia y rendición de cuentas cada 3 meses. · Reconoce capacidad de los servidores públicos y se compromete a trabajar con ellos por un gobierno eficiente. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 04 de junio de 2018.-El candidato a la gubernatura, Roberto Albores, reafirmó que como gobernador cumplirá y hará cumplir la ley firmemente, para garantizar el Estado de derecho y el bienestar de las y los chiapanecos. "No podemos pensar en desarrollo, en crecimiento económico, sin la legalidad y el Estado de derecho, tenemos que apuntalar a nuestro estado como un estado de leyes, como un estado que sus gobernantes cumplan a cabalidad la ley, que tengan el carácter, que nos les tiemble la mano, por eso estoy convencido que seremos un gobierno eficiente, de resultados". externó Roberto Albores. En el marco del encuentro “Qué Hable Chiapas” sobre Estado de Derecho y fortalecimiento de la cultura de la legalidad, Albores subrayó que gobernará sin fuero y que es pública su declaración de impuestos, de intereses y patrimonial. Apuntó su compromiso con la transparencia y el combate a la corrupción, por lo que señaló informará cada 3 meses el estado de su administración, y que los funcionarios estarán obligados también a presentar su declaración 3 de 3. “Ya no queremos funcionarios que salgan enriquecidos y que dejen a un pueblo empobrecido”, sostuvo. El candidato reconoció la capacidad y la entrega de las y los servidores públicos del estado, les refrendó su respaldo y se comprometió a mejorar sus prestaciones y capacitaciones. En el encuentro, representantes del sector comercial, turístico y jurídico manifestaron sus inconformidades por la falta de la aplicación de la ley y las constantes amenazas a la tranquilidad y el bienestar de la sociedad, ante lo que el candidato puntualizó su compromiso por ser un gobernador de diálogo pero de mano firme.

ALBORES SIGNA COMPROMISOS CON EMPRESARIOS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 04 de junio.-El candidato a la gubernatura Roberto Albores participó en el Foro Sector Económico organizado por el Consejo Coordinador Empresarial, en donde signó compromisos por la transformación del Estado. Albores refrendó en este espacio sus compromisos de campaña: atraer inversiones, impulsar la instalación de empresas y la generación de empleos de calidad, partiendo del cumplimiento de la ley y garantizando el Estado de derecho. Sostuvo la creación del mayor fondo para apoyar a los emprendedores e inversionistas, de la detonación de la obra pública, ejerciendo tres veces más de lo que se invierte hoy en día en infraestructrura, y de potenciar el turismo a través de un corredor desde Palenque hasta Tapachula, pasando por Comitán, San Cristóbal, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez.

CEDH promueve consolidación de la cultura de protección del medio ambiente como DDHH Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, instó a autoridades y a la sociedad en general a sumar acciones para fortalecer e impulsar la defensa del derecho a un medio ambiente sano. De acuerdo con los derechos humanos establecidos por tratados internacionales y de los que México es parte, toda persona tiene derecho a gozar de un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado para su desarrollo y bienestar; y corresponde al Estado garantizar este derecho, por lo que, quien ocasione un daño o deterioro ambiental tendrá las responsabilidades que establezcan las leyes; a esto se le conoce como Derecho a un Medio Ambiente Sano. Zepeda Bermúdez sostuvo que es responsabilidad de la sociedad civil organizada y de las autoridades gubernamentales el proteger el medioambiente y cuidar los recursos naturales, ya que es un derecho universal de ahí que es importante la participación conjunta y la conducta diaria como sociedad para asegurar las condiciones que permitan garantizar estos derechos. En este sentido, Zepeda Bermúdez refrendó el compromiso de la CEDH Chiapas de brindar atención a las quejas presentadas por presuntas violaciones a los derechos humanos en esta materia, así como orientar, canalizar y remitirá los afectados hacia las instancias donde pueden recibir atención. México se ubica en el cuarto lugar de entre las naciones con mayor riqueza de especies y en conjunto con otros 17 países, alberga más del 70% de la biodiversidad del mundo, cuyos

ecosistemas aportan servicios benéficos para el ser humano como la purificación del aire y del agua y la provisión de alimentos y de materias primas para la actividad económica. De igual forma, Chiapas es poseedor de una de las más grandes riquezas biológicas del país con cerca de11 mil 223 especies registradas y es uno de los estados con mayor diversidad biológica, además de formar parte de la región hidrológica más importante de México. De ahí la importancia de continuar promoviendo acciones que contribuyan a consolidar la cultura de protección del medio ambiente en beneficio del desarrollo progresivo de la población. Cabe destacar que dentro los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, 6 de ellos tienen que ver directamente con el cuidado al medio ambiente para el desarrollo y la vida sana de las personas; tal es el caso de los objetivos de Salud y Bienestar, Agua limpia y Saneamiento, Energía Asequible y no contaminante, Acción por el Clima y Vida de Ecosistemas Terrestres.

Bomberos atienden mil 241 servicios en cinco meses Con mil 241 acciones cerró el concentrado de cinco meses del presente año, destacando incendios de pastizales, enjambres, incendios de autos y de casas como los motivos que más movilizaron a los “tragahumo”, informó el presidente del Patronato de Bomberos en Tuxtla Gutiérrez, Rodulfo Gálvez Gómez. El concentrado proporcionado a este medio indica que en enero hubo 217 servicios en las estaciones oriente y poniente de la capital chiapaneca. Para febrero, la cifra se elevó a 233. En marzo subió a 272, pero en abril y mayo bajó a 244 y 236, respectivamente. En la parte alta de la estadística resaltan los 315 incendios de pastizales, seguido de 239 activida-

des diversas, 168 servicios sociales, 84 enjambres de abejas y 79 rescate de personas. La parte media de la tabla refleja 57 incendios de casas, 50 autos y motocicletas incendiados, 42 fugas de gases y 32 rescates de animales. Con la llegada de las primeras lluvias bajó el incendio de pastizales, pero subió el número de árboles caídos, atendiéndose a 13. Ninguno cayó sobre persona o auto, solo obstruyeron la vialidad. En la parte baja, con menos de 20 servicios, están el incendio de basura (20), incendios de negocios (11), derrame de combustibles (19), cortocircuitos (16), simulacros (9), volcaduras (5), entre otros.


Martes 05 de Junio de 2018

4 El gobernador Velasco se pronuncia por una Mesa de Dialogo con los maestros en el país Desde la capital del país, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, se pronunció a favor de que se abra una Mesa Nacional de Diálogo para escuchar a los maestros y se pueda llegar a un acuerdo en torno a sus planteamientos. Aseguró que el diálogo y el entendimiento serán siempre los mejores canales para atender las demandas del magisterio y mejorar la educación. Dijo que el Gobierno de Chiapas estará siempre a favor del diálogo y el trabajo en unidad con los maestros. En este sentido, el Gobernador Velasco sostuvo que una Mesa Nacional de Diálogo permitirá canalizar por la vía institucional las inconformidades que han venido expresando los docentes desde el 2013 y, al mismo tiempo, evitar afectaciones a la ciudadanía. Recalcó que Chiapas es un estado de libertades, por lo que el Gobierno de la Entidad es y será respetuoso del derecho a la libre manifestación. Sin embargo, también mencionó que se debe ejercer el derecho a la manifestación respetando los derechos de terceros y de la ciudadanía en general. Al final reiteró que al abrirse la Mesa Nacional de Diálogo con los maestros, igualmente se abre la oportunidad de buscar puntos de encuentro para hallar una solución definitiva que incluya la visión de los maestros y sea en beneficio de la educación de las niñas y los niños. Los chiapanecos debemos apoyar a nuestra vecina y hermana Guatemala Las imágenes y videos que nos llegan de Guatemala, en torno a la erupción de este domingo 3 de Junio, del volcán de Fuego, son dramáticas, desgarradoras, y conmovedoras. A los chiapanecos nos duele estas postales de fatalidad, porque la historia nos hermana con el país del quetzal del cual alguna vez fuimos par-

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena te de esta nomenclatura geográfica que se denomina Centroamérica. Un escenario humano que desgarra el alma, conforme se van conociendo historias trágicas de comunidades que estaban cerca de este impresionante coloso volcánico situado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, al centro-sur de Guatemala. En línea recta estaremos hablando alrededor de al menos 250 kilómetros de Tapachula, con el departamento de Escuintla. No podemos dejar al olvido esta tragedia volcánica que están sufriendo los hermanos de Guatemala, y Chiapas en general, debe solidarizarse con la hermana república de Guatemala, que fue parte de nuestra leyenda fraterna de vecinos en la historia. No se sabe que va a ocurrir con este fenómeno de erupción del volcán del Fuego, y hasta donde podrían llegar los funestos resultados. La lava asesina sigue bajando por las laderas y mucha gente se ha quedado entrampada ante la caída de ceniza y los peligrosos olores tóxicos que producen este tipo de eventos volcánicos. Oraciones y ayuda para la tierra del Quetzal, para los hermanos de Guatemala.

Aseguraron que López Obrador cuenta con un proyecto de trabajo para acabar con la corrupción en México, toda vez que, de acuerdo a su propio análisis, ha llegado a la conclusión que ese es el principal problema del país. Aunado a lo anterior, los seguidores del candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” se inclinan a su estrategia de gobierno que pretende buscar un crecimiento económico siempre a favor de las necesidades del pueblo, respetando el estado de derecho como base de las actividades sociales de la nación. Su exhorto a favor de Andrés Manuel López Obrador, subrayan los militantes del Verde en Chiapas, se debe a las coincidencias que han encontrado con este candidato, para transformar al sureste de México, sobre todo porque el Partido Revolucionario Institucional les falló al imponer candidatos al gobierno de Chiapas e incumplir con algunos acuerdos. Además, que ven con buenos ojos el compromiso del candidato de Morena con todo el magisterio nacional para derogar la llamada reforma educativa. Cabe recordar que, en esta entidad, el partido Verde junto a los locales Chiapas-Unido y Podemos Mover a Chiapas, confirmaron su salida de la Alianza “Todos por México”. (Diario de Chiapas).

El Verde de Chiapas va con Andrés Manuel

En la Meseta Comiteca Tojolabal, Fernando Castellanos impresionó en los municipios

En arranque de campaña de los candidatos para alcaldías de Chiapas, los comités municipales del Partido Verde Ecologista de México decidieron, por unanimidad, votar por el aspirante a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, en las próximas elecciones del 1 de julio del presente año. Señalaron que a lo largo de su campaña, el candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia se ha destacado por ser un luchador social de las necesidades de la población de bajos recursos.

En la mera Meseta Comiteca Tojolabal, donde labró y fertilizó durante años Roberto Albores Gleason, mostró que el campo que cosecharía no fue el esperado, las semillas que se sembraron sencillamente no germinaron como debería de ser, y los resultados muestran que fue una mala cosecha, y eso quedó constatado, en los municipios de esta región de la denominada Meseta Comiteca, donde se presentó el candidato al gobierno del estado por el PVEM, Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien impresionó con su capacidad de convocatoria donde

apenas van 11 días de campaña electoral. Fueron impactante los videos y las imágenes que se pudieron transmitir a través de las redes sociales, cuando decenas de miles de ciudadanos de esta región, se entregaron en cuerpo y alma a la campaña del verde ecologista Castellanos Cal y Mayor. La historia se quedó grabada con este fenómeno electoral que está alcanzando la cima de la gente. Lo que tanto festinó el priísmo durante estos años, de que esa región importante de Chiapas, que la lidera el municipio de Comitán, resultó un vil engaño; la denominada “La Fuerza de Chiapas”, que la conforman también Mover a Chiapas y Chiapas Unido, en esta gira estratégica por municipios de la región Meseta Tojolabal, simplemente reafirmó que esta zona del estado de Chiapas, es el corredor verde-ecologista de Chiapas. Por su parte, Fernando Castellanos Cal y Mayor, acompañado por miles de mujeres y hombres de los municipios de Comitán de Domínguez, La Independencia, La Trinitaria y Las Margaritas, subrayó que su compromiso ha sido y continuará siendo, con el bienestar de las familias. Finalmente, Fernando Castellanos aseguró que continuará con la visita de barrios, colonias, ejidos y rancherías a lo largo de los 123 municipios de Chiapas, para llevar sus propuestas y escuchar de frente las necesidades de la gente. Insuperable AMLO.- El Consejo Mexicano de Negocios dio a conocer que sostendrá un diálogo privado con los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, a fin de escuchar sus distintas propuestas y visiones de gobierno para los siguientes seis años. Lo anterior tras los roces que algunos de sus integrantes tuvieron con Andrés Manuel López Obrador, más sin embargo muchos empresarios reconocieron que hay mucho de fondo con algunos de sus colegas que quisieron hacer grande un asunto para denostar e injuriar a AMLO, el personaje que cada día los mexicanos lo hacen su Presidente de la República y que según las encuestas el Tabasqueño-Chiapaneco ha superado los 50 puntos, lo que lo hace más imposible de superarlo.


5

Martes 05 de Junio de 2018

Chiapas tendrá un gobierno aliado del magisterio: Rutilio • El candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” reiteró su compromiso para garantizar no sólo la calidad de la educación sino también los derechos laborales de las y los docentes. “Mi gobierno será aliado de las y los maestros”, aseguró en entrevista el candidato de la coalición “Juntos haremos historia” a la gubernatura de Chiapas, Rutilio Escandón, quien reiteró su compromiso para garantizar no sólo la calidad de la educación sino también los derechos laborales del sector. Ante medios de comunicación, el abanderado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los partidos del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), reconoció la necesidad de dignificar el importante papel que el magisterio realiza en beneficio de la sociedad y las futuras generaciones de chiapanecas y chiapanecos. Manifestó que, tal como lo ha dicho el próximo presidente de la Repú-

blica, Andrés Manuel López Obrador, se llevará a cabo una auténtica reforma educativa para mejorar la enseñanza y que, a la vez, contemple una mayor capacitación y actualización, además de una justa remuneración para las y los docentes chiapanecos. En otro momento, Rutilio Escandón fue claro al precisar que también se apoyará a las enfermeras, médicos, policías, campesinos y servidores públicos, entre otros, a quienes se les aumentarán sus salarios para que también puedan elevar su calidad de vida, “tendremos justicia social”.

Esta medida, dijo, se logrará ahorrando los recursos públicos que se roban y desvían en lujos, derroches y privilegios, muestra de ello son los elevados salarios que reciben los funcionarios de alto nivel. El aspirante de Morena-PT-PES enfatizó que la lucha contra la corrupción y la impunidad será una prioridad, ya que es una de las demandas que la gente ha hecho con mayor firmeza. “Las y los chiapanecos pues se han cansado de la injusticia social, ya no están dispuestos a tolerar que mientras la mayoría de la gente vive en la pobreza y con carencias, unos cuantos se enriquecen a costa del dinero del pueblo”, expresó. Finalmente, aprovechó la entrevista para hacer pedir a la población que se mantenga unida y que apoye a las y los candidatos de la coalición “Juntos haremos historia” pues sólo de esa forma será posible generar la fuerza que, desde la Presidencia hasta el Congreso, ayudará a generar el cambio verdadero que anhelan tantas familias chiapanecas. “Vamos a promover el desarrollo de Chiapas, porque cumpliremos cada uno de los compromisos que hemos hecho frente a la ciudadanía y continuaremos caminado a ras de tierra para conocer sus necesidades; no le fallaremos ni traicionaremos al pueblo que ha confiado en nosotros”, concluyó.

Arriban al estado boletas electorales Tras varias horas de contratiempo, llegaron a Chiapas los camiones cargados con las boletas electorales que serán utilizadas para las elecciones de Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales. Autoridades de los Consejos Distritales 06 y 09, con cabecera en Tuxtla Gutiérrez, fueron los encargados de la recepción de las boletas electorales que serán resguardadas para su distribución en los próximos días. La documentación se contará y se sellará con el apoyo de los Capacitadores Asistentes Electorales (CAES). En los 13 Distritos Electorales de Chiapas se distribuirán alrededor de siete millones y medio de boletas para las tres elecciones federales que se realizarán en el estado.

Habrá tormentas muy fuertes para Tapachula Autoridades de Protección Civil de Chiapas, activaron la alerta verde para la región Soconusco, esto por la posibilidad que existan precipitaciones de 50, 75 a 150 milímetros de lluvia. El Servicio Meteorológico Nacional, explicó que existirán lluvias puntuales intensas para Chiapas, esto debido a la onda de calor que se registran en todo el país, y

un anticiclón (cielo despejado, nublados y neblina), lo que permite el desarrollo de

potencial de lluvias fuertes a puntuales intensas con granizadas sobre el oriente, sur y sureste del territorio nacional. Las lluvias más intensas podrían ser de 75 a 150 milímetros en Guerrero y Chiapas, y para el caso específico de Tapachula, se espera que del lunes cuatro al sábado nueve de junio, se registren tormentas por la tarde con actividad eléctricas (rayos/relámpagos), así como una temperatura máxima de 33 grados centígrados para la ciudad, y una mínima de 22 grados centígrados. Por ahora, autoridades de Protección Civil del Estado y Protección Civil municipal, mantiene vigilancia en los ríos de la región, así como en la zona alta de Tapachula.

Denuncian inconclusa la rehabilitación del libramiento sur Ante la falta de compromiso de las autoridades de los tres niveles de gobierno para reparar la carretera del libramiento sur, empresarios de la ciudad de Tapachula lamentaron que está rehabilitación quedará inconclusa, ya que desde hace varias semanas, el personal no se presenta a trabajar. Fidel Gómez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria y Transformación (CANACINTRA) en Tapachula, dijo que esta obra se ha convertido en una verdadera burla para los habitantes de este municipio, quiénes llevaban meses e incluso años exigiendo su rehabilitación y aunque se pensó que porfin habría una solución, hoy se dan cuenta que no fue así. Por ello, dijo que empresarios, especialmente de Canacintra han alzado la voz en donde declaran que Chiapas no es un estado garante de inversión y eso se debe a la falta de infraestructura que se carece en los más de 120 municipios. Cabe señalar que el libramiento sur es considerada una de las carreteras más peligrosas cercanas a la frontera con Guatemala, ya que se habla hasta de pérdida de vidas humanas.


Martes 05 de Junio de 2018

6

Inició el paro indefinido de la CNTE en Chiapas La CNTE inició este lunes el paro indefinido de labores que había anunciado anticipadamente, empezando con una marcha del parque Chiapasionate a la plancha de concreto en el centro de Tuxtla. En conferencia de prensa Héctor Gutiérrez Martínez, integrante de dirección política del movimiento, confirmó que se manifiestan en contra de la reforma educativa, DIRECTORIO reapertura de la mesa de JURIDICO negociación entre la CNTE y SEGOB abandonada en 2016. ABOGADO Reinstalación de 587 maestros cesados en el país, reparación de los daños por Especialistas en Asuntos Laborales. los agravios en Nochixtlán, 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote presentación con vida de los Col. Benito Juárez de esta ciudad. 43 normalistas de Tel y fax: 6-36-11 Ayotzinapa, reconstrucción de escuelas dañadas por el sismo del 7 de septiembre ABOGADO de 2017, reparación del daño LIC. JORGE CRUZ por el agravio que ha sufriTOLEDO TRUJILLO do el magisterio por la detención de varios de ellos, liNotario Publico N° 27 bertad de presos políticos y 2ª. Poniente numero 21. de consciencia en el país. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Asimismo, hizo un proTapachula, Chiapas, México.

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

nunciamiento en contra del hostigamiento por parte el gobierno federal a la caravana que se dirigía a la Ciudad de México. Por otro lado, sostuvo que como responda el gobierno, ellos de la misma forma responderán. Ante la declaración del secretario de Educación, Eduardo Campos, quien aseguró que les descontarán a los profesores faltistas, sostuvo que no les preocupa, porque eso también será parte de las negociaciones, finalmente. Por último, dijo que este lunes por la tarde establecerían la asamblea estatal permanente, en donde acordarían su plan de acción, donde no se descarta la toma de edificios públicos o bloqueos carreteros. Luis Ruiz/ASICh

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Actualización jurídica permanente al personal de las delegaciones del TSJE Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de junio de 2018.- Luego de que la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia del Estado aprobó y autorizó la impartición del curso “Argumentación Jurídica y Control Difuso de Convencionalidad”, éste se llevó a cabo en las delegaciones judiciales de San Cristóbal de Las Casas y Pichucalco. A través del Instituto de Formación Judicial se desarrollan estas actividades

de formación y actualización que van dirigidas a las y los servidores públicos, así como a la sociedad civil interesada en capacitarse gratuitamente. En esta ocasión, el curso tuvo como finalidad actualizar y profesionalizar al personal judicial y coadyuvar en sus labores diarias para fortalecer la impartición de justicia en la entidad; estos eventos se llevan a cabo con el apoyo de jueces y magistrados, quienes comparten sus conocimientos y experiencia con el resto del personal. El curso estuvo a cargo del magistrado de la Sala Regional Mixta de Pichucalco, Guillermo Nieto Arreola, quien se encargó de capacitar a integrantes del Poder Judicial del Estado.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Martes 05 de Junio de 2018

Ingenieros Civiles piden a candidatos compromiso de desechar “moches” en otorgación de obras Los constructores exigen a candidatos que desechen de sus administraciones los famosos “moches” para otorgar obras ya que preferentemente lo entregan a empresas foráneas y cuyo capital es de otros lugares a diferencia de lo que ocurre cuando una empresa loca ejecuta la obra, la utilidad es directamente invertida en la zona y genera empleos y desarrollo. En entrevista Carlos Daniel Rivas Rodríguez, El Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula, expuso los cinco puntos básicos que consideren deberán tomar en cuenta todos los candidatos y más aún quienes lleguen al poder, y trabajar con quienes conocen y son de la región, aseguran que los órganos colegiados que tiene una vinculación

directa con la sociedad ya no quieren más promesas ni mucho menos resentir la situación difícil económica que hoy atraviesa Chiapas y el país. El Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula, Carlos Daniel Rivas Rodríguez describió que están solicitando la activación económica de la región mediante la participación de empresarios locales dedicados al ramo de la construcción. “Tapachula necesita urgentemente la ampliación y rehabilitación del sistema de agua potable y alcantarillado, el colegio a través de su academia de hidráulica esta trabajando para desarrollar este tipo de proyectos y presentar para que se ponga a disposición de los tres niveles de gobierno”, aseveró. Además piden la descentralización de dependencias estatales, como Inifech, contraloría y Sopyc, pero sobre todo que tengan capacidad resolutiva; asimismo transparencia en manejo de recursos públicos, que ponga fin a ese mal de dar aportaciones a cambio de obras o ser proveedores de algunos servicios.

Presentan exámenes de admisión antes de inicio de paro indefinido de magisterio Tapachula, Chis, Junio 4.En lo que muchos padres de familia consideraron como el último día de clases antes de que maestros de Chiapas entren en un paro generalizado, este lunes se aplicaron exámenes de admisión para alumnos que ingresaran a estudiar en escuelas secundarias del estado y federal. La actividad se realizó sin contratiempos, aún y cuando paralelamente el magisterio adherido a la CNTE mantiene acciones de protestas en Chiapas, se informó que los estudiantes que aspiran a un espacio en las escuelas secundarias, tendrán sus resultados en la página oficial www.educaciónchiapas.gob.mx a partir de este martes por la noche, así como en las escuelas mencionadas donde se publicarán las listas el miércoles por la mañana. La jefa de oficina de la coordinación regional de educación, Rosa Herminia Wong Villareal, afirmó que en lo que respecta a los centros escolares del estado fueron alrededor de 240 alumnos los que presentaron el examen

Se deslindan cámaras empresariales de publicación contra Gobierno de Chiapas ·

Aseguran que utilizaron sus logotipos sin autorización

Cámaras empresariales se deslindaron de la publicación que circula en redes sociales en contra del Ejecutivo estatal, donde hacen mal uso de sus logotipos para pedir la destitución del gobernador Manuel Velasco. En entrevista, el presidente de Marca Chiapas, Miguel Ángel Muñoz Gutiérrez, desacreditó totalmente dicho texto y se dijo en contra de quienes utilizan al sector empresarial para agredir al Gobierno del Estado o con fines políticos. “Estamos en contra, consideramos que no se puede usar a las organizaciones empresariales para agredir al Gobierno del Estado y demeritar

todo el trabajo que se ha hecho a lo largo de estos años. Vamos a proceder de alguna manera porque el uso de nuestro logotipo sin autorización alguna, es un delito que se tiene que perseguir, están siendo usados en perio-

do de campañas electorales, no sé qué otro tipo de daños estén buscando con estas publicaciones”, apuntó. Muñoz Gutiérrez señaló que Marca Chiapas es una organización empresarial respetuosa de las instancias de gobierno, porque han trabajado a la par, logrando objetivos serios y de beneficio para la población. Por su parte, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Fomento Económico de Chiapas A.C. (FEC), la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y el Consorcio de Organizaciones Chiapanecas Alcalde ¿Cómo Vamos?, han emitido comunicados oficiales calificando de apócrifa dicha publicación, ya que no ha sido suscrita por estos organismos empresariales y su logotipo ha sido utilizado sin autorización.

Bloquean carretera Costera en Escuintla

de admisión para ingresar al nivel secundaria. Dijo que afortunadamente este proceso de selección se cumplió sin incidentes, ya que desde la mañana los niños acompañados por sus padres se dieron cita a las instituciones educativas, donde se espera que tengan un resultado positivo, porque el trabajo que han desempeñado los docentes ha sido aceptable. Señaló que se trata del Cebech número 02, Teodomiro Palacios y el Cebech 03, Gabriel Ramos Millán, las instituciones que realizaron el examen de selección, ya que en Tapachula son las que mayor demanda tienen por los padres de familia.

Escuintla.- Más de cien personas, personal docente, y padres de familia de la escuela de Bachilleres de la comunidad Independencia del municipio de Escuintla, bloquearon el tramo carretero Escuintla-Mapastepec, exigiendo al gobierno, la clave de la escuela de la comunidad Independencia, además salarios que les adeudan desde hace un año a los maestros.

Cabe hacer mención que los pobladores del ejido, arriba mencionado, por segunda ocasión, bloquean el tramo carretero a la altura de la caseta de la Policía Federal de “Madre vieja”, en donde con palos y piedras cierran el tramo, pidiendo la clave educativa para la escuela de Bachilleres, además del sueldo que no les han pagado a los maestros desde hace un año. Entre las cartulinas, los manifestantes, piden, textualmente, “señor gobernador exigimos la clave del bachillerato comunidad Independencia, municipio de Escuintla”, entre otros mensajes, y además en esos momentos, pidieron la presencia de algún representante del gobierno para que atendiera sus demandas.


Martes 05 de Junio de 2018

8 Entre la verdad y la mentira oficial Bien pudiera haber sido un Machetazo a caballo de espadas, o bien una traición en proceso, o mejor aún Cobrase a lo chino alguna factura pendiente, Bien se pueden decir esos calificativos luego de que supuestamente el Periódico Nacional Milenio, que ha publicado desde hace varios años mediante el pago de publicidad las acciones del gobierno de Chiapas, principalmente las del gobernador Manuel Velasco; ahora en un supuesto hecho inédito; este diario supuestamente público una carta abierta de supuestos empresarios chiapanecos donde sin más piden la renuncia del Gobernador de Chiapas. En la carta lo acusan de haberse involucrado en las elecciones para elegir a su sucesor, la carta va dirigida al Presidente Enrique Peña Nieto, al Congreso de la Unión, al Congreso del Estado; sin más pruebas que sus dichos, y que sus propias palabras. Esta carta no tiene nada de raro, lo que extraña es que en uno de los diarios favoritos de este sexenio y que cobra su publicidad en las oficinas representativas del gobierno del Estado allá en la ciudad de México, ahora prácticamente le pique los ojos a Manuel Velasco. Aunque hay que decir que todo parece indicar que la dichosa publicación fue falseada, y mejor aún; más rápido que veloz; algunas Cámaras empresariales se deslindaron de la publicación que circula en redes sociales en contra del Ejecutivo estatal, donde hacen mal uso de sus logotipos para pedir la destitución de Manolo Velasco. Según el presidente de Marca Chiapas, Miguel Ángel Muñoz Gutiérrez, desacreditó totalmente dicho texto y se dijo en contra de quienes utilizan al sector empresarial para agredir al Gobierno del Estado o con fines políticos. “Estamos en contra, consideramos que no se puede usar a las organizaciones empresariales para agredir al Gobierno del Estado y demeritar todo el trabajo

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. que se ha hecho a lo largo de estos años. Lo cierto es que queda la duda porque las cosas no caminan bien, y claro que hay molestia por los graves problemas que hay en Chiapas, pero nos debe de quedar claro que los problemas de Chiapas, lo debemos de resolver los chiapanecos y no pedir la intervención de manos ajenos en la política interna, cuidando de antemano la soberanía de nuestra entidad, de eso no debe de caber duda, así las cosas. Mujeres en acción En la nueva dinámica de hacer política las mujeres juegan un papel primordial e incluso las esposas de los aspiraste a la gubernatura están inmersas en el trabajo proselitista ahí Martha Muñoz de Castellanos quien en días pasados realizó un importante acompañamiento político y social a la campaña a la Gubernatura de Fernando Castellanos; visitó Cintalapa, Ocozocoautla y Jiquipilas junto a Ana Laura Romero Basurto para conocer sus necesidades y comprometerse a trabajar hombro con hombro en la construcción de una mejor realidad para los sectores vulnerables de la región. La esposa del candidato de los partidos PAN, PRD y MC al gobierno del estado, José Antonio Aguilar Bodegas; Ayda Corzo de Aguilar estuvo presente allá en Tapachula durante el arranque de campaña de las candidatas Mónica Escobar a la Presidencia Municipal y Sarita Moisés Sesma a la Diputación Local por el Distrito XIX. Aprovecho el espacio para pidió a los tapachultecos salir a votar este 1 de Julio por un cambio verdadero para el estado, y que representan los candidatos de la coalición ‘Por Chiapas al Frente’. Sin duda que estamos viendo una nueva forma de hacer po-

lítica, donde la mujer es factor importante; de eso no hay duda, así las cosas. Las campañas. El candidato de la coalición Por Chiapas al Frente, José Antonio Aguilar Bodegas, firmó un acuerdo con el sector empresarial en el que garantizó que en su gobierno se restablecerá la certeza jurídica, el estado de derecho, se combatirá la corrupción de fondo, habrá transparencia y rendición de cuentas, se impulsará el desarrollo económico, se rescatará el campo y se generarán empleos… El candidato a la gubernatura, Roberto Albores, reafirmó que como gobernador cumplirá y hará cumplir la ley firmemente, para garantizar el Estado de derecho y el bienestar de las y los chiapanecos… Eduardo Ramírez Aguilar, candidato al Senado por la coalición “Juntos Haremos Historia”, se comprometió una vez más con el magisterio chiapaneco, pues aseguró que se le dará revés a la mal llamada Reforma Educativa. Ramírez Aguilar dijo que esta Reforma fue una imposición del PRI con el apoyo de las y los legisladores de este partido, toda vez que se hizo sin el consenso de los actores fundamentales como son las y los maestros de México... Mi gobierno será aliado de las y los maestros”, aseguró en entrevista el candidato de la coalición “Juntos haremos historia” a la gubernatura de Chiapas, Rutilio Escandón, quien reiteró su compromiso para garantizar no sólo la calidad de la educación sino también los derechos laborales del sector.

Ante medios de comunicación, el abanderado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los partidos del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), reconoció la necesidad de dignificar el importante papel que el magisterio realiza en beneficio de la sociedad y las futuras generaciones de chiapanecas y chiapanecos. Del costal de Cachivaches. Debido al aumento de nuevos aspirantes y para poder brindar la oportunidad de estudiar una carrera de vanguardia tecnológica, con programas acreditados internacionalmente; el rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, anunció que se ha autorizado una segunda etapa de convocatoria que estará disponible del 04 al 29 de junio enwww.upchiapas.edu.mx. Este fin de semana, en un ambiente familiar, la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) recibió a las y los aspirantes, quienes entusiasmados presentaron el examen de admisión EXANI - II del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), para estudiar una ingeniería de calidad y pertinencia, con más oportunidades laborales. … En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, instó a autoridades y a la sociedad en general a sumar acciones para fortalecer e impulsar la defensa del derecho a un medio ambiente sano… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


9

Martes 05 de Junio de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Martes 05 de Junio de 2018


11

Martes 05 de Junio de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 05 de Junio de 2018


Martes 05 de Junio de 2018

13

Activan protocolos en ALTAS TEMPERATURAS TIENEN CONSECUENCIAS zona fronteriza ante posible caída de EN PERSONAS DE LA TERCERA EDAD El "Golpe de Calor” ocurre cuando el cuer- en adelante son más propensas a suceniza procedente de Guatemala po humano pierde la capacidad de con- frir de estrés por calor que las persoTapachula, Chis, Junio 4.Autoridades de Protección Civil anunciaron que en esta región se activaron los protocolos de acción en preparación de prevención ante la posible caída de ceniza como consecuencia de la actividad del Volcán de Fuego en Guatemala, la mañana de este lunes los vuelos en el aeropuerto de Tapachula fueron suspendidos, informaron agencias de viajes. Aunque la actividad del volcán de Fuego de Guatemala no significa peligro alguna para esta el único riesgo que existe es la la caída de cenizas ya que el este se localiza a 160 kilómetros en línea recta de Tapachula, además de que se ha señalado que el Tacaná ubicado en Unión Juárez, Cacahoatán y Tapachula es monitoreado de manera permanente y se encuentra en completa calma”. En entrevista el delegado regional de la Secretaría de Protección Civil en Chiapas, Julio César Cueto Tirado informó, que tras activarse los protocolos pertinentes se ha iniciado de manera puntual con el monitoreo ante la posible llegada de la ceniza a esta región fronteriza, hay reportes en algunas comunidades que este lunes hubo caída de ceniza. Agrego que los vientos en la zona de Guatemala donde fue la erupción del volcán, van en dirección hacia el norte, sin embargo al existir una variación climática podría influir

trolar su temperatura normal, como la capacidad de sudoración o no lograr enfriarse, por consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas, puede provocar la muerte o algún tipo de discapacidad permanente si no se llega a tratar de inmediato.

para que hubiera presencia de material volcánico “ceniza”, en estas regiones. “En caso de caída de cenizas la población debe cuidarse, usar cubre bocas si está a la exposición del aire, parar la marcha de los vehículos si notamos la presencia intensa de la misma, pero sobre todo estar atentos a nuestras recomendaciones”, expresó. Agregó, que la instrucción que se tiene es la instalación de centros de acopio como la preparación del personal para su traslado a la zona del evento volcánico y llevar la ayuda correspondiente. Por otra parte algunos organismos sociales, deportivos e institucional han instalado Centros de Acopio como una forma de ayudar a nuestros hermanos guatemalteco en desgracia, lo que se recaude será enviado hacia las comunidades afectadas por la erupción del Volcán de Fuego, la más violenta en los últimos 40 años.

Se incendia bodega de ropa de paca TAPACHULA, CHIAPAS.- Un incendio de un local de venta de ropa de paca, podría haber sido generado tras un corto circuito, reportó el personal del cuerpo de Bomberos de Tapachula. Alrededor de las 18:00 horas, reportaron a las autoridades que en el callejón Belisario Domínguez entre 12

norte y bulevar Antonio Damiano, se estaba quemando un local de venta de ropa de paca y semi nueva. Las unidades 8, 7 y 4, con elementos al mando del comandante Pascual Andrés Luna Aceituno, arribaron al lugar, quienes tras 50 minutos de trabajo lograron controlar el incendio de una bodega de ropa. Explicaron que el incendio es muy probable que se provocó por un corto circulito, por lo que se sofocó el incendio y se entregó al propietario del local, donde las pérdidas son de miles de pesos.

Se define como un aumento excesivo de la temperatura corporal acompañado de una alteración del mecanismo de transpiración (sudoración) provocado por una exposición excesiva al calor, el organismo del ser humano debe mantenerse alrededor de 37° de temperatura corporal, señaló el Epidemiólogo Jaime Domínguez Gordillo del Hospital General de Zona (HGZ) No.2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Las personas de edad avanzada o adultos mayores, es decir, de 65 años

nas de menor edad. Dio a conocer que algunos síntomas del golpe de calor pueden ser la temperatura corporal extremadamente elevada por encima de 39.5°C, piel enrojecida, caliente, seca y sin sudor, pulso rápido o fuerte, dolor de cabeza palpitante, mareo y náuseas. prevenir un golpe de calor se deben tomar medidas como proteger a familiares o parientes de la edad avanzada al llevarla a un área sombreada, enfriarla rápidamente con cualquier método a su disposición por ejemplo, introducir en una bañera con agua o bajo una ducha fría; aplíquele agua fría en todo el cuerpo con una esponja, vigilar la temperatura corporal y seguir tratando de enfriar a la persona hasta que su temperatura descienda. Sobre todo no le dé a la persona bebidas alcohólicas, si los diferentes síntomas persisten visite los servicios de urgencia más cercana lo antes posible, así lo comento el epidemiólogo del IMSS.

Polleros cobran trámites de refugio a migrantes Polleros mexicanos y extranjeros, ofrecen realizar los trámites de regularización y refugio que son exclusivos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), a migrantes. El presidente de la “Organización no gubernamental Chiapas”, Russbel Morales Méndez, expresó que los migrantes les han manifestado que los “polleros” les cobran en dólares o pesos mexicanos los trámites de refugio o de regularización. Expuso que el timo, es cometido por los polleros quienes contactan a los extranjeros y les ofrecen los servicios que hace la COMAR, para lo cual, les cobran fuertes suma de dinero en dólares. “Los migrantes han manifestado que ciertas personas que llamamos polleros, les cobran sumas en dólares o en pesos mexicanos, y eso es lamentable, por eso hacemos el llamado a los extranjeros para que no se dejen sorprender, porque los trámites ante la COMAR son gratuitos, y sin necesidad de pagar a intermediarios”, dijo. Y agregó: “hemos detectado focos rojos, de ‘polleros’ que cobran desde los 800 a los seis mil dólares, por el trámite ante COMAR, el cual es totalmente gratuito, así que es un documento que los mismos migrantes pueden gestionar sin necesidad de intermediarios”. Expresó que será conveniente que la COMAR realiza acciones o campañas de prevención, para prevenir que los extranjeros sean víctimas de los polleros que cobran por los trámites. Ante esta situación, exhortó a las autoridades a realizar campañas para evitar que los timadores se aprovechan de las actividades gratuitas que se realizan, al tiempo, de solicitarle a los migrantes, a denunciar cualquier tipo de irregular que se comente en su contra. Cabe mencionar, que esa organización, ya presentó la primer denuncia ante las autoridades correspondientes, por la venta de trámites que realizan los polleros mexicanos o extranjeros, para así sancionar a quien o quienes resulten responsables.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL La tirantez, el distanciamiento y la frialdad entre tu pareja y tú todavía continuarán.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu plano emocional estará un poco revuelto hoy y eso influirá en tu expresión creativa.

Martes 05 de Junio de 2018

Extremar medidas de higiene para evitar la salmonela Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La salmonela es de las principales causas de enfermedades diarreicas, las cuales incrementan su incidencia en la temporada de calor y de lluvias, por ello la Secretaría de Salud, desde el pasado mes de mayo, promueve medidas preventivas y recomendaciones para evitar esta infección.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Controla tu agresividad en el sentido más amplio de la palabra. Relájate, haz ejercicio.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Posiblemente este día te sientas frustrado-a en el terreno sexual. Ánimo.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Este viernes será un día afortunado para las reuniones con la familia. Felicidades.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tu pareja tenderá a comportarse demasiado autónoma hoy, y lo notarás más que nunca.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Este fin de semana la comunicación con la familia será muy gratificante.

Para prevenir la salmonela, la Secretaría de Salud exhorta a la población a evitar comer en la calle, lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, cortarse las uñas, consumir agua hervida o clorada y mantener la casa libre de desechos. Para las personas que manipulan alimentos, las recomendacio-

Listo bomberos para ayudar a hermanos chapines

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy te irritarás con demasiada facilidad; si no es algo normal en ti, te sorprenderás.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tus frustraciones en el terreno afectivo saldrán a destiempo y de forma poco apropiada.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tus relaciones con los demás serán cordiales y desinteresadas hoy. Estás de suerte.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO En lo familiar, tu espíritu será muy grande y sentirás la unión que tienes con tu madre.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO En el terreno sentimental podrías tener algunos cambios en tus relaciones íntimas.

nes son: mantener la limpieza, separar los alimentos crudos de los cocidos, cocinar completamente los alimentos, mantenerlos a temperaturas seguras y usar agua y productos seguros. Otros consejos prácticos para evitar la salmonela son: comprar carnes y pescados refrigerados; no admitir huevos sucios, rotos o sin fecha de caducidad; almacenar los alimentos lo antes posible tras la compra; ser exigente en la higiene personal; extremar las precauciones al preparar la comida; conservar los alimentos adecuadamente; y utilizar recipientes herméticos y mantenerlos refrigerados. La dependencia mantiene bajo vigilancia epidemiológica las enfermedades diarreicas, principalmente en niños y niñas, por eso exhorta a la población para que ante la presencia de síntomas como aparición brusca de fiebre, dolor intenso de cabeza, dolor abdominal, diarrea, náusea y a veces vómitos, acuda de inmediato al centro de salud para recibir atención médica oportuna y evitar complicaciones.

Elementos de bomberos de Tapachula, anunciaron que enviaran una cuadrilla de sus elementos, esto para brindar ayuda a los guatemaltecos que fueron víctimas por la erupción del volcán de Fuego. Al respecto, el comandante operativo de bomberos Tapachula, Pascual Luna Aceituno, informó que “estamos en pláticas con el patronato de bomberos de Tapachula, para enviar una cuadrilla, en conjunto con los hermanos bomberos de Cacahoatán, y coadyuvar en los trabajos de rescate en Guatemala, así que sería una cuadrilla de ocho elementos especializados en búsqueda y rescate”.

Expresó la bomberos de Tapachula, ayudarán en todo lo posible con las autoridades de Guatemala en caso que sea autorizada la cuadrilla, ya que “la población que ahí se encuentra debe ser desalojada de manera urgente”. Luna Aceituno, manifestó que también enviarán dos unidades para apoyar a los guatemaltecos afectados, además, recordó que en el paso terremoto registrado en San Marcos, Guatemala ayudaran en la remoción de escombros. Además, consideró es posible que tengamos caída de ceniza, porque el volcán de fuego a un aproximado de 150 kilómetros en línea recta, además, favorece el clima de humedad para que no se descargue el potencial de ceniza que se podría esperar”. Por último, informó que hasta ahora las autoridades de Protección Civil del Estado, no han activado alerta de actividad volcánica en los colosos que existen en la entidad, pero son monitoreados por las diversas dependencias estatales y federales.


Martes 05 de Junio de 2018

15

COCOPARCI propone a Zamora Morlet, trabajar ‘con muchas ganas’ por Tapachula

Emite PC recomendaciones para evitar propagación de dengue

“ No les voy a fallar externa Zamora Morlet a miembros distinguidos de sectores productivos” “ Vamos a ganar porque tenemos palabra firme para sacar adelante las peticiones de la Cocoparci: EZM * Gestión de subsecretarias, un hospital pediátrico y otro de hemodiálisis las propuestas: sectores

- En caso de presentar síntomas debe acudir de manera inmediata a su centro de salud más cercano evitando automedicarse

TAPACHULA. 04 JUNIO 2018.- Miembros distinguidos del Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci) Tapachula que preside Jorge Gutiérrez Franco, cerraron filas para que candidatos como Enrique Zamora Morlet a la Presidencia Municipal por los partidos PRI, PVEM, PANAL y Chiapas Unido, y Cesar Ramírez por la diputación del Distrito XIX local, no bajen la guardia y tras alcanzar el triunfo el próximo primero de julio, cumplan compromisos con la sociedad, sobre todo con la defensa de los recursos federales en materia de seguridad pública, salud, transparencia, turismo, zonas económicas y más subsecretarias en Tapachula. Al sostener un desayuno con los integrantes de este importante sector de la sociedad tapachulteca, Zamora Morlet acompañado de su esposa Lupita Pacheco de los Santos, escuchó planteamientos como el fortalecimiento de un Tapachula seguro; cumplimiento de compromisos desde el gobierno municipal, combate frontal al burocratismo, urgente capacitación de la policía municipal, transparencia y rendición de cuentas, control de flujo migratorio y un censo sobre poblaciones flotan-

tes e inclusión de las personas con discapacidades. En este encuentro donde asistió su compañera de fórmula, Aida Flores Vázquez candidata a Síndico Municipal y su equipo de trabajo, Zamora Morlet se pronunció por el compromiso de ‘palabra firme’ que permita sacar adelante las peticiones de los integrantes de Cocoparci, porque son ellos quienes tienen el termómetro sobre las necesidades de la ciudadanía. Coincidió con el Presidente de Coparmex Costa-Chiapas, José Antonio Toriello Elorza, de impulsar gestiones ante el gobierno federal para alcanzar potencialidad en el prometedor proyecto de las

zonas económicas especiales (ZEE) en Puerto Chiapas. Zamora Morlet fue tajante en el combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio público, para rendir cuentas claras en la búsqueda aquilatada de proyectos de beneficio para Tapachula. “Aquí buscamos que los Tapachultecos ganen con el desarrollo económico y urbano que se merece la ciudad; que prevalezca el circulante económico y las divisas extranjeras sin alardeos ni promesas al aire. Coincidimos en lograr más infraestructura comercial y turística para acrecentar nuestra prestación de servicios. Abonaremos al sector empresarial y garantizaremos el detonante económico”, remarcó. Cabe señalar que los miembros activos de la Cocoparci, como Ricardo Duque Gallegos, Presidente de la Asociación de Charros Tapachula; el Secretario del comité de vecinos de la colonia primero de Mayo, Miguel Ángel Gálvez Reyes; José Ignacio Monzón Pérez, vocal de Cocoparci; el Presidente del Colegio de Ingenieros Industriales de Tapachula (CIIT), Bertín Gerónimo Pérez, coincidieron en esperar el triunfo de Enrique Zamora Morlet, para sumarse a un proyecto histórico enfocado al cumplimiento de compromisos con la sociedad, invertir adecuadamente los recursos para seguridad pública, basados en la visión turística, así también, gestión de un hospital pediátrico y otro de hemodiálisis que no existe en Tapachula, mayor apertura de empresas y gestión de subsecretarias estratégicas para el Soconusco” destacaron.

Con el objetivo de coadyuvar en el combate y control epidemiológico del mosquito transmisor del dengue en las zonas endémicas de la entidad, el Sistema Estatal de Protección Civil hace una llamado a la población a tomar las medidas de prevención necesarias. En este marco, se llevó a cabo la reunión de Consejo Regional de Protección Civil en la zona del Soconusco, donde se ha registrado la mayor proliferación de este vector, y en coordinación con el sector salud, se establecieron las medidas necesarias para su control. Por ello, el Sistema Estatal de Protección Civil emite las siguientes medidas de prevención a la población, para eliminar los criaderos del mosquito y también evitar sus picaduras, ya que no existe ninguna vacuna que proteja del dengue. En el hogar, eliminar aquellos elementos inservibles que se encuentren a la intemperie y que acumulen agua; dar vuelta, tapar o poner bajo techo objetos como baldes, tanques o cisternas y de ser posible, tirar todos aquellos recipientes inservibles que acumulen agua (llantas usadas, cubetas, juguetes viejos), ya que son criaderos de zancudos. Renovar diariamente el agua de los bebederos de animales, vigilar la limpieza de canaletas, tanque de agua o cisternas, además de reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda en los cementerios, y eliminar el agua de aquellas plantas que puedan almacenar a las larvas del mosquito entre sus hojas. De ser posible, evitar la exposición al aire

libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, los momentos de mayor actividad del mosquito, asimismo colocar mosquiteros en puertas y ventanas para evitar o disminuir el tránsito del zancudo por su hogar. Recuerde que el mosquito se cría en toda clase de recipientes en los que se pueda acumular agua y quedar estancada, tanto fuera como dentro de la casa. En caso de presentar síntomas como fiebre o dolor de cabeza, cuerpo o articulaciones, debe acudir de manera in-

mediata a su centro de salud más cercano evitando a toda costa automedicarse. Como parte de los trabajos de control y vigilancia, a través de los supervisores regionales, unidades municipales de Protección Civil y los cerca de seis mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, se realiza un programa de difusión para crear conciencia sobre las medidas de prevención que se deben tomar para evitar la proliferación y reproducción del vector del dengue.

CFE impone seguro de vida Si los medidores digitales son un dolor de cabeza para los usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el monedero electrónico es una trampa de la cual difícilmente se sale, indicaron ciudadanos molestos en las redes sociales, pues ya han sido víctimas de la paraestatal que cada día busca cómo ganar más y lesionar la economía familiar de los chiapanecos. “Si no has recibido el Monedero CFE, pronto lo recibirás (en tu recibo de luz). En la última página de éste, en letra chiquita te avisan ‘que recuerdes’ que cuentas con un Seguro de Vida y Asistencia”, indican los quejosos en su de-

nuncia. La sorpresa es mayúscula en el usuario de la Comisión Federal de Electricidad, ya que nunca solicitó ese servicio. De acuerdo al aviso, los dos primeros meses son gratuitos. Pero la trampa consiste en que si no se cancela el seguro de vida, la paraestatal lo estará cargando en el recibo de luz cada bimestre. “Tienes que hablar para cancelarlo, si así lo deseas. Allí te dan los teléfonos o bien puedes entrar a la página www.monederocfe. com”, explica el denunciante. El problema viene al querer cancelar el servicio porque no entra la llamada, no se puede enlazar y al final no se puede cancelar el seguro. “La única manera de que no te carguen el seguro es que no uses el monedero de CFE, si lo usas ya estás en apuros”, agrega el denunciante Para colmo de males, el recibo no dice por cuánto es el seguro y qué ampara. El seguro de vida es de la empresa MAPFRE, explicó el denunciante.


Martes 05 de Junio de 2018

16 Daremos revés a la Reforma Educativa: ERA

El NEI y otros niveles educativos se abstienen de participar en el paro iniciado este lunes

· Esta Reforma fue una imposición del PRI con el apoyo de sus legisladores: Eduardo Ramírez

- Pero, han acordado iniciar un verdadero paro indefinido a partir del 11 de junio

Eduardo Ramírez Aguilar, candidato al Senado por la coalición “Juntos Haremos Historia”, se comprometió una vez más con el magisterio chiapaneco, pues aseguró que se le dará revés a la mal llamada Reforma Educativa. Y es que Ramírez Aguilar dijo que esta Reforma fue una imposición del PRI con el apoyo de las y los legisladores de este partido, toda vez que se hizo sin el consenso de los actores fundamentales como son las y los maestros de México. “La Reforma Educativa no tomó en cuenta la voluntad del magisterio, ni de las madres y padres de familia, lo que provocó y sigue provocando un descontento en este sector, generando una descomposición social que afecta a la ciudadanía, en

Alrededor de 30 mil profesoras y profesores indígenas, así como de la Asamblea Democrática de la Sección 40 y de otros niveles educativos se mantienen al margen del plantón que inició este lunes la CNTE, pero a partir del 11 de este mes se accionarán en paro indefinido, sostuvo Manuel Mendoza, coordinador del nivel de educación indígena del movimiento en la región de los Altos. Este lunes realizaron una asamblea estatal en la

donde el único responsable es el partido en el poder, el Revolucionario Institucional”.

Por ello Eduardo Ramírez reiteró que esto se tiene que echar abajo, para darle un trato digno al magisterio, en donde se le de la oportunidad de ser partícipes en la construcción de modelos educativos, que les brinde al mismo tiempo certeza laboral y calidad educativa a las y los alumnos. Finalmente hizo un llamado a la sociedad en general, para sumarse al proyecto de Andrés Manuel López Obrador, quien en todo momento se ha manifestado en contra de la mal llamada Reforma Educativa, que no sólo afecta al magisterio, sino a las y los niños, así como a la propia ciudadanía.

Rotary de Tapachula, Universidad del Soconusco, APRYTCCH y varias Instituciones más se unen al acopio de artículos para enviar a Guatemala. Todo ello será canalizado con las gestiones del Cónsul de Guatemala una vez que su Gobierno lo autorice. Lo requerido y la dirección del centro de acopio a continuación lo posteo. Históricamente existe una hermandad entre Tapachula y Guatemala; hoy ellos nos necesitan más que nunca. Centro de acopio de E-club Rotarios Latinoamérica; central norte Núm 72 entre 9 y 11 poniente con un horario de 10:00 am hasta las 17:00 horas. Artículos que se necesita : - Agua pura - Aceite - Azúcar - Harina - Arroz o recocido - Atoles - Sal - Frijol enlatado - Sopa instantánea - Papel de baño - Pasta de dientes - Cepillos de dientes - Jabón de tocador - Sobres de shampoo - Pañales - Toallas sanitarias

- Ropa niños y adultos - Frazadas - Ponchos - Zapatos o sandalias de plástico - Leche para bebés en polvo

ciudad de San Cristóbal de Las Casas, donde trataron el tema del paro indefinido, con una ruta propia a partir del 11 de este mes en curso. Dijo que se movilizarán para exigir al gobierno resuelvan las demandas laborales, gremiales, profesionales y educativas del nivel de educación indígena, por lo que el día 11 entregarán el pliego petitorio, que incluyen las mismas demandas que la CNTE impulsa a nivel nacional. El movimiento se hará paralelo en Chiapas al que realiza la CNTE, con las mismas demandas nacionales, estatales y locales, pero con un accionar político diferente al que realizan los dirigentes corruptos y traidores de la Sección 7. Aseguró que ellos (los dirigentes de la Sección 7) simulan un paro indefinido, pero con fines electorales, para amarrar acuerdos personales con el gobierno, tocando algunos temas del magisterio para no dejarse al descubierto. ASICh

Vamos a impulsar más y mejores fuentes de empleo en la Costa Desde el Ejido La Polka, en el municipio de Tonalá, me comprometí a impulsar programas que garanticen a sus habitantes mejores condiciones de vida y desarrollo, por lo que uno de mis objetivos será fortalecer la salud, la educación y la apertura de más y mejores puestos de empleo.

Vamos a seguir haciendo grande a la ganadería de la Costa Hoy saludé a mis amigos ganaderos de la Costa de Chiapas a quienes reiteré mi voluntad de generar equidad en el acceso a proyectos que continúen colocando a la ganadería chiapaneca como una de las mejores del país. Desde el Rancho California, ubicado en el municipio de Pijijiapan, conocí a Chanel, Siglo y Calakmul, animales de la raza Cebú Guzerat que han obtenido más de 14 campeonatos nacionales y son considerados campeón de campeones en su categoría.


Depor tes Deportes Martes 05 de Junio de 2018 El clima y las plagas El cambio climático ha llegado para quedarse y con ello los riesgos de plagas y enfermedades; el intenso calor que se ha dejado sentir en los últimos meses y la llegada de la temporada de lluvias hacen posible que resurja la roya del café, ante lo cual surge la necesidad de que los productores realicen trabajos de prevención. Esa plaga que resurgió en el 2012 provocó la caída de las cosechas hasta más del 50 por ciento y a la fecha no se ha recuperado, los programas de renovación de plantaciones no ha sido suficiente, además que tardan hasta tres años para que empiecen a producir.

17

ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria está obligado a darle seguimiento y atención, porque del café dependen miles de chiapanecos y la mayoría en zonas de alta marginación que no se logran recuperar de la caída de las cosechas y ahora se enfrentan a la baja de los precios internacionales y de volver a surgir esa plaga, todavía se estarían presentando más problemas en un sector prioritario.

también afectan a las abejas y en el sector cafetalero se siguen utilizando productos agroquímicos que dañan al medio ambiente en general y por ello, la necesidad de fortalecer los cultivos orgánicos y seguir diversificando las actividades del campo para que las familias no dependan de un solo cultivo que al entrar en crisis les pegue en su economía y niveles de vida.

En algunas regiones de la enRafael Victorio Ruiz Los reportes del ServicioPor: Metidad, como la Sierra Madre y teorológico Nacional sobre la particularmente los municipios intensidad de los rayos de Motozintla, Siltepec y ultravioletas que se encuentran Cacahoatán, productores cafea su máximo nivel han que se taleros están diversificando el esté presentando un cultivo y lo acompañan de la sobrecalentamiento al que está apicultura, logrando de esa expuesto el campo, lo que sig- manera mejores ingresos y no nifica que no solamente hay depender de un solo cultivo, afectaciones a la salud de la po- sobre todo en momentos en blación sino también en las ac- que las cosechas apenas emtividades productivas agrícolas piezan a recuperarse. y pecuarias. El director del Centro de Agroecología San Fran- Las condiciones climáticas cisco de Asís, Jorge Aguilar Reyna, reconoce que hay alerta en el café y ante esos cambios climáticos los productores tienen que tomar medidas, aplicar nutrientes foliares, fungicidas orgánicos, podar y realizar labores culturales en sus plantaciones lo que permitirá el crecimiento de la planta y de esa manera evitar nuevas caídas en la producción.

A pesar de que ya falta menos de un mes para el proceso electoral, en Chiapas se siguen registrando problemas por la designación de candidatos, al bajar a uno y subir a otro, lo cual no da certidumbre y genera malestar ciudadano, ante lo cual el presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra), Fidel Carlos Gómez López, pidió al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana actuar con-

En Chiapas la temporada de seca que acaba de concluir fue severa, se quemaron miles de hectáreas y el ganado baja de peso; los riesgos del surgimiento de nuevas plagas es alto. Ahora con la llegada de las lluvias, se presentan otros problemas que afectan a los sistemas productivos. Es decir, siempre deben de tomarse medidas preventivas para aminorar daños. El cambio climático ha generado condiciones adversas muy fuertes y la agricultura es una de las que resultará afectada. El caso del café, la roya si bien se encuentra relativamente controlada, existen altos riesgos para que pueda resurgir con mayor intensidad; el Servicio

A escena

forme a derecho. Y es que esas situaciones podrían propiciar la baja participación ciudadana en las urnas el 1 de julio… Por cierto, se empieza a rumorar que algunos partidos políticos están solicitando el cambio de fecha para el nuevo debate entre candidatos al gobierno del estado que ya está determinado para el 10 de junio, aunque las autoridades electorales hasta el momento no han dado un comunicado oficial al respecto. El anterior debate lo quisieron posponer solamente unas horas antes de que se realizara… En Tapachula urge que se fortalezca al Cuerpo de Bomberos, luego de que ayer domingo se registró un nuevo incendio en pleno centro de la ciudad en una empresa de venta de utensilios de cocina, peltre y plástico. El organismo carece de suficiente infraestructura y personal para dar respuesta a las emergencias, sobre todo que en los últimos meses se han presentado varios casos que han afectado a negocios completos, dejando pérdidas millonarias. El incendio de ayer fue a un costado del palacio municipal antiguo… Hasta la próxima.


18 JOSEAN FIRMA ACUERDO PARA RESTABLECER EL ESTADO DE DERECHO Y COMBATIR LA CORRUPCIÓN Tuxtla Gutiérrez, Chis., 4 de junio.- El candidato de la coalición Por Chiapas al Frente, José Antonio Aguilar Bodegas, firmó un acuerdo con el sector empresarial en el que garantizó que en su gobierno se restablecerá la certeza jurídica, el estado de derecho, se combatirá la corrupción de fondo, habrá transparencia y rendición de cuentas, se impulsará el desarrollo económico, se rescatará el campo y se generarán empleos. Para ello, convocó a todas las organizaciones sociales, productivas y empresariales a un pacto para recuperar el orden, la estabilidad y la paz. Asimismo, dijo que se van a generar las condiciones para recuperar la economía, reactivar las empresas locales y crear empleos, mejorar las condiciones de salud y atender el problema con el magisterio, en una acción coordinada con el gobierno federal que permita atender lo relacionado con la reforma educativa. Aguilar Bodegas reiteró que se va a combatir de manera frontal la corrupción, habrá una absoluta transparencia y rendición de cuentas, para lo cual tendrá vinculación plena con la sociedad civil, los colegios de profesionistas y los organismos empresariales. Al participar en el Foro Económico convocado por organismos empresariales, reconoció que Chiapas vive una crisis sin precedentes y requiere acciones inmediatas y emergentes para rescatar el orden institucional, la economía y la producción. Planteó una tregua de cien días para establecer los acuerdos con todos los sectores sociales y productivos, campesinos e indígenas, para encontrar soluciones a los diversos problemas que se enfrentan y de ahí partir hacia la creación de un plan de desarrollo integral, haciendo prevalecer el estado de derecho y la aplicación de la ley. Ratificó su propuesta de rescate al campo, principalmente a los cultivos de café, maíz y la ganadería, incrementar las superficie con sistemas de riego; recuperar a las industrias de la construcción, pagar los adeudos que tiene el gobierno con ellas y ejecutar un amplio programa de vivienda. En materia turística, Aguilar Bodegas afirmó que en su gobierno se restablecerá la seguridad en las carreteras y se impulsarán nuevos planes del sector en áreas de turismo cultural, de aventura, ecológico. Añadió que hay que implementar una reestructuración financiera y administrativa del gobierno estatal, reestructurar la deuda y lograr márgenes de maniobra para las inversiones; la instrumentación de planes de desarrollo para las principales ciudades y la Zona Económica Especial. También propuso programas de atención a mujeres y jóvenes mediante la instrumentación de proyectos productivos, de inclusión social, de deporte, emprendimiento y autoempleo. El abanderado del PAN, PRD y MC comprometió además un gobierno de Chiapas y chiapanecos, con las mejores mujeres y hombres; una real división y respeto a los poderes; contar con un fiscal anticorrupción propuesto por la sociedad civil, las cámaras, colegios y organismos empresariales para “desterrar cualquier intento de corrupción”. Ante los cuestionamientos de representantes de los organismos empresariales y productivos en relación a los diversos problemas que se están enfrentando en la entidad, entre ellos los bloqueos carreteros y de seguridad, Aguilar Bodegas fue claro que para ello se requiere un pacto social en el que se privilegie el diálogo y la negociación, pero también a quien reincida aplicarle la ley. “Vamos a establecer una agenda de solución de los conflictos que están documentados en cien días para encontrar las soluciones, pasado ese tiempo se procederá a aplicar el estado de derecho y la aplicación de la ley, siendo el gobierno el primero que la tiene que respetar”, sostuvo. Lo mismo aplicará en aquellos casos de invasión de predios. “No quedará ningún propietario indefenso; se aplicará el estado de derecho, a la par de restablecer el libre tránsito y la seguridad en todo el estado”. El tapachulteco conocido como Josean dejó establecido que “Chiapas requiere restablecer un gobierno con valores, en donde quienes lo integren sean mujeres y hombres comprometidos con la honestidad, transparencia y rendición de cuentas”.

Martes 05 de Junio de 2018

Destacan importancia de vacunación contra VPH El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que completar el esquema de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) es muy importante para prevenir el cáncer cervicouterino, que afecta a 14 mil mujeres al año, en promedio. Al respecto, la coordinadora Auxiliar en Salud Pública del IMSS en Chiapas, Licely Angélica Gómez Ricárdez, recomendó a los padres de familia tomar medidas necesarias para prevenir esta enfermedad, como llevar a sus hijas a su Unidad Médica Familiar (UMF) que le corresponda para aplicar la vacuna, una de las más seguras y benéficas que las protegerá. Explicó que la vacuna contra este virus protege contra la infección por ciertas etapas del VPH, ya que este puede causar cáncer de cuello uterino y genitales. También ha sido asociado con otros tipos de cánceres, incluso de vagina, de vulva, de pene, de ano, de boca y de garganta. Además va dirigido a las adolescentes de 11 años o que cursen el quinto grado de primaria, para tener un alto rango de protección aplicándose en tres dosis, en el área del brazo; el efecto que tendrá es dolor muy leve en el área de la aplicación. Cabe destacar que dentro de los 100 tipos de VPH que existen, 30 están asociados con el desarrollo de cáncer cervicouterino. En el 2010, en México, se reportaron 3 mil 959 muertes por este tipo de cáncer.

Penagos lanza reto a sus adversarios para debatir sobre temas de Tuxtla Gutiérrez * Esta gran ciudad y municipio, requiere de la participación de todos, exhorta. Tuxtla Gutiérrez.-El candidato a la presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez, por la fórmula común del PRI, PVEM, Nueva Alianza y Chiapas unido, Carlos Penagos Vargas, retó a sus adversarios a la misma posición, a debatir sobre los problemas y asuntos que competen a la ciudad capital de nuestro estado. En un video, el abanderado por esos Institutos Políticos, llamó a quienes aspiran a gobernar Tuxtla Gutiérrez, a demostrar a las y los ciudadanos para que con propuestas y planteamientos concretos y específicos, expresen los compromisos sobre los problemas que enfrenta: “esta gran ciudad y municipio que requiere de la participación de todas y todos los ciudadanos que tenemos la fortuna de vivir en este lugar que es la cuna de nuestros padres”, detalló. Penagos Vargas, con voz firme y decidida, llamó a Carlos Morales Vargas y a Francisco Rojas Toledo, a enfrentar los retos que Tuxtla necesita, y para ello, pidió que escuchen y se manifiesten sobre cómo pretenden resolver los problema que actualmente enfrenta; “esta casa que es de todos los que nacimos y hemos vivido desde nuestra niñez en este lugar que tanto nos enorgullece”, refirió. Por último, cabe destacar que Carlos Penagos, es el único de entre los candidatos a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, que nació en uno de los barrios más emblemáticos de la capital, como lo es el Barrio de San Roque, que se ubica en el corazón de la ciudad. “Vamos a debatir los problemas de Tuxtla, y por ello los invito a que analicemos la situación en que se encuentra este terruño que es nuestro, Tuxtla Gutiérrez”, refirió.


19

Martes 05 de Junio de 2018

El VAR hará su debut en la Liga MX para el Apertura 2018 Con el objetivo de reducir al máximo posible los errores arbitrales, a partir del próximo Torneo Apertura 2018 se implementará la utilización del VAR (Video Assistant Referee) en la Liga MX. Lo anterior lo dio a conocer ayer Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, en el inicio de la Reunión Anual del Futbol Mexicano que se celebra en Cancún. Durante la Liguilla del torneo pasado se realizaron algunas pruebas con el también llamado videoarbitraje en el balompié mexicano, pero será a partir de la primera jornada del Apertura 2018 cuando entre en vigor de manera oficial. Por otro lado, también se anunció el incremento en el monto de la fianza para equipos de nuevo ingreso en la Liga MX o aquellos que presenten un comportamiento de riesgo o irregular, y que pasará a 10 millones de dólares.

Qatar se opondría a un Mundial de 48 equipos: Gianni Infantino Qatar, país organizador del Mundial de 2022, que debe reunir a 32 Selecciones, podría oponerse a una ampliación en ese evento a 48 equipos, reveló el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. El primer Mundial con 48 equipos está programado para 2026, para el que son postulantes Marruecos y una candidatura conjunta compuesta por Estados Unidos, México y Canadá. Infantino no afirmó categóricamente que Qatar tuviera el derecho de vetar esta propuesta, pero estimó que sería “absolutamente” injusto imponer esta ampliación a un país que está preparando un torneo de 32 equipos. “Es evidente que Qatar deberá estar de acuerdo”, añadió el presidente de la FIFA, para quien tal acuerdo será indispensable “ya que debemos trabajar juntos”. Infantino apoya la propuesta de un Mundial con 48 equipos desde que tomó el mando de la FIFA hace dos años. Pero juzga “interesante estudiar” la propuesta de la Confederación Sudameri-

cana (Conmebol) de avanzar cuatro años esta ampliación. Los miembros de la FIFA se reunirán en Rusia la semana próxima para decidir si la opción de un Mundial 2022 con 48 equipos merece un análisis más profundo. Según Infantino, es prematuro especular sobre esta hipótesis: “Tenemos un contrato con los cataríes. Obtuvieron un Mundial de 32 equipos. Estamos ahí. Los contratos están para ser respetados”, . El otro aspecto de esta cuestión es, según algunos expertos, la necesidad de recurrir a una coorganización si el Mundial pasa de 32 a 48 equipos. “Más equipos se transforma en más estadios, más lugares, más hoteles, más transporte. ¿Sería posible hacerlo sólo en Qatar? Se presentan este tipo de cuestiones, por lo que hay que analizarlo bien”, estima el presidente de la FIFA.

Los jugadores de Chivas la cumplen Brillan por su ausencia. Así lució la clínica en donde los jugadores de Chivas estaban citados para realizarse los exámenes médicos, y a la cual nunca llegaron. EL INFORMADOR/ J. Robles Están a muerte con su técnico. Si bien los jugadores de Chivas estaban citados para comenzar con sus exámenes médicos en la clínica propiedad de Rafael Ortega ayer en punto de las 8:00 horas, ninguno de los 14 elementos que debían presentarse llegó y dejaron plantados a doctores, terapeutas, personal del staff y utileros de Chivas. Incluso el oftalmólogo Alfredo Gutiérrez, quien semestre tras semestre ayuda a aplicar los exámenes a los jugadores del Guadalajara, declaró que es la primera ocasión que esto le sucede, que los jugadores no se presenten y dejen plantado a todo el personal. “Es la primera vez que me pasa esto, que no se presentan los jugadores, ahí se ve la unión que tienen y pues a esperar, estamos en ascuas de ver si llegan o no”, dijo el doctor Gutiérrez. En punto de las 9:00 horas, personal de Chivas y médicos de la misma clínica decidieron dar por terminada la espera y uno a uno fueron abandonando el lugar, con todo y las cosas que llevaban para realizar los exámenes médicos.

Dan a conocer Asesinan a balazos escenarios para el a boxeador Ascenso Gilberto "Parrita" Enrique Bonilla, presidente de la Liga Medina MX, informó los diferentes escenarios para el ciclo futbolístico 2018-19, en el cual el máximo circuito podría terminar con 18 clubes, perder uno o hasta tener 19, de cara al torneo 2019-20. “Aquel club de la Liga MX que quede en el último lugar de la tabla de cocientes, descenderá al Ascenso MX. En caso de considerar que puede aportar 120 millones (de pesos) sin afectar la competencia, se reconsiderará en la Liga MX”, explicó el directivo. “En caso del que ascienda, aparte de que sea un club certificado, en ese momento subirá y participarán 19. Lo iremos haciendo así hasta que seamos 20 clubes en la Liga MX”. El problema estriba en que si el último sitio de la tabla de cocientes no tiene la liquidez de pagar 120 millones de pesos, su lugar quedará libre y podrá ser ocupado “por un club del Ascenso MX certificado o proyecto deportivo externo que dé cumplimiento a todos los requisitos aplicables, así como al pago de la cantidad que se fije por la Asamblea de Clubes de la Liga MX”, se detalló en un comunicado.

El boxeador Gilberto "Parrita" Medina, de 25 años de edad, fue asesinado a balazos este domingo en Pueblo Yaqui alrededor de las 19 horas. Además de "el Parrita", fue encontrado el cadáver de un joven, con quien iba a bordo de un automóvil en la calle Francisco Villa que tras el ataque terminó arriba de la banqueta. El púgil sonorense tenía récord de 26-4 con 21 nocauts. "El Parrita" peleó el pasado 9 de marzo ante Saúl Juárez en una velada celebrada en el Auditorio BlackBerry, de la Ciudad de México. Su batalla más importante fue en 2015 cuando cayó en nueve asaltos con el filipino Donnie Nietes.


Martes 05 de Junio de 2018

20 Detienen a presuntos ladrones de refacciones de moto Huixtla.- En una rápida movilización policíaca efectuada por elementos de la Policía Especializada del Estado (PEE) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SPM), logran la detención de un sujeto que presuntamente junto con otro individuo entró a una refaccionaria de piezas para motocicletas, y huía con gran cantidad de mercancía, por lo que hoy ya está a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE)., junto con el conductor de un taxi que lo trasladaba fuera de la ciudad. Reportes emitidos por las corporaciones policíacas ya mencionadas, señalaron que fue ayer domingo, alrededor de las 10:00 horas, cuando realizaban recorridos de pre-

vención dentro de la cabecera municipal, les fue solicitado el auxilio, ya que sobre la calle Guerrero, entre las avenidas Central y Juárez, se estaba suscitando un robo en la refaccionaria denominada Motos “Vastago”. Por lo que en esos momentos, los uniformados llegaron al lugar, en donde el propietario del negocio, Rosendo Cota, manifestó que dos sujetos se introdujeron a su negocio de donde sustrajeron gran cantidad de piezas accesorios para motocicletas, y que se daban a la fuga de un taxi. De esta manera, los policías, rápidamente lograron interceptar el vehículo con placas del servicio de alquiler (taxi), en la que llevaban dos costales llenos con piezas para todo tipo de motocicletas, al tiempo que interceptaron a las dos personas presuntas responsables del robo, mismas que dijeron llamarse, Rafael “N”, mejor conocido como “El Pollo”, de 25 años de edad, con domicilio en la colonia “29 de diciembre”, municipio de Tuzantán, otro más que se dio a la fuga, además el taxista de nombre José Arturo “N”, también fue presentado ante la FGE.

Propietarios de cantina de la “Chiqui zona” amedrentan a vecinos Huixtla.- Vecinos de la avenida Abasolo norte, entre las calles Zaragoza y Morelos, denunciaron que se encuentran atemorizados debido a que están siendo hostigados por algunos propietarios de bares y cantinas por oponerse a la reactivación de estos establecimientos dentro de la llamada “Chiquis-Zona”. En este sentido, los denunciantes, señalaron que han trabajado tanto para que las autoridades de la jurisdicción sanitaria VII de Tapachula, supervisara los establecimientos con venta de bebidas embriagantes den-

tro de este sector, ya que aseguran que ya era una pesadilla ya que la música se escuchaba a alto volumen, parroquianos orinaban las paredes y hasta puertas de sus casas, ya todo casi era un infierno. Sin embargo, desde hace casi un mes, algunos de los negocios les fu suspendido el servicio, y hasta la fecha, siguen cerrados el cual ha sido el enojo de algunos propietarios que hoy se han dedicado a fastidiar a vecinos pues en su poder tienen los escritos que hicieron llegar a las autoridades de salud municipal ante la serie de problema que se habían suscitado y que hoy los mismos cantineros tiene en sus mano y con ello se guían para arremeter contra quienes han firmado. Ante esto, quienes han sido víctimas, anunciaron que de seguir las intimidaciones por parte de algunos cantineros, presentaran su denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE), al tiempo que pidieron a jurisdicción sanitaria que no permite la reactivación de esos negocios, ya que además hoy no sólo se vende el alcohol sin medida.

LOCALIZAN 6 BOLSAS CON RESTOS HUMANOS Entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo fueron halladas tres cabezas de hombres, un torso y seis bolsas de plástico con restos humanos en diversos rumbos de la ciudad de Apaseo el Alto, localizada al sureste del estado. Junto a los cuerpos desmembrados se encontraron cartulinas con mensajes presuntamente de un grupo criminal. Poco antes de la medianoche, elementos del Mando Único estatal, que tiene bajo su responsabilidad la seguridad del municipio, se trasladaron al monumento El Águila, por un reporte de que en ese sitio encontraron a personas sin vida. En torno a la estructura ubicada en la avenida 16 de Septiembre, en la colonia Santa Elena Norte, hallaron tres cabezas humanas del sexo masculino y un torso de un hombre. La Subprocuraduría de Justicia Región “C” informó que después de las 23:00 horas del sábado las autoridades de seguridad descubrieron seis bolsas negras que contenían restos humanos en la calle Ignacio Pérez, por el parque La Colmena, se

encontraron seis bolsas negras con restos humanos. Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y militares tendieron un cerco de seguridad, en tanto que peritos forenses trabajaron hasta la madrugada de este domingo en la recopilación de evidencias. La Subprocuraduría de Justicia señaló que las cabezas y demás fragmentos humanos son analizadas en el Servicio Médico Forense (Semefo) con sede en Celaya, a efecto de verificar si tienen correspondencia entre sí y también para establecer las causas de la muerte. Hasta el momento no se tienen elementos para establecer la identidad de las víctimas.

Caen dos en operativos de mercados En un operativo especial implementado por la Policía Municipal en diferentes mercados de la ciudad, lograron la detención de dos personas, una de ellas portaba un arma punzo cortante. Un total de 50 efectivos se dispersaron en los mercados San Sebastián, San Juan y Guadalupe, debido a la petición de los locatarios con la finalidad de bajar el índice delictivo, por lo que en el primer caso un joven de aproximadamente 25 años de edad fue captado cuando le quito un celular a una dama y fue alcanzado metros adelante. No obstante, una mujer que iba

con vestido en color rojo tomó una actitud sospechosa, cuando al ver la presencia policiaca intentó huir por los pasillos, pero al practicarle una revisión de rutina llevaba adentro de su brasier un cuchillo tipo cebollero, el cual algunas personas por miedo a represalias comentaron que dedica a robarle a los clientes. Finalmente, los detenidos fueron llevados ante el ministerio público para deslindar las responsabilidades, ya que de no haber denuncia podrían ser liberados horas más tarde. Dichos operativos según el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Julio Enrique Balbuena, comentó que se harán de manera permanente y con el apoyo de la proximidad social, pues quieren desarticular esa banda de cadeneros y que la gente puede adquirir su producto en los mercados sin problema alguno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.