SECRETARÍA DE SALUD ATENDIÓ OPORTUNAMENTE 7 A NIÑO MORDIDO POR ARAÑA VIOLINISTA En la recta final de 2017 y todavía no se entregan apoyos y recursos 15 para el campo en Chiapas
Toman alumnos de ciencias químicas instalaciones de la 7 Unach Pago del 14 incremento salarial del 5.7%, demandan pensionados y jubilados al gobierno de Chiapas
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
Num. 21, 270
Tapachula Chiapas, Jueves 05 de Octubre de 2017
Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Agradece Velasco ayuda enviada por mexicanos que viven en EUA 2
AGROPARQUE SUR-SURESTE, 3 LOGRO DE GOBIERNO DEL ESTADO La Escuela Preparatoria Militarizada Mixta, proyecto valioso en Chiapas 19
En boulevard de la 4ª avenida sur…
NEFTALÍ DEL TORO SUPERVISA TRABA JOS DE SEÑALIZACIÓN VIAL 5
Capacidad y trabajo de 3 repatriados de EUA se suman a reconstrucción: MVC
2
Jueves 05 de Octubre de 2017
Agradece Velasco ayuda enviada por mexicanos que viven en EUA · El Gobernador y el Secretario de Desarrollo Social dieron banderazo de salida a dos camiones cargados de víveres, artículos de higiene, medicamentos y ropa · El Ejército Mexicano será el encargado de distribuir estos apoyos T u x t l a Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador M a n u e l V e l a s c o Coello agradeció a mexic a n o s migrantes que viven en los Estados Unidos de América, la ayuda humanitaria que enviaron para las familias chiapanecas damnificadas por el sismo, misma que será entregada por el Ejército Mexicano.
cana que hizoeste centro de acopio a través de la iniciativa Emisarios Migrantes Mexicanos a cargo de Aline Valdés Zamora, María Guadalupe Damián Corzo, Bogart Márquez y Luis Rey Ramírez, para reunir esta ayudacon respaldo de la Legación deSedesolen Nueva York y Aeroméxico, que facilitó el puente aéreo para hacerla llegar directamente. “Estamos recibiendo la ayuda humanitaria que generosamente envían nuestros hermanos mexicanos desde los Estados Unidos a las personas damnificadas, y que les será entregada por medio del Ejército Mexicano.Nuestros paisanos siempre dispuestos a apoyar a su país y a sus hermanos chiapanecos”, destacó. Cabe señalar queChiapas recibió 14 toneladas, de las cuales cuatro ya habían sido entregadas en el municipio de Villaflores y el resto se entregará a las comunidades más afectadas de Jiquipilas.
Desde las instalaciones del DIF-Chiapas, y acompañado del secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Miranda Nava y la representante de Sedesol en Nueva York, María del Pilar Pilgram Santos,el mandatario dio el banderazo de salida a dos camiones cargados con víveres,artículos de higiene, medicamentos y ropa enviados desde Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Chicago, Los Ángeles y Houston. El Ejecutivo estatalreconoció a la comunidad migrante mexi-
Por su parte, el titular de la Sedesol manifestó que tras el sismo las tres legaciones con las que cuenta esta institución en E. U. A, ubicadas en Nueva York, Chicago y Los Ángeles, comenzaron a organizarse a través del programa 3x1, para apoyar a las poblaciones más afectadas en la entidad chiapaneca. “Gracias a nuestros hermanos mexicanos en Estados Unidos, ésta es la respuesta que necesitamos en estos momentos, en los que Chiapas y todo México estamos más unidos que nunca y estamos de pie”, expresó. Miranda Nava enfatizó que ante la emergencia por los sismos del 7 y 19 de septiembre, y las fuertes lluvias que hacen aún más vulnerable a los estados damnificados, la fuerza de apoyo y rescate en nueve entidades del país se ha fortalecido por una red de apoyo humanitario. Prueba de esto, dijo, es que Diconsa ha distribuido más de dos mil 851 toneladas de alimentos, en tanto que Liconsaha repartido 87 mil litros de leche y 959 mil litros de agua purificada para los estados afectados. En este evento estuvieron presentes la directora del DIF Chiapas, Carolina Sohle Gómez; el delegado de Sedesol en Chiapas, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno.
Jueves 05 de Octubre de 2017
3
Capacidad y trabajo de repatriados de EUA se suman a reconstrucción: MVC · ·
Manuel Velasco benefició a 154 chiapanecos para que puedan reintegrarse a la vida laboral en su lugar de origen Repatriados que llevaban hasta 20 años de vivir en los Estados Unidos hoy suman su trabajo y capacidad
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El gobernador Manuel Velasco Coello entregó maquinaria y equipos a chiapanecos repatriados de Estados Unidos, quienes hoy suman su trabajo y capacidad a la reconstrucción y reactivación económica de Chiapas, tras el sismo del 7 de septiembre. Acompañado del secretario del Trabajo, Francisco Zorrilla Rabelo y el delegado del Instituto Nacional de Migración en el Estado, Jordán de Jesús Alegría Orantes, el Gobernador refrendó el compromiso de su Gobierno y de la Federación para brindar herramientas necesarias que les permitan reintegrarse a la vida laboral con sus proyectos de negocios y abonen en la economía de sus municipios, principalmente en las zonas afectadas. En este sentido, el Gobernador manifestó a los repatriados, quienes llevaban hasta 20 años viviendo en EUA, que siempre serán recibidos con los brazos abiertos, pero a su vez con programas de apoyo, como los que recibieron en propia mano las 154 personas beneficiadas en esta ocasión. “Me da mucho gusto que estemos entregando herramientas para negocios de panaderías, peluquerías, que es una ayuda para que puedan reintegrarse a la vida laboral; están regresando a su casa, esta es su casa, se deben de sentir apoyados y respaldados, porque son oportunidades de desarrollo para el bienestar de su familia”, señaló. Dijo que la meta es entregar más de 400 apoyos a mujeres y hombres que están siendo repatriados al país. “El día de hoy es un acto muy importante para Chiapas y México, en estos momen-
tos es de vital importancia no dejar de apoyar a nuestros connacionales, a nuestras hermanas y hermanos que viven en Estados Unidos y que están siendo deportados a nuestro país, a sus estados de origen”, acotó. Por su parte, el Delegado del Instituto Nacional de Migración resaltó la coordinación con la Secretaría del Trabajo estatal para recibir a los connacionales que han sido deportados de la Unión Americana. Finalmente, el Secretario del Trabajo indicó que para estos apoyos se destinó un recurso de 4.5 millones de pesos en los giros de panadería y peluquería; en una segunda entrega se brindará equipamiento para cocinas económicas y soldadura. Al respecto, Rocío del Pilar Algarín Pérez, presidenta del Voluntariado Cobach, agradeció la colaboración de todos y detalló que se continuarán recibiendo víveres no perecederos y productos de higiene personal hasta el próximo 15 de octubre en el centro de acopio instalado en el Centro Cultural y Deportivo “Jaime Sabines”, del Cobach, localizado a un costado del plantel 13-Tuxtla Oriente. Dijo que el Voluntariado tiene la finalidad de continuar ayudando, por lo que extendió la invitación a toda la comunidad cobachense a seguir participando con donativos en especie. Cabe mencionar que en las coordinaciones de zona del Cobach y los planteles se han instalado centros de acopio, con el objetivo de entregar los apoyos directamente a familias afectadas en diversos municipios. Los centros de acopios están ubicados en los planteles: 08-Tapachula, 145-Tuxtla Sur, 24Teopisca, 180-Los Pozos, 212El Pozo, 230-Huitiupan, 194-El Tzay, 154-Hermenegildo Galeana, 41 Buenos Aires, entre otros.
Agroparque Sur-Sureste, logro de Gobierno del Estado Con el impulso del Presidente de la República y el Gobernador, la entidad se abre un capítulo de éxito para la economía y el campo chiapaneco: Gómez Aranda Agroparque de Chiapas fortalecerá las cadenas de valor y el desarrollo de corredores comerciales para el intercambio y transformación de la materia prima, indicó el funcionario
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Con la puesta en marcha del primer Agroparque Sur-Sureste en Tapachula, una obra única en su tipo que el Gobierno del Estado gestionó ante el presidente Enrique Peña Nieto durante su campaña, y que en su momento se convirtió en Compromiso Presidencial, Chiapas se coloca nuevamente a la vanguardia y abre un capítulo de éxito para la economía y el campo chiapaneco, aseguró el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. En entrevista, el responsable de la política interna explicó que uno de los principales beneficios del Agroparque es el fortalecimiento de las cadenas productivas o de valor, ya que cuenta con un plan maestro que contempla el desarrollo de corredores comer-
ciales para el intercambio y transformación de la materia prima, lo que permitirá generar más y mejores empleos e ingresos para las familias chiapanecas. Gómez Aranda detalló que en dicho plan se identificaron mercados reales y potenciales hacia donde podrán canalizarse productos terminados, así como sus tendencias futuras, con miras a aumentar los niveles de producción, de acuerdo con las necesidades que gradualmente demanden los grandes consumidores. Serán también procesos inteligentes de producción. Agregó que esta obra de infraestructura agrícola representa una forma muy moderna de dar valor agregado a lo que produce la tierra acorde a los nuevos tiempos
y tecnologías- con lo que Chiapas se convertirá muy pronto en un referente de transformación agropecuaria inteligente, pues participarán de manera conjunta productores, empresas, dependencias del sector público y el cambio tecnológico como motor de desarrollo. “Estoy seguro que la calidad y una mayor competitividad serán los distintivos de los productos que Chiapas ofrecerá a los mercados nacional e internacional durante los próximos años”, expresó el funcionario. Finalmente, el Secretario General de Gobierno detalló que con la apertura del primer Agroparque del Sureste, el presidente Peña Nieto y el Gobernador Velasco Coello, cumplen a las familias chiapanecas el compromiso
de impulsar el progreso y desarrollo del campo, haciéndolo más rentable y productivo, para producir más alimentos y con productos de mayor calidad.
Jueves 05 de Octubre de 2017
4 * MÉXICO DEBIERA SEGUIR LA REGLAMENTACIÓN CHILENA DE CONSTRUCCIONES SISMO-RESISTENTES, QUE EVITARÍA LÁS PÉRDIDAS HUMANAS Y EL COLAPSO DE LOS INMUEBLES * SE ESTIMA QUE EL MONTO DE LAS DONACIONES EN EFECTIVO PARA LOS DAMNIFICADOS ES DE 36.9 MILLONES DE DÓLARES Aún cuando falta el veredicto final de la Secretaría de Protección Civil, las cifras preliminares del jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera lo dicen todo: luego de los sismos del 7 y 19 de septiembre, en la Ciudad de México existen más de 3 mil 800 edificaciones con afectaciones leves, moderadas y graves. Además de los 47 inmuebles derribados por la fuerza del movimiento telúrico de 7.1, decenas de ellos deberán ser demolidas, especialmente en zonas de las colonias Condesa y Roma. Mediáticamente, la situación de 3 edificios colapsados, ocuparon varias horas de transmisión televisiva y las primeras planas de los diarios y portales de Internet. En la capital del país se dio cuenta a nivel mundial del derrumbe del Colegio “Enrique Rébsamen” -ubicado en el número 11 de la calle Rancho Tamboreo en la Delegación Tlalpan-; la caída del edificio de Bolivar 168, esquina con Chimalpopoca y el colapso de la edificación en Álvaro Obregón 286, colonia Roma, en donde aún se mantienen las maniobras para el rescate de los cuerpos de quienes fallecieron al desplomarse en sólo 15 segundos el edificio de 6 pisos, que provocó la muerte de 49 personas. Llama la atención que muchos de los edificios de más de 3 pisos que se vinieron abajo, eran de muy reciente construcción o databan de finales de los años 80, pese a que supuestamente fueron erigidos con base a los reglamentos y protocolos emanados luego de la tragedia del 19 de septiembre de 1985. Sin embargo, colapsaron, no sólo por la inusual rudeza de los sismos, sino también por la deficiencia de los materiales empleados, la carencia de tecnología sismo-resistente, pero sobre todo, por la corrupción que campea en las Delegaciones, precisamente en las áreas encargadas de supervisar las edificaciones y hacer cumplir la ley. Una investigación realizada por el portal Sin embargo.mx -que cita informes del Colegio de Arquitectos-, señala que las trabas legales, los problemas para obtener permisos y el cumplimiento de reglamentos, hacen de la industria de la construcción la más propensa a caer en actos de corrupción. Indica que las edificaciones en la Ciudad de México se clasifican de acuerdo a su uso y destino en tipo A (no más de una vivienda unifamiliar de hasta 200 metros cuadrados, dos niveles, altura máxima de 5.5 metros); tipo B (usos no habitacionales o mixtos de 5 mil metros cuadrados y hasta 10 mil metros cuadrados con uso habitacional), y tipo C (requieren de dictamen de impacto urbano o impacto urbano-ambiental). “El Reglamento de Construcción determina que la Delegación otorgará la autorización de uso y ocupación cuando la construcción se haya apegado a lo manifestado o autorizado. Pero si del resultado de la visita al inmueble y del cotejo de la documentación no se ajusta a la licencia, se ordenará al propietario efectuar las modificaciones necesarias. “Después de entregada la autorización, el propietario se vuelve en el responsable de la operación y mantenimiento de la construcción, a fin de satisfacer las condiciones de seguridad e higiene”, asegura Sin embargo.mx. El informe reitera que
CAFÉ P ARA T ODOS PARA ALBERTO CARBOT “ante la presencia de corrupción en la construcción de obras, que afecta a la ciudadanía, el Colegio de Arquitectos propone transparencia y actualización en los planes de desarrollo urbano, las licencias de construcción, así como simplificación en los reglamentos”. Más allá de que la corrupción haya sido la principal pieza que provocó el grave problema que México afronta luego de los pasados sismos, lo cierto es que al parecer también nos hemos aislado de los avances que en materia de edificaciones sismo-resistentes (el adjetivo antisísmicas estaría mal empleado) han alcanzado otros países como Estados Unidos, Japón, Nueva Zelanda y Chile. Estas naciones han endurecido sus normas de construcción, y desarrollado mecanismos que permiten no sólo evitar la pérdida de vidas humanas y el colapso de la actividad productiva, sino costosos procesos de reconstrucción. EL PRINCIPAL OBJETIVO DE LA NORMA CHILENA NCH 433, ES LOGRAR QUE SIN IMPORTAR LA MAGNITUD DEL SISMO, UN EDIFICIO NUNCA COLAPSE Chile, en los últimos 100 años ha registrado más de 80 sismos que superan los 7 grados en la escala Richter y 5 de ellos de más de 8 grados. Un trabajo suscrito por María González, que vale la pena consultar en https:// www.xataka.com/otros/el-mayor-terremoto-de-la-historia-asi-ha-cambiadochile-desde-que-temblara-a-magnitud-95, indica que el terremoto de magnitud 7.0 que sacudió Haití, el 12 de enero de 2010, provocó 316 mil muertos, pero que el sismo de magnitud 8,8 que azotó Chile mes y medio después, causó únicamente 500 muertos. De esa cifra, 156 personas fallecieron a causa del tsunami que se produjo luego del sismo. La nota retoma un informe de la BBC de Londres y explica que comparar Haití con Chile no tiene mucho sentido dada la realidad de cada país, pero aun así llama la atención la gran diferencia entre las consecuencias de estos dos terremotos en la población y el número de edificios y casas colapsadas. ¿Por qué estas diferencias? -se pregunta-. La respuesta la tiene la excelente construcción antisísmica que desde hace décadas se ha venido desarrollando en territorio chileno. El arquitecto Jaime Díaz, profesor de la Universidad de Chile, explicó cómo por normativa se exige el empleo de ciertos materiales específicos que permiten “sobrevivir” a los violentos movimientos sísmicos. Además de estructuras de hormigón armado y acero -que proporcionan flexibilidad para que un edificio se mueva pero no se caiga-, se incorporan “aisladores” y “disipadores” sísmicos, que evitan que la energía del terremoto se transmita al edificio o, si lo hace, posibilita que ésta fuerza sea absorbida. Precisamente, durante el terremoto del sábado 27 de febrero de 2010 que golpeó a ese país y alcanzó una magnitud de 8.8 -que lo convirtió en el sexto más intenso del mundo-, fue el apoyo de la ciencia moderna y la calidad de la tecnología empleada en las edificaciones, basados en la teoría lineal-elástica del comportamiento estructural, lo que permitió que sólo el 1 por ciento de las construcciones sufriera daños estructurales. El doctor Víctor Yepes Piqueras, profesor titular de Ingeniería de la Construcción y director académico del Máster en Ingeniería del Hormigón, en Valencia, España, ha señalado que los edificios chilenos mo-
dernos se comportan muy bien frente a los sismos, porque “en estructuras de hasta 18 pisos se utiliza el aislamiento sísmico, que permite interrumpir la estructura en su conexión a nivel del suelo y generar una interfaz para que el movimiento sísmico no se propague hacia la estructura”. En las construcciones de mayor altura -dice-, se emplea la disipación de energía, que aprovecha el movimiento de la estructura para conectar entre 2 puntos, un sistema que dispersa la fuerza de empuje, producto de la deformación relativa de éstos. De acuerdo a los investigadores, el uso de aisladores sísmicos o disipadores de energía logran reducir el potencial de daños entre 40 y 80 por ciento. En ese país sudamericano estos mecanismos se combinan con el uso de losas de hormigón armado, que no sobrepasa los 15 cm de espesor y se unen a vigas y pilares que en conjunto forman un sistema que trabaja como un único elemento flexible y resistente a los movimientos ondulatorios. Un análisis del avance en materia de edificaciones sismo-resistentes fue publicado en la revista chilena “EMB Construcción” y da cuenta del surgimiento -luego de la debacle telúrica de 1960-, de la primera norma moderna NCh 433, corregida en 1972 y 1996, que actualmente rige el proceso de construcción en ese país. La NCh 433 -que se apoya en las experiencias de Japón y Estados Unidos, más concretamente en el code ACI 318, (código de la Association Concrete Innovation de EU)-, divide el territorio chileno por sectores de alto riesgo sísmico, de 1 al 3. Otra clasificación que hace la norma es en relación al uso de los edificios y, por último, al material de cada edificación. Así, según la zona, se pueden encontrar diversos coeficientes de seguridad para aplicar a cada estructura. El principal objetivo de la NCh 433 es lograr que sin importar la magnitud del sismo, un edificio nunca deberá colapsar, dando tiempo suficiente a las personas para evacuar el inmueble. En el apartado Diseño Sísmico de Edificios, en su artículo 5.1.1 la norma técnica estipula que las estructuras que cumplan con el diseño señalado, están orientadas a que resistan sin daños, movimientos sísmicos de intensidad moderada; limiten los daños en elementos no estructurales durante sismos de mediana intensidad y aunque presenten daños, eviten el colapso durante sismos de intensidad excepcionalmente severa. Luego de los pasados sismos, seguramente existe sumo interés por conocer cuáles son las zonas de menor riesgo en la Ciudad de México. Un análisis realizado por el portal inmobiliario Propiedades.com, con datos de Protección Civil y expertos consultados, señala que las delegaciones Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, la mayor parte de Milpa Alta y Tlalpan, así como ciertas áreas de Miguel Hidalgo, Coyoacán y Xochimilco son las zonas con menor peligro potencial. Por el contrario, aquellas que se hallan en los depósitos aluviales (donde se encontraban los lagos) son las que presentan un mayor movimiento sísmico, como las delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa, Iztacalco y Tláhuac. El mapa geológico, destaca que las delegaciones Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Cuajimalpa se asentaron sobre el volcán San Miguel, donde el suelo está conformado por derrames de lava o roca volcánica, que reducen la vulnerabilidad ante un sismo, reconoce José Antonio López Meza, vocal de la Mesa Directiva de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica (SMIS). “Otras delegaciones,
como Tlalpan, Milpa Alta y Xochimilco se encuentran sobre conos de escoria (lava porosa) y derrames de lava basálticos que forman parte de la Sierra de Chichinautzin, por lo que también tienen menor riesgo”, indica. El experto señala que la zona del Centro Histórico, las colonias Roma Norte, Narvarte, Juárez, Doctores, Tabacalera y Tlatelolco tuvieron un mal comportamiento durante los sismos de 1985. El portal refiere que en la capital del país existen 3 tipos de suelo en cuanto a sismos se refiere: “blando”, “de transición” y “firme”. De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en cada uno de ellos los temblores se sienten con diferente intensidad y el movimiento de las construcciones es diferente. En el suelo “blando”, por ejemplo, se percibe un mayor movimiento y los edificios suelen balancearse fuertemente, debido a la amplificación de las ondas. En contraste, en el suelo “firme” la percepción del sismo es menor y las construcciones se mantienen más estables. El experto consultado por la agencia inmobiliaria, señaló que los diferentes componentes de una onda sísmica se amplifican o atenúan dependiendo del tipo de suelo que se encuentren en su camino. En la Ciudad de México, la zona que fue de lago, amplifica la onda sísmica, caso contrario a la zona de lomas o suelo rocoso, donde la energía del sismo se atenúa y reduce de manera importante. Así, algunas colonias dentro de las zonas de menor intensidad son Ajusco, Ciudad Universitaria y Pedregal de San Francisco en Coyoacán. Lomas de Chapultepec y las secciones I, II y II de Polanco en Miguel Hidalgo. A pesar de que algunas regiones sean más seguras que otras, ello no significa que estén totalmente exentas de riesgo o que los temblores no se sientan en absoluto, señala por su parte Víctor Espíndola, jefe de Análisis e Interpretación de Datos Sísmicos del Servicio Sismológico Nacional. Aunque la zona sur es mucho más firme, puede verse afectada por sismos más profundos, reconoció el especialista. “No son sismos que provengan de la zona de subducción directamente, como lo fue el sismo del 85, sino son más bien movimientos telúricos que provienen de la placa de Cocos, que ya está bajo la norteamericana. Esa placa de todos modos se sigue fracturando y ocurren sismos a profundidades de 70, 65 kilómetros, que pueden estar bajo ciudades del estado de Puebla, la parte norte de Guerrero, al norte, y un poco en Michoacán”, dijo Espíndola al portal inmobiliario. Hoy -ante las evidentes consecuencias catastróficas del sismo del pasado 19 de septiembre-, el desafío es impedir a toda costa el colapso de las edificaciones y los daños entre la población, que ha ocasionado la muerte de 369 en 6 entidades, como lo informó Luis Felipe Puente, coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob). De este total, 228 personas corresponden a la Ciudad de México; 74 a Morelos; 45 a Puebla; 15 al Estado de México, 6 en Guerrero y uno en Oaxaca. Por ello, desde este momento resulta imprescindible establecer mecanismos idóneos para construir casas o edificios bajo normas similares a la NCh 433 chilena, y recurrir a la tecnología de avanzada de esa nación sudamericana, ejemplo mundial en edificaciones sismo-resistentes. Como siempre, no faltarán quienes se opongan a tal medida, argumentando que estos sistemas incrementarán el costo de las nuevas edificaciones. Sin embargo, habrá que señalar con toda energía que, a la postre, el supuesto encarecimiento en el proceso de construcción de los inmuebles, resulta infinitamente menor a los daños a la economía nacional y el número de víctimas se reduciría de manera drástica o sería prácticamente inexistente.
Jueves 05 de Octubre de 2017
5
En boulevard de la 4ª avenida sur…
NEFTALÍ DEL TORO SUPERVISA TRABAJOS DE SEÑALIZACIÓN VIAL * Con repintado de líneas divisorias, pasos peatonales, instalación de vialetas, entre otros elementos, se garantiza la seguridad de automovilistas y transeúntes. Para dar mayor seguridad a los automovilistas y peatones, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, supervisó la instalación de vialetas reflejantes en el boulevard de la 4ª avenida sur de esta ciudad, que es un área con importante afluencia de población que acude a los centros comerciales y universidades instalados en la zona. Al verificar el avance de las acciones, explicó que estos elementos mejoran el control vehicular con la delimitación de carriles, que se traduce en más seguridad para quienes transitan por dicho sector.
“Previamente se efectuó el repintado de las líneas de carriles, además de la verificación del sistema de iluminación que
MEJORAN LA IMAGEN DE LAS SUCURSALES DEL COAPATAP * La indicación del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán es ofrecer un servicio eficiente y eficaz a los ciudadanos.
Después de supervisar el funcionamiento de las seis sucursales del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) que operan en la ciudad, el titular de este organismo, Mario Ramírez Álvarez dio paso al mantenimiento y limpieza de las mismas. El director General, Mario Ramírez Álvarez junto a los trabajadores del Coapatap brindaron mantenimiento con pintura y limpieza al área matriz y sucursales de la 13ª Sur; 9ª Oriente; Laureles; Estación; Solidaridad 2000 y Central.
“La indicación del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán es mejorar el servicio que se ofrece a la población; optimizando la imagen de las oficinas, prácticamente un área de trabajo limpia motiva a los empleados a perfeccionar su funciones” recalcó. “Cuando hicimos esta supervisión escuchamos la propuesta de cada uno de los trabajadores, y después de un par de semanas regresamos para cumplir con lo que ellos nos pidieron, todo esto para dar una imagen eficiente a los usuarios” indicó Ramírez Álvarez. “El edil Del Toro ha sido el principal promotor de mejorar la parte operativa y comercial y solo trabajando en equipo continuaremos cumpliendo con lo vital” concluyó el director del Coapatap.
complementa los trabajos de señalización en la 4ª avenida sur”, manifestó. Del Toro Guzmán agregó que de esta manera se previenen accidentes, mejorando la movilidad en una de las avenidas más importantes de la Perla del Soconusco, como parte de un programa integral que mantiene el Ayuntamiento para beneficio de los habitantes. “El propósito es tener calles más iluminadas para fortalecer la seguridad de las familias y garantizar el tránsito vehicular, por eso continuaremos la supervisión de las cuadrillas que realizan la instalación de estos elementos en diversos sectores del área urbana”, subrayó. Para finalizar el jefe del ejecutivo Municipal, pidió a los automovilistas circular con precaución en los lugares donde se realizan estos trabajos, que continuarán en otros puntos a la par de las acciones de bacheo con material reciclado y jetpatcher.
Jueves 05 de Octubre de 2017
6
Número de expediente no es aval para prestar el servicio: Secretaría de Transportes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La secretaría de Transportes continuará con los patrullajes y operativos en la entidad, con el objetivo de combatir y erradicar el transporte irregu-
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
lar en sus 15 delegaciones. Al informar lo anterior, el titular de Transportes, Mario Carlos Culebro Velasco, destacó que tener un número de expediente no es aval para prestar el servicio público de pasaje y que todo solicitante que lo haga está infringiendo la ley, por lo que será sancionado conforme a derecho y puede cancelarse hasta el expediente y solicitud. Señaló que los vehículos irregulares que sean detenidos y con registro en la boleta de infracción, se iniciará la búsqueda en la Dirección de Concesiones y Autorizaciones, y de comprobarse que cuenta con un número de expediente será cancelado como está previsto en los artículos 80 de la Ley de Transporte del Estado de Chiapas y 85 del Reglamento de la Ley de Transporte vigente. Finalmente, Culebro Velasco exhortó a los solicitantes de una concesión a no adelantarse a los procedimientos legales para ser bene-
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
ficiados y esperar que el Gobierno del Estado autorice un n u e v o concesionamiento, proceso que se llevará a cabo a través del Comité Consultivo en Materia de Transporte.
Asaltan ferretería la Ferre La ferretería la Ferre, fue asaltada por dos sujetos armados, quienes se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta de color negra, quienes se llevaron 6 mil pesos y dos celulares. Alrededor de las 14:40 horas, empleados de la ferretería la Ferre, reportaron que dos sujetos habían entrado a la tienda, los amagaron con pistolas de grueso calibre y los despojaron de la cantidad de 6 mil pesos, dos celulares. Narraron que “Uno de los delincuentes se acercó a la cajera y le dijo que era un asalto y que le entregara todo el dinero o la mataría, mientras que el otro delincuente amenazaba a los otros empleados, obtuvieron el botín y salieron a la calle. Los dos delincuentes se subieron a la motocicleta y se dieron a la fuga con rumbo desconocido, mismos que vestían Una playera blanca con rayas y pantalón de mezclilla lavado, el otro una playera negra y pantalón de mezclilla. Policías arribaron al lugar quienes montaron un operativo, pero los delincuentes lograron huir con rumbo desconocido.
Llegan al municipio de Tonalá toneladas de víveres procedentes de Yucatán y CDMX - Gracias a la labor de gestoría de la FGE. La buena noticia es que toneladas de víveres arribaron para damnificados a Tonalá. Luego de llevar acabo una campaña en los Estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo en coordinación con la Cruz Roja, Club de Leones, Rotarios, DIF y Asociaciones Médicas, un nutrido grupo de 30 jóvenes brigadistas dirigidos por el empresario Roger Aguilar Arrollo, propietario del Grupo "AS" en Yucatán, llegaron a la Ciudad de Tonalá para hacer entrega en mano de los propios damnificados más de 20 toneladas de despensas, medicinas, ropa nueva, artículos de hiene personal y comida. Llama mucho la atención la labor de gestoría que realizó la Fiscalia General de Chiapas con diversas empresas y fundaciones en el País, los víveres son entregados con el apoyo de elementos del 61 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, Ayuntamiento y Protección Civil. También de la Capital del País se recibieron 80 rollos de tela que equivalen a más de una tonelada, como aportación de la empresa Libanesa "Hilaturas SA de CV", propiedad de Raúl Lahud. La fundación Musset también envió desde la Ciudad de México 5 toneladas de víveres.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Jueves 05 de Octubre de 2017
7
Toman alumnos de ciencias Secretaría de Salud atendió oportunamente químicas instalaciones de la Unach a niño mordido por araña violinista Tapachula, Chis, Noviembre 4.- Estudiantes de Ciencias Químicas del Campus IV de la Unach, tomaron las instalaciones, señalan que existe trato inadecuado de parte del personal administrativo, falta de equipos en laboratorios, instalaciones en malas condiciones, y que no haya represalias contra ellos, así como dictamen de daños por el terremoto, solicitan dialogo directo con el rector para exponer la situación que se vive en esta institución. Los alumnos molestos porque han seguido los tramites a través de documentos, diálogos sin tener resultados toda vez que han solicitado al rector de la Unach, Carlos Eugenio
Ruiz Hernández atienda las demandas, pero no han sido atendidos. El Presidente del Consejo estudiantil, Adán Sánchez, dio a conocer que el rector se ha mostrado apático ante las precarias condiciones en que se encuentran las instalaciones, por ello decidieron alzar la voz y exigir que se atiendan sus demandas. Señaló, que en el caso de los laboratorios los reactivos que utilizan para sus prácticas están caducos ya que desde hace años no han sido abastecidos, las instalaciones eléctricas, de gas y agua permanecen abandonadas y sin el mantenimiento adecuado, lo que representa un peligro para los estudiantes. Detalló que en el caso de los equipos de laboratorio no funcionan correctamente, tal es el caso de autoclaves, estufas, microscopios y centrifugas, lo cual les impide realizar sus prácticas y por ende su aprendizaje se ve afectado, situación que lleva años sin ser atendida.
Poder Judicial realiza segunda entrega de donativos a DIF Chiapas: Rutilio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de octubre de 2017.- El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, entregó por segunda vez al Sistema Estatal DIF Chiapas, más de tres toneladas de víveres y artículos no perecederos, los cuales fueron donados en los centros de acopio que mantiene el Poder Judicial del Estado en sus 21 distritos judiciales. Con esta entrega, se espera poder llevar un mensaje de aliento a todas las personas que se vieron afectadas tras el sismo del pasado 7 de septiembre y que afectó a gran parte del territorio chiapaneco. Escandón Cadenas dijo sentirse infinitamente agradecido y orgulloso por el apoyo de las compañeras y compañeros del Poder Judicial, al señalar que es muy reconfortante saber que se trabaja en un equipo solidario y que con hechos una vez más demuestra su amor por la gente y por el hermoso estado de Chiapas. Asimismo, informó Rutilio, que los diferentes centros de acopio que ha instalado el Poder Judicial en los 21 distritos judiciales del estado, se seguirán manteniendo activos para que tanto trabajadores como ciudadanía en general puedan continuar
- Se le aplicó el antídoto, pero éste no hizo efecto porque los familiares buscaron atención médica de manera tardía
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con referencia al caso del niño de 11 meses de edad que fue mordido por una araña violinista en la colonia Vicente Guerrero del municipio de Villa Corzo, la Secretaría de Salud del estado informó que el menor fue atendido oportunamente en el Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, donde se le aplicó el antídoto, pero éste no hizo efecto porque su ingreso a la unidad médica se hizo de manera tardía. El infante Andrey Laguna López ingresó el día 2 de octubre a las 10:45 de la mañana al área de urgencias del hospital, pero de acuerdo con información proporcionada por la madre, fue el 30 de
septiembre aproximadamente a las 9:00 de la mañana cuando se percató que su hijo presentaba una lesión en el tobillo izquierdo, la cual evolucionó a ampolla con presencia de inflamación en el tejido, por lo que acudió a valoración a una institución privada de salud, donde sólo le recetaron medicamentos y cremas. Al no observar mejoría, la madre acudió al Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, donde se le suministraron cuatro frascos del antídoto, pero lamentablemente el niño falleció porque ya habían transcurrido muchas horas después de la mordedura, la cual puede evolucionar de forma progresiva y muy rápida. Cabe mencionar que también se realizaron los estudios de laboratorio correspondientes y se notificó al servicio de epidemiología. El diagnóstico fue de loxocelismo, por la mordedura de araña violinista; éste se caracteriza por la destrucción masiva de glóbulos rojos, que trae como consecuencia la muerte de tejidos del riñón y falla renal aguda.
Autoridades de PC piden extremar precauciones por lluvias y derrumbes El Servicio Meteorológico Nacional informó que se esperan lluvias intensas para los próximos días en Chiapas
llevando sus donaciones en beneficio de las familias chiapanecas. “Tenemos claro que los daños ocasionados por esta contingencia no serán fáciles de superar, pero estoy seguro que si todos aportamos nuestro granito de arena, haciendo lo que nos corresponde, realizando donaciones y consumiendo lo que nuestro estado produce, muy pronto podremos decir que salimos adelante”, aseveró el encargado de la administración de la justicia en Chiapas. En este acto estuvieron presentes Isabel Zuarth, en representación del DIF estatal, Ulises Coello Nuño, magistrado Constitucional, María de Lourdes Hernández Bonilla y Salvatore Costanzo Ceballos, consejeros de la Judicatura, así como personal administrativo del Poder Judicial y del Sistema Integral DIF Chiapas.
Derivado de las intensas lluvias que se han registrado en la entidad chiapaneca, las cuales se esperan se mantengan en las próximas horas, el Sistema Estatal de Protección Civil hizo un llamado a la población a extremar precauciones. Lo anterior, luego del informe del Servicio Meteorológico Nacional que diagnosticó que durante los días jueves y viernes, la Tormenta Tropical y la aproximación de un Ciclón Tropical a la península de Yucatán y vientos máximos, provocarán tormentas muy fuertes a localmente intensas en la región. Así también, el día sábado el Ciclón Tropical en el Golfo de México podrá desarrollarse como Huracán con desplazamiento hacia los Estados Unidos, no obstante se registrará un fuerte arrastre de humedad hacia Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Y es que tras el sismo del pasado 7 de septiembre y las constantes réplicas, así como la sobresaturación de agua en
subsuelo, en Chiapas se han registrado diversas afectaciones por lluvias y derrumbes en los municipios de Suchiapa, Chicoasén, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Bochil, Jitotol, Rayón, Soyaló, Villa Corzo, Mezcalapa, Francisco León, Tecpatán, Cintalapa, Salto de Agua, Pichucalco, Ixhuatán, Mapastepec, Teopisca y Playas de Catazajá. A causa de dichos derrumbes y deslaves se tiene el reporte de 15 tramos carreteros dañados, principalmente en las regiones Metropolitana, Bosques, Mezcalapa, Sierra Mariscal, Tulijá y Norte; asimismo, dos puentes afectados en los municipios de Cintalapa y Villaflores, los cuales ya están siendo atendidos por las autoridades competentes. Cabe mencionar que ante estas afectaciones, hasta el momento no se tiene el reporte de personas fallecidas, sin embargo, las autoridades de protección civil piden a la población no bajar la guardia a fin de reducir riesgos de desastres.
Jueves 05 de Octubre de 2017
8 Cero privilegios AHORROS Casi mil millones de pesos se podrían ahorrar si se aplican ciertos recortes a beneficios de funcionarios públicos, los privilegios que se han enquistado desde hace mucho tiempo atrás. Y la cifra cobra importancia con la emergencia tras los sismos del 7 y del 19 de septiembre pasados, donde miles de mexicanos necesitan apoyo. Por ello, Nación321 realizó una revisión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación previsto para 2018 y encontró, al menos, 18 rubros englobados en cinco puntos en donde se pueden tener ahorros por 946 millones de pesos. Una de las formas en las que se pueden apretar el cinturón los políticos es a partir de la reducción de algunas de sus prestaciones. Si desaparecen ciertos beneficios del presidente de la República, los senadores, los diputados, los ministros de la Suprema Corte, los consejeros del Consejo de la Judicatura Federal, los magistrados del Tribunal Electoral, los consejeros del INE, así como los titulares de la CNDH, el Ifetel, la Cofece, el INAI y la ASF, se podrían ahorrar 323 millones 593 mil pesos. En todos los casos, se respeta el aguinaldo, la seguridad social y la prima vacacional, las llamadas prestaciones de ley. El recorte a las prestaciones de los diputados son los que más podrían dejar ahorro, ya que cada uno de los 500 legisladores tiene una gratificación de fin de año de 140 mil 504 pesos, más un seguro de vida institucional por 47 mil 508 pesos y un seguro de gastos médicos mayores que alcanza los 110 mil 491 pesos. Asimismo, el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el próximo año contempla que los diputados reciban 151 mil pesos anuales por seguro de separación individualizado y "otras prestaciones" por 130 mil 930 pesos. Pero eso no es todo. Los diputados también se embolsan un vale de despensa de 33 mil 360 pesos anuales. Todo esto suma 244 millones 266 mil 500 pesos entre todos los 500 integrantes en San Lázaro. Aunque suene increíble, los diputados gastaron en poco más de un año 1 millón 40 mil 903 pesos en café y galletas. La Dirección General de Recursos Materiales y Servicios del Palacio Legislativo de San Lázaro reportó que de septiembre de 2015 a diciembre de 2016 habían destinado esa cantidad solo en esos alimentos. Otro registro de la Dirección General de Finanzas, que no se tomó en cuenta para este ejercicio, revela que
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno tan solo de una comida para los líderes de los ocho grupos parlamentarios se pagó 45 mil 373 pesos, el 26 de febrero del 2016 en el Club de Industriales, ubicado en Polanco. Un diputado recibe 148 mil 558 pesos mensuales. De ese monto, 45 mil 786 pesos corresponden a un concepto llamado "Asistencia Legislativa" que la Cámara de Diputados explica de la siguiente manera: "Es el apoyo económico que reciben los legisladores para el desempeño de las funciones legislativas". Si eliminamos este recurso los diputados seguirían recibiendo más de 100 mil pesos mensuales y los mexicanos ahorraríamos 274 millones 716 mil pesos anuales. Por cierto, también hay otro concepto denominado "Atención Ciudadana", en donde los diputados reciben, cada uno, 28 mil 772 pesos para que tu representante realice "labores de gestoría" en su carácter de representante popular. Estos recursos son poco transparentes y sin embargo lo dejamos bajo la premisa de que se usan para dicho fin. Hablando ahora de los senadores, para dar una idea de los gastos que hacen, la Cámara alta reporta que en el primer trimestre de 2017 se gastaron 7 millones 61 mil 565 pesos en 100 viajes nacionales e internacionales. Estos viajes tienen propósitos legislativos, tener en cuenta experiencias de otros países para abordar algunos temas y establecer vínculos. Por eso, sería buena idea reducir los viajes a lo mínimo indispensable, incluso cancelarlos, para atender la emergencia nacional. Finalmente, y uno de los ahorros más importantes, tiene que ver con la congelación de la creación de nuevas plazas. El Proyecto de Presupuesto de Egresos de 2018 contempla un presupuesto de 340 millones de pesos en el rubro de nuevas plazas al menos para la Secretaría de Gobernación, el Conacyt y entidades no sectorizadas, como Notimex o la Prodecon. Si en 2018 se suspenden nuevas contrataciones para evitar engrosar el aparato burocrático se tendrían ahorros de 340 millones 562 mil 984 pesos.
y Medianos Empresarios (ALAMPYME), aseguró que después de 15 días de registrarse el sismo 19S, la ayuda al sector comercio en pequeño no llega ni del Gobierno Federal ni del de la Ciudad de México por lo que existen cerca de 500 mil empresas sin operar, mientras que en la CDMX son 3 mil 500 y poco más de 2.4 millones de personas no obtienen ingresos a raíz de esta contingencias. Ante esta situación planteó con urgencia hacer uso de presupuesto a fondo perdido con el que cuentan las autoridades para reactivar a este sector pues esos presupuestos existen en la Secretaría de Economía a través del INADEM, Sagarpa, Sedatu y Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En entrevista, sostuvo que de acuerdo al recorrido que realizó la dirigencia de Alampyme, en las zonas afectadas de la Ciudad de México, Oaxaca, Morelos y Puebla, se garantiza que “las afectaciones y desastre es mayor al que han reportado los gobiernos estatales, municipales y federal”. Recordó que de acuerdo a la actualización de datos del INEGI, sufrieron afectaciones económicas alrededor de 2 millones de negocios y empresas, lo que representa más del 40 por ciento de la actividad económica del país. Ello, dijo, significa que existió una parálisis productiva y de servicios así como perdidas económicas significativas, sin contar aquellas familias que se quedaron sin el sustento económico ya sea por cierre de la empresa por colapso o porque se encuentran en zona de desastre, en el caso de los estados. Con fundamento en lo anterior, Alejandro Salcedo Pacheco, consideró que más de 500 mil empresas y negocios siguen sin operar y algunas de ellas perdieron todo, principalmente en los estados más devastados, lo que representa el 10 por ciento del padrón real que tributan. Más otras 300 mil, agregó, que se encuentran fuera del registro de alguna dependencia lo que ocasiona una perdida actual de más de 2.4 millones de personas que no se encuentra percibiendo algún ingreso y que además, un 30 por ciento de ellas, perdieron su patrimonio.
URGENCIA
RETAZOS
Alejandro Salcedo Pacheco, presidente nacional de la Asociación Latinoamericana de Micros, Pequeños
ROCÍO Miranda Pérez, presidenta de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, exhortó al Gobierno Fe-
deral así como los gobierno estatales de Oaxaca, Chiapas, Puebla y Morelos, a garantizar la economía rural e indígena de estas entidades a fin de evitar una migración masiva de indígenas y campesinos ante la desesperanza de ver sus pérdidas materiales que les dejaron los sismos y la imposibilidad de generar recursos derivados del turismo o producción de alimentos. En entrevista, reiteró que éstas son entidades consideradas en pobreza alimentaria y patrimonial que, ahora tras los recientes sismos, no pueden estar sujetas al paternalismo gubernamental y mucho menos ser “botín político-electoral”. No puede olvidarse que la agricultura campesina e indígena produce alimentos, no mercancías como las de los agroindustriales que envenenan a los consumidores e incluso dijo “no sabes que terrible fue encontrar un Istmo sin maíz, sin Tlayudas o Totopos”… DESGRACIADOS: El PRD y el PAN anunciaron medidas de austeridad para ayudar a la reconstrucción del país tras los sismos de septiembre pasado, pero su plan incluye el despido de decenas de sus trabajadores. Tras los fuertes temblores, los partidos políticos comenzaron a lanzar propuestas para renunciar a los recursos públicos que les son asignados por ley, y entonces reorientarlos para ayudar a los miles de damnificados del centro y sur del país, principalmente. Sin embargo, esta ayuda puede afectar a otras personas. Pretenden ayudar a unos y joder a otros que se quedarán sin empleo ni ingresos para sus familias. Son unos patanes… DESDE el municipio de Villaflores, el gobernador Manuel Velasco Coello acompañado de su esposa Anahí de Velasco y del secretario de Desarrollo Social federal (Sedesol), Luis Miranda Nava, atestiguó el inicio de la reconstrucción en Chiapas, tras el sismo de magnitud 8.2 que dejó miles de viviendas dañadas. A menos de un mes de este sismo, el mandatario verificó los avances en las acciones de limpieza, remoción de escombros y demolición en los ejidos Jesús María Garza y Cristóbal Obregón, donde las familias utilizan casas de campaña provisionales en tanto construyen sus nuevas viviendas. Asimismo, hizo entrega de ayuda humanitaria y aseguró que estos apoyos continuarán repartiéndose en todos los municipios afectados, con el respaldo permanente del Gobierno Federal, principalmente del Ejército Mexicano… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com
Jueves 05 de Octubre de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Jueves 05 de Octubre de 2017
Jueves 05 de Octubre de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Jueves 05 de Octubre de 2017
Jueves 05 de Octubre de 2017
Solicitan a SAGARPA a entregar apoyos a productores de maíz y frijol Tapachula, Chis, Noviembre 4.- Campesinos de la Confederación Nacional Campesina (CNC) piden al gobierno federal y en particular a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), el cumplimiento de la entrega de los apoyos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF), ya que ha pasado muchos meses desde que se cumplió con la entrega de requisitos y aun no se publica la lista de beneficiados. Indalecio Flores Bamaca, dirigente regional de la organización campesina señaló que hay incertidumbre porque el recurso que fue etiquetado para los campesinos pueda desviarse a otros rubros como ha ocurrido, señalan que ante emergencias esta ha sido una práctica común. Nos hemos solidarizado con nuestros connacionales que sufrieron afectaciones por los terremotos, incluso en algunos lugares son parte de organizaciones campesinas, pero aquí el llamado es al gobierno federal para que cumpla tanto a ellos como a nosotros, que no se desvíe el recurso ya destinado y etiquetado para cada concepto y no quede en manos de funcionaros e intermediarios. Recordó que el PIMAF es un programa destinado a productores de frijol y maíz de municipios de media y alta marginación, afirmó que desde enero se cumplió con requisitos que marcan las reglas de operación del programa, y que más de mil productores no reciben el incentivo que estaría destinado a una extensión de 3000 hectáreas. Se pide el respete los techos financieros etiquetados a este programa y libere dichos recursos económicos que serviría para comprar insumos para maíz, hay un acuerdo nacional con la CNC por ello el exhorto al subsecretario de agricultura Héctor Narváez.
APROBAMOS ACCIONES PARA APOYAR LA GANADERÍA CHIAPANECA Y CONTRA EL ROBO DE GANADO: ALBORES - RAG INFORMA SOBRE LA APROBACIÓN DE MOVILIZACIÓN DE GANADO CON DOCUMENTO PÚBLICO O PRIVADO El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, informó que con el objeto de dar certeza jurídica a los productores, proteger a los ganaderos y combatir el abigeato se aprobó un dictamen para que la movilización de ganado se lleve a cabo cuando se acredite debidamente la legal tenencia durante el tránsito con cualquier documento público o privado. Destacó que con esto se evita que la autoridad remita a los productores y ganaderos peticiones impositivas por el tránsito de su ganado y se brinde otros mecanismos para demostrar su legal propiedad, además elimina conductas ilícitas y arbitrariedades por parte de autoridades, federales, estatales o municipales. Albores explicó que con esta modificación se evita afectaciones a los productores agropecuarios mediante tasación de impuestos, así como que los productores sean sancionados por la falta de la firma electrónica, o bien de los nuevos esquemas de registro de activos ante la autoridad hacendaria. El senador chiapaneco refirió su compromiso por promover acciones para ayudar a que los ganaderos desempeñen mejor su labor, sin faltar a las disposiciones fiscales que marca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Y precisó que los cambios a la Ley de Organizaciones Ganaderas, señala que los documentos, público o privado, deberán constar el nombre y firma del comprador y vendedor; el número de cabezas de ganado y sus características; datos sobre la marca de herrar, arete o tatuaje si lo tuviere y el nombre y forma de dos testigos, para el caso de documento privado.
13
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina Los grupos sociales siempre han existido, sobre todo en Chiapas, conformado por campesinos o indígenas, con el inicial propósito de buscar mejoras para sus integrantes, pero desde hace unos años a la fecha, se han convertido en verdaderos mercenarios, al menos sus dirigentes. Lo que es peor, muchos de estos, están a la orden de alguna autoridad, como está sucediendo con Movimiento Campesino Regional Independiente – MOCRI- que actualmente está la servicio del alcalde de Berriozábal, Reynaldo David Mancilla, por eso en ese municipio las invasiones están a a orden del día, sabedores que nunca serán castigados. Desafortunadamente este grupo de campesinos, que de eso no tienen nada, porque sus militantes son más citadinos que otra cosa, ahora ya no invaden tierras para cosechar, esta vez buscan tierra para vivir, pero no se conforman con eso, desean tener más de una propiedad. Los líderes han hecho de esto un verdadero modo de vivir, y si tienen el “apoyo” de la autoridad municipal mejor, pero no es justo, porque este grupo tiene azolada a la gente de Berriozábal, porque han hecho de ese lugar lo que mejor les viene en gana. Ahora les está dando por “revender” terrenos que ya están escriturados en el fraccionamiento Magaly, total, como ellos si se arman mínimo con garrotes y machetes, ni quien les haga nada. Pero es urgente que se aplique la ley en ese municipio de parte de las autoridades estatales, porque
queda claro que el alcalde jamás hará nada contra ellos, al contrario los protege, porque aún sabiendo que invadieron un terreno y lo tienen de forma ilegal, les mandó a poner el servicio de luz eléctrica y construir un tanque para captación de agua, cuando lo que estaba obligado a hacer era desalojarlos. Con este tipo de acciones, lo único que provoca el alcalde que nadie vuelva a votar por el, por aquello de que es otro que tiene en su cabeza la idea de reelegirse, como si fuera nada más salir y firmar un papel, sobre todo porque su papel como presidente municipal ha dejado mucho que desear. BASE DE DATOS…En Tonalá regresó Manuel Narcía, como “representante” del gobierno estatal, para resolver el problema del bloqueo de la carretera TonaláPijijiapan, y esto sirvió para recordarle que cuando fue alcalde, dejó inconclusa esa carretera que estaban demandando los habitantes de Mojarras, se concluyera.*** El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), insiste en realizar bloqueos y desmanes para que liberen a Rodolfo García Gómez, quien está acusado de invasión. Lo que deberían hacer la autoridades es detener a más personas que bloquean carreteras, afectando a terceras personas.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Procura relajarte, no le des tantas vueltas a todo, los nervios podrían traicionarte.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Cuida tu cuerpo, pues tenderá a reflejar tu estado anímico, así que ve con un médico.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Buscarás experiencias nuevas hoy, ya estás un poco harto-a de la rutina.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Las reuniones con diferentes personas te harán sentir bien. Tu encanto estará exaltado.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO
Jueves 05 de Octubre de 2017
ZEE, detonante económico para la región Sur-sureste del país: Jorge Ortiz • El administrador del Rastro, llama a las autoridades estatales y municipales a facilitar mecanismos para el desarrollo de empresas. Tapachula, Chiapas, 3 de octubre de 2017.- “La hora del progreso para todos los habitantes de la costa de Chiapas, ha llegado”, dio a conocer el administrador único de la Cooperativa de Consumo Tablajeros La Unión SC de RL de CV, Jorge Ortiz Arévalo, al mismo tiempo de hacer un llamado enérgico a todos los sectores productivos, para que de manera global se aprovechen las ventajas que ofrecen las Zonas Económicas Especiales (ZEE) que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto. En este sentido dijo que los tablajeros organizados dentro de esta cooperativa, ha solicitado a la administración municipal, que faciliten los medios, para la explotación en términos de equidad tanto para el municipio, como para quienes proporcionan el servicio público de rastro en el municipio. “Actualmente somos comodatarios del rastro municipal, pero
Se podrían producir hoy cambios positivos en casa, por eso mantendrás buenas relaciones.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Seguramente puedas gastar más en algo que consideras importante ahora.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Cuidar tu silueta y salud serán temas que te interesen bastante. Juega al número 7.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Podrías tener cierto conflicto hoy entre la afectividad y la razón. Estás de suerte en el amor..
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE En el plano familiar podrías tener problemas con tus padres o con la pareja.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy ya te encontrarás con energías, así que estarás en momento perfecto para tu intelecto.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Necesitas descansar un poco, así que seguramente hoy te apetezca quedarte en casa.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO En el terreno del amor, pasarás un día excelente. ¡Felicidades! Surte con el 9.
queremos avanzar en infraestructura para proporcionar un servicio de calidad, cumpliendo con las normas sanitarias oficiales y para ello requerimos la figura jurídica de concesión, con lo cual daríamos un gran paso rumbo a la certificación Tipo Inspección Federal (TIF)”, sostuvo Ortiz Arévalo. Como parte importante en la cadena productiva de ganado para consumo humano, dijo estar consciente de los retos a enfrentar en el futuro inmediato, esto gracias al establecimiento de la ZEE en Puerto Chiapas. “Indudablemente que la ZEE, nos traerá grandes beneficios, no solo para los que nos arriesguemos, sino para la comunidad en su conjunto, por ello urgimos al gobierno municipal para que nos apoye en el otorgamiento del concesionamiento para la transformación del Rastro Regional a TIF, solicitud que iniciamos hace un año y hoy hacemos extensiva hacia nuestro gobernador Manuel Velasco Coello”. Aseguró que la ZEE es un área delimitada geográficamente, con ventajas naturales y logísticas para convertirse en una región altamente productiva, creando un ambiente de negocios excepcional para atraer las inversiones y generar empleos de calidad, para lo cual es necesaria la participación activa de los empresarios locales, como en este caso los tablajeros organizados dentro de la Cooperativa de Consumo Tablajeros La Unión SC de RL de CV.
Pago del incremento salarial del 5.7%, demandan pensionados y jubilados al gobierno de Chiapas Burócratas que entregaron su vida al servicio del Gobierno del Estado de Chiapas realizaron un plantón en la Torre Chiapas, en donde exigieron que se cumpla el pago del incremento salarial del 5.7% que el Gobierno Federal autorizó con efecto retroactivo al mes de enero del presente año, toda vez que “estamos vivos, no estamos muertos”, para no pedirlo. Alrededor 250 personas de la tercera edad, agremiados en la Unión Estatal de Pensionados y Jubilados del Gobierno del Estado de Chiapas, fueron encabezados por el dirigente estatal, Roberto Vázquez Velázquez, quienes acudieron a la Secretaria de Hacienda , para requerir la agilización del pago correspondiente. Los pensionados y jubilados que se concentraron desde muy temprana hora en la Torre Chiapas, manifestaron nosotros no vamos aceptar el 2.1% que el Gobierno de Chiapas otorgó de incremento salarial al personal activo, porque siempre se ha homologado el incremento salarial federal. También exigen el pago de estímulo de jubilación de 30 años de servicio del personal del Poder Judicial
y el pago inmediato de las retenciones por concepto de préstamos y cuotas de la Asociación Civil, dinero descontado de los sueldos de sus agremiados. Durante la manifestación, a la comitiva que fue recibida por autoridades del Isstech y de la Secretaría de Hacienda, le aseguraron que la la primera quincena de este mes en curso se les pagará los salarios que se les adeudan de cuatro meses. En tanto, en la primera quincena de noviembre del año en curso se les pagará el retroactivo y aguinaldo de forma normal. Los inconformes dejaron en claro que esperarán a cumplan dichas autoridades de lo contrario volverán a manifestarse. Pedro Arreaga-Sergio Núñez/ASICh
Jueves 05 de Octubre de 2017
15
Buscan padrinos de alimentación En la recta final de 2017 y todavía no se entregan para niño con enfermedad de Maple apoyos y recursos para el campo en Chiapas El niño Alonso García García, originario del municipio de Tuxtla Chico, padece la enfermedad de Maple, por lo que enfrenta una difícil situación para su alimentación, basada en una leche especial, en tanto el Teletón en Chaiapas se declara en no tener capacidad para su asistencia. Ante ello, alumnos de la preparatoria del Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Chiapas buscan padrinos para Alonso, quienes pueden dotarle de una caja de leche, la cual le alcanzaría para un mes de su alimentación. Francisco Orantes Ramos, uno de los alumnos que desarrollan el proyecto con causa social a favor del niño, aseguró que siete casos de esta rara enfermedad se han registrado en Chiapas, de los cuales ya murieron tres pacientes por carecer del alimento que requieren. Por tal situación, buscan 12 padrinos, hasta el momento han conseguido cinco padrinos y siete cajas de leche, gracias a que el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Julián Nazar Morales se comprometió a dotarles tres cajas. Jaffet Martínez, otro de los alumnos, aseguró el Teletón les ha
encargado este proyecto que puede ser modelo a nivel nacional, debido a que actualmente a traviesa esta institución altruista por carencia de recursos. Inclusive, el Teletón ha tenido que reducir la atención al 60% por ciento de los pacientes que atendía en Chiapas. La leche Quetonex que requiere el niño Alonso García es elaborada por un solo laboratorio en el país, laboratorio que también está a punto de cerrar por tener poco mercado. Invitó a ciudadanos, empresarios, políticos e instituciones a apadrinar a Alonso con una caja de leche al mes, cuyo costo es poco más de tres mil pesos, de lo contrario el paciente menor de edad, hijo de padres de escasos ingresos no tendría su alimento asegurado todo el año.
Por segundo día consecutivo continuaron tomadas de las instalaciones de la delegación de la SAGARPA en Chiapas, por la falta cumplimiento a las organizaciones Unta, Cioac y Coduc, para buscar solución a la entrega de recursos federales para el desarrollo del campo, que tienen un atraso de siete meses y a tres meses de culminar 2017, no hay respuestas. El dirigente estatal la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, Carlos Humberto Luna López, manifestó que de continuar con el tortuguismo por parte de la dependencia federal se verán obligados a continuar en el plantón hasta tener respuestas favorables. Además, dijo que desde un principio el Delegado de la Sagarpa, Alberto Uc se ha caracterizado por el ausentismo de sus funciones, y ahora está entregando vales vencidos con fecha de expedición del 28 de septiembre, mismos que no tienen sentido de ser entregados a las organizaciones que conformamos el Frente Auténtico para el Campo, (FAC). Dijo que a más de dos meses de termi-
nar el año aun no se entregan los recursos y los apoyos para el campo, y esto es culpa del delegado, por lo que las autoridades no pueden estar solapando estas acciones que atentan a las organizaciones campesinas. Ante esta problemática Luna López consideró que debe darse de manera rápida, porque los únicos responsables del abandono es el Estado, porque son los funcionarios como es el caso de Sagarpa, que no han cumplido y no cumplen con la atención al campo chiapaneco. Además, recalcó que este es un movimiento del FAC en el que está MST, Coduc, Cioac y la Unta, movimiento que se maniesta en todo el país, en las 32 entidades, porque todos los programas están parados como son los apoyos a la producción de maíz, sorgo, frijol y café. Estos apoyos debieron ser generados desde el mes de abril y mayo, a dos meses de concluir el año, la atención no está siendo equitativa, pese a que se cumplieron en tiempo y forma con los requisitos. El problema son los funcionarios traspapelan los documentos y hacen padrones apócrifos, cambiando de región a los beneficiarios con eso entretienen a las organizaciones. Por esta razón continuaremos en el plantón hasta tener solución. Orbelín Castro/ASICh
Urge que la federación atienda el llamado a revertir la contaminación en el Lagos de Montebello: MELGAR Refrenda Fernando Castellanos su compromiso Comitán de Domínguez, Chiapas a 5 de octubre de 2017.- Dando continuidad a las acciones por el rescate del Parque Nacional Lagos de Montebello, como icono del turismo y detonante productivo, MELGAR expresó, “urge que la federación atienda el llamado a revertir la contaminación en Lagos de Montebello”. “Sin agua limpia no hay nada, las instituciones federales no toman con la misma urgencia que los chiapanecos el daño ambiental, hemos denunciado la contaminación y visto un proceso lento y pocas soluciones”, puntualizó. Desde el periodo 2016, MELGAR ha denunciado en la tribuna
del Senado de la República, la contaminación del agua en Montebello, y realizó un exhorto y dos mesas de trabajo interinstitucionales para atender el grave daño ambiental, logrando resultados concretos y una inversión de 200 MDP enfocados a este rescate. Agregó que es importante actuar lo más rápido posible, implementar un plan de acciones que incluya activar las plantas de tratamiento, revisar tomas clandestinas de riego, realizar una investigación para determinar el tipo de contaminantes que están los lagos, así como cambiar el modelo de producción agrícola y erradicar la deforestación de las zonas aledañas a los lagos. “Este es un tema de interés nacional y no sólo de Chiapas, si no se protege la naturaleza, si estos lagos se siguen contaminando, ya no va venir el turismo, y todo se va acabar, por ello urge que la federación, se sume y atienda la contaminación de Lagos de Montebello, la cual representa un problema de salud pública y frena la construcción de un Chiapas productivo”, finalizó MELGAR.
con la población afectada por el terremoto En el marco de una reunión de evaluación y seguimiento de afectaciones a Tuxtla Gutiérrez por el terremoto del 7 de septiembre, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró su compromiso para continuar con la atención hacia los sectores vulnerados por este fenómeno natural y contribuir a que puedan superar la adversidad. El mandatario capitalino señaló que desde el primer instante del desastre, se sumaron esfuerzos con la federación y el gobierno estatal, para brindar atención puntual a las familias que fueron vulneradas por el sismo
con magnitud de 8.2, y se ha redoblado el trabajo para agilizar la reconstrucción de las viviendas de estas personas. El presidente municipal, Fernando Castellanos, explicó que como parte de la atención a la población afectada, se otorga ayuda integral que auxilia a los afectados en la capital con trabajos de reconstrucción, demolición y rehabilitación de sus viviendas. Finalmente, recordó que en Tuxtla Gutiérrez se ha atendido a miles de familias afectadas que se quedaron sin viviendas en las más de 800 colonias, las cuales fueron beneficiadas con los apoyos recaudados en el Centro de acopio instalado por el DIF Municipal, además de material para construcción, medicamentos, colchas y cobijas.
16
Jueves 05 de Octubre de 2017
Policiaca
SSyPC detiene a una persona Vinculan a proceso a sujeto por por el delito de homicidio homicidio calificado en Tapachula: FGE Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 OCT.Elementos del Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales (EROE) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), detuvieron a una persona por el presunto delito de homicidio calificado. Tal como lo ha instruido el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, se continúa eficientando el servicio de atención a través del número de emergencia 911, lo que permite aumentar la participación de la ciudadanía con sus denuncias y fortalecer la actuación policial al cubrir un hecho de manera eficaz y oportuna. En este sentido, fue atendida una alerta ciudadana sobre el presunto homicidio de una persona sobre la 3ª Norte entre 2ª y 3ª Oriente de la colonia Terán del municipio de Tuxtla Gutiérrez, quien momentos antes fuera lesionado con un arma blanca. Al acudir al lugar, fue sorprendido Nolberto “N” de 25 años de edad, quien fue seña-
lado como responsable de la muerte de una persona del sexo masculino, quien perdiera la vida a causa de lesiones con una navaja en diferentes partes de su anatomía. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que la persona, que tiene el carácter de probable responsable, se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la SSyPC garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con operaciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable.
Tapachula, Chiapas. - En las últimas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que el Juez de Control de la Región 2 con sede en la ciudad de Tapachula, vinculó a proceso a Eliseo “N” como probable responsable del delito de homicidio calificado en agravio de Daniel Rojas Pérez. Lo anterior, luego que elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía de
Chiapas, detuvieran en flagrancia al imputado de 35 años de edad de origen mexicano. Es importante destacar que, los hechos ocurrieron el pasado 25 de septiembre en las inmediaciones del Ejido Felipe Carrillo Puerto, ubicado en la zona baja de Tapachula. De acuerdo a las investigaciones que encabezó la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa en el marco de la carpeta de investigación 3253-89-501-2017 se logró establecer la participación del imputado en estos hechos. La instancia local determinó que la víctima de 69 años de edad caminaba sobre una de las
calles del ejido, cuando de forma coincidente se encontró con Eliseo “N” quien bajo los efectos del alcohol y sin motivo alguno lo lesionó con un machete en diversas partes del cuerpo. La víctima presentaba lesiones en la parte superior del hombro izquierdo que se prolongaba hacia la parte frontal del cuello, en la boca, mano derecha hasta el área de la muñeca y amputación del dedo pulgar izquierdo. De acuerdo a la necropsia de ley que fue practicada, de determinó que la causa de muerte fue a consecuencia de anemia aguda secundaria a heridas corto-contundentes provocadas por un arma blanca. Dentro de las diligencias practicadas por el Fiscal del Ministerio Público, destaca la declaración de diversos testigos, rastreo e identificación del arma blanca con la que presuntamente privó de la vida a la víctima, criminalística de campo y diversos dictámenes emitidos por la Dirección de Servicios Periciales, los cuales permitieron a la FGE conocer sobre la presunta participación del imputado en este hecho. Actualmente Eliseo “N” se encuentra recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 3 con sede en Tapachula, bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Efectúa la FGE operativo en bares Asegura FGE varias motocicletas y cantinas en la capital del Estado
en la ciudad de Reforma Reforma, Chiapas. - El grupo interinstitucional de la Fiscalía de Distrito Norte aseguró 16 motocicletas y despolarizó cinco vehículos en el municipio de Reforma durante un operativo. El operativo se efectuó en el centro de la ciudad, los agentes establecieron puntos de revisión en la avenida Margarita Maza de Juárez, frente al panteón municipal, realizaron recorridos de seguridad en las Rancherías e hicieron recorridos de prevención en las diferentes colonias de la ciudad de Reforma para brindar seguridad a la ciudadanía. La actividad tuvo como propósito detectar motocicletas con irregularida-
des en los medios de identificación alfanuméricos o falta de documentación soporte de las unidades. Los agentes aseguraron 16 motocicletas, en todos los casos quienes conducían esos vehículos no tenían la documentación, tarjeta de circulación y factura respectivamente, para acreditar en ese momento la propiedad. También despolarizaron cinco vehículos y aplicaron algunas infracciones. Durante el operativo también participaron elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Especializada, de la Policía Municipal, Tránsito del Estado y de la Policía Estatal de Caminos.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Personal de la Fiscalía de Trata de Personas en coordinación con la Secretaría de Salud, Coordinación de Control Sanitario de Bebidas Alcohólicas de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, realizó operativo de bares y cantinas en cuatro establecimientos de Tuxtla Gutiérrez. Durante el operativo los agentes inspeccionaron el restaurante bar “EL CAPITAN” ubicado en la colonia Mexicanidad Chiapaneca el cual fue suspendido debido a la falta de documentación para su funcionamiento. El establecimiento el “BARZITO”, ubicado en la colonia Juárez fue suspendido debido a la falta de documentación que amparará su funcionamiento y el encargado del lugar Arturo “N” fue detenido por la comisión flagrante de delito en materia sanitaria. Los agentes policíacos le hicieron lectura de derechos a Arturo “N” y le informaron que sería puesto a disposición del Ministerio Público para que resolviera su situación jurídica dentro del término constitucional. Cabe señalar que el restaurante bar “LAS ANTENAS” ubicado en la colonia Pedregal San Antonio y “15 CHELAS II”, ubicado en la colonia Maldonado también fueron inspeccionados.
Depor tes Deportes Jueves 05 de Octubre de 2017
17
La Jornada 10 de la Liga MX se Mayweather Jr. se pronuncia por víctimas de Las Vegas jugará el 17 y 18 de octubre La Liga MX informó hoy que la décima jornada del Apertura, aplazada por el terremoto del 19 de septiembre y que golpeó el centro de México, se jugará del 17 al 18 de octubre.
La jornada estaba programada para jugarse del 22 al 24 de septiembre, pero el sismo de magnitud 7.1 y la emergencia que provocó en la Ciudad de México y otros estados como Puebla y Morelos, obligaron a la Liga a aplazar los encuentros. El martes 17 se jugarán los partidos Lobos
BUAP-Tijuana a las 20:00 horas, Cruz Azul-Querétaro a las 20:00, TigresVeracruz a las 20:45, Pumas-León a las 21:00 y Atlas-Morelia a las 21:30. En tanto, el miércoles 18 completarán la jornada Santos-Necaxa a las 19:00, Pachuca-Toluca a las 19:06, Puebla-Monterrey a las 21:00 y AméricaGuadalajara, el llamado Clásico Nacional, a las 21:00 horas. La Liga también informó sobre la reanudación del partido entre el líder Monterrey y el Santos Laguna, de la décimo primera jornada y que fue suspendido por una tormenta eléctrica el 27 de septiembre. El partido, que fue suspendido en el minuto 15, se completará el 8 de noviembre. El Monterrey lidera invicto la clasificación con 24 puntos, siete triunfos y tres empates, seguido del América con 20, Tigres, León y Toluca con 19 y Cruz Azul con 18.
Los futbolistas mexicanos son muy dotados: Dennis Te Kloese El director de selecciones nacionales de México Dennis Te Kloese elogio la inteligencia y la técnica de los jugadores mexicanos, virtudes que, a su juicio, les permiten compensar el físico menos imponente respecto a los rivales europeos. "Son muy 'vivos' para encontrar soluciones, no nada más en el futbol, en todos lados y en todos los ámbitos", dice el directivo holandés a ESPN acerca de las características de los jugadores mexicanos. Te Kloese, que se desempeñó como coordinador general de selecciones menores entre 2011 y 2012 cree que las características de los futbolistas mexicanos son evidentes desde la adolescencia. "Lo que me impacta mucho es que aquí veo trabajar a la Sub-15 en dos o tres diferentes sistemas de futbol y los niños lo captan y lo entienden y lo intentan" "A esta joven edad ya entienden indicaciones tácticas", dice el directivo.
El director de selecciones nacionales señaló también la afinidad que observa entre el futbol mexicano y el holandés. "En Holanda es muy marcada la diferencia de la transición cuando tienen el balón y cuando no lo tienen y esto es muy aplicable aquí en México porque los jugadores son muy dotados y son muy 'vivos' para jugar, entonces a lo mejor físicamente en holanda somos más grandes, pero aquí lo sobrepasan estos componentes."
cabo en la ‘Ciudad del Juego’. En el atentado suscitado en las inmediaciones del Mandalay Bay y en donde había cerca de 22 mil personas congregadas que disfrutaban de un concierto, fallecieron 59 personas y se registraron otras 500 más heridas a causa de las balas que fueron disparadas desde el piso 32 del lujoso hotel.
Leones Negros ya no puede bajar de intensidad: Manuel Madrid Luego de que hilaran su segunda victoria y su quinto juego sin conocer la derrota, en Leones Negros son sabedores de que ya no pueden bajar la intensidad si es que pretenden colarse a los puestos de liguilla en la división de Ascenso. Manuel Madrid, zaguero del cuadro melenudo, señaló que anímicamente el equipo está por los cielos, pero fue claro al advertir que ya no pueden volver a flaquear en los siguientes encuentros. “Anímicamente nos encontramos muy alto porque las victorias han sido fundamentales. Sumar de tres nos ha hecho ir subiendo escalones y es importante seguir así. No podemos dejar ir más puntos, sobre todo en casa (…) Vamos metalizados en que venimos de menos
a más, ya no podemos bajar, tenemos que seguir por el mismo camino”. “Sabemos que este partido del próximo viernes (ante Atlante) es fundamental porque de ganarlo nos metemos de lleno a la pelea para puestos de Liguilla. Vamos con la mentalidad de que tenemos que sacar los tres puntos allá (Cancún)”, compartió el defensa central.
Preseleccionan 32 ciudades para Mundial 2026
Anuncian horarios de octavos de final de Copa MX Los organizadores de la Copa MX dieron a conocer los horarios de los octavos de final del certamen, que fueron pospuestos a causa de los sismos que sacudieron el país el mes pasado. Los duelos se llevarán a cabo el mar-
Floyd Mayweather Jr., campeón mundial de boxeo en cinco divisiones, escribió un mensaje en su cuenta oficial de redes sociales, dedicado a las víctimas del atentado en Las Vegas el pasado domingo y a sus familiares. "¡Mi amor por la ciudad de Las Vegas es incondicional, puse esta ciudad en mi espalda como mi hogar y el lugar que más quiere a mi corazón! Mis más sinceras condolencias a las familias afectadas por este acto sin sentido; nos quedaremos juntos. #Vegasstrong y unidos en nuestro amor por esta gran ciudad", escribió el ahora ex boxeador. Mayweather Jr., oriundo de Grand Rapids, Míchigan, radica actualmente en Las Vegas, además de que sus últimos 14 combates se llevaron a
tes 24 y el miércoles 25 de octubre. El Clásico tapatío Chivas-Atlas, uno de los más atractivos de la jornada, se disputará el miércoles 25 de octubre a las 21:06 horas en el estadio Chivas. Los juegos del martes 24 serán el Toluca-Atlante a las 19:00 horas, el Morelia-Tijuana a las 19:00, América-Cruz Azul a las 20:30 y el Leín Querétaro a las 21:06. El miércoles se disputarán el Santos-Necaxa a las 18:00 horas, el Pachuca-Zacatepec a las 19:06, el Monterrey-UdeG a las 20:30 y el Clásico tapatío a las 21:06.
Los recortes de la lista ciudades que albergarán la Copa del Mundo 2026, que será organizada de forma conjunta entre Canadá, Estados Unidos y México, continuaron y este miércoles se dieron a conocer las 32 localidades que siguen firmes. A la espera de que en diciembre se conozca la lista definitiva, por lo pronto bajó a 32 y México mantuvo a la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey para albergar algunos partidos de la justa mundialista. Canadá será parte del magno evento con cuatro sedes, Edmonton, Montreal, Toronto y Vancouver, mientras el resto será de Estados Unidos, donde destacan urbes como Atlanta, Chicago, Dallas, Denver, Las Vegas, Los Ánge-
les, Miami, Orlando, San Francisco y Washington, entre otras. Las ciudades que fueron descartadas en esta preselección fueron: Birmingham, Alabama; Cleveland, Ohio; Indianápolis, Indiana; Jacksonville, Florida; Nueva Orleans, Louisiana; Ottawa, Ontario; Pittsburgh, Pennsylvania; Regina, Saskatchewan, y San Antonio, Texas. Cabe recordar que en 2026 se efectuará el primer campeonato mundial en conjunto con tres países y será la primera ocasión en la que participen 48 selecciones nacionales. Sunil Gulati, presidente de la Candidatura Conjunta, expresó su entusiasmo porque cada vez son menos las ciudades candidatas para concretar una Copa del Mundo más atractiva. "A medida que pasamos a la siguiente etapa del proceso de candidatura, nos sentimos cada vez más seguros que tenemos todo lo necesario para organizar la mayor y más atractiva Copa del Mundo FIFA en la historia y así contribuir a acelerar el crecimiento del futbol a lo largo de Norteamérica y alrededor del mundo", declaró.
18
Jueves 05 de Octubre de 2017
Jueves 05 de Octubre de 2017 50 millones de Personas de Centroamérica, potencial para el Mercado de la ZEE de Puerto Chiapas. Con la puesta en marcha de las Zonas Económicas Especiales, la industrialización a favor del sector agrícola, pero también la generación de empleos técnicos son de los principales beneficios que tendrá Chiapas, coincidieron el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y el Secretario de Economía estatal, Ovidio Cortázar Ramos. Hasta el momento la Auditoría Federal para el Desarrollo de la Zonas Económicas Especiales, ha identificado a más de 100 empresas con interés de invertir, la mitad de ellas han suscrito una carta de intención y 15 se encuentran en fase avanzada de negociaciones. Ante este logro, el Secretario de Economía Estatal, Ovidio Cortazar Ramos, dijo que están conscientes en que las negociaciones con el Gobierno Federal tienen que madurar, pero las expectativas para Puerto Chiapas son grandes, debido a que tiene la ventaja de más de 50 millones de consumidores de Centroamérica que es la vía natural del comercio. Mientras tanto, el Secretario del Campo del Gobierno estatal, José Antonio Aguilar Bodegas, afirmó que
19
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena la puesta en marcha de las Zonas Económicas Especiales es una acción histórica, de integración de Chiapas al desarrollo, y que a través de la industrialización, es como miles de productores agrícolas, tendrán la oportunidad de comercializar sus productos de una forma segura. Dijo que es importante que todos los sectores labores a partir de ahora tienen que involucrarse con la innovación tecnológica, y es que en la parte de la producción se cuenta con el potencial que pueda requerir la industria en los diversos cultivos, como café, rambután, y mango, principalmente. Cabe hacer mención que en el evento de la declaratoria de las zonas económicas especiales la semana pasada, el presidente Enrique Peña Nieto indicó que la inversión generará unos 12 mil empleos en los siguientes dos o tres años. Finalmente los funcionarios estatales entrevistados por la agencia Intermedios, detallaron que en Chiapas, el área de influencia de la ZEE abarcará los municipios de Tapachula, Tuxtla Chico, Suchiate, Huehuetán, Mazatán, Frontera Hidalgo y Metapa. Ver para creer.
La Escuela Preparatoria Militarizada Mixta, proyecto valioso en Chiapas
De origen Chiapaneca Karime Macías de Duarte, es investigada en Veracruz Pues cuando pensaba que ya la había librado buscando su salida a Europa, y sin que nadie le dijera absolutamente nada en un acto que le ganó muchos puntos, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, exigió a la Fiscalía General del Estado investigar a fondo presuntos desvíos de recursos públicos por parte de la Chiapaneca Karime Macías, esposa de su antecesor Javier Duarte de Ochoa. Yunes Linares solicitó profundizar en las investigaciones y proceder legalmente contra la esposa del ex mandatario veracruzano preso en Reclusorio Norte en la Ciudad de México y que es originaria de Villaflores Chiapas, y que en sus años de poder femenil, tuvo mucha relación con la pareja de gobierno de Juan Sabines E Isabel Aguilera. Por otra parte, sin dar nombres de partidos políticos, anunció el gobernador de Veracruz, que solicitaría formalmente la intervención de las Fiscalías para Delitos Electorales federal y local para que investiguen la desviación de recursos públicos para financiar de manera ilícita campañas políticas en el año 2016. En Veracruz hubo fiesta. Chiapas: Los que suspiran para el Frente Ciudadano PAN-PRD y MC.
* Este modelo educativo es punta de lanza a nivel nacional. * Reciben la visita del líder estatal del Partido Podemos Mover a Mientras el Frente Ciudadano por Chiapas, Enoc Hernández Cruz. México, conformado por el PAN, PRD La educación y los jóvenes deben ser la el bachillerato y en el caso de los jóvenes y MC, todavía no se ponen de prioridad para el gobierno, y la sociedad con la constancia de estudios cumplen con acuerdo en la capital del país para debe respaldar todos aquellos proyectos el Servicio Militar Nacional, aunque deben decidir quién será el candidato Preeducativos que sean en beneficio de las realizar sus trámites normales en las Jun- sidencia de este Frente ciudadapresentes y futuras generaciones, ase- tas Municipales de Reclutamiento para la no, en Chiapas, todo mundo “fuma mota” y echa su gato a retozar en guró Enoc Hernández Cruz, al reunirse liberación de su cartilla. con directivos, docentes, padres de famiJorge Hernández Alabat, director de función quién debe de ser el canlia y alumnos de la Escuela Preparatoria esta institución, al dar la bienvenida al visi- didato, pero se hace pensando en Militarizada Mixta Ángel Albino Corzo. tante, reconoció que este modelo educati- los intereses personales de cada Durante un recorrido por este vo es punta de lanza en Monterrey, Nuevo partido y hasta de cada dirigente. plantel educativo que funciona desde León y en Chiapas únicamente, de ahí la Por ejemplo, en el PRD, las muje2015 en instalaciones prestadas del anti- importancia de consolidarlo con el respal- res Perredistas nacionales, su candidato es el “playboy” de Unión guo aeropuerto Llano San Juan, el líder do institucional. estatal del Partido Podemos Mover a Para 2018, el gobernador Manuel Juárez, Diego Valera, y por el lado Chiapas, consideró que cursar un bachi- Velasco Coello, destinará en el presupues- de los hombres el candidato es llerato en esta modalidad es de gran be- to de egresos los recursos necesarios para Rubén Velázquez López. De los dos neficio para la juventud chiapaneca. el funcionamiento de esta escuela, según es más fácil que llegue un AstronEn la Escuela Preparatoria Mili- lo confirmó el propio Secretario de Hacien- auta chiapaneco a Marte y Júpiter que estos personajes lleguen a ser tarizada Mixta en dos años se concluye da, Humberto Pedrero Moreno. gobernadores amarillos. Inclusive Así mismo se requie- es más fácil que llegue a la candire la donación de un terreno datura Saraín Osorio Espinoza, que para gestionar la construcción los aborrecidos Perredistas. de sus propias instalaciones, Otra que se ha sumado a buscar así como la firma del convenio la oportunidad es la Morenista de colaboración entre depen- Janeth Ovando Reazola, pero que, dencias del Gobierno del Es- si queda Ricardo Anaya o Margatado que permita el funciona- rita Zavala, la actual dirigente esmiento del albergue que bene- tatal azul se debe de ir a vivir a ficiará en ambos sexos a es- Guatemala o Cataluña, España. En tudiantes de bajos recursos el MC, la aspirante eterna es la económicos. controvertida María Elena Orantes,
que ha aprovechado muy bien los escenarios de los sismos en Chiapas y le reditúa plan de acción para hacer política electoral, y ahora con nuevos padrinos financieros. Curiosamente hay nombres que no son parte de estas siglas partidistas, pero que tiene una rendija para ser tomados en cuentas como “Candidatos externos ciudadanos” y ellos son Josean Aguilar Bodegas y Fernando Castellanos. Así las cosas. Arranca la reconstrucción en Chiapas: Velasco Lo que todo mundo esperaba se anunció en el municipio de Villaflores, donde el gobernador Manuel Velasco Coello acompañado de su esposa Anahí de Velasco y del secretario de Desarrollo Social federal (Sedesol), Luis Miranda Nava, atestiguó el inicio de la reconstrucción en Chiapas, tras el sismo de magnitud 8.2 que dejó miles de viviendas dañadas. A menos de un mes de este sismo, el mandatario verificó los avances en las acciones de limpieza, remoción de escombros y demolición en los ejidos Jesús María Garza y Cristóbal Obregón, donde las familias utilizan casas de campaña provisionales en tanto construyen sus nuevas viviendas. Asimismo, hizo entrega de ayuda humanitaria y aseguró que estos apoyos continuarán repartiéndose en todos los municipios afectados, con el respaldo permanente del Gobierno Federal, principalmente del Ejército Mexicano. En fin. Fondo aprobado para la reconstrucción es opcional: El Titular del poder legislativo de Chiapas, Willy Ochoa e integrantes de los grupos parlamentarios, destacaron diferentes puntos respecto al fondo de financiamiento aprobado el pasado domingo primero de octubre, del que dijeron, será auditado por la Auditoría Superior de la Federación y la Función Pública como marca la ley anti corrupción. Ochoa Gallegos informó que este financiamiento es para crear un fondo opcional de hasta 995 millones para que el Gobierno del estado tenga la posibilidad de hacer frente a los daños causados por el sismo y las pasadas lluvias, "para hacer frente a las actuales y a las futuras contingencias no podemos escatimar esfuerzos ni voluntades" dijo. Esta iniciativa fue aprobada también, pensando en que Chiapas debe contar con prevención no sólo en cuestiones de protección civil sino en materia financiera. Así las cosas. A 12 años del huracán Stan……Ayer se cumplieron 12 años de la tragedia del huracán Stan, un escenario que aún se vive psicológicamente con miles de damnificados que sufrieron esta penuria del meteoro pluvial. También se desconoce los destinos de al menos 11 mil millones de pesos, que manejo el exgobernador Pablo Salazar. Fueron 41 municipios de aquel fatídico 4 de Octubre del 2005, los afectados por la tragedia pluvial.
20
Jueves 05 de Octubre de 2017