Periodico el sol del soconusco 06 05 17

Page 1

Avanzan UN MUERTO Y OCHO HERIDOS POR ACCIDENTE DE AUTOBÚS EN CARRETERA PANAMERICANA 16 investigaciones 16 por Habrá surtimiento óptimo de medicamentos homicidio de líder de la en unidades médicas: CIOAC: FGE Secretaría de Salud 3

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,141

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Sábado 06 de Mayo de 2017

Fortalecen Chiapas y Guatemala acuerdos bilaterales en el tema migratorio Deja torrencial lluvia daños y encharcamientos en Tapachula, Mazatán, Cacahoatán y Tuxtla Chico 13

2

Invita Fernando Castellanos a disfrutar de Cine 6 Barrio Denuncian incremento Liberan estudiantes AYUNTAMIENTO SE SUMA 13 de cantinas e instalaciones de irregularidades en Ciudad Universitaria de AL OPERATIVO MOTO SEGURA Autoridades de los tres la UNICACH 15 ayuntamiento de niveles de gobierno implementaron este Metapa de Domínguez viernes el operativo

5

Moto Segura con el propósito de bajar la incidencia de accidentes en este tipo de transporte, informó el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep).

Gobierno de Chiapas condena hechos violentos contra líder de la CIOAC-Histórica 3


2

Sábado 06 de Mayo de 2017

Fortalecen Chiapas y Guatemala acuerdos bilaterales en el tema migratorio · ·

Junto a la ONU, acuerdan agenda migratoria Para nosotros la frontera no es símbolo de barrera, sino de puertas abiertas: Velasco

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello y Excelentísimo Señor Arturo Romero Duarte Ortiz, Embajador de la República de Guatemala en México, encabezaron la reunión de Cooperación Internacional y Fortalecimiento de las Relaciones Diplomáticas en la Frontera Sur Chiapas-Guatemala, donde se acordó formar una agenda de trabajo sobre el tema migratorio. Frente a rectores de universidades, presidentes municipales e integrantes de su gabinete legal, Velasco Coello expresó que este encuentro entre Chiapas, Guatemala y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), reafirma el compromiso con mujeres y hombres que cruzan a diario los límites territoriales en busca de bienestar. Destacó que en la entidad la migración se ha entendido como un derecho humano que debe ser acompañado de la voluntad de todos los gobiernos, para formar un escenario de aceptación y no de rechazo, pues en Chiapas se trabaja con estricto sentido humanitario al respeto y protección a los derechos de las y los migrantes. “Hoy reafirmamos nuestro compromiso y disposición para establecer una agenda de trabajo en materia de migración, a partir de la cooperación internacional. El gobierno Mexicano y el gobierno del estado de Chiapas tenemos políticas en común para atender las causas y efectos del fenómeno migratorio. Para nosotros la frontera no es símbolo de barrera, sino de puertas abiertas”, resaltó. El mandatario explicó que en la Frontera Sur del país hay 23 municipios que colindan con Guatemala y Belice a lo largo de mil 140 kilómetros, de los cuales 19 de ellos se encuentran en Chiapas, convirtiéndonos en el punto de mayor tránsito; de acuerdo al Instituto Nacional de Migración (INM) tan sólo en el 2016, ingresaron a territorio chiapaneco dos millones 958 mil personas como turistas o trabajadores. Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de un millón de personas cruzan cada año la frontera entre México y Guatemala, para pedir asilo o continuar su camino a Estado Unidos; por eso, dijo Velasco, se han concretado acciones para apoyar a los hermanos centroamericanos. Resaltó que Chiapas es el único estado del país que cuenta con una Fiscalía en atención a los migrantes y con mayor número de albergues, siete en total, en los cuales se han atendido a dos mil 662 extranjeros en tan sólo cuatro años. “En Chiapas nos sentimos orgullosos de ser tierra de frontera y tierra de migrantes, por eso estamos trabajando para impulsar una frontera ordenada, segura y humana. Hoy con Guatemala levantamos la mano para trabajar juntos y que el

camino de nuestros hermanos y hermanas migrantes, sea un camino donde no encuentren límites ni dificultades en su búsqueda por un mejor futuro”, manifestó. Tras haber recibido el documento que lo avala como visitante distinguido, el Embajador de Guatemala se mostró agradecido por fortalecer esta alianza que traerá consigo el beneficio directo hacia los dos pueblos, principalmente para hacer del paso un lugar que propicie el crecimiento de las y los migrantes, “nuestro trabajo como gobierno es resolver las dificultades y explotar el potencial de la frontera”, aseguró. Asimismo, enfatizó la importancia de tomar el diálogo como el principal medio para recrear la relación bilateral entre Guatemala y Chiapas, esfuerzos que convergen para hacer de la migración un motivo de oportunidades con orden, agilidad, dignidad y productividad. “Es tarea nuestra hacer eso una realidad; eso es la frontera cuando se le concibe no como final, si no como punto de partida, y ese es el espíritu que subyace esta invitación, por lo que reconozco su liderazgo en esto señor Gobernador. Esto nos invita a explorar la cooperación y a entender los desafíos de la región como punto de partida para proponer acciones que resulten en beneficio de nuestros pueblos”, puntualizó. Al hacer uso de la palabra, Antonio Molpeceres, coordinador Residente de Naciones Unidas en México, mencionó que México ha sido un país ejemplar en materia de apoyo a los derechos humanos, comprometiéndose completamente a los 17 objetivos de la Agenda 2030; comentó que la ONU ha tenido grandes resultados en Chiapas, por lo que se comprometió a seguir trabajando bajo este ritmo y mismos lineamientos. Asimismo, Patricia Chemor Ruiz, secretaria General del Consejo Nacional de Población aplaudió la voluntad del Gobierno de Chiapas por prever y planear con sentido estratégico alianzas que convocan a tomar decisiones responsables y hacer frente a las demandas sociales y económicas, todo esto con el fin de asegurar no sólo a los migrantes, sino a cada persona una vida plena y llena de oportunidades. Cabe mencionar que el Excelentísimo Señor Arturo Romero Duarte Ortiz hizo entrega formal al gobernador Velasco, de una invitación para realizar una visita diplomática a la República de Guatemala. Estuvieron presentes en este evento Fernando Álvarez Simán, presidente del Instituto de Población y Ciudades Rurales; los presidentes municipales de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor; de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán; y de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez, entre otros.


Sábado 06 de Mayo de 2017

3

Gobierno de Chiapas condena hechos violentos contra líder de la CIOAC-Histórica El Secretario General de Gobierno reiteró que no habrá impunidad, ya que lo ordenado por el Gobernador Manuel Velasco es hacer justicia, aplicando la Ley El Fiscal General del Estado se trasladó al lugar de los hechos para coordinar las investigaciones, a fin de esclarecer lo ocurrido Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda condenó los hechos violentos ocurridos la tarde de este jueves, en donde perdió la vida el profesor Luis Hernández Cruz, miembro del Comité Ejecutivo Estatal de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC-Histórica). El responsable de la política interna indicó que por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, se trasladó inmediatamente al lugar de los hechos para coordinar las investigaciones, con el objetivo de esclarecer lo ocurrido y que se aplique la Ley a los responsables. Luego de expresar sus condolencias a los familiares de Luis Hernández Cruz y a dirigentes nacionales de esa organización, el funcionario estatal reiteró que no habrá impunidad, ya que lo ordenado por el gobernador Velasco Coello es llegar hasta sus últimas consecuencias y aplicar todo el peso de la Ley. “Lamento con mucho pesar la pérdida de Luis Hernández, ya que la relación institucional y de colaboración que se construyó entre el Gobierno del Estado y la CIOAC-Histórica, nos ha permitido seguir avanzado en la búsqueda de soluciones de fondo a las necesidades de las comunidades”, concluyó.

Habrá surtimiento óptimo de medicamentos en unidades médicas: Secretaría de Salud * Se realizó el proceso de licitación para lacompra de medicamentos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-En cumplimento a la Ley de Adquisiciones federal y después que la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), liberó los recursos financieros asignados a la entidad, la Secretaría de Salud de Chiapas llevó a cabo el proceso de licitación para la adquisición de medicamentos y material de curación, lo que permitirá alcanzar el surtimiento óptimo en las unidades médicas, en próximos días. Al respecto, el director de Planeación y Desarrollo de la dependencia estatal, Javier Enrique López Ruiz, explicó que durante los primeros tres meses de cada año, se registra una reducción en el abasto de insumos porque los procesos de la Federación en el tema de las adquisiciones no empatan con los de nivel estatal. “Tenemos que esperar a que la Federación apruebe los recursos, libere los mismos y de ahí estar en condiciones, de acuerdo a la Ley de Adquisiciones federal, de poder licitar lo relativo a medicamentos y material de curación, lo cual ya se hizo durante el mes de abril, que fue cuando la CNPSS nos mandó el recurso para poder comprar”, detalló. Subrayó que en estricto apego a los lineamientos para la adquisición

de medicamentos asociados al Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES), por las entidades federativas con recursos transferidos de aportaciones federales, se tienen que respetar los tiempos y procesos estipulados, para no incurrir en ninguna falta administrativa. Señaló que una vez superada esta etapa, al inicio del presente mes, el abasto de medicamentos y material de curación en hospitales y jurisdicciones sanitarias se ha dado de manera paulatina; hasta la fecha se ha distribuido en Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y en las regiones Soconusco y Metropolitana. López Ruiz puntualizó que en una primera etapa se prioriza el surtimiento en el servicio intrahospitalario, para atender las urgencias y a los pacientes internados. Posteriormente se abastecerán las farmacias, para que puedan surtir las recetas de la consulta externa. Aclaró que las empresas encargadas del abastecimiento están obligadas a surtir directamente en los almacenes de los hospitales, pero para el caso de los centros de salud entregan en las jurisdicciones sanitarias, y los jefes jurisdiccionales se encargan de establecer la logística para distribuir en las unidades de su demarcación, proceso que lleva más tiempo porque hay unidades alejadas. “El compromiso es que el 8 de mayo ya podamos tener un cambio en la percepción del surtimiento óptimo de medicamentos y material de curación en lasunidadesmédicas de la entidad”, destacó el director de Planeación y Desarrollo. Finalmente, Enrique López resaltó que de esta manera se avanza en el cumplimiento de la minuta de trabajo firmada con la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, respecto al abasto de medicamentos en las unidades de primer y segundo nivel de atención (hospitales y centros de salud, respectivamente).


4

Sรกbado 06 de Mayo de 2017


Sábado 06 de Mayo de 2017

5

AYUNTAMIENTO SE SUMA AL OPERATIVO MOTO SEGURA - Para el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán la prevención es la base para tener un Tapachula más seguro: Comsep. Autoridades de los tres niveles de gobierno implementaron este viernes el operativo Moto Segura con el propósito de bajar la incidencia de accidentes en este tipo de transporte, informó el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep). Los operativos tendrán como objetivo reglamentar las motocicletas que circulan en el municipio, “Sin embargo, otro de los fines que se busca es inhibir la comisión de delitos que se cometen con este medio de transporte” explicó el secretario Ejecutivo del Comsep, José Alonso Ruiz Echeverría. Ruiz Echeverría detalló que con estos operativos permanente se abarca los cuatro sectores de la ciudad: Sur-oriente; norte – poniente; norte oriente; sur-poniente, cubriendo todas las colonias y sus periferias. Para el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán la prevención es la base para tener un Tapachula más seguro, donde los ciudadanos se sientan protegidos y con la confianza de que los elementos policiacos y viales velan por su integridad. La revisión consiste en solicitar al conductor la licencia de manejo, identificación y la tarjeta de circulación para verificar que coincida con el número de serie del motor “También es importante que los conductores porten sus cascos de protección y por la noche su chaleco anti reflejante para evitar cualquier accidente” indicó. Finalmente, el secretario Ejecutivo del Comsep, José Alonso Ruiz Echeverría señaló que los mandos operativos brindan a la población una serie de recomendaciones con el propósito de seguir previniendo accidentes y lo indispensable que es conducir con todos los documentos en regla.

Durante Festival Gastronómico Guatemágica 2017…

Ayuntamiento fortalece la promoción turística de Tapachula en Guatemala Luego de concluir la participación de Tapachula en el Tercer Festival Gastronómico Guatemágica 2017, realizado en Retalhuleu, Guatemala, la secretaria para la Competitividad Turística, Flor de María Recinos López, informó que el Gobierno Municipal estrechó los lazos de vinculación y promoción turística con empresarios guatemaltecos, en un evento internacional que también contó con la participación de países como Honduras, Salvador y Belice. La funcionaria recordó que a través de la Cumbre Intermunicipal Guatemala- Tapachula, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, ha establecido puentes importantes entre ambas regiones, lo que permite consolidar un intercambio impor-

tante en materia turística. “La participación del municipio fue todo un éxito, tan solo en el stand recibimos la visita de más de 400 personas, a quienes se les dio a conocer los diferentes atractivos turísticos con que cuenta la Perla del Soconusco”, subrayó. En este sentido dijo que se fortalecen los lazos de promoción turística con Guatemala, siendo el principal socio comercial y turístico de esta ciudad, en un evento internacional importante que permitió al gobierno municipal exponer todas las opciones de entretenimiento, gastronomía, diversión, turismo comercial, entre otras que tiene la ciudad. “La población de Centroamérica muestra mucho interés en esta región, que cuenta con importantes atractivos como la ruta del café, playas, manglares, centro histórico, además de variadas opciones de hospedaje y comerciales para el visitante extranjero”, afirmó. Finalmente dijo que para dar seguimiento al plan de trabajo el edil Del Toro Guzmán, se continúa con las reuniones de trabajo con diversos empresarios guatemaltecos, con el propósito de dar seguimiento a la agenda de trabajo conjunta en materia de turismo.


Sábado 06 de Mayo de 2017

6

Heces fecales de animales y basura en cigarros pirata Las leyes en México de nuevo tienen un vacío legal, esta vez en las reglas de salud para la elaboración de cigarros, que permite se vendan millones de cigarros “pirata” que contienen sustancias como heces fecales de animales y humanos. Estos “tabacos hechizos” ocupan el 17 por

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ciento del mercado mexicano, y también se detectó que se elaboran con restos de alfombra, basura en general o hasta residuos de tejido humano. Así lo reportó la Comisión Nacional contra las Adicciones. Todo esto ocurre, como advirtió el periódico La Razón, ante la falta de una ley que castigue la elaboración, venta, almacenamiento o distribución de cigarros pirata, que en comparación a los legales cuestan hasta 25 pesos menos por cajetilla, es decir, la mitad. Hace siete años, sólo había 15 marcas de cigarros apócrifos, pero en la actualidad circulan en el mercado informal más de 200 sabores y estilos. Guanajuato, Jalisco y Michoacán son los estados con mayores decomisos.

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

En los últimos cuatro años, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, la Cofepris, ha destruido en las aduanas más de 207 millones de cigarros ilegales. El esfuerzo para prohibirlos no ha sido suficiente, pese a que senadores integrantes de la Comisión de Salud lanzaron una iniciativa (que no se convirtió en ley), para que la elaboración de este producto, todavía más nocivo para la salud, se castigara con hasta nueve años de prisión. En 2016, el consumo de cigarros en México se triplicó por el auge del tabaco con cápsulas de sabores. Las ventas crecieron casi un 20 por ciento porque estos cigarros de sabores se consumen entre jóvenes de 15 a 24 años. La explicación es porque la gente cree que este producto es más elegante y menos dañino que los regulares. Así lo concluyó un estudio publicado en la revista “Tobacco Control”. Sólo en el 2013 es cuan-

do las tabacaleras tuvieron pérdidas en su ventas, debido a que el precio de cada cajetilla subió un 40 por ciento, luego de que un impuesto buscó disminuir su consumo y recabar recursos para atender enfermedades como el enfisema pulmonar. Pero la entrada en vigor de la Ley Antitabaco no pudo modificar, meses después, de manera significativa el hábito de fumar tabaco entre los mexicanos.

Invita Fernando Castellanos a disfrutar de Cine Barrio El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor invitó a habitantes u vecinos de las colonias Ojo de Agua y 27 de Febrero a disfrutar de las proyecciones del programa Cine Barrio, en compañía de amigos y familiares. En este sentido, indicó que las actividades de esta estrategia impulsada mediante el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, darán inicio en punto de las 19:00 horas, el sábado 6 de mayo en la explana del parque de la colonia Ojo de Agua, mientras que el domingo 7 de mayo en la explana del parque 27 de febrero. El mandatario tuxtleco señaló que el proyecto Cine Barrio tiene por objetivo llevar cine cine de calidad a las colonias, barrios y ejidos de Tuxtla Gutiérrez, y acercar el séptimo arte a las familias, sin costo alguno, con lo que además se abona al fortalecimiento del tejido social. Asimismo, indicó que a través de estas actividades se espera impactar hasta 500 personas por función, donde además se les regalaran refrsscos y palomitas, para mayor deleite de las proyecciones.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Sábado 06 de Mayo de 2017

7

Brinda Protección Civil atención ante Juran Bandera Soldados del el paso del frente frío 45 en la entidad Servicio Militar Nacional * No se reportaron afectaciones severas tras las fuertes lluvias ocasionadas por este fenómeno meteorológico * Continuarán las precipitaciones, autoridades piden extremar precauciones

El Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que durante el paso del frente frío 45 por territorio Chiapaneco, no se registraron afectaciones severas en la entidad, brindándose puntual atención a familias afectadas por las lluvias. Destacaron que gracias a las acciones de preparación y prevención al momento, no se tiene el reporte de personas lesionadas, fallecidas o extraviadas, el registro de precipitaciones máximas en las últimas 24 horas fue de 193 milímetros, en el municipio de Ocotepec de la región Mezcalapa. Asimismo, se registró una lluvia puntual en un lapso de 30 a 45 minutos con un registro de precipitación de 84.2 milímetros en la región Soconusco; de manera preliminar se tiene el reporte de afectaciones menores en los municipios de Tapachula, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Chiapa de Corzo y Emiliano Zapata.

Por ello, señalaron que al momento se habilitó un refugio temporal en el municipio de Cacahoatán, donde se encuentran 22 personas, de las cuales nueve son adultos y 11 menores de edad, a quienes se les otorgaron cobertores, colchonetas y alimentos calientes. Cabe destacar que las afectaciones son menores y no rebasan la capacidad de atención por parte de las autoridades municipales. En este sentido, solicitaron a la población extremar precauciones, ya que a pesar de que se espera una disminución considerable de las precipitaciones, continuará lloviendo de manera aislada en diversas regiones del estado. Así también, para este viernes el procedimiento estatal de alerta por lluvias, activó la alerta verde para las regiones Maya y Tulijá Tseltal Chol ante el pronóstico de precipitaciones de 50 a 75 milímetros, mientras que el resto del estado se mantiene en alerta azul con precipitaciones de 1 a 50 milímetros. Se exhorta a la población a mantenerse informada y seguir todas las recomendaciones emitidas en materia de protección civil, a través de las cuentas en Twitter @pcivilchiapas y del Facebook pcivilchiapas, y en caso de una emergencia, llamar al 911 para su pronta atención.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., a 5 de mayo de 2017.- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la Séptima Región Militar (Tuxtla Gutiérrez, Chis.), informa a la opinión pública que ésta fecha, en el marco de la conmemoración del CLV aniversario de la “Batalla de Puebla”, se tomó protesta a 2152 conscriptos del Servicio Militar Nacional clase 1998, anticipados, remisos, y a 84 mujeres voluntarias del Servicio Militar Nacional de los estados de Chiapas y Tabasco. En las instalaciones del 3/er. Regimiento de Artillería (El Sabino, Chis.), se llevó a cabo una de las ceremonias, la cual fue presidida por el C. General de División Diplomado de Estado Mayor Luis Alberto Brito Vázquez, Comandante de esta Región Militar, acompañado por autoridades de los tres órdenes de gobierno de la entidad. De manera simultánea se llevó a cabo el enlace a nivel nacional, mediante el cual el C. Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, tomó protesta a soldados del Servicio Militar

Nacional, quienes juraron lealtad ante nuestro lábaro patrio, comprometiéndose así con la sociedad y con el país para velar por la seguridad e integridad de la sociedad. El objetivo del Programa del SMN de esta institución, es proporcionar a los Soldados del S.M.N. conocimientos básicos de la doctrina militar vigente, desarrollando en ellos habilidades, valores y virtudes, para formarse como un ciudadano íntegro, responsable, disciplinado, sano y respetuoso de los Derechos Humanos y la Equidad de Género, así como fortalecer sus valores cívicos y morales, el fervor y respeto a los Símbolos Patrios: la Bandera, el Himno y el Escudo Nacionales, con el fin de mantener el sentimiento de Unidad Nacional y amor a la Patria, todo ello a través de los diferentes centros de adiestramiento militar. Con acciones como ésta, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso de promover los valores patrios entre los mexicanos, a través de las diversas actividades que realizan las Fuerzas Armadas.

Desarrolla Poder Judicial segundo conversatorio en justicia para adolescentes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 05 de mayo de 2017.El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, presidió el seg u n d o conversatorio del sistema integral de justicia penal para adolescentes, el cual se desarrolló en este recinto judicial con la participación de otras dependencias gubernamentales. En el marco de este evento, el magistrado presidente afirmó que en todos los trabajos que se han efectuado para lograr la eficiente implementación de este sistema de justicia destaca el interés, apoyo y presencia del gobernador Manuel Velasco Coello, con lo que ratifica su compromiso con la niñez y juventud de Chiapas. Argumentó, que todos los avances jurídicos han respaldado el desarrollo del Estado mexicano, y a su vez, están asentando un cambio de paradigma en la sociedad en general, que no tiene más repercusión que reconocer los derechos de niñas, niños y adolescentes conforme a lo establecido en la Constitución Política Mexicana. “Todas las autoridades involucradas estamos y seguimos ocupados en este tipo de acciones para

desarrollar el procesamiento del estudio de la ley y el derecho, y procurar una mejor vida con acceso a la salud, educación y otros aspectos”, dijo el titular de la casa de la justicia. El magistrado Rutilio Escandón les dijo a todos los presentes que este conversatorio en justicia para adolescentes genera criterios que refuerzan los lineamientos sobre los cuales versa la operatividad interinstitucional del mismo, a efecto de seguir avanzando y crear una reflexión que incidan en el tema. Acompañaron al magistrado, el secretario ejecutivo del SIPINNA estatal, Pedro Villafuerte Álvarez; el fiscal especializado para la Atención e Investigación de los Delitos Cometidos por Adolescentes, Rafael Martínez Ruiz; la procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del DIF Chiapas, Beatriz Álvarez Pérez; así como servidores públicos del Poder Judicial, de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y de la Fiscalía General del Estado.


Sábado 06 de Mayo de 2017

8 Cuentas públicas La transparencia y la rendición de cuentas han sido temas recurrentes durante la actual administración federal y del estado, pero mucho han quedado a deber principalmente los Ayuntamientos municipales y los organismos responsables de la fiscalización de los recursos públicos, cuando se detectan desviaciones de éstos; los informes de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado indican que más de cien –de 122 comunas- no han presentado las cuentas públicas del 2016 y todavía deben del 2015, motivando con ello que les aplicaran a algunos de ellos multas. El gobernador Manuel Velasco Coello presentó ante el Congreso del Estado la cuenta pública estatal correspondiente al ejercicio del año pasado, cumpliendo así lo dispuesto en los artículos 44 fracción XIX de la Constitución Política y 8 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas, estableciendo que los chiapanecos tienen derecho a conocer los fines y destinos de los recursos públicos, pero además demostrando que está decidido a transparentar el manejo de los mismos. A la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales fue turnado el oficio mediante el cual se entregó la cuenta pública y con ello se fortalece el proceso democrático en materia de transparencia, estableció el Congreso del Estado, quien reconoce que se cumple en tiempo y forma por parte del Ejecutivo estatal; ello debería ser tomado como ejemplo por los 122 presidentes municipales, porque la gran mayoría no ha podido cumplir con sus cuentas públicas e incluso, en algunos casos todavía siguen pendiente con la conclusión de la entrega-recepción de la anterior administración, lo cual es más grave aún. El último reporte de la Comisión de Hacienda del propio Congreso del Estado indicaba que solamente poco más de una docena de al-

ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO caldes se encontraban cumpliendo con sus cuentas públicas en tiempo y forma; mientras que el Órgano de Fiscalización Superior ya había girado multas a una serie de presidentes municipales, síndicos y tesoreros, por el incumplimiento de ese procedimiento y amenazaba con ampliarla hacia los regidores. Es más, existen casos en donde las auditorías han detectado desviaciones de recursos públicos de exalcaldes sin embargo no se procede conforme a la ley, manteniéndose un alto grado de impunidad y protección hacia ellos, cuando la población les exige que rindan cuentas claras. Tanto el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda como el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, han hecho llamados a todos los ediles para que se pongan al corriente en sus cuentas públicas, aunque hay casos en que quienes realmente manejan las presidencias municipales son los esposos, los hijos y hermanos de los alcaldes o alcaldesas. Así ocurre en Metapa de Domínguez, en donde la señora María Sonia Tapia solamente sirve de adorno a su vástago Carlos Antonio López Tapia, quien como regidor segundo funge de presidente. En Frontera Hidalgo, el que realmente maneja la alcaldía es César Aguilar Martínez, esposo de la presidenta Leticia Galindo Gamboa y aparece como el “doctor municipal” y en Huixtla, en donde Régulo Palomeque Sánchez finge como edil pero quien gobierna es su hermano Margarito de los mismos apellidos. Ninguno de ellos ha cumplido ante el OFSCE. Ante la transparencia y rendición de cuentas que

hace el gobernador Manuel Velasco, necesario es que los alcaldes hagan lo mismo y no se siga permitiendo que constantemente violenten los reglamentos y las leyes en la materia, caso contrario seguirán las irregularidades y desviaciones de recursos públicos, porque saben que podrán seguir impunes y en algunos casos, todavía quieren reelegirse o en el caso de los regidores, convertirse en candidatos a alcaldes. A escena Por cierto, el gobernador Manuel Velasco Coello pidió a todas las instancias de seguridad mantener a mantener la coordinación en los municipios fronterizos con Guatemala. Durante la reunión con la presencia de los alcaldes de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, y de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor; del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar; del secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda y del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, reconoció el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para hacer una frontera más segura… Por cierto, Suchiate se ha convertido en un “dolor de cabeza” en materia de seguridad y por eso ayer el secretario del ramo en la entidad, José Luis Llaven Abarca, llegó a entregar algunas patrullas, aunque ahí la queja ha sido que la alcaldesa Matilde Espino-

sa Toledo, es la protectora de bandas dedicadas al asalto, tanto que en redes sociales uno de sus hijos es sindicado de pertenecer a una de ellas, aunque también se ha notado la presencia de pandillas de centroamericanos de las marasalvatruchas MS13 y Barrio 18 que se están reorganizando en la región… Ayer nueve mareros de una clica denominada “Sureños” fueron detenidos y de acuerdo con la Fiscalía General del Estado, ocho de ellos son centroamericanos y uno mexicano que ya están siendo investigados por diversos delitos… El alcalde de Cacahoatán, Carlos Enrique Álvarez Morales, firmó un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para cubrir la deuda de unos 12 millones de pesos heredadas de las administraciones anteriores dentro de un programa que han denominado “Peso por Peso”… Personal del Cenaprece y de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal realizan inspecciones y verificaciones en hospitales públicos y privados de la región fronteriza para dar un seguimiento a las acciones que se realizan en materia de prevención y atención a enfermedades transmitidas por vector como el dengue, chikungunya y zika, ello con miras a preparar las campañas que se deberán de realizar antes de que inicie formalmente la temporada de lluvias el 15 de mayo, aunque en la zona del Soconusco ya han caído fuertes aguaceros y con ello están apareciendo los zancudos… Hasta la próxima.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Sábado 06 de Mayo de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Sรกbado 06 de Mayo de 2017


Sรกbado 06 de Mayo de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Sรกbado 06 de Mayo de 2017


Sábado 06 de Mayo de 2017 La Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos –CIOAC- perdió a un importante líder en Chiapas, pues actualmente ocupaba el puesto de secretario general en el municipio de Las Margaritas y era parte de la dirigencia estatal de esta organización en la entidad. Al momento de su muerte, más de uno hizo decenas de especulaciones sobre las posibles causas que hubieran provocado que le metieran 8 balazos a la entrada de su hogar en el Barrio Los Maguelles, en Comitán de Domínguez. Combativo como fue siempre, quizá la última teoría hubiera sido que fue su propio hermano el responsable de su fallecimiento; sin embargo de acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía General del Estado, detuvo a Antonio, a quien se le averigua por este homicidio. Antonio también fue un combativo líder, que viajaba mucho al país de Cuba, incluso fue uno de los que impulsaron a la famosa CEOIC que integró a 470 organizaciones en 1994, que luchaba por el bienestar de los

13

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

campesinos e indígenas, y ahora está siendo investigado por el homicidio de su hermano Luis, indígena tojolabal, maestro bilingüe y luchador social. La ya de por sí dividida CIOAC tiene ahora una fuerte baja con el fallecimiento del también esposo de quien ahora es diputada local del PRD, María Concepción Rodríguez Pérez. Hay que reconocer que la Fiscalía que encabeza Raciel López Salazar ha actuado de manera pronta, como ya se mencionó hay un detenido, que para su mala suerte iba a bordo de un carro con reporte de robo, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público investigador, instancia que en las próximas horas definirá su situación jurídica. Fue muchas horas después que el

líder estatal del PRD, César Espinosa, se acordó que la CIOAC es parte de ese partido y emitió un comunicado condenando el asesinado del líder “perredista”. Aprovechó para decir que el PRD está más vivo que nunca, aunque eso no se lo cree ni el mismo, sobre todo la parte donde señala que “en el 2018 recuperaremos el poder público para beneficio de la sociedad y por ello tienen miedo y buscan debilitarnos de diversas formas”. La CIOAC a nivel nacional también pide el esclarecimiento de la muerte de sus líder, así como una investigación exhaustiva y de fondo sobre el crimen cometido en contra del dirigente Luis Hernández Cruz. Por ello se espera en breve el esclarecimiento de este asesinado, para evitar que se enturbie el

clima, pues se está en la antesala del proceso electoral en Chiapas, donde los ánimos suben. BASE DE DATOS…Los panistas se tendrán que aguantar, porque se les acabó el plazo para poder cambiar la dirigencia estatal que encabeza Janette Ovando, así que ahora lo podrán realizar hasta pasado el proceso electoral y tener paciencia para ver como las cuestiones políticas pasan a segundo termino, porque ahora prevalece lo religioso.*** Va para largo el tema de los normalistas, la opinión está dividida, porque para unos son verdaderos delincuentes, otros los quieren ver como santos. Es un hecho que cometieron ilícitos, y por ello deben ser castigados, porque ya son varias las que han realizado, y los papás deberán analizar muy bien la situación, pues sólo ellos dirán si estuvo bien o mal lo que realizaron sus hijos.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

Denuncian incremento de cantinas e irregularidades Deja torrencial lluvias daños y en ayuntamiento de Metapa de Domínguez encharcamientos en Tapachula, Mazatán, Metapa de Domínguez, Cacahoatán y Tuxtla Chico Chis.- Trabajadores del ayuntamiento de Metapa de Domínguez piden al gobierno del estado intervenir para poner orden en este lugar toda vez que son amenazados con ser despedidos si no apoyan en su carrera política al segundo regidor Carlos López Tapia quien usurpa el cargo de Presidente Municipal porque la titular su progenitora María Sonia Tapia Pineda solo se presenta para firmar sin hacerse responsable de la encomienda conferida. Señalan que no solo son obligados a acudir a eventos políticos con gente afín al segundo regidor quien es el que toma las decisiones en el ayuntamiento y amenazados con correrlos si tienen algún tipo de relación con otros personajes políticos distintos al que apadrina Carlos López Tapia. Metapa de Domínguez es uno de los municipios más pequeños de Chiapas, en el que fue electa como Presidenta Municipal por razones de equidad y género María Sonia Tapia Pineda, mientras que su hijo Carlos Tapia luego de que iniciara campaña como candidato a edil fue relegado a segundo regidor, sin embargo es quien manda, despide, decide a quien entrega apoyos y permisos para diversos ramos. Uno de los más graves problemas de

Metapa son el considerable y creciente número de cantinas y pocitos que por mucho supera el número de escuelas e iglesias, según el INEGI en Metapa hay 13 escuelas: 6 jardines de niños, 5 primarias, una secundaria y un bachillerato y existe una alta marginación. Las constantes protestas que existen contra la presidencia municipal radican en que los programas y beneficios que otorga tanto el gobierno federal, como el estatal y municipal no se otorgan a aquellos que no votaron por la planilla de la familia Tapia Pineda, esto aunque hagan las gestiones y cumplan con los requisitos. Metapa a pesar de que es pequeño ha dejado de ser un pueblo seguro, hay además del creciente número de cantinas, presencia de pandilleros que incluso han asaltado a la primera autoridad de Metapa, problemas de alumbrado público y de agua potable, señalaron los inconformes.

Tapachula, Chis, Mayo 5.- Una fuerte lluvia de más de 152 milímetros ocurrida la noche del jueves la primera con esta características de la temporada que inicia provocó afectaciones en unas 30 viviendas en Cacahoatán y Tuxtla Chico, azolvamiento y encharcamiento en Tapachula con caída de árboles, mientras que en Mazatán azolvamiento en la Barra de San Simón y encharcamientos en viviendas, informó Protección Civil del Gobierno de Chiapas. El Delegado de Protección Civil de Gobierno del Estado Julio Cesar Cueto Tirado expuso que existe acertamiento preventivo de parte de PC derivado de las lluvias de fuertes a intensas que pudieran generarse este viernes y sábado como consecuencia del frente frio número 45. En relación a las afectaciones señaló que en Cacahoatán la noche del jueves se registraron desbordamientos en los ríos Huehuecho y Panzero que atraviesan la cabecera municipal, mientras que en Tuxtla Chico en el Ejido Manuel Lazos hubo desbordamiento del rio Buena Vista a la altura del camino a San Joaquín, como consecuencia de estos eventos se activa-

ron albergues comunitarios que dieron atención a 22 personas entre adultos y menores a los que se proporcionó por parte de PC estatal y municipales cobertores, colchonetas, alimentación y servicios médicos. Se implementó por parte del Ejercito Mexicano el Plan DNIII de ayuda a la población, para limpieza de las viviendas, caminos y desazolves con fuerza de trabajo de la institución militar. En Tapachula se registraron encharcamientos en viviendas de la zona baja, levantamiento de láminas en casas de la Colonia Nuevo Mundo 3, y caída de árboles en distintos puntos de la ciudad, en Mazatán en la Barra de San Simón se registra asolvamiento y viviendas encharcadas de entre 50 y 70 centímetros. Cueto Tirado expuso que en algunos lugares donde se realizan obras de infraestructura se tuvo algunos problemas derivados de la lluvia y esas acciones, sin embargo el saldo final solo fue de daños materiales sin lesionados ni pérdida de vidas humanas. Hizo un llamado en este inicio de la temporada de lluvias a que se ponga en práctica la cultura de la prevención sobre todo en aquellos pobladores que tienen sus viviendas cerca de las laderas, en las partes bajas de las montañas e inmediaciones de los ríos a que no se expongan, estén alertas a la información y busquen refugio ante los riesgos que implican las fuertes lluvias.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Sábado 06 de Mayo de 2017

Participa Tapachula y Cacahoatán con diversas sedes en Día Mundial de Observación de Aves

El excesivo nerviosismo de hoy se traducirá en cierto desequilibrio psíquico y emocional.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Te sentaría de perlas practicar alguna técnica de relajación, escucha más a tu pareja.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Te sentirás más en armonía contigo y con las personas del entorno. Juega al número 5.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tu excesiva confianza podría hacer que cometas más de un error hoy, sé precavido-a.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Si tienes planes para el día, levántate con el tiempo necesario para hacer tareas en casa.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Uno de tus mayores problemas es la falta de voluntad para determinadas cosas.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy deberías tener cuidado con el agua, y si notas algo extraño en la piel, ve al médico.

Cacahoatán, Chis, Mayo 5.En el marco del denominado Día Mundial de Observación de Aves, que se celebrará el próximo 13 de mayo, las diversas sedes que habrán de participar se declaran listas para recibir a los visitantes, entre estas se encuentran el parque ecológico los cerritos y la laguna cabildo Amatal de Tapachula, y en Cacahoatán dentro de la Biosfera del Volcán Tacaná lo serán instalaciones del CETMAR en el ejido Faja de Oro y el Polideportivo ubicado en cabecera municipal. En entrevista Fernando Batista encargado de la difusión, educación y cultura de la reserva del volcán Tacaná explicó, que este importante evento se realiza gracias a la colaboración que la Comisión nacional para el conocimiento y uso de biodiversidad (Conabio) tiene con la iniciativa de conservación de aves de Norteamérica (NABICI, por sus siglas en ingles), con quien se ha aliado para esta-

blecer herramientas de observación. Recordó, que en 2016 más de 17mil personas de 153 países participaron en este esfuerzo mundial y para este año el gran día mundial será el 13 de mayo empezando desde el primer minuto de ese sábado. Detalló, que para esta ocasión los monitores de Pavón y biólogos encargados de la conservación de la biosfera del volcán Tacaná, se unen por primera vez al monitoreo junto con el equipo “Sapsucker”, del laboratorio de Ornitología de Cornell en los Estados Unidos. “Nosotros estaremos participando desde las 7 de la mañana hasta las 4 de la tarde, lo que queremos es que la gente tenga un pretexto para acercarse al conocimiento y divulgación de las aves, todo esto genera una base de datos que estará a disposición de quien quiera acceder a ella, por ejemplo el año pasado se monitoreo un 60 por ciento de todas las especies del mundo y aquí en Chiapas existen unas 700 de todas ellas”, expresó. Para mayor información sobre como participar dijo que pueden acercarse a las oficinas de la Comisión nacional de áreas naturales protegidas ubicadas en cabecera municipal de Cacahoatán, o bien en Facebook en la página Mirada de Halcón.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Estarás algo preocupado-a por tu economía hoy, ya que puede ser algo insuficiente.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tienes que aprender a vivir con el presupuesto del que dispones, Sé más ahorrativo-a.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Si tus objetivos resultan imposibles de alcanzar, deberías replanteártelos de nuevo.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO En el terreno laboral estarás inspirado-a y pasarás una jornada de trabajo muy amena.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Disfrutarás de las reuniones con tus amistades hoy; la diversión estará asegurada.

Registra Chiapas de 3 a 5 incendios al día Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 05 de mayo de 2017 (muralchiapas.com).- Al menos unos 90 incendios en promedio se presentan al mes por las altas temperaturas en el estado de Chiapas, alertó la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN). En este sentido, indicó Carlos Morales Vázquez Morales, titular de la dependencia, explicó que desde inicio la temporada de calor (marzo) se han registrado de tres a cinco incendios al día. “Hemos tenido casi todos los días tres, cuatro, cinco incendios pero bueno esto es la prueba de que ha funcionado la atención inmediata interinstitucional de los brigadistas”, comentó. Y es que a dos meses de iniciar la temporada de calor en el estado, la Semahn explicó que antes de iniciar tal periodo, el organismo trabaja con 270

brigadistas y con grupos de la CONAFOR y CONANP, para mitigar quemas. “A meses previos que inicie la temporada de calor, que sería a inicio de enero a febrero, a principios de marzo, y posteriormente a ello viene la estrategia de combate a los incendios, con ello lo que hacemos es que se realizan brigadas”, apuntó. Agregó que “la Secretaría del Medio Ambiente tiene diseminado en todo el estado 270 brigadistas en grupos y la Secretaría de Protección Civil tiene un grupo mucho mayor todavía, así como la CONANP y la CONAFOR… integramos los grupos para que haya una coordinación regional”. De esta forma, refirió que a la fecha se atienden dos incendios de dimensiones menores en Jiquipilas y el otro en Villaflores; donde ambos están siendo atendidos y prácticamente liquidados.


Sábado 06 de Mayo de 2017

15

Liberan a los 236 normalistas detenidos Participaron más de 300 estudiantes en la tradicional 42 Feria de Jóvenes Emprendedores por actos vandálicos en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 MAY (apro).-Los 236 estudiantes normalistas detenidos por actos vandálicos quedaron en libertad porque los delitos que se les imputan “no ameritan prisión preventiva oficiosa”, aunque continuarán el proceso de investigación, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). Los miembros de la Coordinación de Estudiantes Normalistas del Estado de Chiapas (CENECH) fueron apercibidos por el Ministerio Público para que comparezcan cuando sean citados a la práctica de diligencias; a no obstaculizar la investigación; y abstenerse de molestar a las víctimas, entre estas, las empresas OCC, Viajes Aury, Rápidos del Sur, Marínela, Coca Cola y Lala. Cabe destacar que la tarde de este jueves elementos del grupo interinstitucional detuvieron a 236 jóvenes, luego de que vandalizaron un establecimiento comercial y diversos vehículos en la salida poniente de Tuxtla Gutiérrez.

* El evento fue organizado por la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I * El evento fue atestiguado por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández

La Fiscalía de Distrito Metropolitana que encabeza las investigaciones, informó que los 144 hombres y 92 mujeres fueron detenidos en el momento en que saqueaban diferentes vehículos propiedad de las empresas Sonric´s, Lala y Coca-Cola, a la altura del tramo conocido como “La Carreta”. Otro grupo de jóvenes se trasladaban a bordo de tres autobuses de las empresas OCC y Aury, que previamente fueron robados. Como parte del operativo, los efectivos aseguraron al interior de estos vehículos productos que igualmente fueron robados de una tienda Oxxo, así como diversas bombas molotov. Los imputados son investigados por los delitos de daños, robo con violencia y pandillerismo.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 MAY.-Más de 300 alumnos de octavo semestre de las cuatro licenciaturas de la Facultad de Contaduría y Administración Campus I, de la Universidad Autónoma de Chiapas, participaron en la 42 Feria de Jóvenes Emprendedores, instalada en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel VelascoSuárez”. En el evento donde estuvo presente el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, se instalaron 22 stands de empresas creadas en la materia de Em-

prendedores, que se imparte en las diferentes carreras, dando a conocer además las propuestas de productos o servicios, así como los planes de negocios. Al hacer un recorrido por estos espacios, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández destacó el compromiso de los jóvenes, por desarrollar ideas innovadoras de distintas empresas, mismas que en un futuro pueden operarse en los mercados local, nacional e incluso en el plano internacional. Acompañado del subsecretario de Micro, Pequeñas, Medianas y Granpeticiones, se normalizan des Empresas, de la Secretaría de Economía del Estado, Carlos Alberto Salazar

Liberan estudiantes instalaciones de Ciudad Universitaria de la UNICACH * Rectoría dio respuesta a añejas actividades Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 MAY.-La Rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) que encabeza el rector, Adolfo Antonio Guerra Pérez y el grupo de estudiantes que se manifestaban en Ciudad Universitaria, lograron acuerdos que permitirán que a partir de este sábado 6 de mayo, se normalicen las diversas actividades que se realizan en las instalaciones Universitarias del Libramiento Norte Poniente. Luego de intensas negociaciones, los estudiantes aceptaron entregar las instalaciones de Ciudad Universitaria, que mantenían tomadas desde el 25 de abril,

al tener respuesta puntual de los seis principales puntos de su pliego petitorio, que consistían en demandas añejas. Las seis peticiones prioritarias atendidas con prontitud por la Rectoría son: renovación de transportes para prácticas y salidas de campo, de material didáctico, software especializado de acuerdo a las necesidades de cada licenciatura, ampliación de horas de servicio del Centro Universitario de Información y Documentación y acervo bibliográfico, reforzamiento de la seguridad dentro y alrededor de las instalaciones y mejoramiento del servicio de internet. Las autoridades universitarias y los representantes de las licenciaturas en Biología, Cirujano Dentista, Ingeniería Ambiental, Nutriología, Gastronomía y Ciencia y Tecnología de los Alimentos, acordaron que establecerán a partir del 8 de mayo mesas de trabajo conjuntas para dar seguimiento a los acuerdos. El rector Guerra Pérez reiteró el compromiso de respeto a la libre manifestación de las ideas en la UNICACH y por ende de no represalias contra los inconformes.

Estrada, resaltó la importancia de que desde su formación profesional, los jóvenes tengan la oportunidad de crear proyectos empresariales, mismos que pueden implantarse en el corto o mediano plazo. Al respecto, el director de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, Manuel de Jesús Moguel Liévano, señaló que mediante esta Feria se busca crear vínculos con las asociaciones empresariales del estado, al mostrarles sus planes de negocios y recibir de primera mano, críticas constructivas sobre la visión del negocio. De igual forma, indicó que se pretende a través de esta actividad académica, permitir al alumno vivir una experiencia real como empresario, además de incursionar en otras y cada una de las etapas de la formulación de un proyecto de inversión empresarial. En este marco, y posterior a la revisión de los proyectos, se entregaron diplomas a los 5 mejores proyectos de esta Feria de Jóvenes Emprendedores, resaltándose a la vez el esfuerzo de todos los jóvenes que cursan las licenciaturas en Administración, Gestión Turística, Sistemas Computacionales y Contaduría. De este evento fueron testigos, el secretario Académico de la UNACH, Roberto Sosa Rincón, empresarios locales, autoridades de la Facultad de Contaduría y Administración, así como docentes y personal administrativo de este plantel.

Alerta naranja por erupción de volcán en Guatemala Ante la alerta naranja por la erupción del volcán de fuego en Guatemala, la delegación de protección civil en el Soconusco emitió recomendaciones a la población ante la posibilidad de caída de cenizas en los municipios fronterizos. Julio César Cueto Tirado, delegado de protección civil destacó la importancia de que la población de los municipios de Cacahoatán, Ciudad Hidalgo, Tuxtla Chico, Unión Juárez tomen medidas preventivas como mantenerse informados de los monitoreos que realiza la instancia. “Estamos teniendo constante comunicación con el Conred, quien se mantiene informado sobre la situación que sucede en el país de Guatemala, en tanto a nuestro país y la posibilidad de caída de ceniza es importante que las personas se mantengan alerta sobre todo

los que se encuentran viviendo cerca de la frontera”, precisó. Destacó que vital utilizar medios electrónicos y de comunicación para obtener información confiable que den las autoridades de Protección Civil sobre la caída de ceniza y atender siempre sus instrucciones, además de no humedecer la ceniza a fin de evitar taponamientos en el sistema de alcantarillado y lo más importante mantener la calma. En este sentido, añadió que ya realizan recorridos a través de los comités de protección civil municipales que se mantienen constante comunicación con la delegación regional para informar cualquier eventualidad. Por último, recomendó a la población el evitar comer alimentos en la calle y no tener daños en su salud.


16

Sábado 06 de Mayo de 2017

Policiaca

Avanzan investigaciones por UN MUERTO Y OCHO HERIDOS POR ACCIDENTE homicidio de líder de la CIOAC: FGE DE AUTOBÚS EN CARRETERA PANAMERICANA · El detenido, Antonio Hernández Cruz, es hermano de la víctima Comitán de Domínguez, Chiapas.La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que investiga a Antonio Hernández Cruz por el homicidio de su hermano Luis Hernández Cruz, líder de la organización CIOAC Histórica. La FGE abundó que el imputado fue detenido en las últimas horas, en el marco de las investigaciones que encabezan las Fiscalías de Homicidio y de Distrito Fronterizo Sierra. La Fiscalía General del Estado destacó que la tarde del jueves la víctima de 50 años, y líder de la organización CIOAC Histórica, fue agredido por sujetos desconocidos en el barrio Los Magueyes de Comitán de Domínguez. De acuerdo al parte médico, Hernández Cruz perdió la vida por un paro cardiorespiratorio provocado por proyectil de arma de fuego en el tórax. Luego de conocer estos hechos, elementos del grupo interinstitucional implementan un operativo especial para dar con el paradero de los responsables, quienes serán llevados ante la justicia. Por su parte, peritos especializados en criminalística realizan el

desahogo de las diligencias, entre las que destacan búsqueda de huellas dactilares, balística, posición víctima-victimario y rastreo hemático. Al momento de su detención, Antonio Hernández Cruz viajaba a bordo de un vehículo con reporte de robo, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público investigador, instancia que en las próximas horas resolverá su situación jurídica.

Una persona fallecida y 8 heridas de gravedad dejó ayer por la madrugada el accidente de un camión de la línea Cristóbal Colón, en la carretera Panamericana, informó el delegado de Protección Civil en la región Altos, Víctor Amezcua. Explicó que el percance ocurrió en el kilómetro 110 más 500, en el tramo carretero San Cristóbal de las Casas-Teopisca, cerca de la comunidad Siberia. Al lugar llegaron 12 paramédicos de Protección Civil, con cuatro ambulancias, una unidad de rescate y una de mando. De Protección Civil Municipal de Teopisca arribaron dos ambulancias, dos camionetas, con 7 elementos. De los 8 heridos, 4 fueron trasladados a clínicas del ISSSTE e IMSS de San Cristóbal de las Casas y 4 a la clínica de la Secretaría de Salud de Teopisca. Pasajeros comentaron que el camión salió a las 18:00 horas de Comitán de Domínguez, con destino

Niños incendian habitación La habitación de una casa se redujo a cenizas. El fuego se originó por la pirotecnia que niños jugaban dentro de la vivienda ubicada en la 12 Norte del barrio Niño de Atocha, al norte poniente de Tuxtla Gutiérrez. Bomberos de Protección Civil Municipal acudieron en la unidad PCAR-04 de ataque rápido, ante el pedido de auxilio emitido al 911 por el agraviado. El refuerzo llegó con pipas de agua y bomberos de la estación Poniente. Las unidades

se apostaron sobre la 12 Norte, entre la 4ª y 5ª Poniente de la capital chiapaneca. Al fondo de la vivienda, en una habitación, el fuego había cundido más del 30 por ciento. Muebles como mesas, sillones, cama, entre otros, ya se habían consumido. La oportuna intervención de los “tragahumo”, que estaban relativamente cerca del lugar de la conflagración, evitó que el fuego se extendiera al resto de la casa y que el daño fuera mayor. Dos niños estaban en shock. Es que se sentían culpables. Eran culpables. Estaban jugando pirotecnia dentro de la casa, sin supervisión de un adulto, lo que desencadenó el incendio. Ubaldo López Vicente, propietario de la casa incendiada, aunque triste por la pérdida, agradeció el apoyo brindado.

a Tapachula, pero en el trayecto el conductor supo que un grupo de personas bloqueaba la carretera a la altura de Frontera Comalapa. Fue entonces que el conductor pidió instrucciones y regresó a Comitán de Domínguez, para alcanzar Tuxtla Gutiérrez y de ahí a Tapachula. Sin embargo, hacia las 03:05 horas, el conductor perdió el control a la altura del kilómetro 122 más 500 y se impactó con una roca de unas 5 toneladas que se encontraba en la ladera derecha y, como consecuencia, el camión fue prácticamente «rebanado» en ese costado. Pero el camión prosiguió su marcha al menos 50 metros, para chocar con otra roca que se ubicaba en el costado izquierdo. Uno de los pasajeros falleció al instante al salir proyectada de la unidad y caer a la cuneta y y 8 personas más resultaron gravemente heridas. Las personas lesionadas tuvieron que ser bajadas de la unidad, con escaleras. Automovilistas que pasaban por el lugar llamaron a los cuerpos de emergencia, que llegaron de inmediato al sitio. El tráfico se interrumpió por más de 45 minutos. Peritos de la Fiscalía de Distrito realizaron las diligencias para luego trasladar el cuerpo de una mujer al forense.La Policía Federal realizó el peritaje del percance.

Dos muertos en accidente carretero Dos personas fallecieron luego de que el conductor de una camioneta perdiera el control y se saliera de la Panamericana, a la altura de una curva conocida como la “Nariz del Diablo”, durante la madrugada del pasado jueves. Elementos de la Policía Federal reportaron que dos personas circulaban a bordo de una camioneta de la marca Nissan, tipo Frontier, color gris, con placas de circulación del estado de Chiapas CV-12484, quienes volcaron a la altura del kilómetro 200. Diversas corporaciones policiacas se desplazaron sobre el tramo carretero La Trinitaria – Frontera Comalapa, para brindar el apoyo necesario y solicitar la presencia de peritos de la Fiscalía General del Estado. El fiscal del Ministerio Público llegó para ordenar el traslado de ambos cuerpos de aproximadamente 60 años de edad, al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de

ley, a la espera de que familiares llegaran para reclamar los restos de los dos hombres. Autoridades mencionaron que el chofer y copiloto probablemente eran oriundos de Frontera Comalapa, pues al interior de la camioneta se encontró documentación fechada en ese municipio. La Fiscalía de Distrito Fronteriza Sierra investiga las causas exactas del accidente y la procedencia de ambos sujetos, ya que hasta el cierre de la edición permanecían en calidad de desconocidos.


Depor tes Deportes Sábado 06 de Mayo de 2017

17

Julio César Chávez Jr. y Saúl 'Canelo' Selección Chiapas de Álvarez superan la báscula sin problemas Taekwondo continúa satisfactoria para toda la afición, ya que es lo que se esperaba: "Estoy muy contento porque así le vamos a brindar a la gente una gran pelea". "Cuando haces una buen preparación no es difícil dar el peso, Julio entrenó bien, hizo bien las cosas y no hay excusas de mi parte voy a entregar todo y aprovechar cada momento de la pelea. Ver a la gente hace que se me enchine la piel, es una emoción que no se puede explicar", finalizó el Canelo. La pelea se llevará a cabo el sábado, en punto de las 22:30 horas de la Ciudad de México.

toda su ropa. El canadiense David Lemieux lo pasó sin ningún problema. En la contienda de Lucas Matthysse (146.9) y Emmanuel Taylor (147), ninguno tuvo problemas para dar el peso pac-

El pesaje para la pelea entre Julio César Chávez Jr. y Saúl 'Canelo' Álvarez fue eufórico. Ambos mexicanos hicieron vibrar al máximo a la T-Mobile Arena de Las Vegas, y dieron las 164 libras que pactaron para la Otros pesajes de la cartelera del sábadoEl tado. Finalmente, Manuel Ávila logró las contienda sin ningún problema. Al final del pesaje, el Canelo habló sobre el mexicano Marcos Reyes superó el pesaje 125 libras por 125.5 de su contendiente buen peso de Chávez Jr., una situación muy en 163 libras y tuvo que despojarse de Joseph Díaz.

Paola Longoria abre USAIN BOLT AHORA con victoria en su Open QUIERE SER FUTBOLISTA Usain Bolt declaró a la revista francesa “So Foot” que tiene intenciones de incursionar en el fútbol de manera profesional y que le gustaría formar parte de los 50 mejores del mundo. Ganador de ocho medallas olímpicas y varios títulos mundiales Bolt dijo que su sueño es participar en este deporNo podía ser de otra manera. En su debut te y estar entre los mejores dentro del Open que lleva su nombre, la como Cristiano Ronaldo, Messi raquetbolista mexicana Paola Longoria se y Neymar; además comentó impuso a su compatriota Jessica Maldonado en la ronda de los dieciseisavos de final de la modalidad de singles. Dentro de las instalaciones del Polideportivo López Mateos y con parciales de 11-3, 114 y 11-1, Longoria cumplió con el pronóstico y derrotó a la chihuahuense para avanzar a la ronda de cuartos de final. Con su primer triunfo en mano, Longoria reconoció que abrir contra una mexicana siempre será especial, pues a su ver, ella se ha encargado de demostrarles a sus compatriotas que pueden lograr lo que se propongan dentro de este deporte.

que de llegar a jugar en un equipo le gustaría estar en la posición de delantero y marcar al menos 20 goles por temporada. Agregó que sabe que el fútbol es un deporte con gran exigencia física y aunque ya es mayor cree que podría llegar a jugar al menos por cuatro años, ya que también le gustaría lograr participar en un mundial. De acuerdo a sus declaraciones para la publicación ya ha estado en contacto con varios clubes deportivos pero hasta el momento no ha logrado concretar ningún acuerdo; sin embargo, todo apunta a que tendrá algunas pruebas con el Borussia Dortmund durante septiembre por algunos días, aunque no dio más detalles al respecto.

JORNADA 17 - LIGA MX 2017

Darío Verón desmiente retirarse del futbol El defensa y capitán de Pumas de la UNAM, Darío Verón, desmintió, a través de una carta dedicada a toda la afición del Club Universidad, que se vaya a retirar del futbol y aseveró que desea aportar mucho más a su equipo toda vez que se siente en óptimas condiciones.

en preparación

Continuando con su ruta de preparación y fogueo el representativo chiapaneco de taekwondo sigue en pie y con rumbo a su participación en la fase nacional de la Olimpiada Juvenil 2017, que se desarrollará del 2 al 11 de junio en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y para la cual ha sostenido encuentros nacionales y topes con selecciones del sureste. Así lo dio a conocer Williams de León Molina, presidente de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo, al tiempo de indicar que las distintas participaciones que ha tenido y tendrá la Selección Chiapas como parte del programa de trabajo de preparación y fogueo, y en el que ha contado con el respaldo de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que encabeza José Luis Orantes Costanzo. Se informó que dentro del programa de trabajo han participado en el Campeonato Nacional como el G3 en Puebla, donde lograron buenos resultados de manera individual y como selección Chiapas. Así mismo dijo que este fin de semana, estarán concentrados en los trabajos de preparación y fogueo; para el día viernes realizarán trabajos de topes con las selecciones de los estados de Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y el Seleccionado Nacional de Costa Rica y para el día sábado 6 estarán interviniendo en el Campeonato Nacional “Copa Tabasco ” 2017 en las modalidades de formas y combate libre. Por otra parte, reveló que a su regreso del selectivo chiapaneco a casa, se programará una concentración con todos los atletas y entrenadores, para tener una concentración el día 13 de mayo, en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, para afinar técnicas y detalles en ambas modalidades. Finalmente el cierre de la preparación de la Selección Chiapas será el tope para el día 19 de mayo en el estado de Veracruz con las selecciones de Michoacán, Estado de México, Veracruz, Tabasco y Yucatán, y concluyendo con la participación de los chiapanecos en la “Copa Nacional Amistad” en Veracruz el día 20 de mayo, para luego regresar al Chiapas, para afinar detalles rumbo a la Olimpiada Nacional 2017.


Sábado 06 de Mayo de 2017

18 ¿Fratricidio? Me entristece hasta la medula el asesinato del líder agrario Luis Hernández Cruz, trabaje con él en varios proyectos cuando fue diputado local y dirigente estatal de la CIOAC histórica, esa la que por años puso la lucha y los muertos en busca de hacer valer la reforma agraria y combatir a los caciques que por años han explotado a los campesinos pobres y se han apropiado de las tierras más productivas. Supe en aquellos años de sus diferencias con su hermano Antonio Hernández Cruz, que había dejado de ser diputado federal por el PRD, a donde llego para restarle fuerzas al EZLN que recién se había formado en la Región de Margaritas y que quería dominar la zona de Margaritas y Altamirano, bastión del EZLN y que poco a poco fue dominada por la CIOAC con el grupo de los “camarones”, lo que hizo crecer las ambiciones de Antonio para ser dirigente de esa central campesina. Ahí vino una guerra fratricida no solo entre los Hernández Cruz, sino también entre los Vázquez Hernández, José Antonio el famoso Camarón y Miguel Ángel su hermano, a quien el mismo Camarón como dirigente del PRD pidió su desafuero como diputado local ,lo que logro pero rompió con su hermano para toda la vida. Era cantado el pleito al interior de la CIOAC entre los hermanos Hernández Cruz, Toño el hermano menor era una persona soberbia y de muy difícil trato, todo lo contrario era Luis que se puede decir era tratable con los campesinos por lo que Antonio salió de CIAC y formo su propia organización contra la CIOAC histórica, se armo la guerra fraternal. Hoy Luis fue asesinado y hoy sábado muy de mañana será sepultado en su pueblo natal Ejido Veracruz, Municipio de la Margaritas, por otro lado se investiga su crimen, para la Fiscalía Antonio Hernández Cruz, es investigado como posible y de llegarse a comprobar que así fue estaremos viendo una nueva versión de Caín y Abel pero en tierras chiapanecas. Vaya desde este espacio una fuerte abrazo solidario con la familia de Luis Hernández, descanse en paz, así sea. Así las cosas. Desde hace muchos ayeres me une un lazo de amistad delgado pero lazo al fin con Enoc Hernández Cruz, sé que es

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. un hombre de proyectos desde hace muchos ayeres que trabajaba en la radio de San Cristóbal de las Casas, y luego como presidente municipal de San Cristóbal. Vi su lucha como diputado local por un partido (PT) donde prácticamente lo quisieron castrar para seguir la línea que le trazaba la dirigencia estatal de ese partido. Lo he visto con varios proyectos todos ellos cual mas de exitosos, por eso no me extraña que ahora haya encabezado un evento donde más de 800 personas pidieron la intervención de la asociación civil Un Millón de Amigos; para que se ponga en operación el centro de salud comunitaria ya que los niños, las mujeres embarazadas, los abuelitos y las personas con algún tipo de discapacidad requieren de médicos, enfermeras y medicamentos. A ellos el líder de multitudes les dijo que; Tenemos que organizarnos desde la sociedad civil para gestionar ante las dependencias federales y estatales los proyectos productivos que permitan a las familias de Maravilla Tenejapa salir adelante. Hernández Cruz entrego gratuitamente aparatos funcionales, el líder estatal de Un Millón de Amigos se comprometió a gestionar mayores apoyos y agradeció la participación de la estructura municipal a la que de inmediato les tomó la protesta de rigor. Bien por eso, así las cosas. Congreso. Cientos de madres de Tuxtla Gutiérrez, de las colonias Las Granjas, Cerro Hueco y CCI, recibieron el saludo y la felicitación de los diputados Eduardo Ramírez Aguilar y Carlos Penagos Vargas, presidente de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, respectivamente. En eventos que se caracterizaron por la alegría y la sana convivencia, los titulares de ambos órganos de gobierno interno de la Sexagésima Sexta Legislatura, homenajearon y rindieron tributo a quienes son conside-

radas las “reinas del hogar”, y a quienes calificaron como pilares fundamentales de las familias chiapanecas. Coincidieron en expresar su aprecio hacia todas las madres presentes y ausentes, especialmente a las que dedican su tiempo, su esfuerzo y su esmero para forjar un futuro promisorio con sus seres queridos; “porque en ustedes descansa nuestra identidad social y es mucho lo que les debemos; por lo que siempre recibirán de nosotros nuestra admiración y gratitud”. Así las cosas. Martin Ramos enfrenta y reta al ayuntamiento Tuxtleco. El ex diputado federal perredista y ex subsecretario de gobierno Martin Ramos Castellanos, buscando protagonismo ahora instalo allá en la colonia burguesa donde vive mantas de reclamo contra las autoridades municipales por qué se siente inseguro en su propia casa (así ha de estar su conciencia). En su protagonismo barato el perredista asegura que el ayuntamiento tendrá la culpa de los hechos lamentables que pasen en la colonia los Laureles, porque la autoridad municipal con la ley en mano no lo dejo poner el portón que cortaba el flujo vehicular haciendo de una calle municipal una propiedad privada. Después de haber sido diputado federal y sub secretario de gobierno, da pena que muestre su desconocimiento en lo referente al libre tránsito al que todos tenemos derecho y más en calles y avenidas construidas por el gobierno local hace más de 30 años. Está Claro que Ramos Castellanos solo busca publicidad para candidatearse en el proceso electoral el próximo año sin importarle dañar a la ciudadanía Tuxtla, tanto es su ambición, así las cosas. Municipios y algo más. El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, asistió a la ceremonia cívica conmemorativa por el CLV Aniversario de la Batalla de Puebla, en la que rindieron protesta un total de 2

mil 152 conscriptos del Servicio Militar Nacional, clase 1998, anticipados y remisos, así como 84 mujeres voluntarias de los estados de Chiapas y Tabasco. En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el responsable de la política interna destacó la gesta heroica de 1862, en la que valientes soldados mexicanos, al mando del General Ignacio Zaragoza, defendieron con orgullo la soberanía nacional, lo que en el presente se constituye como una lección de honor, lealtad y patriotismo que sigue viva en la memoria y los corazones de nuestro país…El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor invitó a habitantes u vecinos de las colonias Ojo de Agua y 27 de Febrero a disfrutar de las proyecciones del programa Cine Barrio, en compañía de amigos y familiares. En este sentido, indicó que las actividades de esta estrategia impulsada mediante el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, darán inicio en punto de las 19:00 horas, el sábado 6 de mayo en la explana del parque de la colonia Ojo de Agua, mientras que el domingo 7 de mayo en la explana del parque 27 de febrero. El mandatario tuxtleco señaló que el proyecto Cine Barrio tiene por objetivo llevar cine cine de calidad a las colonias, b a r r i o s y e j i d o s d e Tu x t l a Gutiérrez, y acercar el séptimo arte a las familias, sin costo alguno, con lo que además se abona al fortalecimiento del tejido social…Luego de concluir la participación de Tapachula en el Te r c e r Festival Gastronómico Guatemágica 2017, realizado en Retalhuleu, Guatemala, la secretaria para la Competitividad Turística, Flor de María Recinos López, informó que el Gobierno Municipal estrechó los lazos de vinculación y promoción turística con empresarios guatemaltecos, en un evento internacional que también contó con la participación de países como Honduras, Salvador y Belice. La funcionaria recordó que a través de la Cumbre Intermunicipal GuatemalaTapachula, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, ha establecido puentes importantes entre ambas regiones, lo que permite consolidar un intercambio importante en materia t u r í s t i c a … victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


Sábado 06 de Mayo de 2017

19

NSJP en lugar de aplicar La autoridad debe aclarar cómo en libertad se va a seguir procesos judiciales a vándalos: CICH estrictamente la ley, permite que los Tras la liberación de los 236 estudiantes normalistas que el jueves fueron detenidos en flagrancia del delito, sectores de la población reaccionaron con decepción e indignación al ver que al delincuente se le están otorgando todas las facilidades para que no se le toque ni con el pétalo de una rosa. En sobre mesa de familias, cafeterías y plazas públicas el tema fue parte de la conversación, y de manera formal en entrevista Rafael Castillejos Guizar, presidente del Club de Industriales de Chiapas señaló sin duda esto es conforme al nuevo sistema de justicia penal, pero es decepcionante y confunde a todos. Dijo que la autoridad deberá aclarar cómo es que en libertad se les va a seguir el proceso a vándalos, porque así ha pasado una y otra vez, por lo que el problema en vez de reducirse aumenta. No son solo estos muchachos encontrados en actos de saqueos, sino una serie de actos delincuenciales donde al final terminan siendo beneficiados los delincuentes en lugar de la gente que fue afectada. Por eso debe haber una aclaración, sobre todo que la sociedad percibe isneguridad, que no hay un Estado de Derecho, toda vez que cierran casetas y cobran hasta 200 pesos el peaje, subrayó. Consideró que el sentir de la

sociead, los empresarios, inversionistas, padres de familia preocupados por un estado de clima social de paz, es que los intereses de las mayorías prevalezcan sobre los intereses de una minoría vandálica. Las acciones fuera de la ley tienen que ser combatidas firmemente sin ningún titubeo por un orden a la sociedad. No podemos prosperar de esa manera, indicó Castillejos Guizar. Reflexionó qué es lo que queremos enseñar como sociedad a los jóvenes. Que pueden delinquir cuando quieran y pueden ser semilleros de la delincuencia, o como sociedad debemos aplicarles la ley para que aprenden a seguir un camino que no sea el de la delincuencia. Enfático dijo que al igual que la gran mayoría de la sociedad, como sector tienen sentimientos encontrados, primeramente porque ven la buena acción que realizaron las policías del estado y municipal, encontrando en flagrancia a los muchachos, saqueando a las empresas; y en segundo lugar porque se les deja en libertad. Cabe anotar que los jóvenes que quedan en libertad, 144 hombres y 92 mujeres fueron detenidos en el momento en que saqueaban diferentes vehículos propiedad de las empresas Sonric´s, Lala y CocaCola, a la altura de "La Carreta".Otro grupo de jóvenes se trasladaban a bordo de tres autobuses de las empresas OCC y Aury, que previamente fueron robados.

delincuentes disfruten de su libertad José Manuel Blanco Urbina, presidente de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados, señaló que es parte del nuevo sistema de justicia penal el hecho que a los 236 normalistas que fueron detenidos en flagrancia del delito, se les seguirá un proceso estando en libertad. Al ser entrevistado, consideró que en la comisión de delitos, y si los culpables son sorprendidos en flagrancia, la ley establece que deben ser sancionados de acuerdo al tipo de delitos que han cometido, sin que necesariamente queden detenidos. Precisamente en una reunión nacional que sostuvieron este viernes en Querétaro discutieron estos temas, porque el nuevo sistema de justicia penal en lugar de aplicar estrictamente la ley, permite que los delincuentes disfruten de su libertad. Enfático dijo que muchas de las organizaciones de abogados no están de acuerdo con el nuevo sistema de justicia penal, porque está permitiendo que los delincuentas cometan delitos y que en muchas ocasiones no sean sancionados porque muchos huyen y no los vuelven a encontrar para que se les aplique la ley. Muchas víctimas quedan en espera de la justicia, pero desgraciadamente es parte del nuevo sistema de justicia penal, y eso provoca que los delincuentes anden más desatados cometiendo delitos sabedores que no serán sancionados. Contrario como ocurría

con el anterior sistema de justicia en México en el que cuando eran sorprendidos en flagrancia eran procesados estando en prisión. La autoridad dijo en su momento que estos jóvenes normalistas eran investigados por daños, robo con violencia y pandillerismo. Blanco Urbina precisa que son delitos graves, pero la nueva forma de la aplicación de la ley permite que se sigan los procesos estando en libertad. En tanto, señaló que desafortunadamente en algunas instancias de gobierno la justicia se negocia, en aras que grupos radicales se tranquilicen, sobre todo que se tiene facturas pendientes con la sociedad como el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapan. Desgraciadamente tenemos una justicia muy endeble; una justicia que todavía no la vemos, por lo que en la reunión nacional de la Federación Nacional de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados abordaron análisis de temas de inseguridad, impunidad, corrupción y otros delitos que salen a la luz pública a nivel nacional.

Toman Delegación de Gobierno en Coita por amenaza de invasión Habitantes de la comunidad de Piedra Parada arribaron hasta las oficinas de la Delegación de Gobierno en protesta de posibles invasiones en su zona, en una situación que mantiene preocupado a los propietarios. Con la consigna se cero invasiones en el municipio, llegaron los pobladores hacerle frente a las autoridades de gobierno para que intervengan en este tema delicado para quienes han tenido sus tierras por años y que corren el riesgo de perderlas con la creación de nuevas agrupaciones sociales. Analizaron que hace un par de semanas les dieron aviso de que pretende introducirse un nuevo grupo a formar una colonia en la comunidad Piedra Parada, en una acción que encendió las alarmas entre los habitantes que dijeron estar dispuestos a defender su propiedad contra cualquier grupo invasor. Explicaron que han conocido casos de que los dueños llevan años luchando por recuperar sus tierras en la entidad y sobre todo en el municipio, dejando en claro que no quieren formar parte de ese grupo de afectados que han sido despojados de sus propiedades consideran-

do que es bueno poner un alto a tiempo. Ante ello, la delegación de gobierno se reunió con los manifestantes para conocer a detalle la problemática en una mesa de diálogo que se alargó por varias horas hasta que se logró la firma de una minuta de acuerdo, misma que se le hará llegar al gobierno estatal y a la procuraduría de justicia para que no se sigan llevando a cabo estas acciones delincuenciales. Sin embargo, los habitantes de Piedra Parada hicieron hincapié en que su grupo se mantiene organizado y que no permitirán de ninguna manera que se les quite el patrimonio de su familia, advirtiendo que están dispuestos a combatir a los grupos que pretenden despojarlos de su propiedad para garantizando su derecho, ya sea por la vía legal o bajo las condiciones en las que se presenten. Exigieron al delegado de gobierno que los acuerdos tomados sean cumplidos y se le dé seguimiento al caso, con el objetivo de evitar que la defensa de la propiedad se convierta en hechos violentos, cuando está en manos de las propias autoridades ejercer su función para garantizar a los propietarios sus tierras y evitar conflictos mayores.


20

Sรกbado 06 de Mayo de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.