Periódico "El sol del soconusco" 05-10-18

Page 1

Continúa la CIOAC quemando taxis, ahora lo hicieron en Villa Las Rosas

Paran labores trabajadores del STJ y juzgados demandan pagos de prestaciones 7

Sergio Martínez no era periodista en Chiapas, 5 asegura Fiscalía

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

5

AÑO: LXIV

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 21,557

Tapachula Chiapas, Viernes 05 de Octubre de 2018

Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Visitará Rutilio la NASA y asistirá como invitado a partido de béisbol de los Astros de Houston 2

De la mano de Manuel Velasco, Tapachula se transforma: Oscar Gurría

3

Caro el servicio del rastro de Tapachula: Tablajeros 7

Necesario 15 combatir la corrupción y fomentar la participación ciudadana: Carlos Morales

El presidente municipal de Ta pa c h u l a acompañó al gobernador M a n u e l Velasco y al titular de Sedesol en una intensa gira.

Inauguran en Chiapas Módulo 6 de la Escuela Itinerante de Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indígenas 15 Bloquearon libramiento norte 8 de Tuxtla, profesores idóneos que exigen su plaza


2

Viernes 05 de Octubre de 2018

Visitará Rutilio la NASA y asistirá como invitado a partido de béisbol de los Astros de Houston • El gobernador electo viajará a las ciudades de Houston y Los Ángeles, donde realizará distintas actividades relacionadas principalmente con la ciencia, la tecnología y el deporte. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, dio a conocer que, como parte de las gestorías que ya se encuentra realizando previo a su toma de posesión, viajará a las ciudades de Houston y Los Ángeles, donde realizará distintas actividades relacionadas principalmente con la ciencia, la tecnología y el deporte. Escandón Cadenas aseguró que lo anterior es atendiendo a las invitaciones que, por separado, le hicieron el presidente del Clúster Espacial Red Global MX, Luis Enrique Velasco Velázquez, chiapaneco que colabora en la misión Marte 2020 de la NASA, y el equipo de béisbol Astros de Houston. En este sentido, detalló que la visita, cuyos gastos serán cubiertos por los anfitriones, recorrerá el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la Agencia Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA por sus siglas en inglés), localizado en la ciudad de Pasadena, California, en el condado de Los Ángeles, donde también conocerá los trabajos de la misión Marte 2020. Asimismo, informó que fue invitado a dar una conferencia a la comunidad de la NASA con temas de interés como: Impulso a la educación, ciencia y tecnología en Chiapas; Turismo, cultura Maya y sus ciudades en Chiapas; Proyecto de la Supercomputadora en desarrollo en el Centro Mesoamericano de Física Teórica del Estado de Chiapas; y Monitoreo de los volcanes Chichonal y Tacaná. Escandón Cadenas explicó que el objetivo es lograr colaboraciones futuras en cuestiones de investigación y becas, por lo que, en el marco de esta visita, también llevará a cabo reuniones con empresarios mexicanos, académicos y conferencias de prensa con medios de comunicación. Cabe señalar que los eventos se realizan con motivo del Hispanic Heritage Month (el mes de la Herencia Hispana)

y el evento histórico de la primera celebración del “Día de los Pueblos Indígenas Latinoamericanos”, que tiene como objetivo cambiar el enfoque del festejo a los indígenas originales del continente americano y no a los conquistadores. Respecto a la invitación de parte de los Astros de Houston, el gobernador electo precisó que esta fue realizada por el vicepresidente y cónsul general del equipo, Giles Kibbe, quien le convocó a presenciar un partido de béisbol en el estadio “Minute Maid Park”, en Houston, Texas. Finalmente, Escandón Cadenas destacó que durante su gobierno se incentivará y aprovechará el talento deportivo así como el potencial intelectual de las y los chiapanecos mediante el trabajo coordinado con las universidades, la academia, la iniciativa privada y la sociedad civil, entre otras, para generar mayores oportunidades de desarrollo.


3

Viernes 05 de Octubre de 2018

De la mano de Manuel Velasco, Tapachula se transforma: Oscar Gurría • El presidente municipal de Tapachula acompañó al gobernador Manuel Velasco y al titular de Sedesol en una intensa gira. Tapachula, Chiapas a 4 de octubre de 2018.- El Presidente Municipal de Tapachula, Oscar Gurría Penagos, acompañó al gobernador del Estado Manuel Velasco Coello en una gira de trabajo en Tapachula con el Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Eviel Pérez Magaña, con el objetivo de entregar diversos programas de la dependencia federal. En el ejido Álvaro Obregón, el alcalde Oscar Gurría Penagos reconoció el compromiso del mandatario estatal Manuel Velasco por cumplir a los chiapanecos de manera decidida con la entrega de recursos dentro del programa “Pensión para Adultos mayores” y la entrega de maquinarias para repatriados. “Tengan confianza, estos frutos, que ya empezamos a cosechar con la presencia del licenciado Manuel Velasco Coello, nuestro gobernador, va continuar con esta transforación”, enfatizó.

Oscar Gurría agradeció al gobernador Velasco Coello por la entrega de los apoyos que benefician a quienes más lo necesitan y por trabajar por los Tapachultecos, con resultados tangibles desde los primeros días de gobierno. “Por eso debemos seguir fortaleciéndonos por el bien de nuestra gente, por el bien de todos los ciudadanos de Tapachula, ese es un compromiso que tengo con todos ustedes, mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de todo el municipio desde el mar hasta la montaña”, reiteró. Finalmente Manuel Velasco, Eviel Pérez y Oscar Gurría entregaron diversos apoyos a los beneficiarios de los programas federales en el ejido Álvaro Obregón acompañados del diputado federal Miguel Prado de los Santos, entre otros funcionarios estatales y federales que se dieron cita al magno evento.

Manuel Velasco fortalece la seguridad y bienestar social en el Soconusco: Gurría Penagos Con el apoyo de Gobernador Manuel Velasco Coello, Chiapas seguirá apoyando a familias de bajos recursos y equipando a la Policía Municipal El ejecutivo estatal hizo entrega de manera simbólica el apoyo de ayuda humanitaria a familias de bajo recurso y en su mensaje dijo que lo Primordial en su Gobierno, es apoyar a quienes más lo necesiten y así mismo acuerpar a el municipio con mas unidades para tratar de salvarguardar la seguridad de las familias huixtlecas. El alcalde de Tapachula, Dr. Óscar Gurría asistió como invitado al Banderazo de entrega de ayuda Humanitaria a Familias de Bajos Recursos y donde el gobernador del Estado hizo entrega de unidades a la Policía Municipal de Huixtla.

Tapachula esta más iluminada con Manuel Velasco: Oscar Gurría Al termino de la gira se realizó la inauguración de luminarias en Boulevard Akishino, donde el alcalde de Tapachula, Óscar Gurria Penagos, agradeció al Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, con estas luminarias se brinda mayor seguridad a los Tapachultecos. "Está es una pequeña parte de las

acciones para combatir la inseguridad, tenemos que generar empleo, tenemos que hacer otras cosas sociales y vamos a empezar con la iluminación", subrayó. Gurria Penagos, acompañado de la síndico Rosy Urbina, los regidores Viridiana Figueroa, Isidro Ovando Medina, Yumaltik de León, agradecieron al ejecutivo estatal por las luminarias que serán de beneficio para quiénes caminan por esta avenida tan importante. "Estamos a 4 días de estar en el ayuntamiento con todo el equipo, gobernador muchas gracias", concluyó.


Viernes 05 de Octubre de 2018

4 Monreal propone una “sacudida completa” en el Poder Judicial Ciudad de México, 04 0CT (apro).-El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para que ningún juez o magistrado de circuito dure más de seis años en el cargo y evitar que “se enquisten” hasta por más de 20 años. “Se requiere una sacudida completa en el Poder Judicial”, dijo, y abundó: “Es apenas un punto en el infinito de cosas que se pueden corregir, pero tenemos que lograrlo de inmediato, después del 94, ya muchos años con esa reforma que se hizo a la Constitución para el Poder Judicial. Llegó la hora de tener que emplearnos a fondo en el Poder Legislativo para darle una sacudida al Poder.

Del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM)

López Obrador ofrecerá nuevo informe este lunes próximo Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, señaló que en el proceso de consulta para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM) se actuará con imparcialidad, y declaró que el lunes próximo ofrecerá un nuevo informe sobre este tema para ayudar a que la población esté enterada para participar en dicha consulta.

El senador ejemplificó con el caso de un juez de Durango que tiene 17 familiares directos en el circuito: cuñados, hermanos, esposa, tíos. El exgobernador de Zacatecas destacó que la actual Ley Orgánica “no permite esta movilidad” de los jueces y los magistrados, por eso propone limitar a sólo seis años su permanencia en un lugar, porque “durar más de 10, 25, 20 o 30 años en algún lugar, hace que generen cotos de poder, con litigantes, con despachos, con funcionarios y con personal interno”.

Trás reunirse con el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, indicó que "en mi carácter de presidente electo, la recomendación es que actuemos con imparcialidad, que se informe a los ciudadanos los pros y los contras de construir el aeropuerto en el lago de Texcoco o hacer dos pistas en el Aeropuerto Militar de Santa Lucía". Al salir del encuentro que se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno, Obrador recalcó la importancia de que los ciudadanos cuenten con la mayor cantidad de información posible frente "a la consulta que se llevará a cabo a finales de este mes; yo voy a dar un nuevo informe sobre este tema, el lunes próximo", e insistió que seguirá dando información antes de que se realice dicho ejercicio. Remarcó e insistió en que "la nueva regla" de su próxima administración será que exista democracia en todos los ámbitos.


5

Viernes 05 de Octubre de 2018

Sergio Martínez no era periodista en Chiapas, asegura Fiscalía La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas descartó que Sergio Martínez González, quien fue asesinado el miércoles por la mañana en Cacahoatán, se encontrara ejerciendo la profesión de periodismo, y lo vinculó al asesinato de un integrante de la banda Mara Salvatrucha. De acuerdo con las investigaciones, la víctima no fungía como periodista y su última actividad fue como propietario del Bar conocido como "El Dengue". Además, Martínez González, a quien le fue encontrada un arma de fuego calibre .9 milímetros, era investigado por su probable participación en el homicidio perpetrado la madrugada del 28 de agosto de Miguel Ángel Sifuentes Aguilar, perteneciente a la banda Mara Salvatrucha. Sergio Martínez González, quien se desempeñó como editor del periódico Enfoque en el municipio Cacahoatán, Chiapas,

fue asesinado cuando desayunaba con su esposa. Aproximadamente a las 10:00 horas, sobre el tramo carretero TapachulaTalismán, en el interior de la fonda "Nely", arribaron dos sujetos a bordo de una motocicleta tipo choper Italika color naranja, los cuales le dispararon en repetidas ocasiones. Según los reportes de la policía, recibió balazos en diferentes partes del cuerpo, pues en el lugar se encontraron aproximadamente 13 casquillos de .9 milímetros.

Cero tolerancia al ambulantaje: PROCENTRO Ante la llegada de vendedores ambulantes a calles del centro de la ciudad, comerciantes establecidos del primer cuadro de la ciudad, exigieron a las nuevas autoridades municipales aplicar la ley, y retirar el ambulantaje. Al respecto, el integrante de la asociación de comerciantes del centro PROCENTRO, Aníbal Enrique Núñez Mejía, expresó que a la nueva administración le piden que “aplique la ley, porque la ley dice ‘cero tolerancia’, y en campaña dijeron que aplicarían la ley, la ley es clara, no hay tolerancia para el comercio irregular, no hay una forma jurídica para tomar las calles, y ahorita el sendero peatonal está lleno de gente, está lleno

de triciclos, de vendedores ambulantes”, dijo. Agregó que la presencia de la venta ambulante, mermará los ingresos de los comerciantes establecidos, además, “nosotros esperamos que llegue la mejor temporada del año, pero si seguimos con esta situación hasta noviembre, o diciembre van afectados”. Lamentan que no existan cajones de estacionamiento, porque están ocupadas por el comercio informal Expuso que las nuevas autoridades municipales en campaña, se comprometieron a “poner orden, ¡que empiecen! ¡queremos ver resultados! Creo que puede haber diálogo, pero que busquen soluciones adecuadas, y dejemos de estar en el ambulantaje”. Por ahora, el comercio informal se mantiene en las calles del centro de la ciudad, sin que ninguna autoridad municipal, estatal o federal, aplique sanciones a quienes venden productos de manera irregular. “No estamos en contra de los ambulantes, solo pedimos que sean formales, porque viene la temporada decembrina, y la afectación con el ambulantaje es bastante grande, porque ellos invierten un peso y ganan un peso, nosotros invertimos un peso, pero ganamos 30 centavos”, Aníbal Enrique Núñez Mejía, integrante de la asociación de comerciantes del centro PROCENTRO.

Continúa la CIOAC quemando taxis, ahora lo hicieron en Villa Las Rosas La Central Independiente Organizaciones Agrícolas y Campesinas (CIOAC), sigue haciendo de las suyas con la quema de taxis y mototaxis en diferentes municipios de la entidad y este miércoles por la tarde tocó el turno al municipio de Villa las Rosas, donde dos unidades de mototaxis legalmente concesionadas fueron quemadas por simpatizantes de Victoria Tamayo Vázquez lideresa de la CIOAC en ese municipio. Cecilia Domínguez Valdez y María de Jesús González López, fueron en este caso las afectadas luego de ser agredidas y amenazadas de ser quemadas junto con sus unidades por parte de militantes de la CIOAC en ese municipio. Las afectadas, señalaron en este caso como responsable de estas agresiones a la unión de organizaciones de mototaxis, que ha tomado el control del transporte pirata y organizado en ese municipio. Indicaron, que hasta el 2016 habían por lo menos 100 moto taxis tolerados en ese municipio. Sin embargo desde ese año cuando Victoria Tamayo Vázquez asumió como líder de la CIOAC en ese municipio la cantidad de este tipo unidades sube prácticamente a 300 con lo que se genera un caos no solamente en materia de transporte, sino también en cuanto a la estabilidad social. Ahora, son casi 400 unidades piratas las que circulan en las calles del municipio de Villa las Rosas. En este sentido señalaron que la agresión hacia sus unidades y a su persona se originó por el hecho de que estás no se plegaron a los intereses de la pseudo lideresa, a pesar de que cuenta con las facturas y los documentos legales por parte de la secretaría de transporte que las autorizan de manera legal para la prestación de este servicio. Pese a este hecho, el pasado miércoles por la tarde fueron retenidas

sus unidades y cuando éstas llegaron a exigir la liberación de las mismas, fueron amenazadas de ser quemadas junto a las mismas. Lamentaron que estos hechos se hayan dado a escasa una cuadra de la comandancia de la Policía Municipal cuyos elementos no intervinieron en este caso y dejaron que los transportistas piratas hicieran a su antojo, quienes claramente les dijeron que ellos son mayoría y que son autoridad y que pueden hacer lo que les venga en gana. En este sentido, señalan a Edgar Francisco Díaz Cabrera, como el principal instigador de estos hechos delictivos quien prácticamente arengaba a los inconformes a quemarlas junto con sus mototaxis. Las mujeres, señalaron que de manera conjunta perdieron una inversión estimada en 130 mil pesos, ya que cada una de las unidades mototaxis tiene un costo de 65 mil pesos, por lo que pidieron a las autoridades competentes el castigo a los responsables Pero principalmente a María Tamayo Vázquez, a quién señalan como la principal promotora del pirataje en este municipio. Por: Silvano Bautista Ibarias

Empistolados asaltan gasolinera Dos sujetos que portaban arma de fuego, asaltaron la gasolinera que se localiza a 200 metros de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal de Tapachula, sin que los delincuentes hayan sido detenidos. Los dos delincuentes llegaron a la gasolinera Dia-

mante, a unos cuantos metros de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, en la colonia Procasa (Bulevar Antiguo Aeropuerto), donde con una pistola amagaron al empleado de la fila número 2 de la estación de servicio y lo despojaron de la cantidad de mil pesos en efectivo. Fue alrededor de las 21:35 horas, cuando los delincuentes asaltaron y se dieron a la fuga sobre la calle Club de Leones y la Calle Migración que conduce a la 10a base de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. A pesar del operativo no se logró la detención de los dos delincuentes quienes se presume tienen su domicilio en la misma colonia Procasa.


Viernes 05 de Octubre de 2018

6 LXVII LEGISLATURA

Marcelo Toledo Cruz presidirá la Junta de Coordinación Política Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 04 de Octubre de 2018..- En sesión ordinaria, presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo se informó de la determinación de los coordinadores de los grupos parlamentarios de nombrar al di-

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

putado Marcelo Toledo Cruz como presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado en cumplimiento a lo mandatado en la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Durante el desahogo de los temas que integraron el orden del día, se informó también el nombramiento de los coordinadores de los Grupos Parlamentarios que integran la Junta de Coordinación Política, la cual quedó de la siguiente forma: · Marcelo Toledo Cruz del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). · Fidel Álvarez Toledo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). · Haydee Ocampo Olvera del Partido Revolucionario Institucional (PRI). · José Octavio García Macías del Partido del Trabajo (PT). · María Elena Villatoro Culebro del Partido Chiapas Unido (PCHU). · Kalyanamaya De León Villard

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

del Partido Encuentro Social. · Ana Laura Romero Basurto del Partido Mover a Chiapas (PMCh). En otro orden de ideas, la Mesa Directiva del Congreso del Estado turnó a comisiones parlamentarias -para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones: · Lectura del oficio signado por el ayuntamiento de Comitán de Domínguez, Chiapas, por medio del cual solicitan autorización para desincorporar un predio y enajenarlo -vía donación- a favor de la Secretaría de Educación Pública quién lo destinará para la construcción de la escuela telesecundaria 1460 “José Vasconcelos Calderón” predio ubicado en colonia El bambú en calle Caña Brava de dicho municipio. · Oficio del ayuntamiento de Chiapa de Corzo, Chiapas, por medio del cual solicitó autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor del patronato del He-

roico cuerpo de Bomberos de Chiapa de Corzo, quien lo destinará para sus instalaciones. En asuntos generales abordaron tribuna las y los diputados: Dulce María Rodríguez Ovando del PVEM; Aida Jiménez Sesma por el PRI; Olga Luz Espinosa Morales del PRD; Juan Salvador Camacho Velasco de MORENA y Emilio Salazar Farías del PVEM, quienes tocaron los temas: “Exhorto a los ayuntamientos a entregar en tiempo y forma”; “Violencia de género”, “Aniversario luctuoso de Belisario Domínguez”, “Exhorto a terminar con la violencia política en contra de las mujeres” y “tarifas justas de CFE”, respectivamente.

Ex director se niega a realizar entrega de la normal experimental en Tuxtla Chico El director de la escuela normal experimental de Tuxtla Chico, Víctor Manuel López Santeliz, expresó que debido a los problemas que existen con los alumnos y la sociedad de padres de familia, no se han podido dar clases. Expuso que los alumnos y padres encontraron algunas anomalías en la escuela, por lo que se iniciaron un movimiento para resarcir los daños, sin embargo “vemos con preocupación se ha alargado por más de mes y medio, entonces, estamos muy urgidos de verdad, porque la sociedad de Tuxtla Chico, los padres de familia y los alumnos han tenido toda la voluntad de querer avanzar, la dirección a mi cargo, y hemos visto en consenso con la parte sindical del magisterio, urgir a la autoridad para poner fin al problema”, añadió. Expresó que hasta ahora las ex autoridades de esa institución no han podido, ni querido cumplir con las sencillas demandas que son: suplir a los maestros que fueron sustraídos, ya que “son cinco compañeros, ya hemos llevamos propuestas de maestros interinos, hemos avanzado, pero no se ha avalado por la autoridad”. Además, hizo el llamado al ex director, Jacobo Ovaldo Castillo Gamboa “le pedimos que haga entrega-recepción de la escuela, el inmue-

ble, la parte informática, administrativa, el recurso financiero, ya que por ese lado no hemos avanzado”. Expuso que han ofrecido la alternativo que si el ex director Castillo Gamboa, no desea acudir a la institución, solicitar la intervención de un notario público, para dar fe de lo que se va entregar.

Manifestó que las autoridades educativas, han tenido la voluntad de atender las demandas, pero hasta ahora “”no hemos visto la voluntad en los funcionarios administrativos de la escuela, porque son ellos los que nos ponen muchas trabas”. Agregó que la intención es iniciar clases, para evitar que exista pérdida de días, además, tendrá que realizar alguna estrategia para cumplir con los planes y programas de estudio. Por último, exhortó a las autoridades educativas para su intervención y resolver el problema, así como iniciar clases de manera inmediata.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Viernes 05 de Octubre de 2018

Caro el servicio del rastro de Tapachula: Tablajeros El presidente de la Asociación de Tablajeros de Tapachula, Andrés José Ruiz Romero, informó que el 70 por ciento de la matanza de semovientes se realiza en Mapastepec, ya que en realidad no existe unidad dentro del gremio. Precisó, que “esto no les afecta, porque se trae la res igual, además, es más barato sacrificar en Mapastepec que en Tapachula y lo que buscamos es que exista mejor economía para nosotros”.

Aseveró que, con la llegada de las nuevas autoridades municipales, se solicitará que se hagan cambios dentro de la administración del Rastro Municipal, porque aquí la matanza es cara y en Mapastepec es barato, así que por eso nos vamos para allá, ya que nos favorece”. Destacó que el precio de la carne se mantiene en 120 pesos el kilogramo, sólo el filete es de 140 pesos, esto porque es de mayor calidad. Por último, dijo que las autoridades municipales pueden realizar las acciones para cambiar a quienes administran el rastro, así como evitar que exista competencia desleal para no afectar a los más de 60 tablajeros que existe en los mercados de la ciudad.

No hay ni acercamiento de las autoridades, menos que reciban ayuda, aseguran desplazados del ejido Puebla, Chenalhó Javier Hernández, representante de las familias desplazadas desde el 26 de mayo de 2016 del ejido Puebla del municipio de Chenalhó, que se encuentran en plantón indefinido frente al Palacio de Gobierno, sostiene que no hay ni acercamiento de las autoridades con ellos, mucho menos que sean atendidos con apoyos como lo hace público el gobierno del estado. Dijo que las familias de desplazadas están siendo amenazadas por un grupo armado, a efecto que se desista de la denuncia por el asesinato de Guadalupe Cruz Hernández, por lo que se han concentrado en la plancha de concreto del zócalo de Tuxtla Gutiérrez. Explicó que el día 25 de septiembre se llevó a cabo la audiencia en el Cereso número 5 de San Cristóbal de Las Casas, para el caso del asesinato. Pero, el grupo agresor está presionando para que sea liberado el presunto asesino. Ayer lo volvió a hacer. Por esa razón este jueves pidieron al gobierno que se ejecuten órdenes de aprehensión para más personas implicadas en el asesinato, pero no hay atención.

Paran labores trabajadores del STJ y juzgados demandan pagos de prestaciones Tapachula, Chis, Octubre 4.- Trabajadores del Supremo Tribunal de Justicia y de los diferentes juzgados ubicados en la zona de Tapachula, realizaron este jueves un paro de labores para exigir el pago de prestaciones que no les han sido otorgados como pago de retroactivos, bonos de julio y diciembre, bono sexenal, los trabajadores que anunciaron la movilización con anticipación se reunieron en sus centros de trabajo algunos ubicados lejos de la Unidad Administrativa y finalmente se concentraron realizar la protesta ante la Subsecretaria de Gobierno. Poco más de 150 trabajadores de las diferentes áreas, juzgados del tribunal de justicia tomaron las instalaciones donde se ubican las oficinas de gobierno del Estado como mediad de presión para que se les cumpla lo que ellos exigen y que señalan es un derecho, afirmaron que mantendrán la movilización hasta que haya una respuesta proveniente de sus compañeros de Tuxtla Gutiérrez. Entre las peticiones se encuentra el pago del retroac-

tivo del aumento salarial 3.5% correspondiente a este año 2018, y ante el cambio de gobierno, el bono sexenal, afectación al seguro facultativo, bono de julio y diciembre, el aguinaldo, entre otras, los trabajadores permanecen en la explanada de la unidad administrativa pacíficamente. Y es que con la movilización o en los juzgados de ejecución y primero penal correspondiente al viejo sistema de justicia, quedarían suspendidas las audiencias agendadas para reducir penas, salidas condicionadas o anticipadas, reducción entre otras, mientras que en las áreas donde se maneja el control del nuevo sistema penal acusatorio aún estaban por definir si suspendían o no labores para no afectar la vida laboral y la impartición de justicia.

Vigilarán temporada de cosecha en la zona alta Demandó que sea directamente el gobernador el que los atienda no sus colaboradores que no tienen capacidad de respuesta, sobre todo que la principal demanda es que sea desarticulada del grupos paramilitares que activó Rosa Pérez, en complicidad con Abraham Pérez, actual alcalde de Chenlhó. En el campamento se encuentran 249 personas, entre ellas mujeres y niños recién nacidos. Están sufriendo el calor que genera la carpa y nylon que tendieron para refugiarse. Sostuvo que el gobierno del estado no ha tenido voluntad de solucionar el problema, pero en tanto está en el cargo le exigen que dé solución, que no se violen los derechos humanos de estas familias. Asimismo, pidió a la sociedad civil ayuda humanitaria porque necesitan víveres y agua en el plantón. ASICh

El presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci), Jorge Gutiérrez Franco, comentó que ante el inicio de la cosecha y corte de café en la zona alta de este municipio, se han coordinado operativos con elementos del ejército mexicano para brindar seguridad a los productores durante esta temporada.

Jorge Gutiérrez Franco, presidente de este organismo ciudadano, enfatizó que en ocasiones los camiones cargados de café han sido asaltados, por lo que los mandos militares se han comprometido brindar la vigilancia a los cafetaleros, ya que por años se han mantenido desprotegidos y sean víctimas de la delincuencia que opera en esa zona. Informó que en el Ejido Zaragoza se estableció una base de la policía estatal de manera permanente como medidas de seguridad para la zona alta de Tapachula, además aseguró que la presencia de los militares y de las corporaciones estatales, inhibe la delincuencia y esta ola de robos y asaltos que se dan en la zona.


Viernes 05 de Octubre de 2018

8 Viernes 05 Octubre 2018 NO A LA VIOLENCIA POLÍTICA. Desde todos los tiempos las mujeres han sido discriminadas en todos los ámbitos de la vida pública, desde el otorgarles el derecho a votar y ser votadas; las mujeres han tenido una lucha ancestral por hacer sus derechos. Aunado el pertenecer a un núcleo indígena la hace más susceptible de violentarle sus derechos por la única razón de ser mujer. “El caso en contra de la C. Martha López Santiz, es el primero que sale a la luz dentro del proceso electoral local ordinario 2017-2018”.

CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA

ridad, ya que sus costumbres no permiten que una mujer desempeñe esos cargos. Luego entonces activistas en materia de derechos humanos han alzado la voz para en primer termino dar a conocer este caso y segundo pugnar por los derechos de la regidora que pese a que el órgano electoral le otorgó su constancia que la acredita, las autoridades por el simple hecho de ser mujer no la dejan entrar en posesión del cargo.

General Del Estado y la Secretaría General De Gobierno, para que garanticen la seguridad de esta persona y cesar todo acto de Violencia Política en contra de ella, “porque estos no son momentos de discriminación” subrayó.

Caso similar ha pasado con Rosa Pérez en Chenalhó Así mismo el legislador llamo desde tribuna a “garantizar que los espacios destinados a ellas, no fueran ocupadas por Organizaciones civiles se han manifestado por el respeto y la inclusión de las mujeres en cargos de elección popular, más aún cuando son ganados por su propio esfuerzo, ya que NO nos sorprende que aún subsista actitudes machistas que no abonan en nada a la política actual, pero las mujeres también están más decididas a hacer parte y no hay quien pueda detenerlas ya que además de su férrea decisión de servir al pueblo, las protege la constitución. El Órgano electoral de Chiapas tuvo a bien a desarticular el engranaje de los partidos políticos al querer imponer a las Juanitas bueno esto al darse cuenta tras la renuncia masiva de más de 40 mujeres desde alcaldesas, regidurías y hasta diputaciones. Después de este contexto y ya tomada la protesta a los nuevos ediles en Chiapas, aparece otro fenómeno, en el que en pueblos indígenas no dejen tomar protesta a las mujeres que son parte de esos ayuntamientos como regidores por una cuestión de género donde las autoridades tradicionales no ven bien que una mujer sea auto-

quien se ha amarrado literalmente las nahuas y a pesar de los dimes y diretes legales que ha enfrentado fue la alcaldesa de este lugar, aunque no todas han tenido la misma fuerza, también tenemos el caso de María Gloria Sánchez Gómez, alcaldesa de Oxchuc y así nos podemos señalar otros ejemplos. Hoy toco a Martha López Santiz a quien no se le ha permitido tomar protesta como sindica propietaria en el municipio de San Juan Cancuc, violentándose así sus derechos, ella acudió al congreso del Estado de Chiapas y de la mano del diputado Juan Salvador Camacho quien abordó este tema en tribuna, exigió al ayuntamiento de San Juan Cancuc se abstengan de ejercer violencia política simplemente por el hecho de ser Mujer ya que Martha López Santiz, tiene todos los derechos para acceder al cargo, además afirmo que también acudirán a diversas instancias como la Fiscalía

el género adverso, o en su caso se realizará una simulación respecto a esas garantías”, además señalo: “el impedimento a ejercer el cargo que se le asignó, constituye una violencia política por sus razones de género, lo que es un problema de orden público y por ello, esta legislatura, en su carácter de autoridad debe realizar las acciones que dentro del ámbito de sus atribuciones, pueda realizar, a efectos de agotar todas las medidas legales apropiadas y procedentes, para eliminar la discriminación contra la mujer en la vida política y pública de nuestro Estado”. Finalmente: “La actual legislatura mantendrá siempre su postura a favor del respeto irrestricto de los derechos de la mujer”, lo dijoel diputado Juan Salvador Camacho Velasco. Recuerde no es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com

Bloquearon libramiento norte de Tuxtla, profesores idóneos que exigen su plaza docente Al enterarse de manera extraoficial que ya se están dando contrataciones de docentes, profesores idóneos que presentaron la evaluación para el servicio profesional docente del nivel primaria, para el periodo lectivo 2018-2019, se manifestaron exigiendo respeto a sus derechos. Dijeron que a ellos les argumentan que no hay plazas docentes, pero por otro lado se han enterado que ya se dan contrataciones, por lo que decidieron salir a las calles tapándose el rostro por temor a que definitivamente les nieguen el derecho que por ley les asiste. Señalaron que el secretario de Educación, Eduardo Campos Martínez y José Miguel Alarcón les han dado negativas, por lo que este jueves bloquearon el libramiento norte, frente a las instalaciones de la Subsecretaría de Planeación, en donde generalmente llega a despachar el titular del ramo educativo en la entidad. Los profesores aseguraron que solamente quieren una audiencia con el secretario de Educación, donde se encuentre el director de educación primaria, por lo que no ven motivo para que los estén amenazando. Al momento del bloqueo, a eso del medio día, dijo que un automovilista intentó arrollar al grupo, afortunadamente solo uno de sus compañeros fue golpeado. Dijo que hablar de una segunda evaluación como se ha dicho, solo sería posible si la cantidad de plazas rebasa al número de los idóneos que se tengan en ese momento, pero hasta el momento no se ha dado plaza docente ni al diez por ciento de ellos. No obstante, ya se beneficia a quienes han pugnado por una segunda evaluación, lo cual desconocen a qué grupos políticos pertenecen. Jesús Gómez/ASICh


9

Viernes 05 de Octubre de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Viernes 05 de Octubre de 2018


11

Viernes 05 de Octubre de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Viernes 05 de Octubre de 2018


Viernes 05 de Octubre de 2018 ** El negocio de los partidos Uno de los reclamos más recurrentes de la ciudadanía, al menos en el paso proceso electoral, era que se les disminuyera las prerrogativas a los partidos políticos, porque, dicho sea de paso, se ha vuelto un excelente negocio para muchos. Y en ese sentido, el senador, Eduardo Ramírez, considera que, de lograrse la reducción del financiamiento público a partidos políticos, se estaría actuando en congruencia con el principio de austeridad republicana. Por el momento la iniciativa ya fue presentada ante el Senado, y de aprobarse, traería un ahorro a nivel nacional de 2 mil 364 millones, 349 mil, 934 pesos, para hacerse efectiva en el 2019. Definitivamente este sería un buen punto, porque lejos de

13

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

disminuir las prerrogativas, cada año iba en aumento y los montos simplemente se volvieron millonarios, al grado que muchos han buscado desesperadamente formar un partido político, sabedores que con el recurso que les otorgue el estado, tranquilamente salen de “apuros”. Hay que recordar que al menos aquí en la entidad, una de las quejas siempre ha sido que a los comités municipales nunca les dan el recurso económico, ni si quiera para pagar la renta del local donde tienen sus oficinas, dinero que mensualmente le es entregado al partido político

Alcalde de Tecún Umán muestra disposición a trabajar coordinadamente en materia de seguridad con Suchiate Suchiate, Chis, Octubre 4.- El alcalde de Tecún Umán, San Marcos Guatemala, Erick Zúñiga, anunció su disposición para trabajar en forma coordinada con el ayuntamiento de Suchiate en materia de seguridad, señaló que es necesario una coordinación de comunicación, esfuerzos y estrategias con autoridades de los tres órdenes de gobierno de ambos países para contrarrestar el índice delictivo en ambos municipios divididos por el rio Suchiate. Expuso que en Tecún Umán ha descendido notablemente el índice delictivo, sin embargo la información que se conoce del lado mexicano es que hay preocupación por el incremento de la delincuencia, por ello dijo que buscará en los términos legales, de coordinación de esfuerzos complementar acciones contra la delincuencia toda vez que a los dos municipios solo los divide el rio. Expuso que anteriormente había un trabajo coordinado entre corporaciones policiacas de los dos países, sin embargo esta comunicación y trabajo se perdió en los últimos seis años en la que no se trabajó en forma coordinada en materia de seguridad, cada quien hacia operativos policiacos y la posibilidad de que quienes huían pudieran llegar al otro lado del rio sin ninguna restricción. Reconoció que el río Suchiate se convierte en el paso de mucha mercancía que es robada en ambos países, por ello es necesario que haya coordinación entre las autoridades de México y Guatemala para

que alcanza a través de la votación ese “privilegio”. Así con la disminución del recurso al 50 por ciento de lo que les entregan, quizá deje de ser tan atractivo para seguir buscando formar partidos políticos, y ya de paso deberían modificar las leyes para ser más estrictos en los requisitos para seguir manteniendo el registro. No se puede olvidar que hay familias que se han perpetuado en las dirigencias de los partidos políticos , pues han hecho de esa situación su modus vivendi.

Y si alguno se desempeñó en el cargo con anterioridad, deberán contar con la constancia de que no mantienen observaciones de auditoría o procedimientos instaurados en su contra con motivo de su gestión, emitido por la ASE o de lo contrario habrá que buscar nuevo tesorero o director de obras.»»» El diputado Emilio Salazar, dejó claro que el derecho al trabajo es un derecho social, por lo que es necesario legislar a favor del respeto a estos. Y es que cada cambio de

Los partidos políticos en su mayoría han dejado de ser ese instituto que aglutina el sentir de la militancia, y se volvió el botín del dirigente en turno, lugar que le da todo tipo de privilegios, a costa del recurso económico que el Estado le da; pero parece que eso al menos va a disminuir. Así hay que esperar que los políticos regresen a hacer política con verdaderas propuestas que convenzan al pueblo y no estar esperando el recurso para comprar el voto que les dé el triunfo.

autoridad, sufren despidos, en su mayoría injustificados y el Estado, tiene una deuda millonaria, impagable de laudos.

La auditoría Superior del Estado (ASE), se prepara para registrar las firmas de las nuevas autoridades y funcionarios municipales, con el objeto de obtener por esta vía, la personalidad administrativa y técnica que les permita entregar la referida cuenta pública.

“Es necesario dejar en claro que los compromisos de campaña no se vuelvan canonjías, que ya no existan aviadores que tanto dan han hecho a la economía chiapaneca; no más corruptos, no más flojos; pero sí la ayuda a los más más capaces, para evitar la angustia que pasan cada tres años, matizó en su exhorto a los presidentes municipales de recién ingreso”.»»»

Pero, además, en el caso de los tesoreros y directores de obras, deberán tener formación profesional en las áreas

C o r r e o : ramirezirma77@hotmail.com Facebook: irmaramirez.mx Twitter: @irmajaque

BASE DE DATOS…-

contrarrestar la delincuencia que en los últimos años ha proliferado. El alcalde Erick Zúñiga, expuso que del lado guatemalteco se implementó cámaras de vídeo vigilancia en toda la zona, lo que ha favorecido a la reducción del índice delictivo hasta en un 90 por ciento, por ello se busca compartir estas experiencias con la alcaldesa de Suchiate para generar una frontera más segura. Señaló que espera trabajar en materia de seguridad con la nueva administración de Suchiate, compartir información para incidir en la seguridad de ambos municipios, debemos compartir no solo el rio sino las estrategias para beneficio y tranquilidad de la población, concluyó.

económico-administrativas y de la construcción, respectivamente.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Te n c u i d a d o h o y c o n l a i m p r u d e n c i a , a s í c o m o c o n l a s reacciones inapropiadas.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tal vez no sientas seguridad en ti, en lo que eres capaz de hacer. Sé más analítico-a.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO A veces, te ausentas en un mundo de fantasía propio, en lugar de enfrentarte a retos.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Hoy oscilarás entre un optimismo ciego y la falta de seguridad en ti.

Viernes 05 de Octubre de 2018

CON MEDIDAS PREVENTIVAS, EL IMSS CHIAPAS REDUCE CONTAGIO DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL A través de PREVENIMSS, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda acciones de cuidado y protección a los derechohabientes, con el objetivo de prevenir el contagio de enfermedades de transmisión sexual tanto en adolescentes como en adultos. En el Instituto Mexicano del Seguro Social se prescriben antibióticos y antimicóticos contra estas infecciones, así como terapias antirretrovirales e inmunomodulares para controlar VIH y VPH. Las infecciones por virus del papiloma humano (VPH), inmunodeficiencia humana (VIH), de hepatitis B, sífilis, clamidia, gonorrea y herpes son las más comunes, explicó Dimas Desiré Mejía Palomeque Médico

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Ten cuidado con abusar de la bebida, porque esto podría dañar tu salud.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Deberás poner los pies en la tierra y enfrentarte a la realidad. Puedes superar obstáculos.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE La victoria solamente se logra a través del esfuerzo continuo. Confía en ti.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Serás capaz de escribir tus proyectos bajo unas bases muy realistas y exitosas.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Este jueves será un día ideal para meditar, para estar contigo a solas.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Una buena alternativa para este día será estar en contacto con tu familia.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tu vida espiritual será muy importante en este momento; sentirás cierta inspiración.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Las actividades artísticas, como el cine y el teatro serán buenas opciones.

del Consultorio No. 1 en Medicina Familiar y Médico de Planificación Familiar del Hospital General de Zona No1 (HGZ N° 1) del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tapachula Chiapas. La especialista dijo que el IMSS ha reforzado las campañas de difusión para evitar la transmisión de infecciones por contacto sexual, que afectan a hombres y mujeres, mediante el uso de condón masculino y femenino; aplicación de vacunas contra el VPH y virus de hepati-

tis B, así como detección oportuna. Añadió que si una persona tiene salida de secreción purulenta por la uretra, secreción blanquecina, verrugas en los genitales, dolor a nivel pélvico y problemas para orinar, debe acudir inmediatamente a recibir atención médica, para hacer el diagnóstico temprano e iniciar el tratamiento. Así mismo subrayó que para disminuir el contagio de estas infecciones, se orienta a la población sobre la importancia de vacunarse contra los virus de hepatitis B y papiloma humano en niñas de 9 a 16 años; usar condón y evitar prácticas sexuales de riesgo. En el Seguro Social se brindan tratamientos con antibióticos para la pareja, a fin de curar padecimientos por bacterias como gonorrea, enfermedad inflamatoria pélvica, uretritis, epididimitis, cervicitis. Para infecciones por hongos como vulvovaginitis se prescriben antimicóticos. Es por ello que el IMSS hace un llamado para que la población acuda a revisión médica por lo menos una vez al año, a fin de detectar alguna enfermedad de transmisión sexual, ya que algunas de estas infecciones son silenciosas; tomar conciencia del autocuidado y de la pareja para evitar contagio a terceros, como en el caso de los bebés al momento de nacer.

Abandonan tráiler volcado en Ciudad Hidalgo La noche del pasado miércoles fue encontrado un tráiler abandonado y volcado sobre una de las carreteras principales a Suchiate. Según las autoridades al parecer el chofer de un tráiler marca Kenworth en color blanco con placas del servicio público

federal, presuntamente se durmió al volante al tratar de ingresar al municipio y eso originó que perdiera el control de la unidad sobre su costado izquierdo, terminando volcado en un canal de agua. Fue necesario que utilizaran grúas especiales para poder sacarlo y remolcarlo al corralón, mientras que servicios periciales tomó las gráficas pertinentes para el archivo y ponerlo a disposición del ministerio público como vehículo abandonado con huellas de choque. Finalmente, agentes de Tránsito del Estado fueron los encargados de realizar la infracción necesaria y darte a la base sobre lo sucedido.


Viernes 05 de Octubre de 2018

15

Necesario combatir la corrupción y Inauguran en Chiapas Módulo 6 de la fomentar la participación ciudadana: Escuela Itinerante de Derechos Humanos Carlos Morales de los Pueblos y Comunidades Indígenas • Erradicar la corrupción no será fácil, pero será nuestro · Es la primera escuela itinerante especializada en la legado de transformación en la forma de gobernar defensa de los derechos humanos en el mundo para los pueblos indígenas Carlos Morales Vázquez, presi· Organizado por la CNDH, la Suprema Corte de Justicia de dente municipal la Nación, el Poder Judicial del Estado y la CEDH, se realiza en 9 ciudades del país de Tuxtla Gutiérrez tomó San Cristóbal de las Casas. - La tores de derechos humanos, con las protesta a los incuarta Visitadora General de la habilidades para proporcionar infortegrantes del CoComisión Nacional de los Derechos mación y conocimiento sobre el acmité de TranspaHumanos (CNDH), Erendira ceso y defensa de los derechos Cruzvillegas Fuentes y el presi- humanos de las comunidades indírencia de la acdente de la Comisión Estatal de los genas. tual administraDerechos Humanos (CEDH), Juan La Escuela Itinerante que ción 2018-2021, José Zepeda Bermúdez, inauguraformará promotores-defensores de la cual busca ron en Chiapas, el Módulo 6 de la los derechos de los pueblos y cocombatir la co“Escuela Itinerante de Derechos munidades indígenas, inició el parrupción y fomenHumanos de los Pueblos y Comuni- sado 10 de agosto teniendo como tar la participación ciudadana en la administración municipal. dades Indígenas”. primera sede a la Suprema Corte Durante el acto protocolario, el presidente municipal, insLa Escuela Itinerante, es la de Justicia de la Nación (SCJN), en truyó a los funcionarios, trabajar en equipo con responsabili- primera especializada en la defensa Chiapas se lleva a cabo el Modulo 6 dad, bajo los principios de certeza, eficiencia, imparcialidad, de los derechos humanos en el con el tema “Derecho a la Tierra y mundo para los pueblos indígenas y Territorio”. profesionalismo, legalidad y transparencia. “El objetivo es fortalecer el vínculo de confianza entre la este jueves llegó de manera pre- Los ponentes María Soledad Melesio Nolasco, Leonel sociedad y gobierno, pondremos a disposición de la ciudadaRivero Rodríguez y Marnía en general, la información que revele qué es y qué se ha cos Shilón Gómez, aborrealizado en beneficio de nuestro municipio, aquí no habrá daron temas como el moches. La transformación va en serio y vamos hasta las últidespojo, el interés legímas consecuencias.” timo y el desplazamienCarlos Morales, destacó que a través de este Comité se to forzado interno. También estugarantizará plevieron presentes el recnamente que tor de la Universidad toda persona Intercultural de Chiapas pueda ejercer (UNICH), sede de este su derecho de módulo de formación, acceso a la inJorge Luis Zuart Macías formación, proy el magistrado Pedro moviendo una Raúl López Hernández, cultura de trans- sencial a Chiapas; dirigida a en representación del Poder Judihablantes de alguna lengua indíge- cial del Estado de Chiapas. parencia. El diplomado tiene una du“El acce- na y bilingües, que habiten en una región con población indígena, con ración de 120 horas distribuidas en so a la informapertenencia a alguna comunidad in12 módulos a desarrollarse de agosto ción es necesadígena, que sean autoridades tra- a diciembre de 2018 en 9 entidario, debemos dicionales o líderes de comunidades des federativas: Ciudad de México, trabajar para y sin participación ni cargos públiQuintana Roo, Yucatán, Campeche, restablecer la confianza de la población a través de la transpa- cos, a fin de que sean promotores Baja California, Oaxaca, Veracruz, rencia, sabemos que erradicar la corrupción no será fácil, y defensores de los derechos de los San Luis Potosí y Chiapas, donde pero será nuestro legado de transformación en la forma de pueblos y comunidades indígenas. se abordan temas enfocados a los Zepeda Bermúdez reiteró que Derechos Humanos para la promogobernar.” la promoción y la capacitación en ción, defensa y seguimiento de las La creación de este grupo surge como parte de los traderechos humanos es esencial para políticas públicas aplicadas sobre bajos del Instituto Nacional de Transparencia y la Ley de Transarraigar la cultura de respeto a los derechos humanos; Género para parencia y Acceso a la Información Pública del Estado de derechos fundamentales y en este incidir en la modificación de los esChiapas, la cual establece obligaciones al gobierno municipal tema en particular, el llevar la for- tereotipos entre hombres y mujede crear un Comité local y rendir cuentas ante las solicitudes mación desde el interior de las prores, buscando igualdad; e ciudadanas. pias comunidades, con gente que Interculturalidad, para la construcPor lo anterior, en cumplimiento a lo establecido en el tiene apego o es de alguna comu- ción de nuevos tipos de relaciones artículo 51 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informa- nidad, fortalece el ejercicio de los entre los pueblos indígenas. ción Pública del Chiapas, el edil capitalino, nombró a José Da- derechos humanos de la población La “Escuela Itinerante de indígena. Derechos Humanos de los Pueblos niel Pérez Hernández, presidente del Comité de TransparenLos participantes lograrán y Comunidades Indígenas” es orcia, a Ameth García Morales, Secretario Técnico, María Magadquirir herramientas y conocimienganizada por la Comisión Nacional dalena Moguel Tort, Yajaira Carolina Herrera Hernández y tos de sus derechos, que les perde los Derechos Humanos (CNDH), Octavio Salinas López, como vocales del Comité de Transpamitan replicar en sus comunidades la Suprema Corte de Justicia de la rencia. y pueblos originarios. La escuela Nación (SCJN), el Poder Judicial del Finalmente los integrantes del Comité, se comprome- itinerante es un proyecto que preEstado de Chiapas y la Comisión tieron a fortalecer la vigilancia de los recursos públicos y tende formar y capacitar a agentes Estatal de los Derechos Humanos atender las consultas ciudadanas. comunitarios para que sean promo- (CEDH).


Viernes 05 de Octubre de 2018

16 Solventación económica Buenos días Chiapas… La Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo una observación de 187 millones de pesos a la Secretaría de Salud de Chiapas, de un presupuesto total de 9 mil millones de pesos que ejerció el año pasado, algo así como el 2.07 por ciento; cantidad que ha sido solventada casi en su totalidad y solo se trabaja en los restantes 69 millones. En las redes sociales soltaron el rumor de un desvío en la institución por 187 millones de pesos, pero algunos aprovecharon el “gasolinazo” para decir que una gran parte de esa cantidad fue a parar a los bolsillos de la dirigencia de la Sección 50 del Sindicato de Salud, misma que regentea José Luis Selvas, aprovechando que hay campañas para quitarle el cacicazgo, digo, el liderazgo; sin embargo, al parecer fue puro chisme porque la Secretaría de Salud explica que anualmente maneja 9 mil millones de pesos como presupuesto y cada año es auditada de acuerdo a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. El resultado de la auditoría 2017 de la ASF, demuestra que de los 105 millones 892 mil 572.43 pesos observados en el Fondo de Aportaciones para los Servicios

Portafolios político Por: Carlos César Núñez Martínez

de Salud, se han atendido 60 millones 669 mil 562.89 pesos y quedan por atender 45 millones 222 mil 959.11 pesos; mientras que sobre el pago de trabajadores que no tienen perfil, se detectaron que únicamente 10 trabajadores, de un universo de 26 mil, no contaban al momento de la auditoría con la documentación completa en su expediente. La Secretaría de Salud dice que es falso que se hayan entregado recursos económicos por 73 millones de pesos al Sindicato de Salud, sino que son traspasos temporales de otras cuentas para cubrir el pago de bonos producto de conquistas sindicales y que hacia el final del ejercicio éstos son regularizados con fuente estatal; así que quedan desarmados los contrarios de Díaz Selvas, porque pretendían utilizarla como bandera de campaña. En cuanto al Seguro Popular, fue observado un subejercicio de 42 millones 242 mil 869.33 pesos, de los cuales la Secretaría de Salud ha atendido 18 millones 106 mil 778.29 pesos y faltan por ejercer 24 millones 136 mil 091.04 pe-

sos; cuyas reglas de operación de dicho fondo facultan a la institución para ejercer estos recursos hasta el 30 de noviembre de 2018, lo cual ya fue aclarado y documentado ante el órgano fiscalizador. También fue auditado el Programa Prospera, donde se observaron 38 millones 880 mil 211.06 pesos, mismos que ya han sido atendidos al 100 por ciento; razón por la que de los 187 millones 015 mil 652.82 pesos observados, ya se han atendido 117 millones 656 mil 552.24 pesos y quedan por atender únicamente 69 millones 359 mil 050.15 pesos. La Secretaría de Salud de Chiapas está en tiempo y forma para aclarar el destino de esa cantidad que está pendiente, porque la autoridad fiscalizadora le concede un plazo de 30 días hábiles a partir de la notificación correspondiente; así que los ciudadanos inteligentes no se deben dejar engañar por las redes sociales. Chilmol político Chiapas continúa ocupando los primeros

Más burócratas se suman al movimiento de lucha contra el gobierno estatal que se niega a pagar salarios de demás prestaciones de ley Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 OCT.-Este jueves cientos de trabajadores burócratas se sumaron a la lucha que iniciaron el pasado lunes miles de empleados del estado que pararon labores porque el gobierno del estado les niega el derecho del pago retroactivo a su salario, aumento salarial, bono sexenal y otras prestaciones laborales que a los largo de la presente administración y de otras anteriores que han encabezado gobernadores corruptos, han ido perdiendo. Desde sus centros de trabajo, los trabajadores colocaron carteles demandando el pago de sus prestaciones, que rezaban leyendas como: “exigimos pago de retroactivos”, exigimos nuestros pagos, no más corrupción, entre otros. En otras oficinas cerraron y no laboraron, en protesta a la cerrazón del gobierno a cumplir sus demandas justas y que por derecho es obligación del gobierno de cumplirles, por lo que afuera de sus oficinas exigen a la Secretaria de Hacienda negocie con la lideresa que ellos reconocen, que es Margarita Zepeda López. La Torre Chiapas, el inmueble que alberga a varias dependencias, entre ellas, la Secretaria de Hacienda, los trabajadores se mantienen allí desde temprana hora en espera de respuestas del gobierno estatal que estableció mesas de trabajo en Palacio de Gobierno con la lideresa de la burocracia estatal, Margarita Zepeda López.

Zepeda López, explicó al término de la primera reunión con las autoridades estatales que no hay solución a sus demandas. El gobierno estatal apenas autorizó un incremento salarial del 2.1 anual, así como el retroactivo y 60 días de aguinaldo, por lo que el personal de confianza y base determinó continuar con la protesta este jueves. La dirigente dijo que el movimiento es pacífico, los trabajadores están acudiendo a sus centros de trabajo y protestando desde allí. Afortunadamente día a día se suman más trabajadores al paro, claro porque afecta a sus intereses, personales y familiares, de ahí que se unan cada vez empleados de diversas dependencias, entre ellos el DIF estatal, personal de la Secretaria de Gobierno en Comitán. Entre los trabajadores que suspendieron sus actividades laborales se encuentra el personal de la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Secretaria de Obras Públicas, Secretaría de Educación, Secretaría de la Juventud y el Deporte, Secretaria del Campo, de la Promotora de la Vivienda de Chiapas (PROVICH), Trabajadores de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje entre otros. Por otro lado, en Tapachula, la burocracia del Poder Judicial del Estado exigió al gobierno estatal el pago del retroactivo del aumento salarial del 6.8

por ciento que el gobierno federal otorga a los trabajadores. Los inconformes cerraron la unidad administrativa de manera total hasta que el gobierno estatal cumpla con el pago del bono de julio y diciembre. Además del bono sexenal y 60 días de aguinaldo. Carlos Torres López, oficinista del tribunal de esta ciudad, refirió que el gobierno federal les brinda el 6.2 por ciento de aumento salarial y el gobierno del estado les busca darle el 2.1 de este derecho que les corresponde. El representante de la burocracia de esta ciudad, dijo que el gobierno del estado siempre les ha dado este recurso de 2.1 por ciento porque se han tenido líderes irresponsables del sindicato. Los inconformes aseguraron que el estado les quiere dar 45 días de aguinaldo, cuando por ley les corresponde 60 días de salario mínimo. Los empleados de este inmueble, advirtieron que en caso de no tener respuestas este jueves podrían cerrar otras oficinas del gobierno del estado. La base trabajadora, indicó que de resolverse a las 8 de la noche, podrían levantar su protesta en al menos 10 municipios del estado que han empezado a protestar durante las primeras horas Luego de manifestarse, en la unidad administrativa se trasladaron al poder judicial del estado donde también cerraron el inmueble. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018

lugares de los estados más seguros del país, del 2013 hasta el 2018 presenta el menor índice de víctimas de delitos y tasa de delitos por cada 100 mil habitantes, así lo determina la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública INEGI; además los resultados indican que la entidad mejoró la seguridad al registrarse una disminución del 8.3 por ciento. Por lo pronto, el gobernador Manuel Velasco Coello andaba ayer en el municipio de La Independencia entregando paquetes de fertilizantes a los productores* * * Trabajar de manera comprometida y democrática para cumplirle a la gente que les brindó su confianza en las pasadas elecciones, pidió el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas a los alcaldes recién estrenados en una reunión de trabajo; luego de manifestar que para tener a la gente de su lado las autoridades deben contar con una verdadera vocación de servicio y dejar de lado la demagogia. Ahí se habló de varios temas relacionados con el desarrollo y el mejoramiento de la seguridad, donde Rutilio Escandón agradeció e hizo referencia al apoyo que recibió en campaña y sigue recibiendo del maestro Jorge Luis Lláven Abarca, quien es parte fundamental de los primeros lugares que ahora ocupa el estado en materia de seguridad pública que da certeza a los inversionistas nacionales y extranjeros; así el servidor público oriundo de Suchiapa reaparece en la escena política chiapaneca, después de algunos meses de estar arrastrando lápiz para el gobernador electo y sin hacer ruido como debe ser* * * El alcalde de San Juan Cancuc, José López López, podría ir a la cárcel si se demuestra ante la Fiscalía General del Estado que es autor intelectual de las agresiones físicas que sufrió la síndico Martha López Sántiz, independientemente de que está violando la equidad de género y los derechos políticos de la dama; mismo que en redes sociales difundió que contaba con el apoyo del gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas para desconocer a su tocaya de apellido, pero más rápido que pronto fue desmentido por el ex integrante del equipo de campaña Fernel Gálvez Rodríguez. Juanito López subió en su Face una fotografía con Rutilio para destantear al enemigo, misma con la que ahora pretende sacar raja política; aprovechando que el gobernador electo se toma fotografía con quien se lo pide. Rutilio ha dicho que nunca estará a favor de violentar los Derechos Humanos de nadie, así que mal empieza la semana para quien ahorcan en lunes. Juanito tomó protesta como alcalde el lunes y en cuatro días ya se provocó broncas innecesarias* * * Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuándo la necesitará* * *Coopere con la Cruz Roja, algún día lo ayudará* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx La pregunta del día ¿El machismo del nuevo alcalde de San Juan Cancuc José López será su tumba política?


Depor tes Deportes Viernes 05 de Octubre de 2018

17

HABRÁ LIMPIA EN LEONES NEGROS SI NO CALIFICAN A LIGUILLA No es para menos. Leones Negros ha tenido un mal torneo, pero pese a lo irregular que se ha mostrado todavía tiene oportunidad de salvar el Apertura 2018 y calificar a la Liguilla por el título, y será mejor lograrlo porque de lo contrario el presidente Alberto Castellanos aseguró que en diciembre habría limpia. ''Técnicamente sería un fracaso. Pero no solamente es calificar, lo que vale es regresar a primera división y la oportunidad la tendríamos hasta el siguiente torneo en caso de no calificar. Si fuera así, tendremos que hacer ajustes en diciembre''. Castellanos estuvo presente en el entrena-

miento del equipo, que se realizó esta tarde en el Estadio Jalisco y no sé guardó nada, el mensaje para la plantilla es claro. ''Si no se pudiera conseguir el objetivo que tenemos, tendríamos que traer a otros jugadores y dar de baja algunos que no han estado. De no calificar es fracaso rotundo. Veo al equipo con dudas, haya equivocaciones y entiendo que se han dado varias circunstancias, como lo de Valdez, que estuvo un mes enfermo, que Vidrio apenas comenzó a trabajar futbol, pero todavía queda torneo para revertir la situación''.

Castellanos mencionó que el cuerpo técnico está enterado de la situación, de los diferentes escenarios que se pueden venir y lo único que le queda, es lograr resultados que lleven al equipo a otra posición.

La selección mexicana femenil es goleada por Estados Unidos en el Premundial La selección mexicana femenil tuvo un triste debut en el Premundial de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo de Francia 2019 y cayó 6-0 ante Estados Unidos en el Sahlens Stadium.

Las actuales campeonas del mundo sorprendieron al equipo mexicano al minuto 3 con un tanto de Megan Rapinoe. A partir de ese momento, las locales tomaron el control del partido y no lo soltaron jamás. Durante la primera parte insistieron en ampliar el marcador; sin embargo, la suerte acompañó a las de Roberto Medina y lograron irse al descanso con una desventaja de un gol luego

Cardozo por fin le responde a Herrera

Una vez terminado el Clásico Nacional del pasado domingo, Miguel Herrera dijo que su equipo avasalló al Guadalajara y que el resultado final fue injusto para las Águilas. Para José Cardozo, técnico de los rojiblancos, la foto más grande tiene una pinta distinta. El paraguayo aceptó que por momentos el conjunto de las Águilas fue dominador, sin embargo, le dio méritos a su equipo y que los capitalinos simple y sencillamente no supieron ser contundentes. “Que (ellos) digan ‘yo merecía ganar’. Esto se gana con goles. Yo puedo decir mil historias, pero el resultado está ahí, eso es lo que vale. El Clásico fue parejo porque no la metieron y su gol fue circunstancial; el mío también, entonces al final el empate. Ya maduré, no me engancho (con las

palabras de Herrera)”. Cardozo recordó haber estado en una circunstancia similar a la del América en este mismo torneo, cuando el Querétaro le arrancó al Guadalajara un empate de último minuto, pero que él no se la vivió quejándose como su contraparte americanista tras el partido del pasado domingo. “Esa es una sensación (de frustración) de cada entrenador. Yo analizo el juego, uno puede dar una opinión, y sí, tuvieron más opciones de gol porque la estadística está ahí y esto se gana con goles”. Por otra parte y ante las opiniones que señalan que el Guadalajara festejó como un triunfo el empate ante las Águilas, el propio guaraní negó tajamente que su equipo se sienta contento con ese resultado. “En el vestuario vi caras tristes porque no se ganó el partido. Hay que aclarar un poco esa situación, que en Chivas no se festeja un empate y menos contra el acérrimo rival. La gente cree que entramos al vestuario, bebimos champaña y festejamos e hicimos caravana hasta Guadalajara; no fue así, apenas tomamos agua, normal para nosotros. Se festejó más el atajadón (del penal) que dio el arquero (Raúl Gudiño)”.

de la ráfaga de llegadas de los Estados Unidos. En el inicio de la segunda mitad, Julie Ertz aprovechó un regalo de la zaga mexicana y empujó el balón al fondo de la portería para poner las cosas 2-0. Con ese tanto, las visitantes se cayeron en lo mental y se vino la goleada. Al 56', Alex Morgan de cabeza puso el 3-0; al 61', Tobin Heath firmó el 4-0; Rapinoe consiguió su doblete en el 68' y finalmente Morgan cerró la goleada al minuto 80'. El Tri Femenil buscará remediar la situación y mantenerse con vida en el Premundial el próximo 7 de octubre ante Trinidad y Tobago.

Nike, "profundamente preocupada" por acusaciones contra Ronaldo La marca deportiva Nike transmitió hoy que está "profundamente preocupada" por la acusación de violación contra el portugués Cristiano Ronaldo, justo después de que el futbolista haya quedado fuera de la lista de convocados de la selección portuguesa. "Estamos profundamente preocupados por esas acusaciones y seguiremos de cerca la situación", explicó Nike a diversos medios de EU, un país muy sensibilizado últimamente con las acusaciones de abusos sexuales debido a diferentes escándalos en ámbitos políticos y culturales. Los abogados de la mujer que ha acusado al futbolista portugués de haberla violado en 2009 aseguraron ayer en rueda de prensa que sufre depresión y que ha considerado el suicidio a raíz del presunto suceso. Cristiano Ronaldo, por su parte, negó a través de Twitter "de manera tajante" las acusaciones de violación. La policía de Las Vegas anunció este lunes la reapertura de la investigación sobre las denuncias de la ex modelo estadounidense Kathryn Mayorga, quien presentó una demanda en el estado de Nevada en la cual sostuvo que Ronaldo la sodomizó a la fuerza en un encuentro el 13 de junio de 2009.

Jornada 12 - Apertura 2018


Viernes 05 de Octubre de 2018

18 Rutilio a Presidentes Municipales: “Un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”. *El gobernador electo se reunió con presidentes municipales Ante las autoridades que estarán al frente de los ayuntamientos, durante el periodo 20182021, el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, encabezó un encuentro con los presidentes municipales constitucionales del estado, a quienes pidió trabajar de manera comprometida y democrática para cumplir a la gente que les brindó su confianza en las pasadas elecciones. Señaló que ganar una elección es únicamente el principio de la democracia y, sostuvo, lo siguiente es hacer un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Dijo que se tiene que actuar de manera muy legítima y de forma democrática ya que el pueblo votó por un cambio, por una trasformación, porque estaba cansado de lo mismo y eso no es cosa menor es algo muy importante que debemos tomar con mucha seriedad y con mucha transparencia. En este sentido, enfatizó que la mayor fortaleza que pueden tener las autoridades es contar con la sociedad de su lado y conservar la confianza, sin embargo aclaró que para ello es fundamental tener una verdadera vocación de servicio y dejar de lado la demagogia, y remató: “Lo que únicamente se necesita para servir bien, es tener voluntad, buscar la buena fe, ir por el bien común, trabajar de manera decente y honesta, con eso podemos hacer un gran papel como servidores públicos”, precisó. El gobernador electo celebró que finalmente habrá un gobierno federal que no estará alejado de los legítimos intereses de los chiapanecos, tal como lo demuestran los proyectos que ya se han anunciado. Finalizó diciendo textualmente: “Voy a ser un gestor a nivel federal, les aseguro que habrá muchas oportunidades, como nunca Chiapas va a estar en el ánimo y en el corazón del gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador”. Así las cosas.

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena

El asesino del comunicador Mario Gómez enfrenta proceso penal. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que este miércoles fue cumplimentada una orden de aprehensión en contra de Juan David “N” por el delito de homicidio calificado en agravio del periodista Mario Leonel Gómez Sánchez. El imputado se encuentra puesto a disposición del Juez de Control por dos delitos más: homicidio en grado de tentativa perpetrado en el municipio de Yajalón y homicidio calificado cometido en Ocosingo. Por estos últimos hechos ha sido presentado ante la autoridad judicial y permanece recluido en el penal de El Amate. En los próximos días se realizará la audiencia inicial del proceso por el homicidio de Mario Gómez, en la cual los representantes de la Fiscalía de Homicidio y Feminicidio presentarán los datos de prueba correspondientes para solicitar la pena más alta en su contra. A los habitantes del Ejido Puebla de Chenalhó, se les entrega ayuda humanitaria. Ayer se informó que el gobierno del Estado, a través del el Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno en Chiapas, continua brindando atención humanitaria a 254 personas originarias del Ejido Puebla, del municipio de Chenalhó, quienes se encuentran bajo resguardo en San Cristóbal de Las Casas, informó el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco. El funcionario estatal detalló que la Secretaría de Protección Civil entregó ayuda alimentaria a las familias albergadas, consistente en poco más de mil 500 kilogramos de azúcar, arroz, frijol, sal, café, tomate, cebolla, papa, limón, chile verde, huevo blanco, galletas, pastas,

gencia y de manera conjunta para prevenir, investigar, sancionar y reparar una posible afectación a sus derechos. Rapiditas.- Humo blanco en el Congreso del Estado de Chiapas qué encabeza la Diputada Presidenta del Partido del Trabajo (PT), Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, en el pleno de la Cámara dio a conocer al Presidente de la Junta de Coordinación Política recayendo en la persona del Diputado de Morena, Marcelo Toledo Cruz. Así también dieron a conocer a los coordinadores Parlamentarios de los diferentes partidos políticos, Kalyanamaya de León Villar Partido Encuentro Social, Ana Laura Toledo Basurto Partido Podemos Mover a Chispas, Fidel Álvarez Toledo Partido Verde Ecologista de México, Aidé Ocampo Olvera Partido Revolucionario Institucional, José Octavio. García Macías Partido del Trabajo y Marielena Villatoro Culebro Partido Chiapas Unido.

carne de pollo y tortillas, además de 50 garrafones de agua y dos tanques de gas licuado para su preparación. El funcionario estatal recordó que además de recibir atención alimentaria, el Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento sigue brindando atención a la salud, mediante una brigada médica, así como servicios educativos para niñas, niños y jóvenes que forman parte de estas familias. Culebro Velasco lamentó que bajo engaños, estas familias hayan sido trasladadas a Tuxtla Gutiérrez, ya que además de estar garantizada la ayuda humanitaria a todos sus integrantes, 14 dependencias y entidades estatales siguen realizando un importante esfuerzo para lograr lo fin…Conmocionó el más pronto posible el retorno En excandidato presidencial del seguro a su comunidad. Así PRI, Roberto Madrazo, al aseel ambiente. gurar que si en las elecciones de 2006, el entonces Instituto No más violencia política Federal Electoral (IFE), hubiera contra las mujeres: accedido a las demandas de AnCamacho drés Manuel López Obrador, No más actos de violencia po- respecto a que se hiciera un relítica en contra de las muje- cuento de los votos, el ahora res, señaló el diputado Juan morenista habría obtenido el Salvador Camacho Velasco al triunfo; sin embargo, dijo “yo manifestar su apoyo a la Ciu- sabía… estaba en mis actas… dadana Martha López Santiz, pero no era mi lucha”. Una dequien ha sido violentada en claración que retumbó a nivel sus derechos políticos al no nacional y que exhibe al PRI de permitírsele tomar protesta cómo se las gastó en el 2006 y como Síndica Propietaria en confrma que el gran triunfador el Ayuntamiento de San Juan fue López Obrador …. El presidente de la Comisión de Cancuc. Por esa razón, el diputado por Puntos Constitucionales del SeSan Cristóbal de las Casas, nado, Eduardo Ramírez Aguilar, abordó la máxima tribuna del manifestó que con la reducción estado y solicitó al pleno de del financiamiento público a parla Sexagésima Séptima Le- tidos políticos se estaría actuangislatura aprobar que el Con- do en congruencia con el pringreso local exhorte al Ayun- cipio de austeridad republicana tamiento de San Juan Cancuc y dando respuesta a una de las a que se abstengan de reali- principales demandas de la ciuzar acciones u omisiones que dadanía. constituyen Violencia Política Y es que dijo que en campaña, este fue uno de los reclamos en Contra de la Mujer. En tono enérgico, Camacho importantes de la gente hacia Velasco enfatizó ante sus todos los candidatos de la coahomólogos de la Sexagésima lición Juntos Haremos Historia, Séptima Legislatura que el que conformaba, Morena, Enderecho de las mujeres a una cuentro Social y del Trabajo, por vida libre de discriminación y ello la bancada de Morena prode violencia, se traduce en la puso la reducción del 50 por obligación de toda autoridad ciento de financiamiento a parde actuar con la debida dili- tidos. Así el ambiente. Dixe.


19

Viernes 05 de Octubre de 2018

En Tapachula, entrega Velasco apoyos a repatriados de EUA * El Gobernador los benefició con herramientas de trabajo para facilitar el regreso a sus hogares e integrarse a la vida laboral Cabe mencionar que las herramientas que se les otorgaron serán de utilidad para que pongan talleres de herrería, carpintería, sastrería, mecánico y taquerías. Estuvieron presentes en este acto el delegado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Echeverría Rodríguez; el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Edgar Eduardo Cruz; el secretario de Desarrollo de la Frontera Sur y enlace para la Cooperación Internacional, Adolfo Zamora Cruz; el secretario del Trabajo, Oscar Ochoa Gallegos; el diputado federal, Miguel Prado de los Santos; la diputada Olvita Palomeque Pineda y el subsecretario de Gobierno de la región Soconusco, Jesús González Armendáriz, entre otros.

Tapachula, Chiapas. – En el municipio de Tapachula, el gobernador Manuel Velasco Coello benefició a repatriados de Estados Unidos de América con maquinaria y equipo, para facilitarles el proceso de regreso a sus hogares e integrarse a la vida laboral con un negocio propio que los ayude a salir adelante. Acompañado del secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña y el alcalde Oscar Gurría Penagos, el mandatario externó a las y los chiapanecos repatriados, que cuentan con su gobierno en su retorno a la entidad. “Sabemos que si bien no es la solución total, sí es un apoyo importante para que puedan tener una actividad laboral en su estado y cerca de su familia, hoy venimos a apoyar a 54 mujeres y hombres repatriados para que sepan que no están solos, Chiapas es su casa y hay instituciones que trabajan para brindarles mejores oportunidades de vida”, manifestó. Por su parte, Oscar Gurría Penagos coincidió que con esta ayuda hay rumbo y hay destino para las y los repatriados, “yo le pido a ellos que lo aprovechen al máximo y sientan que aquí en Chiapas aparte de que tenemos gobiernos humanos como el de Manuel Velasco, hay mucha gente que si quiere ayudarlos y hay que aprovechar esas oportunidades”. A nombre de las personas beneficiadas, Wilmer Exar Hernández Barrios agradeció a los gobiernos Federal y Estatal, por hacer posible estos apoyos que les permitirán tener un ingreso económico para contribuir en los gastos del hogar y sacar adelante a sus familias, en un entorno seguro y cerca de su gente.

Germán Martínez dice que memoria de Madrazo es convenenciera Germán Martínez Cázares, quien fue abogado de el expresidente Felipe Calderón en 2006, señaló que la memoria de Roberto Madrazo es convenenciera. Luego de que el priista aseguró que de haber sido aprobado el recuento de los votos durante esa elección Andrés Manuel López Obrador, habría resultado triunfante. "Yo no respeto a Roberto Madrazo y creo que esa memoria selectiva es una memoria convenenciera.

Y yo no tengo memoria selectiva ni me peleo con el pasado", indicó. De acuerdo con Reforma, Martínez Cázares aseguró que Calderón es cosa del "pasado", pues dijo que, "a mí me convocaron a construir futuro y yo estoy aquí para apoyar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y yo no tengo una opinión sobre el pasado", refirió. Madrazo aseguró en una entrevista que en la elección de 2006, hubo un fraude electoral y que Calderón le pidió presentara sus actas para avalar su triunfo, sin embargo se negó, además de que refirió que no mencionó nada al tabasqueño, por que “no era su lucha”.

Manuel Velasco se coordina con nuevos Ayuntamientos para fortalecer seguridad * El Gobernador encabezó la Mesa de Seguridad desde la XIV Zona Naval de Puerto Chiapas Tapachula, Chiapas.- Desde la XIV Zona Naval de Puerto Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la Mesa de Seguridad para coordinar acciones con los nuevos Ayuntamientos de esta región fronteriza con Guatemala. Acompañado del comandante de la XIV Zona Naval, Mario Carbajal Ramírez, el mandatario destacó la importancia de que las corporaciones federales, estatales y los Ayuntamientos conjunten fuerzas para que México siga teniendo una frontera sur segura. Ante integrantes de su gabinete y las nuevas presidentas y presidentes municipales, subrayó que estas acciones se consolidarán en tres frentes: primero, estrategias preventivas; segundo, fortalecer a las policías y tercero, realizar más operativos de vigilancia. En este marco, se expusieron las problemáticas en materia de seguridad en los municipios fronterizos y acordaron atender con prontitud cualquier situación que afecte a las familias de esta región. “Cualquier emergencia por situaciones sociales, de seguridad o fenómenos naturales debe ser atendida de manera inmediata y coordinada con las autoridades de los tres niveles de gobierno”, manifestó el Gobernador. En esta reunión estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; el diputado federal Mario Prado; así como autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de la Marina, Procuraduría General de la República, Policía Federal, Instituto Nacional de Migración, y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional.


Viernes 05 de Octubre de 2018

20 Prisión preventiva a presunto homicida de periodista en Chiapas El Fiscal de Homicidio y Feminicidio de Chiapas, Luis Alberto Sánchez, dio a conocer que este jueves se llevó a cabo la audiencia inicial en contra de Juan David “N”, conocido con el alias de “El Machaca”, presidida por el Juez de Control y en la cual el Ministerio Público investigador realizó la imputación por el delito de Homicidio Calificado en agravio del periodista Mario Leonel Gómez Sánchez. El imputado, quien se reservó el derecho a decla-

rar, fue asistido por un defensor social; mientras que la Fiscalía expuso los datos de prueba que señalan la probable responsabilidad de Juan David “N”. Ante la solicitud de la defensa de ampliar el término constitucional, la autoridad judicial determinó que la audiencia continuará el próximo martes nueve de octubre e impuso para el imputado la medida cautelar de Prisión Preventiva Oficiosa provisional, por lo que permanece recluido en el penal El Amate.

Apuñalan a jovencita en Laureles 2 Una joven fue lesionada de dos puñaladas a la altura del oído izquierdo y cabeza, por un sujeto que la asaltó en la Avenida Las Palmas del fraccionamiento Laureles 2, quien la despojó de sus pertenencias y se dio a la fuga. El individuo fue detenido, mediante un operativo implementado por el grupo interinstitucional y con el apoyo de personas que lo siguieron. Alrededor de las 7:20 de la noche, la joven de 18 años de edad, había salido de trabajar y se dirigía hacia la Avenida Las Palmas para tomar el transporte público, pero a la altura de la Calle Ciruelos frente al bar Los Panchos, le salió al paso el individuo que la asaltó y lesionó. La joven de lesionada, fue trasladada al Hospital General Dr. Manuel Velasco Suárez. El presunto delincuente

Conductor es aplastado tras volcar colectivo En las últimas horas del pasado martes en la capital, un hombre perdió la vida luego de que el colectivo que conducía volcara, siendo aplastado por la unidad sobre la carretera a Chiapa de Corzo; autoridades se movilizaron por lo sucedido. Fue mediante la activación de las alarmas del Centro Estatal de Comando, Control, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i) que se reportó un fuerte accidente vial, por lo que equipos de emergencias y autoridades se movilizaron de inmediato para corroborar la información. El accidente ocurrió al filo de la medianoche del martes sobre el sentido de poniente a oriente del tramo carretero Tuxtla-Chiapa de Corzo, concretamente frente a la altura de la colonia Satélite. De acuerdo con la versión de los testigos, el hoy occiso fue identificado como Limber Humberto Pérez Arcos (35 años), originario de Villahermosa, Tabasco, quien conducía un vehículo marca Nissan tipo Urvan, en su modalidad de combi de la ruta 89-13, con placas del estado. El colectivero circulaba a exceso de velocidad cuando un vehículo desconocido le cerró el paso, por lo que al intentar esquivarlo el conductor perdió el control de la unidad de pasaje impactando contra el concreto del lugar, terminando con los neumáticos al aire y perdiendo la vida el hombre al ser aplastado por su combi. Oficiales de distintas corporaciones policiacas se presentaron para tomar conocimiento de lo sucedido, acordonando la zona para que los curiosos no ingresaran al lugar de los hechos, mientras se esperaba el arribo de los Servicios Periciales. Luego de realizar las diligencias correspondientes, los restos fueron levantados y trasladados al anfiteatro para la necropsia de ley; se espera que en los siguientes días el cuerpo sea reclamado por familiares.

Asaltan empresa de Infra del Sur

se dio a la fuga, pero fue seguido por unas personas que pasaban por el lugar, siendo alcanzado sobre la misma calle a donde arribó el grupo interinstitucional y detuvo a quien dijo llamarse Daniel Alejandro “N”, con domicilio en la 5ª Avenida Sur. Al momento de ser detenido el sujeto amenazó a los policías con asesinarlos en cuanto saliera de la cárcel, ya que sus padrinos eran influyentes. Al lugar arribó el papá del detenido, quien dijo que si su hijo había cometido un delito que pagara y que él no metería las manos por él, por lo que fue trasladado a la Fiscalía de Distrito.

TAPACHULA, CHIS.- Alrededor de 10 mil pesos se llevaron dos sujetos que ingresaron a las instalaciones de la empresa Infra del Sur, que realiza la venta de productos químicos para la industria farmacéutica y para otro usos industriales. Fue alrededor de las 12:30 horas, cuando reportaron que dos sujetos ingresaron a la empresa que se ubica en Carretera Costera kilómetro 288 s/n, frente a la entrada a la colonia El Confeti, donde amagaron al guardia de seguridad. Los dos delincuentes ingresaron a las oficinas, obligaron a los empleados a tirarse al suelo y se apoderaron de una laptop, 3 celulares, documentos personales y la cantidad de 10 mil pesos. Luego de obtener todo de valor se dieron a la fuga pie tierra sobre la carretera Costera, que conduce al ejido Viva México, donde se presume los esperaba un carro o alguna motocicleta. Elementos de las diferentes corporaciones realizaron un operativo de búsqueda, sin que se lograra la detención de los delincuentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.