DENUNCIAN IRREGUL ARIDADES EN GASOLINERA, PIDEN CLAUSURA DEL LUGAR
15
Avanza la consolidación del Sistema Estatal Anticorrupción: Eduardo Ramírez 3 Líder Social denuncia desaparición 13 de su progenitor, responsabiliza a sus tíos entre estos el edil de Huixtla
Se restablece tránsito entre Chenalhó y Chalchihuitán
19
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21, 321
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Miércoles 06 de Diciembre de 2017
CON RESULTADOS QUE CUMPLEN, NEFTALÍ DEL TORO PRESENTA SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO 5
Solicitan hoteleros ruta aérea TapachulaTuxtla - Cancún 3 y viceversa 6
HONRAR A JULIA CARABIAS ES RECONOCER L A TA R E A I M P O S T E R G A B L E DE CONSERVAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE: 7 ALBORES GLEASON
Los incentivos a la inversión en la ZEE Puerto Chiapas, debe ser igual para locales, nacionales y extranjeros: MELGAR 3
Inicia Fernando Castellanos el Operativo Guadalupe Reyes en Tuxtla Gutiérrez
Comités de 2 Mujeres Vigilantes transparentan reconstrucción en Chiapas: MVC
2
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
Comités de Mujeres Vigilantes transparentan reconstrucción en Chiapas: MVC · Manuel Velasco y Enrique Peña Nieto refrendaron su apoyo a las familias damnificadas por el sismo
El gobernador Manuel Velasco Coello y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, refrendaron su respaldo a las familias damnificadas por el sismo ocurrido el 7 de septiembre. Ante la población afectada, el gobernador Velasco y el presidente Peña Nieto reconocieron la labor que realizan los Comités de Mujeres Vigilantesintegrados por chiapanecas voluntarias,con la finalidad de transparentar la reconstrucción en la entidad. En este sentido, Velasco Coello enfatizó que la unidad del pueblo chiapaneco ha sido clave para mantenerse de pie, pero en particular, dijo, la fuerza de las mujeres es el motor para que se avance con paso firme en la ardua tarea de reconstruir las zonas afectadas. “Las mujeres son la fuerza de la reconstrucción, ellas son el pilar de los hogares y con su entereza están poniendo de pie las viviendas que el sismo derribó”, expresó. El Ejecutivo estatalsubrayó que el trabajo conjunto con la Federación continúa fortaleciéndose para que los apoyos no dejen de llegar y las familias día a día recuperen la confianza en un mejor futuro. En tanto, el Presidente de la Repúblicadestacó la creación de estos Comités de Mujeres Vigilantes en Chiapas, ya que supervisan que la reconstrucción se realice en tiempo y forma y los recursos sean apli-
cados para lo que fueron destinados. Explicó que en Chiapas, donde resultaron afectadas mil 200 comunidades, se ha entregado casi el 80 por ciento de las tarjetas con apoyos. "Aquí en Chiapas decidimos primero limpiar los escombros, limpiar los terrenos de esas mil 200 comunidades, y a partir de ello empezar a entregar los apoyos, porque lo que no queríamos y lo que no hemos pretendido es que, entregados los apoyos, se apliquen a otra cosa que no sea la reconstrucción y el día de mañana el dinero de la reconstrucción ya se haya gastado y sin casa reconstruida", manifestó. Enrique Peña Nieto apuntó que esto es parte de un proceso, por lo que se espera que en el primer trimestre del próximo año se puedantener totalmente reconstruidas las viviendas que tuvieron afectaciones, que se perdieron total o parcialmente. Asimismo, agregóque en toda la República fueron 16 mil escuelas dañadas, de las cuales 11 mil tuvieron daños menores; otras 4 mil 500 registraron daños parciales mayores, lo que ha significado la reconstrucción de varias aulas, y 246 escuelas se tienen que reconstruir totalmente. Finalmente, dio a conocer que en Chiapas más del 95 por ciento de los estudiantes han podido regresar a sus escuelas, o a algún espacio en donde pueden tomar clases.
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
3
Pide PC a comercios utilizar Los incentivos a la inversión en la ZEE Puerto Chiapas, debe ser igual para locales, extintores para comercializar cohetes TAPACHULA, Chis.,5 de di- entregó volantes para el manenacionales y extranjeros: MELGAR ciembre de 2017.- Autorida- jo seguro de cohetes en la acTapachula, Chiapas a 6 de diciembre de 2017.- En reunión con empresarios del Soconusco, MELGAR aseguró que la instalación de la ZEE Puerto Chiapas, traerá múltiples beneficios y se debe buscar cancha pareja en incentivos de inversión para locales, nacionales y extranjeros. “Los empresarios chiapanecos tienen la capacidad y preparación para ser actores principales en este gran proyecto, nuestro verdadero objetivo es consolidar los mismos beneficios que a los extranjeros, porque sólo generando riqueza vamos a combatir la pobreza y la ZEE Puerto Chiapas es una gran oportunidad”, puntualizó MELGAR. Cabe destacar que en días pasados MELGAR participó desde el Senado, en la sesión de trabajo de la Comisión de Fomento Económico y la Comisión Especial Sur-Sureste, donde dio seguimiento a la reunión del Gobernador Velasco con las ZEE, para buscar la mejor estrategia de inversión a favor de Chiapas y los chiapanecos. Destacó que con la ZEE se nece-
sita un gran plan de infraestructura e inversión con enfoque productivo para darle valor agregado a los productos regionales, asimismo se debe abrir el abanico de oportunidades a la banca de desarrollo, para impulsar la inversión con tasas preferenciales a empresarios locales. “Puerto Chiapas y las ZEE representan el verdadero reto de la administración pública, por eso buscamos cancha pareja para todos los inversionistas locales, nacionales y extranjeros en la ZEE Puerto Chiapas, con menos política y más resultados”, finalizó MELGAR.
Solicitan hoteleros ruta aérea Tapachula-Tuxtla-Cancún y viceversa La vicepresidenta nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles AC, diputada Isabel Villers Aispuro elevó de nueva cuenta la demanda ante las autoridades federales para poder contar con un vuelo comercial de ruta Tapachula-TuxtlaCancún y viceversa. Dio a conocer que en reunión nacional de los hoteleros de la semana pasada, en Chetumal, donde estuvo el subsecretario federal de Turismo, Salvador Sánchez, planteó la necesidad de contar con mayor conectividad aérea desde Tapachula, demanda añeja desde hace 20 años. Sostuvo que esta ruta aérea es necesaria, toda vez que muchos ciudadanos de Tapachula viajan por tierra para poder
abordar avión en Tuxtla Gutiérrez y poder llegar a Cancún. En tanto, dijo que en el sector hotelero hay un ánimo de poder ofrecer servicios de calidad, desde el hotel más chico, por lo que en enero se llevará a cabo una reunión, el día ocho en Tuxtla y el 10 en Tapachula, con fines de compras de ropa de cama. Confirmó que al cierre de 2017 los empresarios hoteleros dejaron de manifiesto la crisis que ha golpeado al sector, sobre todo en Campeche, en donde ha caído la ocupación por el tema de Pemex, por lo que allá están buscando darle un plus a ese estado para incentivar el turismo. Por otro lado, la también presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional del Congreso del Estado de Chiapas presentó ante el pleno del Congreso del Estado de Chiapas un punto de acuerdo para etiquetar recursos en el Presupuesto de Egresos de Chiapas 2018 al programa de Pueblos Mágicos. Señaló que el estado cuenta con pueblos mágicos Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Palenque, pero tienen que ser ratificados en declaratoria, y para ello tienen que contar con buenos servicios básicos y poder cumplir con lo que les mandata la ley, sobre todo obras públicas modernas como cableado oculto, entre otros.
des de Protección Civil en esta localidad, estimaron que se comercializan más de cinco toneladas de pólvora en la temporada decembrinas y parte del año nuevo. Al poner en marcha un recorrido preventivo en los principales mercados y tianguis de esta ciudad, Francisco Pérez Morales, secretario de Protección Civil, pidió a los comerciantes que tengan un buen manejo de los productos hechos a base de pólvora para evitar cualquier incidente. Durante su recorrido, el personal de Protección Civil
tual temporada navideña y de año nuevo. Al abordar a los comerciantes, del tianguis navideño, se pudo observar que muchos de los locales, cuentan con extintor, tambos de agua en caso de presentarse un incidente Recomendó a los vendedores, evitar colgarse o generar tomas de corriente improvisada que ponga en riesgo su inversión, así como la integridad de los vendedores y de sus clientes, ya que al existir una sobrecarga puede generarse algún accidente. Sostuvo que los comerciantes que se dedican a la venta de pirotecnia, deben tener anuncios para exhortar a la población a que no fumen cerca de los cohetes, así como contar con extintores, cubetas de agua y arena, para controlar cualquier tipo de conato de incendio.
Avanza la consolidación del Sistema Estatal Anticorrupción: Eduardo Ramírez Se avanza en la consolidación del Sistema Estatal Anticorrupción, señaló Eduardo Ramírez Aguilar, luego de haberse nombrado a los magistrados que conformarán el Tribunal de Justicia Administrativa, organismo que forma parte de este Sistema. Ramírez Aguilar dijo que a diferencia de otros estados, Chiapas sigue cumpliendo en la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción, con lo que se permitirá mejorar los procedimientos de prevención, investigación y sanción a todos aquellos actos de corrupción, que tanto daño han hecho a nuestra democracia. “Este tema es de gran relevancia en nuestra actualidad, pues si hay algo que realmente le importe a la gente, es precisamente el combate a la corrupción y la transparencia en el ejercicio del recurso público”, destacó. Eduardo Ramírez dijo que dicho Tribunal, será un órgano autónomo encargado de temas relacionados a las sanciones que se les impugnen a los servidores públicos por faltas de corrupción. En sesión ordinaria y también como parte de la consolidación del Sistema Estatal Anticorrupción, esta Legislatura recibió la propuesta de quien será el Fiscal Anticorrupción, designado por la Fiscalía General del Estado. Cabe destacar que en este proceso aún está por definirse el Consejo de Participación Ciudadana, el cual estará integrado por ciudadanos de trayectoria reconocida en el ámbito académico y de organizaciones ciudadanas.
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
4 Al 75% y avanzando La declaración de guerra del EZLN justifica Ley de Seguridad Interior Nada más apareció la llamada Ley de Seguridad Interior y el país entro en una crisis de dimes y diretes descalificándola por un lado y defendiéndola en el otro extremo, de repente todos se volvieron expertos en el tema y muchos hasta acusaron al ejército mexicano ese que emana del pueblo como culpable de múltiples asesinatos en todos los rincones de la geografía estatal. A los que ya hemos vivido un buen tiempo, nos casó extrañeza que la mayoría de la ciudadanía olviden que desde 1994 a razón de la aparición del EZLN en Chiapas, declaro la guerra a la federación, no hay que olvidarlo ya que hay una declaración de guerra de un grupo armado, lo que hace que intervenga el Ejercito de acuerdo a la Constitución General de la Republica ya que se ve alterada la seguridad del país, y que pese a los años no hay un fin de esa declaración de guerra que está vigente ya que si bien es cierto que hubo un acuerdo para detenerla no se ha firmado un acuerdo de paz que concluya dicha declaración bélica. Queda claro que Ley de Seguridad Interior se justifica sobre todo en el artículo 11 que establece que el presidente de la República podrá ordenar por sí o a petición de las legislaturas de las Entidades Federativas, la intervención de la Federación para la realización e implementación de Acciones de Seguridad Interior, es decir, una intervención del Ejército y la Marina en zonas de conflicto, como ocurre en Chiapas donde prácticamente estamos en estado de guerra, o ¿alguien lo duda? Y es que está claro que al existir esta acción belicosa del EZLN se justifica la Ley de Seguridad Interior, baste re-
Rumbo político
impugnen a los servidores públicos por faltas de corrupción.
Por Víctor M Mejía Alejandre.
Municipios
cordar que desde hace ya varios años en nuestra entidad el Ejecito Mexicano estableció y participa en las Bases de Operaciones Mixtas (BOM) que no son otra cosa que acciones de vigilancia que incluso se realizan en Tuxtla Gutiérrez y en otras ciudades de la entidad junto con policías federales, estatales y municipales ¿no las han visto? Y qué decir de las decenas de los retenes que el Ejército Nacional, la armada y la policía federal y estatal y hasta municipales mantienen en las carreteras y caminos de Chiapas y otros estados; queda claro que la nueva ley solamente vendrá a darle legalización a estas acciones a los que ya estamos acostumbrados los chiapanecos. ¿Alguien lo duda? Lo cierto es que el ejército ya está en las calles desde hace varios años, y no han pasado los baños de sangre que por ahí proclaman los enemigos de esta acción, así las cosas. Se instala el Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares del IEPC El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), instalo el Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP), que tendrá por objetivo realizar análisis, estudios y propuestas en el desarrollo y optimización del PREP, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018 en Chiapas. El Comité quedó integrado por Karla Eugenia Medina Díaz, Víctor Hugo Muñiz Sánchez, Luis Eduardo Medina Torres y Santiago Nieto Castillo, expertos en sistemas informáticos, procesos electorales, estadísticas y ciencias políticas.
Cabe resaltar que el COTAPREP, trabajará en función de sesiones de trabajo previamente calendarizados, donde se abordarán los temas de plan de trabajo, avances y seguimiento en la implementación operativa y técnica del PREP. A partir de las sesiones, se generarán acuerdos con respecto a las actividades que realizan las instancias involucradas en dicha implementación. Asimismo, informará periódicamente sobre el avance y resultados de sus actividades a la Comisión Provisional para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares y Conteo Rápido, y a su vez la Comisión Provisional informará a los miembros del Consejo General, a través de la Secretaría Ejecutiva. Durante la sesión, los integrantes aprobaron el Proyecto de Acuerdo del Plan de Trabajo y el Calendario de actividades del (COTAPREP) para el Proceso Electoral Local Ordinario 20172018.?? Así las cosas. Dice ERA que se Avanza en la consolidación del SEA Eduardo Ramírez Aguilar, aseguro que Se avanza en la consolidación del Sistema Estatal Anticorrupción, luego de haberse nombrado a los magistrados que conformarán el Tribunal de Justicia Administrativa, organismo que forma parte de este Sistema. Ramírez Aguilar dijo que a diferencia de otros estados, Chiapas sigue cumpliendo en la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción, con lo que se permitirá mejorar los procedimientos de prevención, investigación y sanción a todos aquellos actos de corrupción, que tanto daño han hecho a nuestra democracia. Eduardo Ramírez dijo que dicho Tribunal, será un órgano autónomo encargado de temas relacionados a las sanciones que se les
A fin de salvaguardar la integridad de los habitantes y los turistas que visitan la capital del estado en estas fiestas decembrinas, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos, dio el banderazo de salida al Operativo Guadalupe-Reyes, el cual coordinará el trabajo de los Sistemas Municipal y Estatal de Protección Civil, además de corporaciones federales. En este sentido, el mandatario capitalino otorgó salida a 150 unidades y 450 elementos que de manera permanente estarán resguardando las fiestas, como las celebraciones de las Virgen de Guadalupe, navidad y año nuevo, a partir de este martes 5 de diciembre de 2017 hasta el próximo sábado 6 de enero de 2018. Del costal de cachivaches Al presentar en tribuna el dictamen que confiere la Medalla Belisario Domínguez 2017 a la Dra. Julia Carabias Lillo, el senador Roberto Albores Gleason, sostuvo la importancia de la sustentabilidad, la divulgación del conocimiento sobre el ambiente, el planteamiento de alternativas de futuro con verdadero desarrollo humano, como tareas imprescindibles para un México próspero, democrático y justo… La creación del Tribunal de Justicia Administrativa deja en claro que esta es una bolsa de trabajo más para Roberto Rubio, inmediatamente coloco a su micifuz Victor Marcelo Ruiz Reina como magistrado del mismo, se están repartiendo el botín descaradamente, de este sujeto platicaremos aspectos importantes de su naturaleza traicionera y vil… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
5
CON RESULTADOS QUE CUMPLEN, NEFTALÍ DEL TORO PRESENTA SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO * La disciplina financiera, gestión permanente y compromiso con los sectores vulnerables, generan importantes avances, afirma. * Del Toro reconoce el apoyo del Gobernador, Manuel Velasco y el presidente de la Repùblica, Enrique Peña Nieto. Cientos de familias tapachultecas que abarrotaron las instalaciones del Teatro de la Ciudad, atestiguaron los pormenores del Segundo Informe de Gobierno de Neftalí Del Toro Guzmán, quien tras afirmar que cumplir es dar resultados, expuso importantes avances en materia de salud, infraestructura, seguridad, turismo, desarrollo económico, empoderamiento de la mujer, desarrollo rural, cultura, recreación y deporte, entre otros rubros que han sido fundamentales para sentar las bases del desarrollo de la Perla del Soconusco. Ante representantes de cámaras empresariales, organizaciones sociales y asociaciones civiles, el jefe del Ejecutivo Municipal señaló que en materia de seguridad se construyeron la Estaciones de Policía Poniente y Norte, que mejoran la atención de la población, además la Unidad Especial de Protección a la Mujer integrada por policías femeniles, han brindado en los últimos meses más de mil 395 atenciones a la población. “Porque cumplir es dar resultados, dotamos a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de patrullas, armamento corto y largo, equipos de radiocomunicación, uniformes, entre otros apoyos logrados con recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG)”, manifestó durante la Sesiòn Solemne de Cabildo. A través de diversos videos con testimonios de la población beneficiada, Del Toro Guzmán dio a conocer que a dos años de gobierno se da continuidad a la rehabilitación de los espacios públicos, como el Parque del ejido Raymundo Enríquez, el rescate del Malecón del río Coatán, Parque Cireba, Parque del ejido Felipe Carrillo Puerto, entre otras áreas que hoy son lugares de encuentro en el que las familias desarrollan actividades deportivas y de recreación. Con apoyo del Gobierno Federal y del Estado, el Ayuntamiento de Tapachula se dio a la tarea de planear la obra pública en colonias, ejidos y cantones, llevando el desarrollo a los lugares donde más se necesita. “Así es como este gobierno responde a la crítica, con obras que cambian la vida de las familias, como el desarrollo de plantas de tratamiento de aguas residuales, 22 mil 43 metros cuadrados de pavimentación en diversos sectores, drenajes pluviales, pozos profundos, introducción de energía eléctrica, alcantarillado sanitario, alumbrado público, entre otras”, aseveró Del Toro Guzmán. En lo que va de la presente administración se han realizado 86 brigadas médicas móviles en diversos ejidos y colonias que acercan servicios gratuitos como consultas médicas, odontología, optometrista, tomas de presión arterial, vacunación, detección de diabetes, además de otras acciones que han beneficiado a más de 11 mil 873 habitantes. Al referirse al rubro de turismo, Neftalí Del Toro sostuvo que la Perla del Soconusco cuenta con una gran oferta turística, beneficiada geográficamente por su ubicación entre la montaña y el mar, lo que genera importantes atractivos turísticos a nivel nacional e internacional. “En el Parque Malecón iniciamos el proyecto del Bazar Dominical, con el objetivo de crear conciencia sobre el consumo de lo que se produce en la región, además de generar un espacio para nuestras familias y turistas, en donde también instalamos las letras emblemáticas con el nombre de Tapachula”, subrayó. Como parte de los avances en materia de desarrollo rural, en el marco del Programa “El campo en nuestras manos” del Gobierno Federal, se instaló el Primer Invernadero Escuela, que este año logró una producción de 78 mil plantas de hortalizas que impactan positivamente en la economía de las familias de la zona rural. “De esta forma avanzamos para lograr el desarrollo de las comunidades, con la entrega de fertilizantes, bombas aspersoras, plantas de café, árboles de limón persa y de macadamia a familias de cafeticultores de nuestro municipio, que se complementan con la entrega de 300 paquetes tecnológicos para productores de granos básicos de 12 localidades”, agregó. La cultura, recreación y
deporte han sido ejes rectores, por ello se realizó por segundo año consecutivo el tradicional desfile de carnaval, la coronación de la reina de las Fiestas Patrias, la restauraciòn del Antiguo Palacio Municipal, la instauración del Día Municipal de la Marimba, la creación del Premio Municipal del Deporte, además de actividades como el plan municipal deportivo creativo. En materia de Fomento y Desarrollo Económico, se han logrado cuatro Cumbres Intermunicipales ente Tapachula y diversas alcaldías de Guatemala, en una estrategia que impulsa el desarrollo, crecimiento, intercambio de experiencias, la cooperación, el comercio y las inversiones mutuas, con un enfoque integral entre la Perla del Soconusco y 20 municipalidades fronterizas de Guatemala. “Con la operatividad del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE Tapachula), generamos una inversión estimada de 52 millones 366 mil, 347 pesos, con más de 996 asesorías en ventanilla y la generación de más de 650 empleos para la población”, afirmó. Al abordar el tema de las finanzas públicas, el edil Del Toro Guzmán recordó que hace dos años recibió deudas históricas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), INFONAVIT, BANOBRAS, entre otras, por lo que de inmediato se implementó un reordenamiento económico para romper el candado que impedía el desarrollo del municipio. “El desarrollo de Tapachula ha sido posible con el invaluable apoyo del Gobernador, Manuel Velasco, quien es un tapachuletco de corazòn y el presidente de la Repùblica, Enrique Peña Nieto, por ello muchas gracias a los dos” subrayò. “Pensando en los trabajadores del Ayuntamiento, negociamos con el INFONAVIT para pagar la deuda y brindar crédito a trabajadores por primer vez, actualmente llevamos 18 pagos de un compromiso de 23 y también disminuimos la deuda de BANOBRAS, eliminando gastos innecesarios como el pago de gasolina y publicidad”, finalizó. Cabe hacer menciòn que previo al informe, el presidente Neftali Del Toro y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Willy Ochoa Gallegos, inauguraron la Galeria de Arte Municipal, que se ubica en el interior del Teatro de la Ciudad, estas obras pertenecen a artistas locales de la ciudad. Acompañaron al presidente de Tapachula a su 2do, Informe, el secretario de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperaciòn Internacional, Adolfo Zamora Cruz, quien acudio en representaciòn del Gobernador, Manuel Velasco; el presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Chiapas, Willy Ochoa Gallegos; los diputados Locales, Ruben Peñalosa; Viridiana Figueroa y Alejandra Cruz Toledo; el presidente Municipal de Comitàn, Mario Antonio Guillen y Juan Carlos Orellana de Tuxtla Chico. De igual forma, la Sìndico Municipal, Marìa del Rosario Vàzquez Hernàndez y los Regidores: Alejandro Marin, Lizbeth Pholenz, Emilio Orduña, Alba Rosa de Leòn, Rogelio Marroquin, Guadalupe Pacheco, Fernando Necochea, Macdia Cruz, Judith Morales, Rosa Irene Urbina, Hector Cano y Alma Leslie Leòn; y la presidenta del DIF Tapachula, Marisol Cajica. El Comandante de la 36ª Zona Militar, Jens Pedro Lohmann Iturburu, el representante de la XIV Zona Naval; el Contralmirante, Marco Ibarra;el Subsecretario de Gobierno regiòn Soconusco, Alfredo Lugardo; el director General del COBACH, Jorge Enrique Hernandez Bielma; el Magistrado Presidente Ponencia A de la Sala Regional Colegiada en Materia Penal, Zona 02 Tapachula, Josè Alonso Culebro, representante del Poder Judicial en Chiapas, asì mismo representantes de la Iniciativa Privada y Social, ex presidentes de Tapachula y destacadas personalidades del ambito educativo, salud, seguridad, cultural de los tres niveles de Gobierno.
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
6
INICIA FERNANDO CASTELLANOS EL OPERATIVO GUADALUPE-REYES EN TUXTLA GUTIÉRREZ A fin de salvaguardar la integridad de los habitantes y los turistas que visitan la capital del estado en estas fiestas decembrinas, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos, dio el banderazo de salida al Operativo Guadalupe-Reyes, el cual coordinará el trabajo de los Sistemas Municipal y Estatal de Protección Civil, además de corporaciones federales. En este sentido, el mandatario capitalino otorgó salida a 150 unidades y 450 elementos que de manera permanente estarán resguardando las fiestas, como las celebraciones de las Virgen de Guadalupe, navidad y año nuevo, a partir de este martes 5 de diciembre de 2017 hasta el próximo sábado 6 de enero de 2018. DIRECTORIO Fernando Castellanos detalló que en el operativo estarán trabajando de forma coordinada elementos del Heroico cuerpo de Bomberos de JURIDICO Tuxtla, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General ABOGADO del Estado, Instituto Nacional de Migración, Cruz Roja Mexicana y los sistemas de Protección Civil del estado y el Ayuntamiento. Acompañado del Teniente Coronel de Artillería, Pedro Jesús Beltrán Bolán, en representación de la Séptima Región Militar; la secretaria de ProEspecialistas en Asuntos Laborales. tección Civil Municipal, Elizabeth Hernández Borges; el presidente del Pa5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote tronato del H. Cuerpo de Bomberos, Rodulfo Gálvez Gómez; la enlace del Col. Benito Juárez de esta ciudad. Programa Paisano del Instituto Nacional de Migración de Chiapas, María Tel y fax: 6-36-11 Verónica Judith Brindis Ordáz; el secretario de Economía Municipal, José Romeo Pedrero Miranda; el delegado de Protección Civil de la Zona Metropolitana, Antonio Dorantes Herrera; y el secretario de Seguridad Pública ABOGADO Municipal, Moisés Grajales Monterrosa, Fernando Castellanos refirió que en LIC. JORGE CRUZ coordinación se realizaran unas fiestas sanas y seguras. “Con la distribución adecuada de los elementos que participan en TOLEDO TRUJILLO este operativo, podremos garantizar la sana y segura celebración de las Notario Publico N° 27 fiestas decembrinas. Habrá elementos en todos los puntos de acceso a la capital y principalmente en la Iglesia de Guadalupe 2ª. Poniente numero 21. para que los peregrinos puedan contar con todas las garantías y requerimientos en materia de Protección Civil, Salud y de Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Seguridad Pública”. Tapachula, Chiapas, México. Finalmente, el edil tuxtleco resaltó que, el operativo constará de monitoreo constante de vialidades, seguridad, pronóstico del tiempo, información y ejecución de planes de emergencias, además, de que estarán disponibles las líneas telefónicas del 060 y 911 para atender los llamados de ABOGADO T&R DESPACHO JURIDICO, S.C emergencia y denuncias de la población.
LIC. OLGER WONG NOLASCO
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
“La Villita” espera cientos de peregrinos esta vez incluso de C.A El Párroco del Santuario de la Virgen de Guadalupe, afirmó que a cuatro días de haber iniciado el mes de diciembre se han comenzado a recibir peregrinaciones de diversos municipios de la costa y sierra de Chiapas. En entrevista, dijo que cada año se tiene un registro hasta de 400 peregrinaciones que vienen de municipios como Tapachula, Unión Juárez, Cacahoatán, Suchiate, Tuxtla Chico e incluso de los departamentos fronterizos de Guatemala para celebrar la fiesta de la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre. “A cuatro días hemos recibido un buen número de fieles católicos que acuden en peregrinaciones, tanto de empresas, grupos de oraciones, asociaciones civiles y de nuestros amigos periodistas que cada año vienen a agradecer a nuestra madre por lo que les ha dado”, precisó. En este sentido, recomendó a los feligreses que tengan cuidados al momento de caminar por calles concurridas, por lo que les exhortó que siempre pidan apoyo de las autoridades como tránsito municipal o del estado para evitar accidentes. Cabe señalar que respecto a la construcción del templo está hasta el momento lleva un avance del 50 por ciento, por lo que no existen una fecha determinada para que sea concluida, ya que dependen totalmente de los donativos de las personas.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
7
HONRAR A JULIA CARABIAS ES RECONOCER Reconoce Secretaría de Educación a ganadores LA TAREA IMPOSTERGABLE DE CONSERVAR del proyecto nacional “Pequeñas Navegantes” - De las siete escuelas electas del nivel Medio Superior, la Preparatoria NUESTRO MEDIO AMBIENTE: ALBORES GLEASON Número 04 de Tapachula obtuvo el primer lugar
Al presentar en tribuna el dictamen que confiere la Medalla Belisario Domínguez 2017 a la Dra. Julia Carabias Lillo, el senador Roberto Albores Gleason, sostuvo la importancia de la sustentabilidad, la divulgación del conocimiento sobre el ambiente, el planteamiento de alternativas de futuro con verdadero desarrollo humano, como tareas imprescindibles para un México próspero, democrático y justo. “Honrar a Julia Carabias es reconocer que esta generación debe afrontar con determinación y responsabilidad la necesidad impostergable de actuar y tomar las acciones que sean necesarias, políticas públicas y estimular al colectivo para avocarse a la tarea de iniciar en serio los trabajos orientados a conservar nuestro medio ambiente”, dijo. Albores Gleason destacó la labor de la Dra. Carabias en la conservación de la biodiversidad en la región de la Selva Lacandona. Señaló que durante su gestión como secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, la superficie de las áreas naturales protegidas aumentó en Chiapas en un 56 por ciento; 17 fueron entonces las nuevas áreas declaradas como de protección ambiental y lo que continúa haciendo, salvar el pulmón de la Selva Lacandona. Refirió los reconocimientos que avalan su labor como el Premio Getty, 2001; el Premio Cosmos, 2004; el Premio Campeones de la Tierra, de la ONU, 2005; y el reconocimiento Naturaleza, Territorio y Sociedad “Alexander von Humboldt”, otorgado por la Universidad de Guadalajara.
- Es un proyecto impulsado por la Alianza WWF –Fundación Telmex Telcel para la protección de la tortuga Golfina
El senador Albores Gleason reconoció que para el país ha sido un año difícil en relación con la naturaleza, “los golpes han venido de las profundidades de la tierra o de la atmósfera, los costos humanos y materiales son cuantiosos e impactan nuestro presente”, y en este sentido llamó a lograr acuerdos multilaterales que sirvan para preservar el medio ambiente en el mundo. Apuntó que el progreso, el desarrollo y la civilización, los avances tecnológicos y científicos, tienen que ir de la mano con la preservación del medio ambiente; “es un compromiso global de todos para preservar la vida y las especies”, precisó, al consideró que se debe apostar a las energías alternativas, y alimentar, auspiciar y estimular aquellas empresas que son socialmente responsables. Por tanto exhortó a iniciar una batalla permanente, metódica, sistemática y consistente alrededor de la defensa del medio ambiente. “La preservación del medio ambiente es el gran tema del momento, todos tenemos la responsabilidad de tomar conciencia y actuar con sentido de responsabilidad para conservar la vida”, finalizó.
Inconformidad contra abusos de CFE causa de la suma a organismos de resistencia civil Suchiate, Chis, Diciembre 5.- Los permanentes abusos que realiza la Comisión Federal de Electricidad mantienen vigente la inconformidad contra esta institución que en cada recibo incrementa los cobros que además de caros no reflejan la realidad en el consumo, señaló el Coordinador Regional de la organización de Resistencia Civil contra la CFE, Dos Valles Valientes, Profesor Juan José González Pérez. Por ello afirmó que en la frontera sur del país, se mantienen firme su convicción de sumar a más personas a lo que denominan una lucha pacífica en contra de las altas tarifas de comisión federal de electricidad, además preparan para concluir el año una movilización en la que dejen externen una vez más se abaraten los cobros de la energía eléctrica. Hizo extensivo el llamado a la unidad y a sumarse a la resistencia civil es porque cada vez es más difícil pagar los recibos que atentan en contra de la economía de las familias chiapanecas, que por tal motivo se fortalecen las estructuras de este grupo de resistencia en contra del abuso del que han sido objeto las familias de esta región y todo el estado. Advirtió, que seguirán en pie de lucha, acuerpando a quienes deseen unirse contra los engaños y los malos manejos de los recursos que ha hecho el gobierno en turno, pero sobre todo la empresa CFE. Por último hizo un llamado a los gobernantes y representantes populares a ser más sensibles ante la necesidad de la sociedad e implementar políticas públicas eficientes para el bienestar de las familias mexicanas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Educación en el estado, dio a conocer que Chiapas obtuvo el primer lugar en el proyecto nacional “Pequeñas Navegantes”, impulsado por la Alianza WWF –Fundación Telmex Telcel, cuyo propósito fue el de promover la creatividad de las y los alumnos para que con sus trabajos colaboren a crear conciencia en la sociedad mexicana sobre la importancia de proteger a la tortuga Golfina. En este sentido, la dependencia estatal que encabeza Roberto
Domínguez Castellanos reconoció el trabajo de las siete escuelas de Chiapas del nivel Medio Superior que participaron y resultaron electas en este proyecto, perteneciente al programa “La Naturaleza en tu Escuela” que maneja la misma Alianza y cuyo trabajo ganador del primer lugar nacional, fue la obra “Chiapas a la Familia de Doña Golfina” de la Preparatoria número 04 de Tapachula. Además de destacar la participación de las 19 obras registradas a nivel estatal y elaboradas por alumnas y alumnos de seis preparatorias del estado y un telebachillerato estatal, de las cuales, fueron impulsadas las mencionadas obras al proceso de votación nacional, lográndose resultados favorables gracias a la participación de actores escolares y sociedad en general. Por ello, la Secretaría de Educación recordó que, de acuerdo con las bases del concurso, las 150 obras más
votadas a nivel nacional, formarán parte del catálogo del proyecto “Pequeñas Navegantes” y que las 50 más representativas, elegidas por el comité de la Alianza, serán exhibidas en el museo Soumaya de la CDMX. La inauguración de las obras, especificó, será el próximo 13 de febrero del siguiente año y en ella estarán presentes el equipo ganador conformado por: Yazuri Concepción Mendoza Citalán, Ruby Alejandra Del Agua y Culebro, Fernanda Adilene Hernández Villareal y Johana Carolina Ordóñez Mina; así como el maestro responsable del equipo, el Ingeniero Biotecnólogo Carlos Briones Escobar y el enlace estatal de la Alianza WWF, la Bióloga Evangelina Malpica Romero. La Secretaría de Educación hizo extensivo el reconociemiento a directivos y personal docente que impulsan la participación de las y los jóvenes en proyectos a nivel nacional, así como del alumnado de las escuelas participantes por su entusiasmo, creatividad y por representar al estado de Chiapas, trascendiendo de esta forma en el país. Cabe mencionar que las escuelas del nivel Medio Superior del estado de Chiapas que formarán parte del catálogo “Pequeñas Navegantes”, son: “Chiapaz a la Familia de Doña Golfina”Escuela Preparatoria Número 4 de Tapachula; “Uniendo el Mar y la Tierra”Preparatoria Belisario Domínguez Palencia de Acacoyagua; “Siguiendo a Mamá”- Telebachillerato Número 78 Pitágoras de Teopisca; “A comer”- Preparatoria Manuel Velasco de Tuxtla Chico. “Caminando con la Tortuga Golfina”- Preparatoria 01 de Tuxtla Gutiérrez; “Tortuga Golfina no me Lastimes”- Preparatoria 04 de Tapachula; “La Felicidad de las Tortugas”- Preparatoria Jaime Sabines de Cacahoatán; “Todos Unidos para Salvar a la Tortuga Golfina”Preparatoria Jaime Sabines de Cacahoatán; “Pequeñas Navegantes”Preparatoria Florinda Lazos de Chiapa de Corzo; y “Tortuga Maya”; “La Gran pequeña Viajera”; “El Naufragio” y “Pawahtún”-, todas del Telebachilletaro 78 de Teopisca.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
8 José Antonio Meade estará en Chiapas la próxima semana Comenzamos…La semana entrante arribará a la capital chiapaneca el precandidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña acompañado del que será su coordinador de campaña, Aurelio Nuño. La dirigencia estatal del tricolor, los sectores y las organizaciones afines a ese partido están organizando un magno recibimiento, pero también en ese acto se verán militantes de otros partidos y los clásicos políticos chapulines. José Antonio Meade Kuribreña o Pepe Meade como le llaman los priistas, acompañado de su familia ha venido en muchas ocasiones a Chiapas, después del mega sismo en calidad de Secretario de Hacienda, llegó a comunidades de la Costa a supervisar los apoyos que se estaban otorgando a los damnificados. En Paredón recorrió a píe y bajo el inmenso calor durante varias horas la zona afectada, muchos de los damnificados se acercaron hasta el funcionario y lo invitaron a ver en qué condiciones se encontraban sus domicilios, acompañado de algunos de sus colaboradores llegó hasta las viviendas
Chismorreo Político Ar mando Chacón y tomó nota de los daños; algunos habitantes de Paredón dicen que hasta tomó agua de tinaja ya que los rayos del sol quemaban y la temperatura ambiental era muy elevada. Meade, vendrá de nueva cuenta a Chiapas, pero ahora llegará como precandidato presidencial a recibir el respaldo de los priistas. Será un acto donde Julián Nazar deberá demostrar el poder de convocatoria que tiene…. Continuamos… El dirigente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, dará conferencias de prensa todos los lunes por la tarde en la sede de ese partido, para mantener informada a la sociedad sobre las gestiones y acciones que realice su partido. El pasado lunes abordó temas como la responsabilidad con que está actuando el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando castellanos Cal y Mayor, al implementar el Gobierno Digital para facilitar trámites y gestiones que realizan los ciudadanos utilizan-
do las herramientas de la tecnología, esto debería de servir de ejemplo a los otros Ayuntamientos. Ratificó que es respetuoso de los tiempos electorales y lo ha demostrado; habló de los beneficios para los derechohabientes del ISSSTE sobre la apertura del nuevo hospital que inauguró en Tuxtla, el Presidente Enrique Peña Nieto y sobre la Feria Chiapas dijo que debe haber mucha supervisión para que no se convierta en una gigantesca cantina para los jóvenes, que no debe olvidarse que esa feria es para que se diviertan sanamente los chiapanecos…. Terminamos…Un sector que ha salido muy afectado por el Tratado de Libre Comercio de México con Canadá y Estados Unidos el famoso TLCAN, han sido los productores de leche de todo el país. A nuestro país se importan anualmente 2 mil millones de dólares en productos lácteos, lo que perjudica a la mayoría de los productores lecheros nacionales y a casi cuatro millones de mexicanos que dependen económi-
camente de esta actividad. Durante las negociaciones para el Tratado de Libre Comercio que se han llevado a cabo y donde han participado representantes del gobierno federal y empresarios, no se ha tomado en cuenta a los productores de leche, estos han sido marginados completamente. El dirigente nacional del Frente de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz, convocó a una reunión emergente donde participaron organizaciones de 20 entidades de nuestro país, donde analizaron que sus negocios han decaído en los últimos 20 años, coincidentemente desde la entrada en vigor del TLCAN. Los integrantes del FPyCL, coincidieron en solicitar al titular de la Secretaria de Economía del gobierno federal, se implemente urgentemente una política de producción, distribución y comercialización de la leche y se cumplan correctamente las reglas del intercambio comercial entre México, EU y Canadá para evitar siga repercutido en déficits crecientes del producto y en consecuencia paralizar el desarrollo de sus empresas. El líder nacional de los productores lecheros afirmó que durante el tiempo que lleva el TLCAN, han desaparecido 600 mil unidades productoras lecheras por incosteables.…… De Salida….En la Sesión presidida por el diputado Willy Ochoa, el Pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura, de acuerdo al protocolo establecido se declaró enterado de los nombramientos de Horacio Reyes Pérez como Fiscal del Combate a la Corrupción y Hugo Gómez Estrada, como Fiscal de Delitos Electorales, nombramiento que hiciera el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar…..Nos seguiremos leyendo aquí
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
MiĂŠrcoles 06 de Diciembre de 2017
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
MiĂŠrcoles 06 de Diciembre de 2017
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
Líder Social denuncia desaparición de su progenitor responsabiliza a sus tíos entre estos el edil de Huixtla Huixtla, Chiapas a 5 de diciembre.- La lideresa social Olvita Palomeque Pineda, ligada al Partido Mover a Chiapas, denunció la desaparición de su padre Leovigildo Palomeque Sánchez, señala que este mantenía diferencia con sus propios familiares por un predio de 20 hectáreas de caña del que tiene posesión y que les fue heredado, sin embargo los familiares de su padre pretenden quedárselo. En entrevista, Olvita Palomeque Pineda declara que esta desaparición es a consecuencia de la pretendida acción de Heriberto Palomeque y el alcalde de Huixtla Regulo Palomeque Sánchez, estos en una acción sorpresiva intentaron ante la asamblea de ejidatarios que la parcela pasara a nombre de una incondicional de estas dos personas. La lideresa social quien es considerada como precandidata a la presidencia municipal de Huixtla quien además ha enfrentado abiertamente al actual edil Regulo Palomeque Sánchez por situaciones políticas, denunciado irregularidades y creado un clima de tensión entre ambos. Según la hija del productor desaparecido señaló que la última vez
que lo vio, su padre estaba en la casa de su hermana y también había acudido Regulo Palomeque Sánchez, pasó el tiempo y ya no supo de su progenitor, por lo que decidió enfrentar al edil y preguntarle sobre el paradero y constatar que este se encontraba bien de salud ya que estos lo llevaron a realizar estudios clínicos. La lideresa indico que tiene el temor fundado de que su padre esté siendo retenido para obligarlo a ceder la parcela, además su temor es que entre quienes lo podrían mantener privado de su libertad existen antecedentes negativos y pendientes con la autoridad, como el caso de Heriberto Palomeque quien tiene en su haber una orden de aprehensión desde el 2015 por un homicidio. El problema familiar y político se ha hecho público no solo entre la familia sino también entre los políticos porque se ha señalado que la diputada Judith Torres ha solicitado a Régulo Palomeque y Heriberto Palomeque presenten ante hija Olvita Palomeque a don Leovigildo Palomeque para que constate su estado de salud.
Afectados por sismos del 2014 y 2017 piden a autoridades cumplan promesas de apoyo Tuxtla Chico, Chis, diciembre 5.- Personas de diferentes comunidades de Unión Juárez, Tuxtla Chico y Cacahoatán que se identifican como damnificados por el sismo ocurrido en el 2014 y a quienes se les prometió apoyo para la reconstrucción de sus viviendas y no se les cumplió realizaron este martes un bloqueo en el tramo carretero Tuxtla Chico-Frontera Talismán. Poco más de 60 personas se apostaron en las inmediaciones den crucero entre Tuxtla Chico, Cacahoatán y Talismán y colocaron piedras, palos y lo que pudieron para evitar el tránsito vehicular, el movimiento según algunas mantas lo realizó la "OCEZ-DI-UNOPII", encabezado por Abel Hernández Cruz del consejo político de esas organizaciones. En entrevista los manifestantes señalaron que en las eventualidades ocurridas en el 2014 y 2017 con los sismos de grandes magnitudes que causaron daños a viviendas fueron censadas y se les prometió ayuda la que no ha llegado. Este martes realizaron el bloqueo para pedir a las autoridades de sus municipios, del estado y la federación les den verdadera atención, pues la gran mayoría perdió vivienda y siguen a la espera de ser tomados en cuenta con los apoyos correspondientes. Una de las afectadas y que perdió por completo su vivienda, originaria del ejido Córdova Matasanos, Jenny
13
Rutilio Escandón estrecha lazos de cooperación con la Unicach Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 05 de diciembre de 2017.- En el marco de la firma del convenio de colaboración entre el Poder Judicial del Estado y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, invitó a apoyar e incentivar a los jóvenes que tienen ideales y sueños, porque invertir en ellos tendrá mayor provecho para la sociedad chiapaneca. Señaló que el establecer las bases de colaboración e intercambio con el rector de la Unicach, José Rodolfo Calvo
Fonseca, contribuirá al logro de las correspondientes misiones y visiones de desarrollo institucional, encaminadas a favorecer la capacitación recíproca y la superación académica, porque es un deber que toda autoridad debe asumir. Ante académicos y servidores públicos de esta universidad, el titular de la casa de la justicia en la entidad, comentó
que la Unicach goza de alto prestigio en toda la región sureste de México, y que el tribunal abone al desarrollo profesional de los estudiantes es un privilegio que involucra también el respeto a los derechos humanos de toda la sociedad en su conjunto. “Trabajando de manera modesta, seria, pero honesta conseguimos grandes logros, como el de colaborar con las instituciones educativas en diferentes rubros y garantizar a la vez el crecimiento de todo el personal”, afirmó. Por su parte, el rector José Rodolfo Calvo Fonseca, reconoció el apego a la rectitud y obediencia ciudadana de Rutilio Escandón, y dijo que la coincidencia que tienen ambos por la vocación académica los motivó a firmar este convenio que contemplará congresos, seminarios, coloquios, foros, cursos, talleres y cualquier otra actividad de capacitación sobre temas de interés común. Atestiguaron este hecho, los consejeros de la Judicatura Salvatore Costanzo, María de Lourdes Hernández Bonilla y Octavio García Macías, la secretaria académica de la Unicach, Flor Marina Bermúdez Urbina, así como la directora del Instituto de Formación Judicial, Fabiola Astudillo Reyes.
Iniciará segundo foro de ingeniería industrial
Oneyda Morales exigió primeramente que se aclaren los recursos destinados para la reconstrucción por los daños causados por el temblor del año 2014. Señaló, que su casa en ese año resultó con severos daños pero no recibió ninguna ayuda, lo más triste es que con El Fuerte sismo de septiembre de este 2017 su casa de acabó por completo. Por ello hizo un llamado al gobierno del estado y federal atender de inmediato este problema, de lo contrario las protestas y bloqueos continuarán hasta que sean atendidos. Por su parte el representante del consejo político nacional de la organización "OCEZ-DI-UNOPII", Abel Hernández Cruz agregó que nivel estado se programó realizar este tipo de movilizaciones para hacer presión al gobierno estatal y federal para que en verdad atiendan a los damnificados por el sismo.
Será este jueves siete y viernes ocho de diciembre realizar el el segundo foro de ingeniería industrial Tapachula 2007 esto para preparar a los futuros profesionistas y empresarios en todo lo relacionado a las normas vinculadas con la ingeniería industrial y las zonas económicas especiales. Al respecto, la maestra del Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT), Juana Cruz Cancino, expresó que se ofrecerán ocho talleres, así como más de un decena de ponencias. “La intención es que los jóvenes tengan mayor conocimiento y logren mejor resultado en su desempeño profesional, así que tenemos contemplados talleres y ponencias de diversos temas”, dijo. Y agregó “hemos tenidos reuniones con las autoridades que están a cargo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), así que para estar acorde, fomentamos este tipo de actividades, para que tengan los conocimientos y actividades adecuadas”, dijo. Expuso que entre las actividades que se
realizarán se encuentran: innovación socio-cultural; manejo de personal; costos, estrategia de ventas; manejo del estrés; seguridad y salud en el trabajo, así como un panel con egresados y casos de éxito. Por su parte, el empresario e invitado especial al segundo foro regional, Carlos Díaz Saldaña, manifestó que la capacitación continua es una necesidad de ese sector, “se ha hablado mucho de las zonas económicas especiales, y siempre la pregunta es sí tenemos el recurso humano para esa demanda, así que hay una preocupación del ITT Tapachula, para proveer del recurso humano a todas las empresas que puedan llegar a la zona, y contribuir al desarrollo regional, de Chiapas, de México”. Aunado a esto, el comité organizado del ITT expuso que buscan generar un panorama certero, de continua capacitación y puedan avanzar en la vida laboral. Cabe mencionar que los participantes que deseen asistir a los dos días del foro, solo deberán pagar una cuota de recuperación de 250 pesos. Las actividades del foro se realizarán este jueves y viernes, a partir de las ocho de la mañana en las instalaciones del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE) de la Universidad Autónoma de Chiapas.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Seguirás con buena estrella hoy, te sentirás con muchas fuerzas para hacer tu trabajo.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu sexto sentido estará agudo y podrá ayudarte siempre que le prestes la atención debida.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO No tendrás problemas en el terreno laboral, hoy será propicio para cerrar proyectos.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO En el ámbito personal te sentirás bien; contemplarás tu futuro con ilusión.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO No discutas, concéntrate en tu labor diaria. Y tampoco discutas con tu pareja o familia.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Te mostrarás demasiado susceptible a los comentarios de las personas que te rodeen.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE No dejes que la tristeza haga mella en ti, procura ser mucho más optimista.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tendrás que poner mucho cuidado hoy en la manera en la que te expreses con los demás.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Para bien o para mal, la protagonista del día de hoy será tu relación de pareja.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tus emociones todavía estarán algo revueltas, así que podrías sentirte en tensión.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Disfrutarás de un día muy bueno, la diosa Fortuna estará contigo. Felicidades.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Te sentirás feliz, además, tu intelecto se encontrará en uno de sus mejores momentos.
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
CON LAS ZEE, UN MÉXICO MÁS COMPETITIVO · Las ZEE un proyecto con el aval de todas las fuerzas políticas, la Federación, los estados, los municipios y en el que participa la sociedad, los empresarios y las Fuerzas Armadas. Ciudad de México, 5 de diciembre de 2017. Al realizar una evaluación de los avances en la puesta en marcha de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Gerardo Gutiérrez Candiani, señaló que hoy tenemos tres Zonas declaradas: Lázaro Cárdenas- La Unión, Coatzacoalcos y Puerto Chiapas. Dos aprobadas: Salina Cruz y Puerto Progreso que se espera sean decretadas antes de que concluya 2017, dependiendo de la agenda presidencial. Además, el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE) dijo: “estamos por entrar para la aprobación de Tabasco y Campeche y la posibilidad de que Puebla sea aceptada. Así, podríamos concluir con ocho zonas en este primer proceso”. Explicó que en la actualidad se trabaja en la búsqueda de los administradores de las ZEE´s, con base en lo que establece la Ley Federa de Zonas Económicas Especiales. Comentó que se tiene previsto otorgar las primeras concesiones privadas en 2018 y para la tierra federal en el tercer trimestre de ese año. De tal manera que, a partir del siguiente año, vamos a ver inversiones y empleos directos. En torno al impacto de la reforma fiscal de Estados Unidos, Gutiérrez Candiani señaló que las Zonas Económicas Especiales son lugares con incentivos fiscales más competitivos que la reforma fiscal propuesta por los estadounidenses y son una parte fundamental para seguir haciendo a México un líder en la captación de inversiones.
Hoy ya tenemos una respuesta contundente que son las Zonas Económicas Especiales, independientemente de las medidas que eventualmente se adopten. México no puede dejar de ser competitivo como país, indicó. Señaló que hay compromisos de inversión por 6 mil 858 millones de dólares que se prevé se concreten en los próximos dos años. Ante el cuestionamiento de si las Zonas están en riesgo por el proceso electoral, el titular de la AFDZEE, señaló que las Zonas cuentan con una Ley Federal avalada por todos los partidos políticos y nueve leyes aprobadas por los Congresos locales, además de Convenios de Coordinación y el aval de la Comisión Intersecretarial de Zonas Económicas Especiales, donde participan 13 secretarias y diversos organismos de gobierno, pero sobre todo, destacó que las Zonas son de la sociedad, cuentan con el aval de los municipios y los cabildos y cuentan con el aval de los estados y la Federación. Para las Zonas Económicas Especiales no hay barreras, ni oposición, porque son un proyecto que cuenta con la aceptación de todas las fuerzas políticas, las empresas y la sociedad. Al cuestionarle sobre los retos en materia de seguridad, reconoció que algunas Zonas son complicadas y al respecto, se trabaja en mesas permanentes de trabajo con los tres niveles, donde están incluidas las empresas y las Fuerzas Armadas para dar seguridad y protección a las empresas, a los trabajadores y a las familias de la región.
Dos lesionados deja accidente de transporte público La imprudencia por parte de un taxista que se dio a la fuga después de provocar un fuerte accidente contra un colectivo de la ruta Unidad Administrativa, debido a que le hizo corte de circulación, en la 18ª Oriente y calle 14 de septiembre, dejando como saldo dos personas lesionadas y cuantiosos daños materiales. Aproximadamente a las 11:30 horas del lunes, un chofer de un Nissan Tsuru con número económico 1354 placas 37-71-BHG, iba de oriente a poniente sobre la 18ª Oriente y al llegar al retorno que se ubica sobre la calle 14 de septiembre, dio vuelta en “U” lo que originó que se impactara en el costado izquierdo de una Nissan Urvan con matricula 370868-B, que venía en sentido de poniente a oriente. Tras el choque, el taxi quedó sobre el camellón y su conductor decidió salir huyendo, mientras tanto en el colectivo dos mujeres resultaron con diferentes golpes en su anatomía, por lo que fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja y trasladadas al nosocomio más cercano. Mientras tanto, el perito de Tránsito del Estado, Farle Trinidad, realizó las respectivas diligencias y fue necesario que el caso fuese turnado ante las autoridades correspondientes, para después llevarse los vehículos involucrados al corralón.
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
15
Nombran a magistrados del Tribunal Denuncian irregularidades en de Justicia Administrativa del Estado gasolinera, piden clausura del lugar * La Mesa Directiva, dio lectura al oficio y se declaró enterada Vecinos de la gasolinera Ónix que se ubica del nombramiento de los fiscales del Combate a la Corrupción y de sobre la 9a avenida sur esquina con 26 oriente, Delitos Electorales, ambos de la Fiscalía General del Estado. evidencian irregularidades en cuanto a la Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 05 de Diciembre de 2017.- La Sexagésima Sexta Legislatura -en plenoaprobó por unanimidad la propuesta del Gobernador Manuel Velasco Coello y determinó nombrar a los ciudadanos José Ramón Cancino Ibarra, Víctor Marcelo Ruiz Reyna y Armando Aroshi Narváez Tovar como magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa. De tal forma, que posterior a la lectura de los currículos de cada uno de los ciudadanos propuestos por el titular del Poder Ejecutivo, se realizó la toma de protesta protocolaria donde los ahora magistrados juraron cumplir y hacer cumplir la Constitución Política del estado de Chiapas y las leyes que de ella emanen. Continuando con el desahogo de los puntos que integraron el orden del día, se dio lectura y el Congreso del Estado se declaró enterado, del nombramiento realizado por Raciel López Salazar Fiscal General del Estado de Chiapas a favor de los ciudadanos Horacio Reyes Pérez y Hugo
Gómez Estrada, para ocupar los cargos de fiscal del Combate a la Corrupción y Fiscal de Delitos Electorales, ambos de la Fiscalía General del Estado. En la sesión ordinaria, presidida por el diputado Willy Ochoa se dio lectura y se turnó a la Comisión de Justicia –para su análisis y dictamen- la propuesta que realizó el gobernador Manuel Velasco Coello en la persona de Erick Ocaña Espinosa para ocupar el cargo de magistrado de Sala Regional del Tribunal Superior de Justicia del estado. Asimismo, la Mesa Directiva dio lectura y turnó a comisiones parlamentarias, las disposiciones siguientes: Oficio signado por Juan Carlos Gómez Aranda secretario general de gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular, la Iniciativa de Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Chiapas. Iniciativa de decreto que adiciona una fracción al artículo 49 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el estado de Chiapas, presentada por el di-
putado Williams Oswaldo Ochoa Gallegos integrante de esta Sexagésima Sexta Legislatura. Punto de Acuerdo por el que el Congreso del Estado exhorta respetuosamente a la Comisión de Hacienda, Secretaría de Turismo y Secretaría de Hacienda, a que en la dictaminación del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para los ejercicios fiscales subsecuentes dentro del ramo turístico, se asignen recursos etiquetados para los pueblos mágicos que ya están declarados como tales por la Secretaría de Turismo del Gobierno federal, así como para las localidades aspirantes, a efecto de cumplir con lo dispuesto en el acuerdo por el que se establecen los lineamientos generales para la incorporación y permanencia al programa Pueblo Mágicos, presentado por la diputada Isabel Villers Aispuro. Oficio del Ayuntamiento de Tecpatán, Chiapas, por medio del cual informa de la solicitud de licencia definitiva de la licenciada Mireya Velasco Díaz al cargo de Sexta Regidora propietaria por el Partido Verde Ecologista de México en el referido Ayuntamiento. Oficio signado por el licenciado Juan Carlos Gómez Aranda secretario general de Gobierno por medio del cual remite a esta soberanía popular la Iniciativa de decreto por el que se abroga el decreto número 281 de fecha 05 de Septiembre del año 2012 publicado en el periódico Oficial Número 386, que abrogó el decreto de desincorporación del bien inmueble denominado “Los Pirineos” ubicado en la colonia Plan de Ayala del municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En asuntos generales abordó tribuna el diputado Marcos Valanci Buzali quien detalló información del conflicto entre habitantes de Chenalho y Chalchihuitán, pormenorizando el trabajo realizado por la Comisión Parlamentaria integrada por los diputados Silvia Lilian Garcés Quiroz, Alejandra Cruz Toledo Zebadúa y Jesús Arnulfo Castillo Milla, quienes sumando esfuerzos con autoridades estatales y federales, le han apostado al diálogo y negociación en aras de la pacificación y gobernabilidad en la zona.
operación de dicho establecimiento, afirman que la autoridad validó permisos pero realmente no se cumple con lo que marca la Norma Oficial Mexicana 005. En representación de los denunciantes, Jonathan Escandón Rodríguez, afirmó que desde hace más de 3 años sufren problemas en la salud, debido a los fuertes olores de gas que emanan de la descarga sanitaria lo que provoca grave contaminación al interior de los domicilios. Dijo, que se giraron oficios al Coapatap y Protección Civil municipal para que verificaran al establecimiento y determinar las causas que provocan los olores a gas así como la contaminación en las casas establecidas en la periferia de la estación de servicio. Y tras la revisión la verificación que Coapatap realizó en la gasolinera, el organismo detectó que la trampa de grasa estaba conectada indebidamente a la red de alcantarillado sanitario municipal, había residuos peligrosos que pasaban en a la red, además no contaba con rejillas alrededor de las instalaciones, por lo que les ordenó realizar las adecuaciones pertinentes. Detalló, que pese a las observaciones emitidas por las dependencias municipales, la estación de servicio Ónix no corrigió las irregularidades al escudarse en la norma oficial 005, por lo que tuvo que interponer su queja ante la Profepa y esta a su vez Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Ambiente del sector hidrocarburo para que verificara si la gasolinera cumple con las especificaciones.
Registros de drenaje a cielo abierto en Huixtla Huixtla.- La apatía del actual gobierno municipal que encabeza, Regulo Palomeque Sánchez, ha llevado al retraso social, obras “fantasmas”, e inconclusas siguen presentándose dentro de la geografía del municipio, mientras en diversos sectores de la cabecera municipal se refleja la falta de trabajo en el rubro de obras públicas, pues drenajes a flor de tierra que no son atendidos. Lo anterior fue denunciado por vecinos de la calle Ferrocarril, entre las avenidas Galeana y Aldama, en donde se encuentran dos registros sin ta-
pas que emanan aguas negras y sus fuertes malos olores ya los hostigó. Mencionaron que el registro que se encuentra sobre la calle Ferrocarril, casi esquina con avenida Galeana, ha sido denunciado desde hace varios meses, solicitando la intervención de obras públicas, así como de SAPAM, pero ambas dependencias del gobierno municipal hacen caso omiso. Así también agregaron que en ambos registros de agua negras, es un verdadero peligro para autos y motociclistas, ya que no tienen tapa y las aguas corren sobre el pavimento, y esto está ocasionando un verdadero foco de infección ya que está a la intemperie, por lo que es necesario que se atienda el problema.
Policiaca Miércoles 06 de Diciembre de 2017
16 Nuevo hospital del ISSSTE para Tuxtla Gutiérrez, inauguran Peña y Velasco La noticia que con ansías esperaban los trabajadores del Estado en Chiapas era la inauguración del nuevo Hospital del ISSSTE, y fue justamente el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco, quienes encabezaron este importante acto de un hospital de 120 camas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) “Dr. Belisario Domínguez”, donde el mandatario chiapaneco destacó que el Hospital “Dr. Belisario Domínguez”, llega en el mejor momento, ya que las antiguas instalaciones tuvieron que ser desalojadas debido a las afectaciones que sufrieron por el sismo del 7 de septiembre, y ahora uno de los mejores hospitales del país se hizo realidad en Chiapas. Velasco Coello dijo que esta magna obra era una añeja demanda de sus derechohabientes, y explicó que en materia de infraestructura de salud se han construido y rescatado 32 clínicas y hospitales en toda la entidad, como el hospital de 180 camas que se puso en marcha en Tuxtla Gutiérrez, el de 30 camas en el municipio de Reforma que ya está listo para inaugurarse, el de 12 camas que abrió al público en Berriozábal y el de 180 camas que está por concluir su construcción en Tapachula. Al final dijo Velasco, que con el esfuerzo conjunto del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, habremos de dejarle a las familias chiapanecas uno de los legados más importantes en materia de infraestructura hospitalaria y de atención médica, porque la salud es una de las demandas más sensibles que tiene la gente, porque sabe que habiendo salud en los hogares, todo lo demás es posible. Por su parte el Presidente de la República señaló que luego del sismo ocurrido el pasado 7 de septiembre, se aceleraron los trabajos para concluir la construcción de las nuevas instalaciones de este
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena hospital. El ejecutivo Federal destacó la disposición del gobernador Velasco para trabajar de manera coordinada a favor de Chiapas, a través de políticas que benefician el desarrollo de cada una de sus regiones. Al puntualizar que el ISSSTE se ha ocupado de tener mayor infraestructura, mejor capacitación y formación de su personal médico, para que prevalezca la calidad humana al servicio de la gente, Enrique Peña Nieto reconoció al personal médico, de enfermería y administrativo, por el trabajo que realizan. En este marco, el presidente Peña y el gobernador Velasco develaron la placa inaugural del nuevo Centro de Salud de Tuxtla Gutiérrez, el cual abrirá sus puertas próximamente para brindar atención a la ciudadanía. La frontera sur requiere mayor patrocinio de presupuesto federal en materia de migración. El delegado del Instituto nacional de Migración en Chiapas, Jesús Jordán Alegría Orantes, se reunió con el Foro de Periodistas de la Frontera Sur, donde se tocaron diverso temas importantes de la migración Centroamericana y que de alguna manera esta ligados a la misma seguridad nacional. Sin duda el máximo exponente negativo ahora es lo que se está viviendo con el fenómeno de los Marasalvatruchas que se han asentado en Tapachula pero que también e están yendo a otros lugares de la geografía estatal como la misma capital Tuxtla Gutiérrez. Hay buenas noticias con las migraciones comerciales que semanalmente ingresan a Chiapas, y llegan hasta los 7 mil visitantes por día. Hay otras migraciones que son gente que simplemente buscan llegar al sueño americano y que tienen que cruzar todo el territorio nacional con sus peligros graves en
la travesía. Sin embargo el cáncer migratorio y dado el fenómeno que se vive en países centroamericanos, son la pandillas de los Marasalvatruchas los que están creando la zozobra y el pánico en esta puerta del país, y que ojala el gobierno federal, no desestime la problemática y que hay que atenderla cuanto antes sea posible. Es ya importante que se multipliquen los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) en esta Frontera Sur de México. La frontera mexicana es muy larga y se extiende por encima de los 900 kilómetros y esa vigilancia solamente se puede hacer con tener más agentes migratorios. El tiempo nos ha ganado y esta puerta mexicana requiere de mayor patrocinio financiero federal, porque lo que aquí ocurra, se entiende a todo el país. Frente Ciudadano, por la definición de su candidato Presidencial en camino sinuoso. Para muchos la situación del Frente Ciudadano por México, se pone más caliente porque en la últimas horas tanto panistas como perredista no solamente hablan diverso idioma, si no que ya entró la deslealtad para poner candidato. Por lo pronto como queriendo comerse el mandado dirigentes, gobernadores, y líderes de las “Tribus” del PRD, dieron su total apoyo al jefe de gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera para que sea candidato presidencial del Frente Ciudadano por México. Luego de reunirse con políticos del PRD, el mandatario capitalino apuntó que la señal que se envía es que dicho frente se consolida e instó al Partido Acción Nacional a definirse. Al salir de la reunión, Alejandra Barrales, lideresa del PRD, expresó que el cierre de filas en torno a Mancera Espinosa, fortalece la unidad de ese partido y al Frente Ciuda-
dano por México. A la reunión asistieron la dirigente nacional y la secretaria general del PRD, Alejandra Barrales y Beatriz Mujica, respectivamente, los gobernadores de Michoacán y Morelos, Silvano Aureoles y Graco Ramírez; y Jesús Zambrano y Jesús Ortega, dirigentes de la corriente de “Los Chuchos”. Mientras eso ocurría el aspirante Panista Rafael Moreno Valle, quien también busca ser el “Ungido” por el Frente Ciudadano de México, reconocía que el PAN está en proceso de definir su propuesta para el método de elección del candidato presidencial del partido y del Frente Ciudadano por México. Al comentar el respaldo que los gobernadores del PRD, Graco Ramírez (Morelos) y Silvano Aureoles (Michoacán) dieron al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, para ser precandidato a Los Pinos, Moreno Valle, puntualizó que el PAN se encuentra en una dinámica similar. Moreno Valle comentó que los distintos partidos políticos que integran el Frente Ciudadano por México reconocen que, aunque existen varios aspirantes a la candidatura de la coalición opositora, esto deberá decantarse para tener un solo abanderado. El aspirante presidencial del PAN detalló que conversó con Miguel Ángel Mancera y “coincidimos en que el Frente Ciudadano puede lograr el cambio que México necesita”. Se prevé que esta misma semana la Comisión Permanente Nacional del PAN, que preside el dirigente panista, Ricardo Anaya Cortés, tome una determinación sobre el Método de Elección del Candidato Presidencial que planteará Acción Nacional al PRD y a Movimiento Ciudadano. Ojala se pongan de acuerdo y logren definir situaciones de unidad con el lanzamiento del candidato Presidencial, pero lo cierto, es que esta ríspido el escenario. PD: Ayer dio su segundo Informe de labores el alcalde de Tapachula, Neftalí del Toro. Ante un lleno en el Teatro de la Ciudad, la sociedad representativa local aplaudió la obra social que se ha hecho en este año del 2017. ¿Reelección o diputación federal?. Que dice el pueblo.
Depor tes Deportes Miércoles 06 de Diciembre de 2017
OFICIAL: PEDRO CAIXINHA ES EL NUEVO TÉCNICO DEL CRUZ AZUL PARA EL CLAUSURA 2018 Como lo adelantó Radio MARCA Claro hace varias semanas, el portugués Pedro Caixinha es el nuevo técnico del Cruz Azul, para el Clausura 2018 de la Liga MX. "Cruz Azul y el DT Pedro Caixinha han llegado a un acuerdo contractual para dirigir a los celestes", se lee en el comunicado de La Máquina.Los celestes serán el sexto equipo que dirigirá durante su carrera profesional el estratega luso, luego de su paso por el U.D. Leira, C.D. Nacional, Santos Laguna, Al-Gharafa Sports Club y el Rangers. Entre sus mayores logros, están los que conquistó en México con el cuadro lagunero, donde fue campeón de la Liga y Copa, así como Campeón de Campeones.
Convocan a marcha para que se vaya Darwin Quintero del América
América quedó eliminado en las semifinales del futbol mexicano a manos de Tigres, situación que caló profundo en el aficionado de las Águilas. La falta de gol, misma que no apareció en toda la Liguilla, sumado a la baja de juego de muchos de sus futbolistas, ha hecho que la afición americanista se manifieste por redes sociales y ya han solicita-
do que Darwin Quintero salga del equipo. A través de Facebook, seguidores crearon el evento «Marcha Para Que Darwin Se Vaya De América» , que pudiera ser una broma, pero a la publicación se le han sumado ya buena cantidad de seguidores que han manifestado su descontento con el actual desempeño del colombiano. La marcha pretende realizarse el próximo 15 de diciembre y hasta el momento son mil 513 interesados. Por su parte, el club América ha informado que no pondrá a ninguno de sus jugadores transferibles. En tanto, Miguel ‘Piojo’ Herrera aseguró que Darwin Quintero seguirá en el equipo pese a los rumores que lo colocan fuera del cuadro capitalino.
Suspenden a Rusia para los Olímpicos de Pyeongchang-2018 Rusia fue suspendida para los próximos Juegos Olímpicos de Invierno Pyeongchang2018 por el Comité Olímpico Internacional (COI) debido al dopaje institucionalizado en el país, pero sus deportistas fueron autorizados a participar en la competición que se celebrará entre el 9 y el 25 de febrero, bajo bandera olímpica y estrictas condiciones. El COI anunció además la exclusión de por vida de los Juegos Olímpicos del viceprimer ministro ruso encargado de Deportes, Vitali Mutko. Esta decisión ha sido tomada por primera vez en la historia olímpica y se debe a que Rusia está acusada de haber establecido un sistema de dopaje institucionalizado de 2011 a 2015, especialmente durante los Juegos de Invierno de Sochi 2014 que organizó el país."Se trata de un ataque sin precedentes contra la in-
tegridad de los Juegos Olímpicos y del deporte. La comisión ejecutiva del COI tomó estas decisiones proporcionadas debido a la manipulación sistemática, pero protegiendo a los deportistas limpios". Thomas Bach, presidente del COI De esta forma el COI sigue, dos años más tarde, la vía establecida por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), que había suspendido a la Federación Rusa el 13 de noviembre de 2015, tras las revelaciones de un dopaje sistemático cubierto por las autoridades rusas en el primer deporte olímpico.
17
Quieren a "Chicharito" de vuelta en el Real Madrid Josep Pedrerol, reconocido analista de futbol en España, dijo durante la transmisión del reconocido programa "El Chiranguito TV" que le encantaría ver de nueva cuenta al mexicano Javier "Chicharito" Hernández con la playera del Real Madrid. "Si fuera el Madrid, ficharía a "Chicharito" de nuevo. Aportaba tra-
bajo y alegría en el vestuario" se lee en el tuit de la cuenta oficial del programa. Javier Hernández sólo estuvo una temporada en el Real Madrid, de 2014 a 2015, y en su breve paso dejó huella en el club merengue, cuando anotó el gol del pase a la gran final en tiempos extra sobre el cuadro del Atlético de Madrid. "Chicharito" jugó 33 partidos en todas las competiciones y marcó nueve goles y dio nueve asistencias. Actualmente, Hernández Balcázar juega con el West Ham United, quien se encuentra en los últimos lugares de la Premiere League y en donde sólo ha anotado tres goles en 18 encuentros.
El destino volverá a enfrentar a Mohamed y Ferretti En un hecho inédito en el futbol mexicano, el Clásico Regio se celebrará por primera vez en una final de Liga, lo cual tiene paralizada a la Sultana del Norte. Sin embargo, el banquillo tiene a dos viejos conocidos que ya saben cómo es enfrentarse entre sí en una definición por el título. Y es que no se puede ocultar el hecho de que Antonio Mohamed y Ricardo Ferretti son dos entrenadores exitosos, que han encontrado la fórmula del éxito y lo han demostrado con los trofeos conquistados con los distintos clubes a los que han dirigido. Ahora, cuando los sentimientos de Rayados y Tigres se mezclen en esta semana, el “Turco” buscará repetir la dosis ante el “Tuca”, la cual le propinó hace casi tres años, cuando al frente de América, el entrenador argentino le ganó la partida al experimentado timonel felino con un global de 3-1, el cual logró remontar de la mano de sus entonces Águilas en el partido de vuelta, luego de haber caído en la ida en San Nicolás, por la mínima diferencia. El destino volverá enfrentar a estos dos estrategas con un campeonato de por medio, pero con el ingrediente extra que le da el hecho de tratarse de un Clásico y que marcará un antes y un después en el historia de la enconada rivalidad de estas dos instituciones. En su contra, Mohamed tiene el cargo de haber sido el único técnico eliminado por Tigres en torneos cortos, esto en los cuartos de final de la campaña anterior, en donde la U de Nuevo León pudo dejar fuera a La Pandilla, luego de cuatro series en torneos cortos en donde los albiazules habían hecho de las suyas a costa de ellos. Antes de eso el propio Tony, además de Víctor Manuel Vucetich, Miguel Herrera y Daniel Pasarella, se habían encargado de mantener intacto el orgullo rayado.
Anuncian nueva venta de boletos para Serie del Caribe 2018 Para el próximo 14 de diciembre comenzará la segunda etapa de venta boletos para la Serie del Caribe 2018, misma que se llevará a cabo en las taquillas del Estadio de Charros de Jalisco y en la plataforma electrónica de Boletomovil. Lo anterior fue anunciado hoy martes por el comité organizador de esta edición número 60 del Clásico del Caribe, mismos que puntualizaron que en esta segunda etapa, sólo se venderán los boletos que corresponden a los lugares que surgirán como parte de los trabajos de expansión del graderío del estadio. Con el fin de evitar la reventa para esta justa, los organizadores anunciaron que la venta de boletos en la plataforma electrónica sólo permitirá la compra de dos accesos por transacción.
18
MiĂŠrcoles 06 de Diciembre de 2017
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
Se restablece tránsito entre Chenalhó y Chalchihuitán - Como resultado del diálogo, inconformes de Chenalhó retiraron los bloqueos de forma pacífica y entregaron la carretera a las autoridades
19
ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO Conflicto agrario
- En coordinación con autoridades municipales de Chenalhó, en los próximos días se realizarán trabajos de rehabilitación del camino para El 22 de diciembre se cumplen los primeros 20 años de los lamentables hechos de Acteal. En esa ocasión todo empezó por la disputa de un banco de arena y sobreviniehacerlo transitable Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como resultado del diálogo, inconformes que mantenían bloqueada la carretera que comunica con el municipio de Chalchihuitán decidieron retirarse de manera pacífica y entregar la vía a una comisión de funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, Protección Civil, Seguridad y Protección Ciudadana, Cruz Roja Mexicana y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, con lo que se restableció el libre tránsito en la zona. Después de reunirse con el Coordinador de Subsecretarios Regionales de la Secretaría General de Gobierno, Gustavo Moscoso Zenteno, autoridades constitucionales -encabezados por la presidenta municipal, Rosa Pérez Pérez- así como de los bienes comunales y agentes municipales de Chenalhó, realizaron una asamblea general en la que se acordó poner fin al bloqueo, a fin de distender el conflicto y propiciar un ambiente de paz y tranquilidad, previo al fallo del Tribunal Unitario Agrario. Es importante señalar que debido a los daños ocasionados en el lugar de los bloqueos, será necesario realizar trabajos de rehabilitación del camino, los cuales se llevarán a cabo durante los próximos días en coordinación con las autoridades constitucionales y de bienes comunales de Chenalhó, a fin de que pueda ser transitable. Luego de ser informado de este importante acuerdo, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reconoció que se haya privilegiado el diálogo entre comunidades vecinas, por una parte, al mantener la paciencia, prudencia y tolerancia para no caer en provocaciones y segundo, por concluir el bloqueo y encauzar su inconformidad por las vías institucionales que existen para resolver sus diferencias. Gómez Aranda precisó que el Gobernador Manuel Velasco Coello promovió en 2015 la firma de convenios de civilidad y respeto a la resolución del Tribunal Unitario Agrario entre ambos municipios, en la que estuvieron presentes autoridades constitucionales y comunales de Chalchihuitán y Chenalhó, los cuales incluyen obligaciones de resarcimiento de daños por parte del Gobierno de la República, a través de la Sedatu y del Gobierno del estado, quienes se han declarado listos para cumplir con dichos compromisos. El responsable de la política interna indicó que se han celebrado múltiples reuniones con ambos municipios, cuyas autoridades han reiterado el compromiso de respetar el fallo del Tribunal, independientemente del resultado, a quienes el Gobierno del Estado les ha dicho también que no están solos y cuentan con el respaldo del Gobernador Velasco para ir resolviendo sus necesidades, en donde el verdadero desafío a vencer es la pobreza y la falta de oportunidades, que afecta con mayor dureza a los pueblos indígenas. Finalmente, el Secretario General de Gobierno enfatizó que en la solución de las diferencias entre Chalchihuitán y Chenalhó, además de diálogo y voluntad entre las partes, es necesario mayor compromiso de sus autoridades para sensibilizar a sus habitantes de que existen cauces institucionales para resolver el conflicto agrario, que actualmente se encuentra en espera del fallo por parte del Tribunal Agrario.
ron otros problemas, y culminaron en el asesinato de 45 personas, entre niños, mujeres y hombres. Hoy se está viviendo un nuevo conflicto de tipo agrario, la disputa de casi mil hectáreas de tierras entre los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán que han provocado que cientos de familias hayan dejado sus viviendas y comunidades para irse al monte a buscar protegerse de agresiones. Es un asunto que tiene 40 años y cuando el Tribunal Unitario Agrario está por dar la resolución han sobrevenido los problemas entre los que tienen la tierra y los que fueron dotados mediante una resolución presidencial. Se trata incluso de familias, igual como ocurrió con el caso de Acteal, aunque nadie quiere que vuelva a ocurrir una tragedia similar a la de hace dos décadas. Las autoridades del ramo tienen que analizar muy bien los veredictos y encontrar la solución no solamente en la cuestión de la tierra sino integral, que evite que se recrudezcan los problemas y con ello puedan sobrevenir más enfrentamientos o hechos de violencia. Si bien el gobierno del estado ha desplegado un programa de ayuda para los desplazados y existe una coordinación entre el Ejército mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública para resguardar el orden, siempre hay riesgos. El obispo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, ha hecho llamados para encontrar una solución de fondo, integral y el fallo que den a la problemática agraria sea ampliamente meditada, consultada y consensuada. Se tiene que escuchar a las comunidades y encontrar puntos de acuerdos, aunque también se tiene la experiencia de diciembre de 1997, cuando apenas unos días antes de los hechos de Acteal las partes en conflicto habían firmado convenios de no agresión y de continuar con las mesas de diálogo que se habían instalado. No se puede olvidar que Chiapas vive desde hace décadas otro conflicto de límites, aunque éste todavía más complicado con el vecino estado de Oaxaca, en la zona de Los Chimalapas, al cual no le han encontrado una solución definitiva. Las autoridades afirman que se trata de una situación de tipo agrario, al igual que la que ocurre entre Chenalhó y Chalchihuitán, aunque en este último caso se tiene un desplazamiento masivo, quizá el más grande desde el alzamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y que requiere de una atención especial y urgente. Es lamentable que las autoridades agrarias dejen pasar décadas para atender y dar solución a un juicio. No es un tema nuevo, pero lamentablemente no le dieron la atención requerida y se están viviendo las consecuencias y es precisamente en la misma zona de Chenalhó y Chalchihuitán, muy cerca de Acteal. El caso, de acuerdo con los últimos informes está en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que en los próximos días podrán emitir una solución definitiva. Por el momento, la atención hacia los desplazados está siendo garantizado por parte del gobierno estatal, incluso muchas familias que habían sido desplazadas ya retornaron a sus comunidades, pero muchas más siguen en esa situación de emergencia. La presencia del Ejército y de las fuerzas de seguridad es necesaria para prevenir hechos de violencia más graves, porque nadie en Chiapas quiere otro Acteal. A escena
En el marco del Día Mundial del Suelo que se celebra este martes, la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario hizo un llamado a las autoridades del ramo del país y a los productores a unificar esfuerzos para evitar que continúa la desertificación y con ello seguir haciendo crecer la producción agrícola y pecuaria, al ser esencial para la seguridad alimentaria y el bienestar de la población. Se plantea la reconversión de cultivos, la agricultura por contrato, la innovación en procesos de producción, sanidad e inocuidad y el enfoque sustentable de las actividades rurales, como el sistema silvopastoril en la ganadería y el rescate de los suelos agrícolas a través de los fertilizantes biológicos y la labranza de conservación para revertir el impacto ambiental… Ante la llegada del nuevo periodo vacacional, el Cañón del Sumidero está nuevamente siendo sometido a una limpieza integral para que los visitantes nacionales y extranjeros puedan apreciar esa maravilla de la naturaleza. El gobernador Manuel Velasco Coello y su esposa Anahí de Velasco, hicieron un recorrido para verificar los trabajos de limpieza e hicieron llamados a no contaminarlo. El reporte indica que el 95 por ciento del material extraído de las aguas del río Grijalva es orgánico, madera y el resto es plástico… La Federación Nacional de Municipios de México otorgó el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2017 en la categoría de ??Mejor Gestión Integral del Estado de Chiapas” al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien ha impulsado iniciativas innovadoras para enfrentar los retos de la administración que abonan además al bienestar y el desarrollo… Mientras en Tuxtla Gutiérrez ayer fue puesto en marcha el nuevo hospital del ISSSTE, en Huixtla crece la inconformidad de los derechohabientes por el pésimo servicio que se les otorga en materia de salud… El alcalde de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, rendirá este martes su segundo informe, aunque ha enfrentado una serie de problemas en la administración, empezando porque no hubo entrega-recepción. Algunos dicen que podría presentar una solicitud de licencia para buscar ser diputado federal y otros que la reelección, aunque todo ello se definirá en las próximas semanas cuando los partidos definan las alianzas y frentes o enfrentar solos las elecciones del próximo año. Por el momento hay desde legisladores federales y locales, regidores y ciudadanos que andan interesados en buscar las candidaturas… Hasta la próxima.
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
20
Triciclero es atacado a balazos, Murió al no resistir las lesiones Sicarios tenían orden de matarlo Una persona que viajaba a borSuchiate, Chis.- Ante la nula vigilancia por parte de las diversas corporaciones policiacas que se encuentran en dicho municipio y que es considerado como la “Tijuanita del Sur”, debido a los incesantes asaltos que se suscitan a plena luz del día, un triciclero estuvo a punto de morir a balazos por sujetos desconocidos. Los hechos ocurrieron la tarde del pasado lunes, cuando Carlos Mario “N” de 22 años de edad y de origen salvadoreño, transitaba a bordo de un triciclo por las principa-
les calles de Suchiate, siendo atacado a balazos por dos personas que se desplazaban a bordo de una motocicleta, uno de los disparos quedó en la parte de madera del lado derecho. Por lo que los sicarios al ver que al accionar sus armas de fuego, salieron varios vecinos estos se dieron a la fuga con rumbo hacia lado guatemalteco y le dio oportunidad de refugiarse en su domicilio. Minutos más tarde acudió la policía municipal a la colonia Emiliano Zapata y la 15ª Oriente, en donde se entrevistaron al interior de la casa del agraviado, quien manifestó lo sucedido y que desconocía los motivos del ataque, pero que ante el temor a represalias no interpondría su denuncia, por lo que comentó que efectivamente su triciclo presentaba orificios de bala. Finalmente, los uniformados se retiraron del lugar según para realizar patrullajes preventivos, pero lo que va de meses anteriores algunos tricicleros han sufrido atentados de muerte.
do de una motocicleta, falleció en el hospital regional tras no resistir las lesiones provocados tras chocar la motocicleta en que se desplazaba en el parque central de Frontera Hidalgo. La victima identificado con el nombre de Jaime Mazariegos Villatoro de 45 años, de oficio agricultor, con domicilio en el cantón La Viudas de Frontera Hidalgo, se desplazaba en la motocicleta marca italika color rojo con negro con placa de circulación CEL-68, conducido por Juan Arturo de 37 años de edad, con domicilio en Suchiate. Cuando se desplazaba sobre la calle del parque central, el exceso de velocidad en que se desplazaba, se impactó contra el conductor de la motocicleta marca italika color negro con franja verde, placa de circulación TZF-4 K del Estado de Chiapas, conducido por Vicente N. con domicilio en la 4ª calle oriente Frontera Hidalgo. Tras el fuerte choque, los dos primeros resultaron con lesionado, quienes fueron trasladado al hospital regional de Tapachula por la unidad de PC. 01 de Protección civil de Frontera Hidalgo, donde quedaron internados, donde la noche del pasado lunes Jaime Mazariegos falleció. Fue su hermana Anahi de los mismos apellidos, con el mismo domicilio quien se encargó de identificar el cuerpo sin vida de quien fue su hermano. Personal de servicios periciales se hizo cargo de realizar el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al servicio medico forense.
Colocan árbol de navidad y mueren por descarga eléctrica Hombre es encontrado muerto Cinco personas muertas debido a una al interior de hotel descarga eléctrica dejó como saldo la colocación de un árbol de navidad, en la aldea El Carmen, departamento de San Marcos, Guatemala, situado en el puerto fronterizo que conecta con Chiapas. Al medio día de este martes, los pobladores comenzaron a colocar arreglos en el pino con estructura de alambre, sin embargo, la punta del arbusto hizo contacto con cables de alta tensión que de inmediato provocaron la descarga sobre las cinco personas que realizaban tales tareas, en la intersección de lo que por muchos años fue una caseta de vigilancia de la Policía Nacional Civil (PNC). Los fallecidos fueron identificados como Ulises Chilel, de 19 años; Alexis Iván Chilel, de 17 años de edad, ambos originarios de Malacatán, Guatemala; Leonel Alexander Girón Martínez, de 24 años, originario de Aldea Las Margaritas; Harly Josué de León Mazariegos y una persona aún en calidad de desconocida. Al lugar arribaron cuerpos de socorro de la 20 comandancia policial y agentes de la Policía Nacional Civil de El Carmen Frontera y Malacatán. Los cuerpos fueron levantados por peritos forenses y trasladados a Malacatán, para las respectivas diligencias. En días anteriores, los aldeanos habían decidido colocar el árbol de navidad ante la proximidad de las festividades, tal como lo han hecho durante años, pero en esta ocasión lo que habría de ser una fiesta terminó en tragedia.
Un hombre fue localizado sin vida al interior de un cuarto de hotel, la mañana del lunes en una colonia al Sur de Tuxtla Gutiérrez, generando la movilización de las autoridades. Fue mediante una llamada al número de emergencias 911 que se reportó a un individuo sin vida, al interior de una habitación del hotel “Don Quijote”, por lo que las autoridades se movilizaron al lugar para corroborar la denuncia. Lo anterior fue registrado alrededor de las 09:00 horas en el mencionado lugar, el cual se encuentra ubicado en la calle Ingeniero Nicolás Grijalva y esquina calzada Samuel León Brindis, de la colonia Caminera. Según fuentes extraoficiales, la víctima identificada como Olger Solís Lara, de aproximadamente 40 años de edad, se alojó en el hotel la noche del domingo, acompañado de una dama, ocupando la habitación número cuatro, luego de transcurrida una hora, la fémina abandonó el lugar. Fue hasta la mañana del lunes, en el que las recamareras llamaron a la habitación en reiteradas ocasiones para realizar la limpieza, al no responder Solís Lara, procedieron e ingresaron al cuarto. El hombre se encontraba inconsciente, por ello se dio aviso a la encargada y luego a las autoridades, tras realizarse la valoración, autoridades informaron que la víctima ya no contaba con signos vitales. La policía reportó el deceso al personal de la Dirección General de Servicios Periciales, quienes indicaron el protocolo y luego trasladaron el cadáver a las instalaciones del anfiteatro para realizarle la autopsia que marca la ley. Hasta el momento se desconoce si el hoy extinto fue goteado, sufrió un paro cardiaco o qué haya sido la causa del deceso.