ASEGURAN 160 KILOGRAMOS DE 20 MARIHUANA EN ARRIAGA Después de participar en una manifestación en Tuxtla Gutiérrez
Alumnos de la escuela «Jacinto Canek» vandalizaron presidencia municipal de SCLC, hay 17 detenidos 3
Diputada de MORENA hace larga cola para cobrar apoyo de PROSPERA en Suchiate 13
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXV Num. 21, 320
Inauguran MVC y EPN el hospital del ISSSTE de 120 camas “Dr. Belisario Domínguez”
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Martes 05 de Diciembre de 2017 2
CLAUSURAN “CASA DE LOS ESPANTOS” EN FERIA DE CHIAPAS 15
AYUNTAMIENTO REFUERZA A cuatro días en LAS ACCIONES DE LA BRIGADA 1, huelga de hambre 2,3 POR TODAS LAS MUJERES no los atienden en Garantiza Fernando Castellanos un gobierno más incluyente en 16 la SECAM 5 Tuxtla Gutiérrez 6
Locatarios de Alcaldesa de Mezcalapa mercados del centro al hospital de Tuxtla de Tuxtla se luego de ser retenida quejan de la falta de seguridad 7
3
Demandan a 13 Gobierno de Chiapas, pago por servicios de Conejobus
2
Martes 05 de Diciembre de 2017
Inauguran MVC y EPN el hospital del ISSSTE de 120 camas “Dr. Belisario Domínguez” · Responde a una añeja demanda de derechohabientes · Uno de los mejores hospitales del país se hizo realidad para beneficio de las familias trabajadoras de Chiapas: MVC
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El gobernador Manuel Velasco Coello y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezaron la inauguración del Hospital de 120 camas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) “Dr. Belisario Domínguez”, magna obra que responde a una añeja demanda de sus derechohabientes. Acompañados por el secretario de Salud, José Narro Robles; del director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas; del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñaloza y del secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, el mandatario chiapaneco destacó que el Hospital "Dr. Belisario Domínguez", llega en el mejor momento, ya que las antiguas instalaciones tuvieron que ser desalojadas debido a las afectaciones que sufrieron por el sismo del 7 de septiembre, y ahora uno de los mejores hospitales del país se hizo realidad en Chiapas. Velasco Coello explicó que en materia de infraestructura de salud se han construido y rescatado 32 clínicas y hospitales en toda la entidad, como el hospital de 180 camas que se puso en marcha en Tuxtla Gutiérrez, el de 30 camas en el municipio de Reforma que ya está listo para inaugurarse, el de 12 camas que abrió al público en Berriozábal y el de 180 camas que está por concluir su construcción en Tapachula. “En suma, con el esfuerzo conjunto del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, habremos de dejarle a las familias chiapanecas uno de los legados más importantes en materia de infraestructura hospitalaria y de atención médica, porque la salud es una de las demandas más sensibles que tiene la gente, porque sabe que habiendo salud en los hogares, todo lo demás es posible”, expresó. En su participación, el Presidente de la República señaló que luego del sismo ocurrido el pasado 7 de septiembre, se aceleraron los trabajos para concluir la
construcción de las nuevas instalaciones de este hospital. “Me da mucho gusto regresar hoy aquí a Chiapas, para develar la placa inaugural de este hospital que viene a sustituir en esta ciudad, a uno que era insuficiente, rebasado en su capacidad operativa, pero que además, el sismo del 7 de septiembre nos apuró para acelerar los trabajos de terminación de este nuevo hospital, y a muy pocos meses de aquel sismo, hoy estamos inaugurándolo formalmente para la atención médica de la población derechohabiente de Tuxtla y de todo Chiapas”, acotó. El ejecutivo Federal destacó la disposición del gobernador Velasco para trabajar de manera coordinada a favor de Chiapas, a través de políticas que benefician el desarrollo de cada una de sus regiones. Al puntualizar que el ISSSTE se ha ocupado de tener mayor infraestructura, mejor capacitación y formación de su personal médico, para que prevalezca la calidad humana al servicio de la gente, Enrique Peña Nieto reconoció al personal médico, de enfermería y administrativo, por el trabajo que realizan. “Reconozco el gran compromiso que tuvo el personal de esta institución para atender a la población damnificada con motivo de los sismos del 7 y 19 de septiembre; el ISSSTE y el Seguro Social abrieron sus puertas para prestar atención médica no sólo a personas afiliadas, sino a todas las que resultaron damnificadas”, manifestó. Por su parte, la derechohabiente Fernanda Orozco Castellanos resaltó la atención brindada por la Institución al salvarle la vida, tras sufrir un accidente automovilístico, al tiempo de agradecer al presidente Peña Nieto y a su equipo de trabajo, el esfuerzo y dedicación que permitieron construir este nuevo hospital. Al hacer uso de la palabra, Reyes Baeza apuntó que el Hospital “Dr. Belisario Domínguez” representa el primero de varios que beneficiarán a servidores públicos y sus familiares en distintos puntos de la República. “Con la infraestructura que hoy inaugura, señor Presidente, normalizamos la atención con mejora sustancial, invertimos 937 millones de pesos en un nosocomio de segundo nivel con 120 camas censables y 70 no censables, en síntesis señor Presidente usted entrega a la comunidad de trabajadores al servicio del estado y de la región, uno de los mejores hospitales de segundo nivel en el sur del país”, enfatizó. El funcionario federal detalló que este nosocomio, que originalmente contaría con 90 camas y pasó a 120, cuenta con área de consulta externa, 27 consultorios de especialidad, 10 gabinetes del mismo rubro, consultorio de telemedicina, servicio de geriatría y de medicina preventiva, un área de auxiliares, diagnóstico con equipo de última generación, urgencias, cirugía, tococirugía, servicios ambulatorios para medicina física, hemodiálisis, diálisis peritoneal, quimioterapia, clínica del dolor e inhaloterapia; además, se encontrarán servicios generales como farmacia, cocina, comedor, lavandería, 262 lugares de estacionamiento y helipuerto. En este marco, el presidente Peña y el gobernador Velasco develaron la placa inaugural del nuevo Centro de Salud de Tuxtla Gutiérrez, el cual abrirá sus puertas próximamente para brindar atención a la ciudadanía
Martes 05 de Diciembre de 2017
Alcaldesa de Mezcalapa al hospital de Tuxtla luego de ser retenida * Por segunda ocasión en menos de un mes. Habitantes de la comunidad “Gustavo Días Ordaz”, retuvieron ayer lunes por la mañana a la presidenta municipal de Mezcalapa, María del Carmen Guzmán Esteban, a Pepe Jiménez y a un asesor de la presidencia, quienes fueron sacados del inmueble y llevados a la comunidad, piden cumplimiento de obra COPLADEM consistente en calle con concreto hidráulico, obra misma que a decir de autoridades municipales hoy iniciaría la obra. Trascendió que en el trayecto la presidenta municipal se puso mal de salud y está hospitalizada en conocido centro médico de Malpaso. Una comisión de gobierno viajo hasta el lugar para ver encontrar una salida política al pro-
blema y la liberación de los retenidos. Cabe destacar que esta es la segunda ocasión en que María del Carmen Esteban Guzmán es retenida en menos de un mes por pobladores inconformes que demandan la conclusión y entrega de obras prometidas en campaña. En fechas recientes, un grupo de ejidatarios también acudió a la cabecera municipal y sustrajo de la presidencia a la alcaldesa llevándosela retenida por espacio de varias horas en demanda de la construcción de un domo en una escuela primaria. Gracias a las negociaciones establecidas por autoridades de gobierno se logró su liberación sin que pasara mayores. Cabe destacar que la administración de esta alcaldesa se ha distinguido por una serie de irregularidades lo que ha generado molestias entre la población que concluyen con este tipo de actos.
Toma posesión el nuevo Delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano en Chiapas Ciudad de México, 4 de Diciembre de 2017.El Coordinador de Delegados de la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano «Sedatu» el Dr. Marcos Ibarra toma protesta de Ley a nombre de la S e c r e t a r i a Rosario Robles Berlanga titular de la Sedatu, al nuevo Delegado de la Dependencia en Chiapas Rubén Antonio Zuarth Esquinca
3 Después de participar en una manifestación en Tuxtla Gutiérrez
Alumnos de la escuela «Jacinto Canek» vandalizaron presidencia municipal de SCLC, hay 17 detenidos San Cristóbal de las Casas, Diciembre de 2017.- De acuerdo a la información policial, alumnos de la Normal «Jacinto Canek» vandalizaron la presidencia municipal de San Cristóbal de las Casas ya que alrededor de las 8:30 de la noche, alumnos de la escuela Jacinto Canek arribaron a bordo de dos autobuses de la línea Cristóbal Colón, uno de ellos con número económico 2036 y placas de circulación 75 HA-2N, comenzaron a vandalizar en las instalaciones que ocupa la presidencia municipal de esa ciudad colonial, ubicado en prolongación Insurgentes y esquina con eje vial número uno de la colonia Los Pinos, por lo que se hizo necesaria la intervención de elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal, los cuales ya se encontraban en el lugar logrando la detención de las siguientes personas: 1.- JOSÉ MANUEL MALDONADO DOMÍNGUEZ DE 21 AÑOS DE EDAD. 2.-ARACELI ZAMORA MUNIVE 21 AÑOS. 3.-ERIKA SANTIZ GÓMEZ 21 AÑOS. 4.-JHOANY ALEJANDRA GÓMEZ GÓMEZ 21 AÑOS. 5.-TERESA JIMÉNEZ DE LA CRUZ 21 AÑOS. 6.-FLOR DE MARÍA PÉREZ BOLOM 21 AÑOS. 7.-NORMA GARCÍA CRUZ 21 AÑOS. 8.-LAURA LIZBETH TOVILLA PÉREZ 20 AÑOS. 9.-IRMA NÚÑEZ GONZÁLEZ 20 AÑOS. 10.-NORMA LETICIA CRUZ GÓMEZ 18 AÑOS. 11.-GUADLAUE CRUZ GÓMEZ 20 AÑOS. 12.-JUAN CALOS VELASCO GÓMEZ 20 AÑOS. 13.-NICOLAS JERÓNIMO RUIZ GONZÁLEZ 23 AÑOS. 14.-VÍCTOR HUGO LUNA GÓMEZ 19 AÑOS. 15.-MANUEL MÉNDEZ SANTIZ 19 AÑOS AÑOS . 16.- LUIS ANTONIO ALTUZAR BRIONES
17.-OSVALDO DAMIÁN NANDUCA HERNÁNDEZ 23 AÑOS Todos ellos fueron detenidos al momento de estar vandalizando la presidencia municipal, haciendo destrozos en las instalaciones lanzando cuetones, rompiendo cristales de las ventanas y dañando el cajero que se encuentra anexo a la presidencia municipal, así como agrediendo a los trabajadores que se encontraban en ese momento en el interior de las instalaciones de la alcaldía de San Cristóbal. Cabe señalar que el autobús de la línea Cristóbal colón con número económico 2036 y el conductor de nombre JUAN DE DIOS DE LOS SANTOS ORTIZ se encuentra en las instalaciones de la Policía Estatal Preventiva así como los detenidos. La Fiscalía General del Estado (FGE) dio inicio a una carpeta de investigación por los delitos de Daños, Pandillerismo y Atentados a la Paz Pública, luego de los hechos violentos registrados la noche de este lunes en la presidencia municipal de San Cristóbal de Las Casas.
Martes 05 de Diciembre de 2017
4 Obispo de San Cristóbal reconoce a autoridades sobre la atención el caso de Chalchihuitán Allá en los altos de Chiapas, el obispo encargado de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, señaló que será hasta el 15 de diciembre cuando se conozca el veredicto final que dará el Tribunal Agrario sobre el caso de límites de tierra entre Chalchihuitán y Chenalhó. Indicó que es un asunto meramente del Tribunal Agrario, el cual espera que no tome la decisión a la ligera y venga a platicar con las comunidades para no entrar en más conflictos con estos dos municipios que han llevado al desplazamiento de más de 6 mil personas afectando a niños, niñas, mujeres, ancianas y hombres.
Arizmendi Esquivel exhortó al Tribunal Agrario a realizar un trabajo consensuado ya que de no tener la capacidad continuarán los problemas. Así también dijo que espera que no se complique el problema con asesinatos, porque hasta el momento han sido medidas de meter temor a los demás para recuperar lo que ellos consideran es su derecho. Por lo que el prelado urgió al gobierno federal que dé solución a este problema para no caer en más confrontación. Arizmendi, reconoció las acciones que están realizando tanto el gobierno estatal y federal para llevar víveres a estos municipios, ya que desde hace una semana ha estado llegando la ayuda humanitaria y sanitaria, a través del Ejército Mexicano y la Policía Estatal. Dijo que la presencia del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal está ayudando desalentar el uso de las armas, el esfuerzo es conjunto, se ha visto en las parroquias a las organizaciones sociales haciendo su respectivo aporte, recolectando víveres y llevándolos hasta el lugar de conflicto. Así las cosas. Velasco constata limpieza en el Cañón del Sumidero. Desde las aguas del río
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena Grijalva y cerca de la Presa de Chicoasén, el gobernador Manuel Velasco Coello y su esposa Anahí de Velasco recorrieron el majestuoso Cañón del Sumidero, una de las maravillas naturales más impresionantes de México, y en la que se intensifican los trabajos de limpieza para que en esta época decembrina sus visitantes puedan admirarlo. El mandatario constató la labor de las máquinas recolectoras que diariamente sacan residuos sólidos, como madera, ramas, ripio y PET. Velasco Coello hizo un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en la calle, porque termina en ríos y afluentes, generando graves problemas de contaminación. Velasco dijo que en la presa Chicoasén se genera un tapón, donde las corrientes se encuentran y también la mayor parte de la basura; aquí están las máquinas que están trabajando todo el año para recoger basura. Vamos a reforzar estas acciones para que quienes vengan a visitar el Cañón del Sumidero puedan encontrarlo en buenas condiciones”. Advirtió que es muy importante que la ciudadanía nos ayude a no tirar basura porque la basura que se tira en las calles y las coladeras, principalmente de Tuxtla Gutiérrez, de Acala, Chiapa de Corzo, de Villaflores termina aquí en el Cañón del Sumidero”, puntualizó. Son 14 municipios de la Cuenca del Grijalva que en época de lluvias arrastran la basura, y se trabaja en dos sentidos: retirando la basura que está flotando en el río Grijalva y concientizando a la población, principalmente en las escuelas. Se debe trabajar diario con esta maquinaria para mantener limpia esta belleza natural, el Río Grijalva es un río muy importante en nuestro país. Gestiones para mejorar la productividad.- En gira de trabajo por la región alta del municipio de Tapachula, , el
senador Luis Armando Melgar Bravo, entregó a más de Mil familias cafeticultoras, gestiones para mejorar la productividad y hacer valer el trabajo de la gente, donde resaltó la importancia de hacer las cosas con transparencia y sin pedir nada a cambio. Esta gestión incluye insumos para la Cafeticultura y plantas de café para más de Mil productores en 5 municipios de la región, los cuales se suman al acuerdo que impulsa MELGAR, por un Chiapas Productivo. Melgar puntualizó: Vamos a regresarle el potencial productivo al café chiapaneco, por ello debemos entrarle con todo para hacer valer el trabajo de la gente y que todos los productores tengan las mismas oportunidades, depurando cadenas productivas sin pedir nada a cambio y así erradicar los malos manejos, esto abona a construir un Chiapas Productivo. Además aseguró que los productores de café necesitan acceso a capacitación y nueva tecnología, “por ello estamos trabajando de forma honesta para impulsar inversiones productivas en un concepto de agro-negocios y comercio justo” dijo. Unidad por el bien de Huixtla.El diputado local Eduardo Ramírez Aguilar, visitó el municipio de Huixtla en donde hizo un llamado a la unidad por el bien de su desarrollo. La gente no necesita divisiones o pugnas, -dijo- sino de propuestas y acciones encaminadas al bien común, con humanismo y solidaridad. “No veo con divisiones a Huixtla, lo veo en unidad, porque solamente así habrá un mayor desarrollo, pero para ello se tiene que trabajar siempre de la mano de todos ustedes”. En el marco del calor humano con el que siempre lo reciben en Huixtla, Eduardo Ramírez dijo que se deben dejar a un lado los divisionismos y las descalificaciones, porque en la Costa tienen muchos retos que enfrentar y que cumplir. ERA, dijo que seguirá caminando la Costa, redoblando esfuerzos
para gestionar mayores beneficios para toda su gente. Nuevo delegado de la SEDATU:- El controvertido exdelegado de la SEDESOL y de Prospera en Chiapas, Rubén Zuarth Esquinca, promotor principal del escándalo en el Estadio “Víctor Manuel Reyna”, con aquel relleno de mujeres del programa estatal de Prospera, que alcanzó escándalo nacional, será nombrado delegado de la SEDATUChiapas, en sustitución de Ada Griselda Bonifaz Villar. Desde ayer el senador Roberto Albores Gleason, buscaba afanosamente al Coordinador de delegados de la SEDATU, Marcos Ibarra Infante, para poder empotrar a su empleado Rubén Zuarth, quien salió corrido por malos manejos en la SEDESOL y en Prospera. Albores Gleason, ya comenta que es estrategia electoral para su campaña política. Así las cosas. Premio nacional para Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.- La Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), a través del Comité Técnico Evaluador del Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2017, otorgó el “Premio Nacional Al Buen Gobierno Municipal 2017” a Tuxtla Gutiérrez, en la categoría de “Mejor Gestión Integral del Estado de Chiapas”. Lo anterior se realizó, como reconocimiento a la gestión sobresaliente realizada por el Presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor y por el impulso de iniciativas innovadoras ante los retos, además de la implementación de políticas públicas estatales impulsadas por el Gobernador Manuel Velasco Coello, lo que permitió la nominación del municipio. La Ceremonia de Premiación y Jornada Municipalista 2017, se llevó a cabo en la Ciudad de México, en donde el presidente municipal, Fernando Castellanos, agradeció el reconocimiento a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, por parte de la Fenamm, durante la gala ofrecida con motivo del vigésimo aniversario del organismo. PD: Hoy es el Segundo Informe de gobierno del Presidente Municipal de Tapachula, Neftalí del Toro. Ya circulan las sendas invitaciones.
Martes 05 de Diciembre de 2017
5
AYUNTAMIENTO REFUERZA LAS ACCIONES DE LA BRIGADA 1, 2,3 POR TODAS LAS MUJERES * De igual se efectuó el curso- taller “Mujer es democracia” El Ayuntamiento de Tapachula continúa reforzando las acciones de la “Brigada 1, 2,3 Por Todas las Mujeres” en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra de la Mujer, conmemorado el pasado mes de noviembre, se llevó a cabo un ciclo de conferencias dirigido a personal del Hospital Regional de Alta Especialidad "Ciudad Salud" y alumnos de la Escuela de Enfermería. Durante el acto organizado por la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres se expusieron temas sobre la violencia en todos sus ámbitos, entre ellos, Violencia obstétrica y su marco jurídico y trata de personas. La violencia contra la mujer se asocia con golpes, maltrato psicológico, discriminación, acoso o abuso sexual, sin embargo existe otro tipo: la violencia obstétrica. Esta se genera con el maltrato que sufre la mujer embarazada al ser juzgada, atemorizada, humillada o lastimada físi-
ca y psicológicamente. Se presenta en los lugares que prestan servicios médicos y se da en todas la esferas de la sociedad. “Para el presidente, Neftalí Del Toro es de vital importancia, que todos los sectores de la sociedad se sumen a la prevención de la violencia y en este caso, quienes están inmersos en el ámbito de la salud” añadió la secretaria de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, María Argelia Komukai Matsui. Komukai Matsui recordó que esta estrategia impulsada por el edil, Neftalí Del Toro busca promover la detección temprana de la violencia familiar y de género, además de garantizar a este sector de la población, el acceso oportuno a servicios de atención psicológica especializada para atender las consecuencias de esta problemática. Finalmente, en las instalaciones del Planetario, también se efectuó el curso- taller “Mujer es democracia” en coordinación con Keremetic A.C e Indesol, en donde la participación de todas las invitadas fue indispensable para analizar el rol de la mujer en la sociedad tapachulteca.
Aun están abiertas las inscripciones
TODO LISTO PARA LA 1ª CARRERA CON CAUSA 5K “CORRIENDO POR LOS BOMBEROS” * Oficialmente el domingo 10 de diciembre arranca la Colecta Anual. * La finalidad es continuar apoyando a los Bomberos, quienes día con día arriesgan su vida en las diferentes acciones que realizan.
El Ayuntamiento de Tapachula en coordinación con la 9ª Regiduría y el Coapatap invitan a la población a sumarse a la Primera Colecta Anual a beneficio del Heroico Cuerpo de Bomberos de la ciudad, la cual inicia el 10 de diciembre 2017 y culmina el próximo 10 de enero de 2018. La campaña inicia con la 1ª carrera con causa 5K “Corriendo por los bomberos” esta se desarrollará el próximo 10 de diciembre a las 8:00 am, la salida es en Protección Civil Municipal
y la meta en el cuartel de Bomberos, tendrá un donativo de $30.00 y las inscripciones se llevan a cabo en la 9ª Regiduría ubicada en el Palacio Municipal Planta alta de 9:00 am a 3:00 pm y de 6:00 pm a 8:00 pm. “La finalidad es continuar apoyando a los Bomberos, quienes día con día arriesgan su vida en las diferentes acciones que realizan. Este acto ayuda tanto a los héroes anónimos como a los ciudadanos, por ello la importancia de sumarnos a esta 1er colecta” destacó la 9ª Regidora del Ayuntamiento, Rosa Irene U r b i n a Castañeda. “Invitamos a toda la población a participar en esta primera carrera
con causa, lo recaudado será entregado de manera integra a los bomberos. Les recordamos que los premios para la categoría Libre rama Varonil y Femenil son: 1er. Lugar $1,500.00; 2do. Lugar $1,000.00 y 3er Lugar $500.00, al final habrá rifas de premios entre todos los participantes” añadió. “Afortunadamente hemos tenido una respuesta positiva por parte de los deportistas y población en general, por lo que también los invitamos a que el sábado 9 de diciembre de 5:00 a 8:00 pm asistan a la explanada externa del Palacio Municipal, donde tendremos un modulo especial, para que recojan sus playeras y número de participación, aunque, es importante mencionar que las playeras solo se entregarán a las primeras 300 personas inscritas”
destacó la 9ª Regidora. Finalmente, el director General del Coapatap, Mario Alfonso Ramírez Álvarez destacó la voluntad del presidente Municipal, Neftalí Del Toro, para sumarse a esta gran estrategia y recalcó el servició de atención que prestan los tragahumos ante un llamado de emergencia para auxiliar de manera eficiente y gratuita a los ciudadanos. “Ellos arriesgan su vida por el prójimo y es algo que tenemos que reconocer” sostuvo.
Martes 05 de Diciembre de 2017
6
PRI Chiapas abre las puertas a militares en retiro Necesitamos a todos para construir y garantizar un proyecto ganador, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, Julián Nazar Morales, al tener un primer acercamiento con la Aso-
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
ciación Nacional de Militares Retirados, que preside el Mayor Andrés Morales. Aseguró que las puertas de este instituto político están abiertas a todas las expresiones de priístas que no se habían acercado antes a las dirigencias, pero que con su voto dejaban de manifiesto su pertenencia partidista. Bienvenidos los militares retirados, sobre todo que son ciudadanos con una gran disciplina para el trabajo, y en el PRI se requiere de gente que nos ayude a construir y garantizar un proyecto ganador, con altos valores de lealtad y amor a la patria y a Chiapas. El presidente de la Asociación Nacional de Militares Retirados, Mayor Andrés Morales sostuvo que desde hace 26 años están adheridos al Revolucionario Institucional, pero por causas de fuerza mayor no habían tenido una participación activa en el estado, pero es el
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
momento de incorporarse y reafirmar su identidad como priístas, para aportar a la sociedad. Somos una organización con compromiso social, donde están representadas los militares de las fuerzas armadas en retiro y sus familias, además de dar cabida a simpatizantes, así como personal del Servicio Militar Nacional de la clase que sea y que pertenezcan a la primera o segunda reserva, con formación militar y de amor a la patria, de servicio y compromiso social. Destacó que los miembros de esta asociación están en la búsqueda
de la libertad, paz y justicia social; de generar un país con esas condiciones. Agradeció al dirigente estatal del PRI por darles la oportunidad de poder participar, y ya lo han hecho a nivel nacional porque tienen estructuras en más de 20 estados, de ahí que han venido participando en las oportunidades de construir el México que queremos de la mano con las instituciones.
Garantiza Fernando Castellanos un gobierno más incluyente en Tuxtla Gutiérrez En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el compromiso de su gobierno para fortalecer la inclusión de estas personas en todos los ámbitos y sectores de la sociedad. En este sentido, el mandatario capitalino señaló que su gobierno, en una labor coordinada con el Sistema DIF Tuxtla, ha impulsado mejores condiciones de vida para estas personas, quienes se han destacado por la sensibilidad humana que los caracteriza y por su labor diaria para contribuir al desarrollo de la ciudad. Castellanos Cal y Mayor indicó que desde el arranque de su gobierno, se ha trabajado por los derechos de las personas con discapacidad y por impulsar condiciones de vida adecuados para sus necesidades, por lo que aseguró que se continuará con esta labor sin bajar la guardia. En el marco de este evento, el edil capitalino anunció la activación del elevador en el Ayuntamiento de la ciudad, para que las personas con alguna
discapacidad motriz o de la tercera edad puedan desplazarse sin ningún obstáculo dentro del edificio para realizar algún trámite. Por su parte, en representación de las personas con discapacidad, Jesús Rasgado Calderón, coordinador Municipal para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad, destacó la labor del mandatario chiapaneco para generar mejores condiciones de vida para este sector poblacional. Resaltó la labor que desde el Sistema DIF Tuxtla se ha llevado a cabo para impulsar jornadas deportivas en el Parque Caña Hueca, y llevar a cabo la apertura del café que integra a personas con Síndrome de Down a la vida laboral. Finalmente, destacó que gracias a la gestión del presidente municipal, Fernando Castellanos, la Secretaría de Seguridad Pública estatal logró integrar a 30 personas con discapacidad auditiva, así como en cadenas comerciales y en el mismo Ayuntamiento capitalino.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Martes 05 de Diciembre de 2017
7
Ante incumplimiento de sus demandas, Locatarios de mercados del centro de Tuxtla se quejan de la falta de seguridad normalistas reinician protestas TUXTLA GUTIERREZ, Chis., a 4 de diciembre de 2017.- Estudiantes normalistas exigen el retiro de la fuerza pública para evitar posibles hechos violentos, luego de exigir cumplimiento a sus demandas. Alumnos de la Escuela Normal Indigena Intercultural Bilingue Jacinto Canek”, informan que ayer participaron en una manifestación pacifica con el acompañamiento de estu-
diantes de la Mactumatzá, de la Normal del Estado y el sindicato de los trabajadores de la educación, pero al llegar a la Torre Chiapas, fueron rodeados por varias unidades policiacas. Mencionan que cada una de las normales tienen sus propias demandas, en el caso de la Jacinto Canek, exige cumplimiento a las minutas firmadas con el gobierno estatal desde el 2010 . Mientras que los normalistas de la Mactumatzá’, exigen cumplimiento al proceso de basificación.
Autoridades de Protección Civil piden a peregrinos extremar precauciones · Con el fin de evitar accidentes se realizan acciones de prevención Ante el inicio de las peregrinaciones en el estado, la Secretaría de Protección Civil en Chiapas pide a las familias chiapanecas extremar precauciones, con la finalidad de evitar accidentes. En los meses de diciembre y enero se llevan a cabo las celebraciones tradicionales como la conmemoración del día de la Virgen de Guadalupe y Reyes Magos, la primera se manifiesta con peregrinaciones al rededor de la entidad y la segunda se concentra en las cabeceras municipales, lo que incrementa de manera considerable el tráfico vehicular en carreteras y principales avenidas. Es importante mencionar que con la finalidad de minimizar riesgos y salvaguardar la integridad física de quienes peregrinan durante esta temporada, la ciudadanía debe tener las rutas comunes de uso por parte de las caravanas, llevar un vehículo guía y retaguardia con luces preventivas, torreta color amarillo y sirena. Las personas que lleven antorchas y corran durante el trayecto de la
peregrinación, deben portar chaleco naranja o verde con cintas reflejantes y respetar el carril donde vaya la caravana de la peregrinación. Si transportan líquidos inflamables o combustible, deberán ser en recipientes de seguridad; si se detienen sobre la carretera, colocar señalización a 45 metros de distancia; no transportar personas sobre las redilas; no permitir a menores el traslado de antorcha o símbolos, para evitar lesiones o cansancio. De igual forma, los ciclistas deben usar chalecos con cinta reflejante, las bicicletas deben portar luces al frente y parte posterior; los conductores de los vehículos que trasladan peregrinos no deberán manejar agotados. Evitar largas exposiciones a los rayos solares, rehidratar al corredor que traslada la antorcha e imagen religiosa, así como a los participantes en las caravanas, y llevar herramienta para las reparaciones que se requieran. Cabe destacar que durante esta temporada, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Protección Civil, mantendrá el monitoreo de manera coordinada con dependencias de los tres niveles de gobierno y grupos voluntarios, a fin de preservar la seguridad de quienes transitan por las carreteras con destino a distintos puntos, dentro y fuera del estado.
Comerciantes de diversos giros en el mercado Juan Sabines Gutiérrez de la Capital de Chiapas, se quejan por la falta de seguridad que se les proporciona. Juán López Gómez en voz de sus compañeros comerciantes, sostuvo que solo hay tres elementos de seguridad con horario de 8 am a 14 pm de lunes a viernes, por lo que se queda sin vigilancia en la tarde y noche y los fines de semana. Los comerciantes exigen al presidente municipal el incremento de personal para una mayor seguridad en los mercados del centro, donde los sábados y domingos se tiene una gran afluencia de compradores. Dijo que no se trata de grilla ni nada por el estilo el que estén pidiendo mayor vigilancia, sino lo hacen porque se han suscitado asaltos en el interior del mercado público, lo cual puede crear temor entre la gente y ya no vayan a estos mercados. Los malechores están a la caza, sobre todo después del horario que se van los policías asignados, lo que preocupa a los locatarios. José G. González / ASICh
Promovemos la justicia alternativa en otras entidades: Rutilio Escandón Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de diciembre de 2017.- Actualmente, la justicia alternativa es sinónimo de entendimiento y acuerdo, permitiendo que los usuarios de la justicia logren resolver sus conflictos en tiempo corto y con la certeza de que la negociación se estará cumpliendo, así lo afirmó el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas. Y con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias con otros tribunales, esta casa de la justicia participó en una mesa de diálogo denominada “La visión y gestión del sistema alternativo de justicia en la actualidad”, en la ciudad de Chihuahua; lugar hasta donde se dieron a conocer los trabajos que en materia de mediación, con-
ciliación y arbitraje se han realizado dando grandes resultados en tierras chiapanecas. El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas precisó que parte del buen funcionamiento del Centro Estatal de Justicia Alternativa y sus dos subdirecciones ubicadas en Tapachula y San Cristóbal de Las Casas, es el acompañamiento responsable que se le da al ciudadano, no haciendo uso de los juzgados pero con el objetivo de consolidar una cultura de paz. Agregó, que aunque las personas se encuentran en conflicto, el diálogo ha sido una herramienta importante en la justicia alternativa, con lo cual se han obtenido procedimientos flexibles e imparciales que velan y respetan los derechos humanos de todos los involucrados. Cabe mencionar que en esta actividad, también participaron del Centro Estatal de Solución de Controversias del estado de Yucatán, del Instituto de Justicia Alternativa del estado de Chihuahua y del Instituto de Mediación de México.
Martes 05 de Diciembre de 2017
8 Peña Nieto en Chiapas. En su enésima visita a tierras chiapanecas donde no le ha ido muy bien; por eso ahora su visita estuvo baja estrictas medidas de seguridad impuestas por el estado mayor; el presidente de todos los mexicanos Enrique Peña Nieto estuvo en Tuxtla Gutiérrez, para poner en marcha el nuevo hospital del ISSSTE llamado pomposamente “Belisario Domínguez” igual nombre que el anterior hospital que prácticamente quedo en mal estado, pero que esperamos sea restaurado para beneficio de los afiliados, ya que en nuestra ciudad urge contar con más hospitales para una población que demanda más servicios hospitalarios y en ese tenor el ISSSTE bien lo dijo el mismo Presidente; el sismo del 7 de septiembre nos apuró a terminar este nuevo hospital del ISSSTE para la atención médica de los derechohabientes y los no derechohabientes" que necesitaban ser atendidos. Acompañado por los secretarios de Salud, el ex presidenciable José Narro; de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda; de los directores del ISSSTE, José Reyes Baeza, y del IMSS, Mikel Arriola, así como funcionarios estatales que fueron obligados a llevar a10 acompañantes cada uno; así como el gobernador chiapaneco; ante ellos Peña Nieto afirmó que el ISSSTE se ha modernizado y presta mejores servicios, así como préstamos económicos para que la población pueda adquirir su vivienda, claro derechohabientes. El jefe del Ejecutivo federal reconoció que el ISSSTE tiene 13 millones de derechohabientes, y con la misma inversión con la que operaba en 2013 en términos reales, y que se abrieron 10 mil plazas de médicos y enfermeras en esta institución. Peña Nieto quien al inicio de su participación en el acto dijo que estaba en Oaxaca aunque luego reacciono y acepto estar en Chiapas; dijo ante los presentes que al acercarse el final de su administración hay que acelerar el paso para cumplir con los objetivos planteados al inicio de la administración, palabras que esperamos sean asimiladas por quienes manejan el destino de todos los chiapanecos y que al parecer no han entendido que cada día les queda menos tiempo para cumplir con las promesas y los compromisos de su gobierno. Se espera que este nuevo hospital
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. sea la panacea para acabar con los grandes problemas que tiene el ISSSTE para atender a sus derecho habientes chiapanecos que desde hace varios ayeres claman por un mejor servicio que seguramente con este nuevo hospital ahora si sea una nueva realidad al tiempo, así las cosas. El caso Chalchihuitán lo quieren resolver con baratijas y con posar para la foto. Si la gente de la secretaria de Gobierno -que es la obligada para atender los conflictos sociales de nuestra entidad- creían que el lio de los habitantes desplazados del municipio Chalchihuitán se solucionaría con el simple hecho de llevar unas despensas, cobijas, asistencia médica y posar para la foto pues se equivocaron totalmente. Y prueba de ello es que el día de ayer en Tuxtla Gutiérrez habitantes de Chalchihuitán decenas exigieron al mandatario que atienda su grave enfrentamiento que mantienen contra habitantes de Chenalho los que al mando de la alcaldesa Rosa Pérez y un grupo de supuesto paramilitares le apuestan para que haya en esa zona un derramamiento der sangre derramamiento de sangre y no lo dudo que pueda suceder hay varios ejemplo de la violencia en esa región desde hace muchos ayeres donde a violencia ha estado presente baste recordar el crimen masivo en Acteal estando a unos cuantos kilómetros de lugar de los lamentables hechos elementos de la policía al mando de un general en retiro que fue incapaz de evitar el crimen de odio que ahí se dio. Los desplazados ayer en su protesta acá en Tuxtla clamaron por la liberación de un tramo carretero que los habitantes de Chenalho mantienen bloqueados desde hace un mes y que ni con la presencia de los cuerpos policiacos y del mismo ejército así de difíciles están las cosas. Ahora bien si es cierto que el día l5 del presente el Tribunal Agrario emitirá el resolutivo sobre la disputa de límites entre los municipios de
Chenalhó y Chalchihuitán, lo cierto es que seguramente ningún de los dos grupos quedara contento con el fallo y la violencia se puede desatar desgraciadamente así son nuestros paisanos, todo parece indicar que vendrá un baño de sangre que el de Acteal y los hechos que ocurrieron previos al mismo en la comunidad Puebla donde hubo previo a la masacre varios muertos y heridos que la historia no registra. Lo cierto que este añejo problema no se le ve solución y peor aún si no hay voluntad gubernamental para resolverlo, así las cosas Congreso. A fin de evitar que se suscite algún percance, producto de los sismos, las escuelas se ven obligadas a realizar cuatro simulacros por año, dio a conocer la diputada Fabiola Ricci Diestel, Presidenta de la Comisión de Protección Civil. Este acuerdo, tomado por el Poder Legislativo, fue en el contexto de prevenir algún incidente mayor como el presentado en la Ciudad de México, ante todo, subrayó los legisladores han manifestado su total apoyo para salvaguardar la vida de los chiapanecos….el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, visitó el municipio de Huixtla en donde hizo un llamado a la unidad por el bien de su desarrollo. La gente no necesita divisiones o pugnas, -dijo- sino de propuestas y acciones encaminadas al bien común, con humanismo y solidaridad. “No veo con divisiones a Huixtla, lo veo en unidad, porque solamente así habrá un mayor desarrollo, pero para ello se tiene que trabajar siempre de la mano de todos ustedes”. En el marco del calor humano con el que siempre lo reciben en Huixtla, Eduardo Ramírez dijo que se deben dejar a un lado los divisionismos y las descalificaciones, porque en la Costa tienen muchos retos que enfrentar y que cumplir. Municipios. La Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), a través del Comité Técnico Evaluador del Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2017, otorgó el “Premio Nacional Al
Buen Gobierno Municipal 2017” a Tuxtla Gutiérrez, en la categoría de “Mejor Gestión Integral del Estado de Chiapas”. El Premio fue otorgado a través de la plataforma del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), la aplicación “Tux sin acoso” y la digitalización de servicios con los que cuenta la administración municipal, además de “Tuxtla Digital”, misma que ha atendido hasta la fecha 28 mil 992 reportes ciudadanos, lo cual permitió considerar a Tuxtla Gutiérrez como el municipio con la estrategia más exitosa y apta para ser replicada en otras ciudades… El Ayuntamiento de Tapachula continúa reforzando las acciones de la “Brigada 1, 2,3 Por Todas las Mujeres” en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra de la Mujer, conmemorado el pasado mes de noviembre, se llevó a cabo un ciclo de conferencias dirigido a personal del Hospital Regional de Alta Especialidad "Ciudad Salud" y alumnos de la Escuela de Enfermería. Durante el acto organizado por la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres se expusieron temas sobre la violencia en todos sus ámbitos, entre ellos, Violencia obstétrica y su marco jurídico y trata de personas. Del costal de cachivaches. Con el objetivo de complementar la formación de los jóvenes en el uso y aprovechamiento de las energías renovables para reducir el consumo de energía eléctrica; estudiantes de las Ingenierías en Energía, Agroindustrial, Tecnología Ambiental y Petrolera de la Universidad Politécnica de Chiapas asistieron al curso "Eficiencia energética en la actualidad"… Tenemos la imperiosa necesidad de contar con políticas públicas que focalicen el gasto público para mejorar la equidad en la distribución del ingreso y disminuir la pobreza, debido a que México es la segunda nación con mayor desigualdad entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), dio a conocer Emilio Salazar Farías… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/ victormejia
Martes 05 de Diciembre de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Martes 05 de Diciembre de 2017
Martes 05 de Diciembre de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Martes 05 de Diciembre de 2017
Martes 05 de Diciembre de 2017
13
Diputada de MORENA hace larga cola para Demandan a Gobierno de Chiapas, cobrar apoyo de PROSPERA en Suchiate pago por servicios de Conejobus Suchiate, Chis, Diciembre 4.- La Diputada plurinominal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, cuya mexicanidad ha permanentemente cuestionada se señala que es salvadoreña, quien además ha sido acusada por morosidad en las cuotas a su partido y la poca o casi nula participación en la LXVI Legislatura del congreso Chiapaneco, acudió este lunes puntualmente al Centro Social de Ciudad Hidalgo, cabecera municipal de Suchiate, para hacer una larga cola y cobrar el apoyo federal de PROSPERA. Quienes la reconocieron entre la cola de espera no dudaron en cuestionar el jugoso sueldo que gana en el Congreso de Chiapas donde forma parte de la bancada de MORENA, no obstante tratando de ocultar su identidad pasando desapercibida pidió apoyo a las damas que también esperan cobrar el apoyo, sin embargo no le fue concedida ninguna atención. Esperó pacientemente su turno para cobrar como cualquier persona del nivel socioeconómico al que está dirigido el apoyo, para cobrarlo y retirarse a su domicilio en este municipio fronterizo de Suchiate. La diputada por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Zoila Rivera Díaz ha sido señalada por ser centroamericana, en Ciudad Hidalgo esto fue ampliamente conocido y comentado, la poca información de ella es que nació el 12 de agosto de 1947 y presuntamente originaria de Ciudad Hidalgo, municipio de Suchiate pero en información de aquella época en la Dirección del Registro Civil del no aparece esa información sino muy pero muy posterior a esa fecha. El otro tema por el que fue noticia ocurrió cuando la diputada Rivera Díaz y Magdalena González Esteban, fueron reprendidas por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido, el organismo encargado de verificar las obligaba a a pagar casi dos millones de pesos, uno por cada una, por cuotas no liquidadas en su oportunidad. Se señaló que las legisladoras al no haber cumplido con sus responsabilidades estatutarias al dejar de hacer aportaciones obligadas a la Escuela de Medicina Integral Comunitaria de Tlalpan AC, posteriormente la legisladora de MORENA hizo entrega de un documento donde admite que pese a haber tomado posesión del puesto, en octubre de 2015, fue hasta febrero de 2016 cuando empezó a hacer sus pagos, según hizo constar.
Sector bananero abierto a tecnologías que permitan eficientar proceso de producción y exportación Tapachula, Chis, Diciembre 4.- El sector bananero está abierto a las nuevas tecnologías que permitan eficientar desde la producción hasta el proceso de exportación e invertir en esos mecanismo y equipos, señaló en entrevista el empresario bananero y representante de este sector en la región soconusco, Eduardo Altuzar López. Expuso que el sector bananero se ha vinculado a los jóvenes de diferentes universidades, ofreciéndoles el espacio que requieren para poder desarrollarse profesionalmente, poner en práctica sus conocimientos y la implementación de tecnologías.. Es necesario adaptarse a la dinámica acelerada del mercado, los negocios necesitan más que nunca invertir en tecnologías y equipos de desarrollo que les permitan mejorar cada uno de sus procesos, les aporten más valor a la organización para desarrollarse a un nivel igual o mayor que el de sus competidores, para de esta forma alcanzar mayor participación en el mercado. Indicó, que invertir en recursos tecnológicos le permite a la empresa re-
plantear e integrar sus procesos, reducir costos, mejorar las comunicaciones, transformar los procesos de negocio e implementar una cultura sólida. Mencionó, que en el sector bananero, en muchos de los casos es la tercera generación de productores que están exportando, y que durante más de 20 años, tuvieron que adecuarse a la llegada de las nuevas tecnologías, porque de no haber sido así, estarían estancados ofertando sólo en el mercado nacional. Dijo, que los jóvenes son parte de una nueva generación vinculada a las nuevas tecnologías, y en la que deben asimilar que son los que llevarán las empresas al crecimiento, por ello deben comprometerse a diseñar sus propios planes de trabajo.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 4 de diciembre de 2017 (muralchiapas.com).- Socios del sistema de Transporte Conejobus en la capital chiapaneca, demandaron al gobierno del estado, el pago inmediato de muchos meses de deudas y que la Secretaría de Hacienda, se niega a liquidar. El socio representante, José Alfonso Rincón Gumeta, manifestó que este problema no es nuevo, que siempre es un problema el pago por parte de gobierno del estado. Actualmente el adeudo suma una cantidad mayor a la de 13 millones de pesos, afectando a 127 socios. Señaló que de las 90 unidades que inicialmente se usaron en la ruta 1, ahora solo 27 sirven, las demás estas olvidadas. "Cuando éramos la "Ruta 1",
nosotros sabíamos cómo trabajar el servicio, pero las administraciones pasadas exigieron, casi con amenazas, que entregáramos las concesiones, con la intención de modernizar el servicio" manifestó Alfonso Gumeta. Los socios comentaron que el gobierno anterior hizo la gestión con la ONU para bajar un recurso para la compra de biodiesel, recurso que fue efectivo pero que jamás llegó a las manos de los socios, y que es muy posible que el gobierno de Manuel Velasco siga cobrando. Sin embargo, ante tal crisis el servicio del Conejobus no correría el riesgo de desaparecer, según Alfonso Gumeta, porque hay intereses y compromisos que no lo permitirían; "necesitamos que el gobierno actue por capacidad propia, ese Spot que aparece en la tv en donde dice que es un gobierno que cumple y dialoga si fuera una realidad, no estaría tomado el Palacio de Gobierno a cada rato" aseveró, Rincón Gumeta.
Incineran autoridades federales droga incautada en diferentes operativos en la costa de Chiapas Tapachula, Chis, Diciembre 4.- Autoridades federales realizaron la destrucción de droga decomisada delincuencia organizada en diferentes operativos de la zona costa que comprende desde Suchiate y Unión Juárez hasta Arriaga, con lo que se ha evitado que millones de dosis puedan ser comercializadas en el mercado negro, se incineraron cocaína, mariguana, pastillas y anfetamina. La información señala que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia
Organizada (SEIDO), en coordinación con diferentes corporaciones federales incineraron una importante cantidad de estupefacientes, en las instalaciones de la XIV zona naval. Con el riguroso protocolo, la incineración se realizó en las instalaciones de la Zona naval donde se destruyeron de cocaína, 135.741 kilogramos; de marihuana, 44.773; de goma de opio 82.041; de lactosa, 1165.8 litros, de benzocaina 7.929, y además el personal de la SEIDO también llevo a cabo la incineración de 254 kilogramos, de clorhidrato de cocaína. Los aseguramientos son consecuencia de los diferentes operativos en la zona costa de Chiapas, en donde se mantiene una coordinación entre los tres niveles de gobierno para mantener la seguridad en la entidad, señalaron.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Hoy será un día para dedicarse a disfrutar de los placeres que tiene la vida.
Martes 05 de Diciembre de 2017
Obligatorio que escuelas realicen simulacros de evacuación ante desastres: Ricci Diestel · Los maestros tendrán que llevar cursos de capacitación, no sólo en materia de movimientos telúricos, sino en caso de posibles incendios o inundaciones
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Si tienes pareja, seguro que tienes alguna proposición interesante que hacerle.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Esta semana te irá bastante bien, no podrás quejarte. Llegan nuevos planes laborales.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Las relaciones con los demás serán equilibradas, tanto con tu pareja y familia.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Hoy no tendrás problemas en el trabajo, sobre todo gracias a tu buen hacer.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tu plano mental estará en buena forma, podrías aprovechar para empezar a estudiar.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Deberás mostrarte más paciente con tu pareja y controlar los impulsos que sientas.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Si no eres capaz de controlarte, entonces procura hacer algo de ejercicio.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tus emociones estarán revolucionadas, algo que podría causarte una inquietud grande.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Procura no buscar enfrentamientos, porque lo único que causarán será dolor.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tanta energía podría causarte algún que otro percance; deberás ser muy prudente.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Afortunadamente el día de hoy será mucho más positivo y menos dificultoso.
Tuxtla Gutiérrez, 4 de diciembre de 2017.- A fin de evitar que se suscite algún percance, producto de los sismos, las escuelas se ven obligadas a realizar cuatro simulacros por año, dio a conocer la diputada Fabiola Ricci Diestel, Presidenta de la Comisión de Protección Civil. Este acuerdo, tomado por el Poder Legislativo, fue en el contexto de prevenir algún incidente mayor como el presentado en la Ciudad de México, ante todo, subrayó los legisladores han manifestado su total apoyo para salvaguardar la vida de los chiapanecos. “Hoy más que nunca, se toma conciencia sobre el trabajo de Protección Civil, en pro de los ciudadanos, nos motiva a seguir trabajando porque todos somos vulnerables”, externó la legisladora de San Cristóbal de las Casas, al tiempo de sostener que son momentos de compromiso social.
Indicó que ha recorrido por su parte y con la Comisión Especial de Reconstrucción, los municipios, encontrándose en todo momento, señalamientos de las necesidades que apremian, por eso, hoy se ha puesto no solamente la obligatoriedad de las alarmas sísmicas, sino el hecho de que todas las escuelas de cualquier nivel participen en los simulacros. Esto va para las instituciones particulares como las públicas, para ello, los maestros tendrán que llevar cursos de capacitación, no sólo en materia de movimientos telúricos, sino en caso de posibles incendios o inundaciones que también suelen presentarse en Chiapas. Anotó que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez Aguilar, ha mostrado especial énfasis sobre el trabajo de prevención, se coincide en la necesidad de salvaguardar la vida de todos los ciudadanos, quienes están estado de vulnerabilidad ante los fenómenos naturales. Finalmente, recalcó que todos los diputados, hacen su parte para contribuir en el bien común del pueblo de Chiapas, a través de iniciativas y de proyectos que conducen a mejorar la calidad de vida de cada uno de los chiapanecos, desde indígenas, campesinos, profesionistas, amas de casa, de la tercera edad, con capacidades diferentes, entre otros.
Madres de familia y niños en edad escolar, exigen personal para escuela de educación especial Madres de familia y niños en edad escolar, de la escuela Centro de Atención Múltiple 28E de educación especial ubicado de la 2a. Sección Infonavit Grijalva de Tuxtla Gutiérrez, se manifestaron para exigir personal que atienda a la comunidad escolar. Marcharon desde el parque de La Marimba hasta el Congreso local, donde los niños mantuvieron pancartas levantadas durante el mitin. Erika Lazos precisó que solicitan aun terapeuta físico para que atienda a los niños especiales con diferentes discapacidades, ya que desde el
mes de septiembre del presente año no cuenta con este servicio. Dijo que este tipo de atención es importante para que los niños con problemas psicomotor especien a caminar y desarrollen sus músculos para que sean independientes. Aseguró que le han enviado escrito a La Secretaría de Educación, pero desafortunadamente les han dicho que no les compete poner un terapeuta físico porque no es plaza de docente. La respuesta de la dependencia sorprende a las madres de familia porque esa plaza tiene más de 34 años, por eso es que ahora exigen a la Secretaría de educación que les reponga al terapeuta ya que es un beneficio para los niños. Dijo que han presentados escritos al Gobierno del Estado para su intervención, porque están haciendo afectados 14 niños al no recibir terapias. José G. GonzálezSergio Núñez /ASICh
Martes 05 de Diciembre de 2017
Clausuran “casa de los espantos” en Feria de Chiapas
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina
Casi 18 horas después de que un personaje vestido como payaso asesino hirió con una motosierra en el rostro a un joven de 17 años, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez procedió a clausurar la Casa de los Espantos, que se ubicaba en las instalaciones de la Feria Chiapas.
** Mezcalapa de nuevo **
El Ayuntamiento dio a conocer que personal de Protección Civil Municipal procedió a clausurar el establecimiento por «no reunir con los requisitos mínimos de seguridad para la población asistente». Los elementos de Protección Civil procedieron a colocar sellos en las entradas y taquilla del establecimiento. Además los elementos del organismo procedieron a asegurar una espada de la marca Surtek, que presuntamente corresponde a la motosierra con la que fue herido el joven. La noche del domingo, un joven de 17 años de edad ingresaba a la atracción cuando un hombre, que se vestía como payaso asesino, lo lesionó en el pómulo derecho, informó la Fiscalía. El joven fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, que se encontraban en las instalaciones de la Feria y trasladado hacia un hospital. La Fiscalía no ha dicho si la empresa pagará los daños de curación y cirugías al joven lesionado. Sin embargo informó que por estos hechos está detenido Iván Azael «N» acusado de los delitos de intento de homicidio y lesiones, y que en las próximas horas el Ministerio Público determinará su situación jurídica.
Investigará Gobierno de Chiapas existencia de grupo armado en Chalchihuitán, luego actuará en consecuencia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 4 de diciembre de 2017 (muralchiapas.com).- Luego de que cientos de indígenas de los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán fueran desplazados de forma forzada hacia las montañas por un presunto grupo armado, el Secretario General de Gobierno de Chiapas, Juan Gómez calificó de inadmisible que estos grupos puedan existir y aseguró que se combatirá por todos las formas que el estado tiene. El funcionario advirtió que se realizarán las investigaciones pertinentes respecto a las denuncias constantes existentes que consiste en la existencia de grupos paramilitares patrocinados por el propio go-
15
bierno, “y en su oportunidad se actuará sin lugar a dudas”. Por el momento, dijo, la prioridad es evitar una confrontación entre las partes, que no haya agresión, además de mantener de manera efectiva la ayuda humanitaria para que las comunidades de la región normalicen su coexistencia. Con esa finalidad, expuso el titular de la secretaría general de Gobierno, el fallo que emitirá antes del 15 de este mes el Tribunal Agrario, y que las partes se comprometieron a acatar, será muy importante; si esto ocurre, concluirá el bloqueo carretera a Chalchihuitán y si fluye bien el apoyo humanitario la zona “volverá a la normalidad”.
Ahora tocó el turno a Mezcalapa, mejor conocido como Malpaso, donde un grupo de ejidatarios se les hizo muy fácil llegar a la alcaldía y secuestrar a la alcaldesa, María del Carmen Guzmán Esteban, quien ya la vez pasada sufrió un acontecimiento similar con otros pobladores. Nada más que esta vez no contaron con el factor salud, ya que la edil se puso mal de salud, dicen que sufrió un infarto, lo cual provocó que tuviera que ir al hospital e incluso trasladada a esta ciudad capital. Eso le salvó a la presidenta municipal que no fuera secuestrada, no así al regidor, José Jiménez, expareja sentimental de la alcaldesa, y de un asesor que si fueron llevado a la colonia Gustavo Díaz Ordaz. El punto es el mismo en todos los municipios: la falta de cumplimiento de obras ya establecidas en el famoso Copladem, y la gente ya cansada se ve en el extremo de realizar acciones de este tipo para ser escuchada. Si bien es cierto se debería ejercer la ley sin miramiento, porque al final se está violando la ley, no se puede perder de vista que estas son acciones extreman ante la falta de cumplimiento de las autoridades municipales, quienes no cumplen con sus promesas o porque no quieren o porque no les dan el recurso para llevarlo a cabo. Peras o manzanas, insistimos cada día se agudiza la situación y aquí este lunes estuvo a punto de cobrar la vida de una persona: la presidenta municipal de Malpaso, por eso las demás autoridades deberían poner sus barbas a remojar, ya que no es el primer caso de secuestro que realiza la gente, no hay que olvidar el tema de El Bosque, donde incluso hay personas retenidas. Es necesario se ponga un alto a este tipo situaciones, antes de que se vuelva un modus operandi de todos los municipios, para lograr que los alcaldes sea la única forma en que cumplan sus promesas a la población. Y los actuales aspirantes deben pensar muy bien que ofrecer, porque el pueblo ya está despertando, ya no se está dejando, aunque quizá el método no es el más óptimo, mientras les esté surtiendo efecto lo seguirán haciendo. BASE DE DATOS….Parece que sólo los chiapanecos saben del negro pasado de Julia Carabias, quien recibirá la medalla “Belisario Domínguez”, pues a través de redes sociales, sobre todo los habitantes de la Selva Lacandona han dejado claro todo lo que ha hecho, pero en contra de la conservación de la ecología. Víctor Chambor, deja claro: “Es bióloga e investigadora del medio ambiente, llego a ocupar la Secretaría del Medio Ambiente en México, desde los años 80s se apoderó de la selva lacandona con un grupo de depredadores ambientales entre ellos Javier de la Maza. Engañando a las comunidades y a los nativos de la selva lacandona con proyectos ecoturísticos, mientras ellos capitalizan el apoyo monetario que aportan países e instituciones para el cuidado y preservación de la selva lacandona. Julia Carabias Lilo, trafica con especies nativas de plantas y animales a nivel internacional, tan es así que las propias comunidades lo denunciaron por traficar colección de mariposas, entre ellos, la Rodrigueza y la cuatro soles. Darle la medalla Belisario Domínguez es una afrenta para los chiapanecos y los lacandones ¿porque no darle dicho reconocimiento a los lacandones dueños legítimos de la selva?”.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
Policiaca Martes 05 de Diciembre de 2017
16
CLAMA JUSTICIA POR ABUSO A cuatro días en huelga de hambre DE SERVIDORES PUBLICOS no los atienden en la SECAM Tapachula Chis; diciembre 4.Por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de abuso de poder, de violencia, de violación a derechos humanos y de intento de extorsión señalan al Oficial de la Policía Federal de Caminos Esteban Martínez López y a la empleada Magda Vázquez , asi como al Secretario Particular del Gobernador de Chiapas. A grito abierto, sin tapujos ni temor y acompañado de su menor hija, de manera espontanea, se presentó Ismael Jasso Cervantes a una de las explanadas del Teatro de la Ciudad a un lado de la estatua del finado y destacado neurólogo Manuel Velazco Suarez que permanecía cubierta, con un manto blanco y que sería más tarde develada por el titular del ejecutivo estatal. El denunciante Jasso Cervantes, no se cansaba de gritar que pedía justicia para él y para su hija con quien, el pasado 3 de mayo del año 2015 fueron víctimas de haber sido agredidos, encañonados con armas de fuego, amenazados de muerte y otros delitos. Hechos que denuncio en su momento ante la Procuraduría General de la República, iniciando la Averiguación Previa PGR/ CHIS/TAP—ll/197—215 ante los Derechos Humanos y otras autoridades, pero que hasta el momento los señalados Esteban Martínez López, --quien se desempeñaba en ese momento como Coman-
dante de Región--. y Magda Vázquez siguen impunes sin recibir hasta la fecha ningún castigo, pese a que, posteriormente siguieron siendo víctimas de dichos servidores públicos, por lo que también se les inicio la Carpeta de Investigación No.0109/2017, y no se les ha hecho nada. Asimismo, denuncioó que el Secretario Particular del Gobernador le ofreció dinero para que retirara la denuncia que interpuso ante las autoridades pero, que no aceptó, porque dijo “Yo exijo que se haga justicia, no les pido dinero” gritaba, mientras que enseñaba las publicaciones de algunos periódicos que se hicieron por esas fechas, en la capital de Estado y aquí en Tapachula, una pancarta donde está escrito el nombre de Esteban Martínez Lopez y mostraba también, los expedientes que inició ante PGR, así como ante la Fiscalía del Ministerio Publico, pero que nadie les ha hecho nada. “Todo sigue en la impunidad y en la injusticia” Gritaba.
Realizarán Día Nacional del Payaso en Tapachula TAPACHULA,Chis.,4 de diciembre de 2017.- Bufones independientes de esta ciudad, anunciaron que llevarán a cabo el día nacional del “Payaso” el próximo siete de diciembre en la explanada del parque central Miguel Hidalgo, a partir de las cinco de la tarde. El payaso, “Tinakin”, dio a conocer que con esta celebración, busca devolverles a los tapachultecos que los contrata novedosos shows que llevarán a cabo los payasos de diversas parte de la entidad y de países de Centroamérica, que empeza-
ran con un desfile que arrancará del parque Bicentenario y que culminará en la iglesia de San Agustín a partir de las cuatro de la tarde. “Nosotros tenemos pensado empezar nuestro show a las seis de la tarde en la media luna del parque central, posteriormente nos iremos a un salón de fiestas al convivio con todos nuestros hermanos payasos que tenemos preparados”. Abundó que en el desfile participarán unos 60 bufones, quienes además brindarán diversión garantizada. Por otro lado, el payaso Tinakin, abundó que en diciembre y abril, son los dos meses que tienen mayor actividad y la mayoría de los payasos tienen al 100 % todos sus show. Finalmente, los genios de la risa, exhortaron a los tapachultecos, a no perderse esta celebración el próximo siete del día nacional del payaso que tendrá mucha diversión y regalos.
El ausentismo en la Secretaría del Campo y la falta de audiencia del titular de esta dependencia, mantuvo este lunes por cuarto día consecutivo en huelga de hambre a integrantes de la Coalición de Organizaciones Indígenas, Campesinas, Sindicatos y Obreros. Ofelia López Méndez, coordinadora regional en Los Altos sostuvo que sienten que se trata de un acto de discriminación por parte del funcionario, toda vez que no les ha dado los apoyos ya etiquetados para el proyecto productivo que presentaron en su momento. Sostuvo que por más que han venido a hablar con el secretario del Campo no los ha recibido, por lo que hasta el momento no lo conocen, y pidió la inter-
vención del gobernador a efecto que cumpla con los daños catastróficos, para lo cual saben que ya tienen el dinero. Dijo que por siniestros de sus cultivos de dos mil 700 hectáreas tenían que recibir tinacos, pero no les ha dado estos apoyos el actual secretario del
Campo. Hasta el momento de la entrevista, casi al medio día, dijo que ningún funcionario se había acercado hablar con ellos, por lo que ya uno de sus compañeros está enfermo por estar en huelga de hambre, aunque la Cruz Roja llegó el domingo solamente a checarlo. En la huelga participan Ofelia López Méndez, Antonia Pérez Gómez, Lucía López Méndez, María Luna Pérez, Guadalupe Girón Méndez, Pedro Girón Pérez, Alonso Gómez López, Argimiro Ramírez, Santiago Jiménez, Hugo Morales y Luis Ruiz. Neptar Palacios Hernández, presidente de la COICASO dijo que desde que tomó posesión el secretario del campo se ha negado a recibir las organizaciones indígenas, en tanto el ex secretario del Campo dejó comprometidos 20 millones de pesos para daños catastróficos y nadie ha querido dar la cara. A pesar que mantienen la huelga de hambre les ha mandado a decir que hasta en 15 días más los van a atender. Dijo que el seguro catastrófico sería para nueve comunidades de esta organización, además para otras organizaciones, tal como lo instruyó el gobernador de Chiapas, pero se han negado a recibirlos y resolver, por lo que bloquearán caminos ramales, como la carretera Chicoasén y en la selva, zona fronteriza y Altos, para exigir que se entreguen esos recursos. Luis Ruiz/ASICh
Depor tes Deportes Martes 05 de Diciembre de 2017 El PRI da visto bueno a José Antonio Meade; se registra el domingo El próximo domingo 3 de diciembre, José Antonio Meade se convertirá en el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República. La Comisión Política Permanente del PRI avaló la solicitud de José Antonio Meade para contender por la candidatura para presidente de México; por no ser militante priista, uno de los máximos órganos del tricolor se reunió para avalar su candidatura. “Se faculta al doctor José Antonio Meade Kuribreña para que en términos de lo señalado de la base octava de la convocatoria acuda ante la comisión nacional de procesos internos a registrarse al proceso interno de selección y postulación de la candidatura a la Presidencia de la República”, se leyó en la Comisión Política Permanente. Su candidatura fue avalada por unanimidad, pues sus estatutos ya habían sido reformados en agosto pasado. El organismo partidista determinó que Meade cumple con los requisitos de elegibilidad para buscar la candidatura presidencial. Por ello, el exsecretario de Hacienda se registrará oficialmente como precandidato del PRI el próximo domingo 3 de diciembre.
17
Aroma de política Rita Balboa*
distintos medios de comunicación. A la salida del lugar, ninguno quiso dar declaraciones a los periodistas que los aguardaban, sólo el secretario Osorio Chong expresó: “Buena plática con @JoseAMedeK, México el tema principal. La unidad es y seguirá siendo la fortaleza del @PRI_Nacional”. El miércoles en el restaurante Puerto Chico se cerró el pacto y se dejó a un lado las posibles divisiones al interior del tricolor. El senador Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del PRI, calificó dicha comida como una muestra de que el PRI “tiene capacidad de aglutinar, de cohesionar y de unir; y esa es la foto del día de hoy”. Y Manlio Fabio Beltrones respondió a una pregunta relacionada con “hacer una operación cicatriz dentro del partido: “No veo la herida”. Nadie le llega a los talones a nuestro gallo José Antonio Meade se registrará oficialmente el 3 de diciembre y once días después, ya cuando inicien las campañas internas, iniciará un viaje por todo el país buscando el apoyo de las organizaciones priistas. No pierde tiempo y empezó reuniones en la Ciudad de México con los Comités Estatales del priismo de todo el país. La primera reunión la sostuvo con el PRI de la Ciudad de México, su anfitrión fue el exgobernador del Estado de México y hoy delegado presidente del PRI en la Ciudad de México, Eruviel Ávila Villegas. “Queda claro que ningún aspirante o precandidato o candidato de los otros partidos que no los voy a nombrar porque no merecen que diga sus nombres, ninguno le llega a los talones ¡a nuestro gallo Pepe Meade!”, dijo Ávila Villegas al hablar de la carrera política del candidato. José Antonio Meade, agradeció el apoyo de los Comités Estatales y destacó que México encontrará una decisión histórica entre la continuidad o un salto al vacío y entre la experiencia y la ocurrencia. “Tenemos que transformarnos para seguir transformando”, señaló Meade Kuribreña. Todos los representantes de los Comités locales, le entregaron carta de apoyo a la precandidatura de José Antonio Meade.
La unidad base para que el PRI mantenga la Presidencia El presidente de la República Enrique Peña Nieto ha dicho una y otra vez que la unidad de los militantes del partido es fundamental para que el PRI mantenga la Presidencia de la República. Eso mismo lo ha repetido el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del partido, Enrique Ochoa Reza, en varias reuniones, en agosto lo volvió a mencionar y en la última reunión de la Comisión Política Permanente lo revivió. Todo el equipo del presidente Enrique Peña Nieto está claro que no debe haber ninguna fisura en el partido, todos tienen que mantener y fortalecer la unidad entre toda la militancia priista. El primero en dar una muestra de unidad fue el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien apareció el miércoles pasado por la tarde comiendo con el virtual candidato del PRI. Llegaron puntual los dos -cuatro de la tarde- al restaurante Puerto Chico, muy concurrido por la clase política del país. Un abrazo, dos palmadas en la espalda, fue el saludo entre ambos personajes. Se sentaron en una de las mesas de la terraza. Los más cercanos a Meade El encuentro, de aproximadamente Si José Antonio Meade llega a la preuna hora con 45 minutos, fue privado, pero registrado simultáneamente por sidencia, dos de sus principales ami-
gos estarían entre sus principales colaboradores: Luis Videgaray, actual secretario de Relaciones Exteriores, y José Antonio González Anaya, director de Pemex. Me no serían los únicos. La lista es grande, algunos por tener una amistad de muchos años, otros más por su relación en las diferentes dependencia en donde ha estado desde Ernesto Zedillo Ponce de León. Entre ellos estaría Mike Arriola, director del Instituto Mexicano del Seguro Social; Miguel Messmacher, hoy subsecretario de Hacienda; Virgilio Andrade, es secretario de la Función Pública; Aristóteles Núñez, ex titular del SAT; Abraham Zamora, el jefe de oficina de Luis Videgaray. Sin duda, Enrique Ochoa Reza tendrá un lugar privilegiado en el gabinete. Y en ese tenor estarían Pablo Escudero, presidente del Senador de la República y el presidente de la Cámara de Diputados, el yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín y su paisano, el senador Emilio Gamboa Patrón. Entre las mujeres estarían Vanessa Rubio, también subsecretaria de Hacienda; Claudia Ruiz Massieu, secretaria general de CEN del PRI; Diva Gastélum Bajo, presidenta de la Comisión de Género de la Cámara de Senadores; la senadora Hilda Flores, actual presidenta del CEN del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI). Sin duda esos serían los hombres y las mujeres que ocuparían las principales oficinas del nuevo gabinete priista. Para Julia Carabias la Medalla Belisario Domínguez 2017 La bióloga e investigadora, Julia Carabias Lillo, recibirá por parte del Senado de la República la medalla Belisario Domínguez, en sesión solemne el próximo 5 de diciembre. El senador Roberto Albores Gleason, presidente de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez del Senador de la República, fue quien anunció el acuerdo tomado por todos los senadores que forman la Comisión e hizo un amplio reconocimiento a la trayectoria de Julia Carabias. Carabias Lillo es bióloga por la Universidad Nacional Autónoma de México, pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, fue presidenta del Instituto Nacional de Ecología, recibió el Premio Internacional Cosmos 2004 por sus investigaciones y
logros en el campo de la defensa del medio ambiente, y fue militante del desaparecido Partido Socialista Unificado de México (PSUM). Carabias Lillo nació en la Ciudad de México en 1954. Realizó sus estudios de licenciatura y posgrado (1973-1981) en Biología en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La mexicana ha impartido cursos desde 1977 en la Facultad de Ciencias, así como en otras instituciones académicas, en materia de ecología, manejo de recursos naturales, restauración ambiental, conservación de ecosistemas y políticas públicas. Fue titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca en el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León. Sus investigaciones se han publicado en más de una centena de textos entre libros, capítulos de libros y artículos en los temas de regeneración de selvas tropicales, restauración ambiental, manejo de recursos naturales, ecología y sistemas productivos, cuentas patrimoniales, cambio global, pobreza y medio ambiente, manejo del agua, conservación de ecosistemas y política ambiental. Sobre esta base ha producido numerosos artículos científicos y ha sido coautora. Alguno de ellos son: Ecología y Autosuficiencia Alimentaria; La producción Rural en México: Alternativas Ecológicas; For Earth’s Sake; Manejo de Recursos Naturales y Pobreza Rural; Agua, Medio Ambiente y Sociedad; Cambio Climático; Cien casos de éxito de la conservación del patrimonio natural; Usumacinta: bases para el manejo integral. Julia Carabias se merecía le medalla Belisario Domínguez 2017. Política mediática Políticos británicos han aumentado la presión para que se le retire una invitación al Presidente estadounidense, Donald Trump, ante la tensión desatada por su decisión de compartir videos de extrema derecha y luego reprender a la Primera Ministra, Theresa May. May trabajó para cultivar lazos con Trump, ahora se enfrenta al Mandatario@ Entre 400 y 800 millones de personas en todo el mundo se verán afectadas por la automatización y tendrán que encontrar una nueva ocupación desde hoy hasta el 2030, según un informe realizado por la consultoría McKinsey Global Institute. *Periodista y política chiapaneca. h t t ps : / / w w w. f a c e b o o k . c o m / ritaguadalupe.balboacuesta http://ritabalboa.blogspot.mx/
Martes 05 de Diciembre de 2017
18 Migrantes México es el paso obligado para miles de migrantes centroamericanos que buscan llegar a los Estados Unidos. La violencia generada por el crimen organizado y las pandillas, la falta de oportunidades y de empleos son las causas principales que los obligan a abandonar sus lugares de origen. Aunque en el tránsito se enfrentan a diversos problemas, muchos de ellos sufren de robos, asaltos, violaciones y hasta asesinatos e incluso hay cientos de desaparecidos a lo largo de la travesía hacia el “sueño americano”. En estos días se está realizando la denominada caravana de madres migrantes centroamericanos que recorrerán la ruta que siguen los “sin papeles” por territorio mexicano, desde su ingreso por la Frontera Sur de Chiapas, hasta llegar al norte, pasando por Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Jalisco, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal y Tamaulipas o Baja California. Son cientos de kilómetros que recorren si quieren alcanzar su objetivo. Las madres buscan a sus hijos de los que no saben de su paradero. Son de Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala que no cesan en su intento de encontrarlos con vida. En las anteriores caravanas se han dado algunos reencuentros, pero cientos siguen desaparecidos. Organismos de defensa de migrantes de toda la región Mesoamericana las acompa-
ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO ñan y la principal demanda es que el gobierno federal les brinde mayor seguridad a ellos, pero no quieren que los detengan aunque al ingresar a territorio nacional sin documentación violen la Ley de Migración.
días nos enteramos de enfrentamientos, de asaltos, robos y hasta asesinatos en los que participan extranjeros, principalmente centroamericanos pertenecientes a las bandas de Mara Salvatruchas MS-13 y Barrio 18.
En Chiapas las zonas de mayor riesgo para estos grupos, considerados de alta vulnerabilidad se ubican en la Costa, la Sierra y el Norte. Es más, desde hace algunos años las rutas de viaje han cambiado al fortalecerse los programas de control, aparte de la falta de operación del ferrocarril costero que circula de vez en vez partiendo de Puerto Chiapas hacia el centro del país, lo que los pone en una situación de riesgo, según consideran los organismos que atienden esa problemática. Hoy la caravana de madres de migrantes desaparecidos van acompañadas de autoridades federales mexicanas, en particular del Grupo Beta, que les brindan atención y seguridad, para evitar que puedan sufrir algún ataque en su recorrido.
Es más, sectores productivos y empresariales han denunciado que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados brindan todas las facilidades a estos pandilleros para que regularicen su estancia en territorio nacional sin realizar una profunda investigación del porqué huyen de sus lugares de origen y finalmente al asentarse aquí, muchos de ellos se dedican a delinquir. No estamos en contra de los migrantes, pero sí se requiere un mejor control en la Frontera Sur para evitar que sigan llegando delincuentes.
La problemática migratoria en la Frontera Sur es seria y por un lado las autoridades les brindan todas las atenciones hacia estos grupos, pero por otro vemos que llegan pandilleros que se asientan en nuestra región y todos los
A escena El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana ya aprobó la lista de mil 314 chiapanecos que integrarán los 24 Consejos Distritales y 123 Municipales que se encargarán del proceso electoral del 1 de julio del 2018 para elegir a gobernador, diputados locales y ayuntamientos. En el proceso participaron
casi cuatro mil aspirantes, lo que demuestra el interés que existe de los ciudadanos por los comicios del próximo año. A los designados les leyeron la cartilla, estableciendo que no tienen un cheque en blanco y ante cualquier incumplimiento de sus funciones y atribuciones, el Consejo General podría iniciarles un proceso para su remoción… Al conmemorarse el 16 aniversario luctuoso del doctor Manuel Velasco Suárez, en Tapachula fue develada una estatua al exgobernador en la zona cultural. En ella montaron una guardia de honor el diputado local Rubén Peñaloza González y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez Aguilar. Los legisladores hicieron un reconocimiento al científico, político y humanista chiapaneco. En la develación realizada el fin de semana estuvo el gobernador Manuel Velasco Coello… Por cierto, brigadas médicas de la Fundación “Dr. Fernando Castellanos Coutiño” otorgaron este fin de semana cientos de atenciones a habitantes de Yajalón y Bachajón, y continúan sus actividades en Ocosingo y Altamirano, en la zona Selva y Tojolabal de la entidad… El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, ante la celebración de la Feria Chiapas ha hecho llamados a la ciudadanía tanto de la entidad como de otras entidades del país para que visiten la muestra que culminará el 17 de diciembre y en la que se promueve el turismo, la cultura, le ecología, las artesanías y la gastronomía del estado… En Suchiate, sectores sociales y productivos han hecho importantes llamados a la Fiscalía General del Estado y a las autoridades federales y estatales fortalecer su presencia e investigar a los grupos delictivos que vienen operando en esa región fronteriza con Guatemala, en virtud a que el fin de semana fueron detenidos dos empleados municipales, Francisco Farfán Alvarez y Jimy Alexis Manzanares Rodríguez, junto con Brandon Gerardo Galindo García José Cazan Simón Lobeira, a quienes les aseguraron un arma de fuego y dos vehículos. En ese municipio se dice que ellos son protegidos de funcionarios del Ayuntamiento que encabeza Matilde Espinosa Toledo, quien se ha visto involucrada en muchos escándalos durante su administración y varios de ellos relacionados con asuntos de seguridad… Hasta la próxima.
Martes 05 de Diciembre de 2017
19
Cecilio Domínguez y Silvio Enrique Bonilla: "El Puebla llegó a un Romero, sin lugar en el América acuerdo para cambiar de dueños" El presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, compareció ante los medios de comunicación tras la Asamblea Ordinaria de Clubes de la Federación Mexicana de Fútbol, en donde se trataron temas de calendarios para la siguiente temporada, así como el presupuesto de operación fiscal del 2018, el caso del Club Puebla, el balance de la Liga MX Femenil, entre otros. Situación de Puebla: "Se tocó el tema del Club Puebla, el Sr. Chargoy llegó a un acuerdo con un grupo de inversionistas poblanos. Desde mañana recibiremos documentación para someterlo a aprobación para la Temporada 18-19". Balance Liga Femenil: "Se hizo un balance de la Liga MX Femenil, ha costado mucho dinero y continuará en números rojos. Nuestros dueños están comprometidos y seguirán invirtiendo":
A pesar de haber llegado a la semifinal en Copa y Liga; el funcionamiento, la falta de gol y el mal momento futbolístico de algunos jugadores, dejaron un mal sabor de boca en los aficionados del América. Sin lista de transferibles, pero con varios en mente, las Águilas comenzarán su reestructuración para el Clausura 2018, poniendo especial atención en dos posiciones; delantero y
Jonathan Fabbro, buscado por la justicia argentina por abuso sexual Jonathan Fabbro, jugador de Lobos BUAP acusado de haber abusado sexualmente de su ahijada de 11 años, es oficialmente buscado por la justicia argentina, luego de que un juez de aquel país pidió a la Interpol la captura del futbolista naturalizado paraguayo, quien sería extraditado a su país de origen cuando sea encontrado.
''Chicharito'' regresa a prácticas con el West Ham El delantero mexicano Javier "Chicharito" Hernández reapareció en los entrenamientos del club inglés West Ham United luego de dos semanas de baja por una lesión sufrida cuando participaba con la Selección Nacional de México. El anuncio fue hecho por el club a través de un video publicado en sus redes sociales, donde se puede observar a "Chicharito" entrenando con el resto de sus compañeros, ante la mirada del técnico inglés David Moyes. En dicho video también se puede apreciar a Javier Hernández tocando balón, practicando tiro a gol e incluso participando en el interescuadras de su equipo. Los
Hammers necesitan más que nunca los goles de "Chicharito", ya que marchan en la penúltima posición de la Premier League, luego de que ayer cayeran como visitantes frente al Manchester City por 2-1.
Francis Ngannou: de indigente a sensación de la UFC La UFC tiene en Francis Ngannou a su hombre sensación. Lo es aún más cuando se conoce su historia: pasó de ser indigente en Francia a dedicarse a las artes marciales mixtas. Ngannou, conocido como 'The Predator', tendrá la posibilidad de luchar por el cinturón del peso pesado tras acabar con un mortal uppercut a Alistair Overeem en UFC 218.
mediocampista ofensivo. La poca eficacia de Silvio Romero no da para más en el nido azulcrema y será uno de los primeros jugadores en abandonar la institución. Miguel Herrera le brindó oportunidades
y minutos, pero el argentino no cumplió con las expectativas y la directiva de Coapa únicamente espera la mejor oferta para gestar la salida del atacante. Por su parte, Cecilio Domínguez es otro de los jugadores que están por abandonar la institución. Existen muchas razones por las que 'Cecigol' ya no tiene un lugar en el nido y es que además del mal momento futbolístico, el paraguayo de las Águilas no ha caído muy bien en el grupo. Tras haber tenido un excelente arranque de torneo, la actitud de Cecilio no ha sido la mejor e incluso ha tenido poca relación con gran parte del plantel a excepción de sus compatriotas. El vivir lejos de Thiago, su hijo, ha sido factor importante para que el paraguayo no esté mentalizado al 100 por ciento y no rinda como se espera. El único obstáculo que aún lo mantiene en el Club América, es el precio. En América esperan venderlo por una buena cantidad o cómo moneda de cambio.
Listos los horarios para la final entre Tigres y Monterrey Quedaron definidos los horarios para los partidos de la final del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX entre Monterrey y Tigres de la UANL, la cual dará inicio el jueves a las 20:00 horas, con el juego de ida, y llegará a su fin el domingo a las 18:00, con la vuelta. Los primeros 90 minutos del clásico norteño tendrán como escenario la cancha del estadio Universitario, donde el balón comenzará a rodar a partir de las 20:00 horas del jueves 7. Mientras el juego de vuelta se disputará el domingo 10 en el estadio de Rayados, cuando las manecillas del reloj dicten las 18:00 horas. Los pupilos del argentino Ricardo Antonio Mohamed no tuvieron dificultad para dejar en semifinales a Morelia por marcador global de 5-0. Mientras los "felinos del norte" lograron su boleto a su tercera final de manera consecutiva tras apabullar sin problema alguno al América, por marcador global de 4-0.
México seguirá fuera de la Copa Libertadores en 2018, anuncia la Liga MX Los equipos mexicanos estarán fuera de la Copa Libertadores de 2018 por segundo año seguido, debido a que el calendario de la competencia de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) choca con el de la liga local. En una conferencia de prensa Enrique Bonilla, presidente de la Liga Mx, explicó que está abierta la posibilidad del regreso de México a la justa cuando se den las condiciones, pero no será en la campaña 2018. "En ningún momento ha habido una negativa de Conmebol. Ellos tienen un formato que se contrapone a los intereses del calendario de la Liga. Se quedó la puerta abierta para cuando ellos hagan un cambio y este no contravenga a nuestro calendario", dijo Bonilla al término de la Asamblea de la Liga.
Martes 05 de Diciembre de 2017
20
ASEGURAN 160 KILOGRAMOS DE MARIHUANA EN ARRIAGA Policías de la agencia de investigación criminal encabezados por el comandante regional aseguraron a un sujeto que transportaba en un doble fondo de un camión la cantidad de 160 kilogramos de marihuana, derivado de operativos seguridad implementados en tramos carreteros del municipio de Arriaga. El aseguramiento de registró ayer aproximadamente a las 16:20 horas, en donde los oficiales observaron un camión marca Ford en color gris y plataforma en color blanco con placas CX-35-227 del estado de Chiapas, que transportaba material de construcción y le marcaron el alto al conductor de la unidad. Durante el intercambio de información, notaron una actitud sospechosa por parte del chofer quien dijo llamarse Víctor Manuel “N” de 52 años de origen mexicano, al realizar una inspección de seguridad, lograron ubicar que existía un doble fondo a un costado de la cabina, en la cual encontraron 16 paquetes confeccionados en cinta canela que contenían las características propias a la marihuana. Los oficiales leyeron al detenido la cartilla e Derechos que Asisten a las Personas en Detención, y fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público federal adscrito a Arriaga, a fin de continuar con las indagatorias pertinentes.
Jugaba a las carreritas y encontró la muerte Un joven de 27 años de edad, falleció tras chocar su vehículo en que se desplazaba de Poniente a Oriente sobre la 17a calle oriente prolongación, contra el muro de un espectacular, frente a la plaza Boulevard Díaz Ordaz. De acuerdo a las investigaciones de las autoridades; momentos antes del accidente, dos personas se encontraban en la 13ª avenida norte y 17ª calle oriente, donde se encontraban tomando unas cervezas. A los pocos minutos cada uno se subió a su respectivo vehículo, el primero una camioneta doble cabina color blanca y el segundo una captiva de color azul, encendieron las unidades e iniciaron una competencia para demostrar qué vehículo era más rápido. A los pocos minutos un fuerte golpe despertó a los vecinos del fraccionamiento Fovisste, donde al salir a ver,
se percataron que un vehículo captiva de color azul, con placas de circulación DSL 98-09 del Estado de Chiapas, se había impactado contra una jardinera donde se encontraba el espectacular Fue alrededor de las 2:20 horas de ayer, que reportaron al 911 emergencias sobre el accidente, al arribar, paramédicos de la Cruz Roja, informaron que el conductor había fallecido, policías municipales acordonaron el área y solicitaron personal de servicios periciales. Al lugar arribo una señora se 27 años de edad, de nombre Edith N. de 27 años de edad, quien dijo que el hoy occiso era su esposo, en vida respondía al nombre de José Antonio Maldonado Velázquez de 27 años, con domicilio en el Ejido Raymundo Enríquez, quien era empleado de la empresa Yasaki. Personal de servicios periciales realizó el levantamiento del cuerpo, mismo que fue enviado al servicio médico forense.
Sofocan bomberos conato de incendio en tienda de telas Un cohete ocasionó un conato de incendio en la fachada de Modatelas que se ubica entre la 6ª avenida norte, entre 1ª y 3ª calle poniente, que fue sofocado por personal del cuerpo de bomberos. Se dio a conocer que alrededor de las 22:00 horas, se reportó que en la fachada de moda telas se estaba incendiado, personal del cuerpo de bomberos arribó al lugar y realizó los trabajos para apagar el fuego. El comandante del cuerpo de Bomberos de Tapachula, Pascual Andes Luna Aceituno, dio a conocer que el conato de incendio pudo haber sido provocado por un cohete que se alojó en un plástico, cartón y luego de pasó a unos cables balastro de un foco de alumbrado público que se encontraba en la fachada de la empresa. Los traga humo utilizaron una escalera, subieron a la marquesina y apagaron el fuego, y después se retiraron del lugar de los hechos.
Asaltan gasolinera del par vial y 28 oriente Dos sujetos que portaban pistolas asaltaron una gasolinera la madrugada de este domingo, donde se llevaron alrededor de 16 mil pesos que se encontraban en la caja fuerte. De acuerdo a la información de las autoridades, la gasolinera que se ubica en la colonia Calcáneo Beltrán, 9ª avenida sur y 28 calle oriente, fue visitada por dos delincuentes, quienes ingresaron a las oficinas. El encargado de la gasolinera, dio a conocer que ingresaron dos sujetos, uno de complexión robusta, vestía playera azul y gorra, del otro sujeto no se percató de la vesti-
menta. Explicó que entraron a la oficina de la gasolinera llevándose la cantidad de 16,000 mil pesos, que estaban en la caja fuerte producto de la venta, lo raro es que solo un despachador estaba despierto en el momento que llegaron los asaltantes, mientras que los otros dos se encontraban durmiendo. Los delincuentes no los dejaron encerrados, únicamente les dijeron que se tiraran al piso, y después se dieron a la fuga con rumbo desconocido, a pesar de que se implementó un operativo no fueron localizados.