Periódico "El sol del soconusco" 06-10-18

Page 1

Rechazan la basura que genera San Cristóbal

DETIENEN A SEGUNDO PRESUNTO IMPLICADO EN HOMICIDIO DE ALCALDE DE BOCHIL 20 La Fiscalía de Chiapas cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Humberto “N” por su presunta participación en el homicidio del presidente municipal de Bochil, Sergio Antonio Zenteno Albores, perpetrado el 18 de diciembre de 2017.

15

Asesinan de manera 20 salvaje a un custodio del CERESO número 17

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 21, 558

Tapachula Chiapas, Sábado 06 de Octubre de 2018

Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Inicia transición de gobierno en Chiapas; Rutilio Escandón y Manuel Velasco encabezan trabajos Javier Duarte dice no a su condena de 9 años y apela 4 sentencia Anuncia ayuntamiento tuxtleco acciones 5 de descacharrización

2

Para beneficio de los ciudadanos…

GURRÍA PENAGOS INSTRUYE ACCIONES EN MATERIA 5 DE SERVICIOS PÚBLICOS Legalizar amapola podría ser una salida a la violencia: Cienfuegos 4

Salvan a tortuga que tenía incrustada en su boca una 13 cuchara de plástico ORDENA JUEZ DE FEDERAL A 4 GOBIERNO DE CHIAPAS INDEMNIZAR A PARTICUL AR POR EXPROPIACIÓN


2

Sábado 06 de Octubre de 2018

Inicia transición de gobierno en Chiapas; Rutilio Escandón y Manuel Velasco encabezan trabajos • El gobernador electo aseguró que la marcha del gobierno no se debe detener, por lo que hizo un llamado a mantener la coordinación respetuosa, ordenada y transparente. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, y el gobernador Manuel Velasco Coello encabezaron una reunión para dar inicio formalmente a los trabajos de transición de gobierno, con el objetivo de garantizar que el proceso sea ordenado y transparente en beneficio de las y los chiapanecos. Tras presentar a las mujeres y los hombres que conformarán su equipo de transición, Escandón Cadenas agradeció el ánimo de colaboración de las y los titulares de las distintas dependencias de la administración estatal e hizo un llamado a mantener una coordinación respetuosa para que, pese a los cambios, la marcha del gobierno no se detenga. En este sentido, manifestó su confianza de que las labores se realizarán de manera seria y comprometida, a fin de contar con toda la información necesaria para organizar los recursos y tomar las decisiones que permitan sacar adelante las propuestas más sensibles de la población. “Lo hagamos siempre pensando en Chiapas, porque esa es la única tarea, la única finalidad y objetivo que nos tiene unidos: el amor por Chiapas; actuemos de esa forma y no habrá duda para la equivocación”, agregó. Por su parte, Manuel Velasco Coello aseguró que ha instruido a sus colaboradores que cooperen con total orden y transparencia para coadyuvar en la gestión del presupuesto para planear e iniciar con las acciones de la mayor prioridad del gobierno que entrará en funciones, además de señalar que se dejarán cubiertos los aguinaldos de este 2018. “La gente tiene una gran expectativa de esta nueva administración del doctor Rutilio Escandón y de parte del licenciado Andrés Manuel López Obrador por el cambio que se vivió en el país y también a nivel estatal donde la gente confió en ustedes y nosotros no vamos a ser un obstáculo sino todo lo contrario, estamos para ayudarlos, para fortalecer las actividades que habrán de desempeñar en esta transición”, destacó. A su vez, el coordinador general del equipo de transición, Juan Carlos Gómez Aranda, aseguró que se cumplirá cabalmente lo que ordena la ley para el proceso de entrega recepción de la administración pública estatal y precisó que en los próximos días iniciarán las reuniones formales de trabajo con las más de 70 dependencias para poner a disposición de las y los nuevos funcionarios

públicos la información de los recursos financieros, materiales y humanos para iniciar la administración con capacidad resolutiva. Estuvieron presentes: Mario Carlos Culebro Velasco, secretario general de Gobierno; Carlos Ramón Bermúdez López, secretario de Hacienda; Humberto Blanco Pedrero, secretario de la Contraloría General; Ana Luisa Rodríguez Gómez, encargada de despacho de la Secretaría para el Desarrollo y el Empoderamiento de la Mujer; Daniel Flores Navarro; secretario de Obra Pública y Comunicaciones; Leticia Guadalupe Montoya Liévano, encargada de despacho de la Secretaría de Salud; Eduardo Campos Martínez, secretario de Educación; Raciel López Salazar, fiscal general del Estado; María de Lourdes Ruiz Pastrana, directora general del Instituto Casa Chiapas; José Luis Sánchez García, director general del Instituto de Comunicación Social y Magda Eugenia García Aranda, coordinadora general de Recursos Humanos de la Secretaría de Hacienda, así como los diputados Roberto Rubio Montejo y Humberto Pedrero Moreno, además de Francisco Ortega Farrera y Luis Ignacio Avendaño Bermúdez. Por parte del equipo de transición del gobernador electo: María Esther García Ruíz y Pablo Francisco Chávez Mejía, de la Secretaría Técnica del Proceso de Transición; Ismael Brito Mazariegos y Adriana Grajalez Gómez, encargados del tema de gobernabilidad; Roberto Cárdenas de León y Lizbeth Irazu González, Secretaría General de Contraloría; Javier Jiménez Jiménez y Veranda Guadalupe Ramírez Coronado, Secretaría de Hacienda; César Julio de Coss Tovilla y María del Carmen Rincón Torres, Secretaría de Obras Públicas y Comunicación; José Manuel Cruz Castellanos y Margarita Aguilar Ruiz, Secretaría de salud; Ismael de León Roblero y Reyna Margarita Ochoa Trinidad, Secretaría de Educación; Julio César Rincón Fernández y Claudia Vázquez Burgos, Comunicación Social y Relaciones Públicas.


3

Sábado 06 de Octubre de 2018 Para beneficio de los ciudadanos…

GURRÍA PENAGOS INSTRUYE ACCIONES EN MATERIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Tapachula Chiapas, 5 de octubre de 2018.- El presidente Municipal, Oscar Gurría Penagos, instruyó a la Secretaría de Servicios Públicos Municipales iniciar diversas acciones integrales en el Rastro Municipal, Tianguis “Emiliano Zapata” y Mercado “San Juan” ubicado en el Fraccionamiento Laureles 2.

Al dar a conocer la información, el secretario de Servicios Públicos Municipales, Enrique Mota Imatzú, expuso que para responder a la problemática expuesta por los ciudadanos, en las últimas horas se llevó a cabo un reordenamiento en el Tianguis “Emiliano Zapata”, con la finalidad de reubicar a las canasteras que invadían parte de la vialidad y accesos a dicho centro de abastos. “Recibimos las quejas de los usuarios de que no po-

dían ingresar de manera segura a realizar sus compras por el exceso de vendimia, por lo que procedimos al reordenamiento y hoy ustedes pueden comprobar que los accesos están libres”, subrayó. Por otra parte en las instalaciones del Rastro Municipal se efectuó la verificación legal del ganado que ingresa a dichas instalaciones, con especial atención en la inspección de nódulos linfáticos en cabeza para la detección de tuberculosis bovina. “El edil Oscar Gurría ha sido muy específico al pedirnos que revisemos todos los procedimientos internos para garantizar la salud de los ciudadanos, por ello se realiza una exhaustiva revisión de los animales para matanza en las instalaciones del Rastro Municipal”, aseveró. Para beneficiar a los usuarios del Mercado San Juan II ubicado en el Fraccionamiento Laureles, se efectuó la limpieza de los canales del techado que estaban completamente azolvados,

previniendo las filtraciones al interior. Mota Imatzú agregó que todas las áreas de la dependencia están trabajando para garantizar servicios públicos de calidad a los usuarios, como lo marca el plan de trabajo establecido por el alcalde Oscar Gurría Penagos.

El trabajo como piedra angular para la economía…

INICIAN ACTIVIDADES EN LA JORNADA DEL EMPLEO TAPACHULA 2018 * Inauguran el Secretario del Trabajo, Lic. Oscar Gerardo Ochoa Gallegos y el Presidente Municipal Dr. Óscar Gurría Penagos * Oferta de empleo para toda la población Tapachulateca Tapachula Chiapas, 5 de octubre de 2018.- Con el fin de vincular a las diferentes empresas establecidas en la ciudad, con los ciudadanos que buscan empleo, se realizó éste viernes en las instalaciones del CEA, la Jornada del Empleo Tapachula 2018, organizada por la Secretaría del Trabajo estatal. La inauguración corrió a cargo del Secretario del Trabajo, Oscar Gerardo Ochoa y del Presidente Municipal Consitucional, Dr. Óscar Gurría Penagos quienes en conjunto con los buscadores de empleo dieron inicio a la Jornada. Con la participación de más de 38 empresas tapachultecas y foráneas como: Autozone, Farmacias del Ahorro, Toyota, Cafesca, Gas Galgo, Ferretería Tapachula, Maderería de los Pinos, Abarrotes Loo, entre otros, ofertaron su cartera de vacantes de sus respectivas empresas.

El objetivo principal de éstas jornadas es la vinculación entre las empresas y sus buscadores de empleos, con las personas que buscan una vacante, así ahorran tiempo y en lugar de visitar a diferentes empresas, podrán dejar sus currículos directamente con los empleadores. Dichas jornadas, además de ferias y micro ferias de empleo, tiene una periodicidad durante todo el año. En palabras del Secretario de Trabajo Estatal: “Les damos nuestros más sinceros agradecimientos a los participantes y a las empresas que apoyaron, a los buscadores de empleo por confiar en los eventos que se organizan”. A lo que el Presidente Municipal agradeció que se realicen éste tipo de evento que benefician a la ciudadanía, sobre todo a los jóvenes recién egresados, “Uno de las principales encomiendas en éste gobierno es generar empleos para reactivar la economía y fortalecer a las familias tapachultecas” dijo el galeno.


Sábado 06 de Octubre de 2018

4

ORDENA JUEZ DE FEDERAL A Javier Duarte dice no a su condena GOBIERNO DE CHIAPAS INDEMNIZAR A de 9 años y apela sentencia PARTICULAR POR EXPROPIACIÓN La defensa juríCiudad de México.- Un juez federal amparó a un quejoso y ordenó al gobierno de Chiapas indemnizarlo porque se le vulneraron diversos derechos durante el proceso de expropiación de un predio de su propiedad para la construcción del Libramiento Sur de Tuxtla Gutiérrez. Al resolver el juicio de amparo 849/2017, el titular del Juzgado Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en Chiapas, José Antonio Lozano Batarte, determinó en su sentencia que el gobierno estatal no notificó debidamente al quejoso de la expropiación, puesto que sólo lo hizo mediante la publicación del decreto en el periódico oficial del estado y por edictos, al ignorar su identidad y domicilio. Sin embargo, «para que dichas publicaciones surtan efectos de notificación personal, no basta la afirmación de las autoridades respecto a ignorar el domicilio del destinatario, ya que debe acreditar mediante pruebas la imposibilidad real para localizarlo». El juzgador puntualizó que la secretaría de gobierno del estado no realizó ninguna investigación para buscar a la

parte afectada y hacer de su conocimiento el decreto expropiatorio, a pesar de que el dueño del terreno inscribió en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio local la escritura correspondiente, «por lo que bastaba un simple oficio para indagar la identidad y domicilio del propietario». «Además no existe en autos documentos relativos a la indemnización, pese a que mediante el decreto expropiatorio se privó al quejoso de su derecho de propiedad». En esas condiciones, es evidente que se vulneraron los derechos fundamentales del quejoso previstos en los artículos 14, 16 y 27 constitucionales, señaló el juzgador. De esta manera, el juez determinó que no se garantizó el derecho de audiencia del quejoso para defenderse, consagrado en el artículo 14 constitucional; con tal proceder, «las autoridades responsables provocaron actos de molestia al quejoso, le vulneraron sus derechos de audiencia y de propiedad, dando como resultado la afectación de sus intereses jurídicos, en su patrimonio y persona».

Legalizar amapola podría ser una salida a la violencia: Cienfuegos El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, admitió este viernes que la legalización de la amapola con fines medicinales y científicos "podría ser una salida" al problema de violencia e inseguridad que atraviesa el país. En una entrevista en Teloloapan, Guerrero, al finalizar la inauguración del 41 Batallón de Infantería, el secretario dijo que es un tema que tendrá que debatirse y analizarse, pero que considera que puede ser una solución.

Ya está en la mesa, creo que puede ser una salida al problema. Aquí lo único que se debe de tratar es la seguridad de los campesinos que ya no van a vender a los delincuentes, sino al gobierno, para hacer la morfina que se usa para atender el dolor en los pacientes", declaró. El Batallón de Infantería fue inaugurado este viernes por la mañana por el gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y Salvador Cienfuegos con el fin de hacer frente a la violencia en la entidad. Cabe señalar que el Gabinete del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que se trabajará en una propuesta para legalizar el cultivo de marihuana y amapola para fines médicos y científicos cuando éste tome protesta.

dica del exmandatario veracruzano, Javier Duarte de Ochoa impugnó la sentencia de 9 años por la comisión de los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa, así como la multa pecuniaria impuesta por más de 58 mil pesos. Ante el Tribunal Unitario de la Ciudad de México se formuló la apelación y será la instancia encargada de determinar si se revoca o procede la misma, se informó. Javier Duarte pediría reducción de su condena al 50%, afirma abogado De acuerdo con abogados litigantes, bajo la operación del nuevo sistema penal permite esta acción al imputado, porque la condena por los referidos ilícitos debió ser de un máximo de 6 años. Todo forma parte de una estrategia jurídica, de la cual también pueden desistirse en siguientes días, dijeron. A finales de septiembre, tras declararse culpable en un

procedimiento abreviado, un juez sentenció a Duarte 9 años de prisión y multa económica por más de 58 mil pesos. En ese contexto, la Procuraduría General de la República dio a conocer que Duarte entregó 41 propiedades, presuntamente adquiridas con erario estatal. Al sentenciado todavía le falta ser juzgado por las denuncias presentadas por la Auditoría Superior de la Federación, por la probable comisión de desviación de recursos públicos. Además, está pendiente si el gobierno de Guatemala autoriza que Javier Duarte sea procesado por desaparición forzada de personas, el cual es un delito grave y de lesa humanidad.


5

Sábado 06 de Octubre de 2018

Anuncia ayuntamiento tuxtleco acciones de descacharrización • Importante contribuir en la prevención y control del Dengue, Zika y Chinkungunya movilizando a los sectores públicos y privados El Gobierno Municipal a cargo de Carlos Morales Vázquez, iniciará acciones para evitar la propagación del mosquito del Dengue, Zika y Chinkungunya con el programa de descacharrización en Tuxtla Gutiérrez. La Secretaria de Salud Municipal, Dra. Guadalupe del Carmen Alfaro Zebadúa, dio a conocer que el arranque de la “Estrategia de Continuidad para el control del Dengue, Zika y Chinkungunya 2018”, será en la delegación Patria Nueva, este próximo miércoles 10 de octubre a las 8 de la mañana. Entre las acciones principales que se llevarán a cabo, será la realización del trabajo interseccional, la participación de la población informada y organizada, promover la creación de entornos libres de criaderos y lograr la certificación de entornos saludables. La “Estrategia de Continuidad para el control del Dengue, Zika y Chinkungunya 2018”, se realizará de forma coordinada con diversas autoridades estatales, entre ellas, la Secretaría de Protección Civil del estado, el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, la Alianza del Transporte, el Colegio de Bachilleres de Chiapas, la Red Chiapaneca de Universidades, y Cámaras empresariales, entre otras instituciones. Lo anterior busca contribuir a la prevención y control del Dengue, Zika y Chinkungunya movilizando a los sectores públicos y privados, así como a la población en general para la descacharrización y a su vez para la realización de acciones de promoción de la salud, prevención y control mediante actividades de educación para la salud, difusión, participación social y acciones para el control integral de vectores en sitios de mayor riesgo por concentración poblacional y en planteles educativos del nivel preescolar, básico, medio y superior. La Organización Mundial de la Salud, (OMS), menciona que las enfermedades trasmitidas por vectores representan más del 17 por ciento de las enfermedades infecciosas y provocan cada año más de un millón de defunciones en el mundo; por ello la importancia de participar en estas acciones ayudará a eliminar posibles criaderos de moscos en casa, disminuyendo considerablemente el riesgo de padecer algún padecimiento transmitido por vector.

Pago de aguinaldo, en tiempo y forma, informa Secretaría de Hacienda La Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado informó que como ya se tenía programado, de acuerdo a su disciplina financiera, el pago de aguinaldos se realizará en tiempo y forma el 7 de diciembre de 2018. Lo anterior, de conformidad a lo establecido en el artículo 39 de la Ley del Servicio Civil del Estado y los Municipios de Chiapas, cuya gratificación de fin de año corresponde a 60 días para todo el personal adscri-

to a las dependencias y órganos desconcentrados de la administración pública del Poder Ejecutivo. Asimismo, comunicó que el 7 de diciembre será depositado la totalidad del aguinaldo, adelantándose la parte proporcional que se depositaba en enero, de acuerdo al artículo 31 de las Condiciones Generales de los Trabajadores de Base al Servicio del Poder Ejecutivo, con la finalidad de cumplir con una transición responsable.

Así identificarás a quienes levantarán censo para programas sociales de AMLO Los denominados ‘Servidores de la Nación’ recorrerán el país para levantar un censo con el que se seleccionarán a los beneficiarios de los programas sociales anunciados por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Dichas personas además de repartir folletos acerca de los programas sociales que impulsará la nueva administración, llevarán una tablet para el registro de datos. Los Servidores de la Nación serán seleccionados entre los mejores perfiles de

sus respectivas comunidades, de preferencia, y podrán ser identificados porque portarán gafetes, gorras, chalecos y camisetas con los rostros de personajes históricos: Miguel Hidalgo, José María Morelos, Benito Juárez, Francisco I. Madero y Lázaro Cárdenas. El objetivo, de acuerdo con AMLO, es garantizar que los apoyos lleguen a la población que realmente los requiera. “La encuesta integra preguntas de ocho programas prioritarios y deberá ser realizada con seriedad y amabilidad […] con absoluto respeto de l o s encuestadores y total veracidad en la información recabada. En tanto que la metodología de la encuesta se trabajará en los talleres de capacitación”.

Trabajadores se manifiestan afuera del DIF municipal El exalcalde de San Cristóbal, Marco Antonio Cancino González “dejó una serie de nombramientos de trabajadores y trabajadoras de base ganando salarios muy elevados, lo que representan una imposición y eso no vamos a aceptar”, afirmó el síndico del ayuntamiento, Miguel Ángel de los Santos Cruz. “No es una cuestión con los trabajadores de los niveles inferiores sino con los trabajadores vinculados con Marco Cancino porque eso no estuvo bien, fue una imposición lo que lamentamos porque además de haber

dejado un desastre su administración pretende dejar a su gente más cercana que trabajó con él”, remarcó. Al mismo tiempo, un grupo de personas que estuvieron trabajando en el DIF Municipal y que en días pasados presentaron ante las autoridades correspondientes la solicitud para conformar un nuevo sindicato, permanecen afuera de las instalaciones de esa dependencia para exigir a las nuevas autoridades que las recontraten. Un funcionario del ayuntamiento dijo que las personas que permanecen apostadas afuera del DIF eran eventuales o trabajaban por contrato, por lo que sólo algunos para programas específicos podrían ser recontratados. Finalmente, aseguró que “hasta donde sabemos, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje no ha respondido a la solicitud que ese grupo presentó para conformar un sindicato”.


Sábado 06 de Octubre de 2018

6

Derechos de niñas, niños y adolescentes son prioridad en Chiapas - En la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco impulsa la participación de Ayuntamientos y sociedad civil: Culebro Velasco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Chiapas mantiene firme su compromiso con la protección de niñas, niños y adolescentes, particularmente en la promoción y respeto a sus

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

derechos fundamentales, para lo cual el jefe del ejecutivo impulsa la participación de los Ayuntamientos y fortalece alianzas con organismos de la sociedad civil, destacó el secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco. Culebro Velasco detalló que, a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, se fortalecen acciones de sensibilización y socialización de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, vigente desde el mes de junio de 2015, así como el funcionamiento de los sistemas municipales y la responsabilidad que tienen al ser el primer contacto con los ciudadanos. Aseguró que el cuidado de niñas, niños y adolescentes es prioridad en el Gobierno de Manuel Velasco, quien ha dispuesto múltiples esfuerzos para atender sus necesidades en forma integral, de ahí que una de sus primeras acciones fue la conformación de un sistema estatal, en el que participan 14 dependencias estatales, la Co-

mas como discriminación, discapacidad, violencia, migración, salud y aspectos generales de su vida diaria. El funcionario estatal convocó a niñas, niños y jóvenes de Chiapas, para que con ayuda de sus familias conozcan y participen en dicha encuesta, disponible en la página web de la Secretaría General de Gobierno http:// www.sgg.chiapas.gob.mx/ , a través de la cual se busca recabar la mayor cantidad posible de opiniones, las cuales contribuirán en el mejoramiento de políticas públicas y acciones dirigidas hacia este sector de la población. Finalmente, el Secretario General de Gobierno hizo un llamado respetuoso a las nuevas autoridades municipales a sumarse al esfuerzo que realiza el Gobernador del Estado para asegurar mejores oportunidades de vida y la protección de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes en la entidad.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

misión Estatal de los Derechos Humanos, el Congreso del Estado y representantes de la sociedad civil, quienes promueven, entre otras acciones, la alimentación de más de un millón de niñas y niños de educación básica en más de 13 mil comunidades. Por otra parte, para conocer con mayor precisión las necesidades de la niñez y juventud chiapaneca, el Gobierno del Estado contribuye a la difusión de la Encuesta Nacional “Tu opinión importa”, a través de la cual se busca conocer lo que piensan sobre cómo se cumplen sus derechos en te-

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Denuncian por hostigamiento a empleados de CFE Habitantes del municipio de Villaflores denunciaron que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentran hostigando a consumidores que presentan unos cuantos días de retraso en sus pagos, pese a que el último recibo les llegó a finales del mes de septiembre. Inconformes denunciaron en el transcurso de esta semana que los empleados han llegado a varios domicilios a bordo de unidades oficiales y de forma prepotente les dicen que procederán a cortar el suministro de energía eléctrica por falta de pago. Exigieron al encargado de la Área de Distribución y Agencia Villaflores sensibilice a los trabajadores de la paraestatal o de lo contrario advirtieron que serán retenidos por vecinos organizados. “Si no cambian su actitud vamos a retenerlos y exhi-

birlos, no se vale que traten mal a la gente si de nuestro dinero cobran su sueldo. Se pasan de abusivos, si a los que nos hemos atrasado en pagos pocos días, nos hostigan de forma arbitraria ya me imagino cómo se comportan con quienes adeudan meses”, dijo un vecino de la zona sur oriente. A muchos pobladores el último recibo de luz les llegó el pasado 28 de septiembre y desde el lunes los trabajadores de la CFE comenzaron a llegar a viviendas y establecimientos para pretender interrumpir el servicio, pero han sido encarados y por los habitantes que no lo han permitido.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Sábado 06 de Octubre de 2018

Comunicadores presentan denuncia por amenazas recibidas de dueños de agencias de viajes Tapachula, Chis, Octubre 5.- Periodistas amenazados por un grupo de personas que realizaban una manifestación en Huixtla el miércoles pasado y que fueron amenazados y corridos del lugar con palos y piedras, acudieron ante el Ministerio Público de la fiscalía de Periodistas para interponer su denuncia y solicitar la protección de la autoridad ante los hechos ocurridos. Ante la representante social, los comunicadores Leonel Mejía y Enoc Mendoza interpusieron la denuncia que quedó registrada con el numeral 04-0791702-2018, en contra de Cristina Castro y otras personas los corrieron del lugar y los amenazaron.

En su relato los comunicadores señalaron que cubrían información en caseta de la “Arrocera” en Huixtla la tarde del miércoles, sin ningún problema entrevistaron a algunos de los líderes de la manifestación un, personas entre las que se encuentran comisionistas de los autobuses “Tijuaneros” y presuntos dueños de agencias de viajes, que solo promueven el traslado de personas a la frontera norte de México. Expusieron que eran unas 30 personas

encabezadas por Cristina Castro se mantenían en el lugar y que habían amenazado con bloquear un camión de pasaje que era su competencia perteneciente a la Empresa Travel por lo que también había presencia de policías estatales y federales. Señalan que estaba también en el lugar un reportero de una empresa de Televisión regional con sede en Tapachula, así como los afectados de la Revista Perspectivas, Enoch Mendoza y Leonel Mejía, hubo comunicación con los manifestantes hasta que ese mismo grupo hizo manifestación de violencia contra otra empresa de transporte denominada Travel, que llevaba a también pasajeros a frontera norte de México, y ante la vio0lencia que utilizaron amenazaron con golpear a los periodistas si graban los hechos contra la compet4encia. Los comunicadores amenazados y corridos temen por su seguridad, ante las amenazas en el lugar de los hechos y las llamadas telefónicas recibidas, ante un conflicto que existe entre las supuestas agencias de viajes que venden boletos de camiones tijuaneros y la empresa “Travel”. De acuerdo a la información que se obtuvo la gente que encabezaba Cristina Castro, está ligada a otro transportista porque ellos hacían referencia a “Don Eliseo” a quien informaban constantemente vía telefónica, presuntamente se trata de Eliseo Eleaquim Vázquez Espinosa, quien ha sido identificado con este grupo, quien además aduce relaciones políticas por su reciente participación como candidato independiente a la Presidencia Municipal de Tapachula.

PRI Chiapas se prepara para las elecciones extraordinarias en diez municipios El PRI en Chiapas ya se prepara para participar con sus candidaturas en el proceso electoral extraordinario en los diez municipios donde fueron anuladas las elecciones del primero de Julio. Julián Nazar Morales, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en la entidad se reunió con los comités directivos municipales, para cruzar información de lo que serán estas elecciones extraordinarias y para reforzar la capacitación necesaria para poder cumplir en tiempo y forma con lo que mandata la ley electoral. Acompañado de la secretaria general, Flor Ángel Jiménez y los titulares de las áreas de organización, procesos internos y de operación política, el dirigente estatal sostuvo que se propondrán mujeres como candidatas, sobre todo que el partido puso el ejemplo en las elecciones del primero de julio de res-

SAT va por evasores que tengan cuentas en Suiza

Recibe Pemex reconocimiento Las Más Innovadoras 2018 Pemex Digital, el proyecto de Transformación Digital de Pemex encabezado por la Dirección Corporativa de Tecnologías de Información con el apoyo del director general, Carlos Treviño Medina y todo el grupo directivo de la empresa, recibió ayer el reconocimiento Las Más Innovadoras 2018, otorgado por la revista IT Masters Mag de Netmedia Research. Este reconocimiento se otorga a las empresas privadas y de gobierno que impulsan el uso de tecnologías de forma estratégica para innovar y generar valor, tal como Pemex Digital, iniciativa que

busca incrementar la rentabilidad, producción, seguridad y eficiencia de la empresa más grande de México. Este premio valora lo novedoso de las herramientas usadas, el impacto hacia el exterior y la contundencia de los resultados. Es otorgado por el consejo editorial de la revista, evaluado por un Comité Calificador integrado por ejecutivos IT del sector privado, ex funcionarios de Gobierno, especialistas en la materia y directivos de Netmedia, y la evaluación es auditada y validada por la firma de consultoría PriceWaterhouse Coopers.

peto irrestricto a la participación del género femenino. Dejó en claro que serán los propios municipios los que determinarán si van con las mismas candidatas o candidatos que participaron en el proceso electoral ordinario de este año, pero no se podrá sustituir donde iba mujer por hombre. Las elecciones extraordinarias se llevarán a cabo en Santiago El Pinar, Solosuchiapa, Playas de Catazajá, Tapilula, Chicoasén, El Porvenir, San Andrés Duraznal, Rincón Chamula San Pedro, Bejucal de Ocampo y Montecristo de Guerrero.

El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín, aseguró que las reformas bancarias de Suiza, que abren el secreto bancario, permitirán a las autoridades mexicanas investigar a evasores de impuestos que tengan cuentas en aquel país. Al día de hoy, nosotros tenemos acceso a la información que se necesita para poder fiscalizar las obligaciones de los contribuyentes obligados en México que pudieran tener operaciones o recursos en Suiza, es una información con la cual ya contamos”, dijo en entrevista. Como parte de las reformas bancarias, Suiza terminó oficialmente

con el secreto bancario y comenzó a realizar los primeros intercambios de información financiera de alrededor de 7 mil instituciones, que ahora están obligadas a compartir con las autoridades la información de sus clientes. Este intercambio de información será, en un inicio, con miembros de la Unión Europea y otros nueve estados y territorios, entre ellos las islas anglonormandas de Jersey y Guernesey, Canadá, Noruega y Japón, indicó la Administración Federal de Contribuciones (AFC) suiza. Hasta el momento, la AFC envió información sobre unos 2 millones de cuentas a los Estados socios y también recibió información sobre millones de cuentas, explicó el comunicado. Suiza mantenía el secreto bancario como una medida para atraer personas de todo el mundo y era la base pilar para su actividad bancaria. Sin embargo, ahora que se ha abierto, el Foro Mundial sobre la Transparencia y el Intercambio de Informaciones con Fines Fiscales de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), que impulsó el fin de este secreto bancario, controlará el proceso.


Sábado 06 de Octubre de 2018

8 * ANTONIO JAIMES HERRERA ASUME LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE IGUALA GUERRERO; EL COMPROMISO ES RECOBRAR SU PRESTIGIO COMO UN MUNICIPIO PRODUCTIVO Y PACÍFICO

CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT

* LA COMISIÓN GLOBAL SOBRE POLÍTICAS DE DROGAS REITERA QUE HAY QUE REGULAR Y LEGALIZAR SU PRODUCCIÓN VENTA Y CONSUMO; EL EXPRESIDENTE ERNESTO ZEDILLO SE SUMA A LA PROPUESTA

capacitación en Alemania, Suiza, Estados Unidos -y estrechos vínculos con la Cruz Roja-, entre 2002 y 2005-, Antonio Jaimes se desempeñó también como funcionario del Ayuntamiento de Iguala y posteriormente ocupó el cargo de secretario de Salud del gobierno de Guerrero.

tensa campaña para escuchar las demandas de la población -que serán el contenido de su Plan de Gobierno Municipal-, enfatizó que “atrás quedaron las campañas políticas. El pueblo hizo escuchar y ha elegido a sus nuevas autoridades; hoy somos gobierno sin distinguir banderas.

Antonio Jaimes Herrera, de 58 años, médico de profesión, egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México, encabeza desde el pasado domingo la presidencia de Iguala, Guerrero.

DISCIPLINA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PARA SOLVENTAR LAS GRAVES DEFICIENCIAS DE LA ANTERIOR ADMINISTRACIÓN PRIISTA

Dijo que la pluralidad será su prioridad y que “los motores de su administración serán los colores de la esperanza y el anhelo de construir juntos, pueblo y gobierno, el progreso de la tierra que hoy honrosamente represento”.

Esta ciudad, en los últimos 10 años, ha vivido graves situaciones en materia de subdesarrollo e seguridad, que incluso la catapultó negativamente a escenarios de la nota roja internacional, luego del asesinato de 6 personas y la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, que fueron aprehendidos por policías de la zona e integrantes de la delincuencia organizada, la noche del 26 de septiembre de 2014.

Esta vez, por segunda ocasión –y ante más de 2 mil personas que se dieron cita en la Unidad Deportiva de la localidad-, rindió protesta como titular de la administración 2018-2021 postulado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y anunció que echará mano de toda su experiencia y empleará la misma fórmula exitosa de trabajo y disciplina administrativa y financiera, para solventar las graves deficiencias heredadas por la anterior administración priista, que dejó prácticamente en bancarrota las finanzas municipales y adeudos que rebasan los 50 millones de pesos.

A pesar de que estos hechos fueron responsabilidad del entonces presidente municipal en funciones, José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa -detenidos el 5 de noviembre de 2014 en la Ciudad de México-, la herida aún permanece abierta. “Nuestra ciudad, después de estos trágicos hechos quedó marcada a nivel mundial proyectándonos con una imagen negativa que no nos pertenece, no propiciamos ni deberíamos tener; se ahuyentó a los visitantes y esto paralizó la economía de la ciudad”, dijo y agregó: “Tenemos que activar y poner de pie a nuestro pueblo, y volver a recobrar el prestigio de que somos un municipio pacífico y trabajador. Ahora que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador asuma el mandato presidencial, le solicitaremos su apoyo para esta histórica ciudad que está herida por el trágico acontecimiento de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, para lo cual, exigimos justicia, porque así lo de manda toda la nación y para que nunca más vuelva a suceder un acontecimiento tan doloroso que nos sigue lastimando a todos los guerrerenses, a nuestro país y al concierto internacional”. Durante el trienio 2005-2008 -postulado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD)-, el político guerrerense había ocupado la presidencia municipal y fue notorio que durante su administración, Iguala registró el mayor número de obras de beneficio social e infraestructura vial en toda su historia, hecho que le valió el reconocimiento de toda su comunidad. Especializado en situaciones de riesgo relacionadas con desastres naturales y

En su intervención reiteró que la mayoría de los ciudadanos votaron por la alternancia “porque reclaman un cambio, necesitan transparencia y combate a la corrupción y necesitan resultados efectivos “. Dijo que la valiosa experiencia de haber sido ya presidente lo obliga a ejercer esta tarea con mayor sabiduría y señaló que entregaría resultados efectivos con cuentas claras. Se refirió también al proceso de entrega-recepción, el cual se realizó “con cordialidad y respeto al Estado de Derecho y al gobierno saliente”. Sin embargo advirtió que es su deber hablarle a la comunidad de frente y con la verdad, ante lo cual señaló que “lo ideal hubiera sido iniciar la presente administración municipal con finanzas sanas, libres de deudas y de compromisos económicos no adquiridos por el naciente gobierno que; sin embargo, tenemos la determinación de hacer un trabajo digno y de resultados tangibles, que dependerá en mucho del orden administrativo y financiero con el que empecemos a trabajar”. Reconoció que “vivimos momentos complejos y difíciles que exigen la participación y comprensión de todos, no sólo los que votaron por mí, porque Iguala requiere de la colaboración de sus ciudadanos, para avanzar en la solución de sus grandes problemas sociales. Al par de comentar que realizó una in-

Jaimes Herrera es un hombre mesurado y ha dicho que lo sustancial “es aportar nuestro esfuerzo para tratar de cambiar un sistema que está de cabeza”. Recordó que “hoy, diez años después, nuevamente nos toca recibir un municipio endeudado, que revisaremos de acuerdo a la ley, y en un lapso de 30 días notificaremos a las autoridades correspondientes, los conceptos y el tamaño de la deuda; para que se ejerzan las acciones legales correspondientes, por si fuera el caso. Advirtió que “ante ésta difícil situación que nos heredan, será necesario el auxilio del gobierno del estado, el cual solicitaremos con el apoyo y solidaridad de nuestros diputados para sacar adelante al municipio. “Estamos seguros que contaremos con el apoyo del Presidente López Obrador y no espero menos del gobierno del estado; exigimos su apoyo y solidaridad para sanar la herida con la que se nos entrega este municipio”, señaló. Antonio Jaimes aseguró que en sus primeros 100 días de gobierno -que concluirán el próximo 8 de enero del año próximo-, su administración desplegará un Programa de Acciones Inmediatas para dar respuestas tangibles y urgentes a la ciudadanía. “Seguiremos las líneas de trabajo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en esta etapa de la cuarta transformación del país, con los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, reiteró. GRANOS DE CAFÉ El mundo vive una grave encrucijada que parece no tener solución. El debate sobre la aprobación o sanción a la producción, venta y consumo de drogas ilícitas se halla en un callejón sin salida. De un lado todas las instituciones de salud advierten la urgencia de contener el consumo, principalmente entre niños y jóvenes y, por el otro, los gobiernos parece que ya claudicaron en su compromiso por combatir las drogas.

Basta con analizar las declaraciones de los integrantes de la Comisión Global sobre Políticas de Drogas -en la que participan varios ex mandatarios latinoamericanos cuyas naciones afrontan graves problemas por el narcotráfico, en especial las palabras del expresidente Ernesto Zedillo-, que están a favor de su regulación y no por su erradicación, lo que tácitamente implicaría abrirle la puerta al consumo y con ello a su libre producción y venta, es decir autorizar las redes de narcotráfico en toda la región. Los postulados de Ernesto Zedillo, fueron en el sentido de reconocer que en su gobierno tomó decisiones equivocadas respecto a la política antidrogas, y que si hoy se autoriza su legalización, el problema dejará de ser motor de corrupción, violencia e inseguridad. Sin embargo, habría que preguntarle al señor Zedillo si el expiar sus culpas públicamente le devolverá a la vida a los más de 250 mil mexicanos muertos y 37 mil desaparecidos que, según estadísticas, ha dejado la guerra contra los cárteles de la droga. Francamente considero que regular el mercado de las drogas ilícitas no sería la mejor solución, porque posteriormente -por evidente ineptitud e incapacidad, y para continuar por esta vía fácil de “regularización”-, habría que legalizar también los secuestros. Hoy el profesor de la universidad de Yale acusa a Estados Unidos de ejercer presiones diplomáticas para que México mantenga su política de combarte a las drogas y uno se pregunta, por qué, cuando tuvo el cargo más importante de la administración pública mexicana, calló ante esas coacciones y, peor -como todo lo indica-, las aceptó sin chistar… …Agradezco en lo que cabe el diploma que por 40 años de actividad profesional me fue otorgado por parte de los directivos y compañeros periodistas del Club Primera Plana, durante su 26 entrega de reconocimientos a profesionales de la comunicación que han ejercido esta labor durante 25 y hasta 65 años en prensa escrita, radio, televisión e internet. El evento fue presidido por José Luis Uribe Ortega, presidente del Club; Roberto Calleja Ortega, coordinador operativo de Comunicación Social de la Presidencia de la República; Raúl Gómez Espinosa, presidente del Instituto Mexicano de Ciencias y Humanidades; Teodoro Rentería Arróyave, presidente nacional de Licenciados en Periodismo; Alejandro Ramos, director de Notimex y Adrián Ojeda, presidente de la AMPRyT. La ceremonia tuvo lugar en el auditorio de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, de la Ciudad de México… Envíe sus comentarios al correo gentesur@hotmail.com


9

Sábado 06 de Octubre de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Sรกbado 06 de Octubre de 2018


11

Sรกbado 06 de Octubre de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Sรกbado 06 de Octubre de 2018


Sábado 06 de Octubre de 2018

LANZAN EL PROGRAMA EL BUEN FIN 2018, CON LA PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES Y PRESTADORES DE SERVICIOS

Con el propósito de impulsar la economía a través del fomento al consumo, los secretarios de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, encabezaron el lanzamiento del programa el Buen Fin 2018. En la promoción para este año, que se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre, participarán empresas comerciales y prestadoras de servicios afiliados a diversas confederaciones y cámaras empresariales, así como la Procuraduría Federal del Consumidor y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Los compradores y compradoras tendrán beneficios y descuentos en alrededor de 60 mil establecimientos, cifra que supera a la registrada en el 2012 que fue de 40 mil comercios. Las ventas estimadas serán superiores a los 97,000 millones de pesos registrados el año pasado y a las de hace seis años que sumaron 40 mil millones de pesos. En este contexto destacan las ventas de las pequeñas y medianas empresas (casi 60% del total), que pasaron de 21 mil 300 millones de pesos en 2011 a 53 mil 500 millones de pesos en 2017, mientras que las ventas de las tiendas departamentales y de autoservicios transitaron de 18 mil 700 millones de pesos en el 2011 (47% del total) a 39 mil 200 millones de pesos en 2017 (42% del total). Además, en 2011 las ventas a través de medios electrónicos (tarjetas de débito, crédito y departamentales) fueron casi de 21 mil millones de pesos (52% de las ventas totales), mientras que en 2017 ascendieron a 63 mil millones de

pesos (68% del total), debido al incremento en el uso de tarjetas de crédito, que pasó del 26% respecto al total de ventas en 2011, a 33% en 2017. Para impulsar las compras por medios electrónicos se estableció “El Buen Fin” del SAT, en coordinación con la SHCP, que promueve el uso de medios de pago electrónicos desde 2013, a través de un sorteo que reparte premios que van de los 250 a los 10 mil pesos. En su primera edición, la bolsa fue de 250 millones de pesos, y a partir del 2014 se incrementó a 500 millones de pesos. Por otro lado, en 2017 más de 700 empresas (nacionales y locales) participaron con 2,024 ofertas exclusivas en el segundo año de colaboración del programa “Viajemos Todos Por México” de la Secretaría de Turismo. En el Buen Fin participan entidades del sector público como la Secretaría de Economía, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Servicio de Administración Tributaria, la Secretaría de Turismo y la Procuraduría Federal del Consumidor; y por parte del sector privado, entre otras instituciones apoyan la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR); la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT); la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, A.C. (ANTAD); el Consejo Coordinador Empresarial (CCE); la Asociación de Bancos de México (ABM); la Asociación de Internet.MX (AIMX) y la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).

Trabajadores retienen a exsíndico municipal Trabajadores municipales de Bejucal de Ocampo retuvieron la tarde de este jueves al exsíndico municipal, Eversavel Pérez Velázquez para exigirle que pague la parte proporcional de los aguinaldos de este año, informaron pobladores de ese lugar. Dijeron que Pérez Velázquez, quien apenas el pasado fin de semana dejó el cargo, fue retenido a las 14 horas de este jueves cuando llegó a la presidencia municipal “a sacar algunas cosas”. Añadieron que la noche de este jueves el exfuncionario permanecería retenido en la presidencia municipal por los trabajadores, identificados con la excandidata de Chiapas Unido a la alcaldía, Cruz

Lorena Pérez Santizo, prima del Concejo Municipal, Miriam Avelar. “No le ha pagado el aguinaldo a ninguno de los 180 trabajadores, por lo que lo habían venido presionando y dijeron que este jueves pagarían, pero no cumplieron, por lo que lo agarraron”, señalaron. Debido a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló las elecciones en Bejucal de Ocampo para que se realicen comicios extraordinarios, el Congreso local nombró un Concejo Municipal, presidido por Miriam Avelar, que según los pobladores consultados, no tomó posesión en la presidencia municipal sino en el barrio Reforma.

13 Sesiona Comité Estatal de Emergencias para reforzar prevención por lluvias intensas * Dos zonas de baja presión, en el Pacífico y Caribe, podrían generar lluvias intensas en Chiapas en las próximas 48 horas; se activa la Alerta Amarila * El Sistema Estatal de Protección Civil mantiene el monitoreo El Comité Estatal de Emergencias se reunió para reforzar medidas preventivas ante el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el cual indica que se esperan dos zonas de baja presión en el Pacífico y el Caribe, que estarían generando lluvias en Chiapas las próximas 48 horas. En este sentido, se dio a conocer que se prevé una baja presión en el Pacífico que presenta de 20 a 30 por ciento de desarrollo ciclónico, mientras que en el Caribe se pronostica una baja presión con 30 a 60 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón, por lo que para las próximas 48 horas y hasta cinco días, en Chiapas las lluvias podrían generar acumulados de cien a 200 milímetros. Cabe destacar que dichas presiones muestran una trayectoria hacia el Oeste y Noroeste, con la probabilidad de que la baja presión del Pacífico pueda ser absorbida por la del Caribe, considerada la más intensa, emitiendo vigilancia, principalmente en las regiones Soconusco, Sierra, Selva, Tulijá y Maya. Al respecto, autoridades de Protección Civil mantienen el trabajo con autoridades de los tres órdenes de gobierno para fortalecer medidas preventivas en la entidad y reducir riesgos. De acuerdo al Procedimiento de Alerta por Lluvias (Proceda) se mantiene en Alerta Amarilla las regiones Soconusco, Sierra, Selva Lacandona, Maya y Tulijá con probabilidad de lluvias intensas de hasta 150 milímetros; mientras que en Alerta Verde se encuentran Istmo Costa,

Frailesca, Sierra, De los Llanos, Meseta Comiteca, De Los Bosques, Norte y Mezcalapa, con posibles lluvias muy fuertes; el resto del estado está en Alerta Azul y se esperan lluvias fuertes. Por ello, se mantiene el monitoreo de estos fenómenos y se trabaja de manera preventiva con los Comités de Prevención y Participación Ciudadana para la coordinación de acciones que reduzcan riesgos y se han activado los refugios temporales. De esta manera, exhortan a la población a extremar precauciones, evitar tirar basura en la calle para que coladeras y alcantarillas no se tapen y generen inundaciones; y en caso de salir a carretera, moderar la velocidad para evitar accidentes y ser precavidos ante deslizamientos del suelo o derrumbes.

Salvan a tortuga que tenía incrustada en su boca una cuchara de plástico Ciudad de México, 05 OCT (apro).-Una cuchara de plástico le fue sustraída a una tortuga golfina, animal que se encontraba flotando en costas de Puerto Escondido, Oaxaca, la tarde del jueves 4, indicó Protección Civil de San Pedro Mixtepec. De acuerdo con un video difundido por la dependencia, el artículo de cocina estaba incrustado entre el paladar y la

nariz de la tortuga, el cual le fue retirado con unas pinzas de punta en una maniobra en la que participaron cuatro personas. Protección Civil relató que esa tarde recibieron un reporte de un pescador, quien alertó sobre el avistamiento de la tortuga “una milla mar adentro”. Acto seguido, personal se trasladó al sitio y, al atestiguar el hallazgo, llevaron al animal a la Universidad del mar, donde le fue extraída la cuchara, momento que fue captado en video. Posteriormente, bajo las recomendaciones de biólogos, la especie fue liberada.


14

Horóscopos

Sábado 06 de Octubre de 2018

Belisario Domínguez: “Detención y Muerte” ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Se pondrán de relieve hoy tus relaciones personales, familiares, sentimentales y de amistad.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Te encontrarás mucho más centrado-a y relajado-a hoy que al principio de la semana.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Realizarás tus actividades con diligencia; tenderás a actuar de una manera prudente.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Disfrutarás de la vida hogareña y te sentirás fenomenal junto a tu pareja.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Contarás con mucho realismo. La confusión en lo emocional podría cambiar tu ánimo.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Procura relajarte y controlar la ansiedad con la práctica de cualquier técnica de relajación.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Una de las cosas más importantes de tu vida es la familia, la mantendrás unida.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tu comportamiento sexual tenderá a lo negativo, tendrás que esforzarte para cambiarlo.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Si no quieres oír ciertas respuestas, no preguntes o tendrás respuestas que no te gusten.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Los amigos no pueden solucionar todos tus problemas, están cansados de decirte lo mismo.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO El ambiente familiar estará enrarecido hoy, , y en el plano afectivo estarás satisfecho-a.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tu comportamiento o el de tu pareja quizá sea demasiado rígido y frío, sé más amable.

( 7 de Octubre de 1913. Cdad. De México) Por el Doctor Roque Gil Marín Vassallo. (Decano de los Cronistas de Comitán, Chiapas.)

Debido a sus intervenciones en el Senado de la República y a la distribución pública de su Ponencia o Laudo Acusatorio, el pueblo tomó conciencia al igual que el Senado, de la situación que el país guardaba, por lo que se dice, sin que haya ninguna forma de comprobarlo, que Don Victoriano Huerta, ordenó que LO ASESINARAN en el momento de que se sabía tenía que hacer un viaje, pero al no hacerlo y pasar el tiempo, por vía telefónica Huerta llamó al Sr. Francisco Chávez, oficial de la Policía, para que éste y un grupo de agentes de “La Secreta” lo secuestraran, y así lo hicieron, pues el Senador Chiapaneco se hospedaba en el Hotel Jardín, en el centro de la ciudad de México, de donde fue sacado por la fuerza la noche del 7 de Octubre de 1913. El único testigo de este hecho fue el Señor José María Ávila, velador del hotel a quien los Agentes intimidaron y amenazaron de muerte si decía algo. Cuando llegaron a la habitación del Senador, los Agentes llamados: Gilberto Márquez, Alberto Quiróz y José Hernández, a) “El Matarratas” que habían estado al servicio del Gral. Félix Díaz cuando éste fuera Oficial de la Policía capitalina; el Dr. Domínguez, al escuchar los toques de la puerta de su habitación, contestó:” vengan mañana” pensando en algún vecino paciente, pero luego se metieron los agentes a su cuarto, lo hicieron que se vistiera y le dijeron que:”El Señor Presidente Victoriano Huerta los había mandado” para que fuera conducido a su presencia, a lo que el Senador Domínguez respondió: “No quiero hablar con Huerta, no quiero ni verlo”. Cuando el Senador era sacado por la fuerza, le gritó al Velador del hotel el recado siguiente:”Hágame el favor de avisarle a mi hijo (Ricardo) , por la mañana cuando venga, que me voy con la Reservada”, y luego fué introducido a un automóvil que se encaminó por las calles de San Juan de Letrán, Av. Juárez, Paseo de la Reforma hasta la calzada Tacubaya, para virar hacia Coyoacán, en donde por el fango detuvieron el automóvil y sacaron al doctor y lo jalaron frente a la puerta del Panteón de Coyoacán, y aquí el Agente Gilberto Márquez le disparó un balazo por la espalda en la región occipital, y al caer, el Agente Alberto Quiróz le disparó otros dos balazos para rematarlo, lo desnudaron, quemaron sus ropas y sacaron la cantidad de 15 mil pesos que llevaba en sus bolsillos y con ellos le pagaron al sepulturero de nombre José de la Luz Pérez,

para que lo enterrara y lo hizo a 45 cm., de profundidad. NO LO LLEVARON ANTE DON VICTORIANO HUERTA, NI ANTE EL DR. AURELIANO URRUTIA, QUE EN ESA FECHA YA NO ERA EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN NI LE ORDENÓ A LOS ASESINOS CORTARLE LA LENGUA POR LO QUE AL DR. DOMÍNGUEZ ¡JAMAS LE CORTARON LA LENGUA!. Los 03 asesinos fueron lugartenientes del Gral. Félix Díaz, cuando éste fungió como Oficial de la Policía Capitalina durante el Porfiriato, usaron el automóvil que era del Gral. Félix Díaz; y jamás dependieron de Don Victoriano Huerta. Casi un año después y con el derrocamiento de Huerta, el Club “Belisario Domínguez” y la H. Colonia Chiapaneca en el D.F. exigieron a los nuevos funcionarios que se aclarara la muerte del Dr. Domínguez y de otros políticos que habían sido asesinados por Huerta, además de que el Senado de la República presionó para esta aclaración, por lo que los Restos mortuorios del Prócer fueron exhumados el 13 de Agosto de 1914 y llevados al panteón francés el 15 de los mismos, lo que fue comunicado al Ayuntamiento de Comitán por los Señores Reynaldo Gordillo León, Julio Esponda y Ciro Castillo Corzo. El Presidente Municipal de Comitán Dr. Eduardo Román, en sesión de cabildo propuso y fue aprobado por el Ayuntamiento en pleno lo siguiente: “En vista de los antecedentes y méritos que en ésta ciudad y casi en la generalidad del Estado supo conquistarse el Dr. Belisario Domínguez, como un Imperecedero recuerdo a su memoria SE DECLARA BENEMERITO DE LA CIUDAD DE COMITÁN. Por todo esto el Dr. Belisario Domínguez Palencia está siempre presente en el Senado de la República y en el corazón de todos los mexicanos y desde el 7 de octubre de 1953 el Congreso de la Unión declaró al Dr. Belisario Domínguez Palencia, como :”HÉROE DEL VALOR CIVIL EN MÉXICO”, NO “HÉROE DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN” y estableció honrar con la presea de su nombre a aquellos ciudadanos honrados, valientes y generosos que sacrifican su vida en aras de la Patria, ya que es la mas alta presea o condecoración que se otorga en el H. Congreso de la Unión. Le pedimos a los Oradores tanto de los Concursos de Oratoria como a los de los Actos Cívicos del 25 de Abril y del 07 de Octubre ¡QUE POR FAVOR YA NO SIGAN REPITIENDO TANTAS Y TANTAS “MENTIRAS BONITAS”, QUE YA NO LE ATRIBUYAN PALABRAS QUE NUNCA DIJO Y HECHOS QUE NUNCA HIZO! PORQUE SOLO HAN SERVIDO PARA SEMBRAR LA DUDA Y LA DESCONFIANZA EN EL PUEBLO QUE, CANSADO DE TANTAS “MENTIRAS BONITAS” YA NO ASISTE A DICHOS ACTOS.


Sábado 06 de Octubre de 2018

Rechazan la basura que genera San Cristóbal Por lo menos 14 camiones permanecían cargados con basura en un espacio aledaño a la Plaza de Toros “La Coleta”, en San Cristóbal de Las Casa, debido a que pobladores de Zinacantán que viven cerca del predio en el que estaban depositando los desechos se opusieron. Empleados municipales informaron que ningún camión cargado con desechos había sido trasladado hasta la tarde de ayer al nuevo relleno sanitario, ubicado en la comunidad de Pasté, debido a la oposición de un grupo de personas, encabezados por los propietarios de un restau-

rante que se ubica en el kilómetro 33 de la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez. Los trabajadores consultados dijeron que los camiones recolectores sólo hicieron el primer viaje de ruta para recoger la basura en la ciudad, por lo que en varias calles se observaban bolsas con desechos. Hasta la tarde sólo se había recogido un 50 por ciento de las más de 250 toneladas que se generan en la ciudad. “El problema es que hasta el medio día no había dónde tirar la basura, sino que permanece embolsada en los camiones que están estacionados en la Plaza de Toros”, dijeron. Precisaron que ya no hay desechos en el ruedo de la plaza que fue debidamente limpiada, sino que están en las

unidades. Los habitantes de Pasté inconformes impidieron el paso de los camiones recolectores desde ayer y expulsaron a seis trabajadores que realizaban labores de acondicionamiento. Desde la mañana, varias personas estuvieron llegando a la Plaza de Toros para depositar algunas bolsas porque los camiones recolectores no habían pasado por sus colonias. Al mismo tiempo, el director de Obras Públicas, Gerardo Gómez Sántiz, acudió ayer a una reunión con los pobladores y autoridades de Pasté inconformes porque se está tirando la basura en el nuevo relleno sanitario. Hasta la tarde no se había informado si llegaron a algún acuerdo o no. El síndico municipal, Miguel de los Santos Cruz, dijo: “estamos trabajando con mucho esfuerzo para presentarle a la ciudadanía alternativas; la basura es responsabilidad de todos, pues somos responsables de los desechos que manejamos”. Por eso, agregó, “queremos manejar un esquema diferente al que se ha venido utilizando en el predio Santiago, que operó hasta el pasado 30 de septiembre, por lo que tenemos que cambiar, pero se presentan resistencias al cambio”. Enfatizó que “la basura será recogida de la calle, pero tenemos que buscar opciones, por lo que pedimos la colaboración de la ciudadanía para que no se dejen manipular por las redes sociales que son valiosas, pero cuando las utilizan personas malévolas resultan contraproducentes”. Finalmente, la alcaldesa Jerónima Toledo Villalobos manifestó que “estamos trabajando para ofrecerle a San Cristóbal salir de un gran rezago en el tratamiento de la basura, pero implica a todos, aunque parece que hay fuerzas que no lo quieren permitir”.

Toman trabajadores oficinas de Hacienda en Huixtla Como medida de presión trabajadores de gobierno del Estado arribaron a las instalaciones de Hacienda en Huixtla en donde al encontrar al delegado, Néstor Aricel Coello, le pidieron que sacara a la gente que pagaba impuestos y a todo su personal ya que la oficina sería tomada.

Ante la situación, el inmueble fue desalojado permitiéndose únicamente que las personas que ya estaban en la fila pudieran pagar sus impuestos, dándose a conocer que posteriormente se apagarían las computadoras para poder salir del recinto sin ningún tipo de agresión. Por su parte el titular de Hacienda recalcó que aunque se quería seguir laborando debido a las circunstancias el servicio estará momentáneamente cancelado, pero que en los módulos de Villa Comaltitlán, Escuintla y Mapastepec, estarán cobrando normalmente, aunque en realidad se desconoce si el lunes se reanuden con normalidad las labores.

15 Refuerzan la seguridad fronteriza en Chiapas El delegado regional de Turismo en el Soconusco, Tomás Eliuth Hau Velázquez, aseguró que se continúa con la promoción constante de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR) en el estado de Chiapas, además de ofertar mayor seguridad a los visitantes guatemaltecos. El funcionario estatal recalcó que a un año de que el Congreso de la Unión y el Senado de la República aprobarán la ampliación de 72 horas a siete días la estancia de visitantes guatemaltecos y beliceños con TVR en territorio mexicano, luego que la promoción ha sido de manera constante en coordinador con los empresarios de la región. En cuanto al tema de seguridad, el funcionario estatal refirió, que se cuenta con una mesa de seguridad que la encabeza el subsecretario de gobierno para atender cualquier incidente de inseguridad, además de que se les han dado indicaciones como no portar armas de fuego y bajar sus vidrios polarizados cuando pasen por cada retén establecido en la Frontera Sur de México. Por último, dijo que se ha trabajado en promover operativos con los tres órdenes de gobierno para brindar seguridad a los turistas provenientes de Centroamérica que vienen a dejar la derrama económica a los comercios y empresas establecidas en la zona.

Autoridades buscan brindar seguridad en la Frontera Sur para generar inversiones y empleos Tapachula, Chis, Octubre 5.- Las autoridades de los tres órdenes de gobierno realizan acciones y coordinan esfuerzos con la finalidad de brindar mayor seguridad en la Frontera Sur de México, con la finalidad de crear condiciones viables para atraer inversión y generar empleos, señaló el Secretario del Trabajo en Chiapas, Oscar Ochoa Gallegos, durante un evento realizado en las instalaciones del Centro de Estudios Universitarios de la UNACH en Tapachula. Reconoció que los tres órdenes de gobierno mantienen una estrategia importante para garantizar la seguridad de la frontera sur, lo que permita atracción de mayor inversión y por ende la generación de más y mejores empleos, señaló que en este evento participaban unas 50 empresas que ponían a disposición más de 200 empleos formales. Dijo, que hay un gran interés de las autoridades en brindar certeza al sector empresarial, con todas las alternativas que garanticen seguridad para los establecimientos, ya que este rubro es generador de una importante derrama económica para la región del Soconusco. Señaló, que la frontera sur es importante polo de desarrollo toda vez que en esta zona llegan miles de comerciantes centroamericanos, principalmente de Guatemala, a realizar sus comprar, porque al favorecerles el valor de su moneda llegan a los municipios a generar comercio. Detalló que para generar empleos e inversión debe haber seguridad, por ello el pasado jueves sesionó la Mesa de Seguridad Chiapas en Tapachula, en donde se acordó reforzar la seguridad en esta región, y dar cumplimiento a la demanda del sector empresarial.


16

Sรกbado 06 de Octubre de 2018


Depor tes Deportes Sábado 06 de Octubre de 2018

El Santos derrota al Atlas y se coloca como nuevo líder del Apertura 2018 El Santos y Julio César Furch se adueñaron momentáneamente del liderato general y del liderato de goleo individual respectivamente tras vencer en casa a los Zorros del Atlas 3-1. Los Guerreros llegaron a 24 puntos y están a la espera de lo que puedan hacer América y Cruz Azul para saber si se quedarán en la cima. Por su parte, el goleador argentino anotó el primero para llegar a nueve tantos, uno más que el francés André-Pierre Gignac.Además de Furch, marcaron Osvaldo Martínez y Jonathan Rodríguez para la causa local, mientras que Omar González firmó el único tanto visitante.Los laguneros aprendieron la lección de lo que pasó dos semanas atrás contra Veracruz , y en esta ocasión no especularon ni dejaron que les robaran el balón. Desde el inicio dejaron en claro sus intenciones de anotar y fue a los 17 minutos que Julio Furch marcó su noveno gol de la competencia para poner arriba a los locales y ponerse de líder de goleo en solitario. El gol en contra hizo reaccionar a los tapatíos y buscaron la pelota creando peligro en la portería de Jonathan Orozco; a los 35, Ian Torres tuvo una muy clara al quedar de frente al arco tras recibir un centro de tiro libre, disparó franco pero Javier Abella apareció para desviar a tiro de esquina. Así transcurrieron los primeros 45, con un juego abierto en el que se

17 América, al rescate de Giovani dos Santos Sin actividad y con menos reflectores, Giovani dos Santos no sólo tendría su tiempo contado con el LA Galaxy, sino en la Major League Soccer (MLS). Sin embargo, América entraría al rescate del mexicano. Gio y su hermano Jonathan son más que un capricho para las Águilas. Ambos son un proyecto en Coapa, como lo adelantó EL UNIVERSAL Deportes en julio del año pasado.

generaron al menos un par de jugadas de gol más, no obstante el marcador no se movió y se fueron al descanso con la mínima ventaja para Santos Laguna. Arrancando el segundo tiempo, la fortuna le sonrió a los laguneros, que encontraron a balón parado el segundo de la noche. Osvaldo Martínez se lustró el zapato y cobró magistralmente un tiro libre por encima de la barrera para ponerla en el ángulo superior izquierdo y hacer, a los 47, el 2-0.Pero la reacción visitante fue positiva y apenas un par de minutos después, Omar González puso con remate de cabeza el primer gol rojinegro. La Academia recortó rápidamente la distancia. Y hubo más, a los 56, el uruguayo Jonathan Rodríguez puso de cabeza el tres por uno en la cuenta, este fue el séptimo gol del seleccionado charrúa. Santos se confirma como un serio candidato al título ; mientras que Atlas tendrá que soportar el sótano una semana más gracias a los cinco puntos cosechados.

La alta cúpula americanista buscaría primero al hijo mayor del ex americanista Zizinho, debido a la irregularidad del atacante del LA Galaxy, donde su permanencia está en vilo. "Básicamente hace trabajos de gimnasio. Hasta que no regrese a jugar es complicado definir su situación", mencionó el técnico Domminic Kinnear, en palabras que la prensa estadounidense interpreta como el "adiós". Gio arribó a la MLS en 2015, procedente como estrella desde el Villarreal. La operación rondó los 8.6 millones de dólares y un acuerdo de cuatro años. Pero, con el fin de contrato acercándose y tras campañas acumulando millonarias ganancias, Dos Santos estaría listo para negociar con el equipo que lo ilusiona desde niño, el América.

Juárez vence a Potros UAEM y es líder en Ascenso MX

El equipo Bravos de Juárez mantuvo su buen paso en el Torneo Apertura 2018 del Ascenso MX, tras vencer en calidad de visitante por 1-0 a Potros de la UAEM, en partido que abrió la fecha 11 del circuito de plata. En el Estadio Universitario Alberto "Chivo" Córdoba, la escuadra visitante consiguió la solitaria anotación que le dio el triunfo, por conducto de Mauro Fernández al minuto 54. Ese tanto fue suficiente para sumar tres unidades y tomar el liderato general, tras llegar a 26 puntos en la clasificación general, en espera de lo que haga Potros de Hierro del Atlante. La escuadra de la UAEM se quedó con 13 puntos. El púgil mexicano Saúl "Canelo" Álvarez volverá a pelear este El silbante Édgar Espadas Vallejo amonestó a Carlos Jerónimo y Héctor año cuando suba al ring del emblemático Madison Square Arrigo, de Potros, así como a Francisco Nevarez y Gabriel Hachen, de Bravos.

"Canelo" Álvarez peleará en diciembre

Garden de Nueva York contra Rocky Fielding. Será la primera actuación del "Canelo" en el histórico recinto de la Gran Manzana. El boxeador tapatío, quien en septiembre pasado consiguió el campeonato mediano del CMB al derrotar a Gennady Golovkin por decisión mayoritaria, subirá de categoría para retar al actual campeón de las 168 libras de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). "Canelo" cumplirá su sueño de pelear en Nueva York, lugar donde lo hicieron los grandes del boxeo como Muhammad Ali y Óscar de la Hoya. Enfrente tendrá a Fielding, quien defenderá su cetro por primera vez. El británico (27-1, 15 K.O), ya consiguió dos victorias en 2018 contra Karel Horejsek y Tyron Zeuge. Esta última por nocaut técnico por el campeonato supermedio AMB en Alemania. Fielding peleará por primera vez en Estados Unidos en su carrera y por segunda ocasión fuera del Reino Unido.

Jornada 12 - Apertura 2018


Sábado 06 de Octubre de 2018

18

Grupo armado ataca indígenas de Protección Civil realizará Foro “Historia Eruptiva y Mapa de Peligros del Volcán Tacaná” Aldama; 2 heridos, ejército se repliega SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., a 5 de octubre de 2018.- Por cuarto día consecutivo un grupo de hombres atacó comunidades indígenas de Aldama, en donde dos personas resultaron heridas con disparos de arma de fuego, lo que provocó un nuevo desplazamiento de hombres, mujeres y niños a las montañas. El presidente municipal de Aldama, Ignacio Pérez Girón confirmó los hechos y solicitó al gobierno de Chiapas y a las autoridades federales su inmediata intervención a fin de evitar más derramamiento de sangre, luego de señalar no obstante a que en el lugar de los hechos

se encuentra un destacamente de efectivos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal estos no han intervenido. Uno de los heridos se encuentra internado en un hospital, en tanto que el

segundo de 47 años recibe atención en su casa. De acuerdo a información extraoficial, el resultado de estos ataques, son la determinación de los pobladores de Aldama de exigir al gobierno de Chiapas, la entrega de las 60 hectáreas que fueron despojadas por presuntos integrantes del poblado Santa Martha, perteneciente al municipio de Chenalhó que se localiza a escasos 8 kilómetros de Xuxchen, Tabak, Coco, Cutzilnam y Tzelejpobtic entre otras comunidades. Los pobladores de Chenalhó y Aldama en forma conjunta acusaron al secretario de Gobierno de Chiapas, Mario Carlos Culebro Velasco de mentir y engañarlos para ganar tiempo, mientras concluye la administración actual para darle una solución inmediata a esta problemática en donde ya dejó presuntamente siete personas muertas. El pasado cuatro de agosto, un grupo de hombres emboscaron y dieron muerte a cinco personas, sin que hasta el momento se haya esclarecido estos hechos violentos. Con anterioridad, de la misma forma, asesinaron a otras dos personas. Los siete son nativos de Santa Martha, Chenalhó.

Rezago de 15 estados, entre ellos Chiapas, para armonizar constituciones en derechos humanos Ciudad de México, 05 OCT (apro).-En 15 entidades federativas –entre las que destaca Chiapas-, está pendiente de concluir al 100% la armonización de sus constituciones en materia de derechos humanos, lo que se traduce en la imposibilidad de que sus poblaciones puedan exigir y hacer totalmente efectivos sus derechos fundamentales. Así lo advirtió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). “No basta con tener buenas leyes, sino que éstas deben materializarse mediante una adecuada aplicación”, sostuvo. En un comunicado, la CNDH expuso que el avance registrado es menor al que se esperaba a partir de la reforma constitucional de derechos humanos de 2011. Resolver este rezago representa un reto de la mayor importancia para los legisladores de los congresos estatales, apuntó. Chiapas, Chihuahua, Morelos y Sonora son las entidades que registran el menor avance en la armonización de sus constituciones, detalló la Comisión. En contraparte, las 17 entidades que ya lograron el 100% de avance son Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Yucatán y

Zacatecas. De las disposiciones jurídicas previstas en la reforma, explicó la CNDH, la que destaca por ser la menos atendida, con sólo 65.63% de avance, es la obligación del Estado de organizar el sistema penitenciario sobre la base del respeto a los derechos humanos como medio para lograr la reinserción social del sentenciado. Entre las de avance intermedio está la prohibición de toda discriminación motivada por las preferencias sexuales, que registra 86.25%. Las que muestran 100% de avance son el principio de interpretación conforme a los tratados internacionales y la obligación de establecer y garantizar la autonomía de los organismos de protección de los derechos humanos, detalló el organismo. Los datos están incluidos en la cuarta edición del estudio Constituciones estatales frente a la Reforma Constitucional de Derechos Humanos de 2011, con fecha de corte al 31 de agosto pasado. Este documento será entregado a los congresos de las entidades. Los estados que ya cuentan con 100% de avance han cumplido con el primer paso en la búsqueda de una mayor protección de los derechos fundamentales; la siguiente fase consiste en hacer valer ese marco jurídico y ampliarlo a la legislación secundaria, concluyó la CNDH.

* Investigadores de la UNAM ahondarán sobre la experiencia y aprendizaje obtenido luego de la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala * Detallarán los avances y zonificación de flujos piroclásticos del Tacaná y la actualización del Plan Operativo para la resiliencia La Escuela Nacional de Protección Civil campus Chiapas, llevará a cabo el Foro “Historia Eruptiva y Mapa de Peligros del Volcán Tacaná”, el 22 y 23 de octubre, a las 10 de la mañana, donde investigadores nacionales ahondarán en las erupciones volcánicas y los avances alcanzados para la resiliencia. En este foro participan José Luis Macías, coordinador de la Unidad de Morelia del Instituto de Geofísica de la Universidad Autónoma de México (UNAM); José Luis Arce, investigador del Instituto de Geología de la UNAM y Rosario Vázquez, investigadora de la Unidad de Morelia del Instituto de Geofísica de la UNAM. En ese marco, se abordará la experiencia y aprendizaje obtenido luego de la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, se conocerá a detalle la historia eruptiva del Volcán Tacaná, las erupciones explosivas con caída de ceniza, así como la elaboración del mapa de peligros, y los avances en la modelación y zonificación de flujos piroclásticos del Tacaná. Cabe destacar que el Sistema Estatal de Protección Civil mantiene el Plan Operativo del Volcán por lo que, como parte del foro, se darán a conocer las actualizaciones de dicho plan y la importancia de la Gestión de Riesgos para fomentar la resiliencia y el desarrollo sostenible en el Volcán Tacaná. Las sedes serán la Escuela Nacional

de Protección Civil, el lunes 22 de octubre, y el Instituto Universitario de México, el martes 23 de octubre, ubicado en carretera Puerto Madero Km 7, colonia Llano de la Lima en Tapachula, Chiapas. La entrada es libre y el foro está dirigido a investigadores de la región, dictaminadores de riesgo, Comités de Prevención y Participación Ciudadana y público en general.

Realizan operativo contra vehículos pesados Este día inició el operativo implementado por agentes de Vialidad Municipal en coordinación con la Policía, en donde debido al gran número de denuncias acudieron a las inmediaciones de los fraccionamientos Solidaridad 2000 y Pobres Unidos, por los vehículos de carga que ocupan un gran espacio en las calles, las toman como talleres y paraderos o hasta dejarlos abandonados. En entrevista Yossimar Flores Tino, comandante operativo de Vialidad Municipal, mencionó que son principalmente los tráileres de carga que ocupan el bulevar Antiguo Aeropuerto, ya que este tipo de unidades se estacionan en ambas aceras y perjudican a los veci-

nos pues a veces son utilizados como baños y basureros clandestinos, además de ser aprovechados para guarecer a maleantes que asaltan vecinos y estudiantes UPN y el CEAyE. Flores Tino, recalcó que se está actuando de la forma que indica el reglamento, ya el artículo 93-17 estipula que ningún vehículo pesado estará mucho tiempo estacionado en vía pública, puesto que sólo pueden realizar acciones de ascenso y descenso para evitar el congestionamiento. Asimismo, también se localizaron dos cajas secas propiedad de una empresa foránea que se encontraban a pocos metros de un taller mecánico a un costado del fraccionamiento Solidaridad, aunque no encontraron al chofer, los oficiales dejaron un documento en la unidad y le darán 72 horas como lo marca la ley, para poder moverlo y enviarlo al corralón. Finalmente, proporcionó su número personal 962211-07-53 para cualquier denuncia vial e invitó a que manejen con precaución y hagan caso a los señalamientos.


19

Sábado 06 de Octubre de 2018 ¡A la cárcel! La basura, otra vez

Rotonda política Por: Elio Henríquez

Muchos de los presidentes municipales que el pasado 30 de septiembre concluyeron su trienio dejaron no sólo abultadas deudas a sus sucesores, sino que en muchos casos saquearon el mobiliario de las alcaldías. Cada tres años sucede lo mismo, en unas alcaldías más en otras menos, pero hasta la fecha poco -por no decir nadaha hecho el Congreso del estado que debería de velar por los bienes de los chiapanecos, para frenar estos abusos, delitos.

dos los municipios en los que hubo irregularidades, denuncien a sus antecesores que dejaron un desastre la administración para que no se conviertan en cómplices de los saqueadores. Tienen que enviar al Congreso informes pormenorizados de cómo han encontrado las cosas en general. Después de eso, la legislatura tiene que investigar y llamar a cuentas a las anteriores autoridades para que en su caso respondan, y no sólo en cuanto al mobiliario sino, principalmente, a las cuentas, al ejercicio de los recursos públicos, pues en todos lados existen denuncias de mal manejo del dinero.

No les basta a muchos alcaldes con robar durante tres años, sino que todavía se llevan o dejan inservibles muchos bienes como vehículos que casi invariablemente dejan sin combustible-, Ahora que Morena y sus aliacomputadoras, escritorios, si- dos, Partido del Trabajo y Enllas, etcétera. cuentro Social tienen mayoría en el Congreso local, deben de En muchos casos los proce- dar un giro y exigir cuentas a sos de entrega-recepción de los exalcaldes que malversaron la administración municipal no recursos públicos para que, en se realizaron o en el mejor de el menor de los casos, devuellos casos sólo a medias, por van lo que se hayan llevado de lo que las nuevas autorida- manera ilegal o de plano vayan des apenas están enterándo- a la cárcel. se de cómo están las cosas en sus municipios. Es el momento de iniciar el tan prometido cambio que la gente En no pocos casos, los alcal- está esperando, porque si no es des salientes se han gastado ahora no será. casi todo el presupuesto del Ojalá que en los próximos meaño y, por ejemplo, no paga- ses haya noticias de castigos ron la parte proporcional de los ejemplares, no chivos aguinaldos a los trabajadores expiatorios, para que los alcalmunicipales, aparte de las des que ya están en funciones deudas con proveedores diver- pongan sus barbas a remojar. sos o prestadores de servicios Es la única forma de frenar la como la Comisión Federal de corrupción y la robadera en las Electricidad (CFE). presidencias municipales. Además, han dejado a algunos de sus familiares o amigos de confianza como trabajadores de base, como sucedió en San Cristóbal, ganando sueldos elevados, según han denunciado las autoridades entrantes.

La basura, otra vez.

El problema de la recolección de basura en San Cristóbal se sigue enredando, porque las nuevas autoridades no operaron como debieron para evitar que surgieron los problemas que ahora está padeciendo la Contados son los ahora expre- ciudad. sidentes municipales que dejaron en orden o casi en or- La decisión de prescindir de los den las cuentas y más o me- servicios de la comunidad de nos en buen estado los bie- Predio Santiago para depositar nes del pueblo, pues eso son. las más de 250 toneladas diaLo que sigue ahora es que las rias de basura que genera la autoridades entrantes en to- ciudad coleta fue acertada, se-

gún esta Rotonda Pública, pues además de que el costo para el ayuntamiento era muy elevado -demasiado-, después de casi 20 años, era necesario buscar otro lugar que reúna las condiciones requeridas para un relleno sanitario como el que se planea hacer. El problema fue que las nuevas autoridades dejaron cabos sueltos y los problemas surgieron desde el primer día del traslado de los desechos al nuevo terreno, ubicado en la comunidad de Pasté, municipio de Zanacantán. Por ejemplo, en la entrada al predio, a unos cien metros o poco más de distancia, se encuentra un restaurante. Es lógico, de sentido común, que con tanta cercanía los dueños iban a protestar porque un tiradero de basura como está ahora en ese lugar, contamina y genera moscas. Independientemente de que alguien, con intereses políticos, los haya asesorado o esté detrás de ellos, cualquier persona hubiera protestado porque le estaría echando a perder el negocio del restaurante, nada menos que de restaurante. El dueño del establecimiento asegura que lo que le dijeron cuando llegaron a informarle, es que sería una recicladora de desechos no un tiradero como el que está ahora.

Se entiende que por los tiempos -apenas lleva cuatro días la actual administración municipal-, no se han podido hacer las adecuaciones necesarias, empezando por el camino que el primero de octubre no estaba listo y los camiones no podían bajar hasta el terreno, por lo que tuvieron que entrar las máquinas a arreglarlo. No se discute que la nueva administración municipal encabezada por Jerónima Toledo Villalobos tiene toda la intención y la buena voluntad de hacer las cosas lo mejor posible, marcar diferencia y romper con vicios del pasado, pero eso no basta, se necesita de funcionarios capaces, que conozcan y sean sensibles a los problemas. Por lo pronto, el ayuntamiento tiene que negociar con el pequeño grupo inconforme de Pasté, que puede ir creciendo si descubren que podrían tener una mina de oro como en Predio Santiago chantajeando a las autoridades que están presionadas porque la basura se está acumulando en las calles. Depositarla uno o dos días en la Plaza de Toros la Coleta no fue la mejor decisión, pero tampoco había muchas opciones. Ahora, existe la opción de trasladarla en tráilers, con todo y lo que implica el gasto, a otro lugar, como Tuxtla Gutiérrez, mientras se llega a un acuerdo con los pobladores de Pasté. No hay que olvidar que muchos enemigos políticos de Jerónima van a aprovechar para atacarla y desgastarle con este tema, del que en las redes sociales se dicen verdades y mentiras. Fin.


20 Detienen a segundo presunto implicado en homicidio de alcalde de Bochil Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Fiscal de Homicidio, Luis Alberto Sánchez, dio a conocer que en las últimas horas elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Humberto “N” por su presunta participación en el homicidio del presidente municipal de Bochil, Sergio Antonio Zenteno Albores, perpetrado el 18 de diciembre de 2017. Cabe destacar que, por estos hechos ya se encuentra detenido y enfrenta un proceso penal Erick “N”. De acuerdo a los datos de prueba, ambos sujetos habrían perseguido al alcalde a bordo de una motocicleta, luego que él retirara una importante suma de dinero de una sucursal bancaria, para luego tratar de llevarse el dinero e hiriéndolo con un arma de fuego. Luis Alberto Sánchez explicó que a las 16:30 horas del lunes 18 de diciembre de 2017 se activó la alarma de las corporaciones de seguridad, al conocerse que dos sujetos desconocidos accionaron un arma de fuego en contra del conductor de un Jetta color azul sobre la tercera poniente y tercera norte de Tuxtla Gutiérrez. Tras acudir al lugar de los hechos, las corporaciones reportaron que la víctima se encontraba sin vida y respondía al nombre de Sergio Antonio Zenteno Albores, quien fungía como presidente municipal de Bochil. De esta forma, la Fiscalía de Homicidio dio inicio a la Carpeta de Investigación 0017-101-2501-2017 y ordenó diversas diligencias en apego al protocolo de investigación operativa y técnica de este delito. Entre otras, destacan las entrevistas a familiares, trabajadores del Ayuntamiento y testigos de los hechos, éstos últimos confirmaron que dos hombres a bordo de una motocicleta interceptaron a la víctima a quien gritaron que abriera la puerta del coche para que les entregara el dinero. En entrevista ante el Ministerio Público, el Tesorero Municipal de Bochil manifestó que el 18 de diciembre junto a Alfredo Zenteno Albores, hermano de la víctima, arribó a Tuxtla Gutiérrez con la finalidad de realizar un retiro por la cantidad de un millón 12 mil pesos de dos cuentas propiedad del Ayuntamiento de Bochil, con el objetivo de pagar el aguinaldo de los trabajadores. Alrededor del medio día recibió una llamada por parte del alcalde quien le instruyó que se trasladara a la sucursal Laureles del Banco Santander, ya que ahí se llevaría a cabo el retiro. A las dos de la tarde, Sergio Antonio Zenteno Albores acudió a la ventanilla 3 de dicha sucursal, donde el cajero le entregó la cantidad de un millón 012 mil 190 pesos en efectivo. El tesorero agregó que el alcalde recibió el dinero y lo ingresó a un maletín negro. Posteriormente, a las 4 de la tarde con 10 minutos los tres salieron de la sucursal y se dirigieron al estacionamiento. Sergio Antonio ingresó el maletín con el dinero a la cajuela del vehículo Jetta en color azul que momentos después abordó, mientras se despedía de su hermano y del tesorero del Ayuntamiento a quienes les dijo que los vería en la sucursal de Santander ubicada en la Avenida Central y octava oriente. Una segunda testigo reveló que después de las cuatro de la tarde Sergio Antonio Zenteno Albores se comunicó con ella para decirle que le entregaría 60 mil pesos en efectivo mismos que debía depositar en una cuenta bancaria. La entrega del dinero se realizaría en la segunda norte y quinta poniente, lugar al que el alcalde se dirigió luego de salir del banco ubicado en Laureles. Tras llamarle en distintas ocasiones para conocer su ubicación, la testigo se enteró a través de redes sociales que la víctima había sido privado de la vida a escasas cuadras de su casa por lo que decidió trasladarse al lugar donde constató el deceso. Mientras que otro testigo que se encontraba a escasos metros del lugar del asalto, escuchó a uno de los asaltantes gritar a la víctima para que abriera la puerta, y luego ambos sujetos huyeron a bordo de la motocicleta. El Fiscal Luis Alberto Sánchez señaló que de los trabajos de investigación implementados se han obtenido 72 videograbaciones de establecimientos públicos y privados, lo que permitió conocer la ruta tomada por la victima y el acecho que realizaron sus agresores. De esta forma, se encuentran detenidos y sujetos a proceso los dos presuntos responsables de este homicidio, por lo que la Fiscalía de Chiapas refrenda su compromiso con la ciudadanía de garantizar el acceso a una justicia integral y sin distingo.

Sábado 06 de Octubre de 2018

Asesinan de manera salvaje a un custodio del CERESO número 17 CATAZAJÁ, CHIAPAS.- Una persona del sexo masculino fue brutalmente asesinado la mañana de éste viernes, hechos ocurridos en el municipio de Catazajá, cuando el infortunado se dirigía a su domicilio después de una jornada laboral cerca de la cabecera municipal. Transcurría las 11:30 horas, cuando se alertó a las distintas corporaciones policíacas y de socorro del vecino municipio de Catazajá, donde se reportó a una persona que se encontraba tendida sobre un charco de sangre, arribaron al lugar de estos lamentables hechos socorristas de Protección Civil de dicho municipio y elementos policiacos para corroborar el llamado donde nada pudieron hacer, ya que había perdido la vida por las lesiones producidas por arma blanca (machete) en diversas partes de su cuerpo. Este sangriento asesinato se registró sobre el tramo carretero que conduce de la caseta conocido como «las palomas» al ejido paraíso, justo a la altura de un rancho muy conocido, donde en dicha zona se han perpetrado otros tipos de hechos delictivos por ser un lugar solitario y sin vigilancia. Pese al hermetismo con que las autoridades manejan estos casos, se logró constatar que la persona a la que le quitaron la vida cobardemente respondía al nombre de José Manuel «N» de 37 años de edad, originario del ejido Lumijá perteneciente a Salto de Agua y actualmente radicaba en Punta Arena municipio de Catazajá, mismo que se desempeñaba como custodio en el CERESO número 17 «El Bambú», adscrito a la SSyPC. Hasta el lugar se trasladaron efectivos de la policía Estatal Preventiva, así como agentes del ministerio público y de servicios periciales para iniciar las primeras indagaciones para posteriormente trasladar el cuerpo al SEMEFO de Catazajá para su necropsia de rigor. Cabe señalar que hasta estas horas solo se inició una carpeta de investigación para posteriormente realizar las pesquisas necesarias y dar con el paradero de el o los presuntos responsables de este crimen, toda vez que en el lugar del asesinato solo se encontró una motocicleta que se presume era propiedad del infortunado. Eric Guzmán

Seis lesionados en volcadura sobre el libramiento Seis personas lesionadas y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un fuerte choque entre un autobús y un camión de volteo que terminó volcado sobre el libramiento sur oriente a pocos metros del fraccionamiento Los Encinos. El conductor de un camión de volteo, color amarillo y con placas del estado de Chiapas, transitaba de Tuxtla Chico a Tapachula y al llegar exactamente frente a la bodega denominada Perecederos de la Costa, presuntamente por esquivar un bache invadió el carril contrario y se estrelló contra el costado trasero

del autobús marca Mercedez Benz, color rojo con matrícula chiapaneca. Tras la colisión la carga del camión de volteo dominó la unidad hacia su costado izquierdo generando que saliera de la cinta asfáltica, terminado volcado, mientras el conductor salió ileso y huyó del lugar. Paramédicos de Protección Civil de Tuxtla Chico atendieron a los pasajeros: Candelario “N”, Adalia “N”, Araceli “N”, Aury Lorena “N”, Sonia “N” y Marisol “N”, quienes fueron trasladados hacia el Seguro Social. Finalmente elementos de Tránsito del Estado se hicieron cargo del percance vial y ordenaron el trasladado de las unidades siniestradas al corralón, ya que el caso sería turnado ante el ministerio público.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.