Unidos hacemos 16 de Tuxtla Gutiérrez una ciudad resiliente: Fernando Castellanos Se robaron 8 vehículos diarios en el estado más 13 seguro
EN CHIAPAS SE CASTIGA CON CÁRCEL A QUIENES PIDEN SALUD 15
PIDEN DENUNCIAR A MALOS 5 CHOFERES
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXV
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
Num. 21, 364
Tapachula Chiapas, Martes 06 de Febrero de 2018
Denuncian evidencias y atrocidades cometidas en la UNICH 4
Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
3 Que se baje o Poder Judicial y Secretaría del exonere el IVA en la Trabajo, unidos Frontera Sur: ERA para impulsar la justicia laboral
6 Con ceremonia cívica… EN MEZCALAPA, REAFIRMA ALBORES GLEASON IMPULSO A LA AYUNTAMIENTO CONMEMORA 101 ANIVERSARIO ACUACULTURA PARA MEJORAR LA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTCA CALIDAD DE VIDA DE LA GENTE
Rescate de la frontera sur ya no puede 15 esperar: Rutilio
7
5
En el municipio de Tonalá 2
MVC cumple añeja demanda con nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
2
Martes 06 de Febrero de 2018
En el municipio de Tonalá
MVC cumple añeja demanda con nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales · Inaugura Gobernador primera etapa de esta obra que beneficiará a 35 mil habitantes y abonará en el cuidado al medio ambiente bombeo, pretratamiento, caja de distribución, tanque de contacto de cloro, emisor de alejamiento, emisor de aguas excedentes, electrificación a los equipos de bombeo, entre otros. En ese marco, Velasco Coello indicó que mediante la captación y saneamiento de aguas, esta obra mejorará la infraestructura urbana y se avanza en los objetivos de lograr un Tonalá más digno para sus habitantes y visitantes. “Es una obra muy importante porque saneará las aguas negras generadas en la cabecera, para no contaminar los
Tonalá, Chiapas. – En cumplimiento a una añeja demanda, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la primera etapa de la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el municipio de Tonalá, una obra necesaria para evitar más contaminación y así cuidar la salud pública y el medio ambiente. El Ejecutivo señaló que con dicha obra de infraestructura hidráulica se reducirá el impacto de las aguas negras en este hábitat natural y atractivo turístico de visitantes nacionales y extranjeros, toda vez que en Tonalá se alberga uno de los sistemas de humedales más importantes del planeta. “Le cumplimos a Tonalá -uno de los destinos turísticos más importantes de Chiapas- con su nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que ayudará a preservar limpios sus extraordinarios atractivos naturales”, manifestó el mandatario al tiempo de precisar que también abastecerá a más de 35 mil personas de la cabecera municipal. El Gobernador realizó un recorrido donde supervisó las estructuras construidas como: el sedimentador, cárcamo de
ríos y manglares en este municipio dedicado a la actividad agrícola y turística”, enfatizó. De esta manera, afirmó el mandatario, se atiende la problemática de las descargas residuales, para mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas, toda vez que con la construcción y rehabilitación de plantas de tratamiento, las aguas que llegan a las lagunas estarán limpias y tratadas para evitar la contaminación. El Jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por el presidente municipal de Tonalá, José Luis Castillejos Vila.
Martes 06 de Febrero de 2018
3
Que se baje o exonere el IVA en la Frontera Sur: ERA Desde la Perla del Soconusco, Eduardo Ramírez Aguilar puso especial énfasis en el tema económico pues dijo que luchará para que el IVA se baje o se exonere en esta Frontera Sur. En el marco de la gira por la Dignidad, que se ha tornado en una gira con enfoque social, Eduardo Ramírez dijo que con la Zona Económica Especial (ZEE), aumentará la generación de empleos y la exoneración de algunos impuestos. Por ello solicitó para que antes que concluya esta Administración, la ZEE camine en beneficio del pueblo del Soconusco y la Costa. Ante una plaza central llena, Ramírez Aguilar también abordó el tema de la seguridad en la Frontera Sur, a lo que dijo: "La vamos a combatir no con más policías, sino con mayor organización ciudadana y que desde la familia sepamos educar bien a nuestros hijos e hijas, para que no castiguemos a los hombres y mujeres del mañana". En respuesta a la algarabía de la gente, Eduardo Ramírez puntualizó que somos la estructura político electoral más fuerte, aquella que sabe ganar elecciones, gracias a que estamos bien organizados. "Me he preparado en la vida, me he preparado con una gran artillería que son ustedes, no soy ningún improvisado". Sin embargo dijo no estar peleando con nadie, "queremos construir y hacer un mejor Chiapas". "No queremos que hayan familias divididas sino unidas, queremos un Chiapas que camine con paso gigante".
Infonavit devolverá ahorro de fallecidos La devolución del saldo de la subcuenta de vivienda para los deudos de los trabajadores que en su momento cotizaron ya es posible en el estado de Chiapas, informó la delegada de Infonavit, Rocío Terán Cruz. Explicó en entrevista que los deudos de un derechohabiente pueden reclamar el ahorro acumulado en la subcuenta de vivienda en una ventanilla única sin necesidad de realizar un juicio, y el dinero ahorrado podrá ser recuperado en un periodo de tiempo razonable; para ello, los familiares sólo necesitan la resolución
que emite el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Anteriormente a aquellas personas que solicitaban el dinero ahorrado del familiar fallecido, se les pedía que acudieran a la Junta Federal de Conciliación para que se designara un beneficiario y pudieran cobrar el recurso. Actualmente este trámite se ha agilizado y con sólo contar con la pensión de resolución del IMSS la persona podrá cobrar el dinero de la subcuenta. “Los requisitos son acta de nacimiento, identificación oficial de la persona que será la beneficiaria, acta de matrimonio de la viuda o viudo, actas de defunción del titular asegurado, el número de seguridad social del titular, el estado de cuenta que contenga el saldo de la subcuenta de vivienda, la resolución del IMSS, y un estado de cuenta bancario con clave para realizar el depósito correspondiente”, sostuvo. Finalmente, aclaró que los trámites del Infonavit son completamente gratuitos.
4
Martes 06 de Febrero de 2018
101 Aniversario de la Constitución
Tiempo de unidad por México y por Chiapas - El Gobernador Manuel Velasco convoca a los chiapanecos a ser factor de unidad y participar en el próximo proceso electoral, en un marco de libertad, respeto y civilidad: Gómez Aranda - El Secretario General de Gobierno destacó la importancia de mantener siempre en alto nuestro espíritu de nacional, por encima de cualquier diferencia - A 101 años de su Promulgación, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos permite impulsar derechos fundamentales de convivencia: unidad, libertad, equidad y justicia Tuxtla Gutiérrez.- En el marco de la conmemoración por el 101 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, recordó a los distinguidos chiapanecos que representaron a la entidad en el histórico Constituyente de Querétaro de 1917, los Diputados: Cristóbal Castillo, Lisandro López, Enrique Suárez, Amílcar Vidal y Daniel A. Zepeda. A más de un siglo de aquella trascendental hazaña, el responsable de la política interna destacó que la Constitución es la carta de navegación que dirige el rumbo de nuestro país, concebida para impulsar una práctica social regida por derechos fundamentales para la convivencia entre los mexicanos: unidad, libertad, equidad y justicia. “Hace 101 años se promulgó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, un documento excepcional de nuestra historia, que marcó el rumbo de la convivencia política, económica y social entre todos los mexicanos”, afirmó el funcionario. En este sentido, Gómez Aranda destacó la importancia de mantener siempre en alto el espíritu de uni-
dad nacional por encima de cualquier diferencia, “porque siempre habrá la ocasión de encontrarnos en lo más fuerte que son nuestras coincidencias: el amor por esta tierra que nos ha dado Patria, historia, identidad y orgullo”, enfatizó. Ante las elecciones del próximo mes de julio, donde los ciudadanos habrán de decidir democráticamente el camino de México y de Chiapas, el Secretario General de Gobierno se sumó a la convocatoria del Gobernador Manuel Velasco Coello, para que juntos los chiapanecos sean factor de unidad y participen en el proceso electoral, en un marco de libertad, respeto y civilidad.
SE REGISTRA MUÑOZ CAMPERO COMO PRECANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE TAPACHULA
Grupo de colaboradores y amigos acompañámos al buen amigo José Rodulfo Muñoz Campero a su registro de Precandidato a la Presidencia Municipal de Tapachula, ante la Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional.
Denuncian evidencias y atrocidades cometidas en la UNICH * Y acomodos de militantes del PVEM en esta casa de estudios A 20 días del paro laboral y emplazamiento a huelga en la Universidad Intercultural de Chiapas, se continúa con el abuso de autoridad, acoso laboral, pretendidas rescisiones, pseudo destituciones de puestos de confianza de personal administrativo y académico, nuevas contrataciones a modo, sostuvo el Comité Ejecutivo del Sindicato Unico de Trabajadores de esta casa de estudios. De lo anterior acusan directamente a Karen Ballinas Hernández, y denuncian que el primero de febrero les bloquearon la cuentas de correos electrónicos institucionales de quienes han trabajado por y para el bienestar de la UNICH bajo la legislación, donde el personal guarda información confidencial de claves bancarias, códigos de seguridad, declaraciones patrimoniales, usuarios y contraseñas de CONACYT, PRODEP, SEI. Por ello, a partir de esa fecha se deslindan de todo acto que altere datos institucionales mediante el uso de estas cuentas de correo y el acceso al Sistema Integral de Servicios de Información, calificaciones, inscripciones, boletas, certificados, títulos; datos personales, académicos, económicos y familiares. Esta situación es grave porque ya creó supuestas observaciones de la Contraloría General del Estado. Anotan que con esto lo único que demuestran es su temor a evidenciar las atrocidades cometidas desde abril 2014, y actualmente el Rector Ballardo Eduardo Molina Hernández, que en compañía del Abogado General, Ángel Gabriel Pérez Morales, así como Zohet Anani Domínguez López y Edgar R. Rodríguez Morales, buscan a toda costa iniciar clases extramuros en medio de un caos académico, laboral y social, sin precedentes en la historia de la UNICH. Basta revisar el portal de Transparencia para observar la opacidad que caracteriza a las rectorías y sus equipos administrativos, jurídicos y de planeación. Y detallan: Adquisición del Sistema ORION (académico y administrativo) pagaron casi 700 mil pesos, con recursos PROFOCIE, y sigue sin funcionar. Contratación para la actualización de la legislación universitaria por la cantidad de un millón de pesos, con recursos PROFOCIE, y solo se agregaron puntos y comas, sigue obsoleta la ley. Eliminación de plazas aprobadas por Secretaría de Hacienda Chiapas según organigrama institucional. Contrata-
ción con plazas de Profesor de Tiempo Completo a un personaje que venía pagado, según Ballinas Hernández por la Judicatura del Estado, Miguel Alejandro Lláven Ramírez, o de aviadores como César Alejandro Domínguez Gutiérrez, actual “suspirante” independiente a la presidencia municipal de San Cristóbal de Las Casas. También dan cuenta de la emisión de auto comisiones de la Secretaría Administrativa, que además de ser falsas carecen de firmas, sellos, informes, con alteración de montos para gasolina, viáticos y casetas. Licitación de adquisiciones de servicios de vigilancia, limpieza, papelería, cámaras, Internet, equipo cómputo sin cumplir con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Contratos que dejan en indefensión a la Universidad. Omisión del funcionamiento del Comité de Fideicomiso Programa para el Fortalecimiento de la Calidad Educativa, por siete millones de pesos. Pese a las observaciones del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado 2015, para ejercicios 2017 se repitieron las anomalías. Desviación del Programa de Expansión a la Oferta de Educación Superior 2015 con un monto de diez millones 596 mil pesos. En 2016 por seis millones 733 mil pesos, para terminar obras. Sin embargo se usaron para gastos que incluyen garrafones de agua (que no se surten en ninguna oficina), papelería (que no se distribuye) y mantenimiento de vehículos sin especificar número de placas. Dilatación del ejercicio de recursos del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa, por un millón 131 mil pesos, que desde junio 2017 se debieron ejercer en la compra de proyectores destinados a aulas y material didáctico para el aprendizaje de las lenguas. Desviación de recursos del Programa de Apoyo al Desarrollo de la Educación Superior, por 560 mil pesos, que pretendieron usar para cursos de capacitación a administrativos y no a estudiantes de la Unidad Las Margaritas. Prolongación de ejecución de recursos del Fondo de Aportación Múltiple desde agosto 2017, por 400 mil pesos, que es para salvaguardar la integridad de estudiantes en caso de presentarse fenómenos naturales. Puntualizan que en el fondo de las pretendidas rescisiones, destituciones y bloqueos de cuentas del personal de confianza del SUTUNICH se dejan ver acomodos de militantes del Partido Verde en la UNICH, por lo que solicitan a las autoridades competentes, un peritaje, rastreo del sistema y se castigue a quienes a nombre del Gobernador han realizado estas acciones indeseables de violencia laboral y académica.
Martes 06 de Febrero de 2018
5
PIDEN DENUNCIAR A MALOS CHOFERES El director de tránsito municipal, Manuel de Jesús Rivera Chacón, aseguró que se han reforzado los operativos para sancionar a los cafres del volante que circulan a través de las diversas rutas colectivas en el municipio. En entrevista, aseguró que los agentes de vialidad tienen la instrucción de atender las denuncias de la población, así como también sancionar a los choferes que no acaten el reglamento de tránsito municipal y eso corresponde como el agredir física y verbalmente al usuario, manejar en exceso de velocidad, rebasar el cupo de pasajeros, entre otras anomalías. Reconoció que muchos de los chóferes dicen sentirse intocables por los agentes, sin embargo no se tolerará más anomalías de este tipo, sobre todo cuando la integridad física y la vida de los usuarios se ponen en riesgo por la mala conciencia de estas personas. Por último, dijo que todos los días se registran accidentes viales, donde los involucrados siempre son los del transporte púbico, dejando daños materiales y en ocasiones enlutando a las familias tapachultecas por sus locas carreras que hacen cuando circulan en el municipio.
Continúan acciones de seguridad en hoteles, bares y cantinas de Tapachula Tapachula, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos del grupo interinstitucional continúan desplegando operativos de inspección en bares, cantinas y hospedajes en la ciudad de Tapachula. Lo anterior, con el objetivo de mantener los índices de seguridad y en atención a las políticas públicas en materia de prevención del delito que impulsa el Gobierno de Chiapas. En las últimas horas, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa encabezó la inspección de diversos bares, cantinas y hospedajes. Entre los inmuebles que fueron inspeccionados se encuentran el bar diurno “La Villa de Zapata”, ubicado sobre la 12 Avenida Sur. En este lugar, elementos del Instituto Nacional de Migración lograron la detención de 10 mujeres, nueve de origen hondureño y una de El Salvador, quienes no acreditaron su legal estan-
cia en México. Además, en el establecimiento denominado “Fox Bar”, ubicado en la 12 Norte, fueron aprehendidas cuatro personas que tampoco acreditaron su legal estancia en el país. Se inspeccionaron los bares “El Oasis”, el “Caballo Loco” y “El Caballero”, en este último se detuvo a una mujer de origen guatemalteco. Por otra parte, los efectivos llevaron a cabo diversas revisiones en el hotel “San Juan”, donde personal del INM aprehendió a seis hombres, cinco de Guatemala y uno de Nicaragua, por no acreditar su legal estancia en México. Por otra parte, se revisaron las instalaciones del Hotel “El Nevado” y “Jhonny” en la zona centro de la ciudad. En estos trabajos participan efectivos de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal División de Gendarmería, Policía Municipal, Instituto Nacional de Migración, Marina Armada de México y Ejército Mexicano. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con toda la ciudadanía para garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas.
Con ceremonia cívica…
AYUNTAMIENTO CONMEMORA 101 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTCA Con una emotiva ceremonia cívica, autoridades civiles, militares y educativas conmemoraron el 101 Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento que tuvo como sede las instalaciones del Parque Cultural Bicentenario de esta ciudad. Al pronunciar el discurso oficial el 3er regidor del Ayuntamiento, Emilio Agustín Orduña Morga, recordó que la Constitución es historia y visión, memoria y esperanza, la síntesis jurídica y política de las aspiraciones de la sociedad mexicana. “Con la promulgación de este importante documento, México hizo dos aportaciones centrales al mundo, plasmando en primer término en un texto legal los acuerdos de la primera revolución social del siglo XX, además de integrar un apartado específico a los derechos sociales, contribuyendo a una nueva mirada al derecho constitucional universal”, subrayó. En este sentido recordó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fue obra de todos aquellos que se han preocupado por legarnos el goce de una mejor situación nacional. “Su contenido y espíritu es la expresión más clara y categórica de la doctrina social y principios filosóficos de hombres intelectuales e ilustres de esos tiempos, que fincó la paz y aseguró el derecho, por eso es nuestra obligación fomentar en nuestra niñez y juventud el conocimiento y estudio en toda su extensión, ya que se ha demostrado que a través de la educación se constituye la paz de un país; instruyendo a la juventud para el diálogo y la concertación, sembrando en su mente y corazón un sentido profundo de solidaridad humana”, aseveró. Orduña Morga agregó que la Constitución Política fue el despertar de una nación fuerte, de una sociedad con un pasado glorioso, donde muchos mexicanos derramaron su sangre, entregando su propia vida para que hoy gocemos de una paz social. Al evento asistió la representante de la Delegación Regional de los Servicios Educativos Federalizados, María Eugenia Zebadúa Rodríguez; el 7º regidor del Ayuntamiento, Fernando Necochea Valdez; el secretario General de la COR, Teodoro Vázquez Castillo; el representante de la XIV Zona Naval de Puerto Chiapas, Marco Antonio Ibarra; el coordinador Regional de Educación, Gilberto Escobar Pérez; el representante de la 36ª Zona Militar, Ricardo Mayorga Benito; el presidente del Cocoparci, Jorge Gutiérrez Franco; el representante de la Estación de la Policía Federal en Tapachula, José Luis Gallegos; entre otros funcionarios.
Martes 06 de Febrero de 2018
6
Poder Judicial y Secretaría del Trabajo, unidos para impulsar la justicia laboral - Definirán estrategia para dar a conocer los cambios jurídico-laborales que involucran a los órganos judiciales. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 05 de febrero de 2018.- Luego de las reformas a la Constitución Política del estado de Chiapas en materia laboral, el Poder Judicial y la Secretaría del Trabajo estatal, darán inicio a una serie de actividades cuyo objetivo es consolidar lo que DIRECTORIO también se conoce como jusJURIDICO ticia cotidiana. En este sentido, el maABOGADO gistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios sostuvo una reunión con el titular de la dependencia en la entidad, Francisco Javier Especialistas en Asuntos Laborales. Zorrilla Ravelo, para definir 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote la estrategia que permita geCol. Benito Juárez de esta ciudad. nerar y dar a conocer todas Tel y fax: 6-36-11
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
las disposiciones a la normativa local que competan al Poder Judicial y se cumpla con la reforma, que implicará mejoras a la conciliación laboral. Hay que hacer de esto noticia, empezar un proceso de difusión para no confundir a la sociedad con tantas reformas; analizar cada paso que iremos aterrizando con la práctica cotidiana porque no podemos darnos el lujo de experimentar, la prioridad es el reconocimiento y respeto a los derechos laborales y el patrimonio de la gente”, aseveró Trinidad Palacios. Acompañado de magistrados del Tribunal Constitucional y consejeros de la Judicatura, Trinidad Palacios consideró la necesidad de establecer comunicación con abogados, sindicatos, empresarios y académicos, a través de reuniones regionales, para dar información sobre los cambios jurídicos laborales que entrarán en vigor y que involucran específicamente al Poder Judicial. Por su parte, el secretario del Trabajo se congratuló por el trabajo conjunto y la conformación de un equipo fuerte que privilegie la salvaguarda de los derechos de las y los trabajadores.
Blindan operaciones casas de empeño para no recibir artículos robados Tapachula, Chis, febrero 3.La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Prendarios (AMESPRE), en coordinación con las corporaciones policiacas, de Chiapas implementó un protocolo de seguridad que impide la comercialización de artículos de procedencia ilícita dentro de las casa de empeño. El valuador de una casa de empeño Manuel de Jesús Cruz Pérez dijo que en el centro de Tapachula, se maneja una página electrónica conectada con las corporaciones para determinar si el artículo ya fue reportado como robado; así también, aseguró que toda persona que pretende hacer un empeño debe identificarse con un documento oficial, presentar un comprobante de domicilio, hacer el registro de su huella dactilar, además de que todas las operaciones son grabadas. Señaló que otro protocolo
que a nivel nacional implementa la AMESPRE es que tampoco tienen permitido que una misma persona haga el empeño de más de dos artículos por mes y es que cualquier empeño de un mismo objeto de inmediato indica que puede ser producto de un robo, pues las personas por ejemplo, no cambian tan rápido de modelo de celular. Por otro lado, el año pasado la PROFECO y la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios alcanzaron un acuerdo donde la dependencia federal mantiene un seguimiento permanente a las casas de empeño para garantizar que tengan contratos debidamente registrados, otorguen información clara a los clientes y cuenten con básculas debidamente calibradas, ya que se trata de un servicio de alta demanda en temporadas como el regreso a clases, los periodos vacacionales y la llamada “cuesta de enero”.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Martes 06 de Febrero de 2018
7
Afirma SAGARPA que no habrá EN MEZCALAPA, REAFIRMA ALBORES GLEASON IMPULSO A LA ACUACULTURA PARA prórroga para cierre de ventanillas Chis, febrero 3.- No habrá aplaMEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA GENTE Tapachula, zamiento o prorroga de parte de la SAGARPA, De visita por la región de Mezcalapa, el precandidato del PRI a la gubernatura del Estado, Roberto Albores Gleason, destacó la oportunidad de mejorar la economía de las familias a través del impulso a la acuacultura en la región. “Tenemos que hacer que el campo de la región les dé mayores ingresos, estuvimos en la mañana viendo la transformación que se tiene en acuacultura, que les da más ingresos a la gente de la pesca. Vamos a impulsar la acuacultura, la ganadería y los proyectos productivos para las mujeres, vamos a luchar para que todo recurso público le llegue a la gente de Mezcalapa”. Albores reafirmó su lucha para que todas las regiones de Chiapas cuenten con los incentivos que tendrá Puerto Chiapas para lograr atraer empresas e industrias que hagan crecer la economía de todo el estado y se generen los empleos bien pagados que la gente necesita. Refirió que Mezcalapa es un municipio de reciente creación pero con historia y tradiciones ancestrales, y planteó la oportunidad de impulsar el turismo para generar derrama económica que se refleje en el bolsillo de la gente. “Hagamos de Chiapas la nueva potencia turística, hagamos de esta región Zoque un espacio para la generación de empleos a través del turismo, tenemos todo, culturas ancestrales, tenemos arqueología, tenemos iglesias, tenemos naturaleza en esta región”. En este sentido llamó a unirse al proyecto que encabeza hacia la gubernatura del Estado y refrendó su compromiso por trabajar desde su trinchera para entregar más resultados a los chiapanecos. “Podemos construir una política de más resultados para la gente. Vamos juntos a trabajar por un mejor proyecto de país con nuestro amigo Pepe Meade, vamos juntos a impulsar un mejor Mezcalapa y un mejor Chiapas, caminemos juntos, demostremos los chiapanecos, las chiapanecas, que cuando nos proponemos podemos cambiar nuestra realidad”, finalizó.
en las fechas programadas para cierre de ventanillas que se cerrarán en marzo, debido a que las fechas de los programas fueron estipuladas en tiempo y forma y no se pueden alterar, con esto además se espera que se bajen a a tiempo los recursos y se puedan entregar los apoyos. En entrevista el Coordinador de Fomento y Protección Agropecuaria de la Sagarpa en Tapachula Luis Citalán, dijo que la razón principal de modificar los periodos de recepción de documentos por parte de la Sagarpa, es para no interferir en el proceso electoral de este año, y con la finalidad de que los programas se entreguen en tiempo y forma. Mencionó que los productores agrícolas y ganaderos, así como las organizaciones que los representan tuvieron la información a tiempo para preparase en la entrega de documentación que se cerraría para la mayoría de los programas el pasado 31 de enero. Puntualizó que hay programas que no cerraron ventanillas el 31 de enero, como son el Programa de Fomento Ganadero que cierra el 30 de marzo, el Programa de Apoyo a Pequeños Productores que en algunos componentes cierra a finales de febrero y otros hasta terminar marzo; algunos componentes del Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria; componentes del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola, entre otros, cuya información está registrada en la página www.agroproyectos.org.
Piden campesinos frenar alzas de combustible que provocan aumentos de precios de productos básicos Tapachula, Chis, febrero 3.- El Coordinador estatal de la Unión Campesina Democrática (UCD), Herminio Verdugo Muñoz, exigió al gobierno federal dar marcha atrás a las alzas desmedidas al precio de la gasolina que únicamente genera más pobreza en la clase social, además de ello la migración e inseguridad. Afirmó que a la grave crisis económica, la falta de empleo y oportunidades hoy se tiene que enfrentar alzas generalizadas en todos los productos, por lo que un salario mínimo de 88.36 pesos o un jornal en el campo que es de 80 pesos no alcanzan pues los productos han subido en mucho mayor escala. Actualmente impide a los campesinos a mejorar sus condiciones de vida, pues los salarios de jornal que obtienen por sus actividades que desempeñan en el campo, a penas y les alcanza para el sustento familiar y para los gastos escolares de sus hijos. Señaló, que ni los recursos que obtienen por sus productos que cultivan son suficientes para permear la escalada de los productos de la canasta básica, debido a que cada cosecha recibe menos recursos por su producción. Insistió, que las reformas estructurales que implementó el gobierno federal lejos de apoyar la economía de las familias del campo más las ha hundido en la marginación, porque tampoco fueron acompañadas con oportunidades de empleo bien remuneradas. ES lamentable que se pretenda engañar a la población con beneficios de las reformas entre ella la energética si el aumento de las gasolinas hunde a las familias del campo, quienes son los que sufren por la escala de precios de los productos de la canasta básica y de algunos servicios esenciales como la luz eléctrica y el gas.
Martes 06 de Febrero de 2018
8 Ser alcalde de Tuxtla Gutiérrez, casi una misión imposible. Domingo de mucho trabajo político, todo esto con los consabidos aplausos ciudadanos por un lado y por el otro las criticas hirientes de quienes no están de acuerdo en los proyectos de los participantes en el proceso electoral que lleva a que el 1 de Julio estemos eligiendo a quien será nuestra gobernador, así como nuestros diputados locales y federales, senadores, así como ayuntamientos en donde sin duda se dará la lucha madre de todas las batallas electorales ya que la autoridad, municipal es la más cerca al pueblo y por ende la mas importante, así que lo bueno está por venir cuando aparezcan los suspirantes y aspirantes a encabezar los municipios más importantes del estado. El domingo salto al ruedo de los candidatos a la gubernatura; Fernando Castellanos Cal y Mayor actualmente presidente municipal constitucional de Tuxtla Gutiérrez, y como es de esperarse sus enemigos como buenos tablajeros entiéndase carniceros; lo destazaron, lo hicieron filete, le cortaron en trozos la posta y hasta lo hicieron carne molida; con la finalidad de tratar de exhibirlo como incapaz. Pero lo que estos tablajeros de la maldad no comentan son los graves problemas que tiene nuestra ciudad, quizás porque los ignoran; destacando primeramente el financiero, donde hay que hacer memoria hace seis años el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y otros más se declararon en quiebra financiera por falta de recursos para cumplir su deuda, no había dinero para sueldos, ni para pagos de aguinaldo, menos para el pago a proveedores, bueno no había dinero ni para pagar el servicio de Comisión Federal de Electricidad. ¿Lo recuerdan? Lo que si había era una gran deuda con BANOBRAS y algunos bancos de la iniciativa privada; con los que se habían obtenido financiamientos para sacar adelante el proyecto de agua para todos, todos los días, o los millones de pesos que Jaime Vals pidió a un banco privado para pavimentar las calles de Tuxtla ¿lo recuerdan? ¿Y recuerdan el enorme préstamo que se solicitó para supuestamente modernizar el centro de
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. nuestra ciudad capital en el mal logrado programa que viva el Centro? Pues se está pagando fue a 20 años... ¿Sabían que por estas causas se pagan mensualmente millonarias cantidades a los bancos solo de intereses y de pequeños abonos al capital? ¿Sabían que por la caída de los precios internacionales del petróleo, Chiapas ha dejado de recibir millonarias percepciones de parte de la federación y eso conlleva a que a los ayuntamienbtos no se les otorguen los fondos del ramo 33 y otros más del orden federal que les llegan cuenta gotas, ahí está como ejemplo que el gobernador de Chihuahua que tuvo que realizar una marcha nacional para reclamar sus recursos? ¿Sabía usted que el 92 % de los ingresos de Chiapas provienen de los fondos federales y que apenas son propios el magro 8%? Sabía usted que solo el 62% de los ciudadanos cumplen con su pago del predial en Tuxtla Gutiérrez los que son insuficientes para sacar a la ciudad de los graves problemas que tiene? Por eso decimos que ser alcalde de Tuxtla Gutiérrez es casi una misión imposible, al tiempo, así las cosas. Ramírez Agilar en la perla del soconusco. Somos la estructura político electoral que sabe ganar elecciones porque estamos bien organizados". Señalo en Tapachula Eduardo Ramírez Aguilar al encabezar un acto público en pleno zócalo de la perla del soconusco, espacio donde se congregaron miles de Chiapanecos de los municipios cercanos. "No estamos peleando con nadie, queremos construir y hacer un mejor Chiapas" señalo el nativo de Comitán que hay que recordar mantiene una lucha contra el centralismo para dignificar al pueblo de Chiapas "Vamos a luchar y a pedir para que se baje o exonere el IVA en la frontera sur". En lo que es una
lucha que esa región del estado mantiene para fortalecer la economía. "Antes que concluya esta Administración pediremos para que la ZEE camine en beneficio del pueblo del Soconusco y la Costa, con la generación de más empleos y la exoneración de algunos impuestos" creando c0on ellos los empleos que la región reclama. “La seguridad en la Frontera Sur la vamos a combatir no con más policías, sino con mayor organización ciudadana y que desde la familia se fomenten los valores y sepamos educar bien a nuestros hijos e hijas, para que no castiguemos a los hombres y mujeres del mañana". "No queremos que hayan familias divididas por las elecciones, queremos un Chiapas que camine con paso gigante". Señalo entre otras Ramírez Aguilar. Roberto Albores recorre la región de Mezcalapa. De visita por la región de Mezcalapa, el precandidato del PRI a la gubernatura del Estado, Roberto Albores Gleason, destacó la oportunidad de mejorar la economía de las familias a través del impulso a la acuacultura en la región. “Tenemos que hacer que el campo de la región les dé mayores ingresos, estuvimos en la mañana viendo la transformación que se tiene en acuacultura, que les da más ingresos a la gente de la pesca. Vamos a impulsar la acuacultura, la ganadería y los proyectos productivos para las mujeres, vamos a luchar para que todo recurso público le llegue a la gente de Mezcalapa”. Albores reafirmó su lucha para que todas las regiones de Chiapas cuenten con los incentivos que tendrá Puerto Chiapas para lograr atraer empresas e industrias que hagan crecer la economía de todo el estado y se generen los empleos bien pagados que la gente necesita. Refirió que Mezcalapa es un municipio de reciente creación pero con historia y tradiciones ancestrales, y planteó la oportunidad de impulsar el turismo para generar derrama económica que se refleje en el bolsillo de la gente.
Inicia Gaby Chiu, a refirmar su cercanía con la ciudadanía de Arriaga. Con el lema de: “Mi compromiso, trabajar para mi gente", la aspirante a presidenta municipal de Arriaga, Gaby Chiu, se hizo presente en el Ejido Punta Flor, para escuchar las demandas sociales de los pobladores de esa comunidad. La joven abogada, hizo del conocimiento de los pobladores sobre la gestión que realizó en los pasados meses para conseguir becas a estudiantes, como prueba fehaciente de su compromiso para apoyar desde ahora a la gente. Esto, considerando que a Gaby Chiu, lo que más les preocupa es el futuro de los hijos de las personas que viven en las diversas comunidades de ese municipio; lo anterior, considerando que por esa zona existe unos enormes escases de empleos, Y porque está convencida de que solo a través de la educación, se pueden generar cambios reales y se puede lograr una sociedad más equilibrada, como se lo señalo a los habitantes de esa comunidad costera. Municipios. Con una emotiva ceremonia cívica, autoridades civiles, militares y educativas conmemoraron el 101 Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento que tuvo como sede las instalaciones del Parque Cultural Bicentenario de esta ciudad. Al pronunciar el discurso oficial el 3er regidor del Ayuntamiento, Emilio Agustín Orduña Morga, recordó que la Constitución es historia y visión, memoria y esperanza, la síntesis jurídica y política de las aspiraciones de la sociedad mexicana... Del costal de cachivaches. El diputado federal, Emilio Salazar Farías, hizo un exhorto para que se siga fortaleciendo los recursos para la prevención, detección y atención del cáncer de mama, cérvico uterino y de ovario… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
Martes 06 de Febrero de 2018
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Martes 06 de Febrero de 2018
Martes 06 de Febrero de 2018
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Martes 06 de Febrero de 2018
Martes 06 de Febrero de 2018
13
Se robaron 8 vehículos diarios Aspirantes a independiente, piden prorroga en el estado más seguro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 05 de febrero de 2018 (muralchiapas.com).De acuerdo al reporte del Semáforo Delictivo, en Chiapas uno los estados más seguros de la República Mexicana, se robaron alrededor de 8 vehículos diarios en el 2017, esto ante el aumento de la incidencia delictiva en la entidad. De los delitos de alto impacto contabilizados durante el 2017, fue el robo a vehículos el que más incidencia delictiva reportó durante el año anterior, destaca el Semáforo Delictivo Chiapas. De están forma, el Semáforo a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destaca que durante el 2017 se contabilizaron 2 mil 976 robos de vehículos; incidencia delictiva que aumentó 11.25 por ciento en comparación al 2016. Asimismo, el Secretariado Ejecutivo recalca que fue el mes de agos-
to el mes que presentó más denuncias con un total de 312 denuncias, 21 menos que los se reportaron en el mes de julio (291). Por lo anterior, señala que del total personas que reportaron el robo de automóviles en ese año, fueron alrededor de mil 74 (36 por ciento) los que denunciaron actos violentos al momento de ser hurtados. Asimismo, el reporte anual menciona que el robo a comercios ocupó el segundo puesto en relación a la incidencia delictiva durante el 2017, siendo mil 619 los delitos cometidos. A su vez, precisa que el mes de enero fue el que reportó la mayor cantidad de hurtos en los negocios, ya que de acuerdo a las denuncias fueron 200 los comercios violentados. Por ello, subraya que el delito tuvo un crecimiento de un 26.19 por ciento en comparación al 2016.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 05 de febrero de 2018 (muralchiapas.com).- Aspirantes a una candidatura por la vía independiente, solicitaron al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) ampliación del plazo para la recolección de los apoyos ciudadanos para la obtención de las mencionadas candidaturas, en virtud que será este 6 de febrero, cuando venza el plazo para tal efecto. En un escrito dirigido al presidente del Consejo General del IEPC, Oswando Chacón Rojas formulan la petición del otorgarles 7 días más, es decir hasta el día 13 de febrero de 2018 para concluir el plazo de entrega de apoyos para la candidatura. Los firmantes Keren Diane Limón Padilla aspirante a la candidatura por el distrito uno oriente de Tuxtla Gutiérrez, Raymundo de Jesús Zenteno Mijangos para el distrito 13 sur de la capital que inspira, Jorge Humberto Gómez Reyes también para el distrito uno oriente de Tuxtla Gutiérrez y Lenyn Ostilio Urbina Trujillo para Gobernador del estado, piden se les
aplace el término por una semana. Todos los aspirantes encuentran problemas para recabar la firma de apoyos para aspirar a una candidatura, el principal, es la desconfianza de la sociedad debido al daño que otros candidatos han causado en los procesos electorales, argumentaron. Otro de los obstáculos es la difícil y complicada forma de uso de la aplicación para recabar los apoyos, “si hay un error por más mínimo que sea, el apoyo ya no cuenta”. Para ello, el Consejo General del IEPC, deberá sesionar y determinar si es o no procedente la petición de los 4 aspirantes que, de ser aceptada, beneficiaría a los 67 aspirantes a una candidatura, aunque algunos ya cumplieron con lo exigido en la convocatoria. Hasta el momento, oficialmente, ningún aspirante ha sido calificado como candidato a cargo de elección popular, pese a que ya han cumplido con sus respectivas “cuotas” de apoyos ciudadanos.
ESTABILIDAD SOCIAL CON ACCIONES POLÍTICAS NO CON DISCURSOS: WILLY OCHOA - Pacto de Responsabilidad Pública, propone líder del Congreso a las fuerzas políticas de Chiapas.
Pretenden Imponer Agente Municipal en la 2ª. de Izapa Tuxtla Chico Chis; febrero 3.- “Nosotros, no vamos a permitir que ninguna autoridad venga a imponernos un agente municipal (a modo) para que avale y encubra actos de corruptelas que vayan en perjuicio de la comunidad de la 2ª sección de Izapa y en las que presuntamente consideramos que están involucrados desde el alcalde, la Síndico, la Oficial Mayor y otros funcionarios de la actual administración, como ocurrió en el caso del Pozo Profundo que quedo sin terminarse y en el que se iban a invertir poco más de once millones de pesos, aseguraron miembros del Comité Vecinal que encabezan Marvin Mejía
López y Fredy Colomo. En entrevista, señalaron que, se enteraron que el alcalde Juan Carlos Orellana convocó para el próximo domingo a las dos de la tarde a una reunión a la comunidad, para pretender cambiar al agente municipal Marvin Mejía López para imponer a otro que responda a sus intereses y avale las acciones que lleven a cabo dichas autoridades para justificar la “las razones por lo que el Pozo Profundo quedo en esas condiciones y evitar sean investigados y sancionados por las autoridades de la Secretaria de la Función Pública y otras autoridades. Precisaron que, “en primer lugar los agentes municipales son elegidos para servirle a la comunidad, cada vez que se inicia una nueva gestión del Presidente Municipal electo y con fundamento en la ley de “Usos y Costumbres”, por lo que no vamos a permitir que nos venga a imponer a otro agente municipal porque el que actualmente está, no ha concluido su gestión” Finalizaron.
Tuxtla Gutiérrez.- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Willy Ochoa, en el marco de la conmemoración de la Constitución de 1917 donde la voluntad política se tradujo en nuestra Carta Magna, planteó como deber social, obligación moral y prioridad política de los partidos, actores políticos y autoridades, comprometerse con los chiapanecos firmando un acuerdo de responsabilidad pública para detener cualquier indicio de confrontación social por motivos políticos. Para el líder del poder legislativo, la democracia como la estabilidad social no se construyen con arengas políticas sino con acciones concretas que las promuevan y las defiendan, ideas sobre lo que debiera ser no son suficientes, en este momento debemos mostrar total determinación, pasar del
decir al hacer, por ello propuso que la Secretaría General de Gobierno instale una mesa de diálogo que logre un Acuerdo Político-Electoral que permita a Chiapas transitar positivamente el actual contexto. Lo anterior, dijo, con el acompañamiento de la experiencia y la dirección técnica-legal del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), para que se garantice un espacio plural donde puedan construirse acuerdos políticos que generen estabilidad a través de la certeza legal, y evitar la violencia política, “innecesaria y de lamentables consecuencias para Chiapas” dijo Ochoa Gallegos. Añadió “No se trata de que se impongan criterios ajenos a la vida interna de los partidos políticos, sino de construir alternativas, rutas que lleven a procesos internos y campañas en paz que se traduzcan en un ambiente político y social de estabilidad, porque ese es el escenario ideal para elegir nuevas autoridades y representantes populares, sin violencia”.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Podrías recibir noticias de alguna persona que se encuentra lejos y a quien estimas mucho.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Sería un momento ideal para hacer un poco de deporte o ir a eventos deportivos.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Las actividades sociales estarán muy bien aspectadas, solamente evita los excesos.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Las actividades relacionadas con la importación y exportación estarán bien auspiciadas.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tu energía vital será alta: aprovecha estos aspectos para tomar decisiones importantes.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Los viajes de trabajo y de placer podrían traerte unos buenos resultados en el futuro.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Disfrutarás hoy de romances y sociedades armoniosas, además de prosperidad.
Martes 06 de Febrero de 2018
Van autoridades contra agentes de vialidad corruptos Luego de las denuncias respecto a que elementos de Vialidad hostigan a choferes de combis, el representante del transporte urbano del sur poniente, Noé Antonio Salvador, dio a conocer que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, se comprometió a combatir los actos de corrupción dentro de esa dependencia. “El compromiso de las autoridades es que cualquier acto de corrupción de parte de los elementos de Vialidad Municipal van hacer investigados y tomaran cartas en el asunto”, dijo. Relató que no solicitaron la destitución total de los elementos de Vialidad Municipal, pero si una sanción ejemplar, o incluso el cambio de Vialidad Municipal a otra dependencia municipal. “Sabemos que los elementos son el sustento de una familia, pero si no los pueden destituir, que los muevan de su lugar para que no tengamos enfrentamientos, ni problemas con los malos elementos”. Al finalizar, también solicitaron que los choferes que cometan errores en sus labores sean sancionados conforme a lo que marca las normas de Vialidad Municipal.
CONTINUA DELEGADO DEL IMSS SUPERVISANDO OPERATIVIDAD DE UNIDADES MÉDICAS Y HOSPITALES · Gibran de la Torre supervisó UMR Flores Magón, Socoltenango y Tzinil, UMF La Angostura y Pujiltic, y HR Venustiano Carranza. · Se reunió con representantes cañeros de los ejidos Huixtla y Puijiltic.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Todo lo positivo que ahora se presente será el fruto de tu labor. Suerte con el 9
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Recibirás el apoyo y respeto de algunas personas importantes; buscarás la renovación.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Podrías conseguir ganancias gracias a los amigos y los viajes. Llegará un viejo amor.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Será un día de optimismo y entusiasmo; tu mentalidad abierta te hará ahora ser un-a líder.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Confiarás en tus recursos y existirán muy buenos aspectos para el deporte.
Pujiltic, Chiapas a 5 de febrero de 2018 Comunicado No. -18.- En una extensa gira de trabajo por la Región Centro de Chiapas, el delegado federal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad, Gibran de la Torre, revisó personalmente el funcionamiento de las Unidades Médicas Rurales (UMR) Flores Magón, Socoltenango y Tzinil, las Unidades Médicas Familiares (UMF) No. 20 La Angostura y No. 14 Pujiltic, así como el Hospital Rural (HR) Venustiano Carranza. El delegado federal del IMSS, visitó las unidades médicas de la zona, en las que verificó el cumplimiento de los protocolos de atención de calidad y a los pacientes, la plantilla laborar, estado de
las infraestructura y equipamiento de las unidades, el funcionamiento de las ambulancias, así como el surtimiento de recetas y material de curación. Gibran de la Torre, estuvo acompañado del Gerente Delegacional del Programa IMSS Prospera, César Ernesto Uhlig Gómez y ambos funcionaros dialogaron con el personal y directivos de las unidades médicas para escuchar sus propuesta de mejora del servicio, así como para generar compromisos de trabajo con ellos. Posteriormente a la supervisión de la UMF No. 14 Pujiltic, Gibran de la Torre se reunió con representantes de los sindicatos cañeros de los ejidos Huixtla y Pujiltic, así como de la Compañía Azucarera La Fe, con los que revisó de manera detallada casos específicos de trabajadores y beneficiarios inscritos al IMSS. En dicha reunión, Gibran de la Torre, reafirmó el compromiso del IMSS Chiapas, para atender de manera prioritaria a los miles de trabajadores de la cañana de azúcar a los el Seguro Social otorga servicios médicos, prestaciones económicas y sociales, contra prestación de sus cuotas obrero patronales.
Martes 06 de Febrero de 2018
15
Rescate de la frontera sur ya EN CHIAPAS SE CASTIGA CON no puede esperar: Rutilio CÁRCEL A QUIENES PIDEN SALUD - Hay un trabajador preso y 3 órdenes de aprehensión más. •
La pobreza, la inseguridad y la violencia se han agudizado ante el abandono del gobierno, dijo el precandidato de la coalición Trabajadores del sector salud citada para comparecer ante un Juntos Haremos Historia
lamentaron la criminalización de la lucha social al emitirse órdenes de aprehensión en contra de quienes en meses pasados encabezaron una serie de manifestaciones en demanda del abasto de medicamentos a las clínicas y hospitales de la entidad, además de otras peticiones de prestaciones laborales. La represión, refieren se ha hecho efectiva ya con la detención y encarcelamiento de Limbano Domínguez Alegría, quien fuera detenido el pasado 8 de enero y que permanece en prisión actualmente en el penal de "El Amate”. Aunado a este existen 3 órdenes de aprehensión más en contra de Víctor Hugo Zavaleta Ruiz, ex secretario general de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud; la enfermera JesúsEspinosa de los santos y Humberto Gutiérrez Medina. Los tres y el hoy detenido están acusados del delito de motín por las manifestaciones que estos encabezaron en demanda del abasto de medicamentos y su exigencia de conocer el destino de mil millones de pesos que la secretaría de salud habría desviado de diferentes rubros tales como el pago de aportaciones al ISSSTE, la devolución del Impuesto Sobre la Renta, entre otros. Indicaron que para el 8 de febrero la enfermera Jesús Espinosa de los Santos ha sido
juez en el penal del amate. Mientras que Zavaleta Ruiz hará lo propio para el 9 de febrero. Sin embargo los trabajadores del sector salud tienen el temor de que ésta sea una estrategia por parte de las autoridades y el día que se presenten a su declaración para ser detenidos. Cabe destacar que las órdenes de aprehensión en contra de los trabajadores del sector salud puede vivir del pasado 29 de diciembre por el juez de control Bruno Ignacio Bermúdez Hernández. “Esto tiene que ver porque en el mes de abril del año pasado hubo una manifestación, donde 6 enfermeras estuvieron en huelga de hambre durante 13 días en Tuxtla Gutiérrez; después de la manifestación se firmó un acuerdo con el Gobierno del Estado, ante el incumplimiento en mayo de 2017 se instaló un campamento con 11 enfermeras en huelga de hambre y estuvieron así 23 días”, señalaron los trabajadores. Recordaron que en esa fecha se volvió a firmar otra minuta de trabajo, donde únicamente se ha cumplido con el 30 por ciento de los acuerdos. “Hasta esta fecha todo pareciera que es igual, la misma historiade resistencia en Chiapas se repite, el pueblo protesta, se firman acuerdos y no se respeta lo acordado”. Por: Silvano Bautista Ibarias.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El precandidato a la gubernatura del estado de Chiapas por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT), Rutilio Escandón Cadenas, aseguró que ya es tiempo de rescatar la frontera Sur, donde la pobreza, la inseguridad y la violencia se han agudizado en los últimos años. Entrevistado al respecto, Escandón Cadenas destacó que lograr un desarrollo equitativo y sustentable en dicha zona, en beneficio de las poblaciones marginadas, es un trabajo que el gobierno no puede seguir aplazando. En este sentido, explicó que el proyecto de Morena aspira a impulsar el crecimiento, generar empleos, mejorar los salarios y garantizar el bienestar, lo que permitiría hacer frente, con la atención adecuada, a las problemáticas que han incrementado ante el constante abandono y la falta de inversión en esta frontera. Una de las estrategias que se pondrán en marcha para ello, precisó Rutilio, es impulsar el campo y apoyar a los sectores productivos. “Como bien lo ha mencionado nuestro precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, se aplicará una política económica para garantizar a los chiapanecos trabajo y bienestar en sus lugares de origen, donde están sus familiares, costumbres y cultura para que la necesidad no los obligue a abandonar sus raíces en busca de oportunidades”, expresó. Señaló que la atención integral también contempla dar un nuevo empuje al sector
energético, pues de esta forma se podrán evitar aumentos en los precios de la gasolina, el gas y la energía eléctrica. “Una muestra de que estas acciones son urgentes es que, a pesar que no tienen petróleo, en Guatemala la gasolina es más barata, en comparación con México”, acotó. Finalmente, el precandidato a la gubernatura de Chiapas fue claro al indicar que el cambio que el estado y el país necesitan requiere de la actuación de todas y todos, sin importar su ocupación, clase social, creencia religiosa o ideología política, por ello hizo un llamado a la población para que conozcan sus propuestas y se sumen a este esfuerzo.
¡Hartos de Coapatap! A más de una semana de que se suspendiera el servicio de agua potable a diversas colonias de Tapachula, habitantes de Pobres Unidos exigieron al Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP) que reanude el abastecimiento del vital liquido, debido que algunos han tenido que comprar pipas de aguas. Marco Ramos, vicepresidente de la colonia antes mencionada, lamentó la falta de formalidad de parte del director de Coapatap Mario Ramírez quien desde hace varias semanas no se presenta a trabajar, dato que corroboró él mismo al asistir a la instancia municipal para tener una entrevista personal el funcionario municipal, pero nunca lo encontró. Por ello, solicitó a la máxima autoridad municipal que ponga a trabajar a su funcionario de lo contrario tomaran medidas más drásticas como manifestarse en la instancia municipal e incluso bloquear las calles principales de la ciudad, ya que se dicen cansados de tantas mentiras.
Policiaca Martes 06 de Febrero de 2018
16
Unidos hacemos de Tuxtla Gutiérrez una 37 elementos sancionados con programa “Cero Corrupción” de la SSyPC ciudad resiliente: Fernando Castellanos El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó que el Sistema Municipal de Protección Civil se encuentra fortalecido con los Sistemas de Alerta Temprana, los 188 Comités de Prevención y acciones de prevención y atención a emergencias, lo cual en su conjunto hacen de Tuxtla Gutiérrez una ciudad resiliente. Tras sostener una reunión con delegados, coordinadores y representantes de cuerpos de emergencias, señaló que estos esfuerzos abonarán a optimizar las tareas de protección a las familias, ante las próximas temporadas de estiajes y posteriormente la de lluvias. Luego de reconocer el esfuerzo, trabajo y dedicación del personal de este sistema, por sus labores de salvaguarda de la vida y la integridad de los capitalinos, remarcó la importancia de estrechar vínculos para reducir riesgos por incendios de pastizales durante la temporada de estiaje, concienciar a la población acerca de estos y sancionar a quienes sean sorprendidos llevando a cabo quemas. Asimismo, señaló que la gestión integral de riesgos de desastres no es
tarea exclusiva del gobierno sino de un trabajo conjunto entre este y la sociedad, por lo llamó a sumar esfuerzos y voluntades, “porque la protección civil, dijo, la hacemos todos”, señaló. En este sentido, consideró que de igual manera será valiosa la participación de la sociedad en la próxima temporada de lluvias para detectar zonas de riesgo en la cuidad, crear conciencia y promover una cultura preventiva entre la población, así como brindar atención a los sectores vulnerables ante cualquier emergencia. Finalmente, Castellanos Cal y Mayor reconoció que hace falta mucho por hacer, por lo que reiteró su compromiso de seguir redoblando esfuerzos en coordinación con la Secretaría de Protección Civil del Estado, el Gobierno Federal, Asociaciones Civiles, por mencionar algunos, a favor de la seguridad de los tuxtlecos.
Se llenan de plaga árboles de ornato Los árboles de ornato que fueron colocados sobre la central poniente, así como central norte y sur, han comenzado a padecer de plaga, por lo que debajo de sus hojas se puede ver lama de color blanco. El árbol Ashoka, propio de clima tropical de la India, fue adquirido por la administración municipal anterior, y colocado en las jardineras que dejaron en las banquetas, sin
embargo, la falta de atención ha provocado que los árboles tengan una enfermedad. La mayoría de los árboles que se encuentran sobre la central norte, sur y poniente, padece de la misma plaga, incluso, se puede ver varios cubiertos de la plaga que les da un tono de color blanco. Además, algunos de los vecinos que tienen uno de estos árboles, han decidió cortar la copa, así como las hojas, debido a que crecen de forma vertical y han llegado a toparse con los cables que conducen energía eléctrica. Por ahora, la plaga solo se mantiene en los árboles de Ashoka, pero podría afectar a otros árboles cercanos, por lo que serán las autoridades correspondientes las que determinen que acciones tomar para evitar que esa plaga continúe.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 FEB.Como resultado del programa “Cero Corrupción” en el primer mes del año 2018, fueron sancionados 37 elementos y se recepcionaron 93 denuncias, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca. Las 93 denuncias fueron recepcionadas a través de la Unidad de Asuntos Internos, quien, a su vez, turnó 37 carpetas de investigación al Consejo de Honor y Justicia, determinando la destitución dos elementos, la suspensión de 17, siete con amonestación privada y 11 renuncias voluntarias. El titular de la SSyPC detalló que entre las denuncias se encuentran 65 por faltar a su servicio, 10 mediante denuncias escritas, seis por abandono a su servicio, cinco por desacato a una orden, tres por actos de
corrupción y uno por laborar en estado de ebriedad. De igual forma, señaló que las denuncias fueron dirigidas a 62 elementos de la Policía Estatal Preventiva, nueve de la Estatal Fuerza Ciudadana, siete de la Subsecretaría de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, cinco de la Policía Estatal de Tránsito, cuatro de la Policía Auxiliar, tres del Instituto de Formación Policial y tres más a personal administrativos.
Con prudencia y madurez Podemos Mover a Chiapas * Se reúne el líder del Partido Podemos Mover a Chiapas con periodistas de San Cristóbal y Cintalapa. San Cristóbal de las Casas, Chis., 05 FEB.-El dirigente del Partido Podemos Mover a Chiapas Enoc Hernández Cruz, dijo ante periodistas de San Cristóbal y Cintalapa que se requiere de prudencia, inteligencia y madurez para construir una candidatura sólida en la Coalición Todos por Chiapas para la gubernatura del estado. Destacó que hasta este lunes aún no se ha definido el método de elección y postulación del candidato al gobierno del estado y que el plazo vence este miércoles a las 12 de la noche, de acuerdo al dictamen aprobado por el consejo general del IEPC. Hasta este día -dijo- no hay pre candidatos ni candidatos registrados oficialmente en la Coalición y quienes realizan actos de proselitismo o de posicionamiento personalizado deben ajustar su conducta a los lineamientos establecidos en el código de elecciones para el Estado de Chiapas. Se vale levantar la voz y alzar la mano para que te volteen a ver; se vale el pataleo por lograr una candidatura, pero lo que no se vale es engañar a la gente diciendo mentiras o confundir a los electores con argumentos que están fuera de la lógica y el sentido común, aseveró. Más adelante reiteró que su relación con la prensa chiapaneca siempre ha sido en un marco de respeto a la libertad de expresión, pero también fomen-
tando uno de los valores que dignifican al ser humano como lo es la amistad. Al reunirse este lunes con periodistas de San Cristóbal de las Casas y Cintalapa de Figueroa, el presidente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas reconoció el trabajo profesional de quienes transmiten noticias y generan opinión del diario acontecer en la entidad. Durante estos dos encuentros con los periodistas de San Cristóbal y Cintalapa, Hernández Cruz, recordó la memoria de su padre Walter Hernández González, fundador del Diario Siglo XXI, quien este 5 de febrero estaría cumpliendo 71 años de vida. De mi padre -dijo- tengo presente sus enseñanzas y mi compromiso con él y con la sociedad de Chiapas es trabajar con honestidad, con transparencia y con respeto absoluto a todos mis semejantes. El 27 de noviembre de 2014, falleció en Jiquipilas, el padre del dirigente del Partido Morado, autor de la columna política “Prensa Plana”.
Depor tes Deportes Martes 06 de Febrero de 2018
17
Larry Nassar recibe nueva sentencia El COI amenaza con Super Bowl registra excluir al boxeo del el nivel de audiencia de 40 a 125 años de prisión
El ex médico del equipo de gimnasia de EU, Larry Nassar, fue hallado culpable este lunes por un tribunal del estado de Michigan que le impuso una condena de un mínimo de 40 y un máximo de 125 años de prisión por haber abusado sexualmente de sus pacientes, en la que supone la tercera sentencia en su contra. Este nuevo proceso, celebrado ante un tribunal del condado de Eaton (Michigan), se sumaba a otros dos a los que ya ha tenido que hacer frente el antiguo galeno, en los que al igual que el de
este lunes resultó declarado culpable de todos los cargos. La primera sentencia, impuesta por un tribunal federal en diciembre, condenó al acusado a 60 años de cárcel, mientras que la segunda, dictada el pasado 24 de enero por una corte del condado de Ingham (Michigan), le impuso una pena de entre 40 y 175 de prisión. El juicio celebrado en el condado de Ingham estuvo marcado por la decisión de la jueza instructora del caso, Rosemarie Alquilina, de permitir a más de un centenar de víctimas exponer sus testimonios antes de dictar una sentencia con la que, según dijo de manera figurada, acababa de "firmar su sentencia de muerte". "Me han impactado en lo más profundo (...). Las visiones de vuestros testimonios estarán siempre presentes en mis pensamientos", afirmó este día Nassar en un mensaje aparentemente dirigido a todas sus víctimas y que fue leído por el acusado antes de escuchar esta nueva sentencia.
Oswaldo Alanís, al rescate de Chivas Chivas no termina de carburar en este Clausura. Después de una victoria en cinco partidos ocupa los últimos lugares de la clasificación. En la última jornada contra Puebla evidenció sus problemas defensivos. Esa derrota podría provocar algunas modificaciones en el once del próximo encuentro contra Santos Laguna.Uno de los jugadores que entrarían en el once de Matías Almeyda sería Oswaldo Alanís. El defensa internacional todavía no ha tenido minutos en este Clausura, después de tres encuentros consecutivos en el banquillo. Resulta sorprendente que el técnico del Rebaño haya prescindido de la seguridad y fortaleza defensiva de un futbolista que hace sólo unos días era titular con la selección mexicana en el amistoso contra Bosnia. A Alanís le ha perjudicado no hacer la pretemporada con sus compañeros porque tuvo que aclarar su futuro con los rojiblancos. Finalmente, el agente FIFA del futbolista Manfredi Caleca y la directiva de Chivas con Jorge Vergara a la cabeza llegaron a un acuerdo para que el futbolista continuase hasta el final del torneo. La idea
es que pueda ayudar a pelear por el Clausura y también llegar al Mundial de Clubes. La próxima temporada jugará en España. En ese acuerdo también se habló de que Oswaldo Alanís sería un futbolista importante en el esquema de Almeyda, porque el propio club pidió al jugador que se quedase estos seis meses. Así que se espera que el defensa vuelva a ser una pieza importante para que vaya al Mundial y su valor sea aún mayor. Alanís acudirá al rescate de un Rebaño que necesita volver a ser un equipo sólido para remontar posiciones.
Cristiano celebra su cumpleaños en momento de mayor irregularidad El delantero portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo cumple este lunes 33 años en su momento de mayor irregularidad, con la media goleadora más baja desde su llegada sin sufrir ninguna lesión que le mermase, 20 tantos en 27 partidos, y con su continuidad de blanco en el aire pendiente de una mejora. Cristiano compartió en las redes sociales una imagen de cumpleaños para todos sus seguidores. Relajado en su casa, posando con una tarta, un ramo de rosas blancas y el pulgar hacia arriba sonriente. "Gracias a todos por vuestros mensajes de cumpleaños", escribió tras un 33 y los iconos de una tarta y dos copas brindando.
programa olímpico más bajo desde 2010
El COI, que se mostró este domingo "extremadamente preocupado" por los problemas de gobierno de la Federación Internacional Amateur (AIBA), amenazó con retirar el boxeo del programa de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020. A principio de la semana, el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach se dijo muy preocupado por la designación del controvertido empresario uzbeko Gafur Rakhimov como presidente interino de la Federación Internacional de Boxeo amateur (AIBA). El COI "se reserva el derecho de reexaminar la presencia del boxeo en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires (octubre de 2018) y en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020", mencionó Bach. La instancia olímpica confirmó este domingo que suspende toda ayuda financiera a la AIBA, que dirige uno de los deportes más antiguos en el programa olímpico, presente desde los Juegos Olímpicos de 1904 en San Luis. "Esta decisión es extremadamente decepcionante para la AIBA, que esperaba que la comisión ejecutiva del COI hubiese comprendido que los procesos necesarios para implantar nuevas medidas necesitan más tiempo y que las medidas positivas ya tomadas recientemente dan muestra de los esfuerzos vigorosos y de la voluntad de reforma de la AIBA", reaccionó la federación. La AIBA explicó que está realizando una auditoría interna que debería desembocar un plan de refundación de la organización que se discutirá en julio, cuando se reúne su comité ejecutivo, y afirmó que una parte de estas conclusiones se transmitirá al COI en el marco del informe que debe enviar a la instancia olímpica el próximo 30 de abril. En el centro de la polémica se encuentra Gafur Rakhimov, empresario uzbeko de 66 años, nombrado el pasado sábado al frente de la AIBA con carácter interino hasta las próximas elecciones de noviembre. Rakhimov, antiguo vicepresidente de la AIBA, tendría vínculos con el crimen organizado, según la administración de Estados Unidos. El mes pasado, el Departamento del Tesoro estadounidense aseguró que el uzbeko forma parte parte de los "mayores criminales" de su país por su implicación en el "tráfico de heroína".
Pese a la victoria de Filadelfia sobre los Patriotas de Nueva Inglaterra en el Super Bowl LII, los niveles de audiencia en la televisión estadunidense muestran una caída, según cifras preliminares divulgadas hoy. La primera victoria de Filadelfia por 41-33 en el juego de campeonato de la NFL desde 1960 transmitida por la cadena NBC registró un rating de 47.4 puntos. Esta cifra está ligeramente por debajo de los 48.8 puntos de la final del año pasado en que Patriotas vino de atrás para vencer a los Halcones de Atlanta, lo que daría al juego de este año el rendimiento más bajo en ratings desde el 2010, según los primeros reportes.
En el 2010 en la victoria de Nueva Orleans 31-17 sobre Indianapolis un total de 106.5 millones observaron el juego. El declive, que pese a ello atrajo a una nada despreciable cifra de 111 millones de televidentes, llega luego de una temporada regular en la que los ratings de la liga cayeron en un 9.7%, lo que provocó especulaciones sobre si la indignación de algunos fanáticos por algunas protestas influyó. No hay una razón especial para la caída, pero la mala programación en horario estelar al inicio de la temporada, y la controversia sobre los jugadores que se arrodillaron durante el himno nacional en protesta por la brutalidad policial contra afroamericanos, pudieron haber influido de acuerdo con el sitio especializado The Hollywood Reporter. El Super Bowl del año pasado Patriotas 34 - Halcones 28, atrajo a 111.3 millones de espectadores un declive muy leve comparado con los 111.9 millones del año anterior Panteras 10 - Broncos 24. La edición del 2015 entre, Patriotas 28 y los Seattle Seahawks 24, atrajo a la audiencia televisiva más grande de la historia para este juego con 114.4 millones de espectadores. Mientras que el Super Bowl es año con año, el rey de los ratings de la televisión estadunidense y se estima que es visto a través del mundo por una audiencia de unos 600 millones de personas, no es el evento deportivo más visto a nivel mundial. La final de la Copa del Mundo supera al Super Bowl, ya que más de mil millones de personas sintonizaron sus televisores para ver a Alemania vencer a Argentina en la final del 2014 en Brasil.
Martes 06 de Febrero de 2018
18 Piratas delincuentes Los asaltos cometidos en vehículos del transporte público irregulares, principalmente en Tuxtla Gutiérrez, que derivaron en el asesinato de un profesionista y por cuyos hechos ya fueron detenidas tres personas, obligó a las autoridades a instrumentar operativos para combate de ese tipo de unidades en la capital del estado, aunque se deben de ejecutar en todas las regiones, al calcularse que circulan más de diez mil unidades sin los permisos o concesiones legales. El reporte proporcionado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, que realizó el operativo conjuntamente con su similar del Transportes, establecen que solamente en un día detuvieron a 50 vehículos irregulares, y de ellos, cinco contaban con placas reportadas como robadas, lo que da muestra del tamaño del problema. Es la segunda dependencia la encargada de regular al sector, pero ha sido rebasada en muchos aspectos. En todas las regiones se vienen presentando conflictos y hasta enfrentamientos por la disputa de las rutas entre concesionados y “piratas”, aunque en muchos casos son los últimos los que ganan la batalla. Es más, hay quienes señalan que algunas autoridades policiacas federales y estatales intervienen para evitar que se detengan a las unidades irregulares o les permiten la prestación del servicio de pasaje. Pero no solamente se tratan de taxis o combis, sino que en las poblaciones pequeñas están incrementándose los mototaxis que en algunos lados son conocidos como “tuc-tuc”, los que circulan hasta en tramos de carreteras federales, como el caso de Tuxtla Chico-Talismán y Tapachula, con el ries-
ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO go que estos representan, sin A escena que la Secretaría de Comu- En Chiapas la efervescencia nicaciones y Transportes política está a todo lo que da. (SCT) lo evite. Lo que es un hecho es que el Instituto de Elecciones y ParEl operativo realizado en ticipación Ciudadana (IEPC) Tuxtla Gutiérrez no debe aprobó la integración de tres quedar ahí, sino ampliarse coaliciones para participar por hacia otras ciudades como la gubernatura del estado: Tapachula, San Cristóbal de Juntos Haremos Historia, inLas Casas, Comitán, Palen- tegrada por Morena, PT y Enque, Pichucalco, Tonalá, cuentro Social; Por Chiapas Berriozábal, Cintalapa, al Frente, del PRD, PAN y Suchiate y muchas más, en Movimiento Ciudadano y Unidonde el “pirataje” del trans- dos por Chiapas, del PRI, porte se sigue PVEM, PANAL, Chiapas Uniincrementando, utilizando do y Podemos Mover a placas particulares o en Chiapas, aunque este último algunos casos con supues- todavía tiene que cubrir el retos amparos expedidos por quisito del procedimiento que autoridades federales o solo seguirán para la selección de pintando las unidades de co- sus candidatos, en cumplilor verde. miento al Artículo 276 numeral 3 del Reglamento de ElecLamentablemente muchos ciones del Instituto Nacional taxis “piratas” y hasta Electoral, lo que sigue geneconcesionados, han sido uti- rando intranquilidad entre los lizados por bandas de delin- actores políticos de sus filas. cuentes para cometer asaltos De esa forma, Roberto Alboy robos, por lo que se hace res Gleason realiza una gira importante también que las por todo el estado haciendo autoridades de Seguridad y encuentros multitudinarios dedel Transporte hagan una re- nominados “de delegados” visión de todas las plantillas del PRI, mientras que Eduarque tienen los sitios, socie- do Ramírez Aguilar, del Verdades cooperativas o inde- de, hace lo propio con el mopendientes para saber quié- vimiento Por la dignidad de nes son los choferes y obli- Chiapas, y Enoc Hernández garlos a instalar los Cruz con Mover a Chiapas. tarjetones en los vehículos Este domingo en Tuxtla para que los usuarios puedan Gutiérrez, en un abarrotado tomar sus nombres, los nú- Polyforum, el aún alcalde de meros de placas y de control la capital chiapaneca, Fernanque actualmente no se hace. do Castellanos Cal y Mayor, dio a conocer su decisión de La Secretaría de Seguridad participar en el proceso para y Protección Ciudadana y su la designación de candidato similar del Transportes ya die- a la gubernatura del estado ron un primer paso en la capital chiapaneca, aunque se debe insistir en que se haga en todo el territorio estatal y de esa manera no solamente combatir el pirataje sino también prevenir hechos delictivos en los que se involucren unidades del transporte público.
por esa coalición, en tanto que quien parece haberse replegado en espera de las definiciones es el senador Luis Armando Melgar Bravo. Este mismo domingo Ramírez Aguilar estuvo en la región de la Sierra Madre en un encuentro masivo en Motozintla y Albores Gleason en la zona indígena, en Chenalhó, San Juan Chamula y San Cristóbal de Las Casas… En la coalición del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, José Antonio Aguilar Bodegas, María Elena Orantes López, Rubén Velázquez y Diego Valera Fuentes, siguen a la espera de que las dirigencias nacionales tomen la decisión o den a conocer los resultados de las encuestas realizadas y en la de Morena, PT y PES, Rutilio Escandón Cadenas. A pesar de ello, este proceso electoral en Chiapas es inédito y con ello también la designación de los candidatos a la gubernatura está en veremos y el tiempo sigue corriendo… Por el momento, también se hizo oficial que el presupuesto del IEPC para el ejercicio fiscal 2018 será de 435 millones 133 mil 513 pesos, que serán distribuidos en gasto corriente, actividades relacionadas al proceso electoral y prerrogativas de los partidos políticos para actividades ordinarias y campañas… En los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó, en donde se registró un conflicto por la posesión de tierras, ya se han alcanzado acuerdos para que la Sedatu haga estudios de campo en la zona de conflicto y sus autoridades se comprometieron a seguir con el diálogo para la paz, la reconciliación y alcanzar la solución definitiva, según dijo el secretario general de Gobierno, Gómez Aranda… Hasta la próxima.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Martes 06 de Febrero de 2018 A los Presidenciables: Es injusto que nos sigan viendo como mexicanos de segunda categoría.
19
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena
*Chiapas juega un papel impor- completamente obsoleta y hasta tante en la seguridad nacional despiden olores nauseabundos, por lo que el próximo Presidente Ya se ha hecho una práctica co- de México, deberá empezar por mún que los candidatos a la Pre- una “Modernización completa” de sidencia de la República, que, en la frontera sur, como lo ha hecho campañas sexenales anteriores y lo tiene en la frontera norte codesde Tapachula, en esta fron- lindante con los estados Unidos. tera sur del país, lanzan su tesis No podemos desentender a una e ideología en torno a su pen- frontera mexicana que juega un samiento de gobierno que ha- papel importante en su seguridad brá con los países centroameri- nacional y sobre todo Chiapas que canos y muy en especial su ve- tiene la mayor afluencia colindancino Guatemala. te con Guatemala. Actualmente Ricardo Anaya del La frontera entre Guatemala y PAN, PRD y MC, José Antonio México es un límite internacional Mead, del PRI- PVEM y PANAL, y de aproximadamente 965 kilómeAndrés Manuel López Obrador tros de longitud ubicado en de MORENA, PT y PES, en sus Centroamérica. Del lado guatepróximas visitas deben de testi- malteco colindan los departamenmoniar sobre su tesis política y tos de San Marcos, plataforma de gobierno en tor- Huehuetenango, Quiché, y Petén; no a nuestros vecinos de en la parte mexicana se encuenCentroamérica. Aunque AMLO tran los estados de Chiapas (654 ya estuvo aquí, pero fue en km), Tabasco (108 km) y Tuxtla Chico y su agenda elec- Campeche (194 km). toral no abarcó por esta oca- Extraña que a Chiapas no se le sión Tapachula. dé el valor real de su mexicanidad, y de lo mucho que le ha dado a la federación, y todavía tenga que Advertimos de este escenario mendigar su desarrollo y transpor el valor que ya ha alcanza- formación geográfica que, por ser do en estrategia de seguridad una puerta del país, no se le denacional, la frontera sur de bería de “regatear” su moderniMéxico, que sigue siendo una de zación. ¿Por qué sí la frontera las fronteras más vulnerables norte, y porque No la frontera sur? del mundo, y que no solamente pone en entredicho la seguridad Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de de los mexicanos, sino de la pro- las Casas, Comitán y Tapachula, pia seguridad de los Estados las ciudades principales de Chiapas Unidos, porque todo lo que aquí sufren no de la delincuencia orgase interna no solamente son nizada, que ha respetado esta productos punibles, como el puerta mexicana con sus estrapropio narcotráfico y cientos tegias o negociaciones que exismás de contrabando, sino los ten, sea como sea, ´pero lo que propios delincuentes de Guate- le gente está sufriendo en Chiapas mala y lo grave gente prove- es la delincuencia común y hablenientes de países árabes que tie- mos de asaltos a casas habitanen enemistad bélica con Esta- ción, oficinas, y a personas, y dos Unidos, llamémosle terro- donde un alto porcentaje está liristas. gado a personas de las bandas Por eso la importancia que debe c e n t r o a m e r i c a n a s de haber con la propuesta de los Marasalvatruchas que tienen inuncandidatos Presidenciales en su dado a Chiapas por los cuatro visita a esta puerta del país. Un puntos cardinales. buen proyecto de seguridad y de Los candidatos Presidenciales de modernización de esta frontera las tres grandes coaliciones parmexicana tan marginada y aban- tidistas, deben decir que le donada por el centralismo fede- ofertan a la frontera sur, donde el ral, es lo que deben de privar en instituto Nacional de Migración, ha sus próximas visitas. Todo lo sido rebasado y se requieren maque es las unidades administra- yor número de elementos tivas u oficinas públicas federa- migratorios, mayor volumen de les en Talismán, Ciudad Hidalgo la policía federal y sobre todo darle y Ciudad Cuauhtémoc, están una dignificación de frontera
mexicana a esta puerta del país. Ya es injusto que nos sigan viendo como mexicanos de segunda y tercera categoría. La frontera sur es el apartheid de México. Ver para creer. Nueva etapa de diálogo Chalchihuitán-Chenalhó La Directora de Amnistía Internacional México –movimiento mundial independiente–, Tania Reneaum Panszi,saludó el diálogo y apertura del Gobierno de Manuel Velasco Coello para atender e informar sobre el conflicto entre Chalchihuitán y Chenalhó, particularmente sobre las acciones que de manera coordinada han venido cumpliendo las secretarías de Protección Civil, Salud, Seguridad y Protección Ciudadana, el DIF Estatal y organizaciones ciudadanas, para brindar ayuda alimentaria, abrigo y atención médica a familias desplazadas, así como seguridad en la zona, relató el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Entre otras cosas, se informó de la entrega de más de 270 toneladas de alimentos, entre maíz, frijol, arroz, aceite, agua, azúcar y harina, así como cobertores, calzado, artículos de cocina y de higiene personal, lo mismo que tanques-cisterna para almacenamiento de agua potable en las comunidades afectadas. Gómez Aranda comentó que se ha convocado a las autoridades constitucionales y de bienes comunales de ambos municipios para que a partir de ahora trabajen unidos, con mente y corazón abiertos, a fin de resolver sus diferencias y dar paso a una nueva etapa de desarrollo, donde puedan enfrentar, con el respaldo de las instancias gubernamentales, los verdaderos enemigos a vencer, que son la pobreza y la falta de oportunidades.
campaña electoral con su grupo de excolaboradores. La intromisión del exgobernador Juan Sabines Guerrero, en el proceso electoral de Chiapas, es inobjetable y sabe que si pierde su caballo de carrera Roberto Albores Gleason, estaría a punto de que a Chiapas se le haga justicia enviando a la cárcel al que ha sido acusado , por el quebranto y menoscabo de las finanza públicas del estado de Chiapas por encima de los 30 mil millones de pesos, señalamiento público que en su momento fue reportado por periódicos nacionales como Milenio, La Jornada, Excélsior entre otros y especialmente la revista PROCESO, y que fue comparado por la prensa nacional “Como el segundo Moreirazo del país” en alusión al exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira. Sabines y Roberto Albores Guillén, la mancuerna que llevó a la cárcel a Pablo Salazar Mendiguchía, le han apostado a todo para evitar que la justicia chiapaneca asuma su papel y meta a la cárcel a los ladrones del erario de Chiapas, que arrancaron justamente sus carreras políticas con el PRI, para después traicionar a su partido, y ahora increíblemente apoyando a Albores Gleason y el PRI, el partido que ellos traicionaron y hasta expulsados a nivel nacional los exhibieron. El Cónsul Sabines utiliza a toda su gente en Chiapas para apoyar al hijo de su amigo Albores. PD: Le piden al rector de la UNACH, Carlos Eugenio Hernández, regrese las pinturas y cuadros que le robaron al periodista Juan de Dios García Davish.
Es lamentable que un escenario de una caminata desde Tapachula hasta Tuxtla Gutiérrez, se tenga que realizar para exigir “honestidad pública” del responsable que dirige nuestra alma mather. Es inaudito la insensibilidad humana ante una postal de justicia y probidad. Dice el proverbio judío: Hay que guardarse bien de un agua silenciosa, de un perro silencioso y de un enemigo silenEl Cónsul Sabines en plena cioso.
Martes 06 de Febrero de 2018
20
Grupo armado irrumpe en palenque y mata a 6 Seis personas murieron y diez más resultaron heridas luego de que un grupo de pistoleros irrumpiera en un palenque este domingo durante la madrugada y disparara en contra de los asistentes; entre los fallecidos hay un menor de 15 años, y entre los lesionados se reportan dos niños.
No ve el tope y derrapa Con varios golpes y raspones terminó un motociclista de aproximadamente 34 años de edad, cuando viajaba a exceso de velocidad sobre la 4ª Sur frente al Instituto Tecnológico de Tapachula. Los hechos ocurrieron la noche del pasado sábado, cuando Marvin “N”, manejaba una motocicleta marca Italika en color gris con placas del C4-WZ9 del estado de Chiapas, iba de norte a sur sobre la 4ª Sur y al llegar a la altura de la mencionada universidad,
De acuerdo con fuentes policiacas, el ataque ocurrió alrededor de la medianoche en el Club Gallístico Santa María, ubicado en las afueras de la ciudad sobre la carretera a ciudad Cuauhtémoc, hasta donde llegaron al parecer seis hombres armados con rifles de asalto y abrieron fuego hacia el público. Cuatro hombres murieron de forma inmediata, mientras que uno más en el traslado a un hospital, y el sexto en las primeras horas del domingo cuando recibía atención médica. El Club Gallístico se ubica a un costado del motel La Escondida, dentro de un mismo predio, por lo que las autoridades investigan si los dos negocios están vinculados.
Detienen a presunto carterista en Huixtla Huixtla.- En una rápida movilización policíaca efectuada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, logran la detención de un sujeto que presuntamente fue sorprendido robando un monedero con dinero en efectivo a una dama en calles de esta ciudad de la piedra. Reportes emitidos por elementos de la citada corporación policiacas, asignados en la patrulla 032, señalan que la detención del sujeto que dijo llamarse, Porfirio “N”, fue realizada el pasado domingo, alrededor de las 19:20 horas, luego del auxilio solicitado, cuando ellos circulaban sobre la avenida Juárez y Calle Manuel Negrete (carretera costera). Ante esto, los uniformados, de inmediato procedieron a perseguir al individuo, ya que éste al darse cuenta de los representantes de la ley, comenzó a correr, pero al ser capturado, le encontraron el monedero de la víctima, en la que llevaba la cantidad de dos mil pesos en efectivo, y sus identificaciones personales. Enseguida, la policía le leyó sus derechos al detenido, y al mismo tiempo le hicieron del conocimiento que quedaba detenido, y así procedieron a llevarlo a los separos de la cárcel preventiva y posteriormente turnado ante el ministerio público, en donde determinarán su situación jurídica.
no se percató que metros adelante se encontraba un paso peatonal, por lo que perdió el control del manubrio y derrapó por varios metros. Tras la caída el motociclista resultó herido y por su cercanía acudieron policías municipales, quienes solicitaron vía rápido el apoyo de una ambulancia. No obstante, al llegar los paramédicos de Protección Civil para realizarle las curaciones pertinentes, este se negó rotundamente. Con ello se presentó el perito de Tránsito del Estado, Farle Trinidad, quien tomó conocimiento de lo sucedido y con ello le aplicó una multa correspondiente, además de que el vehículo fue trasladado hacia el corralón.
Dos heridos al salirse un camión de la carretera Dos personas han resultado lesionadas la tarde del pasado sábado, al salir del camión en que viajaban en la entrada del municipio de Tuxtla Chico a escasos metros del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP). Unidades de protección civil acudieron al auxilio a eso de las 18:00 horas, en donde atendieron a José Luis “N” de 31 años de edad, quien se quejaba de fuertes dolores en su anatomía, asimismo a Henry “N” de 22 años de edad, presentaba heridas en ambos pómulos y diferentes raspaduras, fueron trasladados hacia el hospital del seguro social. Posteriormente, acudieron agentes de vialidad municipal quienes acordonaron el área y asimismo solicitaron la presencia de la policía municipal para evitar la rapiña. Según el chofer de un camión marca Freightliner en color blanco con placas del estado de Chiapas y propiedad de una conocida empresa cervecera, presuntamente al orillarse al entrar al mencionado municipio, la carga dominó a la unidad para volcar sobre su costado derecho, lo que generó que dos empleados resultaron lesionados. Asimismo, la autoridad correspondiente fue la encargada de sancionarlos con una multa que oscila entre los 20 a 30 salarios mínimos, con ello la unidad siniestrada fue remolcada mediante una grúa de alto tonelaje hacia el corralón.
Hallan a mujer asesinada; estaba enterrada Una mujer fue encontrada asesinada y enterrada en el municipio de Villaflores, el domingo por la mañana. El cuerpo fue hallado en un terreno que se encuentra a pocos metros del puente La Gironda, en el libramiento Sur Poniente. La mujer vestía un short de mezclilla, blusa y sandalias de color rojo. Presuntamente tenía heridas hechas por un arma blanca.