Periodico el sol del soconusco 06 07 17

Page 1

En materia de seguridad…

Pobladores de Oxchuc 19 bloquearon carretera a SCLC

5

DEL TORO PARTICIPA EN ENCUENTRO DE TRABA JO CON OSORIO CHONG Y MANUEL VEL ASCO

QUEBRÓ 15 BANORTE EN TUXTLA CHICO; SE FUE

SSyPC asegura drogas en Palenque y Tapachula 16

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Jueves 06 de Julio de 2017

Num. 21,193

CHIAPAS, DE LOS ESTADOS MÁS SEGUROS DEL PAÍS: SEGOB Tiempo de redoblar esfuerzos por Chiapas

2

3

LXVI LEGISLATURA

6

Piden se amplíe zona de influencia de la ZEE de Puerto Chiapas

Encabeza Secretario de Salud

7

Segunda Reunión Estatal Ordinaria del CIDAPE para Con campaña oftalmológica fortalecer atención médica de chiapanecos beneficiamos a adultos mayores, mujeres 15

y niños: Fernando Castellanos

MARIO RAMÍREZ NUEVO DIRECTOR DE COAPATAP 5


2

Jueves 06 de Julio de 2017

CHIAPAS, DE LOS ESTADOS MÁS SEGUROS DEL PAÍS: SEGOB -

Con Velasco generamos acciones concretas a favor de la inclusión e igualdad de oportunidades, destaca Osorio Chong En evento realizado en Chiapa de Corzo, presentes titulares de CDI, Nuvia Mayora Delgado y de INMUJERES, Lorena Cruz Sánchez

Chiapa de Corzo, Chiapas. – En el marco de la firma del convenio de colaboración entre la CDI y el INMUJERES para promover la participación de las mujeres en política y políticas públicas, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong destacó que Chiapas es uno de los estados más seguros del país. Lo anterior, explicó el funcionario federal, se debe a la entrega del gobernador Manuel Velasco Coello, a la del Fiscal General del Estado, a la policía estatal, pero sobre todo a la voluntad de los chiapanecos de tener un estado en tranquilidad y en paz. “Vamos a seguir cuidando este estado, y vamos a seguirlo cuidando porque ustedes se merecen paz y tranquilidad. Hay muchas necesidades y carencias como para sumarle el tema de la seguridad. No hay que dejar que se nos descomponga”, indicó. Acompañado del mandatario chiapaneco, de las titulares de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado y del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Lorena Cruz Sánchez, el encargado de la política interna, afirmó que en México no se construyen muros, se impulsa una política de puertas abiertas que “nos permiten tranquilidad, paz y seguridad”. “Nosotros no ponemos muros, nosotros abrimos nuestra frontera para que puedan visitarnos, puedan estar e incluso puedan venir a trabajar”, apuntó al tiempo de precisar que el país seguirá colaborando con el gobierno guatemalteco para facilitar el tránsito de personas, así como de aquellas que quieran permanecer en territorio mexicano. Más adelante, Osorio Chong habló sobre la igualdad de género, y en ese sentido consideró que se logra con el apoyo solidario de los hombres, no la que obtienen solas las mujeres. Ellas, agregó, hacen la fuerza y el valor del estado, y por ello desde el Gobierno de la República se trabaja con acciones que las fortalezcan y las empoderen. Ante unas cinco mil mujeres provenientes de comunidades originarias, el titular de la dependencia federal advirtió que quien se atreva a violentar a las mujeres será castigado. Para eso, dijo, se capacita a los ministerios públicos y a las autoridades de seguridad, a fin de que las mujeres sean bien atendidas y no las revictimicen. “Las mujeres saben trabajar, salir adelante; sin ellas México no sería el país que es”, subrayó el Secretario de Gobernación, por ello hay una firme convicción del gobierno para protegerlas, dijo en la Unidad Deportiva Fray Víctor María Flores de este municipio. De esta manera, puntualizó Osorio Chong, el Gobierno Federal junto con el gobierno de Manuel Velasco generan acciones concretas a favor de la inclusión e igualdad de oportunidades. En el evento también se entregaron actas de nacimiento y certificados de proyectos productivos, ahí Miguel Ángel Osorio aseguró que las actas de nacimiento se pueden obtener en línea de manera gratuita, ya que el documento les permite tener acceso a educación, servicios y seguridad social. En Chiapas, detalló, se han entregado más de 15 mil documentos. Por su parte, el gobernador Manuel Velasco Coello agradeció al Secretario de Gobernación el apoyo del Gabinete de Seguridad para lograr que el estado cuente con niveles óptimos de seguridad y respecto a la firma del convenio, precisó que dicha

plataforma es una nueva herramienta para que las mujeres tengan la oportunidad de capacitarse y prepararse mejor a fin de participar en la vida política de su comunidad, estado y país. Subrayó que en Chiapas la lucha por los derechos de las mujeres no corresponde a administraciones ni a tiempos políticos, es una lucha permanente por la cual se debe trabajar en unidad. Muestra de ello es que en la entidad existe el compromiso de garantizar los derechos de las mujeres, por lo que se creó la Agenda de Derechos Humanos de las Mujeres, que promueve la igualdad y combate la violencia hacia ellas. “Hemos estado muy pendientes de que a las mujeres se les respete, por eso contamos con la Fiscalía de la Mujer, porque en Chiapas las mujeres no están solas y siempre van a contar con nuestro respaldo para que sus derechos sean reconocidos y respetados, que todo aquel que atente contra ellos sea denunciado y castigado con todo el peso de la Ley”, afirmó. En su intervención, la presidenta de INMUJERES, Lorena Cruz Sánchez, dijo que la plataforma es una herramienta digital dirigida a mujeres, jóvenes, indígenas, líderes comunitarias, promotoras rurales, migrantes, militantes, funcionaras legisladoras y tomadoras de decisiones. “México necesita de sus mujeres indígenas, de su liderazgo para la construcción de una sociedad más incluyente, participativa y justa”, expresó. La directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, dijo que con este convenio se les dará mayores oportunidades a las mujeres para participar en la vida política y pública del país, en tanto que la consejera Nacional Indígena, Concepción Díaz Pérez, agradeció a las autoridades por la oportunidad de fortalecer su liderazgo. Al finalizar el evento, el Secretario de Gobernación recorrió un módulo de la Secretaría de la Defensa Nacional donde se realiza el canje de armas por computadoras y le fue informado que a la fecha han recibido 89 mil armas, el 70 por ciento fueron entregadas por mujeres. El Secretario subrayó que Chiapas es ejemplo de trabajo en materia de seguridad, donde el Gobierno del Estado ha sumado esfuerzos, recursos y voluntades con la Federación y los Ayuntamientos para lograr equipos policiales más capacitados y más profesionales, a favor de un estado seguro para vivir y visitar. También como parte de esta gira, Osorio Chong y Velasco Coello entregaron reconocimientos y equipos a conductores que integran el Programa Taxista Ciudadano, que tiene como principal objetivo promover la denuncia ciudadana, fortalecer las acciones de prevención de la violencia y la delincuencia; fomentar el orden y la paz pública, disminuir los índices delictivos, así como privilegiar el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno. Actualmente, el programa tiene tres mil taxistas inscritos: mil 500 en Tuxtla Gutiérrez, mil en Tapachula, 250 en Comitán y 250 en San Cristóbal de Las Casas. En esta gira estuvieron presentes el director general del Registro Nacional de Población e Identificación Personal, Jorge Rojo García de Alba; la titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Itzel de León Villard; el Fiscal General del Estado (FGE), Raciel López Salazar; el Magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar; el senador Luis Armando Melgar Bravo y la diputada federal Sasil de León Villard. Asimismo, los presidentes municipales de Chiapa de Corzo, Alfonso Javier Hernández Zarazúa; de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor y de Chamula, Mario Sántiz Gómez, entre otros.


Jueves 06 de Julio de 2017

3

Tiempo de redoblar esfuerzos por Chiapas + El gobernador Manuel Velasco exige mayor entrega y compromiso de todos sus funcionarios para atender más rápido las necesidades de los chiapanecos: Gómez Aranda Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En reunión de trabajo para evaluar la agenda social y política en la entidad, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, transmitió a subsecretarios y funcionarios de áreas sustantivas la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello de redoblar esfuerzos y trabajar cerca de la gente para cumplir con las expectativas de los chiapanecos. En este marco, el responsable de la política interna indicó que la complejidad social y económica en nuestro país requiere mayor entrega y compromiso de todos los funcionarios, para atender las necesidades en los municipios y propiciar mejores oportunidades para que las y los ciudadanos puedan mejorar su condición de vida. “En esta época de desafíos que atraviesan Chiapas y nuestro país, las familias chiapanecas requieren más trabajo y al mismo tiempo resultados más rápidos, por lo que el go- bernador Velasco insiste en coordinar esfuerzos y sumar coincidencias, mirando en todo momento por el bien de Chiapas”, abundó. Durante este encuentro, el funcionario estatal reafirmó la determinación del Gobernador de seguir utilizando el recurso del diálogo para encontrar soluciones a las necesidades de los chiapanecos, “porque está convencido de que no existe problema que no pueda resolverse por esta vía, para construir alternativas y llegar a acuerdos”. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de mantener estrecha coordinación con el Gobierno de la República y con los Ayuntamientos, para que cada una de las acciones que se realicen logre mayores resultados en beneficio de la gente.

Colonos piden realizar trabajos Fumigan contra el zancudo solo en la cabecera municipal de Tonalá de desazolve ante las lluvias Un grupo de habitantes de la Colonia El Paraíso se manifestó la mañana de este martes frente a las instalaciones del Sistema de Agua potable y Alcantarillado Municipal (Sapam), para que se lleven a cabo los trabajos de desazolve en la citada Colonia ubicada en la zona Norte de San Cristóbal. Joaquín García, representante de la colonia dijo que fue acuerdo de los vecinos organizados acudir a las oficinas del Sapam. Representantes del grupo fueron atendidos por el director del organismo de agua Juan de Dios Bermúdez Crócker, quien les explicó que el retraso se debe a la llegada de las lluvias y al exceso de trabajo, pero que desde este martes comenzarían los trabajos. Bermúdez Cróker, inmediatamente ordenó que personal del organismo se trasladara a la citada colonia para realizar una supervisión y para conocer en el lugar de los hechos la demanda de los vecinos para su solución. Reiteró que por el exceso de trabajo y las lluvias, tienen que priorizar los trabajos, para poder atender a toda la población. Luego de obtener una respuesta de la dirección del Sapam el grupo de personas se retiró del edificio en el que estuvieron por espacio de una hora.

Tonalá, Chiapas.- Con el propósito de evitar la proliferación del mosco transmisor del Dengue, Chikungunya y Zika, la jurisdicción sanitaria número VIII y el Ayuntamiento de Tonalá, trabajan conjuntamente en la primera jornada de fumigación y nebulización en toda la cabecera municipal. A partir de esta semana ha desplegado en toda la cabecera municipal las brigadas de salud para fumigar y nebulizar en barrios y colonias. Sin embargo, en las zonas rurales del municipio estas acciones no se realizan, por lo que la gente tiene que hacer humo en sus casas para poder ahuyentar los moscos. Ante esta circunstancia Carlos Acosta Rubalcaba secretario técnico de

la dependencia sanitaria, apuntó que son acciones que mediante la suma de voluntades y esfuerzos del ayuntamiento combatimos a través de la fumigación y nebulización el mosco transmisor del Dengue, Chikungunya y Zika. Al recalcar que esta jornada es un reforzamiento a las actividades de eliminación de criaderos que se hizo con la descacharrización en fechas anteriores. Indicó también la salud de los chiapanecos es la prioridad del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, por ello redoblamos estas acciones con la dirección del secretario de salud estatal Francisco Ortega farrera. El funcionario la salud dijo que durante esta semana por las tardes y noches; las brigadas de salud recorren calles y avenidas de la ciudad, por lo que es muy importante que las amas de casa abran puertas y ventanas de sus viviendas. Además, aclara que las brigadas de salud pueden suspender toda actividad en caso de presentarse la lluvia por la tarde-noche, ya que es imposible fumigar y nebulizar, por lo que pide disculpas si no se hacen estas acciones. Edgar Castillo/ ASICh


Jueves 06 de Julio de 2017

4 Mario Alfonso Ramírez Álvarez nuevo director del Coapatap

BALCONEANDO LA POLAKA Por: Joaquín Ramos Solórzano Mandinga el mejor posesionado en Suchiate

«El día de hoy 5 de julio asume la responsabilidad de este órgano descentralizado el Ingeniero Mario Alfonso Ramírez Álvarez. Colaborador de mi Gabinete que tiene la experiencia y formación profesional, para poder enfrentar los retos del Comité de agua potable de nuestra ciudad. Le he encomendado que atienda las necesidades de la población, en lo que concierne al suministro del agua potable y servicio de alcantarillado con responsabilidad y honestidad, para hacer valer el compromiso que tenemos con Tapachula. Su trayectoria laboral, en los sectores público y privado le han permitido acumular la experiencia necesaria para cumplir con la encomienda que le he conferido. Ingeniero Mario Alfonso Ramírez Álvarez Cursó sus estudios profesionales en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, obteniendo el Título de Ingeniero Industrial Administrador Ha participado en el Sector privado, en instituciones como Banamex y Banorte ocupando los cargos de Analista de mercado de Dinero y Capitales, Analista y Gerente de Banca Electrónica, Gerente Comercial y Director de Sucursal. En la Empresa Casa Caíbarí estuvo a cargo de la Gerencia Administrativa y la Gerencia Comercial. Como servidor público se ha desempeñado como Director de Desarrollo empresarial y Secretario de Planeación. Y en su paso por él poder legislativo de Chiapas, fungió como asesor de la Mesa Directiva de Honorable Congreso del Estado».

En Suchiate se empieza a calentar la gallera ante las elecciones que están en la antesala de este 2018, en donde ante efervescencia política se empiezan a barajear nombres para la sucesión a la presidencia municipal de este lugar, en donde el nombre de Javier Cruz Aguilar mejor conocido como «Mandinga», se ha posesionado ante la ciudadanía Suchiatenses, en donde los argumentos de los pobladores de este lugar, están enfocados al beneplácito a favor de Mandinga, quien en sus pasadas encomiendas como alcalde de este municipio, dio resultados favorables para brindar obras y servicios a beneficio de la comunidad, ahora la esperanza se recobró porque sea convertido en un aspirante más apreciado por los suchiatenses, Mandinga viene desgastando los zapatos por toda la geografía de este municipio, teniendo aceptación de la población en los ejidos, cantones, barrios y en la misma cabecera municipal, por lo que no dudamos que pueda aparecer en las boletas electorales en las elecciones del 2018. IPN y Judith Morales llevan brigadas médicas a colonias de Tapachula Excelente labor viene realizando la regidora Judith Morales en las diferentes colonias de la geografía Tapacculteca, llevando

brigadas médicas en conjunto con el Instituto Politécnico Nacional (IPN)en donde más de 2 mil personas serán beneficiadas, apoyando con estas acciones a las personas de escasos recursos económicos, pero sobre todo una sociedad que esta desencantada de los políticos, que solo llegan a los cargos a servirse y no a servir a la sociedad que tanto lo necesita, en este tenor se está avanzando a pasos agigantados pues el objetivo de este trabajo es llegar al mayor número de colonia, finalmente la regidora dijo «vamos a buscar los medios posibles, para encontrar

alternativas y para que la salud de los Tapachultecos esté garantizada. Los derechos de las mujeres indígenas no deben ser negociables: ERA

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, destacó la importancia de seguir impulsando la participación política de las mujeres indígenas, aun cuando sus comunidades y pueblos originarios se rijan por usos y costumbres. Y es que a decir de académicas, investigadoras, sociólogas y activistas, los usos y costumbres limitan la participación de las mujeres en la toma de las decisiones comunitarias, dado a los patrones culturales de estos pueblos originarios que siguen ponderando la participación masculina.

En este sentido, Ramírez Aguilar manifestó que aunque el reconocimiento de los usos y costumbres de los pueblos originarios genera una mayor estabilidad y gobernabilidad, no deberían de obstaculizar la participación de la mujer en la toma de decisiones de su comunidad. «Los derechos de las mujeres indígenas no deberían ser negociables y restringidos por nadie» Basta de corrupción, urge frenar el tráfico y la importación de ganado en Chiapas: Melgar.

Melgar, escuchó el sentir del sector ganadero local y la necesidad de dar resultados concretos para detonar su potencial, a lo cual expresó, «basta de corrupción, urge frenar el tráfico y la importación de ganado en Chiapas». «Hay que aplicar reglas transparentes y honestas para lograr cerrar frontera a la importación de ganado y tener una ganadería local altamente productiva, necesitamos promover lo nuestro para volver a ser el principal hato ganadero de México», puntualizó Melgar. El sector ganadero en la región tiene un gran potencial de crecimiento por ello se deben focalizar los apoyos productivos, además de dar resultado concretos para erradicar el abigeato, el tráfico ilegal y los malos manejos del ganado, pues esto resta oportunidades de desarrollo para la ganadería chiapaneca. Por su parte Antonio Kuri presidente de la asociación ganadera de Palenque expresó, «tenemos confianza que Melgar nos ayude y lleve nuestra voz para que sea escuchada, se de el impulso que hoy necesitamos y se atienda la importación de ganado que daña el sustento de nuestras familias». Nos vemos en el próximo comentario de Balconeando la Polaka mentadas y sugerencias a notisur2008@hotmail.com o al 9626990607


Jueves 06 de Julio de 2017

5

En materia de seguridad…

DEL TORO PARTICIPA EN ENCUENTRO DE TRABAJO CON OSORIO CHONG Y MANUEL VELASCO * Que Tapachula siga siendo una de las ciudades más seguras del país, el objetivo del diálogo. Durante un encuentro de trabajo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, solicitó el respaldo total del Gobierno Federal para que se sigan fortaleciendo los lazos en materia de seguridad para la Perla del Soconusco. Del Toro Guzmán agradeció el respaldo de la División de Gendarmería de la Policía Federal, además del subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (Fortaseg), que han servido para la adquisición de video cámaras de vigilancia, equipamiento, 15 patrullas y en breve será rebasado el histórico de lo que se encontró al iniciar la administración. “Quiero agradecer al G o b e r n a d o r, Manuel Velasco Coelllo por todo el respaldo que hemos tenido de su administración para seguir fortaleciendo el Mando

Único en Tapachula”, subrayó. En este sentido aseveró que la Frontera Sur es la puerta de entrada a México, una región importante en donde el respaldo de la soberanía siempre debe estar fortalecido por el Gobierno de la República. Del Toro Guzmán señaló que también se ha demostrado que el trabajo de seguridad se está haciendo en equipo, por lo que agradeció a las Fuerzas Armadas como la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, mandos policiales federales y estatales por sumarse a las tareas coordinadas. “Queremos seguir siendo una ciudad importante que forma parte de una de las entidades más seguras del país, por eso refrendamos nuestro compromiso de trabajar en unidad con el Gobierno Federal y del Estado para beneficio de nuestras familias”, finalizó.

MARIO RAMÍREZ NUEVO DIRECTOR DE COAPATAP - Neftalí Del Toro continúa trabajando bajo su política de transparencia basándose en el valor de cumplir. - Mejorar los niveles de atención y servicio hacia la población tapachulteca, una de las principales encomiendas. Durante las primeras horas de este miércoles y siguiendo su política de transparencia, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán dio a conocer que el nuevo director General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) es Mario Alfonso Ramírez Álvarez. El relevo en la dirección de este órgano descentralizado, se basa en la responsabilidad, confianza, experiencia y formación profesional que ha demostrado Ramírez Álvarez, quien trae en su agenda diferentes proyectos que buscará gestionar ante las instancias de orden Estatal y Federal por el bien del Coapatap. “Mario es colaborador de mi gabinete, quien tiene la experiencia para poder enfrentar los retos del Comité de Agua Potable de nuestra ciudad. Le he encomendado que atienda las necesidades

de la población, en lo que concierne al suministro del vital líquido, con responsabilidad y honestidad, para hacer valer el compromiso que tenemos con Tapachula” puntualizó el Ejecutivo Municipal. En entrevista, el nuevo director General del Coapatap, agradeció la confianza del presidente, Neftalí Del Toro al brindarle esta nueva comisión, “Un papel que asumo con compromiso y consciente de que debemos mejorar los niveles de atención y servicio hacia la población tapachulteca” mencionó. “Seguimos en la línea que nos ha establecido el edil Del Toro, trabajar comprometidos con Tapachula con toda la transparencia y legalidad que corresponde. Ahorita estamos en el proceso de la entrega de recepción y posteriormente vendrán reuniones con dependencias del estado, la base laboral, el sindicato, porque seguramente trabajaremos en equipo para fortalecer la imagen de esta institución” añadió. Cabe hacer mención, que la trayectoria laboral de Mario Ramírez en los sectores público y privado le ha permitido acumular la experiencia necesaria para cumplir con esta nueva misión. Cursó sus estudios profesionales en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, obteniendo el título de Ingeniero Industrial Administrador, recientemente dentro del Ayuntamiento de Tapachula fue secretario de Planeación y Desarrollo Municipal, rol que realizó con apego a las políticas públicas del edil Del Toro.


Jueves 06 de Julio de 2017

6 LXVI LEGISLATURA

Piden se amplíe zona de influencia de la ZEE de Puerto Chiapas *Se trata de los ayuntamientos de Mazatán, Tuxtla Chico, Suchiate, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Metapa y Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Chipas a 05 de julio de 2017.- La Comisión Permanente del Congreso del Estado presidida por la diputada Patricia del

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

Carmen Conde Ruiz, aprobó por unanimidad de votos, la desincorporación del patrimonio municipal del ayuntamiento de Bochil, Chiapas, de un terreno para enajenarlo –vía donacióna favor de la subsecretaría de Educación Federalizada quien lo destinará para la Escuela Secundaria Técnica Número 38, de ese municipio. De la misma forma, se autorizó la desincorporación de 7 terrenos del patrimonio municipal de Pijijiapan, Chiapas, para enajenarlos –vía donacióna favor de igual número de personas de escasos recursos económicos, con el objeto de promover el ordenamiento y regularización de la tenencia de la tierra, predios ubicados en diversos barrios de dicho municipio. Asimismo, la Comisión Permanente aprobó la propues-

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

ta presentada por la diputada Patricia Conde Ruiz, integrante de la Sexagésima Sexta Legislatura, relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del decreto por el que se establecen medidas de seguridad y custodia para los extitulares el Poder Ejecutivo del estado, del tribunal Superior de Justicia del estado, de la Procuraduría general de Justicia del Estado y de la Secretaría de la Función Pública. Continuando con el orden del día, la Mesa Directiva dio lectura y turnó a comisiones parlamentarias, las siguientes disposiciones:

· Oficios de los Ayuntamientos de Mazatán, Tuxtla Chico, Suchiate, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Metapa y Tapachula, por medio del cual solicitan Carta de Intención y formar parte del área de influencia de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, mismos que fueron turnados a la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión. · Oficio del Ayuntamiento de Tonalá, Chiapas por medio del cual solicitan autorización para desincorporar del patrimonio municipal 40 lotes y enajenarlos – vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos. Turnada a la Comisión de Hacienda. · Oficio del Ayuntamiento de Mapastepec por medio del cual informa de la renuncia de la profesora Emperatriz Montes Manzo al cargo de regidor plurinominal del Partido Chiapas unido. Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Transportistas organizan la 3ª Expo Feria del Transporte Con el objetivo de que los transportistas chiapanecos puedan renovar su parque vehicular y de esta forma brindar un mejor servicio a los usuarios, la alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas, organiza la tercera expo del transporte a la que han confirmado su asistencia 15 empresas del ramo que ofrecerán oportunidades para la adquisición de nuevas unidades a transportistas de la entidad. Al respecto, Mario Bustamante Grajales presidente de este organismo, dijo que para este año existe la expectativa de superar el número de transportistas que participaron tomando en consideración que en el 2016 se dieron cita 400 representantes del sector, mientras que para el 2017 la meta es de contar con la presencia del doble de posibles interesados en adquirir unida-

des que permitan renovar su parque vehicular. Por ello dijo, la intención de esta Expo Feria el transporte es que los interesados puedan acceder a esquemas de financiamiento favorables para la adquisición de sus unidades. Precisó que hasta este momento, 15 empresas dedicadas a la venta de unidades de transporte para pasaje han confirmado su asistencia por lo que existe una alta expectativa de los resultados que se puedan obtener. Sin embargo, lamentó el poco interés y el nulo apoyo que ha tenido para este iniciativa la secretaría de transporte que encabeza Mario Carlos Culebro Velasco, con lo cual dijo se muestra el interés que tiene este funcionario para los transportistas chiapanecos. Bustamante Grajales, reconoció que los transportistas chiapanecos han modificado sus unidades pero que enfrentan dificultades para ello derivado de que desde hace cuatro años mantienen la tarifa de 6 pesos, la cuál es una de las más bajas en todo el país, y que ellos no le permite a los prestadores de servicio poder incrementar su flota o bien renovarla, por lo que siguen insistiendo en la revisión a la tarifa.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Jueves 06 de Julio de 2017 Encabeza Secretario de Salud

7

Corporaciones previenen

Segunda Reunión Estatal Ordinaria del CIDAPE contingencia en estación de gas para fortalecer atención médica de chiapanecos La destacada colaboración del Anuncian inversión de 80millones de pesos más para conservación y mantenimiento de unidades medicas Casos de dengue disminuyen en un 17 por ciento y mortalidad materna en 22.5 por ciento

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.El secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, anunció un recurso adicional de 80 millones de pesos, para fortalecer el Programa de Conservación y Mantenimiento de unidades médicas durante este año, lo que permitirá ampliar los trabajos de rehabilitación en más hospitales y centros de salud. Al encabezar la Segunda Reunión Estatal Ordinaria del Consejo Interno de Administración y Planeación Estratégica (CIDAPE) con jefes jurisdiccionales y directores de hospitales generales y básicos comunitarios, Ortega Farreraexhortó a su equipo de trabajo a redoblar esfuerzos, redireccionar y fortalecer las acciones en el segundo semestre del año, para mejorar las condiciones de vida de la población chiapaneca. En este marco, el funcionario señaló que hay avances en el sector salud pero se debe acelerar el paso para dar resultados más tangibles, como laambulancia aérea, que deja un precedente histórico en los servicios estatales de salud, ya que desde su puesta en funcionamiento se han evitado cinco muertes maternas, siendo un servicio subrogado integral con economías de 2016. Durante esta sesión de trabajo, el director de Infraestructura en Salud, Bernardo Penagos Santiago, detalló lo concerniente al Programa Nacional de Conservación y Mantenimiento 2016 y 2017, donde se tiene una inversión histórica de 330 millones de pesos para trabajos de rehabilitación en hospitales y centros de salud. Dijo que con recursos adicionales de aportación solidaria se emprenderán importantes proyectos para la mejora de unidades de salud y equipos médicos, como el fortalecimiento de las unidades de cuidados intensivos neonatales y de odontología, así como el equipamiento para las áreas de consulta externa, quirófanos, hospitalización y laboratorios, por mencionar algunas. Por su parte, el director de Salud Pública, Hermilo Domínguez Zárate, habló de dengue y muerte materna, dos progra-

mas altamente prioritarios para la entidad. Expuso que en un comparativo del número de casos de dengue 2016-2017, se registra una reducción de 17 por ciento; y en muerte materna, el año pasado se atendieron 58 mil eventos obstétricos, de ellos 4 mil 600 presentaron alguna complicación, pero gracias a la capacidad resolutiva de las unidades de salud, 2016 es el año con menos muertes maternas; y en lo que va del presente año, se registra una reducción del 22.5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2016. En su participación, la directora de Atención Médica, Leticia Montoya Liévano, destacó que se desarrolló un sistema informático para mejorar el abasto de medicamentos y material de curación en las mil 081 unidades de salud que integran la red de servicios, (entre ellas 477 centros de salud y 32 hospitales),además que se priorizan los insumos de mayor demanda,a fin degarantizar la atención. Asimismo, el director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Javier López Ruiz, dio a conocer la reforma más reciente a la Ley Estatal de Salud en materia de regulación sanitaria sobre bebidas alcohólicas. En este sentido, subrayó que desde diciembre de 2016 se suspendió el otorgamiento de licencias y permisos para la apertura de nuevos establecimientos, a excepción de los casos que establece la Ley vigente. Al clausurar la reunión de trabajo, el Secretario de Salud, enfatizó que el intercambio de experiencias e historias de éxito debe reflejarse en lacreación de áreas de oportunidad en las jurisdicciones sanitarias y los hospitales, con miras a consolidar el sistema estatal de salud.

Cintalapa, Chiapas.-Con la finalidad de estar prevenido ante alguna eventualidad que ponga en riesgo la integridad de trabajadores y población ante fugas o explosión, diversas corporaciones policiales y de auxilio realizaron simulacro en gasera de Cintalapa. Las alarmas movilizaron a la policía y habitantes de la zona por una posible fuga de gas y conato de incendio por el combustible Gas LP de la empresa Gas Com. Bomberos, protección civil y policías, arribaron para evacuar y controlar la situación que se tornaba tensa y desesperante por el siniestro. Actuaron en consecuencia, logrando evacuar la zona de peligro y rescatar a las víctimas que aunque no peligraban sus vidas fueron trasladados a nosocomios cercanos.

grupo de salvamento logró controlar el siniestro evitando bajas mortales y lamentables de trabajadores de la empresa cuyo gerente, Jorge Humberto de la Cruz, confirmó que se trataba de una simulación preventiva y no precisamente fuera realidad la tragedia que todos afuera creían. “Estos simulacros es parte de la capacitación y capacidad de reacción de trabajadores, corporaciones policiacas y de auxilio ante una situación real”, dijo el gerente. Señaló junto a las corporaciones policiales que estas actividades preventivas se realizan por lo menos dos veces por año, por la simple y sencilla razón de que la planta almacena 125 mil litros de gas LP. Los cuerpos de auxilio señalaron que esta gasera cuenta con brigadas de bomberos, de primeros auxilios y que cumplen con las normas que exige protección civil, estando preparados para atender cualquier situación dentro y fuera de la gasera. Dejaron en claro que el estar preparados conlleva a una serie de acciones desde administrativas hasta la capacitación y mantenimiento de los contenedores y toda la planta estacionaria y móvil con que cuenta. Alberto Ruiz

Urge impulsar el desarrollo productivo con visión empresarial: Melgar

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 6 de julio de 2017.- Melgar sostuvo un encuentro ciudadano con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación CANACINTRA, donde se intercambiaron ideas para construir un Chiapas productivo, a lo cual expresó, “urge impulsar el desarrollo productivo con visión empresarial”. A esta reunión asistieron, Juan Pablo Cañaveral Constantino, José Antonio Borges Suárez, Enrique Betancourt Castaneira, Rodrigo Yescas Núñez y Leopoldo Montoya Martínez, junto con más de 40 empresarios e industriales chiapanecos.

Melgar reconoció que los empresarios e industriales chiapanecos son la fuerza que impulsa el desarrollo del estado de forma honesta, pues arriesgan su patrimonio para generar empleos y una economía a la alza que es lo que hoy necesitamos, “por ello se debe dar todo el impulso y fomento a este sector, además de fortalecer la responsabilidad social y ambiental”, puntualizó. Por su parte Juan Pablo Cañaveral Constantino Presidente de la CANACINTRA expresó, “estamos gratamente sorprendidos que Melgar conoce perfectamente bien el tema económico de Chiapas y está sensible al tema ambiental, pero sobre todo conoce las debilidades y sabe por donde podemos caminar, los empresarios e industriales compartimos su visión del Chiapas Productivo” “La pobreza solo se resuelve generando riqueza, hoy nos toca dar el empujón a proyectos productivos con visión empresarial, aprovechando nuestros recursos naturales, haciendo las cosas bien para fortalecer a nuestros empresarios y juntos construir un Chiapas productivo”, finalizó Melgar


Jueves 06 de Julio de 2017

8 * ADIÓS A JOSÉ LUIS CUEVAS, EL ÚLTIMO DE LOS GRANDES DE LA PINTURA MEXICANA; EL RECONOCIMIENTO A SU ESPOSA BEATRIZ DEL CARMEN BAZÁN * LA EXTRADICIÓN DE JAVIER DUARTE, UNA OPORTUNIDAD PARA COMPROBAR QUE EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN VA EN SERIO “Si, he pensado a veces en la repercusión de mi muerte. Cuando viajo en avión, me pregunto: ¿qué extensión ocupará la noticia de mi muerte en los periódicos? Si mi muerte sucede en la mañana, la noticia la darán los diarios de la tarde, y habrán matado la noticia para los de la mañana. Pienso entonces que lo ideal sería morir en la noche, con la posibilidad de las ocho columnas de algún periódico matutino”. Así se lo dijo José Luis Cuevas en 1973 a Alaíde Foppa y así me lo ratificó muchos años después, cuando con su beneplácito habíamos trazado un singular proyecto periodístico. “Tal vez la diferencia sería que hoy no moriría en un accidente aéreo, porque ya viajo muy poco, pero la idea sobre la noticia de mi muerte en los medios es la misma; habría tal vez que incluir a la televisión o el Internet”, aclaró. Se trataría de una extensa charla con el propósito de actualizar los conceptos que desde marzo de 1973 -cuando José Luis Cuevas, de entonces 44 años-, plasmó en complicidad con la destacada activista y escritora barcelonesa, con fuerte raigambre guatemalteca, en el libro “Confesiones de José Luis Cuevas”, editado en 1975 por el Fondo de Cultura Económica. “Me parece una gran idea analizar lo que yo dije entonces y lo que pienso casi 40 años después; será una actualización magnífica” -me dijo él en 2013, ampliamente dispuesto y muy complacido por el concepto, y a la vez triste por el recuerdo de Alaíde Foppa, su gran amiga, quien fue secuestrada y desaparecida por el gobierno militar guatemalteco en diciembre de 1980. Yo había retomado el contacto con el célebre dibujante, pintor y escultor -a quien había conocido muchos años antes en su estudio en París, a principios de los 80-, a través del Abad emérito de la Basílica de Guadalupe, Guillermo Schulenburg, precisamente durante el selecto festejo de sus 90 años, en el Club de Empresarios, en Bosques de Las Lomas. En esa ocasión, el connotado artista plástico asistió a la celebración en compañía de su esposa Beatriz del Carmen Bazán. Poco después, paradójicamente, la muerte de Schulenburg nos volvería a congregar. Sin embargo, debo admitir que la amistad entre Brigita y Raúl Anguiano -además del sincero reconocimiento que José Luis Cuevas le profesaba al gran fotógrafo Héctor y a su esposa María García-, fueron los otros factores que fortalecieron el vínculo afectuoso con Cuevas y Beatriz del Carmen. A finales de abril de 2013, a través de ella le busqué para indagar de primera mano, sobre su estado de salud y del supuesto maltrato y reclusión al que aseguraban su nueva esposa lo tenía sometido. Nos vimos en su casa de Fresnos 17 en Tlacopac San Ángel, y lo encontré de buen ánimo, muy conversador y sin rastros perceptibles de la infección que en marzo le había producido una grave deshidratación, de la cual él se recuperó luego de una estadía de casi 3 semanas en Médica Sur. Su hospitalización había sido reseñada con amplitud, pero y también con mucho alarmismo en varios medios informativos.

CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT Incluso -Ximena, Mariana y María José, las hijas que había procreado con su primera esposa, Bertha Riestra, en su momento interpusieron una demanda ante la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) por presuntos maltratos y abandono. Aunque la denuncia estaba dirigida “a quien resulte responsable”, lo cierto es que era contra Beatriz del Carmen, a quien además ellas acusaban de impedirles ver al pintor. Ximena Cuevas fue una de las más vehementes en el conflicto y aseguró que tras la muerte de su madre y desde que José Luis Cuevas se casó en 2001 con Beatriz del Carmen Bazán, no habían podido verlo. … “Él es un caso bien interesante de psicología. Este personaje tan fuerte públicamente, también es muy frágil. Cuando se murió mi mamá, estaba apanicado, estaba muy frágil, y es cuando apareció Beatriz, y ella se volvió indispensable en todo. Me parece como un cuento que una mente tan brillante sea tomada y secuestrada por una mente ínfima”, afirmó despreciativa Ximena Cuevas. SI ESTOY VIVO ES GRACIAS A LOS CUIDADOS Y EL AMOR DE BEATRIZ DEL CARMEN, ASEGURABA JOSÉ LUIS CUEVAS En una larga conversación sostenida luego en la sala de su casa -y en la cual debo subrayar su esposa no estuvo presente-, José Luis Cuevas, se refirió a sus hijas con evidente acritud, “por la forma tan despreciable”, me dijo, en que habían tratado a Beatriz del Carmen. “ Si estoy vivo es por ella, por sus cuidados, por su amor; es una mujer extraordinaria y fuera de serie. Gracias a ella, por su persistencia, les he heredado en vida y mis hijas disponen ya de bienes y recursos, sin esperar hasta que yo me muera. Pero son una ingratas y definitivamente no quiero tenerlas cerca de mí” -me reiteró el artista. Conversé con Cuevas varias veces más. Puedo dar testimonio del gran amor y atenciones que su esposa le prodigaba. En otra ocasión -durante una charla de tono muy personal, sin la presencia del maestro, quien descansaba en su recámara, pero que más tarde se integraría a la conversación que tenía lugar en la sala-, Beatriz del Carmen, visiblemente afectada, con lágrimas que por varios minutos corrieron por su rostro, me confió la enorme presión que afrontaba entonces por parte de las hijas de su esposo. Ante el acoso y las agresiones que no cesaban, me confió que incluso había tenido que cambiar varias veces su número de teléfono celular. “No las entiendo. De pronto, cuando les hablo para decirles que quiero que lo vean, que voy a llevarlo al hospital, porque está enfermo, se aparecen para armar todo un show y mostrarse ante los periodistas como las hijas que están pendientes de su padre, cuando saben muy bien que no es cierto, y luego sin el menor asomo de vergüenza me acusan de tenerlo abandonado, cuando nunca se preocupan de él. No es justo…” –me dijo ella, muchos días des-

pués de mi conversación con Cuevas sobre este tema, que no volví a abordar con él; conversaciones de las que guardo varios registros de audio y que serán plasmadas en un número especial que “La revista de México/Gentesur”, publicará en su próxima edición. En sí, es indiscutible que la muerte de José Luis Cuevas es una mala noticia para el arte mexicano y sobre todo para el país, no sólo para su amplio grupo de admiradores que gustaban de la obra de este genial artista, de polémica personalidad, al que algunos consideraban un hombre estrafalario y hambriento de fama y reflectores. Cuevas nació en la Ciudad de México, en los altos de la fábrica de lápices y papeles El lápiz del águila, administrada por su abuelo paterno, Adalberto Cuevas, ubicada en el centro de la ciudad, y además de pintor y dibujante, era escritor, grabador, escultor e ilustrador. Recibió muchos premios y reconocimientos. En 1984 se le otorgó el doctorado Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Sinaloa, y Francia lo distinguió con la orden de Caballero de las Artes y de las Letras. Al paso del tiempo, quizá pueda valorarse mucho más su gran aportación no sólo a la cultura mexicana, sino también por el papel que jugó en la evolución de las corrientes pictóricas del siglo XX, puesto que al ser un hombre que rompió con los cánones establecidos por la Escuela Mexicana de la Pintura, y abrió sin duda alguna una gran ventana para que las nuevas generaciones escaparan de la poderosa influencia indigenista-nacionalista de pintores de la talla de David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y José Clemente Orozco. Irreverente e iconoclasta, Cuevas fue siempre un hombre de polémica. Se atrevió a pintar su famoso mural efímero en la Zona Rosa -a la que por cierto bautizó con ese nombre-, y escandalizó al mundillo intelectual. Hoy se dice que fue el único representante del movimiento “rupturista”, por lo menos notorio, pues recordemos que solía decir que “la ruptura soy yo”. De todas formas se puede decir que hay un antes y un después de José Luis Cuevas. Luego de la irrupción de este genio, no menos dotado que Rivera u Orozco, el arte se abrió al mundo, se volvió más universal y permitió el surgimiento de una nueva camada de artistas plásticos que planteó inquietudes y valores más allá de la propaganda oficial gubernamental y dieron un nuevo impulso al arte mexicano. Lamentablemente, en un país como el nuestro, José Luis Cuevas fue una especie de rara avis que chocó con los cánones establecidos y los cotos de poder que con frecuencia se convierten en un dique para los creadores. Fue sin duda un genio incomprendido y no se lo otorgó el reconocimiento que en plena justicia se le debía pero aún así, fue un hombre que logró sobresalir a nivel internacional y afortunadamente su genio se vio compensando con un museo en su honor erigido hace 25 años en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde se muestra permanentemente su obra y la de importantes artistas contemporáneos. En 2016 -40 años después de su primera

gran exposición en París-, se inauguró en la Ciudad Luz una muestra con 51 dibujos y litografías, supuestamente pertenecientes a la colección privada de su hija, Mariana. Sin embargo, no fue una exposición autorizada por el maestro y de hecho no faltaron voces que la acusaran de apropiarse sin permiso de las obras del connotado pintor. Afortunadamente, al gran artista fallecido el pasado lunes, a los 83 años, no se le negó el homenaje que merecía, en el Palacio de Bellas Artes, ante la presencia de las máximas autoridades de la cultura. Pero tampoco su homenaje póstumo estuvo ajeno a las polémicas. Ahí mismo tuvieron lugar actos que no correspondieron ni al momento, ni al nivel del máximo escenario de la cultura en México. Gritos y proclamas como “¡Arriba las Cuevas!”, “¡No están solas!” y “¡Arriba Bertha!” -en referencia a la exesposa del pintor-, se escucharon en el máximo recinto, mientras que, vestida de negro, Ximena Cuevas realizaba aparatosos aspavientos frente a la urna de su padre. El acto fue presidido por su viuda Beatriz del Carmen Bazán; la secretaria de Cultura del gobierno Federal, María Cristina García Cepeda; Eduardo Vázquez Martín, secretario de Cultura de la Ciudad de México y Lydia Camacho, directora del Instituto Nacional de las Bellas Artes. GRANOS DE CAFÉ La enigmática sonrisa de Javier Duarte durante su comparecencia ante juzgados de Guatemala la semana pasada, se esfumó al confirmarse que el gobierno guatemalteco determinó extraditarlo a nuestro país. Afrontará, primero, los cargos -2 gravesque le imputa la justicia federal, como es operaciones con recursos de procedencia ilícita -lavado de dinero- y delincuencia organizada, aunque a estas alturas todos los mexicanos sabemos bien que no sólo saqueó el erario veracruzano, sino que favoreció a los cárteles de la droga para amasar gigantesca fortuna. Tan inmensa, que faltarían ceros para describirla. Si bien es cierto que él fue instrumento de la rica familia chiapaneca de Karime Macías, su esposa, para multiplicar por cientos de veces su fortuna -y aparentemente luego abandonarlo a su suerte para radicar en Londres-, también su extradición a México habrá de ser el inicio de otro proceso de extradición, pero esta vez contra la ex primera dama veracruzana. Karime Macías encontró en la ambición de Duarte la opción perfecta para exprimir los fondos públicos del estado y al parecer ella es la verdadera artífice del saqueo de los dineros públicos. En fin, que este martes, y ante las autoridades del Tribunal Quinto de Sentencias de Guatemala, se notificó que los delitos de que le acusa el gobierno mexicano tienen sustento jurídico y por tanto será extraditado. La llegada del exgobernador a México, podría ser no sólo la noticia del día, sino el inicio de un proceso que viene siendo una prueba de fuego para el gobierno federal de que sí existe voluntad política para luchar contra la corrupción y no se trata de una nueva mascarada…Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com


Jueves 06 de Julio de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Jueves 06 de Julio de 2017


Jueves 06 de Julio de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Jueves 06 de Julio de 2017


Jueves 06 de Julio de 2017

13

TecNM/Tecnológico de Tapachula Soyeros esperan sembrar 12 mil hectáreas convoca a prestadores de servicios en materia con semilla tradicional en la región de Seguridad, Jardinería y limpieza pueda concluir con esta etapa porTapachula, Chiapas, 4 de julio de 2017.El TecNM /Instituto Tecnológico de Tapachula, ante la necesidad de brindar seguridad a la comunidad tecnológica y mantener el orden dentro de sus instalaciones, dar el servicio de limpieza a la infraestructura física y mantenerlas en óptimas condiciones, y dar el mantenimiento necesario de jardines y áreas ver-

des, con el propósito de mejorar la imagen física de las instalaciones que se requiere para una institución de educación superior, convoca a todas las personas físicas y/o morales dedicadas a proporcionar los servicios en el ramo, para que presenten propuestas y alternativas para su contratación correspondiente. Los interesados podrán consultar las bases en la página www.iitapachula.edu.mx. La vigencia de esta convocatoria será desde esta fecha hasta el 18 de julio de 2017, con publicación de los resultados el 11 de agosto de

2017 a las 15:00 horas en la Subdirección de Servicios Administrativos del Instituto Tecnológico. La entrega de documentos y propuestas económicas, que deberán presentarse en sobre cerrado, será en la Subdirección mencionada, ubicada en el kilómetro 2 de la carretera a Puerto Madero en el edificio “A” en horario de 10:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. Los requisitos que anota la Institución consisten en: poseer experiencia inherente al servicio, constancia de no adeudos fiscales, contar con personal apto para el servicio de vigilancia, contar con equipo de apoyo suficiente para el otorgamiento del servicio, y firmar el acuerdo de colaboración derivado del otorgamiento de la prestación del servicio. El prestador de servicios seleccionado, deberá presentar además el alta al IMSS de su personal. Para los servicios de limpia se necesitan diez elementos más el equipo correspondiente, para el servicio de vigilancia se necesita un número de 8 elementos y los equipos necesarios para brindar la seguridad en la institución, y tres elementos para el servicio de jardinería con los equipos y herramientas correspondientes, mayores informes en la página de la institución. (Comunicación y Difusion/ITT)

Sindicalizados de Ciudad Salud apoyan protesta nacional de centros regionales de alta especialidad Tapachula, Chis, Julio 5.- Trabajadores sindicalizados del centro regional de alta especialidad ciudad salud en Tapachula, reitera su apoyo a la sección sindical 99 de León Guanajuato y 100 de Mérida Yucatán quienes se encuentran en paro de labores por la violación a los contratos de trabajo y demás acuerdos sindicales, en todo el país son siete hospitales regionales de alta especialidad, los cinco restantes valoran sumarse a la protesta que mantienen sus similares. En entrevista Axel López representante sindical de la sección 97 de Ciudad Salud señaló, que los integrantes de la sección 99 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud tomaron varios departamentos del Hospital Regional de Alta Especialidad del Guanajuato, ante la violación a sus contratos de trabajo y a los acuerdos sindicales, pero más aún ante la negativa y cerrazón de la Dirección General del Hospital a cargo de

Carlos Trejo, quien se niega a escuchar las demandas de sus compañeros. Recordó, que desde el 2012 no se han realizado las actualizaciones salariales ante el ISSSTE lo que afecta las prestaciones de los trabajadores, no se están entregando a tiempo los vales de productividad, aunado de que se les está obligando a trabajar en horarios no acordados. Explicó, que al no tener repuesta de las autoridades del hospital a través de la toma de algunas instalaciones buscan que la Secretaría de Salud Federal tome cartas en el asunto y destituya de sus cargos a la encargada del área de recursos humanos, Erika Fabiola Rocha, y a la subdirectora de Enfermería Antonia Ruvalcaba. Advirtió, que en caso de que la Secretaría de Salud Federal no resuelva el problema los cinco hospitales regionales de alta especialidad que se ubican en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez Chiapas, Ciudad Victoria Tamaulipas, Oaxaca e Ixtapaluca Estado de México realizaran un paro de labores administrativo. “Los directores quieren quitar también el fondo de ahorro de los trabajadores y concepto 30 riesgos de trabajo por lo que nosotros no vamos a permitir que esto suceda, por ello estamos respaldando a nuestros compañeros y estaremos atentos a lo que pretendan hacer para no permitirlo”, aseveró.

Tapachula, Chis, Julio 5.- Productores de soya de la región a los que no permitieron el uso de semillas transgénicas, señalaron que existen condiciones climáticas favorables, una preparación óptima las tierras por lo que realizan la siembra desde finales de junio y primeros días de julio y esperan tener cosechas aceptables en este importante sistema producto de Chiapas. En entrevista el Presidente de la Unión de Ejidos "Emiliano Zapata", Cruz López Durán dio a conocer que 12 mil hectáreas serán sembradas en Soconusco en la temporada primavera verano, por lo que esperan que las lluvias puedan ser benévolas para que se tengan buenas cosechas, ya que de la actividad dependen centenas de familias. Dijo, que hasta el momento se llevan sembradas cerca del 30 por ciento del total de extensión disponible pero se espera que en los próximos días se

que las lluvias han sido más intensas en comparación a otros años, lo cual preocupa al sector agrícola, ya que esto dificulta sus actividades en el campo. Señaló, que una de las dificultades que se presentaron al inicio fue la escasez de semilla, porque para este ciclo se les prohibió el uso de la transgénica, por lo que tuvieron que recurrir a las criollas o tradicionales, las cuales no tienen el mismo rendimiento y requieren de mayores actividades culturales, lo que encarece los costos de producción. “Las 12 mil hectáreas dedicadas al cultivo están principalmente en los municipios de Tapachula, Mazatán, Metapa y Tuxtla Chico y actualmente son cerca de 750 familias que integran el sector, quienes cada año invierten sus recursos ante el nulo apoyo de las autoridades”, expresó. Resaltó, que auguran una buena cosecha, aunque en lo que va del año el precio de la soya es bajo, y oscila alrededor de los 6 mil 200 pesos por tonelada cuando el precio de garantía es de 6 mil 600, esto en definitiva, es contraproducente para la economía de las familias que viven de este cultivo.

Se reúne Rutilio Escandón con abogados de Villaflores Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 05 de julio de 2017.- El Presidente de la Barra Fraylescana de Abogados, Agenor José Gutiérrez, afirmó que el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, es un profesionista comprometido con el pueblo chiapaneco y la impartición de justicia, y ha dado lo que está en sus manos para mejorar el servicio. Puntualizó que la labor del magistrado es reconocible por las acciones visibles que ha realizado para que el tribunal ahora ofrezca una atención más profesional con personal que se está capacitando más pero que tiene más sensibilidad para tratar al justiciable. La directiva de esta Barra de Abogados de Villaflores que aglutina a más de 25 personas acudieron a la institución para

conversar con Rutilio Escandón sobre las condiciones de la impartición de justicia en dicho municipio, así como para resaltar que el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento está cumpliendo con sus funciones, a lo que la población ve como un acierto el uso de la nueva justicia oral. Por su parte, el titular del Tribunal Superior de Justicia aplaudió que el nuevo sistema penal esté siendo adoptado por las y los chiapanecos, ya que después de varios años de trabajo ahora viene a resaltar el resultado, el cual está encaminado a la protección de los derechos humanos de las víctimas. Y reconoció que los jueces orales están mostrado un verdadero compromiso por aplicar la justicia con el debido proceso que incluye igualdad, la presunción de inocencia, agilidad, eficacia y respeto a la dignidad humana. Los abogados manifestaron seguir trabajando con empatía y coordinación para que la región de la Fraylesca goce de un buen sistema que otorgue confianza y credibilidad a sus habitantes.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Si hoy tienes que cerrar algún proyecto o firmar contratos, no debes preocuparte, porque serán positivos.

Jueves 06 de Julio de 2017

Buscan proteger fauna del Volcán Tacaná con eventos para arraigar sentido de pertenencia y protección

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu fuerza de voluntad y mando firme darán como resultado el equilibrio y la satisfacción personal.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Las relaciones con las personas del entorno cercano serán fluidas y agradables. Estás de suerte juega al 4.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Por tu carácter pensativo y observador, has tenido siempre muy buenos resultados en todo. Algunos de los amigos que deseaban enviarte un detalle, lo harán.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Hoy serás capaz de enfrentarte a cualquier circunstancia imprevista; además, gracias a tu capacidad de discernimiento solucionarás cualquier imprevisto.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Será un día para estar con las personas importantes de tu vida. En este sentido, sería perfecto que tratases de estrechar lazos con los familiares, pareja, amistades.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Expresa tus sentimientos y emociones, porque además de que lo necesitas, así también te acercarás a tus seres queridos.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE

Cacahoatán, Chis, Junio 5.- Sociedad civil, organismos e instituciones buscan protegeré la flora y la fauna del Volcán Tacaná, con acciones para arraigar a el sentido de pertenencia, amor y la protección a la riqueza de la biodiversidad que aquí existe y que en algunos casos únicos en el mundo, señaló en entrevista el Biólogo Francisco Javier Jiménez González, Director de la reserva de la biosfera del volcán Tacaná, de la Comisión de áreas naturales protegidas al anunciar el segundo festival internacional de las aves. Señaló que existen normas, leyes y cuidados para proteger las especies en peligro de extinción y cuidad de esta forma su reproducción, sin embargo señaló que es necesario crear conciencia en la sociedad para que se conviertan en vigilantes y protectores de la conservación de aves. Expuso que en la reserva del Volcán Tacaná en la sierra madre de Chiapas, hay ejemplares de aves únicas, como es el caso del pavón, el quetzal, la tangara de tangara de alas azules o tangara mexicana, el Chipe rosada e incluso aves migratorias como chipe de mesías amarillas que anida en el norte de Texas en los Estados Unidos y que la invernal está en la zona del volcán y la sierra madre de Chiapas y Centroamérica.

Expuso que el éxito del primer festival de las aves, obliga a dar continuidad y en esta ocasión se realizará durante tres días que coinciden con la feria patronal de Cacahoatán, el festival de las aves permitirá no solo dar a conocer la riqueza de la zona, crear conciencia sobre el impacto que tiene la presencia de los humanos en su hábitat sino trabajar en la conservación, su protección. El biólogo Jiménez González dijo que se pretende arraigar el festival de las aves como un evento de riqueza y biodiversidad del volcán Tacaná, en el que además se tienen patrocinadores para los diversos concursos, así como de organismos como exposiciones que están en museos de Tuxtla Gutiérrez, la participación del colegio de la frontera sur, de la Universidad de ciencias y Artes de Chiapas, del el museo zoológico miguel Álvarez del toro entre otros, Afirmó que la sede será Cacahoatán pero con la participación de organismos de los municipios cercanos y empresarios que se han sumado al evento, se tendrán concursos de pinta de bardas, de fotografía, se realizarán las famosas pajareadas que se han realizado en distintas ocasiones durante el año. Destacó que se ha confirmado la participación de organismos de Guatemala con el proyecto de la ampliación de la reserva que en el vecino país se conoce como área de veda del Volcán Tacaná por lo que señaló que pronto habrá una reserva de la biosfera binacional lo que permitirá mayor protección a la flora y la fauna de esta zona. Reiteró la participación de grupos de las comunidades, grupos de monitoreo, se realizará además el tradicional desfile de carros alegóricos y la participación de otras reservas como la encrucijada, el cañón del sumidero.

Un amigo se enterará de algo que has hecho por tu cuenta sin consultarle.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tu sinceridad va a abrumar a más de uno hoy. Puedes ser todo lo bueno o malo que quieras con ellos.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy será mejor que no te alteres ante los comentarios que oigas, porque tu susceptibilidad podría causarte problemas por tonterías en relaciones de todo tipo.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tendrás hoy una capacidad de concentración realmente increíble, y esto podrá darte muy buenos resultados en el ámbito del trabajo

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Este día habrá algunos aspectos favorables para conseguir beneficios materiales y prestigio profesional.

Aplican operativo “Terminales Seguras” en municipio de Comitán Comitán de Domínguez, Chiapas.- En el Fiscalía General del Estado (FGE), Policía marco del Plan Regional de Seguridad, Municipal, Vialidad Municipal, Tránsito del Prevención y Justicia, elementos de la Estado, Policía Estatal Preventivo y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron el operativo “Terminales Seguras” en la ciudad de Comitán de Domínguez. Las terminales inspeccionadas fueron la OTEZ, Rápidos de la Angostura, específicamente la unidad 22 con destino a Socoltenango y la unidad 10 con destino a Zapaluta, municipio de La Trinitaria. Además revisaron algunas unidades de la empresa Balún Canán, Rápidos de la Frontera, Alfa y Omega, Cuxtepeques, Estrella Azul y Bonampak, Transporte Romo, Omnibús Cristóbal Colón (OCC). Cabe señalar que los oficiales efectuaron la revisión del equipaje de los pasajeros conforme a derecho. La Fiscalía General del Estado (FGE) efectúa estos operativos como parte del Programa Regional de Seguridad y Prevención que se lleva a cabo en los 122 municipios de la entidad.


Jueves 06 de Julio de 2017

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

La presencia del Secretario de Gobernación en Chiapa de Corzo, Miguel Ángel Osorio Chong, demostró que las mujeres juegan un papel fundamental en la vida social del país, el visibilizarlas ahora, consolida un nuevo proyecto que permite entender el papel que ellas tienen en la sociedad. No se puede pensar de otra manera, no es un asunto partidista, con la entrega de actas de nacimiento a ellas, hace voltear a ver el pasado negro de cada una de estas, sin un documento como estos, viven pero no existían; esto en realidad es lamentable, pues estamos en el siglo XXI. Pero va más allá, ellas no están casadas pero son madres, ellas no cuentan con INFONAVIT, IMSS, ISSTECH, ISSSTE, no cuentan con trabajo, no fueron a la escuela, en realidad no cuentan con nada, la pregunta se enfoca porque nadie hasta ahora se había dado cuenta que existen?, con todo y que se han entregado más de 15 mil actas de nacimiento a mujeres que no contaban con este documento.

15

Con campaña oftalmológica beneficiamos a adultos mayores, mujeres y niños: Fernando Castellanos Un total de 300 adultos mayores, mujeres y niños, recuperaron la vista gracias a la a la 2ª Convivencia Oftalmológica 2017 que impulsa el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, el Club Rotario Oriente y la Fundación Suiza Contra la Ceguera en México. Durante la alta médica a pacientes, el alcalde Fernando Castellanos Cal

Si no tienen acta de nacimiento tampoco votan, menos reciben apoyos gubernamentales, que sería secundario, pero si queda claro que como ellas, seguramente miles más han muerto sin saber que existieron. Hoy el gobierno tiene que poner mayor énfasis sobre esto y demás, porque como seres humanos hombres y mujeres, niños y ancianos son eso, humanos que merecen todo el apoyo y amor posible. Por eso el Convenio de Colaboración para la Difusión y Promoción de la Plataforma en Línea, Políticas Públicas con Perspectiva de Género y la entrega de actas de nacimiento a población indígena, debe fortalecer sus acciones para evitar que nadie, absolutamente nadie quede sin este documento tan fundamental para la vida.

y Mayor destacó que el Ayuntamiento capitalino, a través de la Secretaría de Salud Municipal, seguirá impulsando acciones que atiendan los reclamos más urgentes, pero sobre todo, dijo, los reclamos más justos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los que menos tienen. María Eugenia Hernández TAXI SEGURO INCLUYENTE Cundapí agradeció ampliamente al presidente municipal, Fernando Castellanos, Este jueves en San Cristóbal de las Casas, se estará poniendo en marcha al pues su hijo de diez años, no veía nada y medio día el programa “Taxi Seguro Incluyente”, esto va para las personas siempre estaba triste; ahora, después de

con discapacidad, a través de la fundación “Rosemberg Román”, nace la idea de poder dar atención a todo aquel que necesite del transporte y que es difícil movilizarse. En Chiapas, en particular San Cristóbal de las Casas, cuentan las escuelas, banquetas y todos los espacios públicos con accesos para discapacitados, pero no así para el transporte público, donde en muchas ocasiones se cierra el paso a ellos, como débiles visuales, personas en sillas de ruedas; por el hecho de perder tiempo y ocupar más espacios. Hoy, se abre un parteaguas que merece la atención, pero no solo en los taxis, también en aquellos otros espacios como la educación, los teatros, cines, incluso en las autoridades, en las empresas, quienes padecen algún tipo de discapacidad, en realidad son mejores que los “capacitados”, esto ha quedado demostrado en las paraolimpiadas, mientras ellos regresan con medallas al por mayor, en las olimpiadas apenas con una que otra divididas en plata y bronce. Son ellos quienes más se han caracterizado por la ciencia, el arte, son ellos insisto un ejemplo de vida, de voluntad y madurez en todos los sentidos.

QUEBRÓ BANORTE EN TUXTLA CHICO; SE FUE - Dejaron completamente Vacías las Oficinas

Tuxtla Chico, Chis; julio 4.- Luego de haberse corrido con mucha insistencia entre algunos sectores de esta población el rumor de que la sucursal de Banorte ubicada en pleno centro de este lugar sería retirada por diferentes motivos, este lunes, las antes oficinas, amanecieron completamente vacías y únicamente dejaron funcionando el Cajero Automático. “De plano Tuxtla Chico avanza como el cangrejo, para atraz, porque no es posible que en pleno Siglo Veintiuno y con todo ese rollo político que traen las BASE DE DATOS…autoridades municipales encabezadas por el actual alcalde Juan Carlos Orellana Tal como se dijo, Margarita Zavala estuvo en Tuxtla Gutiérrez, a 100 metros García de convertir al municipio en Puede los maestros plantonistas; lo que si llama la atención, es ver que la dirigencia blo Mágico, no es más que un vil engaño del PAN brilló por su ausencia, solo un grupo muy selecto, hizo presencia de dar atole con el dedo a la ciudadanía

para escuchar y atender al llamado de quien aspira a ser la primera mujer en gobernar México. No hay porque negar la mano de Gloria Luna Ruíz, una mujer que ha demostrado su liderazgo y fuerza calderonista, ella ha sabido conducirse de manera peculiar y sobre todo en un sentido institucional al albiazul, no hay que perder de vista a esta política tuxtleca, sin duda habrá mucho que hablar y escribir de ella.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

ser operado de los dos ojos, dijo, puede correr, brincar y mejorar su aprendizaje en la escuela. Para don José Guadalupe Morales, adulto mayor beneficiado, esta campaña gratuita es de gran beneficio para él como para todos los que fueron intervenidos, pues una operación de este tipo en una clínica particular, dijo, tiene un costo de 30 a 35 mil pesos por cada ojo y con esta acción, dijo, no nos cuesta nada. Finalmente, el edil capitalino hizo un amplio reconocimiento a enfermeras, médicos, anestesiólogos y a cada uno de los que participan en esta gran campaña. Asimismo, agradeció a la Secretaría de Salud del Estado, el Club Rotario Oriente y la Fundación Suiza Contra la Ceguera en México. Al evento asistieron la secretaria General del Ayuntamiento, Gloria Luna Ruiz; el secretario de Salud Municipal, Ranulfo Chávez Lemus; la regidora Catalina Licea Bonilla, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social; así como Karla Celorio Moreno, representante del Club Rotario Oriente; y José Guadalupe Dantori Córdova, representante personal del secretario de Salud del Estado, Francisco Ortega Farrera, entre otras personalidades de igual importancia.

Tuxtla chiquence, porque el municipio es y seguirá, siendo siempre el mismo, víctima del abandono social, educativo y económico y ahí está la muestra, que ahora ni siquiera, a una sucursal bancaria llegamos” expresaron cuentahabientes del citado banco y agregaron: “Ahora tenemos que ir a gastar gasolina o pasaje a Tapachula o a Cacahoatan para realizar algún trámite bancario y la gente del campo, de las comunidades aledañas, que necesitaba del banco para cualquier trámite, tendrán que gastar pasajes para ir a Cacahoatan o Tapachula , pero que bueno está, para que sigan votando por el PRI y por el Verde” dijeron En entrevista con este corresponsal, personal de confianza de dicha institución afirmó: “Esta situación de sacar las oficinas de este lugar, es porque ya no le resultaba financieramente costeable al banco porque estaba trabajando en números rojos y ya era insostenible, es probable que nada más se quede operando el cajero automático con el que nada más se puede retirar dinero” aseguró


16

Jueves 06 de Julio de 2017

Policiaca

Federales incautan droga en un vehículo compacto Jiquipilas, Chiapas.- La Policía Federal incautó 25 paquetes de marihuana la tarde del martes de esta semana en una carretera del municipio de Jiquipilas. Elementos de la Policía Federal, en el kilómetro 67+520 de la pista Ocozocoautla-Arriaga, sobre el municipio de Jiquipilas, encontraron el vehículo abandonado en cuyo in-

terior traía la droga mencionada. Fuentes dignas de todo crédito informaron que los uniformados detectaron pasar por la caseta de cobro un vehículo compacto marca Volkswagen tipo jetta color gris y placas de circulación DSF3727 del es-

tado de Chiapas, pero al notar que habían uniformados aceleraron para tratar de huir. Pero, exactamente sobre el kilómetro 67+520, los tripulantes dejaron abandonada la unidad con las puertas abiertas y la droga en su interior. Al realizar la requisa se encontró en la cajuela 25 paquetes confeccionados con cinta canela y en cuyo interior había marihuana. Cabe señalar que la unidad y sus tripulantes viajaban de la costa hacia el centro del estado, pero el cargamento ya no llegó a su destino por la presencia policial. Ante este hecho, el vehículo y la droga fueron puestas a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), para que esa dependencia la que proceda conforme a derecho. Alberto Ruiz /ASICh

SSyPC asegura drogas en Palenque y Tapachula Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 JUL.-En tareas de seguridad para combatir cualquier expresión delictiva, instruidas por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, elementos estatales y municipales, evitaron la comercialización de drogas en dos regiones de la entidad. Como parte de los trabajos preventivos que se realizan en puestos de inspección vehicular, uniformados de la Policía Estatal Preventiva y Municipal adscritos al tramo carretero que conduce de Palenque al municipio de La Libertad, marcaron el alto al conductor del vehículo marca Nissan tipo estaquita de color gris y placas de circulación DB_28636 del estado de Chiapas, conducido por Domingo “N” de 50 años de edad. Dicha intento evadir la presencia policial, por lo que al realizarle una de persona de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, le fue localizado diversos

envoltorios con polvo blanco con las características propias de la cocaína. En una segunda acción, elementos de las corporaciones mencionadas en patrullajes de seguridad y vigilancia en calles del Fraccionamiento El Paraje del municipio de Tapachula sorprendieron a Jesús Alberto “N” de 20 años de edad, realizando acciones de compra venta de al parecer droga, quien al notar la presencia policial intento darse a la fuga. Sin embargo, metros adelante fue detenido, encontrándole en las bolsas del pantalón, envoltorios de papel periódico conteniendo hierba verde y seca con las características propias de la marihuana. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Asegura INM a migrantes en hotel Muere señor de 65 años de edad,

Un grupo de migrantes cuya estadía en Chiapas era de manera ilegal, fue asegurado por elementos del INM en respuesta a una llamada anónima. Policías municipales apoyaron. La tarde este martes, al filo de las 14:00 horas, dos unidades del Instituto Nacional de Migración se detuvieron frente al hotel posada Maya, ubicado sobre la 4ª calle Poniente, número 322, entre 2ª y 3ª avenida Sur, de Tuxtla Gutiérrez. También se estacionó la patrulla PCC-113 de la Policía Municipal, con cuatro elementos que arribaron para apoyar a los agentes federales. Mientras los elementos del INM ingresaron al inmueble, los oficiales municipales se quedaron

afuera. No se especificó el número ni la nacionalidad de los extranjeros que de manera ilegal estaban en la entidad chiapaneca. Los agentes federales guardaron hermetismo al respecto. Pegaron su unidad a la entrada del hotel, a fin de que no se pudiera grabar el momento de la salida y ascenso de los migrantes asegurados. Vecinos indicaron que eran como seis, entre hombres y mujeres, los que ingresaron una noche antes al hotel mencionado. “Seguramente están de paso, no creo que se queden aquí, a qué, si estamos jodidos también. Tampoco creo que las mujeres vengan a talonear, porque sí llegan a este hotelucho algunas muchachas de la vida alegre”, dijo un hombre que vive cerca. La unidad con rejas, tipo Vagoneta, del INM, partió hacia la estación migratoria Cupapé, al Libramiento Norte de Tuxtla Gutiérrez, en donde los migrantes será repatriados a sus lugares de origen.

atropellado en la Costera TAPACHULA, CHIAPAS.- Un señor de 65 años de edad, murió al ser atropellado por un vehículo no identificado, sobre la carretera Costera en el Tramo Huixtla – Tapachula a la altura del entronque del Ejido Álvaro Obregón. El accidente se registró alrededor de las 06:10 horas, cuando varios automovilistas reportaron que sobre la carretera se encontraba una persona lesionada, ya que había sido atropellado por un vehículo en el momento que intento cruzar la carretera. Al llegar personal de protección civil municipal, informaron que ya nada se podía hacer, ya que la persona había muerto, mismo que Pantalón negro de vestir, playera beige, botas de piel color negras, de unos 65 años de edad. El hoy occiso presentaba lesiones en todo el cuerpo, por lo que personal de servicios periciales realizó el levantamiento del cuerpo que fue trasladado al Servicio Médico forense donde quedó en calidad de desconocido.


Depor tes Deportes Jueves 06 de Julio de 2017

Manny Pacquiao pide a la OMB que revise su derrota ante Horn Manny 'Pacman' Pacquiao pidió a la Organización Mundial de Boxeo que revise su derrota en la pelea por el título del peso welter ante Jeff Horn,y es que asegura fue un decisión injusta y oficiada. A u n q u e Pacquiao ha aceptado su derrota ante Horn, el senador filipino dijo el miércoles como que como líder y boxeador “tengo la obligación moral de mantener la deportividad, la verdad y la justicia a los ojos del público”. El 11 veces campeón del mundo citó una petición de la Junta de Juego y Divertimentos

de Filipinas al presidente de la OMB, el puertorriqueño Francisco Valcárcel, para una revisión exhaustiva de la actuación del réferi y los jueces de la pelea, que se llevó a cabo al aire libre frente a más de 51.000 aficionados en el Estadio Suncorp.

El Everton ofrece suma millonaria por Raúl Jiménez

El Everton inglés ofreció la cantidad de 51.6 millones de dólares para hacerse de los servicios del seleccionado nacional Raúl Jiménez, según la información del portal Sky Sports. Si se llegará a concretar la transacción

Chivas pierde a sus principales delanteros Las Chivas llegarán al Apertura 2017 con su ofensiva mermada. Las lesiones de Alan Pulido y Ángel Zaldívar afectarán el ataque que Matías Almeyda ha formado, y que sin suplentes claros podrían tener un inicio complicado en la Liga MX. Desde su regreso a México, Pulido ha tenido números envidiables con el 'rebaño' casi igualando a lo que hizo con Tigres, con un total de 33 partidos y 2447 minutos con 11 goles. Sin embargo, tras su lesión en el partido amistoso con la Selección Mexicana, estará marginado 18 semanas de las canchas. El otro líder de la ofensiva es Zaldívar, pues desde la llegada de

Almeyda al banquillo ha tenido participación en 54 juegos con 3717 minutos y 12 goles anotados, pero desde la Copa MX del año pasado no ha podido recuperarse de un esguince en el tobillo izquierdo, por lo que su presencia en los primeros partidos del torneo está en duda.

Adriana Jiménez, lista para disputar la Serie Mundial de Clavados de Altura La clavadista mexicana, Adriana Jiménez, terminó su preparación de cara la siguiente fecha de la Serie Mundial de clavados de altura, en donde aseguró que espera disfrutar al máximo la competencia sin preocuparse por el podio. "Lo que espero de este mundial es disfrutarlo, sin pensar en medallas, ni en pódiums, sólo disfrutar cada uno de mis clavados, esa es

mi expectativa que todos salgamos salvos y salvos, que sea un evento impecable, atractivo, donde la paz entre los clavadistas se muestre"

el jugador del Benfica sería el más caro en la historia del futbol mexicano. En el 2015 el Benfica pagó por Jiménez la cantidad de 24.4 millones de dólares al Atlético de Madrid. Guardado ya tiene acuerdo con el Betis El mexicano Andrés Guardado dejó las filas del PSV para regresar a La Liga española con el Betis equipo con el que ya tiene un acuerdo. Ahora solo falta que al futbolista le hagan los exámenes médicos correspondientes para firmar su contrato. Guardado terminó su etapa en la Liga de Holanda donde se consa- El mexicano Moisés Flores y el cubano un comunicado, luego de la pelea entre gró con dos ligas y dos Supercopas. Guillermo Rigondeaux tienen 30 días ambos del pasado 17 de junio, que ter-

Asociación Mundial de Boxeo ordena revancha Flores-Rigondeaux

El Tri, sin equilibrio ni columna vertebral: La Volpe Las críticas a las ideas futbolísticas de Juan Carlos Osorio, director técnico de la Selección mexicana, comienzan a ser cada vez más explícitas por parte de personajes del medio futbolístico mexicano. Ricardo Lavolpe, director técnico de la Selección mexicana entre 2002 y 2006, cree que los constantes cambios en las alineaciones del Tri propician falta de equilibrio en el equipo y evitan que se forme una base estable de jugadores. "Algunas veces México sí juega bien, pero cuando le rompen las primeras líneas algunas veces queda muy mal parado el equipo, entonces puede tener posesión de pelota, pero no tiene el equilibrio. Yo considero que no tenemos columna vertebral", dice el argentino a la cadena ESPN. Lavolpe, que entrenó al América durante el pasado torneo, cuestionó además la con-

17

vocatoria de algunos jugadores a la Copa Confederaciones, en la que México fue goleado 4-1 por Alemania. "Yo conozco a Rafa Márquez, que considero que es un líder, es un jugadorazo, pero venía de tres meses sin jugar. Cuidado con el ritmo y el estar en los mejores momentos, el no dar ventaja, ésas son las cosas que no entiendo", dijo el entrenador.

para llegar a un acuerdo y evitar la subasta, rumbo a una revancha que ordenó la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). El Comité de Campeonatos de la AMB ordenó este día la revancha entre "Chucky" Flores y el "Chacal" Rigondeaux, para unificar los títulos supergallo que ostentan, el interino y el de Supercampeón, de manera respectiva. "Las partes tienen 30 días para llegar a un acuerdo y de no lograrlo deberán ir a subasta", se informó a través de

minó con polémico nocaut de Rigondeaux en el primer asalto. Pero la Comisión Atlética de Nevada revisó el desenlace de la pelea y el resultado fue cambiado a "No contest", pues consideró que el golpe letal del cubano fue después de que sonó la campana con la que finalizó el primer episodio. Luego de lo ocurrido esa noche en Las Vegas, el organismo sugirió revisar el reglamento de la AMB "para el uso de la repetición y que se tome en cuenta su opinión para elegir al tercer hombre del entarimado para el careo de revancha". Moisés Fuentes aún es reconocido campeón interino AMB, pero está suspendido 60 días para preservar su salud tras el golpe de nocaut recibido; si no hay acuerdo en 30 días se realizará una subasta y la bolsa será repartida de la siguiente forma: 75 por ciento para el supercampeón y 25 para el retador.


Jueves 06 de Julio de 2017

18 ** CONAGO planteó reformar el “malogrado” Sistema Penal de México. Hay denuncias desde Chiapas hasta Baja California** Por fin se empieza aceptar que el nuevo Sistema Nacional Penal Acusatorio, fue un fracaso desde Chiapas, hasta Baja California. Todavía tenemos el problema de la inseguridad grave en regiones como el norte del país con la delincuencia organizada, y con este Sistema Penal, echado andar en este gobierno sexenal, se crea otra delincuencia que es la que trae asoleado a los mexicanos, donde los delitos de asaltos en las calles, robos a casas habitación, y ahora hasta robos de vehículos y secuestros, se han multiplicado alarmantemente.

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena

todo y cobran sus emolumentos para apoyar a los delincuentes. Los grandes beneficiaros son las autoridades judiciales. En Chiapas el poder judicial está de cabeza con este Sistema Penal, y que se debe de empezar a proponer un cambio radical. Ante esta desbarajuste nacional del nuevo Sistema Penal Mexicano, la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), propondrá al poder legislativo y autoridades federales reformas al Código Nacional de Procedimientos PeEs increíble el fenómeno de este Sistema nales para modificar y “optimizar” la opefracasado, que se detiene al delincuente ración del Nuevo Sistema Penal Acuscon los objetos robados, y no sea confi- atorio (NSPA). nado a una reclusión carcelaria. Lo infame, la nueva Ley Penal pareciera que está Por lo pronto dentro del Foro Nacional más a favor del delincuente, que del pue- para el Fortalecimiento del Sistema Problo, y hasta se dan el lujo de amenazar, al cesal Penal, el presidente de este orque los denunció y a sus propios familia- ganismo, Miguel Ángel Mancera, destacó que los integrantes de la CONAGO, res. Hasta ahora no se sabe en dónde anda- alistan un documento que será presenban los legisladores federales que propu- tado a los poderes Ejecutivo, Legislatisieron este nuevo Sistema Penal en el vo y Judicial, mediante el cual darán a país, y si fumaron mariguana, y la gente conocer sus propuestas para subsanar con justificada razón, sataniza al gobierno los errores que tiene este mecanismo porque observa que tiene más protección jurídico, y que ha encolerizado a los un delincuente, que un ciudadano común mexicanos por todo el país. y corriente que sufre un delito penal en Mancera señaló que con ello se busca México. Es una “enredadera” esta postal el fortalecimiento del Sistema Penal, de los delincuentes comunes que ahora contribuyendo a que la justicia impartidelinquen y son detenidos al menos unas da en todo el país sea eficaz y expedi10 veces al mes, y los dejan en plena li- ta. Puntualizó que, si bien se han tenibertad. Un despapaye este andamiaje jurí- do avances sustanciales en materia pedico donde curiosamente los que también nal, hay temas que son “preocupantes” se están beneficiando son los Jueces y como los beneficios que obtienen los Ministerios públicos, que se aprovechan de imputados durante un proceso judicial

y las afectaciones que esto genera a las víctimas. Ante ello se pronunció por hacer del Sistema Penal Acusatorio una herramienta estructurada y fortalecida, aún y cuando esto implique reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales o a la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (Sic. Redes Sociales). Así que ya hubo conciencia del error y resbalón que priva en México con su Sistema Penal. La Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), ya agarró el “Toro por los cuernos”, para buscar perfeccionar el Nuevo Sistema Penal Acusatorio (NSPA) y con ello garantizar que la impartición de justicia en México, sea eficaz y expedita. Así las cosas.

En Chiapas, una encuesta política es exponer una lista para opinar por el futuro gobernador o Presidente municipal, y decir que hay que votar a favor de los personajes descritos y representados en esa lista, y que a través de un voto digital o un “celularazo”, salen los favoritos. Tan efectiva es la encuesta que los más favorecidos son siempre, personajes ligados al científico encuestologo o creador de la encuesta. Hay encuestas tan descaradas que hubo alguien que puso a la mujer y sus exjefes en los primero lugares para ser Presidente municipal. Prometió una semana de encuesta y al otro día, quedó mudo ante los señalamientos en redes sociales. En los últimos 60 días hemos observado, que en estas “Encuestas chiapanecas” los que dicen que se llevan más “habladas por teléfono a su favor” son los jefes, amigos, esposas, compadres, y ahora los que quieren una “encuesta a modo”, (las hay de 24, 48 y 72 horas) hay que hablarle a un emblemático comunicador, y su nombre saldrá en los primeros lugares de la lista.

En Chiapas, las encuestas con una llamada telefónica: Que se los crea No solamente se muestra la bajeza y el su abuelita. bochorno del encuestologo, si no la herramienta de cómo hacerlo, solamente con una Las encuestas políticas son un método llamada telefónica y ya es un voto, pues es de investigación y recopilación de datos más creíble que un Chiapaneco llegue priutilizados para obtener información de mero a la Luna y al sol, aunque se personas sobre diversos temas. Las en- desintegre, que una “encuesta chiapaneca” cuestas tienen una variedad de propósi- anunciándose en las redes sociales, y con tos y se pueden llevar a cabo de mu- un voto a través de un “celularazo”. chas maneras dependiendo de la meto- Lo ofensivo, es que para tratar de magnifidología elegida y los objetivos que se car la encuesta y que la “caballada esta deseen alcanzar. Los datos suelen gorda”, ponen a cualquier politiquillo o proobtenerse mediante el uso de procedi- tagonista vecino, ya sea para ocupar la mientos estandarizados, esto con la fi- gubernatura o una Presidencia municipal, nalidad de que cada persona encuestada que nomás con que se vea el nombre en la responda las preguntas en una igualdad lista, empalidece y descolora el inventario de condiciones para evitar opiniones de nombres. En resumen la seriedad se sesgadas que pudieran influir en el re- pierde con estas “encuestas” que más pasultado de la investigación o estudio. recen bromas. Diría el expresidente nacional del PAN, Gustavo Madero, ante el posicionamiento del líder de Acción Nacional, Ricardo Anaya, quien afirma que no está pensando en la elección del 2018: “Que se lo crea su abuelita”. A todos esos “encuestólogos aldeanos, que se los crea su abuelita”. MANACO y los señalamientos populares.Toda una fichita está saliendo el Secretario de Pesca, Manuel Narcía Coutiño, más conocido por MANACO, quien está demostrando que es muy bueno para la “magia y hechizo municipal”, pues no solamente lo señalan los ciudadanos turulos de “desaparecer presupuestos”, sino que están apareciendo en el municipio que gobernó escenarios de obras pesimamente construidas y que en su momento fueron pagadas con cifras muy altas. Lo cierto es que al MANACO, lo han encantado también con eso de su alías y mote, que le dio fama de ser buena gente, un ser humano benevolente, pero ahora sale a flote que las uñas le crecieron y que los ojos de la transparencia pública deben de ver para el municipio de Tonalá y la propia Secretaría de Pesca. El personaje aludido busca la diputación local para eludir con “El fuero” al menos tres años de impunidad. Por eso el valor de desaparecer esta figura de corrupción en Chiapas. En fin.


Jueves 06 de Julio de 2017

19

Rumbo político

-Al nopal lo van a ver solo cuando tiene tunas y a Chiapas cuando tiene votos. -Todos quieren estar dentro de la zona Por Víctor M Mejía Alejandre. económica ¿pero donde esta pues? -Municipios. Doña Margarita Zavala esposa del Ex no a denunciar los abusos que pue-El Costal de los cachivaches. presidente Felipe calderón Hinojosa; dan sufrir de mano de los hombres, quien viene a ofertar sus dotes como para que sean castigados con todo Al nopal lo van a ver solo cuando tiene tunas y a Chiapas política que busca ser la abandera del el peso de la ley. PAN a la presidencia de la Republica y cuando tiene votos. por ello anda realizando una visita di- No sé quien nos visite hoy y en los Me queda claro que ayer miércoles versos estados del sureste ya que con próximos días, de aquí que hay que en Chiapas se dio valides al refrán ese anterioridad estuvo en el vecino estad estar preparados por las visitas de que puntualmente dice; “al nopal lo de Tabasco donde el panismo es muy aspirantes a todos los cargos de van a ver solo cuando tiene tunas ”y escaso pero en Chiapas bien que tie- elección quienes nos traerán su es que ayer estuvieron en estas tie- nen su “guardadito” y eso lo sabe Mar- mensaje y sus promesas, al tiempo, rras de los Mayas personajes de la garita. Por eso seguramente en el trans- así las cosas. política como Vicente Fox Quezada curso de aquí a septiembre cuando iniquien junto a su inseparable Martha cia el proceso electoral federal Mar- Todos quieren estar dentro de la zona económica ¿pero donde Sahagún recorrieron varios lugares garita nos volverá visitar, al tiempo. esta pues ? de nuestra entidad en muchos pasaron desapercibidos, aunque en un La otra visita fue la del secretario de mercado de San Cristóbal de las Ca- gobernación y aspirante priista a la pre- Mas municipios piden estar dentro sas, el ex presidente de las botas para sidencia de la republica Miguel Ángel del polo de desarrollo de la zona pisar atepocates pintos, fue enfren- Osorio Chong quien allá en la histórica economía especial de puerto tado por un ciudadano coleto que le Chiapa de Corzo congrego a miles de Chiapas, que por cierto nada se reclamo haber dejado con vida al PRI mujeres llegadas -- de todo el estado sabe de sus avances y logros cuancuando fue presidente a lo que para escuchar el mensaje cuasi do prácticamente estamos a un año Chente en esa práctica de que el que mesiánico del también ex gobernador de la culminación del actual gobiercalla otorga, guardo silencio, salien- del Estado de Hidalgo, que ante las no federal. ¿No será una promesa do en su defensa verbal elementos damas chiapanecas aseguro que la más sexenal que no se cumplirá? del Estado Mayor – guaruras pues- mujer chiapaneca es pilar de sus famique todos los mexicanos le paga- lias y base del desarrollo económico de Chiapas ciertamente merece ser mos vía impuestos, claro está sin dar la sociedad mexicana, a la vez que re- un espacio donde los empleos y el valor a los reclamos ciudadanos; ante conoció los avances que en materia de trabajo se incrementen responsableellos los mercaderes coletos casi le justicia tiene Chiapas, con leyes que mente y vayan de la mano para ser sancionan con penas ejemplares a quie- factor para fomentar un mejor polo dijeron Chente compras y te vas. nes cometen actos de violencia contra de desarrollo de toda la entidad, de También nos visito otra panista como las mujeres; e invitó al público femeni- ahí que la postura del Congreso de estado, a través de la Comisión Permanente del Congreso del Estado presidida por la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz, conoció de los Oficios de los Ayuntamientos de Mazatán, Tuxtla Chico, Suchiate, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Pobladores del municipio de Oxchuc no pueden retornar por el riesgo de nuevas Metopa y Tapachula, donde solicibloquearon la carretera a San Cristóbal agresiones. tan formar parte del área de influende las Casas, Ocosingo y Palenque y Como medida de presión para que retuvieron cinco vehículos de un grupo de autoridades estatales intervengan, cia de la Zona Económica Especial empresas, para exigir a la alcaldesa María pobladores de Oxchuc bloquean desde ayer de Puerto Chiapas, los que los coGloria Sánchez Gómez que «controle» a por la tarde la carretera de San Cristóbal locaría dentro de ese polo de desasus seguidores y no agreda a sus de las Casas Ocosingo-Palenque. Y rrollo que si bien ya tiene un buen opositores. retienen tres vehículos de empresas tiempo de ser una promesa que no aterriza en su totalidad. Dirigentes de la zona indicaron nacionales de alimentos.

Pobladores de Oxchuc bloquearon carretera a SCLC

que el problema inició el pasado 27 de junio, cuando partidarios de la presidenta municipal agredieron a lugareños de la comunidad Stenlej Akil y simpatizantes del ex alcalde sustituto, Oscar Gómez López. Los agresores, armados con rifles, resorteras y cohetes, causaron daños a sus viviendas y desplazaron a 110 personas. Agregaron que los seguidores de María Gloria iniciaron la agresión « con tiros al aire». Los agraviados huyeron por la noche a la cabecera municipal, pero algunas mujeres y niños se refugiaron en la montaña. Lucía López Gómez regresó al día siguiente al poblado en búsqueda de sus hijos y fue golpeada» por los agresores. Los 110 pobladores se trasladaron a la cabecera municipal, pero

Las unidades automotrices, cuyos conductores no fueron retenidos, se encuentran en la cabecera de Oxchuc. Mientras que simpatizantes de la alcaldesa colocaron tres bloqueos en la misma ruta carretera. Uno se localiza a 500 metros de la cabecera municipal, e incrementa la tensión y riesgo de enfrentamiento con el grupo contrario. En el municipio despachan dos presidentes de Ayuntamiento, pues en febrero del año pasado el Congreso Estatal designó alcalde sustituto Oscar Gómez López, en sustitución de Gloria. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación restituyó a la mujer el 31 de agosto de ese año, aunque no ha podido asumir en la sede del palacio municipal, porque Óscar y partidarios atienden en el inmueble. María Gloria lo hace en una vivienda de San Cristóbal de las Casas.

muchas discusiones, lo veremos y lo comentaremos. Municipios. Un total de 300 adultos mayores, mujeres y niños, recuperaron la vista gracias a la a la 2ª Convivencia Oftalmológica 2017 que impulsa el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, el Club Rotario Oriente y la Fundación Suiza Contra la Ceguera en México. Durante la alta médica a pacientes, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó que el Ayuntamiento capitalino, a través de la Secretaría de Salud Municipal, seguirá impulsando acciones que atiendan los reclamos más urgentes, pero sobre todo, dijo, los reclamos más justos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los que menos tienen. Durante un encuentro de trabajo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, solicitó el respaldo total del Gobierno Federal para que se sigan fortaleciendo los lazos en materia de seguridad para la Perla del Soconusco. Durante las primeras horas de este miércoles y siguiendo su política de transparencia, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán dio a conocer que el nuevo director General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) es Mario Alfonso Ramírez Álvarez. El Costal de los cachivaches.

A través del programa Bécate 2017 se entregarán 2 mil 500 becas para que personas de escasos recursos puedan continuar con sus estudios en apoyo directo a la economía familiar, sostuvo la diputada Judith Torres Vera presidenta de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso del Estado al inaugurar los stands que más de 30 Todo mundo proclama sobre todo los instituciones educativas colocaron para políticos que esa zona económica informar sobre las oportunidades de va avante, pero nadie explica de sus estudio que ofertan. avances y de los empleos que ha generado o de los beneficios obte- Con la finalidad de que las personas nidos. Pero en fin veremos qué pasa que se dediquen al trabajo doméstico puedan contar con seguridad social, Por cierto ayer en la Comisión Per- en la Comisión Permanente se ha promanente se aprobó la propuesta de puesto reformar diversas disposiciones la Iniciativa de decreto por el que se de la Ley en esta materia, aseguró el reforman diversas disposiciones del diputado federal por el estado de decreto por el que se establecen Chiapas, Emilio Salazar Farías… medidas de seguridad y custodia cel. para los extitulares del Poder Eje- victormejiaa@gmail.com, cutivo del estado, del tribunal Supe- 9611510984, 961 11 714 19 visita el http: // rior de Justicia del estado, de la blog; rumbopolitico.blogspot.com, visítanos Procuraduría general de Justicia del Estado y de la Secretaría de la Fun- también en http: //issuu.com/ ción Pública, seguro esta generara victormejia


20

Jueves 06 de Julio de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.