Marchan y bloquean el tránsito en pleno centro 7 de Tuxtla
Volverán a clases en la 13 Prepa uno, después de 1 mes
Juninho anuncia su retiro tras ocho años con Tigres FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXVI 17
Num. 21,607
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
Editor y Director General
$5.00
Tapachula Chiapas, Jueves 06 de Diciembre de 2018
RUTILIO, LA ESPERANZA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS 2
Edil entrega ayudas funcionales…
EN TAPACHULA SE ROMUEVE LA INCLUSIÓN Y EL RESPETO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: 5 ÓSCAR GURRÍA Realizan segunda Sesión del Consejo Municipal de Seguridad 3 Pública 20 VUELCA TRÁILER Aún no definen método para elegir autoridades CARGADO CON ZAPOTE en Oxchuc 4 15 Crean la
Confederación Nacional de Sindicatos Obreros y Campesinos
Jueves 06 de Diciembre de 2018
2
RUTILIO, LA ESPERANZA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS • Pueblos originarios externaron su respaldo al gobernador electo y le desearon buena suerte en los próximos seis años. • Manifestaron su confianza de que el 8 de diciembre iniciará una nueva etapa de prosperidad para todas y todos los chiapanecos. • Rutilio Escandón reafirmó que buscará la purificación de la vida pública del estado y se comprometió a dar atención especial a los indígenas. A nombre de las 152 comunidades indígenas de San Juan Chamula, el presidente del Comité de Padres de Familia de ese municipio, Agustín Sántiz Sántiz, manifestó sus parabienes y buenos deseos al gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, de quien dijo es un hombre honorable y sensible a las necesidades de las y los chiapanecos. Agustín Sántiz dijo que la esperanza y la grandeza de Chiapas está en la figura de Rutilio Escandón como nuevo gobernador del estado, por lo cual la gente espera con mucha alegría que ya llegue el 8 de diciembre para que la justicia y el bienestar social empiecen a caminar para todas y todos los chiapanecos. Resaltó que Escandón Cadenas encabezará un gobierno incluyente y democrático porque impulsará el bienestar social de la población y respetará la cultura, costumbre y tradición de los pueblos originarios. Expresó que los 152 pueblos indígenas de San Juan Chamula se comprometen a contribuir con el próximo mandatario estatal para que le vaya bien a Chiapas, “porque lo que queremos nosotros es que haya progreso y servicios, como agua, salud, caminos, escuelas y apoyos productivos puntuales”, añadió. Dio a conocer que por primera vez reconocen en un gobernador la cercanía de un aliado que se preocupa por ellos y de un gran líder que transformará con visión de gran estadista la vida de los indígenas. “Todos los pueblos confiamos y estamos convencidos de que el verdadero cambio, la Cuarta Transformación que promueve a nivel nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador, se hará realidad en Chiapas con el gobernador Rutilio Escandón, porque sabemos que actuará con sensibilidad, inclusión, orden y hermandad”, afirmó el líder indígena. PRIMERO LOS POBRES Por su parte, Rutilio Escandón reafirmó que su gobierno buscará la purificación de la vida pública del estado y se comprometió a dar atención especial a los pueblos indígenas. Adelantó que todos los programas sociales tendrán como población preferente a los pueblos indígenas de las diversas culturas del estado y que los apoyos sociales se entregarán directa y puntualmente, sin intermediarios, para arrancar de raíz la corrupción y la manipulación social. “Por Chiapas, de corazón, vamos a dar atención especial a los pueblos indígenas, primero los pobres, porque es una vergüenza que en pleno siglo XXI los pueblos originarios vivan en pobreza, marginación y en la exclusión”, puntualizó el gobernador electo.
3
Jueves 06 de Diciembre de 2018
Realizan segunda Sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública · Se rindió un informe de las acciones implementadas en materia de seguridad en la ciudad y fortalecer la confianza ciudadana. Con el objetivo de avanzar en materia de seguridad, así como mantener una comunicación permanente con todos los sectores y fortalecer la confianza ciudadana, el Presidente Municipal, Carlos Morales Vázquez encabezó la 2ª Sesión del Consejo Municipal de Seguridad Publica, donde se rindió un informe de las acciones implementadas en materia de seguridad en la ciudad. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Jorge Alexis Zuart Córdova, precisó que se han realizado 13 mesas de seguridad, en donde se analiza la incidencia delictiva e indicó que a dos meses de esta administración ha habido una disminución del 2 por ciento de incidencias delictivas, esto gracias a la comunicación y coordinación con los tres niveles de gobierno. De igual forma una disminución de incidencias viales de un 7 por ciento en la última semana del mes de noviembre con 139 incidentes registrados. Además se han realizado tres mil 600 patrullajes preventivos en 405 colonias, fraccionamientos y barrios de la ciudad, así como operativos interinstitucionales en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. Dentro del programa “Policía Saludable se ha efectuado estudios médicos a un total de 487 policías, y en el tema de violencia de género se han realizado auxilios por violencia familiar, órdenes de protección, traslados para inicio de proceso, patrullajes y atenciones sobre violencia de género en 125 colonias. Cabe señalar que este instituto, se basa en tres ejes básicos que son prevención y participación ciudadana; seguridad pública y profesionalización; y combate a la corrupción, por lo que trabajan en coordinación para cumplir con las metas y objetivos propuestos. Por su parte, el coordinador de Prevención del Delito, Carlos Zavaleta Castillejos, señaló que en su plan de trabajo se presentó el proyecto “Escuelas sin Violencia” en 75 escuelas; así mismo, alrededor de 195 temas de prevención como abuso sexual, pandillerismo, adicciones y riesgos en la red, entre otros, esto en 75 escuelas que han beneficiado a siete mil 938 niños y niñas. Además se realizaron actividades de género en 28 centros educativos, donde se atendieron 9 mil 222 niños y niñas. Cabe señalar que estos temas de prevención se han impartido en las principales colonias y colegios que
presentan un mayor índice delictivo. El Secretario de Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública, informó que se tiene una plantilla de 1,196 elementos, de los cuales se han certificado a 202 elementos de seguridad, obteniendo su “Certificado Único Policial”. De la misma manera se han capacitado y profesionalizado a un total de 374 elementos que han asistido a diversos cursos. También se han realizado 368 exámenes de control y confianza de 445 que se tenían programados. En el marco de la 2ª Sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública, también se aprobó el nombramiento Secretario Ejecutivo estuvieron presentes autoridades de las tres órdenes de gobierno, quienes se comprometieron a trabajar de manera interinstitucional para mantener a la ciudad segura. En este contexto, el presidente municipal, Carlos Morales Vázquez, realizó un reconocimiento a la coordinación establecida entre las dependencias y agradeció a la regidora Adriana Guillén Hernández, presidenta de la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana del ayuntamiento capitalino, por su empeño y dedicación, ya que ello ha permitido ir mejorando en este rubro, tomando en cuenta las condiciones y circunstancias en que se recibieron las dependencias del gobierno municipal. Asimismo, hizo hincapié en la responsabilidad y profesionalismo del secretario de Seguridad Pública, Jorge Alexis Zuart Córdova, quien realiza una labor incansable para que los ciudadanos tengan una participación activa en materia de prevención de delitos. Por último reiteró su agradecimiento al Mtro. José Luis Mercado Orduña, fiscal de Distrito Metropolitano, por su desempeño y solidaridad en los momentos cuando este ayuntamiento requería de su apoyo.
Realizan foro sobre impacto ambiental en Congreso del Estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 05 de Diciembre de 20118.- Con el objetivo de concientizar sobre el problema que representa el uso de plástico y ofrecer alternativas para el cuidado del medio ambiente, el Congreso del Estado a través de la diputada Bárbara Melissa Mañón Campos en coordinación con Greenpeace México llevaron a cabo el foro: “Impacto de la Contaminación de plásticos de un solo uso”. El encuentro realizado en la sala Mural del Recinto Legislativo congregó a alumnos de diversas escuelas, agrupaciones ecologistas y académicos, quienes debatieron y aportaron ideas para evitar el uso de plásticos en la vida diaria Durante el foro en el que estuvo presente el diputado Marcelo Toledo Cruz presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Juan Salvador Camacho Velasco presidente de la Comisión de Ecología, así como los diputados Carolina Elizabeth Sohle Gómez, Silvia Torreblanca Alfaro y Sergio Rivas Vázquez, se hizo patente la necesidad urgente de atender la problemática. En voz de los expertos de Greenpeace México, Miguel Alejandro Rivas Soto y Marisol Jiménez Núñez, el resultado del incremento en la producción, uso desmedido de ese material y mal manejo de los residuos, es que materialmente la humanidad se está ahogando en plástico “cada minuto se vierte a los océanos el equivalente de un camión de basura repleto de desechos plásticos, de ese tamaño es el problema que enfrentamos”.
Para atender la problemática es necesario generar programas de concientización y prevención, un esfuerzo que debe ser realizado de manera integral por cada uno de los sectores de la población: productores, vendedores, consumidores, gobiernos y población deben de asumir su responsabilidad. En México, de acuerdo a un estudio realizado, los gobiernos están lejos de contar con la capacidad de un manejo integral de residuos. De acuerdo con lo vertido por Greenpeace, como sociedades modernas hemos adoptado patrones de consumo que en la actualidad tienen gran impacto en nuestra salud, la economía y el medio ambiente; tal es el caso de los llamados “plásticos desechables” que están presentes en nuestra vida diaria desde hace más de tres décadas. La contaminación por plásticos desechables es ahora un tema emergente y prioritario en la agenda global ya que no solo afecta la vida presente en los mares y océanos; sino también en la salud humana al incorporarse en nuestra cadena alimenticia y en el agua que bebemos.
Apertura de vuelos impulsa la Costa-Soconusco La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), filial Chiapas, indicó que con la llegada del vuelo Tapachula-Guadalajara, sin escala y a un precio accesible se impulsa en el mercado del turismo nacional e internacional la ruta Costa - Soconusco. Maricarmen Ponce, presidenta de este sector, comentó que este vuelo es una muestra para mejorar las conexiones turísticas y empresariales. Dijo que son tres vuelos a la semana, los días martes, jueves y sábado, por lo que se beneficia a varios sectores, ya que se están acercando al centro del país. “Está apertura logrará la consolidación de los productos con la que ya cuenta Tapachula y en breve buscar ofertar nuevos productos turísticos para exponer la riqueza de la Perla del Soconusco y los municipios circunvecinos”, comentó. Indicó que la salida del vuelo Tapachula-Guadalajara es a las
13:10 horas y llega a las 14:55, la salida del vuelo GuadalajaraTapachula es a las 10:55 y llega a las 12:40. “Este sitio se está proyectando gracias a los vuelos directos que se están abriendo de Ciudad de México, Monterrey, Mérida y Guadalajara hacia Chiapas, en donde se están incluyendo paquetes para que el turista arribe a Tuxtla y así llevarlos desde la capital a la Ruta del Café y en la costa Soconusco”, dijo. Sostuvo que se trabaja de manera directa con los diversos hoteles para que los visitantes encuentren opciones para conocer las bellezas que hay en el Soconusco. Finalmente, la empresaria recordó que si se planea recurrir a los servicios de una agencia de viajes, se debe verificar que esté registrada ante la Secretaría de Hacienda, donde investigan si tiene quejas por fraude; y, de preferencia consultar el padrón de empresas afiliadas a la AMAV.
4 En Yochib, autoridades comunitarias realizan Asamblea de Consulta Indígena * Durante la Asamblea a mano alzada, participaron 1,524 ciudadanos. * En el municipio de Oxchuc, se espera la participación de 35 mil 780 personas de 120 localidades. * Las Asambleas de Consulta se realizarán del 27 de noviembre al 28 de diciembre. Oxchuc, Chis., 05 DIC.-En la localidad de Yochib, mil 524 pobladores se dieron cita este miércoles, para participar en la Asamblea Comunitaria de Consulta Indígena, quienes a través del método de mano alzada, optaron por el sistema de partidos políticos para elegir a sus autoridades municipales en el municipio de Oxchuc. La convocatoria para que las y los pobladores asistieran, estuvo a cargo de las autoridades comunitarias, mientras que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, fue el encargado de las mesas de registro y verificación del quórum. Durante el acto, se cumplió con el quórum requerido en los Lineamientos, con la asistencia de más de la mitad en el listado nominal, que es de 2 mil 922 personas. Las y los habitantes, acudieron a las mesas de registro desde temprana hora, en donde personal de este órgano electoral, se encargó de verificar cada credencial para votar que perteneciera a la localidad referida. Presentes en la Asamblea de esta población, estuvo la consejera electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez, el consejero electoral Alex Walter Díaz García y el Secretario Ejecutivo del IEPC, Ismael Sánchez Ruiz, quienes fueron testigos del desarrollo de la Asamblea. La consejera electoral Sofía Sánchez, presidenta de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana, comentó que para el desarrollo general del proceso de la Consulta, se tuvieron en cuenta 130 localidades, tomando como base información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Nacional Electoral (INE), sin embargo, al hacer trabajo de campo, se hallaron tres localidades inexistentes y otras siete sin una autoridad comunitaria. A estos últimos, explicó, se les dio oportunidad de decidir en cuál localidad querían sumarse para poder participar, quedando 120 como número final de localidades a consultar en el municipio. “A través de las pasadas Asambleas 47 localidades optaron por participar mediante urnas y las 73 restantes decidieron hacerlo por el método de mano alzada”. Al respecto, el consejero electoral Alex Díaz, señaló que, se sigue avanzando con las consultas en este municipio, con gran participación de mujeres y jóvenes. Explicó que las localidades que decidieron hacer su consulta mediante urnas, fue para conservar la secrecía del voto a efecto de evitar diferencias con vecinos y líderes. Durante este proceso, cada una de las localidades celebrará su Asamblea Comunitaria de Consulta en la que se determinará por consenso el sistema de elección de autoridades municipales: usos y costumbres o partidos políticos. En las 120 localidades del municipio de Oxchuc, se espera la participación de 35 mil 780 personas, a través del mismo número de Asambleas Comunitarias de Consulta Indígena, que se llevan a cabo a partir del 27 de noviembre y concluyen hasta el 28 de diciembre. Para que sea válida deben reunir los mismos requisitos que la Asamblea Comunitaria e Informativa (acudir a la localidad que marca la credencial para votar y que participen por lo menos la mitad más uno del total de ciudadanos inscritos en el listado nominal). La consulta será por mano alzada o por urna, debido a que la población así lo decidió en las Asambleas Informativas y Comunitarias. Hasta el momento, se han realizado 37 Asambleas Comunitarias de Consulta Indígena en el municipio de Oxchuc. El resultado de las Asambleas en las 120 localidades, se dará a conocer el 5 de enero de 2019. Posteriormente, será el Congreso del Estado quien definirá la fecha para la elección de la autoridad municipal de Oxchuc, ya sea por el sistema de usos y costumbres o por partidos políticos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
Jueves 06 de Diciembre de 2018
Aún no definen método para elegir autoridades en Oxchuc Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 DIC.-Aun no hay una clara tendencia de la forma de cómo se habrá de elegir a las autoridades municipales de Oxchuc, toda vez que de las consultas realizadas en las comunidades, incluyendo la cabecera municipal, hay un empate técnico hasta el momento, sostuvo José Manuel Blanco Urbina, presidente de la de la Comisión de Derechos Humanos de Chiapas, A. C., organismo de observación electoral. Dada la presencia que han tenido en cada una de las asambleas que se han realizado en aproximadamente 60% de las 120 comunidades donde habrá de realizarse el ejercicio, enfático dijo que va pareja la decisión, unos quieren que las elecciones sean por la libre determinación y otros por el sistema de partidos políticos. Anotó que en los primeros cinco días de enero se llevará a cabo la consulta o asamblea general, en la cabecera municipal, donde se ha-
brá de sumar la decisión de cada una de las comunidades y determinar en el tema. Reveló que en la observación que realizan, notan que hay interés por parte de ambos bandos, toda vez que en la cabecera municipal de una lista nominal de cuatro mil 500 electores, el domingo se logró una participación del 51%. En esa misma proporción se ha dado en las otras consultas. En tanto, indicó que a diferencia de las consultas realizadas en las otras comunidades donde se ha llevado a cabo el ejercicio, en la cabecera municipal la votación se dio a mano alzada, lo cual consideran que no es muy apropiado porque se está violando la secrecía del voto. Blanco Urbina anotó que aquí podría haber intereses de que si alguien no vota podría sufrir represalias, sobre todo que la manera de votar aquí fue por decisión de la comunidad. Asimismo, celebró que hasta el momento se han tenido escenarios de tranquilidad en estas asambleas comunitarias en un municipio que ha vivido conflicto permanente en los últimos años. Nada está definido todavía en Oxchuc, falta mucho por recorrer para determinar la manera de como deberán de elegir a las autoridades municipales en esa demarcación de la zona Altos de Chiapas, puntualizó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
5
Jueves 06 de Diciembre de 2018 Edil entrega ayudas funcionales…
EN TAPACHULA SE PROMUEVE LA INCLUSIÓN Y EL RESPETO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ÓSCAR GURRÍA * En las instalaciones del Parque Ecológico, clausuran los foros, eventos socioculturales y talleres conmemorativos. Tapachula Chiapas 4 de diciembre de 2018.- Al clausurar las actividades del Día Internacional de las Personas con Discapacidad en la Perla del Soconusco, el edil Óscar Gurría Penagos, aseveró que su administración trabaja en la generación de políticas públicas incluyentes y de respeto a este sector de la población, involucrando a la sociedad civil en una dinámica que fortalece las acciones de apoyo a los grupos vulnerables. Resaltó que la conmemoración establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), concientiza a la población de todo el mundo sobre la importancia de generar acciones que garanticen una mejor calidad de vida de las personas con discapacidad, mediante el trabajo colaborativo de la sociedad y el gobierno. “Esta administración trabaja para que este sector no vuelva a sufrir discriminación ni sean ignorados, por eso desde el primer día incluimos a muchas personas con discapacidad en la nómina, porque estamos convencidos de que tienen mucho que aportar al trabajo que se realiza para el beneficio de los tapachultecos”, subrayó. Gurría Penagos hizo un llamado a todas las familias para que promuevan la inclusión y el respeto a los grupos vulnerables, con un trato digno y humano que consolide una sociedad igualitaria. “Ustedes tienen todo el respeto, cariño, afecto y atención del Gobierno Municipal, desde este espacio les reconozco su valía y talento, por eso trabajaremos unidos, bajo el liderazgo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”, finalizó. Al hacer uso de la palabra, la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Laura García Arjona, resaltó que gracias a las donaciones realizadas por algunos secretarios del Ayuntamiento, se entregaron ayudas funcionales
como bastones y sillas de rueda, en el marco de dicha celebración que promueve el respeto a los derechos humanos de dicho sector. “Nos sumamos a la convocatoria del edil Óscar Gurría Penagos para trabajar con responsabilidad y compromiso social, en la noble tarea de apoyar a los grupos vulnerables, principalmente en la inclusión de las personas que tienen alguna discapacidad, que con su talento, tienen mucho que aportar a la sociedad”, subrayó. En representación de las personas con discapacidad, Daniela Escobar, reconoció la sensibilidad y disposición del alcalde Óscar Gurría Penagos para escuchar y atender las propuestas de los grupos vulnerables, incluyéndolos en la plantilla laboral del gobierno. “Tener una discapacidad no es motivo para decir no puedo, gracias al Doctor Gurría y a la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Laura García Arjona por todo su apoyo, en el marco de esta conmemoración nos pronunciamos por una educación incluyente”, concluyó. Al evento asistió el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Alberto Pineda Tuells; el secretario de Salud Municipal, Moisés Eduardo Bamaca Santos; la directora del Instituto Municipal para el Avance Social (Indemas), Laura Yadira Balboa Victorio; la intérprete de Lenguaje de Señas, Nancy Sánchez Manzo; entre otros funcionarios.
Edil Óscar Gurría instruye los trabajos…
PARA SEGURIDAD DE LA POBLACIÓN, AYUNTAMIENTO DA MANTENIMIENTO A SEMÁFOROS * En las últimas semanas se han rehabilitado un promedio de 14 cruces viales. Tapachula Chiapas, 4 de diciembre de 2018.- Para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas, el Honorable Ayuntamiento de Tapachula a través de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, da seguimiento al Programa de Renovación Emergente de Semáforos, rehabilitando dicha infraestructura en los principales cruces viales del área urbana. Al dar a conocer los anterior, el director de Tránsito y Vialidad Municipal,
Luis Javier Guerrero Rubiera, informó que dicho programa permite rehabilitar los semáforos en las vías principales de la ciudad, con acciones como el mantenimiento de circuitos, cambio de cabezales, luminarias, sincronización, entre otras. “Atendemos los reportes ciudadanos, llevamos una cobertura importante en los semáforos que presentaban diversos desperfectos, atendiendo los principales cruces como el de la Central Po-
niente y 12ª Avenida Norte, 9ª Sur esquina con 8ª Oriente, 17ª Oriente y 3ª Avenida Norte, 4ª Avenida Sur esquina Bulevar Dr. Manuel Velasco Suárez, entre otros”, subrayó. Dijo que el presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos, instruyó a la dependencia agilizar estas labores, con el propósito de garantizar la seguridad de peatones y automovilistas que diariamente transitan por la ciudad. “También estuvimos en el cruce vial de la 4ª Sur y Bulevar del Internado No. 11, 7ª Avenida Norte esquina con 25ª Oriente, 4ª Sur y 20ª Poniente, Libramiento Sur a la altura del Fraccionamiento Buenos Aires, 9ª norte esquina con 9ª poniente, además de otros cinco puntos importantes dentro del área urbana”, resaltó. Guerrero Rubiera agregó que la dependencia continuará trabajando para cubrir más sectores con el mantenimiento de semáforos, que permiten agilizar la circulación de vehículos y peatones en diversos sectores de la ciudad.
Jueves 06 de Diciembre de 2018
6
Desplazados de Chiapas exigen juicio político para el gobernador actual Ciudad de México, 05 DIC.-"El gobierno nos quiere reprimir pero nuestra lucha sigue. El día de hoy, nosotras mujeres compañeras de la Coordinadora de Personas Desplazadas de Chiapas, comenzamos una serie de reuniones informativas y ruedas de
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
prensa en esta ciudad", así lo externo el grupo que viene desde Chiapas. Luego de narrar la cuenta represión que fueron víctimas el pasado veinticuatro de noviembre, en Tuxtla Gutiérrez Chiapas explican que su visita en esta ciudad tiene por objeto sensibilizar a la sociedad sobre su situación. "Nosotras mujeres indígenas desplazadas traemos como encomienda realizar encuentros con actores políticos como diputados y diputadas, senadores y senadoras y funcionarios del gabinete federal así como con organizaciones de la sociedad civil". En la oficina de CENCOS ubicada en Medellín 33 se escuchó fuerte la voz de mujeres que exigieron juicio político y cárcel contra el gobernador actual, así como un llamado al Presidente de la República; Andrés Manuel López Obrador para que se castigue a los responsables del desplazamiento forzado. La Coordinadora de Personas Desplazadas se informó suman un total de trescientas ochenta y un personas de las
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
cuales noventa y nueve son mujeres y ciento noventa y tres son niñas, niños y adolescentes procedentes del Ejido Puebla de Chenalhó, Tenango del municipio de Ocosingo, de la comunidad de Cintalapa del mismo municipio y de la comunidad Shulvo del municipio de Zinacantán. Diego Cadenas, Director del Centro de Derechos Humanos ku Untik explicó que pese a que en Chiapas existe una Ley Estatal para prevenir y sancionar el desplazamiento forzado desde hace diez años, y que a los noventa días de su aprobación debieron aprobarse su marco jurídico normativo cosa que no se hizo y que
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
a diez años de la misma podría hablarse de un número de siete mil personas desplazadas. El defensor de derechos humanos dijo que ni a diez años de su creación y a seis del gobierno de Manuel Velasco Coello se ha podido frenar y sancionar el desplazamiento forzado cuyas causas están asociadas con procesos electorales, creencias religiosas y diferencias políticas y cuyas acciones en la mayoría de veces son perpetradas por bandas paramilitares. Por su parte Daniel Zúñiga vocero de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional, dijo que es p eocupante que en diferentes puntos geográficos de Chiapas el paramilitarismo este creciendo con la complacencia de los gobiernos federal, estatal y municipal en turno. Y en este sentido hizo un exhorto al gobierno federal para buscar una solución al problema de los desplazados y el castigo a los paramilitares. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
Obtiene UNICACH sede de Maratón Regional de Conocimiento * ECA recibirá a estudiantes del país en competencia académica en el 2019 Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 DIC.-La Escuela de Ciencias Administrativas (ECA) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) será sede del Maratón Regional de Conocimiento, competencia de información y habilidades acerca de un área específica, que tiene como propósito impulsar entre alumnos el estudio exhaustivo de una disciplina curricular común a los miembros de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA). En la pasada reunión del Consejo Regional Directivo de la ANFECA, realizada en la Universidad Veracruzana, la UNICACH obtuvo la sede del Maratón Regional del Conocimiento, a realizarse los días 22 y 23 de agosto del 2019, en Tuxtla Gutiérrez informó el director de la ECA, Jesús Manuel Grajales Romero. La ANFECA cuenta actualmente con
274 instituciones afiliadas, distribuidas en siete zonas a lo largo del país, desde junio del 2016 la ECAUNICACH es miembro de dicha asociación y pertenece a la región VI que incluye a universidades del sur-sureste del país. Detalló que el Maratón Regional de Conocimiento tiene como fin establecer encuentros entre estudiantes de distintas Universidades para promover el intercambio de saberes, revisar temas de las disciplinas que conforman los planes de estudio y estrechar lazos de unión entre alumnos y maestros de las diversas Escuelas y Facultades de Contaduría y Administración que integran la ANFECA. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Jueves 06 de Diciembre de 2018
Asiste Oscar Ochoa al Informe Anual 2018 del TJA En el marco del Informe del Magistrado Presidente del TJA, el secretario del Trabajo representó al gobernador MVC a uno de sus últimos actos públicos Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Con la honrosa representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario del Trabajo, Oscar Ochoa Gallegos, asistió al Informe Anual de Actividades 2018 del Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), Dr. José Ramón Cancino Ibarra, efectuado en el Auditorio “Jorge de la Vega Domínguez”, del Instituto de Administración Pública del Estado (IAP Chiapas). En el marco de dicho informe, el secretario del Trabajo representó al gobernador MVC en uno de sus últimos actos públicos, en el que se destacó la importancia de la reforma integral, realizada a la Constitución Política local, misma que se armonizó con la reforma constitucio-
nal federal con el propósito de establecer el Sistema Anticorrupción en el Estado. Ochoa Gallegos fue portador de un saludo al mandatario estatal, reconocimiento público dirigido al Jefe del Ejecutivo MVC por su visión integradora e incluyente al promover la reforma y adecuaciones a la Carta Magna local, armonizándola con la reforma federal para instalar en nuestro estado el Sistema Estatal Anticorrupción, dando origen al Tribunal de Justicia Administrativa.
Con ello, se dijo, Chiapas se unió a la Plataforma Jurídica Nacional al contar con un ente jurisdiccional contencioso y administrativo permitiendo que hoy gocemos de una instancia especializada y una institución que, con sus fallos, otorga a la ciudadanía chiapaneca la certeza que se aplicará el marco jurídico administrativo apegado a derecho. Durante el informe y ante el Presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Oscar Trinidad Palacios, el Magistrado Presidente del TJA, Dr. José Ramón Cancino Ibarra, resaltó la creación del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado como parte del Sistema Estatal Anticorrupción, dotado de autonomía, y de carácter permanente con personalidad jurídica y patrimonio propio, independiente de sus decisiones que le otorga la máxima autoridad jurisdiccional en la materia. Finalmente, al expresar lo anterior, señaló la importancia que reviste dicha instancia en la impartición de Justicia Administrativa, siendo el primero en todo el país como órgano de sentencia en los juicios políticos. Al acto asistieron también Secretarios, Actuarios, Jueces, Magistrados y Abogados de las diferentes Barras y Asociaciones chiapanecas.
Aprueba Cabildo modificación del presupuesto anual del proyecto “Desayunos escolares” • Los ahorros presupuestales serán asignados al proyecto de cumplimiento de pago con BANOBRAS por un monto de más de 11 millones de pesos. Por unanimidad, el cabildo de Tuxtla Gutiérrez aprobó la modificación del Presupuesto Anual del Proyecto “Desayunos Escolares” con cargo al Fondo Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF), del Ejercicio Fiscal 2018. Con fundamento en el Artículo 111 de Reglamento del Cabildo de Tuxtla Gutiérrez, el Presidente Municipal, Carlos Morales Vázquez sometió a consideración del cuerpo edilicio la discusión y aprobación de la petición del Tesorero Municipal, Carlos Agustín Gorrosino Hernández, quien solicitó por escrito la modificación de este presupuesto. Cabe señalar que, con esta autorización, los ahorros
Bajas ventas por falta de circulante y deudas gubernamentales a trabajadores y empresas señala CANACO
Marchan y bloquean el tránsito en pleno centro de Tuxtla Un grupo de aproximadamente de 60 profesores idóneos, integrantes del movimiento Docentes Idóneos de Chiapas (DICH) marcharon por todo el bulevar Belisario Domínguez de Tuxtla. Partieron a la altura de plaza bulevar exhibiendo lonas con leyendas alusivas a sus inconformidades; exigiendo plazas docentes del proyecto de carrera magisterial. Llegaron hasta el Parque Central afectando la vialidad durante su paso, y al llegar al crucero de la calle y avenida central, bloquearon totalmente el paso. Luis Ruiz/ ASICh
presupuestales de dicho proyecto con un importe de 11 millones 423 mil 264.30 pesos, más los rendimientos financieros generados en la cuenta bancaria de este fondo por un importe de 421 mil 192,47 pesos, serán asignados al proyecto de cumplimiento de pago de obligaciones financieras con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S. N.C. (BANOBRAS) por un monto de 11 millones 844 mil 456.77 pesos.
Tapachula, Chis, Diciembre 5.La situación económica en México no es distinta a de Tapachula, sin embargo aquí se suman otros factores que inciden en las bajas ventas y llegada de visitantes por la falta de circulante y temor a bloqueos, por lo que el panorama es triste y desolador reflejo de que algunas cosas no se hicieron bien en este sexenio. En entrevista el Presidente de la Cámara Nacional del Comercio y Servicios Turísticos (CANACO Servitur) Tapachula, manifestó que el cierre de este 2018 será de lo más crítico que
este sector recienta debido a la falta de circulante en la región y las grandes deudas que deja el gobierno estatal con maestros, trabajadores de la salud, empresas privadas y demás. “Los comerciantes y demás prestadores de servicios que esperan un cierre de año bueno para recuperarse de los malos meses anteriores, seguirán a la espera porque para empezar hay carencia de circulante, el gobierno estatal adeuda a muchos trabajadores mismos que mantienen sus protestas”. Lamentó, que en el caso de las protestas que se han radicalizado y generan una mala imagen en la ciudad, misma situación que ahuyenta a los visitantes, es la culpa de un mal gobierno que durante todo el año no quiso atender los reclamos. Sin embargo, también pidió a quienes abanderan la causa justa de exigir sus derechos que replanteen sus protestas, es decir que vaya a bloquear la casa de los funcionarios o el palacio de gobierno estatal, que no se afecte a terceras personas.
Jueves 06 de Diciembre de 2018
8 Jueves 06 de diciembre 2018 EL PREMIO MAYOR EN CHIAPAS. Pues bien, el ultimo agregado a la lista de la cuarta transformación es el abogado, doctor en derecho público, ex presidente del Poder Judicial del Estado en tiempo de Sabines y notario público no. 150 Juan Gabriel Coutiño Gómez, quien hace su entrada triunfal a la cuarta transformación y se coloca como próximo director de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, esto quiere decir que no solo tuvo a bien esperarse a caminar con bajo perfil durante el gobierno verde de Maveco y no quemarse, si no que ahora ha construido y demostrado sus capacidades para ser considerado gente cercana del presidente Andrés Manuel López Obrador. “El séptimo en entrar, pero no el último, quien bajo el sello Robledista, entra a esta 4T en busca de trascender en esta cuarta transformación” También se dice que ha entrado por la puerta grande ya que es muy cercano a Rutilio Escandón, ambos del municipio de Venustiano Carranza, aunque el de Soyatitan ha laborado desde el ayuntamiento, pero su cargo mas conocido y relevante fue como magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, donde hizo una larga sólida carrera, donde fue apreciado por muchos quienes lo recuerdan por su gran labor y extraordinario ser humano. Pues bien, ahora despachará desde la
Café Avenida Gabriela Figueroa calle de Versalles 49 en Ciudad de México, desde donde se encargará de atender los asuntos relacionados con la supervisión y vigilancia de las autorizaciones otorgadas conforme lo establece la Ley Federal de Juegos y Sorteos y su Reglamento, en la cual se expedirán permisos necesarios para la celebración de juegos y sorteos con apuestas permitidos por la Ley, y vigilamos el cumplimiento de los términos y condiciones establecidos. Así mismo damos atención a las denuncias de juego ilegal y establecemos mecanismos de colaboración con otras instituciones para combatirlo. Esto no es nada después de haber llevado las riendas de la justicia en el estado por tantos años, pero lo relevante aquí es como se coló desde lo mas certero a esta 4T. Esperamos que no sea el ultimo en ser considerado en las altas cupulas morenistas, ya que sin duda en Chiapas hay gente muy talentos a que puede aportar más al nuevo gobierno de México. OFICIO POLITICO. - El que ya se colocó, pero en la iniciativa privada es el exsenador Luis Armando melgar Bravo quien, como director de BANCO AZTECA, tendrá a bien apoyar desde esa trin-
chera las causas sociales más apremiantes, y sabedor que desde donde este podrá apoyar al pueblo de México… En redes circula que “Morena detuvo un exhorto promovido en comisiones que buscaba que cierto gobernador aclare observaciones formuladas por la ASF", no sé porque todavía lo dudan, antes tenía la protección del saliente y ahora es protegido del entrante, no hay más que decir, ojalá que en Chiapas no tengamos a un Gobernador Constitucional, a un Super Delegado y a un Omnipresente por otros seis años… casi casi el padre, el hijo y el espíritu santo… En un esfuerzo conjunto del Gobierno de Chiapas, el Ayuntamiento de Comitán y la Universidad Autónoma de Chiapas, UNACH, inauguraron la Biblioteca Maya, la más grande del sureste, que forma parte del magno Centro Cultural Universitario junto al Auditorio “Belisario Domínguez”… Hablando de primeras damas, emulando al anterior modelo peñista, en Chiapas llegó Anahí de quienes su mayor virtud es el de pertenecer al medio artístico, ahora como ya cambio la cosa y para no quedarse atrás también la ex RBD se lanza como escritora, de la mano de Guadalupe Loaeza. En fin, Renovarse o morir… El que no se da por vencido el Dr. Miguel Valses Galàn
no le teme a la papa caliente que es el sector salud en Chiapas, y sigue en pugna por la titularidad de esa secretaria en la Cuarta Transformación. Éxitos para un hombre tan dedicado y profesional como él… Faltando unos días para concluir ahora si de a de veras su mandato “sustituto”, Manuel Velasco Coello es depuesto en la CONAGO por obvias razones. Quien asume esta titularidad es Alejandro Moreno Cárdenas joven gobernador Campechano de origen priista con lo que termina el virreinato de Maveco… El Consejo General aprobó la designación del ciudadano José Manuel Decelis Espinosa como Titular de la Unidad Técnica de Vinculación del IEPC con el Instituto Nacional Electoral… Muy buen augurio la presencia de Rutilio Escandón en la toma de protesta del nuevo rector de la UNACH sin duda con su respaldo vendrán muy buenas cosas para los unachenses… El Congreso del Estado realizó la firma de convenio con el FONACOT encabezado por los diputados Marcelo Toledo Cruz, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, y Haydee Ocampo Olvera quien preside la Comisión del Trabajo y Previsión Social. Finalmente: “Ahora resulta que los que aumentaron el precio a las gasolinas, están pidiendo que bajen”, lo dijo AMLO a los panistas que piden con pancartas Bajar la Gasolina. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com
9
Jueves 06 de Diciembre de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Jueves 06 de Diciembre de 2018
11
Jueves 06 de Diciembre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
Jueves 06 de Diciembre de 2018
12
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES - RELEVADORES MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO...
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40 TAP A CHULA, CHIAP AS APA CHIAPAS
Jueves 06 de Diciembre de 2018
Concluye exitosamente campaña oftalmológica gratuita de grupo humanitario italiano y Ciudad Salud Tapachula, Chis, Diciembre 5.- Con éxito concluyó la XIV campaña oftalmológica gratuita en el Soconusco del programa italiano “Misión Chiapas”, que tiene como objetivo el apoyo a la población más vulnerable, se trata de una colaboración en materia de salud entre Italia y México para superar el rezago quirúrgico en las zonas de alta marginación y pobreza del estado de Chiapas
En rueda de prensa la investigadora social italiana Claretta Gagna informó que esta labor se realiza en Chiapas desde el 2004 como parte de una labor humanitaria del grupo programa italiano tanto de oftalmología, ginecología y urología en el campo de la salud, que primordialmente se han realizado en los altos de la entidad y en el Soconusco, enfatizó que es la primera vez que se trabaja con Ciudad Salud y la clínica oftalmológica “Jeanne Queirazza” del hospital general de Huixtla. Acompañada de personal médico y del
director de Ciudad Salud, José Manuel Pérez Tirado, se hizo un reconocimiento al apoyo de autoridades municipales que participaron apoyando a los pacientes, reveló que el Soconusco es una de las zonas con mayor padecimiento de ceguera en el país y por ello la importancia de estos trabajos y las 100 cirugías oftalmológicas que se realizaron en esta campaña. Informó que el a la clínica “Jeanne Queirazza”, fue fundada por el empresario italiano ing. Adalberto Cortesi, es dirigida por el oftalmólogo Doctor Fernando Rosales Rodríguez y se otorgan consultas diarias gratuitas desde el año 2012, también hizo el reconocimiento a las oftalmólogos doctores Verónica Becerra, Karla Gutiérrez, al director médico Anselmo Muguerza y personal de enfermería así como a todo el personal de ciudad salud y de la clínica de Huixtla. Esta XIV campaña Oftalmológica Gratuita dentro está integrada dentro del programa humanitario Italiano “Misión Chiapas”, los recursos económicos provienen de obras de arte que son donadas por personas altruistas de Italia para venderlas, de aportaciones de empresas y particulares, así como organizaciones, afirmó que se tienen programas nuevas cirugías que podrían realizarse en marzo.
Urge atención para saneamiento del río Coatancito Guillermo Patatuchi, miembro del Colegio de Arquitectos de Chiapas y uno de los creadores del proyecto del saneamiento del río Coatancito, invitó a las autoridades en general a sumarse a esta iniciativa, sobre todo cuando se trata del rescate de uno de los afluentes más importantes y emblemáticos de la llamada Perla del Soconusco. El profesionista, lamentó que en Tapachula, no exista ningún rio de los siete detectados limpios, algo preocupante porque según estudios de
El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en un periodo no mayor de 10 años, estos podrían secarse totalmente por las grandes cantidades de basura que acumulan, sobre todo cuando en Tapachula se carece de una planta de tratamientos residuales y la que se tiene, simplemente no sirve. Reconoció que existe un acercamiento con la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) y el diputado federal del XII Distrito, José Luis Elorza Flores, quien se encuentra totalmente interesado de devolver a Tapachula una de sus bellezas naturales y son los ríos, sin embargo también hizo un exhorto a las autoridades municipales para que sumen a este esfuerzo de la iniciativa privada.
13 Volverán a clases en la Prepa uno, después de 1 mes Después de un mes de suspender clases, la preparatoria Tapachula (Prepa Uno), informó que reiniciaran actividades, a pesar que autoridades estatales les adeudan pagos desde el 2015 a la fecha. Al respecto, el maestro Lucio Ramírez Avendaño, explicó que las deudas de las autoridades estatales a los maestros corresponden a interinatos, prestaciones sociales, compactaciones y basificación de hora, no obstante “acordamos regresar a clase bajo protesta, debido a que las autoridades estatales no cumplió con los pagos correspondientes”, dijo. Y agregó: “hemos decidido iniciar actividades el día 10 de diciembre hasta el día 21 de diciembre, debido a que el calendario escolar es hasta el día 19 de diciembre las clases, pero hicimos el compromiso con los padres de familia y los alumnos de cumplir con los programas”. Manifestó que también en enero, se ofrecerían clases para terminar
los programas del primero, tercero y quinto semestre. Recordó que “nosotros sabemos que cuando se lucha por un salario, es porque tenemos familias, hay muchos compañeros maestros que con familias no han recibido ni un solo peso, y no es justo”. Expresó que no es solo el magisterio al que se le adeuda, sino también al sector salud y proveedores, esto por el endeudamiento que generaron las actuales administraciones estatales. Por último, informó que se mantendrán en lucha contra la Reforma Educativa, además de reiterar a las autoridades la exigencia para que les paguen todo lo que le deben al magisterio estatal. Rubén Z.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Cualquier trato o proyecto deberá ser hecho bajo las bases de la ética y el equilibrio.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Evita cualquier tipo de discusión con los demás, saldrás ganando. Suerte con el 9.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Con diplomacia e inteligencia podrás utilizar tu potente energía de manera constructiva.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Confía en tu intuición a la hora de tomar decisiones y presta atención a tu pareja.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tu mente estará hoy muy inquisitiva y demasiado crítica. Cuida el manejo de emociones.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Pueden presentarse nuevas oportunidades. Lucha por mantener el equilibrio interno.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy ya te sentirás con mayor confianza y seguridad; disfruta el día con tus amistades.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Las actividades sociales serán las mejor aspectadas. ¡Disfrútalas al máximo!
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tu mejor opción en este día será planear cualquier actividad interesante con tu pareja.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Necesitarás hacer uso de la diplomacia y el tacto en tus relaciones con los demás.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tendrás un gran deseo de lograr tus objetivos; además, podrías recibir buenas noticias.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO La fortuna solamente se logra con el esfuerzo personal: no lo olvides. Gozas de salud.
Jueves 06 de Diciembre de 2018
Jueves 06 de Diciembre de 2018
Hospital “Ciudad Salud” y Programa “Misión Chiapas”, realizan la XIV Campaña Oftalmológica Humanitaria
15 Crean la Confederación Nacional de Sindicatos Obreros y Campesinos * Van a proteger y defender al trabajador mal pagado y violentado en sus derechos
- Se realizaron 100 cirugías oftalmológicas totalmente gratuitas a personas de escasos recursos de diferentes municipios de la Angel Albino Corzo Velasco, secretario general de la ConfederaRegión Soconusco. ción Nacional de Sindicatos ObreTapachula, Chiapas.- En el marco de coros y Campesinos en el país, dio laboración en materia de salud entre Méxia conocer que hace dos meses co e Italia y con la finalidad de fortalecer conformaron este gremio, y tienen las acciones previstas por la Secretaría de la misión de proteger a los trabaSalud, para la superación del rezago quijadores que son mal pagados y a rúrgico en las zonas de alta marginación y los que nos les dan sus derechos pobreza del estado de Chiapas, se llevó que deben tener. acabo exitosamente en el Hospital Regional de alta Especialidad “Ciudad Salud” de Dijo que hay sindicatos que Tapachula, la XIV Campaña Oftalmológica se han prostituido con el gobierdel programa humanitario italiano “Misión no, esta Confederación se erige Chiapas”, con el apoyo de la clínica dó el programa humanitario italiano “Mi- con plena autonomía para hacer oftalmológica “Jeanne Queirazza” del Municipio de Huixtla. Al respecto el Director General Adjunto del Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud” informó que se realizaron 100 cirugías oftalmológicas totalmente gratuitas a personas de escasos recursos de diferentes municipios de la Región Soconusco en coordinación con el programa humanitario italiano “Misión Chiapas”. “Brindar atención de calidad es uno de los grandes retos que tenemos en este
sión Chiapas” de poder realizarse esta cirugía de manera gratuita. “Estoy muy agradecido por que nosotros somos de escasos recursos y sin este apoyo, no hubiera podido realizarme esta operación que tiene un costo aproximado de 20 mil a 30 mil pesos, sin duda esta cirugía cambiará mi vida, ya que la carnosidad no me dejaba ver bien y tengo que trabajar para poder subsistir”, declaró Muñóz Aguilar. Durante el cierre de campaña se contó con la presencia del Dr. José Manuel Pérez Tirado, Director General Adjunto del Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”, del Dr. Luis Gerardo Ruíz Carrillo, Presidente de la Asociación Civil “Misión Chiapas”; así como personal médico y administrativo del Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”; del Dr. Fernando Rosales Rodríguez Director de la clínica “Jeanne Queirazza”; del Presidente Municipal de Huixtla José Luis Laparra Calderón; de Genaro Estrada hospital; el tema de la salud es nuestra Choy, Presidente del DIF municipal de prioridad y objetivo primordialmente como Villacomaltitlán, así también de la Investiinstitución receptora, por ello, la participa- gadora Social Italiana Claretta Gagna. ción en esta campaña de la cual nos sentimos orgullosos en haber podido participar y colaborar para mejorar la calidad de vida de estas 100 personas”, destacó Pérez Tirado. Un equipo multidisciplinario de administrativos, enfermeras, camilleros y médicos especialistas, logró realizar estas cirugías, las cuales se hicieron a lo largo de un mes, dentro de la institución. De la misma manera, Luis Gerardo Ruíz Carrillo, Presidente de la Asociación Civil “Misión Chiapas”, enfatizó: “lo que queremos es evitar el rezago quirúrgico en Chiapas, en específico, en oftalmología y gracias al apoyo del Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud” podemos continuar beneficiando a más personas de escasos recursos que necesitan este tipo de cirugías; en esta ocasión es la primera que se realiza en este hospital y la número 14 en lo que llevamos de la fundación, sin embargo, seguiremos trabajando de la mano para que sean más campañas las que se realicen”. Por su parte, Jorge Muñóz Aguilar, habitante del municipio de Huixtla y beneficiario agradeció la oportunidad que le brin-
valer el respeto de ida y vuelta, para solucionar los problemas laborales y proteger al desprotegido. Puso de ejemplo, en Chiapas hay empresas de inversión extranjera que han abusado de los trabajadores con mano de obra barata, mal pagados, por lo que ahí es donde van a intervenir. Inclusive, Margarita Zepeda, quien lidera a un grupo de buró-
cratas es parte de la directiva, por lo que también están pendiente de la situación de los trabajadores al servicio del gobierno para que no sean violentados en sus derechos. Asimismo, los trabajadores de Salud en Chiapas han manifestado su interés de adherirse a esta Confederación Nacional. En cuanto a lo que pudieran vivir servidores públicos de dependencias federales que serán reubicadas de la Ciudad de México a otros estados, Corzo Velasco dijo que tienen todavía sus dudas que el trabajador quede desamparado, si se resisten a cambiar de residencia los tendrían que liquidar. Pero, aseguró que van a estar pendientes, porque ya muchos trabajadores los han estado buscando por la incertidumbre que tienen. Dijo que en Chiapas se han adherido a esta Confederación más de 40 sindicatos y otros más que lo han solicitado, además de haber nombrado la delegación en la entidad, a cargo de Omar Pozo, tal como se hará en los demás estados. En este contexto, reveló que pronto van a nombrar las delegaciones en Quintana Roo, Campeche, Villahermosa, Oaxaca, Guerreo, Veracruz, San Luis Potosí y Nayarit. ASICh
Jueves 06 de Diciembre de 2018
16 La ley es superior a una orden presidencial.
Rumbo político
Allá en los años 70s y 80s, trabajar en el gobierno era como estar dentro de una casta divina, los sueldos a nivel medio eran buenos y hasta había compensaciones que incrementaban los ingresos anuales, fue en esa época cuando entre la burocracia se dieron aguinaldos de 45 días a nivel federal y de 60 días a nivel estatal, mientras que en la iniciativa privada se otorgan 15 días.
Por Víctor M Mejía Alejandre.
Eran los tiempos esos de Don Fidel Velásquez; baste recordar que anualmente era este líder sindical que también presidia el Congreso del Trabajo, quien salía a anunciar cada fin de año el aumento anual al salario mínimo que por ley se aplicaba los salarios ya vigentes incluidos los de la burocracia. Anunciaba aumentos del 10 %, o 15 % efectivo al salario y no las insignificancias de ahora del 3% al salario y el1% a prestaciones, era pues la época buena de la economía nacional, administrábamos nuestra riqueza. Eran los años felices, cuando México era una potencia económica, éramos el cuerno de la abundancia; ya en esos tiempos la alta burocracia ya se empezada a beneficiar con grandes tajadas con percepciones que le otorgaban beneficios económicos por el simple hecho de ser de la casta divina gubernamental.
Estos dicen que se ampararán conforme al Artículo 14 constitucional que puntual señala que ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna. Y que reducir el salario a los trabajadores; es inconstitucional y razón no les falta ya que nuestra jurisdicción señala que Ninguna ley puede tener efectos retroactivos en perjuicio de persona alguna, así sea por orden presidencial, ya que las leyes son superiores a una orden presidencial y en todo caso se aplicará la ley que mayor le beneficie al ciudadano, basándose este principio en la irretroactividad de las normas, lo que significa que las normas legales rigen a partir de su vigencia sin poder aplicarse a situaciones pasadas, así o más claro, así las cosas. Los pueblos indígenas confían en Rutilio Escandón. Mientras que el gobernador electo Rutilio Escandón reafirmó que su gobierno buscará la purificación de la vida pública del estado y se comprometió a dar atención especial a los pueblos indígenas.
El pastel presupuestal de nuestro país era un botín a repartir y habría que repartir en varias rebanadas para que alcanzara para todos; ahí fue donde la alta burocracia creció y se multiplico como maldición divina.
Donde Adelantó que todos los programas sociales tendrán como población preferente a los pueblos indígenas de las diversas culturas del estado y que los apoyos sociales se entregarán directa y puntualmente, sin intermediarios, para arrancar de raíz la corrupción y la manipulación social.
Hoy vemos que empleados del poder Judicial Federal se ampararan para evitar perder las grandes percepciones que anualmente reciben, “ganar 600 mil mensual es corrupción” Dice Andrés Manuel López Obrador al referirse a los emolumentos que ganan los ministros de la Suprema Corte y los magistrados d ahí mismo.
A nombre de las 152 comunidades indígenas de San Juan Chamula, el presidente del Comité de Padres de Familia de ese municipio, Agustín Sántiz Sántiz, manifestó sus parabienes y buenos deseos al gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, de quien dijo es un hombre honorable y sensible a las necesidades de las y
los chiapanecos. Agustín Sántiz dijo que la esperanza y la grandeza de Chiapas está en la figura de Rutilio Escandón como nuevo gobernador del estado, por lo cual la gente espera con mucha alegría que ya llegue el 8 de diciembre para que la justicia y el bienestar social empiecen a caminar para todas y todos los chiapanecos. Aseguro que Escandón Cadenas encabezará un gobierno incluyente y democrático porque impulsará el bienestar social de la población y respetará la cultura, costumbre y tradición de los pueblos originarios. Expresó que los 152 pueblos indígenas de San Juan Chamula se comprometen a contribuir con el próximo mandatario estatal para que le vaya bien a Chiapas, “porque lo que queremos nosotros es que haya progreso y servicios, como agua, salud, caminos, escuelas y apoyos productivos puntuales”
Junta de Coordinación Política, el diputado Juan Salvador Camacho Velasco presidente de la Comisión de Ecología, así como los diputados Carolina Elizabeth Sohle Gómez, Silvia Torreblanca Alfaro y Sergio Rivas Vázquez, se hizo patente la necesidad urgente de atender la problemática. No soy ni he sido funcionario público de este gobierno que acaba el sábado, soy legislador, hacemos leyes no soy ni gestor; precisó el presidente de la Comisión de Hacienda en la LXVII Legislatura chiapaneca, Emilio Salazar Farías, ante las cámaras de reconocido programa de televisión en redes sociales. La Auditoría Superior de la Federación revisa, explicó el diputado local, “hace observaciones y quien estuviese a cargo de ese programa, tiene que responder a esas observaciones, algunas relevantes, algunas no; ¿porqué aclaro esto?, porque no es el gobernador el que debe responsar a éstas, sino quien haya estado a cargo de ese programa; desconozco a cuales se refieren para saber en qué etapa del proceso va; si están todavía en tiempo para responder y confirmar de qué se trata cada uno los temas”.
Del congreso. Del costal de Cachivaches. Con el objetivo de concientizar sobre el problema que representa el uso de plástico y ofrecer alternativas para el cuidado del medio ambiente, el Congreso del Estado a través de la diputada Bárbara Melissa Mañón Campos en coordinación con Greenpeace México llevaron a cabo el foro: “Impacto de la Contaminación de plásticos de un solo uso”. El encuentro realizado en la sala Mural del Recinto Legislativo congregó a alumnos de diversas escuelas, agrupaciones ecologistas y académicos, quienes debatieron y aportaron ideas para evitar el uso de plásticos en la vida diario, Durante el foro en el que estuvo presente el diputado Marcelo Toledo Cruz presidente de la
Julián Nazar In-Morales, sigue dividendo al priismo en Chiapas, petulante y ruin, el aun dirigente priista en Chiapas, fue acusado de la derrota de Roberto Albores Gleason por sus juegos de prepotencia con la que trato a los partidos con los que iría en alianza, el marco la derrota de su partido, y lo peor es que se asegura que hoy busca hueso en el gobernó morenista, de verdad que no se mida y tan no se mide, es que puso a su mujer cm diputada p l u r i n o m i n a l … ” … victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
Depor tes Deportes Jueves 06 de Diciembre de 2018
Juninho anuncia su retiro tras ocho años con Tigres El defensa de origen brasileño y naturalizado mexicano, Anselmo Junior Vendrechovski "Juninho", anunció hoy su retiro de las canchas, luego de haber permanecido por ocho años con Tigres de la UANL.
"Quiero anunciarles que he tomado con mi familia, con mi esposa y mis hijos, una decisión muy personal, quise que ellos estuvieran conmigo porque es una forma de también agradecer a ustedes, quiero decirles que tomamos la decisión de cerrar este ciclo de mi carrera como jugador profesional", indicó. Mediante un video publicado por el club Tigres, el jugador indicó que está agra-
decido con la directiva del conjunto felino, con los jugadores, utileros y todas las personas que forman parte de la institución de la UANL. Juninho pidió disculpas por si en algún momento no estuvo a la altura de las circunstancias, pero dejó en claro siempre buscó entregarse al máximo en cada uno de los encuentros que disputó con los universitarios. "Quiero pedirles perdón si en algún momento no estuve a la altura de la institución, pero siempre tratando de dar lo mejor de mí, así que en nombre de mi familia agradezco con todo mi corazón", agregó. Juninho llegó como refuerzo a Tigres en el Torneo Apertura 2010, cuando el técnico brasileño Ricardo "Tuca" Ferretti tomó el mando del equipo, en su actual etapa con el club. El jugador tuvo diversos logros con Tigres, que fueron, entre otros, cuatro títulos en la Liga MX: Apertura 2011, Apertura 2015, Apertura 2016 y Apertura 2017, además de un subcampeonato en Copa Libertadores, en 2015.
17 En Chivas están molestos por rumores sobre JJ Macías Al interior del cuerpo técnico de Chivas están molestos porque hay quienes aseguran que José Juan Macías fue borrado del Mundial de Clubes como reprimenda a sus actitudes contra la directiva, lo cual aseguró una fuente cercana al técnico José Saturnino Cardozo, es falso Las fuentes consultadas consideran fuera de lugar que se esté inventando mucho sobre un talento joven del equipo, que puede llegar a afectarle si no sabe manejarlo. La joya del Guadalajara JJ Macías, no fue convocado al Mundial de Clubes, no porque tenga problemas de actitud con la directiva como se rumora, sino que el problema viene de una lesión que le dejó su participación en el premundial y que México perdió en la final ante Estados Unidos, 2-0. La molestia física que tiene el jugador es en la rodilla derecha. El cuerpo técnico evaluó la situación, vieron el tiempo que le llevaría de recuperación y tomaron la determinación de dejarlo fue-
ra, porque los tiempos no le darían para que fuera un elemento elegible. Esta mañana el jugador estuvo con su tratamiento normal en Verde Valle, apoyado por el cuerpo médico. El goleador estuvo trabajando por separado del equipo en la cancha Fausto Prieto. Al final de la actividad, el técnico José Saturnino Cardozo, aprovechó para charlar unos minutos con Macías y al final hasta se le vio darle una palmada de apoyo. El proceso de rehabilitación de Macías no tiene una fecha exacta para estar entrenando normal y será sometido a constantes revisiones.
Cruz Azul sufre su primer descalabro Nuevo DT de la selección de EU promete una revolución en la Liguilla a manos de Monterrey La Máquina sintió pasos en la azotea. Los Rayados de Monterrey pegaron primero en el juego de ida de las semifinales, luego de vencer 1-0 a Cruz Azul en el Estadio BBVA, dejando la definición del pase a la final el sábado en el Estadio Azteca. El único tanto del encuentro lo hizo Rodolfo Pizarro Gregg Berhalter promete transformar a los tres minutos, gracias a un certero cabezazo tras un centro de Dorlan Pabón y la a Estados Unidos en un equipo con complicidad de la defensa cementera. Tras la anotación, Monterrey no desentonó y fue en busca del segundo, se apropió de las acciones en el primer tiempo, pero no pudo aumentar la ventaja.Para el segundo tiempo, Cruz Azul salió con más intenciones ofensivas, buscando el empate y el gol de visitante, pero se encontró con una escuadra regiomontana atenta en zona defensiva y le ganó prácticamente todas las jugadas a La Máquina, que terminó con las manos vacías. Rayados sumó 90 minutos más en la Liguilla sin recibir gol, pues secó en toda la serie de cuartos de final a Santos Laguna; además, mantiene la hegemonía contra los capitalinos, pues los Cementeros no han podido vencer a los regios en partidos de la fiesta grande. Pese al triunfo, la eliminatoria está abierta, pues al Cruz Azul le basta ganar en el Estadio Azteca para acceder a la Gran Final, siempre y cuando Monterrey no anote, en tal caso, La Máquina requerirá de tres goles para avanzar.
“Pollo” quiere reunión con Alfaro y Fernando Ortega De cara a que Fernando Ortega tome protesta como el nuevo director general del Code Jalisco, algunos deportistas ya los esperan impacientes para platicar con él respecto a las necesidades más apremiantes del organismo deportivo. Este es el caso del clavadista Iván García, quien después de señalar algu-
nas irregularidades de la gestión de André Marx Miranda al frente del Code, hoy espera que pronto pueda reunirse con Ortega y con Enrique Alfaro, gobernador del Estado de Jalisco que este jueves toma protesta como tal. "Yo lo que pediría es una reunión con el gobernador Enrique Alfaro y con Fernando Ortega, que son los que llevarán el deporte a nivel Jalisco. Obviamente me encantaría que Ana Guevara (titular de la Conade) estuviera enterada de todas las cosas que pasan acá para que sea más fácil que todo mejore. Le pediría muy puntual al gobernador que nos recibiera, para ver los planes que tiene y ver cómo podemos ayudarlo", señaló.
mentalidad ofensiva y que presione la salida de sus rivales. Se trata precisamente de lo que nunca ha sido la Selección norteamericana. “Queremos ver circulación de la pelota, romper las líneas, generar oportunidades de gol”, indicó Berhalter ayer, durante la conferencia en que fue presentado. “Ese debería ser el ADN de este equipo”. Berhalter, de 45 años, es el primer técnico de Estados Unidos que previamente jugó con la Selección nacional en un Mundial. Estuvo al frente del Columbus en las últimas cinco temporadas de la MLS, y llegó con ese equipo cuatro veces a los Playoffs, pese a tener una nómina modesta, pero sin ganar títulos. “Gregg no es sólo una opción adecuada. Es la mejor opción”, recalcó el presidente de la Federación de Fútbol de Estados Unidos, Carlos Cordeiro. Sólo dos candidatos fueron entrevistados: Berhalter y el colombiano Óscar Pareja, quien dejó el mes pasado las riendas del FC Dallas para hacerse cargo de los Xolos de Tijuana, de la Liga MX. Estados Unidos ha recurrido históricamente al contraataque como su mayor arma. Berhalter debutará en el banquillo el 27 de enero en un amistoso ante Panamá en Glendale, Arizona.
18
Jueves 06 de Diciembre de 2018
19
Jueves 06 de Diciembre de 2018 Fin a un clan PUEBLA La pareja Rafael Moreno Valle y Marta Erika Alonso daban por hecho que continuaría su proyecto transexenal en Puebla con miras al 2024 cuando haya nuevas elecciones por la presidencia. Pero una vez que Andrés Manuel López Obrador tomó posesión como presidente, las noticias para el matrimonio poblano ensombrecieron sus ambiciones. El fraude salió a relucir y la decisión que tome el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de que se repitan las elecciones marcaría el inicio del nuevo gobierno federal de no permitir más fraudes electorales. El exgobernador Moreno Valle y actual coordinador del PAN en el Senado tiene ambiciones desmedidas. Con un perfil autoritario similar al del expresidente Gustavo Díaz Ordaz, según un estudio de la Universidad Iberoamericana, movió los hilos del poder y manipuló el proceso electoral del 1 de julio para hacer ganar a su esposa.
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno 12.1% de las actas encontró “fraude en el conteo oficial”, errores en las actas y en la suma total de votos, así como fallas en el conteo distrital del Instituto Electoral Estatal (IEE). El investigador aseguró desde hace más de un mes que se encontraron evidencias de manipulación de resultados en la elección en Puebla y declaró que es una irresponsabilidad del IEE pasar por alto nueve errores de cada 10 casos tomados en la muestra estudiada dentro de su investigación “Inconsistencias graves en la Elección de Gobernador en Puebla”. A pesar de todas las pruebas el órgano electoral estatal le dio el triunfo a Martha Erika Alonso, esposa del exgobernador Rafael Moreno Valle, quien festejó el triunfo sin esperar la resolución final a cargo del TEPJF.
El magistrado Vargas emitió su proyecto de sentencia con los siguientes puntos para declarar la anulaSu idea era controlar al PAN y te- ción del proceso electoral poblano: nerlo como plataforma política y económica desde el estado de “I) no se notificó a los representanPuebla para las elecciones presi- tes de los partidos políticos el desarrollo de las 50 diligencias de denciales de 2024. apertura de bodega; II) personal de Pero ninguna de las dos cosas la autoridad local abrió paquetes logró. A pesar de haber interveni- electorales; III) la bodega central do de manera clara y descarada no atendía las disposiciones en maen las elecciones para goberna- teria de seguridad, pues ésta condor en Puebla y de tratar de inci- taba con más de un acceso princidir en la vida interna del PAN, el pal; IV) la bitácora y las actas cirplan de Moreno Valle se ha tam- cunstanciadas levantadas por la baleado con el proyecto de reso- Oficialía Electoral para dar fe de lución que propondrá al pleno del las diligencias de apertura y cierre TEPJF el magistrado José Luis contienen inconsistencias que Vargas Valdés, en el sentido de impiden considerar que fueron meque se repitan las elecciones en dios efectivos para el registro y documentación de los accesos al área un par de meses. de resguardo, y V) no existe regisLa violación a los paquetes elec- tro de las cámaras de video de setorales, abiertos previamente al guridad que permita corroborar el conteo por parte de los conseje- debido resguardo de los paquetes”. ros electorales, y la falta de seguridad en las bodegas donde se La elección en Puebla fue a todas resguardó el material electoral, luces un fraude y ante la negligendio pauta a que el magistrado cia de las autoridades electorales José Luis Vargas Valdés consi- estatales, el magistrado Vargas derara que se vulneró el principio pide en su proyecto de resolución que se les destituya y se abra una de certeza. investigación judicial para determiPero antes de esto hubo varios es- nar si hubo delitos graves. tudios como el del doctor Miguel Santiago Reyes Hernández, aca- RETAZOS démico de la Universidad Iberoamericana, quien tras analizar los MUJERES indígenas desplazadas resultados de una muestra de del estado de Chiapas apoyadas por
la Coordinadora Nacional Plan de Ayala - Movimiento Nacional, al arribar a la Ciudad de México como parte de su “Caravana de Pies Cansados” desde San Cristóbal de las Casas hasta Tuxtla Gutiérrez, exhortaron al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que intervenga y detenga el acelerado proceso de desplazados en la entidad derivado de conflictos políticos y sociales. Asimismo, demandaron al Congreso de la Unión que elaboren leyes que garanticen castigo a los desplazadores de pueblos indígenas por motivos sociales, religiosos, políticos o económicos. Tenemos, coincidieron, la necesidad de una ley general para la prevención y atención integral del desplazamiento forzado interno (registro de personas desplazadas, fondo económico para la atención integral, procesos de pacificación y la reconstrucción del tejido comunitario, entre otros) y la tipificación del delito de desplazamiento forzado…
exsecretario de Asuntos Indígenas de Oaxaca en 2016, Adelfo Regino Montes, como director General Instituto Nacional de Pueblos Indígenas indicó que las acciones del gobierno se enfocarán a las poblaciones indígenas, debido a los altos índices de pobreza en éstas. “Se va a atender a todos los mexicanos y se le dará preferencia a los más necesitados, a los más pobres. Como sabemos, aunque duela hasta decirlo, los más pobres entre los pobres son los indígenas, por eso, toda la acción del gobierno tendrá como población preferente a las comunidades indígenas”, dijo… LLEGÓ la Cuarta Transformación a la Cámara de Diputados y, aunque ha habido recortes importantes, algunos privilegios se mantienen. De acuerdo con un reporte del periódico Reforma, los diputados de la actual 64 Legislatura recibirán un aguinaldo libre de pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR). El impuesto será cubierto por la Cámara de Diputados, es decir, con el dinero de los mexicanos, señala el diario. El acuerdo del Comité de Administración contempla que cada diputado reciba 46 mil 834 pesos de aguinaldo, "que corresponde a la parte proporcional de cuatro meses de trabajo". Recordemos que esta nueva Legislatura, con mayoría de Morena, empezó labores a partir de septiembre…
EL presidente Andrés Manuel López Obrador acordó con los gobernadores que los delegados especiales en los estados no tengan injerencia en materia de seguridad. Tras reunirse con los mandatarios, el mandatario acordó que los superdelegados EL Senado de la República recino serán los secretarios técnicos bió la iniciativa del Ejecutivo federal para reformar los artículos 108 de los consejos. y 111 de la Constitución que Al concluir el encuentro, Enrique establece la posibilidad de acuAlfaro, gobernador electo de Ja- sar al presidente de la República lisco, dijo que el Presidente ha- por actos de corrupción y por delibía aceptado la propuesta que tos electorales, no sólo por traición a la patria, como actualmente se le hicieron. “Que se respete la ley de cada establece. estado, de cómo se integra el consejo estatal. (López Obrador) El subsecretario de Gobernación, Dijo con claridad que había con- Zoé Robledo, entregó esta primera reforma constitucional de Anfusión. Le dije que en Jalisco estaban drés Manuel López Obrador, como girando oficios, citando a man- presidente de la República, al tiemdos policiacos (…) Le pidió a po que el coordinador de Morena Durazo que se encargara de es- en el Senado, Ricardo Monreal informó que por “cortesía política” tablecer la nueva ruta”… retiró su propia iniciativa que conAYER en la mañana el presiden- templa la eliminación del fuero al te Andrés Manuel López Obrador primer mandatario, en términos destacó que su gobierno traba- muy similares… jará para atender a todos los mexicanos, pero dará prioridad a Visite:www.debuenafuente.com los más pobres y a los indígenas. ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! Durante la presentación del eriselhm63@gmail.com
Jueves 06 de Diciembre de 2018
20 Familia embestida por colectivo de la ruta 44 Al menos cinco personas, entre ellos tres menores de edad resultaron lesionados luego de ser arrollados por un colectivo que fue impactado por un ómnibus la mañana del martes sobre la zona sur oriente de Tuxtla Gutiérrez, paramédicos trasladaron a las víctimas a un hospital. Fue mediante la activación de las alarmas del Centro Estatal de Comando, Control, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i) que reportó un fuerte accidente vial con varios lesionados, por lo que las autoridades y equipos de emergencia se movilizaron para corroborar dicha información. Lo anterior ocurrió alrededor de las 09:00 horas de ayer sobre la 15a calle Oriente entre 7ª y 8ª avenida Sur del barrio Santa Cruz en la capital chiapaneca. La falta de precaución del conductor de la unidad marca Mercedez-Benz tipo Sprinter color blanca de la ruta Tuxtla-San Cristóbal con engomado del servicio público federal impactó a Daniel Eduardo Pérez Rodríguez, de 23 años de edad, quien maniobraba un vehículo marca Nissan tipo NV350 de la ruta 44-17. Derivado del impacto, el ruletero perdió el control de la unidad subiéndose a la acera y terminó arrollando a una familia que transitaba por el lugar, dejándolos mal heridos, del presunto responsable nada se supo debido a que se dio a la fuga con rumbo desconocido tras lo sucedido. Oficiales de Tránsito y Vialidad Municipal se presentaron para tomar conocimiento de lo ocurrido, solicitando de inmediato la unidad médica para socorrer a las víctimas que se encontraban en grave estado. Paramédicos de Protección Civil Municipal y Cruz Roja Mexicana arribaron para la valoración de Manuel G. S. de 49 años, Juana L. P. de 21, María Guadalupe “N” de 4, Rosalinda G. L. de 3 y Valeria G. L. de 6 meses de edad, siendo trasladados de urgencias a un nosocomio. Tras el peritaje de ley, los efectivos dieron la orden para que ambas unidades fueran remolcadas a un corralón por una grúa para realizar las indagatorias correspondientes, mientras que el chafirete fue trasladado ante las autoridades correspondientes.
Detienen a maestro huehueteco por conducir en estado de ebriedad Tuzantán Chiapas 04 de diciembre de 2018.- Un maestro fue detenido por los delitos de ataques a las vías de comunicación por conducir un vehículo en estado de ebriedad y daños culposos. Los hechos ocurrieron en la ranchería el Chipilín municipio de Tuzantán, en agravio de Bryan Marroquín y Benjamín Rojas, por lo que se dio inicio a la carpeta de investigación en contra de Juan López de nacionalidad mexicana,
originario del municipio de Huehuetán. Sobre los hechos se dio a conocer que conducía el vehículo marca nissan, tipo tsuru, color arena, modelo 1999, con placas de circulación del estado de Chiapas cuando se provocó un accidente contra una motocicleta marca carabela, color negro, sin placas de circulación en el que se desplazaban los lesionados, quienes fueron trasladados al Hospital General de Huixtla para su atención médica. Los vehículos involucrados fueron puestos a disposición de Tránsito del Estado mientras que la persona detenida a disposición de las autoridades correspondientes.
Autobús provoca accidente por falla en frenos MAPASTEPEC, CHIAPAS. Un guardia de seguridad privada Vigía, falleció al ser atropellado por un autobús de la empresa ómnibus de la Cristóbal Colon en el andén número 1 de la termina en el municipio de Mapastepec. Alrededor de las 15:30 horas, el autobús de la empresa de transporte, Cristóbal colón, con número económico 2001, con placas del servicio público federal 66HA1T, llego a la terminal de en el municipio de Mapastepec, procedente de la Ciudad de México. Al dirigirse al andén número 1, al intentar detener su marcha, no le respondieron los frenos y atropelló al policía de seguridad privada,
Marcel N. de 40 años de edad, que se encontraba sentando en una mesa, ya que se encargaba de supervisar la salida de los pasajeros. Al momento de ser atropellado, falleció de manera instantánea, por lo que dieron aviso a las autoridades, quienes acordonaron el área. De acuerdo a unos pasajeros, el autobús venia fallando de los frenos, por ello venia despacio, pero al ingresar a la terminal no se detuvo y atropello al vigilante. Personal de servicios periciales arribaron al lugar, quienes realizaron las investigaciones correspondientes y el levantamiento del cuerpo. Mientras que los pasajeros que llevaban como destino la ciudad de Tapachula, los enviaron en otro autobús. Del conductor del autobús, no fue revelado el nombre, pero será presentado a las autoridades.
Vuelca tráiler cargado con zapote Un tráiler cargado con zapote volcó la mañana de este miércoles sobre el libramiento sur oriente a la altura de la entrada al ejido Sacrificio, por fortuna solo se registraron daños materiales. Fue exactamente a las 06:00 horas, cuando Emilio “N” de 38 años de edad manejaba un tráiler marca Kenworth en color blanco y con placas del servicio público federal se desplazaba de Tuxtla Chico hacia Tapachula sobre el libramiento, se cree que el exceso de velocidad y el mal estado de la carretera originaron que el conductor perdiera el control del volante hasta quedar volcado sobre su costado derecho. Varios automovilistas al ver los hechos solicitaron la ayuda al 911, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tapachula acudieron en la unidad de ataque rápido, el chofer salió ileso pero fue necesario cortar el paso de la energía eléctrica y de gasolina para evitar algún conato. Minutos más tarde acudieron agentes de Tránsito del Estado comisionados en Tuxtla Chico, quienes tomaron datos de lo sucedido y al entrevistar con el conductor, dijo que mediante su seguro se haría cargo de pagar un corral que había derribado y asimismo la reparación de la carretera, mismo que también está consciente que se haría acreedor a una multa. Fue necesario utilizar una grúa de alto tonelaje para poder poner en su posición original el tráiler, en tanto que varios compañeros de trabajo utilizaron camionetas para poder recuperar el producto que iba hacer comercializado. MIGUEL R.