Cae una avioneta en Las Margaritas
Mayweather enfrentará a japonés en artes 17 marciales mixtas Participan en paro de labores en hospital de 15 Comitán
19
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXVI Num. 21,583
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Martes 06 de Noviembre de 2018
SE REÚNE RUTILIO CON EL NUEVO DIRIGENTE ESTATAL DE MORENA 2
Transporte local exige salida 7 urgente del taxi foráneo del centro de Tapachula Salud Pública Municipal y Seguridad Pública Municipal cierran 4 bares de Tapachula 15
Ayuntamiento Miguel León-Portilla 6 de Tuxtla establece acciones recibe medalla “Manuel 3 Velasco Suárez” de trabajo para mejorar el Turismo
Tapachula avanza y muestra nuevo rostro: Gurría Penagos 5
2
Martes 06 de Noviembre de 2018
SE REÚNE RUTILIO CON EL NUEVO DIRIGENTE ESTATAL DE MORENA • El gobernador electo deseó a Ciro Sales Ruiz lo mejor en su nueva encomienda para seguir construyendo una sociedad democrática. El gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, sostuvo una reunión con el nuevo presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Ciro Sales Ruiz, a quien le deseó lo mejor en esta encomienda para seguir construyendo una sociedad democrática. Ante el también diputado federal, Escandón Cadenas expresó que, tras el término del proceso electoral en el que Morena fue ampliamente favorecido con el voto popular, es importante continuar trabajando para cumplir con las expectativas ciudadanas. No obstante, el próximo mandatario chiapaneco dejó en claro que su gobierno, que iniciará el 8 de diciembre, no tendrá colores y que será respetuoso de los distintos partidos políticos y sus procesos internos: “nuestro único objetivo es y será Chiapas”. En este sentido, reiteró que durante su administración no se pintará al estado del color de ningún partido político, como anteriormente se acostumbraba, sino que será incluyente y tomará en cuenta el talento y el esfuerzo de todos y todas para impulsar el desarrollo de la entidad. “Vamos a gobernar con mucha responsabilidad, ética y compromiso social para lograr los cambios que Chiapas necesita y que el pueblo demanda”, dijo al tiempo de manifestar
que la austeridad, la transparencia y la rendición de cuentas serán características de su gestión. De la misma forma, Rutilio Escandón destacó que se cumplirá todo lo que se prometió en campaña, pues se contará con el apoyo decidido del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien ha expresado que Chiapas ya no padecerá el olvido y el abandono por parte del gobierno federal. “Vamos a trabajar juntos, como lo hemos venido haciendo, con el propósito de lograr la transformación de la vida pública de Chiapas y de México; vemos con mucho optimismo el futuro pues confiamos en que la unidad, el trabajo comprometido y la honestidad darán buenos resultados”, afirmó. Finalmente, Ciro Sales Ruiz aseguró que como dirigente estatal de Morena Chiapas trabajará de manera cercana con la militancia de todos los municipios para continuar fortaleciendo este proyecto.
3
Martes 06 de Noviembre de 2018
Miguel León-Portilla recibe medalla “Manuel Velasco Suárez” · El gobernador Manuel Velasco impuso al historiador la máxima condecoración que otorga el Congreso del Estado · El galardonado ha dejado un gran legado en materia del pensamiento y la literatura náhuatl El gobernador Manuel Velasco Coello impuso la medalla “Manuel Velasco Suárez” al historiador y filósofo Miguel León-Portilla, considerada una de las distinciones máximas que otorga el Congreso del Estado de Chiapas a mujeres, hombres o instituciones que realicen acciones pacifistas, altruistas o investigaciones en grados eminentes. En sesión solemne del Honorable Congreso del Estado, celebrada en la casa del galardonado, situada en la Ciudad de México, y ante Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el mandatario reconoció el trabajo extraordinario de LeónPortilla, el cual ha influido en el mundo de la historia y la filosofía, y representa un legado de enseñanza para el país. “Las y los mexicanos conocemos más de nuestra cultura milenaria y de nuestra identidad nacional forjada a través de los siglos, gracias a la obra del doctor Miguel León-Portilla”, manifestó. Acompañado de su esposa Ascensión Hernández Triviño, historiadora y filóloga, el doctor Miguel León Portilla agradeció a Chiapas por haberle conferido esta medalla que honra la memoria de un hombre dedicado y preocupado por el bienestar de su gente: el doctor Manuel Velasco Suárez. Aseguró que esta conmemoración une aún más su vida con el pueblo de Chiapas, entidad a la cual tiene un gran cariño por su gente humanista y persistente; por eso, luego de hacer una remembranza de la vida con el médico neurocirujano Velasco Suárez, el condecorado propuso que para honrar aún más la trayectoria del también llamado “padre de la bioética”, se cree una orden en su nombre y se respete en todos los sentidos la memoria y desarrollo de los pueblos indígenas.
“Agradezco por esta medalla que me une profundamente una vez más con el pueblo de Chiapas. Esta es la segunda medalla que me une con Chiapas, la otra es la medalla Belisario Domínguez. El doctor Manuel Velasco Suárez es un hombre que ha dejado un gran legado”, indicó. En su participación, el presidente de la fundación “Dr. Manuel Velasco Suárez”, Jesús Agustín Velasco Siles, resaltó que este honor se concedió a un hombre que con su preparación y convicción para defender las técnicas de enseñanza, es hoy un ejemplo para las nuevas generaciones. Cabe destacar que el galardonado nació el 22 de febrero de 1926 en la Ciudad de México. Es un filósofo e historiador mexicano, principal experto en materia del pensamiento y la literatura náhuatl. Desde 1988 es investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Facultad de Filosofía y Letras; se doctoró en Filosofía bajo la guía del doctor Ángel María Garibay, con la tesis titulada “La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes” la cual ha sido traducida a los idiomas ruso, inglés, francés, alemán y checo. Otros libros suyos son: Los antiguos mexicanos, La visión de los vencidos, Literaturas indígenas de México y Tonantzin Guadalupe, Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el Nican Mopohua (2001). En el 2005 se le otorgó el Premio Chiapas por su contribución al patrimonio cultural y humanístico chiapaneco a través de su obra. Estuvieron presentes en este evento Marcelo Toledo Cruz, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios y Carlos Eugenio Ruíz Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, entre otros.
Martes 06 de Noviembre de 2018
4 Bendita tierra de asilo NAELA: La noche del domingo salimos ROS y yo a cenar a Coyoacán. La mesera que nos atendió, de unos 30 años de edad, cara angulosa, boca grande, labios carnosos y acento extranjero, muy amable. “ ¿Colombiana?”, pregunté. “No, señor, venezolana” ¿Que anda haciendo una venezolana como mesera y tan lejos de su tierra?”, pregunté. “La necesidad. Tengo licenciatura en pedagogía y una maestría; salí corriendo de mi país y aquí estoy, empezando de casi cero”. Su padre era dueño de tres ranchos ganaderos y tuvo que vender dos porque la gente que no tiene para comer entraba a los potreros y mataba las reses. El que le queda casi no tiene ya ganado y se niega a deshacerse de él porque es lo único que posee. “Vete”, le recomendó, y ella con su hija de 10 años de edad abordaron un avión hacia México, un país que no conocía pero suponía que está mejor que el suyo. Venezuela era el país más rico de América por su petróleo, pero hoy el hambre y la pobreza han obligado a 3 millones de personas a buscar mejores horizontes de salud, seguridad, empleo y vida en Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Argentina, países en donde han llegado en largas travesías a pie y camiones de pasajeros. Sólo los que tenían recursos volaron hacia México y Estados Unidos. Los mexicanos, mientras tanto, rasgándonos las vestiduras por un aeropuerto. Ojalá nunca nos alcance ese futuro, pensé. Los miles de centroamericanos – hondureños, salvadoreños y guatemaltecos- han salido de sus países buscando mejores oportunidades en los Estados Unidos; las fallidas políticas económicas de esos gobiernos los han obligado a desplazarse cuando menos 2 mil kilómetros en una travesía llena de tropiezos pero con la solidaridad de los mexicanos, ya no buscando el sueño americano sino en una aventura por la sobrevivencia. ALGÚN DÍA los latinos tenían que invadir pacíficamente a los Estados Unidos, y ese día llegó. NOAM CHOMSLY destacó el pasado fin de semana, en una entrevista con Democracy Now, que “la fuente más extrema de migrantes en este momento es Honduras, ¿por qué Honduras? Bueno, siempre fue amargamente oprimido” por Estados Unidos. Destacó que los migrantes pro-
Epistolario Por: Armando Rojas Arévalo vienen de “tres países que han estado bajo la dura dominación estadounidense, desde hace mucho tiempo, pero en particular desde la década de 1980, cuando las guerras de terror de [el ex Presidente Ronald] Reagan devastaron particularmente El Salvador y Guatemala, y en segundo lugar a Honduras”. MIENTRAS TANTO, el primer gran grupo de migrantes –unos 4 mil- llegaron ya a la Ciudad de México donde quedaron alojados en el estadio de la Magdalena Mixhuca y quieren hablar con PEÑA NIETO y LÓPEZ OBRADOR, a fin de que el gobierno mexicano les extienda visas de trabajo que les permita moverse con libertad aquí. Otros seguirán su caravana hacia el norte del país. La mayoría de los migrantes son hondureños. El embajador de ese país en México, ALDEN RIVERA MONTES, ha denunciado que BARTOLO FUENTES, ex diputado del partido opositor Libertad y Refundación, fue el organizador de la caravana ofreciéndoles visas de trabajo en México y que en Estados Unidos recibirían un trato preferencial como refugiados La presencia de migrantes ha generado una oleada de criminalización hacia ellos en muchas partes del país, porque se considera que en la caravana viajan delincuentes. Y en Estados Unidos, expresiones de xenofobia y racismo alentadas por TRUMP con fines electorales. NO ES LA PRIMERA vez que México recibe migrantes de manera masiva. Se recuerdan las oleadas de refugiados que han sido acogidos en nuestro país, como en 1939 que el gobierno recibió a miles de españoles perseguidos por el franquismo. Se calcula que de ese año a 1942, nuestro país recibió a unos 20 mil españoles. En 1973 cientos de ciudadanos chilenos huyeron de la dictadura de PINOCHET. Más de cinco mil chilenos se asilaron en México hasta 1980. De 1976 a 1983 que duró la dictadura de RAFAEL VIDELA, en México se asilaron unos 8 mil argentinos. Como consecuencia de la implacable persecución de “guerrilleros” por parte del ejército guatemalteco, a
partir de 1981 Chiapas, Campeche y Quintana Roo recibieron a más de 40 mil campesinos guatemaltecos, muchos de los cuales retornaron a su país entre 1991 y 1996 merced a los Acuerdos de Paz en Guatemala. En 2016, 17 ml haitianos que salieron de Brasil llegaron a Tijuana, con el fin de entrar a los Estados Unidos. Muchos aún continúan en esa frontera tratando de lograr su sueño. Entre 2015 y 2017 más de 700 cubanos solicitan condición de refugiados en México. En 2017, mil 649 venezolanos reciben visa humanitaria, pero más de 4 mil han solicitado refugio.
México es una nación bienhechora que a nadie niega cobijo. Es un camino que conduce a los Estados Unidos, donde millones de personas, entre ellas mexicanos, se han asentado a los largo de décadas para lograr el llamado “sueño americano”. México es, digamos, tierra de paso, pero también es el solar donde está el pan y la casa para miles de perseguidos. Finalmente, miles se quedaron entre nosotros, para hacer sus hogares. “Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos”, es una sentencia que se le atribuye a PORFIRIO DÍAZ, después de su entrevista en la aduana de Juárez con el presidente norteamericano WILLIAM HOWARD TAFT, el 16 de octubre de 1909, en el que éste le preguntó al viejo dictador si se iba a reelegir. La respuesta está en la historia. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com
Personal médico es capacitado para reducir la muerte materna en el estado · La atención primaria a embarazadas es clave para reducir la emergencia obstétrica
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de mejorar la atención de la salud de las mujeres en la etapa preconcepcional y con ello reducir la muerte materna y perinatal, la Secretaría de Salud del estado capacitó a los responsables jurisdiccionales del Componente de Desarrollo Comunitario y a personal médico de los centros de salud de las 10 jurisdicciones sanitarias. El curso-taller denominado “OPS sobre el continuo de la atención, focalizado en la atención de equidad de género y salud reproductiva y perinatal”, tiene como objetivo brindar una atención oportuna de calidad y calidez a mujeres que planean un embarazo, así como identificar y modificar los factores de riesgo, a fin de mejorar las condiciones del embarazo. La coordinadora estatal de Salud Materna y Perinatal, Saira Lizbeth Galdámez Álvarez, detalló que dar continuidad a esta capacitación es de suma importancia en la reducción de la muerte materna y perinatal, ya que llevar una secuencia preconcepcional reduce los riesgos durante el embarazo y después del parto.
Así mismo, enfatizó que conocer e identificar los signos de alarma durante el embarazo es clave esencial para disminuir la muerte materna y perinatal en el estado, por lo que exhortó a los médicos de atención primaria a rescatar la atención ambulatoria, es decir, cuando la paciente acude a la primera consulta de control de embarazo debe ser valorada física y clínicamente para descartar enfermedades que pongan en riesgo su salud y la del bebé, lo que evitará las emergencias obstétricas, donde el riesgo de la madre y el producto es mayor en algunos casos. Por otra parte, señaló la importancia de las actividades que se realizan como parte de la promoción a la salud, donde se brinda información y orientación en materia de planificación familiar a las futuras madres que visitan los centros de salud, por lo que esta tarea contribuye al cuidado de la salud y es una manera de prevenir la muerte materna. En este sentido, la dependencia estatal exhorta a las futuras madres a que acudan a su centro de salud más cercano para recibir atención especializada, así como conocer los signos de alarma que pueden poner en riesgo la vida del binomio madre-hijo. En el curso-taller se abordaron temas como: Antecedentes y generalidades de la atención pregestacional, Panorama epidemiológico de muerte materna, Protocolo de la atención de la mujer en etapa pregestacional y con alguna comorbilidad, y Métodos de planificación familiar.
5
Martes 06 de Noviembre de 2018
Tapachula avanza y muestra nuevo rostro: Gurría Penagos - En la explanada interior del palacio municipal invitó a la base trabajadora a redoblar esfuerzos. Durante el mensaje matutino, en los honores a la bandera, el Presidente Municipal de Tapachula, Óscar Gurría Penagos invitó a la base trabajadora a redoblar esfuerzos ante los buenos resultados en 36 días de gobierno. “Quiero decirles, con mucho optimismo, que Tapachula sigue avanzando, Tapachula hoy empieza a mostrar otro rostro, el romper paradigmas es difícil y cuesta mucho. Sin embargo, con el esfuerzo y dedicación de cada uno de ustedes lo estamos logrando”, reiteró el doctor Gurría Penagos. El mandatario municipal indicó que los comentarios positivos y negativos hacia el Honorable Ayuntamiento deben motivar a todos a realizar un mejor esfuerzo para hacer un mejor desempeño cotidiano que requiere la población tapachulteca. En ese tenor remarcó que tanto Tesorería Municipal y el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) han recuperado cobros que se encontraban en cartera vencida, con lo que se logra captar mayores ingresos para la ciudad.
“La gente se ha acercado a pagar sin presión alguna, al contrario, por invitaciones, con satisfacción les digo que se ha roto récord en el número de recibos cobrados, por eso digo que Tapachula va avanzando y va muy bien”, reiteró. El edil de Tapachula reconoció el compromiso del Gobernador del estado Manuel Velasco Coello y el Gobernador Electo, Rutilio Escandón Cadenas por estar al pendiente de Tapachula. Al finalizar el discurso, el doctor Óscar Gurría, entregó una bicicleta a la niña Natalia Rosales Orozco, por ganar el sorteo que se llevó a cabo en el evento “Catrineando: Biciencuentro y Altares”, en presencia de su familia. En el mismo acto, el Presidente de Tapachula entregó el diploma a Jesús Alejandro Pinto Pérez de la Escuela Secundaria Federal número 4 Cuauhtémoc por su notable participación en el homenaje.
Exhorta a compañeros migrantes a no cometer actos de violencia Carlos Javier, es un evangelista hondureño que llegó en la primera caravana de migrantes hondureños, agradeció a las autoridades mexicanas y a la población de Tapachula por ayudar a quienes migraron. El pastor, pidió al pueblo hondureño y a los migrantes centroamericanos, para que “lo primero que deben hacer es entregar nuestro corazón a Dios, porque es un largo camino, es un largo recorrido, y podemos ver que en este camino muchas
personas han muerto, han perdido su vida otra de las cosas, es que con violencia no vamos a llegar a ningún lado” Agregó que muchas de las personas que migraron pasaron en la Caravana no son delincuentes, ni pandilleros, ya que varios de ellos, decidieron migrar para evitar la violencia, y tener una mejor calidad de vida. Así también agradeció las muestras de apoyo del gobierno mexicano, “admiro la ayuda que nos han dado para las personas que estamos en un proceso de asilo, de refugio en México, porque la COMAR nos han atendido bien, nos han dado comida, nos han dado vestuario, tenemos la libertad para buscar un empleo y poder seguir adelante”.
Martes 06 de Noviembre de 2018
6
Ayuntamiento de Tuxtla establece acciones de trabajo para mejorar el Turismo · El turismo es una gran oportunidad de mejorar la economía de la capital y se logra con mejoramiento a infraestructura y promoción Con el propósito de explotar los atractivos turísticos con los que cuenta la capital del estado, se creó el Concejo Consultivo Municipal de Turismo en Tuxtla Gutiérrez, así
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
lo dio a conocer el secretario general del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Aquiles Espinosa García, quien durante el homenaje de este lunes 05 de noviembre destacó las acciones que se desprenden de la instalación. En este sentido, Aquiles Espinosa, resaltó que se busca impulsar atractivos naturales, culturales y económicos de la capital, así como la Zona Metropolitana, entre los que destacan el Cañón del Sumidero, Zoológico Miguel Alvares del Toro, el Jardín Botáni-
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
co, los parques y jardines capitalinos, además de los museos diversos y los establecimientos para el disfrute de la cultura. El secretario general subrayó que es fundamental mejorar, atender y respaldar a toda la infraestructura hotelera y de restaurantes que generan comodidad para los visitantes, así como rehabilitar calles y rescatar parques que se encuentran en abandono. Aquiles Espinosa destacó que, para que Tuxtla sea más atractivo para el turismo es fundamental continuar “Erigiendo edificios públicos con infraestructura atractiva, mejorando el aspecto de las calles y parques, construyendo centros comerciales y financieros. Creando bibliotecas y centros para disfrutar la literatura, la música y la danza, además de, las diversas expresiones culturales con las que cuenta la capital”. Finalmente, expresó que existe un programa ambicioso de reforestación con 9 mil árboles de “Primavera”, “Matilisguate”, “Sospó”, “Guacastle”, “Pumpushuti”, “Palmeras” y “Ceiba”, con el cual el gobierno de Carlos Morales continuará embelleciendo la capital chiapaneca.
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Más de 20 menores son trasladados a la Estación Siglo XXI Alrededor de 20 migrantes menores, se amotinaron en el albergue de menores migrantes de viva México, quienes fueron trasladados a la estación migratoria siglo XXI. Sobre los hechos se dio a conocer que la Estación Migratoria del Instituto Nacional de Migración, lleva a los menores al albergue de viva México, en lo que encuentran a sus familiares. Los menores que son trasladados a ese lugar, es porque viajan solos, y al ser asegurados, por respeto a los derechos humanos son trasladados al albergue de atención a menores que se ubica en la Colonia Viva México carretera costera. Alrededor de las 4:45 de tarde, un grupo de menores se amotinaron en el lugar, por qué no les gustaba la comida, y se encontraban encerrados, por lo que intentaron agredir a las empleadas de ese lugar. Una llamada a la delegación de migración, donde arribaron agentes a bordo de un autobús, los sacaron y llevaron a las oficinas de la est a c i ó n migratoria siglo XXI, donde fueron llevados al área de menores de edad.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Martes 06 de Noviembre de 2018
CEDH, acompaña a migrantes en Transporte local exige salida su paso por Chiapas urgente del taxi foráneo del centro · Reitera Ombudsperson, Juan José Zepeda, trato de Tapachula humanitario para migrantes Tapachula, Chis, Noviembre 5.- Representantes Una pequeña del transporte local de Tapachula ha exigido al alcalde Oscar Gurria Penagos que intervenga de inmediato para sacar a los taxis foráneos de la ciudad, debido a que representan una competencia desleal al hacer base en centros y plazas comerciales así como la zona centro de la ciudad lo que genera mala imagen. Los trasportistas Alfredo Cruz Ovando, Francisco Ramos García y José Francisco Juárez Mejía en su reciente reunión con el alcalde Gurria Penagos fueron enfáticos al pedir que se retire de la ciudad a los taxis foráneos porque en su ingreso a esta ciudad realizan ascensos y descensos del pasaje, además de que en múltiples ocasiones han sido denunciados porque realizan servicios de manera local. Los dirigentes mencionados, afirman que la secretaría del transporte, tránsito del estado y las autoridades municipales no han querido resolver esta demanda añeja, que ha sido abordada en diversas mesas de trabajo, por ello una vez más reiteran la exigencia para que se saque de la ciudad a los taxis “foráneos”. Cabe hacer mención que en redes sociales y grupos de whatsapp se ha hecho la difusión de este tema abanderado por estos tres dirigentes locales, que exigen se acabe la competencia desleal que hace el taxi foráneo, que además de forma ilegal hacen base en Tapachula.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante 20 días, personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), ha dado seguimiento y acompañamiento a las cuatro Caravanas Migrantes que han entrado al país, a fin de propiciar las garantías de su derecho a la salud y que durante su tránsito por Chiapas tengan seguridad y un trato humanitario, informó el Ombudsperson, Juan José Zepeda Bermúdez. Visitadores y demás personal han permanecido activos en la zona de tránsito de las personas migrantes; brindando orientación, realizando gestiones antes las autoridades de los tres órdenes de gobierno para un trato digno y humanitario y entregando ropa, agua y suero oral. Cabe recordar que el presidente de esta Comisión, acompañó a la primer }a caravana migrante el pasado 27 de octubre en el cruce de los límites entre Chiapas y Oaxaca, y junto a su homólogo, Arturo Peimbert Calvo, coadyuvó para que se permitiera el libre acceso y tránsito hacia aquel es-
tado. Todas y cada una de las caravanas ha tenido acompañamiento de la CEDH, desde el Puente Internacional Dr. Rodolfo Robles, en los albergues instalados por las autoridades gubernamentales y para quienes decidieron seguir su camino hacia el norte del país a quienes se les ha brindado asesoría sobre su situación migratoria y sus derechos humanos. Esta Comisión activo la línea 01800 5528242 para migrantes, donde podrán recibir orientación durante su paso por territorio estatal. De acuerdo a información oficial, la primera caravana ya se encuentra en la Ciudad de México, la segunda llegó este lunes a Oaxaca y la tercera caravana que entró el viernes 2 de noviembre se encuentra en Huixtla para seguir su camino rumbo a Pijijiapan. La CEDH Chiapas, refrenda que permanecerá atenta al paso de estos grupos para que su camino por la entidad se realice de forma ordenada y segura por lo que ha emitido las medidas cautelares y precautorias a los municipios donde se ha tenido alta concentración de migrantes, a fin de que se preparen lo mejor posible para brindar un trato humanitario a los mismos.
Bloqueos de carreteras en ocho municipios en Chiapas La CNTE-Comité Ejecutivo de la Sección 7 del SNTE en Chiapas confirmó que este lunes bloquearía carreteras en ocho municipios, para exigirle al gobierno del estado solución inmediata a las demandas del pueblo y los trabajadores al servicio del Estado. Mediante un comunicado aseguran que los bloqueos los realizarán en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, en el punto conocido como La Pochota; en Tapachula, Arriaga, a la altura de la gasolinera Caleras; Ciudad Cuahutemoc, en el crucero; Comitán, a la altura de la Gasolinera Quija; Venustiano Carranza, a la altura de la Clínica del IMSS; San Cristóbal de Las Casas, en el Km 26; y Playas de Catazajá, en el crucero. Argumenta que van a movilizarse porque a un mes que termine el actual gobierno las cuentas para el pueblo y los trabajadores del estado de Chiapas no son nada buenas. La corrupción descarada, el desvío de recursos, el saqueo de las arcas públicas estatal y municipales han generado una insolvencia económica cuyos costos tienen que ser pagados, como siempre por los chiapanecos más pobres. La expresión más cruda y vergonzosa de la corrupción y
el desfalco del gobierno actual fallido es el millonario adeudo que tiene con sus mismos trabajadores, con las empresas proveedoras de servicios e insumos a la administración pública. El caso más insultante es el adeudo a los burócratas, a los trabajadores de Salud y de educación, que corresponden a salarios no pagados desde 2015 a la fecha, por conceptos de interinatos, ascensos, aguinaldos y prestaciones diversas. Por esa razón es la jornada de lucha que inician a partir de este lunes, junto con otras organizaciones sociales y campesinas, porque no se puede permitir un agravio más de un gobierno, de un gobernante que ha pisoteado las leyes a beneficio propio. ASICh
Martes 06 de Noviembre de 2018
8 06 Noviembre 2018 RUMBO AL PREMIO CHIAPAS 2018 En pasados días el Gobierno del Estado de Chiapas publico la convocatoria al Premio Chiapas 2018, misma que a través de la Secretaria de Educación y el Consejo Estatal para la Cultura y las artes de Chiapas, a fin de que el pueblo de Chiapas proponga los candidatos a dicho galardón que se dará a finales de este mes como ultimo acto protocolario que deba tener el Gobernador Sustituto de Chiapas Manuel Velasco Coello durante su gestión, lo anterior reconociendo a las personalidades que por merito propio hayan contribuido a engrandecer el patrimonio cultural y científico del estado de Chiapas. “El Premio Chiapas cierra su convocatoria el próximo Viernes 9 de Noviembre a las 16:00 horas en las instalaciones de la Secretaria de Educación” Dicho reconocimiento tiene como antecedente el decreto No. 169 publicado en el Diario Oficial del Estado de fecha 16 Mayo del 2007, con el propósito de enaltecer los valores de nuestra cultura y estimular a quienes de den vigor con su pensamiento y obra, por lo cual se ha otorgado a Óscar Wong Ovando y Andrés Fábregas Puig personas cuya dedicación y trabajo han sido honrados por el gobierno del estado de Chiapas en reconocimiento por su ardua labor en las artes y las ciencias. Dicha premiación donde se llevó a cabo este premio, fue doble y correspondió al año 2015, omitiendo dos años consecutivos 2016-2017 la entrega de dicho reconocimiento por los planes de austeridad que
CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA hay en el estado, por lo que este 2018 se hace relevante que se entregue dicha presea ya que hay honorables chiapanecos que se merecen ser reconocidos porque su trabajo de toda la vida amerita que rindan honor a quien honor merecen y sean profetas en su tierra. Cabe mencionar que las candidaturas podrán ser presentadas por personas físicas o instituciones científicas o de cultura, cuyas actividades sean afines a los candidatos que postulen, y únicamente podrán proponer a una persona; los funcionarios y las dependencias de la administración pública estatal no podrán postular a ningún candidato, por lo que tocara a la ciudadanía chiapaneca, a universidades e instituciones de educación superior, a institutos y centros de investigación, academias, asociaciones de profesionistas y a organizaciones y promotores de cultura, para proponer candidatos a este reconocimiento y mediante un jurado designado por el gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, designará al ganador, quien deberá inscribirse y presentar todas sus cartas credenciales para ello. Además, que en fecha y hora que el mismo designe será la premiación, que debe ser por lo visto en breve para que él todavía como mandatario estatal lo entregue este 2018. Y es que dentro de todas las preseas que se entregan formalmente en nuestro estado, el premio Chiapas ha sido el mas reconocido en todos los ámbitos por lo que muchas
personalidades esperan que tras recibir esta presea se les reconozca su trayectoria de vida. Entre los mencionados para ser galardonados con esta presea está el poeta, narrador y dramaturgo Tuxtleco José Falconi, el poeta Tapachulteco, catedrático, literato, sociólogo, periodista y abogado Hernán Becerra Pino, a quien el año pasado CONECULTA le brindo un sencillo homenaje por su trayectoria, además esta Socorro Trejo Sirvent Poeta, narra-
dora y crítica literaria de origen Tuxtleco además del escritor y periodista también conejo Mario Luis Altuzar Suarez. Enhorabuena y muchos éxitos para ellos.
Finalmente: “Necesitamos una mayor sensibilidad social que entienda las demandas de la gente y que frene este tipo de excesos como el incremento de la gasolina que se disparó en este sexenio, en comparación con otras Administraciones, por ello nuestro compromiso es velar para que esto ya no siga ocurriendo”, lo dijo Eduardo Ramírez Aguilar. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com
Nombran nuevo comandante de la 36 zona militar con sede en Tapachula El General de División de Estado Mayor de la Séptima Región Militar, Carlos Ramón Carrillo del Villar dio posesión al nuevo comandante de la 36a militar Vicente Antonio Hernández Sánchez en sustitución del comandante Jens Pedro Lohmann Iturburu. Fue el comandante de la VII Región Militar Carlos Ramón carrillo del Villar, quien tomó la protesta del nuevo comandante interino de la trigésima sexta zona militar Vicente Antonio Hernández Sánchez. En el acto protocolario en el Reglamento del Ceremonial Militar, acompañado por los presidentes municipales, tomo protesta de bandera, y después cada uno de los altos mandos de la trigésima sexta zona mi-
litar y de los batallones de infantería se presentaron con el alto mando. La rotación forma parte de la política de la SEDENA, con la finalidad de que los mandos de las diversas jerarquías ocupen diferentes cargos dentro del Instituto Armado en beneficio de su desarrollo profesional. El general brigadier diplomado de Estado Mayor, Vicente Antonio Hernández, fue comandante de la Guarnición Militar de Ciudad Juárez; en el año 2010 ascendió a general brigadier, ha sido comandante de tres regimientos de Caballería, fue jefe de Estado Mayor de la 31 Zona Militar en Rancho Nuevo, Chiapas a un lado de San Cristóbal.
9
Martes 06 de Noviembre de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Martes 06 de Noviembre de 2018
11
Martes 06 de Noviembre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Martes 06 de Noviembre de 2018
Martes 06 de Noviembre de 2018
Expo Artesanal en Congreso, anuncia diputado Molina Morales Tuxtla Gutiérrez, 5 de noviembre de 2018.- La Comisión de Artesanías del Congreso del estado de Chiapas, que preside el diputado Jorge Jhonattan Molina Morales, realizará con la participación de diferentes grupos artesanales, la Expo Artesanal 2018; del 12 al 16 de noviembre próximo, en el Hemiciclo de Benito Juárez. Este corredor artesanal, tiene como objetivo el poder difundir las artesanías locales, mismas que cuentan con características peculiares y le da especial relevancia a las obras de cada uno de los artesanos presentes; es parte de las tradiciones de cada uno de los pueblos que conforman el estado. Los municipios participantes son entre otros, Amatenango del Valle, Zinacantán, Simojovel, San Juan Chamula, y San Andrés Duraznal, quienes compartirán con los presentes a este evento, sus trabajos diversos, mismos que estarán en la exposición y también podrán ser comercializados. Es de mencionar, que este corredor artesanal, posee especial importancia, porque son objetos que permiten reencontrarse con la historia, en un contexto de
multiculturalidad, será una experiencia tanto para los presentes al evento, como para quienes acudan posteriormente. Molina Morales, asentó que se encontrará desde la elaboración textil, como de joyas a través del ámbar, incluso de la forma en que se realiza la alfarería, todo ello, será parte de una tarea para el enriquecimiento del conocimiento de los ciudadanos, pero también en la promoción y continuidad de este arte. Finalmente, el diputado chiapaneco, destacó la calidad de cada obra de los artesanos, donde al mismo tiempo, es impulso de la actividad turística, habrá incluso talleres que permitirán a la sociedad, adentrase a esta actividad, que hoy debe tener mayor impulso, para la comercialización no solo local, sino nacional e internacional.
13 PARTICIPA IMSS CHIAPAS EN SEGUNDA SEMANA NACIONAL DE SALUD BUCAL La caries dental continua siendo la patología crónica que más afecta al ser humano en el mundo, y en el estado de Chiapas, sigue siendo considerado de alta prevalencia, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS). La coordinadora auxiliar de Estomatología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, Emelia Bermúdez Regalado, explicó que el IMSS Chiapas participará activamente durante la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, programada del 5 al 9 de noviembre donde el organismo llevará a cabo pláticas para la salud bucal (hábitos higiénicos y dietéticos), orientación informativa a padres de familia, acciones de prevención. Así como detección de placa dentobacteriana, enseñanza de la técnica de cepillado dental y uso del hilo dental, protección específica, aplicación tópica y auto aplicación de flúor, además de aplicación de selladores de fosetas y fisuras. Los objetivos de esta Segunda Semana Nacional de Salud Bucal son disminuir la prevalencia de caries dental en los niños menores de 10 años de edad y generar una cultura del autocuidado de la
PRI plantea a AMLO someter a consulta Tren Maya, precio de los combustibles y bajar el IVA e ISR para el Sur Los estados del Sureste tienen la oportunidad de ser privilegiados al contar con un Presidente electo que es de la región, a quien queremos que le vaya bien, por que si le va bien al Presidente, le va bien a México. Sostuvo el Delegado del CEN del PRI en Chiapas, Erubiel Alonso. Inclusive, señaló que teniendo la mayoría de las Cámaras del Congreso de la Unión, y teniendo el ejemplo de las encuestas para la ubicación del NAIM, tiene todas
las posibilidades de someter a un ejercicio similar el tema del Tren Maya. Además, también sería una extraordinaria oportunidad para someter a consulta si se baja o no el costo de los combustibles en nuestro país. Destacó que si el tema tan importante de contexto mundial, como lo es el nuevo Aeropuerto Internacional de México fue llevado a consulta, también estos temas mencionados que son de interés de los mexicanos pueden ser determinados con los mismos métodos. Solicitamos al Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, que podamos en el sureste del país también someter a consulta que se pueda bajar el IVA y el ISR en la línea fronteriza del sureste, tal como lo propone para el norte, puntualizó.
salud bucal a través de acciones de promoción, para lo que prospecta realizar mil 65 atenciones de estomatología asistencial como obturaciones, remoción de sarro, extracciones y aplicación tópica de flúor. 17 mil 478 detecciones de placa dentobacteriana y 14 mil 500 acciones de enseñanza de la técnica de cepillado dental, así como 14 mil 482 auto aplicaciones de flúor a niñas y niños de 3 a 9 años y de 10 a 19 años a realizarse en guarderías y escuelas, principalmente. Para la realización de todas estas actividades se cuenta con el personal de salud siendo un total de 128 entre promotores de salud bucal, personal del Medicina Preventiva, pasantes de Estomatología y estomatólogos de base. Todas estas actividades se llevarán a cabo en guarderías institucionales y a niños de las escuelas primarias de responsabilidad institucional y en las propias Unidades Médicas de la Delegación, de acuerdo a su zona de influencia, beneficiando a la población derechohabiente demandante de los servicios en las UMF. De forma particular los estomatólogos asistenciales adscritos a los servicios de las UMF, realizarán acciones preventivas, así como curaciones, remoción de tártaro dentario y pigmentaciones, obturaciones y extracciones dentales. La especialista del IMSS destacó que el trabajo, que el organismo realiza en materia de prevención, lo sitúa como líder dentro del gremio odontológico, razón por la que las acciones de promoción para la salud y de prevención que se otorgan a los niños menores de 10 años en los ámbitos escolares, son de responsabilidad institucional.
Marchan Campesinos de Ejidos de Cintalapa inmersos en problemática por el caso Chimalapas Cintalapa, Chis., 05 NOV.-Más de mil campesinos de ejidos de la zona noroeste de este municipio, inmersos en la problemática por el caso Chimalapas marchan esta mañana del lunes. La marcha la iniciaron en la caseta de revisión del ejido Emiliano Zapata hacia el parque central de Cintalapa, en donde participan hombres, mujeres y niños quienes molestos por la falta de interese del gobierno federal y estatal, mis-
mos que han pasado décadas y no tocan el tema que trae en problemas graves a los habitantes de esa zona. Los campesinos que marchan denominan esta marcha como pacífica y oídos sordos del gobierno, quien solo ha venido realizando reunión sin avances que en nada benefician a las comunidades de la zona cercana al estado de Oaxaca. Los campesinos de Chiapas, mencionan que mientras el gobierno de Chiapas el federal, los comuneros de Oaxaca siguen invadiendo territorio chiapaneco. Al grado de en cualquier momento pueda darse enfrentamiento entre campesinos de ambos estados, donde el gobierno federal y estatal serían los responsables, según lo que indican los campesinos de Chiapas.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Aprovecha las nuevas oportunidades que se presentan en tu vida, Aries, son espectaculares.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Fija tu atención en todo lo que hagas hoy, podrías andar muy despistado-a.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Date tiempo para meditar y reflexionar, si estás muy tenso-a será un buen día para nadar.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tendrás que hacer un análisis muy profundo sobre los cambios que tienes que realizar.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO
Martes 06 de Noviembre de 2018
Constatan avances en segunda etapa del Libramiento Sur de Tuxtla Miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres A.C. y de la Asociación Mexicana de Hidráulica A.C., realizaron una visita técnica para constatar el avance de los trabajos de la segunda etapa del nuevo Libramiento Sur de Tuxtla Gutiérrez. Durante el recorrido, Romeo Natarén Alvarado, director de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, explicó que a la fecha se han realizado más de 15 kilómetros y ocho puentes, de los que destacan: el Puente “El Aguajito” con 183 metros
Trata de ser lo más creativo-a que puedas, ponte metas y cúmplelas. Cambiará tu suerte.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE No permitas que la flojera te atrape y que la depresión se apodere de ti. Es tiempo de actuar.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Será un día muy movido, emocionalmente te sentirás activoa. Conquista a tu pareja.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Podrías sentir aún tensión, utilízala para desarrollar bien tu trabajo, sal a hacer ejercicio.
Gobierno de la ciudad prepara Operativo Guadalupe-Reyes • Actualmente se trabaja para coadyuvar, en el desfile del próximo 20 de noviembre
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Analiza qué es lo que estás dispuesto-a a invertir en tus relaciones personales y laborales.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO No dudes, los cambios traen crisis pero también crecimiento. Juega al número 5.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Buen día para hacer nuevos contactos sociales que sean provechosos para el trabajo.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO La crisis ya está por terminar, pero estos aspectos están ahí. Repasa tu vida.
de longitud, construido a base de trabes de concreto pretensado, el cual presenta un avance del 95 por ciento. Por otra parte, Octavio Chang Gurgua, residente general de Carreteras Federales, señaló que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) está por concluir la ejecución del Puente “Villahermosa”, con 138 metros de longitud. Estas acciones dan certeza al gremio de la construcción sobre la capacidad del Gobierno del Estado de cumplir con el compromiso que tiene de comunicar de manera segura y eficiente, a la capital chiapaneca con el resto del estado y del país, además de consolidar la infraestructura carretera con la participación de empresas 100 por c i e n t o chiapanecas.
Luego de concluir con saldo blanco las fiestas del Día de Muertos, el Ayuntamiento capitalino dio a conocer que se encuentra preparando el operativo “Guadalupe-Reyes”. Lo anterior busca coordinarse de una mejor manera para salvaguardar la integridad de los habitantes y los turistas que visitan Tuxtla Gutiérrez en estas fiestas decembrinas, en donde se trabajará con los Sistemas Municipal y Estatal de Protección Civil, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtla, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fis-
calía General del Estado, el Instituto Nacional de Migración, así como la Cruz Roja Mexicana, además de corporaciones federales. Para el operativo “Guadalupe-Reyes” se contempla la vigilancia de manera permanente en vialidades, seguridad, pronóstico del tiempo, información y ejecución de planes de emergencias para resguardar las celebraciones Guadalupanas, Navidad y Año Nuevo, durante el próximo mes de diciembre de este año, así como el próximo mes de enero del 2019. Para afinar detalles se trabaja en la instalación de las Comisiones correspondientes que participarán también en la tercera sesión ordinaria del Concejo Municipal de Protección Civil, a fin de coadyuvar de manera responsable y presentar dicho plan. Finalmente, en materia de Protección Civil se informó que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez actualmente trabaja para coadyuvar, como todos los años en el Operativo de vigilancia durante el desfile que se realiza en conmemoración a la Revolución Mexicana, el próximo 20 de noviembre.
Martes 06 de Noviembre de 2018
Gobierno de Chiapas reitera llamado al diálogo a magisterio
15 Participan en paro de labores en hospital de Comitán
+ El Secretario General de Gobierno reiteró la voluntad de la autoridad Personal de consulta externa, arestatal de atender, encauzar y dar seguimiento a las peticiones de las y chivo e informática del Hospital los maestros ante la Federación María Ignacia Gandulfo, de + Mario Carlos Culebro aseguró a las y los maestros que el Gobierno Comitán se encuentran en asamdel Estado siempre será un aliado para fortalecer la educación de la blea permanente, en paro de labores para presionar que el goniñez y la juventud chiapaneca bierno del estado les dé respuesdirigidas a la Federación, por lo que tas favorables a sus demandas hizo un llamado a privilegiar la vía justa y que por derecho les coinstitucional para resolver sus rresponde. inconformidades. A convocatoria de la El responsable de la política dirigencia de la Sección 50 del interna reiteró que Chiapas es tierra SNTSA, realizan el movimiento de libertades, pero también de respeto a las leyes, donde se privilegia el diálogo como un mecanismo de entendimiento, que permite encontrar soluciones a las diferencias entre los chiapanecos. Tuxtla Gutiérrez.- El secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, reiteró el llamado a las dirigencias de las Secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) para instalar una mesa de diálogo -en el lugar y formato que consideren los maestros-, estando atentos a las líneas de comunicación entre el magisterio y el Gobierno del Estado para acordarlo a la brevedad. Manifestó la voluntad que ha existido siempre por parte del Gobierno del Estado para escuchar y atender sus demandas, así como a encauzar y dar seguimiento a sus peticiones
Lo que se busca, explicó el funcionario, es un espacio en el que las y los docentes expresen sus inconformidades, siempre en estricto apego a derecho, sin violentar o afectar a la ciudadanía, por lo que aseguró que en el Gobierno del Estado siempre encontrarán un aliado para fortalecer la educación de la niñez y la juventud en la entidad. Finalmente, el Secretario General de Gobierno resaltó la importancia de abrir una mesa de diálogo para encontrar puntos de concordancia y entendimiento, que conlleven a la solución de las problemáticas que plantean las y los docentes de Chiapas.
ante el problema por la falta de pagos y cumplimiento a las demandas laborales, salariales y prestaciones, que se agravan en todos los nosocomios clínicas y hospitales de la entidad chiapaneca. Sin embargo, los trabajadores aseguran que no afectan a los pacientes y usuarios. No se descuida y se está dando atención en las áreas de urgencias, hospitalización y cirugías programadas, las cuales se están atendiendo con la premura requerida en cada caso que se presenta. Esperan que el gobierno de Manuel Velasco Coello de solución a sus demandas, de lo contrario se podría ir a un paro total en cada centro hospitalario y de atención a la salud en Chiapas. Roselino Jiménez/ASICh
Salud Pública Municipal y Seguridad Pública Municipal cierran 4 bares de Tapachula - Las acciones se derivaron por las constantes quejas que llegan al Ayuntamiento de Tapachula. Derivado a las constantes quejas que han llegado al Honorable Ayuntamiento de Tapachula por ciudadanos que denunciaron establecimientos de venta de bebidas embriagantes por constantes riñas, escándalos y que no cumplen con el reglamento, la Secretaría de Salud Municipal implementó operativos para verificar esta situación. Herminio López Sánchez, Director de Prevención de Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud Municipal afirmó que por indicaciones del Presidente de Tapachula, Óscar Gurría Penagos, se realizó en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública la verificación e inspección a varios establecimientos. “Solicitamos el apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para implementar las diligencias para el cierre de establecimientos que no cuentan con los registros con el reglamento interno de sanidad”, sostuvo el funciona-
rio municipal. López Sánchez indicó que la Secretaría de Salud y de Seguridad Pública participan en estas acciones permanentes y constantes para brindar mayor seguridad a los visitantes de estos lugares y las personas que viven a los alrededores de estos negocios. “Hemos estado implementando inspecciones y verificaciones a todos los establecimientos, que la mayoría cuente con todo el reglamento, la documentación y que los establecimientos que se encuentran en mal estado, serán cerrados por seguridad”, estableció. El Director de Prevención de Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud Municipal comentó que estará al pendiente de las quejas ciudadanas hacia los establecimientos con el objetivo de mantener una estrecha vigilancia a todos ellos y que cumplan con el reglamento.
Martes 06 de Noviembre de 2018
16 Ex alcaldes en el patíbulo. En días pasados el Auditor Superior de Fiscalización del Congreso del Estado de Chiapas (OSFCE), Alejandro Culebro Galván, dejo ver una inquietud que tiene la ciudadanía sobre las cuentas públicas de los ex presidentes municipales; las que no están muy claras en muchos casos. En ese tenor el joven funcionario señalo que son algo así como mil 500 millones de pesos que los ex alcaldes y su cabildo no han comprobado hay que decir que los ex presidentes municipales ejercieron estos recursos públicos en el ejercicio 2017 y aún se encuentran en el proceso de solventar todas esas observaciones, las cuales podrían derivar en quebranto a la hacienda pública. Pero también sabemos por ah que hay alcaldes que tienen cuentas pendientes del 2015, 2016 y la del 2018, por lo que puede haber muchas sorpresas aun. Esta también en claro que será la ante la Fiscalía General del Estado (FGE), la que en su momento tendrá que proceder de acuerdo a derecho para poner a disposición a los presuntos delincv8iuentes ante el juez instructor Un ex alcalde que no logré solventar las observaciones en su contra, cuenta con una prórroga de 45 días para presentar pruebas y alargar más el proceso y en caso contrario serán presentados a la fiscalía y de ahí a la cárcel por mano suelta. Hay muchos ex alcaldes que ya tienen procedimiento abierto sancionatorio, ya hay denuncias penales en la Fiscalía General del Estado donde tal pareciera que estos archivos están guardados y ocultos protegiendo a los delincuentes ex alcaldes. “Aquellos que no solventan dentro de estos 45 días la ley les da el beneficio que lo puedan hacer en la audiencia de
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. ley, de la audiencia de ley pueden presentar pruebas eso alarga los procedimientos”, como ultima como instancia así lo señalo el joven auditor quien ha dejado saber en varias ocasiones que se en esa dependencia se realizan los procedimientos administración y de fiscalización y es la fiscalía quien lleva el caso judicial. Pero nadie sabe que pasa por que esta dependencia; la fiscalía: no actúa contra los ex alcaldes y estos al parecer gozan de impunidad y vale madrismo gubernamental, veremos y comentaremos, así las cosas. Escandón Cadenas refuerza su militancia partidista. El gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, esos a quienes sus enemigo ya lo están enviando de embajador a la China; fortaleciendo su trabajo que iniciara el 8 de diciembre sostuvo una reunión con el nuevo presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Ciro Sales Ruiz, a quien le deseó lo mejor en esta encomienda para seguir construyendo una sociedad democrática. Escandón Cadenas expresó que, tras el término del proceso electoral en el que Morena fue ampliamente favorecido con el voto popular, es importante continuar trabajando para cumplir con las expectativas ciudadanas. No obstante, el próximo mandatario chiapaneco dejó en claro que su gobierno, que iniciará el 8 de diciembre, no tendrá colores y que será respetuoso de los distintos partidos políticos y sus procesos internos: “nuestro único objetivo es y será Chiapas”. A la vez que reiteró que du-
rante su administración no se pintará al estado del color de ningún partido político, como anteriormente se acostumbraba, sino que será incluyente y tomará en cuenta el talento y el esfuerzo de todos y todas para impulsar el desarrollo de la entidad. Del congreso. La Comisión de Artesanías del Congreso del estado de Chiapas, que preside el diputado Jorge Jhonattan Molina Morales, realizará con la participación de diferentes grupos artesanales, la Expo Artesanal 2018; del 12 al 16 de noviembre próximo, en el Hemiciclo de Benito Juárez. Este corredor artesanal, tiene como objetivo el poder difundir las artesanías locales, mismas que cuentan con características peculiares y le da especial relevancia a las obras de cada uno de los artesanos presentes. Las políticas públicas deben ser un imperativo para poder dar resultados eficaces y eficientes a los chiapanecos, la demagogia de las campañas ya han quedado atrás, debemos dar muestras de peso, contundentes a través precisamente de las políticas públicas que tienen esperanzados a millones de chiapanecos, aseguró el diputado local, Emilio Salazar Farías. La necesidad de un cambio de fondo en los millones de mexicanos en nuestro país, llevó a fortalecer una democracia que
nada más existía en los discursos y en las teorías políticas de líderes y partidos políticos, subrayó el presidente de la Comisión de Hacienda de la LXVII Legislatura chiapaneca. Del costal de cachivaches. Guadalupe R. Y Maricela G, ambas trabajadoras desde hace 13 años del PRD Chiapas, aseguran que Cesar Espinoza Morales desde el año pasado les venía retrasando sus salarios ni en diciembre del 2017 no les pago aguinaldo y fue hasta en febrero del 2018 que realizó el pago nuestro salario del 2017, pese a recibir una prerrogativa de casi 600 mil pesos cada mes; solo le pagan al personal de Cesar como son sus queriditas; sus guaruras, el chofer, la de prensa y asistente, así actúa este sujeto barbaján y vil… Tras el reporte del desplome de una aeronave tipo Cessna con matrículas XB-OAL en el municipio de L as Margaritas, autoridades estatales de Protección Civil informaron que no reportan personas fallecidas... Durante 20 días, personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), ha dado seguimiento y acompañamiento a las cuatro Caravanas Migrantes que han entrado al país, a fin de propiciar las garantías de su derecho a la salud y que durante su tránsito por Chiapas tengan seguridad y un trato humanitario, informó el Ombudsperson, Juan José Zepeda Bermúdez… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Depor tes Deportes Martes 06 de Noviembre de 2018
17
Joserra le implora a Jorge Vergara que Mayweather enfrentará a retome el timón de Chivas japonés en artes marciales mixtas Floyd Mayweather planea enfrentarse al japonés experto en kickboxing Tenshin Nasukawa el 31 de diciembre en Saitama, al norte de Tokio. Mayweather, de 41 años, tiene foja de 50-0 como boxeador, pero nunca ha sostenido un combate profesional bajo las reglas de las artes marciales mixtas, si bien el año pasado tuvo una lucrativa victoria sobre la estrella de MMA Conor McGregor. La promotora japonesa RIZIN Fighting Federation anunció el lunes que las reglas y la categoría de peso para el combate no han sido establecidas. "Aún tenemos trabajo por hacer", declaró Nobuyuki Sakakibara, presidente de RIZIN. En una conferencia de prensa en que también participó Mayweather, Nasukawa dijo que "probablemente sea el evento más importante de mi vida hasta ahora". El japonés de 20 años prometió poner
Al analizar el mal paso de Chivas en los últimos torneos, el periodista deportivo José Ramón Fernández exclamó una petición que podría representar la opinión de muchos seguidores del Rebaño Sagrado. "¡Regresa Jorge Vergara! Ayuda a tu hijo Amaury, el Guadalajara está hecho un desastre. Ha fracasado", dijo el comentarista durante la emisión del programa Futbol Picante de este lunes. Joserra detalló que el problema de Chivas, desde su perspectiva, es la frágil defensa: "sabe atacar pero no se sabe defender, se defiende muy mal".
fin al récord invicto de Mayweather. "Nadie ha vencido a mi oponente antes, y yo quisiera ser el hombre que haga historia", subrayó Nasukawa. "Mi pegada puede modificar la historia. Y se los demostraré". Mayweather permaneció sentado tranquilamente antes de elogiar a su joven rival. "Creo que es joven, muy fuerte y muy rápido, e invicto, por lo que obviamente algo ha estado haciendo bien", agregó el ex boxeador estadounidense.
Fallece a los 90 años "La voz del Estadio Azteca" Don Melquiades Sánchez Orozco, quien fuera la voz oficial del Estadio Azteca por 52 años, falleció la noche de este domingo por causas naturales. Sánchez Orozco, de 90 años, también era identificado por ser el locutor principal de canal 5, así como por su conocida participación en los mensajes de "Al servicio de la comunidad", que transmitía el mismo canal con el objeto de localizar a personas desaparecidas. El comentarista deportivo de Televisa Enrique Burak confirmó la noticia del deceso del cronista a través de su cuenta de Twitter; a su vez, la Liga MX emitió un comunicado para expresar sus condolencias y describirlo como una "leyenda del micrófono que le dio muchos años de vida a 'la voz del Estadio Azteca' y un querido
A falta de dos jornadas para terminar el torneo, Chivas está en la posición 12 de la tabla, lo que prácticamente hace imposible que consiga un boleto para la Liguilla, con lo que sumaría tres torneos sin clasificar. Si Chivas quiere estar en la Liguilla necesita ganar sus próximos partidos contra León (10 de noviembre) y Tigres (24 de noviembre), y esperar una serie de resultados adversos para los equipos por encima de su posición que se antojan milagrosos. El pasado 3 de agosto, Jorge Vergara anunció cambios en la directiva del Grupo Chivas-Omnilife. Se nombró a su hijo Amaury Vergara Zatarain, como Director General y Vicepresidente Ejecutivo de Omnilife, y José Luis Higuera Barbieri como director general del Club Deportivo.
"No vamos a correr ningún riesgo con Messi", advierte Valverde
El técnico del Barcelona, Ernesto Valverde, aseguró este lunes que no piensa "correr ningún riesgo con Messi", ante la posibilidad de que el capitán azulgrana pueda contar con minutos el martes en el partido de Liga de Campeones contra el Inter de Milán. "Tenemos que esperar al miembro del futbol mexicano". entrenamiento (de este lunes). Originario de Tepic, Leo está en ese punto que podría Nayarit,se mudó a Guadalajara, estar disponible, pero tenemos
Jalisco donde comenzó su carrera en la locución. En 1956 se mudó a la Ciudad de México para trabajar en la naciente Radiópolis y en 1966, escogido por el mismo Emilio Azcárraga Milmo, comenzó a anunciar las alineaciones, cambios y publicidad en el estadio Azteca. Destacó también su labor como locutor, pintor y escritor.
que esperar", dijo Valverde en la rueda de prensa previa al encuentro, en el que una victoria aseguraría el pase del Barça a octavos de la 'Champions' como líder de su grupo B. El astro argentino ha sido incluido en la convocatoria para este encuentro poco más de dos semanas después de su caída en el partido liguero contra el Sevilla el 20 de octubre, en la que sufrió una fractura de su radio derecho. "No puedo anticipar nada", añadió tras ser preguntado si Messi podría jugar unos minutos o salir, incluso, titular, insistiendo en que "lo que no vamos a hacer es correr ningún riesgo" con Messi.
Nunca le di la importancia a las críticas: Alexa Moreno La gimnasta Alexa Moreno llegó la tarde de este lunes a la Ciudad de México luego de ganar el bronce en el Campeonato Mundial de Gimnasia en Doha, Qatar. "Todavía falta mucho. Este logro es un granito de arena", declaró gustosa tras convertirse en la primera mexicana en ganar una medalla en un Mundial de este deporte. La atleta originaria de Mexicali se quedó con el tercer lugar en el salto de caballo, por detrás de la canadiense Shallon Olsen, y la multimedallista olímpica estadounidense Simone Biles. "Siempre he sido una persona nerviosa y las finales me causaban estrés", menciona, pero ahora la tranquilidad y la calma fueron la clave para su éxito. Sobre el tema del bullying en redes sociales durante los Juegos Olímpicos de Río 2016, Moreno declaró que no era su intención callar bocas. "Nunca le di la. Importancia". Finalmente agradeció los mensajes positivos que ahora recibe. Además concedió fotografías y selfies para las personas que se acercaron a felicitarla.
Martes 06 de Noviembre de 2018
18
AMLO llama “amarillista” a DE PRIMERA MANO: CDMX, TABASCO Y CHIAPAS, LAS TRINCHERAS DEL PRESIDENTE Proceso; la libertad implica mensajes Rodulfo Reyes/ De primera mano“ En el entendido de que la gestión de Andrés Manuel López Obrador será una de las más vigiladas y que sobre él estarán los artificios de los poderes fácticos, las gubernaturas que este año logró Morena serán significativas en el apuntalamiento del presidente electo. El partido del tabasqueño obtuvo este año los gobiernos de la Ciudad de México, Veracruz, Morelos, Tabasco y Chiapas. Por ser la capital del país y el centro de la política nacional, la CDMX convierte al titular de su Ejecutivo en “precandidato natural” a la Presidencia, y en el caso de Claudia Sheinbaum con mayor razón por ser un cuadro de la izquierda que siempre ha estado al lado del nativo de Macuspana. En Morelos el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco ya anunció desde antes de tomar posesión que en 2024 buscará la silla presidencial, si bien su declaración no se tomó con seriedad y el personaje que invitó a su gabinete a profesionales del balompié y a su representante de negocios, sigue desenvolviéndose en el medio del espectáculo. Veracruz, con Cuitláhuac García, es un caudal de votos. Pero los mandatarios más allegados a López Obrador son el tabasqueño Adán Augusto López Hernández y el chiapaneco Rutilio Escandón Cadenas, ya que la relación con ambos no es de ahora, como en los casos de Cuitláhuac y Cuauhtémoc. El gobernador electo de Tabasco dimitió al PRI a mediados de diciembre de 2002, aunque su vínculo con AMLO viene de atrás: su papá Payambé López Falconi fue el único notario choco que se atrevió a dar fe de las agresiones de que era objeto a finales de los ochenta la naciente oposición al PRI encabezada por el tepetiteco. Cuando Adán Augusto ingresó al PRD de Andrés Manuel López Obrador, ya militaba en ese partido su hermana Rosalinda, quien fue diputada federal en la LVIII Legislatura, de 2000 a 2003. En 2012 que López Hernández fue precandidato del PRD al gobierno de Tabasco, Andrés Manuel se decidió por Arturo Núñez Jiménez, lo
que se interpretó como la primera prueba de lealtad de Adán Augusto con AMLO, pues se hizo a un lado sin romper la unidad interna. En ese año el actual mandatario electo no aceptó la senaduría plurinominal por el Movimiento Ciudadano que le ofreció su paisano, y prefirió participar en la consulta abierta del sol azteca por un escaño, ganándole la encuesta a Oscar Cantón Zetina. En 2015, Adán Augusto volvió a mostrar su apego a la causa de López Obrador: retiró su precandidatura por Morena a la alcaldía de Centro, dejándole despejado el camino a Octavio Romero Oropeza, acaso el tabasqueño más allegado al de Macuspana. El chiapaneco Rutilio Escandón entró al PRD en 1997, a invitación de López Obrador, que entonces era su dirigente nacional, y sus lazos con el presidente electo se fortalecieron cuando contrajo matrimonio, en mayo de 2013, con Rosalinda López Hernández, la próxima titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT). Así que la relación entre Adán Augusto y Rutilio con AMLO es muy estrecha, y eso los convierte, junto con la titular de la CDMX, en futuros soportes del presidente electo. El viejo vínculo entre López Obrador y López Hernández ya ha comenzado a darle frutos a Tabasco: el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados federal, Manuel Rodríguez González, reveló el martes que la entidad recibirá inversión pública de la federación en 2019 por más de 120 mil millones de pesos para el sector energético. El legislador por Tabasco explicó que 70 mil millones se destinarán a la perforación y extracción de hidrocarburos, y los otros 50 mil millones serán para iniciar la edificación de la refinería en el puerto de Dos Bocas, en Paraíso, lo cual reactivará la economía local, afectada por la baja en el precio del petróleo y la merma en la producción de hidrocarburos. (Tomado de MONITOR SUR) www.monitorsur.com
de ida y vuelta, dice Ciudad de México, 05 NOV (apro).-El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, calificó hoy la más reciente edición de la revista Proceso de “amarillista y sensacionalista”, se dolió de dos imágenes incorporadas por la publicación que a su juicio lo hacen ver “decrépito y chocheando” y luego reivindicó su respeto a la libertad de expresión. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, López Obrador aludió, sin invocar el nombre del semanario, a la “polémica” desatada el fin de semana por la portada de la edición 2192 del semanario, donde aparece su rostro con el antetítulo “AMLO se aísla” y el título “El fantasma del fracaso”. “Una revista sacó una foto, no sólo la de la portada, sino también al interior, donde aparezco así, decrépito, chocheando, y el título de la portada, dice que estoy solo y que se avizora el fracaso. Muy sensacionalista, amarillista la revista, pero es normal… Así es la libertad, así es la democracia, es pluralidad, es libertad de expresión, no es pensamiento único y yo no aspiro a ser un dictador. Yo aspiro a representar una república democrática”, dijo. A menos de un mes de que asuma como presidente de la república, López Obrador reiteró que aspira a ser uno de los mejores presidentes de la historia y abordó la agenda de cambios como la entrada en vigor de las nuevas disposiciones administrativas que reducen el salario presidencial en un 60%, y con ello las percepciones de los servidores públicos federales, así como la suspensión de las pensiones a expresidentes. También se refirió a la eliminación de la inmunidad presidencial que abre la posibilidad de que sea juzgado,
así como otras ofertas de campaña que revindicó, tales como no vivir en Los Pinos y convertir ese espacio en un centro cultural; dejar de ser cuidado por el Estado Mayor Presidencial y eliminar partidas de protocolo. Casi al finalizar su mensaje, el presidente electo dijo que no habrá primera dama y que, Beatriz Gutiérrez Muller, su esposa, se dedicará a sus actividades de investigación académica como hasta ahora. Como parte de la polémica por la portada del semanario, Beatriz Gutiérrez Muller, descalificó la publicación lo que devino en un intercambio vía Twitter con el director, Rafael Rodríguez Castañeda. Sin entrar en detalles, López Obrador expuso: “Es una mujer con criterio, hay discrepancias, pero bueno, somos libres y la libertad implica mensajes de ida y vuelta, porque se habla mucho de la libertad de expresión y se niega la posibilidad de la réplica. “Quisieran estarnos cuestionando y que nos quedáramos callados. No. No va a ser así, tenemos que debatir, de manera respetuosa, pero tiene que haber diálogo, circular, y libertades plenas y para todos: para el que critica en los medios y el que es criticado que tenga el derecho a la réplica y voy a ejercer siempre ese derecho, y que nadie se sienta ofendido, lo voy a hacer siempre de forma respetuosa”, advirtió.
Marchan Campesinos de Ejidos de Cintalapa inmersos en problemática por el caso Chimalapas Cintalapa, Chis., 05 NOV.-Más de mil campesinos de ejidos de la zona noroeste de este municipio, inmersos en la problemática por el caso Chimalapas marchan esta mañana del lunes. La marcha la iniciaron en la caseta de revisión del ejido Emiliano Zapata hacia el parque central de Cintalapa, en donde participan hombres, mujeres y niños quienes molestos por la falta de interese del gobierno federal y estatal, mismos que han pasado décadas y no tocan el tema que trae en problemas graves a los habitantes de esa zona. Los campesinos que marchan denominan esta marcha como pacífica y oídos sordos del gobierno, quien solo ha venido realizando reunión sin avances que en nada benefician a las comunidades de la zona cercana al estado de Oaxaca. Los campesinos de Chiapas, mencionan que mientras el gobierno de Chiapas el federal, los comuneros de Oaxaca siguen invadiendo territorio chiapaneco. Al grado de en cualquier momento pueda darse enfrentamiento entre campesinos de ambos estados, donde el gobierno federal y estatal serían los responsables, según lo que indican los campesinos de Chiapas.
19
Martes 06 de Noviembre de 2018
Cae una avioneta en Las Margaritas Brinda UNICACH educación * No se reportan muertos: Protección Civil Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 NOV.-Autoridades estatales de Protección Civil informaron acerca del desplome de una aeronave tipo Cessna con matrículas XB-OAL en el municipio de Las Margaritas, no hubo víctimas. Al llegar al lugar fueron atendidos de manera inmediata los tripulantes U l i s e s G o n z á l e s Gordillo, María Guadalupe Pérez Montero y Daniel M a r t í n e z Amezcua, quienes fueron trasladados al hospital general de Las Margaritas y según informes de las autoridades de salud se encuentran estables.
Protección Civil aseguró que hasta este momento se desconocen las causas que provocaron el accidente, por lo que las autoridades correspondientes realizarán las investigaciones pertinentes. En este operativo de auxilio, también participaron elementos de la SEDENA, Po-
* Se titulan 126 licenciados; Rector Rodolfo Calvo destaca pertinencia de oferta educativa * Universidad forma profesionistas con proyección internacional
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 NOV.-La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) cumple su compromiso de formar profesionistas altamente calificados; el egreso de 126 licenciados de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos da cuenta de ello, afirmó el rector Rodolfo Calvo Fonseca durante la ceremonia de titulación realizada en el Teatro Universitario. Luego de la toma de protesta como nuevos licenciados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Gastronomía y Nutriología, aseguró que la UNICACH cumple cabalmente su compromiso de brindar educación de calidad, gracias a la pertinencia de su oferta educativa licía Federal, Policía Estatal Pre- frente a los retos de la sociedad conventiva, Policía fronteriza, Poli- temporánea. cía municipal y servicios Indicó que la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, periciales.
Inicia el paso de peatones en el Rodolfo Robles A partir de este lunes se normalizó el paso por el puente de Rodolfo Robles, tras ser cerrado desde el pasado 22 de octubre del municipio de Suchiate a Guatemala. De acuerdo a las autoridades del Instituto Nacional de Migración, a partir de este lunes, se inició el paso de personas por el Puente Rodolfo Robles, mientras se realiza la limpieza. Los vehículos se les darán acceso este martes y también se podrá tra-
de calidad: Rector
mitar la Tarjeta de Visitante Regional, por lo que se normaliza luego del paso de las caravanas. Este lunes, las autoridades iniciaron la apertura del portón de salida del cruce fronterizo, para que en seguida puedan pasar los triciclos, y vehículos. De acuerdo a los tricicleros, han dejado de ganar entre 150 y 300 pesos diarios, al estar parado el paso, tanto del lado de México, mientras por el lado de Guatemala, han incrementado debido a que hay más afluencia de personas. Poco a poco se está regresando a la normalidad, sin embargo las bayas metálicas no serán quitados al 100 por ciento, en caso de que llegar otra caravana de inmediato serán colocadas como barricadas.
con sus 36 años de contribuciones, es uno de los pilares académicos de la Universidad a través del cual la Universidad “incide en la formación profesional y humana de los jóvenes". Destacó que la Unicach aporta capital humano e intelectual a Chiapas y a México. Marciode Vleeschower Argüello, titulado de la licenciatura en Gastronomía, en representación de los egresados agradeció a la UNICACH por brindarles los instrumentos necesarios “para ser jóvenes licenciados preparados para la vida de hoy y mañana, con proyección internacional, dispuestos a enfrentar los retos de estos días, listos para romper paradigmas”. Calvo Fonseca entregó la Medalla Chiapas al mérito académico estudiantil a tres egresados, quienes por su alto promedio obtuvieron la titulación automática.
Martes 06 de Noviembre de 2018
20 Rescatan a un hombre que se estaba ahogando Un hombre de aproximadamente 24 años de edad casi estuvo a punto de morir ahogado en las playas de San Benito en la colonia Puerto Madero, frente al restaurante conocido como Playa del Sol. La tarde de este domingo, el muchacho que había ingerido algunos alimentos, decidió meterse a bañar al mar, tras varios minutos de estar nadando inadvertidamente se fue metiendo a lo más profundo, al ver que hacía señas con las manos pidiendo auxilio, varios turistas fueron en su rescate logrando sacarlo inconsciente y pidieron el apoyo al 911. Tras varios minutos se presentaron paramédicos de Protección Civil quienes le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron de emergencia hacia el Hospital Manuel Velasco Suarez, en donde quedó en calidad de desconocido y pues al parecer llegó solo a la playa.
Siguen investigando a Mara detenido en Huixtla detenido si era requerido por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de armas de fuego girada por la penitenciaria y de ejecución de la pena, con fecha 14 de septiembre del 2018.
El centro de Antipandillas Trasnacional, dio a conocer que el presunta mara detenido en Huixtla, no es buscado por la interpol, y era buscado por posesión de arma en Guatemala. Luego de que la fiscalía de distrito, encargada de realizar las investigaciones de maras, informó que Juan Diego N. alias “el chino, Jason, Manchas” de 21 años, originario del Salvador, no tienen ninguna orden en su país, mucho menos por homicidio. Se dio a conocer que el hoy
Se dio a conocer que el detenido no venia en la caravana, desde hace varios días, se encontraba en Huixtla, reclutando para una clica, que operaria en la zona costa de Chiapas. El detenido dio a conocer que no se quedó en Tapachula, por la seguridad que se tienen dentro de los operativos, por ello pidió que rentaran una casa en Huixtla, donde fue detenido y este día el Instituto Nacional de Migración, lo pondrá a disposición de la Jueza Interina de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena.
Matan a machetazos a anciano campesino A machetazos asesinaron a un campesino, cuyo cuerpo fue localizado sobre el camino viejo de Tapachula a Mazatán. El ahora occiso, identificado como Eleuterio Barrios
(66 años) fue encontrado a media cuadra del jardín de niños Máximo Prado Pozo, y
presentaba varias heridas provocadas por arma blanca. Los habitantes del lugar pidieron la intervención de las autoridades ante el hallazgo del cuerpo del hombre originario de Tuxtla Chico, pero que tenía varios años de vivir en el ejido Hidalgo, en la zona baja de Tapachula. Personal de Servicios Periciales inició la carpeta de investigación, aunque no se tienen indicios sobre el paradero de los responsables y tampoco las causas por la que lo asesinaron. Por: Rafael Victorio
Casi se amputa la pierna con machete Un trabajador agrícola fue parar a urgencias del Hospital en Huixtla, ya que cuando estaba cortando leña con un machete se lastimó una de sus piernas en el cantón Tuzantán y callejón Villa Nueva fue ayudado por sus familiares. Paramédicos de Protección Civil revisaron a Víctor Gadiel “N” quien les explicó que todo se trato de un accidente, pues estaba cortando leña con el ma-
chete y al darle a un tronco rebotó, causándole una herida de cinco centímetros en la pierna derecha a la altura de la rodilla, por lo que tenía un incesante sangrando. Finalmente, fue necesario colocarle algunos vendajes para poder detener la hemorragia mientras que sería canalizado al hospital de la ciudad de la piedra.
Ejecutan a dos guatemaltecos En la imparable ola de ejecuciones en Suchiate fueron asesinadas a balazos otras dos personas de nacionalidad guatemalteca, debajo del puente a desnivel que conduce hacia el ejido el campito. Los hechos ocurrieron alrededor de las 02:20 horas del pasado domingo, cuando varios automovilistas observaron el cuerpo de dos hombres que estaban tirados en la carretera y de inmediato lo reportaron al 911. Al llegar las diferentes corporaciones policíacas tuvieron a la vista el cuerpo de un hombre que vestía playera en color rojo con pantalón de mezclilla en color azul, tenía una herida provocada por disparos de arma de fuego en la cabeza, entre su ropas traía
una identificación a nombre de Bagner Vladimir Pérez de 23 años de edad de origen guatemalteco. Fue localizado a 100 metros el otro occiso que vestía short y tenis en color azul, además de una playera en color blanco quien presentaba el tiro de gracia, al parecer intentó huir pero lograron ejecutarlo rápido, este no traía algún documento que acreditara su identidad por lo que se presume que era guatemalteco.