Marchan sindicalizados del sector salud en Huixtla 3
Avanza Chiapas en transparentar gasto: 3 IMCO
Trabajador muere electrocutado en obra del nuevo Cinemex Plaza Ámbar de Tuxtla Gutiérrez
20
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXVI Num. 21,582
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Lunes 05 de Noviembre de 2018
Recorre Rutilio Casa de las Artesanías; anuncia coinversión a las bellas artes 2
Llegan a CDMX los primeros 7 mil migrantes
Exigencias del magisterio son de índole federal: 6 Secretaría de Educación Coordinadas por los tres órdenes de gobierno…
5
EDIL ÓSCAR GURRÍA INVITA A PARTICIPAR EN JORNADAS SOCIALES ITINERANTES 7
IMPLEMENTAN RUTAS ALTERNAS POR BLOQUEOS
Operativo por El 16 Buen Fin
La consulta ciudadana democratiza la 7 toma de decisiones de un país: ERA
2
Lunes 05 de Noviembre de 2018
Recorre Rutilio Casa de las Artesanías; anuncia coinversión a las bellas artes • La Casa de Gobierno se convertirá en un espacio de expresión artística, aseguró. En compañía de su esposa Rosalinda López Hernández, el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas recorrió el Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, donde refrendó su total apoyo a la comunidad artística de todo el estado, a la que ofreció trabajar con empeño para fomentar las coinversiones culturales y convertir la Casa de Gobierno en el espacio de expresión de las bellas artes. El próximo mandatario de los chiapanecos fue recibido por la directora de ese instituto, María de Lourdes Ruiz Pastrana, con quien caminó por los pasillos donde cientos de artesanas y artesanos chiapanecos exponen y venden los productos hechos con sus propias manos, como alfarería, cestería, jarciería, juguetería, lapidaría, laca, laudería, máscaras, metalistería, talabartería, talla en madera, textil, joyería, ámbar y comestibles, resaltando las obras majestuosas de colores y texturas extraordinarios. Destacó que los pueblos de Chiapas representan la continuidad de una civilización milenaria que prevalece en su cultura y que las artesanías son parte fundamental del legado histórico y cultural que ha permanecido a través de los artesanos como portadores de una herencia viva conformando la gran diversidad artística y cultural de nuestro estado.
PROTECCIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Asimismo, expuso que su administración, que comenzará el próximo 8 de diciembre, llevará a cabo estrategias de política basadas en protección y difusión del patrimonio cultural, estímulo a la actividad artística, difusión del arte y la cultura, y junto con el gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador se canalizará el presupuesto al desarrollo y mantenimiento de la infraestructura como museos, bibliotecas y centros culturales. “No lo duden. Nuestro gobierno le va apostar a las y los artesanos textiles, alfareros, escultores, compositores, escritores, poetas, músicos y compositores, para que puedan crecer con el apoyo del Gobierno del Estado”, añadió. Escandón manifestó que las artesanías de Chiapas son expresiones y creaciones de nuestros pueblos con carga estética y destreza admirable, de las cuales los mexicanos y los chiapanecos debemos sentirnos muy orgullosos. En este sentido, patentizó que su gobierno será defensor y promotor de la cultura chiapaneca, por eso convertirá la Casa de Gobierno en la Casa Cultural de las Bellas Artes de Chiapas, con el objeto de apoyar la música, la escultura, la pintura, la poesía y la lengua. “Mi compromiso es que todas y todos los artistas de Chiapas desde sus diferentes expresiones puedan plasmar su talento en un espacio del pueblo para el pueblo”, puntualizó.
Lunes 05 de Noviembre de 2018
3
Avanza Chiapas en transparentar gasto: IMCO Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Chiapas fue uno de los estados de la República Mexicana que mejoraron en la transparencia de su gasto público, así lo dio a conocer el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en su más reciente reporte. De acuerdo al Índice de Información del Ejercicio del Gasto 2018 del IMCO, Chiapas subió 4 posiciones en este indicador que mide la calidad de la información sobre la forma de ejercer el gasto de los 32 poderes ejecutivos estatales. En el cumplimiento de sus obligaciones contables, la entidad chiapaneca alcanzó un 53.8%, por lo que mejoró en cuanto a la calidad de su información respecto a otros estados, lo que le permitió pasar del sitio 22 el año pasado, al 18 en este año. Desde hace seis años y hasta la fecha, Chiapas ha mejorado el cumplimiento de información pública, ya que anteriormente solo había un cumplimiento del 39% y actualmente se alcanza el 53.8 por ciento. Asimismo y en comparación a otras entidades también calificadas en cuanto al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, se ubicó entre los 12 estados que mejoraron el índice de información del ejercicio del gasto, en relación al año anterior. Por otra parte, el IMCO destaca que la calidad de la información presupuestal que el Gobierno de Chiapas pone a
Marchan sindicalizados del sector salud en Huixtla La mañana de ayer domingo, trabajadores del Sindicato Nacional del sector salud, realizan una marcha para exigir al gobierno, cumpla con la demanda del pago que les adeuda desde el 2017 y 2018, pues de lo contrario el paro de labores en los Hospitales continuará. Ante esto, los manifestantes, dieron a conocer que han pedido la paciencia de la ciudadanía, pues consideran que la demanda y lucha es justa, ya que uno de los graves problemas que existe en los hospitales incluyendo Huixtla, es la falta de medicamentos, pues debido a ello las consecuencias para el derechohabientes han sido fatales. Por lo que como parte de las de-
mandas que mantienen. Ayer domingo realizaron una pequeña marcha, al menos un grupo de 50 trabajadores del sindicato nacional, pertenecientes a la sección 50, en la que con pancartas recorrieron desde el parque central “Francisco I. Madero”, hasta llegar al Hospital de esta misma ciudad de la piedra. Ante esto, dejaron en claro que el paro de labores continuará, y solo atienden turnos en la sala de urgencias pues consideran que es un deber, mientras las demás áreas administrativas y consultas están cerradas, pues ha sido una manera como presionar al gobierno para que les pague y envíe, medicamentos insumos y equipo de trabajo.
disposición de la sociedad permite a la ciudadanía estar más informada en cuanto a ejercicio de los recursos públicos. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) es un centro de investigación apartidista que año con año realiza el Índice de Información Presupuestal Estatal, el cual mide la calidad de la información que los estados ponen a disposición de los ciudadanos y sobre cómo se usa el dinero de los contribuyentes.
4 Caso Viridians, bajo la negligencia del Ministerio Público El caso de Viridians Flores Ramírez es suceso a todas luces y de cualquier punto de vista preocupante ya que la seguridad de las mujeres en el estado de Chiapas siempre ha sido descuidada por el Gobierno y por ello es una de las entidades con más feminicidios en la República mexicana. Sin embargo, también es un caso para la investigación jurídica, primeramente por la falta de preparación personalísima de los Representantes Sociales, lo cuales con la figura de los primeros respondientes, son lo que más problemas tienen en la conformación de un investigación plena para llegar a la verdad histórica de los hechos en un acto criminal. Es por ello de la importancia del expediente del caso Viridians Flores Ramírez, donde el Ministerio Público en un afán protagonista y falto de sentido del estado derecho y sus obligaciones continúa con prácticas deleznables a fin de hacer una supuesta justicia “montada” y lejana al plano científico. Por lo anterior, y teniendo la sentencia y el expediente de este caso que nos ocupa, puntualizaré algunas fallas del Ministerio Público que, a mi parecer, permitieron la absolución de Omar Fernado Rosales Toledano:
1.- ¿Quién o quiénes autorizaron que el cuerpo encontrado en junio de 2013 en el barranco, ubicado bajo del Puente “San Cristóbal”, fuese incinerado sin practicarle pruebas periciales como el ADN? Así como usted lo lee, el cuerpo que fue descubierto y que el Ministerio Público aseguró que correspondía a Viridians Flores Ramírez se le practicó la necropsia de ley, sin embargo no se tomaron muestras de ADN para compararlas con sus familiares y así tener una prueba irrefutable de la identidad del cuerpo del cual ya no se podrán hacer más investigaciones ya que cualquier prueba fue destruida. 2.- Las señas particulares no correspondían a Viridians Flores Ramírez. La víctima tenía como señas particulares dos cicatrices de intervenciones quirúrgicas, la primera de una operación para extirparle el apéndice cecal y otra producto de una cesárea. Ambas cicatrices no fueron encontradas en en cuerpo presentado como Viridians Flores Ramírez, tal y como lo
Lunes 05 de Noviembre de 2018
En Síntesis… Por: Vinicio Portela Hernández refiere la necropsia practicada por el perito médico del Servicio Forense, la cual dicho dictamen fue ratificado ante la autoridad de que “no se observa la presencia de tatuajes o cicatrices antiguas”. 3.- El cuerpo encontrado al fondo del Puente San Cristóbal presentaba el apéndice cecal y el útero intactos. La necropsia también reafirmó que el intestino se encontraba integro, al igual que el útero que no presentaba signos ni cicatrices que pudieran asegurar que ambos órganos hubieran presentado operaciones quirúrgicas como las que Viridians Flores Ramírez había tenido en su vida, como son una cesárea o extirparle el apéndice. 4.- No hubo identificación del cuerpo. El Ministerio Público calificó y determino sin ninguna prueba científica, ni técnica, que el cuerpo encontrado al fondo del Puente San Cristóbal era de Viridians Flores Ramírez. No tomaron muestras para aplicarle un examen de ADN. No tomaron ninguna ficha dactilar, ósea, no realizaron registros de sus huellas digitales para identificarla mediante un examen pericial de dactiloscopia. No se realizó un estudio toxicológico. No realizaron un dictamen odontológico. 5.- Ningún testigo ratificó ante el Juez las declaraciones realizadas ante el Ministerio Público. Los testigos del caso Viridians Flores Ramírez señalan que se sintieron presionados por la autoridad aprehensora y por el Ministerio Público, por lo que al estar ante la presencia del Juez estos no ratificaron su declaración y expusieron nuevamente sus versiones de los hechos ocurridos. Ante esta situación existe evidencia de que algunas declaraciones fueron inducidas a base de presión ejercida por la autoridad a fin de obtener una identificación montada. Es más existe evidencia pericial, a través del Protocolo de Estambul, que dos testigos fueron torturados para realizar declaraciones e imputaciones falsas. El experto concluyó: “que ambos fueron objeto de tortura para rendir la confesión así arrancada aquel y la declaración igualmente así arrancada a esta última durante la investigación”. Por lo que este punto deja en claro que Omar Fernado Rosales Toledano no se encontró en el lugar de los hechos, el Hotel “Buen Samaritano” como pretendía el Ministerio Público hacer creer a la autoridad Judicial. 6.- No existe prueba confesional de Omar Fernado Rosales Toledano en la que acepte le quitara la vida a Viridians Flores Ramírez. El Ministerio Público utilizó como prueba una confesión de Omar Fernado Ro-
sales Toledano donde acepta la autoría del feminicidio de Viridians Flores Ramírez, esta confesión fue recabada en una diligencia de declaración ministerial el 14 de junio de 2013, cuando estaba internado en el Hospital Vida Mejor bajo medicación de benzodiacepinas, una droga que incapacita física y mentalmente al que la consume. Ante esta acción del Representante Social esta prueba fue ilícita ya que Omar Fernado Rosales Toledano se encontraba ilegalmente detenido por la autoridad y bajo su custodia. Hay que recordar que el Ministerio Público inició sin detenido la Averiguación Previa 22/FES/2013-06, esto motivado por una orden de búsqueda y localización, por lo que fue detenido provisionalmente, sin embargo esta se convirtió en una privación ilegal de la libertad al tenerlo incomunicado. Además, luego de un peritaje en grafoscopía y estudios de documentos determinaron científicamente que no correspondía las firmas del acusado con las plasmadas en dicha confesión. Y para confirmar que no existió, repito, una confesión, los mismos custodios que cuidaban a Omar Fernado Rosales Toledano declararon ante el Juez que ninguna autoridad se había presentado a realizar alguna diligencia ese 14 de junio de 2013 solamente el personal médico visitaba al detenido, y que un perito trató de tomarle las huellas digitales pero que su estado de salud lo incapacitó hasta para realizar esa acción. Conclusión. Estas son algunas de las inconsistencias del Ministerio Público que dejaron la posibilidad de que el Juez de la causa dejara en libertad a Omar Fernado Rosales Tole-
dano por el supuesto feminicidio de Viridians Flores Ramírez. Sin embargo también esta serie de anomalías, al integrar la investigación por parte del Representante Social, confirman la incompetencia de esta figura ante una indagatoria de alta relevancia. Es casi inverosímil que un investigador deje cabos sueltos como la identificación plena de la víctima, en este caso el cuerpo sin vida encontrado en el fondo del Puente San Cristóbal, que según científicamente no es el Viridians Flores Ramírez. Además, y contundentemente, demostraron que la prueba casi irrefutable que tenía el Ministerio Público, que era la confesión de Omar Fernado Rosales Toledano del feminicidio Viridians Flores Ramírez, fue desvirtuada también a través de pruebas periciales que confirmaron plenamente que nunca firmó esa declaración de culpabilidad. Más de cinco años han pasado de ese trágico crimen que sigue enfureciendo a la sociedad chiapaneca, sin embargo también debería enfadar el accionar del Representante Social que no solo quería engañar a la autoridad Judicial, sino que le mintió al propio Fiscal General del Estado y hasta el Gobernador, y que este último prometió un castigo ejemplar al responsable de la muerte de Viridians Flores Ramírez, quien ahora debería de declararse como desaparecida. Además que tristemente nunca se podrá saber la identidad del cuerpo encontrado en el barranco bajo el puente San Cristóbal, ya que la negligencia del Ministerio Público también borró cualquier evidencia para saber quién era esta mujer que fue incinerada poco después de practicarle la necropsia y también dónde está ahora Viridians Flores Ramírez. Terminé. Comentarios en: E m a i l vinicioportelahernandez@gmail.com Facebook:@VinicioPortelaMx Fanpage:@Agencia55.Mx Twitter: @Vinicio_Portela
:
Lunes 05 de Noviembre de 2018
5
Coordinadas por los tres órdenes de gobierno…
EDIL ÓSCAR GURRÍA INVITA A PARTICIPAR EN JORNADAS SOCIALES ITINERANTES * La población tendrá a su alcance consultas médicas, capacitación, medicamentos, estudios de laboratorio, entre otros servicios gratuitos. * También se rehabilitarán comedores comunitarios, instituciones educativas y parques recreativos de la localidad. Tapachula Chiapas, 4 de noviembre de 2018.- El presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos, invitó a la población de esta ciudad para que aprovechen las Jornadas Sociales Itinerantes, coordinadas por los tres órdenes de gobierno para llevar servicios gratuitos de salud, capacitación y rehabilitación de espacios públicos en beneficio de la población vulnerable. Durante una rueda de prensa, el jefe del Ejecutivo Municipal expuso que este programa nacional conjunta los esfuerzos del Gobierno Federal, Estatal y Municipal para atender las necesidades sociales en 23 municipios de la frontera sur del país, siendo Tapachula uno de los beneficiados con las acciones que arrancan este día a partir de las 8:00 de la mañana en el parque de la colonia “5 de Febrero”. Gurría Penagos dió a conocer que el personal de las diversas dependencias estará en dicho parque recreativo de 8:00 a 17:00 horas del 5 al 7 de noviembre, para estar posteriormente en el salón 27 de marzo, ubicado en la 20ª Norte entre 1ª y 3ª Calle Poniente del Barrio San Benito en Puerto Madero, los días 8 y 9 de noviembre con el mismo horario de atención. Dijo que se esperan otorgar un promedio de 500 consultas médicas diarias, acceso a las especialidades de pediatría, psicología, odontología, ginecología, nutriología, medicamentos, rayos x dentales, colposcopía, ultrasonido, pruebas de VIH, electrocardiograma y en caso de ser requerido, hospitalización en el sector salud. El edil tapachulteco expuso que también se ofrecerán diver-
sos servicios como talleres a servidores públicos municipales con temas relacionados a derechos humanos y atención a migrantes, capacitación a policías municipales sobre el nuevo modelo de justicia penal acusatorio, además de acciones integrales para rehabilitar 5 comedores comunitarios en Colinas del Rey, Vida Mejor, Álvaro Obregón, Las Delicias y Pobres Unidos. “También se aplicará pintura y se realizará la limpieza de tres instituciones educativas locales y dos parques recreativos, talleres de fomento a la lectura en cinco escuelas que recibirán acervo bibliográfico, complementando las actividades con una muestra gastronómica, cortes de cabello y talleres de sanidad animal y vegetal en comunidades rurales”, aseveró. Por otra parte el secretario de Planeación Municipal, Pedro Mérida de León, recordó que las acciones que forman parte del Convenio de Colaboración Interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno, son de gran impacto para mejorar la calidad de vida de la población de bajos recursos económicos. En la rueda de prensa estuvo presente la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Laura García Arjona; el secretario de Seguridad Pública Municipal, Pedro Enoc García Palazuelos; la directora de Deporte y Recreación Municipal, Irma Salas Feregrino; el secretario General del Ayuntamiento, Luis Miguel del Pino Acotto; la secretaria Técnica del Ayuntamiento, Ana Yanci Citalán López; la secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología, Yolanda Correa González; entre otros funcionarios.
6
Lunes 05 de Noviembre de 2018
Exigencias del magisterio son de índole federal: Secretaría de Educación El secretario de Educación, Eduardo Campos Martínez, reiteró que ningún interés debe estar por encima del servicio educativo y el derecho a tener clases de miles de niñas, niños y jóvenes. Tras el anuncio de inicio de acciones de presión que emprenderán a partir del lunes 5 de noviembre, que hiciera la sección 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, perteneciente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Campos Martínez destacó que el compromiso de la Secretaría de Educación ha sido en todo momento atender a las demandas del DIRECTORIO magisterio mediante las vías institucionales. JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
Inician programa de acuacultura en penal «El Amate»
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
“Han sido atendidas distintas demandas magisteriales y las que están en proceso avanzan de manera positiva. A través de un diálogo respetuoso y directo, la Secretaría de Educación ha dado respuesta a las y los maestros, por lo que no es necesario afectar el derecho a recibir clases de la niñez y juventud chiapaneca”, apuntó. Cabe mencionar que sus demandas son de tipo federal, sin embargo, la Secretaría de Educación de Chiapas ha dado seguimiento a los compromisos que la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Gobernación hicieron con el magisterio chiapaneco desde el año 2015, en temas como pagos por servicios de interinatos, maestros idóneos y prestaciones, entre otros. Asimismo, mientras que la población estudiantil ha aumentado en un 17 por ciento, en Chiapas han pasado cinco ciclos escolares sin recibir ninguna plaza de nueva creación por parte de la federación, de la misma manera con el tema de pago de servicio de telebachillerato comunitario, que se hacía con las economías de la nómina que después de que esta fue concentrada por la federación, no se realizó un ejercicio de distribución de esas economías en relación a la necesidad. “El 100 por ciento de los compromisos y pendientes que se tienen con el gremio magisterial que hoy los tienen fuera de las aulas, es de índole federal, nosotros como Gobierno del Estado hemos dado seguimiento puntual pero no han avanzado como quisiéramos. Los compromisos que le han correspondido al Gobierno del Estado han sido cumplidos en su totalidad”, manifestó Eduardo Campos. Finalmente, exhortó a los docentes a no suspender clases, ya que uno de los grandes retos de la entidad es combatir el rezago educativo, lo que únicamente se puede lograr en unidad y participación conjunta entre gobierno, magisterio y sociedad en general. Por: Silvano Bautista Ibarias
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Con el objetivo de lograr una plena reinserción social a las personas privadas de su libertad la subsecretaría de sanciones penales y medidas de seguridad puso en marcha un proceso de acuacultura en el penal de "El Amate" y en días recientes este plan dio sus primeros resultados a lograrse la producción de una tonelada de mojarra tilapia. Bajo la supervisión del encargado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Octavio Lozoya y del titular de esta subsecretaría, Orlando Leyva, desde el pasado mes de mayo se puso en marcha este proyecto en el cual las personas privadas de su libertad participaron de manera activa. De acuerdo a lo establecido, una vez que estas personas obtengan su libertad pueden dedi-
carse a la acuacultura y hacer de está una actividad que les permita ganarse la vida de manera digna y puedan tener ingresos para el desarrollo de sus familias. Cabe resaltar que en este proceso participaron 700 personas implicadas En diversas actividades como el lavado de piscina el abastecimiento de agua el cuidado y manutención de las mismas entre otros. Ahora, ven coronado sus esfuerzos pues en días pasados 920 kilogramos de mojarra tilapia fueron vendidos a introductores de pescados y mariscos del mercado del norte, en esta ciudad, y la ganancia fue repartida de manera equitativa entre quienes participaron o bien con sus familiares a quienes ellos hayan designado. En este sentido, cabe destacar que el titular de esta subsecretaría, Orlando Leyva,encabezó la inauguración de la primera producción de 10 mil alevines en el penal No. 14 “El Amate” del municipio de Cintalapa, donados mediante la gestión con la Secretaría de Pesca y Acuacultura. Se trata de seis criaderos que han sido instalados con las características adecuadas para la producción de tilapia, en donde la población de los ceresos, podrá poner en práctica los conocimientos adquiridos previamente mediante el curso realizado por SPyA denominado “Manejo y Cultivo de Mojarra Tilapia, producción y comercialización de esta especie.” Por: Silvano Bautista I.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Lunes 05 de Noviembre de 2018
Implementan rutas alternas por bloqueos - La Subsecretaría de Seguridad Turística y Vial dispondrá de 200 elementos en coordinación con las diferentes corporaciones de la SSyPC Ante el anuncio de las manifestaciones que se generarán este lunes 5 de noviembre en la capital, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) emitió rutas alternas disponibles para evitar congestionamiento de la circulación en las zonas bloqueadas. A través de la Subsecretaría de Seguridad Turística y Vial, se dispondrá de 200 elementos en coordinación con las diferentes corporaciones de la SSyPC, quienes se ubicarán en las zonas bloqueadas con la finalidad de brindar información, así como en los accesos dispuestos para desahogar la circulación. A partir de las 9 de la mañana, quienes circulen por el tramo TuxtlaOcozocoautla, permanecerá cerrada, por ello la ruta alterna disponible es carretera Club Campestre hacia la colonia Villahermosa, con dirección al Fraccionamiento Ciudad Maya para incorporarse a la carretera Libre Tuxtla-Ocozocoautla, y viceversa; asimismo, sobre la carretera Arriaga-Tonalá, la vía de salida más oportuna será sobre el libramiento de Arriaga, pasando por las colonias Albaro Obregón y Durango, incorporándose en el desvío Ignacio Ramírez para salir a la carretera federal. De igual forma, sobre la carretera Huixtla-Tapachula se tiene una ruta alterna de la colonia Álvaro Obregón hacia la colonia Plan de Iguala, saliendo a la estación Huehuetán para incorporarse a la carretera federal de Tapachula. Además, la carretera de cuota Tuxtla-San Cristóbal, registrará un corte vial en el kilómetro 46, por lo que se pide tomar la vía alterna para la carretera libre, ubicada en el kilómetro 40 y así poder tener acceso al municipio de San Cristóbal
La consulta ciudadana democratiza la toma de decisiones de un país: ERA · La nueva forma de hacer gobierno es con la participación ciudadana: Eduardo Ramírez.
de las Casas. La vía sugerida para quienes transitarán por Playas de CatazajáPalenque, será Palenque-Playas de Catazajá, desviándose por a la Colonia Libertad para continuar hacia la Colonia Emiliano Zapata, saliendo en el entronque de la Carretera VillahermosaEscárcega y finalmente el tramo San Cristóbal-Comitán se podrá incorporar en el Crucero Comitán-Villa Las Rosas, recorriendo 13.4 Kilómetros para tomar la carretera de terracería hacia la colonia Bolanton para ingresar a la ciudad de Comitán por el Barrio la Cueva. En este sentido, la SSyPC exhorta a los automovilistas particulares y de transporte público a salir con antelación, solicitar información a los agentes, con el objetivo de preservar el orden vial al tiempo de salvaguardar la integridad de los que convergerán en los puntos en mención. Para mayor información, la SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113.
Es tiempo de cumplirle al pueblo, señaló Camacho Velasco - El diputado asistió a Chenalhó donde los adultos mayores recibieron el folio que los incluye en el programa de entrega de apoyos económicos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Chenalhó, 03 de Noviembre de 2018.- Con el arranque de este programa federal se brinda certeza jurídica y se inicia una nueva etapa en México y Chiapas, sostuvo el diputado Juan Salvador Camacho Velasco al acudir a Chenalhó a la entrega de folios del programa “Pensión para adultos mayores” parte del compromiso del presidente electo de México Andrés Manuel López Obrador. “Con este mecanismo, el apoyo llegará directamente a los beneficiados. Ya no habrán intermediarios ni se permitirán actos de corrupción”, señaló el diputado por San Cristóbal De las Casas. El legislador por el Partido Movi-
7
miento de Regeneración Nacional (MORENA) reiteró que es momento de cumplirle a la gente y de hacer realidad la atención a sus demandas y necesidades, "La Cuarta Transformación ya inició, es el tiempo de la gente, de los marginados, de los más necesitados, llegó la hora de defender los intereses de los ciudadanos y darle voz al pueblo". Ante los habitantes de Chenalhó, Camacho Velasco reiteró que la prioridad es la atención a los pueblos originarios, es tiempo -enfatizó- que se cumpla con la deuda histórica y de impulsar el desarrollo de nuestras comunidades.
Eduardo Ramírez Aguilar, senador por el estado de Chiapas, manifestó que desde el Senado trabajará para fortalecer el nuevo modelo democrático del país, en donde, a través de las consultas ciudadanas, el pueblo esté presente en las grandes decisiones que como país debemos tomar todos juntos. Ello, en el marco de un debate en la Cámara de Senadores, propuesto por el coordinador parlamentario Ricardo Monreal, respecto a la consulta ciudadana sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM); mismo que fue aplaudido por el senador chiapaneco, toda vez que es un acto democrático que da voz a todas las fuerzas políticas. Al hacer uso de la tribuna, Eduardo Ramírez recordó que quedaron atrás los tiempos en donde en una mesa se decidía, se ejecutaba y se evaluaba la política de un gobierno; ahora –dijo-, la nueva forma de hacer gobierno es con la participación ciudadana, a través de ejercicios democráticos como las consultas populares. Anadió que, laconsulta ciudadana tiene el interés de promover la participación del pueblo y no solamente someter la voluntad de uno o unos cuantos en la vida democrática de un país. “Con este tipo de sistemas directos se genera una mayor confianza y mejor comunicación entre la ciudadanía y las autoridades, haciendo más democrática la toma de decisiones”, expresó el legislador chiapaneco. Durante su participación, Eduardo Ramírez refirió que así como Benito Juárez se enfrentó a la crítica cuando separó a la Iglesia del Estado, así también vendrán muchas críticas y señalamientos, “que estamos dispuestos a afrontar”, sobre esta nueva forma de hacer gobierno. En este sentido, Eduardo Ramírez reconoció la decisión del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, al realizar esta primera consulta ya que este tipo de mecanismos, permiten darle al pueblo la oportunidad de estar presente en las grandes tomas de decisiones que marcarán el rumbo de nuestro país. Finalmente, a quienes han criticado este primer ejercicio ciudadadano, los convocó a manifiestarse en las urnas, pero no aprovecharse de la coyuntura para generar zozobra en la ciudadanía y demás sectores sociales.
Llegan a CDMX los primeros mil migrantes Ayer domingo llegaron a la Ciudad de México los primeros mil migrantes centroamericanos de la caravana, quienes decidieron quedarse en un albergue habilitado en el estadio Jesús Martínez Palillo, en la Magdalena Mixhuca, en la alcaldía Iztacalco. Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, dio a conocer que de dicho contingente, el 30% esta conformado por mujeres, además hay 17 niños y niñas de primera infancia. El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Guillermo Orozco Loreto, señaló que el próximo martes o miércoles de esta semana estaría llegando a la capital del país la última parte de esta caravana, con aproximadamente tres mil integrantes, pudiendose incrementar así aproximadamente cinco mil migrantes. Por su parte, el Congreso capitalino dio a conocer que destinará 6 millones de pesos para que la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX y el gobierno local brinden atención a los migrantes.
Lunes 05 de Noviembre de 2018
8 Romero Basurto muestra tablas en la tribuna legislativa. La diputada Ana Laura Romero Basurto, es toda una conocedora de los cuerpos policiacos, su experiencia en el Área operativa de Oficina Central Nacional de la Policía Internacional (OCN Interpol México). Y en el Área de enlace
externo jurídico de Oficina de esa Policía Internacional son parte de su conocimiento en materia de seguridad y de justicia, como lo dejo ver el pasado jueves en la tribuna legislativa cuando con puntos claros dejo ver la necesidad que tiene sociedad de poseer cuerpos policiacos de los tres órdenes capacitada y ministerios públicos que sepan hacer su trabajo para que las carpetas de investigación, donde se están dando los fallos, estén legalmente fortalecidas. En la tribuna legislativa la también ex funcionaria del poder judicial federal apunto que el reclamo más grande en materia de justicia de la sociedad se resume, en una sola palabra; impunidad, impunidad para impartir justicia a casos de homicidios, feminicidios y otros delitos que se comenten por personas que están libres en las calles. Dejando ver que con las nuevas leyes que hoy hay en nuestro país; hacen que los criminales salgan libres, pese a ser culpables de un delito, incluido el asesinato cometido con alevosía, ventaja y demás agravantes de la ley; ya que hora es algo fácil librarse del castigo penal; esto por la mal integración del expediente penal por parte de los cuerpos policiacos y la inconsistencia con que de los ministerios públicos y fiscales investigadores integran los expedientes que presentan ante los jueces. Una prueba de eso es el reciente caso de la liberación del asesino de una joven nativa de san Cristóbal de las Casas, cruelmente asesinada; cuyo asesino d confe-
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. so fue puesto en libertad, todo esto por las inconsistencias presentadas por la gente de la fiscalía general del estado, lo que sin duda deja ver las inconsistencias del nuevo sistema penal nacional.
con Hechos no con Dichos. Hechos fundados y motivados en la verdad, la razón y el derecho, siempre privilegiando y protegiendo el interés superior de los menores; no con dichos falsos, unilaterales y ajenos a la veracidad”.
La también maestra de derecho constitucional y amparo Romero Basurto: dejo ver ante los diputados locales, much9os de ellos ignorantes del derecho que; nuevo sistema, que tiene la finalidad de dar castigo a los culpables, no impunidad y la tutela efectiva del inocente, es parte del Nuevo Sistema Penal Acusatorio, esa ingeniería constitucional que se refleja en el Artículo 20 de la Carta Magna que establece el esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y los daños causado por el delito se reparen.
Y es que luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres, tomar protesta como senador a Noé Fernando Castañón Ramírez, acusado de supuesta violencia familiar. Supuesta porque solo se sabe la supuesta verdad de un solo lado
La hoy presidenta de la Comisión de Reglamentación y Prácticas Parlamentarias de la LXVII legislatura, hace unos días me comentaba de la importancia de presidir esa comisión legislativa, porque tiene interés de plasmar su huella en su trabajo legislativo, con esta participación el tribuna queda constancia de que va y va en serio en sobre salir en su trabajo legislativo, al tiempo, un buen inicio sin duda, así las cosas.
Se hizo justicia a Noé Castañón. Llego la justicia, la que habían viciado bajo artimañas jurídicas vacías y sin sustento que privaban al senador Noé Castañón Ramírez, quien fuera arrojado a los leones del circo de las redes sociales que sin escuchar más que las razones a un solo sentido; fue privado de ocupar una curul en el Senado; la que le fuera otorgada por el voto de la el voto ciudadanía. El senador Tuxtleco lo dejo ver en claro en su página de Facebook; “como debió ser, hoy fue. La injusticia y la acusación falsa quedaron atrás, demostrada no sólo mi inocencia sino la nula existencia de delito alguno. Se hizo justicia y se cumplió con la Ley”. Porque las cosa se demuestran
Dejando en claro el Tribunal federal que la Mesa Directiva del Senado no presento los elementos de prueba suficientes que demostraran que existe un proceso legal en su contra por algún delito, luego de que estas se solicitaron tres veces; y de no haber prueba alguna que le impida ejercer este derecho asumió un mes después el cargo de elección. Hay que dejar en claro que Noé Castañón, nunca ha dicho públicamente por qué judicialmente alejo a sus hijos de su madre Mayte López y está por el contario ha exhibido a su ex esposo, ventilando públicamente sus problemas conyugales dejando un precedente que sus hijos nunca olvidaran. Seguro que de este caso se dirán muchas cosas más ya que da la impresión que la dama quiere destruir política y socialmente al padre der sus hijos, tiene en las redes sociales miles de seguidores que aplauden a rabiar en el circo romano moderno, los que sin saber la verdad completa están en guerra contra el senador chiapaneco; así las cosas.
Recorre el gobernador Rutilio Escandón la casa de las artesanías. En compañía de su esposa Rosalinda López Hernández, el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas recorrió el Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, donde refrendó su total apoyo a la comunidad artística de todo el estado, a la que ofreció trabajar con empeño para fomentar las coinversiones culturales y con-
vertir la Casa de Gobierno en el espacio de expresión de las bellas artes. El próximo mandatario de los chiapanecos fue recibido por la directora de ese instituto, María de Lourdes Ruiz Pastrana, con quien caminó por los pasillos donde cientos de artesanas y artesanos chiapanecos exponen y venden los productos hechos con sus propias manos, como alfarería, cestería, jarciaría, juguetería, lapidaría, laca, laudería, máscaras, metalistería, talabartería, talla en madera, textil, joyería, ámbar y comestibles, resaltando las obras majestuosas de colores y texturas extraordinarios.
Del costal de cachivaches. Al cumplirse un año del inicio de actividades por parte de los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), el Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, reconoció la labor de las y los integrantes del SPEN, que a lo largo de un año se han desempeñado con profesionalismo en sus diversas tareas “fortaleciendo las diferentes áreas de este instituto electoral y particularmente en las actividades relacionadas a los procesos electorales locales ordinario y extraordinario”… Tras el anuncio de inicio de acciones de presión que emprenderán a partir del lunes 5 de noviembre, que hiciera la sección 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, perteneciente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el secretario de Educación Eduardo Campos Martínez destacó que el compromiso de esa secretaria ha sido en todo momento atender a las demandas del magisterio mediante las vías institucionales… Eduardo Ramírez Aguilar, el mentiroso senador, manifestó que desde el Senado trabajará para fortalecer el nuevo modelo democrático del país, en donde, a través de las consultas ciudadanas, el pueblo esté presente en las grandes decisiones que como país debemos tomar todos juntos… ”… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
9
Lunes 05 de Noviembre de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Lunes 05 de Noviembre de 2018
11
Lunes 05 de Noviembre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Lunes 05 de Noviembre de 2018
Lunes 05 de Noviembre de 2018
13
1.- Chiapas y Honduras, similitudes.
Que más pue...
Chiapas y Honduras, son sinónimos; es decir, padecen los mismos problemas, tanta gente rica como pobre en sus respectivas territorialidades, en ambos hay migración, igual es por un número mayor por ser país a una entidad que es el sureste de México. Con Pablo Salazar, se realizaron acciones similares a Centroamérica, con Sabines lo mismo; todos fracasaron, no hay nada que haya sido positivo para los chiapanecos, quienes siguen en las mismas condiciones de migración y desesperación por falta de oportunidades. No hace falta recordar cada una de las acciones de los dos gobiernos pasados, solo una llamada Ciudad Rural, que es lo que volverá a retomarse por el gobierno de López Obrador y en su caso avanzar con las Zonas Económicas Especiales de Enrique Peña Nieto. Esto es lo que los gobiernos extranjeros hacen y que aparecen como
Por: Carlos Rafael Coutiño Camacho si se tratase de una acción buena de parte de quienes gobiernan México. Vamos por pasos, en Honduras se está aplicando las “Ciudades Modelos”, una acción que estará próximamente en Chiapas, es algo como los fraccionamientos actuales, tendrán una administración interna, ellos decidirán que tienen o dejan de tener; son ciudades dentro de otras ciudades. El problema es que son tierras de Chiapas en manos de extranjeros, ahí en estas ciudades no rurales, sino urbanas; harán todo para encaminar el bienestar social de quienes lo integran, solo que el gobierno pagará y no el ciudadano de esa ciudad modelo. Poco a poco empiezan a meternos el nombre, como Ciudad Salud en Tapachula o Ciudad del Agua
en Tuxtla o en su caso Ciudad Maya en Berriozábal, solo se trata del nombre; pues dista mucho de lo que realmente es como modelo político económico. El periodismo es exactamente igual, unos en manos del gobierno a cambio de millones, aunque nadie les crea; otros se les calumnia por ser disidentes y hasta se les busca para que caigan en errores para luego evidenciarlos. Pero más allá de eso, estas ciudades dicen los medios es increíble, como seguramente ocurrirá en Chiapas, otros le verán el lado a lado y conocerán la realidad. La idea es crear lo que los pudientes dicen Charter, una creación para personas de alcurnia, un elitismo alto, que desprecia al oprimido por el gobierno mismo, son ellos los extranjeros quienes crean esto como las Zonas Económicas Especiales, junto a los asiáticos. Encontraremos bajo un “lavado de cerebro” a nuestros legisladores, para que caigan, muy parecido a la mercadotecnia, para que vean como positivo estos dos modelos impuestos por “fuereños” con la supuesta idea de mejorar. La televisión hará su parte y lo hará muy bien, como siempre; porque se trata de ocultar los problemas como educación, salud; estas dos que son importantes para el bienestar común de un pueblo que tiene que desarrollarse por siempre. La intensión de las Zonas Económicas, no es ayudar a los locales, sino generar ganancias a los fuereños, claro que la idea es poner al margen a los grupos como los existentes en Chiapas, llámese células del narcotráfico,
delincuencia gubernamental, bandas paramilitares, entre otros. A esto se le llama debilitamiento de la Soberanía nacional, cosa que el ejército cederá por los beneficios económicos que representa para ellos, sobre todo para la élite que son de generales, México será manipulado mucho más que ahora. En Honduras se dio un golpe de Estado, en México se dio una transición, lo mismo pero dicho de diferente manera, esto será importante, pues el efecto es grande, pero no del todo; por ahora vendrá una mejor economía, llama inversión y se consolida proyectos, pero no significa rapidez en el circulante del papel moneda. Es curioso ver que el chiapaneco se emociona y asegura dando gracias a Dios, el tener un trabajo de un extranjero, es decir, es explotado en su propia tierra y aún así aplaude, el gobierno dice abrir miles de fuentes de empleo, en vez de generar condiciones para que los chiapanecos en este caso, sean empresarios y no obreros. La realidad es tan distinta a lo que todos podemos ver, que igual nos sentimos complacidos como mexicanos de que esté pasando todo esto, algunos dicen que los migrantes nos estorban, habrá que ver en que contexto lo dicen, porque si algo tienen, es que huyen con el valor que los chiapanecos no tienen, al vivir igual o peor que ellos. Ricardo Rocha, en el 94, presentó en su programa “Para gente grande”, la realidad que vivían los indígenas, comían tortillas secas, monte literalmente, imágenes que decían mucho sin un solo chasquido, ellos aún siguen en sus tierras en esas condiciones, son desplazados, sus mujeres violentadas sexualmente, un ejemplo claro es Chamula, donde hoy son vendidas en Facebook como si nada pasara. No hay diferencia tampoco en los grandes de fuera, a los comerciantes y empresarios de Chiapas, ahí están en espera de pagos, como maestros y los burócratas; hoy la salida no existe, más que una resistencia. Los medios y las redes, juegan el papel más importante, confrontar a los unos con los otros, empresarios que reciben una paga para que digan que todo está bien y mienten los que no les pagan, medios de comunicación que se regalan en espera del chayote, es claro, todos contra todos, pero menos contra el gobierno. Se necesita de educación para más allá de entender, se tenga esa férrea seguridad que se puede salir adelante, sin la presencia del extranjero en tierras propias, sin descalificar a nadie por su lucha, sin caer en apasionamientos e intereses propios.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Estás metido en tanta causa por la qué luchar que tendrás que recargarte de buenas energías, sobre todo de las energía positivas.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Llevas una temporada con una actitud un tanto guerrera. Empieza a sacar de vez en cuando el pañuelito blanco de la paz.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Procura no disgustarte por cada noticia nimia que te llega. Intenta no dramatizar las cosas. Alguien puede estar interesado en ti sentimentalmente.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO En la salud, si no sabes cómo organizar una dieta saludable no dudes en pedir ayuda médica a un nutriólogo de confianza.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Eres una persona con grandes dotes de liderazgo y una gran creatividad. Posible que los comentarios y comportamiento de los demás te hagan sentir que eres de otro planeta.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Lo que más deseas profundamente es sentirte útil y productivo. Y ese es tu finalidad en tu entorno laboral. Te está esperando un día maravilloso en todos los sentidos,
Lunes 05 de Noviembre de 2018
Restauración del antiguo Palacio Municipal reconoce trayectoria de Tapachula: MVC Tapachula, Chiapas. – El antiguo Palacio Municipal recién inaugurado por el gobernador Manuel Velasco Coello como Museo de Tapachula, se ha convertido en un punto de unión y atractivo turístico para quienes viven y visitan la Perla del Soconusco. Al respecto, el mandatario señaló que este inmueble emblemático recuperó su esplendor arquitectónico y muestra al mundo la cultura de las migraciones en la Frontera Sur de México, honrando la memoria histórica de la ciudad. Apuntó que el objetivo del Museo de Tapachula es reconocer la trayectoria y trascendencia de una ciudad orgullosamente mexicana, ubicada donde comienza la nación. “Aunque estuvo en el abandono durante varios años, el antiguo Palacio Municipal y ahora Museo de Tapachula,
conusco. Hoy, visitantes locales, nacionales y extranjeros, tienen un punto de encuentro donde pueden conocer la gran historia de esta región”, expresó Velasco. Actualmente, habitantes y visitantes disfrutan de un rostro diferente de Tapachula, ya que en la administración de Manuel Velasco se impulsó también la rehabilitación del Teatro de la Ciudad; del Centro Multideportivo y Ecológico “Los Cerritos”, así como el nuevo Malecón de Puerto Madero, entre otras. Cabe mencionar que la restauración del antiguo Palacio Municipal de Tapachula es parte del esfuerzo de la ciudadanía, ya que, en unidad, lucharon porque fuera reabierto y es un homenaje a las mujeres y homconvertido en el museo que es ahora. bres que construyeron la Perla del So-
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Jamás encontraremos a un libra que se enriquezca a costa de otra persona y eso te honra. Las circunstancias de hoy te ayudarán para que todo sea inmejorable. ¡Felicidades!
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tienes pensado crear una empresa conjunta o un negocio con algún socio y tengo que decirte que éste es el momento.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tu gran ingenio y agudeza mental conseguirá ajustar esas cuentas que tanto necesitan ser repasadas. En el terreno afectivo disfrutarás de mucha suerte.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tú dices algo y alguien entiende todo lo contrario, alto tan tonto como eso puede llevarte a situaciones inesperadas.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Sentirás una hipersensibilidad fuera de cualquier límite hoy y será debida a la carga de energía que habrá en el ambiente familiar.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO A ti te gustaría estar rodeado de aguas más puras donde todos los peces de tu alrededor fueran más buenos, leales y hermosos.
En un solo día, Museo del Niño recibe a cerca de 960 visitantes: MVC · En tanto solo un día, el recién inaugurado Museo del Niño recibió la visita de 959 niñas, niños y jóvenes Al reafirmar su compromiso con la niñez chiapaneca, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó el impulso que se realiza en Chiapas con la rehabilitación y construcción de espacios recreativos, de aprendizaje y de diversión. Lo anterior, hace referencia al recién inaugurado Museo del Niño en el que las niñas, niños y jóvenes disfrutan de las modernas instalaciones al tiempo que se viven una experiencia interactiva de aprendizaje sobre temas de biodiversidad, patrimonio cultural y economía del estado. En ese tenor, el mandatario chiapaneco señaló que, como parte de las tradiciones alusivas al Día de Muertos, en un solo día el Museo del Niño recibió a 959 visitantes, luego de que se
llevó a cabo el Concurso de Catrinas y Catrines. “La visión del Museo del Niño es ser el espacio recreativo preferido de las familias chiapanecas, tener talleres de manera continua y actividades para el desarrollo educativo; por ello, se espera atender a un total de 250 instituciones entre públicas y privadas, y tener 252 mil visitantes al finalizar el año”, abundó. En este marco, el Ejecutivo estatal invitó a la ciudadanía a visitarlo, ya que dentro de este sitio se fomenta la cultura del uso sustentable del agua, los derechos de las y los niños, valores y la educación, a través de actividades guiadas. Además, cuenta con el apoyo de instituciones como la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones, Secretaría de Salud, Secretaría de Protección Civil, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría del Trabajo, Instituto Casa de Las Artesanías, Instituto Estatal del Agua, Instituto de Desarrollo de Energías y la Comisión Estatal de Derechos Humanos. El Museo del Niño está ubicado en Tuxtla Gutiérrez, sobre el Libramiento Norte Oriente, en la entrada de la Colonia Paso Limón, contra esquina de la Torre Chiapas.
Lunes 05 de Noviembre de 2018 05 Noviembre 2018 CNTE UNA BOLA DE NIEVE. Entre el tema migrante que constriñe a nivel nacional y perturba a los chiapanecos por su paso desmedido por su territorio que genera factores como la inseguridad y voltean los ojos internacionales a nuestro país y nuestro estado, además, los temas que están en el candelero como son las consultas nacionales, la impartición de justicia en Chiapas, la transición del poder y hoy por hoy sin duda el magisterio chiapaneco, que se releva una vez mas. “La CNTE convocaron para este lunes a la movilización magisterial y popular en punto de las 9am, a una jornada de lucha estatal, de bloqueos carreteros” A los docentes Chiapanecos se les ha escuchado en todas las instancias por todas las vías institucionales, pero lo que sí es claro que ningún interés debe estar por encima del servicio educativo y el derecho a tener clases de miles de niñas, niños y jóvenes, ahora bien se lanzan a las calles de nueva cuenta en busca de la solución a sus problemas desquiciando a la sociedad civil (otra vez) quienes además de hartos solo pretenden desarrollar sus actividades diarias sin percances, pero por lo visto esto no será posible, ya que el día de hoy la
15
CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA
CNTE iniciara rumbo a los últimos días del mandato de Manuel Velasco bloqueos en todo el estado a fin de que se solucionen sus demandas. Y es que no es posible cual niño haciendo berrinches estos digan a la hora que se les pegue la gana que bloquearan otra vez y harán desmanes cuando hace unos meses en presencia de Andrés Manuel López Obrador Presidente Electo de los Estados unidos mexicanos, en las instalaciones de la UNACH habrían firmado la pipa de la paz en Chiapas y hasta el propio líder habría pronunciado un efusivo discurso conciliando a las partes sindicales con la parte del gobierno federal, cosa que fue pura faramalla ya que por lo visto fue arreglo de un momento ya que sin duda esos lideres están más maiceados que otra cosa. En entrevista el Secretario de Educación Eduardo Campos Señalo: “Han sido atendidas distintas demandas magisteriales y las que están en proceso avanzan de manera positiva. A través de un diálogo respetuoso y directo, la Secretaría de Educación ha dado respuesta a las y los maestros, por lo que no es ne-
cesario afectar el derecho a recibir clases de la niñez y juventud chiapaneca”, además acotó “El 100 por ciento de los
Los apaga fuegos que se han visto solucionan el momento, de que le han llegado al precio a los lideres lo han hecho, pero eso ha sido por instantes, porque en vez de solucionar las controversias como son los pagos que provienen de la nacional, arreglan todo con unos cuantos, compromisos y pendientes haciendo que la bola de nieque se tienen con el gremio ve se haga más grande y la magisterial que hoy los tienen inconformidad este latente. fuera de las aulas, es de índole federal, nosotros como El magisterio estatal es muy Gobierno del Estado hemos noble, y también le preocupa dado seguimiento puntual el bienestar superior de la nipero no han avanzado como ñez y su derecho a la educación, pero no tiene con que quisiéramos. Los compromisos que le han subsistir, no tiene con que solcorrespondido al Gobierno ventar a su familia, por lo que del Estado han sido cumpli- la única manera de hacerse dos en su totalidad”, esto re- escuchar es salir a las calles, ferente a pagos por servicios pero debiera reflexionar que de interinatos, maestros idó- tal vez el problema pudiera neos y prestaciones, entre estar en que tal negocian sus lideres para todos o solamenotros. te para unos cuantos. Por su parte la Secretaria de Gobierno de Chiapas instalo desde los primeros días de Noviembre la mesa para el dialogo y que no se dieran las afectaciones previstas por las secciones 7 y 40 del Sindica-
Con saldo blanco y una gran afluencia en panteones culmina Día de Muertos Con un saldo blanco y una afluencia aproximada de 109 mil 446 personas en 6 panteones concluyeron las festividades del Día de Muertos en Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con datos obtenidos al cierre
del operativo implementado por dependencias de los 3 niveles de gobierno, la información es la siguiente: • San Marcos 23,940 • Panteón municipal 68,777 • Terán 10,730 • Plan de Ayala 1,764 • Copoya 3,870 • El jobo 365 Incidencias atendidas en los dos días de operativo • Atencio-
to Nacional de Trabajadores de la Educación, perteneciente a la CNTE, cosa que hasta el momento de cierre dela presente columna no había más noticias que la disposición del gobierno local para escuchar las peticiones debidas, a fin de solucionar el caso.
nes médicas: 54, lo que representa el .04% de los visitantes • Extraviadas y encontradas: 5 menores • Decomisos: 1 • Detenidos por alterar el orden: 3 • Acordonamientos de zona de riesgos 19
Finalmente: “Tenemos mucha confianza en que el presidente electo y el gobernador electo serán aliados permanentes de las y los chiapanecos, no solo porque los dos aman y conocen verdaderamente a Chiapas sino porque sabemos que no los mueve ningún interés personal o partidista sino únicamente el bien común” lo dijo la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura del Congreso del Estado, Elizabeth Bonilla Hidalgo. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com
16
Lunes 05 de Noviembre de 2018
Auguran fracaso, pero mi compromiso es erradicar corrupción, les guste o no: AMLO Villahermosa, Tab., 04 NOV (proceso.com.mx).“Están en su derecho de opinar”, respondió el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, ante la pregunta sobre quienes auguran que su gobierno podría fracasar. “Nada más que yo tengo un compromiso con el pueblo de México, que es el de sacar a nuestro querido México, a nuestro querido país, de la corrupción. Y lo voy a lograr, les guste o no les guste”, puntualizó. En su número reciente, Proceso publicó una entrevista con el exministro de la Corte, Diego Valadés consideró que si el presidente electo no cuenta con la plena participación de su gabinete y de los legisladores de su partido en el enorme reto de separar el poder político del económico, está destinado a fracasar. Por ejemplo, señala, en la reciente polémica sobre el NAIM se le vio solo, y en cuanto a los legisladores de Morena, en vez de apagar el fuego impulsaron iniciativas “desconcertantes” sobre los salarios de los servidores públicos y los del Poder Judicial. Entrevistado en el aeropuerto de esta capital, a su regreso de Palenque, Chiapas, para viajar a la Ciudad de México, anunció también que en ocho días encabezará una reunión con los gobernadores del Sur- Sureste en Mérida, Yucatán, sobre el proyecto del Tren Maya que, ofreció, también irá a consulta como se hizo para el aeropuerto de Texcoco. “Dicen que para no equivocarnos lo mejor es preguntar”, manifestó y adelantó que la consulta se podría organizar para enero o diciembre. “No cuesta mucho trabajo hacerla, es informar a la gente y que vote, creerle, tenerle confianza a la gente”, sostuvo y ratifico que el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México no se construirá en Texcoco, pero que los inversionistas están en buen plan para continuar el proyecto en Santa Lucía. “Hubo mucha bulla, mucho ruido porque es normal. Habían ya negocios en puerta, pero no se puede estar pensando en los negocios de unos cuantos, hay que
pensar en los negocios públicos, en los negocios de todos los mexicanos”, añadió. Sobre la construcción de la nueva refinería en alrededores del puerto Dos Bocas del municipio de Paraíso, dijo que ya hay empresas interesadas en participar, se rehabilitarán las otras del país y se iniciará la perforación de pozos petroleros en tierra y aguas someras para levantar la producción, ante “el colmo” de comprar petróleo crudo en el extranjero, lo que demuestra el fracaso de la reforma energética. “Nunca se había visto que se comprara petróleo en el extranjero, si seguían estos corruptos neoliberales, conservadores, íbamos estar hasta comprando el oxígeno para respirar. Se han dedicado saquear, a robar, por eso están muy nerviosos y cuestionan todo, Nada les gusta, pero bueno, ya hubo un cambio. Ya se lo dije y se los a seguir repitiendo: ya es el país es otro, se va acabar la corrupción”, expuso.En relación el fenómeno migratorio, insistió en atacar las causas y resolver el problema mediante apoyos a los países centroamericanos menos desarrollados y también a México, particularmente al Sursureste, donde, machacó, su gobierno sembrará un millón de hectáreas de árboles maderables y frutales, se construirá la nueva refinería y se rehabilitarán otras, habrá créditos ganaderos a la palabra, se mejorarán los puertos del Istmo y se construirá el Tren Maya. “Va a haber mucho trabajo en el Sursureste, esto arraiga la gente, ya no habrá necesidad de salir”, señaló. Finalmente, sobre la reubicación de la Secretaría de Energía (Sener) a Tabasco, dijo que la próxima titular de la dependencia, Rocío Nahle, le informó que ya tiene localizado un edificio en Villahermosa para trasladarse, junto con colaboradores de confianza “de arriba”, “los machuchones”, que son los que se movilizarán. “Los trabajadores de base y sindicalizados no van a trasladarse, van a permanecer en sus lugares de trabajo. Todo va a ser voluntario, no se forzará a nadie. Digo todo esto porque luego infunden miedo o distorsionan las cosas. Todo el ajuste es arriba, con los machuchones”, remarcó. Por: Armando Guzmán
Destacan unicachenses en Encuentro de Investigadores * Rector Rodolfo Calvo dijo que resultado refleja calidad y compromiso social de estudiantes * Proyectos de investigación inciden en problemáticas ambientales y sociales regionales y locales Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 NOV.-Once proyectos de investigación de alumnos y egresados de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) resultaron ganadores del III Encuentro de Investigadores del Estado de Chiapas, que en reunió a 142 participantes, quienes fueron evaluados por 30 investigadores de trayectoria reconocida en diversas instituciones de educación superior. Este resultado refleja el compromiso social de los unicachenses, así como la calidad educativa con la que son formados como nuevos profesionistas señaló el rector de la UNICACH, Rodolfo Calvo Fonseca, quien felicitó a los 11 unicachenses que obtuvieron los primeros lugares en diversas áreas del conocimiento. Los estudiantes y egresados que obtuvieron primeros lugares en el III Encuentro, organizado por la dirección de Investigación y Posgrado de la UNICACH con el aval del Conacyt, son Mariela del Carmen Castellanos Galdámez, Mariana Zavaleta Palacios, José Enrique Sánchez Lima, Marciodé Vleeschower Arguello, Brenda del Rosario Saldaña Morales, Alan Mauri Díaz López, Stephanie Elizabeth Reyes Ibelles, Ana Nury Roblero Aguilar, Giselle Hernández Brenes, Nancy del Rosario Morales López y Andrea Rodríguez Cruz. Los proyectos de investigación desarrollados por los unicachenses están directamente vinculados a diversas problemáticas ambientales, de salud y a la generación de conocimientos para fortalecer el estudio histórico y arqueológico en Chiapas. Entre los ganadores destacan las investigaciones relacionadas con el cultivo y roya del café, los efectos de las islas de calor en Tuxtla Gutiérrez, evaluación sensorial del queso Bola de Ocosingo, SIG modelo predictivo para la detección de sitios arqueológicos, entre otros temas.
Operativo por El Buen Fin La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Subdelegación Tapachula, iniciará con el plan de operatividad para El Buen Fin que se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre, así lo comentó el titular de la dependencia, Emilio Pinzón González, quien recomendó a los consumidores mantenerse alerta durante estos días de compra. En entrevista, el funcionario federal, explicó que la PROFECO cuenta con una lista especial llamada ¿Quién es quién en los precios? La cual se mantiene en actualización en todo el año y se capturan los costos de algunos artículos, por lo tanto esta se podría utilizar para detectar falsos descuentos al existir un antecedente del verdadero precio del artículo a comprar. Destacó que a nivel nacional La Procuraduría General del Consumidor blindará esta emisión del Buen Fin con un operativo de cuatro días que iniciará desde las 9 de la mañana a las 21 horas, debido a que en la edición 2017 88% de las quejas y confrontaciones entre consumidores y vendedores se pudo solucionar de manera inmediata gracias a la intervención de un conciliador.
Depor tes Deportes Lunes 05 de Noviembre de 2018
Tragedia en el Muay Thai: Fallece leyenda a los 49 años tras un KO en Tailandia El luchador italiano Christian Daghio falleció a los 49 años en una batalla por
el título mundial en Tailandia tras sufrir un duro KO de Don Pareuang en el último asalto. El italiano, siete veces campeón del mundo de Muay thai, fue trasladado al hospital, donde terminó en coma. Dos días después, Daghio falleció tras no superar un grave daño cerebral. "Murió como quería morir. No me arrepiento porque él era así, dijo que quería pelear hasta que tuviera ochenta años. El anillo era su vida y murió como campeón. Mi hermano tenía una novia en Tailandia y una niña de 5 años que aún no sabe que su padre está muerto", fueron las palabras del hermano de Daghio tras hacerse pública la noticia. Con el equipo nacional italiano, Daghio ganó un bronce mundial y dos bronces europeos, se convirtió en profesional en 1993. Además de los siete títulos mundiales, en 2002 fue el primer italiano en ser admitido, pelear y ganar en el estadio Lumpini en Bangkok y en 2007 el primer europeo en graduarse del Muay Thai de Tailandia.
Rooney se despedirá de la selección de Inglaterra ante Estados Unidos
La Asociación Inglesa del Fútbol (FA) rendirá homenaje a Wayne Rooney permitiendo al actual delantero de la MLS disputar su 120mo y último partido como integrante de la selección de Inglaterra ante Estados Unidos en el Estadio Wembley el 15 de noviembre. El duelo amistoso será llamado "Wayne Rooney Foundation International" en apoyo a los intereses caritativos del ex atacante del Manchester United. Rooney, de 33 años, se integró este año al DC United procedente del Everton de la Liga Premier. Anunció su retiro de la selección inglesa en agosto de 2017 como el máximo anotador de Inglaterra con 53 goles y con más participaciones (119) que cualquier otro jugador que no ocupe la posición de portero. También posee el récord de goleo del Manchester United con 253 dianas. "Me siento agradecido y enormemente emocionado por jugar por Inglaterra en el Wembley de nuevo", declaró Rooney en un comunicado de la FA. "Quisiera agradecer a (el técnico) Gareth Southgate y a la FA por invitarme a volver y ayudar a mi fundación al mismo tiempo".
"Jugar para Inglaterra es el mayor honor de mi carrera, por lo que ganar mi 120mo y último partido será un momento particularmente especial para mí. Es apropiado que el juego sea ante Estados Unidos". La Fundación Wayne Rooney se centra en mejorar las vidas de niños de escasos recursos. "La conexión entre la FA y los exjugadores de la selección inglesa es algo que siempre ha sido muy importante para mí", destacó Southgate. "El reconocer el legado de los Tres Leones ha sido una parte crucial de nuestra travesía con el actual conjunto de jóvenes jugadores, y Wayne Rooney es una parte enormemente importante de esa historia".
17 Miguel Berchelt se impone a Mickey Román por KO en el noveno round Lo que prometía ser un duelo parejero sobre el cuadrilátero entre Miguel Berchelt y Miguel Román, terminó siendo una exhibición del poder de puños del 'Alacrán', quien no necesitó llegar a las tarjetas de los jueces para salir con la mano en alto de la pelea que se llevó a cabo en El Paso, Texas. A pesar de que el round de estudio sirvió precisamente para ello y ambos se notaron con reservas a la hora de atacar, a partir del segundo comenzó el concierto de combinaciones por parte del nacido en Cancún, Quintana Roo. Román mostró que tiene un aguante bárbaro, sin embargo fue tal el poder en el ataque del becario de Ring
Telmex Telcel, que, tras derribar en tres ocasiones a 'Mickey', terminó por lograr la victoria por la vía corta en el noveno episodio del combate. Con esta victoria, Berchelt retiene su cetro como Campeón Mundial Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, aumentando su récord a 35-1, con 31 victorias obtenidas por la vía del cloroformo.
La selección mexicana golea a Saint-Martin Con gran poderío aéreo y sin complicaciones, la selección mexicana de fútbol Sub-20 sumó su segunda victoria en el Premundial de la Concacaf al golear 0-4 a su similar de Saint-Martin, dentro de la actividad del Grupo B.Al igual que en el debut ante Nicaragua, los 90' fueron un paseo mexicano que se inició antes de los primeros cinco minutos. En esta ocasión fue Gilberto Sepúlveda
quien apenas al 4' mandó a guardar el balón de cabeza después de un tiro de esquina; tras Sepúlveda siguieron los goles de José Juan Macías (19') y nuevamente Sepúlveda (24'), ambos por la vía de la pelota parada. Para el complemento la tendencia continuó; sin embargo la definición mexicana no estuvo tan atinada. Iván López se encargó de poner cifras definitivas al 46', luego de una combinación con Misael Domínguez. Con el resultado México llega a seis puntos y es líder del sector B, donde Jamaica también marcha con paso perfecto. El próximo encuentro del Tri será el martes 6 de noviembre, precisamente ante los jamaiquinos.
Cruz Azul vence a Pumas y se sube al liderato Con goles del español Édgar Méndez y del colombiano Andrés Rentería, Cruz Azul recuperó provisionalmente la punta y de paso se convirtió en el segundo equipo clasificado a la liguilla por el título al derrotar 2-1 a Pumas el domingo, por la décimo quinta fecha del torneo Apertura mexicano.
Cruz Azul, que a media semana se coronó en la Copa al vencer a Monterrey, logró su otro objetivo que era clasificar a la Liguilla y ahora buscará su primer título de liga desde el torneo Invierno 97. Luis Quintana descontó a los 85 por Pumas, que sufrió su primer revés desde la sexta fecha y permanece con 26 puntos en la cuarta posición, aún sin Con el triunfo, Cruz Azul ganó por poder sellar su pase a la Liguilla. primera vez en sus últimos tres encuenPara lograrlo, los universitarios tros y ya alcanza 30 puntos para desplazar del primer puesto al América (29), que requieren un punto en sus últimos dos es el otro equipo clasificado a la fase fi- partidos. Cruz Azul amplió su ventaja nal. Los celestes deben esperar el resultado entre el campeón Santos (28) y cuando Rafael Baca le filtró un pase denQuerétaro para saber si permanecerán en tro del área Rentería, quien conectó un disparo rasante que entró pegado al posesa posición por una semana.
te derecho del arco de Alfredo Saldívar. Pumas descontó en una jugada de tiro de esquina en la que Quintana superó la marca de un zaguero y remató pegado al poste izquierdo de Corona, quien no pudo hacer nada para evitar la anotación.
18
Lunes 05 de Noviembre de 2018
Movimiento Magisterial y Popular en acción
Chismorreo Político
Comenzamos…Hoy será un día muy complicado para los chiapanecos, los maestros iniciarán una jornada de movilizaciones a nivel estatal, para demostrar su rechazo a las acciones oficiales que han lastimado la economía de los mexi-
Armando Chacón Por su parte el titular de la Secretaria General de Gobierno, Mario Carlos Culero Velasco afirma que siempre las puertas de su despacho están abiertas para entablar un dialogo y con buena voluntad resolver esta asunto. El Secretario de Educación, Eduardo Campos Martínez ha manifestado que los puntos por los cuales se manifestará el magisterio son de carácter federal y no es competencia del estado; la Dirección Estatal de Transito que dirige la Comandante Gabriela Zepeda ha informado a través de un comunicado, las rutas alternas que tienen los ciudadanos para poder sortear esos bloqueos: para entrar y salir de la capital chiapaneca, la ruta alterna es la carretera Club Campestre hacia la colonia Villahermosa, con dirección al Fraccionamiento Ciudad Maya para incorporarse a la carretera Libre TuxtlaOcozocoautla.
canos. Pedro Gómez Bahamaca secretario general de la Sección VII del SNTE-CNTE, ha informado que el magisterio chiapaneco comenzará este lunes una jornada de resistencia que contempla paro de labores, marchas, bloqueo de carreteras, tapar los accesos de algunas ciudades, todo esto en varios puntos de la geografía chiapaneca. Lo más seguro es que algunas organizaciones sociales y empresarios se En Arriaga proponen para cirsumen a esta jornada. cular el libramiento, pasando por las colonias Álvaro Obregón Para todos los que participen en y Durango, incorporándose en el movimiento magisterial y poel desvió Ignacio Ramírez para pular, pero principalmente para el salir a la carretera federal. pueblo serán días difíciles, comEn Huixtla la ruta será la coloplicados. Ojalá y no se una algún sector del transporte público, sería el caos total. Gómez Bahamaca tiene una gran experiencia en estos asuntos de lanzar al magisterio a una lucha que de antemano la tienen ganada, estratégico el plan de despedir al gobierno que se va y recibir al próximo gobernador de Chiapas. El poder que tiene el magisterio federalizado y estatal que se agrupan en la Sección 7 y 40, lo mostrarán por enésima ocasión, sin importarles las acciones que puedan emprender las diferentes instancias del gobierno del estado, informan con toda claridad las acciones que tiene contempladas iniciar hoy a partir de las 9 de la mañana: bloqueos en los accesos a Tuxtla Gutiérrez (La Pochota), San Cristóbal de Las Casas; Comitán, Tapachula, Arriaga, Carranza, Ciudad Cuauhtémoc y Playas de Catazajá, pero podrían tomar otras importantes ciudades.
nia Obregón hacia la colonia Plan de Iguala saliendo a la estación Huehuetán para incorporarse a la carretera federal de Tapachula. Para evitar el bloqueo de la autopista Tuxtla- San Cristóbal de Las Casas, sugieren utilizar la carretera libre, ubicada en el kilómetro 40 y así poder llegar a SCLC. Para poder llegar a Palenque por la carretera Playas de Catazajá, la sugerencia es desviarse por la Colonia Libertad para continuar hacia la Colonia Emiliano Zapata, saliendo en el entronque de la Carretera Villahermosa-Escárcega. Los que tengan la necesidad de conducir de San Cristóbal a Comitán, la recomendación es salirse en el Crucero ComitánVilla de las Rosas, para tomar la carreta de terracería hacia la colonia Bolantón para ingresar a la antigua ciudad de Balún Canán por el Barrio la Cueva. Pero si no tiene necesidad se sarlir fuera de la ciudad, evite circular por las carreteras chiapanecas…. Continuamos… Continua la avalancha de Centroamericanos que atraviesan la Frontera Sur
de una manera indebida. Cualquier camino que los conduzca a un lugar donde puedan conseguir trabajo para alimentar a sus familias lo están utilizando. Estar de una manera legal o ilegal en territorio mexicano es lo que menos importa, van en busca de su libertad, huyendo de amenazas, de sus deudores, de la miseria, del dolor, van en busca de un lugar donde puedan tener un mejor futuro, comida, un techo, bienestar. Muchos se quedarán en las entidades federativas por donde pasen, llegar a los Estados Unidos se ha convertido en una opción en caso de no lograr quedarse a vivir en nuestro país. El ejemplo de cómo cruzar la Frontera Guatemala-México lo han puesto millares de gentes que formaron la primera Caravana de Migrantes, “Sí se Pudo”, gritaban en suelo mexicano después de haber ingresado a la fuerza, con violencia. Hace tres semanas ya que entraron de esa forma, sin polleros que les cobraran transportarlos hasta la frontera norte de una manera cruel, inhumana, los extorsionaban, entregaban a las mujeres, a las ñinas, a los tratantes de blancas. Pero los olvidados, los marginados, se organizaron y rompieron líneas divisorias y van avanzando, algunos ya están en la Ciudad de México y vienen más, muchos más….Nos seguiremos leyendo aquí
Pide Delegación de Tránsito del Estado a ciudadanía denuncie a choferes abusivos La Delegación de Tránsito del Estado en Tapachula, que coordina Jorge Moreno Carrasco aseguró, que continuarán con los operativos en contra de los malos transportistas, especialmente colectivos y taxis locales que no brinden un servicio adecuado a los usuarios, por lo que como instancia se encuentran en la mejor disposición de seguir recibiendo las denuncias ciudadanas. Dicha instancia dio a conocer que todos los días reciben de 10 a 15 denuncias ciudadanas contra los transportistas, las cuales van desde transitar a velocidades muy altas, llevar pasajeros parados (en caso de las
combis) ofender a los usuarios con palabras altisonantes y lo más importante, no respetar el reglamento de Tránsito del Estado. En este sentido indicó, que el proceso es normal, solo se pide al denunciante
reconocer al chofer o bien tener hechos en donde se compruebe su indisciplina y no cometer un error al responsabilizar a una persona inocente, ya que se han dado casos en donde son acusados de manera injusta.
19
Lunes 05 de Noviembre de 2018 Dice Presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso
El próximo gobierno de AMLO contará con un gasto neto de más de 5 billones de pesos: Dip. Ramírez Cuéllar Informó el presidente de la Comisión de presupuesto de la Cámara de Diputados Alfonso Ramírez Cuéllar, que el próximo gobierno del Lic. Andrés Manuel López Obrador contará con un gasto neto de CINCO BILLONES SEISCIENTOS SETEN-
TA Y SIETE MIL MILLONES DE PESOS, así como dispondrá de 982 mil millones de pesos para fondos de sus programas prioritarios y alcanzar sus objetivos principales,el cual se podría hasta incrementar con algunas reasignaciones en el presupuesto de Egresos.
Así también dijo el diputado de Morena, que el Gobierno de AMLO, que además de cumplir todos sus compromisos y obligaciones tendrá suficiente presupuesto para financiar sus nuevos programas. Dijo el Dip. Ramírez Cuéllar,será el presupuesto más consultado y debatido que tengamos memoria y también será el más consensuado. Habrá certeza y responsabilidad en el debate y aprobación de dicho presupuesto. Se contará con suficiencia de recursos para cumplir con los compromisos de ley y los nuevos programas de desarrollo dijo el legista. Entre la prioridades del próximo gobierno entrante recordo, se encuentran los programas Sociales como, Jóvenes Construyendo el Futuro, Desarroyo con Bienestar Social, Alimentación y Salud para todos, Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores y Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad entre otras, concluyó el legislador morenista.
Lunes 05 de Noviembre de 2018
20 Trabajador muere electrocutado en obra del nuevo Cinemex Plaza Ámbar de Tuxtla Gutiérrez Un trabajador que se encontraba manipulando cables eléctricos falleció casi de manera instantánea luego de recibir una potente descarga en la obra del nuevo Cinemex que está siendo construido a un lado de la Plaza Ámbar. Alrededor de las 16:30 horas, las autoridades y equipos de emergencia fueron alertados por medio de varias llamadas al número de emergencias 911, donde indicaban que un hombre se había electrocutado y se encontraba grave. Los hechos se registraron en el interior de la ora en curso del Cinemex, ubicado entre la Plaza Ámbar y las instalaciones del ISSSTE, sobre el libramiento norte oriente, en el fraccionamiento Las Torres. De acuerdo con la información, José Miguel «N», quedó suspendido a una altura aproximada a los tres metros donde manipulaba los cables de
la instalación eléctrica de la cafetería del mencionado cine. Ante esto, su ayudante de inmediato solicitó ayuda y en minutos se presentaron los elementos de la policía y paramédicos de protección civil quienes revisaron a José y determinaron que ya no presentaba signos vitales por lo que lo declararon muerto. Minutos después, llegó el
personal de la Dirección General de Servicios Periciales de la FGE, y tras realizar las diligencias correspondientes, realizaron el levantamiento y traslado del cadáver al Semefo. Por: AlertaChiapas.
¡Trío manos largas, al bote! Elementos de la Secretaria de Seguridad Pública municipal en coordinación con el Grupo Interinstitucional, detuvieron a Jorge Antonio “N” de 35 años de edad, Ervin “N” alias “El Porki” de 30 años y a Manuel “N” de 41 años, quienes habían robado un celular de alta gama. Los policías iniciaron una persecución y lograron detener a las tres personas, quienes se encuentran a disposición de las autoridades ministeriales, por el delito de robo de celular con violencia y por el delito de daños contra la salud. Es de agregar que “El Porki”, ha cometido varios robos en Tapachula.
Hondureños escandalizan en la estación del tren en Huixtla Como parte a las respuestas de las denuncias ciudadana, personal de la Secretaría de Seguridad Pública M u n i c i p a l (SPM), de Huixtla, logran la detención de sujetos presuntamente centroamericanos que se han quedado en estación del ferrocarril en esta ciudad, y en donde según se la pasan molestando a la gente que por ese sector transitan. En este sentido, los agentes municipales, informaron que han iniciado constantes recorridos en los alrededores y dentro de los pasillos del edificio del ferrocarril, en donde han vista la presencia de ilegales que deambulan ese lugar y que presuntamente son integrantes de la caravana migrante que se quedaron durante este fin de semana. Por lo que este domingo por la tarde, fueron alertados vía telefónica en la que sujetos escandalizaban en el citado edifico ferroviario, por ello de inmediato acudie-
ron al lugar, y de esta manera logran arrestar a individuos, que fueron llevados a los separos de la cárcel preventiva municipal y entregados ante el juez administrativo de esta misma ciudad. Asimismo, recalcaron que estas acciones de seguridad se implementan en diversos sectores de la ciudad, donde la ciudadanía ha estado reportando presencia de centroamericanos, que presuntamente realizan escándalos en vía pública, además quienes han empezado a pedir dinero, pero con actos de prepotencia, y de lo que ya están hostigando a la ciudadanía.
Detienen a presunto secuestrador Policías estatales detuvieron la noche del sábado a un sujeto que intentó secuestrar a un bebé de 2 meses de nacido en la 2ª Av. Norte y 1ª calle Poniente de Tapachula, mismo que al parecer se encontraba bajo los efectos del algún estupefaciente. La señora Sandra “N” de 29 años de edad y de origen salvadoreño cargando a su hijo y observó que a lo lejos un hombre que vestía playera en color negro y pantalón de mezclilla color azul empezó a golpear
a un joven guatemalteco que vendía dulces, pero después corrió hacia ella y le quiso arrebatar a su bebé. El caso es que varias personas que se encontraban cerca de la fémina se le fueron encima al individuo para controlarlo, ya que llevaba un palo de madera. Asimismo, varias unidades de la Policía Estatal que advirtieron los hechos rápidamente fueron en su auxilio para controlarlo y arrestarlo. La madre quiso proceder legalmente contra el presunto responsable, por lo que fue llevado hacia los separos preventivos de la Fiscalía del Migrante, en donde rendiría su declaración.