Alerta Profeco por posibles fallas en Huachicoleros cierran 15 autos de Audi, Toyota y VW vías e incendian tráiler Advierten Céntrica calle probabilidad en Huixtla de que sigan está a punto lluvias fuertes
6
5
de colapsar
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV 15
Num. 21,509
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Martes 07 de Agosto de 2018
Emprenderán acciones de protesta afectados 7 por el terremoto de septiembre pasado
Alumnos de Agrícolas de la Unach suspenden clases piden 7 renuncia de maestros faltistas y acosadores En Chiapas se promueve aporte cultural de Rosario Castellanos: MVC 19
Aldama 5 y Chenalhó buscan poner fin a diferencias
EN CHIAPAS SE IMPULSARÁ EL TURISMO COMO 2 GENERADOR DE BIENESTAR SOCIAL: RUTILIO COMERCIOS DEL 6 CENTRO A LA ESPERA DEL NUEV O NUEVO CICLO ESCOLAR Encuentran a 11 niños desnutridos en un campamento en el desierto 20 de Nuevo México
2
Martes 07 de Agosto de 2018
EN CHIAPAS SE IMPULSARÁ EL TURISMO COMO GENERADOR DE BIENESTAR SOCIAL: RUTILIO • En Tapachula, el gobernador electo de Chiapas asistió al Foro Turístico Empresarial Costa-Soconusco. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, asistió al Foro Turístico Empresarial Costa-Soconusco que se desarrolló en la ciudad de Tapachula, donde explicó que su gobierno aprovechará el potencial del estado en materia turística con el objetivo de generar bienestar social. Tras escuchar las propuestas y necesidades planteadas por diversos representantes del sector, Escandón Cadenas reiteró que el turismo será un eje de su administración, por lo que se comprometió a trabajar en el tema de manera seria y responsable. “Chiapas tiene una gran vocación turística; hay que reconocer y presumir que somos el estado más bello del país”, dijo al tiempo de señalar que se sumará a la propuesta política y al Proyecto Alternativo de Nación que impulsa el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien ha colocado a Chiapas como una prioridad en su agenda de trabajo. Destacó que se cumplirá el compromiso que se hizo con la sociedad de inaugurar una nueva cultura política en la que se privilegie el ahorro y la eliminación de privilegios en el gobierno como el uso de los servicios de seguridad para la protección de los funcionarios públicos y sus familias o amigos. “La seguridad pública estará para cuidar a la sociedad no a alguien en particular. No desatenderemos lo más importante que es la seguridad de pueblo, la seguridad del turismo que viene a dejar recursos económicos a Chiapas. Necesitamos cuidar bien lo que nos da ingresos, lo que nos va a permitir vivir mejor”, agregó.
El gobernador electo, quien tomará posesión el próximo 8 de diciembre, dejó en claro que la amplia participación en el pasado proceso electoral es muestra de que la gente no quiere más de lo mismo: “El pueblo acabó con un sistema y nosotros no lo vamos a reconstruir. Construiremos uno nuevo, que sea democrático. Los que piensen que este gobierno va a ser más de lo mismo se van a llevar una sorpresa”. En este sentido, manifestó que su gobierno será austero, por ello, una de las primeras acciones que se realizarán será el recorte de privilegios, así como la reducción de los altos salarios de los funcionarios públicos con el propósito de incrementar el sueldo a los que ganan menos. Escandón Cadenas también sostuvo que la lucha contra la corrupción y la impunidad será decidida, además de que pondrá el ejemplo de honestidad como una forma no sólo de gobierno sino de vida, por ello no vivirá en la Casa de Gobierno. “Me parece que es una infamia que uno viva con todas las comunidades mientras que el pueblo no tiene ni siquiera lo más indispensable”, dijo al tiempo de precisar que se propondrá que la residencia oficial se convierta en un espacio para exponer el talento de las y los chiapanecos. Finalmente, expresó que su equipo de trabajo ya se encuentra realizando, con el apoyo de las universidades públicas del estado, el plan de gobierno donde el turismo tendrá un lugar muy importante para impulsar el desarrollo y el progreso. A este evento asistieron: el director general de Nativo Tours, Alexander Fleck del Pino; el presidente municipal electo de Tapachula, Oscar Gurría Penagos; el director de la División de Turismo de Grupo Farrera, Enrique Torres Bátiz; el propietario de la Finca Hamburgo, Tomás Edelmann Blass; el presidente de la Coparmex, José Antonio Torriello Elorza; el presidente de la Canaco, Carlos Murillo Pérez; el presidente de los restauranteros, Jorge Zúñiga Rodríguez; el propietario del Ron Bonampak, Eduardo Pineda. Asimismo, el cónsul de Ecuador en Tapachula, Manuel Ernesto Tituaña Tipán; la diputada federal electa por el Distrito 13, Maricruz Roblero Gordillo; el diputado federal electo por el Distrito 12, José Luis Elorza Flores; el diputado local electo por el Distrito 24, Sergio Rivas Vázquez y el presidente municipal electo de Unión Juárez, Doni Alan Verdugo Aguilar.
3
Martes 07 de Agosto de 2018
LAS SIGUIENTES SON LAS FECHAS DE TOMA DE PROTESTA DE LOS GOBERNADORES ELECTOS: - Guanajuato: 26 de septiembre.
- CDMX: 5 de diciembre“
Diego Sinhué
Claudia Sheinbaum
- Morelos: 1 de octubre
- Jalisco: 6 de diciembre
Cuauhtémoc Blanco
Enrique Alfaro
- Yucatán: 1 de octubre
- Puebla: 14 de diciembre
Mauricio Vila
Miguel Barbosa
- Veracruz: 1 de diciembre
- Tabasco: 1 de enero (2019)
Ganaderos, listos para visita del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos «USDA» En Chiapas, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), a través del Gobierno Federal, ha invertido en las campañas 2017 y 2018 18 millones 629 mil pesos en la campaña de sanidad de tuberculosis bovina en las zonas ganaderas A y B en todo el estado, donde se han hechos pruebas de sanidad a cerca de un millón de animales, informó el encargado en Chiapas de la dependencia, Ain Palacios Sánchez. El encargado de la Campaña Zoosanitaria en Chiapas de Senasica dijo que, de enero a junio de 2018, se han exportado a Estados Unidos seis mil 14 cabezas de bovinos en pie, gracias a que el departamento de Agricultura de ese país ha declarado libre de tuberculosis la zona ganadera A en Chiapas. En las regiones A y B, la campaña contra la tuberculosis se ha aplicado en 957 mil 856 cabezas, en los ranchos de las regiones Costa, Soconusco, Norte y Selva en el estado.
En este contexto, se dicen listos para que la delegación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) venga a Chiapas, para constatar la sanidad de la que goza el hato ganadero de la entidad. Mencionó que, en su próxima visita, los integrantes de la USDA recorrerán ranchos ganaderos, rastros, centros de acopio y asociaciones ganaderas, con el fin de verificar física y documentalmente el estatus en cuanto a tuberculosis y brucelosis, a efecto de
comprobar que el ganado es de excelente sanidad, lo cual es garantía para mejores precios en el mercado internacional. Sostuvo que los ganaderos del estado han cumplido con las normas de sanidad que establecen el Senasica y la Sagarpa, al haber realizado alrededor de 957 mil 856 barridos sanitarios para comprobar que se tiene un ganado de excelente calidad. Dijo que esto ha permitido mantener en el estado a la mitad del territorio en estatus A, el cual tiene un registro libre de las enfermedades mencionadas, y ahora, con la visita del Departamento de Agricultura y de ganaderos de los Estados Unidos, se logrará pasar a ese estatus en la zona Norte, y también irán al sur de Veracruz, Tabasco y norte de Oaxaca, para poder movilizar el ganado por la zona. “Con el Estatus A en la ganadería se podrá exportar a cualquier parte del mundo, por lo cual se ha hecho un trabajo conjunto con el Comité de Fomento de Sanidad Pecuaria del estado y la Secretaría del Campo, por lo que estamos listos para dicha revisión”, subrayó. Con el trabajo zoosanitario que se ha realizado, no queda duda que el dictamen resultará positivo, incluyendo la ratificación del estatus A, que se mantiene en las zonas Centro, Frailesca, Costa, Sierra, Fronteriza, Mezcalapa y Soconusco. Puntualizó que está comprobado que en Chiapas se mantiene una ganadería libre de enfermedades y crece el interés de otros países por comprar, lo cual “se siente”, pues han tenido comunicación la semana pasada de gente de Indonesia que viene acercándose buscando ganado para exportar. Finalmente, comentó que hay grandes empresas, en el centro y norte del país, expendedoras de carnes de res que se abastecen con ganaderos de Chiapas, quienes surten alrededor de 400 mil becerros al año.
Personal de UNICH recibe capacitación para fortalecer su plan de protección civil * Tiene como objetivo central actualizar a las brigadas internas de Protección Civil Cuitláhuac García - Chiapas: 8 de diciembre
Rutilio Escandón Cadenas
Adán Augusto
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. - Con la finalidad de acrecentar la cultura de protección civil en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), el personal administrativo y docente recibe un curso-taller sobre esta materia, impartido por personal y equipo especializado. El curso-taller básico de primeros auxilios, evacuación de inmuebles, búsqueda y rescate, manejo de extintores y comunicación, tiene como objetivo central actualizar a las brigadas internas de Protección Civil para saber que hacer antes, durante y después de que se presente una contingencia por alguna eventualidad meteorológica o de otra índole. Aunado a ello, en la Universidad Intercultural de Chiapas se han verificado que se encuentre debidamente colocada la señalética, extintores y punto de reunión, los cuales son fundamentales para conducirse en caso de tener alguna eventualidad que requiera activar los protocolos de emergencia.
4
Martes 07 de Agosto de 2018
Si al aeropuerto no muro: AMLO
Rumbo político
El nuevo aeropuerto de la ciudad de México que tan atacado fue por el que será el próximo presidente de nuestra nación, se puede decir que será toda una realidad para sustituir al viejo Aeropuerto Benito Juárez; inaugurado allá por 1928 en un terreno muy lejano en la zona del Peñón de los Baños una pequeña ciudad de México, que hoy ya anexo ese viejo aeropuerto a su zona urbana.
Por Víctor M Mejía Alejandre.
Bueno luego de la campaña política es hora de enfrentar las realidades y las necesidades del país tan es así que el futuro presidente Andes Manuel López Obrador en reunión con un grupo de ingenieros civiles del país, entre alabanzas mutuas, casi frente a todos AMLO considero como el Primer Ingeniero del País; a Carlos Slim, los que muchos consideraron como un mensaje casi aseguro que el nuevo aeropuerto proyecto del empresario será una realidad y que los ataques de campaña solo sirvieron para la misma. Y es que una obra que ya tiene avances en su construcción no se puede dejar caer así por así, porque sería un gasto perdido para la nación, de ahí que está clara la intención de seguir con las obras del nuevo aeropuerto AMLO pidió a los ingenieros revisar propuestas para Nuevo Aeropuerto y que mejor propuesta que la de Carlos Slim. Pero también AMLO en la misma reunión prácticamente lanzo el reto al presidente de Estados Unidos al meco Donald Trump cuando sin cortapisas ni miedo alguno señalo tajante; nadie nos va a estar amenazando de que nos van a cerrar las fronteras o que se va a militarizar la frontera, que se va a construir un muro”, sostuvo durante su intervención ante los representantes de los ingenieros civiles del país; "Nadie nos va a estar amenazando con que nos van a
cerrar las fronteras, que se van a militarizar las fronteras o se va a construir un muro en la frontera, porque vamos a crecer en México, va a haber trabajo en nuestro país, para eso todos los proyectos", fue claro el orgullo de Tabasco. Mientras que pidió a los ingenieros que lo apoyen en la revisión del dictamen técnico que realiza sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). Así o más claro, así las cosas. Visita el congreso embajador de Haití. Activa como es la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Silvia Lilián Garcés Quiroz se reunió con el embajador de Haití, Guy Lamothe, para intercambiar ideas y experiencias laborales; en donde coincidieron que el único fin del quehacer público, es velar por los intereses y el bienestar de las y los ciudadanos. La diputada Garcés Quiroz y el embajador Lamothe recorrieron cada uno de los espacios del Poder Legislativo; el embajador haitiano agradeció el respaldo que le ha brindado México a su país natal, el cual reconoció; los ha cobijado con diversas acciones principalmente en el ámbito educativo. Prueba de ello –dijo- es que recientemente se graduaron de la Universidad Politécnica de Chiapas; tres ingenieros agroindustriales que formaron parte del Programa Especial “300 Becas a Haití” que impulsó el Gobierno de México. Señaló que esto ha sido posible gracias a las políticas públicas del país y que se replican a nivel estatal generando con ello las condiciones propicias en los sectores turístico, económico, político, educativo y social.
Hay que decir que la diputada Garcés Quiroz quien es ingeniero petrolero de profesión, mantiene ligas muy estrechas con la Universidad Politécnica de Chiapas; así las cosas. Asiste Escandón Cadenas a foro turístico. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, asistió al Foro Turístico Empresarial Costa-Soconusco que se desarrolló en la ciudad de Tapachula, donde explicó que su gobierno aprovechará el potencial del estado en materia turística con el objetivo de generar bienestar social. Tras escuchar las propuestas y necesidades planteadas por diversos representantes del sector, Escandón Cadenas reiteró que el turismo será un eje de su administración, por lo que se comprometió a trabajar en el tema de manera seria y responsable. “Chiapas tiene una gran vocación turística; hay que reconocer y presumir que somos el estado más bello del país”, dijo al tiempo de señalar que se sumará a la propuesta política y al Proyecto Alternativo de Nación que impulsa el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien ha colocado a Chiapas como una prioridad en su agenda de trabajo. Destacó que se cumplirá el compromiso que se hizo con la sociedad de inaugurar una nueva cultura política en la que se privilegie el ahorro y la eliminación de privilegios en el gobierno como el uso de los servicios de seguridad para la
protección de los funcionarios públicos y sus familias o amigos. Así las cosas. Del costal de cachivaches. El alcalde Carlos Molano supervisó personalmente los socavones en la ciudad e instruyó a Protección Civil Municipal, Obras Públicas y el SMAPA, atender lo más pronto posible el área de rodamiento y restablecer el tránsito vehicular. En la 9ª Sur y Calzada Caminera, Molano Robles expresó que el socavón se produjo por el delgado espesor del concreto y por las lluvias de las últimas fechas, por lo que se realizará –dijo—“un trabajo integral que incluirá nueva tubería hidrosanitaria, concreto hidráulico mejorado y ampliación de los pozos de visita”… Al participar en las actividades del Programa de Canje de Armas 2018, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, hizo un llamado a todos los ciudadanos a que se sumen a dichas acciones que tienen como propósito promover entre la población la entrega voluntaria de armas de fuego, granadas y municiones, a cambio de incentivos o artículos de uso doméstico, con el objetivo de disminuir la posibilidad de cualquier tragedia o violencia en la región. “El trabajo coordinado de las Fuerzas Armadas y corporaciones de los tres órdenes de gobierno nos permite tener una ciudad segura, por lo que estas acciones preventivas son importantes y se fortalecen con la participación ciudadana …cel. 9611510984, 961 11 714 19 victormejiaa@gmail.com, mejiaalejandrevic@ yahoo.com.mx visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
5
Martes 07 de Agosto de 2018
Advierten probabilidad de que sigan lluvias fuertes La presencia de la depresión tropical 11-E, podría generar tormentas fuertes para el resto de la semana, así lo pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las lluvias podrían ser puntuales torrenciales e intensas en Chiapas acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas en la región. En su pronóstico general el SMN expone: “las zo-
nas de tormenta podrán estar acompañadas de relámpagos, caída de granizo, fuertes rachas de viento, posible desarrollo de torbellinos y trombas marinas en costas del Pacífico”. Además, a partir de este lunes seis hasta el sábado 11 de agosto, se espera temperaturas máximas de 34 grados centígrados y mínimas de 22 grados. Por ahora, Protección Civil del Estado, mantiene la alerta verde (lluvias muy fuertes) para toda la región Istmo-Costa y Soconusco, por lo que se esperan lluvias de 50 a 75 milímetros.
Mano dura contra los Maras: Canacintra El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) Tapachula, Fidel Gómez López, sostuvo que las autoridades estatales deben aplicar mano dura contra los pandilleros, en especial Maras e imitadores de Maras. Expuso que las organizaciones sociales pro migrantes deben investigar a quienes brindan apoyo, así como identificar los lugares donde viven los extranjeros. “Es necesario hacer un escrutinio minucioso para saber quiénes están en nuestros país, así que necesitamos blindar la frontera, porque cualquiera está pasando, entre ellos lo Maras, así
que mano dura con ellos”, dijo. Agregó que los Maras que llegan a México vienen armados, por lo que pueden hacer frente a las corporaciones policiacas, incluso, consideró que podría ser necesaria la presencia de autoridades federales para proteger la zona limítrofe. Por último, reconoció que la federación olvido a la región en el tema de seguridad, por lo que incrementó la presencia de pandillas en la zona.
Aldama y Chenalhó buscan poner fin a diferencias - El Gobernador Manuel Velasco instruyó brindar todo el respaldo necesario para encontrar las mejores soluciones que permitan a Aldama y Chenalhó volver a vivir en paz: Culebro Velasco - La Secretaría General de Gobierno está atenta a los resultados que en su momento informe la Fiscalía General del Estado y al mismo tiempo, solicitó a la SEDENA y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, reforzar la seguridad en la región Tuxtla Gutiérrez.- En seguimiento al pacto de civilidad firmado el pasado sábado entre autoridades constitucionales y tradicionales de Aldama y Chenalhó, este lunes se reunieron nuevamente con el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, a quien expresaron la voluntad de encontrar una solución consensuada que permita alcanzar una paz duradera entre estos dos pueblos hermanos. Luego de que ambas autoridades se comprometieron a no realizar más provocaciones, indicaron que si bien es decisión de las comunidades poner fin a sus diferencias, requieren ayuda del Gobierno del Estado para alcanzar acuerdos, a lo que el funcionario estatal les reiteró que no están solos y que cuentan con todo el respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello para resolver de fondo el conflicto agrario. Culebro Velasco resaltó la convicción del Gobierno del Estado de que para resolver los problemas es necesario que las partes pongan su voluntad,
del Estado y al mismo tiempo, solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, reforzar los recorridos preventivos en el tramo carretero entre la comunidad Saclum y Santa Martha, además de las gestiones que se realizan para ampliar la presencia de Bases de Operaciones
de tal forma que en los acuerdos nadie gane ni pierda todo, pues lo más importante es que se privilegie la paz y la reconciliación, por sobre todas las cosas. Añadió que la instrucción del Gobernador Velasco es brindar todo el respaldo necesario para encontrar las mejores alternativas de solución y que éstas sean discutidas en las asambleas comunitarias para tomar las mejores decisiones en beneficio de las presentes y futuras generaciones, que lo único que quieren es trabajar en paz y ver crecer a sus hijos en un ambiente de armonía. En reunión de trabajo, se informó que la Secretaría General de Gobierno está atenta a los resultados que en su momento informe la Fiscalía General
Mixtas en puntos estratégicos. Sobre los lamentables hechos ocurridos la mañana del sábado pasado en territorio de Santa Martha, en Chenalhó, las autoridades comunales agradecieron todo el apoyo que el Gobierno del Estado brindó a los deudos de los fallecidos, quienes sepultaron a sus familiares al mediodía del domingo.
Crisis de medicación para derechohabientes del ISSTECH * Se confirma la dotación a granel...
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 06 de agosto de 2018 (muralchiapas.com).- Aunque el gobierno de Chiapas y la Secretaría de Salud de manera reiterada han señalado que el abasto de medicamentos está asegurado y garantizado, un documento oficial revela todo lo contrario. Signado por la Doctora Virginia Etheljan Arguello, Directora del Hospital de Especialidades y dirigido a la Doctora Maricela Laparra Ramírez de la Subdirección Médica del Hospital Vida Mejor bajo oficio/HEVM/D/0666/2018 se confirma la medida en dotación a granel. En dicho documento la funcionaria solicita: "a la brevedad la asignación de usuarios de acceso a granel ( pastilleo, tableado, soluciones, etc.) de acuerdo al perfil médico, en el sistema de recetas para el registro de medicamentos a través del sistema COINFA V.2.1. En apego a lo establecido en el reglamento de servicios médicos del ISSTECH", finaliza.
6
Martes 07 de Agosto de 2018
COMER CIOS DEL CENTR O COMERCIOS CENTRO A LA ESPERA DEL NUEV O CICL O ESCOLAR NUEVO CICLO A unos días del regreso oficial de clases para el ciclo escolar 2018- 2019, comerciantes del Centro Histórico de Tapachula, auguran buenas ventas hasta
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
con un repunte más arriba del ciclo anterior, así lo comentó José Elmer Aquiahuatl Herrera, presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (ACEPITAP). En entrevista, explicó que los maestros no se fueran a paro laboral durante el fin de cursos, les favoreció porque muchas escuelas celebraron sus clausuras y por lo tanto los estudiantes tuvieron la oportunidad de comprar o rentar trajes y vestido, rentar salones para la fiesta e incluso comprar artículos como zapatos, la fotografía de generación, entre otras cosas, dejando una importante derrama económica local, principalmente en el centro. Por ello, dijo que los
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
comercios del centro, se encuentran en la mejor disposición en trabajar de manera coordinada con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) Subdelegación Tapachula y aunque a la fecha no tienen los avisos para el inicio del operativo por la temporada de la instancia federal, ya se instruyeron a los agremiados
respetar los derechos de los consumidores. Finalmente, destacó que han tomado iniciativas como exponer los precios de los artículos que se comercializan durante esta temporada como uniformes y útiles escolares, además de que exhortó a la población a comparar precios y comprar en donde más les convengan.
Huachicoleros cierran vías e incendian tráiler Un grupo de presuntos huachicoleros, que portaban armas y cubrían su rostro, bloquearon por aproximadamente 40 minutos la autopista México-Puebla, luego de protagonizar un enfrentamiento armado contra elementos del Ejército. De acuerdo con los primeros reportes, tras un operativo en el que los militares sorprendieron a presuntos delincuentes robando combustible sobrevino el intercambio de disparos. En el enfrentamiento un líder huachicolero habría sido herido y detenido. En respuesta, los sujetos encapuchados cerraron la autopista en ambos sentidos e incendiaron un tráiler, lo que generó que miles de automovilistas quedaran varados. La vía estuvo cerrada en ambos sentidos, porque los atacantes atravesaron dos tráileres, incluso incendiaron uno. Automovilistas también habrían sido violentados. Los hechos ocurrieron a la altura de la Junta Auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, ubicada en el municipio poblano de Huejotzingo. Además quemaron llantas para impedir el paso, lo que provocó temor entre los conductores. Elementos de la Policía Federal (PF) arribaron al lugar y con apoyo de elementos del Ejército lograron desbloquear la carretera. En redes sociales se denunció que conductores habían sufrido atracos a manos del grupo delincuencial, pero ni autoridades estatales ni federales habían confirmado el hecho. El robo de combustible en Puebla ha aumentado 44% en los primeros cinco meses del año, señala un informe oficial de Petróleos Mexicanos (Pemex). La petrolera, a través del Reporte de Tomas Clandestinas 2018, informó que hasta mayo sumaban mil 25 tomas ilegales halladas en los ductos, superando a los 576 reportados en el mismo lapso del año pasado. A nivel nacional, este año se han detectado seis mil 530 tomas ilegales en todo el país.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Martes 07 de Agosto de 2018
Emprenderán acciones de protesta afectados por el terremoto de septiembre pasado Tuxtla Gutiérrez, Chis.- El presidente de la Unión de Ejidos Dos Vallles de Cintalapa, Rigoberto Ramírez Cruz, informó que ante la “falta de responsabilidad del gobierno por atender a los damnificados”, a partir del próximo martes emprenderán acciones de protesta conjuntamente con sus vecinos de Jiquipilas, otro de los municipios afectados por el terremoto del pasado 7 septiembre. Los presidentes de los 41 comisariados ejidales del municipio de Cintalapa, exigieron a los gobiernos federal y estatal la conclusión de la entrega de recursos económicos y materiales para la reconstrucción de las viviendas afectadas por los sismos de septiembre pasado. Ramirez Cruz dijo que a casi diez meses del terremoto, el gobierno federal no ha entregado el tercer y último depósito de 35 mil pesos a las familias que perdieron su vivienda, para completar los 120 mil pesos que el presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a dar. Señaló que ante la falta de entrega de los apoyos, muchas familias afectadas por el terremoto están viviendo en galeras provisionales, con familiares o vecinos. “La paciencia de los miles de damnificados ya se agotó y por ello acordamos realizar movilizaciones en la zona a partir del martes próximo”, indicó. Y es que explicó que las personas que no fueron censadas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y se inscribieron en la Promotora de la Vivienda de Chiapas “no han recibido los materiales que les ofrecieron”, lo que tampoco ha sucedido con quienes reportaron daños parciales. La determinación de los afectados de tomar acciones se tomó durante una reunión de los 41 presidentes de los comisariados ejidales de Cintalapa, efectuada el jueves en la cabecera municipal.
Intensas lluvias desbordan ríos en la Costa Huixtla.- Luego de las intensas lluvias que azotaron en la región, hoy autoridades de la Secretaría de Protección Civil, dio a conocer que estas precipitaciones han causado estragos en los municipios de Acapetahua y Huixtla, en donde algunas familias aceptaron ser evacuadas, otras dijeron quedarse en sus viviendas ya inundadas. En este sentido, el titular de Protección Civil Municipal de Huixtla, César Hugo Roblero Velázquez, dio a conocer que la mañana del pasado domingo, autoridades rurales de la comunidad “Las Morenas”, de este municipio, lo alertaron ya que al menos 15 familias había sufrido encharcamientos en sus casas habitación, tras desbordarse el río “Despoblado” que
proviene del vecino municipio de Villa Comaltitlán, así como el afluente “Irma” y drenes pluviales que a traviesan la zona cañera. Desde ese momento, con unidades de PC, se constituyeron al lugar, en donde exhortaron a los damnificados a desalojar el área, pero éstos se negaron abandonar sus inmuebles, bajo el argumento que en otras ocasiones amantes de lo ajeno han hecho de las suyas, pero anunciaron que si el nivel del agua aumentaba iban a pedir el apoyo. Asimismo, trascendió que en el municipio de Acapetahua, desde las 20:45 horas, del pasado domingo, elementos de la Dirección de la Policía Municipal, y personal de la reducción de riesgos de Protección Civil, y los mismos pobladores de la comunidad, “Nueva Esperanza”, reportaron el desbordamiento del río “Sajón del Chino”, además tras la intensa lluvia se registró la falta de energía eléctrica, afectando un total de 11 casas habitación con un nivel de hasta 30 centímetros, lo que causó preocupación entre los lugareños.
Alumnos de Agrícolas de la Unach suspenden clases piden renuncia de maestros faltistas y acosadores Tapachula, Chis, agosto 6.- Ante la pérdida de clases en el inicio de semestre, alumnos de la facultad de Ciencias Agrícolas, campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas, ubicada en Huehuetán exigen a las autoridades universitarias atender los graves problemas al interior de la institución, entre otros que se investiguen a maestros con doble plaza que no llegan a laborar así como maestros que acosan a alumnas y lo hacen con total impunidad. En entrevista el presidente del consejo estudiantil universitario de la facultad de ciencias agrícolas, Manuel Alberto Figueroa Rosales solicitó se atienda con prontitud las denuncias que no son nuevas y que datan de algún tiempo, señalan que hay maestros como Saúl Posada Cruz, Julio Jorge Botello, Javier Aguilar Fuentes y Juan Quilatán Carreón algunos con doble plaza que no trabajan, otros que acosan alumnas. Los alumnos afirman que ante la falta de atención y dialogo para atender las denuncias se vieron condicionados a tomar las instalaciones de la Universidad es una
exigencia estudiantil al rector de la Unach lo que concierne a los problemas universitarios, pero además piden que en el caso de los maestros acosadores pudieran intervenir autoridades de justicia y de derechos humanos. Las vejaciones a las alumnas han sido reiterativas, esto no solo veja la dignidad de alumnas sino la imagen de la máxima casa de estu-
dios, la institución se ha desviado del objetivo de la formación de profesionistas para cumplir caprichos de docentes que hacen lo que quieren. Finalmente una comisión de alumnos entregó el pliego petitorio al rector de la Unach Carlos Eugenio Ruiz Hernández mismo que se comprometió a enviar una comitiva para atender dicha problemática.
“Jugando y aprendiendo por un mundo diferente”
Poder Judicial realizará curso de verano infantil Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de agosto de 2018.- El Poder Judicial del Estado abrirá sus puertas a las niñas y niños, ya que en los próximos días dará comienzo el curso de verano "Jugando y aprendiendo por un mundo diferente", el cual se viene realizando desde hace ocho años para las y los hijos del personal que labora en la institución. Del 13 al 17 de agosto en un ambiente completamente seguro, las y los participantes tendrán la oportunidad de conocer lugares y fortalecer sus co-
nocimientos. En esta ocasión, más de 60 niñas y niños que oscilan entre los seis y doce años de edad, practicarán yoga y voleibol, tendrán un curso de primeros auxilios y recibirán una charla sobre derechos humanos. Asimismo, en coordinación con otras instituciones, estarán recorriendo el Ex Convento de Santo Domingo, el Planetario de Tuxtla Gutiérrez, los Museos Regional y de Paleontología, de Ciencia y Tecnología y del Niño; así como el CRIT, la Séptima Región Militar, Casa de la Cultura Jurídica y Tránsito del Estado, por mencionar algunas. El curso "Jugando y Aprendiendo por un Mundo Diferente" está a cargo de la Coordinación de Bibliotecas del Poder Judicial del Estado. Cabe señalar que de acuerdo al calendario autorizado por el Consejo de la Judicatura, este lunes el Poder Judicial del Estado reanudó actividades laborales en todas sus áreas.
8 Martes 07 Agosto 2018 MACTUMATZA TRISTE DESTINO Si decimos la verdad somos “Prensa vendida”, pagada por el gobierno, eso dicen los de la Escuela Rural Mactumatzà que en días pasados se vieron envueltos en hechos por todos conocidos y donde murió uno de los suyos en una novatada y se defienden agrediendo más cuando se sabe que son presuntos delincuentes. La Fiscalía General del Estado presumiblemente dio inicio a las indagaciones abriendo carpeta de investigación por HOMICIDIO con todas sus agravantes en contra de quien resulte responsable, pero los estudiantes piensan que se les otorgara impunidad para que no continúen con sus actos vandálicos sabiendo que la violencia no es el medio para escuchar sus demandas. “Lo que era un simple curso de inducción para alumnos de nuevo ingreso en la Escuela Rural, se convirtió en un triste desenlace” Para empezar en días pasados cuando el comité estudiantil cito a conferencia de prensa a los medios de comunicación, estos los agredieron a fin de que no pudieran tomar fotografías, amedrentándolos y quitándoles el celular, atracando a los que por su condición de edad poco pudieran defenderse, pero el gremio unido salió avante, señalando lo que realmente paso, pero por redes sociales algunos socialistas se vinieron encima de los comunicadores tratándolos con insultos siendo que la credibilidad la pierden ellos. Fue así como el paso siguiente, fue la orden de aprehensión en contra de Conrado Borraz director del plantel quien fue aprehendido y llevado a las instalaciones de la Fiscalía y ahí definir su situación jurídica, no tardaron los nobles estudiantes en salir a
Martes 07 de Agosto de 2018
CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA
las calles a exigir su derecho según les corresponde. De lo cual el secretario de gobierno solo lamento la situación y argumento ante el temor que NO desaparecerá la Escuela Rural Mactumatza. Pero el autogobierno con el cual se rigen no los hace intocables, el gobierno del estado tiene la obligación de aplicar la ley sea quien fuere, a fin de proteger lo mas sagrado que es la vida humana y a la sociedad, no se les puede premiar cuando por ende cometieron un delito grave. Recordemos los años dorados de Pablo Salazar cuando metió en cintura a muchos y también a la escuela Rural poniendo fin a la anarquía que reina desde todos los tiempos y la tenía condicionada para que en caso de reincidencia podría cerrar el plantel, por lo que des-
pués de esos acuerdos no se escuchó más de ningún problema con la escuela durante el sexenio. En esta administración siempre han estado en el ojo del huracán, recordemos que, en noviembre de 2016, el comité ejecutivo de la Sociedad de Alumnos de la Escuela Rural Mactumatza decidió que no quería más clases, que no eran necesarios los profesores y así estuvieron. Pero este semillero de lideres y guerrilleros porque no podríamos calificarlos de otro modo, porque no se les aplica la ley sin titubeos, ¿qué manto los protege?, ¿esperan que haya más muertos?, lo que no entienden que los próximos están entre ellos mismos, la justicia debe aplicarse para este y todos los casos, como el de Comitán de Domínguez el lunes pasado, pero ¿le habrán tomado la medida a este gobierno? ¿porque aplicar la ley del más
fuerte? ¿porque hacer suya una escuela que tenía verdadera vocación docente y que ahora no tienen nada? ¿negocio? ¿De quién o de quienes? De unos cuantos supongo yo, mismos quienes tienen apresada a la Normal y que hoy son cómplices del homicidio culposo. Atrás quedaron los ideales, pero morir por una causa que solo beneficia a pocos no es una lucha por los ideales campesinos ni indígenas, menos es el espíritu de la noble escuela Normal Rural Mactumatza. Finalmente: “Mi gobierno será aliado del magisterio, es un compromiso que hemos asumido para garantizar no sólo la calidad de la educación sino también los derechos laborales de este sector que día con día trabaja para formar a personas conscientes y comprometidas con Chiapas y México”, lo dijo Rutilio Escandón Cadenas. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com
Inauguró el rector de la UNACH Carlos Eugenio Ruiz Hernández el ciclo escolar agosto-diciembre 2018 Tapachula, Chis., 06 AGO.-El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, acompañado por integrantes de la Administración Central universitaria, así como de directores de las escuelas, facultades e institutos del Campus IV, dio la bienvenida a los alumnos que inician el ciclo escolar agosto-diciembre 2018. Al dirigirse a los presentes en el auditorio del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE) y ante la secretaria Permanente de la Junta de Gobierno de la Universidad, Flor de María Culebro Alvorez y del director del CEAyE, Pedro René Bodegas Valera, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, felicitó a los alumnos por iniciar esta nueva etapa en su vida. “Durante su estancia en la Universidad, encontrarán en los directores, docentes y en todo el personal de la UNACH, la disponibilidad para atenderlos desde el punto de vista de la responsabilidad que tienen los universitarios”, acotó. Destacó que el compromiso de todos los docentes y profesionales de la Uni-
versidad, es formar alumnos de competencia profesional pero con un espíritu humanista, ya que el humanismo es lo principal que puede haber en cada una de las carreras. “Ingresan a una universidad de calidad, que fue fundada hace 43 años por el Dr. Manuel Velasco Suárez y que tiene más de 23 mil alumnos, con presencia en 13 de las 15 jurisdicciones socioeconómicas de Chiapas”, precisó. Asimismo, expresó que la UNACH atiende con 47 licenciaturas presenciales y nueve a distancia, lo cual la hace la Universidad de mayor jerarquía en
Chiapas y que ocupa el lugar 24 a nivel nacional, por ello la importancia, el reto y el compromiso que tiene cada uno de los alumnos, así como los maestros y los directivos. Cabe señalar que durante la Inauguración, también se impartió la conferencia denominada “Inteligencia emocional aplicada en mi proyecto de vida”, por personal de los Centros de Integración Juvenil de Tapachula, a quienes se les entregó un reconocimiento por su labor constante en vinculación con la UNACH. Integraron la mesa del presídium el jefe de la Unidad de Formulación y Evaluación de Proyectos del CEAyE, Ángel René Estrada Arévalo; el coordinador de Extensión Universitaria del Campus IV, Víctor Manuel Egremi de los Santos; la directora del Centro de Integración Juvenil de Tapachula, Ana Lidia Ovando Gordillo y el Enlace Técnico de Rectoría del Campus IV, José Noé Lerma Molina.
9
Martes 07 de Agosto de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Martes 07 de Agosto de 2018
11
Martes 07 de Agosto de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Martes 07 de Agosto de 2018
Martes 07 de Agosto de 2018
Empresarios turísticos de la costa se reúnen con gobernador, diputados y alcaldes electos Tapachula, Chis, Agosto 6.- Realizan en Tapachula el Foro de Turismo Estatal lo asistieron el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, diputados locales y alcaldes electos, en lo que fue considerado como el primer acercamiento con empresarios dedicados a la industria turística, en el que se planteó las situaciones actuales como la falta de promoción y propuestas de atención. En entrevista uno de los organizadores del evento Alexander Fleck director de la empresa Explora Caribe informó que entre los temas principales abordados se cuentan los de la ruta del café, las agencias turísticas, restaurantes, hoteles y puerto Chiapas. Expuso, que no se abordaron temas políticos ni de quién asumirá el cargo como secretario estatal de turismo aunque reconoció que la propuesta de los empresarios es que quien ocupe ese puesto, sea alguien con amplia experiencia, conocimiento del tema y visión pero sobre todo que no excluya esta importante región del estado. Agregó, que lo importante de este evento es la participación de los empresarios en el ramo turístico lo que demuestra qué hay interés por mejorar la difícil situación que hoy se enfrenta, no solo por la crisis económico sino por otros factores que han excluido las bellezas naturales y los servicios qué hay en esta región del Soconusco pero además el interés demostrado por el gobernador electo, diputados y alcaldes. En su intervención el Gobernador Electo Rutio Escandón Cadenas expresó su compromiso por trabajar en este importante sector, hoy afirmó las expectativas son grandes, se trabaja de la mano con el gobierno federal quien ha demostrado su interés por esta región de México.
Lactancia materna puede ser hasta por dos años Al iniciar la jornada de lactancia materna, la auxiliar de salud pública de le delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Chiapas, Licely Angélica Gómez Ricardez, reconoció que la lactancia materna, o leche materna debe darse por lo menos los seis primeros meses de vida del menor. “Se recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de vida del bebé, y luego se completa con otros alimentos hasta los dos años de edad del bebé, alrededor del 80 por ciento de las derechohabientes en los seis meses”, dijo. Agregó que con el inicio de leche materna y alimentos, solo el 20 por ciento de las mujeres ofrece esas opciones de nutrición para el bebé. Recordó que los centros de trabajo debe existir un “lactario” lo que permite que “cuando la mamá se reincorpora al trabajo puede extraerse la leche, o algún familiar que apoye a la familia, lleve al bebé para que la mamá pueda
amamantarlo, además, existe la prestación de dar una hora para lactancia materna”, dijo. Por último, recomendó a las mujeres lactantes consumir abundantes líquidos, frutas, verduras, así como realizar los ejercicios y técnicas necesarias para producir leche materna que ayude al beneficio de los recién nacidos. La leche materna es de gran valía para la alimentación del bebé porque: 1.- Contiene todos los nutrientes que el bebé necesita para crecer y desarrollarse sano, fuerte e inteligente; 2. Tiene anticuerpos especiales que protegen el bebé contra infecciones respiratorias, gripe, asma, infecciones de oído, diarreas, alergias y otras enfermedades 3. Reduce el riesgo de desnutrición infantil 4. Es de fácil digestión y evita el estreñimiento Beneficios para las mamás: 1. Reduce el riesgo de depresión postparto 2. Reduce el riesgo de anemia 3. Ayuda a bajar de peso 4. Previene el cáncer de mama, de ovario y el riesgo de osteoporosis después de la menopausia
13 Coordinado por la 36ª Zona Militar y FGJE…
DEL TORO PARTICIPA EN EL PROGRAMA DE CANJE DE ARMAS 2018 * Edil resalta trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno para hacer de Tapachula una ciudad segura. * El módulo estará del 6 al 12 agosto en el parque central “Miguel Hidalgo”. Tapachula Chiapas, 6 de agosto de 2018.- Al participar en las actividades del Programa de Canje de Armas 2018, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, hizo un llamado a todos los ciudadanos a que se sumen a dichas acciones que tienen como propósito promover entre la población la entrega voluntaria de armas de fuego, granadas y municiones, a cambio de incentivos o artículos de uso doméstico, con el objetivo de disminuir la posibilidad de cualquier tragedia o violencia en la región. “El trabajo coordinado de las Fuerzas Armadas y corporaciones de
los tres órdenes de gobierno nos permite tener una ciudad segura, por lo que estas acciones preventivas son importantes y se fortalecen con la participación ciudadana”, subrayó. Del Toro Guzmán recordó que los trabajos coordinados por la 36ª Zona Militar y la Fiscalía General del Estado, son de gran beneficio para los ciudadanos, por lo que exhortó a los interesados a que acudan al módulo ubicado en el parque central “Miguel Hidalgo” del 6 al 12 de agosto del año en curso. “El objetivo es seguir teniendo una ciudad segura, esa es la instrucción del Gobernador Manuel Velasco Coello, a la cual nos sumamos como gobierno local, para generar esa certidumbre que los ciudadanos requieren mediante el trabajo coordinado con las diversas corporaciones. En su intervención el comandante de la 36ª Zona Militar, Jens Pedro Lohmann Iturburu, sostuvo que la seguridad es pilar esencial para impulsar el desarrollo sostenido de las naciones, siendo una necesidad colectiva que tiene relación directa con el ejercicio de los derechos del ciudadano en un marco pleno de libertades. “Una de las prioridades del Gobierno Federal es que vivamos en un entorno de paz y tranquilidad, por ello, el Plan Nacional de Desarrollo
2013- 2018 contempló la implementación de políticas públicas orientadas a prevenir y disminuir factores de riesgo para alejar a la población de la posible comisión de faltas o delitos”, expresó. L o h m a n n Iturburu manifestó que de diciembre de 2012 a la fecha, se han canjeado a nivel nacional un promedio de 84 mil 445 armas de fuego que pudieron haber causado un incidente lamentable o la comisión de algún delito o ilícito. Cabe mencionar que para Tapachula se tiene contemplada la entrega de 150 pantallas y aparatos electrodomésticos en el Programa de Canje de Armas 2018, por lo que invitó a los ciudadanos a que acudan al módulo en horario de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Al hacer uso de la palabra el fiscal de Distrito FronterizoCosta, Armando Pérez Narváez, expuso que un arma de fuego en el seno familiar representa un peligro constante, pues basta un descuido para que las desgracias se presenten, y con ello la pérdida de un ser querido se haga realidad. “Por ello hoy somos partícipes de uno de los grandes esfuerzos que encabeza el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, quien se caracteriza por trabajar en cercanía con todos los chiapanecos, a fin de generar acciones que promuevan la paz y armonía, de ahí que él sea un firme promotor de las acciones de prevención del delito”, agregó. Al evento asistió el secretario de Seguridad Pública Municipal, Julio Enrique Balbuena Ruíz; el secretario Ejecutivo del Comsep, José Alonso Ruíz Echeverría; el representante de la Policía Federal División Gendarmería; entre otros funcionarios.
14
Horóscopos
Martes 07 de Agosto de 2018
Rosario Castellanos Figueroa ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
“La Maestra Chayito” 25 de Mayo de 1925. 07 de Agosto de 1974.
Una buena comunicación con las personas importantes en tu vida será de provecho..
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Hoy tus deseos podrán realizarse y serán el resultado de tus esfuerzos pasados y presentes.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Encontrarás placer en tu trabajo, además, eres una persona muy social. Juega al 5.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Es posible que recibas buenas noticias para tu economía. ¡Enhorabuena!
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Todas las actividades desarrolladas en el ámbito de las finanzas serán positivas.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Te encuentras en periodo de expansión espléndido: trata de sacarle el mayor partido.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Contarás hoy con fuerzas constructivas, pero si las derivas mal, generarán tensiones.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE En el ámbito económico, es posible que sufras una pérdida si no tienes cuidado.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Pon atención a la manera de relacionarte hoy con las personas del entorno cercano.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Ten cuidado con lo que ingieras, podrías intoxicarte con una comida en mal estado.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tendrás que seguir hoy teniendo mucho cuidado con las relaciones que mantienes.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Contarás con buenas perspectivas en el ámbito financiero. ¡Explota tu creatividad!
Ciudad de México, D. F. Ciudad de Tel Aviv, Israel. Por el Doctor Roque Gil Marín Vassallo. (Decano de los Cronistas de Comitán, Chiapas) “Chayito”, es el nombre cariñoso con que penetró en el sentimiento del pueblo, con el que conquistó los aplausos de la Eternidad”, así la describe el Maestro Edgar Robledo Santiago, en su obra titulada “Valores Humanos de Chiapas” Pág. 116, y la califica de “Mujer entrañable de gran valor en la literatura universal”, y con claridad meridiana afirma que: “ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA, NACIÓ EL 25 DE MAYO DE 1925 EN LA CIUDAD DE MÉXICO, D.F. hecho del que la Maestra se sentía muy orgullosa de ser “Chilanga”. La crisis económica mundial de 1929, que flageló a la humanidad entera por mas de una década, obligó a la Familia Castellanos Figueroa, a regresar a Comitán, Chiapas, de donde eran originarios, y en donde tenían propiedades que tuvieron que vender para solventar dicha crisis, y una vez que vendieron sus propiedades, regresaron a la Ciudad de México, para nunca jamás volver a Comitán. Entre los años de 1943 a 1948. Logró graduarse como Maestra en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Entre sus condiscípulos tuvo a Jaime Sabines, Augusto Monterrosa, Dolores Castro y Ernesto Cardenal. A Invitación de Sabines. Chayito regresa a Chiapas con el nombramiento de Promotora Cultural del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas-ICACH- en Tuxtla Gutiérrez, en donde se une al Grandioso Grupo de Intelectuales que encabezaba el Distinguido Maestro, Poeta y Escritor Prof. Armando Duvalier Reyes, y los inolvidables Mentores de la juventud Chiapaneca como Eduardo Javier Albores, Jesús Agripino Gutiérrez, Mauro Calderón, José Cano Ríos y Daniel Robles Sasso, de los que Chayito abrevó los métodos académicos, las técnicas de interpretación paleológicas, así como el ejemplar Amor que a Chiapas le deparaban sus compañeros de trabajo. El Instituto Nacional Indigenista-INI- la nombró Directora del Centro Coordinador Tzeltal-Tzotzil, por lo que se traslada a San Cristóbal de Las Casas, lugar donde realizó una obra de enseñanza de teatro guiñol y aprendió los dialectos de estas Etnias, con la valiosa ayuda que le brindaron otros grandiosos Maestros como Prudencio Moscoso Pastrana, Hermilo López Sánchez y Francisco Gutiérrez, que entregaron a Chayito, además de sus respetos y su aprecio, sus conocimientos valiosos de las costumbres, tradiciones, leyendas y mitos de los pueblos indianos de los altos de Chiapas y de la meseta comiteca, limítrofe con Guatemala. Así, en 1949, con este valioso e inaudito cúmulo de datos históricos, la Maestra Chayito regresó a su tierra natal, la ciudad de México, y continuó sus estudios en la Universidad de Madrid, España, y a su regreso ocupó la Cátedra de Letras Españolas en la UNAM y otras universidades del extranjero. La obra cultural de Rosario Castellanos, se debe en gran parte a la Vena Cultural que heredó de su Señora Madre cuyo origen se dice es de La Trinitaria y era familiar directo de los Maestros Zapalutecos: Policronio y Antelmo Figueroa, y probablemente del Grandioso Poeta Rodulfo Figueroa. EN SU TOTALIDAD SU OBRA FUE ESCRITA Y PUBLICADA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, Ó SEA QUE NINGUNA DE SUS OBRAS FUE ESCRITA NI PUBLICADA EN CHIAPAS: NI EN COMITÁN, NI EN TUXTLA GUTIÉRREZ NI EN SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS. Su primera Novela se titula: “De la Vigilia estéril” publicada en 1950, luego publicó “El Rescate del Mundo” en 1952, su grandiosa Novela titulada “Balún Canán” publicada en 1957, es muy parecida a la que escribieron otros intelectuales Chiapanecos como el Maestro Armando Duvalier Reyes y el Maestro Mauro Calderón. En 1960 publicó el Cuento titulado “Ciudad Real” y regresó a la Novela con su valiosa obra titulada “Oficio de Tinieblas”, que es una obra que contiene datos que han sido utilizados por otros Maestros como Jesús Agripino Gutiérrez. Rosario Castellanos, dedicó gran parte de su obra a la defensa de los Derechos de las Mujeres, lo que le valió ser reconocida como “Feminista de América Latina”, También enalteció el pasado grandioso de los Indios de Chiapas, y fue reconocida como Defensora de los Indios, y estas acciones la colocaron como una Luchadora Social del Grupo de la Izquierda Mexicana. Su entrañable Amiga y Colega Periodista Doña Margarita López Portillo, la propuso ante el Secretario de Relaciones Exteriores Lic. Santiago Roel García, para ocupar el cargo de Embajadora de México en Israel, y es así como en 1971 es enviada a la Ciudad de Tel Aviv- Capital de Israel, en donde fue Embajadora Extraordinaria Plenipotenciaria de nuestro país, hasta que el día 07 de Agosto de 1974,encuentra la muerte de forma violenta, de lo que se dijo en los medios informativos internacionales que, debido a que ella se había identificado con los Agentes del Servicio Secreto de la Unión Soviética-URSS- a quienes les enviaba información privada, hecho que ya había sido descubierto por los Israelitas, por lo que los Rusos, a quienes servía de “Espía” la Ejecutaron prefabricándole un Corto-Circuito al tratar de encender su lámpara de buró, para impedir que los Judíos le pudieran quitar todo lo que delataría el espionaje soviético a su país. DEP.
Martes 07 de Agosto de 2018
Céntrica calle en Huixtla está a punto de colapsar Huixtla.- Ante la indiferencia de la dirección de obras públicas del ayuntamiento municipal, hoy el problema se acrecienta, luego de no atender el grave problema que se ha originado en relación al enorme hoyo sobre la calle Iturbide, entre las avenidas Galeana e Independencia de esta localidad. En este sentido, tricicleros, y taxistas han coin-
cidido, en mencionar que el problema aumenta ya que sobre la calle antes mencionado, circulando de oriente a poniente, antes de llegar a la Independencia, se ha formado un enor-
me hoyo, que está a punto de colapsar el pavimento, y esto además representa un riesgo para automóviles, tricicleros y motociclistas. Agregaron que ya en repetidas ocasiones han denunciado y pedido ante las autoridades del ayuntamiento que encabeza, Regulo Palomeque, y después de varios meses, no han visto respuestas a positivas, y hasta han perdido la confianza que en esta administración se atienda la demanda, pues ya falta poco tiempo para que tome las riendas el nuevo gobierno electo. Remarcaron que en el lugar las autoridades, ni tan siquiera han tomado la iniciativa de acordonar el área o colocar algún señalamiento que indique el grave peligro latente que el bache representa, y que en cualquier momento puede ocasionar una mala noticia.
La Confederación Regional Obrera Mexicana en Chiapas señala:
«Concesionar a todos los piratas del transporte, para evitar siga creciendo el problema»
En lo que resta del año se debe de concesionar todo el transporte irregular que hasta en estos momentos, porque tan solo en San Cristóbal de Las Casas hay más de 200 unidades piratas, y de no parar esto cada vez más se hará mayor el problema, sostuvo Gerardo Ortega López, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana en Chiapas. Señaló que se ha dejado crecer el problema, por lo que los indígenas y los ladinos solamente ponen letreros a sus vehículos particulares y se ponen a trabajar en el transporte público. Dijo que han venido platicando con el secretario de Transportes en el estado, Alvaro Robles Cameras, sobre todo que los integrantes del órgano técnico de San Cristóbal han tomado un acuerdo de solicitarle al gobernador su intervención para que se concesione lo más pronto posible el transporte irregular. No es posible que siga proliferando el pirataje, sobre todo que al ver que alguien se metió de manera irregular vienen otros y hacen lo mismo, por lo que se debe acabar esta situación y hacer valer el Estado de Derecho. Con tanto transporte pirata es inútil tener una concesión, por lo que le piden al Gobernador que ordene al secretario de Transportes que se concesione todo lo irregular y que en enseguida se haga valer la ley. Indicó que en San Cristóbal no había transporte irregular, pero al haber 200 de los cuales se han comercializado en unidades en esas condiciones los transMéxico 39 y 11 unidades, respectivamente, y se brinda, como solución, el reemplazo de la bomba de vacío. En el caso del Q5, año 2018, de la Volkswagen de México, S.A. de C.V, representando a la marca Audi, son 350 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 06 de agosto unidades posiblemente afectadas que han de 2018 (muralchiapas.com).- El alcalde sido comercializadas en México y se ofre- de la capital que inspira, Carlos Molano ce como solución revisar, y en algunos ca- Robles reconoció que los cuatro meses sos reparar, el sistema de frenos trasero. de administración que preside, recibió Del A4, A5 y A6, año 2018, de faltantes en recursos financieros del ayunVolkswagen representando a Audi, son tamiento, y aunque evadió dar la cifra de 195 unidades posiblemente afectadas en la misma, se estima que sean por unos México y de ellas se deberá realizar la 330 millones de pesos. comprobación y si procede sustituir la Sin embargo, en deuda pública, bomba del sistema de refrigeración. Tamestimó que la administración recibió un bién se lanzó alerta por el Golf y GTI, año acumulado de 400 millones de pesos 2018, de Volkswagen, por 91 unidades posiblemente afectadas que fueron comer- 2015, por lo que actualmente este procializadas en México, en las cuales se blema financiero se encuentra entre los 330 millones. deberá purgar el aire del “Día a día se mueven el tema de sistema hidráulico de frelas finanzas, día a día hay servicios que no para eliminar cualquier se contratan... tenemos un problema basresiduo de burbujas. Finalmente, del tante considerable en la falta de recurVento 2017, del que hay sos públicos eso hay que decirlo y siem4 mil 250 unidades posi- pre lo he aceptado”, dijo. Al irrumpir los cuestionamientos blemente afectadas en México, se deberán reti- de las finanzas, recordó que el ayuntarar las argollas y sustituir miento heredó una deuda pública en la por unas nuevas. administración de Samuel Toledo, por
Alerta Profeco por posibles fallas en autos de Audi, Toyota y VW CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto de 2018.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), emitió este lunes seis alertas rápidas de modelos de auto de reciente manufactura, a efecto de proteger a los consumidores ante las fallas que pudieran presentar los vehículos referidos. Se trata de dos alertas rápidas de automóviles de la empresa Toyota Motor Sales de México S. de R.L. de C. V. y cuatro más de Volkswagen de México S.A. de C.V., dos de las cuales son representando a la marca Audi. La primera alerta es por el Camry 2018, de Toyota, del cual 13 unidades posiblemente afectadas han sido comercializadas en México y para el que se ofrece, como solución, una inspección en los pistones, y si es necesario, el reemplazo del conjunto del motor. También se dio una alerta por el Sienna 2017 y Highlander 2018, de Toyota,
15
portistas concesionados están parando, debido a que ya no es rentable para pagar chofer. Queremos concesionamiento, porque tan solo de la CROM hay más de mil 200 personas trabajando de manera irregular, luego que con el gobierno de Juan Sabines serían concesionados, pero en el Congreso se legisló para no hacerlo, subrayó. No es un capricho de las organizaciones de trabajar de manera irregular, sino una necesidad para generar empleos y brindar el servicio a los usuarios, y se da un desplazamiento fatal a los concesionados. Por ejemplo en San Cristóbal de Las Casas no hay control y el delegado de Transportes admite que no puede detener a los piratas porque teme a los indígenas. Puntualizó que si no hay concesionamiento del transporte se corre el riego de enfrentamientos entre transportistas, debido a que se intensificará más el pirataje, por lo que hay que atender a los transportistas irregulares. ASICh
Más de 300 millones en deuda pública 400 millones de pesos. “Acordémonos que hay deuda pública esa deuda pública; este gobierno municipal no ha adquirido ninguna cuenta pública… Quién lo dice, -se lo compruebo- por favor”, dijo. Explicó que la administración actual ha reducido la deuda en 70 millones de pesos. “Recibimos alrededor de 400 millones, actualmente en deuda pública a de andar 330 millones la deuda pública”. Asimismo, justificó que se encuentran identificando focos rojos en la cuestión sanitaria a pesar de la falta de recursos y de las condiciones precarias que hay en el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. “Son condiciones precarias que tenemos, generalmente desde que se asumió el gobierno municipal el tema de los recursos son insuficientes, eso hay reconocerlo lo he dicho abiertamente, no hay recurso público que aguante para satisfacer las necesidades”, declaró.
16
Martes 07 de Agosto de 2018
Viajes caros inducen a turistas OSCAR OCHOA, “DEJÓ PARA “pobres” a evadir el pago MAÑANA LO QUE PUDO HACER HOY” Meseros desesperados por la ausencia de comensales y urgidos de un ingreso extra, casi atropellan, literalmente, a turistas que acuden al embarcadero Cahuaré. Los precios que ofrecen por un viaje en lancha son un atropello. La opción “legal”, es igual de cara y los turistas locales o nacionales se quedan con las ganas del viaje. Algunos tienen que subir sin pagar, para ahorrarse el oneroso pago. El auto marca Volkswagen tipo Pointer color gris, ingresa al estacionamiento del embarcadero Cahuaré, en Chiapa de Corzo. La familia integrada por seis miembros, desciende y encamina sus pasos al malecón. Aunque son chiapanecos, es la primera vez que visitan el lugar y se dirigen por error al sitio de “restaurantes”. Faltando 50 metros para llegar, cuatro meseros corren a su encuentro. Rodean a la familia que se muestra sorprendida. “¿Qué va comer jefe? Tenemos ricos platillos con su chelita fría”. “No, gracias, solo veremos las lanchas”, dice el padre de familia. Los meseros, sorprendidos, cambian la oferta y ofrecen viajes “económicos”. “Venga a ver nuestras lanchas, le cobramos 350 pesos por media hora y 600 la hora”, insisten cada uno tratando de persuadir a la familia. Al pedir detalles del viaje, un mesero se sincera y dice que la media hora es “hasta el puente Belisario Domínguez”, que se encuentra a 150 metros. La hora es a Chiapa de Corzo. La familia retrocede molesta y los meseros lanzan una maldición. Al percatarse de su error, la familia toma el otro camino y llegan al embarcadero principal. Allí hay filas de turistas extranjeros y nacionales. Los primeros se embarcan, los segundos observan. La lona de color amarillo indica los precios: “Lancha especial tres mil 500 pesos, máximo 8 pasajeros. Incluye brazalete Conanp”, dice. Dicho brazalete indica que el pago de derechos es “conforme al artículo 198-A fracción II de la Ley Federal de Derechos”. “Tu con-
tribución ayuda a la conservación de las áreas naturales protegidas”, agrega. Una marimba suena. Un padre y su pequeño hijo tocan “Cielito lindo”. En un extremo de la marimba hay un cesto chico de mimbre. “Gracias por su propina”, dice a un lado. Pero el recipiente está vacío. Los turistas quedaron desgastados al pagar el viaje. Los que no pueden pagar el viaje especial, deben pagar su pasaje individual de 230 pesos en viaje colectivo, con 40 pasajeros. El uso y pago de brazalete es obligado. Tras abordar, los 40 pasajeros parten lentamente en la lancha número 7-B. Un hombre que viste playera gris a rayas, parece ser el supervisor. Revisa su lista una y otra vez y no le cuadran las cuentas. Le silba al lanchero y le indica que retorne al embarcadero. Ya en el malecón, los pasajeros levantan las manos, cual si fuera un asalto. Es para ver si llevan el brazalete. Tres pasajeros no lo llevan. El supervisor tenía razón. Es que el costo es elevado. Solo turistas extranjeros lo pagan sin problema. La familia de turistas chiapanecos regresan al coche, sonrientes por el incidente y pensativos. Piensan en el mapa de recorrido con los miradores La Ceiba, La Coyota, El Roblar, El Tepehuaje, Los Chiapas y Manos que imploran. El viaje puede esperar. Tal vez el próximo año que haya más dinero. Esta vez la prioridad es comprar los útiles escolares. Antes de partir se detienen a ver las prendas artesanales exhibidas. “Ni las mires, han de ser carísimas” dice el padre. La madre pregunta y al oír el precio se sorprende. Esta vez no por ser alto, sino bajo: 200 pesos una blusa o un vestido de manta, tejido a mano. Una ganga. No todo es caro en el embarcadero. El viaje en lancha, finalmente es imaginario para la familia chiapaneca… Observan el viaje desde lo alto del puente.
Ya no hay pretextos, el flamante secretario kid ataúd y hoy “falsas promesas”, Oscar Ochoa Gallegos, nos volvió a sorprender con otra de sus mágicas propuestas, como si continuará dorando la píldora a los miles de chiapanecos hasta el último día de su trabajo. Es común, cuando un funcionario entra a un cargo público tras buscar chamba y no por impulsar iniciativas forjadas para dar resultados. Oscar Ochoa, “el flamante y funesto Secretario del trabajo”, aseguró ayer que el gobierno de Manuel Velasco heredará observatorio de trabajo infantil y adolescente en Chiapas, cuya inauguración será antes de culminar la administración. Para variar no es iniciativa propia del funcionario, quien para saber de viva voz la realidad que enfrenta Chiapas en materia de explotación laboral infantil y niños en situación de calle, debería darse una vuelta en los pasos limítrofes entre México y Guatemala. No sabe las problemáticas al cien por ciento, porque se las canalizan en tarjetitas. Tal parece que resultó Oscar Ochoa un empleado de gobierno del montón, que se fusila las iniciativas. De tener responsabilidad compartida en la atención de la infancia, se hubiera ocupado desde sus inicios como funcionario fantoche en resolverlas sin estar echado todos los días en un despacho con clima, tomando cafecito. Y sale a colación el tema porque el inerte funcionario del trabajo, presumió ayer, su participación en la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (Conasetra 2018) en Guanajuato, donde seguramente se fue a meter al museo de las momias, a la presa del lagarto y la serpiente, al recorrido de la torta ahogada, tomarse fotos debajo de los huevos del Pípila, a la alhóndiga de
granadita, y capaz, hasta se quedó trabado en el callejón del beso. Se trata del mismo funcionario que nos sorprendió con el famoso kid ataúd durante contingencias naturales causadas por terremoto en Chiapas. Le costó en aquel entonces una tremenda desengrasada de cerebro por parte del ejecutivo y hoy nos habla de la atención de la infancia en peligro y, explotación laboral, sin dar un balance de agresiones, o violaciones a sus derechos humanos en fincas bananeras, cafetaleras, cacahuateras; aquellos en situación de calle o ya por lo menos que investigue cuánto ganan los limpiadores de calzado (boleritos) en San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez. Hablar de diseño de estrategias a estas alturas del cierre del gobierno, es amarrarse el dedo antes de cortárselo y justificar la vil mediocridad con la cual operaron algunos funcionarios que brillaron por su ausencia. Por esa razón, algunos calladitos se ven más bonitos. Lo único rescatable de éste proyecto es, que ya estaba contemplado con antelación y podría generar eco a nivel internacional con algunas organizaciones no gubernamentales como la Unicef y Save The Children, quienes siempre se han ocupado en el tema, incluso con estadísticas y coordinación estrecha con los tres niveles de gobierno.
Incuantificables daños a agricultura por Canícula El Jefe de Distrito 08 de la Sagarpa Fortunato Urtuzuástegui Ibarra, afirmó que aún no se conoce con exactitud la magnitud de los daños que dejó la canícula en los diferentes cultivos de la región, por ello técnicos de la dependencia junto con la secretaría del campo han iniciado a evaluar dicha situación. Explicó, que personal calificado recorre los terrenos para constatar y verificar el grado de afectación que dejó la canícula, para que con base a los reportes se pueda gestionar los apoyos para no dejar desprotegidos a los productores. En el caso de los daños hacia el cultivo de soya, aseguró que también se constatara los daños, para posterior realizar actas para apoyar a los productores y que puedan acceder al seguro catastrófico que otorgan las aseguradoras ante estos tipos de afectaciones por fenómenos naturales. Finalmente los productores de soya plantearon a las autoridades del campo y al Inifap, que se pueda ampliar el periodo de siembra hasta el 15 de agosto para que los productores se recuperen de las afectaciones, además de permitirles la siembra de sorgo en sus terrenos, ya que la producción tendrá una merma importante en este ciclo.
Depor tes Deportes Martes 07 de Agosto de 2018
Al "Tuca" "le vale ma..." lo que diga Pedro Caixinha "El pleito es entre dos", resaltó Ricardo Ferretti, técnico de Tigres, respecto a la bronca de su portero Nahuél Guzmán con Pedro Caixinha, entrenador de Cruz Azul. "Para mí es normal (el conflicto)… ¿Y qué fue lo que dijo Caixinha a él? ¡Ah, entonces investiga, cabrón!, pues sí, es una discusión y los dos tienen que ver algo", exclamó Ferretti por el insulto ("Bobo irrespetuoso") que el meta felino lanzó cuando el portugués hablaba en conferencia de prensa. De igual modo, el "Tuca" se mostró enérgico por las declaraciones del entrenador de La Máquina, previo a su choque de la fecha tres del Apertura 2018. "No me importa, que diga misa porque me vale madre", dijo en rueda de prensa en Zuazua. "Que hable lo que quiera, mejor me callo el hocico y trabajo el asunto de que no pudimos hacer un tiro a gol (el sábado en el estadio Azteca)".
Rafa Márquez será el máximo responsable en Atlas Sin embargo tendrá más responsabilidades que el propio Bassa antes de irse, ya que a palabras del todavía presidente del club, Gustavo Guzmán Sepúlveda, Rafael estará al frente de cinco departamentos en la institución: Fuerzas Básicas, Operaciones Deportivas, Primer Equipo, Desarrollo Humano y Dirección Deportiva, según aclaró a la cadena ESPN. Una vez que anunció su retiro de las canchas a nivel de clubes con Atlas y con Selección Mexicana en la Copa del Mundo de Rusia 2018, Rafael Márquez era el principal candidato a tomar las riendas absolutas de los Rojinegros y es por eso que el "Cinco Copas" se convertirá a partir de este martes, en el máximo responsable del área deportiva de la institución, siendo el nuevo director deportivo, lugar que dejó vacante Fabricio Bassa.
"Queremos que sea el verdadero responsable deportivo, de hecho, el título que ostentará será de presidente deportivo y de él colgarán las cuatro áreas, cinco si son necesarias, que están claramente en el organigrama de la institución que es Fuerzas Básicas, operaciones deportivas, naturalmente el primer equipo y desarrollo humano, quedará una cajita vacía que era la de Fabricio de director deportivo".
Copa MX 2018 - Jornada 3
17 Alfredo Talavera es suspendido dos partidos Al guardameta del Toluca, Alfredo Talavera, le salió caro insultar a César Arturo Ramos en el polémico duelo que protagonizaron los Diablos Rojos ante las Chivas en el Estadio Nemesio Díez. La Comisión Disciplinaria informó que el arquero nacional será suspendido con un par de encuentros; se perderá el cotejo ante Tigres de la cuarta jornada y la fecha cinco cuando el cuadro choricero reciba a Xolos. Por parte del Guadalajara, Orbelín Pineda es suspendido un compromiso por conducta violenta al dar un
manotazo a Rubens Sambueza en el mismo partido. Lorenzo Reyes (Atlas), Luis Gallegos (Necaxa) y Luis Chávez (Tijuana) también se pierden la próxima jornada.
Sirenas mexicanas apuntan al triunfo en Lima 2019 El equipo de México fue contundente al refrendar el título de campeón en el nado sincronizado de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, y ahora “vamos a Lima por los Juegos Panamericanos”, afirmó la entrenadora Adriana Loftus. “Estoy feliz porque refrendamos el título. Nuestro resultado es contundente, pese a que Colombia se preparó mucho en las modalidades de solo y dueto para quitarnos la medalla, y fueron dignas contrincantes”, explicó la estratega. Loftus estuvo presente durante la conferencia de prensa en la que el titular de la Federación Mexicana de Na-
tación (FMN), Kiril Todorov, se mostró orgulloso con las 23 preseas de oro, 29 de plata y 15 de bronce que ganaron los deportes que agremia. “Los éxitos del pasado no aseguran los que vienen en el futuro”, enfatizó al analizar que ya están cerca los Juegos Panamericanos de Lima 2019, que son selectivos para los Juegos Olímpicos Tokio 2020. “Tenemos que ganar los Panamericanos para estar en Tokio. Es una meta alta”, dijo, al explicar que sólo el campeón en Lima tendrá su pase, y quien no lo consiga tendrá la segunda y última oportunidad en el Campeonato Mundial de Natación 2019, que sólo calificará al medallista de oro y de plata. Por su parte, la sirena tapatía Nuria Diosdado, quien se despidió con cinco oros en nado sincronizado de Barranquilla 2018, calificó como “una falta de respeto” que la porra de Colombia no guardara silencio antes de comenzar con Karem Achach su rutina doble, que significó oro para ambas.
Apertura 2018 - Jornada 4
18 Antiguo régimen DESARMADO René Bejarano, famoso por el video del 2004 en el que se le ve recibiendo dinero del empresario Carlos Ahumada, regresará a la política nacional. Ahora se encarga de formar una estructura nacional para implementar los programas sociales impulsados por Andrés Manuel López Obrador. El 13 de julio pasado, el profesor encabezó la la Reunión de Enlaces Nacionales del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE) y señaló que él y las personas a las que dirige formarán los equipos para armar una nueva estructura electoral y de coordinación de programas federales. “Tenemos que armar los equipos para armar una estructura electoral. Es importante porque se acaban de anunciar que va a haber una coordinación de los programas del nuevo gobierno federal que va a sustituir a lo que eran las delegaciones y esa coordinación es por dónde van a ‘bajar’ los recursos de diversos tipos y de los diversos programas, los que ya existían y los nuevos del gobierno federal”, dijo el también apodado “Señor de las Ligas”. Bejarano dijo que si bien ya nombró el virtual presidente a los 32 coordinadores estatales, el MNE aportará a una especie de “subcordinadores” para atender las 300 zonas en las que se dividirá el país y por donde “bajará” el dinero. “Es un nuevo método de gestión social, de obra, de inversión, es parecida a la época en la que trabajó aquí en la ciudad Andrés Manuel. De 2000 al 2006, se hicieron mil 300 programas territoriales, uno por cada área vecinal”, recordó el profesor normalista para agregar que a través de cada coordinador territorial se entregaba el dinero para las becas de los jóvenes, los microcréditos, las viviendas nuevas, las donaciones a fondo perdido y los apoyos para discapacitados. “Va a haber una coordinación con las 300 zonas y ahí va a coordinarse las tareas de desarrollo social, de pueblos indígenas, de agua, de medio ambiente, de transporte, de seguridad pública, de la procuraduría. A través de estás coordinaciones también se gestionarán los ‘proyectos productivos”, agregó el experredista. El líder del MNE dijo que el fin de esta estrategia es para desarmar el antiguo régimen y que no ocu-
Martes 07 de Agosto de 2018 lores Padierna, presentó su plan de austeridad, que implica, entre otras medidas, eliminar gastos superfluos, lo que permitirá ahorrar dos Erisel Hernández Moreno mil 752 millones de pesos, equivalentes a 32.6 por ciento del presurra como cuando hubo alternan- ciativa privada la que lo adminis- puesto autorizado para ese órgano cia con Vicente Fox, ya que en tre, y reduce la práctica de la do- legislativo en 2018. ese entonces el PAN fortaleció cencia a una de tutoriales, donde las estructuras del gobierno no se necesitan las visiones Una de las legisladoras con más epistemológicas, pedagógicas y experiencia de la próxima bancada saliente. sicosociales, entre otras, inheren- de Morena, criticó la manera en que vive la clase política a diferencia de “Si nosotros queremos hacer de tes al ser humano”. la población general, por lo que proverdad los cambios, necesitamos desarmar las estructuras de co- La privatización, apuntó la CNTE, puso una serie de medidas que a rrupción, corporativas y se presenta con la adecuación y su parecer no afectarían el trabajo delincuenciales y al mismo tiem- mantenimiento de los planteles legislativo. po tenemos que armar una es- con la aplicación de bonos de in- Planteó eliminar la renta de vehícufraestructura mediante el progra- los terrestres, aéreos y marítimos; tructura”, apuntó Bejarano. ma Escuelas al Cien, que bajar los salarios a legisladores y a Además del anuncio de que René mercantiliza la instrucción públi- 687 funcionarios de la Cámara baja Bejarano formará parte del fu- ca al abrir la puerta a empresas e que perciben más de un millón de turo gobierno, hace unos días su instituciones privadas. Además, pesos anuales… esposa Dolores Padierna, dipu- con la plataforma 2.0 se orilla a LA Administración federal a punto tada electa de Morena, manifes- los padres de familia y a los de terminar dejará al próximo Gotó su intención de dirigir la ban- maestros a la contratación de bierno de Andrés Manuel López cada del partido en la Cámara de Internet en casa o tener que pa- Obrador una megadeuda histórica, gar en establecimientos para la que quitará margen de maniobra Diputados. planeación, tareas y trabajos es- para el ejercicio del gasto. Al cierre colares, entre otras. de junio, el saldo de la deuda neta del sector público se ubicó en 10 TEMOR “La reforma educativa conlleva billones 578 mil millones de pesos, El magisterio disidente se decla- también afectaciones laborales y un incremento de 487 mil millones ró en alerta máxima ante la po- profesionales del magisterio, respecto al cierre de diciembre, sesibilidad de que el virtual presi- como la disminución de carga ho- gún estadísticas de la Secretaría de dente electo, Andrés Manuel raria, y desaparece varias asig- Hacienda… López Obrador, decida maquillar naturas de la educación básica, EN el argot político se estila decir la reforma educativa en lugar de emplea a los maestros en activi- que cuando alguien quiere acceder dades distintas sin respetar su a un puesto tiene que saber con abrogarla. perfil profesional, elimina plazas cuántas canicas cuenta, y cuántas En un posicionamiento difundi- de base, plantea una educación canicas tienen sus adversarios. En do ayer, la Coordinadora Nacio- con mínima preparación académi- el caso de la lucha por la presidennal de Trabajadores de la Edu- ca en los denominados aprendi- cia de Partido Acción Nacional, nos cación (CNTE) aseveró que se- zajes clave, dando énfasis a la comentan que Rafael Moreno Valle, guirán las acciones en defensa enseñanza del inglés y de los sis- uno de los aspirantes, ha realizado temas digitales, y carece de todo varios estudios para saber el tipo de sus derechos laborales. sustento pedagógico que trans- de apoyos, o canicas, con los que “Siguiendo con detenimiento el forme la realidad social del estu- cuenta. Nos dicen que una encuesta realidiscurso tanto del virtual presi- diante”. zada por la firma Mendoza Blanco y dente de México como de su RETAZOS Asociados, levantada del 28 al 30 próximo secretario de Educación de julio entre militantes del PAN, (Esteban Moctezuma Barragán), podemos observar que en el fon- CON un crecimiento importante pone a don Rafael como quien mado legitiman la reforma educati- en matrícula e infraestructura, el yores votos obtendría. va, comprometiéndose única- rector de la Universidad de Cien- El ex gobernador de Puebla, según mente a maquillarla y presentar- cias y Artes de Chiapas el estudio, tendría el apoyo de la como algo diferente ante el (UNICACH), Rodolfo Calvo 37.7% de los votantes probables, Fonseca dio la bienvenida a los mientras que el gobernador de magisterio nacional. más de mil 800 estudiantes de Chihuahua, Javier Corral, contaría “La CNTE hace un llamado para nuevo ingreso a 19 licenciaturas con 15.7% y Carlos Medina Plascencia, con 12.3%. estar atentos, a preparar la de la Universidad. próxima jornada de lucha. Nos Durante uno de los eventos rea- En el ejercicio, Marko Cortés aparepronunciamos en alerta máxima. lizados en el Teatro Universitario, ce con 9.8%; Ernesto Ruffo, 6.8%; Hay que preparar las condicio- dijo que estos logros son resul- Roberto Gil Zuarth, 5.5%; Juan nes para seguir defendiendo tado del esfuerzo colectivo de la Carlos Romero Hicks, 5%; Héctor nuestros derechos laborales, comunidad universitaria, el cual Larios, 2.8%; Jorge Luis Preciado, bajo una táctica de lucha, movi- también permite ampliar la cober- 2.5% y Francisco Búrquez 1.9%. lización y negociación hasta el tura educativa con el estableci- Según el equipo de Moreno Valle, él último momento de la transi- miento de una nueva Subsede en tiene plena seguridad de que el ción del sexenio de Enrique Peña la fronteriza ciudad de Tapachula. triunfo de su esposa, la gobernaIndicó que para el semestre Agos- dora electa de Puebla, será avalado Nieto”. Enfatizó que su rechazo a la re- to-Diciembre 2018, la UNICACH por el tribunal. forma educativa aprobada du- ofrece tres nuevas licenciaturas, ¿Le alcanzarán las canicas al ex gorante el sexenio que está por una de ellas en la modalidad en bernador y también senador electo concluir se da porque sus pro- línea, con lo cual se supera los panista? (Bajo Reserva)... Visite: gramas se orientan en dos sen- 10 mil estudiantes por vez pri- www.debuenafuente.com ¡¡Hasta tidos: “el gasto público, de por mera en aulas unicachenses… LA mañana, Dios Mediante!! sí precario, para que sea la ini- diputada electa de Morena, Do- eriselhm63@gmail.com
DE BUENA FUENTE
Martes 07 de Agosto de 2018
19
En Chiapas se promueve aporte cultural de Rosario Castellanos: MVC * El recién rehabilitado Museo Rosario Castellanos muestra la vida y obra de una de las escritoras más importantes del siglo XX, reconocida por su gran aporte al feminismo Al conmemorarse el 44 aniversario luctuoso de Rosario Castellanos, el gobernador Manuel Velasco Coello manifestó que en Chiapas se conserva y promueve el legado de la escritora, para que su aporte cultural permanezca en las nuevas generaciones. En este sentido, el mandatario señaló que como parte de las acciones que se realizan para fomentar la cultura y el conocimiento de la trayectoria de la poeta, se rehabilitó el Museo Rosario Castellanos (MUROC), en el municipio de Comitán de Domínguez. “El pueblo chiapaneco está orgulloso de Rosario Castellanos, su obra debe ser conocida por toda la gente. Por ello, rehabilitamos el museo donde se expone su legado para que visitantes locales, nacionales y extranjeros conozcan su historia y su trabajo, que forma parte de nuestras raíces y cultura”, expresó. Dicha rehabilitación consistió en trabajos de museografía, recubrimientos de pisos, pintura, esmaltes, techumbres, adquisición de mobiliario, sistema de control y vigilancia. Tras mencionar que el MUROC también contribuye en el fortalecimiento del sector turístico, ya que es un atractivo para quienes visitan la Meseta Comiteca Tojolabal, Velasco Coello invitó a la población a recorrer este Museo y disfrutar de la obra de Rosario Castellanos, quien se mantiene vigente a través de poemas, novelas, cuentos, ensayos y textos periodísticos, entre otros. Rosario Castellanos Figueroa fue considerada entre las escritoras más importantes del siglo XX y es reconocida por su gran aporte al feminismo en Latinoamérica; fue acreedora del Premio Chiapas por su obra Balún Canán, el Premio Xavier Villaurrutia por Ciudad Real, además de los premios Sor Juana Inés de la Cruz, Carlos Trouyet de Letras y Elías Sourasky. Destacó en distintos géneros literarios con temas como el amor, muerte, desigualdad, injusticia, defensa de los derechos de las mujeres; además de exponer su faceta de maestra y diplomática.
Atenderemos con prontitud, afectaciones por socavones: Molano Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 AGO.El alcalde Carlos Molano supervisó personalmente los socavones en la ciudad e instruyó a Protección Civil Municipal, Obras Públicas y el SMAPA, atender lo más pronto posible el área de rodamiento y restablecer el tránsito vehicular. En la 9ª Sur y Calzada Caminera, Molano Robles expresó que el socavón se produjo por el delgado espesor del concreto y por las lluvias de las últimas fechas, por lo que se realizará –dijo—“un trabajo integral que incluirá nueva tubería hidrosanitaria, concreto hidráulico mejorado y ampliación de los pozos de visita”. Añadió que el socavón de la 5ª Poniente, entre Avenida Central y 1ª Norte, ya quedó listo, sólo se esperan los días recomendados para el fraguado del concreto, por lo que en breve --anuncio-- se reabrirá la vialidad. En el Barrio San Roque y las colonias Los Pájaros, Lomas del Oriente e Infonavit Grijalva Segunda Sección, donde se necesita de un mayor presupuesto para atender las afectaciones, el Ayuntamiento de Tuxtla se comprometió a gestionar los recursos financieros que permitan resolver de forma integral estas afectaciones. Es importante reafirmar que la mayor parte de la red hidrosanitaria de Tuxtla Gutiérrez ha superado los 40 años de vida útil, razón por la cual hay colapsos que son atendidos puntualmente por trabajadores del Ayuntamiento, sin hacer nuevas contrataciones de obra pública. Finalmente, el alcalde Carlos Molano sostuvo que las obras de reparación de estas afectaciones deben contar con la paciencia y comprensión de peatones, automovilistas y transportistas por las molestias que los trabajos ocasionan.
20
Martes 07 de Agosto de 2018
Pesado camión se accidenta en la Costera Huixtla.- Luego de la lluvia que azotó este y otros municipios aledaños, durante la tarde del pasado domingo, se produjo fuerte accidente de un pesado camión de alto tonelaje, sobre el tramo carretero Villa Comaltitlán-Huixtla, en el que autoridades, afortunadamente solo reportan daños materiales. En este sentido, autoridades locales, dieron a conocer que fue alrededor de las 19:00 horas, del pasado domingo en que fueron alertados por automovilistas que informaron que sobre el citado tramo se había suscitado el percance de un camión tipo rabón. Ante esto, agentes de la policía municipal, estatal preventiva, así como de Protección civil, arribaron al lugar ya que según se había reportados personas lesionadas, pero en el lugar, encontraron el camión con placas para circular 909AK3, del Estado de México, mismo que era manejada
por quien dijo llamarse, Geovanny “N”, quien se hacía acompañar de, José Eduardo “N”, mismo que afortunadamente resultaron ilesos. Cabe hacer mención que el camión provenía del Estado de México, con destino a la ciudad de Tapachula, transportando etiquetas para latas de atún.
Navajean a dos en riña callejera Dos sujetos resultaron heridos al ser atacados con armas blancas en una presunta riña callejera sobre la zona oriente de la capital del estado; las víctimas se trasladaron por sus propios medios a un hospital, mientras tanto, los responsables huyeron. Los hechos ocurrieron sobre la 17 Oriente esquina con la calzada El Rastro, donde se encontraban dos sujetos con heridas provocadas por un picahielo, por lo que oficiales se movilizaron para brindar el auxilio. A la llegada de los efectivos tuvieron a la vista a dos sujetos que presentaban laceraciones hechas con arma blanca, se trataba de Alan Gabriel Álvarez Muñoa (18 años) y Oswaldo Gumeta Hernández (17). Los uniformados solicitaron el apoyo de una unidad de primeros auxilios; cuando paramédicos del ERUM se trasladaban al punto llegaron los familiares de los heridos y los subieron a un automóvil para luego trasladarlos al hospital de la Cruz Roja Mexicana para recibir atención médica. Los responsables del ataque se dieron a la fuga antes de la llegada de los policías, quienes los buscaron por la zona pero no lograron dar con su paradero, habían desaparecido sin dejar rastro alguno.
Encuentran a 11 niños desnutridos en un campamento en el desierto de Nuevo México Ciudad de México, 06 AGO (apro).-Luego del arresto de cinco hombres, el pasado viernes 3, la policía en Nuevo México arrestó hoy a tres mujeres que se cree son las madres de 11 niños que fueron hallados desnutridos en un campamento improvisado extremamente sucio, en el norte rural del estado. De acuerdo con las autoridades, un mensaje acerca de un grupo de personas que estaba muriendo de hambre, y que se cree provino de alguien que vivía en el campamento, llevó al descubrimiento de los infantes. Jerry Hogrefe, jefe de policía del condado de Taos en Nuevo México, dijo que los cinco detenidos enfrentan cargos por abuso de menores, e identificó a las mujeres como Jany Leveille de 35 años, Hujrah Wahhaj de 38, y Subhannah Wahha, de 35 años, quienes fueron arrestadas sin incidentes en el pueblo de Taos y encarceladas. Los niños de entre uno y cinco años fueron rescatados del campamento ubicado en la pequeña localidad de Amalia, a 233 kilómetros (145 millas) al noreste de Albuquerque, una zona aislada en el desierto cerca del límite estatal de Nuevo México con Colorado. Los menores fueron entregados a funcionarios estatales de bienestar infantil. La policía sigue buscando a AG Wahhaj, de cuatro años, quien fue reportado como desaparecido en el condado Clayton, en Georgia, dijo Hogrefe. La madre del niño le dijo a la policía que éste se fue con su padre, Siraj Ibn Wahhaj, para una visita a un parque y nunca regresó. Siraj Ibn Wahhaj fue detenido por una orden de arresto pendiente en Georgia por secuestro de un menor. Y Lucas Morten fue detenido por sospechas de albergar a un fugitivo, dijo Hogrefe. Según un despacho informativo de la agencia Associated Press (AP), la policía en el condado Clayton dijo en un boletín que Wahajj y su hijo Clayton fueron vistos por última vez el 13 de diciembre en Alabama, y que viajaba con otros cinco niños y un adulto. La búsqueda en el campamento ubicado a unos kilómetros de la frontera con Colorado surge en medio de una pesquisa de dos meses en colaboración con las autoridades del condado de Clayton y con el Buró Federal de Investigaciones (FBI), de acuerdo con Hogrefe. El jefe de policía destacó que los agentes del FBI vigilaron el área durante algunas semanas, pero no habían encontrado ninguna causa probable para registrar la propiedad. Eso cambió cuando los detectives del estado de Georgia remitieron un mensaje a la oficina de Hogrefe que inicialmente había sido enviado a una tercera parte. Cuando llegaron al sitio, las autoridades encontraron lo que Hogrefe llamó una “pobreza y las condiciones de vida más miserables” que haya visto en sus 30 años de trabajo. El grupo parecía haber estado viviendo en el sitio durante meses. No se sabe cómo llegaron a Nuevo México.
Huehueteco es detenido con carrujos de marihuana Huehuetán.- Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a través del mando único, en coordinación con personal de la Policía Estatal Preventiva (PEP), logran la detención de un sujeto que presuntamente se dedicaba a la venta de estupefacientes dentro del sector de estación y pueblo de Huehuetán. Samuel “N”, es el nombre del sujeto que ayer lunes, alrededor de las 06:00 horas fue sorprendido con un total de cinco carrujos con las características de la marihuana envuelto en papel periódico, cuando “tranquilamente”, caminaba sobre la calle privada 5 de mayo, del barrio el bajío, (Estación Huehuetán). Por lo que los agentes municipales asignados en la patrulla 08 y 40018 de la PEP, se dieron cuenta del nerviosismo que mostró el individuó al percatarse de la presencia de los mismos representantes de la ley, y es cuando se dan a la tarea de marcarle el alto, y durante la revisión corporal, le encontraron el citado enervante, del cual dijo que era para su distribución ilegal. Ante esto, ambas corporaciones policíacas, llevaron al sujeto a los separos preventivos y posteriormente turnados ante el ministerio público, quien determinará su situación jurídica.