La Cámara de Diputados otorga licencia a Ana Gabriela Guevara para liderar la Conade 17
Asegura Delegación del Transporte dos taxis piratas que daban servicio a zona alta de Tapachula 20
Junta de 7 Conciliación y Arbitraje de Tapachula atenderá en sede alterna por toma de edificio
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXVI Num. 21,606 LXVII LEGISLATURA
Diputados piden atender desplazamiento interno en municipios de Chiapas 15
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Miércoles 05 de Diciembre de 2018
Atestigua Rutilio toma de protesta de rector de la Unach Dirección de Fomento Económico capacita a MiPyMEs en Tuxtla
2
6
Se mantienen bajas 15 temperaturas en sierra de Soconusco
Ayuntamiento de 5 Tapachula impulsará turismo en Puerto Madero
Reconoce MVC voluntad de diálogo y 3 compromiso federalista de AMLO 7
UNACH llamada a contribuir para superar el rezago social
2
Miércoles 05 de Diciembre de 2018
Atestigua Rutilio toma de protesta de rector de la Unach • Se congratuló porque la Honorable Junta de Gobierno determinó libre y ordenadamente a quien estará por cuatro años al frente de la rectoría. • Es momento de iniciar otra etapa en la vida universitaria, con retos y expectativas, a fin de transformar y modernizar a la institución educativa más importante de nuestro estado, dijo. • El gobierno trabajará de la mano con las universidades para que los jóvenes construyan su propio futuro, manifestó. El gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas atestiguó la toma de protesta de Carlos Faustino Natarén Nandayapa como nuevo rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) para el periodo 2018-2022. Durante su intervención, luego de felicitar a la Honorable Junta de Gobierno de la Unach por determinar de manera libre y ordenada a quien estará al frente de la rectoría por cuatro años, dijo que hoy es momento de iniciar otra etapa en la vida universitaria, con retos y expectativas por cumplir, a fin de transformar y modernizar a la institución educativa más importante de nuestro estado. Se congratuló porque el nuevo mando de la Unach esté en manos de Carlos Faustino Natarén, a quien definió como hombre serio, investigador y profundo en sus estudios a favor de la universidad, requisitos indispensables para representar de manera genuina y legítima a la máxima casa de estudios de las y los chiapanecos. “Estoy seguro que el contenido de su plan de trabajo será una realidad en los próximos años para modernizar e innovar como nunca en su historia a esta gran institución, porque hay experiencia y capacidad para lograr los cambios comprometidos con la comunidad universitaria”, subrayó.
preparada, comprometida con su entorno y con sólida formación ética”, explicó.
UNACH, CRUCIAL EN PLAN DE GOBIERNO Por otra parte, el próximo mandatario estatal manifestó su agradecimiento al exrector Carlos Eugenio Ruiz Hernández y a las demás universidades chiapanecas que participaron en los foros para elaborar el Plan de Gobierno 2018-2024, donde
NUEVA FORMA DE GOBIERNO Rutilio Escandón aseveró que a partir del 8 de diciembre encabezará un gobierno con dinámica activa y participativa, en la que estén inmiscuidos todos los sectores de la sociedad, sobre todo las instituciones educativas, porque su presencia, su origen y su desarrollo se los deben a todo el pueblo de Chiapas. “Todos estamos obligados a participar, a contribuir en todo lo que sea necesario para nuestro querido estado de Chiapas. Hoy va a cambiar la forma de gobernar, dejemos ya en el pasado la cultura de los gobiernos tradicionales en todas las instituciones. La universalidad de los conocimientos debe ir siempre en la punta de las transformaciones, del progreso y desarrollo de México y de Chiapas”, agregó. Rutilio Escandón también dijo que su gobierno trabajará de la mano con las universidades y con los centros educativos de educación superior para que los jóvenes construyan su propio futuro, para lo cual se contará con el apoyo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Todos los jóvenes, del campo y de la ciudad, que son ya el presente de México y de Chiapas, recibirán becas a partir del 1 de enero; se les apoyará a todos los jóvenes de escasos recursos que estén cursando la universidad, para que posteriormente trabajen en empresas públicas o privadas, según su vocación, para que sean verdaderamente útiles a la sociedad y contribuyan, por Chiapas de corazón, al desarrollo de nuestro querido estado”, puntualizó el próximo gobernador de los chiapanecos. Al mismo tiempo externó que su administración trabajará junto con el rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa, para que la Unach sea el principio y el fin de la prosperidad de Chiapas: “La universidad compartirá con mi gobierno y la sociedad una misión muy importante: Que nuestro querido estado destaque por su juventud
están concentradas todas las prioridades a desarrollar por el Ejecutivo del Estado. “Para Chiapas tiene mucho significado la universidad. Desde hace muchos años he contemplado la posibilidad de que la universidad pudiera portar sus conocimientos y experiencias de todo el proceso académico para sumarse a los esfuerzos del estado a través del Plan de Gobierno. Muchas gracias a la Unach y a todas las instituciones de educación superior por trabajar en la consulta con el pueblo”, añadió. En el evento también estuvieron presentes Rafael Chirino Ovando, presidente en turno de la Honorable Junta de Gobierno de la Unach; Flor de María Culebro Alvorez, secretaria permanente de la Honorable Junta de Gobierno de la Unach; Gerardo Chávez Gómez, integrante de la Honorable Junta de Gobierno de la Unach; Eduardo Campos Martínez, secretario de Educación del Estado, con la representación oficial del gobernador Manuel Velasco Coello; así como académicos, investigadores, personal administrativo y estudiantes.
3
Miércoles 05 de Diciembre de 2018
Reconoce MVC voluntad de diálogo y compromiso federalista de AMLO · ·
Manuel Velasco encabezó la primera Plenaria de Conago con el presidente Andrés Manuel López Obrador El Gobernador de Chiapas concluye su gestión al frente de Confederación Nacional de Gobernadores
Ciudad de México.-Durante la Reunión Plenaria de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), que se realizó con la presencia del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Manuel Velasco Coello reconoció que este encuentro es un claro ejemplo de la voluntad de diálogo y coordinación que se han establecido para impulsar políticas a favor del progreso, desarrollo y transformación de México. Desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el mandatario chiapaneco destacó que es la primera ocasión que una Plenaria de la Conago se realiza en esta sede, lo que muestra el compromiso federalista de López Obrador, de construir una relación de respeto con las y los gobernadores del país, quienes acordaron
gobernadoras y gobernadores a cerrar filas en las diferentes tareas como son: construir la paz y recuperar la seguridad; enfrentar el reto del nuevo Tratado Comercial con los países de Estados Unidos y Canadá; el impulso de
jandro Moreno Cárdenas, quien asumirá la Presidencia de la Conago, "estoy seguro, habrá de poner todo su empeño, capacidad y experiencia, para gestionar mayores apoyos a favor de los estados de la República". Cabe mencionar que durante la gestión de Velasco, se llevaron a cabo 39 reuniones de tra-
bajo, se instalaron comisiones, se participó en las reuniones sobre el Tren Maya celebradas en Chiapas, Campeche y Yucatán; así como con la Asociación Nacional de Gobernadores de los Estados Unidos, para fortalecer la buena vecindad e impulsar una mayor cooperación entre estados de ambos países.
Poder Judicial estrecha vínculos con órganos de transparencia federales
trabajar más unidos y coordinados con el Presidente y el Gobierno de la República. “Hoy México vive una nueva etapa en su historia, donde es fundamental trabajar en unidad para lograr el bienestar de las familias mexicanas. Andrés Manuel López Obrador ha sido el primer Presidente Electo en reunirse con la Conago, durante el periodo de transición, y ahora, ya como Presidente Constitucional ha privilegiado un diálogo directo para construir acuerdos, en beneficio de la importante encomienda de conducir los destinos de México”, apuntó. A nombre de la Conago, Velasco Coello deseó éxito al primer mandatario en esta encomienda en la que hará frente a los retos más grandes de la nación. Asimismo, hizo un llamado a las
políticas de absoluto respeto a los derechos humanos de los migrantes; trabajar en unidad para sacar adelante los proyectos prioritarios que encabeza Andrés Manuel López Obrador y lograr la cuarta transformación de la vida pública de México. En este marco, el Gobernador de Chiapas agradeció a sus homólogos la confianza que le depositaron para poder presidir este organismo en una etapa de gran trascendencia histórica para la nación. "Es la más alta distinción que he tenido en mi carrera como servidor público, me siento muy privilegiado de haber sido el portavoz de los Gobernadores en una etapa de enorme trascendencia histórica para nuestro país", acotó. Finalmente, Manuel Velasco felicitó y deseó lo mejor al gobernador de Campeche, Ale-
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de diciembre de 2018.- Invitados por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado, estuvo presente en el evento denominado “El Legado del Grupo Oaxaca. Tres Lustros de Evolución Normativa de la Transparencia y el Acceso a la Información Pública”, en la Ciudad de México. En este evento, el secretario técnico del Consejo de la Judicatura y enlace en temas de transparencia y protección de datos personales, Ricardo Alberto Ríos Zenteno, tuvo la oportunidad de intercambiar opiniones y conocer de diferentes criterios de académicos de legisladores y políticos de talla nacional e internacional, a través de distintas mesas de análisis. Asimismo, se establecieron vínculos y lazos de cooperación con Héctor del Castillo Chagoya Moreno, titular de la Unidad de Transparencia del Consejo de la Judicatura Federal; con la comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), María Patricia Kurczyn Villalobos, así como con el titular de la Unidad General de Transparencia y Sistematización de la Información Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación e integrante de la Coordinación de Información y Estadística del Poder Judicial de la Federación, Alfredo Delgado Ahumada. Con la coordinación y relación con los máximos órganos de la materia, el Poder Judicial podrá acceder a mejor capacitación, instrumentos técnicos y tecnológicos en los temas de transparencia, protección de datos personales y gobierno abierto. La realización de este foro permitió reflexionar sobre el avance que se ha tenido en transparencia y la importancia que tiene para que la sociedad adquiera mayor confianza en las instituciones públicas.
Miércoles 05 de Diciembre de 2018
4 Miércoles 05 de diciembre 2018
LOS ELEGIDOS DE AMLO. Entre el nuevo equipo que integra el gabinete oficial del gobierno de México en este periodo 2018-2014, se le ha confiado muy altas esferas a seis chiapanecos destacados, ellos son Zoé Robledo Aburto, María Luisa Albores González, José Antonio Aguilar Castillejos, Placido Humberto Morales Vázquez, Guillermo Santiago Rodríguez y Josefa González Blanco Ortiz Mena, a quienes tendrán cercanía de primera mano con el presidente Andrés Manuel López Obrador y los cuales desde este 01 de diciembre día en el que se les tomó protesta en Palacio nacional fungen como los nuevos funcionarios de la cuarta transformación. ZOÉ ROBLEDO ABURTO
Café Avenida Gabriela Figueroa MARÍA LUISA ALBORES GONZÁLEZ
PLÀCIDO HUMBERTO MORALES VÁZQUEZ Es originario de Ocozocoautla de Espinosa, Don Plácido Morales, le Originaria de Ocosingo Chiapas de tan solo 42 años de edad, es ingeniera agrónoma egresada de la Universidad de Chapingo. Tiene estudios en Pedagogía en el Centro de Estudios Para el Desarrollo Rural, mientras que sus estudios en economía social y solidaria y emprendurismo los realizó por la Universidad Iberoamericana Puebla, la Universidad de Mondragón y la Escuela Andaluza de Economía Social. En 2017 fue propuesta por Andrés Manuel López Obrador para formar parte de su gabinete al frente de la Secretaría del Bienestar, lo que antes era SEDESOL. Se desempeño como Presidente de Morena en Puebla de noviembre de 2012 a octubre de 2015. JOSÉ ANTONIO AGUILAR CASTILLEJOS
Con tan solo 39 años el Tuxtleco de origen el 01 de julio ganó en las urnas una diputación federal por morena, pero por su talento ganó la confianza de Andrés Manuel López Obrador y este lo nombro Subsecretario de Gobernación, por lo que tuvo que pedir licencia a su encargo con apenas dos meses en él. Así mismo se le ha visto muy de cerca en actos oficiales de la titular de su dependencia la exministra Olga Sánchez Cordero. Este joven talento chiapaneco, es Hijo del exgobernador de Chiapas, Eduardo Robledo, tiene estudios en Ciencia Política en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Realizó estudios complementarios por la George Washington University, la Universidad Complutense de Madrid y la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, de la Universidad de Harvard.
tidad, además de ser suplente del senador de la república electo, Eduardo Ramírez Aguilar.
Originario de Ixtapa, venía como regidor y tesorero en distintos gobiernos municipales, desempeñándose como Delegado de Morena para pasar a ser Dirigente Estatal de Morena en la entidad y al entregarle extraordinarios resultados en el Estado, como encargado de coordinar las campañas y el trabajo político durante el pasado proceso electoral que llevó a Morena a colocarse como la primera fuerza política de Chiapas Andrés Manuel López Obrador lo nombra como coordinador y representante de su gobierno en esta en-
une una gran amistad con Andrés Manuel López Obrador por más de 20 años, en este proceso electoral recorrió palmo a palmo el estado, presentando su libro y disertando la doctrina López obradorista por todo Chiapas, eso le valió el reconocimiento del hoy presidente quien lo nombro mediante invitación directa presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, en la Ciudad de México. El Doctor Honoris causa por la UNICACH y Premio Chiapas 2018 desempeño en uno de sus últimos encargos en la todavía administración de Manuel Velasco como Jefe de Gabinete y antes se desempeñó como secretario de Pesca. Recordemos a Don Placido como un viejo lobo de mar en la política antes fue alcalde, también ha sido político, académico, ensayista, conferencista y articulista de diversos medios de comunicación; incluso, maneja una plataforma como activista de izquierda que fortalece a Morena, la que también fomentó que el éxito del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. GUILLERMO RAFAEL SANTIAGO RODRÍGUEZ Sin duda el más joven de sus allegados cuenta con 25 años de edad, de origen San Cristobalense,
afiliado a MORENA fue el diputado federal más joven de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión de México a sus 22 años, y con solo siete semestres de la carrera de comunicación, hoy es invitado por Andrés Manuel López Obrador a ser el titular del Instituto Mexicano de la Juventud. Controversial por poner en jaque al gobernador Manuel Velasco, hoy por hoy se le reconoce su talento y el trabajo realizado, por lo que formara parte de la cuarta transformación. JOSEFA GONZÁLEZ BLANCO ORTIZ MENA Cuenta con 53 años nacida en Ciu-
dad de México con orígenes chiapanecos al ser hija del exgobernador José Patrocinio González Blanco Garrido, Abogada por la Universidad Anáhuac. Cursó una maestría en arte transformativo en la Universidad John F. Kennedy en Berkeley, California, también es académica y ecologista mexicana que fue invitada por Andrés Manuel López Obrador para formar parte de su gabinete al frente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. En su trayectoria fue secretaria administrativa del Posgrado de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México y catedrática de Sistemas Jurídicos Comparados. Formó parte de organizaciones ecologistas inglesas con proyectos locales e internacionales, en Chiapas se ha dedicado a proyectos de conservación, rescate y reintroducción de la Vida Silvestre de Aluxes Palenque, con un intenso programa de reforestación. Participó en el primer y más exitoso programa de reintroducción de guacamaya roja. Este proyecto logró que 114 individuos vivan en libertad. Además de que ha desarrollado un centro de reciclaje de plástico PET para hacer conciencia ecológica. Finalmente: “Apoyamos la propuesta del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, para que ante el reto de la migración, se ataquen las causas” lo dijo Manuel Velasco Coello. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com
5
Miércoles 05 de Diciembre de 2018
CON REHABILITACIÓN Y Ayuntamiento de Tapachula LIMPIEZA SE DIGNIFICAN MERCADOS impulsará turismo en Puerto Madero El Honorable AyuntamienPÚBLICOS DE TAPACHULA Tapachula, Chiapas. Diciembre 03 del 2018.- La Secretaría de Servicios Públicos a través de la dirección de mantenimiento dan continuidad a diversos trabajos en los diferentes mercados, tianguis y plazas públicas de la ciudad para dignificar estos espacios en beneficio de comerciantes y población en general. De acuerdo con el parte de novedades durante la semana anterior se suministró agua potable a través del servicio de pipas a cada uno de estos centros de abastos, al mismo tiempo que se atendió a los titulares de espacios que han iniciado trámites para la cesión de derechos. En Mercado Sebastián Escobar se realizó limpieza en marquesina, rehabilitación de los sanitarios y mejoras diversas en el interior, en Tianguis Emiliano Zapata se podaron árboles y limpieza de áreas verdes,
en Mercado San Juan en zona C lavado de pasillos, mientras que en Mercado Los Laureles en el tercer nivel, se dió mantenimiento a las líneas del cableado eléctrico ya que se generó un corto circuito menor, se apli-
có una emulsión al techado, poda de árboles y limpieza. Por otro lado, se dio limpieza y se retiro la basura del Panteón Jardín, con estos trabajos que se realizan de manera frecuente en espacios públicos del municipio se da respuesta a peticiones de la ciudadanía y se cumple la palabra empeñada del presidente municipal Óscar Gurría Penagos de recuperar, cambiar imagen y fomentar una nueva cultura en los lugares considerados como parte de la sociedad indicó el titular de esta secretaría, ingeniero Enrique Mota Imatzu.
Afectados por invasión exigen desalojos de sus lotes Propietarios inconformes de la Colonia Las Brisas Loma Larga del Ejido Francisco I. Madero de la capital de Chiapas se manifestaron este martes para exigir a las autoridades correspondientes aplicar la ley y desalojar a un grupo de Invasores, que desde el mes de marzo invadieron sus propiedades. Los afectados inconformes señalaron que desde el 28 de marzo del año interpusieron una demanda por el delito de despojo, pero hasta la fecha, a nueve meses por fin ha quedado debidamente integrada la carpeta de investigación. Aseguraron que las autoridades correspondientes no han hecho nada, por lo que exigen se aplique el desalojo ya que han sido objeto de despojos por parte de personas se dicen ser parte de la organizaciones MOCRI OCEZ. Durante la marcha, dijeron que es lamentable que la Fiscalía Metropolitana, que es la instancia a la que le co-
rresponde hacer el desalojo, no ha actuado. Exigen al gobierno del estado que actúe de inmediato y gire instrucciones para que los invasores sean desalojados y asi aplicar el estado de derecho. Insistieron que es necesario que las autoridades hagan su trabajo, de lo contrario los propietarios afectados están dispuestos a defender lo que les corresponde como legítimos propietarios, acreditados ante las autoridades correspondientes. ASICh
to de Tapachula a través de la Secretaría para la Competitividad Turística visitó el Ejido Puerto Madero para reunirse con los diferentes prestadores de servicios y realizar una visita técnica para conocer de manera directa que pueden ofrecer y los lugares que ya están desarrollados con servicios turísticos para poder impulsarlos. La Secretaria para la Competitividad Turística, Mónica Juárez Ibarias, dio a conocer que el Presidente Municipal, Doctor Óscar Gurría Penagos, convocó estas reuniones ante el interés de los prestadores de servicios para que exista un programa de promoción permanente y así atraer más turistas. “Ellos están muy contentos de tener una respuesta tan inmediata de parte del edil Óscar Gurría a través de las distintas secretarías, a nosotros nos corresponde conocer los servicios, los productos, para que podamos tener he-
rramientas para promover de los servicios turísticos”, indicó. La funcionaria municipal recordó que en Puerto Madero el turismo es la actividad principal y los micro empresarios están comprometidos con hacer crecer esta comunidad, por ello, se sumaron de manera proactiva, para colaborar en las acciones que emprende el Ayuntamiento de Tapachula. “Buscaremos que se trabaje en los diferentes sectores, ellos están unidos, están organizados para que se pueda trabajar todo Puerto Madero en en sus 3 diferentes productos que son Escolleras, Plaza Madero y San Benito”, enfatizó. Juárez Ibarias detalló que a raíz de está visita se realizará un diagnóstico de necesidades para buscar capacitar a los prestadores de servicios ya que es importante actualizarce. “También vamos a traer nuevos cursos que les puedan permitir e identificar nuevos platillos, nuevos servicios, que puedan ellos de alguna manera ser más competitivos y ofrecer diferentes opciones al visitante de Puerto Ma-
dero”, detalló. El representante de los palaperos y restauranteros de Puerto Madero, Israel Hernández Fabiel agradeció al alcalde Óscar Gurría por atender de manera pronta y expedita a los micro empresarios y estar preocupados por las necesidades del sector turístico. “El de manera personal nos ha atendido y nos ha dicho que quiere que realmente Puerto Madero se convierta en un pueblo con mucho atractivo turístico, un pueblo como muchos años atrás había sido, nos ha dicho que nos sintamos seguros, satisfechos de que el está atento a las necesidades de cada uno de todos nosotros”, afirmó. Hernández Fabiel argumentó que el beneficio es para todos los habitantes, ya de de manera directa o inderecta depende del sector restaurantero, hotelero, transportistas, tiendas de autoservicio, entre otros. “Agradecer al presidente municipal de Tapachula, doctor Óscar Gurría por estar atento a nuestras necesidades y también por atendernos de una manera pronta cualquier situación de emergencia, petición o necesidad, la ha atendido de manera rápida y eso habla muy bien de su inicio de su gobierno”, añadió. El representante de los palaperos y restauranteros sostuvo que en unidad pueblo y gobierno podrán trabajar juntos para conseguir el impulso que necesita Puerto Madero . La Delegada de mano de obra y de organización del sindicato de la CTM en Puerto Madero, Margarita Rodas Ramírez, dijo que gracias al presidente Oscar Gurría, se ve el impulso a Puerto Madero como hace muchos años no pasaba. “Muy pocos le han tomado el amor a Puerto Madero, y por primera vez le damos las gracias por habernos tomado en cuenta para todo esto y que sea de éxito de aquí en adelante”, reiteró. Rodas Ramírez abundó que es la primera vez que una secretaría viene a hacer el trabajo de campo y conozcan los lugares importantes para venir a tomar la brisa del mar, coman algo fresco, y se lleven un buen sabor de boca.
Miércoles 05 de Diciembre de 2018
6
Dirección de Fomento Económico capacita a MiPyMEs en Tuxtla •
Esta actividad se realiza en colaboración con el INCUBO de la UNACH
Con la finalidad de profesionalizar a emprendedores y empresarios, a través de la Dirección de Fomento Económico y la Secretaría de Economía Municipal, realizan capacitaciones a las micro, pequeña y mediana empresa (MiPyME) en Tuxtla Gutiérrez. La capacitación que se realiza DIRECTORIO de forma gratuita, es impartida en colaboración y vinculación con la UniverJURIDICO sidad Autónoma de Chiapas, a través del INCUBO, área que proporciona SerABOGADO vicio Integral de Asesoría, Acompañamiento y Seguimiento en Materia Empresarial. Al respecto, Gilberto Antonio Especialistas en Asuntos Laborales. Ruíz Cáceres, titular de la Dirección de 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Fomento Económico, explicó que toCol. Benito Juárez de esta ciudad. das aquellas personas interesadas en Tel y fax: 6-36-11 recibir los beneficios que genera este tipo de capacitación para poder utilizar las herramientas de marketing, promover y vender productos y servicios de ABOGADO manera profesional pueden acercarse LIC. JORGE CRUZ a las oficinas de la Secretaria de EcoTOLEDO TRUJILLO nomía. Notario Publico N° 27 “En el diagnóstico que se ha 2ª. Poniente numero 21. realizado, hemos encontrado que el 90 Tel. 5-16-12 y 5-44-50 por ciento de las empresas no están profesionalizadas, no tienen formación Tapachula, Chiapas, México.
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
en el entorno empresarial, a partir de esta necesidad se diseñó una estrategia para una mejora en el tema de competitividad; solo tienen que acudir al SARE, tramitar su uso de suelo y la licencia de operación y se les brinda la capacitación.” Entre los módulos que se brindan se encuentran, Cómo Desarrollar Plan de Negocios, Cómo Generar Mi Corrida Financiera, esto como parte de un proceso integral para acercar créditos a las MiPyMEs, con base a su capacidad de pago, ayudando a crecer y consolidarse. Actualmente ya se han capacitado a 50 empresarios locales, y ofrecido también preparado a jóvenes empresarios que quieren diseñar un plan de negocio. Finalmente, Gilberto Antonio Ruíz Cáceres, destacó que estas herramientas forman parte del compromiso del gobierno de la ciudad, por impulsar la Competitividad, facilitar instrumentos y acercar los conocimientos que contribuyan a fortalecer las habilidades y elevar la competitividad de las micro y pequeñas empresas, abordando temas en educación financiera y empresarial, entre otros.
CIESEM concreta proyecto para producir carbón activado de desechos vegetales Tras un buen tiempo de trabajo de investigación para contribuir a la conservación del medio ambiente, se ha logrado concretar un proyecto para producir carbón activado, derivado de desechos vegetales, con lo cual se podrá evitar la contaminación a los mantos freáticos, dio a conocer Enrique Alberto VázquezConstantino, d irector general del Centro de Investigación y Estudios Sociales, Económicos y de Mercados. Dijo que los desechos de vegetales generan lixiviados que contaminan los mantos freáticos, pero con la ciencia y la tecnología se podrá impulsar empresas paramunicipales, donde las autoridades municipales puedan participar con inversión. El carbón activado es una sustancia que es altamente valorada en
diferentes industrias en el ámbito internacional, porque ayuda a contrarrestar problemas de contaminación y a los procesos de desintoxicación de diferentes productos. Los municipios en lugar de destinar grandes cantidades de dinero en la construcción de rellenos sanitarios, que finalmente contaminan de manera brutal al medio ambiente y la tierra, estarían logrando un producto útil para la industria y para el bien del ser humano, además de generar ingresos propios a los gobiernos. Con esto estaríamos dando solución a la problemática del manejo de basura en los municipios, lo cual provoca daños a las comunidades. Estamos comprometidos a dar solución a los problemas del cambio climático, subrayó. Vázquez Constantino enfático dijo que se trata de empresas rentables en los municipios, de acuerdo a sus propias características. La ciencia y la tecnología están al alcance de cualquier ayuntamiento. Con el impulso de políticas públicas enfocadas al cuidado del medio ambiente, resulta oportuno haber encontrado este tipo de soluciones que pueden ser retomadas en los ayuntamientos, el gobierno del estado y el gobierno federal, anotó. ASICh
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Miércoles 05 de Diciembre de 2018
Junta de Conciliación y Arbitraje de Tapachula atenderá en sede alterna por toma de edificio Tapachula, chis, Diciembre 4.- Con la finalidad de atender de manera oportuna en beneficio de la clase trabajadora y patronal, asuntos de denuncias, convenios y desistimientos de expedientes fuera de juicio, la Junta Especial Numero 2 de Conciliación y Arbitraje de Tapachula, habilitará temporalmente oficinas alternas, distintas a la Unidad Administrativa que permanece tomada desde hace algunos días. La titular de institución en Tapachula, Maestra María Concepción Hernández Hernández, expuso que se busca dar respuesta armoniosa en metería laboral a asuntos en los que haya acuerdos entre las partes tanto trabajadora como patronal mediante la conciliación y el arbitraje. Expuso que se habilitó un espacio para la atención de los casos en que haya acuerdos entre las partes por lo que es necesario que estas lleven los expedientes con los datos, toda vez que la documentación permanece en el interior
de las instalaciones de la Unidad Administrativa. La atención en el espacio alterno se realizará en el Edificio denominado María Bonita, segundo piso, ubicado en la Esquina de la segunda avenida sur y 14ª. Calle poniente de la ciudad de Tapachula, con el mismo horario que se tenía en las oficinas de la Unidad Administrativa de 8:00 a 15 horas. La sede alterna funcionará para la atención durante los días laborables y para atender los casos que puedan conciliarse en apego a derecho con el objetivo de mantener el equilibrio en las relaciones de trabajo y con ello preservar la paz social.
Gobierno de Chiapas saluda designación en VII Región Militar · En nombre del Gobernador Manuel Velasco, el Secretario General de Gobierno refrendó el compromiso de seguir coordinando esfuerzos para reforzar la seguridad en toda la región Tuxtla Gutiérrez.- En nombre del Gobernador Manuel Velasco Coello, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, dio la bienvenida a Chiapas al nuevo Comandante de la VII Región Militar, General Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, a quien refrendó el compromiso de Chiapas de seguir trabajando en la construcción de un mejor país, con una visión compartida sobre seguridad y el desarrollo regional. Acompañando al Oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, General David Córdova Campos, así como a mandos militares, funcionarios federales y estatales de Chiapas y Tabasco, el responsable de la política interna reconoció la importante contribución de los soldados mexicanos para que Chiapas siga manteniéndose como uno de los estados más seguros del país. Aseguró que el Ejército Mexicano, junto con la Marina, ha sido clave en la defensa de la soberanía de México y de Chiapas, que se ha convertido en región estratégica al ser puerta de entrada a Centroamérica, de ahí su presencia en caminos, puertos y costas, y en todos los lugares donde se han requerido sus valiosos servicios. Culebro Velasco se refirió también al General Carlos Ramón Carrillo del Villar, quien cumplió con lealtad y patriotismo su ciclo al frente de la VII Región Militar ubicada en Tuxtla Gutiérrez, en razón de la rotación de mandos que lleva a cabo la Secretaría de la Defensa Nacional con el inicio de la nueva administración federal. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró la voluntad del Gobernador Manuel Velasco de mantener una estrecha colaboración con las fuerzas armadas, para seguir unidos en la búsqueda de la seguridad, la paz social y la tranquilidad de las fam i l i a s chiapanecas.
UNACH llamada a contribuir para superar el rezago social La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) debe prepararse para afrontar los históricos desafíos del rezago social: pobreza, hambre, desigualdad, analfabetismo e ignorancia, enfermedad, inseguridad y violencia, corrupción y vulneración a los derechos humanos, afirmó su rector Carlos Natarén Nandayapa. En la sesión de Consejo Universitario, donde asumió la rectoría, el nuevo titular de la máxima casa de estudios refrendó su compromiso de trabajar para prepararse y afrontar la exclusión so-
cial y la inequidad de género. La universidad debe contribuir a enfrentar desafíos derivados del retorno de los nacionalismos, de la economía global y la alta competitividad, del avance tecnológico, del progreso de la democratización, entre otros, enfatizó. Desde esta perspectiva, la UNACH debe ser parte de la solución de los problemas de Chiapas, indicó el rector quién al hacer una autocrítica universitaria dijo con claridad que "todavía no somos la institución que Chiapas necesita".
Para llegar a serlo deben enfrentar en primer lugar sus propios problemas. Los urgentes, como es la situación económica, que la lleva a ser una de las 10 universidades del país con mayor déficit presupuestal. Admitió que las mujeres no tienen suficientes espacios en la vida académica, científica y en general en las actividades que requieren de la participación de todos. Reconoció que no todos los profesionistas egresan suficientemente preparados. Esta es una Universidad humanista y debe serlo y comprometerse en su tarea esencialmente con la concepción del hombre como objetivo final del desarrollo social, de la tecnología y del progreso del conocimiento, añadió. Dejó en claro que podemos y debemos mirar al futuro con confianza. "Vivimos en una coyuntura histórica que nos permite ser optimistas. México está cambiando y los universitarios están llamados a ser una parte en este proceso". Expresó su convicción de poder cimentar, con la ayuda de todos, la gran universidad que Chiapas merece y que sea una palanca, soporte y puntal para ser protagonista en el desarrollo del Estado. Al evento asistió el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas. (Redacción José Luis Castillejos)
Muere la madre de Beatriz Gutiérrez Müller Murió Nora Beatriz, la madre de Beatriz Gutiérrez Müller, escritora y esposa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Según el reporte del noticiario de Ciro Gómez Leyva, la mamá de Gutiérrez Müller perdió la vida la noche de este lunes pues llevaba días enferma, sin que se dieran a conocer las causas de lo ocurrido. Mediante un mensaje así lo dio a conocer Müller: "La noche del lunes 3 de diciembre de 2018 a las 22 horas, trascendió nues-
tra amada Nora Beatriz, madre, abuela y amiga entrañable, su bien morir fue en casa, llena de paz, rodeada de amor y acompañada de sus hijos y nietos, les agradecemos, sus muestras de cariño y les pedimos sigan, enviando bendiciones, de luz y amor para su hermoso ser divino, les agradecemos además de manera anticipada, el respeto a la intimidad de estos tiempos para la familia. Rodrigo, Beatriz y Gabriela Gutierrez Müller". Se desconoce si lo ocurrido, cambiará la agenda para el presidente para este martes. Mediante un comunicado, el Gobierno de México dio a conocer por "el fallecimiento de la señora Nora Beatriz Müller Bentjerodt", madre de la esposa del presidente López Obrador. Politico.mx
Miércoles 05 de Diciembre de 2018
8 Con Carlos Natarén retorna la vida académica a la UNACH: Rutilio Iniciamos…..Coyunturalmente, la llegada del gobernador electo Rutilio Escandón a la administración estatal está inmersa también en el retorno de la academia a la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). La toma de protesta del investigador Carlos Natarén Nandayapa fortaleció la uni-
dad en la Universidad y dejó atrás las presunciones de “acomodos” políticos en la máxima casa de estudios de Chiapas. En este contexto, el Gobernador Electo Rutilio Escandón Cadenas atestiguó la toma de protesta de la nueva autoridad ante la Honorable Junta de Gobierno de la Unach. Durante su participación como invitado, se dijo respetuoso de la vida autónoma de la Universidad, sin embargo reconoció sentirse emocionado ante la elección del nuevo Rector, pues dijo existen coincidencias entre el Plan Estatal de Gobierno y la visión de desarrollo que el académico planteó para la vida universitaria. Rutilio Escandón dijo que le alegra que un académico sea Rector y además con coincidencias en buscar la transformación de Chiapas, por lo que habrá que ver las acciones que dentro de la Universidad como del próximo Gobierno del estado se logren en beneficio de la vida pública estatal. También destaca que el nuevo Rector haya designado a María Eugenia Culebro Mandujano como Secretaria General de esa casa de estudios, histórico nombramiento
Chismorreo Político Armando Chacón ya que es la primera ocasión que una mujer ocupa esa responsabilidad…..
Continuamos…Se comenta que dentro de la pequeña comitiva que acompañara al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a la ceremonia de toma de protesta de Rutilio Escandón como Gobernador Constitucional del Estado, vendrá Manuel Bartlett Díaz, Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que a partir del pasado uno de Diciembre debería tener sus oficinas centrales en la capital chiapaneca. Los puntos principales de la agenda de Bartlett considera una reunión de trabajo con los directivos de la región Sur-Sureste de la paraestatal y la visita a las presas hidroeléctricas Mal Paso, La Angostura, Chicoasén y Peñitas. Nada se comenta sobre el lugar donde instalará sus oficinas, ya que de recibir como pago del adeudo del gobierno de Chiapas, el antiguo e inservible edificio Plaza de las Instituciones, tendrá que derribarse (desde hace una década las autoridades de Protección Civil indicaron que ese edificio no debía de usarse porque se encontraba fracturado, fue hasta el sismo del pasado septiembre del año pasado, cuando se determinó cerrarse) y en su lugar construir uno funcional, bien hecho, donde se instalen las oficinas del titular de esa dependencia y de sus más cercanos colaboradores y eso llevará varios años y costa-
rá muchos millones de pesos. Recordemos que la CFE tiene pendientes con los chiapanecos implementar una tarifa preferencial que se ha solicitado de diferentes maneras, desde la Tribuna del Senado de la Republica hasta marchas de protesta en todo el territorio estatal, nada de gratis porque aquí se produce un 50 por ciento de la energía eléctrica que se consume en México. Chiapas no es solamente un importante productor de electricidad, sino además el principal proveedor de recursos económicos para la federación a través del cobro de los recibos de luz.
Manuel Bartlett Díaz, un político con amplia experiencia, ex Secretario de Educación, ex Secretario de Gobernación, Gobernador de su estado natal Puebla y Senador de la República, tendrá el compromiso de cumplir el compromiso de campaña de AMLO: modernizar la industria eléctrica para producir más energía, más barata; condonar los adeudos de la organizaciones sociales que se han inconformado por el alto cobro en sus recibos y no despedir a ningún trabajador o trabajadora que labore en esa dependencia, aunque no sea sindicalizado. Bartlett tiene carácter para frenar los excesos de poder que tiene el Sindicato Único de
Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), cuyo poderoso líder es Víctor Fuentes del Villar, que tiene comisionados en el Comité Central un ciento de trabajadores, además de los millonarios apoyos y posiciones políticas que exige. Desde el corazón de Chiapas, Bartlett manejará a nivel nacional la operación de la CFE….. Seguimos….El ahora ex Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar presentó su renuncia, se retira de ese importante cargo después de haber cumplido cabalmente su obligación de trabajar en beneficio de los chiapanecos, con lealtad y responsabilidad. Los programas que deja funcionando, la mayoría que sirven para la prevención del delito se crearon en su oficina y han sido adoptadas en otras entidades, son modelos vanguardistas. Raciel va a una responsabilidad mayor, está preparado, ocupará un puesto en el gobierno federal, pronto se dará a conocer de una manera oficial. López Salazar salé por la puerta grande, satisfecho, tranquilo, va a otra encomienda: “es un alto honor haber servido a los chiapanecos”, dijo después de haber presentado su renuncia, que fue aprobada por el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado. También deseó el mayor de los éxitos al Gobernador Electo, Rutilio Escandón Cadenas, “porque si le va bien al Gobernador, le va bien a Chiapas”….. Te r m i n a m o s … . O t r o chiapaneco que se integra a la estructura de la Secretaria de Gobernación es el ex Presidente del Poder Judicial, Juan Gabriel Coutiño Gómez. Ocupa desde ayer el puesto de Director General de Juegos y Sorteos…..Nos seguiremos leyendo aquí
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
9
Miércoles 05 de Diciembre de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
MiĂŠrcoles 05 de Diciembre de 2018
11
Miércoles 05 de Diciembre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
Miércoles 05 de Diciembre de 2018
12
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES - RELEVADORES MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO...
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40 TAP A CHULA, CHIAP AS APA CHIAPAS
Miércoles 05 de Diciembre de 2018 Con Rutilio Escandón renace la esperanza de un pueblo que es agraviado. Rutilio Escandón Cadenas el político nativo del municipio de Venustiano Carranza; que el próximo sábado emergerá como gobernador constitucional del Estado de Chiapas, luego de contar con una amplia experiencia política, cercano al pueblo y de haber logrado el triunfo en las urnas; se convierte en el político de la esperanza que vendrá a dignificar el servir a la sociedad aunando su esfuerzo al presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador. Ambos personajes portadores tienen un rumbo claro y definido para vencer los grandes rezagos sociales que se han enseñoreado en nuestra entidad desde hace muchos ayeres. Rutilio Escandón sabe que los chiapanecos anhelan que el progreso sea equitativo y se atiendan prioritariamente las necesidades de los que menos tienen, de los olvidados de aquellos que solo tienen valor cuando acuden a las urnas y luego son abandonados. Esta; la que inicia el próximo sábado, es la oportunidad de Chiapas para salir de sus ancestrales rezagos que tanto nos enfrentan y dividen; hay una nueva esperanza ya que unidos estado (entiéndase Rutilio Escandón) con la federación (Andrés Manuel López Obrador) tomando en cuenta el trato preferencial que el presidente de todos los mexicanos, le tiene nuestra entidad donde ha vivido y tiene muchos amigos: no queda dudas de que lo bueno está por venir. Y no es precisamente el tren Maya en sus escasos 58 kilómetros en territorio chiapaneco; quien nos traerá el desarrollo que nuestra entidad requiere; será el trabajo de ambos mandatarios junto al pueblo que por años ha sido agraviado y que hoy debe de estar consciente que tenemos autoridades nacionales y estatales, que harán ahora si valer los derechos de cada uno de los chapanecos. Estamos seguros que como conocedor del Derecho Rutilio Escandón; no tolerara atentados contra la propiedad privada; y si hará valer el derecho con decisión y con el respaldo de las leyes vigentes todo esto con la finalidad
13
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. de avanzar en la solución a los grandes problemas de las mujeres y hombres de Chiapas, a Chiapas deben retornar las horas serenas ya que con el próximo gobernante se perfila un nuevo futuro de nuestra dolida y agraviada entidad al tiempo. Julián Nazar el enemigo número uno del PRI Pareciera que a Julián Nazar el famoso y nefasto Mata Tigre, o Julián Garrotes; no le ha bastado haber destruido al PRI, en el Estado, para muestra clara esta la estrepitosa caída en las pasadas elecciones extraordinarias donde de 10 alcaldías no ganó ni una, por lo que debería de renunciar a la dirigencia del Tricolor en Chiapas.. Es claro que la intención del aun líder tricolor, en su afán de continuar vigente en la política local, es establecer negociaciones con el nuevo gobierno, con el fin de legitimarse ante el gobernador Rutilio Escandón, y lograr alcanzar algunos puestos dentro de su administración, lo mismo parea el que para su familia, recordemos que su esposa en Turno es diputada local sin ningún trabajo partidista de por medio.Lo grave del asunto, sería que el Gobernador Electo, diera entrada a este personaje perverso y vil que tanto daño le ha hecho a su partido, y su militancia, por lo que creemos que no sería para nada congruente por parte del Escandón Cadenas, llamar al famoso Mata Tigre Nazar a ocupar alguna de las carteras en el próximo gobierno estatal, como lo pregona el golpeador, del que hay que evo dejo la Secretaria del campo hundida en el descrédito. El PRI sin duda va más allá de los nombres y sus nombres, son las bases quienes. Hacen su fortaleza, y no está en venta para saciar intereses de quienes no entienden que su tiempo en la política ya pasó. Tratando de sacar fuerzas de su sucio pasado, Julián Nazar InMorales; pretende poner en la mesa al PRI, para negociar espacios e impunidad para su per-
sona y aliados como ha ocurrido en otras ocasiones. El PRI sin duda va más allá de los nombres y de sus mujeres y hombres, que son las bases las que hacen su fortaleza, y no está en venta para saciar intereses de quienes no entienden que su tiempo ya pasó. Hablando del PRI, hay que decir que quienes se encuentran en plena revolución es un pequeño grupo alborista que al ver el desgaste que tiene su partido, están en la búsqueda de constituir un nuevo instituto político, encabezado por el ex diputado local Hugo Pérez Anzueto. Con esto quedaría al descubierto la ruptura que hay al interior del PRI- Chiapas, donde es más evidente el gran desgaste que dejo las pasadas elecciones del primero de julio y la lucha por el poder de un partido, que respira por la herida. Esta más que claro que Julián Nazar In-Morales le esta uniendo los últimos clavos al Ataúd priista en Chiapas. UNACH. El gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas atestiguó la toma de protesta de Carlos Faustino Natarén Nandayapa como nuevo rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) para el periodo 2018-2022. Durante su intervención, luego de felicitar a la Honorable Junta de Gobierno de la Unach por determinar de manera libre y ordenada a quien estará al frente de la rectoría por cuatro años, dijo que hoy es momento de iniciar otra etapa en la vida universitaria, con retos y expectativas por cumplir, a fin de transformar y modernizar a la institución educativa más importante de nuestro estado. Por primera vez en toda su historia, la Universidad Autónoma de Chiapas tendrá una mujer como secretaria general. La doctora María Eugenia Culebro ocupa ya ese espacio. Gran inicio del doctor Carlos Natarén Nandayapa como rector de la UNACH. Hoy mismo designó también a la doctora Leticia Flores como secretaria académica y a Roberto Cárdenas de León como secretario administrativo.
Del congreso. Con la finalidad de que los trabajadores del Poder Legislativo cuenten con un esquema de crédito acorde a sus necesidades, el Congreso del Estado realizó la firma de convenio con Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT). El acto realizado en la Sala Mural del Recinto Legislativo fue encabezado por los diputados Marcelo Toledo Cruz, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, respectivamente, así como por la diputada Haydee Ocampo Olvera quien preside la Comisión del Trabajo y Previsión Social. A pesar de la asignación de recursos extraordinarios para el sector educativo por parte de la actual administración, estos han sido insuficientes, no obstante derivado de la negociación, se espera cumplir con todos los adeudos, señaló el secretario de Educación Eduardo Campos Martínez al responder a los planteamientos realizados por las y los diputados que integran la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado. Del costal de cachivaches. En puntual cumplimiento a los acuerdos asentados en minuta, resultado de la reunión de trabajo que en mesa de atención interinstitucional tuvo lugar en días pasados con la finalidad de corregir el timbrado que pudo haber afectado los ingresos del trabajador al momento de su jubilación, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) fue sede para dar fe de la continuidad de dicha gestión y avances. De tal manera, el 3 de diciembre, en el Auditorio “Luis Donaldo Colosio”, de las oficinas centrales del Cobach, en Tuxtla Gutiérrez, se levantó acta de apertura a los trabajos de revisión que realiza al Colegio de Bachilleres de Chiapas, la Auditoria Superior del Estado de Chiapas (ASE Chiapas), a través de sus Direcciones Jurídica y de Auditoria, la cual dio inicio con el ejercicio 2017, Capítulo 1000 “Prestaciones Personales”…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Tal vez hoy sientas una presión excesiva debido a un problema que pronto se resolverá.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Lucharás por conseguir tus objetivos, serás capaz de asumir bastante trabajo.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Desarrollo, trabajo arduo, progreso y éxito en las negociaciones serán la tónica de hoy.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tendrás un gran deseo de lograr tus objetivos; además, podrías recibir buenas noticias.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Podrías conseguir ganancias con los viajes. Permanece alerta ante los cambios imprevistos.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE La fortuna solamente se logra con el esfuerzo personal: no lo olvides. Trabaja en tus metas.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Los viajes por motivos de trabajo serán provechosos. Conseguirás victoria intelectual.
Miércoles 05 de Diciembre de 2018
ANTOLOGIA DE NUESTRO GLORIOSO “HIMNO A CHIAPAS” Por el Dr. Roque Gil Marin Vassallo El 8 de Diciembre de 1913, en el Teatro del Estado “Emilio Rabasa”, el Coro del Colegio de Niñas canta por primera vez en público “Nuestro Glorioso Himno a Chiapas”, al inicio de la “Semana de la Unión de los Chiapanecos” que fue Convocada por el Gobernador Interino Gral. Bernardo A. Z. Palafox, que llamó a Tuxtla Gutierrez a los Jefes Politicos Departamentales y hombres prominentes de los 9 Departamentos en que se dividia nuestro Estado y que eran: Comitán, Chiapa, Chilón, La Libertad, Las Casas, Palenque, Pichucalco, Soconusco y Tonalá, así como de las 3 regiones que eran: Mariscal con cabecera en Motozintla, La Frailesca con cabecera en Villaflores, y Mezcalapa con cabecera en Copainala; que se encontraban divididos y alejados entre si debido a la Guerra de 1911; y el día 15, al término de esta semana, estando reunidos todos estos personajes luego de haber escuchado el citado Himno, el Gobernador Palafox les propuso un Pacto de Paz. Unión, Concordia, Trabajo y Fraternidad, que fue aceptado de inmediato, firmándose dicho documento, esa noche. ¿Porqué surgió el Himno a Chiapas? El 11 de Agosto de 1892 el Gobernador Emilio Rabasa Estebanell, a quien los Coletos apodaban “El Cacique ilustrado”, expide el Decreto No. 8 que establece el cambio de los Poderes del Estado de San Cristobal de las Casas a Tuxtla Gutierrez.-
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy tendrás facilidad para aprender gracias a un trabajo cuidadoso y constructivo.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE El éxito será duradero en el futuro si tu trabajo es constante y intenso. Felicidades.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tu situación financiera podría experimentar un cambio favorable y espectacular.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Podrías tener ascensos y reconocimiento profesional. El amor con tus padres crecerá.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Ciertas dosis de pasión, comprensión y cooperación serán necesarias, así lograrás armonía.
Esta medida provocó un obvio encono e inconformidad en los sancristobalenses, que iniciaron una prolongada lucha para tratar de regresarlos a su antigua residencia, solo que Rabasa era uno de los favoritos del “Héroe de la Paz” Gral. Porfirio Díaz, y mientras éste fuera Presidente de la República nada puedieron hacer. Al estallar la Revolución Mexicana, los coletos vieron la oportunidad de presionar a los nuevos gobernantes para alcanzar su objetivo, solo que, el No lograrlo por la via pacifica, el Obispo de Chiapas Monseñor Francisco Orozco Jimenez, propuso y sufragó los gastos para formar un Ejército y por medio de las armas regresar los Poderes a San Cristóbal, por lo que la Junta encargada de esta comisión primero desconoció al Gobierno de Tuxtla Gutiérrez, nombró su propio Gobernador al Dr. Policarpio Rueda, originario de Chialpancingo, Gro., puso al frente de sus tropas a Don Juan Espinoza Torres, que por medio de un Cacique Indigena llamado Jacinto Perez a) “El Pajarito”, reclutó
cientos de indígenas Tzotziles fanáticos del catolicismo, qué en 1911 protagonizaron una sangrienta Guerra Fratricida que la historia reconoce como “La Rebelión Chamula”, que de Chamula solo tuvo los muertos porque los Tuxtlecos los derrotaron totalmente. El desórden, la anarquía, los odios, el divisionismo, produjeron que otros lugares como Chiapa de Corzo, levantara su gobierno alterno, y el Soconusco iniciara en Tapachula un movimiento separatista. El asesinato de Madero y Pino Suárez, así como el arribo del Gral. Don Victoriano Huerta a la Presidencia de la República, hizo que éste enviara a Chiapas como Gobernador Interino al Gral. Bernardo A. Z. Palafox, quien por ser amigo de muchos chiapanecos fue bien recibido y lo nombraron Presidente de los festejos guadalupanos, lo que le permitió desde su llegada el 13 de Julio de 1913, introducir en el Programa la Convocatoria para lograr el Himno. El 18 de Julio de ese año, durante la Ceremonia luctuosa a Don Benito Juárez, fue lanzada la Convocatoria que estableció dos fases, primero la musical qué tuvo como jurados a los Señores Elvira Arenas de Burguete, José Santos Nava y David Gómez, que por Unanimidad declararon ganadora la obra del Maestro Miguel Lara Vassallo. La segunda para la letra tuvo como jurados a los Señores Ponciano Burguete, Bernardo Martínez Baca y Miguel Pavía, que declararon triunfador el Poema de Don José Emilio Grajales Moguel. El 10 de Septiembre de 1913, el H. Congreso del Estado expidió el Decreto que declara a este Himno como “El Canto Oficial de los Chiapanecos”. Los Chiapanecos sabemos que: “ El Alma de la Patria es el Pueblo, y el Alma de mi Pueblo es su Música”, por lo tanto afirmamos que: “EL HIMNO A CHIAPAS ES EL LAZO ESPIRITUAL QUE CONSOLIDA LA PAZ Y LA UNION, Y QUE MANTIENE VIVA LA LLAMA DE LA ESPERANZA EN LOS IDEALES DE TODOS LOS CHIAPANECOS QUE AMAMOS A MEXICO” Salud. El Periódico Oficial del Gobierno del Estado de fecha Miérrcoles 07 de Octubre de 1,998 publica el Decreto No. 360, aprobado por el H. Congreso del Estado el día 01 del mes de Octubre de 1,998; que le fuera remitido por el Ejecutivo Estatal a cargo del Lic. Roberto Armando Albores Guillén, en el que se establece que “El HIMNO A CHIAPAS, ES EL CANTO OFICIAL DEL PUEBLO CHIAPANECO”.
Miércoles 05 de Diciembre de 2018 Carlos Enrique Martínez Vásquez
15 LXVII LEGISLATURA
Más de 20 mil asuntos rezagados Diputados piden atender desplazamiento interno en municipios de Chiapas en la Junta Local de Conciliación y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 04 de Diciem- Continuando con el orden del día, la Arbitraje: Presidente bre de 2018.- El pleno de la LXVII Legis- Mesa Directiva presidida por la diputaTuxtla Gutiérrez, Chiapas. 04 de diciembre de 2018 (muralchiapas.com).- Más de 20 mil asuntos son los que tiene rezagados la Junta Local de conciliación y Arbitraje (JLCyA) desde hace algunos sexenios, reconoció Carlos Enrique Martínez Vázquez, presidente de este organismo público, En entrevista, el titular de la JLCyA puntualizó que son alrededor de 26 mil asuntos laborales los que han quedado rezagados en todo el estado por falta de presupuesto, tanto financiero como material y humano en la Junta Local. Un factor de este déficit administrativo, Martínez Vázquez señaló es porque la dependencia únicamente cuentan con 109 personas laborando para resolver estos asuntos a nivel estatal. En cuanto al presupuesto, manifestó que este es bajo para la tarea administrativa y dar buenos resultados. Un ejemplo del rezago, es el caso de los más de 90 trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), quienes argumentan que fueron despedidos injustificadamente y ante eso presentaron su caso a la
latura aprobó por unanimidad realizar un exhorto al Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno para que elabore el Programa Estatal para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno en Chiapas. Lo anterior, tras votar a favor del dictamen que presentaron las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, Pueblos y Comunidades Indígenas y Atención a Grupos Vulnerables, relativo al punto de acuerdo por el que se exhorta al Consejo Estatal de
Junta, pero a casi un año de dicho acontecimiento no han tenido respuesta favorable. En cuanto a los cuestionamiento y avasallamiento mediático del caso, manifestó que en este y como en otros casos la JLCyA se conduce bajo la imparcialidad. «Les aseguro que hay imparcialidad, yo los he atendido a todos y les he hecho ver la naturaleza de los procedimientos, yo no puedo estar a favor ni de una, ni de otra parte, la ley federal del trabajo es lo único que tengo que aplicar», expuso.
Atención Integral al Desplazamiento Interno para que elabore el programa Estatal para la prevención y atención del desplazamiento interno en Chiapas. Para fundamentar las razones del exhorto, abordó tribuna la diputada Patricia Mass Lazos del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) quien agregó que así como se informe sobre la instalación, también se realicen las acciones y dicten las medidas necesarias idóneas y suficientes para garantizar la vida e integridad de las personas desplazadas de los municipios de Chalchihuitán Aldama, Ocosingo, Zinacantán y Chenalhó, así como el resto del estado de Chiapas y se garantice su retorno en condiciones dignas y seguras a sus comunidades de origen.
da Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo informó que 81 Ayuntamientos aprobaron la minuta proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 60 y 61 de la Constitución Política del Estado de Chiapas. De la misma forma se dio lectura y se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales –para su análisis y dictamen- la iniciativa de la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado de Chiapas, presentada por las diputadas y los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política de esta Sexagésima Séptima Legislatura. Asimismo, se dio lectura al oficio signado por el licenciado Raciel López Salazar por medio del cual presenta su renuncia irrevocable al cargo de fiscal general del estado, documento que fue turnado a la Junta de Coordinación Política para su resolución correspondiente de acuerdo a lo estipulado en el artículo 94 de la Constitución Política del Estado de Chiapas. En asuntos generales abordaron tribuna las diputadas Iris Adriana Aguilar Pavón del Partido Chiapas Unido; Tania Guadalupe Martínez Forsland del Partido Verde Ecologista de México y Olga Luz Espinosa Morales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) quienes tocaron los siguientes temas: Violencia en Bochil y Día Internacional de las Personas con Discapacidad, respectivamente. Así también, el diputado Jhonattan Molina Morales del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) quien se sumó a las exigencias para atender los casos de violencia que existen en Bochil y el Bosque.
Se mantienen bajas temperaturas en sierra de Soconusco Ante las últimas lluvias que se han registrado en Tapachula, la Costa y el Soconusco, el delegado regional de Protección Civil del Estado, Julio César Cueto Tirado, informó que el frente frío número 14, que ingresó por el norte del país provocó temperaturas bajas de 9 a 11 grados en la zona de la montaña de la región, mientras que en los municipios cos-
tero se registran temperaturas de 38 grados. Explicó que “los frentes fríos nos están afectando de acuerdo a su evolución, y luego hacen un descenso importante, generan este clima, además de algunas lluvias, que afortunadamente no ha provocado ningún daño en la sociedad”. Cueto Tirado, manifestó que sobre la temperaturas bajas se han sentido en los municipios con zona alta como Tapachula, Cacahoatán, Unión Juárez, “municipios de la zona como hemos percibido la necesidad de la población de tomar medidas como no cocinar con anafres en la casa para evitar el monóxido de carbono, abrigarse y en los municipio como Unión Juárez, Tapachula y Cacahoatán hay refugios en caso que fueran necesarios”.
Miércoles 05 de Diciembre de 2018
16 Con Carlos Natarén retorna la vida académica a la UNACH: Rutilio Iniciamos…..Coyunturalmente, la llegada del gobernador electo Rutilio Escandón a la administración estatal está inmersa también en el retorno de la academia a la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). La toma de protesta del investigador Carlos Natarén Nandayapa fortaleció la unidad en la Universidad y dejó atrás las presunciones de “acomodos” políticos en la máxima casa de estudios de Chiapas. En este contexto, el Gobernador Electo Rutilio Escandón Cadenas atestiguó la toma de protesta de la nueva autoridad ante la Honorable Junta de Gobierno de la Unach. Durante su participación como invitado, se dijo respetuoso de la vida autónoma de la Universidad, sin embargo reconoció sentirse emocionado ante la elección del nuevo Rector, pues dijo existen coincidencias entre el Plan Estatal de Gobierno y la visión de desarrollo que el académico planteó para la vida universitaria. Rutilio Escandón dijo que le alegra que un académico sea Rector y además con coincidencias en buscar la transformación de Chiapas, por lo que habrá que ver las acciones que dentro de la Universidad como del próximo Gobierno del estado se logren en beneficio de la vida pública estatal.
Chismorreo Político Armando Chacón También destaca que el nuevo Rector haya designado a María Eugenia Culebro Mandujano como Secretaria General de esa casa de estudios, histórico nombramiento ya que es la primera ocasión que una mujer ocupa esa responsabilidad….. Continuamos…Se comenta que dentro de la pequeña comitiva que acompañara al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a la ceremonia de toma de protesta de Rutilio Escandón como Gobernador Constitucional del Estado, vendrá Manuel Bartlett Díaz, Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que a partir del pasado uno de Diciembre debería tener sus oficinas centrales en la capital chiapaneca. Los puntos principales de la agenda de Bartlett considera una reunión de trabajo con los directivos de la región Sur-Sureste de la paraestatal y la visita a las presas hidroeléctricas Mal Paso, La Angostura, Chicoasén y Peñitas. Nada se comenta sobre el lugar donde instalará sus oficinas, ya que de recibir como pago del adeudo del gobierno de
Chiapas, el antiguo e inservible edificio Plaza de las Instituciones, tendrá que derribarse (desde hace una década las autoridades de Protección Civil indicaron que ese edificio no debía de usarse porque se encontraba fracturado, fue hasta el sismo del pasado septiembre del año pasado, cuando se determinó cerrarse) y en su lugar construir uno funcional, bien hecho, donde se instalen las oficinas del titular de esa dependencia y de sus más cercanos colaboradores y eso llevará varios años y costará muchos millones de pesos. Recordemos que la CFE tiene pendientes con los chiapanecos implementar una tarifa preferencial que se ha solicitado de diferentes maneras, desde la Tribuna del Senado de la Republica hasta marchas de protesta en todo el territorio estatal, nada de gratis porque aquí se produce un 50 por ciento de la energía eléctrica que se consume en México. Chiapas no es solamente un importante productor de electricidad, sino además el principal proveedor de recursos económicos para la federación a través del cobro de los recibos de luz. Manuel Bartlett Díaz, un político con amplia experiencia, ex Secre-
PRETENDEN DIRECTIVOS DESFALCAR AL FONDO DE FOMENTO ECONÓMICO (Fofoe Chiapas) Y DEJARLO EN QUIEBRA A RUTILIO ESCANDÓN CADENAS Grave la falta de decencia de algunos titulares de las dependencias, a menos de 10 días para hacerles efectivas las renuncias masivas de las dependencias, y más aún cuando se trata de los presupuestos públicos. Por ejemplo en el Fofoe, a menos de 10 días que cambie de titular esa dependencia, la jefa de
unidad jurídica Laura Tovilla Martínez y el administrativo en coordinación con el titular Gonzalo López Nandayapa intentan desfalcar las finanzas y otorgar un contrato por más de 1MDP a una empresa externa llamada “Capitalis” para realizar la cobranza de cartera del fideicomiso. Esta empresa actualmente tiene un contrato por casi 2MDP y una autorización por 2MDP más para gastos operativos, pero ahora intentan quitarle más dinero al FOFOE para una recontratación. En total pretenden darle a esa empresa, “Capitalis”, más de 5MDP, cuando al parecer solo han recuperado 100 mil pesos de la cartera vencida. A tan aberrantes acciones de “apoyo” a esta empresa,
es oportuno hacer las preguntas siguientes. ¿porqué a menos de 10 días que termine este gobierno pretenden saquear al fideicomiso? ¿ya sabrá el gobernador electo Rutilio Escandon Cadenas, lo que pretenden hacer estos servidores públicos? ¿Acaso quieren dejar en quiebra al fideicomiso y con eso dejar sin trabajo a decenas de familias chiapanecas? ¿En el 2018 que cantidad de créditos se dieron para apoyar a los comerciantes en el estado? La transición deberá estar muy pendiente a este tipo de acciones que son una traición a los chiapanecos y al nuevo gobierno que entrará en funciones este próximo sábado 8 de diciembre. POR MARIO CASTILLO C4MX
tario de Educación, ex Secretario de Gobernación, Gobernador de su estado natal Puebla y Senador de la República, tendrá el compromiso de cumplir el compromiso de campaña de AMLO: modernizar la industria eléctrica para producir más energía, más barata; condonar los adeudos de la organizaciones sociales que se han inconformado por el alto cobro en sus recibos y no despedir a ningún trabajador o trabajadora que labore en esa dependencia, aunque no sea sindicalizado. Bartlett tiene carácter para frenar los excesos de poder que tiene el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), cuyo poderoso líder es Víctor Fuentes del Villar, que tiene comisionados en el Comité Central un ciento de trabajadores, además de los millonarios apoyos y posiciones políticas que exige. Desde el corazón de Chiapas, Bartlett manejará a nivel nacional la operación de la CFE….. Seguimos….El ahora ex Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar presentó su renuncia, se retira de ese importante cargo después de haber cumplido cabalmente su obligación de trabajar en beneficio de los chiapanecos, con lealtad y responsabilidad. Los programas que deja funcionando, la mayoría que sirven para la prevención del delito se crearon en su oficina y han sido adoptadas en otras entidades, son modelos vanguardistas. Raciel va a una responsabilidad mayor, está preparado, ocupará un puesto en el gobierno federal, pronto se dará a conocer de una manera oficial. López Salazar salé por la puerta grande, satisfecho, tranquilo, va a otra encomienda: “es un alto honor haber servido a los chiapanecos”, dijo después de haber presentado su renuncia, que fue aprobada por el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado. También deseó el mayor de los éxitos al Gobernador Electo, Rutilio Escandón Cadenas, “porque si le va bien al Gobernador, le va bien a Chiapas”….. Terminamos….Otro chiapaneco que se integra a la estructura de la Secretaria de Gobernación es el ex Presidente del Poder Judicial, Juan Gabriel Coutiño Gómez. Ocupa desde ayer el puesto de Director General de Juegos y Sorteos…..Nos seguiremos leyendo aquí
Depor tes Deportes Miércoles 05 de Diciembre de 2018
La Cámara de Diputados otorga licencia a Ana Gabriela Guevara para liderar la Conade La exvelocista mexicana, Ana Gabriela Guevara, recibió por parte de la Cámara de Diputados, la licencia para poder dirigir la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).Ana Guevara estaba como legisladora del Partido del Trabajo y ahora será la titular de la Comisión, dentro del mandato de Andrés Manuel López Obrador. La exatleta solicitó la licencia el pasado 1 de diciembre, pero apenas se resolvió a su favor este martes.Además, aseguró que a la institución a la que llega es una de las menos honradas, por lo que pidió apoyo a la Cámara de Diputados para cambiar la situación. La Conade es una área de mucha corrupción", dijo Ana Gabriela Guevara. "Al área a la que voy se ha manifestado por ser siempre un área de mucha corrupción y tendré que ocupar de su apoyo y que desde esta cámara ayudemos a transformar la otra cara que queremos para el deporte en México", señaló la primera mujer en dirigir la Conade.
Robert Dante Siboldi es presentado como DT de Veracruz
El uruguayo Robert Dante Siboldi, quien fuera Director Técnico campeón con Santos Laguna en el Clausura 2018, estará a cargo de los Tiburones Rojos de Veracruz.
Tras finalizar en el último lugar de la tabla en la fase regular del actual torneo con sólo 10 unidades y con riesgo de descenso, los del puerto buscan renovar el banquillo con un entrenador campeón. Recordamos que Siboldi salió de Santos tras los altercados con su compatriota Gerardo Alcoba a principios del torneo. Mientras en Veracruz no pasaron momentos muy buenos, tras revelarse los presuntos dobles contratos, las declaraciones de Fidel Kuri y el fracaso de Juvenal Olmos a cargo de los escualos.
Con prisa y sin sueño Maradona abandona México Sin esperar mucho tiempo después de perder la final del Ascenso MX con Dorados frente al Atlético de San Luis, el estratega argentino, Diego Armando Maradona abandonó México. En la cuenta de twitter @dkurtenbach se puede observar fotos de Diego en un vuelo rumbo a Buenos Aires, mismo en el que se encontró con el futbolista del Toluca, Rubens Sambueza. Aún con la duda de si Diego Armando regresará para la siguiente campaña con el Gran Pez, la prisa lo hizo salir de nuestro país casi de manera inmediata después de que terminó el torneo. Dorados cayó en la final frente al Atlético de San Luis, equipo que disputará el próximo año la final por un lugar en la Liga MX.
17 ''Canelo'' es un gran desafío, reconoce Rocky Fielding El boxeador británico Rocky Fielding espera que todo el sacrificio realizado se vea recompensado el 15 de diciembre, cuando enfrente al mexicano Saúl "Canelo" Álvarez, en el Madison Square Garden. Fielding realizará la primera defensa del título supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en la pelea más importante de su carrera, pues será ante uno de los mejores libra por libra de la actualidad y en su presentación en Estados Unidos, por lo que espera una buena actuación. "Es un gran desafío para mí el 'Canelo'. En el campamento todo ha ido bien, hice todo lo que pude, lo sacrifiqué todo y espero que valga la pena el 15 de diciembre", señaló el pugilista británico. De 31 años y coronado el pasado 14 de julio cuando derrotó en Alemania a Tyron Zeuge, el monarca británico aseveró que pelear en las 168 libras, su peso habitual, será una ventaja respecto al tapatío, lo que quiere aprovechar.
"Soy un gran peso supermediano y él está subiendo de división, tendremos que ver cómo se va a adaptar, yo estoy bien en eso (el peso). No sé cómo será para él", indicó Fielding. Aunque muchos auguran un triunfo del "Canelo" antes de completar la trilogía con Gennady Golovkin, una revancha con Floyd Mayweather o unificar sus títulos de las 160 libras, Fielding solo está concentrado en el mexicano. "No puedes mirar más allá de tu próximo oponente, aunque depende de ellos, estoy totalmente centrado en el 'Canelo' y solo eso me importa, no lo que suceda con él, otros boxeadores o peleas. Solo debo estar preparado para el 15 y eso estoy haciendo", comentó.
La IAAF mantiene la suspensión a Rusia El Consejo Directivo de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) ha resuelto este martes mantener la suspensión a Rusia en 2019 hasta que los datos del laboratorio de Moscú sean recibidos, según anunció su presidente, el británico Sebastian Coe. La consecuencia más inmediata de la prolongación del castigo es que Rusia no podrá participar con bandera propia en los Europeos en pista cubierta de Glasgow, en febrero próximo. "Por supuesto, podrán competir bajo bandera neutral los atletas rusos autorizados individualmente, como hasta ahora, siempre que cumplan estrictamente los criterios en materia antidopaje ", precisó Coe. La Federación Rusa fue suspendida por la IAAF en noviembre de 2015 a raíz de las denuncias sobre dopaje sistemático con ayuda estatal.
La de hoy es la novena vez que el Consejo Directivo de la IAAF decide prolongar la suspensión de Rusia, en contra del criterio aplicado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que el 20 de septiembre pasado decidió levantar "bajo estrictas condiciones" la suspensión a la Agencia Rusa Antidopaje (Rusada). La Task Force encargada de evaluar el cumplimiento, por parte de Rusia, de los requisitos marcados en materia antidopaje considera que no se han cumplido en las fechas marcadas. Las condiciones exigidas para la rehabilitación de Rusia era el fin de la suspensión a la Agencia Rusa Antidopaje, que ya se ha cumplido; el reconocimiento del sistema de dopaje institucional y el acceso a los datos del laboratorio de Moscú para proceder al reanálisis de las muestras. El noruego Rune Andersen, presidente de la Task Force, presentó este martes un informe al Consejo Directivo en el que desaconsejaba el levantamiento de la suspensión por no estar cumplidos todos los requisitos. "El Consejo ha seguido nuestra recomendación", anunció.
18
MiĂŠrcoles 05 de Diciembre de 2018
19
Miércoles 05 de Diciembre de 2018 DERECHOS
Desplazados tendrán garantías y mayor Dependencias que acompañarán seguridad: Juan Salvador Camacho al Gobernador Rutilio Escandón Cadenas para - El Congreso del Estado aprobó el Punto de Acuerdo presentado por alcanzar la 4ta transformación de Chiapas el diputado Juan Salvador Camacho Velasco para exhortar a las autoridades brindar atención a los desplazados. Tuxtla Gutiérrez.- El exhorto para que las autoridades atiendan y garanticen la atención a los desplazados, representa un acto hu-
manitario, de ejercicio de los derechos humanos, pero también un acto en el que debe manifestarse la aplicación irrestricta del estado de derecho, sostuvo el diputado Juan Salvador Camacho. Lo anterior, tras ser aprobada de manera unánime por los diputados integrantes de la Sexagésima Séptima Legislatura, la propuesta por él presentada para que el Poder Legislativo realizara un exhorto al Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno, para que elabore el programa Estatal para la prevención y atención del desplazamiento interno en Chiapas. De esta manera se atiende la demanda de que las familias chiapanecas de Chalchihuitán, Aldama, Ocosingo, Zinacantán y Chenalhó puedan regresar a sus lugares de origen, a la tierra que los vio nacer, subrayó el diputado por San Cristóbal De las Casas. Cabe destacar que el 23 de octubre asumiendo el compromiso de velar por los derechos de los chiapanecos, el legislador realizó la propuesta de punto de acuerdo para que el Congreso del Estado exhortara al Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno a elaborar el Programa Estatal para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno en Chiapas”, planteamiento que una vez analizado fue aprobado por unanimidad. Como parte integral de la propuesta, el documento destaca la necesidad de que se realicen las acciones y dicten las medidas necesarias idóneas y suficientes para garantizar la vida e integridad de las personas desplazadas de los municipios de Chalchihuitán Aldama, Ocosingo, Zinacantán y Chenalhó, así como el resto del estado de Chiapas y se garantice su retorno en condiciones dignas y seguras a sus comunidades de
origen. Ante este exhorto, que los diputados aprobaron sin mediar tintes ni color partidistas, el diputado por MORENA subrayó: “es necesario señalar que como representantes populares tenemos el compromiso de velar por el bienestar de nuestros conciudadanos, de trabajar por la justicia y la igualdad, erradicar cualquier manifestación de violencia, o discriminación, por diferencias religiosas o políticas”. El desplazamiento de familias atenta contra la integridad física, el derecho a la vida, a la educación, alimentación y vivienda, son derechos humanos que se ven involucrados y estos deben ser resarcidos. Camacho Velasco precisó que los desplazados huyen de sus hogares ya sea como consecuencia de actos criminales y violaciones de derechos humanos cometidos en su contra o hacia su familia, o bien, ante el temor de ser víctimas ante un clima generalizado de inseguridad y de impunidad. Finalmente refrendó su compromiso de trabajar de manera cercana y coordinada con los tres niveles de gobierno para atender cada una de las demandas ciudadanas.
1. Secretaría de General de Gobierno 2. Secretaría de Hacienda 3. Secretaría de la Honestidad y la Fundación Pública 4. Secretaría de la Igualdad de Género 5. Secretaría de Protección Civil 6. Secretaría de Obras Públicas 7. Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural 8. Secretaria de Economía y del Trabajo 9. Secretaría de Bienestar 10. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca 11. Secretaría de Turismo 12. Secretaría para el De-
sarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas 13. Secretaría de Salud 14. Secretaría de Educación 15. Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana 16. Secretaría de Movilidad y Transporte
ANUNCIATE!! TEL. 62 6 43 60
Miércoles 05 de Diciembre de 2018
20
Asegura Delegación del Transporte dos taxis piratas que daban servicio a zona alta de Tapachula Tapachula, Chis, diciembre 4.Dos unidades sedan con placas particulares y colores oficiales de taxis, denominados “piratas”, que dan servicio público de pasaje de manera irregular a comunidades de la zona media alta de Tapachula fueron asegurados por personal de la Delegación del Transporte, luego de que concesionarios los interceptaran las unidades en la entrada a la ciudad con pasaje a bordo. Las acciones de vigilancia por parte de la autoridad y de los propios concesionarios que ven en los taxis irregulares una desleal competencia, provocó que los dos piratas fueran
interceptados, sin embargo se generó un conflicto con insultos y amenazas, por lo que la autoridad tuvo que intervenir para evitar que esto llegara a resultados negativos. Los dos taxis piratas, realizaban servicio público de pasaje de transporte de en las rutas a Ejidos de la zona Alta de Tapachula, las unidades color blanco rotulados como taxis con franjas verdes y razón social a nombre de Cooperativa de Transporte Jaspe del Sur S.C. de R.L. de C.V. llevaban en el momento de su detención pasajeros a bordo. A la llegada de los inspectores de la Delegación del Trasporte se inició el dialogo, ya que el enfren-
Matan a otro joven en ACACOYAGUA Anoche, en Acacoyagua, municipio de la Costa. Conforme a parte de novedades, alrededor de las 8 de la noche con 50 minutos, en la Avenida Miguel Hidalgo, entre Calle Yucatán y Zacatecas, Barrio Morelos I, se escucharon detonaciones en el negocio denominado "El 24", que se encontraba cerrado, aunque al abrir descubrieron a un joven muerto y quien en vida respondía al nombre de Brayan Cruz de 15 años
de edad, originario de este municipio. Fue hallado su cuerpo boca abajo, sin playera
tamiento verbal entre los concesionados y los conductores de los taxis piratas a los que se sumaron otras personas, era álgido mientras que unos amenazaban con agredir los otros c on quemar las unidades. Una vez que la autoridad responsable se hizo cargo de la situación pidió a los conductores de las dos unidades exhibir los documentos que permitieran dar el servicio, sin embargo estos se limitaron a presentar la licencia de conducir, póliza de seguro del viajero y tarjeta de circulación pero no documento alguno que permitiera dar ese tipo de servicio por lo que fueron aseguradas las dos unidades y llevadas a un corralón.
Muere trailero embestido por vehículo “fantasma” El chofer de un tráiler proveniente del estado de Veracruz perdió la vida ayer por la noche, en el ejido Las Champas del municipio de Frontera Comalapa, luego de ser embestido por el conductor de un vehículo que huyó. El accidente ocurrió cuando el veracruzano identificado con el nombre de Alberto Santos bajó de su tráiler minutos después de arribar a Las Champas, ba-
y con un pantalón mezclilla color azul, con herida de fuego en la espalda, a la altura del pulmón. Con esto, ya son 3 jóvenes asesinados en los últimos días en Chiapas; primero en Huixtla, en donde dos jóvenes fueron asesinados cuando se encontraban afuera de una cantina. En este municipio, la Policía Municipal detuvo de inmediato al presunto responsable, no así en Acacoyagua, que hasta el momento las autoridades no dan con el paradero del presunto asesino
rrio colindante con La Mesilla, e intentó cruzar la carretera. La víctima no se percató de que un vehículo circulaba por el lugar a exceso de velocidad y cruzó sin precaución, lo que provocó que falleciera intempestivamente. Guadalupe Cabrera Corona, ayudante del chofer, dijo que apenas habrían llegado a Las Champas para entregar mercancía a unos negocios cuando su patrón se atravesó y murió sin que pudiera seguir a los responsables. Al lugar acudieron peritos de la Fiscalía General del Estado para ordenar el levantamiento del cadáver y realizar la necropsia de ley, así como avisar a sus familiares para darles los restos; en tanto, iniciaron una carpeta de investigación por el delito de Homicidio.
Logran más de 400 migrantes llegar a EU, pero se entregan Más de 400 migrantes indocumentados lograron cruzar la frontera de Estados Unidos por un punto del sureste de El Paso, Texas, y tras conseguirlo se entregaron de manera voluntaria a los agentes de la Patrulla Fronteriza con el fin de solicitar asilo político. Fidel Baca, vocero de la Patrulla Fronteriza en El Paso, aseguró que los cientos de migrantes no cruzaron juntos y fueron detenidos en grupos. Hasta el momento, se desconoce si los indocumentados formaban parte de las caravanas centroamericanas que han estado cruzando por México.